12 06 17

Page 1

11º

MAX.

MAYORMENTE SOLEADO

MIN.

DIARIO

LUNES 12 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

24º

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

PLAZA JUAREZ CENTIGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4463

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

BOLETO PENDIENTE

LE TIRARON 6 BALAZOS Y UNO LE DIO EN UNA PIERNA

1

PAG. 5D

vs

1

PAG. 2C

¨ AQUÍ NO VA A HABER NUEVOS RICOS

EL QUE ME BUSQUE, ME ENCUENTRA: JARAMILLO

“Yo no me vendo, lo que encuentro procede y no voy para atrás”

¨ HIDALGO

Trabaja Sedeco en mejorar evaluación en el reporte Doing Business del Banco Mundial

El 18 de julio, fecha perentoria para tener el Sistema Estatal Anticorrupción

-¿

El que la busque la encuentra? -Totalmente. Es Citlali Jaramillo Ramírez, Secretaria de la Contraloría del gobierno de Hidalgo. Para algunos la más temida del gabinete. Será por lo que afirma, y adelanta que no es una puesta en escena, y quien lo

quiera entender, bien, si no, “al bote”. De entrada advierte: “ya muchos se tiran a matar por entrar a la política por hacerse ricos de la noche a la mañana, y pues no, no es forma de hacer patrimonio. Esto es vocación de servicio, y servicio público. Lo he dicho fuerte y quedito, y lo he dicho en reuniones de gabinete. El gobernador lo ha refrendado. Aquí no quiere ver

nuevos ricos, lo ha dicho fuerte, quedito”. Licenciada en Contaduría Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, donde también cursó la Maestría en Mercadotecnia, Jaramillo Ramírez, detalla que asumió el cargo porque había dos posibilidades: quedarse sentada a ver que todo siguiera igual, o intentarle. PAG. 6A

FOTO: DAVID PEÑA

REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Citlali Jaramillo Ramírez, Secretaria de la Contraloría del gobierno de Hidalgo.

LA REGIÓN

Como parte de las acciones para mejorar el ambiente de negocios en Hidalgo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dirige y revisa una estrategia definida para mejorar la calificación del estado en el reporte Doing Business del Banco Mundial (BM).

FOTO: DAVID PEÑA

PAG. 3A

¨ TULA DE ALLENDE

La gente está harta de las mentiras y promesas de políticos: Ortega

Trabajadores petroleros laboran en inminente riesgo TRABAJADORES SINDICALIZADOS Y TRANSITORIOS DE PETRÓLEOS MEXICANO DE LA REFINERÍA MIGUEL HIDALGO ADVIERTEN QUE LA FALTA DE MANTENIMIENTO, NO SÓLO EN LA REFINERÍA DE TULA, SINO EN TODAS LA REFINERÍAS DEL PAÍS PODRÍA, DEJAR CONSECUENCIAS LAMENTABLES PARA TODOS LOS MEXICANOS. PAG. 4B

VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez

PACHUCA

FOTO: DAVID PEÑA

CONTINÚA REGULARIZACIÓN DE BARES EN LA CIUDAD CAPITAL En la capital hidalguense, la regularización de bares es un tema complicado, debido a que gran cantidad de estos presentan irregularidades...

BARANDILLA ¨ BARANDILLA

Estaba desaparecida y la hallaron muerta

A

UNA MUJER DE 37 AÑOS DE EDAD, QUE FUE REPORTADA COMO DESAPARECIDA, FUE HALLADA EN UN TERRENO DE CULTIVO DEL MUNICIPIO DE TEZONTEPEC DE ALDAMA, SIN VIDA Y EN AVANZADO ESTADO DE PUTREFACCIÓN, POR LO QUE LA POLICÍA YA INVESTIGA PARA TRATAR DE ESCLARECER EL HECHO. FRANCISCA ACOSTA REYES, SALIÓ DE SU CASA UBICADA EN LA AVENIDA PRINCIPAL DE LA COMUNIDAD DE ÁRBOL GRANDE DEL MUNICIPIO DE MIXQUIAHUALA PARA IR A LA TIENDA EL PASADO 7 DEL MES Y AÑO EN CURSO, PERO YA NO REGRESO Y AUNQUE SUS FAMILIARES PIDIERON APOYO PARA SU LOCALIZACIÓN, DESAFORTUNADAMENTE LA HALLARON SIN VIDA.

ABRAHAM PÉREZ MACÍAS/ Plaza Juárez

PAG. 5B

PAG. 12A

“Hoy que la política se ha convertido en un oficio, yo he mostrado a quienes me ofrecieron su confianza con su voto, que para mí la política es una pasión por servirlos. Desde abajo, con la mano, con la mirada, con la verdad, con presencia constante y con resultados evaluados por el mismo pueblo”, señaló la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mayka Ortega Eguiluz. OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez

PAG. 3A

LA REGIÓN

tic-tac

por Sócrates

El cáncer se extirpa de raíz, o vuelve a aparecer y es mortal por necesidad.

¨ IXMIQUILPAN

¨ ACTOPAN

CHARREZ NO IBA AGARRAR NI UN “PINCHE PESO” PARA REMODELACIÓN DE JARDÍN

PUMAS ATERRORIZAN A LAS COMUNIDADES

MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez

Los felinos han devorado caballos, asnos, borregos y demás animales, incluso se habla de un indigente

PAG. 8B

COLUMNAS

MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez

DÓLAR

ALFIL NEGRO

DE CUERPO ENTERO

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

ADALBERTO PERALTA S.

ANTONIO PERALTA SÁNCHEZ

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

EL PRI Y EL GOBERNADOR DE LA MANO; UNA DE SUS GENTES ES YA PRESIDENTE PAG. 2A

En México, cuando votamos… perdemos todos

Adelanto 2018: AMLO, PRD y PAN no pudieron contra el PRI de EPN PAG. 8A

PAG. 5A

Corrupción, si no se le combate en serio sale peor MINUTARIO PAG. 3A

VENTA

$18.55 COMPRA

$17.81

PAG. 5B

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

SEP Hidalgo @SEPHidalgo #InfoSEPH Inaugura @sayonara2609 planteles del Telebachillerato Comunitario en Tepehuacán de Guerrero Miguel A.OsorioChong @osoriochong Mi solidaridad con familiares y compañeros de los elementos de la @SEDENAmx que perdieron la vida en San Miguel Totolapan, Guerrero. CNDH en México @CNDH Este Organismo llama la atención a las autoridades para emprender acciones que reviertan el contexto de #inseguridad y #violencia en el país IMSS @Tu_IMSS #COMUNICADO @Tu_IMSS atenderá recomendación de @ CNDH con motivo del otorgamiento de incapacidades por maternidad Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo Conoce la convocatoria para participar en el Festival Internacional Cine de América. Consulta las bases: http://bit.ly/2raasvr

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 12 de junio de 2017*. Año 12 Número 4463* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

ADALBERTO PERALTA

EL PRI Y EL GOBERNADOR DE LA MANO; UNA DE SUS GENTES ES YA PRESIDENTE

E

l gobernador OMAR FAYAD decidió, por lo menos así se ve, remediar de un solo golpe la rara situación del PRI en Hidalgo que debiendo ser el gran apoyo de su gobierno se convirtió por extrañas razones en un primer momento, el de su campaña, en un adversario por lo menos en su dirigencia y cuadros de mando que se empeñaron en boicotearlo y alentar acciones encaminadas a que no fuera el candidato ni el gobernador en una extrañísima lógica que sólo los muy grillos entenderán. Es un secreto a voces que los jefazos priístas no se sumaron a la campaña de Omar y que lo estorbaron cuanto pudieron, pese a la gran aceptación de los ciudadanos que finalmente lo llevaron a la gubernatura, pudiendo decirse que ganó porque así lo quiso la gente, no el PRI que atendió órdenes de quién sabe quién para esa actitud rara,extraña y torpe. En un segundo tiempo el Partido tricolor, lejos de convertirse en el aliado más fuerte del mandatario, fue incrementando un distanciamiento con el gobernador en clara muestra de que pese a todo y los movimientos que se habían dado en el gabinete con la salida de la vieja clase política, en el partido, salvo excepciones, el baile continuaba de acuerdo al ritmo y la música del sexenio ido, lo que evidentemente era jugarle chueco a Omar. Uno supondría que las propuestas del gobernador contra la corrupción encontrarían eco formidable en su partido, pero nada. Si alguna institución debió pelear con todo para impulsar y ponderar el nuevo estilo de gobierno cercano y de diálogo con el ciudadano, así como la construcción de todo un andamiaje para el Sistema Estatal Anticorrupción, esa debió ser el Partido del bulevar Colosio, que medio meneó una manita para apoyar a Omar. Es evidente que de acuerdo a la realidad, el partido caminaba por un camino y el gobernador por el suyo y que en vísperas de la gran jornada del 2018, cuando se debe elegir Presidente de la República y en casa candidatos propios para senadores,diputados federales y locales, la elección de candidatos no podía quedar en manos de grupos y priístas con camisetas en las que ni de broma aparecía el nombre del gobernador al que, al parecer seguían, viendo como un extraño. Al parecer el gobernador, en la lógica de tener en "su partido" a un aliado fuerte y no un bosque de enredos y hasta celadas, cortó por lo sano y promovió a la presidencia del partido a una de sus gentes como lo es Leoncio Pineda Godos-LPG- y dejó fuera de la jugada a quienes se promovieron para el puesto con jugadas en que exhibieron un supuesto poder que ya se ve que no tienen, o con campañas mediáticas en las que aparecían como los salvadores de su partido.

LEONCIO PINEDA GODOS. Rindió su protesta como nuevo Presidente

TODOS PRESENTES EN LA CEREMONIA…. como símbolo de unidad

del PRI en Hidalgo.

tricolor.

PRI ESTATAL... no habrá sana distancia sino solidaridad responsable con

FOTO: DAVID PEÑA

Participa en el Primer Concurso Nacional de Composición “Tradiciones y Fusiones Musicales: Propuestas Indígenas”: https://goo. gl/JkkzN1

@adpesa AdalbertoPeralta

FOTO: ERICA BAUTISTA

Omar Fayad @omarfayad

PLAZA JUÁREZ

el Ejecutivo.

OMAR FAYAD GOBERNADOR DEL ESTADO... un partido cercano.

LOS TRABAJOS DE LEONCIO Al nuevo presidente del PRI le corresponden tareas nada fáciles, pues debe lograr ante todo la unidad en un partido con dos grupos muy claros: el de los agazapados y nostálgicos del poder que siguen pensando y actuando como si las cosas no hubieran cambiado y al parecer sin aceptar que ya hay un nuevo jefe político en la entidad, y el grupo del gobernador que entiende y se solidariza con Omar y que tarde que temprano se iba a imponer . LPG, el nuevo presidente entra en un momento harto difícil cuando está por iniciarse la elección de candidatos para diputados y senadores que motiva que todos recurran a su partido en busca de una bandera para la batalla del 2018. Si en la administración estatal se dice que quienes quedaron fuera no andan muy contentos e incluso se comenta de acciones desesperadas para mostrar su fuerza y de esa manera una reconsideración para su situación, ya se puede uno imaginar lo que puede pasar en el partido donde las exigencias cuentan con el aval de grupos de poder, padrinos poderosos, posibilidades económicas para manejo mediático y la real o supuesta puerta abierta de otros partidos como camino del chantaje en que se exigen candidaturas a cambio de lealtades podridas. Por lo pronto, en nadie quedó duda de que el partido será un aliado poderoso del Gobernador y que se acabaron

los jueguitos de vencidas entre el Ejecutivo y los que se sentían dueños del partido, y de ello quedan como líneas de conducta las palabras del nuevo jefe priísta cuando dijo que : "no habrá sanas distancias con el Ejecutivo, ya que nos une la pasión por Hidalgo, los anhelos de cambio y la esperanza de la gente". Así o más claro. EL JUEGO DE AJEDREZ El tablero del ajedrez político refleja una jugada buena del gobernador. En el momento preciso dio el manotazo en la mesa para dejar claro que el poder lo ejerce él, por encargo de la gente y de los priístas leales, y que si alguien tiene banderas escondidas abajo de la cama o en el armario como moneda de cambio en busca de puestos, está poco menos que perdido. El momento previo a la gran jugada para el 2018 señala que quienes buscan candidaturas tendrán que ceñirse a las reglas de su partido, que a voz en cuello puntualizó que no habrá sanas distancias y sí solidaridad responsable con el Jefe del Ejecutivo. Al buen entendedor pocas palabras. Y si bien se habló de puertas abiertas en alusión a una política de inclusión, no hay que olvidar que las puertas lo mismo se abren para entrar que para salir.

RECIBE GOBIERNO DE HIDALGO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR CLIMA LABORAL

G

racias al impulso de una cultura laboral inclusiva, donde se promueve la equidad de género y los círculos virtuosos de colaboración, resultado de las políticas implementadas por Omar Fayad desde el inicio de su gestión, la organización internacional Great Place to Work® reconoció al gobierno del estado, a través del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN) con el ingresó al “Ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina, 2017”. Durante la 14ª conferencia

José Luis Guevara Muñoz, director general del INDEMUN.

internacional de esa organización celebrada en Chicago, Illinois, se llevó a cabo el

reconocimiento al organismo público de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, en la lista

donde figuran 50 organizaciones, de las cuales 2 son instituciones públicas, una fundación y 47 empresas. José Luis Guevara Muñoz, director general del INDEMUN, aseguró que esta distinción también es muestra del impulso que ha dado en la materia, el gobernador Omar Fayad y su equipo de trabajo, quienes reconocen el valor que tiene el capital humano para el gobierno estatal. Great Place to Work® estudia y combina datos estadísticos por medio de un riguroso proceso de análisis y evaluación de las

EN 2016, EL INDEMUN FUE RECONOCIDO COMO “MEJOR INSTITUCIÓN DE GOBIERNO PARA TRABAJAR EN MÉXICO”; ADEMÁS DEL 1ER LUGAR EN LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL SECTOR PÚBLICO, Y EL 4° LUGAR A NIVEL NACIONAL, EN UNA MEDICIÓN, EN DONDE TAMBIÉN PARTICIPA EL SECTOR PRIVADO

opiniones de los colaboradores de una empresa u organización, en la que se valora que en el ambiente laboral existan confianza, compromiso, orgullo de pertenencia, compañerismo, lealtad, armonía entre la vida laboral y la personal, entre otros factores.


LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta jeperalta@plazajuarez.mx

RETRATOS HABLADOS JAVIER E. PERALTA

∙ Corrupción, si no se le combate en serio sale peor ∙ MINUTARIO El gobernador Omar Fayad Meneses destacó en una reunión que sostuvo para revisar esta estrategia, el compromiso de su administración para con los hidalguenses, y que se resume en ubicar a Hidalgo en los primeros cinco lugares de la medición.

¨ EN EL REPORTE DOING BUSINESS DEL BANCO MUNDIAL

Trabaja Sedeco en mejorar la evaluación de Hidalgo El gobernador Omar Fayad convocó a los tres poderes de gobierno y el municipio de Pachuca, para revisar la estrategia dirigida a mejorar el ambiente de negocios

C

omo parte de las acciones para mejorar el ambiente de negocios en Hidalgo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dirige y revisa una estrategia definida para mejorar la calificación del estado en el reporte Doing Business del Banco Mundial (BM). El gobernador Omar Fayad Meneses destacó en una reunión que sostuvo para revisar esta estrategia, el compromiso de su administración para con los hidalguenses, y que se resume en ubicar a Hidalgo en los primeros cinco lugares de la medición. En ésta, insistió en la importancia de que Hidalgo sea más atractivo

para los inversionistas, ya que cuenta con la infraestructura y capital humano para lograrlo. El pasado 7 de junio, el mandatario convocó a los tres poderes de gobierno y la administración municipal de Pachuca, a revisar y definir actividades para mejorar los niveles de competitividad de la entidad, así como elevar la calificación del estudio Doing Business, que nos ubica en la posición 19 general en cuanto a la facilidad para hacer negocios. El estado retrocedió cinco puntos en dicha clasificación entre 2014 y 2016. Se trata, dijo de acciones conjuntas para mejorar el ambiente de negocios en Hidalgo, como parte de una política de mejora regulatoria, por lo que

José Ventura Meneses; Finanzas Públicas, Jessica Blancas; Gobierno, Simón Vargas; Yolanda Tellería, alcaldesa de Pachuca, así como miembros del Tribunal Superior de Justicia; del Registro Público de la Propiedad y el Comercio; Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales, así como Colegios de Notarios y de Corredores Públicos del Estado de Hidalgo. Este grupo interdisciplinario, liderado el titular de la Sedeco, trabajará de manera coordinada en la simplificación administrativa de la regulación estatal y municipal para facilitar la apertura de negocios en Hidalgo y reposicionarlo en el Doing Business 2018.

LA SEDECO ENCABEZA LA INICIATIVA Y AVANZA EN LA META DE MEJORAR LA POSICIÓN DE HIDALGO EN LA FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS. LA USAID COLABORA CON HIDALGO PARA LA ADOPCIÓN DE LAS MEJORES PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES

la Sedeco, encabezada por su titular José Luis Romo Cruz, labora en la meta instruida por el gobernador de posicionar a Hidalgo en los primeros lugares en la facilidad de hacer negocios. Entre los convocados estuvieron presentes los titulares Secretaría de Obras Públicas,

¨ EN EL CONGRESO LOCAL

La gente está harta de las mentiras y promesas de políticos: Ortega La diputada indicó: “Si no regresas a donde fuiste y pediste el voto, estás fuera de la política” OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

“H

oy que la política se ha convertido en un oficio, yo he mostrado a quienes me ofrecieron su confianza con su voto, que para mí la política es una pasión por servirlos. Desde abajo, con la mano, con la mirada, con la verdad, con presencia constante y con resultados evaluados por el mismo pueblo”, señaló la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mayka Ortega Eguiluz. Quien aseguró que aunado al trabajo que se realiza en materia legislativa, se debe continuar con la gestión y atención de la población que en su momento brindaron la confianza de convertirla en representante popular de la 63 legislatura, por lo que aseguró que aunado a los recorridos que ha hecho para dar atención a la población, se trabaja con audiencias ciudadanas.

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mayka Ortega Eguiluz.

“He regresado a las comunidades, a los fraccionamientos, a las fábricas. Y los atiendo personalmente, sin restricción de tiempo, todos los miércoles, en mi oficina distrital de atención ciudadana, ubicada en Tepeapulco”, explicó. Y agregó que si los políticos no son capaces de regresar a las comunidades donde pidieron el voto, están fuera de la política, ya que aseguró que la ciudadanía está harta de mentiras y promesas que no cumplieron en su momento los políticos que hoy

han dejado un legado de falta de confianza y credibilidad hacia los representantes populares y los partidos políticos. Tras ser cuestionada, la legisladora aseguró que entre las peticiones más recurrentes están las de materiales para construcción, apoyos para la economía familiar a través de proyectos productivos, algunas otras en materia de salud e incluso deporte y cultura. “Hemos gestionado obras públicas para el mejoramiento y equipamiento de escuelas,

HE REGRESADO A LAS COMUNIDADES, A LOS FRACCIONAMIENTOS, A LAS FÁBRICAS. Y LOS ATIENDO PERSONALMENTE (A LOS CIUDADANOS), SIN RESTRICCIÓN DE TIEMPO, TODOS LOS MIÉRCOLES, EN MI OFICINA DISTRITAL DE ATENCIÓN CIUDADANA, UBICADA EN TEPEAPULCO” MAYKA ORTEGA EGUILUZ

carreteras y unidades habitacionales. Aportamos recursos económicos y apoyos funcionales para atender problemas de salud como: sillas de ruedas, aparatos auditivos y lentes. Incluso hemos realizado gestiones para intervenciones quirúrgicas que salvan vidas, e incluso también hemos contribuido para el desarrollo de eventos culturales, comunitarios y deportivos”, explicó. Finalmente comentó que el trabajo debe continuar con resultados tanto en materia legislativa como de gestión, a fin de trabajar por el bien de la ciudadanía.

L

a generación de una estructura bien delineada para combatir cualquier caso de corrupción de funcionarios, alcaldes, pero también empresas participantes en concursos para la realización de obras, y que como parte medular lleva la actualización del Código Penal de la entidad en que se incluye un catálogo amplio y detallado de delitos y castigos correspondientes en la materia, puede ser sin duda una posibilidad real para detener un tumor canceroso que ya hizo metástasis en nuestra sociedad. No es pesimista a Contralora, Citlali Jaramillo Ramírez, cuando precisa que difícilmente habrán de erradicarse prácticas corruptas de raíz, y sí en cambio frenarlas. La realidad es dramática, y hablamos de nuestro Estado, con ex funcionarios a salto de mata luego de comprobarse que se habían embolsado varios cientos de millones de pesos de la manera más rupestre. Porque el hecho es que el robo de los recursos públicos llegó a un nivel de cinismo y descaro, al grado que sin el menor pudor cancelaron el pago del Impuesto Sobre la Renta de la nómina de empleados de la Secretaría de Educación Pública, Radio y Televisión de Hidalgo, así como el Colegio de Bachilleres. Cualquier contador pudo haberles alertado que es una acción prácticamente imposible de ser ocultada. Sin embargo es evidente que lo sabían, y que hurtar impuestos fue a todas luces un reto abierto para la actual administración gubernamental, un gesto de desafío al plantear que a plena luz del día y en la plaza pública por excelencia del Estado, robaban con la certeza de que nadie les haría nada. No solo no fue así, sino que los principales personajes implicados en estos delitos hoy tienen una orden de aprehensión en su contra, y en algunos casos ya empezaron a ser incautadas sus propiedades mal habidas, desde automóviles a departamentos, como es el caso del ex director de Radio y Televisión de Hidalgo, Sergio Islas. El asunto sin embargo es que no basta con que regresen lo que tomaron de manera inapropiada. Si es el caso con su aprehensión terminaría todo el asunto, estaríamos listos para ver dentro de seis años la misma historia, con nuevos corruptos y nuevos verdugos. De nada serviría la puesta en escena de un nuevo show, si no se impulsaran los mecanismos necesarios para crear un marco institucional que castigue de manera ejemplar la corrupción. Y que la castigue no por necesidades sexenales, sino por necesidades históricas. De ahí la gran importancia de que a partir del mes de julio contemos con un Sistema Estatal Anticorrupción, con todo el andamiaje que permita la denuncia y el castigo. No es solo que el sistema político ya no resista más acciones de deshonestidad, sino que la propia sociedad que conformamos todos, estaría condenada a un desenlace fatal si no se tomaran cartas en el asunto. Pero, insisto, con acciones serias, plasmadas en una nueva legislación y la actualización de un Código Penal rebasado desde hace mucho, pero mucho tiempo. Por el bien de todos el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción debe funcionar, y en eso la sociedad entera tiene una responsabilidad fundamental. No basta con gritar, “¡al ladrón, al ladrón!”, es necesario asumir con valentía la acción de denunciar. MINUTARIO.- CAROLINA VIGGIANO AUSTRIA, diputada federal hidalguense, respondió, y bien, una serie de descalificativos que le fueron endilgados a través de las redes sociales por el simple hecho de salir a la defensa de la virtual victoria de su partido, el PRI, en las elecciones de Coahuila, donde su esposo es gobernador. Más allá de las fobias partidistas, Viggiano Austria es una mujer dedicada al ejercicio de la política con una trayectoria en la que ha ofrecido buenos resultados. Las ofensas e insultos de los que fue presa son lamentables, y fruto de una intolerancia cada vez más preocupante en el país. Hizo bien en responder, y cómo lo hizo. Mil gracias, hasta mañana.

Porque el hecho es que el robo de los recursos públicos llegó a un nivel de cinismo y descaro, al grado que sin el menor pudor cancelaron el pago del Impuesto Sobre la Renta de la nómina de empleados de la Secretaría de Educación Pública, Radio y Televisión de Hidalgo, así como el Colegio de Bachilleres. Cualquier contador pudo haberles alertado que es una acción prácticamente imposible de ser ocultada.


LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

FAMILIA POLÍTICA

MUROS, MURALLAS Y CASTILLOS

(FORTALEZAS Y DEBILIDADES) “Desde la perspectiva militar y política, una fortaleza es siempre un error; símbolo de poder y de aislamiento; fácil blanco para los enemigos de quien la erige” Maquiavelo PRISCILIANO GUTIÉRREZ A principio de la década de los 70’s, Luis Spota escribió su novela La Carcajada del Gato; según se dice, la basó en hechos reales. Tiempo después, con guión de José Emilio Pacheco, la historia llegó al cine bajo el título El Castillo de la Pureza. (Claudio Brook y Rita Macedo). Con su peculiar estilo, Spota escudriñó la vida de una familia cuyo padre, un individuo obsesivo, pretendió alejar a los suyos de la contaminación inherente a la convivencia humana; encerró a sus hijos y esposa a piedra y lodo en una vecindad en el centro de la ciudad de México; así quedarían al margen de la mentira, las leyes, Dios, el mal y todos los instintos que de manera indubitable llevan a la infelicidad. Su terror lo indujo a buscar protección en la reclusión, en la misantropía, en la total ruptura con la realidad. Los nombres de sus hijos son simbólicos: Utopía, Porvenir y Voluntad. Resultado de esta aventura sólo podía ser el desastre, pero… ésa es otra historia. Las naciones y los individuos están condenados a vivir en compañía de miedos ancestrales. En su tiempo los poderosos gobernantes chinos quisieron resguardarse, mediante la construcción de la Gran Muralla; con ella, protección y asilamiento se unieron de manera complementaria a lo largo de los años y de las generaciones que se invirtieron para construir miles de kilómetros de infranqueable fortaleza. Edgar Allan Poe en su narración La Muerte Roja, se adentró en la psicología de la poderosa aristocracia de un reino medieval, la cual para escapar de la peste se refugió en un lujoso castillo, construido ex profeso, con todas las comodidades y acceso a los placeres propios de la “gente bonita”. Seguros, se sentían estos nobles, en fiesta perpetua; por ello tardaron en advertir la presencia de un siniestro personaje infiltrado, el cual resultó ser la mismísima muerte, quien desde dentro terminó con todos. La letal guadaña se despachó a placer en una población prácticamente cautiva. Durante la Edad Media, los señores feudales y los monjes se refugiaron en sus castillos y monasterios respectivamente; sumidos en la ignorancia, los primeros y en la cultura clásica los segundos. Pasaron diez siglos sin advertir que alrededor surgían pequeños pueblos, villas y burgos llenos de artesanos, comerciantes y pequeños talleres, que con el tiempo crecieron para convertirse en la gran burguesía capitalista que se inició con el humanismo Renacentista. Los que se aislaron en el castillo, terminaron pobres e ignorantes, los monjes sobrevivieron al consolidarse el Cristianismo. Dentro del mal llamado oscurantismo medieval,

sobrevivieron los clásicos grecolatinos, fuentes inagotables de la sabiduría de occidente. En otro tiempo Luis XIV, El Rey Sol, construyó el magnífico Palacio de Versalles, pero no para aislarse, sino para reunir permanentemente a la nobleza y vigilar de cerca a sus enemigos y/o amigos que pudiesen conspirar en su contra. Cuéntase que ni en el retrete estaba sólo. En nuestros días, el rubicundo mandatario del país vecino, se empeña en la construcción de un gran muro para preservar la “pureza”, los empleos y todos los privilegios del moderno imperialismo, de la nefasta influencia de los mexicanos “feos, violadores, delincuentes natos…”, así como de todos los latinos y de los miembros del Islam. Se realice o no, el proyecto está condenado a fracasar, a pasar a la historia, como clara expresión de un gobernante, cuyo voluntarismo envidiarían los mismísimos Calígula y Nerón. De manera similar a las naciones, individuos hay (especialmente políticos) que se refugian en las murallas de sí mismos para conducirse con perfiles bajísimos. Huyen de los reflectores; se convierten en sombras de su propia sombra, para que no los descubra la luz que puede significar el fin de su vida activa. Aislados, desinformados, perseguidos o, en el mejor de los casos, ignorados, pasean como furtivas tinieblas, lejos del ruido palaciego y del mundano poder de cuyo uso y abuso alguna vez disfrutaron. Se miran en algunos personajes de moda, quienes en cuestión de meses dejaron de dormir en hoteles de lujo, para quedarse tras los muros de una celda llena de inmundicias. Por ello escribí el siguiente SONETO: Nos construyas perpetuas fortalezas Que den seguridad a tu aislamiento: Símbolos de poder en un momento Son frágiles castillos de impurezas. Tus enemigos aprovechan esas Debilidades y con mucho tiento Minarán tu prestigio y tu talento. Cazadores serán, si fueron presas. Al perder tu contacto con la gente Se puede mejorar tu perspectiva, Más, te puede engañar tu propia mente. Porque observar al mundo desde arriba Puede hacer que un gusano se conciba A sí mismo, cual Dios omnipotente.

ESCRIBIENDO DERECHO

¿QUÉ ES EL ALBACEA? (1ª parte) LIC. CARLOS FRANCISCO QUEZADA PÉREZ* Es el representante de la sucesión testamentaria o intestamentaria por la muerte de una persona, que con sus facultades resuelve las controversias entre los herederos, legatarios y acreedores. De acuerdo con lo dispuesto por los artículos 1662, 1663, 1665, 1667 al 1671 del Código Civil, el nombramiento del albacea puede correr a cargo, según sea el caso, del testador, de los herederos, del juez o de los legatarios, pero en ningún caso es impuesto por la ley. El testador tiene derecho a nombrar uno o más albaceas, pero si el testador no lo designó o el designado no desempeñare el cargo, lo designarán los herederos por mayoría de votos. Por los herederos menores votarán sus representantes legítimos, y en caso de que no hubiere mayoría el albacea será nombrado por el juez, de entre los propuestos. Cuando no haya heredero o el nombrado no entre en la herencia, la designación del albacea la harán los legatarios, si los hay. La harán igualmente cuando toda la herencia se distribuya en legados. Las características del cargo de albacea son: Es voluntario, ya que el que es designado decide si acepta o no el cargo, y una vez aceptado debe desempeñarse obligatoriamente como un compromiso adquirido. A este cargo se puede renunciar con la anuencia de los herederos. No se puede delegar el cargo, ni por su muerte, para sus herederos, pero no está obligado a obrar personalmente, pues puede hacerlo por mandatarios que lo representen en su nombre. El albacea es un poseedor derivado, ya que tiene a su cargo los bienes que conforman la masa hereditaria

para su cuidado y administración, excepto cuando hay un cónyuge le corresponde a éste hasta que se haga la liquidación, en cuyo caso el albacea tiene el derechoobligación de vigilar la administración que realice el cónyuge supérstite. El cargo de albacea es temporal, aunque la ley le da un año a partir de su nombramiento para ejecutar las actos de administración, y puede ser prorrogado una sola vez; el provisional, si bien es temporal, su duración es indeterminada en tanto se nombre al definitivo. El cargo de albacea es oneroso, puesto que es retribuible, bien conforme a la ley señale o de acuerdo con la voluntad del testador. Si bien varios albaceas se repartirán conforme al tiempo que hayan administrado y al trabajo desempeñado. No pueden ser albaceas, excepto en el caso de ser herederos únicos: Los magistrados y los jueces que estén ejerciendo jurisdicción en el lugar en que se abre la sucesión. Los que por sentencia hubieren sido removidos otra vez del cargo de albacea. Los que hayan sido condenados por delitos contra la propiedad. Los que no tengan un modo honesto de vivir. Las excepciones indicadas no son porque tales personas no gocen de capacidad de ejercicio, sino porque la ley las incapacita por la falta de legitimación para el caso concreto. Cualquier duda, comunícate con nosotros en: @Habla_Derecho Hablando Derecho informaciontsjeh@gmail.com *JUEZ SEGUNDO MERCANTIL

VITRAL POLÍTICO

Elección y crisis de estado Nada hay más claro que todos los partidos políticos incurrieron en rebases de los topes de gastos de campaña. Lo que se reporta a la autoridad electoral es una formalidad JUAN ARVIZU ARRIOJA* Las elecciones de gobernador en el Estado de México y Coahuila, donde no ha habido alternancia, son impugnadas por la oposición al PRI, y ese bloque de partidos políticos enfrenta, nada menos que al Instituto Nacional Electoral (INE) para el cual los comicios son válidos. La última palabra la dará TEPJF. El ambiente es de crisis política. Era impensable que el árbitro de las elecciones tuviera una visión contraria al PAN, PRD, Morena juntos, y esto es señal de un verano tormentoso, que puede ser el anticipo de un gran conflicto en la competencia por la Presidencia de la República, el año entrante. Nada hay más claro que todos los partidos políticos incurrieron en rebases de los topes de gastos de campaña. Lo que se reporta a la autoridad electoral es una formalidad. Es incontable el dinero. Y esa ilegalidad la cometen todos. La organización de elecciones incluye tareas "logísticas" para asegurar que los votantes acudan a las urnas a votar por los candidatos que se promueven y hay catálogos de acciones que se resumen en la expresión "compra de votos". Todo eso ocurre en las campañas. Y como una crónica de un fraude anunciado, ahora los dirigentes de la oposición al PRI y sus candidatos denuncian elecciones de Estado en los comicios de Estado de México y Coahuila. Lo decían desde antes del inicio del proceso electoral y no hicieron nada que lo impidiera, y sobre ese aviso de ellos mismos, se presentaron a la jornada electoral. Hubo resultados cerrados y, como es su derecho, han abierto impugnaciones contra el triunfo del priísta Alfredo del Mazo Maza, un candidato favorecido por el gran elector del PRI, el presidente Enrique Peña Nieto, sin capacidad para crecer más allá del núcleo del voto duro tricolor. Pero les ganó y para el INE, el proceso electoral es válido, quedó dentro de los márgenes de legalidad. Coahuila es hoy el escenario de marchas de todos unidos contra el PRI y el gobernador Rubén Moreira. Otra vez, un cerrado margen entre primero y segundo lugares. Y si los priístas hicieron el trabajo para obtener la declaración de gobernador electo a favor de Miguel Riquelme, esto sólo podría revertirse en tribunales. Pero ya lo advierte el Consejo General del INE, las acusaciones de fraude son "descabelladas", pero están los mecanismos institucionales de denuncia para ir contra esos fallos. Ha sido el consejero Ciro Murayama quien les recordó a las dirigencias de partidos que son "poderosas maquinarias", dotadas con recursos para probar sus acusaciones. Y fue duro: "No son criaturas desvalidas". Hoy "aclaran dudas", unos a los otros. Los partidos políticos tienen la obligación de revertir el fraude que hizo en su contra un actor que les ganó por una nariz, en el mismo juego que incluye trampas, de una democracia electoral adinerada que usa dobles contabilidades. Esto es un tenue anticipo de cómo va a ser el 2018, sólo que ahí se competirá por gubernaturas, el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Seguir así es llevar al país al caos... VENTANAL.— Emilio Gamboa Patrón dice que los priistas en el Senado están listos para sacar en periodo extraordinario los temas del Fiscal General de la República, Fiscal Anticorrupción, sanciones al robo de hidrocarburos y la Ley de Seguridad Interior. Sostiene que el trabajo legislativo "no debe ser utilizado como rehén de los procesos electorales ni como objeto de canje o condición"... VITRAL SOCIAL.— En el 01 800 553 3000, la CNDH toma denuncia de violaciones a derechos humanos. *EL GRÁFICO


LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

DE CUERPO ENTERO ANTONIO PERALTA SÁNCHEZ

FOTO: DAVID PEÑA

En México, cuando votamos… perdemos todos

Juan Jesús Bravo Aguilera señaló que al incrementar el número de socios incrementa la responsabilidad de buscar mayores beneficios para los comerciantes.

¨ PARA ESTE 2017

Canaco espera afiliar a mil 500 nuevos agremiados Ponen en marcha tres programas OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

R

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

umbo a los 100 años de vida de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Pachuca, se han fijado la meta de afiliar a mil 500 personas a dicho organismo para este 2017, según lo que refirió el presidente Juan Jesús Bravo Aguilera, quien aseguró que será en este año cuando se tenga un crecimiento en agremiados y por ende en responsabilidad a fin de continuar las gestiones para el sector. En entrevista señaló que al incrementar el número de socios incrementa la responsabilidad de buscar mayores beneficios para los comerciantes, sobre todo cuando se está en marco del festejo de los 100 años de vida

de la Canaco, “al tener más socios, buscamos nosotros mayores beneficios en este centenario para la cámara, beneficios que se vean reflejados directamente a los agremiados que depositan su confianza en nuestra organización”, dijo. Y agregó que es necesario recordar que la cámara como tal, no tiene ingresos externos, “la Canaco vive y se mantiene de sus ingresos propios, y estamos seguros que con la llegada de nuevos socios habrá mayor liquidez”, explicó Bravo Aguilera y agregó que en este sentido, ya se buscan estrategias que permitan atraer a más interesados en participar dentro de la cámara y obtener sus beneficios. Referente a los programas que pondrán en marcha para captar agremiados, según explicó

REFERENTE A LOS PROGRAMAS QUE PONDRÁN EN MARCHA PARA CAPTAR AGREMIADOS, SEGÚN EXPLICÓ EL PRESIDENTE DE LA CANACO, ESTÁN: LLEVAR A LA FORMALIDAD A LOS CHÓFERES DE TAXIS Y TRANSPORTE CONVENCIONAL; EL DENOMINADO “CÁMARA VERDE”, CON EL QUE SE TRANSITARÁ A LAS ENERGÍAS LIMPIAS, ASÍ COMO OTRO QUE VA DIRIGIDO COMPLETAMENTE A LOS PAPELEROS

el presidente de la Canaco, están: llevar a la formalidad a los chóferes de taxis y transporte convencional; el denominado “Cámara Verde”, con el que se transitará a las energías limpias, así como otro que va dirigido

completamente a los papeleros. Por lo anterior, refirió que sólo con resultados se puede mantener el trabajo dentro de la cámara, ya que si no se buscan las gestiones pertinentes, y no se da respuesta a las necesidades del gremio se pierde la confianza y con esta también la afiliación de la gente, por lo que enfatizó la importancia de continuar el trabajo dentro del organismo empresarial. “Únicamente con trabajo tangible se puede demostrar a los comerciantes que sí existen beneficios reales. Cuando se hace la afiliación, se contribuye también a que más personas se inscriban ante a Hacienda y con ello pasar a la formalidad, y no vean el pago de impuestos como un lastre sino como la oportunidad de crecer que da la formalidad”, concluyó.

¨ SSH

Acciones de prevención para evitar la incidencia de cáncer en mujeres Cáncer de mama y de cuello uterino son consideradas las primeras causas de mortalidad en las féminas ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

ebido a que el cáncer de mama y de cuello uterino son consideradas las primeras causas de mortalidad en las mujeres, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) promueve acciones de prevención en la población femenina en Centros de Salud y hospitales. Al respecto Saúl Rodríguez Rivera, subsecretario de Atención de las Etapas de la Vida, detalló que este padecimiento es una aparición anormal de tejido producida por la multiplicación descoordinada de algún tipo de células que crecen de manera desmesurada en volumen o número de elementos en alguna parte del cuerpo. Precisó que aún las causas se desconocen, sin embargo hay factores de riesgo asociados a la enfermedad; por ello la Secretaría exhorta a las mujeres a mantener estilos de vida saludable, complementados con visitas regulares al médico. “Aunque no existe una causa precisa, el riesgo de padecer

La SSH promueve acciones de prevención en la población femenina en Centros de Salud y hospitales.

este tipo de cáncer está relacionado con la predisposición genética, los estilos de vida sedentarios, antecedentes familiares y consumo de alcohol y tabaco”, dijo. Además de una alimentación saludable, Rodríguez Rivera recomendó la activación física, “las mujeres sedentarias duplican la posibilidad de tener un tumor maligno frente aquellas que practican

ejercicio de manera regular”. Por lo anterior sentenció que intervenir en promoción de factores de riesgo y estilos de vida saludable, permitirá frenar el cúmulo de enfermedades como tumores malignos, riesgo cardiovascular, diabetes y obesidad. En tanto Saúl Rodríguez Rivera, manifestó que también existe la prevención secundaria, es decir, aquella que

TODOS LOS TIPOS DE CÁNCER SI SE IDENTIFICA TEMPRANAMENTE PODEMOS INCIDIR EN SU CURACIÓN, UNA VEZ DETECTADO PODEMOS MEJORAR E INCREMENTAR LA SOBREVIDA E INCLUSO LA CURACIÓN DE LA MUJERES” SAÚL RODRÍGUEZ RIVERA

permite un diagnóstico precoz de la enfermedad, que brinda la oportunidad de tratarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia. “Todos los tipos de cáncer si se identifica tempranamente podemos incidir en su curación, una vez detectado podemos mejorar e incrementar la sobrevida e incluso la curación de la mujeres” señaló. Apuntó, “con una prueba de tamizaje se puede identificar esos factores de riesgo en las mujeres y poder atender los tipos de cánceres más comunes y que sobretodo sean prevenibles. Si se identifica a tiempo existen grandes oportunidades de poder intervenir en cualquier de los sitios en donde se ubique el cáncer”, remató.

Perdemos todos cuando votamos, porque aunque el competir es seductor y apasionante, y aunque siempre hemos sabido de dados cargados, robo de urnas, carrusel, urnas embarazadas, e inclusive sospechábamos compra de votos, ahora esta maniobra de aprovecharse de la extrema pobreza y de la ignorancia, se convirtió en un acto cínico y descarado.

L

os griegos además de filósofos fueron soñadores, porque imaginaban con rasgos de ensoñación comunidades pujantes y bien gobernadas. Platón en su esencial documento “La República”, afirma que teniendo el alma tres partes bien pautadas, el pueblo tendría que ser dividido en tres: 1.-Los sabios y filósofos, quienes vivirían aparte del resto de la gente, y existirían solo para gobernar, estaría exentos de trabajos groseros; 2.-La clase media, formada por los administradores de estas indicaciones de los políticos y de los sabios, y con su trabajo ayudarían al sostenimiento de este entramado de gobierno, y 3.- Finalmente el pueblo, es decir la mayoría que habitualmente poco participa, y que siendo muchas manos de trabajo darían soporte económico a este proyecto; el pueblo poco se interesa en la política o la administración, busca solo sus pírricos satisfactores. Posiblemente en esa época este pensamiento era oportuno, y más cuando recién el pueblo griego había sido derrotado por los espartanos en la famosa Guerra del Peloponeso, les urgía una reconstrucción. Pero han pasado los siglos, el hombre llegó a la luna, y ahora mismo vivimos caminos inimaginables de la comunicación, el mundo se hizo pequeño, y si en esos años con grandes pensadores como Platón ya buscaban con ahínco cómo gobernar, cómo vivir mejor, cómo ser más justos, resulta que algunos países llamados del primer mundo se han acercado mucho a esta perfección, y otros como México, nos alejamos más y más. El pasado 4 de Junio hubo elecciones en cuatro entidades de nuestra patria: Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, y de acuerdo a informes del INE (Instituto Nacional Electoral) se utilizó en gastos de operación para la elección, es decir personal del instituto, logística etcétera, 2,368 millones de pesos, y para los partidos políticos 1660MDP, es decir un total de 4028 millones de pesos. Son tantos millones, que de tanto oír estas cifras en otros momentos como los capitales de los exgobernadores presos, como que ya no alcanzamos a visualizar la dimensión de la cantidad. Como era de esperarse las campañas fueron de circo, teatro y maromas, como cuando los candidatos querían quedar bien con el respetable público y fueron capaces de subirse a lucha a un ring, cantar con una banda sin tono, o ponerse a vender pan en una bicicleta. Las maromas estaban dadas. Perdemos todos cuando votamos, porque aunque el competir es seductor y apasionante, y aunque siempre hemos sabido de dados cargados, robo de urnas, carrusel, urnas embarazadas, e inclusive sospechábamos compra de votos, ahora esta maniobra de aprovecharse de la extrema pobreza y de la ignorancia, se convirtió en un acto cínico y descarado. Perdemos todo cuando votamos, porque la competencia seductora desaparece y todos los contendientes se convierten en payasos de un circo de tres pistas; porque la compra del voto fluye como un río a la vista de todos, y de tal forma que en la misma noche de las elecciones en las mesas de debates de la televisión, los más sesudos del periodismo afirmaban con desparpajo que el partido en el poder había utilizado una técnica novedosa: encargar a cada secretario de estado diversos municipios del estado de México, para repartir mejor el dinero y de esa forma se robara menos. Perdemos todos cuando votamos, porque la extrema pobreza ha crecido a pesar de los cacaraqueaos de los beneficios de los programas sociales, y con la compra de votos humillan más al pobre festinando su ignorancia y presumiendo sus triunfos, y eso que juraron quitarse el pan de la boca para este puñado de mexicanos. Perdemos todos cuando votamos, porque dejó de ser un ejercicio de democracia, y es sola una farsa a la que sin querer participamos cuando acudimos con una dignidad sana a emitir un voto razonado, cuando ellos los del dinero mal habido buscan estrategias de cómo comprar conciencias, y ganar con trampas malditas. Perdemos todos cuando votamos, porque ya no jugamos a una elección sino a una simulación, y aunque los partidos luzcan entre sus huestes a verdaderos malhechores como a los que a continuación paso lista y con cinismo dicen presente: EX GOBERNADORES: Javier Duarte (Veracruz) Tomás Yarrington (Tamaulipas) Mario Villanueva (Quintana Roo) Andrés Granier (Tabasco) Jesús José Reina (Michoacán) Guillermo Padrés (Sonora) Roberto Borge (Quintana Roo) César Duarte (Chihuahua) Eugenio Hernández (Tamaulipas) Y muchos más que creemos deben estar en ésta lista, y sin embargo siguen enarbolando la bandera de la rectitud y de las promesas fatuas. Para terminar una sola petición a los dirigentes de todos los partidos: ¿Por qué no se retiran a meditar, a un encuentro con ustedes mismos? Sé que en el fondo son buenas personas, y un retiro espiritual les ayudaría a apaciguar sus conciencias. Existen en el Himalaya monasterios que acogen a los pecadores remisos, son procesos de meditación tántrica, y seguro estoy que a su regreso encontrarán otro país. Porque creo que podemos subsistir sin partidos y con candidatos ciudadanos. Nota: el retiro en el Himalaya dura doce años.


LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A ENTREVISTA

PLAZA JUÁREZ

LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

SÍ HAY CORRUPCIÓN, LA HABÍAMOS “NORMALIZADO”, PERO NUNCA HABÍAMOS VISTO POR EJEMPLO QUE DEJARAN DE PAGAR IMPUESTOS PARA LLEVÁRSELOS. ESO SÍ NUNCA SE HABÍA VISTO, PERO ESO FUE LO QUE SUCEDIÓ. Y YO ME PREGUNTABA CÓMO ES QUE FUE SI HACIENDA SIEMPRE RECLAMA MUY PUNTUAL. NO SABEN CÓMO ES QUE SUCEDIÓ… BUENO SÍ, ME IMAGINO, COMPRARON MUCHAS VOLUNTADES, PERO ES QUE IMPUESTOS SON IMPUESTOS.

¨ AQUÍ NO VA A HABER NUEVOS RICOS

El que me busque, me encuentra: Citlali Jaramillo “Yo no me vendo, lo que encuentro procede y no voy para atrás”

El 18 de julio, fecha perentoria para tener el Sistema Estatal Anticorrupción Viene un Código Penal que va a estar bravo, “bravísimo” Muchas obras que son “elefantes blancos”, cascarones REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

-¿

El que la busque la encuentra? -Totalmente. Es Citlali Jaramillo Ramírez, Secretaria de la Contraloría del gobierno de Hidalgo. Para algunos la más temida del gabinete. Será por lo que afirma, y adelanta que no es una puesta en escena, y quien lo quiera entender, bien, si no, “al bote”. De entrada advierte: “ya muchos se tiran a matar por entrar a la política por hacerse ricos de la noche a la mañana, y pues no, no es forma de hacer patrimonio. Esto es vocación de servicio, y servicio público. Lo he dicho fuerte y quedito, y lo he dicho en reuniones de gabinete. El gobernador lo ha refrendado. Aquí no quiere ver nuevos ricos, lo ha dicho fuerte, quedito”. Licenciada en Contaduría Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, donde también cursó la Maestría en Mercadotecnia, Jaramillo Ramírez, detalla que asumió el cargo porque había dos posibilidades: quedarse sentada a ver que todo siguiera igual, o intentarle. “Lo que sí puedo decir es que no me vendo, lo que encuentro procede y no voy para atrás. En ese sentido, si lo quieren ver como rudeza, pues tal vez, pero no lo creo. Yo lo que creo es que tenemos que ser servidores públicos responsables, y si tomamos una mala decisión, pues asumamos las consecuencias. Echarle la cul-

pa a alguien de lo que hicieron está mal, es hasta una actitud infantil, pero sí la hemos visto”, abunda. En una amplia entrevista con los integrantes del Consejo Editorial del Diario Plaza Juárez, la Contralora puntualiza que el 18 de julio es una fecha tope para que la Ley Estatal Anticorrupción reciba el visto bueno del Congreso del Estado, legislación que tiene como punto culminante la actualización del Código Penal de la entidad que, reconoce, “ese sí va a estar bravo, bravísimo”. Detalla los niveles alarmantes de descaro que se encontraron en asuntos de corrupción, por ejemplo en la Secretaría de Educación Pública, donde dejaron de pagar el ISR de la nómina de los trabajadores, igual que en Radio y Televisión del Estado y en el COBAEH, para llevarse ese dinero, “no entiendo en qué pensaban. Es algo que simplemente es imposible ocultar”. A continuación las partes medulares de esta entrevista: PLAZA JUÁREZ.- ¿Va por la erradicación de la corrupción? CITLALI JARAMILLO RAMÍREZ.- Erradicarla va a estar cañón. No quiero traer discursos triunfalistas y con altas expectativas. No la vamos a quitar, frenarla ya es bueno, por qué, porque ya todo el tema es muy cínico, yo voy robo así en tu cara, me lo llevo y no pasa nada. Ya es frenarla. Entonces el Sistema Estatal Anticorrupción nos va a ayudar a frenarla, y tenemos que hacer un trabajo muy fuerte en equipo, ir de la mano con todos los medios. Porque definitivamente, va a estar muy complicado.

LA PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD ENTRE EL CIUDADANO PJ.- ¿Cuál es el sentir de la ciudadanía ante la corrupción? CJR.- Yo sé, y muy merecido lo tenemos: hemos perdido la credibilidad en las instituciones. La gente ya no nos cree por supuesto, piensan que son más leyes inútiles que no sirven para nada. Pero la verdad es que si uno se mete a fondo, sí viene con muchos dientes, muy fortalecida. Realmente ahora sí ya tenemos con qué denunciar, ustedes mismos lo vieron en todos estos desvíos de la pasada administración y costó muchísimo trabajo armar expedientes. Papeles por aquí, papeles por allá, el chiste es que las leyes muy laxas. No sucedía nada. Hoy, pues bueno, lo que sucede es una tristeza, ver ex alcaldes prófugos, ex funcionarios prófugos, y qué necesidad de llegar a eso. Y ahora con la nueva ley, pues va a estar cañón, ahora sí todos p´al bote. Hasta yo les digo, antes la Contraloría se salvaba, ahora hasta me toca por omisión. Pero yo creo que el esquema debe ser más amigable, más preventivo, estar muy apegados a la capacitación. Ya se certificaron los contralores municipales, estamos de la mano con los municipios respetando su autonomía que siempre ha sido su bandera, pero si no los agarramos pasa lo que está pasando ahorita. Tenemos un mosaico muy interesante de colores, con un hartazgo muy evidente y que tenemos que escuchar. Yo creo que los funcionarios de antes, de burbuja de cristal y soy intocable, y ve a ver al adjunto del

adjunto, y si puedo te recibo, y espérame tres horas… esos esquema deben de pasar, ya no funcionan. Hoy la gente quiere alguien cercano, que seamos responsables de nuestros actos, que realmente tengamos la intención de resolver. Es algo muy importante. Hay para mí tres tipos de política: la política económica, soy contadora, la entiendo; la políticapolítica, que no me siento cómoda con ella, por eso siempre me descarto de hacer campañas y la política social que sí es mi pasión. Yo siempre he creído que donde podemos abonar por transformar por lo menos la vida de alguien pues vale la pena ya la nuestra. Entonces creo mucho en este proyecto, lo hemos trabajado con mucho compromiso. Vaya que nos hemos metido en el tema, las leyes son complicadísimas, yo soy contadora y quería que todo me lo dijeran en tres renglones. Pero empezamos a hacer estudios hasta de Derecho Comparado. La verdad es que aprendí mucho, tuvimos un equipo muy valioso. Por primera vez se trabajaron los tres poderes. Estuvimos trabajando el Poder Judicial, el Congreso y el Ejecutivo para la implementación de lo que hoy es el Sistema Estatal Anticorrupción.

EX FUNCIONARIOS CORRUPTOS VAN A IR A LA CÁRCEL PJ.- ¿Cómo van las investigaciones a ex funcionarios? CJR.- Ya hay órdenes de aprehensión. Ahorita desafortunadamente está el tema de secrecía. Ya hay órdenes de aprehensión,

YO SÉ, Y MUY MERECIDO LO TENEMOS: HEMOS PERDIDO LA CREDIBILIDAD EN LAS INSTITUCIONES. LA GENTE YA NO NOS CREE POR SUPUESTO, PIENSAN QUE SON MÁS LEYES INÚTILES QUE NO SIRVEN PARA NADA. PERO LA VERDAD ES QUE SI UNO SE METE A FONDO, SÍ VIENE CON MUCHOS DIENTES, MUY FORTALECIDA. REALMENTE AHORA SÍ YA TENEMOS CON QUÉ DENUNCIAR, USTEDES MISMOS LO VIERON EN TODOS ESTOS DESVÍOS DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN Y COSTÓ MUCHÍSIMO TRABAJO ARMAR EXPEDIENTES.

muchos amparados y los otros, algunos prófugos, pero yo creo que están prófugos para meter su amparo. PJ.- ¿Cuántas órdenes de aprehensión? CJR.- Son cuatro de ex servidores públicos del Ejecutivo, el resto ex presidentes municipales, asuntos todos que ya están en la Procuraduría. PJ.- ¿Y prófugos? CJR.- Bueno el de Tlanalapa por ejemplo ya entró y salió. Hay orden de aprehensión contra el de Santiago de Anaya, ese sí está prófugo; hay otras más que esas si no les puedo decir dónde porque apenas vienen. Y pues los que sabemos: Pablo Pérez, ex funcionario de la SEPH, Sergio Islas, Carlos Becerril, Turrubiarte, también empresas que ya han sido inhabilitadas por formar parte de la red de corrupción, y pues así seguimos con las investigaciones. Tristemente, no debería de ser. Pero si eso sucedió antes, ahorita estamos todavía peor, porque con el Sistema está brutal. Por una denuncia ciudadana ya

puede intervenir la auditoría o yo en cualquier momento, ya no tenemos que esperar el principio de anualidad, no. Y entramos en tiempo y forma de manera casuística y lo que tenemos ahora es que por ejemplo yo como Contraloría clasifico en tres: si el delito es responsabilidad administrativa, se voló un coche, pues resarces el daño, te inhabilito y puede ser tres, cinco años y tu multa económica. Es más grave, se turna al Tribunal de Justicia Administrativa, ya está súper grave, te vas a la Fiscalía Especializada Anticorrupción, ya todo con causa penal. Tráfico de influencias, abusos de autoridad, formar parte de alguna red, son penas privativas de cinco a 20 años de cárcel. Entonces ya no está tan fácil. Si antes sentían que no pasaba nada, pues hoy sí pasa y afortunadamente el gobernador ha sido muy congruente entre el decir y hacer, porque le metió mano y dijo: nada de que son del mismo partido y no pasa nada, vámonos. Y así es como está. Y ahora dijo: tenemos que seguir, porque todavía hay algunas empresas que han alargado sus períodos para terminar las obras, pero son obras pésimamente hechas. Estamos esperando los tiempos, y también ir y evidenciar un mal trabajo, una obra inflada, y bueno, eso es lo que estamos haciendo. Pero yo creo más, que debemos ser preventivos. Entonces voy a estar siendo muy enfática en la prevención, en que la gente entienda que tiene que cambiar el chip. Hoy hay una nueva forma de gobernanza. Por qué, porque el gobernador decidió asumir el reto, hay nueva ley de disciplina financiera, una nueva Ley Anticorrupción, una nueva Ley de Fiscalización, una nueva Ley General de Responsabilidades, donde ya te permite sancionar a las empresas. Tú ya puedes citarlas a comparecer, inhabilitarlas, incluso hasta incautar bienes, en caso de que no hagan las cosas como deben de ser.

LO QUE SE ROBARON; NO A LAS VENDETTAS POLÍTICAS PJ.- Y los montos, ¿de cuánto se está hablando. A cuánto se elevan los desvíos? CJR.- Pues bueno pues sabemos que tenemos una deuda de 14 mil millones de pesos: cinco

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

ENTREVISTA 7 A

PLAZA JUÁREZ

mil que son deuda clasificada para el tema de las calificadoras, que considera Hacienda deuda. Los temas son pasivos, se deben, pero sigue siendo deuda. Entonces por ahí va la suma de muchas cosas. Fueron cerca de dos mil millones en la SEPH, hablamos de 600 en Radio y Televisión y las fracciones que podemos sumar en todos los municipios. Por ejemplo Mineral de la Reforma, Alfajayucan, Xochiatipan… tristemente son muchísimos. Entonces es una cantidad fuerte, por eso el gobernador está tomando medidas de disciplina financiera muy rudas: no nos pagan el celular, tenemos autos muy sencillos, nada de andar trayendo escoltas o cosas por el estilo, los recortes a las oficinas igual se hicieron sentir bastante fuerte. Y él es un hombre muy disciplinado en materia financiera, está acostumbrado a entregar buenas cuentas y no le encantó llegar con una situación que le pone en desventaja por lo menos un año de su gubernatura. Pero bueno, a pesar de que está amarrado de manos los resultados han sido fabulosos con la captación de empresas. PJ.- Si las denuncias vienen de un ciudadano… CJR.- Procede, por supuesto que procede… PJ.- Pero no se corre el riesgo de que se culpe a alguien indebidamente. CJR.- No porque para eso se tienen que aportar elementos, pruebas. No nadamás es verbal. O sea, si lo denuncia es porque definitivamente tiene las pruebas contundentes para que esto proceda. Ahora, al denunciante también lo tenemos que apoyar. La denuncia es confidencial al cien por ciento. Por supuesto que puede haber vendettas políticas, por supuesto que pueden buscar a alguien como para ponerte el pie y si tú me vas ganando por aquí te atajo. Pero por eso se abren investigaciones muy minuciosas. Antes cuando se decía: se robó un coche, simplemente se decía, córrelo, no pasa nada. Hoy no, lo roba, y si tú no abres una carpeta de responsabilidad, yo como Contraloría también te hago un cargo por omisión, por no hacer alguna actuación inmediata. Entonces estas carpetas obviamente se desahogan con testigos, con pruebas, y pues tienen que tener los elementos suficientes para que procedan. Porque tampoco se trata de señalar, y al rato afectar la vida de alguien en vano. Entonces es en ese sentido que se está trabajando y obviamente capacitando a la gente, porque ahora es investigar, sustanciar y tener la parte resolutoria. Y bueno, con el mismo presupuesto. Es lo que me dicen: cuánto va a costar la Fiscalía Especializada Anticorrupción. Y pues sí, seguramente una lana pero se tiene que hacer. Ya pobre la de Finanzas, tendrá que ver cómo le va a hacer, tendrá que tronarse los dedos, pero se tiene que dar para adelante. El Tribunal de Justicia Administrativo, seguramente también se tendrán que habilitar por lo menos dos salas. El Poder Judicial pues con todo el tema de la actualización; las Juntas de Conciliación y Arbitraje que ya van a pasar a ser federales, y los

juicios orales, si necesitan salas especializadas y bueno. Hay un rezago, desafortunadamente se dejó de hacer en muchos temas esto, pero el gobernador le está entrando con la mejor de las voluntades para adelante.

do en hallazgos. Y pues sí, no somos los buenos aparentemente de la película, pero esto debe proceder.

ESTAMOS ANTE UN PARTEAGUAS HISTÓRICO; QUIEN NO LO ENTIENDA IRÁ AL CERESO

PJ.- ¿Era la normalidad, un sistema de vida la corrupción? CJR.- Ahora, la corrupción se percibe de muchas formas. Yo me aventé a hacer una encuesta, me fui a once municipios, levantamos cerca de 400 encuestas a pie, me fui con las cámaras. Y pues me tocó que me cerraron la puerta, me ofendieran, me gritaron bola de políticos corruptos, y me dije, qué triste trabajar en algo tan desprestigiado. Les dije, pero es que no somos todos, hay también los que le echamos ganas, pero bueno, pagamos justos por pecadores. Pero pues tenemos que escuchar, ya la gente de plano nos vomita. Y yo lo que percibo es que la gente percibe que todos somos corruptos: me decían, es que a mí me llegó el recibo de la luz muy caro, son corruptos luego entonces; es que fui a tal oficina y me pusieron cara, estaban comiendo y no me hicieron caso, son corruptos. Entonces, la palabra se ha extendido más allá de lo que realmente sería la definición concreta. Yo creo que si fuéramos más atentos, y aunque no sea tu tema atiendes, la gente empezará a percibir un cambio. Tenemos también una labor con el personal que trabaja en oficinas. La gente no cree, piensa que es tan solo un discurso, algo mediático. Pero esto ya es algo real, está en el Congreso. No sé si salga el 18 o no, yo pienso que sí, pero si no, va a salir en algún momento, y va a funcionar, ya procede. PJ.- ¿Será un éxito si para empezar un buen número de los que están demandado van a parar a la cárcel? CJR.- Pues ya están las órdenes de aprehensión, yo creo que eso algo que no se había visto. Al gobernador no le tembló la mano para decir que sí, que sí iban. Incluso las demandas de las notarías ya están los juzgados de distrito, tal vez muchas se pierdan; demandas por las concesiones. Entonces ha sido desafortunadamente muy, muy amplio. Entonces hemos estado aplicados en eso, no nadamás mi área, es la Procuraduría, la Coordinación Jurídica, la Secretaría de Gobierno, lo que tenemos en Finanzas, lo que está sucediendo también en Obras Públicas por las obras que no han terminado.

Citlali Jaramillo Ramírez puntualiza que “fue un descaro total” lo que sucedió, y por eso la necesidad de intentar recuperar la credibilidad de la ciudadanía. “Es un parteaguas, es una nueva forma de gobernanza, y lo tienen que entender todos, porque si no… al bote. Y la verdad es que los Ceresos no están como que muy agradables. “Y pues en eso es en lo que estamos ahorita trabajando. Creo en esto, he empeñado mi palabra, estamos dando nuestro mejor esfuerzo. No para discursos triunfalistas, ni para decir que aquí está la única solución. Sino para trabajar, para ponerle mucha vocación, corazón y que ojalá se logre frenar, ya no revertirla, sino frenar, que ya no avance la corrupción. “Porque, qué seguía. Después de lo que hemos vivido, qué sigue, ya qué más. “Fue un descaro total, pero fue así, primero empezamos con la multa de tránsito y no pasa nada, luego fue creciendo y creciendo. Y luego me volaba yo diez lápices, y luego me volaba cien, y luego mil y no pasaba nada. Y así fue creciendo el delito, cada vez fuimos “normalizando” más las conductas y eso fue lo que nos ha hecho daño. “Hoy tenemos una crisis terrible, una crisis de valores, y definitivamente lo que les digo es que necesitamos liderazgos sustentados en valores. Una renovación moral en todos los servidores públicos. “Y recuperar la credibilidad de las personas, pues va a ser una tarea titánica, pero pues tenemos que empezar. Yo les digo: puedo tener dos opciones, que todo siga igual y me quedo sentadita, o intentarlo y pues voy a intentarlo, definitivamente”.

SE AFECTARON INTERESES DE GRUPO PJ.- ¿Cómo evitar que quienes se fueron no entiendan esta política como una venganza, una ruptura de tipo político, y que esos grupos se lancen o estén fraguando algo en contra? Porque finalmente se les afecta. CJR.- Claro, pues yo creo que cuando les afectan sus intereses, pues a todos. Pero tienen que entender que lastimaron a muchas personas. Ahora, en ese sentido yo creo que ya estamos grandecitos y tienen que ser responsables de sus actos… PJ.- Por eso, no ha habido manifestaciones de descontento… CJR.- Por supuesto, con mensajes indirectos en donde afirman que ando muy ruda. Ya me dicen que soy la mano de hierro, que la Margaret Thatcher o algo por el estilo. Yo no lo considero así porque he sociabilizado mucho. De repente te encuentras en la calle a esos personajes y hasta te ven feo, pero al quien le debe dar pena es a ellos, a mí no. Y pues uno va con la frente en alto, tranquila, con la conciencia de que está haciendo bien las cosas, conforme a lo que se está tenien-

SE HABÍA “NORMALIZADO LA CORRUPCIÓN”

HOSPITALES CASCARÓN, CIUDAD DEL CONOCIMIENTO SIN INTERNET, SIN AGUA, SIN LUZ PJ.- ¿Y Salud, cual es la salud del sector salud? CJR.- Salud está de cabeza, está mal pero hasta ahorita se han resuelto los hallazgos. Por ejemplo, no hicieron inventario de los hospitales, las obras están como en cascarón, y tú dices, hasta dónde demando si el contrato es tan ambiguo que no decía que terminaba aquí, terminó acá. Entonces vas para atrás. En Planeación fue el problema: cómo autorizas una obra que no tenía un beneficio, un término. Los contratos estaban bastante ambiguos. Desafortunadamente ahí hay un tema de sindicados muy fuertes y entre todos se echan

la bolita, entonces no podemos identificar en dónde queda el tema en salud. Afortunadamente el gobernador le está entrando, visita los hospitales. Su reto es que haya medicamentos. Y ahí va, pero hay mucha indolencia, muchos elefantes blancos. A todos les hicieron una leyenda, por ejemplo a la Ciudad del Conocimiento que fue su emblema, pues no tiene internet, no tiene agua, no tiene luz. Entonces cómo construyes un proyecto cultural, educativo sin internet. Hoy ya no se concibe la educación así. Está el Centro de Innovación Textil que igual, se anunció con bombo y platillo y es un elefante blanco, un cascarón y no hay recurso para terminarlo. Y así como eso, Seguridad Pública que lleva mucho tiempo. Desafortunadamente, insisto, muchos edificios con leyendas que no se concretaron en nada. Pero bueno, esperemos ahora que podamos nivelar el barco. Estamos muy comprometidos con el gobernador para así hacerlo. Y lo que tenemos que hacer es eso: estar más en las calles, escuchar a las personas, tratar de resolver. Yo a la Contraloría la concibo más que coercitiva, sancionatoria y la mala del cuento, preventiva, más representativa de las voces ciudadanas. Va a ser muy complicado. Cuando llegué a la Contraloría me dijeron que todo era un show, que con dos o tres mil pesos que le dieran a tu inspector quedaba todo solucionado. Ahí es donde empiezas a intentar enderezar, platicando con ellos, no se trata de quitarles su trabajo, porque muchos se hicieron a la forma de las personas con las que están, y por miedo a perder su trabajo se dejaron llevar por la corriente . Yo les digo que hoy tienen que aprender a decir que no, y que tienen que ser congruentes. Y en eso es en lo que andamos, pero vaya tarea titánica. Les digo, no soy la buena del cuento, pero tampoco se trata de sobre vender. Vamos a hacer el mejor esfuerzo, tratando de frenarla, que ya no avance, porque es un mundo de gente, un mundo de opiniones, un mundo de formas de pensar, y que todos entren al riel, después de tantos años de haber “normalizado” la forma como actuaban. Va a ser complejo, pero no podemos desistir, hay que insistir, y pues algo bueno saldrá.

VIENE UN CÓDIGO PENAL BRAVO, BRAVÍSIMO PJ.- ¿En qué parte de la construcción del Sistema Estatal Anticorrupción van? CJR.- Está en el Congreso un paquete de siete leyes, y la octava es la Ley de Responsabilidades, pero se va a aplicar la general, tienen que entrar esas siete para que en automático entre por supletorie-

dad la general que ya está desde el año pasado. De esas siete leyes que están, seis son de temas orgánicos, por eso es que no sentimos que sea complicado. Y a qué me refiero con orgánico, que hablan de la estructura, de cuántas personas forman parte de la Ley Estatal Anticorrupción. Y la séptima, pues es la actualización del Código Penal que ese sí está muy bravo. Ese está bravísimo y pues obviamente se necesitaba, aquí lo trabajaron el Poder Judicial a través de los magistrados penales, que ya también estaban hartos, que los MPs podían manipular muchísimas cosas, bueno pues ahora el Poder Judicial dijo, les amarro las manos con esto, con esto y con esto. Y también los defensores de oficio participaron, que forman parte la Coordinación Jurídica. Entonces, eso es lo que ahorita está dentro, y bueno, esperemos que sí logren ponerse de acuerdo para el 18 de julio. PJ.- ¿Y si no se ponen de acuerdo? CJR.- ¡Ni me diga! Pero bueno, en algún momento tendrán que ponerse acuerdo. Si no se ponen de acuerdo la verdad que va a haber un impacto negativo de, “no estamos cumpliendo”, porque yo creo que a nivel nacional, como estoy viendo la evolución muchos van a salir adelante. ¿Quién trae retraso? Quintana Roo, por obviedad; Veracruz, pero sí le están entrando y ya, pero de ahí en fuera absolutamente todos van en tiempo y en forma. Esperemos que sí salga, porque sí se vería mal, y no tal vez el Ejecutivo, yo creo que ahí sería falta de voluntad de no querer frenar ya la corrupción, de desnormalizarla. Porque la interpretación sería que quienes la frenen estarían a favor de un estado corrupto. Esto va de la mano con la Ley del Fuero. El mismo gobernador dijo adiós fuero y todavía está en el Congreso. Entonces está muy interesante. Ya sin fuero veremos cómo actúan. PJ.- ¿Hay intromisión del crimen organizado en la corrupción? CJR.- No, hasta ahorita no. Yo creo que hay muchos candados como para que se metan, espero que no, lo veo muy difícil. La Fiscalía Anticorrupción es un proceso abierto. Debe haber mayor participación ciudadana en todos estos procesos, y así lograr un gobierno abierto.

DEJAR DE PAGAR IMPUESTOS PARA ROBÁRSELOS, COLMO DEL CINISMO PJ.- ¿Cuál era el estado de corrupción del estado? CJR.- Sí hubo como nunca situaciones muy delicadas, descaradas y cínicas. Sabíamos de cosas, pero cuidadas, no tan cínicas. Ya fue un momento en que dijimos, en qué momento tan exacto llega el Sistema Estatal Anticorrupción. Sí hay corrupción, la habíamos “normalizado”, pero nunca habíamos visto por ejemplo que dejaran de pagar impuestos para llevárselos. Eso sí nunca se había visto, pero eso fue lo que sucedió. Y yo me preguntaba cómo es que fue si Hacienda siempre reclama muy puntual. No saben cómo es que sucedió… bueno sí, me imagino, compraron muchas voluntades, pero es que impuestos son impuestos. Entonces ahorita son créditos fiscales, recargos, actualizacio-

A TODOS LES HICIERON UNA LEYENDA, POR EJEMPLO A LA CIUDAD DEL CONOCIMIENTO QUE FUE SU EMBLEMA, PUES NO TIENE INTERNET, NO TIENE AGUA, NO TIENE LUZ. ENTONCES CÓMO CONSTRUYES UN PROYECTO CULTURAL, EDUCATIVO SIN INTERNET. HOY YA NO SE CONCIBE LA EDUCACIÓN ASÍ. ESTÁ EL CENTRO DE INNOVACIÓN TEXTIL QUE IGUAL, SE ANUNCIÓ CON BOMBO Y PLATILLO Y ES UN ELEFANTE BLANCO, UN CASCARÓN Y NO HAY RECURSO PARA TERMINARLO.

nes. Dejaron de pagar el ISR de la nómina de la SEPH por ejemplo, muchísima lana. Pero cómo dejar de pagar impuestos, eso se me hace inconcebible. No sé cómo se les ocurrió y eran contadores. Sabían que eso lo iban a identificar, a cachar de manera inmediata. Y es que puedes dejar de pagar otras cosas, pero el impuesto, tarde o temprano te lo iban a cobrar. PJ.- ¿Contaban con que los iba a encubrir el actual gobernador? CJR.- Yo creo, o no sé qué pasó por su cabeza. La verdad no, no entiendo. Por eso es importante que nos sumemos a esta batalla. PJ.- Pareciera que el concepto que tenían era el siguiente: los que siguen son más corruptos que nosotros y nos van a proteger, o más tontos que no se van a dar cuenta. CJR.- No sé qué pasó por su cabeza, pero dejar de pagar impuestos se me hace una soberana tontería, un error garrafal, y fue tanto en Radio y Televisión como SEPH, como en COBAEH. PJ.- Y los impuestos, ¿dónde están? ¿el dinero cómo se recupera? CJR.- Incautando bienes. PJ.- Lo peor es que en esta administración surgieran casos de corrupción, y por ende es importante que le tengan miedo a usted. CJR.- Así lo espero. Y me di un plazo, en tanto se aprueban las nuevas leyes y se selecciona un Fiscal estatal. Si en dos años yo miro que llegara a haber una situación igual, o que esto no fue más que un discurso, yo misma renunciaré sin ningún problema. No me prestaría a una simulación si veo que no es ninguna solución. PJ.- ¿Ya van desapareciendo las mañas? CJR. Yo creo que sí. Tal vez a mi no me tengan miedo pero al jefe sí. El gobernador les ha leído muy fuerte la cartilla en reuniones de gabinete. Él es muy duro, muy estricto, y nos trae muy supervisados, la verdad es que desde que trabajo con él es un hombre excesivamente organizado y centralista, el no es que tú haz tu santa voluntad y no me molestes. Está al pendiente de todo. Él trae la película de todo y por eso la inversión avanzó tan rápido, él era la ventanilla. Cuando hay un tema de auditoría él es la ventanilla. Está al pendiente de todas las cosas y centraliza mucho. Dudo mucho que alguien se atreva a hacer algo fuera de la ley, pero no falta el valiente. Pero esperemos que sean los menos y que haya ese compromiso, esa gratitud de haber sido invitado por el gobernador a ser parte de su equipo. PJ.- Si usted siente determinada presión, lo mismo ha de tener el gobernador. CJR.- Claro, pero él tiene el compromiso de un cambio real, no solo de funcionarios que ya no sean las mismas caras, sino a fondo. Cero moches, cero diezmos, ya basta. Él no va a permitir que haya nuevos ricos, y el que no lo entienda que se atenga a las consecuencias. Hay una nueva forma de gobernar. Las consecuencias van a ser muy difíciles. Las leyes son muy claras ahora. El catálogo de delitos es muy preciso y muy amplio. Ahora sí, a ver cómo nos va. Yo no cubro a nadie. Los que eran mis amigos ya no lo son.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Adelanto 2018: AMLO, PRD y PAN no pudieron contra el PRI de EPN La oposición anti PRI debiera reconocer su fracaso; de 1968 a la fecha, medio siglo, el PRI le ha ido dejando a la oposición no sólo el manejo de las iniciativas de reformas del sistema electoral, sino que ha venido disminuyendo su porcentaje electoral

C

omo si el tiempo político no hubiera transcurrido, Andrés Manuel López Obrador, el PRD, Morena y el PAN han iniciado marchas contra el fraude electoral priísta… como hace cincuenta años, pero ahora ante un PRI peñista empequeñecido, ineficaz y desarticulado. Y ni así pueden. La oposición anti PRI debiera reconocer su fracaso; de 1968 a la fecha, medio siglo, el PRI le ha ido dejando a la oposición no sólo el manejo de las iniciativas de reformas del sistema electoral, sino que ha venido disminuyendo su porcentaje electoral. Y luego de cada elección, la oposición lloriquea como fraude electoral su incapacidad para ganar el voto. Las protestas por las elecciones del domingo pasado en el Estado de México y en Coahuila son exactamente las mismas de hace medio siglo, desde las marchas estudiantiles del 68. Pero en esos cincuenta años el PRI pasó del 90% del control electoral al 30%. El sistema electoral se ha ido despriízando…, pero la oposición sigue perdiendo elecciones. En 1968 el PRI tenía el 85% de la votación presidencial, el 80% de las capitales municipales de la república, todos los

LAS GRANDES REFORMAS LE QUITARON EL PODER AL PRI: EN 1978 SE LEGALIZÓ EL PARTIDO COMUNISTA Y EL PAÍS ENTRÓ EN UN SISTEMA DE PARTIDOS MÁS DEMOCRÁTICO Y UN CONGRESO CON OPOSICIÓN REAL. EN 1992-1996 EL GOBIERNO LIBERÓ LA ESTRUCTURA ELECTORAL PARA CONSTRUIR UN IFE-INE SIN CONTROL GUBERNAMENTAL, PUES LOS PARTIDOS DEFINIERON CONSEJEROS Y FUNCIONES. LA REFORMA ELECTORAL DE 1996 DETERMINÓ ADEMÁS EL LÍMITE CONSTITUCIONAL DE 300 DIPUTADOS POR UN PARTIDO --60%, MENOS DEL 67% DE MAYORÍA CALIFICADA-- Y CON ELLO LE QUITÓ AL PRI LA FACULTAD DE REFORMAR LA CONSTITUCIÓN.

senadores, el 80% de la bancada de diputados y todos los gobernadores. Cincuenta años después, el PRI tiene la presidencia con el 38% de los votos, menos de la mitad de gobernadores, el 40% de los senadores, el 44% de diputados. Y en 1996 perdió el control del sistema electoral del IFE-INE. Y a pesar de ello, el PAN, Morena y el PRD se desgañitan cada elección gritando que el PRI hizo fraude electoral sin tener el poder electoral. En consecuencia, algo está fallando: o la oposición es incapaz de ganar elecciones a pesar de haber definido el sistema electoral o el PRI es una maquinaria mágica para ganar elecciones sin tener el control institucional y con menos del 30% de posicionamiento político-electoral. Las grandes reformas le quitaron el poder al PRI: en 1978 se legalizó el Partido Comunista y el país entró en un sistema de partidos más democrático y un congreso con oposición real. En 1992-1996 el gobierno liberó la estructura electoral para construir un IFE-INE sin control gubernamental, pues los partidos definieron consejeros y funciones. La reforma electoral de 1996 determinó además el límite constitucional de 300 diputados por un partido --60%, menos del 67% de mayoría calificada-- y con ello le quitó al PRI la facultad de reformar la

Constitución. Y el PRI sigue liderando reformas y elecciones. En 1988 López Obrador inauguró las protestas y marchas contra el fraude electoral, luego de que perdió la gubernatura de Tabasco con 21% de votos, contra 71% del PRI y de todos modos hizo la caminata por la democracia. El tono, los discursos, las quejas y las acusaciones de entonces son, a la vuelta de treinta años, las mismas. En 1994 López Obrador sacó 37% contra 56% de Madrazo y volvió a protestar. Y en el 2000 apenas le ganó al panista Santiago Creel en el DF y no hubo conflicto porque Vicente Fox contuvo las protestas panistas por el fraude electoral del PRD de López Obrador en aras de la presidencia panista. Las protestas poselectorales de hoy son producto del fracaso de la oposición contra el PRI que es apenas un tercio del que era en 68. La gritería opositora revela que Peña Nieto ha humillado a López Obrador, al PRD, al PAN y a Morena; por eso las protestas. -0Política para dummies: La política es la distribución equitativa de culpas, responsabilidades y avances.

Sólo para sus ojos: ● A lo largo de 50 años la oposición no ha podido construir su estructura electoral. Y eso que en el PAN, el RD y Morena hay expriístas resentidos que debieron de haber ayudado a la oposición a ganar elecciones. ● Algunas señalas panistas llegaron a Los Pinos: concertacesionar Coahuila a cambio de agenda legislativa. Pero no encontraron respuestas. ● La nota en las protestas contra el fraude electoral las notas han sido los enfriamientos entre López Obrador y Delfina Gómez y los gritos entre Margarita Zavala y Ricardo Anaya. Ahí se está definiendo el 2018 del PRI. Por eso salió a ganar espacios el secretario de Educación, Aurelio Nuño, como tratando de capitalizar la victoria priista. Pero ya en Los Pinos le jalaron las orejas porque se salió del guión presidencial. ● El senador Armando Ríos Piter ha perdido espacio en medios como candidato independiente. La declinación de Jorge Castañeda a su favor fue importante pero no la supo catapultar.

¨ PROTECTORES Y RESCATISTAS INDEPENDIENTES

REALIZAN CAMPAÑA DE ADOPCIÓN DE PERROS Y GATOS Dan seguimiento con visitas sorpresa ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C INAUGURAN PLANTELES DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO En gira de trabajo por el municipio de Tepehuacán de Guerrero, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, inauguró los planteles del Telebachillerato Comunitario de Tenango y Xilitla. Vargas Rodríguez destacó la importancia de que el Telebachillerato Comunitario opere en las poblaciones más apartadas de la entidad, para que las y los jóvenes reciban atención educativa de calidad en sus poblaciones de origen, y señaló que este modelo educativo trabaja día a día en la formación de personas de bien y grandes seres humanos. Finalmente, informó que por instrucciones del gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, las alumnas y alumnos que ingresen al Telebachillerato Comunitario en el próximo ciclo escolar no pagarán cuota de inscripción y de manera gratuita recibirán su uniforme escolar.

on la finalidad de ubicar a perros y gatos que fueron rescatados de la calle, protectores y rescatistas independientes realizan de manera periódica campañas de adopción de caninos y felinos. En esta ocasión el Refugio de perros Bihpare y la activista independiente “Anita”, se ubicaron desde temprana hora en el estacionamiento de un importante centro comercial, para que los visitantes pudieran tener contacto con los animalitos y lograr una adopción. En el lugar se podían observar perros y gatos desde los dos meses de edad, contaban con placa, correas, incluso ropa y algunos accesorios, además de

presentar excelentes condiciones. Asimismo todos los animalitos tenían su cartilla de vacunación avalada por médicos veterinarios, en donde se comprobaba que habían sido desparasitados, vacunados y esterilizados; misma que era entregada a los nuevos padres adoptivos junto con una ficha canjeable por desparasitante, cortesía de una tienda de mascotas. Al momento de adoptar, es llenado un formulario en donde se asientan los datos de la persona que adopta, en donde además se especifica que recibirán visitas sorpresa para comprobar que el animal continúa en condiciones ideales de salud. Además se entregó unas carta que agradece la adopc i ó n y c i t a : “ Yo co m o t u

mascota quiero decirte algo: mi vida dura entre 10 y 15 años en los que te prometo llenarte de alegría; dame tiempo para entender lo que esperas de mí; no te enojes conmigo por mucho tiempo y no me amarres como castigo; platícame, suelo entender más de lo que otros creen; se consciente en tu forma de tratarme puesto que nunca lo olvidaré”. También señala: “antes de golpearme o lastimarme, recuerda que también puedo lastimarte con una mordida pero no lo hago; antes de regañarme por ser desobediente y perezoso pregúntate si algo me molesta; cuídame cuando envejezca porque tú también envejecerás algún día; en mi último viaje no me dejes solo… todo es más fácil para mí si tú estás a mi lado porque siempre te amaré”.

El Refugio de perros Bihpare y la activista independiente “Anita”, se ubicaron desde temprana hora en el estacionamiento de un importante centro comercial, para que los visitantes pudieran tener contacto con los animalitos y lograr una adopción.

SEGURO POPULAR “DE LOS PROGRAMAS MÁS NOBLES”: ABRAHAM RUBLUO Al no tener costo, en verdad vela por la salud de todos los ciudadanos que no cuentan con algún tipo de seguridad social ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

“L Abraham Rubluo Parra manifestó que actualmente un millón 700 mil hidalguenses están afiliados al Seguro Popular.

a promoción al Seguro Popular es importante, porque es uno de los programas más nobles del Gobierno Federal y estatal”, enfatizó Abraham Rubluo Parra, director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud. Lo anterior al explicar, que al no tener costo, en verdad vela por la salud de todos los ciu-

dadanos que no cuentan con algún tipo de seguridad social. Señaló que a través de los catálogos de medicamentos y enfermedades, la población puede tener acceso a un servicio médico, “sabemos que una enfermedad puede acabar con cualquier economía y patrimonio”. Asimismo, Rubluo Parra puntualizó que el Seguro Popular es un programa incluyente, es decir, que cualquier ciudadano puede ser beneficiado

RUBLUO PARRA REITERÓ LA IMPORTANCIA DE REDOBLAR ESFUERZOS PARA LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE ESTE PROGRAMA, CON LA FINALIDAD DE QUE MÁS CIUDADANOS SIN SEGURIDAD SOCIAL PUEDEN BENEFICIARSE DE LA ATENCIÓN DEL SEGURO POPULAR.

si acredita su identidad como mexicano, y en este caso, si es

hidalguense. Manifestó que actualmente, un millón 700 mil hidalguenses están afiliados al Seguro Popular, “es un buen número, faltan pero hay que tener en cuenta que existen otros seguros proporcionados por el ISSSTE, IMSS, PEMEX, SEDENA u otras instituciones que derivan de gobierno y no podemos afiliar, es un buen número pero nos falta crecer”. Por lo anterior, reiteró la importancia de redoblar esfuerzos para la promoción y difusión de este programa, con la finalidad de que más ciudadanos sin seguridad social pueden beneficiarse de la atención del Seguro Popular.


LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

AL MENOS MUERTOS EN UN PARTIDO DE14 MACRON GANA PRIMERA VUELTA ATENTADO SUICIDA ENDE KABUL LEGISLATIVAS

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

París.- El movimiento político del nuevo presidente francés Emmanuel Macron, La República en Marcha (REM), ganó ampliamente la primera vuelta de las elecciones legislativas celebradas ayer en medio de una fuerte abstención, según los primeros resultados.

SÍGUENOS EN:

Senado de EU pide explicaciones a Trump de reuniones con James Comey

La madre, una joven texana de 19 años, las dejó en el vehículo mientras estaba en una fiesta.

DOS BEBÉS MURIERON TRAS PASAR 15 HORAS EN AUTO

Senadores republicanos y demócratas exhortaron ayer al presidente estadounidense Donald Trump a difundir las grabaciones que pudieran existir de una conversación privada que sostuvo con el exdirector del FBI, James Comey, y lo alentaron a testificar ante el Senado

R

epublicanos y demócratas se unieron para exigirle al presidente de Estados Unidos que difunda las grabaciones de las conversaciones que sostuvo con el exdirector del FBI, además solicitarán una comparecencia ante ellos. Senadores republicanos y demócratas exhortaron ayer al presidente estadounidense Donald Trump a difundir las grabaciones que pudieran existir de una conversación privada que sostuvo con el exdirector del FBI, James Comey, y lo alentaron a testificar ante el Senado. La senadora republicana Susan Collins dijo que apoyaría un requerimiento legal a la Casa Blanca para proveer cualquier supuesta grabación, luego de que Trump

volviera a criticar a Comey este domingo al calificarlo de “cobarde” en un mensaje en Twitter. "Estaría bien con la emisión de un citatorio", dijo Collins al participar en el programa State Of The Union de la cadena de televisión CNN. "Pero, lo más probable es que viniera de la oficina del abogado especial" de la Casa Blanca. Collins dijo que esperaba que el presidente entregara las grabaciones "voluntariamente". También la senadora demócrata Dianne Feinstein presionó para la entrega de las grabaciones. Feinstein dijo que: "No había testigos... Si hay cintas, por favor - y la presidencia se burló de esto – entregue esas grabaciones". En tanto, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles E. Schumer, invitó al presidente

9A

El ex director del FBI, James Comey.

Trump a declarar ante el Senado tras el testimonio del exdirector del FBI, James Comey, la semana pasada sobre la supuesta complicidad entre la campaña de Trump y Rusia. "Creo que podríamos trabajar en una forma que podría ser digna y pública", consideró Schumer, durante su participación este domingo en el programa "Face the Nation" de la cadena de televisión CBS. Durante una conferencia de prensa el viernes, Trump dijo que estaba dispuesto a testificar bajo juramento "100 por ciento". Schumer señaló que Trump

debería aclarar cualquier nube sobre su presidencia y dar a conocer las grabaciones de su conversación privada con Comey si estas existieran, como ha sugerido el presidente. Pero si no hay cintas, el Sr. Trump debe dar a conocer eso para que no haya "más juego", indicó Schumer. Por su parte, el senador republicano Lindsey Graham, advirtió este domingo, al participar también en el programa “Face The Nation” que Trump podría ser el primer comandante en jefe "en caer" por el caos en curso en su administración, incluyendo

DURANTE UNA CONFERENCIA DE PRENSA EL VIERNES, TRUMP DIJO QUE ESTABA DISPUESTO A TESTIFICAR BAJO JURAMENTO "100 POR CIENTO"

su hábito por Twitter. "Usted puede ser el primer presidente en la historia en caer porque no puede dejar de hablar inapropiadamente de una investigación que si simplemente se mantuviera en silencio, se despejaría", dijo Graham.

TRAS 72 DÍAS DE PROTESTAS LA OPOSICIÓN VENEZOLANA BUSCA "MAYOR CONTUNDENCIA"

L

a oposición venezolana, luego de 72 días en protesta, comienza a evaluar acciones de "mayor contundencia" para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro a ceder ante las exigencias de permitir un cambio político y frenar la Asamblea Nacional Constituyente. Para ello, la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) evaluará en los próximos días convocar a una "gran huelga nacional" y nuevas movilizaciones nacionales. El primer vicepresidente del Parlamento venezolano, el opositor Freddy Guevara, pidió a los venezolanos en-

tender que las acciones contra el Gobierno, que han ido en escalada, son "irreversibles". "La salida de la dictadura pasa por que Nicolás Maduro entendiera lo que está pasando y negociara su salida" o de lo contrario "la resistencia tendrá que seguir hasta que ocurra una de dos cosas, o que un Poder Público se sume a la Fiscalía y la Asamblea Nacional, para que haya una salida institucional" o que la Fuerza Aramada retire su apoyo al Gobierno. "Llegó el momento en el que nuestro país se vaya preparando para la convocatoria de una gran huelga nacional y una gran movilización a la ciudad de Caracas", anunció

a periodistas Guevara, desde una concentración opositora, asegurando que esta iniciativa tiene el respaldo de otros dirigentes. La propuesta será discutida por la dirección nacional de la alianza así como en las direcciones regionales del bloque opositor. Consultado sobre qué impacto podría tener una huelga nacional contra el Gobierno, Guevara ha dicho que la propuesta, que aún está en discusión, pero que él respalda, busca que "todos los sectores se sumen con el objetivo de demostrarle al régimen que no va a poder tener normalidad y gobernabilidad mientras exista dictadura".

Dos bebés murieron luego de que su madre, una joven de 19 años, las dejó durante 15 horas dentro de un auto, sin comida ni agua, en hechos ocurridos en Texas, Estados Unidos. La historia comenzó la noche del martes pasado, cuando la joven identificada como Amanda Hawkins llegó a la casa de un amigo para asistir a una fiesta y dejó a sus dos niñas, de uno y dos años de edad, dentro del auto, estacionado frente a la casa. Según las historias que registran los medios estadounidenses, los amigos le insistieron para que metiera a las niñas a la casa, pero ella se negó incluso cuando le dijeron que estaban llorando; un amigo incluso le pidió permiso para dormir durante un rato dentro del auto, pero no advirtió el estado de las bebés. Al mediodía del miércoles, cuando volvió al auto, se dio cuenta de que las niñas estaban inconscientes; habían pasado casi 15 horas y las temperaturas en la ciudad habían rebasado los 30 grados. La mujer fue a su casa, bañó a las niñas y las cambió de ropa; luego las llevó al Hospital Universitario de San Antonio, diciendo que se habían desmayado después de oler flores en un parque al que solía llevarlas. Sin embargo, cuando las niñas fallecieron, terminó por contar la verdad. La joven y su pareja acababan de abrir una campaña en el sitio GoFundme.com para pedir apoyo económico con que comprarse una casa. De ser hallada culpable, Hawkins podría enfrentar por lo menos dos años de cárcel por lo sucedido; por lo pronto le fijaron una fianza de 70 mil dólares para quedar en libertad condicional.

LA MUJER FUE A SU CASA, BAÑÓ A LAS NIÑAS Y LAS CAMBIÓ DE ROPA; LUEGO LAS LLEVÓ AL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SAN ANTONIO, DICIENDO QUE SE HABÍAN DESMAYADO DESPUÉS DE OLER FLORES EN UN PARQUE AL QUE SOLÍA LLEVARLAS. SIN EMBARGO, CUANDO LAS NIÑAS FALLECIERON, TERMINÓ POR CONTAR LA VERDAD

MILICIAS SIRIAS APOYADAS POR EU CAPTURAN BARRIO EN RAQQA DE MANOS DEL ISIS Las Fuerzas Democráticas Sirias, respaldadas por la coalición internacional, tomaron el domingo el distrito occidental de Al Rumaniya mientras cierran el cerco sobre la ciudad más grande del país, aún en poder del Estado Islámico

C

inco días después de anunciado el comienzo del asalto sobre Raqqa, la ciudad siria más grande en poder del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) anunciaron el domingo que capturaron el barrio occidental de

Al Rumaniya. En los combates murieron 11 combatientes del grupo yihadista, además del emir de ISIS Abu Jatab al Tunisi, según informaron las FDS, milicias guiadas por los kurdos y apoyadas por la coalición internacional liderada por Estados

Unidos, través de sus canales en la red de mensajería Telegram. La alianza antiyihadista había anunciado ayer la conquista del barrio de al Mishlab y la mitad de al Sabahia, ambos en el oriente, mientras que sus efectivos retrocedieron en la zona norte, aban-

donando la base de la antigua división 17, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Las FDS, apoyadas con ataques aéreos por la coalición internacional y con la ayuda de tropas especiales estadounidenses sobre

Hasta el momento al menos 79 personas, entre ellas 16 menores y nueve mujeres, murieron en los combates y ataques aéreos y el OSDH advirtió que la cifra va en aumento.

el terreno, iniciaron el pasado 6 de junio el asalto a Raqqa, considerada por mucho tiempo la "capital" del califato autoproclamado por

ISIS en junio de 2014 pero que en abril de este año habría dejado ese lugar a Deir Ezzor por el creciente asedio.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

"Anaya se porta como niño berrinchudo": Ochoa Reza LÓPEZ OBRADOR DICE QUE SÓLO HARÁ ALIANZA CON EL PT PARA 2018 CIUDAD DE MÉXICO./ Agencias. El presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, arrancó la carrera rumbo a las elecciones del 2018 y propuso al III Congreso Nacional de su partido no aceptar ninguna alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD, pues éste demostró que "no son más que mercenarios". "Hay sumas que restan", advirtió al plantear a los delegados de Morena no aceptar la "promiscuidad política". El PRD dijo, no es izquierda y descartó acuerdos también con Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal). Por ello sólo abrió posibilidad de acuerdos electorales con el PT y con ciudadanos, pero ningún otro partido, así que "no vamos solos". Ante los dirigentes de Morena en todo el país, López Obrador expuso esa política de alianzas que será decidida hoy mismo, y marcó la ruta a seguir. Morena empezará ya su proceso de selección interna de "promotores de la soberanía nacional en distritos y municipios". Además iniciará una nueva ronda nacional de firmas de "Acuerdos por la Unidad y el renacimiento de México" con quienes acepten sumarse a ese partido, y con fecha final de suscripción el 3 de septiembre, en Asamblea Nacional en la Ciudad de México. El proyecto alternativo de nación 2018-2024, anunció, estará listo el 20 de noviembre. López Obrador festejó que Morena fue el partido que más creció en las elecciones del 4 de junio pasado y tiene comités en el 91% de las más de 68 mil secciones del país.

Aseguró que defenderán el triunfo de Miguel Ángel Riquelme en los tribunales y acusó a su homólogo del PAN, Ricardo Anaya, de querer sabotear las elecciones en Coahuila por un interés personal AGENCIAS SALTILLO, COAH. / Plaza Juárez

E

l líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que defenderán el triunfo de Miguel Ángel Riquelme en los tribunales y acusó a su homólogo del PAN, Ricardo Anaya, de querer sabotear las elecciones en Coahuila por un interés personal. Al emitir su discurso en el evento de festejo y agradecimiento por el triunfo de Miguel Ángel Riquelme como gobernador electo de Coahuila en el estadio de los Saraperos de Saltillo, Ochoa Reza dijo que el PRI el año pasado aceptó su derrota en Durango con una diferencia menor a la de ahora, por lo que acusó que Anaya se comporta

Miguel Ángel Riquelme, gobernador electo de Coahuila, y Enrique Ochoa, presidente nacional del PRI.

como un 'niño berrinchudo' que adoptó las mañas de Andrés Manuel López Obrador. "Ricardo Anaya se niega a aceptar su derrota en Coahuila cuando la diferencia es por más de 31 mil votos, muchos más votos que en Durango, Ricardo Anaya prefirió adoptar la maña de López Obrador y decir que

todo es un complot, Ricardo Anaya se comporta como un niño berrinchudo, un niño que cuando pierde avienta las fichas y patea el tablero. El intento de sabotaje que hace Ricardo Anaya en la elección de Coahuila no tendrá éxito, lo hace porque tiene en su agenda un interés personal que no tiene nada que ver con el

AL EMITIR SU DISCURSO EN EL EVENTO DE FESTEJO Y AGRADECIMIENTO POR EL TRIUNFO DE MIGUEL ÁNGEL RIQUELME COMO GOBERNADOR ELECTO DE COAHUILA EN EL ESTADIO DE LOS SARAPEROS DE SALTILLO, OCHOA REZA DIJO QUE EL PRI EL AÑO PASADO ACEPTÓ SU DERROTA EN DURANGO CON UNA DIFERENCIA MENOR A LA DE AHORA, POR LO QUE ACUSÓ QUE ANAYA SE COMPORTA COMO UN 'NIÑO BERRINCHUDO' QUE ADOPTÓ LAS MAÑAS DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

interés de la vida democrática y productiva de Coahuila. Guillermo Anaya es otro mal perdedor", dijo Ochoa Reza ante más de 20 mil personas.

Proceso electoral no puede ser usado como objeto de canje: Gamboa Reiteró a las otras fuerzas políticas a construir los acuerdos necesarios con el objetivo de convocar a un periodo extraordinario, porque el proceso electoral no puede ser usado como objeto de canje AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

l coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, reiteró a las otras fuerzas políticas a construir los acuerdos necesarios con el objetivo de convocar a un periodo extraordinario, porque el proceso electoral no puede ser usado como objeto de canje. Expresó que su bancada está lista y preparada para ir a un periodo extraordinario de sesiones, por lo que reiteró la convocatoria a los otros grupos parlamentarios a buscar los acuerdos necesarios para

El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón.

analizar, discutir y elaborar los dictámenes necesarios. "Los priístas en el Senado insistimos que el periodo extraordinario de sesiones no debe ser utilizado como rehén de los procesos electorales ni como objeto de canje o condición", dijo.

Recordó que hay pendientes temas como el de la Ley de Seguridad Interior, la ley federal que endurece las sanciones para combatir el robo de hidrocarburos, la elección del Fiscal Anticorrupción y lo relacionado con el Fiscal

EL COORDINADOR DE LOS SENADORES DEL PRI RECORDÓ QUE ANTES DE CONCLUIR EL PASADO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, EL ACUERDO FUE QUE UNA VEZ PASADO EL UMBRAL DE LAS ELECCIONES DEL 4 DE JUNIO, LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS RETOMARÍAN SU RESPONSABILIDAD COMO LEGISLADORES

General que no pueden esperar más. Por ello, reiteró la convocatoria a las comisiones legislativas encargadas de empezar con el análisis de las propuestas que ya están en el Senado, para proceder a su dictaminación, y así tener el material legislativo necesario para ir a un periodo extraordinario.

EMITE CNDH RECOMENDACIÓN A IMSS POR NEGAR INCAPACIDAD POR MATERNIDAD Consideró que ante las violaciones a los derechos humanos de las víctimas, se les debe reparar el daño mediante el pago del subsidio económico y el otorgamiento del descanso de 84 días correspondientes a la incapacidad por maternidad AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la negativa a otorgar a siete mujeres el periodo completo de incapacidad por maternidad por haber tenido partos prematuros. Consideró que ante las violaciones a los derechos humanos de las víctimas, se les debe reparar el daño mediante el pago del subsidio económico y el otorgamiento del descanso de 84 días correspondientes a la incapacidad por maternidad.

La CNDH señaló que el IMSS reduce de manera generalizada el periodo de incapacidad por maternidad cuando se trata de partos prematuros y que, para transferir las semanas de incapacidad del periodo prenatal al postnatal, también excluye a las mujeres cuyos bebés nacieron antes de las 34 semanas y sólo les concede 42 días de descanso en lugar de los 84 establecidos por ley que se otorgan a quienes concluyen sus embarazos en las fechas previstas por el propio Instituto. "Se trata de restricciones ilegítimas al derecho a la seguridad social, en la modalidad de protección a la maternidad,

EL ORGANISMO NACIONAL RECOMENDÓ AL IMSS PROMOVER UNA MODIFICACIÓN A SU NORMATIVIDAD PARA QUE GARANTICE A TODAS LAS DERECHOHABIENTES EL OTORGAMIENTO DE LAS 12 SEMANAS DE DESCANSO, INDEPENDIENTEMENTE DEL NÚMERO DE SEMANAS DE GESTACIÓN QUE HUBIEREN TRANSCURRIDO AL MOMENTO DEL NACIMIENTO

mediante las cuales se violaron los derechos humanos a la seguridad jurídica y legalidad; a la igualdad y no discriminación, y a una vida libre de violencia de las agraviadas, que también transgredieron el principio del interés superior de la niñez, contra sus ocho menores hijas e hijos", indicó la CNDH. En el caso de cuatro de las

mujeres, el nacimiento ocurrió antes de las 34 semanas de gestación previstas para que inicie el periodo de incapacidad prenatal, por lo que el IMSS sólo les otorgó 42 días de incapacidad postparto, es decir, la mitad del periodo de descanso y recuperación al que tienen derecho. A las otras tres mujeres aplicó esta reducción de la incapaci-

dad porque el parto no coincidió con la fecha estimada por los médicos del IMSS o por haber proporcionado información insuficiente a las mujeres trabajadoras, lo que ocasionó que no acudieran a tiempo a solicitar la incapacidad por maternidad; y les redujo el periodo de incapacidad a una de ellas a 59, otra de 63 y la tercera de 42 días.

¨ GUERRERO

Buscan a militares desaparecidos por avalancha de lodo CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca a seis elementos que están en calidad de desaparecidos luego de haber sido arrastrados anteayer sábado por una avalancha de lodo en San Miguel Totolapan, Guerrero. Los elementos se encontraban en una elevación cercana a la comunidad de "El Carrizal" en dicho municipio, en operaciones de apoyo a la seguridad pública para reducir la violencia, cuando a las 6:20 horas de anteayer fueron sorprendidos por una avalancha de lodo, piedras y ramas provocada por las fuertes lluvias registradas durante la madrugada. La Sedena confirmó que uno de los elementos que se encontraban al momento de la avalancha se encuentra herido, dos fallecieron y seis están en calidad de desaparecidos. Por lo que con binomios especialistas y dos helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana en coordinación con otros dos helicópteros de la Policía Estatal realizan las labores de búsqueda y rescate de los seis elementos.

Zambrano urge al PRD a definir estrategia rumbo al 2018 El vicecoordinador de los diputados del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, urgió al sol azteca a realizar lo más pronto posible el Consejo Nacional para definir la estrategia electoral, la propuesta programática, el tipo de alianzas y el método a definir la candidatura a la Presidencia de la República en 2018, mediante un proceso democrático. Por lo que solicitó a la dirigencia nacional definir las fechas y plazos precisos para renovar sus órganos directivos, los cuales serán los responsables de concretar la estrategia política y electoral que decidirán implementar en el 2018. "El PRD está obligado a dar continuidad al impulso logrado en las elecciones del pasado domingo 4 de junio, al que contribuimos centenares de miles de militantes, aliados y simpatizantes a quienes dimos confianza respecto de un proyecto de izquierda democrática y responsable", anotó. Zambrano Grijalva dijo que lo anterior debe estar resuelto a más tardar en octubre de 2017, ya que los plazos legales así lo exigen para registrar las posibles coaliciones electorales. "El cambio no puede esperar y el año próximo es la oportunidad", recalcó.

EPN expresa sus condolencias por militares fallecidos CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias por los militares que murieron luego de que fueran arrastrados por un avalancha de lodo en Guerrero. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario lamentó la muerte de los "militares que fallecieron cumpliendo su misión en Guerrero". "Mis condolencias para los familiares y compañeros de los integrantes de la @SEDENAmx que ayer perdieron la vida cumpliendo su misión en Gro", tuiteó Peña Nieto. El presidente se unió a las condolencias públicas que han realizado integrantes de seguridad el gabinete, así como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Los elementos se encontraban en una elevación cercana a la comunidad de "El Carrizal" en dicho municipio, en operaciones de apoyo a la seguridad pública para reducir la violencia, cuando a las 6:20 horas de anteayer fueron sorprendidos por una avalancha de lodo, piedras y ramas provocada por las fuertes lluvias registradas durante la madrugada.


LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

PIDE BARBOSA ATENCIÓN A DENUNCIAS POR COMICIOS "El papel que los magistrados electorales realicen será fundamental para el futuro político de estas dos entidades. Los magistrados deben impartir justicia de manera autónoma e imparcial. No pueden pasar por alto delitos que estuvieron a la vista de todos", destacó Barbosa AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E En México, los niños trabajadores en situación de calle son mucho más vulnerables y tienen un nivel más alto de exposición a riesgos como la violencia, caer en las adicciones o la delincuencia, y ser marginados socialmente

¨ DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Laboran 3.7 millones de niños en México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que seis de cada 10 niños buscan una manera de subsistir "informal, pero honesta". En los casos de éxito algunos llegan a estudiar e incluso egresar de instituciones de educación superior AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

n México viven 3.6 millones de niños que trabajan; la mayoría de ellos se encuentra en la pobreza y vive en situación de calle, reportó la UNAM en el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil. Por su exposición a riesgos como las adicciones y la delincuencia, la esperanza de vida de estos niños se reduce hasta los 25 años de edad. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que seis de cada 10 niños buscan una manera de subsistir "informal, pero honesta".

En los casos de éxito algunos llegan a estudiar e incluso egresar de instituciones de educación superior. La universidad señala que en México hay 3.6 millones de niños trabajadores entre cinco y 17 años de edad. Esta cifra representa cerca de 50% de los niños trabajadores de América Latina y el Caribe. Víctor Inzúa Canales, académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, explicó que los niños no deben trabajar puesto que no han terminado de experimentar la etapa de la infancia. "Además de ser pequeños física y mentalmente, emocionalmente tienen otras características, pero

UN ANÁLISIS QUE REALIZÓ EL ACADÉMICO DE LA ENTS SEÑALA QUE CUATRO DE CADA 10 DE LOS NIÑOS QUE VIVEN EN CONDICIÓN DE CALLE CAEN EN PROBLEMAS DE ADICCIONES Y DELINCUENCIA. EN ESTOS CASOS, SU ESPERANZA DE VIDA SE REDUCE A 22 O 25 AÑOS POR EL DAÑO FÍSICO Y A LA SALUD QUE LLEGAN A TENER. EN PROMEDIO, LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS MEXICANOS ES DE 76.7 AÑOS

ante las circunstancias del país las familias en pobreza extrema recurren a ellos para que contribuyan", señaló el académico.

Las cifras que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a propósito de la conmemoración del Día contra el Trabajo Infantil señalan que hay 1.7 millones de niños mexicanos haciendo quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas. Ello representa 5.7% de la población de cinco a 17 años de edad. De ellos, 20.8% de los niños mexicanos están fuera de la escuela, mientras que 53.3% de los niños y adolescentes que trabajan también estudian y realizan quehaceres domésticos, mientras que 27% combinan el trabajo con las labores del hogar.

VOTACIÓN DEJA A MOREIRA SIN CURUL EN COAHUILA Por lo que no tendrá fuero y el instituto político que lo postuló como candidato plurinominal, el Partido Joven, perderá su registro porque le faltaron unos cuantos votos para lograr 3% de los sufragios requeridos para ocupar una curul en el Congreso local

AGENCIAS SALTILLO, COAH / Plaza Juárez

E

l cómputo distrital confirmó que el ex líder nacional del PRI y ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, no será diputado local, por lo que no tendrá fuero y el instituto político que lo postuló como candidato plurinominal, el Partido Joven, perderá su registro porque le faltaron unos cuantos votos para lograr 3% de los sufragios requeridos para ocupar una curul en el Congreso local. El Partido Joven —que cobijó al "Profe Moreira" después de que el PRI lo corrió de sus filas— obtuvo 35 mil 113 votos (2.87%), pero también necesitaba 3% que exige el Código Electoral del Estado para no desaparecer. Con base en el Código Electoral de Coahuila, para que un

partido político tenga diputados plurinominales es necesario que alcance al menos 3% de la votación total, por ello Moreira se quedará fuera del Legislativo local. Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), la consejera presidenta, Gabriela María de León Farías, informó de la contabilidad de sufragios de las elecciones locales, para gobernador,

alcaldes y diputados, que corroboró que Miguel Ángel Riquelme Solís, del PRI, ganó la gubernatura, y por eso se le entregó su constancia de gobernador electo. Con la designación de curules plurinominales, el PRI, con 10 diputados, perdió la hegemonía del Congreso de Coahuila. El PAN tendrá el control, con 25, 13 mujeres y 12 hombres — nueve del partido y tres gracias a la "Alianza Ciudadana por

PARTIDOS QUE PIERDEN EL REGISTRO. LA AUTORIDAD ELECTORAL SESIONARÁ ESTE LUNES PARA DETERMINAR QUÉ PARTIDOS POLÍTICOS PERDERÁN SU REGISTRO O SUS PRERROGATIVAS POR NO ALCANZAR 3% DE LAS VOTACIONES. LOS LOCALES QUE SE PERFILAN PARA "DESAPARECER" SON: EL PARTIDO JOVEN (PJ), QUE APOYÓ A MOREIRA; DE LA REVOLUCIÓN COAHUILENSE (PRC), EL CAMPESINO POPULAR (PCP), SOCIALDEMÓCRATA INDEPENDIENTE (SI) —ALIADOS DEL PRI EN LA PASADA ELECCIÓN—; ASÍ COMO EL PARTIDO PRIMERO COAHUILA Y OTROS CINCO INSTITUTOS NACIONALES MÁS QUE SE QUEDARÍAN SIN FINANCIAMIENTO PÚBLICO: VERDE, PRD, MC, PT, PES

Coahuila" con Unidad Democrática de Coahuila (UDC). Morena, que por primera vez formará parte del Congreso, consiguió dos asientos; el PRD uno, lo que le permite regresar después de tres legislaturas sin representación (nueve años).

l vicecoordinador político del PT en el Senado, Miguel Barbosa, afirmó que los magistrados electorales no pueden pasar por alto las impugnaciones e irregularidades que, dijo, estuvieron a la vista de todos en los procesos electorales del Estado de México y Coahuila. "El papel que los magistrados electorales realicen será fundamental para el futuro político de estas dos entidades. Los magistrados deben impartir justicia de manera autónoma e imparcial. No pueden pasar por alto delitos que estuvieron a la vista de todos", destacó Barbosa. Expresó que tras el proceso electoral del pasado 4 de junio quedaron en evidencia graves fallas en los órganos electorales, que sus integrantes no son autónomos en sus decisiones, los órganos estatales están sometidos al poder local y las instituciones nacionales, a la influencia del gobierno

federal. "Se trata de un problema grave que afecta a nuestra democracia y daña la credibilidad de las instituciones. En el Estado de México y en Coahuila, las irregularidades electorales fueron evidentes, estuvieron a la vista de todos, al parecer menos de las autoridades electorales", dijo el senador. Criticó que la Cámara de Diputados designe a los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) "con base en acuerdos políticos" y que a su vez, el Consejo General del INE designe a integrantes de los Organismos Públicos Locales Electores sometidos a los gobernadores de sus entidades.

¨ CONCAMIN

INDUSTRIA PETROLERA NECESITA INVERSIÓN, DICEN El reto es revertir la trayectoria descendente e impulsar el ascenso en el sector de hidrocarburos y de generación de energía eléctrica, expuso la organización que dirige Manuel Herrera Vega AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

La caída de la industria petrolera en los últimos meses evidencia el reto de implementar la reforma energética para atraer inversiones y revertir el comportamiento negativo, consideró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). El reto es revertir la trayectoria descendente e impulsar el ascenso en el sector de hidrocarburos y de generación de energía eléctrica, expuso la organización que dirige Manuel Herrera Vega. Al referirse a las recientes cifras sobre el comportamiento de la producción industrial de abril de 2017, que emitió el Inegi, detalló que el sector industrial registra una fuerte caída como consecuencia de la crisis del sector minero (petróleo) y los malos resultados en electricidad. Añadió que la actividad del sector industrial mexicano cerró el cuarto mes de 2017 con números negativos, debido fundamentalmente a la crisis que vive el sector minero (petróleo) y los malos resultados de los sectores construcción y electricidad. Por ello, añadió: "La caída de la industria petrolera revela los desafíos que enfrenta la reforma energética y la magnitud del esfuerzo de inversión que deberá realizarse para recuperar su

trayectoria ascendente". Además del comportamiento negativo que registró la industria petrolera y eléctrica, la construcción tuvo una disminución de 0.6% anual en el primer cuatrimestre del año. "La industria de la construcción, cuya actividad es un reflejo de la inversión productiva, atraviesa por tiempos difíciles debido al efecto combinado del recorte presupuestal que afectó diversos proyectos de infraestructura y la cautela de los empresarios para invertir", abundó la Concamin. En contraste, la industria manufacturera registró un crecimiento anual de 3.1% de enero a abril de este año, lo que lo ubicó como el sector con mejor comportamiento al interior de la actividad industrial. Si se observa la actividad de cada sector se ve un "contraste en el desempeño de los sectores vinculados directa o indirectamente a la actividad exportadora —equipo de transporte y electrónica— con incrementos en su producción de dos dígitos en abril, de 12.5% y de 10.1% anual respectivamente, con cifras desestacionalizadas, así como especialidades como la producción de plástico, con un aumento de 11.7% anual en abril, y la industria metálica básica con un avance de 10.5% anual".

ASALTAN A DIPUTADA FEDERAL EN CAFETERÍA DE POLANCO El pasado fin de semana acudió a una cafetería de Polanco, donde una persona le robó su cartera sin que la legisladora se diera cuenta

La diputada federal por el Partido Verde Ecologista (PVEM) Lía Limón García fue víctima de la delincuencia.

CIUDAD DE MÉXICO. / Agencias. En un descuido, la diputada federal por el Partido Verde Ecologista (PVEM) Lía Limón García fue víctima de la delincuencia. El pasado fin de semana acudió a una cafetería de Polanco, donde una persona le robó su cartera sin que la legisladora se diera

cuenta; al hacer una revisión de sus documentos se percató que habían utilizado su tarjeta de crédito, gastaron 58 mil pesos. Según la denuncia en la Procuraduría General de Justicia capitalina, la diputada estuvo en la cafetería Pain le Quotidien, ubicada sobre la calle Oscar Wil-

de, donde dejó su bolso sobre el respaldo de una silla; al salir del lugar, casi una hora después, se dio cuenta de que su cartera ya no estaba, por lo que de inmediato regresó al negocio a reclamar lo sucedido. Algunos empleados se percataron de una persona de entre 30 y 35 años que ingresó sólo

por un instante a la cafetería sin consumir nada; no descartan que sea el sospechoso. Después de esto, reportó el incidente con la institución crediticia, donde le notificaron que ya se había hecho un cargo por 58 mil pesos; esto provocó molestia a la legisladora, pues al que la utilizó nunca le pidieron documento alguno que acreditara que fuera el propietario del plástico.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

PACHUCA

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ AYUNTAMIENTO

Continúa la regularización de los bares en la ciudad capital

E

n la capital hidalguense, la regularización de bares es un tema complicado, debido a que gran cantidad de estos presentan irregularidades, que van desde folios duplicados, pasando por bares que se encuentran cerca de instituciones educativas, o a menor distancia de los 200 metros establecidos por la ley, hasta llegar a establecimientos que se deben clausurar definitivamente por incurrir en diferentes irregularidades, así lo señaló Leonardo Escudero Sánchez, director de Reglamentos y Espectáculos de Pachuca. “Nos hemos encontrado con dos o tres casos en el que hay dos placas de funcionamiento con el mismo folio, vamos a tener que basarnos en lo jurídico, si la segunda placa no tiene la documentación correspondiente, se le tendrá que dar a la segunda placa al particular que cuente con todos sus papeles

NOS HEMOS ENCONTRADO CON DOS O TRES CASOS EN EL QUE HAY DOS PLACAS DE FUNCIONAMIENTO CON EL MISMO FOLIO, VAMOS A TENER QUE BASARNOS EN LO JURÍDICO, SI LA SEGUNDA PLACA NO TIENE LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE, SE LE TENDRÁ QUE DAR A LA SEGUNDA PLACA AL PARTICULAR QUE CUENTE CON TODOS SUS PAPELES EN REGLA” LEONARDO ESCUDERO SÁNCHEZ

en regla”, aseguró. A su vez, indicó que están trabajando en relación a los bares cerca de instituciones, “hoy seguimos en el mismo tema, jurídicamente se hace un proceso mediante actas, por lo general terminan en multa, es por esto que pagan la multa y se regularizan, tuvimos un caso específico, un bar junto al

Instituto Cedrus, se movió alrededor de 50 metros, nosotros como ayuntamiento le dimos todas las facilidades, sin embargo, en ese mismo lugar se establece otro bar, por el cual ya también se levantó acta y se determina una sanción, que en este caso es clausura definitiva, porque ni placa tenía, ni cumplía con el reglamento”, ejemplificó el funcionario. También mencionó un bar ubicado junto a la preparatoria La Salle, que estuvo dos meses clausurado, por ejercer en un lugar en el que no estaba permitido, comentó que una de las acciones que toman, es la de invitarlos a que sigan ejerciendo la licencia de restaurant, sin embargo, supuestamente no quieren hacerlo, e incluso pueden defenderse legalmente mediante el tribunal fiscal. Finalmente, Escudero Sánchez dijo que tuvieron que clausurar definitivamente el área de bares de Plaza Los Contenedores, debido a que reincidieron, tres veces, en la venta de alcohol a menores de edad.

El director de Reglamentos y Espectáculos de Pachuca mencionó que tuvieron que clausurar definitivamente el área de bares de Plaza Los Contenedores, debido a que reincidieron, tres veces, en la venta de alcohol a menores de edad.

“Páginas que ofrecen tramitar placas de funcionamiento no incurren en un delito”

LAS PÁGINAS DE FACEBOOK OFRECIENDO LICENCIAS DE RESTAURANT-BAR SON LEGALES, E INCLUSO ES NORMAL QUE EXISTAN, LO QUE A NOSOTROS COMO DIRECCIÓN NOS COMPETE, ES HACER LAS ACLARACIONES CORRESPONDIENTES A DICHOS TRÁMITES Y PERMISOS” LEONARDO ESCUDERO SÁNCHEZ

Ya que solo fungen como intermediarios, indicó Leonardo Escudero Sánchez, director de Reglamentos y Espectaculos en Pachuca

FOTO: DAVID PEÑA

ABRAHAM PÉREZ MACÍAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

Gran cantidad de estos lugares presentan irregularidades, que van desde folios duplicados, pasando por bares que se encuentran cerca de instituciones educativas

Leonardo Escudero Sánchez informó que ellos como dirección no tienen ninguna relación con las personas que ofrecen tramitar dichos permisos. ABRAHAM PÉREZ MACÍAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

eonardo Escudero Sánchez, director de Reglamentos y Espectaculos en Pachuca, indicó que las páginas de internet que ofrecen tramitar placas de funcionamiento para restaurante – bar no están incurriendo en un delito, ya que solo fungen como intermediarios, sin embargo, hizo un llamado a los ciudadanos para que se informen directamente con la Dirección de Reglamentos y espectáculos, para así evitar cualquier incidente. “Las páginas de Facebook ofreciendo licencias de restaurant-bar

son legales, e incluso es normal que existan, lo que a nosotros como dirección nos compete, es hacer las aclaraciones correspondientes a dichos trámites y permisos; dicen que una placa de funcionamiento sale en 30 mil pesos, que ellos pueden tramitar tu placa de funcionamiento de restaurant-bar, hay que aclarar que la dirección podrá entregar, regular o negar placas de funcionamiento, pero primero hay que regular”, sentenció el funcionario. A su vez, reiteró que ellos como dirección no tienen ninguna relación con las personas que ofrecen tramitar dichos permisos, “ellos ostentan que lo entregan más fácil,

nosotros invitamos a la ciudadanía que directamente en barra hagan los trámites correspondientes, no ha habido relación entre el bufete jurídico que ofrece los servicios en Facebook y el ayuntamiento, nosotros podemos intervenir si cayeran en un delito y la persona agraviada denuncie; nosotros solo hacemos un llamado para la prevención y aclaración pertinente”. Finalmente, Escudero Sánchez mencionó que los poseedores de placas irregulares tuvieron hasta el primero de junio para regular dicha situación, incluso algunos del año 2015 a la fecha que podían regularizarse, sin embargo, tenían que pagar la multa correspondiente, “dimos tiempo para regularizar las licencias, hasta el primero de Junio, pero este proceso lleva más de un año, y faltan, se podría decir que en realidad no tenemos certeza de estos negocios”.


LAREGION PLAZA JUAREZ

LUNES 12 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4463

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

Editor: Cristóbal Rojas Millan

¨ PULSO DEL MEZQUITAL ¨ ACTOPAN

“EL SHERIFF DE CHOCOLATE”

Pumas aterrorizan comunidades Un grupo de pumas que han causado daños en diversas comunidades de la zona montañosa de Actopan, mantiene preocupados a los vecinos, no sólo por las pérdidas en su ganado que es su patrimonio, sino porque representan un peligro latente.

Es sorprendente la hiperactividad de algunos políticos, pero lo que realmente sorprende, es que no valoremos el esfuerzo que hacen, unos tienen que sacrificar la fresa que llevan dentro, o sea tienen que volverse así súper buenísima onda, vestir nada cool, para ir a caminar por veredas tercermundistas, poner cara de compungidos, nivel Robin Hood.

PAG. 5B

PAG. 7B

¨ TEPEJI DEL RÍO ¨ TULA DE ALLENDE

Trabajadores petroleros laboran en Inminente riesgo

MÁS DE 7 MILLONES INVERTIDOS PARA SEGURIDAD PÚBLICA Con ayuda del programa federal Fortalecimiento para la Seguridad, Moisés Ramírez Tapia, entregó patrullas y equipamiento a uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

PAG. 6B

¨ IXMIQUILPAN

CHARREZ NO IBA AGARRAR NI UN “PINCHE PESO” PARA REMODELACIÓN DEL JARDÍN PRINCIPAL El presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, se comprometió a no usar ni un “pinche peso” del erario público, para arreglar el jardín principal de Ixmiquilpan eso en su campaña política.

PAG. 8B

¨ TULANCINGO

TOMAN ACUERDOS PARA SEGURIDAD EN LA ZONA DE LA SECUNDARIA UNO Y PREPA DOS

Trabajadores sindicalizados y transitorios de Petróleos Mexicano de la Refinería Miguel Hidalgo advierten que la falta de mantenimiento, no solo en la Refinería de Tula, sino en todas la refinerías del país, podría dejar consecuencias lamentables para todos los PAG. 4B mexicanos.

El pasado viernes se llevó a cabo una reunión con carácter de urgente, entre directivos, maestros e integrantes de las sociedades de padres de familia y consejos de participación social de la Secundaria General 1; donde se tomaron diversos acuerdos en torno el tema de inseguridad que se ha vivido en la zona recientemente.

PAG. 8B


2B

LAREGION

TIZAYUCA

Lunes 12 de junio de 2017 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

MX

107 escuelas

Básica y media superior

8

Unidades Médicas

Detienen a hombre por desacato a orden ministerial Tras violar el mandato de no acercarse a su esposa e hijos, por el delito de violencia intrafamiliar, un hombre de 36 años fue puesto a disposición del MP LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / PLAZA JUÁREZ

U

n hombre, de 3 6 años, fue detenido en la avenida las Torres, esquina con el libramiento del Club Rotario, el pasado viernes, por policías de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, presuntamente acusado del delito de violencia familiar y desacato a una orden ministerial. En la Central de Radio de la

TIZAYUCA

corporación de policías municipales, recibieron un reporte del C4 Pachuca, en el que les solicitaron que se trasladaran al lugar de los hechos. Ante la solicitud, la Unidad 106 arribó al domicilio y pudieron constatar que el implicado quien responde a las iniciales de J.J.L., de 36 años, no cumplió con la orden que puso la ley que fue interpuesta por la esposa y madre de un menor de edad para que no se les acercará, ya que anteriormente la había golpeado y había tenido otro desagradable

97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

momento con su pareja sentimental. Posteriormente, los elementos de seguridad aseguraron al hombre y lo trasladaron al área de retención primaria de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tizayuca. Finalmente, la persona fue puesta a disposición del Ministerio Público (MP) relacionada con carpeta de Investigación 06/183/2017, por desacato a una orden ministerial como medida de protección en agravio de J.F.CH., de 30 años, madre del menor.

107 escuelas

Básica y media superior

8

Unidades Médicas

Autoridades recuperaron tráiler que tenía reporte de robo Estaba al interior de un predio, y hasta el momento no han dado nombres de posibles responsables LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / PLAZA JUÁREZ

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad recuperaron un tráiler que se encontraba guardado al interior de un predio, luego de que los dueños reportaran el robo de la pesada unidad. En la Central de Radio de la corporación policíaca recibieron una llamada, el pasado miércoles, en la que dieron aviso del robo de un tráiler y los propietarios informaron que la unidad contaba con localizador satelital y el último reporte que arrojó era que se encontraba en la colonia Loma Bonita. Con este dato dieron aviso a

EL ROBO SE LLEVÓ A CABO EL PASADO MIÉRCOLES, Y EL LOCALIZADOR SATELITAL INDICABA QUE LA UNIDAD ESTABA EN LOMA BONITA, LUGAR DEL QUE FUE RECUPERADA EL PASADO FIN DE SEMANA

diferentes unidades, que realizaron recorridos de inspección y vigilancia para buscar

la unidad reportada. Después de una búsqueda, la unidad 114 logró ubicar en

el interior de la calle 16 de Septiembre, en la colonia Loma Bonita, el tráiler y fue puesto en custodia por los oficiales. Lo a nter ior, m ient ra s la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tizayuca hizo de conocimiento al Ministerio Público y a

la Policía Investigadora para que realizaran las pesquisas necesarias y solicitaron al Juez de Control la orden de cateo, misma que fue ejecutada el pasado viernes por la noche, alrededor de las 21:15 horas. La orden se ejecutó en presencia del Ministerio Público, peritos en criminalística y elementos de la Policía Investigadora, quienes continuarán con las investigaciones periciales correspondientes. La policía municipal, aseguró al tractocamión a las 22:10, de la marca Kenworth, modelo 2012, blanco, con placas de circulación 521FC3, con número de serie 3wkad40x6cf838389, el cual está relacionado con el Número único de Carpeta (NUC) ECA/ ECA/EC1/034/116613/17/06, con N IC EC A / EC1/0 0/ MPI/262/06146/17/06, por delito de robo de un vehículo automotor, en contra de quien resulte responsable. Fina lmente, el t ractocamión fue remitido al corralón de Grúas Hidalgo, quedando a disposición del Ministerio Público.


SÍGUENOS EN:

ZEMPOALA

Lunes 12 de junio de 2017 39,143

Habitantes

10,281 Viviendas

77 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

9

Unidades Médicas

Promueven cultura de la denuncia y prevención del delito Agentes de seguridad pública, realizan actividades en escuelas de educación pública ABEL RICARDO FLORES ZEMPOALA; HGO. / Plaza Juárez

C

on la intención de brindar paz y tranquilidad a los habitantes del municipio, el alcalde Héctor Meneses Arrieta, dará continuidad al programa para promover la cultura de la denuncia y reporte de incidentes mediante la entrega de volantes, además de diferentes actividades en escuelas y a la comunidad en general “Los elementos de Seguridad Pública están entregando volantes a la ciudadanía en los que se incluye un número de celular oficial por parte de la dirección de Seguridad Pública para que el ciudadano

TEPEAPULCO

presente tanto denuncias como reportes, los cuales pueden ser anónimos”, detalló Héctor Meneses Arrieta. El Presidente Municipal de Zempoala, manifestó que si bien es cierto las denuncias ciudadanas han sido factor importante para lograr reducir los índices delictivos, es significativo continuar con estas acciones, declaró, “la participación ciudadana es sustancial para fomentar la cultura de la denuncia, ya que ésta permite solucionar una problemática además de implementar estrategias para la prevención del delito, brindando mayor seguridad a la sociedad”.

51,664

Habitantes

13,826 Viviendas

El mandatario municipal, indicó, que la prevención del delito se da a través de un trabajo coordinado entre la ciudadanía y el cuerpo policíaco; así mismo la directora de Seguridad Pública y

98 escuelas

Básica y media superior

Alcalde se reúne con habitantes de Irolo

A pesar de llevar más de cuatro años que se firmó una minuta de atención a diversas necesidades, hasta el momento los habitantes no ven avances reales ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez

T

eniendo como intermediarios a la diputada local por el Distrito 18, y representantes del gobierno estatal, se llevaron a cabo las primeras pláticas, para darle a solución a los puntos de acuerdos de una minuta que no se ha incumplido desde hace más de cuatro años en fue firmada, por diversos entes gubernamentales, empresariales y representantes de la comunidad; el alcalde José

Alfonso Delgadillo López, se reunió con habitantes de la comunidad de Irolo. Entre los puntos de acuerdo que se trataron y que los representantes de la comunidad exigen, son la reconstrucción de la carretera en un promedio de casi cinco kilómetros, y la rehabilitación del alumbrado público, la red de drenaje sanitario, la red de agua potable, entre otros acuerdos incumplidos. Los representantes de la comunidad, señalaron que tras la compra de tierras por

la empresa Gerdau Corsa, se pactaron estos acuerdos que beneficiarían a los habitantes de esta localidad, y que fueron dejadas al olvido por las mismas autoridades estatales, y empresariales. El presidente municipal de Tepeapulco, explicó que al tener ya conocimiento de estos puntos existentes en la minuta ya existente, por parte de las autoridades estatales, será más fácil llegar a una solución que sea beneficiosa tanto para la población como para el municipio.

Vialidad Municipal, Laura Salgado Peñafiel, manifestó que cuando se recibe una noticia delictuosa, ésta es investigada y de manera directa apoya a prevenir un delito en cualquiera de sus modalidades.

12

Unidades Médicas

Estas actividades que se han llevado a cabo en diferentes escuelas y puntos de reunión estratégicos de cada comunidad del municipio, han tenido tras cada presentación, una respuesta positiva por parte del público. Las presentaciones han sido llevadas a cabo principalmente a alumnos que cursan desde el preescolar hasta el nivel medio superior. Hasta el momento se han dado las pláticas en 18 escuelas participantes, con un público de 2 mil 947 asistentes, mismos que al finalizar cada presentación, han podido aclarar sus dudas y tener una comunicación directa con elementos de seguridad pública municipal; algo que en administraciones pasadas y en otros ayuntamientos no se había efectuado.


4B LAREGION

PLAZA JUAREZ

Lunes 12 de junio de 2017 103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

FOTO: CARLOS GUERRERO

TULA DE ALLENDE

MX

Trabajadores petroleros laboran en inminente riesgo Falta de mantenimiento en la Refinería Miguel Hidalgo podría ocasionar una gran tragedia para el estado de Hidalgo, refieren trabajadores sindicalizados y transitorios

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

T

rabajadores sindicalizados y transitorios de Petróleos Mexicano de la Refinería Miguel Hidalgo advierten que la falta de mantenimiento, no sólo en la Refinería de Tula, sino en todas la refinerías del país podría, dejar consecuencias lamentables para todos los mexicanos. Los trabajadores, quienes por temor a represalias pidieron omitir su identidad, consideran que derivado del desvío del presupuesto asignado para dicho mantenimiento a las diferentes plantas, es que no se han ejecutado los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, y que esa situación no sólo pone riesgo su seguridad como trabajadores, sino que podría afectar a las comunidades aledañas a las instalaciones de las

refinerías de todo el país. En el caso de la Refinería Miguel Hidalgo en Tula de Allende, precisaron que particularmente en la Planta de Alquilación existe un mayor riesgo, toda vez que durante el proceso se utiliza ácido fluorhídrico, lo que ha derivado que en la actualidad, por la falta de mantenimiento, sus válvulas se encuentran fluorizadas, lo que impide abrirlas o cerrarlas, y que al generarse una fuga podría dejar serias consecuencias. Los trabajadores petroleros se dijeron preocupados por la seguridad no sólo de ellos, sino de la comunidad en general, pero que, lamentablemente, sus inconformidades no pueden hacerlas abiertamente, ya que si lo hacen corren el riesgo de perder su trabajo, pero que su mayor intención de dar a conocer la situación, es que se ejecuten los trabajos de mantenimiento

y así prevenir accidentes. Pero que otro caso de riesgo en la Refinería Miguel Hidalgo es la Planta Hidrodesulfuradora de destilados intermedios del Sector Número 3, misma que aseguran, hace más de cuatro años no se le da el mantenimiento preventivo, cuando debe de hacerse cada seis meses. Por lo que existe el riesgo latente de algún incendio o explosión en caso de que se generara una fuga de ácido sulfhídrico y que las consecuencias serían considerables, pero que, lamentablemente, los trabajos de mantenimiento no se han ejecutado como lo establece la normativa de seguridad, “Lo que significa que Pemex no la está cumpliendo a cabalidad”. Los trabajadores petroleros afirmaron que en las mismas circunstancias se encuentra la Planta Catalítica, la cual de igual manera,

aseguraron, tiene más de 4 años sin que se le dé mantenimiento, por falta de asignación de presupuesto. De igual forma, resaltaron que es prioridad dar mantenimiento a este tipo de plantas, y de esa manera evitar que se genere alguna explosión catastrófica, toda vez que se puede generar una reacción en cadena dentro de la Refinería. Puntualizaron “No se debe permitir que pase lo mismo que en la Refinería Francisco I. Madero, en Tampico, Tamaulipas, donde al igual por falta de mantenimiento por parte de Pemex en la planta U-501, han ocurrido hechos lamentables, como muertes e intoxicados”. Uno de los informantes, de profesión ingeniero, dijo que de acuerdo a las estadísticas, los accidentes ocurridos desde enero del 2000 en las seis refinerías del país representan el 41 por ciento del total de incidentes registrados en instalaciones de Petróleos Mexicanos. “Tan sólo en la Refinería de Tula han ocurrido 15 acci-

dentes, seguido por la de Madero con 12 y la de Minatitlán con 10 accidentes”. Dijo que los accidentes han sido recurrentes en los últimos años, por no asignar los recursos necesarios para los mantenimientos preventivos y correctivos. Recordó que el “Sistema Nacional de Refinación de todas las plantas tienen más de 60 años operando y en la actualidad son refinerías obsoletas y deterioradas, lo cual se debe proteger, ya que por estas características se debe cumplir su mantenimiento programado, pero que en los dos últimos años no se ha cumplido en las diferentes refinerías del país y que, pese a ello, se siguen operando; anteponiendo la producción a los riesgos que pueda representar para los trabajadores y la comunidad en general”. Finalmente, el grupo de petroleros comentó que de la situación está enterado su sindicato, pero que tampoco hace nada y que incluso en reuniones, los directivos de la Sección 35 han expresado su preocupación, por la no claridad con respecto al destino de los recursos enfocados principalmente al mantenimiento de las plantas y que eso también ha derivado a que no se generan las fuentes de empleo para los trabajadores transitorios como los de las compañías.


SÍGUENOS EN:

ACTOPAN

Lunes 12 de junio de 2017 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

12

Unidades Médicas

Pumas aterrorizan comunidades Los felinos han devorado caballos, asnos, borregos y demás animales, incluso se habla de un indigente MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

U

n grupo de pumas que han causado daños en diversas comunidades de la zona montañosa de Actopan, mantiene preocupados a los vecinos, no sólo por las pérdidas en su ganado que es su patrimonio, sino porque representan un peligro latente. Comunidades como La Escoba, Benito Juárez, del ejido de Plomozas y sus localidades, pidieron apoyo al presidente municipal, Héctor Cruz Olguín, debido a que no saben cómo actuar ante este problema, porque saben que de cazarlos habría consecuencias ambientales. En recientes fechas, estos felinos han devorado caballos, asnos, borregos y demás animales, incluso en la localidad de La Escoba, al parecer un indigente también corrió con la misma suerte, pues sus restos fueron localizados, relataron los

pobladores. Explicaron en Benito Juárez, que los niños caminan de noche para dirigirse a sus escuelas, otras personas también lo hacen cuando van a trabajar y esto ha generado una preocupación entre los vecinos por el riesgo que ellos sienten por esta especie. A pesar del grave problema, explicaron que no han querido cazarlos, pues reconocen que se trata de una especie protegida y no quieren líos con las autoridades ambientales, por ello piden ayuda para saber cómo actuar ante esta realidad. Creen que son varios los ejemplares que atosigan a las comunidades, existen testigos que los han mirado, otros han escuchado sus rugidos, sin embargo es la seguridad de los niños y de las personas que se ven obligadas a caminar de noche, generado preocupación y alerta de las autoridades comunitarias. Otros de los problemas ambientales en estas localidades, es el saqueo de especies de flora, en el caso de Plomozas y Benito

Juárez, ha desparecido el orégano silvestre, el pericón y también el laurel, que regularmente se llevan personas que no son de estas localidades. En el río de Amajac, los vecinos de Benito Juárez, solicitaron apoyo del gobierno municipal, porque un grupo de personas presuntamente de Metztitlán, utilizan explosivos para pescar, causando un grave problema ambiental. Sobre estos temas, el presidente municipal se comprometió a vincular a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y también a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que se comience con una capacitación a las comunidades respecto a cómo enfrentar un problema como el que tienen con los pumas, asimismo para que se tomen medidas de apoyo a los afectados. También, para que se busquen soluciones al problema de saqueo de especies que tienen

en las comunidades, y que se atienda de inmediato la denuncia que se ha hecho sobre las personas que usan explosivos en el río Amajac. El alcalde, reconoció la gran conciencia ambiental en estas comunidades de Actopan, pues en vez de tomar acciones beligerantes, han solicitado apoyo de las instituciones para enfrentar un problema que es grave, pero que han optado por el camino de la legalidad.


6B LAREGION TEPEJI DEL RÍO

Lunes 12 de junio de 2017 80,612

Habitantes

20,150 Viviendas

MX

127 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Más de 7 millones invertidos para seguridad pública Inauguran la Feria Cuautepec 2017 JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC DE HINOJOSA / Plaza Juárez

E

l pasado viernes se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria de Cuautepec 2017, que ha registrado hasta la fecha (jueves a domingo) unos 50 mil visitantes, con la presencia de funcionarios estatales, presidentes municipales y diputados locales. La presidenta municipal, Haydee García Acosta, hizo el corte oficial del listón en compañía de Sarahí Marín, enlace en Cuautepec de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo; así como los empresarios Juan Enrique y Fernando Hernández Canales de Herca Producciones, quienes realizaron la inauguración de la Feria y un recorrido que culminó en el Teatro del Pueblo. Al arranque de la celebración, en la que se tuvo al cantautor Espinoza Paz en el Teatro del pueblo, se contó con la presencia del Delgado Federal del CDI, Julio Lícona, los diputados Manuel Fermín Rivera Peralta; Luis Alberto Marroquín y Marcelino Carbajal; así como los presidentes municipales de Santiago Tulantepec, Paola Domínguez; Acaxochitlan, Rocío

Sosa; Tenango de Doria, Aldo Molina, Tulancingo, Fernando Pérez; Tepeapulco, Alonfonso Delgadillo y de Zempoala, Héctor Meneses. Luego de realizar el corte del listón, se realizó el recorrido por los diversos stand’s, en el que dio especial importancia a expositores del ramo textil, ganadero y agropecuario. Durante su mensaje, la alcaldesa reconoció que la feria en esta edición rebasa las expectativas de los Cuautepequenses y de los visitantes, ya que ahora se cuenta con instalaciones dignas y un elenco artístico que no se había presentado antes. Recordó que existe transporte gratuito y con el boleto de acceso se tiene derecho a juegos mecánicos y otros espectáculos, además de presenciar al artista del día; para personas con discapacidad y de la tercera edad el costo del boleto es al 50 por ciento. Durante el recorrido, también, estuvo presente Selene Peña, directora de Gobernación región Apan y el delegado especial del Gobernador, Rafael Manuel Olvera, así como el Subdirector de Servicios Regionales, Rubén Hernández Ortega. Sin embargo fue notoria la ausencia del gobernador Omar Fayad Meneses.

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO / Plaza Juárez

C

on el objetivo de reforzar la seguridad de los tepejanos, el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, entregó patrullas y equipamiento a uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, por lo que se invirtieron más de 7 millones de pesos de recursos provenientes del programa federal Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). Durante la entrega el alcalde recordó que una de las promesas de campaña fue reforzar el área de seguridad pública, con mejores unidades y equipamiento, por lo que el recurso del Fortaseg es empleado escrupulosamente para mejorar las condiciones de los uniformados y de esa manera puedan desempeñar mejor su trabajo. Recalcó la importancia del trabajo de cada uno de los elementos que conforman la Secretaría y del área de Protección Civil y Bomberos, por lo que reconoció el esfuerzo que realizan día a día para salvaguardar a la ciudadanía. Ramírez Tapia, enfatizó el equipamiento entregado a la corporación policiaca cumple con las especificaciones de calidad dictadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública y que las adquisiciones que tuvieron un costo total de 7 millones 162 mil 500 pesos se hicieron de manera transparente. Por lo que se adquirieron tres

FOTO: CARLOS GUERRERO

Gran fiesta se vive en Cuautepec

Con ayuda del programa federal Fortalecimiento para la Seguridad Moisés Ramírez Tapia, entregó patrullas y equipamiento a uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

patrullas doble cabina, seis moto patrullas totalmente equipadas, 230 uniformes completos, además de un radio base Matra, 10 radios portátiles, 20 sillas estructurales para el área de capacitación, 140 llantas para las patrullas de la Secretaría, así también se invirtió en la reparación y mantenimiento del equipo de radiocomunicación, reparación de los semáforos ubicados sobre la avenida principal así como en las intersecciones con las calles Nogal, Comonfort y Niños Héroes. En su oportunidad el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Juan Gabriel Rocha, reconoció el esfuerzo y la gestión realizadas por el edil, por lo que dijo compromete a la corporación a trabajar todos los días para recuperar en la sociedad tepejana la confianza,

armonía y el respeto hacía la institución encargada de velar por su seguridad y resguardo de sus bienes. Por último dijo que con la entrega de las nuevas unidades y equipamiento, se tendrá mayor presencia en las colonias, comunidades y barrios, ya que el contar con más patrullas y un mejor equipamiento les permite tener una mejor capacidad de respuesta. “En los últimos días se han realizado 67 aseguramientos que han sido puestos a disposición ante diversas instancias de justicia, además se han recuperado 32 vehículos con reporte de robo. Y 39 personas fueron puestas a disposición por el delito de robo”. JUAN GABRIEL ROCHA, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE TEPEJI DEL RÍO.


SÍGUENOS EN:

Lunes 12 de junio de 2017

PULSO DEL MEZQUITAL

LAREGION

7B

@MarkoCabanas markorey2013@gmail.com

MARCO ANTONIO CABAÑAS

“El Sheriff de chocolate”

E

s sorprendente la hiperactividad de algunos políticos, pero lo que realmente sor prende, es que no valoremos el esfuerzo que hacen, unos tienen que sacrificar la fresa que llevan dentro, o sea tienen que volverse así súper buenísima onda, vestir nada cool, para ir a caminar por veredas tercermundistas, poner cara de compungidos, nivel Robin Hood, obvio sin robar a los ricos para darle a los pobres, sino todo lo contrario, todo por seguir disfrutando las delicias del poder. Si no pregúntenle al diputado local, Canek Vázquez, quien en últimas fechas se ha vuelto humildito, dejando su delicadeza en el congreso para recorrer con campesinos algunos lugares, obvio los mal pensados, esos que están contra de todo y a favor de nada, dirán que en realidad se anda haciendo publicidad porque tiene en la mira la diputación federal o la senaduría, lógicamente por la vía plurinominal, porque si lo hace por la de mayoría relativa, no votaría por él ni su familia, que ni de Hidalgo es, ¡ay gente jija! Mal pensada. Pero en realidad me refiero a ese pueblo de bombón, Ixmiquilpan, donde tienen a su Sheriff de chocolate, quien nomás

no recibe muchos aplausos, sino insultos, porque la plaga de la inseguridad, que él la tiene y por eso no puede acabar con ella. Resulta que el alcalde, Pascual Charrez, quien por cierto ya le gustó la Morena de López Obrador, este fin de semana fracasó en su convocatoria para manifestarse contra la inseguridad en el municipio, donde él es el mandamás. Él ya sabe que a las damitas las trata como balones, “entre más fuerte les pegue regresan más rápido”, y también que donde pone el ojo pone la bala, así que a la Morena que tiene en la mira, es mejor que se sosiegue, aunque le salga respondona, la quiere para él, así tenga que echarle bala. Bueno en realidad a la Morena que tiene en la mira es el partido, el de López Obrador, con quien ya coquetea, pero solo ha recibido desprecio, escupitajos, insultos y un no contundente, por lo que recurrió a un método infalible, algo que nunca le falla, la violencia, sino es por las buenas es por las malas, así que esta semana mandó a echarle balazos a las oficinas de este partido, nomás pa’ demostrar que es un macho alfa y que aquí nomás sus chicharrones truenan. Lógicamente, Morena, ha decidido pintar su raya, pues en vez de matarla con una

sobredosis de ternura, asfixiarla con besos y dulzura, o contagiarla con todas sus locuras, no, el alcalde optó por echarle bala y de noche. Ese agravio, por mucho que el amor sea sincero, espanta. Imagínese si todavía no le da el sí y ya empezó con sus groserías, no queremos pensar lo que pueda pasar cuando ya estén juntos, ay nanita, nomás de pensarlo dan ñañaras. Ya lo dijo La Marieta, esos hombres son muy malos, prometen muchos regalos, pero lo que dan son puros palos. A quienes por cierto le dieron puro de eso, es a los que el cinco de enero se manifestaron contra el aumento del precio de los combustibles en Ixmiquilpan, donde dos jóvenes perdieron la vida. Bueno, nomás a los resentidos sociales, porque a los líderes esos que hicieron suyo el movimiento, esos sí les debió ir bien, porque ya liberaron las patrullas siniestradas que tenían retenidas como monumentos y como recuerdo de aquel mítico día. EN CORTO: • El gobierno no municipal de Zimapán, dio a conocer que esperan sea en este año cuando se pueda concluir el Hospital Regional, el cual tiene un avance superior al 90 por ciento en infraestructura y equipamiento.


8B

LAREGION

IXMIQUILPAN

Lunes 12 de junio de 2017 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

MX

262 escuelas

Básica y media superior

Charrez no iba agarrar ni un “pinche peso” para remodelación del jardín principal Pero contraerá deuda de 21 millones de pesos, que el municipio pagará en abonos chiquitos MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez

E

l presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, se comprometió a no usar ni un “pinche peso” del erario público, para arreglar el jardín principal de Ixmiquilpan eso en su campaña política.

En un vídeo que circula en las redes sociales, asegura que no va agarrar ni un pinche peso del erario, porque él sabe dónde encontrar el dinero, es decir el presupuesto para remodelar el jardín principal, que lo revestiría de mármol blanco. La justificación, es porque el centro de la ciudad está muy

feo, por lo que ofreció otra “dianita”, asimismo una fuente con unas bombas que echen unas gotas hacia el cielo y otras en la noche las convierta en vapor, en nube, en humo, para ponerle “lucecitas”. Charrez Pedraza, aseguró que el centro va estar limpio y blanco por el mármol. “Luego la gente ha de pensar, sobre todo

31

Unidades Médicas

los delegados de los ranchos, no cabrón, te vas a gastar mi presupuesto, no voy agarrar ni un pinche peso del presupuesto, yo sé dónde voy agarrar”. Sin embargo, en la reunión dijo, que los recursos provienen de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aunque en la realidad el alcalde pretende contraer una deuda de 21 millones de pesos para esta obra. Recientemente, los reg idores del PAN y del PRI, se nega ron en aproba r d icha deuda, debido a que el presidente no ha justificado este crecido, el cual se obtendría del Banco Nacional de Obras

Toman acuerdos para seguridad en la zona de la Secundaria Uno y Prepa Dos Tras agresiones físicas, verbales, y asaltos, padres de familia y autoridades escolares implementarán medidas de seguridad JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

E

l pasado viernes se llevó a cabo una reunión con carácter de urgente, entre directivos, maestros e integrantes de las sociedades de padres de familia y consejos de participación social de la Secundaria General 1; donde se tomaron diversos acuerdos en torno el tema de inseguridad que se ha vivido en la zona recientemente, tras sufrir asaltos, agresiones físicas y verbales, tanto a alumnos de esta institución

como de la Prepa 2. Entre otros acuerdos, se decidió incrementar la vigilancia tanto en esa zona como en el perímetro de la Hacienda Exquitlán; crear grupos de WhatsApp en los que incluirán a mandos policíacos,

para garantizar la pronta atención a los reportes y frenar los actos delictivos en agravio del alumnado. En este encuentro participaron un total de 129 personas, informó el director del plantel, Lucio Zúñiga García, quien también recordó

que después del intento de asalto del que fue víctima un alumno de la Secundaria 1, cuando se dirigía a presentar su examen de ingreso a la Preparatoria, dialogó con autoridades de seguridad estatal y municipal, quienes se comprometieron a reforzar la vigilancia, generar un proyecto vial e impartir capacitación a paterfamilias y alumnos sobre qué hacer ante alguna situación de violencia o asalto y cultura del autocuidado. El director señaló también que continuará con la gestión ante el gobierno de Tulancingo para el retiro de ambulantes que usan la banqueta y el arroyo vehicular para expender productos, así como para la regulación del lavado de autos adjunto al plantel, donde los empleados hostigan a las alumnas.

EL PASADO FIN DE SEMANA, EL ALCALDE, PRESENTÓ EL PROYECTO ANTE EMPRESARIOS DEL CENTRO DE LA CIUDAD, EL CUAL CONTEMPLA INCREMENTAR EL TAMAÑO DE LA FUENTE DE LA DIANA CAZADORA Y CAMBIAR TODO EL MATERIAL POR MÁRMOL BLANCO

(BANOBRAS). El alcalde, además pretende contraer otra deuda de la misma institución para la compra de camiones de basura y de un terreno para el relleno sanitario.

129

PERSONAS PARTICIPARON EN LA REUNIÓN, QUE SE LLEVÓ A CABO CON EL OBJETIVO DE BUSCAR ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA SEGURIDAD EN LA ZONA UBICADA ENTRE LAS ESCUELAS

El profesor destacó también el interés de mamás y papás por participar en los filtros de vigilancia que montarán en la carretera estatal Tulancingo - Santiago Tulantepec, en el tramo que comprende del crucero la “Y” y el entronque con el libramiento “La Joya”. Finalmente, dio a conocer que en un mes, tanto autoridades policíacas como directivos y padres de familia, evaluarán el resultado de las acciones y compromisos establecidos durante la reunión que celebraron, dentro de las instalaciones de la Secundaria General 1.


META LUNES 12 DE JUNIO DE 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

EDITOR: Luis Antonio Monroy

MX

ARTERIA

Primer CiudadConcurso de ade Obama premia Composición las IdeasKing Stephen Tradiciones y ■ El escritor recibe la Fusiones Musicales: Medalla Nacional de las Artes por su Propuestas aportación al arte /14C Indígenas / 14C SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

#MÉXICO 1-1 ESTADOS UNIDOS

BOLETO

PENDIENTE

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

LOS BACKSTREET BOYS CANTAN "DESPACITO" / 12C

■ México y Estados Unidos empataron en el Estadio Azteca 1-1, partido correspondiente al Hexagonal Final rumbo a Rusia 2018. El Tri no pudo conseguir su boleto al Mundial y lo aplazó hasta la siguiente jornada. / 2-3 C

AMOR Y UNIDAD, LA RESPUESTA A LOS ATENTADOS TERRORISTAS: SHEERAN / 12C

"TOP CHEF MÉXICO" LLEGÓ A SU FINAL / 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Lunes 12 de junio de 2017

FUTBOL NACIONAL FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

RUMBO A RUSIA 2018

MÉXICO Y EU

NEGOCIAN EMPATE EN

ELIMINATORIA MUNDIALISTA CON 6 PARTIDOS JUGADOS, México llegó a 14 unidades y continúa invicto en esta fase eliminatoria. Por su parte, los estadounidenses sumaron ocho unidades y tienen amplias posibilidades de acceder a Rusia

E

n un partido ríspido y con pocas oportunidades claras de gol, México y E stados Un idos empataron ayer en el Estadio Azteca 1-1, partido correspondiente al Hexagonal Final rumbo a Rusia 2018. México se quedó con ganas de celebrar un triunfo que le diera una virtual clasificación al Mundial, mientras que los norteamericanos sacaron un punto valioso de cara a la eliminatoria mundialista. El inicio del choque estuvo fabricado entre roces y entradas fuertes por parte de mexicanos y estadounidenses, tanto que apenas al minuto tres, el conjunto tricolor fue perdonado en doble ocasión de quedarse con 10 hombres en la cancha. Cuando recién se acomodaban los equipos en el terreno de juego, llegó el gol de Estados Unidos al minuto 5 tras un balón perdido en media cancha por parte de Javier Hernández; Michael Bradley robó el esférico y después sorprendió desde tres cuartos de cancha al arquero Guillermo Ochoa y así inauguró la pizarra en el Estadio Azteca. 0-1 caían los nacionales.

Tras el primer gol de los visitantes, el desarrollo del encuentro se dio entre intentos de ambas escuadras; los tricolores llegaron por medio de Jonathan Dos Santos, aunque sin mucha fortuna en sus acciones. Los minutos pasaban aumentando la tensión de los aficionados aztecas. Luego de varios minutos de incertidumbre, llegó una descolgada de México al minuto 23; la jugada se dio por medio de un contragolpe eléctrico que ancló hasta a los pies de Carlos Vela,

éste condujo el balón por el andén derecho, enganchó hacia el centro y al abrirse el espacio mandó un trallazo de pierna zurda que terminó por sacudir las redes para que los mexicanos gritaran el 1-1. Si bien el equipo azteca se había quitado de encima la presión de ir abajo en el marcador, el estratega Juan Carlos Osorio mandó a la cancha al canterano de Pumas Jesús Gallardo, quien entró por Owaldo Alanís al minuto 30. El tiempo en el primer lapso

se diluyó entre intentos poco atinados. Ya para el segundo tiempo las cosas no cambiaron demasiado. El partido se cerró en media cancha y prevaleció el juego rudo y la falta de lucidez en el césped de coloso de Santa Úrsula. Las imprecisiones en el campo fueron gastando los minutos haciendo un partido con falta de emociones, digno de un partido ríspido, de los que suelen darse en Concacaf.

Fue hasta el minuto 70 que el encuentro se animó nuevamente luego de dos postes por bando y con la insistencia de ambos conjuntos y como resultado la gente en las tribunas volvió corear unísono el “Cielito lindo”. Al 71 ingresó Orbelín Pineda por Jonathan Dos Santos. México fue arrinconando a Estados Unidos; los nacionales lo intentaban por todas las vías pero no lograban hacer pesar el apoyo de más de 80 mil almas mexicanas. En la banca, el técnico colombiano Osorio se mostraba con una cara desencajada al ver la poca efectividad de sus pupilos. L os ú lt i mos momentos del partido se vivieron con tensión en las gradas. Los minutos se consumieron sin reacción de México y tras 90 minutos, los seguidores aztecas se quedaron con las ganas de gritar una victoria sobre el rival más odiado en Concacaf. Con 6 partidos jugados, México llegó a 14 unidades y continúa invicto en esta fase eliminatoria. Por su parte, los estadounidenses sumaron ocho unidades y tienen amplias posibilidades de acceder a Rusia.

MARCADOR FINAL

1:1

3C


4C

META

FUTBOL FUTBOL INTERNACIONAL NACIONAL

LOS MEMES DEL

MÉXICO VS EU

Lunes 12 de junio de 2017


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL FUTBOL INTERNACIONAL

META

5C

#EN ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS

España se mantiene con gran paso TRAS 6 PARTIDOS DISPUTADOS, los Ibéricos suman 16 puntos, gracias a 5 victorias y 1 empate; misma cosecha, con idénticas formas, que los Azzurri

S

e r e l l íde r, e l re ferente, el cent ro de los focos de atención tiene sus beneficios exclusivos, pero también obligaciones ineludibles. España entendió y abrazó con fuerza esta situación. “La Roja” se metió al Philip II National Stadium, de Skopje, para endosarle un 1-2 al local Macedonia, en partido de la jornada 6 de la Eliminatoria UEFA rumbo a Rusia 2018, enmarcado en el pelotón G. Los tantos del equipo de Julen Lopetegui fueron conseguidos por David Silva, al minuto 14, y Diego Costa, al 26´. Por parte de los macedo-

Italia destrozó a su rival en jornada mundialista I talia goleó 5-0 a Liechtenstein para mantenerse junto a España como los líderes del Grupo G, de la Eliminatoria de la UEFA rumbo a Rusia 2018. Por lo que ambas selecciones se jugarán la primera posición de la clasificación en su partido del próximo 2 de septiembre en el Estadio Santiago Bernabéu. Lorenzo Insigne, Andrea Belotti, Eder Citadin Martins, Federico Bernardeschi y Manolo Gabbiadini fueron los artífices de los goles que marcaron el triunfo de Italia sobre Liechtenstein. Los italianos sabían lo im-

portante que era ganar por goleada, para mejorar su diferencia de tantos y acercarse a la de España, pero sufrieron mucho para abrir el cerrojo de la defensa de Liechtenstein. Italia se adelantó en el marcador gracias a un gran gol de Insigne, que superó al portero Peter Jehle con un contundente derechazo al segundo poste al minuto 35. Los ‘Azzurri’ se fueron al descanso con ventaja y ampl ia ron e l m a rc ador a l 5 2 cuando Andrea Belotti aprovechó un pase al hueco de Insigne, para firmar el segundo

tanto del juego. E l e nt r e n ado r G i a mp ie ro Ventura le pidió más a su equipo y consiguió el 3-0 por conducto de Eder. Ya en la recta final del partido, Italia logró el cuarto gol gracias a un zurdazo de Federico Bernardeschi al 83 y Manolo Gabbiadini selló la goleada al 91. De esta manera Italia llegará empatada en puntos (16) con España al choque directo por la cima del Grupo G en el estadio Santiago Bernabéu, que podría resultar decisivo en la lucha por el pase directo al Mundial de Rusia.

MARCADOR FINAL MACEDONIA 1-2 ESPAÑA nios descontó Stefan Ristovski al 65´. España tenía muy en claro que si bien el rival en turno no representaba una amenaza gigante, era necesario no desvalorizarlo. Y es que culminar el encuentro con otro resultado que no fuese la victoria, la ponía a merced de Italia, cuyas intenciones han sido, y

son, quitarle el primer lugar del grupo G. Tras 6 partidos disputados, los Ibéricos suman 16 puntos, gracias a 5 victorias y 1 empate; misma cosecha, con idénticas formas, que los Azzurri, quienes son aventajados por los primeros debido a la mejor diferencia de goles de la que gozan: +18 goles por +14 de los segundos. La batalla que muy posiblemente definirá quien se queda con el boleto directo a Rusia 2018 se dará en la próxima sesión de actividad de esta Eliminatoria, cuando España reciba a Italia en el Santiago Bernabéu.


6C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Lunes 12 de junio de 2017

#PARA COPA ORO Y CONFEDERACIONES

DEFINEN CONVOCADOS PARA EL CERTAMEN DE LA CONCACAF, sólo fueron considerados futbolistas que militan en clubes de la hoy llamada Liga MX

P

oco menos de 50 hombres conforman el batallón con el que Juan Carlos Osorio afrontará un verano en el que tiene como obligación clasificar, al menos, a las semifinales de la Copa Confederaciones y confirmar su estatus de rey en la Concacaf. La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer las listas de convocados para el torneo que reúne a los monarcas de cada región en el orbe, que se efectuará en Rusia del 17 de junio al 2 de julio, y la Copa de Oro, a celebrarse en Estados Unidos entre el 7 y el 26 de julio. Ningún seleccionado estará en ambas competiciones. La euroasiática será disputada por un equipo que integran 13 legionarios: 12 pertenecen a clubes europeos y Giovani dos Santos, delantero del Galaxy de Los Ángeles en la Major League Soccer (MLS). El estratega colombiano ha decidido que Jürgen Damm, atacante de los Tigres, supla a Jesús Tecatito Corona en la nómina que disputará la Confederaciones. Sólo falta que la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) otorgue el aval para sustituir al jugador del Porto, quien fue dado de baja para solucionar problemas personales. Para el certamen de la Concacaf, sólo fueron considerados futbolistas que militan en clubes de la hoy llamada Liga MX. Por ahora son 25 y dos deberán ser dados de baja para el martes 27 de junio, cuando se dé a conocer la lista definitiva para el torneo en el que el Tricolor defenderá el cetro. A diferencia del torneo ruso, en el que jugarán hombres como Rafael Márquez y Andrés Guardado, quienes suman 139 y 136 partidos jugados con la elástica nacional, el lateral izquierdo Jorge Torres Nilo es quien presume mayor bagaje con

el representativo dentro del grupo que estará en la Unión Americana (43 duelos). De hecho, siete de esos

chicos no tienen minuto alguno jugado con el combinado absoluto. Pero el estratega les tiene fe.

■ Ningún seleccionado estará en ambas competiciones


DEPORTE INTERNACIONAL DEPORTE NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

7C

AUTOMOVILISMO

HAMILTON SE LLEVA EL TRIUNFO

EN EL GP DE CANADÁ HAMILTON TRIUNFÓ en una carrera con inicio accidentado, con el español Carlos Sainz (Toro Rosso) y el brasileño Felipe Massa (Williams)

E

l pi loto br it á n ico Lew is Hamilton (Mercedes) ganó por sexta vez el Gra n Premio de Canadá en una carrera que dominó de principio a fin y en la que se impuso por delante de su compañero finlandés Valtteri Bottas y del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull). Hamilton triunfó en una carrera con inicio accidentado, con el español Carlos Sainz (Toro Rosso) y el brasileño Felipe Massa (Williams) fuera de la prueba en la primera vuelta; y en la que el holandés Max Verstappen (Red Bull) abandonó en la undécima por un problema de motor. Completa ron la zona de puntos el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que logró el cuarto lugar en un adelantamiento en la última vuelta al mexicano Sergio Pérez (Force India), quinto, seguido por su compañero francés Esteban Ocon, el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el alemán Nico Hülkenberg (Renault), el canadiense Lance Stroll (Williams) y el francés Romain Grosjean (Haas). El español Fernando Alonso (McLaren-Honda), que iba décimo a dos vueltas del final, vio cómo se rompía el motor de su monoplaza cuando le faltaba un giro para completar la carrera, con lo que se quedó sin el que podía haber sido su primer punto de la temporada. Con los 25 puntos sumados por Hamilton y los 12 que obtiene Vettel gracias a su cuarto puesto final, el piloto de Ferrari retiene el primer lugar del Mundial de pilotos con 141 puntos, seguido por el britá-

EL MEXICANO SERGIO PÉREZ concluyó en la quinta posición

nico, que suma 129 y acorta la distancia que le separaba de su rival. “Checo” en quinto Por otro lado, el piloto mexicano Sergio Pérez, quinto en el Gran Premio de Canadá, desató la polémica en el Circuito Gilles-Villeneuve, al no dejar pasar a su coequipero de Force India, Esteban Ocon, quien venía listo para tomar el cuarto puesto de la carrera. “Checo” había tenido una gran presentación en la pista canadiense pero, para el final, el bólido del tricolor estaba más desgastado que el del francés. Ocon venía cargado de gran velocidad y tenía posibilidades de rebasar a Pérez, incluso al líder del campeonato mundial, Sebastian Vettel (Ferrari), quien culminó en cuarto, y pelear por el tercer puesto del podio con el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull). Sin embargo, el tapatío cerró el camino para su compañero. Los de Force India terminaron quinto y sexto, respectivamente.


8C

META

DEPORTE

Lunes 12 de junio de 2017

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

DECEPCIONANTE

ENCIERRO DE MIURA EN MADRID EL LOTE QUE LA LEGENDARIA VACADA SEVILLANA envió a San Isidro no cumplió con las expectativas, terminando devueltos el segundo y quinto, sustituidos por ejemplares de El Ventorrillo y Buenavista SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

stimados Amigos, con el gusto de saludarlos a través de Plaza Juárez. La Fiesta Brava está llena de Historias y Leyendas, en torno su actor principal el Toro de Lidia, de estas probablemente la de mayor tradición es la leyenda de los toros de la Ganadería Española de Miura, famosa en el mundo entero, esta vacada ha logrado un lugar especial en la Historia del Toreo porque, desde 1842, ha sido protagonista de acontecimientos históricos rodeados de un velo trágico lo que ha hecho del nombre de Miura sinónimo de terror para algunos, reconocimiento y respeto para la mayoría de los aficionados, riqueza para la Fiesta en sí. Basta con rememorar a algunos de los episodios en que han intervenidos toros de esta ganadería para comprobar la extraña sensación que invade a toreros y aficionados cuando a ella se refieren. Desde los tiempos en que la fundó Don Juan Miura, sombrerero de profesión; hasta los propietarios actuales. Siempre en las manos de la familia, desde hace casi dos siglos, la de Miura es la ganadería de la leyenda por excelencia.

La ganadería pasta en la finca "Zahariche" en Lora del Río, Sevilla, y tiene dos divisas diferentes, grana y verde con que lidia fueras de Madrid; y verde y negro cuando sus toros se corren en la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas del Espíritu Santo. El toro de Miura es un animal alto, largo de cuerpo y largo de cuello, muy fino de piel y con poca badana (papada), son

ejemplares en los que no suele vérsele la edad en la cara y dan apariencia de parecer más jóvenes de lo que es; lo mismo pasa con el peso, ya que el volumen y la alzada suelen tapar los kilos dan en la báscula, tienen estos astados un sentido asombroso, que desarrollan desde los primeros lances de la lidia, lo que los hace especialmente peligrosos pues “aprenden muy rápido”,

complicando la labor de los toreros; como ejemplo de esta capacidad se cita una anécdota que da cuenta una ocasión en que, en Salamanca, “El Estudiante” se tiró a matar a un Miura y lo pinchó, al siguiente viaje del torero para entrada a herir al burel éste ya había visto el estoque con absoluta claridad, así cada vez que “El Estudiante” ejecutaba el volapié, el toro derrotaba hacia la espada, pretendiendo quitársela de delante y después buscaba al matador. Como se dice son “toros que piensan”. Pero porque Miura es un apellido legendario en la Fiesta de los Toros desde tiempos pretéritos? porque su historia está salpicada de sucesos dramáticos y luctuosos, seguramente es la ganadería de bravo cuyos toros han causado en mayor número de muertes de lidiadores importantes, siendo entre otras la de un banderillero, solamente mencionado como Lussio; José Rodríguez “Pepete”; Manuel García Cuesta “El Espartero”; el puntillero Manuel Sánchez Criado,; Domingo

del Campo “Dominguín”; Faustino Posada; el banderillero Moreno de Valencia; el novillero Pedro Carreño y Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”. Es por todo lo anterior que el solo anuncio de los Toros de Miura despiertan expectación en la afición y de manera tradicional se lidia un encierro de esta vacada para el cerrojazo del Serial de San Isidro en Madrid, con llenos en los tendidos, invariablemente, como ocurrió el día de ayer en la trigésima segunda corrida de la Feria de San Isidro 2017, que registró una entrada de 22,490 aficionados, de un aforo de 23,798 localidades, para ver lidiar el encierro de Miuras a Rafael Rubio “Rafaelillo”, Eduardo Dávila Miura y Rubén Pinar. Lote éste que resultó por demás complicado, sin permitir a los toreros oportunidad de lucimiento, incluso, en un rarísimo caso, los toros del lote de Dávila Miura debieron ser devueltos a los corrales por flojear y sustituidos el segundo de la lidia

por un astado de El Ventorrillo y el quinto por uno de Buenavista. Cabe destacar el comportamiento del toro lidiado en cuarto lugar, ejemplo del toro clásico de Miura, errado con el número 28, de nombre “Torrijo”, cárdeno de pinta, con 606 kilos de peso, cinqueño, corto de cuello, bajo, estrecho de sienes, cornicorto, con apretado de carnes, muy bien rematado, al que “Rafaelillo” recibe con un farol de rodillas, lanceándolo después con una rodilla en tierra y remata con una media de hinojos, ante el picador el toro se defiende y sale suelto de los puyazos. Al inicio del trasteo de muleta de “Rafaelillo” el burel es pronto, sin embargo por su edad y las características de su procedencia, comienza a desarrollar sentido, tornándose lento en la acometida, sintiendo al hombre detrás del engaño le viene paso a paso, quedándose corto a la salida de los muletazos, probando busca herir, “Rafaelillo” muestra deci-

sión quedándose quieto; hasta que finalmente el burel le echa mano y propinándole dos puntazos uno en la cara interna del muslo izquierdo y otro en la axila derecha, vuelve a la cara del toro Rafael dándole distancia y aguantando mucho, pero el toro prueba y regatea buscando volver a “hacer carne” el diestro termina instrumentando pases de pitón a pitón, “macheteándolo”, entregado la concurrencia reconocer el mérito de la labor del torero que culmina su labor quitándose de enfrente al toro con media estocada en buen sitio, retirándose al callejón en medio de una nutrida ovación. Una vez más los toros míticos de Miura, aunque sin cumplir, han saltado a la arena de Las Ventas, no obstante con toda seguridad el año entrante causarán otro entradón en Coso de la Calle Alcalá. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO, si Dios lo permite.

META

9C


Lunes 12 de junio de 2017

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 1,600 M2 EN EVERARDO MÁRQUEZ JUNTO AL IEEH TEL.771-301-38-26 / 71-8-20-22

SE RENTAN OFICINAS CORPORATIVAS EN BLVD. COLOSIO 4604 DESDE 300 M2 TEL.771-231-89-34 / 771-133-03-18

SE VENDE TERRENO DE 1 HA SOBRE Y CON FRENTE AL BLVD LAS PALOMAS TEL.771-301-38-26 / 71-8-20-22

RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80.

C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57

VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA URGENTE SE SOLICITA TABLAJERO CARNICERÍA "TETOS" COL. 11 DE JULIO INF. 7717008637 Ó 7713857766 SE SOLICITA ESTILISTA. GUERRERO #303 COL. CENTRO. TEL: 71 5 49 25 URGE SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 771 778 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24.

Cartelera CÓMO SER UN LATIN LOVER ESP 17:20

CONTRATIEMPO ESP

SUB

16:30/21:20

MUJER MARAVILLA 3D ESP

22:20

11:50/12:30/13:20/14:50/15:30/16:20/ 17:50/18:30/19:20/20:50/21:30

HOMBRE DE FAMILIA ESP

PELÉ: LA PELÍCULA ESP

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

EL ARO VS LA MALDICIÓN SUB

12:10/14:30/19:30

SUB

16:5021:50

LA MOMIA ESP

11:10/12:50/13:40/16:10/17:40/18:40/ 21:10/21:40

SUB

11:40/14:10/15:10/16:40/19:10/20:20/ 22:40

XE ESP

12:20/14:40/17:10/19:40

XE SUB 22:10

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

11:00/14:00/20:00/22:50

SUB

18:50

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA SUB 15:20

ESP

18:00/20:40

UNA CIGÜEÑA EN APUROS ESP 11:00/13:10

UN SACO DE CANICAS SUB 15:00/20:10

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

Plaza Bella

Galerías VIP LA MOMIA SUB

CÓMO SER UN LATIN LOVER ESP

LO QUE DE VERDAD IMPORTA SUB

HOMBRE DE FAMILIA ESP

12:00/14:20/16:15/19:40/20:10/21:35/22:35

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

CINÉPOLIS

11:20/13:50

SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

Lunes 12 de junio de 2017

LO QUE DE VERDAD IMPORTA ESP

12:40/17:30/22:30

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

11C

Galerías

SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33.

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

CARTELERA

11:05/15:20/17:45

MUJER MARAVILLA ESP 13:20

SUB

16:45/18:40/22:05

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA ESP 12:35

22:40

LO QUE DE VERDAD IMPORTA ESP 11:40

11:50/14:20/16:35/19:00

MUJER MARAVILLA ESP

21:30

3DESP

SUB

LA MOMIA ESP

11:05/12:00/13:10/13:35/14:30/15:30/ 16:00/16:50/18:00/18:30/19:15/20:25/ 21:40/22:45

12:45/14:00/15:45/18:45/19:45/21:50 21:00

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA ESP

12:15/15:00/17:00/17:50/20:40


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS KENDRA WILKINSON

DAVE FRANCO

32 AÑOS

■ Actor estadounidense, famoso por sus papeles en la película 21 Jump Street y en la serie de televisión Scrubs.

32 AÑOS ADRIANA LIMA

36 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Amor y unidad, la respuesta a los atentados terroristas: Sheeran "ME HUBIERA ENCANTADO ser parte de 'One Love' si hubiera estado ahí”

Los Backstreet Boys cantan "Despacito" EN UN EVENTO CELEBRADO EN MIAMI, hicieron su mejor intento de cantar el tema en español

"D

espacito" sigue causando furor en algunas personas y no es para menos. El tema, compuesto por Erika Ender e interpretado por Luis Fonsi, ha roto récords de popularidad en la radio y en los canales de videos. Tanto es así que tan sólo en la plataforma de YouTube el video rebasa los mil novecientos millones de reproducciones. Pero su éxito sigue haciendo eco incluso en otros cantantes. Ahora fue el turno de los Backstreet Boys, quienes en un evento celebrado en Miami, hicieron su mejor intento de cantar el tema en español. Recordemos

que años atrás la agrupación conformada por AJ, Howie, Kevin, Brian y Nick, lanzaron al mercado el tema "I’ll Never Break Your Heart", mismo que también cantarían en español teniendo como título "Nunca te Haré Llorar". En el clip se aprecia cómo sus miembros intentan, sin muy buenos resultado, cantar el exitoso tema. Tras 20 años de carrera, la banda sigue estando presente en la escena musical y si bien no han conseguido superar el éxito que consiguieron en los noventas, siguen teniendo fans que aún hacen filas para verlos actuar.

E

d Sheeran está seguro de que la mejor respuesta a los atentados terroristas como el ocurrido en Manchester hace dos semanas está directamente relacionada con el amor y la unidad. Así lo dijo durante una conferencia de prensa el sábado previo a su concierto en el Palacio de los Deportes. "Me hubiera encantado ser parte de 'One Love' si hubiera estado ahí; creo que es una cosa fantástica. Se tiene que hacer un cambio en la seguridad en los conciertos y eventos públicos pero la respuesta a este tipo de ataques debe ser como lo que se hizo en Manchester, como 'One Love', con lo que demostramos que estamos unidos, es hacer sentir bien a la gente con música y demostrar que por ninguna razón vamos a dejar de tocar". El cantante también habló de "Despacito", tema que lo ha desbancado de los primeros lugares de popularidad en plataformas como Spotify. Aun cuando en el pasado declaró que tenía interés de hacer algo con esta canción, ahora, dice, ya no lo intentaría, pues Justin Bieber dio ese paso y así pierde el

sentido para él, pero no cierra la puerta de aproximarse a lo latino. "Actualmente he visto algunas posibilidades de hacer alguna colaboración con Alejandro Sanz o Camila Carrillo, pronto puede haber algo". Lo que aplaude en cuanto al género es la penetración que ha logrado en el mercado mundial. "Yo no sé por qué no pasó antes. La última vez que toqué en Latinoamérica en 2015 todos hablaban de reggaetón, lo que no entiendo es por qué tomó tanto tiempo", compartió. Uno de sus éxitos, "Shape of

you", también fue tema de conversación. Ed Sheeran aseguró que no fue que él decidiera grabar la canción que había sido escrita inicialmente para Rihanna, las cosas se dieron de pronto: un día la cantó para sus amigos y ellos le preguntaron por qué no la grababa. El compositor británico se mostró amable durante la conferencia. Incluso alguien entre la prensa le ofreció una botella de mezcal que él no sólo recibió sino destapó y olió. La bebida no le resultó desconocida pues, dijo, un día antes ya había tenido un acercamiento con esta bebida.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 12 de junio de 2017

"Top Chef México" llegó a su final EN SU SEGUNDA TEMPORADA, EL "REALITY" de comida tuvo grandes escenarios y quizá el mayor de ellos fue el utilizado para su capítulo final, para el que todo el equipo de trasladó a la Riviera Maya

T

ras dos meses de competencia, sabores, olores y mucha sazón, "Top Chef México" llegó a su final y el ganador, Gabriel Rodríguez, señaló que lo más complicado fue guardar el secreto con su familia y amigos. "Estoy feliz, agradecido, que bueno que ya llegó a su final, la emoción me invadía y no podía contarlo hasta que el capítulo se transmitiera, es algo maravilloso que ahora puedo compartir con todos", señaló. En su segunda temporada, el

"reality" de comida tuvo grandes escenarios y quizá el mayor de ellos fue el utilizado para su capítulo final, para el que todo el equipo se trasladó a la Riviera Maya. El escenario del Cirque du Soleil "Joya" situado en la paradisiaca costa sur del país, fue testigo de la mezcla de nervios, emoción y felicidad que vivieron sus concursantes hasta el último momento. El programa transmitido por canal Sony hizo que los finalistas Ixchel y Gabriel recorrieran un

largo camino y que superaran todos los retos, pruebas, sus miedos y límites para llegar a este momento. En la final, los concursantes debieron cocinar un menú de tres tiempos para 100 personas y previo a elegir su menú, entraron a una subasta donde debieron gastar 50 mil pesos en sus ingredientes. Tras su victoria, Gabriel confesó que uno de sus mayores retos fue enfrentarse a la crítica y aceptar los comentarios tanto negativos como positivos acerca de sus platillos. "Cuando yo decía que estaba listo era porque solo a mí me gustaba, después de que los jueces me daban sus comentarios, les daba la razón. Esa es la parte de Top Chef que te hace crecer y evolucionar constantemente. No hay juicio tan fuerte como el que hubo en la competencia. Me sentía totalmente abierto a los comentarios, pero al principio me costó mucho trabajo. Estaba muy reacio, pero después entendí que son esos comentarios los que te hacen evolucionar", dijo.

"WONDER WOMAN" VENCE A "THE MUMMY"

L

os estudios Warner Pictures se embolsaron esta semana 57.2 millones de dólares, provenientes de 4 mil 165 salas de cine durante el segundo fin de semana de exhibición de "Wonder woman", ubicándose en un sólido primer lugar y derrotando sin piedad a su nuevo contrincante: "The mummy". De acuerdo con "Variety", la película protagonizada por Gal Gadot ha recaudado 205 millones de dólares en tan sólo dos semanas, lo que significa que hará más dinero en este periodo que los filmes anteriores de los mismos estudios, "Suicide Squad" y "Batman v Superman: Dawn of justice",

a pesar de que éstos se estrenaron en fines de semanas largos. La recientemente resucitada "The mummy", dirigida por Alex Kurtzman, recaudó en taquilla 32.2 millones de dólares durante su estreno en 4 mil 35 salas de Estados Unidos y Canadá. Protagonizada por Tom Cruise, Russell Crowe y Annabelle Wallis, se prevé que la película eleve sus cifras de recaudación en el extranjero, pasando de 141.8 a 174 mdd en el mundo. La cinta fue anunciada como el inicio de la era de las películas del universo oscuro de los monstruos.

El Hijo del Santo va al Comic Con PARA PRESENTAR UN LIBRO CON LAS PORTADAS DEL COMIC que estelarizó su padre durante 19 años

E

l Hijo del Santo asistirá el mes próximo a la Comic Con de San Diego, para presentar un libro con las portadas del comic que estelarizó su padre durante 19 años. Curado por Gabriela Obregón, el volumen sólo aborda las imágenes y mercadotecnia hecha para la publicación durante la década de los 50’s. A diferencia del material

editado hace unos años, que contó con apoyo del entonces Conaculta, a San Diego sólo asistirán con algunos ejemplares para darlo a conocer, esperando también conseguir financiamiento. "No sólo son las portadas, sino cómo se elaboraban los cuentos, los anuncios, por ejemplo en uno hay una mujer corriendo con el 'se agota' y ese tipo de cosas, de cómo

manejaban ellos el lanzamiento", expone Obregón. Para julio se montará en las rejas del Bosque de Chapultepec una exposición de fotografías del Santo llamada 100 años, 100 imágenes y, en septiembre, se pretende hacer una función de lucha en el zócalo capitalino. "Va muy bien todo, esperamos pronto darle los detalles", indicó

por su parte el gladiador. También se espera la anuencia de los gobiernos de la Ciudad de

México e Hidalgo, entidad natal de la estrella de cine, para un par de museos.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

12-06-17

BANKSY EN POLÉMICA POR OFRECER OBRAS A CAMBIO DE VOTOS El artista callejero Banksy se vio obligado a retirar una “promoción” en la que ofrecía a los británicos impresiones de una de sus obras a cambio de que votaran contra el partido conservador, en el gobierno. Las policías de varios condados de Inglaterra iniciaron una investigación luego de recibir llamadas para denunciar una práctica de inducción de voto por parte del artista, de cara a las elecciones generales que se celebraron en Reino Unido el jueves. En su cuenta de Instagram, Banksy lanzó una convocatoria poco común para los británicos y ofreció regalar una impresión de su trabajo “Niña con Globo” a las personas que le envíen una foto de su boleta electoral en la que demostraran que habían votado contra los Conservadores, el partido de la actual primera ministra, Theresa May. El artista anunció en su página de internet la cancelación de su iniciativa. “He sido advertido por la Comisión Electoral que la oferta de una impresión gratuita invalidará el resultado electoral. Por eso, lamento anunciar que esta promoción mal concebida y dudosamente legal ha sido cancelada”.

LA FRASE DE HOY Usted puede quitarle al hombre sus dioses, sólo dándole otros.”

-CARL JUNG -

PRIMER CONCURSO DE COMPOSICIÓN TRADICIONES Y FUSIONES MUSICALES: PROPUESTAS INDÍGENAS LA SECRETARÍA DE CULTURA DE HIDALGO se suma a la iniciativa emprendida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República

C

on el objetivo de ampliar la participación de los músicos indígenas de nuestro país y fortalecer la calidad de sus propuestas musicales y líricas, la Secretaría de Cultura de Hidalgo se suma a la iniciativa emprendida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, para convocar a músicos indígenas, hablantes de alguna lengua indígena del país, a participar en el Primer Concurso Nacional de Composición 2017 Tradiciones y Fusiones Musicales: Propuestas Indígenas. Este programa repartirá una serie de premios para los ganadores, que consisten en: 50 mil pesos, más diploma y publicación de la pieza para el primer lugar; 30 mil pesos, más diploma y publicación de la pieza para el segundo lugar, y 20 mil pesos, más diploma y publicación de la pieza para el tercer lugar. Las piezas ganadoras se publicarán en un disco conmemorativo, con piezas de otros grupos participantes que por su calidad sean recomendadas por el comité

dictaminador. Para consultar las bases pueden acceder a Cultura Hidalgo y acudir a la Dirección de Patrimonio Cultural en Río de las Avenidas #200, Colonia Periodistas, Pachuca de Soto; o bien llamar al teléfono 7717193478 y 7711072088. La recepción de trabajos inició desde mayo y cerrará hasta el viernes 7 de julio. Actualmente en el país y en particular, en el Estado de Hidalgo los jóvenes creadores y portadores del legado patrimonial ancestral indígena se han involucrado en el desarrollo, difusión y recreación de algunas manifestaciones que les dan identidad; tales como la lengua materna y la música. En este sentido y considerando como base la tradición musical de los pueblos indígenas, puesta a la vanguardia como resultado de procesos interculturales, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal a partir del 2010 organiza de manera anual el Encuentro de Nuevas Rolas. Transformación y fusión sonora, con la participación de jóvenes que fusionan

diversas expresiones musicales como el rock, hip hop o cumbia, y que dan vitalidad a manifestaciones artísticas comunitarias ancestrales. Esta música alternativa es un movimiento de exploración artística e identitaria, así como una propuesta de aprecio estético creada por jóvenes de pueblos y comunidades indígenas. En el año 2016, Hidalgo organiza por primera vez el Encuentro de Tradición y Nuevas Rolas. Transformación y Fusión Sonora con la participación de grupos hñahñus y nahuas. Para el año 2017, se modifica el nombre a Tradiciones y Fusiones Musicales: Propuestas Indígenas con el mismo propósito de ser un escaparate que muestre las nuevas propuestas de músicos indígenas de México, donde la composición con base en la fusión de géneros, la experimentación sonora, y la elaboración poética en lengua indígena son el distintivo principal y se emite una convocatoria dirigida a músicos indígenas de hasta 40 años de edad, hablantes de alguna lengua indígena.


PLAZA JUÁREZ.MX

L

Lunes 12 de junio de 2017

ARTERIA 15C CULTURAL

RECUPERAN HISTORIA ANTIGUA DE LA COMUNIDAD DE SOMBRERETE EL INAH REALIZÓ una investigación multidisciplinaria que ayudó a la localidad de origen otomí a reconocer sus límites territoriales y sus antecedentes históricos

C

on una investigación multidisciplinaria que conjuntó a la arqueología, la etnohistoria y la etnografía, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) atendió una petición de los habitantes de la comunidad de Sombrerete, en el municipio de Cadereyta, Querétaro, relacionada con la delimitación y otorgamiento de tierras a sus ancestros, a partir del estudio de dos documentos, uno del siglo XVIII y otro del XX, que permitió adentrarse en sus antecedentes históricos y aspectos que sustentan su cultura. Ricardo Jarillo, etnohistoriador del Centro INAH Querétaro y uno de los investigadores participantes en el proyecto, informó que en 1966, las escrituras de los terrenos de la localidad se perdieron en un incendio, por lo que las autoridades de Sombrerete iniciaron la búsqueda de documentos que probaran la propiedad de sus posesiones. Tras la localización, por parte de las autoridades locales, de

dos fuentes documentales, una en el Archivo General de la Nación (AGN): Merced de tierras, que data del siglo XVIII, y la otra en posesión de la comunidad: Reconocimiento y titulación de bienes comunales del poblado denominado Sombrerete, de 1984, se conformó un grupo de investigadores en diversas disciplinas para explicar su contenido. El primer documento es una transcripción paleográfica de tres expedientes resguardados por el AGN, que contienen papeles au-

ténticos de los siglos XVIII y XIX, que delimitan el territorio en 13 parajes o marcas. Dicha merced fue entregada junto con una dotación de tierras, por la autoridad virreinal a milicianos de origen otomí, vecinos de la Villa de Cadereyta (hoy Cadereyta de Montes), por participar en la guerra contra los “indómitos y salvajes” chichimecas, como un reconocimiento por prestar este servicio a la Corona española. Indicó que en lo que hoy es Querétaro no había presencia otomí, era un espacio ocupado por grupos de cazadores-recolectores que se les conocía como chichimecas; actualmente, es identificada una gran presencia de población ñöñhö en el estado, gracias a la colaboración que tuvieron con los españoles. “Lo interesante del documento es que si bien no son títulos de bienes comunales, ya enmarcan, desde el siglo XVIII, los referentes espaciales que delimitan lo que hoy es propiamente la comunidad de Sombrerete”, resaltó el etnohistoriador.

A partir de la legislación agraria, resultado de la Revolución Mexicana, aunó, muchos pueblos de origen indígena ampararon la otorgación del ejido o una tenencia comunal a partir de estos documentos virreinales, fechados entre 1722 y 1769. El segundo documento es un título agrario que marca los límites del territorio de la comunidad, aunque con una superficie menor al texto colonial y que deja abierta para su posterior resolución áreas en conflicto. Posteriormente, en julio de 2016, una comitiva de representantes presidida por el comisariado de Bienes Comunales de la localidad, municipio de Cadereyta de Montes, solicitó al INAH la realización de una inspección para registrar los bienes culturales materiales e inmateriales asociados con el territorio que actualmente habitan, debido a que la merced de tierras consigna la existencia de vestigios arqueológicos, monumentos históricos, narrativas orales y acervos documentales asociados al territorio. El antiguo documento también da cuenta de la presencia de grafía rupestre en nichos rocosos, tanto previa como posterior a la llegada de los españoles, algo que el arqueólogo Carlos Viramontes constató en su investigación, luego de visitar cinco sitios arqueológicos, cuatro con manifestaciones

gráfico rupestres (tres de pintura y uno de petrograbados) y uno con estructuras arquitectónicas. Entre los estilos gráficos identificados destaca la Tradición Pintada México Semiárido, que data de 700-800 d.C. hasta el año 1600, aproximadamente. Las investigadoras Azucena Rivera Aguilar y Antonieta González Amaro se avocaron a la parte etnográfica de la merced, y advirtieron que el expediente certificado por el AGN refiere a testimoniales de concesiones de tierras por parte de la autoridad novohispana, en este caso el virrey, a particulares. No se trata de “tierras de bienes comunales”, aunque se pueden considerar como el antecedente del poblamiento novohispano y su continuidad en el siglo XIX en el territorio que hoy ocupa la comunidad de Sombrerete. Asimismo, mediante la investigación que culminó en marzo pasado, se recuperaron relatos de historia oral en torno a la organización y prácticas comunitarias, así como los elementos identitarios que sustentan su cultura y cohesión social hasta la actualidad. El etnohistoriador concluyó que esta investigación realizada a partir de una demanda social, es un buen ejercicio que ejemplifica cómo el quehacer del INAH puede tener un fin práctico para las comunidades indígenas contemporáneas.


16C

SALUD

VIVE SANAMENTE

LOS OJOS SERÁN LA VENTANA AL ALMA, pero también son los guardianes de muchos secretos; secretos que sólo los expertos conocen. Esos pequeños ojazos que tienes, sean azules o cafés, esconden uno que otro detalle de tu visión y de tu salud ¡que seguro quieres conocer!

Lunes 16 de Junio de 2017

OCHO COSAS que no sabías de tus ojos

USAR LA COMPUTADORA NO LASTIMA TU VISTA El uso de la computadora no causa daño físico en general. Pero eso no quiere decir que no sea bueno, pues sí puede cansar los ojos y causar visión borrosa temporal. Lo más recomendable es que descanses cada 20 minutos y los cierres regularmente para hidratarlos. USAR LENTES NO DEBILITA LOS OJOS El uso de lentes sólo hace una cosa: mejora la visión. ¿Pero cada cuánto necesitas lentes nuevos? Eso dependerá de tu edad. Entre más grande seas, disminuirá la frecuencia de cambiar de lentes. Se supone que deberías cambiar de lentes cada año cuando eres adolescente y cada dos en edad adulta. Los ojos de todos son del mismo color La parte trasera del iris es café… sin excepción alguna. La percepción del azul, gris o verde tiene que ver con qué tan grueso sea el tejido del iris. Por eso mismo es normal que el color del ojo cambie mientras crecemos. La mala noticia es que aquellos con ojos claros tienen más probabilidades de desarrollar una condición seria llamada degeneración macular, la cual provoca pérdida de visión y deterioro de la parte central de la retina. LOS OJOS TAMBIÉN SE RESECAN EN INVIERNO Si sientes comezón en tus ojos y están irritados y rojizos, es probable que estén resecos por el clima frío. La cantidad de lágrimas en la superficie del ojo es una función de cuántas secreciones se están creando contra qué tanto se drena y evapora. Cuando el aire está seco, la evaporación sucede con mayor frecuencia. Para estos casos se recomienda tener un humidificador en casa. NO DEBERÍAS IRTE A DORMIR CON TUS LENTES DE CONTACTO NUNCA No lo hagas. Aunque el envase diga que está bien, en realidad incrementa el riesgo de sufrir complicaciones e infecciones en el ojo que pueden ayudarte a perder la vista. La buena higiene es crucial con los lentes de contacto. EL CIGARRO PUEDE DAÑAR TU VISIÓN SERIAMENTE Fumar aumenta el riesgo de degeneración macular, una de las principales causas de ceguera en el mundo. ¿Y por qué sucede esto? Resulta que el humo del cigarro daña los vasos sanguíneos de la retina y nervio óptico.

TUS OJOS PUEDEN REVELAR ASPECTOS DE TU SALUD Tus ojos pueden revelar señales de un buen de cuestiones de salud, incluyendo problemas del corazón, cáncer o tumores, problemas de tiroides y hasta VIH. TODOS TENDRÁN CATARATAS EN ALGÚN PUNTO Y NECESITARÁN LENTES DE CONTACTO O CIRUGÍA Los lentes naturales del ojo son claros, pero a medida que envejecemos, empiezan a volverse amarillos y a veces blancos. Lentes de sol con protección UV puede alentar la progresión de formación de cataratas, así que asegúrate de usarlos siempre. En cuanto a la pérdida de visión inevitable, no hay nada que podamos hacer para disminuir el riesgo. Puede que ayude pasar tiempo fuera, aunque siempre utilizando lentes de sol lo más posible.


LUNES 12 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4463•

EMERGENCIA

911

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN TEZONTEPEC DE ALDAMA

ESTABA DESAPARECIDA Y LA HALLARON MUERTA La encontraron tirada en terreno de cultivo de la comunidad de Santa María Batha A la fémina, de 37 años, la reportaron desaparecida el 7 de junio del año en curso La Procuraduría de Hidalgo dio inicio a la Carpeta de Investigación 16-2017-01428 PAG. 5D

¨ EN LA CARRETERA CARDONAL-IXMIQUILPAN

¨ EN EL BARRIO DE EL LUCERO

LE TIRARON SEIS BALAZOS, UNO LE PEGÓ EN LA PIERNA Un hombre fue baleado en el barrio de El Lucero, en esta capital hidalguense; en la riña un vecino sacó arma de fuego y disparó en seis ocasiones, y un impacto le dio en una pierna.

PAG. 5D

CAEN TRES CON VEHÍCULOS, HIDROCARBURO Y PISTOLA Iban en una camioneta negra, Dodge Ram, con placas de Hidalgo, en cuyo interior, posteriormente, fue localizada un arma de fuego corta, calibre 9 milímetros, y 12 cartuchos útiles.

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 12 de junio de 2017

MX

¨ EN CHIAPAS

CAPTURAN A EX AUDITOR QUE FUE ACUSADO DE ENCUBRIR A CÉSAR DUARTE Se encargó de auditar el manejo de recursos que hizo la administración de César Duarte, sin embargo, en su momento fue notoriamente conocida la cercanía entre ambos, al grado que la hija del ex auditor era la encargada del manejo de redes sociales del ex mandatario

E

l ex auditor de Chihuahua, Jesús Esparza Flores, fue detenido en Chiapas y fue trasladado a la ciudad de Chihuahua, Chi., para ser presentado ante un juez ya que se le fincarán cargos penales por presuntamente haber manipulado resultados de diversas auditorías que tuvo a su cargo con el fin de encubrir actos de corrupción del ex gobernador César Duarte. Como se recuerda Esparza renunció a su cargo en enero

pasado, un mes después que el diputado presidente de la Comisión de Fiscalización, Jorge Soto, presentara una denuncia administrativa y una penal en su contra, bajo el argumento que se tenían pruebas de alteraciones a distintas Cuentas Públicas para ocultar millonarios desfalcos al erario. Hasta la noche de este sábado no hay un informe oficial de su arresto, pero fuentes de la Fiscalía revelaron que desde hace unos días un grupo especial de la corporación se trasladó

hasta Chiapas y ubicó a Esparza, y ayer por la noche apoyados por personal de la Procuraduría chiapaneca ejecutaron la orden de aprehensión. Jesús Esparza fue el encargado de auditar el manejo de recursos que hizo la administración de César Duarte, sin embargo, en su momento fue notoriamente conocida la cercanía entre ambos, al grado que la hija del ex auditor era la encargada del manejo de redes sociales del ex mandatario.

El ex auditor de Chihuahua, Jesús Esparza Flores, fue detenido en Chiapas y se le trasladó a la ciudad de Chihuahua, Chi., para ser presentado ante un juez, ya que se le fincarán cargos penales.

¨ EN SAN JOSÉ DEL CABO

LOCALIZARON DOS CUERPOS DESMEMBRADOS Apenas en marzo pasado, ocurrió un hallazgo similar en Cabo San Lucas, ya que a unos 30 kilómetros de San José del Cabo aparecieron otras hieleras también con restos humanos

E A la fecha suman al menos 200 homicidios de alto impacto en el municipio de Los Cabos, producto de choques entre grupos de la delincuencia organizada, en siete meses.

n San José del Cabo fueron localizados dos cuerpos desmembrados en un arroyo conocido como El Tule. El hallazgo ocurrió, cuando personas que pasaron observaron una hielera y al lado una bolsa negra y dieron aviso a las autoridades. Procuraduría General de Justicia del estado confirmó

que Servicios Periciales arribó al lugar y comenzó las indagatorias. Precisó que en el sitio se localizaron los cuerpos desmembrados de dos hombres. Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense, en tanto personal comenzó indagatorias. Los cuerpos permanecen en calidad de

desconocidos, dijo. Elementos del Ejército Mexicano y policías locales acordonaron el sitio. Esa zona es paso obligado de turistas y residentes que desean acudir a la playa El Tule, que es muy frecuentada. Además, constantemente se observan a prestadores de servicios con visitantes, desarrollando turismo de aventura. Los hechos se suman a hallazgos que ocurrieron durante la semana, de fosas clandestinas, con al menos 18 cuerpos, entre ellos cinco mujeres. Asimismo, ocurrió el asesinato del subd irector del Centro de Reinserción de Los Cabos, Paú l Her ná ndez, y un menor, de 8 años, resultó muerto cuando atacaron a balazos el vehículo en el que viajaba con su hermano.


SÍGUENOS EN:

Lunes 12 de junio de 2017

BARANDILLA

3D

¨ REFIERE LA ARQUIDIÓCESIS

VIVEN SACERDOTES CON PRESIÓN DEL CRIMEN

Mons. Rangel Mendoza dijo que entró en pláticas con delincuentes provocando molestia de autoridades que enarbolan discurso triunfalista ‘que todo va bien, que no hay problema y lo que se busca es ocultar la verdad’

S

acerdotes en comunidades apartadas son blanco fácil y viven bajo presión por parte del crimen organizado, advirtió Arquidiócesis primada de México. A través del editorial del semanario religioso Desde la fe, la Arquidiócesis encabezada por el cardenal Norberto Rivera, señaló que mientras se consumen fuerzas y recursos en las diversas campañas políticas y el sostenimiento de partidos, “la violencia hace metástasis en las zonas más deprimidas y pobres

en el país”. El artículo titulado “El país se desangra”, afirmó que el obispo de Chilpancingo-Chilapa, Monseñor Salvador Rangel Mendoza, se reunió el pasado 28 de mayo con miembros de la delincuencia para acordar garantías de seguridad para continuar realizando sus actividades evangelizadoras en la región. “Muchos sacerdotes, en comunidades apartadas del país, son blanco fácil y viven bajo la gran presión del crimen organizado que les impide realizar su misión

evangelizadora, prohibiéndoles incluso pronunciar la palabra ‘narcotráfico’ o hacer algún cuestionamiento que ponga de manifestó su inmoral actuación, pues lo pagan con la vida”. “Mons. Rangel Mendoza dijo que habría entrado en pláticas con los delincuentes provocando la molestia de autoridades que han enarbolado el discurso triunfalista de ‘que todo va bien, de que no hay problemas ni dificultades, pues en el fondo lo que se busca es ocultar la verdad’”, reprocha el editorial.

¨ OAXACA

HOMBRES ENCAPUCHADOS INCENDIAN PAQUETERÍA ELECTORAL EN JUCHITÁN

Además los magistrados también encontraron que en el expediente JDC/40/2017 la autoridad de Juchitán no había realizado los esfuerzos necesarios para llevar a cabo la elección

H

ombres encapuchados interceptaron esta mañana de domingo en la carretera federal Panamericana una camioneta con la paquetería electoral que sería utilizada este domingo en la elección para renovar las autoridades de la población de La Ventosa, agencia de Juchitán, Oaxaca. De acuerdo a la presidenta municipal, Gloria Sánchez López, los

hechos sucedieron alrededor de las 6 de la mañana, cuando un convoy de camionetas del Ayuntamiento custodiaban 3 mil 400 boletas que se iba a utilizar en la elección mandatada por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “De repente en la carretera

El 20 de abril, el magistrado del TEEO determinó que la queja presentada por los ciudadanos José Carlos Vera y Jorge Valdivieso Vega era válida, toda vez que se encontró una omisión de la presidenta municipal de Juchitán al no emitir la convocatoria para la elección de autoridades auxiliares en La Ventosa” GLORIA SÁNCHEZ LÓPEZ

fueron interceptados y desviados cerca del paraje Santa Rita, eran muchos y obligaron a entregar la camioneta, quemaron la camioneta y la paquetería. Afortunadamente no les hicieron nada al personal. Condenamos los hechos y exigimos una investigación de lo ocurrido”, expresó la alcaldesa de Juchitán. Esta situación obligó a la autoridad municipal a suspender la elección en la agencia, además de volver a pronunciarse por la falta

de condiciones para llevar a cabo la actividad electoral, así como lo habían expuesto en reiterada ocasiones al TEEO y al TEPJF en sus reiteradas impugnaciones. En La Ventosa, la agencia más grande de Juchitán y que más beneficios recibe de las empresas eólicas de manera independiente, sus habitantes siempre se apasionan durante la renovación de sus autoridades por el control de los grupos políticos del PRI y la COCEI de la zona.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 12 de junio de 2017

MX

¨ REFIERE LA SSPH

LA DENUNCIA CIUDADANA PREVIENE Y COMBATE DELITOS Dieron banderazo de salida a operativo preventivo de seguridad y vigilancia implementado por Policía Estatal con policías municipales de Zacualtipán

P

Detrás de la unidad policial transitaba una camioneta color negro, Dodge Ram, con placas de Hidalgo, en cuyo interior, posteriormente, fue localizada un arma de fuego corta, calibre 9 milímetros, y 12 cartuchos útiles

romover cultura de prevención del delito y de convivencia armónica, libre de violencia, es prioridad para la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, por lo que la dependencia continúa con actividades de acercamiento con la ciudadanía en distintas regiones del estado. El viernes, en Zacualtipán de Ángeles, se presentó la Jornada de Seguridad Pública, exhibición itinerante que busca generar confianza y vinculación entre policías y población, además de dar a conocer las funciones que llevan a cabo de manera cotidiana las corporaciones de seguridad en Hidalgo. En su intervención, el titular de la SSPH, Mauricio Delmar Saavedra, invitó a los ciudadanos a denunciar. “La seguridad pública no es exclusivamente de policías y ladrones, se debe de combatir con autoridad y ciudadanos de la mano, por ello necesitamos el apoyo de cada persona con comunicación, información y aviso oportuno”. Hoy en día existen muchas maneras de denunciar para

yer, en un comunicado oficial, se dio a conocer que como parte de las acciones que implementan agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, para tratar de prevenir y combatir las actividades ilícitas, se llevó a cabo el aseguramiento de tres personas que están relacionadas con hechos posiblemente constitutivos de delito, por presunto robo de hidrocarburo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, por lo que la dependencia continúa con actividades de acercamiento con la ciudadanía en distintas regiones del estado.

¨ EN LA CARRETERA CARDONAL-IXMIQUILPAN

CAEN TRES CON VEHÍCULOS, HIDROCARBURO Y PISTOLA

A

La intervención se registró cuando oficiales de la Policía Estatal realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera Cardonal-Ixmiquilpan, a la altura de la localidad de San Nicolás, municipio de Ixmiquilpan. En dicho sitio detectaron en circulación un tractocamión con cabina amarilla, con auto tanque blanco con capacidad para 20 mil litros y la leyenda: agua potable, con placas del

Estado de México, abastecida con combustible y que despedía olor al mismo. Asimismo, tres personas del género masculino que viajaban a bordo de los vehículos fueron detenidas, mismas que se identificaron con los nombres con iniciales M.A.T., D.T.M. y A.D.M., y que quedaron a disposición de autoridades federales junto con los vehículos, hidrocarburo y el arma para los trámites legales que correspondan.

30 Las cámaras de vigilancia que fueron instaladas en diversos puntos considerados de mayor concurrencia en el municipio de Zacualtipán

C-2 El Centro de Monitoreo y Vigilancia de Zacualtipán, que fue inaugurado durante la visita del Secretario de Seguridad a Zacualtipán

prevenir y combatir actividades ilícitas, y con ello nos señalen dónde se está generando un problema, expresó; “ya sea ante el Ministerio Público, a través del número único de Emergencias 911, mediante el 089 de Denuncia Anónima”. Pedro Velázquez Acosta, alcalde de Zacualtipán, agradeció al gobernador del estado, Omar Fayad, y a la Secretaría de Seguridad Pública, el contemplar al municipio que representa como parte de estas actividades.


SÍGUENOS EN:

Lunes 12 de junio de 2017

BARANDILLA

5D

¨ EN TEZONTEPEC DE ALDAMA

FOTO: REH/REM.

ESTABA DESAPARECIDA Y LA HALLARON MUERTA PERSONAL DE LA PROCURADURÍA DE HIDALGO confirmó ayer el hallazgo del cadáver de una mujer que fue reportada como desaparecida, quien era originaria y vecina del municipio de Mixquiahuala.

U

na mujer de 37 años de edad, que fue reportada como desaparecida, fue hallada en un terreno de cultivo del municipio de Tezontepec de Aldama, sin vida y en avanzado estado de putrefacción, por lo que la policía ya investiga para tratar de esclarecer el hecho. Francisca Acosta Reyes, salió de su casa ubicada en la avenida principal de la comunidad de Árbol Grande del

municipio de Mixquiahuala para ir a la tienda el pasado 7 del mes y año en curso, pero ya no regreso y aunque sus familiares pidieron apoyo para su localización, desafortunadamente la hallaron sin vida. El macabro hallazgo ocurrió en un terreno de cultivo, ubicado a inmediaciones de la comunidad de Santa María Batha. Por ello, la Procuraduría General de Justicia del Estado de

37

Los años que en vida tenía la infortunada mujer que fue reportada como desaparecida por sus familiares, quienes afligidos la buscaban afanosamente y pidieron apoyo tanto en medios de prensa, como en redes sociales para tratar de dar con el paradero de la afectada, a quien desafortunadamente hallaron sin vida y en avanzado estado de descomposición, en un terreno de cultivo de Tezontepec de Aldama

Hidalgo inició la Carpeta de Investigación 16-2017-01428 por lo que resulte de la muerte de una mujer identificada con las iniciales F. R. A. Finalmente se corroboró que se recibió aviso por parte de un elemento de la Policía Municipal de Tezontepec de Aldama informando que en la localidad de Santa María Batha, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del género femenino sobre un terreno.

¨ EN EL BARRIO DE EL LUCERO

LE TIRARON SEIS BALAZOS Y UNO LE HIZO BLANCO EN UNA PIERNA M 12-2017-07728 ilagrosamente salvó la vida un hombre, que fue baleado en el barrio de El Lucero en esta capital hidalguense, pues en riña un vecino sacó un arma de fuego y le disparó en seis ocasiones, uno de los impactos le dio en una pierna. Procuraduría de Hidalgo inició Carpeta de Investigación 12-2017-07728 la tarde de ayer a la 17:30 horas, por el delito de tentativa de homicidio en contra de un hombre de iniciales J.L.E.H. en el Barrio de El Lucero, en Pachuca.

El número de la carpeta de investigación que inició la Procuraduría de Hidalgo, en torno a la agresión del infortunado

La hermana de la víctima, de iniciales A.E.H., señaló que cuando llegó a su casa, ubicada en dicho barrio, observó que su hermano sostenía una riña con sus vecinos y observó que otro vecino salió de un domicilio con una pistola en

mano, apuntó hacia el hermano de la testigo y accionó el arma en al menos seis ocasiones. De inmediato el hombre de dio a la fuga. En tanto, se solicitó el auxilio del servicio de emergencias, dado que J.L.E.H. resultó herido en una pierna, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención inmediata. El agente del Ministerio Público ordenó el peritaje necesario para integrar la Carpeta y localizar al atacante y esclarecer los hechos.

En el barrio de El Lucero, un hombre de manera venturosa salvó la vida, luego de que le tiraron seis balazos, uno de ellos le dio en una pierna y tuvo que ser hospitalizado de emergencia.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 12 de junio de 2017

MX

Un infierno

bonito L

¡EN LA MADRE! os ladrones se echaron al plato a dos policías en el municipio de Emiliano Zapata, esto está de la patada porque los patos ya les tiran a las escopetas, también hirieron a un agente; ya es justo que los altos mando pongan un hasta aquí, porque al rato se los van a echar a ellos. Los gendarmes impidieron que se robaran un cajero automático, aunque viéndolo bien, se pusieron con Sansón a las patadas, eran diez sujetos completamente armados y los uniformados llevaban sus pistolas que no sirven. Los cacomixtles que ya tienen callo para robar, colocaron cables y cadenas para arrancar el cajero de cuajo y llevárselo de una vez todo completo. La alarma sonó, los oficiales salieron a ver qué Pez, al llegar los recibieron a plomazos, sin darle tiempo de sacar su pistola. También se llevaron entre la bola a una mujer policía, que le dieron un balazo en una pierna izquierda, y otro en el brazo derecho que cayó al suelo de madrazo. Rápidamente otro gendarme avisó a sus compañeros que se encontraban por la zona. Los gendarmes que se echaron al plato se llamaban José Miguel Flores León y José Cristóbal Maldonado Olvera. Iban al jardín municipal en su patrulla, donde sucedieron los hechos. Sobre la calle Emiliano Zapata, a la altura de las vías del tren del municipio, los ladrones les

taparon el paso y les dispararon, no les dieron chance de sacar la suya, José Miguel Flores León recibió varios plomazos en el tórax, dicen los que se lo llevaron al hospital, donde murió. Encontraron al otro policía, José Cristóbal Maldonado, con tres disparos en la cholla, no lo dejaron parpadear. Los asesinos se escaparon pero todavía les dio tiempo de quitarles las pistolas a los gendarmes. Como dice el dicho “después de la batalla, un chorro de valientes”, llegaron muchas patrullas y un completo batallón de uniformados, que caminaban con las patas pegadas en el suelo, con su carabina bajo el brazo, con el ojo en la mira y el dedo en el gatillo, listos para soltar los balazos. Se llevaron a la oficial Lucero Rodríguez y a José Flores, traslados de emergencia por los paramédicos de Protección Civil, al Hospital General del Altiplano. Los policías se dedicaron a buscar a los pistoleros hasta por debajo de las piedras y en el camino encontraron un coche Chevrolet Atos, color blanco, que tenía las puertas abiertas, lo que demostraba que salieron como alma que lleva el diablo. La unidad fue encontrada a las afueras de la comunidad de Santa Barbará, la segunda era una camioneta Ford, color verde, encontrada en los límites de esa comunidad que les dije, y José María Morelos. Esta camioneta tenía las llaves pegadas y los agentes de

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

investigación encontraron un mazo, pero no el que ganó en el Estado de México, sin una especie de marro, así como otras herramientas con la que iban a quitar el cajero. Como parte de las pesquisas, se informó que los agentes policiacos comenzaron hacer funcionar el operativo de localización y búsqueda, encontraron un vehículo Volkswagen Jetta, color negro, donde según dijeron, pudieron huir las personas involucradas en este bisne. Hasta el momento todo está como dijo el Monje Loco “Nadie sabe, Nadie supo”. En la información de los hechos se sabe que José Miguel Flores, de 49 años de edad, deja como huerfanitos a dos niños y a una joven, entre 16 y 20 años, mientras que José Cristóbal Maldonado deja a tres niños. Lo que sí está canijo, y tiene que meter la cuchara el Gobernador, es que en el mes de mayo se les terminó su seguro de vida. Esta situación está de la grosería, porque se descubrió el pastel que los uniformados trabajan sin seguro de vida; que no mamen. Las unidades que llevaban los roba-asesinos, serán trasladadas al corralón de Ciudad Sahagún, en espera de que alguien las vaya a reclamar. Cruz Roja 714.1722

SE LO ECHARON AL PLATO adie sabe, nadie supo, quién robó a la Conasupo, bueno de eso sí sabemos, fue el hermano del Orejas. Del que no sabemos nada, mucho menos los investigadores, fue del que encontraron en los límites del municipio de Epazoyucan y Mineral de la Reforma, los que lo mataron lo dejaron en un charco de sangre y tenía muchas puñaladas, que el Ministerio Público tuvo que llamar a un contador para saber cuántas fueron. El cadáver fue encontrado la mañana del jueves, a media carretera de terracería que pasa por el autódromo Moisés Solana. Las autoridades policiacas municipales, junto con sus hermanos los estatales, informaron que alrededor de las 6 de la mañana con 40 minutos, o quiero decir, 20 minutos para las 7, se recibió una mentada, (perdón) una llamada a la central de radio a seguridad pública de Mineral de la Reforma, que una persona estaba sin vida, por las cuchilladas que tenía parecía que se lo habían echado. De inmediato salieron las patrullas de la policía municipal, los de Protección Civil, el cuerpo de rescate y los bomberos de Pachuca. Llegando acordonaron el área porque estaba el cadáver con la cola para arriba. Llegaron varios curiosos de los vecinos y les preguntaban que si lo conocían, meneaban la cabeza diciendo que no; hasta

N

Polícia Ministerial 711.1880

el momento está en calidad de desconocido, y a ojo de buen cubero dijeron que tenía unos 40 años de edad, vestía pantalón de mezclilla color negro, playera gris, usaba tenis y cargaba una mochila azul, tenía ojos dormilones. Según dijeron los uniformados que sin equivocarse fue un asalto, porque es lo que está de moda, pero luego dijeron que a lo mejor se aventó una madriza con varios cuates porque estaba muy picado. A los agentes investigadores se les está haciendo bolas el engrudo, porque esa zona es árida, por ahí no pasa gente y no tenían contactos; dijo uno de los vecinos que no tardarán en echarle la culpa a algún borracho para salir de la bronca, porque los agentes así son. Los policías comentaron que iban a echar una redada en los dos municipios y a los sospechosos se lo iban a jalar a sus instalaciones, para sacarle la sopa. Dijo uno de la presidencia que por qué no hacen como los diputados, de ir casa por casa de los municipios, a ver si saben quién fue; dijeron que es la mejor opción, y al mal paso hay que darle Gerber. Q UIS O PRE SU MIR SU COCHE toda velocidad, el conductor de un moderno automóvil, un Jetta nuevecito, corría a toda velocidad pasando de los 120

A

C-4 717.3013

Emergencias 911


SÍGUENOS EN:

Lunes 12 de junio de 2017

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

kilómetros por hora, pero en un pestañeo le agarró la mano el chango y madres, se fue a estrellar a un muro de la escuela Americana en Pachuca. Esta es la historia de un chofer presumido, había comprado un coche de lujo Volkswagen Jetta, corría por el Boulevard Río de las Avenidas, pero con el madrazo que se dio se lo acabó, quedó todo desmadrado; el chofer resultó con lesiones que ponen en riesgo su vida y puede acabar como su coche. De volada se lo llevaron a una clínica particular a ver si de chiripa le salvan el pellejo, porque estaba con el pico colgando. Todo pasó como a las 8 de la mañana, fue identificado el piloto como A. M. F. de 50 años de edad, conducía un coche color rojo con placas de circulación HNT-2129 de Hidalgo. Por lo que dijeron los testigos y las versiones de la policía de tránsito, consideraron que viajaba a más de 120 kilómetros por hora, iba con dirección al Bulevar Colosio, al salirse de la carretera se impactó contra una barda de la escuela. Para fortuna del automovilista, peatones no pasaron a esa hora por el lugar, tenía la pista libre, varios automovilistas que lo vieron y lo acompañaban, detuvieron la marcha antes de que le pasara lo mismo, pero estuvieron al pie del cañón mientras llegaban los socorristas; poco después llegaron las ambulancias y lo

trasladaron a la Beneficencia Española en la avenida Juárez. Los peritos y agentes que atendieron el madrazo pidieron la presencia del personal de grúas, para trasladar el coche al corralón y quedar a disposición de las autoridades competentes. Los mirones comentaron que los accidentes en el Boulevard del Río de las Avenidas no paran todos los fines de semana, porque muchos la ocupan como pista de carrera, y como andan borrachos les vale madre. Pero cuando se termina el efecto del alcohol, están en su juicio y les dicen los que pasó, se pone a chillar porque lo perdieron todo y además tiene que pagar una multa y daños que causaron al asfalto. LOS ORDEÑADORES DE DUCTOS SON BURLONES e carcajean de las autoridades y les vale madre poner en peligro a la población Hidalguense, y ellos se juegan la vida pero no vale nada. Dicen los federales, el Gobernador, los jefes policiacos, que ya los tiene controlados, pero los ladrones a la policía. Se les salió de control una toma clandestina de gasolina en el cerro que divide los municipios de Epazoyucan y Mineral de la Reforma, en la comunidad de Amaque. La gasolina bajaba como río y se encharcaba en las parte planas poniendo en todo momento en riesgo de un incendio o una

S

explosión que ni pelos hubieran dejado. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, con todo respeto, no está capacitada porque no se sabe cómo trabajan los altos mandos, acompañados de los presidentes municipales, de los gobernadores, ya sabemos de qué pata cojean. Como primer punto, para acabar con los chupa gasolina, deben de poner constantemente una patrulla que ande en la misma carretera de día y noche, para que no se roben los hidrocarburos, pero qué es lo que pasa, van cuando les avisan que se está tirando la gasolina, y cuando los ven qué casualidad que no agarran a ninguno. Les dejan las unidades para tapar el ojo al macho. Los asustados habitantes, que son los que pagan el pato, llamaron al único y flamante 911, avisando a la policía que en la comunidad de Amaque olía a pura gasolina, que fueran por favor a tapar la fuga porque de un momento a otro podría explotar. Llegaron los de Protección Civil de Mineral de la Reforma así como el personal de los bomberos, pero hay que ver que ellos tragan humo y no gasolina. Que casualidad que los uniformados encontraron varias excavaciones en la tierra que topaban con ductos de Petróleos Mexicanos. Comentaron que al parecer los chupa ductos intentaron extraer el combustible y por alguna razón se les fue de las manos, y lo que les quedó fue escapar, dejando inundado

gatoseco98@yahoo.com.mx

el terreno; así lo explicaron los uniformados. Estuvieron trabajando los cuerpo de rescate para tapar la fuga, que fue cubierta a las 10 de la mañana, ahí mismo acudieron trabajadores de seguridad Física de Pemex, quienes confirmaron que las excavaciones se realizaron para encontrar una válvula

que les facilitara la extracción del hidrocarburo. Hasta este momento no se sabe cuántos litros de gasolina se desperdiciaron en las de 8 horas continuas; hagan investigaciones con los policías, con los presidentes municipales, y ya paren a estos güeyes que se están acabando a México.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 12 de junio de 2017

MX

¨ INAUGURÓ RENATO SALES HEREDIA

PARTICIPA PGJEH EN LA SEGUNDA CUMBRE UNIPOL 2017

Tocaron temas de narcotráfico, trata de personas, tráfico de órganos y limitantes en materia de la seguridad pública

E

l Subprocurador de Procedimientos Penales región Poniente Ricardo César González Baños y la encargada del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) Mercedes Citlali Mendoza Mesa asistieron a la Cumbre Unipol 2017 “Inteligencia policial y prevención del delito” organizada por la Universidad en Estudios de Posgrado en Derecho y la Universidad Policial. En esta cumbre se abordaron temas relacionados con habilidades en el manejo de las tecnologías de la información indispensables para la obtención de información abierta, la elaboración de informes, así como la gestión y protección del conocimiento. Además se brindó capacitación sobre prevención del delito, la planificación, diseño e implantación de unidades de inteligencia, preferentemente en el ámbito de la inteligencia económica y empresarial. Fueron evaluadas capacidades de planificar, diseñar y llevar a cabo un proyecto de obtención y análisis de información estratégica dentro de una unidad de inteligencia. El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia fue el encargado de encabezar el acto inaugural, para después, dar pie a la conferencia magistral que impartió el Comisario General Marco Tulio López Escamilla, denominada “Infraestructura y protección de espacios estratégicos”. El subprocurador González Baños y la encargada del IFP Mendoza Mesa, destacaron la importancia de participar en el debate e intercambio de ideas acerca de esos temas y particularizarlo al panorama hidalguense,

EL ESTADO DE HIDALGO TUVO REPRESENTACIÓN, durante la cumbre de “Inteligencia policial y prevención del delito” organizada por la Universidad en Estudios de Posgrado en Derecho y la Universidad Policial.

pues de ese modo la ciudadanía es la mayor beneficiada. Los trabajos fueron desarrollados en diversas mesas; en la primera, denominada “Inteligencia Policial” fueron abordadas las siguientes temáticas: La relación entre inteligencia policial y militar para prevención del delito; Retos de México en la inteligencia policial; Uso de tecnologías de la información para inteligencia policial y Contrainteligencia y procedimientos no convencionales. En la mesa dos se expusieron los casos de éxito en materia de inteligencia policial a nivel internacional, así como también se discutió sobre ¿Qué pasa con la policía en México?; y se dieron a conocer avances en cuanto a Inteligencia policial en la lucha antidrogas, además de que se analizó el manual de estrategias y código anticorrupción. Participó con una ponencia sobre seguridad e inteligencia Mahmoud Hamdy, representante de

la Embajada de Egipto en México, mientras que el Teniente Coronel Guido Lanelli impartió una conferencia magistral llamada “Lavado de activos y ataque a infraestructuras estratégicas” actualmente el ponente se desempeña como Presidente de la Asociación de Agregados Militares y de Policía de las Embajadas en México. Como parte de las actividades de la mesa tres, se expuso el tema de “Tecnologías en Inteligencia policial” y se dictó una conferencia sobre el Marco Jurídico de los drones; Prevención del delito y el desarrollo social desde la perspectiva de Marruecos; Prevención del delito y el desarrollo social desde la perspectiva del Banco Mundial e Iniciativas legislativas de los Partidos Políticos en Seguridad Pública. La magistrada Armida Ramírez Dueñas abordó el tema de las Reformas en Juicios Orales en una conferencia magistral que dictó

2017

La edición de la Cumbre Unipol, a la que por Hidalgo asistieron Ricardo César González Baños y la encargada del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Mercedes Citlali Mendoza Mesa

para el público asistente. En la mesa de Solución de conflictos en la implementación del Sistema de impartición de justicia oral en México se analizó el caso de los juicios orales desde la perspectiva de la materia penal, el informe policial y peritajes. Posteriormente José Luis Hernández impartió conferencia magistral acerca de las reformas en juicios orales. Temas como narcotráfico, trata de personas, tráfico de órganos y las limitantes en materia de seguridad pública en gobiernos locales fueron analizados en la mesa de Delincuencia

Organizada Transnacional. Karla Michel Carballo López dictó la conferencia magistral llamada “Profesionalización de los cuerpos policiales”. Una mesa especial de victimología y prevención del delito se habló del sistema penal acusatorio en México, victimología y prevención del delito y profesionalización de los cuerpos policiales en México. La última mesa se llamó criminología y criminalística en la prevención del delito transnacional. De acuerdo con el subprocurador Ricardo César González Baños, durante esta Cumbre, el intercambio de ideas fue fundamental para adoptar estrategias en materia de prevención del delito, de seguridad, investigación, inteligencia y sobre todo fue importante para conocer nuevas tecnologías y estrategias de investigación que podrían resultar útiles para el ejercicio diario de la PGJEH.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.