$ 5.00 PESOS JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. MÉXICO
DIARIO
@diaplazajuarez
SÍGUENOS EN:
Diario Plaza Juárez
PLAZA JUAREZ www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4404
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
tic-tac
por Sócrates Semana Mayor, buen momento para reflexionar sobre nuestra vida. TORMENTAS DISPERSAS CENTÍGRADOS
22º
MAX.
MIN.
8º
HIRIERON A UN POLICÍA ¨ SANGRIENTO TIROTEO ENTRE AGENTES Y HAMPONES
LA REGIÓN ¨ TULANCINGO
FEROZ GRESCA ENTRE INTERNOS DEL PENAL Una gran cantidad de llamadas telefónicas a los diversos medios locales, alertaron sobre una supuesta riña al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso)...
Autoridades intervinieron para frustrar el atraco a un distribuidor de productos lácteos; los pillos huyeron
La mañana de ayer se registró violento asalto, robo y levantón de un repartidor de productos lácteos, lo que provocó la inmediata movilización de efectivos de diversas corporaciones policíacas, quienes implementaron un operativo que provocó una balacera en la que un policía investigador resultó lesionado de la pierna izquierda. PAG. 13A PAG. 8A
JESÚS RIVEROS M./ Plaza Juárez
REPORTAJE ESPECIAL ¨ TRAS LOS PASOS DE CRISTO/PARTE 4
EL MONTE DE LOS OLIVOS, EL RÍO JORDÁN Y JERICÓ KATIOSHA DURÁN/ Plaza Juárez
Al enunciar el conjunto de palabras, “Vacaciones de Semana Santa”, llegan a la mente imágenes de descanso del trabajo, de la rutina y un posible o merecido viaje a sitios paradisíacos; sin embargo Semana Santa refiere a un espacio de reflexión y espiritualidad, periodo pensado en un principio para los católicos para vivir la pasión de Jesús. ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez
PAG. 3A
PAG. 16A
BARANDILLA
“Vacaciones de Semana Santa es para vivirla”
LA POLICÍA ESTATAL HACE PRESENCIA EN IXMIQUILPAN
CULTURA
NACIÓN
DÓLAR
ORBE
VENTA
Continúan las ejecuciones en plenas vacaciones de Semana Santa PAG. 14A
El actor que se presentó ante un auditorio vacío PAG. 27A
Yarrington se niega a ser extraditado PAG. 28A
Trump llama “animal” a El Asad PAG. 30A
$18.85 COMPRA
$18.25
PAG. 6A
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2A INFORMACIÓNGENERAL
PLAZA JUÁREZ
DINÁMICA EDUCATIVA PLAZA JUAREZ Javier Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 13 de abril de 2017*. Año 12 Número 4404* Editor Responsable Javier Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http// www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2016 (XVI)
NUESTRA PALABRA
ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* “Educación, género y bienestar. Vivir una vida sana en comunidades pacíficas e inclusivas y ten er rela cio nes equitativas son factores esenciales de bienestar individual y
colectivo. Las relaciones equitativas en las esferas privada y pública pueden ayudar a promover la igualdad de género en la participación en actividades clave de la vida económica, política y social y en el acceso a servicios esenciales. Estos factores mejoran a su vez la salud y el bienestar de los individuos y las sociedades. Unas relaciones equitativas son cruciales para la salud individual y colectiva. El trabajo con los jóvenes en la educación sobre igualdad de género, sexualidad y salud sexual y reproductiva resulta muy beneficioso para el bienestar de los individuos, las familias y las comunidades. Puede tener efectos intergeneracionales, de forma que las familias y los nuevos padres se transmitan conocimientos que redunden en beneficio de la salud y el bienestar de los hijos. Es importante involucrar a los adolescentes en las iniciativas de la educación formal e informal para fomentar relaciones equitativas. Para la igualdad de género, resulta crucial involucrar a los adolescentes y abordar sus necesidades. La adolescencia es un período de riesgos y oportunidades, durante el cual los jóvenes asientan sus ideas y su comportamiento sobre el género y crece la presión para tener actividad sexual y relaciones íntimas. Las decisiones que afectan a la educación, el matrimonio y el embarazo pueden ser el resultado de una combinación de factores subyacentes, como la pobreza, la discriminación social y la composición del hogar, así como la accesibilidad y la calidad de la educación recibida. El matrimonio precoz y el embarazo precoz limitan el acceso de las chicas adolescentes a la educación y su permanencia en el sistema educativo. Una mejor aplicación de la legislación sobre matrimonios precoces en África Subsahariana aumentaría en 39 % los años de escolaridad. El número de casos de matrimonio precoz ha disminuido a nivel mundial, pero cada año 15 millones de
niñas siguen casándose antes de cumplir los 18 años. Muchas viven en los hogares más pobres y en zonas rurales de África Subsahariana y Asia Meridional. En 2012, el 60 % de las mujeres de edades entre 15 y 19 años de Níger estaban casadas. Con las tendencias actuales, en el 2030 casi 950 millones de mujeres se habrán casado siendo niñas, frente a los más de 700 millones en la actualidad. La educación formal ha de impartir actitudes equitativas desde la perspectiva de género en las relaciones y el comportamiento sexual. Una educación completa sobre sexualidad es la que promueve la sensibilidad y la igualdad de género. También proporciona información pertinente desde el punto de vista cultural, y precisa y objetiva desde el científico, así como competencias y valores que permiten a las mujeres y hombres jóvenes ejercer con seguridad sus derechos sexuales y reproductivos. En 2009 la UNESCO, con otros asociados, publicó un estudio de alcance mundial sobre educación sexual, con orientaciones técnicas para el desarrollo de iniciativas dentro y fuera de la escuela. Los datos más recientes indican que este tipo de educación ayuda a prevenir resultados sexuales y reproductivos indeseados, fomenta las relaciones respetuosas y no violentas y ofrece una plataforma de discusión sobre los temas de género y los derechos humanos. La educación sexual más eficaz empodera a los jóvenes para ser los protagonistas de sus vidas y líderes de sus comunidades, al tiempo que pone énfasis en la igualdad de género y los derechos humanos. Educar a los chicos y a los hombres en temas de salud sexual y reproductiva puede servir de garantía para embarazos y maternidades más seguras, así como un más fácil acceso de sus compañeras embarazadas a los servicios sanitarios. Los programas en los que se combinan intervenciones múltiples pueden ser especialmente eficaces para cambiar el comportamiento y las actitudes de los jóvenes. Como se señaló en el Informe de Seguimiento de la Educación del 2015, en el proyecto “Young Men as Equal Partners” (Los hombres jóvenes, socios a partes iguales) se realizó un trabajo con las comunidades para garantizar que los hombres y mujeres jóvenes adoptaran conductas sexuales responsables, suministrándoles para ello educación sexual y concientización, así como servicios de salud, asesoramiento y preservativos.
Con madres y padres con un buen nivel educativo mejora la salud y el bienestar de la familia. La educación genera grandes beneficios, con carácter duradero e intergeneracional. La extensión de la educación básica tiene una dimensión en la salud pública para todas las generaciones, como pone de manifiesto la relación existente a largo plazo entre educación de las madres y salud de los hijos. La educación y el apoyo a las madres y padres recientes son elementos importantes para su salud y bienestar y los de sus hijos. Los programas de apoyo a madres de hijos pequeños pueden contribuir a reducir la depresión materna, mejorar los conocimientos sobre desarrollo infantil y ser beneficiosos para la salud y la nutrición a corto y largo plazo de los hijos, que a su vez permiten mejorar los resultados obtenidos en la escuela. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna por lo menos hasta los seis meses, para conseguir un crecimiento óptimo. Un análisis sistemático de 66 estudios, en los que participaron 27 países de ingresos bajos, mostró que la educación sobre lactancia materna limitada a un tiempo corto daba lugar a un aumento del 43 % en el porcentaje promedio de madres que sólo alimentan a sus hijos con leche materna en el día del nacimiento, del 30 % durante el primer mes y del 90 % durante el período que va desde el segundo mes al sexto mes. Los mayores aumentos se produjeron en los países de ingresos bajos. Las madres de mayor nivel educativo suelen ofrecer a sus hijos pequeños atención prenatal, asistencia durante el parto por personal médico especializado, vacunación y atención médica moderna, y es más fácil que les protejan de riesgos, por ejemplo hirviendo el agua y evitando alimentos poco seguros. Distintos ejemplos de Guatemala, México, Nepal, Venezuela y Zambia indican que la alfabetización es el paso previo para poder leer mensajes escritos relativos a los medicamentos, entender los mensajes radiofónicos, solicitar atención médica y explicar el estado de sus hijos a los profesionales sanitarios.”(Continuará). *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS).
RESUMEN SOBRE GÉNERO CREACIÓN DE FUTUROS SOSTENIBLES PARA TODOS (TOMADO DEL DOCUMENTO HOMÓNIMO PUBLICADO POR LA UNESCO)
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3A
PLAZA JUÁREZ
¨ COBERTURA ESPECIAL DE SEMANA SANTA
Unción de enfermos y lavatorio de pies “Personas que las traen sus familiares, gente de edad avanzada con enfermedades crónicas, previamente se confiesan”, dijo el padre Romero
Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, dio inicio un operativo con 130 elementos con la finalidad de mantener el orden en el Valle del Mezquital, dio a conocer el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.
¨ POR INSTRUCCIONES DEL GOBERNADOR OMAR FAYAD
Policía Estatal hace presencia en el municipio de Ixmiquilpan La sociedad civil en su conjunto, pide que no se siga desestabilizando a la región del Valle del Mezquital, enfatizó Simón Vargas Aguilar
P
or instrucciones del gobernador Omar Fayad, la Policía Estatal volverá a tener presencia en el municipio de Ixmiquilpan, ya que con motivo de las vacaciones de Semana Santa, dio inicio un operativo con 130 elementos con la finalidad de mantener el orden en el Valle del Mezquital. Lo anterior, fue dado a conocer por el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, quien en entrevista, mencionó que los efectivos de la Policía Estatal se encuentran haciendo base en el balneario de Dios Padre, decisión avalada y consensada entre los integrantes de la Asociación de Balnearios del Estado de Hidalgo. Al ser cuestionado sobre la permanencias de la Policía Estatal
EL SECRETARIO DE GOBIERNO REITERÓ QUE EXISTEN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE LOS TURISTAS Y EL COMERCIO EN LA ZONA DEL VALLE DEL MEZQUITAL SE LLEVEN A CABO EN MEDIO DE UN AMBIENTE DE PAZ Y TRANQUILIDAD, YA QUE LA PRIORIDAD EN ESTE PERIODO VACACIONAL ES BRINDAR SEGURIDAD A TODOS LOS HABITANTES Y TURISTAS EN EL ESTADO DE HIDALGO
después del periodo vacacional, aseguró que se está analizando tanto la permanencia así como el incremento en el número de los cuerpos policiacos, ya que se ha registrado aumento en los delitos, además de ser una petición de parte de todos los sectores sociales para que las policías estatal y federal regresen al municipio. En este sentido el encargado de la política interna del estado agregó que “es un hecho que va a continuar la presencia policial. ¿En qué magnitud?, ese es un tema que se va a ir evaluando, la idea es
no caer en provocaciones, es un grupo minoritario y la instrucción del gobernador es que a través del diálogo y del consenso, se convenzan de que es el mejor camino para transitar en la paz social; es a lo que tiene derecho la ciudadanía y es esta quien lo está pidiendo”. Vargas Aguilar abundó que incluso el regreso de la policía ha sido una exigencia de parte de algunos sectores sociales e incluso el mismo presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, quien ha venido solicitando la presencia federal y estatal de los cuerpos policíacos. En el mismo orden de ideas, recalcó que los comentarios de la sociedad señalan que no es posible que un pequeño grupo afecte el principal ingreso en la zona, que es el turismo, tanto artesanos, comerciantes y ejidatarios están en contra de que se siga desestabilizando a la región. “Si se afecta a la principal fuente de ingresos a quien se está afectando es a ellos mismos, a los que estos grupos dicen defender, el colmo es que esta gente no se ha dado cuenta, que a quien más perjudican es a los mismos que dicen que están defendiendo”, refirió Simón Vargas.
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
D
ando continuidad a los momentos importantes que integran la Semana Santa, en memoria de la Pasión y Muerte de Jesús, mismos que iniciaran desde el pasado domingo con la bendición de las palmas, refiriendo a la entrada triunfal a Jerusalén; ayer se llevó a cabo la Unción de los Enfermos. Al respecto, el padre Luis Romero Velázquez, encargado de la parroquia El Espíritu Santo, manifestó que el miércoles, día importante en la Semana Mayor, es dedicado a la Unción de los Enfermos. “Personas que las traen sus familiares, gente de edad avanzada con enfermedades crónicas, previamente se confiesan”, dijo. Puntualizó que habitualmente, la parroquia tiene identificada a importante número de personas a quienes por sus condiciones visitan frecuentemente, llevándoles la comunión cada ocho días, “gente enferma que
EL PADRE LUIS ROMERO VELÁZQUEZ, ENCARGADO DE LA PARROQUIA EL ESPÍRITU SANTO, MANIFESTÓ QUE EL MIÉRCOLES, DÍA IMPORTANTE EN LA SEMANA MAYOR, ES DEDICADO A LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS
no puede salir a misa, ancianos principalmente o personas en sillas de ruedas”. El presbítero señaló, que complementando las actividades normales, el miércoles se ofrece el servicio de unción de los enfermos, “se hace una ceremonia y luego un convivio con ellos, colaboran las personas de la parroquia con un lunch para compartir”, informó. Mientras que el JUEVES, destacó que es de preparación, “tenemos misa a las seis de la tarde y se hace el lavatorio de pies, donde se recuerdan tres cosas importantes: la caridad y humildad con el lavatorio de los pies, la institución de los sacerdotes, y la eucaristía; son tres aspectos que se celebran el jueves”. Asimismo, enfatizó se reserva el santísimo en un monumento, “en algunas iglesias es toda la noche en adoración del santísimo, en otras hasta las 12 de la noche, en donde los diferentes grupos y colonias vienen a la adoración”, concluyó.
Ayer, miércoles, se llevó a cabo la Unción de los Enfermos.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
El 20 de abril finaliza registro para premio ABC 2017 Las categorías son: Maestro, Director, Asesor TécnicoPedagógico (ATP) y Equipo de Maestros
FOTO: DAVID PEÑA
E
Tercera edición GESS México 2017, del 26 al 28 de abril en la CDMX.
Necesaria la integración de las nuevas tecnologías en la educación: Saldarriaga Tercera edición GESS México 2017, del 26 al 28 de abril en la CDMX MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ
L
a incorporación de las nuevas herramientas tecnologías dentro del modelo educativo, permitirá a los estudiantes integrarse a los desafíos actuales en el campo laboral, comentó el Vicepresidente del Consejo Mundial de Gobiernos del Programa General de Información de la UNESCO, Germán Escorcia Saldarriaga quien asegura que dentro de este ámbito se prepara a las nuevas generaciones, para resolver los desafíos que se presentan y las necesidades del mundo actual. Por lo anterior, considera necesario la integración de tres grandes factores para la funcionalidad de las nuevas
tecnologías, en los campos de estudios siendo el primero de ellos las políticas públicas, es decir que la sociedad comprenda que es una nueva necesidad educativa. En un segundo paso consideró la parte de la infraestructura que dijo debe ser cada vez mejor en los ámbitos de las redes de telecomunicaciones. Como tercer factor agregó la necesidad de un esfuerzo financiero, donde cada vez se aporten mejor recurso y presupuesto en conjunto con distintas dependencias de los tres niveles de gobierno. Añadió que México es uno de los países a nivel Latinoamérica, que mayores inversiones ha hecho en temas de tecnología en la educación, sin embargo consideró necesario desarrollar habilidades en los docentes para la
implementación de las nuevas estrategias educativas tecnologías. Para ello se requiere de apostar a programas de capacitación que permitan la inclusión de estos temas desde los campos de estudio, al igual que una impartición educativa para los estudiantes de un buen manejo de la tecnología. Bajo esta premisa Escorcia invitó a participar en la tercera edición de GESS México 2017 (Global Educational Supplies and Solutions) que se llevará a cabo del 26 al 28 de abril en Pepsi Center del World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México y cuya finalidad es entregar opciones de desarrollo educativo tecnológico a los maestros, alumnos e instituciones educativas.
l p róx i m o ju e ve s 2 0 de abril finaliza el periodo de registro para maestros, directores, asesores técnico-pedagógicos, supervisores y equipos de maestros de escuelas públicas, de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, que quieran participar en el Premio ABC 2017 “Maestros de los que Aprendemos”, el cual es convocado por Mexicanos Primero. De acuerdo con la convocatoria nacional, las categorías de participación en la 10° Edición del Premio ABC “Maestros de los que Aprendemos”, son: Maestro, Director, Asesor Técnico-Pedagógico (ATP) y Equipo de Maestros. Las bases específicas de cada una de las categorías antes mencionadas se pueden consultar en la página de internet de Mexicanos Primero: www. mexicanosprimero.org Las y los alumnos, maestros colegas, asociaciones de padres de familia, los consejos escolares de participación social y/o organizaciones de la
SERÁN RECONOCIDOS 9 GANADORES EN LO INDIVIDUAL Y UN EQUIPO DE MAESTROS, QUIENES RECIBIRÁN UNA ESCULTURA DISEÑADA POR EL ARTISTA SERGIO HERNÁNDEZ
sociedad civil podrán postular a los candidatos. Serán reconocidos 9 ganadores en lo individual y un equipo de maestros, quienes recibirán una escultura diseñada por el artista Sergio Hernández, una beca para un diplomado en línea sobre liderazgo y calidad de competencias directivas y docentes, una computadora personal, una biblioteca educativa y una estancia para estudios en el extranjero. Para mayores informes y detalles sobre el proceso de inscripción, las y los interesados pueden comunicarse al número telefónico de Mexicanos Primero, en la Ciudad de México: 01 (55) 1253 4000 o al correo electrónico: premioabc@mexicanosprimero.org
El 20 de abril finaliza registro para premio ABC 2017.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5A
PLAZA JUÁREZ
Pachuca pone en marcha programa Zona Joven Busca integrar a jóvenes al rescate y cuidado de canchas y espacios deportivos MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
A la fecha no se ha visto que el sistema de transporte en la ruta troncal dé un buen servicio .
Yo no me meto al Tuzobús: Yolanda Tellería Alcaldesa de Pachuca pide que se realice un estudio antes de modificar ruta del Tuzobús MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán dijo no estar de acuerdo con la integración de una nueva estación en el Sistema de Transporte Colectivo Tuzobús, que conducirá a la central camionera y central de abastos y pidió que se realicen los estudios correspondientes para tomar la decisión y asegurar que es lo que la población realmente requiere. “Yo no me meto al Tuzobús, es un tema que trae el gobierno del estado, si ellos dicen que es
ES UN TEMA QUE TRAE EL GOBIERNO DEL ESTADO, SI ELLOS DICEN QUE ES NECESARIO, ESPERO QUE HAGAN LOS ESTUDIOS CORRESPONDIENTES” YOLANDA TELLERÍA
necesario, espero que hagan los estudios correspondientes para tomar las decisiones” comentó la alcaldesa de la capital, enfatizando en que no está de acuerdo con la intervención. Agregó que se debe considerar la inversión que le realizará el gobierno estatal, ya que a la fecha no se ha visto que el sistema de transporte en la ruta troncal dé un buen servicio a los usuarios, por lo que pidió que se tome en cuenta a la población para garantizar que corresponde a sus necesidades “y que no hagan lo que ellos
creen que se requiere” Para este tema mencionó que mantiene diálogo con el presidente municipal de Mineral de la Reforma, involucrándolo en un tema de la zona metropolitana con la intención de llegar a un acuerdo, “Es necesario hacer un estudio de origen a destino para saber si sí se requiere”. En otro tema y al ser cuestionada sobre los funcionarios de su gabinete, que no hicieron pública su declaración patrimonial, dijo que es un tema de seguridad para ellos y sus familias agregando que es parte de su derecho no hacerla pública ya que algunos no están de acuerdo. En cuanto a su hija Paola Ludlow, quien ocupa ella el cargo de presidenta del Sistema DIF municipal, refirió que no está obligada a presentarla ya que está considerada como presidenta honoraria y no percibe salario alguno.
FOTO: DAVID PEÑA
FOTO: DAVID PEÑA
E
ste miércoles el ayuntamiento de Pachuca de la mano con el Instituto para la Juventud municipal, emprendieron el programa Zona Joven, que pretende involucrar a los jóvenes al rescate, uso y cuidado así como iluminación de las canchas y espacios deportivos a lo largo de la presente administración. Para este trabajo colaborativo, Arturo Rivera Cruz, titular del Instituto comentó que será el ayuntamiento de la capital quien aporte los materiales necesarios para el rescate de las canchas deportivas, las áreas de entrenamiento público así como espacios de deporte que existan en las diferentes colonias. Sin embargo le corresponderá a la juventud participar en la mano de obra, cuidado, uso
adecuado y mantenimiento de las instalaciones para preservar los trabajos que se realicen en los lugares, comentó Rivera Cruz. En este aspecto la presidenta de la capital Yolanda Tellería, agregó que el programa busca el rescate de los espacios públicos en los distintos barrios y comunidades, de la mano con la juventud quienes habrán de ser vigilantes para mantenerlos en buenas condiciones y que en ellos se puedan realizar actividades para toda la familia. Declaró que en conjunto con el Instituto del Deporte se buscará llevar a las colonias diversas acciones que permitan involucrar a los niños y jóvenes a programas deportivos, agregó que lo anterior se estará realizando a lo largo de toda su administración para abarcar el resto de la capital. El arranque del programa se dio en el barrio Cerro de la Cruz, siendo uno de los más antiguos de la capital y donde se colocó un señalamiento con la leyenda Zona Joven, mismo que será instalado en el resto de los espacios rescatados.
Emprendieron el programa Zona Joven, que pretende involucrar a los jóvenes al rescate y uso de las canchas y espacios deportivos.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
¨ SEMANA SANTA
“Se han malentendido las cosas, las vacaciones de Semana Santa es para vivirla” Debe ser un proceso de espiritualidad para el católico EL PADRE LUIS ROMERO, REITERÓ QUE SEMANA NO SANTA NO SIGNIFICA “IRTE A UNA PLAYA, SINO VIVIR ESTA PARTE QUE ES IMPORTANTE EN TU VIDA ESPIRITUAL”; MISMA QUE INICIA CON EL DOMINGO DE RAMOS, CON LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS A JERUSALÉN; CONTINÚA EL LUNES CON RETIROS ESPIRITUALES PARA LOS QUE PARTICIPARÁN EN EL VIACRUCIS VIVIENTE; PROSIGUE EL MARTES CON LA RENOVACIÓN DE PROMESAS SACERDOTALES Y BENDICIÓN DE LOS SANTOS ÓLEOS PARA UNGIR A LOS ENFERMOS, PARA LOS CATECÚMENOS Y EL SANTO CRISMA PARA EL BAUTISMO, CONFIRMACIÓN, ORDENACIÓN SACERDOTAL, CONSAGRAR IGLESIAS, ALTARES O A UN OBISPO
ANA LUIS A VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ
A
Semana Santa, eje de los católicos Al respecto, el presbítero Luis Romero Velázquez, encargado de la parroquia El Espíritu Santo, puntualizó que con el paso de los años, este significado ha cambiado, “Se han malentendido las cosas, anteriormente los periodos vacacionales de semana santa era para vivirla, porque son lo central en la vida del católico”. Agregó, “La gente ha malentendido esta parte, vacaciones de semana santa, si vacaciones, pero primero es vivir nuestra fe”, para ejemplificar la situación, citó un chiste que recorre las redes sociales, “le llama el jefe a un subalterno y le pregunta - ¿qué piensas de las religiones?- y el empleado contesta – Yo soy ateo, no creo en nada – y el jefe le responde – Entonces no tienes vacaciones de semana Santa – y rápidamente el empleado canta – Señor, ten piedad de nosotros.” Destacó que esa situación también se registra el 12 de Diciembre, celebración de la Virgen de Guadalupe, y fecha que en algunos centros laborales toman de asueto, “y muchos ni son católicos, pero lo agarran de pretexto”. Por lo anterior el párroco de
FOTOS: DAVID PEÑA
l enunciar el conjunto de palabras, “Vacaciones de Semana Santa”, llegan a la mente imágenes de descanso del trabajo, de la rutina y un posible o merecido viaje a sitios paradisíacos; sin embargo Semana Santa refiere a un espacio de reflexión y espiritualidad, periodo pensado en un principio para los católicos para vivir la pasión de Jesús.
Presbítero Luis Romero Velázquez, encargado de la parroquia El Espíritu Santo.
El Espíritu Santo reiteró que la Semana Santa, debe ser sinónimo de reflexión, “para vivir nuestra fe, para renovar nuestra fe, aunque no sean católicos, tiene que haber un momento de reflexión para nosotros; somos hombres espirituales y todos necesitamos de dios y la espiritualidad”. Añadió, “para algunos es más importante el trabajo, el dinero, los viajes, pero en un momento tienen que parar en su vida, para en su día y ponerse en paz, en esta semana es para renovarnos cargar pilas y decir señor vamos contigo…diría San Pablo, si Jesús no hubiera resucitado vana seria nuestra fe y vana sería nuestra esperanza, pero Cristo resucitó y celebramos ese triunfo, no nos quedamos con la pasión, sino que vamos más allá”, dijo. Además puntualizó, que el celebrar la misa es hacer memoria
de Cristo, “recordando las palabras de la consagración, hagan esto en conmemoración mía, no en recuerdo, lo hacemos presente en la eucaristía, por eso celebramos la institución en la eucaristía, Cristo está presente y nos sigue acompañando” Nuevas religiones y la nueva formación de generaciones; causas de que el significado de Semana Santa se haya desvirtuado El sacerdote Luis Romero Velázquez indicó que las principales causas de que el significado de Semana Santa se haya desvirtuado, es por la llegada de nuevas sectas y también la formación de las nuevas generaciones. Recordó, “nos educaron a que teníamos que ir a misa y después lo hacíamos por convicción porque queríamos hacer las cosas, queríamos ir,
se nos hacía bonito, ahora se nos ha ido de las manos, antes con un coscorrón o grito nos tenían quietos, y en la actualidad te dicen si me pegas te demando”. Citó, “hace poco un niño de 14 años, salió mal en la escuela, iba bien y comenzó a bajar, lo llevaron al psicólogo y les dijo a los padres que estaba en la edad de las hormonas, y les comenté, antes nuestros papás con un coscorrón nos acomodaban las hormonas, así que hemos sido muy permisivos con los hijos, y desde pequeños no lo acostumbramos”, enfatizó. “Dejad que los niños se acerquen a mí” Destacó que en particular, en la parroquia El Espíritu Santo, se ha buscado hacer entender a los padres de familia asistentes, que deben dejar vivir la misa a los niños, como eso,
como niños, para que quieran regresar. “A mí me han funcionado algunas cosas, me encanta que los niños estén corriendo en misa, yo soy feliz oyendo el ruido de los niños en misa, me molesta que los papás corran atrás de los niños… les hice saber que los niños son niños y tenemos que aprender que son niños, si tú lo quieres tener quieto, lo quieres limitar, no va a querer ir a la iglesia, pero si lo consientes y apapachas, sin dejarlos ser groseros…están felices, y quieren venir a misa, es lo bonito que tengan deseos y ganas, hay que recordar la frase de Cristo - Dejad que los niños se acerquen a mí, porque de ellos será el reino de los cielos”, aseveró. Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, inicio de Semana Santa Por lo anterior, el padre Luis Romero, reiteró que Semana no Santa no significa “irte a una playa, sino vivir esta parte que es importante en tu vida espiritual”; misma que inicia con el DOMINGO de Ramos, con la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén; continúa el LUNES con retiros espirituales para los
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 7 A
PLAZA JUÁREZ
LA REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN Y MUERTE DE CRISTO, ES UN MOMENTO ESPECIAL EN EL QUE SE CENTRA LA VIDA DEL CATÓLICO, EN DIVERSOS PUNTOS DEL ESTADO Y PARTICULARMENTE EN LA CIUDAD CAPITAL, SE DESARROLLAN DIVERSOS VIACRUCIS VIVIENTES, UNO DE ELLOS, Y CONSIDERADO DE LOS MÁS ANTIGUOS EL CELEBRADO EN EL BARRIO DE EL ARBOLITO
Artesana elabora las palmas.
que participarán en el Viacrucis Viviente; prosigue el MARTES con la renovación de promesas sacerdotales y bendición de los santos óleos para ungir a los enfermos, para los catecúmenos y el santo crisma para el bautismo, confirmación, ordenación sacerdotal, consagrar iglesias, altares o a un obispo. El MIÉRCOLES se realiza la unción de los enfermos, el JUEVES es de preparación y se desarrolla el Lavatorio de pies y se coloca al santísimo para adoración de los feligreses; mientras que el VIERNES se escenifican los viacrucis vivientes, se hace la oración universal, la lectura de los oficios para concluir con la procesión del silencio. En tanto el SÁBADO se realiza el rezo de laudes, que alude al despertar y a su equivalencia simbólica con la resurrección; y el DOMINGO se celebra la misa de resurrección. Viacrucis Viviente, hacer memoria de la Pasión de Cristo La representación de la Pasión y Muerte de Cristo, es un momento especial en el que se centra la vida del católico, en diversos puntos del estado y particularmente en la ciudad capital, se desarrollan diversos Viacrucis Vivientes, uno de ellos, y considerado de los más antiguos el celebrado en el Barrio de El Arbolito. Este año, el fundador Enrique Pichardo presentará la edición número 48 del tradicional Viacrucis Minero; teniendo en esta ocasión como personajes principales a Vicente Hernández en el papel de Jesús, Cony Pichardo como María, Jorge Moctezuma como Poncio Pilato y Gustavo
El atuendo de los actores.
Escenas del tradicional Viacrucis Viviente.
Pichardo como Verdugo de Jesús; que harán equipo con 95 personas más. En su oportunidad, Jorge Moctezuma manifestó, que esta representación hace referencia a una tradición en donde se involucran cuatro generaciones de hijos, nietos y bisnietos que enriquecen una tradición que “ha dejado hombres y mujeres de bien, y permite inculcar a las nuevas generaciones valores religiosos, morales, personales y arraigo de tradiciones que hace la misma gente del barrio y que permite que estén vivas”. “Este viacrucis minero tiene gran importancia histórica, en 1969 un grupo de sacerdotes jesuitas visitaron el barrio y desde entonces con la colaboración y cabeza de Enrique Pichardo se ha llevado esta tradición, la escenificación de la pasión de Cristo, la cual guarda realismo y apego a las sagradas escrituras, y una gran disciplina por parte de los participantes”. Indicó que el Viacrucis Viviente del barrio El Arbolito, iniciará mañana, en punto de las 11 con la escena de Poncio
Pilato y Herodes; desde la calle de Galeana y hasta la Mina El Cuixi, un recorrido de cuatro kilómetros, con una duración aproximada de dos horas; y en la que se espera la asistencia de alrededor de cinco mil personas, del estado e incluso extranjeros. Sin permisos en seguridad pública, para garantizar seguridad en actividades de la Semana Mayor El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, manifestó que la dependencia, en coordinación con los municipios, la federación y el programa paisano, estarán trabajando en conjunto para dar seguridad a turistas y ciudadanos, “en nuestras carreras, en nuestros caminos, en lugares de visita, en puntos turísticos, para que puedan estar tranquilos, puedan acudir, puedan participar con la familia en diversas actividades”. “Nosotros nos vamos a encargar de su seguridad, estará trabajando toda la plantilla
de seguridad estatal ya que se cancelan permisos, vacaciones, toda autorización para ausentarse, además de las áreas administrativas de esta secretaria”. Puntualizó, que los principales puntos de visita en donde se refuerza la seguridad es pueblos mágicos, zona de balnearios y la región Huasteca, en donde habrá puntos carreteros de auxilio vial y patrullas de la policía estatal atentos a cualquier auxilio. Cuidado con pequeños y personas de la tercera edad En su oportunidad, el titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Miguel García Conde, emitió acciones preventivas para todas las personas que acudan como espectadores a los viacrucis, integrados a las actividades masivas desarrolladas al aire libre. Entre ellas, usar ropa ligera de colores claros, zapatos cómodos, bloqueador solar y lentes oscuros; alimentarse e hidratarse constantemente, tomando sorbos a lo largo del día; además tener mucho cuidado con los niños y adultos mayores,
y si alguien está enfermo no acudir, “esa es la recomendación que hacemos para todos los eventos masivos al aire libre en temporada de calor para que el paseo no se convierta en un viacrucis”, dijo. “Afortunadamente no hemos tenido ningún incidente grave en todos los años que hemos estado al tanto de los viacrucis, y así lo queremos mantener, incluso queremos evitar los casos leves, reitero ir con calzado cómo, desayunados, hidratados, llevar agua, no llevar adultos mayores con problemas de salud, ni pequeños recién nacidos, no perder de vista a los niños, llevar ropa cómoda, holgada, ligera, usar bloqueador solar, lente oscuro, sombrilla, no llevar los hombros descubiertos, para no tener ni siquiera alguna persona que atender por cualquier razón , alguna hipoglucemia, alguien que no desayunó, y se desmaye en el evento”. Recordó que están sumados al operativo integral del estado y su función es estar “enclaustrados” en oficinas monitoreando las 24 horas del día, hasta que dure el operativo, “debemos tener una visión del bosque en general, por si queremos atender algún arbolito (comparación) en algún municipio, algún problema que amerite apoyos adicionales, como accidentes con saldos masivos de víctimas, apoyos más de los locales, helicóptero, rescate, búsqueda, salvamentos, cualquier situación que rompa el esquema de atención de emergencia local, gestión de emergencia masiva, ojala no sea masiva, todas las dependencias tiene a personal desplegado, vehículos, seguridad y servicios de emergencia en caso de ser necesarios”, concluyó.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
8A LAREGIÓN
LAREGIÓN
PLAZA JUÁREZ
REUNIÓN DE PEÑA CON RODRÍGUEZ, GOBERNADOR ¨ El presidente Peña Nieto recibió este viernes en Los Pinos al gobernador electo de Querétaro, Domínguez Servién quien agradeció al mandatario federal su voluntad para coadyuvar con los esfuerzos que resultado.
¨ SINGUILUCAN
Enfrentamiento huachicoleros-policías estatales Los “malosos” a base de plomo, se abrieron camino para huir, pero tuvieron que abandonar la unidad con contenedores de hidrocarburo JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ SINGUILUCAN ; HGO. / Plaza Juárez
E
lementos policíacos de la Coordinación de Seguridad Estatal (CSE) se enfrentaron a balazos con presuntos huachicoleros la madrugada de ayer, en la comunidad El Somorriel, del municipio de Singuilucan, quienes lograron darse a la fuga pero abandonaron la unidad en que viajaban, con contenedores de gasolina presuntamente robada. De acuerdo al parte policíaco, durante recorrido de vigilancia en
EFECTIVAMENTE… NO HUBO DETENIDOS
la zona, una patrulla de la Policía Estatal indicó el alto a una camioneta de tres y media toneladas; sin embargo, los ocupantes hicieron caso omiso y emprendieron la huida rumbo a la carretera federal México-Tuxpan. Durante la persecución, los sujetos hicieron algunas detonaciones de arma de fuego, por lo que de inmediato hubo respuesta por parte
de los elementos policíacos; dando blanco en las llantas de la unidad perseguida. A pesar de lograr la detención de la unidad, los presuntos huachicoleros lograron darse a la fuga. La camioneta asegurada, con placas KZ 11 675 del Estado de México, llevaba en su interior 15 tambos de 200 litros, cinco de los cuales, con el 50 por ciento de su capacidad cargados de gasolina; así como dos tambos de 200 litros al 80 por ciento; mientras que otros cinco de ellos al 70 por ciento de su capacidad, y el resto vacío. Además de los tambos, la camioneta llevaba una manguera de aproximadamente 20 metros. La unidad fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal. No se reportaron oficiales lesionados durante esta persecución y enfrentamiento.
Con las placas, si se jala el hilito... es posible ir resolviendo tanto hurto de combustible.
Estos sujetos iban muy bien equipados.
¨ TEPEJI DEL RÍO
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez
E
l presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia, entregó equipo pre-hospitalario para las instalaciones de Protección Civil y Bomberos municipales, con la finalidad de ampliar y reforzar el equipamiento, para hacer más eficiente el trabajo que desempeña el área comandada por Joaquín Gómez Mora.
El material entregado consistió en seis tanques de oxígeno; cuatro camillas marinas; cuatro estetoscopios pediátricos; cuatro estetoscopios adultos; ocho juegos de cánulas; cuatro juegos de férulas rígidas; cuatro juegos de camillas rígidas adulto; dos piezas de camillas pediátricas; dos piezas de cascos paramédicos; cuatro piezas de aspirador de secreciones eléctrico; una pieza de aspirador de secreciones manual; ochos piezas de collarines
y material de poda; cuatro moto sierras y una desbrozadora. Durante la entrega, el Alcalde reconoció que aún hace falta más equipo para reforzar el área “hacemos este esfuerzo para que puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible”. Ramírez Tapia resaltó el trabajo que realizan en beneficio de la ciudadanía, “arriesgan su vida y eso no tiene precio, por eso reconozco el valor, esfuerzo y entrega con que desempeñan su noble labor”.
FOTO: CARLOS GUERRERO
Alcalde entrega equipo pre-hospitalario a Protección Civil y Bomberos municipales
Protección Civil y Bomberos de Tepeji recibieron equipamiento prehospitalario para desempañar mejor su labor.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
LAREGIÓN 9A
PLAZA JUÁREZ
FOTO: CARLOS GUERRERO
¨ TULA DE ALLENDE
La regidora Guadalupe Peña exigió una vez más a la sindica jurídica, de cuentas del avance de las investigaciones a la administración del ex alcalde Jaime Allende.
Regidora reitera su petición de que se dé a conocer el avance de las denuncias contra ex alcalde Síndica Jurídica se comprometió a que en menos de 20 días se interpondrían las denuncias… pero faltó a su compromiso
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE AALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
E
n el marco de la novena sesión ordinaria de Cabildo, la regidora Guadalupe Peña Hernández cuestionó una vez más a la síndica jurídica Norma Román Neri, sobre el avance de las denuncias contra ex funcionarios de la administración del ex alcalde, Jaime Allende González, derivadas de los más de 61 millones de pesos que fueron observados durante la entregarecepción. Cabe recordar que en sesiones anteriores Peña Hernández exigió se informara a la ciudadanía sobre el avance de las investigaciones y Norma Román se comprometió que a más tardar en 20 días estarían interpuestas las denuncias, pero que al no ser así la regidora PAN informó que tuvo que volver a insistir en el tema. La munícipe durante los asuntos generales pidió a Román Neri el informe detallado de las demandas ante las autoridades competentes por la responsabilidad en que hayan incurrido de los integrantes del anterior Ayuntamiento y ex funcionarios públicos. Al dar lectura a diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal,
le recordó que tiene la obligación de procurar, vigilar y defender los intereses municipales y puntualizó que la petición que le hace no es de interés propio sino de interés municipal y que lo hace además ante la inquietud de manifestaciones de inconformidad de la ciudadanía, ante la falta de información respecto a las irregularidades que fueron detectadas durante la administración del ex alcalde Jaime Allende González. Insistió: “Seré repetitiva sobre las denuncias a la administración 2012-2016, tal vez las manifestaciones sean contadas, pero cuando uno interactúa con la ciudadanía cuestionan respecto a qué pasó con las denuncias, por eso es un tema que está pendiente y es de interés municipal”. Dijo que otra de las responsabilidades de la Síndica Jurídica es demandar a quienes incurran en faltas en el desempeño de su cargo, ya fueran funcionarios o trabajadores municipales y que si la limitante es porque la petición no la ha hecho por escrito, le hará llegar el documento para que se informe detalladamente sobre las acciones se han ejecutado. La munícipe panista pidió además que la información que le haga llegar, se dé a conocer también a la ciudadanía a través de una
conferencia de prensa y de esa manera la sociedad tenga certeza de que no se está solapando a nadie. Sobre el mismo tema el regidor del PRD Josué Isaac González señaló que es un tema que les atañe a todos e hizo mención que en Hidalgo existe un municipio de la sierra donde el ex alcalde ya fue procesado por no comprobar 5 millones de pesos y que en Tula se habla de más de 61 millones de pesos y no ha pasado nada, “Pero a pesar de eso quiero confiar en las instituciones”. Rosa Olivia García Villeda, quien se dijo preocupada, comentó que esperaba que la investigación se lleve a cabo en tiempo y forma, en tanto que Gibrán Paniagua se refirió al tiempo que se tiene para interponer el proceso legal contra la administración anterior que es de cinco años. Por su parte, el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez aseguró que el proceso está iniciado y que no sólo lo lleva a la Síndica Jurídica, sino también la Síndica Hacendaria y el Contralor municipal y que además se notificó al Congreso del Estado un faltante de 35 millones de pesos del ejercicio 2015 y que el 2016 se está revisando y que de acuerdo a las investigaciones existen ex funcionarios que tendrán un proceso de sanción en base a las cuentas públicas como se van liberando.
EN RESPUESTA, LA SÍNDICA JURÍDICA, NORMA ROMÁN, DIJO QUE EL PROCESO LO LLEVA A CABO EL CONGRESO ESTATAL Y QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y, EN ESTE CASO, LA SINDICATURA JURÍDICA ESTÁN TRABAJANDO… NO ESTÁ DE BRAZOS CRUZADOS, “ESPERARÉ LA PETICIÓN POR ESCRITO PARA CONTESTARLA”. PERO QUE NO SE TIENE UNA RESPUESTA FINAL, PORQUE EL PROCESO Y LA INVESTIGACIÓN AÚN NO TERMINAN
Aseguró que no se está omitiendo nada ni se está escondiendo la información y que las instancias que están llevando a cabo la investigación es la propia auditoría y que en lo que corresponde a la autoridad local se están llevando a cabo los procedimientos. Finalmente, el Jefe del Ejecutivo municipal recalcó que el proceso de auditoría 2016 no lo lleva el municipio, sino la Auditoría del Congreso del Estado y que deberá actuar en consecuencia e insistió que la información tiene que ser la real y formal y que la ciudadanía no tenga el rumor, sino el sustento la información que como cabildo estarán generando.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
10A LAREGIÓN
PLAZA JUÁREZ
¨ TULA DE ALLENDE
¨ TIZAYUCA
Contralor Municipal responde a exigencia de regidora Informe al Cabildo el avance del proceso sobre las observaciones de más de 61 millones de pesos de la entrega recepción de la administración Allende González
P
ara atender la exigencia de la regidora Guadalupe Peña Hernández, ayer, el contralor municipal, Emmanuel Chacón Estrada, explicó a detalle a los miembros del cabildo, el avance del proceso que se lleva a cabo derivado de las observaciones de más de 61 millones de pesos de la entrega recepción a la administración del ex presidente municipal, Jaime Allende González. Chacón Estrada informó que el 2 de octubre del año pasado recibieron una carpeta que contiene los datos de la entrega recepción en 11 rubros y que lo que más destaca es lo financiero en los renglones de obras públicas, deudores, acreedores y proveedores. Además de que, en esa carpeta, se especificó la sustracción de archivos y algunos equipos que no fueron entregados, por lo que a partir de esa fecha se iniciaron tres acciones importantes, que fueron la entrega de esa carpeta a la administración pasada para que dieran cuenta de cómo se recibió la administración, además de que se les notificó a la Auditoría Superior del Estado y a la Secretaría de Contraloría de gobierno del estado. Puntualizó: “A partir de ahí vino la respuesta de la administración pasada entregándonos una carpeta de 229 fojas que contiene fotocopias, haciéndole saber al actual gobierno que ellos van hacer frente cuando se realice la auditoría y que en ese momento es cuando van a poner las evidencias de los faltantes”. Agregó: “Fue por eso que dimos paso al procedimiento el cual tiene varias etapas y que el primer paso fue radicar el asunto en Contraloría a partir del oficio que giró la síndica hacendaria Jannet Arroyo y en consecuencia giramos oficios a
Tesorería, Obras Públicas, Oficialía Mayor y Seguridad Pública para que nos rindieran un informe de cómo se encuentran dichas áreas y que puntualmente vayan dando los datos precisos para poder fincar responsabilidades y que no haya lugar de que pudiera haber un recurso de inconformidad por la parte contraria (ex funcionarios)”. El contralor precisó que recibieron la carpeta laboral del ex alcalde Jaime Allende González, el ex síndico hacendario Javier Arana Hernández y la ex tesorera Margarita Mera González, y que esos datos precisan el cargo que tuvieron, su domicilio y su credencial de elector, con los que pueden fincar una responsabilidad, por lo que trabajan en conjunto con la Coordinación Jurídica y la Sindicatura Jurídica. Dijo que se tiene que revisar a detalle la cuestión del dinero y que deben determinar con precisión la verdadera responsabilidad de los ex funcionarios de la
administración pasa, comentó que no deben olvidar que hay cifras históricas y que eso hace una cantidad importante de los más de 61 millones de pesos observados. Durante la amplia explicación manifestó que también existió desvío de los “Fondos Repo” (Recursos Propios), Fortaseg (antes Subsemun) y que ese tipo de situaciones se tienen que precisar y que ese es un trabajo que se lleva a cabo con Tesorería y que en el momento que ya se tengan las cifras reales y se tengan los elementos constitutivos de una posible responsabilidad administrativa, se le notifica a las tres personas posiblemente responsables (ex alcalde, ex síndico hacendario y ex tesorera ) y en consecuencia se lleva a cabo una audiencia de ley. Por último, informó que si los ex funcionarios no se presentan a aclarar las cuentas se les declarará en rebeldía y entonces se dará paso al inicio de la carpeta de investigación.
El Contralor Municipal, Emmanuel Chacón Estrada detalló el avance del proceso de la entrega-recepción de la administración pasada.
Invitan a tomar conciencia de la escasez de agua.
MULTAS ONEROSAS A QUIEN DESPERDICIE AGUA EL SÁBADO DE GLORIA Hasta 3 mil 500 pesos; es decir, más de mes y medio de salario mínimo LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez
L
FOTO: CARLOS GUERRERO
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
a Presidencia Municipal a través de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, pondrán en marcha un operativo de vigilancia para evitar el desperdicio de agua potable este fin de semana por el Sábado de Gloria. Gabriel García Rojas, presidente municipal, giró la instrucción de que en todas las comunidades, barrios, colonias y fraccionamientos se vigile a la población. Comentó que es importante crear consciencia sobre el uso adecuado del agua y prevenir posibles problemas de desabasto. Resaltó que lo que se busca es favorecer el equilibrio ecológico, además de asegurar el abasto suficiente del vital líquido para los habitantes. Por su parte, el director general de la CAAMTH, Sergio Abinadab Soto Hernández, anticipó que los inspectores del organismo operador mantendrán recorridos permanentes, desde muy temprano el Sábado de Gloria,
para inhibir el desperdicio de H2o, “las personas que sean sorprendidas serán sancionadas con multas”. Destacó que las sanciones podrían alcanzar hasta los 3 mil 500 pesos según la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado del Estado de Hidalgo. El titular de la CAAMTH explicó que la intención del operativo es evitar el uso desmedido del agua potable en esta Semana Santa, ya que actualmente el municipio de Tizayuca hay una temporada de estiaje, debido a las pocas lluvias y aumento en las temperaturas. Agregó que “el agua que llega a las casas es la misma, lo que aumenta es el consumo de ella en esta época de calor, por eso invitó a los ciudadanos a que realicen un uso inteligente del agua, como racionalizarla en tinacos, reciclarla para riego de áreas verdes y otras actividades que garantizan el buen uso de este vital líquido. Finalmente, Julio César Pérez Abreu, secretario de Seguridad Pública de Tizayuca, aseguró que elementos que conforman la corporación policíaca evitarán la alteración al orden público, además de inhibir el despilfarro de agua que muchas personas realizan al arrojársela entre sí o contra terceras personas, tradición que surgió debido a que se consideraba pecado bañarse en Semana Santa, antes del Sábado de Gloria.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
LAREGIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ ACTOPAN
Alcalde minimiza el problema de la escasez de agua Asegura que es temporal, pero pide a la población, ante la temporada de calor, racionar el uso del vital líquido
Pide Alcalde racionar el agua en esta temporada de calores. MARCO A. CABAÑAS REYES TIZAYUCA / PLAZA JUÁREZ
D
ebido a la temporada de calor, varias comunidades y colonias de Actopan, han comenzado a resentir los problemas relacionados con la escasez de agua, sin embargo el alcalde, Héctor Cruz, aseguró
que se trata de un problema temporal. Dijo, que aunque es temporal, aun no se sabe cuánto podría durar, por lo que pidió a la población racionar el vital líquido, debido a que ante la demanda, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAASA), ha tenido que recurrir al tandeo en algunos poblados.
El Boxtha, Daxtha, La Peña y Pozo Grande, son los poblados donde los vecinos han resentido el tandeo, porque se ubican en las zonas media-altas del municipio, situación geográfica que impide al vital líquido llegar de manera normal. No sólo es la temporada de calor, lo es el estiaje, pero principalmente el mal uso al que se le da al agua, sostuvo el Presidente municipal, quien negó, que se trate de un problema de desabasto, es más bien un asunto meramente temporal. Dijo que el abasto está garantizado, incluso en aquellos lugares donde existan problemas delicados, la Presidencia municipal, a través de CAASA apoyará con pipas. Pero pidió a la población a ser comprensiva, pero sobre todo hacer conciencia sobre el mal uso que se le pueda dar. “El estiaje es un periodo natural que sufren los caudales, los cuales en esta temporada tienden a bajar de nivel, además que por el clima caluroso, los habitantes incrementan el consumo, lo mismo pasa con los animales de corral y establos” sostuvo. Manuel Chávez, titular de este organismo, sostuvo que al menos ocho comunidades no cuentan con medidores y por obvias razones, no se puede controlar el consumo que hacen del agua potable, que es donde más se ha detectado el mal uso. Recomendó a los más de 15 mil familias que cuentan con una toma domiciliaria de agua potable, a racionar su uso, evitar desperdiciarla, incluso recolectarla en recipientes, para enfrentar esta temporada.
¨ SINGUILUCAN
Enfrentamiento huachicoleros-policías estatales Los “malosos” a base de plomo, se abrieron camino para huir, pero tuvieron que abandonar la unidad con contenedores de hidrocarburo JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ SINGUILUCAN / PLAZA JUÁREZ
E
lementos policíacos de la Coordinación de Seguridad Estatal (CSE) se enfrentaron a balazos con presuntos huachicoleros la madrugada de ayer, en la comunidad El Somorriel, del municipio de Singuilucan, quienes lograron darse a la fuga pero abandonaron la unidad en que viajaban, con contenedores de gasolina presuntamente robada. De acuerdo al parte policíaco, durante recorrido de vigilancia en la zona, una patrulla de la Policía Estatal indicó el alto a una camioneta de tres y media toneladas; sin embargo, los ocupantes hicieron caso omiso y emprendieron la huida rumbo a la carretera federal México-Tuxpan. Rosa Gabriela Ceballos Orozco, titular de esta dependencia, dio a conocer que se han aplicado acciones precisamente para revisar los negocios con venta de alimentos preparados, incluso se estarán haciendo inspecciones en los viacrucis que se desarrollarán en Hidalgo. “No sólo vamos a visitar a los balnearios, también a los viacrucis. Tenemos un programa muy bien diseñado, porque eso es que hemos comenzado a trabajar con los balnearios desde antes, con las presidencias municipales quienes
¨ TULANCINGO
Segunda riña en dos semanas, al interior del Cereso Total hermetismo por parte de las autoridades. Trascendió que hubo tres lesionados sin gravedad JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / PLAZA JUÁREZ
U
na gran cantidad de llamadas telefónicas a los diversos medios locales, alertaron sobre una supuesta riña al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tulancingo la mañana de ayer; sin embargo, autoridades correspondientes
señalaron de manera escueta que no había sucedido gran cosa y todo estaba controlado. Alarmados, familiares de los internos solicitaban información a los representantes de los medios de comunicación sobre esta supuesta riña, en la cual, aseguraban, había lesionados graves; además, se suspendió la visita e introducción de alimentos.
De acuerdo al reporte de C–4, el comisionado de la Policía Estatal al interior del Cereso confirmaba la gresca, en la cual habrían participado ocho internos, de los cuales, tres resultaron con lesiones que no ameritaron traslado hacia algún nosocomio. Los lesionados fueron identificados como Edgar C. R., Daniel R. M., y Alejandro C. C.
El reporte señala que se desconocen las causas de la bronca, sin embargo, trascendió que reos considerados de alta peligrosidad, fueron bajados al pabellón general y lesionaron con armas punzocortantes a las tres personas señaladas anteriormente. El suceso se manejó en todo momento de manera interna pues no se informó al respecto
nos van ayudar”. Ferias como las de El Arenal o El Santuario Cardonal, también se hicieron inspecciones dijo, debido a que en esos lugares se vende una gran cantidad de alimentos y que requieren una revisión a la que incluso aseguró, los propios comerciantes ya conocen. “Ustedes saben que un alimento mal conservado o mal preparado, puede generar problemas. Por eso cada evento patronal, siempre se da capacitación antes que se coloquen los comerciantes, porque en un momento determinado si no hay un manejo adecuado de los alimentos, los vamos a destruir”. En lo que va del año dijo, la Copriseh lleva 78 kilogramos de alimentos destruidos, los cuales han sido localizados en eventos públicos. Expuso, que la ley permite que se haga la destrucción de los alimentos cuando estos tienen algún tipo de problema. Los municipios donde se han localizado comerciantes que no cumplen con las normas, son Huejutla, Tulancingo, Pachuca y Apan, donde 78 kilogramos fueron destruidos. Pidió a la población tener cuidado, asimismo a los comerciantes a que cumplan con las normas para evitar sanciones y afectaciones, pues la Copriseh es fuerte en sus determinaciones. ni a familiares y a medios de comunicación lo que ocurrió, oficialmente Cabe recordar que, la semana pasada, un reo fue lesionado e internado en el Hospital General de Tulancingo, y tras su rehabilitación, fue ingresado nuevamente la tarde del pasado martes al Cereso. Al respecto, el director del centro penitenciario, Liborio Montero Fuentes, fue buscado para solicitar entrevista; sin embargo, personal del reclusorio dijo que no estaba dando entrevistas, además se negó a atender a nadie, porque se encontraba “MUY OCUPADO”.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
12A BARANDILLA
BARANDILLA
PLAZA JUÁREZ A PRISIÓN, TRES AÑOS CUATRO MESES, POR PORTAR ESCOPETA
¨ La Procuraduría General de la República Delegación Hidalgo, obtuvo de la Jueza Segunda de Distrito Especializada en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, sentencia condenatoria contra un masculino por Portación de Arma de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, obteniendo una pena de tres años cuatro meses de prisión y una multa de siete mil 304 pesos.
¨ COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
RECONOCEN A POLICÍAS INDUSTRIALES DESTACADOS En el acto, se explicó que con esta entrega se pretende valorar el esfuerzo y el trabajo que desarrollan los agentes de la Policía Industrial Bancaria, comprometidos con su actuar
C
omo reconocimiento a la destacada labor que desarrollan en beneficio de la sociedad, 23 elementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo fueron distinguidos por la Comisión de Derechos Humanos de la entidad. Mauricio Delmar detalló “todos los días, cada momento, realizamos actuaciones y auxilios, tanto trabajos preventivos como puestas a disposición ante autoridades competentes”, por lo que agradeció que oficiales sean reconocidos por la instancia encargada de velar por los derechos de la ciudadanía. Aseveró que denunciar la mala actuación de un policía es un deber ciudadano y un acto de legalidad, pero valorar sus méritos para ser reconocido públicamente es un acto de justicia y de fortalecimiento de la función de seguridad pública. Resaltó la instrucción del gobernador Omar Fayad para continuar con la capacitación de los cuerpos policiales como principal camino para mejorar el desempeño de los elementos al servicio de la ciudadanía.
23
LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA INDUSTRIAL BANCARIA DEL ESTADO DE HIDALGO QUE FUERON DISTINGUIDOS POR LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE HIDALGO
A su vez, José Alfredo Sepúlveda Fayad indicó que la Comisión de Derechos Humanos estableció un reconocimiento a las y los mejores policías del año, porque una de las funciones más importantes del organismo que encabeza es la de fortalecer a las instituciones para convertir el respeto a los derechos humanos en una consciente y habitual forma de proceder. “La mayoría de las quejas que se presentan por posibles violaciones a derechos humanos en contra de policías, aproximadamente el 80 por ciento, carecen de pruebas y fundamento, ya que sobre todo tratándose de posibles delincuentes habituales es una estrategia decir que se les violentan los derechos”, dijo.
Al reconocer labor de policías bancarios el Secretario de Seguridad aseveró “todos los días, cada momento, realizamos actuaciones y auxilios, tanto trabajos preventivos como puestas a disposición ante autoridades competentes”.
Luego de orden de cateo en el municipio de Tetepango, elementos de la PGR Delegación Hidalgo lograron el aseguramiento de un predio camionetas e hidrocarburo de dudosa procedencia.
¨ TETEPANGO
LA PGR ASEGURÓ UN PREDIO, CAMIONETAS E HIDROCARBURO
M
ediante un comunicado oficial, la Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer que se logró el aseguramiento de un predio, tres camionetas y cuatro mil litros de hidrocarburo de dudosa procedencia. Así mismo se detalla que a través de su Delegación Estatal en Hidalgo y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se cumplimentó orden de cateo, autorizada por la Juez Segunda de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, en funciones de Juez de Control.
16
LOS CONTENEDORES DE DISTINTAS CAPACIDADES, QUE SE DECOMISARON ASÍ COMO DOS MANGUERAS, TRES CAMIONETAS DE REDILAS Y 4 MIL LITROS DE HIDROCARBURO
Lo anterior, se derivó del inicio de una Carpeta de Investigación, por lo cual se solicitó dicho mandato judicial, y una vez concedido se llevó a cabo en el domicilio ubicado en la calle cumbres, localidad Juandho, municipio de Tetepango, Hidalgo, en el que los elementos
de la Policía Federal Ministerial trabajaron en estrecha coordinación con Peritos adscritos a la Institución. En el lugar, se logró el aseguramiento del inmueble,. Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la Carpeta de Investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables. Así con estas acciones, la Procuraduría General de la República, reafirma su compromiso con la Sociedad Hidalguense, de inhibir y combatir a los delitos que se cometen en la entidad.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
PLAZA JUÁREZ
BARANDILLA13 A
EN TEZONTEPEC, LA PGR HIDALGO VINCULA A PROCESO A UNA MUJER
¨ Policías estatales comisionados en Tulancingo, repelieron una agresión a balazos de presuntos huachicoleros y recuperaron una camioneta de tres y media toneladas en la comunidad de Somorriel, la cual iba cargada 15 tambos de 200 litros; 5 de 50, dos de 200 con 80 por ciento, cinco con el 70 por ciento, los demás vacíos y una manguera de aproximadamente 20 metros.
¨ PLa Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Delegación Estatal en Hidalgo, obtuvo del Juez de Control, auto de Vinculación a Proceso contra una persona del sexo femenino, por el delito Posesión Ilícita de Hidrocarburo, en la avenida 20 de Noviembre, comunidad La Palma, municipio de Tezontepec de Aldama, quien conducía un vehículo, modelo 2008.
FOTO: REH/REM
HUACHICOLEROS Y POLICÍAS SE BALEAN EN TULANCINGO
¨ LOS MALEANTES LOGRARON ESCAPAR
ASALTO, PERSECUCIÓN Y BALACERA; UN POLICÍA HERIDO
L
a mañana de ayer se registró violento asalto, robo y levantón de un repartidor de productos lácteos, lo que provocó la inmediata movilización de efectivos de diversas corporaciones policíacas, quienes implementaron un operativo que provocó una balacera en la que un policía investigador resultó lesionado de la pierna izquierda. De ello la Secretaría de Seguridad dio a conocer que a las 10:53 horas se reportó al 911 de Emergencias, robo mediante asalto de
10:53 LA HORA EN QUE SE REPORTÓ AL 911 DE EMERGENCIAS, UN ROBO MEDIANTE ASALTO A UNA CAMIONETA NISSAN, CON PLACAS DE HIDALGO, CARGADA CON PRODUCTOS ALIMENTICIOS
camioneta Nissan, con placas de Hidalgo, cargada con productos
¨ AL MENOS PARTICIPARON OCHO REOS
RIÑA EN LA CÁRCEL DE TULANCINGO Se dijo que en el pleito generalizado, presuntamente se vieron involucrados alrededor de ocho internos
O
tra riña en la que participaron varios internos del Centro de Reinserción Social de Tulancingo, se registró la mañana de ayer, lo que provocó la inmediata intervención de efectivos de la Policía Municipal, de agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal y de los custodios del centro penitenciario que, finalmente, lograron restablecer el orden, aunque el saldo fue de tres reos con lesiones leves. De ello, de manera oficial, se informó que el personal de la
10:15 LA HORA EN QUE, AYER, SE REGISTRÓ FEROZ RIÑA ENTRE RECLUSOS DEL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE TULANCINGO
Coordinación de Seguridad Estatal comisionado en el Centro de Reinserción de Tulancingo, informó que a las 10:15 horas de ayer se registró una riña entre varios reclusos en el interior del penal. Los informes que trascendieron de manera extraoficial, revelan que en el pleito generalizado, presuntamente se vieron involucrados alrededor de ocho internos, de los cuales tres resultaron con golpes leves y este fue el motivo por el que fueron atendidos en el mismo lugar de los violentos hechos. Finalmente se corroboró que más tarde, se logró imponer el orden y la seguridad quedó bajo control.
alimenticios, frente a una carnicería ubicada en calle Santa Úrsula, colonia La Providencia, de Mineral de la Reforma. Personal de la Policía de Investigación localizaron y fueron en persecución de la camioneta que avistaron en el bulevar Las Torres de Pachuca. Por ello se solicitó apoyo en la calle San Jorge, prolongación Santa Matilde y fraccionamiento San Alfonso, ya que al intentar intervenir la camioneta, los tripulantes dispararon sus armas de fuego.
FOTO: REH/REM
Atracaron a un repartidor de productos lácteos, pero la policía frustró el robo
La intervención policíaca se dio la mañana de ayer, luego que en La Providencia asaltaron al conductor de una camioneta.
En los hechos resultó lesionado un agente con un impacto en la extremidad inferior derecha y por ello fue trasladado a un hospital a bordo de ambulancia 026 del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo. Los individuos se dieron a la fuga a bordo de vehículo Ford
Fiesta, color vino, y a la altura de la colonia Venta Prieta nuevamente hicieron detonaciones al personal de la Policía de Investigación, donde el automóvil fue asegurado en el fraccionamiento Puerta de Hierro, pero los tripulantes lograron escapar.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
14A BARANDILLA
PLAZA JUÁREZ
¨ CHILPANCINGO, GUERRERO
CAPTURAN A “EL NENE”, LÍDER EN GUERRERO
“El Nene” era uno de los “objetivos prioritarios” del gobierno federal. Sin embargo, esta es la segunda ocasión en que detienen a “El Nene”, en abril de 2009 fue capturado por el Ejército
R
ubén Granados Vargas, alías “El Nene” y supuesto líder de la organización delictiva “Los Granados”, que opera en la Costa Grande de Guerrero, fue detenido este martes por agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal (PF) en el poblado de San Luis la Loma, en el municipio de Tecpan, sin ningún disparo. De acuerdo a un comunicado del vocero del Grupo Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia, “El Nene” era uno de los “objetivos prioritarios” del gobierno federal. Sin embargo, esta es la segunda ocasión en que detienen a “El Nene”, en abril de 2009 fue capturado por el Ejército. La detención, dice el comunicado, se realizó en un operativo conjunto entre la PGR y PF. Álvarez Heredia explicó que agentes de la PF recorrían una
La detención, se realizó en un operativo conjunto entre la PGR y PF.
EL COMUNICADO INDICA QUE ADEMÁS FUERON ASEGURADAS TRES GRANADAS DE FRAGMENTACIÓN.
brecha que conduce al poblado de El Guayabo, en Tecpan, cuando dos vehículos con individuos armados a bordo intentaron huir. “Acto seguido se desató una
persecución que terminó cuando los vehículos se impactaron entre si, en una acción que ocurrió sin que se hubiese provocado un enfrentamiento a balazos”. Agrega: “Los detenidos son: Rubén ‘N’, Pedro ‘N’, Geovany ‘N’, Antonio ‘N’ y Luis ‘N’, a quienes les fueron asegurados un vehículo tipo Expedition, 5 armas largas, un arma corta, un costal con hierba con las características de la marihuana, 400 cartuchos útiles de diferentes calibres y 2 básculas”. “En una segunda acción se logró detener en San Luis la Loma a Víctor ‘N’, William ‘N’, José Manuel ‘N’ y José Carlos ‘N’, a quienes les fueron aseguradas 2 fusiles AK-47, dos fusiles AR-15 y una camioneta Tahoe”. Los nueve detenidos, los vehículos, las armas, cartuchos, droga y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades federales.
¨ CULIACÁN, SINALOA
AUTORIDADES HALLAN CUERPO EN AZOTEA DE VIVIENDA Los datos divulgados en redes sociales, sobre que desde una avioneta fueron lanzados los cuerpos de tres personas sobre la sindicatura no están confirmados
Ó
scar Guido Marmolejo, secretario de Seguridad Pública de Culiacán, dijo que no está confirmado que el cuerpo hallado sobre la azotea de una casa en el centro de la capital de Sinaloa haya sido lanzado desde una avioneta, como fue divulgado en redes sociales. El funcionario dijo que el cadáver fue encontrado en la azotea de una vivienda, en la sindicatura de Eldorado, y fue retirado por los peritos forenses de la Fiscalía General del
Estado, quien determinará si el hombre fue asesinado en dicho lugar. Dijo que los datos divulgados en redes sociales, sobre que desde una avioneta fueron lanzados los cuerpos de tres personas sobre la sindicatura de Eldorado no están confirmados, porque sólo detectaron un cuerpo. En hechos distintos, cerca de la carretera Benito Juárez, fue encontrado otra víctima identificada como Raúl Gilberto “N”, vecino del poblado de la
El cadáver fue encontrado en la azotea de una vivienda, en la sindicatura de Eldorado.
Palma, municipio de Navolato, quien fue plagiado la noche del martes pasado por un grupo de hombres armados. En ambos casos, las autoridades judiciales no emitieron ninguna información que relacione ambos hechos de violencia, los cuales ocurrieron en los municipios de Culiacán y Navolato.
Algunos cadáveres fueron trasladados al Semefo de Acapulco, para la correspondiente necropsia de ley.
¨ CHILPANCINGO, GUERRERO
CONTINÚAN LAS EJECUCIONES EN PLENAS VACACIONES DE SEMANA SANTA La violencia en Guerrero continúa y cobró la vida de cinco personas, dos en la zona conurbana de Acapulco
E
n plena Semana Santa, la violencia en Guerrero continúa y cobró la vida de cinco personas, dos en la zona conurbana de Acapulco, un taxista acribillado en el crucero de la carretera que conduce a Igualapa, de la Costa Chica, un cuarto fue encontrado embolsado en la Curva del Cristo de la carretera Chilpancingo-Zumpango, y el quinto ejecutado fue localizado descuartizado en bolsas de plástico negras, en el interior de una camioneta abandonada en una calle de la colonia “Los Reyes”, en el puerto de Zihuatanejo-Ixtapa. De acuerdo con información oficial, sobre la calle Naranja, de la colonia “Los Reyes”, alrededor de las 9:00 horas de este martes, vecinos de ese asentamiento avisaron a las autoridades que había una camioneta Nissan abandonada y en su interior varias bolsas negras al parecer conteniendo restos humanos, lo cual fue confirmado por peritos de la Fiscalía General Estatal (FGE), que junto con personal del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), realizaron las diligencias de ley y personal del Semefo, trasladaron los restos humanos para la práctica de la necropsia de ley. Mientras en la Curva del Cristo, sobre la carretera que une a esta capital con Zumpango de Neri, elementos de las policías Estatal y Federal, luego de una llamada al 911, al trasladarse a ese lugar,
localizaron dentro de bolsas negras y envuelto en una cobija, el cuerpo de un hombre ejecutado a balazos, que tras las diligencias llevadas a cabo por peritos de la FGE y agentes del MPFC, fue trasladado al Semefo de esta ciudad para practicarle la necropsia de ley, donde quedó en calidad de desconocido. Mientras en la zona conurbada de Acapulco, ocurrieron las ejecuciones de dos hombres, uno a orillas de la carretera DiamanteBarra Vieja, entre las comunidades de El Podrido-Tres Vidas, y la segunda ejecución a balazos ocurrió en el poblado El Podrido, en ambos casos, personal de la FGE y del MPFC, acudieron a realizar las respectivas diligencias, mientras que personal del Semefo porteño trasladaron ambos cuerpos a sus instalaciones para la práctica de la necropsia de ley. En el crucero de Acatepec, de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, un taxista fue abordado por dos individuos que lo obligaron apuntándole con sus pistolas a pasarse al asiento del copiloto, pero el individuo que iba sentado en el asiento trasero, le disparó en varias ocasiones en la cabeza originándole una muerte instantánea, para luego arrojar el cuerpo a la altura de un rancho sobre la carretera que comunica a los municipios de Igualapa y Ometepec.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
BARANDILLA15 A
PLAZA JUÁREZ
¨ CIUDAD DE MÉXICO
ASEGURA MARINA 794 SACOS DE SAL CONTAMINADA CON COCAÍNA Los uniformados localizaron la droga en el interior de un contenedor que llegó al embarcadero de Colima
P
er sonal de la S e cretaría de MarinaArmada de México (Semar), en coordinación con la Aduana Marítima de Manzanillo, aseguró 794 sacos que contenían sal mineralizada contaminada con cocaína, informó la Marina en un comunicado. Lo s h e ch o s o c u r r i e ro n cuando los uniformados adscritos a la Sexta Región Naval, localizaron la droga en el interior de un contenedor que llegó al embarcadero de Colima, a bordo del buque “Maersk Gironde”, proveniente de Guayaquil, Ecuador. De acuerdo con la información oficial, el aseguramiento fue resultado del trabajo coordinado del personal de ambas dependencias, quienes hicieron el aseguramiento
dentro del recinto fiscalizado de CONTECON Manzanillo, S.A. de C.V. En 301 pruebas del contenido de los sacos, sometidas a pruebas de laboratorio, se dictaminó que se trataba de una preparación constituida por sales minerales a base de cloruros, carbonatos y fosfatos de sodio y calcio, colorante orgánico, sustancias odoríferas tipo especiado (canela), adicionada de pasta de cocaína, con un contenido variable de cocaína dentro de 1 y 30%. La mercancía asegurada quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la federación, de la Procuraduría General de la República, quien integró la carpeta de investigación correspondiente.
LA MERCANCÍA ASEGURADA QUEDÓ A DISPOSICIÓN DEL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, QUIEN INTEGRÓ LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN CORRESPONDIENTE.
El pasado miércoles, Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina, confirmó que en el último año hubo un repunte de aseguramientos de cocaína proveniente por el Océano Pacífico. En conferencia de medios aseguró que, en comparación con años anteriores, hoy en día el personal de naval cuenta con más medios tecnológicos, vehículos y hay mayor coordinación con las autoridades marítimas del continente que también participan en el combate al crimen organizado, lo que permitió el aseguramiento de más droga y en más eventos.
Cerca de mil elementos llegaron hace 10 días y han intensificado los operativos.
¨ LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
PGR DESMANTELA UNA PISTA CLANDESTINA EN COMONDÚ Las primeras indagatorias están a cargo de la Agencia de Investigación Criminal, cuyo personal trabaja en el sitio
L
a Procuraduría General de la República (PGR) aseguró e inhabilitó una pista clandestina que se ubicaba en una localidad del municipio norteño de Comondú. Según confirmó la delegación en BCS, luego de una denuncia anónima, personal se trasladó a la comunidad de La Purísima, donde ubicaron un terreno plano de dos kilómetros que era usado para maniobras de aterrizaje de manera ilegal. Las primeras indagatorias están a cargo de la Agencia de Investigación Criminal, cuyo personal trabaja en el sitio. De acuerdo con los primeros reportes, se confirmó que no existe registro alguno de la pista en la Dirección General de Aeronáutica Civil. La Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, en la delegación de la PGR, inició la carpeta de investigación para ubicar a los presuntos responsables de la operación de la pista. El municipio de Comondú se ubica al norte de La Paz —a unos 200 kilómetros— y es una
zona eminentemente agrícola. El año pasado, elementos del Ejército destruyeron dos plantíos de marihuana en este municipio. El primero en abril, en el rancho Las Minitas, donde incineraron casi 6 mil metros cuadrados de sembradíos. En un operativo posterior, en mayo, destruyeron cerca de 4 mil plantas y localizaron un saco con semillas de marihuana, cerca del rancho El Aguajito. Comondú no ha estado exento de registrar hechos violentos con huellas del crimen organizado. A principios de enero de este año, un enfrentamiento entre presuntos sicarios dejó un saldo de dos heridos y un civil alcanzado por las balas. Desde hace casi tres años, BCS es escenario de pugnas entre grupos del narco, con saldo de más de 300 homicidios de alto impacto, muchos de ellos cometidos en Los Cabos y La Paz. Ante el recrudecimiento de la violencia y el reclamo de ciudadanos, organismos civiles y empresarios, el gobernador del estado, Carlos Mendoza, anunció el arribo de refuerzos militares por estas fechas.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
16A REPORTAJE ESPECIAL
PLAZA JUÁREZ
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
¨ TRAS LOS PASOS DE CRISTO/PARTE 4
El Monte de los Olivos, el Río Jordán y Jericó El Río Jordán, lugar donde fue bautizado Jesús por su primo Juan. KATIOSHA DURÁN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l Monte de los Olivos está en el Valle de Cedrón, en Jerusalén; sigue siendo un jardín como cuando estuvo aquí Jesús; aquí enseñó a la humanidad como comunicarse directamente con el Señor con la oración del Padre Nuestro, y también es el lugar donde fue entregado por Judas. Jesús acostumbraba pernoctar en este lugar y también enseñar a sus apóstoles; de aquí salió para entrar a Jerusalén a lomos de un burro. RÍO JORDÁN El Río Jordán está cerca; Juan –primo de Jesús- anunciaba la llegada del Mesías y pedía a la gente –a la que sumergía en las aguas- arrepentirse; en
Iglesia en el Monte de los Olivos, donde Jesús enseñó el Padre Nuestro a la humanidad.
estas aguas bautizó a Cristo y, cuando lo hizo se abrieron los cielos en medio de un gran resplandor y bajó del cielo el Espíritu Santo, en forma de paloma mientras se oía una voz que decía – Este es mi hijo amado, de quien estoy satisfecho y complacido-, según dicen las escrituras. Y Jesús lleno del espíritu divino, se marchó y se dirigió al desierto. El río es el mismo de hace dos milenios, tranquilo, lleno de divinidad. Muchos turistas vestidos de blanco entran a sus aguas para rebautizarse. En pequeñas tiendas de souvenirs se venden recuerdos: rosarios, tarjetas y, por supuesto pequeñas botellas con agua del Jordán. Después nos dirigimos a Jericó, con alrededor de 10 mil años de antigüedad, ciudad de las palmas, situada
“Baja de ahí Zaqueo porque hoy estaré en tu casa”, le dijo Jesús, cuando vio al buen hombre arriba del Sicomoro.
en Cisjordania cerca del río Jordán en Palestina, te visten en segundos como árabe para que les compres la indumentaria; también hay por supuesto dátiles, un pequeño puesto de frutas y pulseras, collares y unas tiras de tela para la cabeza que dicen Palestina. Cu a l p e r ro f a l d e ro e s t á echado un camello y en tres segundos visten al turista como árabe y lo montan en el camello para dar la vuelta y que le puedan tomar la foto del recuerdo. Los habitantes que aquí nos venden se parecen a los comerciantes mexicanos te ruegan con sus pieles bronceadas que adquieras algo. Les compras collares de piedritas verdes y multicolores, porque además de bonitos – piensas- ¿cuándo volverás
La fuente de Jericó, la ciudad más antigua del mundo.
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
REPORTAJE ESPECIAL 17A
PLAZA JUÁREZ
con los palestinos? Enfrente una montaña mediana y desértica se presenta ante los ojos de los turistas. Es la misma montaña donde Jesús fue tentado por el diablo. Antes de predicar permaneció ayunando en el desierto por cuarenta días y 40 noches. Después del ayuno Jesús tuvo hambre. El tentador se le acercó a Jesús, en este montículo de tierra que vemos, y le propuso: - Si eres el Hijo de Dios, ordena a estas piedras que se conviertan en pan. Jesús le respondió: - Escrito está: “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Luego el diablo lo llevó a la ciudad santa e hizo que se pusiera de pie sobre la parte más alta del templo, y le dijo:
-Si eres el Hijo de Dios, tírate abajo. Porque escrito está: “Ordena que sus ángeles te sostengan en sus manos, para que no tropieces con piedra alguna” -También está escrito: “No pongas a prueba al Señor tu Dios –le contestó Jesús. En Jericó asoma un sicomoro y da pie para que el guía explique que en uno semejante, Zaqueo, quería ver a Jesús cuando predicaba, tal vez también tocarle, pero como era chaparrito y la multitud le impedía verle, se trepó a un árbol como éste (en este mismo lugar) y cuando Jesús le observó le dijo: “Zaqueo baja de ahí porque me quedaré en tu casa”. ¡Gran alegría para Zaqueo! Aquí en un restaurante, junto a su fuente orgullosa: dice una placa que Jericó es la
ciudad más antigua del mundo. Los visitantes comen el shawarma (lomito árabe), en un pan de pita el cual es una especie de torta delgada y redondita de harina de trigo y adentro le ponen el lomo y falafel, croquetas pequeñas elaboradas con pasta de garbanzo o haba. Mientras observo cómo elaboran el shawarma pienso en los muros que rodeaban a Jericó porque esta ciudad tenía bien cerradas sus puertas por miedo a los hijos de Israel. Nadie entraba ni salía. En el antiguo testamento dice que el profeta Josué, por orden del Señor, dijo a sus sacerdotes: - Caminen y que siete sacerdotes vayan tocando siete trompetas delante del Arca de la Alianza. Y añadió dirigiéndose al pueblo: marchen y den una vuelta alrededor de la ciudad, en silencio. Así lo hicieron por siete días. Al séptimo día tocaron las trompetas con gran fuerza y las murallas se derrumbaron. Se salvaron sólo las mujeres que habían ofrecido hospitalidad a los israelitas. Si en ese tiempo no eran hospitalarios, los actuales residentes de Jericó son bastante amables y hospitalarios. La ciudad tiene la grandeza y nobleza de lo antiguo. Ha terminado otra etapa tras los pasos de Cristo.
En segundos tienes puesto una indumentaria árabe lista para comprarla.
Visitantes de todo el Mundo vienen a conocer el lugar donde Jesús oraba.
Camello en Jericó y al fondo el lugar donde Jesús fue tentado por Satanás.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
18A UN INFIERNO BONITO
PLAZA JUÁREZ
Un infierno
bonito SU HERMANO SE LO ECHÓ AL PLATO ncontraron un cadáver que estaba embolsado, cerca del tiro de donde tiran basura, según dijeron las autoridades, que como tres meses había permanecido en ese lugar, porque despedía un olor a perro muerto. Los agentes investigadores supieron que se llamaba Luís, tenía 66 años de edad; los asesinos pensaron que habían hecho un crimen perfecto, porque habían borrado todas las huellas, estaban seguros que ni el mejor chipocludo los encontraría, el día 15 de este mes, unos chavitos jugaban cerca del el tiradero de la mina “La Pila” que se encuentra en la comunidad de Azoyatla, del municipio del Mineral de la Reforma, les llamó la atención una bolsa grande de plástico, la abrieron y al ver que era un muerto se subieron echos la raya, fueron avisarles a sus padres y a la policía. Llegaron los Agentes Investigadores, los uniformados, Protección civil, los bomberos, con reatas bajaron 10 metros de profundidad, apestaba a madres, por el estado de descomposición, el Ministerio Público dio el banderazo para que se lo llevaran, al Servicio Médico Forense y que los investigadores fueran en busca del que lo mató; pasaron las horas, los días, las semanas, los meses, y por fin, le dieron al clavo, su
E
hermano Serafín lo mató por la posesión de una casa. Los testigos dijeron, que fue a golpes y patadas hasta que se murió, le gritaban que lo hacían para que la casa de su jefe se le quedara a su vieja. Cuando estaba tieso y todo desmadrado por la madriza que le dieron, en complicidad de un matrimonio lo metieron en una bolsa para basura y lo fueron aventar al tiradero de la mina que ya les dije, en menos de 24 horas los agentes de investigación resolvieron el crimen, les anduvieron pisando los talones a los asesinos y en menos de lo que canta un gallo, les echaron el guante, pusieron tras las rejas a Serafín y Leocadio que ya hasta confesó. Al acudir a la mina “La Pila” con peritos de criminalística, médico legista, agentes de la Coordinación de Investigación del grupo de aprehensiones, fue sacado por los bomberos y en las ropas del muerto, encontraron una identificación a nombre de Luís, que tenía 66 años de edad, trabajaba como velador callejero, con domicilio en el barrio del lobo, en Pachuca. Se encontraba desaparecido desde el 15 de febrero, su vieja fue a reportarlo a la Alerta Ámbar, le dijeron que solo chavitas y chavitos buscaban, no a rucos. Los agentes investigadores entrevistaron a la hija del muerto, les dijo que desde el día que desapareció su jefe, su
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
tío Serafín se ha portado como sedita, porque antes los trataba muy mal, comenzó muy amable ofreciéndoles ayuda para encontrar a su carnal, sabiendo que lo odiaba y seguido tenían problemas por la casa en que ellos viven. Dijo que tenían amistad con un matrimonio que vive en Azoyatla, que se llama Leocadio y su greñuda vieja Estela, los investigadores entrevistaron al hijo de Luis les dijo lo mismo que su hermana, que su tío Serafín, se había portado de maravilla, sabiendo que no los tragaba. Lo que más le cayo gordo fue que su tío le dijo: “No te preocupes seguro anda tomando y se fue del pueblo con otra vieja” el joven sabía que su padre no tomaba. Luego de la desaparición de su padre, su tío comenzó habitar la casa y se llevo a Leocadio y a Estela, los hijos del finado sabían de los pleitos del matrimonio con su papá, sin embargo dijo el tío que se iban para cuidar a sus mamá, después se salieron de la casa y se fueron a la de Serafín, llevándose a la viuda. Los agentes fueron al domicilio del barrio del Lobo, estaba habitada la casa por los tres, Serafín, Leocadio y Estela, fueron recibidos con agresiones físicas y verbales y les gritaron “NosoCruz Roja 714.1722
tros no lo matamos ya se los habíamos dicho”, sacó una navaja e intentó hacerle otro agujero a uno de los investigadores, lo desarmaron y lo metieron a la patrulla. Estas fueron la declaraciones; Serafín les dijo que tenía 50 años de edad, que llevaba tiempo de estar pensando como darle en la madre a su hermano Luis, un día Serafín fue a la casa de su carnal en la comunidad de Azoyotla para visitar a su mamá de los dos, pero en un descuido Serafín lo golpeó con un garrote dos veces en la choya, cuando estaba tirado fue golpeado por Leocadio, Estela se llevó a su mamá a la casa de su hermana Celia. Comentaron, que una vez que se habían echado a Luis, Serafín regreso a su trabajo como si nada hubiera ocurrido, recibió una llamada por celular de Leocadio que le dijo, que su mamá estaba enferma, lo que aprovechó para pedir permiso, regreso al domicilio de su jefa, envolvieron el cuerpo de su hermano Luis y se lo llevaron en una carretilla, para arrojarlo al tiro de la mina. Sobre los motivos que lo orillaron para matar a su hermano, era la oposición de la propiedad de su casa, porque el difunto pensaba dejársela a su esposa, y él no estaba de acuerdo, incluso también pensaban darle chicharrón a la mujer. Siguió contando que a principio del 2013, obligó a su mamá a firmar
Polícia Ministerial 711.1880
unos documentos, con los cuales le cedía la propiedad de la casa, pero como la señora no le haya a escribir, puso la huella en papeles blancos. Leocadio, dijo que tiene 48 años de edad, originario de Naranjo Veracruz, ayudó a Serafín porque le había prometido que nunca le faltaría techo, los agentes investigadores, también le prometieron que donde va a estar no le va a faltar. Su ayuda fue darle de golpes a Luis, hasta que ya no respirara luego llamará a Serafín, a su trabajo diciendo que su jefa estaba enferma, para que lo dejaran salir y amarrarle las patas con unos alambres al muerto e irlo a tirar a la mina. Estela Santiago, dijo que ella no hizo nada solo estuvo de mirona, y no puede decir nada de lo que había hecho su viejo y su amigo Serafín, que ella al difunto no le tocó ni un pelo, que no tuvo vela en el entierro y solicita que la dejaran libre. SU SUEGRA LO PUSO QUIETO DE UNA MADRIZA ariano Hernández de 28 años de edad, que trabaja como repartidor de chescos, el domingo se fue de Picos Pardos con unos amigos olvidándose de su vieja y sus hijos, por la madrugada llegó a su casa de la calle de Simón Bolívar del barrio de la Palma. Le dio de patadas al perro que
M
C-4 717.3013
Emergencias 911
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
UN INFIERNO BONITO 19A
PLAZA JUÁREZ
Por:
El Gato
gatoseco98@yahoo.com.mx
Seco
lo desconoció y le ladró, su vieja se levantó a decirle que no le pegara al Sultán y que se callara el hocico, eran las 4 de la mañana, iba a despertar a los vecinos. Eso enfureció a Mariano la agarró de las greñas, le gritó en la oreja “Para darme órdenes solamente mi jefecita y eso ya no puede hacerlo, porque está comiendo pinole en el panteón” le dio de cachetadas y la mandó a dormir. La señora Susana González de coraje lloró, el borracho buscaba en el refrigerador algo para chupar; el sube y baja del moco de la mujer, despertaron al niño chiquito que soltó un grito, como si lo estuvieran apretando el gañote, la señora lo mecía entre sus brazos, para que se quedara dormido, su señor le gritó “Calla a ese escuincle antes de que le aviente un zapatazo, como el que le aventaron a Bush” por los gritos el niño, se espantó y chilló más fuerte. Eso sacó de quicio al tomador, le dijo a su señora “no te dije que lo callaras” le arrebató al niño de los brazos, lo aventó a la cama, rebotó y rodó del otro lado cayendo de cholla, del madrazo se privó, Susana corrió a levantar a su criatura diciéndole a su viejo, que el tenía la culpa si se le caía la mollera, alegaban a gritos, llegó la señora Julia Martínez, mamá de Susana, que vivía en la misma vecindad dándole un jalón de greñas a su yerno, lo mando de nalgas al suelo, le
preguntó a su hija que pasaba, llorando le contó todo, doña julia se le fue encima al pobre de Mariano, lo dejo desmadrado y lo corrió de la casa. A Mariano de los golpes que le dio su suegra le cerró un ojo y el otro se lo dejo a medio cerrar, apenas podía ver, caminaba como viejito, bajo a la calle de Guerrero, por la escuela Justo Sierra, paró un coche que lo llevará a Seguridad Pública, el chofer no se dio cuenta como estaba de golpeado, En la calle de Romero bajo un automóvil y chocho con el taxi, donde viajaba Mariano. Llegó la Policía Municipal al verlo que estaba desmadrado, pidió una ambulancia, se lo llevaron al Hospital General, horas después declaró ante el Ministerio Público, que su suegra lo había golpeado, no le creyeron quedó detenido por echarle la culpa a otra persona, tapando al taxista. LA POLICÍA LO AGARRÓ CON LA PISTOLA EN MANO on pistola en mano, fue detenido, un tipo que estaba dispuesto a cometer un burricidio, le apuntaba al vigilante de la colonia Matilde, que le pedía por su madre que no le fuera a disparar porque tenia 10 hijos. Quedó levantada el acta, por parte de Jorge Pérez, vigilante del fraccionamiento Valle Verde, ubicado a una lado de la colonia Matilde, explicó que
C
daba su rondín cuando vio a un sospechoso, que viajaba en una camioneta Ford Pic Up, color crema, con placas de circulación del Estado de Tlaxcala, le pidió que se identificara porque por esos lugares se han soltado los ladrones. Eso lo sacó de onda, echó mano a su cintura sacando una pistola y le dijo “esta es mi identificación guey” cortó cartucho, el pobre velador se las vio negras por el susto le ganó en los calzones, lo salvó la campana porque en esos momentos pasaban los cuicos, al verlo armado también sacaron la suya, uno de ellos le dijo “a ver quien le jala primero” Sin chistar el de la pistola la tiró al suelo y levantó las manos, los otros policías la recogieron, estaba cargada tenía varios cartucho útiles, dijo llamarse Basilio Martín que es vecino de la colonia Matilde, se les echó a correr levantando polvo, que no vieron por dónde se metió, una señora les señaló, una tienda de abarrotes, donde estaba escondido debajo del mostrador, le llegaron los macanazos por el lomo y lo subieron en la patrulla. A TRES JÓVENES SE LES CALENTÓ EL DEDO chaban bala a lo canijo en el barrio de Españita en Pachuca, al escucharlos los uniformados llegaron al lugar con
E
su escopeta bajo el brazo con las patas pegadas en el suelo con el ojo en la mira y el dedo en el gatillo, para jalar en caso necesario. Como no encontraron a nadie preguntaron a los vecinos, que estaban en sus ventanas, y dijeron que dos chamacos como de 20 años como iban grifos discutieron.
Sacaron la fusca y dispararon a las patas, que brincaban, luego se echaron a correr los uniformados los agarraron cuando les llevaron ante el ministerio público, dijeron que estaban jugando, el ministerio público les dijo. “Para la otra vez háganlo como los gatos chiquitos, que juegan con la cola de su madre”.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
20AMETA
META
YA NO HAY MAÑANA PARA LA MÁQUINA EN EL INFIERNO A partir de hoy por la noche a las 21 horas se acabó el margen de error para Cruz Azul. Si los celestes desean seguir con la tenue esperanza de llegar a la Liguilla, no les queda otra que derrotar al Toluca, que, dicho sea de paso, vive una realidad muy diferente, ya que un triunfo de los Diablos lo acercará a la clasificación. El llevarse los tres puntos a casa, pondría a La Máquina con 14, por lo que podría dar un salto del lugar 16, donde se encuentra actualmente, al 14, si los marcadores de esta décima fecha del Clausura 2017 le sonríen.
A
PLAZA JUÁREZ
LOS XOLOS DE TIJUANA DEVORARON A LOS GALLOS BLANCOS ¨ Con 10 hombres desde el segundo tiempo, Tijuana venció 0-1 a Querétaro con gol de penal de Avilés Hurtado para mantenerse en los primeros sitios del torneo Clausura 2017. Los pupilos de Miguel Herrera se enfilan directo a la Liguilla, al sumar 22 puntos, a sólo tres del líder Toluca.
¨ LIGA MX
LOS TUZOS NO PUEDEN EN CASA ANTE LA MONARQUÍA PACHUCA llegó a 19 unidades y los michoacanos a 18 puntos
P
or ganas no paró. Pachuca y Monarcas salieron a buscar la victoria. El primero para seguir en zona de Liguilla y el segundo para evitar la quema del descenso, pero tuvieron la pólvora mojada y empataron sin goles. Con este resultado Tuzos llegó a 19 unidades y los michoacanos a 18 Durante los primeros minutos Monarcas tuvo el dominio de las acciones y dio dos avisos por conducto de Andy Poloque de milagro no terminaron en las redes. De a poco el Pachuca empezó a reaccionar y Franco Jara fue su hombre más peligroso. En el 20 remató cruzado y en el 27’, sacó potente remate con la pierna
MARCADOR FINAL
0-0
izquierda y el balón se estrelló en el travesaño. Tuzos estuvo cerca al 42’, cuando Raúl López, en tiro libre, sacó remate con la pierna derecha y el balón beso el poste antes de irse a las gradas. Para el complemento las llegadas siguieron, lo mismo que la mala puntería.
EN EL NORTE SANTOS Y MONTERREY DIVIDEN PUNTOS
¨ EN EL AZTECA
LAS ÁGUILAS VUELAN MUY ALTO Y VENCEN A LOS RAYOS DEL NECAXA
R
icardo La Volpe ha creado un América indestructible en el Estadio Azteca. Pero es un martirio verlo. Tuvo que apelar a una genialidad individual de Michael Arroyo para ganarle al Necaxa 1-0. El ecuatoriano se quitó a tres hombres, disparó y el rebote le quedó a Oribe Peralta, quien empujó (83’) para darle los tres puntos al América que llega a 21 y mira la Liguilla cada vez más cerca. Son 16 partidos —entre Liga y Copa— de los emplumados sin perder en su Nido, desde
MIÉRCOLES 04
que llegó el “Bigotón” a Coapa. En el actual torneo suma seis encuentros invicto y sin recibir anotación en Santa Úrsula. Marcas en tonos grises que alcanzó a colorear de victoria “Micky” con sus regates enloquecedores, mismos que le permitieron al “Cepillo” engendrar un nuevo festejo para el americanismo urgido de loas. Se esperaba que el América se mostrara en el terreno de juego abrumador, que hiciera pesar los siete puntos de ventaja sobre los Rayos con los que llegó al
compromiso. Quizá, también, que la motivación surgiera de la celebración de su partido mil como local en el monumental estadio Azteca.
Nada de eso sucedió en la primera parte. Al revés. Para ver al equipo de La Volpe hace falta tener un insomnio crónico y desarrollado.
Cuando Santos y Monterrey se topan, salen chispas, porque el enfrentamiento no va nada más en ganar un juego, en sumar tres puntos, sino en el dominio territorial, en quién manda en el norte del país. En esta ocasión, quedaron tablas. Monterrey se recuperó de una desventaja de 2-0 para terminar con un empate a dos, que les sirve a ambos equipos para mantenerse en territorio de Liguilla, a falta de que se realicen los demás partidos de la jornada. Con este marcador, los laguneros arribaron a 20 puntos, por 23 de los regios.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
META 21A
PLAZA JUÁREZ
¨ VIEJO CONTINENTE
MÓNACO OBTIENE TRIUNFO DE ORO
MIÉRCOLES 04
A
¨ CHAMPIONS LEAGUE
“LOS MERENGUES” DOMINAN ALEMANIA CR7 SE DESPACHÓ CON DOS ANOTACIONES, y le da al Madrid medio boleto a la siguiente ronda
C
on dos goles de Cristiano Ronaldo, con los que alcanzó cien tantos en competiciones europeas, Real Madrid logró remontar el marcador en la Allianz Arena y dar un golpe de autoridad sobre el Bayern Múnich, en el partido de ida de los Cuartos de Final de la Champions League, un partido que el conjunto alemán empezó ganando con tanto de Arturo Vidal. Desplegando su mejor futbol en el segundo tiempo, el conjunto merengue volvió a imponer condiciones en Múnich, jugando con personalidad.
EL PARTIDO DE VUELTA SE DISPUTARÁ EL MARTES 18 DE ABRIL EN EL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU
El chileno Arturo Vidal metió un gol de cabeza, pero luego falló un penal por Bayern, que jugó la última media hora con un hombre menos por la expulsión de Javi Martínez tras recibir dos tarjetas amarillas en rápida sucesión. El conjunto bávaro tampoco contó con su goleador Robert Lewandowski, quien no se recuperó de una lesión de hombro que sufrió el fin de semana pasado en un partido contra Borussia Dortmund por la Bundesliga. Después de un primer tiempo de dominio alemán, incluyendo el gol de Vidal a los 25 minutos, el Madrid reaccionó apenas comenzó el complemento con el primer tanto de Cristiano, a los 47.
La balanza se inclinó aún más en favor del equipo español tras la expulsión de Martínez, que vio la segunda amarilla por derribar a Cristiano en un contragolpe. El portugués metió su segundo tanto a los 77, dos minutos después que el arquero Manuel Neuer tapó con un brazo un potente remate del portugués a quemarropa. Neuer se erigió como la figura de Bayern en el segundo tiempo, con esa intervención ante Cristiano y otra media docena de atajadas. El partido de vuelta se disputará el martes 18 de abril en el estadio Santiago Bernabéu
EQUIPOS BAYERN MUNICH 1-2 REAL MADRID
veces desconcentrado y con una leve reacción en la recta final, Borussia Dortmund cayó por 2-3 ante Mónaco, luego de que sufrieran el martes un ataque con explosivos contra su autobús, en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League que tuvo que ser pospuesto para este miércoles. Mónaco tuvo la oportunidad de irse al frente en el marcador al minuto 16, pero el brasileño Fabinho erró un penalti que cruzó demasiado y pasó cerca del palo izquierdo; sin embargo, dos minutos después Kylian Mbappe dio la ventaja a los visitantes con un remate desde el centro del área. Los alemanes trataron de empatar el cotejo, pero al minuto 34, llegó el 0-2 tras un centro de Andrea Raggi que Sven Bender envió de cabeza a su propia portería. Así Mónaco se fue al descanso con un gran resultado gracias a que tuvo la posesión del esférico. El timonel del Borussia Dortmund, Thomas Tuchel, movió sus piezas al arrancar el segundo tiempo y mandó al
terreno de juego a Nuri Sahin y Christian Pulisic, esos cambios dieron frutos, y al 57 los locales disminuyeron la ventaja del Mónaco con gol de Ousmane Dembele. Kylian Mbappe anotó su segundo gol del encuentro al 79, luego de aprovechar un error de la zaga del Borussia, para enfriar el ánimo de los aficionados en el Estadio Signal Iduna Park. Al minuto 83, los locales respondieron con un gol del japonés Shinji Kagawa, quien todavía daba esperanzas para buscar el empate, pero todo el esfuerzo en los instantes finales fueron en vano y perdieron en casa por la mínima diferencia (2-3). Dortmund y Mónaco no tenían antecedentes entre sí. Sin embargo las vitrinas de ambos alzan la mano a los alemanes: han ganado más ligas que los franceses; además de presumir una Liga de Campeones y una Copa UEFA, ahora Europa League. El juego de vuelta de los cuartos de final se llevará a cabo el miércoles 19 de abril, en el Stade Louis II de Mónaco.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
22AMETA
PLAZA JUÁREZ
¨ REPORTAJE ESPECIAL
GIGANTE MEXICANO PARA EL MADRID C on 6 años de edad, Gael Bonilla Silva pisó una cancha de basquetbol. Sin conocimiento del juego encestó de manera innata, lo hizo por primera vez en su vida aunque lamentablemente para su equipo fue en contra. Una mala experiencia que no detuvo al mexiquense que hoy vestirá el uniforme del Real Madrid en un torneo infantil. A más de ocho mil kilómetros de distancia de su natal Ecatepec, Gael es parte de la prometedora generación de seis jugadores tricolores que entrenan en España. Tiene 14 años, el menor del contingente nacional y desde octubre pasado está becado al 100 por ciento en Canarias Basketball Academy, donde llama la atención por sus cualidades en la duela y porque mide 1.94m, talla que sobrepasa el promedio de nuestro país. La semana pasada el Real Madrid invitó al mexicano a formar parte del equipo que participará en el FIBA U14 de Castelldefels, certamen que en su edición anterior contó con 26 equipos europeos. Su actuación contra el Herbalife Gran Canaria: 35 puntos, 21 rebotes, 9 asistencias, 10 tapones y 9 robos, puso los radares del Madrid sobre el mexicano, al que quieren valorar de cerca para tomar una decisión sobre su futuro. El menor de los Bonilla es una promesa que se desarrolla en el centro canario que anualmente cobra 25 mil euros por jugador (496 mil pesos) y atrae a jóvenes
de toda Europa. Ha logrado colocar a más 120 jóvenes en universidades de EU NCAA I y dos llegaron a NBA. El director del centro, Rob Orellana, se asombró con las cualidades del joven. Gael quisiera seguir su andar por las duelas en Estados Unidos, apenas termine la secundaria y preparatoria. Sueña con estudiar actuaría y luego ir a la NBA. Pero nada de lo anterior sería posible sin algún cimiento. Su primer entrenador fue su padre, Édgar, quien al ver que no tenía la atención suficiente, decidió acudir durante las mañanas de las vacaciones de verano al deportivo “Alfredo del Mazo” en Jardines de Morelos, Ecatepec, donde comenzó la aventura con su otro hijo, Édgar Rashaeed. Semanas después fundaron el club
MIÉRCOLES 04
■ 1ER JUGADOR EN LA HISTORIA DE CANARIAS EN RECIBIR UNA BECA COMPLETA ■ 25 MIL EUROS COBRA POR AÑO EL CENTRO DE DESARROLLO A LOS JUGADORES QUE BUSCAN AUMENTAR SU NIVEL
TNT, que hoy cuenta con cuatro categorías. “Yo quería que mis hijos se desarrollaran en confianza, entonces en unas vacaciones nos pusimos a entrenar mis dos hijos y una de sus primas. Luego comenzaron a llegar más niños”, contó. Con 9 años de edad, Gael acudió a un torneo donde gracias a él vencieron al Colegio San Carlos, institución que le ofreció una beca para la primaria. “Primero pensaron que era jugador de secundaria y apenas iba a pasar a cuarto año. El Colegio San Carlos no otorgaba becas, pero el dueño Jesús Mendieta
■ 120 BASQUETBOLISTAS QUE PASARON POR LA CBA LOGRARON BECA UNIVERSITARIA EN EU
decidió ofrecernos una y también la de nuestro otro hijo”, explicó Paola Silva, madre de los menores. Con el tiempo la fama de Gael comenzó a crecer al punto que reforzó al equipo triqui que compitió en un certamen en Orlando. El coach Giovanni Rivera conoció a Gael hace cinco años mientras impartía una clínica en el Estado de México. No le perdió la pista, tras detectar sus cualidades
y el año pasado lo recomendó al complejo deportivo de Canarias. “Voy a ser sincero. Al principio sólo estaba planeado que Gael se probara un verano a la CBA y obtuvo una beca completa que no es nada barata y nunca la habían dado al 100 por ciento. Gael tiene un ‘coeficiente intelectual’ muy alto hablando de basquetbol. En pensamiento de juego sobre la cancha va cinco años adelante”, reseñó Rivera. En la red que sirvió para impulsar a Gael a España, está la agencia S4E, que se encarga de promover a chicos en centros escolares del extranjero. Para Ramón Díaz, entrenador auxiliar de la selección mexicana, Bonilla reúne todas las herramientas para llegar a ser una figura en el deporte. “Hace unas semanas hablé con el director de las fuerzas básicas del Real Madrid, Alberto Angulo, y me dijo que le había sorprendido el talento de Gael y que querían invitarlo a jugar un torneo en Semana Santa”, externó Díaz, quien lo invitó a formar parte de la nueva academia de Conade.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
META23A
PLAZA JUÁREZ
MIÉRCOLES 04
¨ CAMPEONATO ESTATAL RUTA 2017
IXMIQUILPAN ESTUVO DE FIESTA La crema y nata del ciclismo y sus mejores corredores de talla internacional estuvieron presentes
Andrey Cruz - Elefantes Germán Godínez - Sonora LA CLÁSICA DE ORIZABITA FUE ORGANIZADA POR EL GRUPO TEXAS-ORIZABITA, CON EL AVAL DE LA ASOCIACIÓN HIDALGUENSE DE CICLISMO, ENCABEZADA POR NOÉ LIZARDI
LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
C
on la participación de grandes equipos nacionales y con la presentación del equipo Canel’s, el único equipo de ruta UCI en México, se celebró el Campeonato Estatal de Ruta 2017, el cual regresó a Orizabita, Ixmiquilpan, donde se disputó una bolsa de premiación de tres mil dólares. Asimismo, la crema y nata del ciclismo y sus mejores corredores de talla internacional estuvieron presentes, tal es el caso de Carolina Rodríguez (Astana), quien participó en Juegos Olímpicos de Río 2016, así como Moisés Aldape (Canel’s),olímpico en 2008, Nacho Prado, subcampeón
mundial de Pista y Olímpico 2016 en pista, entre otros grandes del ciclismo. Hidalgo estuvo presente a través de los juveniles Fernando Islas López, Francisco Lara Carbajal, César Rosquero Ramírez, Leonel Palma Dajui, Fernanda Maqueda, Eruviel Cruz, por mencionar a algunos. L a Clásica de Orizabita fue organizada por el grupo Texas-Orizabita, con el aval de la Asociación Hidalguense de Ciclismo, encabezada por Noé Lizardi, esto en marco de
las celebraciones dela fiesta patronal de esta lugar. Dicha información fue proporcionada por el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE). A continuación la lista de los ganadores de este certamen por categoría CATEGORÍA ÉLITE Eduardo Corte - Canel’s Efrén Santos - Canel’s Luis Álvarez - Acemex Juan Pablo Magallanes-Tenis Stars Julio Benítez - San Marcos Moisés Aldape-Tenis Stars
CATEGORÍA FEMENIL LIBRE Carolina Rodríguez - Astana Frida Mancilla - México Citlalli Carapia - México CATEGORÍA JUVENIL C Fernando Islas López KRBObike Agustín Ahuatl- Colex Guadalupe García - Puebla CATEGORÍA JUVENIL B David González - Puebla David Morales - Puebla Eduardo Amador - Puebla CATEGORÍA JUVENIL A Antonio Escárcega - Biciraid
CATEGORÍA JUVENIL FEMENIL Mariana Olivo - IPN Adriana Pérez - Oaxaca Jaydy Michell - Belfort Bike CATEGORÍA JUVENIL FEMENIL A Fernanda Maqueda - Elefantes Karla Jimena- Chimalli CATEGORÍA MÁSTER A Pablo Magallanes- Tenis Stars Moisés Aldape -Tenis Stars Florencio Ramos -Tenis Stars CATEGORÍA MÁSTER B Irving Aguilar - San Marcos Alejandro Mendoza José Arroyo - Tlaxcala CATEGORÍA MÁSTER C Emigdio Hutzil - Tlaxcala Gilberto Montiel - Puebla Hilarión Sánchez - Tenis Stars
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
24ASHOW
SHOW
ALICIA MACHADO SE DESNUDA POR AMBIENTALISTAS
A
licia Machado hace gala de su cuerpo desnudo en una campaña contra el uso de pieles de animales del grupo ambientalista PETA con un mensaje: “prefiero estar desnuda que vestir pieles”. La ex Miss Universo venezolana muestra con orgullo su propia piel en una foto en la que aparece desnuda para pedir a los consumidores que dejen de usar a los animales en la confección de ropa, pues el mundo actual ha evolucionado. “Los animales son nuestros amigos, nuestros compañeros. Cuando se cría un animal para matarlo, para hacer ropa, es algo monstruoso”, aseguró Machado en un vídeo grabado para PETA Latino. Consideró que, con las alternativas que ofrecen los nuevos materiales, ya no es necesario vestir animales y dijo que pensar en lucir pieles le da “vergüenza”. La ex Miss Universo consideró un asesinato el matar animales para su uso en la industria de la moda y calificó de “cruel” lo que considera un hábito superficial y frívolo que pertenece a otra época. Por ello, pidió a las industrias de la moda y la belleza que dejen de usar las pieles, pues no tiene nada de elegante el vestir un cadáver.
PLAZA JUÁREZ
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
RUDI VÖLLER
57 AÑOS
■ Entrenador y futbolista alemán, entrenador de la selección alemana de 2000 a 2004.
Sherlyn hace “berrinchito” a Paco Zea en público, él responde Hace unas horas, la famosa de 31 años de edad publicó en su cuenta de Twitter un video en el que, a tono de broma, protagonizó tremendo “berrinchito” hacia el presentador
L
a actriz y cantante mexicana Sherlyn y el conductor Francisco Zea mantienen una relación sentimental abierta a sus seguidores, pues en redes sociales se mandan uno que otro mensaje que da cuenta de cómo se la pasan juntos. Hace unas horas, la famosa de 31 años de edad publicó en su cuenta de Twitter un video en el que, a tono de broma, protagonizó tremendo “berrinchito”
hacia el presentador. Miren lo que hace rato hizo, le dije a mi novio que no me gustan los girasoles, ¿qué creen que me mandó?”, indicó la mujer, mientras mostraba un enorme girasol a la cámara. “Pero luego me mandó mis flores hermosas, miren”, agregó. Horas más tarde, él le contestó el clip con un “Eres lo mejor que me ha pasado en la vida! Te adoro! @sherlyny”, lo que también fue revirado por la artista
con un ‘reclamo’. “Solo me adoras??? O sea no me quieres suficiente (empieza a llorar)”, dijo, causando algunas reacciones entre sus followers.
Finalmente, él le reiteró que “te adoro, te amo, te idolatro, te venero y solo nací para obedecer tus órdenes”, lo que dejó más tranquila a la ex protagonista de “Mi primera noche”.
¨ BOCHORNOSO MOMENTO
Paquita la del Barrio se queda dormida durante entrevista Mientras hablaba de “Las verdades bien cantadas”, serie que representa la vida de la mujer de 70 años de edad, comenzó a cerrar los ojos, en señal de cansancio
L
a intérprete de la famosa canción “Rata de dos patas”, Paquita la del Barrio, atravesó por un bochornoso momento mientras se encontraba dando una entrevista para un medio de
comunicación. Mientras hablaba de “Las verdades bien cantadas”, serie que representa la vida de la mujer de 70 años de edad, comenzó a cerrar los ojos, en señal de cansancio.
En el video de la entrevista que realizó el programa “Suelta la sopa”, Paquita no logra responder con claridad los cuestionamientos que le realizan y peor aún, no puede mantener los ojos abiertos.
Sin embargo, la cantautora expresó unas palabras para justificarse, “Es que estoy operada y ya no aguanto la luz”.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
PLAZA JUÁREZ
SHOW25A
GARI KASPÁROV
THAÍS FERSOZA
■ Jugador de ajedrez ruso, ex campeón mundial de ajedrez.
■ Actriz brasileña, célebre por sus papeles en series como Dona Xepa, El clon y Malhação.
54 AÑOS
33 AÑOS
NETFLIX RETIRA DE SU CATÁLOGO LA CINTA “PINK” Filme que ha recibido varias críticas del público y de asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transexuales (LGBT) por considerarla homofóbica
N
¨ SOBRE EL CONTRATO DE EXCLUSIVIDAD DE LA ARGENTINA
etflix retiró de su catálogo el filme mexicano “Pink”, del director Paco del Toro, cinta que ha recibido varias críticas del público y de asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transexuales (LGBT) por considerarla homofóbica. La cinta cuenta la historia de una pareja gay que adopta a un niño, el cual se muestra confundido por tener dos padres y sin madre. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), se expresó a favor de esta decisión a través de un mensaje en Twitter. “Conapred celebra la decisión de retirar contenidos que fomentan la discriminación en
contra de las personas #LGBTI”. Del Toro es considerado un cineasta que en sus filmes, como “Secretos de familia”, manda mensajes desde el punto de vista cristiano. La cinta es protagonizada por Pablo Cheng y Charly López, Roberto Palazuelos interpreta al abogado que intenta ayudarlos.
Jimena Choco ventila “secretito” E de Cecilia Galliano
JUDE LAW INTERPRETARÁ A UN JOVEN “DUMBLEDORE” En la secuela de “Fantastic Beasts and Where to Find Them” (Animales fantásticos y dónde encontrarlos)
La conductora asegura que la modelo ahora con nacionalidad mexicana, solamente podrá trabajar en Televisa por proyecto
L
a presentadora del programa “Ventaneando” Jimena Choco, habló en la cuenta oficial de Twitter del programa, sobre el contrato de exclusividad de la argentina Cecilia Galliano. Y es que en el video, la con-
ductora asegura que la modelo ahora con nacionalidad mexicana, solamente podrá trabajar en Televisa por proyecto. En el caso de tener alguna propuesta de parte de alguna otra televisora, la ex presentadora de “Se vale” y “Sabada-
zo”, estaría libre de dejar a los de San Ángel. Además “La Choco” agregó que otra actriz que atraviesa por el mismo caso es Ana Patricia Rojo, ya que “a Televisa le salían muy caras esas exclusividades”.
l actor británico Jude Law fue elegido para interpretar a un joven “Dumbledore” en la secuela de “Fantastic Beasts and Where to Find Them” (Animales fantásticos y dónde encontrarlos). La información fue dada a conocer por el portal de “Variety”. Además de Eddie Redmayne, el protagonista, en la siguiente entrega de la saga que forma parte del universo de “Harry Potter”, Johnny Depp será el villano “Grindelwald”. David Yates dirigirá la historia, situada décadas antes de los hechos narrados en “Harry Potter”. Law interpretará a
“Dumbledore” mucho antes de que el mago se convierta en el director del “Colegio Hogwarts”. Richard Harris interpretó al personaje en las dos primeras películas de “Harry Potter” y tras su muerte, el papel quedó en manos de Michael Gambon.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
26ACULTURA
ARTERIA
CULTURAL
¨ CIUDAD DE MÉXICO
Otra modernidad, en Pinta la Revolución Hasta el próximo 7 de mayo, se podrá ver la muestra Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano, 1910-1950, que reúne obras de 71 colecciones
“P
inta la Revolución. Arte moderno mexicano, 1910-1950”, que hasta comienzos de esta semana había sido visitada por más de cien mil personas en el Palacio de Bellas Artes, es una de las muestras que el público podrá ver durante estos días festivos. Ofrece un panorama que no se había presentado hasta ahora acerca de la influencia de la modernidad internacional entre artistas mexicanos, y lo hace posible a partir de más de 200 obras creadas en los períodos revolucionario, posrevolucionario y hasta los 50. Abierta hasta el 7 de mayo, la exhibición fue realizada por Bellas Artes y el Museo de Arte de Filadelfia y presenta al público obras de 71 colecciones, 40 de las cuales son nacionales. Está
ESTÁ DISTRIBUIDA EN CINCO NÚCLEOS Y CONTIENE PINTURA, ARTE MURAL, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA, DOCUMENTOS, CARICATURA, AUDIO Y 23 PELÍCULAS
PLAZA JUÁREZ
Cuando a las gentes les faltan músculos en los brazos, les sobran en la lengua.”
-MIGUEL DELIBES-
distribuida en cinco núcleos y contiene pintura, arte mural, escultura, fotografía, documentos, caricatura, audio y 23 películas. Deja ver obras de artistas más conocidos como Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y Frida Kahlo, pero también de Dr. Atl, Roberto Montenegro, Miguel Covarrubias, Carlos Mérida, Alfredo Ramos, Manuel Álvarez Bravo, Tina Modotti y Henri Cartier-Bresson, entre muchos otros. De todos ellos, hay ejemplos de obras poco vistas en México, algunas muy críticas de su tiempo, otras con un sentido crítico de la sociedad y los hechos que vivió la humanidad en medio de la II Guerra Mundial. El público encontrará pinturas, murales, fotografías, caricaturas, revistas y dibujos, y 23 películas y 40 audios de aquellos grandes artistas mexicanos de inicios del siglo XX, a quienes ahora se les presenta menos desde la visión del nacionalismo y más a partir del arte moderno internacional. Las piezas, que se situaron en orden cronológico, muestran la creatividad de figuras destacadas en el arte mural de las Escuelas de Pintura al Aire Libre, el estridentismo, el surrealismo, los Contemporáneos, el Taller de Gráfica Popular, la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR).
Murió la pintora Teresa Morán La artista nació en Puebla el 15 de septiembre de 1939 y realizó sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Academia de San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1961 a 1964
L
a pintora Teresa Morán falleció este martes 11 de abril, en la Ciudad de México, a los 78 años de edad, informó la Secretaría de Cultura a través de un comunicado. La artista nació en Puebla el 15 de septiembre de 1939 y realizó sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Academia de San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1961 a 1964. Entre sus obras destacan escenografías para diversas actividades culturales y seis murales para el Palacio de Gobierno del
Estado de Sonora; un mural para el restaurante Prendes de la Ciudad de México para el 100 aniversario del mismo, en 1992. Realizó óleos en gran formato que son parte de las series “Ángeles y pecadoras” y “Salones de baile”, que dejan ver su búsqueda personal y constante del conocimiento pictórico. Sus obras forman parte del acervo del Museo de Arte Moderno, el Museo Nacional de Arte de la Habana, Cuba, el Museo Fundación Ralli, punta del este, Uruguay, y el Instituto Nacional de Bellas Artes.
IMPULSAN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN MÉXICO La especialidad en enseñanza de la historia tiene la misión de preparar docentes que impartan esta materia en los niveles básico y medio superior. De acuerdo a Patricia Galeana, directora general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), lograr este cometido
es importante debido al carácter de la asignatura, una de las que presenta mayor porcentaje de reprobación tanto en primaria como en secundaria. Y es que el aprendizaje de la historia “se ha relacionado con la memorización de nombres y fechas, cuando en realidad implica comprender los procesos,
ver la causa-efecto y dar una vinculación entre el pasado y el presente para prever lo que puede ocurrir en el futuro”, indica un boletín de la Secretaría de Cultura. De hecho, se busca que la especialización -dirigida a docentes en activo de esta asignatura- se convierta en
una maestría. “La intención es contar con maestros que sepan enseñar Historia de forma accesible, amena y no en un sistema de memorización de fechas y nombres”, finalizó Galeana. Para mayor información consulte: https://www.unadmexico. mx/portal2/index.php
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
CULTURA 27 A
PLAZA JUÁREZ
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.”
Si somos arrastrados a Cristo, creemos sin querer; se usa entonces la violencia, no la libertad.”
-HIPÓCRATES-
-SAN AGUSTÍN-
Inicia el Remate de Libros en el Auditorio Nacional La edición 11 del Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional abrió este martes y desde las 11 de la mañana congregó a cientos de personas que buscan promociones en libros y revistas, en la mayoría de los casos saldos de las editoriales
U
n libro en pasta dura con buena parte de la fotografía de Manuel Álvarez Bravo, editado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, que se vendía meses atrás en 700 pesos, en el Remate de Libros cuesta 250 pesos. En el mismo rango de precios se encuentra el catálogo de la exposición “En esto ver aquello. Octavio Paz y el arte”. También están en oferta títulos del Instituto Nacional de Antropología e Historia como “Los Mayas. El lenguaje de la belleza”, que se puede adquirir por 150 pesos, mientras que
su precio era de 700 pesos, y “Trajes y vistas de México en la mirada de Theubet de Beauchamp”... cuesta 500 cuando
hace un lustro su precio era de mil 500 pesos. La edición 11 del Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional abrió este martes y desde las 11 de la mañana congregó a cientos de personas que buscan promociones en libros y revistas, en la mayoría de los casos saldos de las editoriales; son ediciones que tienen más de dos años, que no forman parte del catálogo de las novedades. A primera hora, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, el poeta Eduardo Vázquez Martín, y el coordinador del Auditorio Nacional,
Eduardo Amerena, recorrieron los estands donde se encuentran, según cifras de los organizadores, 250 expositores con 700 sellos editoriales. Los descuentos en el Gran Remate de Libros van del 50 al 80%, además se ofertan muchos paquetes; por ejemplo, Ediciones Sin Nombre ofrece una serie de poesía mexicana, con siete títulos de diferentes autores, que cuesta 200 pesos y que en precios individuales antes tenía un costo total de mil 80 pesos, e incluye por ejemplo a Alberto Blanco (ganador del premio Xavier Villaurrutia) y a Eduardo Mosches. En la Editorial de la Universidad Veracruzana hubo muchos visitantes. Algunos buscaban ediciones traducidas por Sergio Pitol, pero éstas no se trajeron; hubo, más bien, ofertas de libros clásicos, en paquetes de cuatro por cien (Santa Teresa, Pérez Galdós, Goethe, entre otros autores); y ofertas como la de la obra de Helio Flores, que cuesta 100 pesos.
¨ GIOVANNI MONGIANO
El actor que se presentó ante un auditorio vacío “Ha actuado como si estuviera completamente llena toda la sala, increíble”
E
l actor de 65 años de edad, Giovanni Mongiano se preparaba para dar una presentación en el Teatro del Popolo en Gallarete, Italia, cuando la cajera del recinto le dio una noticia: el auditorio estaba vacío. “Maestro, no sé cómo decírselo, pero esta noche en la sala no
hay ni una sola persona”, dijo la trabajadora del teatro. Esperó la respuesta del histrión, pero en su camerino él dijo: “Voy al escenario, el espectáculo de esta noche se hace igualmente”. ABC informó que Giovanni Mongiano recitó de forma íntegra la obra “Improvisaciones de un actor que lee”, la cual es de su autoría y él mismo ejecuta. El medio español informó que en el programa se leía que la obra “es una apasionada declaración de amor hacia el teatro, dedicada a todos los actores, comprendidos aquellos perezosos que hoy
cada vez más leen en el escenario, en lugar de estudiar su parte o improvisar”. Fiel a su obra, el actor con 45 años de carrera dio un impulso a su significado al presentarse en el auditorio de la provincia de Varese, Lombardía. La presentación la hizo con el máximo empeño, como si el teatro estuviere lleno.
MONGIANO COMENTÓ QUE A SUS HIJOS RECUERDA QUE TENER UNO, 100 O MIL ESPECTADORES NO DEBE SER DIFERENCIA PARA EL ACTOR, PUES SIEMPRE HAY QUE PONER LA MISMA CARGA, LA MISMA EMOCIÓN Y PASIÓN QUE PARA UNA SALA LLENA
LIBRO EXPLORA LA FICCIÓN DE ARREDONDO “Inés Arredondo no es una autora experimental. Es una autora clásica, con una vinculación evidente a la gran ficción realista y psicologista europea del siglo XIX y principios del XX. Antón Chéjov, Katherine Mansfield y Virginia Woolf son autores en los cuales ella educó su mirada narrativa”, afirma Geney Beltrán Félix, quien hizo la selección y prólogo de “Estío y otros cuentos” (Océano), una antología que busca acercar a la narradora sinaloense al gran público. El crítico literario no duda en señalar que Inés Arredondo (1928-1989) es “uno de los más notables nombres de la ficción breve mexicana”; la autora de una obra que responde a la búsqueda de lo esencial, a la búsqueda de una economía expresiva concisa y contundente. “Ciertamente hay una audacia temática que se acerca a temas escabrosos, como el incesto o la violencia de pareja que no eran usuales en la literatura mexicana del medio siglo. Ella abre los caminos a las siguientes generaciones de escritores para transitar con mayor confianza. Lo hace con esa prosa transparente y cercanía a la experiencia dramática de los personajes, también lo hace con el manejo de la alusión, una característica tan ‘arredondiana’”, afirma Beltrán Félix.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
28ANACIÓN
NACION
PLAZA JUÁREZ
“TRIUNFO DE MORENA EN 2018 SI PRD SE ALÍA CON PAN”
¨ El PRD le hará más fácil su triunfo a Morena en esta ciudad si decide aliarse con el PAN en 2018 para los comicios locales. Así lo aseguró ayer el dirigente capitalino de Morena, Martí Batres, quien consideró que están dadas las condiciones para que se impongan en las urnas.
ESTÁN VIOLENTANDO LA LEY POR ACUDIR A EVENTOS PÚBLICOS DURANTE LAS CAMPAÑAS EN EL ESTADO DE MÉXICO
Tomás Yarrington, ex gobernador priista de Tamaulipas.
¨ SE NIEGA A SER LLEVADO A MÉXICO O A EU
YARRINGTON SE NIEGA A SER EXTRADITADO ROMA / Agencias. El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ayer ante la corte de Apelación de Florencia ante la que anunció su intención de oponerse a los pedidos de extradición en su contra, informó el procurador general de esa ciudad, Marcello Viola. Dijo que los magistrados decidieron confirmar la permanencia en la cárcel del exgobernador, recluido en la prisión de Sollicciano, la principal de Florencia, tras ser arrestado el domingo pasado en esa ciudad. El procurador dijo que esa medida (la confirmación de la detención carcelaria) suele tomarse cuando existe el riesgo de fuga. La otra opción hubiera sido la de poner a Yarrington bajo arresto domiciliario, lo que por ahora no fue aceptado. Según Viola, el exgobernador no tuvo necesidad de un defensor de oficio y compareció a lado de dos abogados por él elegidos, cuya identidad no fue revelada. El procurador señaló que ahora la Corte de Apelación de Florencia, encargada del caso, está a la espera de la documentación que deben enviar los países que solicitan la extradición, en este caso México y EU.
Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE.
¨ INFORMÓ EL REPRESENTANTE DE MORENA ANTE EL INE
Morena denuncia a Peña Nieto y funcionarios federales ante el INE Por acudir recurrentemente al Estado de México a realizar actos públicos y entregar programas sociales en la veda electoral
E
l Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó ayer una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el presidente Enrique Peña Nieto y algunos funcionarios federales por acudir al Estado de México a realizar actos públicos y entrega de programas sociales en la veda electoral. De gira por Villa de Allende con la candidata de Morena, Delfina Gómez, el representante
de Morena ante el INE, Horacio Duarte, informó de la denuncia interpuesta contra el mandatario nacional, así como el secretario de Salud, José Narro y el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, pues consideran que está violentando la ley por acudir a eventos públicos durante las campañas en el Estado de México. “Consideramos que se está violentando la ley, es un cinismo ramplón el que está teniendo Enrique Peña Nieto al acudir al
Estado de México en el periodo de veda electoral. “Exigimos al INE que frene de una vez por todas, pero con acciones jurídicas, no con un llamado de buena fe, porque me parece que Peña Nieto está metiendo la mano y poniendo en riesgo el proceso electoral y lo hace porque su primo Alfredo del Mazo está sin crecimiento en la intención del voto”, expuso. Aunque interpusieron la denuncia ante el INE, Duarte cali-
ficó al organismo electoral como autista por el papel que ha jugado en la campaña electoral. Esto luego de que el INE, envió al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la queja que interpuso en días pasados la candidata de Morena al Edomex, Delfina Gómez, contra los panistas Ricardo Anaya y Felipe Calderón Hinojosa por violencia de género. “El INE remitió la queja al organismo local sobre la violencia de género de la candidata. El INE sigue en su papel autista de seguir bateando todo. Es lamentable el papel del INE en este proceso electoral. Mandado al instituto local la denuncia es una carta de impunidad para el PRI y PAN”, dijo. En entrevista a medios, Horacio Duarte también aseguró que existe una complicidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con el PRI para “frenar el avance de Morena”, toda vez que los magistrados ordenaron “bajar” del aire el spot “toma tú voto”, en el que aparece Andrés Manuel López Obrador, perteneciente en los tiempos oficiales de la campaña de la candidata Delfina Gómez. “El tribunal está actuando de manera arbitraria, de manera ilegal y va en contra de sus propios precedentes pues ha validado la presencia de Andrés Manuel en todos los spots de Morena y nos parece esta decisión absurda y arbitraria”, subrayó. A pesar de que sacará del aire el spot, Duarte aseguró que López Obrador seguirá en los spots de Morena en el Edomex. “Va a continuar la presencia de López Obrador en los spots, sabemos que les molesta y les incomoda y por eso va a seguir la imagen del presidente nacional de Morena”, dijo.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN29A
PLAZA JUÁREZ
NECESARIO RETIRAR A MILITARES DE LAS CALLES: PRD
VÁZQUEZ MOTA CONTEMPLA INSTANCIAS INTERNACIONALES
¨ El PRD urgió al retiro gradual de los 45 mil elementos de las Fuerzas Armadas destinados a tareas de seguridad pública, y dar paso a un Mando Mixto así como crear un plan integral de seguridad para todo el país.
¨ Tenancingo, Méx.- La candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, señaló que si continúan escalando las violaciones a la ley electoral, su partido y ella acudirán a instancias internacionales para que envíen observadores.
TEPJF bajó spot de AMLO por presiones del PRI: Morena
DELFINA PIDE A PEÑA “SACAR LAS MANOS DE LA ELECCIÓN” A través de un spot difundido en sus redes sociales, la candidata de Morena al gobierno del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, envió un mensaje al presidente Enrique Peña Nieto “para que saque las manos de la elección en el Estado de México”, además llamó a Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, “Lacayo del mandatario nacional”. “Presidente Peña da pena su intervención en nuestro estado, da pena que solo tres meses antes de la elección se acuerde de nosotros los mexiquenses. Cuando no hay medicinas en los hospitales, cuando los asaltos suben en el transporte público día con día, cuando uno de cada dos mexiquenses viven en pobreza”, dijo.
El Tribunal Electoral bajó del aire el spot “Toma tu voto”, de manera ilegal y cediendo a las presiones del PRI y del régimen, aseguró Morena.
E
l líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, pidió a sus seguidores a compartir el spot que el TEPJF ordenó retirar. El político tabasqueño colocó el spot en su cuenta de Twitter y solicitó compartirlo porque “fue censurado por el Tribunal Electoral por órdenes de EPN”. En el mensaje AMLO indica: Los de la mafia del poder andan nerviosos, están entregando despensas, frijol
AMLO PIDE COMPARTIR SPOT RETIRADO POR EL TEPJF
con gorgojo, tarjetas, pollos, patos, cochinos, borregos, puercos, marranos, cochinos, cerdos. “Hay que decirles que sí, pero a la hora de la hora toma tu voto. El voto es libre y secreto”, expone en el mensaje el líder de Morena.
DEL MAZO OFRECE EMPLEOS Y ESCUELAS EN JILOTEPEC Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena.
Antes de una reforma, garantizar la educación: Mancera
A
ntes de trabajar en una reforma educativa hay que asegurarse que los menores pueden ir a la escuela y se cuenta con presupuesto suficiente, aseguró el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al entregar 230 tarjetas del programa Educación Garantizada. En el patio del Centro de Desarrollo Comunitario Venustiano Carranza, el mandatario capitalino dijo que es muy importante
que se garantice la educación de niños y niñas, “ya que de no hacerlo se estaría cayendo en un grave error”. En ese sentido, recordó que hoy en día el gobierno federal trabaja en una reforma educativa; sin embargo, agregó, aún hay lugares en el país en donde los pequeños tienen que caminar durante un par de horas para llegar a una escuela, y en otros casos la situación económica obliga a las familias a de-
cidir entre enviar a su hijo (a) a un centro escolar o comprar comida. El titular del Ejecutivo local indicó que cuando falta el padre o la madre de familia, quien se queda a cargo de los pequeños enfrenta grandes problemas, entre ellos, la falta de recursos para enviar a los menores a la escuela, por lo que este programa busca garantizar que se cuente con los recursos para que puedan ir.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
JILOTEPEC, MÉX. / Agencias. “Estoy por decidir qué estudiar y ojalá nos ayude a tener trabajo cerca de casa”, pidió Lizbeth Hidalgo Sánchez, estudiante destacada de este municipio, quien dio la bienvenida a Alfredo del Mazo Maza, candidato de PRI, PVEM, Panal y PES al gobierno del Estado de México. Al encuentro con Del Mazo Maza, asistieron unos ocho mil habitantes de 17 municipios, de la región norte del Estado de México, a quienes ofreció generación de fuentes de trabajo y más universidades y escuelas. También, propuso apoyo al campo para tecnificarlo y hacerlo más productivo, además de propiciar la creación de cooperativas para la compra de insumos y la distribución de productos.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
30AORBE
ORBE
¨ PERO DICE QUE EU “NO ENTRARÁ” EN SIRIA
TRUMP LLAMA “ANIMAL” A EL ASAD El presidente advierte de nuevo al líder de Corea del Norte: “Tenemos una armada poderosa… comete un error” El bombardeo de instalaciones del régimen en Siria el pasado jueves ordenado por sorpresa por Trump ha dado para múltiples interpretaciones y, sobre todo, una pregunta, cuál es el siguiente capítulo, si este es el primer paso para un papel mucho más activo de EU en esa guerra que lleva ya seis años. En una entrevista a Fox Business, Trump da mensajes mixtos. “No vamos a entrar en Siria”, dice, si bien carga la tintas contra el presidente sirio, Bachar el Asad, de quien llega a decir “es un animal”. Desafiante, aborda también la escalada de tensión con Corea del Norte tras enviar buques de guerra cerca de su costa: “Enviamos una armada muy poderosa. Tenemos submarinos, muy poderosos, más que las fuerzas aéreas. Y tenemos a los mejores militares de la Tierra”, y remata advirtiendo a Kim Jong-Un: “Se está equivocando”. EU llevó a cabo el bombardeo sobre una base aérea el jueves pasado en respuesta a un ataque con armas químicas que segó la vida de más de 80 personas, mucho de ellos niños, y que tanto Washington como sus potencias aliadas atribuyen al régimen sirio. Trump asegura en la entrevista
EN UNA ENTREVISTA, EL SEGUNDO HIJO VARÓN DE TRUMP, ERIC, RESALTÓ EL ESTUPOR SENTIDO POR SU HERMANA IVANKA -LA PRIMOGÉNITA Y RECIÉN NOMBRADA CONSEJERA PRESIDENCIAL- AL VER LAS FOTOS DE LOS NIÑOS MUERTOS Y DIJO QUE ESO HABÍA INFLUIDO EN SU PADRE. EL PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA, SEAN SPICER, MATIZÓ QUE EL IMPACTO DE ESAS MUERTES INFLUYÓ EN TODO EL EQUIPO, NO ESPECIALMENTE IVANKA
que no plantean entrar en Siria, “pero cuando ves a gente usando horribles armas químicas… y ves a esos niños preciosos muertos en los brazos de su padre, o ves a esos niños boqueando por vivir… cuando ves eso, inmediatamente llamó al General Mattis”. Así es como el republicano insiste en que la motivación de este giro en su política exterior, hasta ahora reacia a una mayor implicación en Siria, fue el horror del uso de gas contra civiles, lo que parece haberse convertido en la línea roja de Washington.
Donald Trump, en su encuentro con empresarios del pasado martes.
PLAZA JUÁREZ
IRÁN: AHMADINEYAD VUELVE A LA POLÍTICA ¨ El expresidente iraní Mahmud Ahmadineyad presentó este miércoles su candidatura a las elecciones presidenciales del próximo 19 de mayo. Su vuelta a la arena política ocurre después de que el Líder Supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí, le desaconsejara que lo hiciera.
El Asad, el gran obstáculo de la reunión EU-Rusia
Putin recibe durante más de dos horas al secretario de Estado norteamericano Rex Tillerson
E
l presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, se reunieron ayer en el Kremlin durante dos horas, junto con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Las discrepancias sobre el futuro del líder sirio Bachar el Asad y la injerencia de Rusia en las elecciones estadounidenses no fueron allanadas en la intensa jornada que comenzó con una sesión de cinco horas entre los jefes de la diplomacia de los dos países. No obstante, se conserva el deseo de estabilizar las relaciones y se buscarán los cauces para ello. Putin mostró disposición a restablecer el memorando de colaboración para evitar incidentes aéreos entre los dos países en Siria, suspendido por Rusia tras el ataque de Trump sobre la base aérea siria. Además, formarán grupos de trabajo para analizar los temas acumulados y reanudarán sus conversaciones sobre
El secretario de Estado de EE UU, Rex Tillerson, y su homólogo ruso, Serguei Lavrov, este miércoles en Moscú.
estabilidad estratégica, dijo Lavrov en una conferencia de prensa conjunta con Tillerson al término de la reunión en el Kremlin, que el secretario de Estado calificó de “muy productivo”. Lavrov, por su parte, dijo que las conversaciones habían sido “abiertas y sustantivas”. En lo que se refiere al ataque químico contra civiles, del que
EU culpa a El Asad, Lavrov insistió en la necesidad de una investigación internacional bajo la égida de la ONU y exhortó al Consejo de Seguridad a no aprobar resoluciones que sirvan de precedente antes de conocer los resultados de las inspecciones sobre el terreno realizadas por parte de especialistas. Tiller son, por su par te,
¨ DEBIÓ RETIRARSE DE UN ACTO PÚBLICO
¡Lluvia de huevos contra el Presidente Maduro! Una multitud ha lanzado objetos contra el presidente en el primer discurso abierto al público que ha ofrecido tras la oleada de protestas El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, debió retirarse la noche del martes bajo una lluvia de huevos y otros objetos contundentes. El incidente ocurrió en la localidad de San Félix, estado de Bolívar, tradicional bastión electoral del chavismo a orillas del río Orinoco.
El mandatario, que llegaba desde Cuba -donde participó el lunes en la noche en una reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana de los Pueblos (Alba)-, acudió al lugar para participar en la conmemoración del bicentenario de la Batalla de San Félix. El acto estaba siendo
transmitido por cadena nacional de radio y televisión. La transmisión fue interrumpida de manera abrupta cuando se veía, en un plano abierto, a varios guardaespaldas trepar al vehículo descubierto que trasladaba al presidente para tratar de atajar o desviar los proyectiles.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
ORBE31 A
PLAZA JUÁREZ
LA INFLACIÓN NO DA TREGUA EN ARGENTINA
ORDENAN INVESTIGAR A OCHO MINISTROS BRASILEÑOS
¨ Argentina se resiste a ser normal, tiene la mayor inflación de América Latina después de Venezuela. Una de las mayores del mundo. Mauricio Macri llegó al Gobierno con la promesa de acabar con esta lacra, en especial de los más pobres… ha incumplido.
¨ Se agrava la crisis política de Brasil. La trama de corrupción sistémica revelada por la Operación Lava Jato ha llevado al Supremo Tribunal Federal a ordenar se investigue a ocho ministros del actual presidente, Michel Temer; a los presidentes de las dos Cámaras y a tres gobernadores.
LA DIFERENCIA DE ESTILOS ENTRE LOS DOS JEFES DE LA DIPLOMACIA RESULTABA CHOCANTE. TILLERSON NO INTERRUMPÍA A LAVROV, NO MOSTRABA DESEO DE CONVENCERLO DE NADA, PERO TAMPOCO CAMBIABA DE PARECER, MIENTRAS LAVROV INSISTÍA UNA Y OTRA VEZ EN LA NECESIDAD DE “PRUEBAS”, TANTO DEL SUPUESTO ATAQUE
manifestó dudas sobre la posibilidad de que tal investigación pueda cambiar algo y dijo que el régimen de El Asad “se acerca al final”, aunque admitió que la marcha del líder sirio “debe realizarse de forma estructural organizada” y “tomará un tiempo”. “Ni la opinión pública internacional ni nosotros aceptamos el papel de El Asad en el futuro de Siria”, manifestó. Una y otra vez, Lavrov salía al paso de las palabras de su colega y reiteraba con vehemencia la posición rusa y los precedentes históricos, relacionados con la caída de regímenes autoritarios como el de Slobodan Milosevic en Yugoslavia, el de Sadam Hussein en Irak, y el de Muamar el Gadafi, en Libia. Sin embargo, el norteamericano no mostró ningún interés en la historia y quería concentrarse en el presente, según dijo Lavrov.
Lluvia de huevos contra Maduro en un acto público en un feudo chavista.
COREA DEL NORTE HACE CASO OMISO DE TRUMP Pyongyang se concentra en los preparativos del 105º aniversario del fundador del régimen, Kim Il-sung, mientras aumenta la tensión con su peor enemigo
S
i hay un lugar del mundo donde los comentarios y los tuits sobre Corea del Norte del presidente estadounidense, Donald Trump, no parecen hacer mella es Corea del Norte. Absorto en los preparativos para conmemorar el próximo sábado una de sus grandes efemérides —el 105º aniversario del nacimiento del fundador del régimen, Kim Ilsung— este país asegura desconocer, o hace caso omiso, de las tensiones que se ciernen en torno a la península norcoreana. El portaaviones Carl Vinson
se dirige a la región, tras haber cambiado de rumbo. El presidente chino, Xi Jinping, telefoneó el martes a Trump para recordarle que China quiere una solución pacífica a la disputa sobre el programa nuclear norcoreano. Y el propio inquilino de la Casa Blanca había declarado horas antes que enviaba “una Armada”, o que podría contar incluso con submarinos: “Tenemos submarinos. Muy potentes. Mucho más que el portaaviones”, aseguró en una entrevista. P e r o m i e n t r a s Tr u m p
Las pruebas para el desfile en honor de Kim Il-Sung en Pyongyang, este miércoles.
endurecía su retórica, en Pyongyang, centenares de ciudadanos norcoreanos ensayaban en la plaza de Kim Il-Sung, en el centro de la capital, Pyongyang, el desfile con el que conmemorarán el aniversario. “Trump ha ido demasiado
lejos esta vez. Se nota que no nos conoce a los norcoreanos. Estamos listos para todo, la guerra también”, comenta Park, una funcionaria, que se hace eco con sus palabras de la posición que el régimen de Kim Jong-un ha formulado.
¨ SACUDE LOS PRONÓSTICOS
Francia: Gran empuje electoral del izquierdista Mélenchon “Esta campaña huele mal”, dice el presidente de la República, el socialista François Hollande
E
n la campaña más volátil en tiempos recientes, el veterano izquierdista Jean-Luc Mélenchon es el nuevo invitado sorpresa, el último en sacudir inesperadamente los pronósticos. A menos de dos semanas para la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, Mélenchon se ha colocado en el grupo de los favoritos. La posibilidad de que Mélenchon y Marine Le Pen, la candidata del Frente Nacional, acaben disputándose la presidencia sería una sacudida al sistema. “Esta campaña huele mal”, ha dicho el presidente François Hollande. La hipótesis de una segunda
MÉLENCHON Y LE PEN COINCIDEN EN ALGUNOS ASPECTOS DEL PROGRAMA ECONÓMICO -AMBOS COQUETEAN CON LA SALIDA DE LA UE, PROMUEVEN UN MAYOR INTERVENCIONISMO ESTATAL Y UNA REBAJA DE LA EDAD DE JUBILACIÓN- PERO MANTIENEN POSICIONES DIAMETRALMENTE OPUESTAS EN MATERIA DE INMIGRACIÓN
vuelta entre Mélenchon y Le Pen —la elección entre la expresión izquierdista y derechista de la ola populista
Jean-Luc Melenchon durante un mitin en Marsella este miércoles.
transatlántica— es una entre varias, y no la más probable, pero tampoco imposible. Sería la versión francesa, y multiplicada por dos, del choque del Brexit o de la victoria de Trump, la disyuntiva, no como en Reino Unido o en EU, entre la ruptura y el continuismo, sino entre dos
versiones, procedentes de los márgenes ideológicos del sistema de partidos, de la ruptura con el orden establecido. Esta semana los mercados han empezado a mostrar signos de nerviosismo con un aumento de la prima de riesgo de la deuda francesa respecto a la alemana.
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
32ANUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
Desaparecen los artistas de los rótulos
H
oy en día es raro ver pintados los cristales de las panaderías con los nombres del santoral del mes en curso o con motivos alusivos a las festividades de temporada; también resulta extraño observar los marcos de sus puertas pintados y más aún ver a un rotulista hacerlo. Incluso puede que estos personajes sean ya desconocidos para las generaciones actuales, pues actualmente es raro encontrarlos. Hasta hace 15 años ver a un rotulista y sus botes de pintura era lo más normal. Hoy el oficio se difumina en la modernidad y lentamente sucumbe al embate de la tecnología pues la computadora y las máquinas de impresión digital han cambiado los procesos de elaboración y el tiempo en los que se llevan a cabo, pero a la vez se aferra y se transforma para seguir manteniendo esta costumbre. Hace décadas el oficio de rotulista se lograba a través de la práctica, pues entonces no se hacía a través de estudios artísticos. Se tenía que aprender la técnica, y como en todo, practicar todo el tiempo para ser bueno y lograr los diseños con la calidad que solicitaba se solicitaba. El rotulista podía trabajar en cualquier lugar y en cualquier superficie; un vidrio o un muro eran los lienzos en los que podía extenderse cuanto quisiera y eso supondría la primera impresión que tendría la gente; puede hacer desde una letra para la fachada de una carnicería, una estética, refaccionaria, rosticería, pollería, e incluso sitios de taxis y microbuses o cualquier negocio que necesite reflejar y promocionar sus servicios. En décadas pasadas encontrar a un rotulista era cosa sencilla. La calle de República de Perú, en el Centro, era conocida como la calle de los pintores ya que ahí se concentraron muchos talleres de rotulación y además de eso era conocida porque el pavimento lucía siempre salpicado de pintura; múl-
tiples manchas multicolores coloreaban el asfalto al momento de que los autos pasaban por encima de las latas de pintura que los rotulistas ponían en la calle de forma intencional para que las llantas las hicieran reventar, así lo recuerda Rodolfo Huerta de Rótulos Huerta. Hoy en esta calle quedan tres talleres: Rótulos abo, Rótulos Huerta y Rótulos Velasco, los cuales siguen ejerciendo el oficio. Javier Reyes tiene su taller de rótulos en Avenida de los Maestros en Tlalnepantla, Estado de México, es el único rotulista manual que queda ahí y desde hace 35 años está en el mismo lugar. Dice que antes abundaban rotulistas pero él no cree que cualquiera podía serlo. “Se debe tener facilidad para el dibujo, con base en eso se facilita el rótulo”, comenta para EL UNIVERSAL acerca del oficio en el que empezó a los 18 años. Sobre la misma avenida hay otros tres talleres de rótulos, pero ya son de corte en vinil e impresión digital. Para ellos el rótulo manual es cosa del pasado. Ahora Javier tiene 56 años y luego de 38 de conservar su oficio, narra cómo su trabajo ha tenido que cambiar y adecuarse a las nuevas técnicas y costumbres, entre ellas que algunos negocios opten por un pálido vinil, y ya no el dibujo hecho a mano de antes. Cuando empezó en este oficio, su labor era relativamente fácil pues la inspiración estaba a la mano al
trabajar directamente en el lugar, rodeado de todos los elementos necesarios. Bastaba con dibujar en una hoja de papel el boceto y marcar puntos en el contorno del mismo; luego, con el dibujo sobre la superficie a trabajar, pasaba un carboncillo sobre los puntos y al quitar el papel dejaba un fino y claro contorno sobre la pared que al final sólo necesitaba pintarse; dice que esa misma técnica se usa para hacer letras o dibujos de gran tamaño. Los dibujos normalmente eran iguales: para las carnicerías solía pintar un cazo con un cerdito cocinándose o una vaca; el auto y algunas refacciones eran típicos para los talleres mecánicos y para las panaderías era costumbre pintar el santoral del mes, panes y algunos motivos de las efemérides de temporada. “Antes era tradicional pintar los vidrios de las panaderías; se pintaban por dentro los anaqueles y se pintaba el precio del pan”, comenta Joel Reyes, otro rotulista y hermano de Javier, respecto a una costumbre que por muchos años marcó a las panaderías mexicanas. Dice que no había panadería que no los tuviera ni lugar que no luciera rótulos hechos a mano. Mientras se compraba el pan ya se sabía de quién era santo y dónde se iba partir el pastel, además daba colorido a las panaderías. “En el caso del Día de Muertos, es una forma de rememorar a los seres queridos”, comenta Isidro Álvarez, sociólogo y profesor UNAM respecto a los adornos que se ponen en los aparadores de las panaderías. Joel Reyes, al igual que su hermano, ha tenido que adaptarse a los cambios que ha traído. “Antes lo veías normal y ahora ves a una persona rotulando a mano y lo ven raro porque las nuevas generaciones ya no vieron todo eso, para ellos ya es artesanal”. Luego de 29 años en la familia de Joel ya no hay quien quiera seguir con el negocio pues dice que no les interesa. Con el paso del tiempo, Javier
y Joel han tenido que cambiar la brocha y la pintura vinílica por un plotter y una computadora; en el caso de Javier tiene la ayuda de su nieto para hacer los diseños en digital. “Aquí (en el local) llegué a tener 23 trabajadores y los mandaba a todos lados a hacer y a entregar trabajos y así no me daba abasto”, recuerda Javier de aquellos tiempos en los que el rotulista era requerido todo el tiempo. Hoy en su taller sólo está un ayudante, su hijo y su nieto, quien a pesar de tener interés en hacer corte en vinil, ya no piensa hacer rótulo a mano. En cambio Joel ha tenido que aprender a usar herramientas nuevas y a adaptarse a los programas de diseño, los cuales no existían cuando su trabajo era completamente manual; recuerda que había días en los que simplemente con su brocha y sus botes de pintura podía hacer hasta tres trabajos pequeños en un día, lo que significaba dinero rápido para llevar a casa. Hacer dibujos a mano lo que verdaderamente le gusta, aunque se cobra más, le permite extenderse y hacer los diseños que quiere. El costo de los rótulos variaba mucho, desde 30 pesos por una letra para una fachada o hasta 20 mil, pero este costo era para trabajos mucho más grandes, dibujos de gran tamaño o un diseño grande que atrajera la mirada de todos los transeúntes. Pero ser rotulista también tiene sus riesgos y sus complicaciones. Javier y Joel recuerdan una ocasión en la que estaban trabajando juntos pintando una manta que se colocaría a una altura considerable del suelo y mientras Joel iba a comprar una bebida para aguantar la jornada, Javier cayó de las escaleras y perdió el conocimiento y en otra ocasión que también cayó de las escaleras se fracturó el pie, lesión que hasta hoy lo aqueja. A Joel, por otra parte, el bote de pintura de un ayudante lo salpicó al caer al suelo y manchó su ropa, también en un día de trabajo como cualquier otro. --Además de la tecnología enfrentan el desinterés de la gente Aunque la tecnología vino a cambiar los procesos del rótulo, también significa un nuevo frente para seguir en este negocio, ya que el trabajo manual, aunque es artístico, lleva más tiempo y representa un costo más alto por el material que se utiliza; en cambio,
el rótulo digital puede quedar listo en pocas horas y tiene un costo accesible, y motivo por el cual la gente se inclina más por el vinil, el cual puede costar 70 pesos el metro cuadrado, además de que el proceso de elaboración e impresión implica pocas horas. Probablemente el mayor problema que tiene el oficio de rotulista es el desinterés de las nuevas generaciones y que la gente que entró en el negocio en tiempos recientes ya no cree importante aprender a hacer los trabajos manuales. “Todo surgió porque nuestro fuerte, la facturación en papel, bajó”, comenta Leonardo Hernández, quien comenzó a hacer rótulos digitales después de que la facturación en papel dejó de usarse desde el 2011. “Para eso es necesario tener preciso el trazo y nunca me interesó”, sentencia Leonardo, uno de los rotulistas digitales que lo más cercano que hace al rótulo de antes es la impresión digital en lona. Hay talleres de corte en vinil que recurren a la experiencia de los rotulistas, como es el caso de Miguel Ángel Pérez, quien ya comenzó en la impresión digital con el fin de modificar la estética de los autos aunque también trabaja sobre vinil, el mismo que ahora usan las panaderías y en su taller el rotulista es importante ya que su jefe y el primo del mismo iniciaron este lugar y siguen haciendo rótulo manual, aunque tiene una opinión dividida en cuanto a la supervivencia del oficio. “No creo que el rotulista manual desaparezca porque mucha gente todavía lo pide, por ejemplo, las carnicerías y tortillerías lo utilizan porque el vinil no les sirve y el presupuesto de esos lugares no alcanza para algo más ostentoso, aunque ya es mucho menos la gente que lo hace y normalmente ya es gente mayor y por lo mismo ya no lo hacen”, asegura Miguel. A pesar del avance de la tecnología, el rótulo manual seguirá existiendo sin importar la presencia del vinil, pues es un reflejo de la forma en la que el mexicano encuentra en sus tradiciones la manera de reinventarse en tiempos modernos, debido a eso el rótulo y el rotulista tienen la oportunidad de mantener el estatus que por años han ganado con pinceladas y dibujos; ejercer un oficio que colorea la ciudad y la vuelve arte y del arte una forma de vivir.