14 05 17

Page 1

$ 5.00 PESOS DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. MÉXICO

DIARIO

PlazajuarezMx

SÍGUENOS EN:

PlazajuarezMx

www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4434

PLAZA JUAREZ FIN EDICIÓN DE

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

DE SEMANA

tic-tac

por Sócrates ¿Qué pasa en Pachuca y en general en Hidalgo? Crímenes y más crímenes. ¡Ya basta!

TORMENTAS DISPERSAS

12º

MAX.

MIN.

CENTÍGRADOS

24º

HIDALGO CDI IMPULSARÁ PLANTACIÓN DE MAGUEY Y PRODUCCIÓN DE PULQUE PAG. 3A

ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez

¨ PACHUCA

LOS BALEARON

FOTO: ERICA BAUTISTA

BARANDILLA ¨ ZEMPOALA

Dos hombres fueron privados de la vida tras ser baleados al exterior de una tienda de autoservicios ubicada sobre la Calzada de Veracruz.

MATAN DE UN BALAZO A CHOFER DE TRACTOCAMIÓN

EDUARDO BARRÓN GARZA / Plaza Juárez

PAG. 13A

DÓLAR

INFORMACIÓN GENERAL LA REGIÓN

LA REGIÓN

BARANDILLA

SHOW

Recuperan dos plataformas de tráiler robadas

Policía en moto se impacta contra camioneta en Tulancingo

Aparatosa volcadura deja tres lesionados

Sabina: México debería dar más la cara a Trump

LOURDES NICTE-HA M.

PAG. 9A

JESÚS RIVEROS M.

PAG. 10A

PAG. 13A

VENTA

PAG. 24A

$19.05 COMPRA

$18.25

PAG. 12 A

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 14 de Mayo de 2017*. Año 12 Número 4434* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http// www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

PIDO LA PALABRA

No dejemos de soñar MIGUEL ROSALES PÉREZ

L

os sueños son la materia prima de nuestros actos, pues representan la meta que en muchos casos nos hemos planteado alcanzar; los sueños nos mueven en el ánimo, los sueños mantienen viva la flama de la esperanza; toda la vida hemos querido ser algo o alguien, pues los arquetipos que la mercadotecnia nos ha vendido, también son, si lo vemos positivamente, ideales que nos invitan a soñar. Cuando niños, soñábamos con ser el futbolista de moda en la época, o bien, nos veíamos con una máscara de luchadores que nos haría famosos; también, se nos inducía a soñarnos como médicos, o abogados, o simplemente soñar con tener la misma profesión de nuestro padre; y sin darnos cuenta, nuestros sueños nos fueron impulsando, plácidamente, a materializar las metas soñadas; muchas frustraciones habremos vivido en el camino, pero cuando hay carácter, tales yerros solo representaban un reto adicional para vencer la adversidad, uno más de nuestros sueños: ser invencibles. Cuando jóvenes, soñábamos con la muchacha más bonita de la escuela, la imaginábamos siendo nuestra novia y posterior compañera de la vida; hacíamos planes mentalmente del cómo sería nuestra existencia al lado de ella; después de todo, también eso era soñar. Como adultos, no debemos apenarnos si seguimos soñando, es más, lo más saludable para el espíritu es que sigamos conservando

siempre en el almacén de nuestra memoria un sueño para rescatarlo de las garras de la apatía, pues de lo contrario, caeremos en una zona de confort paralizante, cuyas consecuencias serán el castrar nuestro crecimiento integral. Se dice, casi en tono ofensivo, que “el soñar no cuesta nada”, o que tal o cual persona “se la pasa soñando despierto”; esas expresiones son equivalentes a que un pájaro de barro le ponga límites a las alas de la imaginación, son pretensiones de enjaular la creatividad de la que los seres humanos somos capaces; ¡nada ni nadie nos debe limitar en nuestros sueños¡, y si estamos conscientes de ello, nos daremos cuenta que los “imposibles” son solo un accidente que nos costará un poco más de tiempo, nada más. Nuestros sueños nos impulsarán a que poco a poco vayamos alcanzado nuevas alturas; alturas que nos mostrarán una nueva dimensión del horizonte que habremos de recorrer para llegar a ese lugar soñado, en donde seguramente seguiremos soñando con nuevas conquistas, con otras metas; todo ello ocurrirá al tiempo de que los sensatos, los cuerdos, los que nos tacharon de soñadores o idealistas, seguirán viendo de lejos el agua de ese océano de sueños al que les da pena o miedo meterse a nadar; sigamos soñando, pues al final de los tiempos nos daremos cuenta que, como decía Calderón de la Barca, la vida es simplemente un sueño. Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.

HOMO POLITICUS

¿La uniformidad social? CARLOS BARRA MOULAIN

E

n el afán cognitivo de socializar la uniformidad, el mercado parece crear seres ignorantes y desprovistos de imaginación sociológica. Lo pedestre de la globalización, es que en los intereses de los grandes consorcios por hacer del mercado la premisa de la génesis humana, pierde de perspectiva el peso y valor del contexto, supeditándolo a las necesidades y principios del mercado que se traduce en apetitos y necesidades creadas. El consumo superfluo fue elevado a título de natura, encabezó la nueva deidad que en la electrónica hizo posible la ignorancia cibernauta para crear ese espacio donde la inteligencia sucumbe a la imagen y a la asociación lacónica. Me reí de la nota, pensé en mis estereotipos y terminé por desenmascarar una tropelía más de la globalización. La modelo de playboy Jaylene Cook se tomó una fotografía desnudita y sin pelos en la lengua en la cima del monte Taranki, en la búsqueda de la megalomanía y del dividendo de mercado, cuestión que pasó a dominios de las redes y los cibernautas; el evento podía haber quedado en la parafernalia de las tetas chicas y las nalgas grandes, pero tuvo otra trascendencia. Los maoríes una tribu local se indignó, califico y descalificó el acto como una afrenta sacra, como darle patadas al pesebre o cagarse de la risa de un cura dando misa, condiciones análogas porque el monte Taranki es un espacio sagrado para los maoríes. Es probable que a pocos les dé ni frío ni calor el evento, pero para los maoríes se vulneró un icono sacro y, si alguien entiende el poder de la fuerza del dogma, apreciará la magnitud del acto. Me acordé de 12 cuentos peregrinos de Gabo. La distancia entre la uniformidad y la deformidad es clara, pero no basta con saberlo, quizá hay que respetarlo.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3A

La CDI presentó el libro denominado “Pulque”, tercer libro de la serie Alimentos y bebidas de los pueblos indígenas de México.

¨ A TRAVÉS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

CDI impulsará plantación de maguey y producción de Pulque Presentan el libro “Pulque”, tercer libro de la serie alimentos y bebidas de los pueblos indígenas de México ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

“I

mpulsar la producción del pulque es lo que estamos haciendo a partir de este año”, manifestó Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en la presentación del libro denominado “Pulque”, tercer libro de la serie Alimentos y bebidas de los pueblos indígenas de México. Precisó que a través de estos trabajos editoriales, se da a conocer la historia del pulque, sus orígenes y principalmente su impacto en la economía de los pueblos y municipios, al considerarse la principal fuente de ingresos. “Desde conocer la historia que a veces no la conocemos, desde

DESDE CONOCER LA HISTORIA QUE A VECES NO LA CONOCEMOS, DESDE COMO HA VENIDO EL PULQUE DESDE LA ERA PREHISPÁNICA Y EL PORFIRIANO; ES PARTE DE LO ECONÓMICO, Y VEMOS QUE NUESTROS ARTESANOS PULQUEROS ESTÁN PERDIENDO INGRESOS O NO TIENEN OTRO INGRESO PORQUE A LO QUE SE DEDICARON TODA LA VIDA Y A LO QUE SE LES HA ENSEÑADO ES A RASPAR LA PLANTA DE MAGUEY” NUVIA MAYORGA DELGADO

como ha venido el pulque desde la era prehispánica y el porfiriano; es parte de lo económico, y vemos que nuestros artesanos pulqueros están perdiendo ingresos o no tienen otro ingreso porque a lo que se dedicaron toda la vida y a lo que se les ha enseñado es a raspar la planta de maguey”. La funcionaria federal mencionó que no existe un dato oficial sobre la producción del pulque en la entidad, sin embargo en coordinación con gobierno del estado

comenzaron a realizar un estudio para contar con un censo veraz. “Estamos haciendo el estudio de cuánta producción de pulque existe porque no hay un dato oficial, lo estamos realizando junto con gobierno del estado, para saber cuál es la cantidad de producción que se tienen en la actualidad”. Recordó, “simplemente la Hacienda Chimalpa producía más de 25 mil litros de pulque al año, lo que ahora es una producción mínima porque no nos dedicamos a la siembra de la planta de maguey”. Por lo anterior, Mayorga Delgado detalló que actualmente son pocos los artesanos pulqueros que existen en las regiones, sin embargo la expectativa es que a través de los proyectos productivos incremente la siembra de la planta del maguey y por lo tanto la producción del pulque, en la zona del Altiplano y del Valle del Mezquital; así como en el Altiplano de México. En tanto, aseveró que el recorte presupuestal ejercido en este ejercicio fiscal, no ha impactado a la CDI, pues aseguró que las metas planeadas serán cumplidas en su totalidad; además de que algunas obras serán trasladadas al plan del 2018.

FOTO: ERICA BAUTISTA

FOTO: ERICA BAUTISTA

PLAZA JUÁREZ

Onésimo Serrano González puntualizó que la dependencia tiene presencia en todo el territorio estatal, a través de los diferentes programas que opera.

¨ A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS

SEDESOL con presencia en los 84 municipios En el tema de 3x1 para Migrantes el Valle del Mezquital es fundamental para la delegación, al ser la zona que más expulsa a migrantes

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) delegación Hidalgo, Onésimo Serrano González, puntualizó que la dependencia tiene presencia en todo el territorio estatal, a través de los diferentes programas que opera. En el tema de 3x1 para Migrantes, mencionó que el Valle del Mezquital es fundamental para la delegación, al ser la zona que más expulsa a migrantes; en Empleo Temporal dijo que las acciones se focalizan principalmente en la zona Otomí - Tepehua y Valle de Tulancingo, mientras que Coinversión Social, el trabajo es intenso en la Huasteca, Pachuca, Tulancingo y Tula. Serrano González puntualizó que en el programa de Fomento a la Economía Social, toca la zona productiva de la Vega de Metztitlán, Tula, Actopan y parte del Valle del Mezquital, “se ve más por la participación y el interés de diferentes asociaciones que les gusta trabajar con estos pro-

SERRANO GONZÁLEZ ENFATIZÓ QUE OTRO PROGRAMA PRIORITARIO EN EL QUE TRABAJA LA SEDESOL HIDALGO, ES EL DE COMEDORES COMUNITARIOS, PRINCIPALMENTE EN LAS REGIONES DE LA HUASTECA, ZONA OTOMÍ-TEPEHUA Y SIERRA, “PORQUE AHÍ RADICAN LOS MUNICIPIOS EN DONDE SE TIENEN EL INDICADOR DE POBREZA ALIMENTARIA”.

yectos productivos o programas sociales”. Mientras que en los beneficios para Adultos Mayores, Seguro de Vida para Jefas de Familia y Estancias Infantiles, son requeridas en los 84 municipios, de tal manera que se otorgan en todo el territorio hidalguense. Serrano González enfatizó que otro programa prioritario en el que trabaja la SEDESOL Hidalgo, es el de Comedores Comunitarios, principalmente en las regiones de la Huasteca, Zona Otomí-Tepehua y Sierra, “porque ahí radican los municipios en donde se tienen el indicador de pobreza alimentaria”. Destacó que precisamente en este beneficio, la visión es ejecutarlo en todo el estado, sin embargo por el momento lo trabajan en regiones focalizadas, “Pero estamos trabajando la idea de que lo tengamos en todo el estado, pero ahora lo trabajamos en estas tres regiones”, remató.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

La Escuela Libre de Derecho del Estado de Hidalgo presentó la Conferencia Magistral “Retos del Sistema Nacional Anticorrupción” .

PRESENTAN “RETOS DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN” ABRAHAM PÉREZ MACIAS PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

L

a E s c u e l a L i b re d e Derecho del Estado de Hidalgo (ELDEH) presentó la Conferencia Magistral titulada “Retos del Sistema Nacional Anticorrupción”. Dicho evento estuvo presidido por Ricardo Peralta Saucedo, candidato a Fiscal Anticorrupción postulado por la Universidad Nacional Autónoma de México, abogado de profesión y académico, es Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México, además de ser filántropo, activista social y promotor cultural. En la conferencia, Peralta Saucedo mencionó muchas razones sociales por la que la corrupción en México “es el pan de cada día”, dijo que el país está atrasado más o menos 30 años en la implementación de un sistema como el que se presentó, sin embargo, señaló que aún se puede revertir la situación y asegura que hay talento y

personas trabajadoras que pueden aportar su ayuda en contra de la corrupción. A su vez, indicó que lamentablemente nuestro país es considerado corrupto en general a nivel mundial, es una situación que genera un malestar social, ya que todos los ciudadanos, funcionarios e incluso empresarios, son señalados bajo este precepto. Este evento cobra particular importancia debido a que después que se dieran a conocer las reformas que establecen la creación del Sistema Anticorrupción en Hidalgo, que fueron aprobadas por el Congreso del Estado durante la sesión ordinaria celebrada el pasado seis de Abril, el estado estará facultado para crear el Sistema Estatal Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa. Dichas reformas fueron planteadas por el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, pretenden señalar nuevas responsabilidades para los servidores públicos y particulares que estén relacionados en cualquier acto de corrupción.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5A

PLAZA JUÁREZ

CERO TOLERANCIA Y CERO CORRUPCIÓN: YOLANDA TELLERÍA ABRAHAM PÉREZ MACIAS PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

L

participe en los diferentes foros que se han llevado a cabo en la capital del estado, “queremos tener mucha apertura con la ciudadanía, es muy importante que participen porque ellos son los que resultan beneficiados, en el ayuntamiento tenemos las puertas abiertas, hay que denunciar, participar y así lograremos el cambio que está ciudad está esperando”, recalcó. La funcionaria fue invitada, junto con el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Mauricio Delmar y el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Guillermo Vergara, a la conferencia magistral “Retos del Sistema Nacional Anticorrupción” presidido por Ricardo Peralta Saucedo, posible candidato a fiscal anticorrupción federal.

Fernando Baltazar Monzalvo.

¨ MINERAL DEL CHICO

RENUEVAN IMAGEN URBANA Y DE COMUNIDADES En la comunidad La Estanzuela, la cunera de Benito Juárez y obras en Tepozán CONSUELO M. CERÓN OROZCO PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

C

FOTO: DAVID PEÑA

a presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería, indicó que durante su gestión, habrá cero tolerancia hacia la corrupción, “Hay que estar revisando, evaluando a los funcionarios, desde mi misma, la presidenta y hacia niveles abajo, para que realmente tengamos una actuación honesta y responsable en todo el sentido de la palabra” señaló. Comentó que primeramente se deben transparentar todos los recursos, y hacerlos públicos en los medios correspondientes, “tenemos que trabajar con los diferentes comités dentro del

ayuntamiento, y por supuesto con el apoyo de la participación ciudadana, para que la gente sepa en qué y cómo se están aplicando cada uno de los recursos”, dijo. También indicó que se han denunciado casos de corrupción durante su mandato, los cuales han sido evaluados y supuestamente ya se encuentran en procedimientos de la contraloría, para que sean valorados y se tomen las acciones correspondientes a los que dicta la ley, “es bueno que la ciudadanía se acerque y denuncie, la corrupción no solo es de los funcionarios, la ciudadanía tiene injerencia en este tema”, agregó. Asimismo, hizo una invitación a la ciudadanía para que

FOTO: DAVID PEÑA

La presidenta de Pachuca, Yolanda TellerÍa, indicó que durante su gestión, habrá cero tolerancia hacia la corrupción

Yolanda Tellería, indicó que durante su gestión, habrá cero tolerancia hacia la corrupción.

on recursos económicos gestionados por autoridades municipales por medio de la Cámara de Diputados, Mineral del Chico mejora su imagen urbana, señaló el edil Fernando Baltazar Monzalvo. “Ingresamos dos oficios a finales del año pasado que autorizaron los Diputados uno es de 9 millones y otro de 7 millones y medio de pesos, que serán empleados para pavimentación en la comunidad La Estanzuela, la cunera de Benito Juárez y obras en Tepozán, el gobernador nos ayudó para la remodelación de la plaza en Benito Juárez además en la primera etapa de la plaza en Carboneras y una cancha en La Estanzuela, son obras en las que se han invertido cerca de 5 millones de pesos, esto luego de ser las comunidades más grandes del municipio ”, dijo Baltazar Monzalo.

Asimismo dio a conocer que “parte del recurso económico que hemos ejercido es del ejercicio 2016, ya que el anterior presidente no lo ejerció al final, por lo que con eso hicimos viviendas, instalamos redes de agua, cambiamos la imagen urbana y actualmente estamos pintando la Estanzuela y Carboneras, además de aplanar y pintar la entrada principal al municipio debido a que es Pueblo Mágico y debemos mostrar buena imagen a nuestros turistas que visitan”. No ob s t a n te , B a lt a z a r Monzalvo informó que durante el tiempo que lleva su administración se han ejercido más de 7 millones de pesos, recurso que no ejerció el anterior alcalde, dichos recursos corresponden al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) de 2016. Por último, el edil dijo que en total se aplicó el recurso en 40 obras de infraestructura, repartidas en las diferentes comunidades.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

¨ ICEA

Capacita investigador chileno a alumnos Comparte sus conocimientos sobre empresas familiares CONSUELO CERÓN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Firman IMSS Hidalgo y Tamaulipas convenio En favor de la salud de derechohabientes y control de emergencias obstétricas

C

on el objetivo de asegurar los trabajos conjuntos para la atención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes, así como brindar atención oportuna y resolutiva a las emergencias obstétricas en mujeres derechohabientes y no derechohabientes de la huasteca, las delegaciones de Hidalgo y Tamaulipas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), firmaron un convenio de colaboración, en donde los Hospitales de Huejutla, Hidalgo y Ciudad Madero, Tamaulipas, podrán atender a pacientes de alto riesgo. Con la firma de la delegada del Seguro Social en Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong y su homónimo de Tamaulipas, Roberto Jaime Hernández Báez, aseguraron el manejo de servicios entre el Hospital Rural (HR) No. 21 en Huejutla que atiende a beneficiarios del programa IMSS Prospera y el Hospital General de Zona No. 6 en Ciudad Madero, el cual cuenta con niveles más altos de atención y de especialización. Osorio Chong apuntó que el mayor compromiso de la Institución es atender las demandas y expectativas de los Prósperohabientes, en especial a aquellos que están más lejos de la capital hidalguense y carecen de los recursos, esto para avanzar con mayor certeza hacia el bienestar de las comunidades y manejar de manera conjunta e integral las enfermedades

y padecimientos. Asintió que el convenio permitirá a las embarazadas que presenten alto riesgo y que vivan en la región de la huasteca, ser atendidas en el Hospital de Ciudad Madero, ya que al ser un recorrido de menos de 100 kilómetros, contrario a lo que representa el traslado de 5 horas hacia el nosocomio de Pachuca, el tiempo es un factor importante para una atención oportuna. En su oportunidad, el delegado del IMSS en Tamaulipas, Roberto Jaime Hernández sostuvo que sin duda este convenio es un paso grande para la atención de las mujeres embarazadas, además precisó que las emergencias obstétricas merecen una participación especial, es por ello que de acuerdo al Director General del Seguro Social, Mikel Arriola, se han regionalizado los servicios con miras a la anticipación de dichos acontecimientos. Estuvieron presentes por parte de la Delegación Hidalgo: Jesús Ángel Quintero Ramírez, titular de Prestaciones Médicas; María Guadalupe Mayorga Delgado, jefa del departamento de Servicios Administrativos; Fidencio González Fonseca, gerente delegacional del IMSS Prospera y la directora del HR No. 21, Sandra Guzmán Torres; de la Delegación Tamaulipas: Raúl de León Escobedo, jefe de prestaciones médicas y Alejandro Fernández Marcos, titular de Servicios Administrativos.

E

l investigador chileno, Ismael Segundo Barros Contreras, visitó la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para capacitar a alumnos de posgrado del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) y compartir sus conocimientos sobre empresas familiares del 24 al 28 de abril. Barros Contreras impartió el Seminario Contabilidad para la gestión empresarial a estudiantes de la Maestría en Administración, así como el Seminario Internacional de investigación

en la empresa familiar a los que se encuentran en el Doctorado en Ciencias Económico Administrativas. El científico chileno es magíster en Gestión Empresarial por la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile, licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas e ingeniero Comercial por la Universidad de Santiago de Chile, así como contador público y auditor por la Universidad Austral de Chile. En una entrevista, el investigador comentó que llegó a la Autónoma de Hidalgo a través de una invitación que le hicieron los profesores Martín

Aubert Hernández Calzada y Jessica Mendoza Moheno, a quienes conoció en el International Family Enterprise Research Academy (IFERA), capítulo México, donde fue reconocido por la ponencia “El conflicto en las relaciones: Un análisis empírico a las empresas familiares españolas”. Explicó que el principal objetivo que persiguió al compartir el Seminario Contabilidad para la gestión empresarial fue ofrecer una mirada de cómo se toman decisiones en los corporativos después de hacer un balance monetario, además de ver su impacto de forma interna y externa.

Entrega UAEH 225 Becas Bachillerato en Sahagún Sosa Castelán felicitó a los jóvenes por obtener esta subvención que da cuenta del esfuerzo que realizan

U

n total de 225 jóvenes de la Escuela Superior de Ciudad Sahagún de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), recibieron Beca Bachillerato de manos del presidente del Patronato Universitario Gerardo Sosa Castelán. Ante padres de familia, Sosa Castelán felicitó a los jóvenes por obtener esta subvención que da cuenta del esfuerzo que realizan en su actividad académica y los invitó a mantener este compromiso y generar así el hábito del estudio, enfatizó, la importancia de conjuntar trabajos, institución y familia, en la tarea educativa para

formar hombres y mujeres exitosos. Añadió que este apoyo los impulsará para ser los mejores estudiantes no solo en bachillerato sino también en sus estudios superiores. ”En la Universidad no solo se obtiene un título que acredite sus estudios, también se forma a los líderes sociales que transformen al país, si ustedes logran el hábito de estudio, no se les dificultará la licenciatura, podrán obtener otra beca y después continuar con el posgrado en el extranjero”. Detalló que el Patronato Universitario es la instancia responsable de cuidar el patrimonio de la institución

Un total de 225 jóvenes de la Escuela Superior de Ciudad Sahagún de la UAEH, recibieron Beca Bachillerato.

además de gestionar los recursos para estas becas, los cuales son generados con base en convenios firmados con las empresas universitarias como Servi Garza.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 7A

PLAZA JUÁREZ

Reunión de Marco Antonio Escamilla Acosta con la delegación de COPAL.

¨ SSH

Importante vínculo de colaboración con fundación alemana Enlace en beneficio de la población hidalguense

E El investigador chileno, Ismael Segundo Barros Contreras, visitó la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Gerardo Sosa destacó que la Autónoma de Hidalgo se ubica entre las mejores universidades públicas del país, trabajo que se logra en conjunto con la comunidad universitaria y las autoridades, como el rector Adolfo

Pontigo Loyola, de quien disculpó la ausencia ya que se encontraba atendiendo asuntos propios del encargo fuera de la ciudad. Al finalizar, reconoció el gran desempeño de Martín Ortiz al frente de la Escuela Superior y quien, por normativa institucional, está por concluir su periodo correspondiente a seis años. “Muchas gracias por el gran trabajo realizado durante tu gestión”, concluyó. En su oportunidad, el director Martín Ortiz Granillo mencionó que la UAEH, en especial su Patronato se preocupa porque sus jóvenes no se queden sin estudiar y que las becas entregadas en esta ocasión son un logro más para los estudiantes, a los que exhortó a aprovechar estos recursos de la mejor forma posible y deseó se conviertan en personas triunfadoras que mejoren la región y el país.

l Secretario de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta desta-

có que la visita de los médicos alemanes, representantes de la fundación Corazones Unidos

COMPARTE TOMÁS BARREIRO SU EXPERIENCIA EN FINI 2017 Impartió la conferencia “La Nacionalidad Sonora” y presentó la cinta “El viaje de la Nonna”, donde además sostuvo que el cine de arte mexicano es potencia mundial

Tomás Barreiro, músico y director académico de la Academia de Arte de Florencia.

T

omás Barreiro, músico y director académico de la Academia de Arte de Florencia, se presentó en el Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2017 para impartir la conferencia “La Nacionalidad Sonora” y presentar la cinta “El viaje de la Nonna”, donde además sostuvo que el cine de arte mexicano es potencia mundial.

Su actividad en la “fiesta de las letras” comenzó a las 12:00 horas en la Sala “J. Pilar Licona Olvera” del Centro Cultural Universitario “La Garza”, donde tuvo una plática en la que señaló que la música es parte esencial de la vida, al tiempo que demostró cómo es que la iconografía y el sonido tienen un valor muy importante dentro del retrato

por América Latina (COPAL), fortalece el vínculo que se ha desarrollado en beneficio de la población de nuestra Entidad, gracias a las gestiones de la Asociación de Hidalguenses por el Desarrollo que preside Guillermo Márquez. Durante la reunión que sostuvo con la delegación de COPAL, el titular de la Secretaría de Salud (SSH), precisó que además de las donaciones de equipo médico que realizará dicha fundación, se pretende que los programas exitosos en temas como ginecología y obesidad que sean compatibles, se implementen en el territorio hidalguense. A nombre del gobernador Omar Fayad M eneses, Escamilla Acosta reconoció y agradeció a la delegación de COPAL, su apoyo y el interés por compartir su experiencia para desarrollar protocolos de investigación que permitan incidir sobre los principales padecimientos que afectan a la ciudadanía de nuestro Estado.

que se desea realizar. De esta manera, indicó, se da a conocer que las vinculaciones del sonido con las tradiciones de la imagen pueden ser sustentables entre sí. De igual manera tocó el tema de los derechos de autor, donde explicó que a veces las líneas son delgadas entre una interpretación y un plagio, declarando que por lo mismo ha habido inconsistencia en cuanto al registro de las obras. Finalmente, explicó que los cineastas y los compositores deberán vincularse más los unos con los otros, pues la expresión del cine reside en gran parte en la música descrita dentro de la trama, por ello, apuntó que “es importante demostrar un vínculo que el espectador pueda apreciar, y a veces muchos directores pasan eso por alto, incorporando composiciones que no son las óptimas”. Por la tarde, Barreiro presentó la proyección de “El viaje de la Nonna” en el Salón de Actos “Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier”, dirigida por Sebastián Silva Gaetano y en la que también participó en la música.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8A LAREGIÓN

LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

¨ TULA DE ALLENDE

Arranca Programa de Reforestación Participativa 2017 Secretaría de Medio Ambiente, estatal y federal, entregaron 4 mil árboles, para el inicio del programa VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

EL OBJETIVO QUE SE PERSIGUE ES INCREMENTAR ZONAS FORESTADAS EN ÁREAS URBANAS Y RURALES CON FINES DE CONSERVACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES FORESTALES; ADEMÁS, LA SENSIBILIZACIÓN Y LA PROMOCIÓN DE UNA CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA DE CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LOS ÁRBOLES EN ZONAS URBANAS Y RURALES

El presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez, señaló: “cuando hablamos de Medio Ambiente, es para celebrar se reúnan instituciones educativas, delegados, comisariados, autoridades municipales y estatales, encargados de cuidar el entorno”; de tal forma que destacó la firma del convenio, a nivel estatal, para el conocimiento y uso de la biodiversidad, para atender de manera oportuna el cuidado del entorno. “Todos contaminamos y tenemos la obligación de participar en acciones específicas para poder resolver el problema, autoridades municipales, estatales, diputados, y la participación de la gente de la región Tula-Tepeji, que es considerada una de las regiones más contaminadas que existen a nivel nacional, pero no necesariamente tiene que ser la más sucia”. El Alcalde resaltó la importancia de la participación ciudadana, desde la limpieza en casa, en nuestras calles, en las comunidades e instituciones educativas, donde el compromiso y tareas es de todos, “cuidar el medio ambiente es de todos”.

FOTO: CARLOS GUERRERO

C

on la entrega de 4 mil árboles, el área de Protección Ambiental, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente estatal y federal, arrancó el Programa de Reforestación Participativa 2017, en el que se entregaron 39 certificados de adopción de árboles, 26 para zonas urbanas y 13 para zonas rurales, distribuidos en 22 comunidades, a través de representantes de comisariados ejidales, delegados, instituciones académicas, asociaciones religiosas, representantes de campos, colonias y particulares. El evento se llevó a cabo con la presencia de Cuauhtémoc Ochoa Fernández, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat del Gobierno de la República; el presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez, quienes realizaron la entrega de certificados que comprometen a quienes los adoptan a sembrarlos y procurarlos en su crecimiento. El regidor Diego Velázquez Colín dijo que el programa de reforestación tiene como objetivo incrementar zonas forestadas en áreas urbanas y rurales con fines de conservación de los bienes y servicios ambientales forestales; además, la sensibilización y la promoción de una cultura ambiental ciudadana de cuidado y protección de los árboles en zonas urbanas y rurales, por lo que en su primera etapa se entregaron 4 mil árboles, misma cantidad que se estaría entregado en la segunda etapa.

Llamó mucho la atención el vestuario de las pequeñas, realizado con material reciclabe .

En su oportunidad, el diputado local, Octavio de la Torre, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, destacó la seriedad en que se toman estos eventos, hay muchas maneras de prevenir... “la reforestación, es un proyecto de gran relevancia”. Por su parte, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat del Gobierno de la República, agradeció la colaboración y entusiasmo en el trabajo continuo del presidente municipal, de lo que puede hacerse en el municipio, a través de reciclaje; resaltó los trabajos de vestuarios de las niñas, donde la basura no sólo es tema de contaminación visual, sino de conciencia de todos. “Todo viene a afectar a la respiración, las emisiones, la contaminación de mantos freáticos, que como ciudadanos no nos damos

cuenta, al tratar de manera incorrecta los residuos. Tiene una responsabilidad compartida para darle tratamiento a la basura. El cambio climático representa una actividad diaria, que hoy es bueno tomar conciencia”. Instó a que Tula, la región, se debe ser un ejemplo en cuidado del medio ambiente, por lo que comprometió el apoyo de la Semarnat al presidente municipal, mediante regulaciones de emisiones a la atmósfera de las empresas ubicadas en las cercanías. Habló del compromiso e instrucción del secretario del Medio Ambiente federal, autoridades locales y estatales, a fin de dar solución a la problemática con el relleno sanitario regional, de manera que en breves meses se comprometió a tener una mejor opción mediante un relleno regional con expectativas a nivel mundial.

En el marco del desarrollo del acto del Primer Programa de Reforestación Participativa, se conmemoró el Día Mundial del Reciclaje, próximo a celebrarse el 17 de Mayo, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); dentro de ese contexto, la escuela primaria general Fray Pedro de Gante, de la comunidad de San Francisco Bojay Colonia, presentó una pasarela de vestuario realizado con material reciclado. Finalmente, cabe hacer mención que en el evento se contó con la presencia de Wilfrido Arroyo Reynoso, gerente general de Cruz Azul; Yair Abner Urbina Chávez, secretario general del SUTERM sección 123M; y Agustín Sánchez Cruz, subdirector del área forestal de la Semarnath, entre otros.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 9A

PLAZA JUÁREZ

¨ TOLCAYUCA

Cierran con broche de oro festejos del día de la madre Más de 3 mil mamás asistieron para celebrar en las comunidades: Vicente Guerrero, General Felipe Ángeles, Las Pintas, Tolcayuca Centro, finalizando en Santiago Tlajomulco

Las mamás pasaron momentos muy agradables. LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TOLCAYUCA / PLAZA JUÁREZ

C

erraron con gran éxito los festejos por el Día de la Madre en Santiago Tlajomulco, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a cargo de Claudia Irene Guerrero Chávez. Muchas mamás disfrutaron del

programa cultural, actividades y regalos para reconocer a las mujeres como pilares de la sociedad. Más de tres mil mujeres asistieron a lo largo de la semana a plazas públicas para disfrutar de un espectáculo en las comunidades de Vicente Guerrero, General Felipe Ángeles, Las Pintas, Tolcayuca Centro, finalizando en Santiago Tlajomulco.

¨ TIZAYUCA

Recuperan dos plataformas de tráiler robadas Las plataformas cuentan con servicio de rastreo satelital, por lo que pronto fueron localizadas en el Barrio de Huicalco en Tizayuca LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / PLAZA JUÁREZ

E

lementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública de Tizayuca, recuperaron dos plataformas de tráiler cargadas con varillas, reportadas como robadas en el municipio de Tolcayuca. El encargado pidió ayuda a dos

policías municipales que se encontraban circulando a bordo de la patrulla 111. Les dijo que le fueron robadas dos plataformas cargadas de varilla. El sujeto comentó que las unidades cuentan con un equipo de rastreo vía satelital GPS, y la última ubicación que registró fue en la avenida Hidalgo, por el fraccionamiento de las Quintas en el Barrio de Huicalco, en Tizayuca.

El objetivo fue acercar los eventos a toda la población, dijeron autoridades. Las mamás pudieron disfrutar de un espectáculo con un imtador de Adrián Uribe y sus personajes como “Vítor“ o el mesero Carmelo; entre otros artistas reconocidos. Donde más asistencia hubo fue en la explanada municipal de Tolcayuca, donde se reunieron más de mil 500 madres de familia. La presidenta del DIF, Claudia Irene Guerrero, comentó: “estoy muy satisfecha por hacer partícipes al mayor de mujeres en Tolcayuca y con un evento muy recreativo que buscó dar un espacio de sana diversión en las diferentes colonias”. Finalmente, la directora de este organismo, Nayeli Gutiérrez Andrade, informó que entre las próximas actividades que se realizarán, se encuentra un concierto para jóvenes la próxima semana, con el grupo de rock “RWR” (Rockwell Road), quienes estarán de visita como parte de su gira 2017. Con este dato, los elementos de seguridad solicitaron apoyo a la central de radio, acudiendo al llamado la unidad 102. Los policías se trasladaron al domicilio antes mencionado, donde ubicaron las dos plataformas robadas, con la descripción que mencionó la persona que denunció el robo. Los oficiales solicitaron el apoyo de una grúa, para remolcar las dos plataformas, una de color verde con placas de circulación 532XS7 y la otra de color blanco, con placas de circulación 516XM9. Las plataformas fueron llevadas al corralón municipal. Las autoridades municipales pusieron en marcha un operativo de localización y búsqueda; para dar con los responsables de los hechos… sin éxito.

Piden al Alcalde les brinde apoyo con obras para su colonia.

¨ TIZAYUCA

Se manifiestan para exigir obras y apoyos Vecinos de la colonia Antorcha y la calle José Humberto Gutiérrez acudieron a la Presidencia municipal con mantas y carteles, reclaman que el Alcalde no ha cumplido con obras comprometidas LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / PLAZA JUÁREZ

C

iudadanos de la colonia Antorcha y de la calle José Humberto Gutiérrez en Tizayuca se manifestaron a las 9:30 horas en la calle Allende, a un costado de la explanada municipal, el pasado viernes con cartelones y mantas en las que exigieron que el Alcalde, Gabriel García Rojas, les cumpla con obras y apoyos que les prometió a los habitantes. Más de 150 personas, de todas las edades, se reunieron y formaron una gran hilera en la calle Allende. Cada una sostenía cartulinas y mantas con diversos mensajes. Muy bien organizados, comenzaron a gritar: “Somos del Movimiento Antorchista queremos que el pueblo nos escuche: pedimos obras y apoyos para la gente más pobre”. Alan Ramírez, vecino de la colonia Antorcha, en entrevista para Diario Plaza Juárez comentó que piden apoyo con obras públicas para la colonia, porque actualmente no cuentan con postes de luz. Aseguró que el Titular del Ejecutivo Municipal se comprometió a ponerles luminarias led desde hace un mes, pero que hasta el momento no

les ha cumplido. Explicó que no tienen banquetas, además de que les prometieron construir un kínder y una primaria en la colonia Antorcha, carecen de drenaje sanitario y de los servicios básicos y hay mucha gente de bajos recursos económicos que necesitan despensas. Alan Ramírez contó que los habitantes de la colonia La antorcha deben pasar por una parcela para entrar y salir, y que al no contar con postes de luz han sido víctimas de robos y asaltos. El lugar, asegura, no cuenta con seguridad ni patrullas que los auxilien… que las patrullas acuden, muchos después de cometidos los asaltos. Informó que en la calle Humberto no les han querido marcar lotes, porque les dijeron ingenieros de Pachuca de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) que van a instalar una torre de electrificación y una calle, es por ello que los predios no han sido regularizados. Tampoco tienen escuelas… improvisaron unos salones de clases en la colonia Antorcha. Son salones de clases improvisados, con malla en las ventanas y una tabla como puerta. Piden les donen ventanas y mobiliario adecuado para que los niños de la colonia puedan tomar clases, finalizó.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

10A LAREGIÓN ¨ TULANCINGO

Comprará municipio patrullas y uniformes con recursos del programa federal

Son más de 12 millones de pesos del Fortaseg, de los cuales, el 70 por ciento ya está en poder del municipio

Estación del ferrocarril, en Tulancingo, Hidalgo. JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

C

on recursos del programa Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg), que este año ascienden a más de 12 millones 640 mil pesos, el gobierno de Tulancingo hará la adquisición de 220 uniformes, tres camionetas Pick Up y dos motocicletas, para lo cual ya se han publicado las bases necesarias. Claudia Espinoza Castillo, enlace municipal de este programa

federal, informó que los uniformes y las motocicletas, en breve serán adquiridos a través de licitación pública nacional. Recordó que Tulancingo suma ocho años de recibir recursos del Fortaseg, antes llamado Subsemun (Subsidio para la Seguridad Municipal), y para 2017 la Federación etiquetó 10 millones 534 mil 40 pesos, más la coparticipación del municipio por dos millones 106 mil 808 pesos. La funcionaria detalló que el 70 por ciento del monto federal ya fue

PLAZA JUÁREZ

depositado en la cuenta local del Fortaseg, así como el cien por ciento de la aportación municipal, para cumplir con los apartados de profesionalización policial, prevención del delito, homologación salarial y mejora de las condiciones laborales para el personal operativo. En prevención del delito, la Alcaldía propuso el proyecto “Violencia de Género” y en caso de ser aprobado, lo aplicará en el polígono con mayor incidencia delictiva. En materia de profesionalización está programado el curso de formación inicial, dirigido a elementos en activo, ya que la meta es que la totalidad de la plantilla policial haya participado en dicha capacitación para 2018. Y en cuanto a la homologación salarial, ésta incluye un incremento de aproximadamente cinco por ciento respecto al sueldo que recibieron en 2016, incluso en la próxima quincena los policías recibirán el retroactivo de enero a la fecha, al igual que su estipendio homologado de acuerdo a rangos. Finalmente, la titular del enlace Fortaseg confirmó que los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tulancingo, son los que mejor salario perciben a nivel estatal, en el rubro de policía certificada; de ahí la importancia de la capacitación.

¨ TULANCINGO

Policía en moto se impacta contra camioneta Salía del cuartel, cuando, sin razón aparente, golpeó por alcance al vehículo

Vaya que son frecuentes los accidentes en moto... reiteramos la súplica, demuéstrale amor a tus hijos no dejando se suban en estos peligrosos vehículos de dos ruedas con motor. JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

U

n elemento de seguridad pública de Tulancingo resultó lesionado y con posible fractura de clavícula, luego de impactar por alcance

a una camioneta, minutos después de salir del cuartel municipal a bordo de su motoneta. El incidente se suscitó el viernes, en la calle de Cantera, esquina con Bugambilias, de la colonia Paraíso Norte, a donde acudieron elementos de Seguri-

dad Pública, una ambulancia y paramédicos de Cruz Roja, delegación Tulancingo. De acuerdo a la narrado por Víctor Morales Úrsulo, conductor de la camioneta Chevrolet, color verde, placas de circulación NAE 42 61 del Estado de México; él viajaba con su familia descendiendo por la calle de Cantera, cuando, al driblar a la derecha en Bugambilias, escuchó un fuerte impacto y vio caer violentamente al oficial de la policía. De inmediato detuvo la marcha y se bajó para intentar apoyar. Más tarde arribaron los paramédicos de Cruz Roja, quienes trasladaron a quien fue identificado como Teófilo Piña Hernández, al Hospital General de Tulancingo, con visible dolor en el hombro, a la altura de la clavícula. Autoridades locales informaron que el evento quedó a cargo de la Dirección de Tránsito Municipal, para deslindar responsabilidades.

El Alcalde mencionó que la gente quiere un Tizayuca más tranquilo.

¨ TIZAYUCA

Dependencias de seguridad trabajan para combatir la delincuencia Suman esfuerzos para mantener la seguridad de los habitantes Implementarán nuevas estrategias operativas LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

S

e llevó a cabo la primera reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional de la Región Tizayuca, que fue encabezada por el alcalde, Gabriel García Rojas; en la que estuvieron presentes los directores de Seguridad Pública de los municipios de Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez, Tolcayuca y Mineral de la Reforma, quienes coincidieron en trabajar por la seguridad de los habitantes. Contaron con la presencia de Mario Lomelí Plascencia, enlace de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH) en la Región, quien aseguró que los trabajos son el resultado de los acuerdos establecidos entre la federación, el estado, el municipio y las dependencias encargadas del tema de Seguridad. Como resultado de la junta llegaron a varios acuerdos como implementar nuevas estrategias operativas, aumentar el número de personal policiaco en Tizayuca además de aumentar la presencia de elementos de seguridad en el Distrito de Atención para inhibir la comisión de delitos. Los directores de Seguridad Pública coincidieron en trabajar de forma permanente y decidida para preservar la tranquilidad de todos los ciudadanos en cada uno de los municipios y en las demarcaciones que colindan así como la entrada de Tizayuca, que es la puerta de Hidalgo.

Al respecto, también hablaron de atender las instrucciones que giró el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y el secretario de la SSPEH, Mauricio Delmar Saavedra, para combatir de manera frontal la situación que se vive en materia de seguridad pública, a fin de devolver la calma y tranquilidad que merecen todos los habitantes. Cabe destacar que la semana pasada el presidente municipal de Tizayuca nombró a Edwin Hernández Garrido como titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad en el municipio de Tizayuca. Gabriel García Rojas comentó que es muy importante atender el tema de la seguridad Pública en su gobierno con el fin de recobrar la confianza de la gente con los elementos de seguridad y reconoció el trabajo que todos los días hacen y por esta razón los invito a actuar de manera honesta, transparente y sin corrupción. Recalcó que “la gente quiere un Tizayuca más tranquilo, salir a las calles con la seguridad de que van a estar bien y saber que pueden ir a trabajar con la confianza de que su familia va a estar bien”. Finalmente, informó que tienen nuevas estrategias que serán implementadas en materia de seguridad pública con herramientas tecnológicas y han sido una buena opción, tal y como lo advirtió el gobernador, Omar Fayad Meneses, durante una de sus visitas al municipio, en la que se comprometió a apoyar con videocámaras, arcos detectores y hasta el equipamiento de un subcentro del C4.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 11A

PLAZA JUÁREZ

¨ IXMIQUILPAN

PRD quiere recuperar sus instalaciones En esta lucha hasta podría romper nuevamente con el alcalde, Pascual Charrez, por haberse aprovechado de su buena fe MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / PLAZA JUÁREZ

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD), podría romper otra vez con el presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza, por haberse aprovechado de la buena fe y haberles quitado las oficinas que actualmente ocupa su organización SION. Integrantes de la Unidad de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) analizan la vía legal en la que pretenden intervenir, con el objetivo de recuperar las instalaciones, de las cuales existe un contrato de

comodato que concluye hasta el 2024 según lo pactado en la administración pasada. El edificio, fue recuperado por el actual presidente municipal cuando fue dirigente del PRD, en ese entonces las instalaciones eran del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sin embargo fueron desalojados por la fuerza. Cuando el hoy alcalde decidió dejar el PRD para buscar la alcaldía por el PAN, decidió convertir esas oficinas en las de su organización. Sus entonces aliados, los de la UFIC, analizan una salida para exigir al alcalde que libere estas oficinas, las cuales

originalmente corresponden al PRD y que fueron conseguidas décadas atrás. Estas instalaciones, es el conjunto de una serie de oficinas que pertenecen al municipio, pero que se encuentran ahora en manos de organizaciones, partidos y particulares. Cabe señalar que el presidente municipal, en entrevista anterior, dio a conocer que esas instalaciones no serían ni para su organización ni para el PRD, que ahí instalaría un hospital, el cual se construiría con dinero de particulares. Incluso, aseguró que empresarios poderosos del país le habían ofrecido recursos

Pascual Charrez Pedraza, presidente municipal de Ixmiquilpan.

económicos para ser invertidos en lo que sería un hospital municipal, en el cual sólo se daría servicio a las personas de Ixmiquilpan y se sostendría

con recursos del municipio. Sin embargo, tras no existir un proyecto serio para este edificio, el PRD busca que nuevamente pase a manos de este partido.

¨ ACTOPAN

Impide Dirección de Reglamentos la celebración de convivencia de preparatorianos Fue convocada a través de Facebook; 35 pesos de cover; habría barra libre, cero descorche, DJ en vivo, concursos y premiaciones, además de que no se permitiría a los “mala copa” MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN / PLAZA JUÁREZ

L

a Dirección de Reglamentos municipal disuadió este fin de semana una convivencia juvenil, la cual se organizó principalmente por estudiantes de preparatoria con fines de lucro, donde se vendían bebidas alcohólicas. Un a d e n u n c i a a n ó n i m a permitió que inspectores de reglamentos localizaran el domicilio, el cual se encuentra en la zona urbana del

municipio, donde alumnos principalmente de nivel medio superior estaban participando en la fiesta. De acuerdo a inspectores del área de reglamentos, los jóvenes principalmente utilizaron la red social Facebook para llevar a cabo la convocatoria mediante el slogan, Proyect Eighty Three, con un costo de 35 pesos el cover. Habría barra libre, cero descorche, DJ en vivo, concursos y premiaciones, además de que no se permitiría a los “mala copa” y se contaría

con seguridad privada en el sitio. La actividad comenzaría el viernes a partir de la una de la tarde. Tras la denuncia ciudadana, personal de reglamentos, así como elementos de seguridad pública se trasladaron al lugar. Luego de ubicar el domicilio éste fue desalojado; se hizo la inspección de la casa particular, además de la clausura de la misma. Recientemente, la Dirección de Reglamentos dio a conocer que uno de los problemas a

La Dirección de Reglamentos impide que se lleve a cabo una muy económica convivencia entre preparatorianos.

los cuales se ha enfrentado, ha sido precisamente a la identificación de este tipo de fiestas, las cuales se llevan a cabo en la clandestinidad y con fines de lucro. Reglamentos explicó que el modus operandi, es a través de las redes sociales, principalmente del whatsapp y del Facebook, pero los organizadores son cuidadosos en la mayoría de

las ocasiones y es un problema serio que no pueden combatir. Sin embargo, tras este tipo de quejas, anunciaron una serie de medidas, en las que se busca prohibir la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas, asimismo se trabaja para ubicar los lugares que operen en la clandestinidad, en su mayoría domicilios particulares.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

12A BARANDILLA

BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ

EJÉRCITO RESGUARDA DUCTOS DE PEMEX EN OAXACA; DETECTAN 17 TOMAS ¨ Al menos 17 tomas clandestinas se han detectado este año en ductos de Pemex que atraviesan el Istmo de Tehuantepec, informó la VIII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al precisar que el Ejército Mexicano resguarda la zona a fin de evitar mayor saqueo de combustibles.

¨ EN PACHUCA

LOS ATACAN A BALAZOS

Dos hombres fueron privados de la vida tras ser baleados al exterior de una tienda de autoservicios ubicada sobre la Calzada de Veracruz EDUARDO BARRÓN GARZA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

U

na intensa movilización policiaca se generó el viernes por la noche, luego de que dos hombres fueron atacados a balazos al exterior de una tienda de autoservicios ubicada sobre la Calzada de Veracruz, en la capital hidalguense. El reporte oficial destaca que cerca de las 20:23 horas, se recibió una llamada a la línea de emergencias 911 para informar que frente a la entrada de la colonia Lomas de Vista Hermosa se escucharon detonaciones de

arma de fuego. Minutos después se recibió una segunda llamada mediante la cual se reportó a las autoridades que un hombre se encontraba tirado al exterior de la tienda de autoservicios “Aurrera”. Por lo anterior, de inmediato se implementó un intenso

Peritos en Medicina Forense y Criminalística de Campo arribaron al lugar de los hechos.

operativo a cargo de agentes de la Policía Estatal y Municipal, quienes arribaron al lugar de los hechos para atender el reporte. Asimismo, paramédicos que arribaron al sitio informaron que el hombre falleció en el lugar y otro más resultó lesionado, grave, siendo trasladado al Hospital General de Pachuca a bordo de la ambulancia 033 de la Coordinación de Seguridad Estatal. La Secretaría de Seguridad Pública informó que a las 21:00 horas del viernes, el sujeto que fue trasladado al hospital también perdió la vida. Policías de Investigación, elementos de la policía capitalina, y agentes pertenecientes a la Coordinación de Seguridad Estatal se encargaron de implementar un fuerte operativo en los alrededores a fin de hallar a los responsables, sin embargo no hubo reporte de personas detenidas. Mientras el área fue acordonada, al lugar arribaron peritos en Medicina Forense y Criminalística de Campo, para ordenar el levantamiento y traslado del cadáver hasta el Servicio Médico Forense (Semefo). Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició las Carpetas de Investigación 122017-06091 y 12-2017-06090 por lo que resulte de la muerte de los dos hombres.

Fiscales reafirmaron el compromiso de la PGJEH para investigar estos graves delitos.

¨ PGJEH

CAPACITA EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO Yolanda Samperio Delgadillo, fiscal Especializada en Trata de Personas, expuso los antecedentes y las generalidades de este delito

L

as titulares de la Fiscalía para la Atención de Delitos de Género (FADEG) y de la Fiscalía especializada para la atención de delito de trata de personas, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), impartieron una capacitación para personal de “Ciudad de las Mujeres” en Tepeji del Río. Yolanda Samperio Delgadillo, fiscal Especializada en Trata de Personas, expuso los antecedentes y las generalidades de este delito, aspectos normativos y modalidades, prevención y sobre todo los mecanismos que ayudan a detectar a una persona que es víctima del delito de Trata de personas. Por su parte, Luz María Ramírez Pérez, Fiscal de Delitos de Género, impartió el taller denominado “La perspectiva de género en la prevención del delito de Feminicidio” en la que explicó el ciclo de la violencia que viven las víctimas, cómo atenderlas y reconocerlas, además de las obligaciones internacionales de los estados frente a la violencia motivada por el género. Ante 95 mujeres que forman parte de la plantilla laboral de la “Ciudad de las Mujeres”, ambas fiscales reafirmaron el

compromiso de la PGJEH para investigar los delitos tanto de trata de personas como el de feminicidio para que se sancione a los responsables de dichos ilícitos. Ambas titulares de las fiscalías resaltaron que ha sido prioridad para la PGJEH, a cargo de Javier Ramiro Lara Salinas, emprender acciones en todo el estado, con la finalidad de prevenir todo tipo de delitos. Agregaron que las acciones preventivas e informativas, están alineadas al Plan Estatal de Desarrollo, mismo que tiene la finalidad de coadyuvar en la construcción de un gobierno honesto, cercano y transparente que se comprometa con el restablecimiento del tejido social, tal y como lo ha indicado el Gobernador Omar Fayad Meneses. Por su parte, Claudia Irene Franco Ángeles, coordinadora administrativa y encargada de la Coordinación General de la Ciudad de las Mujeres, agradeció a esta institución la colaboración mostrada para compartir programas de capacitación y talleres; comentó además que es importante establecer un trabajo coordinado entre instituciones dedicadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 13A

PLAZA JUÁREZ

CATEAN “NARCOPANADERÍA” EN PUENTE DE IXTLA

ROBO DE COMBUSTIBLES, POR OMISIONES, ADVIERTE SEDENA

¨ Agentes de la Policía de Investigación Criminal (PIC) de la región Sur Poniente catearon una panadería ubicada en el centro de Puente de Ixtla, municipio del sur de Morelos, donde confiscaron droga y detuvieron a una mujer.

¨ El general del Ejército puntualizó que la sustracción de gasolina a través de tomas clandestinas “es un problema añejo que hoy está floreciendo, que está encontrando la dimensión que tiene este problema en el país y que se está atendiendo”.

¨ EN ATLAPEXCO

Aparatosa volcadura deja tres lesionados Son profesores que viajaban en una camioneta Ford a exceso de velocidad REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

A

paratoso accidente se registró este fin de semana en donde resultaron lesionados tres personas dedicadas a la docencia. Los primeros reportes señalaron que la unidad era conducida a exceso de velocidad, por lo que el conductor perdió el control del vehículo, derrapó y luego volcó inesperadamente. Trascendió que el percance vehicular ocurrió mientras los profesores regresaban de su trabajo sobre la carretera federal Atlapexco – Chicontepec;

DOS DE LOS HERIDOS FUERON TRASLADADOS DE EMERGENCIA AL HOSPITAL INTEGRAL DE ATLAPEXCO.

a la altura del municipio hidalguense ocurrió el incidente que generó una intensa

movilización de los servicios de emergencias y policías municipales. Y es que tras recibir una llamada que alertó a las autoridades sobre el accidente, las movilizaciones para atender a los lesionados no se hicieron esperar. Por la gravedad de las lesiones, dos de los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Integral de Atlapexco para recibir la atención médica pertinente. Mientras tanto las autoridades solicitaron el apoyo de una grúa para remolcar la unidad, una camioneta de la marca Ford, con placas del estado de Hidalgo, para posteriormente ser trasladada al corralón.

Cuando las autoridades arribaron, el motor del vehículo estaba encendido.

¨ EN ZEMPOALA

ENCUENTRAN SIN VIDA A CHOFER DE TRACTOCAMIÓN El sujeto fue hallado por las autoridades con un impacto de bala en la cabeza REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

L

El exceso de velocidad fue la causa del percance.

a Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) ya investiga los hechos ocurridos este fin de semana, luego de que las autoridades localizaran sin vida al chofer de un tractocamión en el municipio de Zempoala. Trascendió que ayer por la mañana se generó una movilización intensa de elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal y municipal tras el hallazgo del hombre que hasta el momento permanece en calidad de desconocido. De acuerdo con la información, tras recibir una llamada a la línea de emergencias 911 sobre la presencia sospechosa de la unidad

OCURRIÓ ESTE FIN DE SEMANA EN TRANSITADA VÍA DEL MUNICIPIO DE ZEMPOALA.

estacionada sobre una vía del municipio, agentes intervinieron de inmediato para conocer la situación. Sin embargo, lo que encontraron fue que la unidad aún tenía el motor en marcha y en el interior estaba sin vida el cuerpo de un hombre con un balazo en la cabeza. Los oficiales solicitaron el apoyo de los peritos de la PGJEH, quienes arribaron al sitio para iniciar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo hasta el Servicio Médico Forense (Semefo). De los homicidas hasta el momento no se sabe nada.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

14A BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ

¨ CDMX

Traslado de ‘El Chómpiras’, un riesgo para Sistema Penitenciario Así lo consideró la presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta

E

l traslado del presunto operador financiero de Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, Víctor Geovanny González Sepúlveda y supuestos escoltas del Cártel de Sinaloa a reclusorios de la Ciudad de México implica un alto riesgo institucional para el Sistema Penitenciario local, por lo que estos reos deben ser trasladados a la brevedad a penales federales. Así lo consideró la presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta, quien refirió que el gobierno federal está delegando responsabilidades al local, al capturar a los supuestos cabecillas del cártel de la droga más grande de México y después negarse a cuidarlos en prisión. “El supuesto brazo derecho de Dámaso fue trasladado por la PGR al Reclusorio Sur en helicóptero, lo que significa que ellos entienden el riesgo que

Detención de “El Chómpiras”.

LA ASAMBLEÍSTA INDICÓ QUE ES URGENTE QUE TANTO VÍCTOR GEOVANNY GONZÁLEZ SEPÚLVEDA, “CHÓMPIRAS”, COMO LOS ESCOLTAS DE SU HIJO DETENIDOS EN XOCHIMILCO Y TLÁHUAC SEAN TRASLADADOS A UNA PRISIÓN FEDERAL DE MÁXIMA SEGURIDAD.

implica un interno de ese perfil criminológico. Sin embargo, cuando se trata de cuidarlo, sólo dicen ‘ahí te lo encargo, aguas porque es peligroso’. Eso significa una total irresponsabilidad por parte del gobierno federal, a eso se le llama delegar responsabilidades”, criticó. La asambleísta indicó que es urgente que tanto Víctor Geovanny González Sepúlveda, “Chómpiras”, como los escoltas de su hijo detenidos en Xochimilco y Tláhuac sean trasladados a una prisión federal de máxima seguridad.

“No estoy diciendo que las cárceles de la ciudad no sean seguras, lo que quiero resaltar es que implican un riesgo institucional, el Reclusorio Sur es un penal preventivo de mediana seguridad, es necesario que el gobierno federal se haga responsable de sus reos”, abundó. También agregó que buscará una reunión con la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, con el objetivo de encontrar las sinergias necesarias para detener el traslado de reos federales a penales capitalinos, pues la estadía de estos internos puede generar cotos de poder y corrupción. Actualmente el Sistema Penitenciario local alberga a 391 reos acusados de delitos federales como delincuencia organizada, homicidio, y portación, uso o comercio de armas y explosivos, por los cuales el gobierno de la Ciudad de México gasta más de 90 millones de pesos al año para su manutención.

La droga tenía como destino los Estados Unidos de América.

¨ CDMX

Hallan en el AICM 12 kilos de marihuana que serían enviados a EU

En el último mes, la PF ha interceptado seis envíos de droga y armas en las inmediaciones de la terminal aérea

P

ersonal de la Policía Federal descubrió una caja de cartón que contenía 12 kilos de marihuana en las oficinas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó este sábado la Procuraduría General de la República. En el último mes, la PF ha interceptado seis envíos de droga y armas en las inmediaciones de la terminal aérea. Los elementos de la Policía Federal, en el AICM, hicieron el último aseguramiento durante una revisión en el área de paquetería de Sepomex. La caja tenía 12 envoltorios de papel carbón y plástico transparente, el cual, de acuerdo a la guía, tenía como destino los Estados Unidos de América. Por tanto, la droga fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación con Detenido con sede en el AICM, quien inició la Carpeta de Investigación, agregó la dependencia en un comunicado. El 18 de abril, se dio a conocer que elementos de la Policía Federal detectaron un paquete que contenía un kilogramo de cocaína, oculto en el empaque de un equipo de telefonía, en una empresa de mensajería del AICM. El supuesto celular tenía remitente un domicilio en Guadalajara y tenía como destino Matamoros, Tamaulipas. El 7 de abril, la Policía Federal, aseguró en una empresa de paquetería, en las inmediaciones del

AICM, 560 gramos de semilla de marihuana. Las semillas estaban ocultas en una figura decorativa de un toro, hecha de yeso, proveniente de Zapopan, Jalisco, y como destino un domicilio en Pensilvania, Estados Unidos. El 5 de abril, elementos de la PF, adscritos a la misma terminal aérea, descubrieron en una caja que contenía dos frascos con droga sintética disuelta en cajeta, una pluma con semillas de marihuana y dulces. El paquete tenía como destino un domicilio ubicado en Florida, Estados Unidos. El mismo día, en otra acción, un supervisor de aduana reportó que en el servicio postal de Correos de México se localizó un paquete sospechoso que procedía de Indiana, Estados Unidos, y su destinatario se encontraba en Oaxaca. En su interior encontraron prendas de ropa y otra caja con un calentador eléctrico de cerámica, dentro del cual había tres piezas de un fusil envueltas en papel periódico. El 30 de abril, en dos acciones distintas, elementos de la PF interceptaron 48 kilogramos de cocaína que era transportada en dos maletas, en el AICM. La droga fue descubierta con rayos X en el equipaje de una mujer, procedente de Colombia. Eran 20 kilogramos y la propietaria fue detenida. Posteriormente, en el área de descarga del AICM, detectaron una maleta que contenía 28 kilos del alcaloide en paquetes, los cuales fueron detectados al pasar por el equipo de Rayos X.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 15A

PLAZA JUÁREZ

¨ NUEVO LEÓN

Asesinan a celador del reclusorio de Apodaca El atacante fue descrito como moreno, delgado, de 1.65 metros de estatura y con una camiseta negra

C

arlos Salazar García, celador del reclusorio de Apodaca, fue asesinado de un balazo en la cabeza. Cerca de las 19:20 horas del viernes, la víctima viajaba en un camión de transporte urbano cuando otro pasajero, se acercó y le disparó en la cabeza. El camión circulaba en el cruce de la calle Guerrero Cruz con Progreso, en la colonia Treviño del Centro de Monterrey. Testigos refirieron a elemen-

El fuego se originó entre la comunidad Cerritos y Mata Planta.

¨ VERACRUZ

Mueren cuatro personas por explosión de ducto Reclusorio de Apodaca en Nuevo León.

tos de la Agencia Estatal de Investigaciones que el agresor, de aproximadamente 20 años, bajó de la unidad después de cometer el asesinato y corrió hacia donde lo esperaban dos sujetos a bordo de un vehículo tipo Acura, color negro, en el que escaparon. El atacante fue descrito como moreno, delgado, de 1.65

metros de estatura y con una camiseta negra. El pasado 17 de abril, un celador del mismo reclusorio, cuyo nombre se mantuvo en reserva, resultó gravemente herido con disparos de arma de fuego, al bajar de un camión urbano cuando había terminado su turno de trabajo y se dirigía hacia su domicilio.

C

uatro personas murieron durante la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) ocurrida en el municipio de Tierra Blanca, en la zona centro de Veracruz. El fuego se originó entre la comunidad Cerritos y Mata Planta, donde sujetos dedicados al robo de hidrocarburo realizaron una toma clandestina.

Los delincuentes huyeron cuando la toma se salió de control, sin embargo, fue hasta que los ocupantes de un vehículo Nissan Tsuru transitaron por el lugar que ocurrió la explosión. Los primeros informes señalan que fueron cuatro personas no relacionadas con los chupaductos quienes fallecieron por el accidente.

¨ EDOMEX ¨ SINALOA

ATACAN A 4 JÓVENES EN MAZATLÁN; MUEREN TRES

L

a Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación por el ataque sufrido la madrugada del sábado contra cuatro jóvenes en el fraccionamiento Alameda en la ciudad de Mazatlán, en cuyos hechos tres hombres murieron por disparos de armas fuego. Según el primer reporte de la Secretaría de Seguridad del Puerto, a las 03:40 horas se reportó que los ocupantes de un vehículo eran perseguidos a tiros, sobre la avenida Marina, por lo que al llegar al cruce de la calle Oaxaca estos fueron alcanzados.

El conductor de la unidad, identificado como Martín Eduardo “N”, de 21 años de edad, falleció en forma instantánea, junto con otro de sus acompañantes, quien viaja como copiloto. Una tercera víctima, de sexo masculino, cuya identidad aún no se establece, fue auxiliado con graves heridas, junto con

la joven Yuri “N”, de 19 años de edad, los cuales fueron trasladados a un hospital, donde falleció el joven. Las autoridades judiciales iniciaron las primeras pesquisas de los hechos violentos que se registraron la madrugada de este sábado en uno de los fraccionamientos del puerto de Mazatlán.

Caen 4 asaltantes de transportistas; uno es policía

C

uatro hombres, uno de ellos un comandante de la Policía de Cuautitlán, fueron detenidos por usar una patrulla, armas, uniformes y equipo de comunicación oficiales para asaltar a conductores de transporte de carga en el Estado de México. Fuentes locales informaron la captura de José Ángel “N”, de 30 años de edad, quien se identificó como comandante de la Policía Municipal de Cuautitlán y de tres sujetos que ostentaban ser policías. Añadieron que la detención ocurrió en la avenida Circunvalación, fraccionamiento El Trébol, en Tepotzotlán, cuando policías ministeriales patrullaban la zona y detectaron que los supuestos policías tenían asegurado a un conductor de

un camión de redilas. Los oficiales solicitaron a los hombres acreditarse, aunque solamente uno de los cuatro uniformados comprobó su pertenencia a la policía de Cuautitlán. A los falsos policías les fue asegurada la patrulla SCM-108, un arma larga, otra corta y un radio de comunicación, los cuales al parecer están relacionados con más asaltos a unidades del transporte de carga en esa zona, entre ellos, a tráileres cargados con sal y arroz. Los otros detenidos se identificaron como Giovany Jesús “N”, de 25 años; Marcelo “N”, de 37 años, y Osvaldo”N”, de 27 años. La Fiscalía de Justicia del Estado de México tomó conocimiento de los hechos.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

16A NUESTRA PALABRA

Las Normales

PLAZA JUÁREZ

RELATOS DE VIDA

¿Qué sacrificarías por ser hermosa?

Sin Inspiración

OCEANO

ANA LUISA VEGA

L

as normales es la novela que nos presenta la vida íntima de tres chicas que viven en Nueva York y rondan los veintitantos años de edad con vidas “normales” preocupadas por pagar la renta, por conseguir el mejor empleo, por tener las mejores citas románticas etc. Las tres tienen algo en común, son muy inseguras, sobre todo con su aspecto, y les está costando mucho trabajo destacar en las profesiones que han elegido. Evie es correctora de la revista Salty, es una feminista abierta y ejerce su sexualidad plenamente. Se siente insatisfecha en su trabajo; considera que los temas que trata la revista son fríos y poco interesantes. En realidad su verdadero sueño es ser una reconocida escritora. Krista dejó la carrera de leyes para dedicarse a la actuación, sus padres están horrorizados

desde que les dio la noticia. Ella desea ser famosa y una talentosa actriz, pero le cuesta mucho calificar en las audiciones pues se considera en desventaja con las demás chicas en belleza y aptitudes artísticas. Willow es fotógrafa e hija de un legendario director de cine. Y como a muchos hijos con padres famosos a Willow le pesa el apellido y se esfuerza todos los días en no ser comparada con su papá. Quiere que su trabajo sea reconocido por ser ella misma y espera, algún día, ser valorada como una de las mejores fotógrafas. Un día Krista se encuentra con una antigua compañera de curso, a la cual no reconoce de primera vista, sin embargo la chica de nombre Penny le hace la plática y es así como Krista la identifica. Después de una conversación corta, Penny le regala a Krista una botellita con una sustancia, y se despide muy cariñosa. Krista cuenta a sus amigas lo

ocurrido con Penny y les muestra la botellita de líquido morado con una etiqueta que dice HERMOSA. Les explica que al beber tan sólo una gota de ese elixir, la persona se transforma físicamente y además de belleza, adquiere todos los atributos de una supermodelo. El efecto dura sólo 7 días y después las personas vuelven a ser NORMALES. De principio las chicas no creyeron en el milagro de la botellita pero Krista les aseguró que la transformación de Penny era notable. De ser una chica común y corriente ahora estaba convertida en una mujer guapa y elegante, al grado de que Krista no la reconoció cuando se reencontraron y, para probárselos, les mostró fotos del antes y después en su teléfono celular. Convencidas de que el mundo es mucho más fácil para las mujeres hermosas, las tres amigas deciden tomar una gota de la botella y convertirse en unas supermodelos por los primeros siete días. Willow es la que se atreve primero a ingerir la gotita agria y morada de esa botella. ¿Cómo funcionará la sustancia en cada una de las protagonistas? ¿Lograrán sus propósitos de éxito cuando sean las nuevas y bellas personas que desean ser? Y de ser así, ¿qué cambiará en sus vidas tras convertirse en hermosas? ¿La belleza es una poción que abre puertas? Las normales es una novela escrita con gran fluidez y humor negro, donde se plantea el tema de la belleza desde un ángulo muy interesante. Georgia Clark es escritora, dramaturga y actriz. Es originaria de Australia, donde estudió una licenciatura en Artes. Ha trabajado como periodista freelance y sus artículos se han publicado en revistas como Cosmopolitan, CLEO, Daily Life, Sunday Life y Girlfriend. Además es autora de dos novelas para jóvenes: Parched y She’s with the band. Las normales es su primera novela para adultos.

E

ra muy tarde, y aún no terminaba el trabajo del día, en la oficina todos se dedicaban a sus asuntos, no hacían caso de conversaciones ajenas o comentarios de las noticias del día, al parecer todos querían apurarse y llegar a sus hogares a descansar. En un cubículo, Jorge se paraba en repetidas ocasiones, hablaba para él, tecleaba algunas letras tratando de formar palabras pero era inútil, la idea no se concretaba y la desesperación que se acompañaba de frustración era evidente. Se levantó de su asiento y caminaba a diferentes áreas, algo buscaba pero no lo encontraba, y regresaba a su espacio personal para intentar nuevamente iniciar con el trabajo final que le impedía salir del lugar. Se frotaba la cara constantemente, se tomaba de la nuca, miraba hacia varios lados y regresaba la vista a la pantalla de la computadora, agachaba la cabeza en señal de derrota y de momento regresaba a la posición erguida, con los dedos listos para escribir la idea, pero nuevamente se le había esfumado. Volvió a levantarse de la silla, se dirigió al baño, hizo lo que tenía que hacer, mientras tanto seguía ordenando las ideas para ahora sí dar agilidad al trabajo restante, se lavó las manos y con el agua fría que salía a presión intentó refrescarse la cara para despertar, pues consideraba que tal vez el cansancio se había apoderado de la mente.

Hizo un esfuerzo más, revisó sus apuntes, los leyó en repetidas ocasiones y jerarquizaba las ideas mentalmente, trató de iniciar un párrafo, comenzó a tomar soltura en la escritura, la estrategia de cubrir su rostro con el líquido le había funcionado, estaba a unas líneas más de concluir cuando nuevamente se “trabó”. No podía creerlo, sólo unas cuantas líneas más, pero la inspiración habían desaparecido en un “tris”, respiró, estiró piernas y brazos teniendo como soporte la silla, regresó a la posición inicial para pensar tranquilamente, leyó nuevamente los párrafos logrados, pero a la par se imaginaba preparando una cremosa y caliente taza de café, acto habitual en la oficina. Fue entonces cuando “la ardilla” despertó, la desconcentración, la frustración, los continuos pasos hacia “algo” que no sabía en realidad qué era, se debían a la falta de agua, los garrafones y dispensadores del vital líquido estaban vacíos; la tienda se encontraba a más de un kilómetro del lugar, y la desesperación se confundía con la deshidratación. Tomando como inspiración un gran vaso de agua, concluyó el trabajo, tomó sus pertenencias, apagó la computadora, tomó el primer taxi que encontró y emprendió el camino a su casa, al llegar su primer parada no fue el baño, como era su costumbre, sino la cocina, en donde se encontraba sobre la mesa una enorme jarra de agua, con un vaso a lado.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

NUESTRA PALABRA 17A

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

Mucho cemento, olvido… y poca madre

T

al y como pasa hoy en día con las terminales de autobuses, en la época en que corrían ferrocarriles al interior de la ciudad, existían diversas estaciones cuyos destinos variaban. Una de ellas era la Estación Colonia, inaugurada a finales del siglo XIX por Porfirio Díaz. Su forma arquitectónica constaba de tres niveles, planta baja y dos pisos superiores, con múltiples ventanas. Al centro, lucía un reloj circular que hacía saber a los transeúntes o viajeros, la hora que era en la ciudad. Sus patios se extendían a lo largo de lo que hoy conocemos como Jardín del Arte y por sus vías corrían los trenes que iban con destino al norte y al oeste, iniciando su viaje sobre la actual calle de Sullivan hasta llegar a Marina Nacional, donde se desviaba un poco para seguir su rumbo a Tacuba, entroncando con el paso del Ferrocarril de Cuernavaca. Para los festejos del Centenario de la Independencia, la fachada de la Estación Colonia se vistió de arreglos y adornos tricolores, formando parte de los sitios que el entonces presidente Díaz había seleccionado para que sobresalieran en el paisaje citadino. Sin embargo, a finales del mismo año por sus puertas cruzarían decenas de revolucionarios que llegaban o salían de la capital y ya en 1911, en un ambiente triunfante y de júbilo, arribaría a la ciudad Francisco I. Madero para tomar posesión como Presidente de la Nación. Esta estación siguió funcionando hasta finales de los años 30, cuando el gobierno tomó la decisión de demolerla. Los motivos nunca fueron claros, pero lo cierto es que el ferrocarril como medio de transporte estaba quedándose atrás y quizá fue porque la estación cayó en desuso, porque resultaba

caro su mantenimiento o por el afán de desaparecer todo lo que dejó el Porfiriato–aunque algunos íconos de la capital fueron construidos durante esa época–. Sin duda, su demolición modificó el paisaje urbano que rodeaba a la estación. Sobre sus patios, las autoridades construyeron un inmenso parque y en el espacio que ocupaba la estación optaron por erigir el primer monumento dedicado a la madre. Pues tan solo unas décadas atrás, en 1992, el entonces secretario de Educación, José Vasconcelos había introducido al país la celebración del Día de las Madres, estableciéndose así el 10 de mayo como el día nacional para festejar a las madres. Este monumento fue erigido tras un certamen convocado por diversas instituciones gubernamentales y un periódico de circulación nacional. El arquitecto José Villagrán García y el escultor Luis Ortiz Monasterio resultaron ganadores e iniciaron los trabajos en 1948. --El Monumento a la Madre Fue el 10 de mayo de 1949 que el presidente de aquella época, Miguel Alemán Valdés, inauguró de manera oficial el nuevo recinto, una construcción de cantera con cuatro personajes: una mujer con una mazorca simbolizando la fertilidad, un hombre escribiendo para evocar a la educación y, al centro, una mujer con un pequeño bebé en brazos. Debajo de la figura central hay una placa con la leyenda: “A la que nos amó antes de

conocernos” y con el tiempo se le agregó otra –notoria por la diferencia de sus tipografías y la intensidad de sus colores– que dice: “porque su maternidad fue voluntaria”. Como todo recinto de esta urbe, los años le trajeron cambios y modificaciones. Cuando fue inaugurado contaba con un par de escalinatas con más de cinco peldaños a sus costados y su descanso formaba una especie de pódium que podía fungir como escenario o simplemente como estancia y una explanada muy sencilla, con un pequeño jardín. Ya para los años 70 el aspecto era otro, ya se notaba una explanada mejor pensada como zona de descanso, aparecieron jardineras y bancas de concreto que estaban distribuidas de tal forma que el personaje central no perdiera protagonismo. Décadas después, la zona aledaña se empezó a dar a conocer por ser un sitio de explotación sexual, ocupada por el comercio informal y, con la aparición del Metrobus, nació uno de los cruces más congestionados de la capital por su cercanía con la Avenida de los Insurgentes y Paseo de la Reforma. A pesar de que tanto el Monumento como la explanada se rehabilitaron en 2012 –en la que se instaló la “Campana de la Amistad”, obsequio de Corea del Sur, y se añadió un estacionamiento subterráneo–, a finales del año pasado EL UNIVERSAL anunciaba que se planeaba una nueva remodelación para todos los espacios

públicos sobre la avenida James Sullivan, mismo que “se financiará mediante aportaciones de desarrolladores inmobiliarios, informaron autoridades del gobierno capitalino y la delegación Cuauhtémoc”, decía una publicación de esta casa editorial de octubre pasado. En septiembre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda lanzó una convocatoria para el concurso de “Regeneración del Paseo Urbano Monumento a la Madre” y para diciembre de 2016, EL UNIVERSAL informaba que el ganador del concurso de construcción del nuevo paseo urbano sería el grupo Rzero+PARA, representado por el arquitecto Alejandro Zárate de la Torre. El proyecto contará con un presupuesto máximo de 150 millones de pesos y su construcción dará inicio a lo largo de 2017, trabajando sobre un área de 37 mil 500 metros cuadrados para que los ciudadanos conozcamos el estatus del proyecto, el gobierno puso a nuestra disposición el siguiente portal. --Las condiciones actuales Hace un par de días, EL UNIVERSAL acudió a la zona para conocer el estado en el que se encuentra y pudimos atestiguar un pésimo estado de conservación: en la parte trasera del monumento hay una larga fila de indigentes durmiendo, los costados de la explanada lucen graffiteados, sobre la explanada estaba tirado otro indigente y había trozos de piedra. Los jardines que lo acompañan están secos y sólo

encontramos a un par de peatones descansado. Nos acercamos a Adriana, una señora que estaba sentada sobre el borde de la jardinera y le preguntamos cómo sentía el ambiente, nos comentó que en el día no le daba miedo estar ahí porque es un cruce muy transitado y “casi siempre hay policías, por el Senado” pero admitía que en la noche ya no se sentiría tan tranquila. Al preguntarle su opinión sobre lo que dicen las placas del monumento, Adriana nos dijo “mira, la verdad es que yo nunca creí en eso de que podías amar a alguien sin verlo, ni me imaginaba con hijos, pero cuando me embaracé y me empezó a crecer la panza lo comprendí, es un amor inexplicable. Aunque eso sí, eso del instinto materno no sé si exista, hay mujeres que no quieren ser madres y no está mal”, finalizó. Así, más allá de la concepción de maternidad o de los ideales que dieron origen a esta obra, ubicada entre las calles de Sullivan y Villalongín, dividiendo las colonias Cuauhtémoc y San Rafael, lo cierto es que este espacio se ha deteriorado y pocos de los capitalinos son conscientes de su significado, o incluso no tienen noción de la hermosa estación Colonia que antes estuvo ahí, y esto se debe principalmente a que las autoridades no se preocupan en dejar testimonio, al menos con una placa , de la historia de los espacios de la ciudad.

* AGENCIA EL UNIVERSAL


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

18A PERSONAJE DEL BARRIO

PLAZA JUÁREZ

Un infierno

bonito L

os barrios altos rodean los cerros y, gracias a ello, sus pobladores tenían la ventaja de que la mina donde trabajaban estaba cerca de su casa. En una comunidad del municipio de Tlanalapa llegó a vivir un naco que era muy chismoso, quien se llamaba Samuel. Vino a buscar fortuna y se trajo a su vieja greñuda, llamada Crecencia Ramírez, quien usaba un vestido que le llegaba al suelo. No sabían si usaba huaraches o andaba de pata de perro. Por su modo de hablar le pusieron “La Chencha”. Samuel se metió a trabajar en la mina de San Juan Pachuca, donde a todos les platicaba que era un charro de los buenos para las manganas; las hacía arriba de un caballo. Para el coleadero era el primero, y no se diga de su valor para hacer el paso de la muerte. Por sus pláticas, se burlaban de él, y le pusieron como apodo “El Águila Negra”. A él le gustaba que le hablaran de la charrería porque decía que la cuna estaba en Apan. Pasó el tiempo y no dejaba de hablar lo mismo, y cada que llegaba a la mina se ponía a cantar. “He venido de muy lejos y ahorita voy llegando y traigo dentro del pecho muchas ganas de gritar y brindar con mis amigos, a salud de las mujeres,

a quien tanto adoramos y que siempre pagan mal, aquí está El Águila Negra para lo que ustedes gusten mandar, amigo soy de los hombres y de las hembras, pos ya ni hablar”. “El Águila Negra” era un soñador. Le gustaban de a madre la charrería, las peleas de gallos y las carreras de caballos. Era todo un tipazo hablando de esos detalles. “El Águila” era un naco grandote, fornido, de esos indios que son bajados del cerro a tamborazos. Usaba un sombrero grandote como de mariachi, color negro. Vivía en el barrio El Arbolito, junto a una carbonería, y como siempre cernían el carbón, su vieja y sus chavos estaban negros como pinacates. Un día entró a la cantina “El Relámpago” y ahí encontró a Enrique “El Lechero”. Se aventaron unos pulques y salió una plática. Éste ofreció venderle el burro: - Me cay de madre, “Águila”, el burro que te vendo te va a quedar a la medida, es grande de zancada y tú, cuando lo montes, no vas a arrastrar las patas. Eso te sirve de que vas a ir agarrando callo, cuando compres un caballo vas a ser un buen jinete. - ¿En cuánto me lo vas a dar? - Casi regalado, dame mil pesos. Hace un rato, un leñador me daba mil quinientos, pero lo mandé a la chingada porque mi burro no nació para que lo

carguen de leña, sino para que lo monten. Además, no quiero deshacerme de él porque me recuerda mucho a mi vieja. Desde que me dejó la extraño mucho y andando con mi burro, hago de cuenta que platico con ella. - ¿Me dejas montarlo? - Caray, hermano, eso ni se pregunta. Quiero verte a ver lo bueno que eres para jinetear a un animal. “El Águila” se subió al burro de un salto como lo hacen los vaqueros del oeste, le metió la patas en las ancas. El animal respingó y lo mando por los aires, cayendo al suelo de cabeza, que el sombrero se le metió hasta las orejas. Todos los presentes rieron. “El Águila” se sacó el sombrero, se sacudió la tierra y se volvió a subir. Y le decía, pegándole por el pescuezo: - ¡Quieto burrito! ¿Cómo se llama el burro? - “El Palomo”. Eres un chingón, ya lo domaste. Bájate para que hagamos el trato. Se metieron a la cantina. “El Lechero” dejó amarrado al jumento en un poste. Pidió unas cubas, y le dijo al “Águila”: - Tú dirás. - Te lo voy a pagar de una vez. Ten, cuenta el dinero. - No hace falta, en los negocios que se hacen derecho no debe haber desconfianza. El burro es muy económico, se como todo lo que encuentra en la calle. Dé-

jame bajarle los botes de leche, y es tuyo. Se aventaron una cruzada, se dieron un estrechón de manos, un abrazo y Enrique se despidió. “El Águila” estaba feliz por la compra que había hecho. A todos les invito una tanda de lo que estaba tomando. No dejaba de platicar cómo iba a ser el futuro del burro. Cuando entró su compadre “El Cabezón”, y le dijo: - ¿De quién es ese pinche burro que está allá afuera? Se lo quiere llevar la policía. - No la chingues, compadrito, es mío. “El Águila” salió a ver qué pez con los uniformados, que tomaban nota y preguntaban quién era el dueño. Se les acercó y les dijo: - Buenos días, señores, si les gusta el burrito, déjenme decirles que no está en venta, lo acabo de comprar. - No lo vamos a llevar al consejo, está estorbando en la calle, y mire cuánto cagajón ha dejado. - Son sus necesidades, jefe. Les voy a dar para el refresco y hay muere la cosa. - Está bien, pero lléveselo. Si regresamos y lo volvemos a encontrar mandamos a que vengan por él. - No se preocupen, ya nada más me tomo la caminera y me voy. “El Águila” vio que los azules se fueron; les echó la bendición

y se metió a la cantina. Le preguntó el cantinero: - ¿Qué pasó? - Eran unos gendarmes que se querían llevar a tu hermano, pero con una lana, toda está bajo control. Pasaron las horas, y “El Águila” no dejaba de chupar, hasta que lo echaron fuera. Como estaba súper borracho, con muchos trabajos desató a su jumento, se montó en él, pero el burro se quedó parado, se negaba a caminar. Como llevaba una vara le picó la cola. El borrico corrió y no paró hasta que llegó a la casa de Enrique, que vivía en el barrio de “La Palma”. Se enojó y lo agarró a patadas, lo jaló con el lazo hasta llegar a su casa. Al subir el callejón los perros ladraban al escuchar las pisadas del animal. Al entrar a la vecindad el perro de doña Juana, que era muy bravo, le dio una mordida al burro, que comenzó a rebuznar y a tirar de patadas hacia atrás. El jumento dio media vuelta y salió destapado, llevándose arrastrando al “Águila”, que quedó raspado y con las nalgas de fuera. Se le había roto el pantalón con todo y calzón. Quedó tirado a media calle. Se repuso y fue a sacar al burro de la casa de Enrique, y furioso, lo agarró a patadas: - Ya me sacaste de onda, pinche burro; te voy a madrear para que me vayas conociendo y obe-


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

PERSONAJE DEL BARRIO 19A

PLAZA JUÁREZ

Por:

El Gato

gatoseco98@yahoo.com.mx

Seco

“EL ÁGUILA NEGRA” dezcas mis órdenes. Nuevamente lo llevó a su casa. Entró a la vecindad haciendo un ruido de todos los diablos. Los perros se le aventaban al burro, y “El Águila” no se daba abasto en aventarles de piedras. A huevo trataba de meterlo a su vivienda, empujándolo por la angosta puerta. Hacía mucha fuerza y le gritó a su vieja para que lo ayudara: - ¡Chencha! ¡Chencha! La señora prendió la luz. Al ver al animal se sorprendió y le dijo: - Y este pinche burro, ¿qué? - Lo compré, vieja, para hacer prácticas de charro; pero le vamos a sacar provecho: lo ocuparemos para acarrear el agua, para que lo monten los muchachos, y cuando haya feria, ya no pagamos en los caballitos. Cuando tú quieras puedes ir al mandado montada en el burro. Yo te voy a enseñar para que seas una buena amazona. Me lo vendió Enrique el lechero. - ¿En cuánto te lo dio? - En mil pesos: fue una ganga. - Te vio la cara de pendejo. Hoy por la mañana estuve platicando con su vieja y me contó que el burro tenía 20 años, y lo iban a vender a un circo para darle de comer a los leones, que, de perdida, se conformaban con 50 pesos. “El Águila”, muy triste, miraba

a su burro, sin dejar de escuchar las palabras de su vieja que le encontraba miles de detalles. - Pinche burro, está chimuelo, nada más tiene dos muelas, ya no rebuzna, en las patas no tiene herraduras. Le voy a quitar el costal para que veas cómo está del lomo. ¡Híjole! En la madre, tiene un chingo de matadas. ¿Cómo se las vas a curar? Las heridas parecen mapas, y, ay, cabrón, tiene un chingo de garrapatas. “El Águila” no hablaba, hacía pucheros, y su vieja parecía guacamaya que no dejaba de hablar. - Esos mil pesos que gastaste en esta porquería me los hubieras dado para comer o comprarnos calzones, que andamos a raíz. Con ese dinero le hubiéramos pagado al pinche viejo de don Molina, que está como cuchillito de palo, no corta pero bien que chinga. Cada rato viene a que le paguemos la renta. Ya me amenazó, que si no le damos algo nos va a echar a la calle. Y tú, cabrón, todavía te das el lujo de comprar un burro que está a punto de morirse porque ya rindió en esta vida. - Ya cállate, vieja chismosa, no le tengas mala fe al burrito. Míralo cómo te ve, se queda viendo muy triste porque lo estás cagando. - Me da coraje porque sueñas que algún día vas a ser charro.

Es mejor que te metas a un sindicato y no compres chingaderas. María me afirmó que en un rancho, cualquiera de los que hay aquí cerca, encuentras un burro joven en 200 pesos. ¡Hay, San Pendejo! ¿Cómo te fue a enredar ese cabrón? Mejor en lugar de traerlo aquí, lo hubieras llevado a la casa de tu pinche madre, a ella sí le gustan los animales, te tiene a ti, a tus hermanos que se parecen al burro. No entiendo, me cay, que hayas comprado un burro de la tercera edad. “El Águila” se levantó muy enojado, y le dio un aventón a su vieja, que la mandó de nalgas: - A ti qué te importa. Hasta lo que no tragas te hace daño. El trato fue de bigote a bigote. Ya si perdí, ni modo. Tú bien sabes que me encantan los animales cuadrúpedos. Ya me tienes hasta la madre y si no te callas el hocico, te voy a dejar como está mi burrito chimuelo. Y si no te parece lo que te digo, vete a la casa de tu jefa y le dices que te corrí porque lleve un burro más abusado que tú. Este animal se queda porque se queda. La señora vio tan enojado a su marido, que ya no le dijo nada. Muy seriecita, se fue a dormir; y escuchaba a su viejo borracho que le ofrecía disculpas al jumento. Al día siguiente la señora, al levantarse temprano, le dijo al “Águila”:

- ¡Viejo, viejo! El burro está muerto. - En la madre, ahora cómo lo sacamos de la casa. “El Águila” fue a buscar a sus amigos para que le echaran la mano y lo sacaran de su casa. Lo bajaron al barrio, y tuvo que

alquilar una camioneta de mudanzas porque el camión de la basura no se lo quiso llevar. “El Águila” se quedó con las ganas de ser charro; pero demostró que es bueno para montar, pues tiene un montón de hijos. Ya no le interesan los animales.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

20A META

META

PLAZA JUÁREZ

LE LLEVAN SERENATA AL REBAÑO SAGRADO PREVIO AL CLÁSICO TAPATÍO ¨ La barra “Irreverente” de Chivas se dio cita afuera del hotel de concentración del equipo para darle una serenata. Este grupo de animación programó en Facebook una cita a las 18:30 horas para darle una alentar al plantel. Guadalajara enfrentará hoy al Atlas por los cuartos de final con una desventaja de 1-0.

El Clásico Regio es de Tigres y humilló a Rayados de Monterrey

CON SUFRIMIENTO LOS DIABLOS ACCEDEN A SEMIFINALES Con vergüenza deportiva, Santos fue a ganarle a los Diablos Rojos del Toluca en el Nemesio Díez 1-3, pero la ventaja que sacaron los Diablos en Torreón les dio el pase a las semifinales de la Liga MX con un global de 5-4. La suerte parecía echada para los visitantes, que al minuto 21 se fueron adelante en el marcador con autogol de Enrique Triverio, pero Toluca empató al 42 con anotación de Antonio Ríos. De inmediato, Santos recuperó la ventaja, al 42, obra de Ulises Rivas a pase de Julio Furch. Y al 59 el mismo Furch selló el marcador final, 1-3. Chivas, que en la semana se coronó campeón de Copa, se quedó estacionado en 25 unidades y es tercero del torneo, debajo de Tijuana y Toluca.

Los goles de Tigres cayeron al minuto 45 y al 67 por conducto del francés André Pierre Gignac

L

os Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se convirtió en el primer semifinalista de la Liga MX al ganar a Monterrey 0-2 de visitante, global de escándalo 6-1. Asimismo, los goles de Tigres cayeron al minuto 45 y al 67 por conducto del francés André Pierre Gignac, quien en la serie horadó en 4 ocasiones la meta rayada y se convirtió en la gran figura felina.

MARCADOR FINAL (1)

0-2

(6)

Desde un inicio los Rayados fueron en busca de acortar distancias, pero el conjunto de Mohamed no supo descifrar el poder ofensivo de los felinos. En cuanto cayó el gol del

francés, la historia se terminó y con justica los Tigres están más cerca que nunca rumbo al Bicampeonato de la Liga

¨ LIGA DE ASCENSO

EN LOBOS BUAP, TODOS “JALAN” AL PAREJO

H

ablar de Lobos BUAP es hacerlo de un equipo que ha trabajado a conciencia para hacerse del reconocimiento del balompié nacional. Con su astucia y dedicación, logró recuperarse después de un inicio incierto en el torneo regular, para resurgir con más fuerza y estar contendiendo por un lugar en la Liga MX.

El liderazgo y guía de Rafa Puente han sido fundamentales para conseguir el título del Clausura 2017, dejando en el camino a Bravos de Juárez, por lo que el siguiente paso es enfrentar a unos complicados Dorados, que también dejarán todo para regresar a Primera División. Les comparto la entrevista que tuve con Luis Ernesto

Olascoaga, quien —al igual que el resto de la plantilla— no

Mx. Desafortunadamente, al término del partido hubo enfrentamiento entre porras de Rayados y Tigres.

LOS LOBOS PEGARON PRIMERO EN LA FINAL DE ASCENSO

esconde su emoción y motivación. — ¿Qué representa en lo colectivo y personal contender por el ascenso a Primera División? — Es algo muy importante para el equipo, la institución y todos mis compañeros, porque todos anhelamos estar en Primera División, por lo que es la institución y la gente que trabaja aquí. En lo personal, es una oportunidad importantísima después de estar largo tiempo en Liga de Ascenso, incluso en Segunda División, y ahorita tener la oportunidad de regresar a Primera División es importante.

En un encuentro de emociones y sobretodo muy disputado, los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ganaron 1-0 a los Dorados de Sinaloa en el juego de ida de la final del Ascenso MX. Asimismo, el único gol cayó al minuto 24 gracias a un remate de cabeza de Amaury Escoto, que definió el juego para los locales. Finalmente, el partido de vuelta será el próximo sábado 20 de mayo en el estadio Banorte de Culiacán, donde se definirá al equipo que ascienda a la Primera División. La moneda está en el aire y la final está abierta para cualquiera.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META 21A

PLAZA JUÁREZ

¨ EN EL ESTADIO CALIENTE

Xolos heridos, a romper la maldición del liderato EL PARTIDO SE PONDRÁ en marcha hoy a las 20 horas

E ¨ LIGUILLA MX

Chivas, a superar sus fantasmas en clásicos definitivos HOY A LAS 18 HORAS en el Estadio de Chivas

A

tlas superó expectativas y por la mínima venció a unas Chivas carentes de vigor ofensivo. La semifinal del Clausura 2017 se ve, por lo menos, destino de un camino escabroso para el Rebaño. En el partido de ida una potente detonación desde los once pasos bastó para dejar herido al Guadalajara y poner en duda su eficacia, de nueva cuenta, en las etapas definitivas frente a odiados rivales. Matías Almeyda no ha logrado superar a sus rivales en instancia de vida o muerte. En cuartos de final del Clausura 2016 América fulminó 2-1 a las Chivas en el Coloso de Santa Úrsula, después de empatar

sin goles en Jalisco. Los azulcremas repitieron dosis para el Apertura 2016: empate a un gol en el Azteca y victoria mínima de los capitalinos en calidad de visitantes. Ahora, Chivas cae en la ida de los cuartos por la mínima. ¿La tragedia se repite con los Zorros? El pasado jueves el predilecto rojinegro, Matías Alustiza, cambió por gol la falta que cometió Michael Pérez sobre Daniel Álvarez al 28’, cuando ambos competían por un balón aéreo cerca del punto penal. El goleador argentino se plantó frente al arquero para el canje: blanca ráfaga nació de su empeine zurdo; Cota se lanzó a su izquierda y el balón entró rasante por el costado opuesto. Ventaja para los de La Academia. La primera cara del partido fue de intermitente dominio por ambas oncenas. Pocas escenas de acción más allá del

gol. Al 39’ Alan Pulido movió las redes, pero por fuera de lugar fue acción no válida. La segunda mitad se pasó entre tarjetas amarillas y una nublada ofensiva rojiblanca. Esfuerzos individuales no fueron suficientes y el colectivo que relució en la temporada no vio luz en el partido. “Nos falta terminar las jugadas bien como lo veníamos haciendo, hay que recuperar eso porque si queremos avanzar hay que hacer goles, hay que trabajar en eso más concentrados y seguro caerán”, consideró el volante de las Chivas, Nestor Calderón, al consumarse la derrota. “El equipo luchó hasta el final, tuvo posesión de pelota y cerramos los espacios, que era importante para terminar con el cero en la portería para ir con la mejor disposición a buscar el resultado allá”, expresó Luis “El Macue” Robles, después de la victoria de los suyos.

l gigante volvió a caer y la leyenda se repite. En un choque sin sabor, carente de emoción, lejos de la aguerrida tradición de “fiesta grande”, los Xolos vieron comprometida su investidura de líder general. El octavo lugar recibió al líder y le venció, historia ya típica del balompié mexicano: una Monarquía recién salvada superó al equipo que sería campeón si en México se jugarán torneos largos, Xolos de Tijuana. Los pupilos de Miguel Herrera no vieron sus mejores pasos, esos que le permitieron vislumbrar casi todo el Clausura 2017 desde la cima. En cambio, sacaron de sus redes un balón que parecía perdido en la línea de fondo: un esférico bombeado por la banda izquierda superó la línea defensiva de los fronterizos, Jefferson Cuero domina en las salientes del área y centra raso, Miguel Ángel Sansores se barre con entrega para llegar sin ángulo y sin esperanzas aparentes de cambiar el marcador. El esfuerzo se convierte en recentro y gol en

propia meta del arquero Lajud. Mal augurio. Xolos no se levanta de aquel golpe. El “Pipila” Vilchis buscó aumentar la cuenta en mano a mano; Gabriel Achilier también disparó con intención, pero Manuel Lajud salvaba a su arco mientras la zaga del Morelia descansaba. Los rojinegros, inoperantes, no mostraron ambición por cambiar el marcador y se llevan la desventaja al partido de vuelta, que tendrá lugar este domingo en la ciudad fronteriza. Pero no todo fue un encanto para los michoacanos. Morelia pagó muy caro el precio de su endeble ventaja: su estandarte y salvador, Raúl Ruidíaz, buscaba dominar el balón al 37’ en el área rival; el calzado no responde y la rodilla lo traiciona. A partir de ese momento la banca será el destino del campeón goleador del Clausura 2017; sus nueve dianas ya no aumentarán. “En el equipo tenemos una idea futbolística y sin Raúl no debe cambiar. Lo podríamos extrañar, eso sí, porque Raúl es importante. Pero él es muy fuerte y esperamos contar con su presencia, a lo mejor no todo el juego, pero si tenerlo”, expresaba el técnico morelense Roberto Hernández, al terminar el duelo.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

22AMETA

PLAZA JUÁREZ

¨ BOX

ABREN MUSEO EN ESTACIÓN DEL METRO Inauguraron el Museo del Boxeo Mexicano en el interior de la estación del Metro Garibaldi/ Lagunilla

E

¨ DEPORTE BLANCO

VIBRA EL PACHUCA OPEN AYER se vivieron grandes juegos en la capital hidalguense, con tenistas nacionales e internacionales

LOS MEXICANOS HAN DADO LA SORPRESA EN EL CERTAMEN, EL CUAL SE ESPERABA QUE DOMINARAN LOS EXTRANJEROS

LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO ; HGO. / Plaza Juárez

C

arlos Ramírez Utermann, David Koch y Diego Arzaluz son tres de los mexicanos que avanzaron, al comenzar ayer la calificación del Pachuca Open, torneo de categoría futuro para la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), que con bolsa de 15,000 dólares se lleva a cabo en las canchas del Club Real Sport Fitness & Tennis. Asimismo, el mexiquense Carlos Ramírez tuvo algunos problemas pero resolvió con oportunidad para doblegar por 6-4, 7-6 (4) al cubano Omar Hernández. En su siguiente compromiso el mexicano se enfrentará al australiano Camerón Green,

quien por su parte dio cuenta del sembrado número 13, el chileno Gerónimo Barrios por 7-5, 6-0. En tanto, el potosino David Koch, superó por 6-3, 6-2 a su compatriota César Carmona y ahora enfrentará al estadounidense Nolan C. Paige, quien batió a su coterráneo Andrew Carter, quinto sembrado, por

6-4, 6-4. También se metió a la siguiente ronda, el poblano Diego Arzaluz, quien superó por 6-2, 6-4 a Manuel Cardona y en la siguiente fase se enfrentará al peruano Brian Panta, quien por su parte dio cuenta por 6-3, 6-2 del estadounidense Erroll Lawrence. Otros dos mexicanos que lograron el pase fueron el sinaloense Almicar Ibarra y el tamaulipeco Mauricio Rivera. El primero venció por 6-3, 6-1 al guatemalteco Diego Beltranena y en su siguiente compromiso se las verá con el estadounidense Keagan Smith (8), quien venció por 7-6 (4), 6-2 al juvenil mexicano Juan Ignacio Batalla. Mientras tanto, Mauricio Rivera superó por 6-4, 0-6, 6-2 al estadounidense Richard Torres y en lo que se prevé como un obstáculo muy complicado, estará ante el japonés Naoki Takeda (15), quien por su parte superó 6-1, 6-0 al también mexicano Sebastián Carbajal. Por otra parte, los dos primeros en la siembra, el venezolano Ricardo Rodríguez y el uruguayo Marcel Felder también superaron la primera ronda.

ntre guantes, calzoncillos y cinturones de campeonato, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán Saldívar, en compañía del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, inauguraron el Museo del Boxeo Mexicano en el interior de la estación del Metro Garibaldi/ Lagunilla, el cual expone a la figuras del pugilismo nacional y sus hazañas, así como algunas piezas históricas donadas por boxeadores de talla mundial. “Aquí transitan más de 120 mil personas todos los días. Así que a los campeones, a las campeonas que están aquí, sus fotografías, sus nombres y parte de la ropa que usaron, serán admirados por amantes del boxeo y por otros que no lo son”, declaró Miguel Ángel Mancera al inaugurar el museo. Entre los invitados de honor se encontraban Humberto ‘La Chiquita’ Gonzáles, Carlos Zárate y Mariana ‘La Barbie’ Juárez, quien fue la única mujer inmortalizada entre los muros del museo y declaró que “Como mujer al estar en este lugar de lado de figuras de esta talla, me pone muy feliz por el trabajo que hemos hecha

120 MIL

PERSONAS PASAN A DIARIO POR LA ESTACIÓN GARIBALDI/LAGUNILLA

las mujeres al ganar espacios en lugares que eran exclusivamente para hombres”. El lugar cuenta con vitrinas en las que se exhiben calzoncillos, guantes, batas y cinturones de campeonato e información de la fecha y pelea en la que fueron usadas. Los muros y escaleras de la estación están tapizados con imágenes de las figuras del boxeo mexicano y sus peleas más relevantes y datos sobre estas. Además, hay un espacio reservado para las futuras estrellas del boxeo nacional. En la investidura, el jefe de gobierno recibió un reconocimiento por parte de Sulaimán y el comité mundial de boxeo.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META 23A

PLAZA JUÁREZ

¨ NOTA ESPECIAL

UN NOMBRE QUE LOS ASFIXIA

L

as horas de gimnasio, los golpes en el rostro y las dietas obligatorias no son lo más pesado que carga Julio César Chávez Junior... eso está escrito en su acta de nacimiento. El boxeador heredó la historia de su padre, considerado por muchos como el mejor púgil mexicano de todos los tiempos, por lo que las comparaciones con “La Leyenda” lo han perseguido toda su carrera. “El apellido y el nombre le pesan muchísimo”, opina Akira Esqueda, psicólogo del deporte. “No es solamente Chávez o Julio, se llama Julio César Chávez. Es una doble carga. La tiene muy difícil”. El especialista dice que el gran campeón de México puso una losa muy pesada sobre la espalda del Junior. “Puede ser que Chávez papá tenga complejo de Cronos, una teoría que trabajo con mi equipo. Cronos, en la mitología griega, se comía a sus hijos, debido a una profecía de que uno de ellos iba a destronarlo”. En entrevista, Esqueda explica que el padre protege mucho a su hijo, pero ese apoyo puede ser excesivo y se contrapone. “A lo

mejor, lo único que necesita Junior es que le digan ‘Yo creo en ti’, sin embargo, lo que le dicen es: ‘Tienes el nombre de la familia y te pongo al mejor entrenador’”. En sus 25 años de carrera, JC tuvo 107 victorias, 86 de ellas por nocaut, dos empates y seis derrotas. Su primer descalabro fue ante el estadounidense Frankie Randall, después de 90 combates sin perder. Su vástago, de 31 años de edad, 14 de ellos como profesional, acumula 50 triunfos (32 KOs), un empate y tres peleas perdidas, la más reciente, ante Saúl Álvarez. Chávez papá conquistó cinco títulos mundiales; Junior sólo uno. Claudia Rivas, especialista en psicología deportiva, comenta que lastrar con el mismo nombre

y apellido puede causar la pérdida de identidad. “Esto te lleva al sabotaje y acciones destructivas. Cada persona es psicológicamente única, irrepetible y tiene un don. Esperar que seas el reflejo para cualquiera es una carga muy fuerte; con leyendas, es todavía más complicado vivir con ello”. La experta agrega que, probablemente, Junior no quería ser boxeador. “Es lo que aprecio desde lejos. Seguramente, si fuéramos boxeadores no nos darían una bolsa de millones de dólares porque no somos un Chávez”. Ambos psicólogos coinciden en que el abuso de alcohol e indisciplinas por parte de Chávez Carrasco, son reflejo de su infancia. Es conocido que su padre fue adicto a bebidas embriagantes y a las drogas. “Según Lev Vygotski, inicialmente aprendemos lo de primera mano, a través de la imitación. Con el contexto que me ofrece Julito es que si lo primero que observó fueron las conductas del papá, eso puede reforzarse en las suyas. Podría interpretarse una conducta desafiante al papá. ‘Si dices que soy malo, voy a mostrarte qué

tan malo puedo ser’”. Rivas concluye que lo que necesita el Junior es ser cobijado, pero que figuras del deporte como los Chávez no suelen buscar ayuda. Defraudan ADN Jordi Cruyff Estuvo dos años en Barcelona y pasó por muchos equipos. No se consagró como su padre, Johan. Hugo Sánchez Portugal. El hijo del “Pentapichichi” tuvo una fugaz carrera como futbolista. Fernando Valenzuela Jr. Nunca pudo debutar en Grandes Ligas. Jugó para las Águilas de Mexicali. Edson Cholbi Nascimento El hijo de Pelé fue portero profesional. En febrero, fue encarcelado por narcotráfico.

DATO DEFRAUDAN ADN JORDI CRUYFF ESTUVO DOS AÑOS EN BARCELONA Y PASÓ POR MUCHOS EQUIPOS. NO SE CONSAGRÓ COMO SU PADRE, JOHAN. HUGO SÁNCHEZ PORTUGAL. EL HIJO DEL “PENTAPICHICHI” TUVO UNA FUGAZ CARRERA COMO FUTBOLISTA. FERNANDO VALENZUELA JR. NUNCA PUDO DEBUTAR EN GRANDES LIGAS. JUGÓ PARA LAS ÁGUILAS DE MEXICALI. EDSON CHOLBI NASCIMENTO EL HIJO DE PELÉ FUE PORTERO PROFESIONAL. EN FEBRERO, FUE ENCARCELADO POR NARCOTRÁFICO.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

24ASHOW

SHOW

PLAZA JUÁREZ

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

CATE BLANCHETT EDAD: 48 AÑOS ¨ Actriz australiana, célebre por sus papeles en películas como Blue Jasmine, El Aviador y Elizabeth.

¨ CRÍTICA

Sabina: México debería dar más la cara a Trump Subrayó que la postura de los mexicanos debe ser más fuerte ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

E

l cantautor español Joaquín Sabina subrayó que la postura de los mexicanos debe ser más fuerte ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “A mí me parece inconcebible que ustedes aguantaran que cuando más estaba hablando del muro, y cuando todavía no había ganado las elecciones, su Presidente, ese señor tan bien peinado, lo invitara. Eso es casi peor que cuando me invitó a mí”, dijo.

En conferencia de prensa, Sabina se mostró emocionado y alegre de que la Ciudad de México sea el punto de salida de esta gira. También fijó su postura sobre el muro fronterizo que planea el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “No he hablado con gente para saber cuánto ha cambiado (la situación). Sí tengo una opinión clara y precisa sobre el muro, mi opinión es que se lo metan por el culo!”.

MODELOS ASEGURAN QUE SER SEXY NO ES UN TRABAJO FÁCIL

Las modelos Yevgeniya y Dorika prefieren hacer uso de su belleza y engalanar las principales páginas de “Playboy”

S

eguras de que el trabajo rudo en definitiva es para los hombres, las modelos Yevgeniya y Dorika prefieren hacer uso de su belleza y engalanar las principales páginas de “Playboy”. Así lo muestran en la edición de mayo en la que rinden tributo a

los diferentes oficios que se ejercen en el país. “En definitiva los hombres son quienes deben trabajar, nosotras estamos para complacerlos, mas no para servirles”, expresó en entrevista la modelo Dorika. Por su parte Yevgeniya aseguró

SABINA INICIA SU GIRA EN EL AUDITORIO NACIONAL ESTE DOMINGO 14 DE MAYO, MISMA QUE LO LLEVARÁ A RECORRER VARIOS ESCENARIOS DE ESPAÑA Y OTROS LUGARES DE EUROPA

“No creo que estemos mejor, yo estoy más asustado que nunca y creo que aquí en México ustedes deberían dar infinitamente más la cara contra Trump”, dijo, cuestionado sobre su perspectiva de la situación actual de México y el país vecino. El cantante afirmó que está

dispuesto a dejarlo todo en el escenario. Ante la pregunta sobre la posibilidad de que se reuniera con el Presidente para comer, como lo hiciera años atrás con Felipe Calderón, bromeó: “Que uno cometa un error no quiere decir que tenga que re-

petirlo”. Respecto a trabajar en la producción de su disco más reciente Lo Niego Todo, el compositor alabó el trabajo de Leiva, cantante español que fungió como productor para este material y de quien subrayó la frescura que le dio a todo el proceso.

¨ CONCIERTO EN DEFINITIVA LOS HOMBRES SON QUIENES DEBEN TRABAJAR, NOSOTRAS ESTAMOS PARA COMPLACERLOS, MAS NO PARA SERVIRLES”, EXPRESÓ EN ENTREVISTA LA MODELO DORIKA

que las oportunidades laborales para la mujer han mejorado bastante. “Nuestro desempeño dentro de la sociedad nos ha permitido desempeñarnos con éxito en la disciplina que sea”. Por ello es que se sienten orgullosas de ser parte de la edición de mayo con la que se celebra el Día del Trabajo. “Nos encanta visitar nuevos países y empaparnos un poco de su cultura. Las Pirámides de Teotihuacán y los tacos me dejaron enamorada, sin olvidar el picante que es muy bueno”, compartió Dorika.

Maluma saca su lado romántico

M

aluma se ha convertido en uno de los preferidos por el público en el género urbano y prueba de ello fue la noche del viernes cuando abarrotó Jardines de Morelos, donde ofreció una velada llena de sensualidad en la que su música puso a bailar a todos. En punto de las 22:38 horas, las luces del escenario instalado al aire libre con pantallas gigantes y un gran despliegue de luces, se apagaron, lo que provocó que los gritos de los asistentes se hicieran presentes desde ese momento. El cantante haría su aparición en una ola de gritos entre los que se podían escuchar frases como el clásico “¡Te amo!”, hasta otros como “¡Quiero ser una de tus cuatro baby’s!”, en referencia al tema del cantante del mismo nombre.

Ataviado con pantalón y playera sin mangas color negro, el reggaetonero saldría a escena para saludar al público y dejar desde el inicio su marca y estilo de Pretty boy, dirty boy. Temas como “Borro cassete”, “El perdedor” y “Felices los 4”, formaron parte de un repertorio que por poco más de hora y media tuvo desde momentos llenos de energía hasta otros donde el artista colombiano sacaría su lado más romántico.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

SHOW25A

PLAZA JUÁREZ

CAMILA SODI

GEORGE LUCAS EDAD: 73 AÑOS

EDAD: 31 AÑOS

¨ Director, guionista y productor estadounidense, famoso por su película Star Wars.

¨ Actriz y modelo mexicana, célebre por su papel en la película El Búfalo de la Noche.

HAY QUE CAMBIAR TODO DE GOLPE EN NUESTRA BELLEZA: JONES

RICKY MARTIN YA GRABA LA SERIE SOBRE GIANNI VERSACE

SYNTEK REPETIRÁ DE NUEVA CUENTA COMO EL PRESENTADOR DEL SHOW EN ESTA NUEVA TEMPORADA DE OCHO EPISODIOS EN LOS QUE A TRAVÉS DE EXPERIMENTOS ENTRETENIDOS SE ABORDARÁN DIVERSOS TEMAS RELACIONADOS CON EL CEREBRO HUMANO

L

upita Jones lo confirma: “Nuestra Belleza” sigue. Aunque tal vez lo haga bajo otro nombre y de manera independiente de Televisa. “Estamos en proceso de definir eso (el nombre), ahorita estamos en la estructura de todo, en la mecánica del evento como tal y ya veremos si se sigue llamando ‘Nuestra Belleza’ o le cambiamos el nombre, porque si es algo completamente diferente, es complicado que se siga llamando igual”, explicó. “Hay que cambiar todo de golpe, pero estamos analizando los pros y los contras de una u otra cosa”, dijo la ex Miss Universo. Jones, quien también es la directora de este certamen, señaló que ya no se realizará con Promo-Certamen, S.A. de C.V., la empresa que ella y Televisa crearon para realizar “Nuestra Belleza”, sino con otra en la cual ella es la titular. “Eso es lo de menos, ya son cuestiones internas que no afectan en nada el producto final, que es el concurso como tal, el espectáculo de televisión que es lo que estamos preparando ahora”, señaló Lupita. Fuera de esto, aseguró que los preparativos para el nuevo concepto de este evento van viento en popa y lo que está resultando la tiene muy emocionada: “Todo va muy bien gracias a Dios, tengo un equipo que está trabajando a todo vapor y espero muy pronto poder dar las noticias”.

¨ TV

Aleks Syntek abre su mente

Se desprende del teclado para mostrar a los mexicanos las maravillas de la mente a través del programa Asombrosamente, producción original de NetGeo

D

ejando por un momento su faceta de cantante, Aleks Syntek se desprende del teclado para mostrar a los mexicanos las maravillas de la mente a través del programa Asombrosamente, producción original de NetGeo que estrena este domingo. Syntek repetirá de nueva cuenta como el presentador del show en esta nueva temporada de ocho episodios en los que a través de experimentos entretenidos se abordarán diversos temas relacionados con el cerebro humano. Para Carmen Larios, vice presidenta senior de programación y producción para National Geographic en América Latina, mezclar

en un mismo show un tema tan complejo como el cerebro y hacerlo entretenido y nada aburrido es la prioridad del programa. “Siempre hemos buscado con este tipo de programas, que son todo un éxito, que la gente aprenda mientras se divierte, y eso nos obliga a que cada vez seamos más creativos y busquemos mejores historias. Lo que nos parece asombroso es que las personas le den continuidad a cada uno de los episodios en su vida cotidiana, ahí es cuando podemos ver el éxito de nuestra producción”, señaló Carmen Larios. Al igual que en la temporada pasada, el programa grabó de nueva cuenta en escenarios de

Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires y Houston. Fue para la versión nacional para la que Larios señaló quisieron volver a trabajar con Syntek por la gran empatía que el músico demostró en la anterior ocasión. “Tratamos de tener siempre como presentador de nuestros programas a alguien que sea fresco y versátil, y en él (Aleks Syntek) nos encontramos a alguien muy querido en la región, además trabajar juntos ha sido maravilloso, es una persona que tiene un hambre por aprender y siempre ha estado muy interesado por lo que queremos contar en el programa, obviamente teníamos que repetir con él”, detalló Larios.

El cantante puertorriqueño Ricky Martin ya se encuentra grabando “Versace: American Crime Story”. Portales en Estados Unidos publicaron imágenes de Martin, caracterizado como Antonio D’Amico, quien fuera pareja del diseñador italiano. La nueva entrega de “American Crime Story” relatará el asesinato del diseñador italiano, interpretado por Édgar Ramírez. A Martin y Ramirez se les vio grabando escenas en la playa y también una de las más importantes, cuando D’Amico descubrió el cuerpo de Versace, luego de ser asesinado por Andrew Phillip Cunanan.

REGRESA COMO “LA REINA DEL SUR” Kate del Castillo volverá a interpretar el personaje de Teresa Mendoza en la nueva temporada de “La Reina del Sur 2”, basada en el libro homónimo de Arturo Pérez Reverte. “Ocho años después de desaparecer sin dejar rastro, y de vivir una vida pacífica e idílica en el campo italiano, el pasado de Teresa finalmente la alcanza. Se ve obligada a regresar a México y el peligroso mundo del narcotráfico”, indicó Telemundo en un comunicado. El retorno de Del Castillo a Telemundo fue precedido por su desempeño como presentadora de los recientes Premios Billboard a la Música Latina, a finales de abril, en los que también participó al cantante y actor Carlos Ponce.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

26A CULTURA

ARTERIA

CULTURAL

PLAZA JUÁREZ

Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez.”

-GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ-

¨ DESCUBRIMIENTO

Recrean los primeros instantes del Universo ¨ EXPOSICIÓN

Presentan réplica de la Sábana Santa

Se podrán apreciar objetos como una lanza con una antigüedad de unos 2 mil años, así como monedas, una escultura y el facsímil de la Sábana Santa realizada por el Laboratorio de Turín

U

na réplica de la Sábana Santa podrá ser vista a partir de este domingo en una exposición presentada en el atrio de la Catedral Metropolitana. De acuerdo con los organizadores de esta muestra —que incluirá 240 piezas— todo está listo para que el público pueda entrar de manera gratuita a la muestra a partir de las 15:00 horas, aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) asegura que todavía se están evaluando los permisos para su montaje. En un comunicado los organizadores de esta muestra, que

es impulsada por la A.C. VG1212 ABP, indican que los visitantes se podrán registrar para su acceso en la dirección electrónica www. sabanasantaexpo.com. En la exposición, indican, se podrán apreciar objetos como una lanza con una antigüedad de unos 2 mil años, así como monedas, una escultura y el facsímil de la Sábana Santa realizada por el Laboratorio de Turín. En el recorrido, que se puede hacer durante 40 minutos, se presenta una escultura realizada por el restaurador Juan Manuel Miñarro López.

El reciente hallazgo fue publicado en la revista Nature Physics, donde se explica cómo los científicos detectaron la presencia e incremento de partículas con quarks extraños, los cuales son más pesados y difíciles de producirse en las colisiones

U

n grupo multiinstitucional de mexicanos que trabaja en un experimento del Gran Colisionador de Hadrones en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), Suiza, obtuvo durante una colisión de protones la formación de un plasma altamente denso y caliente conocido como quarkgluón, que era la forma primaria en la que se encontraba el Universo apenas unas millonésimas de segundo después de ocurrir la gran explosión del Big Bang, de acuerdo con expertos. El reciente hallazgo fue publicado en la revista Nature Physics, donde se explica cómo los científicos detectaron la presencia e incremento de partículas con quarks extraños, los cuales son más pesados y difíciles de producirse en las colisiones. En conferencia de prensa,

Ildefonso León Monzón, investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa, aseguró que la relevancia de este descubrimiento es que, aun cuando ya se había logrado crear este plasma con iones de plomo, nunca antes se había hecho con protón-protón. “Esto permitirá que el análisis sea más simple y por lo tanto la precisión sobre el conocimiento de este estado del plasma será más exacto. Las imprecisiones en iones pesados son muy grandes comparadas con las de protónprotón”. Gerardo Herrera Corral, secretario académico del Centro de

POR AHORA EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES ES EL ACELERADOR MÁS GRANDE DEL MUNDO. ES UN GIGANTESCO ANILLO QUE ESTÁ A MÁS DE 100 METROS POR DEBAJO DEL NIVEL DEL SUELO CON UN PERÍMETRO DE CASI 28 KILÓMETRO QUE REBASA LA FRONTERA ENTRE FRANCIA Y SUIZA

Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), comentó que actualmente “no hay ningún modelo teórico que prevea el crecimiento o el aumento en la producción de extrañeza en protón-protón, habrá que trabajar en esa dirección para poderlo entender”. Por el momento, el hallazgo sólo tiene que ver con la investigación básica, en donde el objetivo es entender el origen del Universo, hasta ahora no tiene una aplicación tecnológica, “pero estamos seguros que esto acabará en alguna aplicación, lo sabemos porque así ha sido. Cuando se descubrió el electrón solo era una curiosidad y actualmente no podríamos vivir sin los electrones, son los que hacen posible la luz y que las cámaras funcionen, así que sí, seguramente servirá para muchos desarrollos tecnológicos en el futuro”, explicó Herrera Corral.

¨ ALLEGRO SINFÓNICO PARA NIÑOS ESTARÁ A CARGO DE LA OSM

AUDITORIO NACIONAL DIFUNDE MÚSICA CLÁSICA ENTRE JÓVENES Ofrecerá el domingo 21 de mayo y el 18 de junio dos conciertos que invitan a niños y jóvenes a acercarse a la música de compositores clásicos

C

on el fin de atraer a nuevos públicos y diversificar su programación, el Auditorio Nacional ofrecerá el domingo 21 de mayo y el 18 de junio dos conciertos que invitan a niños y jóvenes a acercarse a la música

de compositores clásicos. Esta serie de conciertos titulado Allegro Sinfónico para Niños estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), que en su primer programa incluirá piezas como “El carnaval de los animales”,

de Camille Saint-Saëns, “Guía orquestal para jóvenes”, de Benjamín Britten, y la obertura de “El barbero de Sevilla”, de Gioachino Rossini. La segunda presentación incluirá piezas como “Pedro y el lobo”, de Serguéi Prokófiev; el

poema sinfónico “El aprendiz de brujo”, de Paul Dukas, y “Bolero”, de Maurice Ravel. Se trata de un programa que, según Eduardo Amerena, coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, busca acercar a los jóvenes

y niños a la música clásica y estimular su sensibilidad hacia ese género musical.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 27A

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com

CARLOS RAMÍREZ

¿Este año cae Trump? Hoy es lo que se escucha en los espacios liberales de los EE.UU.; “¡este año cae Trump!”, pero nada, porque Trump sigue consolidándose en el poder

W

ASHINGT O N , D.C .- En México h a b í a restaurantes de refugiados cubanos y españoles que se reunían para hacer sus previsiones políticas. A lo largo del tiempo se hicieron famosas las frases, con el dedo índice golpeando la mesa: “¡este año cae Franco!”, “¡este año cae Castro!”, repetían muchas tardes, muchos años. Y nada que cayera alguno de los dos: los dos murieron en el poder de muerte natural. Hoy es lo que se escucha en los espacios liberales de los EE.UU.; “¡este año cae Trump!”, pero nada, porque Trump sigue consolidándose en el poder. Y pasan críticas y críticas, violencias estadunidenses callejeras tipo Venezuela, y Trump ni se inmuta. La semana pasada se había anunciado un viaje a Nueva York, y las marchas callejeras en Manhattan lo llevaron a posponer el viaje. Ciertamente, Trump no pudo viajar a la isla liberal del este estadounidense, pero en esos días consolidó su poder aprobando en la cámara de representantes la ley para destruir el Obamacare. La sociedad política liberal --que no logró la mayoría de votos en las elecciones de noviembre pasado-- ha pasado a confrontar a Trump con gritos en las calles, con cierre de universidades liberales

para impedir la presencia de conservadores, con la prensa estadounidense famosa por su modelo de información equilibrada hoy parcial en contra de Trump como si fuera un partido de oposición. El problema de la polarización política en los EE.UU. radica en el reposicionamiento de la lucha ideológica liberales-conservadores en torno al Estado de bienestar social progresista que impuso la revolución liberal de los años sesenta y que la contrarrevolución derechista, tradicionalista, ultraconservadora y puritana de Trump ha ido desmontando paulatinamente. Las quince leyes liberales de Johnson se están desmoronando a base de decisiones de poder, sin que los progresistas acierten a definir una estrategia de defensa. En la realidad, los liberales se han atrincherado en las barricadas callejeras con formas violentas de resistencia, pero sin presentar un frente político articulado o alguna estrategia legislativa o de reconstrucción de la mayoría liberal. Mientras tanto, Trump trabaja con precisión una estrategia de consolidación de su presidencia y de su propuesta para fijar desde ahora la intención de reelegirse en el 2020. Las encuestas han subido y bajado en función de la oposición liberal, pero con datos que señalan una aprobación promedio de 45%, la más baja de muchos presidentes, pero suficiente para

convertirla en piso. A pesar de una fractura en el frente conservador por la división entre tibios neoconservadores filosóficos y furiosos puritanos tradicionalistas, la derecha estadunidense aparece con Trump al frente, en tanto que los liberales demócratas carecen de liderazgo y tienen que lidiar con una Hillary Clinton que sigue rumiando su derrota culpando a los demás de su propio fracaso. Mientras los conservadores tienen la agenda de destruir la revolución liberal de los sesenta, los liberales apenas pueden fijar agendas coyunturales de resistencia a decisiones de Trump. La acción ejecutiva sobre libertad religiosa retrasó el avance de secularización que se había alcanzado en los sesenta; y Trump ha ido avanzando en el recorte de fondos a clínicas pro aborto, ha reducido el apoyo a las artes a su mínima expresión y ha abatido los avances climáticos. El problema de los liberales radica en su incapacidad política para delimitar el campo de batalla ideológica y de derechos. Asimismo, en su falta de figuras consistentes. Paradójicamente Bernie Sanders es la figura demócrata más prestigiada, pero su socialismo ahuyenta apoyos sociales y eso a pesar de que la base más importante de Sanders son los jóvenes seducidos por la fogosidad juvenil de su discurso socialista --aunque más bien anticapitalista--; al final, los liberales de siempre prefieren

LAS COSAS SE LE PRESENTAN COMPLICADAS A LOS LIBERALES. HASTA EL THE NEW YORK TIMES --QUE APOYÓ PÚBLICAMENTE A HILLARY EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL Y QUE SE HA CONVERTIDO EN UN PARTIDO DE OPOSICIÓN ANTITRUMPISTA-- REGAÑÓ EN UN EDITORIAL A OBAMA POR HABER ACEPTADO NO SOLO DAR UN DISCURSO EN WALL STREET, LA SEDE DE LA PLUTOCRACIA ESTADOUNIDENSE, SINO HABER COBRADO 400 MIL DÓLARES. UN OBAMA FRÍVOLO, POR DINERO, SE METIÓ EN LA BOCA DEL LOBO CAPITALISTA, BUENO, DEL TORO CAPITALISTA PORQUE UNA EFIGIE DE TORO PRESIDE LA ENTRADA A LA ZONA ORO DE WALL STREET EN NUEVA YORK.

a Hillary o a un decadente Barack Obama. Las cosas se le presentan complicadas a los liberales. Hasta el The New York Times --que apoyó públicamente a Hillary en la elección presidencial y que se ha convertido en un partido de oposición antitrumpista-- regañó en un editorial a Obama por haber aceptado no solo dar un discurso en Wall Street, la sede de la plutocracia estadounidense, sino haber cobrado 400 mil dólares. Un Obama frívolo, por dinero, se metió en la boca del lobo capitalista, bueno, del toro capitalista porque una efigie de toro preside la entrada a la zona oro

de Wall Street en Nueva York. El viejo discurso progresista de los liberales demócratas ha desaparecido del pensamiento estadounidense, lo que ha facilitado --como en otras partes del mundo-- el regreso del pensamiento conservador. Hillary se quiso presentar como la abanderada liberal, pero arrastrando ostentosamente las complicidades conservadoras y plutocráticas de Bill Clinton. Hillary no perdió por las declaraciones del director del FBI por el asunto de los emails ni por la intervención de Putin en el proceso electoral, sino porque no quiso abanderar la propuesta liberal que demagógicamente había mantenido Obama cuando menos como discurso. Ahora los liberales prefieren gritar en las calles a diseñar una alternativa ideológica, de gobierno y de liderazgo. El pensamiento progresista se ahogó en el avance capitalista del conservadurismo como ideología estadunidense y en la hipocresía antiterrorista de gobernantes liberales demócratas que perdieron de vista el Estado de bienestar y permitieron la acumulación de riqueza ostentosa. Por eso es que los liberales han comenzado a insistir, con el dedo índice golpeando la mesa, que “este año cae Trump”, mientras Trump consolida su propuesta para permanecer ocho años en la casa Blanca. Así, la culpa de la derechización de los EE.UU. no es de Trump sino de los liberales.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

28ANACIÓN

NACION

PLAZA JUÁREZ

“NECESARIA LA UNIDAD DE PRESIDENCIABLES INDEPENDIENTES” ¨ El aspirante presidencial independiente, Armando Ríos Piter, formuló un llamado a los otros personajes que avanzan hacia 2018 sin partido político, a “establecer un acuerdo que permita la unidad, en la cual podamos converger en una visión”.

Jalisco Nueva Generación, de célula de “El Chapo” al cartel más poderoso Extrañamente es la menos golpeada por las autoridades

E

Miguel Ángel Yunes es el rencoroso gobernador de Veracruz.

¨ OTRO PROTAGÓNICO SALTA A LA PALESTRA

YUNES RETA A LÓPEZ OBRADOR A DEBATE

E

l gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, invitó a Andrés Manuel López Obrador a sostener un debate público este domingo en Córdoba. “Espero que no le saque. ¡No le saques López Obrador, no le saques lagarto! Mañana nos vemos en Córdoba”. Yunes Linares enumeró las 10 preguntas que formularía a López Obrador: 1.- ¿De qué vive? 2.- ¿Cuánto pagó de impuestos en los años 2015 y 2016? 3.- ¿En qué trabajan sus hijos mayores de edad? 4.- ¿Cómo resolvería el problema de seguridad pública que vive México? 5.- ¿Por qué agrede López

Obrador a las Fuerzas Armadas, principalmente Ejército y Marina? 6.- ¿Por qué defiende a los “huachicoleros”, que roban combustible? 7.- Ha dicho que la seguridad se resolverá sentando a la mesa a todos los actores que participan en el problema. Le pregunto: ¿va a sentar también a los cárteles de la delincuencia organizada? 8.- ¿Recibe dinero de la delincuencia organizada para sus actividades públicas y privadas? 9.- ¿Cuántas recaudadoras, además de Eva Cadena y Delfina Gómez, tiene? 10.- ¿Cuánto le dio Javier Duarte para la campaña 2016 y cuánto para años anteriores?

n el sexenio de Enrique Peña Nieto el Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) se consolidó como el más poderoso. En poco más de cuatro años pasó de ser una célula al servicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, a la organización criminal más poderosa y con mayor presencia en el país. Expertos en el tema coinciden en que el cartel que dirige Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, ha aprovechado los golpes que han sufrido el cartel de Sinaloa, Los Zetas y Los Caballeros Templarios para ganar territorios con rutas estratégicas que no tenía controladas. A finales de 2012, cuando Peña Nieto asumió la presidencia de México, el entonces fiscal Jesús Murillo Karam dijo que la estrategia del expresidente Felipe Calderón había ocasionado la fragmentación de carteles y el surgimiento

OTRA DE LAS CAUSAS DE SU RÁPIDA EXPANSIÓN ES QUE HA LOGRADO COLUDIRSE CON LAS AUTORIDADES LOCALES EN LOS ESTADOS DONDE HA PENETRADO, CONCLUYE GERARDO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ-LARA, EXPERTO EN SEGURIDAD NACIONAL. ADEMÁS, HAY QUE SUMARLE OTRO FACTOR: LA DESATENCIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO DE PEÑA NIETO HACIA EL CARTEL DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE SU SEXENIO Y EL BENEFICIO QUE OBTUVO EN MEDIO DE LA LUCHA QUE EMPRENDIERON LAS AUTORIDADES MEXICANAS CONTRA OTRAS ORGANIZACIONES DELICTIVAS

Un narcolaboratorio perteneciente al CJNG fue desactivado en Tijuana.

de hasta 80 células. Un informe de la PGR, a principios de 2013, exhibía al Nueva Generación como una de esas 80 células que tenían sacudido el país. El CJNG operaba para el de Sinaloa en Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz. A poco más de cuatro años, el CJNG desbancó al de Sinaloa y es actualmente la agrupación con mayor expansión en el país y la menos golpeada por parte de las fuerzas de seguridad, según informes de la PGR obtenidos vía ley de transparencia y reportes de la DEA. De tener presencia en cuatro Estados se expandió hasta dominar doce entidades: Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Morelos y Veracruz. En la capital mexicana tuvo presencia un par de años, pero después desapareció de los informes de la Fiscalía. Uno de los ejes de la estrategia de seguridad de la actual administración ha sido haber ubicado a 122 individuos pertenecientes a los diversos cárteles de la droga

que han sido clave para el estallido de violencia en diversas zonas del país. De los llamados 122 objetivos prioritarios, 105 han sido capturados o abatidos. Del listado de los objetivos “neutralizados”, solo 4 han sido identificados por el propio Gobierno como integrantes del CJNG. De los 16 que faltan por detener, solo aparece un nombre asociado al Jalisco: el de su líder, El Mencho.

UN CARTEL VIOLENTO

El cartel de El Mencho ha logrado expandir rápidamente su imperio criminal a través del uso de la violencia y la corrupción, señala el Gobierno de EU. Además, está asociado con Los Cuinis, un grupo delincuencial que ha tejido una red criminal y financiera, y que es dirigido por Abigael González Valencia y sus hermanos. Todos cuñados de El Mencho. Benítez Manaut , académico de la UNAM y experto en temas de seguridad, explica que Los Cuinis operan como una célula muy poderosa: “Son una especie de brazo armado”, destaca.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN29A

PLAZA JUÁREZ

EU SE RESERVA EL DERECHO DE SER PROTECCIONISTA: MNUCHIN

“EL PAN, SOLITO, NO GANA LA PRESIDENCIA”

¨ El secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, dijo ayer que EU se reserva el derecho al proteccionismo comercial, “no queremos ser proteccionistas, pero nos reservamos el derecho en la medida en que creamos que el comercio no es libre y justo”, dijo Mnuchin en conferencia de prensa.

¨ El ex secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón pide le perdonen sus expresiones, pero desde su opinión, el PAN “solo no ganaría la Presidencia de la República en 2018”, puesto que el blanquiazul tiene que ir en alianza con cualquiera, incluido el PRI, pero no Morena.

“URGE CAMBIO RADICAL EN COMBATE A LA DELINCUENCIA”

¨ ASEGURA MIGUEL ÁNGEL MANCERA

“No se puede retirar al Ejército de las calles”

Se requiere un cambio radical y enérgico en el esquema del combate a la delincuencia, en el que elimine la corrupción, las complicidades y en forma paralela se mejore los ingresos de las familias y se fomente el empleo, dijo Cuauhtémoc Cárdenas, ex candidato a la presidencia de la República. En su visita a Sinaloa, en donde presidió una reunión con miembros de la agrupación que encabeza, denominada “Por México Hoy”, señaló que es necesario que el Ejército y la Marina vuelvan a sus cuarteles y se forme una fuerza policiaca confiable para realizar las tareas de seguridad.

“Comprometería seguridad nacional”

E

l jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, advirtió que si en este momento el Ejército dejara de hacer la labor que realiza en todo el país, se comprometería seriamente la seguridad nacional. Al encabezar la celebración anticipada por el Día del Maestro, en la Expo Reforma, el mandatario capitalino salió a la defensa del Ejército Mexicano, ya que, afirmó, está cuidando la vida de muchos mexicanos y hace una labor extraordinaria, “debido a que nosotros no hemos construido policías, México necesita formar estos cuerpos para que el Ejército no requiera estar en las calles”. En entrevista posterior, el titular del Ejecutivo local amplió que el retiro de los elementos del

EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES (CONAGO), ADELANTÓ QUE ESTE SERÁ UN TEMA A TRATAR EN LA REUNIÓN QUE ESTE ORGANISMO TENDRÁ EL PRÓXIMO JUEVES EN LAS INSTALACIONES DEL C5. REMARCÓ QUE NO SE PUEDE COMPROMETER O JUZGAR A UNA INSTITUCIÓN POR EL ACTUAR DE UNA PERSONA, Y QUE ESTE ASUNTO TENDRÁ QUE SER INVESTIGADO.

Ejército de las calles tiene que hacerse de manera gradual, en una acción bien planeada. “Si hoy se deja a algunos estados sin la presencia de éste, se comprometería muy seriamente la seguridad”, reiteró.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Mancera Espinosa reconoció que todos los gobiernos estatales tienen que poner de su parte para poder decir que cuentan con una policía completa e in-

tegral en todos los municipios del país. Ya que, recordó, “no es un secreto que llegaron a existir 400 municipios sin policía, no sé si esta cifra esté actualizada”.

¨ LO AFIRMA FELIPE CALDERÓN

“Del Mazo vendió a la policía de Huixquilucan”

E

l ex presidente Felipe Calderón acudió a respaldar la campaña de Josefina Vázquez Mota, y aprovechó para arremeter contra el abanderado del PRI, Alfredo Del Mazo. Lo acusó de haber vendido a la policía a los criminales, abandonó a la gente y la puso en manos del crimen cuando fue alcalde. Al tomar el micrófono arriba del

cuadrilátero y a un lado de luchadores como Atlantis, Carístico y otros, Calderón dijo que Josefina es la única que puede resolver el tema de la inseguridad porque le va a dar las tres palmadas a la delincuencia. “¿Si Del Mazo como alcalde le vendió la policía a los criminales y abandonó a la gente y la puso en manos de delincuentes, ustedes creen que va a proteger a la

gente del Estado de México como gobernador? ¿Ustedes creen que no la va a vender a toda la policía del Estado de México? Dijo que el PRI que lleva 70 años en el Estado de México y no lo ha resuelto, “¿por qué? porque a los del PRI les gusta el billete, la corrupción y lo que han hecho imperdonable es venderle la policía

Felipe Calderón, ex presidente de ingrata memoria, el creador de la guerra contra delincuentes.

a los criminales, simplemente lo que dijo Josefina en el debate el señor Alfredo del Mazo, fue presidente municipal de Huixquilucan y saben qué, los criminales, los más peligrosos, los más asesinos vivían en Huixquilucan protegidos por la policía del señor Del Mazo”, dijo.

PANADERO QUEMA PLAYERA DE ERUVIEL

Durante un recorrido de la candidata del PAN al gobierno estatal, Josefina Vázquez Mota, un panadero de Ixtapaluca, José Luis Rodríguez, quemó una playera de la campaña de Eruviel Ávila. Rodríguez, quien portaba la playera de la campaña del gobernador del Estado de México, recibió de la abanderada del PAN otra camiseta. Unos segundos después, el panadero se puso la vestimenta en apoyo de Vázquez Mota y después le prendió fuego para quemar la playera roja con la que apoyaba al ahora gobernador mexiquense. En entrevista, José Luis Rodríguez se quejó de que el PRI siempre condicionó sus apoyos a su voto.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

30AORBE

ORBE

PLAZA JUÁREZ

DESALOJAN AVIÓN EN ALEMANIA POR “CONVERSACIÓN SOSPECHOSA” ¨ Las autoridades del aeropuerto de Bonn, desalojaron ayer un avión que se dirigía a Palma de Mallorca después de que varios pasajeros denunciaron haber escuchado una “conversación sospechosa”; se revisó el avión, sin encontrar ningún objeto sospechoso… el vuelo fue cancelado.

SE ENRARECE, AÚN MÁS, RELACIÓN VENEZUELA-ESPAÑA El escrache contra el embajador venezolano Mario Isea en Madrid volvió a tensionar las relaciones entre los gobiernos de los dos países. Primero fue la canciller Delcy Rodríguez quien exigió “estricto respeto a la Convención de Viena”. La noche de ayer le tocó el turno a Nicolás Maduro, con tono aún más duro: “Le hago un llamado al Rey Felipe, yo lo conozco a usted. Le pido y le solicito que haga una investigación sobre la agresión al embajador de Venezuela en España. Que tome los correctivos y castigo legal a los que agredieron un establecimiento diplomático sagrado”. La protesta de los emigrantes venezolanos contra el diplomático es una más dentro del escrache global contra jerarcas chavistas por medio mundo.

DEBATE PRESIDENCIAL EN IRÁN; CORRUPCIÓN TEMA CENTRAL Los seis candidatos a la Presidencia de Irán se batieron ayer en el tercer, último y más agrio debate para las elecciones del próximo viernes. De nuevo, las acusaciones cruzadas de corrupción han protagonizado el choque dialéctico, cuyo seguimiento masivo entre los iraníes de dentro y fuera del país lo ha convertido en trending topic mundial de Twitter. Como ocurrió en el segundo debate, el embarrancamiento de los aspirantes en sus propios ataques personales no ha permitido un ganador claro. Pero el presidente centrista Hasan Rohani, escudado por su vicepresidente y también candidato Eshag Yahanguiri, ha resistido el envite de los conservadores.

Un hombre teclea en un ordenador, en una imagen de archivo.

¨ CHINA, UNO DE LOS MÁS AFECTADOS; BRASIL AFECTADO

El ciberataque alcanza ya a un centenar de países Europol afirma que el ataque informático es de un “nivel sin precedentes”

E

l ciberataque global de ransomware, un tipo de código malicioso que cifra los ficheros del ordenador a modo de rehén para solicitar un rescate económico, afecta ya a un centenar de países, 99 según la empresa de seguridad informática Avast. El virus ha infectado desde los equipos de 16 hospitales y centros de salud en Reino Unido hasta los de Renault, que se ha visto obligada a parar la producción de varias plantas en Francia, pasando por los del Ministerio del Interior ruso. La oficina europea de policía Europol declaró ayer que el ataque informático es de un “nivel sin precedentes”. Los expertos cuantifican decenas de miles de acciones. Estas son algunas de las que han salido a la luz:

Francia: Renault suspende la producción en varias plantas El constructor de automóviles Renault, la primera empresa francesa en reconocerse víctima del ciberataque global, cerró como medida preventiva un número indeterminado plantas en Francia para evitar la propagación del virus. Una de las plantas se encuentra en Sandouville (Normandía), pero al coincidir el ataque con el fin de semana, solo quedó afectada la producción del viernes por la noche, según fuentes sindicales citadas por la agencia France Presse. También quedaron afectados los sistemas informáticos de una planta de Revoz, una filial de Renault en Eslovenia, según declararon fuentes de la empresa a la misma agencia.

La Fiscalía de París abrió una investigación “por acceso y mantenimiento fraudulento” en sistemas informáticos y por “extorsión y tentativa de extorsión”. Una decena de grandes empresas españolas de servicios sufrieron el ciberataque. La compañía más afectada fue Telefónica, ya que varios centenares de ordenadores de su sede central del Distrito C de Madrid se vieron infectados. Según algunas informaciones, el mismo virus habría afectado a los equipos del personal corporativo de otras compañías como KPMG, BBVA, Santander, Iberdrola o Vodafone, algo de lo que se han hecho eco en varias cuentas de Twitter usuarios que decían ser empleados de estas firmas. Algunos de ellos han

SEGÚN LA EMPRESA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA KASPERSKY, RUSIA HA SIDO EL PAÍS MÁS AFECTADO POR LOS ATAQUES. EL MINISTERIO DEL INTERIOR RECONOCIÓ ESTE VIERNES QUE SUS ORDENADORES SE HAN VISTO AFECTADOS. LA PORTAVOZ IRINA VOLK DETALLÓ QUE EL VIRUS INFECTÓ A 1.000 ORDENADORES, MENOS DEL 1% DE LOS EQUIPOS DEL MINISTERIO, EN DECLARACIONES RECOGIDAS POR INTERFAX. LA EMPRESA FERROVIARIA ESTATAL TAMBIÉN SE HA VISTO AFECTADA, AUNQUE HA ASEGURADO QUE EL TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA SE ESTÁ LLEVANDO A CABO “COMO DE COSTUMBRE”.

confirmado, incluso, haber recibido peticiones de rescate de sus datos en bitcoins. No obstante, ninguna de estas empresas ha reconocido esos ataques. Reino Unido es uno de los países que más han sufrido las consecuencias del ciberataque, que afectó simultáneamente a ordenadores y teléfonos de 16 hospitales y centros de salud de Londres, Nottingham, Herefordshire, Blackburn y Cumbria, según el servicio nacional de salud (NHS). Varios hospitales cancelaron citas y pidieron a los pacientes que eviten acudir salvo en casos de verdadera urgencia. El Ministerio de Sanidad fue acusado de ignorar las reiteradas advertencias acerca de la vulnerabilidad de su anticuado sistema informático, que convertía a este servicio estratégico, que maneja una gran cantidad de información confidencial, en víctima fácil de un ciberataque como el del viernes. El ataque ha revelado que 42 hospitales del NHS operaban con versiones obsoletas del sistema operativo de Windows, que carecían de servicio de mantenimiento por parte de Microsoft.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

ORBE 31A

PLAZA JUÁREZ

NAUFRAGIO DEL CONCORDIA; CONDENAN A CAPITÁN

ÉBOLA EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

¨ El Tribunal Supremo de Italia condenó ayer de manera definitiva a 16 años de prisión al excapitán Francesco Schettino por el naufragio del crucero “Costa Concordia en 2012”, en el que murieron 32 personas, y se espera su ingreso en prisión.

¨ El ministro de Salud Pública de la República Democrática del Congo (RDC), Oly Ilunga Kalenga, informó ayer a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que ha declarado una epidemia de ébola en la zona de Likati, provincia de Bajo-Uele (norte del país).

COREA DEL NORTE, DISPUESTA A DIALOGAR CON EU

¨ DESPUÉS DE LAS AMENAZAS DE TRUMP

El ex director del FBI desiste de declarar ante al Senado El presidente en un tuit: “Será mejor para Comey que no haya grabaciones de nuestras conversaciones antes de que empiece a filtrar a la prensa”

D

onald Trump entró otra vez en erupción. Y volvió a hacerlo en Twitter y contra los medios que odia. Tras destaparse que las explicaciones dadas por la Casa Blanca sobre la abrupta destitución del director del FBI, James Comey, eran erróneas y hasta desmentidas por el propio presidente, dio una doble respuesta. Primero atribuyó la falta de “precisión” de

sus portavoces a la intensa activa agenda presidencial y luego buscó una solución radical. “Quizá lo mejor sea cancelar en el futuro las conferencias de prensa y repartir respuestas escritas en nombre de la precisión”, afirmó. Esta equidistancia se vino abajo al publicarse la conversación. Podía tratarse de un gesto defensivo de Comey ante los insultos que estaba recibiendo de Trump,

James Comey, ex director del FBI y su cobarde decisión.

que no había dudado en llamarle “fanfarrón” y vapulear su mandato. Pero si era una advertencia, la posibilidad de una nueva crisis se disparaba. El director del FBI iba a declarar el próximo martes a puerta cerrada ante el Comité de Inteligencia del Senado. Un lugar donde su despido y las presiones presidenciales serían analizados minuciosamente. Sea cual sea la causa, Trump respondió como mejor sabe. Disparando. Amenazando veladamente con hacer públicas grabaciones. Ese es su estilo. Nunca lo ha ocultado. “Si alguien

te ataca, le atacas de vuelta diez veces. Así, al menos, te sientes a gusto”, escribió en su best seller El arte del trato. La embestida pareció serle ventajosa. El jueves, se anunció que Comey declinaba declarar ante el Senado. El motivo no fue explicado. Las especulaciones se dispararon. La crisis seguía abierta. La amenaza no solo obscureció la imagen del presidente, sino que recargó las sospechas sobre la trama rusa. Un caso en el que aún no hay ninguna prueba contra Trump pero que él mismo, día tras día, tuit tras tuit, no deja de agigantar.

¨ YA LE LLAMAN EL MAYOR RESCATE DE LA HISTORIA

Un dominio económico frena ciberataque en EU Una solución rudimentaria de dos expertos de Reino Unido dio tiempo suficiente para que el virus no se propagase en Estados Unidos

U

n tipo llamado Darien Huss y un colega suyo, que tuitea desde la dirección @malwaretechblog, resultaron los eventuales héroes capaces de frenar el macroataque cibernético producido el viernes a escala global, autores del que puede ser el mayor rescate digital de la historia. “Vi que no estaba registrado y

pensé, ‘quizá debiera hacerme con él”, escribió Huss, investigador de Proofpoint, en su cuenta de Twitter al ver que la solución, un tanto inusual y que evidencia un fallo de los propios atacantes, funcionaba. Ambos estudiaron cómo era el procedimiento de WannaCry, que es como se ha nombrado al software malicioso

Un programador, este sábado en Taiwán .

que atacó a grandes empresas el viernes. Vieron que al proceder a atacar un nuevo objetivo, WannaCry (en español “quiero llorar”) contactaba con un nombre de dominio (una dirección de Internet), que consistía en una gran cantidad de caracteres cuyo final siempre era “gwea.com”. Dedujeron que si WannaCry no podía tener acceso a esa dirección comenzaría a funcionar de manera

VIERON QUE AL PROCEDER A ATACAR UN NUEVO OBJETIVO, WANNACRY (EN ESPAÑOL “QUIERO LLORAR”) CONTACTABA CON UN NOMBRE DE DOMINIO (UNA DIRECCIÓN DE INTERNET), QUE CONSISTÍA EN UNA GRAN CANTIDAD DE CARACTERES CUYO FINAL SIEMPRE ERA “GWEA.COM”. DEDUJERON QUE SI WANNACRY NO PODÍA TENER ACCESO A ESA DIRECCIÓN COMENZARÍA A FUNCIONAR DE MANERA ERRANTE POR LA RED

errante por la Red, buscando nuevos sitios que atacar, hasta terminar por desactivarse, como sucedió.

Una alta diplomática norcoreana afirmó que Pyongyang dialogaría con Washington “bajo las condiciones apropiadas”, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, expresara su disposición a reunirse con el líder norcoreano Kim Jongun. Choe Son-hui, directora general del departamento para Norteamérica del Ministerio norcoreano de Exteriores, hizo estas declaraciones a su paso por Pekín después de reunirse con una delegación estadounidense en Oslo a comienzos de semana, informaron fuentes diplomáticas a la agencia surcoreana Yonhap. Choe encabezó la misión norcoreana que se reunió con un grupo de expertos estadounidenses, entre ellos Suzanne DiMaggio, directora del centro de estudios New America; Thomas Pickering, antiguo enviado de EU a Naciones Unidas, y Robert Einhorn, exasesor especial sobre desnuclearización del Departamento de Estado. “Me reuní con Pickering y volveremos a hablar cuando se dé la oportunidad en el futuro”, señaló Choe al ser preguntada sobre el encuentro por los medios en el aeropuerto internacional de Pekín.

El líder norcoreano, Kim Jong-Un..


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

32A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

DORAR LA PÍLDORA MÓNICA LAVÍN*

L

os cielos de Madrid son de un azul elocuente; su transparencia trae cerquita la sierra y recorta los edificios de la Castellana y la Gran Vía contra ese fondo celeste que ofrece atardeceres memorables: nubes que se rasgan en amarillos y naranjas. Revivo la emoción de estar bajo la bóveda, cuando vuelvo a poner pie en esta ciudad a la que siempre dedico palabras, porque cada vuelta a Madrid es todos mis madrides (los de la memoria de mi abuela, mi madre y los que he vivido desde que la encaré en 1974). El cielo de Madrid fue el que emocionó profundamente a mi madre cuando desde el avión supo que volaba sobre la ciudad que dejó de niña, el cielo de Madrid nos protegió como un manto azul la primera vez que mi amiga Guadalupe y yo llegamos a vivir a un hostal de chicas de provincias españolas en la calle de la Reina, que era entonces un lugar oscuro e incierto. El edificio de correos, que mudó de vocación, acerca el cielo a la ciudad cuando desde su terraza se saborea el azul y a la Cibeles, que es la primera boya para mirar esta ciudad. La Cibeles me da certeza de ombligo, estuvo tapada con piedras durante la guerra y hoy es diosa altiva que quiere echar a andar hacia el vértice de Alcalá y la Gran Vía. La Gran Vía abre como arteria blanca el azul de la ciudad y se desparrama en calles estrechas y bulliciosas hacia Puerta del Sol o Chueca, convidando un azul personal e íntimo entre los edificios de cuatro pisos con sus balcones de ciudad que es precavida con el invierno y cautelosa con el verano. Pero mayo es mes de San Isidro, que quita el agua y pone el sol, es festejo en esta ciudad que en la noche me regaló el ensayo de Martirio en la Plaza Mayor, en preparación para las fiestas. Gafas oscuras, abrigo gordo, orquesta y su estilo desgajado y fácil en una plaza habitada por muy pocos bajo el cielo encapotado que San Isidro tendrá que arreglar. Al cielo azul de Madrid hay que aquietarlo y entrar a La Ardosa, donde la tortilla de patata es exclusividad, y es tierna y la mejor sobre esa barra de madera laqueada en rojo. Y luego hay que sorberlo sobre La Castellana, que es señorial y en Recoletos muda de nombre y

se llena de cafés de tradición y lleva al Barrio de las Letras justo por el Prado, donde nacieron, vivieron, pasaron o llevan el nombre de escritores ilustres las calles: por allí la casa de Lope de Vega, otra donde vivió Cervantes y, para mi sorpresa, la casa de una escritora que me enseñó el placer de la lectura silenciosa y ligó mi vida a Madrid: Elena Fortún. Seguramente nos habla al oído a unos cuantos, los que leímos las aventuras de Celia y su hermano Cuchifritín (descubrir la placa en el número 44 de la calle de Huertas es un guiño que me ofrece el cielo pardo de la noche de Madrid). Hay que descapotar la hermosa techumbre de principios del XX del mercado San Miguel (que justo se inauguró el 13 de mayo de 1916) para hurgar en sus puestos de gastronomía española gourmet: que si mariscos, o croquetas, o jamones, o quesos o aceitunas de todo tipo. Un concepto que ha ganado terreno en las ciudades del mundo, pero que es único en la elegante escala de este mercado de barrio tan de novela de Pérez Galdós. Bajo el cielo de Madrid cuelgan los pendones de las exposiciones de la temporada: las obras del museo de Bellas Artes de Budapest en el Thyssen, Miró en el Mapfre, detalles de El Guernica en el Reina Sofía, los dibujos de Bacon en el Círculo de Bellas Artes. Contra el cielo de Madrid ondea la bandera de México en la Embajada e Instituto de la Carrera de San Jerónimo y lo harán en la futura Casa de México del palacete de Alberto Aguilera (cesión por 25 años del Ayuntamiento de Madrid), que se remodela para seguir tejiendo nuestro estrecho parentesco. El cielo de Madrid te sale al encuentro por todas partes, como dijo José Emilio Pacheco del mar, es el mejor espectáculo desde cualquier terraza donde es bueno perder las horas y colgar la vista en el tendedero del ocio. Y dejar que marche Gómez de la Serna con sus greguerías y estampas de Madrid y Carmen Martín Gaite con sus novelas de calle y barrio. No en vano Antonio López escogió los edificios y techos de Madrid para su pintura donde la vida cotidiana de la ciudad presume su estética y un suave arropo. *AGENCIA EL UNIVERSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.