15-08-16

Page 1

12º 22º MAX.

TORMENTAS DISPERSAS

LUNES 15 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4167

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

NSJP: 358 LIBERADOS; CÁRCELES ESTÁN SOBREPOBLADAS

BOLT VUELA EN RÍO DE JANEIRO

¡DE OTRO PLANETA!

PAG. 2C

PAG. 3A

NULA ELECCIÓN EN ZAPOTLÁN ¨ HABRÁ VOTACIÓN EXTRAORDINARIA

Al acreditarse fundada la impugnación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el rebase de gastos en el tope de campaña AGENCIAS ZAPOTLÁN; HGO. / Plaza Juárez

M

agistrados del Tribu na l E lectora l del Poder Judicial de la Federación anularon la elección, la revocación de la declaración de

Demarcación que en las urnas había sido ganada por el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Erick Islas Cruz

validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría a los integrantes del ayuntamiento de Zapotlán, del estado de Hidalgo, al acreditarse fundada la impugnación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el rebase de gastos en el tope de campaña.

NACIÓN

Se les acabó el recreo, dice PRI a partidos de oposición

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, advirtió a los partidos de oposición que “se les acabó el recreo” y dijo que los priístas responderán con datos reales y veraces “a las falsedades que propagan a diario”. “La sociedad tiene que dimensionar sus mentiras”, enfatizó. El líder tricolor acudió a un encuentro privado con los integrantes del CEN de la CNOP, dirigentes estatales y de movimientos nacionales que encabeza la senadora Cristina Díaz...

En la sesión de anteanoche de la Sala Regional Toluca se resolvieron dos juicios de revisión constitucional y dos recursos de apelación en la elección de Zapotlán... PAG. 5A

LA REGIÓN

PAG. 10A

¨ TULANCINGO

Se infartó cuando jugaba un partido de fútbol UN HOMBRE DE 53 AÑOS DE EDAD PERDIÓ LA VIDA LA MAÑANA DE AYER, DOMINGO, LUEGO DE SUFRIR UN PARO CARDIORRESPIRATORIO MIENTRAS DISPUTABA UN ENCUENTRO DE FÚTBOL DE LA LIGA DE VETERANOS DE TULANCINGO, EN LA CATEGORÍA MASTER. JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez PAG. 3B

ORBE CLINTON Y TRUMP, JUNTOS CONTRA ACUERDO TRANSPACÍFICO WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.El Acuerdo Transpacífico(TPP, en inglés) cuenta con un oscuro futuro en EU, a juzgar por las insistentes críticas frontales de los dos candidatos a la Casa Blanca... PAG. 9A

tic-tac

por Sócrates

Los enemigos enanos se creerán gigantes cuando el poder empieza a declinar.

BARANDILLA

Balacera entre dos comunidades cobra una vida El ahora occiso, fue trasladado al Hospital Ilusión, herido por arma de fuego, pero en el camino falleció SALDO ROJO DE UN MUERTO ARROJÓ UNA BALACERA QUE SE DIO ENTRE DOS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE TLANCHINOL POR LO QUE ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y UNIFORMADOS DE LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD ESTATAL ACUDIERON A RESTABLECER EL ORDEN.

CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que las inconformidades expresadas por los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Río 2016, así como la ausencia de medallas, son el reflejo de la corrupción, incapacidad, insensibilidad y mala conducción de los asuntos públicos que padece México.

PAG. 4D

LA REGIÓN

BARANDILLA

¨ ALMOLOYA

¨ ATOTONILCO DE TULA

LLUVIA TORRENCIAL DEJA AFECTACIONES EN TECHUMBRES DE AL MENOS 28 VIVIENDAS ABEL RICARDO FLORES / Plaza Juárez

Testigos presenciales dieron a conocer a elementos de la policía que Mauricio "N" de 40 años, fue el presunto agresor de las dos mujeres

PAG. 5B

PAG. 4D

DÓLAR

ALFIL NEGRO

TERLENKA

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

ADALBERTO PERALTA S.

GUILLERMO FADANELLI

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

HOY, ÚLTIMO INFORME DEL GOBERNADOR OLVERA; DESPUÉS, EL JUICIO FINAL DE LOS CIUDADANOS PAG. 2A

Tercer piso

Obama, Hillary y Jacobson: “apretarle tuercas a México”

FOR: último informe

PAG. 8A

PAG. 10A

TIROTEO ENTRE HERMANOS; MUERE UNA MUJER

COLUMNAS

PAG. 4A

Ausencia de medallas en Río, reflejo de corrupción en México: Anaya

VENTA

$18.45 COMPRA

PAG. 3A

$17.72

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

Hoy, en Zotictla y Toxtla, Acaxochitlán, entregamos despensas y agua embotellada a familias afectadas por #Earl. SEMARNAT México @SEMARNAT_mx Para mejorar la #CalidadDelAire en la #Megalópolis, el @gobmx plantará 18 millones de #árboles en la #ZMVM

Conagua @conagua_mx Lávate los dientes utilizando un vaso con agua. Ahorras hasta 147 litros de agua. #PorUnMéxicoConAgua

INM @INAMI_mx Garantizar la seguridad de las personas migrantes es tarea de los #GruposBeta del @ INAMI_mx

Infonavit @Infonavit ¿Recién casado? ¡Es el momento perfecto para obtener tu #crédito y comprar una #casa!

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 15 de agosto de 2016*. Año 11 Número 4167* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

(En 20 días habrá nuevo Gobernador. FRANCISCO OLVERA, que hoy rinde su último informe, tendrá su retrato en la sala de Ex gobernadores e iniciará su gobierno OMAR FAYAD por siete caminos que ha anunciado como programas para Hidalgo, que frenan herencias y tareas que le quieran dejar en la llamada nostalgia del poder. Cada uno escribe su historia y cada uno es responsable de su tiempo y de sus decisiones, y al final es el ciudadano el que califica al gobernante que se va y el juicio que realmente vale. Suerte a los dos).

HOY, ÚLTIMO INFORME DEL GOBERNADOR OLVERA; DESPUÉS, EL JUICIO FINAL DE LOS CIUDADANOS

E

stamos a 20 días de que termine este sexenio y de que se inicie uno nuevo. De que acabe la administración de FRANCISCO OLVERA, a quien por cierto en la información oficial en la parte final se empeñaron en llamar JOSÉ FRANCISCO OLVERA, cuando todo mundo lo conoce por su cercanía con la gente como PACO o FRANCISCO, pero seguramente algún genio de la creación de personalidades pensó que el añadido de JOSÉ al nombre de FRANCISCO como que le daba más caché o lo hacía crecer más o vaya usted a saber las razones, y JOSÉ FRANCISCO se quedó buen rato en el manejo de su nombre como en el tiempo que fue gobernador LUGO GIL que de HUMBERTO cambio a ALEJANDRO HUMBERTO LUGO GIL en un añadido que más que seriedad causaba risa. Pero sus razones tendrían y así se manejó, aunque al final como que dieron marcha atrás y vino una campaña fuerte para volver a posicionar al gobernador simplemente como PACO, el pachuqueño cercano, al que todos conocen y no el de tantos nombres que daba la impresión de nobleza y alejamiento del pueblo, cuando para todos era y es PACO, así de simple y de sencillo como es él. Pues este PACO o JOSÉ FRANCISCO OLVERA, este 15 de agosto del 2016 a las 11 de la mañana rinde su último informe como gobernador del estado ante el Congreso del estado, en un ambiente que se ha insistido será AUSTERO y sin excesos sobre todo en cuestión de gastos, buscando sobre todo sólo decirle a los ciudadanos a través de sus diputados cómo queda el estado después de esta administración que termina. En casi todo será asunto de reiterar o subrayar lo que los señores funcionarios ya han explicado y dicho cada uno en sus responsabilidades con datos y cifras, en noticieros y entrevistas en los medios de comunicación como los grandes logros del gobierno del estado que se deben concretar, por lo que se ha dicho y que seguramente hoy volveremos a escuchar en: Somos un estado en paz y tranquilidad con el reconocimiento de organismos externos por varios años, un estado con crecimiento líder a nivel nacional por lo menos en el primer trimestre del año, una inversión altísima y la creación de miles de empleos, la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, miles de obras en todo el estado asentadas en las miles de comunidades del estado y las obras que atienden con especial énfasis a las mujeres y en las que tuvo que ver la señora Guadalupe

FOTO: DAVID PEÑA

Onésimo Serrano @Onesimo_ Serrano

ADALBERTO PERALTA

CIUDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA CULTURA… de sus grandes logros.

GOBERNADOR FRANCISCO OLVERA… Hoy a las 11 de la mañana su último informe.

CASA DE LA MUJER HIDALGUENSE… la atención a las mujeres debe resaltarse.

Romero, presidenta del DIF. Termina un sexenio del que se deben aceptar avances indudables y logros importantes para bien del estado, sobre todo que deja un escenario con posibilidades para muchas acciones que no se lograron en esta administración, pero que se pueden lograr. Porque tampoco se puede evitar ver con cuidado aspectos tan delicados como el de la violencia, que aunque no manifiesta de manera abierta es evidente que ya se ve de distintas maneras en el estado y a la que urge frenar por todo el peligro que encierra. La descomposición política del propio PRI es otro ren-

FOTO: DAVID PEÑA

El Presidente @EPN encabezó la Graduación de la Generación 2016 de la Heroica Escuela Naval Militar.

@adpesa AdalbertoPeralta

FOTO: DAVID PEÑA

Presidencia México @PresidenciaMX

ALFIL NEGRO

FOTO: DAVID PEÑA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

PLAZA JUÁREZ

CONGRESO DEL ESTADO… hoy reciben al Gobernador Olvera.

glón que se queda como herencia para el gobernador que viene y que no es poca cosa, como tampoco lo es la lucha de poder de los grupos tradicionales que sin sus jugosas tajadas de siempre no serán aliados para el ejercicio del próximo gobernador. Creemos que la madurez del gobernador saliente evitará cualquier actitud de usar el informe para intentar dejar caminos para el próximo gobernador, en el entendido de que cada uno tiene su tiempo para gobernar y dirigir al estado. Don Benito Juárez es aplicable aquí: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.

Infonavit obtiene cerca de mil 500 mdp después de cuatro subastas Se han colocado más de 6 mil viviendas en menos de dos meses

E

l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha recaudado cerca de mil 500 millones de pesos mediante los cuatro procesos de Subastas y Macrosubastas de Vivienda Recuperada que se han llevado a cabo en el país. En menos de dos meses, el Instituto ha colocado más de 6 mil viviendas en diversos estados del país, procesos que han llevado a cabo con total transparencia y de cara al público.

EL PROPÓSITO DE ESTAS SUBASTAS ES COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO SOCIAL, ASÍ COMO AL DESARROLLO SUSTENTABLE EN DISTINTAS REGIONES DE MÉXICO

En la más reciente subasta, el pasado viernes en Tijuana, el Infonavit logró concretar la colocación de 18 lotes de viviendas. El propósito de estas subastas es coadyuvar al fortalecimiento

del tejido social, así como al desarrollo sustentable en distintas regiones de México. El Infonavit continúa con el proceso de recuperar viviendas, con la finalidad de volverlas a colocar en el mercado, y así poder brindar más opciones a sus derechohabientes para que puedan acceder a un patrimonio propio. Cabe destacar que en las cuatro subastas se han subastado viviendas en los estados Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila , San Luis Potosí , Zacatecas, Querétaro, Morelos,

En menos de dos meses, el Instituto ha colocado más de 6 mil viviendas en diversos estados del país, procesos que han llevado a cabo con total transparencia y de cara al público.

Puebla, Michoacán, Nayarit, Colima, Guanajuato , Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo, Estado de México, Tabasco,

Aguascalientes, Jalisco, Campeche, Yucatán, Durango, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.


LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta jeperalta@plazajuarez.mx

RETRATOS HABLADOS

FOTO: DAVID PEÑA

JAVIER E. PERALTA*

Diagnóstico de Derechos Humanos asegura que la población total penitenciaria en las dieciocho instituciones en el primer semestre del año es de 4,045, de los cuales 3,744 son hombres y 301 mujeres, lo que representa una disminución de 169 internos en comparación con el dato segundo semestre del 2015.

¨ DIAGNÓSTICO PENITENCIARIO DE LA CDHEH

358 liberados bajo NSJP; continúa sobrepoblación penitenciaria De acuerdo con el informe, hasta la fecha existen sólo dos jueces con facultades de ejecución de penas que se encuentran en funciones y con sus actuaciones han puesto en libertad a 167 personas en el Circuito Judicial de Pachuca, 60 en el de Tulancingo, 72 en Tula, 28 en Ixmiquilpan y 31 en el de Huejutla MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

D

entro del marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en Hidalgo se han liberado a 358 personas recluidas en los Centros de Reinserción Social, esto según el Diagnóstico Penitenciario del primer semestre del 2016 de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Hidalgo. De acuerdo con el informe, hasta la fecha existen sólo dos jueces con facultades de ejecución de penas que se encuentran en funciones y con sus actuaciones han puesto en libertad a 167 personas en el Circuito Judicial de Pachuca, 60 en el de Tulancingo, 72 en Tula, 28 en Ixmiquilpan y

31 en el de Huejutla. El mismo diagnóstico asegura que la población total penitenciaria en las dieciocho instituciones en el primer semestre del año es de 4,045, de los cuales 3,744 son hombres y 301 mujeres, lo que representa una disminución de 169 internos en comparación con el dato segundo semestre del 2015. Esto sigue la tendencia de la sobrepoblación, principalmente en catorce de los centros, lo que puede afectar el cumplimiento de los objetivos y fines de la Reinserción Social “la idea es que estas personas vuelvan a salir y se integren a la sociedad” comentó el presidente de la CDHEH José Alfredo Sepúlveda Fayad. En el caso del Centro de Reinserción Social de

NECESITAMOS QUE TODAS LAS PERSONAS QUE TIENEN PENAS FEDERALES SE VAYAN A CÁRCELES FEDERALES, QUE LOS JUECES QUE ESTÁN ENCARGADOS DE REVISIÓN VEAN LAS PERSONAS QUE NO DEBEN ESTAR DENTRO DE CENTROS PENITENCIARIOS Y EVITAR QUE LAS PERSONAS DELINCAN” ARGUMENTÓ EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN

Pachuca, este semestre registró una disminución en su población, aunque sigue con sobrecupo del 104% del año

anterior al 98%, sin embargo, el caso más preocupante continúa siendo el de Apan, con una sobrepoblación en un 423%. “Necesitamos que todas las personas que tienen penas federales se vayan a cárceles federales, que los jueces que están encargados de revisión vean las personas que no deben estar dentro de centros penitenciarios y evitar que las personas delincan” argumentó el presidente de la Comisión. Actualmente, de las dieciocho instituciones penitenciarias, sólo cuatro de ellas operan sin sobrecupo, tal es el caso del Centro de Reinserción Social de la Huasteca y Tenango de Doria, así como la Cárcel Distrital de Zimapán y el Centro de Internamiento para Adolescentes.

¨ “FRENO A LOS ORDEÑADORES DE COMBUSTIBLE”

En tema de huachicoleros, legislación para penas más severas Santiago Hernández Cerón, aseguró que desde los primeros días en el congreso local presentará iniciativas en materia de seguridad Ana Luisa Vega

HERNÁNDEZ CERÓN, REFIRIÓ QUE SUBIRÁ UNA INICIATIVA PARA GARANTIZAR MEJORES CONDICIONES DE SALUD A LOS HIDALGUENSES A TRAVÉS DE UN SEGURO UNIVERSAL QUE CUBRA LAS NECESIDADES Y SE PUEDAN, AL TIEMPO, CONSTRUIR EN REGIONES HOSPITALES DE ESPECIALIDADES QUE ATIENDAN LAS ENFERMEDADES CRÓNICODEGENERATIVAS

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

E

l diputado panista electo por el distrito VI con cabecera en Huichapan, Santiago Hernández Cerón, aseguró que desde los primeros días en el congreso local presentará iniciativas en materia de seguridad, principalmente en el tema de huachicoleros. Manifestó que es necesario "poner un freno a los ordeñadores de combustible que tanto afectan al estado de Hidalgo", en ese sentido sentenció que gestionará castigos más severos, pues en la mayoría de las ocasiones salen en libertad a pesar de haberlos detenido en flagrancia. Indicó que estudiará las condenas y la forma, para que cuando un ordeñador de combustible quede detenido, sea suficiente para cumplir condenas que podrían aumentar de acuerdo a la gravedad del hecho.

Santiago Hernández Cerón.

En el tema de salud, Hernández Cerón, refirió que subirá una iniciativa para garantizar mejores condiciones de salud a los hidalguenses a través de un seguro universal que cubra las necesidades y se puedan, al tiempo, construir en regiones hospitales de especialidades que atiendan las enfermedades crónico-degenerativas. Lo anterior al señalar que todo se centraliza en Pachuca y no en lugares de difícil acceso, que es

donde la gente sufre con sus enfermos por falta de recursos y de médicos capacitados. "Es necesario el seguro universal en Hidalgo, pero además la urgencia de más y mejores hospitales adaptados con la mejor tecnología en medicina y con eso la población de Hidalgo tendría mejores condiciones de vida y de salud" Además el legislador panista puntualizó que propondrá becas

estudiantiles para que los jóvenes hidalguenses no dejen de prepararse, para ello dijo que buscará los mecanismos para gestionar recursos y se apliquen de manera adecuada para que cumpla sus objetivos a través de comisiones de seguimiento de los recursos. "La población joven de Hidalgo tiene que ser apoyada porque es lamentable que por falta de recursos muchos estudiantes dejen las aulas y tengan que trabajar y dejar así truncos sus estudios, por lo cual es urgente una ley que sirva como beca para que continúen con su capacitación profesional y así el nivel de desarrollo se verá reflejado en el estado", concluyó.

FOR: último informe

E

l último informe de un gobernante resulta ser casi siempre, el polo opuesto al acto de investidura, cuando rinde protesta como primer mandatario de un estado, en este caso Hidalgo. Por obvias razones su primera aparición como nuevo hombre del poder estuvo llena de expectativas, posibilidades, esperanzas y un cierto aire de credibilidad en cada una de sus palabras. El bono del voto que finalmente lo llevó al cargo, es uno de los elementos que más campo de maniobrabilidad le ofreció. Diferente, muy diferente ocurre cuando se rinde el sexto y último informe de labores, en el que siempre se intenta hacer un resumen apretado de lo que se ha hecho, además de un mensaje político que por muchas razones es el más importante de todos cuanto haya dirigido, por ser un legado siempre dirigido a la posteridad. Francisco Olvera Ruiz culmina su ejercicio gubernamental dentro de un escenario que nunca había vivido ninguno de sus antecesores, con un antecesor no sólo poderoso, sino con las posibilidades más altas de cualquier otro hidalguense en la h i stor ia loca l, de ser postulado por su partido, el Revolucionario Institucional, como candidato a la Presidencia de la República. Ninguno de los gobernadores de las demás entidades de la República, se atrevería a negar el inmenso poder que tiene en sus manos el actual Secretario de Gobernación, “ni Fernando Gutiérrez Barrios”, a seg u ra n v iejos políticos que conocieron a uno y otro. Mig uel Á ngel Osor io Chong habrá de re c up e r a r e l a nt ig uo ceremonial del destape presidencial, que llevaba siempre como candidato al responsable de la política interior del país, por ser el más enterado de todo cuanto pasara en territorio nacional, además de tener el pulso real del asunto político con cada uno de sus representantes. Y es precisamente en el surgimiento de esta nueva figura del priísmo mexicano, como Francisco Olvera llega a la primera magistratura estatal con la participación directa del inquilino del Palacio de Cobián, en un escenario en el que tuvo que manejar equilibrios de manera cotidiana. No ha sido fácil para el Jefe del Ejecutivo Estatal, porque en una constante de la atracción casi magnética que genera un político poderoso, surgen aquellos que no solo se hacen pasar como sus intérpretes, sino de plano buscan el ejercicio de un poder que no les corresponde, bajo la constante advertencia que, “de no permitírseme hacerlo, ÉL lo sabrá”. Una administración complicada por esa razón, pero también prueba para conocer a un político que sabe de su condición y sus circunstancias. El gobernador Olvera que hoy rinde su último informe de gobierno, vivió sin duda momentos álgidos, críticos en su mandato, porque de pronto los que se autonombraron verbo encarnado de Osorio Chong buscaron ponerlo contra la pared, con el objetivo fundamental de provocar una ruptura total en la que solo ellos serían los beneficiados. Sin embargo ambos personajes lograron sortear estas trampas, no sin fisuras y desgaste en la relación, pero sin el enfrentamiento que algunos impulsaban con esmerado cuidado. Hoy prácticamente culmina el gobierno de Francisco Olvera Ruiz. Lo hecho, hecho está. Tendrá que ser la historia, la real, no la inventada en redes sociales con la intrascendencia propia de sus veredictos, la que finalmente nos ofrezca un panorama real, cierto de los hechos que hemos vivido.

El gobernador Olvera que hoy rinde su último informe de gobierno, vivió sin duda momentos álgidos, críticos en su mandato, porque de pronto los que se autonombraron verbo encarnado de Osorio Chong buscaron ponerlo contra la pared, con el objetivo fundamental de provocar una ruptura total en la que solo ellos serían los beneficiados.

Mil gracias, hasta mañana.


LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

TERLENKA GUILLERMO FADANELLI

Tercer piso En ocasiones, y cuando tenía la fortuna de encontrar abierta o accesible la puerta de un edificio, me colaba por allí durante la madrugada y dormía en el rellano del último piso, digamos entre una y seis de la mañana

H

a pasado un número bochornoso de años de s de e ntonce s , cuando decidí viajar y marchar a Europa. No tenía dinero, pero sí un entusiasmo valioso. Caminaba mucho, pedía aventones y dormía en la sala de espera de una estación de trenes. Cuando me expulsaban de allí optaba por dormir en los parques; a veces dormitaba durante el día y paseaba en las noches. La policía gustaba de detenerme e interrogarme, sobre todo en Francia. Mi aspecto rebasaba algunos límites de la moral que los gendarmes tenían obligación de defender. En Calatayud me detuvieron y condujeron a la estación de policía acusándome de vagabundo y se me exigió abandonar la ciudad, pues no logré demostrar certeza económica y estaba muy flaco en aquel entonces; cualquiera podía ver el color de mis costillas. Era yo un Rambo en los huesos. En Trieste me encerraron dentro de una celda mientras descifraban los componentes de una sustancia extraña que llevaba yo en la mochila. Daban por hecho que trataban con un malhechor, pero se equivocaban. Yo había atravesado parte de Bulgaria, la antigua Yugoslavia y provenía de Turquía donde había permanecido varias semanas. No llevaba drogas conmigo, sino té, pero mi fachada decía lo con-

EN CALATAYUD ME DETUVIERON Y CONDUJERON A LA ESTACIÓN DE POLICÍA ACUSÁNDOME DE VAGABUNDO Y SE ME EXIGIÓ ABANDONAR LA CIUDAD, PUES NO LOGRÉ DEMOSTRAR CERTEZA ECONÓMICA Y ESTABA MUY FLACO EN AQUEL ENTONCES; CUALQUIERA PODÍA VER EL COLOR DE MIS COSTILLAS

trario. Debido a que el laboratorista se hallaba de vacaciones me encerraron un par de días al lado de un joven tunecino y de un carterista italiano. Después se disculparon conmigo, cobijados en sus sonrisas malignas, y me permitieron partir. La diferencia que yo encontraba entre la policía francesa y la italiana me parecía muy simple, la francesa era fascista y la italiana idiota. Ambas, como bien suponen, son capaces de hacerte el mismo daño, pero al menos la idiota puede llegar a equivocarse y procurarte el bien. En ocasiones, y cuando tenía la fortuna de encontrar abierta o accesible la puerta de un edificio, me colaba por allí durante la madrugada y dormía en el rellano del último piso, digamos entre una y seis de la mañana. A tal hora, de domingo a jueves, no había movimiento de inquilinos y mi suerte se eclipsaba si los habitantes del piso más alto llegaban a entrar o a salir de su departamento, mas ello casi nunca sucedía. Extendía mi bolsa de dormir en el suelo y soñaba con mujeres, muchas mujeres. Hoy vivo en un tercer piso, el último de un edificio, y a mis visitas les cuesta subir las escaleras. Si pudiera medirles la presión cuando llegan al umbral de mi departamento podría incluso clasificarlos y estar preparado en caso de un incidente grave. Mis invitados oscilan entre los veinte y los ochenta años de edad, pero no siempre los más jóvenes

son los más fuertes. La primera vez que Huberto Batis me visitó en el departamento tuvo que hacer un esfuerzo considerable, pues estaba enfermo. Se detenía en cada piso y me narraba alguna anécdota que se le ocurría en ese momento. En realidad se daba a sí una pausa para descansar y volver a tomar fuelle. Cuando por fin entrábamos al departamento, él ya me había narrado varias historias y la comida se había enfriado. Me duele mucho sospechar que eso jamás volverá a suceder. Cuántas personas han descendido esos tres pisos para ya no regresar, o para volver, años después, convertidos en otros seres, más viejos y más amargados, pero casi nunca más felices. Leonardo da Jandra, quien ya sobrepasa los sesenta años, asciende hasta el tercer piso como si nada. Es más ágil que los niños que viven en el edificio. Él vivió veintiocho años en la selva, hasta que el gobierno de Oaxaca lo expulsó de Cacaluta y destruyó su casa. La casa que él y su mujer habían construido con esfuerzo admirable. Si querías llegar a ella tenías que ascender un trozo de selva durante veinte o treinta minutos. Si necesitabas bañarte o extraer agua de un pozo debías descender una cuesta empinada de veinte o treinta metros y luego subir llevando dos cubetas de agua. ¿Qué puede significar para Leonardo y su compañera, Agar, ascender los tres pisos del edificio en que

habito? Nada. En sus diarios (publicados recientemente con el nombre de La restauración de la utopía, tres volúmenes publicados por las editoriales Avispero, y Ediciones y Punto), Leonardo narra algunas de las visitas que le hicimos intempestivamente, mi pareja y yo, a principios de este siglo. Los diarios abarcan desde 1999 hasta 2012. Cuando acompaño a mis invitados en su ascenso al tercer piso, los observo de reojo y me percato de su estado físico y anímico. Basta observar con detenimiento a una persona para conocer sus hábitos y la gravedad de su ánimo. Yo creo poder hacer algo así debido a las extensas caminatas a las que me obligué en el pasado. Estar alerta y no ser cazado; de ello se trata el asunto que me concierne. Subir tres pisos no me es cansado todavía, quizás si fueran veinte, pero escribir me agota y comprendo a mis visitas. Escribir es un acto esencialmente físico. En 1935, Joseph Roth le escribió una carta a Stefan Zweig en la que decía: “Ya puede usted decirme que mi deber es servir a la literatura. Yo no la sirvo. La literatura es una tarea terrenal, es mi oficio. Es un matrimonio, igual de valioso que una mujer. Una cosa terrenal.” Así pues, la literatura es mi tercer piso y ascender las escaleras —es decir: escribir— se ha vuelto para mí cada vez más agotador. Hasta que un día no llegue.

ESCRIBIENDO DERECHO MTRO. SAÚL FERMAN GUERRERO

FOTO: ERICA BAUTISTA

REFORMAS AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE HIDALGO (PARTE VI).

Prevén cielos nublados y potencial de tormentas eléctricas.

NOTIFICACIÓN POR LISTA:

¨ EN HIDALGO

CIELOS NUBLADOS Y POTENCIAL DE TORMENTAS ELÉCTRICAS A lo largo de la semana prevalecerán los cielos nublados y bajas temperaturas, con mínimas de entre los once y los doce grados, alcanzando los 19 a los 21 la más alta MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

P

osible presencia de lluvias ligeras para la ciudad de Pachuca es lo que se espera para este lunes según informa el Servicio Meteorológico Nacional, a lo largo de la semana prevalecerán los cielos nublados y bajas temperaturas con mínimas de entre los once y los doce grados alcanzando los 19 a los 21 la más alta. El inicio de semana se verá favorecido con cielos mayormente soleados en la mayor parte de la entidad, sin embargo, un probable descenso se registre para el martes y miércoles en zonas como Tulancingo, Actopan y Jacala de Ledezma, donde no se descarta la presencia de lluvias para el fin de semana y tormentas

EL INICIO DE SEMANA SE VERÁ FAVORECIDO CON CIELOS MAYORMENTE SOLEADOS EN LA MAYOR PARTE DE LA ENTIDAD, SIN EMBARGO, UN PROBABLE DESCENSO SE REGISTRE PARA EL MARTES Y MIÉRCOLES EN ZONAS COMO TULANCINGO, ACTOPAN Y JACALA DE LEDEZMA, DONDE NO SE DESCARTA LA PRESENCIA DE LLUVIAS PARA EL FIN DE SEMANA Y TORMENTAS ELÉCTRICAS

eléctricas. Las temperaturas máximas se registrarán en Calnali e Ixmiquilpan, donde el termómetro marcará en promedio los 26 grados centígrados, teniendo en las mismas regiones una mínima de entre los 16 a los 18 grados, con

L

a más reciente reforma al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Hidalgo, próxima a entrar en vigor, prevé una serie de modificaciones a las reglas generales de las notificaciones. Esta es la SEPTIMA Y ÚLTIMA entrega referente a las modificaciones:

cielos mayormente nublados. En la república continúa la presencia del canal de baja presión en combinación con divergencia en altura, mantendrá el potencial de tormentas fuertes a muy fuertes en el noroeste, occidente, centro y oriente del territorio nacional. A su vez el sistema frontal, durante lunes y martes permanecerá en la frontera norte de México, favoreciendo potencial de vientos y lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, mismo que con la onda tropical 20, se extenderá al sur de las costas de Jalisco, reforzando el potencial de lluvias en el occidente del país. Se prevé que el día martes los anteriores efectos meteorológicos se ubiquen de manera poco definida al sur de la Península de Baja California, sin afectar al país, en tanto que la onda tropical 21, se localizará el día lunes sobre Puebla y Oaxaca, el martes al sur de Guerrero y el miércoles al sur de Michoacán.

Debemos entender que a partir de la reforma, existen tres formas de notificar a las partes litigantes en el juicio: 1.- Por notificación personal, solo en aquellos casos que estén específicamente determinados en la ley, o bien porque el juez expresamente así lo disponga; 2.- La notificación por lista, para el resto de resoluciones no previstas como de carácter personal; y 3.- Notificación por edictos. Cuando se le llame por primera vez y se desconozca su domicilio. Recordemos en este caso, que ya no existe la cédula y que el instructivo NO es una forma de notificación, sino el documento que se entregará a las partes litigantes, cuando sean notificados, bien personalmente en su domicilio, o bien cuando comparezcan por ellos mismos, representantes legales o autorizados, a notificarse al local del Juzgado o a la Central de Actuarios cuando ésta entre en funciones y que dicho instructivo deberá tener los requisitos del artículo 115. LA LISTA es el documento elaborado por el actuario, que consiste precisamente en un listado de los expedientes que le han sido turnados para notificar y a partir de la reforma, debemos considerar

dos aspectos que son modificados: El contenido de la lista y la forma de su realización. a).- De los requisitos que debe contener (artículo 124): Se debe publicar todos los días antes de las 12:00 horas, en el tablero notificador del Juzgado, así como en el portal electrónico de la página web del Tribunal Superior de Justicia y únicamente deberá contener: – Número de expediente; – Fecha de la resolución; y – Un enunciado que describa de modo sucinto, el contenido central de la resolución. Por ejemplo: “admisión de pruebas”, “admisión de demanda”, admite incidente de nulidad”, etc. b).- De la forma de realizar la notificación por lista (artículo 123): A partir de la reforma, se publicará la lista todos los días antes de las 12:00 horas y se tendrá por hecha y surtirá sus efectos al día hábil siguiente, esto difiere de la forma actual, en la que la lista se publicaba y no se tenía por hecha sino hasta el tercer día contando el día de la publicación. Luego, si a partir de la reforma, los plazos comenzarán a correr al día hábil siguiente a aquel en que surte efectos la notificación, ello significa que los plazos en los casos de la notificación por lista, empezarán a correr al día hábil siguiente a aquel en que se considera hecha la notificación y surtidos sus efectos. A guisa de ejemplo: Si una resolución se notifica por lista y se publica a las 12:00 horas del día lunes, la notificación se tiene por hecha y surte sus efectos el día martes, lo que significa que el día miércoles empieza a correr el plazo. El día miércoles

es el día uno del plazo. Se insiste, la reforma también modifica el artículo 127, pues ahora los plazos empezarán a correr al día hábil siguiente a aquel en que surta efectos la notificación y las notificaciones surten efectos al día siguiente que se realicen. Así, si el lunes me notifican personalmente un acuerdo de caducidad por más de 180 días de inactividad procesal (notificación personal), esa notificación surte efectos al día siguiente (martes) y el plazo de 3 días que tengo para apelar el auto si estoy inconforme, ya no comienza a correr el mismo día que surte efectos (martes) sino hasta el miércoles.

OTRAS MODIFICACIONES:

– Se establece el consentimiento tácito con una resolución, es decir, ya se prevé expresamente que una resolución se entiende consentida, si no se interpone recurso alguno en contra de la misma. (Art. 122) – En el juicio ejecutivo civil, también se amplía el plazo para esperar al actuario previo citatorio, entre las 6 y 72 horas. (Art. 523) – En el caso de declararse la rebeldía, las notificaciones se harán por lista. (Art. 625) Con esto estimados contactos, culminamos los comentarios a las recientes reformas al Código de Procedimientos Civiles, espero les hayan sido de utilidad y desde luego, agradeceré sus comentarios, observaciones y que me hagan ver si existiera algún error para corregirlo. * JUEZ DE CIVIL Y FAMILIAR DE TIZAYUCA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO. CUALQUIER DUDA, COMUNÍCATE CON NOSOTROS EN: @Habla_Derecho Hablando Derecho comunicatsjh@gmail.com


LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

DECLARAN INVÁLIDA ELECCIÓN MUNICIPAL EN ZAPOTLÁN

Al acreditarse fundada la impugnación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el rebase de gastos en el tope de campaña Demarcación que en las urnas había sido ganada por el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Erick Islas Cruz

AGENCIAS ZAPOTLÁN, HGO. / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

M Héctor Henkel agregó que pese al avance que se ha tendido en la materia, es necesario una conjugación de esfuerzos más estrecha con ayuntamientos y asociación de padres de familia.

¨ INHIFE

En infraestructura educativa, Hidalgo arriba de media nacional

agistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anularon la elección, la revocación de la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría a los integrantes del ayuntamiento de Zapotlán, del estado de Hidalgo, al acreditarse fundada la impugnación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el rebase de gastos en el tope de campaña. En la sesión de anteanoche de la Sala Regional Toluca se resolvieron dos juicios de revisión constitucional y dos recursos de apelación en la elección de Zapotlán, demarcación que en las urnas había sido ganada por el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Erick Islas Cruz. Durante el análisis se determinó

que el PRD rebasó los topes de campaña, luego de que su candidato acudiera a un evento en el lienzo charro "San Francisco", en la comunidad de Acayuca, cuyo gasto no fue reportado. También fueron acreditadas inconsistencias en publicidad en Internet, declaraciones del candidato, un oficio de invitación y manifestaciones de la entonces candidata a diputada por el distrito de Tizayuca, cuyo beneficio directo en el evento fue para el candidato a presidente municipal. Por ello se determinó revocar la resolución del Tribunal Electoral local y declarar la nulidad de la elección de los integrantes del ayuntamiento del municipio de Zapotlán. También se informó al Instituto Estatal Electoral para que emita la convocatoria para la celebración de la elección extraordinaria.

Para elevar el nivel de infraestructura debe haber una conjugación de esfuerzos: Henkel

E

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

l director general del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (Inhife), Héctor Henkel Castañeda, aseguró que la entidad debe considerarse por arriba de la media nacional en términos generales, dado las carencias que se han abatido principalmente durante la actual administración. El trabajo hacia este rubro se ha abatido mucho en cuanto a las carencias que se tenían “no hay municipio que no haya atendido y de manera importante con obras, ya sea con la construcción de espacios nuevos, la rehabilitación

o con algunos otros programas que se han ido amalgamando” mencionó el director. Además pronunció que dichos esfuerzos se conjugan con el apoyo de los municipios, ya que también invierten en la infraestructura de sus escuelas “ha habido ocasiones en que llegamos cuando ya se programó una obra y nos llevamos la grata sorpresa de que el ayuntamiento o los padres de familia ya lo realizaron y re direccionamos el recurso para otras mejoras”. Héctor Henkel agregó que pese al avance que se ha tendido en la materia, es necesario una conjugación de esfuerzos más estrecha con ayuntamientos y asociación de padres de familia, para hacer que los programas sean de mayor calidad

NO HAY MUNICIPIO QUE NO HAYA A TENDIDO Y DE MANERA IMPORTANTE CON OBRAS, YA SEA CON LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS NUEVOS, LA REHABILITACIÓN O CON ALGUNOS OTROS PROGRAMAS QUE SE HAN IDO AMALGAMANDO” HÉCTOR HENKEL CASTAÑEDA

con la aportación de todos para mejorar, rehabilitar y conservar las instituciones en óptimas condiciones. Recalcó que se ha dado

mayor atención a la creación de planteles nuevos en donde hay mayor crecimiento demográfico como Tizayuca, Tulancingo y la región Tula-Tepeji, dado el crecimiento de los desarrollos habitacionales, sin embargo, dado el presupuesto, resulta complicado entregar escuelas nuevas completas en un año. Por ello, el director comentó que se aplican de manera gradual, proyecto conocido como “planteles de crecimiento natural” mismos que se hacen en varias etapas siendo que se construye inicialmente las aulas de primer y segundo año, sanitarios y el área administrativa, para el siguiente año y con otro presupuesto se entregan tercero y cuarto, hasta concluir.

¨ POR TORMENTA EARL

Sedesol entrega apoyos a familias damnificadas de Acaxochitlán

El titular de la Sedesol Hidalgo, Onésimo Serrano González, realizó un recorrido por las comunidades de Zotictla y Toxtla, del municipio de Acaxochitlán, para entregar despensas y agua embotellada a familias afectadas por el paso de la tormenta tropical Earl ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n respuesta a las peticiones que hicieran los acaxochitlenses a integrantes del Programa de Empleo Temporal (PET), operado por la Sedesol Delegación Hidalgo, durante las jornadas de revisión efectuadas en días anteriores, la dependencia entregó apoyos a familias damnificadas de esta demarcación. El titular de la Sedesol Hidalgo, Onésimo Serrano González, realizó un recorrido por las comunidades de Zotictla y Toxtla, del municipio de Acaxochitlán, para entregar despensas y agua embotellada a familias afectadas por el paso de la tormenta tropical Earl. En el recorrido por barrios bajos de dichas

Apoyo de Sedesol a damnificados de Acaxochitlán.

comunidades, el Delegado informó que a través de la dependencia que encabeza, están gestionando recursos con oficinas centrales de Sedesol, para apoyarles en la reconstrucción de los caminos y cunetas de sus comunidades.

“La indicación del Presidente Enrique Peña Nieto fue precisa, coordinar esfuerzos, para que ustedes pronto se encuentren en condiciones dignas; por ello, hoy estamos aquí, para entregarles los apoyos que solicitaron y comunicarles que a través

del Progr ama de Empleo Temporal, el Gobierno de la República los apoyará en la rehabilitación de sus caminos”. Cabe resaltar, que en la comunidad de Zotictla, se contó con la asistencia del alcalde de Acaxochitlán, Erick Sosa Campos, quien también agradeció la colaboración del Gobierno de la República, representado por la Sedesol Delegación Hidalgo; asimismo, acudió Raymundo Tallabs Chávez, coordinador de PET en la entidad.

Durante el análisis se determinó que el PRD rebasó los topes de campaña, luego de que su candidato acudiera a un evento en el lienzo charro "San Francisco", en la comunidad de Acayuca, cuyo gasto no fue reportado.

¨ LEGISLADORES FEDERALES HIDALGUENSES

"ESTAMOS DANDO BATALLA EN LEYES, OBRAS, ACCIONES Y PROGRAMAS" Noble Monterrubio refirió que hacen faltan más acciones en el aspecto de fortalecimiento a todos los sistemas de salud ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

"Sin duda el pueblo de Hidalgo debe percibir que las y los diputados de Hidalgo, estamos dando la batalla no sólo en materia de leyes, también en obras, acciones y programas", aseveró Pedro Luis Noble Monterrubio, legislador federal hidalguense. El también secretario de la Comisión de Salud, Indicó que los resultados de este esfuerzo en el Congreso de la Unión, cada vez son más visibles, fundamentalmente en materia de salud, para que los hidalguenses tengan mejores condiciones de vida; "no se visualizaba, pero hoy se aportan más centros para que los hidalguenses accedan a ellos, son acciones concretas", dijo. Recordó que a través de la comisión de salud también se ha promovido el fortalecimiento del sistema de protección social de salud, se han realizado adecuaciones a normas para fortalecer la salud pública y también en la parte médica de atención al paciente con énfasis en niños

SIEMPRE TENDREMOS NUEVAS METAS Y ESTAREMOS ACOMPAÑANDO A FAYAD EN CONSEGUIR PRESUPUESTOS MAYORES PARA LA SECRETARÍA DE SALUD" PEDRO LUIS NOBLE

y mujeres, "son reformas que la comisión de salud hemos presentado al pleno y afortunadamente todas nos han aprobado", manifestó. Noble Monterrubio refirió que hacen faltan más acciones en el aspecto de fortalecimiento a todos los sistemas de salud, "no puede concebirse una sociedad sin instituciones sólidas"; en ese sentido adelantó que el gobernador electo Omar Fayad anunció el fortalecimiento al sistema estatal de salud; "siempre tendremos nuevas metas y estaremos acompañando a Fayad en conseguir presupuestos mayores para la secretaría de salud", subrayó.

EN EL RECORRIDO POR BARRIOS BAJOS DE DICHAS COMUNIDADES, EL DELEGADO INFORMÓ QUE A TRAVÉS DE LA DEPENDENCIA QUE ENCABEZA, ESTÁN GESTIONANDO RECURSOS CON OFICINAS CENTRALES DE SEDESOL, PARA APOYARLES EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS CAMINOS Y CUNETAS DE SUS COMUNIDADES

FOTO: DAVID PEÑA

MA. DEL SOCORRO ÁVILA

Pedro Luis Noble Monterrubio, legislador federal hidalguense.


LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

FAMILIA POLÍTICA

EL PODER DEL ESTADO. (ENTRE LA OMISIÓN Y EL EXCESO)

NUESTRA PALABRA

“El Poder corrompe. El Poder absoluto corrompe absolutamente”. Lord Acton. ¿La omisión purifica? PGH. MTRO. PRISCILIANO GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ Por conducto de Platón conocemos que Sócrates afirmaba: “es mejor sufrir una injusticia que cometerla”. Mateo, el evangelista, consignó que un lineamiento ético en Jesús de Nazareth prescribe: “Si alguien te hiere en una mejilla, ofrece la otra”. Dos semejanzas descubro en ambos personajes: primera, ninguno de los dos escribió para la posteridad una sola línea; segunda, no fueron hombres de gobierno. En la misma línea, es famosa la anécdota de Don Nicolás Bravo. Este gran ser humano, perdonó la vida a trescientos soldados realistas, sus prisioneros. Al conceder esa gracia desdeñó vengar la muerte de su propio padre. Martin Luther King aconsejaba a la comunidad negra de los Estados Unidos: “Tened paciencia, algún día a nuestros agresores se les gastará la punta del zapato, entonces nuestra liberación estará próxima”. Mahatma Gandhi hizo de la resistencia pacífica la mejor arma para que su espíritu nacionalista lograra la libertad de su patria. Por contraste, Hitler, Mussolini, Franco y otros monstruos genocidas imprimieron con sangre sus nombres en la Historia Universal. En el ámbito doméstico, el General Porfirio Díaz, injustamente satanizado en la historia de México (país al que amó y sirvió con rectitud). Por la edad y por el prolongado ejercicio de su poder absoluto, fue víctima de los lambiscones de tiempo completo. En su juventud luchó contra los franceses. Fue “El Héroe del dos de abril”; después se convirtió en “El Héroe de la Paz” (¿De los sepulcros?). En sus últimos años olvidó el lema de su Plan de la Noria: “Que ningún hombre pretenda perpetuarse en el Poder y ésta será la última Revolución”. Trascendió también el mensaje cifrado que dirigió a Mier y Terán: “Mátalos en caliente”, en referencia a los sublevados en favor de Sebastián Lerdo de Tejada, prisioneros en Veracruz. Los terribles campos de Valle Nacional, en Oaxaca, prisión de disidentes; los indios yaquis que murieron por cientos en campos henequeneros de Yucatán, al servicio de la Casta Divina; la rebelión de los colgados y otras atrocidades que en su tiempo relataron John Kenneth Turner y B. Traven, respectivamente, fueron excesos que condimentaron el caldo de cultivo para la Revolución de 1910. Don Adolfo López Mateos conserva en México y en buena parte del mundo su imagen de Presidente pacifista. Poco se recuerda el terrible ajusticiamiento del líder campesino Rubén Jaramillo y de toda su familia en

Xochicalco, Estado de Morelos… ¿Exceso en el ejercicio del Poder? ¿Cumplimiento del deber?… Tal vez, pero no fue excesivamente permisivo. En tiempos más recientes, fueron duramente sofocados los movimientos de profesores, bajo el liderazgo de Othón Salazar y de ferrocarrileros comandados por el célebre Demetrio Vallejo… La influencia de los movimientos estudiantiles de París; el pensamiento existencialista de Jean Paul Sartré, Herbert Marcuse y otros a quienes el Presidente Díaz Ordaz se refirió en los siguientes términos, antes de los sucesos del dos de octubre de 1968: “¡Qué daño hacen los modernos filósofos de la destrucción, que están en contra de todo y en favor de nada!”. Una riña estudiantil entre escuelas de la UNAM y del IPN, fuertemente reprimida por el cuerpo de granaderos del entonces D.F., desató un gran movimiento que crecía y crecía, hasta que en Tlatelolco se recuperó la paz… de los sepulcros. Díaz Ordaz, consciente de su papel histórico dijo, sin rubores: “¡Yo soy el único responsable!” Octavio Paz, renunció a su cargo como embajador de México en La India y escribió un célebre poema que termina: “Un pueblo avergonzado es león que se agazapa para saltar”. Años después Don Gustavo, investido como Embajador en España, en un acto de dignidad renunció ante los severos cuestionamientos que recibió allá y acá. Los anteriores sucesos, vistos desde la perspectiva actual, transmiten la siguiente enseñanza: aunque los vencedores escriben la historia, ésta no siempre los glorifica. Los dos Díaz (Porfirio y Gustavo) están en ella con sendos estigmas de genocidas. Tanto la acción cuanto la omisión tienen consecuencias históricas para los hombres de gobierno; pregunto: ¿Cuáles son peores? La patria está por encima de las ambiciones de sus gobernantes, aunque éstas sean legítimas. Ante las agresiones e intentos desestabilizadores de grupos minoritarios, tanto de presión como de poder, debe imponerse el juramento constitucional de servir al pueblo soberano ¿Cuál es el camino? ¿La acción dentro de la Constitución? ¿La omisión, en aras de la concertación y el diálogo? La fuerte presión que ahora se canaliza por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no proviene sólo de la “rica burguesía explotadora”. En este momento es el pueblo mismo: pequeños comerciantes, transportistas, prestadores de servicios, burócratas, artesanos, viajeros y población en general, quienes hacen oír sus voces en un grito colectivo: ¡Ya, basta! Personalmente creo que el Poder del Estado posee la inteligencia y los medios para aplicar la estrategia correcta: ni omisiones ni excesos; aplicación de la Ley

BAJO RESERVA EXPRÉS

Las decisiones panistas AGENCIA EL UNIVERSAL Será esta una semana de definiciones para los panistas, nos comentan. El presidente del partido, Ricardo Anaya y los coordinadores parlamentarios en el Senado, Fernando Herrera y en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, definirán la postura de Acción Nacional

en los temas como la designación del fiscal anticorrupción, el uso de la mariguana con fines medicinales, el mando único y el presupuesto de egresos 2017, entre otros. Además se espera que sea en esta misma semana cuando por fin se conozca la decisión de Anaya sobre quién será el panista que presidirá la Cámara de Diputados, tema que ya tiene muy alborotado el gallinero azul.

FORO ABIERTO

MEGAPROYECTOS: DESARROLLO Y DESIGUALDAD

PABLO VARGAS GONZÁLEZ El estado de Hidalgo, en las últimas décadas ha apostado fuertemente a proyectos de desarrollo externo, sin generar propuestas que impulsen el crecimiento económico e impulsen el desarrollo local y regional, pero en las últimas propuestas no solo han sido desastrosas sino que han profundizado la desigualdad social, la imposición de proyectos sin la menor consulta, y el descontento social. Los grupos sociales esperan otra forma de desarrollo inclusivo, realista y respetuoso de la gente, del entorno y de la identidad. Desde los años 60´s en plena etapa del desarrollo estabilizador y del auge económico nacional se impulsaron como palancas los famosos “polos de desarrollo”, en Hidalgo, que venía con rezagos y un estancamiento general en la mayoría de municipios, así como un decaimiento de la minería, se vio como una gran salida la instalación de grandes proyectos de inversión estatal que empezaron a funcionar medianamente. Así se construyó Ciudad Sahagún con grandes corporativos de la industria metal mecánica para el centro del país, Sidena, DINA, carros de FFCC, entre otros, que en su momento cumbre en los años 80´s había creado más de treinta mil empleos bien remunerados, después vino la crisis, el saqueo y corrupción de las empresas para estatales, en complicidad con sindicatos que vendieron contratos colectivos y la debacle se tornó una catástrofe, y llegó el capital privado en otra etapa de saqueo de las migajas. Otro ejemplo fue la sierra con la explotación del manganeso, a través de la empresa paraestatal y luego privada Minera Autlán que extrajo millones de toneladas de este recurso con un gran costo social y ecológico, la enfermedad de la población, la devastación de ríos y la complicidad de gobiernos locales y federales. En los setenta el gobierno federal dio otro paso y se vio como un logro la construcción del complejo energético en la región de Tula, con la Refinería de Pemex y una termoeléctrica de CFE que junto con las empresas cementeras y caleras privadas, amén de las aguas negras provenientes de la ciudad de México, la convirtieron en una de las ciudades más contaminadas, según la ONU. No aprendimos ni tampoco hubo proyectos de desarrollo para incentivar los actores locales y regionales, o aprovechar los recursos naturales y el capital humano, al contrario de varias regiones de Hidalgo se han ido en busca del “sueño verde” y han emigrado en itinerarios forzados y peligrosos en la migraciones laborales a EUA. No solo no aprendimos sino que los gobiernos siguieron insistiendo en proyectos de fuera, con una lógica externa y por consiguiente con bajos impactos al desarrollo local. Así llegó el siglo XXI. La constante fue la pobreza rural y urbana, el desempleo y las bajas oportunidades para el desarrollo. La corrupción se entronizó y no hubo capacidad para dar oportunidades a los Hidalguenses. Al contrario quien se movía no salía en la foto, o peor a los disidentes se les reprimía y castigaba. El punto de quiebre entre estos proyectos con inversión estatal fue la posibilidad de construir el aeropuerto nacional en terrenos de Hidalgo, una gran expectativa que desafortunadamente se perdió por formar parte de una elite política subordinada al Grupo Atlacomulco que se quedó con el proyecto y con las posibles riquezas emanadas de él. Así también llegaron otras propuestas ya con la inclusión de capital privado, el caso Zimapán ya no fue grato para la sociedad y las regiones. Se quiso instalar un megaproyecto para tirar basura tóxica y la población se movilizó varios años para impedirlo. Los “megaproyectos” de capital privado principalmente han asolado últimamente el territorio hidalguense: empresas de tigres con piel de cordero y proyectos con el objetivo de desbastar recursos naturales, para cambiar “oro por cuentas de vidrio” los tenemos en varias regiones: la Terminal intermodal de puerto seco, en Atotonilco de Tula, la planta Cementera Santa Anita, del empresario Slim, que compró la tierra en claro despojo y engaño, la falta de proyectos para el uso del agua, la privatización de recursos naturales, etc. Para discutir todos estos temas, algunas organizaciones civiles de Hidalgo han organizado el “Foro Agua y Territorio” que se celebrará el próximo sábado 20 de agosto, a las 10 hrs en la Fundación Arturo Herrera Cabañas, en la ciudad de Pachuca. El


LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

Enfermedad y vergüenza

En la Medicina contemporánea, rápida y tecnológica, impersonal y poco empática, es infrecuente que los médicos se enteren de la vergüenza que experimentan algunos enfermos ARNOLDO KRAUS* Las enfermedades tienen múltiples caras. Las más visibles son el daño físico y los cambios generados en la autoestima y en la percepción del nuevo yo del afectado. El nuevo yo, así lo denomino, proviene del impacto y de los cambios producidos por la enfermedad, en el cuerpo y en la autoestima. Muchas veces resulta difícil lidiar con el nuevo cuerpo: degradación, humillación, indignidad y vergüenza son vivencias asociadas cuando la patología irrumpe. Otras caras de las enfermedades, también insoslayables, provienen de las mermas económicas, de la marginación, del saberse vulnerable, de la imposibilidad de continuar la vida como antes, y de la idea, muchas veces antes negada, de la propia muerte. La pérdida o la modificación de la autoestima puede causar, en algunos enfermos, vergüenza. En la Medicina contemporánea, rápida y tecnológica, impersonal y poco empática, es infrecuente que los médicos se enteren de la vergüenza que experimentan algunos enfermos. La vergüenza no es diagnóstico médico, pero si es un fenómeno que puede actuar en contra del afectado cuando éste no lo manifiesta o el galeno no se percata de las mermas emocionales. Tratar la enfermedad con fármacos y descuidar la autopercepción que tiene el afectado de sí mismo puede ser insuficiente. Cuando la autoestima disminuye, muchos enfermos, sobre todos quienes carecen de un marco social o familiar protector, temen ser estigmatizados. La estigmatización es frecuente en Medicina; si a ese fenómeno se agregan vilipendio o deshonor, vivencias afines a vergüenza, la situación del enfermo se complica. Años atrás la tuberculosis y el cáncer eran las enfermedades que más estigmatización producían; después surgió el sida; en la actualidad, aunque para muchos la pobreza no es enfermedad, para mí sí lo es: quienes sufren patologías secundarias a la pobreza son víctimas de estigmatización; causas subyacentes son maltrato médico y la ausencia de marcos sociales adecuados, propios de la pobreza. Estigmatización y vergüenza son vivencias de la pobreza. Ese binomio es perverso: los afectados no acuden a consulta por pena o por el temor de sentirse humillados. Retrasar la atención deviene agravamiento de la patología. Ejemplos sobran: hemorragias por abortos mal practicados, diarreas como causa de muertes en

menores en zonas rurales, úlceras cutáneas en viejos desnutridos que no salen de la cama, todos, problemas frecuentes en grupos marginados. No acudir al médico, por vergüenza, por carecer de elementos sociales y económicos para dialogar, agrava la patología. Quienes no acuden al doctor por sentirse degradados, o lo hacen tardíamente, suelen no contar toda la historia de sus males; muchos no lo hacen para protegerse, por pena, o por sentirse vulnerables y no arropados por su doctor. Las corrientes médicas que enfatizan la necesidad de la empatía como pilar fundamental del tratamiento tienen razón; los enfermos que limitan la información ofrecida —abuso sexual, maltrato familiar, haber sido despedido del trabajo—, tal vez mejoran del síntoma por el que acuden a la consulta —por ejemplo, dolor de cabeza—, pero no mejoran globalmente si el médico no se percata del origen de la cefalea. Hay quienes no comparten todas sus dolencias por temor y/o desconfianza. Pensemos en los casos de las mujeres indígenas en Guanajuato que abortan, no siempre motu proprio, y que deciden no compartir su historia por la certeza de que el médico fungirá como galeno y como agente de la policía; ¿cuántas de ellas están encarceladas en Guanajuato? Otros enfermos, “no se abren y no se entregan”, por no confiar en el médico; cuando no se establecen relaciones empáticas el afectado minimiza la información, lo cual resulta, como ya escribí, en su propio detrimento. Pensemos en la impersonalidad que priva en las relaciones médico-paciente en los centros de salud, atestados, sobrepasados; no hay espacio para la escucha, para el diálogo. Otros, tras experimentar humillación y maltrato en consultas previas, no acuden al médico. La vergüenza es un fenómeno frecuente en los enfermos. No existe instrumento médico para evaluarla. Si el paciente no cuenta toda su historia por vergüenza, y el doctor no se entera de eso, la consulta queda trunca. En la Medicina contemporánea son magras las posibilidades de cambio a favor de la relación medico-paciente. No en balde el creciente número de demandas contra médicos. No en balde el turismo de pacientes en busca de galenos que entiendan no sólo, su enfermedad, sino su persona. Notas insomnes. Aunque no existen instrumentos para evaluar la vergüenza en la consulta médica es fundamental que el doctor se entere del fenómeno y actué.

* MÉDICO

TELECOMUNICANDO

Morir por un Pokémon ¿Qué es y en qué consiste este videojuego? Pokémon Go es un juego de vídeo para dispositivos móviles —celulares o tabletas con sistemas iOS o Android— que une el mundo real con el mundo virtual de Pokémon IRENE LEVY* El mes pasado, en Bremen, Alemania, cuatrojóvenesfueronhospitalizadosdespuésde que un muchacho buscador de pokemones acuchillara a sus contrincantes por una discusiónsuscitadaentornoalacapturadeeste monstruo virtual. El videojuego también ha provocado accidentes debido al descuido de los jugadores al estar viendo el dispositivo móvil al caminar, manejar o andar en bicicleta. De hecho, varias compañías de seguros han lanzado ya pólizas que cubren daños por accidentes personales como caídas, pérdida de órganos o incluso la muerte, como consecuencia de estar jugando Pokémon Go (EL UNIVERSAL informó en su sección Techbit el 10 de agosto que la compañía Jiro y Asociados lanzó en México el seguro “go” por 400 pesos anuales). ¿Qué es y en qué consiste este videojuego? Pokémon Go es un juego de vídeo para dispositivos móviles —celulares o tabletas con sistemas iOS o Android— que une el mundo real con el mundo virtual de Pokémon. Su finalidad es explorar, a nivel mundial, diversos lugares que aparecen en un mapa, usando Google Maps, en los que pueden aparecer más de 100 tipos de figuras de esta saga; una vez que encuentras uno de ellos, el jugador oprime un botón del dispositivo móvil —que normalmente será un teléfono celular— y atrapará la figura con una herramienta o arma virtual llamada Pokebolas. Existen las llamadas “Pokeparadas” que se anuncian gracias a la función de localización que debe estar activada en el dispositivo móvil todo el tiempo en las quesepuederecargarlasPokebolas,estossonlugarespúblicosreales, como edificios, monumentos o parques importantes de una ciudad. La idea fue concebida por la compañía Nintendo con sede en Japón y desarrollada por la estadounidense Niantic. Aunque a nivel mundial el juego fue lanzado el 6 de julio de este año, en México inició el 3 de agosto. El modelo de negocios es freemium (free + premium), en el que laaplicaciónesgratuitaperoexistencostosporcomprasasociadascon el juego como las pokemonedas que sirven para comprar las pokebolas, elementos de ayuda al jugador para capturar a los monstruos o bien artículos como las pulseras Pokémon Go plus, que sirven para jugar inclusive sin que se cuente con el dispositivo móvil en línea. Adicionalmente, existen diversos negocios relacionados con el juego, por ejemplo, McDonald´s anunció que miles de sus restaurantes en el mundo se convertirán en Pokeparadas, también los operadores móviles virtuales Weex y Virgin Mobile en México anunciaron paquetes de datos especiales para jugadores de Pokémon Go. El Estado y la realidad aumentada. La fiebre Pokémon Go es el inicio de una era de videojuegos de realidad aumentada, el mes pasado, solo en Estados Unidos existían 21 millones de usuarios activos y en Reino Unido el juego ya superó los 5 millones. Por esto resulta necesario plantearnos hasta dónde deben las instancias del Estado involucrarse en el tema; este tipo de juegos puede tener diversos efectos adversos, entre los que se encuentran: 1.Seguridadinformática:existenversionesfalsasdeljuegoquepueden extraer información de tú móvil y utilizarla de manera negativa.

2. Privacidad: este es quizás el tema más delicado; las políticas del juego te advierten que la aplicación tendrá acceso y podrá recopilar, y en algunos casos compartir con otras empresas, información como tu dirección IP, la página web por la que navegabas antes de iniciar sesión en Pokémon Go, nombre de usuario, tu ubicación en tiempo real, dirección de correo electrónico. 3. El Pokémon Go es un distractor: suceden accidentes peatonales y viales por usar el móvil sin precaución en la euforia de atrapar monstruos. 4. Interacción social: este juego pudiera causar riñas con otros jugadores, hay que tener cuidado en el contacto con otros usuarios. De igual manera, los lugares que se visitan —como “Pokeparadas”—, pudieran ser sitios peligrosos donde estén casual o deliberadamente delincuentes que aprovechen la distracción de los jugadores para atacar. 5. Consumo: es importante difundir la gran cantidad de datos que se utilizan con este juego, así como el alto consumo de batería. 6. Temas educativos y psicológicos:lasinstitucioneseducativasnodebenescapardelanálisis sobre las consecuencias de adicción, obsesión, así como fuga de la realidadquepuedenoriginarestetipodejuegos.7.Seguridadnacional ysensibilidad:algunasinstalacionesestratégicasosensiblespudieran serseñaladascomo“pokeparadas”—aeropuertos,sitiospúblicosmuy concurridos, campos militares, ciertos monumentos, cementerios, hospitales, escuelas, entre otros—. En China e Irán está prohibido el juego por razones de seguridad, y aunque no digo que deba hacerse lo mismo en México, sí estoy convencida que debe abrirse el debate sobre diversos tópicos relacionados, ciertamente novedosos: ¿debería el Estado interesarse en regular la realidad aumentada o eso es una auténtica locura?, ¿qué sitios pueden ser “utilizados/invadidos” por estas aplicaciones?, ¿a qué nivel deben regularse los videojuegos? El quinto transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece que el Ejecutivo federal debía emitir, desde enero de 2015, las disposiciones reglamentarias y lineamientos en materia de clasificación de videojuegos. Independientemente de la decisión de regular o no el tema, y dada la amplia penetración de este juego, es indispensable que las diversas instancias analicen y difundan de manera clara, amigable y masiva sobre las consecuencias de jugarlo, a fin de que la población tome decisiones informadas: El Inai debe estudiar a fondo, definir y difundir los riesgos a la privacidad y las precauciones que deben tener los jugadores y sus padres. Nadie lee los avisos de privacidad. El IFT y la Profeco deben advertir sobre el consumo de datos y batería al jugar Pokémon Go. El Ejecutivo debe expedir la clasificación de los videojuegos, para ello sería conveniente abrir un debate sobre cómo hacerlo. La SEP debe comunicar a los padres e instituciones educativas sobre los riesgos y medidas que deben tomarse respecto de este juego. El juego parece divertido pero tiene muchísimas implicaciones que no aparecen a primera vista en su profundidad y conjunto, es necesario ir a fondo. Y usted… ¿moriría por un Pokémon? @soyirenelevy *PRESIDENTA DE OBSERVATEL Y PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. ESTA COLUMNA REFLEJA LA POSICIÓN PERSONAL DE LA AUTORA

A LA MITAD DEL FORO

666

Que todo se sepa. Todos han de acudir ante los oidores y confesores de la era electrónica y la democracia financiera. Se acabaron los secretos de Estado LEÓN GARCÍA SOLER* 3de3 demandaron agrupaciones civiles, académicos del activismo, nuevos y viejos intelectuales orgánicos. Que todo se sepa. Todos han de acudir ante los oidores y confesores de la era electrónica y la democracia financiera. Se acabaron los secretos de Estado. Las cuentas no auditables de la Presidencia de la República ya se habían desvanecido al llegar el miedo con las noticias de Suiza y los ciento y tantos millones de dólares depositados por Raúl Salinas de Gortari en el paraíso del secreto bancario. Abrieron la caja de Pandora. Hubo quejas porque al aprobarse la iniciativa dejaron algún resquicio y sobre todo por la exigencia de los que hacen como que hacen política y recordaron que hacen falta dos para bailar el tango —y para hacerse de los recursos públicos—. Y se quejaron los empresarios, tan dignos, tan serios, tantos años dispuestos a quemar libros de texto gratuitos y a encender el caldero de la olla podrida en la que se cocinarían los negociazos, “las comaladas sexenales de millonarios”, según la frase inmortal de Emilio Portes Gil, siempre fruto de la complicidad de funcionarios y empresarios. Hubo acuerdo y la concordia volvió al seno de la alguna vez llamada familia feliz. Pero faltaba la declaración 3de3 de Andrés Manuel López Obrador, el estratega de Nacajuca, “Peje, pero no lagarto”. Francisco de Asís era un ostentoso príncipe renacentista comparado con el predicador tropical: ni bienes inmuebles, ni cuenta de cheques, ni tarjeta de crédito, ni automóvil; dispone de cincuenta mil pesos mensuales de ingresos. Ah, y honorarios percibidos en el distante y electoral año 2012: del PRD, de la asociación civil Honestidad Valiente y del PT. El resto, siempre habrá un resto, son propiedades heredadas y ya legadas en vida a los hijos; tiene un crédito hipotecario y una inversión a plazos en Banorte, una tarjeta de crédito de American Express y una de Banamex, autofinanciamiento y cuenta de ahorro con BBVA Bancomer. Y eso después de décadas en la tómbola de la política mexicana; del autoritarismo a la democracia sin adjetivos; de un modesto empleo en su tierra a jefe del Gobierno del Distrito Federal y dos veces candidato del PRD a la Presidencia de la República. ¡Es un mentiroso! Gritaron los de “la mafia”. Es que no soy como ellos, respondería López Obrador. De confirmarlo, así fuera involuntariamente, se encargaría Enrique Ochoa, recién designado dirigente del PRI, en dúo con Ricardo Anaya, el “joven prodigio” de más de cuarenta años y pastor del PAN. Hagan sus cuentas señores. La angelical propuesta del 3de3 desapareció entre el flamazo y un fuerte olor a azufre: 666. Se les apareció el diablo. Mefistófeles no tuvo que convencer a los discípulos de Carlos Hank González. Ni era ajeno el tabasqueño a los usos y costumbres de la tierra, al llamado unto de América desde tiempos de la Colonia. Menos todavía los del PAN que no se come, los que llegaron al poder y saquearon las cuentas públicas, desde los moches hasta las concesiones mineras y contratos en el mar de petróleo, los tres millones de barriles de crudo diarios que vendieron a más de cien dólares por barril. Enrique Ochoa ha declarado ser propietario de más de 50 vehículos con placas de taxis; tener veinte millones de pesos en cuentas bancarias del tipo que usted guste; casa propia y otros bienes raíces; ingresos que harían palidecer a un usuario de energía eléctrica; casa, coche y seguros suficientes para esperar el arribo de la vejez o el cese. Todo eso en únicamente 22 años de haberse convertido en político deslumbrado por el verbo de Luis Donaldo Colosio. Anaya reza la Magnífica y repite estar “sin cosa alguna”, pero llegó de la mano de Gustavo Madero y a la sombra de Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa. El marido de la señora Marta goza de los bienes terrenales y de una fundación en la que exhibe su incontinencia verbal, promueve el cultivo y venta de marihuana a gran escala y compite con Donald Trump en despropósitos. De Felipillo santo y la guerra declarada al crimen organizado al tiempo en que emprendía grandes negocios a la escala de Miguel Alemán, aunque sin la visión y capacidad del veracruzano, habría que incluir en la declaración 666 los miles de muertos y las fosas clandestinas sembradas en toda la geografía nacional, tanto como la entrega de decenas de miles de hectáreas de concesiones mineras (el endiablado Gustavo Díaz Ordaz dio 365 hectáreas en concesiones mineras), así como las patentes de corzo otorgadas para el saqueo petrolero en servicios marineros y negocios de cuello blanco que le sirven para añadir a la pensión presidencial ingresos de servicio en consejos de administración al otro lado del Río Bravo. Como estará el infierno que hoy casi postulan candidata presidencial a su esposa doña Margarita Zavala, por ser “modelo de honradez”. Con el signo de 666 en la frente, los indiciados panistas Luis Armando Reynoso, Guillermo Padrés Elías y Miguel Ángel Yunes, veracruzano éste, casi a salvo por combatir a puñaladas iguales con el gobernador priísta, Javier Duarte, a quien hundieron en la sombra y distancia en el presídium los colaboradores del presidente Peña Nieto, el general secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, el titular de Marina, Vidal Soberón, mientras Luis Videgaray intentaba flotar en la sicofancia entre mares, cielo y vientos turbulentos que enfrenta “Enrique Peña Nieto, capitán de navío que nos llevará a buen puerto”. Cómo no ver ahí las imágenes del Bosco, cuyos 500 años conmemoramos atrapados en la magia del Jardín de las Delicias. Jesús Zambrano reniega en el Senado que el Peje fuera su jefe cuando empezaron a ponerle un segundo piso a la Ciudad de México, cuando pusieron candados de secrecía por diez o más años a las cuentas de las obras, columnas, placas, picos, palos y azadones. En la hoy CDMX, Ángel Mancera, no militante, se postula candidato del PRD con la angelical aprobación de Alejandra Barrales. Y en el ostracismo parisino Marcelo Ebrard espera el llamado de la multitudes, o la pavorosa extradición. No para declarar sus bienes en la 3de3, sino para rendir cuentas a la justicia. Abrieron la caja de Pandora. Y ni falta hacía para combatir la corrupción desorbitada por la impunidad que impera. Otro Duarte espera, el de Chihuahua. En Quintana Roo apelan a la cercanía que daba influencia, pero Roberto Borge se hunde. Allá apresaron y deportaron al priísta Villanueva, gobernador no grato en la corte zedillista de Los Pinos. Y los vientos huracanados en la hora triunfal de la oligarquía que demanda mano dura del gobierno para los de abajo, no olvida ni perdona a los encumbrados antes de la conversión del autoritarismo en servilismo. En San Lázaro corren rumores del horror del 666. El año entrante se juegan la ilusión de conservar el poder y con la antorcha del 3de3 reviven denuncias y acusan a César Camacho, hoy líder de la bancada del PRI, de haberse autoconcesionado el negociazo de proveer alimentos de los reclusos en las cárceles cuando era gobernador del Estado de México. “Hay los que quieren el poder y los que quieren dinero; los del ‘dinerete’ son más fáciles”, decía Adolfo Ruiz Cortinez.


LUNES 18 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Obama, Hillary y Jacobson: “apretarle tuercas a México” En una reunión con senadores mexicanos, la embajadora de Barack Obama y Hillary Clinton convocó a votar por el PAN en el 2018

W

A S H I N G TO N, D.C.Nunca como desde los tiempos del nefasto John Gavin como enviado diplomático de Ronald Reagan (19811986) un embajador estadunidense había sido tan intervencionista como la nueva representante aquí Roberta Jacobson. En una reunión con senadores mexicanos, la embajadora de Barack Obama y Hillary Clinton convocó a votar por el PAN en el 2018. En una reunión en el Senado durante la firma de un acuerdo entre la Cámara Americana de Comercio con el cuerpo legislativo mexicano el martes 9 de agosto, la embajadora Jacobson intervino en asuntos políticos mexicanos al igual que lo hacía John Gavin. En una reunión con periodistas hispanos, el líder político demócrata Bruce Babbit reveló en Tucson en 1985 que el presidente Ronald Reagan había ordenado “apretarle las tuercas a México”. Las palabras de Jacobson tomaron con dureza el tema de la corrupción mexicana como un asunto de interés político del gobierno de los EE.UU. y dijo, según el periódico Reforma: “los mexicanos están uniendo esfuerzos para hacer algo al respecto (de la corrupción) y hacer que sus

EN UNA REUNIÓN EN EL SENADO DURANTE LA FIRMA DE UN ACUERDO ENTRE LA CÁMARA AMERICANA DE COMERCIO CON EL CUERPO LEGISLATIVO MEXICANO EL MARTES 9 DE AGOSTO, LA EMBAJADORA JACOBSON INTERVINO EN ASUNTOS POLÍTICOS MEXICANOS AL IGUAL QUE LO HACÍA JOHN GAVIN. EN UNA REUNIÓN CON PERIODISTAS HISPANOS, EL LÍDER POLÍTICO DEMÓCRATA BRUCE BABBIT REVELÓ EN TUCSON EN 1985 QUE EL PRESIDENTE RONALD REAGAN HABÍA ORDENADO “APRETARLE LAS TUERCAS A MÉXICO”.

voces se escuchen en las urnas”. La convocatoria de la diplomática dio la línea política de convertir la corrupción en asunto electoral y al votar contra la corrupción se estaría votando contra el PRI. La oleada de presiones estadunidenses contra el gobierno mexicano por el tema de corrupción parece una operación articulada: Obama, Hillary Clinton como candidata demócrata, Trump, la carta de legisladores estadunidenses y la prensa extranjera. Las primeras acciones de la embajadora Jacobson reviven lo que en su momento (1984-1986) se conoció como la Operación Gavin: el uso de la diplomacia y el espionaje para iniciar acciones que pudieran llevar en 1988 a la alternancia panista en la presidencia de México:

1

.- Gavin utilizó su cargo para criticar la corrupción mexicana y arrinconar al gobierno bastante tibio de Miguel de la Madrid.

2

.- Gavin utilizó el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar para denunciar la corrupción policiaca y sus relaciones con el narcotráfico (Don neto y Caro Quintero).

3

.- Por el hecho de que el entonces director de la Federal de Seguridad, José Antonio Zorrilla

Pérez, había abandonado las relaciones con la CIA y las había articulado con la STASI de Alemania comunista, la CIA usó a Gavin para tumbarlo de la DFS. Una nota amplia en el The New York Times a mediados de 1985 publicó las traiciones a la CIA de Zorrilla.

4

.- Bob Woodward reveló en su libro Las guerras secretas de la CIA que Reagan había ordenado a la CIA de William Casey crear informes que insistieran en la explosión social en México. El hilo conductor fue un texto de Constantine Mengues, hombre del senador ultraderechista Jesse Helms en la CIA y luego en el área latinoamericana del Consejo de Seguridad Nacional de Reagan, que señalaba México era “el próximo Irán al lado (next door)”. Casey ordenó esos informes pero el especialista John Horton se negó, renunció a la CIA y reveló en el The Washington Post la fabricación de reportes en la agencia,.

5

.- Gavin en 1984-1985 y Bill Clinton en 1995 construyeron la alternancia mexicana al PAN del 2000 por crisis y corrupción; de regreso al PRI, ahora Obama, Hillary, Trump y Jacobson rehacen el mismo mecanismo de presiones políticas para que en el 2018 el PAN regrese a la presidencia vía el voto anticorrupción avalado por la Casa Blanca.

-0Política para dummies: La política es la especial sensibilidad para identificar al adversario como enemigo disfrazado de amigo. Sólo para sus ojos: ● La pelea por la presidencia en los EE.UU. sigue cerrada.- Una encuesta del viernes de Los Angeles Times mostró que Hillary Clinton sólo va 1 punto arriba de Donald Trump. ● Severas críticas a Hillary por la presencia en un acto de campaña del papá del asesino del bar gay en Orlando. ● Fracaso estrategia poselectoral del PRI para revertir derrota electoral de gobernador acusando a la iglesia de “allegarle” votos por su crítica al matrimonio gay anunciado por el presidente Peña. Y triple derrota: la poselectoral, no pudo contra la iglesia y de hecho la decisión fortaleció la lucha eclesiástica contra matrimonio gay. ● Como era de esperarse, el líder de la 22 Rubén Núñez Ginés saldrá libre de un momento a otro. Ahora sí que los de la CNTE le van ganando a Gobernación. ● A nadie debe extrañar el fracaso deportivo en las olimpiadas y en todas las contiendas internacionales. ¿La razón? Pues sí, la corrupción.

¨ IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS

LA UAEH SERÁ SEDE DEL STARTUP WEEKEND 26, 27 y 28 de agosto

Con la colocación de estas luminarias se benefician a 270 habitantes de la zona.

ENTREGAN LUMINARIAS EN COLONIA DE TIZAYUCA Concluyó la colocación de luminarias en la colonia La Antorcha, en el municipio de Tizayuca, la cual se puso en marcha después del evento cultural de protesta que realizó el Movimiento Antorchista Hidalguense hace algunas semanas. Ana Beatriz Chávez Prieto, responsable del trabajo antorchista en la zona de Tizayuca, mencionó que con la colocación de luminarias se benefician a 270 habitantes de la zona. “Semanas atrás realizamos un acto de protesta para denunciar la pasividad de los gobernantes de varios niveles de gobierno”. Destacó que derivado del evento cultural, el presidente municipal, Juan Núñez Perea inició la colocación de luminarias, sin embargo, indicó que “el ayuntamiento aún tiene pendiente la conclusión de tres reencarpetados y la introducción de un sistema de drenaje”. “Se lograron colocar 20 luminarias en una primera etapa, aún faltan 15, que se espera que queden instaladas en los próximos días”, concluyó Chávez Prieto.

L

a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) será sede del Startup Weekend, actividad que impulsa el emprendimiento y la creación de empresas en 54 horas, el próximo 26, 27 y 28 de agosto en el Centro de Vinculación Internacional y Desarrollo Educativo (Cevide). Al extender una invitación, Alex Santana, director en Latinoamérica de Techstars, le sugirió a universitarios y sociedad en general perder el miedo a las cosas diferentes, dejar de lado la incertidumbre y abrazar la posibilidad de vivir una experiencia nueva. “Tenemos 53 fines de semana al año, gasten uno que posiblemente se sale de su rutina, donde tendrán jornadas largas,

LOS INTERESADOS EN INSCRIBIRSE PUEDEN HACERLO A TRAVÉS DE LA LIGA HTTP://PACHUCA.UP.COM/ EVENTS /9260. EL COSTO DE RECUPERACIÓN DEL STARTUP WEEKEND ES DE $500 PESOS QUE INCLUIRÁ COMIDA DEL VIERNES POR LA TARDE, SÁBADO Y DOMINGO.

van a dormir menos y hay que hacerlo para saber que el emprendimiento es eso: estar en condiciones incómodas donde podemos ir generando un cambio real a la sociedad”. “Espero que durante Startup Weekend en Pachuca pueda ver a personas que me permitan seguir explorando mi potencial humano”, refirió al informar

acerca de su participación en este evento como mentor. Añadió que pretende conocer proyectos de muy alto valor para satisfacer necesidades reales. Apuntó que durante la actividad de emprendimiento, del que será sede la UAEH, podrá desenterrar todas esas ideas que tiene la gente en la cabeza, pensamientos que en otros escenarios no comparten y no realizan, por ello “este es el ambiente ideal para hacerlo”, mencionó. Asimismo, indicó que espera observar un modelo colaborativo en el que se encuentren mentores, personas de la comunidad Startup en Pachuca y de grupos internacionales, para establecer una comunidad con gente de otros países con la intención de seguir innovando.

Se anunció el Startup Weekend en el Centro de Vinculación Internacional y Desarrollo Educativo (Cevide) de la UAEH.

CARRERA FUL REÚNE A DEPORTISTAS DE DIVERSAS UNIVERSIDADES Se realizará el 28 de agosto

L

La Carrera Atlética de la FUL 2016, se realizará el domingo 28 de agosto con una ruta de 8 kilómetros.

a Carrera Atlética de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2016, a realizarse el domingo 28 de agosto con una ruta de 8 kilómetros a las 8:00 horas, reúne cada año a atletas de diferentes edades provenientes de todo el estado y el país. El subdirector de Educación y Promoción Deportiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Ernesto Cruz, detalló que la Carrera Atlética de la FUL ha congregado a corredores de Epazoyucan, Francisco I. Madero, San Agustín

Tlaxiaca, Pachuca, Mineral de la Reforma, entre otros. Además, participan deportistas de varias instituciones de educación pública y privada. Comentó que este año la Carrera FUL 2016 tendrá la posibilidad de convocar a atletas de Universidades circunvecinas como la Nacional Autónoma de México (UNAM), la Autónoma de Tlaxcala, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y de la Autónoma de Guanajuato, que ya han participado en otras ediciones.

LA FUL HA CONGREGADO A CORREDORES DE EPAZOYUCAN, FRANCISCO I. MADERO, SAN AGUSTÍN TLAXIACA, PACHUCA, MINERAL DE LA REFORMA, ENTRE OTROS.

Invitó a los interesados a registrarse en la página web institucional http://sgc.uaeh.edu. mx/carreraful/ hasta el 19 de agosto, donde se reúnen datos como fecha de nacimiento y correo electrónico. Cabe mencionar que los participantes deberán ubicarse en la línea de salida de acuerdo a los tiempos y objetivos de cada uno. Los más rápidos adelante, le seguirán los Corredores Recreativos, luego los Trotadores y al final los caminantes. El primer hombre y mujer que arriben a la meta recibirán como reconocimiento un trofeo único en su tipo. También serán premiadas con medalla las primeras dos mil personas que lleguen al final de la competencia.


LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

TORMENTAS E INUNDACIONES AL MENOS 14 MUERTOS CAUSAN ESTRAGOS EN EN UN ATENTADO LUISIANA SUICIDA EN KABUL

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Tickfaw, Luisiana. Tormentas e inundaciones causaron estragos en todo el estado de Luisiana y unas 7 mil personas han sido rescatadas, informaron las autoridades. Los equipos de emergencia usaron el domingo vehículos altos, barcos y helicópteros para rescatar a decenas de residentes del sur del estado mientras el gobernador advirtió que la catástrofe "no ha terminado".

SÍGUENOS EN:

Clinton y Trump, juntos contra Acuerdo Transpacífico

¨ DESCARTAN MÓVIL TERRORISTA

DOS MUERTOS POR ATAQUE EN TREN SUIZO

Clinton insiste en que se opondrá al TPP de ser presidenta Barack Obama defiende el Acuerdo Transpacífico Los dos candidatos hacen parada en Detroit esta semana para criticar los acuerdos comerciales, especialmente el TPP AGENCIAS WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. / Plaza Juárez

E

l A c u e r d o Transpacífico(TPP, en inglés) cuenta con un oscuro futuro en EU, a juzgar por las insistentes críticas frontales de los dos candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, uno de los pocos temas en los que los dos rivales están de acuerdo. La primera economía mundial no ha estado exenta de los efectos negativos de la globalización, que ha provocado que, como en otras

economías avanzadas, puestos de trabajo e industrias se desplacen a otros países en busca de menores costes y mayor competitividad. Una de las regiones donde se han sufrido más de cerca las consecuencias de la desindustrialización y deslocalización es Detroit (Michigan), epicentro de la industria automotriz estadounidense y hasta hace poco uno de los focos manufactureros del país. Precisamente en Detroit fue donde Trump y Clinton hicieron parada esta semana durante sus campañas para criticar los acuerdos comerciales, especialmente

Clinton y Trump, juntos contra Acuerdo Transpacífico.

el TPP, firmado a comienzos de año entre EU y otras once economías de la cuenca del Pacífico (México, Chile, Australia, Japón y Perú, entre ellas). "Tengo un objetivo fundamental, quiero que los trabajos y la riqueza se queden en EU", enfatizó Trump el lunes, en un discurso en el que insistió en su intención de sacar al país del TPP y renegociar el tratado de libre comercio de Norteamérica (TLCAN), sellado con México y Canadá hace dos décadas. Apenas unos días después, el jueves, Clinton visitó la localidad de Warren, a las afueras de Detroit, donde prometió detener "cualquier acuerdo comercial que destruya trabajos y rebaje los salarios, incluido el TPP". "Me opongo ahora, me opondré tras las elecciones, y me opondré como presidenta", agregó.

La postura de Clinton en esta materia es controvertida, ya que ha pasado de afirmar que el TPP sería el "estándar global" de los pactos comerciales cuando era secretaria de Estado de EU, a oponerse frontalmente al acuerdo, y algunos legisladores han insinuado que podría matizar su postura de llegar a la Casa Blanca. Como causa de este cambio está la lucha por los votos del electorado blanco de clase trabajadora, que ha visto cómo los sólidos trabajos en el sector industrial bien remunerados de antaño han ido desapareciendo y siendo sustituidos por empleos de menor calidad. De este modo, la política comercial en EU, paradójicamente teñida ahora de proteccionismo en el referente del capitalismo y el libre mercado, se ha convertido en uno de los ejes de la campaña

AISLADO QUEDA EL ACTUAL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, EL DEMÓCRATA BARACK OBAMA, IMPULSOR DE UN TRATADO QUE BUSCA AGRUPAR AL 40 % DE LA ECONOMÍA GLOBAL Y MANTENER LA INFLUENCIA EN EL PACÍFICO DE EU, YA QUE CHINA NO FORMA PARTE DEL ACUERDO LA INESPERADA DUPLA DE CLINTON Y TRUMP EN EL ÁMBITO COMERCIAL Y SU COINCIDENCIA EN LAS FILAS DEL PROTECCIONISMO PARECE ARROJAR MÁS SOMBRAS QUE ESPERANZAS SOBRE EL FUTURO DEL TPP

electoral y ha provocado insospechados compañeros de bando en Clinton y Trump.

¨ AFIRMA GENERAL SAUDÍ

BOMBARDEO EN YEMEN FUE CONTRA REBELDES, NO CONTRA UNA ESCUELA

"La aviación bombardeó [únicamente] un campo de entrenamiento" de los rebeldes chiíes hutíes en la región de Saada, dijo a AFP el general saudí Ahmed al Asiri, poco después que Médicos Sin Fronteras (MSF) informara de la muerte de diez niños en el ataque aéreo contra una escuela

AGENCIAS YEMEN / Plaza Juárez

L

El general Al Asiri acusa a los rebeldes de "reclutar niños y de utilizarlos como exploradores, guardias, mensajeros y combatientes".

9A

a coalición árabe que apoya a las fuerzas gubernamentales de Yemen negó este domingo haber bombardeado una escuela y aseguró que el blanco de la incursión fue un campo de entrenamiento rebelde. "La aviación bombardeó [únicamente] un campo de entrenamiento" de los rebeldes chiíes hutíes en la región de Saada, dijo a AFP el general saudí Ahmed al Asiri, poco después que Médicos Sin Fronteras (MSF) informara de la muerte de diez niños en el ataque aéreo contra una escuela. Los rebeldes "utilizan a los niños como reclutas", añadió Al Asiri, desmintiendo que una es-

MÁS DE 6 MIL 400 PERSONAS MURIERON DESDE QUE ESTALLÓ EL CONFLICTO EN YEMEN ENTRE REBELDES CHIÍEAS HUTÍES ALIADOS AL EXPRESIDENTE ALI ABDALAH SALEH Y LAS FUERZAS LEALES AL GOBIERNO DEL PRESIDENTE ABD RABO MANSUR HADI, APOYADO POR LA COALICIÓN ÁRABE SUNÍ DIRIGIDA POR LOS SAUDÍES

cuela fuera el blanco de la coalición dirigida por Arabia Saudí. Médicos Sin Fronteras afirmó este domingo que los bombardeos de la coalición árabe contra una escuela mataron a 10 niños y otros 28 resultaron heridos. Unicef confirmó el bombardeo aéreo contra esa escuela del norte de Yemen y la muerte

de varios niños de 6 a 14 años de edad. "Habríamos esperado que, en lugar de ir a llorar a los medios, MSF tomara medidas para detener el reclutamiento de niños durante las guerras", dijo el general Al Asiri. El portavoz militar reiteró que el blanco del ataque del sábado fue un gran campo de entrenamiento y no una escuela coránica, cuyo resultado fue la muerte del responsable del campo Abu Yahya Abu Rabaa y de un número indeterminado de rebeldes chiíes hutíes. "Estuvimos en contacto con el gobierno" yemení y "no hay escuelas en este sector, es el centro [de entrenamiento] Al Huda", afirmó el responsable saudí. "Nuestra pregunta es la siguiente: ¿Qué hacen niños allí?".

ST. GALLEN / Agencias. Dos personas murieron en Suiza tras un ataque perpetrado por un hombre de 27 años el sábado, una de las víctimas y el propio agresor, que no sobrevivió a las quemaduras por el incendio que él mismo causó. La víctima es una mujer de 34 años que falleció a causa de las heridas. Además, hay otros cinco heridos, entre ellos un niño de seis años, que están graves. El trasfondo del ataque es aún un misterio, pero la Policía descarta que haya habido una motivación terrorista. "No hay por ahora ningún indicio que apunte a un hecho terrorista o de motivación política", indicó hoy. El sábado por la tarde, en torno a las 14:20 horas (12:20 GMT), un suizo provocó un incendio en un vagón de tren e hirió con una navaja a seis pasajeros en el cantón suizo de St. Gallen, junto a la frontera con Liechtenstein. Poco antes de llegar a la estación de Salez, el responsable vertió en el vagón un líquido inflamable que se prendió de inmediato. Los heridos son dos hombres de 17 y 50 años, dos mujeres de 17 y 43 años y el niño de seis. Con base en las grabaciones de las cámaras, las autoridades creen que el atacante, de "apellido típicamente suizo", actuó solo. El hombre estaba empadronado en un catón suizo y su domicilio fue registrado en la noche del sábado. No había sido fichado nunca antes por la Policía. La fiscalía investiga por graves lesiones e incendio intencionado. Los expertos forenses están analizando el acelerante utilizado en el lugar de los hechos. Con gran sangre fría, el conductor del tren siguió adelante hasta la próxima estación pese a la alarma de incendio en vez de parar en el lugar, lo cual, según la Policía, facilitó enormemente las labores de socorro. Entre 50 y 60 pasajeros del convoy recibieron atención psicológica. EL HECHO GENERÓ TEMORES DE UN ATAQUE TERRORISTA POR SU SIMILITUD CON EL QUE SE PRODUJO EN WURZBURGO, ALEMANIA, EL 18 DE JULIO, CUANDO UN REFUGIADO AFGANO DE 17 AÑOS HIRIÓ DE GRAVEDAD A VARIAS PERSONAS EN UN TREN REGIONAL CON UN HACHA Y UN CUCHILLO.

¨ DESMINTIÓ A BAN KI-MOON

VENEZUELA ASEGURÓ QUE NO HAY CRISIS HUMANITARIA EN EL PAÍS Rafael Ramírez, embajador venezolano ante la ONU, tildó de “falsas” las declaraciones del secretario general del organismo internacional, quien hizo referencia a la grave crisis que vive el país caribeño a causa de la “inestabilidad política”. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, días atrás hizo comentarios sobre la crisis humanitaria que vive Venezuela,

durante una visita del diplomático a Argentina. Rafael Ramírez, embajador de Venezuela ante el organismo internacional, señaló que las declaraciones del surcoreano eran falsas y expresó su rechazo. Asimismo, el dirigente chavista aseguró que si bien su país tiene problemas, no existe una crisis humanitaria. "Nosotros tenemos problemas

acá, pero esto no es para nada una crisis humanitaria", señaló Ramírez en una entrevista a Televen. El diplomático manifestó su "preocupación" por las declaraciones realizadas por Ban Ki-moon desde Argentina, un país que tiene una administración "muy hostil" con el régimen de Nicolás Maduro, según el funcionario venezolano.

RAFAEL RAMÍREZ RECHAZÓ LAS DECLARACIONES DE BAN KIMOON SOBRE VENEZUELA

Ramírez reconoció que le parecieron extraños los dichos del secretario general de la ONU, porque Venezuela tiene muy buenas relaciones con él. "Nosotros lo hemos apoyado muchísimo", afirmó. "No sé de dónde saca Ban Ki moon esas cifras y esas asevera-

ciones, las oficinas de las Naciones Unidas en Venezuela, los que están en el territorio, nos han dicho que eso no es verdad, que aquí no

hay una crisis de esa magnitud", cuestionó el dirigente chavista, quien indicó que crisis humanitaria hay en Yemen, Siria y Libia.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ “LA SOCIEDAD TIENE QUE DIMENSIONAR SUS MENTIRAS”

Jesús Zambrano.

ZAMBRANO PIDE INICIAR DEBATE SOBRE INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO CIUDAD DE MÉXICO./ Agencias. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), pidió al Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, y al titular de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González, mostrar voluntad e iniciar un debate de cara a la sociedad sobre las investigaciones y estudios acerca de la viabilidad de un incremento a los salarios mínimos en el país. El perredista recordó que a partir de que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, abrió el debate para incrementar el “minisalario” hace más de dos años, la Conasami ha señalado que decidirá -con base en estudios- la factibilidad de la propuesta; pero nada se sabe de sus resultados y lo que sí ha trascendido, son los raquíticos incrementos de 4.2% otorgados en el último bienio. Zambrano Grijalva cuestionó los procesos de la Conasami, pues han sido constantes los aplazamientos para responder a esta demanda social y cumplir con el mandato constitucional de fijar los salarios mínimos legales que favorezcan la “equidad y la justicia” hacia los trabajadores y sus familias. Refirió que, de acuerdo el titular de la STPS “México tiene todas las condiciones para aumentar el salario mínimo”, y esto se tendría que realizar como “pacto nacional”, no como “decreto”. De hecho, el funcionario mencionó que se esperaría anunciar el incremento una vez transcurrido el proceso electoral del pasado mes de junio, pero a la fecha, esto sigue pendiente.

Se les acabó el recreo, dice PRI a partidos de oposición

Enrique Ochoa, advirtió a los partidos de oposición que “se les acabó el recreo” y dijo que los priístas responderán con datos reales y veraces “a las falsedades que propagan a diario” AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

l presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, advirtió a los partidos de oposición que “se les acabó el recreo” y dijo que los priístas responderán con datos reales y veraces “a las falsedades que propagan a diario”. “La sociedad tiene que dimensionar sus mentiras”, enfatizó. El líder tricolor acudió a un encuentro privado con los integrantes del CEN de la CNOP, dirigentes estatales y de movimientos nacionales que encabeza la senadora Cristina Díaz, donde le presentaron la “Agenda Programática Cenopista”. En el acto, Ochoa dijo que su dirigencia señalará con firmeza

EL LÍDER TRICOLOR ACUDIÓ A UN ENCUENTRO PRIVADO CON LOS INTEGRANTES DEL CEN DE LA CNOP, DIRIGENTES ESTATALES Y DE MOVIMIENTOS NACIONALES QUE ENCABEZA LA SENADORA CRISTINA DÍAZ, DONDE LE PRESENTARON LA “AGENDA PROGRAMÁTICA CENOPISTA” Enrique Ochoa.

aquellos actos de corrupción o de impunidad que suceden con los partidos de oposición y que los documentará para llevarlos ante las instituciones correspondientes y ante la ciudadanía para promover su castigo puntual. También dijo que México

“tiene la oportunidad de contar con un horizonte de políticas públicas para atender los distintos problemas sociales y económicos del país, al haber construido 13 reformas estructurales”. Además, contrastó que en los tres primeros años del gobierno

de Enrique Peña Nieto, México creció 2.1 por ciento; con Calderón en el mismo lapso, 0.2 por ciento; con Vicente Fox, 0.6 por ciento. “Con Enrique Peña Nieto se han logrado 2 millones de nuevos empleos, mientras que con Calderón sólo fue de medio millón y en el de Vicente Fox, fueron menos de 260 mil”.

Ausencia de medallas en Río, reflejo de corrupción en México: Anaya Aseguró que las inconformidades expresadas por los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Río 2016, así como la ausencia de medallas, son el reflejo de la corrupción, incapacidad, insensibilidad y mala conducción de los asuntos públicos que padece México AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

l presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que las inconformidades expresadas por los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Río 2016, así como la ausencia de medallas, son el reflejo de la corrupción, incapacidad, insensibilidad y mala conducción de los asuntos públicos que padece México. “El contingente que asistió a Río de Janeiro está integrado por 126 mexicanos de excelencia. Desgraciadamente, muchos de ellos han sido víctimas de los malos manejos que existen en México.

Anaya Cortés recordó que, lamentablemente, México ha acaparado la atención internacional en distintos momentos por escándalos de corrupción relacionados con sus gobernantes.

La frustración y desesperanza que ellos sienten son comparables a las que sienten millones de mexicanos, cuando después de dar lo mejor de sí mismos son blanco de injusticias, inseguridad, empleos mal pagados, servicios de pésima

calidad y autoridades cínicas que no aportan ninguna solución”, explicó. Anaya Cortés recordó que, lamentablemente, México ha acaparado la atención internacional

en distintos momentos por escándalos de corrupción relacionados con sus gobernantes. Afirmó que ahora la ausencia del país en el medallero olímpico, junto con las declaraciones e indiferencia del titular de la CONADE, Alfredo Castillo, confirman que en México hay un gobierno irresponsable, insensible e incapaz.

EL CONTINGENTE QUE ASISTIÓ A RÍO DE JANEIRO ESTÁ INTEGRADO POR 126 MEXICANOS DE EXCELENCIA. DESGRACIADAMENTE, MUCHOS DE ELLOS HAN SIDO VÍCTIMAS DE LOS MALOS MANEJOS QUE EXISTEN EN MÉXICO” RICARDO ANAYA

MÉXICO AVANZA EN CONSTRUCCIÓN DE NUEVA AGENDA URBANA: SEDATU Guía de Resiliencia es de vital importancia para el Gobierno de la República crear una cultura de la prevención para los y las mexicanas AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

C

on la Guía de Resiliencia y las leyes de Asentamientos Humanos y de Homologación de Registros y Catastros, se avanza en la construcción de la nueva Agenda Urbana, afirmó el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Enrique González Tiburcio. González Tiburcio señaló que la Guía de Resiliencia es de vital importancia para el Gobierno de la República para crear una cultura de la prevención para los y las mexicanas, ya que 64% del

territorio nacional puede verse afectado por fenómenos naturales. “Por ello la necesidad de tener la capacidad de respuesta ante eventos climáticos naturales, ya sea huracanes, erupciones volcánicas, sismos, etcétera. Esto habla de la importancia de incluir la prevención y la resiliencia como un componente fundamental”, sostuvo. Apuntó que es fundamental la consolidación de la Ley de Asentamientos Humanos, que tiene como objetivo darle orden y gestión al territorio para el desarrollo de un mejor entorno social y urbano, ya que en México el 80% de la población va a vivir

64%

DEL TERRITORIO NACIONAL PUEDE VERSE AFECTADO POR FENÓMENOS NATURALES

González Tiburcio reconoció el trabajo conjunto que desde el Senado de la República realiza la Comisión de Desarrollo de Ordenamiento Territorial, para sacar adelante la Ley de Asentamientos Humanos.

en las ciudades y 60% vivirá en zonas metropolitanas, lo que “plantea retos que debemos discutir para mejorar nuestros entornos”, dijo. González Tiburcio reconoció el trabajo conjunto que desde el Senado de la República realiza la

Comisión de Desarrollo de Ordenamiento Territorial, para sacar adelante la Ley de Asentamientos Humanos. “Esta ley tiene como principio construir ciudades con un desarrollo urbano sustentable y empata también de manera muy

importante con las tendencias del desarrollo urbano 2030 que firmamos en septiembre del año pasado”, señaló. Resaltó la necesidad de contar con una ley que homologue y armonice los Registros y Catastros, ya que al tener lógicas, metodologías, fases, tiempos y costos muy diferentes, se genera un problema de incertidumbre jurídica muy importante sobre el uso de la tierra y sobre todo frena de manera importante las inversiones.

En Morena no habrá “moches”, asegura AMLO CIUDAD DE MÉXICO./ Agencias. El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, señaló que en el marco de la revisión del Presupuesto de Egresos 2017, vino a decirles a sus diputados que no acepten “moches”, como ocurre con los legisladores de otras bancadas. "Deben actuar con rectitud, que no se dejen maicear; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, les entrega presupuesto para obras y los diputados transfieren esos recursos a presidentes municipales y gobernadores por un moche. Eso no se debe permitir en Morena", asentó. López Obrador señaló que la función de los diputados es la de legislar, de ahí que no deben recibir presupuesto: "eso lo hace Videgaray para maicear a los legisladores y voten por todas las reformas que afectan al pueblo", agregó. En entrevista, durante el segundo día de trabajos de la reunión plenaria de la bancada de Morena, añadió que revisará con ellos el tema de la mal llamada reforma educativa.

Matrimonio gay, un "falso derecho": Arquidiócesis CIUDAD DE MÉXICO. / Agencias. La Arquidiócesis de México afirmó que el “matrimonio gay” es un falso derecho y que con su interpretación sobre el matrimonio tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación como el Presidente de la República ponen en peligro a la familia. Bajo el título “Matrimonio gay, falso derecho”, un artículo publicado en el semanario Desde la fe, retomó la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que indicaba que “el matrimonio es claramente entendido como la unión entre un hombre y una mujer”, por lo que argumenta que “la opinión unánime de 47 jueces de 47 diferentes países del Consejo de Europa dejan claro que hay un grave error por parte del presidente Enrique Peña Nieto y la Suprema Corte de Justicia en su interpretación de lo que es el matrimonio y en el significado de lo que es discriminar”. “Con su interpretación, el presidente de México y la SCJN violentan la realidad y ponen en peligro lo más querido para los mexicanos: la familia”, expresó.

¨ ANUNCIÓ

HACIENDA

Disminuirá el precio del gas LP $1.28 el kilogramo CIUDAD DE MÉXICO. / Agencias. A partir del 17 de agosto, se va a dar una disminución temporal equivalente a 1.28 pesos por kilogramo en los precios máximos del gas LP, con lo que el costo promedio del combustible pasa de 12.83 a 11.55 pesos por kilogramo, anunció la Secretaría de Hacienda. Informó que se trata de una disminución equivalente a 10%. La medida busca inducir mayor competencia en el mercado de gas LP y que la baja observada en los precios internacionales del producto se mantengan en los niveles actuales. Destacó que se preserva la plena liberalización de los precios del gas LP a partir del 1 de enero de 2017. Como parte de la apertura, este año se permitió que las importaciones de gas LP puedan ser realizadas por firmas distintas a Pemex. Los precios internacionales del combustible han disminuido, permitiendo a Pemex y a otros suministradores ofrecer descuentos en sus precios al mayoreo y en sus cotizaciones al consumidor final.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ POR CNTE

DIPUTADOS PIDEN COMPARECENCIA DE OSORIO Y NUÑO

Para explicar el estado que guardan las negociaciones y el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE) AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E La CNTE convocó a sus bases a concentrarse, a partir de las próximas horas, en los campamentos del “plantón” que sostiene desde hace 92 días en el centro de Tuxtla Gutiérrez, ante los riesgos de posible “represión gubernamental”.

¨ A MÁS DE 90 DÍAS DE PARO Y MOVILIZACIONES

CNTE se declara en “alerta máxima” en Chiapas Ante probables riesgos de represión tras emplazar al gobierno federal a resolver la abrogación de la reforma educativa AGENCIAS TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS. / Plaza Juárez

L

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas se declaró en “alerta máxima” ante probables riesgos de represión tras emplazar al gobierno federal a resolver la abrogación de la reforma educativa, y dijo que de esa respuesta dependerá el inicio del ciclo escolar el próximo 22 de este mes o el endurecimiento de las acciones magisteriales. La CNTE convocó a sus bases a concentrarse, a partir de las próximas horas, en los campamentos del “plantón” que sostiene desde hace 92

días en el centro de Tuxtla Gutiérrez, ante los riesgos de posible “represión gubernamental”. Mientras que para mañana lunes, como parte de su plan de acción inmediato, los disidentes ocuparán y bloquearán la Torre Chiapas, un edificio que alberga distintas oficinas de los tres órdenes de gobierno. Los docentes “tomarán” además el inmueble de la Secretaría Estatal de Educación, las oficinas de Planeación Educativa, las instalaciones de Educación Federalizada y del Instituto Nacional de Evaluación. Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección 7 del

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que el magisterio disidente no iniciará el ciclo escolar 2016-2017 si el gobierno persiste en la “necesidad” de no resolver la demanda central magisterial, que se reduce en la abrogación de la reforma educativa. En conferencia de prensa, dijo que a partir de esta fecha la CNTE emplaza al gobierno para que dé una respuesta clara y efectiva, si no fuera así, el movimiento proseguirá su plan estratégico y táctico de acciones; "a 92 días de movilizaciones estamos más fuertes y unidos y el Estado no nos desgastará ni derrotará", afirmó el representante magisterial.

AMAGÓ QUE SI LAS RESPUESTAS DE LA MESA POLÍTICA, QUE SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO MARTES ENTRE LA CNTE Y EL GOBIERNO FEDERAL, NO FUERAN LAS ESPERADAS, EL MAGISTERIO DISIDENTE PODRÍA ENDURECER MÁS SUS “POSICIONES”, PORQUE SI BIEN SE LOGRÓ EL PAGO DE SALARIOS Y DESCUENTOS EN UN 80 POR CIENTO, ESTÁN PENDIENTES DESDE ENERO PASADO LOS PAGOS A INTEGRANTES DEL COMITÉ SECCIONAL Y LA CONCILIACIÓN, POR FALTA DE PRESUPUESTO, DE 2 MIL 700 PLAZAS MAGISTERIALES.

¨ PARA INICIAR LAS ACTIVIDADES

SEP difunde lista de útiles escolares para próximo ciclo escolar La dependencia federal indicó que los materiales que son presentados en las listas de cada nivel escolar son recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar actividades desde el inicio del próximo ciclo escolar —que arranca el lunes 22 de agosto— AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió la lista de materiales y útiles escolares autorizados para iniciar las actividades en las instituciones de Educación Básica, ciclo escolar 2016-2017. La dependencia federal indicó que los materiales que son presentados en las listas de cada nivel escolar son recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar actividades desde el inicio del próximo ciclo escolar —que arranca el lunes 22 de agosto—. A través de un comunicado, la SEP dejó en claro que los profesores de grupo podrán sugerir otros materiales en función de las necesidades de sus alumnos y del contexto de la escuela; no

SEP difunde lista oficial de útiles.

obstante, el texto aclara que éstos, en ningún caso, "serán riesgosos o costosos para la canasta básica familiar. A través de la Subsecretaría

de Educación Básica, la SEP recomendó que antes de adquirir materiales, se revisen los útiles utilizados en el ciclo anterior; por ejemplo, se pueden seguir utilizando los cuadernos si cuentan con hojas limpias, y recurrir a la reutilización de otros útiles escolares. El desglose En el caso de los jardines de niños de los tres grados de preescolar, los materiales a utilizar son diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina. Éstos serán solicitados por los educadores de común acuerdo con los padres de familia, y según los requerimientos de las actividades que realizan los niños. Para primer grado de primaria se enlistan dos cuadernos de

A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, LA SEP DEJÓ EN CLARO QUE LOS PROFESORES DE GRUPO PODRÁN SUGERIR OTROS MATERIALES EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DE SUS ALUMNOS Y DEL CONTEXTO DE LA ESCUELA; NO OBSTANTE, EL TEXTO ACLARA QUE ÉSTOS, EN NINGÚN CASO, "SERÁN RIESGOSOS O COSTOSOS PARA LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR

100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido, un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido; un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar; un sacapuntas y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera; un lápiz adhesivo, y un paquete de 100 hojas blancas. En segundo grado, los estudiantes realizarán sus labores con dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido; un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido; un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar; un sacapuntas y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera; un lápiz adhesivo, y un paquete de 100 hojas blancas.

FALTA DE AUTORIDAD E INFLACIÓN PREOCUPAN A EMPRESARIOS Hay enojo y el hartazgo por la falta de autoridad que se observa en el conflicto con la CNTE, advirtió Claudio X. González

El riesgo de que se dispare la inflación sigue y por ello hay que controlarla, comentó Claudio X. González.

C I U DA D D E M É X I C O/ Agencias. Las dos grandes preocupaciones entre los empresarios mexicanos son: las presiones inflacionarias que se generan por el aumento de los energéticos, entre otros insumos, y la falta de autoridad que

hay en el país para manejar los bloqueos y movilizaciones de los maestros que están contra la reforma educativa, aseveró Claudio X. González, presidente de Kimberly-Clark de México y ex presidente del Consejo Mexicano de Negocios.

l PAN y el PRD en la Cámara de Diputados pidieron la comparecencia de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación, Aurelio Nuño, para explicar el estado que guardan las negociaciones y el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE), a fin de alcanzar ya una solución al conflicto. Los coordinadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, y del de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri, señalaron que es el momento para que el diálogo rinda frutos y los niños de todo el país regresen a clases con toda normalidad. Los diputados del PAN y del PRD exigieron que a la brevedad y de forma conjunta los Secretarios que tienen que ver en el diálogo con la CNTE informen qué han hecho para solucionar el conflicto, a la luz del inicio del nuevo curso escolar.

Piden comparecencia de Osorio y Nuño.

“Ya que no sería deseable que millones de niños que viven en las zonas de mayor pobreza, marginación y rezago educativo se vean nuevamente afectados por la falta de acuerdos entre el gobierno y los maestros”, dijeron. Para los legisladores han pasado más de 90 días desde que se inició el conflicto y los diputados federales consideramos que es el momento de que el gobierno exponga, de cara a la Nación, los avances, si es que los hay, en el diálogo entre los representantes del movimiento magisterial y las autoridades de Gobernación y de Educación.

MULTAS A PARTIDOS, DE 1,600 MDP EN 10 AÑOS Exceder topes y spots fuera de tiempo, entre los motivos El PRD es el más sancionado, seguido por el Verde Ecologista CIUDAD DE MÉXICO/ Agencias. Los partidos políticos nacionales han sido multados en los últimos 10 años con mil 609 millones de pesos de manera global, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el que encabeza la lista. Rebasar los topes de campaña, no cumplir con la entrega de informes financieros, recursos no comprobados y la transmisión de spots fuera del tiempo permitido, entre otros, son algunos de los motivos por los que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha ordenado las multas y sanciones contra todos los institutos políticos. El sol azteca acumuló multas y sanciones en estos últimos 10 años por 521.71 millones de pesos, cifra que casi equivale al financiamiento público que recibió en 2015. Le siguen el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 309.15 millones de pesos en sanciones y el PAN, con 248.73 millones de pesos. No tan atrás se queda el PRI, con 216.52 millones de pesos, y el Partido del Trabajo, con 158.30 millones de pesos. El resto, 154.84 millones de pesos, lo acumulan los partidos políticos Convergencia, Nueva Alianza, Social Demócrata, Movimiento Ciudadano, Morena y Encuentro Social. A unos días de que se envíe por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) el anteproyecto de presupuesto 2017, el gasto para partidos políticos sigue siendo uno de los principales egresos de este órgano electoral. A pesar de que el número de Advirtió que en el sector empresarial hay enojo y el hartazgo por la falta de autoridad que se observa en el conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Se siente una falta de autoridad, que es muy dañina porque la responsabilidad principal de cualquier gobierno y de cualquier país del mundo es que haya autoridad, Estado de derecho y respeto a las instituciones”, aseguró. Pareciera que la ley ampara a los maestros de la CNTE que

EN MATERIA ELECTORAL, EL QUE LA HACE LA PAGA”, ASEGURA PATRICIO BALLADOS VILLAGÓMEZ, DIRECTOR EJECUTIVO DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLÍTICOS DEL INE DE ACUERDO CON LA LEY ELECTORAL, LAS MULTAS NO PUEDEN PONER EN RIESGO LA SOBREVIVENCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y POR ESO SE REDUCEN LOS PAGOS EN VARIAS MINISTRACIONES AUNQUE SE TARDEN, QUIEN VIOLA LA LEY ES RESPONSABLE. SE PUEDE TARDAR, PERO EL CONSEJO SANCIONA”, EXPLICÓ BALLADOS VILLAGÓMEZ EN ENTREVISTA

multas y sus montos no han disminuido en los últimos años, los partidos políticos siguen violando la ley electoral, pues la mayoría de las sanciones tardan meses y algunas incluso años en ser cobradas, y cuando se les descuentan de sus ministraciones a los partidos políticos este dinero significa un porcentaje menor con relación a lo que reciben anualmente. la infringen, porque no se les castiga y cuando se les lleva a la cárcel no hay delito grave que perseguir. “Entonces uno se pregunta —cuando ve las imágenes en televisión de lo que hacen— ¿qué es un delito grave?”, añadió en breve entrevista. La autoridad está tratando de dialogar pero las personas de la CNTE no ceden y eso da la impresión de que “les tienen agarrada la medida”, porque los maestros no respetan la ley y no se les aplica el Estado de derecho.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

PACHUCA

EL CABALLITO

CAMBIOS EN LA SECRETARÍA DE GOBIERNO En la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México habrá cambios en esta semana. Nos dicen que la titular, Patricia Mercado, le solicitó la renuncia al subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa, quien era uno de los funcionarios permanecían en el puesto desde la administración de Marcelo Ebrard. Comentan que la relación entre doña Patricia y don Juan José ya no era cordial y no podían operar, por lo que tratándose un área tan importante para la dependencia determinaron removerlo del cargo. También nos platican que el Ejecutivo capitalino ya no estaba del todo a gusto con su gestión, sobre todo con el tema de las negociaciones para las marchas y movilizaciones que se registran en la capital del país.

MANCERA ACELERA EL PASO RUMBO AL 2018 En su camino hacia el 2018 el jefe del gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, al parecer ya no tendrá fines de semana libres, pues ha intensificado sus actividades en la agenda nacional durante sus días de descanso. Este fin de semana, nos comentan, el mandatario capitalino tuvo una agenda llena. El sábado estuvo en Nayarit para sumar alcaldes a la lucha por el aumento en el salario mínimo. El domingo, en Michoacán, don Miguel hizo un llamado a quienes encabezan las alcaldías para buscar mejores condiciones de vida para la población. Les dijo que la meta es construir un gran proyecto "al que se sumen todos los que se quieran sumar". Y para rematar, el mandatario fue uno de los invitados de honor del alcalde de Morelia, el independiente Alfonso Martínez.

ERUVIEL CONVOCA A PRIÍSTAS A DIFUNDIR LOGROS Ante la cercanía del proceso electoral para renovar la gubernatura en el Estado de México, el mandatario estatal, Eruviel Ávila Villegas convocó a los priistas mexiquenses a una cruzada para salir a la calle, en las comunidades y las colonias, a decirle a la sociedad cuáles son los logros del gobierno estatal en salud, educación e infraestructura y del gobierno federal como lo es en generación de empleos, inversiones, producto del trabajo en equipo. Durante la sesión del Consejo Político Estatal, a la que asistió el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, el gobernador invitó a todos los militantes a que exijan más a los integrantes de su gabinete y a los alcaldes de este partido, porque ellos están en esas responsabilidades gracias a su apoyo y lo que menos deben hacer es trabajar con humildad, sencillez, honradez y cumpliendo compromisos; los priístas deben ser los primeros en denunciar actos irregulares de funcionarios públicos, dijo. Tal parece que don Eruviel tomó nota de lo ocurrido en entidades donde el tricolor perdió este año las elecciones y busca que el Edomex siga siendo el bastión del priísmo en el país.

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO

Adolescentes entre 12 y 17 años los más susceptibles a caer en las drogas Los adolescentes son más vulnerables en caer en el uso, abuso y dependencia de alguna sustancia adictiva, debido a que no han completado su madurez

L

as adicciones no sólo afectan a la persona que las padece, también afectan su entorno familiar, por ello, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), que encabeza Geraldina García trabaja en brindar una atención de manera integral a quienes sufren de alguna adicción. Aunque las adicciones se presentan a cualquier edad, los adolescentes entre 12 y 17 años son más susceptibles de caer en este problema, y quienes mayores retos presentan en su rehabilitación. Los adolescentes son más vulnerables en caer en el uso, abuso y dependencia de alguna sustancia adictiva, debido a que no han completado su madurez. Al no estar desarrollado su sistema nervioso central, es más rápido el proceso de adicción en ellos. De acuerdo a las estadísticas, en Hidalgo los adolescentes inician sus adicciones con el alcohol, siendo este la puerta de entrada para otras sustancias como la marihuana, segundo lugar dentro de las adicciones en la Entidad. Ante este panorama, la Secretaría de Salud en el Estado, cuenta con una amplia red de atención de las adicciones. A través de médicos y psicólogos capacitados, se logra la participación de jóvenes en dinámicas de prevención de adicciones. Con pláticas como “Mitos y realidades sobre las drogas” o “10 recomendaciones para madres y padres

La SSH cuenta con una amplia red de atención de las adicciones. A través de médicos y psicólogos capacitados, se logra la participación de jóvenes en dinámicas de prevención de adicciones.

de hijos que consumen o potenciales bebedores problema”, la SSH busca sensibilizar a la población para prevenir que caigan en alguna adicción. La atención integral, abarca el entorno afectivo de los pacientes, ya que para hacer más efectivo el tratamiento y evitar recaídas, se requieren cambios en la dinámica familiar, pues en muchas ocasiones, las adicciones son consecuencia de un núcleo afectivo disfuncional. También se cuenta con Unidades de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA), en ellas, se detecta y genera un diagnóstico de la persona que se acerca a recibir atención. Ahí se establece el plan de

EN HIDALGO LOS ADOLESCENTES INICIAN SUS ADICCIONES CON EL ALCOHOL, SIENDO ESTE LA PUERTA DE ENTRADA PARA OTRAS SUSTANCIAS COMO LA MARIHUANA, SEGUNDO LUGAR DENTRO DE LAS ADICCIONES EN LA ENTIDAD.

tratamiento, que puede ir de 10 a 12 sesiones de terapia de modificación de la conducta, si es que la persona sufre únicamente del uso y/o abuso de alguna sustancia. Cuando se detecta que la

DESPRENDIMIENTO DE RETINA, ENFERMEDAD COMÚN ENTRE LA POBLACIÓN: IMSS La aparición de puntos negros que se perciben dentro del ojo o destellos luminosos son síntomas de la existencia de un desprendimiento de retina

L

a aparición de puntos negros que se perciben dentro del ojo o destellos luminosos, al igual que tener la sensación de una cortina oscura que se mueve dentro del ojo impidiendo la visión, son síntomas de la existencia de un desprendimiento de retina, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo. La retina es una especie de tapete de células nerviosas que cubre por dentro la pared del globo ocular y se encarga de recibir la luz exterior para transformarla en señales que permita al cerebro convertirla en imágenes las neuronas receptoras capaces de transformar la luz en impulsos son a través de la corteza occipital. Es por eso que un desplazamiento brusco de los ojos puede alterar la dirección de los rayos de luz y la capacidad funcional de sus estructuras, donde las paredes se separan generando distorsiones en las imágenes hasta el punto que la visión se puede llegar a perder, destacó Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de salud pública. Al separarse espontáneamente la capa de adentro de la retina, de la capa externa donde se fija el llamado epitelio pigmentario, se acumula un líquido entre las dos capas, ocasionando que la retina desprendida no pueda recibir nutrientes, por lo que se deteriora y deja de funcionar, provocando la falta de visibilidad.

Es uno de los males más comunes e importantes de la retina, sobre todo en la gente de adulta y ocurre como consecuencia de un trauma, una miopía muy severa, o por la diabetes no controlada.

Del mismo modo, la especialista comentó que este es uno de los males más comunes e importantes de la retina, sobre todo en la gente de adulta y ocurre como consecuencia de un trauma, una miopía muy severa, por la diabetes no controlada que ocasiona un desprendimiento por tracción a causa de inflamaciones crónicas e incluso por una complicación quirúrgica o tumores. Las medidas preventivas deben de considerarse al estar en espacios laborales con riesgos, así como los diabéticos deben de continuar rigurosamente con el control de azúcar en la sangre y, en casos de miopía elevada por antecedentes familiares, es importante acudir al oftalmólogo de su

AL SEPARARSE ESPONTÁNEAMENTE LA CAPA DE ADENTRO DE LA RETINA, DE LA CAPA EXTERNA DONDE SE FIJA EL LLAMADO EPITELIO PIGMENTARIO, SE ACUMULA UN LÍQUIDO ENTRE LAS DOS CAPAS, OCASIONANDO QUE LA RETINA DESPRENDIDA NO PUEDA RECIBIR NUTRIENTES, POR LO QUE SE DETERIORA Y DEJA DE FUNCIONAR, PROVOCANDO LA FALTA DE VISIBILIDAD.

Unidad Médica a recibir la atención y cuidados adecuados.

persona ya padece dependencia, se le canaliza al Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones (CEAIA), donde recibirán tratamiento adecuado a través de 3 periodos de 28 días para su posterior rehabilitación. En cada uno de estos centros de atención, se cuenta con un equipo de médicos, enfermeras, psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales capacitados, que atienden a quienes de manera voluntaria acuden a solicitar el servicio o son referidos de los núcleos básicos de salud mental ubicados en los 84 municipios de la entidad, donde también se brinda a la ciudadanía orientación y consejería. Finalmente, la SSH, exhorta a los padres de familia a mantener comunicación con sus hijos, principalmente escucharlos y atender sus problemas e inquietudes.


LAREGION PLAZA JUAREZ

EDITOR: Cristóbal Rojas Millán

LUNES 15 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4167•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ IXMIQUILPAN

¨ PULSO DEL MEZQUITAL

Acusan de robo de ganado y lo obligan a pagar 25 mil pesos

“ENCHILADOS”

Vecinos de la comunidad de El Alberto, retuvieron a un hombre, al cual acusaron de haber intentado robar borregos a una familia del poblado, por lo cual lo mantuvieron secuestrado varias horas.

MARCO A. CABAÑAS REYES

Es increíble, que esta sociedad no haya perdido su capacidad de asombro sobre los casos de corrupción que se están viviendo en México, cuando voltear para un lado ya se nos está haciendo costumbre, por ejemplo: en las desapariciones forzadas, la muerte de periodistas o la violencia.

PAG. 7B

PAG. 6B

¨ TULANCINGO

RECIENTES LLUVIAS AFECTARON ÁREAS DE LA UNIDAD DEPORTIVA Alrededor de 500 alumnos perdieron sus clases de natación por daños a la alberca semiolímpica

PAG. 4B

¨ TULANCINGO

Hombre de 53 años se infarta en partido de fútbol A pesar de haber sido reanimado por los socorristas, el quincuagenario murió en la clínica a la cual fue trasladado

¨ ALMOLOYA

LLUVIA TORRENCIAL DEJA AFECTACIONES EN TECHUMBRES DE AL MENOS 28 VIVIENDAS Gobierno municipal, comenzó la repartición de apoyos para que las familias afectadas, regresen pronto a sus hogares

PAG. 5B

¨ TIZAYUCA

ACUSAN DE CORRUPTA A DIRECTORA DE LA IGNACIO RODRÍGUEZ GALVÁN Hortencia Gómez Carrasco pide cooperaciones extras para “asegurar el lugar” de sus hijos dentro del plantel, acusó padre de familia

PAG. 3B

PAG. 2B


2B

LAREGION

APAN

PLAZA JUAREZ

Lunes 15 de agosto de 2016

42,563

10,912

Habitantes

97 escuelas

Viviendas

Básica y media superior

MX

12

Unidades Médicas

Continúa proceso de entrega-recepción

Esta semana continuarán las visitas del equipo de Transición en áreas como: Desarrollo Económico, Desarrollo Social, DIF CAAPAN, Catastro, Adquisiciones y Seguridad Pública ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

E

n cumplimiento a la Ley del Programa de Entrega Recepción (PER) y como lo habían acordado ante la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), el Presidente Municipal José Fernando Hernández Durán y la alcaldesa electa María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega, realizaron los primeros trabajos de transición para el Gobierno Municipal. El alcalde Fernando Hernández, la Síndico Procurador Rocío Janeth López Neville y la presidenta electa

TIZAYUCA

junto con su síndico electo, realizaron recorrido por las oficinas de presidencia para conocer su ubicación física y tener el conocimiento relativo de los trabajos. A efecto de lo anterior, toda esta semana el equipo de Ángeles Anaya visitó las áreas de Reglamentos, Copladem, Comude, Juventud, Secretaría Municipal, Comunicación Social, CEDSA, Juzgado Municipal, Acceso a la Información e Informática, Instancia de la Mujer, Agricultura, Registro del Estado Familiar, Educación, Panteones, Turismo y Cultura, Mercado, Protección Civil y Sanidad.

97,461

Habitantes

Los trabajos estuvieron ejecutados en un horario laboral sin superar las 5 horas marcadas en la Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado de Hidalgo. Donde se realizó la revisión del parque vehicular y a partir de mañana continuarán las actividades de visitas del equipo de Transición en las áreas de Desarrollo Económico, Ecología y Medio Ambiente, Desarrollo Social, Asesoría Jurídica, DIF Municipal, CAAPAN, Catastro, Adquisiciones y Seguridad Pública.

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

Las áreas de Obras Públicas y Tesorería serán visitadas del 22 al 25 de agosto

8

Unidades Médicas

Acusan de corrupta a directora de la Ignacio Rodríguez Galván Hortencia Gómez Carrasco pide cooperaciones extras para “asegurar el lugar” de sus hijos dentro del plantel, acusó padre de familia LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

CABE DESTACAR QUE MUCHOS DE LOS ALUMNOS SON INGRESADOS POR SER CONOCIDOS O POR “DEDAZO”, MIENTRAS QUE A LOS ALUMNOS QUE LES CORRESPONDERÍA UN LUGAR POR VIVIR EN LA CERCANÍA DEL PLANTEL, DEBE PAGAR PASAJES PARA TRASLADARSE A OTRAS ESCUELAS.

E

l señor Abraham Saavedra Callejas, denunció que fue agredido por la directora de la escuela primaria “Ignacio Rodríguez Galván”, Hortencia Gómez Carrasco, el pasado viernes 12 de agosto en las oficinas de la dirección, cuando fue a realizar trámites de ingreso para sus dos hijas: una de nuevo ingreso y otra que cursará el cuarto grado. A gritos y en tono burlón fue corrido del plantel, aseguró el padre de familia, quién comentó que desde que llegó a la escuela, notó que la maestra estaba con

Hortencia Gómez Carrasco, directora de la escuela primaria “Ignacio Rodríguez Galván”

una actitud renuente, ante la petición para saber si su hija de nuevo ingreso ya había quedado

inscrita, a lo que la directora respondió que le daría una solución hasta el 22 de agosto del

presente año, además de darle a entender que tendría que darle una cooperación extra “para asegurar el lugar”. Ante dicha situación, Saavedra Callejas, dijo que no aceptó lo que la directora le propuso,

ya que la primaria es pública y no tendría por qué pagar para asegurar el lugar, entonces la directora lo corrió a gritos, y le dijo que no inscribiría a sus hijas y que le hiciera como quisiera, situación que además hizo que sus hijas comenzaran a llorar. De igual forma y ante el agravió, el padre de familia señaló que con una actitud respetuosa, pidió el nombre completo de la directora, y acudió a reportarla inmediatamente a la zona escolar, donde le mencionaron que ya van varios padres de familia que se van a quejar de la directora, bajo el argumento de que “es una prepotente y abusa del cargo que tiene”. Sin embargó destacó que por desgracia, ninguno de los padres ha procedido en ir a levantar un reporte ante las autoridades educativas competentes, por lo que aseveró que será esta semana cuando acuda la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), para que más padres no pasen por lo mismo y que la directora no siga cometiendo abusos de esta índole.


SÍGUENOS EN:

Lunes 15 de agosto de 2016

LAREGION

3B

VALLE DEL MEZQUITAL ACATLÁN

Nadie debe pagar por las derrotas del PRI La diputada local, Guadalupe Chávez Acosta señaló que la derrota del tricolor en varios municipios se debió a un efecto nacional MARCO A. CABAÑAS REYES VALLE DEL MEZQUITAL / Plaza Juárez

L

a diputada federal, Guadalupe Chávez Acosta, desconoce quién y qué factores, provocaron que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que ella pertenece, haya perdido la mayoría de los municipios que ella representa, sin embargo adelantó que “nadie debe pagar por la derrota”. En entrevista con Diario Plaza Juárez, dijo, que no debe haber costos políticos, tampoco nadie debe pagarlos, pues consideró que se trató de un efecto nacional, por tanto no fue un problema exclusivo de Hidalgo o del distrito que ella

TULANCINGO

representa. “Lo vimos a nivel nacional, hay una tendencia de que le dieron la confianza a otro partido, sin embargo, vamos a seguir mostrando la propuesta de trabajo, seremos respetuosos de los ciudadanos. Yo no puntualizar quién tuvo la culpa o quiénes tuvieron la culpa”. Reconoció, que el escenario adverso a su partido, será una limitante para el 2018, cuando se renovará el poder ejecutivo del país y del Congreso de la Unión. Sin embargo, expuso que el PRI debe hacer un análisis de por qué las derrotas. “Tendremos que ser claros, como priistas, tendremos que analizar lo que la ciudadanía está manifestando, por qué

151,584 Habitantes

votó en contra, tendremos que hacer un análisis, serio, responsable, para poder agradar a los ciudadanos”. Se debe dijo, analizar el perfil de los candidatos que participarán en este proce-

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

Tras infarto, un hombre de 53 años, cae en pleno partido de fútbol A pesar de haber sido reanimado por los socorristas, el quincuagenario murió en la clínica a la cual fue trasladado JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

U

n hombre de 53 años de edad perdió la vida la mañana de ayer, domingo, luego de sufrir un paro cardio respiratorio mientras disputaba un encuentro de futbol de la liga de veteranos de Tulancingo, en la categoría Master. Jaime Escorcia Roque de 53 años participaba, como cada domingo, en el encuentro correspondiente a esta jornada futbolera en la can-

cha Martinica, de la colonia San Nicolás el Chico, cuando sufrió el infarto. De inmediato, sus compañeros y rivales se alarmaron y pidieron el apoyo de socorristas de la Cruz Roja, delegación Tulancingo; quienes junto con elementos de Bomberos y Protección Civil, arribaron a la cancha y tuvieron que aplicar al afectado Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y lo trasladaron de inmediato a una clínica particular en el centro de Tulancingo. Aproximadamente al medio-

día de ayer, era reportado con estado de salud delicado; sin embargo, poco después de la una de la tarde, se informó sobre el fallecimiento de esta persona, quien era gerente de una reconocida empresa de servicio de neumáticos en Tulancingo. El presidente de la Liga Premier de Veteranos, José Luis Sánchez, estuvo al pendiente del infortunado en el hospital, y lamentó el fallecimiento de quien en vida era llamado “Roque” por familiares y conocidos.

so electoral, para que el PRI mantenga sus posiciones de poder. “El PRI, tiene que hacer un análisis de los cuadros que está mandando, de cuáles son las propuesta, en base a eso vamos a tener que trabajar. Tengo

17

Unidades Médicas

una gran responsabilidad para el 2018”. Sostuvo, que entre sus acciones emprendidas para fortalecer a su partido, es la de mantener una cercanía permanente con las comunidades que conforman el distrito 02 de Ixmiquilpan, aunque también no descuidará su labor legislativa. “Seguiré mucho más cercana a los ciudadanos, mi principal tarea está en la Cámara de Diputados. En los tiempos libres que tengo, estaré con mayor presencia en los municipios, atendiendo y viendo las necesidades y gestiones en las que puedo ayudar”. La legisladora, agregó, que el PRI es un partido honesto y será con esa misma temática con la que ella estará trabajando durante esta su gestión. “Te puedo decir, que en el PRI, se trabaja con honestidad, con claridad”.


4B LAREGION TULANCINGO

PLAZA JUAREZ

Lunes 15 de agosto de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

MX

17

Unidades Médicas

El tema nos rebasó y estamos a la espera de que nos regresen las bombas reparadas, colocarlas y poner en funcionamiento la alberca de la unidad deportiva”,

HEBER LARA GARCÍA, SECRETARIO DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL DE TULANCINGO

Recientes lluvias afectaron áreas de la Unidad Deportiva Alrededor de 500 alumnos perdieron sus clases de natación por daños a la alberca semiolímpica JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

D

ebido a las fuertes lluvias del fin de semana anterior, que sacudieron en buena parte del estado y la región, fueron afectadas algunas áreas como el gimnasio y la alberca semiolímpica de la unidad deportiva Javier Rojo Gómez, por lo cual se

tuvieron que cerrar a los usuarios, con motivo de reparaciones. Al respecto, el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Heber Lara García, indicó que a lo largo de la semana pasada se han llevado a cabo dichas reparaciones, sobre todo en la alberca, la cual resultó más afectada; pero será este mismo lunes cuando se reestablezca el servicio.

Por tal motivo, tuvieron que ser suspendidas las clases de natación que ofrece el espacio deportivo en Tulancingo, a lo largo de toda la semana. El secretario detalló que debido a la cantidad de lluvia que inundó parte del inmueble, en la sección de las bombas, se quemó el motor de un par de éstas, mismas que tuvieron que ser reparadas por el proveedor de este servicio a

presidencia municipal. “El tema nos rebasó y estamos a la espera de que nos regresen las bombas reparadas, colocarlas y poner en funcionamiento la alberca de la unidad deportiva”, dijo Lara García. Asimismo, informó que la inundación alcanzó el gimnasio de usos múltiples que forma parte de las más de 20 áreas que existen en el sitio deportivo; sin embargo, éste también recibió su propia atención. El funcionario lamentó que los 500 alumnos que hacen uso de la alberca, tuvieran que

perder sus clases de dos horas a la semana en cada caso; sin embargo, adelantó que las clases perdidas serán repuestas al finalizar el curso de natación. Explicó que la inversión que representa la reparación de las bombas ronda los 5 mil pesos, pero lo que atrasó la reactivación fue que debieron trasladarse a otro sitio para su reparación. “Ofrecemos disculpas a los usuarios por las afectaciones derivadas de fenómenos naturales que escapan de nuestras manos, el lunes próximo las instalaciones estarán listas”, comprometió Heber Lara García”, concluyó.


SÍGUENOS EN:

ALMOLOYA

Lunes 15 de agosto de 2016 11,294

Habitantes

2,925

Viviendas

39 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

4

Unidades Médicas

Lluvia torrencial deja afectaciones en techumbres de al menos 28 viviendas Gobierno municipal, comenzó la repartición de apoyos para que las familias afectadas, regresen pronto a sus hogares

ABEL RICARDO FLORES ALMOLOYA / Plaza Juárez

U

n tota l de 28 viviendas resultaron afectadas por la intensa lluvia que se registró el pasado viernes en la tarde, en la cabecera municipal de Almoloya, señaló José Luis Rodríguez director de Protección Civil (PC). El titular de PC municipal, indicó que la intensa lluvia que cayó el pasado viernes, ocasionó que las 28 casas resultaran afectadas en sus techos, los cuales se cayeron y ocasionaron además, daños a los bienes de los moradores de estas viviendas. Tras la evaluación de los daños, y atendiendo los reportes

de los afectados, el titular de PC, en compañía del alcalde Gerardo López Ramírez, supervisaron los trabajos de atención a los pobladores, quienes fueron reubicados con familiares, ya que por seguridad, no pudieronpermanecer en el interior de sus hogares. José Luis Rodríguez, dijo que a los afectados, en

pr i mera i nsta ncia, se les apoyará con la entrega de láminas, para que arreglen sus techos a fin de que, a la brevedad, sus casas se encuentren, nuevamente, en condiciones de poder ser habitadas. Ante el reporte de los daños ocasionados por la caída de intensa lluvia el alcalde Gerardo López Ramírez, realizó un recorrido por las viviendas

afectadas, para asegurarse que la ayuda fuera la apropiada a los afectados por este fenómeno natural. Además el edil, dio la indicación de que se les otorgara todas las facilidades para ayudar a las familias que sufrieron los daños en sus viviendas y se les pudiera otorgar la ayuda pertinente para que puedan regresar a sus casas. Por lo anterior, el alcalde, pidió a los vecinos afectados, que en caso de continuar la presencia de caída de lluvias y granizo en la zona, como lo ha pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional, deberán ser ubicadas en albergues para evitar alguna contingencia que ponga en riesgo la vida de los habitantes.


6B LAREGION IXMIQUILPAN

Lunes 15 de agosto de 2016 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

MX

262 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

Concretarán donación de predio para la Utec ¨ POR USOS Y COSTUMBRES

Acusan de robo de ganado y lo obligan a pagar 25 mil pesos MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

V

ecinos de la comunidad de El Alberto, retuvieron a un hombre, al cual acusaron de haber intentado robar borregos a una familia del poblado, por lo cual lo mantuvieron secuestrado varias horas. Hasta el cierre de esta edición, el hombre, vecino del municipio de Progreso de Obregón, permanecía retenido en la delegación de la comunidad, mismo al que se le exigía el pago de 25 mil pesos como parte de una cuota de castigo, basados en sus usos y costumbres. Miguel Torres Martínez, de 43 años de edad, explicó a los vecinos, que no fue su intención robar ganado, que él acudió a El Alberto, para comprar granadas, debido que se dedica al comercio de este fruto de temporada. La Subsecretaría de Gobierno no intervino, debido a que las negociaciones para la liberación de esta persona, las estaba llevando su esposa. Los vecinos, pidieron, que si el gobierno del estado “mete las narices”, entonces también aportará los 25 mil pesos. Por su parte, la presidencia municipal no se inmiscuyó en

este tema, incluso la policía del ayuntamiento, se mantuvo al margen del problema, debido a que la comunidad no pidió su intervención. En la región de El Mezquital, prácticamente en todos los municipios, los vecinos aplican sus usos y costumbres contra los presuntos delincuentes, a quienes aplican medidas de apremio, que van desde golpes, exhibición en espacios públicos, además de sanciones económicas. Entre los casos más importantes, fueron los ocurridos en el 2014 en el mes de agosto, cuando dos presuntos asaltantes, fueron retenidos y exhibidos por vecinos de Cerritos Remedios, uno de ellos murió más tarde, debido a los golpes recibidos. En la comunidad de San Antonio Zaragoza en el municipio de San Salvador, el año pasado, también dos hombres fueron golpeados y encarcelados en el poblado, además les incendiaron un auto compacto y los obligaron a pagar 22 mil pesos. Posteriormente se dio a conocer, que no eran delincuentes, sino por un mal entendido de un comerciante, quien azuzó a la población para retenerlos y casi lincharlos.

La Universidad Tecnológica de Tulancingo contará con siete hectáreas para creación de una sede, en la comunidad de Santa María Nativitas JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

A

ntes de culminar el mes de agosto, o la presente administración, la Universidad Tecnológica de Tulancingo (Utec) podría contar con la posesión jurídica de un predio de siete hectáreas, donado por ejidatarios de la comunidad de Santa María Nativitas y gestionado por el alcalde Gerardo Olmedo Arista en Cuautepec, para la sede de esta universidad en dicho municipio. Al respecto, el rector de la institución de nivel superior, Santiago Cruz Lemus, indicó que el espacio en donación es suficiente para garantizar la construcción de un plantel y su ampliación a futuro, ya que la sede ubicada en Huehuetla cuenta con tres hectáreas. “El desarrollo de la sede de la Utec en Cuautepec se garantiza hasta por 15 años, posterior a ello se podría pensar en una ampliación”, detalló. Cruz Lemus manifestó que por el momento no se cuenta con el proyecto de edificación y mucho menos el costo que implicaría la construcción de este, ya que las reglas de operación de los programas federales y estatales, solo contemplan beneficios para espacios con los que se cuenta escrituración o posesión. “Al ser únicamente una extensión de la universidad, la gestión se realizaría para la Utec y posterior a ello destinarlo a la sede, en donde se solicitará el apoyo de la alcaldía y del gobierno estatal y federal” anunció.

SANTIAGO CRUZ LEMUS, INDICÓ QUE EL ESPACIO EN DONACIÓN ES SUFICIENTE PARA GARANTIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN PLANTEL Y SU AMPLIACIÓN A FUTURO, YA QUE LA SEDE UBICADA EN HUEHUETLA CUENTA CON TAN SÓLO TRES HECTÁREAS Y ES UNA REALIDAD.

Actualmente, dijo, son cien estudiantes los que conforman

la plantilla educativa en la Utec sede Cuautepec, y para este ciclo escolar se prevé aumentar 40 más. Expuso que dada la demanda que existe en algunas carreras, podría ofertarse en dicha sede una extensión con modalidad de técnicas superior universitarias, para que las licenciaturas se puedan concluir en las instalaciones ubicadas en Tulancingo. Por el momento se imparten clases en un recinto ubicado a un costado del auditorio municipal, con las carreras en desarrollo de negocios, ingeniería, criminalística y el objetivo sería llevar enfermería.


SÍGUENOS EN:

Lunes 15 de agosto de 2016

PULSO DEL MEZQUITAL

LAREGION

7B

@angel_malvado markorey2013@gmail.com

MARCO ANTONIO CABAÑAS

“Enchilados”

E

s increíble, que esta sociedad no haya perdido su capacidad de asombro sobre los casos de corrupción que se están viviendo en México, cuando voltear para un lado ya se nos está haciendo costumbre, por ejemplo: en las desapariciones forzadas, la muerte de periodistas o la violencia. Es en serio, López Obrador, con su frase dominguera demuestra que el populismo sólo sirve para eso, procura el escarnio para el linchamiento público, sólo porque algún político nuestro se le ocurre rentar un departamento en Miami Beach, o se compre unas casitas de descanso en Texas o se lleve a su crush a Río de Janeiro para tener accesos VIP a los eventos olímpicos. El presidente, Peña, debería ser tipo “Justin Bieber”, hacer privadas sus redes sociales, para que nadie descargue contra él, la furia, sólo por andar enchilados con su frustrante existencia. O sea, qué culpa tiene él y su familia de juntar sus puntos de INFONAVIT para conseguirse un nidito de amor allá en Miami Beach después de la Casa Blanca, si usted no se consigue un “depa” al lado de los artistas, deportistas o políticos afamados, es porque simplemente se la pasa despilfarrando dinero. Sorpresivo para todos y sobre todo para los ixmiquilpenses, fue ver al ex diputado, Edmundo Ramírez Martínez, representando del otro lado del río, en los Unites States, al próximo gobernador, Omar Fayad Meneses, durante una ceremonia con federaciones

de migrantes, hasta donde personalmente en persona, llevó un mensaje del que mandará aquí en el pueblo. Nosotros, mejor que nadie, sabemos cuándo y por qué un paisa nuestro, debe ser eliminado en los cuartos de final sin llegar al quinto partido. Y es que los mexicanos somos buenos para acumular y administrar el rencor aunque los años pasen. Por eso apenas llega el éxito y de inmediato salen compañeros que cobran venganza hasta porque les quitábamos su lonche a la hora del recreo, o novias despechadas, convertidos en expertos resentidos sociales buscando “complós” en nuestra contra. Obviamente, la presencia de Mundo Ramírez en tierras gabachas como personero del próximo gobernador, hizo suponer que estaría integrado al nuevo gabinete en algún huesito. Ante el complot de malos comentarios y especulaciones, por ejemplo de haber ayudado al actual alcalde electo de Ixmiquilpan, incluso que un hermano suyo estará integrado al gabinete municipal, para no correr riesgos, el equipo de transición del próximo Gobernador, reveló que Mundo Ramírez, se auto tomó la atribución, de representar al Gobernador allá con los pochos, sin que nadie se lo hubiera pedido. Parece nuevo, qué no sabe que de cada 100 problemas que tenemos los humanos, 90 son por metiche y 10 por buena gente. Y hablando de más enchilados, quienes están como agua para pelar pollos, son los vecinos de El Carmen, en Ixmiquilpan, contra un pastor, no de borregos, bueno

parecidos, porque la mayoría ya no son corderitos que digamos, traen un despapaye nocturno que ya quisieran los sonideros, con su iglesia Hossana, donde el alabado y los rosarios son musicalizados, además de coreografías y sacadas de chamuco en voz alta, que mantienen en vela a todos los vecinos por el ruido. Resulta, que el pastor, Melquisedec Hidalgo, un extranjero de origen Salvadoreño, quien no sólo se ha pasado por el arco del triunfo las leyes, sino también las prohibiciones del ayuntamiento y a los vecinos, quienes ya le advirtieron, que le baje a su desgorre o escenificarán la pasión de Cristo aunque no sea Semana Santa, obviamente él va hacer el personaje principal, con una puesta en escena prácticamente real, para que valgan la pena sus predicaciones, todo por ser un hijo desobediente y por inmiscuirse en asuntos del Estado. EN CORTO: • Hoy se llevará a cabo la tradicional corrida de toros en Ixmiquilpan. Por primera vez se hará en una plaza móvil, debido a que la Anatolio Romero, construida exprofeso para este fin, fue adquirida por una iglesia evangélica y es utilizada actualmente como templo. • Se Conformará en Ixmiquilpan, un frente común, presuntamente para formalizar una oposición contundente contra el próximo gobierno municipal, estará integrado por el PRI, Morena, PES, organizaciones sociales, asimismo empresas privadas.


SÍGUENOS EN:

Lunes 15 de agosto de 2016

LAREGION

8B

EPAZOYUCAN

“CONOCE A LOS ALCALDES ELECTOS” RAÚL ARMANDO PADILLA ISLAS RAÚL ARMANDO PADILLA ISLAS

■ PARTIDO: Partido Acción Nacional

E

n las elecciones del pasado 05 de junio, Raúl Armando Padilla Islas, fue el candidato electo por la ciudadanía para encabezar el ayuntamiento del municipio de Epazoyucan. Tras una intensa campaña Padilla Islas recorrió las diferentes localidades para dar a conocer su proyecto, cuyo objetivo es garantizar la calidad de vida de los habitantes de la región. Luego de colocarse entre los favoritos y ganar una contienda electoral reñida, se comprometió a mejorar los servicios básicos en las comunidades más alejadas; agua, luz, drenaje y calles pavimentadas. Garantizar que los servicios de salud lleguen a las personas que más lo necesitan, fue otro de sus compromisos de campaña el cual habrá de llevar a cabo durante su administración. Generar más empleos y garantizar la seguridad de la población, es otra propuesta en la que pondrá mayor esfuerzo durante los próximos años, con el objetivo de mantener un municipio seguro.

PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDOR 2: REGIDOR 3: REGIDOR 4: REGIDOR 5:

RAÚL ARMANDO PADILLA ISLAS LUZ ARELY SAMPERIO ISLAS MIGUEL ÁVILA ORTIZ SILVIA BALBINA PONTAZA SAMPERIO ADÁN PONTAZA SALINAS LAURA ORTÍZ ARCIGA SATURNINO VÁZQUEZ CORTÉS

TASQUILLO

MIRIAM RAMÍREZ MENDOZA ■ PARTIDO: Partido de la Revolución Democrática

T

ras una polémica campaña electoral, Miriam Ramírez Mendoza logró colocarse entre las favoritas para ocupar el cargo de alcaldesa en el municipio de Tasquillo y fue en las elecciones del pasado 05 de junio cuando la ciudadanía le brindó su voto a fin de representarlos mediante el ayuntamiento. La alcaldesa electa visitó cada comunidad de la región con el objetivo de brindar sus propuestas, escuchar a la población y garantizar que habrá un cambio durante su administración municipal. De esta forma se comprometió a llevar a cabo diversas acciones, gestionar recursos y garantizar el desarrollo del municipio durante los siguientes años, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tasquillo. Entre sus compromisos destaca el cuidado en la salud de los ciudadanos, servicios básicos para todos, infraestructura, más y mejores empleos, educación y seguridad para la gente que vive en el municipio.

PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDORA 1: REGIDOR 2: REGIDORA 3: REGIDOR 4: REGIDORA 5:

MIRIAM RAMÍREZ MENDOZA EMIGDIO ELÍAS MARTÍNEZ GONZÁLEZ NELY GUTIÉRREZ GARCÍA ÁNGEL BARRERA TREJO ALICIA TORIBIO BOJAY GUILLERMO RAMÍREZ ORTIZ NIRIA ISABEL MARTÍNEZ GARCÍA


META Lunes 15 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

ARTERIA

El Instituto Cervantes abre su archivo digital / 14C

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

CON GRAN CATEGORÍA, el jamaiquino defendió por tercera ocasión la corona en la prueba de 100 metros. Ahora busca repetir en los 200 metros y 4x100. / 2 C

BOLT VUELA EN RÍO DE JANEIRO

¡DE OTRO

PLANETA! SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

BIEBER “AMENAZA” A SUS FANS POR SUS MOLESTOS COMENTARIOS

HUGH JACKMAN DEMACRADO LEVANTA POLÉMICA

NO HAY QUINTO MALO PARA LOS BONILLA

/ 12C

/ 12C

/ 13C


2C

META

FUTBOL NACIONAL DEPORTE INTERNACIONAL

Lunes 15 de agosto de 2016

#ATLETISMO

BOLT; UNA LEYENDA VIVIENTE NUEVAMENTE EL DE JAMAICA SE CONSAGRÓ, al obtener nuevamente una medalla de oro, ahora en Río 2016

P

rimero pidió silencio. Ya lo había hecho en el heat eliminatorias a la Final. Volvió a repetir su ritual. Persignarse, mirar al cielo y dedicarle su actuación a Dios. No salió en primer lugar al disparo de salida. Más bien lo hizo Justin Gatlin. El estadounidense le rob ó el protagon ismo desde un principio, en busca de la sor presa mu nd ia l, pero el olimpo está diseñado para los dioses y Bolt es el de la velocidad. E l ja ma ica no no rompió ningún récord mundial (9.58) tampoco olímpico (9.63), pulverizó en casi dos segundo la

ventaja que tenía Gatlin quizá hasta los primeros 70 metros. Entonces la espigada figura, la fuerza y vigor trabajaron como una locomotora en los músculos de Usain, que comenzó a tragarse el tartan azul del Estadio Olímpico. Era ensordecedor. Bolt-Gatlin, Gatlin-Bolt. No más espacio para la gloria. El caribeño cazó a su rival en los últimos metros. El esfuerzo del neoyorquino hacía parecer que le alcanzaría hasta el final, pero Bolt estaba preparado para la gloria. Las zancadas de Usain parecían resortes que lo impulsaban a la victoria. Los segundos finales, cual gue-

pardo en su hábitat alcanzó a su rival y lo rebasó en forma impresionante para dirigirse a los laureles. Los gritos ensordecedores del estadio estallaron como explosivos. Una zancada de diferencia sacó Bolt. Gatlin puso alto al reloj en 9.89 segundos. El esfuerzo le alcanzó para llevarse la plata, más no el campanazo de imponerse al favorito mundial. Detrás llegó el bronce del canadiense Andre de Grasse, cobijado por el escándalo de los cerca de 47 mil personas que horas antes habían abarrotado el Estadio Olímpico sólo en busca de ver en un abrir y cerrar de ojos a Bolt.

#TENIS

MURRAY SE VISTE CON BICAMPEONATO DE ORO

J

uan Martín del Potro le dio una dura batalla a A ndy Mu r ray a ntes de caer por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5. El argentino, en un torneo con victorias ante Novak Djokovic y Rafael Nadal, se marcha con la medalla de plata. Un duelo que lo tuvo todo, de principio a fin. El contraste de los estilos de juego, sin dudas, le puso una cuota de mayor intensidad al desafío. La potencia de Del Potro ante el esquema estratégico de Murray. Con dominio repartido, pero un mejor principio y final del escocés, transcurrieron las más de cuatro horas de

acción en la final olímpica en Río de Janeiro. El argentino cayó de pie, en una semana inolvidable; el escocés volvió a tocar la gloria, como hace cuatro años en Londres. Un partido totalmente distinto a los que venía jugando. Y más que nada por lo que le propuso el rival. Del Potro se sintió incómodo desde el primer momento ante los cambios de altura y velocidad de Murray. Ni siquiera pudo hacer valer su servicio. El británico, en un game eterno y en el que hizo conocer a Del Potro cada sector de la cancha, puso el 2-0. Apenas

un oasis de Del Potro con una rotura. Y una racha de ocho puntos seguidos del escocés para sellar un 4-1 que pintaba claramente el desarrollo del encuentro. Sin embargo, Del Potro jamás bajó los brazos y tuvo su premio. De a poco volvió a encontrar un mejor impacto en la derecha, sacó provecho de un momento errático de Murray y equilibró el marcador. Sin embargo, al final Murray cerró mucho mejor y se quedó con el oro. En el duelo por el bronce el japonés Nishikori derrotó al español Rafael Nadal.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE INTERNACIONAL

SEMANA TRASCENDENTAL PARA DELEGACIÓN MEXICANA

EL MIÉRCOLES INICIA LA DISPUTA POR LAS PRESEAS EN EL TAEKWONDO, disciplina en la que al menos tres de sus exponentes tienen posibilidades reales de colarse en el podio.

C

on el inicio de la segunda semana de competencias en los Juegos Olímpicos, México alimenta sus esperanzas de abrir la cosecha de medallas en Río. Tras nueve días con más escándalos y pleitos entre dirigentes que buenos resultados, la delegación nacional le apuesta a sus últimas cartas fuertes: el taekwondo, la marcha, el triatlón y un par de pruebas en los saltos ornamentales. Para Alfredo Castillo, director de la Conade, y Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, los focos rojos no se han encendido. Lo cierto es que los atletas han quedado a deber en territorio

carioca y son muy pocos los seleccionados que podrían salvar la participación tricolor en la edición XXXI de la justa veraniega. El miércoles inicia la disputa por las preseas en el taekwondo, disciplina en la que al menos tres de sus exponentes tienen posibilidades reales de colarse en el podio. La medallista en Beijing 2008 y Londres 2012, María Espinoza, carga sobre sus hombros el peso de todo un país ávido de héroes olímpicos. Pero la sinaloense no tiene nada que demostrar y en reiteradas ocasiones ha declarado no sentir obligación por subir al podio por tercera vez consecutiva. Las piernas alargadas del

META

3C

queretano Saúl Gutiérrez y un palmarés de peso en su currículum colocan al deportista como uno de los posibles salvadores. El taekwondoín llega a Río con un bronce logrado en la justa del orbe en 2015 y sendas medallas doradas en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos. A Carlos Navarro pocos lo consideran como un candidato a meterse entre los tres mejores; pero el jovencito es el único que en recientes días se comprometió a regresar con una presea. “Si no gano una medalla para mí será un fracaso”, comentó. Tras la decepción en las pruebas sincronizadas, Iván García y Paola Espinosa se juegan su última carta en la plataforma individual, donde no son favoritos. Crisanto Grajales es otro de los que podría dar la sorpresa. Con menos reflectores que el resto de las cartas fuertes, el triatleta buscará una histórica presea para su disciplina con el antecedente del cuarto lugar mundial conseguido a mediados de año. Finalmente, Guadalupe González revive las esperanzas de romper la sequía de medallas en la caminata. El clima y la humedad serán los obstáculos más complicados con los que se enfrentará.


4C

META

FUTBOL FUTBOL INTERNACIONAL NACIONAL

Lunes 15 de agosto de 2016

JORNADA 5 LIGA MX

¡CHIVAS

MARCADOR FINAL SANTOS 0-1 GUADALAJARA

RESPIRA! SUFRIDO ÉXITO DE LAS CHIVAS (1-0), quienes presumieron orden defensivo y masoquismo.

M

atías Almeyda pudo sonreír hasta el túnel que encamina al vestuario. El caos desatado sobre el campo del estadio Corona le impidió festejar la segunda victoria del Guadalajara en el Apertura 2016. Sufrido éxito de las Chivas (1-0), quienes presumieron orden defensivo y masoquismo. Jugaron en superioridad numérica durante poco más de 20 minutos, pero fueron incapaces de aumentar la ventaja otorgada por el zapatazo de Ángel Zaldívar (16’). Gol de otro juego. El joven ariete del Rebaño Sagrado recibió un servicio de Edwin Hernández y demostró por qué el “Pelado” le ha confiado la titularidad, pese a que tenía 126 días sin estremecer las redes contrarias en la hoy llamada Liga MX. No lo hacía desde el 10 de abril, cuando marcó el segundo de los tres tantos frente al Puebla (3-0). Con un toque apenas perceptible se desprendió de la marca de Carlos Izquierdoz y venció a Agustín Marchesín con un potente ensayo. Explosión de júbilo para un equipo que sumaba 220 minutos sin dinamitar las áreas rivales y que ya había perdido a su capitán por una desafortunada acción. Carlos Salcido salió de la cancha antes de que se cumplieran 600 segundos de juego. Una caída sobre su rodilla derecha le impidió seguir. Al estratega argentino no le quedó más que echar mano de Michael Pérez, uno de los cuatro seleccionados Sub-23 que apenas el viernes regresaron tras el fracaso en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Carlos Salcedo, Carlos Cisneros y Marco Bueno también recibieron minutos de juego. Los dos primeros fueron titulares. El último relevó al poco eficiente Isaac Brizuela y tuvo

la oportunidad de aumentar la diferencia, cuando el caos ya reinaba en el césped. Pese a que el Santos Laguna jugaba con 10 hombres por la absurda expulsión de Néstor Araujo (70’), quien golpeó a Cisneros en mediocampo y pegado a una banda, se las ingenió para arrinconar a un rival que necesitaba el triunfo. Es por eso que replegó durante los minutos finales, esos en los que el balón estuvo mucho tiempo cerca de su área, aunque gozó de dos grandes opciones para marcar la anotación de la tranquilidad. La primera fue desperdiciada por Carlos Peña, a gran servicio de Bueno, quien erró un penalti cuando se jugaba el sexto minuto de reposición en el complemento. Marchesín controló la pelota y, en su deseo por darlo pronto a sus compañeros, lo dividió. Zaldívar lo buscó y el guardameta argentino le cometió una clara falta. El silbante Fernando Guerrero señaló el penalti y mostró el cartón carmesí al furibundo sudamericano. El atacante uruguayo Jonathan Rodríguez se colocó como arquero. Bueno pidió el esférico... Y lo echó por el costado izquierdo del marco local, ante la decepción de Almeyda. Cuarto penalti consecutivo que falla el Guadalajara, segundo en el torneo. No, no todo es culpa del criticado “Gullit” Peña. Guerrero silbó y el contención Jesús Molina intentó agredir a Zaldívar por un supuesto engaño en la jugada que marcó la expulsión del meta norteño. Una pequeña reyerta inició, por lo que Almeyda tardó en celebrar. Finalmente, en otro resultado del cierre de la jornada del domingo, Jaguares de Chiapas y los Tiburones Rojos del Veracruz empataron 1-1.


FUTBOL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

5C

RESULTADOS COMPLETOS DE LA LIGA MX

TIJUANA

2:0 0:0 3:0 3:2 2:1 1:1 0:0 1:1 0:1 LEÓN

QUERÉTARO

AMÉRICA

MORELIA

CRUZ AZUL

TOLUCA

PACHUCA

TIGRES

PUMAS

ATLAS

CHIAPAS

PUEBLA

VERACRUZ

LA FIGURA DE LA JORNADA

MONTERREY

SANTOS

CHIVAS

TABLA GENERAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9

TIJUANA PACHUCA AMÉRICA TIGRES QUERÉTARO MONTERREY MORELIA ATLAS PUMAS

12 12 10 9 9 8 8 8 8

10 11 12 13 14 15 16 17 18

CHIVAS PUEBLA TOLUCA CRUZ AZUL VERACRUZ CHIAPAS NECAXA SANTOS LEÓN

PARTIDOS PARA HOY COPA MX VERACRUZ CRUZ AZUL TIGRES MORELIA LEÓN CHIVAS NECAXA PUMAS PUEBL A

VS VS VS VS VS VS VS VS VS

TOLUCA SANTOS PACHUCA CHIAPAS GALLOS ATLAS TIJUANA MONTERREY AMÉRICA

TABLA PORCENTUAL 14 15 16 17 18

NO HAY DUDA DEL JUGADOR DE LA JORNADA NÚMERO 5. Se trata de Juan José Calero, el hijo del mítico Miguel Calero, quien se despachó con la cuchara grande, al marcar sus primeros dos goles como profesional, ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

NECAXA

TIJUANA PUEBLA VERACRUZ MORELIA NECAXA

1.2466 1.2399 1.2055 1.1233 0.6000

GOLEO INDIVIDUAL 1 2 3 4 5

DAYRO MORENO ROGELIO FUNES MORI RAÚL RUIDÍAZ JOHN MEDINA SILVIO ROMERO

6 5 4 3 3

7 5 5 4 4 4 3 2 1


6C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 15 de agosto de 2016

LOS MEJORES

MEMES DE

LA JORNADA 5


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

7C

ATLETISMO

RESPONDE CARRERA

“CREANDO

LAZOS DE VIDA”

EL OBJETIVO DE LA CARRERA fue recaudar apoyos económicos para la creación de un comedor comunitario, que ayude a niños con problemas de alimentación LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

P

or tercer año consecutivo y gran respuesta tuvo la carrera atlética “Creando Lazos de Vida”, la cual se celebró ayer en las instalaciones del parque cultural David Ben Gurión y que tuvo una asistencia de más de mil participantes. Asimismo, el banderazo de salida se realizó a las 08:00 horas, el cual fue encabezado por el presidente de la Fundación Lazos de Poder, Julio César Monsalvo Uribe, acompañado por el representante de la Asociación de Atletismo en el Estado, Martín Zustaeta. Cabe señalar, que los organizadores informaron, que el objetivo de la carrera fue recaudar apoyos económicos para la creación de un comedor comunitario, que ayude a niños con problemas de alimentación, además de promover una cultura deportiva, la participación altruista y solidaria. Del mismo modo, los corredores que participaron en la carrera, realizaron un recorrido de cinco kilómetros el cual abarcó como avenida principal el camino Real de la Plata. De igual manera, el primer lugar en la categoría libre femenil cinco kilómetros fue para Virginia Soto con marca de 21’30, seguida por Cinthya Granillo con 21’38 y el tercer lugar fue para Jacqueline Hernández con 22’32. Mientras que en la varonil, el primer sitio fue para Francisco Javier Sánchez con 16’32, el segundo puesto de Kevin Guzmán con re-

gistro de 17’51 y Osvaldo Camacho, quien se llevó el tercer puesto 17’52. Por su parte, Rubicel Hernández detuvo el cronómetro a los 18’36, seguido por Alejandro Cabrera con 20’33 y el tercer puesto para Francisco Ramos con tiempo de 22’04,

esto en la categoría de ciegos y débiles visuales. En tanto, en la de silla de ruedas, Jairo Montoya se quedó con la primera posición con un registro de 16’54 y Armando Vivanco con el segundo sitio con una mar-

ca de 37’01. Finalmente, el comité organizador entregó un kit con artículos de los patrocinadores a los ganadores de cada categoría, además se llevó a cabo rifa de diferentes artículos entre los asistentes.


8C

META

DEPORTE LOCAL

Lunes 15 de agosto de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

XAVIER GALLARDO

TRAS LA ALTERNATIVA EL TORERO DE TEPEAPULCO se afana por alcanzar este año la borla de matador de toros.

E

stimados Amigos con el gusto de saludarlos, como todas las semanas, desde este espacio de Plaza Juárez. Sin duda difíciles con los tiempos que enfrenta la novillería nacional, reducidos en los últimos años los festejos chicos, cada día es más difícil para quienes han decidido abrazar la profesión de lidiar reses bravas verse anunciados, ya no digamos en plazas de toros de primer nivel, en festejos que les permitan además de adquirir experiencia demostrar a la afición sus capacidades y cualidades para alcanzar un sitio en la torería mundial. Ejemplo de lo anterior lo estamos viviendo en estos días, cuando la Temporada Chica de la Monumental Plaza de Toros México aún no se ha iniciado, desfasándose en casi dos meses, con lo que por cuestión lógica los festejos novilleriles serán en número menor que los últimos años; el argumento?, que aún no se ha definido quién o quiénes llevarán los destinos del grandioso embudo de la Colonia Nochebuena de la Ciudad de México. Aunado a lo anterior en la Tercera Edición del Certamen Nacional “Descubriendo un Torero”, organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, con el apoyo de Matadores, Subalternos y Empresas, el presente año únicamente se dispuso de 24 lugares, no 50 como en las dos ediciones anteriores, de los 72 novilleros que respondieron a la convocatoria

de los organizadores, como se puede ver los festejos novilleriles se han estado reduciendo de manera importante, pese al esfuerzo algunas empresas como la Cinco Villas en el Estado de México, la del Plaza Arroyo y Espectáculos Taurinos de México. En este triste panorama el Hidalguense Xavier Gallardo continua a brazo partido su lucha por

alcanzar el sueño de ser Matador de Toros, aun cuando las oportunidades le han sido escasas Xavier mantiene en alto el ánimo, confiando que la Empresa de la Monumental Plaza de Toros Vicente Segura le brinde la oportunidad de doctorarse en tauromaquia. La tarde de ayer lidió su segunda novillada de lo que del año,

en la localidad poblana de San Salvador Huixcolotla, en el que compartió cartel con el regiomontano Cayetano Delgado, así como los poblanos José y Emilio Arreguín, con novillos de Darío González y La Joya; por otra parte tiene pendiente para el próximo domingo 21 del presente mes, la segunda novillada en el Lienzo Charro Xonacatique de Jesús María, Aguascalientes, con cartel aún por definir. Indudablemente Xav ier Gallardo, es, por mucho, el más aventajado de los novilleros hidalguenses, reúne los tres factores básicos que se requieren para alcanzar un sitio importante Fiesta Brava; madurez, experiencia y ambición, que lo hacen un candidato natural a la Alterna-

tiva, próximo paso en la azarosa y dif ícil profesión que decidió abrazar desde la más tierna infancia, sin embargo no ha sido fácil para el joven novillero su andar por el azaroso camino del Toreo, a pesar de las dificultades enfrentadas Xavier en su etapa de becerrista toreo 30 festejos, entre ellos los celebrados en el marco de los Encuentros Internacionales de Escuelas Taurinas, habiendo tenido destacadas actuaciones. Ya en su etapa novilleril, iniciada el día 11 de enero de 2009, en la Plaza de Toros Caletilla del Puerto de Acapulco, compartiendo cartel con Salvador López. David Aguilar y Jaime Ruiz, lidiando un encierro de Real de Saltillo, tiene en su haber 38 novilladas, entre las que destaca su debut en la Mo-

numental Plaza de Toros México el 29 de julio de 2012, en la cuarta novillada de la temporada chica de ese año, en la que cortó una oreja al novillo de la presentación de nombre “Golondrino” de “El Nuevo Colmenar”, actuando al lado de Jaime Ruiz y Borja Jiménez, lo que le valió la repetición al domingo siguiente, 5 de agosto. No obstante la brillante presentación del novillero hidalguense ante la afición de la Capital de la República, no hubo la réplica esperada y las oportunidades para Xavier se han ido espaciando a pesar que en todas sus actuaciones ha dejado constancia de su valor y calidad para ejecutar el toreo al punto que, a fuerza de poderles a los novillos, su quehacer se ve fácil el que ante los novillos

su labor se ve fácil, a fuerza de poderles a los astados, a los que somete para después interpretar el toreo de arte que lleva dentro, constancia de ello son las faenas realizadas en Cinco Villas, la Plaza Arroyo, en la Monumental Plaza de Toros México y la Monumental de Zacatecas, entre otras, en las que desgraciadamente se le han escapado los trofeos por fallas con el acero. En el Toreo, como en la vida, el tiempo es un factor muy importante para lograr las metas que los hombres se fijan, creemos que ha llegado el tiempo para que Xavier Gallardo alcance la borla de Matador de Toros. Suerte Torero. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite

META

9C


Lunes 16 de agosto de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33.

Cartelera

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

CAZAFANTASMAS ESP

SUB

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

3DSUB

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

11:05/13:25

10:05/10:30/13:00/13:15/15:30/18:05/ 18:35/21:10/22:45

10:35/11:00/13:40/16:20/16:45/19:00/ 19:2520:3021:40 11:2012:1014:0014:5015:5020:1022:0 522:50

XE 3D ESP

11:4017:0519:4522:25

12:35/17:40

XE ESP

15:05/20:15

3D ESP

3D ESP SUB

14:25 15:15

20:40/23:15

3D SUB

CUANDO LAS LUCES SE APAGAN ESP

JANIS: CHICA AZUL

10:15/23:00

17:30

20:50

EL ABOGADO DEL MAL SUB

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP

18:35/23:10

10:0012:0514:1516:2518:4020:50

EL BUEN AMIGO GIGANTE ESP

LOS ILUSIONISTAS 2 ESP

10:40/11:35/14:15/16:55/19:35/21:15

15:45

13:20/18:35

UN ILUSTRE DESCONOCIDO SUB

3D ESP SUB

16:00/22:15

10:1012:4017:5523:05

Plaza Bella CAZAFANTASMAS ESP 11:25/13:40/18:20

3DESP

16:00/20:40/22:55

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98

CUANDO LAS LUCES SE APAGAN ESP

SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

EL BUEN AMIGO GIGANTE ESP

SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

Galerías VIP

10:30/12:55/17:50

3DESP

ESCUADRÓN SUICIDA SUB 09:30/14:30/19:20

EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03

Treinta años después de que la película original arrasara en todo el mundo, vuelve CAZAFANTASMAS, totalmente renovada para las nuevas generaciones. El director Paul Feig combina todos los elementos de la lucha paranormal que tanto gustaron en la franquicia original con un reparto de nuevos personajes interpretados por las actrices más divertidas del momento.

09:35/21:30/22:50

15:20/20:20/22:45

SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27

CINÉPOLIS

Galerías

ESCUADRÓN SUICIDA ESP

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

11C

Lunes 15 de agosto de 2016

BUSCANDO A DORY ESP

SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

CARTELERA

ESP

10:00/10:20/12:00/12:25/12:45/14:50/15:10/16:55/17:40/20:10/21:50/22:40

3DESP

17:20/18:05/19:50/20:30/22:20

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP 09:40/10:10/11:35/12:10/13:30/14:05/ 15:30/16:10/17:30/19:30

CAZAFANTASMAS SUB 12:15/14:50/22:35

3D SUB

17:2520:00

EL BUEN AMIGO GIGANTE ESP 10:30

SUB

13:05/15:45/18:25/21:05

ESCUADRÓN SUICIDA SUB

11:10/13:50/16:30/19:10/21:50


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

JENNIFER LAWRENCE

26 AÑOS

Actriz estadounidense más conocida por sus papeles en películas como Los juegos del hambre y X-Men: primera generación.

BEN AFFLECK

44 AÑOS

JOE JONAS

27 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Hugh Jackman demacrado levanta polémica EL INTÉRPRETE DE «WOLVERINE» luce un aspecto muy demacrado, y envejecido con profundas ojeras. Una imagen que no ha tardado en revolucionar a sus seguidores

Bieber “amenaza” a sus fans por sus molestos comentarios HACE MESES JUSTIN ya había dicho que no pensaba tomarse más fotos con fans, pues se sentía como “animal de zoológico”. También canceló sus convivencias con seguidores, ya que quedaba agotado

E

l cantante canadiense Justin Bieber se molestó por los comentarios que ha recibido Sofia Richie, con quien se encuentra de viaje en Japón. Bieber ha publicado en su cuenta de Instagram varias imágenes junto a Richie, de 17 años de edad e hija del cantante Lionel Richie. Aunque no se ha confirmado que tengan un noviazgo, desde hace unos días la joven es protagonista de fotografías en la cuenta de Justin, lo que no ha sido bien recibido

por sus fans. “Voy a hacer privado mi Instagram si no paran el odio que se está saliendo de control”, escribió Justin junto a una de las fotografías en la que añadió “si son realmente fans no serían tan malos con la gente que me agrada”. Hace meses Bieber ya había dicho que no pensaba tomarse más fotos con fans, pues se sentía como “animal de zoológico”. También canceló sus convivencias con seguidores, ya que quedaba agotado.

H

ugh Jack ma n ha abierto todas las polémicas con su última publicación en Instagram. Una foto en la que aparece, en lo que podría ser probablemente un restaurante, frente a tres grandes piezas de pescado. En ella, el intér prete de «Wolverine» luce un aspecto muy demacrado, y envejecido

con profundas ojeras. Una imagen que no ha tardado en revolucionar a sus seguidores, que defienden dos posturas. Algunos dicen que el actor se encuentra así por el papel de su última película. Afirman que este look se debe a que en la nueva entrega de la saga de X-Men se contará la vejez del superhéroe, por lo que la juventud que mostró en anteriores

entregas quedará a un lado. Una séptima y última entrega por parte del actor australiano. Otros, en cambio, aseguran que las secuelas del cáncer de piel por el que pasa el actor son las culpables de su actual aspecto físico. Hugh Jackman fue diagnosticado con cáncer de piel en 2013, y ha sido intervenido cinco veces a causa de carcinomas.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 15 de agosto de 2016

No hay quinto malo para los Bonilla EL PRIMER ACTOR JUNTO A SUS HIJOS Sergio, en el escenario, y Fernando dirigiendo, recrean esta historia del dramaturgo español David Dasola

E

l clan Bonilla considera que no hay quinto malo, es por eso que iniciarán una nueva temporada de la obra “Almacenados”, en esta ocasión en el Teatro Rafael Solana, que a partir de hoy se transforma en una solitaria bodega donde dos extremos de la vida se verán cara a cara. “Esta puesta en escena tiene lo que una buena obra de Shakespeare. La universalidad de una obra depende de su potencial para impactar en la gente contemporánea y cómo trasciende en el tiempo, por ejemplo vemos Otelo y nos sigue maravillando por su estructura, y esta es una obra muy bien estructurada”, dijo

Héctor Bonilla sobre su regreso a la historia. El primer actor junto a sus hijos Sergio, en el escenario, y Fernando dirigiendo, recrean esta historia del dramaturgo español David Dasola, en la que un hombre de la tercera edad, don Lino, será reemplazado por Nin, un joven que se siente afortunado por tener un trabajo, aunque esté sea cuidando una bodega donde nadie se para. “Tiene metáforas respecto a este joven y a este viejo, sus diferencias y semejanzas, abordando un tema fundamental como es la falta de empleo, antes los burritos no tenían trabajo, hoy los sabios no tiene trabajo, eso es lo que hace

que la obra esté presente, que tenga una vigencia”, señaló el patriarca de los Bonilla. Sergio comentó que pareciera que una obra pierde todo misterio después de hacerla durante un tiempo determinado, pero como actor tienen el compromiso de reencontrarse con su personaje en cada nueva etapa, para alimentarlo y refrescarlo con las nuevas experiencias que ha adquirido. Fernando define a “Almacenados” como una obra agridulce, por eso funciona mucho en México, por estar pasando por un momento difícil y poco amable para sobrevivir. “Aquí la esperanza es ambigua y qué final quiere darle el público.

Meryl Streep quiere que Amy Schumer la interprete

A PRIMA DE SALMA HAYEK COMPETIRÁ EN RÍO 2016

L

a actriz mexicana Salma Hayek comentó que ya desea ver competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 a su prima, la atleta Yvonne Treviño Hayek. En su cuenta de Instagram, Salma compartió una fotografía de Yvonne, quien representará a México en la prueba de salto de longitud. “Viva Las Hayeks!! Estoy

ent usia smada de ver a m i prima competir por México en el salto de longitud en las olimpiadas la próxima semana. Aunque aún no tengo el placer de conocer a mi prima en persona, estoy muy orgullosa!”, escribió la actriz para acompañar la imagen, en la que también puso los tags #mexico #longjump #olympics #rio2016.

sus 67 años Mer yl Streep asegura que el momento de que se realice un filme biográfico sobre su vida está cada vez más cerca y hasta sabe qué actriz podría ser quien la encarne en la pantalla grande. En una reciente entrevista que Streep concedió a The Huffington Post, durante la promoción de su nueva cinta Florence Foster Jenkins se le preguntó quién le gustaría que fuera la encargada de interpretarla, a lo que la ganadora del Oscar sin parpadear respondió que su amiga Amy Schumer. La declaración se dio en un juego de preguntas y respuestas rápidas en donde entre otras cosas a Meryl se le preguntó sobre con quién le

gustaría trabajar y aún no lo hace (Liam Neeson) o quién le gustaría que la dirigiera (Clint Eastwood). Aunque Streep y Schumer no han trabajado juntas en la gran pantalla, son amigas y tienen algo en común: ambas

fueron galardonadas el año pasado en los Britannia Awards. Meryl Streep ganó el Premio Stanley Kubrick Britannia a la Excelencia en Cine y Amy Schumer fue seleccionada para el premio Britannia Charlie Chaplin a la excelencia en la comedia.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

15-08-16

AGENDA

TALLER ICONOLOGÍA DE LOS RETABLOS NOVOHISPANOS ■ IMPARTE: Ma. del Consuelo Maquívar ■ FECHA: 15, 16 y 17 de agosto ■ HORARIO: de 17:00 a 21:00 horas. ■ LUGAR: Sala Abundio Martínez del Centro de las Artes Informes e inscripciones: 7154186 ext. 127 (Dirección Técnica del CECULTAH) ■ Foro Cultural Efrén Rebolledo (Dirección Técnica)

NATIONAL THEATRE LIVE’S: ONE MAN, TWO GUVNORS

■ Basado en The Servant of two Masters por Carlo Goldoni. ■ Un argumento complicado de explicar por sus enredos: un guitarrista que por necesidad, termina trabajando para dos patrones… Un guardaespaldas que se hace pasar por su hermano muerto… dos vidas, dos casas, dos amores, dos patrones y todo lo que todo esto junto significa. ■ 18:00 - 20:00 horas. ■ Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina

LA FRASE DE HOY

La envidia es una declaración de inferioridad."

-NAPOLEÓN BONAPARTE-

EL INSTITUTO CERVANTES ABRE SU ARCHIVO DIGITAL

LA ACTIVIDAD CULTURAL E INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CERVANTES ha generado a lo largo de sus 25 años de vida (1991-2016) un gran volumen de documentación audiovisual (fotografías, vídeo, sonido, entre otros)

E

l Instituto Cervantes ha puesto a disposición de todos los usuarios el archivo audiovisual y patrimonial de la institución a través de un nuevo proyecto de acceso libre y gratuito llamado Colecciones Digitales (coleccionesdigitales. cervantes.es/cdm/), que incluye casi 10.000 documentos. La actividad cultural e institucional del Instituto Cervantes ha generado a lo largo de sus 25 años de vida (1991-2016) un gran volumen de documentación audiovisual (fotografías, vídeo, sonido, entre otros).

CINCO BASES DE DATOS

Los documentos disponibles están contenidos en cinco bases de datos -Traducciones del Quijote, Red de Bibliotecas, fondos Alfonso de Sierra Ochoa y Carlos Pereda Roig y Memoria Digital del Instituto Cervantes- a las que se añadirán otras a medida que avance el proceso de digitalización de los fondos del Instituto Cervantes. Así, en el repositorio Traducciones del Quijote se pueden descargar casi 700 documentos de las traducciones del primer capítulo de la obra de Miguel de Cervantes, pertenecientes a los más de 200 volúmenes en 50 lenguas disponibles en la biblioteca de la sede del Instituto Cervantes en Madrid. Entre ellas, alemán, árabe, chino, coreano, esperanto, hebreo, hindi, noruego, turco o yidis. Otro medio millar de imágenes y documentos de las instalaciones, salas de lectura, jornadas o exposiciones se pueden encontrar en la base de datos de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes en todo el mundo. El Fondo Alfonso de Sierra Ochoa fue donado por este arqui-

tecto español al que ahora es el Instituto Cervantes de Tetuán y después de varios años ha sido completamente digitalizado. Con 570 documentos, entre planos, informes, inventarios o expedientes, tiene un alto valor documental para poder comprender el fenómeno de transformación urbana y arquitectónica que vivió el norte de Marruecos durante la época del Protectorado Español (1920-1960).

2.000 DOCUMENTOS DEL MARRUECOS ESPAÑOL

Carlos Pereda Roig fue interventor en este Marruecos español y dejó un amplio archivo personal al que ahora se puede acceder a través del Fondo Carlos Pereda Roig. Más

de 2.000 documentos entre expedientes, artículos, fichas, mapas y fotografías de la zona del norte de Marruecos, relacionados con la etnografía, la geografía y la cultura popular fechados entre 1927 y 1956. Por último, la Memoria Digital del Instituto Cervantes contiene más de 4.000 imágenes de la actividad institucional, cultural y académica realizada en la sede central y los centros en todo el mundo desde 2003. Escritores, entre ellos premios Nobel y premios Cervantes, músicos, artistas plásticos, académicos, conferencias, congreso o seminarios son algunas de las imágenes puestas a disposición del público general.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Lunes 15 de agosto de 2016

CULTURAL

Murió el escritor Hermann Kant EL AUTOR DE «DIE AULA» falleció en un hospital del estado federado de MecklemburgoAntepomerania, en el noreste de Alemania, donde residió en los últimos años

E CONVOCAN AL PREMIO ESTATAL DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE HIDALGO 2017 SE BUSCA QUE GRUPOS Y PERSONAS SEAN PROPUESTOS por instituciones o grupos comunitarios, partiendo de su trayectoria de vida y considerando su contribución al fortalecimiento de la identidad cultural regional

E

l Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) emitió la convocatoria del Premio Estatal de Artes y Tradiciones Populares de Hidalgo con el propósito de recuperar, fortalecer y difundir la memoria viva y las expresiones culturales populares que dan identidad y sentido de pertenencia a las comunidades. La cual estará vigente hasta el 17 de octubre de 2016. Se busca que grupos y personas sean propuestos por instituciones o grupos comunitarios, partiendo de su trayectoria de vida y considerando su contribución al fortalecimiento de la identidad cultural regional. El premio se ha consolidado como una alternativa para reconocer públicamente a los portadores de la cultura popular e indígena tales como artesanos, músicos tradicionales, danzan-

tes, promotores culturales, cronistas locales, escritores y poetas en lenguas indígenas que por su dedicación y esmero son merecedores y dignos representantes de sus comunidades. Existen dos categorías: Creación Popular y Promoción y difusión de la cultura y arte popular. El premio consiste en un estímulo económico único e indivisible, que será entregado a los ganadores del certamen en ceremonia pública y la publicación de su obra. A la fecha se han entregado 18 premios distribuidos por regiones: Valle del Mezquital, 10 ganadores; Huasteca, 3 ganadores; Sierra Alta, 3 ganadores; Sierra de Tenango, 1 ganadora, y de la Comarca Minera, 1 ganador. Han sido galardonados 13 hombres y 5 mujeres que por su trayectoria de vida y compromiso comunitario resultan ser un

ejemplo para otros portadores de la cultura popular. Como resultado de estos premios, hasta el momento se cuenta con un acervo de tres catálogos de artesanías del Valle del Mezquital, dos libros sobre costumbres y tradiciones del Valle del Mezquital y uno de la Huasteca. 10 DVDs que dan cuenta de la trayectoria de vida de portadores culturales de la Huasteca, Sierra Alta, Valle del Mezquital, Sierra Oriental y Pachuca. Un disco compacto de música huasteca y una revista de un artesano del Valle del Mezquital. Para acceder a la convocatoria puede acudir a la Dirección de Patrimonio Cultural, ubicada en Río de las Avenidas #200, Colonia Periodistas, Pachuca de Soto, o bien en la página electrónica del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo: http://cecultah.hidalgo.gob.mx.

l escritor alemán Hermann Kant, uno de las plumas más conocidas e irónicas de la República Democrática Alemana (RDA), murió ayer a los 90 años, informó su editora Simone Barrientos, de la casa Kulturmaschinen. El autor de «Die Aula» falleció en un hospital del estado federado de MecklemburgoAntepomerania, en el noreste de Alemania, donde residió en los últimos años, según indicó un comunicado. Kant, nacido en Hamburgo (noroeste de Alemania) en 1926, está considerado uno de los escritores más importantes de la RDA y como una las cabezas más influyentes en la escena cultural de la Alemania Oriental de su época.

¿QUIÉN FUE HERMANN KANT?

Durante muchos años fue presidente de la Asociación de Escritores y miembro del Comité Central del Partido Socialista

Unificado de Alemania (SED), el partido único de la RDA, lo que le ha granjeado también críticas por su connivencia con el régimen comunista. Incluso se le llegó a acusar de haber colaborado con la Stasi, la policía política de la RDA. Su novela más conocida, «Die Aula», fue su primera obra de ficción larga y, tras publicarse en 1965, vendió cientos de miles de copias en la RDA y llegó a traducirse a quince idiomas. Según los críticos, pocos autores han sabido describir el aparato estatal y la sociedad de la RDA con la brillantez y la ironía de Kant. El escritor publicó tras «Die Au la» cerca de u na veintena de novelas, de entre las que destacan «Das Impressum» (1972) y «Der Aufenthalt» (1977), y se mantuvo activo hasta sus últimos días: «Ein strenges Spiel», su libro más reciente, llegó a las librerías el año pasado.


16C

SALUD

Lunes 15 de agosto de 2016

VIVE SANAMENTE

EL AMARANTO y sus propiedades

EL AMARANTO es un vegetal muy nutritivo y que pese a haber integrado la base alimenticia de los antiguos pueblos centroamericanos, recién ahora está comenzado a ser visto como un potente y saludable alimento. Veamos algunos de los beneficios del amaranto: ¿QUÉ ES EL AMARANTO? Se trata de un vegetal similar a la espinaca, que puede llegar a medir incluso hasta 4 metros de altura, compuesto por largas hojas fibrosas y una especie de espiga florecida donde se acumulan los granos, siendo estas partes de la planta las más buscadas por fines alimenticios. Aunque debe tenerse en cuenta que existen más de 60 variedades de amaranto, y que dependiendo de cada variedad, es recomendable comer los granos o las hojas. Su cultivo se realiza principalmente en climas cálidos, en países como México, Nepal, India y Perú, pero también resulta viable en terrenos pobres, siempre y cuando el clima no sea excesivamente frío, estando listo para su cosecha a apenas 6 semanas después de haber sido cultivado. PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL AMARANTO La fama de esta planta que cada día se acrecienta más es debido a sus importantes valores nutricionales, que han permitido incluso comparar al amaranto con los aportes nutricionales de la leche. Esto es debido a su alto contenido en proteínas completas, fibras dietéticas, calcio, hierro, potasio y un contenido equilibrado en minerales y vitaminas. Tiene además un beneficioso conjunto de aminoácidos, grasas poli insaturadas, y con la ventaja de que no altera los niveles normales de colesterol. Para tener una mejor idea sobre su información nutricional, tal vez te sea de ayuda saber que por cada ½ taza de amaranto se estaría consumiendo unos 14 gramos de proteína, 15 gramos de fibra, alrededor de 370 calorías y 5 gramos de grasa. Asimismo, genera un rico aporte en minerales como el magnesio, hierro, fósforo, zinc, calcio, manganeso, potasio y cobre. Mientras que entre su contenido vitamínico se

destacan la vitamina C, la B6 y la vitamina K, así como las riboflavinas, ácido fólico, niacina y tiamina.

¿CÓMO CONSUMIR EL AMARANTO? Si nos guiáramos por la gastronomía centroamericana, existirían miles de formas a la hora de preparar el amaranto como alimento, pues esta planta, junto al maíz y los frijoles, constituyó el principal alimento de pueblos como el azteca. Pero, en general, podemos comentarte que las hojas de amaranto resultan ideales para consumir de la misma forma que las espinacas, pudiendo ser en ensaladas, o de forma hervida o frita, mientras que con las semillas pueden utilizarse desde en forma de harina, hasta como granos de cereal, para preparar palomitas, o consumir de forma tostada.


PLAZA JUAREZ

LUNES 15 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4166•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN ATOTONILCO DE TULA

TIROTEO ENTRE HERMANOS

Y MUERE UNA MUJER Los testigos presenciales identificaron a Mauricio “N” como el presunto agresor A las 04:00 horas ocurrió la balacera entre hermanos en la localidad de la Cañada La Procuraduría General de Hidalgo inició la carpeta de investigación 16-2016-01420 PAG. 4D

¨ EN TLANCHINOL

¨ EN TULA DE ALLENDE

UNA BALACERA ENTRE DOS GRUPOS COBRA UNA VIDA

FALLECIÓ UN MOTOCICLISTA EN APARATOSO ACCIDENTE

La víctima fue trasladada al Hospital Ilusión, herido por arma de fuego, en el camino falleció, por lo que se le trasladó al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente.

La madrugada de ayer un masculino perdió la vida en bulevar Tula-Iturbe de Tula de Allende, en aparatoso accidente, en el que una mujer identificada como Coral “N” resultó lesionada.

PAG. 4D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Lunes 15 de agosto de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

PIDEN CAMBIAR ESTRATEGIA DE DISCIPLINA EN TUTELAR LUEGO DE UNA RIÑA Se argumenta que los constantes conflictos son señal de que los jóvenes están mostrando una postura de total rebeldía a la autoridad, en un sitio donde ya no le tienen miedo ni siquiera a las sanciones, razón por la cual se pide cambiar las estrategias disciplinarias

L

a v icepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Rebeca Peralta, considera necesario cambiar las estrategias de disciplina en tutelares de menores. Tras riña registrada la noche del viernes y madrugada del sábado en la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes San Fernando, de la delegación Tlalpan. A la servidora pública le preocupan conf lictos violentos

en estos centros y considera alarmante que a pesar de las medidas de seguridad implementadas, los enfrentamientos no cesan. “Las autoridades se están enfrentando a una situación grave. Los jóvenes ya no le tienen miedo a nada, nos damos cuenta que las medidas disciplinarias no tienen sentido ni beneficio, creo se debe replantear la estrategia”, mencionó la asambleísta. Dijo que este lunes se reunirá con autoridades del Sistema

Penitenciario, de la Comisión de Derechos Humanos capitalina y de la Asamblea Legislativa para debatir el tema de conf lictos en tutelares y buscar posibles soluciones. De acuerdo con Peralta, uno de los puntos más importantes a tratar es la consecuencia de tener a jóvenes mayores de edad con perfil criminológico alto en una comunidad para adolescentes, “donde las medidas son claramente más accesibles y menos estrictas que en un Reclusorio”.

EN CENTROS PARA MENORES, el 50 por ciento de internos tienen más de 18 años; hay quienes llegan a tener 21 años, “lo grave es que existen jóvenes con historial de varios homicidios en su haber”.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

VAN A PROCESO CINCO PRESUNTOS TRATANTES En comunicado se informó que los elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública, detuvieron en flagrancia a estas 5 personas en el poblado de Miguel Alemán en Sonora

P CINCO PERSONAS FUERON VINCULADAS a proceso y se dictó medida cautelar de prisión preventiva luego de ser detenidos en Sonora por transportar a 71 personas extranjeras.

or tráfico de personas agravado y cohecho, cinco personas fueron vinculadas a proceso y se dictó medida cautelar de prisión preventiva luego de ser detenidos en Sonora por transportar a 71 personas extranjeras. Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública, detuvieron en f lagrancia a 5 personas en el poblado de Miguel Alemán en Sonora,

c u a ndo t ra n sp or t ab a n en un autobús de pasajeros a 71 personas, 56 guatemaltecas, 5 hondureñas y 3 salvadoreñas; entre los indocumentados había 24 menores de edad. “Tres de las personas detenidas iban a bordo de un vehículo con placas del Estado de México, en el cual durante la revisión los policías aprehensores encontraron diversos pasaportes de Ecuador y

Honduras, por lo que al preg untar a los tripulantes el origen de dichos documentos, estos refirieron que pertenecían a personas que eran transportadas en un autobús de pasajeros, las cuales fueron rescatadas”, informó. El Ministerio Público, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la Seido, inició la carpeta de investigación “la cual fue judicializada ante el Juez de Control, en el estado de Sonora, calificándose de legal la detención de los imputados y vinculándolos a proceso”.


SÍGUENOS EN:

Lunes 15 de agosto de 2016

BARANDILLA

3D

¨ EN HOSPITAL DE SINALOA

ASESINAN A PACIENTE QUE CONVALECÍA Los hechos registrados a las 01:12 de la mañana del domingo activaron alertas del nosocomio, ubicado en la calle Ignacio Aldama, en el tercer cuadro de la ciudad, sin lograr la detención de los presuntos responsables AGENCIAS CULIACÁN, SIN./ Plaza Juárez

E

n presencia de un policía que lo custodiaba, el paciente Hernán Alexis N, de 16 años de edad, fue rematado por dos hombres armados que ingresaron al hospital General, donde convalecía de heridas de bala. El pasado miércoles la víctima, en compañía de su madre fue atacado a tiros por ocupantes de una camioneta de lujo, por lo que fue él fue llevado al hospital General.

El ataque fue en el área de recuperación, durante la madrugada dos hombres penetraron por Urgencias y se desplazaron a la zona donde convalecía Hernán Alexis N, de 16 años de edad. Sus atacantes sometieron al guardia de custodia y despojaron de su arma, para después dirigirse a su cama y dispararle en tres ocasiones y huyeron. Los disparos al interior del hospital general causaron alarma entre personal médico, de enfermería, pacientes, por lo que se notificó a las autoridades judiciales.

Así mismo se recuerda que el pasado 30 de junio, en el Hospital General de Mazatlán, un comando de hombres armados irrumpieron el área de terapia intensiva y remataron al paciente, Inés Tiburbicio N, quien siete días antes había ingresado con una herida de bala en el ojo. Según las investigaciones, esta persona fue encontraba herida, en el área de estacionamiento de un expendio de combustible, en la cabecera municipal de Cosala, donde se escenificó un enfrentamiento entre bandas rivales.

¨ EN GUERRERO

DENUNCIAN HALLAZGO DE CUERPOS DE SIETE MASCULINOS

El recuento del 2015 que emitió la Secretaría de Gobernación, por la violencia en el estado de Guerrero incluye el asesinato de 2 mil 16 personas, o sea 168 muertes por mes

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero informó que durante la jornada del sábado, encontraron los cuerpos de siete personas muertas en distintos hechos. En Chilpancingo tres cuerpos de hombres fueron encontrados a pocos metros del Palacio de Gobierno y sus presuntas cabezas cerca de las instalaciones de la 35 zona Militar, sobre el bulevar Vicente Guerrero-Autopista del sol. Así mismo la Policía informó que a un lado de las bolsas había un mensaje plasmado en una

cartulina, que atribuye el hecho a la delincuencia organizada. Se dijo que después que encontraron los tres cuerpos por una denuncia al servicio de emergencias 066, sobre la autopista del sol que en Chilpancingo conecta con el bulevar Vicente Guerrero, en el carril Acapulco-México, tres cabezas al interior de una hielera permanecían en la lateral de la vía. En Acapulco la dependencia informó que dos hombres fueron asesinados en la colonia Progreso, cercana al Zócalo porteño. La Policía halló ambos cadáveres a unos

Hasta julio, del año han ocurrido mil 251 homicidios en Guerrero, Acapulco y Chilpancingo, estos últimos dos municipios van a la cabeza como las ciudades con mayor tasa de homicidios; en este año por cada mes hay en promedio 178 personas asesinadas. ”. EFISCAL GENERAL DE GUERRERO, XAVIER OLEA

10 metros de la Unidad Deportiva de Acapulco (UDA) al interior de un taxi en la calle Jalisco. Alrededor de las 13:00 horas, elementos encontraron los cuerpos y los trasladaron al Semefo. También en Acapulco, un empleado de una florería de 45 años de

edad fue asesinado en el negocio ubicado en la calle Vallarta anexo al mercado central. En el saldo violento del sábado, de acuerdo a la Fuerza Estatal, un hombre fue asesinado con una escopeta en la comunidad de Atliaca, Tixtla.


4D

BARANDILLA

Lunes 15 de agosto de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN TLANCHINOL

CRUENTA BALACERA ENTRE DOS COMUNIDADES COBRA UNA VIDA El hoy occiso, fue trasladado al Hospital Ilusión, herido por arma de fuego, pero en el camino falleció, por lo que se le trasladó al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente que precise la causa de muerte

S

aldo rojo de un muerto arrojó una balacera que se dio entre dos comunidades del municipio de Tlanchinol por lo que elementos de la

Policía Municipal y uniformados de la Coordinación de Seguridad Estatal acudieron a restablecer el orden. Por ello Procuraduría General

de Justicia inició la carpeta de investigación 05-2016-0658 por la muerte de un hombre, en la comunidad de Chipoco, municipio de Tlanchinol, quien ya

fue identificado legalmente y de quién se omite su identidad por razón legal. El hoy occiso, fue trasladado al Hospital Ilusión de Tlanchinol, herido por arma de fuego, pero en el camino falleció, por lo que se ordenó su traslado al Servicio Médico Forense para llevar a cabo la necropsia correspondiente y poder precisar la causa de muerte. En relación a los hechos se

dijo que se derivan de un conflicto entre las Comunidades de Chipoco y Chipoco 1 en Tlanchinol. Agentes de la Dirección General de la Policía de Investigación (DGPI) ya trabajan en las pesquisas del hecho para el esclarecimiento legal del mismo. La carpeta se encuentra en periodo de integración y se resolverá en el término legal establecido, hay un detenido relacionado con los hechos.

¨ EN ATOTONILCO DE TULA

TIROTEO ENTRE HERMANOS; MUERE UNA MUJER

Testigos presenciales dieron a conocer a elementos de la policía que Mauricio “N” de 40 años, fue el presunto agresor de las dos mujeres

L

a madrugada de ayer se suscitó una balacera entre hermanos en la comunidad la Cañada, de Atotonilco de Tula, donde dos mujeres resultaron lesionadas, una de ellas fue Petra “N” de 43 años de edad a quien trasladaron de urgencia al hospital, pero murió al ingresar al nosocomio. Procuraduría General de Justicia inició la carpeta de investigación 16-2016-01420 por el delito de lesiones y lo que resulte. Del hecho se informó que a las 04:00 horas del día 14 de agosto se recibió notificación vía telefónica, por parte del Hospital regional Tula-Tepeji,

04:00 La hora de la balacera en la que dos personas de sexo femenino resultaron heridas por proyectil de arma de fuego

05:15 La hora en que personal médico del Hospital Regional de Tula-Tepeji notificó el deceso de Petra “N” de 43 años

informando el ingreso de dos mujeres lesionadas por arma de fuego, una de 43 años y otra

de 20 años de edad, y su estado de salud se reporta grave. Con relación a cómo sucedieron los hechos, de acuerdo con la declaración de testigos las mujeres se encontraban en una reunión en la localidad de la Cañada, municipio de Atotonilco de Tula, cuando pasó una camioneta y las personas que iban a bordo comenzaron a disparar. Siendo las 05:15 horas la mujer de 43 años, fallece, por lo que ya se realizan las investigaciones correspondientes, así como la necropsia de ley para determinar las causas de muerte. La carpeta de investigación

Balacera entre hermanos ocurrió en la comunidad la Cañada de Atotonilco de Tula, donde dos mujeres salieron lesionadas, una de ellas Petra “N” murió al ingresar a un nosocomio.

se encuentra en periodo de integración y se resolverá en el término legal establecido, hay

una persona detenida de la cual se resolverá su situación legal en las próximas horas.


SÍGUENOS EN:

Lunes 15 de agosto de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN TULA DE ALLENDE

MUERE MOTOCICLISTA EN APARATOSO ACCIDENTE

L

a madrugada de ayer un masculino perdió la vida en el bulevar Tula-Iturbe de Tula de Allende, luego de un aparatoso accidente, en el que una mujer identificada como Coral “N” resultó gravemente lesionada. El mortal percance tuvo lugar a la altura de Soriana, donde un motociclista y su acompañante fueron arrollados, muriendo el piloto en el lugar, en tanto que el vehículo SALDO ROJO DE UN MUERTO, una mujer lesionada y cuantiosas pérdidas materiales arrojó un accidente que tuvo lugar en el bulevar Tula-Iturbe del municipio de Tula de Allende.

¨ FRANCISCO I. MADERO

VINCULAN A DIRECTOR DE DIF DE TEPA EN ACCIDENTE CON NIÑA GRAVE Integrantes de una familia fueron rescatados del auto, pero una niña resultó gravemente herida y fue hospitalizada de emergencia

L

uego de aparatoso accidente que ocurrió en la carretera Progreso de Obregón-Francisco I. Madero, se vincula en el percance al director del sistema DIF de Tepatepec, José Guadalupe “O”, quien presuntamente presentó aliento a bebidas embriagantes, al igual que una mujer que viajaba en el automotor. En el percance se informó que integrantes de una familia salieron heridas, pero una niña resultó gravemente lesionada y tuvo que ser hospitalizada de emergencia. Los informes al respecto indican que en el siniestro participaron un vehículo Volkswagen Beetle

de color rojo y un auto compacto Chrysler Shadow, cuyos tripulantes tuvieron que ser auxiliados por socorristas y paramédicos, ya que sufrieron lesiones de consideración. Se detalló que por el estado crítico que presentó, la menor tuvo que ser canalizada al Hospital del Niño DIF de Pachuca, donde personal médico aún la reporta como grave. Del accidente se hizo cargo la Policía del Estado y de manera extraoficial trascendió que quien manejaba el Beetle, fue Elvia Granados, trabajadora de la Presidencia Municipal y que también presentó aliento etílico.

involucrado quedó incrustado en un muro de contención que da hacia la calle del hospital de Pemex. El infortunado fue identificado como Gregorio “F quien tripulaba la motocicleta Yamaha color blanca con placas de circulación 3N1-MK, que fue impactada por un auto Volkswagen Bora color plata. Por ello Procuraduría General de Justicia integra la carpeta de investigación 16-2016-01421 por la

05:00

La hora en se registró el mortal choque entre un auto compacto y una motocicleta y que cobró una vida humana en el municipio de Tula de Allende, en tanto que una mujer se debate entre la vida y la muerte en el hospital Regional Tula Tepeji, del siniestro tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal y efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal Delegación Regional de Tula

muerte de un hombre, quien ya fue identificado, y lesiones en agravio de una mujer. De acuerdo a la investigación el hoy occiso viajaba en una motocicleta en el boulevard Tula –Iturbe a la altura del Hospital de Pemex, en compañía de una persona de sexo femenino, cuando se vieron involucrados en un accidente con un vehículo, donde él perdiera la vida y ella resultó lesionada.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 15 de agosto de 2016

MX

Un infierno

bonito SE ECHÓ AL PLATO A SU JEFE ijo a las autoridades que ya lo tenía hasta la madre, porque cada que se iba de parranda le hacía sus panchos, pero esta vez lo sacó de quicio y no le quedó otra cosa que darle un “estate quieto”. A un estudiante de Psicología se le pegó lo loco y mató a su padre a golpes y a tijerazos, dijo que él estaba muy tranquilo estudiando una materia cuando llegó borracho su padre, gritándole a su mamá que le diera de comer, como la señora es un poco lenta le dio un empujón para que se moviera y se fue de cuernos. Cuando estaba tirada la paró de las greñas y le dio la segunda tanda a madrazos, en ese momento entró su hija y lo quiso calmar, pero le colocó un golpe en el cuajo que la dobló y luego la enderezó con un izquierdazo a la mandíbula, la tumbó al suelo parado las patas y les dijo que si no entienden que en ese gallinero él es el único que canta. Salió Luis Alberto a ver qué Pez y le habló por las buenas a su padre, le dijo que ya estaba bueno de que cada que llegaba se sonara a su jefa y a su carnala, que ahora él estaba para defenderlas. Su padre al verlo lo señaló y soltó una carcajada, se le puso en guardia y lo retó para que se aventaran un cayo. Al estudiante se le subió la sangre a la cabeza, le hizo una finta de que

D

le iba aventar un recto a la cara, cuando el señor lo cabeceó recibió una patada en los bajos que brincaba con una pata. Pero no le dio chance de que se repusiera y se le fue encima tirando madrazos por todos lados que la cabeza de su padre parecía pera loca, hasta que se cayó y de una vez con unas tijeras se las clavó en el coco varias veces, y ya no se movió. Al ver que ya lo había mandado a rendirle cuentas a San Pedro lo que hizo fue agarrar sus cosas y “Vieja el último” salió corriendo como loco, las mujeres llorando gritaban que lo agarraran, porque ya le había dado en la madre a su padre, los gritos fueron escuchados por los vecinos y se corrió la voz como reguero de pólvora, y para su mala suerte pasaba en esos momentos una camioneta patrulla de los municipales que por un pelito se lo llevan de corbata. El asesino se tropezó y se fue de hocico dando maromas y cuando se levantó ya estaba rodeado por la gendarmería apuntándole con su escopeta. Uno de los uniformados le leyó sus derechos, que si trataba de escapar le tiraban de balazos en las nalgas. Llegaron los vecinos y hablaron unos a su favor y otros en su contra, y le dijeron a la policía que tuvieran cuidado porque si mató a su padre a ellos los podía desmadrar. Al ser interrogado por la gendarmería se presentó muy decente, dijo que

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

él es estudiante de Psicología y está por recibirse, que estaba haciendo su tarea cuando escuchó los gritos de su jefa, como si le apretaran el gañote. Luego escuchó a su carnala que gritaba más fuerte, que parecía que estaba pariendo chayotes, salió y vio a su padre que parecía que le daban cuerda repartiendo madrazo donde le cayeran y le entró al quite. Eso fue en la madrugada en el interior de su domicilio en la calle de ladrón Cedillo,(perdón) en la calle del señor Cedillo de la colonia Santo Tomas. Según en las primeras investigaciones comentó que tuvo una acalorada discusión con su padre, que se parecía a Gabino Barrera que no entendía razones. La discusión echaba chispas, después ya no hubo más discusión, él se fue al grano porque dijo que cada que llegaba su papá borracho, en lugar de darle las buenas noches a su familia le daba de madrazos. Al ver que su jefa estaba fuera de combate porque la habían noqueado, correteaba a su hija que de seguro iba a correr la misma suerte, por eso él entró al ruedo, como su padre está grandote y bien mamado, para defenderse tomó unas tijeras y sin importarle se las clavó varias veces en el coco. Cruz Roja 714.1722

Al verlo que ya no respiraba y estaba en un charco de sangre hizo la graciosa huida, pero como siempre no falta un pelo en la sopa: lo agarraron los policías municipales. Comentó que le leyeron sus derechos, que no debería de ser agresivo y menos levantarle la mano al jefe de la casa, a la vieja hay que darle de vez en cuando pero no al padre. Dijo que las palabras que le dijeron los uniformados le cayeron de golpe al buche y se puso a llorar arrepentido, prometiéndoles que ya no lo volverá hacer. El comandante le dijo: “eso si te lo creemos, que no lo volveras hacer porque ya lo mataste”. Fue trasladado a la mazmorra ante el Ministerio Público, que en lugar de anotar en su carpeta investigadora lo zurró por el grave hecho, y se espera que en las próximas horas lo consignen ante un juez para que arregle su Pez. Lo que le gustó al detenido y quedó tranquilo fue cuando le dijeron las autoridades: “Mientras no haya una sentencia condenatoria en tu contra, eres inocente”. BLOQUEAN LA CALLE LOS VECINOS os vecinos de la calle de San Ángel, del municipio del Mineral de la Deshonra, están que se los lleva la grosería en contra del alcalde Filiberto Hernández Monzalvo, que es el único presidente municipal

L

Polícia Ministerial 711.1880

que ha recibido más mentadas de madre que cualquier otro. Cansados de tantas evasivas y que se escondan de los pobladores las autoridades municipales que encabeza el que ya les dije, para atender los problemas urbanos que padecen los vecinos del fraccionamiento San Ángel, les habían advertido que le iban a bloquear la carretera. El sábado por la mañana realizaron un bloqueo en el acceso principal a la colonia Providencia, a ver si así los escuchan. Uno de los vecinos, de nombre Javier Olmos Mendoza representante de los colonos afectados, se presentó a platicar con nuestro corresponsal estrella, que es el más chismoso de Plaza Juárez; y le dijo: “Desde este momento no dejaremos que nadie pase por aquí, porque está intransitable la calle, solo dejaremos pasar a los familiares del presidente municipal y todos sus cómplices, para que se rompan una pata, o se caigan en un agujero y le den en la madre a todos su vehículos, porque están tan jodidas que ni la policía pasa”. “Cuando llegamos a vivir a este lugar hace 5 años esta avenida estaba en perfectas condiciones, sin embargo a partir de que fraccionaron otro conjunto habitacional, que quedó junto a nosotros con más de 3 mil lotes, eso tiene dos años, comenzaron los problemas”. Dijo uno de los quejosos que aun cuando los otros colonos

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Lunes 15 de agosto de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

de este último Fraccionamiento tienen su propia avenida de acceso con pavimento y concreto, a huevo pasan y dejan pasar a unidades pesadas. “Todos los camiones que están dados al catre los mandan por nuestras calles y con el agua ya le dieron en toda la madre”. “Desde hace más de un año le hicimos ver los problemas a las autoridades de obras públicas. Así como al propio alcalde Filiberto Hernández, pero les valió gorro y no nos hicieron caso, nos tiraron de a locos, dijeron que iban a poner el remedio pero nos dieron atole con el dedo, no se mueven ni al caminar como si tuviera patas de plomo”. “Les dijimos que esto lo tienen que arreglar entre el gobierno estatal y municipal, y las constructoras se han beneficiado con la venta de las viviendas y lotes, sin embargo sólo se hacen guajes. Estamos a unos días que concluya la administración municipal y nuestro problema se ha agravado, ya no podemos entrar con carro, la avenida quedó convertida en una barranca, la situación es desesperante pues los taxis y proveedores de servicios ya no quieren entrar a la colonia”. “Ante tal situación el jueves nos reunimos 200 familias afectadas y decidimos bloquear un tramo de carretera que comunica a la Providencia, como medida de protestas. Nuestra intención no es afectar a terceros sin embargo es el último camino

que nos queda, para que nuestras autoridades nos escuchen y nos den respuesta inmediata a nuestra justa demanda”. “También pedimos que nuestros vecinos en lo sucesivo usen su camino y no el nuestro como debe ser, que a la fecha está muy bien porque no dejan pasar camiones pesados, todos los mandan por el nuestro y para muestra aquí le traigo algo para que estemos de acuerdo”. El señor Javier Olmos le enseñó al reportero una fotografía. “Dígame si esto es justo”, y dijo “que no mamen, esto parece un río seco y no podría pasar ningún vehículo. Como dijeron que es la era del año de Hidalgo, este presidente municipal lo tomó en serio y no dejó nada más que desastres, desde que estuvo nunca arregló una calle”. Le dijo el reportero: “échenle ganas y pídanle a Dios que el presidente que llegue al menos lo empareje y quede como carretera de terracería”. ROBAN DOS AUTOS POR ASALTO no en la colonia Cubitos y el otro en San José Tepenene. Los asaltantes motorizados actuaron la madrugada del viernes pasado, en la popular colonia de Pachuca y El Arenal, apoderándose de dos automóviles que casualmente los manejaban dos mujeres. A una de ellas le enseñaron la pistola y la amenazaron de

U

muerte, causándole un gran temor que se le quedaron todas las greñas paradas, y va a estar pelón que se pueda peinar. Daisy, la mujer del pato Donald, dijo que eran como las 3 de la mañana cuando circulaba por la carretera federal México-Laredo, a bordo de un automóvil Ford tipo Ecosport, color negro, placas de circulación HMJ-4323 a la altura de San José Tepenene, del municipio del Arenal, cuando fue abordada por dos hombres. Dijo que le mostraron las pistolas y con palabras altisonantes le ordenaron que se bajara del vehículo y que dejara las llaves pegadas en el switch del encendido. Dijo que obedeció a los maleantes que la abandonaron, sin causarle daño se fugaron con dirección desconocida. Por otro lado, la policía recibió un reporte del robo de un segundo automóvil, en la colonia Cubitos de Pachuca. La propietaria Genoveva detalló que su auto es un Nissan Tsuru, color gris, con placas de circulación HND- del año de 1991, el cual estaba estacionado en la calle de Colima. En los dos casos las víctimas fueron orientadas para que presentaran sus respectivas denuncias ante los Centros de Atención Temprana, dijeron que sólo podrían hacerlo en la tarde porque como fueron asaltadas en la madrugada estaban desveladas y no podían ir temprano.

gatoseco98@yahoo.com.mx


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 15 de agosto de 2016

MX

¨ LA PGR

ABREN 66 AVERIGUACIONES PREVIAS CONTRA SOLDADOS De las 66 indagatorias, la Fiscalía Especial para Delitos contra Mujeres y Trata de Personas tiene abiertas siete

L

a Procuraduría General de la República (PGR) tiene abiertas 66 averiguaciones previas contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por delitos como tortura, desaparición forzada, violación, homicidio, abuso de autoridad y privación de libertad. Los posibles delitos habrían ocurrido en Nayarit, Guerrero, Zacatecas, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Colima, Coahuila, Veracruz, San Luis Potosí, Estado de México, Michoacán, Durango, Sonora, Baja California, Oaxaca, Chihuahua. De 66 averiguaciones previas, la Fiscalía Especial para Delitos de Violencia contra Mujeres y Trata de Personas tiene abiertas siete. Dos por violación y abuso de autoridad, el mismo número por hostigamiento sexual, otra por lesiones y violación, una por tortura, y otra por homicidio y abuso de autoridad. De 2013 a la fecha suman 37 averiguaciones en etapa de investigación en la Dirección General de Atención y Seguimiento a Recomendaciones y Conciliaciones en materia de Derechos Humanos. La Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas tiene 15 averiguaciones previas por desaparición forzada contra militares; de estos actos cuatro ocurrieron en Chihuahua; tres en Coahuila, dos en Guerrero y Tamaulipas, respectivamente. El resto en Michoacán, Sinaloa, Veracruz y Jalisco. La Unidad Especializada en

Actualmente hay 66 averiguaciones militares por delitos como tortura, desaparición forzada, violación, homicidio, abuso de autoridad y privación de libertad.

22

Los civiles que fueron muertos por soldados en Tlatlaya, Estado de México, en el pasado mes de junio de 2014

03 Los delitos ocurrieron en Nayarit, Guerrero, Zacatecas, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Colima, Coahuila, Veracruz, San Luis Potosí, Estado de México, Michoacán, Durango, Sonora, Baja California, Oaxaca y Chihuahua.

Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional que fueron a corte marcial por el hecho; recobraron su libertad en mayo de 2016

Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de la Justicia tiene en investigación seis casos; tres por homicidio en Chihuahua y Oaxaca; uno contra la administración de la justicia en Tabasco, uno más por homicidio en Veracruz y otro en San Luis Potosí por abuso de autoridad. Los señalamientos contra soldados por actos de tortura y malos tratos se evidenció en un video en el que se observan a dos militares y tres policías federales torturar a una civil en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero; esa situación causó descontento del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y ofreció disculpas públicas a la sociedad. El 5 de enero de 2016, la Procuraduría General de Justicia Militar cumplimentó orden de aprehensión contra dos militares como presuntos responsables del delito de desobediencia. En fuero de guerra el juez Quinto Militar dictó auto de formal prisión el 11 de enero y fueron internados a prisión militar. PGR, por medio de la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura, inició la averiguación previa el pasado 7 de enero. Otro caso reciente fue el de Tlatlaya el 30 de junio de 2014, donde 22 civiles fueron muertos por soldados cuando se habían rendido, según las investigaciones y el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.