PÁG. 5A / 7B Terrible ola de violencia en paseos de Chavarría, ayer asesinaron a otro
El ataque a mano armada habría ocurrido en la calle Paseos de Berilio y fue reportado por vecinos de lugar al 911 de Emergencias. PÁG. 8C
Concluyeron trabajos de rehabilitación del acueducto Téllez
Con el mecanismo utilizado, se garantiza un refuerzo estructural, operación y extensión del tiempo de vida. PÁG. 2A
PÁGINA
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo.
Concluyen trabajos de rehabilitación del acueducto Téllez
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Finalizaron las labores para la rehabilitación de mil 97 metros de tubería de 20 pulgadas de diámetro del acueducto Téllez, en el tramo ubicado a un costado del Río de las Avenidas, en el municipio de Mineral de la Reforma.
Se realizó el diagnóstico por medio del robot ROVVER X, para determinar los procesos de limpieza necesarios en esta séptima
PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
n los últimos años, América Latina y el Caribe han avanzado en la implementación de medidas para garantizar los derechos de las mujeres y promover la igualdad de género, en línea con compromisos internacionales como el Consenso de Montevideo. No obstante, persisten desigualdades de género y desafíos en la aplicación de políticas públicas.
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
Se analizan tres dimensiones clave: mecanismos institucionales para el desarrollo con igualdad, participación de las mujeres en el mercado laboral y violencia de género. Entre 2018 y 2023, se reportaron 218 acciones relacionadas con estas dimensiones en 28 países, las medidas prioritarias más implementadas se centran en formular políticas con perspectiva de género que aseguren la autonomía de las mujeres y la igualdad, y en promover la igualdad laboral y erradicar la violencia contra mujeres y niñas.
El Segundo informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo informa el abordaje de los mecanismos institucionales para fortalecer la autonomía de las mujeres y la igualdad de género en América Latina y el Caribe; en las últimas décadas, ha habido un aumento en los acuerdos para
intervención, con el objetivo de garantizar una correcta instalación del nuevo material y que el agua que será enviada a las y los usuarios cumpla con los estándares de calidad.
También se realizó el blindaje del conducto, al insertar la tubería flexible, reforzada, inflado y sellado del ducto, permitiendo la operación del nuevo tramo rehabilitado. Con este mecanismo, se garantiza un refuerzo estructural, operación y extensión del tiempo de vida.
mejorar la institucionalidad en este ámbito.
En 2023, de 20 países de América Latina, 14 tienen mecanismos de alto nivel equivalentes a ministerios, mientras que en el Caribe, solo dos cuentan con este tipo de mecanismos. Se ha observado un avance en la creación y fortalecimiento de estos mecanismos en países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras y Panamá.
Además de los progresos institucionales, el financiamiento público es crucial para implementar políticas efectivas de igualdad de género. Algunos países han avanzado en la inclusión de enfoques de género en sus presupuestos, como Argentina y Honduras. La participación de mujeres en la toma de decisiones también es un tema destacado, aunque persisten barreras que limitan su acceso.
A pesar de que se han implementado leyes de cuotas y reformas para promover la paridad, la representación femenina en cargos de decisión sigue siendo baja, con un promedio de 30 puntos en la tasa porcentual en procesos de adopción de decisiones públicas.
I CORTESÍA
Para las colonias de la Zona Oriente y Centro de la Zona Metropolitana de Pachuca, ha dado inicio el proceso de recuperación del servicio y será de forma paulatina hasta lograr la saturación del total de las localidades, considerando las partes más alejadas.
Finalmente, se informó que personal operativo estará monitoreando en el sitio la llegada del servicio por colonia o fraccionamiento, y para las localidades donde persista la afectación, el organismo implementará un operativo con carros cisterna.
han firmado el Protocolo Facultativo. Por último, se destacan diversas iniciativas en varios países para avanzar hacia la paridad de género en la política, como las reformas en Argentina, Bolivia, Chile y México, que buscan incrementar la representación femenina en cargos públicos y la eliminación de la violencia política de género.
Por otra parte, la violencia de género es una manifestación de las desigualdades históricas entre mujeres y hombres, por lo que se buscan establecer mecanismos de protección contra el hostigamiento y acoso sexual, erradicar todas las formas de violencia, promover la justicia con perspectiva de género y ofrecer atención especializada.
En América Latina y el Caribe, se estima que una de cada cuatro mujeres de 15 a 49 años ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja. El feminicidio es la forma más extrema de esta violencia, y se han implementado indicadores para dar seguimiento a las medidas de erradicación.
En México, se han establecido diversas leyes y programas para combatir la violencia de género. A nivel laboral, 11 países han ratificado el Convenio sobre Violencia y Acoso de la OIT. Se han implementado acciones en varios países como Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay y Trinidad y Tobago para prevenir y abordar el acoso y la violencia en el trabajo. En general, se están tomando medidas para abordar la violencia de género en múltiples contextos y poblaciones. E
El informe también menciona que, en 2023, todos los países de la región ratificaron la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, aunque 18 aún no
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 16 de diciembre de 2024. Año 19 Número 7059• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Retratos Hablados
JAVIER E. PERALTA
100 DÍAS: NI PARA UN ANÁLISIS SERIO DA TIEMPO
MINUTARIO
LDese por Enterado
os primeros 100 días en la vida de una administración, sea estatal o municipal, en realidad solo pueden arrojar como resultado, que se tiene un análisis completo del estado que guardan las cosas en la entidad o el municipio, porque aun cuando esta especie de informe parcial fue creado para que el personaje en turno presumiera que en menos de lo que canta un gallo ya había enderezado la nave (porque está claro que sus antecesores “dejaron todo destruido”), y con esta acción diera muestra clara de que la ciudadanía estaba ante un verdadero portento de la política, la realidad es otra.
Todos sabemos que es un primer escenario para tantear la soberbia del interfecto, que con bastante regularidad cae en esta primera trampa, y así empezar a saborear lo que algunos llaman “las mieles del poder”.
En realidad, se trata de algo totalmente prescindible, pero a fuerza de costumbre, y de que no hay ser humano que sea asintomático al virus de la vanidad, se ha
PRDH,UN PRIMER PARTIDO QUE PUEDE RESUCITAR.
instalado como la prueba fehaciente, absoluta y definitiva, de que como el que rinde su Informe de los primeros 100 días de mandato, ninguno, ninguna, ni aquí ni en ninguna parte del universo.
Y por supuesto que es un acto que tiende a menoscabar la seriedad con que la mujer o el hombre de poder llegan al mismo, luego de haber reflexionado en torno a su ejercicio, y la necesidad de echar a la basura toda la parafernalia que rodea al gobernante, y que por muchas razones tiende a alejarlo del ciudadano común y corriente.
Pero bueno. Son los “usos y costumbres” que alguien tuvo la ocurrencia de poner en práctica, y que de plano se quedan casi como obligación.
Usted y yo sabemos que en cien días prácticamente es imposible hacer algo en términos concretos, como no sea echarle la culpa de todo lo malo, habido y por haber, al que ya se fue, y amenazar públicamente que se les vestirá con pijama de rayita a todos “esos irresponsables, sinvergüenzas, malas personas y sin conciencia”, que dejaron todo saqueado y destruido.
El Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH), que en términos concretos es el único y real antecedente de lo que hoy es MORENA, puede ser la sorpresa en poco tiempo, si se permite a gente de experiencia como Francisco Ortega, secretario de Estrategia y Política Electoral, en la primera dirigencia estatal del PRD-Hidalgo, que encabeza la ex alcaldesa de La Misión, Margarita Ramos Villeda, hacer su trabajo. En términos reales, son los únicos que han asimilado que dejaron de ser un partido nacional, y han decidido enfocarse a lo local.
Los bloqueos del bulevar Santa Catarina, por vecinos de fraccionamiento del sur, que exigen se pare la construcción del Refugio para Migrantes, muestra con absoluta claridad cómo somos, no todos, pero sí un buen número de personas. Porque nos rasgamos las vestiduras cuando el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que TODOS los migrantes son delincuentes, drogadictos y violadores. “Uy qué terrible ese sujeto loco y miserable”, condenamos. Pero nada más nos enteramos que podemos tener de vecinos a migrantes centroamericanos, y de inmediato paramos circulación en un bulevar muy, pero muy transitado, y exigimos que paren esa obra, que van a llegar puras malas personas, que por qué frente a sus casas, que van a violar sus familiares, que son traficantes de drogas. En fin, la absoluta hipocresía, y en tiempos de bondad y hermandad. ¡Jijos!
I ILSE RODRÍGUEZ
Lo real, lo concreto, si es que alguien decidió asumir esa rara costumbre de presentar ese informe, sería simplemente informar con claridad, sin llevar al terreno político, el estado de las cosas, y puntualizar lo que sí podrá hacer y lo que no, a partir de los recursos económicos con que se cuente en el siguiente año, que será el primero de su gestión.
MINUTARIO. – El Sistema de Tranporte Masivo Articulado, más conocido como “Tuzobús”, podría encontrar el camino para lograr funcionar como se debe, si se permite al titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado, Miguel Ángel Tello Vargas, implementar todas y cada una de las acciones que se tienen, luego de un análisis serio y profesional, para que, por fin, el sistema de transporte señalado, se coloque en el nivel de eficiencia que exige la ciudadanía, y de paso termine con todos los convenios raros que le dieron vida. Mil gracias, hasta mañana.
Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta
AVENIDA REVOLUCIÓN Y PROTESTAS.
No sé si usted se ha dado una vuelta por la avenida Revolución los días domingos. La verdad es que se trata de una de las pocas acciones de la pasada administración, que sí funcionaron, al menos para los transeúntes. Tal vez no para los dueños de negocios en el mercado del mismo nombre, que han realizado bloqueos de la vía para exigir que termine ese “domingo peatonal”. Si quieren mi humilde opinión, se debe mantener esta oportunidad para que UN SOLO DÍA, se pueda caminar por una avenida que es de todos, no solo de los locatarios de Mercado Revolución. Es también la oportunidad de conocer restaurantes y cafeterías que jóvenes emprendedores han instado. En fin, como que ya es tiempo de que se dé oportunidad, aunque sea por un solo día, a nuevas generaciones.
I ILUSTRATIVA
UNA ANÉCDOTA.
Esto me recuerda una anécdota, que no por ser anécdota deja de ser real. Sucede que,en misa de Navidad,el sacerdote anunció casi el término de la misa: “hermanos, quiero preguntar a todos y cada uno de ustedes, quién se animaría a dar posada esta noche, a un matrimonio de migrantes que no tienen dónde quedarse. Son buenas personas y la esposa acaba de dar a luz. Estoy seguro que serán muchos los que quieran darles hospedaje en su casa, y compartir con ellos la fiesta de Navidad. Por favor, y de todo corazón,les pido que reciban a esta familia.¿Quiénes se animan?”.Silencio total en la iglesia, nadie levantó la mano, y al hombre que quiso hacerlo, su esposa le reprendió al tiempo que le decía al oído: “pero, ¡qué haces, con seguridad son delincuentes!”. Nadie. Nadie. El sacerdote agachó la cabeza, se diría que estaba a punto de llorar y exclamó: “por favor, hagan pasar a esa familia, aquí siempre será su casa”. Y entraron las imágenes de la Virgen María, San José y el niño Jesús recién nacido. Todos guardaron silencio. Todos salieron avergonzados de la iglesia.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
I AGENCIA EFE
£ EN LA SECRETARÍA DEL DESPACHO DEL GOBERNADOR
Convocan a creadores para participar en Intervención Gráfica 3.1
LAS PROPUESTAS de las y los artistas hidalguenses se recibirán del 16 de diciembre de 2024 al 2 de febrero del 2025
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría del Despacho del Gobernador de Hidalgo lanzó la convocatoria para artistas hidalguenses que deseen formar parte de la “Intervención Gráfica 3.1”.
Alejandro Velázquez Mendoza, titular de la dependencia, detalló que las personas interesadas en participar deben ser mayores de 18 años, residentes de Hidalgo, que lleven al menos 5 años viviendo en el estado o cuya formación artística haya sido en la entidad.
£ EN LA SEBISO
“Esta edición está abierta a cualquier disciplina vinculada a las artes plásticas, visuales y digitales, como fotografía, pintura, ilustración, escultura e instalaciones”, precisó al recordar que las y los creadores deben enviar en su propuesta una selección de hasta ocho piezas o tres series, que no rebasen las nueve piezas.
Las propuestas se recibirán desde este lunes 16 de diciembre al 2 de febrero de 2025 en la recepción del Despacho del Gobernador, ubicado en el cuarto piso del edifi -
cio del Poder Ejecutivo de Hidalgo, con dirección en Plaza Juárez s/n, colonia Centro, en Pachuca. También se pueden enviar los proyectos al correo intervenciongrafica@hidalgo. gob.mx.
La pieza artística deberá incluir su nombre o pseudónimo, edad, municipio, número de contacto, una breve descripción de las piezas o serie enviada, así como un documento en formato pdf con el nombre, medidas y técnica de las obras o series; en caso de instalaciones u obra escultórica, deberá especificar dimensiones,
Entregan apoyos económicos al sector artesanal hidalguense
SE USARÁN PARA REMODELAR sus talleres artesanales, comprar materiales o para temas de capacitación y marketing
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Con el objetivo de fortalecer la labor del sector artesanal en el estado y con ello contribuir a mejorar sus condiciones económicas, se entregaron 500 incentivos a personas artesanas.
Fue el titular de la Secretaría de Bienestar e In-
clusión Social (SEBISO), Ricardo Gómez Moreno, quién subrayó el compromiso que existe en la administración hidalguense de transformar positivamente la vida de la población, principalmente de los sectores prioritarios, como lo es el artesanal.
Asimismo, puntualizó que, con los apoyos entregados, que van desde los 20 mil y hasta los 200
peso y un video o fotografías desde varios ángulos. Se debe cumplir con todos los datos antes mencionados o la participación del creador no podrá ser validada.
Velázquez Mendoza indicó que los resultados serán publicados en las
páginas oficiales de la Secretaría del Despacho del Gobernador y a través de los medios de contacto de los postulantes. La exposición se llevará a cabo a partir de la segunda quincena de marzo de 2025 en el edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo.
EL JURADO ESTARÁ CONFORMADO POR PARTICIPANTES DE LA EXPOSICIÓN ANTERIOR, DENOMINADA “NUGA NU’I, NU’I NUGA”
mil pesos, dependiendo el número de integrantes de los colectivos, cientos de personas remodelarán sus talleres artesanales o sus espacios de venta, comprarán materiales, herramientas o lo ocuparán para temas de capacitación y marketing.
En su intervención, la subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal, Arely Maya
Monzalvo, expuso que se hizo entrega de 500 tarjetas a personas de 22 municipios del estado.
Explicó que, por un ejercicio de transparencia se entrega en propia mano a cada integrante del colectivo, para evitar que intermediarios tomen ventaja, como sucedía anteriormente con los programas sociales.
Es importante recordar a quienes aún faltan por recoger su apoyo, que la entrega correspondiente se realizará este lunes 16 de diciembre a las 13:00 en la Escuela Secundaria General 2 de Pachuca; tiene que acudir todo el colectivo artesanal, con credencial de elector vigente y comprobante de domicilio.
LA SECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y FOMENTO ARTESANAL, HIZO ENTREGA DE 500 TARJETAS A PERSONAS DE 22 MUNICIPIOS DEL ESTADO
I CORTESÍA
£ EN PACHUCA
Presenta Jorge Reyes informe de primeros 100 días de gobierno
DURANTE LAS ACTIVIDADES, sorprendió el abrazo y saludo con líder sindical
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
DHASTA AHORA, SE HAN APLICADO 53 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y 10 MILLONES EN BACHEO EN DIFERENTES COLONIAS DEL MUNICIPIO
erivado del ejercicio hecho por administraciones municipales anteriores en varias partes de Hidalgo, el pasado fin de semana, Jorge Reyes Hernández presentó su informe de labores realizadas durante sus primeros 100 días en el gobierno de Pachuca, entre lo que destacó que hay acciones concretas en los 14 ejes que planteó para lograr la “transformación” de la capital hidalguense.
Destacó que Pachuca es el primer municipio a nivel nacional en designar a la titular de la Secretaría de Mujeres de manera democrática
e informó que intensificaron las campañas contra el cáncer de mama y violencia de género; por otra parte, señaló que se invertirán 3.5 millones de pesos para transformar el Bioparque en un espacio educativo, ahí rescataron 33 ejemplares de fauna silvestre y 23 fueron reinsertados en su hábitat.
Referente al turismo, el alcalde pachuqueño apuntó que durante el festejo del Día de Muertos “Regreso a Casa” se logró una asistencia de 35 mil turistas y que con la realización de 13 exposiciones artesanales se contó con una derrama económica de 3 millones 500 mil pesos aproximadamente.
Y aunque los anuncios de obras e inversiones fueron
una constante durante el informe, cabe destacar que la opinión pública se concentró en el saludo que tuvieron el presidente de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, con el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamamente, lo anterior tras los desacuerdos que habían tenido durante los últimos meses. Sin embargo, el saludo fue cordial y político.
£ EN EL IMSS
Finalmente, otros anuncios que también fueron de gran relevancia para los asistentes fue el de la incorporación de 29 unidades para la recolección de basura, la rehabilitación de tres módulos de seguridad en Nopancalco, La Raza y Plutarco Elias Calles, así mismo apuntó que se aplican 53 millones de pesos en infraestructura pública y 10 millones en bacheo en diferentes colonias del municipio.
Exhortan a no descuidar luces navideñas en casa, para prevenir incendios
“LOS CORTOCIRCUITOS son una constante, debido a la falta de precaución”, aseguró la Coordinación Auxiliar de Seguridad en el Trabajo
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Luz María Lambros Sánchez, coordinadora auxiliar de Seguridad en el Trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, alertó sobre los riesgos que conlleva dejar las luces navideñas encendidas por un tiempo prolongado, ya que aseguró que pueden ocasionar un trágico accidente por la sobrecarga del sistema eléctrico.
“Las luces navideñas, especialmente las viejas o de baja calidad, así como los cables; pueden sobrecalentarse en exceso cuando se
I CORTESÍA
ELIGEN
A MARGARITA RAMOS VILLEDA COMO NUEVA DIRIGENTE DEL PARTIDO DEL SOL AZTECA
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Derivado de los trabajos realizados el pasado fin de semana, el Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH), realizó su elección de dirigencia, por lo que la nueva dirigente en la entidad será Margarita Ramos Villeda, quien además, se convierte en el primer perfil femenino en hacerlo en toda la historia que el partido tiene en Hidalgo.
“Estoy muy contenta de ser la primera presidenta de mi partido, el PRD Hidalgo, nuestra lucha ha sido constante y permanente siempre del lado de la gente, estoy muy confiada en que vamos a entregar buenas cuentas para nuestro partido, hoy las mujeres seremos la voz del pueblo”, señaló Ramos Villeda.
mantienen encendidas por un tiempo muy prolongado, genera un riesgo de crear una chispa y provocar un incendio”, explicó la funcionaria del sistema de salud federal.
Y recomendó a la población en general, desconectar las luces antes de dormir o al salir de casa, ya que el riesgo de accidentes “aumenta considerablemente cuando no se está presente para actuar de manera inmediata en caso de una emergencia” dijo y explicó que el sobrecalentamiento puede ser multifactorial, como un mal estado de los cables, el uso de adaptadores o extensiones inadecuadas.
LAMBROS SÁNCHEZ RECORDÓ QUE PREVENIR ACCIDENTES DURANTE LAS FIESTAS DECEMBRINAS, NO SOLO DEPENDE DE LAS LUCES SINO TAMBIÉN DE TOMAR PRECAUCIONES GENERALES
LOS CARGOS DE MAYOR ENVERGADURA DENTRO DEL PARTIDO DEL SOL AZTECA ESTARÁN EN MANOS DE MUJERES QUE TIENEN “TRABAJO PROBADO” EN HIDALGO ASÍ COMO LEALTAD A LOS PRINCIPIOS Y VALORES DEL PRDH
Así mismo, se realizó la elección de mesa directiva del Consejo Estatal que será presidido por Mariela Escamilla Cortés, por lo que mencionaron que los cargos de mayor envergadura dentro del Partido del Sol Azteca estarán en manos de mujeres que tienen “trabajo probado” en Hidalgo así como lealtad a los principios y valores del PRDH. “Con este acto se marca una nueva época, congruente con el discurso de inclusión y empoderamiento de la mujer en la vida pública y política, el PRDH eligió en los principales espacios de dirección y representación a mujeres militantes de experiencia y lealtad probada”, señalaron durante el proceso integrantes del consejo.
I FACEBOOK JORGE ALBERTO REYES
Municipios
6B LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2024
£ TEMPORADA DE ESTIAJE
SÍGUENOS EN
Exhortan autoridades al sector agrícola para evitar la quema de pastizales
PROTECCIÓN CIVIL DE TEPEAPULCO advirtió que se pueden generar incendios forestales cuando el fuego se sale de control en los campos agrícolas
ABEL RICARDO FLORES I
TEPEAPULCO
Afin de evitar la quema de pastizales, en zonas cercanas a los campos agrícolas, la dirección de Protección Civil y Bomberos de Tepeapulco, exhortó a los agricultores no llevar a cabo este tipo de acciones ya que
£ SALUD
pueden derivar en incendios forestales y tragedias que aseguraron, se pueden evitar.
En el marco del inicio de la temporada de estiaje, en la que la sequía ha ocasionado que pastizales y arbustos, se conviertan en materia propicia para desencadenar incendios, sobre todo, en zonas boscosas, el
director de esta dependencia, José Juan Gracía Cortés, pidió a los agricultores, no llevar a cabo este tipo de prácticas.
El titular de Protección Civil y Bomberos de Tepeapulco, afirmó que hasta un 30 por ciento, de los siniestros de pastizales son provocados por gente sin escrúpulos, quienes lo hacen
Intensifica IMSS Bienestar Hidalgo acciones para mejorar la atención a la salud
REDACCIÓN I
TULA DE ALLENDE
Derivado de la declaración de restauración de la presa Endhó y zonas aledañas, decretado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la Coordinación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS-Bienestar en Hidalgo comenzó las actividades correspondientes para garantizar la atención a la salud de
la población en Tula de Allende y los municipios aledaños.
Felipe Arreola Torres, coordinador estatal de IMSS-Bienestar, encabezó visitas a unidades de primer y segundo nivel de atención con el objetivo de escuchar las necesidades de los usuarios, así como del personal de salud, para realizar diagnósticos precisos que permitan optimizar recursos y servicios en cada unidad médica. En coordinación con
una comisión representante de los habitantes de la región, recorrieron 15 unidades de salud de los municipios de Tula de Allende, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama y Ajacuba, para constatar la aplicación de los recursos del programa “La Clínica es Nuestra”, dialogar con la población usuaria y supervisar el estatus del servicio. Como resultado, se identificó la necesidad de fortalecer el abasto de medicamentos e insumos en
El problema no son los migrantes
El uso de la fuerza pública para replegar una manifestación hecha por vecinos que se oponen a la construcción de un albergue para migrantes en la zona metropolitana de Pachuca fue excesivo. Y hay que ser claros, la manifestación no es un acto xenofóbico sino más bien un reclamo a la autoridad por dar prioridad a otros sectores de la población antes que a los mismos colonos que han padecido carencia de servicios básicos desde siempre.
por divertirse, sin tomar en cuenta el daño que ocasionan.
Asimismo, destacó que hay agricultores que realizan la denominada “quema controlada”, pero en ocasiones las ráfagas de aire, hacen que se salgan de control, y provocan una mayor afectación. Por lo anterior, reconoció que aunque las quemas controladas no están permitidas son una práctica vigente por parte de los agricultores quienes queman el excedente de pastos
FELIPE ARREOLA TORRES, COORDINADOR ESTATAL DE IMSSBIENESTAR, DIJO QUE LAS VISITAS A LAS UNIDADES DE SALUD CONTINUARÁN. I CORTESÍA
las unidades visitadas. Por ello, se programó la entrega de los recursos disponibles en el almacén central, a las unidades beneficiadas: Tepetitlán, Pedro María Anaya, Santa María Ahuehuepan, San Pedro Nextlalpan, San Miguel de las Piedras, Michimaloya,
y arbustos, sin importar los riesgos que generan.
Por ello, comentó que han solicitado el apoyo de otros niveles de autoridades para que sean ellos los que intenten concientizar a los vecinos para evitar el uso de fuego en la limpieza de maleza de los terrenos para la siembra.
Señaló que se han coordinado diversas acciones en prevención en conjunto con otras dependencias a fin de hacer recorridos por las zonas de mayor incidencia
Tula, Xitejé de Zapata, San Francisco Bojay y El Llano. Además, se llevaron a cabo gestiones con el departamento de abasto para asegurar el envió de medicamentos e insumos existentes en almacén central para las unidades de Atengo, Pino Suarez, Xitejé de Reforma, Xochitlán de las Flores y San Ildefonso.
Finalmente, Arreola Torres precisó que se realizan, de manera simultánea, las gestiones para proveer de medicamentos e insumos a las unidades de salud recién transferidas a IMSS-Bienestar, así como la reingeniería del personal con la finalidad de ofrecer servicios de salud de calidad a toda la población sin seguridad social.
de siniestros y aquellos que lleguen a ser detectados en flagrancia pueden ser acreedores de sanciones.
Finalmente, García Cortés apuntó que en la cabecera municipal también se realizan recorridos para exhortar a propietarios de terrenos baldíos a que los limpien de toda maleza. Protección Civil, también pidió a la población evitar realizar la quema de basura cerca predios con maleza y recomendó denunciar este tipo de acciones.
Entregan patrullas y uniformes a policías municipales
REDACCIÓN I ATITALAQUIA
La presidenta municipal de Atitalaquia, Claudia Sandoval Ramírez, entregó dos patrullas nuevas y uniformes a los elementos de Seguridad Pública y aprovechó para reconocer el trabajo fundamental de la Policía Municipal y su vocación de servicio.
En tanto, Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) reconoció que hace falta “profesionalizar a la corporación y dignificar la labor”, por lo que refrendó su compromiso en coadyuvar: “en la academia tenemos todos los cursos, capacitaciones y exámenes de control de confianza, los vamos a apoyar, así como a incrementar sus policías”.
DEBIDO A LA SEQUÍA POR LA TEMPORADA INVERNAL, LOS PASTIZALES Y ARBUSTOS SE CONVIERTEN EN BLANCO FÁCIL
PARA EL FUEGO. I CORTESÍA
£ 100 DÍAS DE GOBIERNO
Asegura Eduardo Medécigo que se ha reducido la delincuencia en un 31 por ciento en Mineral de la Reforma
EL ALCALDE DESTACÓ que aminoró el robo de vehículos así como los asaltos en la calle
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I
MINERAL DE LA REFORMA
Eduardo Medécigo Rubio, presidente municipal de Mineral de la Reforma, informó que en el marco de sus primeros 100 días de gobierno se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en un 31 por ciento con respecto a lo comparado con las cifras del año anterior, y que fueron los delitos de robo a transeúnte, robo
de vehículos y delitos patrimoniales los que mayor porcentaje en reducción tuvieron.
“En comparación con el mismo periodo pero del año anterior, la incidencia delictiva se redujo un 31 por ciento. En particular, se lograron las siguientes disminuciones: 62 por ciento en robo a transeúnte; 57 por ciento en robo de vehículos; 40 por ciento en delitos patrimoniales; 33 por ciento en violencia contra la
£ 100 DÍAS DE GOBIERNO
mujer; 25 por ciento en violencia familiar; y 17 por ciento en robo a casa habitación”, informó el alcalde mineralreformense.
De igual forma apuntó que se realizaron más de 550 operativos y recorridos para garantizar la seguridad de la ciudad. Además, mediante actividades de proximidad social y el programa “Escuela Segura”, se beneficiaron más de 15 mil estudiantes mientras que con el objetivo de “fortalecer
Logran conformar Plan Municipal de Desarrollo
NELIDA HERNÁNDEZ PALOMARES, dijo que con el trabajo realizado en sus primeros días de gestión se podrá tener claridad en el rumbo que asumirá su gobierno
A100 días de gobierno, la presidenta municipal de Emiliano Zapata Nelyda Hernández Palomares, realizó la presentación del informe dirigido a la ciudadanía sobre los trabajos realizados para sentar las bases de tres años de mandato al frente del municipio de Emiliano Zapata.
Durante la presentación de sus “100 días de Gobierno”, la alcaldesa mencionó
que estos días han sido de trabajo y compromiso, en donde asumió una responsabilidad y un reto el dirigir al municipio. Hernández Palomares, expresó, que esos días han sido de un camino de esfuerzos compartidos, en donde se han empezado a notar la transformación de la comunidad con acciones concretas y con los resultados que están marcando la diferencia.
Por lo anterior, destacó las “intensas” giras de trabajo por las comunidades,
EDUARDO MEDECIGO RUBIO, RECONOCIÓ EL TRABAJO DE CADA ELEMENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LOS EXHORTÓ A DAR SIEMPRE LOS MEJORES
y profesionalizar” a los policías, se implementó el programa de medición de resultados enfocado en evaluar el desempeño, productividad y puntualidad de las y los policías del municipio.
En este sentido el alcalde refirió que 31 elementos fueron profesionalizados en justicia cívica, seis elementos completaron formación inicial, más de
EL PRESIDENTE MUNICIPAL DIJO QUE FUE CREADA LA UNIDAD DE RECUPERACIÓN DE VEHÍCULOS, LA CUAL BRINDÓ ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORAMIENTO A 40 PERSONAS EN LA COMPRAVENTA DE VEHÍCULOS PARA EVITAR FRAUDES.
las acciones diarias de gobierno, la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, así como la preparación de la Ley de ingresos y el presupuesto de Egresos 2025 y la atención personalizada a los ciudadanos del municipio.
En el recuento de los primeros tres meses y medio de su gestión, afirmó que, pese a un trabajo imaginativo de sus colaboradores, y gestionar recursos, además del respaldo de los habitantes del municipio, se han podido lle-
200 policías fueron capacitados en áreas como derechos humanos, uso de la fuerza, cadena de custodia, primer respondiente, competencias básicas de la función policial y búsqueda de personas, entre otros.
“Como resultado de los operativos estratégicos: se puso en marcha por primera vez el operativo “Tianguis Seguro”, con 50
var a cabo diversas obras sociales que benefician a la población.
Asimismo, dijo que en estos 100 días de estar al frente de la administración municipal, se pudo crear el “Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, a partir de diversos foros ciudadanos y de diversas mesas de con-
sulta en donde participaron habitantes del municipio, quienes aportaron propuestas las cuales se integraron a los ejes estratégicos para integrar esta Plan de Desarrollo.
Destacó que el primer eje, está basado en un “Desarrollo social con enfoque comunitario y de alcance
intervenciones que redujeron los delitos en un ocho por ciento; se efectuaron 79 operativos de “Comunidad Segura”, así como el operativo “Motociclista Seguro” redujo en cinco por ciento el robo de motocicletas, mientras que “Transporte Seguro” benefició a más de 19 mil 100 personas mediante 10 operativos”, destacó el edil.
De los 56 operativos de “Alcoholímetro”fueron asegurados 112 vehículos para prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol y en escuelas, comercios y colonias se llevaron a cabo 55 monitoreos disuasivos, y 191 vuelos de vigilancia para prevenir delitos como narcomenudeo y robo.
integral; el segundo es, un Emiliano Zapata, competitivo y con desarrollo económico; el tercero de estos, se basa en un desarrollo sustentable para el municipio; el cuarto, es la seguridad, paz y tranquilidad para todos; y el quinto, que sea un gobierno municipal transparente, moderno e incluyente.
De estos cinco ejes, subrayó, se desprenden programas mediante los cuales se atenderán los retos del municipio y que son: Emiliano Zapata, Seguro, Tránsito Municipal y Seguridad Vial, Gobernabilidad y Marco Jurídico actualizado, Obra Pública para el Desarrollo Municipal, Prevención y Salud Pública Municipal, Educación para un Desarrollo Integral, Gobierno Moderno y Eficiente, Desarrollo Social Incluyente, Igualdad de Género, Adultos Mayores en Plenitud, Deporte y Juventud.
ABEL RICARDO FLORES I EMILIANO ZAPATA
RESULTADOS. I CORTESÍA
NELYDA HERNÁNDEZ PALOMARES, PRESIDENTA MUNICIPAL DE EMILIANO ZAPATA ENFATIZÓ QUE SUS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO HAN SIDO DE TERRITORIO. I CORTESÍA
Barandilla
8C LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2024
£ DURANTE LA TARDE DE ESTE DOMINGO
Terrible ola de violencia en Paseos de Chavarría, ayer asesinaron a otra persona
SÍGUENOS EN
Dotaron de uniformes y dos patrullas a la Policía Municipal de Atitalaquia
REDACCIÓN- En Atitalaquia realizaron entrega de dos patrullas nuevas, así como uniformes para los elementos de la corporación de Seguridad Pública Municipal.
EL ATAQUE A MANO ARMADA habría ocurrido en la calle Paseos de Berilio y fue reportado por vecinos de lugar al 911 de Emergencias
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Una intensa movilización policiaca se generó la tarde de este domingo, en el fraccionamiento Paseos de Chavarría perteneciente al municipio de Mineral de la Reforma, donde habrían asesinado a un hombre que cayó abatido por varios impactos de arma de fuego. La información oficial, destaca que el ataque a mano armada habría ocu-
rrido en la calle Paseos de Berilio y ello fue reportado por vecinos de lugar, vía telefónica y de manera anónima al 911 de Emergencias.
Luego del reporte, monitoristas vía radio hicieron extensiva la alerta a elementos de las corporaciones policiales de la zona conurbada, quiénes acudieron prontamente para corroboraron la veracidad del aviso que se hizo con antelación.
Fueron efectivos de la Policía Municipal de Mineral de la Reforma, los que
arribaron inicialmente al lugar de los hechos, por lo que reportaron que de acuerdo a las versiones de algunos vecinos de lugar, se supo que fue un grupo de individuos los que con armas de fuego interceptaron a la víctima a la que balacearon para dejarlo tendido en el piso y una vez cometido el crimen se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Así mismo, oficiales de la policía del estado que también acudieron a tomar conocimiento de lo ocurrido,
£ A LA ALTURA DEL MUNICIPIO DE ATITALAQUIA
revelaron que tuvieron a la vista a un hombre que presentaba al menos cinco heridas producidas por impactos de arma de fuego, por lo que se solicitó la inmediata intervención de socorristas y paramédicos, ya que el infortunado se debatía entre la vida y la muerte.
Al arribo del personal médico, se hizo la valoración del infortunado de quién se dijo que habría recibido al menos cinco impactos de bala y por ello carecía de signos vitales, así que sin más terminaron certificando su deceso.
Motociclista queda entre la vida y la muerte luego de impactarse contra una camioneta
DE LA CAMIONETA NO SE TIENEN CARACTERÍSTICAS ya que el conductor luego del brutal choque, se dio a la fuga
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Una mañana trágica fue la que se vivió este domingo en el municipio de Atitalaquia, donde el tripulante de una motocicleta se impactó aparatosamente contra una camioneta, cuyo conductor no respetó un semáforo en rojo y se generó la contingencia.
El siniestro, fue reportado al número 911 de Emergencias, por lo que despachadores hicieron llegar el aviso a las corporaciones policiales y de Socorro de la región de Tula, para tomar conocimiento de los hechos y brindar auxilio al afectado respectivamente. La información que se dio al respecto, indica que el mortal choque tuvo
lugar sobre la carretera Jorobas – Tula, en las inmediaciones del municipio líneas arriba de descrito. En su carácter de primeros respondientes, elementos de la Policía Municipal de Atitalaquia dieron a conocer que de acuerdo a los testigos, se sabe que el culpable del accidente que tiene al borde del deceso al motociclista, fue el conductor de una
camioneta que no respetó el semáforo en rojo, dio una vuelta cortando la circulación al motociclista, que empezó a derrapar al frenar sin poder evitar la colisión y resultó herido de gravedad.
Al momento, el motociclista se encuentra en calidad de desconocido, pero se presume que su edad oscila entre los 30 y 35 años, mismo que recibió
Para evitar su contaminación y preservar los indicios la escena del crimen fue acordonada por los guardianes de la ley, quienes además durante la supervisión inicial habrían detectado al menos cinco casquillos percutidos de Arma de fuego. Posteriormente, se dio intervención al personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, que acudió a dar fe de lo acontecido, en tanto que el agente del Ministerio Público dio inicio a la carpeta de investigación, donde
ELEMENTOS POLICÍACOS CORROBORARON QUE SE TRATÓ DEL ASESINATO DE UNA PERSONA DEL GÉNERO MASCULINO QUE QUEDÓ TENDIDO Y A SIMPLE VISTA SE LE APRECIARON AL MENOS 5 HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO
se describieron los pormenores del ataque que cobró una vida humana. Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocida por lo que peritos realizaron el levantamiento de indicios y se procedió al traslado del cadáver al servicio médico forense para realizarle la práctica de la necropsia de ley, mediante la cual se conocerán las causas de la muerte.
Tocó a los efectivos policiacos, implementar un operativo de búsqueda mediante patrullajes que se hicieron en las inmediaciones del fraccionamiento Paseos de Chavarría, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se había reportado detención alguna.
los primeros auxilios por parte de socorristas de la Cruz Roja y de paramédicos de Protección Civil Municipal, quiénes lograron estabilizarlo para posteriormente trasladarlo de emergencia a una clínica particular, para recibir atención médica. De la camioneta no se tienen más características ya que el conductor luego del brutal choque se dio a la fuga sin dejar rastro alguno de su paradero.
EN EL FRACCIONAMIENTO PASEOS DE CHAVARRÍA HOMBRES CON ARMAS DE FUEGO ASESINARON A BALAZOS A UNA PERSONA. I CORTESÍA
MOTOCICLISTA QUEDA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE LUEGO DE IMPACTAR CON UNA CAMIONETA EN ATITALAQUIA. I CORTESÍA
£ FGR PRESENTA PRUEBAS Y OBTIENE LA SENTENCIA
Tras cometer diversos delitos federales, cuatro pasarán 50 años en la prisión
EN OTRO HECHO, entregan en extradición al gobierno de E.U.A. a dos personas requeridas por diferentes cortes federales
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La tarde de este domingo la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en Veracruz, informó que con la presentación de suficientes datos de prueba se obtuvo una sentencia condenatoria en Juicio Oral en contra de cuatro personas por su responsabilidad en los delitos de secuestro exprés agravado, robo de tractocamión, robo de mercancía y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
David “M”, Jonatan “E”, Daniel “M” y Ernesto “C”, fueron detenidos en julio de 2020 por elementos de Fuerza Civil en las inme -
diaciones de la carretera que conduce a la localidad de El Maguey, en Cuitláhuac, luego de recibir un reporte en el que se informaba del robo de un tractocamión acoplado a una caja seca que contenía mercancía, con placas de circulación del Servicio Público Federal. Los elementos policiacos, al detectar el vehículo robado en el municipio referido, sorprendieron a Jonatan “E”, Daniel “M” y Ernesto “C”, en el interior de la caja seca cuando descargaban la mercancía consistente en abarrotes y la trasladaban hacia una camioneta que se encontraba estacionada a un costado, mientras que David “M”, fue localizado en el área de cabina.
En el lugar de los hechos a Jonatan “E”, se le aseguró un arma de fuego
tipo pistola con un cargador abastecido con 12 cartuchos útiles y a Daniel “M”, una pistola con cargador abastecido con seis cartuchos útiles, ambas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, sin que contaran con el permiso para portarlas.
Posteriormente, los agentes aprehensores liberaron al chofer y a su ayudante, mismos que se encontraban en la parte trasera de la caja seca del camión privados de la libertad, hincados y tapados del rostro.
Derivado de lo anterior, el Ministerio Público Federal (MPF), presentó los datos de prueba ante el Juez de Control, quien dictó sentencia condenatoria en Juicio Oral en contra de David “M”, Jonatan “E”, Daniel “M” y Ernesto “C”, imponiéndoles
50 años de prisión, una multa de cuatro mil días, así como la suspensión de derechos civiles y políticos, sin beneficios.
LA FGR ENTREGÓ EN EXTRADICIÓN AL GOBIERNO DE LOS EUA A DOS PERSONAS
En otra información ayer se dio a conocer que en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al Gobierno de aquel país a dos personas de nacionalidad mexicana, requeridas por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y tráfico de armas.
En el primer caso, José “L”, es requerido por la Corte Federal para el Distrito Sur de California,
por los delitos de asociación delictuosa y tráfico de armas. Esta persona entre 2014 a 2015, encabezó una organización de tráfico de armas y municiones de México a los Estados Unidos de América.
En el segundo caso, Lorenzo “S”, como miembro de una organización dedicada al narcotráfico con sede en México, era el encargado de dirigir el transporte y distribución de narcóticos a los Estados Unidos; dicha organización entre los años 2015 y 2016, transportó grandes cantidades de heroína del Estado de Texas hasta Chicago, por lo que fue requerido por la Corte Federal para el Distrito Norte de Illinois, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
José “L”, fue detenido en febrero de 2020 en la
LA ENTREGA DE LOS CUATRO FUGITIVOS SE REALIZÓ EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A LOS AGENTES ESTADOUNIDENSES QUE FUERON DESIGNADOS PARA SU TRASLADO AL PAÍS NORTEAMERICANO
Ciudad de México, mientras que Lorenzo “S”, en octubre de 2022, en Cuernavaca, Morelos. Posteriormente, el Gobierno de México concedió la extradición de los reclamados al Gobierno de los Estados Unidos.
La entrega de los fugitivos se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.
META
10D LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2024
£ GRAN FINAL DE LA LIGA MX
¡TRICAMPEONATO DE ÉPOCA!
LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA se proclamaron Tricampeones de la Liga Mx, haciendo historia y convirtiéndose en el primer equipo mexicano en ganas tres veces consecutiva la Liga en Torneos cortos.
LUIS ANTONIO MONROY I
CRESULTADOS DE LA LIGA ESPAÑOLA
EN 1 (3) (2) 10-1 1-0 1-2
on un golazo del paraguayo Richard Sánchez, las Águilas del América derrumbaron el Gigante de Acero ayer en la Gran Final del Futbol Mexicano, empatando 1-1 a Rayados de Monterrey, dejando un marcador global de 3-2. Con esto, los azulcremas se proclamaron Tricampeones de la Liga Mx, haciendo historia y convirtiéndose en el primer
equipo mexicano en ganas tres veces consecutiva la Liga en Torneos cortos. Al partido no le pasaba nada y en los últimos minutos Rayados apretó con un gol de Johan Rojas, pero ya no les alcanzó para derrotar al América, el equipo de André Jardine es histórico.
En la primera mitad, América de manera sorpresiva dominó el encuentro. El cuadro de Rayados parecía que no estaba presente en la final. Al minuto 24´se movieron las redes, gracias
I AGENCIA EFE
a una genialidad de Richard Sánchez, quien sacó un espectacular disparo afuera del área, para decretar el 0-1. Con la anotación, América supo sobrellevar el encuentro para irse con la ventaja al descanso.
Para la segunda mitad, Rayados empezó explosivo, pero pasando los 10 minutos, los de Coapa tomaron de nueva cuenta el control, quitándoles el balón a
los de la sultana del norte. Cuando parecía que la final estaba liquidada, apareció Johan Rojas al minuto 85´ para darle dramatismo al partido y colocar el 1-1. Todavía Monterrey estrelló un balón en el poste que pudo poner contra la pared al América, pero parecía que ya estaba decretado el destino del tricampeonato. América, consigue su título número 16 en la historia.
£ FUTBOL NACIONAL E INTERNACIONAL
AMÉRICA JUGARÁ EN ENERO AMISTOSO CON EL INTER DE MESSI
AGENCIA EFE I
Las Águilas del América, campeón del fútbol mexicano, se enfrentará el próximo 18 de enero al Inter de Miami del argentino Lionel Messi, en un amistoso en el Allegiant Stadium, en Las Vegas.
“Esperamos que sea un partido competitivo y emocionante que beneficie a ambos clubes en su crecimiento e inspire a nuestros aficionados alrededor del mundo”, aseguró este domingo el director deportivo de los azulcremas, Santiago Baños, en
EL EQUIPO DE MIAMI ES UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA MLS, CAMPEÓN DE LA LEAGUES CUP DEL 2023. CON MESSI Y EL URUGUAYO LUIS SUÁREZ COMO PRINCIPALES FIGURAS.
una nota divulgada por la institución.
América jugará este domingo con el Monterrey la final del torneo Apertura 2024 del fútbol mexicano, con el propósito de ganar su tercer título de liga consecutivo y su duelo ante el Inter transcurrirá ya iniciado el torneo Clausura 2025.
Fundado en enero del 2018, el equipo de Miami es uno de los protagonistas de la MLS, campeón de la Leagues Cup del 2023. Con Messi y el uruguayo Luis Suárez como principales figuras.
Vélez Sarsfield se coronó este domingo campeón del Torneo de la Liga Profesional del fútbol argentino tras derrotar por 2-0 a Huracán en la última jornada. Luego de perder dos finales en 2024: la Copa de la Liga ante Estudiantes y la Copa Argentina frente a Central Córdoba De Santiago del Estero, Vélez se consagró campeón en un emotivo cierre y gracias a los goles de Claudio Aquino y Damián Fernández.
El Fortín fue el gran animador de este torneo, y de la temporada del fútbol argentino, terminó la temporada con 51 unidades.
LA AFICIÓN DEL CITY SE VUELCA CON GUARDIOLA: “MÉS QUE UN ENTRENADOR” VÉLEZ SE CORONA CAMPEÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO EN SU TERCERA FINAL DEL AÑO
La afición del Manchester City apoyó a Pep Guardiola, tras ganar uno de los últimos diez partidos, y el dedicó un tifo antes del derbi contra el Manchester United: “Més que un entrenador”.
El técnico español, que vive su peor etapa como entrenador, recibió el cariño de los suyos, que recordaron los títulos que ha ganado en el City y le mostraron su apoyo ante un partido que les puede poner a seis puntos del líder de la Premier League, el Liverpool, que tiene un partido menos.
Además, los aficionados también enseñaron pancartas con las cuatro Premier League seguidas que ha conquistado este equipo, el único en la historia de Inglaterra en lograrlo.
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
ATLÉTICO NACIONAL GANA SU SÉPTIMA COPA COLOMBIA Y EL MEXICANO JUÁREZ SU PRIMER
TÍTULO
EL FESTEJO DEL VERDE se vio empañado por disturbios en las tribunas y el ingreso de algunos hinchas al campo, producto de la decepción por el resultado que no le permitió a los dirigidos por el uruguayo Jorge ‘Polilla’ Da Silva ganar por primera vez este torneo
AGENCIA EFE I
Atlético Nacional, dirigido por el técnico mexicano
Efraín Juárez, extendió este domingo su reinado en la Copa Colombia al levantar su séptimo título tras igualar sin goles con América de Cali en el estadio Pascual Guerrero, a donde llegó con la ventaja de un triunfo en la ida por 3-1.
El festejo del Verde se vio empañado por disturbios en las tribunas y el ingreso de algunos hinchas al campo, producto de la decepción por el resultado que no le permitió a los dirigidos por el uruguayo Jorge ‘Polilla’ Da Silva ganar por primera vez este torneo y despedir por lo alto al delantero Adrián Ramos, quien bajó entre lágrimas el telón a una carrera de 20 años.
El árbitro José Ortiz terminó el partido en el minuto 85 por falta de garantías, lo que dejó como campeón al Nacional de Juárez, que consiguió su primer título como entrenador y el séptimo del equipo tras los obtenidos en 2012, 2013, 2016, 2018, 2021 y 2023. Los escarlatas dominaron toda la primera etapa y sumaron suficientes opciones como para igualar la serie y pasar de largo, pero la falta de efectividad los privó de encontrar los goles y tam-
bién se atravesó en sus planes el portero David Ospina, quien al minuto 8 atajó un remate potente de Duván Vergara e hizo lo propio en un tiro libre cobrado al 38’ por Alexis Zapata, al que le respondió con los puños.
Pero no fue lo único del anfitrión, que registró 11 remates en la primera parte. Tuvo asomos en el área de los verdolagas con Cristian Barrios, el argentino Rodrigo Holgado y del mismo Vergara, pero les faltó pegada para culminar esas situaciones.
Los visitantes, dedicados a aguantar y manejar la ventaja de dos goles consiguieron hace unos días en Medellín, pudieron haber liquidado la serie en un cabezazo de Alfredo Morelos en un tiro de esquina al que supo responder muy bien el arquero Jorge Soto para mantener vivas las opciones del equipo americano.
En la etapa complementaria se repitió la película: América arrinconó a Nacional, pero no pudo vulnerarlo porque la defensa se cerró con Felipe Aguirre y William Tesillo.
‘Polilla’ Da Silva lo intentó en vano y puso toda la carne en el asador con dos nueves tras el ingreso del veterano delantero Adrián Ramos, que jugó su último partido como profesional.
Ramos inquietó y después se le unieron Hol -
gado y Vergara, pero siguieron chocando con una muralla, como le sucedió a Barrios cuando quiso atacar a Álvaro Angulo, otro de los defensores que respondió en los duelos por banda.
El equipo verdiblanco de Medellín empezó a cortar el ritmo de juego y a trabajar el partido para crear caos en su rival, que tenía al reloj como su principal enemigo.
Además, optó por los contragolpes con Kevin Viveros, además del uruguayo Pablo Ceppelini con la idea de tener un lanzador y manejo de pelota, con la que decepcionó el visitante.
En una acción aislada, Andrés Román intentó sorprender al arquero Soto en la media distancia, pero América no paró de insistir hasta que llegó la situación con los aficionados que obligó a detener el partido a cinco minutos del fin. Atlético Nacional se alista ahora para disputar la final de la liga colombiana con Deportes Tolima.
EL ÁRBITRO JOSÉ ORTIZ TERMINÓ EL PARTIDO EN EL MINUTO 85 POR FALTA DE GARANTÍAS, LO QUE DEJÓ COMO CAMPEÓN AL NACIONAL DE JUÁREZ, QUE CONSIGUIÓ SU PRIMER TÍTULO COMO ENTRENADOR Y EL SÉPTIMO DEL EQUIPO TRAS LOS OBTENIDOS EN 2012, 2013, 2016, 2018, 2021 Y 2023.
EL BARÇA SE METE EN UN LÍO
SIN DARSE CUENTA, el Barça ya perdía en el minuto 4. La salida de los azulgranas fue un despropósito. Mal situados en el terreno de juego
AGENCIA EFE I
El Barça se ha metido en un lío monumental con la sorprendente derrota cedida ante el Leganés (0-1), que por primera vez ha ganado a domicilio a los azulgranas, y el equipo catalán acumula solo cinco puntos en los últimos seis partidos en los que ha dilapidado su ventaja al frente del campeonato.
De hecho, sigue líder, pero ya no depende de sí mismo. Suma los mismos puntos que el Atlético de Madrid (38) con un partido más, pero sus sensaciones nada tienen que ver con las mostradas no hace tanto, de hecho las ofrecidas esta misma semana en Dortmund en la ‘Champions’.
Pero tras las derrotas ante la Real Sociedad, Las Palmas y esta noche ante el Leganés, los barcelonistas han mostrado su peor cara y han sumado cinco puntos de los últimos dieciocho posibles.
Sin darse cuenta, el Barça ya perdía en el minuto 4. La salida de los azulgranas fue un despropósito. Mal situados en el terreno de juego, con una presión baja y poca comunicación en las coberturas, antes del tanto del Leganés, ya había tenido que intervenir Iñaki
Peña para salvar el tanto de Munir.
En el saque de esquina posterior, Sergio González remató solo de cabeza para adelantar a los suyos. El Barça, ni se había enterado, y luego le entraron todas las prisas.
Y el Leganés jugó su partido, a refugiarse atrás y a confiar en Dmitrovic y en que la puntería de los delanteros azulgranas estuviera desviada. Le salió perfecto. Todo ello se cumplió el resto del partido, en un ejercicio que fue un monólogo estéril del equipo entrenado hoy por Markus Sorg, ante la sanción de Hansi Flick.
Pese a no andar muy finos, los azulgranas tuvieron tres ocasiones clarísimas para equilibrar el partido, sobre todo en el primer tiempo, pero como le ocurrió ante la UD Las Palmas, tampoco hoy fue su día.
Dirigidos por un buen Casadó, casi todo el peligro llegó en las incorporaciones por la izquierda de Balde y en los primeros 45 minutos, después su fútbol se fue diluyendo.
La primera fue en una acción de Raphinha en la que Lewandowski se encontró con Dmitrovic (min. 10) y se vio que no iba a ser la noche del polaco.
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
12E Viernes 15 de diciembre de 2023
Ciencia
SÍGUENOS EN:
LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2024
12E SÍGUENOS EN
£ SIERRA GORDA HIDALGUENSE
RESPONSABLE: DULCE ESCAMILLA OLVERA
REGIÓN RAYADA: EL CHILE RAYADO LISTO PARA CONQUISTAR NUEVAS
FRONTERAS
ESTE PROYECTO también busca generar un impacto positivo en la economía local, colaborando con pequeños productores
En la sierra gorda hidalguense se encuentra un tesoro culinario poco conocido: el chile rayado, una variedad de chile con un sabor picoso y ahumado, rico en fibra, vitaminas y minerales. Inspiradas por la riqueza gastronómica de su región, Paola Yaretzi Ramírez Espino y Adriana Rivera Trejo, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) plantel Zimapán, decidieron emprender el proyecto “Región Rayada” bajo la guía de la asesora Marisol Amador Hernández. Este esfuerzo tiene como objetivo industrializar y comercializar productos innovadores elaborados con chile rayado, promoviendo esta tradición más allá de los límites de su comunidad.
La esencia del proyecto “Región Rayada” se enfoca en transformar el chile rayado en una diversidad de productos como botanas: palomitas y cacahuates con un toque picante; mermeladas: de guayaba y manzana, que combinan lo dulce con lo picoso y; pulpa y dulces de tamarindo: con un balance perfecto entre sabor y textura. Estos productos no solo buscan deleitar el paladar de consumidores locales, sino también alcanzar mercados nacionales e internacionales. Hasta ahora, las botanas y la pulpa de tamarindo han
PAOLA YARETZI RAMÍREZ ESPINO Y ADRIANA RIVERA TREJO, ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO (COBAEH) PLANTEL ZIMAPÁN, DECIDIERON EMPRENDER EL PROYECTO “REGIÓN RAYADA”
demostrado ser los productos más populares, mientras que las mermeladas han recibido elogios por su versatilidad. ¿Por qué centrarse en este ingrediente? La respuesta radica en su singularidad y potencial. Originario de La Misión, un municipio vecino de Zimapán, el chile rayado es cultivado, deshidratado y horneado de manera artesanal. Su sabor único y sus propiedades nutricionales lo convierten en un
elemento ideal para crear productos innovadores y saludables.
Además, su disponibilidad durante todo el año permite un flujo constante de materia prima, aunque el costo es elevado debido a su exclusividad de producción en esta zona. Este proyecto también busca generar un impacto positivo en la economía local, colaborando con pequeños productores y promoviendo una cadena de suministro sostenible.
Uno de los propósitos principales de “Región Rayada” es romper las fronteras regionales. Actualmente, el chile rayado es popular en la gastronomía de Zimapán y sus alrededores, pero el equipo busca posicionarlo en mercados más amplios. Algunos productos ya han llegado a Estados Unidos, donde familiares de los creadores han servido como embajadores de este sabor único. El proyecto ha contado con el respaldo del
“REGIÓN RAYADA” ES UN EJEMPLO INSPIRADOR DE CÓMO LOS JÓVENES PUEDEN APROVECHAR SUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PARA RESCATAR TRADICIONES LOCALES
visualizan un futuro prometedor con este proyecto. En los próximos dos años, planean ampliar su catálogo de productos, implementar procesos más avanzados de industrialización y consolidar su presencia en el mercado nacional. A largo plazo, sueñan con llevar el chile rayado a mercados internacionales, promoviendo este símbolo hidalguense como una experiencia gastronómica única.
COBAEH Zimapán, una institución comprometida con fomentar el desarrollo académico y emprendedor de sus estudiantes. Gracias al acceso al taller agroindustrial del plantel, el equipo pudo experimentar con diferentes procesos de industrialización y perfeccionar sus productos. Además, la institución ha facilitado la participación en convocatorias que han permitido dar a conocer el proyecto y su misión.
Paola y Adriana
“Región Rayada” es un ejemplo inspirador de cómo los jóvenes pueden aprovechar sus conocimientos y habilidades para rescatar tradiciones locales y convertirlas en proyectos con impacto económico y cultural. Como mencionan sus creadoras, este tipo de emprendimientos no solo les permite adquirir experiencia y recursos, sino también fortalecer su identidad como agentes de cambio. La riqueza del chile rayado está lista para conquistar nuevas fronteras, y “Región Rayada” está liderando el camino hacia un futuro lleno de sabores auténticos y oportunidades para la región de Zimapán.
ultural ARTERIA
LA FRASE DE HOY
“Solo el que intenta lo absurdo es capaz de conseguir lo que parecía imposible”
Miguel de Unamuno
Cine
de Hoy
JORGE CARRASCO V.
Impulsa gratuidad y modernización de escuelas
ACTUALMENTE, los costos oscilan entre 6 mil y 20 mil pesos anuales, lo que ha limitado la matrícula en estas instituciones
AGENCIA EFE I
La titular de la Secretaría de Cultura de México, Claudia Curiel, anunció el pasado fin de semana la eliminación de los cobros de inscripción y reinscripción en las escuelas de formación artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a partir de 2025, como parte de una política integral para garantizar educación gratuita y de calidad.
“Sabemos que la educación pública tiene que ser gratuita y a partir del siguiente año ya no habrán cobros en inscripción y reinscripción de las escuelas del Inbal”, destacó Curiel en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
Actualmente, los costos oscilan entre 6 mil y 20 mil pesos anuales, lo que ha limitado la matrícula en estas instituciones, por lo que la funcionaria defendió esta medida como parte de una transformación profunda del sistema de educación artística en México.
Según explicó Curiel, tras un diagnóstico realizado en las 65 escuelas del Inbal, se detectaron rezagos en infraestructura, equipamiento y planes de estudio.
Detalló que hay planes de estudios que tienen alrededor de 15 o 20 años sin actualización y que, de
Fertilidad octogenaria
En esta ocasión vamos a hablar de “Días borrosos”, ópera prima de Marie Benito, cuyo guion hace una reflexión acerca del amor y la muerte, poniendo énfasis en lo difícil que resulta entablar una relación en estos tiempos
Emilia (Sophie Alexander Katz) es una bióloga de 42 años, especializada en especies en peligro de extinción, que trata de convertirse en madre por métodos artificiales. En plena pandemia, conoce a un vecino octogenario, Enrique (Enrique Barruel), que resulta ser un músico chileno retirado, que aún no se repone de la muerte de su mujer y
acuerdo con las demandas de los estudiantes y los nuevos tiempos se requieren modernizar de la mano de docentes y estudiantes.
El plan también contempla mejoras en instalaciones y laboratorios, así como la adquisición de instrumentos y recursos tecnológicos.
La secretaria resaltó la importancia de estas escuelas, que atienden a unos 30 mil estudiantes en todo el país, como pilares para preservar y promover las tradiciones artísticas y culturales de México.
Curiel subrayó que el objetivo es articular un sistema nacional de educación artística que conecte la formación formal y comunitaria, con un enfoque en la inclusión y la transformación social.
que parece solo esperar la muerte.
Se trata de “Días borrosos”, ópera prima de Marie Benito, a cuya premier nos invitaron los buenos amigos de Alfhaville.
El buen guion de la directora y Paula Markovitch, hace una reflexión acerca del amor y la muerte, poniendo énfasis en lo difícil que resulta entablar una relación en estos tiempos.
Se trata de un filme intimista, cuyo peso recae
ENTRE LAS INSTITUCIONES QUE SE BENEFICIARÁN ESTÁN EL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA, LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS Y EL CENTRO DE CAPACITACIÓN CINEMATOGRÁFICA
Abundó que se busca impulsar la estrategia más ambiciosa de transformación nacional para que las escuelas artísticas desempeñen un cambio social y humanista en sus comunidades.
El proyecto incluye una estrecha colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para consolidar un modelo educativo innovador y accesible.
en la pareja central, que resultó premiada en el Festival Tequila, donde resultó elegida también como mejor película.
La intérprete de “Blanco de verano” y “Los días más oscuros de nosotras”, ofrece una actuación sobresaliente, bien apoyada por el debutante Barruel.
Días borrosos resulta pues una cinta conmovedora, que nos lleva a reflexionar sobre el amor, la muerte y la soledad.
SETRATADEUNFILME INTIMISTA,CUYOPESO RECAEENLAPAREJA CENTRAL,QUERESULTÓ PREMIADAENELFESTIVALTEQUILA,DONDE RESULTÓELEGIDA TAMBIÉNCOMOMEJOR PELÍCULA
LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE MÉXICO, CLAUDIA CURIEL. I AGENCIA EFE
Nacion
LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2024
El
Tren Maya, un año entre metas sin cumplir y demandas
El Tren Maya, obra insignia del oficialismo en México, cumplió ayer un año de operaciones, con solo un 20% de su meta de pasajeros y demandas de mejoras en el servicio, mientras el Gobierno y empresarios buscan nuevas formas de atraer a turistas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el tramo 7 del Tren Maya, con lo que queda completo el circuito de mil 554 kilómetros que conecta los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Según cifras de la empresa militar Tren Maya, en el primer año de operaciones se atendieron a 603.182 pasajeros, un 20% de los tres millones de usuarios planteados como meta.
De los pasajeros registrados, solo 33 mil 547 corresponden a turistas extranjeros, 281 mil 593 son nacionales, 167 mil 901 locales y 120 mil 141 adultos mayores, estudiantes, maestros y personas con discapacidad.
La obra, proyecto emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador (20182024) para el sureste mexicano, ha sido cuestionada también por su sobrecosto de más de 500 mil millones de pesos, cuando originalmente estaban contemplados 140 mil millones de pesos.
Durante un recorrido por la estación de Cancún, EFE pudo constatar que el lugar aún se mantiene en obra y en la zona comercial solo está en operación la tienda oficial del Tren Maya con artículos promocionales.
Para el pasajero Manuel Mestre, este nuevo medio de transporte será muy importante en la región, pero actualmente tiene deficiencias que hacen difícil la experiencia para los usuarios.
“Los trenes son impecables, son tal cual como los trenes de cualquier lugar de Europa, funcionan impecables, son puntuales, (es) muy tranquilo, se puede trabajar perfectamente bien durante todo el recorrido, se puede leer, relajarte”, señaló.
£ EN 2025
SÍGUENOS EN
I AGENCIA EFE
Gustavo Petro llegó a México para reunirse con Sheinbaum
AGENCIA EFE- El presidente de Colombia,Gustavo Petro,llegó el pasado domingo a la capital mexicana para sostener una reunión el lunes con la presidenta Claudia Sheinbaum.“Continuamos fortaleciendo las relaciones entre Colombia y México”,afirmó en un mensaje.
México anuncia el lanzamiento de otro satélite espacial
AGENCIA EFE I
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció este domingo el lanzamiento al espacio en 2025 de otro nanosatélite, lo que permitirá monitorear volcanes para la prevención y protección de la población.
El nanosatélite ‘GXIBA-1’ fue desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés), y será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo año.
El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, señaló que este nuevo avance en tecnología satelital mexicana es resultado del concurso internacional ‘KiboCUBE’,
de la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de Naciones Unidas (UNOOSA-ONU), donde solo dos equipos de Latinoamérica han resultado ganadores.
Por su parte, el director de proyectos aeroespaciales de la UPAEP, Eugenio Urrutia Albisua, detalló que la misión del satélite se inscribe en el programa Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos (MEVA).
Fueron rescatados 15 vietnamitas secuestrados en Tapachula, Chiapas
AGENCIA EFE I
Un operativo para rescatar a una víctima de secuestro exprés Chiapas, sur de México, culminó además con la liberación de 15 vietnamitas que estaban privados de su libertad en un domicilio en la ciudad de Tapachula.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó de la detención de tres personas en flagrancia en las inmediaciones del barrio
El Encanto, en el poblado
de Puerto Madero, en el operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).
La autoridad afirmó que brindó “atención especializada a las víctimas, quienes fueron trasladadas al Instituto Nacional de Migración para su proceso correspondiente”.
Mientras que los detenidos fueron identificados como José Luis ‘N’, Fabricio ‘N’ y Paulino ‘N’.
El hallazgo de los ex-
tranjeros privados de su libertad, desencadenó una búsqueda exhaustiva en carreteras y domicilios.
ASESINARON A BALAZOS AL ALCALDE DE TANCANHUITZ
EL HOMICIDIO sucedió anoche sobre la carretera México-Laredo
AGENCIA EFE I
Sujetos anónimos asesinaron la noche del pasado domingo a Jesús Franco Lárraga, presidente municipal morenista de Tancanhuitz, en San Luis Potosí, a quien atacaron a balazos junto con tres personas más que también fallecieron.
El homicidio sucedió anoche sobre la carretera México-Laredo, en las inmediaciones del ejido Palmira Nuevo, en Tancanhuitz, en la región de la Huasteca potosina. Los cuerpos del edil y de sus acompañantes quedaron en el interior del vehículo en el cual viajaban, un Honda color rojo.
Jesús Franco rindió protesta como alcalde apenas el pasado primero de octubre, como resultado de su triunfo en las votaciones de junio anterior con Morena.
De su lado, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí inició una carpeta de investigación por los homicidios de Franco Lárraga y sus tres acompañantes.
Por su parte, la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodriguez, lamentó el deceso “de nuestro compañero Jesús Franco, Presidente Municipal de Tancanhuitz. Pedimos a las autoridades llegar hasta las últimas consecuencias y dar con los responsables. Nuestro pésame y solidaridad a su familia y amigos”.
AGENCIA EFE I
LA AGENCIA ESPACIAL MEXICANA LO ANUNCIÓ. I AGENCIA EFE
¡QUÉ EN PAZ DESCANSE!. AGENCIA EFE
EL TREN MAYA, AÚN TIENE MUCHO QUE CUMPLIR. I AGENCIA EFE
Orbe
ENBREVE
Indonesia repatría a cinco australianos tras dos décadas
£ EFE I Australia confirmó el pasado domingo que cinco australianos condenados en Indonesia por narcotráfico fueron repatriados tras pasar casi dos décadas encarcelados en el país del Sudeste Asiático, donde cumplían una cadena perpetua.
Enrique Márquez exige justicia por muerte de preso
£ EFE I El ex candidato presidencial antichavista Enrique Márquez exigió el pasado domingo justicia por la muerte el pasado jueves de Jesús Rafael Álvarez, el segundo detenido en el contexto de crisis poselectoral en Venezuela que falleció bajo custodia del Estado.
Corina Machado dice que Maduro está “acorralado”
£ EFE I La líder opositora María Corina Machado dijo ayer que el presidente, Nicolás Maduro, está “acorralado” dentro y fuera de su país, y expresó que “el fin” del Gobierno chavista está “mucho más cerca de lo que se imaginan”, pese a que el mandatario insiste en que tomará el poder en enero.
Ausencia pública por cirugía son legítimas: Boluarte
AGENCIA EFE I La Presidencia de Perú aseguró este domingo que la jefa de Estado, Dina Boluarte, firmó de manera legítima las normas aprobadas durante el periodo de recuperación de la cirugía a la que se sometió el año pasado, tras cuestionamientos sobre la autoría de la rúbrica por medios locales.
CON RETRASOS
Se llevaron a cabo los comicios judiciales en Bolivia
EN LAS NUEVE REGIONES del país andino, se habilitaron 33 mil 19 mesas de sufragio
AGENCIA EFE I
Los centros electorales cerraron en Bolivia sin incidentes luego de llevarse a cabo los comicios judiciales para elegir a 19 de los 26 jueces de los altos tribunales del país, en un proceso marcado por obstáculos, con un año de retraso y criticado por la prórroga de algunos magistrados.
En las nueve regiones del país andino, se habilitaron 33 mil 19 mesas de sufragio, algunas sufrieron algún retraso en su apertura, pero en la mayoría de los casos, los jurados electorales cumplieron con el horario establecido, las 08:00 horas locales, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“No hemos tenido problemas en la apertura de mesas y tampoco en el tema de falta de material electoral (...). No hemos tenido ningún reporte de una mesa no abierta”,
informó a medios locales el vocal del TSE Gustavo Ávila.
Por su parte, la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hizo una primera evaluación positiva de la organización y la participación ciudadana en las elecciones judiciales que se celebran este domingo de forma parcial en el país andino.
“Desde el punto de vista de la organización electoral, de cómo se está desarrollando, de que la ciudadanía está asistiendo en un número bien importante y está ejerciendo su derecho al voto, yo diría que la evaluación a esta hora es positiva”, dijo el jefe de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Edison Lanza. El TSE informó que la primera media jornada de las elecciones judiciales se desarrolló con “tranquilidad”.
electorales, la apertura de mesas comienza a las 08:00 y deben estar habilitadas durante ocho horas continuas.
No obstante, en caso de que haya votantes que lleguen después de las 16:00 horas, los jurados electorales deben recibir su documento de identificación y permitir su voto. Los medios bolivianos informaron sobre largas filas de ciudadanos, en diferentes regiones de Bolivia, para tramitar su certificado de impedimento de votación, en especial las personas que están en tránsito para llegar a ciudades donde residen quienes están enfermos.
EVO MORALES VOTA EN LA ELECCIÓN
JUDICIAL PERO LA TILDA DE “ILEGAL”
AGENCIA EFE I
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, realizó su voto el pasado domingo en las elecciones judiciales parciales del país y dijo que lo hizo para cumplir con su “deber” ciudadano, pero indicó que considera que el proceso es “ilegal” e “inconstitucional”.
El ex mandatario manifestó que realizó su voto pero que está “muy preocupado” ante lo que indicó son las “peores elecciones” de la historia de Bolivia.
“Estas no son elecciones judiciales, son elecciones perjudiciales”, sentenció Morales tras emitir su voto.
GOBIERNO DE PERÚ APRUEBA EXPULSAR A EXTRANJEROS
QUE NO SE IDENTIFIQUEN
AGENCIA EFE I
Los extranjeros serán expulsados de Perú si no se identifican ante la autoridad competente, según establece una modificación de un decreto legislativo migratorio aprobado este domingo por el Gobierno de Dina Boluarte y publicado en el diario oficial El Peruano.
El decreto establece que a partir de ahora, los extranjeros que ingresen a Perú y no cumplan con “la obligación de identificarse ante la autoridad competente” serán expulsados del país.
Así lo estipula la Ley 32192 publicada en el Boletín de Normas Legales del El Peruano promulgada por el Ejecutivo.
£
LOS CENTROS ELECTORALES CERRARON EN BOLIVIA SIN INCIDENTES. I AGENCIA EFE