MAX.
8º
MIN.
DIARIO
JUEVES 20 de abril de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
21º
diarioplazajuarez_
SÍGUENOS EN:
plazajuarez_
PLAZA JUAREZ MAYORMENTE SOLEADO CENTIGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4411
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
Barcelona vs Juventus: Ni rastro del milagro Barcelona 0 - 0 JuventusPAG. 2C
Fox News despide a 'su más grande estrella' por acoso
PAG. 13C
¨ ENFATIZA OMAR FAYAD
FOTO: ERICA BAUTISTA
“RECIBÍ CÁRCELES CON MUCHOS PROBLEMAS”
Gobernador pide a Secretario de transporte implementar políticas para uso de bicicletas
Existe un problema dentro del NSJP, informó que presentará una propuesta en coordinación con la Procuraduría del Estado y el Poder Judicial para evitar que se enfrenten juicios fuera de los reclusorios
E
l gobernador del estado de Hidalgo Omar Fayad Meneses, aseguró que recibió las cárceles del estado con muchos problemas, lo que ha provocado que presuntos delincuentes enfrenten los juicios fuera de las rejas, por lo que enfatizó en presentar una propuesta a nivel federal para
modificar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA). Ante los constantes hechos en el estado sobre posibles linchamientos a criminales, el mandatario reconoció que existe un problema dentro del NSJPA, por lo que informó que presentará una propuesta en coordinación con la Procuraduría del Estado, el Poder Judicial de Hidalgo y Federal para evitar que los cri-
minales enfrenten sus juicios fuera de los reclusorios por no tener espacios. “A mí me entregaron unas cárceles con un verdadero problema de hacinamiento, yo no recibí las mejores cárceles del país yo recibí verdaderamente las cárceles con problemas y a medida que nosotros apretamos mucho se van a llenar más…
FOTO: ERICA BAUTISTA
MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
PAG. 3A
En el marco de la celebración del mundial de la bicicleta, el gobernador del estado acompañado de parte de su equipo de trabajo encabezó el recorrido con este medio de transporte por la capital luego de pedir al Secretario de Movilidad y Transporte del estado implementar políticas públicas y acciones para fomentar su uso, principalmente en la zona metropolitana. MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez
BARANDILLA
FOTO: DAVID PEÑA
PAG. 3A
MATAN A HOMBRE A UN COSTADO DE SAM´S CLUB CAMINABA ACOMPAÑADO POR UNA MUJER POR LA ACERA CUANDO DE PRONTO FUE ALCANZADO POR UN PROYECTIL DE ARMA. PAG. 4D
NACIÓN
DETIENEN JAVIER NAVA SORIA POR SUS NEXOS CON DUARTE
BARANDILLA
PGJEH APREHENDE A DOS INDIVIDUOS POR HOMICIDIO El ahora occiso de nombre R.L.T., de 37 años, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO (PGJEH) APREHENDIÓ A DOS HOMBRES Y OBTUVO SU VINCULACIÓN A PROCESO, POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN EL HOMICIDIO CALIFICADO DE UNA PERSONA QUE FUE HALLADA HACE UNOS DÍAS EN LA COLONIA LA PROVIDENCIA, EN EL MUNICIPIO DE MINERAL DE LA REFORMA. EL PASADO 03 DE ABRIL SE RECIBIÓ EL REPORTE DE QUE EN UN TERRENO BALDÍO SE ENCONTRABA ENVUELTO EN UNA COBIJA EL CUERPO. PAG. 4D
PAG. 10A
tic-tac
por Sócrates
Esto apenas empieza.
ORBE
LA REGIÓN
VENEZUELA: “LA GRAN MARCHA CONTRA EL GOLPE”
¨ TASQUILLO
Paramilitares matan de un disparo a un joven
DÓLAR
ADALBERTO PERALTA S. DÍA 225 DE GOBIERNO DE OMAR FAYAD Y LOS EXTRAÑOS FOCOS ROJOS QUE SE PRENDEN PAG. 2A
Cuando aparecieron los taxis en la Ciudad de México PAG. 4A
ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez
MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez
COLUMNAS MOCHILAZO EN EL TIEMPO
“El problema de déficit de médicos y enfermeras no necesariamente corresponde a que no los haya, sino que existen regiones muy difíciles por la lejanía, por eso es complicado contar con médicos especialistas, porque por la distancia tendría que vivir haya y esto se vuelve complejo”, manifestó Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo.
PAG. 5A
MANIFESTACIONES CONTRA ALCALDESA POR SOLICITAR LA INTERVENCIÓN DE LA FUERZA PÚBLICA
PAG. 9A
ALFIL NEGRO
PROBLEMAS DE DISTRIBUCIÓN EN LA SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO
INDICADOR POLÍTICO
LAGUNA DE VOCES
CARLOS RAMÍREZ
JAVIER E. PERALTA
Guerra contra el crimen, perdida; el Estado no sabe qué hacer PAG. 8A
Veladora para el muerto de Palmitas PAG. 3A
VENTA
$18.91 COMPRA
$18.32
PAG. 7B
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
JUEVES MARTES20 04DE DEABRIL AGOSTO DE 2017 DE
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRA PALABRA
Te gustaría capacitarte en Buenas Prácticas de Higiene en Alimentos ? Inscríbete para este 26 de abril http://bit.ly/2pDuRY1 Carolina Viggiano @caroviggiano Aprobamos expedición de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura. #LegislandoContigo en favor de los #DerechosHumanos SEGOB México @SEGOB_mx ¿Quieres participar en la construcción de la nueva Enciclopedia de #MunicipiosdeMéxico? Comparte tus fotografías http://ow.ly/ g90d30aZGcx Omar Fayad @omarfayad En #Hidalgo capacitamos a nuestros doctores, enfermeras, psicólogos y docentes para brindarle una mejor atención a nuestras niñas y niños. Miguel A. Osorio Chong @osoriochong Hoy recordamos a Octavio Paz, crítico y poeta que a través de sus obras luchaba por los derechos humanos y la democracia en México.
PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
Oscar Raúl Pérez Cabrera
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 20 de Abril de 2017*. Año 12 Número 4411* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
(El Gobernador OMAR FAYAD con su estilo de gobernar en que ha impuesto el sello ANTICORRUPCIÓN como el eje rector de todas las acciones de gobierno, ha dejado fuera a muchos que gozaban de privilegios en poder y en dinero que, azorados, al principio parecían paralizados por esas medidas y hasta resignados, pero que en las últimas semanas parecen dispuestos a tomar medidas que muestren que están vivos y dispuestos a pelear por lo que ellos consideran que son sus derechos y sus propiedades, con acciones que por lo menos se pueden sospechar, son nacidas de sus manos. De esas acciones raras hablaremos hoy)
DÍA 225 DE GOBIERNO DE OMAR FAYAD Y LOS EXTRAÑOS FOCOS ROJOS QUE SE PRENDEN
E
l gobernador OMAR FAYAD cumple hoy 225 días en esta responsabilidad que los hidalguenses le dieron con su voto en una jornada popular sin precedente, porque ganó la gubernatura de acuerdo a lo que se sabe, aún en contra del deseo de los patrones de su mismo partido y de la política en la entidad, que hicieron cuanto pudieron para cerrarle el paso al puesto que los ciudadanos le dieron porque así lo quisieron y ya se sabe que : “la voz del pueblo es la voz de Dios”. Con todo el apoyo popular OMAR FAYAD llegó a la gubernatura con un bono de apoyo ciudadano enorme y con el compromiso de no fallarle a esa esperanza ciudadana de mejores días. Consciente de esta realidad, desde el inicio de su gobierno, señaló que la impunidad no tendría cabida en su gobierno y para ello dejó fuera de la administración a quienes por los siglos de los siglos parecían los dueños de esos cargos para darle la oportunidad a una NUEVA CLASE POLÍTICA, de jóvenes bien capacitados y, en algunos cargos, a profesionales del quehacer político que podrían garantizar honestidad y resultados, sin la búsqueda de recompensas ajenas a lo que pudieran merecer por su trabajo y menos hacer de la corrupción una posibilidad de negocios ilícitos que lastimaran a los ciudadanos. Aparentemente los dejados sin sus reinos aceptaron la medida con resignación, pues ya era mucho el tiempo en que la ubre del presupuesto en sus muchas caras les había sonreído. Por lo menos eso se creía, porque extrañamente empezaron a aparecer focos rojos de problemas, que para los que piensan mal, más parecen una campaña de revancha, que hechos fortuitos, más cunas mecidas por manos resentidas, que descuidos de la administración, porque ya se sabe que en asuntos políticos no hay hechos fortuitos, sino que todos tienen padre y madre.
LOS FOCOS ROJOS
No parecen casuales los siguientes focos rojos: 1.- LAS BRONCAS EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, en concreto en Ixmiquilpan donde el 5 de enero se da un enfrentamiento con saldo de dos personas muertas que sirven de bandera para un movimiento desautorizado ya por los propios parientes de los fallecidos, pero que no dejan los que se sienten abanderados de la resistencia en contra del gobierno del estado personificado para sus fines en el Secretario de Gobierno SIMÓN VARGAS al que incluso quieren llevar ante Derechos Humanos, porque dicen que los calumnia cuando dice que son grillos. Todo el movimiento de violencia que se ha dado no es
GOBERNADOR OMAR FAYAD… los ciudadanos le dieron el poder y prometió combatir la corrupción. Hay quienes le ponen trampas porque extrañan los privilegios.
LOS CIERRES DE CARRETERA EN IXMIQUILPAN… por lo menos son extraños Y parecen tener manos que mecen esa cuna.
FOTO: ERICA BAUTISTA
COPRISEH @coprisehgo
ADALBERTO PERALTA
LOS HUACHICOLEROS… como que agarraron fuerza.
fortuito ni nacido de improviso. Es una criatura con padres que todos conocen, de todos los colores partidistas en que hay personajes tricolores que en algún momento fueron poderosos en la administración pública y ya no lo son, pero mantienen un poder de imagen que aprovechan para mover el agua con mercenarios a su servicio y para recordarle al hombre actual del poder que ahí están para lo que haga falta. 2.-LOS HUACHICOLEROS.- De pronto, como fortalecidos por extraños motivos, se hicieron presentes en cada tubería de PEMEX sobre todo en la región de Tula, como Tepetitlán, Tlahuelilpan y en municipios como Singuilucan, Tlaxiaca, Tezontepec de Aldama, Tepeapulco y Cuautepec de Hinojosa. Como si de pronto sus patrones les hubieran ordenado apretar el paso de sus delitos en Hidalgo, o como si se hubiera terminado algún convenio o acuerdo sobre la materia. Acuérdese que nada es casual en estos asuntos y que el hecho de que el gobierno de OMAR le apretara a los huachicoleros pareciera un reto a los delincuentes que reaccionaron de esta manera. 3.-JUSTICIA POR PROPIA MANO Y USOS Y COSTUMBRES… Si se da usted cuenta, de unos días a la fecha han proliferado los actos de supuesta justicia por propia mano, amparados por ineficacia del estado que supuestamente les da derecho para medio matar a los que sorprenden cometiendo algún delito o suponiendo que los cometen sin
PRI ESTATAL… manos extrañas no lo dejan en paz.
esperar a que llegue alguna autoridad para someterlos. Incluso han aparecido leyendas donde se avisa a los delincuentes que si los sorprenden los linchan. Ni se diga de las regiones donde el mal llamado “Usos y Costumbres” parece autorizar a los vecinos a ignorar el marco legal. Alguien le atiza a esta actitud para exhibir al gobierno y para crear el problema. Mal pensado que es uno orienta esta posibilidad a los dolidos. 4.- Y en esta lista apunte también El desbarajuste que se nota vive el PRI, pese a los esfuerzos de Alberto Meléndez por enderezar el rumbo del partido, según parece, por manos de ex jefes que mecen la cuna de las tormentas y la no aceptación de que ayer fue ayer y hoy es hoy. Este intento de meter las manos lastima la marcha del estado y suena a revancha y secuela de las trampas que en su momento se le pusieron al gobernador. Todo lo dicho son hechos actuantes, FOCOS ROJOS que pesan en el camino de esta administración, que tienen su origen, por lo que se ve, en días que se fueron, en tiempos de poder que ya no son, coletazos del dragón que no quiere morir… pero que ya es historia. Debe ser difícil haber sido y ya no ser… pero hasta en eso se debe mostrar grandeza. Por más piruetas que hagan no van a resucitar. Su tiempo ya fue. Es lo que se ve. No son todos, los hay que se portan con dignidad… los hay que dan pena.
APLAUDE OMAR FAYAD DETENCIÓN DE DUARTE
Pidió se haga justicia a satisfacción de los veracruzanos y no se caiga en exageraciones políticas AGENCIAS
E
l gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, se pronunció tras la detención del ex mandatario de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, y pidió se haga justicia a satisfacción de los veracruzanos y no se caiga en exageraciones políticas. Precisó que con esta aprehensión el presidente Enrique Peña Nieto da una muestra de lucha contra la impunidad y, sobre todo, que los hechos de los que se le acu-
sa no quedarán sin castigo. Afirmó que los mexicanos deben de tener claro que el gobierno de la república está cumpliendo su misión, en este tema que, dijo, no fue sencillo y se tuvo que contar con la colaboración internacional y el trabajo de organismos como la PGR y la Comisión Nacional de Seguridad. Estas acciones, destacó, fueron para lograr esta "importante detención", a fin de llevar a cabo el proceso correspondiente y determinar con precisión, cual y hasta donde está la responsabilidad del
ex gobernador Duarte. El mandatario estatal refirió que se debe de hacer justicia a satisfacción de los veracruzanos, además de evitar caer en las exageraciones políticas. "Luego se manejan unas cifras que me llaman mucho la atención, que no quiere decir que se las haya llevado en efectivo, sino que a lo mejor son recursos mal aplicados". Destacó que esto también genera responsabilidad, ya que el dinero mal destinado o que no respeta las reglas de operación, o bien que se destina para una cosa y se gasta
FOTO: ERICA BAUTISTA
Celebramos el #MesdelLibro con actividades que nos harán sentir la lectura. Acompáñanos este viernes desde las 10 h en la @BibliotecaHgo
@adpesa AdalbertoPeralta
FOTO: DAVID PEÑA
Cultura Hidalgo @CulturaHidalgo
ALFIL NEGRO
FOTO: DAVID PEÑA
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE
PLAZA JUÁREZ
El mandatario estatal refirió que se debe de hacer justicia a satisfacción de los veracruzanos, además de evitar caer en las exageraciones políticas.
en otra, genera una responsabilidad y durante el debido proceso, saldrá a la luz pública que es lo real de todo lo que se ha dicho. Sobre los señalamientos en contra de los ex gobernadores dijo, que es sorpresivo que haya tantos ex mandatarios que enfrenten
procesos ya sea en libertad o en prisión. Señaló que algunos ex gobernadores pueden caer en descuidos, o en excesos o bien en ambos, y tarde o temprano los descuidos sobre las acciones de los subordinados caen en el ejecutivo.
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
@JavierEPeralta /javier.peralta jeperalta@plazajuarez.mx
LAGUNA DE VOCES
FOTO: ERICA BAUTISTA
JAVIER E. PERALTA
Aseguró que recibió las cárceles del estado con muchos problemas.
Me entregaron unas cárceles con muchos problemas: Fayad Existe un problema dentro del NSJP, informó que presentará una propuesta en coordinación con la Procuraduría del Estado y el Poder Judicial para evitar que se enfrenten juicios fuera de los reclusorios MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez
E
l gobernador del estado de Hidalgo Omar Fayad Meneses, aseguró que recibió las cárceles del estado con muchos problemas, lo que ha provocado que presuntos delincuentes enfrenten los juicios fuera de las rejas, por lo que enfatizó en presentar una propuesta a nivel federal para modificar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA). Ante los constantes hechos en el estado sobre posibles linchamientos a criminales, el mandatario reconoció que
existe un problema dentro del NSJPA, por lo que informó que presentará una propuesta en coordinación con la Procuraduría del Estado, el Poder Judicial de Hidalgo y Federal para evitar que los criminales enfrenten sus juicios fuera de los reclusorios por no tener espacios. “A mí me entregaron unas cárceles con un verdadero problema de hacinamiento, yo no recibí las mejores cárceles del país yo recibí verdaderamente las cárceles con problemas y a medida que nosotros apretamos mucho se van a llenar más… Yo recibí cárceles con muchos problemas, son insuficientes, que no cuentan con
las medidas de seguridad necesarias”. De igual manera, hizo un llamado a la población para no combatir la violencia con más violencia, garantizó que la modificación que presente al NSJPA no violentará los derechos de los acusados y afectados. Aseguró que en breve presentará una solución, para resolver el tema de hacinamiento en las cárceles de Hidalgo, tema recurrente y por el que según el mandatario, dejan en libertad algunos delincuentes. En otro tema y al respecto sobre la detención de Javier Duarte ex gobernador priista de Veracruz, el mandatario estatal Omar Fayad reconoció
el trabajo del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, para detener los actos de corrupción y castigar a los responsables. Dijo que se debe de hacer justicia a satisfacción de los veracruzanos sin caer en las exageraciones políticas de lo que se dice, agregando que los recursos mal aplicados generan una responsabilidad y será durante el debido proceso que habrá de salir a la luz pública qué es real de lo que se le acusa. Finalmente se dijo sorprendido que sean varios gobernadores se encuentren en iguales circunstancias, señaló como una enorme responsabilidad estar al frente de un estado.
Gobernador pide a Secretario de transporte fomentar uso de la bicicleta
Instruyó a que se comience una serie de medidas para el uso de este transporte a través de nuevas medidas en las políticas públicas
SE REQUIEREN PARADORES EN LUGARES CLAVES PARA CONECTAR CON EL TRANSPORTE MASIVO COLECTIVO, DE IGUAL MANERA SE REQUERIRÁ TRABAJAR CON LAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA QUE CUENTEN CON LOS PARADORES NECESARIOS
MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez
FOTO: ERICA BAUTISTA
E
n el marco de la celebración del mundial de la bicicleta, el gobernador del estado acompañado de parte de su equipo de trabajo encabezó el recorrido con este medio de transporte por la capital luego de pedir al Secretario de Movilidad y Transporte del estado implementar políticas públicas y acciones para fomentar su uso, principalmente en la zona metropolitana. Durante su mensaje exhortó a las nuevas generaciones para que hagan uso de este medio alternativo “he instruido al secretario de movilidad para que comience a partir de hoy una serie de medidas que se van a poner en marcha, para lograrlo se requiere de nuevas medidas en las políticas públicas, que se realicen las obras de infraestructura y se cimente el uso de la bicicleta”
No obstante consideró que se requieren paradores en lugares claves para conectar con el transporte masivo colectivo, de igual manera se requerirá trabajar en conjunto con las universidades, escuelas de todos los niveles e instituciones educativas para que cuenten con los paradores necesarios y las personas puedan hacer uso de la bicicleta como una opción de movilidad.
Dijo que se deben implementar bici taxis, al igual que bicicletas que no sólo funcionen con la tracción humana, sino que sean híbridas o eléctricas, a la par de trabajar en las vías de movilidad exclusivas para este medio para ir estableciendo la cultura del uso de la bicicleta que se seguirá fortaleciendo. Por lo anterior pidió al Secretario de Movilidad y Transporte
“que vaya dando cuenta de las medias que se pueden implementar rápidamente y lograrlo” recalcó para que con ello se puedan conseguir los recursos de cooperación nacional “y tratar de ir difundiendo una cultura importante en la sociedad hidalguense para seguir creciendo con una nueva política de modalidad” Finalmente exhortó tanto a los trabajadores de gobierno como a la población en general a que el uso de la bicicleta no solo sea un acto de moda o de un solo día, sino que sea una forma alternativa de movilidad.
Veladora para el muerto de Palmitas
E
l hombre asesinado la noche de este martes en la colonia Palmitas de Pachuca no fue cubierto con la sábana blanca que siempre, casi siempre, aparece de la nada para tapar el cuerpo, sobre todo el rostro, de quien es sorprendido por la muerte. Una manta de cuadros rojos y negros sirvió para hacerle entender que había dejado de pertenecer al mundo de los que aspiran con agónica urgencia el aire. A los pocos minutos se acercó una mujer a colocar la veladora de vaso rojo justo arriba de la cabeza, tal vez la única luz que lo acompañaría en el viaje que todos aseguramos es sin retorno, aunque en muchos casos pedimos con intensa fe que en una de esas regresemos, a lo mejor sin memoria de lo que había pasado en ese primer intento de vivir. Afirman los que saben de difuntos y que por lo mismo en un periódico son asignados a la fuente policíaca, que en raras ocasiones es posible ver a la persona que llega, cubre el cuerpo y pone una luz que solo se apaga cuando el cadáver es llevado por el Servicio Médico Forense. Puede uno decir que en calles céntricas de una ciudad es fácil conseguir la sábana y la veladora, pero invariablemente, así sea en una carretera perdida en el pueblo más lejano del país, el hecho es que el difunto no se queda solo durante los primeros minutos que dejó el mundo que conocemos, y apenas a unos segundo de que jaló la última bocanada de aire, su cuerpo ya está cubierto y una pequeña llama del vaso, blanco, rojo o azul, empieza a decirle para dónde debe dirigir sus pasos. Misteriosamente la pequeña candela no se apaga con todo y los aires, a veces hasta la lluvia, y poco o nada volvemos a saber de quién apuró el paso para colocarla justo arriba de la cabeza. Los muertos deben ser iluminados. Todavía más cuando se fueron de manera violenta, porque negarles esa posibilidad sería condenarlos a la oscuridad, esa que da miedo y espanta desde que aún hay vida, y nada es más temible que quedarse en las tinieblas, y empezar a pensar que a lo mejor, después de todo, en eso consiste quedar en calidad de cadáver. El primer gesto de que debemos ser algo más que máquinas con fecha de caducidad, es que seguramente muchos que se marcharon podrían declarar que de no ser por la lucecita prendida apenas expiraron, se habrían perdido justamente en la nada, la terrible y horrorosa nada. Algo más terrible deberá ser para los que se van en medio de la violencia hoy tan de moda aquí y en el resto del país, porque la mujer que siempre llega con la sábana y la veladora, de ser una persona de estos lares, tarde o temprano acabará por cansarse y empezar a tener miedo. Por eso la conseja popular insiste en que debe ser, si no un fantasma, la primera libertad que les concede la muerte para que sean ellos mismos los que se coloquen la sábana y la veladora. Es una posibilidad. Aunque lo más sensato es aceptar que existe un grupo único, vital, seleccionado, de mujeres que un día cualquiera recibieron la consigna de andar por todos lados, a toda hora, para cubrir y poner una veladora a los cadáveres de atropellados, asesinados, accidentados, y de este modo ofrecerles el único consuelo que a veces se tiene, y la certeza de que no cambiarán el gesto de la cara, el último, con que miraron de frente a la muerte. Por lo mientras este martes por la noche, seguro casi todos vieron a quien llegó con una veladora en vaso rojo, ya encendida, que colocó a un lado de la cabeza del hombre asesinado en la colonia Palmitas.
Puede uno decir que en calles céntricas de una ciudad es fácil conseguir la sábana y la veladora, pero invariablemente, así sea en una carretera perdida en el pueblo más lejano del país, el hecho es que el difunto no se queda solo durante los primeros minutos que dejó el mundo que conocemos, y apenas a unos segundo de que jaló la última bocanada de aire, su cuerpo ya está cubierto y una pequeña llama del vaso, blanco, rojo o azul, empieza a decirle para dónde debe dirigir sus pasos
Mil gracias, hasta mañana.
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
Cuando aparecieron los taxis en la Ciudad de México
U
no de los acompañantes incuestionables de los cambios y el crecimiento de la Ciudad de México es el Sistema de Transporte Público Individual de Pasajeros, ha sido el taxi. Desde su aparición a principios del siglo XIX, los también conocidos como “automóviles de alquiler”, no sólo han cumplido con su labor de transportar pasajeros de un lado de la capital a otro, sino que también han servido como refugio para los cambios inesperados del clima citadino, como zona de descanso después de una caminata o de un pesado día laboral y, sobre todo, como contenedor de historias. --De animales de tiro a automotores El año de 1906 significó un cambio radical en la historia del transporte de pasajeros en la ciudad. En el artículo “Nuevo sitio de coches en México” del semanario El Mundo Ilustrado de la época se puede leer que emergía la competencia de las calandrias, que eran tiradas por animales en un evidente estado de maltrato y desnutrición, visible en la carencia de masa muscular y fuerza. Dicha nota se esmeró por describir la problemática que envolvía a los carruajes y a sus dueños, quienes lograron eludir a las autoridades capitalinas de aquellos años y seguir dando servicio, cobrando lo mismo que aquellas con mayor calidad y cuya tarifa tenía un costo de 75 centavos la hora, “quedando así el público tan mal servido como antes y teniendo, en cambio, que pagar más”. En este contexto se inauguró el primer sitio de coches modernos en la capital, propiedad del señor J. Ballina. Al interior se encontraban más de 200 carros disponibles para dar servicio a los habitantes de la metrópoli y de acuerdo con lo reportado por El Mundo Ilustrado, eran tirados por caballos de gran aspecto. El sitio tuvo una inversión de 100 pesos y también contaba con 50 coches franceses para el uso exclusivo de quien pudiera costear el viaje (que eran tirados por caballos estadounidenses). Estos taxis tenían el mismo precio que los antes mencionados. Sin embargo, diversas fuentes apuntan que fue hasta 1911 que apareció en la vida de los taxis un aparato que cumplía con las funciones que hoy en día hace el taxímetro y se dice que el banderazo iniciaba en los 20 centavos e iba cambiando cada 200 metros. Cada cambió era anunciado con
un timbrazo y a la cantidad inicial se le sumaban cinco centavos. Fue durante el Porfiriato cuando floreció la industria automotriz en el país, lo que conllevó al uso del vehículo automotor como medio de transporte. La convivencia de la calandria —y sus animales de tiro— y el carro trajeron caos a las calles de la capital, algunos de los escritores de EL UNIVERSAL ILUSTRADO se quejaban amargamente sobre el tráfico que ambas unidades provocaban, además de que le resultaba insensato que sus choferes fueran jóvenes menores de edad: “El estacionamiento de vehículos es lo que más obstruye la normalización del tráfico. Las calandrias, otra de las rémoras para el perfeccionamiento del tráfico. El taxi estacionado es de una licencia perteneciente al joven Luis Camargo, quien tiene dieciséis años. ¡No se debe permitir, para seguridad del público, que existan choferes tan jóvenes!”. A pesar de que hoy en día estemos acostumbrados al desarrollo de la tecnología de una semana a otra, en aquella época que hubiese cambios significativos de un año a otro era un gran logro y eso pasó con los taxis. En 1916 hubo una huelga que dejó en necesidad de transporte al habitante de la ciudad: las compañías de tranvías, el transporte más popular, decidieron entrar a paro. Algunos de los conductores de tranvías fueron bastante astutos como para idear una forma de proveer el servicio de transporte: modificaron vehículos Ford modelo “T” y lo convirtieron en un híbrido de taxi y lo que hoy conocemos como “colectivo”, cuyo mote popular era “Fotingo”. Ya para 1920, los sitios de taxis eran comunes y, quizá, necesarios para transitar en la ciudad. Fue en esta época cuando se diversificó la movilidad del habitante-visitante citadino, quienes circulaban por las calles a pie o montados en coches particulares, tranvías, canoas o taxis. --Hace 60 años Con la llegada de los años 50 y el progresivo desarrollo de la industria automotriz a nivel mundial, los taxis cambiaron no sólo en su apariencia física, sino que empezaron a ser considerados como parte de la imagen pública e identidad de la Ciudad de México. A finales de los 50 y principios de los 60, los carros destinados para ese uso empezaron a tener cromáticas llamativas y algunos de ellos dieron por inaugurada la época en la que transitaba un zoológico
en ruedas por la metrópoli: salieron a la luz los míticos “corales”, “cocodrilos” y las “cotorras”. Los “corales” se distinguían únicamente por estar pintados con el tono que le daba nombre, claro que como cualquier auto clásico, la elegancia de sus molduras hacía que llamaran la atención. En cambio, el “cocodrilo” contaba con una cromática que lo distinguía a leguas de distancia y que lo llevó a ser uno de los taxis más queridos y recordados de todas las épocas. Eran automóviles modelo Impala, amplios tanto del cofre como de su cajuela; se decidió pintarlos de verde y en medio colocarle una línea de triángulos blancos enmarcados por un rectángulo negro que de inmediato simularon una dentadura en el imaginario colectivo. En los setenta ya había más de quince mil taxis circulando por la ciudad y la cromática del “cocodrilo” empezó a tener diversas variaciones, la más famosa fue la “cotorra”, pintada de amarillo, verde y blanco. Para estas fechas ya era rutinario que las avenidas estuvieran repletas de carros multicolores paseando por la ciudad en búsqueda de pasaje. --La llegada de un ícono A pesar del éxito y el amor que los capitalinos sentían por sus taxis multifacéticos, a inicios de los 70 llegó a México un alemán que de pronto conquistó las calles de la metrópoli: el vocho. La Plaza de la Constitución sirvió de escenario para su presentación oficial como el nuevo modelo de taxi. Toda la plancha se vio cubierta por estos diminutos carros, marcando así la era de automóviles compactos como medio de transporte individual. Durante 20e años se le conoció como “canario”, por su tamaño y también porque estaba pintado en su totalidad con el tono amarillo canario, valga la redundancia. Cuando llegaron los años 90, el gobierno decidió pintarlos de verde, con el que permanecieron hasta 2008, cuando fueron retirados del servicio público y los Tsurus adoptaron una cromática rojo con dorado, ganándose el mote de “Iron Man”. --La diversidad D e a c u e rd o co n M igu e l Alejandro López Olvera, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, “el servicio de taxi puede catalogarse como (…) voluntario para el usuario, obligatorio para la administración pública, indispensable, constante” pero también “oneroso, de régimen jurídico exorbitante del
derecho privado, y de régimen económico de oligopolio”. A partir del crecimiento de la flota de taxis en la ciudad, la administración capitalina se dio a la tarea de generar concesiones, organizarlos en diversas asociaciones (sitios) y limitar excesos de cobro al establecer tarifas de operación en los taxímetros. En la ciudad contamos con taxis particulares, radiotaxis, sitios de taxi (liga de sitios de taxis autorizados por la CDMX: (http:// data.semovi.cdmx.gob.mx /wb/stv/sitios_y_bases_de_ taxis_regulariza...), taxis híbridos, exclusivos de mujeres, de preferencia para quienes no cuentan con alguna capacidad, en aplicaciones móviles/digitales y también, taxis ilegales (algunos bicitaxis, carritos de golf que rinden el mismo servicio) taxis colectivos y también taxis “piratas”. Independientemente de las usuales quejas sobre el cobro de la revista y de los cambios constantes en placas y cromática que visten a todos estos taxis, a penas el año pasado todos se unieron, casi a nivel nacional, contra un enemigo en común: los particulares que trabajaban para empresas con servicio de “carro en alquiler”. Su principal descontento era ese, que ellos como gremio tenían que pagar con ciertos pagos para poder estar en las calles y “los otros” no. Tras diversas manifestaciones en las que varias avenidas se vieron colapsadas por días y otras más agresivas, principalmente al interior de la República, donde taxistas golpeaban violentamente a choferes de dichas empresas, el gobierno capitalino optó por regularlas. Hoy en día, los 140 mil taxis que existen registrados bajo la concesión de la CDMX ya aceptan compartir calle y pasaje con particulares. Sobre este tema Mario Melgar-Adalid, columnista de esta casa editorial, mencionó que estas empresas pusieron “en alerta al sistema de transporte de la Ciudad de México (...) En el sistema tradicional de taxis se mezclan las prácticas clientelistas, la corrupción de las autoridades, la venta, renta, falsificación o canje de placas, la tolerancia de los piratas, la liga de algunos taxistas con el crimen organizado: prostitución, narcomenudeo, robo, extorsión y secuestro”. Claro está que no todos los taxistas son partícipes de los crímenes que tanto han hundido a nuestro país, pero lamentablemente por aquellos pocos que sí, la sociedad no confía en su totalidad en un oficio que además de ser sumamente cansado, ha perdido
la interacción que lo caracteriza: escuchar y repetir historias. --Ser ruletero Marco Díaz inicia su día laboral a las 8:00 de la mañana, después de ir a dejar a su hija a la primaria. Después aprovecha para llevar a varios padres de familia a sus respectivos trabajos u hogares, en lo que dan las 14:00 horas para ir por la hija de una clienta a la secundaria y hacer que se encuentren para comer juntas. A diferencia de muchos otros de sus compañeros ruleteros, mote con el que se le conoce a quienes practican este oficio, Marco tiene la ventaja de ser dueño del taxi con el que da servicio. Platica que, de lo contrario, para cubrir la “cuenta” y “ganarle” tendría que estar recorriendo la ciudad poco más de 10 horas, gastar comiendo en la calle y tomando una siesta estacionado por ahí “porque la gente piensa que no es cansado esto de andar manejando, pero la espalda y las piernas lo matan a uno”, explica. Desde hace más de cinco años practica el oficio de ruletero y ha “pasado” por tres de los tipos de taxis que circulan hoy en día. Al principio decidió que lo más cauteloso era ser un carro de sitio, ya que la gente que los aborda suele buscar la seguridad que no tienen tomando uno en la calle y él, como dueño del carro, quería que esa confianza fuera recíproca. Además de que lo convencían más los horarios establecidos de su sitio. Para su infortunio llegó el día en el que lo asaltaron y de una forma sumamente violenta: “el sitio en el que trabajaba estaba afuera de un hospital, entonces se acercaron dos hombres, un chico con vendas y otro que según lo iba ayudando. Los subí y me dijeron que iban por Metro Muzquiz, sé que por allá no es muy tranquilo, pero confíe en el pasaje. Ya estando en Avenida Central me empezaron a golpear y a pedir el dinero, yo pensé que me querían robar el carro. Me metieron a unas callejuelas, me bajaron, me pegaron en los costados e hicieron que abriera la cajuela para robarme mi herramienta. Me dejaron ir en el carro, pareciera que lo hicieron por diversión y para llevarse mi tranquilidad”, narró con un dejo de decepción, pero también de nerviosismo. A partir de ese hecho, cambió el “giro” de su auto y decidió hacerse particular. Aceptó que uno de sus “achaques” es que el cambio de cromática y de placas, porque son cambios tan seguidos que sus costos representan un fuerte
gasto, “pero ¿qué le podemos hacer?”. Ya siendo el propietario, antes de que su hija entrara a la primaria, aprovechaba para despertarse más temprano e ir a dejar a su hermano a la universidad y tomar pasaje. También prestaba sus servicios como chofer a una empresa, ya fuera como mensajero o para llevar a los trabajadores a alguna diligencia “eso estaba bien porque reducía mis horas en espera de pasaje, me daban lo que marcara el taxímetro, pero tampoco era diario; tenía que aprovechar cuando me hablaban”. Cuando se popularizó el servicio de taxi vía app, Marco sintió que el trabajo en las calles “bajó” pero al mismo tiempo entendía, por experiencia propia y las vividas por sus familiares, el porqué: las personas siempre escogerían un taxi en el que se sintieran seguros. Se puso de acuerdo con una de sus primas para “trabajarle” su auto –recién dado de alta en la aplicacióny él dio a trabajar el suyo. Trabajar para la aplicación no fue benéfico para él, ya que no podía cumplir con los compromisos de transportación que tenía desde hace años. Le dio las gracias a su prima y siguió con su taxi, aunque ahora “le campechanéo, unos días lo trabajo yo y los demás otra persona”. Para Marco, el ser taxista tiene grandes ventajas la primera es conocer cada rincón de la ciudad sin pánico a perderte cuando no hay red móvil. La segunda es que entre taxistas se recomiendan los mejores puestos de comida tradicional mexicana y la tercera, que considera el mayor tesoro del oficio, la confianza de las personas para las que trabaja. A su modo de ver, es invaluable la confianza que le tienen personas ajenas a su familia para que pase por sus hijos a la escuela y después llevárselos a los trabajos, el que un cliente se quede dormido cuando lo está llevando a casa muy entrada la noche o el simple hecho de que gusten de platicar con él y que le pidan una opinión. Explica para EL UNIVERSAL que a veces es sumamente difícil saber qué responder a un “¿tú cómo ves?” o un “¿tú qué harías?” porque hay personas que tienen una preparación y una historia de vida completamente diferente a la de él o porque son personas con las que no concuerda para nada, pero “he descubierto que tengo muchas cosas gracias al pasaje, una de ellas es la paciencia”, se despidió entre risas.
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
NECESARIOS 60 ESPECIALISTAS EN EL ISSSTE Principalmente en Medicina Interna, Ginecobstetricia y Pediatría, derivado de la ampliación del Hospital de Pachuca Columba Rivera
Déficit de médicos y enfermeras no necesariamente corresponde a que no los haya
PROBLEMAS DE DISTRIBUCIÓN EN LA SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO
“Déficit de médicos y enfermeras no necesariamente corresponde a que no los haya, sino a las regiones difíciles por la lejanía”: Marco Antonio Escamilla Acosta
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
“E
l problema de déficit de médicos y enfermeras no necesariamente corresponde a que no los haya, sino que existen regiones muy difíciles por la lejanía, por eso es complicado contar con médicos especialistas, porque por la distancia tendría que vivir haya y esto se vuelve complejo”, manifestó Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH). Destacó que un ejemplo de
esta situación, es la atención en el municipio de Atlapexco, en donde por las condiciones geográficas y la distancia no se han podido conseguir especialistas que brinden la atención necesaria para esta región. “En Atlapexco no hemos conseguido especialistas que se quieran ir por la lejanía, el clima, la carretera, estamos buscando las estrategias para equipos de médicos que puedan cubrir esas necesidades pero es toda una logística”, dijo. El titular de la SSH señaló que para diseñar las estrategias acudió hace unos meses al departamento de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud Federal para plantear
la problemática, sin embargo, “la plantilla en Hidalgo es grande por la cantidad de habitantes, el problema va más en distribución que en número”. Por lo anterior recordó que desde el inicio de la administración se ha realizado un desglose de la nómina, con la finalidad de optimizar las funciones, por ello están diseñando políticas públicas que permitan reflejar un mayor rendimiento en áreas grandes, con gente que cumpla los perfiles y desarrollar el trabajo sin la necesidad de tantos elementos. En ese sentido señaló que se registra un importante número de personal removido, “no necesariamente
que se quiten, pero sí que se reubiquen porque si hay cinco personas en un área donde el trabajo se puede hacer con dos, vamos a aprovechar los otros tres en áreas donde se necesiten, esto es un redireccionamiento de los recursos humanos para optimizarlos”. Precisó que para lograr esta estrategia han revisado con “lupa” cada jurisdicción y hospital para conocer la situación que se presenta; de tal manera que han detectado la falta de especialistas en áreas como ginecología, pediatría, así como urgenciólogos, “de estos no hay tantos y no es que no se contraten sino que no hay muchos”, remató.
Necesarios 60 especialistas, derivado de la ampliación del Hospital de Pachuca .
INSTALAN LA MESA DE ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA María Luisa Pérez Perusquía y Leticia Cuatepotzo, acudieron a la Mesa Nacional de Armonización Legislativa sobre la Reforma Constitucional de Derechos Humanos
Festival Cultural Interfaz "Desdibujando Límites"
A
Artistas hidalguenses, pueden ser becarios en las disciplinas de Literatura y Artes Visuales, serán otorgadas 30 becas, seis por entidad federativa ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
B
ajo el lema “Desdibujando Límites”, del 26 al 29 de Abril se llevará a cabo la cuarta edición del Festival Cultural Interfaz, desarrollado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), teniendo como sede la entidad. Al respecto José Antonio Copca García, titular de ésta delegación en Hidalgo, puntualizó que se trata de un evento cultural con relevancia local, que tiene como objetivo difundir diferentes expresiones culturales a los derechohabientes y público en general. Indicó que para el desarrollo del festival, la subdirección de servicios sociales y culturales del ISSSTE suma esfuerzos con instituciones y
E
l titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Hidalgo, José Antonio Copca García, manifestó que derivado de la ampliación del Hospital de Pachuca Columba Rivera Osorio, son necesarios alrededor de 60 especialistas, principalmente en áreas como Medicina interna, Ginecobstetricia y pediatría. “Es mínimo el déficit, se tiene contemplado en estos meses incrementar la plantilla, principalmente en el Hospital Pachuca, por la ampliación que está en proceso, que al ampliarse de 75 a 150 camas va a requerir más personal y entre ellos diferentes especialistas en medicina interna, ginecobstetricia, pediatría, lo que ayudará a que la atención sea más ágil que las consultas no se congestionen tanto y se pueda dar agilidad en la atención que se requiere”, dijo. Detalló que el tiempo promedio para que una cita sea otorgada depende de la especialidad, es decir, ejemplificó: “en medicina interna a lo mejor 20 o 30 días, sin embargo también nosotros tratamos de dar prioridad a quien más rápido requiere la consulta respecto a su padecimiento”, apuntó.
Sin embargo, el delegado del ISSSTE insistió que para dar agilidad a las atenciones, también es necesario que los derechohabientes contribuyan con el cumplimiento de los tratamientos. Respecto a la atención en el área de urgencias, ante la molestia de algunos derechohabientes, destacó que también será más eficiente una vez que concluya el proceso de ampliación. Agregó, “en cuanto el hospital esté funcionando al 100 tendremos el doble de camas que se tenía antes y el movimiento la circulación de pacientes será más ágil”. Sin embargo, Copca García aseguró que el sistema del triángulo de Triage para priorizar la atención por grado de urgencia funciona adecuadamente, no obstante reiteró que en muchas ocasiones los pacientes acuden a esta área para ser atendidos sin ser una emergencia. El titular del ISSSTE delegación Hidalgo subrayó, “Muchas veces lo dicen con situación de enojo que uno tiene que llegar muriéndose para recibir un servicio pero si lo vemos fríamente, los servicios de urgencias con precisamente para una urgencia real, y para eso existen las unidades de medicina familiar para que lo que se pueda atender ahí lo atendamos”, concluyó.
FOTO: DAVID PEÑA
FOTO: DAVID PEÑA
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
yer se llevó a cabo en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la instalación de la Mesa Nacional de Armonización Legislativa sobre la Reforma Constitucional de Derechos Humanos. Asistieron el subsecretario de Derechos Humanos y el director general de Política Pública de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, Luis Roberto Campa y Ricardo Sepúlveda, el presidente de la CNDH, y los legisladores que presiden la Comisión de Derechos Humanos en ambas cámaras. En la mesa de trabajo, a la que asistieron por el estado de Hidalgo, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, María Luisa Pérez Perusquía y la presidenta de la Comisión de Derechos
Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad, Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, se dijo que es necesario escuchar las preocupaciones de todos, y que es intención del Poder Legislativo dictaminar las propuestas con absoluta solidez jurídica. "Ante el problema real, sentido e importante para la vida de los mexicanos, solamente juntos se podrá hacer una nueva ley que tenga el respaldo que se requiere", señalaron. Pérez Perusquía afirmó que la armonización legislativa que se deberá realizar en las entidades federativas, marcada en la reforma a la Carta Magna del 10 de junio de 2011, permitirá contar con un sistema jurídico nacional congruente que reconozca la progresividad de los derechos humanos.
Del 26 al 29 de Abril se llevará a cabo la cuarta edición del Festival Cultural Interfaz.
dependencias locales como la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Secretaría de Cultura y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. En su oportunidad María Sánchez Portillo, jefa de servicios culturales del ISSSTE nivel central, destacó que es un festival regional con formato
único en el país, en el que jóvenes creadores buscan emprender un camino serio en las Artes Visuales y Literatura. Por su parte, Marco Antonio Morales Villalobos, Director artístico de interfaz puntualizó que a través de estos encuentros, creadores emergentes son becados para emprender ese nuevo camino,
serán otorgadas 30 becas, seis por entidad federativa; de los cuales tres corresponden a la disciplina de Artes Visuales e igual número para Literatura. Podrán participar artistas de la región centro, que incluye las entidades federativas de México, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y la Ciudad de México.
María Luisa Pérez Perusquía y Leticia Cuatepotzo acudieron a la mesa nacional
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
DE ADICTO A ADICTO
NUESTRA PALABRA
¿El alcoholismo es una herencia genética? ERNESTO SALAYANDÌA GARCÍA TENER UN DROGADICTO EN CASA, ES PEOR QUE UNA MALDICIÓN
En mis recorridos por las escuelas primarias, secundarias y preparatorias, dando el mensaje a los alumnos, maestros y familias, escucho esas voces inocentes de los niños que no se cansan de preguntar y de decirme sobre el alcoholismo de sus familiares cercanos y que escuchan con atención toda la información que les suministro con el fin de prevenir que caigan en las garras de esta perra brava, enfermedad, perversa maldita del alma, que es el alcohol y las drogas.- La Saliva del Diablo.- Les digo, todo lo que entra a tu cuerpo y altera tus emociones y tu Sistema Central Nervioso, se llama droga, y la cerveza es una droga.- A ver, levante la mano.- Les pido.- Levante la mano quien conozca a una persona que consuma de una a dos caguamas de cerveza al día. El levantamiento de brazos y manos, es generalizado, el consumo de cerveza, en esta parte de México, (Chihuahua) es altísimo en hombres y mujeres, por desgracia las consecuencias en el abuso de esta y otras sustancias, marcan parámetros nacionales donde estamos en los primeros lugares en suicidios, en niñas madres y en madres solteras, en divorcios, en violencia doméstica, en delincuencia juvenil y en NINIS, primeros lugares también, en muertes por sobredosis y alto consumo en marihuana, heroína, cocaína, inhalantes y otros, también estamos arriba, en deserción escolar, y los índices de consumo de drogas en niños, mujeres y hombres en general, es extremadamente alto, muertes por accidentes de tránsito y accidentes laborales, hay un exagerado consumo de Cristal, que son anfetaminas y otras sustancias tóxicas fumadas, inhaladas o inyectadas, cuya compulsión y adicción es meramente imposible de desintoxicar y los daños físicos, mentales, emocionales y espirituales, son irreversibles y mortales.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE PROVOCAN ALCOHOLISMO?
Es una enfermedad multifactorial, la producen tres factores principales que son: Biológico, es el factor genético, sumado al neuroquímico, ya que existe un trastorno en la química cerebral del alcohólico psicológico, que son las alteraciones de personalidad que trae el individuo, es una especie de vulnerabilidad psicológica. Generalmente la persona que sufre de alcoholismo demuestra problemas para manejar adecuadamente sus emociones. Sociocultural, es el entorno, un medio ambiente adecuado para la bebida, ciertos medios de trabajo, lugares de diversión que propician la bebida. Es necesario tener en cuenta que el alcoholismo es una enfermedad vio-pico-social. ¿El alcohol puede propiciar el consumo de otras drogas? Lamentablemente el alcohol es la puerta de entrada a otras drogas, generalmente lo que se observa, es que la primera droga que se consume es la nicotina, después el alcohol y de ahí a la marihuana, cocaína y otros estupefacientes. Esto sucede principalmente entre los jóvenes, sin embargo no se puede generalizar, ya que no todos los individuos que se convierten en alcohólicos consumen otro tipo de drogas. ¿A dónde se puede acudir para la rehabilitación de una persona alcohólica? Para la recuperación de una persona que padece alcoholismo es necesario buscar ayuda profesional, ya sea en centros especializados o en consultas individuales con personas expertas en adicciones. Además existen grupos de autoayuda, como “Alcohólicos Anónimos”, si una persona busca estas dos opciones tendrá grandes posibilidades de recuperarse.
OPINIÓN
MÁS SOBRE EL ALCOHOLISMO
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la recuperación del paciente dependerá de las motivaciones reales que tenga para dejar de consumir alcohol. Si el alcohólico realmente tiene deseos de dejar de tomar y acude en busca de ayuda profesional su recuperación podría ser notable. Desgraciadamente, según las estadísticas, aproximadamente un 60% de las personas que acuden a rehabilitación vuelven a beber y sólo un 40% se recuperan totalmente. ¿De qué manera puede ayudar la familia? Es indispensable aceptar que se tiene un problema, además de cambiar las actitudes para poder ayudar al alcohólico; algunas veces las familias son sobreprotectoras, resuelven todos los problemas a los que se enfrenta el alcohólico, esto evita que reaccione, ya que siempre contará con alguien que lo saque de cualquier apuro. Por otro lado existen familias que rechazan constantemente al individuo, no desean saber nada de él y nunca le prestan atención. Es muy importante equilibrar las actitudes familiares, que no exista ni la sobreprotección, ni el rechazo constante. Un adicto al alcohol, debe de recibir ayuda, orientación y llevarlo con un profesional. Además, la familia que se encuentra inmersa en esta situación, también está enferma, se vuelven con-dependientes. Por esto es necesario que acuda a grupos profesionales o a nivel de auto-ayuda, que les permita cambiar su comportamiento y su trato con el enfermo. ¿El alcoholismo se puede prevenir? Sí, la mejor manera de prevenir el alcoholismo es a través de la educación y el ejemplo. Existen programas de prevención del alcoholismo a nivel de: adolescentes, maestros, alumnos, padres de familia, etc. Las campañas educativas y de orientación para que la gente conozca los problemas que provoca el consumo excesivo de alcohol y así evitar el alcoholismo son muy importantes, la información y educación, son las únicas formas de evitar que las personas consuman el alcohol o cualquier otro tipo de drogas.
DE ABUELOS A PADRES Y DE PADRES A HIJOS
La predisposición hacia los hijos, es también emocional, la neurosis, la sumisión, miedos, frustración, mala comunicación, orgullo, soberbia y otras emociones negativas, se transmiten de una generación a otra, no permitamos que nuestros niños y jóvenes se contaminen con estas adicciones, hagamos cultura de prevención, comenzando por nosotros mismos y por nuestros hogares. No esperemos a que sea demasiado tarde. La gran fábrica de adictos y delincuentes, de niñas madres, son los hogares disfuncionales y las ausencias de leyes que pongan candados a esta maldita, perra enfermedad del alma, por ejemplo, un drogadicto golpeador de mujeres y niños, no debe de tener derecho de casarse por lo civil ni vivir en unión libre debido a que volverá a dañar severamente a seres inocentes. Tarea: Infórmate, oriéntate, ten conciencia y ofrece tus respetos a Su Majestad el alcohol. Reitero, el mejor antídoto para que tus hijos no sean alcohólicos, drogadictos, fracasados y enfermos emocionales, es sin duda el ejemplo, el amor y el respeto a la familia. Deseo que este material te sea útil. ATENCIÓN REYNOSA y franja fronteriza de Tamaulipas… voy a regalar mi testimonio de vida, Salón Alcatraces, frente a Soriana Hidalgo, entrada libre, NO NIÑOS menores de 8 años, 6 de la tarde 28 de abril.- Gracias CIDAP A.C. REYNOSA Muchas gracias por leerme y más por escribirme, ernestosalayandia@gmail.com, sigue la huella en twitter @ teo_luna, búscame en Facebook, háblame 614 2 56 85 20.- Te recomiendo la siguiente liga…
Según varias fuentes consultadas, como la revista Forbes, de 2009 a 2012, su fortuna personal podría haber alcanzado los mil millones de dólares, ubicándose en la actualidad entre los veintiún a catorce mil DANIEL F. CABEZA DE VACA*
El presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, podrá concentrar sus fuerzas en el Estado de México, donde su campaña va de malas; en Coahuila, que pareciera tener vientos a favor, y en Veracruz, aprovechar la detención con sabor a entrega de Javier Duarte… VENTANAL.— De aquí a la elección presidencial, todo ya es política electoral, y no se diga en las cámaras del Congreso. Anteayer, apareció en el Senado la secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y sostuvo una larga reunión a solas con el senador Emilio Gamboa Patrón. Como los 55 legisladores priistas se van a periodo de receso la próxima semana, todos son alfiles para las campañas políticas, que eclipsan los asuntos de reformar leyes… VITRAL SOCIAL.— En el 01 800 553 3000, la CNDH toma denuncia de violaciones a derechos humanos…
La extradición del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán a Estados Unidos, ha suscitado diversas manifestaciones en uno y otro lado de la frontera, precisamente con relación al destino que deben tener los bienes que se le han decomisados, ya sea como producto de los delitos que cometió o bien por haberlos utilizado para ese propósito. Según varias fuentes consultadas, como la revista Forbes, de 2009 a 2012, su fortuna personal podría haber alcanzado los mil millones de dólares, ubicándose en la actualidad entre los veintiún a catorce mil, además de haber sido catalogado como uno de los individuos más poderosos del mundo por Foreign Policy en 2013. Las propuestas sobre el posible destino han ido desde la construcción del odioso muro de Trump, hasta la repartición del dinero incautado en partes iguales, entre México y su vecino país; esto último con la finalidad de regenerar el tejido social que ha sido dañado y por considerar que fue detenido gracias a la cooperación internacional. Sin embargo, ninguna de las principales voces ha tenido en cuenta un factor esencial, que incorpora tanto el Derecho Internacional como el mexicano, exactamente con relación a quienes han resentido sobre su persona la afectación generada por la delincuencia organizada, de modo directo o por haber sido lesionados o puestos en peligro. Al respecto, la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional, también conocida como Convención de Palermo, que se adoptó en Nueva York el 15 de noviembre de 2000 y que entró en vigor el 29 de septiembre de 2003, reclama de forma prioritaria la efectiva protección de dichas víctimas y ofendidos. Ese relevante instrumento, que fue ratificado por nuestro país el 4 de marzo de 2003 y por Estados Unidos el 3 de noviembre de 2005, concede un lugar prioritario a la devolución del producto del delito o de los bienes decomisados, al país miembro que así lo requiera, justamente con el fin de indemnizar a la víctima o de restituir al legítimo propietario. Esa exigencia recíproca se apega de manera total a nuestro régimen constitucional, cuyo proceso penal tiene como uno de sus objetivos medulares, que los daños causados por la delincuencia organizada se reparen de forma íntegra, efectiva y oportuna, tanto a la víctima como al ofendido, a modo de un derecho humano irrenunciable. Así, cuando resulta procedente, el Ministerio Público mexicano está obligado a solicitar la reparación del daño en esos términos, sin perjuicio de que la víctima u ofendido lo pueda requerir directamente al juzgador, además de que éste nunca debe absolver al sentenciado de esa reparación en el caso de que emita una sentencia condenatoria. Con todo ello, se pretende que nuestras autoridades, con estricto apego a la constitucionalidad y convencionalidad que los obliga, salvaguarden en todo momento la dignidad de la víctima u ofendido mediante estas vías: a) La restitución de sus derechos; b) La reparación del daño causado por el delito; y, c) La efectiva indemnización durante el proceso. En resumen, los gobiernos estadounidense y mexicano deberían trabajar de manera coordinada y por interés mutuo, para que cuando los líderes de la delincuencia organizada sean detenidos y juzgados, como en el supuesto de El Chapo Guzmán, su patrimonio cumpla con el derecho humano que los obliga a privilegiar la indemnización y restitución de las personas que resienten su conducta ilícita. La disposición de su riqueza debería ajustarse a ese principio de justicia, para lo cual México debería solicitar su devolución a Estados Unidos, con base en el artículo 14.2 de la propia Convención de Palermo, sobre todo si se considera que en ese país el narcotráfico se reduce a un problema de salud pública, mientras que en el nuestro sus efectos son devastadores, al provocar homicidios, lesiones y desplazamientos humanos.
* EL GRÁFICO
* CONSEJERO DE LA JUDICATURA FEDERAL DE 2009 A 2014
https://www.youtube.com/ watch?v=HM9j77louTA DEL LIBRO: ROMPE CON TUS VIEJOS MOLDES
VITRAL POLÍTICO
Adiós, Nayarit JUAN ARVIZU ARRIOJA * La derrota del PRI en Nayarit parece irreversible, en medio del escándalo de narco, del encargado de la procuración de justicia y la seguridad pública, Edgar Veytia Cambero, quien no fue detenido en México, sino en Estados Unidos. El responsable único de la seguridad pública nayarita es criminal y cobraba como funcionario estatal priista. Eso no hay quien lo componga y en los niveles de mando del Revolucionario Institucional ya le dan el adiós a Nayarit. Y el PRI se achica a tener presencia en sólo 14 estados. Manuel Cota Jiménez, secretario general de la CNC, el candidato priista a gobernador desde ahora ha de hacerse a la idea de regresar al Senado, derrotado por el crimen infiltrado en las instituciones locales.
¿Qué debe hacerse con el dinero de “El Chapo” Guzmán?
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
La verdad entre dos fuegos: el fanatismo y el cinismo
Letras Libres dedica su número de abril a “El periodismo contra la mentira”, diseñado desde el eje analítico de la confrontación de Trump con los medios críticos JOSÉ CARREÑO CARLÓN*
Un pasado muy presente. “La verdad no le interesa a nadie”. “A la gente no le gusta la verdad”, le espeta el cineasta David Trueba al escritor Javier Cercas en El monarca de las sombras. En este reciente libro de Cercas, el realizador trata de disuadir al novelista de embarcarse en otra obra sobre la guerra civil española. Según Trueba no vale la pena desentrañar misterios, ventilar secretos o descubrir matices, si el efecto previsible es provocar la ira de los bandos encanallados en el fanatismo o el cinismo que mantienen sometidos a dos fuegos el interés y el gusto por la verdad. Pero si aquella carnicería entre españoles fue, entre otras perversiones, un laboratorio de experimentos criminales en que las potencias habrían probado armas y estrategias de muerte en la inminencia de la Segunda Guerra Mundial, los hallazgos de esta nueva exploración de Cercas propician imaginar aquella guerra como campo de pruebas también de las estrategias de la post verdad que culminan en la actual era de Trump. Son las mismas que presiden el auge populista planetario que perturba a las naciones y remolcan al mundo cincuenta años atrás, con las especulaciones sobre la proximidad de una guerra nuclear en Corea. También se podría elucubrar si en la secuela de la dictadura que siguió a aquella guerra se hubiera incubado el ánimo inquisitorial de las redes, con sus ‘likes’ para las voces afines a los prejuicios propios y sus insultos con propósitos de aniquilación del contrario. Y es que, si bien Trueba podría tener razón en que la guerra civil “ya no está de moda”, lo cierto es que las condiciones de aquel pasado del surgimiento del nazi fascismo parecen colonizar (aquí, en Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Venezuela o España) este presente emponzoñado que rebasa los recuerdos de los viejos interlocutores de Cercas, con las actuales polarizaciones, aprestos de violencia y odios derivados de rivalidades y ambiciones políticas. ¿Volver a los treintas? Parece así irresistible contrastar el
avance electoral de los populismos de 2016 con el poder de atracción del discurso anti republicano de 1936: su vocación anti sistema, su “perfecto caos ideológico”, el entusiasmo por líderes providenciales; la debilidad por poderes autocráticos fuertes, dispuestos a la aniquilación del ‘enemigo’; “su apuesta simultánea e imposible por el nacionalismo patriótico y la revolución igualitaria y su demagogia cautivadora”. Todo ello, bajo el supuesto de la capacidad de estos liderazgos para “acabar de un solo tajo redentor con el miedo y la pobreza” y la injusticia. Pero no sólo la lectura de El monarca de las sombras genera estas comparaciones del ayer con lo de hoy. Letras Libres dedica su número de abril a “El periodismo contra la mentira”, diseñado desde el eje analítico de la confrontación de Trump con los medios críticos. Y de su excelente contenido, al menos dos trabajos evocan la obra de Orwell desde la guerra civil española, Homenaje a Cataluña: el de Timothy Garton Ash y el de George Parker, dedicado éste íntegramente al autor de 1984, el libro más vendido en Estados Unidos desde el ascenso de Trump, una novela en la que el totalitarismo cuenta, entre otras atrocidades, con un ‘Ministerio de la verdad’. Tramas y mafias. Los años actuales de “intolerancia, ira y amarga división”, en palabras de Mark Thompson, también en Letras Libres, fueron remitidos ayer por Juan Cruz , en El País, a aquellas décadas teñidas de las guerras de España y Europa, y traídos de vuelta acá a propósito de la puesta en circulación en Madrid, por el populismo de ‘Podemos’, de un autobús, el Tramabus, con las caras de sus enemigos identificados: políticos, empresarios y periodistas, a los que engloba en la ‘trama’, un versión tardía de la ‘mafia del poder’ en la que aquí inscribe desde hace años López Obrador a sus propios enemigos identificados para generar en sus huestes “el ansia vengativa que anida en las sociedades tristes”, para usar las palabras que Cruz aplica a ‘Podemos’. * DIRECTOR GENERAL DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
OPINIÓN
Gobernadores imputados Desde luego, las dos constantes son corrupción y violencia; los casos de Yarrington en Tamaulipas, Mario Villanueva en Quintana Roo y Roberto Sandoval en Nayarit aún no han sido investigados IGNACIO MORALES LECHUGA* Los buenos resultados del Gobierno de la República, sobre todo en materia económica, creación de empleos, fortalecimiento del peso frente al dólar y otras divisas extranjeras, y el crecimiento económico más positivo de lo que se esperaba son resultados que se han visto opacados por la inseguridad, la corrupción, el narcotráfico y la impunidad. Las acciones resultado de investigaciones contra ex gobernadores son en buena medida un boomerang que actúa en contra del propio Presidente. ¿Cuáles son las razones y causas por las que los ex gobernadores se han visto sujetos a investigaciones? Existe una constante entre todos ellos, las gestiones de todos han sido desastrosas; la violencia, la corrupción y el narcotráfico contagia, contamina, vicia y los hace partícipes a todos. Desde luego, las dos constantes son corrupción y violencia; los casos de Yarrington en Tamaulipas, Mario Villanueva en Quintana Roo y Roberto Sandoval en Nayarit aún no han sido investigados, sin embargo el fiscal de Nayarit ha sido detenido por el gobierno de EU, evidenciando que la República corre peligro, ya que además de la corrupción, los gobiernos locales han sido penetrados, controlados y dominados por distintos cárteles del narcotráfico. El fenómeno de penetración es, a estas alturas, más grave que el colombiano, ya que los gobiernos locales son en quienes reside en más de 70% la gobernabilidad de este país. Desgraciadamente en los municipios de estados como Guerrero, Michoacán, Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Nayarit, Baja California Sur, Oaxaca, Sonora,
Sinaloa, Jalisco, por nombrar algunos, son dominados y gobernados por el narcotráfico; lo peor es que el Estado mexicano parece indefenso a la embestida del narcotráfico internacional y local. Pareciera ser que no hay una señal de alarma que refuerce la seguridad y las investigaciones en toda la República, por lo mismo la población se encuentra indefensa frente a secuestros y asaltos, lo menos que se puede exigir a los gobiernos federal y locales es una intervención enérgica y decidida para detener la impunidad con la que actúan órganos criminales. ¿Qué espera el Estado mexicano para actuar con la fuerza del Estado de Derecho en la contención y represión de la delincuencia organizada? ¿Acaso piensan que la economía seguirá creciendo y el turismo seguirá fluyendo a pesar de los hechos cada día más frecuentes de ataques en contra de turistas? Lo único realmente claro es el crecimiento de los grupos de la delincuencia. El Estado mexicano no solo debe ser fuerza y coacción, es en esencia un Estado de Derecho con principios y valores que tiene el propósito de integración federalista y solidaria que, para funcionar con el sistema libre y democrático, tiene como pre requisito brindar a la población seguridad y justicia, pues cualquier intento de crecimiento económico que derrame sus beneficios a la población, sería insuficiente si no existe un clima de confianza institucional que permee en la misma. Pareciera que andamos escasos de ideas, de políticos y estadistas que piensen más allá de la corrupción que los invade y les impide ver con ambición social y política el futuro. *NOTARIO PÚBLICO Y EX PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA
OPINIÓN
Desequilibrio comercial global El desequilibrio significa que un país acumula un superávit de comercio exterior y así mantiene su crecimiento, mientras otro país acumula un déficit, el cual resta a su crecimiento ROGELIO RAMÍREZ DE LA O* Los desequilibrios comerciales entre países siempre llevan a la larga al proteccionismo. El desequilibrio significa que un país acumula un superávit de comercio exterior y así mantiene su crecimiento, mientras otro país acumula un déficit, el cual resta a su crecimiento. Mientras estos desequilibrios sean pequeños y temporales, no hay problema. Si se tornan permanentes y son grandes, habrá problemas. Previo a la crisis global, en 2007, había un gran desequilibrio entre los déficits comerciales de Estados Unidos y otras economías anglosajonas y los superávits de China y Alemania. El déficit estadounidense era de 5.6% de su Producto Interno Bruto, insostenible, como también lo era el superávit chino de 6.5% y el de Alemania (5.3%). El superávit de la zona euro era apenas de 1.1%, lo que significa que otros países de la zona (España, Portugal, Grecia e Italia) tenían grandes déficits. La crisis de 2008 llevó a una recesión breve, pero seguida de una lenta recuperación en Estados Unidos, lo que ayudó a reducir su déficit a 3% del PIB en 2015. Al reducirse las compras de este gran importador global, el superávit de China se redujo a 3.6% del PIB. Aun así, el desequilibrio comercial global se mantuvo alto, como se ha mantenido el exceso de capacidad en muchas industrias y el desempleo. Esta situación ha llevado a muchos gobiernos a ocuparse de su propia situación interna y mucho menos de la situación de otros países o de la globalización. Sin embargo, en los países donde las exportaciones representan mucho de su PIB, como Alemania (47%), China (22%), y entre otros México (35%), la preocupación por el cambio global es muy alta. Hoy Estados Unidos quiere seguir reduciendo su déficit, porque en cierta medida éste representa importaciones que se podrían reemplazar por producción nacional y así aumentar el empleo y el ingreso de sus electores. El planteamiento de Trump preocupa, sobre todo en la zona euro, cuya recuperación requiere que Estados Unidos mantenga sus compras de productos europeos. China está preocupada, pero menos, ya que una reunión entre los dos mandatarios ya tuvo lugar y sobre todo porque sí ha hecho un esfuerzo por aumentar su consumo interno para depender menos de exportaciones. México, por su parte, está resignado a una renegociación del tratado con ese país. La alarma llevó a la directora-gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, a advertir contra el “proteccionismo estadounidense”, llamado que causó disgusto en Estados Unido. De ahí la respuesta tajante del secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, quien precisamente se apoya en los datos de los superávits comerciales para argumentar que el proteccionista no es Estados Unidos, sino China, Europa y Japón. El mundo está en un ciclo de corrección de estos desbalances globales y en varios países hay agotamiento de tolerancia al bajo crecimiento económico, al tiempo que tienen altos déficits comerciales. En el caso de Estados Unidos, por su importancia geopolítica, siempre habrá fuerzas que acoten el grado en el que las medidas de su gobierno se apliquen, todo en el interés de evitar un colapso del sistema global. Esta moderación ya fue vista en el hecho de que el Tesoro estadounidense no denominara a China como manipulador de su moneda y en el tono más suave sobre el TLCAN. Pero no hay que confundir esta dureza seguida de suavidad estadounidense como caprichos políticos de alguien. Están determinados por un ciclo largo de corrección de grandes desequilibrios globales que causan cambios internos en cada país. Correo: rograo@gmail.com * ANALISTA ECONÓMICO
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
Guerra contra el crimen, perdida; el Estado no sabe qué hacer El primer gran paso para razonar el problema de la delincuencia y sus efectos en inseguridad y violencia es el de contabilizar el problema
L
a gran evaluación del saldo hasta la fecha de la guerra del Estado contra el crimen organizado que comenzó en 1984 (guerra y criminalidad) se puede plantear en una pregunta capciosa: si hay más delincuentes dados de baja, ¿por qué ha aumentado la violencia? El primer gran paso para razonar el problema de la delincuencia y sus efectos en inseguridad y violencia es el de contabilizar el problema. Ayer miércoles en la tarde se presentó en el Senado el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016, realizado por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, y editado por Raúl Benítez Manaut y Sergio Aguayo Quezada. Lo importante de esa obra de 502 páginas radica en sus cifras: --En el país existen once cárteles criminales que operan en 21 estados, aunque en los once restantes hay crímenes, aunque no células asentadas. --Del 2000 al 2016 el gasto presupuestal en seguridad en todas las dependencias de la administración
EL CONSUMO DE DROGAS EN MÉXICO HA CRECIDO A 14.5% DE JÓVENES QUE LA HAN CONSUMIDO ALGUNA VEZ. EL CONSUMO DE MARIHUANA ES DE 10.6% EN JÓVENES Y DE 17.2% DE CUALQUIER DROGA. EL ÚLTIMO AÑO SE CONTABILIZARON 713 MIL 963 ESTUDIANTES QUE HAN NECESITADO APOYO POR CONSUMO DE DROGAS
pública ha sido en promedio anual de 3.2% y pasó de 0.5% del PIB a 0.8%. En tres lustros el crimen aumentó a niveles inconcebibles. En pesos, el gasto en seguridad aumentó 284.3% en ese largo periodo, aunque con resultados menores porque se perdió en control de seguridad en dos terceras partes de la república. --Los delitos detectables pasaron de un millón 367 mil 714 a un millón 511 mil 292, un aumento de 10.5%. --Del total de policías municipales, sólo el 10% de ha capacitado. Los demás siguen operando con deficiencias e improvisaciones. --De 1995 a 2016 se han decomisado casi 290 mil armas que circulaban ilegalmente, la mayoría de delincuentes. --Del 2000 al 31 de junio del 2016 se han detenido a 417 mil 55 delincuentes, casi todos en flagrancia o con orden policiaca, un promedio de 24 mil 532 al año. Pero la población en penales es de apenas 200 mil 989 presos. --De 1990 a 2015 hubo en el país 404 mil 15 homicidios. --De 1997 a 2016 ha habido un promedio anual de alrededor de 15 mil homicidios dolosos, secuestros y extorsiones. --El consumo de drogas en México ha crecido a 14.5% de jóvenes que la
han consumido alguna vez. El consumo de marihuana es de 10.6% en jóvenes y de 17.2% de cualquier droga. El último año se contabilizaron 713 mil 963 estudiantes que han necesitado apoyo por consumo de drogas. --El valor de la droga en el mercado negro es de 40 mil millones de dólares, en tanto que el de contrabando de personas llega a 7 mil 500 y de gasolina y gas a 3 mil millones. --Oficialmente de 2000 al 2016 ha habido 104 periodistas asesinados y 25 desaparecidos. --Del 2006 al 2015 se han encontrado 193 fosas clandestinas con un total de 769 cadáveres. Guerrero, Morelos y Tamaulipas son los que más han usado las fosas. --México ocupa el primer lugar (73%) en violencia del crimen organizado como más dañina. El más bajo es Bolivia con 37%. El 70% de los mexicanos tiene percepciones de inseguridad. --Por problemas de inseguridad y crimen organizado, la aprobación presidencial de México bajó de 47% en 2002 a 25% a mediados de 2016. -0Política para dummies: La política es la frialdad de carácter para saber que
las cosas andan muy mal, pero sonreír como si estuvieran muy bien. Sólo para sus ojos: ● Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www. extasisdigital.mx y de www. laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh ● La ingenuidad de Josefina Vázquez Mota la llevó a meter el arresto de Duarte como parte de la campaña mexiquense, justamente lo que quería el PRI para vender la idea de que lucha contra la corrupción. ● De nueva cuenta el presidente Donald Trump ha regresado a amenazar con el fin del tratado de comercio libre. En México hay el optimismo de que se hagan correcciones mínimas. Pero todos los datos apuntan a que Trump en realidad no quiere al TCL. ● Legisladores demócratas han hecho sus cálculos: un muro fronterizo con México de mil 827 millas tendría un costo de 70 mil millones de dólares.
¨ CCCEH
PROPUESTA DE INICIATIVA DE CREACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Se debe reconocer a la Participación Ciudadana, como un Derecho Humana: EAC La capacitación del personal es importante para la Institución.
IMSS CAPACITA SOBRE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER DE MAMA La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo capacitó a 30 trabajadores de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 32 de Pachuca, con el curso taller Detección Oportuna de Cáncer de Mama 2017, con el objetivo de optimizar las prácticas de detección de este padecimiento y apoyar a las mujeres detectadas tanto emocional, como medicamente. Con la presencia del director de la UMF, Juan Carlos Martínez Trejo, y la enfermera de Medicina Familiar, Hortensia Zamora Pérez, enfermeras y médicos residentes, se llevó a cabo este curso de tres días. “El objetivo es que mediante esta capacitación, el personal que se encuentra en contacto directo con las mujeres, coadyuven a que se hagan sus chequeos constantes y así poder detectar el cáncer mamario de manera oportuna”, puntualizó el director, quien agregó que el Instituto se está moviendo en favor de tener acciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
A
invitación del Senado de la República, Esteban Ángeles Cerón, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo (CCCEH), dio a conocer la propuesta de Iniciativa de Reformas Constitucionales que crea el Sistema Estatal de Participación Ciudadana y el reconocimiento constitucional como un Derecho Humano, en el marco del Foro "Retos, Perspectivas y Horizontes de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México". Esteban Ángeles, ante la presencia de Senadoras y Senadores de la Comisión Anticorrupción y de Participación Ciudadana, así como de Paola Migoya, investigadora del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, de Enrique Cárdenas, Director
Ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias y de integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, Colectivos y Agrupaciones del Tercer Sector, comentó que en los sistemas democráticos de modernidad compleja, el empuje del tejido social afianzó un proceso ampliado de diferenciación entre lo público y lo privado. Dijo que esta condición erigió una frontera entre sociedad política y sociedad civil, precipitó un egoísmo ciego, y produjo la atomización social, causando una severa crisis en los procesos vitales de institucionalidad, legitimidad, confianza y gobernanza activa. El Presidente del CCCEH, recordó que la lección histórica que ha generado la crisis de representatividad democrática, ha enseñado que en la realidad compleja, el
ejercicio de gobierno como expresión de la soberanía ciudadana, debe hacer de la gestión pública un ámbito asociativista y de corresponsabilidad, que se refleje en mejores condiciones de gobernanza activa. Subrayó que en el CCCEH, ha respondido proponiendo e impulsando el reconocimiento Constitucional del Derecho Humano a la Participación Ciudadana, la creación del Sistema Estatal de Participación Ciudadana, que amplíe, coordine y articule los actuales mecanismos de participación, y la instauración del Consejo Ciudadano, que como órgano público garante, custodie la vigencia de ese derecho humano, consustancial al derecho a un buen gobierno. Se refirió que el valor social, político y jurídico de esta iniciativa,
estriba en que su visión integral considera la participación ciudadana como un Derecho Humano, esencial para el desarrollo democrático y consolidación del Estado de Derecho, porque articula e integra los diversos mecanismos existentes y los vincula transversalmente con el Sistema de Transparencia y el de Anticorrupción. Ángeles Cerón, hizo mención que el Sistema de Participación Ciudadana enlazaría la interacción de todas las estructuras gubernamentales; generaría mecanismos y prácticas solidarias para ampliar los contrapesos sociales y encausar un cambio en las relaciones de poder, garantizando al Estado los cauces para el procesamiento del conflicto, la armonía y la
SEPH RENUEVA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LOUISIANA Acuerdo tendrá una vigencia por 3 años
C Se llevó a cabo la renovación de la firma del Convenio de Colaboración “Educativa y Cultural SEPH – Louisiana”.
on la finalidad de contribuir a la tarea educativa y simultáneamente fortalecer las competencias de las y los docentes a través de la experiencia internacional, además de impulsar la enseñanza del idioma español, se llevó a cabo la renovación de la firma del Convenio de Colaboración “Educativa y Cultural SEPH – Louisiana”. Este Convenio fue suscrito por la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, así como por el subsecretario de Educación Básica, Manuel
Francisco Vidales Silva, el superintendente escolar de Louisiana, John White, y la coordinadora del Programa de Lenguas Extranjeras en el estado de Louisiana, Beverly Díaz. En representación de la titular de la SEPH, el subsecretario de Educación Básica detalló que renovar y consolidar este convenio binacional en el ámbito educativo y cultural es un compromiso indiscutible del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, y de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, porque contribuye a
LA COORDINADORA DEL PROGRAMA DE LENGUAS EXTRANJERAS EN EL ESTADO DE LOUISIANA DETALLÓ QUE AL SUSCRIBIR ESTE CONVENIO CON EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE LOUISIANA, SE TRABAJARÁ DE MANERA COLABORATIVA PARA CREAR GUÍAS CURRICULARES Y MATERIALES DE INSTRUCCIÓN EN EL ÁREA DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA E INMERSIÓN AL IDIOMA ESPAÑOL
generación de oportunidades sociales. Dijo que se debe asegurar la transversalidad institucional de un principio fundamental de Gobierno Abierto: la participación ciudadana como derecho humano inalienable, que permita repensar y replantear el sentido valórico del derecho a un buen gobierno para la restauración social, el ejercicio de la ciudadanía efectiva, la democracia, y la institucionalidad vigente. Advirtió finalmente que el Sistema de Participación Ciudadana no puede ser botín ni presa de intereses de cúpulas partidistas. Debe hacer del espíritu ciudadano un poder limpio, que reivindique el derecho humano a cocrear la acción gubernamental. la tarea educativa fortaleciendo las competencias del docente a través de la experiencia de carácter internacional. Indicó que este Convenio, que tendrá una vigencia por 3 años, servirá para que las y los docentes impulsen la interculturalidad en ambos países, además de que contribuirá a desarrollar más competencias en su práctica docente con calidad, equidad y pertinencia. Señaló que además permitirá la conjunción de voluntades, así como la oportunidad de tener nuevas experiencias de éxito que permita, por un lado, a los docentes ver desde otra perspectiva lo que están enseñando, y a las y los alumnos adquirir conocimientos que enriquecerán su acervo cultural e intelectual.
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
DA ESPAÑA A LUZ EN COMA Y DESPIERTA
9A
PLAZA JUAREZ
RAJOY RETRASA Y TRES MESES DESPUÉS
• www.plazajuarez.mx •
RECORTA LAS PENSIONES
La argentina Amelia Bannan sufrió una grave lesión cerebral por accidente tráfico estabaPero embarazada de cruce Estaunvez no llegódetarde a lacuando foto grupal. sí tuvo un seis meses; cumplió 34 años de edad del coma. áspero con ayer el francés Nicolas Sarkozy, queylesalió reprochó “no saber La tuvo unque invitado honor:Cristina Santino,pidió el bebé delcelebración hostigamiento” sufre de el euro. la al palabra que a luz en Nochebuena y que conoció ayer. paradio responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho.
SÍGUENOS EN:
¨ MEDIDAS DEL BRAZO ANTICORRUPCIÓN
PROHÍBEN A POLÍTICOS CHINOS ABRIR TIENDAS ONLINE También recibir dinero vía móvil Les señalan ocho "líneas rojas" que los altos cargos de la formación gobernante no deben cruzar
L
La Guardia Nacional Bolivariana corta el acceso a los manifestantes por las calles de Caracas..
¨ VENEZUELA: “LA GRAN MARCHA CONTRA EL GOLPE”
Paramilitares matan de un disparo a un joven Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana disolvieron la concentración opositora en la zona del Paraíso cuando intentaban marchar hacia el centro AGENCIAS CARACAS / Plaza Juárez
F
uerzas de seguridad y simpatizantes de la oposición venezolana se volvieron a enfrentar en la “gran marcha contra el golpe” convocada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) ayer miércoles por Caracas con el objetivo de reclamar la celebración de elecciones anticipadas por la injerencia del Gobierno de Nicolás Maduro en los demás poderes del Estado. Agentes de la Guardia y la Policía Nacional Bolivariana (GNB y PNB) cortaron el paso a los manifestantes en los accesos al municipio caraqueño de Libertador, gobernado por el ‘chavista’ Jorge Rodríguez, que ya había advertido de que no permitiría ningún acto de la coalición opositora
en su jurisdicción. Los manifestantes intentaron continuar porque el objetivo de la marcha por Caracas, que partió desde 26 puntos distintos de la capital, es llegar hasta la sede central de la Defensoría del Pueblo, en Libertador. En otras ciudades venezolanas también buscaban alcanzar las oficinas de la institución que dirige Tarek William Saab. En la localidad de El Paraíso se encontraba Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, encarcelado por el régimen, quien denunció en redes sociales la represión que estaban sufriendo las marchas.
MADURO ACTIVA EL “PLAN ZAMORA”
Horas antes de las marchas, a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, los venezolanos vivieron momentos de tensión, alimentada por
anuncios y advertencias de ambas partes, incluyendo las acusaciones del presidente contra opositores y la activación de un plan cívico militar para contener la violencia. Ayer, un día festivo en Venezuela por conmemorarse los 207 años de un acto popular que dio inicio a la independencia de España, el oficialismo y la oposición decidió manifestarse enarbolando sus respectivas banderas de "libertad", según sus perspectivas. Maduro anunció la activación del llamado Plan Zamora que le fue presentado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para mantener el orden interno ante las supuestas amenazas de golpe de Estado que ha sido convocado "desde Washington". Aseguró que el Departamento de Estado de EU anunció el "golpe de estado" contra
LOS PEORES INCIDENTES SE VIVIERON EN EL DISTRITO CARAQUEÑO DE SAN BERNARDINO, DONDE UN JOVEN RECIBIÓ UN DISPARO DE BALA EN LA CABEZA Y TUVO QUE SER TRASLADADO DE URGENCIA A UN CENTRO MÉDICO, DONDE HABRÍA FALLECIDO. SEGÚN TESTIGOS, UN GRUPO DE DIEZ HOMBRES MONTADOS EN MOTOS LANZARON BOMBAS LACRIMÓGENAS Y UNO APROVECHÓ LA CONFUSIÓN PARA ABRIR FUEGO. TAMBIÉN SE EMPLEARON GASES LACRIMÓGENOS EN OTROS PUNTOS DE LA CAPITAL COMO SANTA MÓNICA, BELLO MONTE Y EL PARAÍSO
Venezuela en un comunicado difundido por la tarde, al que calificó de "guión escrito para generar violencia y caos" en el país.
¨ SUCEDIÓ EN CALIFORNIA
Al grito de «Alá es grande», mató a tres El detenido, buscado por otro asesinato, muestra en Facebook su odio a los blancos
A
l menos tres personas murieron tras ser tiroteadas por un individuo, que finalmente fue detenido, en Fresno, California. De acuerdo con los primeros informes de las autoridades, que por el momento no han calificado el suceso como acto terrorista, un hombre abrió fuego y recargó su arma en varias ocasiones mientras caminaba poco antes de las once de la mañana por el centro de Fresno, una ciudad en la que viven medio millón de personas. El sospechoso del tiroteo fue detenido tras dejar víctimas mortales en tres lugares diferentes. Uno de los muertos era un pasajero de un camión, la segunda víctima se encontraba en el cruce de las calles Fulton y Nevada, y la tercera persona fallecida en el suceso
KORI ALI MUHAMMAD, DE 39 AÑOS, DISPARÓ PRIMERO A UN CAMIÓN PG & E A LO LARGO DEL BLOQUE 300 DE NORTH VAN NESS ALREDEDOR DE LAS 10:45 DE LA MAÑANA, HIRIENDO A UN PASAJERO. MUHAMMAD CONTINUÓ CAMINANDO POR LA AVENIDA MILDREDA Y FULTON STREET, DISPARANDO 14 RONDAS EN TRES LUGARES SEPARADOS
El presunto se llama Kori Ali Muhammad.
estaba en los alrededores de una oficina de la organización Catholic Charities. El jefe de Policía de Fresno, Jerry Dyer, aseguró que el detenido es un hombre de 39 años llamado Kori Ali Muhammad, que está también relacionado con la muerte de
un guardia de seguridad de un motel el pasado jueves. «Fue un acto aleatorio de violencia», añadió el oficial, que expuso que en el transcurso de un minuto se dispararon 16 tiros. Las autoridades explicaron que Muhammad se entregó
a las Fuerzas de Seguridad mientras gritaba «Allahu Akhbar» («Alá es grande»), pero Dyer dijo que es demasiado pronto para determinar si se trata o no de un caso de terrorismo. Además, Dyer subrayó que en el asesinato del motel el pasado jueves, que fue captado por las cámaras de vigilancia, Muhammad no hizo ninguna afirmación similar en ese sentido.
os altos cargos del Partido Comunista de China (PCCh) no podrán recibir dinero a través del móvil o abrir tiendas online, según una normativa que el brazo anticorrupción de la formación política hizo pública con el fin de regular las actividades de los políticos chinos en redes sociales. La Comisión de Inspección y Disciplina del PCCh, responsable de la lucha anticorrupción, hizo pública esta normativa precisamente a través de su cuenta oficial de Wechat, la red social más popular del país, con cerca de 900 millones de usuarios. El documento señala ocho "líneas rojas" que los altos cargos de la formación gobernante no deben cruzar, entre ellas las mencionadas de no vender cosas a través de Wechat o aceptar pagos con esta aplicación, que en China es cada vez más utilizada en lugar del dinero en efectivo o las tarjetas de crédito. Otras "líneas rojas" que los líderes comunistas no deben cruzar cuando utilicen Wechat, subraya el texto, son la diseminación de información confidencial, la
LA COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN DEL PCCH DIO EJEMPLOS DE "MAL COMPORTAMIENTO" DE ALTOS CARGOS, Y CITÓ EL CASO DE UN EMPLEADO DEL GOBIERNO QUE PUBLICÓ "ACCIDENTALMENTE" UNA FOTOGRAFÍA PORNOGRÁFICA EN UN GRUPO DE CHAT, LO QUE LE COSTÓ SU DESTITUCIÓN. TAMBIÉN NOMBRÓ A UN ALTO CARGO POLICIAL QUE RETUITEÓ UN ARTÍCULO CRÍTICO CON EL PRINCIPIO DE "UN PAÍS, DOS SISTEMAS", QUE RIGE RELACIONES ENTRE CHINA Y HONG KONG, Y QUE RECIBIÓ UNA SANCIÓN DISCIPLINARIA POR ELLO
publicación de comunicados "inapropiados" o la manipulación electoral, entre otras. Si en Occidente las redes sociales son utilizadas cada vez más por políticos y líderes sociales para expresar sus ideas, en China, con una fuerte censura y también una amplia autocensura, es poco frecuente que altos cargos hagan públicas ideas que se salgan de la retórica del PCCh o la mera imitación de los discursos del presidente del país, Xi Jinping.
Los altos cargos del Partido Comunista de China (PCCh) no podrán recibir dinero a través del móvil o abrir tiendas online.
¨ RACHID GHANNOUCHI, LÍDER DE ISLAMISTAS DE TÚNEZ
“EL ISLAM NO DEBE IMPONERSE DESDE EL ESTADO ” Perseguidos con Ben Ali, los islamistas son ahora una pieza central del sistema político del país magrebí
E
l histórico partido islamista Ennahda es el gran beneficiado de la revolución tunecina que derrocó a Ben Alí en 2011. Antes, su líder, Rachid Ghannouchi, recibía a los periodistas en un humilde apartamento en los suburbios de Londres. Ahora lo hace en un elegante despacho en la flamante sede de la formación, en el centro de la capital. Ennahda, el partido islamista que Ben Alí intentó erradicar brutalmente en los noventa, se ha convertido en una pieza central del sistema político de Túnez, único país sacudido por la primavera árabe que fue capaz de culminar su transición a la democracia. Tras la escisión de Nidá Tunis, el partido laico y conservador que venció las elecciones legislativas de 2014, Ennahda es hoy el primer partido del Parlamento con 69 diputados. Se aliviaron las tensiones sociales entre islamistas y laicos, pero no ha hecho despegar la economía de Túnez, y casi 70% de los tunecinos creen que el país “va en mala dirección”. Ghannouchi atribuye la principal causa a factores incontrolables, como la crisis libia: “En Libia trabajaban 500.000 tunecinos, y era un mercado importante para nuestra economía (...) Además, el turismo se ha visto golpeado”. Sin embargo, admite también la responsabilidad de los diversos Gobiernos posrevolucionarios,
Rached Ghannouchi, en el mes de marzo en Túnez.
TIENE COMO OBJETIVO DISTANCIARSE DEL ESTADO ISLÁMICO, QUE NO HACE LA LECTURA CORRECTA DE LA RELIGIÓN. “EL ISLAM NO DEBE IMPONERSE DESDE ARRIBA, DESDE EL ESTADO”, APOSTILLA. GHANNOUCHI NO CONSIDERA NECESARIA UNA “RENOVACIÓN TEOLÓGICA” EN EL ISLAM, PUES YA CUENTA CON INTERPRETACIONES MODERADAS
entre los que figura la llamada troika (CPR, Ettakatol y Ennahda) aunque no lo menciona explícitamente. “Las instituciones públicas se han endeudado para acallar las demandas sociales (...). Hacen falta reformas, y animamos al Gobierno actual a que las haga”. El septuagenario político apela al sacrificio para reformar el Estado, pero advierte de que la carga debe repartirse de forma equitativa. “La factura no solo la deben pagar los trabajadores, sino también los empresarios".
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Tribunal Electoral exonera a Vázquez Mota
Por presunta complicidad con Javier Duarte de Ochoa, detienen en España a Javier Nava Sorias.
¨ EN EL ORGANIGRAMA DE LAVADO DINERO DE DUARTE
Detienen Javier Nava por sus nexos con Duarte
Fue detenido en España
J
avier Nava Soria, uno de los ocho presuntos cómplices del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue localizado y detenido con fines de extradición en la ciudad de Cabrils, Barcelona, España, derivado de una orden de aprehensión
por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la captura se logró con motivo de la ficha roja emitida por el gobierno mexicano y fue cum-
plimentada por personal de la Dirección General de la Policía del Ministerio del Interior de España. Nava Soria, forma parte, según las investigaciones de la PGR, de la red de lavado de dinero para construir empresas fachadas de giro inmobiliario
para filtrar ahí los recursos públicos que desvió el gobierno del ex ejecutivo local. En el organigrama de esta red de lavado de dinero, las investigaciones federales señalan que Moisés Mansur Cysneiros, empresario veracruzano, encabeza al grupo delictivo.
Javier Nava Soria, Santa Bartolo Acuña y Miguel Velásquez Nieva, las hermanas Nadia Isabel y Elia Arzate Peralta están señalados como accionistas, contadores o representantes legales para desviar recursos públicos e invertirlos mediante firmas fantasma.
COMPONEN CORRIDO A LÓPEZ OBRADOR “Dos veces fue candidato, al puesto de Presidente, dos veces le hicieron fraude, traicionaron a la gente. La tercera será la vencida, Andrés será Presidente”, dice una de las partes de un corrido que le compusieron al presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador. En medio de las campañas electorales, el compositor Severino Peñaloza le hizo un corrido al tabasqueño, que se canta en los mítines de los candidatos de Morena, pero también se vende
en un CD en 100 pesos que incluye otras canciones dirigidas a Morena y su líder nacional. “México necesita un cambio, un cambio que sea urgente, cada día más y más se oye el clamor de la gente, en 2018 Andrés será presidente”. “México ya necesita, tener un buen Presidente, ése será Andrés Manuel, por mandato de la gente”, continúa el corrido. La canción remata: “Viva Morena, señores, viva López Obrador”.
MEADE ASISTIRÁ A REUNIONES DEL FMI Y DEL BM El titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, asistirá a las reuniones de Primavera 2017 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), que inician mañana en Washington. El funcionario participará en reuniones en las que se abordará el tema de la banca y en foros internacionales. Como parte de su agenda está previsto que se reúna con los secretarios de Finanzas de otros países. El viernes tiene programa-
Ninguna estrategia ha funcionado
En un año crece percepción de inseguridad: Inegi
N
José Antonio Meade, secretario de Hacienda.
da una conferencia de prensa con el G-20, grupo del que forma parte México. Otros funcionarios de la SHCP que acompañan a Meade también participarán en diversos foros en el marco de las Reuniones de Primavera.
PIDEN INFORMES SOBRE CANCELACIÓN DE VISITA DE EPN A EU INAI ordenó a la Cancillería realizar una búsqueda exhaustiva y entregar notas diplomáticas y correspondencia que envió a EU en enero de 2017” El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales resolvió que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe entregar cual-
ueve de cada diez personas consideraron que Ecatepec de Morelos, en el estado de México; Villahermosa, Tabasco; Chilpancingo, Guerrero; la zona norte de la Ciudad de México; Fresnillo, Zacatecas y Coatzacoalcos, en Veracruz, son las ciudades más inseguras en México, según el decimoquinto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Adicionalmente, a marzo de 2017 se encontró que 72.9 por ciento de la población de 18 años y más que vive en 52 ciudades en México, consideró que vivir en su ciudad es inseguro, lo cual se aproxima
quier comunicación enviada al gobierno de EU, del 25 al 28 de enero pasado, a fin de “rendir cuentas sobre criterios asumidos para cancelar la visita del titular del Ejecutivo mexicano” a esa nación. Además, “permitiría a la población en su conjunto evaluar si está cumpliendo con sus
33.8 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MENCIONÓ QUE LA SITUACIÓN EMPEORARÁ EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES, LO QUE REPRESENTA UN AUMENTO EN EL INDICADOR DE 0.5 PUNTOS PORCENTUALES RESPECTO A MARZO DE 2016 EN LO REFERENTE A LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN ESPACIOS FÍSICOS ESPECÍFICOS EN MARZO DE 2017, 80.2 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN DE 18 AÑOS Y MÁS MANIFESTÓ SENTIRSE INSEGURA EN LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS DE LA VÍA PÚBLICA, 73.4 EN EL TRANSPORTE PÚBLICO, 66 EN EL BANCO Y 65.1 POR CIENTO EN LAS CALLES
al resultado de diciembre de 2016, que alcanzó 74.1 por ciento. Sin embargo, es estadísticamente superior al nivel obtenido en marzo de 2016, cuando esta percepción fue de 69.9 por ciento. En marzo de 2017, 36.8 por ciento de la población de 18 años y más
atribuciones frente al contexto nacional e internacional, y conocer si el Ejecutivo federal ha comprometido acciones para proteger los intereses de nuestro país”, señaló el comisionado Joel Salas al solicitar al pleno la modificación de la respuesta como inexistente que dio la SRE a quien pidió la información.
residente en las ciudades donde se levantó el sondeo consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que representa un aumento de 2.2 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2016.
El INAI ordenó a la Cancillería realizar una búsqueda exhaustiva y en su caso, “entregar notas diplomáticas y correspondencia que envió a Estados Unidos en enero de 2017”, acerca de la cancelación del encuentro entre el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo Donald Trump.
Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eximieron al Partido Acción Nacional (PAN) y a su abanderada Josefina Vázquez Mota de haber incurrido en actos anticipados de campaña. El impugnante, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), buscó revertir la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), mismo que declaró la inexistencia de las infracciones atribuidas al PAN y a su candidata por la presunta comisión de actos anticipados de campaña por la difusión del spot “Estado de emergencia”. Morena denunció que el PAN no pautó tiempos para sus otros 11 precandidatos por tanto hubo uso indebido de la pauta, ya que como acreditó la Sala Regional del mismo TEPJF Vázquez Mota tuvo 17 mil 781 impactos en radio y televisión en el periodo del 26 marzo al 3 de abril, lo cual la posicionó en el proceso electoral. Sin embargo los magistrados determinaron que ese alegato no fue hecho valer en la denuncia original, sino posteriormente, razón por la que no podía valorarse ahora.
Delfina exige a Josefina "no Haga trabajo sucio al PRI" NAUCALPAN, MÉX.- En la colonia popular La Cañada, de Naucalpan, a orillas de un río de aguas negras, la candidata de Morena al gobierno del estado de México, Delfina Gómez, afirmó que analiza una posible demanda legal contra la abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota, y el presidente nacional del albiazul, Ricardo Anaya, por las acusaciones que ambos panistas han señalado contra la texcocana por supuestos desvío de recursos. Ante medios de comunicación tras un mitin en la que estuvo acompañada de los líderes de Morena, Andrés Manuel López Obrador y Martí Batres Guadarrama, la candidata pidió a Vázquez Mota que se ponga a trabajar y que no le haga el trabajo sucio al PRI. "Soy su favorita. Que se ponga a trabajar (Josefina Vázquez Mota), que visite las comunidades porque es una buena oportunidad para que los ciudadanos vean que los políticos somos diferentes. Que no se equivoque y que no le haga el trabajo sucio al PRI", expresó. Aseguró que trata de entenderla "porque no ha ganado, a diferencia mía que he ganado dos elecciones". "Trato de entenderla, pero no la justificó. Yo la perdono", indicó. Recordó que emplazó a Ricardo Anaya, presidente del PAN, para que en 24 horas diera pruebas contundentes de las acusaciones de desvío de recursos, pero hasta ahora no han ofrecido nada.
Piden comparecencia de Cervantes y Videgaray El PAN en la Cámara de Diputados pidió la comparecencia del procurador general de la República, Raúl Cervantes, y del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, para que expliquen por qué se pidió la extradición del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y no la deportación. Que expliquen por qué no hay un relato preciso de la detención, por qué hay tantas teorías sobre ello, a qué tipo de acuerdos llegaron y por qué fue que la PGR dijo que ya no había ninguna investigación en contra de los cercanos a Duarte, puntualizó Marko Cortés, coordinador de los panistas en San Lázaro. Entrevistado al inicio de la sesión en la Cámara, consideró que el gobierno está simulando que si aplica la justicia, pero en realidad no lo está haciendo. Por su lado, el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, también se manifestó a favor de que se cite al procurador para que explique qué está pasando en el caso de Duarte.
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ ES LO QUE MÉXICO DEFIENDE
Que comercio con EU “conserve su esencia”
En canciller de México aboga por un "diálogo constructivo y de buena fe", sin "estridencia"
E
l ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, defendió ayer en Madrid que el comercio con EU "siga siendo libre" y que el TLCAN "conserve su esencia". Donald Trump volvió a amenazar el martes con abandonar el tratado "de una vez por todas" si no hay "grandes cambios". Sin embargo, el canciller mexicano ha abogado por mantener un "diálogo constructivo y de buena fe", "con confianza y sin miedos", porque "la estridencia no es el mejor camino".
"México está dispuesto a modificar el TLCAN, por supuesto que sí, pero con dos aspectos fundamentales: que el libre comercio siga siendo libre, sin aranceles ni cuotas, y que siga siendo un acuerdo trilateral", matizó Videgaray, el hombre fuerte del Gobierno de Enrique Peña Nieto, de visita en España para participar en la Comisión Binacional que se celebra en Madrid. El secretario de Exteriores habló, incluso, de ampliar dicho tratado a sectores como el energético, las telecomunicaciones y el comercio electrónico.
Reconoció la importancia de las relaciones económicas entre ambos países —"que realizan un comercio de más de un millón de dólares cada minuto"—, pero también ha destacado que las diferencias con la nueva Administración pueden convertirse en una "oportunidad" para abrirse al mundo, en especial a Iberoamérica y Asia. En concreto, Videgaray ha mencionado a países como Brasil, Argentina, China, Japón y Corea del Sur. Con Europa, por ejemplo, el canciller ha expresado que espera "modernizar" el acuerdo comercial
"este mismo año". España, "un socio comercial muy relevante" y "aliado fundamental" en palabras de Videgaray, también es un socio clave: es el segundo inversor extranjero en México después de Estados Unidos. Ante las críticas de la oposición en México sobre la postura del Gobierno de Peña Nieto frente a la nueva Administración estadounidense, Videgaray ha defendido que "no hay que confundir diplomacia con falta de firmeza ni estrategia con falta de claridad" y que el país se presenta como "una nación soberana".
Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores.
¨ LE DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA
Duarte pospone decidir si acepta extradición
"Me reservo ese derecho hasta que mi defensa pueda evaluar su contenido", señaló
Malas calificiones por Bullying y Bullyinb... por malas calificacikones, circulo vicioso.
BULLYING EN MÉXICO LO SUFREN LOS ALUMNOS CON PEORES CALIFICACIONES
E
l acoso escolar asoma en las escuelas mexicanas como uno de los obstáculos más visibles para la educación. El 20% de los alumnos de 15 años reconoce haber sufrido varias veces al mes algún tipo de abuso: burlas o rumores desagradables, empujones o golpes. Y la violencia de los compañeros afecta directamente a las calificaciones: los que lo sufren obtienen peores notas, concluye un informe elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). México se encuentra entre los países donde el bullying es más frecuente. Y sus resultados en el estudio PISA no levantan cabeza desde hace 15 años. En el último informe PISA, publicado en diciembre de 2016, el organismo ponía encima de la mesa un tema conocido: las carencias en la educación mexicana. Los ado-
20% DE LOS ADOLESCENTES MEXICANOS RECONOCE HABER SIDO OBJETO DE BURLAS, GOLPES O EMPUJONES VARIAS VECES AL MES, MÁS QUE LA MEDIA DE PAÍSES DE LA OCDE
lescentes de México reprobaron todos los exámenes: ciencias, lectura y matemáticas. Y a sus gobernantes no les quedaba otra que comparar las malas calificaciones con otras todavía peor: México, aún reprobado, sacó mejor nota que Costa Rica, Colombia, Brasil y Perú en matemáticas. Algo que ocurre con cada informe. Se trata del último consuelo educativo. Las cifras de acoso muestran "relaciones sociales fracturadas y el desarrollo de una forma
¨ LO ASEGURA EL CANCILLER, LUIS VIDEGARAY
“MURO DE TRUMP, AJENO A LA RELACIÓN BILATERAL”
MADRID / Agencias. El canciller mexicano Luis Videgaray aseguró ayer que el hecho de que se continúe con la construcción del muro fronterizo por parte del gobierno de Donald Trump “es un tema ajeno a la relación bilateral” y forma parte de la “soberanía” del país vecino para proteger sus fronteras. El político mexicano inició ayer una gira de trabajo de dos días en España en la que se firmarán varios acuerdos bilaterales y se celebrarán los 40 años de la reanudación de las relaciones entre los dos países, interrumpidas entre 1939 y 1977, poco más del tiempo que duró la dictadura de Francisco Franco. En un desayuno organizado por el foro Europa Press, al que
El muro de Terminator sigue provocando todo tipo de pasiones y... declaraciones.
asistieron numerosos empresarios y líderes políticos españoles, Videgaray trazó las líneas generales de la política exterior del Presidente Enrique Peña Nieto, pero dando especial énfasis a la situación creada “desde hace unas semanas”, con la llegada a la Casa Blanca del empresario Donald Trump. Al ser cuestionado si su estrategia en las negociaciones
de relacionarse que es nociva", según explica Gabriela Ramos, directora de gabinete de la OCDE, sobre el informe presentado este martes acerca del bienestar de los estudiantes. No es la primera vez que el organismo advierte sobre este problema. En 2014 colocó a México como el país con el nivel más alto de bullying, según la Encuesta Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje. El documento añadía algunos testimonios de los profesores y directores señalaban el consumo de drogas y alcohol en las escuelas, además de vandalismo y robo. Entre los otros puntos donde México destaca negativamente, se encuentra el escaso sentido de pertenencia a la escuela. Un 25% de los alumnos se siente marginado en el colegio (cuando la media de la OCDE es de 17%) y un 21% se siente solo (media de 15%). con EU no ha sido lo suficientemente contundentes ni enérgicas dada la gravedad de los ataques vertidos contra México y sus ciudadanos, Videgaray aseguró que él es partidario de “no hacer muchas estridencias” en diplomacia, que al final no resulta la vía más adecuada para lograr buenos resultados. También insistió en que la constante amenaza de la construcción de un muro en la frontera “no forma parte de la relación bilateral, es un tema ajeno”, ya que, según él, es una cuestión interna de Estados Unidos para proteger sus fronteras. “Por supuesto que México considera que la continuación de la construcción de un muro en la frontera es un gesto no amistoso y probablemente es un decisión que se podría calificar de poco afortunada. Pero es un decisión del gobierno de EU y quiero dejar muy claro que la construcción del muro no es un tema de la relación bilateral”, aseguró Videgaray.
L
os magistrados resolvieron que existe un compromiso entre Guatemala y México para entregarse a mutuamente a las personas que son perseguidas por la comisión de algún delito. En tanto, Duarte de Ochoa, pospuso su decisión sobre si acepta o no la demanda de extradición. Durante la diligencia Duarte dijo: "No puedo allanarme hasta que llegue la solicitud formal" de extradición, dijo Duarte en la audiencia ante el tribunal que inició el procedimiento legal. "No quiere decir que no lo voy a hacer", agregó. El magistrado que preside la audiencia preguntó a Duarte si se allana a la extradición o prefiere un proceso ordinario. El ex mandatario veracruzano señaló que no es que rechace el derecho de allanarse. "Me reservo ese derecho hasta que mi defensa pueda evaluar su contenido", señaló. La fiscalía pidió que en esta audiencia se formalice la petición de extradición, y que se informe a México que ya se realizó dicho procedimiento. El Ministerio Público también dijo que se debe informar a México que contará con 69 días para formalizar la solicitud de extradición, así como con la entrega de las pruebas que acreditan la comisión de delitos por parte de Javier Duarte.
DUARTE CONFIRMA QUE LLEVABA 6 MESES EN GUATEMALA
El fiscal del Ministerio Público expuso las acusaciones de México contra el detenido, según las cuales Duarte fue gobernador de 2010 a octubre de 2016, y durante su mandato realizó un complejo sistema para ingresar recursos al sistema financiero tratando de ocultar que era capital proveniente de recursos públicos. La investigación del ex gobernador inició por la venta de terrenos en el estado de Campeche, logrando determinar que desde que comenzó su mandato "invitó" a varios de sus amigos para hacer inversiones, entre ellos Moisés Manzur, Rafael Rosas Bocardo, Alfonso Ortega López,
Aspectos de la primera audiencia del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en el Quinto Tribunal de sentencia penal de la capital de Guatemala.
GUATEMALA.- EN LA AUDIENCIA CELEBRADA AYER SE LE DECRETÓ RECLUSIÓN PREVENTIVA AL EX GOBERNADOR DE VERACRUZ, JAVIER DUARTE, EN LA PRISIÓN DE MATAMOROS, Y SE INFORMARÁ A MÉXICO QUE TIENEN 60 DÍAS PARA FORMALIZAR LA PETICIÓN DE EXTRADICIÓN Y QUE EN CASO DE NO CUMPLIR ESE LAPSO CON LA FORMALIZACIÓN, CESARÁN LAS ACCIONES EN SU CONTRA
quien se encargó de buscar las oportunidades de inversión. Ortega, Rosas Bocardo y Manzur sirvieron de prestanombres, añadió la acusación. Alfonso Rosas Ortega declaró que el 31 de diciembre de 2010 en un departamento del conjunto Finesterre, y durante una fiesta que allí se realizó, se establecieron acuerdos para adquirir departamentos con recursos del gobierno de Veracruz. En febrero de 2011 una inmobiliaria creada para ocultar las transacciones de Javier Duarte, ordenó la compra de terrenos para construir su
residencia de retiro. Javier Duarte reconoció, al iniciar esta audiencia, que llegó a Guatemala desde hace seis meses, prácticamente el mismo tiempo en que se libró la orden de aprehensión en su contra.
ADELANTAN VOTACIÓN DE DESAFUERO DE EXTESORERO DE DUARTE
El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto (PRI), informó que el próximo jueves 27 de abril se votará si procede o no el desafuero del diputado priísta Antonio Tarek Abdalá Saad, quien fue tesorero en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa y es acusado por la Fiscalía de Veracruz de un presunto desvío de 23 mil 150 millones de pesos. La decisión se tomó luego de que los diputados Juan Piña (PAN) y Omar Ortega (PRD), integrantes de esa instancia jurisdiccional denunciaron una manipulación en los tiempos para aprobar el dictamen.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
PACHUCA
Mantén tus pies sanos y bellos SILVIA OJANGUREN La salud de los pies y uñas es algo que nadie debe olvidar, merecen atención especial, sobre todo cuando se piensa en lucirlos bellos con calzado descubierto o en la playa. Hay que tener en mente que el sol y el calor pueden resecarlos y hay que protegerlos al máximo. Es necesario conservarlos sanos y atractivos, en un campo en que cada vez son más los hombres y mujeres que los cuidan con tratamientos cosméticos como manicura o pedicura profesional. En buenos pasos. Especialistas nos dicen que es fundamental que la gente observe cualquier cambio en la tonalidad de las uñas y ante la aparición de alguna lesión, callo o uña encarnada, consultar un dermatólogo o podólogo. Para evitar contraer alguna infección se debe acudir únicamente con profesionales autorizados que utilicen instrumental adecuadamente esterilizado, dice María Teresa Peña Plasencia, fundadora de D’Paula Salón Spa. Ciertos padecimientos de las uñas de los pies se pueden prevenirse con óptima higiene y secado, calzado cómodo e idóneo (para evitar lesiones), visita regular al podólogo y aplicar crema hidrante. Además de realizar ejercicio, tomar dos litros de agua y mantener una dieta saludable rica en calcio. Trato de reyes. María Teresa Peña Plasencia dice que “preocuparse por realizar exámenes regulares es primordial para prevenir cualquier padecimiento. Mantener un aseo apropiado es esencial para evitar infectar las uñas con algún hongo”. El correcto corte de uñas cada dos semanas es importante, lo mismo que hidratar la piel para prevenir grietas y exfoliarla para eliminar células muertas, “son algunos de los cuidados básicos que requieren nuestros pies”, dice. La fundadora de D’Paula Salón Spa dice que “la onicomicosis (hongos en los pies y las uñas), papiloma plantar, callos, durezas, uñas enterradas y el mal olor, son algunas de las enfermedades más frecuentes que nuestro equipo de podología ha detectado en el salón”. “Una apropiada rutina de higiene es imprescindible para cuidar la salud de los pies, ya que es común contagiarse de alguna infección en lugares públicos, como piscinas”, dice. Detalles de importancia. La podología ayuda a descubrir alguna irregularidad que pudiera perjudicar la salud de los pies como uñas encarnadas, infecciones por hongos, pie de atleta o callosidades. El equipo de podología D’ Paula Salón & Spa diagnostica y determina el tipo de tratamiento o si es necesario la atención de un dermatólogo. Pedicura clínica & spa ayuda a eliminar durezas, hidratar y realizar un corte adecuado de uñas y gozar de 60 minutos de relajación en innovador sillón, que relaja los músculos y estimula la circulación sanguínea de las piernas. CORREO: VIDA.GRAFICO@ GMAIL.COM EL GRÁFICO
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Hidalgo sede de importante reunión nacional de capacitación impulsada por Prospera Los trabajos fueron inaugurados por el mandatario Omar Fayad y se destacaron componentes de educación y salud
A
l inaugurar la Reunión Nacional de Capacitación en la Intervención del Componente Educativo Comunitario, de la cual Hidalgo fue sede y a la que asistieron representantes de diferentes entidades federativas, el gobernador Omar Fayad aseguró que los trabajos aquí impulsados fortalecerán sin duda el desarrollo social de las familias mexicanas, principalmente con acciones en materia de educación y salud, que mucho benefician a la niñez y juventud de todo el país. Acompañado de Paula Hernández Olmos, coordinadora Nacional de PROSPERA, el mandatario reconoció la visión del presidente Enrique Peña Nieto por emprender políticas públicas en materia de salud, a través de las estrategias de este programa y del Seguro Popular, "con materiales y componentes educativos que, además de fomentar una cultura preventiva, ayudan a detectar de manera oportuna problemas neurológicos y motrices de las y los niños", indicó. En este sentido, Omar Fayad, en presencia de de Daniel Aceves Villagrán, director general de PROSPERA, y de Abraham Rublúo Parra, director del régimen estatal de
EN EL EVENTO ESTUVIERON TAMBIÉN PRESENTES MARCO ANTONIO ESCAMILLA ACOSTA, SECRETARIO DE SALUD EN LA ENTIDAD, FUNCIONARIOS ESTATALES Y REPRESENTANTES DE DIVERSOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA DEL SECTOR SALUD Y EDUCATIVO
FOTO: ERICA BAUTISTA
VIDA
PLAZA JUAREZ
El gobernador Omar Fayad aseguró que los trabajos aquí impulsados fortalecerán sin duda el desarrollo social de las familias mexicanas.
Protección Social en Salud de Hidalgo, resaltó la importancia de que la estimulación temprana sea un tema del desarrollo social donde participen y estén involucrados tanto las madres como los padres de familia, porque es de ambos la responsabilidad de otorgar un
desarrollo integral a los menores dependientes de ellos. De ahí que destacara esta reunión nacional y el gran esfuerzo que realizan las autoridades federales y estatales de capacitar a diferentes grupos de la sociedad en el cuidado materno-infantil, en impulsar
fuertemente el tema de la estimulación temprana, "porque si lo hacemos lograremos una sociedad mejor, más sana, más preparada y más justa para que México pueda realmente transformarse y cambiar como es el deseo de todas y todos". Daniel Aceves destacó que
el programa PROSPERA es un referente de carácter nacional e internacional, por impulsar acciones y estrategias en diversos sectores como lo es la seguridad social. El funcionario federal subrayó que se seguirá trabajando en favor de la sociedad, con políticas públicas que brinden las herramientas necesarias para impulsar el desarrollo neurológico y motriz de la niñez desde su gestación hasta los 5 primeros años de vida. Finalmente, Abraham Rublúo Parra refrendó su comp ro m i s o co n l a s f a m i l i a s hidalguenses para fortalecer el desarrollo de quienes más lo necesitan, a través del trabajo coordinado y cercano que se lleva a cabo con la administración que encabeza el gobernador Omar Fayad, en favor de la población. Durante el evento se entregaron materiales didácticos y de estimulación temprana a jurisdicciones sanitarias de Pachuca y Atotonilco El Grande, así como al Centro de Desarrollo Infantil del municipio de Tizayuca.
Insistirá Yoli para que Fondo Metropolitano sea invertido en ampliar Pachuca en Bici Aprovechar rutas de ciclovías existentes para mejorar transporte MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
uego de la presentación del rediseño del programa Bici Capital, ahora nombrado Pachuca en Bici, la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán aseguró que buscará durante su gestión que parte del fondo metropolitano sea dirigido a mejorar la conectividad de las ciclovías principalmente con las zonas universitarias. En este tema recordó que de acuerdo a la reestructuración que proponen para conectar las zonas universitarias de San Agustín Tlaxiaca y Mineral de la Reforma se requieren de los 36 millones de pesos del fondo metropolitano que actualmente el gobierno del estado propone invertir en la nueva estación del Tuzobus en dirección a la central. Agregó que seguirán apelando para que su propuesta sea considerada durante su
CON LA RESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA TAMBIÉN SE PRESENTÓ LA NUEVA MEMBRESÍA PARA LOS USUARIOS QUE MANTENDRÁ EL MISMO COSTO DE 365 PESOS Y QUE PODRÁ SER PAGADA CON TARJETA O EN EFECTIVO EN CUALQUIERA DE LAS CICLO ESTACIONES COMO PREPA 3, MAESTRANZA, SENDERO DE LAS AMÉRICAS, JARDÍN DE HOMBRES ILUSTRES, COMPLEJO REVOLUCIÓN MEXICANA, LUIS PASTEUR Y CENTRO HISTÓRICO
administración y en caso de que este año no se pueda realizar, volverán a integrar la propuesta para el siguiente año. “Tristemente el fondo metropolitano hoy se desvía a otros destinos pero vamos a estar apostando para poder lograrlo”. No obstante mencionaron que el plan para el mejoramiento de este programa pretende aprovechar las vías ya
existentes, además de que de acuerdo de las necesidades de la población se buscará llegar al sur de la ciudad y ampliar el número de estaciones. Con la restructuración del programa también se presentó la nueva membresía para los usuarios que mantendrá el mismo costo de 365 pesos y que podrá ser pagada con tarjeta o en efectivo en cualquiera de las ciclo estaciones como Prepa 3, Maestranza, Sendero de las Américas, Jardín de Hombres Ilustres, Complejo Revolución Mexicana, Luis Pasteur y Centro Histórico. Aunado a ello, Tellería Beltrán recordó que se trabaja en algunas modificaciones dentro del reglamento de tránsito con la intención de proteger a los usuarios y de igual manera, analizar las nuevas rutas que habrán de conectar a las zonas universitarias para no poner en riesgo la vida de los estudiantes quienes se planea, sean los principales usuarios.
La alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán aseguró que buscará durante su gestión que parte del fondo metropolitano sea dirigido a mejorar la conectividad de las ciclovías.
¨ SEDESO
PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SE BUSCA LLEGUE A MÁS MUNICIPIOS
L
os recursos del Programa 3x1 se dirigirán a acciones de servicios básicos, infraestructura y creación de fuentes de autoempleo que les permitirá a migrantes hidalguenses apoyar y mejorar sus comunidades de origen, así lo explicó el se-
cretario de Desarrollo Social, Daniel Rolando Jiménez Rojo, ante la presencia de representantes de 38 municipios de todas las regiones del estado de Hidalgo. Luego de explicar los lineamientos del programa 3x1 a presidentas, presidentes y
representantes municipales, el funcionario subrayó que la instrucción del Gobernador Omar Fayad Meneses, es la de fortalecer la participación social, a fin de impulsar el desarrollo comunitario mediante la inversión en proyectos de infraestructura social, servi-
cios comunitarios, educativos y proyectos productivos cofinanciados por los tres órdenes de gobierno así como clubes y organizaciones de mexicanas y mexicanos en el extranjero. De esta forma, por cada peso que aporten las y los migrantes hidalguenses, los
gobiernos municipales aportarán otro peso, la administración estatal uno más y el gobierno federal otro peso, aportando así un 25 por ciento del total de la obra o proyecto cada uno, con este programa se busca mejorar las condiciones de vida de la población migrante de origen hidalguense, sus familias y comunidades, impulsando políticas sociales igualitarias y sostenibles.
LAREGION PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millán
JUEVES 20 de abril de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
+PlazajuarezMx
PlazajuarezMx
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4411 •
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ CUAUTEPEC
¨ TULA DE ALLENDE
Más de 13 mil visitantes en el municipio durante Semana Santa
PIDEN EJIDATARIOS DE TULA INDEMNIZACIÓN DE 14 MILLONES DE PESOS A 5 MUNICIPIOS Su argumento: siete años de contaminación del Relleno Sanitario Regional
PAG. 2B
PAG. 6B
¨ TASQUILLO
¨ TULA DE ALLENDE
Obstruyen ejidatarios paso al Relleno Sanitario Regional
MANIFESTACIONES CONTRA ALCALDESA POR SOLICITAR LA INTERVENCIÓN DE LA FUERZA PÚBLICA La consideran responsable por la represión del pasado domingo, a manos de la policía estatal
PAG. 7B
Afectación a cinco municipios
E
jidatarios del ejido de Tula, para hacer cumplir el amparo que promovieron, sobre la suspensión a cinco municipios, para que dejen de depositar la basura en el Relleno Sanitario Regional, con vehículos particulares bloquearon ayer el acceso al tiradero. Recalcaron que el camino hacia el tiradero le pertenece al ejido y que por ese motivo no estaban afectando a terceros… pues tampoco les pidieron autorización para utilizarlo, el cual les han deteriora-
do por el paso constante de unidades pesadas Dijeron que luego del amparo 281/2017-I que les fue concedido por el juez Miguel Ángel Villaseñor Reyes, titular del Juzgado cuarto de Distrito con sede en Pachuca, procedieron a bloquear el acceso al Relleno Sanitario Regional. Fabiola López Ramírez, abogada del ejido explicó que en enero pasado ingresaron un documento al municipio de Tula donde le hicieron saber que la parcela 170 se encontraba dentro del régimen de tierras ejidales y que no había salido de ese régimen. PAG. 5B
ASEGURA ALCALDE QUE “TODOS SOMOS RESPONSABLES DE LA CRISIS AMBIENTAL” ¿Y yo por qué?.. diría el tal Chente
PAG. 8B
¨ TECOZAUTLA FOTO:CARLOS GUERRERO
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
¨ ACTOPAN
MUY NUTRIDA EN EVENTOS, LA “SEMANA SANTA 2017” Se pulieron
PAG. 3B
2B
LAREGION
CUAUTEPEC
Jueves 20 de abril de 2017 54,500
Habitantes
13,152
Viviendas
MX
167 escuelas
Básica y media superior
17
Unidades Médicas
Los balnearios estuvieron muy concurridos.
Más de 13 mil visitantes en el municipio durante Semana Santa La Laguna de Hueyapan y el balneario El Molino, entre los más concurridos JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC / Plaza Juárez
L
a Dirección de Turismo, a cargo de Tania Ibeth Martínez Aq u i no, i n for mó que el mu n icipio registró, del 14 al 16 de abril, un promedio de 13 mil 700 visitantes, aproximadamente. Entre los lugares con mayor asistencia, dijo la funcionaria municipal, se encuentra la Laguna de San Juan Hueyapan, el balneario el Molino, así como los centros eco turísticos el Campanario y La Marañona. Martínez Aquino dijo que
continuará abierto el módulo de información turística ubicado en el centro de la ciudad, en el cual se da orientación de lugares de esparcimiento familiar, de hospedaje y alimentación. Por su parte, el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Guillermo Francisco Guzmán, exhortó a la población en general, a respetar los señalamientos viales y acatar las indicaciones de los agentes, con el objetivo de evitar accidentes. Detalló que del 13 al 16 de abril se registró un accidente automovilístico, en el que
se vieron involucrados tres vehículos en el tramo carretero estatal Palo Hueco – Tecocomulco, sin lesionados; además de realizar 14 detenciones por faltas administrativas, entre ellas conducir en estado de ebriedad, ingerir bebidas embriagantes en la vía pública, riña y alteración del orden. Finalmente, agregó que el operativo Semana Santa 2017 continuará hasta el próximo 24 de abril, por lo que pidió a la ciudadanía extremar precauciones y ev itar salir de casa no sin antes revisar el vehículo en el que transitará.
Mucha afluencia al municipio en las vacaiones de Semana Santa.
SÍGUENOS EN:
Jueves 20 de abril de 2017
TECOZAUTLA
35,067
Habitantes
8,775
Viviendas
119 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
3B
16
Unidades Médicas
Muy nutrida en eventos, la “Semana Santa 2017” Alcalde en la entrega de uniformes a empleados municipales.
La música de Rondalla puso romántico a más de uno. REDACCIÓN TECOZAUTLA / Plaza Juárez
V
aya que hubo interesa ntes eventos, deportivos, socioculturales, musicales, entre otros en la Semana Santa 2017. Para empezar, debemos decir que concluyó con éxito el cuadrangular de basquetbol “Semana Santa 2017”, al que acudió el alcalde, Víctor Cruz Soto, acompañado de su hija y Presidenta del DIF Municipal, Irma Cruz Velasco. Esta justa deportiva se llevó a cabo a través de la Dirección del Deporte, que atiende el objetivo de que los tecozautlenses puedan practicar su deporte favorito y disfrutar de las emociones que traen los torneos cortos, como este de basquetbol que se desarrolló en la cancha municipal ante la presencia de familias que disfrutaron del evento. Para dar realce a este torneo corto, se contó con la presencia de Ericka Gómez “La Cucha”, ex jugadora profesional de basquetbol y ex seleccionada de la Federación Mexicana de
Basquetbol, acompañada de su esposo, Sergio Molina Soler, entrenador de basquetbol varonil del Tecnológico de Monterrey, campus Hidalgo. BALLET FOLKLÓRICO “MÉXICO LINDO” Dentro de las actividades socioculturales, realizadas en Tecozautla Pueblo Mágico esta “Semana Santa 2017”, para entretenimiento de los visitantes; el presidente municipal, Víctor Javier Cruz Soto, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, IMJUVE, y Grupo DR, presentó un programa que inició en el Barrio los Arcos, con un Ballet folklórico “México Lindo”. Posteriormente, en la explanada del torreón el pianista Roberto Aguilar, el guitarrista Diego Monroy y la rondalla “Expresión Romántica”, del municipio de Huichapan deleitaron a la gente con diferentes piezas musicales. “CALLEJONEADA” Entrando la noche se dio inicio a la primera callejoneada la cual estuvo amenizada por la
estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro, a la que se unieron decenas de familias tecozautlenses y visitantes en el recorrido por las calles empedradas del pueblo. En la “Callejoneada” se contaron leyendas que emanan de los rincones de cada una de sus únicas y peculiares calles. Posteriormente los asistentes degustaron de la bebida “Carnaval”, entre cantos y bailes disfrutaron de este recorrido. Para finalizar el programa cultural del Sábado de Gloria, nuevamente El Ballet Folklórico “México Lindo” del municipio de Nopala de Villagrán, realizó otra participación, presentando una vez más, un colorido mosaico de bailables de diferentes regiones del país. “EMPLEADOS MUNICIPALES RECIBEN UNIFORMES El presidente municipal, Víctor Cruz Soto, encabezó la entrega formal de uniformes a los trabajadores del Departamento de Servicios Públicos, la cual se llevó a cabo en la explanada
Hasta Rock hubo el fin de seamana en Tecozautla.
principal de este municipio. El Jefe del Ejecutivo municipal destacó la importancia de incentivar a los trabajadores del municipio. Resaltó el apoyo que se les brinda a los trabajadores día a día. Asimismo, reconoció en entereza del director de esta área, Alejandro Roldan Dimas, así como el de todos los que ahí laboran, con la finalidad de colaborar con el Gobierno Municipal para brindar los resultados que tecozautlenses, se merecen. “UNIDOS POR EL ROCK” TECOZAUTLA Y HUICHAPAN El Alcalde se ha mostrado interesado en apoyar el talento musical local, por lo que en coordinación con la Casa de la Cultura, se realizó el concierto de música en vivo “Unidos por el Rock” Tecozautla y Huichapan. En la apertura a este concierto
la banda de rock “Caliber`s” de Huichapan, interpretó temas de rock nacional, logrando poner a los asistentes a corear cada uno de sus covers. Terminando su actuación, tocó el turno a una de las bandas representativas del municipio, “Cooper`s”, con temas como “La planta”, “Cuando seas grande” y éxitos de los 80`s, que levantaron el ánimo y pusieron a corear al público. Para finalizar, con un estilo único de rock alternativo, participaron “Los Intermitentes” quienes demostraron que son una banda de jóvenes que pretenden innovar con su propio estilo, siendo también una agrupación de talentos locales. Con este evento, los jóvenes músicos transmitieron el mensaje, de que la música no se envidia ni se critica… sólo se comparte.
4B LAREGION
PLAZA JUAREZ
Jueves 20 de abril de 2017
MINERAL DE LA REFORMA
127,404 Habitantes
35,155
Viviendas
137 escuelas
Básica y media superior
MX
7
Unidades Médicas
Curso de Primeros Auxilios a personal del DIF municipal REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA; HGO. / Plaza Juárez
C
on el objetivo de contar con personal debidamente capacitado para re sp onder de manera efectiva a casos de emergencia en espacios de alimentación y CAIC´s de Mineral de la Reforma, el sistema DIF municipal puso en marcha el Curso Integral de Protección Civ il y P r imeros Au x ilios, impartido por personal de la Dirección de Protección Civil municipal. El alcalde, Raúl Camacho Baños, clausuró esta actividad y entregó reconocimientos de participación a las 26
personas que tomaron esta capacitación. Los conminó a sacar el mayor provecho de las capacitaciones en beneficio de la ciudadanía, que desde el sistema DIF se atiende en especial a la niñez del municipio. Entre los temas que se abordaron estuvieron: Técnicas de RCP; atención a hemorragias; quemaduras; fracturas; enfermedades diversas y obstrucción de vías aéreas de niños y adultos. Un total de 26 personas concluyeron exitosamente este curso de capacitación, con lo que mejoran su capacidad de respuesta como primera instancia a cualquier eventualidad que pudiera presentarse en sus espacios de trabajo.
Ya saben un poco más en cuanto a proporcionar los primeros auxilios.
Daniel Corona De La Torre, titular de Protección Civil, destacó la importancia de tener personal capacitado para atender emergencias y contingencias en los lugares de trabajo. “Bajo la instrucción del alcalde, Raúl Camacho Baños se busca fortalecer la atención a los ciudadanos mineralenses, tanto niños como adultos mayores, ya que el sistema DIF municipal es la instancia municipal que interactúa con infantes y personas de la tercera edad principalmente, aprovechar para hacer extensiva la invitación a acercarse a Protección Civil de Mineral de la Reforma para solicitar estos cursos de capacitación para la iniciativa privada y a la ciudadanía en general”.
Ignacia Ramírez Díaz, titular de Asistencia Social mnicipal.
DIF municipal y su área de Asistencia Social Actividades durante el primer trimestre REDACCIÓN TULANCINGO ; HGO. / Plaza Juárez
E
l Sistema DIF municipal, a través del área de Asistencia Social, brindó atención a 1,250 personas durante el primer trimestre del 2017. Al respecto, Ignacia Ramírez Díaz, titular de Asistencia Social, mencionó que esta área es una de las primordiales de la institución, “es aquí donde se tiene mayor afluencia en cuanto a solicitudes de apoyo por parte de la ciudadanía”, dijo. Estos beneficios corresponden a medicamentos, exámenes de laboratorio, gastos de transporte, así como la realización de estudios socioeconómicos para apoyo monetario, visitas domiciliarias, despensas, entre otros. Respecto a la unidad de traslado, indicó que se apoyaron a 350 pacientes con el mismo número de acompañantes, los cuales fueron llevados a hospitales de la Ciudad de México a consultas previamente agendadas, como el hospital de Cancerología; Fucam; Nutrición; Cardiología; Shiners; La Luz; Ceguera; Geo González; Rehabilitación, por mencionar algunos. Refirió que en el Módulo de Solución Pacífica de Conflictos en la Familia se han brindado asesorías jurídicas y se han realizado convenios de pensiones alimenticias,
guarda y custodia de menores; además se han impartido pláticas y talleres de prevención, los cuales tienen como finalidad erradicar la violencia en la familia y escuela. En cuanto a los programas estatales, destacó que en Ayudas Técnicas se han entregado 14 sillas y 2 aparatos auditivos, los cuales fueron gestionados ante el Sistema DIF Hidalgo. También indicó la gestión de credenciales ante el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), beneficiando a seis personas con discapacidad. “El objetivo es atender a familias en condición de vulnerabilidad que presentan carencias o problemas en su calidad de vida, a través de la gestión, rehabilitación, coordinación, orientación, prevención y canalización a otras instancias” afirmó la funcionaria. Ramírez Díaz puntualizó que la calidad en los servicios que ofrece DIF municipal son prioridad y compromiso para mejorar la calidad de vida de las familias tulancinguenses. “La instrucción de la presidenta del Sistema DIF Tulancingo, Rosario Lira Montalbán, es continuar realizando acciones favor de los sectores más sensibles de la población, llevando a ellos respuesta a sus necesidades a través de los apoyos emanados de las diferentes instancias del Organismo Asistencial”, finalizó.
SÍGUENOS EN:
Jueves 20 de abril de 2017
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
31
Unidades Médicas
Obstruyen ejidatarios paso al Relleno Sanitario Regional Afectación a cinco municipios VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez
E
Con unidades particulares impidieron el paso a los camiones recolectores de basura.
relleno sanitario regional. Lamentablemente el ejido recibió una contestación errónea, que lejos de apostarle al diálogo, intentó ignorar sus derechos y que por eso tuvieron que recurrir al amparo. López Ramírez puntualizó que en la suspensión otorgada se ordena a las autoridades responsables dejen de hacer uso del Relleno Sanitario Regional, ubicado en parcelas ejidales número 170-Z-2 P1/2 y 92Z-2P1/2, perteneciente al ejido de Tula de
Allende, además de que se abstengan de seguir depositando basura, desechos tóxicos y todo lo que derive en la contaminación al ambiente, hasta en tanto se resuelva de fondo y que para esos efectos está concedida la suspensión. La abogada dijo que si bien para la reunión con representantes de la autoridad municipal de los cinco municipios involucrados sólo había asistido el comisariado ejidal Aristeo Hernández Mendoza, acompañado de más
miembros del comité de administración y vigilancia entre ellos Silvino Sánchez Sánchez, Francisco Salomón, Andrés Mejía Cortez y el asesor jurídico Alberto Leal, detrás de ellos se encontraba el respaldo de más de 200 ejidatarios que conforman el núcleo ejidal. Los abogados y el comisariado señalaron que lo que pedían además del pago de daños y perjuicios era el cumplimiento de la suspensión, así como exigir que se deje de seguir contaminando las tierras aledañas al depósito de desechos que calificaron no como relleno sanitario, sino como tiradero a cielo abierto. Precisaron que los daños han sido incuantificables sobre todo a la salud irreversibles, debido a que el lugar no ha operado bajo normativa ambiental. Los ejidatarios dijeron que no se cerraban a que se atendiera la problemática social que saben genera el cierre del relleno sanitario, pero que no podían seguir permitiendo que no se tenga un buen tratamiento de la basura y el saneamiento del lugar, que dé garantía no sólo a los ejidatarios
RECALCARON QUE EL CAMINO HACIA EL TIRADERO LE PERTENECE AL EJIDO Y QUE POR ESE MOTIVO NO ESTABAN AFECTANDO A TERCEROS… PUES TAMPOCO LES PIDIERON AUTORIZACIÓN PARA UTILIZARLO, EL CUAL LES HAN DETERIORADO POR EL PASO CONSTANTE DE UNIDADES PESADAS
sino a la sociedad en general de que se está dando el tratamiento adecuado de los contaminantes que generan los desechos ahí depositados. Por su parte, el abogado Alberto Leal comentó que con el contrato de arrendamiento se está beneficiando a un particular, así como a la empresa que opera el relleno sanitario y que el ejido es el afectado en sus cosechas y en ningún momento fue tomado en cuenta. Agregaron que, además, tienen conocimiento de que Pemex y CFE tiran el en relleno sanitario residuos tóxicos y que eso no puede ser posible, ya que eso ha derivado en daños ambientales irreversible. Finalmente, antes de la reunión con las autoridades municipales de los cinco municipios involucrados, los representantes de los campesinos dijeron que van a defender hasta el final que deje de operar el relleno sanitario y así evitar más contaminación a sus tierras.
FOTOS: CARLOS GUERRERO
jidatarios del ejido de Tula, para hacer cumplir el amparo que promovieron, sobre la suspensión a cinco municipios, para que dejen de depositar la basura en el Relleno Sanitario Regional, con vehículos particulares bloquearon ayer el acceso al tiradero. Dijeron que luego del amparo 281/2017-I que les fue concedido por el juez Miguel Ángel Villaseñor Reyes, titular del Juzgado cuarto de Distrito con sede en Pachuca, procedieron a bloquear el acceso al Relleno Sanitario Regional. Fabiola López Ramírez, abogada del ejido explicó que en enero pasado ingresaron un documento al municipio de Tula donde le hicieron saber que la parcela 170 se encontraba dentro del régimen de tierras ejidales y que no había salido de ese régimen. En ese entendido no existía antecedente de que la Asamblea Ejidal hubiera autorizado el uso del predio para
5B
Ejidatarios amparados bloquearon el acceso al Relleno Sanitario Regional.
6B LAREGION
Jueves 20 de abril de 2017 103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
FOTO: CARLOS GUERRERO
TULA DE ALLENDE
MX
LAS AUTORIDADES EJIDALES, REPRESENTADAS POR LOS ABOGADOS FABIOLA LÓPEZ Y ALBERTO LEAL, EXPLICARON A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES SOBRE LA PROMOCIÓN DEL AMPARO. INSISTIERON EN QUE EL CAMINO PARCELARIO HA SIDO SUMAMENTE AFECTADO, ASÍ COMO DAÑOS Y PERJUICIOS A LAS TIERRAS ALEDAÑAS
Al no llegar a ningún acuerdo sobre el pago de daños y perjuicios al ejido de Tula se rompió el diálogo.
Piden ejidatarios de Tula indemnización de 14 millones de pesos a 5 municipios Su argumento: siete años de contaminación del Relleno Sanitario Regional VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
T
ras el bloqueo al acceso al Relleno Sanitario autoridades del Ejido de Tula sostuvieron una reunión en la Sala de Cabildo con autoridades de los municipios de Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan y Atotonilco de Tula, a quienes les hicieron saber que por los daños y perjuicios que le han generado a sus tierras por la contaminación durante los siete años de operación del tiradero, tenían que pagarles una indemnización de 14 millones de pesos. Aclararon a las autoridades municipales, representadas en la mesa de los municipios antes mencionados, que su interés no es afectar a la población, a los
gobiernos locales ni al estado, pero que no les habían dejado otra alternativa ante la contestación que recibieron del área jurídica del municipio. La reunión, que por momentos se tornó ríspida, estuvo presidida por el secretario general municipal de Tula, Octavio Magaña Soto, y el director de Gobernación en Tula, Elmer Céspedes. Los representantes del ejido, luego de reclamar que el Ejido de Tula no fue tomado en cuenta para la operación del relleno sanitario, a pesar de que la parcela de la posesionaria, Irma León Tovar, se encuentra en tierras ejidales. Luego de varios dimes y diretes y de cada uno defender su postura las autoridades se comprometieron a rehabilitar los caminos dañados, a supervisar
LOS EJIDATARIOS COMENTARON QUE NO CREÍAN EN LA AUTORIDAD YA QUE DURANTE LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR CON EL EX ALCALDE JAIME ALLENDE GONZÁLEZ HICIERON VARIOS ACUERDOS Y QUE AL FINAL NO CUMPLIÓ NI SU PROPIA PALABRA QUE HABÍA EMPEÑADO
la situación de las descargas y que el saneamiento se lleve conforme a la normativa ambiental, ya que para las autoridades municipales, dijo Octavio Magaña. Aseguraron que también les preocupa a los alcaldes el tema
ambiental que les heredaron las administraciones anteriores. Sin embargo, al escuchar el monto del pago por daños y perjuicios por 14 millones de pesos, ya que cada municipio tenía que liquidar 400 mil pesos por año de operación, a la fecha suman siete… es decir, cada municipio tenía que pagar 2 millones 800 mil pesos, cantidad que, dijeron las autoridades municipales, se sale de contexto para que puedan liquidar, ya que no está considerado ese monto en los Presupuestos de Egresos, lo que derivó en que minutos después de las tres de la tarde de ayer el diálogo se rompió, levantándose de la mesa los abogados y representantes ejidales. El director de Gobernación ante los desacuerdos comentó que si se daba paso en estricto apego a la ley, los municipios no
habían sido notificados y que se estaba violando el derecho que les asistía de que el ejido tenía varios años de consentir la operatividad del relleno sanitario. Durante la reunión también se hizo saber por parte del área de Ecología de las acciones que los gobiernos municipales han realizado ante la Semarnat y la Proespa para el cumplimiento de las normas ambientales. Finalmente, luego de un segundo intento de diálogo entre ambas partes, no se llegó a ningún acuerdo, por lo que los camiones recolectores de basura de los cinco municipios no pudieron depositar la basura recolectada y se dejó la posibilidad de volver a sostener otra reunión en 48 horas, pero que mientras tanto se tenía que respetar el amparo que prohibía el depósito de desechos.
SÍGUENOS EN:
TASQUILLO
Jueves 20 de abril de 2017 16,865
Habitantes
4,451
Viviendas
66 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
7B
10
Unidades Médicas
También se manifestaron contra Alcaldesa conductores del transporte público, piden intervención del Gobernador.
Manifestaciones contra Alcaldesa por solicitar la intervención de la fuerza pública La consideran responsable por la represión del pasado domingo, a manos de la policía estatal MARCO A. CABAÑAS REYES TASQUILLO / Plaza Juárez
S
iguen las protestas en el Ayuntamiento de Tasquillo, donde desde el pasado domingo se realizan manifestaciones contra la presidenta municipal, Miriam Ramírez Mendoza. La primera de ellas, los pobladores afectados por la represión del pasado domingo a manos de la policía estatal, ma nifesta ron su inconformidad por la decisión de la
Alcaldesa de solicitar la intervención de la fuerza pública. Explicaron, que la presidenta municipal generó molestia el domingo pasado, porque luego de la detención de cuatro personas relacionadas con el robo a dos comercios, estos no fueron entregados a las autoridades, en este caso al Ministerio Público (MP). La molestia de los vecinos, es porque el MP no se hizo cargo de los presuntos delincuentes, asimismo porque la policía municipal actuó con destiempo.
Sin embargo, la alcaldesa sí pidió la fuerza pública estatal para llevarse a las cuatro personas detenidas. De acuerdo a los manifesta ntes, E n r ique M a r t í nez , quien fuera detenido por la policía estatal, fue agredido debido a que a quien se querían llevar preso, era al secretario municipal, Francisco Ibarra Martínez. Los manifestantes, permanecerán en el lugar hasta que sean atendidos por la alcaldesa, únicamente piden que se destituyan a los policías y mandos,
que también participaron en los hechos del domingo. TRANSPORTE PÚBLICO PIDE SALIDA DE TAXIS PIRATAS A la par, se llevó a cabo otra manifestación para exigir a la alcaldesa que cumpla con la minuta de acuerdos, donde se pactó recientemente que se obligaría a los ocho taxis piratas dejar de operar en el municipio. Los transportistas advirtieron que se van a continuar manifestando contra la alcaldesa,
SON MÁS DE 25 PERSONAS LAS QUE FUERON LESIONADAS, ENTRE ELLOS, NIÑOS Y GENTE DE LA TERCERA EDAD, QUE FUERON GOLPEADAS O RECIBIERON GASES PIMIENTA CUANDO LA POLICÍA REPLEGÓ A LOS MANIFESTANTES QUE SE OPONÍAN AL RESCATE DE LOS SUPUESTOS DELINCUENTES
hasta tener una respuesta. La única petición que tienen sobre la mesa, es la salida del transporte pirata. La alcaldesa no ha dado ninguna respuesta ni ha ofrecido una posibilidad de negociar esta petición.
8B
LAREGION
ACTOPAN
Jueves 20 de abril de 2017 42,563
Habitantes
10,912 Viviendas
MX
97 escuelas
Básica y media superior
12
Unidades Médicas
Asegura Alcalde que “todos somos responsables de la crisis ambiental” ¿Y yo por qué?.. diría el tal Chente MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN HGO. / Plaza Juárez
L
a deforestación de los campos de maguey en Actopan, es un problema grave, que requiere de u na respuesta u rgente de las instituciones. Se debe atender esta situación de crisis ambiental, de la que todos somos responsables, afirmó el presidente municipal, Héctor Cruz Olguín. El compromiso del gobierno municipal, explicó, es contribuir a la instalación y operación del vivero regional que estará ubicado en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, donde inicialmente se tiene proyectado producir un millón de plantas que serán plantadas en la zona. En Actopan, comunidades como Cañada Aviación, Cañada Antigua, Canguihuindo, La Estancia y El Boxaxni, es donde se han identificado los problemas más graves por la sobreexplotación de esta planta. Los factores son diversos, desde la irresponsabilidad en el cuidado de esta planta y en el caso de Actopan, la explotación de las pencas para la producción de barbacoa. Las instituciones públicas también han sido responsables en la casi extinción del maguey, porque no se generaron políticas públicas para su protección y el fomento para su producción, sostuvo. Subrayó, que en el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Rural, se han identificado los predios, las comunidades, donde integralmente se planteará el proyecto
Estará muy grande la planta o muy chaparrito el productor, es pregunta.
TRAS LA FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (SEDAGRO), CARLOS MUÑIZ, EL ALCALDE, HÉCTOR CRUZ, RECONOCIÓ QUE LA DEFORESTACIÓN Y SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS CAMPOS DE MAGUEY EN ACTOPAN, ES UN ASUNTO SERIO QUE REQUIEREN DE UNA ATENCIÓN ESPECIAL Y URGENTE
de reforestación. Se considerarán ejidos, bienes comunales y pequeños propietarios, para ser beneficiados, asimismo se intensificará una campaña de concientización y sensibilización, para el cultivo y protección del maguey. La Sedagro, tiene a este problema como un asunto de emergencia en todo el estado, debido a que no se trata de un asunto exclusivo de Actopan, existen municipios donde literalmente se está extinguiendo el maguey, por ello la necesidad de
fomentar el cultivo, pero al no haber plantas pequeñas se están creando estos viveros regionales con el apoyo de los gobiernos municipales. Con este proyecto del vivero regional, se busca que se rebasen las metas planteadas y que al término de la administración se estén produciendo por lo menos tres millones de plantas, que serán reintegradas a las tierras no sólo de Actopan, sino de los municipios que se suman a este esfuerzo institucional.
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Jueves 20 de abril de 2017
EQUIPOS DEJAN
EN LA BANCA A 72 JUGADORES MEXICANOS SOBREPOBLACIÓN. El Veracruz, al tener 39 elementos registrados ante la Federación Mexicana de Futbol (FMF), también tiene seis jugadores aztecas sin minutos. Los nombres que llaman la atención son Édgar Andrade y Darvin Chávez, que antes eran titulares en Cruz Azul y Morelia. El primero sólo tiene 30 minutos y el otro sigue sin debutar.
L
a exagerada llegada de futbolistas extranjeros a la Liga MX y el que varios canteranos esperan una oportunidad en los 18 clubes ha ocasionado que 72 jugadores mexicanos calienten la banca y hasta el momento tengan cero minutos o nula participación La nueva regla 10/8 ha ocasionado que los equipos aztecas cuenten en sus plantillas con 14 y hasta 18 elementos foráneos y por esa razón hay futbolistas nacionales que han tenido escasa actividad en el Clausura 2017. Morelia y Chiapas son los que más mexicanos sentados en la banca pueden presumir en la Liga, con seis cada uno. Carlos Gerardo Rodríguez, hasta la fecha 11, destacó por no tener un sólo minuto con los purépechas, luego que con Toluca y Pachuca fue un referente en la lateral derecha y aunque en la 12, ya estuvo 90 minutos contra Chivas es uno de los que más ha calentado la banca. Mismos casos ocurren con William Paredes y Luis Venegas, quie-
PLAZA JUÁREZ.MX
NOTA ESPECIAL
■ 2 FUTBOLISTAS DE AMÉRICA NO HAN VISTO ACCIÓN EN LA LIGA, PAUL AGUILAR POR LESIÓN Y EL PORTERO SUPLENTE OSCAR JIMÉNEZ, QUIEN NO HA JUGADO. ■ 2 FUTBOLISTAS AZTECAS DE PUMAS NO TIENE MINUTOS Y ESTOS SON: LUIS QUINTANA Y JORGE ESCAMILLA.
nes con los felinos del sur no han tenido tiempo en cancha en la Liga, cuando en Monterrey y Atlas, respectivamente, eran infaltables en la alineación titular. SOBREPOBLACIÓN. El Veracruz, al tener 39 elementos registrados ante la Federación Mexicana de Futbol (FMF), también tiene seis jugadores aztecas sin minutos. Los nombres que llaman la atención son Édgar Andrade y Darvin Chávez, que antes eran titulares en Cruz Azul y Morelia. El primero sólo tiene 30 minutos y el otro sigue sin debutar. El caso del Puebla es similar, ya que en su plantilla hay 30 futbolistas, de los cuales seis mexicanos no se han estrenado y entre los que destacan el portero Fabián Villaseñor y Adrián Cortés. CINCO CHIVAS. Guadalajara tiene 23 jugadores aztecas registrados en la FMF y sólo ha dejado sin minutos a Hedgardo Marín, Alejandro Zendejas, Miguel Jiménez, Juan Basulto y Carlos Cisneros, este último por lesión. Otro club grande que tiene “una manita” de elementos nacionales sin jugar en el presente torneo es Cruz Azul: Los porteros Alejandro Peláez y Guillermo Allison; Kevyn Montaño y Jesús García, además de Francisco Javier "Maza" Rodríguez. El Toluca también tiene hombres con cero minutos. El que más llama la atención es Óscar Rojas, ex defensor de los Pumas de la UNAM. Más foráneos El equipo que más de estos elementos tiene sin debutar o con pocos minutos es el Veracruz con 10 entre los que destacan Jefferson Murillo, Cristian Erbes, Agustín Vuletich y Carlos Ibarguen.
FUTBOL NACIONAL
META
3C
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Jueves 20 de abril de 2017
GRAN FINAL DE LA COPA MX
REBAÑO DE CAMPEONATO
LAS CHIVAS RAYADAS DEL GUADALAJARA CONSIGUIERON SU CUARTO TÍTULO DE COPA en la historia. El Rebaño derrotó a Monarcas Morelia en los penales. El partido concluyó 0-0
É
xtasis de Copa. Desde el sufrimiento, desde el infarto, el Guadalajara se corona. Júbilo rojiblanco. Fiesta colectiva en el estadio Chivas. Miguel Jiménez entregó el cuarto cetro copero al Rebaño Sagrado, al detener tres penaltis, luego del 0-0 en tiempo regular. Héroe que al inicio era anónimo y anoche se convirtió en inmortal. El portero suplente rojiblanco se agigantó tanto como lo reclama su club. Cuarto título en la era Jorge Vergara y primero conseguido en su nuevo recinto. También rompe una sequía de 20 años sin alzar un trofeo en su feudo. Una serie de penaltis que terminó 3-1 en favor de los rojiblancos. El palmarés tapatío crece, aunque conformarse con eso es poco. En la mira debe estar la Liga para las Chivas. Es lo único que va a saciar la sed de gloria de su fanaticada. Lo de este miércoles sólo fue un paliativo. 4 TÍTULOS Presión y fiereza. El Rebaño Sa- DE COPA DEL GUADALAJARA (DOS EN LAS MÁS grado se propuso agobiar a los RECIENTES CUATRO Monarcas. Machacarlos desde los EDICIONES). YA ESTÁ A UNO DE LOS MÁXIMOS primeros instantes del partido. Lo GANADORES. hizo. Estuvo cerca del gol, pero sus 3 CAMPEONATOS atacantes desperdiciaron cuanta LOGRADOS POR EL opción tuvieron. REBAÑO SAGRADO CON Morelia se sacudió. Los tiros MATÍAS ALMEYDA (DOS COPAS Y UNA SUPERdesviados de Carlos Fierro, que COPA). descartaron la apertura del marcador, envalentonaron a la visita. Y 0 CORONACIONES HABÍAN CONSEGUIDO los michoacanos se hicieron fuer- LAS CHIVAS EN SU NUEVO tes, mediante el envejecimiento ESTADIO. LA DE LA NOCHE DE ESTE MIÉRCOLES del duelo. A mayor cantidad de FUE LA PRIMERA. minutos, mejor para ellos. Su fuer-
za anímica comenzó a superar el ímpetu local. La tribuna se apagó. Laberinto indescifrable para el Guadalajara. Extraviado y sin profundidad. Sus bandas dejaron de
servir. Vino otro golpe para el chiverío: la lesión de Ángel Zaldívar. El atacante rojiblanco pisó mal y se lesionó el talón izquierdo. Es probable que se pierda lo que
queda del semestre. Baja sensible. A la mitad de partido, vino el abucheo. La fanaticada rompió en reproches en cuanto llegó el descanso. El sufrimiento estaba latente para la reanudación del duelo. Guadalajara volvió a convertir sus ansias en buen juego y abrumó a la monarquía. A los cinco minutos del complemento, Sebastián Sosa evitó un gol cantado a Alan Pulido, con una atajada abajo, ante un cabezazo certero. De nuevo, la frustración. Intento tras intento, el Rebaño comenzó a ahogarse en la intrascendencia de sus ataques. Ignoró hacia dónde dirigir el balón con el suficiente peligro. Su rival renunció al partido. Chivas comenzó a padecerlo. Nada más difícil que jugar contra un equipo que quiere hacer todo lo posible por evitar un duelo de fuerzas. Monarcas nunca quiso pelear por el título en el terreno de juego. Lo buscó siempre desde los 11 pasos. Fue su apuesta. Su mente estuvo, y era obvio, en los tres partidos de Liga que le restan para no descender. Así aguantó y hasta preocupó al chiverío, que jamás pudo romper a su contrincante. El trofeo de campeón estuvo donde menos quería. Pero ahí estuvo Jiménez y sus manos. Le dio una Copa al Rebaño, que engrosa sus vitrinas, pero aún no las llena como se debe. Ahora, no hay más, la Liga es obligatoria para Guadalajara.
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
#MÁQUINA CELESTE
Cruz Azul y su eterna desdicha en la Liga Mx NO ES CASUALIDAD. ESTE AÑO HA SIDO TERRIBLE en cuanto a resultados para los celestes
T
odo parece indicar que el Clausura 2017 significará el sexto torneo consecutivo en que Cruz Azul se quede sin entrar a la Liguilla. No es casualidad. Este año ha sido terrible en cuanto a resultados para los celestes, ubicados en el lugar 15 de la tabla, con 14 puntos, uno más que el último lugar, el Puebla. El andar de La Máquina se ha caracterizado por inverosímiles situaciones, mejor conocidas como “cruzazuleadas”, las cuales rompen un poco más el corazón de su gente. Revés fronterizo. En la jornada cuatro se presentó el primer episodio dramático. En su visita a Tijuana, todo parecía estar controlado para sacar un punto, pero los Xoloitzcuintles marcaron el tanto de la victoria a 10 minutos del final.
Eliminación copera. Otro pasaje frustrante para los aficionados celestes ocurrió en las semifinales de la Copa MX. Cruz Azul enfrentó a Morelia en el Morelos y, cuando todo hacía pensar que el encuentro se definiría en penaltis, un cobro de tiro libre, por parte de Rodolfo Vilchis (86’), significó el definitivo 1-0 en favor de los purépechas y la eliminación para los cruzazulinos. Deja ir punto clave. En la jornada 13, La Máquina ganaba 1-0 al Morelia... Pero volvió a llegar el minuto 86. Una de las pocas jugadas del rival terminó en el gol del empate. Increíble revés. Finalmente, en la jornada 14, el Cruz Azul prácticamente quedó sin posibilidades de entrar a la Liguilla tras ser remontado por el Puebla (2-1).
#XOLOS DE TIJUANA
Por ladrido histórico en la Frontera
L
os Xolos de Tijuana buscarán dar un ladrido histórico en el Clausura 2017: convertirse en el primer equipo que termina como líder general en dos torneos cortos consecutivos. La jauría de Miguel Herrera culminó en la cima del Apertura 2016, con 33 puntos, y en el actual certamen marcha como sublíder, con 25 unidades. Sólo un punto separa a Tijuana del Toluca, actual mandón de la Liga, a tres jornadas de que concluya la fase regular del campeonato, por lo que lograr la marca se atoja accesible. Los números también juegan a favor del
conjunto fronterizo para lograr esta meta, pues la escuadra escarlata es la que más veces ha ocupado una misma posición en la tabla general, al terminar en segundo lugar en 17 ocasiones. ÁGUILAS, POR POQUITO. América es el equipo que más cerca ha estado de lograr la gesta. Consiguió la cúspide en el Apertura 2014, con 31 unidades. En el siguiente campeonato, el Clausura 2015, acabó en el segundo peldaño, con 29 puntos, los mismos que el entonces líder de la Liga, Tigres, que presumía una mejor diferencia de goles.
META
5C
FRANCISCO PALENCIA NO SE ARRUGA Tres derrotas en sus últimas cuatro jornadas han puesto contra la pared a los Pumas de la UNAM, que tras la vapuleada que les dieron los Tigres se alejaron peligrosamente de la zona de Liguilla, pero Francisco Palencia, técnico auriazul, no se arruga y confía en alcanzar el pase a la siguiente ronda en las últimas tres jornadas. El ex delantero negó que la apuesta a los jóvenes sea la razón de la mala racha en que cayó su escuadra, “en la campaña pasada una plantilla de mucho nombres no calificó, no tienen nada que ver el riesgo de los canteranos, es seguir nuestros lineamientos y es como aceptamos este reto, sabíamos dónde estábamos y que en el proceso nos iba a costar trabajo”. Palencia se niega a poner excusas pero pide comprensión, “somos un equipo que le da prioridad a nuestra cantera y sabemos que puede dar frutos. Acepto lo que estoy haciendo mal, que no defendemos bien pero que somos de los mejores equipos al ataque, la realidad es que estamos en Pumas y sea quien juegue queremos calificar y somos ganadores, no vamos a dejar de pensar en eso”. Sabe que en la recta final de la competencia la misión será no cometer tantos errores, “tal vez hacía adelante no nos equivocamos tanto, y para atrás sí, pero sigo en la misma.
6C
META
FUTBOL INTERNACIONAL
Jueves 20 de abril de 2017
CHAMPIONS LEAGUE
SIN MILAGROS EN EL CAMP NOU EN EL OTRO ENCUENTRO DE CUARTOS DE FINAL, Mónaco se unió a los españoles Real Madrid y Atlético de Madrid, así como a la Juventus de Turin para las semifinales de la Champions League
E
sta vez no hubo milagro, la magia se acabó y las esperanzas culés quedaron tendidas en el Camp Nou. Barcelona quedó eliminado de la Liga de Campeones de Europa al empatar sin goles (0-3 global) con Juventus, que avanzó a las semifinales del torneo del viejo continente. Barcelona dominó de principio a fin el juego de vuelta tras el 0-3 en la ida, por lo que hizo recordar aquella histórica remontada ante el Paris Saint Germain. Pero enfrente estaba un viejo lobo de mar a la defensiva, esperando para dar el golpe final. Ni Lionel Messi ni Neymar ni mucho menos Luis Suárez pudieron quebrar esa barrera italiana, la falta de idea superó al corazón que los blaugrana pusieron para remontar. Por el contrario, Juventus pudo liquidar en varias ocasiones el encuentro, pero no quiso, se dedicó a aguantar los embates locales y si no era la defensa era el histórico Gianluigi Buffon o de las fallas de los inoperantes del Barcelona, pero el gol no cayó. Al final el pase de Juventus en unas semifinales que podrían pintar una soñada final ante el Real Madrid. Mónaco da el golpe otra vez En el otro encuentro de cuartos de final, Mónaco se unió a los españoles Real Madrid y Atlético de Madrid, así como a la Juventus de Turin para las semifinales de la Champions League. Mónaco derrotó este miércoles 3-1 al Borussia Dortmund para un global de 6-3 que le da el boleto para seguir soñando con obtener la "orejona".
(O) 0 Kylian Mbappé al minuto 3 y Radamel Falcao al 17 pusieron a Mónaco con un pie en semifinales ante el empuje teutón que poco pudo hacer por remontar el encuentro. Marco Reus, con su gol al 48 daba leve esperanzas a los alemanes, que fueron al frente
:
0 (3)
en busca del empate, pero éste no llegó. Al 81 Valére Germaín puso el marcador final e inició el festejo monaguesco que tendrá que lidiar contra verdaderos monstruos europeos y con la fortuna para poder ser el rey de Europa.
PLAZA JUÁREZ.MX
LOS MEMES SE
BURLAN DEL BARCELONA
FUTBOL INTERNACIONAL
META
7C
8C
META
DEPORTE LOCAL
Jueves 20 de abril de 2017
#CICLISMO DE RUTA ÉLITE Y SUB23
CONVOCAN A HIDALGUENSES A PANAMERICANO
LEONEL PALMA DAJUI, Francisco Lara Carbajal y Carlos Emanuel Hernández Bautista fueron llamados por la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC)
LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
uego de una grata actuación y sobretodo mucha determinación, tres hidalguense fueron convocados por la Federación Mexicana de Ciclismo para formar parte de la selección mexicana que participará en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta Élite y Sub23, que se llevará a cabo en República Dominicana, del cuatro al siete de mayo, en donde se espera una gran prueba para los deportistas, quienes cuentan con grandes arg umentos para sobresalir en la competencia. Asimismo, Leonel Palma Dajui, Francisco Lara Carbajal y Carlos Emanuel Hernández Bautista fueron llamados por la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), luego de su destacada participación en el Campeonato Nacional de Ruta Juvenil, Sub23 y Élite, celebrado en Monterrey, Nuevo León. Del mismo modo, Noé Lizardi, presidente de la Asociación Hidalguense de Ciclismo informó sobre la convocatoria de los ciclistas a la entidad hidalguense a la justa continental, la cual será selectiva para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Colombia 2018, quien se mostró satisfecho por el desempeño de los hidalguenses. Además, adelantó que del 21 al 23 de abril se disputará el Campeonato Nacional Juvenil de Ruta, en Hermosillo, Sonora, evento que será clasificatorio para Olimpiada Nacional.
Por otro lado, Hidalgo estará presente con una delegación conformada por 35 pedalistas donde figuran los nombres de Fernando Islas López quien participará en la prueba de contrarreloj, así como Jaydy Ro-
mán, Hannia Silva, Fernanda Maqueda, César Rosquero y Abel Luna. Finalmente, se pronostica que cada uno de los hidalguenses pongan la “carne al asador” y tengan una buena actuación.
■ Hidalgo estará presente con una delegación conformada por 35 pedalistas donde figura el nombre de Fernando Islas López
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
CICLISMO DE MONTAÑA
HUICHAPAN RECIBIRÁ SERIAL
HIDALGUENSE
EL SERIAL SE LLEVARÁ A CABO en el rancho Canteras Jaramillo, con un circuito que cuenta con todos los elementos para una competencia reñida LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l municipio de Huichapan recibirá la octava fecha del Serial Hidalguense de Ciclismo de Montaña, este domingo 23 de abril, con la participación de los mejores pedalistas de nuestro estado y de entidades cercanas, evento que servirá de fogueo para los seleccionados de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil. En conferencia de prensa, efectuada en el Centro Cultural del Ferrocarril, la cual estuvo encabezada por el Secretario de Turismo, Eduardo Javier Baños Gómez; la directora general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Fatima Lorena Baños Pérez; el presidente de la Asociación de Ciclismo, Noé Lizardi López y Gustavo Richard Martínez, representante del grupo ciclista Chimalli En su mensaje, la titular del deporte destacó que el ciclismo se ha convertido en una disciplina potencia en Hidalgo, en el cual ha arrojado a grandes figuras que destacan a novel internacional como son Fernando Islas y Leonel Palma, quienes recientemente se coronaron Campeones Nacionales y que este tipo de eventos ayudan impulsar el ciclismo en las y los niños.
Con respecto al evento, las autoridades detallaron que el serial se llevará a cabo en el rancho Canteras Jaramillo, con un circuito que cuenta con todos los elementos para una competencia reñida, además que los corredores podrán disfrutar de la naturaleza que ofrece este municipio. En su turno, Noé Lizardi, presidente de la Asociación de Ciclismo en el Estado, informó que se contará con la asistencia de pedalistas de los diferentes clubes de los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México; así como, importantes figuras hidalguenses como son Andrea Fuentes, Marco Antonio Escárcega y ciclistas juveniles. De igual manera, se anunció que la premiación consistirá en una bolsa de 20 mil pesos que se repartirá entre los ganadores de las categorías mayores, mientras que las infantiles recibirán un reconocimiento y trofeos de campeones. Las inscripciones podrán realizarse en línea a través del link que se encuentra en la página de Facebook Ciclismo Hidalgo o el día del evento a partir de las 08:00 horas. La competencia dará inicio a las 10:30 con la salida de las categorías infantiles.
LA PREMIACIÓN CONSISTIRÁ EN UNA BOLSA DE 20 MIL PESOS
9C
Jueves 20 de abril de 2017
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
CONTRATA AL:
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48
Cartelera
SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
11C
Jueves 20 de abril de 2017
CINÉPOLIS
Galerías
3 IDIOTAS ESP
11:50/17:10/19:20
CAMPAMENTO CARRUSEL ESP 10:40/12:40/14:40/16:40
LA BELLA Y LA BESTIA ESP 18:30/21:20
LA BELLA Y LA BESTIA SING ALONG ESP 10:35
LOS PITUFOS EN LA ALDEA PERDIDA ESP 12:10/14:10/16:20
NERUDA ESP 18:50
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 ESP
10:30/11:00/11:30/13:00/13:40/14:00/ 14:30/15:30/16:00/16:30/17:30/18:40/ 19:00/19:30/20:00/20:30/21:30/ 21:40/22:00/22:30/23:00
XEESP
12:00/15:00/18:00/21:00
SUB
17:00
LA CABAÑA SUB 14:20
UN JEFE EN PAÑALES ESP
10:50/11:20/12:50/13:30/15:10/15:40/ 17:20/17:50/19:40/20:10/22:10
ESP
21:40
LA VIGILANTE DEL FUTURO ESP 13:20
VICTOR ESP 22:20
VORAZ SUB
SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55
CARTELERA
13:50/16:10/18:20/20:30/22:40
Galerías VIP
Plaza Bella
3 IDIOTAS ESP
3 IDIOTAS ESP
13:30/18:25
16:05
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 SUB
LA BELLA Y LA BESTIA ESP
11:00/13:50/16:45/19:40/22:35/23:05
11:40/17:15
14:30/17:25/20:15/20:45
LA VIGILANTE DEL FUTURO ESP
ESP
UN JEFE EN PAÑALES ESP 11:30/12:25/16:05
22:25
LOS PITUFOS EN LA ALDEA PERDIDA ESP 10:20/11:30
POWER RANGERS ESP 22:45
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 ESP
10:10/10:40/11:10/12:30/13:00/13:30/ 14:00/14:30/15:20/15:50/16:20/16:50/ 17:30/18:10/18:45/19:10/19:40/20:00/ 20:45/21:05/21:35/22:00/22:30
UN JEFE EN PAÑALES ESP
10:35/12:45/13:45/15:05/18:30/20:15
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS CARMEN ELECTRA
JESSICA LANGE
68 AÑOS
■ Actriz estadounidense, famosa por sus papeles en películas como Tootsie y King Kong y en la serie de televisión American Horror Story.
45 AÑOS SHEMAR MOORE
47 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
El villano que está acabando con Marvel Cómics
LA NUEVA DIVERSIDAD EN LOS PERSONAJES desagrada a los compradores de las viñetas
L
Julia Roberts, la mujer más bella del mundo: People LA REVISTA INTERNACIONAL le da el título a la actriz por quinta ocasión
J
ulia Roberts es más que una "Mujer bonita". La revista People nombró a la actriz "La mujer más bella del mundo" por quinta ocasión, una hazaña sin precedentes. People anunció la selección de Roberts el miércoles, tras haberle dado el título a la actriz de 49 años en el
2010, 2005, 2000 y 1991. Roberts, quien ganó el Oscar a mejor actriz por "Erin Brockovich", se declaró "sumamente halagada" por la designación. La edición anual de People de "Los más bellos del mundo" saldrá a la venta el viernes.
os últimos años han sido de ascenso vertiginoso para la compañía Marvel en el cine, pero una pesadilla en su división editorial. Mientras que las películas de “Los Vengadores”, “Iron Man”, “Capitán América” y “Guardianes de la Galaxia” reinan en la taquilla; en las viñetas, cuna creativa de la empresa, las cosas no pintan nada bien. ¿El culpable? de acuerdo a un ejecutivo del emporio de héroes, es… la diversidad. La inclusión de personajes cuya raza no sea caucásica y la equidad de género han sido dos elementos que no han ayudado a que Marvel venda más cómics, y de hecho, uno de sus ejecutivos principales, David Gabriel, vicepresidente de ventas, confesó que algunos lectores les están dando la espalda por las historias que apuestan a la diversidad y además agregó que “no quieren personajes femeninos”. “Lo que hemos escuchado es que la gente no quería más
diversidad. No querían personajes femeninos por ahí. Eso es lo que escuchamos, si lo creemos o no... no sé qué será realmente cierto, pero es lo que vimos en las ventas. Cualquier personaje que fuera diverso, cualquiera que fuera nuevo, nuestros personajes femeninos, cualquier cosa que no fuera un personaje principal de Marvel, la gente se estaba volviendo en contra”, declaró Gabriel a la página ICv2.
Matizan el tono
Las palabras del ejecutivo David Gabriel provocaron un terremoto al interior de la empresa y un gran revuelo en la industria del entretenimiento en general, que ya había enfrentado polémicas de diversidad en la entrega de los premios Oscar. El editor en jefe de Marvel, Axel Alonso tuvo que dar varias entrevistas para “controlar los daños”, y aseguró que “Marvel no se enfoca en temas políticos, sino en contar buenas historias”.
“No queremos tramas que estén casadas con una época o una tensión social específica, sino con historias que vayan más allá. Eso es lo más importante, algo que hemos hecho desde la época de Stan Lee”. Alonso explicó que tiene claro la importancia de contar historias que “conecten” para todo el mundo porque “mi familia es multicultural. Mi esposa es de Corea del Sur y tengo un sobrino que vive allá. A él le emociona leer las aventuras de Hulk, y más desde que tenemos una nueva versión del personaje que es asiático. Ese es el tipo de luchas que hacen que todo valga la pena”. Con todo y las palabras de Alonso, se espera que Marvel regrese a sus personajes clásicos para finales de año, esto con la intención de lograr estabilizar un poco sus ventas. La duda queda en el aire, ¿Marvel Comics le está diciendo adiós a lo nuevo?
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Jueves 20 de abril de 2017
Fox News despide a 'su VICTORIA BECKHAM, CONDECORADA POR EL más grande estrella' PRÍNCIPE GUILLERMO por escándalo de acoso L
EL POPULAR PRESENTADOR BILL O'REILLY, quien había recibido apoyo del presidente Trump, enfrentó acusaciones de al menos cinco mujeres
E
l presentador y analista político de televisión Bill O’Reilly, de la cadena estadounidense Fox News, fue separado de la empresa, en el contexto del escándalo por denuncias de acoso sexual en su contra. Medios como The New York Times y The Wall Street Journal han revelado que el periodista de 67 años ha sido denunciado por al menos cinco mujeres que trabajaban con él en Fox News, que aseguran que las acosó en forma sexual aprovechando su situación jerárquica en la compañía. Según esos medios, O’Reilly llegó a pagar hasta 13 millones de dólares a lo largo de 10 años para concretar acuerdos de silencio con sus acusadoras. De acuerdo con la nota que este miércoles publica Fox News en su propio sitio web, O’Reilly fue su “más grande estrella en 20 años de historia” y llegó a tener 3.9 millones de televidentes con cada emisión del programa “The O’Reilly factor”. Aun en las últimas semanas su notoriedad quedó subrayada
por comentarios elogiosos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abierto simpatizante de la línea conservadora de Fox News. Tan sólo la semana pasada, durante una conversación en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump opinó que O’Reilly es “una buena persona” y que no cree que “haya hecho nada malo”.
Pero la cadena perdió anunciantes en torno al escándalo, como la aseguradora Allstate y los laboratorios Sanofi, además de compañías automotrices. Ayer martes, O’Reilly anunció que se iba “de vacaciones” para volver el próximo lunes al programa, pero este miércoles Fox anunció que no será así.
LA DISEÑADORA DE MODAS recibe la distinción Orden del Imperio Británico a diseñadora de moda británica Victoria Beckham recibió de manos del príncipe Guillermo, nieto de la reina Isabel II, la distinción Orden del Imperio Británico (OBE) en un acto celebrado en el palacio de Buckingham en Londres. La ex cantante de pop, casada con el ex jugador de fútbol David Beckham, fue condecorada en la residencia oficial de la familia real británica por su carrera de 17 años en la industria de la moda, donde se ha convertido en uno de los nombres más respetados. Victoria Beckham, que estuvo acompañada durante la ceremonia por su marido y por sus padres, indicó tras recibir el OBE que se sentía "orgullosa de ser británica" y que recibir el honor del duque de Cambridge había sido "un auténtico placer y un honor". "Si tienes grandes sueños y trabajas duro puedes lograr grandes cosas", comentó a los medios locales la popular diseñadora, de 43 años. La ahora diseñadora, que formó parte del conocido grupo de música pop británico "Spice Girls", también indicó que se sentía "muy feliz de compartir esta ocasión tan especial" con
Ricardo Arjona se enojó y abandonó un programa en vivo EL CANTANTE NO TOLERÓ LAS PREGUNTAS del periodista de la CNN Camilo Egaña y se retiró del estudio en medio de la entrevista.
L
a entrevista de Ricardo Arjona (53) con el periodista de la CNN en Español Camilo Egaña (55) comenzó con un tono amigable, casi casi como si se tratara de una charla entre amigos. Sin embargo, al cabo de varios minutos, el cantautor guatemalteco se cansó de las incisivas preguntas de
su entrevistador y para sorpresa de muchos abandonó su programa. El enojo de Arjona empezó cuando Egaña mencionó a aquellos detractores de su obra y le preguntó qué opinaba del escritor y ensayista colombiano Iván Gallo, quien dice que el músico es un "mal poeta" y un "farsante" .
"Tu recopilaste más cosas malas que hablaron de mí, antes que escuchar mi disco. Eso me parece un pecado y te baja de la nube en donde estabas, pensé que eras un comunicador bien intencionado, si tu recopilaste las cosas malas que hablaron de mí y no escuchaste mi disco, creo que esta entrevista
sus padres y su esposo al agregar que "sin su amor y apoyo nada de esto sería posible". El matrimonio formado por Victoria y David Beckham -con cuatro hijos: tres niños y una niña- es uno de los más exitosos a nivel comercial de este país. En la ceremonia, otras celebridades que también hoy recibieron sendas condecoraciones reales fueron la atleta Jessica Ennis-Hill, que fue nombrada Dama del Imperio británico y el oscarizado actor Mark Rylance -ganador por "Bridge of Spies" ("El puente de los espías")-, que fue nombrado Caballero por sus servicios al teatro. la tenemos que suspender", le respondió sin vueltas el guatemalteco. "Es que el disco me llegó ahora", se justificó el conductor. El cubano reconoció el desplante del guatemalteco y explicó que su intención no era irritar a su entrevistado. “Ricardo se ha retirado; se ha molestado con las preguntas que le he hecho. Quiero decir, alto y claro, que no era para nada mi intención molestarle en modo alguno. Mi interés por conocer la manera en que alguna gente le critica de manera tan visceral, es una manera de verdad genuina”, precisó el periodista.
ARTERIA
CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora
PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
20-04-17
AGENDA
LA NOVELA PÓSTUMA DE ELISEO ALBERTO ALFAGUARA PUBLICÓ ‘La novela de mi padre’, uno de los grandes pendientes con las letras
E
LA FRASE DE HOY Veo el bien y no lo hago, pero hago el mal que no quiero.”
-PABLO DE TARSO-
liseo Alberto dedicó sus últimos años de vida a reencontrarse con su padre, el poeta Eliseo Diego; a reencontrarse con su pasado y con Cuba… A encontrarse con su familia y a perdonarse. Lo hizo a partir de una treintena de páginas que su padre dejó escritas a manera de memorias o de novela juvenil. Esas páginas que Eliseo Alberto leyó a la muerte de su padre y retomó en la etapa final de su propia vida —el próximo 31 de julio se cumplirán seis años de su muerte— dieron lugar a “La novela de mi padre” (Alfaguara), que a decir de María José de Diego, es la novela póstuma e inédita de su padre. “Publicar esta novela era una deuda pendiente con mi padre y sus lectores, mi padre creo que sentía en el fondo de él que ésta iba a ser su última novela y que además no la iba a publicar él porque siempre medio entre juego y medio entre verdad me decía que la novela la iba a publicar yo así fuera poniéndole la palabra fin”, afirma De Diego.
Si bien la novela fue encontrada a raíz de la muerte de Eliseo Diego ocurrida el 1 de marzo de 1994, Eliseo Alberto se sentó escribir sobre ella prácticamente cuando comenzó a tener problemas de salud. “Siento que también fue un proceso de cura para mi padre escribirla, él necesitaba contar esta historia y confrontarse con sus demonios, los buenos y los malos, sentarse con su pasado, para curarse y para irse en paz”. María José de Diego dice que para irse en paz su padre debía saldar esta deuda que él tenía con su padre, pues era rendirle honor a Bella, su madre y darle voz. “Siento que mi papá tiene en esta novela una voz madura de escritor, una voz que tocó la amargura y el resentimiento que igual se puede ver en otras de sus novelas, pero aquí hay una voz conciliadora consigo mismo, con su padre, creo que sirvió para que él perdonara muchas cosas que llevaba dentro”. María José agrega: “Siento a un Eliseo recuperado de angustia, de dudas, está recordado a una Isla
pero la que quería recordar, recordando esta Cuba que él siempre soñó; que es la que él tenía en su interior, no la de Cuba de un ‘Informe contra mí mismo”; lo siento tierno, libre. Cuando él escribe esta novela es libre dejando todas estas ataduras, rencores miedos; escribe desde el fondo del corazón es como si la novela la escribe un muchacho, desde el corazón”. Tras la publicación de “La novela de mi padre”, sólo quedan dos textos inéditos del escritor Eliseo Alberto: otra novela inédita, titulada “El día que la banda de música se fue a la guerra”, que también es un guión de cine, Eliseo Alberto trabajó a la par la novela y el guión de cine; y una novelita que escribió cuando tenía 18 años, que se llama “La quinta de los comienzos” que María José describe como totalmente juvenil y que él nunca quiso publicar porque pensaba que era muy naif. “No sé si algún día las publiquemos, por eso lo que digo ahora es que la novela póstuma, inédita, de mi padre es ésta, ‘La novela de mi padre’”.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Jueves 20 de abril de 2017
CULTURAL
J.K. ROWLING SE INSPIRÓ EN DICTADOR PARA CREAR PERSONAJE DE HARRY POTTER
#CINE DE MAÑANA JORGE CARRASCO V.
LA ESCRITORA SE BASÓ en Antonio Oliveira Salazar para crear a Salazar Slytherin.
L
a escritora J.K. Rowling hizo una nueva confesión a través de las redes sociales a partir de la interacción que tiene con sus seguidores de Twitter y mostró la influencia que tuvo
su estancia en Portugal. Al preguntarle a la escritora sobre el origen de su personaje Salazar Slytherin, J.K Rowling aseguró que se basó en la figura de Antonio Oliveira Salazar, dictador portugués.
La escritora vivió en Portugal entre 1991 y 1992 en la ciudad de Oporto, donde trabajó como profesora de inglés. Antonio de Oliveira Salazar fue el primer ministro del país entre 1932 y 1968. Fue así que la escritora se inspiró en el ministro para crear la figura de Salazar Slytherin, uno de los cuatro magos fundadores de Hogwarts. Este personaje es capaz de comunicarse con las serpientes y buscó que únicamente los magos de ‘sangre limpia’, aquellos que provenían de padres hechiceros, fueran los que tuvieran acceso a la educación en el colegio. Su sucesor fue Voldemort, antagonista de la saga.
Viuda argentina
L
a representación argentina en la LXII Muestra Internacional de Cine que se celebrará próximamente en el teatro Guillermo Romo del Vivar, es la Luz incidente de Ariel Rotter. El guión del propio realizador de Sólo por hoy y El otro, nacido en Buenos Aires en 1973, narra la historia de Luisa (Erica Rivas), una joven viuda con dos pequeñas niñas, que se encuentra desamparada tras la sorpresiva muerte de su esposo en un accidente automovilístico. Durante una fiesta conoce a Ernesto (Marcelo Sabiotto), un maduro solterón, que se prenda de ella desde el primer momento y la pretende. Rotter hace una cuidada reconstrucción de la Argentina de los sesenta, en la que el papel de la mujer era el de una sumisa ama de casa siempre
dispuesta a cumplir los deseos de su pareja, Es auxiliado perfectamente por una espléndida fotografía en blanco y negro de Guillermo Nieto, y una nostálgica banda sonora jazzistíca de Mariano Loiácono. La trama recuerda a la de la comedia francesa La delicadeza de David y Stephane Foenkinos que narraba una historia semejante con Audrey Tatou como la viuda Natalie, que se enamora del feo Markus (Francois Damiens). Sin embargo, en la cinta argentina no se maneja el asunto de manera cómica. Como en el caso de La vida de Calabacín, se trata de un hombre noble capaz de adoptar a indefensos huerfanitos. La luz incidente resulta pues un sobrio melodrama de época, algo no muy común en nuestra época.
16C
SALUD
Jueves 20 de abril de 2017
VIVE SANAMENTE
TIPS PARA UN
spa en casa
PARA CONSENTIRTE Y EMBELLECERTE no necesitas pagar grandes cantidades de dinero en spas. Puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa, sólo debes invertir un poco de tiempo y buscar en la alacena algunos ingredientes.
1 2
3
Prepara el ambiente idóneo para tu spa, lo mejor es utilizar el baño para hacerlo, aunque si tienes espacio lo puedes hacer en cualquier habitación de tu casa. Coloca velas aromáticas, difusores, flores, exfoliantes, todo de una forma ordenada para relajarte. Primero debes exfoliar tu piel para eliminar las células muertas que la hacen lucir opaca. Si tienes un producto especializado, sólo humedece la piel y aplica. Si no cuentas con uno, corta una naranja por la mitad y esparce un poco de azúcar. Para revitalizar tu cabello, aplícate una mascarilla de aceite de oliva para hidratarlo. Aplica uniformemente y da un masaje por todo el cuero cabelludo con
las yemas de los dedos. Deja reposar por 20 minutos y enjuaga con abundante agua.
4
Consiéntete con un rico masaje en todo el cuerpo. Coloca aceite esencial en tus manos y comienza a masajear tus pies, continua con movimientos ascendentes hasta llegar al pecho. Termina con los brazos en dirección contaría a la circulación.
5
Toma una ducha alternando la temperatura del agua. Aplica avena, sal de mar y aceite de almendras para suavizar la piel. Con esta mascarilla mejora la circulación y te llenas de energía. Para lucir aún más bella, prepara un jugo desintoxicante que te ayude a eliminar las toxinas del organismo, de esta forma lucirás bien por fuera y estarás sana por dentro.
BATIDO DE DURAZNO Este batido además de tener un sabor muy delicioso, tiene propiedades hidratantes, astringentes, antioxidantes, promueve la eliminación de toxinas, mejora la circulación y ayuda a prevenir cáncer de colon, próstata y pulmones.
INGREDIENTES 2 Duraznos 1 Vaso de Leche Descremada ½ Cucharita de Vainilla 6 Almendras 1 Cucharita de Miel de Abeja
¿QUÉ DEBES HACER? Pela y parte los duraznos, luego mézclalos en la licuadora con los demás ingredientes. Bate a una velocidad alta, luego sírvelo y bébelo preferiblemente en ayunas.
META JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
MX
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
Ciudad de a Obama premia La novela las IdeasKing Stephen póstuma ■ El escritor recibe la Medalla Nacional de de Eliseo las Artes por su aportación al arte /14C Alberto / 14C SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
GRAN FINAL DE LA COPA MX
plazajuarez_
¡BENDITO REBAÑO! ■ LAS CHIVAS RAYADAS DEL GUADALAJARA CONSIGUIERON SU CUARTO TÍTULO DE COPA en la historia. El Rebaño derrotó a Monarcas Morelia en los penales. El partido concluyó 0-0/ 4C
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
Julia Roberts, la mujer más bella del mundo: People / 12C
El villano que está acabando con Marvel Cómics / 12C
Fox News despide a 'su más grande estrella' por escándalo de acoso / 13C
JUEVES 20 de abril de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
BARANDILLA
EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez
plazajuarez_
diarioplazajuarez_
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4411•
EMERGENCIA
911
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ MINERAL DE LA REFORMA
PGJEH APREHENDE A DOS INDIVIDUOS POR HOMICIDIO El ahora occiso, de 37 años, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas La PGJEH aprehendió a dos hombres y obtuvo su vinculación a proceso, por homicidio calificado El pasado 03 de abril se recibió el reporte del hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre PAG. 4D
¨ PALMITAS
¨ TEZONTEPEC DE ALDAMA Y TULA
MATAN A HOMBRE A UN COSTADO DE SAM´S CLUB
DECOMISA POLICÍA UNIDADES Y COMBUSTIBLE ROBADO
Por el delito de homicidio, la mañana de ayer, en agravio de un hombre que respondía al nombre de B. C. M., la PGJEH Inició la Carpeta de Investigación correspondiente al número 12-2017-04935.
Agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal aseguraron a una persona y dos vehículos cargados con contenedores y combustible en los municipios de Tezontepec de Aldama y Tula.
PAG. 4D
PAG. 5D
2D
BARANDILLA
Jueves 20 de abril de 2017
PLAZA JUAREZ
MX
¨ ZACATECAS
LOCALIZARON MIL 500 CASQUILLOS PERCUTIDOS TRAS PERTINAZ BALACERA
Ayer se informó que la balacera tuvo duración de aproximadamente 20 minutos, principalmente por la calle Prolongación y Rayón, por lo que se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 por parte de los vecinos, quienes alertaron sobre las detonaciones
E
l martes por la noche se registró una balacera en la zona centro del municipio sureño de Nochistlán, ubicado a 220 kilómetros de la capital de Zacatecas y colindante con Jalisco, donde se encontraron mil 500 casquillos percutidos de distintos calibres y seis cascos de granadas calibre .40. El vocero de seguridad del gobierno estatal, Marcos Vargas Duarte, confirmó que los hechos se reportaron y que las investigaciones preliminares
apuntan a que se trató de un enfrentamiento entre grupos antagónicos del crimen organizado, que disputan el territorio zacatecano. La balacera duró casi 20 minutos, por la calle Prolongación y Rayón, por lo que se hicieron varias llamadas al 911 de vecinos, que alertaron de detonaciones. Elementos policiales se desplegaron a la zona y patrullaron toda la noche; mientras que autoridades ministeriales recabaron indicios en diversas
calles, donde localizaron un millar y medio de casquillos percutidos calibres AK47, .223, correspondientes a armas largas, así como .9 milímetros. Al patrullar no se encontró a los responsables, ni se hallaron manchas de sangre que pudieran dar indicios de que hubiese algún herido. Sólo se encontraron tres camionetas abandonadas con impactos de bala; una Mazda, con placas de Zacatecas; un BMW con placas del Estado de México; y una GMC.
En Zacatecas se registró una balacera, donde se encontraron mil 500 casquillos percutidos de distintos calibres y seis cascos de granadas calibre .40.
¨ SINALOA
BANDA Y BALAS, AL DESPEDIR A PANCHO CHIMAL Zazueta Rosales fue velado en una especie de bodega en una comunidad, con la asistencia de decenas de personas y posteriormente trasladado para su sepultura a un cementerio
F Francisco Javier Zazueta Rosales “Pancho Chimal”, fue despedido en su funeral con música de banda y con cientos de balazos, , en la comunidad del “Diez”, de donde era originario.
rancisco Javier Zazueta Rosales “Pancho Chimal”, quien murió en un enfrentamiento con la Marina en la comunidad de San Cayetano, sindicatura de Tepuche, fue despedido en su funeral con música de banda y con cientos de balazos, en la comunidad del “Diez”, de donde era originario.
Su cuerpo, el cual fue reclamado por sus hermanas, fue entregado a la familia el sábado pasado en el Servicio Médico Forense, una vez que se certificó su identidad a través de sus huellas digitales. El lunes pasado, el féretro con el cuerpo de “Pancho Chimal”, identificado por las autoridades
federales como escolta de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, partió de una funeraria local rumbo a la comunidad donde nació, en una caravana de decenas de vehículos. Los medios digitales, como la Pared y Línea Directa Portal, reseñaron con videos compartidos en redes sociales, el paso del cortejo fúnebre por el bordo de un canal hidráulico, en la comunidad denominada el “Diez”, en los que se escuchan cientos de detonaciones de armas de fuego. En las imágenes se observa una caravana de vehículos que acompañaban a la carroza que traslada su cuerpo, en medio de música de banda y sin que hubiese presencia, a simple vista, de fuerzas federales, ni policiacas.
SÍGUENOS EN:
Jueves 20 de abril de 2017
BARANDILLA
3D
¨ CUAUTLA, MORELOS
ENTREGAN CUERPOS DE CHIAPANECOS EXHUMADOS DE FOSAS DE TETELCINGO HUMO
A los dos hermanos presuntamente los secuestraron, pidieron dinero a su padre, que hizo el entrego del pago en Oaxaca, pero nunca los regresaron y finalmente encontraron sus cadáveres
L
os restos de Andrés y Mauricio fueron entregados a su padre, proveniente de Chiapas, luego de 5 años de estar desaparecidos y sus cuerpos en calidad de desconocidos en el estado de Morelos. Los hermanos Reyes fueron inhumados el 28 de marzo de 2014 en las fosas irregulares de Tetelcingo, en Cuautla, luego de casi dos años de permanecer en el frigorífico del Servicio Médico Forense (Semefo) de la región Oriente. Los hermanos salieron de su natal Jitotol, en Chiapas, el 20 de julio de 2012 con rumbo a Puebla. Andrés, de 30 años, era padre de tres niños; Mauricio, de 27 años era soltero. Uno era enfermero y el otro trabajaba en el campo con su padre Don Ángel Reyes. El día 23, los hermanos se comunicaron con su familiar para reportarse desde el estado de Puebla, donde presuntamente estarían unos días para adquirir ropa. El 25, alrededor de las 20:00 horas, don Ángel recibió una llamada desde el celular de uno sus hijos. “Era una voz enérgica de un hombre que me ordenó juntara dinero para que liberaran a mis hijos, que a uno lo tenían amarrado. Me exigió que no marcara más, que juntara el dinero… lo hice, lo entregué en Oaxaca, pero nunca me los regresaron. Esto es muy triste, siempre mantuve la esperanza de que me
25/07/2012 La fecha en que un hombre le habló al padre de los afectados para pedirle que juntara dinero para pagar el rescate de sus hijos
Los restos de Andrés y Mauricio fueron entregados a su padre, proveniente de Chiapas, luego de 5 años de estar desaparecidos y sus cuerpos en calidad de desconocidos en el estado de Morelos.
los tuvieran retenidos en algún lugar, vivos, pero sólo me llevo cadáveres”, expresó. D o n Á nge l d e n u n c i ó l a desaparición en el estado de Oaxaca, unos días después, sin resultados. La mañana del 26 de julio de 2012, dos cuerpos fueron localizados maniatados y envueltos en una colchoneta en una carretera del municipio de Axochiapan, que colinda con el estado de Puebla. La entonces Procuraduría de la región oriente de Morelos no difundió las causas de su muerte y los restos permanecieron en calidad de desconocidos en el Semefo hasta el 28 de marzo de 2014. Fueron inhumados en las fosas irregulares de Tetelcingo 119 cuerpos, todos presuntamente en calidad de desconocidos, sin
que les tomaran las pruebas para su identificación. En diciembre de ese año, luego de una batalla legal con los familiares de Oliver Wenceslao Navarrete Hernández -quien a pesar de estar plenamente identificado fue inhumado en calidad de desconocido-, las fosas de Tetelcingo se reabrieron. Los cuerpos fueron extraídos con maquinaria pesada sin ningún protocolo, se localizó el cuerpo de Oliver y el de una maestra, víctima de secuestro, se entregaron a sus familiares y de nueva cuenta el resto de los cuerpos fueron inhumados en el lugar sin mayor cuidado. En mayo de 2016, un juez ordenó de nueva cuenta la apertura de las fosas pero esta vez se hizo con los protocolos de ley y los cuerpos fueron inhumados “con dignidad”, aseguró
la Fiscalía General del Estado, en el Panteón Jardines del Recuerdo, en Cuautla, luego de se les practicó la necropsia de ley, la toma de muestras y se les abrió una carpeta de investigación a los cuerpos que carecían de ella. Durante el último trimestre de 2016, se corrieron los resultados de genética con la base de datos de la Procuraduría General de la República, así se dio la coincidencia con la denuncia de desaparición de los hermanos Reyes en el estado de Oaxaca. Esta mañana de miércoles, los cuerpos de Mauricio y Andrés fueron exhumados de nuevo, para ser entregados a su padre, quien los llevará al sureste mexicano, en Chiapas, donde tendrán, al fin, su última morada. “Es un descanso, después de
tanto pensar, de tanto buscarlos, porque es algo muy triste, no sabemos qué pasa, si los tienen esclavizados, qué les están haciendo. Les pido a las autoridades que apoyen más en las denuncias de desapariciones. “En Puebla puse mi denuncia, pero parece que las autoridades no tienen tiempo de buscar, es un desprecio a los familiares de víctimas”, denunció. Desde el panteón donde fueron exhumados los restos de Mauricio y Andrés, don Ángel exigió a las autoridades morelenses sigan con los trabajos de exhumación en el municipio de Jojutla, los cuales están contemplados para el próximo lunes, “que salgan a la luz esos cuerpos para que sean identificados y si alguna familia los busca, como yo a mis hijos, no les nieguen el derecho de por lo menos saber dónde llevarles una veladora”, finalizó. Hasta este miércoles por la tarde, seis cuerpos han sido identificados y entregados a sus familiares, tras la re-inhumación en el panteón Jardines del Recuerdo, a mediados de 2016.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 20 de abril de 2017
MX
¨ MINERAL DE LA REFORMA
PGJEH APREHENDE A DOS INDIVIDUOS POR HOMICIDIO
El ahora occiso de nombre R.L.T., de 37 años, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas con varias personas en el domicilio de uno de sus amigos
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) aprehendió a dos hombres y obtuvo su vinculación a proceso, por su presunta participación en el homicidio calificado de una persona que fue hallada hace unos días en la colonia La Providencia, en el municipio de Mineral de la Reforma. El pasado 03 de abril se recibió el reporte por medio del que se informó que en un terreno baldío de dicha colonia, se encontraba envuelto en una cobija el cuerpo sin vida de un hombre; motivo por el que un agente del Ministerio Público de la PGJEH tomó conocimiento de los hechos, ordenó las diligencias correspondientes e inició la Carpeta de Investigación 12-2017-04279. Después de realizada la identificación del cadáver, se sabe que
Los imputados el 01 de abril se encontraban bebiendo alcohol y fumando marihuana.
el ahora occiso de nombre R.L.T., de 37 años, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas con varias personas en el domicilio
de uno de sus amigos en la misma colonia. Derivado de las investigaciones, el pasado 07 de abril
¨ PALMITAS
MATAN A HOMBRE A UN COSTADO DE SAM´S CLUB P
or el delito de homicidio en agravio de un hombre que respondía al nombre de B. C. M., la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) Inició la Carpeta de Investigación 122017-04935. En cual se detalla que los hechos ocurrieron en la Colonia Palmitas de Pachuca, a un costado de la Tienda Sam´s Club, cuando B. C. M.,
caminaba acompañado por una mujer por la acera cuando de pronto fue alcanzado por un proyectil de arma de fuego para de inmediato fallecer en el lugar, su acompañante resultó herida y fue trasladada al Hospital General de Pachuca para recibir atención médica. Peritos en Medicina Forense, Química Forense y Criminalística de Campo así como
a Policía Investigadora intervinieron para dar fe de lo ocurrido. Cabe resaltar que el ahora occiso se dedicaba a hacer tatuajes y era vecino de esa misma colonia, hasta el momento no se tiene más información al respecto, sin embargo la PGJEH ya se encuentra realizando las averiguaciones correspondientes para dar con el paradero de los homicidas.
fue aprehendido U.L.R., y el 11 del mismo mes fue asegurado V.H.N. o V.M.R., quienes en su declaración recabada por el
La Policía Investigadora en coordinación con el Ministerio Público y la Dirección General de Servicios Periciales lograron esclarecer el homicidio sólo cuatro días después de haber tenido conocimiento del mismo
Ministerio Público, por separado, aseguraron haber participado en los hechos mediante los cuales perdiera la vida el infortunado hombre. Los imputados coinciden en sus dichos, que el 01 de abril se encontraban bebiendo alcohol y fumando marihuana, cuando comenzaron a jugar pegándose en la cabeza; tras recibir un golpe R.L.T., cayó y quedó inconsciente, pese a ello, siguieron golpeándolo. Horas después, se percataron de la muerte de su amigo, por lo que entre los involucrados envolvieron el cuerpo en unas cobijas, posteriormente, ayudándose con una carretilla, U.L.R., lo trasladó a un terreno baldío de la colonia La Providencia. Con los medios probatorios recabados por el Ministerio Público de la PGJEH, un juez de control calificó de legal la detención y les dictó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
SÍGUENOS EN:
Jueves 20 de abril de 2017
BARANDILLA
5D
¨ TEZONTEPEC DE ALDAMA Y TULA
DECOMISA POLICÍA UNIDADES Y COMBUSTIBLE ROBADO
EL CONDUCTOR, AL NOTAR LA PRESENCIA DE LOS ELEMENTOS POLICIALES, TRATÓ DE DARSE A LA FUGA A BORDO DE LA UNIDAD, AVANZANDO EN REVERSA, POR LO QUE PERDIÓ EL CONTROL Y CAYÓ A UN CANAL
Agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal aseguraron a una persona y dos vehículos cargados con contenedores y combustible
A LA UNIDAD SE ENCONTRABA CARGADA con siete garrafones con capacidad para 50 litros cada uno.
gentes de la Coordinación de Seguridad Estatal aseguraron a una persona y dos vehículos cargados con contenedores, además de combustible, en los municipios de Tezontepec de Aldama y Tula de Allende. Fue en la localidad de Binola del municipio de Tezontepec donde oficiales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia intervinieron una camioneta Nissan, tipo estaquitas, color rojo, placas de circulación del Estado de México, cargada con varios garrafones. El conductor, al notar la
presencia de los elementos policiales, trató de darse a la fuga a bordo de la unidad, avanzando en reversa, por lo que perdió el control y cayó a un canal. El individuo se identificó con el nombre de A.C.O., de 34 años, mismo que fue intervenido y trasladado a oficinas de la Policía Estatal, tras recibir la lectura correspondiente de sus derechos. La unidad se encontraba cargada con siete garrafones con capacidad para 50 litros cada uno y uno de 20 litros, abastecidos en un 90 por ciento con hidrocarburo, por lo que al igual
que el hombre quedaron a disposición del Ministerio Público para los trámites correspondientes. A su vez, en el municipio de Tula, sobre un camino de terracería en la localidad de Santa Ana, policías estatales localizaron una camioneta Ford pickup, color blanco, sin placas de circulación. El vehículo se encontraba cargado con dos contenedores de aproximadamente mil litros de capacidad, puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites correspondientes.
¨ SOBRE LA NO DISCRIMINACIÓN
CDHEH CAPACITA A POLICÍA INDUSTRIAL BANCARIA Más de 500 elementos del organismo participan en cursos desarrollados durante los meses de marzo y abril
P
ara contribuir en la formación del personal de la Policía Industrial Bancaria en la salvaguarda de los derechos humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo imparte capacitación en las diversas regiones y sectores en los que se divide la corporación. Más de 500 elementos del organismo participan en cursos
desarrollados durante los meses de marzo y abril en los municipios de Tulancingo, Tula, Tizayuca, Pachuca y Huejutla, principalmente. La finalidad es el concientizar a los oficiales respecto al respeto a los derechos humanos y la no discriminación en el desarrollo de sus actividades laborales, además de
generar un sentido de transparencia en su actuar. Al respecto, Rodrigo León Cerón, titular de la corporación, resaltó la importancia de acercar este tipo de actividades a los elementos para que en su formación profesional profundicen conocimientos con temas prioritarios para la institución.
La finalidad es el concientizar a los oficiales respecto al respeto a los derechos humanos y la no discriminación.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 20 de abril de 2017
MX
Un infierno
bonito LE DIERON UN PLOMAZO EN LA CHOYA arios hombres estaban chupando, comenzaron a discutir y se soltaron los madrazos, se dieron hasta con la cubeta, se veía que eran hombres de pocas pulgas, muy violentos, sacaron sus fuscas, comenzaron a disparar, término uno con la chirimoya agujereada, tirado en un charco de sangre, esto sucedió en la calle de San Fernando, del municipio del Mineral de la Reforma. Cuando llegaron los gendarmes, junto con los agentes investigadores por un pelito también se dieron en la madre, porque no se ponían de acuerdo, unos decían que fue un robo por asalto, no se dejó y por eso se lo echaron, los uniformados aseguraban que podría ser que estaban discutiendo por problemas de que andaba de “sancho” con su vieja o por sus negocios. Comenzaron a gritar y echaron mano a su fierro como queriendo pelear, estaban afuera de la privada 27, de la calle colonia y municipio, que ya les dije, el jueves como a las 10 y feria de la noche las autoridades fueron avisadas, por los vecinos que dijeron que estaban dos tipos de cuidado alegando dentro de su vehículo, se escuchaban mentadas, luego balazos. Los uniformados, encontraron a una persona doblada en el volante y de la cabeza le salía la sangre como el Chorrito, estaba
V
dentro de un coche Nissan color blanco, lo revisaron los paramédicos de Protección Civil, dijeron que tenía leves signos vitales, lo trasladaron al Hospital General, porque estaba a punto de colgar los tenis. Se presentó el personal de los agentes investigadores y otro grupo que tiene poco que se formó y se llama: Policial del Sistema Penal, Adversarial, con el propósito de recabar datos y saber quien fue el que le disparó, se dieron cuenta porque en el tablero del Nissan, encontraron un casquillo percutido calibre 9 milímetros. Esos agentes del Sistema Penal, son muy abusados dijeron que es probable que a la persona, que le hicieron el agujero fue cambiada de asiento, lo aseguraron por otras evidencias halladas con lo que se descartó el móvil por robo o asalto, el balazo que le dieron fue en la sien y en los bolsillos de pantalón encontraron su cartera con dinero y su teléfono celular. Se dijo que a pesar de que la bala le atravesó el coco, estaba inconsciente y todavía no se moría, el Ministerio Público está a las vivas, para que al momento que abra los ojos y se queje, le pregunten quien fue,quien se lo quiso echar al plato. Los médicos de guardia, dijeron que tiene la bala adentro, que si queda bien y comienza a jugar fútbol, le pasó lo que a Cabañas, por el momento está
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
como desconocido, en cuanto sepamos algo les avisamos, así es de que no deje, de leernos, para que no se quede picado.
J
LLAMÓ A LA POLICÍA uan “P” de 35 años de edad se sentía el Rey de todo el mundo, chupando como recién nacido, en un antro de mala muerte, después de echarse varios tacos de ojo, con la viejas, que estaban re buenas que se suben al tubo, no se canso de aplaudirles, así como de vez en cuando no se quedó con las ganas de pellizcar una que otra nalga. Era de madrugada, cuando le llevaron la cuenta, por poco y da el mulazo eran más de 5 mil 800 Chuchos. Al verla le dieron ganas de ir al baño, no llevaba dinero para pagar, se metió a chupar al estilo mexicano, después pidió la caminera se la quiquitio, y llamó al 911diciendo que lo estaban asaltando a mano armada, dentro del antro. De momento escuchó el ruido de las patrullas de la Policía Municipal de la Reforma, entraron armados hasta los dientes, eran 10 patrullas, habían rodeado el lugar, se metieron al lugar, con la carabina bajo el brazo, con el dedo en el gatillo, listos para soltar el plomazo, otros gendarmes Cruz Roja 714.1722
que se habían quedado afuera estaban metiendo a madrazos a los sospechosos, que de miedo se salieron corriendo. Juan les dijo que él era quien los llamó, para que lo sacaran de ahí y no le fueran a dar en la madre los meseros, porque no tenía con qué pagar la cuenta. El comandante se dio cuenta que el infeliz estaba hasta la madre de borracho, tenía que abrirse de patas para no caer y quería abrasarlo. Uno de los policías le dijo que lo que había hecho era movilizar a la policía, que eso era un delito, pero el borracho se les puso al brinco, les dijo que era su obligación de la policía auxiliarlo en casos de peligro, como en el que estaba, se lo llevaron y el Ministerio Público anotó en su carpeta investigadora, que van actuar legalmente en contra el borracho para que se le quite lo mamon. CACERÍA DE ROBA GASOLINAS a policía de todos los municipios se está poniendo las pilas, han agarrado a varios ordeñadores de gasolina, a los que agarraron ya se los cargó el payaso, porque ni Dios padre, los va a poder sacar del botellón, por gandallas. Les cayó la Chota a 4 sujetos que conducían tres unidades cargadas con 11 contenedores de plástico, con una capacidad de mil litros en cada uno, como la
L
Polícia Ministerial 711.1880
policía les ha quitado camiones nuevos, así como pipas ahora usan carros viejos, fueron encontrados por los uniformados de la delegación de Apan Hidalgo, mientras que realizaban su recorrido de vigilancia en la comunidad de Cochinillas Al internarse sobre la altura del camino que lleva a la comunidad de Tesoyo, detectaron las tres camionetas, tipo F-350 que circulaban despacio con la luz apagada, se le hicieron sospechosos a la policía, que los pararon en seco. Cuando los conductores de los camiones se dieron cuenta de que era la policía, no les dio tiempo de fugarse, para que no se le pelaran llamaron a todas las unidades policiacas, dándoles santo y seña en menos de lo que canta un gallo, ya estaban rodeadas las camionetas del año del caldo. Les dijeron que se bajaran uno por uno, con las manos en la nuca, cualquier movimiento los rellenaban de plomo, porque ellos no se andaban con cuentos, los uniformados, agarrados de la mano hicieron una rueda, dejando en medio a los delincuentes, que pensaban que iban a jugar, a Doña Blanca. Revisaron las camionetas y encontraron los contenedores, llenos hasta el tope de gasolina, y esto es lo que nos informa la policía. En la primer camioneta, Ford F-350 color azul, había cuatro
C-4 717.3013
Emergencias 911
SÍGUENOS EN:
Jueves 20 de abril de 2017
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
contenedores, en la otra camioneta, color amarillo metálico, había tres depósitos, en la camioneta modelo del año del caldo 1973 se encontraron cuatro. Todos despedían fuerte olor a gasolina, estos changos son los que ya bailaron por conejos o podemos decir que ya se los cargó el payaso. Juan de 29 años de edad, Martín de 22, Enrique de 40, Arturo de 50, todos son vecinos del barrio de Sabinal, en Taxco, Tlaxcala, les daban a los uniformados una buena lana con tal de que los dejaran ir. Casi chillaban pero no los convencieron, los pusieron ante el Ministerio público de la federación, por el delito de robar la gasolina y por cohecho, las tres camionetas fueron llevadas al corralón para ser entregados a las autoridades. SU VIEJA SE VOLVIÓ LOCA ntonio de 36 años de edad, demandó a su vieja Laura de 37 años, que le dio una madriza, le abrió la cabeza, le sumió las costillas y le quebró una pata. Dijo ante el Agente del Ministerio Público, que el día de ayer su vieja lo mandó a cobrar una tanda de 6 mil pesos, a la casa de su comadre, que vive en Ferrocarril central en la colonia Ampliación Santa Julia. Al bajar de la Combi, encontró un volante de “QUEEN, S
A
PALANCE” que decía 15 bellezas en escena. ¡Conócelas! table, gratis en la compra de una botella, traía la dirección en la carretera a Ciudad Sahagún, guardo el volante, llegó con su comadre, le entregó los 6 mil pesos, pero ahí se encontraba su compadre Pepe, que lo invitó a comer y se aventaron un pomo. Salió como a las 8 de la noche de la casa de su compadre, ya medio picado saco el volante lo volvió a leer, se le imaginó a las viejas bailando en traje de rana, subiéndose al tubo, también tener una sentada en sus piernas, se le figuró su vieja greñuda y panzona, sin pensarlo tomó un coche y se fue derechito al antro nocturno. Se sentó en una mesa en primera fila, se quedó con el hocico abierto al ver viejas, que parecían muñecas, a algunas les invito una copa que no se hacían del rogar, él era el hombre mas feliz del mundo, ya por la madrugada todo se le convierto en un sueño, porque el dinero se la había terminado, además se tuvo que regresar a pata a la calle de Doria, donde vive arriba de la Universidad. Cuando llegó su señora le dijo que le diera el dinero, Antonio haciendo cara de asustado, le platico que por Santa Julia lo habían asaltado, lo subieron en un coche, lo fueron a tirar por El Memorial La Paz, Su vieja le dijo: “A mi no me ves la cara, no traes ni un golpe y vienes borracho”,
que agarra un palo, le dio duro, se cayó y no pudo ni meter las, manos. “Dice que si no le llevo el dinero, me va a romper la madre, que lo que me hizo nada más fue un escarmiento”, Antonio le dijo al Ministerio Público, que su vieja se volvió loca, que si no la pueden encerrar por lo menos unos años, mientras junta la lana. UNA MUJER MUERTA EN CAMELIA sta como desconocida, dicen que la mataron a madrazos, sospechan de los boxeadores del barrio. Un cadáver de una mujer desconocida en avanzado estado de descomposición, fue localizado en el barrio de Camelia a unos kilómetros del centro de Pachuca, a un lado de la carretera que va a la Estanzuela. Los vecinos del lugar se quejaban de un fuerte olor, se juntaron y fueron a buscar cerca de los matorrales a un lado de la carretera, para ver si estaba un perro muerto, echarle cal y no oliera feo, se dividieron en grupos de tres, los primeros siguieron el olor tapandose nariz y boca con las manos, de pronto se regresaron avisaron a la policía que era un cadáver humano. La noticia se corrió de boca en boca, se juntaron varios vecinos, llegó la policía a ver que Pez, llamaron al Ministerio Público, que cumpliendo con su trabajo se llevó a los peritos de
E
gatoseco98@yahoo.com.mx
criminalística, a los agentes de la coordinación e investigación, a los uniformados, a protección civil y a los bomberos. Los perros se habían comido varias partes del cuerpo, por seguridad ya no la hicieron de
tos, llamaron a los del médico legista, que se la llevaran y les dieran información, sobre la necropsia de ley, por el momento no sabemos más, y ya no les puedo contar porque se me acabó mi plana.
8D
BARANDILLA
Jueves 20 de abril de 2017
PLAZA JUAREZ
MX
¨ ENCABEZA TEEH
INICIA PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN VIOLENCIA POLÍTICA
El objetivo es formar las bases que aperturen el camino para erradicar la violencia política contra las mujeres en nuestro estado
E
n virtud del dictamen del Senado de la República en donde se exhortó a los Tribunales Electorales de todo el país, a implementar un protocolo para atender la violencia política contra las mujeres, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo encabezó la primera sesión de trabajo con el objetivo de instaurar las bases para la elaboración del mismo. Conforme a las funciones y competencias de cada dependencia, este órgano jurisdiccional convocó a las instituciones vinculadas a la atención de la violencia de género, con el objetivo de formar las bases que aperturen el camino para erradicar la violencia política contra las mujeres en nuestro estado. Durante la sesión llevada a cabo en las instalaciones del TEEH, las Magistradas María Luisa Oviedo Quezada y Mónica Patricia Mixtega Trejo, explicaron que el objetivo de este Protocolo es establecer el procedimiento a seguir para atender los casos en que se reúnan los elementos para considerar que existe Violencia Política contra las Mujeres en el Estado de Hidalgo, así como la atención que cada institución debe brindar en cada situación. Así mismo, la Magistrada María Luisa Oviedo, explicó
El objetivo de este Protocolo es establecer el procedimiento a seguir para atender los casos en que se reúnan los elementos para considerar que existe Violencia Política contra las Mujeres en el Estado de Hidalgo
LAS MAGISTRADAS ELECTORALES recordaron casos documentados por el TEEH, donde se presentó violencia política de género.
Las instituciones estatales convocadas fueron, el Instituto Estatal Electoral, el Congreso del Estado, el Poder Judicial, el Instituto Hidalguense de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres, la Procuraduría General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos
que el concepto de violencia política en razón de género, incorporado a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en la Ley General de Instituciones
EL TEEH ENCABEZÓ LA PRIMERA SESIÓN de trabajo con el objetivo de instaurar las bases para la elaboración del mismo.
y Procedimientos Electorales, se definió como “Acción u omisión que, en el ámbito político o público tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticoelectorales de una mujer, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo o su función del Poder Público” comentó. Por último, para fortalecer y nutrir el objetivo de la reunión, las Magistradas Electorales recordaron casos documentados por el TEEH, donde se presentó violencia política de género, los dictámenes a favor de las mujeres violentadas y los trabajos realizados para la erradicación de conductas que perjudiquen la participación de las mujeres en política. Las instituciones estatales convocadas fueron, el Instituto Estatal Electoral, el Congreso del Estado, el Poder Judicial, el Instituto Hidalguense de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres, la Procuraduría General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos.