22-08-16

Page 1

11º

MAX.

TORMENTAS DISPERSAS

LUNES 22 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

21º

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4174

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

MODELO HIDALGO DE PROFESIONALIZACIÓN MUNICIPAL SE IMPULSARÁ EN TODO EL PAÍS

DESPIDEN BRASIL, LE DAN LA BIENVENIDA A TOKIO 2020

¡ADIÓS RÍO! PAG. 2C

PAG. 2A

¨ SI COBRAN, DEBEN CUMPLIR: SINUHÉ

NACIÓN

Revisan situación laboral para corroborar desempeño de obligaciones

CNTE ratifica paro indefinido; no iniciará clases este día

INVESTIGAN A 80 EN EL SNTE N

o puede dejarse a los niños sin clases, afirmó el secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sinuhé Ramírez Oviedo, quien dijo que se revisará la situación laboral de ochenta

personas para corroborar el cumplimiento de sus obligaciones. Lo anterior con el fin de verificar que los trabajadores estén cumpliendo con su responsabilidad laboral y este regreso a clases todos los estudiantes tengan clases, aunque descartó que en Hidalgo exista el problema de movimientos dentro del Sindicato que rechacen la

reforma educativa, y si los hay son una mínima parte. “Es una obligación que quien cobre tiene que cumplir con una responsabilidad, hay que revisar quiénes no están laborando” comentó el líder sindical “los niños no tienen cómo defenderse e independientemente de que planten sus inquietudes, no pueden dejar a los niños sin clases”. PAG. 3A

FOTO: DAVID PEÑA

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

No puede dejarse a los niños sin clases, afirmó el líder magisterial

Sinuhé Ramírez Oviedo, secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

LA REGIÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- El ciclo escolar 2016-2017 comenzará hoy lunes con manifestaciones en Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y la Ciudad de México, y "en todo el país de acuerdo con las condiciones de cada entidad", señaló la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En conferencia de prensa, la CNTE señaló que hasta el momento no ha tenido comunicación por parte de la Secretaría de Gobernación pero que los maestros disidentes... PAG. 10A

¨ ZIMAPÁN

Expropian terreno ejidal para prácticas militares AFECTADOS RECIBIRÁN UNA INDEMNIZACIÓN POR UN POCO MÁS DE 13 MILLONES A 174 MIL PESOS. POR DECRETO PRESIDENCIAL, FUERON EXPROPIADAS 4-62-92.96 HECTÁREAS DE TIERRAS QUE SON DE TEMPORAL Y DE USO PARCELARIO. PAG. 5B

MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza Juárez

¨ PACHUCA

FOTO: DAVID PEÑA

AYUNTAMIENTO DESTACA EN EVALUACIÓN NACIONAL POR BUENAS PRÁCTICAS

Pachuca es uno de los cuatro municipios, de 64 evaluados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que alcanzaron un nivel destacado de avance en aprovechamiento...

PAG. 3A

ORBE

Niño suicida detona bomba en boda; 51 muertos Además de causar heridas a otras 69, en una fiesta de bodas curda cerca de la frontera de Turquía con Siria, dijo el domingo el presidente Recep Tayyip Erdogan ESTAMBUL, TURQUÍA. — UN MENOR DE EDAD DETONÓ UNA BOMBA Y MATÓ A POR LO MENOS 51 PERSONAS, ADEMÁS DE CAUSAR HERIDAS A OTRAS 69, EN UNA FIESTA DE BODAS CURDA CERCA DE LA FRONTERA DE TURQUÍA CON SIRIA, DIJO EL DOMINGO EL PRESIDENTE RECEP TAYYIP ERDOGAN. EL MANDATARIO DESCRIBIÓ EL ATENTADO COMO UN POSIBLE INTENTO DE LOS EXTREMISTAS DEL GRUPO ESTADO ISLÁMICO DE DESESTABILIZAR LA NACIÓN APROVECHANDO LAS TENSIONES ÉTNICAS Y RELIGIOSAS. PAG. 9A

Vicente Fox descalifica la declaración 3de3 SAN CRISTÓBAL, Gto.- El ex presidente Vicente Fox descalificó la Declaración 3de3 y señaló que con eso quieren hacer creer que se acabará la corrupción. Dijo que otra cosa se estaría viendo en México si se metiera un zar contra la corrupción, ‘¡un verdadero cabrón!’ al que se le dotara de un gran garrote. Al reto que le hizo el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para que abra públicamente su declaración patrimonial... PAG. 10A

NACIÓN

REPORTAJE ¨ PESE A LOS AVANCES EN MATERIA DE EQUIDAD

por Sócrates

INCIDENCIA DE SECUESTRO, A LA BAJA: GOBERNACIÓN; HAY COORDINACIÓN

El heroico Escuadrón 201 se niega a morir.

De enero a julio de este año, la incidencia del secuestro en el país se redujo 6.92 por ciento, es decir, 63 casos menos en relación con el mismo periodo del año 2015...

tic-tac

MACHISMO: PRINCIPAL ENEMIGO DE LA MUJER MEXICANA Debido a que el panorama ha sido complicado se han sumado esfuerzos para generar respeto, inclusión... ANA LUISA VEGA / EDUARDO BARRÓN GARZA Plaza Juárez

PAG. 11A

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

FAMILIA POLÍTICA

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

ADALBERTO PERALTA S.

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

LO PRIMERO: LIMPIAR Y BARRER LA CASA

CUANDO LOS GOBIERNOS SE CORROMPEN.

César Camacho arrancó el 2018 de Peña Nieto

Aristegui, el fin de los medios tradicionales

PAG. 2A

PAG. 6A

PAG. 8A

PAG. 3A

VENTA

$18.46 COMPRA

$17.72

PAG. 12A

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES MARTES 22 DE 04 DE AGOSTO AGOSTO DE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

Empleo, comercio e infraestructura, colocan a México dentro de las 15 principales economías del mundo.

IMSS @Tu_IMSS Prevén la #obesidadinfantil, procura que tus hijas/os coman sanamente y hagan ejercicio. ¡Cuídalos! @ ChecaMideMueve CONAGUA Clima @conagua_clima Probabilidad de lluvias fuertes con tormentas intensas en #Coahuila, #Durango y #Sinaloa, para las siguientes horas.

INM @INAMI_mx En #TemporadaDeLluvias el @ INAMI_mx te recomienda tener a la mano tus documentos de identidad.

Infonavit @Infonavit La #precalificación da un estimado de los puntos #Infonavit que tienes. Se necesitas desde 116 para un crédito.

INAHmx @INAHmx Martes 23 agosto 19:30h inaugura Semillas de vida. La sexualidad en Occidente @museomayacun

@adpesa AdalbertoPeralta

ADALBERTO PERALTA

(En 13 días FRANCISCO OLVERA termina su gestión como gobernador del estado e inicia en esta responsabilidad el nuevo Gobernador OMAR FAYAD con la intención ya manifiesta de abrir caminos propios, con un equipo de colaboradores que serán propuestas adecuadas para cada una de las oficinas que resulten de un trabajo de reacomodar las mismas, dado que o bien duplicaban su trabajo o sobraba personal. Mejorar el aparato burocrático en un trabajo de reingeniería es lo que dará como resultado este nuevo enfoque de servicio con nuevo rostro empezando por los funcionarios…)

LO PRIMERO: LIMPIAR Y BARRER LA CASA

C

uando uno se cambia de casa, porque llega a una nueva está más difícil pero aún en ese caso, lo primero que se hace es barrer y limpiarla para poder instalarse con la suficiente confianza de que no hay alimañas, o basura que provoque problemas para poder vivir en paz y con tranquilidad. Es un ritual que se hace siempre, en una exigencia de sentido común que no tiene nada de extraordinario ni de otra intención que no sea la de empezar la vida en esa casa con la certeza de que la casa será un recinto amigable, en donde no habrá plagas, u otro tipo de problemas que se deben resolver a tiempo. Ni se diga en la cuestión de la basura y del aseo porque lo menos que se quiere es una casa limpia . El 5 de septiembre OMAR FAYAD será el inquilino nuevo del Palacio de Gobierno, en todo el concepto que tiene de recinto del poder en Hidalgo. Y por lo mismo seguramente como todo nuevo inquilino procederá sino es que ya desde nenantes como dicen en el pueblo emprendió labores de limpieza, de barrido y limpieza a efecto gobernar desde una casa limpia, donde se pueda servir a los ciudadanos con tranquilidad y sin problemas de abusos o de acciones que lastimen las economías del estado.

OMAR FAYAD GOBERNADOR ELECTO… En la revisión puede haber sorpresas.

FOTO: DAVID PEÑA

Presidencia México @PresidenciaMX

ALFIL NEGRO

FOTO: DAVID PEÑA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

PLAZA JUÁREZ

GOBERNADOR OLVERA… de acuerdo en que si hay quien falló, debe pagarlo. “Caiga quien caiga”.

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 22 de Agosto de 2016*. Año 11 Número 4174* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

En más de una ocasión el gobernador electo ha tocado el tema de la corrupción como parte de su compromiso para gobernar con eficacia a los hidalguenses de tal manera que, el gobierno que encabezará sea una caja de cristal donde el ciudadano pueda ver en qué y cómo se invierte el dinero público. Y no se queda en esto que parece un tema delicado, pero que es una afirmación global de propósito porque aterriza su compromiso de lucha contra la corrupción cuando habla de un servicio responsable desde el que atiende al público y encamina trámites y gestiones para hacerlo con calidad y calidez, pero eleva la mira cuando puntualiza que seguramente hará falta modernizar y transparentar las leyes que atienden todo tipo de concursos y licitaciones, aunque ha dicho también que no es cuestión de una varita mágica. Como quien dice le cierra las puertas a los mañosos y a quienes pudieran pensar en negocios o cosas chuecas.

PERO NO SÓLO ESO…

Sino que en esto de barrer y limpiar la casa, con toda seguridad habrá sorpresas en la revisión que se hace del ejercicio del dinero público en algunas oficinas públicas como sucedió por desgracia en Radio y Televisión de Hidalgo donde el ahora ex titular SERGIO ISLAS OLVERA se metió en problemas en una caso claro de abuso a la amistad y la confianza de quien le dio la oportunidad.

PALACIO DE GOBIERNO… Como en todo cambio de casa, se barre y se limpia.

ELEAZAR GARCÍA… No se dejó chantajear por grupos como los antorchistas, que le anuncian ruido para su informe.

Puede haber sorpresas en esta revisión que se hace y es lo menos que le exige la ciudadanía al nuevo gobernador a efecto de poner en su lugar a quienes de haberlo hayan abusado del cargo que tenían para llevarse dinero fácil.

en un solo concepto que dice todo :“CAIGA QUIEN CAIGA”.

EL GOBERNADOR OLVERA COMPARTE ESTA BATALLA

El alcalde ELEAZAR GARCÍA que rinde su último informe el jueves 25, no se dejó chantajear por los Antorchistas que hacen de la amenaza , de plantones y de los gritos una manera de lograr lo que quieren, desde luego con el argumento de que es para los pobres, aunque en el fondo lo que hacen es llevar algunos logros para su clientela y crecer políticamente. Eleazar no cayó en su juego y prefirió atender de acuerdo al Plan Municipal y su asamblea a las colonias urgidas de Pachuca con acciones y obras que todo mundo puede ver. Como venganza, la dirigente antorchista GUADALUPE ORONO URÍAS anunció que durante el informe estarán en una manifestación de protesta afuera del evento para manifestar su inconformidad. Si lo hacen será la mejor prueba de que no pudieron con Eleazar que prefirió servir a Pachuca y no a un grupito de chantajistas.

Lo mejor de todo es que el gobernador OLVERA está totalmente de acuerdo en que quien la hizo la pague, con la frase “CAIGA QUIEN CAIGA” en el caso concreto de RYTVH pero extensiva esta forma de pensar en todo lo que pudiera encontrarse en la visualización de toda la administración que termina porque el gobernador OLVERA le dio su confianza a mucha gente y es hora de que se les tome cuenta de la manera en que se comportaron en el uso del dinero de los ciudadanos. En esta hora de barrer y limpiar puede haber sorpresas y pudiera darse el caso de que más de uno, que metió las manos y las uñas esté temblando porque sabe que no hay nadie que le proteja ni lo solape, porque los dos gobernadores están de acuerdo en que quien lo hizo lo pague

*LOS ANTORCHISTAS NO PUDIERON CON ELEAZAR Y ANUNCIAN RUIDO EN SU INFORME

MODELO HIDALGO DE PROFESIONALIZACIÓN MUNICIPAL SE IMPULSARÁ EN TODO EL PAÍS En reunión nacional se acordó promover su adopción en los demás estados Innovador esquema de profesionalizar a funcionarios, que puede replicarse en todo el país Entrará en vigor en el estado el próximo 5 de septiembre

E

n el marco de la Primera Reunión Nacional de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, celebrada en el estado de Morelos del 18 al 20 de agosto, José Luis Guevara Muñoz, titular del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN), y presidente de la Asociación Mexicana de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal (AMEXMUN), presentó el “Modelo Hidalgo de Profesionalización Municipal,” impulsado por el gobierno de José Francisco Olvera Ruiz. Durante la reunión, organizada por la AMEXMUN, en la que participó Alejandro Nieto

Enríquez, coordinador del Instituto Nacional para el Federa-

lismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), así como titulares de

Organismo Estatales de Desarrollo Municipal (OEDM) de diversas entidades de la República, se acordó promover la adopción de este modelo innovador de profesionalización para todo el país, pues se consideró como una alternativa viable, en virtud de estar regido en los esquemas de certificación del Sistema Nacional de Competencias. Al respecto, el titular del INDEMUN, se congratuló que los estados y el gobierno de la República decidan impulsar el Modelo del estado de Hidalgo, como una herramienta para el fortalecimiento de los municipios del país. Explicó que el “Modelo Hidalguense de Profesionalización Municipal”, está basado en la certificación de competencias laborales de servidores públicos clave en las administraciones municipales, a través de estándares de competen-

cia vigentes en el Sistema Nacional de Competencias. Guevara Muñoz detalló que el Sistema Hidalguense de Profesionalización Municipal se pondrá en marcha una vez que las nuevas autoridades entren en funciones el próximo 5 de septiembre, iniciando con la incorporación formal de los servidores públicos municipales que serán nombrados para ejercer su función de 2016-2020, y así, en una primera etapa, puedan participar en los procesos de capacitación; posteriormente en la de evaluación y certificación. Con estas acciones, el estado de Hidalgo consolida su modelo de profesionalización municipal, aportando al país esquemas de capacitación, evaluación y certificación de servidores públicos municipales, que podrán ser aplicados en cualquier parte de la República, con mecanismos reconocidos por la Secretaría de Educación Pública Federal, posicionándose como un referente a nivel nacional en el tema.

FOTO: DAVID PEÑA

OMAR Y SU LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN


LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta jeperalta@plazajuarez.mx

RETRATOS HABLADOS JAVIER E. PERALTA*

FOTO: DAVID PEÑA

Aristegui, el fin de los medios tradicionales Sinuhé Ramírez Oviedo descartó que exista la participación de integrantes del SNTE en los movimientos que están apoyando el rechazo hacia la reforma educativa.

¨ PARA CORROBORAR DESEMPEÑO DE SUS OBLIGACIONES

Revisan situación laboral de ochenta personas en el SNTE

Si cobran, deben cumplir con su responsabilidad profesional: Sinuhé Ramírez Oviedo No puede dejarse a los niños sin clases, afirmó el secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

N

o puede dejarse a los niños sin clases, afirmó el secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sinuhé Ramírez Oviedo, quien dijo que se revisará la situación laboral de ochenta personas para corroborar el cumplimiento de sus obligaciones. Lo anterior con el fin de verificar que los trabajadores estén cumpliendo con su responsabilidad laboral y este regreso a clases todos los estudiantes tengan clases, aunque

descartó que en Hidalgo exista el problema de movimientos dentro del Sindicato que rechacen la reforma educativa, y si los hay son una mínima parte. “Es una obligación que quien cobre tiene que cumplir con una responsabilidad, hay que revisar quiénes no están laborando” comentó el líder sindical y agregó “los niños no tienen cómo defenderse e independientemente de que planten sus inquietudes, no pueden dejar a los niños sin clases”. Pronunció que aquellas personas están cobrando su salario aun cuando existe la posibilidad de que no estén asistiendo a las aulas, por lo que dijo, es necesario verificar cuál es su situación laboral

y en todo caso, obligarlos a cumplir con ellas. Sinuhé Ramírez Oviedo descartó que exista la participación de integrantes del SNTE en los movimientos que están apoyando el rechazo hacia la reforma educativa, aunque agregó que en caso de existir es una mínima parte “que no están atendiendo la responsabilidad de educar”. Por otra parte, recalcó que el inicio de clases para este periodo arrancará con normalidad y sin contratiempos, ya que el magisterio ha demostrado la responsabilidad y compromiso que tienen con la educación “elevando los estándares y niveles educativos a comparación de otros años”.

ES UNA OBLIGACIÓN QUE QUIEN COBRE TIENE QUE CUMPLIR CON UNA RESPONSABILIDAD, HAY QUE REVISAR QUIÉNES NO ESTÁN LABORANDO” COMENTÓ EL LÍDER SINDICAL Y AGREGÓ “LOS NIÑOS NO TIENEN CÓMO DEFENDERSE E INDEPENDIENTEMENTE DE QUE PLANTEN SUS INQUIETUDES, NO PUEDEN DEJAR A LOS NIÑOS SIN CLASES”

Hecho con relación a los comentarios emitidos por la CNTE de faltar al arranque de clases en diversas partes de la república.

¨ PACHUCA

Ayuntamiento destaca en evaluación nacional por buenas prácticas La capital hidalguense se posicionó en cuarto lugar a nivel nacional dentro del estudio que emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

P

LA EVALUACIÓN INCLUYÓ, ENTRE OTROS ASPECTOS: PLANEACIÓN, PRESUPUESTO, SEGUIMIENTO, PROGRAMACIÓN, EJERCICIO Y CONTROL

FOTO: DAVID PEÑA

achuca es uno de los cuatro municipios, de 64 evaluados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que alcanzaron un nivel destacado de avance en aprovechamiento del Presupuesto Basado en Resultados, que busca elevar la calidad del gasto, así como promover una adecuada rendición de cuentas. Dicha información, contenida en el Informe sobre la situación de la implementación del Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño en municipios, revela que la capital hidalguense, con porcentaje del 71.6 por ciento, se ubica dentro de las ciudades con mayor aprovechamiento de los recursos, sólo por debajo de Puebla (91%), Querétaro (73.5%) y Ecatepec (72%). El Presupuesto Basado en Resultados es una medición aplicada a nivel internacional, ya que es considerada por la

Eleazar García Sánchez, alcalde de Pachuca.

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que agrupa a 34 países, entre ellos México, con el propósito de ofrecer más y mejores bienes y servicios públicos a todos los sectores de la población. La evaluación de esa dependencia federal, por medio del cual se obtuvo el diagnóstico de los municipios del país, incluyó entre otros aspectos: planeación, presupuesto, seguimiento, apego al marco jurídico,

programación, ejercicio y control, e indicadores de resultados. Para obtener lo anterior, expresó Eleazar García Sánchez, alcalde de Pachuca, desde el inicio de la actual administración fueron implementadas políticas de disciplina financiera, planeación y rendición de cuentas que, además, dieron como principales resultados el haber duplicado el número de obras ejecutadas, pasando de 85 en el año 2012 a 192 en el 2015.

Gracias a la solvencia y capacidad financiera del Ayuntamiento pachuqueño, en el mes de marzo de 2016 se liquidó de manera anticipada la deuda pública heredada a esta administración. Esto también permitió que el municipio obtuviera un ahorro en pago de intereses, dejando así a la próxima administración cero endeudamiento y por ende finanzas sanas, detalló. A su vez, dijo García Sánchez, la Auditoría Superior de la Federación informó que Pachuca se posicionó en el lugar 18º a nivel nacional y en 1º lugar a nivel estatal, respecto de los 2 mil 441 municipios evaluados en el Índice de Desarrollo Institucional Municipal.

E

n punto de las 22 horas de la noche de ayer, fuimos testigos del primer acontecimiento público, de lo que será una inminente transición de los medios de información convencionales a los de la era digital. Es decir, la muerte por adelantado del poder brutal que a lo largo de muchas décadas tuvieron en sus manos los grandes monopolios de la televisión en México. Me refiero por supuesto a la investigación que presentó en su portal informativo la periodista Carmen Aristegui, donde dio cuenta de lo que denominó “una faceta desconocida de Peña Nieto, de plagiador a Presidente”. Usted puede estar de acuerdo o no con lo que dio a conocer el sitio www.aristeguinoticias.com, pero un hecho fundamental es que la transmisión rebasó por mucho el rating de Televisa y TV Azteca, en una lucha que pudiera parecer a primera vista desigual por los recursos técnicos inmensos con que cuentan las cadenas televisivas, frente al modesto aparato de Aristegui. Sin embargo los re sultados hablan de una s it u ac ión tot a l me nte opuesta. Es decir un gigante de la tecnología de la información, con a nte n a s br ut a l me nte g randes, recursos del m i s mo t a m a ño, p e ro una fa lta absoluta de credibilidad, y cada día una carencia de imaginación más patética. Por su parte Aristegui decidió, tal vez en plan experimental, hacer toda una campaña bien elaborada a través de su propio medio, que logró centrar la atención de un nutrido grupo de seguidores, que apenas iniciada la transmisión del trabajo reporteril, ya registraba más de 50 mil visitas. El rigor de otros trabajos elaborados por el propio canal de internet en definitiva no se apareció en esta nueva transmisión, y más pareció la urgencia de hacerse presente en el arranque del ciclo escolar con un perfil man ique o del Jefe de la Nación, que la posibilidad de llevar a un juicio claro sobre su trayectoria académica. Pero, con todo y todo, es evidente que estamos ante un fenómeno único que abre las puertas de manera cierta y real, a la preferencia ya abierta y decidida de muchos antes televidentes, por los nuevos canales de información como es el caso de aristeguinoticias. Para fortuna de los que hacemos periodismo impreso, sin que esto implique no trabajar ya en el impulso del medio digital, la caída más estrepitosa se registra en los medios tradicionales electrónicos, pero fundamentalmente la televisión. Acostumbrados a realizar campañas descaradas contra políticos que no coinciden con sus intereses, Televisa y TV Azteca, hoy fueron testigos de la primera acción en sentido contrario de un canal en internet que hasta hace poco despreciaban con singular alegría. Ya no es así. Ya no será así, y qué bueno. Le repito, usted puede o no estar de acuerdo con el trabajo informativo y de opinión de Carmen Aristegui, pero nadie en su juicio podría negarle el aporte histórico que ha hecho y hace al nacimiento de nuevos sistemas informativos. Sistemas que tienen la virtud de ser muy más cercanos a la ciudadanía. Pese a la similitud con los linchamientos que los televisos y teveaztecos hacen con personajes de la izquierda mexicana, entre ellos su cliente López Obrador, es evidente que acudimos la noche de ayer al primer responso por el alma (si es que alguna vez la tuvieron) de los dos aparatos de control más grandes y terribles que gobierno alguno haya tenido en el mundo entero. Y eso, siempre será digno de ser festejado.

Pese a la similitud con los linchamientos que los televisos y teveaztecos hacen con personajes de la izquierda mexicana, entre ellos su cliente López Obrador, es evidente que acudimos la noche de ayer al primer responso por el alma (si es que alguna vez la tuvieron) de los dos aparatos de control más grandes y terribles que gobierno alguno haya tenido en el mundo entero.

Mil gracias, hasta mañana.


LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

TERLENKA GUILLERMO FADANELLI

Olímpica decepción El rechazo o desinterés hacia esta desmesurada e innecesaria justa deportiva me resulta normal porque a lo largo de la vida uno cesa de responder a ciertos estímulos y, en cambio, empieza a ser seducido por otra clase de vicios, actos o rutinas

¿E

n qué bendito momento dejaron de interesarme los Juegos Olímpicos? No tengo idea, pero me imagino que fue un abandono paulatino que tuvo lugar durante la última década del siglo pasado, cuando el ímpetu anarquista y el talante disruptivo y belicoso comenzaron a hacer mella en mí. El rechazo o desinterés hacia esta desmesurada e innecesaria justa deportiva me resulta normal porque a lo largo de la vida uno cesa de responder a ciertos estímulos y, en cambio, empieza a ser seducido por otra clase de vicios, actos o rutinas. Nadia Comaneci, Mark Spitz, Lasse Virén, Alberto Juantorena, Carl Lewis, Greg Louganis y Marita Koch se tornaron sombras en el mito de mi pasado y dejaron su lugar a escritores y filósofos que despertaron en mí tanto entusiasmo como aquellos. Los escritores ganaron un mal lector y los deportistas perdieron a un buen espectador. Lo contrario, haberme mantenido fiel a mis emociones pasadas, habría sido aterrador: ser una especie de adalid de la coherencia: una misma persona en todo momento. No fue el deporte en sí lo que descarté de manera casi inconsciente, sino el espectáculo de masas, la exhibición indecente de las habilidades, la grandilocuencia y el lucro que se hace del asombro impuesto; no el asombro natural y humano hacia lo que se desconoce o nos conmueve, sino a la manipulación de la sorpresa. Aunada a estas fobias sumaba yo mi rechazo biliar a la competencia ruda y ofensiva. Cada vez que ganaba en alguna clase de competencia o juego en el que se requería de un ganador y de varios derrotados, un residuo de culpa se imponía en mí, además, claro, del goce propio que trae consigo la victoria. Yo no sé cómo tratar a los perdedores y su condición, aún efí-

mera, me causa todavía grandes problemas de moral individual. No inflaba yo el pecho ni me convertía en un globo a punto de reventar lleno de aires de grandeza y satisfacción. Al contrario; no alcanzaba yo a experimentar placer y me daba cuenta de que mi vanidad no podía ser saciada por ningún tipo de éxito. Y pensaba: “¿Qué sentido tiene ganar si de todas formas vamos a morir?” La aspiración del ser insignificante. Al ganar o ser el mejor se escapa uno de un laberinto menor para internarse en uno más amplio y complejo: no se gana la eternidad, pero a cambio de ello la ilusión se torna un sin sabor, las montañas devienen migajas y el cielo desaparece. Toda victoria es un recuerdo de la muerte. Es verdad que el juego es entretenimiento, cultivo de la imaginación y conocimiento de uno mismo y del mundo que lo contiene (Huizinga, Caillois y Wittgenstein, como sabemos, se interesaron en la reflexión sobre lo lúdico y el juego), mas la competencia que se alimenta exclusivamente de vencedores y vencidos es una lamentable constante en la historia. Cualquier teoría que justifique la competencia como una condición inevitable de las relaciones humanas tiene algo de retórica y de interesada, pues si algo he aprendido a lo largo de mis desquiciadas investigaciones empíricas es que el ser humano tiene capacidad de cambiar de dirección y de que no existe ciencia social que lo determine exhaustivamente. Si alguien se propone un objetivo, cualquiera, es evidente que encontrará mejores caminos o resultados que otros para llegar a él; de lo contrario no habría ciencia ni tendría lugar el progreso de las habilidades; y, sin embargo, lo esencial en la ciencia no es la competencia, sino el cambio, la alteridad de sus métodos, sus rodeos especulativos, la perspectiva filosófica, el juego y el descubrimiento inesperado. Ahora ha llamado mi atención el sentimiento de

ESCRIBIENDO DERECHO RODOLFO GONZÁLEZ ESPINOSA*

El abogado postulante ante los retos del Sistema de Justicia Acusatorio Parte I La reforma constitucional en materia penal trajo consigo el cambio de grandes paradigmas en el ejercicio de nuestra profesión entre los que destacan la desaparición de la persona de confianza como defensor y la tecnificación del litigio penal. Lo cierto, es que toda persona que decida consagrar su vida a esta profesión sabe que se compromete a una constante actualización a través del estudio, es decir, quien decide estudiar Derecho decide estudiar para toda su vida. Los abogados son esenciales en un Estado democrático de derecho ya que la preparación de buenos profesionales que cuenten con una sólida formación incidirá en gran medida en la calidad de nuestra democracia y en la calidad que se preste a la ciudadanía. El abogado funge como un interlocutor entre las instituciones y la sociedad, pues es quien conoce el significado y el alcance de las normas y puede facilitarlo a la ciudadanía. Debemos de entender a la abogacía como una vocación de vida, un ministerio al que la ley reviste con el privilegio de defender la libertad, el patrimonio y cualquier derecho que tengan las personas, por lo que es deber de cada defensor hacer valer y respetar la dignidad humana en cada una de sus actuaciones. Ser abogado significa agregarse al esfuerzo cotidiano de dignificar la profesión, debemos pensar que el jurista tiene la misión de ejercer esta profesión en interés del derecho y la justicia, así como constituirse en auxiliar en la administración de justicia para lograr los fines de utilidad pública que tienen encomendados todos los operadores del sistema. En la actualidad, un buen abogado debe, necesariamente, poseer capacidad de argumentación jurídica, eficacia en el análisis, destreza comunicativa y habilidad negociadora para dirimir cuán-

do conviene judicializar un problema y cuándo no. Es decir, más allá de conocer la ley el defensor debe ser sensible ante sus clientes, mantener una relación de confianza y comunicación constante; informar, saber explicar y despejar todas las dudas sobre el procedimiento que pueda tener el cliente, explicar los alcances y el método de su estrategia y plantear desde un inicio todos los escenarios posibles. El mayor reto que enfrenta el jurista es el de conciliar los intereses de sus clientes, no siempre legítimos, con los del contrario. La reforma penal abre una puerta muy grande hacia la conciliación y las salidas alternas, sin embargo aún muchas personas piensan en el derecho penal como aquel de la venganza pública. En este sentido todo postulante tiene una obligación ética para con sus clientes y con la sociedad y debe ser el primer promotor de los derechos, explicando a sus clientes los alcances de sus peticiones y la procedencia de las mismas, es decir; el buen abogado será aquel que busque la justicia en sus actos y en los de sus clientes, no el que busca que su cliente gane a toda costa, sobre todo cuando lo que persigue no es legítimo. Continuará… *LICENCIADO EN DERECHO Y MAESTRO EN DERECHO PENAL POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO @RODOGLEZE CUALQUIER DUDA, COMUNÍCATE CON NOSOTROS EN: @HABLA_DERECHO HABLANDO DERECHO COMUNICATSJH@GMAIL.COM

frustración que se impone en una parte de la sociedad mexicana a causa de que los deportistas pertenecientes a la delegación de su país no han obtenido más que dos o tres medallas en Río de Janeiro. Infame melodrama. No podía esperarse algo diferente, puesto que las federaciones deportivas (como tantos sindicatos y empresas estatales) han sido feudos gobernados durante décadas por dictadores locales que sólo velan por sus intereses y por los de su grupo de allegados. La institución deportiva en México, como tal, carece de fortaleza, de conocimiento de su campo de acción (administrativo, histórico, técnico, ético) y de una legislación adecuada para impedir la corrupción y la burocracia. Son, federaciones e instituciones deportivas, parte de la metástasis de un país que se encuentra en el mismo estado. Los deportistas en los Juegos Olímpicos, ¿a qué país representan? ¿Existe un país que pueda ser representado por ellos? Lo dudo mucho. Mi país, lo he repetido aquí tantas veces, está formado y dispuesto por mis libros, mis amigos, algunos paisajes y barrios, una lengua —el castellano— y también, ¿por qué no?, por algunos funcionarios y políticos honrados que, en México, son la excepción a la regla y poseen una legítima vocación de servir. La decepción a causa de las derrotas olímpicas no tiene lugar, por supuesto. Son los individuos quienes, al sufrir la carencia de representación y de instituciones confiables, al resentir la ausencia de seguridad en sus ciudades y estados, al percatarse de que nada cambiará en el futuro, se retraen y se refugian en el ser individual para convivir con los demás, no por el amor a una patria —ahora administrada por los medios como pretexto para el negocio del entretenimiento—, sino en pos de la supervivencia y en busca de una pausa a la desconfianza endémica que se esparce al lado del odio y el resentimiento.

NO FUE EL DEPORTE EN SÍ LO QUE DESCARTÉ DE MANERA CASI INCONSCIENTE, SINO EL ESPECTÁCULO DE MASAS, LA EXHIBICIÓN INDECENTE DE LAS HABILIDADES, LA GRANDILOCUENCIA Y EL LUCRO QUE SE HACE DEL ASOMBRO IMPUESTO; NO EL ASOMBRO NATURAL Y HUMANO HACIA LO QUE SE DESCONOCE O NOS CONMUEVE, SINO A LA MANIPULACIÓN DE LA SORPRESA


LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

INICIA CICLO ESCOLAR 20162017 EN EDUCACIÓN BÁSICA

En el estado de Hidalgo, un total de 676 mil 437 alumnas y alumnos de educación inicial, especial, extraescolar, preescolar, primaria y secundaria, y 34 mil 344 docentes de 8 mil 054 escuelas públicas y particulares, regresan a las aulas

FOTO: DAVID PEÑA

H

Se apoya a los artesanos hidalguenses para que exporten sus producto a otros países, apuntó Oralia Vega Ortiz.

¨ SEDESO

Programas para artesanos fomentan exportación de productos

oy, lunes 22 de agosto inicia el ciclo escolar 2016-2017 en los planteles públicos y particulares de Educación Básica, dando cumplimiento de esta manera a lo establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de los calendarios escolares de 185 días y 200 días de actividades, emitidos por la dependencia. Cabe destacar que para el caso del calendario de 185 días, que en Hidalgo sólo lo trabajarán seis escuelas, la jornada escolar diaria se extiende media hora más. De acuerdo con cifras preliminares, en el estado de Hidalgo, un total de 676 mil 437 alumnas y alumnos de educación inicial, especial, extraescolar, preescolar, primaria y secundaria, y 34 mil 344 docentes de 8 mil 054 escuelas públicas y particulares, regresan a las aulas, luego de finalizar el periodo denominado receso de clases, que comprendió del 16 de julio al 21 de agosto, tras concluir el ciclo escolar 2015-2016.

Es pertinente señalar que durante el periodo de receso de clases, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), llevó a cabo la campaña Escuela Segura, para proteger los bienes muebles e inmuebles de los centros educativos, por lo que se contó con el apoyo de las instituciones de Seguridad Pública federales, estatales y municipales, presidencias municipales, Consejos Escolares de Participación Social, las sociedades de padres de familia de las escuelas y la población en general.

Fase intensiva de los Consejos Técnicos Escolares

Desde el 15 de agosto y hasta este viernes, se lleva a cabo la fase intensiva de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), con la participación de 3 mil 495 espacios de aprendizaje colectivo, lo que forma parte de los trabajos para el ciclo escolar 2016-2017, en una actividad coordinada por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

Oralia Vega Ortiz comentó que se han logrado convenios con Estados Unidos para que asistan artesanos hidalguenses a ofrecer sus productos a zonas turísticas

L

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

a titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Hidalgo, Oralia Vega Ortiz comentó que se han logrado convenios con Estados Unidos para que asistan artesanos hidalguenses a ofrecer sus productos a zonas turísticas de aquella región del continente. Como parte de uno de los principales programas que maneja la dependencia, argumentó que se encuentra el apoyo a los artesanos que permite que exporten sus producto a estados de otros países con quienes

se han logrado convenios de adquisición, de los cuales resaltó el que se tiene con Chicago donde tendrán presencia en una feria estatal. Además dijo, existe participación de los productores en la Unión Americana con la venta de su mercancía en Houston, Los Ángeles, Florida y más, donde se entregan tenangos, cepillos para spa, y variedad de productos derivados del ixtle, esto en coordinación con otras dependencias. Refirió que se ha realizado grandes esfuerzo con el registro de marca de los tenangos, productos del ixtle y de la concha de abulón, para proteger los

PARTICIPACIÓN DE LOS PRODUCTORES EN LA UNIÓN AMERICANA CON LA VENTA DE SU MERCANCÍA EN HOUSTON, LOS ÁNGELES, FLORIDA Y MÁS, DONDE SE ENTREGAN TENANGOS, CEPILLOS PARA SPA, Y VARIEDAD DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL IXTLE

productos de los artesanos hidalguenses, y a su vez abrir su mercado a nuevos países como Europa, donde se han solicitado las artesanías locales pertenecientes a la región del Valle de

Mezquital y la Otomí-Tepehua. En relación al tema de la transición, la secretaria comentó que el proceso de entrega recepción se realiza conforme lo ha indicado la Contraloría, y no se dejarán temas pendientes por parte de la dependencia. Sin embargo la titular, Oralia Vega añadió que hay programas que son anuales, donde se están trabajando obras que quedarán para su entrega con la nueva administración, pues se prevé sea para el mes de septiembre u octubre cuando sean terminadas, además de las que se siguen entregando en las regiones Otomí-Tepehua y del Valle del Mezquital.

¨ DIPUTADO ELECTO POR EL VIII DISTRITO CON CABECERA EN ACTOPAN

La legislatura local será dinámica y proactiva, afirma Vázquez Baca “Donde realmente las leyes o reformas que se puedan hacer serán para ayudar a la gente” ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

E

l diputado electo por el VIII Distrito con cabecera en Ac to p a n , E r n e s to Vázquez Baca aseguró que la LXIII legislatura será dinámica y proactiva, “donde realmente las leyes o reformas que se puedan hacer serán para ayudar a la gente” Manifestó que su distrito es importante, no solo por ser uno de los más grandes del estado con colindancia con entidades como México y Veracruz, sino por la responsabilidad de responderle a la población, luego de la confianza depositada en él en las pasadas elecciones del cinco de julio. Indicó que en ese cumplimiento de servir a los habitantes del Distrito VIII, ha establecido reuniones con los presidentes y presidentas

Vázquez Baca refirió, que dentro de los temas que subirá a tribuna es respecto a la Ley del transporte, una necesidad solicitada en campaña; así como la ley del campo pues la misma población señala que el producto o semilla no llega a los productores.

electos para conocer los proyectos estratégicos de cada municipio. Lo anterior al recordar que las funciones de los nuevos legisladores inician formalmente en el mes de septiembre y entre noviembre y diciembre tendrán que aprobarlos para que sean integrados en el

presupuesto estatal. Vázquez Baca refirió, que dentro de los temas que subirá a tribuna es respecto a la Ley del transporte, una necesidad solicitada en campaña; así como la ley del campo pues la misma población señala que el producto o semilla no llega a los productores.

Asimismo destacó que los derechos humanos será otro rubro que será impulsado, “sin duda será importante ver la inquietud de los demás compañeros, pero buscar que los derechos humanos estén siempre apegados a derecho para hacer una buena legislación”. Agregó, “Vamos a ayudarles a todos, queremos ser una legislatura proactiva de la mano del gobernador Omar Fayad”, concluyó.

SIN DUDA SERÁ IMPORTANTE VER LA INQUIETUD DE LOS DEMÁS COMPAÑEROS, PERO BUSCAR QUE LOS DERECHOS HUMANOS ESTÉN SIEMPRE APEGADOS A DERECHO PARA HACER UNA BUENA LEGISLACIÓN” ERNESTO VÁZQUEZ BACA

Finaliza el periodo denominado receso de clases.

¨ EN HIDALGO

TEMPERATURAS FAVORABLES Y POSIBILIDAD DE LLUVIAS

La ciudad de Pachuca tendrá un clima templado la mayor parte de la semana, llegando posiblemente a un sábado y domingo caluroso, aunque el descenso de temperatura de hasta los nueve grados centígrados, es lo que se registrará para la mañana y noche MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

La mayor parte de Hidalgo tendrá un clima templado con posibilidad de lluvias en las distintas regiones, principalmente durante la tarde y noche; se contempla presencia de tormentas eléctricas para las zonas de Tulancingo, Ixmiquilpan y Jacala de Ledezma. La ciudad de Pachuca tendrá un clima templado la mayor parte de la semana, llegando posiblemente a un sábado y domingo caluroso, aunque el descenso de temperatura de hasta los nueve grados centígrados es lo que se registrará para la mañana y noche. Con mayor posibilidad de lluvias aisladas, estarán Tulancingo y Calnali donde el termómetro registra los 21 y 26 grados centígrados a la máxima, de manera correspondiente con mínimas de hasta los diez grados centígrados, con condiciones similares estará Actopan donde la máxima llegará

CON MAYOR POSIBILIDAD DE LLUVIAS AISLADAS, ESTARÁN TULANCINGO Y CALNALI DONDE EL TERMÓMETRO REGISTRA LOS 21 Y 26 GRADOS CENTÍGRADOS A LA MÁXIMA

a los 24 y la mínima a los 13. En el país el canal de baja presión se extenderá sobre el interior del país durante el periodo de pronóstico, y en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, provocará potencial de tormentas fuertes a muy fuertes en entidades del noroeste, norte y occidente de la República. El día lunes, la presencia de un sistema frontal en la frontera norte y fuerte divergencia en altura en el occidente, incrementarán el potencial de lluvias intensas en Chihuahua, Durango y Sinaloa.

FOTO: ARCHIVO

MA. DEL SOCORRO ÁVILA

FOTO: DAVID PEÑA

Proceso de entrega recepción se realiza conforme lo ha indicado la Contraloría

Hidalgo tendrá un clima templado con posibilidad de lluvias en las distintas regiones.


LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

OPINIÓN

Morir en paz Mitigar el dolor y aliviar el sufrimiento indispensable. No lo es evitar los diálogos finales, con uno mismo, con sus seres queridos.

OPINIÓN

ARNOLDO KRAUS* “Para Vicente Rojo, ser humano irrepetible. En su dolor”. La muerte es un viaje del cual nunca se regresa. De ahí su misterio, de ahí el temor de quien parte sin retorno y el dolor de los deudos. A todos atemorizan los viajes sin vuelta. El deceso de los seres queridos es un poco, o un mucho, el adiós de espacios, vivencias y amores construidos con las manos del finado y las de las personas cercanas. El último adiós es diferente para quienes limitan su existencia a la Tierra. Si el “más allá” no existe, la muerte es absoluta. Si el ateísmo es la creencia de los no creyentes en Dios, la muerte significa final. Nada, salvo la nada, aguarda al cadáver; nada, salvo el imposible infinito, queda tras la muerte. En esa cruda realidad subyacen el dolor de los deudos y las dificultades del último adiós. La fe mitiga el sufrimiento. Afortunados quienes la tienen. Preguntar poco y entregarse a los designios de Dios atenúa la idea del vacío. La razón es simple: Dios no admite el vacío –eso profesan los creyentes-. En ese discurso, en la idea de la acogida celestial, estriban la fe y las razones de los creyentes. Quienes carecen de ella deben confrontar la muerte con otras herramientas. Afrontar el vacío como destino es el reto. Blas Pascal provoca: “incomprensible que exista Dios e incomprensible que no exista”. La frase de Pascal no admite una respuesta unívoca: todo es posible; erróneo, desde la razón, responder sí, responder no. Lo incomprensible supera a la razón: no hay elementos para explicar el postulado del matemático y escritor francés. Situaciones igualmente complejas suceden con la muerte cuando no se es creyente: si no hay nada después del final, ¿qué pasa con el cuerpo, con el alma, con las historias del finado, con lo edificado y/o borrado con las mismas manos? Siguiendo a Pascal, podría decirse, cuando finaliza la travesía del ser querido en la tierra, “Comprensible la vida, incomprensible que tras ella nada permanezca”. Tras la muerte, los no creyentes lidian con una situación compleja: el vacío como destino. Lidiar con el final, a pesar de la cruda certidumbre de la nada, es necesario. Para quienes tienen la suerte de pensar en su muerte, morir en el siglo XXI resulta más complejo que antaño. La tecnología

médica prolonga, muchas veces innecesariamente, vidas sin vida. Reflexionar en la propia muerte y en la eutanasia es privilegio de las clases adineradas. Cavilar en la eutanasia es un indicador, aunque no aparezca en los nauseabundos índices económicos, de la clase social de las personas. Los ricos pueden cavilar en como morir; los pobres piensan en cómo resolver el presente. Escuchar es necesario. Hans Küng, ejemplo de coherencia y dignidad, observa lo que la tecnología y el mundo de la inmediatez velan. En Una muerte feliz (Trotta, 2016), Küng, a los 88 años, retoma su idea esbozada en sus memorias, Humanidad vivida (Trotta, 2014), sobre la validez y el derecho a la eutanasia. “Me gustaría morir consciente y despedirme digna y humanamente de mis seres queridos. Morir feliz para mí significa una muerte sin nostalgia, ni dolor por la despedida, sino una muerte con una completa conformidad, una profundísima satisfacción y paz interior”. Leo a Küng: morir como ser humano investido de dignidad, hacerlo cuando sea el momento preciso, tomar las riendas del final y no atenerse a dictados médicos o religiosos. Ser yo hasta el final. Las palabras de Küng, teólogo espléndido, a quien le retiraron la licencia eclesiástica por cuestionar la infalibilidad del Papa, permiten comprender y aceptar con otra mirada el dolor del vacío tras la muerte de los seres queridos. Bueno sería cuestionar algunas acciones de la medicina moderna. La tecnología biomédica permite mitigar muchos síntomas de la muerte, pero, al hacerlo, priva a enfermo y a familiares vivir la experiencia de su propia muerte. Mitigar el dolor y aliviar el sufrimiento físico y anímico es indispensable. No lo es evitar los diálogos finales, con uno mismo, con sus seres queridos. Morir con dignidad y arropado por los seres queridos es un privilegio. Privilegio que facilita comprender los sinsabores de los viajes sin regreso. La muerte nunca es problema del finado. El tiempo de la muerte se entiende mejor cuando se camina al lado del moribundo. Notas insomnes. “Debemos hablarnos todo lo que podamos. Cuando uno de nosotros muera, habrá cosas de las que el otro nunca podrá hablar con nadie más”, la frase se ha atribuido tanto a Matisse como a Picasso. *MÉDICO

FAMILIA POLÍTICA

CUANDO LOS GOBIERNOS SE CORROMPEN. “¿No tiene predisposición a la tiranía todo hombre? ¿No se imagina alguno, capaz de mandar sobre los hombres y aún sobre los dioses?” Platón. La República, libro IX.

Del mal humor a la desesperación social Dicho en corto, los trabajadores mexicanos ganan los salarios más bajos de la OCDE y padecen las jornadas más largas MAGDALENA GALINDO* En algún discurso hace unas semanas, Enrique Peña Nieto señaló que percibía un “mal humor social”, en estos días se quejó de que las buenas noticias reciben poca atención, mientras se inundan los medios de comunicación con las malas noticias. Como era de esperarse, diversas voces han respondido que cuesta mucho trabajo encontrar las buenas y que en cambio las malas noticias se multiplican todos los días. Yo agregaría que no sólo se trata de las buenas y las malas, ni el clima social puede reducirse a un mal humor. Quizá un término más adecuado sería ira, indignación o desesperación social. Y es que las condiciones de vida de la población trabajadora del país han empeorado de manera notable. Hace algunos meses, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE, informó que de todos los países que pertenecen a ese organismo, los trabajadores que soportan la jornada más larga de trabajo son los mexicanos, pues acumulan un promedio de 2 mil 228 horas al año, mientras el promedio en la OCDE es de mil 770; además, que también son los que más bajos salarios perciben. O sea que trabajan más y ganan menos. Y si esas son las condiciones generales, además se ha registrado una extraordinaria precarización del empleo. Para empezar, el Inegi informó hace unos días que en sólo un año, los trabajadores que se encuentran laborando en el sector informal, esto es el que carece de cualquier tipo de prestación, aumentó en 300 mil personas, para hacer un total de 29 millones 412 mil 185, lo que representa el 57.2 por ciento de la población económicamente activa. O sea que más de la mitad de la población trabajadora del país carece de cualquier prestación, como acceso a las instituciones de salud, despensas, vacaciones y desde luego derecho a una pensión o jubilación. La precarización del empleo también se expresa en el propio sector formal en el aumento extraordinario del outsourcing o sea cuando una empresa no contrata directamente a sus trabajadores, sino que realiza un convenio con otra empresa para determinadas tareas y es ésta la que los contrata. Es la forma, pues, en la que el verdadero patrón se escabulle de sus obligaciones y se eliminan los derechos laborales, como por ejemplo el de huelga, pues no se puede organizar una contra el patrón real, porque con él no existe la relación de trabajo. Dicho en corto, los trabajadores mexicanos ganan los salarios más bajos de la OCDE y padecen las jornadas más largas. Además, la mayoría carece de cualquier tipo de prestación, de estabilidad en el empleo y ha perdido sus derechos laborales. No se trata, pues de un mal humor social, sino de niveles de indignación y desesperación. Correo: caceps@hotmail.com *INTEGRANTE DEL CENTRO DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL, CACEPS–UNAM

PRISCILIANO GUTIERREZ* Aunque parezca un contrasentido, una aberración, la Democracia puede engendrar entes que son su propia negación: los tiranos. Al estudio de esta figura, Platón dedica el libro IX de La República; es un diálogo entre su maestro, Sócrates y Glaucón, su hermano. Es sabido que Platón, como político práctico fue un auténtico fracaso: primero aceptó una invitación de Dionisio, tirano de Siracusa quien le propuso poner en práctica sus ideas; por defenderlas, el opresor lo vendió como esclavo. Tras recobrar su libertad por un golpe de la fortuna, la historia se repitió años después con el hijo del déspota: fracaso total y destierro. El mundo político del creador de la Academia estuvo y está en las ideas; en el Topos Uranos, no en el mundo sensible. Aunque la clasificación de las formas de Gobierno trascendió más por el pensamiento frío y sistemático de su discípulo, Aristóteles, el fundamento del desvío teleológico en los diferentes sistemas de poder es el mismo: el exceso, desviación que hasta a la virtud convierte en vicio. Según estos pensadores, el Gobierno puede recaer en un hombre, en pocos o en todo el pueblo: Un solo individuo puede mantener los ideales de la Monarquía pura. En la Literatura por ejemplo, la novela Príncipe y Mendigo de Mark Twain; exalta esta figura: el soberano se disfraza de mendigo y sale por las noches a compartir con su pueblo la vida cotidiana; detecta las injusticias y las resuelve al recobrar su identidad de Jefe de Estado; así rompe el círculo de aduladores que distorsiona la visión del poderoso y lo hace mirar a sus gobernados, única y exclusivamente a través de un cristal convenenciero. Características de todo monarca deben ser la sabiduría y la moderación. Las lisonjas, los halagos, los intereses creados, la carencia de compromiso social además de las propias ambiciones, suelen hacer que el gobernante se eleve a sí mismo a la categoría de

Dios: omnipotente, omnipresente, infalible, omnisciente… Síntesis de este Síndrome es la frase de Luis XIV, el Rey Sol: “El Estado soy yo”; esto es: “Yo soy la Ley; yo soy el pueblo; yo soy el territorio. Nada ni nadie está por encima de mí”. El español Felipe II también responde a este paradigma con su afirmación: “En mis dominios nunca se oculta el sol”. Todo exceso está lleno de impurezas. Aristos, en griego significa, lo mejor. La Aristocracia es, por tanto, el gobierno de los mejores. Platón decía que éstos eran los filósofos; los hombres de oro; los de plata serían guardianes; es decir, militares, la fuerza al servicio del Estado. Toda la estructura social tendría que descansar en los individuos de bronce: el pueblo, los esclavos… Esta forma de gobierno, cuando mantiene su pureza es buena, lo malo llega con la corrupción, el nepotismo, los abusos, los excesos… La Aristocracia se transforma en Oligarquía; en ella, unos cuantos gobiernan, pero ya no son los mejores, ni las finalidades del Estado (telos) conservan sus valores originarios. Los intereses de grupo se ubican por encima de la colectividad y del propio concepto de patria; unos pocos detentan la riqueza y muchos apenas alcanzan a sobrevivir de manera miserable. Grecia fue la cuna de la Democracia. Sus propias raíces etimológicas transmiten la idea que inspira a esta forma de gobierno en su pureza ideal: el gobierno que surge del pueblo; se elige por el pueblo y se instituye para servir al pueblo. Decía Sir Winston Churchill: “La democracia es el peor de los sistemas políticos posibles… Con excepción de todos los demás”. Miles de páginas se han escrito en relación con sus ideales; también en su nombre sangrientas guerras han teñido de púrpura casi todas las regiones del orbe: Democracia y Libertad son dupla axiológica de la más alta jerarquía. Pero nuevamente las sombras del exceso se ciernen sobre la pureza doctrinaria de una modalidad de gobierno teóricamente perfecta. Los fantasmas de la corrupción; los intereses de grupo, la difamación, el mesianismo… Toman la calle,

agreden a las instituciones (básicamente las educativas), golpean el patrimonio nacional y destruyen bienes privados, que no siempre pertenecen a los “usufructuarios de la explotación burguesa al proletariado”, son modus vivendi de artesanos, pequeños comerciantes, transportistas y, finalmente, del pueblo en general que se convierte en rehén de grupúsculos violentos, los cuales, en nombre de la democracia, luchan contra ella, buscan erigirse en gobierno, por conducto de un mesías oportunista que, cual Dios todopoderoso, se da el lujo de perdonar “a priori” a todos los que somos integrantes de lo que él llama “la mafia del poder”; o sea: “los que no estamos con él, estamos contra él”; pero es magnánimo. Una gran parte de la población celebra cada golpe que reciben los poderes legalmente constituidos, por privilegiar el diálogo al uso de la fuerza pública. Lo que pocos pensamos es que si desaparece el Gobierno, el Peje, los de la CNTE, el EPR y otros grupos proclives a la violencia serían el poder; serían el Estado. ¿Se imaginan a Rubén Núñez como Secretario de Educación Pública? ¿A Flavio Sosa en Gobernación?, ambos bajo las órdenes de su Presidente, el democrático Señor López. Parece una comedia, pero sería una tragedia para todos. Baste echar una mirada al drama actual de Venezuela, bajo Chávez y Maduro. Los momentos que vive México están más allá del chacoteo en las redes o en las mesas de café. Más allá de las críticas antisistémicas… Por cuestiones de sobrevivencia, el Estado de Derecho tiene qué restaurarse. Parece una cuestión fatal, inevitable, que la sangre llegará al río, salvo que el exceso de tolerancia conduzca al país a la anarquía como etapa previa a una dictadura de cualquier signo. Muchos frentes se siguen abriendo: profesores, clero, normales rurales, crimen organizado, rebeliones contra gobernadores, ausencia de credibilidad y hasta recomendaciones de la CNDH. Los escenarios son espeluznantes, pero nuestra confianza en los valores patrios es sólida y con fundamento histórico.


LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

A LA MITAD DEL FORO

Transitar sin brújula Sin brújula y con andar de cangrejos, esperamos el retorno de las que fueran las siete hermanas y antes grandes explotadoras de los veneros de petróleo que nos escrituró al diablo LEÓN GARCÍA SOLER Desde San Luis Potosí hasta Nuevo León y Coahuila, “navegan el desierto” los campesinos en busca de la candelilla. Duro trabajo que produce ganancias enormes a los intermediarios. Antes del vuelco finisecular, compadres o validos del Poder Ejecutivo. Hoy no estoy seguro. La corrupción tan afamada se democratizó más aceleradamente que el desmantelamiento institucional. Pero validos o cómplices, con la fina cera de candelilla en cuya busca navegan el desierto los campesinos marginados del norte árido, semidesértico y cruel, los de arriba todavía obtienen enormes utilidades de la cera para cosméticos y para piezas de maquinaria fina. Dinero, dinero, dinero, aunque bajo los encapotados cielos y el caos anarquizante en las tierras áridas, los de arriba y los funcionarios públicos a su servicio navegan sin brújula. Hacen desiertos y los llaman estabilidad. En la mala hora anuncian que al desmantelar Pemex desaceleraron las actividades y precipitaron la pérdida de 59 mil 629 empleos formales de julio de 2015 a julio de 2016. Campeche perdió 21 mil 431 empleos; Tabasco 21 mil 96; Veracruz 17 mil 45; y el desastre alcanzó hasta Chiapas donde se esfumaron cincuenta y siete empleos formales. Los recortes implacables de la Hacienda neoconservadora superaron los cien mil millones de pesos en ese andar “norteados”. Casi todos en Pemex. O lo que fuera Pemex. La nueva administración del rompecabezas de los hidrocarburos tendrá que navegar en aguas profundas y, por lo declarado en el despiste del día, depende de la voluntad y ambición de las grandes empresas petroleras del mundo de la globalidad financiera. Sin brújula y con andar de cangrejos, esperamos el retorno de las que fueran las siete hermanas y antes grandes explotadoras de los veneros de petróleo que nos escrituró al diablo. Sí, de las que fueron expropiadas y luego nacionalizadas cuando la revolución mexicana encontró la ruta social y veía la frente, al horizonte. Ni modo. Según las cuentas de la oligarquía vamos bien aunque la estabilidad sea inmovilidad y ésta desarrollo económico. Sea como fuere hay que retomar los caminos del sur. El primer viaje presidencial de Enrique Peña Nieto fue a la América nuestra. Y con eso retomó el camino que nos llevó a Punta del Este y a enarbolar la no intervención, al voto en contra del aislamiento de Cuba, de su exclusión de la OEA. Cambiaron los vientos después de Ayotzinapa, o porque la apertura comercial al Pacífico incluía a Estados Unidos, además de Canadá, Ecuador, Perú y Chile, la brújula señaló al norte. Con la desafortunada participación de la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, intervinimos flagrantemente en la política interna de Venezuela. La herencia de Chávez se deshace entre las manos de un liderazgo ruidoso y de accionar desastroso. Pero México nada tiene que hacer en la imposición de un referéndum en la tierra de Bolívar. Es nuestra política interior la que demanda atención y la inversión indispensable para que el sur deje de ser territorio en el que la pobreza es mayor a la que ya agobia al resto del país. Hay que llevar ante un juez a los gobernadores indiciados, a los de la corrupción y cinismo intolerables, a los de la incapacidad y ausencia de convicciones políticas. Sean del centro inane en el que vaga y divaga la mayoría, o de la derecha extrema en la que el apetito pantagruélico de dinero mal habido iguala a

los partidos llamados grandes y a los que se alquilan al mejor postor. El desmantelamiento de Pemex nos legó el desempleo multiplicado donde ya era endémico el empleo informal. El navegar sin rumbo desvió los recursos públicos que llegaban a Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Guerrero es tierra de nadie. Y Veracruz siguió los pasos del Quince Uñas y la corrupción del relevo generacional del medio siglo XX. Del Golfo al Pacífico se escuchan los versos burlones y amargos: “Pobre del pobre que al cielo no va/ lo chingan aquí y lo chingan allá.” Cómo estará el infiernito que el PRI del relevo asignado al dueño de flotillas de taxis, Enrique Ochoa, eleva la voz y dirige el coro que condena la corrupción de propios y extraños. Piden procesar al Duarte veracruzano y al Duarte de Chihuahua, a Roberto Borge de Quintana Roo y al norteado ex gobernador de Nuevo León al que se negó amparo. Y a panistas, como Padrés el ex de Sonora, a punto de verse procesados ante un jurado o cuando menos ante juez que no se podrá ocultar tras una montaña de expedientes. Pero los escándalos sirven para distraer de lo urgente, del desastre económico, del hambre que padecen más y más mexicanos; de la urgencia de liderazgos que ofrezcan proyectos y programas de gobierno. No basta poner el coco de la inseguridad y la violencia criminal para luego asustarse de él y asustar a los ciudadanos olvidados por el Estado de derecho, víctimas del vacío de poder y la ausencia del imperio de la ley. El sistema plural de partidos, ausente el otrora hegemónico y también el que decidió ser movimiento y mandar al diablo las instituciones, llegan a ofrecer como propio lo generado por otros. Desde Panamá, donde recién inauguraron la ampliación del Canal, Andrés Manuel López Obrador envía video en el que ofrece comunicar por vía férrea a Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca: zona libre y brazos abiertos a la inversión extranjera de un mar al otro. Hasta el momento de escribir estas líneas no sé de un priísta que elogie al adversario por hacer suyo el programa puesto en marcha por Enrique Peña Nieto. Lo importante es que se haga realidad y sirva para demostrar que es posible el acuerdo de los opuestos. En Tabasco y Campeche saben ya que el presidente Peña Nieto comprometió ayuda de cinco mil millones de pesos para aliviar en lo posible las pérdidas causadas por la inactividad petrolera. Pero sobre todo, ambos tienen capacidad y voluntad política para enfrentar el mal tiempo y navegar con la vista fija en el horizonte, en las estrellas, en el futuro que se construye cada día Arturo Núñez, político de conocimientos sólidos y decisiones firmes. Es el mejor priísta que milita en el PRD. Alejandro Moreno Cárdenas es político de raza, activista por naturaleza, contrario a la idea del ocio tropical. En su primer informe de gobierno no dudó en denunciar el pésimo estado de cosas que le dejó su antecesor y compañero de partido. Y procedió a anunciar un vasto programa de inversión en infraestructura, en cientos de hectáreas de palma enana de coco, productoras de aceite y barrera a la deforestación; reconstrucción y dotación de agua potable y energía eléctrica en cientos de escuelas. Y la expropiación de los terrenos en los que deberían haber despuntado del puente que comunica a Ciudad del Carmen con Campeche capital. “Para ser torero, lo primero es parecerlo”, dicen que decía Rodolfo Gaona. Mala hora ésta, pero todavía hay políticos por vocación, con voluntad de poder y de servicio. O al menos, lo parecen.

Conocer las causas de muerte, requisito para reducir mortalidad Las causas de muerte se conocen gracias a los registros de mortalidad, que permiten analizar los patrones de enfermedad, determinar los cambios producidos sobre la enfermedad a lo largo del tiempo, y comparar las causas de muerte entre diferentes poblaciones

Estados Unidos, migración, tema electoral La inmigración ocupa un lugar central. La política migratoria de EU no funciona, y durante las dos últimas administraciones hubo consenso en ello ENRIQUETA CABRERA* Desde la elección presidencial de 1992 no ha habido otra elección en Estados Unidos tan importante para México como la que tendrá lugar el próximo noviembre. Cuando el demócrata Bill Clinton ganó la elección en 1992, se había negociado y firmado ya el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y estaba pendiente su ratificación en el Congreso. El presidente republicano George Bush había perdido la elección y había incertidumbre sobre la posición que adoptaría el nuevo presidente demócrata. Sin embargo, Bill Clinton entendió la importancia del Tratado y empeñó su capital político en la ratificación del acuerdo firmado por EU, Canadá y México. La encrucijada de la elección presidencial y legislativa de 2016 es distinta, pero igualmente importante. La inmigración ocupa un lugar central. La política migratoria de EU no funciona, y durante las dos últimas administraciones hubo consenso en ello. Sin embargo, fracasó primero la iniciativa bipartidista encabezada por dos senadores, el republicano John McCain y el demócrata Ted Kennedy, durante la presidencia de George W. Bush. Conservadores republicanos la echaron abajo y el asunto quedó pendiente, para ser abordado durante la presidencia de Barack Obama. La política se polarizó en el Congreso y los republicanos bloquearon toda posibilidad de una reforma migratoria. De manera que el otro tema de interés para ambos países en noviembre de 2016 es la política migratoria, la reforma estancada y pospuesta durante los últimos 20 años y tres gobiernos. El asunto no es menor, si se considera que alrededor de 12 millones de indocumentados (la mayoría mexicanos, mas de 6 millones) viven y trabajan en EU. Se pone el acento en que entraron sin papeles, sin autorización, y se les llama “ilegales”. Lo que no se dice es que si cruzaron la frontera es porque había ofertas de trabajo y tampoco se dice que su trabajo ha contribuído de manera muy importante a la economía estadounidense. Donald Trump afirma insistentemente que los expulsará a todos, a 12 millones, ¡inimaginable! Este problema no resuelto ha sido utilizado electoralmente por el candidato republicano Donald Trump, para despertar odio, descalificar, agredir verbalmente e insultar a los inmigrantes latinos, y en particular a los mexicanos, de quienes ha dicho que son ladrones, violadores y narcotraficantes. Para llevar adelante una política electoral que divide y confronta y que tiene ya repercusiones preocupantes. Como aquellos gritos entre sus simpatizantes en los que se escucha “build the wall” “kill them all”. “Construyan el muro”, “mátenlos a todos”. ¡Gravísimo el odio que genera Trump! Uno de los temas mas candentes ha sido el de los jóvenes dreamers, que llegaron a Estados Unidos indocumentados con sus padres, siendo niños, que estudiaron, hablan un perfecto inglés , se han integrado… Pero que no tenían derechos mínimos a estudiar como residentes y a no ser deportados. Una crisis enorme se desencadenó en las universidades después de que los republicanos en el Congreso echaron abajo la llamada Dream Act. En 2012 el presidente Obama expidió una Orden Ejecutiva a través de la cual se difirió la acción de posible deportación de estos jóvenes y se les otorgó el derecho a estudiar y trabajar. Esa orden, conocida como DACA, por sus siglas en inglés, ha dado oportunidad de estudiar y trabajar a 820 mil jóvenes. Los candidatos a la Presidencia se han pronunciado ya. Hillary Clinton extenderá el DACA, mientras que Donald Trump ha afirmado y gritado reiteradamente que lo cancelará. Pueden hacerlo, de llegar a la Presidencia. Donald Trump va también en contra del libre comercio que tantos beneficios ha representado primero para EU, pero también para México. Se dice que sus empresas trabajan con China y otros países. Por su parte, Hillary Clinton es muy posible que pretenda introducir algunos cambios al tratado, sin oponerse al mismo. No es aislacionista y entiende la importancia que tiene los tratados internacionales. El vociferante Trump no. Finalmente, no se puede dejar de mencionar la enorme crisis a la que ha llevado al Partido Republicano el candidato Donald Trump, que se va quedando atrás. Una ola de republicanos ha abandonado al GOP por la postulación de Donald Trump, por su política de la ignorancia y la confrontación, por ir en contra de las políticas de su propio partido, por veladas sugerencias de un asesinato contra la candidata demócrata, por acusaciones absurdas contra el presidente Obama. Cientos de destacados republicanos han hecho público que no votarán por Trump, muchos votarán por Hillary Clinton según señalan diversos diarios estadounidenses. * PERIODISTA Y ANALISTA INTERNACIONAL

JAUME ORDI* Conocer cuáles son las patologías más prevalentes en una población y cuáles son las enfermedades que causan un mayor número de muertes es fundamental para los ministerios de salud y las instituciones que actúan en el ámbito de la salud. De acuerdo con esta información, dichos organismos deciden el destino de sus presupuestos, con el objeto de que la inversión realizada tenga la mayor repercusión posible sobre la mejora de la salud y la esperanza de vida de la población. En los países en desarrollo estos fondos son limitados, pero representan una parte proporcionalmente muy elevada del presupuesto nacional. Por ello, una información precisa sobre las causas de muerte tiene una importancia capital ya que repercute en el desarrollo económico de los países. Las causas de muerte se conocen gracias a los registros de mortalidad, que permiten analizar los patrones de enfermedad, determinar los cambios producidos sobre la enfermedad a lo largo del tiempo, y comparar las causas de muerte entre diferentes poblaciones. En los países de renta alta esta información es exhaustiva y universal, y la autopsia clínica constituye una herramienta importante que mejora los registros de mortalidad, proporcionando

evidencia científica concluyente sobre casos en los que se realiza. En contraste, los registros de mortalidad en países en desarrollo son muy limitados o casi inexistentes. Desgraciadamente, una gran parte de la población de estos países, especialmente la que habita en áreas rurales, nace, vive y muere sin dejar el menor registro, lo que constituye un fracaso inaceptable de la sociedad globalizada en este siglo XXI. A pesar de que algunos países en desarrollo realizan autopsias clínicas, estas se realizan exclusivamente en grandes hospitales localizados en la capital o las principales ciudades, por lo que los datos que obtienen no son extrapolables a la mayoría de la población rural. La principal fuente de información sobre causas de muerte en áreas rurales de países en desarrollo proviene de los datos proporcionados por la denominada autopsia verbal, un procedimiento protocolizado que permite obtener una aproximación sobre la causa de muerte a través de una entrevista estructurada realizada a familiares, amigos o cuidadores de la persona fallecida. Así, sabemos que en países en desarrollo hay una elevada frecuencia de enfermedades infecciosas y un alto riesgo de muerte durante el embarazo, el parto, y la infancia. Sin embargo, el tendón de Aquiles de la autopsia verbal es la incapacidad para identificar agentes infecciosos específicos y su falta de precisión.

Desde hace unos años un grupo de científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) trabaja en el desarrollo un protocolo de autopsia mínimamente invasiva que sea factible en países de renta baja. Este protocolo se basa en la práctica de biopsias de los órganos internos más importantes (fundamentalmente pulmones, cerebro e hígado) realizadas con agujas de menos de 2 milímetros de grosor, por lo que no deja prácticamente marcas en el cadáver y la hace aceptable para los familiares. Una ventaja es que la toma de muestras puede ser realizada por técnicos entrenados, lo que hace que sea adecuada para países en desarrollo con escasez de patólogos especialistas. Otra ventaja importante de este método es que ha demostrado ser aceptable para una mayoría de la población en países geográfica y culturalmente tan distintos como Mali, Gabón, Mozambique, Kenia o Pakistán. Los datos iniciales indican que la autopsia mínimamente invasiva puede mejorar nuestro conocimiento sobre las causas de muerte, y como consecuencia contribuir de forma determinante a reducir la mortalidad. * PROFESOR DE INVESTIGACIÓN EN EL INSTITUTO DE SALUD GLOBAL DE BARCELONA (ISGLOBAL)


LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

César Camacho arrancó el 2018 de Peña Nieto El alto nivel político del ataque contra el calderonismo se dio en el escenario de una división franca en el gabinete en dos grupos: el técnico de Luis Videgaray y el político de Miguel Ángel Osorio Chong

S

i existen ciertas señales claras que definen procesos políticos, la declaración del mexiquense César Camacho contra Margarita Zavala de Calderón fue el arranque formal desde el equipo del presidente Peña Nieto del proceso presidencial del 2018. Y a partir de ese dato el peñanietismo estaría comenzado a hacer política:

1

.- El mensaje de Camacho contra Margarita Calderón fue la señal de que no existe un pacto tipo Fox-2000 con Felipe Calderón ni amasiato para entregarle la presidencia al PAN calderonista en el 2018. La guerra política será una lucha libre en jaula, con candados internos y sin réferi.

2

.- El alto nivel político del ataque contra el calderonismo se dio en el escenario de una división franca en el gabinete en dos grupos: el técnico de Luis Videgaray y el político de Miguel Ángel Osorio Chong. La candidatura presidencial será de continuidad personal, de grupo y de proyecto, como en 1994.

nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza; el dirigente priísta le quedó chico al cargo. POCO CONOCIDA, LA RUPTURA RADICAL DE PEÑA NIETO CON EL EXPRESIDENTE CARLOS SALINAS DE GORTARI VA A SER PARTE DEL CONTEXTO SUCESORIO EN EL PRI. AUNQUE FUE POR NEGOCIOS SALINISTAS, EL EFECTO SE VA A NOTAR EN LA POLÍTICA PORQUE SALINAS ESTARÍA ARMANDO UNA OPOSICIÓN A PEÑA NIETO; AHÍ VEN ALGUNOS LA DEFINICIÓN QUE HAGA MANLIO FABIO BELTRONES, UN OPERADOR POLÍTICO SALINISTA.

4

.- El uso de Camacho también mandó la señal inequívoca que el proceso de designación del candidato presidencial priísta para el 2018 se realizará en Los Pinos y dentro del grupo mexiquense. Así, Camacho dejó ver que las preferencias van a favor de Luis Videgaray, secretario de Hacienda.

5

.- El autodestape del diputado Alfredo del Mazo Maza también se dio como tendencia de preferencia oficial y como mensaje al gobernador mexiquense Eruviel Avila que la política mexiquense sigue en Los Pinos.

6

.- La confrontación de Camacho y el PRI legislativo contra Margarita Calderón podría ayudar al dirigente panista Ricardo Anaya como precandidato presidencial debajo de la precandidata de Felipe Calderón.

7

.- El rebote político de la acusación de Camacho podría haber beneficiado al gobernador veracruzano Javier Duarte por la persecución del gobernador PAN-PRD electo Miguel Angel Yunes Linares. Eso sí, Duarte y sus colegas César Duarte, Roberto Borge y Rodrigo Medina van a tener que pagar la justicia poética del poder: la marginación priísta lejos de la cárcel.

3

.- La utilización de César Camacho para confrontar a Margarita Calderón y al PAN demostró la inutilidad del nuevo presidente

8

.- El centro político del priísmo para el proceso del 2018 se trasladó del PRI y del Senado a la Cámara de Diputados, con César Camacho como el verdadero líder del priísmo peñanietista.

9

.- Poco conocida, la ruptura radical de Peña Nieto con el expresidente Carlos Salinas de Gortari va a ser parte del contexto sucesorio en el PRI. Aunque fue por negocios salinistas, el efecto se va a notar en la política porque Salinas estaría armando una oposición a Peña Nieto; ahí ven algunos la definición que haga Manlio Fabio Beltrones, un operador político salinista.

10

.- En los juegos de poder, el anuncio de perdón bíblico del profeta Andrés Manuel López Obrador a los corruptos y mafiosos del PRI indica que el tabasqueño ya olió ruptura en el PRI y en el peñanietismo y se ofrece como el camino para el voto antipeñista de castigo. -0The White House 2016: la verdadera tendencia electoral en los EE.UU. no será en las encuestas de votos sino en los votos de delegados de colegios electorales. Y ahí, de acuerdo con Nate Silver, el encuestólogo más famoso y certero, Hillary Clinton tiene 358 delegados y Donald Trump 179… Paula Jones, la mujer que fue abusada sexualmente por Bill Clinton, apareció en la campaña de Trump.

Política para dummies: La real politik es el juego del poder, no de la ética ni la congruencia. Sólo para sus ojos: ● En los pasillos del poder dicen que Alfredo Castillo está firme en su cargo en la Comisión Nacional del Deporte. Su argumento de la corrupción en el Comité Olímpico Mexicano y en las federaciones deportivas ha convencido a los altos funcionarios del gabinete. ● El gobierno federal esperará esta semana para ver el desarrollo de la crisis magisterial en Oaxaca y confía en que el paro de la CNTE será menor, aunque al final el problema ya no se localiza en las escuelas sino en las calles y carreteras con bloqueos y choques con la policía. ● El informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre Tanhuato, Michoacán, ha frenado el uso de la policía para enfrentar los bloques magisteriales. La falta de capacidad de la policía para enfrentar motines civiles es un asunto de seguridad pública y de estabilidad política. ● Con sentido del humor, el fin de semana corrieron versiones de que la crisis de seguridad en México es tan grave que ni los juniors de los narcos están seguros, como se vio en el secuestro de hijos y efectivos de El Chapo en Vallarta.

¨ DA INICIO

Del 22 al 28 de agosto

SEDESO CAPACITÓ A TRADUCTORES INDÍGENAS La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), a través de la dirección de Atención a Comunidades Marginadas e Indígenas, capacitó a 32 traductores indígenas, que contribuyen a la ejecución de una visión en pro de la salud y la procuración de justicia. La titular de la SEDESO, Oralia Vega Ortiz, explicó que en el estado se busca garantizar el efectivo acceso de los indígenas a la procuración de justicia, es por ello que el Gobierno del Estado de Hidalgo, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la PGJ, el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal Unitario Agrario y la CDI, se preocupó por capacitar a 29 intérpretes indígenas, de tal forma que la comunicación entre hablantes de lenguas originarias con los hispanoparlantes no fuera un obstáculo para la justicia. En este mismo sentido, y en coordinación con la Secretaría de Salud, la SEP e INALI, la SEDESO cuenta con tres intérpretes indígenas en Promoción de Programas Públicos de Salud, quienes están certificados como evaluadores de la misma variante lingüística “Otomí de la Sierra”, es decir que pueden capacitar a otras personas para que se conviertan en intérpretes.

D

el 22 al 28 de agosto, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), que dirige Geraldina García, llevará a cabo la Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino a través de sus unidades médicas en todo el territorio del Estado. El objetivo primordial de esta semana es recordar a toda la población, que este padecimiento es la segunda causa de mortalidad en las mujeres mexicanas, y que un aliado importante para prevenir esta enfermedad son los estilos de vida saludables. Evitar el consumo del tabaco y mantener una alimentación baja en grasas animales junto con un abundante consumo de fibra (cereales integrales), frutas y verduras, así como realizar ejercicio de manera regular,

EVITAR EL CONSUMO DEL TABACO Y MANTENER UNA ALIMENTACIÓN BAJA EN GRASAS ANIMALES JUNTO CON UN ABUNDANTE CONSUMO DE FIBRA (CEREALES INTEGRALES), FRUTAS Y VERDURAS, ASÍ COMO REALIZAR EJERCICIO DE MANERA REGULAR, CONTRIBUYE EN GRAN MANERA A DISMINUIR EL RIESGO DE PADECER CÁNCER CÉRVICO UTERINO.

contribuye en gran manera a disminuir el riesgo de padecer cáncer cérvico uterino. Sumado a esto, la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y una sexualidad responsable con el uso correcto del condón tanto mujeres y hombres, reduce, en gran medida, el riesgo de infección. Con la campaña “El Cáncer de Cuello Uterino

#MásCercaDeLoQueParece”, la SSH invita a la ciudadanía a portar como distintivo, un listón color verde que identifica la lucha contra este tipo de cáncer, así como promover la iluminación de edificios y monumentos públicos y privados en dicho color. Además, en las unidades de salud se realiza de manera gratuita la detección oportuna de este padecimientos, a través de la toma de citologías cervicales (Papanicolaou), en mujeres de 25 a 64 años de edad, y mediante la prueba de captura de híbridos, para las mujeres de 35 a 64 años. Finalmente, la SSH informó que el cáncer de cuello uterino es la única neoplasia prevenible casi al 100 por ciento. El tratamiento en etapas tempranas es más efectivo y es gratuito en las instituciones que integran el Sector Salud, incluido el Seguro Popular.

FOTO: DAVID PEÑA

SEMANA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE CÁNCER DE CUELLO UTERINO

Geraldina García, dirigente de la Secretaría de Salud de Hidalgo.

LLAMA IMSS A LA PREVENCIÓN RESPONSABLE DEL CÁNCER POR VPH Sigue causando la muerte de varias mujeres

L

La Semana de sensibilización “El cáncer de cuello uterino #MásCercaDeLoQueParece”, se llevará a cabo del 22 al 28 de agosto.

a detección tardía del virus del papiloma humano (VPH), asociado al cáncer de cuello uterino, sigue afectando a muchas mujeres y causando la muerte de gran cantidad de ellas, informó el jefe de los Servicios de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación en Hidalgo, Jesús Ángel Quintero Ramírez. En el marco de la Semana de sensibilización “El cáncer de cuello uterino #MásCercaDeLoQueParece”, que se llevará

a cabo del 22 al 28 de agosto, el también especialista en ginecología, destacó que la prioridad es hacer consciente a la población femenina de la necesidad de practicarse el Papanicolaou para descartar o detectar a tiempo cualquier anomalía. Se estima que 8 de cada 10 personas con vida sexual activa, padecerán en alguna etapa de su vida alguno o varios de los diferentes tipos de VPH, de los cuales, sólo cuatro están asociados al cáncer de cuello uterino. Es importante aclarar que

UN PROBLEMA MAYOR ES QUE TANTO LA PRESENCIA DEL VPH COMO SU COMPLICACIÓN EN CÁNCER SON ASINTOMÁTICAS, SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES SE DAN CUANDO LAS LESIONES SON CONSIDERABLES Y REGULARMENTE YA NO HAY MUCHO POR HACER.

tener VPH no es sinónimo de cáncer, especialmente si su detección es en etapas tempranas. Actualmente se cuenta con una medida preventiva más anticipada que es la vacunación, sin embargo esta es exclusiva para personas que no han tenido contacto con ninguno de los tipos del virus, es decir, quienes no han iniciado una vida sexual, por lo que se aplica en niñas que cursan el quinto grado de primaria; esta estrategia es fundamental. Por lo anterior, Jesús Ángel Quintero hizo la invitación para acercarse a los servicios de salud, a las mujeres de 25 a 64 años para realizar su estudio de Papanicolaou, así como la prueba de Papiloma Virus a mujeres de 35 a 64 años de edad.


LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

ASESINAN A CINCO PERSONAS AL MENOS 14 MUERTOS EN UN MIENTRAS DORMÍAN EN ATENTADO SUICIDA EN KABUL ALABAMA

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Washington, Estados Unidos.- Un hombre de 27 años es el presunto responsable de haber asesinado a cinco personas en una casa de Alabama, Estados Unidos, mientras dormían. El mismo sujeto, aparentemente, secuestró a su exnovia y a un bebé, aunque ellos fueron encontrados con vida luego del acto, según las autoridades.

SÍGUENOS EN:

¨ TURQUÍA

Niño suicida detona bomba en boda; 51 muertos

DUTERTE AMENAZA CON RETIRAR A FILIPINAS DE ONU

Además de causar heridas a otras 69, en una fiesta de bodas curda cerca de la frontera de Turquía con Siria, dijo el domingo el presidente Recep Tayyip Erdogan AGENCIAS ESTAMBUL, TURQUÍA / Plaza Juárez

U

n menor de edad detonó una bomba y mató a por lo menos 51 personas, además de causar heridas a otras 69, en una fiesta de bodas curda cerca de la frontera de Turquía con Siria, dijo el domingo el presidente Recep Tayyip Erdogan. El mandatario describió el atentado como un posible intento de los extremistas del grupo Estado Islámico de desestabilizar la nación aprovechando las tensiones étnicas y religiosas. “Desde este momento, las conclusiones de la oficina de nuestro gobernador y de la policía apuntan a un ataque de Daesh”, dijo Erdogan, quien utilizó nombre en árabe de grupo EI. “Era evidente que Daesh tenía una organización en Gaziantep o intentaba hacerse un lugar recientemente”, afirmó. El ataque del sábado por la

DESDE ESTE MOMENTO, LAS CONCLUSIONES DE LA OFICINA DE NUESTRO GOBERNADOR Y DE LA POLICÍA APUNTAN A UN ATAQUE DE DAESH”, DIJO ERDOGAN, QUIEN UTILIZÓ NOMBRE EN ÁRABE DE GRUPO EI “ERA UNA BODA. UNA BODA ORDINARIA”, DIJO HAMDULLAH CEYHAN A LA AGENCIA NOTICIOSA ESTATAL ANADOLU. “ESTE ATAQUE FUE DEPLORABLE. ¿CÓMO ES QUE HICIERON ALGO ASÍ?”, PREGUNTÓ

noche en Gaziantep fue el más mortífero en Turquía en lo que va del año. La explosión ocurrió en momentos en que el país aún vive las secuelas del fallido golpe de Estado del mes pasado. El gobierno culpó del intento de golpe al clérigo musulmán Fethullah Gulen

El ataque del sábado por la noche en Gaziantep fue el más mortífero en Turquía en lo que va del año.

—radicado en Estados Unidos— y sus seguidores. Erdogan dijo casi de inmediato después del atentado en Gaziantep, del que responsabilizó al grupo Estado Islámico, que cualquier estrategia “que pretenda incitar a los ciudadanos unos contra otros por cuestiones étnicas y religiosas no funcionará”. Después, en un mensaje dirigido a la nación desde el ayuntamiento de Estambul, Erdogan afirmó que el atacante en Gaziantep tenía entre 12 y 14 años. Señaló que 69 personas resultaron heridas y de ellas 17 se encontraban en estado crítico.

Nuevamente atribuyó el atentado al grupo Estado Islámico, aunque nadie se lo había adjudicado de momento. El partido político pro curdo HDP condenó el ataque contra la fiesta de bodas, a la que —dijo— asistían muchos de sus miembros. El HDP afirmó en un comunicado que era “bastante significativo” que el atentado, del que también culpó al EI, ocurriera horas después de que la Unión de Comunidades del Curdistán, una organización insurgente que incluye al PKK, anunciara planes para buscar una negociación con el propósito de poner

fin al conflicto entre rebeldes curdos y el gobierno turco que data de hace tres décadas. “Este ataque estuvo dirigido contra quienes han sido determinados y persistentes en la paz, la resolución, y contra quienes luchan por la democracia, la igualdad, la libertad y la justicia”, dijo el HDP. “El ataque estuvo planeado para frustrar la paz y el éxito de posibles negociaciones”. Un conductor de autobús que trasladó a algunos de los invitados de Siirt a Gaziantep dijo que no podía creer que el atentado estuviera dirigido contra la fiesta.

¨ PARA PONER FIN CON EL LEGADO DE LA DICTADURA

GIGANTESCA MARCHA EN CHILE CONTRA SISTEMA DE PENSIONES DE PINOCHET Cientos de miles de personas marcharon a lo largo de la céntrica avenida Alameda de Santiago y en las principales ciudades del país AGENCIAS SANTIAGO, CHILE. / Plaza Juárez

S Sólo en Santiago se reunieron 600 mil personas, según los convocantes, aunque la Policía lo cifró en 80 mil los manifestantes.

i antes fue por una reforma educativa, los chilenos se movilizaron este domingo para acabar con el sistema de pensiones legado por la dictadura de Augusto Pinochet, en una de las mayores manifestaciones convocadas los últimos años y que acabó pacíficamente. Cientos de miles de personas marcharon a lo largo de la céntrica avenida Alameda de Santiago y en las principales ciudades del país, superando al millón de personas que lo hizo en la primera marcha convocada hace tres semanas, de acuerdo con los organizadores. Sólo en Santiago se reunieron 600 mil personas, según los con-

"NO QUEREMOS MÁS AFPS, NI PÚBLICAS NI PRIVADA", DIJO EN EL ACTO DE CIERRE DE LA MASIVA MANIFESTACIÓN, LUIS MESINA, VOCERO DEL MOVIMIENTO "NO+AFP" QUE CONVOCÓ A LA MARCHA

vocantes, aunque la Policía lo cifró en 80 mil los manifestantes. "La marcha de hoy es la más masiva, alegre y pacífica de los últimos dos años y medio. Sin duda que la voz de la ciudadanía se expresa mucho más clara y con más fuerza cuando se realiza como hoy", dijo el intendente (gobernador) de Santiago, Claudio Orrego, al hacer un balance de la manifestación en horas de la tarde. En un día primaveral y casi dos

semanas después de que la presidenta Michelle Bachelet anunciara modificaciones al cuestionado sistema -que aún no se traducen en un proyecto de ley- miles de familias chilenas exigieron el fin de las llamadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). "No queremos más AFPs, ni públicas ni privada", dijo en el acto de cierre de la masiva manifestación, Luis Mesina, vocero del movimiento "No+AFP" que convocó a la marcha. Instauradas por la dictadura de Augusto Pinochet en 1981, las AFPs administran los fondos de pensiones de unos 10 millones de trabajadores chilenos, entregando pensiones bajísimas a sus afiliados, muy lejos de su promesa de retribuir el 70% del último salario.

El presidente de Filipinas Rodrigo Duterte amenazó el domingo con retirar a su país de la Organización de las Naciones Unidas y criticó las muertes de hombres negros en Estados Unidos a manos de la policía, en su más reciente ataque contra los críticos de su violenta campaña antidrogas, la cual ha dejado centenares de muertos. El mandatario filipino mencionó el domingo por la mañana la imagen de un niño ensangrentado que es sacado de entre los escombros de un edificio destruido por un misil en la ciudad siria de Alepo para criticar lo que dijo es la incapacidad de la ONU y los Estados Unidos para frenar conflictos tan sangrientos mientras él es criticado por la muerte de criminales. El Departamento de Estado de la nación norteamericana y expertos de la ONU han instado a Duterte y a las autoridades filipinas a detener las ejecuciones extrajudiciales en el combate contra el tráfico de drogas ilegales y que aseguren que la aplicación de la ley cumpla las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. La policía filipina señaló que han muerto más de 500 presuntos narcotraficantes en enfrentamientos con sus agentes desde que Duterte prestó juramento al cargo hace ocho semanas. Agnes Callamard, el nuevo relator especial de la ONU sobre ejecuciones sumarias, insinuó que se podrían fincar responsabilidades a funcionarios filipinos, pues en una declaración reciente dijo que las "argumentaciones de combate al tráfico de drogas ilícitas no absuelve al gobierno de sus obligaciones jurídicas internacionales y no blinda a funcionarios del Estado u otros de responsabilidad en homicidios ilegales". Las críticas contra la cruzada de Duterte contra un problema que él dice que se ha convertido en una pandemia, provocaron un arrebato de furia del presidente, quien realizó una conferencia de prensa después de la medianoche del sábado que se prolongó más de dos horas.

EL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LA NACIÓN NORTEAMERICANA Y EXPERTOS DE LA ONU HAN INSTADO A DUTERTE Y A LAS AUTORIDADES FILIPINAS A DETENER LAS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN EL COMBATE CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS ILEGALES

¨ CONTRA POSICIONES DEL GRUPO HAMAS

PALESTINOS LANZAN COHETE CONTRA ISRAEL Y PROVOCAN REPRESALIA Las fuerzas armadas israelíes lanzaron el domingo una serie de bombardeos en la Franja de Gaza contra posiciones del grupo Hamas, en respuesta a un ataque palestino con cohete en un poblado del sur de Israel ocurrido horas antes. Ashraf al-Qidra, funcionario del Ministerio de Salud palestino, dijo que dos palestinos sufrieron heridas leves, inclui-

do un adolescente de 17 años. Funcionarios palestinos señalaron que casi todos los ataques aéreos ocurrieron en el norte de Gaza, cerca de la frontera israelí. Aunque la mayoría de los ataques fueron contra Hamas, el grupo miliciano islámico que controla Gaza, uno dio en un campamento militar utilizado por el grupo Yihad Islámica.

El teniente coronel Peter Lerner, un vocero de las fuerzas armadas israelíes, dijo que el objetivo de la operación fue "traer tranquilidad a la gente del sur de Israel". Acusó a Hamas de tratar de "infligir dolor, causar temor y aterrorizar" a israelíes en medio del periodo vacacional de verano. El cohete lanzado el domingo cayó en la ciudad de Sederot a

plena luz del día y alteró el que ha sido un verano tranquilo en un área volátil. El cohete cayó en un área residencial y explotó cerca de una casa. No hubo personas heridas. Israel respondió rápidamente con ataques aéreos y artillería de tanques, y después realizó una segunda ronda de ataques aéreos poco antes de la medianoche.

Un policía israelí carga parte de un cohete que cayó en el patio de una casa en la ciudad de Sederot, en el sur de Israel, el domingo 21 de agosto de 2016.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ NO HA TENIDO COMUNICACIÓN POR PARTE DE LA SEGOB

UNESCO COINCIDE CON INICIATIVA DE EPN SOBRE MATRIMONIO IGUALITARIO CIUDAD DE MÉXICO / AGENCIAS. La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, reconoció la labor de México en el combate a la homofobia tras la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para favorecer a los matrimonios igualitarios y resaltó que buscará fortalecer el papel del organismo de la ONU en la región sobre este tema. Irina Bokova recibió en París, Francia, las credenciales de Andrés Roemer para desempeñar el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario, y representante permanente de México ante la UNESCO, en un encuentro en el que ambos abordaron temas como fortalecer la cooperación, especialmente en contra de la discriminación hacia los matrimonios del mismo sexo. "Vamos a seguir fortaleciendo los lazos entre México y la UNESCO. Un tema en el que coincidimos es ir en contra de la discriminación hacia los matrimonios del mismo sexo", apuntó Bokova. Reiteró que seguirán trabajando en materia de la educación en inteligencia emocional, además de crear un concurso internacional de caricaturas sobre los valores fundamentales en contra de la homofobia. Igualmente, hizo un reconocimiento a la reforma educativa y refrendó su disposición para continuar cooperando con nuestro país. A su vez, Andrés Roemer indicó que con la reciente iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para reconocer el derecho que tienen los mexicanos al contraer matrimonio sin ser sujetos a discriminación por su origen étnico, creencia religiosa, discapacidad, condición socioeconómica, salud o preferencia sexual, hay una coincidencia en el pensamiento de la Unesco y la iniciativa del Presidente Peña Nieto.

CNTE ratifica paro indefinido; no iniciará clases este día

Vicente Fox descalifica la declaración 3de3

Ciclo escolar 2016-2017 comenzará hoy lunes con manifestaciones en Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y la Ciudad de México AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l ciclo escolar 20162017 comenzará hoy lunes con manifestaciones en Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y la Ciudad de México, y "en todo el país de acuerdo con las condiciones de cada entidad", señaló la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En conferencia de prensa, la CNTE señaló que hasta el momento no ha tenido comunicación por parte de la Secretaría de Gobernación pero que los maestros disidentes están dispuestos a reunirse hoy mismo, si es necesario, para avanzar en la discusión y conseguir acuerdos concretos que permitan avanzar en la resolución del conflicto. "Ante la falta de respuesta,

REAFIRMAMOS NUESTRA VOLUNTAD PARA UNA MESA DE NEGOCIACIÓN. NO DEPENDE DE NOSOTROS LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO"

Los profesores aseguraron que la responsabilidad de que hoy no se reinicie el ciclo escolar será del gobierno federal, el cual se ha dedicado a "administrar" el conflicto.

la CNTE ratifica sus acuerdos iniciales: continúa con el paro indefinido. Hemos decidido que el día de mañana continúa el paro indefinido, lo que implica el no regreso a clases", señaló el dirigente de la sección 9 de la

CNTE en la Ciudad de México, Enrique Enríquez Ibarra. Los profesores aseguraron que la responsabilidad de que hoy no se reinicie el ciclo escolar será del gobierno federal, el cual se ha dedicado a "administrar" el conflicto.

Los maestros señalaron que hasta el momento no ha habido acuerdos concretos con la disidencia magisterial pues queda pendiente la liberación de cuando menos 25 presos políticos, la liberación de los pagos retenidos a todos los profesores, y el descongelamiento de las cuentas bancarias, "reafirmamos nuestra voluntad para una mesa de negociación. No depende de nosotros la resolución del conflicto".

¨ EN UNA REUNIÓN CON DIPUTADOS FEDERALES

Ochoa Reza llama a erradicar violencia política de género en el PRI “Tenemos que ponerle un alto a la violencia política de género donde aparezca. Porque, nuestras candidatas y dirigentes merecen el mayor de los respetos y dignidad cuando participan en política” QUE EL TRICOLOR SEA EL MEJOR ESPACIO PARA LA CAPACITACIÓN Y LA DEFENSA DE LA DIGNIDAD DE LA MUJER EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA”

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, pidió a la militancia erradicar el fenómeno de la violencia política de género dentro de las filas del partido, a fin de que éste se convierta en la mejor opción de participación política para las mujeres en México. En una reunión con diputados federales, anotó que el Revolucionario Institucional debe ser el partido que dé la capacitación y las condiciones de dignidad para la participación de la mujer en política

ENRIQUE OCHOA

Enrique Ochoa, presidente nacional del PRI.

mexicana, con la intención de que el tricolor sea la fuerza política en la que quieran participar. Ochoa Reza dijo a los legisladores que el PRI tiene la

obligación no sólo de ofrecer los mejores espacios de oportunidad a las mujeres, sino de otorgarles espacios de responsabilidad; “que el tricolor sea el mejor espacio para la

capacitación y la defensa de la dignidad de la mujer en la participación política”, añadió. Hizo un llamado a todos los priístas para consolidar en todas las estructuras de la fuerza política la paridad de género, toda vez que en la integración de su Comité Ejecutivo Nacional, aplicará la política de género para que sean 50 % mujeres y 50% hombres.

"DESDE LA FE" ARGUMENTA, NO DESCALIFICA: ARQUIDIÓCESIS Mediante estudios académicos se ha refutado la iniciativa presidencial que reconocería el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, afirmó Hugo Valdemar presidente del Consejo Editorial de la publicación AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l semanario "Desde la Fe" no ha descalificado, ha argumentado, ya que mediante estudios académicos se ha refutado la iniciativa presidencial que reconocería el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, afirmó Hugo Valdemar presidente del Consejo Editorial de la publicación. Luego de las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, respecto a la

"intervención" de la Iglesia Católica en el tema de los matrimonios igualitarios, el también vocero de la Arquidiócesis de México consideró como "gravísimo" que el diputado presidente llame al gobierno de la República a la represión de la Iglesia, institución que ejerce "dos derechos fundamentales: el de expresión y de libertad religiosa". El presidente de la Cámara de Diputados considera que la Iglesia Católica "se está metiendo en terrenos que no le corresponden" al descalificar la legalización del matrimonio

MIENTRAS LA IGLESIA ESTÉ EN EL MUNDO, NO LE PUEDE SER AJENA LA POLÍTICA. LA ÚNICA POLÍTICA QUE LE DEJE SER AJENA ES LA PARTIDARIA, PERO NO LA POLÍTICA QUE SE ENTIENDE COMO EL MEDIO PARA LA CONSECUCIÓN DEL BIEN COMÚN" HUGO VALDEMAR

igualitario "El problema del señor presidente de la Cámara de Diputados es que no lee ni los periódicos, y por supuesto, dudo que alguna vez haya tenido entre sus manos un semanario Desde la fe. Nuestro semanario

El vocero de la Arquidiócesis de México aseguró que los obispos y sacerdotes no pueden quedarse mudos ante propuestas que alteran los valores de la familia mexicana.

no ha descalificado, ha argumentado, y lo ha hecho a través de editoriales y artículos. Los últimos fueron cinco textos donde de manera muy seria apoyados en estudios académicos, refutamos la propuesta presidencial", enfatizó. El pasado 15 de agosto Jesús Zambrano pidió a intervención de la Secretaría de Gobernación ante la cúpula de la Iglesia Católica, porque dijo "se está metiendo en terrenos que no le corresponden".

"Con esa declaración, lo único que hace el señor Zambrano es denigrar a la Cámara de Diputados que preside, pues ésta debe ser un lugar abierto para el diálogo y la conciliación de ideas, no para la represión de las mismas. Pero no hay por qué extrañarse, pues más que como presidente de los diputados, habló como perredista, partido que ha sido enemigo acérrimo de la Iglesia, y cuya agenda política busca destruir a las familias", sostuvo.

Fox dijo que él fue el primero en hacer su declaración patrimonial y no Felipe Calderón, quien así lo presume SAN CRISTÓBAL, Gto. / AGENCIAS.- El ex presidente Vicente Fox descalificó la Declaración 3de3 y señaló que con eso quieren hacer creer que se acabará la corrupción. Dijo que otra cosa se estaría viendo en México si se metiera un zar contra la corrupción, ‘¡un verdadero cabrón!’ al que se le dotara de un gran garrote. Al reto que le hizo el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para que abra públicamente su declaración patrimonial, fiscal y de intereses en la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dijo estar dispuesto a presentar su 3de3 ¡para lo que sirva! En una rueda de prensa en el “Jardín de los Secretos” de la ex Hacienda San Cristóbal, enfatizó que ese 3-3 “es otra mamada más de los que roban y ellos quieren hacer creer a la gente que ellos son los salvadores, que van a hacer que en México ya nadie robe; no va por ahí”.

Impunidad eleva salidas de las empresas: CEESP CIUDAD DE MÉXICO / AGENCIAS.- Si el gobierno federal permite que se mantengan con total impunidad las movilizaciones y los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el deterioro de la confianza se va a profundizar y la percepción del riesgo para invertir aumentará a tal nivel que se puede intensificar la salida de empresas del país, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). El organismo empresarial informó que el movimiento magisterial es el caso “más reciente que recopila todos los factores de corrupción, impunidad e inseguridad”, porque se aprovecha la facilidad que existe para delinquir con el objetivo de presionar a las autoridades. “Con la impunidad que existe en el país, no sería raro que más empresas de las que reporta la American Chamber México en su Informe de Seguridad Empresarial en México, consideren cambiar de localidad o incluso salir del país como consecuencia del entorno de inseguridad, corrupción a impunidad tan marcado que se vive actualmente”, advirtió el centro en su mensaje semanal Análisis Económico Ejecutivo.

Confirman triunfo de alcaldesa independiente en Oaxaca Gobernará a partir del 1 de enero el municipio de Reforma de Pineda OAXACA, Oax. / AGENCIAS.- El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) confirmó como válida la elección de la primera alcaldesa independiente electa en México, Rosa María Aguilar Antonio, quien gobernará a partir del 1 de enero el municipio de Reforma de Pineda, ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec. La próxima presidenta municipal alcanzó el triunfo con dos votos de diferencia a su más cercano contrincante, Julio César Pérez Celaya, del PRI, quien interpuso un recurso de inconformidad, que bajo el expediente RIN/ EA/19/2016 analizó el TEEO. En sesión pública, el órgano consideró válidos los comicios del pasado 5 de junio, que el priísta alegaba existencia de vicios de nulidad en las casillas 662 básica y 662 contigua, debido a que, “sin justificación alguna, los funcionarios de la mesa directiva de casilla las reubicaron para realizar el escrutinio y cómputo de la votación”. Ante ello, la autoridad responsable precisó que la razón por la que se realizó dicha acción fue por el riesgo que corría la integridad de los funcionarios de las casillas y la falta de condiciones que garantizaran la realización de las operaciones electorales en forma normal.


LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ CHIAPAS

OBISPOS PIDEN DIÁLOGO ANTE REGRESO A CLASES Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, pidió al gobierno y al magisterio disidente que no se demore “más de una semana sin que los niños tengan clases” AGENCIAS TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS./ Plaza Juárez

A Se ha reducido el secuestro, afirma Segob.

¨ RESULTADO DE LA COORDINACIÓN

Incidencia de secuestro, a la baja: Gobernación Estrategia Nacional Antisecuestro

D

e enero a julio de este año, la incidencia del secuestro en el país se redujo 6.92 por ciento, es decir, 63 casos menos en relación con el mismo periodo del año 2015, dio a conocer la Secretaría de Gobernación (Segob). La dependencia federal precisó que lo anterior es resultado de la coordinación entre las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad, en el marco de la Estrategia Nacional Antisecuestro. Con cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública, precisó que el año pasado se las procuradurías y fiscalías de los estados, así como la PGR, integraron 910 carpetas de investigación o averiguaciones previas y en lo que va de este año suman 847. Por lo que respecta únicamente al mes de julio, Gobernación dio a conocer que se iniciaron 107 carpetas de investigación en el fuero local y 33 en la Procuraduría General de la República (PGR), con atención a 159 víctimas. "Es necesario destacar el trabajo coordinado que se realiza de manera cotidiana en el combate a este ilícito con el objetivo de alcanzar una tasa cero en su

LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN RECORDÓ QUE ACTUALMENTE TODOS LOS TITULARES DE LAS UNIDADES SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE ACREDITADOS RESPECTO AL CONTROL DE CONFIANZA, POR LO QUE EL SIGUIENTE PASO ES LOGRAR SU PERMANENCIA PARA APROVECHAR AL MÁXIMO LA EXPERIENCIA QUE HAN ADQUIRIDO Y QUE PUEDEN TRANSMITIR

incidencia", enfatizó la secretaría en un comunicado. Destacó que para ello, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) -como un vínculo entre las instancias contra este flagelo-, mantiene reuniones periódicas y estrecha comunicación con las Unidades Especializadas Contra el Secuestro (UECS). Refirió que prueba de ello es la participación de los integrantes de dichas unidades en las Mesas Regionales, donde tienen la posibilidad de estrechar y fortalecer lazos de coordinación con otros estados y compartir experiencias de éxito que redundan en mejores prácticas y resultados.

¨ POR ATENTAR EN CONTRA DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Padres presentan demanda de amparo contra IEEPO y CNTE Tutores de la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, de la colonia Lindavista de la capital, determinaron en asamblea iniciar clases este lunes, tras la “toma” por unas horas del plantel, el pasado jueves, por parte de un grupo de profesores

AGENCIAS OAXACA, OAX/ Plaza Juárez

U

na asociación civil de padres de familia presentó una demanda de amparo en tribunales federales en contra de autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección 22, aglutinada en la CNTE, por atentar en contra de los derechos de la niñez. En tanto, tutores de la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, de la colonia Lindavista de la capital, determinaron en asamblea iniciar clases este lunes, tras la “toma” por unas horas del plantel, el pasado jueves, por parte de un grupo de profesores. De acuerdo con Luisa García Cruz, presidenta de la Coordinadora General de Padres de Familia “Por una cultura educativa”, el

amparo fue interpuesto ante el juez de distrito en turno el pasado fin de semana y es en contra del titular del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, por no emprender ninguna acción a favor de la niñez para que inicie el ciclo escolar en forma oportuna. Asimismo, en contra de la dirigencia de la Sección 22 del

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación por promover que no haya clases a partir de este lunes, lo que vulnera las garantías a la educación. En ambos casos se demanda la suspensión de los actos reclamados y se ordene al IEEPO dé inicio al periodo formal de clases, y a la Sección 22, suspenda las órdenes

EN AMBOS CASOS SE DEMANDA LA SUSPENSIÓN DE LOS ACTOS RECLAMADOS Y SE ORDENE AL IEEPO DÉ INICIO AL PERIODO FORMAL DE CLASES, Y A LA SECCIÓN 22, SUSPENDA LAS ÓRDENES DE NO INICIAR CLASES

de no iniciar clases. “Están (los maestros) en su derecho de manifestarse pero que lo hagan fuera de su horario de labores; ellos nos dicen que es una lucha a favor de los niños pero vemos que no es verdad, porque somos los más rezagados en materia de educativa; por más de 30 años que llevan de lucha no hemos avanzado, si así fuera Oaxaca sería el mejor estado a nivel nacional, pero no se refleja”, dijo en entrevista. Por otra parte, diversas escuelas de la capital y del interior del estado sostuvieron este domingo reuniones de padres de familia para determinar si se inicia el ciclo escolar este lunes o en otra fecha.

nte el anuncio de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) de no hoy el ciclo escolar, obispos de Chiapas pidieron concretar el diálogo en acuerdos para no continuar lesionando el derecho a la educación de los niños y los jóvenes, principalmente en estados como Chiapas, que ocupa los primeros lugares en rezago educativo y social. Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, pidió al gobierno y al magisterio disidente que no se demore “más de una semana sin que los niños tengan clases. No les quitemos el derecho y el privilegio de tener clases”, sostuvo. El prelado enfatizó que es necesario insistir en el diálogo y ceder por el bien común; “los maestros tienen que ceder, el gobierno tiene que ceder lo que deba ceder incluso”, insistió, “se puede volver a clases, y des-

“Lo que importa es el bien de los niños, ellos deben seguir estudiando”, afirmó Martínez Castilla en conferencia de prensa.

de las clases ir solucionando los problemas”. “Lo que importa es el bien de los niños, ellos deben seguir estudiando”, afirmó Martínez Castilla en conferencia de prensa. Las dos partes están en una actitud de buscar solución al conflicto magisterial, hay buena voluntad tanto del gobierno federal como de La Coordinadora, ahora, puntualizó, es acudir a lo fundamental y lo accesorio de las demandas; “en buscar lo esencial, en la reforma educativa hay cosas esenciales que tienen que permanecer, y cosas accidentales que se tienen que adecuar”, argumentó.

Los hogares que quedaron sin servicio por el apagón “habrían impactado negativamente el mercado de la publicidad en TV”.

APAGÓN DEJA SIN TV A LOS DE MENOS INGRESOS

Análisis advirtió que es probable que la entrega de televisiones haya sido parcialmente ineficaz AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

Un 32.10% de los mexicanos que se ubican en los cinco deciles de ingreso bajo se habrían visto afectados por el apagón analógico, reveló el Análisis del Proceso de Transición a la TDT (Televisión Digital Terrestre) elaborado por la oficina de Adolfo Cuevas, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En contraste, la afectación entre los cinco deciles de más alto ingreso fue de 13.31% de los telehogares. Sin embargo, señaló que “sin el Programa TDT la afectación habría sido de 58.35% y 18.37%, respectivamente”. El análisis advirtió que es probable que la entrega de televisiones haya sido parcialmente ineficaz. “La ineficacia causada por entregas a hogares que no tenían el servicio de TV y, sin embargo, recibieron una TV digital, resultaría en 640 mil 399 TV, cifra que representa 6.33% del total de las TV repartidas, y o la ineficacia dos, causada por TV repartidas a hogares que antes del apagón contaban con Servicio de Televisión y Audio Restringido (STAR) y TV digital y decodificador, resultaría en 4 millones 909 mil 912 aparatos, cifra que representa 48.55% del total de las TV's entregadas”.

32.10%

DE LOS MEXICANOS QUE SE UBICAN EN LOS CINCO DECILES DE INGRESO BAJO SE HABRÍAN VISTO AFECTADOS POR EL APAGÓN ANALÓGICO OAXACA FUE EL ESTADO MÁS AFECTADO CON 31.40% DE TELEHOGARES SIN SEÑALES DE TV TRAS EL APAGÓN, SEGUIDO POR SONORA CON 28.37%, COAHUILA CON 27.64%, ESTADO DE MÉXICO CON 27.32% Y CHIHUAHUA CON 26.50%

Por lo que la suma de las ineficacias da 5 millones 550 mil 311 televisiones, es decir, 54.88% de las entregadas. Subrayó que los hogares que quedaron sin servicio por el apagón “habrían impactado negativamente el mercado de la publicidad en TV”. Oaxaca fue el estado más afectado con 31.40% de telehogares sin señales de TV tras el apagón, seguido por Sonora con 28.37%, Coahuila con 27.64%, Estado de México con 27.32% y Chihuahua con 26.50%. El impacto considerado como media nacional según este análisis fue de 21.11%, quedando la Ciudad de México con 22.61%.

SI GANO 2018, LAS REFORMAS A CONSULTA: LÓPEZ OBRADOR "Se va a hacer lo que no se hizo en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se va a consultar al pueblo sobre esas llamadas reformas estructurales, que la gente opine y que decida el pueblo, sin ninguna presión y con libertad para que todos expresen"

Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena.

CIUDAD DE MÉXICO./ Agencias. El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que de triunfar en el 2018 sometería las reformas estructurales, incluso la educativa, a una "consulta". "Se va a hacer lo que no se hizo en el gobierno de Enrique Peña

Nieto, se va a consultar al pueblo sobre esas llamadas reformas estructurales, que la gente opine y que decida el pueblo, sin ninguna presión y con libertad para que todos expresen". “Con una consulta vamos a recoger la opinión del pueblo, y a partir de ahí se va a actuar.

No se puede enfrentar una oposición con otra imposición, no es decir, vamos a llegar y las vamos nosotros a anular o abolir esas reformas, lo va a ser la gente y va a ser con método democrático, con la participación de todos”, dijo en entrevista. Según comunicado de su equi-

po de prensa así respondió López Obrador al ser cuestionado sobre qué hará con las reformas estructurales, especialmente la educativa en caso de ganar la Presidencia de la República. López Obrador, quien antes había planteado revertir la reforma educativa, refrendó su apoyo al magisterio en la víspera del inicio, este lunes, del ciclo escolar 20162017, mismo que los maestros disidentes han amagado con impedir.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

PACHUCA

OPINIÓN JACQUELINE PESCHARD*

La costosa organización electoral Cada vez es más palpable la inconformidad que existe en la opinión publicada por los elevados costos de la organización electoral. Pero, no parece ser del dominio público a qué obedecen las altas cifras que eroga el INE, ni quiénes son los responsables de que haya crecido tanto el gasto público en esa materia. Al INE hay que exigirle cuentas de cómo ejerce sus recursos para cumplir con la función de Estado que implica organizar elecciones. Después de que en el 2000 ocurrió la alternancia en el Ejecutivo federal, que fue la prueba de que habíamos logrado tener elecciones libres y competidas, mucho se insistió que el siguiente paso debía ser disminuir el costo de la organización de las elecciones. Se pensaba que ya no sería necesario tener una estructura y procesos con mecanismos de doble y triple control para que los ciudadanos confiaran en la autoridad electoral, pero no fue así, la desconfianza de los mismos actores políticos exigió mantener y hasta extender tales controles. Hoy, más de tres lustros después, nuestras elecciones son aún más costosas. El presupuesto de este año del INE es de más de 11 mil millones de pesos, sin considerar los 4 mil millones del financiamiento de los partidos. Y ello se debe, en gran medida, a que la estructura ha crecido y los esquemas de vigilancia son más complejos, sin que ello haya redundado en una mayor confianza en el desempeño de nuestras instituciones electorales, aunque los comicios se realicen puntualmente y los ciudadanos elijan quiénes deben ocupar los cargos públicos. El INE transparenta regularmente el ejercicio de su presupuesto, así lo exige su propio diseño institucional, pero publicitar la información no es suficiente para garantizar que los recursos se gasten bien y para probar que son indispensables para lograr los objetivos esperados. Así, la decisión del INE de invertir mil cien millones de pesos en la construcción de nuevas instalaciones no ha logrado que la opinión pública lo vea como un gasto de inversión con una mirada de ahorro a largo plazo para reducir la carga que año con año implica rentar edificios alternos para alojar a las oficinas y empleados contratados en los últimos años. En un contexto de contracción del gasto público, los volúmenes de recursos que eroga el INE lo vuelven blanco de fuertes críticas y al final lo que tenemos es un autoridad electoral muy cuestionada, que a nadie conviene, pero siempre hay quienes apuestan a un árbitro debilitado para llevar agua a su molino. PESCHARDJACQUELINE @GMAIL.COM *ACADÉMICA DE LA UNAM

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ PESE A LOS AVANCES EN MATERIA DE EQUIDAD

MACHISMO: PRINCIPAL ENEMIGO DE LA MUJER MEXICANA Debido a que el panorama ha sido complicado se han sumado esfuerzos para generar respeto, inclusión, equidad y perspectiva de género ANA LUISA VEGA EDUARDO BARRÓN GARZA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

D

urante décadas las mujeres han luchado por la equidad e igualdad de derechos, por oportunidades laborales y reconocimiento justo de su trabajo, por el respeto a su cuerpo y las decisiones que toman con respecto a él, por el derecho a vivir una vida libre de violencia en todos sus tipos, por eliminar estereotipos y roles de género que las siguen etiquetando como un "sexo débil". Han sido años de combatir el machismo, una práctica que desafortunadamente se sigue inculcando generación tras generación en las familias mexicanas, y que tiene como finalidad el preservar la figura del sexo fuerte, del empoderado, del protector, del que "no derrama lágrimas", del varón. Debido a que el panorama ha sido complicado, tanto autoridades de los tres niveles de gobierno, como organismos gubernamentales, asociaciones civiles a favor de los derechos y la igualdad, colectivos feministas, sectores educativos y sociedad en general, han sumado esfuerzos para generar respeto, inclusión, equidad y perspectiva de género. La realidad es que se han logrado avances importantes y actualmente las mujeres juegan otro papel en la sociedad mexicana, a pesar de que aún queda un camino muy largo por recorrer. El trabajo de todos los organismos ha sido el de educar y concientizar a funcionarios y población en general en el tema del respeto, la igualdad y los derechos humanos. Pero esta labor no sólo va dirigida a hombres; en muchas ocasiones, la violencia contra la mujer es ejercida por el propio género femenino con comentarios hirientes, denigrantes e incluso acciones que podemos considerar machistas. LA MUJER Y EL DEPORTE Actualmente, un caso que se hizo viral en las redes sociales fue el de Alexa Moreno, una gimnasta mexicana de 22 años de edad que participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Usuarios de Twitter y Facebook (tanto hombres como mujeres) criticaron a la gimnasta por su supuesto sobrepeso, es decir, “no coincidía” con los estándares de belleza que caracterizan a una atleta de dicha disciplina. Pero esto no fue todo, la joven también fue criticada por su color de piel, siendo la propia sociedad mexicana quien lanzó publicaciones hirientes en contra de la gimnasta, haciendo a un lado su esfuerzo, dedicación y participación en las recientes olimpiadas. La misma situación ocurrió en su tiempo con atletas como Ana Gabriela Guevara o Soraya Jiménez, quienes fueron criticadas duramente

por su físico a pesar de que su participación fue destacada y lograron ganar medallas en los Juegos Olímpicos de Atenas y Sidney, respectivamente. LA MUJER Y LA POLÍTICA Por otro lado, la política ha generado diversos cambios a favor de la participación del género femenino; por ejemplo, durante las pasadas elecciones se eligieron a los próximos representantes de los ayuntamientos del estado de Hidalgo. Tras las elecciones del 05 de junio, 17 mujeres hidalguenses encabezarán diversas presidencias municipales. Probablemente la cifra pudo ser menor, pero a principios del 2016 el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) implementó por primera vez la Paridad de Género a fin de nivelar la participación de hombres y mujeres durante la contienda electoral. Fue un esfuerzo aplaudido, sin embargo, una vez lograda la candidatura, las campañas fueron más complejas pues diversas candidatas batallaron no sólo al momento de conquistar voluntades que se reflejaran en un voto a su favor, sino una vez logrado el triunfo, por preservarlo, pues los oponentes varones desconocían esa legitimidad. Peor aún, algunas mujeres de los mismos municipios lanzaron ofensas y amenazas de muerte e incluso de impedir la toma de protesta. Lo anterior por diversas vías, principalmente en redes sociales, como fue el caso de la alcaldesa electa por el municipio de Cuautepec de Hinojosa, Haydeé García Acosta. Casos similares son los de Dalila López Santiago y Paola Domínguez Olmedo, presidentas electas por los municipios de San Agustín Tlaxiaca y Santiago Tulantepec, respectivamente, quienes coinciden en señalar que el machismo es una práctica que se sigue manifestando en la sociedad actual, que es ejercida en igual medida por hombres y mujeres, y la principal estrategia para combatirla es educando desde el hogar con una nueva cultura enfocada a la equidad de género. Al respecto, López Santiago puntualizó que la representación de la mujer en la política requiere de un doble esfuerzo, “por el hecho de ser mujer, la gente está y estará más a la expectativa de cómo trabajas y haces política. Los hombres y mujeres hacemos la política distinta, sin embargo los buenos o malos resultados pueden ser de ambos, más allá de ser mujer el reto está en dar resultados en una administración”. Y agregó que “se avanza en equidad, los gobiernos están más interesados pero erradicar no solo es quitar prácticas sino que las mujeres se empoderen, no dejar caer el esfuerzo, continuar para que se pueda llegar al objetivo, los gobiernos podrán tener buenas intenciones, campañas, estrategias pero si al interior

de la familia no se aborda, será difícil”. En su oportunidad, Paola Domínguez Olmedo manifestó que ante los ataques la mejor estrategia es trabajar fuerte, “para respaldar lo que dijiste, ser congruentes, cumplir lo más que se pueda, porque si hago un buen trabajo dejo la puerta abierta para otra mujer, es un trabajo doble”. “En mi contienda fue difícil convencer al electorado de mi municipio, sobre todo a los varones de que una mujer puede estar al frente de la administración, porque más allá del resultado es el hecho de que soy mujer y no tenían contemplado que una mujer podría dar batalla en el municipio”, señaló la alcaldesa electa. Por otro lado, en una elección histórica en la capital hidalguense, Yolanda Tellería Beltrán del Partido Acción Nacional (PAN) ganó las elecciones del pasado 05 de junio,

siendo la segunda mujer que ocupará este cargo de elección popular en la administración pública municipal. Cabe recordar que Geraldina García fue electa para ser alcaldesa provisional "oficial" tras la renuncia de Francisco Olvera Ruiz en el año del 2010. Estos hechos la convierten en la primera alcaldesa del ayuntamiento desde que se tiene registro. MUJER EN LA INDUSTRIA EMPRESARIAL En el ámbito empresarial, Paula Elena Moréz Martínez, directora ejecutiva y fundadora de la empresa Halten & Company, señaló que a pesar de que existe más tolerancia en el aspecto de género, en el rubro en el que se desempeña no se respeta de igual manera la palabra de una mujer frente a la de un hombre, de tal forma que la negociación no

Dalila López Santiago, presidenta electa de San Agustín Tlaxiaca, puntualizó que la representación de la mujer en la política requiere de un doble esfuerzo.

Alexa Moreno fue criticada tanto por hombres como por mujeres por su supuesto sobrepeso.

Paola Domínguez Olmedo, presidenta electa de Santiago Tulantepec, manifestó que ante los ataques la mejor estrategia es trabajar fuerte.

Paula Elena Moréz Martínez expresó que en el rubro empresarial no se respeta de igual manera la palabra de una mujer frente a la de un hombre.

(PARTE 1)

fluye como debiera. Acotó que el machismo está vigente y se inculca en la familia, “si enseñáramos a nuestros hijos que no es hombre o mujer, es persona, no importa si es alto o chaparro, gordo o flaco, tienes que respetarlo y tolerarlo”, dijo. “Tenemos que entender que somos personas y algunos decidimos ser diferentes en algún punto, debemos entender que las acciones tienen un impacto en la persona que tenemos a un lado siempre, y debemos entender que la base de todo es el respeto”, subrayó. Finalmente, las alcaldesas electas Dalila López y Paola Domínguez, así como la empresaria Paulina Moréz, coincidieron en señalar que para erradicar y lograr un equilibrio en la sociedad, ante la tradicional lucha de poderes, la clave es el respeto y tolerancia.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

LUNES 22 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4174•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . . ¨ TULANCINGO

¨ PULSO DEL MEZQUITAL

Tras remodelación, reabren museos de El Santo y El Ferrocarril

“BUENAS NOTICIAS” Tiene mucha razón el Presidente Peña, los medios de comunicación y periodistas, inundan con malas noticias al país, solo alientan el mal humor o la percepción de que las cosas marchan mal, encrespando al avispero que se deja llevar por informaciones inválidas de mala leche de quienes detrás de una computadora, grabadora, cámaras o micrófonos, hacen periodismo.

La rehabilitación hecha a estos museos, fue gracias a la aplicación de recursos del Fondo de Cultura (FOCUL), gestionados por el Municipio ante la Federación.

PAG. 7B

PAG. 4B

¨ TEPEAPULCO

¨ ZIMAPÁN

CONCLUYE CURSO DE MANEJO Y EDUCACIÓN VIAL PARA MUJERES

Expropian terreno ejidal para prácticas militares

Un total de 42 asistentes concluyeron, con éxito el segundo curso que se otorgó en dicho municipio, con un acumulado de 60 horas dividas en teoría y práctica

PAG. 8B

¨ ACTOPAN

ANTE CIERRE DE ADMINISTRACIÓN COMIENZAN LOS DESPIDOS Todo comenzó con retrasos de pago y una campaña de hostigamiento en contra de policías municipales. Ayuntamiento señaló que ante falta de recursos, habrá recorte de personal

PAG. 6B

¨ TIZAYUCA

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DE JOVEN DESAPARECIDO EN TOLCAYUCA

Afectados recibirán una indemnización por un poco más de 13 millones 174 mil pesos. Por decreto presidencial, fueron expropiadas 4-62-92.96 hectáreas de tierras que son de temporal y de uso parcelario.

PAG. 5B

Alrededor de las 18 horas, el señor Fernando Noriega Arteaga de 46 años de edad, encontró el cadáver de su propio hijo, dentro de una zanja ubicada cerca de unas tierras de cultivo en el Rancho San Antonio del municipio de Tizayuca

PAG. 2B


2B

LAREGION

APAN

42,563

Habitantes

PLAZA JUAREZ

Lunes 22 de agosto de 2016 10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

MX

12

Unidades Médicas

Amplían metas de reforestación en Alcantarillas La campaña de reforestación, comprenderá aproximadamente 130 hectáreas, en las que se buscará sembrar 10 mil árboles ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

C

on la ampliación de metas para la reforestación en la zona protegida natural de la comunidad de Alcantarillas, se pretende sembrar un promedio de 10 mil árboles en una superficie de 130 hectáreas. Integrantes del comisariado ejidal de Alcantarillas, expresaron que este programa busca preservar la zona y a la vez crear una fuente de ingresos para habitantes de la comunidad. Al subrayar de la importancia de preservar y rescatar esta reserva ecológica, pues a lo largo del tiempo ha sufrido serios daños ambientales,

producto de los acelerados índices de deforestación y contaminación que provocan el cambio de uso de suelo y el acelerado aumento de las actividades agrícolas y ganaderas. “Actualmente, en los bosques de la comunidad se vive una tragedia, ya que nos encontramos ubicados en uno de los primeros lugares de deforestación y, al mismo tiempo, en uno de los peores de reforestación”, advirtió el comisariado ejidal de Alcantarillas. De acuerdo con datos proporcionados por el comisariado ejidal, las labores de Empleo Temporal han logrado el rescate en promedio de 80 hectáreas con base en coníferas, que son especies

que se adaptan fácilmente al clima de la región. Los programas de trabajo en la reserva ecológica se realizan por medio de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Proárbol. La campaña de reforestación, comprenderá aproximadamente 130 hectáreas, y este es uno de los lugares en donde se llevarán cabo las reforestaciones la cual fue selecciona en base a su estado de deforestación y necesidades de abastecimiento de agua. Así mismo, dichos lugares también fueron seleccionados en respuesta a la inquietud de las comunidades locales de hacer algo al respecto y a la vez recuperar una zona que se puede considerar como reserva natural protegida.

Localizan cuerpo sin vida de joven desaparecido en Tolcayuca El cadáver fue encontrado por el padre del menor ABEL RICARDO FLORES TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

A

lrededor de las 18 horas, el señor Fernando Noriega Arteaga de 46 años de edad, encontró el cadáver de su propio hijo, dentro de una zanja ubicada cerca de unas tierras de cultivo en el Rancho San Antonio del municipio de Tizayuca. Luego de una semana de intensa búsqueda, y de que el menor fuera reportado como desaparecido con las autoridades corres-

pondientes. La tarde de ayer, el padre del ahora occiso, concluyó su angustiosa búsqueda de la manera más macabra y que nunca imaginó, en un municipio distinto pero que colinda con el que es originario. Lo anterior debido a que el joven es originario del municipio de Tolcayuca, y había sido reportado como desaparecido hace una semana, por lo anterior y hasta el cierre de esta edición, no se habían otorgado más datos del infortunado suceso al sur de la entidad.

PERSONA EXTRAVIADA


SÍGUENOS EN:

TIZAYUCA

Lunes 22 de agosto de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

Grupo de danzón “Mocambo” celebró su quinto aniversario LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

E

l grupo de Danzón Mocambo celebró su quinto aniversario y festejaron con una demostración de bailables el pasado viernes, en el salón “Génesis 1” ubicado en la carretera San Bartolo Cuautlapan, como resultado por continuar con el grupo y también para agradecer el apoyo que les ha dado el gobierno por brindar el espacio para continuar bailando todos los viernes en el kiosko del centro. El presidente Municipal, Juan

Núñez Perea les entregó un reconocimiento y en su intervención comentó “que lo importante de que realicen estas actividades, es el gusto por el baile, no dejan que se pierdan costumbres y tradiciones entre la gente que le agrada el danzón”, dijo. Agradeció las muestras de cariño que los integrantes de este grupo le han brindado a lo largo de la presente administración y

los exhortó a seguir realizando las actividades que les ayudan a tener una vida más saludable y que los alejan del sedentarismo. En el evento participaron parejas que se reúnen todos los viernes y fue evidente la convivencia intergeneracional que también se genera a través del danzón, ya que asistieron jóvenes y personas adultas mayores.

EL EVENTO CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE DANZÓN DE PACHUCA, VILLA DE TEZONTEPEC, TOLCAYUCA, ZUMPANGO Y LA CASA DE DÍA DE TIZAYUCA FINALIZARON EL EVENTO AL RITMO DE MARIMBA.

LAREGION

3B

8

Unidades Médicas

Remesas siguen fortaleciendo la economía mexicana: Héctor Pedraza REDACCIÓN TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

M

ientras los precios del petróleo siguen en picada, las remesas que envían los migrantes y el sector agropecuario siguen fortaleciendo la economía mexicana, así lo comentó el diputado Héctor Pedraza Olguín durante la inauguración de la Calle del acceso principal de la comunidad del Boxtha Chico en el Municipio de San Salvador, Hidalgo. El legislador detalló que con información del Banco de México, a nivel nacional las exportaciones agroalimentarias alcanzaron 15 mil 015 millones de dólares en el primer semestre de este año, lo que implicó 6 mil 912 millones de dólares más que los 8 mil 102 millones de dólares que sumó la venta de petróleo en igual lapso. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado de Hidalgo, aseguró que el sector agropecuario es motor de la economía, resultado de las buenas decisiones de los tres niveles de gobierno, mejorando tasas crediticias, generando más y mejores proyectos, incentivando la productividad, dando como resultado un crecimiento histórico, sobre todo en la balanza de comercial que presentó un superávit de 2 mil 423 millones de dólares, cifra superior en 62.6 por ciento al registrado en igual

lapso de 2015, que fue de mil 490 millones de dólares. Pedraza Olguín también enfatizó que otro sector, el cual “está haciendo fuerte” a la economía mexicana, es el concepto de las remesas, donde en el primer semestre del 2016, los migrantes mexicanos enviaron una cifra histórica pues los connacionales que residen en el exterior enviaron 13 mil 156 millones de dólares entre enero y junio lo que representa un incremento de 8.9 por ciento comparado con el mismo periodo de 2015. Mientras que en Hidalgo también hubo un incremento en la recepción de remesas de 367.5 millones de dólares lo que representa un incremento de 1.65 por ciento. Por ultimo Héctor Pedraza aseguró que el hecho de que el sector agropecuario y los migrantes sean sostén de la economía mexicana y, por tanto, un freno a la descomposición social, debemos terminar con el maltrato que reciben los migrantes mexicanos en Estados Unidos y en México, así como con la discriminación, la precariedad laboral y malos tratos que reciben muchos de los campesinos mexicanos. Durante el evento estuvieron presentes América Juárez García, presidenta electa de San Salvador, clase política del municipio así como vecinos de las comunidades de Boxtha Chico, Dextho de Victoria, El Bondho, Demacu y la Lagunilla.


4B LAREGION TULANCINGO

PLAZA JUAREZ

Lunes 22 de agosto de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

MX

17

Unidades Médicas

Tras remodelación, reabren museos de El Santo y El Ferrocarril La rehabilitación hecha a estos museos, fue gracias a la aplicación de recursos del Fondo de Cultura (FOCUL), gestionados por el Municipio ante la Federación. El escultor José Sacal, donó obra con valor de un millón de pesos

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

L

uego de varios días de retraso respecto a la primera fecha señalada para la reapertura de los Museos del Santo y El Ferrocarril, al mediodía del pasado viernes, se llevó a cabo este acto de reinauguración que encabezó el presidente municipal, Julio Soto Márquez, en el antiguo Patio de Maniobras del Ferrocarril, acompañado por diversos funcionarios, el embajador de Panamá y el artista mexicano José Sacal. Durante su intervención, Soto Márquez expresó su agradecimiento a las personalidades que fueron clave para atender rubros importantes del Plan Municipal de Desarrollo; como lo fue el Embajador de Panamá, quien mediante su persona, se pudo vincular a productores

de Tulancingo con nuevos nichos de mercado de Panamá, considerada la puerta de Latinoamérica. El Mandatario local también subrayó el apoyo de los diputados y exdiputados federales; en particular Erick Marte Villa Nueva y Pedro Porras; con su apoyo, es como se pudo invertir tanto en materia cultural. A s i m i s mo, s e h i z o u n a

mención especial al Maestro José Sacal Micha, considerado como un amigo distinguido de Tulancingo y extraordinario expositor con presencia en más de 60 países; cuya obra escultórica ha sido disfrutada por casi un año en el Municipio, y que permanecerá por el resto de 2016. Además, destacó la donación de este artista de una máscara a gran escala de la leyenda

plateada, a base de aluminio, cuyo valor asciende a un millón de pesos. Posterior al tradicional corte de listón, las autoridades realizaron un recorrido por los renovados museos, cuya imagen replica el estilo colonial del Municipio. Esta rehabilitación a los Museos, se suma a otras intervenciones para transformar y dignificar la antigua estación del ferrocarril como son: la rehabilitación de la Avenida Matamoros y Bulevar PIFSAL, el Parque Recreativo “Gabriel Vargas” y la nueva senderización; todo ello para articular la ciudad de norte a sur. Finalmente, durante este evento de reinauguración de Museos, se reveló que Tulancingo será sede de la presentación de un libro del maestro Sacal, donde mostrará el talento desarrollado al paso de los años.


SÍGUENOS EN:

ZIMAPÁN

Lunes 22 de agosto de 2016 38,516

Habitantes

9,695

Viviendas

203 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

21

Unidades Médicas

Expropian terreno ejidal para prácticas militares Afectados recibirán una indemnización por un poco más de 13 millones 174 mil pesos

MARCO A. CABAÑAS REYES ZIMAPÁN / Plaza Juárez

P

or decreto presidencial, f ueron expropiadas 4-6292.96 hectáreas, para prácticas militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el municipio de Zimapán. Las tierras son de temporal y de uso parcelario. El decreto de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), expropió estas tierras que se encuentran dentro del ejido de “San Miguel Detzani hoy Benito Juárez. El terreno,

2012 DESDE ESTE AÑO, COMENZARON CON LOS PROCEDIMIENTOS PARA LLEVAR A CABO LA EXPROPIACIÓN DE LAS TIERRAS. ACTUALMENTE LA PROPIEDAD SE ENCUENTRA EN PODER DEL CAMPO MILITAR Y HA SIDO USADA DURANTE VARIOS AÑOS,

actualmente es ocupado por el campo militar y será usado para prácticas castrenses. Los afectados por la expropiación, recibirán una indemnización por 13 millones

174 mil 359 pesos, informa el gobierno federal a través del Periódico Oficial de la Federación (POF). La superficie que se expropia es la señalada en el plano aprobado por la Sedatu, misma que se encuentra a disposición de los interesados en la Dirección General de la Propiedad Rural. Explica el decreto, que la Sedatu, sólo procederá a su ejecución cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada en el resolutivo. Los pagos, se harán en base a la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de

la Propiedad Rural. Explica, que la fracción ejidal que se expropia, es la que se encuentra señalada dentro del plano aprobado por la Sedatu, mismo que se encuentra a disposición de los interesados de la Dirección General de la Propiedad Rural. Este decreto, fue firmado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, por el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda y por la Secretaria, Rosario Robles Berlanga, de la Sedatu. Esta solicitud de expropiación, fue encabezada por la extinta, Secretaría de la Reforma Agraria (SRA).


6B LAREGION ACTOPAN

Lunes 22 de agosto de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

MX

97 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Ante cierre de administración comienzan los despidos Todo comenzó con retrasos de pago y una campaña de hostigamiento en contra de policías municipales. Ayuntamiento señaló que ante falta de recursos, habrá recorte de personal MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN / Plaza Juárez

P

olicías municipales de Actopan, denunciaron una campaña de hostigamiento dentro de la corporación, pagos de sus salarios de manera irregular, mientras que a otros, además, les han pedido sus respectivas renuncias. Lo anterior según informaron que el ayuntamiento ha explicado que tiene problemas para solventar los pagos correspondientes a sus quincenas, por ese motivo es que también habría recorte de personal. Funcionarios del ayuntamiento, principalmente de confianza, explicaron que no pagó a tiempo salarios y algunos trabajadores manifestaron que decenas de sus compañeros ya fueron despedidos ante el cambio de administraciones. Señalaron, que los empleados,

80 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES SON DE CONFIANZA, Y EL RESTO ES EL QUE ESTÁ OBLIGADO A RENOVAR CONTRATOS CADA CIERTO PERIODO

principalmente de confianza y eventuales, han perdido sus empleos, otros les han retrasado sus respectivas quincenas. Sobre el tema, el presidente municipal, Gregorio Hernández Serrano, confirmó los retrasos. “Se le está terminando de pagar a eventuales que están firmando su contrato, quienes lo deben renovar y por ser cierre de administración están obligados a realizar dicho trámite”, subrayó el alcalde. De igual forma el edil expuso, que se debe a diversos problemas

administrativos el retraso de los pagos, “lo único que estamos haciendo es actualizar la firma de contratos de personal eventual y algunos de nómina general con pendientes de alguna firma”. Agregó, que el problema sólo se tiene con trabajadores de confianza y los eventuales, donde no existe problemática y sus pagos liberados, es con los de base. “Lo que sí le estamos diciendo al personal eventual, es que su contrato ya termina. Obviamente con la nueva administración algunos quizás lo podrán renovar porque debe realizarse un cierre”. Finalmente el presidente municipal aseveró, que existe dentro del ayuntamiento personal de nómina, que es la mayoría, aproximadamente 80 por ciento y trabajadores eventuales, los cuales son contratados por tiempo determinado, quienes deben renovar constantemente sus contratos.

Los policías han sido los primeros en levantar la voz en contra de, lo que creen que es, una injusticia laboral

Ceberina Márquez: más de 30 años dedicados a la cultura LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TOLCAYUCA / Plaza Juárez

C

eberina Márquez Zarco es originaria de Tolcayuca, y es una persona que a sus 66 años ha contribuido en la cultura, tiene un amplio conocimiento en la conservación y difusión de las costumbres y tradiciones del municipio. Actualmente es presidenta del museo comunitario de Tetetzontlilco en la colonia de Olmos, y tiene poco que recibió en Pachuca y de manos del gobernador del Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, el galardón por más de 30 años de actualizar y coordinar actividades referentes a la cultura en la región. Además de colaborar con la unión de museos y ecomuseos. Cabe destacar que es vicepresidenta y delegada en la unión estatal y comités de los museos comunitarios en el estado de Hidalgo, además de que ha realizado eventos desde el 2001 hasta 2014 y también forma parte de la comisión de la cultura de la comisión ejidal. Con una larga trayectoria

y reconocimientos, es como Ceberina Márquez es una mujer que ha salido adelante a pesar de que muchas veces es difícil obtener el apoyo, pero nos cuenta que mucho le debe a su esposo y a su incondicional apoyo para continuar con talleres, y actualizaciones para representar al municipio, y poner en alto el nombre de Tolcayuca. Muchos son los proyectos sociales y culturales que ha organizado, desde sus inicios en 1986, que fue cuando mostró un interés por el arte y la cultura, además del amor por la instrucción de formarse en este ámbito. Cada seis meses renueva su permiso para poder continuar al cargo del museo de Tetetzontlilco, y llevar la batuta en la unión nacional de museos comunitarios de la que forma parte. Personas que la conocen saben que es muy entregada a su trabajo, y a su comunidad, su papel como esposa, madre y ahora abuela la han impulsado a seguir desarrollando y buscando oportunidades para superarse, con un carácter sencillo y humilde que la caracteriza y siempre con la finalidad de ayudar a los demás.


SÍGUENOS EN:

Lunes 22 de agosto de 2016

PULSO DEL MEZQUITAL

LAREGION

7B

@angel_malvado markorey2013@gmail.com

MARCO ANTONIO CABAÑAS

“Buenas noticias”

T

iene mucha ra z ón e l P re sidente Peña, los medios de comunicación y periodistas, inu nda n con malas noticias al país, solo alientan el mal humor o la percepción de que las cosas marchan mal, encrespando al avispero que se deja llevar por informaciones inválidas de mala leche de quienes detrás de una computadora, grabadora, cámaras o micrófonos, hacen periodismo. Por eso, haciendo caso al residente de los Pinos, vamos hablar de puras buenas noticias, es más, dejemos al país en paz y hablemos de cosas más terrenales. Por ejemplo, el profesor, Roberto Pedraza Martínez, Secretario de Turismo del gobierno del estado, que casi deja en bancarrota a la administración estatal, vaciando las arcas, comprometiendo las finanzas, deje estar de mal pensado, ¡claro que no! no se robó nada, sino que destinó un presupuestazo para el fortalecimiento cultural, religioso, de rescate a las tradiciones populares del municipio de Chilcuautla, por la cantidad de… Agárrese, tome aire; es más, siéntese porque le va impactar, jamás los vecinos habían visto tanta morralla junta, ni en las limosnas del santo patrono, cuatro mil pesotes, ¡bravo!, aplausos.

Cuando se trata de ayudar a sus paisanos, el profe, no tiene miramientos, él no conoce la miseria, sabe que el dinero se hizo para gastarse y qué mejor si es para una buena causa. Obviamente, cuando la limosna es grande hasta el santo tiene sospechas y como los resentidos sociales no distinguen, raza, sexo o creencia religiosa, obviamente los católicos no se salvan, de inmediato pegaron el grito en el cielo, alegando que si con tanto derroche de recursos, no se fuera a quedar pobre el secretario, que mejor se los hiciera rollito. Y con eso de que los profes son los enemigos públicos del Estado, hasta los hoteleros se le han puesto en contra, sólo porque su perfil no es el adecuado para dirigir la política turística del estado, le cuestionan hasta su alegría, nomás porque las cifras de crecimiento en el rubro, dadas a conocer por él recientemente, no compaginan con la realidad de los prestadores de servicios, quienes consideran al líder ñhañhu como un fraude al frente de la dependencia. Ojalá, que cuando el profe ya no esté entre nosotros (porque no está considerado en el gabinete del nuevo Gobernador), les toque un Secretario marro, de esos que agarran las monedas y las aprietan con las manos hasta que el águila ponga un huevo, aquellos que no se comen un plátano para no tirar la cáscara. Otro que anda por las alturas

y no por sus cifras alegres, sino literalmente por los aires, es el alcalde electo de Zimapán, Erick Marte Villanueva, quien tiene una vida de mirrey, quien para visitar a su municipio vecino de Pacula, lo hizo en helicóptero, nomás para evitar los baches y los cuellos de botella, aunque para ser honestos en esos pueblos ni caminos hay. La difusión de sus fotografías volando, fueron como sal en la herida de los resentidazos sociales, que no toleran el éxito ajeno, que pa’ arriba voltean muy poco y él pa’ bajo no sabe mirar. Le cuestionaron su poca humildad y sencillez, o sea, qué culpa tiene él de ser tan exquisito, que prefiera la comodidad de su avión antes del qué dirán, lo que está tratando es de no mostrar debilidad ante la petición de los resentidos sociales que solo lo están midiendo. Qué tal si viaja por una carretera en mal estado, se le poncha una llanta, al bajarse lo moja la lluvia, “mi peloooo idiotaaaa”, óigame no, todo menos eso, antes muerto que sencillo. EN CORTO: • Desde este espacio, reconocemos y agradecemos, a la familia de un joven ixmiquilpense, quien donó sus órganos para que cuatro personas recuperaran una mejor calidad de vida, enhorabuena por tan noble acto.


8B

LAREGION

TEPEAPULCO

Lunes 22 de agosto de 2016 51,664

Habitantes

13,826 Viviendas

MX

98 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Concluye curso de manejo y educación vial para mujeres Un total de 42 asistentes concluyeron, con éxito el segundo curso que se otorgó en dicho municipio, con un acumulado de 60 horas dividas en teoría y práctica

ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez

U

n grupo de 42 mujeres del municipio, concluyeron el segundo curso de manejo denominado “Seguridad, educación vial y técnicas de conducción vehicular”, el cual es el resultado del trabajo conjunto que se está realizando la Secretaria de Seguridad Pública de Hidalgo, en coordinación con la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres de Tepeapulco. Este curso que se realizó, tuvo una duración total de 60 horas, de las cuales 20 fueron teoría y las restantes 40 de práctica, en las que se abordaron los temas de seguridad, educación vial y técnicas de manejo. Cabe destacar que durante esta clausura de este taller, las autoridades municipales y policiacas coincidieron en refrendar su compromiso de continuar apoyando a las mujeres de esta demarcación y aseguraron que dada la respuesta que se obtuvo, en esta

42 Mujeres RECIBIERON CAPACITACIÓN EN: TÉCNICAS DE MANEJO, VOLANTEO, MEDIAS PREVENTIVAS, ASÍ COMO MANIOBRAS EN REVERSA Y CALLEJONES SIN SALIDA.

primera convocatoria, estos curos de manejo continuaran de manera permanente en el municipio. Durante su mensaje, Patricia González Méndez, titular de la Instancia Municipal de la Mujer, expresó su reconocimiento y respeto por las mujeres quienes realizan cada vez más tareas y que generalmente tienen a su cuidado a

sus hijas e hijos por lo que es importante que sean conductoras responsables; a su vez, también reconoció el trabajo de los instructores pues la enseñanza requiere de paciencia y conocimiento. Al señalar que en este curso, contó con la participación de 42 mujeres quienes aprendieron técnicas de manejo, volanteo, medidas preventivas

del vehículo así como ejercicios prácticos para realizar maniobras con el vehículo como zigzageo, camino sinuoso, reversa y callejón sin salida. Por su parte el Subsecretario de Prevención y Coordinación Institucional manifestó que 8 de cada 10 de los accidentes automovilísticos son causados por hombres y que generalmente estos aprenden

a manejar siendo jóvenes en autos de familiares y amigos de una manera totalmente práctica, reconociendo el esfuerzo y responsabilidad de las mujeres al tomar cursos de manejo impartidos por personal capacitado pues esto contribuye a que sean ellas quienes tienen más precauciones al manejar. En este mismo espacio, se realizó el compromiso por la parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para llevar a cabo otro curso de manejo que favorezca a las mujeres, el cual se trabajará con la acción coordinada de la IMDM y Empodérate, y uno más de Capacitación de capacitadores del Municipio de Tepeapulco.


META Lunes 22 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

ARTERIA

LOGROS DEL GOBIERNO DE HIDALGO EN INFRAESTRUCTURA CULTURAL

MX

■ / 14C

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

DESPIDEN BRASIL, LE DAN LA BIENVENIDA A TOKIO 2020

¡ADIÓS

RÍO!

■ Con una fiesta con sabor a carnaval se cerró el telón de los Juegos Olímpicos en Río 2016. Tras dos semanas de competencias, los anfitriones despidieron a sus invitados de honor con un espectáculo muy a lo carioca/ 2C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

LEONARDO DICAPRIO Y NINA AGDAL, EN CHOQUE DE AUTOS ■ / 12C

JÁUREGUI, EL OTRO REY LEÓN MEXICANO ■ / 12C

MUERE EN PRISIÓN CREADOR DE LOS BACKSTREET BOYS ■/ 13C


2C

META

DEPORTE INTERNACIONAL RIO DE JANEIRO

Lunes 22 de agosto de 2016

#ADIÓS A LOS JUEGOS OLÍMPICOS

RITMO

EN CLAUSURA DE RÍO DE JANEIRO 2016 A DIFERENCIA DE LA INAUGURACIÓN, el de ayer fue un festejo fuera de los protocolos, un adiós en el que los atletas fueron protagonistas

C

on una fiesta con sabor a carnaval se cerró el telón de los Juegos Olímpicos en Río. Tras dos semanas de competencias, los anfitriones despidieron a sus invitados de honor con un espectáculo muy a lo carioca; lleno de ritmos y colores. Aunque la lluvia y el viento se presentaron como inesperados visitantes, los organizadores se encargaron de ponerle calor a la ceremonia que marcó el colofón de una polémica justa veraniega celebrada en medio de una crisis política y económica en el país. A diferencia de la inauguración, el de ayer fue un festejo fuera de los protocolos, un adiós en el que los atletas fueron protagonistas. Las primeras imágenes de la clausura corrieron a cargo de un grupo de danzantes que formaron en la cancha del estadio Maracaná las siluetas de sitios emblemáticos de Río como el Pan de Azúcar, el Cristo del Corcovado y los arcos de Lapa. El toque musical lo puso el popular cantante Martinho con la canción “Carinhoso”, un tema de 1917. Veintisiete niños entonaron después el himno de Brasil en referencia al número de estados que integran el país. Vino después el desfile de las delegaciones con representantes de las 207 naciones que estuvieron en competencia. La mexicana, estuvo encabezada por la tres veces medallista olímpica María Espinoza y

otros deportistas como el clavadista Germán Sánchez, el pentatleta Ismael Hernández, y los púgiles Misael Rodríguez y Elías Emigdio. Después de la pasarela, contemplada desde la tribuna de honor por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, vinieron unos discretos fuegos artificiales que antecedieron a la proyección de algunos de los mejores y

más emocionantes momentos de la justa deportiva y la premiación de los medallistas del maratón. Más música. Y la aparición de la pertiguista Yelena Isinbayeva, quien decidió retirarse tras no poder participar en Río de Janeiro. La rusa ahora formará parte del comité de atletas del COI. “Celebremos los Olímpicos que vivirán por siempre en el corazón de


PLAZA JUÁREZ.MX

los hombres y mujeres cariocas. Hicimos historia, valió la pena cada hora, minuto y segundo de lucha”, dijo Carlos Nuzman, titular del Comité Organizador. Bach, quien declaró oficialmente clausurada la competencia, tuvo palabras de elogio para los refugiados, quienes pelearon codo a codo con los mejores del mundo. En apenas ocho minutos, el Comité Organizador de Tokio 2020 realizó una presentación que sorprendió a los asistentes. Con personajes como Mario Bros y Oliver Atom, los asiáticos dieron apenas una probadita de lo que, se espera, sean los Juegos de la tecnología. Los primeros Juegos en Sudamérica llegaron a su fin. La llama se extinguió para cederle la

DEPORTE INTERNACIONAL RIO DE JANEIRO

estafeta a quienes en cuatro años celebrarán la edición XXXII de la magna justa: Tokio.

SORPRESA EN LA CLAUSURA

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, llegó al Maracaná a tiempo para encabezar la presentación de Tokio 2020 de la mano de Super Mario Bros, el fontanero más famoso del mundo. El primer ministro "cruzó" el mundo simbólicamente a través de canales y tuberías "transformado" en el fontanero y emergió de un tubo gigantesco ubicado en el centro del campo de Maracaná durante la ceremonia japonesa. En el vídeo que dio paso a la presentación, Mario Bros está acompañado de "Doraemon", el

gato robot del siglo XXII creado para una serie de dibujos animados japonesa en los años 70, que fue nombrado "embajador de Japón" en 2008 porque el país considera que encarna algunos de sus valores fundamentales, como el respeto y la amistad, también valores olímpicos. Super Mario Bros está en la cima de la popularidad desde hace 30 años, cuando se convirtió en uno de los personajes más rentables de los videojuegos y en la principal estrella de la japonesa Nintendo. En la presentación de Japón en Río, que se prolongó durante unos 12 minutos, tampoco faltó otro símbolo del país, los populares dibujos "manga", la pasión por la tecnología y lo canales de la ciudad.

META

3C


4C

META

DEPORTE INTERNACIONAL RIO

Lunes 22 de agosto de 2016

#LAS FIGURAS

PERSONAJES MEMORABLES QUE PARTICIPARON EN RÍO 2016 ■ Michael Phelps. El nadador añadió cinco oros más a su colección para extender a 23 su brutal récord de títulos olímpicos y a 28 preseas en total. ■ Usain Bolt. Tres carreras, tres oros y otros Juegos perfectos para la superestrella del atletismo. Adorado por el público brasileño del Engenhão, lo vieron triunfar como lo hizo en Beijing 08 y Londres 12. ■ Neymar. Lideró a Brasil para conquistar por primera vez el oro olímpico del futbol. Ante Alemania, en la final, hizo el tanto decisivo en penaltis. ■ Simone Biles. En sus primeros Olímpicos, ganó cuatro oros en gimnasia (concurso general individual, caballo de salto, suelo y por equipos). Sólo se le escapó la de barra de equilibrio, donde fue bronce. ■ Abbey D’ Agostino. La atleta de E. U. mostró su humanidad al ayudar a la neozelandesa Hamblin, a llegar a la meta, a pesar de que la derribó en la prueba de los 5 mil metros. ■ Joseph Schooling. El nadador de Singapur conoció a Michael Phelps a los 13 años de edad, y le pidió una foto. Nadie pensó que

nueve años después, ese admirador venciera a su ídolo en los Juegos Olímpicos.

ESTADOS UNIDOS CERRÓ CON BRONCE DE ORO

Aquella derrota en semis de Atenas 2004 ante Argentina, caló tan hondo en Estados Unidos que volvió con la fuerza para imponer su imperio una vez más. Fácil se deshizo de Serbia en la final 96-66 para colgarse la medalla de oro en basquetbol, la tercera de forma consecutiva, la decimoquinta en la justa veraniega. En la Arena Carioca 1, esta versión del combinado estadounidense en algo se pareció al mítico Dream Team de Barcelona 92. Una paliza similar en el partido por el campeonato olímpico no se veía desde la justa catalana, cuando los norteamericanos derrotaron a Croacia (117-85). Fue la tarde de Kevin Durant sobre la duela. Ante las ausencias de los superestrellas LeBron James y Stephen Curry, el alero que acaba de fichar por

los Warriors de Golden State se mostró dispuesto a demostrar su talento en Río 2016. Encestó 30 puntos para igualar su propia marca de más unidades logradas en una final olímpica, que impuso en Londres 2012. Logró cinco triples y otros tantos desde dentro del perímetro. El resto, los consiguió en la línea de tiros libres. Serbia siempre estuvo atrás en el marcador, sin una reacción que pudiera comprometer a su poderoso oponente. Fue un equipo endeble y sin espíritu, como una traición a la etiqueta de gran equipo que se ha ganado con el tiempo. Decepcionante final para los europeos. En cambio, Estados Unidos suma 76 partidos sin perder (52 en encuentros oficiales). Su imperio en el basquetbol es dorado y más firme que nunca. España gana bronce. La medalla de bronce se quedó con el basquetbol español, tras el sufrimiento de lograr una ventaja mínima de 89-88 al expirar el último cuarto sobre una aguerrida Australia, en un partido muy disputado.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL FUTBOL NACIONAL

META

5C

PUMAS DEVORA A LOS RAYADOS EN CIUDAD UNIVERSITARIA MATÍAS BRITOS se destapó con tres tantos, en lo que fue una de sus mejores actuaciones

C

o n s ie te jug ado res mexicanos en la ca ncha, y u na plantilla valuada en 31.4 millones de dólares, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) venció con claridad 5-3 a Rayados de Monterrey, que inició con sólo dos futbolistas nacidos en México y una nómina de 54 millones. Esto demuestra que en el futbol, el dinero, a veces, no juega. Quien sí jugó fue Matías Britos. El uruguayo naturalizado mexicano se destapó con tres tantos, primera vez que lo hace en México, lo que pone muy en entredicho la vuelta a la titularidad de Eduardo Herrera. Más la victoria de Pumas no fue tan cristalina como se pudiera pensar, porque a pesar de la diferencia en goles, en

MARCADOR FINAL PUMAS 5-3 MONTERREY

la cancha no hubo tal. Asimismo, el cuadro de Rayados está en crisis. A media semana perdió con el Árabe Unido en la Concacaf, pero la tarde de este domingo en C. U., sufrió más por fallas individuales que colectivas. Cuatro oportunidades claras tuvo Monterrey antes del

primer gol de Pumas, y después también, pero Alejandro Palacios y la mala puntería de Funes Mori evitaron algún festejo. Del mismo modo, vino el ‘show’ de Britos, dos goles primero, después uno más de Pablo Barrera, y llegó el tercero, para cerrar la primera parte. Todos estos en jugadas largas, sin construcción de fondo. Finalmente, el conjunto de Monterrey se acercó a dos, con tantos de César Montes y Carlos Sánchez, pero el milagro se desvaneció cuando Jesús Gallardo anotó el quinto. Alguien le recordó a Antonio Mohamed que su peor derrota en México fue también en C. U., cuando dirigía al Veracruz, por 8-0, a lo que el técnico de Rayados contestó con un raquítico: “Yo no juego”, para retirarse con la memoria fresca.

América deja escapar la victoria y pierde a Sambueza para el clásico

E

l representativo del Puebla deja escapar el triunfo en casa al empatar 2-2 con las Águilas del América en un duelo que tuvo grandes emociones y decepciones. El empate es costoso para las Águilas porque de haber conseguido la victoria, hubiera saltado hasta el segundo lugar de la clasificación. Además, pierden a su capitán Rubens Sambueza por la expulsión al minuto 60, y se perderá el Clásico de Clásicos ante Guadalajara en el Estadio Azteca de la Jornada 7 del Apertura 2016.

Osvaldo Martínez puso a las Águilas arriba en el marcador con un excelente cobro de pena máxima, pero Édgar Dueñas se encargó de igualar el marcador con un potente cabezazo en la agonía del primer lapso. Cabe destacar que los capitalinos eran mejores en el trámite del juego pero falló un poco la definición de cara al arco, al igual que el oso de parte de Matías Alustiza, quien voló su disparo al estar solo frente a la portería con Moisés Muñoz fuera de la jugada.

Christian Bermúdez le dio la vuelta al tanteador con un buen remate de cabeza, en el que tomó a contrapié a Muñoz y lo dejó sin opción para reaccionar. La alegría no duró mucho en el Cuauhtémoc porque Paul Aguilar se encargó de marcar el empate tras el rechace de Cristian Campestrini. Las acciones explotaron con el par de expulsiones, la ya mencionada para Sambueza y a Damián Schmidt por los poblanos, después de eso cayeron diferentes amonestaciones para ambas escuadras.


6C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 22 de agosto de 2016

RESULTADOS COMPLETOS DE LA JORNADA 6 DE LA LIGA MX

2:2 3:1 4:2 3:2 2:1 2:2 1:1 5:3 2:2

VERACRUZ

TOLUCA

CHIVAS

CRUZ AZUL

ATLAS

SANTOS

NECAXA

TIGRES

TIJUANA

PACHUCA

PUMAS

MORELIA

MONTERREY

LA FIGURA DE LA JORNADA 6

CHIAPAS

LEÓN

PUEBLA

GALLOS

AMÉRICA

TABLA GENERAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9

TIJUANA PACHUCA TIGRES AMÉRICA MORELIA PUMAS QUERÉTARO ATLAS MONTERREY

13 12 12 11 11 11 9 9 8

10 11 12 13 14 15 16 17 18

GUADALAJARA CRUZ AZUL PUEBLA TOLUCA VERACRUZ NECAXA CHIAPAS LEÓN SANTOS

8 7 6 6 5 4 4 4 2

PRÓXIMOS PARTIDOS JORNADA 7 TIJUANA GALLOS TIGRES PACHUCA ATLAS AMÉRICA TOLUCA SANTOS

VS VS VS VS VS VS VS VS

PUMAS NECAXA VERACRUZ MONTERREY CRUZ AZUL CHIVAS MORELIA LEÓN

TABLA PORCENTUAL 15 16 17 18

ASISTENCIAS, BUEN FUNCIONAMIENTO EN EL ATAQUE Y APARTE DESPACHARSE CON TRES GOLES, naturalmente el jugador de la jornada, fue el delantero de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Matias Britos, quien encaminó a su equipo a la victoria de 5-3 sobre Rayados de Monterrey

PUEBLA VERACRUZ MORELIA NECAXA

1.2297 1.2027 1.1486 0.6667

GOLEO INDIVIDUAL 1 2 3 4 5

DAYRO MORENO RAÚL RUIDÍAZ ROGELIO FUNES MORI ANDRÉ GIGNAC ISMAEL SOSA

(TIJUANA) (MORELIA) (MONTERREY) (TIGRES) (TIGRES)

7 5 5 4 3


PLAZA JUÁREZ.MX

LOS MEMES DE LA

FUTBOL NACIONAL

JORNADA 6

META

7C


8C

META

DEPORTE DEPORTE INTERNACIONAL

Lunes 22 de agosto de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL DEPORTE

META

ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

NUEVA ADMINISTRACIÓN

EN LA MONUMENTAL MÉXICO ALBERTO BAILLERES GONZÁLEZ Y JAVIER SORDO encabezan la nueva Administración de la Monumental Plaza de Toros México, después de la salida de Rafael Herrerías.

cide lanzarse a la conquista de España, adquiere la Dehesa de Zalduendo e integra el consorcio Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT), junto con el francés Simón Casas y el hispano José Coutiño, llevando la representación de Bailleres el matador español Antonio Barrera, para invertir en las plazas de Málaga, Zaragoza, Córdoba, Olivenza, Badajoz, Alicante, Almendralejo, Zafra y Don Benito en manos de Coutiño, y Valencia, Nimes y Monts de Marzan regenteadas por Casas; apoderando además los poderes de José Antonio Morante y Joselito Adame, entre otros. Sin embargo algunos informadores españoles han visto

SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

E

stimados Amigos, saludándolos con el afecto de siempre desde este espacio de Plaza Juárez. El pasado sábado, a través de un lacónico comunicado de prensa se confirmó lo que se había venido manejando con insistencia en el medio taurino, que después de la salida de Rafael Herrerías de le Empresa de la Monumental México, sería Javier Sordo Madaleno Bringas quien llevara los destinos de la Plaza de Toros más grande del mundo; vinculándosele en un principio con el Licenciado Miguel Alemán Magnani, sin embargo ahora se informa que es Don Alberto Bailleres González quien junto con Sordo Madaleno presidirán la Empresa Tauroplaza México, S.A. de C.V., que llevará los destinos del Coso de la Colonia Noche Buena los próximos cinco años, apoyados en la parte logística por el Matador de Toros en retiro Mario Zulaica. De esta manera con “la firma de un acuerdo para dirigir la plaza México hasta 2021” la dupla Bailleres González-Sordo Madaleno constituyen la Empresa Tauroplaza México y van al rescate de la Fiesta Brava en la, ahora, Ciudad de México, tras 25 años de ejercicio tiránico del heredero de Manolo Martínez al frente de los destinos de la Gran México, en que se peleó con tirios y troyanos,

empecinado en imponer su voluntad aun en contra de los intereses de la Fiesta de Toros. No bien anunciada la firma del acuerdo entre los dos empresarios y ya surge el sospechosismo de los informadores taurinos, que si cual será la participación de Espectáculos Taurinos de México, S.A., propiedad de Don Alberto Bailleres, creemos que no es de mucho quebrarse la cabeza para saber que el mandamás de Tauroplaza México será rotundamente Don Alberto Bailleres González, que, seguramente, de manera amable invitó a Don Javier Sordo Madaleno Bringas a que lo acompañara en este nuevo proyecto, pues ambos han caminado juntos

en otros ajenos a los taurinos, de hecho Don Javier ha venido siendo el constructor de cabecera de Grupo Bal. Indudablemente el arribo de Don Alberto Bailleres al manejo de la Plaza México se ve con beneplácito en el medio taurino mexicano, el empresario está acostumbrado a no escatimar inversiones en sus proyectos, baste recordar que el año pasado invirtió algo así como trescientos millones de dólares solamente en la remodelación de la tienda insignia de la cadena El Palacio de Hierro, en la Ciudad de México. Su afición a la Fiesta Brava es desmedida, su empresa Espectáculos Taurinos de México, S.A., monta un número importantísi-

mo de festejos, ha comprado o arrendado plazas por los cuatro puntos cardinales de la geografía taurina mexicana, Guadalajara, Aguascalientes (la Monumental y la San Marcos), Monterrey, Ciudad Juárez, Acapulco, Guanajuato, Irapuato y León. Como ganadero de bravo se ha destacado desde que adquirió la Dehesa de Mimiahuapan, una más importantes sin duda de la cabaña brava mexicana, Begoña y San Martín, que fuera creación de Don José Chafin Handaam. A principios del año pasado Don Alberto, por alguna razón que desconocemos, de-

con escepticismo esta sociedad, sobre todos después de que a tan solo un par de meses de haberse anunciado la FIT Simón Casas, argumentando cuestiones de tipo “personal”, decidió dejar el proyecto. En su momento, enero de 2015, la prensa española especuló sobre la decisión de Bailleres de invertir en la Fiesta Brava española, a través de Espectáculos Taurinos de México “del poderoso grupo Bal”, asesorado por “el modesto matador sevillano en retiro Antonio Barrera y su poderdante Morante de la Puebla, señalando con toda mala leche “Llama la atención no el hecho de que tan próspero hombre de negocios invierta donde mejor le

parezca, sino que ese rescate financiero del negocio taurino español se dé antes que la reorganización, a fondo, de su consorcio taurino ETMSA, desde siempre a cargo de operadores de discreto perfil caracterizados no precisamente por su imaginación empresarial y sensibilidad taurina…” En fin, creemos en que los ca mbios siempre son pa ra bien, por lo pronto el próximo día 24 de agosto la nueva empresa dará a conocer los pormenores sobre el arranque de la Temporada Novilleril 2016. Que sea para el bien de la Fiesta Brava Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO, si Dios lo permite.

9C


Lunes 22 de agosto de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

Cartelera BEN-HUR XE ESP

11:00/13:40/16:20/19:00/21:45

3D ESP

11:45/14:25/19:50

SUB

12:00/14:40/15:50/17:20/20:00/ 21:15/22:40

3D SUB

17:05/22:30

ESP

18:30

EL BUEN AMIGO GIGANTE ESP

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

ESCUADRÓN SUICIDA ESP

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP

11:05/12:15/13:15/14:30/15:20/16:40/ 17:30/18:50/19:40/21:00

ME ESTÁS MATANDO SUSANA ESP

11:10/13:25/15:40/18:00/20:15/22:25

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

CINÉPOLIS

Galerías

CAZAFANTASMAS ESP

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

11C

Lunes 22 de agosto de 2016

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

CARTELERA

11:30/14:00/16:35/19:10/21:40

11:05/13:40/18:55

10:50/12:00/14:40/17:20/20:00/ 20:15/21:50/22:40/22:55

PIXAR LA HISTORIA INTENSA-MENTE ESP 11:30/13:40

UNA PAREJA DISPAREJA ESP 12:30/14:50/19:35

SUB

17:10/22:00

SUB

16:15/21:30

Plaza Bella BEN-HUR ESP

09:30/12:00/14:35/17:05/19:35/22:05

3DESP

10:00/12:30/17:30

SUB

15:00/20:00/22:30

CAZAFANTASMAS ESP 13:25/18:10/22:50

Ben-Hur es la historia épica de Judá Ben-Hur (Jack Huston), un príncipe falsamente acusado de traición por su hermano adoptivo Messala (Toby Kebbell), un oficial del ejército romano. Despojado de su título, separado de su familia y de la mujer que ama (Nazanin Boniadi), Judá es esclavizado. Después de años en el mar, Judá regresa a su tierra natal para buscar venganza, pero encuentra la redención.

EL BUEN AMIGO GIGANTE ESP

Galerías VIP

11:00/15:45/20:30

ESCUADRÓN SUICIDA ESP

09:25/11:50/14:15/16:40/19:10/21:15/21:40

3DESP

10:20/12:50/17:50

BEN-HUR SUB

15:20/20:15/22:40

3DSUB

SUB

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP 11:10/13:10/15:10/17:15/19:20

ME ESTÁS MATANDO SUSANA ESP

10:10/12:20/14:25/16:30/18:35/20:40/22:45

11:00/11:35/14:35/17:15/22:35 19:55

CAZAFANTASMAS SUB 16:45

EL BUEN AMIGO GIGANTE SUB 14:10/19:25/22:05

ESCUADRÓN SUICIDA SUB

12:05/13:30/16:05/18:45/21:25


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

ANDRÉS CALAMARO

55 AÑOS

■ Músico, cantante y cantautor argentino, famoso por temas como Loco o Flaca.

LUZ ELENA GONZÁLEZ

42 AÑOS HOWIE DOROUGH

43 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Jáuregui, el otro rey león mexicano

TRES AÑOS DESPUÉS REGRESA A MÉXICO dispuesto a labrarse un nombre en el teatro como lo hizo allá, sin miedo a que la sombra del intérprete de “Fascinación” lo opaque

C

Leonardo DiCaprio y Nina Agdal, en choque de autos DICAPRIO Y NINA VIAJABAN a bordo de un Mini Cooper, al parecer un auto propiedad de un amigo del actor

E

l actor estadounidense Leonardo DiCaprio y su novia, la modelo Nina Agdal, se vieron envueltos en un percance automovilístico la tarde del sábado en East Hampton Village, en Nueva York. Según el periódico “Newsday”, el incidente fue menor y nadie tuvo que ser llevado al hospital. No se sabe quién estaba manejando al momento del percance. DiCaprio y Nina viajaban a

bordo de un Mini Cooper, al parecer un auto propiedad de un amigo del actor. Una ambulancia llegó al lugar como medida de precaución. El pasado julio se supo que DiCaprio y Agdal sostenían un romance, aunque hasta ahora ninguno de los dos lo ha confirmado. DiCaprio fue noticia hace unos días cuando se dio a conocer un video de una broma que hizo al actor Jonah Hill.

uando en 2013 Carlos Rivera decidió dejar el musical El Rey León, que protagonizaba en España, otro mexicano llegó a relevarlo en su papel de Simba: el tapatío Michel Jáuregui. Tres años después regresa a México dispuesto a labrarse un nombre en el teatro como lo hizo allá, sin miedo a que la sombra del intérprete de “Fascinación” lo opaque. “Creo que cada quien tiene su sitio, los dos somos los mexicanos

que hemos hecho a Simba, él está en su momento y yo en el mío. Él es una gran persona, es mi amigo, estoy contento por todos los logros que ha tenido, me gusta que le vaya bien, y aquí estamos los dos trabajando", dijo Michel sobre Carlos Rivera, quien curiosamente dejó “El Rey León” en su versión mexicana hace unos meses. Acerca de la posibilidad de integrarse a esta puesta en escena en el país, Jáuregui comentó estar abierto a todas las oportunidades que se le presenten porque para él

no habría nada mejor que hacer su interpretación de Simba ante el público mexicano. Una de las cosas que lo motivó a volver a México fue su necesidad de probar cosas nuevas después de estar tres años en el musical en España, de buscar personajes diferentes, salir de su zona de confort. Finalmente, Michel aseguró que no ha dejado de tener contacto con Televisa, empresa en donde trabajó para dos telenovelas antes de viajar a España, “Una familia con suerte” y “Porque el amor manda”.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C AMBER HEARD CELEBRA SU DIVORCIO CON AMIGAS

Lunes 22 de agosto de 2016

Muere en prisión creador de los Backstreet Boys

Luego de que la semana pasada se oficializó el divorcio entre Amber Heard y Johnny Depp, en el que la rubia recibirá una indemnización de siete millones de dólares de parte de su ahora ex esposo, este fin de semana Heard decidió pasar una noche de chicas en compañía de sus amigas Cara Delevingne y Margot Robbie. Tras 15 meses de matrimonio con Depp y los escándalos de maltrato doméstico en los que ambos han estado envueltos los últimos meses, la actriz de Magic Mike XXL salió a celebrar su soltería el viernes por la noche en Londres.

A PESAR DE QUE FALLECIÓ el viernes, hasta ayer trascendió la noticia, sin que la Oficina Federal de Prisiones, haya dado a conocer hasta el momento información sobre la causa de la muerte

A

los 62 años de edad murió el promotor musical Lou Pearlman, quien se encontraba en una cárcel de Texarkana, donde purgaba una condena de 25 años, acusado de estafa. A pesar de que falleció el viernes, hasta ayer trascendió la noticia, sin que la Oficina Federal de Prisiones, haya dado a conocer hasta el momento información sobre la causa de la muerte del empresario, a quien se le atribuye haber conseguido en los años 90 convertir en una fórmula de éxito a grupos de chicos como ‘N Sync y Backstreet Boys, así como Natural, O-Town y US5.

Las reacciones ante su muerte no se hicieron esperar en Twitter y Lance Bass, integrante del grupo ‘N Sync posteo: “Lou Pearlman ha muerto. Tal vez no fue un empresario modelo, pero yo no estaría haciendo lo que amo sin su influencia”. También Chris Kirkpatrick de ‘N Sync escribió: “Emociones encontradas ahora, pero DEP Lou Pearlman”. Cabe señalar que Pearlman fue condenado en 2008 a 25 años de cárcel acusado de haber estafado durante dos décadas a inversores, familiares, amigos y bancos por unos 300 millones de dólares, a través de sus compañías Trans

Amber fue captada junto a sus amigas acudiendo a una exposición sobre los Rolling Stones antes de ir a cenar al Ivy Kensington Brassiere. Tras la cena, el grupo de amigas, al que también se unió el nov io de Margot, Tom Ackerley intentó accesar a un club nocturno, pero según información de E! esto les fue negado, algo que tomaron con humor y se fueron del lugar. El grupo de amigas, quienes lucían todas de negro, fueron pasada la medianoche a Chiltern Firehouse, uno de los lugares preferidos de Cara en Reino Unido.

Continental. Centenares de demandas fueron presentadas en el caso, incluida una de los Backstreet Boys. El fraude se dio a conocer en 2006 y en enero de 2007 el empresario huyó de Estados Unidos, para cinco meses más tarde ser arrestado en Indonesia, él asumió parte de la responsabilidad ante los tribunales. Louis Jay Pearlman su nombre completo nació 19 de junio de 1954 y murió el 19 de agosto de 2016, fue hijo único, dirigió una empresa de limpieza en seco así como su empresa Trans Continental y fue empresario de los exitosos grupos antes citados.

Víctor Trujillo regresa con programa V

íctor Trujillo regresa a la programación del canal 2 a partir del próximo viernes a las 23:30 horas con el programa "Peladito y en la boca", como parte de los nuevos cambios en la programación de Televisa.

El programa será con un tinte cómico, tocando temas políticos y sociales, anunció la cuenta de Noticieros Televisa con un breve video. Tras permanecer seis años en ForoTv con su programa El

Mañanero, regresa con este nuevo formato a la barra nocturna. En redes sociales utilizan el hashtag #PeladitoYEnlaboca para promocionar el nuevo programa, que adelantan, incluirá a Brozo y a otros personajes.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

22-08-16

AGENDA

LOGROS DEL GOBIERNO DE HIDALGO EN INFRAESTRUCTURA CULTURAL LOS LOGROS ALCANZADOS DURANTE CINCO AÑOS Y SIETE MESES han sido posibles gracias al esfuerzo y la participación de creadores, académicos, promotores culturales y trabajadores de la cultura

LA FRASE DE HOY

Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos.”

-OLIVER GOLDSMITH-

E

l Gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por José Francisco Olvera Ruiz, ha reiterado en los hechos, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah), su compromiso con los principios que sustentan su trabajo: garantizar la libertad de creación y expresión, y fortalecer la preservación, investigación y difusión de nuestro rico patrimonio y extraordinaria herencia cultural. Los logros alcanzados durante cinco años y siete meses han sido posibles gracias al esfuerzo y la participación de creadores, académicos, promotores culturales y trabajadores de la cultura. Ejemplo de lo anterior es la creación y mejoramiento de infraestructura cultural. Las demandas del público y de la comunidad artística y cultural llevaron al Cecultah al diseño de un proyecto estratégico para crear nueva infraestructura cultural y mejorar la ya existente. Se remodelaron cuatro Centros Culturales: el de Emiliano Zapa-

ta, Villa de Tezontepec, Tepeji del Río y Pachuca. Asimismo, se construyeron los Centros Culturales de Zimapán y Tolcayuca. Como parte de las acciones para ampliar la infraestructura cultural, en el municipio de Huejutla se adquirió una casa antigua, la cual fue restaurada y se construyó un edificio anexo,

para albergar el Museo de la Cultura Huasteca. De igual forma, se adquirió la histórica Casa del General Felipe Ángeles en Zacualtipán, espacio que fue restaurado y rehabilitado para crear un museo donde se tienen trazadas líneas temáticas en las que se va a destacar la personalidad del general: como artillero, como miembro del ejército, un hombre leal a las instituciones y a sus propios principios. Con una inversión de más de 54 millones de pesos, el gobierno del estado adquirió, rehabilitó y restauró la antigua estación del ferrocarril. Es una de las grandes obras que vendrá a fortalecer la infraestructura cultural en el estado. Su restauración fue realizada por especialistas en la materia, como un proyecto para establecer un espacio de difusión del arte en todas sus manifestaciones. El Centro Cultural del Ferrocarril hoy luce completamente restauradas su zona de andenes, vías, sala de espera, techumbre, así como un auditorio con capacidad para 130 personas y baños.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Lunes 22 de agosto de 2016

CULTURAL

Guten Tag, Ramón en el Romo de Vivar LA PELÍCULA FUE VISTA EN MÉXICO por más de un millón de personas y se proyectó en 250 salas. En Estados Unidos ha gozado de un éxito similar

C

DAN EL ÚLTIMO ADIÓS A IGNACIO PADILLA ASÍ, CON EL CIELO “LLORANDO” fue sepultado en el Panteón Francés La Piedad, y despedido por su padre Francisco, por sus hermanos Francisco y Rodrigo; y sus hijos, Constanza y Rodrigo

N

acho no lo creería, seguro sonreiría con su mirada clara y su amplia y delgada sonrisa, pero es verdad, sus restos mortales abandonaron la funeraria en medio de unos goterones que pronto se convirtieron en una tupida lluvia. Así, con el cielo “llorando” fue sepultado en el Panteón Francés La Piedad, y despedido por su padre Francisco, por sus hermanos Francisco y Rodrigo; y sus hijos, Constanza y Rodrigo. Al escritor de 47 años, que murió el pasado sábado en un accidente automovilístico, lo sobrevive su obra compuesta por más de 30 libros y una trayectoria académica y literaria sólida, que fue destacada por amigos, compañeros y funcionarios, quienes acudieron a despedirlo. “Fue una gente fuera de serie”, dijo su padre, don Francisco Jerónimo Sebastián de Aparicio Padilla. Adolfo Castañón, compa-

ñero de Nacho en la Academia Mexicana de la Lengua, expresó: “era una persona muy veloz, en términos intelectuales, y se fue con esa velocidad; y esa pérdida, es una pérdida que no nos hemos dado cuenta todavía... Yo creo que el genio de Ignacio Padilla, más allá de dejar constancia tiene que ver con una inteligencia e inspiración relacionada y alimentada por la analogía, por el contraste, por la comparación y por el cotejo”. Jaime Labastida, director de la institución, reiteró que la Academia Mexicana de la Lengua, como es tradición, le realizará un homenaje pasados los seis meses de duelo. “Nacho era un hombre que estaba en pleno desarrollo, un escritor que había alcanzado su madurez y eso hace todavía más lamentable su muerte porque estaba en la f lor de su madurez literaria”, dijo el poeta y editor que recordó que hace más de 20 años publicó

el primer libro de la llamada Generación del Crack. Marina Núñez Bespalova, directora de Publicaciones de la Secretaría de Cultura y María Cristina García Cepeda, directora del INBA, aseguraron que habrá un homenaje pero cuando la familia lo decida. En tanto planean la reedición de la obra de Nacho Padilla, en especial la reunión de sus cuentos, que él ya había iniciado. Previo a la misa de cuerpo presente, García Cepeda, Jaime Labastida y Marina Núñez Bespalova, encabezaron la guardia de honor, en el que también estuv ieron Carlos Prieto, Silvia Molina, Julieta Fierro y Daniel Goldin. El chelista Ca rlos Pr ieto y el poeta Eduardo Lizalde, destacaron la juventud, inteligencia y sensibilidad de su compañero en la Academia. También los escritores Mónica Lavín, Silvia Molina, Julieta Fierro y David Miklos, despidieron a su amigo.

omo pa r te de la con me mor ac ión del Mes del Adulto Mayor, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo invita a la proyección de la película dramática Guten Tag, Ramón (2013), quinto largometraje del director mexicano Jorge Ramírez Suárez. La cita es hoy 22 de agosto en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, en funciones de las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas. La entrada es libre. Sinopsis: Esta película narra la historia de un joven inmigrante mexicano llamado Ramón quien ante la falta de oportunidades en un pueblo de Durango y la amenaza constante del narcotráfico decide emigrar en cinco ocasiones a los Estados Unidos de América sin conseguirlo, siendo deportado todas las veces, por lo que un amigo le aconseja irse a Alemania, específicamente a la ciudad de Wiesbaden, en donde su tía está casada con un alemán y le puede ayudar a conseguir trabajo en este país. El dinero lo consigue ar-

mándose de valor y pidiéndolo al narcotraficante de su pueblo por el terreno que este le quitó a su familia y finalmente logra llegar a Alemania en donde sufre una serie de dificultades debidas a que la tía de su amigo se ha separado de su marido celoso. Al no poder regresar se ve en la necesidad de dedicarse a diferentes actividades ambulantes, agravado por el problema de no entender ni una sola palabra del idioma alemán, pero afortunadamente se hace de buenos amigos, quienes lo apoyan para salir adelante a pesar de la barrera del idioma. La película fue vista en México por más de un millón de personas y se proyectó en 250 salas. En Estados Unidos ha gozado de un éxito similar. En la historia del cine mexicano ninguna película había logrado en Alemania lo que Guten Tag, Ramón, de Jorge Ramírez Suárez, consiguió: ser un éxito de taquilla. Guten tag, Ramón se exhibió en múltiples salas, siendo un éxito de taquilla en el país europeo.


16C

SALUD

Lunes 22 de agosto de 2016

VIVE SANAMENTE

MITOS ACERCA

del gluten L

uego de que algunas personas famosas hicieron pública su dieta libre de gluten hace algún tiempo, se generó una moda y tendencia en este sentido que permitió que se crearan falsas creencias como la pérdida de peso y una mejor alimentación si se dejaba de consumir esta proteína; sin embargo, algunos estudios ya están derribando estos mitos. Según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, el gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales como el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente en la avena; otorga elasticidad y consistencia a la masa de harina para los panes y masas horneadas por lo que es muy apreciada en la cocina. Es importante señalar que si no hay razón médica que valide restringir el consumo del gluten se debe consumir y formar parte de una alimentación equilibrada por eso a continuación mostramos algunos mitos que han rodeado el consumo de esta proteína:

1

Un estudio reciente publicado en la revista Gastroenterology, realizado por científicos de la Universidad de Monash, en Melbourne, Australia, encontró que no existen los llamados efectos del gluten en pacientes con sensibilidad a este componente. Este estudio demuestra que el gluten no causa los problemas intestinales en las personas que reportan este tipo de sensibilidad.

2

El gluten no está asociado directamente al peso. Es una falsa la creencia que si quitas el gluten de tu dieta perderás kilos automáticamente.

3

Si eliminas el pan no es eliminar el gluten: aunque es una creencia asociarlos, al gluten también se encuentra en otros productos como la salsa de soya, pepinillos, el queso azul, algunas salsas y hasta chocolate en polvo.

4

Dejar de ingerir gluten te priva de muchos elementos clave en la dieta, como vitaminas y fibras que necesitan ser compensadas para mantener una nutrición equilibrada.

5

El gluten no es dañino, es una proteína de la que recibimos muchos beneficios, como ocurre con cualquier otro alimento, siempre y cuando se consuma en el esquema de una dieta variada y equilibrada.

6

Contiene un nivel bajo de almidón, incluso menor al de otras proteínas

7 8 9

Es de fácil digestión; ayuda a las personas que sufren de estreñimiento. No todos los granos contienen gluten, las dietas libres de gluten pueden incorporar otros granos como amaranto, maíz, quinoa, arroz o trigo sarraceno. Actualmente existen muchos mitos y dudas sobre el gluten, sobre todo si su uso es benéfico para la salud o si genera intolerancia, sin embargo, es importante contar con la mayor información posible para no seguir modas que pongan en riesgo la salud.


LUNES 22 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4174•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN TECOZAUTLA

CAMIONETA A BARRANCO;

HAY CUATRO HERIDOS Los afectados transitaban en la camioneta que circulaba con velocidad inmoderada A los lesionados se les estabilizó y canalizó al hospital Regional de Huichapan La contingencia fue reportada por vecinos de la localidad al 066 de Emergencias PAG. 4D

¨ EN HUEHUETLA

¨ EN ATOTONILCO DE TULA

POR DEPRESIÓN UN HOMBRE DECIDIÓ QUITARSE LA VIDA

HALLARON A UN MUERTO EN UNA BARRANCA DE VITO

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, informó que se dio inicio a la nueva carpeta de investigación número 14-2016-0079 por lo que resulte de la muerte del afectado.

‬Vecinos de Vito de Atotonilco de Tula, reportaron al 066 el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del género masculino, mismo que fue avistado en una barranca de la localidad.

PAG. 4D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Lunes 22 de agosto de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

POR MAL ACTUALIZACIÓN DE DESAPARECIDOS; CONGRESO CUESTIONA A SEGOB La Comisión Permanente del Congreso solicitó a Secretaría de Gobernación informe sobre procedimientos para integración actualizada de la base de datos, además de hacer público si las personas que fueron reportadas como extraviadas o desaparecidas se encuentran vivas

L

a Comisión Permanente del Congreso solicitó a la Secretaría de Gobernación, un informe de acciones que desarrolla para actualizar el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas. Sé recuerda que la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas establece obligación del Secretariado Ejecutivo de presentar un informe anual que contenga las estadísticas de esta base de datos.

De acuerdo al informe de ejecución 2015, se atendieron a mil 274 personas para la pronta localización mediante la difusión de cédulas de identificación en todo el país; pero no se contabilizó a las personas que ya han sido localizadas. La Comisión Permanente hizo referencia al informe de la Comisión lnteramericana de Derechos Humanos, en donde menciona que de 2011 a abril de 2015, es decir en menos de cuatro años, se encontraban desaparecidas o extraviadas

más de 7 mil 060 mujeres. De ellas mil 170 desaparecieron en Tamaulipas y mil 007 en el Estado de México, lo que ubica a ambas entidades como las más peligrosas para las mujeres. De ahí que se solicita a la Secretaría de Gobernación informe sobre procedimientos para integración actualizada de esta base de datos, además de hacer público si las personas que fueron reportadas como extraviadas o desaparecidas se encuentran vivas.

La Comisión Permanente del Congreso solicitó a la Secretaría de Gobernación, un informe de acciones que desarrolla para actualizar el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.

¨ EN MICHOACÁN Y COLIMA

LA MARINA ASEGURÓ 800 KILOS DE COCAÍNA Que el viernes por la mañana, detalló la dependencia, un avión King Air de la Armada de México localizó el navío aproximadamente a 170 kilómetros al suroeste de Manzanillo AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

S Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron una embarcación pequeña que transportaba 806.05 kilos de cocaína frente a costas de Michoacán y Colima y detuvo a seis personas.

e dio a conocer que elementos de Secretaría de Marina aseguraron una embarcación pequeña que transportaba 806.05 kilos de cocaína frente a costas de Michoacán y Colima y detuvo a seis personas. El viernes pasado personal de Armada de México adscrito a la Sexta Región Naval con sede

en Manzanillo, Colima, indicó la Semar, aseguró la embarcación denominada “Starwalker” mediante operativo en el que participaron dos Aeronaves King Air, dos Buques de Patrulla Oceánica y dos Patrullas Interceptoras. El viernes por la mañana, detalló la dependencia, un avión King Air de la Armada de México localizó el navío aproximadamente a 170 kilómetros al

suroeste de Manzanillo, por lo que las patrullas Interceptoras acudieron al punto para detenerlo e inspeccionarlo. En la inspección se encontraron 713 paquetes de cocaína cuyo peso total fue de 806.05 kilos, por lo que sus seis tripulantes, tres mexicanos, dos ecuatorianos y un colombiano, fueron detenidos. Las personas, la embarcación y la droga fueron trasladadas por una patrulla oceánica al muelle de la Sexta Región Naval en Manzanillo para ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes para el inicio de la carpeta de investigación.


SÍGUENOS EN:

Lunes 22 de agosto de 2016

BARANDILLA

3D

¨ EN EL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PGR DETIENE A UN HOMBRE CON COCAÍNA

HUMO

Al llegar a México solicitó asistencia médica a uniformados, ya que había ingerido cápsulas con droga, así que fue trasladado al Hospital Balbuena donde se recuperaron 15 cápsulas con cocaína, con peso de 370 gramos

L

a Procuraduría General de la República (PGR) puso a disposición de un juez de control a un joven de 25 años de edad detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con 15 cápsulas de látex con cocaína. El Juez de Control calificó de legal la detención y otorgó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro de Justicia con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente. De acuerdo con la

investigación, elementos de la Policía Federal, comisionados en el AICM, pusieron a disposición del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación con Detenido (UILD), a un connacional que fue detenido después de su arribo a la terminal aérea, procedente de la ciudad de Lima, Perú, en un vuelo de aerolínea comercial. Al llegar a México el imputado solicitó asistencia médica a los uniformados, debido a que había ingerido cápsulas

con droga, por lo que fue trasladado al Hospital Balbuena donde bajo asistencia médica fueron recuperadas 15 cápsulas con cocaína, con un peso neto total de 370 gramos. “Después de integrar la Carpeta de Investigación por el delito de Contra la Salud, en su modalidad de introducción al país del estupefaciente denominado clorhidrato de cocaína, el Representante Social de la Federación determinó llevar al imputado a Audiencia de Control de Detención”, explicó la PGR.

¨ DE SINALOA

EN LA JORNADA DE VIOLENCIA ASESINAN A 11 EN DIVERSOS PUNTOS Autoridades locales, policiales y judiciales no emitieron ninguna información al respecto y menos sobre la presunta identidad de la mayoría de las once víctimas de homicidio

S

e vive nueva jornada de violencia en Sinaloa con saldo de once asesinados, ocho en Mazatlán, por lo que el Ejército y diversas corporaciones policiacas reforzaron su presencia. Fue en la capital del estado, donde Cristian Tomas N, festejaba su cumpleaños en la colonia Amistad, pero fue asesinado a tiros, frente amistades y amigos. En los Mochis, en la calle Noviembre, del sector sur fue localizado el cadáver de un hombre atado a una silla y decapitado, su identidad se desconoce.

Dentro de una bolsa de plástico, atado de pies y manos con lesiones de arma de fuego se encontró el cuerpo de un masculino, de 30 años, cerca de la comunidad Penatitlán, en la Concordia. En Mazatlán, Jesús N, de doce años, falleció en un hospital a causa de las lesiones que sufrió en la colonia Niños Héroes, donde fue atacado, con unos amigos, por hombres armados que se desplazaban en camionetas. Sobre el paseo de Atlántico, en el Fraccionamiento Real del

Dentro de una bolsa de plástico, atado de pies y manos con lesiones de arma de fuego se encontró el cuerpo de un masculino, de 30 años, cerca de la comunidad Penatitlán, en la Concordia”

Valle fue atacada a tiros, una persona que vestía huaraches y pantalón de mezclilla y que falleció en el lugar de los hechos. Poco después, en la misma ciudad de Mazatlán, se encontró tirado a un costado de una de las calles de la colonia Ampliación 20 de Noviembre, a un hombre,

como de 29 años de edad, que falleció por heridas de bala. Cerca del fraccionamiento Privanzas, abandonados restos de cuatro personas, cuyas identidades no se han logrado establecer, en el mismo puerto de Mazatlán, poco después, se localizaron los restos de otro masculino.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 22 de agosto de 2016

MX

¨ EN HUEHUETLA

POR DEPRESIÓN DECIDIÓ QUITARSE LA VIDA

Por ello la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, informó que inició la nueva carpeta de investigación número 14-2016-0079

E ¨ EN TECOZAUTLA

CAMIONETA SE PROYECTA A BARRANCO; HAY CUATRO HERIDOS

n una localidad del municipio de Huehuetla, un hombre que padecía de depresión, cansado de sus malestares, decidió escapar por la puerta falsa al acabar con su existencia, vecinos de la comunidad de San Antonio El Grande dieron aviso de la tragedia a la Policía Municipal, cuyos elementos de manera inmediata acudieron a corroborar el hecho. De ello la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo informó que se inició la nueva carpeta de investigación número 14-2016-0079, por el suicidio del infortunado. Así mismo se destacó que el agraviado fue un masculino de aproximadamente 37 años de edad. Se dijo que recibieron notificación de que en la comunidad de San Antonio El Grande, perteneciente al municipio de Huehuetla se encontró el cadáver de una persona del sexo masculino quien aparentemente se había quitado la vida. El ahora occiso, de quien se

37

Años la edad del infortunado que fue localizado sin vida en el interior de su vivienda, en lo que se dijo se trató de un suicidio por depresión

14-2016-0079 El número de carpeta de investigación que inició la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo por el presunto suicidio

omite su nombre por razones legales, fue identificado y entregado a sus familiares, quienes refirieron que su familiar padecía depresión. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales recabaron los indicios para la elaboración de los dictámenes correspondientes así mismo Agentes de la Coordinación de Investigación ya trabajan en las pesquisas para resolver legalmente el hecho. La carpeta de investigación se encuentra en integración y se resolverá en el término legal correspondiente.

Los afectados transitaban en la camioneta que circulaba con velocidad inmoderada, lo que provocó que repentinamente el conductor perdiera el control de la unidad, la cual salió de la cinta asfáltica y se proyectó al barranco

I

ntensa movilización policial y de cuerpos de socorro se generó ayer por una llamada de auxilio al 066 de Emergencia, que alertaba de un accidente con personas lesionadas, en el municipio de Tecozautla. Al lugar acudieron efectivos de la Policía Municipal, así como agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal, quienes y tomaron conocimiento del hecho.

Los afectados fueron integrantes de una familia que viajaba en una camioneta, en la cual sufrieron un accidente y se reportan cuatro lesionados que fueron auxiliados y estabilizados para posteriormente ser trasladados de emergencia al hospital Regional de Huichapan Efectivos policíacos detallaron que los afectados transitaban en la camioneta que circulaba con velocidad inmoderada, lo que provocó que

repentinamente el conductor perdiera el control de la unidad, la cual salió de la cinta asfáltica y se proyectó a un barranco de aproximadamente 100 metros de profundidad, para quedar varada en el fondo. El accidente tuvo lugar en la carretera Huichapan-Tecozautla, poco después del mediodía de ayer y fue necesaria la intervención de personal de cuerpos de emergencia y socorristas para rescatar a los afectados.

En Huehuetla un hombre que padecía de depresión, cansado de sus malestares, decidió escapar por la puerta falsa al acabar con su existencia.


SÍGUENOS EN:

Lunes 22 de agosto de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN ATOTONILCO DE TULA

HALLARON A UN MUERTO EN BARRANCA DE VITO

V UN MACABRO HALLAZGO REPORTARON VECINOS de la localidad de Vito, del municipio de Atotonilco de Tula, quienes alertaron a la policía sobre la localización del cadáver de un masculino que fue localizado en una barranca.

ecinos de Vito, perteneciente a Atotonilco de Tula, reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del género masculino, mismo que fue avistado en u na barranca de la localidad, por lo que elementos policiales acudieron al lugar para corroborar la alerta. Por el deceso del infortunado fue necesario dar intervención al personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de

Hidalgo, quienes acudieron a la escena del hallazgo, para realizar las diligencias legales que corresponden. Cabe mencionar que luego de intensas maniobras de rappel, los equipos de emergencia lograron la localización del cadáver y realizaron el rescate del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en una barranca en la población de Vito, casi en los límites con el Estado de México.

30 AÑOS

la edad que alcanzó hasta antes de su deceso el masculino que fue encontrado sin vida en una barranca de la localidad de Vito

Luego del rescate del infortunado, vecinos de la localidad dieron a conocer que la víctima era vecina y originaria de Vito. Así mismo la persona que falleció fue identificada como quien en vida respondía al nombre de Francisco “N”, que hasta antes de su deceso contaba con 30 años de edad. Se desconocen las causas de muerte, pero la Procuraduría realiza las diligencias.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 22 de agosto de 2016

MX

Un infierno

bonito EL PARO DE LA POLICÍA ESTÁ CANIJO o sabemos en verdad qué está pasando en el municipio de Mineral de la Deshonra, por el paro que realizaron los de la gendarmería; les pagaron la mitad del sueldo, les salieron con la mamada que al parecer hubo un error administrativo, ¡que casualidad!, y una equivocación puede ocasionar una cacería de brujas; más ahora que tienen que hacer cuentas claras de lo que gastaron. La mañana del miércoles alrededor de más de 120 policías de Mineral de la Reforma suspendieron sus actividades de corretear ladrones y se quedaron a protestar con los que no les pagaron el sueldo completo. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Fermín Hernández, dijo que todo se debió a una retención de impuesto sobre la renta (IRS) el cual por alguna razón no les fue descontado la quincena pasada, pero se los achicalaron en esta. El titular dijo que esto inconformó a los uniformados porque los impuestos de las dos últimas quincenas se les descontaron de una sola exhibición, y luego les explicó por qué, no entendían aquel descuento. A partir de este año lograron un incremento de 12 % directo al salario que vienen de los recursos federales, el que se les fue pagando en forma retroactiva a

N

los 120 polizontes, dejó en claro que el impuesto debe pagarse de manera a huevo a la secretaría de hacienda, de lo que deben de estar de acuerdo los uniformados. Comentó que los que más salieron afectados son los que cuentan con préstamos bancarios, pensiones alimenticias o algún otro crédito. Dijo de antemano que el municipio no se quedó sin seguridad, porque el querido capitán secretario de Seguridad Pública del Estado, Alfredo Ahedo Mayorga, dio órdenes al comandante Borrego que implementara un dispositivo con el fin de salvaguardar a los vecinos de Mineral de la Deshonra. Juan Álvaro Cornejo, secretario de finanzas, atendió las demandas de los uniformados quienes aseguraron trabajar con carencias y equipamiento, servicio médico y hasta poner ellos el combustible para hacer los rondines. Los funcionarios presentes comentaron que la administración municipal trabaja con los recursos que tienen, “como toda corporación policíaca hay carencias, sin embargo seguimos trabajando para no vernos superados por la delincuencia”. Sobre el servicio médico niegan que se haya retirado, lo que pasa es que los policías no deben enfermarse, deben estar sanos. Y cada uno cuenta con el seguro popular, que dejó como herencia al chaparro de Calderón. En caso de hospitalización

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

mayor se les brindará en conocido nosocomio particular. Negaron que los policías tengan que pagar los gastos de reparación de las unidades y echarles gasolina. Los uniformados se retiraron a hacer sus servicios y hubo algunos que rebuznaron hijos de %&x@=$ chismosos. VIOLENTO ASALTO A UNA MUJER e quitaron sus pertenencias, dinero y joyas, eso fue en la colonia 11 de julio, que pertenece al municipio de Mineral de la Reforma, donde no hay vigilancia, los policías están enojados porque les descontaron la mitad del sueldo. A una joven mujer se la llevaron al baile unos desgraciados ladrones, dijo que eran dos, con eso tuvo para que le dieran una madriza porque no se dejaba quitar su bolsa de mano, donde guardaba documentos de valor, dinero en efectivo, su celular, también le quitaron su reloj. El asalto fue en la calle andador Loreto, esquina con circuito 11 de julio, tercera sección de Mineral de la Deshonra. Según el relato de la mujer golpeada y robada, cuyo nombre no es revelado, comentó que algunos vecinos la ayudaron, que como a las 10 de la mañana la habían citado a trabajar por teléfono porque tiene

L

Cruz Roja 714.1722

una agencia de cuidar niños. Comentó la víctima que andaba perdida buscando la dirección que le habían dado, de momento le llegaron dos hombres que simulaban llevar bolsas como si fuera pan, cuando menos se lo esperaba recibió un fuerte madrazo en la cara que cayó al suelo levantando las patas, y le quitaron su bolso de mano donde llevaba su cedula profesional y otros documentos de valor así como varios objetos. Dijo que quedó tendida a lo largo del suelo, le habían pegado con el puño cerrado en la cara y le dieron de patadas, se paró echa la grosería muy asustada, antes de que la acabaran de madrear y a todo pulmón pidió auxilio, no sabía por dónde correr, había cuatro caminos de los cuales ignoraba cuál era el mejor. Lo único que le quedó fue gritar a todo pulmón pidiendo auxilio, salió un matrimonio a echarle la mano, y solicitaron la presencia de la policía municipal, porque tienen días que no la han visto rondando por ahí. Llegaron después de una hora, parece que se habían ido de rodillas, preguntando lo que había pasado, dijeron que de seguro se la había llevado de corbata una de las camionetas o algún taxi que manejan como locos, pero la víctima les dijo que no, que fueron dos tipos de cuidado los que le robaron y le pegaron. Llegó la ambulancia de la Cruz Roja, los paramédicos la

Polícia Ministerial 711.1880

valoraron a ver si merecía que le llevaran al hospital General o se fuera a pata. Dijeron que la mujer sólo quedó cachetona del madrazo que le dieron, y les mostró las huellas de las patadas que le dieron en la barriga y por las nalgas. Con esto se la recordaron al presidente municipal de ese municipio, que tenía días que no les pagó todo el sueldo completo a la policía y estaban haciendo su trabajo de mala gana. La noticia corrió como reguero de pólvora, que puso al tiro a los vecinos que hicieron cuadrillas para buscar a los desgraciados que la habían desmadrado, por supuesto dijeron que no eran de esa colonia, luego vienen algunos desalmados de la colonia La Raza y llegan por el lado del Cbtis, pero de todos modos la policía tiene la culpa porque no van a darse un volteon por esa colonia, y los de Pachuca dicen que no les corresponde esa zona. Dijo una señora que cuando comienza a oscurecer y tiene que salir a comprar el pan, sale con el Jesús en la boca y volteando para todos lados, por las moscas lleva una bolsa de Ixtle y adentro un ladrillo y camina lista para el que se le acerque soltarle el bolsazo a media madre. Otro de los vecinos comentó que por la noche es un riesgo salir o llegar a su casa, después de su trabajo y entra a la colonia corriendo porque no hay lámparas en los postes, pero eso sí la presidencia las cobra.

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Lunes 22 de agosto de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

Comentaron a grandes voces que personalmente han ido a platicar con el presidente municipal de la Reforma, Filiberto Hernández, que les dijo que sí pero es chismoso ya que nunca manda a sus gendarmes, le dijeron que si no pone el remedio “chipote con sangre” ellos tomarán sus decisiones y sospechoso que lo vean que no sea de la colonia le van a partir toda la madre, y los van a ir a tirar afuera de la presidencia. La señora les preguntó que si ya no corría peligro, le dijeron que ellos la acompañaban y salió una bola de gente dejándola en donde toma su combi, diciéndole al chofer que se la llevara gratis a donde ella le dijera, porque la acababan de asaltar. BALEÓ A SU AMIGO DE PARRANDA nos monos que habían tomado alcohol adulterado a boca de botella, de momento se aventaron un cayo y luego uno de ellos fue a su casa por una escopeta y le disparó al otro. Se la estaban pasando de pelos, comenzaron a chupar desde temprano pues saben que al que madruga Dios lo ayuda, pero al calor de las copas se sacaron sus trapitos al sol y comenzaron como viejas greñudas escandalosas a discutir. Se aventaron un cayo, se dieron hasta con la cubeta, se paraban, se caían, pero no dejaban de darse de golpes, lo que más

U

se escuchaba eran las mentadas de madre; estaban rodeados de otros borrachos que los animaban a que se dieran hasta por debajo de la lengua, pero no los desapartaban. Se estaban dando en la madre como a las 7 de la noche en una cantina de nombre “Los Valientes”, que se encuentra en el barrio de los Llanos de San Rafael, de Amolucan que es la comunidad del municipio de Singuilucan; todo paso así tal como se los cuento. Jorge y Jesús, de 40 y 60 años de edad, respectivamente, comenzaron a chupar duro como recién nacidos, poco después se les hicieron los ojos de cachucha y comenzaron a discutir, el viejo le dijo al joven que le dijeron que la semana pasada lo vieron salir de su casa a la medianoche, y que se enteró que le andaba midiendo el aceite a su vieja. Se escuchó un madrazo hueco y Jorge cayó al suelo a punto de ser noqueado, porque lo agarró descuidado, se paró como si le hubieran picado la cola y se le fue encima a Jesús, aventándole de madrazos, parecía que le habían dado cuerda. Como estaba dura la pelea y las amenazas era muy fuerte, uno de sus compadres se metió en lo que no le importa y los separó, diciéndoles que otro día que estuvieran en su juicio arreglaran su bronca. Los dos peleoneros le hicieron caso porque ya estaba bien madreados con el hocico abierto,

con los ojos como de sapos y todos raspados y descalabrados. Sin hablarse se retiraron por caminos opuestos, los demás borrachos pensaron que ya todo había terminado y al otro día se iban a ver como hermanos, y los vieron que se alejaron. Poco después llegó Jesús con bandera blanca, y dijo que la había regado pegándole al señor de 60 años, que no era de su peso, pero como ya no había Pez le siguieron la tos al gato. Cuando de momento vieron la silueta de un tirador que se les acercaba, era don Jesús que caminaba firmemente con una escopeta entre las manos, con el dedo en el gatillo y el ojo en la mira. Todos se quedaron “engarroteseme ahí”, de momento se escuchó un balazo y vieron que Jorge caía levantado las patas, algunos agarraron a don Jesús y lo desarmaron mientras otros entre la oscuridad le buscaban donde le habían dado el balazo, porque no se movía. Afortunadamente se lo había dado en el hombro, se armó la gresca y llamaron a la policía de Tulancingo, que llegó con la gendarmería federal y algunos soldados, y detuvieron al agresor dándole de cachetadas guajoloteras, lo agarraron de las manos y de la patas, contaron a la una a las dos y a la tres y lo aventaron a la batea de la camioneta patrulla. Fue llevado a la barandilla de la cabecera donde el Ministerio

gatoseco98@yahoo.com.mx

Público anotó en su carpeta investigadora única, que a un cristiano le habían dado un plomazo. Se escuchó decir que don Jesús

era de armas tomar, y que se salvó Jorge de haber muerto porque iba dispuesto a mandarlo con los diablos.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 22 de agosto de 2016

MX

¨ EN MICHOACÁN

COMANDO ARMADO BALEA A FUNDADOR DE AUTODEFENSAS

Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”, promotor de las autodefensas, fue atacado a balazos en una tienda de Tepalcatepec AGENCIAS TEPALCATEPEC, MICH. / Plaza Juárez

A

utoridades estatales y policiales del Estado, dieron a conocer de manera extraoficial que Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”, promotor de las autodefensas en el estado, fue atacado a balazos cuando se encontraba en una tienda de la cabecera municipal de Tepalcatepec, ubicada en el corazón de la zona de Tierra Caliente. Así mismo se destacó que “El Abuelo”, quien es un activo promotor de las autodefensas, pero también es investigado por las fuerzas federales como presunto operador de la delincuencia organizada, quedó herido de gravedad por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital, mientras que un sobrino que lo acompañaba, de 11 años, murió cuando recibía atención médica. Al abundarse en el informe se recordó que en el año 2009, Farías Álvarez fue detenido como presunto operador del “Cártel de los Valencia” en Michoacán; pero en esa ocasión sólo se le comprobó la portación ilegal de un arma y la posesión de un paquete de droga, delitos por los que estuvo recluido tres años. También se asevera que durante el último año a Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”, se le ha relacionado con el “Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, sin embargo, la versión no ha sido confirmada, además

JUAN JOSÉ FARÍAS ÁLVAREZ “EL ABUELO”, promotor de autodefensas en Michoacán, fue atacado a balazos cuando se encontraba en una tienda de la cabecera municipal de Tepalcatepec.

2009

Año en que Juan José Farías Álvarez fue detenido como presunto operador del “Cártel de los Valencia” en Michoacán

23 HOMBRES ARMADOS EJECUTARON de varios disparos de arma de fuego al director de Seguridad Pública de Tiquicheo, Iván Serrano Magaña.

El kilómetro de la carretera Morelia-Mil Cumbres, donde personas armadas eje cu taro n al man d o p olicial d e Seguridad Pública de Tiquicheo.

de que el gobierno del estado asegura que por el momento no hay orden de aprehensión en su contra. En Tepalcatepec, la policía de Michoacán, a cargo de Juventino Cisneros Andrade, colocó puntos de revisión en entradas y salidas para la búsqueda de los agresores. Además, elementos de fuerzas federales y estatales reforzaron los operativos por tierra y aire, debido a que no descartan enfrentamientos entre grupos antagónicos de civiles armados y algunos relacionados al crimen organizado. Incluso en el Hospital Regional de Apatzingán donde se encuentra “El Abuelo” quedó resguardado por un fuerte dispositivo de seguridad al que se sumaron militares. La procuraduría informó que inició una carpeta de investigación del caso que los lleve al esclarecimiento de los hechos. Hallan muerto a funcionario municipal. Este sábado fue encontrado muerto el director de Seguridad Pública de Tiquicheo, Iván Serrano Magaña, informó la Procuraduría General de Justicia en la entidad. El mando policial fue ejecutado de varios disparos, cuando circulaba a bordo de un vehículo particular sobre el kilómetro 23 de la carretera Morelia-Mil Cumbres, en las inmediaciones de la comunidad El Vaquerito. Personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen arribó al lugar para realizar las diligencias correspondientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.