24-08-16

Page 1

MAX.

TORMENTAS DISPERSAS

MIÉRCOLES 24 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

18º

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4176

MIÉRCOLES Y VIERNES 19:30 HRS. RETRANSMISIÓN SÁBADO Y DOMINGO 21:00 HRS.

POR RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO

42.1 8

PERIO DISMO DE NU ESTRO S DÍAS

ESTA SEMANA LOS INVITADOS SON, EL VIOLINISTA FERNANDO BADILLO Y LA SOPRANO SUSANA MIJANGOS

O POR CABLE

¡ESTAMOS DE VUELTA!

CANAL

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

PRD espera resolución sobre Tula y Zapotlán Derivado de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Sala Regional Toluca, validando los resultados de la elección en el municipio de Tula de Allende, y anulando los de Zapotlán de Juárez por rebase de tope de gastos de campaña, el sol azteca espera la resolución de la Sala Superior. ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez

PAG. 5A

Responde, por fin, PRI al PRD y PAN

ADEUDO CON LA UAEH, QUEDARÁ SALDADO A FIN DE MES

“CADA QUIEN TENEMOS QUE HACERNOS RESPONSABLES DE LAS COSAS QUE HICIMOS BIEN Y DE LAS FALTAS QUE COMETIMOS FRENTE A LA NORMA, Y ME PARECE QUE HOY ES UN DISCURSO MUY FÁCIL SALIRSE DE ESA RESPONSABILIDAD QUE DEJARON DE CUMPLIR”, MANIFESTÓ ALBERTO MELÉNDEZ APODACA...

Como nunca en la historia, el gobierno de Hidalgo ha brindado apoyo financiero y en especie a la universidad

ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez

PAG. 5A

LA REGIÓN

E

l gobierno de Hidalgo aseguró que el adeudo que mantiene con la Universidad del Estado, por concepto de subsidio, será subsanado cuando lleguen las participaciones federales, y puntualizó que en todo momento su relación con la institución educativa ha sido en el marco de respeto e institucionalidad. A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo del estado,

FOTO: ERICA BAUTISTA

FOTO: ERICA BAUTISTA

¨ UNA VEZ QUE LLEGUEN PARTIDAS FEDERALES

explicó que las autoridades de la UAEH recibieron una explicación de la razón por la que no se habían hecho los depósitos que reclamaron a

través de una carta abierta. “Cabe señalar que para demostrar su voluntad de avanzar en el cumplimiento del pago señalado, durante el mes

de agosto, el gobierno estatal realizó depósitos por la cantidad de 41.1 MDP a la cuenta universitaria...

PAG. 3A

Trata de Personas en El Mezquital LA POBLACIÓN INDÍGENA ES LA MÁS VULNERABLE, PORQUE EXISTEN TRADICIONES EN LAS FAMILIAS, COMO LA ENCARGAR A SUS HIJOS MENORES DE EDAD CON DESCONOCIDOS O FAMILIARES, CON LA PROMESA DE AYUDARLOS ECONÓMICAMENTE EN SUS ESTUDIOS... MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez PAG. 4B

Murió FOTO: DAVID PEÑA

CHACHITA

LUEGO DE COMPLICARSE SU SALUD POR LA NEUMONÍA QUE ENFRENTABA DESDE HACE UN MES, LA ACTRIZ EVITA MUÑOZ “CHACHITA” FALLECIÓ ESTE MARTES, RODEADA DE SUS HIJOS Y SU INSEPARABLE ESPOSO HUGO MACÍAS MACOTELA. ESTE MARTES CHACHITA SE HA REUNIDO POR FIN CON SU HERMANO “PEPE EL TORO” Y AHORA ÉSTE NO LA REGAÑARÁ POR HABERSE CORTADO EL CABELLO. LA ACTRIZ QUIEN PASARÁ A LOS ANALES DEL CINE POR SU PARTICIPACIÓN EN “NOSOTROS LOS POBRES”, USTEDES LOS RICOS” Y “PEPE EL TORO” MURIÓ ALREDEDOR DE LAS 17:00 HORAS DE AYER, DETALLÓ SU ESPOSO. MACÍAS MACOTELA, QUIEN FUERA SU PAREJA SENTIMENTAL POR MÁS DE SEIS DÉCADAS RELATÓ A EL UNIVERSAL, QUE LA PRIMERA ACTRIZ, TUVO LA OPORTUNIDAD DE DESPEDIRSE DE SU FAMILIA Y DE ÉL, QUE SE FUE EN PAZ Y TRANQUILA.

¨ TRABAJO CONJUNTO DIF-UAEH-ITACATE

Bajó un 25% problema de tallas bajas en niños “LOS COSTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA DESNUTRICIÓN SON TAN ALTOS, QUE NINGÚN PAÍS O ESTADO PUEDE PERMITÍRSELOS; LA DESNUTRICIÓN ES UN GENOCIDIO SILENCIOSO AL QUE SE SOMETEN MUCHOS NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNDO”, SENTENCIÓ DORA CECILIA GUTIÉRREZ, DIRECTORA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA EMPRESA ITACATE. ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez

EL UNIVERSAL

PAG. 3A

LA REGIÓN

tic-tac

por Sócrates

Y don Garza pica los ojos ya de despedida.

 SANTIAGO DE ANAYA

 ACTOPAN

INICIO DE CLASES… NUEVAMENTE PLEITO CON LA SEPH POR LA FALTA DE UN DOCENTE

GRAN SORPRESA SE LLEVA EL EQUIPO DE TRANSICIÓN DEL ALCALDE ELECTO

MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez

Resulta que la administración que se va otorgó la “toma de nota” para la creación de un sindicato al servicio de Ayuntamiento

PAG. 5B

MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

DE ADICTO A ADICTO

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

ADALBERTO PERALTA S.

ERNESTO SALAYANDIA GARCÍA

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

¿CÓMO ESPERAN QUE GOBIERNE OMAR?

El Armario OBSOLETO

Tumbar a Peña y quitarle 2018, Proyecto Futura de CSG y AMLO

UAEH, la de despedida

PAG. 2A

PAG. 4A

PAG. 8A

PAG. 3A

VENTA

$18.83 COMPRA

$18.08

PAG. 3B

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


MIÉRCOLES MARTES 24 04DE DEAGOSTO AGOSTODE DE2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

¡Avances en educación, turismo, empleo y entorno de paz social hacen de #Hidalgo hoy y siempre: Tierra de Trabajo!

Miguel A.OsorioChong @osoriochong Cuando sumamos esfuerzos en prevención de desastres, gobierno y sociedad, podemos hacer la diferencia.

Eleazar García S. @EleazarGarcia_ Durante mi administración hemos logrado 3,530 puestos de trabajo para las y los pachuqueños en casi 350 empresas!

Carolina Viggiano @caroviggiano Un gusto saludar a @EnriqueOchoaR y a mis compañeras diputadas en la reunión con el Presidente @EPN.

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 24 de Agosto de 2016*. Año 11 Número 4176* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

(12 días para un nuevo sexenio en que OMAR FAYAD será el nuevo Gobernador, con el compromiso de cerrarle el paso a la corrupción o el uso de los cargos para el negocio fácil, la obtención de ganancias ilícitas y de llevarse dinero con el uso del poder que los cargos públicos pueden dar o permitir y que los ciudadanos exigen no se permita como primer paso para un gobierno transparente en el que servir con honestidad sea el mayor honor.)

¿CÓMO ESPERAN QUE GOBIERNE OMAR?

A

12 días de que haya cambio de gobierno y que un nuevo gobernador en la persona de OMAR FAYAD se haga cargo del Poder Ejecutivo, bien vale la pena preguntarse qué tipo de gobernador desea el ciudadano que llegue al Palacio de Gobierno y espera que gobierne al estado, de acuerdo a las circunstancias que se viven en el estado a efecto de vivir en paz y camino al progreso para bien de las familias, de los hijos y de todo Hidalgo. Hay varios tipos de gobernado y de estilos de ejercer el poder y en ese sentido se pudiera hablar de un GOBERNADOR CONCILIADOR que haga del diálogo y del acercamiento con los grupos políticos, con la gente, con la ciudadanía la clave de su gobierno. Un GOBERNADOR DE OBRAS que dedique su tiempo a realizar obras en todo el estado para resolver la carencia de escuelas, puentes, agua, drenajes, caminos, hospitales, y demás servicios de tal manera que centre su ejercicio en dar respuestas en este renglón a la ciudadanía y a los municipios. O bien un GOBERNADOR CAMPESINO que subraye su gobierno en atender las urgencias del campo y por ello se pueda llamar el gobernador campesino. Y no faltarán los que esperen a un GOBERNADOR DE LA INDUSTRIA o de las empresas que empuje al estado en este renglón básico para el futuro de Hidalgo de tal manera que dedique su esfuerzo sobre todo al crecimiento de Hidalgo en este renglón tan importante como es el crecimiento industrial y empresarial.

OMAR FAYAD GOBERNADOR ELECTO… “No me temblará la mano para tomar decisiones”.

SIN EMBARGO TODOS ESPERAN UN GOBERNADOR FUERTE QUE NO LE TIEMBLE LA MANO PARA EJERCER EL PODER´

Sin embargo y como resultado de pláticas parece imponerse en la opinión de muchos la exigencia de que OMAR FAYAD debe ser ante todo un GOBERNADOR FUERTE QUE NO LE TIEMBLE LA MANO PARA EJERCER EL PO0DER, de tal manera que como depositario del poder Ejecutivo imponga orden y disciplina en el gabinete que gobierne con él para que lo hagan con honestidad y espíritu de servicio , atendiendo como meta central el servicio a los ciudadanos sin caer en la deshonestidad a la que se le debe cerrar la puerta con una política de cero tolerancia desde el principio. Un gobernador que imponga orden y disciplina en todos los órdenes empezando por los grupos de vividores que se ostentan como organismos sociales que supuestamente luchan por los pobres pero que todo mundo sabe que lo que buscan es beneficios personales o de grupos con chantajes de manifestaciones y de acciones como cierre de carreteras o de edificios públicos. Un gobernador fuerte que ponga en orden y discipline a personajes que durante años han vivido con el cuento del chantaje al gobierno desde instituciones tan respetables como la universidad y desde donde amenazan y buscan lesionar el poder que la gente le dio al gobernador con el manejo abusivo de una institución tan

FOTO: DAVID PEÑA

Paco Olvera @Paco_Olvera

ADALBERTO PERALTA

PALACIO DE GOBIERNO… habrá orden.

PRI ESTATAL… a cuentas también sobre todo los traidores.

respetable como la casa de estudios. Los mismos priistas lo que esperan es que el nuevo gobernador ponga orden en su partido dividido y enfrentado por luchas intestinas, nacidas por ambiciones del poder desde las cúpulas más altas del mismo que lesionaron lo más valioso de este partido que es su unidad y que requieren de la mano firme de su líder máximo para recuperar lo que ha perdido. Un gobernador fuerte, de mano firme, sin descuidar todos los demás compromisos expresados ya en las siete rutas de desarrollo que forman la parte central de la propuesta de Omar, pero que requieren de un gobernador fuerte y firme en el timón del barco que se llama Hidalgo. “NO ME TIEMBLA LA MANO PARA TOMAR DECISIONES”: Omar Fayad El Gobernador electo tiene bien definido su modo de pensar sobre la firmeza a la hora de gobernar. En PLAZA JUÁREZ nos lo dijo en una larga entrevista que publicamos el jueves 4 de febrero del 2016 y en la que a la pregunta P.-¿Qué deben esperar de Ti : Mano blandengue, o mano dura si eres gobernador? Su respuesta fue : “YO SOY DE UN TRATO ALEGRE Y FESTIVO, PERO DE MANO

FOTO: ERICA BAUTISTA

Hoy celebramos 25 años de Internet. ¡Feliz Día del Internauta!

@adpesa AdalbertoPeralta

FOTO: ERICA BAUTISTA

Omar Fayad @omarfayad

ALFIL NEGRO

FOTO: ERICA BAUTISTA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

PLAZA JUÁREZ

MANIFESTACIONES DE LA UNTA… todo por el camino de la ley.

FIRME. A MI NO ME TIEMBLA LA MANO PARA TOMAR DECISIONES Y LO HAN VISTO. QUIZÁ SOY DE LOS POCOS QUE TIENE ESA EXPERIENCIA A NIVEL ESTATAL PORQUE YA FUI GOBIERNO COMO ALCALDE, A NIVEL FEDERAL TAMBIÉN TENGO EXPERIENCIA. SI TUVIERA MANO BLANDA, JAMÁ ME HUBIERAN INVITADO A FORMAR LA POLICÍA FEDERAL, TAMPOCO COMO PROCURADOR CON LOS RESULTADOS QUE TUVE. Y MUCHO MENOS ME HUBIERAN DADO EL PRIVILEGIO DE GOBERNAR. YO NO SOY NI MANO BLANDA NI DURA, ME CONSIDERO DE MANO FIRME, MUY FIRME PARA TOMAR DECISIONES, DE PALABRA, QUE CUMPLE SU PALABRA .QUIZÁ UNA DE LAS COSAS QUE MÁS VALGAN EN LA HISTORIA POLÍTICA DE OMAR ES QUE ES UN HOMBRE QUE CUANDO EMPEÑA SU PALABRA LA CUMPLE”. Al buen entendedor pocas palabras. El nuevo gobernador ejercerá el poder con mano firme y no le temblará la mano para tomar decisiones. Al que le quede el saco que se lo ponga.

¨ EN PACHUCA

INAUGURÓ FOR NUEVAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l gobernador de la entidad, Francisco Olvera Ruiz, en compañía del líder de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sinhué Ramírez Oviedo y de Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, secretario de Educación Pública de la entidad, inauguró las instalaciones de la Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo (ENSUPEH). De acuerdo con el director, Crisóforo Zúñiga Mercado, la ENSUPEH atiende en modalidad escolarizada a 11 grupos matutinos y siete vespertinos así como 24 grupos en modalidad mixta todos con especialidades de secundaria, por

lo que reconoció el esfuerzo del gobierno estatal. Cabe destacar que ayer se hizo entrega del bien inmueble que albergará a los estudiantes normalistas, sin embargo quedó pendiente la entrega de los muebles, por lo

que el mandatario estatal señaló que espera que antes de que concluya el año se tenga completamente al 100 por ciento y de esta forma las instalaciones puedan ser ocupadas por los alumnos. Las nuevas instalaciones se ubi-

can sobre el bulevar G. Bonfil en la capital hidalguense y el terreno donde fue construido consta de cuatro hectáreas, y se ha construido el área administrativa así como tres módulos con 19 aulas, sanitarios, cafetería y salón de usos múltiples. De igual forma quedan pendientes para las siguientes etapas, las canchas deportivas, auditorio, más aulas, patio cívico, y laboratorios, entre otros. De igual forma señalaron que las especialidades que se ofertan son en: biología, español, física, formación cívica y ética, geografía, historia, inglés, matemáticas, química y telesecundaria. Por lo anterior, Olvera Ruiz enfatizó que con dichas acciones se fortalece y se impulsa el objetivo de la ENSUPEH, a fin de formar

docentes con la calidad educativa que los nuevos tiempos requieren en la entidad “superación docente con rostro y corazón”. Finalmente, Cuatepotzo Costeira, enfatizó que la mayor parte de la edificación la realizó el gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), ya que el gobierno federal sólo contribuyó con la edificación de dos aulas, aunque por otra parte no quiso dar a conocer el monto total de los recursos invertidos en dichas obras.

LAS NUEVAS INSTALACIONES SE UBICAN SOBRE EL BULEVAR G. BONFIL EN LA CAPITAL HIDALGUENSE Y EL TERRENO DONDE FUE CONSTRUIDO CONSTA DE CUATRO HECTÁREAS, Y SE HA CONSTRUIDO EL ÁREA ADMINISTRATIVA ASÍ COMO TRES MÓDULOS CON 19 AULAS, SANITARIOS, CAFETERÍA Y SALÓN DE USOS MÚLTIPLES.


MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

¨ UNA VEZ QUE LLEGUEN PARTIDAS FEDERALES

@JavierEPeralta

Adeudo con la UAEH quedará saldado al final del mes

/javier.peralta jeperalta@plazajuarez.mx

RETRATOS HABLADOS

Como nunca en la historia, el gobierno de Hidalgo ha brindado apoyo financiero y en especie a la universidad

E

estatal ha brindado apoyo financiero y en especie como nunca en la historia a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se tiene registrado. “Ejemplo de lo anterior, son las donaciones de los terrenos en el polígono de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, para que la UAEH instale su Parque Tecnológico, así como los que se destinarán a las instalaciones del Consejo Estudiantil Universitario y el predio para la construcción de viviendas destinadas a trabajadores afiliados a los sindicatos de la universidad”, subrayó. Abundó al respecto y puntualizó en el comunicado, que se destinaron recursos importantes para la construcción de infraestructura que beneficia directamente a la comunidad universitaria a través de los puentes y distribuidores viales, frente al edificio de Rectoría, al

¨ 9.6%

¨ TRABAJO CONJUNTO DIF-UAEH-ITACATE

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

E

l gobernador de la entidad, Francisco Olvera Ruiz, señaló que con un crecimiento del 9.6 por ciento del sector turístico, se ha logrado posicionar a la entidad dentro de los principales atractivos, no sólo por cuestiones económicas y de seguridad sino por la geografía, y los paisajes naturales, propicios para otro tipo de turismo, lo anterior tras la presentación del informe de logros y avances 2015-2016 que presentó la Secretaría de Turismo y Cultura que encabeza Roberto Pedraza Martínez. El mandatario estatal apuntó que los alcances y avances son muy significativos cuando se comparan con tres décadas anteriores, ya que se trabajó de manera constante en infraestructura, publicidad, convenios, y de la mano con distintos sectores a fin de fortalecer el rubro turístico, por lo que no sólo se convirtió en un estado con atractivos para los turistas sino para importantes casas productoras de televisión y cinematográficas. Entre las producciones nacionales y extranjeras que se filmaron en la entidad, destacaron: Gringo Viejo, Bandidos, Dos Crímenes, La Señora de Acero, Camelia La Texana, El Señor de los Cielos, entre otras. Cabe destacar que de acuerdo al informe presentado, en Hidalgo, 550 mil personas viven del turismo, “terciario que ocupa más espacios y representan a 25 por ciento de la actividad económicamente activa, de ahí la importancia de continuar con este impulso”, dijo, Pedraza Martínez, del año y medio que estuvo al frente de la dependencia estatal.

UAEH, la de despedida

estudiantil se viera afectada en su formación académica, así como la base trabajadora y académica universitaria pudiera percibir un aumento en sus salarios y prestaciones. “En su momento, el Ejecutivo Estatal, también respaldó la iniciativa para la nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la cual permite que el desarrollo institucional universitario sea acorde a los nuevos tiempos y retos de una sociedad dinámica como la nuestra”, explica. Por último subraya: “El gobierno del estado reitera su compromiso con la UAEH, como lo acredita su actuar durante el presente periodo gubernamental y buscará por todos los medios a su alcance, fortalecer aun más la relación institucional y de respeto, para así cumplir los compromisos adquiridos y las obligaciones que ambas partes tienen dentro del marco legal”.

A

Bajó un 25% problema de tallas bajas en niños hidalguenses Complementos alimenticios y orientación nutricional, permitieron lograr avances reales en el combate a la desnutrición ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

“L

os costos so ciales y eco nómicos de la desnutrición son tan altos, que ningún país o estado puede permitírselos; la desnutrición es un genocidio silencioso al que se someten muchos niños y niñas del mundo”, sentenció Dora Cecilia Gutiérrez, Directora de Programas y Proyectos de la empresa Itacate. Lo anterior durante la presentación del libro con la Evaluación de la Estrategia de Atención a la Nutrición Infantil en Municipios Prioritarios del Estado de Hidalgo (NUTREH), obra en la que se informa que la prevalencia de talla baja en estudiantes de preescolar disminuyó en un 25 por ciento. Asimismo refleja que derivado de las acciones de nutrición, el porcentaje de niños que padecen anemia decreció 11 por ciento en los preescolares y siete por ciento en los escolares. Es importante recordar que la Estrategia NUTREH fue desarrollada para atender el problema de desnutrición crónica y anemia en preescolares y escolares de escuelas indígenas y CONAFE de los 14 municipios identificados como prioritarios en Hidalgo; y fue implementada por el DIF Hidalgo, en coordinación con la empresa ITACATE y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en beneficio de 15 mil niñas y niños. En ese sentido, la directora de Itacate agregó que esta empresa tiene como objetivo implementar programas que contribuyan a mejorar la situación nutricional de la población, ofreciendo soluciones integrales a los clientes, por lo que estas alianzas

FOTO: DAVID PEÑA

CRECIMIENTO TURÍSTICO DURANTE EL SEXENIO

FOTO: DAVID PEÑA

l gobierno de Hidalgo aseguró que el adeudo que mantiene con la Universidad del Estado, por concepto de subsidio, será subsanado cuando lleguen las participaciones federales, y puntualizó que en todo momento su relación con la institución educativa ha sido en el marco de respeto e institucionalidad. A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo del estado, explicó que las autoridades de la UAEH recibieron una explicación de la razón por la que no se habían hecho los depósitos que reclamaron a través de una carta abierta. “Cabe señalar que para demostrar su voluntad de avanzar en el cumplimiento del pago señalado, durante el mes de agosto, el gobierno estatal realizó depósitos por la cantidad de 41.1 MDP a la cuenta universitaria, siendo que durante el año 2016, a la fecha, la suma aportada es de 312.16 MDP”, precisó. Es así, sostuvo, que se pretende que el saldo corriente quede cubierto al último día del mes de agosto, esperando cubrir la totalidad de los recursos convenidos al cierre del actual ejercicio fiscal. En el mismo sentido detalló que, independientemente de aportar estos recursos conforme a los acuerdos suscritos, el Ejecutivo

Rancho Universitario en el Valle de Tulancingo, frente a la Ciudad del Conocimiento de la Universidad, en Mineral de la Reforma y la fachada de la Preparatoria Número Uno en Pachuca, entre otras acciones. “De manera adicional, se ha brindado el respaldo irrestricto para gestionar y proporcionar recursos que permitieran atender las demandas del personal académico, administrativo y estudiantil, lo que contribuyó a mantener la estabilidad de la institución universitaria, así como el desarrollo y proyección de la misma”, anota. “Lo anterior, permitió conjurar la amenaza de huelga, aun cuando los recursos económicos requeridos no se encontraban presupuestados. Este esfuerzo adicional del Gobierno del Estado, hizo posible evitar que la comunidad

JAVIER E. PERALTA*

CABE SEÑALAR QUE PARA DEMOSTRAR SU VOLUNTAD DE AVANZAR EN EL CUMPLIMIENTO DEL PAGO SEÑALADO, DURANTE EL MES DE AGOSTO, EL GOBIERNO ESTATAL REALIZÓ DEPÓSITOS POR LA CANTIDAD DE 41.1 MDP A LA CUENTA UNIVERSITARIA, SIENDO QUE DURANTE EL AÑO 2016, A LA FECHA, LA SUMA APORTADA ES DE 312.16 MDP”,

La Estrategia NUTREH fue desarrollada para atender el problema de desnutrición crónica y anemia en preescolares y escolares de escuelas indígenas y CONAFE de los 14 municipios identificados como prioritarios en Hidalgo.

14 MUNICIPIOS ATENDIDOS 15 MIL NIÑOS BENEFICIADOS COMPLEJO B, HIERRO, ÁCIDO FÓLICO Y ZINC, PERMITIERON LOGRAR EL AVANCE.

permiten obtener mejores resultados. Cabe destacar que el régimen al que se sometieron los niños, consistió en la dotación de apoyos de alimentación a través del desayuno escolar, que pudo ser de dos tipos frío o caliente, diseñado para aportar entre el 20 y 25 por ciento de los nutrientes del consumo diario. Entre los complementos alimenticios implementados se encuentran, Vitanut Pro, complejo vitamínico que aporta los cuatro micronutrientes esenciales para un correcto desarrollo: Complejo B, hierro, ácido fólico y zinc; diseñado para atender

las necesidades de los menores de seis meses a 12 años que padecen desnutrición aguda o crónica. Además de las mezclas deshidratadas, complementos nutricionales a base de papas, cebolla y zanahoria, acompañados de proteína vegetal texturizada, arroz o lentejas, en presentaciones de pollo, cerdo, res o natural. Esta mezcla aporta proteínas, vitaminas, tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, piridoxina, ácido fólico, cianocobalamina, ácido ascórbica, Vitamina A, K y minerales como el calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, manganeso, selenio y yodo. Sin embargo, la Estrategia Nutreh no se limitó a otorgar este tipo de complementos, sino que agregó dos pilares más: la formación y educación en orientación alimentaria que permitió a los padres de familia y profesores participantes del proyecto incorporar prácticas de hábitos alimentarios y estilos de vida saludables.

manera de despedida, el presidente del Patronato Universitario, Gerardo Sosa Castelán, a través de sus amanuenses, decidió publicar una carta abierta dirigida al gobernador Francisco Olvera Ruiz, en la que como eje central amaga con llevar en marcha a toda la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, si antes del día 31 del presente mes, no reciben los más de 362 millones de pesos correspondientes al subsidio estatal ordinario y extraordinario. También asegura que podrían verse en la necesidad de incrementar la colegiatura que pagan los estudiantes, cobrar el servicio de transporte conocido como Garzabus, entre muchas otras advertencias, luego de dar un pormenorizado informe de logros alcanzados por nuestra máxima casa de estudios. El reclamo por el atraso en las transferencias de recursos tiene un sustento real, pero es evidente que el jefe político de la UAEH decidió aprovechar la ocasión para asestar lo que pensaría, habría de ser un golpe demoledor al gobernador que está a punto de dejar el cargo, y que en el cierre de su administración ha manifestado que su legado será de manera central en el ambiente educativo. A t r av é s d e u n c o mu n ic ado de pren sa, e l Je f e d e l E j e c ut i v o respondió que el tema ya fue tratado con las autor idades universitarias, a las que se les explicó que el adeudo será subsanado una vez que se cuente con las aportaciones federales en el ramo, además de precisar que ya fueron realizados depósitos por 41.1 millones de pesos a la cuenta universitaria para demostrar su voluntad de cumplir con el pago señalado. A la fecha, agrega, han sido aportados 312.16 millones de pesos. Resulta evidente que el objetivo de la carta abierta que no firma el presidente del Patronato Universitario, pero que si lo hace el encargado de la rectoría junto con un grupo de incondicionales, es exhibir a Olvera Ruiz, en una acción que denota el ánimo de cobrar afrentas reales o ficticias. Y por supuesto mostrar el poder que implica ser el eje central de todas las decisiones en la institución educativa al gobernador electo, Omar Fayad Meneses, con detalles que ahí deja en su desplegado, para que sepa el futuro inquilino del Palacio de Gobierno, que la UAEH, es decir el grupo político, tiene presencia en 27 municipios de la entidad, y cuenta en su haber a 54 mil 829 alumnos, 4 mil 273 académicos y mil trabajadores administrativos. Ese es el poder constante y sonante, en el entendido de que todos idolatraran la figura de quien ha sido el único poder decisivo de la UAEH durante los últimos 30 años. Sin embargo, la exhibición de músculo que decidió hacer ante un atraso en la entrega de partidas presupuestales, que no es un hecho extraordinario, sí en cambio entendible por las complicaciones en la federación, a la postre puede resultarle contraproducente. Pocos s con tintes privados tan poderosos política y económicamente como el Patronato Universitario, ya por ley presencia omnisciente en cualquier decisión que se tome al interior de la universidad hasta el fin de los tiempos. Pocos también tan opacos en el manejo que hace de recursos provenientes del manejo que hace del transporte universitario (que por supuesto no es gratuito), de los pabellones comerciales, de la renta de inmuebles como el Polideportivo entre muchos otros. En síntesis: no fue un reclamo legítimo por dineros que son de los universitarios. Sí en cambio un nuevo lance para cobrarse y cobrarle al destino que uno ya fue gobernador, y el otro nunca lo será.

Resulta evidente que el objetivo de la carta abierta que no firma el presidente del Patronato Universitario, pero que si lo hace el encargado de la rectoría junto con un grupo de incondicionales, es exhibir a Olvera Ruiz, en una acción que denota el ánimo de cobrar afrentas reales o ficticias.

Mil gracias, hasta mañana.


MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO JOSÉ ANTONIO SANDOVAL ESCÁMEZ

Una lucha contra el infierno

E

ra el 18 de junio de 2001. La estación Central de Bomberos “Comandante Leonardo del Frago” en la Ciudad de México recibió una llamada de auxilio, aunque no fue la única, varias estaciones de la urbe también; un total de 80 tragahumos acudieron al siniestro que acontecía en la colonia Atlampa. La fábrica de velas “La Mexicana” estaba siendo arrasada por las llamas. Tardaron cinco horas en apagarlas y el resultado final tuvo más pérdidas de las esperadas: el inmueble derrumbado y ocho elementos heridos. Sin embargo, para el Primer Superintendente Raúl Esquivel, mejor conocido como Jefe Vulcano, este evento fue una parteaguas en su carrera como bombero. Ese día, como Jefe Operativo, tuvo que ir a revisar las condiciones en las que se encontraba el edificio. “En una de las puertas vi a los elementos trabajando inquietos, ese nerviosismo no es correcto en la gente que está trabajando; no están comprometidos con lo que están haciendo. Por lo que agarré la línea y les pedí que se fueran hacia atrás”, relata el hombre de 70 años de edad. Con sólo recargarse en el muro supo lo que se avecinaba; miró la alberca encendida en la que se habían convertido la cera de las velas con el fuego y al sentir en su rostro que un poco de tierra le caía del techo se lo confirmó: el inmueble iba a colapsar. El Jefe Vulcano apenas tuvo cuatro segundos para replegar a sus elementos, porque como acto seguido el techo se vino abajo. Los escombros cayeron sobre la cera líquida la cual brincó hacia el interior de las botas de varios bomberos, provocándoles quemaduras serias. Esta situación sirvió para que se les cambiara el uniforme que emplean para atender emergencias. Las botas fueron reemplazadas por pantaloneras (vestimenta en la que se unen en una sola el pantalón y la bota) para evitar quemaduras graves y posibles muertes. “Han pasado décadas desde la última muerte de un compañero, desde ese accidente sólo han ocurrido quemaduras de primer y segundo grado”, comenta el Jefe Vulcano en entrevista con EL UNIVERSAL desde su oficina en la Central de Bomberos ubicada en avenida Fray Servando Teresa de Mier en la colonia Merced Balbuena.

En la actualidad un equipo de protección personal contra incendios para un bombero consta de chaquetón, pantalón, botas, guantes protectores, “monja” (malla que se coloca debajo del casco; una especie de pasamontañas) y casco, todos especiales para soportar grandes temperaturas. Todo el equipo llega a pesar entre 15 y 16 kilogramos, sin contar con el conjunto para respirar en lugares donde el humo es muy denso, el cual llega a pesar 13 kilos. Así, un bombero puede llegar a cargar casi 30 kilogramos; además de las mangueras y otros equipos contra incendios o de rescate. Por eso, de acuerdo con el Jefe Vulcano para ser bombero no sólo se trata de fuerza física o estatura, “hay que tener vocación de servicio hacia la ciudadanía; pues antes ellos es a quienes se debe responder ante cualquier emergencia”. El Jefe Vulcano entró al cuerpo de bomberos en agosto de 1968. Todo ocurrió en un día cualquiera que cambió su vida para siempre. Enfrente de la Central había una refaccionaria a la que él había ido a comprar, tenía apenas 22 años, y quedó maravillado cuando vio los camiones rojos de los bomberos. De inmediato preguntó qué era lo que se necesitaba para entrar. “Sólo haber acabado la primaria”, le dijeron. Así un miércoles llevó sus papeles y a la semana siguiente ya formaba parte del cuerpo de bomberos. En su primer día le entregaron cuatro maletas donde venía su uniforme. Recuerda que tenía que marcarlo: lo zurcía con listón rojo. Tuvo un mes de capacitación antes de pasar al área operativa; en la actualidad se necesitan al menos seis meses de entrenamiento en la academia, donde son designados para las áreas administrativas u operativas, y se mantiene una capacitación constante de los elementos que conforman los tragahumos. Cuando salió a operación; es decir, a atender llamados de emergencia, primero le tocaron situaciones poco graves como un gato en un árbol, después a siniestros de mayor peligro. Su primer incendio fue en una vulcanizadora en Zaragoza; ese día se sintió más seguro que nunca. Un oficio noble y admirable Son las 10 de la mañana y en el patio de la Central de Bomberos varios elementos entrenan. El Jefe Vulcano dice que en ese tiempo es cuando no hay tantos llamados

de emergencia, aunque para eso no hay regla. Todos los tragahumos, incluidas las mujeres (aunque sólo son 3), realizan ejercicios como cargar la manguera, enrollarla, desenrollarla, acomodar y sacar la escalera del camión, o en prácticas más avanzadas utilizan el simulador: un par contenedores en los que aparece una humareda densa a la que tienen que entrar a oscuras, cargando sus equipos de oxígeno, con la finalidad de que conozcan y se habitúen a los posible escenarios, incluidos en los que no tendrán luz o donde tendrán que sortear una lucha como si estuvieras en el infierno. En un recorrido que realizó EL UNIVERSAL en las instalaciones de la Central de Bomberos de la Ciudad de México, el Jefe Vulcano permitió que hiciera una demostración en una escalera articulada que puede alcanzar 43 metros de altura, y por lo que es catalogada como la más alta del mundo. En compañía de elementos del cuerpo de bomberos, subimos a una altura de 40 metros que, además de mostrar una vista espectacular, nos dio una idea del valor que tienen estos hombres y mujeres para realizar su trabajo: los riesgos a los que se exponen por salvar o proteger a la ciudadanía, en los que pueden perder su propia seguridad y vida. “Por eso el sueldo es de 15 mil pesos al mes, cuando está en entrenamiento, al avanzar a tareas operativas como salir a incendios más masivos puede ser superior”, dice el Jefe Vulcano. Así, al observar los automóviles rojos, irremediablemente vienen a la mente los comentarios de los niños que juegan a ser bomberos, o que aspiran a serlo: la ilusión de ponerse el uniforme, subirse a un gran camión rojo y acudir al incendio o explosión, o la dirección donde se ubica el árbol caído o las personas que requieren auxilio. Raúl Esquivel, quien quizá es llamado Jefe Vulcano en alusión al Dios del Fuego y los Volcanes, lleva 48 años en Heroico Cuerpo de Bomberos y dice que el incendio más fuerte que le ha tocado vivir fue justo el de la colonia Atlampa porque llegó a sufrir quemaduras. Sin embargo, este hombre ha sido testigo de siniestros que estrujan el corazón. Tal es el caso del incendio del Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa en enero de 2015. Su estación fue requerida, se prepararon en un minuto, como es la regla y salieron, pero por la distancia fueron los últimos en llegar. El Jefe Vulcano se mantiene un momento en silencio, su mirada y su expresión dice todo lo que no puede decir; las noticias y la prensa de esa fecha lo resumen aún mejor, y después habla: se siente orgulloso de su trabajo; por eso le gustan las visitas guiadas que dan a diversas escuelas y disfruta enseñar a los demás bomberos, transmitirle su experiencia. - La conformación de los bomberos De acuerdo con el sitio web del Heroico Cuerpo de Bomberos, los primeros antecedentes históricos que existen sobre una agrupación destinada a combatir incendios se remontan a la época colonial, cuando los españoles conformaron a un grupo de indígenas con el propósito de sofocar siniestros en el antiguo Parián, el famoso mercado.

Sin embargo, el Cuerpo de Bomberos se funda el 20 de diciembre de 1887 bajo el mando del ingeniero Leonardo del Frago, justo por él la Estación Central lleva su nombre. Así, por el incremento de la incidencia de servicios y el crecimiento de la misma urbe, y para reducir el tiempo de respuesta, este Cuerpo de Bomberos fue dotado de res estaciones en 1891; para 1901 ya contaban con su primera línea telefónica. Es en 1914 cuando el gobierno da los primeros vehículos de motor con la finalidad de sustituir a los que eran jalados por animales; incluso uno se equipó como ambulancia. Esto se tradujo en nuevos empleos dentro de las estaciones como el de oficial mecánico. Según los registros el primero en tener esta plaza fue Agustín Pérez, quien llegó a ser jefe del cuerpo de bomberos. Actualmente el Cuerpo de Bomberos cuenta con el equipo más moderno en cuanto a vehículos y uniformes de primera, entre los vehículos más impresionantes y modernos se encuentran las escalas mecánicas, con alcance de hasta 60 metros, las cuales son las más modernas y grandes del mundo. “Es lo más moderno que hay y lo tenemos al servicio de la ciudadanía”, cometa el Director General Raúl Esquivel. Estas modernas escalas pueden ser controladas desde la canastilla que tienen en su parte frontal o desde la parte de debajo de vehículo por un solo operador. Aún con estas modernas escalas, los vulcanos mantienen su tradición e historia y conservan muchos de sus antiguos vehículos y bombas de agua, desde las que eran jaladas por caballos hacia el incendio que debían de atender, hasta la escalera “Coronel Artemio Venegas Mancera”, mejor conocida como la “Mario Moreno Cantinflas” en honor al Mimo de México, la cual apareció en la famosa película El Bombero Atómico. Un homenaje muy merecido por parte de Mimo de la Gabardina a los tragahumo en el año de 1950, donde encarna a uno de estos héroes que arriesgan su salud y en muchos casos su vida para mantener la tranquilidad de la ciudadanía. - Confunden a bomberos con bombarderos Y aunque pareciera que los bomberos siempre han sido recibidos con clamor y gratitud, al menos una vez no ocurrió así. En ocasión, durante la etapa revolucionaría, miembros de los Bomberos fueron atacados. Esto fue a una confusión acaecida el 25 de noviembre de 1914, según una entrevista publicada en EL UNIVERSAL ILUSTRADO con el Comandante de Bomberos de ese entonces Antonio Pimentel, quien narró que todo sucedió al acudir a un servicio en que se les solicitaba su auxilio porque estaba ardiendo una fábrica de alcohol denominada "La Gran Unión" S. A., ubicada al sur de la ciudad. Al llegar el personal de los Bomberos al cruce de la Calzada de la Viga y el callejón de los Reyes, un batallón de zapatistas revolucionarios de la época, al oír el grito de la gente: "ahí vienen los Bomberos", y al confundir las bombas de agua con piezas de artillería, comenzaron a tirotear a los tragahumos.


MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ ANTE SEÑALAMIENTOS REALIZADOS POR PARTIDOS

SOL AZTECA ESPERA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR Exigen a magistrados resolver los casos de Tula y Zapotlán conforme a derecho ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

D

erivado de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Sala Regional Toluca, validando los resultados de la elección en el municipio de Tula de Allende, y anulando los de Zapotlán de Juárez por rebase de tope de gastos de campaña, el sol azteca espera la resolución de la Sala Superior. En conferencia de prensa, Ramón Flores Reyes, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recordó que en el caso de Zapotlán los magistrados acreditaron el costo total de un evento, por ello el rebase del tope de gastos de campaña, a pesar de que sólo asistió como invitado. Mientras que en Tula de Allende, los magistrados no valoraron el hallazgo de una bodega con enseres y propaganda en favor de candidatos del tricolor. Ante estas resoluciones, que consideraron injustas, acudieron a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

RAMÓN FLORES REYES RECORDÓ QUE EN EL CASO DE ZAPOTLÁN LOS MAGISTRADOS ACREDITARON EL COSTO TOTAL DE UN EVENTO, POR ELLO EL REBASE DEL TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA, A PESAR DE QUE SÓLO ASISTIÓ COMO INVITADO

para apelar los dictámenes emitidos, asegurando que en este proceso cuentan con el respaldo total de la dirigencia nacional del sol azteca. En su oportunidad, Manuel Hernández Badillo, candidato a presidente municipal de Tula de Allende refirió que “Se mide con diferente rasero al partido del poder y al sol azteca”, pues las determinaciones de los magistrados en la Sala Regional impactan en la vida democrática del estado y de los procesos electorales. En tanto, Erick Islas Cruz, candidato a la presidencia municipal por Zapotlán, sentenció que la población está enardecida por la resolución, “no quieren que nos roben la elección municipal, están dispuestos a hacer lo que sea, estamos dando la batalla”.

SALIR ADELANTE A PARTIR DEL CONOCIMIENTO, OBJETIVO DE TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS La matrícula llega a más de 5 mil alumnos Alumnos elaboran salsas, mermelada de tomate y cajeta en su práctica de proyectos productivos

A

sí se expresó Ivanhoe Monterrubio Meza, director general del Bachillerato del Estado de Hidalgo al inaugurar la primera etapa de los nuevos planteles de los Telebachilleratos Comunitarios de Majadillas y Palo Gordo, construidos con el apoyo de la presidencia municipal de Metepec y de los padres de familia. Acompañado por el alcalde Marcelino Carbajal Oliver, el funcionario de la SEPH señaló que los jóvenes se pueden dar cuenta de cómo el estudio les brinda nuevas posibilidades de superación personal y de desarrollo para sus comunidades. Subrayó que la educación sigue siendo una prioridad del gobierno por lo que se han destinado recursos importantes para ofrecer una educación de calidad. Informó que al inicio de este ciclo escolar la población creció a 5 mil 003 alumnos de los cuales un 51 por ciento corresponde a hombre contra un 49 por ciento de mujeres. En su oportunidad, el alcalde de Metepec destacó la importancia de que el plan de estudios del TBC tenga una orientación productiva, toda vez que la región se caracteriza por su vocación lechera.

El Telebachillerato Comunitario hoy brinda la posibilidad a cientos de familias de salir adelante a partir del conocimiento.

AL INICIO DE ESTE CICLO ESCOLAR LA POBLACIÓN CRECIÓ A 5 MIL 003 ALUMNOS DE LOS CUALES UN 51 POR CIENTO CORRESPONDE A HOMBRE CONTRA UN 49 POR CIENTO DE MUJERES

Por su parte, las responsables de los planteles, Gabriela Torres Alvarado, de Majadillas y Karina Umbral Hernández, de Palo Gordo, coincidieron en la importancia de que los alumnos sigan estudiando para salir adelante con sus familias y ayudar a la comunidad a alcanzar mejores niveles de vida.

HAY QUE SER RESPONSABLES, JUSTOS, HAY QUE CUMPLIR CON LO QUE LA LEY NOS SEÑALA PORQUE DE ESA MANERA VAMOS A GENERAR UNA OPORTUNIDAD DE UN AMBIENTE MÁS POSITIVO POLÍTICAMENTE HABLANDO Y ESTAREMOS SENTANDO UN PRECEDENTE EN DONDE EL CIUDADANO VUELVA A CREER EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y VUELVE A DARNOS LA CONFIANZA”

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

“C

ada quien tenemos que hacernos responsables de las cosas que hicimos bien y de las faltas que cometimos frente a la norma, y me parece que hoy es un discurso muy fácil salirse de esa responsabilidad que dejaron de cumplir”, manifestó Alberto Meléndez Apodaca, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo anterior, ante los señalamientos realizados por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), respecto a que los magistrados de la Sala Regional Toluca, favorecen al instituto político que encabeza con las resoluciones emitidas. Sentenció que es muy fácil denostar para cubrir una irresponsabilidad como sobrepasar montos y cometer temas que están sancionados por la ley, “me parece que es muy fácil el descalificar por

MELÉNDEZ

FOTO: ERICA BAUTISTA

Conferencia de prensa del PRD.

“Cada quien tenemos que hacernos responsables de las cosas que hicimos bien y de las faltas”, manifestó Alberto Meléndez Apodaca, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Alberto Meléndez Apodaca, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

los desaciertos y falta de responsabilidad que tuvieron en un proceso electoral”. Apuntó, “los hidalguenses y los mexicanos en general nos ha costado mucho trabajo ir articulando el enramado de nuestras instituciones jurídico electorales que representan la tranquilidad de los ciudadanos de saber que los comicios tienen una vía y conducto para resolver cualquier

controversia de frente y en el esquema de la ley”. En ese sentido puntualizó que es urgente desechar el discurso político del país en el aspecto de hacer descalificaciones cuando la ley no favorece, “estas descalificaciones tan fáciles cuando la ley me favorece hay democracia, cuando la ley me aplica una sanción todo es corrupción y viene en contra y todo

Sin designación aún de coordinador de bancada parlamentaria

I

Roberto Rico Ruiz, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, señaló que el proceso está en marcha OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

E

l representante del Partido Revolucionario Institucional ( P R I ) e n H i d a lgo , Roberto Rico Ruiz, informó que aún no queda definido cuál de los dos mecanismos que señala el estatuto del tricolor para la designación del coordinador de la fracción parlamentaria local se habrá de utilizar, lo anterior con miras a las 63 Legislatura hidalguense. Por lo anterior, explicó “hay dos momentos, lo prevén los estatutos; primero, está la designación directa, que correspondería al presidente del Comité Directivo Estatal, que en este caso es Alberto Meléndez Apodaca; mientras que la segunda forma, sería a través de un acuerdo con las diputadas y diputados del grupo legislativo del PRI en Hidalgo”. De igual forma destacó que será en algunos días cuando se determine el mecanismo y por ende se dé a conocer el nombre de quién coordinará los trabajos del grupo parlamentario, y aunque ya se rumoran algunos nombres, el representante del PRI señaló que todo irá acorde a las formas que el estatuto del partido señala, por lo que no se deben adelantar especulaciones. Cabe destacar que son 10 nombres de los cuales emanará el coordinador de bancada tricolor, cinco hombres y cinco mujeres: Horacio Trejo

Roberto Rico Ruiz, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo.

10 NOMBRES DE LOS CUALES EMANARÁ EL COORDINADOR DE BANCADA TRICOLOR, CINCO HOMBRES Y CINCO MUJERES: HORACIO TREJO BADILLO, ERNESTO VÁZQUEZ BACA, MANUEL FERMÍN RIVERA PERALTA, LUIS VEGA CARDÓN, ALEJANDRO CANEK VÁZQUEZ GÓNGORA, ERIKA SAAB LARA, MARCELA VIEYRA ALAMILLA, ANA LETICIA CUATEPOTZO PÉREZ, MAYKA ORTEGA EGUILUZ, MARÍA LUISA PÉREZ PERUSQUÍA

Badillo, Ernesto Vázquez Baca, Manuel Fermín Rivera

Peralta, Luis Vega Cardón, Alejandro Canek Vázquez Góngora, Erika Saab Lara, M a rce l a Vi e y r a A l a m i l l a , Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, Mayka Ortega Eguiluz, María Luisa Pérez Perusquía. Y que de acuerdo a fuentes extraoficiales, el nombre que ha sido pronunciado con mayor énfasis dentro del PRI, es el de Alejandro Canek Vázquez Góngora, aunque Roberto Rico Ruiz, sólo haya señalado que nadie está descartado y que nadie está como elegido. Por lo que el estatus sobre este asunto es incierto y será en los próximos días cuando se dé a conocer el nombre.

se confabula para ir en contra de nuestros intereses y ya no hay democracia”. Reiteró, “hay que ser responsables, justos, hay que cumplir con lo que la ley nos señala porque de esa manera vamos a generar una oportunidad de un ambiente más positivo políticamente hablando y estaremos sentando un precedente en donde el ciudadano vuelva a creer en los partidos políticos y vuelve a darnos la confianza” En el caso Zapotlán y las posibles manifestaciones anunciadas por autoridades del sol azteca, sentenció que la resolución será emitida por el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación.

CAPACITAN A PERSONAL DE GUARDERÍAS DEL IMSS SOBRE DERECHOS HUMANOS

¨ PRI

FOTO: ERICA BAUTISTA

FOTO: ERICA BAUTISTA

Alberto Meléndez, del PRI, responde al PAN y PRD

dentificar las señales que den indicio de malos tratos e, incluso, abuso sexual que pudieran sufrir los menores que quedan bajo el cuidado de instituciones como las guarderías, es fundamental para garantizar su seguridad y adecuado desarrollo, así se señaló en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo. Así se mencionó durante la capacitación que recibió personal directivo y trabajadoras de las guarderías afiliadas al Instituto, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Sede Delegacional, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Estuvieron presentes en el evento la delegada estatal, María de Lourdes Osorio Chong; María Eugenia Ortiz Sánchez, jefa de Departamento de Guarderías; Salvador Varela Hernández, titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales y Verónica Itzel Nava Landa, capacitadora de la CNDH. Los temas abordados durante la capacitación fueron: las estrategias para prevenir e identificar conductas de connotación sexual en centros de atención infantil, los derechos de niñas y niños adolescentes, la violencia familiar y los delitos cometidos contra la familia y sus integrantes, el reconocimiento de la diferencia entre el hostigamiento sexual que se maneja hasta en los integrantes de la familia. La prevención y atención de las agresiones contra niñas, niños y adolescentes es uno de los temas más recalcado durante evento, debido al cuidado que se debe de tener al momento de percibir algún tipo de agresión, ya que los niños tienen derecho a recibir protección especial por parte de su familia y las personas que los rodean.


MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

Saldos al volver a clases y al regresar de Río Sin embargo, respecto de la gestión del disenso de la minoría, se ha llegado a un punto sin retorno en que no va quedando más margen que la aplicación de la ley ante el incumplimiento de las obligaciones escolares, como ya lo advirtió el titular de la SEP, por un lado, y por otro, ante los daños a particulares y a la economía regional y nacional que generan los estrangulamientos de ciudades y de vías de comunicación, una responsabilidad, ésta, de los órganos de seguridad del Estado.

JOSÉ CARREÑO CARLÓN* Buenas y malas noticias. Si se evalúan los dos primeros días del regreso a clases en los niveles básicos del sistema educativo, el promedio de efectividad nacional en la apertura del ciclo escolar se acerca a los cien puntos sobre cien. De hecho los alcanza en la mayor parte de los estados y se aproxima a esa cota de excelencia en Guerrero y Michoacán, mientras apenas rasca el 5 sobre 10 en Oaxaca y quizás Chiapas. Otra cosa resulta si se evalúa la capacidad de movilización y la destreza adquirida por la minoría disidente —unos 70 mil de más de un millón de maestros— para hacer sus bloqueos y agresiones más perceptibles que la visibilidad que suele conseguir la mayoría con su apego a la ley y a su magisterio. Y es que, igual que en el ejemplo de la primera clase de periodismo —todos los días llegan a puerto miles de barcos, pero sólo es noticia el que se hunde— el lunes abrieron las puertas a sus alumnos una 200 mil escuelas de educación básica en el país, pero para algunos medios la noticia estuvo en las que impidieron el acceso a los niños en la mitad de los planteles de dos estados. Pero si se comparan las apreciaciones de rebeldía magisterial extendida de los años anteriores, con el panorama de inicio de clases de esta semana, parecería que en el propio magisterio avanza la construcción de consensos en torno de la reforma educativa. Sin embargo, respecto de la gestión del disenso de la minoría, se ha llegado a un punto sin retorno en que no va quedando más margen que la aplicación de la ley ante el incumplimiento de las obligaciones escolares, como ya lo advirtió el titular de la SEP, por un lado, y por otro, ante los daños a particulares y a la economía regional y nacional que generan los estrangulamientos de ciudades y de vías de comunicación, una responsabilidad, ésta, de los órganos de seguridad del Estado. Olímpicas distorsiones. Bien por la disculpa ofrecida a la sociedad por el titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) por haberse hecho acompañar por su novia a los Juegos Olímpicos de Río, incluyendo su

descargo de responsabilidad por no haberlo hecho con recursos públicos. Mal porque esa frivolidad —como él mismo la llamó— dio origen a olímpicas distorsiones en el manejo de los medios y de las percepciones públicas. Por un lado, las imágenes de los desplazamientos de la pareja, sazonadas con giros informativos interesados, llevaron a muchos al absurdo de relacionar nuestra sequía de medallas de la primera semana con las ocupaciones románticas del funcionario. Pero, por otro lado, empañaron el hecho de que el saldo final de medallas estuvo lejos de ser el peor de la historia reciente y de que más de una decena de mexicanos arribaron, como nunca antes, al filo del medallero. No es una apología del ‘ya merito’, sino la constatación de una mayor competitividad de nuestros deportistas que, con una verdadera estrategia nacional, podrían vencer en adelante las variables que ahora les impidieron coronar sus esfuerzos en el podio de ganadores. ¿La hora del deporte? Pero la distorsión mayor estuvo a cargo de los intereses particulares que, enquistados en las federaciones, han impedido por décadas la instrumentación cabal de políticas públicas nacionales del deporte. De su obstinación en controlar cada rama y en ejercer recursos públicos sin rendición de cuentas, ha surgido su enfrentamiento con la Conade desde su fundación, como lo sugiere el puntual artículo de Rafael García Garza en la Crónica del domingo. Neutralizar y socavar a sus titulares —que con frecuencia les han dado excusas— ha sido propósito permanente de quienes ahora explotaron hasta la saciedad los amartelamientos del actual directivo. Quizás, tras la emancipación de las funciones educativas públicas de los controles que la sujetaron por décadas, esté llegando la hora de liberar la función pública del deporte de sus ataduras, para abordarla desde una estrategia nacional, como lo hacen, por diversas vías, las actuales potencias deportivas. (EL UNIVERSAL) * DIRECTOR GENERAL DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

BAJO RESERVA EXPRÉS

Humo azul en San Lázaro AGENCIA EL UNIVERSAL Por fin se generó un acuerdo entre panistas. Nos dicen que tras días de negociaciones, el presidente del PAN, Ricardo Anaya, decidió dividir la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a partir de septiembre. El primer periodo de seis meses será para Javier Bolaños, de Morelos, quien

quiere ser candidato a gobernador. El segundo periodo para Guadalupe Murguía, presidenta de la Comisión Ayotzinapa. Nos dicen que con esto Anaya se quita presión. Se quedaron en el camino Gustavo Madero, Jorge Triana, Federico Döring, y Eukid Castañón, de Puebla. La novedad fue el rostro de Murguía y nos detallan que se buscó privilegiar la unidad, de ahí el acuerdo.

NUESTRA PALABRA

¿Por qué el peso debería debilitarse más? Normalmente los ataques sobre el peso se precipitan por un choque externo, la caída de las exportaciones, los precios del petróleo o recesión en Estados Unidos. El ajuste fiscal y monetario mencionado arriba hacía que los flujos externos de capital hacia México se reanudaran y que el peso recuperara valor. Hoy, sin embargo, no se puede contar con que estos flujos respondan en la misma forma que lo hicieron en el pasado.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Durante mucho tiempo después de la crisis de 1995, la depreciación aguda del peso fue atendida con aumentos de tasa de interés y, en caso necesario, con recortes de gasto público. A partir de 2015, sin embargo, es improbable que esta combinación logre que el peso se recupere. Entre otras, por esa razón, debería debilitarse más de lo que hoy está. Normalmente los ataques sobre el peso se precipitan por un choque externo, la caída de las exportaciones, los precios del petróleo o recesión en Estados Unidos. El ajuste fiscal y monetario mencionado arriba hacía que los flujos externos de capital hacia México se reanudaran y que el peso recuperara valor. Hoy, sin embargo, no se puede contar con que estos flujos respondan en la misma forma que lo hicieron en el pasado. En la cuenta corriente, el superávit de comercio exterior de petróleo (exportación de petróleo menos importación de gasolina) aportó ingresos netos tan altos como 19 mil millones de dólares en 2006. Pero fue disminuyendo por las crecientes importaciones de gasolina, para convertirse en 2015 en un déficit de 10 mil millones. Hasta junio pasado el déficit fue de 5 mil 400 millones. Este saldo rojo eleva el déficit de la cuenta corriente, el cual llegó a 2.8% del Producto Interno Bruto en 2015, pero podría exceder 3% del PIB o aún más. Evitarlo en una economía en crecimiento requiere un peso más débil que en el sector no petrolero reduzca importaciones y aumente exportaciones. El choque que México sufre no es sólo en la cuenta corriente. También lo es en la cuenta financiera de la balanza de pagos. En esta cuenta, el renglón que más aporta al ingreso de divisas es la inversión extranjera en el mercado de dinero, principalmente papel gubernamental en pesos. Se puede apreciar su magnitud porque estas inversiones fueron en su pico 46 mil millones de dólares en 2012, pero en 2015 se desplomaron a mil 200 millones. Como es muy difícil que se estas inversiones se recuperen mucho y como México no puede endeudarse en dólares indefinidamente para pagar el déficit corriente, el ajuste es obligado y de hecho comenzó con el debilitamiento del peso. Pero aún falta más ajuste por hacer. Por el temor al mismo, el Banco de México aumentó muy rápidamente la tasa de interés, en un intento por hacer más atractivas las inversiones extranjeras en pesos. Igualmente, las autoridades anunciaron varios recortes de gasto público para mejorar el perfil del déficit presupuestal y con ello dar mayor seguridad a los inversionistas. Es claro que el gasto público se tenía que haber reducido y mucho. Pero hacerlo con reducción de inversión pública golpeará al crecimiento de la economía. Igualmente, los aumentos de tasa de interés podrían no ser suficientes para recuperar tantos flujos de inversión externa, ya que la causa de que se hayan desplomado es la señal de la Reserva Federal estadounidense de que aumentará su tasa de interés, y no si el Banco de México aumenta su propia tasa. Si las autoridades desean mantener el crecimiento, cuando menos en 2.5%, no pueden aumentar mucho la tasa de interés y de ahí el mayor debilitamiento del peso. Por el contrario, si lo que quieren es evitar una mayor depreciación del peso, seguirán aumentando el interés, pero el crecimiento será menor y no es seguro que los capitales regresen. Frente a choques simultáneos en la cuenta corriente y en la cuenta financiera, es mejor que el ajuste recaiga en el peso y en la cuenta corriente, con mínimo castigo al crecimiento de la economía. CORREO: rograo@gmail.com (EL UNIVERSAL)


MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

¿QUÉ MÁS?

Economía de la extorsión IV: ideas para reducirla

Para reducir la extorsión primero es necesario reconocer su prevalencia y aceptación social. En parte, su extendida práctica responde a la percepción de que el éxito es mal habido, con lo que “ladrón que roba a ladrón” se convierte en la perfecta excusa social para extorsionar. Cuesta todavía mucho aceptar el progreso meritorio de los demás. Muchas veces se escucha decir: ‘Si ha triunfado debe ser gracias a la protección del gobierno, o contratos públicos desmerecidos, o porque paga mal a sus trabajadores’. LUIS DE LA CALLE La extendida práctica de la extorsión tiene un altísimo costo social y económico. Es quizá el principal obstáculo para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, para la creación de empleos, para la formalización y la inversión de largo plazo, al tiempo que resulta en una ventaja irreproducible que apuntala a las empresas grandes, verticalmente integradas y con sistemas de distribución que las hacen menos vulnerables a ella. Este fenómeno reduce las posibilidades de la competencia y resta dinamismo a la economía. La extorsión también representa un alto impuesto que resta capacidad recaudatoria al gobierno. Además, se ha convertido en el obstáculo más significativo para ingresar a la formalidad: para que tenga sentido económico dejar la informalidad es necesario que el nivel de extorsión sea menor al hacerlo; hoy no lo es. En la informalidad hay ventanilla única, mientras que en la formalidad las posibilidades de extorsión son múltiples: sindicatos, inspectores federales, estatales y municipales, policías, autoridades que emiten permisos y concesiones, medios, competidores y otros más. Para reducir la extorsión primero es necesario reconocer su prevalencia y aceptación social. En parte, su extendida práctica responde a la percepción de que el éxito es mal habido, con lo que “ladrón que roba a ladrón” se convierte en la perfecta excusa social para extorsionar. Cuesta todavía mucho aceptar el progreso meritorio de los demás. Muchas veces se escucha decir: ‘Si ha triunfado debe ser gracias a la protección del gobierno, o contratos públicos desmerecidos, o porque paga mal a sus trabajadores’. Esta visión permite al extorsionador justificarse ante los demás. Parte de la solución radica en aceptar que es posible tener éxito económico basado en el desempeño, inversión y calidad y pagando todos los impuestos y reparto de utilidades debidos. En segundo lugar, se requiere una mayor voluntad para no ser sujeto de la extorsión. Para esto es necesaria menor tolerancia a pagos y a beneficios indebidos, pero, sobre todo, una acción mucho más efectiva del gobierno contra los extorsionadores. El principal ejemplo está relacionado con el delito del secuestro. En varios países se prohíbe el pago

de rescates por privación de la libertad para no fomentar el secuestro. En México esto no es posible por el número de casos y la participación de las policías en los hechos. Fuera del ámbito social, se requieren también cambios en políticas públicas: En tercer lugar, es necesario reducir la capacidad de líderes sindicales para extorsionar a empresas pequeñas y medianas. Para esto, debería revivirse la propuesta de reforma a los artículos 388 bis y 371 de la ley federal del trabajo. La redacción planteada para estos artículos en 2012 era revolucionaria: obligaba a probar la representatividad sindical antes de poder emplazar a huelga, implicaba la elección directa, secreta e universal del sindicato que tendría la representación, ponía a consideración de los trabajadores el contrato colectivo de trabajo a firmar con la empresa y permitía, con mayoría calificada de dos tercios, que los trabajadores optaran por no contar con contrato colectivo. Si no se puede adoptar este tipo de reforma de forma generalizada, sería clave que aplicara para las empresas medianas de hasta 150 trabajadores. El resultado sería una explosión de inversión y crecimiento de empresas pequeñas y medianas. En cuarto lugar, es indispensable contar con opciones innovadoras para reducir la capacidad de extorsión por parte de inspectores. La mejor manera de encarar este reto es, como se hace en muchos países avanzados, utilizar a las compañías de seguros como instrumento para asegurar el cumplimiento con normas de seguridad, protección civil, de pesos y dimensiones y otras. En Estados Unidos, por ejemplo, el cumplimiento con los requisitos de materiales y equipo contra incendio se debe mucho más al papel de las aseguradoras que a las autoridades. México, se podría legislar para que, cuando una compañía de seguros certificada garantice que una empresa cumple con todos los requisitos de protección civil, seguridad, pesos y dimensiones de sus camiones y otros, ya no sea revisada por autoridades de protección civil, laborales en lo relativo a la seguridad, SCT y otras. Las autoridades podrían, por supuesto, castigar a las aseguradoras que burlen la ley y verificar a las empresas que no estén debidamente aseguradas, pero su capacidad de extorsión disminuiría de manera significativa. En quinto lugar, se debe premiar la transparencia por medio de

DE ADICTO A ADICTO

Tomado del libro Ayer y Hoy

Limpia los cajones del armario de tu cuarto, el garaje, deshazte de lo que tú no necesitas, de lo que ya no usas más. La actitud de guardar un montón de cosas inútiles, amarra tu vida. No son los objetos guardados los que estancan tu vida, sino el significado de la actitud de guardar, ya que cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia. ERNESTO SALAYANDIA GARCÍA*

Le habla un billete de mil pesos Era presidente de México José López Portillo. Por aquellos años comencé a escribir y a escribir, recuerdo que desarrollé una novela política que titulé “El Reloj”, cuyo personaje principal era don Samuel Chávez Alicante, el relojero de un pueblo minero, hombre culto, filósofo, dicharachero y ecuánime. Me apasioné tanto con el personaje, que me cautivó, y le tomé admiración y cariño. Por ello, cuando nació mi hijo, hace 25 años, le puse por nombre Samuel. Hoy mi Samy es un extraordinario ser humano a quien amo y respeto. Es líder, un empresario nato, creativo, sencillo y con un alto espíritu de lucha: Admirable. Luego escribí la vida de un billete de mil pesos, él narraba sus cambios de mano en mano, describía cómo había llegado de un lado a otro, cómo eran sus dueños, sus mañas y características; hablaba también de la corrupción en México, y el billete andaba circulando muy aceleradamente, por lo que platicaba con lujo de detalles lo que vivía con cada uno de sus dueños momentáneos y sobre los lugares que recorría. Así, de un mesero pasó a las manos de un billetero de lotería, de ahí llegó como cambio al bolsillo de un senador de la República, casi de inmediato estuvo en la bolsa de una mujer de la vida galante, quien a su vez se lo entregó en pago a la casera de la vecindad donde vivía.

Twitter: @eledece

Mientras estés, material o emocionalmente cargado de cosas viejas, no habrá espacio para nuevas oportunidades.

El Armario OBSOLETO

El reflejo de las emociones Con los años he aprendido a leer la mirada de las personas, conozco las líneas de expresión, sé lo que reflejan, lo que sienten y cómo andan en su interior; con los años puedo ver hasta el fondo del fondo de una persona, detecto su dolor, su pasado y sus heridas del alma, veo que una gran mayoría de la gente que me topo y con quien convivo, reflejan en su cara y en sus posturas, un cúmulo de emociones guardadas, emociones como tristeza, nostalgia, frustración, culpa, resentimientos, orgullo, ira reprimida. Y como yo, no son abiertos, están llenos de máscaras y aparentan ser de una manera, cuando en realidad son de otra; vaya, cuando alguien te traiciona o te decepciona, en ese momento estás viendo que es auténtico, que así como se ha manifestado, así era; lo que quiere decir es que se puso máscaras y esas máscaras se las quitó de tajo y enseñó el cobre, como diría mi abuela doña Aurora. Todos traemos una cruz al hombro, solo que unos de algodón y otros de plomo, todos tenemos una historia y queremos llevarnos nuestros secretos de estado, nuestro pasado y dolor a la tumba; poca gente tiene la virtud de abrirse y sincerarse consigo mismo, y en lugar de expresarse, la tendencia es guardar y guardar emociones, energía negativa que tarde que temprano te hace una persona tóxica.

registros públicos en que se depositen y actualicen todos los documentos corporativos necesarios para tramitar permisos y participar en licitaciones. Para las empresas que lo hagan, una especie de 3de3 voluntaria, las autoridades no tendrían derecho de solicitar ningún documento en ninguna interacción. En sexto lugar, pero no por eso poco importante, es imprescindible la transformación municipal. Los municipios son, al mismo tiempo, fuente de extorsión, sobre todo en el ámbito de los permisos de construcción, pero también víctimas de extorsión por parte del crimen organizado. Con la estructura actual la mayoría de los municipios no son autoridades plenamente viables. La crónica escasez de recursos, la falta de rendición de cuentas y, hasta ahora, la no reelección condenan a los municipios al subdesarrollo institucional propicio para la extorsión. Para avanzar en este frente se requiere de una gran reforma hacendaria y política para promover la recaudación universal del impuesto predial con fondos compensatorios para complementar de manera proporcional (hasta varias veces) con el nivel de marginación. Si el predial se convirtiere en una fuente relevante de recaudación se promovería la rendición de cuentas y exigencia ciudadana, existiría un incentivo para proteger los derechos de propiedad (base gravable) y habría un aliciente para que el municipio promoviera la inversión. Permitiría una especie de acuerdo tácito entre empresas y autoridades: ‘súbeme el predial, pero ya no me extorsiones’. Se requiere también limitar la participación de las policías municipales a tareas que le sean propias y eliminar el uso de armas de alto calibre. El armamento excesivo, que sólo se ve en municipios mexicanos, constituye un poderoso incentivo para que el municipio sea extorsionado y su policía capturada por el crimen organizado. Finalmente, para reducirla se requiere de una reforma político electoral que disminuya el incentivo de partidos políticos y candidatos para descansar en recursos electorales que pueden provenir de la extorsión. Sin una reducción significativa del costo de campañas, castigos ejemplares contra el uso de dineros no fiscalizados y un serio esfuerzo educativo por parte del Ine para erradicar la compra del voto, poco se avanzará.

La casera se lo dio a un marihuano, el mariguano perdió el billete, y así anduvo rondando un buen, hasta que un campesino se lo encontró en la calle y lo dio como “mordida” a un burócrata de la Reforma Agraria. Posteriormente, en una boda, el burócrata lo pincha con un alfiler y lo coloca en el velo de una novia. De ahí, el velo junto con todos los billetes le hicieron compañía en una caja, que fue guardada en un armario. Si los billetes hablaran de la vida de sus dueños… ¿Imagínate? Durante más de un mes, el billete se aburrió y comenzó a hacer un inventario de todas las cosas viejas e inútiles que había en ese lugar, así como de esas cosas que por inercia o por costumbre hereditaria se nos da de ir guardando, hasta llenar de porquería y media los guardarropas, armarios o closet. En el inventario, el billete anotó: unos binoculares rotos del año de la canica, dos cámaras fotográficas, un tocadiscos de acetatos, botas vaqueras, cinco pares en total; una colección de bolsas, por supuesto, abrigos, trajes del año de la inquisición, cintos, una bolsa con recortes de periódicos, recetarios de cocina, cajas de regalos con moños, una escopeta antigua, palos de golf, una raqueta de tenis, un par de “pants” que sólo se usaron una vez, velices, maletas y maletitas llenas de monjitas; anotó también una bolsa con calcetines sin pares, zapatos de bebé, muñecas, juguetes, botellas de vino tinto, un bote con cacahuates rancios, una caja con fotografías todas revueltas, dos video caseteras descompuestas, así como un montón de películas en Beta, un cofre con monedas de cobre, una que otra de las antiguas, lentes, un sombrero de charro y un montón de objetos caducos y estorbosos. El Principio del Vacío: ¿Tienes el hábito de juntar objetos inútiles, creyendo que algún día (No sabes cuándo) podrás precisar de ellos?¿Tienes el hábito de juntar dinero, sólo para no gastarlo, pues piensas que en el futuro podría hacerte falta? ¿Tienes el hábito de guardar ropa, juguetes, zapatos, muebles, utensilios domésticos, cuchillos de plata, vajillas y otras cosas que ya no usas desde hace bastante tiempo? Y dentro de ti, ¿tienes el hábito de guardar lo que sientes, broncas, resentimientos, miedos, frustración, envidia, inseguridad, duda, complejos, culpa, dolor, arrepentimiento, ira, odio, sed de venganza, conmiseración, reproches, quejas, insatisfacciones, decepciones, depresiones, tristezas, guardas rencores de todo y por nada, celos, insatisfacciones, infidelidades, mentiras?…… NO HAGAS ESO…. Es anti-PROSPERIDAD, es preciso hacer un espacio para que las cosas nuevas y buenas lleguen a tu vida. Es preciso eliminar lo que es inútil en ti y en tu vida, para que la prosperidad llegue. Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que desees.

Los bienes precisan circular Limpia los cajones del armario de tu cuarto, el garaje, deshazte de lo que tú no necesitas, de lo que ya no usas más. La actitud de guardar un montón de cosas inútiles, amarra tu vida. No son los objetos guardados los que estancan tu vida, sino el significado de la actitud de guardar, ya que cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia. Es creer que mañana podría faltar, y tú no tendrías medios de prever tus necesidades. Con esa postura y con esos pensamientos, te estás enviando dos mensajes a tu cerebro y a tu vida: 1.- Tú no confías en el mañana. 2.- Tú crees que lo nuevo y lo mejor NO es para ti, ya que te alegras de guardar cosas VIEJAS E INÚTILES. Y como diría Lupita D’Alessio, “Hoy voy a cambiar, revisar bien mis maletas y sacar mis sentimientos y resentimientos todos, hacer limpieza al armario, borrar rencores de antaño, y angustias que hubo en mi mente, para no sufrir por cosas tan pequeñitas. Dejar de ser niña... para ser mujer. Hoy voy a cambiar…… Mi propia experiencia Yo guardé por muchos años una carga emocional absurda. Cajas llenas de rencores, frustraciones, culpas, complejos, traumas, miedos, celos. Guardé resentimientos, secretos de estado que pensé llevar a mi tumba; acumulé una gran cantidad de odios, de pensamientos negativos, guardé y guardé energía mala, que no hizo nada más acrecentar mi enfermedad emocional, y por supuesto que en esa bodega no había espacio para la alegría, ni para la actitud positiva, mucho menos para el amor propio, la comunicación asertiva, la comprensión o la empatía. No cabía nada bueno, solo lo negativo, y por eso yo no lograba cambiar, ya que tenía todo un almacén repleto de pretextos guardados que me servían para justificarme a mí mismo, y en ese sentido no había espacio para la humildad. Las cajas de soberbia no les daban cabida, no había cupo para la honestidad, ni la fe, mucho menos para la esperanza. Mi armario, mi guarda emociones, estaba hasta el tope; agrégale los bultos de preocupación, ansiedad, desesperación, nervios, deudas y decepciones, entre muchos más de objetos emocionales absurdos. Limpia tu interior Mi vida ahora tiene sentido, trato de vivirla en armonía a pesar de las turbulencias: solo por hoy no me permito cargarme, ni que me carguen; tuve que vivir mi propia experiencia, y gracias a los talleres de liberación espiritual, gracias a todo lo que hago por mí, mi vida tiene un mar de posibilidades, de nuevas esperanzas y motivaciones. Ya no escucho ese disco rayado, ni me domina la energía negativa. Dicen que el buen juez por su casa empieza. Comprendo que depurando esa carga, adquirí autoestima, me alejé de depresiones, erradiqué miedos, celos, complejos; adquirí nuevos hábitos y obtuve fortaleza, para sólo por hoy, no ser un mediocre y un drogadicto. Entrar en recuperación no es tan solo tapar la botella y abandonar el pase. La recuperación va mucho más allá y hay que trabajar la liberación de la carga emocional para entrar en armonía. Una sonrisa por dentro y otra por fuera. Muchas gracias por leerme y más por escribirme. ernestosalayandia@gmail.com Como siempre a tus órdenes 614-256-8520, sigue la huella en Twitter @teo_luna, búscame en Facebook, mis libros están a tus órdenes en crisiscreces.com Te recomiendo la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=jd1LwXnB7QY @cataperezcorrea *DIARIO PLAZA JUÁREZ


MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Tumbar a Peña y quitarle 2018, Proyecto Futura de CSG y AMLO Ahora destaca la presencia de la oposición lopezobradorista, al mando estratégico de Ebrard, un experto en desestabilizaciones, y Salinas por su lado; la mira es el 2018

S

i se revisan los escándalos que han involucrado al presidente Peña Nieto desde la campaña de 2012, un dato salta a la vista: los más agresivos han tenido que ver con la persona, no con la institución. Y la intención nada oculta de muchos de los protagonistas es la de tumbar a Peña para modificar el escenario sucesorio del 2018. La revisión de archivo ayuda un poco a contextualizar ese tipo de disputas por el poder en las élites y el común denominador es la figura política de Carlos Salinas de Gortari. –Perseguido por el presidente Ernesto Zedillo, Salinas se auto exilió durante el sexenio. Pero luego de una publicitada reunión de Salinas con Jorge G. Castañeda –entonces construyendo la candidatura de Fox– se filtró la versión de que Zedillo iba a renunciar. –A finales del 2009 se delineó una operación política llamada Proyecto Futura para obligar a Felipe Calderón a renunciar al cargo por la crisis de seguridad y la crisis económica. De nueva cuenta apareció entonces Salinas, pero ahora con Manlio Fabio Beltrones, Diego Fernández de Cevallos, López Obrador vía Manuel Camacho, los sacerdotes Norberto Rivera y Onésimo Cepeda, los empresarios Sada y Peralta y Televisa.

ESTAS DESESTABILIZACIONES NO TRATAN DE PROVOCAR UNA CRISIS DE ESTADO SINO DE PRESIONAR LA RENUNCIA DE PEÑA A LA PRESIDENCIA PARA CONSTRUIR UN INTERINATO SIN CAPACIDAD DE BENEFICIAR AL PRI EN LAS PRESIDENCIALES DEL 2018, APROVECHANDO LA AUSENCIA DE UN APARATO DE SEGURIDAD POLÍTICA DEL ESTADO

Las reuniones fueron en Puebla (Mario Marín) e Ixtapan de la Sal y Toluca (Edomex). –El proyecto pasó a llamarse Cambiemos México y apareció como operador Manuel Camacho, auxiliado por Marcelo Ebrard Casaubón. –Peña llegó a la presidencia con el acuerdo de Salinas, pero hoy Salinas se dice traicionado. Y a lo largo de cinco años, Peña ha sido sumido en escándalos personales: la Feria de Libro en Guadalajara, la movilización #YoSoy132 impulsada por Camacho y Ebrard, la casa blanca, el departamento en Miami y el contenido de la tesis, potenciadas por Carmen Aristegui, pieza de López Obrador y Ebrard. Ahora destaca la presencia de la oposición lopezobradorista, al mando estratégico de Ebrard, un experto en desestabilizaciones, y Salinas por su lado; la mira es el 2018. En el extranjero, Ebrard opera presiones contra Peña en derechos humanos vía Emilio Álvarez Icaza con la amenaza de llevarlo al Tribunal Penal Internacional. Estas desestabilizaciones no tratan de provocar una crisis de Estado sino de presionar la renuncia de Peña a la presidencia para construir un interinato sin capacidad de beneficiar al PRI en las presidenciales del 2018, aprovechando la ausencia de un aparato de seguridad política del Estado.

El actual Proyecto Futura más activo es el lopezobradorista. En este escenario se colocó el desliz de López Obrador al anunciar una “amnistía adelantada”, como una forma de negociar corruptelas con la mafia en el poder a cambio de que lo acepten en la presidencia: ya no tiene propuesta sino la ambición por la silla. Así, el tabasqueño será la continuidad priísta sin el PRI. La estrategia desestabilizadora prepara un par de golpes mediáticos más contra Peña Nieto, pero en Los Pinos parece que ya están entendiendo la jugada. -0The White House 2016: El especialista Nate Silver dice en su sitio http://fivethirtyeight.com que Donald Trump avanza en encuestas nacionales pero baja en encuestas locales… Del periodista Mark Singer que anduvo seis meses en campaña de Trump, al explicar popularidad del empresario: “los americanos no saben de nada y el resto del mundo les importa una mierda, así que, en ese sentido, Trump es su candidato porque es un ignorante y eso resuena”. Política para dummies: La política es, en la mayor parte de los casos, un acto de venganza personal.

Sólo para sus ojos: ● Por más que amanecen a la CNTE de descuentos, despidos y cárcel, sus líderes saben que con bloqueos ablandan al gobierno y lo obligan a pagar, recontratar y liberar. Por eso es que en los pasillos del poder creen que hasta ahora la CNTE va ganando. ● Ya se enredó el asunto de la tesis presidencial porque no daba para mucho. ● ¿Ya revisaron las tesis de Marcelo Ebrard y López Obrador? Hay mucha tela de donde cortar. ● En Oaxaca hay una esquizofrenia preocupante: el gobernador saliente y responsable de la crisis, Gabino Cué Monteagudo, ya no funciona para nada y el gobierno está al garete; y el gobernador entrante Alejandro Murat hace antesala en la oficina de su papá José Murat para que le entreguen la lista de su gabinete. Por eso la XXII de maestros hace lo que se le pega su regalada gana. ● Siguen los teléfonos descompuestos: el secretario de Educación, Aurelio Nuño, dijo que tenía confianza en su subordinado Alfredo Castillo pese al fracaso en Río, pero Castillo dijo que su renuncia está en la mesa.

¨ FUE AUTORIZADO EN 2015

SE PRESENTA PROYECTO PERFIL DELICTIVO DEL DISTRITO JUDICIAL DE PACHUCA El gobierno estatal trabaja con el Conacyt para mejorar el Sistema de Justicia en Hidalgo

A

Se presentó el proyecto Perfil Delictivo del Distrito Judicial de Pachuca.

nte la presencia de José Pablo Maauad Pontón, secretario de Desarrollo Económico; Juan Manuel Menes Llaguno, magistrado y presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJH), María del Carmen Parra Díaz, en representación de Mónica Adriana Doger Ramírez, secretaria técnica del Fondo Mixto de Conacyt y José Alonso Huerta Cruz, director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo se presentó el proyecto Perfil Delictivo del Distrito Judicial de Pachuca. Este proyecto que fue autorizado en 2015 con recursos del Fideicomiso denominado “Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica Conacyt - Gobierno del Estado

SEDESO ENTREGÓ ACTAS DE DOBLE NACIONALIDAD EN TECOZAUTLA Certeza jurídica y atención a las familias de migrantes hidalguenses

B

rindar certeza jurídica y atención a las familias de migrantes hidalguenses con documentos que los certifiquen como ciudadanos de doble nacionalidad ha sido una de las tareas que el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, priorizó durante su administración, es por ello que siguiendo sus indicaciones la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), a través del programa “Ya Soy Hidalguense”, hizo entrega de actas a hijas e hijos de migrantes del

municipio de Tecozautla. Al respecto de esta entrega, la titular de la Sedeso, Oralia Vega Ortiz, comentó que este tipo de acciones son muestra de lo que esta administración hace diariamente por nuestros paisanos, con asesorías y trámites que se realizan de forma gratuita, acelerando tareas que en otras épocas hubieran demorado años y que hoy se realizan en meses. Por su parte, el director de la Dirección de Atención al Migrante, Juan de Dios Hernández

ORALIA VEGA DETALLÓ QUE EN LA SEDESO SE IMPLEMENTAN ACCIONES PARA APOYAR A LAS Y LOS MIGRANTES, ASÍ COMO A SUS FAMILIAS, SE ESTRECHAN LOS LAZOS CON LAS COMUNIDADES, ASOCIACIONES Y FEDERACIONES DE MIGRANTES EN LOS EEUU

AL FINAL DEL EVENTO SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN ITINERANTE “LA IMPORTANCIA DEL EDUCACIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO”, INSTALADA EN EL INSTITUTO DE PROFESIONALIZACIÓN E INVESTIGACIONES JURÍDICAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA.

de Hidalgo”, por un monto de 1 millón 400 mil pesos, funge como apoyo para la consolidación del sistema penal acusatorio, además de identificar el perfil delincuencial en el municipio de Pachuca entre los años 2001 y 2014 de manera georreferencial. El secretario de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón, afirmó que para la

Chávez, mencionó que se entregaron 11 actas de doble nacionalidad a niños de Tecozautla, lo que involucra haber realizado el trámite de apostilla, traducción, certificación y registro. Buscando que las y los hijos de hidalguenses que nacieron en EEUU, puedan tener su registro de inscripción de nacimiento, con lo que ejercerán sus derechos y contarán con certeza jurídica de identidad en ambas naciones. “Con más de 5 mil actas entregadas de manera gratuita seguimos trabajando, entregando actas de doble nacionalidad, recibiendo documentos, brindando asesorías y llevando certeza jurídica a quien antes sufría por esa falta de identidad”, subrayó el funcionario.

administración del gobernador Francisco Olvera Ruiz, ha sido primordial el fortalecer el conocimiento de una manera integral para que éste regrese a la sociedad con la finalidad de generar prosperidad y calidad de vida; dijo que no se puede hablar de un crecimiento económico, si no existieran las actuales condiciones de seguridad y justicia de las que goza la entidad. Juan Manuel Menes Llaguno, magistrado y presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, señaló que el TSJH es el único en el país en ser financiado en este campo, mencionó que dicho plan presenta un avance del 83.4 por ciento además de que los resultados del proyecto muestran los lugares con mayor riesgo delictivo; así como los factores que han incidido en la delincuencia.

Sedeso, a través del programa “Ya Soy Hidalguense”, hizo entrega de actas a hijas e hijos de migrantes del municipio de Tecozautla.

ADMINISTRACIÓN REALIZÓ 17 JORNADAS Y 4 FERIAS DE EMPLEO De 2012 a la fecha, la administración que encabeza Eleazar García Sánchez organizó cuatro ferias y diecisiete jornadas de empleo, por medio de las cuales se atendió a alrededor de siete mil personas, informó la titular de Desarrollo Económico Municipal (Sedeco), Guadalupe Atitlán Gil, en la Plaza Independencia, en presencia del alcalde, del delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Daniel Lara Baños, e integrantes del Cabildo. En su mensaje durante la Séptima Jornada de Empleo, el presidente municipal subrayó los resultados obtenidos por la Sedeco Pachuca, al tiempo que se refirió a la capacitación como elemento fundamental para destacar en un puesto de trabajo, ya que permite desarrollar las habilidades de los individuos, pero también estar al día de los últimos avances en el rubro en que se desempeñen. En ese sentido, Guadalupe Atitlán Gil, informó que la actual administración benefició a más de mil 800 personas por medio de diversos cursos de capacitación con apoyo de Banamex y de Nacional Financiera (Nafinsa), y con el último de estos: ‘Trece pasos para tu plan de negocios y cómo mejorar tus ventas’, se entregaron las constancias a los participantes, además de destacar las asesorías impartidas por el Centro Municipal de Negocios en el período 20122016, en beneficio de mil 500 interesados.


MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

“NIÑOS BOMBA” DEL ESTADO ISLÁMICO

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Es un hecho, el Estado Islámico recluta cada vez más a niños y adolescentes para sus misiones suicidas. En 2015, 89 niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 8 y los 21 años fueron ensalzados como 'mártires' en la propaganda del grupo yihadista.

SÍGUENOS EN:

EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: MÁS COBERTURA, PERO DE MALA CALIDAD Un estudio internacional liderado por los expresidentes Lagos y Zedillo propone cambios estructurales para revertir el atraso regional

L

Un agente de la Policía de la Frontera detiene a migrantes indocumentados en la frontera de Estados Unidos.

¨ ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

La frontera real desmiente a Trump

La policía fronteriza ubica al sur de Texas como el punto más caliente de EU. Sólo las llegadas de menores suponen un problema

F

rancisca Guevara tiene seis meses de edad y lleva cinco viajando en brazos de su madre. Juntas salieron de Copán, Honduras, y caminaron hasta cruzar el Río Grande entre Tamaulipas y Texas el pasado miércoles. La bebé tiene rozaduras rojas por el cuello y la espalda que según su madre, Lilia Guevara, son por el calor y la humedad. Coincidieron en el río con otras 22 personas, 10 de ellas niños. Cruzaron en una lancha y la Patrulla Fronteriza de EU los detectó antes de que salieran de la orilla. Los agentes estaban aún tomándoles los datos cuando apareció otro grupo de más de 20 personas, la mitad niños. Una madre se desmayó delante de los agentes porque llevaba dos días sin comer. El

día anterior, por el mismo sitio habían pasado 200 inmigrantes. Así es un día normal, en el sur de Texas. “A esto no le llamo aprehensiones, lo llamo rescates”. Manuel Padilla, jefe de la policía de fronteras del sector de Río Grande, se refiere así a estas personas. No como una amenaza para la seguridad del país, sino como una emergencia humanitaria que hay que atender. Ellos son el mayor desafío que enfrenta la frontera de EU con México. Donald Trump ha construido una campaña de la nada con el discurso de que la frontera sur está fuera de control y hace falta un muro para contener una avalancha de criminales ("traen drogas, traen crimen, son violadores" dijo en sus primeros 10 minutos de campaña).

EL AGENTE ISAAC VILLEGAS RECUERDA, POR EJEMPLO, UN DÍA QUE ESTABA PATRULLANDO EN EL CONDADO DE HIDALGO, TEXAS, Y DE PRONTO EMPEZARON A SALIR NIÑOS DE LOS ARBUSTOS. UN GRUPO DE 26. “PARECÍA UNA GUARDERÍA. IBAN APARECIENDO NIÑOS, SE ME AGARRABAN A LA PIERNA. LLEVABAN NÚMEROS DE TELÉFONO ESCRITOS EN LA PIEL, PAPELES CON INFORMACIÓN METIDOS EN LOS PAÑALES”. ASÍ FUE TODOS LOS DÍAS DURANTE UN AÑO EN LO QUE SE CONOCIÓ COMO LA CRISIS DE LOS MENORES.

Va a construir un muro, asegura, que sellará la frontera

con México. Mandos y agentes de la Patrulla Fronteriza tienen un cuidado exquisito de no hacer comentarios políticos. Pero muestran cómo en la frontera ya hay muros en las zonas urbanas por las que se podría pasar andando, tecnología militar de vigilancia en el resto y más de 17.000 agentes sobre el terreno. El mayor desafío al que se enfrentan es gestionar la llegada de estas familias desesperadas, y hasta eso, insisten, está bajo control. En 2014 fueron detenidos 63.000 niños solos en la frontera, 46.000 de ellos en el sector de Río Grande. McAllen se convirtió en la zona cero de la inmigración irregular en Estados Unidos y en el foco de un fenómeno nuevo para el que no había protocolos ni infraestructura.

¨ MEDIDAS CONTRA EL TERRORISMO

Alemanes almacenarán alimentos para diez días

La nueva normativa de protección civil contempla medidas extremas; como no se había visto desde la Segunda Guerra Mundial

ALEMANIA TRABAJA ADEMÁS EN LA PARTICIPACIÓN DEL EJÉRCITO EN LA LUCHA ANTITERRORISTA, DE FORMA QUE LAS TROPAS ALEMANAS PODRÍAN COMENZAR EN NOVIEMBRE LAS PRIMERAS MANIOBRAS PARA PRACTICAR INTERVENCIONES PARA COMBATIR ACCIONES TERRORISTAS EN EL PAÍS.

as nuevas formas de terrorismo exigen nuevas estrategias de defensa y el Gobierno alemán aprobará esta semana una nueva normativa de protección civil que incluye la petición a los ciudadanos de que almacenen en casa alimentos para poder abastecerse sin recursos exteriores durante diez días. Además de alimentación, los alemanes deben procurarse energía y dinero en efectivo, así como dos litros de agua por persona y día. Es la primera vez desde la II guerra Mundial que el Ejecutivo recurre a una medida de este tipo y el adelanto de su contenido en medios de comunicación está causando cierta inquietud en

militares de Daes en Siria e Irak aumenten el peligro de atentados en el extranjero», ha dicho este pasado fin de semana, advirtiendo que Daesh quiere «compensar su creciente debilidad». La propuesta de 69 páginas tiene como objetivo que las personas «se preparen de forma apropiada para un desarrollo que pueda amenazar nuestra existencia y no pueda ser descartado categóricamente en el futuro» y menciona además la necesidad de un sistema de alarma confiable, una mejor protección estructural de los edificios y más capacidad en el sistema de salud, agregó el periódico.

L

Agentes de Policía vigialn un centro comercial en Dortmund.

la población. Fuentes del Gobierno aclaran que no se trata de una improvisación ni de una respuesta en caliente a los últimos ataques terroristas, ya que el concepto comenzó a desarrollarse en 2012 en una comisión presupuestaria del Bundestag.

El ministro de Interior, Thomas de Maiziére, defenderá ante el gabinete de gobierno del miércoles esta propuesta pensada para escenarios como el de un ataque terrorista o un posible envenenamiento del agua corriente. «No se puede descartar que las pérdidas

os países de América Latina han hecho “importantes progresos en expandir la cobertura de sus sistemas educativos” con recursos económicos cada vez más importantes, pero han fallado en la calidad y “los déficits de aprendizaje siguen siendo alarmantes”. Esta ha sido la conclusión de un informe elaborado por la Comisión para la Educación de Calidad para Todos, convocada por Diálogo Interamericano y liderada por los expresidentes de Chile, Ricardo Lagos (20002006), y de México, Ernesto Zedillo (1994-2000). “La región está llegando a un cambio de paradigma”, donde lo que mide el desarrollo ya no es el ingreso per cápita de los ciudadanos, sino la distribución de los ingresos, advirtió Lagos durante la presentación del texto en Buenos Aires. América Latina destina hoy, en conjunto, más de cuatro puntos de su Producto Interior Bruto (PIB) a la educación, pero los resultados de las evaluaciones internacionales la colocan muy por debajo del promedio

SE INVIRTIÓ MUCHO, PERO NO EN CALIDAD. LA DIFERENCIA EN NIVELES DE PROGRESO DE APRENDIZAJE SON IMPRESIONANTES Y PONE A AMÉRICA LATINA EN DESVENTAJA EN LA COMPETENCIA ECONÓMICA”, DIJO ARIEL FISZBEIN, RELATOR DEL INFORME, TITULADO CONSTRUYENDO UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD: UN PACTO CON EL FUTURO DE AMÉRICA LATINA Y PUBLICADO EN FORMATO LIBRO POR LA FUNDACIÓN SANTILLANA.

de los países ricos. Además, se ha avanzado poco en la lucha contra la deserción escolar, otro flagelo regional. Uno de cada seis latinoamericanos abandona el segundo ciclo cada año y en 2010 sólo la mitad de los jóvenes de entre 20 y 24 años completó su educación secundaria, según datos de la Unesco.

Los ministros Esteban Bullrich y Marcos Peña junto al expresidente de Chile, Ricardo Lagos en la Casa Rosada.

¨ LA MAESTRA LE ENSEÑÓ MUCHAS COSAS

INDEMNIZACIÓN DE 6 MDD POR EMBARAZAR A PROFESORA Adolescente recibe tal cantidad tras tener un bebé con una profesora que iba de chico en chico

E

l estudiante, identificado como John BB Done, denunció que tanto los administradores como otros profesores del centro educativo eran conscientes de la relación con la profesora y no hicieron nada para impedirlo. El adolescente mantuvo una relación en 2012 con su profesora, Laura Whitehurst, cuando él tenía 16 años. Fruto de esta, la mujer se quedó embarazada. Whitehurst, que actualmente tiene 31 años, y que también tuvo relaciones con otros dos alumnos fue encarcelada solo dos meses después de dar a luz, tras la denuncia de los padres del menor demandante. Ahora, la autoridad educativa de Estados Unidos tendrá que pagar seis millones de dólares

después de que el alumno demandase por negligencia y complicidad en abuso a menores. Vince W. Finaldo, representante de la víctima, declaró que «el tamaño de la sentencia indica la gravedad de los daños causados a la víctima y su familia, además demuestra la mala conducta y el abandono por parte de los funcionarios de la escuela que hicieron la vista gorda a la conducta de la profesora y no protegieron al estudiante». Whitehurst cumplió solo seis meses de los doce a los que fue condenada. En 2013 salió de prisión por buen comportamiento, aunque está en libertad condicional y estará registrada en una base de datos de delincuentes sexuales de por vida.

El joven en cuestión, del cual no se proporciona imagen, iba a la escuela no sólo a estudiar.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

"Decepcionante crecimiento de México”

La calificadora considera que Gobierno Federal no podrá apoyar a bancos.

¨ DE ESTABLE A NEGATIVA

Cambia Moody’s nota de bancos mexicanos Señala que las presiones fiscales que enfrenta el gobierno pueden reducir su capacidad para apoyarlos

M

oody's modificó de estable a negativa la perspectiva sobre la solvencia del sistema bancario mexicano ante la expectativa de que los préstamos en riesgo continúen al alza debido a la débil actividad económica. A la par de la desaceleración de la economía, las presiones

¨ YA NO SÓLO EN AGUAS PROFUNDAS

ABREN LICITACIÓN PARA EXPLORAR HIDROCARBUROS EN TIERRA El gobierno mexicano anunció ayer el proceso para otorgar al sector privado la exploración y la explotación de nueve bloques en tierra localizados en la Cuenca de Burgos, la región en donde se considera existe uno de los mayores yacimientos de hidrocarburos del país. Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, dijo que el mecanismo de licitación es el segundo

en el cual se otorgarán bloques en tierra, en esta ocasión en los estados de Nuevo León y Tamaulipas -donde está la Cuenca de Burgos-. El proceso que se iniciará corresponde a la licitación de la ronda 2.2, cuyo objeto es extraer gas húmedo y seco, que son insumos importantes para la industria petroquímica. Apuntó que la ronda 2.2 permitirá una primera producción en 2018.

MÉXICO, A TIEMPO DE MEJORAR PENSIONES: CONSAR

un mayor monto de pensión para su retiro. "Los chilenos lo que están reclamando es tener mejores pensiones. A eso tenemos que dedicarnos, a mejorar las pensiones de los mexicanos. Tenemos todavía una ventana de oportunidad, estamos todavía a tiempo. Chile ya está pagando pensiones y a nosotros nos faltan al menos 10 años para empezar a pagar pensiones". Dijo que con la aportación obligatoria que existe de 6.5% que realizan en conjunto los trabajadores, empresas y gobierno, el monto acumulado no da para las pensiones que todos los mexicanos quisiéramos.

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro, Carlos Ramírez, dijo que México está a tiempo de diseñar un esquema que otorgue mejore las pensiones a sus trabajadores en próximos años. Entrevistado durante la primera Convención Nacional de Afores, destacó que ante las actuales condiciones económicas, en países como Chile los ciudadanos están reclamando

LLAMAN A REVERTIR RESULTADOS NEGATIVOS DE REFORMA

A

l participar en el arranque de la reunión plenaria del PRD en la Cámara de Senadores, la lideresa perredista, Alejandra Barrales, instó a sus legisladores a revisar los resultados de las reformas estructurales para definir qué se puede cambiar, para revertir los resultados negativos, principalmente en materia educativa y energética. Ante la presencia de personalidades como Cuauhtémoc Cárde-

nas y Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, la presidenta nacional del sol azteca resaltó que existe una falta de capacidad de respuesta del gobierno de la República para los problemas del país. “Es aquí donde efectivamente cobra relevancia la oportunidad de revisar qué está sucediendo con este resultado de las reformas estructurales”, expresó. En materia energética, detalló que el PRD ya había adverti-

fiscales que enfrenta el gobierno pueden eventualmente reducir su capacidad para apoyar a los bancos en México durante periodos de presión financiera, dijo Moody's en un reporte publicado esta mañana. La economía mexicana rompió en el segundo trimestre de este año una racha de once trimestres consecutivos de creci-

miento, con un decrecimiento de 0.2 por ciento, respecto del registrado entre enero y marzo previos. El gobierno redujo a un rango de entre 2.0 y 2.6 por ciento su previsión de crecimiento para este año, inferior al de 2.2 a 3.2 por ciento anterior. "La combinación de bajos precios del petróleo, el incremento

de las tasas de interés, la fuerte depreciación del peso y el crecimiento menor al esperado de Estados Unidos, que es el principal socio comercial de México, han afectado las expectativas de un mejor desempeño económico e inclinaron la balanza de riesgos y oportunidades para el sistema bancario al lado negativo", consideró la firma calificadora.

México ha tenido una tasa de crecimiento "decepcionante", aún cuando ha llevado a cabo más reformas estructurales que otros países, sostuvo ayer Standard and Poor's (S&P). Anunció que redujo de estable a negativa la calificación sobre la posibilidad de impago de la deuda del gobierno mexicano y abrió la posibilidad de bajar la nota si no hay una reducción en los pasivos del sector público federal. Dijo que la "percepción de corrupción" limita los beneficios de las reformas económicas impulsadas por el gobierno, en particular en la inversión. S&P Global Ratings revisó a negativa de estable la perspectiva de las calificaciones de largo plazo de México, informó la calificadora. Las calificaciones de deuda son un indicador de la probabilidad de impago de obligaciones por parte de gobiernos y empresas. A mejor calificación, es menor el costo del financiamiento que reciben. México tiene el llamado "grado de inversión" por parte de las principales calificadoras. Reducir a "negativa" la perspectiva indica que es más probable que baje la calificación.

Peña Nieto se reúne con diputados del PRI y PVEM El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer en privado, en la residencia oficial de Los Pinos, con las bancadas del PRI y PVEM de la Cámara de Diputados. A este encuentro asistió gran parte del gabinete del Ejecutivo Federal, así como los presidentes nacionales del PRI y del PVEM y los coordinadores parlamentarios de estos dos partidos en el Palacio de San Lázaro. De acuerdo con funcionarios de la Presidencia, los legisladores ingresaron al salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial minutos antes de las 15:00 y el Presidente del a República llegó quince minutos después.

Bajo crecimiento económico no afectará comportamiento de crédito

E

l presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, descartó que el menor crecimiento económico afecte el comportamiento del crédito en el país en los próximos meses. "En la actividad bancaria no creemos que pueda tener efecto alguno. El crecimiento de la cartera ha sido muy favorable este año. Estamos creciendo cinco veces por arriba del crecimiento de la economía y estamos viendo crecimiento en todos los sectores. No vemos una disminución del crédito en el país", dijo el directivo. Entrevistador después de participar en la primera Convención Nacional de las Afore, Robles Miaja dijo que el bajo desempeño de la actividad económica en el país en el segundo trimestre fue consecuencia de los bajos precios del petróleo y la producción y una reducción en la actividad industrial de Estados Unidos. Sobre el tema, este lunes la calificadora Standard and Poor's estimó que el crédito en México podría reducirse ante el menor do los resultados de la reforma, tales como el alza en los precios de las gasolinas y la electricidad. “Bueno, pues ahora vendrá esa oportunidad de revisar qué podemos modificar, qué podemos cambiar para buscar atemperar los resultados de esta reforma”, aseveró. En cuanto a la reforma educativa, Barrales Magdaleno reiteró que ya se está trabajando con la CNTE para modificar las leyes a través de una iniciativa ciudadana para destrabar el conflicto magisterial.

EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, JAIME GONZÁLEZ AGUADÉ, DIJO QUE EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO ES SÓLIDO Y SE MANTIENE EN CRECIMIENTO A PESAR DE LA BAJA DE LAS ESTIMACIONES EN EL COMPORTAMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL PAÍS.

comportamiento de la actividad económica en el país.

Jaime González Aguadé, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores .


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ DISCURSO ENDURECIDO

“La reforma seguirá”: Nuño

“Ninguna posibilidad de diálogo si los niños no están en los salones de clases”

“C

on toda claridad decimos, no hay posibilidad de regresar a ninguna mesa de diálogo, hasta que no estén todas las niñas y todos los niños en donde deben de estar, en un salón de clases”, aseveró el secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien agregó que el futuro de México no es negociable y la reforma educativa va a continuar y se debe profundizar. Tras lamentar que niños de algunos estados del país, como Oaxaca y Chiapas, no tuvieron oportunidad de regresar ayer a sus escuelas, agregó que el futuro de México y los sueños de las niñas,

niños y jóvenes del país no pueden estar sujetos a negociaciones y a los caprichos o intereses de unos cuantos. Ante el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, el titular de la SEP, reiteró que no puede haber ninguna condición de regresar al diálogo con la CNTE mientras los niños no estén en las escuelas. A su vez, el secretario de la Defensa Nacional aseveró que todos los esfuerzos destinados a mejorar la educación, siempre serán benéficos y que por tratarse de una reforma constitucional, “todos tenemos el deber, el compromiso,

de apoyar la iniciativa a favor de la educación”. Cienfuegos subrayó que la única manera de transformar al país de una manera rápida y contundente es la educación, porque “sin educación regresaremos a lo mismo”. El país tiene que mejorar y tiene que ser a través de su sistema educativo nacional, sentenció el militar. El gobernador del estado de México mencionó también el paro de la disidencia magisterial y anunció por otra parte, la creación de una beca para niños y niñas de tercero de secundaria de escasos recursos con la que recibirán 300 pesos mensuales para no abandonar sus estudios.

NUÑO ACUDIRÁ A PLENARIA DEL PAN

Los diputados del PAN sostendrán un encuentro con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, como parte de las actividades que desarrollan en el segundo día de actividades de su tercera reunión plenaria. Asimismo, dialogarán con el presidente de la organización Mexicanos Primero, Claudio X González, con la intención de abonar a su agenda en materia educativa. También acudirá el responsable de operar el programa de Zonas Económicas Especiales del gobierno federal, Gerardo Gutiérrez Candiani.

Padres de familia resguardan escuelas en Tehuantepec para que los docentes alineados con la CNTE no los tomen e impidan dar clases.

Padres de familia presionan para abrir escuelas en Chiapas Miguel Mancera y Cuauhtémoc Cárdenas en favor de una salida negociada al conflicto magisterial.

MANCERA Y CÁRDENAS RESPALDAN PLAN DE PRD Para conflicto magisterial

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, consideraron que el proyecto de contrarreforma educativa que propone el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contribuirá a solucionar el conflicto. “Sabemos que se está trabajando en una propuesta para hacer adecuaciones que vuelvan viable la reforma educativa, somos de los que hemos reiterado en varias ocasiones que entre el diálogo y la propuesta constructiva se puede encontrar una salida de todo conflicto y éste no tendría por qué ser la excepción, recalcó Mancera luego de participar en la inauguración de la reunión plenaria de los senadores del PRD. A su vez, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas dijo que es una muy buena noticia el he-

cho de que las fracciones del PRD en el Congreso estén trabajando en una iniciativa para buscar la solución al problema que se vive en el país, por la inconformidad del magisterio con la reforma educativa. Por su parte, la vicecoordinadora de la fracción perredista, Dolores Padierna, criticó que el gobierno de Enrique Peña Nieto haya cerrado el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El conflicto magisterial no habría tomado las dimensiones actuales si desde el principio, como debió ser, se hubiera tomado en cuenta a los maestros como actores centrales indispensables para realizar los cambios en materia educativa. Por su parte, el Jefe de Gobierno pidió a los senadores perredistas que se regule con mayor fuerza la aportación de armas en la capital del país.

MEXICANOS PRIMERO EXIGE SUSPENDER RECURSOS A LA CNTE

M

iembros de la asociación Mexicanos Primero exigieron ayer al gobierno que corte los recursos económicos a la CNTE, para resolver el conflicto magisterial. "Es vaciando las arcas de la Coordinadora y debilitándola como se puede salir de este callejón", sostuvo en una conferencia de prensa Claudio X. González, presidente de la asociación. Su demanda es que no se le pague a nadie que no cumpla con su trabajo y que se despida a los maestros que falten a clases por tres días. "Pagarle a quien no da clases es ilegal e injusto con los contribuyentes y con los maestros que sí cumplen con su deber", declaró. Los miembros de Mexicanos primero presentaron un decálogo para construir lo que llamaron "la escuela que queremos".

Peligrosa propuesta que no apunta al diálogo como solución.

González estuvo acompañado de Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y David Calderón, director de la asociación, entre otros miembros del organismo. Celebraron la postura del gobierno federal de no negociar con la CNTE hasta que los maestros

“No queremos tener una ciudad armada, no queremos que los conflictos se resuelvan en la vía pública a través de las armas de fuego”. Mancera agradeció la actuación de los senadores perredistas, su contribución para la aprobación de la reforma política de la Ciudad de México y les pidió que se incorporen también de lleno a su implementación, sobre todo a la discusión de lo que será la primera constitución para los capitalinos. Explicó que se está construyendo con el cuidado necesario el anteproyecto del gobierno de la ciudad para esta constitución, tarea en la que reconoció a Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Navarrete, al senador Alejandro Encinas, quienes han estado en todos los trabajos, así como Porfirio Muñoz Ledo, quien ha trabajado a favor de la Ciudad de México. regresen a las aulas.

“¡MAESTROS QUEREMOS CLASES, NO SEAN FLOJOS!”

Oaxaca, Oax.- Al menos un centenar de niños y padres de familia protestó ayer por la mañana en una escuela primaria de la Villa de Zaachila, para exigir a mentores de la CNTE que inicien el ciclo escolar. "¡Maestros queremos clases! ¡Maestros no sean flojos!", gritaron los estudiantes frente al plantel "Enrique Reyes", ubicado en el barrio Lexio de ese municipio, distante unos 15 kilómetros al sur de la capital. Los alumnos y tutores colocaron y portaron también carteles con letreros como "Maestro regresa a la escuela, yo quiero aprender"; "Hasta cuándo profesor, exigimos clases de inmediato"; "Si por mi educación es que luchas, demuéstramelo y regresa a clases". Durante más de una hora permanecieron los niños uniformados frente a la escuela, sin que alguna autoridad o profesor los atendiera, tras lo cual se retiraron.

AGENCIAS TUXTLA, GUTIÉRREZ, CHIS. / Plaza Juárez

P

adres de familia intentaron abrir una escuela secundaria en Tuxtla Gutiérrez para exigir a los maestros que inicien el ciclo escolar. Mientras tanto en Tapachula, por la presión de los padres de familia, docentes iniciaron clases en la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez. Un grupo de padres y madres acudió a la escuela secundaria del estado en el sector oriente de la capital chiapaneca e intentó ingresar al inmueble donde “encontraron roto el candado” de la puerta exterior de acceso. Los quejosos aseguraron que acudieron para exigir la apertura del plantel y que sus hijos accedan al actual ciclo escolar, pese a las amenazas de la CNTE.

LIBERAN A TRES NORMALISTAS DETENIDOS EN MICHOACÁN

Morelia, Mich. Tres normalistas, acusados de estar involucrados en el incendio de un camión repartidor en la capital del estado, fueron liberados la noche del lunes. Se les acusó de ataques a las vías de comunicación, sin embargo el juez consideró que no existía prueba alguna en su contra, por lo que abandonaron el penal David Franco Rodríguez, conocido como Mil Cumbres sin pago de fianza.

EL 60% DE LAS ESCUELAS OPERA EN CHIAPAS: SEP

El secretario de Educación de Chiapas, Roberto Domínguez, aseguró que el 60.69% de las escuelas ya operan en la entidad. En entrevista, confió en que el número de los planteles abiertos vaya incrementando en el transcurso de este martes. “Ya muchos maestros están convencidos de que es importante que podamos iniciar nuestras actividades normales, esperamos que este día mejoren aún más los números”.

MAESTROS DE SNTE BLOQUEAN ACCESO A TUXTLA GUTIÉRREZ

Como parte de las acciones de protesta para exigir la abrogación de la reforma educativa, maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquearon la mañana de ayer los accesos poniente y oriente a Tuxtla Gutiérrez para

Integrantes de la CNTE realizan bloqueos carreteros y retenes a camiones privados de transporte de carga en distintos puntos del estado de Oaxaca como protesta en contra de la reforma educativa

AYER, PADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO, DONDE EL LUNES APARECIÓ UNA PINTA PARA EVITAR QUE FUERAN VIOLADOS LOS CANDADOS QUE PUSO LA CNTE, PIDIERON EL REINICIO DE CLASES PARA ESTE MIÉRCOLES. EL LUNES LOS MAESTROS SE SORPRENDIERON AL VER QUE HABÍA UNA PINTA EN UNO DE LOS MUROS DEL PLANTEL: “ESCUELA CERRADA POR LA CNTE"; "¡SI VIOLAN LOS CANDADOS LES DAREMOS UNA VISITA DE CORTESÍA!".

impedir el paso de camiones de empresas trasnacionales, informaron dirigentes magisteriales.

INSTALA LA CNTE RETENES EN OAXACA

Oaxaca, Oax.- Profesores de la sección 22 de la CNTE instalaron ayer 37 retenes carreteros en igual número de sectores en que se divide la gremial en Oaxaca. Los mentores detienen en estos puntos al transporte de carga y

carros repartidores, principalmente de empresas trasnacionales, conforme a lo establecido en el acuerdo de asamblea estatal, en la cual los mentores determinaron que esta actividad es por tiempo indefinido.

CNTE TOMA ESCUELAS PRIVADAS EN CHIAPAS

La CNTE tomó institutos privados y la Universidad del Sureste en Frontera Comalapa, en los límites con Guatemala. Como parte de su plan de acciones de este martes, los docentes también bloquearon los cuatro accesos a la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, donde impiden el paso de vehículos de empresas trasnacionales. Los puntos cerrados fueron Club Campestres, La Pochota, Crucero de la Coca Cola y Crucero de La Angostura. Al cumplirse 101 días del paro de labores, los maestros anunciaron que en las próximas horas tomarán por 24 horas las gasolineras de Chiapas, lo que ha provocado que muchos automovilistas se abastezcan de combustible.


Pachuca de de Soto, Soto, Hidalgo Hidalgo Pachuca

MIÉRCOLES 24 DE DE AGOSTO AGOSTO DE DE 2016 2016 MÉRCOLES 24

PACHUCA

Las pruebas de castillo y su novia PACASSO* Querido Doctor: En pleno escándalo por el pobre desempeño que la delegación mexicana ha tenido en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte defendió el hecho de haber llevado a su novia a Brasil argumentando que ambos van en representación de México... ¿Usted sabe en cuál de todas las pruebas están representando a nuestro país? Atte. Marcela H. Intrigada Marcela H: Supongo que el funcionario y su pareja podrían competir en pujido sincronizado o trepamiento al guayabo, o en tronamiento de ejote, o en sobamiento del tuerto, o en salto en la garrocha, o en salto del ropero con patada al foco, o en recogimiento de jabón, o en batimiento de chocolate, o en ordeñamiento de gusano, o en bombeo sincronizado, o en echamiento de polvo, o quizá en gimnasia rítmica horizontal. Sabio Doctor: La novia de mi mejor amigo me llamó hace unos días porque me dijo que quería platicar de un problema. Nos quedamos de ver en un café y la sorpresa para mí fue que el problema del que hablaba, era que se estaba enamorando de mí. Aunque ella está bastante guapa, no quiero herir a mi amigo quien está muy clavado con esta chava, pero también sé que si la rechazo, muy probablemente echará a perder la amistad de tantos años que tengo con mi cuate inventando cosas por despecho. ¿Qué me recomienda hacer? Atte. G. L. Atractivo G. L: Por lo que describes, es fácil suponer que la relación de tu amigo con esta chava está a punto de terminar, así es que te daré el mismo consejo que me dio un cohetero del Mercado de San Pablito en Tultepec: “Mientras más lejos estés de algo que va a tronar, más seguro vas a estar”. Amado Doctor: La conductora y empresaria Martha Debayle causó polémica al señalar durante una entrevista que no hace radio para "jodidos"... ¿No cree que este tipo de declaraciones son insultantes para el público en general? Atte. Luz María Indignada Luz María: Más que insultantes, resultan paradójicas porque, por una parte, Debayle fue clara al señalar que no trabaja para los jodidos porque tanto su programa de radio como su revista, su sitio de internet o la promoción de sus productos van dirigidos a una audiencia que no se conforma y cada día aspira a ser mejor... pero por otra parte, si en verdad alguien quisiera ser cada día mejor, dudo que lo logre haciendo caso a los consejos de esa conductora. Respetado Doctor: Llevo ya 8 años de casada y mi matrimonio es muy feliz, pero le escribo porque hace unos días llegó a la ciudad una ex compañera de la universidad con la cual tuve en el pasado algunas aventuras sexuales y me buscó para reunirnos... ¿Usted cree que si de pronto reviven entre nosotras esos impulsos eróticos, cuente como infidelidad? Atte. Mrs. X Aventada Mrs. X: Si invitas a tu marido a mirar, no, no cuenta como infidelidad. * EL GRÁFICO

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ MÁS DE 13 MIL LITROS DIARIOS DE LECHE

Liconsa beneficia a 10 mil familias hidalguenses En Hidalgo hay un padrón de 209 mil 700 beneficiarios, quienes consumen, alrededor, de tres millones de litros mensuales de este producto, siendo la capital hidalguense el municipio que tiene el mayor número de puntos de venta en la entidad ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

“C

on este expendio se atienden a 20 mil 621 personas, integrantes de 10 mil 262 familias, para la cual se distribuyen más de 13 mil litros diarios de leche”, informó Hugo Ramírez, titular de Liconsa Hidalgo, durante la inauguración del expendio número 23 ubicado en la colonia La Palma San Antonio que favorecerá a más de 200 familias. Refirió que en Hidalgo hay un padrón de 209 mil 700 beneficiarios, quienes consumen, alrededor, de tres millones de litros mensuales de este producto, siendo la capital hidalguense el municipio que tiene el mayor número

Reconocen periodismo en sustentabilidad como generador de progreso y bienestar AGENCIA ID

L

a sustentabilidad es definida por la Organización de las Naciones Unidas como el bienestar integral de una sociedad, que engloba aspectos personales, sociales y ambientales, los cuales generan progreso y bienestar, por ello la labor de los periodistas en la difusión de estos temas es fundamental y a fin de reconocer su trabajo se lanza el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad (PNDPS) 2016. El PNDPS nace de la necesidad de impulsar el periodismo como una herramienta social de cambio y poner en contacto a quienes toman las decisiones con los generadores de soluciones, enlazar a políticos con instituciones académicas y ONGs, mencionó Carlos Guevara coordinador del galardón. Esta quinta edición del PN-

ORALIA VEGA ORTIZ, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) DEL GOBIERNO DEL ESTADO SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓN DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA COADYUVAR EN EL BIENESTAR DE LOS HIDALGUENSES

de puntos de venta en la entidad. “Estas cifras reflejan la coordinación de los gobiernos municipal, estatal y federal, con el objetivo de que los hidalguenses reciban leche Liconsa de la más alta calidad y con un significativo ahorro, ya que la producción por cada litro es de 12 pesos, sin embargo, en apoyo a la economía familiar se adquiere en 5.50 pesos”.

DPS convoca a periodistas, comunicadores y divulgadores a registrar sus reportajes que hayan sido publicados entre agosto de 2015 y hasta el cierre de convocatoria, que es el 26 de agosto de 2016, en dos categorías; audiovisual o escrito. Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de 75 mil pesos en efectivo y una estatuilla diseñada por el mexicano Ariel Rojo. Los reportajes pueden versar sobre naturaleza, espacios protegidos, problemas urbanos, energía, bienestar y estilos de vida; políticas públicas, entre otros, siempre manteniendo como eje temático a la sustentabilidad. Los trabajos serán evaluados por un Jurado Calificador integrado por reconocidos especialistas en periodismo y desarrollo sustentable: Julia Carabias, Martha Delgado, Gabriela Frías, Simone Lucatello, Norma Patricia Muñoz, Patricia Romero Lankao y Horacio Salazar.

Asimismo puntualizó que a inicios del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, en la capital hidalguense se contaba con 19 lecherías y un padrón de 16 mil beneficiarios; cifra que ha incrementado considerablemente derivado de la apertura de nuevos expendios, siendo los más recientes los ubicados en las colonias Camelia, Campo de Tiro, Juan C. Doria, La Palma y, próximamente, Bugambilias. En su oportunidad, Eleazar García Sánchez, presidente municipal de Pachuca, puntualizó que durante su administración se lograron construir ocho lecherías, “En 20 años no hubo logros tan importantes como en esta administración y es la de acercar los servicios a las familias que más lo requieren”.

Inauguración del expendio número 23 ubicado en la colonia La Palma San Antonio que favorecerá a más de 200 familias.

¡ ESTAMOS

DE VUELTA!

E OD

ÍAS D OS R ST UE

N

M

IS D O I

R

PE

REINICIA TRANSMISIONES

42.1 8

POR RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO EL PNDPS SURGE DE LA ALIANZA DE LA INDUSTRIA MEXICANA DE COCA-COLA CON LA PRIMERA ESCUELA DE PERIODISMO EN MÉXICO, LA ESCUELA DE PERIODISMO CARLOS SEPTIÉN GARCÍA.

CANAL

DR. NETAS TE RECETA LA NETA...

PLAZA JUAREZ

Mié

O POR CABLE

12 A

rco les Re tra 19:3 y Vi Do nsm 0 Hr ernes min isió s nS . go 21 á :00 bado y Hr s.

Esta semana los invitados son, el violinista Fernando Badillo y la soprano Susana Mijangos


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

MIÉRCOLES 24 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4176•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ ACTOPAN

Gran sorpresa se lleva el equipo de transición del Alcalde electo Resulta que la administración que se va otorgó la “toma de nota” para la creación de un sindicato al servicio del Ayuntamiento PAG. 3B

¨ IXMIQUILPAN

¨ SANTIAGO DE ANAYA

INICIO DE CLASES… NUEVAMENTE PLEITO CON LA SEPH POR LA FALTA DE UN DOCENTE Es un problema que enfrentan año tras año… Padres de familia del preescolar Manuel Payno recurrieron a medidas drásticas para resolverlo

Alerta Alianza Indígena sobre la trata de personas en la región del Mezquital

PAG. 5B

¨ TIZAYUCA

GOBERNADOR INAUGURA BIOPARQUE DE CONVIVENCIA TIZAYOCAN Lo acompañó el presidente municipal, Juan Núñez Perea

PAG. 6B

Esta Alianza y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas pondrán en marcha un programa de prevención MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

L

a trata de personas para fines de explotación sexual, laboral, servidumbre, tráfico de órganos, entre sus otras facetas, es una realidad en la región del Mezquital, aunque los números son ocultos, porque las víctimas no ven este problema cual tal es, alertó la organización Alianza Indígena Mexicana Asociación Civil. La población indígena es la más vulnerable, porque existen tradiciones en las familias, como la encargar a sus hijos menores de edad con desconocidos o familiares, con la promesa de ayudarlos económicamente en sus estudios, mientras

puedan hacer trabajos domésticos, lo cual deriva en una explotación, que va desde la laboral, hasta la sexual. Junto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se pondrá en marcha un programa de prevención, esencialmente dirigido a estudiantes. Otros casos identificados en Ixmiquilpan, es que mujeres son contratadas por comerciantes para atender locales comerciales, sin que reciban ningún pago por su trabajo, con la promesa de “guardarles su dinero y cuando lo necesiten se los dan”, lo cual no sucede nunca, son sometidos a horarios excesivos, señalaron en conferencia de prensa. PAG. 4B

¨ APAN

EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL COMUNITARIO ESTÁN DE ESTRENO Además de techumbre nueva, les entregaron sus útiles escolares… sus caritas sonreían y sonreían

PAG. 7B

¨ TULANCINGO

ANUNCIA ALCALDE INVERSIÓN DE 17 MDP EN OBRAS Y ACCIONES HÁBITAT 2016 Fueron autorizadas 12 obras civiles y 31 acciones sociales; aportación municipal por 4.8 millones de pesos

PAG. 8B


2B

LAREGION

PLAZA JUAREZ

Miércoles 24 de agosto de 2016

SANTIAGO TULANTEPEC

33,495

Habitantes

8,296

Viviendas

Controlan fuga de hidrocarburo

Se detectó en las inmediaciones de un rancho; se desconoce hasta el momento si la causa fue una toma clandestina.

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ SANTIAGO TULANTEPEC ; HGO. / Plaza Juárez

E

lementos de Bomberos y Protección Civil de los municipios de Tulancingo y Santiago Tulantepec, además de personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), trabajaron la tarde del lunes, en el control de una fuga y derrame de hidrocarburo en las inmediaciones de San Pedro Huatengo. El incidente fue ubicado en un predio de dicha localidad, atrás de un rancho denomi-

Fuga controlada en Huatengo.

nado el Castillo, sobre uno de los caminos que conectan las comunidades de La Joya y Los Romeros, en el municipio santiaguense. Tras el reporte, el lugar fue resguardado por elementos de Seguridad Pública de Santiago Tulantepec, así como de la Coordinación de Seguridad Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Las corporaciones de bomberos y protección civil a cargo de los comandantes Jesús García Ávila y Edmundo Hernández Chimal, de Tulancingo y Santiago, respectivamente; arribaron para realizar trabajos de limpieza

del área contaminada, junto con vehículos carro bomba, así como una pipa de 16 mil litros de agua. Asimismo, los rescatistas trabajaron también en la recolección de tierras contaminadas. Para controlar la fuga hizo presencia personal de mantenimiento y seguridad física de Pemex, pertenecientes al sector Catalina. Hasta el momento, se desconoce si las causas de dicho derrame se debieron a una toma clandestina; por lo que será necesario el reporte oficial por parte de mandos de Pemex.

50 escuelas

Básica y media superior

MX

6

Unidades Médicas

Iglesia Cristo Rey, en Tulancingo, Hidalgo.

Atienden amparo de Marco Antonio Mendoza Bustamante Respecto a la elección de Cronista de la Ciudad REDACCIÓN TULANCINGO ; HGO. / Plaza Juárez

A

través de la Dirección Jurídica Municipal, el Gobierno de Tulancingo ofrece contestación legal al amparo interpuesto por Marco Antonio Mendoza Bustamante, quien basa su juicio en actos de discriminación en la pasada elección de Cronista de la ciudad. Mendoza Bustamante refiere que en la convocatoria emitida por el Ayuntamiento se estableció un rango de edad que le impedía participar como aspirante en el proceso de elección. En uno de los requisitos de la convocatoria se indicó 40 años como edad mínima y Mendoza Bustamante nació en el año 1986. Sin embargo, sí le fue permitido registrarse; aun y cuando el trámite fue efectuado el último día de vencimiento de la convocatoria y sin cumplir con todos los requisitos que se señalaron con antelación. Entre los requisitos que incumplió Mendoza Bustamante para su registro, fue la omisión a presentar acta de residencia, la cual tramitó el mismo día de su inscripción; por lo tanto no le fue entregada, ya que el tiempo de expedición es de un día. Así también, las fotografías que presentó para el trámite de su constancia de residencia, no eran de todo legibles, sin que presentara otras para ser integradas. En su registro como aspirante; Mendoza Bustamante mencionó que su constancia de residencia estaba en trámite y que le sería

entregada hasta el 8 de diciembre. El amparo interpuesto por Mendoza Bustamante data del 8 de diciembre de 2015; posteriormente se notificó al Ayuntamiento de este juicio y se procedió una contestación al juzgado de distrito. Este juzgado le negó a Mendoza Bustamante, la suspensión del procedimiento de elección del Cronista, por lo cual nuevamente el quejoso interpuso un recurso de queja por el resolutivo de negativa a la suspensión. En consecuencia a este recurso, el Tribunal Colegiado del vigésimo noveno circuito resolvió a su favor, que era fundado el recurso de queja interpuesta. Ante ello, el 17 de diciembre se dictó un auto por el Juzgado de Distrito, en el cual le concedían la suspensión de procedimiento para elección de cronista, sin embargo, la elección ya había sido realizada por el Ayuntamiento, toda vez que no había fluido notificación alguna que lo impidiera. Cabe mencionar que Marco Antonio Mendoza a pesar de no reunir los requisitos, participó en el proceso de elección de Cronista, con la anuencia del presidente municipal, Julio Soto y de la Comisión de Educación y Cultura de la H. Asamblea Municipal. Fue elegida como Cronista del Municipio a la Maestra Lorenia Lizbeth Lira Amador, quien contendió con otras ternas integradas por Sandra Luz Guadalupe Becerra Novoa y el Licenciado en Derecho Marco Antonio Mendoza Bustamante.


SÍGUENOS EN:

ACTOPAN

Miércoles 24 de agosto de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

12

Unidades Médicas

El alcalde, Gregorio Hernández Serrano, deja pesada herencia.

Gran sorpresa se lleva el equipo de transición del Alcalde electo Resulta que la administración que se va le otorgó la “toma de nota” para la creación de un sindicato al servicio del Ayuntamiento MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN / Plaza Juárez

E

quipo de transición del nuevo gobierno municipal de Actopan revelaron que la actual administración, ha otorgado la toma de nota para la creación de un sindicato al servicio del Ayuntamiento con más de 35 trabajadores. Diario Plaza Juárez consultó al alcalde, Gregorio Hernández Serrano, sobre la autorización que hizo sobre la toma de nota al sindicato, sin embargo no se obtuvo ninguna respuesta al respecto. Se dio a conocer, que el sindicato, fue desaparecido años atrás siendo presidente municipal, Leonardo Ramírez.

RESULTA EXTRAÑO EL MOVIMIENTO PORQUE EN SEPTIEMBRE PASADO, CUANDO SE QUISO FORMAR UN SINDICATO, A LOS PROMOTORES SE LES AMENAZÓ CON EL DESPIDO, POR LO QUE LA OPCIÓN FUE ABORTADA

En este proceso de entrega-recepción se han localizado con que se ha autorizado la toma de nota de la nueva organización sindical, con lo cual se deja al próximo gobierno, una adjudicación de personal que debe ser aceptada. El año pasado, en septiembre, trabajadores del área de limpias

realizaron un paro laboral, buscaron con esta presión, obligar al alcalde, autorizar la toma de nota para la creación del sindicato al servicio del Ayuntamiento. Tras la amenaza de despedir a los 70 trabajadores rebeldes, quienes además reclamaron mejoras laborales, tuvieron que aceptar las medidas que el gobierno municipal les impuso, específicamente la de renunciar a la posibilidad de crear un sindicato. Lo único que lograron obtener, principalmente los trabajadores de limpias, es algunas mejoras laborales y de equipo de trabajo. En respuesta a la petición de los trabajadores, fueron despedidos dos de los trabajadores que encabezaron el movimiento, además

Actopan, Hidalgo.

de la amenaza, de que si llevaban a cabo un nuevo paro laboral, serían despedidos, por lo que fue frustrado ese plan. Fuentes oficiales del cabildo de Actopan, dieron a conocer, que

en el gobierno municipal, sólo se tiene un sindicato reconocido y este se mantiene vigente en la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Actopan (CAASA).


4B LAREGION IXMIQUILPAN

Miércoles 24 de agosto de 2016 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

MX

262 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

Trata de personas criminal en el Valle del Mezquital.

Alerta Alianza Indígena sobre la trata de personas en la región del Mezquital Esta Alianza y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas pondrán en marcha un programa de prevención

MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez

L

a trata de personas para fines de explotación sexual, laboral, servidumbre, tráfico de órganos, entre sus otras facetas, es una realidad en la región del Mezquital, aunque los números son ocultos, porque las víctimas no ven este problema cual tal es, alertó la organización Alianza Indígena Mexicana Asociación Civil. Junto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se pondrá en marcha un programa de prevención, esencialmente dirigido a estudiantes de los municipios de El Cardonal, Santiago de Anaya, Tasquillo e Ixmiquilpan, anunciaron, Saúl y Citlalli Simón Otros casos identificados en Ixmiquilpan, es que mujeres son contratadas por comerciantes para atender locales comerciales, sin que reciban ningún pago

LA POBLACIÓN INDÍGENA ES LA MÁS VULNERABLE, PORQUE EXISTEN TRADICIONES EN LAS FAMILIAS, COMO LA ENCARGAR A SUS HIJOS MENORES DE EDAD CON DESCONOCIDOS O FAMILIARES, CON LA PROMESA DE AYUDARLOS ECONÓMICAMENTE EN SUS ESTUDIOS, MIENTRAS PUEDAN HACER TRABAJOS DOMÉSTICOS, LO CUAL DERIVA EN UNA EXPLOTACIÓN, QUE VA DESDE LA LABORAL, HASTA LA SEXUAL.

Ixmiquilpan, Hidalgo.

por su trabajo, con la promesa de “guardarles su dinero y cuando lo necesiten se los dan”, lo cual no sucede nunca, son sometidos a horarios excesivos, señalaron en conferencia de prensa. No existe una cifra de casos, porque son ocultos, pero sí se han identificado, incluso el de tráfico de órganos que es una realidad en el país, por ello es que se ha elaborado un programa piloto que será desarrollado

como preventivo, el cual se aplicará a estudiantes de escuelas secundarias, las cuales serán elegidas en los siguientes días. A través del programa, se apoyará con asesoría legal y psicológica a los casos especiales que sean identificados. Señalan, que existen datos de la propia, Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), que identifican casos sobre redes de explotación sexual de mujeres.

En Hidalgo, también se han identificado redes de personas, que explotan a otros en trabajos informales, mal pagados, que sufren todo tipo de violencia, la mayoría provienen del estado de Puebla. Y es precisamente la región del Mezquital y la Huasteca, donde se tienen identificados casos reales sobre la trata de personas.


SÍGUENOS EN:

SANTIAGO DE ANAYA

Miércoles 24 de agosto de 2016 16,014

Habitantes

4,039

Viviendas

53 escuelas

LAREGION

10

Básica y media superior

Unidades Médicas

Inicio de clases… nuevamente pleito con la SEPH por la falta de un docente Es un problema que enfrentan año tras año… Padres de familia del preescolar Manuel Payno recurrieron a medidas drásticas para resolverlo MARCO A. CABAÑAS REYES SANTIAGO DE ANAYA; HGO. / Plaza Juárez

P

adres de familia, del preescolar Manuel Payno, tuvieron que recurrir a medidas drásticas para que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), les autorizara una maestra, debido a que este problema lo enfrentan cada ciclo escolar. Denunciaron, que la responsable de estos problemas, es la jefa del Sector 12 de preescolar, Catalina Salinas Avilés, quien hace cambios de los profesores sin importar las afectaciones que se causen a los estudiantes. Señalaron, que la funcionaria realiza este tipo de movimientos, los cuales son injustificados, dejando sin clases a los niños, hasta que los padres de familia se organizan, entonces son escuchados y les resuelven temporalmente el problema. Tras repetirse este problema en este inicio de ciclo escolar, los padres de familia bloquearon la

Los problemas que causa un mal servidor público... pero qué necesidad, diría Juan Gabriel. ASEGURAN QUE LA RESPONSABLE DE ESTOS PROBLEMAS ES LA JEFA DEL SECTOR 12 DE PREESCOLAR, CATALINA SALINAS AVILÉS, QUIEN HACE CAMBIOS DE LOS PROFESORES SIN IMPORTAR LAS AFECTACIONES QUE SE CAUSEN A LOS ESTUDIANTES… LE PIDIERON RESOLVER EL PROBLEMA; NO LES HIZO CASO… BLOQUEARON LA CARRETERA PRINCIPAL

carretera principal, lo cual le fue informado a la supervisora escolar previamente sobre esta medida que se habría de implementar. El lunes, los padres de familia de este preescolar, fueron informados que la maestra sería removida, por lo cual una comisión acudió ante la supervisora para que atendiera el problema, sin embargo se negó a solucionarlo.

Pidieron a la SEPH, que se cambie a la supervisora, debido a que sus respuestas además de evasivas, también recurre a la mentira, pues mientras con documentos autorizó la salida de la maestra, a ellos les informó que desconocía el movimiento. Tras el conflicto, el director de Servicios Regionales de Actopan, Leonardo Ramírez Labra, se pre-

sentó en el lugar, donde platicó con los padres de familia, asimismo presentó ante ellos a una nueva maestra, que habrá de suplir a la actual. Tras la llegada de la nueva docente, los padres de familia levantaron el bloqueo carretero, a partir de este miércoles, se reanudarán las clases, informaron las autoridades educativas.

5B


6B LAREGION TIZAYUCA

Miércoles 24 de agosto de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

MX

107 escuelas

Básica y media superior

8

Unidades Médicas

Corte del listón inaugural.

Gobernador inaugura Bioparque de convivencia Tizayocan LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

E

l gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, hizo ayer el corte inaugural del listón del Bioparque de convivencia Tizayocan. En compañía del presidente municipal, Juan Núñez Perea. IGUALMENTE HICIERON LA DEVELACIÓN DE LA PLACA DEL MUSEO. Previo al corte del listón se informó que el Bioparque cuenta con museo etnoecológico, para albergar la historia del municipio con dos centros de rescate nacional, que alberga a más de 100 especies animales, que fueron rescatados de circos; además del vivero de cactáceas que se encuentran en peligro de extinción y que son parte importante de la región ya que por la construcción de muchas casas se están perdiendo. Tizayocan también cuenta con un auditorio a cielo abierto para que se hagan exposiciones de

teatro libre para las familias y una tirolesa en dos etapas para los que aman la adrenalina y que mide 300 metros. El presidente Municipal, Juan Núñez Perea detalló: “es para que los habitantes tengan el espíritu de amar, cuidar y respetar a la naturaleza con las visitas de estudiantes de diferentes escuelas en grupos de 50 ó 70 personas y que sean conscientes de la importancia del medioambiente… algo que daño anteriormente ahora es un beneficio para los ciudadanos”. La suma de recursos logró transformar en uno de los motores económicos que genera empleos y atraiga a turistas. El Alcalde agradeció al Gobernador “sin su ayuda no hubiera sido posible convertir la montaña con más de noventa mil toneladas de basura, en un Bioparque con un recurso de 3 millones de pesos para las familias tizayuquenses”. En su intervención, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz detalló que “cuando el ejecutivo municipal me comentó el proyecto, lo veía como algo muy difícil, por los números. Hacía cuentas mentalmente. No sería fácil,

Develación de la placa del museo.

pero con la suma de esfuerzos, es posible observar que ya está concluido y habilitado”. Platicó la anécdota de que por casualidad Rafael Pacchiano Alemán, secretario del Gobierno Federal, durante una visita, sin querer conoció el Bioparque, ya que iban a otro evento en Tizayuca. Es muy importante que las autoridades federales tengan

conocimiento de las grandes obras que se llevaron a cabo en este lugar. “Gracias a las obras durante la administración de Juan Núñez Perea, se han logrado muchos beneficios a la comunidad, no sólo por lo que se ve si no por lo que no es palpable como los servicios básicos, la energía eléctrica, y la atención con los adultos mayores,

además de que llevó la gestión ante el Gobierno Federal para que fuera posible ya que la población demanda servicios por un crecimiento acelerado, reconoce el gran trabajo y esfuerzo que ha hecho junto con su esposa Ana Leticia Cuatepotzo, que siempre lo ha acompañado… Juntos han logrado un buen resultado.” Añadió: “es una magnífica oportunidad para verlo directamente en vivo y no en la tele, que muy aparte de las visitas entre semana, los fines de semana son los mejores días para convivir y juntar a la familia y que con ello la comunidad tenga un sentido de pertenecía”. Con la recuperación de la montaña ahora este espacio ya tiene una infraestructura que va a permitir generar empleos y activar el desarrollo económico. Al evento también acudieron: Mabel Gutiérrez Chávez, diputada local por el Distrito XII; Leticia Cuatepotzo Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Víctor Gómez Navarro, secretario de Ecología del gobierno estatal y José Pablo Maauad Pontón, secretario de Desarrollo Económico.


SÍGUENOS EN:

APAN

Miércoles 24 de agosto de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

12

Unidades Médicas

En el Centro de Atención Infantil Comunitario están de estreno Además de techumbre nueva, les entregaron sus útiles escolares… sus caritas sonreían y sonreían

Auditoría Superior estatal libera cuenta pública 2014 al Ayuntamiento

ABEL RICARDO FLORES APAN ; HGO. / Plaza Juárez

C

on techumbre nueva en el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) y entrega de útiles escolares, de manos del presidente municipal José Fernando Hernández Durán y la presidenta del Sistema DIF municipal, Hortensia Olvera, los alumnos iniciaron el lunes clases con alegría reflejada en sus caritas. Los padres de familia acompañaron a las autoridades municipales en el corte de listón inaugural de la techumbre, que beneficia a ésta y a las siguientes generaciones. La techumbre se instaló en el área donde se realizan actividades deportivas, cívicas y culturales, esto gracias a la gestión del Sistema DIF y Presidencia Municipal. Con ello mejorará el rendimiento de los estudiantes, junto con los logros dentro del gobierno actual en el CAIC; los 3 salones construidos, por ejemplo. “Los padres de familia querían la techumbre para sus hijos. Hicimos todo lo posible y ahí están los resultados, con trabajo y dedicación hoy los niños del CAIC ya no les perjudican las inclemencias del tiempo y será mejor su desempeño escolar”, subrayó Hernández Durán. El Jefe del Ejecutivo municipal deseó a los pequeños un buen

Liberan cuenta 2014 de Tepeapulco.

ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez

L

Los chavitos no cabían en sí, ante sus nuevos útiles escolares.

inicio del ciclo escolar 2016-2017 y junto con su esposa hizo entrega simbólica de paquetes de útiles escolares, incentivándolos a obtener las mejores calificaciones, que también es lo que los padres de familia quieren. El costo de la elaboración de la techumbre fue de más de 130 mil pesos, provenientes del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (FAISM). Esta techumbre tiene cubierta autosoportante de lámina cal 24, montada sobre columnas de 40

por 40 y una altura de 3.50 metros, a base de concreto F´C=250 Kg/cm2 y 6 varillas del no. 5, zapatas aisladas de 1.20 por 1.20 y un metro de profundidad, sistema de descarga de aguas pluviales con tubería de P.V.C., el suministro y colocación de cubierta autosoportante en arco en 120 metros cuadrados, y construcción de 8 columnas de cerca de cinco metros de altura, informó el área de Obras Públicas, a cargo de Miguel Ángel López Lozano.

a Auditoría Superior del Estado de Hidalgo liberó la cuenta pública del Ayuntamiento de Tepeapulco, correspondiente al ejercicio fiscal 2014; esto tras comprobar que hubo un puntual cumplimiento al manejo de los recursos, tanto de orden, Federal, Estatal y Municipal con los que cuenta la administración. Alberto Franco Ramírez, presidente municipal, indicó que esta liberación se concretó después de un análisis exhaustivo en cada uno de los rubros y fondos en los que tiene injerencia el municipio, tales como: ingresos propios, fondos Federales y Estatales de la obra pública y de las acciones sociales. La liberación de la cuenta pública quedó asentada en un acta de la solventación de las observaciones, entregada por Rodolfo Picazo Molina, Auditor del Estado de Hidalgo, al Alcalde de Tepeapulco. La liberación del ejercicio 2014 se genera a partir de la auditoría practicada al

municipio. En esta auditoría se revisaron gastos operativos a través de bitácoras, expedientes contables, registros de obra, entre otras evidencias. Se explicó que al quedar solventada la cuenta pública, el ciudadano tiene la garantía del órgano fiscalizador de que los recursos provenientes de los impuestos y otros ingresos cobrados por el municipio fueron ejercidos correctamente. Se indicó que en la página oficial de la propia Auditoría Superior, se publicarán los resultados de todos los municipios del estado que han cubierto esta normativa de liberación de cuenta pública, pero también de aquellos que tienen pendientes observaciones. Como se sabe, cada año, la Auditoría Superior realiza la revisión a los ingresos y gastos municipales, asignando para ello personal especializado, que se instala en oficinas municipales durante varias semanas. Su función es la de cotejar la información que reportan las administraciones locales, tanto de manera documental, física y gráfica.


8B

LAREGION

TULANCINGO

Miércoles 24 de agosto de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Anuncia Alcalde inversión de 17 mdp en obras y acciones Hábitat 2016 Fueron autorizadas 12 obras civiles y 31 acciones sociales; aportación municipal por 4.8 millones de pesos

REDACCIÓN TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

J

ulio Soto, presidente municipal de Tulancingo informó que más de 17 millones 269 mil pesos fueron autorizados a la Municipalidad en los beneficios del Programa Hábitat 2016 (que se opera de manera tripartita). El Mandatario local detalló que este monto económico deberá aplicarse en 12 obras civiles y 31 acciones sociales para elevar la calidad de vida a pobladores de 4 polígonos. Estos polígonos son: Metilatla, Guadalupe, La Cañada y el de próxima inauguración (Jaltepec). Soto Márquez dio a conocer que esta semana fue rubricado el convenio correspondiente para garantizar las aportación municipal por un monto del 25% del importe total (4 millones 800 mil pesos). El Jefe del Ejecutivo municipal precisó que en materia de obra civil, fue puesto especial cuidado en que se beneficie a las mayorías. E n mater ia de mejoramiento al entorno urbano se

autorizaron las siguientes obras: Pavimento hidráulico de la calle Olman, en la colonia Guadalupe, con inversión de 2.5 MDP. Igualmente: Pavimentación hidráulica de la calle Prolongación 7 de febrero (entre Nezahualcóyotl y Colomer) con inversión de 2 millones de pesos. Así mismo, pavimentación hidráulica, agua potable e iluminación de la calle Miguel Negrete con inversión de 2 millones 582 mil 136 pesos. En más beneficios: guarniciones y banquetas en circuito San Juan con inversión de 1.5 mdp; además de pavimento hidráulico en la calle 12 de octubre con inversión de 600 mil pesos. Con similar inversión de 600 mil pesos se autorizó el pavimento hidráulico de la calle Adolfo Lugo Verduzco. Para Loma Bonita fue autorizado el pavimento hidráulico de la calle de acceso a la escuela José Vasconcelos con inversión de 500 mil pesos. Otras obras autorizadas en Hábitat 2016 son: pavimento hidráulico de la calle 12 de diciembre, así como acondicionamiento en cueva de Loma Bonita (Metilatla), además

LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y ACCIONES SOCIALES YA NO CORRESPONDERÁ A LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, PERO SÍ INFLUYÓ LA GESTIÓN DEL PRESIDENTE JULIO SOTO ANTE SEDATU PARA AFIANZAR ESTA NUEVA INVERSIÓN PARA EL MUNICIPIO. SE EXPLICÓ QUE EL PROGRAMA HÁBITAT SE GESTIONA DESDE UN AÑO PARA OTRO, DE AHÍ LA IMPORTANCIA EN DEJAR OBRA ETIQUETADA Y AUTORIZADA A LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN.

Julio Soto Márquez, presidente municipal de Tulancingo.

de una segunda etapa en edificación y equipamiento para el Centro de Desarrollo Comunitario Jaltepec. En cuestión de obra civil, son circuitos o calles de importante paso peatonal para centros escolares

o de acceso del transporte público. Tras la rúbrica de convenio en el que se formaliza la aportación municipal, antecederá la firma de otro convenio con el Gobierno Estatal y de esta manera cumplir

con la normativa de sumar esfuerzos de los órdenes de gobierno para acrecentar el recurso que se invierte en Hábitat. En lo inherente a acciones sociales quedaron autorizadas en Hábitat 2016, más de 30; tales como: conformación, capacitación y operación a comités comunitarios así como diversos cursos en artes y oficios que contribuyan al desarrollo personal y el autoempleo.


META Miércoles 24 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

ARTERIA

DESAPARECE UN MURAL DE BANKSY ■ / 14C

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

CONCACHAMPIONS

GOLEADA “FLOJITA” ■ PACHUCA NO GUSTÓ PERO TERMINÓ por vencer fácilmente al Police United y está muy cerca de clasificar a la siguiente fase en la Liga de Campeones de la CONCACAF/ 7C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

MUERE STEVEN HILL, ACTOR DE ‘LA LEY Y EL ORDEN’ ■ / 12C

WILL SMITH PODRÍA ENFRENTAR SUPUESTO ESCÁNDALO SEXUAL ■ / 13C

PRINCE GASTABA HASTA 40 MIL DÓLARES EN DROGAS, ASEGURA ‘DEALER’ ■/ 13C


2C

META

FUTBOL NACIONAL

Miércoles 24 de agosto de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

#RUMBO AL CLÁSICO NACIONAL

AMBRIZ QUIERE

SALDAR DAÑO EL SÁBADO DIRIGIRÁ su sexto Clásico de Clásicos. Tiene balance de dos victorias, un empate y dos reveses

CON EL REBAÑO

T

odavía cimbrado por la goleada que el Deportivo Quito de Ecuador le había propinado la noche anterior (0-5), Marcos Ignacio Ambriz Espinoza (Ciudad de México, 7 de febrero de 1965) abordó aquel avión –con dirección a México— como director técnico del Guadalajara; horas después, descendió sin empleo. Era la mañana del miércoles 18 de abril de 2012, esa en la que no soportó más y decidió dar un paso al costado. No habían pasado tres meses desde que aseguró haberse “sacado la lotería” al ser presentado como el estratega 14 durante la gestión de Jorge Vergara al frente de las Chivas, más el cúmulo de sinsabores y protagonizar la peor derrota del equipo en la historia de la Copa Libertadores terminaron con su ánimo, aunado a que los altos mandos de la institución –en ese entonces asesorados por la leyenda holandesa Johan Cruyff— también consideraban que el combustible de la relación se había agotado. Así es el hombre que el sábado volverá a toparse con el Rebaño Sagrado, desde el banquillo de su más enconado adversario: frontal y sin miedo a las consecuencias. Lo demostró en 2005, cuando aceptó la invitación de Javier Aguirre para ser su auxiliar en el Osasuna. Se conocían muy bien por la época en la que el “Vasco” fue asistente de Miguel Mejía Barón con la Selección Mexicana, esa de la que Ambriz fue capitán durante varios años. Sus dotes de líder confirmaron al hoy entrenador del Al-Wahda de Emiratos Árabes Unidos que Ambriz

era el candidato ideal para auxiliarle, más allá de que ya tenía una pequeña experiencia como timonel en el Puebla. Se lo llevó con él al Atlético de Madrid, donde ambos conocieron el futbol de élite mundial a nivel de clubes, pese a que los Colchoneros vivían una etapa de transición administrativa y deportiva. Pero Nacho sentía que era el momento

de saltar y esa vez, tampoco tuvo miedo. Comunicó a Aguirre que la armoniosa dupla terminaba. Fue entonces que inició el camino que hoy lo tiene como técnico del América, no sin antes vivir más decepciones que alegrías. Además de no ofrecer los resultados esperados en el Guadalajara, su paso quedó marcado por un episodio en el que sus entonces futbolistas pidieron

al conductor del autobús que los llevaba a casa, tras un partido en Querétaro, comprarles cervezas para disfrutarlas en el camino. El estratega bajó de la unidad algunos kilómetros antes para atender asuntos familiares y sus auxiliares dieron la anuencia para que se adquirieran las bebidas alcohólicas. La situación se dio a conocer públicamente y se le tildó de ser un estratega sin carácter. Su sentencia estaba escrita. También la pasó mal al frente de los Gallos Blancos, a los que dirigía cuando el Gobierno Federal –vía el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)— los intervino como parte del proceso en contra del empresario Amado Yáñez,

entonces dueño de la institución e investigado por fraude. Aunado a su labor de dirección técnica, Ambriz debió ser respaldo anímico, confidente y hasta soporte económico de sus futbolistas. No, tampoco tuvo miedo. Sensación de la que estuvo ajeno el 26 de mayo de 2015, cuando fue presentado al frente de las Águilas, en medio de un sinfín de cuestionamientos. Su aparente bajo perfil y los nulos éxitos en su hoja curricular hacían dudar a los aficionados, pero Ambriz pretende hacer historia. La escribió desde que firmó contrato, ya que es el primer mexicano que dirige a los dos clubes más importantes de la hoy llamada Liga MX. Ese honor

sólo había correspondido a siete estrategas extranjeros: el húngaro Jorge Orth, el peruano Walter Ormeño, los argentinos Miguel Ángel López, Ricardo Antonio LaVolpe y Óscar Ruggeri, además del uruguayo Carlos Miloc y el holandés Leo Beenhakker. No le asustó el reto. El sábado dirigirá su sexto Clásico de Clásicos. Tiene balance de dos victorias, un empate y dos reveses, el primero fue como entrenador del Guadalajara, al que ha dominado históricamente. Le ha enfrentado 12 veces (seis triunfos, dos igualadas y cuatro caídas), porque a Nacho nunca le ha dado miedo, ni siquiera salir de las Chivas después de sufrir su peor humillación a nivel continental.

META

3C


4C

META

FUTBOL FUTBOL INTERNACIONAL NACIONAL

Miércoles 24 de agosto de 2016

#CRUZ AZUL

“MAZA” NO ENTRA EN PLANES DE LA MÁQUINA EN PRINCIPIO se sabe que Francisco Rodríguez no será tomado en cuenta, debido a que desde un inicio Tomás Boy fue claro con el defensa y le dijo que no entraba en planes

F

rancisco ‘Maza’ Rodríguez está borrado. El zag uero central de Cruz Azul no alineará un sólo partido en Cruz Azul, salvo por una gran necesidad, debido a que desde un principio su situación fue clara en el equipo: Sólo se quedó para respetar su contrato. No más. Por otro lado, fuentes cercanas al Cruz Azul informaron que el conjunto celeste tiene clara la posibilidad de contratar un atacante en punta que venga del exterior a reforzar al equipo, pero hasta el momento van a comenzar las pláticas, porque no hay nada cerrado, sin embargo, la posibilidad está muy abierta. La posible incorporación al equipo sería un jugador en punta.

Fuentes cercanas al Cruz Azul informaron que el conjunto celeste tiene clara la posibilidad de contratar un atacante

En principio se sabe que Francisco Rodríguez no será tomado en cuenta, debido a que desde un inicio Tomás Boy fue claro con el defensa y le dijo que no entraba en planes, aseguran medios nacionales, quien dijo que lamentablemente hay muchos intereses que quieren manejar al Cruz Azul. De igual manera, en el caso de Joffre Guerrón y Víctor Vázquez, ambos jugadores sí están en planes del equipo. Específicamente el ecuato-

riano ha tenido algunos problemas físicos, pero es muy posible que hoy sea incluso utilizado por el cuerpo técnico. El atacante ha tenido golpes que no lo han dejado estar al ciento por ciento, pero sí está en la cabeza del equipo para quedarse toda la temporada. La misma situación vive el español Víctor Vázquez. El mediocampista sufrió una inflamación en la rodilla. Hoy es muy posible que se determine su tiempo de recuperación, ya que se realizó un tratamiento que no fue del todo positivo. Se habla –no se ha podido confirmar— que incluso tiene una infección en dicha zona que le ha impedido jugar con el equipo.

#AMÉRICA-CHIVAS

Jorge Vergara asegura que Chivas ganará el Clásico Nacional

P

ara el propietario de las Chivas Rayadas del Guadalajara, Jorge Vergara, a su equipo no le ocupa ni le preocupa la decisión de la Comisión Disciplinaria sobre el castigo a Rubens Sambueza ya que para él no son parejas las soluciones que se toman en el organismo. “A nosotros nos va y nos viene lo de su castigo, ni nos preocupa ni nos ocupa, de todos modos vamos a ganar”, mani-

festó el directivo en entrevista a un medio nacional. En la semana del Clásico, Vergara, no tiene dudas de que su plantel se quedará con los tres puntos que se disputen el próximo sábado en la cancha del estadio Azteca. “Se vive muy diferente el partido. Le queremos echar a perder su celebración, no son solo tres puntos”, comentó el dueño del Rebaño. Por otro lado, el empresario

señaló que le gustó la forma en la que jugó su equipo el Clásico Tapatío frente al Atlas, club al que le empataron en los minutos finales, “Fallamos un par de goles, pero hicimos un gran partido”. Se espera que el Clásico Nacional no defraude y se pueda presenciar un partido abierto y lleno de goles, ya que los dos equipos cuentan con calidad suficiente para que este cotejo sea un espectáculo.


DEPORTE NACIONAL FUTBOL LOCAL

PLAZA JUÁREZ.MX

#COPA MX

AMÉRICA CON AUSENCIAS PARA ENFRENTAR A MINEROS C

on las ausencias del portero Moisés Muñoz, los defensas Paul Aguilar y Paolo Goltz, así como el delantero Silvio Romero, las Águilas del América viajaron a Zacatecas, donde hoy enfrenta a Mineros de Zacatecas para cerrar su participación en la fase grupal de la Copa MX. En este torneo el cuadro de Coapa ya está clasificado a octavos de final, pero aún busca terminar como el mejor sembrado. Asimismo, el estratega Ig-

META

TIGRES RECIBE HOY A LAS 21 HORAS AL PLAZA AMADOR

nacio Ambriz, quien ingresó a la sala de abordar por una puerta alterna, prescindió de esos cuatro titulares, con el objetivo de tenerlos listos para el Clásico de clásicos, contra el Guadalajara, del sábado. A pesar de que el equipo no gustó la jornada anterior donde empató con Puebla, el cuadro azulcrema se mantiene en los primeros planos tanto en la Liga como la Copa, situación que tranquiliza el campamento del nido.

MARCADORES DE LA COPA MX

3:1 4:0 1:3 1:1 PARTIDOS PARA HOY COPA MX

VS

19 HRS.

VS

20:30 HRS.

VS

20:30 HRS.

E

l cuadro de los Tig res se pre sentará hoy en casa en la Liga de Campeones Concacaf ante Plaza Amador de Panamá. Los Universitarios buscarán mantener el paso perfecto en el certamen cont i nenta l de spué s de vencer a Herediano en calidad de visitante, en donde marcha como favorito para avanzar a la siguiente ronda. Además, los pupilos de Ricardo Ferretti llegarán al compromiso como el único invicto en la LIGA MX, son terceros en la Tabla General y el pasado fin de semana golearon al actual campeón, Pachuca, por lo que querrán seguir con la racha positiva. Por otra parte, el conjunto centroamericano igualó su primer compromiso en el

torneo frente a Herediano. En la liga local ocupa el quinto puesto después de seis jornadas con ocho puntos, seis menos que el líder. Sin embargo, Plaza Amador es el último campeón de Panamá por lo que buscará demostrarlo en la cancha.

Todo está listo para el duelo en territorio norteño. Tigres quiere seguir con el buen paso mientras que los panameños intentarán sorprender como lo hizo Deportivo Árabe Unido la semana pasada en casa de Rayados de Monterrey.

LA MÁQUINA VUELVE A PITAR Y CALIFICA EN LA COPA MX

C

on las tres unidades, la Máquina llegó a 10 y amarró el primer lugar del Grupo 3, muy por encima de Coras de Tepic y la U. de G. Cruz Azul aseguró su pase a la fase final de la Copa MX con un marcador 3-1 sobre Leones Negros. El cuadro celeste tuvo que reponerse al dominio felino del primer tiempo que los hizo ver mal, para después emparejar el marcador y al final darle vuelta para confirmar su presencia en los octavos de final del torneo copero.

Los de Joel “Sánchez sorprendieron con un juego rápido, dinámico, de mucho toque a ras de pasto y agresivo a la ofensiva. Así lograron las primeras dos llegadas de gol antes de los 10 minutos y dos más tarde, en una excelente jugada, marcaron el primero conductor de José Misael Velázquez. El dominio continuó, pese a que los cementeros tuvieron el empate en los botines del juvenil Víctor Zúñiga quien, frente al marco y sin portero, no supo definir adecuadamente.

Cruz Azul mejoró y cerca del medio tiempo encontró la igualada gracias a una falta dentro del área sobre Jorge Benítez, que se encargó de hacer válida Chaco Giménez al 41’. Ya en la parte complementaria, los Leones desaparecieron y solo hubo un equipo en la cancha. Rápido encontró la localía el tanto de la diferencia con Joffre Guerrón , quien regresó después de tres juegos fuera de la convocatoria de Tomás Boy, y fue el mismo ecuatoriano quien puso el tercero y definitivo.

5C


6C

META

DEPORTE NACIONAL FUTBOL INTERNACIONAL

Miércoles 24 de agosto de 2016

BUNDESLIGA

“CHÍCHARO” SE LASTIMA

UNA MANO

JAVIER HERNÁNDEZ tuvo una caída de las escaleras en su apartamento y sufrió una fractura en su mano derecha.

J

avier Hernández es la primera baja de la Selección Mexicana de Futbol de cara a los juegos eliminatorios hacia el Mundial de Rusia 2018 contra El Salvador y Honduras. La lista de convocados, que se dará a conocer este jueves, tendrá la ausencia del ‘Chicharito’ se fracturó una mano debido a un accidente casero la madrugada del martes en Leverkusen, Alemania. “’Chicharito’ tuvo una caída de las escaleras en su apartamento y sufrió una fractura en su mano derecha. El mexicano fue operado exitosamente esta mañana en el hospital Merheim en Colonia, Alemania”, señala el club alemán mediante un comunicado de prensa. “(...) estará fuera de la cancha por al menos, dos semanas”, finaliza. El regreso de Hernández estaría programado para el 10 de septiembre, cuando el Bayer Leverkusen reciba al Hamburgo, en la fecha 2 de la Bundesliga. Javier Hernández perderá la oportunidad de convertirse en el máximo goleador en la historia del Tricolor, ya que se encuentra a un tanto de empatar a Jared Borgetti (46) y a uno de superarlo. Credibilidad en el grupo. En entrevista a una televisora colombiana, Juan Carlos Osorio aseguró que no habrá cambios radicales en la convocatoria, ya que quiere mostrar que tiene confianza en el actual grupo de

“El regreso de Hernández estaría programado para el 10 de septiembre”

jugadores, a pesar del fracaso en la Copa América. “La lista inicialmente va a ser un mensaje de credibilidad y confianza en el grupo que hay. Hay un conjunto de 40 jugadores y sobre éstos será el llamado”, mencionó. Así que todo hace indicar que se verán pocas caras nuevas, aunque los nombres de Pablo Barrera de Pumas; Elías Hernández de León y Edwin Hernández de Chivas, son los que más suenan, además de incorporaciones del equipo olímpico que participó en los Juegos de Río, como Erick Gutiérrez. “(Luis) Páez, (Humberto) Sierra, (Néstor) Marín y un servidor vemos todos los partidos de la Liga en la semana. No nos toman por sorpresa los jugadores jóvenes que se muestran. Hay dos o tres que van a merecer la oportunidad de ser llamados”, señaló. A pesar de que la Selección Nacional está calificada al hexagonal final, el colombiano tomará los partidos ante El Salvador y Honduras con toda seriedad. “Todos nuestros esfuerzos están encaminados en prepararnos lo mejor posible para los dos juegos que nos quedan, y después encarar el hexagonal de la mejor manera, hacer una buena campaña y ganarnos el derecho de ir al Mundial”. El Tri se concentrará la noche del domingo en el CAR, para viajar el jueves a mediodía a San Salvador y reconocer la cancha del Cuscatlán.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL LOCAL

META

#CONCACHAMPIONS

GOLEADA

“FLOJITA”

PACHUCA NO GUSTÓ PERO TERMINÓ POR VENCER FÁCILMENTE al Police United LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n un partido bastante flojito, los Tuzos del Pachuca se impusieron 3-0 a su similar e Police United de Belice en el Torneo e la Concachampions. Con este resultado, Pachuca está muy cerca de instalarse en la siguiente fase. EN EL TERRENO DE JUEGO En la primera mitad, el cuadro dirigido por Diego Alonso tuvo una de sus peores actuaciones, ya que no fue capaz de conseguir ninguna anotación, incluso, el arquero de Belice fue factor para que todo quedara en blanco, aunque eso no fue excusa para que Pachuca tuviera una de sus primeras partes más flojas. Juan José Calero se animó con un par de disparos que no pasaron a mayores. En la parte final del primer lapso, Erick Gutiérrez casi abre el marcador, tras golpear el balón con el muslo, pero nuevamente el portero de Police United voló para realizar una excelente atajada. Para la parte complementaria la historia era la misma. Pachuca tomó la iniciativa y no encontraba el rumbo. La poca afición que se dio cita en el Hidalgo se comenzaba a desesperar. Al minuto 61’ por fin se abrió el marcador. Erick Aguirre se levantó en el área chica y conectó un preciso cabezazo para que el balón terminara en las redes. Ya con la ventaja, el cuadro de Police United dejó varios espacios, lo que propició que Pachuca tuviera más facilidades.

MARCADOR FINAL

3:0

PACHUCA

Aunque el partido estaba controlado, Diego Alonso daba constantes indicaciones y no era para menos, Pachuca no estaba dando un buen partido, ante un equipo modesto que venía de ser goleado 4-0 ante

el Olimpia de Honduras. Sin embargo, al final llegaron las emociones, al 78’ Hirving Lozano colocó el 2-0 por medio de otro cabezazo que venció al arquero Allen, con esto, los Tuzos

POLICE UNITED

sellaban la victoria. A cinco minutos del final, llegó el tercero de la noche, gracias a un golazo por parte de Jonathan Urretaviscaya. A pesar de la goleada, Pachuca tuvo un partido flojo.

7C


8C

META

DEPORTE DEPORTE INTERNACIONAL LOCAL

Miércoles 24 de agosto de 2016

#ADULTOS MAYORES

REALIZAN CEREMONIA DE CLAUSURA DE CACHIBOL PREVIO A LA CEREMONIA DE CLAUSURA, se disputaron los encuentros finales del torneo de cachibol, donde Actopan se alzó campeón en la rama femenil tras vencer a Tuzitas LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

S

e realizó la ceremonia de clausura y premiación a los equipos ganadores del primer Torneo Estatal de Cachibol, celebrado bajo el marco de las festividades por el mes del adulto mayor, evento que fue organizado por el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado (IAAM) y el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE). Previo a la ceremonia de clausura, se disputaron los encuentros finales del torneo de cachibol, donde Actopan se alzó campeón en la rama femenil tras vencer a Tuzitas; mientras que en el varonil el triunfador fue el representativo de Actopan y el segundo sitio para el conjunto de Tula, los integrantes de los equipos recibieron uniformes internos y externos, como premiación. El certamen cumplió con las expectativas generadas. Además se entregaron diversos artículos a los participantes en tai chi chuan, entre ellos al grupo Gaviotas INAPAM, Estrellas fugaces, Escuela Yin Yang, Crepúsculo INAPAM, La Gruya Omitlán, San Andrés Epazoyucan, Tizayuca, DIF Pachuca, Oasis Progreso, Prep Campestre y los equipos de CGI Punta Azul e Ixmiquilpan. Al torneo de cachibol se tuvo una participación de un total de 15 equipos provenientes de los diferentes municipios, nueve femeniles y seis varoniles. Cabe señalar, que dentro del Mes del Adulto Mayor se llevaron a cabo diversas actividades deportivas, culturales, de entretenimiento, recreativas, salud, las cuales finalizarán este 26 de agosto para conmemorar el Día del Adulto Mayor, el cual se celebra el 28 de agosto.

Finalmente, la ceremonia estuvo encabezada por el director general del INHIDE, Leopoldo Rodríguez Valdez, acompañado por el delegado del

Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores, Alejandro Mariel Díaz, así como la directora general del IAAM, Martha Hernández Rojo.

Dentro del Mes del Adulto Mayor se llevaron a cabo diversas actividades deportivas y culturales


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

BORREGOS HIDALGUENSES;

RIVALES DE PELIGRO

DAVID RODRÍGUEZ, entrenador de los Soles de Huajuapan, indicó que el equipo de la entidad hidalguense será protagonista este torneo LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

P

revio a las emociones de los partidos, David Rodríguez, entrenador de los Soles de Huajuapan, rivales de los Borregos del Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo para su juego de presentación de cara a la temporada 2016-2017 de la Liga de Asociación de Basquetbol Estudiantil, nos compartió parte de su carrera deportiva. Llegó en 2014 a dar una clínica internacional a Oaxaca, donde conoció al presidente del club Soles de Huajuapan, le hicieron la propuesta y en mayo de 2015 arribó a territorio azteca par quedarse, además de las pocas oportunidades que hay en España. Como entrenador tiene 12 años de experiencia, comenzó en el COB Ourense (Galicia) como ayudante del infantil y al año siguiente dirigió al cadete A, también llevó el junior A y estuvo de entrenador de tiro en el primer equipo y de ahí tres temporadas en el club. Asimismo, en el 2010 partió a las Islas Canarias al CB Canarias y colaboró con el Aguere de la Liga Femenil 2 con Antonio Pernas.

Del mismo modo, los títulos que los respaldan son: en España campeón de ligas cadetes en su etapa de Ourense y Tenerife, cuarto en el circuito de Canarias femenil junior y luego en México tiene un sub campeonato en el 2015 de la liga nacional de desarrollo de basquetbol, tercer clasificado en estatal primera fuerza femenil, y este año subcampeón de la Liga CIbassur 2016. Sobre su opinión de México dijo: “así como llegué a México empecé a analizar el basquetbol, sus virtudes y defectos, sus parados en la cancha y formaciones, en general hay muy buenos jugadores, pero falta pulirlos y aparte falta que se lo crean”. Del baloncesto universitario refirió: “La verdad lo sigo muy poco, pero luego fui viendo partidos por la tele y he podido ver varios torneos, esa es una de las cosas que tienen de distinto a España, por ejemplo este tipo de liga no se hace allá y aquí es como se nutren varios clubes de la LNBP y me parece un acierto total”. Sobre el estratega español de los Borregos Campus Hidalgo mencionó: “Los Borregos del Tec Hidalgo, tienen un gran entrenador y pienso que harán una gran temporada”. Finalmente la Liga ABE está a la vuelta de la esquina y se esperan grandes emociones.

DAVID RODRÍGUEZ, EN EL 2010 PARTIÓ A LAS ISLAS CANARIAS AL CB CANARIAS Y COLABORÓ CON EL AGUERE DE LA LIGA FEMENIL 2 CON ANTONIO PERNAS.

9C


Miércoles 24 de agosto de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

Cartelera BEN-HUR XE ESP

11:00/13:40/16:20/19:00/21:45

3D ESP

11:45/14:25/19:50

SUB

12:00/14:40/15:50/17:20/20:00/ 21:15/22:40

3D SUB

17:05/22:30

ESP

18:30

EL BUEN AMIGO GIGANTE ESP

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

ESCUADRÓN SUICIDA ESP

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP

11:05/12:15/13:15/14:30/15:20/16:40/ 17:30/18:50/19:40/21:00

ME ESTÁS MATANDO SUSANA ESP

11:10/13:25/15:40/18:00/20:15/22:25

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

CINÉPOLIS

Galerías

CAZAFANTASMAS ESP

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

11C

Miércoles 24 de agosto de 2016

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

CARTELERA

11:30/14:00/16:35/19:10/21:40

11:05/13:40/18:55

10:50/12:00/14:40/17:20/20:00/ 20:15/21:50/22:40/22:55

PIXAR LA HISTORIA INTENSA-MENTE ESP 11:30/13:40

UNA PAREJA DISPAREJA ESP 12:30/14:50/19:35

SUB

17:10/22:00

SUB

16:15/21:30

Plaza Bella BEN-HUR ESP

09:30/12:00/14:35/17:05/19:35/22:05

3DESP

10:00/12:30/17:30

SUB

15:00/20:00/22:30

CAZAFANTASMAS ESP 13:25/18:10/22:50

Ben-Hur es la historia épica de Judá Ben-Hur (Jack Huston), un príncipe falsamente acusado de traición por su hermano adoptivo Messala (Toby Kebbell), un oficial del ejército romano. Despojado de su título, separado de su familia y de la mujer que ama (Nazanin Boniadi), Judá es esclavizado. Después de años en el mar, Judá regresa a su tierra natal para buscar venganza, pero encuentra la redención.

EL BUEN AMIGO GIGANTE ESP

Galerías VIP

11:00/15:45/20:30

ESCUADRÓN SUICIDA ESP

09:25/11:50/14:15/16:40/19:10/21:15/21:40

3DESP

10:20/12:50/17:50

BEN-HUR SUB

15:20/20:15/22:40

3DSUB

SUB

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP 11:10/13:10/15:10/17:15/19:20

ME ESTÁS MATANDO SUSANA ESP

10:10/12:20/14:25/16:30/18:35/20:40/22:45

11:00/11:35/14:35/17:15/22:35 19:55

CAZAFANTASMAS SUB 16:45

EL BUEN AMIGO GIGANTE SUB 14:10/19:25/22:05

ESCUADRÓN SUICIDA SUB

12:05/13:30/16:05/18:45/21:25


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

CARMINE GIOVINAZZO

43 AÑOS Actor estadounidense de origen italiano, célebre por su papel en la serie de televisión CSI: Nueva York.

STEVE GUTTENBERG

58 AÑOS

RUPERT GRINT

28 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Muere Steven Hill, actor de ‘La Ley y el Orden’ DIO VIDA AL FISCAL DE DISTRITO Adam Schiff en la popular serie

E Will Smith podría enfrentar supuesto escándalo sexual UN SUPUESTO ROMANCE entre el actor y un empresario saldría a la luz

E

l día de ayer, se aseguró que Will Smith podría enfrentar un escándalo sexual en el que también está implicado un supuesto amante del actor. Duane Martin, amigo cercano de Smith, se declaró en bancarrota. Martin presentó los documentos en enero, pues aseguró que debía más de 15 millones de dólares y en algunos de los papeles, el administrador de la quiebra indicó que Smith y su esposa, Jada Pinkett-Smith, pagaron una gran cantidad de dinero para cuidar los bienes de Martin y su esposa. Otro punto importante es que se ha pedido a Martin

que entregue su computadora para revisar sus finanzas o si borraron archivos o aplicaciones para ocultar su verdadera situación económica. Sin embargo, Martin se ha negado pues asegura que en la computadora hay fotos y videos personales sumamente confidenciales y conversaciones con figuras públicas, por lo que pide un acuerdo de confidencialidad antes de entregarla. La relación entre Martin y Smith ha dado de qué hablar desde 2011, cuando fueron captados juntos de vacaciones, sin sus esposas. Días después fueron vistos en Art Basel en Miami y más tarde en otra fiesta.

l actor estadounidense Steven Hill, conocido por sus papeles en las populares series televisivas ‘Misión imposible’ y ‘Ley & Orden’, falleció este martes a los 94 años en Nueva York, informó su hijo Rabbi Yehoshua Hill al medio especializado The Hollywood Reporter. El intérprete nació el 24 de febrero de 1922 en Seattle (EE. UU.) como Solomon Krakovsky en el seno de una familia judía de origen ruso. El artista luego conocido como Steven Hill sirvió en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial y se mudó a Nueva York para probar suerte como actor en los

teatros de Broadway. Hill fue uno de los primeros alumnos de la célebre escuela de interpretación Actors Studio junto a colegas tan renombrados como Marlon Brando o Montgomery Clift. Su debut en el teatro llegó en 1946 con la obra A Flag Is Born y, posteriormente, participó en otras producciones dramáticas como Mr. Roberts o A Far Country. Hill se estrenó en el cine con la película A Lady Without Passport (1950), pero su carrera aprovechó sobre todo las incipientes posibilidades que se abrían en aquella época en la televisión. Así, el actor fue el protagonista de la primera temporada de la famosa serie de

acción de los años 60 Misión imposible. Algunas fuentes aseguran que tuvo que abandonar la serie tras la temporada inicial porque sus creencias religiosas para respetar el Sabbath judío dificultaban el ritmo de trabajo del show. No obstante, su gran papel para la pequeña pantalla lo desarrolló en los años 90 en la exitosa serie criminal Ley & Orden, en la que interpretó durante más de 200 episodios al fiscal Adam Schiff. Su nombre también aparece en los créditos de filmes como Ricas y famosas (1981), Yentl (1983), Se acabó el pastel (1986), Peligrosamente juntos (1986) o La tapadera (1993).


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Miércoles 24 de agosto de 2016

Prince gastaba hasta 40 mil dólares en drogas, asegura ‘dealer’ ’DOCTOR D’ señala que su consumo se debía a que era muy nervioso y tenía un gran miedo escénico

E

l cantante Prince podía gastar hasta 40 mil dólares cada vez que compraba las drogas que finalmente causaron su muerte. “Doctor D” aseguró haber sido “dealer” de Prince durante 25 años y quien reveló algunos detalles de la adicción del intérprete de “Purple Rain”. El fin de semana se supo que las pastillas encontradas en la residencia del cantante tenían fentanilo, un opioide 50 veces más fuerte

que la heroína. Fue una sobredosis de esa sustancia la que ocasionó la muerte de Prince el pasado abril. El “dealer”, quien vio por última vez a Prince en 2008, dijo que el intérprete solía comprar opioides en botellas mal etiquetadas para ocultar su adicción. Se dice que solía consumir fuertes analgésicos tras una operación de cadera. Doctor D señaló que, contrario a lo que la policía cree, Prince sabía exactamente

lo que estaba comprando y piensa que quizá no estaba habituado a consumir fentanilo en pastillas, de ahí su sobredosis. Dijo que el músico gastaba 40 mil dólares cada vez que compraba sustancias para abastecerse durante seis meses. Aseguró que el intérprete nunca consumió cocaína o fumó alguna droga. Su consumo, comentó, se debía a que era muy nervioso y tenía un gran miedo escénico.

Andrés García sufre parálisis en mayoría de su cuerpo EL ACTOR padece fuertes dolores; le practicarán una resonancia magnética para liberar un diagnóstico

JENNIFER LAWRENCE, LA MEJOR PAGADA SEGÚN FORBES POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, la rubia encabeza la lista de las actrices con mayores ingresos

J

ennifer Lawrence encabeza la lista de actrices mejor pagadas de la revista Forbes por segundo año consecutivo, con ingresos de 46 millones de dólares gracias a la suma que recibió por la última entrega de “The Hunger Games” (“Los Juegos del Hambre”). En segundo lugar quedó Melissa McCarthy, con 33 millones de dólares, y en tercero Scarlett Johansson, con 25 millones. Juntas, las 10 actrices mejor

pagadas del mundo percibieron en total 205 millones de dólares entre el 1 de junio del 2015 y el 1 de junio del 2016, antes de cuotas e impuestos. Actuar está bien, pero cantar quizás sea aún mejor. A principios del verano, Forbes publicó su lista anual de las 100 celebridades mejor pagadas. Taylor Swift estaba en la cima con ingresos de 170 millones de dólares, seguida por One Direction, que facturó 110 millones.

E

l actor Andrés García, uno de los reconocidos galanes del cine, el teatro y la televisión en México, informó que sufre parálisis en el 95 por ciento de su cuerpo, luego de realizar una carrera a campo traviesa a bordo de un vehículo pequeño. “Me puse a conducir un auto de carreras a campo traviesa, pero me lastimé la columna vertebral y ando muy mal, prácticamente paralítico, pues tengo paralizado el cuerpo en un 95 por ciento”, reveló en entrevista. En mayo de 2014, García se sometió a una intervención quirúrgica para corregirle diversas anomalías que le producían fuertes dolores desde hacía 45 años, y cree que tras la carrera, la operación se le estropeó.

“Tengo muchos dolores durante el día y la noche, y ni con la andadera llego al baño. Estoy pasando por una época muy difícil porque las pastillas que me dan, aunque son un derivado de la morfina, no son suficientes”. “Hay una especie de rutas

difíciles en las que te metes a gran velocidad. Al principio yo iba de copiloto agarrándome hasta con los dientes, ya de regreso, lo conduje y nunca me caí. Es decir, la experiencia no llegó a accidente porque de regreso a México manejé mi camioneta y traje el carro arrastrando”. Médicos especialistas ya le tomaron radiografías, pero no hallan fracturas o algún tipo de lesión que impida el movimiento de su cuerpo, salvo los músculos que los tiene totalmente contracturados. “Ahorita estoy tratando de reunir un poco de fuerzas para levantarme e ir a la Ciudad de México a fin de que me practiquen una resonancia magnética y descartar otro tipo de anomalías. Sin embargo, llevo 12 días sin poder bajar de mi habitación”, explicó.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

24-08-16

LA FRASE DE HOY

Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen, pierden el respeto.” -GEORG CHRISTOPH LICHTENBERG-

DESAPARECE UN MURAL DE BANKSY

LA OBRA DESAPARECIÓ durante la rehabilitación de la casa sobre la que estaba pintada

L

a obra “The Spy Booth” (“La cabina espía”), del artista callejero británico Banksy, desapareció durante la rehabilitación de la vivienda sobre la que estaba pintada, según confirmaron el lunes las autoridades. El mural del graffitero, cuya identidad ha permanecido desde siempre rodeada de misterio, apareció en abril de 2014 pintado sobre la pared exterior de una casa de dos plantas del siglo XIX en la localidad de Cheltenham, a unos 175 kilómetros al Oeste de Londres. La pintura, realizada en torno a una cabina telefónica real, muestra a tres espías con la estética y los medios de 1950, ataviados con gabardinas, gafas de Sol y sombrero, apuntando sus micrófonos y grabadoras hacia el interior de la propia cabina. Esta obra, una de las más reconocidas de Banksy, ironizaba sobre los programas de los gobiernos para espiar a sus ciudadanos, ya que la escena estaba situada a sólo cinco kilómetros del GCHQ, el centro de escuchas británico. En febrero de 2015, debido a la gran expectación que surgió tras la aparición del mural, el consejo municipal de la localidad aprobó una normativa por la que se protegía la obra y se prohibía moverla de su ubicación sin el visto bueno de las autoridades. Pese a esta protección, la obra había sido vandalizada con pintadas y graffitis en numerosas ocasiones. A comienzos de este año, los dueños pusieron la propiedad a la venta por 275 mil dólares y en los últimos días habían aparecido alrededor del inmueble varios andamios para llevar a cabo la rehabilitación de la casa. “Ya habíamos hablado con el dueño”, aseguró Mark Nelson, del consejo municipal de Cheltenham. “La protección de la obra de Banksy

había sido siempre una de nuestras prioridades, y el dueño sabía que era una obligación protegerla mientras se llevaran a cabo las obras”, comentó. Banksy es el seudónimo de un prolífico artista del street art británico. Nació en Bristol, en 1975. Aunque los datos acerca de su identidad son inciertos y se desconocen detalles de su biografía, según un estudio de la universidad Queen Mary de Londres publicado en marzo de 2016, Robin Gunningham sería el artista detrás del seudónimo de Banksy; sin embargo, este dato no ha sido 100% confirmado. Simon Hattenstone, del periódico The Guardian, una de las pocas personas en entrevistarlo cara a cara, lo describe como “una mezcla entre Jimmy Nail y el rapero inglés Mike Skinner”.

Gran parte de la obra del artista lo realiza para organizaciones benéficas como Greenpeace y para empresas como Puma y MTV; vende cuadros hasta por 25 mil libras en circuitos comerciales o en la galería de su agente, Steve Lazarides.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Miércoles 24 de agosto de 2016

CULTURAL

#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.

Cantante tunecina

S

MURIÓ LA SOPRANO ITALIANA DANIELA DESSI

A

los 59 años, murió la soprano italiana Daniela Dessi, quien colaboró con los más grandes teatros y festivales a nivel mundial. El mundo de la música lírica está de luto, pues la soprano falleció este sábado en un hospital de Brescia, a causa de un terrible cáncer que le venía afectando desde hace algunos meses. El último saludo que recibieron los fanáticos por parte de la intérprete fue en el mes de julio, en su página de Facebook, en el que comunicó que por problemas de salud se veía obligada a suspender todas sus presentaciones pautadas para la época del verano, que serían repautadas para el mes de octubre. La destacada artista nació en Génova en 1957, se diplomó en canto y piano en el Conservatorio de Parma, se especializó años más tarde en la prestigiosa Academia Chigiana de Siena. En su interesante repertorio había más de 70 títulos, desde Monteverdi a Prokofiev, pasando por un repertorio

barroco y mozartiano, hasta las interpretaciones de las heroínas de Verdi y Puccini. En declaraciones a Rai News, el tenor Fabio Armiliato se ha referido a la que fuera su esposa, la soprano italiana Daniela Dessì,

tristemente fallecida antes de ayer, víctima de un cáncer, con sólo 59 años de edad: "Una enfermedad breve, terrible e incomprensible me la ha quitado en estos meses. Se ha ido la más grande cantante lírica de los últimos 20 años".

in duda que una de las mejores películas presentadas en la V Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MicGénero) fue la coproducción franco-tunecina A peine j’ouvre les yeux, de Leyla Bouzid. La ópera prima de esta realizadora nos recordó la espléndida La primavera de Túnez de Raja Amari, presentada en una Semana del Cine Árabe, en la Cineteca Nacional. Al igual que en esa cinta, la acción transcurre en el 2010, meses antes de la Revolución. Farah (Baya Medhaffer) es una guapa adolescente de 18 años que además posee una voz privilegiada, que quiere explotar un grupo local. Ella quiere estudiar música, mientras que su mamá Hayet (Ghalia Benali) quiere que estudie medicina. Como buena rebelde, Farah sale a escondidas y co-

mienza a beber y fumar y hacer el amor con su novio el compositor Mahmoud (Lassad Jamoussi) Pero lo que es más grave, comienza a cantar el himno nacional y otras piezas que el gobierno considera subversivas. La policía y los espías gubernamentales sig uen de cerca al grupo y la chica terminará en detención. Aunque la cinta no alcanza las excelencias de la de Raja Amari, Bouzid consigue un buen retrato femenino, aderezado además con bellas canciones modernas y tradicionales. Apenas y abra los ojos, que vendría a ser la traducción literal, resulta pues un bello y conmovedor filme, que es sin duda de lo mejor de un ciclo que no recibe la publicidad que se merece y que continuará su recorrido por 12 países de la república los próximos meses.


16C

SALUD

Miércoles 24 de agosto de 2016

VIVE SANAMENTE

AMBIENTADORES caseros para la cocina

L

a cocina es uno de los espacios de nuestro hogar donde más olores se acumulan. Generalmente los malos olores que proceden de la cocina tienden a invadir todas las demás estancias apestándolas. Hoy traemos la solución para que tu cocina, al igual que el resto de tu hogar, huela siempre de maravilla. Coloca esencia de vainilla en un bote de cristal y colocar palos en su interior para que se empapen y desprendan el olor. Otro truco es mezclar

extracto de esta esencia con agua y frotarlo sobre los muebles. El agradable aroma a vainilla impregnará tu cocina rápidamente. Pon unos granos de café - seco o ya usado - en un pequeño saco, en un bol con un poco de agua o en un bote de cristal abierto. El aroma que desprenden los granos de café será suficiente para devolver el buen olor a tu cocina. Coloca clavo en una naranja para conseguir un mayor efecto. Prueba de

añadir canela en polvo, extracto de vainilla y un poquito de jengibre. Deberás cocinar todos estos ingredientes a fuego lento para obtener un ambientador potente. Cuando se haya enfriado la mezcla, coloca el líquido en un vaporizador y espárcelo por tu cocina. ¡Agradable y fresco! La naranja y el limón son buenos aliados para eliminar los malos olores de la cocina, así que te proponemos hacer un delicioso y refrescante ambientador a base de cítricos.

Para prepararlo necesitarás las cáscaras de una naranja o bien un limón (según tus gustos aromáticos), un poco de canela en polvo, vinagre blanco, agua y unas cucharaditas de azúcar. Hierve todos los ingredientes, excepto el vinagre, con medio litro de agua; cuando haya llegado al punto de ebullición, retira la mezcla del fuego y deja que se enfríe. Después, podrás agregar un chorrito de vinagre blanco. Colócalo en un pulverizador y listo para eliminar malos olores de la cocina.


PLAZA JUAREZ

MIÉRCOLES 24 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor:RubénMendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4176

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN CIUDAD SAHAGÚN

CONSIGNAN A SUJETO

IMPLICADO EN ROBO DE TAXI

El vehículo fue visto a máxima velocidad sobre la carretera Tepeapulco – Cuautepec El propietario del taxi perseguía al sujeto en un vehículo Pointer de color rojo Elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal detuvieron a una persona PAG. 4D

¨ EPAZOYUCAN

¨ TULANCINGO DE BRAVO

SSP DECOMISA GARRAFONES CON HIDROCARBURO

ELEMENTOS DE LA PGJEH APREHENDEN A SECUESTRADOR

A la entrada del municipio de Epazoyucan y el Manzano, sobre un camino de terracería, se encontraba el vehículo con una persona del sexo masculino en su interior con garrafones abastecidos

PAG. 4D

La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, a través de la DGPI cumplimentó dos órdenes de aprehensión en contra de igual número de personas por delito de secuestro

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Miércoles 24 de agosto de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ OAXACA

EN POCAS HORAS SE REGISTRAN DIVERSOS ASESINATOS AL NORTE DEL ESTADO De acuerdo con reportes de corporaciones de seguridad pública, los primeros hechos sucedieron en la calle Niños Héroes, entre el Muro Bulevar Francisco Fernández Arteaga, cuando un enfrentamiento a balazos entre grupos desconocidos originó que una persona falleciera

A

l menos cinco personas fueron asesinadas en distintos hechos en San Juan Bautista Tuxtepec, municipio al norte del estado, colindante con Veracruz. Ante ello, autoridades estatales implementaron un operativo policiaco emergente con 100 elementos. De acuerdo con reportes de corporaciones de seguridad pública, los primeros hechos sucedieron en la calle Niños Héroes, entre el Muro Bulevar Francisco Fernández Arteaga

y avenida Bonfil, cuando un enfrentamiento a balazos entre grupos desconocidos originó que una persona falleciera, una más resultara lesionada, Saúl “N”, quien falleció más tarde. Tras la disputa, elementos de la Policía Municipal de Tuxtepec iniciaron una persecución, pero se toparon con una ambulancia de la Cruz Roja, a la que dispararon entre la confusión, sin que se registraran heridos. Así mismo, fue localizado el cuerpo de Eduardo “N”, de

aproximadamente 30 años de edad, con varios impactos de arma de fuego; mientras que en la calle Roberto Colorado, fue hallado el cadáver de una mujer, identificada como Martha “N”, de 54 años de edad, presentaba lesiones producidas por arma blanca, mientras que su hija, Zulia “N”, también resultó lesionada y llevada a un hospital. En la colonia El Edén, fue localizado el cuerpo de otro individuo asesinado en el interior de un taller mecánico.

La Secretaría de Seguridad Pública detalló que se instaló en la zona una Base de Operaciones Mixtas, que incluye la participación de elementos del Ejército Mexicano.

¨ MORELIA, MICHOACÁN

NORMALISTAS EXIGEN LIBERACIÓN DE COMPAÑEROS Se presentaron jaloneos entre los manifestantes de las diferentes escuelas normales de Michoacán y los policías que se encontraban resguardando el Palacio de Gobierno

C Los jóvenes son acusados de Privación de la Libertad Persona, Robo Calificado Agravado y Ataques a las vías federales de Comunicación, por lo que el juez de control les dictó prisión preventiva oficiosa.

erca de 2 mil manifestantes de las diferentes escuelas normales de Michoacán, comuneros de la Meseta Purhépecha y profesores del sector indígena de la Sección 18 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación, arribaron en marcha al Centro de la ciudad de Morelia, donde exigen la liberación de los 8 normalistas detenidos el pasado 15 de agosto y presos en el Centro

de Readaptación Social “David Franco Rodríguez”. Los estudiantes, maestros disidentes e indígenas advirtieron al gobierno del estado que “tienen 24 horas para liberar a los estudiantes detenidos o empezaremos a quemar unidades”. Los manifestantes se trasladaron de una de sus trincheras ubicada en la comunidad de Arantepacua del municipio de

Nahuatzen a la capital en 11 autobuses de diferentes líneas comerciales de los 50 que aún tienen en su poder. Los normalistas burlaron el filtro de seguridad y revisión de la SSP que se encuentra sobre la carretera PátzcuaroUruapan, a la altura de la comunidad de San Juan Tumbio, donde han bloqueado, volcado e incendiado algunos vehículos de los 200 que tienen retenidos en sus trincheras. Elementos de la SSP contuvieron al contingente con el compromiso de iniciar una mesa de negociación con el gobierno de Silvano Aureoles.


SÍGUENOS EN:

Miércoles 24 de agosto de 2016

¨ POZA RICA, VERACRUZ

BARANDILLA

3D

¨ VILLAHERMOSA, TABASCO

FALLECEN TRABAJADORES DE PEMEX EN VOLCADURA

HUMO

Los hechos ocurrieron las primeras horas de ayer, cuando el vehículo de pasajeros del Sindicato Petrolero de la República Mexicana perdió el control y volcó

P

REPORTERA ES AGREDIDA Y PIERDE UN RIÑÓN TRAS INTENTO DE ROBO Autoridades estatales reportaron que los hechos ocurrieron cuando la periodista trataba de entrar a su casa

L

a reportera de Veracruz, Lucía López Castillo, quien fuera atacada el lunes a las afueras de su domicilio, fue intervenida quirúrgicamente para sustraerle un riñón y se encuentra estable en una clínica particular. De acuerdo con el último reporte médico, Lucía López Castillo se encuentra estable, aunque perdió un riñón por los impactos de bala que recibió a las afueras de su domicilio. La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los

La periodista fue ingresada al Hospital Regional de Poza Rica, donde se le extrajo uno de sus riñones el cual resultó gravemente dañado.

Periodistas (CEAPP) mantiene contacto permanente con la víctima y sus familiares; gestionando con las áreas correspondientes para poder cubrir los gastos médicos, que ascendían hasta el momento a más de 70 mil pesos. A las pocas horas del ataque,

la Fiscalía General del Estado reveló que la principal línea de investigación es el robo como móvil, los hechos ocurrieron cuando la periodista trataba de entrar a su casa. “El ilícito tuvo lugar durante la noche de este domingo en el domicilio particular de la víctima, el cual se ubica en la colonia Chapultepec de esta ciudad, a donde según las primeros testimonios recabados por la Policía Ministerial, se trató de un sólo individuo”, detalló la dependencia.

etróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que cuatro trabajadores fallecieron y 23 más resultaron heridos al volcarse una unidad propiedad del sindicato petrolero sobre la carretera Coatzacoalcos-Cárdenas, proveniente de Tamaulipas y con dirección a Campeche. Los hechos ocurrieron las primeras horas de este martes, cuando a la altura del kilómetro 109, el vehículo de pasajeros de la sección 42 del Sindicato Petrolero de la República Mexicana perdió el control y volcó, originando la movilización de los cuerpos de emergencia. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que las personas fallecidas fueron identificadas como Armando Gómez Morales, de 49 años, originario de Poza Rica, Veracruz; José Luis Rivera Chávez, de 50 años, de Xalapa, Veracruz; Juvencio Martínez Franco, de 50 años, originario de Tuxpan, y Noé Alejandro Vicencio Cruz, de 34 años, también originario del Puerto de Veracruz.

23

Heridos fueron trasladados a instalaciones médicas de la compañía en Villahermosa y Comalcalco

4

Trabajadores fallecieron al volcarse una unidad propiedad del sindicato petrolero sobre la carretera Coatzacoalcos-Cárdenas

Pemex lamentó los decesos de los trabajadores; tres de ellos pertenecientes a la sección 42. “Informamos que los trabajadores que resultaron lesionados en el accidente están recibiendo la debida atención por parte de los servicios médicos de nuestra empresa y sólo dos de ellos deberán permanecer hospitalizados”, señaló. La empresa refirió que los 23 heridos fueron trasladados a instalaciones médicas de la compañía en Villahermosa y Comalcalco, donde son atendidos.

Pemex hizo llegar sus condolencias a los familiares de los cuatro trabajadores que perdieron la vida en este desafortunado hecho


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Miércoles 24 de agosto de 2016

MX

¨ EN CIUDAD SAHAGÚN

CONSIGNAN A SUJETO IMPLICADO EN EL ROBO DE TAXI El vehículo fue visto en la carretera Tepeapulco – Cuautepec

E

lementos adscritos a la Coordinación de Seguridad Estatal en la región del municipio de Ciudad Sahagún, detuvieron a una persona por el robo de un vehículo del servicio público. En recorridos de seguridad y vigilancia para la prevención del delito, los agentes dieron a conocer el robo de un automóvil del servicio público; taxi Nissan tipo Tsuru, color blanco, del cual no se dieron a conocer el número de placas. El reporte se dio a conocer mediante llamadas de los conductores que transitaban por dicho lugar en el cual se llevaba a cabo una persecución. Vía radio se informó a los elementos de seguridad, quienes de

inmediato realizaron el recorrido oportuno, ya que dicho vehículo había sido visto en la carretera Tepeapulco – Cuautepec, el cual era seguido por el propietario del mismo taxi en un vehículo Volkswagen tipo Pointer, color rojo. Al circular por dicha carretera los agentes se percataron de la presencia de ambos vehículos que conducían a exceso de velocidad, en ese momento una persona que viajaba en el Pointer rojo le indicó a los agentes por medio de señas que se trataba de un robo. Con ello de inmediato se inició la persecución, para más adelante unos 300 metros aproximadamente, la persona de sexo masculino que conducía el taxi al percatarse

MÁS ADELANTE, UNOS 300 METROS APROXIMADAMENTE, LA PERSONA DE SEXO MASCULINO QUE CONDUCÍA EL TAXI AL PERCATARSE DE LA PRESENCIA POLICIAL, SE PUSO NERVIOSO Y TRATÓ DE DARSE A LA FUGA

de la presencia policial, se puso nervioso y trató de darse a la fuga. Afortunadamente los agentes lo rodearon e irrumpieron la fuga, siendo detenido y reconocido por el propietario del taxi, que viajaba en el vehículo tipo Pointer persiguiendo al delincuente y señalándolo como la persona que le había robado el taxi. Posteriormente el presunto responsable fue presentado ante el juez, para luego ser consignado por los policías municipales ante la autoridad correspondiente y que sea ésta la que determine su responsabilidad por el delito de robo de vehículo con lujo de violencia en agravio, además de intento de fuga.

ELEMENTOS ADSCRITOS A LA COORDINACIÓN de Seguridad Estatal en la región del municipio de Ciudad Sahagún, detuvieron a una persona por el robo de un vehículo de servicio público

¨ EPAZOYUCAN

SSP DECOMISA GARRAFONES CON HIDROCARBURO Y DESCUBRE TOMA CLANDESTINA A la entrada del municipio de Epazoyucan y El Manzano, sobre un camino de terracería, se encontraba el vehículo con una persona del sexo masculino en su interior, el cual tenía 4 garrafones abastecidos de hidrocarburo

A

LOS AGENTES INTERCEPTARON y solicitaron una revisión del vehículo, en el cual se encontró 4 garrafones, 3 de ellos con capacidad de 20 litros llenos en su totalidad.

gentes estatales de la Coordinación de Seguridad Pública, mediante sus recorridos en el municipio de Epazoyucan; localizaron un vehículo Volkswagen tipo Golf, color negro. A la entrada del municipio de Epazoyucan y El Manzano, sobre un camino de terracería, se encontraba el vehículo con una persona del sexo masculino en su interior, el cual al percatarse de la presencia policial, trató de darse a la fuga. Los agentes interceptaron y solicitaron una revisión del vehículo, en el cual se encontró 4 garrafones,

4

Garrafones con capacidad de 20 y 60 litros abastecidos con hidrocarburo fueron decomisados

3 de ellos con capacidad de 20 litros llenos en su totalidad y uno con capacidad de 60 litros abastecido con hidrocarburo, además de una manguera que estaba conectada a una toma clandestina. La persona fue detenida junto con lo decomisado y puestos a disposición del MP.


SÍGUENOS EN:

Miércoles 24 de agosto de 2016

BARANDILLA

¨ TULA DE ALLENDE

POLICÍAS ASEGURAN LITROS DE HIDROCARBURO En el municipio de Tula de Allende se aseguraron cuatro vehículos con hidrocarburo en un predio conocido como mina de arena

D

erivado de los diversos recorridos de los elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal, en el municipio de Tula de Allende, a la altura de la vía férrea Teocalco-Tula, se aseguraron cuatro vehículos con hidrocarburo en un predio conocido como mina de arena. En dicho lugar fue localizado un vehículo marca Chevrolet tipo Pick Up, color azul, con placas HS-86146 del estado de Hidalgo, cargado con un contenedor color blanco, de aproximadamente mil litros, el cual se encontraba en un 30% de su capacidad con hidrocarburo. Así mismo en dicha camioneta se encontraron 3 tambos de plástico color azul con capacidad de 200 litros, vacíos, así como una manguera color verde, de aproximadamente 70 metros, conectada a un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) A unos metros del vehículo,

se encontraba otra camioneta marca Ford, tipo Pick Up, color rojo, con placas de circulación KL-3569 perteneciente al estado de México; cargada con dos contenedores de plástico color

6 mil 450 Litros de hidrocarburo y una toma clandestina fueron asegurados

blanco de aproximadamente mil litros, así como tres garrafones de aproximadamente 50 litros, de igual manera llenos con hidrocarburo. Detrás de un montículo de tierra se aseguró un vehículo marca Ford, color gris con negro, con placas de circulación HN-81442, éste perteneciente al estado de Hidalgo, y transportaba dos contenedores de plástico color blanco de mil litros de capacidad, llenos de igual manera de hidrocarburo y a un costado el vehículo marca Dodge tipo 4x4 color azul con placas de circulación 578-ZNX con dos contenedores de plástico color blanco de la misma capacidad que los anteriores; cada uno lleno con la misma sustancia. Finalmente, los elementos policíacos aseguraron durante este hecho un total de 6 mil 450 litros de hidrocarburo y una toma clandestina.

5D

¨ MAZATLÁN, SINALOA

PGR INICIA PESQUISA POR PORTAR GRANADAS

Por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una carpeta de investigación en contra de una persona que transportaba seis granadas de fragmentación en Sinaloa. La Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), señala que elementos de la Policía Federal encontraron 6 granadas de fragmentación al interior de un vehículo con placas de Sinaloa. El hombre que transportaba las armas viajaba en la carretera Mazatlán-Culiacán, en el tramo El Venadillo.

¨ TULA DE ALLENDE

ALARMA POR FUMAROLAS EN LA REFINERÍA La planta Catalítica 1 tuvo un descontrol, pero cuerpos de emergencia evitaron un incendio

D LAS ELEVADAS FUMAROLAS del incendio en la planta Catalítica I afortunadamente no dejó lesionados.

urante la tarde del día de ayer martes, un severo descontrol en la planta Catalítica I de la Refinería Miguel Hidalgo, en Tula de Allende, provocó intensa movilización y el desalojo del personal en el lugar, al observarse a kilómetros de distancia las fumarolas de humo. Al percatarse de lo sucedido; de inmediato los cuerpos de emergencia de Petróleos Mexicanos (Pemex) evitaron un incendio, pero la población sí se alarmó y

dio parte al cuerpo de Bomberos y Protección Civil; quienes también acudieron al llamado. Fuentes allegadas a la refinería informaron que un descontrol en la Catalítica fue lo que generó las fumarolas, pero que los cuerpos de emergencia del interior de la empresa actuaron de inmediato para evitar que se registrara un conato de incendio, ya que de no haber sido así el azufre que se fugó pudo haberse incendiado y provocar severos daños tanto materiales

y pérdidas de personas. Una vez controlado el desperfecto, las mismas fuentes no oficiales, informaron que tras corregir la falla, la planta comenzó a operar de manera normal y que los procesos de producción no se vieron afectados. Pese a la alarma que generaron las fumarolas y a que comenzó a caer cenizas en los alrededores, hasta el momento no se contaba con información oficial, pero sí se descartaron personas lesionadas.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Miércoles 24 de agosto de 2016

MX

Un infierno

bonito LES FUE MUY MAL A LOS PEREGRINOS uy contentos salieron en su peregrinación, pero la regaron, pues se pasaron un alto del semáforo y causaron un choque. Hubo 4 heridos y un gran susto, que les ganó en los calzones. Una peregrinación en honor a la Santa Muerte terminó en un accidente cuando uno de los integrantes que iba en un coche se pasó el alto, según ellos no pasaba nada porque iban protegidos por la “Niña Blanca”, pero se llevaron de corbata a un automóvil moderno, el sábado pasado. El choque fue en el boulevard Hidalgo-Zapata, a la altura de Morena, en Tulancingo. Quedaron 4 lesionado y los daños materiales en lo grande. Entraron en acción cuerpos de rescate que llegaron en ambulancias con el fin de atender a las víctimas y mandarlos al hospital. Eso fue como a las 10 de la mañana. A consecuencia del accidente quedó cerrado el tramo de la Central de Abastos y el crucero Acatlán. Los primeros informes de los oficiales indicaron que los ocupantes de un Nissan, placas de circulación MJL1325 del Estado de México, que formaban parte de la peregrinación de la Santa Muerte, circulaban a exceso de velocidad. Al llegar al semáforo el chofer no respetó la luz roja, se pasó

M

el alto, y en esos momentos le correspondía pasar a un conductor de un coche moderno, tipo Jetta, con matrícula HMN9416 de Hidalgo. El conductor no respetó el alto y se dieron en la madre. Un taxista comentó que el tripulante del Nissan se quedó rezagado, y para alcanzar al contingente le metió la pata y salió como coche de carreras. De los peregrinos resultaron lesionados Olga, José Gilberto, de 41 y 60 años, y dos menores, de 17 y 10 años. Fueron trasladados al Seguro Social. El conductor del Jetta comentó que esperaba al personal de la aseguradora para que se hiciera cargo del asunto, mientras que los policías de la Federal hicieron su peritaje, y ambas unidades fueron llevadas al corralón. Se dijo que la peregrinación salió de la colonia Napateco, en Tulancingo, con destino a Ecatepec, pero algunos no llegaron. UN DEPRIMIDO SE DIO EN LA TORRE iscutió con su vieja, a punto de llegar a los madrazos, sacándose sus trapitos al sol, y él para darle un escarmiento a la señora que no entendía razones, se ahorcó. En esa forma le dio fin a sus problemas. Después de una fuerte discusión con su mujer, de un jalón quiso terminar su existencia, y

D

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

tomó una determinación de irse al otro mundo, saliendo por la puerta falsa, y así acabaría con todos sus problemas, pues uno de ellos eran los económicos que venían padeciendo. Para hacerlo, utilizó un lazo, que colgaba en el techo de su casa, y se lo amarró del pescuezo, haciendo nudos ciegos para que no se fueran a desatar, y se dejó caer con las piernas semiflexionadas. Con esto se cuenta el número 50 de suicidios en lo que va del año, de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia que lleva todo anotado en sus carpetas investigadoras. Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Antonio el Grande, perteneciente al municipio de Huehuetla. Las autoridades policíacas llegaron a donde estaba el cadáver colgado del infortunado Daniel García Castillo, de 37 años, que no aguantó la vara. En esos momentos tenía puesta una playera blanca con franjas horizontales color morado, pantalón de mezclilla y zapatos tipo industrial negros. También estuvo el delegado de la comunidad de San Antonio el Grande, que ayudó a apoyar a los familiares en desgracia, desamarrar el cuerpo y dar aviso a los uniformados. El ahorcado fue identificado Cruz Roja 714.1722

y entregado a sus familiares, quienes dijeron que padecía una depresión desde hacía varios meses, hasta que terminó con ella.

U

MUERTO EN LA BASURA n macabro hallazgo hicieron unos pepenador en el basurero del municipio de Zempoala cuando estaban hacían sus labores. Debajo de basura encontraron un zapato que estaba seminuevo. Entre dos lo jalaron pero por un pelito uno de ellos da el changazo, y el otro corrió como loco. Estaba un cuerpo de alguien que se echaron al plato y lo fueran a tirar a la basura. De volada fueron a avisar personalmente a la policía municipal del pueblo, del hallazgo de un hombre que ya llevaba varios días, pues despedía un olor fétido. Mandaron a un pelotón que llegó para retirar a los curiosos, y después el MP, que anotó en su carpeta investigadora, que estaba un muerto entre la basura, pero no se sabe quién era. Ya los agentes de la Coordinación de Investigación buscan al que lo fue a tirar a ese lugar. Cuando llegaron las autoridades al basurero municipal que se encuentra en la colonia El Cerrito, se confirmó el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición. Se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para que le

Polícia Ministerial 711.1880

practiquen la autopsia y saber las causas de su muerte. LE CAYERON CON LAS MANOS EN LA MASA uando estaba en plena acción, los policías estatales le cayeron como aboneros en quincena a un sujeto que se estaba conejeando la gasolina. Trató de escapar pero era demasiado tarde, pues ya lo tenían agarrado de las greñas. Lo que les cuento sucedió este fin de semana en la orillas de la autopista Pachuca-Tulancingo, entre las poblaciones de El Manzano y la entrada a Epazoyucan. Los reportes oficiales indicaron que en la madrugada vecinos del poblado que ya les dije, se dieron cuenta de la presencia de un coche Volkswagen Golf, placas de circulación HNS-6719 que se internó a un camino d e terracería y de volada avisaron a la policía. Llegaron los estatales y descubrieron a un tipo debajo de su coche. Al voltear y ver a los uniformados parece que vio al diablo, pues salió corriendo a toda velocidad, sin voltear para atrás. El trataba de escapar a toda costa. Pero el joven ladrón no sabía que los policías traen atletas en su grupo, pues salieron tras él y en un abrir y cerrar de ojos, lo pescaron y lo llevaron a donde estaba el coche. En su interior llevaba varios garrafones con

C

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Miércoles 24 de agosto de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

gasolina. Les dijo que había encontrado un manantial. Los uniformados se dieron cuenta que tenía conectada una manguera a una toma clandestina, y no le quedó más que decir la verdad que se la estaba robando porque en las gasolineras les roban a ellos, y así estaban a mano. Jonathan, de 27 años, vecino de las colonia Anáhuac, en Pachuca, quedó a disposición de la Procuraduría General de Justicia por los delito federales. Los oficiales le echaron lumbre al diablo al decir que no descartaban que el muchacho y otros monos se robaban la gasolina. Dijo uno de ellos que ya tenía callo porque se notaba en las manos de que lo hacía continuamente. Al ver que le decían sus verdades, dijo que nada más lo había hecho dos veces, pero que ya no lo volvería a hacer. El caso fue reportado a Pemex con el objeto de que clausuraran la toma clandestina; también dijeron los uniformados que ya habían avisado de ella a los encargados, pero nunca hicieron caso. ASALTA TAXISTAS LIBRES POR FALTA DENUNCIA un taxista que andaba en su coche como alma en pena porque no había pasaje, le dio gusto cuando encontró a unos pasajeros a quienes subió para darles el servicio, pero luego se quedó mudo cuando le dijeron que lo iban a asaltar.

A

Tal vez por miedo a le pusieran en su madre, el taxista decidió no interponer la formal denuncia contra los probables responsables hampones, que eran dos tipos de cuidado, y fueron asegurados por la policía municipal. La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca se la mentó (perdón) lamentó la decisión del trabajador del volante, ya que con esto permitió que continuamente lo hagan, porque esos güeyes son posibles delincuentes en potencia. Se informó que aproximadamente la una de la mañana los elementos uniformados que patrullaban por la avenida Madero fueron alertados que por el lugar había ocurrido un asalto, el propio asaltado lo afirmó. Reportó que dos hombres lo despojaron del dinero de la cuenta y de su reloj, huyendo en dirección del viaducto Rojo Gómez. Se informó que al realizar la búsqueda, los patrulleros encontraron a los imputados a la altura de la virgen, en el mismo viaducto, quienes fueron trasladados al área de retención. El ruletero agraviado, tripulante del taxi Pontiac Matiz, blanco y verde, con placas de servicio público, refirió que lo habían abordado en la colonia Doctores y le dijeron que continuara su trayecto al IMSS. En el camino lo despojaron de su reloj y 400 pesos que llevaba de la cuenta, para después salir huyendo. No obstante a

identificarlos en el momento de arresto, se le arrugó y desistió de presentar la denuncia formal, por lo que ambas personas fueron sujetas a una sanción administrativa y recuperaron su libertad. No se escapó de que le pusieran una zurrada al trabajador del volante, pues debería de tener el valor civil de hacer su denuncia, dado que por no hacerla los delincuentes por eso les dan en la madre y les quitan sus pertenencias, que a él era al que deberían encarcelar. SE LO LLEVARON POR ECHAR BALA os policías de Tulancingo se llevaron a las mazmorras a un individuo que estaba en la colonia Paraíso echando bala, muy contento, con una fusca 38 especial. Cuando le cayó el chahuistle, lo agarraron de las mechas y le quitaron la pistola. Se molestó y les dijo que no es pecado ni delito darle gusto al dedo, que estaba contento, y como los de Protección Civil les quitan los cohetes a los que los queman, por eso sacó su pistola. Los vecinos, a través de una llamada al 066, pidieron la presencia de los uniformados porque en la calle Bugambilia se encontraba un loco aventado plomazos al aire, y podía causar una desgracia, ya que estaba bien servido. Llegaron los gendarmes arrastrándose, pecho a tierra, con el

L

gatoseco98@yahoo.com.mx

fin de que no los agarrara de lleno a balazos. Lo rodearon y lo pescaron, preguntándole cómo se llamaba; dijo que Edmundo, tiene 40 años, y su domicilio está en La Cruz. Lo pasaron a la báscula, y traía

clavada en la cintura una súper 38, abastecida. Había muchos cartuchos tirados en el suelo. Le leyeron sus derechos, diciéndole que es un delito aventar balazos a lo loco al cielo, porque todo lo que sube tiene que bajar.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Miércoles 24 de agosto de 2016

MX

¨ TULANCINGO

ELEMENTOS DE LA PGJEH APREHENDEN A SECUESTRADOR

Elementos de grupos de diversos distritos del estado dieron cumplimiento a las órdenes dictadas por jueces de la entidad

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, a través de la Dirección General de la Policía de Investigación (DGPI) cumplimentó dos órdenes de aprehensión en contra de igual número de personas por los delitos de secuestro y violación equiparada. Elementos de g r upos de diversos distritos del estado dieron cumplimiento a las órdenes dictadas por jueces de la entidad toda vez que encontraron elementos suficientes para solicitar la aprehensión de los imputados, para que enfrenten el proceso penal por el que se les iniciaron procedimientos. El grupo Tulancingo aprehendió a un hombre, de iniciales P. S. R. y de quien se reserva su identidad hasta que un juez determine si tiene responsabilidad o no en el delito de secuestro. S e g ú n l a i nv e s t ig a c ió n presentada por la PGJ E H, que derivó en la causa penal 157/2008-III, dos jóvenes de Acatlán fueron secuestrados en 2008, cuando regresaban a su hogar a bordo de un vehículo particular, a la altura de la gasolinera de San Nicolás el Chico, donde fueron bajados de su vehículo y plagiados. Posteriormente, los familiares empezaron a recibir las llamadas de los secuestradores, en donde les exigían la cantidad de dos millones de pesos a cambio de su libertad, después de las negociaciones, y al no

Agentes de la DGPI Grupo Tulancingo dieron cumplimiento a la orden de aprehensión .

2

Jóvenes de Acatlán fueron secuestrados en 2008, cuando regresaban a su hogar a bordo de un vehículo particular

157/2008-III Ambos detenidos están a disposición del juzgado penal para el inicio de sus procedimientos.

Causa penal presentada por la PGJEH según las investigaciones derivadas

reunir la cantidad solicitada, los secuestradores aceptaron recibir 300 mil pesos. Para entregar el rescate se realizó un operativo en el que participó la Unidad Especializada Contra el Secuestro (UECS) de la PGJEH y fueron detenidos tres de los secuestradores, los cuales aportaron la identidad de los cómplices, entre ellos el ahora aprehendido. Con esa información, los agentes de la DGPI dieron continuidad a los datos de la investigación hasta que ubicaron al presunto secuestrador en las inmediaciones de Tulancingo, logrando su detención después de confirmar su identidad. Agentes de la DGPI Grupo Tulancingo dieron cumplimiento a la orden de aprehensión der ivada de la Causa Penal 101/2016-II, en contra del hombre identificado como S. C. V. por el delito de violación equiparada en agravio de una menor en 2013. La víctima vivía con su madre y fue abusada sexualmente por el probable responsable, que era inquilino de un cuarto que le rentaban. Posteriormente, la denunciante señaló que las amenazó de muerte de causarle daño a su familia si lo denunciaba de estos hechos, no obstante, decidió iniciar la denuncia y dar seguimiento a la investigación, lo que dio lugar a la detención del imputado. Ambos detenidos están a disposición del juzgado penal para el inicio de sus procedimientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.