21º 12º MAX.
MAYORMENTE SOLEADO
MIN.
DIARIO
MIÉRCOLES 26 de abril de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
+PlazajuarezMx
PlazajuarezMx
PLAZA JUAREZ CENTIGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4417
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
TUZOS PAGARÁN IMPUESTOS CON BALONES Y BOLETOS PAG. 2C
Disney confirma fecha para Star Wars Episodio IX PAG. 12C
MUERE ESTUDIANTE EN APARATOSO ACCIDENTE Dos mujeres iban en un Chevrolet Chevy que se impactó con un poste
L
a tarde del lunes anterior fue de funestas consecuencias en el municipio de Actopan, pues en la carretera México-Laredo, frente al Lienzo Charro un auto compacto que circulaba a gran velocidad invadió el camellón, volcó y terminó por impactarse con un poste de luz, dejando
saldo rojo de una joven universitaria que perdió la vida. El vehículo siniestrado al filo de las 18:15 horas, fue un Chevy Monza gris, con placas MUF-6029 del Estado de México, donde viajaban dos mujeres y un hombre. En el accidente perdió la vida una joven de 19 años, cuyas ini-
FOTO: DAVID PEÑA
¨ BARANDILLA
Realizan foro “Voz de la Mujer Hidalguense” “No hay nada que contribuya más al empoderamiento de la mujer que la Educación”, puntualizó Laura Vargas Carrillo, ex directora nacional del DIF, durante su participación en el Foro “Voz de la Mujer Hidalguense”, con la ponencia “La Mujer y el DIF”. “Tenemos que buscar que nuestras niñas y adolescentes conozcan que no tienen por qué ser violentadas”, aseveró.
ciales son S. C. vecina del municipio de San Salvador, quien viajaba como copiloto. El conductor de 22 años de nombre Adrián “N” y la joven Vane “N” de 21 resultaron heridos... PAG. 4D
ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez
PAG. 3A
FOTO: DAVID PEÑA
ORBE
¨ RENUNCIA PANISTA
Pablo Gómez Ingresó su solicitud de renuncia al PAN AYER A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES, PABLO ARTURO GÓMEZ LÓPEZ DIO A CONOCER QUE PRESENTÓ SU RENUNCIA COMO MILITANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN), EN EL CUÁL HABÍA MILITADO POR ALGUNOS AÑOS, Y CON EL QUE LOGRÓ LA REGIDURÍA EN EL AYUNTAMIENTO DE PACHUCA EN LA ADMINISTRACIÓN QUE ENCABEZÓ ELEAZAR GARCÍA SÁNCHEZ. OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez
PAG. 5A
NACIÓN
PRI DENUNCIARÁ POR VIDEOESCÁNDALO DIPUTADA DE MORENA
HALLARON MUERTO A UN HOMBRE DESAPARECIDO Luego de más de ocho horas de labores de rescate se logró la localización del cadáver UN HOMBRE REPORTADO COMO DESAPARECIDO Y QUE PADECÍA DE SUS FACULTADES MENTALES FUE AVISTADO SIN VIDA FLOTANDO EN LAS AGUAS NEGRAS DEL RÍO DE IXMIQUILPAN, POR LO QUE LA TARDE DEL LUNES SE REALIZÓ SU RESCATE.
por Sócrates
Diga lo que diga, a Trump ya se le cayó el muro.
NACIÓN
LA REGIÓN
CONSTRUCCIÓN DEL MURO, DESPERDICIO DE DINERO, ASEGURA VIDEGARAY
¨ EL CARDONAL
PAG. 10A
MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez
DÓLAR
LIBROS Y OTRAS COSAS
CUENTOS POLÍTICOS
INDICADOR POLÍTICO
RETRATOS HABLADOS
DAVID HUERTA
FRANCISCO MARTÍN MORENO
CARLOS RAMÍREZ
JAVIER E. PERALTA
Desde el décimo piso
¿Videgaray Canciller…? ¿Vino a aprender ahora…?
AMLO: regresaba Bejarano al redil y cae morenista con bolsas de billetes PAG. 8A
• •
PAG. 4A
PAG. 9A
ASEGURA ALCALDE QUE HA SOLVENTADO OBSERVACIONES QUE LA ASEH HIZO A SU EJERCICIO 2015
COLUMNAS
PAG. 2A
Donald Trump fracasó en su intento para que los próximos presupuestos federales incluyan fondos para la construcción del muro en la frontera con México. El presidente está dispuesto a dejar esa negociación para después del verano.
PAG. 4D
PAG. 10A
tic-tac
Trump fracasa en la financiación del muro
EN IXMIQUILPAN
Otra de “líderes” MINUTARIO PAG. 3A
VENTA
$18.41 COMPRA
$19.01
PAG. 4B
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
MIÉRCOLES MARTES 04 26DE DEAGOSTO ABRIL DEDE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A INFORMACIÓN GENERAL
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE ISSSTE @ISSSTE_mx Evita el aumento de peso cuidando las porciones de los alimentos que ingieres, especialmente si son de alto contenido en grasas y azúcares. Profeco @Profeco Destruimos 2,082 juguetes réplicas de armas de fuego por incumplir las NOMs y así evitar ser tomadas por verdaderas. http://www.gob. mx/profeco/prensa Ramiro Lara Salinas @javierramirol Es prioridad del Gob @omarfayad promover la capacitación;en la @ PGJE_Hidalgo debemos responder a las demandas de la sociedad gob.mx @gobmx En la Plataforma Global para la #Reducción de #Desastres #MEXICOGP2017 participarán 193 países, 188 ONG´s y más de 5 mil invitados Carolina Viggiano @caroviggiano Productiva reunión con @Mely_ Romero, Subria. de Desarrollo Rural de @SAGARPA_mx. Platicamos sobre programas en favor de la sierra y huasteca Omar Fayad @omarfayad Súmate a la campaña permanente del #DíaNaranja y apoya los esfuerzos para erradicar la violencia en contra de mujeres y niñas. #NiUnaMás
PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
Oscar Raúl Pérez Cabrera
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 26 de Abril de 2017*. Año 12 Número 4417* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
PLAZA JUÁREZ
Nuvia Mayorga participa en la ONU Participó en el Debate sobre el 10º Aniversario de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
E
n el marco de la 16ª Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, y como parte de su agenda de trabajo, la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, asistió a la Sesión de Inauguración de las actividades. Asimismo, la Directora General, participó en el Debate sobre el 10º Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en el que intervinieron los Ministros de Noruega, Colombia, la Federación Rusa, entre otros. A nombre del Gobierno de México, la Directora General expresó su reconocimiento a quienes hicieron posible la Declaración, ya que constituye una Guía de acción, una ruta de trabajo, para que los estados nacionales garanticen las aspiraciones de la población indígena y para otros organismos, constituyen directrices para las evaluaciones sobre el grado de cumplimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas, y sobre todo de garantía de su derecho al desarrollo con identidad.
En el marco de la 16ª Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, Nuvia Mayorga Delgado asistió a la Sesión de Inauguración de las actividades.
La Directora General, señaló que el único reto que debe implicar la diversidad cultural en la implementación de la Declaración, es la participación amplia de las poblaciones indígenas en la adopción de las decisiones de los asuntos que les conciernen. Mayorga Delgado señaló que con la Declaración en derecho a la consulta es una realidad en México a través del Protocolo
para la Implementación de Consultas a Pueblos y Comunidades Indígenas, si bien existen retos, este Protocolo cuenta con los estándares del Convenio 169 de la OIT y con los principios del artículo 19 de la Declaración. Posteriormente, sostuvo una reunión de trabajo con Carolyn Bennett, Ministra de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá, la cual se realizó en seguimiento
al Memorándum de Entendimiento en Materia Indígena que las funcionarias signaron el 28 de Junio del año pasado, acto que presenciaron el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. Asimismo, compartieron temas para el fortalecimiento de las actividades que desarrollará este año el Grupo de Trabajo
LIBROS Y OTRAS COSAS
Desde el décimo piso Juan Bañuelos tuvo siempre para sus discípulos la palabra precisa, la que hacía falta: el consejo que llegaba en el momento más necesario, la enmienda que corregiría un rumbo torcido en el verso o la estrofa DAVID HUERTA* En el décimo piso de la Torre de la Rectoría, en el corazón mismo de la Ciudad Universitaria, sesionaba el taller poético de Juan Bañuelos (1932-2017). Eso ocurría a fines de la década que comenzó en el año de 1961. Yo formé parte de esos trabajos y siempre sentí el mayor de los afectos por el poeta chiapaneco muerto hace unos días a la edad bíblica de 85 años. Yo lo consideraba mi maestro. Él y Carlos Illescas fueron decisivos para lo bueno que haya podido salir de mis faenas literarias. Es curioso: yo, chilango empedernido, aprendí enormidades de estos escritores australes
(no se les acuse de mis innumerables fallas y déseles todo el crédito por los aciertos). Digo “australes” pero no pienso en el sur profundo de Chile o la Patagonia; sino en el módico sur chiapaneco (Bañuelos) o guatemalteco (Illescas). Tenían personalidades distintas pero en mi memoria forman una especia de diarquía de una generosidad incomparable. Juan Bañuelos tuvo siempre para sus discípulos la palabra precisa, la que hacía falta: el consejo que llegaba en el momento más necesario, la enmienda que corregiría un rumbo torcido en el verso o la estrofa. Su amor por la poesía se revelaba en cada una de sus observaciones; no quería otra cosa sino transmitirnos ese amor, conseguir que por nuestra cuenta descubriéramos el camino y el fuego. Haber convivido y trabajado
TECNOCULTURA
Por el Día del (e)Libro Los libros también han sido “víctimas” de la tecnología, los formatos son cada vez más variados y poseen atributos que van abriendo las posibilidades para que la forma de leer sea un fenómeno híbrido HERLES VELASCO* El pasado 23 de abril se celebró el Día Mundial del Libro, festividad que se remonta a principios del siglo XX y se debe a que el 23 de abril de 1616 se conmemora el fallecimiento de Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, y también porque el 23 de abril nacieron otros importantes actores de la literatura, como Maurice Druon, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Como pretexto de dicha festividad, valdría la pena hacer un recuento de la historia de este objeto que revolucionó la historia cultural de nuestro planeta. Se dice que el primer libro impreso fue la Biblia de 42 líneas del alemán Gutenberg en 1455 (aunque algunos autores aseguran que años antes había editado el Misal de Constanza), pero el ensayista francés Michel de Montaigne recordará a sus lectores que los chinos
disfrutaban de los beneficios de la imprenta desde hacía “mil años” antes del trabajo de Gutenberg. En el esbozo de historia mundial del marqués de Condorcet publicado en 1795 se señalaban a la imprenta y a la escritura como uno de los hitos del “progreso de la mente humana”, lo cierto es que el libro es una de las mejores tecnologías que ha creado el ser humano. Los libros también han sido “víctimas” de la tecnología, de modo que desde las rústicas páginas de Gutenberg, pasando por la primera enciclopedia mecánica ideada por la española Ángela Ruiz Robles, quien abrió el vínculo entre lectura e interactividad, los formatos son cada vez más variados y poseen atributos que van abriendo las posibilidades para que la forma de leer sea un fenómeno híbrido. La tecnología ha logrado que los dispositivos de lectura se multipliquen y permitan que el lector alterne su actividad dependiendo de sus necesidades; aunque también han dado pie al fenómeno de las descargas ilegales.
Trinacional para combatir la Violencia contra las Mujeres y Niñas Indígenas, instalado en Washington en octubre del 2016, en atención a los acuerdos de la Cumbre de Líderes de América del Norte, de igual manera la Directora General y la Ministra Bennet abordaron la importancia de promover la participación de las y los jóvenes indígenas en el Foro Permanente. Asimismo, la Directora General anunció que México está preparado su Diagnóstico sobre la situación de la violencia contra las mujeres y niñas indígenas, que permitirá identificar los avances, retos o desafíos para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas indígenas. Como panelistas asistieron Rebecca Kudloo, Presidenta de la Organización de Mujeres Inuit de Canadá Pauktuutit; Pratima Gurung, de la Asociación de Indígenas Discapacitados, del Foro Internacional de Mujeres Indígenas de Nepal; Cherrah Giles, del Centro Nacional de Recursos para Mujeres Indígenas de los Estados Unidos y Mary Eberts, Abogada Constitucional de Canadá.
con él a lo largo de aquellos meses del “año axial” y del siguiente es uno de los recuerdos más encendidos que atesoro. Era uno de los “espigos”, una generación tan compacta que luego de publicar dos libros colectivos tuvo por fuerza que dispersarse: no era posible seguir tan unidos como habían estado en los años inaugurales. El papel que con los “espigos” jugó Agustí Bartra, como guía y ejemplo, lo tuvo Bañuelos con nosotros, los miembros imberbes de su taller universitario. En 1994, a raíz del levantamiento zapatista, volví a encontrarlo. Después del taller del décimo piso, lo veía muy de vez en cuando; nunca volvimos a conversar como en los años de nuestros trabajos en el taller. El movimiento indígena y campesino le había dado una nueva vitalidad a Bañuelos; era un gusto verlo discurrir sobre las posibilidades de lo que sucedía en la Selva Lacandona. Gracias a Bañuelos conocí a uno de mis ídolos poéticos: el tabasqueño José Carlos Becerra, invitado por él a una de las sesiones del taller. Qué maravilla, en verdad. Su muerte me entristeció y me hizo revivir momentos de hace medio siglo que están grabados hondamente en mi espíritu. Hay en esas evocaciones porciones grandes de melancolía pero también de exaltación. En todas ellas, Juan Bañuelos es el querido poeta de la palabra llena de cordialidad y de sagaces recomendaciones. “Lee esto, fíjate cómo le hace Neruda aquí, no descuides el oído.” A algunos les parecerá poco pero con esas materias otros hemos colmado la vida. Y en ella Juan Bañuelos tiene un lugar luminoso. * EL UNIVERSAL
Hace un año, Amazon —el mayor vendedor de libros a nivel mundial— publicó que vende más libros digitales que en papel, tendencia que se mantiene y que ha dado apertura a que las editoriales desarrollen productos cada vez más interesantes y difíciles de encontrar en el mercado negro, tal es el caso de los libros interactivos que ya muchas casas editoras están desarrollando. LuaBooks, por ejemplo, ha sacado a la venta una serie de libros impresos que se animan con la ayuda de un celular. Su objetivo primordial es vincular a la literatura con la tecnología y con ello captar la atención de los lectores más jóvenes. Esta editorial acaba de desarrollar su primer cuento para ser leído con lentes de Realidad Virtual, buscando provocar en los niños una experiencia de “inmersión lectora” (http://www.luabooks.com/). La Biblioteca Nacional de España ha desarrollado también un proyecto de libros interactivos con el objetivo de dotar a muchas de las grandes obras de su acervo de un contexto intelectual y temporal para permitir que el usuario tenga una experiencia con contenidos multimedia que lo acerquen mucho más a obras como Leonardo interactivo, que es una interesante versión digital de los Códices Madrid de Leonardo da Vinci o El Quijote interactivo, que permite al lector interactuar con la primera edición de la obra cumbre de Cervantes, conservada en los fondos de la Biblioteca Nacional de España (para consultar ambas obras, pueden hacerlo desde la página http://www.bne.es/es/LaBNE/LibrosInteractivos/). Impresos o digitales, lo importante es acercarnos a ellos y hacerlos compañeros de nuestro día a día, vehículos que cambien nuestra visión del mundo, pues como asegura Felipe Garrido: “Los libros están hechos con vida, por eso vale la pena dedicarles buena parte de la nuestra”. @Lacevos * EL UNIVERSAL
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
@JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx
RETRATOS HABLADOS JAVIER E. PERALTA
FOTO: DAVID PEÑA
• Otra de “líderes” • MINUTARIO
Laura Vargas Carrillo, ex directora nacional del DIF, durante su participación en el Foro “Voz de la Mujer Hidalguense”, con la ponencia “La Mujer y el DIF”.
¨ DÍA NARANJA
Realizan foro “Voz de la Mujer Hidalguense” Con la participación de Laura Vargas Carrillo y Paula Hernández Olmos ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
“N
o hay n a d a q u e co n t r i b u y a más al empoderamiento de la mujer que la Educación”, puntualizó Laura Vargas Carrillo, ex directora nacional del DIF, durante su participación en el Foro “Voz de la Mujer Hidalguense”, con la ponencia “La Mujer y el DIF”. Asimismo, en el evento enmarcado en la celebración del día naranja, precisó que se debe buscar mecanismos para que las niñas, adolescentes y mujeres sepan que no pueden ser víctimas de violencia. “Tenemos que buscar que
nuestras niñas y adolescentes conozcan que no tienen por qué ser violentadas”, aseveró. Por lo anterior, Vargas Carrillo, apuntó que continuará sumando esfuerzos con el propósito de que los derechos de las mujeres sean respetados en su totalidad, “Seguiremos trabajando para que las mujeres puedan ejercer plenamente todos sus derechos en Igualdad de condiciones con los hombres”. En su oportunidad, Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional del Programa de Inclusión Social PROSPERA, manifestó que el Foro “Voz de la Mujer Hidalguense”, busca compartir las experiencias y esfuerzos que contribuyen exitosamente a alcanzar la Igualdad de género.
caso de Manuela, originaria de Huejutla, quien fue apoyada con un proyecto de ganado bovino; a Norma le detectaron cáncer oportunamente en una consulta y con el apoyo del Seguro Popular logró superarlo. Hernández Olmos aseguró que “PROSPERA es una herramienta de empoderamiento para las mujeres”, y uno de sus grandes pilares es la salud, no obstante también favorece el desarrollo educativo de niñas y niños con una Beca afirmativa que ha logrado romper la brecha de género. Finalmente, puntualizó que el Programa de Inclusión Social, suma esfuerzos con la Secretaría de Gobierno para contar con una vocal por la Igualdad y luchar para erradicar la violencia de género, remató.
PAULA HERNÁNDEZ OLMOS MANIFESTÓ QUE EL FORO “VOZ DE LA MUJER HIDALGUENSE”, BUSCA COMPARTIR LAS EXPERIENCIAS Y ESFUERZOS QUE CONTRIBUYEN EXITOSAMENTE A ALCANZAR LA IGUALDAD DE GÉNERO.
Su intervención denominada “PROSPERA en el empoderamiento de la mujer”, fue dedicada a presentar los casos de cuatro mujeres hidalguenses, que en algún momento presentaron crisis de salud, económica e incluso violencia; pero que derivado del apoyo brindado por el programa lograron salir adelante. En los casos se encuentra el
¨ SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO SERÁ HASTA EL MES DE JUNIO CUANDO SE DÉ A CONOCER EL MONTO DEL PRESUPUESTO QUE SE DESTINARÁ A CADA SECRETARÍA PARA EL RUBRO DE OBRA, PARA QUE SEA APROBADO POR EL CONGRESO DEL ESTADO.
Xochiatipan encabeza lista de los municipios con extrema pobreza Los 84 municipios de Hidalgo se encuentran con diversas carencias en cuanto a calidad y servicios en vivienda, espacios, alimentación, seguridad social, y rezago educativo CONSUELO M. CERÓN OROZCO PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ERICA BAUTISTA
“I
nvertir en los municipios que tienen extrema pobreza en cuanto a obra, es el objetivo de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano”, así lo dio a conocer su titular Laman Carranza Ramírez. Hizo mención que los 84 municipios que conforman el Estado de Hidalgo se encuentran con diversas carencias en calidad y servicios en vivienda, espacios en las mismas, alimentación, seguridad social, rezago educativo y servicios de salud, esto de acuerdo con información recabada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), por lo que las autoridades correspondientes ya se encuentran trabajando en ello, dijo. Precisó que hasta el momento se han identificado las localidades con poca población y mayor
Laman Carranza Ramírez dijo que Gobierno y sociedad trabajarán de la mano al contar con el apoyo de constructores de la CMIC, quienes están interesados en atender las carencias municipales en cuanto a obras.
carencia, así como las localidades con más población y mayor carencia; como el caso de Xochiatipan, municipio que encabeza la lista de los cinco municipios con extrema pobreza, en la que también se integran Juárez Hidalgo y Eloxochitlán.
Detalló que la solución ante tales problemas será “mediante obras con financiamientos que beneficien a la sociedad, esto será una acción transversal para la obra pública, por lo que redireccionaremos todo el esfuerzo de la inversión para impactar a
la población y sacarla de las carencias, por ejemplo instalar el drenaje y no arreglar kioscos o fachadas presidenciales que son obras que no benefician en nada a la población”, informó Carranza Ramírez. Asimismo dijo que Gobierno y sociedad trabajarán de la mano al contar con el apoyo de constructores de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC), quienes están interesados en atender las carencias municipales en cuanto a obras y proyectos específicos, objetivo en común para abatir la pobreza extrema. Además resaltó, que será hasta el mes de junio cuando se dé a conocer el monto del presupuesto que se destinará a cada secretaría para el rubro de obra, para que sea aprobado por el Congreso del Estado. Lo anterior se dio a conocer en la presentación de los trabajos a realizar con la Unidad de Planeación y Prospectiva de Gobierno del Estado, evento en el cual el dirigente de la CMIC, Carlos Henkel Escorza, se mostró satisfecho por lo hasta ahora logrado.
N
o hay peor situación que pueda vivir un sistema política, que el desbocamiento de supuestos líderes inventados por conveniencia y útiles en un momento determinado, pero que a la postre se convierten en un lastre por la simple y sencilla razón de que asumen con absoluta convicción que son poderosos por ellos mismos, y no porque alguien les cedió esa posibilidad. Así las cosas se convierten en un mal que ya no es necesario, y por el contrario en un personaje similar al que fue creado por el doctor Frankenstein en la obra de Mary Shelley, imposibilitado de entender el papel que le fue asignado a desempeñar, y sobre todas las cosas con una sed de venganza en contra de quien le otorgó el infierno de la vida. Es cierto, resulta exagerado colocar en este nivel casi filosófico a personajes de la calaña de dirigentes de comerciantes, campesinos, de movimientos conmemorativos por la lucha contra el alza de combustibles y otras lindezas, y ni qué decir de agrupaciones dedicadas a la manipulación de potenciales votantes. De este modo descubrimos a un “Perro” Pelcastre, al líder Antorcho con automóviles de lujo en los que lucha “por el bienestar del campesinado”, y a émulos de revolucionarios legendarios en Ixmiquilpan. En fin. El asunto es que de pronto descubrieron que el manipuleo, el cinismo, la desvergüenza, son elementos que funcionan a la perfección para lograr un poder que ya no viene de otro, sino que les pertenece, es de ellos, y por lo tanto toda negociación que hagan con el mismo será en su beneficio directo y personal. Si a la par sumamos torpezas dramáticas como las registradas en la alcaldía de Pachuca, donde la intromisión de un personaje que no fue electo para el cargo, pero gusta de entorpecer el trabajo de Yolanda Tellería Beltrán, obtendremos como consecuencia que de pronto el señor Pelcastre se erige en señor y dador de vida. El panorama por supuesto que resulta preocupante en todo el sentido de la palabra, porque deriva en un clima de ingobernabilidad justo en la capital hidalguense, que no sabe a ciencia cierta qué hacer ante un líder intolerante, Deseamos, por el bien cierto de que puede hacer y deshacer a su de una ciudad tan vital antojo. para el estado como es Y a la par surge ya en la entidad la fiePachuca, que las aguas bre de los políticos recuperen su nivel, twitteros, que esgrique los que fueron men como arma comentarios absurdos electos para mandar y carentes de todo lo hagan, y que razonamiento, para hacer valer su condirigentes que hacen dición de poderosos de la violencia su que tampoco recibieron el poder de la carta de presentación, ciudadanía. no tengan eco Daniel Ludlow Kuni invitación a ri, tendrá que frenar sus ímpetus y perminegociaciones de tir por simple cabaningún tipo, porque llerosidad política, que sea su esposa, solo de este modo la que recibió el vopueden caer en la to de los pachuquecerteza de que su ños, la que gobierne y decida el futuro de tiempo está por llegar Pachuca. Se lo debe a su fin. incuso al hermano de la edil, que sufrió en carne propia sus ataques, cuando el hoy consorte problemático militaba en el Revolucionario Institucional. El hecho fundamental es que liderazgos inventados o tomados por asalto, y poderes asumidos como propios cuando son de un familiar, llevan a situaciones lamentables por la indefinición de quién toma las decisiones, lo que genera que surjan los que se hacen pasar como redentores de causas perdidas. Deseamos, por el bien de una ciudad tan vital para el estado como es Pachuca, que las aguas recuperen su nivel, que los que fueron electos para mandar lo hagan, y que dirigentes que hacen de la violencia su carta de presentación, no tengan eco ni invitación a negociaciones de ningún tipo, porque solo de este modo pueden caer en la certeza de que su tiempo está por llegar a su fin. MINUTARIO.- Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma de Hidalgo, no acudió como debió haber sido a Ixmiquilpan, para hacer el anuncio de la construcción de un nuevo campus universitario en esa región. Sí lo hizo, en cambio, Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato Universitario. Al lado de los hermanos Charrez, el gran elector de la UAEH presentó el proyecto, que por supuesto tiene tintes políticos. Cada vez se cuidan menos las formas. Lamentable. Mil gracias, hasta mañana.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
CUENTOS POLÍTICOS FRANCISCO MARTÍN MORENO
¿Videgaray Canciller…? ¿Vino a aprender ahora…?
A
pocos escapa que México padece, hoy en día, una de las instancias diplomáticas más complejas de nuestra historia. En semejante contexto resulta imprescindible recurrir, sin tardanza, a los grandes diplomáticos con que contamos para enfrentar a Trump y a su pandilla nacional socialista republicana. Sin embargo, en este momento de brutales desafíos, cuando se requiere la presencia de profesionales de alcurnia diplomática, es cuando Peña nombra, nada más y nada menos, que a Luis Videgaray como Secretario de Relaciones Exteriores, quien declara al llegar a un cargo anteriormente ocupado por Carrillo
Flores, Torres Bodet, Manuel Tello, Emilio Rabasa, Bernardo Sepúlveda y García Robles, Premio Nobel de la Paz, que desconoce el ABC de la diplomacia y viene a “aprender” cuando la patria se encuentra en peligro. ¿No es una irresponsabilidad? ¿Y Juan José Bremer ¿Y Jorge Montaño? ¿Y Arturo Sarukhán, entre otros gigantes más, imposibles de incorporar en este breve espacio? ¿Ellos, los que saben, a la banca…? ¡Caray, caray…! Una prueba para demostrar la ausencia de tino diplomático de Videgaray se encuentra en la invitación a Trump para visitar México, cuando este temerario peleador callejero sufría un desplome en las encuestas. Haberlo recibido
con los honores de un Jefe de Estado, errores que ni los párvulos diplomáticos cometerían, ayudó a la popularidad doméstica de Trump. ¡Claro que ni Obama ni Hillary quisieron volver a saber nada de Peña Nieto, para ya ni hablar de Videgaray…! A continuación, y después de haber contribuido en forma notable al desplome de la imagen presidencial, muy a pesar de esta catástrofe, Videgaray fue nombrado canciller en virtud de la relación que sostiene con el yerno del presidente Trump, un hilo muy delgado, no institucional, que en cualquier momento podría romperse, si es que llegó a existir con algún grado de solidez. ¿Peña iba a ir a la Casa
¨ EN LA SECRETARÍA DE TRANSPORTE
Buscan convertir al Tuzobús en el único VTR sin subsidio del país Rufino León Tovar, señaló que en los últimos meses sólo se ha inyectado un millón 300 mil pesos por mes OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
D
contra equilibrio”. De igual forma señaló que si los pasados tres meses el subsidio disminuyó a un millón 300 mil pesos, en breve el Tuzobús podría convertirse en el único transporte de su tipo en el país, que dejará de tener un subsidio del gobierno estatal. Finalmente comentó que en Pachuca se analiza la posibilidad de tener una nueva estación del Tuzobús a la altura de la Central de Autobuses. Lo anterior en marco del anuncio que hizo la empresa Autobuses de Oriente (ADO) en la capital hidalguense, referente a la inversión de 240 millones de pesos para renovar 45 autobuses que prestarán servicio en la ruta México - Pachuca – México.
FOTO: ERICA BAUTISTA
e continuar con los trabajos de reestructuración y supervisión de rutas y del sistema de transporte Tuzobús, el estado de Hidalgo podría convertirse en breve, en la primera entidad con un sistema de transporte VTR que no tenga subsidio en todo el país, lo anterior de acuerdo con la declaración del titular de la Secretaría de Transporte y Movilidad del Estado de Hidalgo, Rufino León Tovar, informó que continúan con el trabajo a fin de cumplir con las metas planteadas en los indicadores que deberán presentar, al cabo
del primer año de la gestión que encabeza el gobernador Omar Fayad Meneses. Señaló que el trabajo fundamental fue el de escuchar a la población, para atender diversos temas, entre los que destacó el del transporte público y el Tuzobús. Agregó que en los últimos tres meses, ya con la reconfiguración de rutas alimentadoras, se ha disminuido a sólo un millón 300 mil pesos “el viernes hicimos la primer evaluación trimestral con la empresa, hemos abatido del 37 por ciento que teníamos de evasión en todas las alimentadoras y ahora está en el seis por ciento que en términos numéricos representa a quitar un subsidio de 5 millones mensuales para que entre junio y julio tengamos un
Se analiza la posibilidad de tener una nueva estación del Tuzobús a la altura de la Central de Autobuses
Blanca sin que los agentes diplomáticos hubieran negociado previamente la agenda? ¿Videgaray y Guajardo fueron a negociar con funcionarios que no habían sido ratificados por el congreso estadounidense? ¿Sí…? Si Videgaray decía conocer de finanzas públicas y en este rubro fracasó escandalosamente, ¿que podemos esperar de él en la cancillería cuando reconoce su absoluta ignorancia en lo relativo a las relaciones exteriores de México? Me explico: cuando llegó a Hacienda el producto interno bruto alcanzaba casi un 4% en el último año de Calderón y el tipo de cambio estaba a 12.80 por dólar. En 2013 se
desplomó al 1.1%, en razón de una absurda reforma tributaria diseñada para complacer a la izquierda mexicana. Para continuar con el proceso depredador de nuestra economía, Videgaray disparó irracional e irresponsablemente la deuda pública hasta llegar en tan solo 4 años a más del 50% del PIB. Videgaray apostaba a la captación de un número incuantificable de divisas provenientes de las reformas energéticas, sin embargo, éstas no se captaron en atención al desplome internacional de los precios del crudo, con lo cual, México no pudo recibir la inversión extranjera requerida, pero si se echó al hombro temerarios
empréstitos que erosionan el tesoro público, impactan el tipo de cambio y comprometen nuestro crecimiento. ¿Para qué abordar el tema del gasto público, otro singular desastre más? En esta complejísima coyuntura derivada de nuestras relaciones con la Casa Blanca, requerimos tanto en la cancillería, como en la embajada en Washington, de creativos y expertos diplomáticos. No estamos para “pruebitas” ni para jugar a la escuelita… México está en peligro, ¿no…? Existen mexicanos de reconocida prosapia en la materia para echar mano de ellos a la brevedad. Videgaray ya hizo suficiente daño.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
MALTRATO ANIMAL EN LA PERRERA DE TULANCINGO Adelanta Diana Marroquín Bayardo, de Pro Animal, denuncia penal en contra del secretario de Salud y el presidente municipal
FOTO: DAVID PEÑA
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
El diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Canek Vásquez Góngora, subió al pleno la iniciativa.
¨ CONGRESO LOCAL
Buscan sancionar el condicionamiento por útiles escolares
L
a representante de agrupaciones estatales y nacionales Pro Animal, Diana Marroquín Bayardo, adelantó que interpondrá una denuncia penal en contra del secretario de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta y el presidente municipal de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez, por el supuesto delito de maltrato animal. Lo anterior, al acudir a una audiencia con el Secretario de Salud para plantear el caso de la perrera municipal de la ciudad de los satélites, que presenta condiciones deplorables y evidencia casos de maltrato, de acuerdo con fotos que circulan en redes sociales. S i n e m b a rgo, a l n o s e r atendida Marroquín Bayardo manifestó que “debido a que persisten las acciones de
maltrato animal y violencia generalizada en la perrera municipal de Tulancingo, esta asociación ciudadana agotó la búsqueda de que las autoridades municipales, regionales y estatales tomaran acciones en beneficio de los que no se pueden defender”. Añadió que, “al persistir el maltrato como ha quedado evidenciado con el video viral con dron que circula en redes de nuestra fan page sin censura, he decidido interponer carpeta de investigación en la Procuraduría de Hidalgo en contra del secretario de Salud, Marco Antonio Escamilla Acosta, el secretario de salud municipal de Tulancingo, Pío Tomás Marroquín Gómez, el presidente municipal de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez y el jefe de la jurisdicción sanitaria II de Tulancingo, César Gutiérrez González y quien resulte responsable del delito de maltrato animal, cometido en agravio del bienestar social”, dijo.
“La lista oficial de útiles escolares debe ser una herramienta a favor de los alumnos y no un lastre para sus familias”: Canek Vázquez Góngora OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
A
yer, en sesión ordinaria de la 63 Legislatura del Congreso local, el diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Canek Vásquez Góngora, subió al pleno la iniciativa con la buscará sancionar a quienes, bajo el pretexto de que los alumnos no lleven completa la lista de útiles escolares, les nieguen el acceso a los planteles de educación pública a los estudiantes. Vázquez Góngora señaló que en la propuesta se establece que la autoridad educativa local y municipal, deberán emitir la lista oficial de útiles escolares para la educación básica y difundirla
de manera oportuna, a fin de asegurar el pleno conocimiento de la misma. Y que en la difusión se debe contemplar un mecanismo para denunciar irregularidades. “Es necesario que este tipo de acciones que limitan el derecho pleno a la educación sean erradicadas y que la autoridad educativa sea garante de las prerrogativas constitucionales, supervisando que la lista oficial de útiles escolares sea una herramienta más a favor de los alumnos y no un lastre con el que tengan que cargar ellos y sus familias”, enfatizó el legislador local. De igual forma, señaló que en reiterada ocasiones los prestadores de servicios educativos se niegan o condicionan el derecho a la educación a quienes no cumplen con la lista oficial de
útiles escolares, o con una lista que es muy distinta a la oficial, por lo que enfatizó que es necesario que haya sanciones y se garantice el derecho al acceso a la información. “El espíritu de esta iniciativa radica en proteger el derecho a la educación de las niñas y niños, así como en la protección de la economía de las familias que realizan un gran esfuerzo para que sus hijos cuenten con una educación de calidad y que les permita crecer como personas, que la lista incompleta de útiles escolares y cuyo contenido muchas veces es ajeno a situaciones de índole académico”, reiteró. Por lo anterior, la propuesta fue turnada a la Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales con la esperanza de que pronto se pueda aprobar en la el Congreso local.
EL ESPÍRITU DE ESTA INICIATIVA RADICA EN PROTEGER EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS Y NIÑOS, ASÍ COMO EN LA PROTECCIÓN DE LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS QUE REALIZAN UN GRAN ESFUERZO PARA QUE SUS HIJOS CUENTEN CON UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y QUE LES PERMITA CRECER COMO PERSONAS, QUE LA LISTA INCOMPLETA DE ÚTILES ESCOLARES Y CUYO CONTENIDO MUCHAS VECES ES AJENO A SITUACIONES DE ÍNDOLE ACADÉMICO” CANEK VÁSQUEZ GÓNGORA
Diana Marroquín Bayardo, adelantó que interpondrá una denuncia penal en contra del titular de la SSH y el alcalde de Tulancingo, por el supuesto delito de maltrato animal.
RENUNCIA PABLO GÓMEZ A SU MILITANCIA PANISTA Sin dar declaraciones, sólo publicó copia de la solicitud de desafiliación a través de sus redes sociales OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
A Pide Patiño que se aclare deuda heredada por el gobierno de Olvera ¨ MERMA A LAS ARCAS DE LA ENTIDAD
Comentó que, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el déficit asciende a 5 mil 750 millones de pesos ABRAHAM PÉREZ MACÍAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
Francisco Patiño Cardona, dirigente de Morena en Mineral de la Reforma.
de Hidalgo, SEPH, etc”, enumeró el dirigente del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Mineral de la Reforma. Y agregó: “tan sólo el Sector Salud de Hidalgo debió de haber disfrutado de 400 millones de pesos para la construcción de hospitales, para equipamiento, más médicos y enfermeras, medicamentos y para la construcción de un banco de sangre en Pachuca, todo eso se hizo a medias o no se hizo, es el caso por ejemplo de Acaxochitlán, el Centro de Salud no
tiene equipo médico, material quirúrgico, medicamentos; y lo mismo pasa en La Calera en Mineral de la Reforma”. Por lo anterior, el morenista pidió al gobernador Omar Fayad que intervenga para que se aclare la situación y que cumpla su compromiso de campaña “de atacar frontalmente a la corrupción y la impunidad”, además de que el exgobernador dé la cara, toda vez que aseguró que hasta su domicilio cambió a la Ciudad de México. “Francisco Olvera ya se fue, no está viviendo en el estado de
TAN SÓLO EL SECTOR SALUD DE HIDALGO DEBIÓ DE HABER DISFRUTADO DE 400 MILLONES DE PESOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES, PARA EQUIPAMIENTO, MÁS MÉDICOS Y ENFERMERAS, MEDICAMENTOS Y PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DE SANGRE EN PACHUCA, TODO ESO SE HIZO A MEDIAS O NO SE HIZO” FRANCISCO PATIÑO
Hidalgo, es un mal hidalguense, hizo su fortuna con dinero del pueblo; ahí están los mil 500 millones de pesos y él y su esposa se van, al estilo Duarte, anda en la Ciudad de México con su notaría, porque hasta la notaría cambio de adscripción, como si aquí en Hidalgo no hubiera pasado nada, cuando ha dejado una deuda enorme y ha dejado un vacío de dinero”, concluyó Patiño Cardona.
FOTO: DAVID PEÑA
FOTO: DAVID PEÑA
E
n conferencia de prensa, Francisco Patiño Cardona, exhortó al gobierno estatal que encabeza Omar Fayad Meneses, para que aclare lo referente al adeudo que se le adjudica a la administración anterior que estuvo encabezada por Francisco Olvera Ruiz, toda vez que aseguró, son más de 5 mil millones de pesos, los que hacen falta a las arcas de la entidad. Comentó que, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el déficit asciende a 5 mil 750 millones de pesos. Sin embargo, dijo que este pasivo se encuentra en proceso de aclaración debido a que Olvera Ruiz sólo reconoce cuatro mil 250 millones de pesos, lo que arroja una diferencia de mil 500 millones de pesos. “Dinero que no se ve dónde está, dinero faltante, dinero perdido, pero que los ciudadanos lo vemos (o no) en las calles, los hospitales, Radio y Televisión
yer, a través de sus redes sociales, Pablo Arturo Gómez López dio a conocer que presentó su renuncia como militante del Partido Acción Nacional (PAN), en el cual había participado por algunos años, y con el que logró la regiduría en el Ayuntamiento de Pachuca en la administración que encabezó Eleazar García Sánchez. Con el mensaje “hace unos momentos presenté mi renuncia a Acción Nacional, satisfecho de haber dado lo mejor de mí para el cumplimiento del bien común”, el ex regidor adjuntó la fotografía del documento que ingresó al comité municipal del PAN en Pachuca, a fin de solicitar desafiliarse del instituto político. El documento, dirigido al presidente del comité municipal, Fernando Gutiérrez Pérez, reza lo siguiente: “Por este medio me permito presentar
mi RENUNCIA como militante del partido Acción Nacional, partido en el cual he militado desde 2004, no sin antes reconocer y agradecer la oportunidad que los Ciudadanos, la Militancia y el Partido me brindaron…” Y agrega algunos de los cargos cívicos-políticos al interior y exterior del partido, para concluir con la frase: “Sin más por el momento, sirva dar a la presente trámite correspondiente ante los órganos competentes”. Cabe destacar que Gómez López, fue uno de los opositores a la reelección del actual dirigente estatal del partido, Asael Hernández Cerón, y de la presunta intromisión de Daniel Ludlow Kuri en las decisiones del gobierno municipal actual, siendo éste último, esposo de la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, por lo que fuentes extraoficiales señalaron para Diario Plaza Juárez que, estas fueron algunas de las causas que lo motivaron a presentar su renuncia al PAN.
Pablo Arturo Gómez López deja al PAN.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
NUESTRA PALABRA
OPINIÓN
Administrar la corrupción ALBERTO AZIZ NASSIF* Los recientes casos de Tomás Yarrington y Javier Duarte, ¿son una confirmación a la regla de la impunidad o una excepción en el combate a la corrupción? Cuando los resultados de las políticas públicas no llevan a un cambio, cuando seguimos igual que siempre, cuando los intereses mantienen el estado de cosas, lo que se hace es administrar los problemas, no resolverlos. Eso pasa con la pobreza, que en los últimos 20 años se mantiene en los mismos rangos, con la desigualdad que no se modifica y cada día concentra más el ingreso, y con la corrupción y la impunidad que ya se han vuelto sistémicas. Los casos más llamativos y más extremos de corrupción son los ex gobernadores delincuentes que ya se han vuelto un thriller político, pero están muy lejos de ser castigados por la justicia y de reparar el daño causado en sus estados. Cuando vemos lo que hacen otros países para combatir la corrupción, el contraste con México resulta abismal. El manto de impunidad, que algunos han llamado pacto, cubre a una clase política que se reproduce sin rendir cuentas. Desde que estos dos ex gobernadores fueron detenidos, gracias a la policía de otros países, Italia y Guatemala, se ha hecho más evidente el contraste entre administrar la corrupción y combatirla. Guatemala pudo, con ayuda internacional, sentenciar a dos de sus presidentes. Brasil ha encarcelado a altos funcionarios, legisladores y empresarios de primer nivel por la operación Lava Jato. En México, en cambio, seguimos en el viejo sistema de que caen en desgracia los que abusan demasiado y pierden elecciones, como le sucede a los Duarte en Veracruz y en Chihuahua, pero no le pasó a Humberto Moreira en Coahuila, que ya fue exonerado por la justicia. La foto de la toma de posesión de Peña Nieto, rodeado de un grupo de gobernadores, integrantes de la llamada “generación podrida”, es para un estudio de la impunidad que abunda en el país. La mayoría han sido denunciados, otros tienen orden de aprehensión, y algunos más andan prófugos como César Duarte (Chihuahua); en la cárcel están Andrés Granier (PRI) y Guillermo Padrés (PAN) que se entregó a la autoridad.
Esta foto se ha vuelto viral en las redes sociales y le han hecho diversas composiciones, entre las mejores está la que hizo la organización Ahora, que les puso colores de acuerdo a su condición (rojo para los detenidos, amarillo para los procesados, verde para los que tienen orden de aprehensión y azul para los que han sido denunciados) y la pregunta del Twitter es: ¿de qué color terminará Peña Nieto? El modelo que desplegó la empresa constructora brasileña Odebrecht, que pagó millones de dólares para corromper a gobiernos en muchos países de América Latina, incluido México, sirve para contrastar cómo se aplica la justicia aquí y en Brasil. El mismo esquema se reproduce y multiplica con otras corporaciones, como sucede con la empresa OHL, una constructora española que también está en México y que ha tenido importantes contratos con el gobierno del Estado de México (Viaducto Bicentenario y Circuito Exterior Mexiquense). Estos contratos de obras, con sobreprecios y sobornos para financiamiento de campañas políticas, están metidos en el DNA del actual gobierno de Peña Nieto. Mientras en Brasil el director general de Odebrecht ya está en la cárcel y en España acaban de detener al yerno del principal accionista de OHL, en México no pasa nada. El caso de Javier Duarte se volvió el thriller de la semana. Desde su detención se especuló sobre una posible negociación. Hemos visto cómo este delincuente se enfrenta a la justicia en Guatemala y hace tortuguismo con su extradición. El caso ha servido también para preguntar sobre el destino de la esposa, que ha sido implicada por el contador de Duarte y que ya huyó a Inglaterra. Uno de los temas más debatidos con Duarte es el uso político sobre su detención, si le servirá al PRI y a Peña para legitimarse, o si se podrá usar para golpear a López Obrador, como ya lo han hecho el PAN y el gobernador Miguel Ángel Yunes. Yarrington será juzgado en Estados Unidos y Duarte sigue en Guatemala, los dos casos confirman que en México no se combate la corrupción, se le administra… @AzizNassif *INVESTIGADOR DEL CIESAS AGENCIA EL UNIVERSAL
OPINIÓN
Federalismo judicial electoral MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO* La conmemoración del centenario de la Constitución de 1917 es un buen motivo para reflexionar en torno al Federalismo, elemento esencial de nuestro diseño constitucional. Bajo ese principio concebimos, primordialmente, la confluencia de dos niveles de gobierno: el federal y el estatal. Esta concepción también permea en el sistema de impartición de justicia en materia electoral, puesto que, la Constitución, en el ámbito federal, dispone la existencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y en el ámbito estatal tantos organismos jurisdiccionales electorales, como entidades federativas conforman el Estado mexicano, por tanto, puede válidamente afirmarse que tenemos un federalismo en la impartición de justicia electoral. En esa lógica, el federalismo puede ser entendido como el sistema en el que coexisten órganos jurisdiccionales —federal y locales— que dirimen controversias electorales. Esta interacción requiere de una división clara de competencias en la que cada nivel atiende, de acuerdo a las reglas preestablecidas, los asuntos que son de su jurisdicción. El ideal es optimizar este esquema, a fin de que no existan interferencias indebidas entre los dos ámbitos de justicia, para ello, quienes imparten justicia en la materia electoral deben actuar conforme a los marcos otorgados por el Constituyente federal y los constituyentes locales. El respeto a la división de competencias que implica este federalismo, es decir, a la distribución de facultades entre los jueces y juezas de los diferentes niveles de
gobierno, garantiza: la independencia de los estados en la impartición de justicia electoral; la doble instancia para las y los justiciables; y que los conflictos sean resueltos por impartidores de justicia cercanos a la comunidad, que conozcan su naturaleza y contexto. En la medida en que se valoren y dimensionen estos principios, se fortalecerá la democracia y a los propios órganos que tienen a su cargo esa responsabilidad. Tan solo en 2018, en el ámbito federal se elegirá al Presidente de la República, a 128 senadurías y 500 diputaciones; y, en el ámbito local, se elegirán 9 gubernaturas, 983 diputaciones locales, 2015 ayuntamientos, y 16 alcaldías. De ahí que será un año inédito en la materia electoral, pues constituye el más grande reto para las autoridades administrativas que organizan las elecciones y, por supuesto, para los tribunales electorales. Hoy contamos con una sólida justicia electoral, que tiene entre sus desafíos demostrar que la solidez institucional de los órganos jurisdiccionales dará certeza a los procesos electorales y garantizará el ejercicio pleno de los derechos político electorales. México requiere como nunca, como siempre, la participación efectiva de las mexicanas y los mexicanos, sólo así lograremos una nación fuerte, consolidada e integrada en su diversidad, la apuesta está en el fortalecimiento de las instituciones a lo largo y ancho del país. El centralismo, no es una opción. * MAGISTRADA DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN AGENCIA EL UNIVERSAL
OPINIÓN
La educación superior a distancia ya tiene ruta JAIME VALLS ESPONDA* El pasado 22 de marzo, en la Universidad Autónoma de Nuevo León, acompañados del doctor Salvador Jara Guerrero, subsecretario de Educación Superior, del rector de dicha Universidad, maestro Rogelio Garza Rivera, y de titulares, representantes y especialistas de instituciones de educación superior que impulsan la modalidad a distancia, presentamos formalmente a nivel nacional, el Programa Indicativo para el Desarrollo de la Educación Superior a Distancia en México, PIDESAD 2024. En México no contábamos con un instrumento consensuado de política que orientara el desarrollo de esta modalidad educativa. No fue, por tanto, un hecho fortuito, sino el feliz resultado de una historia de esfuerzos continuados que iniciaron desde finales de los años 90, por parte de la Secretaría de Educación Pública, de la ANUIES y de las instituciones de educación superior pioneras en esta modalidad, por hacer de la educación a distancia una estrategia para atender la ampliación de la cobertura y asegurar el acceso a la educación de sectores de la población excluidos. La historia más reciente se empezó a escribir en el año 2007 con la subscripción de un convenio general entre la SEP y la ANUIES para crear el Sistema de Educación Superior a Distancia (Sined), “… que asegure educación de calidad, promueva la equidad y mejore la cobertura, tanto en los programas, como de la población que resultará beneficiada”. De esta forma, la SEP otorgó recursos para crear al Sined, asociación que nace el 26 de febrero de 2010, con el propósito de “generar, coordinar y fomentar acciones para el establecimiento y el desarrollo de la educación a distancia a través de redes sociales educativas que utilizan tecnología, metodologías, productos y servicios innovadores para promover la calidad, cobertura y equidad de la educación en México”. Asumiendo el liderazgo de la formulación del PIDESAD, el Sined inició los trabajos en septiembre de 2015, convocando a más de 40 instituciones a sumarse en el proceso de elaboración. El proceso fue sistemático, continuo y participativo, en el cual se involucraron sin reservas los responsables y especialistas de la educación a distancia de las principales instituciones de educación superior del país. El PIDESAD 2024 es en consecuencia un esfuerzo del conjunto de las instituciones afiliadas a la ANUIES, dentro de las que destacan la UNAM, el IPN, la UDG, la UAEMEX, la UANL, la BUAP, la UNACH, el ITESM y la UIA, entre otras, además de la Universidad Abierta y a Distancia de México, el Espacio Común de Educación Superior a Distancia (Ecoesad) y la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia (AMECyD), bajo la coordinación del SINED. Establece la situación actual de la educación a distancia en México y propone los objetivos, estrategias, acciones y metas que se requieren para el desarrollo de esta importante modalidad. El resultado está a la vista: un Programa de todos y para todos, que la ANUIES y el Sined presentaron a la consideración de las instituciones y organizaciones de educación superior, y en especial a la Subsecretaría de Educación Superior, con el propósito de que coadyuve en las políticas para el desarrollo de la educación superior a distancia, como una modalidad estratégica del Gobierno de la República y de las Instituciones de Educación Superior. @jaimevalls jaime.valls@anuies.mx *SECRETARIO GENERAL EJECUTIVO DE LA ANUIES AGENCIA EL UNIVERSAL
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRAPALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
Inviabilidad del mando mixto
OPINIÓN
CÉSAR CAMACHO* En la Cámara de Diputados se analiza y estudia una propuesta legislativa, que ya fue aprobada en el Senado de la República, conocida como Modelo Policiaco de Mando Mixto que, a decir de los especialistas, presenta al menos tres grandes problemas que engendran, cada uno, una serie de complicaciones, por lo que, junto con nuestros compañeros senadores del PRI, así como en diálogo colaborativo con el Ejecutivo federal, tenemos presente que el mando mixto es inviable. El primer problema radica en que se trata de un esquema inestable de función policial; como está planteado, el mando mixto generaría inestabilidad operativa, ya que mientras algunos municipios y entidades federativas podrían ganar, otras perder y unas más recuperar responsabilidades de la función policial, a partir de los resultados que cada una alcanzara en evaluaciones recurrentes, ese proceso traería consigo una confusa “ida y vuelta” de recursos materiales y financieros, entre órdenes de gobierno, cada vez que una corporación gane o pierda la certificación, volviendo imposible la operación policial y la planeación de mediano y largo plazos. Consecuentemente, impediría la continuidad de la política de seguridad. Una segunda complicación radica en que entidades federativas y/o municipios podrían renunciar o delegar las funciones de seguridad al orden inmediato superior de gobierno, lo que evidentemente generaría un incentivo perverso para que diversas autoridades se desentiendan de una responsabilidad central del Estado. Con tal apertura, la Federación terminaría por asumir las tareas de seguridad pública en buena parte de todos los estados y municipios del país, para lo cual, evidentemente, no existe capacidad institucional suficiente. Un tercer problema radica en la sobrecarga política y de gestión que podría recaer en la Federación. La minuta proveniente del Senado, contempla que todos los diagnósticos, evaluaciones y certificaciones, para estados y municipios, los
realice la Federación a través del Secretariado Ejecutivo, bajo este esquema, el gobierno federal asumiría la totalidad de las responsabilidades políticas y de gestión, y quedarían fuera las entidades federativas, lo cual es inadecuado, tratándose de un proceso que directamente afectaría la seguridad pública de su territorio. Como se observa, la propuesta que se comenta resulta inviable, sobre todo si se compara con la iniciativa que presentó, el 1 de diciembre de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto, en la que justificó la necesidad de impulsar el Mando Único Policial Estatal, con el propósito de atender la situación de seguridad en algunas entidades federativas, al concentrar las funciones policiales en los órdenes de gobierno federal y estatal, a partir de criterios objetivos y claros, que permitan facilitar las condiciones de mando, así como de focalización de tareas de seguridad en determinados territorios, para asegurar la eficacia de la fuerza pública. Aunado a lo anterior, los diputados del PRI consideramos indispensable tomar medidas para procurar la dignificación de la vida del policía y la de sus familias, incluyendo el impulso a la revaloración social de la función policial en la comunidad; la profesionalización de los elementos policiacos en todos los aspectos, comenzando en los de civilidad y ética en el servicio, que les permitan desempeñarse con patriotismo, e incluyendo los de carácter físico atlético, de uso de armamento de poder y de habilidad en el desarrollo de técnicas de intervención e investigación, que no sólo les ayuden a realizar mejor las tareas más peligrosas y delicadas que enfrentan, sino que les facilite salvaguardar la propia vida y proteger mejor a la comunidad, en cualquier condición y escenario. Como se advierte, el Mando Mixto es inviable. Los diputados del PRI legislamos con visión integral, de largo plazo y profundo sentido de responsabilidad y así lo estamos haciendo también en tan importante asunto. @CCQ_PRI * COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS DEL PRI EL UNIVERSAL
OPINIÓN
¿Juicios televisados? Hay buenas razones para que quienes no puedan ir a un tribunal, pueden ver lo que ahí acontece a través de medios de comunicación MIGUEL CARBONELL* Guatemala nos acaba de dar una buena lección de lo que significa la transparencia judicial: la audiencia de extradición de Javier Duarte fue presenciada (y retransmitida) por los medios de comunicación en tiempo real. Pudimos observar y escuchar con detalle los cargos que sustentan el pedido de extradición realizado por el gobierno mexicano, así como el cumplimiento de las formalidades procesales que permiten preservar los derechos del procesado. Fue una excelente lección de pedagogía jurídica, pese a las limitaciones de espacio del juzgado que trae el caso y del exceso de cámaras que colmaban todos los rincones de la sala de audiencias. ¿Podría pasar algo así en México? La respuesta es negativa. El Código Nacional de Procedimientos Penales, promulgado apenas en 2014, establece que las audiencias son públicas, pero que quienes asisten a ellas no pueden grabar imágenes o sonidos de lo que acontezca en la sala. Solamente hay una videograbación, que es la que hace el propio tribunal para efectos de registro y archivo solamente. Los medios de comunicación tienen vedada la posibilidad de transmitir las audiencias en vivo. Cuando se promulgó esa norma las razones que se ofrecieron para limitar el acceso de los medios de comunicación electrónicos a las audiencias penales tenía que ver con la protección a los testigos y el efecto negativo que sobre ciertas causas pudiera darse por su “mediatización”. Se trata de argumentos razonables, pero lo cierto es que también hay buenas razones para que quienes no puedan ir a un tribunal, de todas formas pueden ver lo que ahí acontece a través de los medios de comunicación. Cuando Javier Duarte sea traído a México nos vamos a enterar menos de su proceso judicial que lo que vimos hace unos días desde Guatemala. Y lo que veamos será a partir de las infaltables “filtraciones” que de forma totalmente interesada hacen las partes en el proceso: ya sea las propias autoridades o los abogados defensores, con el fin de lograr un impacto favorable a sus respectivas posturas en la opinión pública. ¿No sería mejor que la ciudadanía estuviera bien informada, de manera directa, de este tipo de procedimientos y no por
medio de filtraciones?, ¿no se entenderían mejor casos que sin duda han cimbrado a la opinión pública nacional si se permite que las cámaras y micrófonos accedan a las salas de justicia? No hay que obviar el riesgo de la mediatización de la justicia, de la que sabemos y nos consta que tiene efectos extremadamente perversos sobre la independencia judicial, sobre la presunción de inocencia y sobre el debido proceso legal. Todo eso es innegable, pero también lo es que la justicia “opaca” o de plano “secreta” le ha hecho mucho daño a la credibilidad de nuestros jueces y ministerios públicos, además de que favorece todo tipo de prácticas de corrupción. En Estados Unidos los juicios que se tramitan en juzgados federales no pueden ser transmitidos por televisión o radio, ni se puede tomar fotos de lo actuado. En cambio en los tribunales locales se observan reglas diferentes; en California las cámaras pueden entrar, salvo puntuales excepciones, a las audiencias. Por eso es que millones de espectadores pudieron ver el famoso juicio contra OJ Simpson por el delito de homicidio o el también muy polémico contra Michael Jackson por pederastia (ambos procesados fueron absueltos, por cierto; en el caso de Simpson por el veredicto de un jurado y en el caso de Jackson por un “arreglo extrajudicial, de carácter económico, entre las partes involucradas”). En España los juicios por corrupción son regularmente transmitidos en la televisión y los ciudadanos escuchan los interrogatorios que se les hacen a testigos e imputados. ¿Qué debemos hacer en México?, ¿hay que dar el paso hacia una justicia mucho más transparente y también más mediatizada?, ¿cómo protegemos mejor a las víctimas, a los testigos y también a los imputados?, ¿cómo se afianza más sólidamente la confianza en la justicia, con tribunales que tengan sus puertas abiertas o cuando actúan bajo cierta opacidad? No es fácil ni sencillo ofrecer una respuesta única. Pero de lo que no hay duda es de que Guatemala nos acaba de dar una gran lección. Y algo bueno deberíamos aprender de nuestros vecinos del sur. Ojalá. www.centrocarbonell.mx * INVESTIGADOR DEL IIJ-UNAM. EL UNIVERSAL
La desnutrición afecta el cerebro de niñas y niños Los políticos se concentran más en usar los programas para jalar votos que en realizar acciones efectivas para reducir pobreza
ROGELIO GÓMEZ HERMOSILLO * Urge detener el uso político y electoral de los programas sociales. Corrompe la democracia y agravia la dignidad de las personas. Además impide tener buenos resultados frente a la pobreza y la desigualdad. Por ejemplo, afecta el desarrollo del cerebro de más de un millón 500 mil niñas y niños que padecen desnutrición crónica. Hay dos etapas que son determinantes para la movilidad social de las personas: la primera es el desarrollo del cerebro durante los primeros mil días de vida. Se le denomina “Desarrollo Infantil Temprano” (DIT). La segunda es la etapa formativa cuyo primer logro es la culminación del ciclo secundario durante la adolescencia. En México equivale a completar la Educación Media Superior (EMS). Aquí me refiero a la primera etapa. Los primeros mil días son fundamentales para el desarrollo cognitivo y afectivo de los seres humanos. Durante la gestación y en los primeros dos años de vida se generan las capacidades socioemocionales e intelectuales del cerebro. El primer reto para el DIT es la sobrevivencia: evitar la mortalidad infantil. Para eso son clave las vacunas y la prevención y tratamiento de enfermedades, especialmente diarreicas y respiratorias. En países con menor desarrollo es el primer paso. En México esto se ha logrado, aunque hay retos en algunos estados. En la primera infancia el cerebro necesita proteínas y micronutrientes suficientes, así como estimulación sensorial, motriz e intelectual. La desnutrición es uno de los principales riesgos. Prevenirla es uno de los propósitos del “paquete” para promover el DIT. Un estudio reciente de UNICEF y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) presenta datos alarmantes. En México casi la cuarta parte de las niñas y niños de los hogares en mayor pobreza padece desnutrición crónica (23%). (Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres, México 2015). El problema es grave además porque no hay mejoría en los últimos 10 años. La desnutrición crónica condena a millones de niños y jóvenes a vivir en pobreza. Gracias al INSP se puede conocer su evolución desde 1988. La desnutrición crónica para menores de 5 años en los hogares más pobres (quintil I), ha bajado menos de 8 puntos porcentuales desde 2006. Esto es menos de un punto porcentual por año durante 9 años. A ese paso se necesitan más de 20 años para erradicarla. Hace 30 años afectaba a la mitad de los menores de 5 años de los hogares más pobres: 52.5% en 1998 y 48.4% en 1999. Casi no se movió en esos 11 años. Después vino la mayor reducción, bajó a 30.8% en 2006. Y luego la reducción se frenó, solo bajó a 25.6% en 2012 y 23% en 2015. El mayor avance se dio entre 1999 y 2006. Bajó casi 18 puntos en esos 7 años. Poco más de 2.5 puntos porcentuales por año. Y luego se frenó a menos de un punto por año desde 2006. Una tercera parte de lo alcanzado entre 1999 y 2006. Es como si un auto que avanzaba a 60 km/h frena a 20 km/h. Tarda mucho más en llegar a la meta. Urge actuar. Hay 1 millón 600 mil menores de 5 años con desnutrición crónica. Esta condición es irreversible y les afectará para toda la vida. Poco más de la tercera parte, 550 mil, viven en los hogares con menor ingreso (quintil 1). No se requieren grandes inversiones. La desnutrición crónica entre los más pobres debiera ser enfrentada sobretodo con el componente de salud de Prospera. Sin embargo, los políticos se concentran mucho más en usar los programas para jalar votos que en realizar acciones efectivas para reducir pobreza y desigualdad. El bien superior de la infancia requiere una política efectiva de DIT. Hay que hacer funcionar las acciones de salud y nutrición de Prospera e involucrar a mujeres de las comunidades para promover acciones de estimulación temprana. ¿Es mucho pedir? @rghermosillo * CONSULTOR INTERNACIONAL EN PROGRAMAS SOCIALES EL UNIVERSAL
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
AMLO: regresaba Bejarano al redil y cae morenista con bolsas de billetes Y el caso de Eva Cadena estalla justo en el momento en que René Bejarano había llegado a un acuerdo con López Obrador para trabajar desde fuera, pero articulado a la campaña presidencial del 2018
M
ás que un cuatro a un activo lopezobradorista, el caso de la legisladora y candidata a alcalde Eva Cadena es producto del estilo de Andrés Manuel López Obrador de hacer política a base de dinero. En reuniones privadas ha dejado claro que la política se hace justamente con dinero (a la manera de Carlos Hank) y entonces sus seguidores han salido con la intención precisamente de conseguirle fondos al líder. Y el caso de Eva Cadena estalla justo en el momento en que René Bejarano había llegado a un acuerdo con López Obrador para trabajar desde fuera, pero articulado a la campaña presidencial del 2018. Bejarano, el Señor de las Ligas de 2004, recibió fajos de dinero secreto del empresario Carlos Ahumando para el financiamiento de la campaña presidencial de López Obrador en el 2006. Eso sí, López Obrador es un político duro que abandona a sus seguidores cuando son descubiertos por los medios: Bejarano, el oficial mayor Gustavo Ponce, el publicista Luis Costa Bonino y hasta Manuel Camacho Solís que le dio dinero al tabasqueño y éste nunca explicó y el propio Camacho
LÓPEZ OBRADOR ES UN POLÍTICO DURO QUE ABANDONA A SUS SEGUIDORES CUANDO SON DESCUBIERTOS POR LOS MEDIOS: BEJARANO, EL OFICIAL MAYOR GUSTAVO PONCE, EL PUBLICISTA LUIS COSTA BONINO Y HASTA MANUEL CAMACHO SOLÍS QUE LE DIO DINERO AL TABASQUEÑO Y ÉSTE NUNCA EXPLICÓ Y EL PROPIO CAMACHO TUVO QUE ACLARAR QUE ESE DINERO FUE LEGAL --ES DECIR: SÍ EXISTIÓ-- Y SALIÓ DE LA CUENTA SECRETA DE LA PRESIDENCIA DE SALINAS DE GORTARI. Y HASTA LOS APOYOS DEL GOBERNADOR VERACRUZANO JAVIER DUARTE DE OCHOA A MORENA Y A SU LÍDER NACIONAL EN LAS ELECCIONES DE GOBERNADOR DE JUNIO DEL 2016.
tuvo que aclarar que ese dinero fue legal --es decir: sí existió-- y salió de la cuenta secreta de la presidencia de Salinas de Gortari. Y hasta los apoyos del gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa a Morena y a su líder nacional en las elecciones de gobernador de junio del 2016. Lo bueno para López Obrador radica en el hecho de que son pocos los casos conocidos de búsqueda de financiamiento ilegal, aunque suficientes para minar su discurso de honestidad valiente. Pero se trata de una honestidad al estilo PRI: todo está bien, a menos que los descubran; por eso Luis Cabrera acusó a los políticos del naciente sistema priísta de corruptos, no de tarugos, porque se cuidaban de dejar pistas. Hace trece años, con Bejarano, fue un compló para desviar la atención; ahora con Cadena se trata de un cuatro. Sin embargo, lo que importa es que personajes del entorno de López Obrador han estado involucrados de manera conciente en la recepción de dinero secreto para actividades políticas del tabasqueño. En el 2004 Bejarano había sido secretario particular de López Obrador y era su operador político personal. Sin pensamiento político estratégico, López Obrador suele enredarse consigo
mismo. El debate no radica es saber si fue un cuatro o no, sino el hecho de que la candidata lopezobradorista sí aceptó el dinero, sí lo metió en una bolsa (como Bejarano), sí se comprometió a entregárselo a López Obrador para su campaña y sí prometió ayuda a los donantes. Y al no revelar los nombres de quienes le entregaban el dinero, la diputada lopezobradoristas esconde una complicidad mayor. Los casos de Bejarano a Cadena ilustran el método mafioso de López Obrador de vender favores a cambio de dinero para hacer política. Desde que renunció al gobierno del DF a finales del 2005 para ser candidato presidencial, López Obrador ha estado financiando con holgura su movimiento opositor sin dar cuentas de ingresos y de gastos. El financiamiento irregular recibido por López Obrador desde 1988 para pagar su rebeldía contra el sistema con recursos del propio sistema político priísta revela la hipocresía tropical del tabasqueño. Un tropiezo es un error, pero los varios casos de Bejarano a Cadena exhiben un método político. -0Política para dummies: La política en México no es el territorio de la
posverdad o de la posmodernidad, sino de la dimensión desconocida. Sólo para sus ojos: ● Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www. extasisdigital.mx y de www. laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh ● Y está, por cierto, la foto de López Obrador el fin de semana con el empresario duartista José Abella. Claro, luego se justificó diciendo que no sabían quién era el de la foto. ● La verdadera lectura de la primera ronda electoral en Francia no es la victoria adelantada del centrista Emmanuel Macron sino que dos derecha pasaron a la segunda vuelta; es decir, la gran derrotada es la izquierda porque tendrá que apoyar a la derecha moderada y no a la derecha radical. Francia se debate entre derechas.
¨ IAAMEH Y SAN AGUSTÍN TLAXIACA
COORDINAN ESFUERZOS EN PRO DE ADULTOS MAYORES Visitan Núcleos Gerontológicos
SAGARPA REALIZARÁ CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), delegación Hidalgo, emitió la convocatoria para participar en el concurso de dibujo infantil “Las abejas y su entorno” misma que está dirigida a estudiantes hidalguenses y que cerrará el próximo 8 de mayo. Los temas que podrán desarrollar son: Vida de las abejas, abeja africana, apicultura, polinización y miel, y deberán estar escritos al reverso del dibujo, así como el nombre de autor, grado escolar, dirección, nombre de la escuela, localidad, distrito de desarrollo rural y estado. Cabe destacar que sólo podrán participar estudiantes inscritos en educación primaria, y habrá dos categorías: los que cursan del primero al tercer grado y los que estudian del cuarto al sexto año de este nivel educativo. Los participantes deberán plasmar sus ideas en papel de cualquier tipo con una medida de 25 por 30 centímetros; deberán ser entregados en las instalaciones de la delegación en Pachuca. Y en el caso de los municipios, los dibujos deberán ser entregados en las oficinas de la Sagarpa en los distritos de desarrollo rural.
C
on la intención de fortalecer las redes de colaboración entre el municipio de San Agustín Tlaxiaca y el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), autoridades de ambas instancias visitaron los Núcleos Gerontológicos de San Juan Tilcuautla, San Miguel Tornacuxtla, Tecamatl y Benito Juárez, supervisando las instalaciones en las que la población adulta mayor se reúne para realizar diversas actividades. Es por ello, que la Secretaría de Desarrollo Social, a través del IAAMEH, desplegó a las Unidades Móviles Gerontológicas en la localidad de Benito Juárez que brindaron atención a 120 personas en consulta médica, odontológica, optométrica, enfermería,
LOS DIFERENTES ÓRDENES DE GOBIERNO DEBEMOS TRABAJAR CONJUNTAMENTE, ACERCANDO Y DIFUNDIENDO LOS PROGRAMAS Y ACCIONES QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO BRINDA DE MANERA GRATUITA A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR” ALEJANDRO MARIEL DÍAZ
trabajo social, risoterapia, nutrición y orientación jurídica. Estas acciones son parte del compromiso que el gobernador Omar Fayad Meneses, mantiene por una administración cercana a la gente, y que en sinergia
con los 84 ayuntamientos del territorio estatal pretende dar la máxima cobertura posible a las y los adultos mayores. El titular del IAAMEH, Alejandro Mariel Díaz comentó que la instrucción del secretario de Desarrollo Social, Daniel Jiménez Rojo, ha sido la de estrechar los lazos de colaboración con los ayuntamientos, a fin de que este sector de la sociedad hidalguense reciba atención de calidad. Por su parte la presidenta municipal de San Agustín Tlaxiaca, Alma Dalila López Santiago, agradeció el apoyo del IAAMEH y del gobierno del estado, ya que es gracias a este tipo de actividades que se llevan servicios especializados que de otra manera tomaría meses que estas personas pudieran recibir.
Supervisaron las instalaciones en las que la población adulta mayor se reúne para realizar diversas actividades.
COLECTA DE JUGUETES “DONA DEL TAMAÑO DE TU SONRISA” Niños de San Bartolo Tutotepec serán beneficiados CONSUELO M. CERÓN OROZCO PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
“D El último día para donar es mañana jueves 27 de abril.
ona del tamaño de tu sonrisa” es el lema con el que la Organización Smiles A. C. invita a la población en general a participar en la Colecta anual de juguetes que tiene por objetivo apoyar a niños de escasos recursos y lograr con ello que vivan un Día del Niño inolvidable. “Organización Smiles A.C. es un grupo de personas con iniciativa de trabajo voluntario, que tiene como principal objetivo identificar los pro-
blemas de poblaciones infantiles en situación vulnerable, para la difusión y defensa de sus derechos mediante la aplicación de programas que mejoren su calidad de vida”, así lo dio a conocer su representante Luis Alberto Nieto Ricarte. Explicó que en esta edición, 180 pequeños de una de las comunidades que conforman el municipio de San Bartolo Tutotepec serán los beneficiados por cientos de hidalguenses que han decidido regalar una sonrisa. Recordó que fue en el 2012, cuando un grupo de jóvenes decidió tomar la iniciativa de implementar acciones pa-
ra contribuir al desarrollo social de niños en situaciones vulnerables, fundando así la “Organización Smiles A.C.”; y desde entonces se han realizado brigadas médicas en las que se atienden a pobladores de comunidades con carencias, mediante las cuales se detecta la situación en la que viven los infantes. Cabe hacer mención que la meta propuesta por este grupo de voluntarios que conforman dicha Fundación es de 200 juguetes, por ello lanzan una invitación a la sociedad a unirse en esta labor altruista. Pueden acudir a las oficinas de la organización ubicadas en Calle Mina en la capital hidalguense, en horario de lunes a jueves de 8 de la mañana hasta el medio día; o bien de las 15 a 19 horas, “únicamente tiene que ser un juguete que no utilice pilas y se encuentre en buen estado”.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
TRUMP ESPAÑA IMPONE ARANCEL DEL
9A
PLAZA JUAREZ
RAJOY RETRASA Y 20% A MADERA CANADIENSE
• www.plazajuarez.mx •
RECORTA LAS PENSIONES
Trump pasa a la acción para proteger intereses de madereros de EU. de Justin Trudeau Esta vez no Comunicó llegó tardeala gobierno la foto grupal. Pero sí tuvoque un cruce impondrá 20% Sarkozy, a las importaciones del proáspero conun elarancel francésdel Nicolas que le reprochó “no saber ducto. Washington adopta la medida prepara del hostigamiento” que sufre el euro. cuando Cristinase pidió la palabra para el TLCAN socios norteamericanos. para renegociar responderle: “Le dijecon quesus el euro nos importaba, y mucho.
SÍGUENOS EN:
¨ TODO INDICA QUE TRUMP ENTIENDE POCO
“HE HECHO MÁS QUE CUALQUIER OTRO PRESIDENTE EN 100 DÍAS”: TRUMP El republicano llega a una barrera simbólica con una baja aprobación y sin éxitos legislativos
E
Terminator Trump ante otro gran fracaso.
¨ NO PODRÁ INCLUIRLO EN LOS PRESUPUESTOS FEDERALES
Trump fracasa en la financiación del muro Lo rechazan, tanto legisladores demócratas, como de su propio partido; el empeño del presidente en sacar adelante la construcción amenazaba con bloquear el Gobierno
D
o n a l d Tr u m p fracasó en su intento para que los próximos presupuestos federales incluyan fondos para la construcción del muro en la frontera con México. El presidente está dispuesto a dejar esa negociación para después del verano. El rechazo tanto de los demócratas como de legisladores de su propio partido había convertido el muro en un obstáculo para evitar antes del fin de semana el cierre del gobierno federal por falta de acuerdo. El Congreso y la Casa Blanca, con posturas enfrentadas ante la construcción, tienen hasta la medianoche del viernes para acordar los próximos presupuestos. El muro de Trump acabó elevándose entre su equipo y el Partido Republicano, al que no ha convencido
de que sea buena idea incluir en la ley presupuestaria los 20.000 mdd que necesita para construirlo. El lunes, horas después de que el Congreso iniciara las últimas rondas de negociaciones y ante la falta de expectativas, Trump declaró a periodistas en la Casa Blanca que está dispuesto a posponerlo hasta septiembre. Este fracaso se suma al de la reforma sanitaria, ya que no logró desmantelar el sistema de salud de Obamacare y reemplazarlo con uno propio, tal y como había prometido, antes de cumplir 100 días en el poder. Al retirar la financiación del muro de los presupuestos, Trump aspira a reducir el rechazo suscitado entre los demócratas y evitar así que el primer aniversario importante de su presidencia coincida
con una importante derrota más: el cierre del gobierno federal. Tres fuerzas participan en la negociación: Casa Blanca, que busca sacar adelante los primeros presupuestos federales de Trump; republicanos, que quieren demostrarle que pueden avanzar sus propuestas legislativas, y los demócratas, cuyo voto es necesario para aprobar la legislación, pero han negado su apoyo a condiciones que son imprescindibles para el presidente. En el caso de no llegar a un acuerdo entre las tres partes, el Gobierno federal se vería obligado a cerrar, provocando una crisis política similar a la paralizó Washington durante 17 días de octubre de 2013. En aquel momento, sin embargo, el cierre fue la consecuencia del enfrentamiento entre el
LA MAYOR INTERROGANTE ERA EL PROPIO TRUMP, YA QUE NO HABÍA EXPLICADO SI ESTABA DISPUESTO A PROVOCAR EL CIERRE DEL GOBIERNO SI EL CONGRESO NO APRUEBA UNA LEY QUE INCLUYA LA FINANCIACIÓN DEL MURO. TRUMP RESCATÓ SU PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN EN LA FRONTERA CON MÉXICO DESPUÉS DE SEMANAS SIN TRATARLO. SI DURANTE LA CAMPAÑA DEFENDIÓ QUE MÉXICO LO FINANCIARÍA, AHORA MÉXICO PAGARÁ “EVENTUALMENTE, Y “DE ALGUNA MANERA”, ESCRIBIÓ EL DOMINGO EN TWITTER.
presidente Obama y la oposición republicana en el Congreso. Esta vez el escenario es aún más insólito: el Partido Republicano tiene mayoría en ambas cámaras legislativas y ocupa la Casa Blanca.
¨ PAÍSES IMPORTANTES EN MANOS DE GENTE AUTORITARIA
Netanyahu planta al vicecanciller alemán Por reunirse con ONG pacifistas israelíes; Sigmar Gabriel advierte en Israel de que es “inconcebible” vetar encuentros con la sociedad civil
B
enjamín Netanyahu, jefe del Gobierno y ministro de Exteriores de Israel, plantó ayer al vicecanciller y jefe de la diplomacia de Alemania, Sigmar Gabriel, que se encontraba en Jerusalén en una visita oficial en el marco de su gira por Oriente Próximo. El desaire al principal socio diplomático, económico y militar del Estado hebreo en la Unión Europea se ha producido tras el ultimátum lanzado por Netanyahu, quien advirtió a Gabriel de que cancelara los encuentros que tenía previstos con ONG pacifistas israelíes críticas con la ocupación, ya que en caso contrario se iba a negar a recibirle. El primer ministro israelí cumplió su amenaza. Cuando intentó telefonear al titular de Exteriores de Alemania para explicarle los motivos de su decisión, Gabriel rechazó la llamada.
El ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel (derecha), y el embajador alemán en Israel, Clemens von Goetze, en el Museo del Holocausto en Jerusalén..
El lunes era el Día del Recuerdo del Holocausto en Israel. Con toda la carga simbólica y emocional que tiene para un alemán, Gabriel -que convivió con un padre nazi hasta los 10 años– se había cubierto la cabeza con la kipá en el Museo Yad Vashem de Jerusalén. Al abandonar el memorial por el genocidio de más de seis millones de judíos perpetrado por el régimen que gobernó en Berlín
hace siete décadas, el dirigente socialdemócrata fue informado del ultimátum que le acababa de lanzar el primer ministro israelí. La inusual represalia diplomática -planteada al ministro de Exteriores de un Gobierno que ha vendido recientemente a precio de amigo a la Armada israelí sus buques y submarinos más modernos- amenaza con enfriar las estrechas relaciones que ambos
EL JEFE DE LA DIPLOMACIA GERMANA —UN POLÍTICO ESCASAMENTE TEMPLADO QUE NO VACILÓ EN ALERTAR DE LA “AMENAZA” QUE SUPONÍA LA LLEGADA DE TRUMP A LA CASA BLANCA O EN ACUSAR A ARABIA SAUDÍ DE FINANCIAR AL ISLAMISMO RADICAL– REPLICÓ AL ULTIMÁTUM DE NETANYAHU EN LA TELEVISIÓN ALEMANA. “SERÍA DEPLORABLE QUE LA REUNIÓN FUESE CANCELADA”, ADVIRTIÓ GABRIEL. “PERO TAMPOCO SERÁ UNA CATÁSTROFE PARA MÍ. HE VIAJADO A ESTE PAÍS A MENUDO Y TENGO AQUÍ MUCHOS AMIGOS. NO VA A CAMBIAR MI RELACIÓN CON ISRAEL”.
países mantienen desde hace 50 años, en los que Alemania ha tratado de saldar con creces su deuda histórica con el pueblo judío.
s una fecha simbólica pero que sirve para hacer diagnósticos. D o n a l d Tr u m p c u m p l e e l próximo sábado sus primeros 100 días como presidente de EU. Lo hace con un bagaje ambivalente: la peor aprobación de un mandatario reciente (alrededor del 40%), ha rebajado su retórica agresiva pero no ha logrado ningún éxito legislativo y político más allá del respaldo de sus bases al ataque militar en Siria y el inicio del desmantelamiento del legado de Barack Obama. “He hecho mucho. He hecho más que cualquier otro presidente en sus primeros 100 días y creo que los primeros 100 días son una barrera artificial”, dijo Trump en una entrevista a la agencia Associated Press. Asegura que estableció los “fundamentos para hacer
MINIMIZA EL FRACASO DE SU PROPUESTA DE REFORMA DE LA LEY SANITARIA DE OBAMA, PESE A OSTENTAR LA MAYORÍA EN EL CAPITOLIO; SU FRACASO EN LA FINANCIACIÓN DEL MURO CON MÉXICO, Y SIN EMBARGO ASEGURA: “TENGO UNA GRAN RELACIÓN CON EL CONGRESO. CREO QUE LO ESTAMOS HACIENDO MUY BIEN Y TENEMOS UNA GRAN BASE PARA FUTURAS COSAS”
grandes cosas”, sobre todo en sus relaciones con líderes extranjeros. Sostiene que su mayor hito es la designación del conservador Neil Gorsuch como juez del Tribunal Supremo. El Senado aprobó hace dos semanas el nombramiento, pero lo hizo por primera vez con un voto de mayoría simple ante el rechazo del Partido Demócrata.
En inglés y en español para quien dice MI NO ENTENDER.
¨ CONSECUENCIA DEL FRACASO DOMINICAL
'GUILLOTINA' A LOS GRANDES PARTIDOS DE FRANCIA Las dos principales formaciones tradicionales, el Partido Socialista y los gaullistas, quedan descabezadas tras su derrota del domingo El fracaso de la derecha en las presidenciales francesas se ha cobrado su primera víctima. El candidato, François Fillon, deja el liderazgo de Los Republicanos y se va a su casa. El partido queda, de momento, descabezado. Los socialistas, con Benoït Hamon también desaparecido, aplazan su renovación hasta noviembre. Unos y otros preparan ya la batalla de las legislativas de junio, mientras a Emmanuel Macron, favorito para ganar la Presidencia frente a Marine Le Pen, le llueven los apoyos, entre ellos el del presidente François Hollande. La votación del domingo dejó un país más dividido que nunca."No tengo legitimidad para librar está batalla con vosotros", dijo Fillon ante el comité político de Los Republicanos. "Volveré a ser un militante más. Voy a tener que plantear mi vida de otra manera, y curar también las heridas de mi familia", añadió. Y se fue. La reunión prosiguió, con la idea de trazar un nuevo futuro para la formación gaullista, acosada desde la extrema derecha por el Frente Nacional y desde el centro por Emmanuel Macron y su movimiento En Marche! Fillon asumió la responsabilidad de la derrota, pero solo a medias. Su victoria fue imposible "por un bombardeo intensivo
Francia da carpetazo a socialistas y republicanos.
EL COMITÉ POLÍTICO DE LOS REPUBLICANOS DECIDIÓ NO AFRONTAR LA CUESTIÓN DEL LIDERAZGO HASTA ASEGURARSE DE QUE MARINE LE PEN ES DERROTADA
cuya amplitud quedará en los anales de las campañas presidenciales", señaló, refiriéndose al escándalo de los empleos ficticios de su esposa, que estalló en enero y arruinó sus posibilidades cuando encabezaba los sondeos. Ahora afloran las críticas al nepotismo del candidato en la gestión de la crisis: "No es la derecha la que ha perdido, es Fillon", dijo Eric Woerth, que fue ministro de Trabajo en el gobierno del propio Fillon. Alain Juppé atribuyó el fracaso a "la personalidad de Fillon y su línea política".
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
“Se han roto marcas en el comercio con México” Asegura la embajadora de Francia
´Se construirá el muro´, dijo a los reporteros. ´Tendrá un gran impacto en el tráfico de personas´.
¨ REACCIONES DE UN TERMINATOR CON EL ORGULLO HERIDO
El muro va en mi primer mandato: Trump Además el sujeto cree que lo reelegirán para otro periodo (sólo que se cometa otro fraude)
D
onald Trump, insistió ayer en que el muro que prometió a lo largo de la frontera con México se construirá antes de que finalice su primer mandato. Pero el presidente se rehusó a indicar si está dispuesto a gene-
rar una crisis presupuestaria el fin de semana con su insistencia de que se incluyan fondos para el muro fronterizo en un proyecto de presupuesto ineludible. "Se construirá el muro", dijo el presidente a reporteros. "Tendrá un gran impacto en el tráfico de personas". Aseveró
¨ LO DICE NUESTRO CANCILLER LUIS VIDEGARAY
CONSTRUCCIÓN DEL MURO, DESPERDICIO DE DINERO, ASEGURA VIDEGARAY La intención de ampliar el muro fronterizo entre EU y México es un desperdicio de dinero, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. En el marco de la comparecencia que tuvo ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, puntualizó que el tema del muro no es parte de las conversaciones que México tiene con EU, porque es un tema unilateral del gobierno de EU con el que México no está de acuerdo.
"El muro no es parte de las discusiones bilaterales, no debe ser. Nosotros no vamos a colaborar, el muro es un desperdicio de recursos y no vamos a contribuir con recursos económicos", señaló Luis Videgaray. Agregó que la Unión Americana es un país soberano, pero si en la construcción del muro o de cualquier otra acción, viola tratados limítrofes, entre otros, México actuará en cortes de EU e internacionales.
HOMICIDIOS DOLOSOS AUMENTAN 19% CON EPN Los homicidios dolosos en lo que va de la administración del presidente Enrique Peña Nieto han aumentado en 12 mil 476 casos respecto de los que se presentaron en el mismo periodo de su antecesor Felipe Calderón, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De diciembre de 2006 a marzo de 2011 se contabilizaron 66 mil
Los datos hablan de que la estrategia contra el crimen ha fracasado.
668 homicidios dolosos frente a 79 mil 144 registrados entre diciembre de 2012 y marzo de 2017, un alza de 19%. Especialistas lo atribuyen a la reorganización de grupos criminales, como el debilitamiento del Cártel de Sinaloa y el ascenso del Cártel Jalisco Nueva Generación.
CORRESPONSAL DE 'PROCESO' SE EXILIA EN TEXAS Recibió amenazas de muerte CIUDAD JUÁREZ, CHIH.Patricia Mayorga Ordoñez, corresponsal de la revista Proceso en Chihuahua y del Diario de Juárez, se exilió en la ciudad de El Paso, Texas,
por haber recibido amenazas de muerte. Desde el pasado 23 de marzo, cuando asesinaron a Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua
que prevé que la construcción del proyecto comenzará "pronto". Durante un encuentro con reporteros de medios conservadores el lunes, Trump dijo que estaría dispuesto a esperar a septiembre para recibir el financiamiento. El lunes se difundió que
Trump se retractó de su exigencia de incluir una partida presupuestaria para la construcción del muro en la frontera con México. La medianoche del viernes es el límite para que el Congreso apruebe la apropiación de los fondos para lo que queda
de este año fiscal (termina el 30 de septiembre). La insistencia de Trump a exigir una partida para la barrera física en la frontera rompió el diálogo entre los legisladores, ya que con ese punto los demócratas se enrocaban en una oposición rotunda.
Barbosa pide al Senado citar a titular de PGR por desapariciones
E
l Senador Miguel Barbosa Huerta propuso ayer un punto de acuerdo al pleno del Senado para que cite a comparecer al titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, para que explique a los miembros de ese órgano legislativo las medidas adoptadas por dicha procuraduría con el fin de resolver las desapariciones forzadas en el país. Barbosa justificó su exhorto en el caso de Miguel Ángel Rivera Díaz, de 20 años; y de David Ramírez Valenzuela González, de 20, quienes fueron secuestrados por un grupo armado en Ciudad Altamirano, Guerrero, el 5 de enero de 2012. De acuerdo con la narración del hecho que hace el Senador Barbosa, el mismo día de la desaparición, los secuestradores se pusieron en contacto con las familias de los dos jóvenes. Las negociaciones para su liberación duraron 10 días. Finalmente el 15 de enero los plagiarios aceptaron 140 mil pesos para dejarlos libres. Las familias entregaron el dinero. “Adornamos la casa, la llenamos de globos, pusimos un letrero que decía: Bienvenidos David y Miguel. Queríamos que supieran que los esperábamos
y colaboradora del Norte de Ciudad Juárez -que cerró el pasado 2 de abril- el gobierno del estado asignó a Mayorga Ordoñez escoltas de la Policía Estatal Única; sin embargo, el 4 de abril decidió cruzar a EU para proteger su vida. Inicialmente, su exilio en el vecino país no se dio a conocer por razones de seguridad, y
Miguel Barbosa Huerta, senador de la República.
EN SU RELATORÍA, BARBOSA REFIERE DOCUMENTOS DEL COMITÉ CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA ONU, DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE DESAPARICIONES FORZADAS O INVOLUNTARIAS DE LA MISMA ONU, Y DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA OEA QUE ADVIERTEN LA GRAVEDAD DE LA CRISIS GENERADA POR LAS DESAPARICIONES FORZADAS EN MÉXICO. DE ACUERDO CON EL REGISTRO NACIONAL DE DATOS DE PERSONAS EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, A PRINCIPIOS DEL 2017 SE TENÍAN REGISTRADAS CON NOMBRE Y APELLIDO, EXACTAMENTE MIL 62 PERSONAS DESAPARECIDAS CORRESPONDIENTES AL FUERO FEDERAL, ASÍ COMO 29 MIL 913 DEL FUERO COMÚN, LO QUE HASTA HOY HACE UN TOTAL DE 30 MIL 975 PERSONAS EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS EN MÉXICO, DE ACUERDO CON DATOS OFICIALES
con mucho amor, que ya todo había pasado”, declaró Deborah, hermana de David.
fue la misma comunicadora quien así se lo pidió a sus familiares y compañeros periodistas. Rocío Gallegos, directora editorial de El Diario de Juárez dijo: “es lamentable que un periodista tenga que salir de su tierra porque las autoridades no ofrecen garantías para realizar su trabajo, no
Pero los jóvenes nunca aparecieron y no se ha tenido noticia de ellos desde entonces.
hay condiciones de seguridad que garanticen su vida”. Comentó que se ha solicitado al gobierno del estado, encabezado por el panista Javier Corral Jurado, la información que tienen sobre la investigación de las amenazas contra Mayorga Ordoñez, pero a la fecha no ha dado una respuesta.
Aunque el intercambio comercial entre México y Francia creció 9.2 por ciento durante 2016, aún falta mucho camino por recorrer para que ambos países sean socios “perfectamente naturales”, consideró Maryse Bossière, embajadora de Francia en México. Durante la inauguración del Foro de Negocios Franco-Mexicano 2017, la diplomática resaltó que en los últimos cinco años las múltiples visitas bilaterales se han duplicado, sin embargo durante los encuentros que se han realizado en ese tiempo se han dado cuenta de que las relaciones económicas y comerciales entre ambos países no estaban a la altura. Bossière recordó que en los últimos años el comercio entre México y Francia ha crecido de forma constante y se han roto marcas, pues durante 2014 la cifra fue de 4 mil 300 millones de euros; para 2015 llegó a 5 mil 600 millones de euros; mientras que el año pasado se incrementó a 6 180 millones de euros. Sostuvo que a pesar de esos resultados, aún hay mucho camino por recorrer para que Francia y México se conviertan en dos socios perfectamente naturales, aunque ya existe un gran número de proyectos que se encuentran en preparación.
¨ LAS PIDIÓ PARA
QUE CESARAN LOS ATAQUES
IEEM descarta medidas cautelares para Delfina El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) descartó dictar las medidas cautelares solicitadas por Delfina Gómez, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al gobierno estatal, para cesar los ataques y la violencia política de género en su contra, pues decidió dar trámite a su queja de manera independiente al proceso electoral. El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio Godínez, indicó que la querella ya se tramita como procedimiento ordinario sancionador (POS), “se está en la etapa de acopio de información y eventualmente se tendrán audiencias de pruebas y alegatos tanto de la quejosa como de los denunciados”. Recordó que en ese tipo de indagatorias no hay medidas cautelares, como sí las hay para los procedimientos especiales sancionadores (PES), mismos que se desarrollan para castigar conductas vinculadas a propaganda en precampañas y campañas. El pasado 10 de abril Gómez Álvarez solicitó al INE emitir medidas cautelares para cesar ataques que, por ser mujer –denunció- emitieron en su contra los líderes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya; del PRI, Enrique Ochoa, y el ex presidente Felipe Calderón, quienes serían emplazados en la indagatoria del IEMM.
Marinos disparan por error a civil en Tamaulipas REYNOSA, TAMPS.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) hirieron a tiros a un civil inocente mientras se desplazaba a bordo de una camioneta por la Avenida Rodolfo Garza Cantú; los uniformados realizaban reconocimiento terrestre en la ciudad a tres días de un enfrentamiento, en el que abatieron a presunto líder del cártel del Golfo apodado comandante Toro. El hombre, a quien se le identificó como Alejandro Sánchez Menchaca, de 45 años de edad, fue baleado durante su trayecto cuando la camioneta que manejaba empezó a fallar y lanzó varias explosiones desde el carburador, lo cual hizo creer a los navales que estaban siendo agredidos. Uno de los disparos atinó a la cabeza de la víctima. Tras el accidente, los marinos gestionaron con personal naval el traslado inmediato del lesionado, lo llevaron en un taxi al Hospital General para su atención médica.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ ASEGURA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
“Yunes y Osorio mandaron darle dinero a Cadena” “Le vamos a ganar a la mafia del poder, y les vamos a ganar en el Estado de México, en sus madriguera, a estos corruptos”
A
ndrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, acusó que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, en contubernio con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, “mandó a una gente o a un grupo de personas a darle dinero a nuestra candidata en Las Choapas (Eva Cadena, y) a grabarla” para desviar la atención sobre los actos de corrupción de funcionarios con las empresas Odebrecht y OHL. “Son los fontaneros del régimen”, sostuvo.
En un video en redes sociales, mencionó “se hizo mucho ruido” con la videograbación de Eva Cadena, “los billullos esos que mandó Yunes para comprarme”, porque “ayer los diputados de PRI y PAN elaboraron el anteproyecto para exonerar a (Emilio) Lozoya (ex director de Pemex)”, acusado de haber recibido un soborno de más de cinco millones de dólares. Resaltó que se quiere desviar la atención de los asuntos de corrupción “que se están ventilando en el extranjero: en EU, en Brasil, en España; asuntos de corrupción en
donde están hasta las chanclas (Enrique) Peña (Nieto) y (Felipe) Calderón, los asuntos de Odebrecht y de OHL”. AMLO manifestó que por ello el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, a quien tildó de “rey de los taxistas”, llamó ayer a conferencia de prensa porque “también está metido en el asunto de OHL. “Llama a una rueda de prensa porque me van a denunciar por lo que me mandó Yunes y el acuerdo con Peña Nieto. Nada, puro cuento, lo que querían era que no se supiera esto de Lozoya… que fue integrante del Consejo de Administración
de OHL”, y Ochoa Reza “estuvo involucrado también en los contratos que se le entregaron a OHL cuando era director de la Comisión Federal de Electricidad”, apuntó. Destacó que OHL “es la empresa que recibió todas las concesiones de Peña Nieto para autopistas, segundos pisos, hizo negocios también con (Felipe) Calderón y de aquí salía el dinero para financiar al Partido Popular (en España)”, lo que destacó ha generado un escándalo en aquel país. El dirigente de Morena lamentó que “los medios no se ocupen de estos asuntos…
Andrés Manuel López Obrador, fundador del Movimiento de Regeneración Nacional.
Afortunadamente existen las redes sociales”. Afirmó: “Somos indestructibles por la honestidad. Eso es
nuestro escudo, eso es lo que nos protege. Pueden decir lo que quieran de nosotros, pero no somos corruptos”.
¨ MUCHO, MUCHO SE PARECE AL CASO BEJARANO DE 2004
PRI denunciará por videoescándalo de Eva Cadena Ochoa Reza reiteró que "la verdadera mafia del poder es Morena"
E Margarita Zavala y su esposo, Felipe Calderón.
EX GOBERNADORES PANISTAS ARROPAN A MARGARITA ZAVALA
A
yer, cinco ex gobernadores del PAN arrop a ro n a M a rga r i t a Zavala, aspirante presidencial del blanquiazul. Margarita Zavala tuvo un encuentro con los ex go bernadores de Nuevo León,
Fernando Canales; de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán y Jorge González Alcocer; de San Luis Potosí, Marcelo de Los Santos, y de Jalisco, Alberto Cárdenas. Los ex mandatarios y la ex
¨ LO DETERMINA LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
MÉXICO PODRÁ SANCIONAR A EU POR 'GUERRA' DEL ATÚN México se quejó ante la OMC sobre normas de etiquetado de atún de EU, que dijo penalizaban injustamente a su industria pesquera y pidió sanciones
Las pérdidas para México por tal absurdo ya son millonarias, la pregunta es si se atreverá.
M
éxico podrá imponer sanciones a EU como consecuencia de la resolución favorable que obtuvo por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el conflicto que enfrenta con su principal socio sobre la comercialización de atún mexicano en su territorio. El organismo multilateral "reconoció que el gobierno
de los Estados Unidos afectó a los productores mexicanos de atún, debido a las reglas de ese país sobre etiquetado de atún “dolphin-safe”, y determinó que dicha afectación equivale a un monto de 163 millones de dólares estadounidenses anuales (aproximadamente 3 mil 200 millones de pesos)", informó la Secretaría de Economía.
primera dama se reunieron en la casa de la organización Somos Más, en la colonia Del Valle y posteriormente tuvieron una comida. El encuentro fue se trabajó con miras a la Presidencia de la República. La "guerra del atún" data de octubre 2008, cuando México inició un procedimiento de solución de diferencias ante la OMC en contra de las reglas de etiquetado de atún “dolphin-safe”, que impiden el comercio del atún mexicano de manera efectiva en el mercado estadounidense, pese a que el método de pesca utilizado por la flota mexicana cumple con los más altos estándares internacionales para la protección de los delfines y sustentabilidad, y se encuentra regulado por el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD), explicó la dependencia. Con la resolución emitida, la OMC autoriza a México para ejercer sus derechos e imponer medidas de represalia a las importaciones procedentes de Estados Unidos, hasta que demuestre que las medidas que ha establecido son acordes a sus obligaciones internacionales. La SE puntualizó que el gobierno federal solicitará inmediatamente al Órgano de Solución de Diferencias de la OMC la autorización para suspender beneficios y de manera paralela iniciará los procedimientos internos necesarios para hacer efectiva dicha suspensión en contra de importaciones de productos procedentes de Estados Unidos.
nrique Ochoa Reza, presidente del PRI, d i jo q u e d e s d e s u partido realizar án una denuncia penal y electoral por el videoescándalo en el que aparece Eva Cadena, candidata de Morena para la alcaldía de Las Choapas, en Veracruz, recibiendo 500 mil pesos en efectivo. "Estamos presentando la declaraciones penales y electorales, varias de estas conductas delictivas en el videoescándalo son perseguidas de oficio, pero aquellos casos en donde requiera la presentación o denuncias lo haremos desde el PRI", afirmó. Ochoa Reza reiteró que "la verdadera mafia del poder es Morena", pues "López Obrador vive de fajos de dinero en efectivo, por eso no necesita tarjetas de débito, crédito o chequeras". FISCALÍA DE VERACRUZ ABRE INVESTIGACIÓN CONTRA EVA CADENA La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) anunció que inició una investigación ministerial en contra de la diputada local con licencia de Morena, Eva Felícitas Cadena Sandoval, quien fue videograbada recibiendo medio millón de pesos, supuestamente para Andrés Manuel López Obrador. PAN PRESENTARÁ DENUNCIA CONTRA AMLO, DELFINA Y CADENA Ayer, la dirigencia nacional del PAN acusó que durante su gestión como alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, retuvo más de 13 millones de pesos de los sueldos de los trabajadores de esta demarcación para entregarlos a su líder político Higinio Martínez. Asimismo, indicó que tras el video publicado por EL UNIVERSAL en su edición del lunes donde se ve a Eva Cadena, entonces candidata de Morena a Las Choapas, Veracruz, donde recibio fajos de dinero presentará una denuncia penal contra Andrés Manuel López Obrador.
Enrique Ochoa Reza, presidente del PRI.
EL LÍDER PRIÍSTA RECORDÓ LOS VIDEOESCÁNDALOS DE GUSTAVO PONCE Y RENÉ BEJARANO, QUIENES ERAN FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LÓPEZ OBRADOR CUANDO FUE JEFE DE GOBIERNO. "LO NOVEDOSO ES QUE EN LUGAR DE LIGAS ESTÁN PIDIENDO BOLSITAS"
EVA CADENA RECIBIRÍA DE 5 A 15 AÑOS DE PRISIÓN Tras el videoescándalo de Eva Cadena, ex candidata a la presidencia municipal de Las Choapas, Veracruz, que recibió medio millón de pesos presuntamente destinados a Andrés Manuel López Obrador, Santiago Nieto, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), señaló que sí hay delito que perseguir. "Sí, a partir de la expedición de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, el artículo 15 de este ordenamiento jurídico establece que la recepción, el uso o incluso el destino de recursos cuando tengan procedencia ilícita son conductas delictivas", declaró Nieto.
En entrevista radiofónica, el titular de la Fepade señaló que la acción de Eva Cadena puede castigarse con 5 a 15 años de prisión. CANCELA MORENA CANDIDATURA DE EVA CADENA La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena canceló la candidatura de Eva Cadena Sandoval a la presidencia municipal de Las Choapas, Veracruz, y la separó de la bancada del partido en el Congreso del estado. Dicha instancia estableció medidas cautelares en este caso, después de que el presidente del comité ejecutivo de Morena en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, interpuso la queja contra Cadena Sandoval por la realización de presuntos actos constitutivos de violaciones graves a los documentos básicos del partido. La ex panista fue videograbada recibiendo fajos de billetes. A partir del acuerdo asumido, la Comisión Nacional de Elecciones deberá llevar a cabo el proceso de cancelación de la candidatura de Cadena Sandoval y realizar la sustitución correspondiente.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
PACHUCA
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ DE FUNDACIÓN LALA
Consigue el Sistema DIF Hidalgo donación de leche Esta ayuda beneficiará a aproximadamente cuatro mil 100 niñas, niños y adolescentes adscritos a 104 centros PAMAR de 72 municipios, así como a mil 826 personas pertenecientes a 26 asociaciones civiles
EL LÁCTEO PROVENIENTE DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES FUE TRANSPORTADO EN TRES TRACTOCAMIONES CON CAJA SECA Y FUMIGADO DEBIDO A QUE EL TRASLADO DE ESTE LÍQUIDO REQUIERE TALES CONDICIONES. ES IMPORTANTE DESTACAR EL APOYO DE LA FUNDACIÓN DOMITILA DOMÍNGUEZ PARA EL PAGO DEL FLETE
pios, así como a mil 826 personas pertenecientes a 26 asociaciones civiles. El lácteo proveniente del estado de Aguascalientes fue transportado en tres tractocamiones con caja seca y fumigado debido a que el traslado de este líquido requiere tales condiciones. Es importante destacar el apoyo de la Fundación
El Voluntariado del DIF llevó a cabo las gestiones necesarias a través de las cuales fue posible la consecución de 68 mil 263 litros de leche por parte de la Fundación Lala.
Domitila Domínguez para el pago del flete. El donativo fue entregado en bricks de 250 ml y de 1 litro para su fácil manejo. Cabe hacer mención esta es la primera vez que el Sistema DIF Hidalgo trabaja de la mano con Fundación LALA; sin embargo, la encomienda es continuar con la labor en este sentido y buscar una sinergia con el sector privado para lograr el apoyo para quienes así lo requieran.
¨ SEDESOL
Estrategia permite mejor rendimiento de proyectos Tema de rezago alimentario enfocado en programas de Fomento a la Economía Social y Coinversión Social
FOTO: ERICA BAUTISTA
D
erivado de la preocupación de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Victoria Ruffo de Fayad, por apoyar a los sectores vulnerables y con la finalidad de dar cumplimiento a las instrucciones giradas para tal fin, el Voluntariado de esta institución llevó a cabo las gestiones necesarias a través de las cuales fue posible la consecución de 68 mil 263 litros de leche por parte de la Fundación Lala, mismos que contribuirán al fortalecimiento de la alimentación para prevenir futuras problemáticas sociales. Esta ayuda beneficiará a aproximadamente cuatro mil 100 niñas, niños y adolescentes adscritos a 104 centros PAMAR de 72 munici-
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
“T
odo lo que conlleva al rezago alimentario que tenemos, lo estamos enfocando en el programa de Fomento a la Economía Social y en el programa de Coinversión Social”, Manifestó Onésimo Serrano González, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), delegación Hidalgo. Puntualizó que esta estrategia, ha permitido a la dependencia, tener un mejor rendimiento de los programas y que no se vean afectados por los recortes presupuestales. Recordó, que si bien los programas como 65 y Más, estancias infantiles, comedores comunitarios y seguro de vida para jefas de familia no sufrieron disminución en el techo presupuestal, sí hubo
EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA NARANJA Y AL ASISTIR AL FORO VOZ DE LAS MUJERES HIDALGUENSES, ONÉSIMO SERRANO GONZÁLEZ, PUNTUALIZÓ LA NECESIDAD DE ACABAR CON LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
un recorte en gastos de operación, así como en el programa 3x1 para migrantes y fomento a la economía social, sin embargo no han impactado de forma grave. “Estamos trabajando, priorizando donde se requieren las solicitudes de 3x1 para migrantes y de fomento a la economía social, los hemos reorientado bien y los estamos mandando fundamentalmente en aspectos de alimentación”, dijo. Serrano González, reiteró que
Onésimo Serrano González, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), delegación Hidalgo.
en el programa de 65 y Más, actualmente se realiza una supervisión del padrón, que asciende a más de 170 mil hogares de adultos mayores, y será después de este proceso cuando se determine si habrá nuevas incorporaciones. “Por el momento no se verá ampliado el padrón, hasta que no concluyamos la revisión no habrá ninguna incorporación… Es un trabajo arduo, más de 170 mil hogares visitados, durará todavía tres meses más, pero al concluir estaremos checando en todos los municipios esas incorporaciones de gente que verdaderamente requiere el apoyo del programa 65 y más”.
¨ EN EL MARCO DEL DÍA NARANJA
El Instituto Hidalguense de las Mujeres reconoce a capacitadoras Entrega pago a instructoras del programa “Capacitación para el Autoempleo”
L
a Secretaría de Gobierno, a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), hizo entrega del pago a instructoras del programa “Capacitación para el Autoempleo”, así como un reconocimiento a esta importante labor, esto en el marco del Día Naranja. El programa de Capacitación para el Autoempleo es uno de los programas emblemáticos del IHM, ya que permite a todas aquellas mujeres que no han incursionado en el empleo formal, fortalecer su economía creando sus propias fuentes de trabajo por medio de la elaboración de artículos, los cuales se pueden comercializar, así como la prestación de servicios basados a partir de las capacitaciones. En este sentido, 97 capacitadoras recibieron su pago, quienes impartieron 109 cursos en las regiones de Pachuca, Atotonilco el Grande y Actopan, por un monto de más de 163 mil pesos; lo ante-
97
CAPACITADORAS RECIBIERON SU PAGO, QUIENES IMPARTIERON 109 CURSOS EN LAS REGIONES DE PACHUCA, ATOTONILCO EL GRANDE Y ACTOPAN, POR UN MONTO DE MÁS DE 163 MIL PESOS
La Secretaría de Gobierno, a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), hizo entrega del pago a instructoras del programa “Capacitación para el Autoempleo”.
rior fue dado a conocer por María Concepción Hernández Aragón, directora del IHM. Por su parte el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, aseguró que para la actual administración es de gran importancia fortalecer los mecanismos que permiten el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos sociales, pero sobre todo en el económico: “Porque una mujer
con posibilidades de generar sus propios ingresos, es una persona en capacidad de autonomía y por lo tanto fortalece su libertad en la toma de decisiones”. En Hidalgo, más del cincuenta por ciento de las mujeres dependen económicamente de otra persona, por lo general de su pareja o de un hombre, lo que puede llegar a limitar sus derechos fundamentales, de ahí la importancia de este programa, ya que uno de sus objetivos es contrarrestar esta situación, generando mejores condiciones para que las mujeres accedan a ingresos propios y cuenten con una fuente de empleo, señaló Vargas Aguilar.
LAREGION PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millán
MIÉRCOLES 26 de abril de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
+PlazajuarezMx
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4417 •
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ EL CARDONAL
¨ TULA DE ALLENDE
Asegura exalcalde que ha solventado observaciones que la ASEH hizo a su ejercicio 2015
NUEVO DIRECTOR DE REGLAMENTOS Y ESPECTÁCULOS HABEMUS
Estas observaciones fueron por cuatro millones de pesos; ahora espera que la ASEH entregue los resultados.
Se trata de José Manuel Martínez Luján, quien sustituye a Luis Santillán Olvera.
PAG. 4B
¨ IXMIQUILPAN
Reconoce el Nith a joven indígena que monta y jinetea toros en EU A pesar de que EU es potencia mundial en jaripeo, José Iván García Padilla ha destacado sobre mucho MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez
L
a comunidad de El Nith, en Ixmiquilpan, reconoció la labor de José Iván García Padilla, un joven de esta localidad, que hoy se ha convertido en un ejemplo no sólo para la localidad, sino para la sociedad en general. El joven indígena de esta localidad, se ha convertido en uno de los deportistas de monta o jineteo de toros en EU, donde ha ido abriendo paso en esa nación, en este, uno de los deportes de mayor riesgo.
PlazajuarezMx
Este muchacho es originario de la Comunidad de El Nith, pero su caso es atípico, por el deporte al que ha incursionado. Los vecinos señalan que es uno de los escasos mexicanos que han cruzado la frontera para dedicarse profesionalmente a esta disciplina. José Iván se ha dedicado a la suerte de los rodeos, a pesar de que esa nación es una de las potencias en este deporte, uno de los de mayores riesgos que actualmente existen en el mundo entero.
PAG. 6B
PAG. 5B
¨ VILLA DE TEZONTEPEC
FESTEJARÁN EL “DÍA DEL TORTERO” EN EL MUNICIPIO Para quienes gustan de las tortas… no se pueden perder este evento en el que partirán la torta más grande, en el campo deportivo Revolución a las 15:00 horas.
PAG. 6B
¨ TULA DE ALLENDE
MUNICIPIO FUE SEDE DE TALLER DE IMPORTANCIA PARA TODO HIDALGO El nombre es largo, “Taller Regional de Capacitación Regional para Organismo Operadores del Agua y Municipios del Estado de Hidalgo”.
PAG. 7B
¨ TIZAYUCA
EL OBSERVATORIO CIUDADANO VERIFICARÁ AL AYUNTAMIENTO La duración de la verificación será de una semana en la que evaluarán el trabajo en cada área municipal de la norma ISO 18091:2014.
PAG. 8B
2B
LAREGION
ACAXOCHITLÁN
Miércoles 26 de abril de 2017 40,583
Habitantes
8,165
Viviendas
MX
149 escuelas
Básica y media superior
16
Unidades Médicas
La ganadora del certamen será la representante de Acaxochitlán.
Coronan a la “Señorita Flor de Mayo” JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ ACAXOCHITLÁN / Plaza Juárez
M
ayte Astrid Martínez Te c o m a l mán fue elegida “Señorita Flor de Mayo” la noche del pasado sábado en el municipio de Acaxochitlán, en el certamen que se llevó a cabo en el renovado auditorio municipal, ubicado en el corazón de la cabecera. La velada inició con la pasarela de las ocho participantes que dieron muestra de su entusiasmo para alcanzar la mayor puntuación del jurado calificador, integrado por Fátima Baños Pérez, directora del Instituto Hidalguense del Deporte; Ivette Bulos González, directora de mercadotecnia y
promoción turística de la Secretaría de Turismo de Hidalgo; Juan José Caballero Cortés, conductor de noticias de NQ radio y Daniel Martínez Martínez, conductor de noticias de Ultra Radio de Tulancingo. Las jóvenes aspirantes expusieron su talento y belleza para ser calificadas, al tiempo de lucir sus atractivos vestuarios, como lo son los trajes típicos tradicionales de las comunidades indígenas del municipio. Tras la ronda de pasarelas, el jurado se dedicó a debatir para obtener los resultados de la ganadora del título máximo del certamen; mientras que el comediante de televisión, “El JJ”, animó a los espectadores durante la espera del veredicto final. Previo a la ceremonia de coronación de las ganadoras
de los diferentes títulos, la presidenta municipal, Rocío Jacqueline Sosa Jiménez, dedicó un mensaje a la multitud reunida en el que destacó la trascendencia del certamen para contar también con una embajadora de Acaxochitlán, que su vez, sea promotora de los atractivos turísticos que se tienen en la localidad. La alcaldesa agradeció a las participantes, a los padres de las mismas y a todos aquellos que tuvieron que poner su granito de arena para que el certamen se hiciera posible. Enseguida se dieron a conocer los resultados del jurado que otorgó el nombramiento de señorita Flor de Mayo a Mayte Astrid; Jacqueline Baños Vargas fue designada señorita popularidad; Raquel Ortuño Pérez, señorita fotogenia;
El evento estuvo muy concurrido.
Sandra Nallely Cortés Martínez, señorita elegancia, y como señorita cultura y tradición, Ana Karen López López. La ganadora fue acreedora de un viaje al puerto de Acapulco para dos personas con todos los gastos pagados; para el segundo lugar, un concierto
para ella y dos acompañantes en el Auditorio Nacional; la ganadora del tercer sitio, obtuvo un viaje a Six Flags con dos acompañantes; además, se entregaron a las participantes laptops, reconocimientos y tablets, según el lugar que alcanzaron calificar.
SÍGUENOS EN:
TULANCINGO
Miércoles 26 de abril de 2017 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
LAREGION
3B
17
Básica y media superior
Unidades Médicas
DIF municipal anuncia magno evento para celebrar el Día del Niño Habrá funciones del Nuevo Circo Atayde REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez
E
l Sistema DIF municipal, en coordinación con DIF Hidalgo, alista un evento magno para festejar a los infantes el próximo domingo 30 de abril. Rosario Lira Montalbán, presidenta del DIF Tulancingo, informó que para esta celebración se espera una afluencia de 6 mil personas. Adelantó que este festejo tendrá como atractivo principal el “Nuevo Circo Atayde en escena”, con dos funciones para todos los menores de Tulancingo. Las funciones tendrán una duración de 90 minutos, con mil 400 espectadores por cada una. El primer show del circo comenzará a las 15:00 horas y el segundo a las 17:00 horas. Además, indicó que habrán 10 actores afuera de la carpa haciendo malabares en tres
Los chaparritos la pasarán en grande.
EL EVENTO TENDRÁ COMO SEDE EL ESTADIO PRIMERO DE MAYO A PARTIR DE LAS 14:00 HORAS, CON LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR OMAR FAYAD MENESES Y SU ESPOSA VICTORIA RUFFO, PRESIDENTA DEL DIF HIDALGO, SE LLEVARÁ A CABO UN ESPECTÁCULO LLENO DE ATRACCIONES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR.
escenarios como: zanqueros, malabaristas, payasos y magos. Asimismo, se contará con la presencia de 10 personajes animados de Disney personificados y en botargas para que los niños interactúen con ellos y se tomen la fotografía del recuerdo. Destacó que se instalará una granja didáctica con animales, y en una carpa temática estará un circuito de estimulación, una clínica
distroller, taller de pintura, y un taller de bisutería. También se colocará un mini spa para niñas, una fábrica de cupcake, y un simulador de juegos de Xbox. Resaltó que habrán juegos mecánicos, inflables y de destreza; aunado a un espectáculo de lucha libre, donde se contará con la presencia del hijo del Rey Misterio. De la misma manera, se ubicarán tres estaciones de fruta, agua, dulces, palomitas y algodones de azúcar para todos los niños del municipio. Puntualizó que los menores recibirán a la entrada del estadio una sorpresa. Finalmente, Rosario Lira agradeció el apoyo del gobernador, Omar Fayad, y de su esposa Victoria Ruffo, ya que será un evento familiar donde indicó que “ningún niño o niña tulancinguense se quedará sin vivir una experiencia extraordinaria y un día lleno de diversión”.
Integrantes de la compañia de danza MX de Oaxaca Juchitán de Zaragoza.
Primer encuentro cultural de la madre tierra LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez
E
l Ayuntamiento de Tizayuca celebró el primer encuentro cultural de la madre tierra con gran éxito en la explanada municipal, con la presencia de dos países invitados, Argentina y Bolivia, así como otros estados de la República Mexicana. En el evento los invitados presentaron diferentes bailables con atuendos muy coloridos y bordados a mano que tenían un significado cultural. También realizaban rituales, quemaron inciensos y dieron bendiciones antes de comenzar su agradecimiento por la vida. En su intervención, Gabriel García Rojas, presidente municipal, agradeció a los participantes que celebraron el Día de la Madre Tierra y a los países que fueron invitados. Dijo que es importante tener intercambios culturales en el municipio para que los tizayuquenses conozcan más acerca de diferentes culturas y fomentar el turismo. Gustavo Adolfo Portillo Sandoval, originario de Bolivia, en entrevista para Diario Plaza Juárez, comentó que es residente desde hace más de 20 años en la Ciudad de México y pertenece al grupo Wayna de Bolivia. Comentó que lleva mucho tiempo dedicándose a bailar y dar a conocer las costumbres de su
país, para este evento lo acompañaron 35 danzantes. Dijo estar muy contento por la invitación de parte del ayuntamiento y los tizayuquenses, quienes los hicieron sentir como en casa. Explicó que su traje típico representa a un caporal y en la parte de enfrente trae un bordado a mano un dragón que representa la fuerza en color azul y naranja, este traje era usado para diferenciar a los dirigentes de los esclavos hace mucho tiempo y que los artesanos los hacen a mano, con sombrero del mismo color, guantes blancos y botas con una hilera de cascabeles en las orillas. Estuvieron presentes José Crespo Fernández, embajador de Bolivia en México; Alejandro Torres, representante personal del embajador de Argentina; José Olaf Hernández Sánchez, secretario de Cultura del estado de Hidalgo y representante personal del gobernador Omar Fayad; Juana García Rojas, presidenta y directora del Sistema DIF Municipal; Ileana Bertina Pérez Montero, presidenta del patronato de la Secretaría de Turismo y esposa de Eduardo Javier Baños Gómez, titular de dicha dependencia. Finalmente, los habitantes que asistieron disfrutaron de una plaza gastronómica conformada por varios puestos en los que vendían comida típica y dulces, además de puestos con artesanías.
4B LAREGION EL CARDONAL
PLAZA JUAREZ
Miércoles 26 de abril de 2017 18,427
Habitantes
4,559
Viviendas
112 escuelas
Básica y media superior
MX
18
Unidades Médicas
El Cardonal, Hidalgo.
Asegura alcalde que ha solventado observaciones que la ASEH hizo a su ejercicio 2015 Estas observaciones fueron por cuatro millones de pesos; ahora espera que la ASEH entregue los resultados MARCO A. CABAÑAS REYES EL CARDONAL; HGO. / Plaza Juárez
E
l expresidente municipal, Jav ier Pérez Cr uz, dio a conocer que ha entregado la solventación de las observaciones que la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) ha hecho al ejercicio del 2015, cercano a los cuatro millones de pesos.
Explicó que él, junto con su exdirector de obras, se encargó de entregar las solventaciones de las observaciones en materia de obra pública, sólo está a la espera de que la propia ASEH entregue los resultados. Dijo que durante su gestión se aplicaron los recursos en las obras, sin embargo es normal que la ASEH haga observaciones por algunos detalles, los cuales pueden corregirse o solventarse, lo cual ya ha
sucedido con la cuenta del 2015. Cabe señalar que la ASEH, al inspeccionar una obra, ésta es observada en el monto total de su costo; sin embargo el propio organismo fija plazos para que se puedan aportar los elementos probatorios y eso fue lo que pasó ahora. Las carpetas con la documentación ya se entregaron. Sin embargo, explicó que dentro de las observaciones,
también existe un rubro, el relacionado con las finanzas, donde cerca de 40 mil pesos debían no sólo ser comprobados, sino también devueltos a las finanzas públicas. Sin embargo, su extesorero, Moisés Penca, primo del actual alcalde, Jorge Penca, se ha negado a aportar la comprobación, más porque en ese ejercicio, la observación de la ASEH fue por irregularidades en el cobro del predial. Se trató de
una malversación de recursos. Explicó que el actual presidente municipal de El Cardonal, Jorge Penca Zongua, estaría destinando recursos de la administración pública, para favorecer a su primo, pues ofreció pagar esos recursos observados, aceptó en una reunión que él personalmente pagaría el dinero que se malversó y que indebidamente se cobró durante la cuenta pública del 2015.
SÍGUENOS EN:
Miércoles 26 de abril de 2017
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
31
Unidades Médicas
Nuevo director de Reglamentos y Espectáculos habemus VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez
J
osé Manuel Martínez Luján fue nombrado la mañana de ayer como nuevo director de Reglamentos y Espectáculos, en sustitución de Luis Santillán Olvera, quien se integrará a la Secretaría General Municipal que preside Octavio Magaña Soto. Fue este último quien dio posesión al nuevo director de Reglamentos y Espectáculos, al señalar que por instrucciones del presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez, se realizaba el movimiento,
al atender la solicitud de Luis Santillán quien requería atender asuntos personales que demandaban su presencia y que por ese motivo no quería desatender la dirección a su cargo en la que se requiere la presencia del titular prácticamente de tiempo completo, por lo que se incorporaría a labores de apoyo en la Secretaría General. Magaña Soto destacó que en los siete meses que lleva esta administración, a través de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, se ha tenido la oportunidad de trabajar de manera coordinada con las organizaciones de comercio
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
en el municipio, privilegiando el diálogo, compromiso y responsabilidad. Aseguró que se ha privilegiado el diálogo con las mesas directivas del Mercado municipal y del Tianguis, además con grupos que abanderan al comercio local informal y trabajo al que se ha sumado la Comisión de Comercio de la Asamblea Municipal, por lo que durante la presentación del nuevo funcionario estuvieron presentes representantes de dichas organizaciones y asambleístas. Del nuevo titular de Reglamentos y Espectáculos se informó que se ha desempeñado
26,937
Viviendas
184 escuelas
FOTO: CARLOS GUERRERO
Se trata de José Manuel Martínez Luján, quien sustituye a Luis Santillán Olvera
Cero corrupción y privilegiar el diálogo seguirá siendo la mística de Reglamentos y Espectáculos, dijeron.
en la iniciativa privada en el giro restaurantero y de servicio de banquetes; cuenta con estudios de Administración de Empresas por la UNAM, además de que forma parte de la Asociación Pro-jardín en Tula, -agrupación que ha pugnado por el combate al comercio ambulante-. Cabe mencionar que antes de presentación oficial de Martínez Luján, se llevó a
Básica y media superior
cabo la entrega recepción del área con la presencia del contralor municipal, Emmanuel Chacón Estrada. F i n a l m e nte , du r a nte e l evento realizado en uno de los salones de la Unidad Deportiva, Luis Santillán Olvera y su sucesor, José Manuel Martínez Luján, agradecieron al alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, la oportunidad de colaborar en su administración.
31
Unidades Médicas
Aseguran se mantendrá la política de Cero Corrupción “Se dará puntual seguimiento”, dijo el nuevo director de Reglamentos y Espectáculos, José Manuel Martínez Luján VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez
C
ero corrupción fue la política del ex director de Reglamentos y Espectáculos, Luis Santillán Olvera, misma que dijo su sucesor, José Manuel Martínez Luján, dará puntual seguimiento, además de que evitará el uso de la fuerza pública y de igual manera privilegiará el diálogo. Entrevistados por separado al término del evento de relevo ambos colaboradores del alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, coincidieron en señalar que
en área de Reglamentos lo que más prevalece es el respeto y el diálogo. Luis Santillán Olvera dijo que dejaba el cargo con la satisfacción de haber cumplido durante los siete meses que estuvo al frente de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, luego de que se le apostó al equilibrio de cada uno de los involucrados al comercio y de esa manera se dio respuesta a las quejas y sugerencias de la ciudadanía. Dijo que se privilegió el diálogo y se evitó el uso de la fuerza pública en los casos donde se incurrió en irregularidades y que
incluso se llegó a la aplicación de multas y clausura de negocios, pero que en todo momento se respetaron los derechos de las personas y se realizó el procedimiento conforme lo marca la ley. Comentó que en el tema de giros rojos no se renovaron muchas licencias y otras han sido retiradas al no cumplir con la reglamentación al momento en que fueron expedidas y que inclusos se iniciaron procedimientos contra los ex funcionarios que expidieron las licencias. Santillán Olvera dijo que al dejar el cargo en lo que va de la administración no se ha
generado ninguna licencia nueva de los llamados giros rojos y que más bien se dieron a la tarea de regularizar muchos negocios de todo tipo y que eso permitió incrementar los ingresos ya que en los primeros meses de gobierno llevaban poco más de 6.50 millones de pesos que comparados con los 5 millones que en el último año recaudó el anterior gobierno, la meta se ha superado por mucho. Por su parte, José Manuel Martínez Luján comentó que va trabajar con el mismo equipo que lo venía haciendo Luis Santillán y que conforme a los
resultados conservarán su trabajo, pero que va dar continuidad la buena labor que se venía desempeñando su antecesor. Dijo que trabajará en la conclusión del padrón del comercio en general en todo el municipio, adelantó que no llega a pelear con los comerciantes, pero que habrá mano firme para quien no cumpla con lo establecido en la ley. Finalmente, Martínez Luján comentó que buscará reglamentar todo el comercio y que quien no se norme será sancionado, pero que la mística seguirá siendo el diálogo y cero corrupción.
6B LAREGION IXMIQUILPAN
Miércoles 26 de abril de 2017 86,363
Habitantes
20,939 Viviendas
MX
262 escuelas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
Reconoce el Nith a joven indígena que monta y jinetea toros en EU
A pesar de que EU es potencia mundial en jaripeo, José Iván García Padilla ha destacado sobre mucho güerejos MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez
L
a comunidad de El Nith, en Ixmiquilpan, reconoció la labor de José Iván García Padilla, un joven de esta localidad, que hoy se ha convertido en un ejemplo no sólo para la localidad, sino para la sociedad en general. El joven indígena de esta localidad, se ha convertido en uno de los deportistas de monta o jineteo de toros en EU, donde ha ido abriendo paso en esa nación, en este, uno de los deportes de mayor riesgo. Este muchacho es originario de la Comunidad de El Nith, pero su caso es atípico, por el deporte al que ha incursionado.
Los vecinos señalan que es uno de los escasos mexicanos que han cruzado la frontera para dedicarse profesionalmente a esta disciplina. José Iván se ha dedicado a la suerte de los rodeos, a pesar de que esa nación es una de las potencias en este deporte, uno de los de mayores riesgos que actualmente existen en el mundo entero. Señala la comunidad que este muchacho, de 23 años de edad, está fomentando este deporte en ese país, pero que el origen es precisamente en México con la charrería. Sin embargo actualmente, este deporte se está popularizando en EU. De acuerdo a sus vecinos, este muchacho aprendió este deporte desde pequeño, en su
comunidad, donde comenzó a montar toros, pero su meta era hacerlo de manera profesional como actualmente está sucediendo. Señalan que en este 2017 cuando ha comenzado abrirse paso en ese país, pone en alto no sólo el nombre de su localidad, sino también del estado y del país. Este joven, se está inscribiendo a participar en varios rodeos, abriéndose paso a mayores competencias. Asimismo, reconocieron el sentido de pertenencia que ha tenido con su comunidad, pues este muchacho ha donado lámparas led para la iluminación de las calles de la misma, lo cual señalan, los hace aún más obligados a reconocer su esfuerzo en este deporte.
Curioso, pero todos en la foto aparecen con los brazos cruzados.
José Iván García Padilla dando cátedra... a los catedráticos.
Festejarán el “Día del Tortero” en Villa de Tezontepec Para quienes gustan de las tortas… no se pueden perder este evento en el que partirán la torta más grande en el campo deportivo Revolución a las 15:00 horas LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ VILLA DE TEZONTEPEC ; HGO. / Plaza Juárez
C
omo parte de las tradiciones de Villa de Tezontepec, celebrarán el Día del Tortero el primero de mayo con un programa de actividades culturales y religiosas para los habitantes, en el marco de la festividad también celebrarán al Señor de la Humildad, donde llevan fieles a sus santos e imágenes religiosas a bendecir. Desde las 8:00 horas comenzarán con las mañanitas en la
iglesia y una misa a las 13:00 horas en honor al Señor de la Humildad. Más tarde harán una procesión a las 15:00 horas y regresarán a la parroquia de San Pedro Apóstol, posteriormente harán la bendición los alimentos a las 16:00 horas. En el campo deportivo Revolución, tres bandas de rock brindarán su música y como principal atractivo cortarán, a las 13:00 horas, una torta gigante, cuyos trozos se repartirán entre los asistentes, también se darán tortas “standard” de manera gratuita. A las 16:30 realizarán el
concurso “El comelón de las tortas cubanas” en el que participarán las personas que les gusta comer mucho y quieran romper un récord. El luga r conta rá con se guridad y estacionamiento; además de la Banda Tromba Sinaloense quien cerrará esta festividad. Cabe mencionar que en Villa de Tezontepec hay muchos vendedores de tortas y por esta razón se les festeja en su día. Finalmente, el comité organizador hizo una invitación para que asistan a disfrutar con familia, amigos y conocidos el día de la torta.
Las súper tortas, para quien gustan de ellas; este humilde editor prefiere los tacos.
SÍGUENOS EN:
TULA DE ALLENDE
Miércoles 26 de abril de 2017 103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
7B
31
Unidades Médicas
Municipio fue sede de taller de importancia para todo Hidalgo El nombre es largo, se suplica discreción (¿así se dice?): “Taller Regional de Capacitación Regional para Organismo Operadores del Agua y Municipios del Estado de Hidalgo” VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: CARLOS GUERRERO
E
l municipio de Tula fue sede para realizar el Taller Regional de Capacitación Regional para Organismo Operadores del Agua y Municipios del Estado de Hidalgo, en el que se abordó, principalmente, el tema de técnicas de comercialización. Al taller, que estuvo presidido por personal de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado(CEAA), acudieron 11 organismos operadores independientes y tres municipios, entre ellos Tepetitlán, Tetepango, Chapantongo, Chilcuautla, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Tezontepec de Aldama, Mixquiahuala, Progreso, Tlahuelilpan, Ajacuba, Nopala, Atitalaquia y el anfitrión Tula. Al dar la bienvenida a los asistentes Salvador Jiménez Calzadilla, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPYAT), agradeció a la CEAA la promoción de los talleres dirigidos al personal adscrito a los organismos operadores, toda vez que, con ese tipo de capacitaciones, no sólo les permite hermanarse, sino que adquieren conocimientos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Tula fue sede de la capacitación a organismos operadores del agua potable.
También agradeció al alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, el respaldo para que Tula fuera sede de la importante capacitación, con el deseo de que el aprendizaje al final de la jornada lo puedan plasmar en cada uno de los organismos del agua potable. La exposición de motivos, correspondió a Lino Ensástiga Contreras, secretario técnico y subdirector de la CEAA, quien acudió con la representación de Leonardo Pérez Calva, director general de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado. Ensástiga Contreras destacó que en estos tiempos de carencia del vital líquido el compromiso de los directores de los organismos operadores es procurar la buena administración del agua. De ahí que la CEAA se ha dado a la tarea de estructurar
una serie de talleres para poder potenciar la responsabilidad que tienen los organismos en la administración del agua. Recordó que se trata del tercer taller de los 18 que se tienen programados a realizarse en este 2017, donde el aspecto de las técnicas de la comercialización del agua es la columna vertebral de la organización pues hace llegar los recursos económicos para poder operar eficientemente el servicio de distribución a los usuarios. Adelantó que en los otros temas previstos están los de ámbito técnicos de los sistemas hidráulicos, saneamiento de las aguas, plantas de tratamiento, líneas de conducción. En su oportunidad, el presidente municipal Ismael Gadoth Tapia Benítez, comentó que hablar del tema del agua es
prioritario, atender el suministro del recurso hídrico, a través del intercambio de experiencias exitosas de los encargados de los organismos operadores del agua en los municipios. Se dijo seguro de que la capacitación ayudarán a resolver situaciones, como lo es el tema de recaudación que debe ser como un área de oportunidades, por lo que se pronunció a favor de renovarse, aprovechando las nuevas tecnologías y de esa manera facilitar a los ciudadanos un trámite más ágil. El Jefe del Ejecutivo municipal coincidió en que con los talleres se visualiza un mejor trabajo a largo plazo, a través de técnicas de comercialización, ya que permite sanear los organismos, y se pronunció por la transparencia en el manejo de los recursos. Una vez que dio inicio la capacitación se abordó el tema Mecanismo y Técnicas de Comercialización, en el que se habló de la correcta elaboración de contratos, estudios de factibilidad y el cómo abordar los principales problemas de los organismos de agua potable desde ordenamientos jurídicos y administrativos y se puso como ejemplo la mala imagen, excesos de personal, inexistencias de programas de capacitación, carencia de planificación.
En la parte técnica se habló de los altos costos, bajas coberturas, agua de mala calidad y, en lo comercial, de la mala medición, tarifas inadecuadas, bajas recuperaciones, carencias de control y seguimiento, alto número de conexiones clandestinas, entre otras. Durante el taller se visualizaron entre muchos otros temas la no optimización en la prestación de los servicios lo que lleva a que del cien por ciento del agua que se suministra, se cobre sólo el 30 por ciento. De acuerdo a las estadísticas se destacó que las pérdidas de eficiencia operativa son del 34%, en conexión de tomas y en redes; mientras que las tomas clandestinas significan un 55 por ciento; sumado a que algunas escuelas que no pagan, más las pérdidas por submedición. Al final del taller, en el que estuvieron presentes miembros de la Junta de Gobierno de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula, el director del organismo anfitrión señaló que muchas de las recomendaciones vertidas durante la capacitación ya se han implementado en la CAPYAT, pero que serán reforzadas, con el objetivo de mejorar el servicio a los usuarios al ser uno de los principales compromiso del alcalde.
8B
LAREGION
TIZAYUCA
PLAZA JUAREZ
Miércoles 26 de abril de 2017 97,461
Habitantes
24,240 Viviendas
107 escuelas
Básica y media superior
MX
8
Unidades Médicas
El Observatorio Ciudadano verificará al Ayuntamiento La duración de la verificación será de una semana en la que evaluarán el trabajo en cada área municipal de la norma ISO 18091:2014 LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez
E
l Observatorio Ciudadano de Tizayuca llevará a cabo la primera verificación al Ayuntamiento; previamente, Gabriel García Rojas, presidente municipal, se reunió con Getulio David Martínez García e Hipólito Zamora Soria, presidente y secretario general del Observatorio Ciudadano,
respectivamente, antes de dar comienzo a las actividades para revisar a todas las dependencias y la forma de trabajo. La verificación que harán será para saber si se cumplen con los estándares de confiabilidad de la norma ISO 18091:2014 en las diferentes dependencias que conforman el gobierno del municipio. La verificación será más estricta y comprenderá nuevos subindicadores. El objetivo que tiene el Alcalde es continuar trabajando para dar
Durante una semana se verificarán distintas dependencias para saber si conservan un servicio de calidad.
confianza a los habitantes en los trámites y servicios y demostrar que el municipio de Tizayuca es confiable, honesto y transparente
además de mantener el reconocimiento que entregó el Consejo Mundial de Calidad (The World Council For Quality).
La verificación será por la Dirección General de Innovación Gubernamental a cargo de Keeyko Parisso Escamilla Martínez, quien informó que la inspección durará una semana, tiempo en el que se revisarán evidencias de trabajo de cada una de las áreas municipales; dijo que volverán a evaluar los 39 indicadores del Anexo B de la norma ISO 18091:2014 para saber si cumplen con las normas. Dijo también que el municipio de Tizayuca tiene el primer lugar en el estado en certificarse. Finalmente, al término de la reunión el Titular del Ejecutivo Municipal dijo que seguirá trabajando para mejorar los servicios y gestión que sean de calidad para los tizayuquenses.
Llama Alcalde a trabajar en orden y no de manera dispersa El llamado fue para delegados y comisariados municipales REDACCIÓN TECOZAUTLA; HGO. / Plaza Juárez
E
l alcalde, Víctor Cruz Soto, convocó a delegados y comisariados municipales a trabajar con orden, no dispersos, para que de esta manera poder ir atendiendo y resolviendo cada una de las demandas y necesidades de las comunidades, “hay que estar conscientes que no se pueden resolver todos los problemas el mismo día ni en todas las comunidades, eso es imposible, por tal razón hay que organizarse y priorizar”, precisó. El Jefe del Ejecutivo muni-
cipal estuvo acompañado del secretario del Ayuntamiento, Adán Juárez Reséndiz, y algunos directores de área. El evento se llevó a cabo en el auditorio 20 de Noviembre. Se trató de la primera reunión mensual de trabajo con los electos 45 representantes comunitarios, en la que se trató como único tema alternativas de análisis y solución a la problemática que se registra en cada una de las comunidades. “ Va mos desde a hor ita a ponernos de acuerdo para trabajar con orden; para ir avanzando. La idea es mantener la comunicación directa
con cada uno de ustedes, eso siempre ha faltado, pero les digo que en este gobierno del cambio las cosas van a ser diferentes”, aseguró el Alcalde. Si bien, durante la charla algunos de los delegados expusieron sus opiniones y peticiones hacia el presidente municipal, quien de manera reiterada les aseguró que ninguna comunidad quedará desfavorecida en tema servicios básicos. Asimismo les dio a conocer las peticiones que se han atendido en lo que va de la actual administración y que se han concretado a fin de estimular una mejor calidad
Convoca Alcalde a trabajar unidos.
de vida para sus familias y con el objeto de tener una mejor comunicación se acordó, realizar reuniones periódicas mensualmente, fijando el 4 de mayo como fecha para la siguiente reunión. Por su parte, los delegados estuvieron atentos y aportaron algunas ideas para llevar a cabo mejoras en sus localida-
des, además mencionaron las inquietudes que presenta cada una de ellas, por lo que el presidente municipal recalcó que su gobierno sigue trabajando arduamente para beneficio de todos ellos. Además, les pidió seguir trabajando por el municipio, para que en conjunto se puedan lograr mejores resultados.
META MIÉRCOLES 26 de abril de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
MX
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
Adquiere por 8 millones el lienzo 'Retrato de una niña' atribuido a Velázquez ■ / 14C SÍGUENOS EN:
+PlazajuarezMx
FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF
POR EL GRAN BOLETO
■ HOY A LAS 21 HORAS EN EL ESTADIO HIDALGO. EL PARTIDO DE IDA CONCLUYÓ 1-1. EL EMPATE A CEROS LE DA EL TÍTULO A PACHUCA QUE IRÍA DE NUEVO AL MUNDIAL DE CLUBES./ 4C
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
MADONNA, ENOJADA POR ANUNCIO DE PELÍCULA SOBRE SU VIDA ■ / 12C
EL ACTOR JESSE WILLIAMS SE DIVORCIA DE ARYN DRAKE-LEE ■ / 12C
DISNEY CONFIRMA FECHA PARA STAR WARS EPISODIO IX ■/ 13C
PlazajuarezMx
2C
META
FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
Miércoles 26 de abril de 2017
TUZOS
CLUB PACHUCA PAGARÍA
IMPUESTOS CON BALONES Y BOLETOS DE ACUERDO CON LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE PACHUCA, Yolanda Tellería, a partir de esta administración se hizo borrón y cuenta nueva respecto a la deuda; sin embargo, el Club empezará a pagar sus impuestos a manera de especie
L
a promotora del equipo Club de Fútbol Pachuca no pagó durante 24 años impuestos al ayuntamiento de la capital de Hidalgo por concepto de servicios como luz, agua, predial, boletaje y venta de bebidas alcohólicas. De acuerdo con la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería, a partir de esta administración se hizo borrón y cuenta nueva respecto a la deuda; sin embargo, el Club empezará a pagar sus impuestos a manera de especie, y en conjunto con la Dirección de Reglamentos y Espectáculos y la dirección de Desarrollo Económico formularon una propuesta. La alcaldesa informó que se propuso la entrega de balones de fútbol y boletos para los partidos que serán entregados a la población vulnerable. También, incluye la entrega de cinco becas para la Universidad del Futbol; así como el pago de 50 mil pesos por boletaje en partidos normales y 100 mil, en partidos de liguilla. Además, se considera que la publicidad del municipio, como descuentos de pago de predial y placas
de funcionamiento, se anuncie en las pantallas del estadio, y que los jugadores acudan a las colonias populares a incentivar el deporte y “rescatar el tejido social”, detalló la alcaldesa. “Queremos que verdaderamente los apoyos lleguen a la gente, a los niños que no pueden comprar un balón o una entrada al estadio” refirió Telleria. Reconoció que “podría ser poquito, pero hay que aprovecharlo para todos”, y dijo que en total, el costo de estos beneficios sería de 200 mil pesos mensuales
durante todo el año. Tomando en cuenta que el Club juega, mínimo, 34 partidos al año y máximo, 50 de los cuales sólo cuatro tienen un costo de 200 pesos el boleto, mientras que el resto son de 50 pesos, al año se evade un aproximado de seis millones 200 mil pesos, según informó el regidor independiente Nabor Rojas. “Hay opacidad y se desconoce si es el Gobierno de la entidad o el Club, quienes hacen frente a estos gastos, o si bien, simplemente no se hace ningún cobro” señaló el regidor.
“Es irrisorio esta cantidad frente a lo que deben de pagar los empresarios, debido a que un partido como el que se jugó la semana pasada con el Guadalajara, dejó una taquilla aproximada de ocho millones de pesos” indicó el regidor. Nabor Rojas advirtió que la Ley de Ingresos del municipio en materia de impuesto sobre juegos y espectáculos públicos señala que en el caso de los espectáculos públicos con boletaje vendido fuera de la taquilla se
2C
META
FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
Miércoles 26 de abril de 2017
FUTBOL NACIONAL FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
PLAZA JUÁREZ.MX
TUZOS
CLUB PACHUCA PAGARÍA
IMPUESTOS CON BALONES Y BOLETOS DE ACUERDO CON LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE PACHUCA, Yolanda Tellería, a partir de esta administración se hizo borrón y cuenta nueva respecto a la deuda; sin embargo, el Club empezará a pagar sus impuestos a manera de especie
L
a promotora del equipo Club de Fútbol Pachuca no pagó durante 24 años impuestos al ayuntamiento de la capital de Hidalgo por concepto de servicios como luz, agua, predial, boletaje y venta de bebidas alcohólicas. De acuerdo con la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería, a partir de esta administración se hizo borrón y cuenta nueva respecto a la deuda; sin embargo, el Club empezará a pagar sus impuestos a manera de especie, y en conjunto con la Dirección de Reglamentos y Espectáculos y la dirección de Desarrollo Económico formularon una propuesta. La alcaldesa informó que se propuso la entrega de balones de fútbol y boletos para los partidos que serán entregados a la población vulnerable. También, incluye la entrega de cinco becas para la Universidad del Futbol; así como el pago de 50 mil pesos por boletaje en partidos normales y 100 mil, en partidos de liguilla. Además, se considera que la publicidad del municipio, como descuentos de pago de predial y placas
de funcionamiento, se anuncie en las pantallas del estadio, y que los jugadores acudan a las colonias populares a incentivar el deporte y “rescatar el tejido social”, detalló la alcaldesa. “Queremos que verdaderamente los apoyos lleguen a la gente, a los niños que no pueden comprar un balón o una entrada al estadio” refirió Telleria. Reconoció que “podría ser poquito, pero hay que aprovecharlo para todos”, y dijo que en total, el costo de estos beneficios sería de 200 mil pesos mensuales
durante todo el año. Tomando en cuenta que el Club juega, mínimo, 34 partidos al año y máximo, 50 de los cuales sólo cuatro tienen un costo de 200 pesos el boleto, mientras que el resto son de 50 pesos, al año se evade un aproximado de seis millones 200 mil pesos, según informó el regidor independiente Nabor Rojas. “Hay opacidad y se desconoce si es el Gobierno de la entidad o el Club, quienes hacen frente a estos gastos, o si bien, simplemente no se hace ningún cobro” señaló el regidor.
“Es irrisorio esta cantidad frente a lo que deben de pagar los empresarios, debido a que un partido como el que se jugó la semana pasada con el Guadalajara, dejó una taquilla aproximada de ocho millones de pesos” indicó el regidor. Nabor Rojas advirtió que la Ley de Ingresos del municipio en materia de impuesto sobre juegos y espectáculos públicos señala que en el caso de los espectáculos públicos con boletaje vendido fuera de la taquilla se
aplicará una tasa de 10% que le pertenecen al Ayuntamiento. De acuerdo con el asambleísta, esto se traduce en que tan sólo en un partido al ayuntamiento le tocarían 800 mil pesos y consideró, que para un municipio donde el presupuesto para obra pública es de 50 millones de pesos de manera anual, esta cantidad significaría un verdadero beneficio social. También, acusó que la promotora expende alimentos y bebidas alcohólicas al interior del estadio, sin contar con los permisos correspondientes. En el caso de las cervezas, de acuerdo a las investigaciones, se consumen alrededor de cinco mil litros por partido, a un costo de 80 pesos; es decir, se obtiene un aproximado de 400 mil pesos en bebidas. En este caso los empresarios se amparan en que la cervecera es la que cuenta con las licencias.
La Alcaldesa informó que se propuso la entrega de balones de fútbol y boletos para los partidos que serán entregados a la población vulnerable. También, incluye la entrega de cinco becas para la Universidad del Futbol; así como el pago de 50 mil pesos por boletaje en partidos normales y 100 mil, en partidos de liguilla.
META
3C
FUTBOL NACIONAL FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
PLAZA JUÁREZ.MX
aplicará una tasa de 10% que le pertenecen al Ayuntamiento. De acuerdo con el asambleísta, esto se traduce en que tan sólo en un partido al ayuntamiento le tocarían 800 mil pesos y consideró, que para un municipio donde el presupuesto para obra pública es de 50 millones de pesos de manera anual, esta cantidad significaría un verdadero beneficio social. También, acusó que la promotora expende alimentos y bebidas alcohólicas al interior del estadio, sin contar con los permisos correspondientes. En el caso de las cervezas, de acuerdo a las investigaciones, se consumen alrededor de cinco mil litros por partido, a un costo de 80 pesos; es decir, se obtiene un aproximado de 400 mil pesos en bebidas. En este caso los empresarios se amparan en que la cervecera es la que cuenta con las licencias.
La Alcaldesa informó que se propuso la entrega de balones de fútbol y boletos para los partidos que serán entregados a la población vulnerable. También, incluye la entrega de cinco becas para la Universidad del Futbol; así como el pago de 50 mil pesos por boletaje en partidos normales y 100 mil, en partidos de liguilla.
META
3C
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Miércoles 26 de abril de 2017
FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF
POR EL GRAN
BOLETO
HOY A LAS 21 HORAS EN EL ESTADIO HIDALGO. EL PARTIDO DE IDA CONCLUYÓ 1-1. EL EMPATE A CEROS LE DA EL TÍTULO A PACHUCA
LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
Y
a no hay mañana y el momento final ha llegado. Los representativos de Los Tuzos del Pachuca y Los Tigres de la Autónoma de Nuevo León (UANL), definirán hoy al nuevo campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf y se conocerá el equipo que representará a México en el Mundial de Clubes en Emiratos Árabes Unidos, en donde se espera una gran fiesta en el Estadio Hidalgo a partir de las 21 horas. Asimismo, en las estadísticas Tuzos y Tigres llegan a este enfrentamiento con un empate a un gol en el duelo de ida. En conferencia de prensa llevada a cabo en las instalaciones de la Universidad del Futbol, Raúl López, adelantó a los Tuzos y el empate de Tigres fue anotado por el atacante Ismael Sosa. A pesar del empate, la ventaja la tiene Pachuca, ya que marcó gol de visitante y en caso de que hoy empaten sin goles, se coronarían los de Diego Alonso. Para Tigres, los únicos resultados son la victoria o empate con más de dos goles si quiere ir al Mundial de Clubes. Históricamente en finales, el cuadro hidalguense lleva una amplia ventaja sobre los de la sultana del norte, ya que en dos finales de Liga, en ambas se han coronado los hidalguenses, pero han sido en el estadio de Tigres. Hoy la his-
Pachuca busca su quinto título de la CONCACAF
toria es distinta, son dos equipos completamente diferentes que llegan con la necesidad de buscar el ansiado boleto internacional. En caso de que Pachuca se coro-
ne, los blanquiazules conquistarían su quinta concachampions, siendo uno de los equipos que entrarían en la historia con mayor número de veces ganado, junto con las Águilas
del América y la Máquina Celeste del Cruz Azul. Ambos cuadros saldrán con su mejor versión y los obligados a atacar son los de Ricardo Ferretti, por lo que la defensiva tuza deberá estar atenta ante los posibles ataques de sus delanteros felinos como Sosa y el francés Gignac. Todo está listo para que hoy se presencie un gran partido.
FUTBOL NACIONAL DEPORTE
PLAZA JUÁREZ.MX
META
5C
#ATLETAS LONGEVOS
El “Conejo”, en el club de Matusalén ASÍ COMO EL “CONEJO”, otros atletas buscaron mantenerse vigentes pese a estar fuera de los rangos habituales de edad para la práctica de alto rendimiento
C
on 44 años de edad, Óscar Pérez es el futbolista más longevo en el Clausura 2017, pero mantenerse en activo con más de cuatro décadas de vida es un fenómeno que no resulta único en el deporte. Así como el “Conejo”, otros atletas buscaron mantenerse vigentes pese a estar fuera de los rangos habituales de edad para la práctica de alto rendimiento. El 17 de diciembre de 2016, el boxeador estadounidense Bernard Hopkins subió al cuadrilátero a un mes de cumplir 52 años de edad. La aventura finalizó con un revés ante Joe Smith Jr., aunque el veterano resistió toda la ruta. Juan Manuel Fangio, mítico piloto argentino de la Fórmula Uno, conquistó el quinto y último de sus títulos mundiales en
61 AÑOS DE EDAD tenía el lanzador mexicano
Ramón Arano, cuando se retiró, en la campaña 2001
1957 —con la escudería Maserati— cuando tenía 46 años. El béisbol es una disciplina que se ha caracterizado por tener a varias figuras veteranas. En las Grandes Ligas, uno de los mayores ejemplos fue el lanzador Nolan Ryan, quien se retiró cuando tenía 46 años. El
“Expreso de Refugio, Texas” escribió varios capítulos dorados después de cumplir 40 años. El más importante llegó en la campaña 1988, con los Astros de Houston. Pese a tener 41 de edad, firmó el récord —hasta ese momento— de más ponches en una temporada: 228. Y en México, nadie como Ramón Arano. El “Tres Patines” es el único pelotero que ha jugado en seis décadas distintas. Debutó en 1959 con los Petroleros de Poza Rica y se retiró en 2001 con los Rojos del Águila de Veracruz, a la edad de 61 años. Posee varias marcas en la Liga, como el de más partidos jugados (811) y mayor número de victorias (334). En la lucha libre, varios gladiadores aún sorprenden y muestran su plasticidad, pese a la edad.
#UNAM
Pumas no tira la toalla a dos fechas de que termine el torneo
B
uscar un cierre perfecto es la única esperanza que les queda a los Pumas de la UNAM para soñar con un lugar en la Liguilla del Clausura 2017, aceptó Alejandro Castro, volante felino. “Sería ganar los dos partidos, no hay de otra. Hay que afrontar nuestra realidad y trabajar muy fuerte. Tenemos dos partidos muy complicados (Morelia y Puebla), son rivales que se están jugando la vida y nosotros tenemos que hacer
mínimo eso, jugarnos la vida por esta camiseta, por la institución y por nosotros mismos”, señaló el universitario. Sin Darío Verón y Nicolás Castillo, los felinos tienen que sacar la garra para no fracasar. “A todos nos dolió porque somos parte de este barco y quisiéramos estar juntos. Hay que ser muy analíticos y autocríticos y salir a morirnos dentro de la cancha”. La clave en las últimas jornadas será la unión y el apoyo
dentro y fuera de la cancha, “somos un grupo, todos jalamos parejo y tenemos los mismos objetivos. Apoyamos a Paco y a todos los compañeros a muerte. Lo que nos corresponde es estar más unidos que nunca”. Así que pide que no los descarten en el torneo. “No podemos esconder la molestia que tenemos. La afición está en todo su derecho de exigirnos porque le hemos quedado a deber”.
6C
META
FUTBOL NACIONAL
#CRUZ AZUL
Puertas abiertas a la Bruja Zulema
EL TRIUNFO DE LA MÁQUINA SOBRE EL GUADALAJARA se dio unos días después de que la bruja Zulema acudiera a las instalaciones de La Noria a hacer una limpia para alejar la maldición que, según dijo, existía en el lugar
P
arecería como una simple coincidencia... Y la directiva del Cruz Azul lo toma como tal. El triunfo de La Máquina sobre el Guadalajara se dio unos días después de que la bruja Zulema acudiera a las instalaciones de La Noria a hacer una limpia para alejar la maldición que, según dijo, existía en el lugar. Con ironía, Eduardo de la Torre —director deportivo de La Máquina— solicita a la hechicera asistir a la práctica del equipo si eso garantiza victorias. “Nosotros encantados. Si tiene que venir toda la semana, si nos asegura que vamos a ganar, pues adelante”, sentencia el “Yayo”, en entrevista con Fox Sports. “Yo digo que para que los equipos entrenan, para qué trabajan, si nada más hay que esperar ese detalle”. Ya en un tono más serio, el ex delantero revela que el plantel dirigido por Francisco Jémez nunca ha perdido la confianza en sí mismo, más allá de que se encuentra prácticamente eliminado, con lo que hilará su sexto certamen sin clasificar a la Liguilla. “El equipo, en cuanto a la seguridad, confianza y armonía, se encuentra muy bien”, presume. “Por supuesto que nadie está satisfecho con el rendimiento individual, en algunos casos, como en el colectivo de resultados”.
#MONARCAS
Álvaro Dávila confía en la salvación de Morelia E l presidente de Monarcas Morelia, Álvaro Dávila, reconoció la situación tan complicada que se vive actualmente en el seno del equipo pero también refrendó su compromiso y confianza en los dirigidos por Roberto Hernández para lograr la permanencia en la Liga MX. “Dentro de lo difícil de la situación, primero tenemos que pensar que se ha complicado en los últimos juegos, pero realmente estamos comprometidos y convencidos en que esto lo vamos a revertir, sabemos que no depende únicamente de nosotros, hay preocupación, pero hay confianza. Hemos tenido reuniones y se ha mostrado ese compromiso por parte de todos”, aseveró.
A los aficionados les pidió no perder la fe. “Estamos igual en todos sentidos, hay molestia y sabemos que todo depende de los jugadores, lo único que les pido es que no perdamos la fe, que apoyemos, hay que crear una unión todavía más fuerte, porque todos queremos que este equipo se salve y que vuelvan los buenos tiempos”, expresó. Morelia enfrentará el próximo sábado a los Pumas de la UNAM, que busca un lugar en la liguilla por el título del Clausura 2017. Sabemos que ya no hay mañana, tenemos que concentrarnos con toda la intención de sacar los tres puntos.
Miércoles 26 de abril de 2017
TWITTER TRANSMITIRÁ LA FINAL DE CAMPEONES DE LA CONCACAF
C
oncacaf y Twitter anunciaron ayer una asociación para transmitir en vivo la final de la Liga de Campeones Concacaf 2016/17, la cual será disputada entre Tigres UANL y Pachuca, así como también las eliminatorias y el partido final del Campeonato Sub-17 Masculino, que actualmente se está llevando a cabo en Panamá. Los partidos estarán disponibles en inglés para usuarios de Twitter conectados y desconectados vía @ CONCACAF en Twitter y dispositivos conectados en Estados Unidos y Canadá, así como en todos los demás países y territorios fuera de Latinoamérica. La final de la Liga de Campeones de Concacaf será el primer campeonato mundial de fútbol en vivo que se haya transmitido en la plataforma. Twitter también transmitirá en vivo la previa de la final de la Liga de Campeones Concacaf 30 minutos antes del inicio del partido de hoy. La Liga de Campeones Concacaf es un campeonato de clubes anual, el cual se disputa entre los mejores equipos de la región de toda la Confederación. El Campeonato Sub-17 de Concacaf, que se está llevando a cabo en Panamá, y que concluye el 7 de mayo, cuenta con la participación de los mejores equipos de jóvenes de la región.
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
META
7C
REPORTAJE ESPECIAL
A TRIUNFAR Y PROSEGUIR M
amífero futbolístico capaz de detener balones... Y el tiempo. Sí, con 44 años de edad, es lógico que el retiro sea parte del panorama observado por Óscar Pérez, aunque existe una pequeña y dorada rendija que le permitiría alargar seis meses más su trayectoria profesional, la cual está muy cerca de cumplir 24 años. Este miércoles por la noche, el Pachuca recibirá a los Tigres en el encuentro definitivo de la serie por el título de la Liga de Campeones de la Concacaf. Si los Tuzos dan la vuelta olímpica, el eterno “Conejo” podría dar marcha atrás a su idea de despedirse al término del Clausura 2017 y posponerlo para final de año, después de que su actual conjunto dispute el Mundial de Clubes. Diego Alonso, director técnico de los hidalguenses, podría emplear a Alfonso Blanco, más el resultado es lo que definiría el futuro del legendario meta. Ilusión que alargaría esa odisea iniciada el 21 de agosto de 1993 — cuando relevó a Alberto Guadarrama— bajo los tres postes del Cruz Azul, en un choque con el Atlas. “Sería fabuloso para él, para su carrera deportiva, que le tocara ir a un Mundial de Clubes. Se lo merece, por la trayectoria que tiene dentro del fútbol”, afirma Alberto Aguilar, entrenador de porteros en la Selección Mexicana de Fútbol durante las Copas del Mundo Corea del Sur-Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. En la primera y tercera, Pérez fue el guardián del arco tricolor. “Lo merece por su profesionalismo, el gran portero que es, excelente compañero”, respalda Antonio “Tota” Carbajal, guardameta nacional en Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966. “Además, los récords son para igualarse y superarse”.
PERFIL NOMBRE: Óscar Pérez Rojas. FECHA DE NACIMIENTO: 01-02-1973. LUGAR: Ciudad de México. ESTATURA: 1.72 metros. LARGA Y EXITOSA CARRERA 21/08/93 Una lesión del portero Alberto Guadarrama le permite debutar con el Cruz Azul, en un duelo que finaliza sin anotaciones 07/12/97 Consigue su primer título de Liga, en el partido que La Máquina iguala en León (1-1, 2-1 global). Fue el arquero titular.
Filosofía que el “Conejo” ha hecho suya durante su andar por los lienzos verdes. Pese a sólo tener 172 centímetros de estatura, el capitalino ingresó a la élite de los porteros mexicanos gracias a la potencia física y el resorte que le valieron el sobrenombre que le dio aún más fama. Aguilar reconoce que Óscar sale “del prototipo del arquero alto, pero él lo suplió no sólo con condiciones físicas... El punto medular ha sido el aspecto mental, emocional,
anímico. Si un deportista no tiene bien definida la cuestión mental y emocional, es más difícil que pueda llegar a hacer una carrera, y esto es para cualquier ámbito de la vida”. Cualidad que ha reforzado con la sabiduría obtenida durante esta aventura en la portería. “Tú lo ves y sus reacciones continúan siendo buenas, como hace 10 años. Además, antes él iba a las pelotas y ahora los balones van hacia él”, sentencia el especialista.
“Cualquier portero que ya tenga varios años no debe volar tanto, porque gana ubicación, el sentido del tiempo y el espacio, así como la distancia. Se tira cuando es necesario”. Lo que suele hacer este mamífero futbolístico que anhela prolongar un poco más su carrera. Todo depende de que el Pachuca triunfe en una eliminatoria que, por ahora, está empatada a un gol y ofrece boleto a Emiratos Árabes Unidos.
8C
META
DEPORTE NACIONAL
Miércoles 26 de abril de 2017
BOX
TIENE
POSIBILIDADES
CHÁVEZ JR. E
l 6 de mayo en el T-Mobile de Las Vegas, Julio César Chávez Jr. deberá marcar 3.5 libras menos cuando se mida a Saúl “Canelo” Álvarez, respecto al combate que tuvo el pasado 10 de diciembre en Monterrey contra Dominik Britsch. Las 164.5 libras en las que se pactó el compromiso, en teoría son un sacrificio para el Junior, quien tiene que volver a un peso que no marca desde hace cinco años, cuando fue derrotado por Sergio Martínez. Para el preparador físico del sinaloense, Ángel Memo Heredia, no habrá problema con el peso y tampoco pagarán una multa millonaria, y adelantó que tras la hidratación subirá al ring en 185 libras, mientras que Álvarez lo hará con 10 menos. La ventaja en el tonelaje ha hecho que varios ex boxeadores y especialistas le den un mayor porcentaje de victoria de lo que indican las casas de apuestas. “La estatura y alcance jugarán a favor de Julio César Chávez Jr. Su peso puede ser determinante a la hora de cansar al ‘Canelo’ pues se le puede estar encimando y eso agota. ‘Canelo’ tiene que ser inteligente, entrar y salir para no convertirse en un blanco fácil. Chávez lo puede apretar mucho”, declaró el ex campeón Marco Antonio Barrera. Érik Morales, quien protagonizó una trilogía con Barrera, señaló que “Canelo”-Chávez Jr. será un pleito sin tantos golpes como podría pensarse, y también ve una ventaja en Chávez, por su peso. “Es admirable por parte de los dos, uno atreverse a bajar tanto y el otro atreverse a subir. Si Chávez es disciplinado no sólo en su preparación, sino en la estrategia que montará Ig-
que va a tener Julio, no lo había visto entrenar como lo está haciendo desde hace mucho tiempo. Tiene el plus de Beristáin, pero sobre todo tiene las cualidades físicas para quedarse con el triunfo. Al ‘Canelo’ le va a costar mucho empujar a Julio y tal vez noquearlo. Se puede cansar si se mete en ese juego”, apuntó el ex campeón yucateco. Érik Morales finalizó diciendo que Julio César Chávez Jr. se llevará la primera mitad del choque, por su explosión, pero que si demora en vencer a “Canelo”, el cansancio le jugará en contra.
10 COSAS 10 DÍAS
nacio Beristáin, puede incrementar sus posibilidades. Sabemos que es un boxeador grande y por eso debe sacar provecho, también de la distancia”, señaló Morales.
El ex monarca pluma del CMB, Guty Espadas Jr,. consideró que el “Hijo de la leyenda” es favorito para llevarse la velada. “Yo le apuesto más al peso y fuerza
∙ 104 PELEAS Las que acumulan entre los dos boxeadores. Chávez Jr. aventaja por cuatro. ∙ 16 CAMPEONES Han enfrentado. Saúl Álvarez se ha medido con 11 y Chávez con cuatro. ∙ 4 TÍTULOS Absolutos han ostentado en algún momento. El Junior sólo uno. ∙ 1 RIVAL En común enfrentaron. Cristian “Olímpico” Solano fue derrotado por ambos. ∙ 1O CENTÍMETROS Son los que aventaja Chávez Carrasco a Saúl Álvarez en altura y alcance. ∙ 21 MIL Entradas se agotaron para estar en la T-Mobile Arena, casa del pleito. ∙ 50 MILLONES De aficionados se espera que estén al pendiente del pleito en México. ∙ 40 CAMPEONES Con los que han trabajado los entrenadores Reynoso e Ignacio Beristáin. ∙ 240 ROUNDS De sparrings realizarán los peleadores para llegar al pleito del 6 de mayo. ∙ 800 MIL Pago Por Evento esperan vender para ver el combate en Estados Unidos.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL
META
#RUMBO A OLIMPIADA NACIONAL 2017
HOY ABANDERAN A LA DELEGACIÓN HIDALGUENSE PARA ESTE AÑO la escolta será conformada por destacados atletas que a través de sus logros a nivel nacional e internacional pusieron en alto el nombre de Hidalgo LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
H
oy el Polideportivo del INHIDE recibirá a lo mejor del deporte, cuando se realice la Ceremonia de Abanderamiento de la delegación que participará en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017. Asimismo, se informó que dicho escenario recibirá a los deportistas que representarán dignamente a Hidalgo en la justa infantil y juvenil más importante del país, la ceremonia programada a las 17:00 horas será encabezada por autoridades estatales y del deporte. Del mismo modo, para este año la escolta será conformada por destacados atletas que a través de sus logros a nivel nacional e internacional pusieron en alto el nombre de Hidalgo, ellos son Pilar Sarahí Olvera Suárez (judo) y quien será la encargada de recibir el estandarte, Jonathan del Razo García (atletismo), Moisés Zárate Hernández (clavados), Zeltzin Hernández Guerra (luchas asociadas), Luis Antonio Hernández Juárez (Charros) y José Luis Orta Carrasco (atletismo silla sobre ruedas). El encargado de dirigir un mensaje a nombre de todas y todos los deportistas será el doble medallista de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017, Martín Uriel Morales Hernández, en la disciplina de tenis de mesa en silla de ruedas. Por otro lado, la delegación hidalguense entrará en acción en natación, tiro con arco, pentatlón moderno, tenis, boxeo, atletismo, luchas asociadas, clavados, ciclismo, taekwondo, ajedrez, charrería, judo, tenis de mesa, esgrima, por
mencionar algunos. Finalmente, los estados sedes para este 2017 son Monterrey, Nuevo León, que albergará 30 disciplinas del uno de mayo al 11 de junio; Gua-
dalajara, Jalisco, con la participación de 14 deporte que se llevarán a cabo del 27 de mayo al 15 de junio y Cancún, Quintana Roo, que recibirá al judo del 15 al 19 de junio.
Los estados sedes para este 2017 son Nuevo León, Jalisco y Quintana Roo
9C
Miércoles 26 de abril de 2017
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
CONTRATA AL:
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA SE SOLICITA ESTILISTA. GUERRERO #303 COL. CENTRO. TEL: 71 5 49 25 URGE SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22
Cartelera
11C
Miércoles 26 de abril de 2017
CINÉPOLIS
Galerías
3 IDIOTAS ESP 12:30/21:50
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 ESP
DÍA DEL ATENTADO ESP
XEESP
10:30/12:00/13:10/14:40/16:00/17:30/ 18:50/20:30/20:50/21:40/23:20
12:20/21:00
11:00/13:40/16:30/19:20/22:10
SUB
SUB
15:10/18:00
11:30/14:10/17:00/19:50/22:40
LA CABAÑA SUB
RÁPIDO Y PELUDO ESP
21:20
12:50/15:00/17:20/19:30
LADRONAS DE ALMAS ESP
TRAINSPOTTING 2: LA VIDA EN EL ABISMO SUB
13:20/15:50/18:00/20:10/22:20
LA MORGUE ESP
10:50/13:00/15:30/22:10
11:10/13:50/16:20/19:00/21:30
UN JEFE EN PAÑALES ESP
SUB
10:45/11:40/14:00/16:10/18:30/ 20:40/22:50
LOS PITUFOS EN LA ALDEA PERDIDA ESP
VORAZ SUB
17:50/20:00
17:00/19:10
10:35/12:40/14:50
Galerías VIP
DÍA DEL ATENTADO SUB 13:40/16:25/19:15/22:05
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 ESP 12:55/14:35/18:25/19:45
SUB
15:35/21:15/22:35
UN JEFE EN PAÑALES ESP 11:30/12:25/17:30
SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27
CARTELERA
Plaza Bella
3 IDIOTAS ESP 11:20/22:50
LA BELLA Y LA BESTIA ESP 15:20/21:50
LA MORGUE ESP
11:00/13:10/18:20/20:20/22:00/22:30
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 ESP
10:10/10:40/12:05/12:40/13:00/13:30/ 15:00/15:35/16:00/16:30/17:10/18:05/ 18:35/19:00/19:3020:05/21:00/21:30/ 22:20
RÁPIDO Y PELUDO ESP
10:00/10:30/13:40/15:45/17:50/19:55
UN JEFE EN PAÑALES ESP 10:20/12:30/14:45
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS CHANNING TATUM
TOM WELLING
40 AÑOS
■ Modelo y actor estadounidense, célebre por su papel en la serie de televisión Smallville.
37 AÑOS KEVIN JAMES
52 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Madonna, enojada por anuncio de película sobre su vida 'BLOND AMBITION' SE CENTRA EN LA VIDA de la 'Material Girl ' en la Nueva York de principios de los 80
M
El actor Jesse Williams se divorcia de Aryn Drake-Lee EL PROTAGONISTA DE LA SERIE ‘GREY’S ANATOMY’ anunció su separación tras cinco años de matrimonio, pidió custodia compartida y negó pensión para su ex pareja
P
asadas unas horas del anuncio del proceso de divorcio de Jesse Williams y Aryn Drake-Lee, los medios estadunidenses hicieron eco de algunos detalles de la separación, como la petición de la custodia compartida de sus dos hijos en común, solicitada por el actor en los documentos presentados por sus abogados. Fue el protagonista de 'Grey's Anatomy' el que dio el paso de la separación el pasado 11 de abril. Ese día, sus abogados solicitaron el divorcio y la custodia compartida de los pequeños Maceo y Sadie. Asimismo, la estrella televisiva de 35 años se habría nega-
do a aportar cualquier apoyo económico a su ex mujer, una medida habitual cuando los matrimonios han firmado un acuerdo prenupcial, que según el entorno del intérprete no es el caso. Williams deberá esperar a la decisión del juez, que se ceñirá a la ley de California. Jesse y la economista decidieron contraer matrimonio en septiembre de 2012 en una ceremonia íntima en Los Ángeles después de cinco años de noviazgo. La pareja llevaba una década disfrutando de su amor y se desconocen todavía los verdaderos motivos de una ruptura inesperada.
adonna manifestó su enojo el martes por la noticia de que un estudio de Hollywood planea rodar una biopic no autorizada de sus primeros años en Nueva York cuando luchaba por entrar en el negocio de la música. "Nadie sabe lo que yo sé y lo que he visto. Sólo yo puedo contar mi historia", escribió la Material Girl en su cuenta en Instagram. "Cualquier otro que lo intente es un charlatán y un tonto, buscando gratificación instantánea sin hacer el trabajo. Es una enfermedad en nuestra sociedad", agregó. Con el título de "Blond Ambition", el nombre de su gira de 1990, el guión es obra de la escritora Elyse Hollander, oriunda de Los Ángeles. La descripción del guión dice que se centra en la vida de Madonna en la Nueva York de principios de los 80, cuando la industria musical trataba a las mujeres como desechables. Madonna, que se mudó allí en 1978 desde su natal Michigan, ha hablado en los últimos años cada vez más de sus primeras experiencias en Nueva York, llegando a contar incluso que fue víctima de una violación. La artista de 58 años, cuyo verdadero nombre es Madonna Louise Ciccone, trabajó en una tienda
de Dunkin' Donuts en Times Square mientras trataba de estudiar danza antes de lanzar su primer álbum, en 1983. Aunque muchas de sus canciones han sido leídas como reflexiones sobre su vida y se han escrito varios libros sobre ella, Madonna se ha mantenido al margen de trabajos autobiográficos. Pero no es ajena a Hollywood: protagonizó películas como "Buscando desesperadamente a Susan", "¿Quién es esa chica?" y "Evita". El guión de Hollander el año pasado encabezó la llamada "lista negra" de Hollywood, donde los ejecutivos de la industria votan por sus guiones favoritos que han estado en circulación pero
no han sido seleccionados para producirse. The Hollywood Reporter dijo el lunes que Universal había dado el visto bueno al proyecto. Agregó que "BlondAmbition" sería coproducida por Michael De Luca, quien ha trabajado en los thrillers eróticos "Cincuenta sombras de Grey" y en "La red social", así como en la gala de los Óscar. Hollander trabajó previamente en el "detrás de las cámaras" de la película ganadora de un Oscar "Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)" y terminó un cortometraje, "Nikolai", sobre un niño gitano que escudriña en su propia identidad mientras se adapta a la cultura estadounidense.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Miércoles 26 de abril de 2017
Preparan proyecto multimedia de Kalimán
DISNEY CONFIRMA FECHA PARA STAR WARS EPISODIO IX
E
dgar David Aguilera, locutor, actor de doblaje y director de la compañía Superhéroe, dueña de los derechos de explotación de Kalimán; dio a conocer que se prepara el regreso del héroe de historieta mexicana en un futuro cercano. No sólo eso, será todo un proyecto multimedia que involucrará el retorno de su cómic, una serie animada, podcast y un videojuego. Mencionó que se ha redise-
LA EMPRESA DA A CONOCER LAS FECHAS de sus estrenos para los próximos años ñado toda la estructura narrativa para adecuarla a las nuevas generaciones, de igual manera la apariencia del personaje; sin embargo, aseguró que todo se mantendrá fiel a la mitología original del Hombre Increíble. Como muestra, señaló que los villanos que enfrentará ahora estarán ligados al narco y los gobiernos corruptos. Por lo pronto, se planea lanzar en CONQUE una reedición del número del cómic que lo-
gró el récord de desplazar mil millones de ejemplares, esto en 1987; mientras que en La Mole se presentará una novela gráfica con una nueva historia. Por su parte, en septiembre se comenzará la emisión del podcast con las aventuras del héroe, cada capítulo durará 5 minutos. Dependiendo del éxito de estas iniciativas, se le dará luz verde al resto de los contenidos (dígase, serie y videojuego).
D
isney ha anunciado las nuevas fechas de estreno para algunas de sus cintas más esperadas para los próximos años. Las películas mencionadas están programadas para llegar a las salas de cine en Estados Unidos entre 2018 y 2020, aún no se ha confirmado si éstas fechas serán las mismas para los estrenos a nivel mundial. Además se confirmó que la Princesa Leia, interpretada por Carrie Fisher, no aparecerá en
la novena entrega de la saga como se había comentado hace algunas semanas que podría suceder, con ayuda de imágenes de archivo. Además es un hecho que Harrison Ford regresará para encarnar al famoso Indiana Jones en un nuevo filme. Estas son las cintas que ya tienen fecha de estreno: Star Wars, Episodio IX - 24 de mayo de 2019 Indiana Jones 5 - 10 de julio de 2020
Tom Hardy atrapa a ladrón de una motocicleta EL ACTOR PERSIGUE AL DELINCUENTE a través de jardines y una zona de obras
E
l actor británico Tom Hardy, uno de los villanos de la película "The Dark Knight Rises" (2012), apresó el domingo al supuesto ladrón de una motocicleta cerca de su domicilio en Richmond, al suroeste de Londres. La policía metropolitana de Londres confirmó que el conductor de una motocicleta que se había estrellado contra un vehículo fue apresado por un "ciudadano" en la calle Church Road y posteriormente arrestado por sus agentes.
Arun Pullen, testigo del incidente, relató al diario británico cómo Hardy, de 39 años, "cambió al modo superhéroe" tras presenciar la colisión y persiguió a uno de los dos jóvenes que iban en la motocicleta a través de jardines y una zona de obras. El actor, que aparece en filmes como "The Revenant" (2015) y "Mad Max: Fury Road" (2015), "salió disparado y parecía furioso" tras el choque, y comprobó que el joven no portaba armas ocultas
una vez le había dado caza, según detalló el testigo. Scotland Yard indicó que la policía "no estaba persiguiendo a la motocicleta" cuando se produjo la colisión, a las 11.34 GMT del domingo, pero que agentes de policía se encontraban en el lugar en ese momento. Uno de los dos pasajeros fue arrestado inmediatamente, mientras que el otro había conseguido huir hasta que Hardy le interceptó.
ADQUIERE POR 8 MILLONES EL LIENZO 'RETRATO DE UNA NIÑA' ATRIBUIDO A VELÁZQUEZ EL LIENZO FUE DECLARADO INEXPORTABLE al tratarse de un bien "de gran interés para el patrimonio histórico español".
ARTERIA
CULTURAL PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
26-04-17
LA FRASE DE HOY El tiempo cura las penas y las injurias porque todos cambiamos y dejamos de ser la misma persona; ni el ofensor ni el ofendido son el mismo.” -BLAISE PASCAL -
E
l lienzo 'Retrato de una niña', obra inédita atribuida a Diego Velázquez, ha sido vendido durante la tarde de este martes en subasta por 8 millones de euros, el precio de salida, a un comprador no identificado. El Gobierno decidió el pasado viernes 21 de abril declarar esta obra "inexportable" al tratarse de un bien "de gran interés para el patrimonio histórico español ya que, a falta de unos informes técnicos más completos, todo parece indicar que se trata de una obra atribuible a Velázquez". La pieza la ha adquirido "un español", según la sala, que no ha querido facilitar más datos sobre la identidad del comprador. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha declarado en una Orden Ministerial, "expresamente", y "como medida cautelar", "inexportable" la obra, debido a que es un bien de "gran interés" para el patrimonio histórico español y a que, "a falta de unos estudios técnicos más completos, todo parece indicar que se trata de una obra atribuible a Velázquez". Pertenece a la primera época en Sevilla de Velázquez, "la más enigmática y menos conocida". La pieza, que estaba en manos de la misma familia desde hace un siglo, aunque se desconoce su devenir en los trescientos años anteriores, según la sala, no había sido estudiada hasta ahora, por lo que sus propietarios desconocían su gran valor histórico-artístico y económico. El cuadro que el experto en pintura antigua Richard de Willermin atribuye a Velázquez, pintado en 1617, es un retrato de una niña que mira al espectador con las manos en actitud de oración, vestida con una saya marrón, una blusa blanca de la que sobresale el cuello y un mantón enrollado en la cintura de color verde. Abalarte presentó el pasado 3 de abril este cuadro, una "va-
liosísima aportación" para el estudio de Velázquez, ya que pertenece a su primera época en Sevilla, "la más enigmática y menos conocida" del autor, según señaló. La pieza, que llevaba en manos de la misma familia desde hace varias generaciones, no había sido estudiada hasta ahora, por lo que sus propietarios desconocían el gran valor histórico-artístico y económico que ostenta. Si finalmente los estudios técnicos demostraran que es de Velázquez, tendría un valor incalculable porque se trata de los
pocos cuadros que hay en España de la primera etapa del artista, de la misma época que Vieja friendo huevos (1618), que está en la National Gallery de Londres; El almuerzo (1617-18) que cuelga en el Hermitage o de La adoración de los Reyes Magos (1619) del Museo del Prado. El Estado, que comunicó además la "inexportabilidad" de una escultura del siglo II, ha decidido no ejercer su derecho de tanteo, según han explicado tanto fuentes del ministerio de Educación, Cultura y Deporte como de la propia sala de subastas.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Miércoles 26 de abril de 2017
CULTURAL
#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.
Entre lobos
U
A LA VENTA UNA RÉPLICA EN ORO DEL CASCO DE DARTH VADER EL CASCO DE DARTH VADER está hecho de oro de 24 kilates y tiene 30 cm de altura.
U
na joyería japonesa pondrá a la venta por 154 millones de yenes (1,3 millones de euros) una réplica en oro del casco del personaje cinematográfico Darth Vader para conmemorar el 40º aniversario del estreno de la primera entrega de La guerra de las galaxias (Star Wars). La joya saldrá a la venta el 4 de mayo, en un guiño a
la expresión May the Force be with you (Que la Fuerza te acompañe), cuya primera parte se pronuncia en inglés de forma parecida a la fecha (May the Forth), ha informado este martes la joyería tokiota Ginza Tanaka en un comunicado publicado en la efeméride del estreno estadounidense del filme. La réplica de oro de 24 kilates de 30 centímetros de altura,
26,5 de ancho y unos 15 kilos de peso se expondrá en la sede de la joyería en el barrio comercial tokiota a partir de mañana. El establecimiento también venderá 77 placas conmemorativas con tres monedas ovaladas de oro exclusivas y una réplica del cartel promocional publicado hace cuatro décadas por un precio de 1,22 millones de yenes (10.155 euros), detalló en el texto.
na de las cintas más controver tidas del pasado Festival Internacional de Cine de la UNAM, fue Animal vertical del francés Alain Guiraude, que ahora ha recuperado la Cineteca Nacional en una de sus salas. Cineasta de culto con filmes como El rey de la evasión o El desconocido del lago, Guiraude llega a los extremos en su más reciente película. El enigmático guionista y director Leo (Damián Bonnard) huye de la ciuadad y de su productor. Tras un fallido ligue con Yoan (Basile Meilleurat) un prostituto “de rostro cinematográfico”, termina en los brazos de la linda pastorcita rubia Marie (India Hair), siempre a la defensiva ante los lobos que amenazan el lugar. Leo se adapta al lugar e incluso tiene un hijo con Marie,
quien ya tiene otros dos. Pero la mujer se muestra hastiada de la soledad y un día abandona al esposo y al bebé y se va a vivir a la ciudad. El cineasta no sabe como reaccionar, sobre todo cuando su suegro Jean Louis (Ráphael Thierry) quiere tomar el lugar de Marie. Y terminará conver tido en escándalo de nota roja, cuando ayuda a bien morir a Marcel (Christian Bouillette) un anciano homosexual de la localidad. Guirardie es pues un cineasta provocador, controvertido sobre todo por sus libertades sexuales. Este Animal vertical no es la excepción y abundan los primeros planos del sexo de Marie, o incluso una sodomía mortal. Por todos esos motivos, el filme resulta chocante y no será del agrado de la mayor parte del público.
16C
SALUD
VIVE SANAMENTE
Miércoles 26 de abril de 2017
GALLETAS DE PAY DE MANZANA Sorprende con esta versión práctica y original del gran favorito de todos. El pay de manzana es un gran favorito y por eso tiene cientos de versiones. ¡O quizá miles! ¿Qué tal convertirlo en deliciosas galletas? Así las porciones son más pequeñas y fáciles de llevar y de comer CÓMO PREPARAR LAS GALLETAS DE PAY DE MANZANA
1
Mezcla la avena con la harina, el polvo para hornear, la canela y la sal y reserva. Aparte, bate el aceite o mantequilla junto con el huevo y la vainilla; incorpora la mezcla de avena y luego la manzana, sin batir demasiado y refrigera por 30 minutos.
2
INGREDIENTES: 100gr de copos de avena instantánea 90 gr de harina 1 1/2 cucharadita de polvos para hornear 1 1/2 cucharaditas de canela 1 pizca de sal 2 cucharadas de aceite de coco o mantequilla derretida 1 huevo 1 cucharadita de extracto de vainilla 1/2 taza de jarabe de agave o de maple 1 taza de manzana roja en cubitos pequeños
Precalienta el horno a 180ºC y cubre una charola con papel encerado Reparte la masa en 15 cucharadas grandes y aplánalas ligeramente.
3
Hornea durante 14 minutos; deja enfriar 10 minutos en la charola y luego pasa a una rejilla para que se enfríen por completo.
4
¡LISTO, ES HORA DE DISFRUTAR!
MIÉRCOLES 26 de abril de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
BARANDILLA
EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez
PlazajuarezMx
PlazajuarezMx
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4417•
EMERGENCIA
911
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ ACTOPAN
CHOQUE COBRA VIDA DE UNA JOVEN ESTUDIANTE Un Chevrolet Chevy, que circulaba a gran velocidad, volcó e impactó con un poste El accidente ocurrió en la carretera MéxicoLaredo, casi frente al Lienzo Charro
FOTO : REH/REM
La causa de la muerte fue: hematoma subdural secundario a fractura de piso medio PAG. 4D
¨ EN EL RÍO DE IXMIQUILPAN
¨ MINERAL DE LA REFORMA
HALLAN MUERTO A HOMBRE QUE ESTABA DESAPARECIDO
ASESINARON A BALAZOS A UN MASCULINO Y ESCAPAN
Un hombre reportado como desaparecido, que padecía de sus facultades, fue hallado sin vida en las aguas del Río de Ixmiquilpan, por lo que, la tarde del lunes, se realizó su rescate.
Desde una camioneta balearon a un individuo la noche del lunes anterior, en Mineral de la Reforma, donde el infortunado hombre quedó herido, pero murió en el Hospital General de Pachuca.
PAG. 4D
PAG. 5D
2D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Miércoles 26 de abril de 2017
MX
¨ QUERÉTARO
DETIENEN A OTRO PRESUNTO IMPLICADO EN DESAPARICIÓN DE NORMALISTAS
Como se recuerda fue el pasado 26 de septiembre de 2014, cuando policías corruptos atacaron a tiros a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, en el sureño estado de Guerrero. El saldo final fue de seis muertos, 25 heridos y 43 desaparecidos
E
n un operativo de las policías estatales y municipales fueron detenidos dos sujetos que portaban armas de uso exclusivo del Ejército en las inmediaciones del municipio de Amealco, Querétaro y fueron puestos a disposición de la autoridad federal a uno se le involucra en el caso Ayotzinapa. La información que se dio refiere que uno de los detenidos se identificó como Walter Alonso de Loyola Tomas, alias “La Medusa”, implicado en la
desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Los dos fueron trasladados a la delegación de la Procuraduría General de la República en la capital del estado en medio de fuerte dispositivo de seguridad. A más de dos años después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el caso sigue plagado de dudas y de denuncias de inconsistencias en la investigación, lo que aviva la exigencia de los padres de los jóvenes de lograr
justicia y verdad. En la cronología de los hechos más significativos del caso, destaca el que hasta el momento hay más de 120 detenidos relacionados con la desaparición. Como se recuerda fue el 26 de septiembre de 2014, cuando policías corruptos atacaron a tiros a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, en el sureño estado de Guerrero. El saldo fue de seis muertos, 25 heridos y 43 desaparecidos.
En Amealco, Querétaro, durante un operativo se detuvieron a dos individuos, uno de ellos resultó estar involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
¨ OAXACA
PROHÍBEN QUITAR PLACAS POR INFRACCIONES En Oaxaca existe un acto de molestia por la retención de documentos como la tarjeta de circulación, la licencia de conducir o las placas para garantizar el pago de multas
D En Oaxaca se determinó que el Ayuntamiento de la capital no debe retirar placas o tarjetas de circulación, ni licencia de conducir pues el reglamento viola leyes federales.
efensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca determinó que el Ayuntamiento de la capital no debe retirar placas o tarjetas de circulación, ni licencia de conducir pues el reglamento viola leyes federales. El gobierno aceptó propuesta de conciliación en la que se solicitó que gire instrucciones a
policías viales para evitar aplicar las medidas con la que garantizaban el pago de infracciones. La propuesta derivó del seguimiento a la queja DDHPO/1010/(01)/OAX/2015, en la cual la Defensoría acreditó que elementos de Policía Vial violentaron el derecho a legalidad y seguridad jurídica de la ciudadana M. T. S. R. al retirarle
su placa delantera. Si bien la ciudadana M. T. S. R. cometió infracción al estacionarse en doble fila, agentes viales actuaron sin orden fundamentada cuando le retiraron la placa. El reglamento de Vialidad para Oaxaca de Juárez establece en su artículo 137 que “Elementos de Policía Vial están facultados para recoger licencias, tarjetas de circulación, placas de circulación y vehículos”. El reglamento contraviene lo señalado por el artículo 16 de la Constitución federal, pues no se le da la oportunidad a los ciudadanos de ser oídos en su defensa ante la autoridad antes de que se les retire el documento; en tal sentido, dicha normatividad municipal debe ser desaplicada.
SÍGUENOS EN:
Miércoles 26 de abril de 2017
BARANDILLA
3D
¨ EN PRIMER TRIMESTRE DE 2017
AUMENTAN 8 DELITOS DE ALTO IMPACTO
HUMO
En foco rojo por encima del promedio nacional: Baja California Sur, Zacatecas, Colima y Baja California, en contraste, Yucatán, Puebla y Chiapas se encuentran fuera del semáforo por estar debajo del promedio nacional
E
n el primer trimestre del año, ocho delitos de alto impacto incrementaron cifras, de acuerdo al reporte trimestral que realiza la organización no gubernamental Semáforo Delictivo. Santiago Roel, director de la ONG, detalló que en los primeros tres meses de 2017 70% de los homicidios fueron asesinatos relacionados con crimen organizado y el incremento de homicidio doloso respecto al año anterior fue de 29%. Semáforo Delictivo se apoya con reportes de Lantia Consultores, que
contabilizaron cuatro mil 322 ejecuciones relacionadas con crimen organizado. El reporte de Semáforo señala que Guerrero, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Veracruz, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Guanajuato, concentran 60% del total de homicidios dolosos. “Sí 2016 fue un mal año 2017 va a ser mucho peor”, alertó Roel. Delitos de alto impacto como robo a negocio registraron incrementos de 47%, denuncias por extorsión 30%, homicidio doloso
29%, lesiones dolosas 21%, secuestro 18%, robo de auto 13%, violación 6% y robo a casa 3%. En homicidio doloso se registró que 30 de 32 entidades del país mostraron incrementos en sus cifras. La tasa nacional de homicidio doloso es de 4.8 homicidios por cada 100 mil habitantes, seis entidades superaron hasta más del doble esta tasa. Se trata de Colima (21.4), Baja California Sur (17.9), Guerrero (15.5), Baja California (11.9), Sinaloa (11.6) y Chihuahua (10.5).
¨ CIUDAD DE MÉXICO
SE AGUDIZA ROBO DE AUTOS EN 2017; MÁXIMO HISTÓRICO EN 11 AÑOS Por entidad, Guerrero, Tlaxcala, Sinaloa, Estado de México, Puebla, Michoacán, Tabasco, Morelos y Veracruz, los estados que registraron el mayor aumento en el robo con violencia
A
sociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS ), informó que en el primer trimestre del año, el robo de vehículos asegurados tuvo fuerte aumento de 33.2% en comparación con el mismo periodo del año previo, al totalizar 21 mil 135 unidades robadas. El incremento es el más fuerte para un primer trimestre del año, ya que en el periodo de enero a marzo de 2011 se registraron 21 mil unidades robadas.
En cifras de la AMIS, el robo de autos presentado en el primer trimestre de 2017 es el más alto en registros del organismo desde 2006, cuando en el primer trimestre de ese año se contabilizaron 10 mil 405 unidades robadas. El director general del organismo, Recaredo Arias, detalló que en el periodo comprendido entre abril de 2016 y marzo de 2017, se reportó alza de 21.3% en el robo de autos, con un total de 76 mil 344 unidades.
Los estados con mayor robo de autos entre abril de 2016 y marzo de 2017 son el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Michoacán y Nuevo León” AMIS
La cifra representa el aumento más fuerte en robo de autos de un mismo periodo desde 2011. La AMIS destacó que la recuperación de unidades hurtadas se mantiene con bajo índice, al reportar solamente un aumento de 1% entre abril de 2016 y marzo del año en curso. Según el directivo, el fuerte incremento en robo de autos es
consecuencia del aumento en la inseguridad así como por el proceso electoral que se tuvo en varios estados en 2016, ya que a partir del cambio de gobierno se comenzó a presentar un aumento en el hurto de automóviles. La AMIS destacó que de abril de 2016 a marzo de 2017, subió el robo de autos con violencia de 55 a 59%.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Miércoles 26 de abril de 2017
MX
¨ EN EL RÍO DE IXMIQUILPAN
HALLARON MUERTO A UN HOMBRE DESAPARECIDO
Luego de más de ocho horas de labores de rescate, fue a las 17:50 horas del lunes, cuando se logró la localización del cadáver del infortunado
FOTO: REH-REM
U
¨ ACTOPAN
APARATOSO ACCIDENTE COBRA LA VIDA DE JOVEN ESTUDIANTE
n hombre reportado como desaparecido y que padecía de sus facultades mentales fue avistado sin vida flotando en las aguas negras del Río de Ixmiquilpan, por lo que la tarde del lunes se realizó su rescate. De ello se informó que luego de ocho horas de búsqueda, bomberos del municipio localizaron y rescataron el cuerpo sin vida de un masculino que cayó accidentalmente al río del municipio, ello a la altura de la compuerta Oeste Así mismo se detalló que fue a las 17:50 horas, cuando se logró la localización del cadáver del infortunado. Por ello la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició la carpeta de investigación número 7-20170452, en el distrito judicial de Ixmiquilpan, por la muerte de un hombre de 40 años de edad. Se aclaró que recibieron reporte que en el Río Tula, a la altura colonia la hermosa localidad de San Juanico, del municipio de Ixmiquilpan se encontraba
7-2017-0452 El número de la carpeta de investigación que inició la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo por el deceso del individuo
21/04/2017 La fecha en que familiares del infortunado denunciaron a las autoridades la desaparición del hombre que padecía de sus facultades mentales
flotando en el rio el cuerpo sin vida de un hombre. La víctima fue identificada con las iniciales R.Z.R, se dijo que padecía de sus facultades mentales y se encontraba en calidad de desaparecido desde el día 21 de abril del año en curso. La necropsia de ley reveló que la causa de muerte fue asfixia por sumersión completa. Peritos en criminalista de campo y agentes de Policía Investigadora trabajan en dictámenes correspondientes para resolver el hecho.
L
a tarde del lunes anterior fue de funestas consecuencias en el municipio de Actopan, pues en la carretera México-Laredo, frente al Lienzo Charro un auto compacto que circulaba a gran velocidad invadió el camellón, volcó y terminó por impactarse con un poste de luz, dejando saldo rojo de una joven universitaria que perdió la vida. El vehículo siniestrado al filo de las 18:15 horas, fue un Chevy
Monza gris, con placas MUF-60-29 del Estado de México, donde viajaban dos mujeres y un hombre. En el accidente perdió la vida una joven de 19 años, cuyas iniciales son S. C. vecina del municipio de San Salvador, quien viajaba como copiloto. El conductor de 22 años de nombre Adrián “N” y la joven Vane “N” de 21 resultaron heridos y, fueron trasladados al Hospital General de Actopan para
recibir atención médica. Por ello Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició, la carpeta de investigación número único 1-20170801, por la muerte de una mujer. Se detalló que recibieron notificación que en la carretera Laredo-México frente a tienda auto partes, se suscitó el percance en el que perdiera la vida una mujer y otra resultará lesionada asó como un varón.
FOTO: REH-REM
Dos mujeres iban en un Chevrolet Chevy, que impactó con poste y la causa de la muerte fue hematoma subdural secundario a fractura de piso medio consecutivo a traumatismo craneoencefálico secundario a hecho de tránsito terrestre
Luego de que sus familiares lo reportaron como desaparecido, un hombre de 40 años de edad, fue localizado sin vida en las aguas negras del río de Ixmiquilpan.
SÍGUENOS EN:
Miércoles 26 de abril de 2017
BARANDILLA
5D
¨ MINERAL DE LA REFORMA
ASESINAN A J.Z.C BALAZOS A MASCULINO Y ESCAPAN
Las iniciales del nombre de la víctima, cuyo cuerpo fue entregado a sus familiares para su sepultura, luego de que individuos que viajaban en una camioneta pick up le dispararon en múltiples ocasiones, hasta dejarlo mal herido y aunque se le trasladó de emergencia al hospital General de Pachuca, finalmente paramédicos del nosocomio reportaron a las autoridades el infortunado deceso, por lo que la Policía Investigadora tratará de esclarecer el homicidio
T UN HOMBRE FUE ATACADO A BALAZOS la noche del lunes anterior, por individuos que tripulaban una camioneta blanca en el municipio de Mineral de la Reforma, el afectado perdió la vida, al recibir impactos de arma de fuego en el Tórax.
¨ TOLCAYUCA
ASALTAN Y ABANDONAN A TRAILERO EN TRACTO, ATADO DE PIES Y MANOS los delincuentes se identificaron como Juan Carlos Lazcano Hernández, Alejo Hernández Rosa y Alberto Ramírez Hernández
Policías Municipales de Tolcayuca rescataron a un trailero, que fue asaltado en el Estado de México y abandonado en la carretera México-Pachuca.
E
lementos de la Policía Municipal de Tolcayuca rescataron al conductor de un tráiler, que sufrió un asalto a mano armada en el
municipio de Zumpango, Estado de México, sólo que los autores del atraco lo dejaron abandonado dentro del tractocamión en territorio hidalguense. El infortunado relató a los guardianes de la ley que dos individuos lo interceptaron y con armas de fuego lo sometieron para robarle una pesada carga de tazas de baño. Al declarar el masculino se identificó con las iniciales J.R.F. y relató que le robaron la carga del tráiler Freightliner y en la pesada unidad lo abandonaron en la carretera Federal México-Pachuca, en las inmediaciones del municipio de Tolcayuca.
ripulantes de una camioneta agredieron a balazos a un individuo la noche del lunes anterior, al filo de las 22:30 horas, ello en el municipio de Mineral de la Reforma, aunque el infortunado quedó herido de gravedad en el lugar, finalmente murió en el Hospital General de Pachuca, producto de un balazo en el tórax. Fue en la calle Morelos de la colonia Río de la Soledad,
donde ocurrió el artero ataque que cobró una vida humana. AL 911 de Emergencias de forma anónima reportaron que los tripulantes de una camioneta Chevrolet pick up blanca, balearon a un individuo y se dieron a la fuga. La víctima fue identificada como Geovanny Z.C., quien presentó una herida producida por proyectil de arma de fuego a la altura del pecho de lado izquierdo.
Por ello la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició la carpeta de investigación número único 12-2017-05212 en el distrito judicial de Pachuca, por la muerte de un hombre de 23 años de edad. La necropsia de ley reveló que la causa de muerte fue, anemia aguda secundaria a laceración cardiaca consecutiva a proyectiles múltiples disparados por arma de fuego penetrante de tórax.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Miércoles 26 de abril de 2017
MX
Un infierno
bonito L
“SOY UN MONSTRUO” o que van a leer fue verídico. Vamos a tomarlo como una historia. Así gritaba Dulce: “Maté a mi padre, le di 37 pastillas de Diazepam para que se relajara y le solté un plomazo en la barriga”. En el velorio la detuvieron los agentes investigadores. La joven de 20 años y que estudiaba la carrera de Derecho, tenía 5 años bajo tratamiento psiquiátrico. La víctima fue Antonio, de 55 años. La mujer machucó las pastillas y vació el polvo en una bebida proteínica para diabéticos, misma que le dio a su jefe. Declaró la homicida que le dio los somníferos a su papá porque quería vivir sola en su casa, con un muchacho que tenía relaciones con ella desde hacía 4 meses, pero su progenitor le hacía mosca. Dijo que ella se fue a dormir y despertó a las 5 de la mañana, notando que el hombre todavía respiraba. Intentó moverlo, pero se cayó de la cama. En ese momento vio debajo de la almohada una pistola, la agarró con las dos manos y le dio en el mero ombligo. Quedó satisfecha porque no falló. A las 6 de la tarde se dio cuenta que su jefe estaba muerto. Pensó en subir el cuerpo a un coche para llevarlo a tirar en algún lado y que les echaran la culpa a los sicarios. Fue a una farmacia a comprar
alcohol para limpiar la sangre. Otra vez quiso meter el cadáver a uno de los autos, pero estaba muy pesado. Hizo la lucha de arrastrar a su padre. Se metió a su cuarto, se quitó la ropa que estaba llena de sangre y se puso una pijama roja. Se le ocurrió llamar a su novio para decirle que su papá no había llegado a su casa. La asesina salió a la calle y entre los arbustos del Parque Pasteur que se encuentra en la colonia de los doctores de Pachuca, aventó la pistola. En punto de la medianoche habló con su tía y con su primo para comunicarles que su papá no había llegado. Entre todos comenzaron a buscarlo y tiempo después llegaron a su casa, ver si ya había regresado. Como había dejado la puerta abierta, el primo se metió y gritó sorprendido: “Aquí está mi tío”. Pidió ayuda a la policía y como no llegaban, se fueron caminando hasta que se toparon con una camioneta patrulla y le comunicaron a los uniformados que habían encontrado a su tío muerto. Antes de ir al velorio, Dulce acudió al MP a declarar pero se hizo guaje, pues no les contó la verdad para que no la encerraran en la bartolina. Su novio vino desde la Ciudad de México. En el velorio estaban sus tías, tíos, primos. Entró un comandante de Investigación, que se pasó derecho
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
a donde estaba la asesina y se la llevó a jalones porque no quería salir. Y entonces confesó todo lo que había pasado, dejando con la boca abierta a los presentes. Dijo que ella solita se lo había echado al plato, que nadie le ayudó. Por otro lado, les pidió a los judíos que se la llevaran, que no quería ver a sus familiares “porque de seguro saben que yo soy la asesina, porque maté a mi padre, tampoco quiero ver a mi novio”. Le dijeron que por él no se preocupara, que al enterarse se subió a su coche y dio el arrancón. Le escucharon decir: “De la que me salve si le atoro con esta vieja loca”. Una de sus tías expuso que la joven tenía unos meses viviendo con su padre quien estaba separado de su esposa. Dulce tuvo problemas con su jefa porque le comenzó a robar dinero y sus alhajas, por eso la llevó a un sicólogo y después al doctor psiquiatra quien le diagnóstico cleptomanía y mitómana, y le habían recetado un medicamento que se llama Symbyax pero no le hizo efecto, pues siguió robando y mintiendo, y como la zurraban a cada rato, se fue con su jefe. Ya tenían tiempo de haberse Cruz Roja 714.1722
separados sus progenitores porque a Antonio le cayeron con una greñuda y por eso su mujer abandonó su casa. Eso ya tiene unos años. A Dulce le cayó como patada de mula el divorcio de sus padres. Después vio a su papá del brazo de otra. Comentó que cuando supo que su mamá le iba a demandar la pensión, pensó en darle chicharrón. A ella le gustaba juntarse con amigas ricachonas, gastaba dinero a manos llenas, por lo que comprendió que a su padre se lo iban a amolar, pues se quedaría jodido, y ya no le daría ni maíz. Que este caso nos sirva de experiencia. Lo que nos queda es servirnos la medicina nosotros mismos, no vaya a ser que a una de sus hijas o las mías se les brinque la cuica y nos manden al valle de las calacas. TERROR EN ANTRO DE MALA MUERTE la medianoche se vivía un ambiente de pelos. Las viejas chupaban con sus clientes, la música tocaba a todo lo que daba y cada uno de los que estaban ahí bailaba a su gusto. Les daban chance de que bailaran de cartón de cerveza o meter la mano. Todos los presentes esperaban la variedad, donde salían mujeres a bailar en traje de rana. Esto sucedía en un antro que se encuentra en bulevar Everardo Márquez de Pachuca, llamado “La Mera Mera”.
A
Polícia Ministerial 711.1880
Por las bebidas adulteradas que se tomó, pues en todos los antros venden gato por liebre, un hombre que estaba en la barra, inesperadamente, sacó una pistola y le disparó a toda la gente. Uno de ellos cayó muerto y otro, que se supo era guardia de seguridad, resultó herido. Todos salieron en estampida, llevándose a varios de corbata, tumbándolos, y gritaban sálvense quien pueda. Las viejas corrieron y temblaban de terror. Dijo la madrota que el que disparó era un terrorista. Los encargados del antro de vicio comentaron que se trataba de un loco, que se le pasaron las cucharadas. Unos se subieron a sus automóviles y otros a pata, corrían a esconderse para que no les fuera a tocar un plomazo. En tanto que el asesino se coló entre la muchedumbre y se escapó en un taxi, pues según dijeron los testigos, llevaba la pistola en la mano. Entró en acción la gendarmería de la estatal y la municipal. Cuando se enteraron del asunto, se trasladaron al lugar y ahí encontraron el cuerpo sin vida de un joven. Sus acompañantes lo identificaron con el nombre de Jonathan, vecino de la colonia La Providencia. Los uniformados anduvieron dando vueltas por toda la manzana, en vano, sin lograr agarrar al homicida. Se regresaron para esperar al MP. El guardia de seguridad que
C-4 717.3013
Emergencias 911
SÍGUENOS EN:
Miércoles 26 de abril de 2017
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
estaba herido se identificó como Miguel, de 40 años. Se lo llevaron al Hospital General de Pachuca donde se reportó que su estado de salud es estable. Sólo quedó con los pelos parados por el susto. Según en las primeras investigaciones de los sangrientos hechos, el sujeto disparó 8 veces con un arma calibre 22. LE DIO EN LA MADRE A SU PADRASTRO n jovenazo de 23 años le sacó el bofe a puñaladas a su padrastro, ante la atónita mirada de su mamá que le decía que no, pero él respondía “cómo no”. Todo comenzó por un reclamo que el indiciado le hizo al ahora occiso por el mal trato que éste le daba a su jefecita. Tras lo cual, riñeron a madrazos. Sucedió en el pachuqueño fraccionamiento Casas Ara. Después huyó el asesino con rumbo desconocido, pero ya le andan pisando los talones. La fémina explicó que se encontraban en su domicilio mirando la televisión, cuando su hijo comenzó a discutir con su padrastro. Su señor era de pocas pulgas, y con cualquier cosa se esponjaba y le decía de cosas, a puros gritos, a la fémina. Esto molestó al joven, que le dijo que se callara el hocico. Ezequiel le contestó que el que se lo debía callar era él, pues también ya lo tenía hasta la
U
coronilla, y que mejor agarrara su pulguero y se largara de su casa. El ahora homicida se le aventó como el valiente, con un cuchillo en la mano. Su padrastro estaba sentado en el sillón. Le sacó las tripas y le seguía dando por todas lados. La aterrada mujer le suplicaba a su cachorro que hay la dejara, pero él se hacía el sordito y parece que le daban cuerda, ya que su idea era dejarlo como coladera. Después que Ezequiel ya no se movió, el hijo desobediente se brincó la ventana y salió corriendo. DENUNCIA A POLICÍA DE VIOLACIÓN espués de haber sido desmadrada a puro Madrazo, violaron a una mujer de 45 años, a quien, pensando que ya estaba muerta, fueron a aventar a una barraca, solo que ella se salvó y denunció los violentos hechechos. Sucedió en la colonia Reforma del municipio de Tulancingo. El MP ordenó buscar al delincuente, quien fue detenido y lo encerrado. La víctima señaló directamente a un uniformado, de nombre José Manuel, vecino de la colonia El Paraíso. Se desempeña como policía tercero, en el municipio de Acaxochitlán. Según el indiciado, un sábado, a las 4 de la tarde, estaba chupando cheves con un amigo cuando, como a las 5 y media, llegó la mujer y se
D
acopló a empinar el codo con ellos. Ya picada, la vieja les soltó el rollo de que quería tener relaciones sexuales. Por ahí, cerca de un baldío, les pidió que tomaran su turno. Pero cuando le tocó a José Manuel, a la fémina se le botó la canica y lo agarró de las greñas, comenzando a gritar como loca, que la habían violado. El gendarme le pidió que se callara, que ella se los había pedido, pero no se estaba quieta, y le mordió un brazo al violador. Enojado, para que lo soltara, le apachurraba la nariz y le dio un aventón, que se fue para atrás, cayendo parando las patas. Viendo que se había pegado en su cholla y quedó noqueada, sus amigos se la llevaron y después regresaron y ya no hablaron del asunto. Siguieron tomando como si nada. Les llegó el pitazo a los uniformados, que una mujer medio muerta, estaba en un barranco como de 20 metros. Fueron a sacarla y la llevaron al Hospital General. Dio la versión de que varios señores la invitaron a tomar y luego le echaron pira, y al único que reconoció, antes de que perdiera el sentido, fue a José Manuel. Sus mismos colegas se lo llevaron y lo pusieron a disposición del MP, acusado de lesiones, violación y lo que resulte. Por más que les jura y les perjura que ellos, sus amigos, lo hicieron pero él no.
gatoseco98@yahoo.com.mx
Poco después agarraron a uno de sus cómplices, amenazándolo de que le van hacer lo mismo si no dice la verdad sobre quiénes intervinieron en darle para su tunas a la agraviada. Y
vamos a esperar a que confiese. Al guardián denunciado le quitaron el uniforme y sin calzones, así lo metieron a la galera para que los presos se agasajaran.
8D
BARANDILLA
Miércoles 26 de abril de 2017
PLAZA JUAREZ
MX
¨ LO INTEGRÓ LA SSPH
YA HAY GRUPO DE ATENCIÓN A VIOLENCIA DE GÉNERO
Se crea grupo especializado con aptitudes necesarias para generar información básica de diagnóstico e investigación
A
l realizarse las actividades del Día Naranja, implementado el día 25 de cada mes, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) presentó las unidades del Grupo Policial para la Prevención, Protección y Atención a la Violencia de Género (PPAViG). Al respecto, Mauricio Delmar Saavedra, titular de la dependencia, explicó que al ser la mujer una parte toral dentro de nuestra sociedad, la violencia que se dirige o se ejerce en contra de ella atenta contra la estabilidad social y generalmente esa violencia proviene, desafortunadamente, de su núcleo familiar primario o secundario. Por ello, dijo, en la Secretaría de Seguridad Pública se ha creado un grupo policial especializado que tendrá las aptitudes necesarias para generar información básica de diagnóstico e investigación, así como para atender las medidas y protocolos relacionados con delitos de género. “Si bien estamos realizando acciones que, conjuntamente con la sociedad, nos permitan combatir y hacer conciencia respecto a la violencia de género, hemos considerado indispensable contar con policías que cuenten con los conocimientos específicos en la materia y tengan el equipamiento necesario para cumplir con sus funciones”. En su intervención, Miriam Carmona Morán, quien encabeza la Unidad Institucional de Género de la SSPH, detalló que una de las preocupaciones más latentes de la administración estatal, encabezada por el gobernador Omar Fayad, es la de atender de manera prioritaria a los
AYER LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE HIDALGO (SSPH) PRESENTÓ las unidades del Grupo Policial para la Prevención, Protección y Atención a la Violencia de Género (PPAViG).
SSPH La dependencia que realiza acciones para que conjuntamente con la sociedad, permitan combatir y hacer conciencia respecto a la violencia de género
15 Los elementos capacitados y sensibilizados que integran el Grupo Policial Especializado, además de cuatro Patrullas de Género
grupos vulnerables del estado. Por ello, la Coordinación de Seguridad Estatal y la Unidad Institucional de Género presentan esta unidad integrada inicialmente por 15 elementos
EL GRUPO POLICIAL ESPECIALIZADO tendrá aptitudes para generar información básica de diagnóstico e investigación, así como para atender medidas y protocolos relacionados con delitos de género.
capacitados y sensibilizados, además de cuatro Patrullas de Género. “Su principal objetivo será salvaguardar desde la perspectiva de género la integridad, derechos y bienes de las personas, así como proteger a aquellas receptoras de violencia de género”, señaló. A su vez, la diputada Érika Saab Lara, quien preside la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Hidalgo, reconoció el interés de los elementos que se han integrado a estos trabajos, pues, puntualizó, es un grupo especializado no sólo en atender delitos de género. “Son policías calificados, profesionales, que pueden atender cualquier otro tipo de delito, pero que tienen una sensibilidad mayor, que tienen un cumplimiento irrestricto a los derechos humanos de las mujeres y que cuentan además conocimientos especiales que tienen que ver con la equidad de género”. El evento contó con la presencia de: Horacio Trejo Badillo, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso de Hidalgo; María Concepción Hernández Aragón, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres; Erika Trujillo Ortiz, en representación de Margarita Cabrera Román, coordinadora del Centro de Justicia para Mujeres del Estado. Asimismo, estuvieron presentes Uriel de Jesús Moreno Castro, coordinador de Seguridad Estatal; y Juan Carlos Arrollo Salamanca, coordinador general del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), entre otros funcionarios de la SSPH.