http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EL “LOCO VARGAS”
Jugará gratis por dos meses en Universitario de Deportes
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INSCRÍBETE EN:
www.uncpadmision.edu.pe Contáctanos: 064-418547 - 064-481069
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
1° Grupo (A-F) 2° Grupo (G-M) 3° Grupo (N-R) 4° Grupo (S-Z)
LA OROYA
EN 11 REGIONES
TARMA
HUANCAVELICA
No modificarán SENAMHI himno de colegio anuncia lluvias emblemático y tormentas Hondo pesar por muerte de periodista
Garantizan desayunos escolares
: : : :
26 de junio al 04 de julio 05 al 11 de julio 12 al 18 de julio 19 al 25 de julio
PÁG. 24
Rezagados de todos los grupos: Del 26 de julio al 04 de agosto MODALIDADES: Del 26 de junio al 21 julio
13 2017 - II AGOSTO
TESTIGOS ASEGURAN QUE VIERON EBRIOS A OCUPANTES DE CAMIONETA
PARADEROS INFORMALES
PÁG. 06
Informalidad y descontrol avanza en distrito El Tambo
MÉDICOS SE AUSENTARON
Caos en la micro red de salud La Libertad
PÁG. 02
INDECOPI
PÁG. 15
Supervisa a escala nacional transporte de pasajeros
CHOQUE AL AMANECER
Chofer de auto terminó atrapado entre los fierro retorcidos de vehículo. PÁG. 03
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
CAOS EN LA MICRO RED DE SALUD LA LIBERTAD
Siguen en su feriado largo, solo fueron a trabajar cuatro médicos lPacientes desesperados piden un turno para ser atendidos y desatan desorden dentro del establecimiento. PRIMICIA-Huancayo.El feriado largo aun continua para algunos doctores y enfermeras en la micro red de salud La Libertad, ya que no asistieron a sus centros de las labores dejando a cientos de pacientes sin tratamientos y a la gracia de Dios. Desde las siete de la mañana varios pacientes se
encontraban en la puerta principal esperando un cupo para ser atendidos, a medida que pasaba el tiempo, fueron pocos los que lograron obtener una hora fija, pero varios quedaron fuera del sistema por no tener un historial o por que no tenían al profesional en turno. La encargada de dar los
•Recuerda 19 años al servicio del estudiantado.
SEGÚN RANKING DE AMÉRICA ECONOMÍA Universidad huanca entre las trece mejores del Perú
PRIMICIA-Huancayo.Ya han pasado 19 años desde que se inauguró la Universidad Continental en la Incontrastable logrando consolidarse y ser la mejor de la ciudad. Es por eso que el día de ayer por la mañana se realizó una ceremonia en su auditorio del Campus Universitario durante todo el día La celebración fue de gala para todo el personal administrativo y docentes que asistieron a la ceremonia suspendiendo las labores. Además, se dictará una conferencia "Casos de Innovación disruptiva en las universidades" con el Mg. Daniel Aldana Sanín, que es Magister en Políticas de Innovación del MIT. Asimismo, es reconocido internacionalmente por 28 carreras profesionales de sus cinco facultades garantizando una educación del más alto
nivel, alcanzando estándares del sistema europeo en educación superior. Finalmente, la Universidad Continental inició el proceso de acreditación de la facultad de Ciencias de la Empresa, ante la agencia norteamericana ACBSP (Acreditación Council foro Business Cholos and Programas). Ello, con el objetivo de certificar la calidad de sus carreras profesionales en beneficio de los estudiantes. Además, obtuvo la acreditación con el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología – ICACIT, una de las agencias más prestigiosas de Latinoamérica y del mundo, miembro del Washington Acordó. Y la Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sanease). Es-
No hay cupos porque no hay doctores en la Micro red de salud de La Libertad
cupos se encontraba en una crisis, por no contar con los médicos y por la multitud de pacientes que gritaba y reclamaban un pase para poder ser atendidos. Tuvo que ser resguardado por el compañero causando aumenta la ira de los convalecientes del lugar. Finalmente, el hospital se encuentra parcialmente abandonado por los profesionales de la salud y este problema persiste por parte del Gobierno Regional de Junín al no poner sanciones o implementar mejorías para el local de La Libertad.
RÍO FLORIDO tampoco tiene fecha de entrega •Las obras continúan y empeora por desborde del acantilado del Jirón Pichicos. PRIMICIA-Huancayo.La obra que está realizando la Municipalidad de Huancayo entre el Jirón Guido y la Av. Francisco Solano aún no concluye y no cuenta con fecha de inauguración. La canalización del Río Florido ha tenido varios problemas y una de ellas puede ser la clausura el Jirón Pichcus afectando a los colindantes que viven allí.
Además, a causa de esto problema el olor que emane el lugar es insoportable, el canal se encuentra abierto y el ambiente no es favorables para las personas que pasen por ese lugar. Finalmente, las obras se demorarán más ya que el acantilado que sostendría los muros de contención se ha desplomado tapando el río con materiales de construcción.
Cuenta con 32 laboratorios y talleres logrando la certificación ISO 9001”
tas son: Psicología, Ciencias y Tecnologías de la
Comunicación, Derecho y Arquitectura.
Solo dos obreros luchan para levantar los escombros que ha dejado ese derrumbe
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
l La velocidad sería la causante del accidente y no se descarta que los funcionarios se encontraban en estado de ebriedad. PRIMICIA.- Entre las inmediaciones de los jirones Jacinto Ibarra y Próceres en Chilca, se suscitó un accidente de tránsito a las 5:50 horas entre los vehículos de placa D7D-695 de marca Chevrolet color negro año 2011 y por otro lado el otro camioneta doble cabina de placa EGU034 marca Toyota modelo Hillux de color dorado, perteneciente a la Municipalidad Distrital de Pazos. Los hechos ocurrieron cuando la camioneta de Pazos apareció a toda velocidad por el Jr. Jacinto Ibarra impactando fuertemente con el vehículo negro que circulaba por el Jr. Próceres arrastrándolo varios metros. Testigos afirmaron que el conductor de la camioneta junto a dos acompañantes con signos de ebriedad se bajaron rápidamente y tomaron una moto taxi se dieron a la fuga abandonando la camioneta con la llave en el
FUNCIONARIOS BORRACHOS DE MUNICIPALIDAD DE PAZOS HUANCAVELICA SE DAN A LA FUGA
Dos heridos graves deja violento choque de camioneta municipal y auto
Así quedo la camioneta de la Municipalidad de Pazos-Huancavelica
Chofer del vehículo negro es rescatado de los fierros retorcidos por los bomberos
contacto, y sin auxiliar a los heridos del otro vehículo. El conductor Alejandro Javier Huamán Vilches de 33 años quedó atrapado entre los fierros y su acompañante Sonia Aponte Mayta de 39 años quien presentaba heridas en el rostro y manos, los mismos que salían a trabajar temprano ya que cuentan con su negocio de panadería. Fue necesaria la intervención de la compañía bomberos de Huancayo quienes rescataron al conductor de los fierros
retorcidos y trasladaron a los heridos a la Clínica Ortega. La camioneta de la Municipalidad de PazosHuancavelica quedó varada de este a oeste en medio de ambas vías. El vehículo negro terminó con abolladuras de la carrocería, puertas y guardafangos del lado izquierdo, destrozado el parabrisas, ruptura de las lunas del lado izquierdo, así como daños en el interior de la cabina, presentando daños del lado frontal para choque, máscara, faros, capot, entre otros.
MENOR es encontrado deambulando en altas horas de la noche: Sicaya •El niño se habría fugado de la aldea 503 a las a las 13:40 horas del mismo día por la parte posterior.
Menor fue encontrado deambulando en altas horas de la noche.
PRIMICIA.- Por inmediaciones del hospital “El Carmen” se encontraba un menor de iniciales I.A. L. de 12 años, aproximadamente a las 23:40 horas,
vestía buzo de color celeste, chompa azul y zapatillas blancas. El menor aseguró haberse extraviado y que vive en la Aldea infantil 503 en Sicaya. La policía llevo al menor hasta la aldea donde el guardián de seguridad afirmó que el niño se habría fugado a las 13:40 horas del mismo día por la parte posterior de la pared que se encontraba
Algo más... El menor fue entregado en buen estado físico y mental a la apoderada Yesenia Puruhuaya Navarrete quien cumple la función de mamá social.
con mallas metálicas y pusieron la denuncia en la comisaría de Sicaya.
04
Diario Primicia Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
Editorial Editorial
LUGARES TURÍSTICOS
E
n este feriado largo se puso en evidencia la poca importancia de las autoridades de Huancayo, El Tambo y Chilca, para ejecutar obras que promuevan el interés de los turistas nacionales y del extranjero. Nuestros visitantes llegan a Huancayo, pero dentro de la urbe no encuentran nuevos atractivos importantes, aparte de los ya conocidos Cerrito de la Libertad, Torre Torre, Parque de la Identidad, Parque de los Sombreros, entre otros. Lo peor es que para el caso del Parque de la Identidad, el componente agua no funciona, menos el juego de luces instalados; es decir no presentamos un atractivo al cien por ciento en operatividad, de los servicios higiénicos Cómo nos hace falta ni que hablar, descuidala Plaza Constitución dos y agua recolectado en que de alguna mane- cilindros, cuan bien podría utilizarse los tanques de ra servía para recibir agua. Cómo nos hace falta la Plaza a los turistas Constitución que de alguna manera servía para recibir a los turistas, donde podían tomarse fotografías, descansar y en algunas fechas, cuando los hoteles y hospedajes rebalsaron sirvió como un albergue al paso. También nos hace falta restaurantes con platos típicos de la zona a precios populares, no es por nada pero algunos exageran en cobrar por un plato de patasca, chicharrón colorado, trucha frita; no hay un lugar tampoco donde podamos encontrar y saborear una taza de café de nuestra Selva Central. En otras ciudades, como el Cusco, existen coliseos dónde se presentan cada fin de semana una variedad de estampas folklóricas y danzas regionales, ya es hora de que en Huancayo tengamos uno. En fin se necesita que nuestros alcaldes se reúnan y discutan esta problemática para que al final plantear soluciones que debe favorecer al desarrollo turístico de Huancayo y el valle del Mantaro.
memes memes & más & más
SOY PERUANO HASTA LA MUERTE
Twitter Twitter ¿SEGUIRÁ EN LA CONTRALORÍA si es removido de su cargo? Inauguramos una pileta de agua en I.E Portillo Bajo (Río Negro) para promover los hábitos saludables de limpieza...
CÉSAR COMBINA Ex candidatos al Gob. Regional de Junín
Felicitaciones estimado @ jdealthaus por tu gran trabajo estos 18 años en @ LaHoraN_ y @canalN_!!! Éxito en tus próximos proyectos!!! JESÚS HURTADO Ex congresista por Junín
Urge recuperar bienes paleontológicos de Huascan María y crear Museo Paleontológico del Centro en Iscos, Chupaca, Junín. P.ley
MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín
Los fujimotistas respaldan al Contralor porque son lo mismo. Representan la misma forma nefasta de destruir la politica en beneficio propio. ROSA MARÍA PALACIOS Comunicadora-Abogada
PRIMICIA.- El contralor general de la República, Edgar Alarcón, afirmó que, de ser removido de su cargo, continuará trabajando en esta institución como titular de la Gerencia Central de Operaciones, puesto que ocupaba antes de asumir como vicecontralor en el 2013. "Soy un colaborador de planta en la contraloría y voy a volver a mi posición de origen, seguiré trabajando [...] como gerente central de operaciones en la contraloría. [...] Correspondería eso o también la decisión
SIN TURISTAS
Pese a la campaña emprendida por la Dircetur Junín, contados son los visitantes que han llegado al valle del Mantaro y parte de la Selva Central, echándole la culpa los responsables a las empresas de transportes que habrían subido exageradamente los pasajes.
que el [próximo] contralor me designe", dijo hoy a RPP. El lunes, la Comisión Permanente recibirá a Edgar Alarcón para que se pronuncie sobre el informe que presentó el grupo de trabajo que evaluó las denuncias en su contra y que, finalmente, ha recomendado su remoción. La Ley Orgánica de la Contraloría General de la República establece, en su artículo 30, que "incurrir en falta grave, prevista en la ley y debidamente comprobada" puede llevar
a la remoción del contralor, que sería el caso de acuerdo al informe del grupo de trabajo. Pero no menciona lo que pueda suceder con el contralor vacado. ¿Es cierto, entonces, que el contralor podrá seguir trabajando como titular de una gerencia de la contraloría, tal como él dice? Para el abogado Jorge Danós Ordoñez, especialista en Derecho Administrativo, no es posible que Edgar Alarcón permanezca en la institución.
ESPECIAL
Diario Primicia
05
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
CUMPLE 33 AÑOS DE LIDERAZGO EMPRESARIAL
¡FELIZ ANIVERSARIO ELECTROCENTRO!
OBRAS EN EJECUCIÓN POR ELECTROCENTRO S.A. PROYECTO
MONTO INVERSION (soles)
LOCALIDADES BENEFICIADAS
REGION
PROVINCIA
MEJORAMIENTO DE REDES DE MEDIA TENSIÓN DE LOS ALIMENTADORES A4504 MATAHUASI – SAN LORENZO – MANTARO Y A4601 S.E. SAUSA – MANTARO
Junín
Jauja, Concepción
7,027,274
Matahuasi, Apata, Atahura, Huanchar, San Lorenzo, Mantaro, Huamali, Sausa
Suministro, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio de Pequeñas ampliaciones de redes por Demanda en las UU.NN. Huancayo y Valle del Mantaro
Junín
Huancayo, Jauja, Concepción, Chupaca
7,932,115
Varios
ACOBAMBA, Suministro, Transporte, Montaje Electromecánico, ANGARAES, Pruebas y Puesta en Servicio de Ampliación de JUNÍN Y CHUPACA Línea Primaria, Redes Primarias, Redes Secundarias HUANCAVEL CONCEPCIÓN, y AP, XXIII de las UU.NN. Huancayo - Huancavelica ICA HUANCAVELICA, - Valle del Mantaro HUANCAYO JAUJA Y TAYACAJA Junin, Huancayo, REDUCCION DE RIESGO Y SUBSNACION DE Ayacucho, Concepcion, Juja, DEFICIENCIAS DE DMS EN REDES AEREAS DE Huancavelic Chupaca, Tarma, MEDIA TENSION - ELECTGROCENTRO S.A." a, Pasco, Pasco, Huancavelica, Huanuco Satipo, Ayacucho, Huamanga,Huancavel Reemplazo de Postes de BT en Mal Estado en las Huancavelic ica, Huancayo, UU.NN. Ayacucho, Huancavelica, Huancayo, a, Junin, Huánuco y Tingo Huánuco y Tingo María - Electrocentro S.A. Huánuco María Implementación de una celda en 22.9 kV en la SET Huancavelic Huancavelica Norte y Remodelación de la SET a Machacuay 3MVA – 66/22.9 kV”
Municipalidad Distrital de Canchayllo, Janjaillo, Paccha, Sincos, Jauja, Sausa, Yauli, Yauyos, Muquiyauyo, San Lorenzo, Huamali, Masma, Masma Cicche, Apata, San Jose de Quero, Chambara, Aco, Orcotuna, Mito, Matahuasi, Heroinas Toledo, 9 de Julio, Concepcion, Comas, Santa Rosa de Ocopa, Quichuay, Manzanares, Huachac, Jauja, Chupaca, Ahuac, San Juan de Iscos, Huamanaca 4,819,200 Chico, tres de diciembre, Chongos Bajo, Yanacancha, Ingenio, Quilcas, San Jeronimo, San Pedro de Saño, ualuas, San Agustin de Cajas, Sicaya, Pilcomayo, El Tambo. Huancayo, Chilca, Huancan, Huayucachi, Viques, Chupuro, Colca, Sapallanga, Pucara, Asención, Huancavelica, Lircay, Acobamba,, Ñahuimpuquio, Daniel Hernandez, Acraquia, Huando y Acostambo.
8,145,041
Eliminación de Puntos de riesgos, a fin de evitar accidentes por electrocución y por ende evitar penalidades a Electrocentro S.A.
5,487,449
Varios
CHURCAMPA
2,964,721
Churcampa, Locoja, San Pedro de Coris, Paucarbamba, Chinchihuasi, Expansion
“Suministro, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio de la implementación de un trasformador de 15 MVA en la subestación Huancayo Este y una bahía en 60 kV de llegada en la subestación Parque Industrial, con su línea en 60 kV de interconexión para cierre en anillo”
Junín
Huancayo
15,530,574
Garantiza la disponibilidad para la actual y futura demanda de energía eléctrica y potencia, con un servicio confiable, continuo y de calidad, acorde a la norma técnica de calidad de los servicios eléctricos
Ampliación de la C.H. Chalhuamayo II Etapa, Parte 2
Junín
Satipo
23,459,271
Garantiza la disponibilidad para la actual y futura demanda de energía eléctrica y potencia, con un servicio confiable, continuo y de calidad, acorde a la norma técnica de calidad de los servicios eléctricos
PROYECTO
E
L STUDIANTE MONTO INVERSION con IGV (soles)
Consorcio Librería El Estudiante EIRL REGION PROVINCIA
INVERSIÓN DE DESARROLLO “Ampliación de la Central Hidroeléctrica Chalhuamayo II Etapa” por un monto de S/ 23 459 271,06, además de la construcción de cuatro puentes carrozables sobre el río Pauriali, que beneficia en principio a los Centros Poblados, ubicados en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, para unos 160 mil clientes.
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
LOCALIDADES BENEFICIADAS
La Gerencia General, la Administración, Área de Marketing y Publicidad y Plana de Periodistas del DIARIO Ayacucho, San Juan Bautista, Carmen Alto y Jesús Nazareno. PRIMICIA de Huancayo SALUDAN Al Gerente Regional Ing. Romeo Rojas Bravo de la Empresa Electrocentro Suministro, transporte, montaje electromecánico, A la Empresa Electrocentro S.A. pruebasS.A., y puestayenaservicio de la remodelación de colaboradores al conmemorar en su fecha su XXXIII través suyo a sus Ayacucho Huamanga 7,073,930 Ayacucho, Jesús Nazareno, San Juan Bautista, Andrés A. Cáceres Dorregaray y Carmen Alto. redes MT y BT - U.N. Ayacucho – II EtapaPor – Parte Al conmemorar en la fecha su XXXIII Aniversario de Aniversario. su liderazgo y contribución al desarrollo del país. 1 Creación Institucional. Éxitos LA MERCED, SATIPO, Huancayo, 01 de Julio 2017 OXAPAMPA, Ampliación de Redes MT y BT-Ejes de Desarrollo JUNIN Y Huancayo, 01 de Julio 2017 HUANUCO, 7,269,751 Varios La Administración y trabajadores de Representaciones Generales Pacifico
Suministro, transporte, montaje electromecánico, “Librería El Estudiante” pruebas y puesta en servicio de la remodelación de Ayacucho Huamanga 5,124,698 SALUDAN redes MT U.N. Ayacucho – I Etapa
UU.NN Selva Central-Electrocentro S.A.
HUANUCO
Suministro, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio de la Rehabilitación de HUANCAVEL energía eléctrica del barrio Huayllapampa, distrito
CHANCHAMAYO Y PUERTO INCA
HUANCAVELICA
188,395
Huayllapampa
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
BREVES EN EL TAMBO Transportistas no otorgan boletos de viaje Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.El reclamo de pasajeros que utilizan el servicio de transporte de Huancayo a Lima en los paraderos de las avenidas Mariscal Castilla Mariátegui, aumentan y denuncian que los transportistas de automóviles no otorgan boletos de viaje a pesar de salir de sus terminales al parecer con aval de las autoridades.
A FALTA DE POLÍTICAS Y ORDENANZAS MUNICIPALES
Informalidad y descontrol avanza en el distrito El Tambo, población es la perjudicada
“
l Vecinos, contribuyentes y comerciantes formales cuestionan a regidores oficialistas y de oposición, por su manifiesta improductividad e incapacidad.
Pagamos todas nuestras obligaciones tributarias por nuestros establecimientos comerciales, pero delante de nuestros locales se ubican transportistas y vendedores informales, al parecer con protección de malos funcionarios y los regidores improductivos e incapaces” COMERCIANTES FORMALES
Pedro Lizárraga Manchego
FALTA CONTROL DE MDT Accesos a Mercado Modelo se encuentran intransitables Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Los comerciantes formales que expenden sus productos al interior del Mercado Modelo de El Tambo, reclaman la presencia y autoridad de los funcionarios de la comuna tambina para dejar libre los accesos al centro de abastos, moto taxis y otros vehículos no respetan nada, dijeron.
PRIMICIA-El Tambo.Que es el distrito más grande de la región no hay duda, que tiene infinidad de problemas sociales tampoco, y es por ejemplo la informalidad, una de las herencias que recibió la actual gestión edil de Perú Libre, que encabeza el burgomaestre Aldrin Zarate Bernuy, a quien los regidores, al parecer lo dejaron solo. Una clara muestra de la
Algo más... Otra muestra de informalidad es la proliferación de vehículos de transporte de carga y mercancías que ya se sienten dueños de las veredas y pistas, no hay control a los informales, indican los vecinos.
informalidad y descontrol incontenible es la proliferación de paraderos interprovinciales informales de transporte de pasajeros con automóviles y camionetas rurales, no solo en la avenida Mariátegui, también en Evitamiento y Mariscal Castilla los transportistas informales ganan terreno.
TALLERES de reparación de vehículos son un problema para vecinos y transeúntes
GARAJES en zonas rígidas demuestra falta de autoridad
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-El Tambo.“Por alguna razón nada santa, los efectivos policiales y municipales permiten que el tramo de la calle Real y Circunvalación de la avenida Mariátegui, a lo largo de varias cuadras vendedores de autopartes y mecánicos al paso, hayan convertido en su centro de operaciones perjudicando el libre tránsito de los vecinos y transeúntes, aquí hay muchas cosas raras que muy bien conocen
PRIMICIA-El Tambo.Este Metropolitano distrito, es conocido como la puerta de ingreso a la Incontrastable, pero la presencia de es-
las autoridades” denuncian varias personas. Toda la congestión por la venta al paso de autopar-
tes y talleres de reparaciones favorece la presencia de delincuentes, añadieron.
tacionamientos o “garajes al aire libre”, en zonas consideradas rígidas, demuestra la falta de autoridad, prácticamente en todas las calles, nadie respeta el derecho al libre tránsito.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
BREVES
HOY TIENEN ASAMBLEA GENERAL EN LA FRATERNAL DE OBREROS
Cesantes y jubilados de educación inician jornadas de lucha por aumento de pensiones
RETRASAN PAGOS Docentes y administrativos perjudican abono de deuda social
lA nivel nacional, el 6 de julio, Día del Maestro realizarán una marcha nacional descentralizada, también tendrán almuerzo de confraternidad, medida de protesta convoca el comité de lucha.
Pedro Lizárraga Manchego
“
Algo más... La asamblea general de asociados cesantes y jubilados se iniciará hoy sábado uno de julio desde las 9:30 horas de la mañana en el Parque 15 de Junio, local de la Fraternal de Obreros.
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Implementando los acuerdos de la Asociación Nacional de Cesantes y Jubilados – ANCIJE, a los que arribaron en la Asamblea Nacional de Delegados, los cesantes del Sector Educación de la Región Junín reiniciarán sus jornadas de lucha directas, la primera es la marcha na-
cional descentralizada que se realizará el 6 de julio, Día del Maestro, desde las 9 de la mañana. El Comité de Lucha, informó que la pre concentración será en el local de ARCIJE Junín, la plataforma de lucha
es exigir, aumento de 500 soles y pensiones acorde al costo de vida, derogatoria de las leyes N° 27617, 28449 y 28389 por ser anti pensionistas, cumplimiento de la Ley del Adulto Mayor N° 30490 sobre la atención de
terapia ocupacional y recreacional para los pensionistas. A nivel de la Región Junín, los cesantes y jubilados del Sector Educación varios años no realizamos ninguna acción directa de masas por aumento de pensiones, por
A los cesantes del Sector Educación, los últimos gobiernos nos han ignorado, vivimos en la pobreza porque nuestras pensiones son irrisorias, los últimos incrementos de 15, 20 y 37 soles son una ofensa en relación a los sueldos que reciben los burócratas desde los congresistas hasta los ministros que sobrepasan los 50 mil soles”. ROBERTO MARTÍNEZ PÉREZ mejores condiciones de atención en el sistema de salud, por el pago de las deudas sociales que en otros sectores del Estado ya se realizaron, ya les pagaron la deuda principal y les están abonando los intereses a nivel nacional, añadió Martínez Pérez.
GANA PLAZA de acompañante para la enseñanza de inglés estando no apta
ENTREGA de boletas a cesantes con normalidad
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-El Tambo.Para la comisión de selección y evaluación del concurso de docentes acompañantes para la enseñanza de Inglés en Instituciones Educativas del Modelo Jornada Escolar Completa, no habría existido normas que cumplir de manera obligatoria, pues luego de publicar la relación de 20 postulantes al indicado concurso, donde Natalia Isabel Rivera Gómez aparece observada por no contar con el título de Inglés y tener la condición de
PRIMICIA-Incho.- Con total normalidad, la oficina de planillas viene atendiendo la entrega de boletas de pago a los docentes y administrativos cesantes de la Ugel Huancayo, “a diario vienen los cesantes a recoger sus boletas, sin ninguna condición y de manera gratuita, les atendemos de lunes a viernes en horario de atención al público, tanto en la mañana como
Relación de Postulantes, Natalia Rivera aparece NO APTA
NO APTA, finalmente siguió participando en el proceso. Pero lo más cuestionado por otros postulantes sin observaciones en condición de APTO, es que Rivera Gómez,
resultó ocupando el primer lugar, otorgado por la Comisión Cochachi – Matos – Minaya, y siendo contratada para acompañar a docentes del ámbito de la Ugel Chanchamayo.
por las tardes”, indicó el funcionario responsable de dicha oficina.
PRIMICIA-El Tambo.-Por irresponsabilidad de algunos directores, ex directores, docentes y administrativos del ámbito de la Dirección Regional de Educación Junín, se viene retrasando el pago o abono de las deudas sociales, porque no regularizan la documentación requerida, informaron en la oficina de deudas sociales.
NO HAY SANCIONES Cobraron deuda social y tienen doble sentencia judicial Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.-En las oficinas de la Ugel Huancayo, es vox populi que una mafia de abogados y malos servidores del Poder Judicial vienen promoviendo la emisión de sentencias judiciales y resoluciones administrativas a favor de quienes ya cobraron la deuda social en otras gestiones y otras UGEL de Junín y Huancavelica, por eso no se puede abonar la deuda, a pesar de existir presupuesto, indican.
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
BREVES PROSIGUEN ABUSOS Venta de fotocopias y “textos” sin ningún control Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.La colusión entre algunos especialistas de las Ugel y los directores de las Instituciones educativas, es cuestionada por los padres de familia pues a diario les venden fotocopias con sellos de dirección y sub dirección, además de textos anillados y fotocopiados, con el pretexto de mejorar la ECE.
DIRIGENTES SINDICALES CUESTIONAN COMPLICIDAD Y MANIFIESTAN:
“La mayoría de Consejeros del Gobierno Regional se coludieron con corrupción”
“
lSeñalan, existiendo pruebas más que suficientes descubiertas y puestas en evidencia por Oficina Defensorial de Junín, no se pronuncian por la destitución de comisiones que trafican con concursos
Algo más...
Pedro Lizárraga Manchego
IMPUNIDAD TOTAL Entidades privadas organizan concursos sin autorización Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.No sólo son las instituciones educativas privadas, también entidades particulares, desarrollan concursos de conocimientos, comunicación, ortografía, matemática, sin contar con Resolución de Autorización de la DREJ o de las Ugel, y todavía lo hacen en locales de colegios estatales, las ganancias son millonarias.
PRIMICIA-El Tambo.Frente a las denuncias realizadas por los postulantes agraviados, postergados y burlados en los concursos de selección de personal para los programas presupuestales PREVAED, PELA, DEVIDA, y de acompañantes en la enseñanza de inglés en los ámbitos
de Chanchamayo y Satipo; así como los Contratos Administrativos de Servicios y por Locación de Servicios, los dirigentes sindicales cuestionan a los consejeros. “Con su actitud en las últimas sesiones ordinarias del Consejo Regional del GRJ, los consejeros al pare-
cer se han coludido con los actos de corrupción e ilegalidad cometidos por los integrantes de las comisiones de concurso, las cuales tiraron al tacho las Normas Técnicas y Términos de Referencia, pues terminaron favoreciendo a personajes allegados a Junín Sostenible” menciona la dirigente
ETIQUETADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS debe reflejar real naturaleza y no engañar al consumidor PRIMICIA.- La denominación que lleven de ahora en adelante los envases de leche o productos lácteos debe reflejar su verdadera naturaleza, sin generar confusión ni engaño al consumidor peruano. Así lo dispone el artículo 48 del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos publicado hoy en el diario oficial El Peruano, con las firmas del presidente de la República, el jefe del gabinete ministerial y tres minis-
En caso de publicidad engañosa, se aplicará lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1044, que aprueba la Ley de Represión de la Competencia Desleal.
tros de Estado. "Los alimentos deben llevar en su etiquetado de
manera destacada, la denominación del producto, la cual debe reflejar su verdadera naturaleza, sin generar confusión ni engaño al consumidor", señala la norma. En cuanto al etiquetado nutricional, se señala que la leche y los productos lácteos deben cumplir con lo establecido en la normativa nacional vigente o, en su defecto, lo establecido en el Codex Alimentarius - CAC/ GL 2 Directrices sobre Etiquetado Nutricional.
Actualmente tanto en la Drej como en la Ugel Huancayo se ha instalado una Comisión Auditora contratada por la Contraloría General de la Republica, esperamos que no sea una “comisión ariel” que deje limpios de polvo y manchas a los corruptos, remarcaron los dirigentes
del Sute Junín Vilma Tueros Mientras tanto, el secretario general de las Fentase Junín, abogado
La Defensoría del Pueblo investigó y comprobó las irregularidades y actos ilegales que cometieron las comisiones integradas por Hervin Minaya, Mariela Matos y Arturo Cochachi, remitió las recomendaciones a la DREJ, pero estos funcionarios se burlan” POSTULANTES MARGINADOS Jhon Sinche Crispín indicó, “pareciera que al interior del Consejo Regional, los consejeros oficialistas y de oposición de la Comisión de Educación serían los que promueven el accionar ilegal de la ´Comisión Cochachi-Matos-Minaya´, por eso no toman acuerdos regionales recomendando al Ejecutivo la remoción de los funcionarios involucrados en estos hechos”.
DESTRUYEN más de 400 máquinas tragamonedas de uso ilegal PRIMICIA.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destruyó 413 máquinas tragamonedas, 13 mesas de juego y 22 bultos conteniendo partes y piezas que eran usados de manera ilegal en salas de juego, bodegas y bares ubicados en diversas regiones del país. El titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, señaló que estos operativos tie-
nen por objetivo amparar la integridad de los menores de edad, principales destinarios de estos equipos, y clausurar las salas de máquinas y casinos que operan ilegalmente. Informó que esta acción se logró gracias al trabajo conjunto de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del Mincetur, la PNP y el Ministerio Público.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
APLICACIÓN del nuevo currículo alcanzó al 33% de los alumnos del país, según Minedu l El Poder Judicial aún no resuelve la demanda de los padres de familia que buscan eliminarlo.
PRIMICIA.- Un total de 11.851 instituciones educativas de primaria –ubicadas en zonas urbanas del país– y más de 138 mil docentes ya aplican el nuevo currículo nacional escolar, que está vigente desde el 1 de enero pasado, informó el Ministerio de Educación (Minedu). Según informó el ministerio, el 33% de alumnos de educación básica regular (inicial, primaria y secundaria) del país aprende con este nuevo marco curricular. También señaló que ha ofrecido asistencia técnica a 196 unidades de gestión educativa local (UGEL) y 2.437 escuelas. Respecto a la capacitación de los docentes, el Minedu indicó que, durante el primer trimestre del año, se desarrollaron programas en cinco regiones con 53 instructores. Hacia el segundo semestre del 2017, estos se realizarán en otras nueve regiones: Lima, Ucayali, Callao, Áncash, Arequipa, Huánuco, Ica, Junín y Apurímac. Culminó primera fase Tras haber alcanzado a un tercio del total del alumnado nacional, el sector concluyó con la primera fase de implementación del currículo programada para este año, explicó Angélica Montané, titular de la Dirección General de Educación Básica Regular del Minedu. “Tras culminar la primera etapa, en el 2018 se forta-
lecerá la implementación de las escuelas primarias urbanas del país y además se incluirá a las escuelas secundarias, así como los colegios de nivel primario que se ubican en zonas rurales”, agregó. La funcionaria explicó a El Comercio que, para este propósito, en lo que resta del 2017, se dictarán los cursos introductorios del currículo a los profesores que lo implementarán el próximo año. Asimismo, dijo que los materiales pedagógicos destinados a estos docentes ya están en proceso de impresión. El juicio pendiente Desde su aprobación en el 2016, a través de la Resolución 218-2016 del Minedu, el actual currículo escolar ha recibido constantes críticas por parte de algunos padres de familia y grupos religiosos, los cuales aducen que la guía pedagógica recoge conceptos de la denominada ideología de género. En enero de este año, el colectivo Padres en Acción (PEA) presentó ante el Poder Judicial una demanda de acción popular para anular la resolución que le dio luz verde al currículo. El
caso está a cargo de la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Lima, que deberá emitir su sentencia en los próximos días. Según los demandantes, el documento vulnera “el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos en función a sus propias convicciones”, ya que el ministerio habría incluido disposiciones sobre la sexualidad no acordes con lo que los padres de familia han consensuado. Rodolfo Cotrina, vocero de Padres en Acción, comentó a este Diario que, en caso de que el juzgado anule el currículo vigente, han recomendado que se utilice la guía pedagógica anterior, que data del 2014, para evitar que los alumnos carezcan de un marco curricular educativo. Al respecto, Montané precisó que anular el currículo vigente sería un “grave retroceso, no solo en cuanto a lo avanzado en su implementación, sino para los escolares. Nos obligarían a cambiar la guía a mitad del año escolar, lo cual es francamente imposible. Nos preocupa mucho esa posibilidad”, dijo.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
BREVES “ZAVALA me llamó hasta cinco veces por el caso Chinchero ” •Contralor Edgar Alarcón. PRIMICIA.- El contralor general de la República, Edgar Alarcón, aseguró que el jefe del Gabinete, Fernando Zavala, lo llamó hasta cinco veces por teléfono antes de la emisión del informe del Aeropuerto de Chinchero, que provocó la salida del ministro de Economía, Alfredo Thorne.
ODEBRECHT habría financiado campaña electoral de Villarán •El dinero se habría entregado entre 2013 y 2014.
l Los implicados son Kenji, Hiro y Sachie Fujimori, quienes tienen un proceso por presunto lavado de activos. PRIMICIA.- La Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa de Lavado de Activos ha dispuesto ampliar por 120 días más la investigación por el caso Limasa, en los que están implicados Kenji, Sachie y Hiro Fujimori, hijos del expresidente. Según informó el diario El Comercio, las autoridades harán diferentes diligencias, entre ellas la visita a la planta de Integrated Global Logistics, que antes era Limasa y también la citación de los tres implicados, aunque aún no hay una fecha definida. El caso. Limasa (ahora IGL) era la empresa en la
FISCALÍA SUPRAPROVINCIAL CORPORATIVA DE LAVADO DE ACTIVOS
Extienden por cuatro meses la investigación a tres de los Fujimori Algo más... Las indagaciones contra la empresa Logística Integral Marítima S.A. (Limasa), de propiedad de Kenji, HIro y Sachie Fujimori, empezaron en junio del 2016. El 11 de marzo del 2013, la Policía encontró en un almacén de Limasa un contenedor con 100 kilos de cocaína que tenía como destino México.
La investigación es para tres de los Fujimori, hijos del ex presidente procesado
que Kenji y dos de sus hermanos eran socios. Según el Ministerio Público, el capital de este negocio en
2009 era de 40,000 soles y en 2014 llegó a tener casi 3 millones de soles en sus arcas. También tuvo
una sociedad con Sankyo, la transnacional japonesa que hace logística marítima.
En este caso, tanto la Unidad de Inteligencia Financiera como la Sunarp han emitido informes a Eduardo Cueva, el juez que ve este caso. El pasado 15 de junio concluyó el plazo para las investigaciones, por esta razón fue extendido.
FERNANDO ZAVALA: "La reunión con el contralor fue netamente técnica"
PPK ALERTÓ sobre el “terror digital” en el mundo de la cibernética
•El primer ministro dijo que espera que el Congreso tome una decisión y se nombre "a un contralor técnico" y "que sea transparente".
•Durante su discurso en la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
PRIMICIA.- Un ex directivo de Odebrecht contó que la constructora brasileña financió las últimas dos campañas electorales de Susana Villarán, según publicó el diario La República. El testimonio de este colaborador eficaz, que todavía deber ser verificado, ha hecho que la exalcaldesa sea incluida en la lista de investigados por la Fiscalía por el caso de la constructora brasileña en el Perú. Fernando Zavala aclara sobre audios grabados.
PRIMICIA.- El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, afirmó esta noche que la reunión que sostuvo con el vicepre-
sidente Martín Vizcarra, el exministro de Economía Alfredo Thorne, y el contralor Edgar Alarcón, fue netamente técnica y expli-
cativa. “Recuerdo la conversación. En términos generales lo que tengo que decir es que vengo acá porque no tengo nada que ocultar. No es una reunión secreta, es una reunión netamente técnica. La idea era comentar los temas técnicos que habían recibido observación”, dijo en ATV. Grabación ilegal. Indicó que en la reunión, los ministros de Transportes y de Economía y Finanzas estaban preocupados por las observaciones recibidas y la idea era exponer la posición del Ejecutivo. Zavala recalcó que no hubo nada irregular en ese diálogo y que lo único ilegal es que se ha grabado esa conversación.
PRMICIA.- Pedro Pablo Kuczynski (PPK) aseguró durante su discurso en la instalación de la XII Cumbre Presidencial del Pacífico, que actualmente vivimos en mundo “muy turbulento". El mandatario peruano hizo referencia a los recientes ciberataques que afectaron a varios países alrededor del
mundo y que incluso llegaron esta semana al Perú. “Vivimos en un mundo muy turbulento. No solo en el Medio Oriente, sino en el mundo de la cibernética y del terror digital”, dijo Kuczynski en Bogotá, a donde asiste a su primera cumbre de esta alianza en el Viejo Continente.
PPK alertó sobre el “terror digital” en el mundo de la cibernética
ACTUALIDAD
Diario Primicia
11
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
l Liliana Alfaro, directora del Lugar de la Memoria mencionó que el material fílmico tiene el objetivo de motivar una reflexión en nuestros jóvenes, sobre la democracia y los derechos humanos. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Por segundo día el Gobierno Regional Junín con ingreso gratuito en el Lugar de la Memoria "Yalpana Wasi", presentará a partir de las 3:00 de la tarde, el Cine Conversatorio “Por la Memoria”, con la presentación de la película nacional “Flor de Retama” del director de cine, Martin Landeo Vega, film que se grabó en nuestro valle el año 2004. Liliana Alfaro, directora del Lugar de la Memoria mencionó que el material fílmico
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El director de cine Martín Landeo en entrevista exclusiva para PRIMICIA anunció que no descarta en realizar una segunda parte de la película “Flor de Retama II” con locaciones en Huancayo y el valle del Mantaro, con los mismos actores de la reconocida cinta nacional. Se mostró contento por estar de regreso en esta tierra que lo vio nacer, Huancayo; hoy participará en el Lugar de la Memoria "Yalpana Wasi" a partir de las 3:00 de la tarde, del Cine Conversatorio “Por la Memoria”, con la presentación de la película nacional “Flor de Retama”. También presentará el film “El cebichito” comedia que garantiza muchas risas. Reveló que tituló a su primera obra de cine “Flor de Retama, no por la canción, si no por las flores maravillosas de retama, que antes existían en Huancayo. El argumento de “Flor de Retama” dijo fue producto
tiene el objetivo de motivar una reflexión en nuestros jóvenes, sobre la democracia y los derechos humanos; una película peruana que narra los hechos ocurridos durante el conflicto armado interno, así como las secuelas que dejó en nuestra sociedad peruana y sobre todo entender, que estos actos no deben volver a repetirse. El director Martín Landeo estará presente para realizar un conversatorio con todos los asistentes, sobre el tema. Nuestra película peruana “Flor de Retama” cobija
ESTARÁ EL DIRECTOR DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL, MARTÍN LANDEO
Hoy cine conversatorio con la cinta “Flor de Retama”
Algo más...
La presentación de la película “Flor de Retama” se realizará en el auditorio del Lugar de la Memoria de Junín; ubicado en el Jr. Mariscal Castilla N° 851-853 intersección con Jacinto Ibarra a espaldas del Cuartel 09 de Diciembre en Chilca.
El director de Cine Martín Landeo y Liliana Alfaro directora del Lugar de La Memoria, invitan a la presentación de la película nacional “Flor de Retama”.
NO DESCARTA en realizar Flor de Retama II, con locaciones en Huancayo
Director de cine Martín Landeo.
de una investigación de campo, planteando la problemática del terrorismo, “mucha gente inocente murió en esta guerra que no nos llevó a nada productivo” expresó Martín
Landeo. En otro momento dijo que su película, no ha perdido vigencia por la esencia del mensaje, donde también se puede ver la elaboración de nuestra pa-
chamanca, bellos paisajes y el nacimiento de una nueva generación. La película también permitió descubrir la vocación de varios cineastas huancaínos cómo Nilo Inga, Jhon Chávez, Daniel Núñez, entre otros. En su nuevo proyecto cinematográfico, plantea el descubrimiento de lo mágico y religioso de las manifestaciones culturales de la huaconada, la danza de tijeras, la diablada y el ayahuasca que tiene mucho misticismo. Finalmente resaltó el trabajo de Liliana Alfaro, directora del Lugar de la Memoria, al promover espacios, para recordar lo que pasó en los años 80 y 90, y que ahora debemos luchar por un futuro diferente, de crecimiento económico, social, con mayor libertad en nuestras acciones pero respetando nuestra democracia.
actores de renombre como: Gerardo Zamora, Reynaldo Arenas, Sandra Vergara, Julio Andrade, Carlos García., Flor Castillo, Patricia Medina, Víctor Hugo Arana y otros actores de Huancayo.
II FERIA “Haku Wiñay” 2017 Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La producción de diversas líneas de negocio y origen: agrícola, pecuario, agroindustrial, artesanía, cueros, telares, confección y bordados, apicultura, frutales, tallados en piedra; entre otros; fueron presentados por pequeños emprendedores durante la II Feria Interregional “Haku Wiñay” 2017 que se realizó ayer a partir de las 8:00 a.m. en la Plaza Huamanmarca. “La población de Huancayo se llevó a precios cómodos la producción
agrícola, pecuaria, agroindustrial y artesanal, además degustaron de los más deliciosos platos típicos de la región huancavelicana” expresó Luis Héctor Trucios Gómez, jefe de Foncodes-Huancavelica. Dijo que el propósito del evento fue promover el desarrollo de espacios de intercambio comercial de los grupos de interés, a través de los emprendimientos rurales inclusivos de las provincias de Acobamba, Angaráes, Churcampa, Huancavelica y Tayacaja en el mercado regional de Huancayo.
ESPECIAL
12
Diario Primicia Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
CUMPLE 33 AÑOS DE LIDERAZGO EMPRESARIAL
¡FELIZ ANIVERSARIO ELECT
H
ace 33 años el Perú energético vio nacer a Electrocentro, empresa que por esfuerzo y unidad de sus trabajadores se ha enraizado en miles de hogares, en cinco regiones de la Sierra y Selva Central de nuestra patria. En este mismo periodo, Electrocentro, lleva progreso a más de 756 mil 702 mil familias, de este modo participa de su desarrollo socioeconómico. Nuestra empresa eléctrica, tiene una gran capacidad de servicio, eficiente y de calidad, contando con un sistema eléctrico de MT (Media Tensión) 18,730.32 KM; BT (Baja Tensión) 17,581.70 KM y SED (Sub-Estaciones de Distribución) 17,187. En un importante momento en la vida de nuestra empresa, ingresamos a una nueva etapa, en la cual las responsabilidades son mayores; cada vez tenemos que servir a más ciudades y a un número mayor de clientes, lo que significa una gran oportunidad de atención, en todos quienes tenemos en nuestras manos su conducción y operatividad para entender que Electrocentro es una gran empresa líder en el sector eléctrico nacional. En este nuevo Aniversario saludo y valoro el esfuerzo de todos los colaboradores de Electrocentro y con nostalgia elevo plegarias por aquellos que se fueron; tenemos nuestros mejores recuerdos de quienes dejaron sus energías en Electrocentro. En estos 33 años de Electrocentro debe ser la renovación de la fe y esperanza en el éxito continuo; motivo también para ratificar sus metas y objetivos, la oportunidad de mantener la unidad de ideales y seguir siendo una gran familia; un gran equipo capaz de superar las dificultades y celebrar los triunfos. ROMEO ROJAS BRAVO Gerente Regional
Energía y organización de sistemas El Gerente General , Los Funcionarios , Trabajadores de EOS S.A Expresan un cálido y fraternal
Saludo a Electrocentro al celebrarse el XXXIII Aniversario deseándoles éxitos y parabienes a todos los miembros de su prestigiosa empresa por su día que hoy muy merecidamente lo celebran, augurándoles sigan en el camino del éxito y del desarrollo profesional en bien de la población de las regiones Huánuco, Pasco, Huancavelica, Junín y Ayacucho. Ing. Andres M.Ratto Rojas Gerente General
XXXIII
ESPECIAL
Diario Primicia
13
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
TROCENTRO!
CÁMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO El Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Huancayo, saluda y felicita a Electrocentro, por celebrar su XXXIII Aniversario. Deseándoles éxitos en los nuevos proyectos encaminados.
¡Felicidades! Humberto Velásquez Salaverry Presidente
COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN - REGIÓN JUNÍN
La Decana y el Consejo Directivo Regional del CORLAD – Junín expresan un cálido y fraternal saludo a las autoridades y trabajadores de ELECTROCENTRO S.A., con motivo de conmemorarse su :
“XXXIII ANIVERSARIO INSTITUCIONAL” Expresamos nuestro más sincero reconocimiento por lo logros alcanzados en la integración de localidades a la gran red energética en nuestro país, incorporándolos a la modernidad y al futuro.
Lic. Adm. Doris Isabel Alvarado Canturín Decana Regional Calle Marte N°181- Urb. Los Eucaliptos – Chorrillos – Huancayo
XXXIII 7
064-232926/ 943943799
junincorlad@gmail.com
“Suministro, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio de la implementación de un trasformador de 15 MVA en la subestación Huancayo Este y una bahía en 60 kV de llegada en la subestación Parque Industrial, con su línea en 60 kV de interconexión para cierre en anillo”
Junín
Huancayo
Ampliación de la C.H. Chalhuamayo II Etapa, Parte 2
Junín
Satipo
14
15,530,574
Garantiza la disponibilidad para la actual y futura demanda de energía eléctrica y potencia, con un servicio confiable, continuo y de calidad, acorde a la norma técnica de calidad de los servicios eléctricos
ESPECIAL 23,459,271
Diario Primicia
Garantiza la disponibilidad para la actual y futura demanda de energía eléctrica y potencia, con un servicio confiable, continuo y de calidad, acorde a la norma técnica de calidad de los servicios eléctricos Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
OBRAS EJECUTADAS POR ELECTROCENTRO S.A. PROYECTO
MONTO INVERSION con IGV (soles)
LOCALIDADES BENEFICIADAS
REGION
PROVINCIA
Suministro, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio de la remodelación de redes MT U.N. Ayacucho – I Etapa
Ayacucho
Huamanga
5,124,698
Ayacucho, San Juan Bautista, Carmen Alto y Jesús Nazareno.
Suministro, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio de la remodelación de redes MT y BT - U.N. Ayacucho – II Etapa – Parte 1
Ayacucho
Huamanga
7,073,930
Ayacucho, Jesús Nazareno, San Juan Bautista, Andrés A. Cáceres Dorregaray y Carmen Alto.
Ampliación de Redes MT y BT-Ejes de Desarrollo UU.NN Selva Central-Electrocentro S.A.
JUNIN Y HUANUCO
LA MERCED, SATIPO, OXAPAMPA, HUANUCO, CHANCHAMAYO Y PUERTO INCA
7,269,751
Varios
Suministro, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio de la Rehabilitación de HUANCAVEL energía eléctrica del barrio Huayllapampa, distrito ICA de Cuenca, provincia y departamento de Huancavelica
HUANCAVELICA
188,395
Huayllapampa
Interconexión de los alimentadores A4012-A4013 HUANCAVEL de Huanta – Churcampa, U.N. Ayacucho ICA
CHURCAMPA
565,428
Churcampa, La Merced y Musucpamapa
CHUPACA
638,054
CHUPACA Y PILCOMAYO
Reubicación de LST 33 kv Sepi – Chupaca – Huarisca por Seguridad Publica y Saneamiento Franja de Servidumbre por el Procedimiento N° 2642005-OS/CD de OSINERMING
JUNIN
Suministro, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio para la “Ampliación de Junin y Redes Primarias y Secundarias XX-UU.NN. Huancavelic Huancayo, Valle Mantaro, Tarma y Huancavelica de a los departamentos de Junín y Huancavelica
Huancayo, Concepcion Juaja, y Huancavelica
5,391,359
Pequeño Sistema Eléctrico Pozuzo-Palcazú II EtapaRamal 2
Huanuco
Puerto Inca
5,065,901
Bajo Puajil, La Huanca, Rio Codo, Isleria, Pueblo Nuevo, Nueve Eden, San Juan de Codo, Los angeles de codo, Nuevo Miraflores, Union 3 de Mayo, Las Palmeras, Macuya, Nuevo Porvenir, Santa Rosa de Pata, Pueblo Nuevo Km. 21, Galicia, Churuyacu, Puerto Sira, Villa Fuerte
Suministro, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en Servicio de Reemplazo de conductores desnudos en Baja Tensión en los Alimentaodres a4301 y a4302 S.E. HuayucachiA4502 y A4503 S.E. Concepción.A4602 y A4603 S.E. Xauxa, para subsanar deficiencias segun procedimiento 228-2099 os/cd"
Junin
Huancayo
4,578,240
Varios
“Suministro, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio para la Implementación de los trasformadores de potencia en la SET Pasco de 10 MVA 50/22,9 kV y en la SET Parque Industrial de 25 MVA 60/33/10 kV, incluyendo Bahías y sistema de telecomunicaciones e implementación de subestación de maniobra en Cuidad Constitución"
Junín y Pasco
Huancayo, Cerro de Pasco y Oxapampa
12,010,287
Garantiza la disponibilidad para la actual y futura demanda de energía eléctrica y potencia, con un servicio confiable, continuo y de calidad, acorde a la norma técnica de calidad de los servicios eléctricos
Ayacucho
Huamanga, La Mar, Huanta, Cangallo, Vilcashuaman, Huancasancos y Victor Fajardo
25,073,369
Garantiza la disponibilidad para la actual y futura demanda de energía eléctrica y potencia, con un servicio confiable, continuo y de calidad, acorde a la norma técnica de calidad de los servicios eléctricos
“Suministro, transporte, montaje, pruebas y puesta en servicio para la implementación de transformadores de potencia en las SET´s Ayacucho, Huanta y Cangallo; equipadas con celdas de transformación, celdas de acoplamiento y bancos de capacitores U.N. Ayacucho“ Electrocentro S.A.
“Ampliación de Redes Primarias y Secundarias XIX UU.NN. Pasco y Huánuco de los Departamentos de Cerro de Pasco y Huánuco”
Huánuco / Pasco
Huánuco Pasco Leoncio Prado
7,839,639
Ba. Chunapampa y Chacra Colorada, Barrió Huancapata, Caserío El Naranjal, Barrió Huallhua C.P. Cochatama, CPMen. Quicacan, Tomayquichua, AA.HH. Alto Huallaga, AA.HH. San Luis , AA.HH. Sector 5_ Sn Luis Parte Alta, C.P. San José de Paucar, AA.HH. Alberto Andrade Carmona, AA.HH. Cabritopampa, A.H. El Mirador, AA.HH. José Carlos Mariategui, AA.HH. Jesus Giles Alipazaga, A.H. LasTerrazas, AA.HH. Leoncio Prado II Etapa, AA.HH. Los Angeles, AA.HH. Los Pinos, AA.HH. Luzmila Templo, AA.HH. Nueva Jerusalen, AA.HH. Nuevo Perú, AA.HH. Villa Del Jordan, AA.HH. Sector 3 Ciro Alegria, Predio El Tingo, CP. Corazón de Jesus, Tunaspata-Huancachupa, La Despensa, Moyobamba, Naranjillo, AA.HH. Ricardo Abad Vasquez, CP. Castillo Grande, Urb.Tingales, Urb. El Buen Camino, Urb.Las Almendras, Localidades de Pampania, Ago y Ticrapun, AA.HH. Parcela3_Valentín Lopez Espiritu, AA.HH. Tahuantinsuyo , AA.HH. Tahuantinsuyo AA.HH. Tahuantinsuyo Circunvalación, AA.HH. Tahuantinsuyo, AA.HH. Uliachín, AA.HH. JC Mariátegui Rancas, AA.HH. Columna Pasco Sector 2, AA.HH. Los Proceres, AA.HH. Sector Salud
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
l Incremento se concentró en Cusco, Cajamarca, Puno, San Martín y Junín. PRIMICIA.- Un total de 2,000 adultos mayores fueron incluidos en el padrón de usuarios correspondiente al bimestre mayo–junio de 2017 del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, con lo que ahora atenderá a 507,000 personas en pobreza extrema a escala nacional. Según Pensión 65, los nuevos usuarios se concentran especialmente en las regiones Cusco, con 194 nuevos beneficiarios; Puno y San Martín, con 124; Junín con 116, y Cajamarca con 190. Todos ellos cobrarán la subvención que cada dos meses abona el programa del Ministerio de Desarrollo e In-
Pensión 65: se eleva a 507,000 el número de usuarios del programa Algo más... El programa indicó que, en el marco de la estrategia de acercar el Estado a los ciudadanos que desarrolla el Midis a través de Pensión 65, se realiza el pago a los usuarios en los lugares más remotos, como en las zonas fronterizas de la región Puno: la provincia de Huancané, el distrito de Cojata y, el centro poblado Tarucani, a donde se llega a pie tras un recorrido de 12 horas.
clusión Social (Midis). Pensión 65 informó que esta tercera subvención
económica del año se hará efectiva a partir del lunes 3 de julio para 402,690
PRODUCTORES de piña se capacitan en manejo de poscosecha para exportación •Contó con participación de agricultores de piña de las provincias de Chanchamayo y Satipo, así como funcionarios del Minagri.
PRIMICIA.- Más de 50 representantes de los principales valles productores de piña de las provincias de Satipo y Chanchamayo, región Junín, participaron del taller de difusión
BREVES
PERSONAS EN POBREZA EXTREMA A ESCALA NACIONAL
de resultados y cierre del proyecto de investigación ejecutada por la empresa Fruselva SAC. Según los organizadores, este taller forma parte del Convenio 171- FINCyT-Fide-
com-PIPEI-2014, del proyecto “Mejoramiento del manejo poscosecha de la piña para optimizar la rentabilidad y adecuar la fruta para la Exportación, actividad que se desarrolló en el centro poblado de San Antonio Alto Pichanki, distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo. Los resultados de este innovador proyecto y mostrados a los participantes fueron acerca de las técnicas de la cosecha y poscosecha como: reducción del tamaño de la corona, manejo para reducir los golpes de la fruta durante el proceso de cosecha, control de la “pudrición negra” producida por Thielaviopsis paradoxa, desverdeado o “pintado de la fruta”.
usuarios que cobrarán en las 474 agencias del Banco de la Nación.
•Operaban en La Libertad. PRIMICIA.- La Fiscalia Especializada Contra el Crimen Organizado de La Libertad solicitó 36 meses de prisión preventiva contra 15 presuntos integrantes de tres organizaciones criminales “Los malditos de Moche”, “Los malditos del Triunfo” y “Los cagaleches de Virú.
En tanto, a partir del 17 de julio, 104,310 usuarios cobrarán en 462 comunidades y pueblos alejados, a los que llegarán vehículos transportadores de caudales.
INVASIÓN al patrimonio arqueológico se sanciona hasta con S/ 4 millones •También las afectaciones, advierte el Ministerio de Cultura. PRIMICIA.- El Ministerio de Cultura recordó a las autoridades y ciudadanía en general que las invasiones o afectaciones al patrimonio arqueológico, que habitualmente se realizan durante los feriados largos, se sancionan hasta con 4 millones de soles. El Ministerio de Cultura indicó que durante los días de feriado largo son aprovechados para propiciar
PIDEN PRISIÓN preventiva para miembros de organizaciones criminales
invasiones, alentar excavaciones clandestinas y ejecutar obras no autorizadas en los sitios arqueológicos y monumentos históricos. En ese sentido, emitió un comunicado donde subraya que la legislación sobre la materia establece claramente que los sitios arqueológicos son propiedad del Estado, incluyendo sus partes integrantes y/o accesorias.
INDECOPI supervisa a escala nacional el transporte de pasajeros •Acciones de control también incluyen a restaurantes. PRIMICIA.- Debido al masivo desplazamiento de pasajeros por el feriado largo, el Indecopi realizó acciones de fiscalización en diversos terminales de transporte terrestre a nivel nacional, verificando que las empresas brinden información clara y precisa a los consumidores sobre los servicios que ofrecen.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
Para que el AMOR DURE
1
Dedicar tiempo Cuidar las relaciones íntimas, protegerlas de los estragos que produce un horario de trabajo intenso y separarlas de los compromisos familiares. Es crucial buscar tiempo exclusivo para los dos.
2
Cierta independencia “Actividades por separado de cada miembro. Permitirse mutuamente determinadas actividades que no son un peligro para la relación, pero que les da a ambos el espacio necesario para desarrollar su personalidad. Compartirlas y enriquecerse mutuamente. Esto ayuda a fortalecer lo que ya tenían formado”, señala José Ruano, director general de Meetic para España y Portugal.
3
Mantener el contacto físico Según Larry Young, en la fase de amor compañero hay menos liberación de dopamina, y si se deja de tener sexo, los niveles de oxitocina caen. Para mantener estos niveles hay que besarse, abrazarse y tener relaciones sexuales. Y para la dopamina, conocer ambientes y situaciones nuevas y estimulantes. Por lo tanto, la mágica combinación sugiere tener citas románticas, ir de vacaciones a lugares nuevos y, una vez más, tener sexo.
1
Para disfrutar de tu VIAJE DE AVENTURA Un viaje en el que se practique un deporte de aventura puede ser genial, pero ten en cuenta los risgos. Trekking, escalada en roca, nos hablan tanto del turismo de aventura y de deportes extremos que muchas veces nos dan ganas de salir en busca de ellos, te dejamos cuatro consejos útiles para prevenir algún problema en tus días llenos de adrenalina.
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
ALIMENTACIÓN La alimentación es básica para comenzar a hacer deportes, pues el cuerpo necesitará rendir de manera óptima. Por ello, se recomienda que días antes de viajar se consuman mayores raciones de alimentos ricos en hidratos de carbono (como los cereales, arroz, azúcar, etc.) y se ingieran menos grasas
2
HIDRATACIÓN Mientras realizas la actividad será factible que tomes pequeños sorbos de líquido cada 15 minutos antes, durante y después del esfuerzo físico, especialmente si te encuentras en lugares calurosos y húmedos. Además, lo recomendable es beber cerca del 5% del peso corporal al día.
3
EQUIPO Trata de llevar en una mochila solo lo que sea necesario. La ropa cómoda y liviana será tu aliada perfecta, pero tampoco olvides que nunca está demás llevar un abrigo. Arma tu botiquín personal y, según las características del terreno y el clima, lleva protector solar, repelente, aspirinas, analgésicos, antihistamínicos y vendas.
4 Receta del día ALBÓNDIGAS DE PESCADO
ARÁNDANO rojo para combatir la cistitis y enfermedades al corazón
Ingredientes l Pescado (merluza, rape, mero) l 2 rebanadas de pan l 1/2 diente de ajo l 1 huevo l Sal
l Pimienta l Pan rallado l Perejil l Un poquito de nuez moscada
Preparación: Se pica el pescado y se mezcla con el pan (mojado en leche), el ajo, el perejil, el huevo, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Se forman las albóndigas y se pasan por harina, huevo y pan y se fríen en abundante aceite. Se pueden acompañar de una salsa hecha con cebolla y ajitos sofritos, después se le añade un tomate,1
ENTRENAMIENTO Una forma de entrenar para prepararte para el viaje será imitar la acción que se realizará. Por ello es aconsejable ir por tipos de terrenos y desniveles similares a los que se enfrentarán. Asimismo, verifica todos los riesgos potenciales del lugar.
hoja de laurel, 1/2 vaso de vino blanco y una tacita de caldo de pescado que esté bien concentrado. Cuando esté la salsa se pasa por el pasapurés y se colocan dentro las albóndigas dejándolas hervir unos minutos y se les agrega perejil picado. Se pueden acompañar de patatas fritas muy finitas o de ensalada.
El Cranberry o arándano rojo, es calificado como un “Super –Alimento” por sus múltiples beneficios para la salud. Magdalena Acevedo Ruiz, nutricionista y Health Coach, dice que “el cranberry forma una barrera de protección contra el Escherichia coli (E.Coli) responsable de infecciones urinarias. Está comprobado científicamente que tiene la capacidad de inhibir la adherencia de esta bacteria a las células epiteliales del tejido urinario”. “Este Súper Alimento posee una gran concentración de polifenoles, en
este caso ‘proantocianidinas’, que se caracterizan por su gran poder antibacteriano. La alta concentra-
ción de vitamina C, ayuda a evitar el estrés oxidativo y reforzar el sistema inmunológico”, añade Acevedo.
17
Diario Primicia Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
ESPECTÁCULO ¡La cumbia está de luto! Muere Karla a los 41 años
C
arla Alegre, conocida en el mundo artístico como Karla de Argentina, falleció a los 41 años, se-
gún confirmaron sus familiares cercanos en redes sociales. La cantante de cumbia que fue un 'boom' en la década de los 90', se hizo popular gracias a sus éxitos como 'La indecoro-
sa' y 'Lágrima por lágrima'. Karla de Argentina se presentó innumerables veces en 'La movida de Janet' cuando el programa estaba en todo su apogeo. Su peculiar look con una
cola en el cabello y su sensualidad hicieron que rápidamente se gane el cariño del público peruano. En abril de este año, a través de Facebook, su hijo Hernán informó que Karla de Argentina había sufrido un grave accidente. "Quiero que sepan que mi mamá está internada en terapia intensiva por un accidente que ocurrió de gravedad". Todo parece indicar que no pudo recuperarse del trágico suceso.
WILLIE COLÓN
Señala que 'Despacito' lo "vuelve loco"
VERÓNICA CASTRO
Pide apoyo para Rogelio Guerra La actriz Verónica Castro solicitó ayuda económica para el reconocido actor Rogelio Guerra; él se encuentra grave de salud tras sufrir una trombosis cerebral. Ambos protagonizaron la exitosa telenovela Los ricos también lloran. Desesperados. En una entrevista al programa mexicano Hoy, la madre de Cristian Castro contó que la
familia del actor de El derecho de nacer, se encuentra al borde de la desesperación debido a las carencias económicas por las que están pasando. "Él necesita apoyo médico, económico, físico, moral, de todo... Si alguien que lo pueda apoyar con el hospital o económicamente a su familia, lo agradecería”, expresó.
El intérprete estadounidense de música tropical Willie Colón reveló en México que se volvió "loco" al escuchar "Despacito", la canción popularizada por el cantante puertorriqueño Luis Fonsi. De visita en Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, como parte de la gira con la que festeja sus
50 años de carrera, el músico de origen latino dijo que escuchó la melodía "dos o tres veces" y ya no pudo olvidarse de ella. "¿Despacito es un reguetón? Esa canción ya me tiene loco; yo creo que esa va a durar. Me gusta", expresó el cantante a medios de comunicación minutos antes de iniciar su recital.
La fama que obtuvo Karla de Argentina en nuestro país hizo que se convierta en artista exclusiva del programa “La movida de Janet”. En YouTube quedan de recuerdo los videos en los que aparece al lado de Karen Dejo, cuando era bailarina del programa. Karla de Argentina también grabó temas de compositores peruanos como "Sola", "Indolencia", "Abrázame Fuerte", "Primer amor", entre otros. A través de redes sociales, sus fanáticos expresaron sus condolencias al enterarse de la partida de Karla de Argentina. Asimis-
mo se sabía que tenía una gira planeada en nuestro país para abril y mayo de este año, antes de sufrir el accidente. Conocida la ingrata noticia, contó Janet Barboza a este portal “Me llamó el representante de Karla en Perú, Marco Collazos para darme la triste noticia de su fallecimiento”, ¿Qué pasó? En abril de este año, Hernán, el hijo de Karla de Argentina, informó en su cuenta de Facebook que la cantante había sufrido un accidente por lo que pidió a sus seguidores orar mucho por la salud de su madre.
3 cosas que no sabías de... BEYONCE
La cantante, bailarina, actriz, compositora, productora discográfica, Beyoncé Giselle KnowlesCarter, nació en HoustonTexas el 4 de septiembre de 1981.
Se presentó en diversos concursos de canto y baile cuando era niña y saltó a la fama a finales de los años 1990 como vocalista principal del grupo femenino de R&B, Destiny's Child.
Autodenominada "feminista contemporánea", por sus canciones que se caracterizan por temas de amor, las relaciones y la monogamia, así como la sexualidad y la toma de poder femenina.
18
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
HASTA LA FECHA SE HAN VENDIDO MÁS DE 130 KIT ELECTORALES
¿Quiénes quieren postular a la presidencia en el 2021? l Aquí un vistazo a quiénes han hecho la adquisición. Hay más de una sorpresa como la pretensión del fugitivo Alejando Toledo, entre otros.
PRIMICIA.-Faltan casi cuatro años para las elecciones presidenciales del 2021 y son muchos los que ya están pensando en esa carrera electoral, mejor dicho cómo participar en ella. En lo que va de enero del 2016 hasta la fecha, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha vendido 134 kit electorales, los planillones que deben llenar las nue-
vas organizaciones políticas para conseguir su inscripción y poder estar en la partida. Entre los que han adquirido kit electorales hay algunos rostros conocidos como Julio Guzmán, cuya candidatura fue sacada de la carrera, pero que ahora quiere tentar la presidencia con su propio grupo: Partido Morado. También está Miguel Hi-
lario, el shipibo conibo que quiere volver a postular, esta vez con el Partido Pluralista del Perú. Igualmente, figura en la lista el ex presidente Alejandro Toledo con su Partido Chacana Peruana, pero, procesado y prófugo, sus preocupaciones ahora ya no son electorales. Ciertamente que no bastan el entusiasmo ni ser conocido para lograr ins-
cribir un partido. La ley establece que la cantidad de adherentes no sea menor del 4% de los que sufragaron en las últimas elecciones. Es decir, se debe presentar como mínimo 733.716 firmas. Tarea nada fácil, y eso lo sabe muy bien el ex congresista Daniel Mora, quien quiere acreditar su partido Futuro Perú. “Ya tenemos cien mil firmas,
pero es poco, se necesitan por lo menos un millón y medio de firmas porque son muchas las que se rechazan. Hace falta mucho personal y recursos, se calcula que se necesita más de un millón de soles para inscribir un partido”, indicó. Otro aspirante es el coronel EP en retiro Oswaldo Zapata, compañero de promoción del ex presi-
19
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
Algo más... Un partido para inscribirse necesita tener presencia por lo menos en 61 provincias. Actualmente hay 26 partidos políticos inscritos y habilitados para participar en elecciones. El kit electoral cuesta S/ 112,40 y la inscripción del partido S/3.842,11 Los patrocinadores cuentan con un plazo de dos años, contados a partir de la adquisición de los formularios, para recolectar las firmas requeridas.
dente Ollanta Humala y tío del ex operador montesinista Óscar López Meneses. También reconoce que es difícil superar la valla. “Recién en mayo empezamos a juntar las firmas y ya tenemos 20 mil. El país necesita nuevos rostros y nuevas ideas. Esperamos llegar a competir”, manifestó tras precisar que su cuestionado sobrino no es parte de su proyecto político Reaccionemos Perú. FRENTE LIBERTAD, ¿EL OTRO
FUJIMORISMO? Entre los promotores que han adquirido los planillones figuran 14 personas que postularon sin suerte al Congreso o al Parlamento Andino en las elecciones pasadas. Igualmente, se ha hallado los nombres de 18 personas que, pese a constar como integrantes de partidos inscritos en la ONPE, buscan tener su propio partido. En tanto que otras 29 que aspiran a lograr la inscripción han pertenecido anteriormente a otras agrupaciones políticas. En la larga lista de los que sueñan con llegar a Palacio de Gobierno se encuentra personajes de los más disímiles como el ex apoderado legal del presunto narcotraficante Gerald Oropeza, Jason Silva de la Peña, un ingeniero industrial que en el 2014 compró un kit electoral y que en setiembre del 2016 ha adquirido otro. También tiene su kit la abogada Liliana Humala de la Oliva, prima del ex mandatario Humala y ex integrante del movimiento
etnocacerista. Fue expulsada del Partido Nacionalista en el 2006 y ahora quiere inscribir su agrupación Perú, ahora sí. Otra organización que aparece en la lista es Frente Libertad promovido por el ex abogado de Alberto Fujimori, William Paco Castillo. El letrado dijo hace unos meses que ese partido pretende revivir el pensamiento originario del fujimorismo y busca luchar por la libertad de sentenciado ex presidente. También cuenta con su kit, Joys Quiroga Vargas, quien candidateó al Gobierno Regional de Apurímac en el 2010 con el etnocacerismo y fundó un centro islamista que ha sido vinculado al Hezbolá. La organización que ahora propicia es Partido de Dios. Finalmente, en la lista aparece un nombre que se repite cuatro veces: Diógenes Huaman Timoteo. Esta persona, que adquirió cuatro kits electorales para cuatro agrupaciones diferentes, militó en Somos Perú y en el Apra y en el 2012 hizo pintas a favor de Nadine Heredia.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
B/V 30514 P 01-03-05/06
SE VENDE
ALQUILO
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
CASA CAMPO MARTE JESUS MARIA – LIMA LLAMAR 953355838
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
AVISOS JUDICIALES B/V 30515 P 01/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: OBED ISAI EGOAVIL REATEGUI Natural de PACCHA YAULI LA OROYA JUNIN de 32 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC ELECTRICISTA de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 43865055, Domiciliado en TRES ESQUINAS Nº 160 PSJE RAIZ EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LUZ DINA OBREGON ZARATE natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 30 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación DOCENTE Identificada con DNI Nº 43639615 domiciliada en TRES ESQUINAS Nº 160 PSJE RAIZ EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 07 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO 30 DE JUNIO DEL 2017
S/N 14 al 14/07
SE VENDE
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
OTROS B/V 30511 P 30-01/07
COMUNICADO INMUEBLE EN LITIGIO
SE PONE EN CONOCIMIENTO QUE SE ENCUENTRA EN LITIGIO EL BIEN INMUEBLE, UBICADO EN LA AV. MANTARO LOTE 3 Nº 109 EN PARAJE LA MEJORADA “ASOCIACIÓN VIÑA DEL MANTARO” CAMINITO DE HUANCAYO, DISTRITO DE EL TAMBO- HYO, CONTRA JORGE AUGUSTO FUENTES BENAVIDES LA PROPIEDAD NO ESTA EN VENTA, SE ENCUENTRA EN PROCESO JUDICIAL EXP. 1084-2011 3ER JUZGADO CIVIL. SECRETARIA: ARAUCO ROJAS AMPARO.
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
ACTUALIDAD
Diario Primicia
21
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
l Pobladores de Huamancaca Chico y Sapallanga reciben charlas de sensibilización como parte del Relanzamiento del proyecto CrediYaku. PRIMICIA.- Con el objetivo de sensibilizar a la población para mejorar las condiciones salubres de agua y saneamiento y tengan acceso al agua de calidad todo el día para elevar el nivel de vida de las familias, Caja Huancayo a través de su proyecto CrediYaku, desarrolló charlas de sensibilización a los pobladores de Huamancaca Chico y Sapallanga. La exposición estuvo a cargo del Asesor Técnico del programa Línea ecológica de Cmac Huancayo Ing. Oscar Yance Sayas, quien resaltó la importancia de mejorar las condiciones salubres de agua y saneamiento de zonas rurales y periurbanas, que sumado
CAJA HUANCAYO impulsa la mejora de agua y desagüe con proyecto CrediYaku
a las buenas prácticas en salubridad disminuirían la probabilidad de focos infecciosos que ocasionan enfermedades y gastos económicos a las familias. Explicó que CrediYaku es una iniciativa de Caja Huancayo en cooperación con
organismos internacionales ofreciendo 12 alternativas de mejoramiento a través de crédito, los cuales se pueden elegir si se considera que el cliente va a destinar parte del crédito otorgado en uno de ellos, tales como Lavamanos, bebederos; bebederos/
inodoros/duchas, conexiones de agua, conexiones de desagüe, Pozos / fuentes, tanques/almacenamiento, recolección/cosecha agua, bombeo y bombas, filtros/ purificación/desinfección, tanque séptico/biodigestor, letrina mejorada, baño seco.
Caja Huancayo nuevamente otorga éstas facilidades cumpliendo una vez más su objetivo de la inclusión social llevando a cada hogar la posibilidad de ofrecer créditos que cambien la calidad de vida de la población.
No es cierto que las nuevas generaciones no se sienten identificados con el himno, sino lo que pasa es que los docentes no tienen la responsabilidad, ni un poquito de afán de hacer entonar el himno a los alumnos a la hora de ingreso como buen Mariteguino, esa responsabilidad de los docentes se tiene que prac-
ticar como hace 30 años atrás se hacía entonar el himno en horas de ingreso y todos los lunes saludando a los símbolos patrio. Finalmente los ex alumnos recuerdan a los docentes y a los alumnos del Mariátegui que: “Un Mariteguino que olvida su historia, es un Mariteguino sin identidad”.
•En asamblea de docentes tomaron la decisión de no continuar con la intensión de cambiar el himno del colegio José Carlos Mariátegui de La Oroya, por la presión de los ex alumnos que se opusieron. PRIMICIA-La Oroya.- La presión de los ex alumnos de diferentes años de la Institución Educativa Emblemática “José Carlos Mariátegui” de La Oroya fue decisivo para bloquear el intento de cambiar el himno del colegio que albergó a miles de estudiantes durante su vida escolar desde 1975 hasta la fecha. Para Pepe Huamán y muchos ex alumnos fue
SINEACE acredita seis carreras técnicas y una universitaria en la región Junín •Estudiantes recibirán una buena formación para enfrentar el mundo laboral.
DIRECTOR y Comisión de la I.E.E. José Carlos Mariátegui para cambiar himno dan marcha atrás
Adolfo Barja Martínez
BREVES
catalogado como un despropósito y falta de conocimiento de la historia de la institución educativa, por lo que cuestionaron y repudiaron al responsable de la comisión Clemente Quincho Panez, que ni siquiera es ex alumno del Mariátegui, porque él concluyó el colegio INE 11. Era absurdo cambiar el himno por; Historia, tradición, identidad y peor aún cuando existe una Resolución Ministerial N° 2712-
75-ED que apruebe la designación con el nombre de “José Carlos Mariátegui” a lo que se denominaba Centro Educativo Fiscalizado N° 31747 de La Oroya. El himno Mariteguino se cantaba todos los lunes en formación general y representa la autentica identidad de ser Mariteguino porque es inspiración y motivación de los estudiantes, jamás se debería haber tomado esa decisión equivocada de cambiar el himno.
PRIMICIA.- El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) acreditó a seis carreras técnicas y a una carrera universitaria en Junín. Las carreras acreditadas por el Sineace son Producción Agropecuaria, Industrias Alimentarias y Computación e Informática, que ofrece el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Santiago Antúnez de Mayolo; así como las carreras de Electrotecnia Industrial y Metalurgia del IESTP Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. También fue acreditada la especialidad de Computación e Informática del IESTP San Ignacio de Loyola; y Filosofía, Ciencias Sociales y Relaciones Humanas de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP).
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
BREVES REPORTAN 25 accidentes con 4 muertes en La Oroya PRIMICIA.- Entre enero y junio de este año se registraron 25 accidentes de tránsito con el resultado de cuatro muertos y 80 heridos en La Oroya (Junín), según la Policía de Carreteras. Los más frecuentes fueron despistes, vuelcos, choque frontal y caídas al río Mantaro. El Jefe de la Dirección de Carreteras, capitán, Rafael Patiño, detalló que los accidentes se produjeron en los sectores de Morocha y Ticlio, ocasionados en su mayoría por la imprudencia de los conductores.
DESLIZAMIENTO de rocas preocupa a población de Izcuchaca PRIMICIA.- Rocas de gran tamaño han caído a la altura del Kilómetro 70 de la carretera que une las ciudades de Huancayo y Huancavelica, a la altura del distrito de Izcuchaca, a la altura del puente que cruza el río Mantaro. Los pobladores de esta zona de la región Huancavelica, han manifestado su preocupación debido a los deslizamientos que se vienen presentando de manera constante, esto al parecer por el posible colapso de parte del cerro Hatun Rumi.
FALLECE Roberto Chuquín Taquiri corresponsal de prensa escrita y radio lPeriodistas dan su pesar tras fallecimiento de corresponsal. PRIMICIA.- Premonitoriamente escribió estas líneas el 27 de este mes… tres días después partió a la eternidad… “Maldita sea yo nací así, con un corazón que sabe amar pero también sé que la vida a mí no me concederá lo que siempre soñé. Que más da, mejor sigo caminando, que es mi destino. Si no vuelvo, me fui… donde merezco estar.” Un hombre sencillo, perseverante, con una voz peculiar en sus reportes se cristalizó aún más escuchando sus puntuales despachos desde su ciudad natal, Tarma. RPP noticias hizo un homenaje a su corresponsal,
Roberto Chuquin Taquiri periodista Tarmeño.
quienes lamentaban su partida. Difundieron los audios anteriores donde des-
tacaban su emoción con la que hacia sus reportes. Además publicaron en
la página web “La inexorable muerte lo sorprendió a temprana edad cuando se
preparaba para hacer lo que más amaba…ser Reportero. Quedará en el éter tus palabras…”desde Tarma, directo en directo, Roberto Chuquín…RPP Noticias”… Descansa en paz colega querido” El diario Correo también dedico en su publicación un homenaje y su hondo pesar. Tenía muchos amigos periodistas por todo el Perú y lo pudimos ver en las redes sociales quienes dan comentarios lamentando esta pronta partida. Desde aquí queremos hacer llegar nuestra más sentida condolencia y decir que quienes lo conocimos podemos decir que se va un hombre sencillo, audaz, tranquilo, perseverante y estamos seguros que su partida hará mucha falta al periodismo informativo y a la Perla de los Andes.
TARMA estudiantes de I.E. Ángela Moreno de Gálvez inician taller sobre parlamento escolar
ALCALDE de Tarma amenaza despido de trabajadores
PRIMICIA.- A iniciativa de la congresista Sonia Echevarría, el Colegio Ángela Moreno de Gálvez es la pionera del programa "Parlamento Escolar". Esta actividad forma parte de los talleres participativos que promueve el Congreso de la República. La ponencia está a cargo del Dr. Telmo Barba Ureña, expositor del Área de Participación Ciudadana del Congreso. Este singular Taller tiene como finalidad de informar y capacitar a las estudiantes en temas sobre ¿Qué es el Congreso?,¿Quiénes conforman el Congreso?, ¿Cuáles son las funciones
PRIMICIA.Aduciendo que no hay plata para pagarles por tener las cuentas congeladas por La Contraloría de la República, el alcalde de Tarma, Luis Palomino Cerrón amenazó a trabajadores
de limpieza pública, obrero y personal CAS, administrativo de la municipalidad. Quienes se encuentran preocupados, así mismo creen tal vez se genere despidos de personal.
Estudiantes de I.E Ángela Moreno de Gálvez inician taller
de un congresista? entre otros temas de gran importancia. El asesor de la congresista Sonia Echevarría se-
ñaló que este programa seguirá desarrollándose en otras instituciones educativas en toda la región Junín.
Trabajadores de la municipalidad de Tarma preocupados por amenaza de burgomaestre Luis Palomino
REGIONAL
Diario Primicia
23
Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
l Ciudades de la selva cuyas temperaturas máximas llegan a los 30°C son Quillabamba (Cusco), Juanjuí, Rioja y Tarapoto (San Martín), Satipo (Junín) y Tingo María (Huánuco). PRIMICIA.- La ocurrencia de lluvias de moderada intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, afecta once regiones del país desde las 16:00 horas hasta la medianoche, reportó el Senamhi al Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Defensa (COEN- Defensa). Las regiones alertadas por la ocurrencia de estos fenómenos climatológicos
BREVES
EN ONCE REGIONES SEGÚN INFORMO SENAMHI
Lluvias de moderada intensidad y tormentas eléctricas
Algo más... Once regiones soportan lluvias de moderada intensidad y tormentas eléctricas
son Amazonas, Loreto, San Martín, Cusco, Ucayali, Puno, Madre de Dos, Huánuco, Pasco, Junín y Caja-
marca, precisó el Senamhi. Temperaturas para hoy Según el pronóstico para el fin de semana largo, las
En Tingo María, región Huánuco, se presentará una temperatura máxima de 29 °C y una mínima de 21°C. se prevé la presencia de cielo cubierto a cielo nublado durante el día y lluvia ligera al atardecer.
regiones de la costa que presentarán las máximas temperaturas son Tumbes y Piura (28°C), Ica y Nazca (27°C), Moquegua (26°C) y Chiclayo (25°C). Por su parte, en la sierra, la provincia de Chalhuanca, en la región Apurímac, se presentará una máxima temperatura de 27°C y una mínima de 1°C. Se registrará cielo con nubes dispersas a cielo nublado parcial durante el día. En la región Arequipa, la provincia de Chivay tiene una temperatura máxima de 19°C y -3°C como mínima. Se pronostica la presencia de cielo con nubes dispersas durante el día con heladas en las primeras horas de la mañana.
QALI WARMA garantiza entrega del servicio alimentario en Huancavelica
PERÚ cuarto en Sudamérica en el Índice de Competitividad Turística
•Será desde el lunes 3 de los corrientes.
•A escala mundial sube siete posiciones y se ubica en el puesto 51 de 136 países evaluados.
"Garantizan entrega de servicio alimentario Qali Warma en Huancavelica
PRIMICIA.- Desde el lunes 3 de julio los estudiantes de las II.EE. públicas de inicial y primaria de la región Huancavelica recibirán el servicio alimentario escolar que brinda diaria-
mente Qali Warma, informó el programa social del Midis. Qali Warma agregó que con la adjudicación de proveedores para la provincia de Huaytará, se completa
la totalidad de planteles beneficiados con los desayunos y almuerzos escolares; de esta manera los estudiantes de los distritos de Ayaví, Córdova, Laramarca, Ocoyo, Querco, San Francisco de Sangayaico, San Isidro, Santiago de Chocorvos, Santiago de Quirahuará, Santo Domingo de Capillas y Tambo accederán al programa. Cabe señalar, que las convocatorias anteriores habían quedado desiertas al no presentarse potenciales proveedores, y recién en la sexta se adjudicó al postor que cumplía con los requisitos exigidos por el Programa, garantizando la calidad e inocuidad de los productos como quinua, leche evaporada, entre otros.
PRIMICIA.- El Perú ocupa el cuarto lugar en Sudamérica en el Índice de Competitividad Turística 2017, elaborado por el Foro Económico Mundial, sobresaliendo en aspectos como sus recursos naturales y culturales, su creciente y mejorada infraestructura, nivel de instrucción y calidad de atención del
personal dedicado al turismo, entre otros. Según The Travel & Tourism Competitiveness Report 2017, el Perú ocupa el puesto 51 a escala mundial, subiendo 7 posiciones respecto a la medición anterior (2015), y se mantiene en la cuarta posición en el ámbito de Sudamérica, superado por Brasil, Chile y Argentina.
Nuestro país ocupa en cuarto lugar a nivel de Sudamérica en el Índice de Competitividad Turística
ESCOLAR que recibió trasplante retomará a clases •Joven sufría insuficiencia renal, informó EsSalud. PRIMICIA.- Gracias a un trasplante de riñón, un joven cajamarquino retomará sus estudios secundarios que abandonó debido a una insuficiencia renal. El joven fue operado en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud, informó dicha institución.
JUZGADO ordena prisión preventiva para miembros de criminales •Organización fue capturado el pasado 14 de junio. PRIMICIA.- El Poder Judicial ordenó hoy 36 meses de prisión preventiva para 11 de los 18 presuntos miembros de las organizaciones criminales Los malditos de Moche, Los malditos del Triunfo y Los cagaleches de Virú, que fueron capturados el 14 de junio pasado tras una megaoperación fiscal y policial.
Diario Primicia Huancayo, sábado 01 de julio de 2017
LIGA MAGISTERIAL INGRESA A SU CUARTA JORNADA
XI Fulbio Magisterial en el Country Club Los Huancas PRIMICIA.- Hoy se cumplirá la tercera fecha del campeonato magisterial primarios en el Country Club Los Huancas 09.30 a.m. Micaela Bastidas vs. Túpac Amaru 10.10 a.m. San Jerónimo vs. UGEL 2 10.50 p.m. Sitase Huancayo vs. Enma Calle B 11.30 a.m. V.M.A. vs. S. Lorente “A” 12.10 p.m. Túpac Amaru vs. Rosa de América 01.30 p.m. Enma Calle B vs. Parihuanca 02.10 p.m. S. Lorente A vs. Faustino Sarmiento 02.50 p.m. Micaela Bastidas vs. Horacio Cevallos G. 03.30 p.m. M. Natividad vs. Cullpa 04,10 p.m. UGEL 1 vs. Mariscal Castilla
Clásico Santa Isabel con Politécnico por el torneo de ascenso
Micaela Bastidas y Santa María Reyna en voleibol PRIMICIA.- Por la tercera fecha del campeonato denominado “Dolly Esther Villena Zúñiga”, en voleibol rivalizarán las II.EE. Micaela Bastidas con Santa María Reyna (9.00 a.m.), en el Country Club Los Huancas. Asimismo Túpac Amaru vs. 30204 Huayucachi (10.00 a.m.), UGEL Huancayo vs. Fe y Alegría (11.00 a.m.). Al mediodía Virgen María Admirable con Sebastián Lorente; 30243 Milán Véliz Pomalaza vs vs. CEBE Señor de Los Milagros (1.00 p.m.), Horacio Cevallos vs. CEBE Polivalente (2.00 p.m.), y Enma Calle Vergara vs. Rosa de América (3.00 p.m.). (Cortesía del Prof. Juan Carlos Delgado).
El acamp eon es al ri te to magis r la Inso p o organizad ativa Santa duc titución E su calidad de n Isabel, e 2016. (Corcampeón rof. Juan P tesía del agos). Munive L
Vargas jugará gratis por la 'U' durante dos meses PRIMICIA.- A través de sus redes sociales, el club Universitario dio a conocer que Juan Manuel Vargas acordó continuar en el equipo crema hasta el 31 de agosto de este año. El 'Loco' en estos dos meses no recibirá remuneración económica y podrá evaluar alguna propuesta que se le pueda presentar en el exterior. "El club Universitario de Deportes cumple con informar que nuestra institución y el jugador Juan Manuel Vargas han acordado extender la relación laboral hasta el 31 de agosto de 2017”, indica, parte del documento.
PRIMICIA.- En instalaciones del estadio N° 1 de “Patarcocha” de Pilcomayo, hoy continúa el XXXVI el Campeonato de la Liga Magisterial de Fútbol denominado “Briceño Cahuamalí”. Siendo uno de los encuentros esperados el que protagonizarán los elencos del Santa Isabel “B” con Politécnico “B”, por segunda división.
PRIMERA DIVISIÓN 08.00 a.m. INEI 23 vs. Túpac Amaru 09.10 a.m. Santa María Reyna vs. Ntra. Sra. del Rosario 10.20 a.m. Salesiano Don Bosco vs. J.C. Mariátegui 11.30 a.m. San Francisco de Asís vs. ESTILAR 12.40 p.m. Ntra. Sra. De Cocharcas vs. Ramiro Villaverde 01.50 p.m. Perú Birf vs.
Politécnico “A” 03.00 p.m. Mariscal Castilla “A” vs. Santa Isabel “A” 04.10 p.m. Alipio vs. María Inmaculada SEGUNDA DIVISIÓN 08.00 a.m. Héroes de La Breña vs. San José “A” 09.05 a.m. Corazón de Jesús vs. Warivilca 10.10 a.m. Los Andes vs. Gran Mcal. Ramón Castilla 11.15 a.m. Virgen de
Fátima vs. José M. Arguedas 12.20 p.m. Chinchaysuyo vs. San José “B” 01.25 p.m. J.C. Mariátegui vs. Mariscal Castilla ”B” 02.30 p.m. Santa Isabel “B” vs. Politécnico “B” 03.35 p.m. Juan Valer vs. Jorge Basadre 04.40 p.m. CEBA Politécnico vs. Huamán Poma de Ayala.