02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
EN PROVINCIAS DE HUANCAYO, CONCEPCIÓN Y CHUPACA
Veinte mil escolares reciben tratamiento y orientaciones de salud bucal en vacaciones Se han coordinado con 95% de directores de planteles.
este proceso, con el objeto de mejorar la salud bucal de los escolares. Y mediante actas de permisos de los Directores de Instituciones Educativas, los Odontólogos deberán cumplir con sus planes de trabajo, el rol de turnos y el cronograma de actividades para promover los buenos hábitos de higiene bucal. Asimismo reciben orientaciones sobre estilos de vida saludable para no perder las valiosas piezas dentales que según el último reporte, gran porcentaje de la población escolar registra caries dental e inflamación de las encías. Para ello, el director ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro, Oscar Enrique Berríos Fuentes, refirió que los odontólogos cuentan con insumos y materiales necesarios para las curaciones de la
Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Un promedio de 20 mil escolares de 34 instituciones educativas de las provincias de Huancayo, Concepción y Chupaca ya reciben adecuado tratamiento de salud bucal aprovechando este periodo vacacional de medio año. Equipo de odontólogos de la Red de Salud Valle del Mantaro, realizan curaciones de las piezas dentales y ofrecen orientación a los pacientes sobre el correcto cepillado, uso de hilo dental y la importancia de cuidar los dientes. Todo
Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Después de la serie de actividades conmemorativas por fiestas patrias en las principales ciudades de la región Junín, hoy llega a su parte culminante el desarrollo de una nutrida programación preparada por la Comisión Multisectorial que dio lugar a considerable ingreso de turistas. Para las 10.00 horas de hoy, se anuncia la comparsa y concurso de Santiago por las principales calles hasta la plaza de toros el Sicaya. En Chanchamayo, a las 18.00 horas comienza la fogata y bailes con las comunidades nativas Bajo Mariankiari, en la plaza San Juan de La Merced. Una hora después, la fogata en las comunidades de Bajo Mariankiari, Pampa Michi, Pucharini, Bajo
Recién hoy culminan festejos de fiestas patrias en la región
Algo más... También informó que las instituciones educativas con mayor población escolar son Politécnico, Santa Isabel, Mariscal Castilla y Nuestra Señora de Cocharcas, en las cuales se cuentan con dos profesionales de odontología. Y los escolares deberán acudir a sus colegios para continuar con el importante tratamiento.
dentadura dañada. Al mismo tiempo, exhortó a los padres de familia para no descuidar la salud bucal de sus menores hijos y evitar los problemas de salud que podría causar la falta de higiene en la boca. “No deben olvidar que la enfermedad ingresa por la boca”, añadió.
Sicaya: Arranca bulliciosas festividades en honor a “Santo Domingo de Guzmán” Nilo Calero Pérez
Chirani. Mañana domingo 2 de agosto, es la fiesta de despedida de la Semana de Fiestas Patrias en el Boulevard Turístico de Plaza San Juan de La Merced. Mientras tanto en
Junín, que se está iniciando las actividades celebratorias, mañana se realizará la II Competencia Internacional Raly de Escarabajos “Achay Achan Rachac”, teniendo como partida la Plaza de Armas.
PRIMICIA–Huancayo.- En el marco de las festividades turísticas que ha preparado la municipalidad, desde anoche se añadió las celebraciones en honor al Santo Patrón de Sicaya, Santo Domingo de Guzmán”. La festividad turística “Sicaya te espera” se inició el 25 de julio y se prolonga hasta el 08 de agosto próximo. Una gran oportunidad para revalorar la fe católica y consolidar la cultura viva a través de las danzas típicas, sus corridas de toros y toda la programación de actividades: Bandas y orquestas alegraron anoche al pueblo de Sicaya durante la víspera de la Octava del Apostol Santiago. Para hoy se ha programado el gran concurso de la
Octava del Santiago Sicaino, para continuar el lunes 3 de agosto con el encierro taurino en víspera de la fiesta patronal y en el día central el martes 4 con diversas actividades religiosas, sociales en honor al Santo Patrón Santo Domingo de Guzmán. En la misma fecha la gran corrida de toros, seis toros de pura casta que serán lidiadas
por diestros nacionales y extranjeros. Al día siguiente los festejos son dedicados a San Juan de Dios, el 6 de agosto a San Martín de Porres. Del cinco al siete de agosto tendrán lugar las corridas de toro costumbristas y el último día despedida de la fiesta en honor a Santo Domingo de Guzmán de Sicaya.
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
local 03
Diario Primicia
RANKING DE CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES
Región Junín en segundo lugar en fiscalización ambiental en el sector Salud La evaluación corresponde al año 2014. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, presentó el índice de cumplimiento de los Gobiernos regionales. El 22 de mayo del 2014, la Sub dirección de Supervisión a Entidades del OEFA, supervisión a la Dirección a la Dirección Regional de Salud del GORE de Junín, donde obtuvo 62,44 puntos de 100, por lo que ocupa el segundo lugar en dicha evaluación. El puntaje alcanzado equivale a 12,49 en una escala de calificación vigesimal, que está lejos del nivel óptimo esperado, según refiere la jefa de la Oficina Desconcentrada de OEFA,
Ymelda Montoro Zamora. Refiere que el GORE de Junín alcanzó el puntaje máximo en cuanto a la programación de acciones de fiscalización ambiental – al haber aprobado su Planefa para los años 2013 – 2014, la ejecución de acciones de vigilancia de residuos sólidos municipales en su jurisdicción y la ejecución de acciones de evaluación ambiental. Sin embargo, obtuvo el puntaje mínimo en el cumplimiento de las condiciones básicas para el ejercicio efectivo de sus funcione4s de fiscalización ambiental y en el ejecución de acciones de fiscalización ambiental en sentido estricto (Componentes III y VIII). Asimismo, presentó un bajo rendimiento en la atención de denuncias ambientales (Componente IV), indica el informe institucio-
Algo más...
Nilo Calero Pérez
Debe ponerse mayor énfasis en la supervisión de estas actividades en la medida que los residuos que generan se caracteriza por estar contaminados con agentes infecciosos por contener altas concentraciones de microorganismos potencialmente peligrosos como, por ejemplo agujas hipodérmicas, gasa y algodones. La inadecuada disposición de estos residuos podría generar una afectación grave a la salud de las personas.
PRIMICIA – Huancayo.El Juez Alfonso Hernández Pérez, ex Juez Supremo de la República, Juez de Instancia en Satipo y actual Juez Superior de Junín (Jefe de Odecma, será homenajeado en ceremonia especial, a cargo del Juez Superior Edwin Ricardo Corrales Melgarejo. El acto se cumplirá en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Junín el próximo martes 4 de agosto, a las 10:00 horas, en el marco de conmemorarse el “Día del Juez”. Con este motivo, desde la semana pasada se viene haciendo circular las invitaciones del caso. La sesión solemne comenzará entonando las sagradas notas del Himno Nacional y el Himno a Huancayo, para dar pase a la lectura del Decreto Ley Nº 18918 que designa el 4 de Agosto como el Día del Juez. En este mismo acto serán homenajeados los ex Jueces presentes y correrá a cargo del Juez de la Familia, Ciro Martín Rodríguez Aliaga. Luego el discurso de orden con el tema “Rememorando al buen Juez”. Finalmente el saludo y agradecimiento a todos los Jueces por parte del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto.
nal de OEFA. Asimismo, señala que los gobiernos regionales son competentes para realizar acciones de fiscalización ambiental a los establecimientos de salud y a los servicios médicos de apoyo que brinden servicios en el ámbito de su jurisdicción.
Concierto, peregrinación y pasacalle por aniversario de Convento de Ocopa PRIMICIA – Huancayo.Un alegre pasacalle lleno de reflexiones se realizará por la justicia, respeto y dignidad a la Tierra esta tarde desde las 16.00 a 18:00 horas, en la plaza de armas de Concepción. Y la gran verbena de reconciliación con la naturaleza, comenzará a las 20:00 horas, con participación de delegaciones y del grupo latinoamericano “Andú”. Y para mañana domingo 2 día central, se anuncia la peregrinación de la Virgen de Ocopa desde el grifo “Santa Rosa” hasta el convento, con
El martes rendirán homenaje al Juez Alfonso Hernández Pérez
el rezo del rosario de la naturaleza. A las 11:00 horas tendrá lugar el oficio de la misa de fiesta al perdón de Asís, conocida como la Porciúncula, presidida por el arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto Jimeno, después de la cual se procederá a un acto de reparación y reivindicación a la naturaleza con un planta monte y danza a la creación de Dios. Para las 13:00 horas está programada la degustación de la patasca franciscana, como se estila todos los años.
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
DENUNCIAN QUE SE ENCUENTRAN MARGINADOS
Reclamarán a Ollanta Humala gas natural para Pasco !Abel Egoávil Soriano PRIMICIA – Cerro de Pasco.- “No solo estamos para promocionar nuestros recursos turísticos sino, también, para emprender los reclamos a favor de nuestra región. Por eso creamos el colectivo “Sociedad Amantes de Pasco-SAP”, señaló el activista pasqueño Rodolfo Rojas Villanueva y añadió que en ese sentido realizarán reclamos ante Ollanta Humala para que Pasco y sus provincias de Oxapampa y Daniel Carrión también sean incluidos en el sistema de abas-
tecimiento de gas natural a domicilio. “El Estado siempre argumentó que Pasco es una región minera y por lo tanto sus habitantes están en mejores condiciones económicas. Lo cual es falso, no se ajusta a la veracidad. Hoy más que nunca el movimiento económico en Cerro de Pasco ha disminuido enormemente. La pobreza se acentúa cada vez más. Unos 3 mil mineros han dejado de laborar en las empresas mineras en estos últimos 10 años; y, ellos, migraron a Huánuco, Lima, Huancayo y otras ciudades.
Si preguntamos a cualquier taxista o dueño de alguna bodega corroborará lo que estoy diciendo”, agregó La indignación del acti-
vista pasqueño Rodolfo Rojas Villanueva es la respuesta al Mensaje a la Nación que dio el Presidente Ollanta Humala, quien prometió: “Hacia
finales de este año habremos adjudicado las concesiones para la distribución de gas en seis regiones alto andinas y una de la selva, Ucayali, y estimamos que en el 2017 el gas llegará a 13 ciudades y que estas ciudades son Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Jauja, Huancayo, Cusco, Juliaca, Puno, Quillabamba, Pucallpa y Padre Abad”. Lamentablemente, en este grupo Pasco no está incluido. “¡Basta ya de olvido y marginación! El Estado nos tiene una deuda histórica.
Algo más... El proyecto utilizará el gas natural que se produce en el Lote 88 de Camisea para la distribución a las ciudades del interior del país. Para 2016, el Ministerio de Energía y Minas estimó que la empresa distribuidora Cálidda contará con 450 mil conexiones en Lima y Callao.
Por ello, en los próximos días iniciaremos con los reclamos para que nuestra región sea reconsiderado”, finalizó Rojas Villanueva.
DESDE EL COOPERACIÓN DE TODOS PERMITIRÁ FRENAR PROBLEMA
Piden a ciudadanía denunciar trata de personas PRIMICIA – Lima.El Ministerio del Interior (Mininter) exhortó a la ciudadanía a denunciar los casos de trata de personas en el país y contribuir a combatir ese tipo de delitos. El director general para la Seguridad Democrática del Mininter, Alejandro Silva Reina, advirtió a la agencia Andina, que la trata de personas es una tragedia que afecta a la sociedad peruana, y muchas veces ocurre “ante nuestros ojos”. En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, mencionó como ejemplo de esa práctica el caso de la mendicidad de niños y el padrinazgo. “Cuando vemos un grupo de niños mendigando en las esquinas podemos pensar que son de familias pobres, pero lo que no se conoce es que la gran mayoría de ellos son utilizados por personas mayores como negocio lucrativo”, afirmó.
VLADIMIR CERRÓN ROJAS @vladimir_cerron No quieren aceptar que el pueblo pifió espontáneamente al gobernador por su ineptitud. Lo mismo harán el 6 de agosto.
ALCIDES CHAMORRO B. @AChamorroBalvin Trabajamos sin mezquindad. Entregamos más de 10 obras dejadas por gestión anterior y pronto inauguramos obras iniciadas este 2015.
DIMAS ALIAGA CASTRO @DimasAliagaCast Lamento que hasta la fecha no se culmine con la obra de la gran avenida La Victoria, que dejamos con un 80% de avance, no a la mezquindad.
Según dijo, otra modalidad de trata de personas es el “Padrinazgo - Madrinazgo” extendida sobre todo en las zonas rurales y más pobres del país. “Es la historia clásica de personas que prometen a las familias pobres llevar a sus niños a la gran ciudad para darles educación ,alimentación, casa, un supuesto futuro mejor, pero que en
realidad la intención es someterla a servidumbre, explotación laboral”, agregó. Señaló que según cifras de naciones unidas se calcula que en el mundo hay 3 millones de personas víctimas de trata y que el 60 por ciento, son mujeres entre 14 y 23 años, que son explotadas sexualmente. Silva Reina refirió que el delito de trata de
personas es un reto a ser atendido por el Estado en su conjunto; Gobierno, operadores de justicia, ciudadanos de a pie. Subrayó que la población puede denunciar los casos a través de la línea gratuita 1818 opción 1 a través de llamadas que son reservadas, confidenciales y se puede hacer desde cualquier tipo de teléfono público o particular.
Abraham Carrasco T. @CARRASCOPERU ¡Extravagante! En este pseudo gobierno nacionalista de Humala, el Presidente del Congreso Luis Ibérico es de nacionalidad Argentina. Para no creer.
WILDE USCO @Wildeusco Las encuestas fotografías del momento, o estrategia de campaña.
ALAN GARCIA @ALANGARCIAPERU Las cifras de Francisco Palomino demuestran que la agricultura está paralizada (crece 2%,pero antes 4% y 6% anual)
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
Con concierto, pasacalle, verbena, peregrinación, misa y patasca franciscana. !Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El convento de “Santa Rosa” de Ocopa está celebrando 290 años de creación, con un programa de actividades que tiene como lema: “Ven y reparemos nuestra casa común”, y la realización de un ciclo de conferencias con el título: “Ocopa 290 años, religión, ciencia y cultura”, que tendrá lugar en Lima, Huancayo y Ocopa. Ayer se inició la convivencia franciscana con la naturaleza a través de un concierto de música cristiana a cargo del grupo “Traficantes de fe” que tuvo como atracción la presencia de Luis Enrique Ascoy. Hoy se realizará un pasacalle por la justicia, respeto y dignidad a la Tierra, de 4.00 a 6.00 de la tarde, en la Plaza de Armas de Concepción y gran verbena de reconciliación con la naturaleza, desde las 8.00 de la noche, con la participación de delegaciones y
!Abel Egoávil Soriano PRIMICIA – La Oroya.El alcalde provincial Carlos Arredondo Mayta de manera pública, reconoció y felicitó a ocho alumnos que lograron su ingreso al Colegio de Alto Rendimiento, representando a la región Junín. Estas instituciones fueron creadas para la atención de estudiantes de alto desempeño de 3ro, 4to y 5to de secundaria de todas las regiones del Perú, a quienes se les brinda un servicio educativo con elevados estándares de calidad nacional e internacional, lo cual les permitirá fortalecer su potencial académico, artístico y deportivo, por lo
Diario Primicia
CON DIVERSAS ACTIVIDADES
Convento de Ocopa celebra 290 años
Algo más... Las conferencias continuarán el 12, en la Universidad Continental de Huancayo, y los días 13 y 14 en el mismo convento, informó fray Jorge Cajo, superior del convento franciscano.
del grupo latinoamericano “Andú”. El domingo 2 es el día central, habrá peregrinación de la Virgen de Ocopa desde el grifo “Santa Rosa” hasta el convento, con el rezo del rosario de la naturaleza. Para las 11:00 a.m. está
programada la misa de fiesta al perdón de Asís, conocida como la Porciúncula, presidida por el arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto Jimeno, después de la cual se procederá a un acto de reparación y reivindicación a la naturaleza con un planta monte y
danza a la creación de Dios. A la 1:00 p.m. está programada la degustación de la patasca franciscana, como se estila todos los años. CONFERENCIAS El ciclo de conferencias denominado: “Ocopa 290 años, religión, ciencia y cultura”, se desarrollará el 10 al 14 de agosto del presente año. La inauguración tendrá lugar el lunes 10, con un programa especial, en el auditorio del Colegio San Antonio de Padua de Jesús María, Lima, a las 6:00 p.m.
POR HABER INGRESADO A COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO
Ocho alumnos de La Oroya reciben reconocimiento
cual constituye un gran logro y orgullo para nuestra provincia. Los alumnos ingresantes son: Lisseth Lavado Jiménez (de la I.E.E. José Carlos Mariátegui), Kevin Ponce Flores (de la I.E.E. José Carlos Mariátegui), Angelo Torres Hidalgo (de la I.E.E. José Carlos Mariátegui), Jorge Cárdenas Ávila
(de la I.E. Amalia Espinoza), Traicy Valencia Soto (de la I.E. Amalia Espinoza), Gabriel Darío Loayza (de la I.E. José María Arguedas), Abigail Quinto Berrocal (de la I.E. José María Arguedas), Andrea Canchis Huatuco (de la I.E. José María Arguedas). El burgomaestre reiteró la prioridad que tiene
su gestión para con la educación, por lo que dotará, a todas las escuelas y colegios de su jurisdicción, de Aulas Virtuales, con computadoras, proyectores multimedia, ecran e internet. También hará realidad la construcción de una moderna infraestructura para la I. E. Emblemática “José Carlos Mariátegui”, el mismo que se encuentra en la etapa final de la elaboración del perfil técnico. También se tiene previsto la construcción de la Escuela de Curipata y el Colegio José Antonio Encinas del Centro poblado de Huari.
ACTUALIDAD 05 Y CONTRATACIÓN DOCENTE 2015
Detalles del proceso de nombramiento PRIMICIA - Lima.- Falta menos de un mes para el examen de Nombramiento y Contratación Docente 2015. De los 20 mil postulantes a nivel nacional, en Arequipa son 10 mil 232 inscritos para 423 vacantes. Esta región es la séptima con el menor número de plazas después de Tumbes (82), Moquegua (85), Tacna (116), Callao (243), pero a la vez con el mayor número de postulantes después de Cusco (13 mil 346), Cajamarca (13 mil 956), Puno (17 mil 25). Además, de las 423 plazas 140 son para maestros unidocentes multigrados y 283 son para polidocentes. EVALUACIÓN El examen del 23 de agosto tendrá 90 preguntas, 25 serán de razonamiento lógico, 25 de comprensión de textos y 40 de conocimiento curricular, pedagógico y de la especialidad. En caso de los dos primeros, cada pregunta equivale a 2 puntos, mientras que el curricular vale 2.5. Según el Ministerio de Educación, Minedu, el puntaje mínimo que el maestro debe obtener para pasar a la siguiente etapa es de 120 puntos, mientras que el
máximo es 200. En Razonamiento Lógico considerará la capacidad para solucionar problemas, así como identificar argumentos lógicos. En Comprensión de Textos tomarán en cuenta la capacidad del profesor para construir el significado de diversos textos. Respecto al conocimiento pedagógico calificarán la capacidad para solucionar problemas y de acuerdo a la especialidad. II ETAPA Los profesores aprobados pasan a la etapa descentralizada, que es la evaluación en campo. Del 22 al 26 de setiembre seleccionarán a través de un formato digital, habilitado en la página web del Minedu, las plazas por las que desean concursar (máximo cinco e indicando orden de preferencia), donde además serán evaluados. El 3 de octubre se publicará la lista definitiva de postulantes por cada Institución Educativa. La evaluación descentralizada, que es en campo será del 5 al 30 de octubre. Se revisará el desempeño en aula, la entrevista persona y la trayectoria profesional.
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
DESDE EL LUNES 3 DE AGOSTO A PARTIR DE LAS 8:00 HORAS
Semana de la planificación familiar en el hospital El Carmen mensuales y trimestrales, preservativos masculinos y femeninos, así como realizarán procedimientos como las ligaduras de trompas y vasectomía, previa orientación y consejería al paciente de manera voluntaria, que en la actualidad no requieren de hospitalización. También pondrán a disposición de las usuarias el implante y el dispositivo intrauterino que tiene una protección de diez años; teniendo una meta para el presente año coberturar a dos mil parejas protegidas, señaló la coordinadora de la estrategia sanitaria
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando promover una verdadera salud sostenible y disminuir la morbimortalidad materna, el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen el lunes iniciará la semana de la planificación familiar, jornada que se realizará a nivel nacional en los hospitales del sector salud, desde las 8:00 horas. Allí dotará de insumos a los usuarios que los requieran, como ampollas
Instalan terma solar en albergue para ancianos Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, la Sociedad de beneficencia de Huancayo (SBH) instaló una terma solar en el Centro de Atención Residencial Gerontológico del Adulto Mayor “San Vicente de Paúl”, con capacidad de 650 litros, para su aseo personal. Su funcionamiento es ecológico, gracias a la energía solar el agua se calienta durante el día y abastece el servicio a toda hora, “El agua llega a hervir prácticamente, en estos días se ha intensificado
las atenciones para que nuestros albergados se encuentren debidamente aseados, así que todos los adultos mayores están contentísimos”, mencionó el Sub gerente del Albergue, Mg. Gumercindo Núñez Solís. Por su parte la tutora, Vílchez Lavado Judy, señalo que el uso del termo solar es muy efectivo, puesto que los albergados pueden disfrutar del agua caliente que es indispensable para poder bañarlos y mantenerlos limpios, es esencial el agua tibia para el adulto mayor. Ellos disfrutan de sus baños a cualquier hora.
Recuerdan a difuntos al compás de Tayta Shanti
Campaña médica por aniversario del hospital “Daniel A. Carrión” Werne Porta Morales
Werne Porta Morales PRIMICIA.- La fiesta costumbrista de Tayta Shanti con el baile de Santiago que se desarrolla en el valle del Mantaro, también llega a los cementerios, como se pudo constatar ayer en el camposanto de Huancayo, donde llegaron varias pandillas acompañados de afanadas orquestas.
Indicando los bailantes que lo hacen cada año, porque el difunto o difuntos en algunos casos eran socio o fundador de la institución santiaguera, así como familiar de los directivos. La visita era ingresando al camposanto bailando, luego recordarle al difunto en su nicho, así como visitando a otro parientes, luego retirarse bailando.
nacional de salud sexual y reproductiva, Obs. Jovana Camavilca Chirinos. En la actualidad están llegando a las 800 parejas protegidas, cuyo objetivo público es a las mujeres en edad fértil (15 y 49 años), siendo el método más utilizado la ampolla trimestral (40%), anticonceptivos orales o píldoras (30%) y preservativos (20%). “El lema es planifica tu futuro. Los usuarios que se acerquen a las afueras del hospital estarán siendo atendidos con una carpa de información. La consulta y el método anticonceptivo es gratuito”, señaló.
PRIMICIA.- El hospital Regional Clínico Quirúrgico Docente “Daniel Alcides Carrión” que se apresta recordar su LVII aniversario de fundación el próximo 23 de los corrientes, alista una serie de actividades por dicho acontecimiento. Se iniciará el domingo 16 con la ceremonia dominical en el parque de La Constitución, entretanto el día 18 será la campaña de atención general en todos los servicios que brindan, como programa preventivos promocionales. Haciendo la invitación a la población en
general, el director de dicho nosocomio Dr. Juan Izaguirre Medina, toda vez que priorizarán las principales necesidades de la salud de la población más vulnerable, mediante acciones de prevención, tratamiento y rehabilitación, disminuyendo los riesgos y daños de las personas, en especial de las mujeres, adultos mayores y discapacitados. También desarrollarán un concurso de danzas inter secciones, entre otras actividades. Mientras las festividades por el día centra la realizarán el 21 de los corrientes, toda vez que el día 23 cae domingo.
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
Diario Primicia
REGIÓN 07
ATRAVÉS DEL MINAGRI
Gobierno invierte S/. 94 mllns. para apoyar a los criadores de alpacas Perú es el primer productor de fibra de alpaca en el mundo, al contar con el 83 por ciento de la población mundial. PRIMICIA.- El Gobierno central, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ha destinado a la fecha más de 94 millones de nuevos soles a favor de 240 organizaciones de pequeños criadores de alpaca en diferentes regiones del Perú, se destacó. El Minagri informó, en tal sentido, hoy sábado 1 se celebrará el Día Nacional de la Alpaca, a fin de reconocer la labor que cumplen los criadores de alpacas para el desarrollo y preservación de esta especie, que es producto bandera del Perú.
PRIMICIA - La Oroya.- Un total de 2 449 pies tablares de madera de la especie Cedro Virgen valorizados en 7 mil soles fueron decomisados en el Puesto de Control de la Policía Nacional en Chuchis. Según los representantes de la Oficina Nacional de Forestación y Fauna Silvestre los ingenieros Rody Aylas y Renzo Edson informaron que decomisaron estas maderas por Infracción a la Ley de Forestación y Fauna Silvestre y por la carga ilegal se En la intervención también estuvo presente los efectivos del Puesto Policial de Chucchis donde el conductor Dagoberto Olivares Chinchay del camión de placa D4B-789
Se trata es una gran oportunidad para reconocer la mística labor que cumplen a diario criadores de alpacas de las 17 regiones productores del país. Este año, la celebración central se realizó en Puno, contando con la participación del sector Agricultura,
las autoridades regionales y locales, así como representantes de las diferentes organizaciones alpaqueras. La Dirección General de Negocios Agrarios (Digna) del Minagri reveló que el Perú es el primer productor de fibra de alpaca en el mundo, al contar con el 83 por
Decomisan madera en La Oroya
que iba de Atalaya hacia Lima, fue sometido a una multa de 770 soles. La madera decomisada ha sido derivada a los almacenes de Serfor.
Ante esto los representantes de esta institución manifestaron que estas madera decomisadas son donadas a Instituciones que lo requieran.
ciento de la población mundial, seguida de Bolivia con el 9.5 por ciento y otros países. Según el Censo Nacional Agropecuario (Cenagro 2012), el Perú cuenta con 3 millones 685,516 cabezas, de las cuales el 99 por ciento se encuentra en poder de pequeños criadores y el 1 por
ciento restante en diversas formas organizativas (medianas y grandes empresas, cooperativas, asociaciones, comunidades campesinas, entre otras). Se informó, además, que la población de alpacas se encuentra distribuida en 17 departamentos del país, siendo Puno, Cusco y Arequipa las regiones que concentran la mayor producción. Luego siguen: Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, entre otras regiones. Cabe precisar que la raza Huacaya representa el 80,4 por ciento del total de la población, seguida de la raza Suri con 12,2 por ciento, y los híbridos el 9.2 por ciento. Uno de los principales logros del Minagri, a través de la Digna, ha sido la puesta en marcha del programa de apoyo a la comercialización de fibra de alpaca a través de Fondo Agroperú, administrado por Agrobanco, que dispone de liquidez de
Algo más... En forma simultánea, el Minagri, a través de Agrorural entrega pacas de heno, kits veterinarios, entre otros, a las poblaciones altoandinas afectadas por las bajas temperaturas. El alimento suplementario permitirá a las alpacas, camélidos y ovinos, hacer frente a las inclemencias del clima.
manera permanente a favor de los pequeños criadores organizados. También el Minagri viene impulsando estrategias y mecanismos para promover la asociatividad y la oferta de los productos como subproductos que nos ofrecen los camélidos, como es el caso del Consorcio Alpaquero Perú Export, el SPAR, Fralpaca, que han logrado transacciones comerciales importantes con la industria textil italiana y nacional. (Andina)
Personas con discapacidad reciben sillas de rueda PRIMICIA – Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).La Municipalidad Provincial de Satipo, representado por el alcalde Teódulo Santos Arana, entregó 40 sillas de ruedas entre clínicas y neurológicas a las personas con discapacidad de esta provincia, la gestión se logró en convenio con Conadis y el Gobierno Regional Junín, más el apoyo del Rotary Club de San Borja - Lima. Esta entrega de sillas de ruedas, se hizo posible a través de Wheelchair Fundation de los Ángeles de California (EEUU), la participación de algunos regidores, funcio-
narios de la comuna y Jefes de las Omaped distritales, a ello acompaño el Alcalde del Distrito de Mazamari Ing. Walter escriba Cuba, Dan Routh presidente de la fundación Wheelchair, Josh Routh quien también forma parte de la organización de
los discapacitados; en la comitiva también acompaño Bill Wheeler integrante de la mencionada fundación y 15 jóvenes estudiantes entre 15 y 17 años de EE.UU. y Canadá, de estos últimos se señala haber juntado sus propinas para comprar las sillas de ruedas. Según la autoridad local, El objetivo es fomentar la participación de las personas con discapacidad en las actividades culturales, deportivas, y sociales, de esta manera involucrarlos en trabajos conjuntos y lograr fortalecer la inclusión social que nuestra provincia y país necesita.
08
policial
Anciano se extravía en Torre Torre PRIMICIA – Huancayo.Momentos que un anciano buscaba su domicilio de un lugar a otro en la zona de Torre Torre fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Se trata de Amancio Cairo Acuña (60) quien salió de su domicilio a buscar culebra en el cerro ubicado en la junta vecinal de Torre Torre pero en el trayecto se extravió ya que sufre de alzheimer. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la Av. Vía Independencia barrio Huallhuapampa y encontraron al sexagenario triste porque no llegaba a su casa por lo que fue derivado a la comisaría de Familia a fin de dar con el paradero de sus familiares. El anciano dijo que salió de su casa a buscar culebra al cerro pero como sufre de alzheimer se perdió en el camino. (NP)
Diario Primicia
EN LOS LIBERTADORES
Serenos hallan sin vida a ebrio
PRIMICIA – Huancayo.Un varón que se encontraba ebrio en la cuadra uno del Pje. Córdova murió en la vía pública al parecer de una intoxicación alcohólica. Hecho registrado a las 15:00 horas del último jueves. El varón de aproximadamente 50 años de edad que vestía una casaca color azul eléctrico, pantalón plomo y zapatos marrones se encontraba sobre el piso de posición decúbito dorsal y sin vida. Los vecinos de la junta vecinal Los Libertadores al ver que no reaccionaba dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos y al tocar sus signos vitales lo hallaron sin vida. Los serenos de la comuna huanca dieron aviso a los efectivos policiales para el levantamiento de cadáver y traslado a la morgue central para la necropsia de ley. (NP)
Algo más... Los vecinos contaron que el varón se encontraba sentado en la vereda y en estado de ebriedad y después al caminar a unos cuantos metros se echó sobre el piso y dejó de existir. Además dijeron que no lo conocen.
Empleado queda inmovilizado por lumbalgia PRIMICIA – Huancayo.Momentos que un empleado asistió al cine quedó inmovilizado debido a su lumbalgia pero fue auxiliado de inmediato por los agentes del Serenazgo Huancayo. José Chávez (35) disfrutaba al ver una película en el CinePlanet y al terminar no podía pararse por lo que pidió apoyo a los trabajadores los mismos que dieron aviso a los serenos de Huancayo. Los serenos y los paramédicos del Samur llegaron de inmediato y al hallarlo sentado, quejándose de dolor de la columna y que no podía moverse le brindaron los primeros auxilios.
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
Posteriormente en una camilla fue alzado y llevado hasta la unidad del Samur
y evacuado de emergencia al hospital Carrión y quedó internado. (NP)
PRIMICIA – Huancayo.Dos personas que se encontraban en completo estado de ebriedad una de ellas en un taxi y la otra sobre el piso fueron auxiliadas por los agentes del Serenazgo Huancayo. Una mujer ebria de aproximadamente 38 años de edad abordó un taxi de la zona de Huichocruz con dirección a la Av. Calmell del Solar y San Judas pero en el trayecto se quedó dormida. El taxista Luis Brañez (52) al no lograr despertarla pidió el apoyo de los serenos de Huancayo quienes llegaron al Jr. San Judas Tadeo y el Pje. Uno en San Carlos y hallaron a la mujer que dormía en el auto color rojo. Momentos que era
Ebria se queda dormida en taxi
traslada a la comisaría de Huancayo reaccionó y se constituyó a su vivienda que quedaba a unos cuantos metros. Después de dos horas, una menor de aproximadamente 16 años de edad se encontraba completamente ebria tirada sobre la vereda ubicada en el Jr.
Comuneros y Piura Antigua en Pultuquia. Ella que vestía un pantalón color negro y chompa negra se encontraba de posición decúbito dorsal fue llevada a su domicilio y entregada a sus familiares quienes negaron a identificarse por lo que le dieron las recomendaciones del caso. (NP)
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
Diario Primicia
EN LA SELVA CENTRAL
ACTUALIDAD 09
Ofertan más de 300 puestos laborales
Se desarrollara el 4 y 5 de agosto en la provincia de Chanchamayo.
PRIMICIA – Huancayo.- Con la finalidad de brindar un empleo formal, digno y generar el autoempleo, a través de una serie de servicios gratuitos el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Gobierno Regional Junín, a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, vienen trabajando conjuntamente para mejorar los servicios vinculados a la inserción laboral. Descentralizando este evento empresarial este 04 y 05 de agosto del presente año se dará la 2da Semana del Empleo 2015 en la provincia de Chanchamayo; donde contaremos con la participación de más de 20 empresas
PRIMICIA.- El Perú tiene muchas tareas pendientes en su camino hacia el desarrollo pero, en una visión general, una de las más importantes y urgentes es la mejora de la competitividad. La necesidad de impulsarla se acrecienta porque algunos países nos llevan una enorme ventaja, señaló Eduardo Amorrortu, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX). “En el comercio internacional ya no se discuten problemas de falta de infraestructura o de ausencia de un ordenamiento jurídico adecuado, ahora se debate sobre la manera en que la logística debe aportar a la competitividad de los negocios”, sostuvo.
privadas quienes ofertaran más de 300 vacantes laborales en diversas áreas. Y por primera vez en la Selva Central gracias a un convenio entre el Ministerio del Interior, Policía Nacional, RENIEC y Ministerio de Trabajo los jóvenes de 18 a 29 años en menos de 8 minutos podrían adquirir su Certificado Único Laboral CUL, los beneficiarios podrán contar con este documento donde certifica sus anteceden-
tes laborales y policiales de manera gratuita y tiene validez de tres meses. TAMBIÉN SE DARÁ EL SERVICIO DE SOVIO Y ABE Y los alumnos de cuarto y quinto de secundaria o egresados que aún no tienen definido qué carrera estudiar recibirán los servicios de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO) y Asesoría en Búsqueda de Empleo.
Logística tiene potencial para aportar a la competitividad
Subrayó que en el Perú estamos un paso atrás porque recién estamos tratando de reducir la brecha de inversión en infraestructura que se estima es de US$ 121 mil millones. Eduardo Amorrortu comentó que el debate sobre la falta de competitividad en la logís-
tica todavía es incipiente, pese a los altos costos que generan una serie de prácticas no competitivas. Explicó, además, que la eficiencia en el servicio de carga está afectada por otro tema pendiente: “Hoy en día la cadena de transporte internacional sufre la penetración del narcotráfico y está poniendo en riesgo el desarrollo del comercio exterior. Sin duda, la mejora logística para el control de actividades ilícitas permitirá que las exportaciones peruanas no pierdan competitividad en el exterior”, destacó.
10
nacional
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
PRONABEC
Unas 72 mil familias cerrarán círculo de pobreza gracias a programa de becas La falta de dinero en las familias es lo que impide que las personas accedan a educación universitaria o superior tecnológica si les interesa. PRIMICIA – Lima.Más de 72 mil familias en el Perú cerrarán el círculo de pobreza que las caracterizó durante décadas gracias al Programa Nacional de Becas (Pronabec), que entregó diversas modalidades de subvenciones para estudiantes con talento, pero en condición de pobreza y pobreza extrema, informaron hoy voceros del Ministerio de Educación. El asesor de la dirección
PRIMICIA – Huancayo.- La ciudad de Huancayo es uno de los lugares de mayor consumo de bebidas alcohólicas por la diversidad de fiestas patronales que existe en la región Junín, ante ello y por prevención de consumir alcohol adulterado, se realiza la “Cruzada de la Región Junín contra el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas y no aptas para el consumo humano”. La mencionada campaña es promovida por la Dirección regional de Producción Junín, se llevó a cabo el último jueves 30 de julio y viernes 31 de julio en La Plaza Huamanmarca y en la Feria Expo Yauris respectivamente. Según Euromonitor de los seis países de latinoamerica estudiados, Perú es el país con mayor participación del mercado
y otras modalidades, lo más sustancial es el proceso de cambios que generará en sus familias y entorno. “Es importante verificar la historia de vida de cada uno de los estudiantes, pues
uno comprueba cómo el sistema los relegó de la educación superior durante tanto años a pesar de tener las capacidades para hacerlo”, comentó durante su participación en el programa Incluir
Inician cruzada contra consumo de bebidas alcohólicas adulteradas
PRIMICIA – Huancayo.Existe la ley que dispone la entrega de dinero del Estado para financiar a los partidos políticos. Sin embargo, debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas no habilita los recursos desde la creación de la norma, en 2003, no se ha entregado fondos a ninguna organización política para que puedan usar el dinero en capacitación, investigación y funcionamiento ordinario. De acuerdo con el director de la Escuela de Gobierno de la PUCP, Carlos Alza, que el Estado en la práctica financie a las organizaciones políticas podría ayudar a evitar que el narcotráfico y la corrupción se infiltren en los partidos a través de la entrega de dinero. “Lo que sucede muchas veces es que luego de apor-
ejecutiva del Pronabec, Sergio Ramos Cucci, manifestó que si bien es importante destacar que 72 mil 50 estudiantes son beneficiados hasta el momento por los diferentes tipo de Beca 18,
de alcohol ilegal y que pone en evidencia el incremento del alcohol ilegal en el país. Y en Huancayo las incautaciones de cerveza adulterada se han incrementado en los últimos años. Las principales formas de alcohol ilegal en Perú son el trago bamba, con graves riesgos para la salud de los consumidores, y el de contrabando, que genera una gran
pérdida fiscal para el país. El trago bamba y contrabando en conjunto representan casi el 90% de la pérdida fiscal en Perú. Con los impuestos que dejan de pagar quienes venden alcohol ilegal en Perú, se duplicaría el presupuesto asignado por el gobierno para los subsidios de maternidad y lactancia beneficiando a 400 mil mujeres. (RPP)
para Crecer del canal online de la agencia Andina. Precisó que la falta de dinero en las familias es lo que impide que las personas accedan a educación universitaria o superior tecnológica si les interesa, y que la inversión que hace el Estado para ofrecer las becas actualmente es una experiencia inédita en la historia del país. Ramos Cucci agregó que el impacto que tiene Beca 18 en la vida de los estudiantes es muy amplio, pues gracias a ella acceden a estudios superiores de calidad, avanzan académicamente, reducen la interrupción de estudios por causas económicas y tienen menos probabilidades de realizar trabajos no calificados. “Los becarios son los que tienen mejores notas que los alumnos regulares. Lo que demuestra que, pese a las adversidades, responden a las
Algo más... Los otros tipos de beca son: Beca Docente, Beca Excelencia Académica (para los talentos no importa condición social), Beca Vocación Maestro, Beca Presidente de la República y Becas Especiales.
oportunidades”, indicó. Sobre las modalidades de becas, precisó, Beca 18 cuenta con varios tipos como la ordinaria, que se otorga bajo los criterios de alto rendimiento académico, 13 y 15 de nota, además de tener condición de pobreza y pobreza extrema. También existe Beca 18 para comunidades nativas amazónicas, adolescentes que egresan de albergues, los que viven el Huallaga y el Vraem, para lo que realizan servicio militar y para los hijos que fueron víctimas de la violencia política.
Financiamiento público de partidos elevaría la transparencia, opinan
tar, se suelen cobrar intereses una vez que el partido beneficiado toma el poder”, aseguró a RPP Noticias Alza en el marco de la campaña El Poder en tus Manos. Además, según un informe del Instituto Integración, el 22% de encuestados a nivel nacional cree que los partidos son financiados mediante actividades ilícitas. Para Carlos Alza, que el Estado
otorgue financiamiento, además de los propios miembros del partido y otras fuentes, ayudaría a un mayor nivel de transparencia y a facilitar la rendición de cuentas, factor muy sensible, sobre todo si tenemos en cuenta que en las últimas elecciones presidenciales (2011) cinco de trece partidos políticos no declararon sus ingresos y gastos de campaña.
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 11
MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Anuncian próxima modificación al reglamento de Ley de Libertad Religiosa Documento es puesto a consulta de todas las confesiones que existen en el Perú. PRIMICIA – Lima.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, anunció hoy que en las próximas semanas será aprobada la modificatoria al reglamento de la Ley de Libertad Religiosa (Ley 29635). “El documento está siendo puesto en consulta, naturalmente, de todas las confesiones que tenemos en el país. Queremos lograr el mayor de los consensos para que en breve plazo podamos estar anunciándolo”, precisó. Comentó que han transcurrido cuatro años desde la puesta en vigencia del regla-
mento de la Ley de Libertad Religiosa, y no se han podido ni inscribir nuevas confesiones, ni reinscribir las anteriormente suscritas. Por ello, dijo, se ha reevaluado la situación y se viene
trabajando un proyecto que recoge el aporte de las entidades religiosas involucradas. “Esto es un síntoma de una necesidad de cambio, de la necesidad de una modificación para hacerlo más
próximo a todas las confesiones que tenemos en el país, con ello destacamos la vocación plural que tiene el gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, con la coordinación
Gamarra: nacionalismo debe mantener Comisión de Constitución PRIMICIA – Lima.- El vocero alterno de la bancada Nacionalista Gana Perú, Teófilo Gamarra, sostuvo que la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso debe continuar bajo la presidencia del nacionalismo, al ser un grupo de trabajo que guarda relación con el Gobierno. “Tenemos entendido que por la reducción de la bancada estaríamos perdiendo una comisión, sin embargo nosotros consideramos que hay comisiones que tienen relación directa con el Ejecutivo y, en la medida que somos gobierno, lo más lógico es que mantengamos aquellas comisiones, ese es el caso de la Comisión de Constitución”, señaló.
Según dijo a la Agencia Andina, en gestiones anteriores los grupos parlamentarios del Gobierno de turno tenían facilidades para encabezar las comisiones de Presupuesto y Cuenta General de la República, Transporte y Comunicaciones, además de Energía y Minas. “Existen comisiones como la de Presupuesto, Constitución, Energía y Mi-
nas, y Transporte, entre otras, que necesariamente tienen que estar con la bancada nacionalista que es bancada de Gobierno. Siempre ha sido así, no solo con este gobierno sino con otros.”, precisó. Gamarra señaló, en otro momento, que la Comisión de Fiscalización y Control del Legislativo no debe estar presidida por grupos como Concertación Parlamentaria (CP) o Fuerza Popular, ya que al estar próximos a las elecciones harían uso del referido grupo de trabajo como herramienta de ataque al Gobierno. “En el caso de la Comisión de Fiscalización esto no puede ser utilizada por las bancada aprista y fujimorista que han pretendido malutili-
zar a esta comisión y convertirla en un instrumento de ataque político a este gobierno”, refirió. Consideró que la comisión debe estar presidido por una bancada “neutral”, a fin de evitar que el Parlamento se vuelva escenario de enfrentamientos electorales. “De alguna manera una bancada neutral no permitirá que se genere en la comisión ruido político o se utilice para generar un tema de inestabilidad o un tipo de venganza”, manifestó. Por último, informó que en el interior de la bancada nacionalista aún no han conversado sobre qué grupo debería asumir dicha función, por lo que no tienen una posición al respecto.
con todas las confesiones”, comentó. También consideró importante que el Estado conozca a las diferentes comunidades de fe, y que se cuente con un registro, a través de la Dirección de Asuntos Interconfesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. “Tenemos una serie de posibilidades por medio de las cuales el Estado peruano podría vincularse de una manera más estrecha con estas confesiones”, señaló. Finalmente, comentó que la relación del Estado con las entidades religiosas va más allá de la inscripción en un Registro Administrativo. Adrianzén formuló declaraciones tras participar en la ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, organizada por las iglesias cristianas evangélicas. Cabe señalar que una de
Algo más... Mediante Ley Nº 29635 publicada el 21 de diciembre de 2010 se dispuso la reinscripción de esas entidades y su reglamento, aprobado por D.S. 010-2011-JUS, aprobó los requisitos, que en esencia son los que establecieron desde el principio adicionando un mínimo de mil fieles.
las funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es coadyuvar al fortalecimiento de la libertad religiosa en el Perú, así como dirigir y coordinar acciones tendentes a promover las relaciones del Estado con las diferentes confesiones religiosas. El registro de entidades religiosas nació con el Decreto Supremo Nº 0032003-JUS. Hasta diciembre del 2010 se inscribieron 158 entidades religiosas.
Sierra Exportadora promoverá café peruano durante convención Perumin PRIMICIA – Lima.- La entidad estatal Sierra Exportadora firmará un convenio con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), para la promoción de cafés especiales durante el Perumin - 32 Convención Minera, a realizarse del 21 al 25 de setiembre en la región Arequipa, informó el organismo. Indicó que, a través del Programa Nacional de Innovación e Industria del Café, se viene brindando asesoría gratuita a productores de este grano en Amazonas, VRAEM, Junín, Piura, Cusco, entre otras regiones. “De igual forma bus-
ca promover el consumo y venta del café especial o café gourmet, el cual se caracteriza por una calidad excepcional en taza”. Cabe indicar que este convenio se firmará el día de mañana en la sede de Sierra Exportadora y contará con la participación del presidente ejecutivo de esta entidad, Alfonso Velásquez y el presidente del consejo directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, José Samaniego. También participará de la firma el presidente del Comité Organizador Perumin – 32 convención minera, Roque Benavides.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
Urge la educación finan Especial TU DINERO. La educación financiera, agregó, debe ir más allá de la información y desarrollar competencias y formar hábitos que faciliten y hagan más sencilla la toma de decisiones responsables y de forma automática. PRIMICIA – Lima.Yenún Gónzález, gerente de Bienestar Financiero y Capacitación de Old Mutual, considera que es necesario fomentar y desarrollar una mayor cultura del ahorro a temprana edad, teniendo en cuenta que el ahorro no sólo sirve para alcanzar metas y contar con un capital de inversión a largo plazo. En el caso de México, por ejemplo debido a la escasa cultura del ahorro y previsión a largo plazo, el futuro de millones de personas está en riesgo, sobre todo el de los adultos mayores que no tendrán los recursos económicos suficientes para subsistir cuando llegue el momento de jubilarse, destacó Old Mutual. Yenún Gónzález, gerente de Bienestar Financiero y Capacitación de Old Mutual, consideró que estos números reflejan la necesidad de fomentar y desarrollar una mayor cultura del ahorro a temprana edad, teniendo en cuenta que el ahorro no sólo sirve para alcanzar metas y contar con un capital de inversión a largo plazo, sino que también es fundamental para crear un fondo que per-
mita cubrir cualquier tipo de emergencia como atender una enfermedad o quedarse sin empleo sin tener que recurrir a familiares o amigos. Consciente de la importancia de promover la cultura del ahorro y la inversión entre los mexicanos, detalló que Old Mutual México ha generado servicios financieros flexibles que se ajustan a las necesidades de la población y que permiten a los jóvenes y adultos alcanzar sus metas y sueños personales:
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
nciera a temprana edad adquirir una casa, comprarse un auto, asegurar la educación de los hijos, realizar un viaje o vivir durante la vejez sin complicaciones. Una de las estrategias que el grupo ha desarrollado para que sus clientes corporativos saquen provecho de sus recursos económicos y aseguren el éxito de sus esfuerzos en el corto, mediano o largo plazo, es su Programa de Bienestar Financiero que, además de ofrecer beneficios adicionales como administración de ingresos y asesoría con expertos, impulsa la educación financiera a temprana edad a través de ciclos de conferencias, talleres y actividades lúdicas como el Club de Finanzas
para Niños Rilebú. Explicó que Rilebú es una herramienta digital que mediante el juego inculca en los niños el ahorro y la administración del dinero en este segmento. “Los enseñamos a tomar decisiones sobre que con el tiempo puedan volverse hábitos sobre cómo planificar, presupuestar, usar tarjetas de crédito y las ventajas que tiene invertir sus valores monetarios en instrumentos que les proporcionen intereses. Lo más importante es que aprendan a plantearse objetivos reales y usen métodos adecuados para llevarlos a cabo” afirmó Yenún Gónzález. Además de la pági-
na, otro recurso que Rilebú utiliza es el desarrollo de la obra de teatro Este cuento acabará cuando tú aprendas a ahorrar en el que narra la historia de una niña llamada Antonieta (Diana Mota) que necesita saber cómo administrar su capital de manera eficaz. Esta puesta en escena pretende impulsar en los niños prácticas de consumo responsables que les permitan distribuir sus gastos conforme a sus ingresos y dar prioridad a las necesidades encaminadas al logro de metas y objetivos de bienestar, aderezado con una moraleja con la cual aprenden a ser ellos mismos y comprenden que lo más importante de la vida no se compra.
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
LEASING INMOBILIARIO
Clientes deberán pagar seguros de desgravamen y contra accidentes Seguros en el leasing inmobiliario aplicarán de forma similar que en un crédito hipotecario. Por ejemplo, para un financiamiento de S/. 220,000 el costo de ambos seguros bordearía los S/.18, 000. PRIMICIA – Lima.- La nueva modalidad para adquirir una vivienda, el leasing inmobiliario, deberá contar con el pago de los seguros de desgravamen y contra
accidentes, de forma similar a lo que ocurre en un crédito hipotecario. Así lo explicó el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg. El se-
guro de desgravamen cubre el valor del inmueble en caso de fallecimiento del cliente, mientras que el seguro contra accidentes lo hace en caso se sufra una catástrofe
Factoring: Pymes podrán usar facturas negociables a cambio de dinero PRIMICIA – Lima.- Recientemente se publicó la Ley para impulsar el desarrollo del Factoring con la finalidad de mejorar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). “El factoring permite a las mipyme transferir a terceros sus facturas negociables a cambio de dinero. Uno de los cambios que trae la nueva ley es que ahora las personas naturales, además de las personas jurídicas pueden emitir las facturas negociables”, explicó con Kenneth Bengtsson, presidente de Efact, empresa especializada en facturación electrónica. La norma establece que la empresa que recibe el bien o servicio (cliente) tendrá ocho días hábiles para aprobar las facturas negociable
por parte de la empresa receptora. Si dado el plazo no se impugna dicho documento, se dará como aceptado. Como se conoce, hoy en día las mipymes que prestan servicios a grandes empresas reciben facturas a pagar en 90 o 120 días, por lo que para capitalizarse tienen que solicitar créditos a los bancos poniendo como aval esa constancia de cobro. Sin embargo, con la nueva ley la factura se convertirá en un título-valor, el banco sabrá determinar que el pagante o deudor es la gran empresa y podrá financiar según dicho riesgo. “El tiempo es importante, si la factura fuese electrónica, varios de los procesos manuales como la codificación y validación de datos se
eliminarían, logrando cumplir con el nuevo plazo y evitando posibles riesgos de fraude. Adicionalmente, las facturas negociables pueden pasar por varios terceros hasta llegar a un comprador”, refirió. Según el Ministerio de la Producción (Produce) cerca de un millón de pymes podrían acceder al factoring. ¿Cómo usarla? La factura negociable será la tercera copia de la factura común, y deberá formar parte de los talonarios que utilicen las mipymes. Si bien las facturas negociables serán de aceptación obligatoria por parte de las empresas que compren a pymes, Bengtsson precisa que también pueden ser canjeadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), ya que se trata de acciones.
como incendios o terremotos. “Qué pasa si yo siendo inquilino, me muero. Como en un crédito hipotecario, en el leasing debería haber
un seguro de desgravamen”, refirió Freiberg. Agregó que los detalles de ambos seguros serán establecidos en el reglamento de la reciente ley publicada. En la elaboración del reglamento también participará la SBS, como ente regulador del sistema financiero, indicó el funcionario. Por su parte Ricardo Arbulú, gerente general de inmobiliaria Ciudaris, refirió que también se espera que el leasing inmobiliario cuente con ambos seguros, los cuales deberán ser asumidos por el cliente, tal como ocurre en los créditos hipotecarios. Los seguros se pagarán dentro de la cuota mensual del leasing inmobiliario, como una tasa de interés, y el
Algo más... Para un crédito de S/.220, 000 a pagarse en 20 años, el costo del seguro de desgravamen sería de S/.8, 700, mientras que del seguro contra accidentes S/.9, 700, haciendo un total de S/. 18,400, según estimó el simulador de este banco.
costo de la tasa sería similar a la pagada en un crédito hipotecario, estimó Arbulú. Para tener una referencia sobre el costo de estos seguros, en el caso de un crédito hipotecario del BCP la tasa mensual del seguro de desgravamen es de 0.027% y del seguro contra accidentes es de 0.021%, según reporta en su página web. (Gestión)
Canatur: El turismo interno en fiestas patrias generó más de S/. 350 millones PRIMICIA – Lima.- El reciente feriado largo por Fiestas Patrias habría generado un movimiento comercial superior a los 350 millones de nuevos soles en todo el país, proyectó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz. Detalló que los principales destinos de los viajeros nacionales fueron las playas, las regiones del norte y los circuitos turísticos del país. “En la medida en que se actualice la información, es posible que este monto de negocios se incremente en los próximos días, favoreciendo su impacto en la economía”, declaró al Diario Oficial El Peruano.
Además, considera que habrían sido alrededor de 800,000 las personas que realizaron viajes internos aprovechando los cinco días de descanso. Actividad Por otro lado, Jochamowitz destacó que el turismo en el Perú es una de las principales actividades creadoras de puestos de trabajo en forma descentralizada. Asimismo, el líder gremial comentó que figura entre las principales generadoras de divisas para nuestro país. El presidente de Canatur, subrayó que la campaña de feriados largo es adecuada. “Cada fecha ayuda de manera significativa a incrementar el flujo de via-
jeros nacionales.” En este caso, el empresario dijo que el plan promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ¿Y tú qué planes? es realmente eficaz por los resultados mostrados. Estrategia adecuada El presidente de Canatur comentó que la distinción que recibió la estrategia ¿Y tú qué planes? por la Organización Mundial del Turismo (OMT) a comienzos de este año, ha tenido un impacto favorable en captar el interés de las personas lo cual se traduce en un mayor número de viajes. En este caso, considera un acierto la implementación de los feriado puente.
Por Rocío
Primigrama SITIO POBLADO DE CEREZOS ————— QUE LLEVA AIRE
FILÓSOFO FRANCÉS ————— OPONER RESISTENCIA
MEDIDA DE CAPACIDAD PARA ÁRIDOS ————— VIRTUD TEOLOGAL
N° 82
CARTAS PARA ADIVINAR ————— CONSONANTE
AUTODEFINIDO
HIJO DE JÚPITER —————
TUESTO
ZOROÁSTRICO ————— PERSONA PARECIDA A OTRA
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
PIEZA PARA UNIR TUBOS ————— DEL COLOR DE LA CENIZA
QUE CAUSA ENFADO ————— LLEVAR A REMOLQUE UNA NAVE
ESPECIE DE PIEDRA PRECIOSA ————— MINERVA
MONEDA CHINA USADA EN FILIPINAS ————— SILENCIO MUSICAL SUJETES CON CUERDA ————— FALDA QUE CIÑEN LAS INDIAS
DAR PROPIEDADES DEL ACERO ————— HACEDERO
QUE NO HA RECIBIDO DAÑO ————— RECEMOS ALCOR ————— MEDIDA ANTIGUA PARA LÍQUIDOS
CÁNCER (21Junio-20Julio) CONSONANTE ————— LUGAR CON HUESOS
AFÉRESIS DE AMOR ————— CON FIGURA DE LIRA
Buen momento para hacer cambios laborales, firmas de contratos y viajes cortos.
PREPOSICIÓN ————— EN MEJICO TUMORCILLO
FIN DE PÍA ————— RICO ENTRE LOS INDIOS ARAUCANOS
ESPOSA DE ABRAHAM ————— GUSTAR
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
CALLES DE PUEBLO ————— SOBACO
FUNDAMENTO ————— NOBLE EN INGLATERRA
Tus logros serán mayores si dejas de hacerte a un lado para que pasen los demás.
TROFEO DE TENIS
Trata de organizarte y dale a cada actividad el tiempo justo y necesario, de esta forma tendrás mayor productividad.
LEO (21Julio-21Agos)
No permitas que nadie abuse de tu bondad, más valen pocos amigos que muchos conocidos.
DESEOSO DIOS EGIPCIO ————— TELA DE LANA Y SEDA
DEUDO
VIRGO (22Agos-22Set)
————— BADA POR DIOS
TOMADO EN CONJUNTO ————— CRIMINOSA
MUY DADO AL VINO ————— BAJEL GRANDE DE VELA
————— TELA FUERTE DE ALGODÓN
YODO ————— INMOVILIDAD DE UNA NAVE
TABLAR DE HUERTA ————— PARTÍCULA PRIVATIVA
ADALAS
MADRE DE NEPTUNO
Estás muy optimista y positiva, eso te ayuda a avanzar en tus planes profesionales. LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
Tu inconsciente trata de guiarte sacando a la superficie tus emociones. No te comprometas de más.
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
Todo es posible en la medida que lo creas. Lucha y no desistas en tus planes y proyectos.
————— MATRÍCULA CATALANA
ABANO
Anagrama
1.2.3.4.5.6.-
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Caro
Momento para hacer cambios importantes en tu vida personal y familiar. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- acro 2.- caro 3.- cora 4.- orca 5.- racó 6.- roca
ACHICORIA ————— CIFRAS ROMANAS
Las apariencias engañan, tus emociones están un poco exaltadas; mejor relájate. TAURO (21Abril-20Mayo)
————— ESTROPEARÉ CUADERNAS DE UN BUQUE ————— GOMA ELÁSTICA
ARIES (21Marzo-20Abril)
Hacer algo nuevo o diferente te dará grandes beneficios. Mejorarán tus ingresos. ACUARIO (20Ene-18Feb) El destino lo forman tu manera de pensar y actuar, así que no esperes y lucha por lo que te corresponde en tu trabajo.
AGUADAR AUSTRO BAJURA BRAZADO BRUZOS CARRAZO CESTO
CHELO ENFUSAR GILVO HATIJO IDIOCIA IGNAVIA MACABRO
MOHARRA MONAGO MORONGA PUTEAR RETADOR
PISCIS (19Feb-20Marzo) Tú eres lo que piensas, en ti está avanzar o quedarte como estás, tú decides. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
TIPS Tratamientos de belleza que te harán más DAÑO
01
Depilación láser La depilación láser es un tratamiento de belleza recomendado por dermatólogos y especialistas para eliminar por completo el vello de todo el cuerpo. Sin embargo, si no sigues al pie de la letra el tratamiento recomendado, que consiste entre otras cosas en no exponerte al sol por 4 semanas.
02
Bótox El bótox es un tratamiento para eliminar las arrugas mediante la parálisis temporal de los músculos faciales, que puede brindar buenos resultados estéticos. Sin embargo, cuando no es realizado por manos profesionales, se corren riesgos que incluyen la aparición de moretones, el enrojecimiento de la piel y otros más severos, como las cejas caídas y la asimetría en los rasgos.
03
Secadores de uñas con luz ultravioleta Si bien se sabe que los secadores de uñas con luz ultravioleta aceleran el tiempo de secado, sobre todo cuando se trata de uñas en gel, está comprobado que su uso prolongado puede producir cáncer de piel alrededor de las uñas.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
Excesos en bebidas alcohólicas y comidas picantes podría causar ulceras tensos, es frecuente luego del consumo de licor, tener cuidado puesto que pueden provocar desgarros de la mucosa esófago-gástrica, conocido como el Síndrome de Mallory Weiss, con el riesgo de sangrados digestivos intensos, arriesgando la vida con ello”, precisó. Además, el comer alimentos con alto contenido de grasas suelen originar cuadros vesiculares agudos. Las personas que son más propensas a estas complicaciones han padecido de cálculos vesiculares anteriormente. También, puede originarse pancreatitis a causa de tener una dieta llena de bebidas alcohólicas y comida chatarra. Complicaciones en la salud.
Cuando se celebra fechas especiales como el Día de la amistad, se suele compartir momentos con una bebida alcohólica o piqueos picantes. Pero, esto se puede convertir en un problema si se convierte a la larga en una costumbre, ya que ocasiona cuadros ulcerosos, según el doctor Mauricio Díaz del Olmo, gastroenterólogo del Portal Salud en Casa. Esto ocurre cuando se bebe demasiado alcohol o diferentes licores que afectan directamente al hígado. Es por ello, que las personas presentan síntomas de haberse intoxicado y puede conllevar a perder la vida. “La presencia de náuseas y vómitos in-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1 pescado mediano (lisa, cojinova o similar) •¼ de taza de aceite •1 tomate, pelado y picado •1 cucharadita de ajos, finamente picados •¼ de atado de culantro, molido •4 tazas de caldo de pescado •3 tazas de arroz •1 ají fresco, picado •¼ k (9 oz) de habas peladas •1 rama de huacatay •150 g (5 ½ oz) de queso fresco, desmenuzado •6 papas amarilla medianas, peladas •Sal •1 cucharada de margarina
ARROZ CON PESCADO Preparación:
•Filetear el pescado. •Hacer un caldo con la cabeza, el espinazo y agua que los cubra. Una vez listo, medir 4 tazas. •Calentar el aceite en una olla y freír la cebolla, los ajos, el tomate y el ají. •Sazonar, incorporar el caldo y llevar a hervir. •Cuando rompa el hervor agregar el culantro molido y el arroz. •Cubrir la olla y cocinar por unos 5 minutos. •Agregar las papas, el pescado en trozos y el huacatay. •Cuando el arroz empiece a secar, añadir el queso, la margarina y terminar el cocimiento.
Otras enfermedades que se pueden presentar son problemas estomacales como gastritis o ulceras. Este tipo de personas usan antiinflamatorios, aspirinas o anticoagulantes. Pero si no se cambia los hábitos alimenticios, no hay mejoría. Otras complicaciones frecuentes son infecciones intestinales, cólicos vesiculares, hemorroide agudo y hepatitis alcohólicas. Recomendaciones Según el doctor Díaz del Olmo, se debe de beber moderadamente sin perder la conciencia y evitar alimentos picantes. De nada sirve usar antiácidos, bloqueadores de secreción ácida como Omeprazol o Ranitidina.
HOGAR
Qué alimentos no se pueden congelar Por muy baja que la temperatura de nuestro congelador sea, hay algunos alimentos que se deterioran y estropean al congelarse. La leche: la leche al congelarse se descompone separándose el agua de la materia grasa Las natillas debido a su contenido de leche. Platos que contienen gelatinas: aquellos platos preparados que contienen o se han elaborado con alguna gelatina pierden su textura y consistencia por lo que no es recomendable congelarlos. El merengue: al descongelarse pierde agua por lo que genera gotas estropeando el producto. Platos ligados con harina tampoco es muy recomendable su congelación.
Pudin y mahonesa, en el caso de los pudin y las mahonesas se cortan por lo que no es nada recomendable su congelación. Frutas y verduras: las
manzanas crudas o el melón son frutas que no soportan bien la congelación. Entre las verduras las patatas no se pueden congelar.
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
MÚSICA Los 4 fantásticos ‘Los 4 fantásticos’, película basada en los populares personajes de Marvel y protagonizada por Miles Teller (El Hombre Elástico), Kate Mara (La Mujer Invisible), Michael B. Jordan (La Antorcha Humana) y Jamie Bell (La Mole), llegará en los próximos días a nuestros cines. Dirigida por Josh Trank, este filme cuenta cómo 4 jóvenes aventureros e idealistas se convierten en poderosos superhéroes. Este nuevo recuento se desarrolla en la ciudad de Nueva York en un ámbito más contemporáneo con personajes juveniles. Esta versión de ‘Los 4 fantásticos’ se enfoca en el drama humano de personajes familiares, que, al principio, no ven sus nuevas habilidades físicas como ventajas, sino como retos intimidantes. Los cuatro jóvenes marginados que se teletransportan hacia un universo paralelo y peligroso que altera sus cuerpos de maneras aterradoras. Ahora que sus vidas han sido transformadas, este equipo debe aprender a utilizar sus nuevos poderes de manera conjunta para rescatar a la Tierra de uno de sus ex-amigos, ahora transformado en un peligroso rival.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Sylvester Stallone subastará objetos de Rocky y Rambo
PRIMICIA – Lima.- El actor Sylvester Stallone pondrá al alcance del mejor postor numerosos objetos que guarda como recuerdo de sus icónicos personajes cinematográficos Rocky y Rambo, en una puja prevista para los días 14 y 15 de octubre en Los Ángeles (EE.UU.), anunció hoy la casa de subastas Heritage Auctions. Entre las posesiones de Stallone que estarán a la venta se encuentran un pantalón corto de boxeo y la motocicleta que usó el intérprete en
“Rocky III” (1982), que también apareció en “Rocky V” (1990), así como los guantes de pelea del conocido púgil. También estarán disponibles recuerdos de la saga de Rambo, como una chaqueta militar (“First Blood”, 1982) y un machete (“Rambo”, 2008). Heritage Auctions dio a conocer la subasta con un vídeo en el que se ve al veterano actor, de 69 años, explorando un gran almacén donde ha guardado en cajas los “souvenirs” que ha ido acumulando durante sus años de carrera
cinematográfica. En esa filmación se observa a Stallone redescubriendo sus chaquetas de Rocky, que saldrán a subasta, su batín de “Oscar” (1991), el chándal que usó Dolph Lundgren como el boxeador ruso Ivan Drago en “Rocky IV” (1985) y varias pinturas de su creación en las que él aparece como el reconocido deportista. Un portavoz de la casa de subastas confirmó a Efe que el intérprete tiene planeado donar parte del dinero que genere la puja
a causas benéficas destinadas a ayudar a personal militar estadounidense. Stallone volverá a ponerse en la piel de Rocky en la gran pantalla en “Creed”, película que está prevista que se estrene el 25 de noviembre en EE.UU. y en la que el conocido boxeador ejercerá de mentor pugilístico del hijo de un amigo y antiguo rival. El actor estadounidense, además, está trabajando en el guion para su próxima entrega de Rambo, “Rambo: Last Blood”.
CINE Angelina Jolie visitó un campo de refugiados en Birmania Angelina Jolie visitó un campamento de desplazados en Rakhine, al oeste de Birmania, como parte de su gira de cuatro días en ese país. La actriz llegó en su papel de enviada especial del Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas. Acompañada de su hijo Maddox, de 13 años, Jolie saludó a niños víctimas de la guerra étnica que ha azotado esa región de la nación asiática, de acuerdo con el Daily Mail. Antes de Birmania, la esposa de Brad Pitt viajó a Camboya donde tiene previsto rodar, para Netflix, una película sobre el régimen de los Jemeres Rojos contada a través de los ojos de un niño, prevista para finales de 2016.
BREVES
Juego de Tronos tendrá al menos ocho temporadas El presidente de programación de HBO, Michael Lombardo, anunció que “Juego de Tronos”, la serie estrella de la cadena, tendrá, al menos, ocho temporadas. En declaraciones realizadas durante el encuentro con la Asociación de Críticos de la Televisión estadounidense, Lombardo dijo que llegar a siete
temporadas y despedirse nunca ha sido parte de sus conversaciones internas”. “La pregunta es cuán lejos, más allá de la séptima temporada, podemos llegar. David Benioff y Dan Weiss -responsables creativos de la serie- consideran que hay dos años más tras el sexto. Me encantaría que cambiaran de idea. Pero eso es lo que baraja-
mos ahora mismo”, agregó el directivo. Benioff y Weiss han declarado en repetidas ocasiones que sus planes iniciales pasan por rodar siete temporadas de la serie. Además, Lombardo no cerró las puertas a rodar en el futuro una serie derivada, al estilo de “Fear the Walking Dead” y su nodriza, “The Walking Dead”.
18
ACTUALIDAD
PRIMICIA – Lima.- El jefe del Gabinete ministerial, Pedro Cateriano Bellido, señaló que el Gobierno del presidente Ollanta Humala, dispuso 1,500 millones de nuevos soles para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en el país, a través de fondos concursables para el periodo 2012-2016. “Se trata de una apuesta firme, clara, sin precedentes para convocar talento e investigación que sean útiles para nuestro país”, subrayó en la sesión del Acuerdo Nacional que se realiza en Palacio de Gobierno. Señaló que estas acciones se encuentran dentro del marco de la vigésima política de Estado del Acuerdo Nacional: “Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología”. Destacó que el presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) se ha multiplicado por siete en términos reales en el periodo 2011–2015, lo que representa “un crecimiento sin precedentes” pasando de 15 a 116 millones de soles. También, enfatizó que el presupuesto en Educación se ha incrementado significativamente con miras a mantener este aumento de manera sostenida hasta alcanzar la meta fijada por el Acuerdo
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Gobierno dispuso S/. 1,500 millones para ciencia
Algo más...
Nacional del seis por ciento del Producto Bruto Interno (PBI). “No hay desarrollo sin educación, pero tampoco futuro sin progreso científico y es en esa línea es que se desarrollan las acciones del Gobierno”, afirmó. MEDIDAS Asimismo, indicó que en concordancia con el Plan Nacional de Diversificación Productiva, el presidente Ollanta Humala promulgó la Ley de Promoción Científica que permite a las empresas deducir en 175 por ciento los gastos en investigación y desarrollo e innovación, para el cálculo a la Impuesto a la Renta. “Hoy en el mundo existe pleno consenso de que la ciencia, innovación y tecnología tienen un impacto positivo en el crecimiento de la economía y en el desarrollo de las sociedades”, agregó. Por ello, consideró im-
portante que el Gobierno, representado en sus tres niveles, los líderes políticos y las fuerzas vivas reunidas en el Acuerdo Nacional, deben lograr “nuevos consensos” que permitan hacer más eficiente el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para generar mayor bienestar para todos los peruanos. Señaló que hace menos de 30 días, en Paracas, el presidente Humala anunció el Atlas de Complejidad Económica, herramienta desa-
rrollada por Concytec junto a la Universidad de Harvard, para conocer la distribución de las capacidades, recursos humanos, industria, comercio, y recursos naturales en todo el país. También, dijo que, esta herramienta permitirá al Perú avanzar en forma coordinada con los países de la Alianza del Pacífico, que también desarrollan sus respectivos atlas. “Sin embargo, para desarrollar la ciencia, tecnología
e innovación es necesario desarrollar otras actividades, tales como la compra de equipos y bienes de capital, la adquisición de tecnología mediante pagos de servicios o de asistencia técnica”, agregó. También señaló que se debe contar con un sistema educativo de calidad que provea una masa crítica de investigadores y técnicos “altamente calificados”, capaces de atender las demandas de conocimiento y tecnología del sector productivo y social. “Junto a ello, se debe fomentar una adecuada vinculación entre universidad y empresa que posibilite la elaboración conjunta de proyectos y transferencia tecnológica, así como brindar incentivos para la innovación y contar con una adecuada gobernanza que estimule el sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica”, dijo. Cateriano, destacó que todos estos factores son cla-
De otro lado, señaló que el Perú vive un momento importante porque el hecho que se vayan a suceder cuatro presidentes elegidos por voluntad popular de manera consecutiva, “constituye un hito” en su historia democrática.
ve para el desarrollo del país, y en estos puntos, los participantes del Acuerdo Nacional deben “estar de acuerdo”. RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL Destacó, asimismo, las expresiones del José Miguel Benavides, jefe de la División de Innovación y Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien señaló que el Perú está haciendo en cuatro años lo que Chile hizo en veinte. Ello, dijo refleja la forma cómo nos miran hoy, lo cual es producto del esfuerzo sostenido en la promoción de la ciencia y tecnología que ha adquirido en este Gobierno “más velocidad”.
Ejecutivo regulará presencia policial en aeropuertos y puertos para enfrentar narcotráfico
SN y FP en desacuerdo con que Dignidad y Democracia presida Fiscalización
PRIMICIA – Lima.- El Ejecutivo, al amparo de las facultades extraordinarias, regulará la presencia policial en aeropuertos y puertos en el marco de la lucha contra el narcotráfico, indicó el asesor presidencial en temas de seguridad, Wilfredo Pedraza. En el caso de los puertos, dijo, la medida implicará las estaciones marítimas y fluviales, para enfrentar el tráfico de estupefacientes. Recordó que en el Ejecutivo aun tiene 60 días para legislar en temas de seguridad ciudadana, en atribuciones de las facultades
PRIMICIA – Lima.- Los legisladores Vicente Zeballos (Solidaridad Nacional) y Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) expresaron su desacuerdo en que la bancada Dignidad y Democracia presida la Comisión de Fiscalización en el Congreso de la República, porque podría dar lugar a “revanchismos” políticos. “Puede generar un nivel de revanchismo político, de persecución por heridas poco sanadas, que de una u otra manera pueden ir más allá de la función, en una situa-
delegadas por el Congreso de la República, por un periodo de 90 días. Otra medida que se dará, al amparo de las facultades, serán reajustar la legislación vinculada al tráfico de insumos químicos susceptibles a ser utilizados para elaborar drogas. En declaraciones a la Andina canal online, el asesor presidencial explicó que entre estas modificaciones se establecerá precisiones para que todo vehículo que transporta insumos químicos para el narcotráfico, sea destruido.
ción de normalidad”, dijo Zeballos. Por su parte, el congresista fujimorista Alejandro Aguinaga, también objetó que Dignidad y Democra-
cia presida esta comisión “porque parece que son un poco cambiantes”, sin embargo, dejó en claro que esta decisión debe recaer en la junta de portavoces.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
ACTUALIDAD 19
¿ENDEUDADO POR FIESTAS PATRIAS?
Sepa las opciones para reducir su deuda De acuerdo información del Banco de Comercio, se puede hablar de desorden financiero o sobreendeudamiento. PRIMICIA – Lima.Acabaron las Fiestas Patrias y a gran parte de la población no solo le queda la nostalgia de los viajes realizados o el cansancio por los cinco días de fiesta, sino también un grueso de deudas por pagar, por ello, ofrecemos algunas recomendaciones para reducir estos pasivos. De acuerdo información del Banco de Comercio, se puede hablar de desorden
financiero o sobreendeudamiento cuando la sumatoria de los pagos mensuales en deudas sobrepasa el 30 por ciento del ingreso neto. Para
evitar una situación extrema de incumplimiento, que afectaría el buen historial financiero y elevaría el nivel de deuda con los intereses,
EsSalud realizó 183,000 cirugías y 195 trasplantes de órganos en primer semestre del 2015 PRIMICIA – Lima.El Seguro Social de Salud (EsSalud) llevó a cabo 183,374 cirugías en todas sus redes asistenciales a escala nacional, lo que permitió salvar a miles de asegurados durante el primer semestre del 2015. La producción quirúrgica a nivel de redes asistenciales en Lima es encabezada por el hospital Rebagliati (33,834), seguido por el Almenara (26,886) y el Sabogal (23,908). En el interior del país, la Red Asistencial Arequipa lidera la producción en cirugías con (15,570), seguida de La Libertad (12,412), Lambayeque (11,690) y Piura (7,813). Dicha producción durante los seis primeros meses de este año llega al 57 por ciento de lo efectuado en todo el 2014.
Asimismo, un total de 195 trasplantes de órganos y tejidos llevó a cabo el Seguro Social durante el mismo periodo por el Rebagliati (87), seguido del Almenara (53) y el Sabogal (14). Los costos de las operaciones quirúrgicas y los trasplantes de órganos a miles de asegurados fueron financiados por EsSalud, para los que desembolsó
299 millones 123,676 nuevos soles. La fructífera producción en cirugías es fruto de la importante inversión en nueva infraestructura, equipamiento y medicamentos hecha por la actual gestión, que ascendió aproximadamente a 1,337 millones de soles en el 2014. Cabe señalar que la institución ha puesto en marcha cinco nuevos hospitales en Tarapoto, La Libertad, Abancay, Callao y Villa María del Triunfo, los cuales permitieron fortalecer las prestaciones de salud, entre ellas la producción en cirugías y trasplantes. De esta manera, la institución invierte importantes recursos para brindar una atención oportuna y de calidad, en el marco de la política de humanización de los servicios en salud.
la entidad bancaria ofrece tres alternativas que vale la pena tomar en cuenta para afrontar esa situación. Toma nota:
REPROGRAMACIÓN Con el fin de ordenar el cronograma de pagos, las personas pueden solicitar un período de gracia sin pago de cuotas. Con esta medida, se elimina el riesgo de manchar su calificación en el historial crediticio. Como único requisito para acceder a este mecanismo, el solicitante no debe haber mostrado incumplimiento en los pagos. CONSOLIDACIÓN DE DEUDAS Existe en el mercado la posibilidad de unificar todas las cuentas por pagar. Así, hay un producto financiero compra la deuda total a un plazo a una tasa conveniente, con lo que el deudor tendrá un respiro para pagar sus obligaciones
Algo más... Decidir por esta alternativa generará una calificación distinta en los reportes de historial crediticio que se envían a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
sin problemas. Si definitivamente no puedes pagar con ninguna de estas dos opciones, hay una tercera opción que se debe analizar detenidamente. REFINANCIAMIENTO Esta opción debe ser evaluada con mucho cuidado por el deudor, ya que al refinanciar las obligaciones pendientes de pago, los intereses podrían ser significativamente mayores en el tiempo. (Andina)
Geolocalización es una herramienta eficaz ya se aplica en el mundo, señala Andrade PRIMICIA – Lima.- La geolocalización constituye una herramienta eficaz contra la delincuencia que se aplica ya en otras partes del mundo, sostuvo el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, Fernando Andrade Carmona. Según remarcó, la aplicación de esta tecnología ya no es novedad en países avanzados para encontrar a los delincuentes, y con la medida dictada al respecto por el Gobierno se busca regular su uso para que no se presenten problemas. “Es una herramienta importante que ayudará mucho en la lucha contra la extorsión. La georeferenciación permite ubicar la llamada extorsionadora, no entiendo por qué acá algunos no quieren que se use”, indicó a la Agencia Andina.
“Incluso, en el mundo ha servido para capturar a los terroristas más peligrosos, negar su uso sería retrasarnos, hacerle juego a la delincuencia, dejarle la cancha libre a los extorsionadores”, agregó el parlamentario. Andrade señaló esperar que los resultados del uso de esta tecnología se vea reflejado en muchas más capturas de delincuentes.
El Gobierno publicó esta semana tres decretos legislativos en el marco de la delegación de facultades en materia de seguridad ciudadana que le otorgó previamente el Congreso de la República. Entre ellos figura el que posibilita a la Policía rastrear y ubicar a los usuarios de los celulares desde donde se realizan llamadas extorsionadoras. Gustavo Adrianzén, titular de Justicia, descartó que la geolocalización de teléfonos celulares sirva para realizar escuchas telefónicas, y explicó que solo registrará la ubicación de criminales que se encuentren implicados en delitos flagrantes y sancionados con más de cuatro años de prisión. La tarea será ejecutada únicamente por la unidad especializada de la Policía Nacional.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
C/2155 P 21-18/08
B/V 26587 P 28-06/08
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
Dx. De Embarazo Gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 994401785
B/V 26587 P 28-06/08
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo Gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
SE VENDE ÚLTIMOS LOTES DE 90110-120-130-140 M2 TAMBO ALAPA CONCEPCIÓN TRATO DIRECTO CEL.: 995268161
OTROS
SERVICIOS B/V 26591 P 29-07/08
GRUPO MUSICAL
B/V 26592 P 29-02/08
NATURISTA ALBERTO
EXPERTO EN LIMPIEZA CALCULOS - HIGADO VESÍCULA SIN DOLOR 100% NATURAL CITAS RPM: 996759833
B/V 26583 P 25-03/08
CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO
DX EMBARAZO ¡GRATIS! INYECTABLES, ECOGRAFÍAS BREÑA 280 OF.203 CEL.: 988531415 RPM: Õ040076
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567 F/12698 P 22-20/08
VENTA Y ALQUILER B/V 26573 P 23-05/08
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26566 P 22-20/09
SERVICIOS
AVISOS JUDICIALES
B/V 26596 P 29-02/08
IMPRENTA VENDE MAQUINA OFFSET DAVIDSON 702 P DOBLE OFICIO OPERATIVO CEL.: #972980688
B/V 26599 P 01/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ROLANDO AMADOR SICHA TUEROS Natural de PILCOMAYO JUNÍN de Nacionalidad PERUANO, de 42 años de edad, Estado Civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación MAESTRO DE OBRAS, identificado con DNI Nº 20073567 DOMICILIADO EN JR. GRAU Nº 991 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ALICIA LIZARRAGA PALOMINO, Natural EL TAMBO HUANCAYO JUNÍN de Nacionalidad PERUANA de 38 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación DOCENTE identificada con DNI Nº 20111135 DOMICILIADA JR. GRAU Nº 991 EL TAMBO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 15 DE AGOSTO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 30 de Julio del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
Diario Primicia
Alumno que participó en mensaje presidencial es reconocido Algo más... El alumno de colegio de alto rendimiento, Jesús Caparachin Canales fue declarado como “Embajador de la Educación Básica Regular” por el Gobierno Regional de Junín.
PRIMICIA – Huancayo.- El alumno de tercer año de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Junín, Jesús Caparachin Canales, quien fue invitado de
honor durante el mensaje presidencial del 28 de julio, fue declarado como embajador de la educación básica regular por el Gobierno Regional.
El Gobernador Regional de Junín, Ángel Unchupaico, indicó que mediante resolución regional 393-2015 se le nomina como embajador para que traslade los
avances del sector educación a las demás regiones del país. Asimismo, manifestó que el estudiante Jesús Caparachin deberá ser uno de los abanderados de la educación, como modelo para otros estudiantes de la región. Por otra parte, Jesús Caparachin Canales contó su experiencia durante el mensaje a la nación y la alegría que sintió al representar a todos los estudiantes de los diferentes COAR en un día tan importante de la patria. (RPP)
Anciana de 72 años es abandonada por sus hijos en hospital PRIMICIA – Huancayo.- La anciana de 72 años, Hilda Ramirez Pecho, fue abandonada por sus cuatro hijos en el hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión. Según indicó el área de asistencia social, la mujer ingresó a mediados del mes de junio con una fractura de cadera y ahora ya está recuperada, sin embargo, sus familiares no se quieren hacer cargo de la mujer. Según un vecino de la mujer, Gregorio Pe-
cho, la anciana vive sola en el distrito de Mito y sus hijos la abandonaron porque ella era mala con ellos cuando eran pequeños. Agregó que la mujer tiene tres hijos en la ciudad de Lima y uno en Estados Unidos, pero ninguno se quiere hacer cargo. Por otra parte, en el nosocomio no pueden hacerse cargo de la anciana en vista que faltan camas para la atención de otros pacientes y ya está recuperada. (RPP)
Hilda Ramirez Pecho ingresó con fractura de cadera el hospital Daniel Alcides Carrión pero hijos no se hacen responsables indicando que su madre fue mala con ellos.
ACTUALIDAD 21 MINEDU Premiarán en agosto a jóvenes que aportan al desarrollo de las artes y la ciencia en el país PRIMICIA – Lima.- El próximo 21 de agosto, el Ministerio de Educación (Minedu) anunciará a los ganadores del Premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz” que serán reconocidos por su contribución al desarrollo de las artes, la ciencia y la tecnología en el país. El nombre del premio es en memoria del adolescente de 14 años que falleció víctima de una granada mientras realizaba el servicio militar obligatorio durante la Guerra del Cenepa que protagonizaron Perú y Ecuador en 1995. El Minedu premiará a jóvenes de entre 15 a 29 años que con su labor vienen contribuyendo al desarrollo de la pintura, escultura, arquitectura, música, cinematografía, danza, fotografía, teatro y otras expresiones artísticas que representen un aporte significativo al acervo cultural peruano. Así lo detalló Cecilia Ramírez, Directora General de Educación Básica
Algo más... El jurado de este año está formado por representantes del Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Minedu.
Regular del Minedu, quien mencionó que también se tendrán en cuenta a los que hayan aportado al descubrimiento de nuevos conocimientos o técnicas innovadoras, a través de investigaciones o proyectos científicos o tecnológicos. La ceremonia de premiación será el 23 de setiembre luego de un exhaustivo análisis de las postulaciones que vienen siendo presentadas por terceros, considerando que el cierre de inscripciones será mañana 31 de julio. Los primeros lugares por cada modalidad recibirán un trofeo, un diploma y un premio pecuniario. El Minedu otorgará además dos menciones honrosas por cada área.
Realizan campañas informativas por Día Mundial de la Planificación Familiar 2015 PRIMICIA – Huancayo.A fin de poner al alcance del público en general información relacionada a los métodos anticonceptivos, la Dirección Regional de Salud Junín, realizará Campaña informativas, conmemorando este 03 de agosto el “Día Mundial de la Planificación Familiar”, que ayudará a desvirtuar los mitos y rumores existentes en torno a la metodología anticonceptiva. El objetivo primordial de estas actividades es lograr que las mujeres y hombres tengan acceso a la informa-
ción a los servicios de los métodos anticonceptivos para hacer uso de su derecho a la planificación familiar y regular su fecundidad de acuerdo a sus ideales reproductivos. En las campañas de salud se brindarán consejerías gratuitas de los métodos anticonceptivos en los diferentes centros de salud de la región Junín. Estas acciones son importantes porque permiten reducir los índices de muertes maternas y así reducir los embarazos riesgosos con una buena planificación familiar.
22
NACIONAL
Expectativas fueron “muy altas” hacia este gobierno PRIMICIA – Lima.- La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, opinó que las expectativas que hubo del pueblo peruano en el gobierno de Ollanta Humala fueron “muy altas”, pero que éstas no fueron cumplidas y por ello actualmente el mandatario tiene un bajo nivel de aprobación en las encuestas. “Yo entiendo que los procesos toman su espacio, pero también es cierto que ya han pasado cuatro años del gobierno del presidente Humala y las expectativas han sido muy altas, y estas no han sido cumplidas, muchas promesas se dijeron y nada se cumplió, y por eso también entendemos los porcentajes bajos de aprobación que vemos en las encuestas”,
dijo tras participar de la X Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, organizada por la comunidad evangélica. Por su parte, el expremier César Villanueva consideró que el presidente Humala perdió la oportunidad de buscar puentes con la nueva Mesa Directiva del Congreso y de mostrarse como un estadista, en su discurso por 28 de julio ante el Legislativo.
MEF: “El sueldo mínimo está en evaluación” PRIMICIA – Lima.El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, afirmó que está en evaluación un posible incremento al sueldo mínimo y no hay fecha definida para tomar esta decisión. “No hay un estimado de tiempo. Es un tema que trasciende al MEF, mal haría yo en adelantar. Recordemos que el representante en el Consejo Nacional del Trabajo es el Ministerio de Trabajo. Evidentemente, el MEF tiene una opinión en la materia”, apuntó en una entrevista a RPP Noticias. A ello, agregó que tanto empleadores como trabajadores, representados ante este organismo, tienen que ponerse de acuerdo y a ello, se sumaría el análisis del Ejecutivo. “La decisión va a pasar por una evaluación donde distintos actores dentro del Ejecutivo también van a opinar”, anotó. Además, Alonso Segura destacó que en el actual gobierno se ha elevado con-
siderablemente el sueldo mínimo. “[Este gobierno] lo ha subido en S/.150, el gobierno anterior fue en S/.100 y el anterior, S/.90. [Este gobierno] ha sido el que mayor esfuerzo ha hecho por recuperar la remuneración mínima vital”. En tanto, el líder del MEF pidió a los medios de comunicación evitar lanzar conjeturas sobre el aumento del sueldo mínimo. “Algunos medios, creo que de manera un poco apresurada, salieron a especular sobre la materia y les diría que es una materia en la que no debería especularse”, manifestó.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
PAOLA BUSTAMANTE
Ministra niega uso político de programas sociales del Gobierno Dijo que se ha alertado a los beneficiarios que no acudan a mítines y se ha invocado a que hagan denuncias públicas ante eventuales casos. PRIMICIA – Lima.La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, negó que se esté usando políticamente por el Gobierno los programas sociales, en respuesta a los cuestionamientos de un sector de la oposición. En diálogo con RPP Noticias, la alta funcionaria dijo que ya desde el año pasado se está trabajando fuerte en una campaña de “neutralidad” de los programas sociales, con algunas acciones.
PRIMICIA – Lima.- Un singular desfile aéreo y naval que podrá ser apreciado por el público desde distintos puntos de la Costa Verde ofrecerá este domingo las Fuerzas Armadas con motivo del 194 aniversario de la independencia nacional. El espectáculo movilizará unidades del Ejército (helicópteros MI-17, Augusta Bell y las aeronaves B-150, B-1900), mientras que la Fuerza Aérea se hará presente con las aeronaves Caza MIG-29, Mirage 2000, aeronaves de instrucción Tucano, A-37 y KT-1, aeronaves de transporte Boing, Hércules, Spartan y Antonov y el Twin Otter. En tanto, la Marina de Guerra exhibirá sus fra-
La primera, dijo, es que los beneficiarios sepan, con criterios técnicos, por qué están en el programa. “O sea, empoderar a los usuarios con información y capacitación”, mencionó. En Juntos, la ministra dijo que se ha puesto mucha incidencia en que los usuarios no deben ir a nin-
gún mitin ni manifestación “o aceptar que alguna autoridad o candidato le diga “si no votas por mí te voy a sacar del programa””, También dijo que se están haciendo énfasis en que los usuarios denuncien hechos irregulares. “Que llamen, que alerten, tenemos a los medios de
Algo más... Finalmente, dijo que se ha determinado que ningún trabajador de los programas sociales “puede hacer uso y abuso del cargo que está teniendo”.
comunicación”, exhortó a los beneficiarios.
Público podrá apreciar desfile aéreo y naval este domingo en la Costa Verde
gatas misileras, corbetas misileras, submarinos, la patrullera oceánica B.A.P. “Guardiamarina San Mar-
tín”, el buque logístico B.A.P. “Tacna” y patrulleras marítimas, helicópteros Enstrom, MI-8, Seaking y aeronaves,
Fokker F50, Fokker F60, Antonov y B200. Las unidades militares también harán exposiciones estáticas de armamentos y uniformes, las cuales estarán amenizadas por la Banda de Músicos de las Fuerzas Armadas. El desfile aéreo y naval tendrá lugar a las 11:00 horas y el público podrá observarlo desde la Bahía de Chorrillos con dirección a San Miguel. Asimismo, desde los malecones y playas en diferentes distritos aledaños al mar, como: San Miguel, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
Diario Primicia
DEPORTE 23
Pekín elegida sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 PRIMICIA.- La ciudad de Pekín ha sido elegida sede de los XXIV Juegos de Invierno de 2022, tras una votación de los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) en su 128 Sesión, celebrada en Kuala Lumpur (Malasia). El presidente del COI, Thomas Bach, anunció la candidatura ganadora tras una votación en la que participaron 85 de los 101 miembros del comité (entre los que no votaron estaba él, los tres representantes chinos y el presidente saliente de la FIFA, Sepp Blatter). Tras el anuncio, la delegación china, liderada por la viceprimera ministra Liu Yandong y en la que también estaba el exjugador de baloncesto Yao Ming, estalló en alegría, tras casi dos años de carrera por lograr esta designación.
La capital china, que competía con la kazaja Almaty, se convierte en la primera ciudad de la historia que acogerá unas Olimpia-
Cuba: “Vamos a morir de pie y sumar todo lo que se pueda” PRIMICIA.- El defensa del Juan Aurich de Chiclayo, Rodrigo Cuba señaló que el cuadro del ‘Ciclón’ debe levantar cabeza a pesar de la crisis de resultados. “Sabemos que ya no llegaremos al primer lugar porque la diferencia es enorme con el primero pero eso no quiere decir que bajaremos los
brazos. Eso nunca. Vamos a morir de pie y sumar todo lo que se pueda porque el acumulado sirve mucho al final”, afirmó Cuba a su página web. El ‘Gato’ espera terminar de la mejor manera el Torneo Apertura. “Nos restan cuatro partidos y lo vamos a afrontar como siempre, con profesionalismo y dignidad”.
das de Verano, que ya albergó en 2008, y unas de Invierno, que conseguirá con sólo 14 años de diferencia. Pekín partía como fa-
vorita, aunque la votación -que tuvo que ser repetida, al parecer por problemas técnicos- ha sido finalmente muy reñida, ya que en ella la capi-
Ollanta Humala: ¿Cuánto dinero otorgó a los medallistas panamericanos? PRIMICIA.- Deportistas peruanos ganadores de medallas de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 recibieron un total de 550 mil nuevos soles de parte del Estados Peruano, en la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. El presidente de la República, Ollanta Humala, recibió el jueves a la delegaciones de deportistas, a quienes entregó un cheque con un monto establecido con anterioridad por la conquista de preseas en los Juegos Panamericanos, donde Perú alcanzó trece medallas (4 de oro, 3 de plata y 6 de bronce), un número nunca antes visto en una delegación ‘blanquirroja’. Gladys Tejeda (maratón), Francisco Boza (tiro),
Natalia Cuglievan (esquí acuático), Alexandra Grande (karate), recibieron una cheque de 70 mil nuevos soles cada uno por sus medallas doradas. A Raúl Pacheco (maratón), Marko Carrillo (tiro), Yanet Sovero (lucha), Mario Molina (bronce) y Alessandra Vindrola (karate) se les otorgó la suma de 20 mil nuevos soles por las medallas de bronce. Por su parte, los badmintonistas Katherine Winder y Mario Cuba se llevaron 10 mil nuevos soles cada uno por el bronce en equipo. Misma situación fue para la supla de squash Diego Elías y Andrés Duany, quienes se ubicaron en el tercer lugar en equipos.
tal china consiguió 44 apoyos y la ciudad kazaja 40. Los principales argumentos de la candidatura eran el gran potencial financiero de China, la experiencia de la ciudad en importantes eventos deportivos y la posibilidad de aumentar la afición por los disciplinas invernales entre cientos de millones de seguidores chinos. Pekín ha tenido éxito con una arriesgada propuesta, que celebrará las pruebas sobre hielo en Pekín (muchas de ellas en los mismos estadios que acogieron los JJOO de 2008), las de esquí nórdico en Zhangjiakou, a 250 kilómetros, y las de esquí alpino en Yanqing, a mitad de camino y al pie de la Gran Muralla. Frente a la lejanía de las instalaciones, Pekín ha argumentado que estarán
Algo más... Almaty intentaba ser la primera ciudad de Asia Central en acoger unas Olimpiadas, y basaba su candidatura principalmente en una mayor cercanía de las instalaciones deportivas y mucha más cantidad de nieve natural que las montañas del norte chino.
unidas por trenes de alta velocidad, por lo que la distancia entre unas y otras se recorrerá en menos de media hora. La posible falta de nieve, algo habitual en el árido norte de China, se compensará con el uso de cañones artificiales, mientras que Pekín invertirá en los próximos años unos 160.000 millones de dólares para reducir su contaminación atmosférica.
Wolfsburgo de Carlos Ascues busca primera Supercopa alemana frente al favorito Bayern PRIMICIA.- Con el apetito acrecentado tras una excelente temporada, el Wolfsburgo del peruano Carlos Ascues, espera sumar este sábado su primera Supercopa alemana derrotando al favorito, el Bayern Múnich, en el partido que servirá de presentación de la nueva temporada de la Bundesliga. Tras su derrota en 2009 ante el Werder Bremen, los Lobos participarán por segunda vez en este parti-
do de prestigio y recibirán al actual campeón de la Bundesliga en su estadio, el Volkswagen Arena (20H30 locales, 18H30 GMT). “Está al 50%”, pronosticó esta semana en la revista Kicker el mediapunta belga Kevin De Bruyne, estrella del vigente subcampeón y elegido mejor jugador de Alemania en la pasada temporada, recordando que ambos equipos están aún lejos de su mejor forma.
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 01 de agosto del 2015
SPORT HUANCAYO ANTE SPORTING CRISTAL DESDE LAS 15:00 HORAS
A BRINDAR CON CRISTAL...
Werne Porta Morales
o empatando, así como perder ajustadamente, hoy no sería la excepción. Previo a su viaje a la Capital el estratega Valencia indicó que felizmente no hay lesionados por el momento, “El equipo está completo, de repente habrá algunas variantes”, manifestó. Mientras el técnico de los bajopontinos buscará su cuarta victoria consecutiva según hizo entrever el técnico Daniel Ahmed.
PRIMICIA.- Esperando continuar invicto en la era Wilmar Valencia, Sport Huancayo esta tarde en el estadio “Alberto Gallardo” rivalizará con Sporting Cristal, por la décima cuarta fecha del campeonato Apertura, a partir de las 15.00 horas. Sporting Cristal llega motivado a dicho compromiso tras su buen triunfo de 2-1 ante León de Huánuco en calidad de visita, ubicándose en el tercer lugar con 21 puntos. Entretanto el equipo matador empató sin goles con el colero del torneo Universitario de Deportes en el estadio Huancayo ubicándose en el noveno casillero con 17 unidades. Sin embargo Sport Huancayo siempre que jugó ante los rimenses en calidad de visitante fue “una piedra en sus chimpunes”, ya sea saliendo airoso
POSIBLES ALINACIONES: SPORTING CRISTAL: Penny, De la Haza, Revoredo, Rodríguez, Estrada, Cazulo, Ballón, Lobatón, Sheput, Ávila, Blanco DT. Daniel Ahmed. SPORT HUANCAYO: Pinto, Cleque, Figueroa, Ronceros, I. Chumpitaz, López, Medina, Peña, Joya, Morales, Meza Cuadra. DT Wilmar Valencia.
EN EL ESTADIO MONUMENTAL DE JAUJA
DE PRELIMINAR PELEARÁ EL HUANCAÍNO ROMERO
Campeonato de fútbol femenino hoy se inicia Boxista Zambrano hoy expone título Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Contando con la participación de 9 instituciones deportivas de diferentes puntos del país como Club Real Maracaná de Lima, Club Sporting Pichanaki de la localidad del mismo nombre, Club Deportivo estudiantil de Huánuco, I.E. Alfonso Ugarte de Huancavelica, I.E. Maximiliano Rojas Ramírez de Jauja, IE. Tingo PacchaJauja, Club Ramiro Villaverde Lazo, Club Deporcentro y Club Ídolo de Huancayo, divididos en tres grupos, hoy se dará inicio el I Campeonato extra nacional de futbol femenino de menores “Ídolo
PRIMICIA.- El boxista huancaíno Efraín Milton Romero Dávila se presentará esta noche en Chincha, en el torneo preliminar del campeonato internacional de boxeo de la MBA. Allí el peruano Carlos Zambrano, expondrá su título mundial de la categoría pluma, de 57 kilos, por primera vez, el mismo que viene generando enorme expectativa. En el preliminar del campeonato internacional, estará presentándose el huancaíno Milton Romero de 29 años de edad de la categoría plu-
2015”, a cargo de la Municipalidad Provincial de Jauja, con el Instituto Peruano del Deporte (IPD). HOY SÁBADO 10:00 a.m. Huánuco-Apata 11:00 a.m. Ramiro-Tingo Acolla 12:00 m. Lima-CDS Ídolo
01:00 p.m. Huánuco-Deporcentro 02:00 p.m. Ramiro-Pichanaki 03:00 p.m. HuancavelicaCDS Ídolo 04:00 p.m. DeporcentroApata 05:00 p.m. Acolla-Pichanaki
ma (58 kilos), donde espera lograr una victoria, toda vez que se trata de su segunda pelea nacional, en la primera
le fue adverso, en marzo del año pasado, según dio a conocer el mejor boxista de la Ciudad Incontrastable.