http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
PÁG. 07
Nº 6769
S/. 0.50
PARA SER DIRECTOR DE UGEL, DREJ, PÁG. 11 JERÁRQUICOS O ESPECIALISTAS Ü Inscripción de profesores postulantes se inicia hoy y deben hacerlo en la DREJ o UGEL donde están nombrados.
UNCP realiza curso sobre delitos contra la administración pública
PÁG. 06
Advierten a pollerías para brindar buen servicio y seguridad PÁG. 22
REQUISITOS DE CONCURSO PÁG. 02
Plantas medicinales las más solicitadas en Expo Feria
PÁG. 05
Basta una sola relación sexual sin protección para contagiarse de VIH
Voto electrónico se emplearán en elecciones 2016
PÁG. 09
Tarifas de telefonía fija bajarán desde hoy PÁG. 10
Directores no pueden permitir acuerdos contra las normas
02
LOCAL
Cita de trabajo se desarrolló en la Cámara de Comercio. PRIMICIA.- Ayer con presencia del Gobernador Regional, Ángel Unchupaico, Cámara de Comercio de Huancayo, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín y servidores de turismo de la región central del país, se validó por unanimidad el Plan Estratégico Regional de Turismo Junín 2016 – 2021 (PERTUR). En su mensaje el Gobernador Regional Ángel Unchupaico manifestó, que el Plan Estratégico de Desarrollo del Turismo, se constituye en el principal instrumento de gestión que contribuirá a impulsar el desarrollo turístico, social y económico de la Región Junín; permitiendo además, el uso racional del potencial turístico. Asimismo dijo, que este documento orienta las acciones que se deben llevar a cabo a corto, mediano y largo plazo, teniendo en consideración factores relacionados con la oferta, demanda,
Diario Primicia
AYER VALIDARON PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO AL 2021
Destinos turísticos de Junín serán competitivos y sostenibles
competencia, tendencias del mercado y las características o “vocación” de los diferentes espacios. Precisó finalmente, que las acciones estratégicas del PERTUR, están orientadas a generar las condiciones
necesarias para establecer la senda de crecimiento a nivel de mercados y productos, corrigiendo la posición competitiva actual del sector turismo en la región que muestra una posición intermedia debido fundamentalmente
Equipo técnico del Minsa capacita a personal del nosocomio materno infantil “El Carmen” PRIMICIA.- Con el objetivo de mejorar el grado de cumplimiento de la lactancia en los niños y lograr que el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” sea certificado como “Amigo de la Madre, el Niño y la Niña”, un equipo técnico del Ministerio de Salud (Minsa) impartió un curso taller al personal del nosocomio. El evento organizado por la dirección del hospital, convocó a un gran número de personal técnico, de enfermería, obstetricia y médico. Mejorar la coordinación de los equipos de trabajo, fue una de las recomendaciones del equipo del Minsa. Asimismo se vio la importancia de realizar un plan operativo para plantear desde los objetivos
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
generales y específicos un presupuesto y las actividades a desarrollar por el comité de lactancia. “Esto va a definir los indicadores para que este hospital pueda ser certificado como un Hospital Amigo de la Madre y el Niño. El comité permite articular un trabajo técnico, y permite cohesionar a los diferentes grupos de trabajo internamente en el hospital”, refirió el médico pediatra Vicente Anderson Mota, capacitador integran-
te del equipo técnico. Por su parte la pediatra Margarita Taipe Silva, también del equipo técnico, dijo que otro objetivo de la capacitación es la formación de facilitadores. “Esto va permitir a ellos hacer replicas y entrenar a todo el personal del hospital. El objetivo es que retome la lactancia, esto es beneficioso para los que los niños tengan un desarrollo adecuado y reciban el nutriente necesario”, subrayó. (NP)
a que no se está dando una respuesta adecuada a las oportunidades, ni se están contrarrestando las amenazas. Por su parte Michele Antignani en su exposición indicó, que luego de los talleres descentralizados de pre-
También Jurisprudencia administrativa laboral a servidores de la UNCP. PRIMICIA.- La Universidad Nacional del Centro del Perú, a través de la Dirección General de Personal, desarrolló el Curso: “Delitos contra la Administración Pública y Jurisprudencia Administrativa - Laboral”, dirigido a funcionarios y servidores públicos de nuestra institución. El certamen académico congregó a autoridades de la Corte Superior de Justicia Junín y el Ministerio Público – Junín, como el Dr. Sócrates Zevallos Soto, Presidente de la Corte Superior de Justicia Junín, el Dr. Esmelin Chaparro Guerra, Presidente de la Primera Sala Penal – Junín, el
sentación del Pertur, donde se recibió los aportes de los actores de los tres ejes, Valle del Mantaro, Selva Central y Alto Andino, se ha establecido como resultado final, que los destinos turísticos de la región Junín sean competitivos y sostenibles, y para ello se debe alcanzar el posicionamiento de Junín como primer destino turístico a nivel nacional. Impulsar la competitividad de los destinos turísticos a través del desarrollo y diversificación de la oferta turística, fortalecer el capital humano y las buenas prácticas de calidad de los prestadores de servicios, promover el desarrollo de una cultura turística y la mejora de los niveles de seguridad, todo ello sobre la base del fortalecimiento de los procesos de gestión sostenible, sostuvo
que también son objetivos primordiales del plan estratégico. Finalizó indicando que para alcanzar los objetivos propuestos se han establecido estrategias genéricas relacionadas con la Articulación de actores, sectores de soporte al turismo, desarrollo de capacidades de los actores del sector; impulsores del desarrollo de destinos y desarrollar mercados y productos, con la finalidad de aterrizar estos grandes lineamientos estratégicos en los planes de acción general y específico. Por unanimidad las autoridades y servidores de turismo presentes, aprobaron el Plan Estratégico de Turismo de Junín al 2021, que posteriormente será refrendado por una Ordenanza Regional. (NP)
Exponen curso sobre delitos contra la administración pública
Dr. Marco Antonio Gutiérrez Quintana, Fiscal de la Fiscalía Superior Penal de Junín, el Dr. Julio Lagones Espinoza, Juez Superior Titular de la Segunda Sala Liquidadora Huancayo, Dr. Miguel Arias Alfaro, Presidente de la Segunda Sala Penal Liquidadora – CSJJunín, Dr. Aldo Soto Paredes, Fiscal Titular del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, entre otros
jueces y fiscales. La jornada de capacitación tuvo por finalidad capacitar al personal administrativo nombrado y CAS, en temas relacionados a delitos contra la administración pública, jurisprudencia administrativa laboral, beneficios penitenciarios, delitos en las contrataciones del Estado, abuso de autoridad, autoría y participación en los delitos contra la administración pública, entre otros temas. (NP)
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
PRIMICIA.- Demostrando lo que aprendieron durante el presente año lectivo, los niños del nivel de educación inicial “Mi Pequeño Mundo” del distrito El Tambo celebraron el viernes 27 y sábado 28 de noviembre el Segundo Día del Logro que consiste en la rendición de cuentas que realizan las instituciones educativas a los padres de familia en cuanto al avance de logros de aprendizaje se refiere. Fue a través de diferentes actividades como son exposiciones de arte, pintura, feria minichef, expresión artística que los niños de 4 y 5 años de edad presentaron con sus respectivas docentes los trabajos que realizaron el presente año académico. Por ejemplo los niños de 5 años de la sección Rosalitos se lucieron al presentar el taller de Minichef, y en este caso el grupo que se encargó de presentar el platillo “Honguitos de Huevo” lo primero que nos indicaron fue lo importante que es consumir alimentos nutritivos y luego nos dieron a conocer las
LOCAL 03
Diario Primicia
EN SEGUNDO DÍA DEL LOGRO
Niños de inicial demuestran lo que aprendieron durante el año recetas para preparar esta exquisita comida utilizando los siguientes ingredientes: Tomate, Lechuga, huevo y sal para el gusto del cliente. Es así que la docente de la sección Rosalitos Raquel Espinal Quispe muy contenta con la exposición de sus niños, los felicitó por su excelente participación, así como el apoyo que brindan los padres de familia de esta sección. A través de esta importante actividad pedagógica todos los niños y niñas del Jardín “Mi Pequeño Mundo” demostraron sus logros en el área de Comunicación, tales como expresión y comprensión oral, al igual que percepción visual y auditiva, conciencia fonológica, semántica y silábica,
entre otros. Mientras que en Matemática, los niños evidenciaron logros al comparar, agrupar, clasificar y ordenar, todo ello partiendo de situaciones de la vida cotidiana. Tras llevar a cabo esta importante actividad de rendición de cuentas, la directora de la Institución Educativa Inicial N° 255 Mi Pequeño Mundo, Dany Vílchez Chanca, refirió que en la educación inicial el trabajo es muy diferente que en el nivel primario, toda vez que es más significativo para los niños, el trabajo con las manos, la observación y que a través de ello desarrollan su expresión motora, fina gruesa y el aprestamiento básico de los niños y niñas. (NP)
Mediante videoconferencia explicarán concurso de acceso a cargos directivos en UGEL y DRE
Evaluadores realizan visita de inspección para recertificación de sistema de calidad ISO 001:2008
A través del Ministerio de Educación.
En la Facultad de Ingeniería de Sistemas.
PRIMICIA.- Con el objetivo de informar oportunamente y contar con el mayor número de postulantes en los Concursos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y Direcciones Regionales de Educación (DRE). Este jueves 3 de diciembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. el Ministerio de Educación realizará una videoconferencia para ampliar información respecto a los requisitos y desarrollo de los concursos. Los profesionales interesados en participar de dicho proceso deberán ingresar al siguiente enlace: http://www.
Algo más... De acuerdo a la Resolución Ministerial N° 524-2015-MINEDU, El 17 de diciembre se iniciarán las inscripciones para los Concursos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y Direcciones Regionales de Educación (DRE) convocados por el Ministerio de Educación. (NP).
minedu.gob.pe/envivo/envivo_2015_1.php Se precisa que el proceso de evaluación será único para todos los concursos y se desarrollará en dos etapas. Durante la primera, los postulantes rendirán la Prueba Única Nacional, conformada por tres sub pruebas: Comprensión lectora, Resolución
de Casos de Gestión y Resolución de Casos Pedagógicos. Para clasificar a la segunda etapa, los postulantes deben lograr superar el puntaje mínimo aprobatorio de la sub prueba de Comprensión Lectora y obtener en la Prueba Única Nacional, el puntaje total suficiente, que les permita alcanzar una de
las vacantes asignadas a la región y al cargo en el que se inscribieron. En la segunda etapa, los postulantes rendirán tres evaluaciones: Evaluación de Competencias, Valoración de la Trayectoria Profesional y Entrevista. Estas evaluaciones se realizarán en la región de la DRE a la que se postula.
PRIMICIA.- La facultad de Ingeniería de Sistemas, de nuestra casa superior de estudios, recibió la visita de los Evaluadores de la Empresa Alemana TUV RHEINHLAND, quienes realizaron una visita de inspección para verificar el adecuado funcionamiento del Sistema de Calidad ISO 9001:2008 otorgado hace un año a la facultad en mención. Durante la visita, en la que participaron docentes y estudiantes, los evaluadores verificaron ítems como: Procesos de gestión institucional, procesos de inves-
tigación, de proyección social, procesos de enseñanza –aprendizaje y procesos de soportes. Los resultados fueron favorables, los evaluadores dieron a conocer a los docentes y estudiantes solo algunos alcances de mejora que tendrán que ser subsanados en el menor tiempo posible. Este compromiso fue asumido por el Dr. Moisés Vásquez Caicedo Ayras, Rector de nuestra casa superior de estudios, quien mostró su agradecimiento y satisfacción con la evaluación. La segunda visita de inspección será el próximo año (2016), con miras a un proceso de revalidación del Sistema de Calidad, que se daría en el año 2017. (NP)
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
Nuestra Palabra
La planificación por resultados sobre seguridad ciudadana
L
os gobiernos regionales y municipales tienen una responsabilidad directa en el diseño y ejecución de la política pública de seguridad ciudadana en su ámbito territorial; esta obligación se deriva no solo de las leyes especiales que regulan su funcionamiento o de aquellas que constituyen el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Ley 27933, Ley del Sinasec), sino directamente de la Constitución, que en su artículo 197 señala, por ejemplo, que las municipalidades“… brindan servicios de seguridad ciudadana, con la cooperación de la Policía Nacional del Perú…” La política pública de seguridad ciudadana en el ámbito local, se materializa con la elaboración y ejecución de los planes de seguridad que son aprobados por los Comités de Seguridad Ciudadana (regional, provincial y local), que son presididos por los alcaldes y presidentes regionales, según corresponda; esto implica la consolidación de liderazgo de estos funcionarios en materia de seguridad. Los planes de seguridad local deben ser aprobados en los
primeros meses del año, esto significa que su elaboración deben iniciarse con mucha antelación; si esto no ocurre, la ausencia de liderazgo de las autoridades se hace notoria y trae como consecuencia la desconfianza vecinal, el aumento de la percepción de inseguridad, la falta de coordinación entre las instituciones que integran los comités y sencillamente la omisión de funciones. Por este motivo, los planes de seguridad local, deben ser concebidos como el “proyecto” de los gobiernos regionales y municipios para disminuir los niveles de inseguridad, por tanto, comprende un diagnóstico de la seguridad local con cifras confiables, identifica los principales problemas locales y determina las acciones concretas que se realizarán en el año; por ello, es necesario que durante la elaboración de este plan, participen todos los actores institucionales públicos y privados (Policía Nacional, Poder Judicial, MINSA, empresas, entre otros) y sobre todo el propio ciudadano, ya que este es fuente confiable y directa de los problemas que
LAS CHINGANAS PROTESTAN En otro momento el dirigente de las APAFAs Javier Gonzáles, se refirió y fustigó al programa radial de Rafael Meza en radio Exitosa. Señaló que el conductor radial se puso al servicio de los antros de perdición y por ello su programa debería ser llamado: “Las chinganas protestan”. “Lo reto a demostrar sus afirmaciones que soy terrorista, no son más que mentiras. No tengo deuda con la justicia” expresó tras anunciar que Rafael Meza pretende ser congresista por APP; “nosotros nos encargaremos de desenmascararlo” sentenció. SERÁN DENUNCIADOS I Los integrantes de la Asociación de Padres de Familia de la I.E. “Rosa de América” que cesan en sus funciones en diciembre del 2015, serán denunciados penalmente por el comité de fiscalización, al existir indicios de un manejo irregular de los fondos económicos. Se conoció que sin permiso de la masa, la directiva decidió comprar panetones, los que fueron entregados a los maestros.
existen en su medio. En síntesis, la planificación local en materia de seguridad, es importante para saber qué es lo que el gobierno regional o municipal pretende atacar y cuánto pretende lograr; por ejemplo: remover factores de riesgo (como la violencia), disminuir los accidentes de tránsito, aumentar la recuperación de espacios públicos (intervenir los lugares de venta de drogas o armas de manera ilegal), entre otros. En ese sentido, es importante resaltar que la autoridad municipal y regional, están obligados a promover el buen funcionamiento de estos comités y el cumplimiento de sus obligaciones legales; si estas instituciones incumplen con esta obligación básica, no será posible consolidar el rol de liderazgo de las autoridades ni el diseño de una adecuada política pública de seguridad local.
DESDE EL
Arena Política TONTO ÚTIL Así calificó Javier Gonzáles Soto al alcalde de Huancayo Alcides Chamorro Balvín; de quien afirmó se muestra sumiso ante los propietarios de los antros de perdición. “Es un muñeco, títere, sinvergüenza y traidor” expresó contrariado en Universitaria Noticias, ello al haber permitido que el local “Ritmo y Sabor” en Palian, abriera sus puertas el último sábado, la misma que se encuentra ubicado muy cerca de una institución educativa.
Abel Egoávil Soriano
SERÁN DENUNCIADOS II Asimismo, se pagó por adelantado a los profesores de inglés del mes de diciembre, si se sabe que las clases culminarán el 5. Se pagó una fuerte suma de dinero para la elaboración del perfil de una infraestructura educativa, pero desde enero no se entrega el estudio, además pidieron a cada padre, una cuota extraordinaria de 25 soles para levantar columnas en un nuevo terreno, lo que presentan graves deficiencias. Veremos en que termina. SUICIDIO El papa Francisco afirmó este lunes que el calentamiento climático pone al mundo “al borde del suicidio” y que la comunidad internacional reunida en la cumbre de París debe lograr un acuerdo “ahora o nunca”. “No estoy seguro (del resultado de la cumbre COP21), pero lo que puedo decir, es que es ahora o nunca” que debe actuar ante el cambio climático, declaró el pontífice a los periodistas que lo acompañaban en el avión papal rumbo a Roma tras su gira en África. NO PODRÁ SALIR Las esperanzas del empresario Martin Belaúnde Lossio de salir en libertad antes de Navidad se desvanecieron por completo en esta semana. El Poder Judicial decidió que el ahora examigo de la pareja presidencial continúe tras las rejas, cumpliendo la prisión preventiva de 18 meses que dictaron en su contra, por el caso La Centralita. Para el Ministerio Público, este controversial personaje buscaría eludir la justicia y, a fin de demostrarlo, en plena audiencia, difundieron un audio inédito obtenido por escuchas telefónicas bajo mandato judicial.
HENRY_LOPEZ @escueladevalore Sobre la vacancia del regidor de Huancayo,la población sabe que su misma bancada está detrás de todo. La guerra de intereses es muy notoria.
LUIS SOLÓRZANO @LUIS_SOLORZANOT Insólito, lo peor que puede hacer una autoridad es revertir recursos, amenaza de reversión de S/. 4 mlls. de la obra de saneamiento de Junín.
OSCAR RUIZ CONDE @OSCARRUIZCONDE La inseguridad ciudadana en Huancayo sigue creciendo, se necesita acciones y no propuestas de las autoridades para combatirlo y erradicarlo.
Julio De La Rosa @delarosa300 Si el 2016 será el año del despegue para Huancayo, ¿Que hicieron el 2015? Calentaron motores Dr. Chamorro.
PEDRO MORALES @moralesmansilla El 2016, Junín tendrá que contentarse con proyectos priorizados por el Gobierno Central, ante incompetencia de autoridades regionales y congresistas
NIDIA VILCHEZ @nidiavilchez Alentamos que el PPC retome el rumbo democrático por el bien de sus militantes y sus fundadores.
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
Diario Primicia
DIRESA DESARROLLA ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN
DE HUANCAYO Y LA ZONA SUR
Basta una relación sexual sin protección con alguien que tiene VIH para ser contagiado PRIMICIA.- El VIH causa el SIDA. VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Afecta al sistema inmunitario, que es la protección que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades. El VIH provoca que las personas se enfermen con infecciones que normalmente no las afectarían. SIDA es la forma abreviada de referirse al síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa más avanzada de la infección causada por el VIH. El contagio puede ocurrir en una sola vez, de haber sostenido relaciones sexuales vaginales o anales sin condón con alguien que tiene VIH/ SIDA; así explicaron en conferencia de prensa, organizado por la Dirección Regional de Salud de Junín, a cargo del Dr. Norberto Yamunaque Asanza, con motivo del Día Mundial de Lucha Contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre de cada año. De este modo Ana Barreto Noriega coordinadora de la estrategia contra el SIDA, dio a conocer los avances y acciones contra la pandemia de VIH/Sida causada por la extensión de la infección del VIH. Refirió que en todo el mundo el número de contagiados, bordea los 35 millones de personas, el 70% se encuentra en Africa del Sur, la prevalencia en muje-
Dr. Norberto Yamunaque Asanza.
res alcanza un 46% y la edad promedio es entre los 15 y 45 años. En el Perú en el año 2014 fueron notificados 5031 casos, pero se estima que existan 72 mil personas contagiadas. “A 35 años de la pandemia se tiene que el VIH se ha convertido en una enfermedad crónica, de carácter controlable, con una tasa de incidencia del 0.09%” refirió Ana Barreto. El lema para el presente año es: “Frente al VIH Sida es mejor saber” lo que significa que los varones deben romper el tabú para someterse a un tamizaje. En este año la DIRESA ha detectado 165 personas infectadas, de los cuales el 67% ha sido en Huancayo, el 11% en La Merced y un 5% en Satipo, quienes reciben tratamiento retroviral. Por otro lado se explicó que el 97% de contagio se han producido por vía sexual, el 1% por transfusión sanguínea y un 2% de modo perinatal. Finalmente se indicó que la prevención se basa en estar informados, fidelidad de la pareja, uso correcto del condón, diagnóstico y tratamiento oportuno. Entre las actividades programadas figuran una misa de salud y solidaridad, además de campañas de despistaje, en varios puntos de la región.
ACTUALIDAD 05
Electrocentro premiará a clientes puntuales con sorteo de artefactos electrodomésticos
PRIMICIA.- Como un reconocimiento al pago puntual, Electrocentro premiará con artefactos electrodomésticos a sus clientes de la ciudad de Huancayo y la zona Sur, que cancelen puntualmente sus recibos de consumo de energía eléctrica correspondiente a los meses de noviembre y diciembre. Este año Electrocentro
sorteará cocinas, televisores, laptops, y muchos electrodomésticos más. Como en todas las ocasiones que Electrocentro realiza sorteos para sus clientes, estarán presentes un Notario Público, representantes del Ministerio del Interior, funcionarios de la empresa y todos los clientes que deseen asistir, los mismos que participarán de un sorteo
adicional de canastas navideñas, para lo cual sólo tendrán que portar, su recibo de diciembre debidamente cancelado antes de la fecha de vencimiento. Una vez más Electrocentro, cumplirá con sus clientes puntuales al motivarlos con fabulosos premios por su pago, este gran sorteo se realizará el 29 de diciembre.
Unidad Democrática realizó elecciones en Huancayo PRIMICIA.- Hugo Rodríguez Silva presidente del órgano electoral descentralizado de la región Junín, del partido político nacional Unidad Democrática, informó que el proceso para la elección del candidato presidencial se desarrolló con normalidad, donde participaron seis pre candidatos. Detalló que en Huancayo se instalaron 13 mesas de sufragio y en toda la región Junín un total de 35, a excepción de Concepción por problemas de coordinación. “Unidad Democrática propició una amplia participación ciudadana para elegir a su candidato presidencial” expresó Rodríguez Silva. Como pre candidatos estuvieron Sandra Chevarría Lazo, Andrés Alcántara Paredes, Oscar Cárdenas Bartra, Francisco Velasco Gonzales, Sergio Tejada Galindo y Gonzalo García Núñez.
Se incrementan casos de VIH - SIDA PRIMICIA.- Según un último reporte de pacientes con VIH-SIDA que elaboró el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale de EsSalud, de la Red Asistencial Junín, existe un incremento del 45% de pacientes en comparación al año 2014. Son 32 pacientes con diagnóstico de Sida, muchos reciben tratamiento
retroviral; 23 son varones y 9 mujeres entre 11 a 68 años, los mismos que se contagiaron en los casos de madre-niño, promiscuidad sexual, informó el Dr. Martín Alvaro Ordoñez, gerente de EsSalud Junín. En el presente año se ha fortalecido el lema: “Haste la prueba”… es mejor saber; ya que en el Perú la mitad
de las personas infectadas con el VIH desconocen que lo están, de allí la importancia de hacerse la prueba para evitar la expansión, lo que permite además un diagnóstico y tratamiento oportuno. En el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, EsSalud desarrolla diversas actividades de sensibilización,
así como en los consultorios externos con las consejerías, pruebas de descarte del VIH, además de abordar temas de discriminación de pacientes que viven con el mal, También están programadas actividades de proyección social en instituciones educativas e institutos donde se realizarán charlas y talleres educativos.
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
GERENTE GENERAL DEL GRJ ASEGURA
Hasta fines de diciembre GRJ dice que llegará a 80% de capacidad de gasto La semana pasada el pliego de transparencia revelaba la existencia de 95 millones por devolver al Tesoro Público. Javier Yauri dice ayer ocupaban el 11 puesto en el ranking entre 25 regiones Dice también que Junín es la cuarta región con mayores recursos. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.-
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Un operativo inopinado, al final, dejó con serias advertencias a los conductores de las pollerías en zonas centrales para ofrecer a sus clientes el mejor servicio y con mucha seguridad. Personal de la Oficina de Defensa Civil inspeccionaron sobre todo los aspectos de seguridad referidos a las instalaciones eléctricas, la altura de los mismos establecimientos, entre otros. La inspección se cumplió en cinco Pollerías del centro de la ciudad, donde según el servidor Avencio Anchiraico Balladares, han observado toda
El gerente general del gobierno regional de Junín, Javier Yauri Salomé, aseguró ayer en declaraciones a
la prensa, que hasta fines de diciembre llegará a un 80% o más de capacidad de gasto.
Varias pollerías están advertidas para brindar mejor servicio y con seguridad
la distribución interna, sus instalaciones, la señalización para casos de emergencia y otros. Se les ha notificado a fin de tener presente las observaciones que deben ser levantadas en el tiempo más breve. Los próximos operativos serán sanciona-
dores, teniendo en cuenta la advertencia, refirió el trabajador edil, señalando que los usuarios de estos establecimientos deben ser mejor tratados, bien servidor y con absoluta seguridad en obediencia a las normas legales.
Inicialmente, recordó que en conjunto el GRJ recibió 1,427 millones de soles. Hasta el momen-
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Desde hoy hasta el 31 las luces navideñas serán encendidas simultáneamente en la Plaza de la Constitución, los parques Túpac Amaru en San Carlos y Huamanmarca en el centro de la ciudad. De esta manera, la ciudadanía podrá disfrutar de la Navidad Wanka, reuniéndose en familia en espacio públicos y disfrutar un ambiente de paz, reconciliación y diversión durante estos días, con motivo de la navidad y año nuevo. En el parque Huamanmarca, además se presentará el nacimiento más grande de la región, con detalles andinos denominado
to se han invertido 1,057, equivalente al 66 % y para obras se ha destinado 322 millones. Yauri dice que en inversiones ocupan el puesto 14 entre todas las regiones. Sin embargo en una rápida revisión del pliego de transparencia del MEF, donde se detallan los lugares y obras en ejecución, se notaba un aproximado de 95 millones de soles para la devolución al Tesoro Público. Pues, no se habían comprometido importantes montos en proyectos de impacto y en otros casos, estaban comprometidos pero tampoco se habían ejecutado. El funcionario manifiesta que se vienen acelerando en la formulación de estudios técnicos para la ejecución de varios otros proyectos que permitirá la inversión de mayores montos.
Algo más... El gerente general, informó asimismo, que se encuentran en licitación: el Instituto del Café el ingreso a Jauja por 20 millones, igualmente la obra de Huasahuasi., el hospital de Pichanaqui y otros.
Dijo que las adicionales para el puente Comuneros se estima 45 millones de soles. La carretera Huancayo – Parihuanca por 300 millones de soles, Obras de saneamiento en La Oroya. Asimismo dijo que hay la posibilidad de cristalizar la Vía Expresa en Huancayo y que debe confirmarse con la presencia del Ministro de Transporte el jueves en esta ciudad. En la Ley del presupuesto se considera también el complejo para la I.E. Jaime Cerrón palomina en Chanchamayo.
Esta noche encienden luces navideñas en tres plazas y parques
el Niño Wanka. Para los que han programado un recorrido para disfrutar de la magia de la navidad y visitar los parques iluminados, precisó que la actividad principal se cumplirá hoy en la plaza de La Constitución, desde las 6 de la tarde, con presentaciones de coros y la ambientación de un ár-
bol navideño cerca al arco del Triunfo. El mes de diciembre es un periodo para pasarla en familia, y la gran mayoría viaja, sin embargo otros prefieren hacer un paseo más local y visitar las iglesias y parques, los esperamos y disfruten de estos espacios ambientados para la ocasión, dijo Chamorro Balvín.
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
LOCAL 07
Diario Primicia
ESTA VEZ HUBO MÍNIMA CONVOCATORIA
Suspenden reunión de AMRE por reunión de esta tarde con Ministro de Transporte En segunda reunión acordaron paro macro regional en caso de continuar indiferencia por la carretera central alterna. Presidente de AMRE dijo que se mantiene la misma posición y todo dependerá de la reunión de esta tarde. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.La esperada asamblea de la Asociación de Alcaldes de la Región – AMRE Junín, donde debía tratarse sobre la carretera central, fue suspendida hasta nueva ocasión. Confirmó ayer el presidente del AMRE Junín y al-
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Una serie de plantas medicinales traídas desde la Selva Central, fueron las más solicitadas y adquiridas en la “I Expo Feria Regional de Alfabetización Productiva” que ayer terminó en esta ciudad. Suelda suelda, uña de gato, pajo, achiote, carambola, coco y otros fueron expuestos y comercializados en considerables cantidades de vegetales, consideradas como medicamentos más efectivos. El certamen fue clausurado a medio día de ayer por el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani después de una masiva visita del público en el par-
Algo más... Esta tarde, el gobernador regional y sus alcaldes acompañantes recibirán información detallada de avances de la modernización del Tren Huancayo – Huancavelica, explicada por la representante de Pro Inversión.
calde de Pichanaqui, Zósimo Cárdenas Muge indicando que se espera los resultados de la reunión de mañana (hoy) que sostendrá el gobernador regional, los nueve alcaldes provinciales y el Ministro de Transporte, José Gallardo Ku. Y como una autocrítica, hizo notar la escasa convocatoria, muy contadas autoridades ediles que asistieron a la reunión que debió realizarse en el auditorio Nuestra Señora del Valle. Algunos alcaldes, siem-
pre con el deseo de ganar tiempo para realizar otras gestiones, ya emprendieron viaje a Lima. Otros lo hará recién hoy. La reunión con el Ministro de Transporte se cumplirá a las 17.00 horas, a donde asistirán el gobernador regional junto con los nueve alcaldes. Como se sabe, el jueves de la semana pasada ya abrieron la mesa de reunión con agendas especiales, donde volverán a tocar sobre la carretera alterna del Centro.
Avances del estudio de factibilidad del Túnel Trasandino. También está en la agenda la modernización del aeropuerto de Jauja, Mazamari – Satipo y el aeródromo de San Ramón – Chanchamayo, el financiamiento de la carretera Huayunniyoc – Huasahuasi en Tarma, ensanche de la carretera Selva Andina Concepción – Comas – Satipo. El gerente general del GRJ Javier Yauri Salomé, adelantó que tratarán también sobre la Vía Expresa planteada por la comuna de Huancayo, el ensanchamiento del puente La Breña como el ensanche de la carretera Chupaca – Yauyos – Lunahuaná – Cañete – Lima.
Plantas medicinales las más solicitadas en Expo Feria de Alfabetización Productiva
que Huamanmarca. Un entendido explicaba que la “uña de gato” es muy bueno para tratar el cáncer. En tanto las hojas de achiote ingerir como agua de tiempo, es excelente para la des-
inflamación en el estómago. Unos tallos verdes llamado “Suelda suelda” como bebida y emplasto entre 15 días y tres meses, logran soldar el hueso seccionado. Así, una serie de frutos,
tallos y hojas fueron expuestos y explicados detalladamente por los curanderos de la Selva Central, quienes también participan como beneficiarios de la Programa de Alfabetización Productiva. Como se mencionó en ediciones anteriores, participaron activamente en Expo Feria, participantes y promotores del mencionado programa que tuvo resultados satisfactorios. Por este motivo, el gobernador regional refirió que el 19 del presente mes, este interesante certamen retornará a la joven ciudad de Pichanaqui.
Alfabetización productiva con Gastronomía y música Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Promotores y beneficiarios del programa de Alfabetización Productiva de la Selva y Alto Andina, hizo disfrutar durante dos días a la ciudadanía Huancaína, mostrando sus productos, su gastronomía y su arte. Desde el domingo, después de participar en el izamiento y desfile cívico, presentaron el I Expo Feria Alfabetización Productiva con diversos atractivos. Ofrecieron su riquísima gastronomía, sus hermosos
trabajos de manualidades, al mismo tiempo ofrecieron su música y arte. Todo el público que asistió se deleitó ampliamente. Ayer en el último día, remataron sus productos y muchos obsequiaron. La provincia de Junín además ofreció su danza autóctona de “ Auquish Danza”. Los de la selva no se quedaron y ofrecieron sus bailes ancestrales. En la gastronomía, presentaron riquísimas viandas que también muchos disfrutaron. Algunos grupos, ayer en horas de la mañana ya había terminado con la venta.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
ELABORARON SU PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES
Minedu capacita más de 43,000 docentes y directores para enfrentar el FEN PRIMICIA.- Más de 43,000 docentes y directores de las 10,000 instituciones educativas de las regiones declaradas en emergencia por el Fenómeno El Niño (FEN) ya fueron capacitados por el Ministerio de Educación (Minedu), para enfrentar dicho evento climático, se informó. La jefa de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres (Odenaged), Aurora Zegarra, sostuvo que tras la capacitación les compete a los maestros y directores tener una comunidad educativa preparada, lo que significa que tuvieron que elaborar su Plan de Gestión de Riesgo de Desastres y dentro de este instrumento reprogramar sus horas para el adelanto del cierre del año escolar. En dicho plan, detalló, debieron considerar todas las acciones para el resguardo de su material educativo, local escolar y para la implementación de su presupuesto de mantenimiento preventivo que se les ha asignado. “También tuvieron que tener en cuenta las rutas de evacuación y protocolos claros de resguardo de
la vida de los estudiantes. Un tema importantísimo es que directores y profesores tienen que ir mirando si el espacio donde está su colegio será afectado o colapsará por las lluvias o posibles inundaciones. Además, cuáles serían las escuela alternas donde tendrían que trabajar en el reinicio de la labores escolares”, puntualizó la funcionaria. Asimismo, dijo que hay una tarea que se tiene que encarar desde el punto de vista de la educación comunitaria en gestión de riesgo, relacionada al apoyo que deben brindar al sector educación las familias y autoridades locales en la recuperación y rehabilitación de
las aulas si resultan dañadas por el Fenómeno El Niño. “Nosotros ya tenemos experiencias en regiones como San Martín y Madre de Dios, donde cuando hay inundaciones las escuelas se llenan de lodo y los servicios colapsan. Entonces allí hay un trabajo adicional comunitario que se incluye en el Plan de Gestión de Riesgos de Desastres”, refirió. Zegarra mencionó que actualmente están preparando una plataforma para que los docentes, adicional a las capacitaciones que recibieron, puedan encontrar información para formar sus brigadas frente a riesgo social, protección y entrega de niños, de eva-
cuación, primeros auxilios, búsqueda y rescate, así como su brigada de soporte socioemocional. La funcionaria incidió en que los directores de las escuelas de las diversas regiones han tenido retos para entregar su Plan de Gestión de Riesgos de Desastres que el Minedu los está recibiendo en digital y en físico, para ir dándoles las orientaciones técnicas. La jefa del (Odenaged) remarcó que se está capacitando, del mismo modo, a los especialistas de la DRE y UGEL sobre la implementación de los kits de respuesta pedagógico. Cierre de año escolar En relación al adelanto del cierre del año escolar en varias regiones vulnerables ante el FEN, Zegarra opinó que se trata de la mejor decisión de las autoridades de las Direcciones Regionales de Educación, pues se resguardaron las horas pedagógicas dictándose los fines de semana con horarios extendidos. “De esta manera previnieron que se pierdan las clases de presentarse cualquier evento natural peligroso. Hay que destacar el esfuerzo de docentes y alumnos”, concluyó. (Andina)
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
MINEDU reconocerá a organizaciones privadas por su apoyo a la reforma educativa en el país PRIMICIA.- En virtud a las acciones que realizan a favor de la reforma educativa y en beneficio de los estudiantes del país, un grupo de organizaciones privadas serán reconocidas este martes por el Ministerio de Educación (Minedu) durante una ceremonia especial liderada por el titular del sector, Jaime Saavedra Chanduví en la sede de la Cámara de Comercio de Lima, a partir de las 09:00 horas. La distinción será entregada dentro del marco de la Alianza Pro Educación “Rumbo a la nota más alta” que impulsa el Minedu con la finalidad de involucrar al sector privado en la mejora de la calidad educativa alineándolas a los objetivos estratégicos de la reforma educativa emprendida por el actual gobierno. En tal sentido, el reconocimiento a las organizaciones corresponde al aporte que han efectuado en relación a los objetivos estratégicos que impulsa el Minedu para lograr la reforma, considerando la mejora de los aprendizajes, la revalorización de la carrera docente, el fortalecimiento de la capacitación del talento en la
educación superior así como el refuerzo y la ampliación de la infraestructura educativa. Un aspecto relevante de esta ceremonia será el reconocimiento a las empresas que han iniciado el proceso para la reducción del déficit de infraestructura educativa a través de la modalidad de obras por impuestos, que es impulsada por el Minedu. Las organizaciones a ser reconocidas también colaboran con capacitaciones para estudiantes, premios para concursos escolares diversos, apoyo en el traslado, distribución y elaboración de materiales o equipamientos educativos, entre otros. Así también brindan apoyo en la implementación de estrategias de prevención del riesgo social y familiar, en la difusión de acciones realizadas por el Minedu y en la realización de activaciones sociales en ferias de sensibilización educativa. Además, asesoran al Minedu en el diseño y articulación de innovaciones pedagógicas para la integración de las tecnologías de información y comunicación en el trabajo educativo. (Minedu)
AGENDA IMPERIAL COLORES: AZUL, NEGRO Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 01/12/15
Diario Primicia
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
LA CONSIDERAN QUE VA EN CONTRA DE LA LEY UNIVERSITARIA
ACTUALIDAD 09
Pese a protestas Comisión de Educación del Congreso archiva “Ley Cotillo” PRIMICIA.- La Comisión de Educación decidió por unanimidad archivar el proyecto de ley que extiende el mandato de los rectores opuestos a la Ley Universitaria, iniciativa presentada por el APRA y que fue catalogada como Ley Cotillo. El titular del citado grupo de trabajo, Daniel Mora (Perú Posible), consideraba necesario archivar el proyecto porque atentaría contra lo dispuesto por la Ley Universitaria, que crea la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), según la cual todos los rectores deben convocar a elecciones a más tardar el 31 de diciembre de este año. Asimismo, el Ejecutivo criticó la posibilidad de que el proyecto sea aprobado, pues implicaría entregar una especie
de “premio” a los rectores reacios a acatar la ley y, en la práctica, es una “contrareforma” cuyo objetivo es perjudicar los esfuerzos por mejorar la calidad de la educación universitaria. Los promotores del proyecto de ley justifican la iniciativa con el argumento de que es necesario atajar la supuesta intención del gobierno de controlar
políticamente a las universidades. No obstante, el parlamentario Mauricio Mulder, autor del proyecto, informó la semana pasada su decisión de retirarlo, aunque posteriormente el presidente del Congreso, Luis Iberico, informó que sería enviado a la Comisión de Educación, donde finalmente se votó y archivó. (RPP)
Tarifas de telefonía fija bajarán desde hoy OSIPTEL aprobó rebajas tarifarias por aplicación del Factor de Productividad que aplicarán desde hoy martes 1 de diciembre. PRIMICIA.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) dispuso una reducción de 0.71% en las tarifas de los servicios regulados de telefonía fija de la empresa operadora Telefónica del Perú. La medida beneficiará a 107,807 usuarios de los servicios de dicha empresa, y les generará un ahorro anual de S/.3.6 millones.
La reducción de precios corresponde a la aplicación del Factor de Productividad aprobado a inicios de agosto de 2013, y entrará en vigencia mañana martes 1° de diciembre. El ajuste tarifario aprobado se traduce en una baja del cargo único de instalación de la empresa Telefónica, que pasó de S/.248.8 a S/. 246.72. A su vez, la tarifa de las líneas Plus 19 y Plan Libre 1980 bajaron de S/.51.86 a S/. 28.98, en tanto que el Plan Libre Control 1490 pasó de S/.34.04 a S/.29.80. El OSIPTEL
también aprobó que el Plan Prepago 150 baje de S/.14.55 a S/.12.60, y que la tarifa de la Línea Social se reduzca de S/.16.78 a S/.12.29. Respecto las rebajas tarifarias en el servicio de larga distancia, el OSIPTEL redujo el precio por minuto de las llamadas de larga distancia nacional desde teléfonos fijos de Telefónica del Perú, realizadas en horario normal. Las rebajas de las tarifas aplican también para las llamadas de larga distancia internacional realizadas a Brasil, España y Resto de Europa. Esta medida generará un ahorro de S/. 600 mil a los usuarios que realizan llamadas a tales destinos. Cabe indicar que la reducción es la décima aprobada bajo el Factor de Productividad, que se encuentra vigente para el período 2013-2016. (RPP)
10
EDUCACIÓN
TAMPOCO COBROS INDEBIDOS
Directores no pueden permitir acuerdos contra las normas Pedro Lizárraga Manchego
PR I M I CI A- I nc h o .Consultado sobre la situación de crisis que se está viviendo en gran cantidad de instituciones educativas, respecto a la recalendarización que no se cumple; fiestas de promoción por doquier, elecciones en contra de las normas, entre otras denuncias, Espíritu Gaspar Quispe, Director de la Ugel Huancayo señaló, “son los directores y subdirectores quienes deben orientar a los representantes de los padres de familia para que se conduzcan dentro del marco de la Ley” Los directores no pueden permitir que se tomen acuerdos en contra de las normas vigentes, la autonomía no otorga carta blanca para que decidan dejando de lado las leyes y demás disposiciones legales; eso que ya hayan exigido hasta las actas de evaluación sin concluir la programación de diciembre es delicado, que cambien sus calendarizaciones para no reprogramar las clases como indica la Directiva es falta grave e incumplimiento de compromisos de gestión escolar, subrayó.
Espíritu Gaspar Quispe
Diario Primicia
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
PARA DIRECTORES YA CONCLUYÓ EL AÑO ESCOLAR
Denuncias al por mayor en II.EE., por incumplimiento de normas En jardines, escuelas y colegios, ya venció el plazo para la entrega de registros, libretas de notas y actas consolidadas de evaluación.
Pedro Lizárraga Manchego
¿CONCLUYÓ EL AÑO ESCOLAR? La voz de alerta la da el abogado Fernando Quillas Rodríguez, quien señala, los padres de familia me han hecho conocer que ya desde el 20 de noviembre, los maestros han cobrado
II.EE. privadas organizan clases de recuperación Pedro Lizárraga Manchego
En reuniones de comités de aula, siguen organizando fiestas de promoción; balances de Apafas son cuestionados por comprar regalos a directoras.
PRIMICIA-Huancayo.El año lectivo 2015 en la mayoría de instituciones educativas de todos los niveles, programas y modalidades, hasta la fecha en cuanto a lo institucional, académico y administrativo, deja mucho que desear, pues en las últimas asambleas de comités de aula y generales, las denuncias van y vienen, e incluso se afirma que son los directores y directoras quienes direccionan o manipulan las elecciones de Apafa, sus respectivos planes de trabajo y otros.
APROVECHAN ADELANTO DE FIN DE AÑO
por el ingreso de notas del último bimestre o trimestre, todo por orden de los directores, esto quiere decir que para ellos ya concluyó el año escolar 2015, he conversado con algunos docentes honestos que hay en todo plantel y confirmaron que ya venció la fecha para entregar también las actas de evaluación, indicó. Del mismo modo, añade el asesor legal de las Apafas, en las narices de directoras y sub directoras,
en las instituciones educativas los comités de aula, prosiguen organizando las fiestas de promoción, disfrazadas de almuerzos o cenas de confraternidad y/o de despedida, ya desde hace dos semanas se realizan estas actividades, indica al tiempo de informar que en los balances de las Apafas aparecen miles de soles en compras de costosos regalos para maestros y directoras lo que es un delito, acotó.
Algo más... Ahora que el gobierno central y el Ministerio de Educación está dando inmensas sumas de dinero que depositan en las cuentas personales de los directores y directoras, ya no se debería cobrar ni un sol por cuotas ordinarias o extraordinarias por Apafa, no hay balances aprobados, no se sabe el destino del mantenimiento, tampoco del Qali Warma y menos de los ingresos propios, remarcó el asesor legal.
PRIMICIA-San Carlos.¿A río revuelto, ganancia de pescadores?. La declaratoria de emergencia en la región Junín y otras de la República, mereció la atención inmediata de algunas Ugel y de la Sede Educativa Regional, instancias de gestión administrativa que emitieron normas y Directivas en resguardo de la vida, salud y seguridad de los y las estudiantes, ante las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño, debiendo acatar dichas disposiciones las Instituciones Educativas Publicas y privadas, lo que no se estaría cumpliendo. Son algunos docentes y directoras de escuelas y colegios estatales quienes alertan a las autoridades educativas, que los dueños, promotores y privatizadores de la educación, que regentan o conducen los colegios privados, ya han organizado las vacaciones útiles, programas de recuperación pedagógica, clases de preparación, adelanto o nivelación desde inicial y primaria, los especialistas permiten que los privados hagan negocios en las vacaciones con nuestros alumnos, y a nosotros nos prohíben, porqué el favoritismo y la discriminación?, preguntaron.
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 11
DE ACUERDO A RM Nº 076-2015
Requisitos para el encargo de plazas vacantes de cargos directivos, jerárquicos y especialistas Inscripción de profesores postulantes a concursos públicos se inician hoy martes 01 de diciembre y deben hacerlo en la Drej o Ugel donde están nombrados. Para jerárquicos deben estar ubicados en segunda escala magisterial, para directivos cuarta escala y para especialistas de educación tercera escala. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.- El Ministerio de Educación ha publicado en el Diario Oficial El Peruano la Norma Técnica que regula el procedimiento para el encargo de plazas directivas, jerárquicas y de especialistas en educación en el marco de la Ley de Reforma Magisterial mediante Resolución Viceministerial
Nº 076-2015-MINEDU, así mismo con Resolución de Secretaria General Nº 056-2015-MINEDU, dejó sin efecto la Resolución de Secretaria General Nº 02076-2014-MINEDU que normaba dicho procedimiento. PLAZAS VACANTES Las plazas vacantes en concurso son de las instituciones educativas públicas y con convenio de todas las modalidades, niveles, ciclos y formas educativas; Los cargos directivos son de directores y subdirectores; cargos jerárquicos son de jefaturas, asesorías, coordinadores de orientación y consejería estudiantil y coordinadores académicos en las áreas de formación establecidas en el plan curricular. También plazas de especialistas en educación de las Ugel y la Drej y aquellos generadas por vacancia o reemplazo
OTRA SERIA DENUNCIA A INVESTIGAR
Uso y abuso de faltas y permisos Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Auquimarca.Nos abordaron algunos moradores de este barrio y nos manifestaron que era normal ver alumnos de la promoción en estado de ebriedad y andando por las calles en
horas de clase, además que había inasistencia y evasión de docentes lo que ya había comprobado el especialista del Programa Semáforo Escuela, es más aseveraron que existe un Coordinador de Soporte e Innovación a quien le perdonan todo
de personal titular por motivos de licencia, designación, destaque, encargo, sanción, evaluación desfavorable, renuncia o cese en el cargo. PARA LOS CARGOS JERÁRQUICOS: a) Estar ubicado en la segunda escala magisterial b) Título de profesor o Licenciado en educación de acuerdo al cargo que postula y del área curricular y/o especialidad al cual pertenece la plaza jerárquica. c) Contar con formación especializada relacionada con la gestión institucional, pedagógica, y/o administrativa de IIEE, con un mínimo de doscientas (200) horas realizadas en los últimos cinco (05) años, de acuerdo al perfil que se requiere para la plaza convocada. d) Haber aprobado la última evaluación de desempeño docente o en el cargo. e) Declaración Jurada
porque supuestamente tiene sus “padrinos”. Igualmente mencionaron que este servidor a pesar de sus múltiples ausencias injustificadas fue ratificado en el cargo por el consejo directivo del Colegio José María Arguedas, durante el año no ha tenido un buen cumplimiento de sus funciones, abandonan-
PARA LOS CARGOS DIRECTIVOS: a) Estar ubicado en la cuarta escala magisterial. b) Título de profesor o de Licenciado en educación de acuerdo al nivel o ciclo educativo y modalidad a la cual pertenece la plaza directiva. c) Contar con formación especializada relacionada con la gestión institucional, pedagógica, y/o administrativa de las IIEE, con un mínimo de doscientas (200) horas realizada en los últimos cinco (05) años. d) Haber aprobado la última evaluación de desempeño docente o en el cargo. e) Excepcionalmente, para la modalidad de EBA, deberá considerarse capacitaciones en aspectos pedagógicos o de gestión institucional en la modalidad de EBA, con un mínimo de 140 horas pedagógicas, realizada en los últimos cinco (05) años. Asimismo, el haberse desempeñado como docente de aula en la modalidad, con un mínimo de tres (03) años de experiencia. f) Para el caso de instituciones educativas EIB, debe considerarse un mínimo de 140 horas pedagógicas de capacitación en gestión intercultural bilingüe, realizada en los últimos cinco (05) años; además debe contar
con un mínimo de tres (03) años de experiencia en una institución educativa EIB. g) Declaración Jurada PARA LOS CARGOS DE ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN: a) Estar ubicado en la tercera escala magisterial b) Título de profesor o Licenciado en educación de acuerdo a la especialidad y cargo que postula c) Con formación especializada relacionada con la gestión institucional, e pedagógica, y/o administrativa de las IIEE, con un mínimo de doscientas (200) horas realizada en los últimos cinco (05) años, de acuerdo al perfil que se requiere para la plaza convocada. d) Haber aprobado la última evaluación de desempeño docente o en el cargo e) Excepcionalmente para la modalidad de EBA, deberá considerarse capacitaciones en aspectos pedagógicos o de gestión institucional en la modalidad de EBA, con un mínimo de 140 horas pedagógicas, realizada en los últimos cinco (05) años, además de contar como mínimo con tres (03) años de experiencia como director/subdirector o cinco (05) años como docente en la modalidad f) Declaración Jurada
do permanentemente su trabajo, pero a pesar de los informes que se hizo a la superioridad no habría sufrido los descuentos de Ley, tampoco habría merecido las sanciones del caso, manifestaron pidiéndonos que intercedamos ante la Ugel para que esta sería denuncia sea investigada hasta las últimas consecuencias.
ESTUDIANTES SE EVADEN DE PLANTEL Y RETORNAN EBRIOS
Graves irregularidades en I.E. “José María Arguedas” Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Auquimarca.Conocidas las denuncias públicas sobre presuntas inconductas de los estudiantes de la Institución Educativa del Modelo Jornada Escolar Completa “José María Arguedas” del anexo de Auquimarca del distrito de Chilca, hechas por madres de familia en diversos informativos radiales, en el sentido que varios alumnos en las horas que deberían estar recibiendo sus clases el último sábado, y aparecieron en dicho plantel al promediar las 2:00 de la tarde en visible estado de ebriedad. Al constituirnos al indicado plantel fuimos recibidos por el Director Antenor Tito Morales De la Cruz, para conocer la realidad de los hechos, el funcionario nos dijo que se trataba de un simple incidente y que ya había mandato llamar a los padres de familia por la inconducta de sus hijos. “Yo no di permiso para que salgan los alumnos, lo hizo la auxiliar, en ningún momento agarré a golpes de palos ni puntapiés como escuche en la emisora, sin embargo ya está realizándose los procesos e informaré a la Ugel Huancayo” indicó.
Antenor Tito Morales De la Cruz
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
HOY SE RECUERDA EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
Muertes de adolescentes por Sida se han triplicado a la fecha Estudio indica que desde el año 2000 hasta hoy, entre los adolescentes de 15 a 19 años se producen cada hora hasta 26 nuevas infecciones. Solo 1 de cada 3 de los 2,6 millones de niños menores de 15 años que viven con el VIH recibe tratamiento. En 2014, 3 de cada 5 mujeres embarazadas con VIH recibieron tratamiento antirretroviral para prevenir la transmisión del virus a sus bebés. PRIMICIA.- Las muertes de adolescentes por culpa de la infección del virus del Sida se triplicaron desde el año 2000 a la fecha, según un informe difundido por Unicef. Los datos revelan que actualmente, entre los adolescentes de 15 a 19 años, se producen cada hora hasta 26 nuevas infecciones. Por ello, el Sida es la causa número uno de muerte entre los adolescentes en África y la segunda causa de muerte entre ese sector de edad en todo el mundo. Mientras que en estos quince años otros grupos de
población han visto disminuir las muertes por la infección, entre los adolescentes la mortalidad no desciende. La región con mayor prevalencia es el África subsahariana, donde las niñas están mucho más afectadas, ya que representan 7 de cada 10 nuevas infecciones entre los jóvenes de 15 a 19 años. Sin embargo, entre los adolescentes de esa edad
en la región, solo 1 de cada 10 ha sido sometido a la prueba del VIH. Unicef advierte, en consecuencia, de la importancia del diagnóstico temprano del virus y apunta que nuevos datos señalan que la mayoría de los bebés no son sometidos a pruebas de detección. Según los datos recabados en el estudio “Statistical Update on Children, Adolescents and AIDS” (Actualización estadística sobre los niños, los adolescentes y el Sida), menos de la mitad de los niños menores de 2 meses de edad han sido sometidos a la prueba del VIH. Más allá, solo 1 de cada 3 de los 2,6 millones de niños menores de 15 años que viven con el VIH recibe tratamiento. Además, los nuevos datos apuntan que la mayoría de los adolescentes que muere por enfermedades relacionadas con el Sida han contraído el VIH de niños, hace 10 a 15 años, cuando un número menor de mujeres embarazadas y madres que viven con el VIH recibían me-
dicamentos antirretrovirales para prevenir la transmisión a su hijo. Respecto de las transmisiones de madre a hijo, desde el año 2000 se han evitado casi 1,3 millones de nuevas infecciones, en gran parte debido a los avances en la prevención de este tipo de transmisión. En 2014, 3 de cada 5 mujeres embarazadas con VIH recibieron tratamiento antirretroviral para prevenir la transmisión del virus a sus bebés. Esto se ha traducido en una reducción del 60 % de las muertes relacionadas con el Sida entre los niños menores de 4 años desde el 2000. Unicef defiende que esos esfuerzos para eliminar la transmisión de madre a hijo ayudarán a cambiar el rumbo de la epidemia para la nueva generación de adolescentes. En tanto, Craig McClure, Director de los programas mundiales de VIH/ Sida de Unicef, destacó en un comunicado que resulta “fundamental” que los jóvenes portadores del VIH tengan acceso a tratamiento, atención y apoyo. “Al mismo tiempo, aquellos que no son portadores del VIH deben tener acceso a los conocimientos y medios para ayudarles a permanecer de esa manera”, añadió. “El mundo ha conseguido frenar la extensión de la epidemia del virus del Sida, pero ahora para 2030 tenemos que conseguir poner fin de una vez a la misma”, señaló por su parte el secretario general de la ONU, Ban KiMoon, quien apuntó que todavía queda mucho por hacer.
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
En Perú hay más de 65,000 personas con VIH pero solo la mitad tiene diagnóstico PRIMICIA.- El VIH/ Sida no retrocede. Pese a los logros del Perú en la reducción de las muertes por el virus y el acceso cada vez más eficiente de los pacientes a los tratamientos con antirretrovirales, aún no se puede disminuir la tasa de transmisión de la enfermedad. Cada año hay nuevos casos y las personas que más contraen el virus son varones jóvenes, de entre 15 y 25 años, que tienen muchas parejas sexuales y no usan protección. Según el Ministerio de Salud se diagnosticaron 2,348 nuevos casos de VIH y 791 de Sida, con lo cual la cifra acumulada de VIH y sida, desde 1983, aumentó a 54,611 y 32,221, respectivamente. Sin embargo, Carlos Benites Villafane, coordinador de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de ITS y VIH/Sida del Ministerio de Salud (Minsa), dijo que se estima que hay más de 65 mil personas viviendo con el VIH en el Perú en estos días, pero solo la mitad tiene un diagnóstico. “El resto no se da cuenta. Dado que la enfermedad se mantiene sin síntomas por mucho tiempo, mucha gente vive sin saber que el mal avanza”, anotó. Aunque la transmisión del virus de madre a hijo ha bajado al 2% y, en la actualidad, solo hay 500 niños en el Perú viviendo con VIH/sida, la transmisión por la vía sexual sigue siendo muy alta (97%) y se presenta mayormente en la población de Lima y Callao. Según datos oficiales, la epidemia se centraliza, sobre todo, en hombres con conductas de riesgo que tienen sexo con otros hombres sin protección.
deficiencias en la cadena de distribución de los medicamentos contra el VIH/ sida a los centros de salud y las ONG que colaboran con el Minsa en la tarea de atender a las personas infectadas. “Aunque la norma señala que los pacientes deben recibir las medicinas cada tres meses, últimamente hay mucho fraccionamiento en la entrega y amenazas de desabastecimiento. En estos momentos, las personas reciben sus medicamentos cada semana o cada dos días, y esto genera incertidumbre. Sospechamos que, debido a esto, ya hay algunos que dejan el tratamiento, lo cual es muy grave”, advirtió.
TRATAMIENTO CON TRABAS Benites indicó que el Ministerio de Salud invierte unos S/. 200 millones para brindar el tratamiento gratuito a unas 28,000 personas afectadas con el VIH/sida, las cuales reciben el servicio de diagnóstico, monitoreo y medicación antirretroviral. Empero, señaló que la cobertura de tratamiento solo llega al 55% de los pacientes. “Pero esto se debe a que no todos los que viven con VIH/Sida necesitan medicación desde que descubren que tienen la enfermedad. En el Perú no hay ninguna persona que se quede sin tratamiento si lo necesita”, manifestó el médico. Al respecto, Robinson Cabello, director ejecutivo de la ONG Vía Libre –que trabaja en el tema desde hace más de 20 años– señaló que existen ciertas
MEJORAS EN COMPRAS En respuesta, Carmen Ponce, jefa de la Dirección de Abastecimiento de Recursos Estratégicos del Minsa, sostuvo que los problemas de distribución son aislados y suceden con frecuencia por el mal manejo de las autoridades regionales en la distribución, aunque a veces también “para prevenir un desabastecimiento y propiciar que los pacientes regresen para sus controles mensuales”. No obstante, indicó que desde este año la compra de los insumos para el VIH/sida se hará en un proceso aparte. “Siempre comprábamos los medicamentos con una partida de unos 400 medicamentos más, pero este año vamos a agilizar la adquisición. Eso permitirá que los insumos lleguen este mismo año, pese a que tenemos abastecimiento hasta mayo de 2015”, indicó Ponce.
14
ECONOMÍA
Manejar a un ritmo constante y hacerle mantenimiento regular a su vehículo permiten reducir el gasto en combustible en alrededor de 15%.
Diario Primicia
HACERLE MANTENIMIENTO REGULAR A SU VEHÍCULO
Consejos para ahorrar dinero en combustible
Para trayectos cortos, caminar o usar la bicicleta son los medios de transporte más eficientes. PRIMICIA.¿Tienes auto y deseas ahorrar en tus gastos de transporte? El primer consejo es este: usa tu vehículo lo menos posible. Caminar o usar medios de transporte alternativos, como la bicicleta, es la opción ideal para distancias cortas o intermedias. A un ritmo normal, un trayecto de 2 kms. se puede cubrir en 20 minutos caminando. En bicicleta, puede tomar entre 6 y 7 minutos. No sólo te ahorrará dinero, también tu salud saldrá beneficiada. Usar el automóvil particular
Seis de cada 10 trabajadores que cometieron fraude en la empresa en la que trabajaban, tenía entre 1 y 5 años de antigüedad. PRIMICIA.- Uno de los principales riesgos operacionales que enfrentan las empresas, sin importar el tamaño, es el fraude. Según el buró de créditos Equifax, en el 2014, las cajas municipales y la banca fueron
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
debería ser la última alternativa de transporte, puesto que es la más demandante en términos energéticos. El uso de vehículos privados puede representar entre 10% y 15% del consumo energético de un país, y además es una fuente importante de contaminación ambiental y gases de efecto invernadero. Además, es costoso. El precio creciente del combusti-
ble y otros gastos, como el estacionamiento o el mantenimiento periódico del vehículo, lo convierten en una alternativa cada vez más onerosa. A pesar de todo esto, el uso del automóvil particular puede ser necesario en muchas circunstancias. Si ese es su caso, tome en cuenta estos consejos, que te permitirán reducir tus gastos en consumo de com-
bustible y en mantenimiento del vehículo. 1. Revisa constantemente la presión de los neumáticos. Un auto con los neumáticos desinflados o por encima de la presión ideal gasta 5% más en combustible. Además, los neumáticos se gastan más rápido, por lo que habrá que reemplazarlos antes de tiempo.
2. Mantén una marcha uniforme. Las aceleraciones y frenazos intempestivos aumentan el consumo de combustible en alrededor de 10%. En la medida de lo posible mantén una velocidad constante. Usa la primera marcha solamente para sacar el auto del punto muerto y pasa a segunda lo más rápido posible (dos segundos o seis metros de recorrido deben ser más que suficientes). En ciudad, procura usar la cuarta y la quinta marcha el mayor tiempo posible, siempre respetando los límites de velocidad. Y recuerda que por encima de 100 km/h el consumo de combustible se multiplica. 3. No fuerces en demasía el motor. El rango ideal está entre 2000 y 2500 revoluciones por minuto en autos gasolineros y entre 1500 y 2000 para los vehículos con motor diésel. Procura circular a velocidad modera-
da y a bajas revoluciones. 4. No abuses del aire acondicionado. Se trata del accesorio que más energía adicional demanda, así que úsalo con criterio. Para lograr una sensación de confort dentro del vehículo basta con una temperatura de entre 23ºC y 24ºC. 5. Mantén en buen estado tu vehículo. Un motor en buen estado es más eficiente en consumo de combustible. Controle los niveles, realice el afinamiento y cambie filtros y bujías con regularidad. Otro elemento a considerar son los accesorios exteriores, pues normalmente alteran la aerodinámica del auto y lo hacen más resistente al aire, lo que aumenta el gasto del combustible. Por el mismo motivo, evita llevar carga amarrada al exterior del auto, a menos que sea estrictamente necesario. 6. Finalmente, antes de sacar el auto, pregúntate si es estrictamente necesario y piensa bien en tu ruta. Evitar trayectos cortos y optimizar los trayectos para evitar recorrer kilómetros innecesarios te permitirán ahorrar hasta 20% en sus gastos habituales de combustible. (RPP)
Una radiografía del fraude en las empresas peruanas víctimas de fraudes por US$52 millones. ¿Cuál es el perfil del defraudador en el Perú dentro de las firmas?. Un estudio de EY sobre “Percepción del fraude en el Perú” revela que el 64% de los trabajadores que incurrieron en fraude tienen entre uno y cinco años en la compañía, y esta cifra ha aumentado en los últimos 10 años. Asimismo, en cuanto al cargo que desempeñaba el trabajador cuando cometió la falta, entre el 43% y 45% de las em-
presas sostiene que el defraudador era jefe, y entre el 16% y 25% añade que este tenía el cargo de gerente. POR TIPOS Respecto a los tipos de fraudes perpetrados, están entre los principales la recepción de comisiones indebidas, el robo y malversación de activos y la colusión entre empleados y terceros. “Muchas personas creen que si no sobornan a alguien, no van a poder conseguir el negocio”,
dijo Brian Loughman, socio de EY, líder para toda América de Investigación y Prevención del Fraude. Ante esta situación, según el estudio, el 38% de las compañías ha implementado un programa de prevención del f raude y más del 50% cuenta con un sistema confidencial de denuncias. Loughman indicó que las empresas más sofisticadas entienden que cuando se elimina este tipo de prácticas se es más rentable. (El Comercio)
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Ganar la carrera depende de tu propia ambición y las ganas de tomar la delantera. Época adecuada para actuar y avanzar. TAURO (21Abril-20Mayo) Época muy favorable para que te dediques de lleno a tus actividades profesionales y logres excelentes resultados. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Un tiempo para consolidar tu carrera. Tu sentido de la responsabilidad te lleva hacia el éxito en todos los sentidos. CÁNCER (21Junio-20Julio) Observa las cosas como son y cómo te gustaría que fueran. Basa tus decisiones y actuaciones en tu beneficio personal. LEO (21Julio-21Agos) Incrementas tus ingresos por trabajos extras. Mantén la serenidad ante conflictos familiares, la solución es el amor. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
CHOTIS CICUTA CIENTO CRUZA ENGOBE
Anagrama
1.2.3.4.5.6.-
FILIERA HUSMEAR LEJANO LIMINAR NOCEDA
RAMOJO REPOLLO REVIRAR ROBLEDA
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Letrina
LIBRA (23Set-22Octubre) Los planes que tienes en mente los puedes hacer realidad, solo deja de dudar y confía en tu maravillosa creatividad. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Época de gran crecimiento espiritual que te brinda abundancia y prosperidad. Tu paz interior se proyecta en tu rostro. SAGITARIO (23Nov-20Dic) Trata de encontrarle beneficios a las dificultades. La experiencia que vas a adquirir te dará fuerza espiritual.
SOLUCIÓN
ENTILAR LETRINA LITAREN RALENTI TINELAR TRIENAL
ALISAL ATIFLE BRAGADO BRULOTE CHOCAR
Para lograr tus deseos debes mantenerte firme en tus ideales, deja de dudar y empieza a darle forma a tus proyectos.
CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Adopta una actitud positiva y trata de no postergar las cosas. Es el momento de avanzar, el éxito está en tus manos. ACUARIO (20Ene-18Feb) Estás bajo mucha presión laboral, trata de deslindar asuntos que otras personas puedan hacer por ti, no te excedas. PISCIS (19Feb-20Marzo) Cambios en tu forma de ver la vida te harán crecer y tomar la elección de tu propio camino, abre tu mente a lo nuevo.
16
consejos y salud
3 TIPS Para adelgazar
01
EL AGUA El agua es el mejor aliado de nuestra salud, lo mismo sucede con la pérdida de peso, casi todos somos conscientes de esto ya que el agua garantiza que los depósitos de grasa de nuestro organismo empiecen a movilizarse. Lo mejor es consumir agua tibia o al menos a temperatura ambiente, evita a toda costa consumir agua helada ya que puede afectar negativamente a tu tracto digestivo.
02
MANZANILLA. El té de manzanilla es ideal para proteger la digestión, de este modo puede lograrse que esta sea mucho más rápida y efectiva, mejorando las posibilidades de bajar de peso. El té de manzanilla ingerido luego de cada una de las comidas principales, se convierte en una de las armas más poderosas para eliminar esos kilos de más de nuestro cuerpo.
03
ZANAHORIA. Los remedios caseros para perder peso incluyen todo tipo de verduras y vegetales, es cierto que entre más natural sea nuestra alimentación. Será mucho más saludable y efectiva para bajar de peso; para adelgazar, la zanahoria debe ser consumida batida. De este modo podrás obtener un exquisito y delicioso jugo que será de gran ayuda, especialmente si lo consumes entre comidas.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
¿Cuándo hablamos de VIH y cuándo de Sida? La persona que da seropositivo debe acudir con el médico y seguir un tratamiento para reducir al máximo la presencia del virus en el organismo. La enfermedad no discrimina por raza, sexo o posición social, así lo demuestra la reciente revelación del famoso actor estadounidense Charlie Sheen, quien ha confesado que es portador del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) desde hace cuatro años. Esta noticia ha remecido a miles de fans del artista, pero la realidad es más dura: el VIH sigue siendo un importante problema de salud pública mundial, que ya ha cobrado más de 34 millones de vidas. Según cifras de la Orga-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•aceite de oliva •1 rama de apio •1 cebolla •1 puñado de judías verdes •1 taza de lentejas •1 puerro •sal y pimienta •salsa Perrins •1 o 2 tomates •vinagre de jerez •1 o 2 zanahorias
nización Mundial de la Salud (OMS), al 2012 había unos 35.3 millones de personas infectadas con
LENTEJAS CON VERDURAS Y SALSA PERRINS Preparación:
•Dejar las lentejas a remojo la noche anterior en agua fría. Partir las verduras en juliana. •En una cazuela con el fondo de aceite, saltear las verduras, agregar las lentejas y cubrir de agua un dedo por encima de la legumbre. •Tienen que estar a fuego medio hasta que rompa el hervor; después, a fuego manso hasta que estén tiernas. Salpimentar. •Durante la cocción mover la cazuela en vaivén. •Si lo necesitan, añadir agua. Tiene que quedar la salsa trabada, no caldosa. •Hacer un aliño con aceite, vinagre y salsa Perrins y verter en forma de círculo en las lentejas ya servidas en los platos.
el VIH. ¿VIH diferente de sida? Es importante distinguir que VIH es cuando el virus
que causa la infección ingresa a nuestro organismo y afecta al sistema inmunológico. Entonces, nues-
tro cuerpo dará batalla. Si el test de VIH da positivo, la persona debe iniciar un tratamiento preventivo para reducir al máximo la presencia del virus en el organismo, así como las posibilidades de contagio. En cambio, la fase sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es cuando el virus ha ganado la batalla a nuestras defensas y estamos más expuestos a las enfermedades oportunistas y a los microorganismos del medio ambiente. No existe una cura, pero hay muchas medicinas (antirretrovirales) para combatir la infección por VIH. Las personas pueden vivir por muchos años con la enfermedad controlada.
HOGAR Carga tu celular a través de un puerto USB y ahorra energía Contra lo que algunas personas creen, cargar el teléfono móvil mediante una conexión con una computadora no acorta la vida útil de su batería. No tengas miedo de conectar tu celular a una computadora a través de un puerto USB para cargarlo. La única diferencia respecto a usar un cargador de pared convencional es que el tiempo necesario para completar la carga será más largo. Sin embargo, se trata de una buena opción, por ejemplo, en el trabajo. Así, puedes asegurarte de tener el celular al 100% cuando tengas que salir durante un tiempo prolongado. Además, ahorrarás energía. Lo mismo puede aplicarse para el automóvil. Si tienes un puerto USB en tu auto (puede estar también incorporado en el equipo musical), puedes conectar su teléfono a él. Aunque se cargará con len-
titud, aprovechará la energía eléctrica que genera el auto y mantendrás el equipo operativo. Ten en cuenta que los puertos USB de las computadoras son de dos tipos. Los 2.0 son los más habituales, pero los 3.0 –presentes en las PC más modernas– tienen mayor salida de energía. Es posible que tengas puertos de ambos tipos en su computadora, por lo que si quie-
res cargar tu teléfono más rápidamente, usa los puertos USB 3.0. Asimismo, el sitio web especializado hipertextual.com recalca que debes tener en consideración que si hay varios periféricos conectados a la computadora, la carga del teléfono puede ser más lenta, puesto que hay una cantidad limitada de energía que repartir a través de los puertos USB.
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
MÚSICA BRUNELLO MONTEZANTI Drama del imitador de David Bisbal El fin de semana, Punto final logró reunirse con el imitador del cantante español David Bisbal (Brunello Montezanti) quien en la última temporada de ‘Yo Soy’ levantó revuelo no solo por su talento, sino también por la extraña hinchazón en el rostro, motivo de burla de cientos de tuiteros que llevaron a las redes sociales sus comentarios. Fue durante el programa, que Montezanti contó que su extraño rostro es producto de una fallida intervención con biopolímeros, es decir, aceite de avión. “Ya en Chile cuando estaba haciendo una publicidad alguien me recomendó este tratamiento que se llama Plasma”, contó.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Espacio informativo “Pulso Regional” recuerda su XXIII aniversario
En el mes de diciembre de 1992 nace “Pulso Regional” espacio informativo con nuevas características; información propia, análisis político, apoyo a la cultura, orientación vocacional, y participación de la ciudadanía mediante la línea telefónica. Inicialmente se difunde en la decana, Radio Huancayo, posteriormente en Radio 1550, Radio Universal, Radio Andina, Radio Súper Latina, y en los últimos seis años en Radio Antena Sur. En estos 23 años la dirección y conducción ha estado a cargo de Gustavo Allca Rodríguez, egresado de la Fa-
cultad de Periodismo de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. Han compartido los micrófonos de “Pulso Regional” conocidos comunicadores sociales, quienes actualmente ocupan cargos importantes en la administración pública y el sector privado, entre ellos; Rosana Alarcón Galván, Hernán Orellana Arana, Giovanna Casallo Poma, Jenny Recuay, Liz Gonzales Gayozzo, Betty Chamorro Balvín, Judith Aspajo, Elizabeth Zapata Ingunza, Rocío Abarca Prado, Bonie Pazimiño Gonzalez, Beatriz Gamión, Olivia Medina Santiago, Julio Hurtado
y Angel Rutté. Igualmente, conocidas personalidades han participado como comentaristas, cada uno en su respectiva especialidad; la conocida esotérica Gabriela Manyari con sus pronósticos electorales, el abogado Alcides Chamorro Balvín, comentarista Jurídico, el profesor Apolinario Mayta Inga, comentarista cultural, y el profesor Eduardo Valentín Munóz, igualmente comentarista sobre temas culturales. Han transcurrido 4 periodos presidenciales y 8 gestiones municipales, cubiertos por “Pulso Regional”. Actualmen-
te el espacio informativo se difunde por las ondas de Radio Antena Sur – FM 90.3 – de lunes a sábado, de 5.00 a 6:00 a.m., y a nivel internacional mediante la WEB: www. radioantenasur.com.pe. En el año 2016 Pulso Regional tendrá una labor muy importante, teniendo en cuenta que se realizarán las elecciones generales para elegir al nuevo presidente de la república y a los 5 Congresistas que llevarán la representación de la Región Junín. Igualmente se anuncia para el año 2016 la agenda educativa cultural y profesional de Pulso Regional.
TV Magaly Medina cayó en ráting en su segundo domingo El segundo especial dominical conducido por Magaly Medina en Latina, relacionado a la anorexia y la bulimia, obtuvo 7.2 puntos de ráting promedio. Así lo indican cifras de Ibope Media. Esta cifra de sintonía posicionó a la periodista en el puesto 14 del ránking general de programas más vistos del domingo 29 de noviembre. El espacio más visto en dicha jornada fue “Nunca más” (ATV), conducido por la también periodista Andrea Llosa, con 12.5 puntos de rating promedio. Cabe indicar que Magaly Medina debutó con estos especiales el domingo 22 de noviembre. Esa noche habló sobre la violencia contra la mujer e hizo 12 puntos de rating.
BREVES Haruki Murakami
Carly Rae Jepsen
Los secretos de la literatura
Se une al elenco de “Grease”
Confesó durante una encuentro literario que el acto de escribir es tan “solitario” como el de comer ostras fritas cocinadas por él mismo, según recoge hoy el diario Asahi. El escritor, reciente ganó el premio literario danés Hans Christian Andersen, se presentó por sorpresa en unas jornadas literarias.
Carly Rae Jepsen ha sorprendido a su amplio club de fanáticos con su confirmación como parte del elenco de ‘Grease: Live’, una nueva producción de la cadena FOX que se estrenará el próximo 31 de enero. La intérprete de “Call me maybe” busca continuar promocionando su alicaído segundo disco, “Emotion”.
Matrimonio de Mary Kate Olsen
Bob Saget no fue invitado Mary Kate Olsen se casó en una íntima ceremonia en Nueva York con el hermano del ex presidente de Francia, Olivier Sarkozy. A la boda solo asistieron 50 personas, así que no hay duda que muchas personas no recibieron una invitación. Cuando se le preguntó sobre el tema, él -quien
hasta ahora lleva una buena relación con Mary Kate y Ashley Olsen- confesó: “No me invitaron, pero estoy muy feliz y le envié un texto Mazel Tov”. Y agregó: “Estoy muy feliz. La amo. Espero que sean muy felices”.
18
POLÍTICA
Pedro Pablo Kuchinsky (9%), César Acuña (7%) y Alan García (6%). PRIMICIA.- A poco más de 4 meses para las elecciones generales la disputa parece estar en el segundo lugar. Según la última encuesta de GFK hay un empate técnico entre Pedro Pablo Kuchinsky, César Acuña y Alan García. En el primer lugar se mantiene Keiko Fujimori con 32 %, segundo está Pedro Pablo Kuchinsky con 9 %; tercero César Acuña con 7 % y cuarto Alan García con 6 %. El margen de error es de 2,7 %. Más atrás están Alejandro Toledo con 3 %, y empatados con 1 % cada uno, Verónika Mendoza, Ántero Flores-Aráoz, Renzo Reggiardo y Julio Guzmán.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
EN EL PRIMER LUGAR SE MANTIENE KEIKO FUJIMORI CON 32 %
Tres candidatos pugnan por el segundo lugar en encuesta Ipsos cerca de la mitad de los peruanos no prestaría dinero a los principales candidatos presidenciales de las elecciones 2016. La misma cantidad de personas tampoco confiaría el cuidado de sus hijos a ninguno de los aspirantes al máximo cargo del estado. Solo un 19 % prestaría dinero a Keiko Fujimori, un 15 % a Pedro Pablo Kuczynski, 7 % a César Acuña y 6 % a Alan García y el 47 % no le prestaría dinero a ninguno. En tanto, el 53 % no le dejaría el cuidado de sus hijos a ninguno de los candidatos. Un 23 % se los dejaría a Keiko Fujimori, un 8 % a PPK y un 5 % tanto a César Acuña como a Alan García.
DESCONFIANZA EN LOS CANDIDATOS Según la encuesta de
Advierten que candidatos desconocen sus funciones Titular de la SUNEDU, Lorena Masías señala, a la Ley Universitaria no se le ha valorado debidamente. PRIMICIA.- El desconocimiento sobre el real trabajo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU) estaría llevando a algunos candidatos presidenciales a tener una opinión errada sobre esta entidad y plantear eliminarla, afirmó su titular, Lorena Masías. Según dijo, lamentablemente no se ha valorado aún los beneficios que traen la Ley Universitaria y la necesidad de que exista una institución encargada de garantizar una educación de calidad para los estudiantes.
Además, Masías refirió que muchas falsedades han sido dichas sobre la Ley Universitaria, como que no respeta la autonomía de centros de estudios superiores. “Pienso que hay mucha desinformación”, afirmó en Agenda Política sobre las expresiones de candidatos como Alan García y Pedro Pablo Kuczysnki, quienes han expresado su desacuerdo con el funcionamiento de la Sunedu. Mesías refirió que el anterior sistema, dirigido por la Asamblea Nacional
de Rectores, no garantizaba una educación de calidad en las universidades y, prueba de ello, es que el 48 % de los egresados estaba subempleados, es decir, trabajando en algo distinto a lo que había estudiado. “La razón de ser de la institución es la calidad, la Sunedu existe para que las universidades funcionen con un mínimo de calidad educativa y no terminen estafando a jóvenes, que después de cinco años no pueden encontrar un trabajo”, señaló.
La funcionaria también justificó la salida de los rectores de las universidades públicas que no han cumplido con la elección de nuevas autoridades. Al respecto, señaló que la Ley Universitaria estableció un nuevo marco legal en la elección de las autoridades al pasar de la elección mediante asamblea al del voto universal. En ese sentido, anotó que los rectores elegidos bajo el anterior sistema, estarían deslegitimados para seguir ejerciendo su cargo, por lo que deben ser reemplazados por nuevas autoridades, lo cual no implica una afectación a sus derechos. Según dijo, en la Constitución rige la teoría de los derechos cumplidos, no la de derechos adquiridos, por lo cual no hay obligación de respetar el mandato original de los rectores.
Alejandro Toledo oficializó su candidatura a la presidencia PRIMICIA.- El líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, oficializó esta noche su candidatura a la Presidencia de la República y aseguró que en la campaña responderá cada insulto con una propuesta de gobierno. “Por cada insulto que reciba de algún candidato, yo le responderé con una propuesta, porque tengo propuestas escritas, tenemos un plan de gobierno”, manifestó en declaraciones a la prensa. Toledo oficializó su candidatura en la sede del Colegio Médico del Perú junto a los dirigentes de Perú Posible y a su esposa, Eliane Karp. Según dijo, aún no tiene definido quiénes integrarán su fórmula presidencial, pero no descartó que esta
pueda ser integrada por una mujer. Asimismo, dijo que todavía no hay ninguna decisión sobre la posibilidad de establecer alianzas con otras organizaciones políticas. Respecto a las encuestas de intención de voto, las cuales lo ubican en quinto puesto de las preferencias electorales, Toledo dijo no sentirse preocupado y recordó que en las elecciones del año 2001, cuando ganó por primera vez la Presidencia de la República, tenía solo 2 % de intención de voto pocos meses antes de los comicios. “El año 2000 tenía 2%, ahora tengo 7%, 9% según la encuestadora, no por mucho madrugar se despierta más temprano, ahora tengo más experiencia”, manifestó.
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
REGIÓN 19
Diario Primicia
EN LA CATEGORÍA EMPRENDIMIENTO RURAL ECONÓMICO PRODUCTIVO
Docentes de Satipo primeros en concurso nacional “Premio Conectarse para Crecer 2015” Antonio Torres Barreto del Colegio Rafael Gastelua y Docente especialista en Ciencia - Ambiente y Tecnología Saturnino Celestino Villalva Huari, quienes retornaron a Satipo, mostrando su emoción, contaron haber sido llamados y reconocidos en forma pública por los funcionarios de Telefónica del Perú, fue una sorpresa, no pensamos tanto que llegaríamos a ocupar este puesto, pero fue grande la alegría, manifestaron ante la prensa y posando para las cámaras del diario PRIMICIA. Estos felices maestros ganadores del certamen, aseguraron que en el transcurso de los 15 días les efectivizarán los equipos tecnológicos válidos para la citricultura y equipos sofisticados como paneles solares, laptops, cámaras digitales, entre otros equipos, como estaba fijada la convocatoria del concurso.
PRIMICIA-SATIPO (Joselo Hullcapuri Barboza).- Tres profesores ambientalistas de la provincia de Satipo, dedicados a proyectos agrícolas principalmente a la Citricultura, obtuvieron el primer lugar en el concurso nacional “Premio Conectarse para crecer 2 015”, organizado por Telefónica del Perú, en su categoría Emprendimiento Rural Económico Productivo. El evento que entre varios participantes de las provincias de las distintas regiones de la Amazonía, tomó consideración a la provincia de Satipo de la Región Junín, ubicándolo en el primer lugar al Proyecto “Citricultores nativos: Cultivo y Control de cítricos con infrarrojo y teléfono móvil”, cuyos autores son los docentes: Lic. Antonio Agrecio Meza Llanco del Colegio San Jorge de Río Bertha, Ingeniero Químico y docente promotor ambientalista
Algo más... “Conectarse para crecer” es el premio que reconoce los proyectos que impulsan el desarrollo de las comunidades rurales a través del uso de las telecomunicaciones.
Estos equipos se pondrán en marcha, para la implementación de la citricultura en el lugar de Vista Alegre perteneciente al Centro Poblado de Sanibeni del distrito y provincia de Satipo, tal como señala el Proyecto ganador; siendo el objetivo, ampliar en otros caseríos y comunidades rurales, para que los agricultores logren alcanzar el acceso de la tecnología en el espacio de la agricultura, inclusive de la ganadería, y actualmente se viene aplicando en 6 hectáreas de cítricos, argumentaron.
Mazamari gana más de 14 millones de soles en concurso del FONIPREL
Sensibilizan a estudiantes del Vraem en el cuidado del medio ambiente
PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).En el distrito de Mazamari de la provincia de Satipo, hay efervescencia, tras conocer el resultado de FONIPREL, que le da como ganador concursal a nivel de la Selva Central a la municipalidad distrital de Mazamari, beneficiándolo con un presupuesto de más de 14 millones de soles como arroja la información en el portal del Fondo de Promoción de la Inversión Pública Local y Regional FONIPREL y el Ministerio de Economía y Finanzas MEF, asimismo corroborado en sesión de concejo por el propio alcalde Walter Escriba Cuba.
PRIMICIA-Ayna San Francisco-Ayacucho.- Elizabeth Felices, docente de la I.E. N° 39017 del distrito de Ayna San Francisco, resaltó la labor a favor del medioambiente que realiza la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) con los alumnos del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Dicho colegio es uno de los beneficiados del programa presupuestal N° 72: Capacitación y Sensibilización para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, que ejecuta la Dirección Regional de Ayacucho (DREA) con los fondos del Programa Presu-
Según el alcalde Walter Escriba Cuba, este resultado ganancial beneficiará a su distrito, principalmente a los Centros poblados que a nombre de ellos se participó de este fondo concursable con 2 proyectos; siendo el Primero “Proyecto Mejoramiento y ampliación del Sistema de agua potable e instalación de los sistemas de alcantarillado, tratamiento de aguas residuales de los Centros Poblados de San Isidro, Sol de Oro y Pueblo Libre de Pauriali”, con el monto de 9’669,679(nueve millones seiscientos sesenta y nueve mil, seiscientos setenta y nueve soles).
El segundo Proyecto consiste en “Mejoramiento y ampliación de servicio de agua potable y saneamiento del Centro Poblado Ciudad Satélite y el sector de Sonomoro, con el monto de 4’ 741,872(cuatro millones setecientos cuarenta y un mil, ochocientos setenta y dos mil soles). Los concejales recibir con gran beneplácito esta buena noticia, ya que redundará en beneficio y engrandecimiento de los pueblos de nuestro distrito, nos mantendremos atentos apoyando a la gestión pero a la vez sin descuidar nuestro deber de fiscalización, sostuvieron.
puestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIR DAIS) de Devida. “Las actividades que promueve la DREA – PIR DAIS son importantes por educar y sensibilizar a los estudiantes en el cuidado y preservación del medio ambiente”, dijo. La profesora señaló que
a través de las actividades de este programa presupuestal, se informa, educa y sensibiliza a los estudiantes quienes participan en los diferentes concursos cuya finalidad es preservar el medioambiente, como el de periódicos murales que se realizó en dicho distrito. (Inforegión)
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
B/V 27202 P 24-03/12
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #999535207
DX DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) CEL.: 988531415
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DX DE EMBARAZO ¡ GRATIS! ATENCIÓN 100% SEGURO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF.203 ESQ. MOQUEGUA 2DO PISO HYO CEL.: #964965050
EMPRESA IMPORTANTE Necesita contratar los servicios de: P 01 AUXILIAR CONTABLE P 02 PERIODISTAS P 02 PUBLICISTAS Presentar C.V. Calle Real 455 Int. 2 - Huancayo Sra. Marinela
VENTA Y ALQUILER B/V 27232 P 27-04/12
¡ANUNCIA! AL 201309
OTROS B/V 27253 P 01/12
A SAN JUDAS TADEO GRACIAS POR EL MILAGRO CONCEDIDO L.Y.C.H.
SE VENDE
TERRENO ALTURA 7 AV. FERROCARRIL JR. HUASCAR C/3 EL TAMBO TRES ESQUINAS ÁREA 695 M2 PARAMETROS 6 PISOS ZONA COMERCIAL VER FOTOS URBANIA - OXL RPC: 941125182
TERRENO 173.78 M2 INSCRITO REGISTROS PUBLICOS ASOCIACIÓN SANTIAGO ANTUNEZ MAYOLO - FRANCISCA CALLE PAVIMENTADO 954483444
ALQUILO LOCAL COMERCIAL AV. MARIATEGUI TEL: 985946578 - 975648803
AVISOS JUDICIALES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don TONY TITO GAVE VIZURRAGA, de 29 años, natural de LA OROYA de nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación EMPLEADO, estado civil SOLTERO, domiciliado en PSJE. PRIMERO DE MAYO Nº 353 - HUANCAYO; y Doña KATY SIERRA CHAMORRO, de 32 años, natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación EMPLEADO, estado civil SOLTERA, domiciliada PSJE. PRIMERO DE MAYO Nº 353 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 24 de Noviembre del 2015.
B/V 27218 P 26-02/12
VENDO
B/V 27255 P 01-05/12
OTROS
B/V 27254 P 01/12
CON 2344 P 26-06/12
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
B/V 27236 P 27-01/12
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPLEOS
EMPLEOS
SALUD B/V 27241 P 28-17/12
SERVICIOS
B/V 27252 P 01-05/12
ALQUILO AMBIENTES PARA OFICINA O CONSULTORIO MEDICO JR. ROSEMBERG 488 - EL TAMBO #959547674
¡ANUNCIA! AL 201309
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 27250 P 01/12
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don CESAR HUGO OCEJO CALIXTO, de 34 años, natural de CALLAO, de nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación INGENIERO, estado civil SOLTERO, domiciliado en JR. AMAZONAS Nº 238 - HUANCAYO; y Doña CLENITH ESTELA OLAZO ARCE, de 30 años, natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación ADMINISTRADORA, estado civil SOLTERA, domiciliada JR. AREQUIPA Nº 1059 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 30 de Noviembre del 2015.
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
B/V 27251 P 01/12
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL A FAVOR DEL ESTADO PERUANO Según D.S. 130-2001-EF de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MATAHUASI, ÁREA DE 51,318.47 M2. FRENTE (Sur) 328.19 ml, Camino de Vigilancia de Canal de Riego, FONDO (Norte) 202.70 ml, Comunidad Campesina de Apata, DERECHA (Este) 204.20 ml, Comunidad Campesina Matahuasi, IZQUIERDA (Oeste) 233.55 ml, Comunidad Campesina de Matahuasi, BARRIO PEDREGAL-PROVINCIA DE CONCEPCION, DEPARTAMENTO DE JUNÍN. Mag. VICTOR HUGO MALDONADO INDIGOYEN Alcalde de la Municipalidad Distrital de Matahuasi
Diario Primicia
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
B/V 27235 P 01/12
AVISO OFICIAL Nº 027-2015-ANA-ALA PASCO Cerro de Pasco, 23 de noviembre del 2015. La Administración Local de Agua Pasco (ALA Pasco), da a conocer la solicitud de "Acreditación de Disponibilidad Hídrica", en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial para el proyecto hidroeléctrico denominado “SHIRIHUAIN”. A favor de NOR BUILDING S.A.C. DATOS DEL PETICIONARIO NOR BUILDING S.A.C. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA Ubicación política: La fuente de agua se ubica en el distrito de Huachon, provincia y departamento de Pasco. Ubicación geográfica:
B/V 27256 P 01/12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JILMER OSWALDO SALVADOR SERRANO Natural de PASCO de nacionalidad PERUANO, de 36 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. DE MINAS, identificado con DNI Nº 80481050, domiciliado en JR. SAN SANTIAGO S/N SECTOR 22 ANEXO DE SAÑOS GRANDE EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: YESICA PILAR ATAO HURTADO natural COCHAS CONCEPCION JUNÍN, nacionalidad PERUANA, de 30 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación AMA DE CASA, identificada con DNI Nº 43170858, domiciliada JR. SANTIAGO S/N SECTOR 22 ANEXO DE SAÑOS GRANDE TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el LUNES 14 DE DICIEMBRE del 2015. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
TIPO DE APROVECHAMIENTO Descripción: El agua será utilizada con fines de uso energético para contribuir con el desarrollo de la ciudad de Huachon y asegurar la suficiencia de generación eficiente que reduzca la volatilidad de precios y los riesgos de racionamiento prolongado por falta de energía eléctrica. Demanda del proyecto: La demanda anual del volumen de agua requerido por el proyecto es de 74.04 hm3, para lo cual se plantea captar un caudal de hasta 2.35 m3/s de la fuente del río Talenga. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas, sito en Jr. Ricardo Palma Nº 203, Urb. San Juan, Distrito Yanacancha, Provincia Cerro de Pasco. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de Acreditación de Disponibilidad Hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA PASCO.
El Tambo, 30 de Noviembre del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
B/V 27257 P 01/12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Falleció ex parlamentario Luis Bedoya de Vivanco
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOHNNY CRISTIAM TORRE ROBLES Natural de HUANCAYO JUNÍN, de nacionalidad PERUANO, de 45 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE identificado con DNI Nº 20034685, domiciliado en JR. FRANCISCO DE ZELA Nº 144 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: KARINA KANDY AQUINO DE LA CRUZ natural HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA, de 35 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE, identificada con DNI Nº 40703839 domiciliada JR. FRANCISCO DE ZELA Nº 144 TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DEL 2015. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El Tambo, 30 de Noviembre del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
PRIMICIA.- El presidente del Partido Popular Cristiano (PPC) Raúl Castro, confirmó ayer el fallecimiento del ex senador de la República, Luis Bedoya de Vivanco, producto de un paro cardíaco, tras una enfermedad que lo aquejaba en los últimos años. “Con mucho pesar anunciamos el fallecimiento del distinguido militante Luis Bedoya de Vivanco, ex
senador de la República, ex alcalde de Miraflores, ex vicepresidente del partido y secretario nacional de política, hijo de nuestro presidente fundador, Luis Bedoya Reyes”, declaró. Castro informó que la muerte de Bedoya fue producto de un paro cardíaco, producto de una larga dolencia que venía teniendo hace unos años. Informó que coordinará con la familia Bedoya a fin de organizar el acto protocolar del partido en homenaje a uno de sus militantes más conocidos. “Sufrió mucho en los últimos años y además estuvo injustamente detenido y afrontó con mucha entereza y dignidad una prisión injusta; evidentemente que vamos a hacer un homenaje del partido”, puntualizó. (RPP)
MINISTRO DE AGRICULTURA RECONOCE PERO NO DICE QUÉ LUGARES
Localidades de Huancavelica en emergencia por “El Niño” PRIMICIA.- El Ministro de Agricultura, Juan Manuel Benítez, indicó que hay localidad de la región Huancavelica que fueron incluidos en las zonas declaradas en estado de emergencia por el Fenómeno El Niño. Así lo precisó, luego de que el gobernador regional de Huancavelica, Glodoaldo Álvarez Oré, indicó que el Ejecutivo no declaró en emergencia a su región, pese a lluvias. “Hay alguna localidad (de Huancavelica) que se han incluido, no todas”, precisó. Sin embargo, no precisó las localidades que están en emergencia. Explicó que en la Huancavelica se presenta una situación dual por el Fenó-
meno El Niño. Es decir, en la parte norte de la región se prevé lluvias y deslizamientos, mientras que en la parte sur habría sequias. “Hay un retraso en las lluvias, y es un tema preocupante”, precisó. Hay que indicar que el gobernador regional señaló que hace tres meses presentó el plan de contingencia por el Fenómeno El Niño a la Presidencia del Consejo de Ministros; sin embargo, no tuvieron una respuesta. Por otro lado, el Ministro de Agricultura indicó que en Piura se acondicionó 50 hectáreas para trasladar a la población que viven en zonas vulnerables. (Andina)
22
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
PARA ACELERAR RESULTADOS DE LOS COMICIOS
Voto electrónico y nuevas tecnologías se emplearán en elecciones 2016 PRIMICIA.- El Voto Electrónico Presencial (VEP) y otras innovaciones tecnológicas que permitieron rápidos resultados en las elecciones municipales complementarias de este año, se utilizarán en los comicios generales del 2016, anunció hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Entre las innovaciones tecnológicas a aplicarse está el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) y el Sistema Automatizado de Jornada Electoral (SAJE), a fin de conocer de manera más rápida al nuevo presidente de la República, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino. El Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) permite que los miembros de mesa registren los resultados consignados en su hoja borrador de las actas de escrutinio de manera digital en una computadora portátil. Además, se imprimirá
el acta y transmitirá la información mediante una línea segura a la sede central de la ONPE para su rápida contabilización y emisión de resultados. Esto permite que las actas observadas por error material o ilegibilidad de la información sean reducidas a cero. El SEA se implementó en la provincia de Putuma-
yo (Loreto); en el distrito de Inkawasi, provincia La Convención (Cusco); y en el centro poblado Iquicha, en el distrito de Uchuraccay, provincia Huanta (Ayacucho). De haberse usado el sistema convencional, la entrega de resultados podría haber demorados más de un día, debido a la lejanía de estas circunscripciones. Esta tecnología se aplicó
por primera vez en las Nuevas Elecciones Municipales del 16 de marzo del 2014 y posteriormente en las Elecciones Regionales y Municipales de 2014, entre otros. A su vez, el Sistema Automatizado de Jornada Electoral (SAJE) permite el uso de equipos y dispositivos informáticos para facilitar las etapas de instalación, votación (no incluye el sufra-
Concepción recuerda su creación política con diversas actividades PRIMICIA-Concepción.Con Misa Solemne Te-Deum, Sesión Solemne, paseo de la bandera y un vibrante desfile se desarrolló el LXIV Aniversario de Creación Política de la Provincia de Concepción. Asistieron el Congresista, Casio Huaire, el Arzobispo de Huancayo Monseñor Pedro Barreto, el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez, Vicepresidente de la Cámara de Comercio Cesar Miñano, alcaldes distritales, comité multisectorial y la participación en el desfile de Instituciones Educativas, Rondas Campesinas, Juntas Vecina-
les, comités de vaso de leche, comedores populares e hinchas de Sport La Vid. “Hemos trabajado sin mezquindad política concluyendo las obras que dejó la anterior gestión y ahora estamos gestionando grandes
proyectos que están orientados a contribuir una mejora en educación con el Mejoramiento de los servicios de educación inicial primaria y secundaria Institución Educativa Emblemática Nueve de julio, en salud seremos constantes vigilantes de la gran obra que beneficiara a la Macro Región el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, donde construiremos el albergue para pacientes que vengan de muy lejos. Velaremos por el cuidado del medio ambiente y enfatizaremos el turismo. En la actualidad tenemos más
de 85 millones en perfiles declarados viables. Lucharemos porque Concepción se una provincia modelo a nivel de toda la Región Junín, solo pedimos un poco de paciencia a la población que las grandes obras no se dan de la noche a la mañana”, mencionó en su mensaje el alcalde Sixto Osores. En el desfile resultaron ganadores las instituciones educativas en nivel primaria 3 de marzo y 9 de julio, en nivel secundaria ABC Prisma y 9 de Julio, haciéndose acreedores de gallardetes e impresoras multifuncionales. (RPP)
gio) y el escrutinio. Con este sistema se automatiza el llenado e impresión del acta de instalación, el registro de la participación del elector, el llenado de actas de sufragio y de escrutinio y se transmiten los resultados de la mesa de votación a la sede central de la ONPE por vía de una línea segura. Para aplicar el SAJE, los miembros de mesa reciben un kit de materiales consistente en una laptop, mouse, lector de código de barras, impresora; así como dispositivos para el almacenamiento de datos (USB), uno para la etapa de instalación y otro para el sufragio y escrutinio. El SAJE se implementó en los distritos de José María Arguedas, provincia de Andahuaylas, departamento Apurímac; Villa Virgen, provincia de La Convención (Cusco); Andaymarca y Quichuas, provincia de Tayacaja (Huancavelica; y en los centros poblados Carhuahuran,
Pampalca y la capital del distrito de Uchuraccay, en la provincia de Huanta, departamento Ayacucho. En cuanto al Voto Electrónico, se aplicó en el nuevo distrito de Mi Perú, en la provincia constitucional del Callao, para lo cual se instalaron módulos con pantallas táctiles y lectoras de tarjetas que permitan la activación del equipo para emitir el voto. Además, los miembros de mesa utilizaron lectoras de código de barras para los DNI, con el fin de confirmar la identidad de los electores. Con el voto electrónico se elimina el voto viciado, las actas observadas por error material e ilegibilidad, y se reduce el uso de material electoral. Asimismo, la labor de los personeros se reduce al mínimo y se agiliza el escrutinio de votos, pues los resultados se obtienen a los pocos minutos de concluido el sufragio. (Andina)
Reñido conteo de votos para la alcaldía de Uchuraccay
PRIMICIA-Ayacucho.De acuerdo a las actas contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 88.89%, el candidato Nicanor Ccorimanya Huarancca alcanza el 26.71% de los votos válidos para la alcaldía del distrito de Uchuraccay, en la provincia ayacuchana de Huanta. El candidato pertenece al par-
tido Alianza Para el Progreso. En segundo lugar, se ubica el candidato del movimiento regional Qatun Tarpuy, Romel Pacheco Ccorimanya con 26.07 % de votos, con diferencia de solo nueve votos del primer lugar. Por su parte, los seguidores del candidato de APP esperan con expectativa el resultado final de la ONPE. (RPP)
Huancayo, Martes 01 de diciembre del 2015
Diario Primicia
MAÑANA DESDE LAS 07:30 DE LA NOCHE EN EL “MIGUEL GRAU”
FBC Melgar con Garcilaso por el título del Clausura PRIMICIA.Luego del sorteo de las llaves de semifinales de los playoff, la ADFP dio a conocer que la definición del Torneo Clausura entre FBC Melgar y Real Garcilaso, será mañana miércoles 02 de diciembre a las 7:30 de la noche en el estadio “Miguel Grau” del Callao. Luego de jugadas 17 fechas del Torneo Clausura, los clubes FBC Melgar y Real Garcilaso terminaron igualados en el primer lugar con 29 puntos, por lo que según bases deberá definirse al ganador del torneo. Cabe señalar que ambos equipos ya se encuentran clasificados a las semifinales del playoff, por su puntaje acumulado, donde coincidentemente estos mismos equipos deberán enfrentarse entre sí por un lugar en la final.
Cuatro equipos por el título nacional PRIMICIA.- Todo definido. Ayer se realizó en el local de la ADFP (Asociación Deportiva de Fútbol Profesional) el sorteo que definió cómo se jugarán las semifinales para conocer al campeón del Descentralizado 2015. Así, se definió que los duelos van de la siguiente manera: Sporting Cristal vs. Universidad César Vallejo y Real Garcilaso vs. FBC Melgar. Los partidos de ida se jugarán el domingo 6 de Diciembre,
mientras que la vuelta se llevará a cabo el miércoles 9. De otro lado, los perdedores de ambas llaves jugarán dos partidos de ida y vuelta para definir al tercer puesto. Estos encuentros se desarrollarán el sábado 12 y el martes 15 del mencionado mes. Las finales para conocer al campeón del fútbol peruano serán los días 13 y 16. Ambos duelos se jugarán a las 3:30 PM.
Ospina llama la atención a dirigentes ayacuchanos
PRIMICIA.- Edgar Ospina se convirtió en el salvador de Ayacucho FC y con la victoria por 2-0 ante León de Huánuco, los ‘Zorros’ se quedarán una campaña más en Primera División, todo un logro luego de que el colombiano agarró al equipo con 20 unidades. El ‘Peinadito’ comentó sobre la hazaña que logró y luego se fue en hombros de la cancha del Estadio Ciudad de Cumaná: “Yo creo que hicimos un buen trabajo, superamos
un buen rival como León. Me dieron este equipo con 20 puntos, 1150 minutos de deuda en la bolsa; hoy lo entrego sin deuda en la bolsa y con 33 puntos, el otro año tienen fútbol profesional. Algo tiene el agua bendita que todos la buscan”. Ospina fue entrenador de Inti Gas en las temporadas 2008-2009 y 2010-2012, logrando con el elenco ayacuchano importantes campañas y participaciones en competencias internacionales.
DEPORTE 23 Roberto Chale define su permanencia en la “U” PRIMICIA.- El administrador de Universitario, Raúl Leguía, señaló que están esperando reunirse con Roberto Chale para definir su continuidad para la próxima temporada. Además de ver qué jugadores continuarán en el cuadro de Ate. “Con Roberto (Chale) nos estamos reuniendo esta semana para coordinar
y planificar todo, hemos conversado con él pero falta tomar las decisiones esta semana. La administración quiere continuar con él y no creo que habrá problemas. Hay que repotenciar el comando técnico además de la plantilla de jugadores para pelear arriba el próximo año”, sostuvo Leguía.
Aprueban 3 torneos cortos para el 2016 PRIMICIA.- En Asamblea de clubes de la ADFP, se decidió, por votación, que en el torneo del 2016 hayan tres torneos cortos, tal como sucedió este año. “Por votación lo único que se acordó en la Asamblea de clubes fue que hayan tres torneos cortos para el 2016, tal como sucedió en este año. Este campeonato tuvo emoción hasta el final y los clubes quieren que se
repita, aunque, seguramente, habrán algunas mejoras”, dijo el directivo Juan Morales. Luego, el presidente de Bases del campeonato, aseguró que “en los próximos días se verá cómo se jugará cada torneo corto. Si se apuesta nuevamente por el Torneo del Inca se verá si se juega con dos grupos de ocho o cuatro grupos de cuatro, eso se analizará en los próximos días.