Diario Primicia Huancayo 02/02/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65258 S/. 0.50

diarioprimiciahyo

C/ 1874 30-23/02

PARA UBICACIÓN DE DIRECTORES

PÁG. 06

Piden utilizar plazas de docentes interinos

EN SECTOR TRANSPORTES

PÁG. 05

Hoy se instala Consejo Regional de Seguridad Vial

ESTE VIERNES

PÁG. 05

Explicarán sobre daños de antenas telefónicas

: Diario Primicia

@Diario Primicia

CONTINÚA APLICACIÓN DE LEY ANTIMAGISTERIAL PÁG. 07

MINEDU cesa a 9mil 548 maestros

Se van en Ayacucho 320, Huancavelica 187, Huánuco 284, Junín 335 y Pasco 226.

CUMPLE 13 AÑOS

PÁG. 04

SIS con 696 mil asegurados

atendiendo en la región

EMPLAZAN ALCALDE

PÁG. 02

Feriantes venden productos en medio de la basura

INFORME ESPECIAL

PÁG. 08-17

Hoy es el Día Mundial de los Humedales


02

LOCAL

PVL Chilca elabora platos típicos ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- Las madres del Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Chilca, cada domingo ofrecen ricos y variados platos típicos en la losa deportiva del parque Puzo en la Feria Dominical de Artículos Repotenciados; platos al alcance del bolsillo y a gusto del cliente. Un rico mondongo, arroz con pollo, ceviche, cuy colorado, ají de gallina, son los preferidos por los comensales que después de una largo paseo por los puestos de la “Cachina”, disfrutan de un merecido potaje a tan solo S/ 3.00 soles y S/. 3.50, inclusive la yapa viene gratis.

?José F. Baldeón Anaya PR I M I C I A- C h i l c a .El dirigente del sector I de la feria de la “Cachina”, Jorge Veliz Osorio, pidió a la Municipalidad Distrital de Chica, apoyo con efectivos de Serenazgo y Policía Municipal para reforzar la seguridad de la feria. También requieren la promoción para incrementar el número de visitantes. “Uno de los problemas gravitantes, es que los pocos efectivos que contrata-

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

NO PAGARÁN A LA MUNICIPALIDAD POR DERECHO DE USO DE VÍA PÚBLICA

Feriantes de la “Cachina” venden productos en medio de la basura  Comerciantes expenden comida, al costado de cúmulo de residuos sólidos.  Miles visitan importante feria y se llevan una mala imagen. ?José F. Baldeón Anaya PR IMICIA- Chilc a .Numerosos feriantes de Artículos Repotenciados y de Segundo Uso, más conocido como la “Cachina”, lamentaron que cada domingo tienen que ofrecer sus productos al costado de grandes residuos de basura que permanecen por varios días en el lugar, con el peligro latente de que pueda suscitarse alguna enfermedad infecto contagiosa por la presencia de moscas, zancudos y perros vagos. El dirigente, Agustín Zavala Espinoza, mencionó que a la Municipalidad Distrital de Chilca, mensualmente cada uno de sus asociados aporta S/. 104 nuevos soles por derecho de uso de vía pública, sin

Feriante muestra la basura a pocos metros de los puestos.

embargo, la comuna edil no cumple con ellos en el recojo de la basura, teniendo que vender sus productos al costado de la basura y soportando olores fétidos. Lo que es más preocupante, es la presencia de puesto que venden ceviche, arroz con pescado, postres y refrescos, donde los propietarios para ubicar sus pertenencias tienen que arrimar la basura provistos de escobas y lampas. Ellos manifiestan que no pagarán sus aportes a la comuna edil si persiste la problemática, pues se exponen a la contaminación y da una mala imagen a los más de 20

mil visitantes. Por su parte el ex presidente de la Feria de la Cachina, Leonel Mallqui Silva, manifestó que el actual presidente no toma cartas en el asunto sobre este tema y que la Asociación se encuentra acéfala. Por ello, anunció que en los próximos días se tendrá una asamblea de delegados y tocarán el tema de la basura, pues prácticamente desde la cuadra nueve hasta la doce de la Av. Nueve de Diciembre, la basura le ganó la batalla a la Municipalidad, indicó. También el dirigente mencionó que desde la Municipalidad se pretendería subir

Vendedora no pagará aportes si la MDCH no recoge la basura.

el cobro por uso de vía pública a S/. 120 nuevos soles, medida que rechazarán tendiendo en consideración que la mayoría de ellos son de bajos recursos económicos, además que la feria de los jueves y domingos en El Tambo, pagan S/. 75 nuevos soles, y no es posible que en Chilca se aporte más.

Algo más... La feria de la “Cachina”, es una de las más importantes en el distrito de Chilca, donde miles de comerciantes ofrecen al público ropa, calzados, repuestos diversos, muebles, artículos para el hogar, antigüedades, sanitarios, ferretería, libros, películas e informática, juguetería, comidas y diversos artículos.

Dirigentes exigen apoyo en seguridad y promoción de feria mos no abastece

para brindar la seguridad a cientos de puestos y visitantes que abarrotan la feria, por ello se necesita el apoyo de la Municipalidad. Asimismo, solicitamos a la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo de la MDCH, apoye en la difusión de la feria para hacerla más conocida a nivel nacional”, indicó el vendedor. Jorge Veliz indicó que la intención de miles de fe-

riantes es iniciar un trabajo concertado con el alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, por ello solicitó que no se les cierre las puertas y atiendan a los pedidos

de los vendedores, pues es fuente de trabajo para muchas personas que son de escasos recursos económicos, madres solteras y adultos mayores en su mayoría, sentenció.


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

SEGÚN CENTRO DE EMERGENCIA MUJER –CHILCA

¡Delitos de menores captados en la red es alarmante!  Casos deben ser denunciados en el menor tiempo posible, según especialista. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La exposición de niños y adolescentes a los peligros existentes en Internet resulta inevitable, por más filtros que se implementen en juegos, páginas web y redes sociales. Por ello, la coordinadora del Centro de Emergencia Mujer- Chilca, Edith Bejarano Loayza, anunció que estos casos tienen que denunciarse en las instalaciones del CEM. CÓMO DENUNCIAR Para realizar una denuncia la persona implicada acompañado de su padre o madre debe acudir al Centro de Emergencia Mujer, para que los asesores legales puedan identificar el caso y proceder con la denuncia correspondiente. La primera interrogante, que resulta fundamental en este tipo de casos, es si desea identificarse o denunciar el caso de forma anónima. Las subsiguientes preguntas son de carácter solo informativo. GRAVES TRASTORNOS Según la especialista, las

PRIMICIA – Huancayo.- Con el objetivo motivar a la población adulta y darle el realce a los quehaceres que desarrollan, se inició la primera Feria Gastronómica del Adulto Mayor en los exteriores del excoliseo Municipal de Huancayo. Esta actividad se cumplirá los últimos

denuncias de origen digital son cada vez más frecuentes. Muchas de las mujeres abusadas conocieron a sus agresores a través de las redes sociales, quienes con mucha paciencia se ganaron su confianza, terminando la relación virtual con un encuentro sexual físico. “El problema es que el agresor no se da a conocer hasta el momento del encuentro físico con su víctima. A través del chat se inventa un nombre, intereses y características físicas”. En el caso de la pornografía infantil, se explica que existen graves consecuencias para los niños que son expuestos a este delito. Una de las principales es la creación de distorsiones cognitivas que hacen que el varón empiece a ver a la mu-

jer como un objeto. En tanto el “ciberbullying” (agresión psicológica que se realiza usando recursos de Internet), generalmente tiene como víctimas a niños de 12 años a más, a través de discusiones en redes sociales, fotos retocadas, “memes” y comentarios ofensivos. También los menores que son víctimas de este tipo de violencia sufren con-

Algo más... En cuanto a la navegación por Internet se debe tener precaución en los portales web que se visitan y los programas que se descargan, especialmente si son de dudosa procedencia. Ello debido a que pueden introducir virus ocultos en los ordenadores. Por ello se recomienda el uso de software antivirus y anti espías, explicó la coordinadora.

laboriosas” donde se expondrán productos elaborados por los adultos mayores y que son ofrecidos a precios módicos a la población en general. DIVERSOS PRODUCTOS Entre los productos y

Población tendrá acceso a sentencias y deudas de candidatos y autoridades ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El Jurado Nacional de Elecciones, propondrá un proyecto que propone crear la Central de Información Pública Electoral, una valiosa herramienta informativa y de fiscalización que permitirá al ciudadano corroborar en tiempo real los datos que los postulantes a cargos de elección popular consignen en sus hojas de vida. Uno de los principales problemas que enfrenta la población electoral para emitir su voto es la insuficiente información sobre los

candidatos; en ese sentido, la Central de Información Pública Electoral se perfilaría como una base de datos unificada con el Registro de Deudores Alimenticios y el Registro Nacional de Condenas, por ejemplo. Otra de las iniciativas de reforma electoral es la que excluye a los candidatos que tengan al menos una sentencia condenatoria en segunda instancia, aun cuando esta no fuera firme. Asimismo, la obligatoriedad a brindar información patrimonial y sobre todas las condenas del candidato en la Declaración Jurada de Vida.

secuencias como diferentes trastornos, inseguridad y baja autoestima. PREVENCIÓN Ante todo se deben cuidar las contraseñas de correos y redes sociales. Además, los usuarios deben ser reservados en la información personal que cuelgan en perfiles públicos (fotos, vida personal, actividades, pasatiempos) y no aceptar como amigos a desconocidos.

Feria gastronómica cada viernes viernes de cada mes y es impulsada por el Municipio Provincial. Este modo de ingreso (feria) es organizada por la Oficina Municipal de Atención a la Personal con Discapacidad-OMAPED, y es denominada: “Manos

03

servicios que se ofrecerán todos los últimos viernes de cada mes son: manualidades, tejidos, cosmetología, y diversos platos típicos del valle del Mantaro, ellos atienden desde las 9 de la mañana a las 2 de la tarde.

Directores encargados serían sancionados PRIMICIA-Huancayo.Hay preocupación en los docentes encargados de la dirección de instituciones educativas. La irresponsabilidad e incompetencia de algunos funcionarios de la Ugel Huancayo ha generado en los directores encargados una suerte de desesperación, pues, en la Ugel les entregaron solo un oficio encargándoles la dirección de los planteles, en unos casos-los más allegados y preferidos al partido de gobierno- por enero y febrero y a otros solo por el presente mes.

Resulta que estos directores encargados podrían ser sancionados administrativamente y hasta denunciados penalmente, puesto que estarían cometiendo el delito de aceptación indebida del cargo y usurpación de funciones al estar tomando atribuciones en sus planteles que no les corresponde por no contar con la respectiva resolución directoral tal como establecen las normas vigentes, se han dado casos de renuncias al encargo al no emitir la Ugel sus resoluciones. (PLM)


04

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

Designan nueva directora del Hospital El Carmen ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La médico de larga experiencia, Pilar Díaz Valer asumirá hoy la dirección del hospital Materno Infantil Docente “El Carmen”. Confirmó ayer el director regional de salud de Junín, Dr. Luis Porras, indicando que confía en que sabrá poner orden en ese nosocomio para dinamizar las atenciones con mayor eficiencia en favor de madres y niños. Dijo que la profesional en salud, tiene larga trayectoria en ese nosocomio, conoce la problemática y posiblemente pondrá todos sus esfuer-

zos para superar los servicios tan delicados que brinda el hospital. Como se sabe, ella reemplazará al Dr. Héctor Millán Camposano, quien permaneció en esa dirección los cuatro últimos años y trató de dinamizar la especialidad, contando con la activa participación de profesionales y no profesionales. HOSPITAL DAC Por su parte el director del hospital “Daniel A. Carrión”, Dr. Juan Izaguirre afirmó que ha recibido un hospital en estado crítico, pero que tiene fortaleza para superar en corto tiempo.

DIRECTOR: LOS FUTUROS ESTÁN A LA VISTA

SIS tiene 696 mil asegurados atendiendo en la región Junín  Cumple 13 años de servicios brindando servicios a los más necesitados. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El Seguro Integral de Salud – SIS tiene actualmente afiliados un total de 696 asegurados en la región Junín, brindando atenciones gratuitas en salud preventivas, ambulatorias, hospitalarias, quirúrgicas, de emergencia, maternidad, atención de recién nacidos en establecimientos de salud. Refirió ayer el sub gerente de la Unidad Desconcentrada Junín del SIS, Bory Morales Osorio, durante el discurso de orden en la ceremonia dominical de izamiento del pabellón nacional, con motivo de conmemorar 13 años de esa institución. “Nuestro esfuerzo como unidad desconcentrada regional Junín, está encaminada a fortalecer una cultura

de aseguramiento de salud y a formar ciudadanos empoderados de sus derechos y deberes”, subrayó el funcionario. Previamente, dijo que el caso de los recién nacidos y menores de tres años, la norma contempla que recibirán atención de salud en forma gratuita, de atenciones médicas, control de crecimiento, desarrollo, inmunizaciones, estimulación temprana en los establecimientos de

salud. Mencionó que para los gestantes que no cuenten con otro seguro, el SIS coberturará de manera gratuita todo el paquete de controles prenatales, atención del parto sea natural o por cesárea. También afirmó que el desafío es mayor para el presente año. El año pasado como parte de la inclusión social en salud, se continuó con el convenio tripartito entre SIS, EsSalud y Gobierno Regio-

nal, para acercar los servicios especializados de salud a la población más pobre.

Algo más... El convenio denominado intercambio prestacional marca un hito en la formulación de un verdadero sistema de salud integrado y descentralizado. Pero requiere de un compromiso como SIS de EsSalud, manifestó el sub gerente.

Empadronan a cuatro mil IVITA saca cuyes con un kilo de peso en dos meses beneficiarias del PVL la prensa con motivo de los ?

PRIMICIA - Chilca.Culminó el empadronamiento de las madres del programa Vaso de Leche, en el ámbito del distrito de Chilca que beneficiará a un promedio de cuatro mil y que abarca a 110 comités, distribuidos en cuatro sectores. Informó el alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, tras recordar que las promotoras cumplie-

ron con visitas domiciliarias, en los cuatro sectores de la jurisdicción. El sector I está comprendido por Azapampa y sus barrios. El sector II, zona del parque Peñaloza, barrio la Esperanza y Rio Chilca; sector III, el anexo de Auquimarca, Llamus, avenida Leoncio Prado y el sector IV Auray, Coto Coto y calles del cercado del distrito chilquense.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Estudios de investigación genética, permitió sacar cuyes de línea RG con más de 12 crías al año y con un peso de un kilo a 60 días. Informó ayer el director del Instituto Veterinario de Investigación de la Estación Mantaro, Ronald Jiménez Aliaga, en declaraciones a

50 años de esa institución. Como se sabe, pertenece a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Todo ello, paralelo a las investigaciones y tratamiento de enfermedades pecuarias. Sin embargo, vienen realizado estudios en mejoramiento de la producción de los derivados de productos pecuarios.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

EN AUDITORIO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES

Hoy se instala Consejo regional de Seguridad Vial  El objetivo: es disminuir drásticamente accidentes de tránsito. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA.- Huancayo.Con el principal objetivo de disminuir drásticamente los accidentes de tránsito en la región, hoy se instalará oficialmente el Consejo Regional de Seguridad Vial, donde sus integrantes prestarán juramento de estilo. Como se sabe, el Consejo Regional es presidido por el presidente regional, Angel Unchuipaico Canchumani y como secretario técnico el director regional de transportes, integran además las demás autoridades. Se informó en la direc-

Algo más... ción regional de transportes y comunicaciones de Junín, indicando que se complementará con la presencia de titulares de la Dirección Regional de Salud - Diresa, dirección regional de Trabajo, municipalidad provincial

de Huancayo, dirección regional de transportes. UGEL Huancayo. Con esta misma finalidad y en cumplimiento de las nuevas normas, la semana pasada fueron capacitados un total de 170

efectivos de la Policía de transportes, todo referido a las recientes normas que les permitirá cumplir su labor a cabalidad. INFRACCIONES AL TRÁNSITO

Explicarán sobre posibles daños de antenas telefónicas PRIMICIA – Chilca.Aunque el subdirector de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, Ing. David Mena Gómez, indicó que no hay evidencias de daños por instalación de antenas de telefonía, el próximo viernes 5 del mes en curso harán una amplia explicación al respecto. Informó la economista de Telecomunicaciones Karim Orihuela Soto, que ante continuas reclamaciones de pobladores de varios sectores de la ciudad, se ha previsto una reunión de trabajo multisectorial, con criterios de clarificar y brindar tranquilidad a la colectividad. Manifestó que el año pasado realizaron un foro y varias reuniones de trabajo con

De acuerdo al Decreto Supremo Nº 028-2009-MTC, el procedimiento de infracciones al tránsito terrestre en el ámbito urbano, tiene por objeto establecer las pautas de carácter operativo aplicables a las acciones de control policial. Se menciona también que cuando se detecte infracciones al tránsito de manera flagrante, el efectivo policial ordenará al conductor que detenga el vehículo que circula en el ámbito urbano. Una vez detenido el vehículo, el efectivo policial se acerca y explicará las razones que han motivado su detención y solicitará la documentación contemplada en el Artículo 327 del Texto único ordenado del Reglamento Nacional del Tránsito.

estos mismos propósitos, sin embargo se han seguido recibiendo muchos reclamos y quejas, que también las empresas de telefonía deben explicar. La funcionaria, dijo que la reunión del próximo viernes, tiene el propósito de esclarecer a la opinión pública, contando con asistencia de representantes de Defensoría del Pueblo, Fiscalía de Prevención del Delito, Fiscalía del Medio Ambiente, incluso con presencia de un Oncólogo. “Esta será una gran oportunidad para clarificar los diversos criterios que se dan en la ciudadanía sobre supuestos daños que causan. Pero hasta el momento no hay evidencias” señalaron en la Sub Dirección de Telecomunicaciones.

Para un trabajo efectivo, las mismas normas indican que el efectivo policial asignado al tránsito deberá recibir una capacitación anual que les permita actualizar sus conocimientos en normatividad vinculadas al tránsito terrestre.

05

Mañana es segunda sesión ordinaria en Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Mañana tendrá lugar la segunda sesión ordinaria del Concejo Municipal de Chilca de acuerdo al cronograma establecido para el presente año. Aunque no se dio a conocer la agenda correspondiente, se mencionaba que siempre será priorizado el problema de residuos sólidos que aún se mantiene en algunos sectores. Asimismo se tratará sobre los giros especiales que deben ser controlados con mayor rigor, por estar incrementándose informalmente en diversos sectores de la ciudad.

Preparan concurso de Huaylarsh en Tinyari Chico ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA–Huancayo.Del 6 al 9 del presente mes tendrá lugar la celebración del XXI aniversario de fundación del conjunto antiguo Suma Yacu y el concurso regional “Hatun Malka” de Tinyari Chico. El certamen artístico folklórico se desarrollará en la plazuela principal de este distrito con

participación de numerosos elencos de Huaylas, organizado por esa agrupación artística que preside Yoni Balvín Peña y como secretario Isaac Oré Billaverde. Estas actividades que marca el inicio de los festejos carnavalescos en el Valle, busca también la revaloración de las costumbres del pueblo y la labor del campesinado a través del canto y el baile.


local

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

 A nivel de la Dirección Regional de Educación Junín, medida alcanza a profesores de las 12 UGELs quienes salieron de sus puestos desde ayer..

CONTINÚA APLICACIÓN DE LEY ANTIMAGISTERIAL 29944

MINEDU despide y cesó a nueve mil 548 maestros

 En Ayacucho 320, Huancavelica son 187, Huánuco 284, Junín 335 y Pasco 226, son un nuevo grupo de docentes que pierden sus plazas en el presente gobierno

Lizardo Mendoza Colonio

Algo más...

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.-¡ “Cuando lo advertimos hace algunos años, el grupo divisionista y colaboracionista del gobierno, nos tildó de radicales y activistas de movimientos antidemocráticos, hoy una vez más el gobierno de la pareja presidencial Ollanta-Nadine, sus aliados toledistas y fujimontesinistas, nos da la razón, y es que de u solo plumazo al estilo de las peores dictaduras ha dispuesto cesar de oficio a 9 mil 548 maestros de todas las regiones del país”, afirma Lizardo Mendoza Colonio, sub secretario general del SUTE Regional Junín de las Bases

¿Cederá al chantaje del gobierno central y los grupos divisionistas? Pregunta el dirigente sindical

Reconstituidas. El dirigente culpó al anterior gobierno regional de Perú Libre por este nuevo despido masivo en la región, los años que gobernó de la mano de los usurpadores de la Casa del Maestro, firmaron convenios intergubernamentales para ponerse de rodillas al gobierno central y permitir que se aplique primero el despido masivo, solo en

Junín, a cientos de directores y sub directores con tramposas pruebas excepcionales a las que tuvieron acceso ollantistas y perulibristas; luego se despidió a otro tanto de docentes por su delito de cumplir 65 años de edad. Hoy Ollanta y Toledo, explica el dirigente, aplicando la Resolución de Secretaria General 2078-2014 a dispuesto que a nivel nacional se des-

Trafican con plazas de los CEBAS ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.Definitivamente, el entorno de los nuevos funcionarios de confianza en las Unidades de Gestión Educativa Local, estaría induciendo en actos irregulares por los que ya se anuncia que los perjudicados interpondrán denuncias en contra de los directores de Ugel, según los directores que reclamaron

públicamente las plazas vacantes, miembros de las

comisiones realizaron un tráfico descarado, pues

Los 335 maestros cesados y despedidos compulsivamente a nivel de la Región Junín se encuentran distribuidos en doce Unidades de Gestión Educativa Local; Chanchamayo 45, Chupaca 17, Concepción 22, Huancayo, 78, Jauja 33, Junín 13, Pangoa 10, Pichanaki 24, Rio Tambo 05, Satipo 35, Tarma 27 y Yauli La Oroya 27; las plazas de estos docentes fueron declaradas vacantes y serán cubiertas por ubicación o contrato.

pida 9 mil 548 maestros y en la región central del país, en Ayacucho 320, Huancavelica son 187, Huánuco 284, Junín 335 y Pasco 226; a ellos los están retirando del servicio vía cese a partir del 31 de enero del presente año, por tener nombramiento interino, habiendo declarado vacantes sus plazas que venían ocupando, esto es lo que aplaude el grupo divisionista de

eternos dirigentes que administran la casa del maestro y que en su momento también aplaudió en el GRJ, DREJ y UGEL los funcionarios perulibristas.

luego de asegurar que estas plazas no entraban a la reubicación, fueron adjudicadas. Las plazas que causaron mayor conflicto por la cual uno de los directores postergados, son las que se ubican en los CEBA José Carlos Mariátegui, Sagrado Corazón de Jesús y Ricardo Menéndez; “No nos vamos quedar de brazos cruzados, si tenemos que denunciar penalmente al director de la Ugel Espíritu Gaspar Quispe, a la jefe de personal Zayra Bravo

Ravelo y a la jefe de asesoría legal Sarita Echevarría Ricaldi, lo vamos hacer, a nosotros nos negaron la plaza en estricto orden de méritos, pero a los beneficiados prácticamente les adjudicaron a domicilio” advirtieron los denunciantes quienes dijeron que ya presentaron las cartas notariales exigiendo sus derechos. Finalmente adelantaron que con pruebas en la mano estarán demostrando ante el Presidente Regional Ángel Unchupai-

07

DIRIGENTE DE APAFAS

“Inmorales son premiados” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancán.Advierte que la Federación Regional de Apafas de Junín – FRAJ, no va dar tregua y estará vigilante a los actos corrupción. Los funcionarios inmorales de las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local han sido premiados en puestos claves, cuando es harto conocido que en sus anteriores puestos negociaron al mejor postor la solución a los casos que se presentaron, nunca se encontró justicia para los padres y madres de familia, siempre resolvieron a favor de corruptos docentes y directores, los acosadores sexuales no fueron sancionados drásticamente”, indicó Javier Gonzales Soto, secretario General de la FRAJ. El dirigente de los padres de familia cuestionó la continuidad en las oficinas de personal, asesoría legal, planillas y gestión institucional de personas acostumbradas a realizar arreglos bajo la mesa, además de proteger descaradamente a directores abusivos y sobre todo a las instituciones educativas privadas que nunca cumplen con las normas, si la actual gestión en las Ugel mantienen a estos personajes, no dudaremos en realizar acciones de lucha contra los directores de confianza, adelantó

Javier Gonzales Soto

co, que los nuevos jefes de línea están cometiendo una serie de irregularidades, de la mano con los especialistas, todos ellos han servido y sirven a los intereses de Perú Libre, cuestionaron.


06

LOCAL

Primera acción que cumplió fue apoyar a los ex directivos que no superaron la evaluación excepcional y pretendían ubicarlos en plazas docentes ubicados de la Zona VRAEM.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN

“No daré la espalda a los maestros trabajaré de la mano con ellos”

 Logra que MINEDU ampliara plazo a UGELs, para segunda fase con vacantes al 01 de marzo para la adjudicación. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.Es el inicio de una serie PRIMICIA – El Tambo.- “Las UGEL, culminaron con llevar a cabo la segunda fase de la ubicación a plazas docentes de los directores y sub directores que no superaron la evaluación excepcional a cargos direc-

Luis Aguilar Bernia

tivos que aplicó el MINEDU en agosto del año 2014; muchos de ellos, en noviembre del año pasado iban a ser adjudicados en plazas docentes ubicadas en zonas alejadas como son Parihuanca, Santo Domingo de

Acobamba, considerados como zona VRAEM, pero la lucha de estos maestros que brindaron sus servicios a la educación, la tuvimos en cuenta y no se llevó a cabo este proceso que los iba a perjudicar” dijo Luis

Teodosio Aguilar Bernia, director Drej En esta nueva gestión, indica Aguilar Bernia, nos identificamos con los maestros y reconociendo la labor que desempeñaron en la dirección y subdirec-

ción de los planteles hasta el 2014, insistimos ante el Ministerio de Educación y se consiguió ampliar el plazo para realizar la ubicación de los directores y subdirectores a plazas docentes equidistantes a las de su origen; por ello se dispuso que las UGELs Huancayo, Chupaca, Jauja, Concepción, Junín, Tarma, Yauli la Oroya, Chanchamayo, Satipo, realicen un sinceramiento de las plazas docentes existentes, contando las que se generaron por cese por límite de edad, interinos y otras logrando de esta manera para los ex directivos plazas cercanas a la ciudad de cada UGEL. “No podíamos permitir, que los directivos que no superaron el puntaje para

Algo más... Si en algunas UGEL, aún existen ex directivos que faltan adjudicarse, será la DREJ quien lleve este proceso, y dará a conocer la fecha de la ubicación a plazas docentes, para ello la comisión que estará a cargo de esta fase tiene el encargo de llevar a cabo con la transparencia del caso; si en algún caso los ex directivos fueron perjudicados o conocieran de irregularidades deben presentar sus denuncias a mi despacho, expresó.

ser ratificados en el cargo, sean castigados y enviados a lugares tan distantes, alejándolos de su familia, estos maestros prestaron sus servicios por muchos años a favor de la educación de los niños, adolescentes de las instituciones educativas donde laboraron y lo mínimo que podíamos hacer es ubicarlos en plazas docentes cercanas”, refirió el titular de educación Aguilar Bernia.

PARA UBICACIÓN DE DIRECTORES

UGELs INCUMPLEN LEY

Piden utilizar plazas de docentes interinos

No notifican resoluciones

?Pedro S. Lizárraga Manchego

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA – El Tambo.Debe imperar el sentido común pero también el legítimo derecho. Conocida ya la disposición del Ministerio de Educación que de manera oficial dispuso el cese de los maestros nombrados interinamente, en las diferentes Ugel se han producido una buena cantidad de vacantes las cuales ya vienen siendo disputadas, por un lado, de parte de los directores y sub directores a quienes se les reubicó en diferentes plazas vacantes, y de otro lado por los docentes que buscan un contrato. En ambos casos, han pedido que la Dirección Regional de Educación Junín, disponga un nuevo proceso de adjudicación en todas las Ugel ya que las plazas en

PRIMICIA-Huancayo.La costumbre pesa más que las obligaciones en algunos funcionarios. Ya son reiteradas las denuncias públicas que se hacen en contra de la Unidades de Gestión Educativa Local, referidas a la notificación o entrega de las resoluciones directorales que emiten estas instancias de gestión des centralizada, los usuarios han reclamado mediante diferentes medios de comunicación que se cumpla con el debido procedimiento. Las denuncias están dirigidas especialmente a la notificación que deben realizar los funcionarios responsables, de acuerdo a las normas en las Ugel no cumplen con

algunos casos son más cercanas de las que se adjudicaron, los docentes que buscan contrato señalaron, estamos en los primeros puestos y en las Ugel de Concepción, Satipo y Chanchamayo por ejemplo no publicaron estas plazas y ahora pretenden otorgarlas a los que tienen menos puntaje, esto lo hicieron los acostumbrados a la inmoralidad, refirieron. Sin embargo también

existe la exigencia de directores y subdirectores, ellos manifiestan, nosotros tenemos más derecho para acceder a estas plazas, e incluso las solicitamos por escrito, pero, la jefe de personal y de asesoría legal se opusieron, a pesar que el Presidente Unchupaico ordenó que para la segunda fase se utilice todas las plazas al primero de marzo pero no le hicieron caso, aseguraron.

la Ley de Procedimiento Administrativo General, la cual establece las formas de notificar, todos los días nos hacen ir y venir, pero no hay cuando lleven las resoluciones hasta

nuestros domicilios laborales o procesales, esperamos que los nuevos directores de Ugel hagan cumplir la Ley, señalaron los maestros denunciantes.


08

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

Junín alberga humedales de impo El Lago de Junín o conocido también como “Chinchaycocha”, está ubicado a 4000 msnm mientras que el Lago Titicaca a 3800 msnm. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA- Huancayo.El día de mundial de los humedales se celebra el 2 de febrero de cada año, desde 1977, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, en 1971. TIPOS DE HUMEDALES Humedales costeros: manglares, estuarios, albuferas, deltas, oasis, pantanos. Humedales Andinos: lagos, lagunas, bofedales, manantiales, puquios, turberas, humedales de paramos, kársticos andinos. Humedales amazónicos: lagos y lagunas amazónicas, complejo de orillales, Kársticos amazónicos, pantanos amazónicos (aguajales, renacales, pungales, pantanos mixtos de palmeras, pantanos herbáceos, pantanos arbustivos) bosques de tahuampa, sabana inundable de palmeras, varillales húmedos. Todo este tipo de humedales, cada uno con sus características, representan 8 millones de hectáreas y constituyen una fuente valiosa por el agua y las especies que albergan, muchas de ellas endémicas POLÍTICAS NACIONALES Mediante Decreto Supremo Nº 005-2013-PCM, se crea el Comité Nacional de Humedales, con el fin de promover la gestión adecua-

ACTIVIDADES EN JUN da de los humedales a nivel nacional, el Ejecutivo dispuso la creación de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente, denominada “Comité Nacional de Humedales”, que entre sus funciones deberá monitorear la aplicación de la Estrategia Nacional para la Conservación de Humedales en el Perú. Los humedales más importantes son el Lago de Junín o conocido también como “Chinchaycocha” a 4000 msnm y el Lago Titicaca a 3800 msnm.

IMPORTANCIA Los humedales brindan principalmente riqueza hídrica y alimento a las poblaciones adyacentes, y son fuente primaria para una inmensa diversidad biológica, brindan además servicios ecosistémicos como el hábitat de vida silvestre, calidad ambiental y bienestar humano. Pero también cumplen importantes funciones como el control de la erosión e inundaciones; protección contra tormentas, mantención de la cadena alimenticia; retención de nu-

Y como parte de las actividades, en esta conmemoración del Día Mundial de medales, varias instituciones involucradas Municipalidad Provincial de Junín, el SERNANP, el Cuerpo de Paz, el Gobie gional Junín, el hospital de esta provincia munidad Campesina de Villa de Junín y la Nacional del Perú, participaran de un cron de actividades:

8:00 – 9:00 am: Izamiento del pabellón Nacio 9:00 – 11:00 am: Concurso de dibujo y pintura 11:00 – 1:00 pm: Actividades en paralelo Comparsa con pancartas alusivas al día del hu Maratón ambiental – Club de Madres. Ciclismo urbano ambiental (partida Sasicucho Cambio de reciclables por plantones “Planta u siembra esperanza” 6:00 pm: Cine ambiental – Plaza libertad.


ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

17

ortancia nacional e internacional

NÍN

torno a e los Hucomo la

erno Rea, la Coa Policía nograma

onal. a.

humedal

o-Junín) una vida,

trientes, sedimentos y contaminantes; estabilización del clima; y juega inclusive un papel fundamental en la adaptación al cambio climático y su mitigación por retener cantidades importantes de dióxido de carbono. Gracias a ello, nos ofrecen invalorables bienes y servicios ambientales como la calidad y cantidad de agua; especies acuáticas de importancia comercial; brinda posibilidades para el turismo, etc. Se constituyen así en recursos de gran valor económico, científico, cultural y recreativo en beneficio de la población local principalmente. RESERVA DE JUNÍN La Reserva Nacional de Junín fue reconocida en 1997 como sitio “Ramsar”, este reconocimiento internacional la incluye dentro de los humedales de Importancia Mundial junto a otros ocho que se encuentran en el Perú. Este humedal además juega un papel trascendental en la cuenca del río Mantaro que abastece de agua para el desarrollo de actividades como la agricultura y la generación de energía eléctrica

del complejo hidroeléctrico más grande del país. Por otro lado, estudios señalan que este humedal, a través de su flora silvestre, puede fijar grandes cantidades de CO2. Ahora bien es preciso indicar que en la actualidad solamente hay 232 especies del ave regional conocido como “Zambullidor de Junín”, ave emblemática de los humedales en peligro de extinción. ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL HUAYTAPALLANA El Área de Conservación Regional bajo la administración del Gobierno Regional Junín es de gran importancia pues provee de agua para gran parte del valle del Mantaro, a través de las sub cuencas del rio Shullcas y Achamayo, en el ACR Huaytapallana se han identificado 18 lagunas siendo las más conocidas las lagunas de Lasuntay, Cocha Grande y Chuspicocha. En estudios Recientes se han detectados diferentes objetos de conservación, entre ellas el Royal Cinclodes un ave en peligro de extinción en un número reducido.

“ESTAMOS ATENTOS AL EMBALSE Y DESEMBALSE DEL CHINCHAYCOCHA”

Walter López gerente regional de Recursos Naturales.

Alan Chamorro, Coordinador de la Ong. ECOAN

En entrevista sostenida con, Walter López Rosales, Gerente regional de Recursos Naturales y gestión del Medio Ambiente aseguró que los humedales son realmente importantes para la biodiversidad. “Nuestra región Junín es privilegiada al tener el segundo lago más importante del país, sin embargo conocemos los problemas por la contaminación, embalse y desembalse del Chinchaycocha, por ello estamos involucrados conjuntamente con el Ministerio del Ambiente, Presidencia del Consejo de Ministros, comunidades campesinas, empresa privada, Gobiernos regionales de Junín y Pasco, Autoridad

Nacional del Agua y otras, dentro del Comité de Gestión Chinchaycocha”, reiteró. Actualmente el plan de gestión ambiental del lago Chinchaycocha aprobado por D.S. N°002-2012-MIMAM, se encuentra en evaluación para determinar su avance físico y cumplimiento de compromisos de las diversas entidades competentes, seremos vigilantes para que este plan se implemente. “En esta fecha debemos revalorar nuestros recursos naturales, especialmente los humedales, porque pese a los múltiples beneficios antes revisados, los humedales están contrarrestando los efectos

del cambio climático con la absorción de carbono, control de las temperaturas de sus ecosistemas entre otros, el mensaje que damos a nuestros hermanos que viven cerca de los humedales es valorar y protegerlos, recordar también a la ciudadanía en general hacer usos racional de los recursos especialmente del agua”, detalló López Rosales. Por su parte, el Coordinador en Junín de la Ong ECOAN, Alan Chamorro, expresó: “Tenemos ocho años de trabajo en la región, con la finalidad recopilar información sobre algunas especies para realizar acciones de conservación, hemos realizado varios trabajos en la Reserva nacional de Junín, ACR Huaytapallana y algunas otras zonas” Alan Chamorro agregó además: “Tenemos estudios que demuestran que hay cuatro especies endémicas en peligro en la Reserva Nacional de Junín, aves como el Podiceps Taczanowskii y Podiceps Juninensis y anfibios como el

Telmatobius Macrostomus y Telmatobius Brachydactilus”, explicó el coordinador de este proyecto. En el ACR Huaytapallana, tenemos al ave Royal Cinclodes, en un rápido conteo solo se han detectado 03 individuos, se requieren más estudios para saber su población exacta, la cual se ve disminuida porque la desaparición de los bosques de polylepis (quinuales) que se alguna vez existieron cerca al nevado del Huaytapallana, para lo cual deben reforestarse. Otra variante de esta ave, el Cinclodes palliatus, que habita algunos humedales de Yauli también vienen reduciéndose drásticamente principalmente por el avance de la minería. Sin embargo tenemos zonas de gran riqueza como Toldopampa, donde hay una alta diversidad y endemismo, es un lugar poco estudiado, sabemos que con el cambio climático las condiciones irán cambiando y debemos protegerlo. Los humedales, imprescindibles áreas naturales en el planeta para el desarrollo y sustento de especies únicas o endémicas de plantas, mamíferos, reptiles, aves, peces, anfibios e invertebrados. “Los humedales son importantes porque mantienen los recursos acuáticos y purifican el agua, y por eso las universidades que tienen facultades de Biología deberían adoptar los humedales peruanos y, a través de estaciones biológicas, monitorear a estos ecosistemas donde los estudiantes practiquen y participen de actividades que enriquezcan el turismo y la ciencia”, palabras textuales al celebrarse este día, del entonces Ministro del Ambiente doctor Antonio Brack (marzo de 2009).


El sábado arranca XIII torneo de futsal

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

Sport Huancayo el sábado recibirá a Sport Huancayo en el Coloso de Ocopilla desde las 13.00 horas, el mismo que viene generando expectativa por ser la primera fecha de la Copa Inca.

CRD- Junín realiza festival deportivo

Choque esperado

Huancas en equipo Nacional de cross

Jueces de fútbol de Junín a exámenes


10

clásico

José Buitrago dirigirá Alianza con Huracán PRIMICIA.- La Comisión de Árbitros de la Conmebol dio a conocer la lista de los jueces que estarán a cargo de los encuentros de la primera semana de la Copa Libertadores. El colombiano José Buitrago será quien dirigirá el encuentro inaugural entre Alianza Lima y Huracán de Argentina. El encuentro entre blanquiazules y argentinos se llevará a cabo el próximo 3 de febrero a las 7:15 pm en el estadio Alejandro Villanueva (Matute). Buitrago estará acompañado por sus compatriotas, Humberto Clavijo y Wilson Berrio. Los árbitros para la primera semana de la Copa Libertadores son: Alianza Lima vs. Huracán Árbitro: José Buitrago (Colombia) Morelia vs. The Strongest Árbitro: Juan Soto (Bolivia)

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Vinculando el talento con la disciplina, cientos de niños y jóvenes se aprestan a participar en el XIII Campeonato Futsal “buscando estrellas 2015” que anualmente organiza el área de deportes y recreación de la municipalidad provincial de Huancayo. Para la presente versión esperamos superar el número de participantes, teniendo en cuenta que el

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

COMPETIRÁN EL PRÓXIMO 21 EN BARRANQUILLA-COLOMBIA

Selección nacional de Cross Country con varios huancaínos  Los triunfadores en la Copa Panamericana de Cross Country de Colombia, clasificarán al Mundial en Guiyang-China del próximo 28 de marzo. ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Culminado la XX Campeonato Nacional de Cross Country, la comisión técnica de la Federación Peruana de Atletismo, procedió a nominar a los atletas que nos representarán en la Copa Panamericana de la especialidad a realizarse en Barranquilla-Colombia el 21 de febrero, siendo trece los corredores que estarán presentes en la justa deportiva panamericana. DAMAS En damas juveniles, donde por historia en sudamericanos de Cross Country tuvimos muy

Algo más... Los triunfadores en la Copa Panamericana de Cross Country, de Colombia, obtendrán su boleto al Campeonato Mundial de la especialidad a realizarse en Guiyang – China, a realizarse el 28 de Marzo.

buena actuación, están las huancaínas Saida Meneses, Evelyn Escobar, Sunilda Lozano, y la cusqueña Ruth Ccjuro, todas compiten por primera vez en Panamericano Cross; Sunilda Lozano, es la atleta de

mayor experiencia en esta modalidad, ya que el año pasado en el Sudamericano en Paraguay obtuvo la medalla de bronce. Mientras en damas mayores la encabeza Gladys Tejeda, Karina Vi-

llazana, Soledad Torre y Eliona Castro, un buen grupo teniendo en cuenta que Villazana tuvo presencia en Sudamericanos de Cross Country ganando en tres oportunidades, desde la categoría menores, juve-

niles y Eliona Delgado de muchas participaciones en el cross, incluso representó al Perú en el Mundial de la especialidad, de igual manera que la huancaína Soledad Torre. Mientras Gladys Tejeda, de mucha experiencia en carreras de calle, estará presente en el Panamericano. VARONES En varones juveniles el único atleta que estará presente en Colombia es Jenry Jara de Chachapoyas, que por primera vez competirá en esta modalidad a nivel internacional. Los varones mayores, está conformado por una sólida selección, con Raúl Machacuay que fue tercero en el Campeonato Sudamericano realizado en Lima, Rene Champi el cusqueño que ira dominar el Panamericano en Colombia, Yerson Orellana que también estuvo presente en sudamericanos de Cross con buena actuación y complementa la nómina el actual campeón sudamericano Jhordan Ccope. Son los trece atletas del Seleccionado Nacional de Cross, que nos represetarán en Barranquilla – Colombia a realizarse el 21 de febrero. Acompañan a la selección nacional los entrenadores, Mauricio Rivera y Rodolfo Gómez. Como delegada Marita Letts.

GANADORES RECIBIRÁN ÚTILES ESCOLARES

Próximo sábado se inaugura XIII campeonato de futsal año 2014 se inscribieron 96 equipos y este año nos hemos propuesto remontar esa cifra acogiendo a un número mayor de niños y jóvenes que practican el futsal” dijeron los organizadores. Este espacio servirá también para fomentar el espíritu de competencia, la confraternidad, el juego limpio y buscar la superación luego de cada partido y por lo mismo, seremos muy mi-

nuciosos en la inscripción de los jugadores a fin de evitar suplantaciones y/o adulteración de los DNI” aseveraron. Niños y jóvenes comprendidos entre 06 y 16 años de edad serán los protagonistas de los encuentros a desarrollarse a partir del 07 de febrero próximo en el complejo deportivo chorrillos. Los premios a disputarse consistirán en valiosos paque-

tes de útiles escolares que será la forma en que la municipalidad de Huancayo reconocerá a los equipos que resulten campeones de las categorías 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007. Las inscripciones ya se iniciaron en la oficina de deportes del ex Coliseo municipal y será hasta el día 05 de febrero del presente año.


CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

11

EN VARONES CÉSAR RODRÍGUEZ,TAMBIÉN DE HUANCAYO

Programan Nacional de Fondismo para el 3 de mayo en Huancayo

OPINIÓN LIBRE Werne Porta Morales

¿LA MISMA HISTORIA?

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Asociación de Fondistas Peruanos, programó el Campeonato Nacional de Fondismo Cristal Tour Perú, que tendrá once fechas, iniciándose el 27 de marzo en Lima,

luego el 12 de abril en Cajamarca y el 3 de mayo en Huancayo, para continuar en distintas localidades del país, para concluir el 29 de noviembre en la Capital, todas en distancias de 10 kilómetros. El siguiente son las once fechas programadas.

FECHAS Primera fecha Segunda fecha Tercera fecha Cuarta fecha Quinta fecha Sexta fecha Séptima fecha Octava fecha Novena fecha Décima fecha Onceava fecha

Lima Cajamarca Huancayo Pucallpa Cusco Huaraz Huánuco Arequipa Pampas Puno Lima

29 de marzo 12 de abril 03 de mayo 31 de Mayo 14 de junio 12 de julio 02 de agosto 16 de agosto 20 de setiembre 10 de octubre 29 de noviembre

Pareciera que a la dirigencia del Sport Huancayo le interesa un comino la campaña anterior del equipo matador que se salvó de pura suerte para continuar en primera, porque de haber convertido el penal Ricardo Ronceros a favor de Los Caimanes, otra sería la historia, tal vez hasta olvidándonos del equipo huancaíno que se salvó de milagro, el mismo que no ha cambiado mucho en relación al que sufrió para continuar aún con vida. Se trata de uno de los elencos de los 17 que participará del torneo descentralizado, incluso inició con retraso su pretemporada en el centro recreacional La Colombina de La Punta y no pasar más allá del estadio Tres de Octubre, donde anteayer rivalizó un amistoso con la Agremiación (1-1), cuyo resultado poco interesa a esta hora, porque la cosa en seria recién empezará el fin de semana con la Copa Inca, que pocos quieran beberla como debe ser por ser un tanto engañoso, como sucedió el 2014 como si se trata de un torneo para “cinco puñetes” como se acostumbraba en la escuela cuando la propina no alcanzaba. Algo similar sucederá este año donde el campeón podrá jugar el “play off semifinal” por el título nacional, pero siempre y cuando termine entre los ocho primeros del acumulado de los campeonatos Apertura y Clausura, de lo contrario, habrá nadado tanto para terminar ahogado en la orilla. Lo que ahora importa es el choque ante Alianza Lima que realizó su pretemporada en España; mientras Sport Huancayo se conformó trabajar en casa, por la diferencia abismal que existe entre uno y otro equipo, ya sea por trayectoria y trascendencia, donde los íntimos el próximo 15 estarán recordando 114 años de vigencia y el equipo huancaíno el 7 de este mes al mismo estilo del “Chavo” apagará sus 8 años de creación, cuyo resultado será un termómetros para conocer lo que podría suceder este año.

Ahmed no se confía del Muni

Vieira descartado ante Alianza Lima ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El brasileño Kleyr Viera Dos Santos será el gran ausente ante Alianza Lima, el fin de semana por la primera fecha del campeonato Copa Inca, al haber sido expulsado en el encuentro extra por el descenso ante Los Caimanes con Sport Huancayo, por doble amonestación, según dio a conocer la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP). Mientras la Comisión de Justicia de la ADFP señaló que son ocho jugadores que están impedidos de ac-

tuar durante la primera jornada del torneo. Además, el técnico Franco Navarro no estará las dos primeras jornadas por una sanción

pendiente por agresión verbal al árbitro. Estos son los jugadores que se perderán la primera fecha del campeonato; Alejandro

Medina (Universidad San Martín) por acumulación de 5 tarjetas amarillas, Martin Icart (ex Cienciano) por acumulación de 5 tarjetas amarillas, Paulo Lovera (ex San Simón) también por acumulación de 5 tarjetas amarillas. Asimismo Josimar Atoche (Alianza Lima) por acumulación de 5 tarjetas amarillas, al igual que Julio Landauri (Alianza Lima), Luis Tejada (Juan Aurich) por conducta violenta, Kleyr Vieira (Sport Huancayo) y Sergio Blanco (Sporting Cristal) por acumulación de 5 tarjetas amarillas.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Daniel Ahmed, técnico de Sporting Cristal, ya piensa en lo que será el debut del equipo en el Torneo del Inca ante Municipal. El entrenador indicó que en los amistosos jugados en

la pretemporada buscó ver a todos sus jugadores y no ganar. "En la etapa de pretemporada los partidos amistosos son para hacer un análisis de funcionamiento en lo colectivo e individual. Uno debe de dejar atrás el orgullo por la necesidad”, dijo.


Diario Primicia Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

DRENAJE.- BNos aclaran que el estadio Huancayo cuenta con drenaje subterráneo el problema es que le metieron una aplanadora de 10 toneladas para sentar el gramado y como señala la obra “El día en que el Perú se Jodió”, así quedó; donde gran parte de los tubos donde cruzaba el líquido elemento terminó averiado, todo por una gestión ignorante que felizmente se fue. Algo similar sucedió con el impermeable sobre el techo voladizo de la tribuna occidente, que también terminó colgado y volver la coladera en el Coloso Ocopilla. MÉRITO.- Haber ocupado la jefatura de Cultura y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, posteriormente la presidencia del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín, donde dejó huellas, hizo que al actual gestión del Gobierno Regional Junín, propuso dicho cargo del IPD-J a la economista Rosario Ramos Cazorla, quien agradeció dicha propuesta, pese a no ser militante de Junín Sostenible. Bien dicen que por sus obras los conoceréis; ade- Rosario Ramos más últimamente las labores de varones la vienen realizando mejor las damas en el ente rector deportivo juninense. CRACK.- Después de varias semanas de para y bastante recuperado, hoy debe estar reintegrándose a Sport Huancayo el cerebral mediocampista Blas López Méndez de nacionalidad paraguaya, icono del conjunto matador, quien venía arrastrando una seria lesión, por el cual empezó hacerse extrañar. Ahora sus fans esperan que se recupere completamente, porque se trata del motor del conjunto

LA CHICA DE LA SEMANA…

huancaíno, quien juntamente con Anier Figueroa, Pinto entre otros, se han constituido como los mejores valores del equipo local. ¿AHORA?.- Muchos clubes de fútbol no habrían logrado su reinscripción en sus ligas deportivas, que concluyó el sábado 31 de enero como señala el reglamento, al confundir que la época de pases libres fue ampliada hasta el 15 de los corrientes. Según los dirigentes el plazo concluyó y harán respetar lo que señala la Comisión Nacional de Fútbol de Aficionados; sin embargo varios representantes de equipos soltaron más de una risa por tal decisión, indicando que ello es más falso que cachetada de payaso. ¿A quién le creemos?. SPARRING.- La Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú se ha convertido en rival para cualquier equipo que los solicite en su etapa de pre temporada, porque está integrado de cracks que se encuentran sin equipo, como sucedió el fin de semana en nuestra ciudad, donde el pequeño Carlos Barrena Fabián le rompió la cintura a más de un pelotero del equipo matador, terminando empatados 1-1, cosa contraria sucedió con Alianza Lima, ganándole los trabajadores de la pelota sin chamba 4-2. Pero dicho resultado no debe hacer confiar a los dirigidos por Walter Lizárraga, porque la cosa seria recién empieza el sábado.. Carlos Barrera

La bella dama que dijo guardar su nombre en reserva, señaló que le gusta jugar fútbol y conoce a varios futbolistas del Sport Huancayo…

ASPIRA.- Roberto Mosquera no le quita el sueño de ponerse el buzo de la selección, recordando que su trayectoria hace inclinar la balanza a su favor como el 9-0 en el Sudamericano a Sport Huancayo y cambiarle de rostro clasificando a la Libertadores el 2011, así como Sporting Cristal que peleaba el descenso con Juan Reynoso como técnico el 2012 y terminar campeón, o Juan Aurich, su actual equipo, cuando se hizo cargo estuvo entre los últimos y llevarlo hasta la libertadores, indicando la clave está en la disciplina. Razones le sobran, porque en Huancayo no permitió la intromisión. TRADICIÓN.- En ésta época de “Bajadas de Reyes” el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, que la encabeza Teresa Baldeón, desarrolló dicha tradición, gracias a los padrinos del Niño IPD-J, Tito Orellana Carrión, Felícita de Orellana y Oscar Quintana Galarza; del Niño CAR (Centro de Alto Rendimiento) Carlos Leyva Chávez con Delia Pérez Rudas y del Niño del coliseo Wanka, Sebastián Rodríguez con María Julia Gonzales. Fue en un conocido local amenizada por una orquesta típica y un conjunto tropical.


CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

13

EL SÁBADO DESDE LAS 13.00 HORAS EN EL COLOSO DE OCOPILLA

Sport Huancayo aguarda a Alianza Lima ?Werne Porta Morales

El sábado 7, aparte de Sport Huancayo con Alianza, se enfrentarán Deportivo Municipal con Sporting Cristal en el estadio Nacional desde las 15.00 horas, ese mismo día Juan Aurich en su fortín del “Elías Aguirre” tendrá al frente a la Universidad San Martín a partir de las 17.30 horas. Mientras el domingo ocho se completará con el resto de cotejos entre

PRIMICIA.- Quedó lista la programación de la primera fecha de la Copa Inca, donde Sport Huancayo recibirá a Alianza Lima el sábado desde las 13.00 horas en el Coloso de Ocopilla. Mientras hoy volverá a sus entrenamientos en La Colombina. Sin embargo la jornada inicial será desde el viernes 6 donde se enfrentarán UTC con Real Garcilaso a las 13.30 horas en el estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca, luego Alianza Atlético recibirá a César César Vallejo a las 20.00 horas en el estadio “Miguel Grau” de Piura.

Algo más... Se jugarán diez fechas con partidos de ida y vuelta. Habrá una fase de semifinales. Los cuatro clasificados serán: los tres ganadores de los grupos A, B y C, el cuarto, saldrá de un sorteo entre los tres equipos que resulten como el mejor segundo. miembros de mesa: Presidente, Secretario y Tercer Miembro.

Torneo en tres grupos

PRIMICIA.- La Copa Inca que se dará inicio el próximo viernes fue dividido en tres grupos A, B y C. El grupo A constituida como el más difícil y atractivo, está liderado por el vigente campeón, Sporting Cristal, que enfrentará a un renovado Cienciano del Cusco, un aguerrido Melgar de Arequipa, al recién ascendido Deportivo Municipal, a la joven Universidad San Martín y al subcampeón del 2014, Juan Aurich de Chiclayo. Mientras el grupo B, de menor dificultad, se encuen-

Unión Comercio con el nuevo inquilino Unión Loreto a partir de las 11.15 del día en el estadio IPD de Moyobamba, asimismo Cienciano rivalizará en el primer clásico del sur con FBC Melgar en el estadio “Garcilaso” desde las 13.30 horas, finalmente Universitario en el Monumental de Ate se enfrentará a León de Huánuco a partir de las 4.00 de la tarde.

tra conformado por Universitario de Deportes que competirá con el siempre complicado Real Garcilaso, un club en recuperación financiera como el UTC de Cajamarca, al cuadro poeta de la Universidad César Vallejo y el retornado Alianza Atlético. Finalmente el grupo, el C, que la encabeza Alianza Lima y primer rival del equipo matador está integrado por Sport Huancayo, Ayacucho FC (ex Intigas Deportes), el ascendido Sport Loreto y Unión Comercio.

Programas deportivos en su primera prueba

PRIMICIA.- Como un examen de lo que han aprendido en el primer mes, el fin de semana en el estadio Huancayo, los diversos programas deportivos del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, desarrollaron el festival deportivo de las diversas disciplinas. Los niños y niñas demostraban lo aprendido junto a sus profesores como en atletismo (Américo Pérez), ajedrez (Juan Asorsa, básquetbol, (Luis Fausto Carlos), mini básquet (Abel Jurado), gimnasia (Carlos Álvarez), fútbol (Freddy Espinoza con Sandro Bastidas).

Asimismo; mini fútbol (Javier Cuadros con Isabel Valero), karate (Mario Pillco), natación (Jorge Azaña), boxeo (Gilmer Briceño), tenis de mesa (Roberto Chávez), mini voleibol Carlos Huamán, voleibol (Javier Arana). Indicando fuentes del Consejo Regional del Deporte, a fines de mes habrá otro festival deportivo, donde los menores asistentes volverán a exponer lo que vienen aprendiendo en los diferentes deportes que desarrolla el ente rector del deporte de Junín en forma gratuita.

Árbitros de fútbol a evaluación 2015

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los días 6 y 7 de los corrientes se desarrollará el primer examen para árbitros de fútbol de la región Junín, a cargo de la Comisión Departamental de Árbitros (CODAR) Junín. Será para los jueces de primera, segunda, tercera y aspirantes, quienes rendirán sus exámenes de titulación y recategorización, los mencio-

nados días en instalaciones del estadio Huancayo. Se trata de pruebas físicas, video tes (donde el determinado juez en 30 segundos analiza lo que observa para dar su inmediata respuesta), así como examen escrito, quedando rezagada la entrevista personal. Conforman la CODAR Junín, Rubén Herrera, Freddy Betallaluz, Efraín Paucar, Hermes Oré y José Suárez.


14

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015 RESULTADOS 20 KMS VARONES MAYORES 01 Oscar Tupacyupanqui Lima dq 01 Pavel Chihuán Barranco 10 KMS VARONES JUVENIL 01 César Rodríguez El Tambo 44.01.1 02 Lenin Mamani Puno 46.39.1 03 Jimmy García El Tambo 49.26.2

SEGUNDO QUEDÓ PUNO,TERCERO HUANCAYO

El Tambo campeón nacional de marcha ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Honor al mérito. Los marchistas de la Liga El Tambo se proclamaron Campeón Nacional de la Marcha atlética tras acumular en el puntaje general, 89 puntos, gracias a sus triunfos logrados en la clasificación en varones con 34 y en damas 55 unidades. La figura emblemática de El Tambo, es la huancaí-

Kimberly García

FUERON SUSPENDIDOS DOS AÑOS

Keniatas dan positivo PRIMICIA.- Tres atletas keniatas fueron suspendidos por otro caso de dopaje, Wilson Loyanae y Nixon Kiplagat fueron suspendidos por dos años y Moses Kiptoo por uno, informó el secretario general de la Federación keniana de atletismo, David Okeyo. Loyanae dio posi-

tivo a la EPO en un control fuera de la competición realizada el pasado año, siendo el primer atleta keniano al que se encuentra esta sustancia prohibida. Mientras que Kiplagat y Kiptoo dio positivo por Nandrolona, tras competir en una carrera en México. Wilson Loyanae llegó

a conseguir un registro de 2h 5m y 37s en la maratón de Seúl y es uno de los 30 mejores del mundo. A pesar de eso, desde la Federación aseguran que no se le dará un trato especial: “No perdonaremos a nadie”, ha explicado Okeyo. Añadió “Nos tomamos muy en serio el dopaje.

na Kimberly García, quien recibió el trofeo de ganador absoluto del campeonato quienes fueron ovacionados por sus demás compañeros de equipo, entre los que se encontraba Cesar Rodríguez, campeón en la categoría juvenil. Recordemos que las competencia de la marcha se desarrolló en las instalaciones del Centro Alto Rendimiento en San Luis y contó con la presencia de las ligas de Barranco, El Tambo, Urubamba, Chilca, Puno y Cusco. El segundo puesto del puntaje general se ubicó la liga de Puno que poco a poco va demostrando su progreso totalizó 49 puntos y el tercer lugar fue para Huancayo con 41 unidades. Esta semana la Comisión

Pero en la mayoría de los casos, en este país, como ha pasado con Kiplagat, dicen que están enfermos. Les hemos dicho que deberían hacernos saber que medicación están tomando, ya que las reglas son muy claras”. La Federación ha subrayado que estos últimos casos no reflejan que el dopaje esté extendido entre sus atletas. “No tenemos nada que esconder. Tan pronto como sepamos que un atleta se ha dopado, lo expondremos”.

10 KMS VARONES MENORES 01 Víctor Erick Arque Puno 47.20.1 02 Arnold Riveros El Tambo 47.30.9 03 Micki Osccohuaman Puno 49.05.3 3 KMS VARONES INFANTIL A 01 George Huamaní El Tambo 15.47.1 02 Kevin Cahuana Huancayo 15.57.8 03 Piero Quiepe Huancayo 17.12.9 1 KM. PROMOCIONAL 01 Milagritos Huaynalaya El Tambo 5.11.2 02 Abigail Palacios El Tambo 5.13.4 03 Asha Quispe El Tambo 5.13.6 20 KMS DAMAS MAYORES 01 Kimberly García El Tambo 1.32.47 02 Jessica Hancco Barranco 1.39.00 03 Josi Caballero El tambo dq 10 KMS DAMAS JUVENIL 01 Leyde Guerra El Tambo 52.14.4 02 Evelyn Inga El Tambo DQ 03 Tania Campos Puno NSP 5 KMS DAMAS MENORES 01 Norita Huamaní El Tambo 27.21.1 02 Bricceth Bernuy El Tambo 29.04.6 03 Kely Eulogio Paucar Huancayo 30.14.5 3 KMS. DAMAS INFANTIL A 01 Freysi Donaire Huancayo 17.50.8 02 Dania Chuquillanqui El Tambo 18.14.2 03 Tatiana Torre Huancayo 18.23.1

César Rodríguez

Técnica de la Federación Peruana de Atletismo, nominará en forma oficial a los marchistas que nos represen-

tarán en la Copa Panamericana de Marcha a realizarse en Arica – Chile en el mes de mayo.


CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

?Werne Porta Morales PRIMICIA .- Cumpliendo con la premisa encomendada por la actual gestión del Consejo Regional del Depor te (CRD) Junín, tras lograr un presupuesto de 268 997.60 nuevos soles del ente rector nacional, f ue licitada la obra de mantenimiento general de las instalaciones del estadio Huancayo, que en la actualidad luce otro rostro, listas para recibir a los af icionados y equipos profesionales de f útbol. Recordando la titular del CRD Junín, Teresa Baldón Tovar, la ganadora de la buena pro f ue la Empresa Constructora Malcanchik S . A .C . con el Proceso AMC Nº 0 01-2014 - CR-J UN/I PD, derivado de la ADP Nº 0 01-2014- CR-JUN/IPD. Empresa que en un periodo de 45 días ha realiz ado trabajos de mantenimiento de gra-

ESCENARIO PRINCIPAL PARA EL TORNEO DESCENTRALIZADO

Estadio Huancayo luce renovado nas de transmisión, así como el mejoramiento integral de las instalaciones eléctricas de las tribunas occidente y oriente, con el cual concluyó su compromiso la mencionada empresa Malcanchik SAC .

Algo más... Asimismo, en coordinación permanente con el Consorcio Conservador Conalvias se viene atendiendo las emergencias presentadas en los puntos críticos de esta carretera a causa de las intensas precipitaciones que se vienen presentando en la zona.

derías y vías de evacuación, ref accionamiento en las rampas de acceso instalando barandas de acuerdo a las espe-

cif icaciones de Defensa Civil, mejoramiento integral de las instalaciones sanitarias con la puesta en f unciona-

miento de la bomba de agua para los ser vicios higiénicos y cafetines , habilitación e implementación de las cabi-

CLASIFICARON E.F. NACIÓN WANKA CON E.F. REAL JUNÍN

Pequeños cracks al nacional “Creciendo con el Fútbol” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En esta época de campeonatos de fútbol de menores, tres equipos huancaínos estarán presente en la final nacional del torneo “Creciendo con el Fútbol” a desarrollarse en la ciudad de Piura del 11 al 14 de los corrientes a cargo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Se trata de los elencos que lograron su clasificación en el campeonato que desarrolló Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) en tres categorías, Sub-8, Sub-10 y Sub-12. Estarán sacando cara

15

por Junín los conjuntos de la Escuela de Fútbol Nación

Wanka con las categorías Sub-8 y Sub-12, mientras la

Escuela de Fútbol Real Junín, asistirá con la Sub-10.

E.F. NACIÓN WANKA (SUB-8) 01 Ccanto flores, Piero Alexandre 02 López Flores Gabriel Enrique 03 Marcañaupa Ñhui, Hnry Deyvis 04 Ramos Benavides, Rabricio Rodrigo 05 Restaure Jonda, Juancamilo Alberto 06 Carhuamaca Pérez, Digo Alfonso 07 De la Cruz Palpa, Piero Fabricio 08 Quispe Fernández, Brayan Daniel 09 Quispe Bautista, Diego Joel 10 Ramos Palomino. Michael Anderson 11 Coronel Soria, Jeremi Anthony 12 Rivera Lanazca, Leonel Andre DT Cristian López Dávila E.F. REAL JUNÍN (SUB-10) 01 Meza Hilarión, Yardley Stivenson 02 Medina Aliaga, Andy Jesús 03 Huamán Vilcahuamán, Carlos Antonio 04 La Rosa Castillón, José Antonio 05 Abregú Merino, Iván Ángel 06 Vila Colonio, César Joel 07 Andrade Valero, Kevin Javier 08 Sotomayor Zuasnabar, Luis Jean 09 Julcani Méndez, Becker Ruetter 10 Ricce Salvador, Farid Jefferson 11 Ubaldo Palomino, Johann Hernán 12. Camargo Fernández, Martín DT: Meza Quispe Stivenson Delegada: Hilarión Alvarado Yudy E.F. NACIÓN WANKA (SUB-12) 01 Sotelo Alegría, Diego José 02 Mucha Solórzano, Leandro Ricardo 03 Lolo Antonio, Richard Josué 04 Baltazar Jiménez, Leo Rodolfo 05 Huamán Aliaga, Pedro Fausto 06 Pinillos Calderón, Jeferson Jian 07 Peralta Mendoza, Jhan Pier 08 Moratillo Barreto, Eduardo Javier 09 Ataypoma Javier, Nini Cristofer 10 Rosario Humán, Juan Jesús 11 Bruno Quiñónez, Erick Nicolás 12 Restaure Jonda, Ítalo DT: Fernando Raúl García Guerrero

14-02-2006 09-05-2006 02-06-2006 01-10-2006 20-08-2006 26-11-2006 06-01-2006 22-03-2006 04-07-2006 16-06-2006 21-01-2007 04-03-2007

18-11-2004 29-01-2004 06-01-2004 10-01-2004 03-09-2004 15-09-2004 14-08-2004 14-05-2004 11-04-2005 24-01-2005 24-09-2004 03-08-2004

14-01-2002 27-04-2002 12-06-2002 24-01-2002 06-02-2002 15-02-2003 05-06-2002 26-03-2002 05-06-2002 03-03-2002 09-05-2002 13-01-0002



18

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

Postularán a Carnaval de Ayacucho a lista de Patrimonio de la Humanidad

SE MULTARÁ A QUIENES NO CUMPLAN TRAMITE

PRIMICIA.- Las autoridades políticas y culturales de Ayacucho iniciarán este mes de febrero las gestiones dirigidas a lograr que su tradicional carnaval y la Semana Santa ayacuchana, sean declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, se anunció hoy. Teófilo Quicaño Malco, subgerente de Turismo y Artesanía de la Municipalidad Provincial de Ayacucho, anunció que dicha gestión se iniciará tan pronto concluyan los carnavales ayacuchanos, cuyos días centrales se celebrarán del 14 al 18 de febrero. “Después del carnaval, el 20 de febrero, nos vamos a reunir para formar una comisión que se dedicará exclusivamente a elaborar el expediente para que el carnaval ayacuchano y la Semana Santa sean declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad”, anotó Quicaño en declaraciones a la Agencia Andina. Sostuvo que las expectativas de los ayacuchanos para conseguir ese objetivo están fijadas para el 2024, año en que Ayacucho celebrará el bicentenario de la batalla que selló la independencia del Perú. Tras considerar que el Carnaval y la Semana Santa en Ayacucho están a la altura de la fiesta de la Virgen de la Candelaria.

 La nueva fecha establecida para tal fin es el 31 de mayo.

Amplían plazo para actualizar datos de trabajadores en planilla electrónica

PRIMICIA – Lima.Unos 20 mil 500 docentes Mediante una resolución ministerial publicada ayer, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo amplió el plazo para el registro de datos relativos a la educación de trabajadores en la planilla electrónica. La nueva fecha establecida para tal fin es el 31 de mayo, se informó desde dicha dependencia del Poder Ejecutivo. De no cumplir con ello, el empleador omiso podría afrontar multas de hasta 190,000 nuevos soles, de acuerdo con los procedimientos legales establecidos.

Algo más... De igual modo, se ha puesto en la dirección www.trabajo.gob.pe/tregistro_situacioneducativa una cartilla informativa con el mismo fin.

La actualización de los datos educativos tiene como objeto consolidar el observatorio “Ponte en Carrera” cuya información el Ministerio de Trabajo pondrá a disposición de los jóvenes peruanos, se indicó. Es por ello que los em-

pleadores deben consignar los datos correspondientes a la formación de sus trabajadores, el nombre de la institución en la que estos estudiaron, su carrera y el año de egreso. Con dicha información se establecerá cuál es

la situación de determinadas carreras, universidades e institutos dentro del mercado laboral nacional. Esta data permitirá, además, conocer cuánto tiempo demora un egresado para insertarse en dicho ámbito.

Velará por el cumplimiento de este plazo la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral y las multas a aplicarse a las microempresas que omitan este tramite oscilan entre 950 y 3,800 nuevos soles, mientras que para las pequeñas empresas el rango va de 3,800 a 38,000 nuevos soles. Para evitar problemas, el Ministerio de Trabajo ha establecido la línea telefónica gratuita 0800-1-6872 para orientar en el cumplimiento de esta obligación.

Más de 30 mil inscritos calificaron para segunda fase de concurso Beca 18 PRIMICIA-Lima.- Un total de 30,858 postulantes inscritos a nivel nacional para el concurso del programa Beca 18 de este año calificaron para la segunda fase de este proceso de selección que otorga 20,000 becas integrales para seguir estudios de pregrado, técnicos o universitarios. Tras un minucioso proceso de verificación de los datos ingresados por 52,004 jóvenes de todas las regiones del país y ante la presencia del notario público, Luis Roy Párraga Cordero, el día de ayer, 31de enero, a las 12 de la noche, se cerró la inscripción en línea para este concurso. La cantidad de inscritos en este proceso marca un hecho histórico para el Ministerio de Educación, y el Programa Nacional de Becas

y Crédito Educativo (Pronabec), pues se ha logrado inscribir a jóvenes talentos de las 196 provincias del país y de casi la totalidad de los distritos, priorizando aquellos que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. El proceso cierre de inscripción en línea culminó pasada la una de la madrugada

de hoy con la firma de los hojas impresas que contienen la relación de los postulantes. Las modalidades del programa son: Ordinaria, licenciados de las Fuerzas Armadas, Vraem, Huallaga, Albergues, Educación Intercultural Bilingüe y Comunidades Nativas Amazónicas. EXÁMENES DESCENTRALIZADOS

Gracias a los convenios entre el Pronabec y las Instituciones de Educación Superior (universidades e institutos) elegibles, se pudo convocar a un mayor número de postulantes a través de los exámenes descentralizados y gratuitos, lo que permitió que los jóvenes que lograban aprobar, podían recibir una constancia de admisión, uno de los requisitos fundamentales para este concurso. Estas evaluaciones se realizaron desde noviembre del 2014. El despliegue de los especialistas del Pronabec y los representantes de las instituciones de educación superior fue fundamental para llegar a poblaciones andinas que se encuentran a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, así como a zonas fronterizas

de nuestra Amazonía, como la comunidad nativa Awajún de Pampaentsa, en la Cordillera del Cóndor. Las regiones de Lima, Cusco, Junín, Piura, Huancavelica, Cajamarca y Ayacucho tienen la mayor cantidad de postulantes aptos. MAYOR DEMANDA Las modalidades de Beca 18 ordinaria, así como las focalizadas para los jóvenes provenientes de los Valles de los ríos del Apurímac, Ene y Mantaro, (Vraem); y licenciados del Servicio Militar Voluntario (Fuerzas Armadas), son aquellos que tienen la mayor cantidad de postulantes. Cabe señalar que asimismo están postulando 1191 jóvenes de comunidades nativas de la selva peruana.


Entretenimiento Primiletras

Lunes 02 de febrero del 2015

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Estarás propenso a las discusiones, no ganarás nada buscando conflictos, toma las cosas con calma.

GLOSARIO

TAURO (21Abril-21Mayo)

ABEDUL ACIDIA ATADERO BARCO BESTOGA BLANDIR CACAREO CADUCAR CALVERO CARRUCO CURUBO FRISCA MAQUIS MARIDO MELAPIA NEVAR NUDISMO PASTOR PESIAR RETINA

Recibirás el reconocimiento de tus superiores por el esfuerzo que realizas, estarás satisfecho con tus logros. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Hoy más que nunca te sentirás seguro de ti mismo y de lo mucho que puedes lograr. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

Te sentirás satisfecho con el trabajo que realizas, te darás cuenta de que tu perseverancia valió la pena. LEO (23Julio-23Agosto)

Día de decisiones, sé prudente y utiliza tu intuición .No malgastes tu tiempo tratando de resolver algo. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Aprovecha al máximo tu tiempo, no lo desperdicies en asuntos sin importancia. No asfixies a esa persona.

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

Este era una vez que un señor llega borracho a su casa a las 4 de la mañana, y como no tenía llave se dirigió al patio de su casa, al entrar en el patio, ve que el perro de su casa tiene un lorito muerto en la boca, y el tipo dice: -¡Dios mío!, si es el lorito de la vecina. Al señor le dio pena y puso al lorito en la jaula de la vecina y se acuesta a dormir. Al otro día se despierta y ve que su esposa está llorando y le pregunta: -¿Amor, por qué estas llorando? Y le dice su esposa: -Es que se murió la vecina del lado. Y dice el esposo:-Cómo ha podido ser, si ayer la vi bien y en perfectas condiciones. Y le dice la esposa: -Es que le dio un infarto esta mañana. Porque ayer había enterrado al lorito que se le murió y se le apareció en la jaula esta mañana.

HUMOR GRÁFICO

LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

Mantendrás conversaciones con personas importantes de tu entorno, actúa con diplomacia. ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Te asignarán labores que requerirán de mucha exigencia y de toda tu concentración, ánimo. SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Hazle caso a tus ideas y no escuches comentarios de terceros, sus intenciones no serían buenas. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

No hagas caso a las murmuraciones de un despido, tu situación laboral seguirá sólida.

CURIOSIDADES

Lo que no sabías de las arañas

Muchos de sus venenos se utilizan para tratar la disfunción eréctil. La telaraña se puede emplear para la fabricación de cuerdas de violín y para partes de robots. La araña brasileña Phoneutria Nigriventer, cuenta con una mordedura con un efecto un poco curioso: su veneno provoca que los hombres sufran de una erección muy dolorosa en el pene durante largas horas. El veneno de la araña Atrax de Australia puede matar un hombre en menos de una hora. Lo peor es que sus colmillos son tan fuertes que pueden atravesar un zapato normal, siendo la picadura de araña más potente del mundo. La tela de araña se vuelve más dura y resistente al contacto con el agua. Esto ha llevado a desarrollar experimentos para crear pegamento y adhesivo para la ingeniería submarina o inclusive para cirugía. Existen arañas que aprovechan los insectos que quedaron atrapados en telarañas ajenas para alimentarse. ¿Qué tal esto?

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

La manera precisa con la cual resuelves cualquier tipo de problemas te colocará en una posición ventajosa. PISCIS (19Feb-20marzo)

Te espera un día de muchas tensiones, esto hará que te sientas indispuesto ante las exigencias de tus superiores. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740


20

CLASIFICADOS

Diario Primicia Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

Ginecología B/V 25339 P 24-06/02

B/V 23336 P 23-05/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

B/V 25357 P 27-02/02

B/V 25339 P 24-06/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM ×040076

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 23335 P 23-05/02

B/V 25339 P 24-06/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 23335 P 23-05/02

B/V 25339 P 24-06/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 23336 P 23-05/02

B/V 25357 P 27-02/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. VELÁSQUEZ

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM ×040076

Venta y Alquiler F/12360 P 12-10/02

B/V 25388 P 01-02/02

ALQUILO OFICINA

ALQUILO

ÁREA MÍNIMA 80 M2 CONTAR CON TRES AMBIENTES COMO MÍNIMO CONTAR CON RNP/RUC, FICHA DE INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTRO PUBLICOS CERTIFICADO DE ALQUILER OTORGADO POR LA MUNICIPALIDAD COMUNICARSE AL RMP: #978888068 - eMail: miguelon_669@hotmail.com

HABITACIONES AMOBLADAS PARA ESTUDIANTES MUJERES. AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2190 EL TAMBO-HYO ATENCIÓN 9:00 A 12:00 - 15:00 A 18:00

UNA PROPIEDAD UBICADA EN LA AV. FERROCARRIL CUADRA 22 EL TAMBO RAZÓN AV. PASEO LA BREÑA Nº 854 - HUANCAYO CEL.:985999829 - 957593787

F/12386 P 21-19/02

Empleos B/V 25328 P 22-19/02

B/V 25376 P 30-03/02

TRABAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

FINANCIERA INTERNACIONAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 2 A 3 HORAS O TIEMPO LIBRE COMISIONES $100 A $1000 INVERSIÓN $105 - REEMBOLSABLE 987739223 #964872595

REQUIERE DOCENTES EN LA ESPECIALIDAD DE: COMPUTACIÓN COSMETOLOGÍA - CONFECCIÓN TEXTIL. PRESENTAR C.V. JR. ALEJANDRO O. DEUSTUA Nº 491 EL TAMBO TEL.: 249254

Salud B/V 25270 P 10-08/02

C/1853 P 13-11/02

B/V 25302 P 16-14/02

CLÍNICA DENTAL “SONRISAS”

CLÍNICA DENTAL MODERNA

EL DR. EDGAR CURO MENDOZA REALIZA TODO TIPO DE TRATAMIENTOS DENTALES Y PRÓTESIS ESTÉTICOS. AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS - HYO CEL: 964038665

Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 – 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

Edictos

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel.: 964330733 - 964325916 #982984757

B/V 25381 P 02/02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 25294 P 02/02

PERMUTO

AL 201309

VENDO

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

A CUALQUIER LUGAR DEL PERÚ DOCENTE CC.SS. E HISTORIA 5TA ESCALA TRABAJO CENTRO DE HUANCAYO RAZÓN: RPM × 731250

!ANUNCIA!

B/V 25362 P 28-10/02

B/V 25372 P 29-04/02

B/V 25344 P 24-20/02

B/V 25354 P 27-02/02

ABOGADA LABORALISTA Brinda asesoría: Consultas, inspecciones, descargo de multas MINTRA y SUNAFIL; auditorías laborales, procesos judiciales, liquidaciones de beneficios sociales y otros. Cel.: 975631-127 (RPC) Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

!ANUNCIA! AL 201309

!ANUNCIA! AL 201309

Hago saber que don: MARX LENIN GAYOSO APAZA con documento de identidad (DNI) Nº 40371669 de 37 años, de estado civil DIVORCIADO profesión ODONTÓLOGO natural de PUNO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. CESAR VALLEJO Nº 238 - SANTA ANITA - LIMA y doña JESSICA JANNINA RAMOS LEON con Documento de Identidad (DNI) Nº 41590932 de 34 años, estado civil SOLTERA profesión ESTUDIANTE natural de TARMA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. LIMA Nº 2135 - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el 20 de Febrero del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 26 de Enero del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Alejandro Canto Ibarra Oficial Registrador


consejos y salud

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

21

ALIMENTOS QUE DEBEMOS EVITAR

para no sufrir de diabetes tipo 2 Se cree que solo el exceso de azúcar la provoca, pero las grasas y hasta las frutas pueden contribuir a su desarrollo. Cada vez que se habla de diabetes la mayoría de personas la asocia con el consumo excesivo de azúcar. Se piensa que quitándole una cucharadita al café de la mañana la cosa mejora, que así prevenimos la enfermedad que hoy ataca a más de 210 millones de personas en el mundo. Si bien el abuso de azúcar es una de las principales causas, la prevención no pasa por alejarnos de la azucarera. Sin pensarlo, en nuestra dieta diaria consumimos más de 25 cucharaditas repartidas entre gaseosas, snacks, galletas, chocolates, postres, jugos, refrescos y hasta frutas. En esta suma no se cuentan ni el desayuno, el almuerzo o la cena. Pero vayamos por partes. “La diabetes tipo 2 (la más común) se presenta cuando el organismo trata de utilizar el azúcar de la sangre para obtener energía, pero no puede hacerlo debido a que el páncreas no produce la cantidad suficiente de insulina o porque la calidad de esta es mala. Esto hace que la glucosa se acumule en la sangre, llevando a menudo a varias complicaciones como enfermedades de los riñones, pérdida de la visión y problemas vasculares y cardiacos”, comenta el nutricionista Armando Burga. En 2010, el Ministerio de Salud señaló que el 70% de personas que tiene diabetes no lleva un control adecua-

Vicky Motta, nutricionista de la Asociación de Diabetes del Perú, señaló en una entrevista a El Comercio que se debe limitar las grasas de origen animal o las saturadas. Asimismo, reducir al mínimo el consumo de alimentos fritos. “Se puede variar la forma de cocinar las comidas, optando por los guisados, horneados, sancochados, asado, a la plancha o parrilla”, indica Motta.

do de su enfermedad, por lo que se estimó que los cerca de 700 mil peruanos que tenían este mal desarrollarían a largo plazo, entre otras complicaciones en su salud, problemas cardíacos e incluso la amputación de los miembros inferiores. ALIMENTACIÓN La Asociación Americana de Diabetes recomienda en su página web seguir la pirámide alimenticia del diabético que divide la comida en seis grupos. El primero es el más grande y está compuesto por panes y granos, el segundo está formado por vegetales, el tercero por frutas, el cuarto por proteínas y grasas, el quinto por leche y el sexto por aceites y dulces. Este grupo está restringido y por eso ocupa el último lugar en la lista. Enrique Jacoby, ex viceministro de salud y uno de los principales propulsores de una iniciativa que restringe la comida chatarra, señaló a elcomercio.pe que una persona debe considerar todos los alimentos para cubrir sus necesidades de energía, proteínas, vitaminas y minerales.

Pese a eso, recalcó que “se debe controlar la cantidad, calidad, distribución y dosificación de los carbohidratos y las grasas”. Por su parte, Fabiola Jiménez, de la Red Peruana a de Alimentación y Nutrición, recomendó evitar los alimentos que tienen mucha azúcar: gaseosas, jugos de caja, yogur, frutas enlatadas, leche chocolatada, postres, etc. Muchos de estos se ven con demasiada frecuencia en las loncheras. Sobre este tema Jiménez señala que actualmente los niños se encuentran más expuestos a sufrir de sobrepeso y por ende también a verse afectados por la diabetes. “En las loncheras los padres ubican muchos productos como jugos, galletas o chocolates que no alimentan y traen consecuencias negativas. Prefieren estos a una manzana o unos sánguches más saludables”. QUÉ ALIMENTOS EVITAR Los carbohidratos simples como la miel, merme-

ladas, jaleas y golosinas son los que con mayor rapidez suben la glucosa en la sangre, por ello se debe evitar su consumo. Los carbohidratos complejos como las frutas y verduras hay que saber balancearlos. “Se deben suprimir los alimentos con harina industrializada; evitar las pizzas, fideos, queques y tortas para que no se altere el nivel de glucosa en el organismo. Los almidones son mucho más peligrosos que otros azúcares y se hallan presentes principalmente en legumbres y alimentos como las pastas y pan.”, comenta Arnaldo Burga. La mayoría de los nutricionistas aconsejan a los diabéticos que prioricen el consumo de pescado frente al de carne. Entre los pescados que recomiendan incluir, los primeros serán los que menor contenido graso tengan. La carne deberá cocinarse a la plancha o a la parrilla. El protagonismo cárnico dentro de la cocina del diabético lo tiene el pollo, siendo la pechuga la parte más indicada para el menú del paciente. LA GRASA TAMBIÉN

ALCOHOL Las bebidas alcohólicas con una elevada cantidad de azúcar como la cerveza, vinos dulces, licores y sidra deben evitarse. Las de bajo contenido en azúcar, como el

whisky pueden tomarse con moderación y siempre en las comidas, ya que el alcohol puede reducir los niveles de glucosa en sangre y producir una hipoglucemia, lo cual es peligroso. FRUTAS Las frutas como las uvas, el kiwi, plátano y ciruela deben evitarse. “No hay que abusar mucho de las frutas ácidas, recordemos que con moderación podemos consumir cualquier cosa prácticamente”, indica Burga. Hay que tratar de que las frutas que vayamos a consumir contengan gran cantidad de agua. Las recomendadas: manzanas, peras, sandías.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de febrero del 2015

POR ACUERDO TÁCITO DE EMPLEADOR

Trabajador no cesado automáticamente por jubilación podrá seguir laborando  En reciente jurispruden-

momento, se entenderá que existe un pacto tácito entre ambos para la continuación de los servicios. En efecto, se entenderá válidamente que el empleador otorgará anuncia tácita para que el trabajador continúe en el desempeño de sus labores, sin aplicar la extinción del contrato de trabajo por la causal de jubilación automática. Así lo estableció la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema en la sentencia recaída en la Cas. Laboral N° 1533-2012-Callao, referido a un proceso de indemnización por despido arbitrario.

cia de la Corte Suprema, se estableció que el empleador que permita continuar seguir laborando a un trabajador que haya cumplido los 70 años, no podrá extinguir el contrato laboral alegando la jubilación de este, ya que dio un consentimiento tácito. PRIMICIA.- El acuerdo que se realice entre empleador y trabajador, para que este último pueda seguir laborando después de cumplido los 70 años, deberá celebrarse antes o al momento de cumplido dicha edad. De lo contrario, es decir de no extinguirse el vínculo laboral hasta ese

Agresión a niños continuará PRIMICIA.- No obstante que muchas de las agresiones a los niños no se denuncian, igual la cifra es alarmante, pero al parecer nada de esto inmuta al Congreso –que como sabemos está de vacaciones–, y a la ministra de la Mujer, quien debería estar impulsando esto, pero tiene centrado su interés en otras cosas. Actualmente situaciones como la del niño agredido por su padrastro, divulgada recientemente por la prensa, se regulan por el Código Penal como lesiones leves o graves dependiendo de la magnitud de la agresión. Se trata de una norma general porque regula las lesiones contra cualquier persona, y que agrava la pena si se trata de menores. Pero no

aborda la frecuente problemática de violencia y constante agresión física y psicológica al interior de las familias, a la que resultan expuestos los menores debido a su mayor vulnerabilidad. Las cifras revelan

que episodios como el del niño agredido por su padrastro no son aislados. Lamentablemente la violencia contra los menores se da con mucha frecuencia en el entorno familiar. La indiferencia e incapacidad del Con-

greso puede costarle al país no solo la integridad sino la vida de nuestros niños. Pero no nos engañemos, aun cuando se expida un nuevo Código las cosas no cambiarán mucho, lo que realmente se necesita son dos cambios: un Estado realmente eficiente con efectivas políticas públicas de protección a los menores, y una mayor participación ciudadana que denuncie a estos agresores y que exija que el Estado cumpla su papel. En realidad es en este tipo de cosas, aparentemente pequeñas, que afligen al hombre común, donde podemos comprobar si estamos o no en una falsa democracia. Lamentablemente, para la gran cantidad de menores que sufren este tipo de abuso y violencia, Estado sigue estando en deuda.

De esta manera, la Sala precisa que de acuerdo a una interpretación sistemática del artículo 16, inciso “f” y el artículo 21 del TUO del DL 728 (aprobado por DS N° 003-97-TR) deberá entenderse que la jubilación automática obligatoria se realizará cumplido los 70 años y no a partir de ella. Asimismo se estableció que, el cese del trabajador aduciendo motivos de edad no es válida luego de haberse aceptado la continuación del trabajador cumplido los 70 años, por tanto se considera un despido arbitrario que vulnera el derecho a la estabilidad en el empleo.

Notificaciones electrónicas reducirán trámites judiciales PRIMICIA.- La aplicación progresiva de las notificaciones electrónicas y del expediente digital permitirá reducir el tiempo de tramitación de los procesos hasta en un 80 por ciento a favor del justiciable, afirmó el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona. En Trujillo, donde participó en la Reunión Anual 2015 de Presidentes de Cortes Superiores, el magistrado indicó que la aplicación de las notificaciones electrónicas le puede significar un ahorro al Poder Judicial de 18 millones de nuevos soles anuales. En lo concerniente a la celeridad procesal y la productividad judicial, Ticona señaló que en el encuentro de presidentes de Cortes Superiores se evaluó interesantes propuestas de mejora en estos aspectos, como, por ejemplo, que se amplíen las

competencias territoriales de algunos órganos jurisdiccionales y que se dé la condición de itinerantes a otros. De otro lado, se refirió a la necesidad de asignar al Poder Judicial un presupuesto institucional que le permita una mejor atención a los requerimientos de la comunidad. Al respecto, destacó el firme compromiso de los titulares de las Cortes Superiores de optimizar los bienes y servicios, no obstante los escasos recursos económicos. El propósito de la reunión, realizada entre el 30 y 31 de enero en Trujillo, fue afianzar el fortalecimiento de la gestión institucional y mejorar los procedimientos de coordinación entre los distritos judiciales para potenciar la eficiencia y eficacia en la impartición de justicia en el país.


DIARIO PRIMICIA “Aves de humo van a la penumbra del bosque. Medio siglo en el límite blanco esperamos la noche”

POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN

(José María EgurenPerú, 1882-1942)

HUANCAYO, Lunes 02 de febrero del 2015 El prestigioso escritor peruano protagoniza su más reciente obra teatral, “Los cuentos de la peste”, inspirada en los relatos del “Decamerón”, de Giovanni Bocaccio. No es la primera vez que el Nobel incursiona como actor Mario Vargas Llosa confiesa que siente el pánico de la inseguridad y todos los días se pregunta si ha tomado la decisión correcta. La literatura no tiene secretos para el premio Nobel. Pero el autor peruano rara vez viste la piel de un actor. Vargas Llosa, de 78 años, ha subido a las tablas para protagonizar su más reciente e inédita obra teatral, “Los cuentos de la peste”, que se representa en el Teatro Español de Madrid desde el 28 de enero hasta el 1 de marzo. El estreno coincidió con la publicación del libro homónimo (”Los cuentos de la peste”, Alfaguara), que salió a la venta el jueves. No es la primera vez que el escritor pisa un escenario, lo hizo otras veces en España pero participaba como un relator que leía parte de la historia. En 2011 actuó en el montaje de su obra “Las mil noches y una noche” en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. En “Los cuentos de la peste”, inspirada en los relatos del “Decamerón” de Giovanni Boccaccio, Var-

Vargas Llosa sube a las tablas para actuar en España

gas Llosa retoma su faceta de actor. “Para un escritor de ficción que se ha pasado la vida soñando historias, de pronto convertirse en personaje de una historia aunque sea por ese tiempo fugaz de una obra es una experiencia realmente

extraordinaria”, contó Vargas Llosa el jueves, durante la presentación de la pieza en Madrid. “Siento nervios, muchos nervios, terror, pánico, miedo... Me pregunto cada día si no ha sido una locura meterme en esto”, añadió. PREOCUPADO POR NO DEFRAUDAR Vargas Llosa tampoco es el primer ganador del Nobel de Literatura que prueba suerte como actor. El dramaturgo italiano Darío Fo y el británico Harold Pinter lo hicieron en el pasado. Pero admite que sí está interesado en leer la opinión de la crítica sobre su papel y conocer la reacción del público. “Espero la reacción de la crítica, pero

no es esencial”, explicó. “Toda mi preocupación tiene que ver no sólo con recordar (el texto), sino al mismo tiempo recordar las instrucciones del director, no desentonar con el trabajo de mis compañeros en el escenario y la enorme inquietud de no defraudar a los espectadores”. El humor, el amor y las relaciones entre las clases sociales son las claves de esta pieza que recoge la esencia del espíritu del “Decamerón”: la lujuria y la sensualidad exacerbadas por la sensación de crisis, de abismo abierto, de fin del mundo. Vargas Llosa se traslada a la Florencia de 1348 y da vida al Duque Ugolino, quien se encierra con otros personajes en una villa a las afueras de la ciudad italiana. La peste bubónica está diez-

mando la población. Los personajes intentan salvar la vida mientras se cuentan historias unos a otros. LA MUJER IDEAL Ugolino inventa una mujer ideal de la que se enamora durante la representación. Ella es Aminta, condesa de la Santa Croce, interpretada por la actriz española Aitana Sánchez-Gijón. Musa teatral del escritor, Sánchez-Gijón ha compartido escenario con Vargas Llosa en sus aventuras teatrales previas. “Ha sido una gran suerte para mí poder trabajar con una persona que no sólo es una magnífica actriz, sino además buena compañera, muy generosa con mis deficiencias de actor”, señaló de Sánchez-Gijón. “Ella me ha cuidado y ayudado mucho, y me hace sentir menos inseguro”. Una de las particularida-

des de la producción es que el escenario está en el centro de la sala, como si fuera el ruedo de una plaza de toros o un circo. El público rodea por completo a los actores, con la intención de integrarlos en el espectáculo. El director Joan Ollé recordó que la obra ofrece un ejercicio insólito, que es ver cómo el autor de un texto recita en directo sus propias palabras. A veces incluso cambiándolas por culpa de un olvido. Para Vargas Llosa, la interpretación es solo un reto más. Y no lo cambia por su oficio de escritor. “La libertad que tiene un escritor que escribe es infinitamente más grande que la que tiene un actor actuando o representando un papel. La libertad de un actor no desaparece pero está muy confinada”, dijo. “Son experiencias más distintas que parecidas”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.