http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
Nº 65286 S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Director: Abel Egoávil Soriano
SEMANA DECISIVA EN LAS II.EE. PÚBLICAS
Rechazan educación bilingüe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO
“JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
PÁG. 07
CARRERAS: EDUCACIÓN INICIAL PRIMARIA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ADMISIÓN 2015
18
DE MARZO
CALLE REAL Nº 121 - HUANCAYO TELÉFONO 202174
De acuerdo a resoluciones de la Ugel Huancayo, son en total 280
SE IMPUSO 2-1 A SPORT LORETO
PÁG. 13
instituciones educativas incorporadas al MINEDU como bilingües. ADVIERTEN A DIRECTORES
PÁG. 03
“Control estricto y sanciones drásticas”
POR NIVELACIÓN DE INCENTIVOS PÁG. 04
Administrativos de Educación paralizarán labores
Sport Huancayo líder e invicto
COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ
Diplomados de Alta Especialización Virtuales a Nivel Nacional Gestión Pública
Nuevas Contrataciones con el Estado
Finanzas Avanzadas
Gestión y Presupuesto por Resultados
Gestión del Servicio Civil
Marketing Estratégico
Proyectos de Inversión Pública
Peritaje Judicial y Fiscal
Operaciones y Logística
Gestión Logística Aplicada a la Adm. Pública
Gestión del Talento Humano
Didáctica Universitaria
Informes e Inscripciones:
Teléfono: 064-232926 RPM: #964679988/#964793358/#795313/#975510065 E-mail: junincrolad@gmail.com Dir.: Calle Marte Nº 181 Urb. Los Eucaliptos-Huancayo Sitio Web: www.corladjunin.org.pe
En cualquier lugar y en cualquier momento
Inicio 02 Marzo Duración: 3 Meses
720
HORAS ACADÉMICAS 24 CRÉDITOS
02
local
Promoverán respeto de las normas de transporte y tránsito PRIMICIA – Huancayo.- La Superintendencia de Transporte de Personas, Carga y Mercancías SUTRAN, realizará el Séptimo Encuentro Multisectorial en las cinco regionales del Centro, como en todo el país. Se trata del Plan de Operaciones “Viaje Seguro Semana Santa 2015” que tendrá lugar desde mañana 3 al 13 de marzo en HuancayoJunín, Huancavelica, Huánuco, Ayacucho y Cerro de Pasco. Y del 17 al 23 de marzo en evento se repetirá en Lima. Los organizadores, aseguran que esta actividad se centrará en educar en cultura de seguridad y responsabilidad vial, y en el cumplimiento de los reglamentos de transporte y tránsito, a fin de minimizar los accidentes en las carreteras. Como en otras oportunidades, participarán representantes del Gobierno Regional, Policía Nacional de Tránsito, Policía de Carreteras, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Defensoría del Pueblo, Indecopi, Reniec, entre otras instituciones.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
SEGÚN ENCUESTA POR IMASEN
Más usuarios conocen sus derechos y deberes Se han entrevistado a 2016 personas.
PRIMICIA - Huancayo.La percepción de usuarios de SUNASS ha recogido cambios favorables que se ven reflejados en cifras. Tras la encuesta de opinión pública sobre “Percepción de Usuarios de SUNASS”, realizado por IMASEN al 2014 en todo el Perú. Se cumplió con 2,016 entrevistas cuya muestra fue tomada a personas mayores de 18 años de ambos sexos, que viven en las principales ciudades del país en áreas urbanas, pertenecientes a los niveles socioeconómicos: Alto, medio, bajo superior, bajo inferior y marginal. Al 2014 SUNASS, subió un 8% en el índice de recordación de la opinión pública con respecto a años anteriores. Destaca que en Huancayo, principal ciudad de la Región Central, el 18% de encuestados recuerdan al organismo regulador del agua potable, el 42% de usuarios han realizado reclamos, el 39,4% aprueba la ges-
tión de la Sunass, el 45.6% de usuarios afirma que sí iniciará de inmediato un reclamo si su recibo registra un consumo alto. El 47,8% de encuestado sabe que debe verificar si hay fugas o no en su conexión y de inmediato iniciar el reclamo, el 94,9% sabe qué hacer si le cortan el servicio de agua potable, verificará si está al día en sus pagos, y luego hará el reclamo o reportará a la
Sunass, el 42,5% de usuarios sí han realizado un reclamo en la EPS. El 63,3% presentó reclamo por exceso de cobro, y el 73,1% conoce que la EPS debe iniciar un reclamo sin exigir ningún pago. El resultado más significativo es el aumento del nivel de conocimiento de SUNASS en la opinión pública. En la primera encuesta realizada en junio del 2013
Algo más... En diciembre del 2014 alcanza los 34.6, es decir cerca de 8 punto porcentuales fueron los que remarcaron la participación de Sunnas con la ciudadanía.
el porcentaje de personas que manifiestan conocer a la SUNASS fue de 26.8%.
Nativas danzan carnavales cargados a hijos PRIMICIA - La Merced .- Con gran alegría al son de la música selvática, la provincia de Chanchamayo, ayer sábado 28, por la tarde celebró las fiestas de carnavales, donde participaron las instituciones públicas y privadas, con la presentación de carros alegóricos y bailes, recorriendo el parque principal y las principales arterias de la ciudad, donde arrojaban agua y
dulces a los espectadores. El importante evento fue organizado por la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, al final los ganadores de las danzas, mejor vestuario, mejor alegoría, fueron premiados con la suma de 17 mil nuevos soles. Las mujeres de las comunidades nativas, danzaban cargados sus hijos con bastante alegría.. (Julio Quinto).
Donan medicina a paciente con derrame cerebral PRIMICIA – Huancayo.El Presidente de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, Tobías Molina dispuso la ayuda con medicamentos a paciente que se encuentra en UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión. María Leon de Rimari (53) procedente de la Provincia de Tarma, solicitó ayuda para adquirir medicamentos para Manuel Rimari Basualdo (61) esposo de la solicitante, que se encuentra internado desde el 10 de enero en el Hospital con derrame cerebral. La angustiada esposa, por la situación que enfrenta fue atendida por la trabajadora social de la SBH, mediante el área de desarrollo humano, quien inició los trámites correspondientes. “Mi esposo se encuentra hospitalizado con diagnóstico de derrame cerebral y traqueotomía, no contamos con los recursos económicos para cubrir los gastos en medicinas que me solicita el doctor y el SIS no cubre esos tipos de medicamentos; enterada de la labor social de la Sociedad de Beneficencia me acerqué para pedirles ayuda”, dijo María León. Tobías Molina en coordinación con el Lic. Alejandro Chanca, Gerente de Desarrollo Humano brindaron los medicamentos en beneficio de la pronta recuperación de Manuel Rimari. Explican los médicos que las enfermedades cerebro vasculares son la tercera causa de muerte en el mundo occidental, la primera causa de invalidez permanente entre las personas adultas y una de las principales causas de déficit neurológico en el anciano. No obstante, se ha demostrado que los ataques cerebrovasculares (ACV) en niños de 0 a 14 años son los que tienen más facilidad de recuperación, debido a que tienen un cerebro flexible y joven.
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
local 03
Diario Primicia
UNCHUPAICO ADVIERTE A DIRECTORES Y DOCENTES
Izamiento dominical fue con funcionarios de Junín
“Control estricto y sanciones drásticas” Mensaje por inicio de Año Académico estuvo lleno de anuncios e hizo un llamado a padres de familia para que fiscalicen las clases escolares. Asegura que el presente año habrá hasta dos capacitaciones de nivel mundial, laptops por docente en el VRAEM, primer encuentro de Institutos Tecnológicos y construcción de 500 locales escolares al término de gestión. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.- En el discurso de orden pronunciado por el Presidente Regio-
?José F. Baldeón Anaya
Unchupaico solicita a director DRE-J y UGELs control estricto a directores y maestros.
nal de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, con motivo de dar por inicio el Año Escolar - 2015, advirtió que el gerente de Desarrollo Social y el Director Regional de Educación de Junín, controlarán estrictamente a directores y también a docentes de Instituciones Educativas que no cumplen con sus horas de clase. En el mensaje del mandatario regional, también hizo un llamado a los padres de familia para que fiscalicen las clases escolares.” No podemos estar a la cola de las demás regiones y por eso tiene que haber un control permanente en los salones de clase y en las escuelas; no es posible que la anterior gestión haya abandonado el Río Ene, Río Tambo, Satipo y Selva Central, donde los directores y maestros hacían lo que querían”, expresó.
En el acto de izamiento de nuestro emblema patrio
ANUNCIOS Reiteró que realizará eventos de capacitación a directores, docentes y administrativos para que mejoren la calidad educativa. “Ya lo hicimos en el Centro Internacional de Negocios ahora será en el coliseo Huanca. También iniciaré la entrega de laptops a “mis” maestros del VRAEM, Satipo y la Selva Central. Asimismo el viernes diez habrá un gran evento con todos los directores de los institutos pedagógicos para mejorar sus calidad educativa y utilizar las ventajas de los fondos cooperantes como Canadá, España y Korea”, refirió Unchupaico. SANTA ISABEL Una vez más como si se tratara de un mitin político, Unchupaico aseguró que el colegio Santa Isabel contará con una moderna infraes-
Algo más... Unchupaico Canchumani pidió al alcalde de la MDT, Aldrín Zarate, para que le transfiera la Unidad Ejecutora referida al Colegio Mariscal Castilla. ”Nosotros desde el Gobierno Regional vamos a construir una moderna infraestructura para el colegio más importante del El Tambo”, concluyó.
tructura, pues ya recuperó los 17 millones, ahora indica que trabajará a mil por ahora para que se concluya en el menor tiempo la infraestructura y gestionar 70 millones de nuevos soles más que es el presupuesto total de la obra.
PRIMICIA-Huancayo.¿En familia? De acuerdo al programa estructurado por la Dirección Regional de Comunicaciones del Gobierno Regional de Junín, el acto protocolar y cívico estuvo a cargo de autoridades del partido de “Junín Sostenible”, notándose la ausencia de maestros de base, gremios sindicales y APAFAS. Así lo demuestra que el izamiento del pabellón nacional y discurso de orden estuvo a cargo del director regional de Educación - Junín, Luis Aguilar Bernia, acompañado del presidente regional de Junín, Ángel Unchupaico
Canchumani. De igual forma el izamiento de la bandera de Huancayo, le correspondió al director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe. El izamiento de la bandera de la Paz a cargo del especialista en Educación Aron Espinoza Palacios. Por su parte los maestros apostados en el lugar en calidad de solo espectadores, indicaron que se debió incluir en el acto protocolar a maestros de base, gremios sindicales, APAFAS, escuelas públicas, pues solo se pudo apreciar en el desfile a promotores de entidades privadas y otras instituciones.
La bandera de Huancayo a cargo del Director de la UGEL-HYO.
SEGUNDO CONCURSO EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN MAGISTERIAL 2015 CONVOCATORIA DE PERSONAL
El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados universitario o técnico con demostrada experiencia en aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de:
APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMÁTICO Mayor información e inscripción en la página web del INEI: www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria-de-personal/ Inscripciones hasta el 05 de marzo de 2015
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
“Unchupaico descarta vínculos con mujer intervenida cobrando por puesto de
PIDEN NIVELACIÓN DE INCENTIVOS LABORALES CORRESPONDIENTE A CAFAE
?José F. Baldeón Anaya
Montos que perciben mensual es inferior a lo que reciben trabajadores del Ministerio de Educación.
trabajo”
PRIMICIA - Huancayo.El Presidente Regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, en entrevista con la prensa, descartó cualquier vínculo con la mujer intervenida por la Sexta Fiscalía, ante el presunto cobro de hasta 5 mil nuevos soles por puesto de trabajo en la sede Regional. “La señora no es militante y tampoco labora en el Gobierno Regional. Invoco a la Fiscalía que siga cumpliendo su trabajo y que también investigue este tipo de acciones en otras dependencias públicas”, refirió el titular de la región. En tanto los diversos medios de comunicación cuestionaron que la señora intervenida tendría algún vínculo familiar con un director regional de Junín y el caso aun esta investigación.
Más de 2 mil 300 trabajadores administrativos anuncian paro
Enrumbarán con dirección a la Dirección Regional de Educación para que hayan llegar queja al Ejecutivo y el MINEDU. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Quilcas.- El secretario general de la Federación de Trabajadores Administrativos del Sector Educación con sede en la región
PRIMICIA-Huancayo.El director regional de Educación de Junín, Luís Aguilar Bernia, mencionó que a puertas de iniciar las clases, aún existe un 20% de instituciones educativas que requieren refacción y mantenimiento, por lo cual espera que se pueda superar con el presupuesto de mantenimiento y también con el convenio de trabajo iniciado con el viceministro de Gestión Pedagógica que evaluó esta problemática. NUEVOS DIRECTORES Aguilar Bernia ante nuestra interrogante sobre la situación de los nuevos directores que asumirán sus
Secretario Regional de la FENTASE anuncia paro de 24 horas.
Junín, John Sinche Crispín, anunció que más de 2 mil 300 trabajadores administrativos de instituciones educativas e institutos acatarán el paro nacional de 24 horas el miércoles exigiendo al Ejecutivo y al Ministerio de Educación la nivelación de incentivos laborales correspondiente al CAFAE de la ley Nº 29874. El dirigente refiere que
mensualmente perciben montos irrisorios que no superan los 450 nuevos soles líquidos, a comparación de trabajadores del mismo Ministerio de Educación en la capital que reciben montos de mil 832 nuevos soles (técnicos y auxiliares) hasta 2 mil 082 nuevos soles (funcionarios); por ello exigen a la Dirección Regional de Educación de Junín, haga
llegar la problemática y se solicite la inmediata nivelación de incentivos. “Si nuestros pedidos no son escuchados, tendremos que realizar un paro nacional indefinido, pues se
nota una clara discriminación en remuneraciones por incentivos con trabajadores del MINEDU, mientras nosotros apenas recibimos montos ínfimos y hasta el momento no se no ha incrementado ni un solo sol”, expresó John Sinche. Al respecto, José Delgado, secretario general de la Federación de Trabajadores Administrativos del sector Educación a nivel nacional, sostuvo que los aumentos de sueldo en los trabajadores administrativos son discriminatorios ya que solo se han dado en cierto sector. “Los trabajadores administrativos del sector educación rechazamos un acto de discriminación, por parte del ministro de Educación (Jaime Saavedra) al haber solamente incrementado (el sueldo) a un pequeño grupo de trabajadores.
Algo más... La concentración se realizará a las 09:00 de la mañana al frente del colegio Politécnico Regional del Centro.
INDICA DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN
“A 20% de II.EE. falta mantenimiento y refacción” funciones, dijo: “Las normas que vienen del Ministerio de Educación deben cumplirse y por ello invoco a los nuevos directores a respetar los procedimientos para que no tengan problemas al asumir los cargos, es decir cumplir con obtener sus resoluciones de designación en los cargos (plazo máximo el viernes)”, refirió. BILINGÜE Consultado
sobre
el
rechazo de padres y docentes de las escuelas incluidas como bilingües a las que se les adjudicó directores bilingües, manifestó que el Ministerio de Educación debe emitir los dispositivos corrigiendo este hecho, ya que son irregulares y debería retractarse para no perjudicar el año escolar. Por su parte el director de Gestión Pedagógica de DRE-J, Cesar Cóndor, indicó que en este nuevo año escolar espera de los maes-
tros seguir preparándose y mejorar la calidad de enseñanza. “Según la última evaluación censal, alcanzamos un nivel de satisfacción en comprensión lectora del 43% y de matemática de solo el 38%; es decir no superamos la brecha del 50%; entonces deber ser una preocupación y un reto de las autoridades regionales, del sector educación y los profesores cambiar las preocupantes estadísticas”, puntualizó.
ACTUALIDAD 05
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
PROCESO SE DESARROLLÓ EN HUANCAYO, LA MERCED, SATIPO Y LIMA
Récord de ingresantes a la UPLA en examen de admisión 2015-I
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
El proceso estuvo bajo la presidencia del Dr. Jesús Cavero Carrasco, Vicerrector Académico. Las vacantes establecidas para las 18 carreras profesionales en la ciudad de Huancayo son de mil 610.
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA Postulantes en examen tras una vacante a la UPLA.
PRIMICIA – Huancayo.- Ayer, con total normalidad se realizó el examen de admisión ordinario 2015-I a la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), proceso de selección donde más de 3,200 postulantes lucharon una vacante a la UPLA en las ciudades de Huancayo, La Merced, Satipo y Lima. Las vacantes establecidas para las 18 carreras profesionales en la ciudad de Huancayo son de 1,610. “La preferencia de los postulantes es el reflejo del prestigio académico que ha logrado cimentar la UPLA a lo largo de sus 32 años”, indicó, el Ing. Javier Navarro Véliz, jefe de la Oficina de admisión. Por su lado, el Rector Dr. José Manuel Castillo Custodio agradeció la confianza de los miles de padres de familia, quienes decidieron la formación profesional de sus hijos en la UPLA “Esta confianza me exige velar por la formación integral de los ingresantes con servicios académicos de calidad y docentes de primer nivel”, señaló. El proceso empezó con el ingreso al recinto universitario desde las 08:00 hrs., quienes tras ser identificados fueron ubicados en sus res-
pectivas aulas del Pabellón “A” de la Facultad de Derecho y el Pabellón “B” de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables; empezando el examen desde las 09:00 hasta las 12 del me-
diodía, bajo la supervisión de la comisión de admisión y de las principales autoridades universitarias. El proceso estuvo bajo la presidencia del Dr. Jesús Cavero Carrasco, Vicerrector Académico.
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
1
Algo más... Los postulantes podrán saber de sus resultados ingresando a la página web www.upla.edu.pe haciendo un clic en el icono “RESULTADOS ADMISIÓN 2015-I”, luego señalar la SEDE y el proceso, finalmente escribiendo el número del DNI del postulante pasaras a “VER RESULTADO”. Y listo podrás conocer los resultados.
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
local
Diario Primicia
NO TIENEN AUTORIZACIÓN DE LA DREJ
Resoluciones de las Ugel son nulas ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.La Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y el Órgano de Control Institucional tienen la palabra. ¿Quiénes o con qué intenciones están asesorando a los directores de Ugel con la categoría de ejecutoras u operativas?. Lo cierto es que, y lo han reconocido funcionarias honestas de la Ugel Huancayo, como la ex jefe de personal Zayra Bravo Ravelo, quien en presencia de la jefa de asesoría legal Sarita Echevarría Ricaldi, respondió a nuestra interrogante, para afirmar, que efectivamente la Ugel Huancayo no cuenta con la Resolución Directoral de la DREJ, con la cual le delega la función de emitir resoluciones. En las Normas Técnicas para la ejecución de los procesos de ubicación de directores que no superaron la evaluación; encargo a docentes en plazas directivas por los meses de enero y febrero, contrato docente y designación de directores y subdirectores que ganaron una plaza vacante en el concurso público, se establece con precisión lo siguiente: La Ugel
EL ÚNICO QUE SE SALVA ES ESPÍRITU GASPAR
Directores de confianza del GRJ no están colegiados ni habilitados Existiendo Ordenanza Regional para que todo profesional se encuentre colegiado en su Orden Profesional no la cumplen.
Defensoría del Pueblo
que no tiene la condición de Unidad Ejecutora, puede llevar a cabo el proceso dentro de su jurisdicción, siempre que cuente con la resolución que le delegue funciones, emitida por la Unidad Ejecutora a la que pertenece. Las observaciones, quejas, denuncias y reclamos en cada uno de estos procesos fueron en gran cantidad, los postulantes exigieron la presencia de los representantes de la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y Órgano de Control, pues todos los procesos serían nulos y habrían usurpado funciones, e inducido en error a los directores de Ugel, lamentablemente al parecer no hay voluntad de hacer cumplir la Ley.
Actos resolutivos emitidos y/o suscritos por director DREJ y de las Ugel resultarían ilegales mientras norma no sea derogada. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Las autoridades regionales ¿deben o no hacer cumplir las ordenanzas del Gobierno Regional Junín?, ¿Los funcionarios de confianza están obligados o no, ser los primeros en cumplir la Ley
DOCENTES PERDERÍAN BONO DE MIL SOLES
ECE 2015 en quechua para II.EE. bilingües ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA–Huancayo.- “A partir de hoy en las instituciones educativas declaradas de la noche a la mañana como bilingües, a las cuales la Ugel Huancayo adjudicó en las plazas vacantes a directores y/o subdirectores bilingües, quienes durante el presente año, deberán implementar un proceso académico, administrativo e institu-
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
cional en Educación Bilingüe Intercultural, esta imposición del gobierno regional y central va traer consecuencias negativas” sostuvo Rodolfo Esteban Ccora, secretario general del SUTE Junín. Entre los principales problemas se tiene: las clases tendrán que dictarse en educación bilingüe en las 280 escuelas y colegios que fueron reconocidos por la Ugel Huancayo, DREJ y Ministerio de Educación; otro
aspecto negativo, añade el dirigente del SUTE, será que la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 tendrá que realizarse en quechua Wanca ó quechua Chanca, en el segundo y cuarto grado de primaria y, de acuerdo a los materiales educativos bilingües, como libros, cuadernos de trabajo, entre otros, pero los docentes no son bilingües, por lo que los resultados de la ECE serán un desastre, acotó.
Funcionarios de confianza inhabilitados.
a nivel nacional y de carácter regional?. Estas son las interrogantes que flotan en nuestro medio. Una vez más los dirigentes del SUTE se ratifican en su posición, al calificar la nueva administración de la Dirección Regional de Educación Junín y las Unidades de Gestión Educativa Local de su ámbito jurisdiccional, de ser improvisada, con clara sumisión al gobierno central y de nula lucha contra la corrupción, que mayormente nace, crece y se ramifica desde algunas oficinas de asesoría legal. La función que cumple el Colegio de Profesores del Perú a nivel nacional, que ya fue dividido por el CEN del SUTEP y paralelizado en su funcionamiento, la dirigente del SUTE Junín de las Bases Reconstituidas, Vilma Tueros
Quispe, cuestionó que los funcionarios de confianza en la DREJ y las Ugel no se encuentren colegiados en unos casos, y casi en su totalidad no están habilitados, ni el Director Regional y 12 de los titulares de las Ugel pueden seguir en los cargos, sí ellos no cumplen las normas, ya es de imaginarse cómo será la realidad de los jefes de línea y los especialistas de gestión pedagógica, advirtió la dirigente. Además, recordó que, el gobierno del expresidente regional Vladimir Cerrón emitió una ordenanza de carácter obligatorio para que todos los funcionarios y servidores profesionales con vínculo laboral en las dependencias del Estado, tengan que estar colegiados y habilitados por su orden profesional, esta norma
Algo más... La dirigente del SUTE advirtió que el incumplimiento de normas en la DREJ y las Ugel, podría devenir en la nulidad de los actos resolutivos en las que hayan participado profesionales que no están colegiados y habilitados para ejercer la profesión, las normas regionales están vigentes, no han sido derogadas; igualmente han denunciado que muchos especialistas y jefes de línea desde la anterior gestión no están habilitados por el Colegio de Profesores.
deberían cumplir los funcionarios del sector educación, pero no lo hacen, si ellos dan el mal ejemplo, cómo pueden exigir que los demás cumplan, cuestionó.
PROFESORES FUNCIONARIOS QUE NO ESTAN HABILITADOS N° NOMBRES Y APELLIDOS
1 Luis Teodosio Aguilar Bernia 2 Julián Justino Delgadillo Mendoza 3 Gladys Gloria Orellana Socualaya 4 María Luisa Flores Navarrete 5 Espíritu Judy Gaspar Quispe 6 Luis Alberto Meza Parra 7 Gerardo Raúl Acuña Quintanilla 8 Orlando Salcedo Aguilar 9 Jaime Luis Gómez Miguel 10 Digna Sucari Maldonado 11 Eber Rojas Baquerizo 12 Zamudio Álvaro Retamozo Rivera 13 Joel Juan Janampa Trujillo 14 Leonor Sarmiento Gavilán
CARGO
DIREC. REG. DE EDUC. DIREC. UGEL CHANCH. DIREC. UGEL CHUPAC. DIREC. UGEL CONCEP DIREC. UGEL HUANCA DIREC. UGEL JAUJA DIREC. UGEL JUNIN DIREC. UGEL PANGOA DIREC. UGEL PICHANAKI DIREC. UGEL RIO TAMBO DIREC. UGEL SATIPO DIREC. UGEL TARMA DIREC. UGEL YAULI DIREC. UGEL RIO N MAN
HABILITADO
NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO SI ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO NO ESTA HABILITADO
local 07
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
SEMANA DECISIVA EN LAS II.EE. PÚBLICAS DE HUANCAYO
Docentes y padres de familia deciden si aceptan educación bilingüe el 2015 De acuerdo a resoluciones de la Ugel Huancayo, son en total 280 instituciones educativas incorporadas al MINEDU como bilingües. En último concurso de directores, el MED hizo aparecer nuevo listado y comisión adjudicó plazas de directivos a 34 jardines y escuelas. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.La promocionada y millonaria campaña para el “Buen Inicio del año Escolar 2015”, no pasará en
I.E. Nº 30225 “La Alborada” ¿Los padres aceptarán ser bilingües?
I.E. Nº 31507 “Domingo Sarmiento” ¿Docentes tomarán la decisión?
muchas instituciones educativas de ser solo una buena intención o imposición del gobierno, pues, por decisión de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, cerca de 300 instituciones educativas de los niveles inicial y primaria principalmente, fueron incorporadas a nivel del Ministerio de Educación como planteles de Educación Intercultural Bilingüe, e incluso a pocas horas de que los ganadores del último concurso escojan sus plazas, aparecieron más de 80
Algo más...
cargos para docentes bilingües, de los cuales se adjudicó a más de tres decenas de postulantes. TOMARÁN LA DECISIÓN Cuando de acuerdo a lo programado, desde el día de hoy, las comunidades educativas debían realizar los ajustes a su planificación administrativa, técnico pedagógica e institucional para el presente año escolar 2015; en todas las instituciones educativas, que hoy pasaron a ser bilingües, los docentes to-
Por versiones de funcionarios de la DREJ y Ugel Huancayo, en la semana que pasó se acercaron varios directores y sub directores que se adjudicaron plazas, solicitando los requisitos para renunciar a sus nuevos cargos, ante la advertencia de la Federación Regional de Apafas de Junín y los dirigentes del SUTE, que si en los planteles declarados bilingües a sus espaldas, se acuerda no aceptar la educación bilingüe, devolverán a la Ugel a sus directores bilingües.
marán las decisiones, previo análisis de los pro y contras, para
ACTA FINAL DE PLAZAS ADJUDICADAS PARA DIRECTORES DE II.EE. BILINGÜES 2015
ATENCIÓN DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA
Conozca en que instituciones educativas habrá educación bilingüe ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo..Teniendo en cuenta el acta final de adjudicación de plazas en los cargos de director y sub director de instituciones educativas, publicamos el listado de los nuevos directivos de estos planteles donde si los padres y docentes aceptan, se estará atendiendo a los alumnos y alumnas con Educación Intercultural Bilingüe, para ello
. Ugel Huancayo
desde el Ministerio de Educación ya fueron incorporadas, por lo tanto toda la planificación de dirección y docen-
tes, así como los materiales educativos que se utilicen en el presente año deberán ser bilingües.
determinar de cuanto les es conveniente, tanto para mejorar la
calidad educativa y sobre todo como afrontar la Evaluación Censal de Estudiantes –ECE que está programada su aplicación en el segundo y cuarto grado de primaria. NUEVOS DIRECTORES Y SUBDIRECTORES Al margen que aún no cuentan con sus resoluciones de designación como directores o sub directores por tres años en sus nuevas instituciones educativas, son un total de 34 (treinta y cuatro) nuevos directivos, a quien la comisión de la Ugel Huancayo les adjudicó las plazas, más requeridas por los postulantes ganadores del concurso, por aparecer como docentes bilingües sin tener en cuenta los puntajes y orden de méritos que ocuparon; ello mereció la protesta de los ganadores que lograron los primeros puestos, sin embargo el director Espíritu Gaspar, no dio marcha atrás y procedió con adjudicar las mejores plazas para los bilingües.
Nº CARGO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NOMBRES Y APELLIDOS
PJE.
1 DIRECTOR
30234 ROBERTO QUISPE POMALAZA (BILINGUE) Hualhuas
DIMAS AUGUSTO QUISPE CAHUACA
61.65
ORD. MERITO 420
2 SUB
31507 DOMINGO F. SARMIENTO (Huancayo)
EDUARDO RUFINO MORALES PORTA
63.5
305
3 DIRECTORA
30201 (BILINGUE) Chupuro
EVA ESTHER UBALDO MEZA
67.25
196
4 DIRECTORA
314 BILINGÜE – Sapallanga
CARMEN EUSTAQUIA OLIVERA ECHABAUTES
62.25
370
5 SUB
30225 LA ALBORADA (BILINGUE) El Tambo
JORGE LUIS FERNANDEZ PECHO
56.46
570
6 DIRECTOR
30001 SANTA ROSA DE LIMA (BILINGUE) Cerrito Libertad
WALTER MOISES NUÑEZ JARA
72
64
7 DIRECTORA
30172 (BILINGUE) Huari
AYDEE LOURDES YARUPAITA CAMPOS
59.85
118
8 DIRECTOR
30228 (BILINGUE) Huakhuas
DOROTEO PACO GARCIA
54.95
605
9 DIRECTOR
30219 (BILINGUE) Paccha
AHMED ENRIQUEZ RODRÍGUEZ
60.25
462
10 DIRECTOR
30205 (BILINGUE) Saños Chico
AUGUSTO SEGOVIA ESPINOZA
71.17
83
11 DIRECTOR
30020 (BILINGUE) Pucará
JESUS FELIMON ESCALANTE HUACAYCHUCO
61.5
419
12 DIRECTOR
30211 (BILINGUE) Saños Grande
MEDARDO SEVERO GOMEZ MIGUEL
68.15
160
13 DIRECTOR
30204 (BILINGUE) Miraflores – Hyo.
DAVID NILO TAIPE MUNIVE
61.85
386
14 DIRECTORA
30215 (BILINGUE) Cullpa
NELLY SANABRIA VILLALVA
63.85
303
15 DIRECTORA
30225 LA ALBORADA (BILINGUE) El Tambo
NORMA HAYDEE ALIAGA GALALRDO
70.8
89
16 DIRECTORA
30012 (BILINGUE) Chilca
MARIA LUISA FLORES NAVARRETE
72.05
62
17 DIRECTORA
30235 (BILINGUE) San Agustín de Cajas
ANGELICA MERCEDES SOLANO HUAMAN
63.8
307
18 DIRECTOR
30138 (BILINGUE) San Agustín de Cajas
LUCIANO ERNESTO QUINTE CORAHUA
57.7
542
19 SUB
30012 (BILINGUE) Chilca
NILA TOVAR GONZALES
69.25
133
20 DIRECTOR
30175 (BILINGUE) Huayucachi
JORGE RUBEN LLANDUARCED VASQUEZ
69.65
126
21 DIRECTOR
30035 (BILINGUE) Tanquisconcha – Chilca
RICARDO GUERRA MUÑOZ
63.2
331
22 DIRECTOR
30251 (BILINGUE) Saños Chaupi
ENOC ELIAS AMAYA MENDOZA
60.8
438
23 DIRECTOR
30209 (BILINGUE) Saños Grande
ELOY SAENZ SOTO
63.9
298
24 DIRECTORA
30208 (BILINGUE) Aza
MARIA ROSARIO YUPANQUI MESCUA
61.9
377
25 DIRECTOR
30244 JUANA GUERRA CHAVEZ (BILINGUE) San Jerónimo
FELIPE ARTEMIO IVALA QUISPE
61.6
397
26 DIRECTOR
30026 (BILINGUE) La Punta
AMADOR PAUCAR BENITES
63.5
321
27 DIRECTOR
31507 DOMINGO F. SARMIENTO (BILINGUE) Huancayo
SANTIAGO CRUZ OLARTE
73.75
29
28 DIRECTOR
30165 (BILINGUE) Huacrapuquio
DAVID PEREZ ADAUTO
56.95
560
29 DIRECTOR
30032 (BILINGUE) Sapallanga
VICTORIANO CHANCHA VILLALVA
49.5
682
30 DIRECTOR
300192 (BILINGÜE)
LADISLAO ROLANDO RUIZ OLIVAR
54.5
617
31 DIRECTORA
30029 (BILINGUE) Miraflores
HAYDEE QUISPE AYUQUE
61.9
377
32 DIRECTORA
30023 (BILINGUES) Miraflores
GLORIA INES QUISPE CAMPOS
62.55
359
08
educación
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
NO SOLO ES JUEGO Y EJERCICIOS
Educación física tiene mucho alcance formativo La educación física no es un ‘relleno’ de horas o una ampliación del recreo. Plantea el desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social a través del juego y del ejercicio. PRIMICIA.-María Cristina Montes lleva 16 de sus 39 años de edad como docente de educación física en Abancay. Trabaja en la institución educativa Villa Gloria, de la zona periurbana de la capital apurimeña, donde da clases a niños que cursan la primaria, de 6 a 14 años. Los niños de estas zonas ingresan generalmente sobre los 6 años a la escuela y su de-
sarrollo psicomotor es bajo. Con los de primer y segundo grado, Montes trabaja dos veces por semana reforzando la psicomotricidad, lateralidad, espacio, tiempo; y con los más grandecitos, da más
espacio para el deporte en las dos canchas que tiene el colegio. “Los profesores de educación física hemos sido olvidados, lo bueno es que estamos recibiendo, a través de
Telefónica, una capacitación con academias deportivas y ahora educación física, lo que es muy bueno para mí.” Con creatividad Las experiencias de región a región difieren. Rafael
León, docente de la I.E. José Carlos Mariátegui, de Huancayo, ha aprendido en sus 21 años de carrera que para enseñar educación física a adolescentes necesita primero hacerse amigo de los alumnos y que sea un trabajo divertido. “Es una oportunidad para que ellos se sientan felices y aprovechen su creatividad. Ahora que los chicos viven la globalización y la tecnología, están más avanzados que nosotros. Entonces hacemos trabajos más dinámicos.” León sabe que una capacitación les sirve para conocer otras experiencias y perfeccionar sus herramientas educativas. “Los profesores de educación física somos creativos, es lo que nos resalta”, cuenta. Cuestión de enfoque El magíster Luis Lara enseñó a la centena de docentes pedagogía y didáctica de
la educación física. “El problema que ocurre en el Perú es que han relegado la educación física, cuando esta es fundamental hoy en día para la salud. En la gran mayoría de países, la educación física está dentro de las facultades de medicina porque han visto que prevé el 90% de las enfermedades. El Perú es uno de los pocos países donde esta materia está incluida en el sector educación.” “Definitivamente, la educación física, sobre todo en la zona rural, está desvalorada. Es una de las áreas que el docente rural no trabaja mucho y tampoco hay muchos especialistas en esas zonas. Es lo real. Lo importante de un taller como el que brinda la fundación es que nos da herramientas que permiten fortalecer capacidades para trabajar con los chicos”, subraya. (José Vadillo Vila El Peruano)
Perú está en el camino correcto de educación
Convocan a educadores bilingües de primaria para enseñar en EE.UU.
PRIMICIA – Lima .- El ministro de Educación, Jaime Saavedra, destacó la mejora en comprensión de lectura y matemáticas lograda por los estudiantes de todas las regiones del país, y consideró que ese logro demuestra que el gobierno está “en el camino correcto” para elevar la calidad educativa. “Es un salto importante, es más una esperanza que un éxito porque aún hay una brecha grande, pero es una esperanza y estamos en el camino correcto creo yo”, indicó. La última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2014 realizada por el Ministerio de Educación arrojó que
PRIMICIA – Lima.- Los maestros de primaria con conocimiento del idioma inglés tendrán la posibilidad de trabajar en los Estados Unidos y ser parte de un reconocido proyecto educativo y de intercambio cultural que ha sido abierto por la organización VIF International Education. La institución informó que se encuentra en búsqueda de talentos de la enseñanza, deseosos de compartir una experiencia de intercambio para la formación de niños en el idioma español en Carolina del Norte, y quienes se estarían uniendo a los 22 maestros peruanos que actualmente se encuentran
el 44 % de los estudiantes alcanzó el nivel satisfactorio de aprendizaje en comprensión lectora y 26 % en matemática. Esta cifra significa un crecimiento de 11 puntos porcentuales y 9 puntos porcentuales respectivamente frente a los resultados del 2013 y es la mejora más im-
portante de los últimos siete años. Al respecto, Saavedra consideró necesario hacer un análisis a fondo para determinar cuáles son las causas de esta mejora. No obstante, subrayó que hay un conjunto de elementos que pueden haber tenido un impacto importante en este logro.
activos en el programa. Los requisitos que deben cumplir los candidatos son: título universitario en educación, dos años de experiencia tiempo completo como maestro después de haberse graduado de la universidad, licencia de conducir y experiencia al volante, además de fluidez en el idioma inglés. Los educadores peruanos interesados en formar parte de este importante y reconocido programa, que cumplan los requisitos, pueden conocer más información enwww.vifprogram. com/applyperu. También pueden contactar al Departamento de selección al correo electrónico admis-
sions@vifprogram.com, o al teléfono: (+506) 2296-3475. Beneficios VIF ofrece un empleo de tiempo completo, un salario competitivo, vacaciones y días feriados; incluyendo un seguro de salud subsidiado y seguro de vida total. Adicionalmente, se brinda una evaluación de credenciales internacionales, ticket de viaje para el maestro y orientación previa y durante su permanencia en los Estados Unidos; así como el patrocinio de la visa para el maestro y su familia. A esto se le suma una gran exposición y experiencia con sus colegas del sistema de educación de Estados Unidos.
Ajedrecista huancaína a Panamericano de Cali
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Imbatible se muestra Sport Huancayo al imponerse 2-1 a Sport Loreto en Pucallpa, con goles de Daniel Morales, descontando Kong. El próximo ambos rivales volverán a enfrentarse en Huancayo.
Saida Meneses revelación
… E L B A
R A P IM
Inés Melchor imbatible en la 10K. de Colombia
Balompié huancaíno el domingo inicia torneo
10
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
GANADORES HASTA EL TERCER PUESTO RECIBIERON ÚTILES ESCOLARES
Culmina futsal “Buscando Estrella” a cargo de la MPH ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como un alivio a los padres de familia en esta época del inicio del año escolar, los ganadores de las diferentes categorías del XIII Campeonato de Futsal “Buscando Estrellas” recibieron bolsas de útiles escolares hasta el tercer lugar. Dicho torneo desarrollado en el complejo deportivo “Chorrillos” reunió a más de medio centenar de equipos de 10 categorías (nacidos los años 1998-1998-2000-20012002-2003-2004-2005-02006
y 2007), los mismos que compitieron durante las vacaciones escolares a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, por intermedio de su Oficina de Recreación y Deportes. Los campeones y sub-
GANADORES CATEGORÍA 2004 1º Deportivo Auquimarca 2º Tranportes Kelly 3º Programa Vacacional Expreso Verde 4º E.F. Jehová Es Mi Pastor CATEGORÍA 2003 1º E.F. J.T.R. “B” 2º E.F. J.T.R. “A” 4º la Luz del Mundo
CATEGORÍA 2007 1º Academia Huancayo 2º E.F. José Olaya CATEGORÍA 98 1º Academia Municipal Expreso Verde “B” 2º Academia Municipal Expreso Verde “A” CATEGORÍA 2006 1º E.F. J.T.R. 2º Deporcentro Huancayo 3º Los Andes FC 4º Academia Huancayo
CATEGORÍA 2002 1º Academia Huancayo 2º La Luz del Mundo 3º Programa Vacacional Expreso Verde “B” 4º Programa Vacacional Expreso Verde “A” CATEGORÍA 2001 1º Trilce Internacional 2º Bella Esperanza 3º La Luz del Mundo CATEGORÍA 2000 1º Trilce Internacional
Alianza anuncia pago a jugadores con cheques PRIMICIA.- El club Alianza Lima entregó anteayer a los jugadores cheques para pagarles la segunda quincena de enero y con eso buscan evitar la pérdida de puntos del partido ante Ayacucho FC, el cual los blanquiazules ganaron. Según se pudo conocer, la directiva ‘íntima’ le pagó el sábado 28 de febrero a los jugadores con cheques que podrán hacer efectivo recién hoy lunes. El club está confiado en que no perderán los puntos ganados en cancha ante Ayacucho FC porque han cumplido con el pago en el último día del mes de febrero, por lo
que aseguran que no habrá problema con el Órgano de Control Económico y Financiero (OCEF). Recordemos lo que la
OCEF les exige a los clubes para este lunes -Copia de la boleta de pago debidamente firmada por el trabajador.
-Copia de los Recibos por Honorarios (si fuera el caso) expedido por el interesado. -Copia de los depósitos bancarios y/o cheques que evidencien el pago correspondiente. -Copia de la declaración y pago del PDT 601 (PLAME) -Relación de trabajadores declarados según PLAME. -Copia de la declaración y pago del PDT 621 (IGV RENTA MENSUAL) -Copia de la declaración y pago de las AFP’s -Envío de la ejecución presupuestal del periodo 01/15
campeones aparte de su bolsa de útiles escolares obtuvieron sus mochilas, agradeciendo a los organizadores, por la ayuda a sus progenitores, así como incentivar en el deporte como un sano entretenimiento.
2º Programa Vacacional Expreso Verde 3º Bella Esperanza 4º Academia Municipal Expreso Verde CATEGORÍA 99 1º A.M. Expreso Verde 2º Cosmos 2000 3º Deportivo Cajas Chico CATEGORÍA 2005 1º Transportes Kelly 2º Academia Huancayo
Gareca asegura: “Solo falta la firma” PRIMICIA - Ricardo Gareca manifestó que tiene un
acuerdo con la Federación Peruana de Fútbol para dirigir a la selección y solo falta la firma. El entrenador destacó que Juan Carlos Oblitas, director deportivo, haya ido a hablar con él. “Con la Federación Peruana de Fútbol ya tenemos un acuerdo. Sólo falta la firma”, contó Gareca a Olé de Argentina. Agregó: “Me gusta el jugador peruano. A nivel deportivo tenía más chances con Costa Rica pero me gusta este desafío. Oblitas vino a hablar conmigo y eso yo lo valoro”.
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
clásico 11
Diario Primicia
SUB CAMPEÓN NACIONAL EN “CRECIENDO CON EL FÚTBOL”
Escuela de Fútbol Real Junín la nueva expresión de fútbol de menores ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El próximo 6 de marzo estará recordando su primer aniversario de fundación, con méritos como si se tratara de una institución deportiva con varios años en formación, por lo que acaba de lograr en el reciente Campeonato Nacional de Fútbol de Menores “Creciendo con el Fútbol” desarrollado en la ciudad de Piura, así como la “Copa Crema 2015” en la categoría Sub-10. Nos referimos a la Escuela de Fútbol Real Junín, que como toda institución deportiva que empieza a crecer, nació por el sector de El Tambo (Av. Ferrocarril 3927) cerca a la Ciudad Universitaria, gracias al apoyo de los padres de familia de los pequeños cracks, que no escatimaron meter la mano al bolsillo por una sana formación para sus engreídos con el deporte rey.
sus medallas y trofeo. Mientras en la Copa Crema 2015 ganaron a Cañete, Lolo de la U y en las semifinales les ganó el equipo A de Universitario, terminando así su presentación. INTEGRANTES Meza Hilarión Yordley Stivenson, Medina Aliaga Andy Jesús, Huamán Vilcahuamán Carlos Antonio, Vila Colonio César Joel, Abregú Merino Iván Ángel, Andrade Valero
Kevin Javier, Julcani Méndez Becker Ruetter, Ricce Salvador Farid Jefferson, Sotomayor Zuasnábar Luis Jean Piero, La Rosa Castillón José Antonio, Ubaldo palomino Johan Hernán, Camargo Fernández Martín. DT Stivenson Florencio Meza Quispe; delegada: Yudy Hilarión Alvarado, presidente, Hugo Medina Camayo, Secretaria, Gloria Quispe Peña, tesorera Karina Colonio Núñez.
Anteayer en el local de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo fueron reconocidos por dicho mérito
Indicó la entusiasta delegada Yudy Hilarión Alvarado, una vez constituida el club tomaron parte en diversos campeonatos como Copa Chibolito, Chiuche, Incontrastable y Creciendo con el Fútbol, donde lograron el primer lugar con su categoría Sub-10. Justamente al obtener el
campeonato de Creciendo con el Fútbol, organizado por la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, asisten al campeonato nacional de Piura representando a la región Junín. Como se trata de una Academia de Fútbol, cuentan con categorías desde los 3 hasta los 16 años de edad.
Respecto al campeonato nacional de Creciendo con el Fútbol en la primera etapa superaron a los representativos de Lima Sur, Cajamarca y empataron con el Cusco, en la segunda etapa ganaron a Arequipa, luego a Lima Este, y en la final sólo fueron superados por Tacna (2-0), obteniendo
El presidente del balompié huancaíno, David Huayta Córdova, haciendo entrega del trofeo obtenido con su diploma y medallas.
A SUS 11 AÑOS DE EDAD CONTINÚA COSECHANDO LAUROS
Huancaína Sasha Pomayay al Panamericano de Ajedrez de Cali ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Una vez más la niña talento Sasha Marlú Pomayay Camacllanqui de 11 años de edad, vuelve hacer noticia en el deporte ciencia, al clasificar recientemente a los Juegos Panamericanos de Cali-Colombia, de julio próximo. Su reciente mérito se debe al obtener días atrás el campeonato nacional en la Villa de Paz en Chosica, organizada por la Federación Peruana de Ajedrez (FPA) don-
Sasha Pomayay Camacllanqui, mostrando su trofeo ganado con su medalla dorada
de Sasha Pomayay compitió en la categoría Sub-12 con dicho mérito, siendo secundado por las representantes de Huánuco que obtuvieron el segundo y tercer puesto. Recordando que será la segunda vez que acuda a Colombia, y la tercera a nivel internacional, al clasificar anteriormente al campeonato Sudamericano de Brasil cuando tenía 10 años de edad y jugar con niñas mayores de 13 años. Méritos que viene arrastrando desde los 7 años de edad, cuando se inició en di-
cha disciplina al tener como entrenadores a destacados docentes como Víctor Mejía, Ronald Bello, Smith Dolorier y en la actualidad volver a entrenar con Víctor Mejía. Ahora si consigue apoyo en el mes de setiembre estaría representando a Perú
en el Mundial de Grecia, al encontrarse clasificada, pero en la mayoría de viajes al exterior los gastos corrió por esfuerzo de su familia, porque también está el Sudamericano de Santa Cruz-Bolivia para el mes de noviembre, indicó bastante apenada.
Algo más... El año pasado a nivel escolar durante los juegos nacionales representó a Junín en la etapa regional y nacional, tomando parte en la categoría “B” que es generalmente para niñas de 13 años.
12
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
GANÓ LA COPA PANAMERICANA DE CROSS COUNTRY EN COLOMBIA
Saida Meneses Marín la gran promesa del deporte base así como ser invitada a la maratón de Ayacucho con motivo del 9 de diciembre en la Pampa de La Quinua donde logra ganar. Méritos logrados el año pasado a pocos meses de entrenar a horario completo. Mientras este 2015 toma parte en el campeonato nacional de Cross Country en el Centro de Equitación de La Molina, logrando la primera
En su primera competencia internacional clasificó al mundial de cross de China. Tiene 17 años de edad y entrena desde hace ocho meses.
Algo más... Así es Saida Irma Meneses Marín de 17 años de edad al haber nacido el 25 de octubre de 1997 en San Pedro de Coris, residiendo actualmente en la heroica Concepción junto a su hermana menor Lida de 14 años que también empieza a entrenar en el deporte base.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Acaba de ganar la Copa Sudamericana de cross country de Barranquilla-Colombia, la primera competencia internacional de la juvenil Saida Irma Meneses Marín, que empezó en el deporte base hace ocho meses. Todo empezó, gracias a una amiga que compitió junto a ella en una carrera y ver sus condiciones, para contarle que en Huancayo, las facilidades para los deportistas es mucho mejor que otra localidad. Recordando Saida Meneses, que todo sucedió en enero del 2014 cuando acudió a la localidad de Ayacucho, desde su natal San Pedro de Coris que pertenece a la provincia de ChurcampaHuancavelica y ganar los 6 kilómetros. Luego de su triunfo, su amiga Nélida Sulca, le dijo que en Huancayo (constituida como cantera de atletas) había facilidades con técnicos especializados. Es así que decide dejar su anexo de Pucaloma donde estudiaba en la Institución Educativa “Javier Heraud” y continuar en el Centro Edu-
Saida Irma Meneses Marín
cativo “Sagrado Corazón de Jesús” de Concepción, donde reside, al conocer al entrenador e integrante del Programa de Maratonistas, Maykol Koypac de nacionalidad keniata. Actualmente viene estudiando inglés apoyado por su entrenador que domina
dicho idioma por su nacionalidad, recordando que una vez en nuestro medio, tomó parte en la “Media Maratón Huaytapallana” organizada por la Municipalidad Distrital de El Tambo, donde ingresa a la meta primera en los 5 kilómetros en la categoría juvenil.
Luego viaja a Lima donde también logra imponerse en los 6 kilómetros de la categoría juvenil, también intervino en la Maratón Internacional de Los Andes donde ingresó segunda en su categoría, al ser superada por juvenil Liz de Cerro de Pasco (otro promesa del deporte base),
Saida Meneses en el podio de las triunfadoras, al superar a las representantes de Canadá.
ubicación en juveniles y clasificar a la Copa Panamericana de Barranquilla-Colombia, donde logra imponerse al superar a atletas de la talla de Canadá y Estados Unidos. Con dicho triunfo Saida Meneses clasificó al campeonato Mundial de GuiyangChina, iniciando sus trabajos, toda vez que dicha competencia será el próximo 28 de los corrientes. Realizando trabajos de gimnasia (donde la sorprendimos para entrevistarla), señalando que también desarrolla trabajos de pista, toda vez que sus entrenamientos son todos los días en dos horarios, cuidándose de su alimentación que debe ser cero grasa, sacrificio que empieza a darle sus primeros méritos. Confesando que es admiradora de la mejor maratonista de Sudamérica, Santa Inés Melchor Huiza y que su máxima aspiración es llegar a clasificar a los Juegos Olímpicos. Como el atletismo es pasajero, ya piensa en el futuro, como salir al exterior, por ello sus estudios del idioma inglés y en el futuro realizar Administración de Empresas.
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
clásico 13
Diario Primicia
SE IMPUSO 2-1 A SPORT LORETO CON GOLES DE DANIEL MORALES
Sport Huancayo líder e invicto
Equipo matador vuelve a los entrenamientos
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Imbatible. Sport Huancayo logró su cuarta victoria consecutiva y es el líder invito del Torneo del Inca Grupo, mientras que los pucallpinos no han sumado puntos hasta ahora. El equipo matador se puso en ventaja con gol de Morales a los 50’, mientras que los locales igualaron el marcador a los 65’ con tanto de Kong, pero sobre los 85’, Morales nuevamente puso la ventaja para la visita con un golazo de tiro libre. El partido durante la primera mitad fue bastante parejo, luchado en la mitad de la cancha y con pocas situaciones de gol, con lo que el marcador no se movería durante los primeros 45 minutos de juego. En el segundo tiempo, Sport Huancayo comenzó mejor y a los 50’, Morales con un tremendo zapatazo logró vencer la potería del cuadro de Pucallpa para anotar el 1-0
PRIMICIA.- El campeonato por la Copa Inca no se detiene y el próximo domingo 8 de marzo, Sport Huancayo con Sport Loreto volverán a enfrentarse por la sexta fecha de la Copa Inca (inicio de la rueda de revanchas), por el Grupo C. Esta vez será en el estadio Huancayo, donde el líder de dicha llave buscará conti-
en el marcador. Sin embargo, Sport Loreto reaccionaría y a los 65’, Kong quien había ingresado minutos atrás, colocaría la igualdad en el resultado. Sobre el final, cuando todo parecía que quedaría igualado, nuevamente Morales se convertiría en el héroe para el cuadro huancaíno quien con un gran tiro libre pondría el 2-1 final para man-
tener el puntaje perfecto del ‘Rojo Matador’ en el Torneo del Inca tras cinco fechas. ALINEACIONES SPORT LORETO (1): Rivera, Cárdenas, Pineda, Reina, Rossi (Kong 52’), Vergara (Salas 64’), Trinidad (Saboya 46’), Seminario, Rosell, González, Mayora. Goles: Kong (65’)
TA: Seminario. SPORT HUANCAYO (2): Pinto, Figueroa, González, Ronceros, Morales, Medina, Peña, Chávez (Joya 78’), Mayuri, Chumpitaz, Meza Cuadra (Andonaire 87’). Goles: Morales (50’)(85’) TA: González, Ronceros. Árbitro: Ramón blanco Escenario: Aliardo Soria (Pucallpa)
Inés Melchor imparable en Colombia gana con 30.59 los 10k PRIMICIA.- La atleta nacional Inés Melchor ganó una vez más en Colombia y esta vez fue en la Carrera Atlética Internacional de la Ciudad de Girardot, con un gran tiempo 30.59, para los 10 kilómetros de competencia La Récord Sudamericana de maratón, se impuso entre las damas colombianas Carolina Tabares, de Porvenir, y Angie Orjuela, del Team New Balance. La corredora huancavelicana comenzó con un fuerte ritmo desde los primeros kilómetros del recorrido. Muy cerca siempre estuvo Carolina Tabares, y unos metros atrás, Angie, quien se
prepara para competir en el Maratón de Chile, en abril. En la segunda vuelta al circuito de 4,650 km, Melchor atacó varias veces, pero solo logró soltar a Tabares en el último kilómetro, donde hay un ascenso antes de ingresar al popular Camellón del Comercio de Girardot. Angie, entre tanto, corrió de manera inteligente, paraconservar la tercera casilla, por la que luchaban también Ángela Figueroa, Sandra Rosas y Kelly Arias. Al final, la atleta nacional llega a la meta, con un tiempo de 30:59, para los 9,3 kilómetros del recorrido, seguida de
nuar adelante, luego tendrá al frente a Ayacucho FC, a quien también ya superó en calidad de visita. Según se supo, el equipo matador mañana vuelve a los entrenamientos en La Colombina desde las 9.00 horas, cuyo comando técnico que la encabeza el argentino Walter Lizárraga, evaluará sobre algunos jugadores dolidos del encuentro de ayer.
Cienciano doblega 2-0 a Juan Aurich PRIMICIA.- Cienciano venció por 2-0 a Juan Aurich en partido por el Grupo A del Torneo del Inca. Carlos Orejuela y Gino Guerrero anotaron los goles para el equipo cusqueño, que llegó a los 9 puntos en la tabla. La apertura recién llegó en el minuto 70 por medio de Carlos Orejuela y sentenciar Gino Guerrero luego de un buen contragolpe en el minuto 89. Carolina Tabares, con 31:05, y Angie Orjuela, de New Balance, con 31:58, segunda y tercera, respectivamente. “La primera vuelta estudié el recorrido, que no lo conocía,
y en la segunda, ataqué pero afortunadamente la temperatura ya había bajado un poco, pero fue una carrera muy dura”, dijo Melchor tras la victoria.
RESULTADOS DAMAS ÉLITE 10K: 1. Inés Melchor, PER. 2. Carolina Tabares, Porvenir 3. Angie Orjuela, New Balance 4. Ángela Figueroa, Porvenir 5. Sandra Rosas, Boyacá RESULTADOS VARONES ÉLITE 14K: 1. Jeison Suárez, Tolima 2. John Tello, Saucony 3. Andrés Ruiz, Meta 4. Oscar Robayo, Bogotá 5. Pablo Gardiol, URU.
30:59 31:05 31:58 32:12 32:30 42:51 43:08 43:16 43:19 43:50
14
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
RAMIRO VILLAVERDE: CON DEPORCENTRO “LEVANTARÁN TELÓN”
Copa Perú wanka desde el domingo Según el magistrado, hay bastantes elementos y suficientes para considerar la responsabilidad penal del exministro en el asesinato del periodista Hugo Bustíos. PRIMICIA.-Ya se conoce la programación de los que será la primera fecha del campeonato oficial de la Copa Perú de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, con la participación de diez representativos. La primera fecha debe iniciarse el próximo domingo 8 de los corrientes para
concluir el 19 de abril como está establecido dentro de la bases, dieron a conocer los dirigentes deportivos. Es así que rivalizarán a pri-
mera hora los conjuntos de la Academia de fútbol Ramiro Villaverde Lazo con Deporcentro Huancayo a partir de las 8.15 horas, luego estarán
frente a frente los conjuntos de Deportivo Ingeniería con Trilce Internacional UNI Ing. Desde las 10.10 horas. El tercer compromiso
corresponderá al Club Deportivo Academia Inti con Escuela de Fútbol Soccer Uno (12.05 p.m.), luego Deportivo Instituto Continental con
Deportivo Ayllus Huancayo (2.00 p.m.) y Academia Municipal Expreso Verde contra Defensor Lima desde las 3.40 de la tarde.
FIXTURE FÚTBOL WANKA PRIMERA FECHA
CUARTA FECHA
SÉPTIMA FECHA
Ramiro Villaverde-Deporcentro
Ramiro Villaverde-Continental
Ramiro Villaverde-Ayllus Hyo.
Ingeniería-Trilce Internacional
Academia Inti-Expreso Verde
Defensor Lima-Soccer Uno
Academia Inti-Soccer Uno
Ingeniería-Defensor Lima
Expreso Verde-Trilce Internacional
Continental-Ayllus Huancayo
Deporcentro-Ayllus Huancayo
Continental-Deporcentro Huancayo
Expreso Verde-Defensor Lima
Trilce Internacional-Soccer Uno
Academia Inti-Ingeniería
SEGUNDA FECHA
QUINTA FECHA
OCTAVA FECHA
Ramiro Villaverde-Ingeniería
Ramiro Villaverde-Expreso Verde
Ramiro Villaverde-Soccer Uno
Deporcentro-Academia Inti
Continental-Defensor Lima
Trilce Internacional-Ayllus
Trilce Internacional-Continental
Academia Inti-Ayllus Huancayo
Hyo.Deporcentro-Defensor Lima
Soccer Uno-Expreso Verde
Ingeniería Soccer Uno
Ingeniería-Expreso Verde
Ayllus Huancayo-Defensor Lima
Deporcentro-Trilce Internacional
Academia Inti-Continental
TERCERA FECHA
SEXTA FECHA
NOVENA FECHA
Ramiro Villaverde-Academia Inti
Ramiro Villaverde-Expreso Verde
Ramiro Villaverde-Trilce Inter.
Ingeniería-Continental
Expreso Verde-Ayllus Huancayo
Deporcentro-Soccer Uno
Deporcentro-Expreso Verde
Continental-Soccer Uno
Ingeniería-Ayllus Huancayo
Trilce Internacional-Defensor Lima
Academia Inti-Trilce Internacional
Academia Inti-Defensor Lima
Soccer Uno-Ayllus Huancayo
Ingeniería-Deporcentro Huancayo
Continental-Expreso Verde
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
Diario Primicia
LA PRESIDE JUAN ERGUETA BELTRÁN, PERIODO 2015-2016
Docentes de Educación Física de Junín con nueva directiva ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Asociación de Profesores de Educación Física, cuenta con nueva junta directiva para el periodo 2015-2016, la misma que juramentó anteanoche, encabezado por Guillermo Juan Ergueta Beltrán. Dicha lista bajo el slogan “Liderando el Cambio Propuestas” se proponen; Creación de la página Web de la APEF Junín, Actualización Estatutaria en Registros Públicos, Empadronamiento Regional de los profesores de Educación Física, Alianzas estratégicas con universidades, institutos pedagógicos, municipios, gobiernos regionales y afines. Asimismo; Plan de
El presidente del Comité Electoral, Juan Carlos Martínez, juramenta al nuevo presidente de la APEF Junín, Juan Ergueta Beltrán.
APEF Junín presenta memoria de gestión ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Conocida la elección de la nueva directiva de la Asociación de Profesores de Educación Física (APEF) Junín, la ex junta directiva (periodo 2012-2014), dio a conocer su memoria de gestión, a cargo del Mg. Oscar Guerra Palomino, presidente cesante. Indicó que su directiva fue elegida el 23 de febrero del 2012 junto a los docentes Rider Odón Pérez Chávez, Elva Contreras Segura, Sonia Galdós Talaverano y Freddy Porta Lázaro. Entre sus gestiones señala; regularización de la deuda
Oscar Guerra Palomino
de la Sunat por más de 5 mil soles, inscripción al Presupuesto Participativo del Gobierno Regional y Municipalidad de Huancayo, Plan de Capacitación para profeso-
res de Educación Física, solicitud de reporte de plazas de profesores de Educación Física por Unidades Ejecutores, habilitación de local para la APEF Junín, Solicitud de apertura de capítulo al Colegio de Profesores, convenios con la UNCP, UPLA y Universidad Continental. También indica que organizaron el Curso Talle Pedagógica de Educación Física, festival de Cross Country, de básquet, congreso internacional el 2014 y 2015. Asimismo participaron en la Comisión Técnica de los Juego Deportivos Escolares Nacionales los años 2012, 2013 y 2014, así como
en el planteamiento de propuesta en la consulta para la construcción del diseño Curricular Regional. Entre sus adquisiciones indican su sede en el 2º nivel del estadio Huancayo, con su implementación respectiva. Respecto al movimiento económico realizado manifiesta el ex presidente de la APEF-Junín, diversos ingresos y egresos de trabajos y adquisiciones obtenidos cuyos gastos son detallados en el mencionado documento con 910.00 nuevos soles para devolver que prestó ante la falta de presupuesto, señaló Oscar Guerra Palomino.
CLÁSICO 15 desarrollo académico y deportivo interinstitucional, Postgrados, diplomados, especializaciones y cursos de actualización en Educación Física, Constitución como un capítulo del Colegio de Profesores, Capacitaciones para la elaboración de perfiles y proyectos de investigación, Organización de congresos regionales, nacionales e internacionales de Educación Física acreditados, así como gestionar para su local institucional apropiado. Acompañan a Juan Ergueta como presidente de la APEF Junín; Santiago Gustavo López Galván (vicepresiden-
te), César Ulises Patalá Amao (Secretario General), Oscar Castro Toledo (Secretario de Actas), Neda Pilar Capcha Sotelo (Tesorera), Marlene Soledad Antialón Vega (Secretaria de Prensa y Difusión), Arturo Alfredo Peralta Villanes (Delegado Técnico), Luis Marcelino Rojas Pineda (Fiscal), César Alfredo Olivera Soto (Secretario de Defensa), Luis Sebastián Olivera Soto (Secretario de Asuntos Académicos), Wilfredo Gustavo Molina Pillpe (Secretario de Actividades), Carlos Abad Martínez (Vocal 1) e Ivonne Marlene Cristóbal Bernaola (Vocal 2).
Integrantes de la nueva junta directiva 2015-2016
Concluye congreso de Educación Física PRIMICIA.- Después de seis días de intensa actividad, contando con las exposiciones del Ph.D. Jaime Carlos Orbenes Aravena de nacionalidad chilena, del Mg. Willy López Clavijo de Unión Europea con varios años de residencia en España al ser de nacimiento peruano y el Mag. Juan Manuel Mendoza Balbuena, concluyó el IV Congreso Internacional de Educación Física. Jaime Orbenes desarrolló el tema; Mejoramiento de nuestra relación en la comunidad educativa, por su parte Willy López trató sobre el fútbol en los clubes, mientras Juan Mendoza expuso sobre Principios tácticos de fútbol, con exposiciones teóricas en
el auditórium del Gobierno Regional y las prácticas en el estadio “Tres de Octubre”. La clausura se cumplió en los ambientes de la Mesa de Concertación, donde el Mg. Oscar Guerra Palomino como presidente cesante de la comisión organizadora dio a conocer su memoria de lo que fue dicho congreso con los temas desarrollados, así como los expositores extranjeros y nacionales. A la clausura asistieron Jaime Carlos Orbenes Aravena de Chile, Willy López Clavijo de la Unión Europea, así como Miguel Ángel Bravo Palma entrenador de bádminton, quienes fueron reconocidos por sendos presentes.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 02 de Marzo del 2015
FÚTBOL HUANCA.De todas maneras el próximo domingo arranca el campeonato oficial de la Copa Perú de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, pese a que no tendrían escenario fijo según dio a conocer su presidente, David Huayta Córdova, recordando que el torneo de ascenso lo desarrolló al estilo gitano, David Huayta acudiendo a los estadios municipales de Huancán, Viques, así como al Mariscal Castilla de El Tambo, por el costo de alquiler de escenarios. Triste realidad de nuestro fútbol amateur. LEYENDA.-Constituido en todo un personaje se muestra Don Ernesto Valentín Lazo, secretario de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo que labora desde 1960, cuando funcionaba en el ex Camal Municipal, hoy Casa de la Juventud y la Cultura por el puente Centenario, recordando que llegó a dicho cargo, gracias al extinto dirigente Ángel Valdivia, presidente del entonces del Club Estudiantes Unidos. Ha cumplido 55 años en dicha labor, por lo que la dirigencia del balompié huancaíno le alista un homenaje por su Ernesto Valentín labor ininterrumpida. Vale.
del Coloso de Ocopilla la vienen modernizando al cambiarle de puerta con lunas polarizadas, como los vehículos oficiales, sala de espera amoblado, recibiendo diversos comentarios de quienes acuden. Un poco más se notará la existencia de cámaras... CRACK.- La noticia de que el buen medio campista Blas López habría sufrido una nueva lesión durante los entrenamientos, puso en alerta a los hinchas del equipo matador, indicando el crack de nacionalidad paraguaya, que se debe a que hizo fútbol y sentir cierta molestia por la zona de la fractura, el mismo que le tomará una semana más con trabajos ligeros. Se trata de uno de los más emblemáticos jugadores del Sport Huancayo que se ha identificado con el equipo desde que llegó al balompié profesional y se Blas López hace extrañar sobre el gramado. ¿EN PRIMERA?.- Tan devaluado está nuestro fútbol, que dirigentes de Segunda se encuentran, invitando a uno y otro equip o para complementar los 16 elencos. Por lo pronto el club Ecosemh de Pasco ya hizo oficial su intención de jugar este año en dicho torneo ante las renuncias de San Alejandro, Fuerza Minera y Alfonso Ugarte, que prefieren regresar a su liga de origen, por el gasto que les ocasiona, mientras Ecosemh espera recibir una invitación por parte de la ADFPSD para sudar este año, además los paisanos de Carrión quieren otro fútbol.
OTRO ROSTRO.Mientras muchos candidatos al Gobierno Regional de Junín, tomaron el nombre del estadio Huancayo para culminarlo en plena campaña, la dirigencia de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) cuyas oficinas funcionan en el primer piso
LA CHICA DE LA SEMANA…
La siempre guapísima y encantadora Alejandra Baigorria, próximamente nos estará visitando como la hizo en la anterior versión de Los Caminos del Inca.
DESAIRE.- Pese haber sido invitados a la clausura del IV Congreso Internacional de Educación Física que culminó anteayer y la juramentación de la nueva junta directiva de la Asociación de Profesores de Educación Física (APEF) Junín, ninguna autoridad de educación, menos del Gobierno Regional llegó a dicho acontecimiento. Pero si estaríamos en campaña electoral, estamos seguros que muchos de los invitados hasta habrían formado cola como hincha del Sport Huancayo para ingresar a dicha clausura.
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
Diario Primicia
política 17
ANALISTA POLÍTICO FERNANDO TUESTA CONSIDERA:
Aún hay tiempo para aplicar reformas electorales “Se requiere redoblar esfuerzos para aprobar reforma político electoral”ego y del ejercicio. PRIMICIA.-El analista político, Fernando Tuesta, consideró hoy que se requiere redoblar esfuerzos para que las reformas planteadas por el sistema electoral nacional sean aprobadas en la presente legislatura, a fin de poder aplicarlas en las elecciones de 2016. “Hay por lo menos un intento para que la reforma se acelere. La propia presidenta del Congreso (Ana Solórzano) ha señalado que el 5 de marzo se inicia el debate, pero la buena voluntad muchas veces se pierde si es que no hay un esfuerzo ma-
yor. Se requiere redoblar esfuerzos”, declaró a la Agencia Andina. Las propuestas de reforma política y electoral del JNE, ONPE y Reniec,
comprenden una nueva Ley de Partidos Políticos, una nueva Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos, Código Electoral y Código Procesal Electoral,
a fin de garantizar organizaciones políticas sólidas y candidatos más idóneos. “Ahora, como nunca, se está discutiendo el tema de reforma. Hay poco tiempo,
muchas propuestas, pero mucha dispersión en términos de bancadas, que ni siquiera están unificadas. Sin embargo, eventos, posiciones, opiniones, han llevado a que el tema sea uno de los más importantes de la agenda nacional”, dijo. En ese sentido, consideró importante no solo la presión mediática y de la sociedad civil para impulsar la aprobación de estas reformas, sino también el trabajo de los organismos electorales e instituciones como la Defensoría del Pueblo, el PNUD, el mundo de la academia, entre otras. “Estamos insistiendo desde hace mucho tiempo, ahora hay más fuerza, hay viento favorable, queda poco tiempo, pero hay tiempo y el tiempo es esta legislatura. Después de esta ya no es posible”, agregó el
ex titular de la ONPE. Tuesta advirtió que no toda modificación de la norma electoral es una reforma y, por ello, opinó que es necesario priorizar lo sustantivo. Refirió que lo importante debe ser, por ejemplo, la eliminación del voto preferencial, las elecciones internas de los partidos políticos con participación de los organismos electorales, y el financiamiento público.
Algo más... Se espera que el Congreso de la República pueda debatir y aprobar esta reforma en la presente legislatura, a fin de ponerla en práctica para las elecciones generales del 2016.
Urresti tiene la ventaja de ser franco y cercano a la población
Declaran en reorganización la Dirección Nacional de Inteligencia
PRIMICIA – Lima.- Daniel Urresti tiene la ventaja de ser franco, abierto y sintoniza con la ciudadanía, sostuvo el vocero de la bancada de Gana Perú, Josué Gutiérrez, al comentar la incursión del exministro en la política peruana. “No le teme a la política ni a los políticos tradicionales. Sobrevivió a los embates de la violencia terrorista y a la catástrofe económica de los 80, y en su visión no está para nada retornar a ese pasado”, manifestó. Asimismo resaltó que su cercanía con la población se ve reflejada en el alto porcentaje de respaldo ciudadano, según las encuestas, de la que gozaba Urresti cuando se desempeñaba como mi-
PRIMICIA – Lima.- El Poder Ejecutivo declaró hoy la reorganización de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), por el plazo de 180 días, a fin de fortalecer la rectoría de ese sistema, lograr mayores niveles de confianza en la ciudadanía, y la eficiencia en la producción de información en materia de seguridad. Por ello, dispuso la creación de la Comisión Reorganizadora de Alto Nivel de la DINI, según un decreto supremo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), publicado este domingo en el Diario Oficial El Peruano. Dicho grupo de trabajo tendrá como objetivos evaluar y proponer las normas
nistro del Interior y era el más popular del Gabinete que preside Ana Jara. “La gente lo aprecia, sabe de su trabajo, el empeño que depositó en la lucha contra la minería ilegal y el portafolio del Interior, y si en algunas cosas se equivocó, ya pidió las disculpas del
caso”, señaló Gutiérrez. A su juicio, la ciudadanía aprecia la franqueza de un político y no la hipocresía, sobre la cual algunos construyen candidaturas. “Por eso Urresti tiene mucha simpatía, y eso se puede ver en las calles”, agregó.
que resulten necesarias para la reorganización de la DINI en los aspectos de profesionalización, racionalización; y de modificación de los asuntos operativos, administrativos, técnicos normativos, y de procedimientos. Estará integrado por tres personalidades de distinguida e intachable trayectoria, que serán designados por resolución suprema refren-
dada por la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, en un plazo no mayor de diez días calendario, Los integrantes de la comisión ejercerán sus funciones ad honorem y la comisión podrá invitar a especialistas, representantes de entidades públicas e instituciones privadas, sociedad civil, así como de organismos internacionales.
18
regiÓn
Instalan plataforma regional de Defensa Civil en Pasco
PRIMICIA.- El auditorio de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, fue el escenario para el acto de juramentación e instalación de la Plataforma Regional de Defensa Civil Pasco, cuya presidencia recayó en el mandatario regional Ing. Teódulo Quispe Huertas. Del mismo modo, una vez juramentado, la máxima autoridad regional procedió a juramentar a los integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil Pasco, entre ellos los representantes de las municipalidades provinciales de Pasco, Oxapampa y Daniel Carrión, Gobernador Regional, Policía Nacional del Perú, Ejército Peruano, gerentes y directores regionales. En su discurso, el presidente señaló que se coordinaran acciones conjuntas, para desarrollar programas y proyectos enfocados en la mitigación y prevención de emergencias en las zonas declaradas de alto riesgo. De igual modo, indicó que se diseñaran estrategias inmediatas frente a posibles desastres.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
REGIÓN JUNÍN
Programa Juntos actualizó datos de 17 mil 153 hogares PRIMICIA.- El Programa Juntos, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), actualizó los datos de 17,153 hogares en una gran campaña realizada en el ámbito de intervención de la región Junín, se informó. La campaña de actualización de datos en Junín se inició el 16 de febrero en los distritos de Río Tambo , Morococha, Acolla, Huancán, Comas, Río Tambo, comunidad nativa de Betania, Río Negro. También en Chupaca , Concepción, Sapallanga, Mazamari, San Martín de Pangoa comunidad nativa de Mazaronquiari, Palcamayo y distrito capital de San Martín de Pangoa.
A nivel de la Unidad Territorial Junín se ha logrado actualizar 17,153 hogares sobrepasando en 2,773 de
la meta trazada, es decir se logró un 119.3 por ciento en donde se ha llevado a cabo 15 campañas macro
y 68 campañas micro. Los gestores locales recorrieron las diferentes comunidades actualizando información de
madres gestantes, hijos recién nacidos, hijos menores de 3 años de edad, incorporación de miembros objetivos a los establecimientos de salud y actualización de nivel de estudio en las instituciones educativas. El objetivo de esta campaña es mejorar la calidad de la información de los padrones de hogares, a partir de la actualización permanente. Por su parte, el jefe de la unidad territorial del programa Juntos, Enrique León Oscanoa manifestó que durante esta campaña de actualización de datos del hogar en los distritos mencionados, se ha logrado superar las expectativas gracias al trabajo articulado con las autoridades y los aliados estratégicos.
Huánuco: Cadena perpetua para violador de una menor PRIMICIA.Sanción ejemplar. Raúl Antonio Blácido Tolentino (39), fue sentenciado a cadena perpetua, tras ser hallado responsable del delito de violación sexual en agravio de una menor de 3 años. El fallo judicial fue emitido ayer en una audiencia privada, desarrollada en la
sala de audiencias del penal de Potracancha, donde está recluido el sentenciado. Además de la máxima pena, el violador deberá pagar una reparación civil a favor de la menor agraviada. HECHOS El 27 de abril de 2013, Adriola S.I. dejó a su pequeña en el interior de su casa, ubi-
cada en el Jr. José Carlos Mariátegui N° 845 en el poblado de Castillo Grande, para ir a recoger su ropa. Al regresar no encontró a su hija en la habitación por lo que decidió buscarla en diferentes ambientes del inmueble. Luego salió a la calle y preguntó a los vecinos y obreros que trabajaban en una vivien-
da contigua, pero ninguno vio a la niña. Minutos después vio a su vecino Blácido Tolentino salir de su cuarto y en sus brazos cargaba a la menor, que estaba llorando. Para calmar el llanto de dolor de la pequeña, el depravado compró un frugos, galletes y chocolates. Al preguntar a su hija
por qué lloraba, la niña en su inocencia contó la forma de como Raúl Antonio introdujo su dedo en su parte íntima, provocándole sangrado. La madre de familia no dudó dos veces y denunció el execrable hecho en la comisaría del sector, cuyos efectivos organizaron una redada para atrapar al depravado.
Por fisuras pueblos podrían quedar aislados PRIMICIA.- Más de 500 familias de 10 localidades del distrito de Lircay, provincia de Angaraez, corren el riesgo de quedarse aislados debido a que el puente Tutsipampa que une Lircay con Carhuapata
y otros pueblos asentados hacia la vía Los Libertadores en Ayacucho, está a punto de colapsar a consecuencia de la temporada de lluvias y el alto tonelaje que soporta con el paso de camiones. Así alertó ayer el gerente
sub regional de Angaraez, Ulises Cuba Zamudio, indicando que la plataforma está seriamente afectada y constituye un peligro para la transitabilidad de la zona. Detalló que una de las vigas que constituye el ar-
mazón del puente, muestra roturas y el viaducto corre el peligro del colapsar en su totalidad. Indicó asimismo que en breve se reunirá en con las comunidades afectadas por este hecho e informará a la Gerencia de In-
fraestructura del Gobierno Regional de Huancavelica para que se adopten las medidas del caso. El puente Tutsipampa se encuentra a siete kilómetros de Lircay, capital de la provincia de Angaraes.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
Ana Jara: Segundo diálogo nacional se realizará mañana
Cancilleres de Chile y Perú conversaron sobre caso de espionaje PRIMICIA.- El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, y de Perú, Gonzalo Gutiérrez, sostuvieron este domingo un breve encuentro en Montevideo para hablar del supuesto caso de espionaje por el que están siendo investigados tres suboficiales de la Marina de Guerra del Perú. La reunión, de unos diez minutos, se produjo en el marco del cambio de mando presidencial en Uruguay, donde los dos cancilleres asistieron para acompañar a los mandatarios de sus respectivos países, señaló Muñoz en declaraciones a medios chilenos. “Como se sabe, el Gobierno peruano ha enviado una nota a nuestro país, y en un ánimo constructivo dialogamos sobre la materia y le reiteré que Chile responderá oportunamente la nota peruana”, dijo el canciller chileno. “El ánimo de ambos es constructivo y queremos reiterar el camino de futuro que estamos construyendo. Ese es el objetivo estratégico que tenemos por parte de Chile y tengo la impresión que también es por parte de Perú”, añadió el jefe de la diplomacia chilena. El Gobierno peruano ha enviado una nota diplomática a Chile para pedir una investigación sobre la denuncia presentada en el fuero militar peruano contra tres suboficiales de la Marina de Guerra, investigados por enviar información confidencial a presuntos militares chilenos. Muñoz dijo este domingo que la Cancillería responderá la nota “en los próximos días” y descartó que este nuevo encontronazo afecte las relaciones bilaterales. “Todas las relaciones tienen altibajos, tienen momentos más positivos o menos positivos, así que yo no caracterizaría la relación como un retroceso para nada”, señaló.
política 19
FISCAL DE LA NACIÓN
Preocupan términos inadecuados contra fiscalía Creo que hay un exceso en los términos utilizados. PRIMICIA.- El fiscal de la Nación interino Pablo Sánchez manifestó su preocupación por los términos usados por el presidente de la República,Ollanta Humala, respecto al trabajo del Ministerio Público, luego que se reabriera una investigación a su esposa, Nadine Heredia. “Si nos ha preocupado mucho los términos inadecuados inapropiados vertidos sobre el trabajo del Ministerio Público. Yo creo que ha habido un exceso en los términos utilizados”, dijo en el programa Sin peros en la lengua de América Televisión. Recordó, que como ya
se dijo en un comunicado de fiscalía todas las personas tienen el derecho de imputar por vías legales las acusaciones con las que no están de acuerdo, pero que “no se puede admitir ataques verbales a la institución y a sus integrantes”. “Ciertamente al Ministerio Público se le respeta”, sentenció. ACUSACIÓN FISCAL CONTRA URRESTI Respecto a la acusación fiscal contra el exministro Daniel Urresti, para quien se ha pedido 25 años de cárcel por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, indicó que esta responde a consideraciones estrictamente jurídicas. “El Ministerio Público no es una institución políti-
Algo más... Al ser consultado sobre si cree que hay alguna intención del Ejecutivo en interferir en las decisiones del Ministerio Público, dijo que prefiere no pensar en esa posibilidad y que, en todo caso, la fiscalía es receptiva a “esa forma de intervención”.
ca, es una institución técnica, jurídica. Si el fiscal en el caso Bustíos ha formulado una acusación y ha pedido pena es porque tiene elementos de prueba que justifican su tránsito al juicio oral”, explicó. “Es en el juicio oral donde se va a definir si el señor Urresti es culpable o es inocente (...) es un caso judicializado y está en manos del Poder Judicial la decisión sobre la inocencia o culpabilidad de la persona acusada”, añadió.
PRIMICIA – Lima.- La presidenta del Consejo de Ministros,Ana Jara, anunció que este martes 3 se realizará la segunda reunión del diálogo nacional, con la participación del presidente Ollanta Humalay líderes políticos del país, para analizar el tema de las reformas electorales. Detalló que ya se circularon las invitaciones a las agrupaciones políticas con miras a analizar ese tema, antes que se debata ese tema en la sesión del pleno del Congreso. "Queremos manifestar nuestra voluntad política, los que tenemos representación en el Congreso, para respaldar esta reforma que será vista esta semana en el Parlamento", declaró en América Televisión. Sostuvo que el país requiere perfeccionar sus mecanismos electorales con miras a los próximos comicios, por lo que, desde su punto de vista, las fuerzas políticas deben pensar en el Perú, al momento de definir una posición frente a las reformas planteadas. "Los esperamos con el señor presidente de la República, en Palacio de Gobierno, a todos los líderes políticos para fortalecer esta unidad y dar los votos que se necesitan en el Congreso para aprobar la reforma electoral", aseveró. En la reunión, el 9 de febrero último, el gobierno y
representantes de 15 agrupaciones políticas reunidas en Palacio de Gobierno, debatieron una agenda, y se acordó la desactivación temporal de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). La nueva invitación también ha sido cursada a los líderes del Partido Aprista, Alan García, y de Fuerzas Popular, Keiko Fujimori, quien estuvieron ausentes en la primera cita, debido a que sus organizaciones políticas condicionaron su participación en el diálogo a que el gobierno realizara cambios en el Gabinete ministerial, como ocurrió el 17 de febrero pasado. En otro momento, remarcó que su agenda está centrada en su labor como presidenta del Consejo de Ministros, y que no se "distraerá en otros temas". Finalmente, destacó que el diálogo se está imponiendo en diversas zonas del país, en los que se registraron conflictos sociales, como Pichanaki (Junín), Loreto, Apurímac y otros lugares. "Nuestro pueblo es emprendedor, no hay cabida para los violentistas. Ya se han instalado mesa de desarrollo en Pichanaki, Challhuahuacho (Apurimac) y estamos avanzando en las mesas de diálogo con las cuatro cuencas amazónicas en Loreto", acotó.
20
CLASIFICADOS Ginecología
B/V 25493 P 24-09/03
B/V 25499 P 25-03/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables S/2030 Atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
Diario Primicia Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
Edictos
B/V 25433 P 15-16/03
CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
B/V 25515 P 02/03
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL
B/V 25493 P 24-09/03 B/V 25499 P 25-03/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro Solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598
B/V 25493 P 24-09/03
B/V 25493 P 24-09/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 Domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Pase al fondo
Venta y Alquiler B/V 25506 P 27-05/03
B/V 25500 P 26-04/03
SE ALQUILA
ALQUILO
LOCAL COMERCIAL JIRÓN ANCASH Nº 153 - HUANCAYO INFORMES RPM #980034834
TIENDAS COMERCIALES HABITACIONES PARA SEÑORITAS (SOLAS) AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2190 EL TAMBO HUANCAYO ATENCIÓN DE 08:00 A 18:00
Otros OP 0370343 P 02/03
ABOGADA LABORALISTA Brinda asesoría: Consultas, Inspecciones, descargo de multas MINTRA Y SUNAFIL; auditorías laborales, procesos judiciales, liquidaciones de beneficios sociales y otros. Cel: 975631-127 (RPC) Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
F/12424 P 21-07/03
PAPÁ MATRICÚLAME EN PITAGORAS DONDE TODOS LOS ESTUDIANTES NUEVOS ESTUDIAN CON SEMI-BECA, SU EXIGENCIA ACADÉMICA ES UN RETO QUE ACEPTO Y ESTUDIARE CON MUCHA DEDICACIÓN PARA NO PERDER MI SEMIBECA.
EL EJERCITO DEL PERÚ, HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL DECRETO SUPREMO Nº 130-2001-EF Y SU MODIFICATORIA D.S. Nº 007-2008- VIVIENDA , SE ESTA REALIZANDO EL “SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL” DEL LOTE D3 DE LA MANZANA 31, DEL DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN, PARTIDA 42002381, ÁREA: 139.60 m2 Y PERÍMETRO 62.14ml., CON LOS SIGUIENTES LÍMITES Y COLINDANCIAS: FRENTE: JR. MIGUEL GRAU CON 5.14 ml.; FONDO LOTE “C” DE CESAR AUGUSTO LAZO MEDINA CON 6.07 ml.; DERECHA; LOTE D2 DE CLARISA LLANCO VDA DE HUAMANI, IZQUIERDA: CON PROPIEDAD DE ANGELICA MARÍA PICHO DE RAMIREZ Y ENEDINA ESPINOZA QUIÑONEZ CON 25.61 ml.; PUBLICIDAD QUE TIENE POR FINALIDAD QUE TERCEROS Y/U OTRA INSTITUCIÓN PÚBLICA PUEDA EJERCER SU DERECHO DE ACUERDO A LEY.
B/V 25511 P 28-02/03
AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
Por Junta General de socios de fecha 21 de enero de 2015, se aprobó la disolución de REPRESENTACIONES CULTURALES Y VALORES D.H. SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, nombrándose como liquidadora a la Srta. Evelyn María Malpica Limaymanta, lo que se pone en conocimiento de todos los interesados conforme a lo dispuesto en el artículo 412º de la Ley General de Sociedades, Ley Nº 26887. Huancayo, 21 de enero del 2015
LA GERENCIA
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Lunes 02 de marzo del 2015
TIPS Mirada de celebridad
01
INNOVADORA FÓRMULA La Máscara Full Size transforma tu mirada. Es la primera en gel 100% libre de ceras, brinda una sensación extra ligera en las pestañas, sin afectar el rizado de las mismas, permite que el producto se deslice suavemente, seca rápido. Deja tus pestañas 90% súper largas y ligeras, sin grumos.
02
COLOR INTENSO Gracias a su cepillo curvo y flexible con cerdas especiales, cubrirás las pestañas de inicio a fin para lograr la mirada que buscas, con la cantidad exacta hasta en las más cortas, dejándolas más definidas y con un color intenso. Obteniendo como resultado unas pestañas perfectas y 80% más rizadas..
03
ESPECTACULAR Descubre cómo puedes lograr también una mirada de Celebrity con Ésika, y complementa tu look con los nuevos tonos de los cuartetos de sombras “púrpura smoke” y “magic bloom”.
Diario Primicia
consejos y salud 21
¿Sabías que tener sexo RECETA te pone más bonita? DEL DÍA Una sesión amatoria liberará tus endorfinas, hormonas que aumentan tu sensación de felicidad y bienestar. Hace unos días, el comunicador científico Pere Estupinyá dictó el seminario web “Sexo, salud, ciencia y periodismo” y explicó algunos datos útiles sobre la ciencia del sexo que pueden encontrarse en su último libro “S=EX2”. “El sexo es bueno para la salud y la salud es buena para el sexo”, dijo Estupinyá. Pero esta actividad no solo causa efectos evidentes en la salud y el estado de ánimo si la practicas, también incide en tu belleza. ¿CÓMO FUNCIONA? Te pone en forma Al mantener 20 minutos de actividad sexual quemas al menos 150 calorías, eso si
quieres adelgazar o tonificar músculos. Te ves más feliz Los besos, las caricias y las palabras de amor durante una sesión amatoria liberará tus endorfinas, hormonas que aumentan tu sensación de felicidad y bienestar. Chaposa más sabrosa Las relaciones sexuales producen vasodilatación, fenómeno que hace que tus mejillas y labios se sonrojen naturalmente. Sabemos que el rojo es el color de la pasión y atracción sexual por excelencia, según revelaron estudios hechos en la Universidad de Rochester. Piel con más brillo y suavidad El doctor Michael Roizen, de la Clínica Roizen de Cleveland, indica que gracias al flujo sanguíneo, los nutrientes y el oxígeno incidirán en tu dermis, retrasando el proceso de envejecimiento, manchas y dermatitis. Pelo hermoso El aumento del flujo sanguíneo origina que el folículo piloso sea más irrigado y por
esta razón tu cabello lucirá más bello que nunca. Más “personalidad”. Durante el acto sexual, tus pechos aumentarán hasta en un 25% su tamaño pues también se ejercitan los músculos de esa zona de tu cuerpo. Imán Mientras más activa sea tu vida sexual más atractiva serás para ellos. Esto se debe a que con el sexo liberas más feromonas, sustancias químicas que atraen al sexo opuesto.
Ingredientes
-6 supremas de pollo (pierna de pollo deshuesada y apanada). -100 g. de pasas rubias -100 g. de tocino frito ahumado. -1 pimiento frito (sin piel) cortado en cuadritos. -1 copa de vino tinto seco. -2 cúbitos de sustancia de carne. -1 cucharada de harina sin preparar. -¾ de taza de agua.
Adiós enfermedades El doctor Roizen indica que el sexo disminuye el riesgo de padecer depresión, cardiopatías y cáncer. ¿Estrés? No gracias Los efectos calmantes del orgasmo hacen que te relajes y afrontes las preocupaciones de una mejor manera. Tendrás más confianza en ti misma: luego de las relaciones íntimas las mujeres demuestran actitudes más femeninas y seguras de su potencial. Y a ti, ¿qué otros beneficios te trae la actividad sexual?
SUPREMA DE POLLO Preparación:
Salpimentar las supremas y enharinadas. Freír en aceite con cuchara de mantequilla, dorar y agregar un poco de vino con los cúbitos de carne. Enseguida mezclar la harina con el agua e incorporar a las supremas hasta que las cubra. Agregar las pasas y el tocino. Dar un hervor, añadir el resto de vino y apagar el fuego. Si desea puede agregar champignones en láminas y jamón inglés picado. Servir con arroz y ensalada.
BELLEZA Tecnología HD en tus labios Las mujeres siempre estamos en búsqueda de aquel labial que pueda darle vitalidad a nuestros labios y que tengan un color intenso que resalte la sonrisa y hagan que nos sintamos bellas, femeninas y seductoras. Pensando en eso, Ésika ha desarrollado Labial Color HD, un producto que realza tu belleza dándole hasta 5 veces
más intensidad de color en tus labios, gracias a una innovadora tecnología. El nuevo Labial Color HD de Ésika usa una tecnología HD de “alta definición” con una fórmula de pigmentos de color saturado y microprismas que capturan la luz, multiplicando su color al instante, sin dejar esa sensación ligera que tanto buscabas. Con Labial Color HD de Ésika podrás lucir unos labios espectaculares todos los días, con una cobertura uniforme, protección solar y color intenso. Hay más de diez colores para elegir, entre tonos rojo, fucsia, marrón y naranja, pensados para todas las situaciones: desde una cena formal, una reunión con amigas o hasta una noche de fiesta.
22
espectáculos
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 02 de Marzo del 2015
MODA
BREVES
¿Melissa Loza tentada por la política?
RomeoSantos
Vuelve al país El denominado “Rey de la bachata” Romeo Santos anunció una nueva presentación en nuestro país, el próximo jueves 23 de abril. El escenario del concierto de Romeo Santos en nuestro país será el Estadio Nacional donde sonarán sus últimos éxitos como Cancioncitas de amor y Propuesta indecente.
Animadores locales
Presentan “Domingo de fiesta” en Trujillo TV Perú presentó ayer domingo a partir de las 2 de la tarde un programa especial de “Domingos de Fiesta” realizado en el distrito de Moche, Trujillo. En esta oportunidad la conducción estuvo a cargo de un gran equipo de animadores locales. Taylor Lautner
Terminó su relación con la canadiense El conocido actor de la saga de Crepúsculo, Taylor Lautner, terminó su relación amorosa con la actriz canadiense Marie Avgeropoulos, pero no dejaron de ser amigos. No se tiene conocimiento de la razón te la ruptura, ni el actor ni sus representantes has hablado al respecto. Una fuente indicó “la ruptura fue totalmente amigable. ”
Vocalista de Cosa Nuestra triunfa en Viña del Mar 2015 El músico adelantó que de regreso a Lima, Cosa Nuestra tiene varios conciertos, además el grupo alista su cuarto álbum. “Mi carrera se ha coronado con un galardón como la Gaviota de Plata, pero aún hay
mucho camino por recorrer”, afirmó Alex Ramírez, vocalista deCosa Nuestra, quien se llevó una Gaviota de Plata y $10 mil de premio al ser elegido Mejor intérprete folclórico en el Festival de Viña del Mar 2015. A su vez, Tito Manrique, líder del grupo nacional, consideró el triunfo logrado en Chile como una reivindicación a la cultura afroperuana y subrayó que el equipo merecía ganar en la categoría folclórica, premio que finalmente recayó en la chilena Elizabeth Morris.
“Esta música rica puede competir con la bachata, el merengue y el pop. La música afroperuana es nuestra alternativa para internacionalizarnos. El primer paso fue ganar esta Gaviota. Siento que merecimos las dos gaviotas; era difícil llevarse las dos porque estábamos en Chile, así que nos sentimos felices. Hemos dado un gran paso, 200 millones de personas han visto nuestro desempeño”, indicó Manrique. RIESGO Y SUEÑO
Añadió que llevar al festival chileno una propuesta como Cosa Nuestra, una fusión entre festejo, salsa y rumba, representó un gran reto artístico. “El género no es conocido en Chile. Era un riesgo enviar este material a Viña. Nunca había pasado que el jurado se ponga de pie. ¡Es una locura! Yo soñé con el “Monstruo” de la Quinta Vergara aplaudiendo y gozando con el festejo; soñé con alzar una Gaviota de Plata para nuestro país”. indicó.
La integrante de “Esto es guerra” Melissa Loza contó que evalúa incursionar en la política, pues ha recibido propuestas de distintas agrupaciones. Luego de convencer a un gran número de taxistas para participar en un baile en el reality de América TV, Melissa Loza reconoció que goza de un gran poder de convocatoria, al punto que está pensando seriamente en ingresar a la política. “Me estoy animando, ¿por qué no? Todo se puede en esta vida; es cuestión de hacer las cosas bien nada más”, declaró Loza a América Espectáculos. La exnovia de Guty Carrera añadió que más de una vez ha sido convocada por diferentes agrupaciones políticas.
BREVES Colcabamba
Viña del Mar 2015
Juan Diego Flórez
Disfrutan con “Hatun Kasuy Pukllay”
Conoce a la reina del festival
Promueve la ópera en redes sociales
Con pasos alegres al son del tipaki tipaki, más de 15 delegaciones demostraron sus habilidades rítmicas en el Hatun Kasuy Pukllay de Colcabamba (Tayacaja). Las calles se llenaban de ruido, al son de música, cantando y silbando, los pobladores disfrutaban del recurrido.
Jhendelyn Nuñez, modelo llegó luciendo un atuendo digno de infarto que impresionó a todos los presentes. Entró al recinto de la piscina con una bata gris y sacándosela de a poco mostró las cristales brillantes simulando un bikini. Luego de modelar se lanzó al agua.
El tenor peruano Juan Diego Flórez no dudó en promover el próximo estreno de la ópera “La donna del lago” en The Metropolitan Opera. A través de su cuenta oficial en Facebook, Juan Diego Flórez invitó a no perderse la transmisión en alta definición del estreno este 14 de marzo.
DIARIO PRIMICIA “Podrás desgranar en versos mis sentidos, ver parir en invierno a seres de melancolía” POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Antonio Morales Jara Lima 1983
HUANCAYO, Lunes 02 de marzo del 2015
El Inca Garcilaso de la Vega y sus Comentarios Reales Bautizado como Gómez Suárez de Figueroa, en memoria de uno de sus abuelos, el Inca Garcilaso de la Vega nació en el Cusco el 12 de abril de 1539, muy pocos años después de la muerte de Atahualpa, el último soberano Inca. Fue el hijo natural del capitán extremeño Sebastián Garcilaso de la Vega Vargas, conquistador de noble linaje de Castilla, y de Palla Chimpu Ocllo, bautizada como Isabel, nieta del Inca Túpac Yupanqui y sobrina del Inca Huayna Cápac. En aquellos tiempos, los mestizos fueron llamados hijos de la conquista, hombres de vidas destruidas, bastardos, hijos de ocasión y pecado o primeros peruanos. Los estudios etnohistóricos muestran que en el mundo andino no regían valores vinculados al matrimonio como sustento de legitimidad -y su consecuencia la condición de bastardía- tan presentes en los códigos españoles. Garcilaso tuvo que buscar su identidad a lo largo de su vida y más tarde decidiría llamarse Inca Garcilaso de la Vega. “A los hijos de español y de india, o de indio y española, nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas naciones; fue impuesto por los primeros españoles que tuvieron hijos en Indias; y por ser nombre
fue acogido por su tío paterno, el capitán Alonso de Vargas, veterano de las guerras de Italia, de cuya casa (en la calle de su mismo nombre) saldría en escasas ocasiones.
impuesto por nuestros padres y por su significación, me lo llamo yo a boca llena y me honro con él. Aunque en Indias si a uno de ellos le dicen sois un mestizo, lo toman por menosprecio” (“Comentarios Reales”) Es el quechua su primera lengua y los indios y los niños mestizos sus compañeros de juego en los años de su infancia, que transcurrió en el Cusco junto a su madre y parientes más cercanos en una noble casa de Cusipata. Viaje a España Muerto su padre en 1560, Garcilaso llega a España en busca de los familiares de su padre y para hacer gestiones que le permitieran conseguir una pensión por los servicios que aquél había prestado a la corona. Los trámites ante el Consejo de Indias fueron frustrados y el joven no pudo conseguir renta alguna. En 1561 se instala en Montilla, ciudad en la que
Usaba todavía el nombre de Gómez Suárez de Figueroa, hasta que en 1563, adoptó el de su padre, Garcilaso de la Vega. Fracasado su intento de regreso al Perú, se radica definitivamente en la Península. En este contexto se fue españolizando y llegó a ser perfectamente bilingüe. Luego ingresa a la milicia al servicio del rey, combate en la guerra de Las Alpujarras contra los moriscos en 1570, consiguiendo, también él, conducta de capitán. La herencia de su tío Alonso de Vargas, que falleció en 1570, instituye heredero de la mitad de sus bienes a su sobrino, pero con usufructo vitalicio para su viuda. Hasta la muerte de ésta, son quince años de mucha estrechez para Garcilaso. Entregado a la lectura para ocupar su tiempo, sintió despertársele una vocación literaria y humanista, que debía acompañarlo en el curso de su larga vida. Hacia 1591 se traslada a Córdoba, había pasado en Montilla treinta años. Ini-
cia aquí, en plena madurez, la publicación de su obra. Concebida en su mayor parte durante los largos y fecundos años de retiro montillano, elaborada consultando la rica biblioteca de su tío y basada especialmente en el recuerdo de sus memorias cusqueñas. Los Comentarios Reales En base a los relatos que escuchara en su juventud de sus parientes indígenas, de los pasajes vividos por él mismo y de las noticias recogidas de testigos de la conquista del Perú escribe su obra inmortal “Los Comentarios Reales”. Esta obra comprende dos partes: en la primera se refiere a los hechos de los incas y su civilización; en la segunda, a la conquista y las guerras civiles entre los conquistadores. En esta obra no sólo pone de manifiesto su gran calidad literaria sino que su interpretación de los hechos describe al Imperio Incaico como un modelo ideal a la usanza platónico y muestra a la cultura incaica a la luz de la cultura occidental. Al mismo tiempo que se dedica a su labor literaria, en la que a veces le ayuda su hijo natural (cuya existencia sólo se descubrió hace unos años), Garcilaso lleva en Córdoba una vida social, al parecer, bastante desarrollada. Lo encontramos en diversos
negocios de cereales que le permiten redondear su fortuna, aunque siempre con suerte diversa en este plano. También escribe el libro “La Florida del Inca”. En 1612 compró al cabildo una capilla para su entierro. Al final de sus días se incorporó incluso al estado clerical, pero sólo de órdenes menores. El 12 de abril de 1616 cumplió 77 años, y seis días más tarde, estando enfermo, hizo su testamento. Finalmente, Garcilaso murió en Córdoba, España, el 22, 23, ó 24 de abril de 1616 (esta última es la que consta en su partida de defunción conservada en la catedral cordobesa, fecha que es cuestionada por diversos historiadores). Diego de Vargas, hijo suyo y de doña Beatriz de la Vega, cuidó de que fuera enterrado la capilla adquirida por Garcilaso, donde permanecen sus restos. Su vida y obra fue el re-
flejo de una época colonial en la que convivían dos culturas totalmente diferentes donde no podía sentirse completamente identificado con ninguna de ellas, por ser mestizo. Años después de su muerte, a raíz del alzamiento de Túpac Amaru, en 1782, una Real cédula de Carlos III ordenó a los virreyes de Lima y de Buenos Aires recoger todos los ejemplares que pudieran hallar de los Comentarios del Inca, porque “aprendían en ellos los naturales muchas cosas inconvenientes”. Quedó prohibido el libro en América y registrado en el índice expurgatorio... pero en la metrópoli circulaba libremente y se reimprimía (Madrid, 1801). Obra juzgada peligrosa por el régimen colonial, era lógico que mereciera todas las simpatías de los gobiernos independientes. El libertador San Martín proyectó en 1814 una edición que debía imprimirse en Londres. Los azares de la guerra lo impidieron. Los Comentarios y la Conquista no se publicaron en América hasta 1918.