Diario Primicia Huancayo 02/04/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6547 S/. 0.50

INGRESO LIBRE

EN EL MARCO DE ESTUDIO INTERNACIONAL

SOSTIENE GERENTE DEL GRJ JAVIER YAURI

PÁG. 02

PÁG. 22

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

EVALUARÁN ESCOLARES DE SECUNDARIA

 Objetivo es conocer su nivel de preparación

para ser ciudadanos dentro de la sociedad.

POR LA CARRETERA CENTRAL

No habrá licor en feria de Yauris REALIZAN INSPECCIÓN MULTISECTORIAL

PÁG. 04

Inician cimentación en terrenos del “Santi” POSTULANTES DENUNCIAN IRREGULARIDADES

PÁG. 06

PÁG. 18

Establecen horario en paso de vehículos

Piden anulación de concurso en RSVM


02

local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

Inician pintado de más de 400 postes del cercado de Huancayo

ANTE PEDIDO DE ARZOBISPO DE HUANCAYO DE NO CONSUMIR ALCOHOL EN ESTOS DÍAS

PRIMICIA-Huancayo.- Durante los cuatro años pasados durante la gestión de Dimas Aliaga Castro, la zona monumental de Huancayo, fue descuidada en su integridad como lugar de descanso y esparcimiento para los ciudadanos y turistas. Esto contrastaba con los afiches pegados en los todos los postes, donde lo más llamativo eran los anuncios de atraso menstrual y un número de celular que daba cuenta de la indiferencia de nuestras autoridades y hoy que empieza Semana Santa, la actual gestión ha hecho lo que debía hacer desde un principio el de retirar estos “avisos”, para dar pase a la uniformidad en el color que empezaron a realizar los trabajadores de limpieza pública de la comuna huanca. Por esta razón, con el objetivo de mejorar el ornato a puertas de Semana Santa, la Municipalidad Provincial de Huancayo a través del área de Limpieza Pública, inició el pintado de más de 400 postes ubicados en la zona Monumental de la Ciudad Incontrastable. Javier Corilloclla, jefe de éste área, señaló que las zonas donde se realizó el pintado de los postes son: calle Real en el tramo del jirón Ayacucho hasta la avenida Ferrocarril y a lo largo de la avenida Giráldez y Paseo la Breña, desde la avenida Ferrocarril hasta la avenida Huancavelica. (NP)

lidad y totalmente gratis. Como se recuerda, Mons. Pedro Barreto, fue claro y preciso en señalar, que el alcohol rebaja la condición humana y hace perder la moral de las personas que confunden estas fechas con diversión total, olvidándose de Dios. Sin embargo, retomando el diálogo con Yauri Salomé, éste tomó con cierto humor el apelativo que los adversarios políticos de “Junín Sostenible”, de Gobierno Regional Folklórico, por promocionar solamente ferias de bajo nivel. “Si dicen que somos un gobierno así, el honor que nos hacen, porque Junín es una región donde el folklore es parte del encanto. Ahora impulsar ferias en las nueve provincias, también configura el apoyo en esta materia”.

Javier Yauri jura que no habrá licor en la feria de Yauris 2015 Gerente general asegura que hoy ni mañana se venderá bebidas alcohólicas. Funcionario dice estar orgulloso de ser calificado de gobierno regional folklórico. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Hace una semana el Arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto Jimeno, lamentó que las ferias que organizan diferentes municipalidades, inclusive el gobierno regional de Junín, sólo sirvan de escenario para consumir ingentes cantidades de bebidas alcohólicas, du-

Javier Yauri asegura que no habrá licor hoy ni mañana viernes santo.

rante los espectáculos musicales, hoy el gerente general Javier Yauri Salomé, respaldó esta opinión. “El Monseñor Barreto tiene mucha razón. En jueves y viernes santo,

seremos respetuosos de la ordenanza municipal que prohíbe el consumo de alcohol en estos dos días en la feria de Yauris. No habrá shows, no habrán espectáculos

que afecten las buenas costumbres”, manifestó el funcionario regional, tras señalar que los días sábado y domingos, estos tipos de actividades se realizarán con norma-

Exigen elaboración de planes frente al cambio climático ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El Gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín, Walter López Rosales, exhortó a todas las autoridades de la región Junín para que trabajen de forma articulada para la creación de planes con estrategias que permitan adaptar y mitigar el cambio climático. Estas fueron sus manifestaciones durante el taller de Inducción frente al Cambio Climático que se desarrolló en convenio con el Ministerio del Ambiente, donde se contó con la parti-

cipación de diversas autoridades del ámbito regional. “Fenómenos como huaicos en Chosica pueden darse en nuestra región, con afec-

taciones de infraestructura física y humanos pero tiene que ser afrontado con una serie de políticas públicas” manifestó Luzitnia Cerrón

Palomino, especialista en Gestión de Riesgo del Ministerio del Ambiente, por tal razón en este taller se desarrollaron estrategias como

adaptación para determinar las causas del impacto y fomentar campañas de sensibilización. Asimismo se identificaron zonas vulnerables como en la selva central con mayor porcentaje en asentamientos humanos, donde fabricaron sus viviendas en quebradas y deslizamientos, por lo que necesitarían su reubicación para evitar que sigan construyendo en estas zonas, del mismo modo en las zonas Alto Andinas como Santa Rosa de Tistes, Chambará y Pariahuanca los cambios de temperatura en estos años que provocaron intensas granizadas.


Gerente general asegura que casos descuidados serán responsabilidad de abogado. Javier Yauri, también asegura que Esteban Hilario renunció a ocupar cargo de juez En Satipo

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS YA NO SERÁ PROCURADOR REGIONAL

Rechazan licencia a procurador regional Juan Esteban Hilario será procurador regional, lo que ha pasado es que el abogado Juan Esteban Hilario, solicitó una licencia para ejercer como juez en la provincia de Satipo, pero esta petición no ha sido aceptada y el lunes tendrá que estar aquí”, sentenció Javier Yauri Salomé. En ese mismo tenor, el funcionario de confianza de Unchupaico, dijo que bajo la responsabilidad del aún procurador regional, tendrá que asumir las consecuencias de sus actos en materia de la administración de una serie de casos que se ventilan en su sector. Sin embargo, fuentes de PRIMICIA, nos dijeron que raíz de nuestra publicación del día lunes pasado, el geren-

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A raíz del pedido de licencia del procurador público regional, Juan Esteban Hilario, para que ejerza su nuevo cargo como juez en la provincia de Satipo, provocó que el rumor de que el aún subgerente de personal, Armando Mallqui Capcha, sería el nuevo procurador y que el gerente general desechó tal información dada a conocer hace 72 horas. “Armando Mallqui no

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Por encontrarse las bases humedecidas debido a las intensas lluvias, el puente Lluchus del distrito de Sapallanga, perdió uno de sus estribos que da soporte, ocasionando un peligro inminente, aislando parcialmente al distrito de Pucará con la ciudad de Huancayo, ayer aproximadamente a las 7 de la noche. La Sub Gerencia de Defensa Civil del GRJ, se constituyó al lugar para hacer las evaluaciones inmediatas y buscar vías alternas para el tránsito que iba a ser interrumpido, porque este puente con 51 años de antigüedad está ubicado en el kilómetro 5 de la carretera central donde la competencia directa de esta infraestructura es para PROVIAS Nacional, y debe tener una intervención inmediata para su recuperación.

local 03

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

Puente Lluchus de Sapallanga es declarado en alto riesgo

PRIMICIA-Huancayo.-

Por el riesgo que existe los vehículos de gran tonelaje como buses, camiones, volquetes y otros que van hacia Huancavelica y Ayacucho también pasarán por dos vías alternas, para ello previa coordinación con la Policía Nacional del Perú de las jurisdicciones de Sapallanga y Chilca autorizaron desvíos, por el norte el ovalo de

Azapampa y sur la avenida Ricardo Palma, que tendrá la colaboración de personal de la Policía y serenazgo de Sapallanga. Sin embargo estas vías alternas serán restablecidas con maquinaria que la Municipalidad de Sapallanga, mientras tanto el Gobierno Regional de Junín proporcionará de combustible.

“CENSURA AL GABINETE NOS PERJUDICA” Pese a que el presidente regional, declaró que los ministros lo quieren, habría que incidir que tras la censura del Gabinete liderado por Ana Jara, los ministros serán otros, Javier Yauri señala: “Este es un tema que también a nosotros nos perjudican, porque hasta que se recomponga porque ya habíamos hablado con el ministro Gallardo y hora no sabemos en que quedará”, remarcó el funcionario regional.

Decomisan bienes de locales de diversión informales en el cercado de Huancayo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Puente Lluchus a punto de desplomarse

te general habría retrocedido en la pretensión de colocar a un profesional no acorde con el perfil requerido para dicho puesto.

Desde las 10 de la noche se realizó una serie de operativos conjuntos entre Serenazgo, la Policía Municipal, y el área de Fiscalización logrando intervenir a más de 4 establecimientos clandestinos como: el local “Oruba” ubicado en la intersección de Piura y Huancavelica, donde se decomisó 13 mesas y 14 sillones, además de luces y consola de audio. Del mismo modo, se intervino una cantina ubicada en la cuadra 2 del jirón Ayacucho donde se decomisó gran cantidad de licor dudosa procedencia. En este operativo, también se decomisaron

muebles de un local clandestino del jirón Huamanmarca N° 115 que funcionaba como prostíbulo, además se realizó una inspección al local Onuba de la cuadra 7 del Jirón Ayacucho que cuenta con licencia de funcionamiento y al ahora totalmente clausurado “Tekila” de la avenida Huancavelica.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Económico, Mauro Gamarra señaló que estas medidas continuarán contra los locales que funcionan al margen de la ley, además indicó que por Semana Santa se emprenderá una estrategia minuciosa de control para impedir que estos antros funcionen.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO” ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY”

CONVOCATORIA  

04 Cafetines 05 Servicio de Fotocopiado Venta de Bases 07 y 08 de abril 2015 Informes Carretera Central km 8.9 San Agustín de Cajas La Comisión


04

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

Nuestra Palabra

Trabajo en día feriado es obligatorio si es comunicado oportunamente por el empleador

E

n casos de necesidad el empleador puede exigir el trabajo en día feriado, bastando la comunicación oportuna y libre de arbitrariedad para establecer como obligatorio el trabajo en dicha fecha. Ello es por la facultad de dirección y modificación de las condiciones y modo de trabajo que ostenta el empleador. En este sentido se ha referido la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia en la Casación Laboral N° 3122-2011-Tacna, que declaró fundado el recurso de casación interpuesto por Southern Perú Copper Corporation, en un proceso de impugnación de sanción disciplinaria iniciada por un trabajador. La pretensión del trabajador consistía en dejar sin efecto la sanción de suspensión sin goce de haber por tres (3) días

Arena Política LAMENTA. Miguel Chamorro coordinador regional del Partido Humanista escribió en su cuenta de twiter: “Que está pasando con la clase política de nuestra Patria, lamento la censura a la Premier Ana Jara. Con profundo respeto digo que los congresistas que responden a los intereses de Keiko Fujimori, junto a otros representantes de diversas bancadas en el Congreso de la República, mostraron una irresponsabilidad política generando malestar e inestabilidad al Estado Peruano, ¡así no se vale!. Aprendamos a valorar y reconocer a los hombres y mujeres que ejercen función pública en vida y no seamos sinvergüenzas en reconocer cuando parten de esta tierra. Nuestra solidaridad y reconocimiento por la labor que desempeñaba la Premier Ana Jara”. ANUNCIO. En dos semanas, 50 estudiantes se beneficiarán con nuevos servicios higiénicos en la I. E. 409 del Pueblo Joven “San Martín” del anexo de Saños. Así lo dio a conocer el alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy en su visita a este centro educativo. El burgomaestre agregó que se implementará también el área de psicomotricidad con el tapizado integral del piso para evitar enfermedades respiratorias, además se mejorará el ambiente de cocina, donde funciona el programa Qali Warma. “Estamos trabajando en el perfil de un expediente técnico para la construcción definitiva de una nueva infraestructura” expresó Aldrin Zárate. Por su parte la directora Luz Cruzado, agradeció el gesto del alcalde de El Tambo.

Abel Egoávil Soriano

impuesta por su empleador, alegando que no se le puede sancionar por no trabajar en día feriado. Por otro lado, argumentó que el trabajo en día feriado es voluntario, por tanto sujeto a la autonomía de la partes, y que pese a haber sido comunicado con anticipación esta requería la aceptación del trabajador, hecho que no consintió, lo cual en su opinión le facultaba no acudir al centro de labores los días feriados respectivos. No obstante, al resolver la casación planteada por la empresa, la Sala Suprema señaló que la recurrente cumplió con comunicar al actor por diversos medios que era su obligación laborar en determinados días feriados; no existiendo posibilidad alguna (salvo causa justificada) de rechazar el mandato dispuesto por el empleador.

Ello es así, señala la Corte, porque el ejercicio de la facultad de dirección y modificación de las condiciones y modo de trabajo la detenta el empleador, siendo únicamente objetables aquellas de contenido arbitrario; calidad que no tuvo la aludida modificación o programación de roles, en tanto se hizo la comunicación oportuna al trabajador además de pagarle con la sobretasa de ley que corresponde. Siendo que la facultad de programación de roles le corresponde al empleador, al trabajador le compete cumplir con este, salvo que se evidencie una actitud arbitraria o desproporcionada. Por lo tanto, al verificar la Sala el incumplimiento, concluyó que es válida la sanción impuesta al demandante ante su reticencia a concurrir a laborar, no obstante haberse cumplido con el aviso respectivo.

UNCP publica revista de Proyección Social

Lunes arranca cimentación en terrenos de I.E. “Santa Isabel”

PRIMICIA – Huancayo.Martina Agüero Angulo titular de la Oficina General de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) anunció la publicación de la 11ava edición de la Revista de Proyección Social 2015, cuyo propósito es difundir los trabajos más relevantes de las distintas facultades de la UNCP. Los trabajos consisten en intervenciones, servicios y actividades profesionales gratuitas, realizadas para diferentes beneficiarios como: instituciones educativas, municipalidades, comunida-

des campesinas, asentamientos humanos, entre otros. El único objetivo es contribuir con la sociedad y con los que menos tienen. En la revista se encuentra el resumen y la explicación de los proyectos monovalentes y polivalentes en las áreas de: transferencia tecnológica, extensión universitaria, imagen institucional, desarrollo cultural y artístico; las mismas que cuentan con fotografías e infografías que describen de forma amena el contenido y promovieron el desarrollo sostenible de la región Junín en el 2014. (AES)

PRIMICIA-Huancayo.El lunes 06 de abril, el Gobierno Regional Junín iniciará los trabajos de cimentación en los terrenos de la I.E. “Santa Isabel”, con lo cual la gestión del Mg. Ángel Unchupaico Canchumani cumple su promesa de iniciar la construcción de la nueva y moderna infraestructura para el plantel lorentino. Precisamente el último martes, se realizó una importante visita de inspección en las áreas donde tendrá lugar la nueva edificación; estuvieron el Ing. William Bejarano Rivera, gerente regional de Infraestructura, integrantes del equipo contratista, directivos y docentes del Colegio “Santa Isabel”, representantes de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), de la Asociación de Exalumnos entre otros. Actualmente, según informó William Bejarano, se

concluyen los trabajos de nivelación del terreno, señalando que si hubo cierta demora fue por las lluvias y un canal de agua pluvial que funcionaba como alcantarillado (aguas servidas), además que en el patio del nivel secundario, existía un relleno sanitario; ambos problemas fueron solucionados siendo clausurados, retirados y compactados. En 15 días se tiene previsto la finalización de la construcción de seis bloques de cimentación (3 del nivel primario y 3 de secundario) mientras que el próximo 21 de abril habrá otra reunión donde se comprobará el avance de la obra, verificando el cumplimiento del cronograma. Por su parte, el director del Colegio “Santa Isabel” indicó que dentro de 15 días está prevista la construcción del cerco perimétrico. (AES)


Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

ASAMBLEA UNIVERSITARIA CUMPLIÓ ENCARGO DE COMUNIDAD UNIVERSITARIA

UPLA presenta Estatuto conforme a Ley Universitaria 30220 calidad del servicio universitario para lograr la acreditación académica. El nuevo Estatuto fue aprobado por unanimidad en sesión de Asamblea Universitaria (27.01.2015) y promulgado en el Boletín Oficial del Diario El Peruano el 31 de marzo del 2015. Lo que significa un gran paso trascendental para la comunidad universitaria, lo cual implica adecuar las demás normas reglamentarias y procesos internos. “Tal como indica la ley, el máximo órgano de gobierno como es la Asamblea Universitaria, eligió una Comisión de Adecuación Estatutaria conforme ordena la segunda disposición complementaria transitoria en donde precisa que el proceso de adecuación del Estatuto de la universidad privada es la siguiente: “En las universidades privadas, asociativas y societarias, el proceso de adecuación a la presente ley , en lo que re-

Algo más...

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

PRIMICIA - Huancayo.En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Universitaria N° 30220, La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) publicó en su página web, su Estatuto adecuado a la ley universitaria, cuya vigencia estipulado por la Asamblea Universitaria determinó, que será a partir del 01 de abril del presente año. La norma consta de: Exposición de Motivos, Disposiciones Generales, 19 Títulos, 57 Capítulos, 309 Artículos, 21 Disposiciones Complementarias, entre ellas 05 Disposiciones Complementarias Transitorias y 16 Disposiciones Complementarias Finales. Cumpliendo así lo que indica la Ley: “las universidades peruanas tienen 90 días de adecuación estatutaria, a partir de allí cada universidad presentará su estatuto adecuado a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), institución que buscará verificar el cumplimiento de la ley. La UPLA adecúa su Estatuto circunscrito en sus decisiones al espíritu de la nueva Ley Universitaria, teniendo presente con profunda convicción de preservar en sus disposiciones la excelencia académica y prestación de

actualidad 05

Diario Primicia

La Universidad Peruana Los Andes, fue creada por Ley Nº 23757 (y su ampliatoria establecida mediante Ley Nº 24697) como una institución con personería jurídica de derecho privado sin fines de lucro, cuya autorización definitiva se efectuó a través de la Resolución N° 440-2014ANR. De esta forma, la Universidad Peruana Los Andes, tras 32 años de trayectoria se constituye en una comunidad académica conformada por docentes, estudiantes y graduados, orientada a la investigación y a la docencia, que brinda formación humanista, científica y tecnológica con clara conciencia de nuestro país como realidad intercultural y de servicios públicos esenciales.

sulte aplicable, será regulado por el órgano máximo de la persona jurídica en un plazo máximo de 90 días calendario”, explicó el rector José Manuel Castillo Custodio. (NP)

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

UPLA publica nuevo estatuto en web WWW.UPLA.EDU.PE

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Precio del pollo desciende ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.A comparación de la semana pasada, el precio del pollo descendió a 7.00 nuevos soles en el Mercado Modelo de Huancayo. Cabe mencionar que la semana pasada a consecuencia del huaico que se produjo en la zona de Chosica, el precio del Pollo se incrementó hasta 9.50 nuevos soles el kilo, según mencionaron los comerciantes, debido al problema en la Carretera Central, el mismo que limitaba el paso de los vehículos. Los comerciantes esperan que estos días de reflexión, también la población opte por consumir el pollo; ya que por costumbre en las festividades de Semana Santa el pescado es el producto más consumido.

Diario Primicia

ASEGURAN IRREGULARIDADES EN EL PROCESO La Decana del Colegio de Enfermeras, no descartó denunciar este hecho y pedir a la Defensoría del Pueblo y la RSVM la anulación de este proceso.

Piden anulación de concurso en RSVM

?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- Un grupo de profesionales de la salud se concentraron en la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), pidiendo la anulación del concurso de plazas, los quejosos aseguraron direccionamiento. Sostuvieron que hubo irregularidades en la evaluación de currículum y en la entrevista personal.

lificación no les permitió contar la cantidad de aptos, de esta forma dejando suspicacias de irregularidades, por lo que no descartó denunciar este hecho y pedir a la Defensoría del Pueblo y la RSVM la anulación de este proceso.

PEDIRÁN A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y RSVM ANULACIÓN La Decana del Colegio de Enfermeras, Miriam Paredes Coz, quien participó como veedora en el concurso, mencionó que al final de la ca-

?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.En el feriado largo, en el terminal “Los Andes” el número de usuarios se va incrementando paulatinamente; mientras que el precio de los pasajes se mantiene y se prevé un leve incremento. Jorge Pérez Rosas, Gerente de Administración del Terminal “Los Andes”, indicó que el pasaje se mantiene normal debido a que el huaico en la Chosica tiene un efecto, trayendo como consecuencia la

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

PROCESO NO SE DETIENE Por su parte el Director de la RSVM Oscar Be-

Incremento de pasajes en Terminal Los Andes es leve disminución de visitantes al Valle del Mantaro y a la región. Y se prevé el incremento de un 10 a un 15 por ciento, “para la Selva el incremento no es mayor, es ligero, cosa que no ocurre lo mismo para la capital ya que muchas veces sube al 100 por ciento”, sostuvo. Del mismo modo resaltó que el turismo bajará levemente debido al problema que se presenta en la Carretera Central.

Expresó que las agencias de turismo que tenían reservado al 100 por ciento; pero que al momento hay solamente al 40 por ciento, en promedio, el descenso se debería a que la visita de la capital disminuiría. Por lo que pidió a las autoridades a que aceleren con los trabajos de apertura de la carretera para que no afecte a la afluencia de los turistas, y no se ve afectado el feriado largo.

rríos Fuentes indicó que en horas de la mañana de ayer hubo dificultades debido a que salió la relación de quienes accedieron a las plazas y que hubo algunas observaciones de parte de algunos que no salieron seleccionados. Por otro lado aseguró que hubo reunión con los representantes del Colegio de Médicos, Colegio de Obstetras y el Colegio de Enfermeras, “hemos tenido conversación y se acordó revisar algunos documentos que quedaron observados”, sostuvo al mismo tiempo de mencionar que se encuentran en la etapa final de la adjudicación y que la observación no detendría el proceso de adjudicación. Del mismo modo negó que este sea un tema político; y que haya plazas que quedaron desiertas, por lo que habrá una nueva convocatoria en el plazo más breve para cubrirlos.

Algo más... Al frontis de la RSVM se concentraron dos grupos uno de ellos era, aquellos que pedían que se anule el proceso de selección mientras que el otro grupo pedían la adjudicación de plazas.

Viviendas se ven afectadas por las lluvias ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- Las intensas lluvias que han venido cayendo en la ciudad de Huancayo, viene generando dificultades, principalmente en las viviendas, debido a que en varios puntos, las viviendas se habrían inundado. Las inundaciones se habrían producido debido a que el desagüe habría retornado, afectando las viviendas, este hecho que ocurrió mayormente en el distrito de Chilca. Otro punto donde las

aguas vienen afectando es la Av. Jacinto Ibarra, frontis del estadio Huancayo, donde se

ha formado un gigantesco charco que dificulta el paso de los vehículos.


local 07

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

SEGÚN DRT-JUNÍN DESDE HOY HASTA EL CINCO DE ABRIL

Se restringirá el servicio de transporte de carga pesada en la carretera central Con motivo de festividades de Semana Santa para dar comodidad a turistas que arriben. Unidades que transportan productos perecibles si tendrán pase. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Chilca.- La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín- DRT-J, indicó que para optimizar los servicios y brindar seguridad a los turistas que visiten Junín durante Se-

Se restringirá pase de camiones de carga pesada.

mana Santa, desde hoy hasta el 5 de abril se restringirá el servicio de transporte de carga pesada de productos

no perecibles en la Carretera Central. Esta medida se adoptó con el objetivo de que en me-

nos tiempo los transportistas y visitantes lleguen al centro del país. Así también declarar ruta libre a dicha vía para que

Lluvias azotarán a la región mañana y el sábado ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), pronosticó que para mañana viernes y el sábado, precipitaciones pluviales azotarán a la región Junín, por lo cual la población deberá tomar las precauciones correspondientes al respecto. Es así que en el departamentos de Junín, los lugares afectados serán Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Satipo, Jauja, Tarma, Yauli y Junín; en Huancavelica: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja y Huancavelica. En Ayacucho: Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Pa-

Semana Santa en lluvia para la región Junín.

rinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán; y Arequipa: Caravelí, Camaná, Castilla, Arequipa, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión. RECOMENDACIONES Ante este pronóstico, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población identificar rutas de evacuación hacia

zonas seguras y alejadas del cauce de los ríos, quebradas o laderas inestables, debido a que pueden presentarse inundación, deslizamientos y huaicos. Asimismo, se debe proteger y reforzar el techo de las viviendas, revisar los tejados, las bajadas de agua y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que puedan obstaculizar el paso

del agua por los drenajes. De igual modo, se debe evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y no regresar hacia las zonas que hayan sido afectadas, hasta que las autoridades locales de Defensa Civil lo indiquen. También se aconseja alejarse de los cables de energía eléctrica y torres de alta tensión. Es recomendable asegurar los vidrios de las ventanas y permanecer en su domicilio alejado de aparatos eléctricos y objetos punzo cortantes. En coordinación con las autoridades locales, es necesario que los pobladores establezcan un sistema de alerta temprana a través de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes.

los pasajes no se incrementen al tener mayor competitividad de las empresas que trabajan en estos días. Por su parte el Director Regional de Turismo de Junín, Michelle Antigniani, manifestó que el Vice Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carmelo Zaira, ratificó la medida, indicando que camiones pesados que transporten productos perecibles si tendrán pase. También indicó que el servicio de transporte de Lima a Huancayo se normalizó en ambos carriles. ”El transporte de autos, buses y tráiler es normal durante las 24 horas del día”, remarcó. Agregó, que las restricciones en el servicio de transporte producto de

Algo más... “Es un milagro que en tan corto tiempo se haya logrado recuperar la carretera central, dañada por un aluvión que con miles de toneladas de piedras y lodo, inutilizaron un gran tramo de la vía central, pero con la bendición del divino, hoy con beneplácito recibí la noticia del restablecimiento del servicio, despertando la esperanza que la afluencia turística se incremente en la zona central del país”, comentó finalmente el titular de Turismo.

los trabajos de limpieza de las zonas afectadas por el huaico, se ha cumplido en un 100 por ciento, normalizándose paulatinamente el servicio de transporte de autos, buses y tráiler hacia la sierra y selva central del país.

“Discotecas informales son un dolor de cabeza en Chilca” ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIAChilca.Numerosos vecinos de diversos barrios del distrito de Chilca, mostraron su incomodidad al notar el funcionamiento de discotecas informales bajo la fachada de viviendas, y que en horas de la noche prácticamente es un dolor de cabeza para los vecinos ante la presencia de vándalos que altera el orden público. Un claro ejemplo, son los pobladores del Jr. Antonio de Zela. Ellos refieren que los fines de semana la discoteca más conocida como “Encuentros”, abre sus puertas a adolescentes, lugar donde aparentemente funciona el antro que atiende hasta el amanecer, asevera-

La población le declara la guerra a discotecas.

ron. “En varios intentos, la Municipalidad Distrital de Chilca y la población hemos tratado de clausurar este local, pero lamentablemente el caso está judicializado y no se puede hacer nada. Pero si continua la atención en el lugar, nosotros tomaremos la justicia por nuestra cuenta, pues en horas de la noche el cruce del Jr. Antonio de Zela y la calle Real es tierra de nadie”, concluyeron los quejosos.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

ANTE REGISTRO DE LLUVIAS

Desagüe pluvial en Chilca en peligro En varios sectores sistema de desagüe pluvial es obsoleto

Ante ello, la población perjudicada, indica que es necesario que las autoridades locales tomen cartas en el asunto y elaboren trabajos de prevención, antes de que puedan suscitarse inundaciones, derrumbe de viviendas o accidentes.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Las torrenciales lluvias que se vienen registrando en horas de la tarde y noche en el Valle del Mantaro, afectaría en gran manera al distrito de Chilca, por la antigüedad del sistema de desagüe pluvial en varios sectores y por la carencia en otras zonas. Vecinos de Las Lomas, Ancala, Auray, Echadero, Auquimarca, Azapampa, hicieron ver su preocupación por que en años anteriores,

Sistema de desagüe pluvial en Chilca podría colapsar.

sus viviendas se vieron inundadas de agua y lodazal que salían de los desagües pluviales que colapsaban ante las incesantes lluvias.

Es así, que en un breve recorrido en la jurisdicción, se puede notar la presencia de calles inundadas de agua y que prácticamente per-

Turismo interregional crecerá a partir de hoy ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- La Cámara Nacional de Turismo, indicó que los fenómenos naturales ocurridos en los últimos días, afectó el flujo de turistas que tenían proyectado llegar a la región y que ante estas circunstancias se presenta en mayor intensidad el turismo interno o intrarregional. Es así que según las agencias de transporte, se puede apreciar en esta Semana San-

Turismo intrarregional, otra opción.

ta a gente de Huancavelica yendo a Huancayo, a gente de Tarma viajando a Huancayo, de La Merced a Tarma, de Huancayo a Oxapampa, etc. Y ello no sólo está sucediendo en la sierra y selva central, también ocurre en todo el país. El turismo interno durante Semana Santa se verá impulsado por los viajes desde Lima, el principal mercado emisor, y desde otras ciudades cuyo flujo turístico viene creciendo como Arequipa, Chiclayo, Trujillo y Cusco.

No obstante, CANATUR reconoció que la actividad turística en la sierra y selva central disminuyó, aunque podría haber un paliativo en el turismo intrarregional. “Las reservas a ciudades del centro del país, como Huancayo, Tarma, San Ramón, La Merced, Jauja y Oxapampa, se suspendieron hacia finales de la semana pasada, tras los desastres ocurridos en Chosica con el respectivo cierre de la Carretera Central”, reportaron.

judica el tránsito vehicular y peatonal, y el panorama es peor en las zonas alejadas que ante la falta de asfaltado, las calles lucen con barro.

RIVERAS DE LOS RÍOS Así también, los vecinos indicaron que se debe continuar con la descolmatación de ríos, pues ante lluvias de mayor intensidad podrían ocurrir desbordes. Es necesario que los municipios locales actúen en trabajos de prevención y ayuda inmediata, por lo cual requiere un trabajo mancomunado de las diversas municipalidades y

Algo más... El drenaje pluvial, por su parte, es el sistema que facilita el traslado del agua de lluvia para que ésta pueda ser aprovechada. Otro de sus propósitos, quizás el más importante, es evitar que las ciudades se inunden. Un sistema de drenaje deficiente pone a una ciudad en riesgo.

autoridades involucradas en este aspecto, resaltaron los vecinos. La población también debe tomar las medidas necesarias de prevención, en cuanto a limpieza y mantenimiento de los drenajes y canaletas pluviales, a fin de evitar daños materiales.

Factor económico y de comunicación determina violencia de padre a hijos ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- La especialista Edith Bejarano Loayza del Centro de Emergencia Mujer – CEM Chilca, dio a conocer que los factores determinantes para el registro de casos de violencia familiar de padres a hijos es la poca comunicación y el bajo nivel económico. Ella manifiesta que un hogar con estilos de vida donde los padres ocupan todo el tiempo en sus actividades personales y rutinarias genera que el menor hijo pueda recurrir a malas amistades o actitudes equivocadas ocasionando una brecha y el rompimiento de las buenas relaciones. Asimismo, el factor económico determina que en la pareja se de espacios de discusión con agresión física frecuente, acciones de violencia que involucran a los hijos que también son agredidos.

Violencia de padres a hijos es preocupante.

Por ello, Edith Bejerano mencionó que los indicadores frecuentes para detectar en los hijos si provienen de un hogar con violencia es conductas de temor y retraimiento, o bien, de inquietud excesiva y apego inadecuado a una persona mayor ajena. También falta de interacción y contacto, así como una excesiva dependencia a algunas de las conductas del adulto que caracterizan al maltrato emocional: descré-

dito, ridiculización, descalificación, amenazas, indiferencia, o bien, rechazo explícito o implícito. Otros indicadores psicológicos y conductuales observados son: Bajo rendimiento escolar, inasistencia a clases o retardos frecuentes, hiperactividad, agresividad, rebeldía, desorganización, o bien, se pueden identificar niños tímidos, poco comunicativos y de apariencia descuidada.


Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

MAL EJEMPLO DE TITULARES UGEL

Directores y jefes no están habilitados ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.¿Será una orden del fundador o es que tienen por norma incumplir las disposiciones? Estando vigentes las normas que establecen la Colegiatura y habilitación para desempeñar el cargo, la mayoría de directores y funcionarios de confianza de las Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito jurisdiccional de la Dirección Regional de Educación de Junín, continúan inertes a cumplir con las normas dando un mal ejemplo a directores y docentes de las instituciones educativas. Por informaciones de los representantes del Colegio de Profesores del Perú Región Junín, los funcionarios de confianza de la DREJ y las Ugel en su mayoría no se encuentran habilitados, el Gobierno Regional Junín emitió una Ordenanza que está vigente, esta norma obliga estar colegiado y habilitado, siendo funcionarios del GRJ no cumplen sus propias normas entonces no tienen calidad moral ni ética para desempeñar los cargos, indicaron. La orden profesional de los maestros, el próximo 26 de abril estará realizando las elecciones un maestro un voto para renovar la junta directiva nacional y las juntas directivas regionales, la corriente entre los colegiados se inclina por candidaturas independientes.

local 09

Diario Primicia

UN TEXTO DE LECTURA Y PRÁCTICA OBLIGATORIA

“Clima Organizacional y Relaciones Humanas” una producción al servicio de los maestros Su edición corresponde a los funcionarios de la DREJ Luis Meza García, Rubén Castillo Baltazar, Leoncio Basaldúa Ospinal, entre otros Temas tratados en importante contribución deben ser empoderados por nuevos directivos que no diferencian sus ventajas y desventajas

Un ejemplo a seguir de estos funcionarios

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.La Dirección de Gestión Institucional de la Dirección Regional de Educación de Junín, es la columna vertebral porque no decirlo, el cerebro de tan importante entidad, periódicamente elabora y publica documentos de vital importancia para los actores educativos y población en general; pero esta vez sorprende con un nuevo documento que consideramos, debe ser de lectura y practica obligatoria, no solo en las instituciones educativas sino en el quehacer diario de toda

persona. “Clima Organizacional y Relaciones Humanas, Recomendaciones para la Práctica Cotidiana”, así han denominado al documento elaborado por los funcionarios experimentados de la DREJ, Luis Alberto Meza García, y Leoncio Basaldúa Ospinal, Rubén Maneces Castillo,

Baltazar, y Jamina Rosario Armas Gavino, al presentar esta producción indican, que su finalidad es contribuir al mejoramiento, la eficiencia y el buen trato entre compañeros de trabajo, especialmente a los usuarios, precisan que fue estructurado pensando en que los instituciones logren las aspiraciones los objetivos estratégicos la visión y misión en el marco de las buenas relaciones humanas. Creemos en su importancia, porque la designación de nuevos directores y subdirectores, quienes pasan de las aulas a liderar sus planteles, viene generando una serie de conflictos, ello como dicen los autores, en momentos críticos que atraviesa la sociedad y los problemas sociales. En su contenido se

Algo más... Entendemos el atreverse a contribuir crea adversarios gratuitos y críticos destructivos, pero sería mejor, si estos desde cada oficina, jefatura o área también apoyen al sector educación y a la sociedad con publicaciones que beneficien a los usuarios.

puede encontrar factores recomendaciones formas de mejorar el clima laboral, así mismo en lo referido a las relaciones humanas, su finalidad y objetivo dentro de una institución el decálogo, la distinción, persona, leyes de las relaciones interpersonales, técnicas fundamentales, liderazgo buen trato y reglas para comportarse en sociedad.

EN LA DREJ

DGP con nuevo director ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Cambio inesperado, peo que sea para potenciar el sector. Con Resolución Directoral Regional de Educación Junín Nº 00663DREJ-2015, la sede educativa resolvió designar a partir del 13 de marzo del 2015 hasta el 31 de diciembre del 2015, con retención de cargo al profesor Teddy Johnnie Salas Matos, licenciado en educación, cuarta escala magisterial, como director de órgano de línea de gestión pedagógica (DGP) El nuevo funcionario es actual profesor de la Institución Educativa “19 de Abril” de la Libertad, Provincia de Chupaca, Salas Matos ocupa el cargo de confianza luego que Cesar Cóndor Uceda quien desempeñaba dicha dirección, resultara ganador de la plaza de director, en el último concurso de acceso a cargos directivos, en el Colegio de Jornada Escolar Completa “Amauta de Ahuac” En manos del nuevo funcionario está la delicada responsabilidad de construir en el aspecto formativo las directivas que sirvan de instrumentos para mejorar las actividades educativas en los planteles públicos y privados.

Teddy Salas Matos


10

local

Diario Primicia

DREJ BUSCA PONER ORDEN A INFORMALIDAD

Escuelas de Gastronomía a regularizar funcionamiento ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.- Es una d las actividades educativas y de formación profesional que se ha incrementado. Con el objetivo de formalizar las instituciones educativas conocidas o autodenominadas “Escuelas de Gastronomía”, la Dirección Regional de Educación de Junín, a través de la Dirección de Gestión Institucional (DGI) viene trazando un plan de actividades destinado a que estas entidades funcionen dentro del marco de la legalidad y así eviten la interrupción de sus servicios, señala Valois Terreros Martínez, Director de DGI de la DREJ. La autoridad educativa, precisó, desde inicio del presente año se han venido haciendo denuncias públicas contra diversas “Escuelas de Gastronomía” y entidades afines que ofrecen estudios oficiales, profesionalización y otros servicios a las personas interesadas en

lograr conocimientos y habilidades, así como la certificación oficial de sus estudios, las denuncias involucran a estas instituciones por que incumplen con lo ofrecido en sus campañas publicitarias, ante esta problemática, lo primero que se ha dispuesto es la actualización del registro de instituciones educativas dedicadas a este rubro, explicó Valois Terreros. Ya se ha coordinado y dado las indicaciones a las diferentes unidades operativas para que remitan a la Dirección Regional de Educación de Junín, las evidencias de los actos resolutivos de autorización y funcionamiento de las instituciones de formación o capacitación en el arte culinario, luego de actualizar el registro de estas entidades, se va proponer la realización de actividades inter institucionales que beneficien a sus estudiantes, promotores y la población, añadió el funcionario.

Valois Terreros Martínez

Convenio con Ugel está vigente ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.“Nunca se les ha cobrado alquileres por los años que estuvieron y están utilizando los ambientes por el convenio que está vigente

hasta el año 2018, nosotros le dimos también mobiliario, siempre los apoyamos, si en la anterior gestión no los atendieron, nuestra gestión ya estamos proyectando realizar mejoras, venimos coordi-

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

DIRIGENTES CUESTIONAN PROCESOS QUE SON GRANDES NEGOCIADOS

Exigen a GRJ investigar la racionalización en Ugels FRAJ: “Es un atentado criminal de actual gestión que se sacó la careta y demuestra su rostro inhumano de desprecio a los más pobres” SUTE-H “Son varios años que se ha formado una organización delictiva la cual hace de las suyas con plazas para los convenios”

Apafas de Junín, Javier Gonzales Soto, expresó: “Sistemáticamente los funcionarios de la UGEL han orquestado la inmoral permanente racionalización solo en esta escuela, cuando debieron hacerlo también en otros planteles, para nadie es secreto que la oficina de gestión institucional es la más apetecible, es la que más dividendos genera a sus funcionarios, desde años atrás venimos exigiendo se realice un examen especial las muestras de corrupción son en grandes cantidades, lo más lamentable es que Espíritu Gaspar en lugar de disponer se investigue a la comisión inmoral se convierta en su abogado defensor, es un atentado criminal que muestra el rostro inhumano y de desprecio a los más pobres remarcó.”

?Pedro S. Lizárraga Manchego

Algo más...

PRIMICIA – Huancayo.“El rechazo unánime decisión de funcionarios titulares que paulatinamente en los último año realizaron una vergonzosa racionalización en la Institución Educativa Nº 30222 Lizandro de la Calle de Incho en el distrito de El Tambo, bajo la inmoral batuta de una comisión para el cierre de la escuela, hasta donde sabemos todo lo planificaron en gestión institucional de la mano con aboga-

Otro dirigente que cuestiono la actitud del director de la Ugel fue Héctor Sinche Crispín, secretario general del SUTE Huancayo el manifestó que durante varios años se ha formado una organización delictiva que hace de las suyas negociando las plazas a favor de los colegios con convenio, si el GRJ no para el cierre de escuelas y colegios estatales, ya se declaró enemigo y traidor de la educación pública, tiene que investigarse toda la racionalización del 2011 al 204, exigió.

nando con las autoridades regionales y de la Ugel para que reconsideren su deseo de trasladarse al distrito de El Tambo”, mencionó el alcalde Alipio Tovar Bernaola. Espero que los funcionarios y el director de la Ugel Huancayo reconsideren su posición y cum-

Héctor Sinche Crispín

das que más paran litigando sus casos personales y no les conviene seguir en Huancán, el Gobierno Regional ya debe disponer una investigación”, señala Fernando Quillas, ase-

sor legal de las Apafas. ATENTADO CRIMINAL A su turno el dirigente de la Federación Regional de

plan con el convenio que está vigente, cuando más necesitaron les tendimos la mano y no pueden dejar a la población sin algunos ingresos, ya contamos con servicios financieros y seguridad policial para beneficio de los maestros, acoto el burgomaestre.


local 11

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

UNA OPCIÓN PARA SEMANA SANTA

El kilo de trucha desde 14.00 nuevos soles Según los comerciantes, en festividades como está la trucha tiene mayor demanda.

ne una serie de beneficios, como: 100 gramos de trucha aportan 3 gramos de grasa y casi 90 calorías, de forma que nos encontramos ante un alimento bajo en grasas, e interesante en dietas de adelgazamiento. Aporta proteínas de alto valor biológico, de manera que contiene todos los aminoácidos esenciales. También aporta vitaminas y minerales, aunque en cantidades algo menores en comparación con otros pescados. Del mismo modo las truchas son un pescado especialmente rico en ácidos grasos omega 3, los cuales ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares al reducir la hipertensión y el colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL. Gracias a su bajísimo aporte calórico (tanto en grasas como por tanto en calorías) ayuda a disminuir el sobrepeso y la obesidad, especialmente cuando la dieta de adelgazamiento se combina con la

?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Una de las opciones para la preparación de los platos en esta Semana Santa es la trucha, el mismo que podemos encontrar en los principales mercados de Huancayo, como ex Maltería y Modelo de Huancayo, donde el kilo se puede encontrarse a 14.00, 15.00 nuevos soles, según indicaron esto se debería a que algunos malos comerciantes no dan el kilo exacto. Según los comerciantes, en festividades como está la trucha tiene mayor demanda por parte de los usuarios. Asimismo indicaron que tie-

?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- Con el cronograma que viene dando a conocer la Oficina de Normalización Previsional (ONP) puede conocer el calendario completo de pagos de pensiones en los distintos regímenes administrados por la institución como: El D.C. Nº 19990, D.L. Nº 18846, D.L. Nº 20530, Ley Nº 30003, Ley Nº 26790 – SCTR. D.L. 19990 Abono en cuenta bancaria, en el Banco de la nación, según letras de apellido paterno, de la A – C miércoles 08 de abril, D – L jueves 09 de abril, M – Q viernes 10 de abril, R – Z lunes 13 de abril. Pensionistas Ley Nº 27803, miércoles 8 de abril. Pago a domicilio del 12 al 20 de abril.

Conozca el cronograma de pago de pensionistas

por encargo del 17 al 20 de abril; pago directo en colegios el sábado 18 de abril.

D.L. 18846 y pensiones por encargo Abono en cuenta bancario en el Banco de la Nación viernes 17 de abril; pago a domicilio del 16 al 20 de abril; pago a domicilio “pensiones

Ley N° 30003 Pensionistas Pesqueros Abono a cuenta bancaria – Banco de la nación viernes 17 de abril; pago directo a colegios sábado 18 de abril, pago a domicilio del 17 al 20

de abril. Ley N° 26790 - Pensionistas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo Abono a cuenta bancaria – Banco de la Nación, Cobertura Supletoria y Fondo Minero será el viernes 17 de abril y reaseguro el jueves 30 de abril.

Mientras que el kilo de queso se encuentra en 16 nuevos soles.

práctica de ejercicio físico. Su contenido en sal es realmente bajo, de forma que su consumo está recomendado en personas con hipertensión arterial. Además, por su alto contenido en proteínas, se aconseja para deportistas. PESCADO Mientras que el kilo de pescado se encuentra desde los 6.00 nuevos soles a más dependiendo de la variedad. OTROS Por otro lado la carne de carnero se encuentra en 14.00 nuevos soles el kilo, carne de cerdo se encuentra en 12.50 el kilo, del mismo modo la carne de vacuno se encuentra en 12.50 nuevos soles.

Abogados que no voten en elecciones de la CNM serán inhabilitados ?Bruz H. Castellanos Sulla

Pago directo en colegios se desarrollara el 18 de abril.

Algo más...

PRIMICIA – Huancayo.- Según información que vienen vertiendo, los abogados que no participen de las elecciones de los Consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), serán inhabilitados, esto se debería a un acuerdo de las autoridades de los colegios de abogados a nivel nacional. Se supo que en la última re-

unión sostenida con algunos de los representantes de los Colegios de Abogados a nivel nacional, se acordó inhabilitar a los miembros que no participen en las urnas del 12 de abril. Del mismo modo, no habrá “mesa de tránsito”, para aquello electores que estén fuera de su jurisdicción, además ese día los electores elegirán previa identificación de su DNI o carnet de extranjería.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

CONMEMORACIÓN A LA INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA ÚLTIMA CENA PRIMICIA.- Hoy se recuerda el Jueves Santo, que es una fiesta cristiana que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús. El Jueves Santo se rememora la Institución de la Eucaristía en la celebración de los Santos Oficios. Una vez que éstos han terminado se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos (Getsemaní), la traición de Judas y el prendimiento de Jesús. MISA VESPERTINA DE LA CENA DEL SEÑOR Los oficios de Semana Santa llegan el Jueves Santo a su máxima relevancia litúrgica. En ésta tarde se da comienzo al Triduo Pascual que culminará en la vigilia que conmemora, en la noche del Sábado Santo al Domingo de Pascua la Resurrección de Jesucristo. Los Santos Oficios del Jueves Santo se celebran en una misa vespertina en la tarde de dicho día al caer la tarde, a partir de la hora nona, (las tres de la tarde aproximadamente) que es la hora a la que termina el tiempo de Cuaresma. El Jueves Santo es tiempo de Cuaresma hasta la hora nona, es decir, toda la mañana hasta las tres

JUEVES SANTO de la tarde. A partir de ahí comienza el Triduo Pascual, que durará desde la tarde del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. En la celebración, participa junto a los sacerdotes celebrantes, un seglar, que será el que nos irá informando de lo que se va a ir celebrando a lo largo de éstos oficios. Al comienzo de la celebración, el sagrario debe presentarse vacío con la puerta abierta. El altar mayor, donde se celebrará la Santa Misa, se adorna con cirios, manteles y sin flores hasta la Resurrec-

ción. Se inicia con la entrada procesional, encabezada por los acólitos, seguida por los ministros sagrados (diáconos, concelebrantes si los hay) y finalizada por el celebrante principal, un Sacerdote u Obispo. Mientras tanto, el coro acompaña con cantos, pues ya ha terminado la Cuaresma y se va a celebrar uno de los momentos más importantes del año litúrgico, la Institución de la Eucaristía y el mandamiento del amor. Los cantos de esta celebración están enfocados a la

celebración de la institución de la Eucaristía. El color de ésta celebración es el blanco eucarístico sustituyendo al morado cuaresmal. En ésta celebración se canta de nuevo el “Gloria” a la vez que se tocan las campanas, y cuando éste termina, las campanas dejan de sonar y no volverán a sonar hasta la Vigilia Pascual en la Noche Santa. Las lecturas de éste día son muy especiales, la primera es del libro del Éxodo (Prescripciones sobre la cena pascual), la segunda

lectura es de la primera carta del apóstol San Pablo a los Corintios (Cada vez que coméis de este pan y bebéis de este vino, proclamáis la muerte del Señor) y el salmo responsorial El Cáliz que bendecimos, es la comunión con la sangre de Cristo. El Evangelio es el momento del lavatorio de pies a los discípulos, que adquiere un destacado simbolismo dentro de los oficios del día, ya que posteriormente, se realiza por el sacerdote lavando los pies a doce varones a modo de los doce apóstoles y en el que re-

cuerda el gesto que realizara Jesús antes de la Última Cena con sus discípulos, efectuándose en esta ocasión entre la Homilía y el Ofertorio, omitiendo el Credo. Durante el lavatorio de los pies se entona un cántico relacionado con el Mandamiento Nuevo del Amor entregado por Jesucristo en esta noche santa, destacando frases del texto del discurso de Jesús en la última cena, recogido por el Evangelio de San Juan. La celebración se realiza en un ambiente festivo, pero sobrio y con una gran solem-


Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

Diario Primicia

ESPECIAL 13

MISA CRISMAL En este día, por la mañana, tiene lugar la llamada Misa Crismal, que es presidida por el Obispo diocesano y concelebrada por su presbiterio. En ella se consagra el Santo Crisma y se bendicen los demás óleos, que se emplearán en la administración de los principales sacramentos. Junto con ello, los sacerdotes renuevan las promesas realizadas el día de su ordenación. Es una manifestación de la comunión existente entre el obispo y sus presbíteros en el sacerdocio y ministerio de Cristo. Es recomendable litúrgicamente y es de práctica común celebrarla en la catedral de cada diócesis. Este Oficio, puede también según criterio del Obispo Diocesano, adelantarse a los días previos al Jueves Santo (preferentemente entre lunes y miércoles de Semana Santa). nidad, en la que se mezclan sentimientos de gozo por el sacramento de la Eucaristía y de tristeza por lo que ocurrirá a partir de esa misma tarde de Jueves Santo, con el encarcelamiento y juicio de Jesús. En el momento de la Plegaria Eucarística, se prefiere la recitación del Canon Romano o Plegaria I, pues el texto prevé algunos párrafos directamente relacionados con lo que se celebra en este día (Communicantes, Memento, y relato de la institución [“en esta noche...”]). Una vez se ha repartido la Comunión como de costumbre, el Santísimo Sacramento se traslada desde el Altar donde se ha celebrado la Misa en procesión por el interior de la iglesia, al llamado “Altar de la reserva” o “Monumento”, un altar efímero que se coloca ex-profeso para esta celebración, que debe estar fuera del presbiterio y de la nave central, debido a que en la celebración del Viernes Santo no se celebra la Eucaristía. Si el Sagrario no se encuentra en el presbiterio, se puede usar para esto el sagrario habitual ubicado

en una capilla lateral. Llegada la procesión al lugar del Monumento, mientras se entona algún himno eucarístico como el Pange Lingua, el sacerdote deposita el copón con el Santísimo, debidamente cubierto por el conopeo, dentro del sagrario de la reserva, y puesto de rodillas, lo inciensa. No da la bendición con el Santísimo ni reza las alabanzas, sino más bien se queda unos instantes orando en silencio. Antes de retirarse, cierra la puerta del sagrario de reserva, hace genuflexión y se retira a la sacristía en silencio acompañado de acólitos y ministros. Automáticamente, una vez se ha reservado al Santísimo, los oficios finalizan de un modo tajante, ya que el sacerdote no imparte la bendición, pues la celebración continuará al día siguiente y es el seglar el que nos informa que la celebración ha terminado y se nos invita a conmemorar al día siguiente la muerte del Señor. En algunas iglesias se celebra a continuación un sencillo acto de denudación de los altares, en el que los sacerdotes y ministros revestidos exclusivamente con la estola morada, reti-

ran candeleros y manteles de todos los altares de la iglesia, y en algunos casos los lavan estrujando racimos de uva. Durante la noche se mantiene la adoración del Santísimo en el “Monumento”, celebrándose la llamada “Hora Santa” en torno a la medianoche, quedando el Santísimo allí hasta la celebración del Viernes Santo. Esta reserva recuerda la agonía y oración en Getsemaní y el encarcelamiento de Jesús, y por eso los sacerdotes celebrantes de los oficios piden que velen y oren con Él, como Jesús pidió a sus apóstoles en el huerto de Getsemaní. Una vez han terminado los oficios, se rememora la oración y agonía de Jesús en el huerto de los olivos, la traición de Judas y el prendimiento de Jesús, que se suele celebrar con procesiones en la tarde-noche del Jueves Santo. En algunos lugares, existe la tradición de visitar siete monumentos en distintos Templos de una misma ciudad, para recordar a modo de “estaciones”, los distintos momentos de la agonía de Jesús en el Huerto y su posterior arresto. Desde hace unos años, la Iglesia Católica celebra el Jueves Santo, el llamado Día del Amor Fraterno. HISTORIA El Jueves Santo Jesús cenó la Pascua con sus apóstoles o discípulos, siguiendo la tradición judía, ya que según ésta se debía de cenar un cordero puro y del año; con la sangre de éste se debía rociar la puerta en señal de purificación ya que si no se hacía así el ángel exterminador entraría a la casa y mataría al primogénito de esa familia (décima plaga), según lo relatado en el libro del Éxodo. En un calendario que varía cada año para buscar la coincidencia de la Semana Santa con la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera.


14

región

Crean Unidad Ejecutora Red de Salud San Martín de Pangoa PRIMICIA-San Martín de Pangoa.- ¡Histórico! Mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 176-2015-GRJUNIN/PR, firmada por el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico Canchumani, se creó la Unidad Ejecutora Red de Salud de San Martín de Pangoa, con lo cual se logrará administrar directamente sus propios recursos en favor de la salud de este distrito ubicado en Selva Central. Esta reunión contó además con la presencia del alcalde del distrito de San Martín de Pangoa, Pedro Castañeda Vela, consejeros regionales, director regional de Salud de Junín, Dr. Luis Porras, autoridades locales y población en general, quienes luego de evaluar las diversas vicisitudes generadas por depender administrativa y económicamente de la provincia de Satipo, en lo que concierne al sector Salud, decidieron dotarle

de su propia autonomía. En su alocución, Ángel Unchupaico Canchumani indicó que es política de la presente gestión atender y dar solución inmediata a la problemática de la población, es por ello que a pedido de San Martín de Pangoa y sustentado técnicamente, se crea su propia unidad ejecutora para ya no depender de otros estamentos públicos coordinando directamente con la Diresa-Junín. Finalmente el alcalde del distrito de San Martín de Pangoa, Pedro Castañeda Vela, a nombre de la población agradeció la voluntad política del actual mandatario regional, calificándolo de un hecho histórico ya que por largos años tenían la esperanza de obtener su propia independencia como red de salud. “Ahora el compromiso es emprender una ardua labor en mejora de la salubridad del distrito”, refirió. (NP)

Diario Primicia

GOBERNADOR REGIONAL SOSTIENE REUNIÓN CON OEFA

Gobierno regional implementará fiscalización ambiental en Junín

PRIMICIA.- En una importante reunión realizada con funcionarios de la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), el mandatario del Gobierno Regional Junín, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, propuso implementar un trabajo articulado entre el Gobierno Central, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, a fin de socializar el tema de fiscalización ambiental entre la sociedad civil, comunidades campesinas y nativas, de tal modo que se posesione y se entienda su importancia para evitar que la contami-

Hallan muerto a hombre que trasladaba cocaína en su abdomen PRIMICIA-Huánuco.- El cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino aún sin identificar, de aproximadamente unos 35 a 40 años de edad, fue rescatado por serenos y policías de Radiopatrulla de las aguas del río Huallaga, a la altura del centro poblado de San Andrés, en el distrito de Amarilis (región Huánuco). La víctima presen-

taba una fuerte lesión en la cabeza y moretones en el ojo derecho, por lo que se presume que podría haber sido asesinado. Horas después se conoció que el médico legista al momento de practicar la necropsia encontró 48 envoltorios que contenían una sustancia blanquecina la misma que al ser sometidos a los reactivos se determinó que

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

era clorhidrato de cocaína. Finalmente se conoció que la víctima tenía en su abdomen un kilo y medio de clorhidrato de cocaína, pero las causas de su muerte se debido a un traumatismo encéfalo craneano. La policía investiga la identidad de la víctima, aunque se presume de un ajuste de cuentas entre narcotraficantes. (NP)

nación ambiental avance. Del mismo modo, Unchupaico Canchumani remarcó la necesidad de fortalecer las capacidades humanas de funcionarios y técnicos de Gobiernos Regionales y Locales, así como de la sociedad civil organizada de manera descentralizada, por ello ofreció que el primer Foro Nacional sobre Fiscalización Ambiental se realice en la región Junín en la fecha que lo determine la OEFA. Igualmente, en presencia de los máximos funcionarios del organismo fiscalizador, demandó la

necesidad de generar iniciativas legislativas que permitan actualizar la legislación ambiental, como el referido a los residuos sólidos, donde se incorpore la utilización de áreas recuperadas de pasivos ambientales que antes fueron botaderos. Otro de los ítems se enfocó en emplear esas áreas para la construcción de plantas de tratamiento de alta tecnología, lo que permitirá superar los largos procesos de selección de aquellos lugares donde deben concretarse esos proyectos, y que por falta de la “Licencia Social” quedan frustrados. (NP)

Vía Pasco y Huánuco restringida por lluvias PRIMICIA-Pasco.- La carretera que une las ciudades de Cerro de Pasco y Huánuco continúa restringida, esto a causa de las constantes precipitaciones fluviales que aquejan esta parte de país. Los deslizamientos de piedra y lodo hace que los transportistas vean difícil el pase por este sector, por ello han solicitado a las autoridades brinden las maquinarias pesadas correspondientes para que haya viabilidad en esta parte de la carretera. Por su parte, autoridades recomendaron a los pasajeros que no realicen viajes mientras se encuentre latente este problema, mucho menos realizar viajes con niños y/o adultos mayores. (NP)


entretenimiento Primigrama

N° 19

AUTODEFINIDO

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

Por Rocío ARIES (21Marzo-20Abril) Podrías enfrascarte en una discusión sin sentido. Piensa bien, lo que los separa es remediable. Analiza. TAURO (21Abril-20Mayo) Deberás establecer hábitos más sanos dejando atrás los nocivos. Mejora tu calidad de vida. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Una discusión sin importancia alcanza proporciones. No tomes las cosas demasiado en serio. Aligéralas. CÁNCER (21Junio-20Julio) Obtendrás placer por el trabajo en sí mismo, sin buscar un reconocimiento. Intensa actividad. LEO (21Julio-21Agosto) Espera un día repleto de sorpresas muy agradables. Tomarás las cosas según se presenten, lleno de paz. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Todos los esfuerzos realizados van a tener una buena repercusión futura, en trabajo o estudios. LIBRA (23Set-22Octubre)

Primiletras

Si ambos se lo proponen, vivirán en pareja momentos apasionados de los que te quedarán lindos recuerdos. ESCORPIO (23Oct-22Nov) Te exiges demasiado y puedes fallar. Es hora de acortar el paso y aceptar que hasta tú tienes tus límites.

1.2.3.4.5.6.-

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Cuerda

Si quieres iniciar una nueva relación, adelante, no tengas miedo. Si tienes pareja apóyala. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

Realiza proyectos que afiancen tus tareas diarias. Las condiciones son óptimas para triunfar.

1.- Recuda 2.- Educar 3.- Cuerda 4.- Cuadré 5.- Cuadre 6.- Acurde

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

ACUARIO (20Ene-18Feb) Es importante que no dejes que la menor falla te eche abajo los planes. Te caíste y ahora tienes que empezar.

ACOLLAR AHORA BOTARGA CABLEAR CONGRUO DECIDIR ESTOTRO

EXEDRA GARBINO GAVIAL GUISADO HACIA HIGUANA LAICADO

LENTOR LISERA PITEZNA REBUSCO

PISCIS (19Feb-20Marzo) Mal momento para arriesgar sin tener una base dónde apoyarte. La ambición note permite estar satisfecho. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

4 TIPS Para relajarse rápidamente

01

MOVER LOS LABIOS CURVÁNDOLOS HACIA ARRIBA. Sí, eso. Sonreír. Ese gesto que puede parecer intrascendente transmite al cerebro un mensaje similar a: “Todo va bien.”

02

ANTES DE DORMIR, meter los pies en agua calentita durante cinco minutos.

03

DEJAR DE HACER VARIAS COSAS A LA VEZ. ¿Qué es eso de planchar mientras se habla por teléfono y se vigila la comida de la cocina? De acuerdo. A veces no hay más remedio, pero hay que tratar de que sean pocas veces.

04

RESPIRAR BIEN. (inhalar-exhalar). Cuando se está apresurado o tenso, se retiene más el aire sin que uno se de cuenta. Eso mismo produce malestar.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

Atraídos por los que nos rechazan DETR ÁS DE ESA PERSONA Estas personas nos resultan claramente atractivas. Para nosotros tiene lo que buscamos y nos genera cierto misterio el saber qué piensan. Nos resulta único y con una energía que el resto no tiene. De esta forma, generamos en esa persona un factor de ‘distanciamiento’, sin notarlo nos sentimos deseosos y curiosos de ese personaje.

se tratara de una persona que ya conocemos, podríamos sentir cierto remordimiento o problemas para dar el paso; una persona desconocida nos da cierta libertad de soñar en lo que pudiera pasar. DEMUESTR AN AUTOESTIMA En las mujeres, un hombre con las características mencionadas, confirma la baja autoestima de ellas. Según especialistas, explican que dar con este tipo de hombres es una falta de respeto hacia ellas, y grafica la imagen negativa que tienen de sí mismas. Sin embargo, este caso también puede aplicarse a hombres.

LES HACE FANTASEAR La persona que nos rechaza nos resulta muy atractiva y misteriosa. Como resultado da un personaje ideal para fantasear. Sucede que si

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•½ pollo en trozos •½ cucharadita de pimienta •½ cucharadita de cominos •1 cucharada de ajos •2 cucharadas de ají amarillo •1 limón •1 cebolla •1 cucharada de culantro picado •Sal •Aceite

CEBICHE DE POLLO  Preparación:

En una olla poner el aceite que caliente echar la pimienta, sal, cominos, los ajos, el ají amarillo molido que refría bien, luego echar el pollo en trozos crudos con un poquito de agua que cosa, cuando el pollo este tierno echar la cebolla cortada al través (se corta la cebolla a la mitad y se comienza a cortar de la primera mitad, de la punta hasta el final. Queda redonda pero por la mitad, esa es la forma de cortar la cebolla para cualquier plato de cebiche. Bueno seguimos, una vez que se ha echado la cebolla se agrega inmediatamente el jugo de limón y el culantro picado remover hasta ver que la cebolla este crocante se saca y se sirve acompañado con papa o arroz como guste. luego y sírvase con arroz blanco.

HOGAR Como mantener los grifos brillantes Dándole los cuidados necesarios, los grifos estarán siempre como el primer día, así que toma nota de estos consejos sobre cómo limpiar los grifos: Para eliminar las manchas de cal sobre el acero (principal material de fabricación) y aunque existen algunos productos específicos para ello, bastará con aplicar abundante agua caliente con lejía. Si observas alguna mancha sobre sus grifos, un truco muy efectivo es el de utilizar vinagre o medio limón, dejándolo sobre la mancha el mayor tiempo posible. Repite el proceso hasta que la mancha desaparezca de los grifos totalmente; si lo anterior no es suficiente, puedes usar un cepillo de dientes con un detergente cremoso. Para el caso de los grifos dorados que se llevan mucho actualmente y que se rayan fácilmente, mantengalos diariamente simplemente límpiándolos con un trapo y agua caliente.

• Para evitar marcas, no dejes gotear los grifos, sustituye las arandelas de goma en caso necesario, y gastarás menos agua.

merciales de limpieza antical; eso sí, cuidando de enjuagar bien el producto porque puede causar deterioro de las piezas.

• Para evitar que pierdan brillo, límpialos con agua jabonosa y un paño. Emplea un producto que sea neutro para evitar cualquier daño.

• Nunca utilices para la limpieza de los grifos productos abrasivos amoniaco, ni tampoco estropajos o cualquier artículo de limpieza similar que pueda dejar alguna marca sobre su superficie.

• Una solución ideal es tener en cuenta los productos co-


Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

MÚSICA

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

CINE

ASEGURA ACTOR RUSSELL CROWE

 AVRIL LAVIGNE

 JOHN LENNON

Y su rara enfermedad

Muere su primera esposa

A fines del año pasado, la cantante canadiense Avril Lavigne pidió a sus fanáticos que rezaran por ella porque padecía problemas de salud. En aquel entonces no entregó mayores detalles de su condición, pero ahora, casi cuatro meses después, reveló a la revista People que tiene una complicada enfermedad llamada borreliosis de Lyme, cuyo principal síntoma es la fatiga crónica. Lavigne recordó que para su cumpleaños número 30 fue a Las Vegas con unas amigas para celebrar pero no pudo hacer nada porque simplemente se sentía cansada.

Michael Jackson era muy bromista “Nunca lo conocí, nunca apreté su mano, pero él se enteró del nombre que yo usaba para alojarme en los hoteles, así que no importa dónde estaba, él me llamaba y hacía este tipo de cosas que uno hacía cuando tenía 10 años. ‘¿Está el Sr Muro allí? ¿Hay algún muro allí? ¿Entonces qué sostiene el techo?’ Jaja. Uno debería crecer y dejar de hacer eso, ¿no es así?”, relata el actor Russell Crowe. Las llamadas de Jackson a Crowe eran bizarras, más lo fue la oportunidad en que Al Qaeda amenazó con secues-

trarlo en 2001. Eso realmente lo asustó. “Todavía no entiendo de qué trató todo eso. Lo que sé es que llegué a Los Ángeles, me registré en el hotel, y empecé a desempacar y alguien tocó mi puerta y un equipo de tipos del FBI quería sentarse conmigo a hablar. Durante dos años estuvieron a mi alrededor. Recuerdo ir a los Golden Globes y tener a 16 guardaespaldas conmigo. No sé ni por qué. No me daban detalles. Y, por supuesto, la gente decía: ‘Míralo, se cree Elvis‘. Y de pronto un día ya no estaban allí”.

Crowe no tuvo nada que ver con esa serie de eventos, pero sí es responsable por algunos de los comentarios que ha hecho y que han despertado controversias. Por ejemplo, la entrevista que concedió en 2014 a Women’s Weekly donde dijo: “Las actrices de Hollywood tienen que actuar según su edad”. En su más reciente entrevista con The Guardián, Crowe aclaró que simplemente intentaba explicar que a medida que uno envejece, “los papeles que interpreta cambian”. “Pero

lo que dije de que las mujeres mayores de 40 años que están seguras de que porque comen sano, hacen yoga y cuidan su cuerpo… pues ellas lucen sensacional pero eso no significa que lucen como de 21. En sus ojos no hay esa ingenuidad. Ya no puedo ser el Gladiador, no tengo ese tipo de físico. Mira, yo simplemente digo: siéntete bien en tu propia piel. Seguro, si tienes suerte, podrás hacer el papel de la ingenua pero en un cierto punto serás la viuda, pero disfruta el ejercer ese papel también”.

BREVES  MELCOCHITA

 TARA REID

 GINO ASSERETO

Nunca cobre por Fotografiarme

Ex belleza de Hollywood

Aclara mentiras sobre Jazmín

Pablo Villanueva utilizó las redes sociales para mostrar su molestia al enterarse que existen artistas que les cobran a sus seguidores para fotografiarse con ellos. “En mis 60 años de vida artística nunca cobre por una foto y les digo a todos esos figuretis que cobran por fotos que el público les da de comer”, dijo.

Tara Reid ha pasado por todo un proceso de autoeliminación de las grandes producciones de Hollywood, principalmente por su vida complicada y alocada, tema que ha sido siempre un problema para los productores que trataron tras su éxito en la cinta “American pie” de convertirla en una estrella.

“Lo que más me molesta son las calumnias , que se haya querido embarrar una carrera de once años porque esos son los años que Ja zmín tiene como modelo. Jamás voy a permitir que la ataquen de esa manera”, respondió el popular Tiburón.

La primera esposa del ex Beatle John Lennon falleció en España luego de una terrible y penosa batalla contra el cáncer. Cynthia Lennon, murió a los 75 años, se casó con la estrella inglesa de la música en 1962, mientras estaba embarazada de su hijo Julián. Julián, músico de profesión, fue quien compartió la noticia a través de su cuenta de Facebook con un emotivo mensaje: “Eres tan hermosa”. El deceso se dio en la casa de Cinthya en Mallorca, este miércoles, lugar al que llegó Julian para disfrutar de los últimos días de su madre.


18

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

SEGÚN LO DISPUESTO POR EL MTC Y SUTRAN

Horarios de circulación por la Carretera Central hasta el domingo PRIMICIA.- A fin de acelerar los trabajos de restauración y limpieza de la Carretera Central, tras la caída de los huaicos, el Ministerio de Transportes y la Sutran fijaron horarios en lo que estará prohibido circular por dicha vía durante Semana Santa (desde ayer hasta el domingo). A las empresas de transporte de pasajeros y usuarios Regirá la siguiente restricción horaria parcial en esta vía:

•Domingo 5 de abril: no existe restricción (libre tránsito) A los vehículos de mercancías (R.D. 891-2015-MTC/15) •Vehículos especiales, sobredimensionados, de carga especial y mercancía especial*, no circularán por la Carretera Central los días: Miércoles 1, Jueves 2, Viernes 3, Sábado 4 y Domingo 5 de abril. •Todos los vehículos de mercancías no circularán por la Carretera Central los días: Jueves 2 y Domingo 5 de abril. Excepto unidades que transportan productos perecibles, según horario indicado para las empresas de transporte

•Jueves 2 de abril: de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. •Viernes 3 y Sábado 4 de abril: de 00:00 a.m. a 6:00 a.m. – 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y 4:00 p.m. a 8 p.m.

Algo más... Asimismo, Sutran exhortó a los usuarios a respetar los horarios y fechas de cierre indicados y les recomendó utilizar esta vía solo en casos de urgencia, con la finalidad de no saturarla y dar así prioridad al traslado de productos perecibles.

de pasajeros. *Mayores de 2.6 metros de ancho y/o mayores a 48 toneladas métricas. Tanto el MTC como Sutran pidieron a la población recordar que el control del cumplimiento de los horarios está a cargo de la Policía Nacional del Perú.

Más de S/. 80 millones para fabricar módulos escolares

Desde hoy ceviche de truchas en Semanhi advierte el “Feria Regional de Productores” incremento de vientos

PRIMICIA.- El programa Compras a MyPerú de Foncodes ha contemplado este año una inversión de 80 millones de nuevos soles para la producción de más de 200,000 módulos escolares para los colegios públicos de diferentes regiones del Perú, se destacó. Foncodes precisó que Compras a MyPerú en este año escolar distribuye 111,276 módulos escolares para instituciones educativas de los niveles inicial, pri-

PRIMICIA.- Listo y preparado se encuentra el escenario del Campo Ferial de Yauris, para recibir a los visitantes en esta Semana Santa. El Gobierno Regional Junín, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, viene ultimando los detalles para el inicio de la “Gran Feria Regional de Productores Sierra y Selva” y la preparación del “Ceviche de Trucha Más Grande del Mundo”, teniendo como lema ¡Cómprale a Junín, Cómprale al Perú!, evento que se realizará desde hoy al 05 de abril, siendo el ingreso libre. La feria será una vitrina para todos los productores de sierra y selva, poniendo a la región en los ojos de todo el país, ya que turistas nacionales y extranjeros que llegan podrán disfrutar de las festividades de Semana Santa. La región tiene mucho que ofrecer en turismo, gastronomía, artesanía, danzas

maria y secundaria con una inversión de 40 millones de nuevos para las regiones Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Cajamarca, Amazonas, Huánuco, Pasco y Ucayali en su primera etapa. Paralelamente, en su segunda etapa, se encuentra en producción 103,424 módulos por otros 40 millones de nuevos soles para otras ocho regiones: Piura, Loreto, Cusco, Puno, Madre de Dios, San Martín, Áncash y Junín.

típicas y mucho más, por ello el Gobierno Regional Junín, con el objetivo de promover el desarrollo económico de los productores, organiza este magno evento con la masiva participación de expositores, señalaron en la Gerencia de Desarrollo Económico. Recientemente, se realizó la supervisión del campo ferial a cargo del gerente regional de Desarrollo Económico, Jorge Luis Tapia Avendaño, en la que se pudo apreciar un renovado recinto con las distribuciones respectivas para comodidad de los productores, y el acondicionamiento necesario para la atención a los visitantes. Del mismo modo, advirtieron los trabajos para un lago artificial de truchas, donde los visitantes podrán pescar y los chefs estarán a la orden para preparar y degustar la deliciosa trucha en sus diferentes variedades. (NP)

PRIMICIA.- Mediante un comunicado, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que los primeros días del mes de abril se incrementarán los vientos en gran parte de la costa norte y del centro del país. Esto se presentará los días 1, 2 y 3 tres del mes, donde la máxima intensidad

de vientos se presentarán en horas de la tarde a partir del segundo día, superando los 50 kilómetros por hora en la costa de los departamentos de Piura, Lambayeque e Ica, mientras que en La Libertad, Áncash y Lima la velocidad será de menor grado entre los 30 y 35 kilómetros por hora.


Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

Intervienen a pasajero con fuerte cantidad de dinero PRIMICIA-Ayacucho.Efectivos policiales del puesto de control de Machente en el distrito ayacuchano de Ayna San Francisco, valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), hallaron 14 mil 700 nuevos soles y 6 mil 500 dólares americanos, que era transportado como equipaje. El dinero en efectivo, era transportado en una caja de cartón por Gabriel Huacho, que al ser intervenido por efectivos del frente policial Vraem, no supo justificar la procedencia del dinero. El intervenido acusado del presunto delito de lavado de activos fue puesto a disposición de la fiscalía provincial de Ayna San Francisco.

Diario Primicia

SE UBICARÁN EN LUGARES ESTRATÉGICOS EN 16 MIL KILÓMETROS

Más de 3 mil policías resguardarán carreteras en Semana Santa

PRIMICIA.- Más de 3 mil policías de carreteras atenderán posibles emergencias, asaltos, accidentes de tránsito o problemas de auxilio mecánico que puedan presentarse en las vías nacionales durante Semana Santa, informaron hoy voceros de la Policía Nacional. El jefe de la Policía de Carreteras, Orfiles Bravo, precisó que los agentes estarán dispuestos a lo largo de los 16 mil kilómetros que están bajo su jurisdicción, en cada 25 kilómetros y en zonas consideradas críticas y estratégicas. “Nuestra misión es que los pasajeros

de buses interprovinciales y vehículos particulares circulen por las pistas con seguridad. Vigilaremos los medios de transporte, haremos labores de identificación, tomaremos huellas digitales”, comentó Bravo. Agregó que se ha dispuesto el uso de medios telefónicos para que la población comunique inmediatamente el problema que enfrenta. Estos son 2764840, 276- 5943, 276- 2875 y 276- 0361; además de los móviles: 980-122- 344 y 980- 121493 para hacer su denuncia o informar. “A través de esta líneas telefónicas podrán re-

portar cualquier accidente, emergencia, asalto, robo en carreteras”, dijo tras recomendar a quienes elijan viajar al interior del país, verificar el estado de las vías y condiciones climatológicas del lugar que visiten. En ambos casos, dijo, las personas pueden marcar cualquiera de los números telefónicos, o ingresar a la Web de la Superintendecia de Transporte Terrestre (Sutran): www.sutran.gob.pe en cuyo portal aparece la información sobre la situación de las vías nacionales: factor climático y social.

Transportistas amenazan con no pagar peaje por mal estado de vías PRIMICIA-La Oroya.Los transportistas que realizan servicio de transporte interprovincial, manifiestan su malestar y amenazan con realizar un paro en contra de los pagos que realizan en los peajes, debido a que, las vías se encuentran en malas condiciones, la misma que se encuentran ubicadas a lo largo de la Carretera Central. En tanto que, el representante de más de 300 transportistas, Fausto Cipriano Aylas, sostuvo que, a

consecuencia de la falta de mantenimiento de la carretera sus unidades se dañan seriamente y gastan más en la reparación y mantenimiento de llantas, faros, ejes,

entre otros accesorios, por ello anuncian la medida de protesta. De darse esta medida los peajes afectados serían en el kilómetro 20, ubicado en el

sector de Quiulla ruta Huancayo - La Oroya; y en kilómetro 12 ubicado en el sector de Casaracra vía La Oroya - Cerro de Pasco - Junín, y el peaje de Corcona que comunica Lima, Oroya, Huancayo. Esta medida sería adoptada ante la falta de interés por parte de DEVIANDES quienes pese a los constantes reclamos de los transportistas poco o nada hacen por solucionar este serio problema que los aqueja desde hace buen tiempo.

ACTUALIDAD 19 MININTER alerta de riesgo de trata de personas durante Semana Santa PRIMICIA.- El Ministerio del Interior (Mininter) exhortó a las empresas de transporte interprovincial y autoridades correspondientes, redoblar sus controles y registros al momento de vender los pasajes a personas que viajan con menores de edad, se informó hoy. Según el Mininter, el feriado largo por Semana Santa podría ser aprovechado por las redes de trata de personas. El director de Derechos Fundamentales Para la Gobernabilidad del Ministerio del Interior, Alejandro Silva Reina, precisó que estas redes aprovechan estas fechas para trasladar menores y sacarlos de sus lugares de origen con fines de explotación sexual o laboral. Por tal razón, invocó a las autoridades correspondientes, como Sutran y el Ministerio Público, a incrementar esfuerzos en los controles terrestres y verificación de datos de pasajeros en terminales de buses interprovinciales. Además, reafirmó la necesidad de profundizar los esfuerzos de preven-

ción, orientación y difusión respecto a las principales modalidades de trata como la seducción, la necesidad económica, la oferta de trabajo supuestamente bien remunerada, entre otras. Recordó también que está a disposición de la ciudadanía la Central Única de Denuncias sobre delitos de trata de personas 1818 opción 1, donde se reciben de manera confidencial y reservada las llamadas telefónicas gratuitas a escala nacional. En lo que va del año, la Central Única recibió 493 llamadas de las cuales 33 se concretaron en denuncias por posibles casos de delito de Trata que fueron canalizadas a las autoridades policiales y judiciales. El resto de llamadas atendidas fueron para consultas, orientación e información sobre este delito que se registra principalmente en Lima, Iquitos, Cusco, Arequipa y Madre de Dios. “Hasta el momento tenemos 22 redes regionales constituidas para abordar esta problemática en el Perú”, puntualizó Silva Reina.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 25648 P 28-03/04

B/V 25657 P 01-07/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

B/V 25643 P 27-09/04

B/V 25622 P 01-07/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel. 964330733-964325916#982984757 B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

F/12449 P 08-06/04

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 25657 P 01-07/04

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPLEOS

OTROS

EMPLEOS B/V 25682 P 02-04/04

IEP REQUIERE DOCENTES INICIAL C/ S T. EGRESADO CEL.: 964565765

¡ANUNCIA! AL 201309

OTROS B/V 25683 P 02-04/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

SERVICIOS

EDUCACIÓN

B/V 25643 P 27-09/04

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

AVISOS JUDICIALES

CASTING

C/1906 P 05-03/04

PARA NUEVOS CANTANTES FOLKLORE, CUMBIA Y OTROS GENEROS. DOMINGO 05 DE ABRIL 9:00 A.M. CEL.: 947987220. FIRMARAS CONTRATO B/V 25684 P 02/04

CONVOCATORIA EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS MÚLTIPLES SEÑOR DE LOS MILAGROS S.A. CONVOCA A JUNTA GENERAL OBLIGATORIA DE ACCIONISTAS EN: 1RA CITACIÓN EL DÍA 21-04-15 A HORAS 08:30 A.M. 2DA CITACIÓN EL DÍA 26-04-15 A HORAS 08:30 A.M. DOMICILIO: CALLE PRIMAVERA Nº 441 ANEXO DE TACARPANA DISTRITO DE SANTA ROSA DE SACCOLA OROYA. AGENDA: 1. MEMORIA ANUAL 2014 2. BALANCE ECONÓMICO 2014 3. NOMBRAMIENTO DEL DIRECTORIO LA OROYA, 01-04-2015 EL DIRECTORIO B/V 24666 P 02-05/04

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

VENTA Y ALQUILER B/V 25660 P 01-07/04

B/V 25662 P 01-07/04

ALQUILO

ALQUILO

OFICINAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS CONSULTORIOS ZONA CÉNTRICA JR. ANTONIO LOBATO 235 EL TAMBO RPM: #958894663 CEL.: 941169130

HABITACIONES AMPLIAS AMOBLADAS PERSONA SOLA PAREJA BAÑO P. CABLE WI-FI AGUA CALIENTE LOCAL CÉNTRICO TAMBIÉN OFICINAS EMPRESAS PARTICULARES JR. ICA Nº 940 HUANCAYO CEL.: 945226355

C --- P 01-30/04

VENDO DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309

Suscriben documento para venta responsable de licores PRIMICIA.- Mediante el documento suscrito los puntos de venta de la ciudad de Huancayo y Backus se comprometen a realizar acciones conjuntas para evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, promover la venta responsable de bebidas alcohólicas, la no venta de bebidas alcohólicas informales, entre otros. “En el marco de su compromiso con el Desarrollo Sostenible, Backus viene trabajando en Desalentar el Consumo Irresponsable de Bebidas Alcohólicas, pues considera que sus productos han sido creados para ser consumidos con moderación, celebrando ocasiones especiales y siempre por mayores de edad, como parte de un estilo de vida saludable”, señalo Patricia Navides Ramírez, Jefe de Área de asuntos Corporativos Lima- Centro quien además agradeció la participación de los empresarios. Al evento asistieron cerca de 80 dueños de ne-

gocios y tiene proyectado promover esta iniciativa a más de 700 establecimientos en Huancayo. Asimismo, en estos días de feriado largo, Navides Ramírez recomendó a los empresarios de estos establecimientos a ser responsables con la venta de sus productos, porque pueden ser perjudicados no sólo administrativamente y penalmente, si no tener una mala imagen y como consecuencia perjudicar su economía. Backus cree firmemente en el trabajo conjunto entre la empresa y la sociedad, por ello procura que sus actividades productivas y comerciales tengan el menor impacto en la comunidad de su entorno, sino que también ayuden a su crecimiento y desarrollo. Como empresa líder del país y con presencia a nivel nacional, realiza este tipo de iniciativas dentro del marco de su nueva estrategia de desarrollo sostenible.

Diario Primicia

clasificados/local 21

EN POLICLÍNICO METROPOLITANO DE HUANCAYO

Amplían horarios de atención hasta sábados, domingos y feriados PRIMICIA.- Con el objetivo de brindar una mejor y oportuna atención en los diferentes servicios, que ofrece el Policlínico Metropolitano de Huancayo de la Red Asistencial Junín de EsSalud, se han ampliado los horarios de atención hasta sábados, domingos y feriados. Según el Dr. Carlos Cabrera Navarro, director del citado Policlínico, dijo que la iniciativa permitirá mejorar la oferta de los servicios a fin de lograr la satisfacción de los asegurados, además agregó que gracias al Régimen de Prestaciones Complementarias de Trabajo (RPCT) promovido por la Presidencia Ejecutiva de EsSalud, se puede efectuar el pago de los profesionales asistenciales que laboren en estas fechas.

Cabrera Navarro, indicó que la nueva programación se pone en marcha desde hoy (miércoles) y estará vigente durante todo el año, en consultorios externos, laboratorio,

farmacia, urgencias y apoyo al diagnóstico (ecografías, rayos x). Finalmente, invitó a los asegurados adscritos a este centro de atención, solicitar sus citas a partir de las

10 de la mañana llamando al 481120 (Call center). La presente decisión, se enmarca en la cruzada nacional por la humanización de los servicios de salud.

Viviendas en peligro por constantes lluvias PRIMICIA.- Debido a las precipitaciones pluviales, las paredes de una vivienda rústica colapsó y dejó a cinco personas damnificadas en Huancayo. Uno de los damnificados, identificado como Gregorio Arce Solier (34) pidió apoyo manifestando que su domicilio ubicado en el jirón Progreso en el distrito de Chilca, resultó inundado y las paredes colapsaron por las intensas lluvias. Hasta el lugar, arribaron los serenos de Huancayo quienes auxiliaron al hombre y su familia, drenando el agua que llegaba

a medir hasta 60 centímetros de altura. Asimismo, verificaron que sus cosas se encon-

traban bajo el agua, como su catre, enseres y ropa que se perdieron. Similar acción

corren otras viviendas por las lluvias que se viene soportando en estos días.


22

ACTUALIDAD

Niños se pierden por buscar a sus amiguitos PRIMICIA.- Salieron en busca de sus amiguitos para jugar con ellos, al no encontrarlos siguieron buscándolos por otro lugares, sin darse cuenta que cada vez más se alejaban de su domicilio, cuando se percataron que estaban perdidos empezaron a llorar dos niños, hasta que una vecina los cobijó solicitando el apoyo del Serenazgo de El Tambo Los efectivos que estaba patrullando por la zona, de inmediato empezaron a indagar por sus familiares de los primitos Michael G.O. (05) y Mixaday H.O (03) que fueron encontrados en el anexo de Urpaycancha- Circuito Huaytapallana, quienes no paraban de llorar reclamando a sus progenitores. Recorriendo la carretera hacia el anexo de Aza, algunos vecinos reconocieron a los infantes, manifestando que vivían al interior de una terreno agrícola, donde estaban trabajando su tía Martha Ore y su abuelo, quienes se alegraron al verlo a los pequeños que se habían extraviado hace tres horas. (NP)

Diario Primicia

EN EL MARCO DE ESTUDIO INTERNACIONAL

Este año evaluarán en educación cívica a escolares de secundaria Objetivo es conocer su nivel de preparación para ser ciudadanos dentro de la sociedad. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación (Minedu) evaluará este año y por primera vez a estudiantes del segundo grado de secundaria en educación cívica y ciudadanía, a fin de conocer su nivel de preparación para ser ciudadanos dentro de la sociedad, informaron voceros del sector. Liliana Miranda, jefa de la Unidad de Medición de la Calidad Educativa del Minedu, señaló que esta evaluación se realizará en el marco del Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana (ICCS en inglés), que se suma a las evaluaciones internacionales en las que participa el Perú junto a otros países del mundo. Otras evaluaciones internacionales en las que interviene el Perú son la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), en la que participan estudiantes de 15 años de edad en secundaria o nivel equivalente. Participó

en los años 2013, 2009 y 2001. En dicha evaluación se mide las competencias de los alumnos en comprensión lectora, matemática, ciencias, educación financiera y resolución de problemas colaborativos. La funcionaria adelantó que a partir de este año esta prueba se rendirá en computadoras. La tercera evaluación internacional en la que participa el Perú es el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), que forma parte de la red de Sistemas Nacionales de Medición y Evaluación de la Calidad Educativa de los países de América Latina, la cual es coordinada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC) de la Unesco. El Perú ha participado en tres evaluaciones, denominadas Estudio Regional Comparativo y Explicativo, en los años 1997, 2006 y 2013. EVALUACIONES NACIONALES Durante su exposición en el seminario “Usos de las evaluaciones de rendimiento escolar en el Perú”, organizado por el Consejo Nacional de Educación (CNE), Miranda señaló que el plan de

Algo más... Otra propuesta muy importante es diversificar las evaluaciones y hacerlas inclusivas, empezando con los alumnos con discapacidad visual y auditiva, así como a los colegios de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) donde estudien poblaciones de cinco lenguas originarias y que hablen castellano como segundo idioma.

evaluaciones que organiza el Minedu contempla que la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) se siga realizando anualmente y con participación de alumnos de los grados intermedios de primaria y secundaria. Asimismo, se analiza la posibilidad de evaluar de forma muestral (grupos estadísticamente representativos) a grados finales de cada nivel (sexto de primaria y quinto de secundaria) cada tres o cuatro años. En cuanto a la cobertura de competencias, la especialista indicó que se propone un módulo común, que incluya comprensión lectora, matemática, ciencias puras y sociales; y también un módulo variable que contemple habilidades en inglés, tecnologías de la información y comunicación, entre otros.

Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

Consejos para asegurar un buen viaje en Semana Santa PRIMICIA.- Si eres de las personas que aprovechará los feriados por Semana Santa para pasar tiempo en familia y escapar de la rutina de Lima a bordo de tu automóvil, revisa estas tres recomendaciones de Volkswagen para evitar que tu viaje se transforme en una pesadilla. REVISA EL ESTADO DE TU VEHÍCULO Antes de salir, dale una mirada los niveles de aceite, agua, líquido de frenos y hasta la dirección de tu automóvil. Tampoco descuides el nivel de agua de los limpiadores de parabrisas ni el estado de todas las luces. VERIFICA TUS NEUMÁTICOS Además, es importante que revises la presión de los neumáticos que debe ser la indicada por el fabricante. Por lo general, esta información puede ser encontrada en el interior de la puerta del conductor, en una etiqueta

colocada en la parte inferior del marco de la puerta. Complementario a ello, no te olvides de llevar una buena llanta de repuesto para tu automóvil. PASA LISTA A TUS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Llevar un botiquín de emergencias, el triángulo de seguridad así como un kit de herramientas básicas (gata, desarmador, destornillador, guantes, entre otros) es básico. No olvides de portar una linterna, pilas, cargadores para equipos electrónicos, entre otros. Si tu viaje es a un destino cercano (a menos de 300 kilómetros), lo mejor será viajar el mismo jueves a primera hora a fin de evitar manejar de noche, apunta Volkswagen. En cambio, si la distancia es mayor, se recomienda compartir de la conducción del vehículo con otro persona, para evitar el cansancio frente al volante. (NP)

Hubo 98 sismos este año en el Perú pero población solo sintió 30 PRIMICIA.- En lo que va del año se han registrado 98 sismos en el Perú, informó hoy el Instituto Geofísico del Perú (IGP), a propósito del último movimiento telúrico sentido en Lima, Callao y varias provincias del norte de la capital. Según las estadísticas de la organización experta en sismología, en todo el territorio nacional se

registran entre tres y cuatro temblores por día. No obstante, la mayoría no son percibidos por la población. De los 98 sismos ocurridos en los tres meses iniciales del año, solo treinta fueron sentidos por la gente. “Debería preocuparnos el día en que no ocurran sismos en el país, porque eso significa que el proceso de acumulación de energía es tan fuerte que po-

dría ocurrir un sismo de mayor magnitud que sí afectaría al Perú”, explicó el ingeniero Hernando Tavera, director de Sismología del IGP. El especialista insistió en que el Perú es un país altamente sísmico y que tanto autoridades como la población en general deberían aprender a convivir con ello. Añadió que, anualmente, el IGP regis-

tra aproximadamente 270 movimientos telúricos. Sobre el temblor de 5,4 grados que tuvo como epicentro la ciudad de Barranca, al norte de Lima, Tavera señaló que fue un evento que no escapa del rango de lo normal, ya que la zona de mayor incidencia sísmica va por toda la Costa peruana, desde Tumbes hasta Tacna. (NP)


Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

SANTA ROSA PNP EN EL SEMIFONDO ANTE INTER FBC

Copa Perú en Pilcomayo ingresa a su cuarta fecha ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Hoy Jueves Santo la Liga Distrital de Fútbol de Pilcomayo desarrollará su quinta fecha de su campeonato oficial de la Copa Perú en el estadio “Patarcocha” Rivaliz arán desde las 8 .30 los conjuntos de Santa Fe con Traviesos , para luego dar pase al choque entre Francisco Bolognesi con Palmeyra a par tir de las 10.15 horas . EL tercer compromiso corresponderá a los conjuntos de Cruceiro con Deportivo Independiente desde las 12.05 del día, luego estarán frente a frente el líder invicto Santa Rosa PNP con Inter

FBC a partir de las 2.00 de la tarde. El encuentro este-

lar estará a cargo de los equipos de Patarcocha con Boca Junior, a partir

de las 3.45 de la tarde, según dio a conocer el directivo Jesús López.

Deportivo Matahuasi adelante en Copa Perú

Peschiera gana 3-1 a Sport Chanchamayo

PRIMICIA.- Matahuasi (Julio Quinto).- Deportivo Matahuasi comanda la tabla de posiciones con 12 puntos, al cumplir la 5ta. fecha del torneo de la Copa Perú, desarrollado el domingo último en el estadio “Juventud” del distrito de ganadero de Matahuasi Villa del Níspero. En la segunda ubicación se encuentra Deportivo Municipal de Yanamucho

PRIMICIA-Chanchamayo (Julio Quinto).- En el estadio municipal de La Merced- Chanchamayo, se jugó la 4ta. fecha del campeonato Copa Perú con los siguientes resultados: Estudiantes Universitarios ganó por 4-1 a Señor de Muruhuay, Unión Peschiera se impuso por 3-1 al Chanchamayo Sport y Asociación Capelo empato 0-0 con Río Blanco. SAN RAMÓN.- Se cumplió la segunda fecha donde Germoplasma ganó 1-0 al Academia Municipal, Deportivo Rayo empato 0-0 con Aviación, Sport Chanchamayo goleo por 5-1 a Deportivo Uchubamba. PERENE.- Por la segunda jornada Unión Marankiari ganó 4-1 a Glorias de Perené,

Deportivo Matahuasi

con 11 puntos, seguido de San Sebastián con 10 puntos. Los resultados de la 5ta. fecha fueron: Hualianta gano 2 -0 al CIM, Muruhuay se impuso por 2- 1 al Rosario de Maravilca, Defensor Maravilca derrotó por 2- 0 a San Sebastián, en el encuentro estelar Deportivo Matahuasi ganó por 2 - 1 a Juventud Chimpamarca.

DEPORTE 23

Diario Primicia

Fútbol de Copa Perú en Pasco PRIMICIA-Pasco laboración de César nago).- Continuando el campeonato oficial

(CoMocon de la

Copa Perú, el siguiente son los resultados desarrollado en diversas localidad de la Capital Minera.

RESULTADOS CHAUPIMARCA 4ª FECHA 4 Deportivo Bolognesi-Hospital Esperanza 4 Estudiantil Carrión-Deportivo J. Pasco 4 Deportivo Valle-Alianza Arenales 1 Deportivo UNDAC-Deportivo INEI 3 Deportivo Sausa-Sporting Pasco

1 2 1 1 1

VICCO 8ª FECHA 2 Huracán de Bicho-Atlético Dvo. Vico 1 Ass. Túpac Amaru-Deportivo Shelby 3 D. Túpac Amaru-Sport Daniel A. Carrión 2 Municipal de Bicho-Matías F.C. 3 Muni Cochamarca-San Juan Cochamarca

0 1 0 1 0

PAUCARTAMBO 7ª FECHA Deportivo Suárez WO Deportivo Nápoles 3 Interandino-Santa Cruz 2 Centro Social-Unión Paucartambo 0 Once Estrellas-Deportivo Sucre de Aco 1 Nueva Alianza-Social Inca

0 1 0 1

HUARIACA 5ª FECHA 1 C.S.C.D. Guadalupe-Deportivo San Juan 3 Sport Ideal-Tigres de Acobamba 1 Real Huariaca-Unión Vista Alegre 3 Once Caldas-Unión Huallaga 1 Real Chinchán-Hospital de Huariaca

1 0 0 2 1

YANACANCHA 5ª FECHA 6 Juventud Huamalíes-Familia Mendoza 3 Alipio Ponce-U de Yanacancha 5 Columna Pasco-Gamaniel Blanco 2 Unión Paragsha-ADY

2 1 0 2

CARHUAMAYO 5ª FECHA 2 Deportivo Cóndor-Asociados Carhuamayo 4 Monumental F.C.-Deportivo Máster Club 1 Sport Carhuamayo-Deportivo Carhuaz Campeón: Monumental F.C Sub campeón: C. Dvo. Sport Carhuamayo CHICRIN 2ª FECHA 4 Cienciano Corazón-Club Sporting Cristal 3 San Ramón Yanapampa-C. D. 30 de Agosto 2 C. Aquiles Venegas-San Isidro Yanapampa HUAYCHAO 3ª FECHA 4 C.S.C.D. Santa Rosa-Sport Atlético Huarón 1 C. S. Palmeiras-Atlé. S. A. de Huaychao MILPO 1ª FECHA 2 Club Mina 2000-Club Ass. Campesinos 1 Defensor Ideal- Deportivo Transportes 3 Club Unión Minas-Deportivo Gran Familia

Unión Peschiera

Alto Marankiari se impuso por 1-0 a La Esperanza, Los Tigres ganaron 1 -0 a Libertad Toterani. PICHANAKI.- En la ciudad luz, Huracán goleo 4 a0 a Sarita Colonia, Asociación Sangani se impuso 1-0 al Real Huachiriki y Academia Municipal ganó por 3 a 0 a Condado.

2 2 0

0 2 2

2 0

1 1 2


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Jueves 02 de abril del 2015

 FUE SUPERADO 3-2 POR COMERCIO Y EL DOMINGO RECIBE A SPORT HUANCAYO

SERÁ DEL 11 DE JUNIO AL 4 DE JULIO

Se agotan entradas para Copa América

ALGO MÁS:

CAE ALIANZA… PRIMICIA.- Alianza Lima cayó 3-2 en su visita a Unión Comercio y desaprovechó la oportunidad de alcanzar el liderato del Grupo C en la novena fecha del Torneo del Inca 2015, disputada en el estadio IPD de Moyobamba.

A los 38 minutos, Mario Velarde aprovechó la asistencia de Lionard Pajoy para rematar y vencer al portero Forsyth, decretando el primero de los locales. 4 minutos después, Gabriel Costa se encargó de

emparejar la cuenta, a favor de los blanquiazules, con un certero disparo desde el borde del área. Con el empate a uno, ambos elencos se fueron a bastidores pensando en revertir el marcador en el segundo tiempo.

En la siguiente jornada, Alianza Lima recibirá al líder del grupo Sport Huancayo y Sport Loreto, por su parte se medirá con Unión Comercio en Pucallpa. A los 51 minutos, Alexander Sánchez amplió la ventaja de los moyobambinos con una buena jugada personal. Miguel Trauco definió el tercero con un potente remate desde media distancia que pegó en el travesaño y

rebotó dentro del arco blanquiazul, en el minuto 60. Con una victoria local prácticamente sellada, Alianza volvió a encontrar en Costa la oportunidad para recortar distancias con un derechazo, a los 83 minutos.

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

PRIMICIA.- Las entradas para los 18 encuentros de la Copa América 2015 que se disputará en Chile del 11 de junio al 4 de julio, se agotaron a pocas horas de salir a la venta este martes, comunicaron los organizadores del torneo. La final, semifinales y los cuartos de final son algunos de los encuentros que tuvieron mayor demanda entre los aficionados del continente. Durante las nueve primeras horas del martes se vendieron 90.036 entradas de los 138.244 que se pusieron a la venta, cifra que ha seguido aumentado a lo largo de esta jornada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.