Diario Primicia Huancayo 02/05/16

Page 1

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG.02

Director de Trabajo admite que algunas leyes son antilaborales

PÁG. 14

Nº 6910

S/. 0.50

Conoce las 8 sentencias laborales más importantes en lo que va del 2016

PARA DOCENTES DE LA I ESCALA DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL

Finalidad es fortalecer las competencias profesionales y personales del docente .

POR DENUNCIA DE VICE GOBERNADOR

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Autoridades y funcionarios del GRJ hoy declaran ante el PJ PÁG. 07 PÁG. 08

Devolución de aportes a fonavistas es una estafa

MINEDU PUBLICA NORMA DE INDUCCIÓN PÁG. PÁG. 04 03

Construcción Civil: Solo 180 de 250 trabajan en el Santa Isabel

Hallan cuerpo sin vida en zona rocosa

PÁG. 11 PÁG. 22


02

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

LUEGO DE PERDER INSCRIPCIÓN POR NO PASAR VALLA ELECTORAL

Perú Posible inicia en junio recolección de firmas para reinscribirse Toledo Manrique tampoco ocupará cargos ejecutivos ni directivos en el partido, sino que será “un referente histórico que estará en el llano” y ocupará un espacio especial en Perú Posible. PRIMICIA.- Perú Posible iniciará en junio próximo la recolección de firmas para volver a inscribirse como partido político, tras perder su registro partidario por no haber pasado la valla electo-

ral en los comicios del 10 de abril, adelantó el congresista José León. Indicó que entre los acuerdos alcanzados por su partido figura la recolección de al menos 800 000 firmas

que permitan tramitar cuanto antes la reinscripción del partido ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con el mismo nombre (Perú Posible) y el mismo logo (chacana).

“No habrá ningún Kuczynski en las elecciones del 2021” PRIMICIA.- Pedro Pablo Kuczynski, candidato presidencial de Peruanos por el Kambio (PPK), aseguró que en el 2021 no participará en los comicios generales, por lo que esta sería su última postulación a Palacio de Gobierno. “Lo que les puedo decir que no habrá ningún Kuczynski en (las elecciones del) 2021”, declaró a la prensa tras una reunión con gremios de empleados en el Día del Trabajo. Momentos antes, al ser consultado por las discrepancias públicas entre la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y su hermano Kenji, el líder de PPK dijo que no se metería pues se trata

de “una pelea entre ellos”. Por otro lado, Kuczynski dejó en claro que está a favor de la llamada Ley Servir pues, según dijo, “es una propuesta totalmente liberal” que sí permite negociar condiciones laborales a los sindicatos de trabajadores estatales. Esta norma es criticada por gremios de empleados

públicos, quienes afirman lo contrario sobre el punto mencionado. Asimismo, el candidato de PPK informó que conversará con Salvador Heresi, miembro de su partido, tras la discrepancia pública que este expresó con respecto a la vocería que ejerce el jefe de campaña, Martín Vizcarra.

“Estamos esperando que termine este proceso electoral, porque luego habrá millones de electores que se queden libres para, fácilmente, contribuir con sus firmas, dado que varios partidos han desaparecido luego de esta elección”, comentó el legislador. León Rivera aseguró que el trabajo para recabar firmas ante la ciudadanía será muy riguroso y cuidadoso, a fin de no repetir el caso de la presunta falsificación de rúbricas, investigado por el Congreso durante el régimen de Alejandro Toledo (20012006). A su criterio, en la actualidad es mucho más difícil que pueda ocurrir un caso similar al de las firmas falsas atribuido a su partido, pues

existe moderna tecnología, como la biométrica, para una detallada verificación de las rúbricas y una mejor identificación de las personas. “No caeremos en ese error. Perú Posible ha tenido que aprender de la experiencia, luego que hubo una fuerte investigación por las firmas que aparentemente fueron falsas. Seremos muy meticulosos”, manifestó el parlamentario, en diálogo con la Agencia Andina. Consideró que una ventaja para la reinscripción de Perú Posible es que ya cuentan con toda la logística y maquinaria partidaria requerida, como locales abiertos en las regiones y en las provincias del país, además de militancia inscrita en el ámbito nacional. En ese sentido, destacó que Perú Posible avanzará hacia su reinscripción sin necesidad de empezar el tra-

Algo más...

Toledo Manrique tampoco ocupará cargos ejecutivos ni directivos en el partido, sino que será “un referente histórico que estará en el llano” y ocupará un espacio especial en Perú Posible, no solo por haber fundado la agrupación, sino por haber sido presidente del Perú.

bajo desde cero, además de buscar la adhesión de más militantes activos y darles un mayor protagonismo a los cuadros jóvenes de la agrupación. Luego de conseguir la reinscripción, la primera meta del nuevo Perú Posible será participar con éxito en las elecciones municipales y regionales de 2018, y luego en los comicios generales de 2021, esta vez sin Alejandro Toledo como candidato.

ANTES DE SEGUNDA VUELTA

Fujimorismo debe apoyar elección de miembro de TC PRIMICIA.- El congresista Fredy Otárola consideró necesario que la candidata presidencial Keiko Fujimori y su bancada Fuerza Popular faciliten la elección del nuevo miembro del Tribunal Constitucional, el contralor general de la República y del defensor del Pueblo, antes de realizar la segunda vuelta electoral. “Los emplazamos a que designen al nuevo miembro del Tribunal Constitucional y al contralor antes de la segunda vuelta”, añadió. En su opinión, de no acceder a ello y no facilitar la elección se demostraría que los fujimoristas quieren

copar todas las instituciones. Otárola recordó que el fujimorismo tendrá mayoría absoluta en el próximo

Congreso, con lo que tendrá libertad para designar en estos cargos a personas que posiblemente estén cercanas a su entorno.


LOCAL 03

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

SECRETARIO GENERAL DE LA CGTP- JUNIN

Esperamos que se instale nuevo gobierno para continuar la lucha Luego dirigió la romería al Cementerio General y recordar a muchos luchadores que ya descansan en paz.

dores, destacó el legado de muchos líderes internacionales, nacionales y regionales por la conquista de las ocho horas. Sin embargo, dijo que los gobiernos sirvientes del neoliberalismo han creado nuevos mecanismos de ex-

plotación del hombre por el hombre, desconociendo los derechos laborales. Recordó la ley del servicio civil, la nueva ley del magisterio, la tercerización y otros han recortado todos los derechos ganados por los trabajadores.

EN BREVÍSIMO MENSAJE DE DOS MINUTOS

Director de Trabajo admite que algunas leyes son antilaborales Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.- El director regional de trabajo y Promoción del Empleo Junín, Abog. Marco Fernández Salazar , admitió que aún sigue existiendo algunos leyes antilaborales. En su breve mensaje de aproximadamente dos minutos, formuló votos por cumplir y hacer cumplir un empleo digno para todos. Dijo que seguirá promoviendo el diálogo para

Raúl Ariste, estuvo acompañado por su señor padre Evaristo Ariste Quispe, también ex dirigente de Construcción Civil. Él también dirigió un saludo a todos los trabajadores y rindió homenaje a los luchadores.

Internacional de los Trabajadores.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.El secretario general del Confederación de Trabajadores , Raúl Ariste Cárdenas, aseguró que la CGTP espera la instalación del nuevo gobierno para continuar la lucha por los derechos laborales conculcados. En declaraciones a este diario, con ocasión de haberse conmemorado ayer el Día Internacional de los Trabaja-

Algo más...

ROMERIA Después de haber participado también en el desfile cívico, escolar militar dominical, juntamente con una gruesa delegación de trabajadores, se dirigió en romería al Cementerio General de esta ciudad. En el campo santo, recordando al luchador social y ex alcalde de Huancayo, Saúl Muñoz Menacho, rodearon su tumba y rindieron homenaje a él y muchos otros líderes que ya descansan en paz. Recordó y reiteró su homenaje a los dirigentes homenajeados el pasado 28 de abril. Instó a todos, mantener la unidad laboral y sindical, para continuar la lucha.

“Ahora esperamos que se instale el nuevo gobierno, cualquiera que sea, para emprender nuevas estrategias de lucha que permita un normal desarrollo laboral con dignidad”, manifestó Ariste Cárdenas. Dijo que más adelante,

aproximadamente desde setiembre se realizarán movilización nacional, pidiendo el irrestricto respeto a los derechos laborales en el país. Raúl Ariste Cárdenas, participó en el izamiento de la bandera de Huancayo por la conmemoración del Día

darle vida digna a los trabajadores de esta parte del país. Hizo una ligera recordación de la trascendencia de esta fecha, por considerarse de singular importancia, en la vida del hombre. “El trabajo es el motor fundamental para el desarrollo de los pueblos” dijo. La autoridad del trabajo, fue el encargado de izar el emblema nacional en una importante ceremonia que se cumplió ayer domingo en la plaza de La Constitución.´ Luego, juntamente con sus principales colaboradores, participó en el desfile cívico, escolar militar.

Frente Movimiento de Afirmación Social – MAS pide rechazo a Keiko Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.“Derrotar en las ánforas y en las calles al fujimontesinismo” dice en una parte del pronunciamiento emitido por el Frente Político de los Pueblos Movimiento de Afirmación Social –MAS. Señala asimismo, que ha triunfado en la primera vuelta del proceso electoral el fujimontesinismo alcanzando una bancada que supera el 55% de los congresistas, situación que pone en grave peligro el equilibrio de poderes. Dice que da paso de

esta forma al autoritarismo, rasgo distintivo de una dictadura que para ser tal le falta ganar en una segunda vuelta. Tanto Keiko como Kucxynsld son lo mismo en lo económico porque son los representantes y ejecutores de la globalización capitalista neoliberal. Si Keiko gana las elecciones no solo que regresaremos a la nefatasta década dictatorial de los 90, sino que estaremos atrapados por la barbarie capitalista y con nuestros derechos conculcados, dice el manifiesto.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

CON BANDERAS AL TOPE Y JOLGORIO

Chilca hoy conmemora su LIX aniversario de creación política hasta la altura del Cuartel 9 de Diciembre, donde estará ubicada la tribuna oficial. Allí mismo se desarrollará la sesión solemne con la entonación del himno nacional y el himno a Chilca y culminará con el discurso del alcalde José Auqui Cosme.

Están advertidos, serán descalificados: No se admitirá ningún desorden antes, durante y después del desfile. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.- Autoridades, funcionarios y pueblo en general, con profunda fe en la búsqueda de progreso del pueblo, ofrecerán sus oraciones en la misa Te Deum a celebrarse a las 7:00 horas de hoy en la Parroquia Santísima Cruz de Chilca. Una hora después, de

cumplir con honores a los emblemas nacionales en el

parque los Héroes, se procederá al tradicional paseo de

la bandera peruana por las principales calles de la ciudad

DESFILE El jefe de Estado Mayor EP solicita permiso para dar inicio con el desfile cívico, escolar, comunal y militar, cuya apertura estará a cargo de la banda de músicos del Ejército. Ingresa la escolta de la Policía Municipal. Le sigue la banderola con el alcalde y los regidores de la municipalidad, seguido de los funcionarios y la compañía del personal nombrado. Después ingresarán las Instituciones educativas del

Algo más... Hay seria advertencia a los escolares. Cualquier acto de desorden antes, durante y después del desfile será descalificado.

nivel Inicial – privados, Nivel inicial públicos, Nivel primaria – Privados, nivel primaria estatal. Continuará con los del nivel secundaria – privados, secundaria – estatal. Siguen las delegaciones del nivel superior: Institutos y Universidades, delegación de OMAPED, Gobernación de Chilca, Centro de Salud, Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, Compañía de Bomberos, Municipalidad Distrital de El Tambo y la Municipalidad Provincial de Huancayo.

Construcción Civil: Solo 180 de los 250 trabajan en Santa Isabel

Rogelio López “Cuántos derechos conculcados”

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Escasamente 180 de los 250 obreros trabajan en la obra de construcción del local escolar destinado para el Colegio Santa Isabel. Lo resto han sido despedidos. Denunció ayer el secretario general regional de Construcción Civil, Máximo Rojas Reyes durante un encuentro de saludo por el Día Internacional de Trabajadores, con el Vice Gobernador Peter Candiotti y la Consejera Clotilde Castillón. Esto ocurrió al término del desfile cívico, escolar militar. Los dirigentes sindicales fueron alcanzados al medio de la pista y se produjo el saludo público.

PRIMICIA-Huancayo.El presidente de la Asociación Regional de Mercados de Junín, Rogelio López, instó ayer a reflexionar en torno a los derechos laborales conculcados por el sistema neoliberal. Fue en el cementerio general, momento de rendir sentido homenaje a dirigentes y luchadores sociales que ya descansan en paz. En este acto, recordaron a los desaparecidos líderes como: Asensión Suárez, Saúl Muñoz Menacho, Próspero Rodríguez, Amado Centeno, Alejandro Espejo , Peter Quispe, Jorge Munguía y otros. Habló también el exal-

La Consejera Castillón, saludó a los dirigentes y trabajadores que les rodeaba. Y como muestra de reciprocidad, Máximo Rojas, le dijo al Vicegobernador, que no está solo porque parte del pueblo lo respalda ante la “majadería” del Gobernador. Todos estamos atentos

y esperamos que las autoridades respectivas, cumplan su labor independientemente en analizar la denuncia, dijo finalmente. Los trabajadores de Construcción Civil se dirigieron luego a su local gremial en La Punta – Sapallanga.

calde Jorge Rodríguez y dirigentes estudiantiles, para admirar y seguir el ejemplo

de quienes ya no están, pero que dejaron grandes mensajes de lucha.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

ESPECIAL 05

La Junta General de Accionistas, Directorio y la Gerencia General de SEDAM HYO. saludan al:

DISTRITO METROPOLITANO DE CHILCA Al celebrar sus LIX Aniversario de Creación Política. augurándole éxitos para que las obras continúen a favor del progreso de su población.

El Gerente Regional, los Funcionarios, Trabajadores en general de Electrocentro Expresan su cordial saludo y felicitación especial a las autoridades y al pueblo de chilca, al conmemorarse en la fecha el LIX Aniversario de Creación Política de tan importante distrito de la Provincia de Huancayo con este motivo, transmiten sus mejores augurios y ratifican la mejor voluntad de Electrocentro para seguir trabajando por el desarrollo y progreso de Chilca. Si hay niños en casa mantener los tomacorrientes protegidos con tapas especiales. Ing. Romeo Rojas Bravo Gerente Regional

PROCONF S.A.C PROMOTORA CONSTRUCCIONES PROYECTOS Y FINANZAS ¡GENERANDO EL CAMBIO DE LA INFRAESTRUCTURA COMERCIAL! Expresan su cordial saludo al pujante y cosmopolita distrito de Chilca al celebrar hoy 59 años de Creación Política. La historia nos recuerda que en esta tierra se gestó la defensa de nuestro orgullo Wanka y gracias a ello hoy somos incontrastables, sus autoridades tienen el reto de trabajar con dedicación para hacer de Chilca un distrito con progreso y desarrollo. Huancayo, 02 de Mayo del 2016

Ulises SÁENZ A. Gerente

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA El Alcalde, Regidores, Funcionarios y Trabajadores de la corporación Edil saludan a las Autoridades y población en general del Distrito de Chilca; al conmemorase el LIX Aniversario de Creación Política. Asimismo deseamos éxitos en el trabajo que emprenden; hecho que redundara en el desarrollo del distrito. Huancayo, 02 de Mayo del 2016 Jorge Socrates Camborda H. Alcalde


06

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

CONTRA LA FIEBRE AMARILLA EN LA SELVA CENTRAL

Pichanaqui es epicentro de vacunación Minsa y Diresa Junín inician campaña preventiva que beneficiará a mil 600 personas.

En esta época del año, Pichanaqui es visitada por una importante cantidad de personas de Lima, Huancayo, Huancavelica y otras ciudades aledañas para trabajar en la cosecha de café y otros productos agrícolas. Por esa razón, es importante que antes de internarse hacia las zonas rurales y de selva reciban todos la vacuna que los protegerá de por vida (en una sola dosis) contra la fiebre amarilla. Para lograrlo, durante las dos primeras semanas de mayo se ha previsto la instalación de cuatro puestos de vacunación que estarán ubicados en el puente Ipoki, en el paradero Huancayo, en la carretera Juan Velasco Alvarado y en la plaza de Armas. Estos son los lugares de ingreso y mayor afluencia turística de Pichanaqui. La vacunación contra la

PRIMICIA.- Como parte de las acciones de prevención contra la fiebre amarilla, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Red de Salud Pichanaqui, inició una campaña de vacunación contra esta enfermedad, donde se beneficiarán mil 600 personas de la Selva Central. Los viajeros que llegaron a los terrapuertos de la Av. Marginal y al terminal de Pichanaqui fueron inmunizados y recibieron consejería antes de continuar su trayecto a las localidades rurales de la ciudad.

Capacitan a mil 500 productores para combatir plagas y enfermedades PRIMICIA.- Con la finalidad de reducir las plagas y enfermedades que afectan a sus cultivos, más de mil 500 productores agrarios procedentes de la región Junín, fueron capacitados en los módulos de asistencia técnica clínica de plantas. “Estos módulos son comparables a una red de postas médicas que trabajan de forma descentralizada y son de carácter comunitario”, señaló Miguel Mayco Toykin, especialista de la Unidad de Extensión Agraria de la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA. Además, indicó que los agricultores llevan las muestras de sus plantas enfermas

para su diagnóstico a cargo de los profesionales del INIA. La asesoría permite una adecuada prevención y tratamiento, a fin de lograr incrementar su producción y productividad en un 50 % mejorando sus ingresos económicos y elevando su

calidad de vida. Esta iniciativa impulsada por el INIA se desarrolla mediante el convenio marco con la ONG internacional Cabi cuyo objetivo para este año es crear una red de mil clínicas para plantas en 40 países.

Algo más... Si la persona vacunada tuviese algún síntoma de fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o abdominal, nauseas, vómitos, coloración amarillenta de piel y mucosas, deberá acudir de inmediato al centro de salud más cercano para descartar un posible contagio fiebre amarilla, recomendaron las autoridades de salud.

fiebre amarilla es el método más eficaz de prevención y deben recibirla todas las personas -de 9 meses a 59 años de edad- diez días antes de viajar a las regiones con riesgo de contagio. En caso la persona ya haya sido inmunizada, deberá portar el carné de vacunación y mostrarlo al personal de salud. Este documento también tiene vigencia a nivel internacional.

Autoridades y cooperantes verifican avances en desarrollo alternativo en donde comprobaron la reno- ración de abonos orgánicos, así Satipo vación de cafetales manejados como la dotación de equipos PRIMICIA.- Delegados de la Unión Europea en Perú, de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) visitaron la provincia de Satipo para verificar los avances de los proyectos que se vienen ejecutando en el marco de acciones del Programa Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS). El recorrido se efectuó durante dos días en los distritos de Satipo, Mazamari, Pangoa y Río Tambo. Los funcionarios se reunieron con la población beneficiaria y con los responsables de la ejecución de los proyectos y la asistencia técnica. El primer día visitaron parcelas de café en el valle de Santa Cruz, distrito de Río Tambo,

técnicamente con variedades resistentes a la plaga de la roya amarilla, con notables resultados en la mejora de la calidad de producción. También se constató la intervención del proyecto que promueve el cultivo de granadilla, considerada por los pobladores como un producto que contribuye a generar nuevos ingresos y empleos para las familias. Los conocimientos técnicos impartidos han generado expectativa en jóvenes agricultores de la zona que mejoran sus cultivos injertados con maracuyá y el adecuado manejo agronómico. El segundo día verificaron plantaciones de café manejados bajo el sistema agroforestal en los distritos de Satipo y Mazamari, destacando el adecuado tratamiento de aguas mieles y elabo-

para despulpar y seleccionar granos de café. Igualmente apreciaron la introducción de nuevas variedades de cacao a través de jardines clonales los cuales contribuirán a mejorar la genética de este cultivo. En la comunidad nativa de Teoría (Mazamari), la población beneficiaria mostró sus trabajos de artesanía textil, en pirograbado y bisutería; también conocieron los resultados de la crianza de animales menores y peces orientados a mejorar la dieta alimentaria de las familias indígenas. En el distrito de Pangoa, socios y directivos de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa (C.A.C. Pangoa) informaron de actividades relacionadas a la formación de líderes y relevo generacional que vienen realizando.


Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

SEGUNDA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUANCAYO APERTURÓ INVESTIGACIÓN PRELIMINAR

Desde hoy desfilan autoridades y funcionarios del GRJ denunciados por vice gobernador Están comprendidos en los delitos de usurpación de función pública, resistencia o desobediencia a la autoridad, violencia contra autoridades elegidas y abuso de autoridad. Ángel Unchupaico deberá presentarse a las 03:00 p.m., Javier Yauri a las 08:00 a.m., también Coqui Ríos de Nestares, Jesús Azcurra, Jaime Salazar y Elmer Orihuela. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Se inicia un proceso de investigación preliminar en la Fiscalía Provincial de Huancayo, que involucra al gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, gerente general Javier Yauri Salomé la ex gerente general Jesús Azacurra Palacios, así como los consejeros Coqui Rios de Nestares, Jaime Salazar Luna, Elmer Orihuela Sosa, Richard Duran Castro, Clotilde Castillón Lozano, Víctor Hugo Quijada Huamán, Sonia Torre Enero, Santiago Contoricón Antunez, Remigio Rivera Guichard, Pedro Martínez Amaparo, Ciro Samaniego Rojas, además contra los funcionarios Jose Vasquez Loayza, Ciro Cama-

Ángel Unchupaico Canchumani deberá enfrentar una denuncia más en su contra.

Gobernador regional, consejeros y funcionarios tendrán que responder ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo.

rena Hilario, Ena Bonilla Pérez y Cesar Ricaldi Rupay. Este caso se refiere a la denuncia presentada por el vicegobernador regional Peter Giomar Candiotti Pariasca contra las indicadas autoridades regionales y funcionarios de la sede del Gobierno Regional Junín, quienes según el denunciante por los presuntos delitos de usurpación de función pública, resistencia o desobediencia a la autoridad, violencia contra autoridades elegidas y abuso de autoridad que habrían cometido en su contra por lo que el Ministerio Publico dispuso abrir investigación provisional, además de otorgar un plazo de 60 días para la realización de las diligencias. DESFILAN A PARTIR DE HOY Teniendo en cuenta la apertura de diligencias preliminares, contenidas en la disposición fiscal Nº 01-2016 correspondientes a la Carpeta Fiscal Nº 2206014502-2016-626-0, están citados los denunciados: P Angel Dante Unchupaico Canchumani para el día 02 de mayo del 2016 a horas 03:00 p.m. P Javier Yauri Salome para

el día 02 de mayo del 2016 a horas 08:30 a.m. P Jesus Melchora Azcurra Palacios para el día 02 de mayo del 2016 a horas 09:30 a.m. P Coqui Georgina Rios de Nestares para el día 02 de mayo del 2016 a horas 10:30 a.m. P Jaime Raúl Salazar Luna para el día 02 de mayo del 2016 a horas 11:30 a.m. P Elmer Pablo Orihuela Sosa para el día 02 de mayo del 2016 a horas 12:30 m. P Richard Duran Castro para el día 03 de mayo del 2016 a horas 08:30 a.m. P Clotilde Castillon Lozano para el día 03 de mayo del 2016 a horas 09:30 a.m. P Víctor Hugo Quijada Huamán para el día 03 de mayo del 2016 a horas 10:30 a.m. P Sonia Torre Enero para el día 03 de mayo del 2016 a horas 11:30 a.m. P Santiago Camilo Contoricon Antúnez para el día 03 de mayo del 2016 a horas 12:30 m. P Remigio Nicolás Rivera Guichard para el día 04 de mayo del 2016 a horas 08:30 a.m. P Pedro Miguel Martínez Alfaro para el día 04 de mayo del 2016 a horas 09:30 a.m.

P Ciro Samaniego Rojas para el día 04 de mayo del 2016 a horas 10:30 a.m. P José Vásquez Loayza para el día 04 de mayo del 2016 a horas 11:30 a.m. P Ciro Camarena Hilario para el día 04 de mayo del 2016

Gobierno Regional Junín

a horas 12:30 a.m. P Ena Milagros Bonilla Pérez para el día 05 de mayo del 2016 a horas 08:30 a.m. P Cesar Lenner Ricaldi Rupay para el día 05 de mayo del 2016 a horas 09:30 a.m. DEFENSOR PÚBLICO Y CONDUCCIÓN COMPULSIVA Los denunciados por el vice gobernador regional de Junín Peter Candiotti pariasca, deberán

acudir necesariamente con la presencia con su abogado asesor en las horas y días indicados bajo apercibimiento de nombrárseles un defensor público, a las instalaciones de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, bajo apercibimiento expreso de disponerse su conducción compulsiva en caso de inconcurrencia conforme a lo previsto en el condigo Procesal penal, así está establecido en la disposición fiscal que apertura la investigación preliminar.

Algo más... Igualmente la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, dispuso se oficie al Presidente Regional Junín para que ordene a quien corresponda remita al despacho del Ministerio Publico con carácter de urgente los documentos o recaudos que dieron origen a la emisión de las mismas debidamente certificada y fedateada. Además se practicarán diferentes diligencias necesarias para esclarecer los hechos materia de investigación, y asimismo se practicará la diligencia de inspección fiscal en las oficinas del Gobierno Regional, la cuales serían escenario de los hechos delictivos, materia de la denuncia.

Peter Candiotti Pariasca, vicegobernador regional de Junín es el denunciante.


08

LOCAL

Señala que nuevos gobernantes deben revisar normas para que Estado Peruano cumpla con devolver todos los aportes o descuentos por Fonavi.

Diario Primicia

DIRIGENTES DE GREMIOS SINDICALES DECLARAN:

Devolución de aportes a fonavistas es una estafa del gobierno y sus aliados Algo más... La mayor responsabilidad para que los trabajadores del sector educación no estén en las listas, es la complicidad de la apropiación ilícita de nuestros descuentos del FONAVI por parte de las autoridades y funcionarios de confianza del gobierno regional y de las entidades sectoriales.

Indican que gobiernos regionales y autoridades sectoriales son los cómplices de la apropiación ilícita de los fondos y no estar considerados en las listas. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA- Huancayo.“Al igual que la victoriosa lucha legal y directa que realizamos los maestros en torno al SUTEP de las bases a nivel nacional, para lo-

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

grar que el Estado Peruano reconozca la deuda social, la cual de manera indebida en el gobierno fujimorista y montesinista por muchos años dejó de pagarnos la bonificaciones establecidas

en la Ley del Profesorado y su Reglamento; también lucharemos para acabar con la estafa llamada devolución de aportes a los Fonavistas”, dijo Brangil Mateo Blas, dirigente del sute provincial de

Brangil Mateo Blas

Vilma Tueros Quispe

Huancayo. Lo que viene haciendo el gobierno de Ollanta y sus aliados es una estafa masiva, para tapar el robo y confiscación de nuestro dinero que hizo el reo Fujimori, no se va devolver sus aportes al Fonavi a más de dos millones de ex actuales trabajadores, pues publicada la sexta lista más del 90% de quienes trabajamos en

el sector Educación, no hemos sido considerados, y es que muchos de los actuales funcionarios de confianza, pertenecen al oportunismo fujimontesinista, acotó el líder magisterial Por su parte, la dirigente Vilma Tueros indicó, los pocos beneficiados, que no pasan del 20% del total de aportantes al Fonavi están siendo estafados, no les está

EN DESACUERDO CON ESPECTÁCULOS

EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.A despejar las dudas y dejar las cosas en claro. La celebración del Día Mundial de la Tierra, mediante diversas actividades programadas y/o auspiciados por el Gobierno Regional Junín, ha dejado con sabor agridulce en la población de Huancayo y la región central del país, que con justa preocupación, cuestiona la masiva difusión de espectáculos artísticos, a diferencia de la casi nula atención al nevado Huaytapallana. Los cuestionamientos apuntan especialmente al sector Educación y a la Gerencia de Recursos Naturales

PRIMICIA-Huancayo.“Hay desesperación por parte de la gerente y personal de confianza, conocidos como los norteños en el Gobierno Regional, la razón es que ya fueron identificados los seudos dirigentes que pertenecen a las mafias de delincuentes y asesinas, quienes luego de perpetrar sus chantajes y extorsiones, hoy avalan la corrupción en las obras ejecutadas por la administración directa o sub contratista del gobierno regional y las municipalidades” menciona el dirigente de construcción civil Máximo Rojas. Para validar la corrup-

Exigen mayor atención al Huaytapallana

y del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín, “es urgente e impostergable que se diga, cuánto costó la presentación de los espectáculos y en este Día de la Tierra, cuanto por ejemplo se

invirtió en la limpieza y conservación del Huaytapallana, más parece que algunos funcionarios decidieron por los espectáculos, solo para satisfacer ciertos caprichos”, mencionaron varios ciudadanos.

pagando todo lo que les descontaron y se apropiaron en el gobierno de Fujimori, los trabajadores exigiremos al nuevo presidente y congreso revise las normas y devuelva lo que se apropiaron más los intereses y no como ahora, más parece una limosna y no un derecho, el problema es la presencia corrosiva y colaboracionista del gobierno, acotó.

Falsos dirigentes avalan corrupción

ción han organizado sindicatos que no les interesa la calidad de la obra ni los materiales empleados, hace unos días cuando un periodista quiso tomar fotografías en la obra Faustino Sarmiento, fue agredido, según nos

hizo saber, por un dirigente del Valle del Mantaro y todavía señalando que por disposición del gobierno regional, nadie puede tomar fotografías ni verificar que materiales se cumple, indicó el dirigente de Construcción Civil.


Sport Águila con Social San Pedro

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

 Sport Huancayo por la última fecha del Apertura, el fin de semana recibirá a la Universidad San Martín a partir de las 12:30 del día.

Maratonistas para Olimpiadas de Río

ANTE SAN MARTÍN… Emotivos cotejos en fútbol de menores

Personas especiales a juegos deportivos


10

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

ESPERA IMPARTIR SU EXPERIENCIA A LA JUVENTUD DEPORTIVA

Ex crack Mario Alvarado Calderón en Huancayo Werne Porta Morales

encuentras en nuestra ciudad, indicando en breve diálogo que le gustaría impartir su experiencia de futbolista y docente a la juventud huancaína, al haber egresado del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) de Pilcomayo, así como es licenciado como director técnico de fútbol de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), con diversos cursos en la Universidad de San Mar-

cos, así como posee título de preparador físico de ESEFUL, entre otros. También dirigió equipos como en la liga de Huaraz, Estudiantes de Juliaca, Alfonso Ugarte de Puno, asistente en el Juan Aurich y diversos centros educativos de la Capital. Como futbolistas se inició en el equipo de menores de Alianza Lima, luego llegó a Huancayo para Jugar por el Unión

Ocopilla, ADT de Tarma, Estudiantes Juliaca, Alfonso Ugarte de Puno, participando en la Copa Libertadores el 1975. “Esperamos dirigir o apoyar algún equipo o Institución Educativa de Huancayo, a la que considero como mi segunda tierra al haber estudiado la secundaría en el colegio Túpac Amaru y superior en el ISEF de Pilcomayo”, señaló Mario Alvarado.

Mario Alvarado Calderón

PRIMICIA.- Muchos deportistas que pasan las cuatro y cinco décadas de vida recordarán al ex crack Mario Esteban Alvarado Calderón, conocido cariñosamente como “Chueco”, al jugar por Unión Ocopilla de Huancayo, para llegar al fútbol profesional con la camiseta del ADT de Tarma. Mario Alvarado se

DIO lidera torneo añejo de Huancayo

San Lorenzo supera 4-1 a San Sebastián

“Creciendo con el Fútbol” con emotivos encuentros

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- En el clásico de “los santos”, San Lorenzo de Auquimarca no tuvo problemas para imponerse 4-1 a San Sebastián de Huancán, en el cotejo estelar del campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH) al cumplirse la séptima jornada de la categoría súper máster (50 años de edad para adelante). A primera hora el elenco de la UNCP superó 2-0 a SanWerne Porta Morales

PRIMICIA.- Ya han cruzado la barrera de las seis décadas y media y continúan dándole a la pelota en el campeonato Categoría de Oro, cuyo requisito para tomar parte de ella, es tener como mínimo 65 años de edad. Encontrándose como líder invicto al cumplirse la séptima fecha Deportivo Independiente Ocopilla (DIO que se impuso 2-0 a su clásico rival Deportivo Independiente Amateur (DIA), en el

cotejo de fondo cumplido en el estadio “Barrio Centro” del Centro Poblado de La PuntaSapallanga. Mientras en los otros resultados, San Lorenzo de Auquimarca derrotó 4-0 a Huancayo Sporting, asimismo Santa Isabel ganó 1-0 a Unión Ocopilla, San Sebastián de Huancán goleó 6-0 a Unión Loreto, mientras Alianza Huancayo con Estudiantes Unidos empataron 2-2, Deportivo Cercapuquio opacó 3-0 a la UNCP y Lester FC doblegó 2-0 a Asunción Chilca.

ta Isabel, entretanto Lester FBC con Unión Loreto igualaron a un gol por bando, al igual que Unión Ocopilla con Deportivo Cercapuquio, que terminaron 2 a 2. Por su parte Deportivo Unión Libertad tuvo que luchar hasta el último minuto para imponerse 1-0 a Asunción Chilca, mientras Estudiantes Unidos superó 2-1 a Alianza Huancayo y Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) que se impuso por 2-0 a Huancayo Sporting Club.

PRIMICIA.- Se cumplió la tercera fecha del campeonato de menores “Creciendo con el Fútbol”, a cargo de la Liga Dis-

trital de Fútbol de Huancayo, siendo el siguiente los resultados de la tercera fecha jugado el fin de semana en el estadio “Tres de Octubre. Siendo el siguiente los resultados.

SUB-06 3 River Plate-Trilce Internacional 1 Brazuka Sport-Deporcentro 2 Echa Muni Chilca-A.F. Chuponcito SUB-08 2 A.F. Gutiérrez-Trilce Internacional 2 River Plate-Atlético Yanama 1 Real Constitución-A.F. Chuponcito 3 Deporcentro Hyo.-Deporcentro Tambo SUB-10 1 Huancayo Sporting-Brazuka Sport 1 Trilce Internacional-A.F. Gutiérrez 3 Deporcentro Tambo-Ramiro Villaverde 0 Dvo. Perú Libre-A.F. Chuponcito 2 Deporcentro Hyo.-C. Incontrastable SUB-12 3 Trilce Internacional-Rayos El Tambo 3 A.F. Gómez-Huancayo Sporting 4 Real Junín-A.F. Carlos Gutiérrez 1 Deporcentro Hyo.-A.F. Chuponcito 2 Ciudad Incontrastable-FENECE Club 2 Ramiro Villaverde-Dvo. Ingeniería 3 Expreso Verde-River Plate 3 E.F. Semillero Wanka-Dvo. Ingeniería DAMAS LIBRE 2 María Inmaculada-C. Incontrastable

0 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0 1 2


Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

EDUCACIÓN 11

Diario Primicia

PARA DOCENTE DE LA I ESCALA DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL

Dictan normas sobre el Programa de Inducción PRIMICIA.- De conformidad con el reglamento de la Ley General de educación, los docentes que ingresan a la I Escala de la Carrera Pública Magisterial, sin experiencia previa o menor de dos años en la docencia pública, ingresan a un Programa de Inducción. Su duración es de seis meses y su finalidad es fortalecer las competencias profesionales y personales del docente para facilitar su inserción laboral en la institución educativa, así como promover su compromiso y responsabilidad institucional. El referido reglamento dispone igualmente que el Programa de Inducción debe concluir con un plan de desarrollo profesional que incen-

estrategias, instrumentos, actores y responsabilidades, así como los contenidos del Programa.

tive el desarrollo y buen desempeño laboral del profesor beneficiado. Recientemente, el Minis-

terio de Educación aprobó la Resolución Ministerial Nº 160-2016-Minedu, que establece disposiciones para

la implementación del Programa de Inducción Docente 2016. En esta norma se establecen las etapas, fases,

CARACTERÍSTICAS Se trata de una acción formativa de los profesores en servicio que contribuye al desarrollo e capacidades pedagógicas para facilitar la inserción del docente novel en la institución educativa donde ejerce funciones. El programa implica la relación entre un mentor y el profesor novel. La mentoría comprende acciones de orientación, guía y asistencia personalizada y contextualizada de un mentor que tiene mayor conocimiento y experiencia que el docente novel. Comprende

una fase diagnóstico, de ejecución y de cierre. Adicionalmente se consideran algunas estrategias y recursos complementarios; entre ellas, la conformación de grupos de inter aprendizaje de docentes, la sesión modelo, el soporte tecnológico virtual, la asistencia técnica remota. La mentoría puede ser realizada por un mentor externo a la institución educativa, por un acompañante de las estrategias de educación intercultural bilingüe o de jornada escolar completa o por un profesor de la red educativa si se trata de escuelas unidocentes. Durante el 2016 solo se beneficiará a docentes noveles nombrados.

Aprueban la Norma Técnica denominada “Norma que establece disposiciones para la implementación del Programa de Inducción Docente a desarrollarse en el año 2016”

RESOLUCIÓN DE SECRETARIA GENERAL N° 160-2016-MINEDU

Lima, 15 de abril de 2016 VISTOS, el Expediente 0041463-2016, el Informe Nº 120-2016-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFODS e Informe N° 147-2016- MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFODS de la Dirección de Formación Docente en Servicio, el Informe N° 349-2016-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, establece que el Ministerio de Educación es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado; Que, de conformidad con el artículo 22 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, la inducción docente es la acción de formación en servicio dirigida al profesor recién nombrado, con el propósito de desarrollar su autonomía profesional y otras capacidades y competencias necesarias para que cumpla plenamente sus funciones, siendo el Ministerio de Educación el que regula este programa; Que, el artículo 4 del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, señala que la formación docente es un proceso continuo que comprende la formación inicial y la formación en servicio, que tiene por finalidad promover el desarrollo de las competencias profesionales establecidas en el Marco de Buen Desempeño Docente, con un enfoque integral que lo prepare para atender los requerimientos complejos, diversos y cambiantes del sistema educativo peruano, preparando a los pro-

fesores para mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje de los estudiantes a través de las cuatro áreas de desempeño laboral que la Ley establece para la carrera pública magisterial; Que, el numeral 41.1 del artículo 41 del precitado Reglamento, establece que el Programa de Inducción del profesor que ingresa a la primera escala de la carrera magisterial, sin experiencia previa o menor de dos (02) años en la docencia pública, tiene una duración no mayor de seis (06) meses y tiene la finalidad de fortalecer las competencias profesionales y personales del profesor, facilitar su inserción laboral en la institución educativa, así como promover su compromiso y responsabilidad institucional; correspondiéndole al Ministerio de Educación dictar las disposiciones complementarias para su implementación, incluyendo las vinculadas con la oportunidad del inicio del Programa; Que, asimismo, el numeral 41.5 del referido artículo 41 del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, dispone que el Programa de Inducción debe concluir con un plan de desarrollo profesional que incentive el desarrollo y buen desempeño laboral del profesor beneficiario y que éste se encuentra obligado a cumplir, conforme a las disposiciones que para tal efecto establezca el Ministerio de Educación; Que, mediante Informe Nº 120-2016-MINEDU/ VMGP-DIGEDD-DIFODS e Informe N° 147-2016-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFODS, la Dirección de Formación Docente en Servicio de la Dirección General de Desarrollo Docente sustenta la necesidad de aprobar la norma que establezca las disposiciones para la implementación del Programa de Inducción Docente a desarrollarse en el año 2016, la que tiene por objetivo general, establecer las etapas, fases, estrategias, instrumentos, actores, responsabilidades y contenidos del referido Pro-

grama; habiéndose suscrito el último de los referidos informes conjuntamente con la Dirección General de Educación Básica Regular y la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, por abordar la norma aspectos que son parte de sus funciones; De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510; la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial; el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2013-ED; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado con Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; y en virtud a las facultades delegadas mediante Resolución Ministerial N° 006-2016-MINEDU; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada “Norma que establece disposiciones para la implementación del Programa de Inducción Docente a desarrollarse en el año 2016”, la misma que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución. Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su Anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www. minedu. gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. Regístrese, comuníquese y publíquese. DESILU LEON CHEMPEN Secretaria General


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016


Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

Distrito de Chilca

Síguenos en: www.cajahuancayo.com.pe

Diario Primicia

ESPECIAL 13


14

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

¿QUÉ HAN DECIDIDO LOS TRIBUNALES SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES?

Conoce las ocho sentencias laborales más importantes en lo que va del 2016 Desde la modificación de leyes hasta nuevas interpretaciones sobre las relaciones laborales y el cumplimiento de los contratos, tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal del Servicio Civil y el Poder Judicial han fijado importantes criterios sobre los derechos y obligaciones de los trabajadores en los últimos cuatro meses. Aquí un repaso de los ocho más destacados. 1. TC declara inconstitucional parte de la Ley del Servicio Civil En uno de los pronunciamientos más recientes y relevantes en lo que va del 2016, el Tribunal Constitucional resolvió la demanda contra la Ley Servir, declarando que algunos puntos de su aplicación eran inconstitucionales. De esta manera, el Colegiado reiteró que no puede prohibirse la negociación colectiva sobre las remuneraciones para quienes laboren en el sector público y, además, consideró que los trabajadores del Banco Central

titucional en el Expediente N° 08446-2013-PA/TC al ordenar la reposición de una secretaria que fue despedida de una universidad, donde cumplía labores no acordadas en el contrato modal que celebró con la empresa.

de Reserva (BCR), además de los del Congreso de la República, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Contraloría General de la República e, incluso, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) deben ajustarse al régimen del Servicio Civil. 2. Corte Suprema precisa seis casos en los que no se aplica el Precedente Huatuco Sí procederá la reposición de un trabajador que no pasó por concurso público cuando se configure uno de los seis siguientes supuestos: se pide anular el despido alegando que existió discriminación, el trabajador fue servidor público en el régimen laboral público o contratado para labores permanentes por un año ininterrumpido, el trabajador fue obrero mu-

nicipal sujeto al régimen laboral de la actividad privada, el trabajador estuvo en el régimen CAS o fue servidor público conforme a la Ley Servir o funcionario de dirección o confianza. Así lo estableció en una resolución la Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, apartándose de lo fijado por el Tribunal Constitucional en su precedente vinculante conocido ‘Huatuco’. 3. Trabajador comete falta grave si realiza llamadas personales con teléfono asignado por el empleador Las llamadas de carácter personal que pueda realizar un trabajador mediante el teléfono que le asignó la empresa para cumplir con sus labores pueden merecerle una sanción por falta grave. Esto, especialmente si las comunicaciones le generaron un costo al empleador y se realizaron mientras el empleado

estuvo de licencia y sin goce de haber. A esta conclusión llegó el Tribunal del Servicio Civil en su Resolución N° 00260-2016-SERVIR-TSCSegunda Sala, al rechazar el recurso de apelación presentado por un trabajador que buscaba anular la sanción disciplinaria en su contra. En su caso, que tenía las características señaladas anteriormente, el Tribunal de SERVIR consideró que fue su responsabilidad conservar los equipos prestados por la empresa en cumplimiento de las tareas que le asignaron. 4. Las secretarias solo pueden ser contratados a plazo indeterminado Las labores que pueda realizar una secretaria o secretario de manera habitual y continua deben ser consideradas dentro de un contrato a plazo indeterminado y no a plazo fijo de temporada. Este fue el criterio tomado por el Tribunal Cons-

5. Cinco días no trabajados no constituyen interrupción de la relación laboral No resultan relevantes ni calificables como ininterrumpidas las labores que el empleador le haya suspendido al trabajador con la intención de desampararlo y recrear así una situación de falta de continuidad. De esta manera, la Corte Suprema resolvió ordenar la reposición de un trabajador a través de la Casación N° 2048-2015-Loreto. En su caso, el empleado había interpuesto una demanda contra la Municipalidad Distrital de Punchana, manifestado que cumplió más de dos años continuos de trabajo antes de ser despedido de manera irregular. 6. Trabajador no podrá reincorporarse mientras dure procedimiento de despido Mientras la empresa empleadora no fije una fecha en la que el trabajador pueda reincorporarse a sus labores, este no podrá acceder al centro de trabajo. Esto, cuando el empleador haya iniciado un procedimiento de despido, pese a que el empleado presente por aquellos días sus descargos para lograr que se anule la decisión en su contra. Así fue como la Corte Suprema interpretó la sen-

tencia recaída en la Casación N°11355-2014-Lima al resolver el caso de un trabajador de una empresa de alimentos que alegaba un despido incausado. 7. Puede sancionarse a trabajador por ingerir licor fuera del centro de labores Realizar acciones distintas a las convenidas en su contrato mientras se encuentra fuera del centro laboral y dentro de la jornada de trabajo pueden justificar una sanción en contra el servidor público. Esto, porque los empleados se encuentran obligados a cumplir con diligencia debida los deberes que le impone el servicio público dentro del horario establecido. Así se pronunció el Tribunal del Servicio Civil en la Resolución N° 00185-2016-SERVIR/TC-Primera Sala, declarando infundado el recurso de apelación que presentó un servidor público que fue fotografiado bebiendo licor dentro de la jornada de trabajo en un restaurante cercano a la entidad donde labora. 8. Se debe indemnizar al trabajador que se le redujo la remuneración En un caso de recorte en la remuneración de un trabajador es posible alegar daño moral y así conseguir una reparación económica por parte de la empresa. A este criterio llegó la Corte Suprema mediante la Casación Nº 7204-2014 Arequipa, resolviendo el recurso que interpuso una trabajadora que se vio perjudicada por la Municipalidad Provincial de Arequipa cuando esta le redujo el salario. Sobre el caso, los jueces supremos coincidieron en que la acción tomada por la entidad empleadora había no solo afectado de forma económica a la trabajadora, sino también a nivel personal, produciéndole angustia y frustración en su proyecto de vida.


Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

CLÁSICO 15

Diario Primicia

SON DEL PROGRAMA DE MARATONISTAS CON SEDE EN HUANCAYO

Sport Huancayo recibirá a San Martín por la última fecha del Apertura do 16 puntos. En su último compromiso ante Ayacucho FC en calidad de visitante empató sin goles en el estadio “Ciudad de Cumana”, el mismo que se mostró un tanto aburrido, pese a ser constituido como el “Clásico del Centro”. Según fuentes del equipo matador, hoy iniciarán sus trabajos con miras a su último compromiso del Apertura, en el estadio Huancayo, a partir de las 11:00 del día. Entretanto Sport Huancayo, el sábado recibirá a la Universidad San Martín desde las 12:30 del día, y así

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Pese haber empatado sin goles con Ayacucho FC, Sport Huancayo no convence a sus seguidores, a una fecha de culminar el campeonato Apertura. El conjunto huancaíno viene cumpliendo una campaña discreta al ubicarse a media tabla, al haber ganado sólo tres encuentros de los 14 jugados, empatando en siete oportunidades y haber perdido cuatro cotejos, suman-

Equipo de reserva muestra “otra cara”

Sport Águila ante Social San Pedro Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como la otra cara de la moneda se encuentra el equipo de reserva de Sport Huancayo, que está a punto de culminar con subcampeón del Apertura, detrás de Sporting Cristal que se coronó primero faltando una fecha. Sport Huancayo a una jornada de culminar el presente campeonato se ubica en el segundo casillero de la

tabla de colocaciones con 23 puntos al igual que Unión Comercio, mientras Sporting Cristal se coronó campeón con 32 unidades, inalcanzable para los que le escoltan y tener dos cotejos pendientes. Mientras la campaña de Sport Huancayo en las 14 fechas cumplida, ha logrado siete victorias, empató en dos oportunidades y cayó cinco veces, así como es el segundo equipo artillero con 26 anotaciones a su favor.

PRIMICIA.- Sport Águila, constituido como favorito para lograr el título de la Copa Perú provincial de Huancayo, por la segunda fecha recibirá en su reducto del estadio Municipal de Huancán a Social San Pedro de Saño, por el Grupo 5. Por la misma llave el subcampeón tambino Flamengo FC rivalizará con Dos de Mayo de Ingenio. Mientras los otros encuentros a jugarse el fin de semana se enfrentarán: Deportivo Bleinker de Chilca con Deportivo Lastay de Quichuay, asimismo Echa Munic de Chilca se enfrentará a Asunción Huamanmarca de Huayucachi, también ADEC de

Huayucachi compulsará superioridades con Deportivo Municipal de Quilcas. Por su parte Deportivo Huando de San Jerónimo chocará con San Sebastián de Sicaya, mientras Deportivo Sucre de Huancán tendrá al frente a New Defensor Miluchaca de Sapallanga. Entretanto el campeón tambino Incontrastable FC rivalizará con Unión San Cristóbal de Sapallanga, Vista Alegre de San Jerónimo enfrentará a Juventud Independiente Muchacruz (JIM) de Hualhuas, por su parte Social Sicaya jugará con Unión Hualhuas y Cruceiro de Pilcomayo contra Fax Centenario de San Pedro de Saño.

culminar su participación del campeonato Apertura. Por su parte el equipo santo tampoco marcha bien en el presente torneo, ubicándose entre los coleros de la tabla de colocaciones y tener un encuentro pendiente ante Alianza Lima, por la quinta fecha. De otro lado trascendió que las “aguas se calmaron” en el equipo huancaíno, donde algunos jugadores no estarían de acuerdo con el trabajo que desarrolla el técnico Umaña, quien goza de la confianza de la dirigencia del equipo matador.

Personas especiales en juegos deportivos

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Buscando talentos deportivos en personas con discapacidad, el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, lleva adelante su programa de Inclusión de Personas con Habilidades Diferentes, en el estadio Huancayo. “El objetivo es captar el mayor número de deportistas con habilidades diferentes para que nos representen en los diferentes juegos deportivos de personas con discapacidad”, manifestó el técnico especialista Jhon Párraga Melo,

en momentos que realizaba trabajos de psicomotricidad con un grupo de personas. “Esperamos captar algunos deportistas para los próximos juegos paraolímpicos, así como los Panamericanos que se celebrará en nuestro país el 2019”, agregó. También hizo entrever que están captando a basquetbolistas en silla de rueda los días lunes, miércoles y viernes de 03:00 a 06:00 de la tarde, “Aquellas personas discapacitadas que desean entrenar, pueden acercarse al estadio Huancayo”, agregó finalmente Jhon Párraga Melo .


16

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

 SON DEL PROGRAMA DE MARATONISTAS CON SEDE EN HUANCAYO

Seis fondistas que nos representarán en las próximas olimpiadas Por primera vez en la historia asistirá equipo completo a Río 2016. Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Huancayo una vez más se convierte en tierra prodigiosa de grandes atletas, toda vez que por primera vez en la historia deportiva de Perú un equipo completo de fondistas clasifican a los juegos Olímpicos, constituido como meta máxima de todo atleta. Revisando algunos archivos periodísticos, la mayoría se formaron en un principio por su propia cuenta o con sus profesores de Educación Física, hasta que se creó el Programa de Maratonistas en nuestra ciudad, gracias a la genial idea del otrora Juan José Castillo Izarra, quien logró clasificar a dos olimpiadas, renunciando a una de ellas, por falta de apoyo. Pero con la aparición de dicho programa, la formación de los atletas tiene otro

Inés Melchor Huiza

sistema, cuyos resultados están a la vista, como el equipo completo para asistir a las Olimpiadas de Río 2016 del mes de agosto próximo. Se trata de tres damas; Santa Inés Melchor Huiza (02h27’40”), Gladys Tejeda Pucuhuaranga (02h28’22”) y Jovana De la Cruz Capani (02h31’33”) y tres varones, Raúl Pacheco Mendoza (02h11’01”), Cristhian Pacheco Mendoza (02h12’13”) y

Raúl Pacheco Mendoza

Raúl Machacuay (02h13’24”). Siendo en la historia deportiva olímpica que dos hermanos como los Pacheco Mendoza de Huancayo, logran hacer marca A con récord nacional para asistir a los Juegos Olímpicos. Detrás de los mencionados están otros doce fondistas considerados como suplentes, entre damas y varones con marcas para los juegos olímpicos, pero son

los mejores tiempos que ahora nos representarán, gracias al Programa de Maratonistas, que tiene sedes en otras regiones con base en nuestra ciudad. Como se recordará años atrás eran escasos los atletas que lograban marcas permitidas para asistir a los Juegos Olímpicos que se celebra cada cuatro años, pero el 2012, con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres ya

se avizoraba que los atletas de fondo empezaban a crecer, al asistir Inés Melchor, Gladys Tejeda, Raúl Pacheco y Wilma Arizapana, la última de la ciudad de Puno. Para los juegos a celebrarse en Río, el número de atletas nacionales que lograron marcas alcanzaron hasta 18, pero está reglamentado como máximo tres damas y tres varones por país, en la que asistirán los que poseen los mejores tiempos para los 42 kilómetros 195 metros. Mérito aparte merecen los entrenadores, entre nacionales y extranjeros, encabezado por el Prof. Rodolfo Gómez Orozco de nacionalidad mexicana, ganador de diversas maratones representando a su país como la Maratón Internacional

Algo más... Anoche aproximadamente las 23:30 horas iba participar Luis Ostos en los 10 mil metros en Payton Jordan Invitational buscando marca para las Olimpiadas de Río en dicha distancia, que dejó escapar el pasado 2 de abril en Invitacional de Stanford realizado en los Estados Unidos en la que batió el récord nacional con 28:03.42 y solo le faltó 3 segundos para lograr su boleto a Río.

de Tokio (1981), Maratón de Oro en Atenas (1982), Maratón de Rotterdam (1982), Maratón de Oregón (1982), Maratón de Pittsburgh (1984) el Maratón de la Ciudad de México (1987), entre otras.

Rodolfo Gómez Orozco

EX ATLETA INTERNACIONAL MIGUEL MALLQUI

“El mérito es de los técnicos Rodolfo Gómez y Pedro Kim” Werne Porta Morales

PRIMICIA.Miguel Mallqui Ychavarría, que representó a Perú en las Olimpiadas de Atlanta 1996 y ganador de varias maratones a nivel nacional e internacional, indicó que la revolución de la competencia de medio

fondo y fondo en nuestro país es gracias a los técnicos Rodolfo Gómez Orozco de México y Pedro Kim de Korea. “Son entrenadores que le han dado un método más técnico y profesional a nuestros atletas y los resultados ya se están viendo, y con apoyo de las autoridades y el Pro-

grama de Maratonistas, creo que las marcas van a seguir bajando su tiempo”, indicó. “Además el apoyo que tienen los atletas, ha hecho que la mayoría trabaje a tiempo completo, y eso es muy fundamental para mejorar el nivel deportivo”, agregó más adelante el también ex alcalde de Huancán.


Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

3 TIPS Para bajar de peso

01

No te prohíbas ningún alimento, aunque engorden. Solo te recomiendo que evites la llamada comida basura (patatas fritas, hamburguesas, helados, galletas). Quitando esto, come de todo, sobre todo las cosas que te gustan. Disfruta de una pequeña porción de chocolate o un vaso de vino de vez en cuando. La prohibición de alimentos es una manera segura de incitar a su consumo.

02

Imagínate en tu peso ideal. Muchas veces ayuda visualizarse uno mismo cuando se consigue el peso ideal. Como te va a sentar la ropa, que ropa llevarás, como te vas a sentir, etc.

03

No te rindas. Nunca te rindas, aunque a veces cometas errores, vuelve a hacerlo bien. No te saltes comidas para intentar compensar, se consigue el efecto contrario porque se ralentiza el metabolismo. También viene bien ser amable contigo mismo. Si tienes un mal día, no te rindas. Acuérdate de todos los días buenos que has tenido y que no merece la pena que, por un mal día, se vaya a echar todo a perder.

Posiblemente hayas oído hablar de este producto o hasta lo hayas usado en alguna ocasión. El vinagre de manzana tiene muchos beneficios para tu salud y uno de ellos es que te ayudaría a disminuir el colesterol y los triglicéridos. El vinagre de manzana es un alimento con muchas propiedades que reducen los niveles de triglicéridos en la sangre y también los niveles de colesterol, ya que ayuda regular el colesterol en sangre, ya que facilita el metabolismo de los azúcares. Para ello se debe mezclar una cucharadita de este producto en un vaso de agua y agregarle una cucharadita de miel. Se toma dos veces al día durante algunos meses. Para mejores resultados también se puede mezclar el vinagre de sidra de manzana con na-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

P 1/4 taza mantequilla P 1 1/4 taza de harina -3 huevos P 1/4 cucharita de extracto de vainilla P 1/2 cucharita canela P 1/2 taza de azúcar P 1 pizca de sal

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD 17

Beneficios al consumir vinagre de manzana

Churros  Preparación:

Combina la mantequilla con 1/2 taza de agua. Revuelve a fuego lento hasta que la mantequilla se disuelva y agrega la sal. Agrega toda la harina y batir con una cuchara de palo hasta que este todo parejo (unos dos minutos). Sacar del fuego y dejar enfriar. Agregar los huevos, batiendo la masa después de agregar cada huevo. Agregar la vainilla y seguir batiendo hasta que la mezcla se vea brillosa. Calientar aceite en sartén profunda (por lo menos una pulgada y media de profundidad) hasta los 380 grados Fahrenheit. Sirve la masa con una bolsa para adornar pasteles. Corta la masa cada dos pulgadas antes que caiga en el aceite caliente. Freír hasta que estén dorados. Revuélvelos en un tazón con el azúcar y la canela.

ranja, manzana, uva u otras frutas. Este producto contiene potasio, pectina, ácido málico, calcio, ceniza; estos componentes son benéficos para nuestro organismo, así que hoy te contamos que otros beneficios son perfectos para tu salud, así que presta atención y trata de incluir el vinagre de manzana dentro de tu alimentación diaria. - Desintoxica el colon, por lo tanto mejora la digestión. - Promueve un balance del sistema linfático, contribuyendo a que la sangre fluya sin obstáculos. - Evita la contracción de los vasos sanguíneos gracias a que incrementa los niveles de óxido nítrico. - Contribuye en dietas disminuyendo el peso, debido a que disuelve las grasas. - Purifica el organismo de las toxinas.

HOGAR Las arrugas suelen aparecer tarde o temprano, pero si quieres evitar la líneas en el rostro, lo recomendable es tomar mucho líquido e infusiones, comer muchas frutas y vegetales, no fumar, pero también puedes optar por usar mascarillas caseras como la del plátano. Las cáscaras de la banana contienen antioxidantes, minerales y vitaminas que tienen múltiples beneficios para la piel. Además, esta fruta es rica en potasio y por esta razón tiene propiedades antiedad, especialmente si lo combinamos con miel y leche. Luego de mezclar todos los ingredientes la puedes aplicar en tu rostro, sin olvidarte de colocar la crema por debajo de los ojos. Dejamos actuar diez minutos y luego, cuando empecemos a sentir la piel tirante, podemos enjuagar con agua fría. Por otro lado, colocar cás-

Mascarilla de plátano para decirle adiós a las arrugas

caras de plátano sobre el acné ayudará a curarlo y a reducir los brotes. Debemos hacerlo por las noches o cuando no vayamos a salir a la calle. También es muy útil este remedio para la psoriasis, ya que la cáscara aporta hidratación y reduce la picazón, al tiempo que va

curando los síntomas. Lo único que necesitas es: - Plátano - 1/4 de taza de leche - 1 cucharada de miel Todos los ingredientes los mezclas y listo, ya tienes tu mascara de rostro para que puedas evitar la aparición de las arrugas.


18

ESPECTÁCULO

TV Karla Tarazona rompió su silencio Tras semanas de escándalos por un supuesto acercamiento de su pareja Christian Domínguez con Vania Bludau, Karla Tarazona rompió su silencio en El gran show y aseguró que está tranquila porque su familia conoce la verdad. “Estoy tranquila porque en mi casa, porque en mi familia y las personas que me quieren sabe que hay una sola vedad, no voy a decir si miente o no, no voy a insultar, yo sé que hay una verdad. (…) El amor puede hacer cambiar a una persona, pero dadas las circunstancias no es así”, precisó Karla Tarazona en El gran show e indicó que esta verdad “en algún momento se sabrá”. La ex conductora de Hola a todos negó un alejamiento de su pareja Christian Domínguez y aseguró que en su “casa todo sigue como tiene que seguir” y precisó que le dolió estar en el ojos de la tormenta y que “todos se dejaron llevar por la verdad de un solo lado”. “Es muy duro y muy difícil, durante casi una semana no he visto noticias y solo me he aferrado a mi familia. (…) Gracias a Dios tuve amigos sinceros, gracias a Dios estuvo Christian a mi lado”, indicó Karla Tarazona.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

Greysi Ulloa confesó que amó a Edwin Sierra La colombiana aclaró, además, que el cómico peruano no es el padre de su hijo. ‘El valor de la verdad’: Estas son las preguntas que respondió Greysi Ulloa en el programa de Beto Ortiz. 1. ¿Tuviste un romance con Edwin Sierra de al menos un año? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 2. ¿Tenías una relación con Edwin cuando Milena estaba embarazada? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 3. ¿Te dijo Edwin que el embarazo de Milena no iba a ‘amarrarlo’ a ella? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 4. Ingresa Milena Zárate al set y formula la pregunta: ¿Mantuviste relaciones sexuales con Edwin en mi casa? Uno de los asistentes tocó el botón rojo y se le formuló nueva pregunta - ¿Le enviabas a Edwin fotos en la que apareces desnuda? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 5. ¿Intentó besarte Edwin cuando llegó a Colombia? Greysi Ulloa: Sí

Polígrafo: Verdad 6. ¿Le decías a Milena que te ibas a trabajar para poder estar con Edwin? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 7. ¿Le fue infiel Milena a Edwin con su primo? Greysi Ulloa: No Polígrafo: Verdad 8. ¿Iniciaste un romance con Edwin solo por fastidiar a tu hermana? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 9. ¿Ayudaste a Edwin a arreglar una serenata

BREVES Laura Bozzo quiere bailar Laura Bozzo sorprendió al declarar, en el programa En Escena de RPP Noticias, que no descarta participar en El Gran Show porque simpatiza con Gisela Valcárcel, conductora del programa. Además la polémica presentadora peruana aseguró que no descarta volverse a sentar en el temido sillón rojo de El Valor de la Ver-

dad, pues tiene en sus planes regresar a Lima por una temporada. “Por supuesto que bailaría, si es por una buena causa, por ayudar o por lo que sea. Obviamente que sí, además, bailo muy bien. Tal vez iría para una segunda parte al programa de Beto Ortiz… ¡Uy! Tengo cosas muy fuertes que contar aún.

mientras ustedes tenían una relación clandestina? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 10. ¿Mentiste al decir que abortaste un hijo de Edwin Sierra? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 11. ¿Se aprovechó Edwin de ti? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 12. ¿Te insultó tu esposo Ítalo llamándote hija de …? Greysi Ulloa: Sí

Polígrafo: Verdad 13. ¿Alguna vez te ahorcó Ítalo? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 14. ¿Te cortó un dedo Milena con las tijeras cuando se pelearon? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 15. ¿Fue Edwin infiel a Milena con la bailarina Shakira? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 16. ¿Pagó tu matrimonio Edwin Sierra? Greysi Ulloa: No Polígrafo: Verdad 17. ¿Es Milena la persona más importante de tu vida después de tu hijo? Greysi Ulloa: No. Ante el bolígrafo había dicho que sí lo era. Polígrafo: Verdad 18. ¿Regresaste al Perú de manera ilegal? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad 19. ¿Llegaste a odiar a Milena? Greysi Ulloa: Sí. Ante el bolígrafo había dicho que no. Polígrafo: Verdad 20. ¿Es Edwin Sierra el padre de tu hijo? Greysi Ulloa: No Polígrafo: Verdad 21. ¿Amaste a Edwin Sierra? Greysi Ulloa: Sí Polígrafo: Verdad

TV Opinan sobre su reencuentro Después de un año de su separación que no fue en buenos términos, Dorita Orbegoso y Luigi Carbajal se reencontraron en el set de Gisela Valcárcel para participar en el reality de baile El gran show. Pese a que ese encuentro fue tenso, Dorita Orbegoso y Luigi Carbajal se saludaron con un beso y aseguraron no tener rencores. Ya fuera de pantallas, Dorita Orbegoso aseguró que el encuentro con su ex no le afectó. “Creo que si hubiera sido en otra etapa de mi vida, yo estaría totalmente desconcertada, pero ya pasó más de un año y esto se veía venir, tarde o temprano lo tenía que encontrar en un escenario”, dijo. Asimismo, Dorita Orbegoso aseguró que seguirá en El gran show. “Yo soy una profesional y, muy aparte de poder estar en El gran show, está un sueño”, agregó la modelo en Domingo al día. Por su parte, Luigi Carbajal contó que se imaginaba el reencuentro con su ex en el programa de Gisela Valcárcel. “Nadie persigue a nadie, esto es televisión. Cuando me dijeron para estar aquí lo sospeché desde un principio, pero todos tenemos derecho a avanzar, crecer y esto es una oportunidad importante”, indicó.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) La vida es más divertida de lo que piensas, no te agobies por cosas simples. Suelta los miedos y lucha por tus deseos. TAURO (21Abril-20Mayo) Tus capacidades están muy desarrolladas y hay mucha determinación de tu parte para aterrizar proyectos y concretarlos. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Época para poner las cosas en la balanza y elegir lo que más te convenga. Tu valentía supera por mucho a los demás. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tienes la gran oportunidad de liberarte de presiones y dificultades alejando de tu vida proyectos muy absorbentes. LEO (21Julio-21Agos) Si sigues los caminos que conoces todo te resultará mas fácil y evitarás errores. No tomes riesgos innecesarios. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

Trata de poner en orden tu mente antes de tomar decisiones profesionales. Todos los inicios se marcan muy favorables. LIBRA (23Set-22Octubre) No te presiones por el futuro, disfruta los momentos que la vida te da. Visualiza todo lo que deseas y eso tendrás.

CRANEAL ESQUILA GARBINO GORREAR JURISTA

Anagrama

Te estás excediendo en tus responsabilidades y no tienes tiempo para disfrutar de la vida. Toma las cosas con calma. SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Oliva 1.2.3.4.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

LINARIA LUCILLO

SOLUCIÓN

OLIVA VALIO VIOLA VOILA

ABADEJO ATAJADA BULARIO CENAGAR CENSUAL

Controla tu temperamento y evitarás conflictos ya que puedes tener diferencias emocionales con alguien cercano. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si las situaciones que vives están rebasando tus limites, analiza si vale la pena el tiempo que les estás invirtiendo. ACUARIO (20Ene-18Feb) Espera un poco antes de indicar algo nuevo. Tus deseos se enfrentan a los de otras personas, analiza antes de actuar. PISCIS (19Feb-20Marzo) Cambios, novedades y transformaciones llegan a tu vida. Lo que se presenta es el resultado de tus buenas acciones.


Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

OTROS

SALUD B/V 28074 P 29-08/05

B/V 28049 P 24-03/05

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889-CEL: 988531415

Dx de Embarazo-Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel.: 964406598

EMPLEOS B/V 28057 P 26-02/05

SE NECESITA TÉCNICO EN OPTOMETRÍA O OPTÓMETRA CON O SIN TITULO, PARA LA CIUDAD DE PUCALLPA / SUELDO S/1800.00 INF. 978127834 B/V 28087 P 01-02/05

ESTUDIO JURÍDICO REQUIERE DAMAS EGRESADAS Y POR EGRESAR ESPECIALIDAD DERECHO 2 DE MAYO 371 EL TAMBO CEL: 950688389

B/V 28087 P 01-02/05

SOLICITO REPRESENTANTES PROVINCIALES CURSO CAPACITACIÓN TITULA CON AGENTES DE SEGURIDAD DETECTIVES SERENOS VIGILANTES CEL: 950688389

B/V 28087 P 01-02/05

APRODEP-PERU AFILIA DETECTIVES PNP - CESANTES AGENTES DE SEGURIDAD SERENOS VIGILANTES PARA CERTIFICACIÓN NACIONAL CEL: 950688389

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 28093 P 02-04/05

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fè que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. M.S.Z.

Remuneración Mínima Vital será de S/ 850 desde este domingo 1 de mayo PRIMICIA.- El aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) entró en vigencia desde este domingo 1 de mayo, beneficiando a miles de personas que pasarán a ganar 850 soles, luego que el Gobierno tomara en cuenta criterios técnicos como la inflación y la productividad. Con este incremento, la RMV se incrementa en 250 soles en total durante esta gestión gubernamental, más que en las otras gestiones, reconociendo de esta forma que los trabajadores que menos ganan mantengan el poder adquisitivo de sus ingresos. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, aseguró que beneficiará a 650,000 trabajadores peruanos, ya que el 12.6% de los trabajadores formales del país gana sueldo mínimo. Este incremento, no implicaría una afectación al sistema productivo por ser progresiva y una medida de actualización que se realiza después de haberse producido el incremento de la inflación y productividad. En los últimos 25 años el crecimiento promedio anual del Producto Bruto Interno (PBI) fue de 4.4%. Para el 2016 se proyecta un crecimiento de 4.0%. La producción nacional

en enero del 2016 registró un crecimiento de 4.31%, contabilizando 78 meses de crecimiento sostenido. HISTORIA Como se sabe, el 1 de diciembre del 2010, antes que se iniciará la actual gestión gubernamental, la RMV alcanzó la suma de 580 soles. Un año después llegó a 600 soles, pero solo para los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada. El 15 de agosto del 2011 el Gobierno oficializó un incremento en 75 soles, aumento que se concretó en octubre de ese año, cerrando en 675 soles. EQUILIBRADO De otro lado, en días pasados el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, precisó que este aumento de la RMV no significará “una carga” para el siguiente Gobierno, sino que, más bien, la siguiente administración debe tener cuidado con las evaluaciones, pues “la RMV ya está en equilibrio”. Asimismo, explicó que en los futuros incrementos de la RMV deberían tomar en cuenta la productividad del sector o incluso la región donde pueda realizarse este aumento.


ACTUALIDAD 21

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

¿SE CUMPLE A CABALIDAD LAS OBLIGACIONES LABORALES?

Conozca los 10 problemas laborales que enfrentan los peruanos Lo que menos se cumple en el país es el pago de horas extras. También se observa en algunas empresas el abuso de los contratos temporales y la ausencia de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. PRIMICIA.- ¿Se cumple a cabalidad las obligaciones laborales? si bien el Perú es uno de los países con la legislación más rígida en materia laboral y contrataciones, en ocasión del Día del Trabajo, surge la incógnita: ¿cuáles son las obligaciones laborales con mayor grado de incumplimiento? El asesor laboral de PwC, César Puntriano, identificó diez problemas que enfrentan los trabajadores peruanos a partir de la experiencia:

1

.- Lo que menos se cumple en Perú es el pago de horas extras y esto ocurre por la carencia de un adecuado control del tiempo de trabajo del personal. “Esto qué significa, que algunas compañías no tienen registro de asistencia de su personal, lo que trae como consecuencia que algunos empleadores no abonen a sus

lla de la empresa cuyos ingresos son abonados parcialmente en planilla y la otra mitad fuera de ella. “Esta situación perjudica al trabajador porque no recibe su gratificación ni otros beneficios laborales, al 100%, los recorta”, arguyó.

6

.- Se suma los contratados temporales dado que existen empresas que hacen uso intensivo de los contratos a plazo fijo por lo que sus trabajadores tienen contratos mensuales. “Cómo un trabajador cuyo contrato lo renuevan mes a mes se va dedicar 100% al trabajo”, reflexionó. trabajadores por las horas que permanecen más allá de la hora de salida impuesta por la empresa, sin recibir una compensación económica adecuada”, reflexiona el laboralista.

2

.- Otro problema identificado está relacionado con las vacaciones ante la carencia de un adecuado sistema de gestión del descanso remunerado de los colaboradores. “Los trabajadores acumulan muchos días de vacaciones y después se le hace difícil a la compañía el disponer que la gente salga de descanso físico. Y esto es contraproducente tanto para la empresa como para el trabajador, afectando la productividad empresarial y generando situaciones de riesgo laboral”, explicó.

3

.- Se suma la práctica de algunas empresas que contratan a sus trabajadores por recibos por honorarios. En opinión del abogado, es un incumplimiento laboral que genera que las personas contratadas bajo esta modalidad, no accedan a gratificaciones ni a seguridad social ni a compensación de tiempo de servicio, entre otros derechos laborales.

4

.- La siguiente está relacionado con la seguridad y salud en el trabajo. “Nuestra normativa en materia de seguridad y salud en el trabajo es sumamente rígida, lo que hace que las empresas no terminen de adecuarse ni de aplicar la norma”, explicó. Esta situación genera

que algunas compañías no cuenten con sistema de gestión de seguridad y salud, que tampoco evalúen a sus trabajadores medicamente ni medidas para garantizar un ambiente de trabajo seguro, lo que atenta contra la integridad del personal y su productividad. Puntriano remarcó que la normativa que rige sobre el tema desde el 2011, aplica a todas las actividades económicas, sin embargo no diferencia exigencias entre cada actividad, lo que genera confusión en las empresas, dado que no es lo mismo implementar medidas de seguridad en una firma minera que una panadería.

5

.- Otro problema es la existencia de trabajadores en la plani-

7

.- En tanto que los colaboradores con discapacidad física no están siendo contratados como dispone la ley dado que la normativa no impone a las empresas la obligación de emplear a personas con discapacidad en una proporción no menor al 3% el total de sus trabajadores. “El problema es la falta de información y que la norma no está bien hecha, porque te dice que no vas a poder contratar a un discapacitado si el puesto no está bien diseñado. Creo que la norma debe precisar en qué casos cabe la contratación para efectos de una mejor aplicación y el MTPE está obligado a orientar a las empresas y perfeccionar la norma”, opinó.

8

.- Otro problema está relacionado a las prácticas profesionales. El especialista explicó que algunas empresas no respetan el tope de horas de práctica preprofesionales cuyo máximo es de 30 horas a la semana. El especialista de PwC remarcó que lo descrito implica a los trabajadores formales (30% de la PEA) persistiendo el grueso de la población en la informalidad, sin beneficios sociales ni laborales a lo que se suma los trabajadores que ganan menos de la canasta básica familiar, que supera los S/ 1,515 al mes según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

9

.“Enumeraría como noveno problema que aun persisten empleados que perciben sueldos menores a la canasta básica. Para lo cual se necesitaría políticas de Estado que promuevan la educación y capacitación de estos trabajadores para que puedan ganar mejores sueldos”, subrayó.

10

.- Para el especialista el gran problema es la informalidad que afecta a 2,5 millones de peruanos según cifras del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), ante lo cual considero vital el desarrollo de propuesta para incentivar en las empresas su formalización y por ende, que sus trabajadores puedan disfrutar de los beneficios laborales que otorga la ley.


22

POLICIAL

Diario Primicia

EN MEDIO DE UNA ZONA ROCOSA

Lo hallan colgado de una cuerda El cadáver se encontró a cuatro horas de caminata del distrito de Chacapalpa en un lugar denominado Estancia Tarmicancha. Adolfo Barja Martínez

PRIMICIA.- Este fin de semana se enteró Rómulo Cochachi Caso, gobernador del distrito de Chacapalpa provincia de Yauli La Oroya, que en la Estancia Tarmicancha se encontraba una persona fallecida, inmediatamente el gobernador comunicó a la Policía vía teléfono que a su vez comunicaron

a Heidy Colque Sandoval, fiscal provincial penal corporativa, sobre el hecho, quien al indagar a qué distancia se encontraba

Lo atropella mototaxi

PRIMICIA.- Serenos de la comuna huanca que patrullaban por la intersección de los jirones Tarapacá y Atahualpa fueron alertados por un taxista, que en el óvalo de Ocopilla una persona había sido atropellado por una mototaxi. Al llegar al lugar los serenos, lo encontraron tirado en el piso y sangrando por la boca; en compañía de efectivos del Escuadrón de Emergencias de la

PNP le brindaron los primeros auxilios. La víctima que se encontraba inconsciente y tirado en el piso por el fuerte golpe que le habría propinado la mototaxi, vestía pantalón negro y una chompa de color plomo. Luego de ser auxiliado fue trasladado hacia el hospital Daniel Alcides Carrión quedándose en observación y con un diagnostico en reserva.

ubicada dicha estancia, le indicaron que estaba a cuatro horas de camino; razón por la cual delegó a Betty Valverde Ledesma,

juez de paz no letrado del distrito de Chacapalpa, a efectos de que proceda al levantamiento del cadáver. La Policía del departamento de SEINCRI trasladó el occiso del distrito de Chacapalpa a la morgue de La Oroya, para la necropsia de ley. De las primeras investigaciones se trataría de Alcides Alejandro Mallaopoma Leyva, constatándose que esta persona se habría quitado la vida por ahorcamiento, en razón que fue hallado con una soguilla sobre su cuello. Asimismo, Betty Valverde Ledesma, juez de paz no letrado y Rómulo Cochachi Caso, gobernador del distrito de Chacapalpa, refieren que el cadáver fue hallado con una soguilla de color amarilla, atado sobre rocas del lugar denominado Estancia Tarmicancha - Chacapalpa.

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

Decomisan cerca de 80 kilos de droga al intervenir una combi PRIMICIA.- Personal policial del Departamento Antidrogas Huancayo decomisaron cerca de 80 kilos de alcaloide de cocaína, luego de registrar un vehículo de placa A1K-956, a la altura del Kilómetro 179.5, de la carretera Izcuchaca, Huancavelica. En el lugar en mención se intervino al conductor de la combi José Brin Mendoza Sierra (24), quien se encontraba acompañado de Liz Fabiola Palomino Bravo (23), quienes estarían inmersos en el delito contra el TID, al transportar 77 paquetes tipo ladrillo conteniendo el

mencionado estupefaciente. Los agentes antidrogas encontraron la cocaína en el vehículo, luego de utilizar el equipo móvil de rayos X “Backscatter”, la misma que fue sometida a las pruebas de campo con el respectivo reactivo químico dando positivo para alcaloide de cocaína con un peso neto de 79 kilos 705 gramos. Por disposición del representante del Ministerio Público se procedió al traslado de los detenidos, así como la droga decomisada a las instalaciones de la comisaría, para las investigaciones del caso.

Hallan droga entre carga de plátanos y cocos en Tingo María

Caen dos delincuentes de la banda “Los Injertos de Pasco”

PRIMICIA .- En el kilómetro 4 6 de la carretera Huánuco - Tingo María, a la altura del Centro Poblado de Carpish, agentes de la policía inter vinieron el ómnibus de placa C1Y-958 , de la empresa de transpor tes Internacional Barrera, que transpor taba en su bodega como encomienda (entre cocos y plátanos) una bolsa con PBC . El chofer ref irió que se trataba de una en-

PRIMICIA.- La policía de Pasco, capturó a dos integrantes de una banda delincuencial, dedicaba a robar en el interior de centros educativos y tiendas de abarrotes. Cesar Deudor López (a) “Maleta” y Henry Rene Vicuña Vásquez (a) “Vico”, integrantes de la banda delincuencial “Los Injertos de Pasco” fueron capturados tras una operación policial en la carretera Cerro de Pasco – Goyllarisquizga. Los sospechosos, minutos antes, habían robado enseres y equipos de cómputo

comienda que f ue enviada desde Aucayacu hacia Lima . Con conocimiento y disposición del representante del Ministerio Público, el conductor, vehículo y droga comisada f ueron puestos a disposición de Unidad PNP Antidrogas de Huánuco, donde se procedió a realiz ar la prueba de descar te dando positivo para pasta básica de cocaína con un peso de cerca de medio kilo.

de la I.E. “Evaristo San Cristóbal y León”. En dicho lugar golpearon y maniataron al vigilante Pajuelo Gerónimo Yachas Salcedo (50), para llevarse los bienes valorizados en 30 mil soles. A uno de los implicados identificado como Cesar Deudor se le detuvo en el camión de placa W5A-814, el mismo que se encontraba cargado de los enseres robados. Mientras que, el segundo sospechoso fue detenido en un enfrentamiento armado. Se le incautó un arma de fuego con 15 municiones.


Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

MUNDO 23

Diario Primicia

ERA CONSIDERADO EL “NUEVO CHAPO GUZMÁN DE LATINOAMÉRICA”

Destacan detención en Colombia del principal narcotraficante de Perú Se trata de Gerson Gálvez, conocido como “Caracol”, uno de los principales jefes del crimen organizado en Perú, fue capturado en Medellín. PRIMICIA.- El principal jefe del crimen organizado de Perú, Gerson Gálvez, más conocido como Caracol, fue detenido este sábado por autoridades de Colombia, que informaron que el delincuente era requerido mediante circular roja de Interpol y era considerado el “nuevo Chapo Guzmán de Latinoamérica”. El ministerio de Defensa de Colombia informó en un comunicado que fue “Cap-

turado en Medellín (oeste) el principal capo del Perú” y detalló que era “uno de los principales jefes del crimen organizado” en ese país. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, feli-

citó en su cuenta de Twitter a la Policía Nacional por la detención de Gálvez. “Felicitaciones “Policía Colombia por la captura en Medellín del peruano ‘Caracol’, uno de los capos más

temibles de la región”, escribió el mandatario en la red social. El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, informó por su parte que el ministro de Interior de

Perú, José Luis Pérez Guadalupe, se había comunicado con él tras conocer de la detención de Gálvez para “agradecer por el trabajo” policial desplegado en Medellín. El director de la Policía Nacional de Perú, Vicente Romero, viajó a Colombia para traer al cabecilla de una banda delincuencial vinculada al narcotráfico y la extorsión, Gerson Gálvez, detenido ayer en la ciudad de Medellín (noroeste). Romero informó a RPP Noticias que Gálvez, conocido por el alias de Caracol, será expulsado de Colombia y regresará a Lima para ser puesto a disposición de las autoridades judiciales. El jefe policial viaja en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) hacia Bogotá con una delegación oficial. Romero informó ayer que Gálvez fue capturado

Algo más... La Policía Nacional de Perú ofrecía 500.000 soles (150.000 dólares) de recompensa a quien diera información sobre el paradero de Caracol.

en un centro comercial de Medellín junto a un ecuatoriano y que su detención fue producto de “un trabajo articulado y permanente” hecho por la Policía de Perú y Colombia. El director de la Policía explicó que Gálvez fue detectado el 23 de marzo pasado en Ecuador, después viajó a Panamá y luego a Medellín. “Desde entonces se hizo un trabajo fluido, de inteligencia y análisis permanente con la Policía colombiana”, agregó. Caracol es considerado el cabecilla de Barrio King, una banda criminal dedicada a la extorsión en obras de construcción en el puerto del Callao, y quien supuestamente ordenó el ataque contra el empresario Gerald Oropeza, investigado por presunto narcotráfico y lavado de activos.

Papa Francisco envía carta a Nicolás Maduro alertando la crisis en Venezuela

Al menos 33 muertos en un doble atentado con coche bomba

PRIMICIA.- El Papa Francisco decidió enviar una carta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, alertando sobre la grave crisis de Venezuela, de la que no ha trascendido su contenido completo. En la última Semana Santa, el papa Francisco envió una bendición al pueblo venezolano, consciente de la situación que atravesaban. “Se proyecte también sobre el pueblo venezolano (la bendición), en las difíciles condiciones en las que vive, así como sobre los que tienen en sus manos el destino del país,

PRIMICIA.- Al menos 33 personas murieron y cincuenta resultaron heridas este domingo en un doble atentado con coche bomba en la ciudad de Samawa, en el sur de Irak, indicaron responsables médicos y de seguridad. Las dos explosiones, que no fueron reivindicadas, tuvieron lugar simultáneamente en el centro de la ciudad, en una región en la que no suele haber atentados de este tipo.

para que se trabaje en pos del bien común, buscando formas de diálogo y colaboración entre todos”, aseguró. En medio de una profunda crisis económica, el presidente venezolano Nicolás Maduro decretó un incremento de 30% sobre el salario mínimo legal, una medida que rige desde el 1 de mayo,

Día Internacional del Trabajo. “Hemos hecho 32 aumentos salariales y de pensiones durante estos años de revolución”, dijo Maduro desde el Palacio de Gobierno durante un Consejo de Ministros. “Sólo un presidente chavista puede hacer esto: defender las pensiones, defender los salarios”.

“Los hospitales recibieron 33 muertos”, afirmó a la AFP un responsable médico de la provincia de Muthanna. Un oficial del mando de operaciones de la provincia confirmó el balance. “El primer coche estalló hacia el mediodía cerca de una estación de autobuses en el centro de la ciudad, cinco minutos más tarde se produjo la explosión de un segundo coche a unos 400 metros” de distancia, informó un

responsable de la policía. Samawa (230 km al sur de Bagdad) es la capital de la provincia de Muthanna, en la frontera con Arabia Saudita, y se encuentra en medio de una región de mayoría chiita. El sábado, un coche bomba explotó cerca de Bagdad en una carretera utilizada por peregrinos chiitas. El atentado, que dejó al menos 23 muertos, fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).


Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Fulg

r de Espigas

Huancayo, Lunes 02 de mayo del 2016

EPÍGRAFE

NICANOR PARRA Y SUS ANTIPOEMAS Nicanor Parra (Chile-1912), poeta autor de “Cancionero sin nombre” (1937), “Poemas y antipoemas” (1954), “La cueca larga” (1958), “Versos de salón” (1962), “Canciones rusas” (1967) y otros títulos reunidos después en “Obra gruesa” (1969), a los que es necesario añadir con posteridad “Sermones y prédicas del Cristo de Elqui” (1977) y “Nuevos sermones de Cristo de Elqui” (1979). La actitud del vate es deliberadamente antirromántica, antiheroica, antisacerdotal. Parra sintió la necesidad de encontrar una expresión espontánea, al alcance del gran público y trasmisora de inquietudes colectivas: una reacción contra el complejo leguaje poético impuesto por el magisterio de Vicente

LAS BODAS DE ORO DE ZOILA GONZÁLES

PABLO CURO

Zoila Adelina Gonzáles Sanabria nació en San Jerónimo de Tunán (Huancayo) el 26 de octubre de 1944. Ha publicado el cuento “SONQO RUMI” (1999) trata sobre el amor prohibido de una princesa: se ambienta en la época del incanato; los poemarios “PIEDRA BLANCA” (2003), en el cual, la autora recopila su producción lírica y comprende poemas sociales, de amor, telúricos y meditaciones sobre la existencia; “SOMBRAS” (2006), nos sitúa entre la luz y las tinieblas, en un clima de sufrimiento que ansía disipar buscando el horizonte de la plena existencia. El libro “CUENTOS DE LA TARDE (2009), cuyo tema es la evocación, el recuerdo de las vivencias de la autora y lo realiza a través de los 15 cuentos que integran la obra: “Pillpinto”, “Camanapa”, “El loco de Badajoz”, “La Danesa”, “Los nadadores”, “El cargador”, “Tapuk”, “Los verdes”, “La candebola”, “Así se vive”, “Ofrenda para los muertos”, “Rosarinas”, “Muñeca de trapo”, “Evocando años”,

El pajarito, ahí está, pequeñito pero cantando, casi chillando entre la gleba. Desapareciendo entre los surcos para comer la gusanada. Entre la chacra de papas no quiere que le vean picoteando a su marido y a sus hijos. ¿Cómo? Sí, picotea al utushcuro. Antes no era gusano, era hombre y se llamaba Pablo Curo. Trabajador con empeño, pero ambicioso. Pensaba en hacerse rico, nada más. Día y noche dándole a la tierra. Cuando veía reverdecer sus chacras, orgullo¬so sonreía. Pero pobre de aquél que osara pasar por ellas o cogiera alguna plantita. A pedradas le perseguía. Enviaba a sus perros azuzando para que le mordieran. Pero su error fue no querer a su madre. Un día que la pobre viejecita, hambrienta, vino a visitarle, se escondió juntamente con sus hijos para que no los viera, porque no quería darle unas cuantas papas que mitiguen su hambre. Que pida a otros, a mí no, se dijo. Pero su esposa, que era muy buena y hacendosa, abrió la

“Rick”.Su trabajo narrativo, alcanza la cima con la novela “SILENCIO”(2014), y sigue la línea evocativa: retrata con finura y poesía a su tierra natal y con inusitada ternura a la línea familiar. Es así que el día sábado 23 de abril del año en curso, nos enrumbamos al distrito de San Jerónimo al encuentro de la amiga y escritora Zoila quien al lado del gran maestro y ex director del glorioso Santa Isabel

de Huancayo, Gilberto Pablo Torpoco Túpac Yupanqui, autor del libro: “SAN JERÓNIMO DE TUNÁN: LOS ALCALDES Y OTROS PERSONAJES DE MI TIERRA”, celebraron de sus BODAS DE ORO de feliz matrimonio; compartimos el alborozo de los familiares y del poeta Sergio Castillo Falconí, feliz con su último poemario “KISHUAR”.Qué reconfortante es estar al lado de nuestros escritores y no mirarlos de lejos.

La escritora Zoila Gonzáles con Arturo A. Concepción (responsable del Espacio Literario “Fulgor de Espigas”)

Huidobro y Pablo Neruda. Nicanor, considera que el poeta es un hombre como los demás, no es un alquimista con poderes secretos, ni profeta conocedor del destino de los pueblos y capaz de guiarlos a la felicidad final. El antipoema surge de la revisión de las convenciones literarias vigentes, que se destruyen por dentro, apelando al humor, a la sátira, a la burla. Propone la recuperación del hombre perdido en las palabras, se siente solidario con sus compañeros de destino. La poesía debe estar al alcance de todos, debe contribuir a mejorar sus circunstancias: “El poeta está ahí / para que el árbol no crezca torcido” (de “Manifiesto”, en “Obra gruesa”). En conclusión , lo busca nuestro vate es la expuerta de su casa y la hizo entrar. -Toma -le dijo- lleva estas papas menudas y estas otras aunque malograditas, pero sirven (hizo esto para que no se diera cuenta su mari¬do). Cuando la viejecita se fue llorando porque su hijo no la quería ver, la esposa llegó hasta donde Pablo se escondía. Llamó, pero nadie contesta¬ba. Llamó insistentemente. Tocó fuerte. Nadie. Entonces con un fierro forzó la puerta y se quedó estupefacta. -¡Qué horror! Un gusano repugnante se arrastraba. A su lado otros pequeños, reptaban, haciendo un ruido fuerte, estentóreo: ¡Utush... utush... utush...! Entonces la mujer compungida,

“También hay hombres que se han de mantene r despiertos si no quieren que lo suyo esté en el sueño de los otr os” (Antonio Cilloniz- Lim a

1944)

presión clara coloquial o prosaica, al alcance de un público amplio; responde también a la pretensión de ofrecer un testimonio crítico de la realidad americana. Estos versos de “Manifiesto”, son sumamente significativos: “Contra la poesía de las nubes nosotros oponemos la poesía de tierra firme -cabeza fría, corazón caliente somos tierrafirmistas decididoscontra la poesía de café la poesía de la naturaleza, contra la poesía de salón la poesía de la plaza pública la poesía de protesta social”. para que se callaran, gritó: -jUtushcuro!, ¡utushcuro! Desde aquella vez llamaron al gusano de la papa utushcuro. Pero la esposa sintió mucha pena. Alejándose de la casa y llegando hasta la chacra, se puso a llorar y a llorar; se convirtió en lluvia su pena. En eso, le sorprendió la muerte y se transformó en ese pequeño pajarito saltarín que se llama utushpisco. Por eso se alimenta de gusanos, de aquellos que atacan a la papa; pero lo hace cuando está solo, como si se avergonzara de picotear a su marido y a sus hijos. Los campesinos no lo espantan, lo observan solamente. (Recopilado por Félix Huamán Cabrera)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.