Diario Primicia Huancayo 02/07/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

EN OPERATIVO MULTISECTORIAL

Nº 6630

S/. 0.50

SEGÚN LEY DE ALQUILER VENTA PÁG. 11

VIVIENDAS SIN CUOTA INICIAL

Incautan camiones de contrabando PROMUEVEN EN REGIÓN JUNÍN PÁG. 04

Caminata: “Salvemos a los niños con Seguridad Vial” PROMETE PAGAR DEUDA SOCIAL

MAÑANA A LAS 18:30 HORAS

PÁG. 23

Perú con Parag uay por el tercer lugar

JUNÍN EN LA LISTA

PÁG. 14

Nevadas afectará desde hoy a 13 regiones

PÁG. 10

Walter Angulo vuelve a la DREJ COMITÉ DE DEFENSA

PÁG. 07

Denuncian irregularidades en ARCIJE Junín PROMUEVE CAJA HUANCAYO

También Fondo Mivivienda lanza Bono de Vivienda Sostenible, financiará 4% del monto del crédito solicitado para una vivienda.

PÁG. 03

PÁG. 05

NO al consumo de bebidas alcohólicas en menores ANUNCIA LA SUNAT

PÁG. 11

Darán de baja RUC sin actividad empresarial


02

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

UNA DE ELLAS ES SOBRE TRATA DE PERSONAS DE MENORES DE EDAD

Primeras cinco denuncias son aplicadas con Nuevo Código Penal Primicia.- Cinco denuncias ingresaron en el distrito fiscal de Junín, siendo los primeros casos penales con el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP). El ingreso de las denuncias se realizó en presencia del fiscal de la nación Dr. Pablo Wilfredo Sánchez Velarde. La primera denuncia registrada fue por el presunto delito de trata de personas en agravio de cinco adolescentes de iniciales A.H.B. (15), L.A.C.

(15), A.R.H. (17), Z.N.S. (15) y M.E.S. (17) que habrían sido captadas con engaños para trabajar en un restaurante el pasado 18 de mayo. Una segunda denuncia recibida con el NCPP fue por el delito de hurto agravado, la tercera denuncia, presentada también a pocos minutos del 1 de julio, fue realizada por la defensa pública de víctimas, por un caso de presunta violación de menor de edad y aborto no consentido. Finalmente, se presen-

Aperturan pasaje Prialé luego de largos años PRIMICIA-Chilca.Apenas un metro y medio de ancho, lucía el ingreso hacia el pasaje Pedro Prialé, altura del jirón Ancash y Mariscal Cáceres, lugar por donde se ejecuta la pavimentación rígida, a cargo de la comuna de Chilca, a través de la gerencia de Obras. Frente a esta realidad, que incomodaba a la mayoría de vecinos, por haberse convertido en un verdadero cuello de botella, lo que generaba que personas de mal vivir se refugien para cometer hechos delictivos, se ha decidido aperturar adecuadamente la calle, mediante la demolición de un predio. Precisamente, el propio burgomaestre chil-

quense José Auqui Cosme, señaló que ello responde a un convenio suscrito con el propietario de la vivienda que impedía el libre tránsito de personas y vehículos y como contrapartida se le compensará con la exoneración de pago de licencia de construcción, habilitación urbana, numeración de finca y otros. De este modo, luego de la demolición efectuada con maquinaria pesada, esta calle permitirá la libre circulación de unidades motorizadas, favoreciendo a la población en general, en vista que por el lugar existen establecimientos comerciales y ahora se les facilitará el traslado de compras.

Solo nueve organizaciones políticas de 204 rindieron cuentas ante la ONPE PRIMICIA.- Solo nueve de 204 organizaciones políticas del país presentaron ante la ONPE sus informes financieros correspondientes al 2014, es decir cuánto dinero recibieron, de quiénes y cuánto gastaron. Así, pese que ayer venció el plazo establecido por ley, apenas un pequeño número de organizaciones cumplió con su deber, tal vez porque la sanción es la pérdida del financiamiento público que, en realidad, no existe. “La información que deben presentar a más tardar fue ayer, implica que es referencial, eminentemente declarativa”, dijo Arturo Revoredo, gerente de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE. “Es importante resaltar que será materia de la verificación contable y de la aplicación de procedimientos de auditoría que realiza la ONPE”, añadió el funcionario, en el marco de la campa-

ña El Poder en tus Manos. Revoredo apuntó que si se detectan omisión de ingresos y gastos, problemas de adulteración de datos, o probablemente fuentes prohibidas de financiación, “entonces recibirá una multa entre 10 y 50 veces la cantidad omitida adulterada o indebidamente recibida”. En el mismo sentido, los aportes no deben excederse los topes establecidos, que ascienden a 60 UIT por donante. “En el caso de que hicieran recepción de montos superiores a los establecidos, recibirán una sanción equivalente de 10 a 30 veces la cantidad indebidamente recibida”, sentenció.

taron dos denuncias más por el presunto delito de omisión a la asistencia familiar, las que fueron remitidas por los juzgados de paz letrado de Huancayo, este delito es considerado por los magistrados como uno de los de mayor incidencia en el país. Las cinco denuncias ingresadas esta madrugada a la mesa única de partes de las fiscalías provinciales penales corporativas fueron remitidas. Lea más noticias de la región Junín

Comisión Belaunde Lossio investigará a Eduardo Roy PRIMICIA.- La comisión del Congreso que indaga los supuestos negocios irregulares del hoy encarcelado Martín Belaunde Lossio decidió pasar a la condición de investigado a Eduardo Roy Gates, ex asesor jurídico del presidente Ollanta Humala, así lo afirmó la parlamentaria Marisol Pérez Tello, titular de ese grupo de trabajo. Además señaló que el grupo congresal aún no determina si investigará al ex ministro de Justicia Daniel Figallo, ya que antes debe ofrecer sus descargos sobre lo ocurrido en el 2014, cuando, según el testimonio de la ex procuradora anticorrupción Yeni Vilcatoma, participó junto a Eduardo Roy Gates de una reunión en la que se habría evaluado que el entonces prófugo Belaunde Lossio se acoja a la colaboración eficaz. Por su parte, el legislador Mauricio Mulder, integrante de la referida comisión, manifestó que lo mismo que

con Figallo pasará con Daniel Urresti. Será citado en calidad de invitado la próxima semana para que responda sobre las imputaciones de favorecimiento a la fuga de Belaunde y la inexistencia de la orden de captura en su contra. Sobre el caso de Ilan Heredia, hermano de la primera dama, la comisión determinó que se requiere documentación adicional sobre Todo Graph (empresa fundada por Martín Belaunde Lossio de la que fue gerente) para decidir si pasa a ser investigado, situación que se podría resolver el próximo martes según Mauricio Mulder.


Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

local 03

Diario Primicia

DURANTE RECONOCIMIENTO AL MINISTRO DE JUSTICIA

Chamorro: contribuiremos con implementar el Nuevo Código Procesal Penal en Junín PRIMICIA.- El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, entregó la Resolución de Alcaldía declarando visitante ilustre al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Gustavo Adrianzén Olaya, además de un chaleco huanca y una medalla de reconocimiento. Este acto público se realizó en la visita del mencionado Ministro, a la ciudad Incontrastable, en el marco de la puesta en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en el distrito judicial de Junín. El evento –sesión

Alcides Chamorro, dijo: nos comprometemos a contribuir con su gestión y sus esfuerzos para implementar el Nuevo Código Procesal Penal en Junín. Los antecedentes de Gustavo Adrianzén son, abogado, especializado en derechos humanos y actual Ministro de Justicia y Derechos Humanos, desde el 2 de abril de 2015. Hasta antes de su designación, se desempeñaba como Viceministro de Justicia, anteriormente fue Procurador Público del Ministerio de Defensa, puesto que ejercía desde febrero del

solemne-, se desarrolló en los ambientes de la sala de sesiones del municipio huanca, al mediodía de este miércoles. Asistieron el gobernador regional, Ángel Unchupaico; el Jefe de la Región Policial Junín, Máximo Sánchez Padilla; el alcalde de Chupaca Luis Bastidas, el presidente de la Sociedad de Beneficencia Dr. Tobías Molina, y regidores de la comuna huanca. ASUME COMPROMISO Durante el reconocimiento al Ministro Adrianzén Olaya, el alcalde de la Municipalidad de Huancayo,

LA SUNAT, MINISTERIO PÚBLICO Y LA POLICÍA FISCAL Seis camiones y dos motores valorizados en más de 700,000 nuevos soles fueron incautados por el personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el Ministerio Público y la Policía Fiscal, durante una operación conjunta realizada cerca a Huancayo. La Sunat precisó que los vehículos fueron intervenidos porque no contaban con la documentación necesaria que sustente su ingreso legal al país, lo que hace presumir que ingresaron de contrabando por la frontera sur del país eludiendo los controles aduaneros y policiales. Hay que indicar que esta mala práctica de eludir los controles es utilizada por los contrabandistas para luego inscribir los vehículos con documentación falsa en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y así sorprender a los futuros compradores, los cuales asumen que han adquirido un vehículo que in-

Incautan camiones y motores por no contar con documentación

gresó de manera legal al país. En tanto, el Ministerio Público inició investigaciones preliminares para determinar las responsabilidades. Por su parte tanto Sunat como la Policía Nacional, realizan las diligencias del caso para acreditar la procedencia real de los mismos. Luego de la elaboración de las actas correspondientes, los camiones y motores fueron trasladados al alma-

cén de la Administración Aduanera y Tributaria ubicado en dicha ciudad. La Sunat continuará ejecutando acciones conjuntas con otras entidades involucradas en el control de actividades ilícitas a fin de garantizar el estricto cumplimiento de las obligaciones aduaneras y tributarias, promoviendo la formalización de todos los sectores de la economía. (NP)

Algo más... La bienvenida durante la sesión solemne al Ministro, estuvo a cargo de la regidora Miriam Gavino Fernández, quien le deseo para bienes en la gestión de la autoridad de justicia.

2012. Bachiller y abogado por la Universidad de Lima, el titular del Ministerio de Justicia es licenciado en Derecho por la Universidad Alcalá de Henares de Madrid (España), grado que obtuvo tras haber homologado su título profesional. (NP)

EN EL JIRÓN JUNÍN, ARTERÍA DE DOBLE VÍA DE LA CIUDAD PRIMICIA.- Atendiendo las necesidades de la ciudadanía y del sector de transportes, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), a través de la Gerencia de Tránsito y Transportes concluyó con la colocación de la red semafórica en el jirón Junín. Así, este miércoles, el gerente de Tránsito de la comuna huanca, Manuel Ortega, inauguró dos señales verticales mejor conocidas como semáforos, en la intersección del jirón Junín y Puno, con el objetivo de hacer más transitable esa arteria de doble vía de la ciudad. “Con estas señales verticales concluimos con la instalación de estos aparatos de regulación del tránsito en el cercado de Huancayo, por lo que ahora instalaremos nuevos semáforos en sectores estratégicos como cerca de la Universidades e Institutos”, señaló el gerente Manuel Ortega.

Municipio instala semáforo por el cercado de Huancayo

En otro momento, Manuel Ortega, señaló que la instalación de semáforos se realiza previo a un estudio de verificación de la cantidad de vehículos que transitan por la zona en mención, por ello, en lo que va del año ya se han instalado semáforos en Huancán, en el frontis de EsSalud, en el colegio La Asunción de Palián, entre otras zonas

que ahora mantienen un buen flujo de tránsito vehicular. En los próximos días se instalará dos nuevos semáforos en la intersección del jirón Francisca de la Calle y la avenida de San Carlos, zona que se encuentra muy cerca de una conocida universidad privada y que tiene un alto nivel de congestión vehicular. (NP)


04

ACTUALIDAD

EN HOMENAJE A HÉROES DEL 9 DE JULIO

Concepción lucirá embanderada PRIMICIA - Concepción.Con el propósito de reafirmar los sentimientos de civismo en la comunidad como medio para lograr el fortalecimiento de la identidad histórica, la Municipalidad Provincial de Concepción mediante Decreto de Alcaldía dispuso el embanderamiento del distrito capital del 7 al 10 de julio, en el marco de las celebraciones por el “CXXXIII Aniversario de la Gesta Heroica del 9 de Julio de 1882”. De acuerdo a la disposición municipal los propietarios de locales públicos y privados, embanderarán obligatoriamente sus viviendas con la bandera peruana y de Concepción, limpieza de sus frontis o terrenos sin construir y el pintado de sus fachadas antes del 6 de julio. DESFILE Por otro lado con el fin de reconocer la participación de las instituciones educativas en el desfile cívico, escolar y militar, con motivo de conmemorarse el centésimo trigésimo tercer Aniversario de la Gloriosa Gesta Heroica del 9 y 10 de Julio de 1820, la municipalidad de Concepción premiará a los ganadores con impresoras, gallardetes y resoluciones de felicitación. En primer término el sábado 4 de julio, de acuerdo a las bases elaboradas por la Unidad de Gestión Educativa Local de Concepción, en el desfile del nivel primario (estatal y particular) del ámbito de la región. Luego en el gran desfile cívico, escolar y militar el 9 de Julio, día central, donde confirmaron su participación instituciones educativas de La Oroya, Tarma, Satipo, Jauja, La Merced, Huancayo y Concepción, además de las bandas sinfónicas de Colombia y Guatemala. (AES)

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

A NIVEL REGIONAL SE MOVILIZARÁN 5 MIL NIÑOS

Promueven caminata: “Salvemos a los niños con Seguridad Vial”

PRIMICIA – Huancayo.Portando pancartas alusivas a la Seguridad Vial para los niños, más de 5 mil estudiantes de las nueve provincias de la región Junín, se movilizarán este 10 de julio, para exigir la preservación de la vida e integridad física de infantes y usuarios de las vías; en una caminata denominada: “Salvemos a los niños con Seguridad Vial”. Será en el marco de la “Declaración de los niños para la Seguridad Vial”, que tiene el objetivo de estabilizar y posteriormente, reducir los índices de accidentes de tránsito. El evento que se realizará en forma simultánea a nivel nacional el 10 de julio, estará bajo la supervisión del Consejo Regional de Seguridad Vial que preside el gobernador regional Angel Unchupaico Canchumani; se iniciará a las 10.00 de la mañana previa concentración a las 9:00 en el frontis del Estadio Mariscal Castilla de El

PRIMICIA.- Un promedio de 9 mil 700 niños de nivel inicial y primaria de la provincia de Acobamba, desde hoy pasan una evaluación integral de salud y tamizaje, mediante el Plan de Salud Escolar denominado “Aprende Saludable” que busca mejorar los niveles de vida y desarrollo de la población escolar de esta parte del país. El gerente subregional de Acobamba, Fernando Medrano Bendezú ayer en calidad de presidente del comité técnico provincial de dicho plan, junto a diversas autoridades lanzó oficialmente el plan “Aprende Saludable” en el distrito de Paucará, luego diversas delegaciones mar-

Tambo, para culminar en el parque Huamanmarca con show artístico. Así manifestó el secretario técnico del Consejo Regional de Seguridad Vial de Junín, José Luis Castillo Cárdenas, también director regional de Transportes y Comunicaciones al momento de indicar que, en esta caminata participarán inte-

grantes del Consejo Regional de Seguridad Vial, entre ellos la Municipalidad Provincial de Huancayo a través de las Juntas Vecinales, Comedores Populares, Vaso de Leche, Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Educación, Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, UGEL-Huancayo; también a través de los es-

tudiantes del 6to grado de Primaria y Policía Nacional del Perú-División de Tránsito. “Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el Perú y el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año en el mundo mueren 1.3 millones de personas y 50 millones resultan heridas a consecuencia de diferentes tipos de accidentes de tránsito”, indicó José Luis Castillo Cárdenas. Asimismo refirió que, dicho informe menciona que cada año mueren 186 mil 300 niños en accidentes de tránsito, lo que supone que más de 500 niños mueren por día. Los niños que están más expuestos a morir en un accidente de tránsito son los que viven en países de ingresos bajos y medianos, en los que se registra el 95% de las defunciones de niños por accidentes de tránsito, acotó. En este sentido señaló

que en uno de los párrafos de la Declaratoria de los Niños para la Seguridad Vial se lee: “Somos niños. Puede que en el futuro tengamos algo que decir, pero ahora mismo dependemos de su ayuda. Es necesario actuar cuanto antes o muchos niños no tendrán la oportunidad de hacerse mayores y hacer oír sus voces. Y es aquí, donde ustedes, nuestros líderes y otros adultos, nos pueden ayudar uniéndose a esta llamada a la acción para asegurar que todos los niños puedan desplazarse con seguridad”. (AES)

Algo más... Estudiantes conforman en la actualidad, uno de los principales grupos de riesgo en cuanto a accidentes de tránsito se refiere, ya que hacen uso diario de las vías públicas como peatones, pasajeros de transporte público y privado o como conductores de bicicletas.

“Aprende Saludable” evaluará a 9 mil 700 niños charon por las principales calles y arterias con la finalidad de concientizar y buscar el apoyo de los padres de familia. El plan será ejecutado por el sector Educación (UGEL), Salud, el programa Qali Warma y los padres de familia. Por su parte, el sector Salud inició ayer la evaluación integral de los menores, mediante hemogramas para descartar desnutrición crónica, también medición de la vista, talla, peso y otros exámenes de salud. Qali Warma, también se suma al trabajo para brindar

un óptimo servicio alimentario a fin de evitar la desnutrición crónica. “El plan tiene el objetivo de mejorar la salud y alimentación de los menores de edad, así consolidaremos buenos hábitos consumiendo alimentos naturales y mejores logros de aprendizaje en los estudiantes” refirió Medrano Bendezú. El Plan de Salud Escolar ‘Aprende Saludable’ también busca promover las loncheras saludables y evitar que los niños ingieran comida “chatarra” en los centros educativos. (AES)


Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

CON PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: “LA MEJOR DIVERSIÓN ES SIN ALCOHOL”

CAJA HUANCAYO promueve el NO consumo de bebidas alcohólicas en menores PRIMICIA - Huancayo.Ante los altos índices de consumo de alcohol en nuestra ciudad y el peligrosos avance en el consumo de bebidas alcohólicas de menores de edad, quienes cada vez más a una edad temprana inician su consumo, CAJA HUANCAYO desarrolla su Programa de Responsabilidad Social 2015 denominado: “La mejor diversión es sin alcohol”. El objetivo de Caja Huancayo es la prevención del consumo de alcohol, por ello ha seleccionado al 2do y 3er grado de educación secundaria de cuatro instituciones educativas públicas de Huancayo para que sean partícipes del interesante programa: Nuestra Señora de Cocharcas, Politécnico Regional del Centro, Mariscal Castilla y María Inmaculada. En conferencia de prensa, el presidente del Directorio de Caja Huancayo, Jorge Solís Espinoza, resaltó que las actividades programadas para el resto del año son para contribuir a ponerle fin al problema social que muchas veces se inicia en el hogar y resulta ser un problema público cuyos impactos están vinculados a la violencia, disminución de la capacidad estudiantil ciudadana. Entre las actividades del

programa se encuentran: difusión de videos en el Coliseo Wanka, concurso de periódicos murales, festival de juegos lúdicos, cuyo objetivo es posicionar en los adolescentes el mensaje: “No es necesario consumir alcohol para divertirse”. La emisión de mensajes a la población será a través de espacios televisivos y radiales donde se tratará el tema a profundidad y en el que podrán participar los niños y padres de familia. Asimismo aprovechando la tendencia de uso de redes sociales, se promocionará la campaña en una plataforma digital que permita generar una comunidad de personas e instituciones preocupadas por el tema.

Se considerará además charlas de sensibilización a la comunidad educativa y padres de familia donde se explicará los posibles efectos del consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad, aprovechando las reuniones de las Apafas a fin de garantizar la asistencia de la mayoría de padres. (AES)

Algo más... CAJA HUANCAYO en el 2015 nuevamente está comprometido con la población más vulnerable que son los niños, por lo que pide a la población a tomar acción como parte de la sociedad y contribuir a garantizar el futuro que merecen.

Registradores públicos en La Merced PRIMICIA – La Merced.- Con el propósito de descentralizar los servicios, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), a través de la Zona Registral N° VIII - sede Huancayo, mañana, desarrollará el programa de inclusión social: “Sunarp te Escucha”. En este evento, el jefe de la Unidad Registral, José Palacios Pinto, registradores públicos, así como personal de catastro, brindarán atención

personalizada y escucharán los reclamos y sugerencias de los usuarios. El importante programa tendrá lugar en la Oficina Registral de La Merced, ubicado en el Jr. Junín N° 139 La Merced, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Al respecto, el jefe de la Zona Registral N° VIII, Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, refirió que con este programa se brindará una atención directa y personalizada al ciudadano.

“La Sunarp sale en busca de los usuarios, pues además de absolver las dudas de los asistentes, se escuchará las sugerencias, reclamos y quejas para adoptar las medidas necesarias” sentenció. Además, informó que brindarán orientación en temas de inscripción de predios, declaratoria de fábrica, inscripción de personas jurídicas, registro de propiedad vehicular y demás actos inscribibles. (NP)


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

ONP PROGRAMA FECHAS EN LAS DIVERSAS MODALIDADES

El 6 de julio se inicia cobro de pensionistas Institución recomienda que deben acudir acompañado de sus familiares para evitar robos.

abonos a cuenta de ahorros generadas en el Banco de la Nación y según el siguiente orden por apellido paterno; 1er día de pago A – C; 2do día de pago D – L; 3er día de pago M – Q; 4to día de pago R – Z. Ley 27803, el único día de pago será el 6 de julio; del mismo modo el pago directo se será el 18 de julio como único día. Mientras que el pago a domicilio será del 11 al 20. D. L. 18846 En la modalidad de abono a cuenta el pago será el 17 de julio, el pago directo el 18 julio; pago a domicilio del 18 al 22 de julio. D. L. 20530 y pensiones por encargo Para la modalidad de abono en cuenta el único día de pago será el 17 de julio; lo

?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Para el séptimo mes del año, la Oficina de Normalización Previsional (ONP), ya tiene programado las fechas de pago para los pensionistas, quienes deberán acudir a realizar sus cobros de acuerdo a las modalidades en la que se encuentran. D. L. 19990 Abono en cuenta, se desarrollara los días 6, 7, 8 y 9; el pago se realizara mediante

Se cerró Padrón Electoral para elecciones del 29 de noviembre ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.La Unidad Regional de Enlace (URE – Huancayo) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), dio a conocer que ayer se cerró el padrón electoral para las elecciones del 29 noviembre donde se estará eligiendo a los alcaldes y regidores en diversos puntos del país. Mientras que hasta el 10 de agosto se desarrollara lo que es el periodo para realizar las Elecciones Internas de los partidos políticos, movimientos de alcance regional o departamental. Mientras que el 31 de agosto se realizara la remisión del padrón electoral al JNE; del mismo modo la fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante

el Jurado Electoral Especial (JEE). Para el 10 de diciembre se tiene programado la aprobación del padrón electoral, el mismo que está a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El 15 de noviembre será el sorteo de los miembros de mesa, el mismo que será desarrollado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Según mencionaron, esta jornada democrática se vivirá en diversos puntos del país. La convocatoria efectuada por Decreto Supremo N.° 022-2015PCM, indica que el domingo 29 de noviembre de 2015 se llevarán a cabo las Elecciones Municipales 2015 en la provincia de Putumayo (Loreto), y los distritos de Yaguas y Rosa Panduro (Putumayo, Loreto), Mi

Perú (Callao), Uchuraccay (Huanta, Ayacucho), Inkawasi y Villa Virgen (La Convención, Cusco), Quichuas y Andaymarca (Tayacaja, Huancavelica) y José María Arguedas (Andahuaylas, Apurímac), con la finalidad de que se elijan a los respectivos alcaldes y regidores en estas circunscripciones, creadas durante el año 2014. Los partidos políticos y movimiento regionales que participen en el proceso de Elecciones Municipales 2015, deberán presentar sus listas de candidatos observando las normas de democracia interna contenidas en la Ley N.° 28094, Ley de Partidos Políticos, respetando los porcentajes máximos de candidatos designados.

mismo ocurre con el pago directo que tiene programado solamente el 18 de julio; por su parte el pago a domicilio será del 17 al 20 de julio. Ley 30003 El abono en cuenta se dará el 17 de julio, pago directo 18 de julio y el pago a domicilio será del 17 al 20 de julio.

Algo más... Ante las fechas programadas para el pago de los pensionistas, como de costumbre la ONP viene recomendando a que acudan a realizar sus cobros acompañados de algún familiar; debido a que en estas fechas abundan personas de lo ajeno a inmediaciones de los bancos quienes puedan arrancar sus bienes con argucias a los pensionistas.

ONP hoy entrega Centro de Atención al Público ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Para hoy, la Oficina Normalización Previsional (ONP) viene programando la entrega formal a la población de Junín, su nuevo Centro de Atención al Público. La mencionada oficina

viene atendiendo en la cuadra 6 de la Av. Mártires del Periodista Nº 627 (ex Av. Calmell del Solar) en San Carlos - Huancayo. La mencionada actividad se desarrollara a partir de las 10:40 horas, en donde la moderna oficina que vienen atendiendo a los pensionistas será entregado.


Fue en declaraciones dadas al final de la ceremonia del ingreso en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en Junín, donde aseguró que los fiscales se comprometieron a trabajar mejor por la fiscalía y la sociedad.

local 07

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

FISCAL DE LA NACIÓN

La manera de cambiar imagen de fiscales es con cambio de actitud Procesal Penal (NCPP) en el distrito Judicial de Junín. Con el NCPP el proceso penal será mucho más rápido, donde también se estará garantizando los derechos de las personas y señala el papel que cumplen las partes. “Hay que buscar pruebas sobre los hechos que se denuncia, la idea es investigar debidamente”, sostuvo Sánchez Velarde. Ante la duda de la preparación de los fiscales para asumir este nuevo reto; Pablo Sánchez aseguró que los fiscales se encuentran preparados y que han venido 22 fiscales de otros lugares para seguir con la capacitación de quienes se encuentran en Junín. Asimismo resaltó que el código exige el trabajo proactivo en la labor de fiscal, “no se hace en un des-

?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.“La manera de cambiar la imagen de los fiscales, es con el cambio de actitud y todos se han comprometido a trabajar mejor por la fiscalía y la sociedad; para aquellos que no cumplan se tomara medidas disciplinarias de inmediato”, fueron las palabras del fiscal de la nación Pablo Sánchez Velarde, al término de la ceremonia que pone en vigencia el Nuevo Código

pacho, sino se hace afuera; en la teoría y en la práctica”, puntualizó. Del mismo modo reiteró que los fiscales se han comprometido a trabajar mejor para la mejora de la fiscalía y la sociedad. Cabe recordar que ayer a las 00:00 horas entró en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal. Por su parte el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzen, quien estuvo presente en la ceremonia, saludó la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en Junín y que desde tempranas horas visitó el Penal de Huancayo. Constató que hay un abogado asignado de lunes a viernes donde se les brinda asesoría de forma gratuita a todos los internos para temas de beneficios y otros.

Ministro de Justicia: Héroes de Chavín de Huantar exculpados en sede internacional

Denuncian irregularidades en Arcije Junín

?Bruz H. Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.- El Comité de Defensa de Arcije Junín, viene denunciando diversas irregularidades que se dieron del 2013 – al 2014 gestión de la Profesora Sonia Zuta Pacheco. Según mencionaron que el “mega proyecto construcción y funcionamiento de un Albergue Geriátrico para los 3 600 asociados, fue constituido una burla, para los asociados; puesto que a la fecha no habría avance en el proyecto, pero se gastó más de S/ 50, 000,00, monto que sería dinero de los asociados. Del mismo modo el mega proyecto, iniciativa legislativa para el incremen-

PRIMICIA – Huancayo.- El ministro de Justicia Gustavo Adrianzen, sostuvo durante la ceremonia con motivo del ingreso en vigencia en Junín del Nuevo Código Procesal Penal, que nuestros héroes de Chavín de Huantar, por primera vez en sede internacional han sido exculpados totalmente de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de algún hecho ilícito ocurrido como consecuencia del operativo. Detalló que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no se ha pronunciado ni ha dejado sin efecto la sentencia del

fuero policial militar ahí donde se investigó a los comandos. “El propio CIDH ha declarado que el propio operativo de rescate fue precisamente un operativo destinado al rescate de los

rehenes y no a matar a los terroristas”, resaltó. Asimismo agregó que el CIDH manifestó que este se desarrolló en el marco del uso regular de la fuerza y en el ejercicio legítimo del estado peruano de liberar de quienes se encontraban cautivos. En otro momento mencionó que la muerte del delincuente terrorista “Tito” se trata de un hecho aislado ajeno al operativo quienes realizaron el operativo de rescate el Comando Chavín de Huantar, cualquier hecho ajeno a esta intervención de rescate tendrá que investigarse como ya se viene investigando actualmente en la 58 fiscalía provincial de Lima.

?Bruz H. Castellanos Sulla

to de las pensiones de los asociados, a la fecha tampoco se tendría noticias de éste supuesto beneficio; pero ya se habría invertido más de S/ 20,000,00. Por otro lado aseguraron que la expulsión a los socios fue una medida ar-

bitraria y dictatorial, quien el 22 de diciembre del 2014 habría cesado y expulsado a 22 asociados. Asimismo, Sonia Zuta Pacheco fue desconocida como presidenta de Arcije Junín, aseguraron que quiere entornillarse en el cargo.


08

REGIÓN

Diario Primicia

CUANDO REGRESABAN DE UN CURSO EN AYACUCHO

Policía decomisa más de 20 kilos de hoja de coca

Consejeros regionales de Junín sufren accidente PRIMICIA.- En horas de la madrugada de ayer, tres consejeros regionales de Junín sufrieron un aparatoso accidente cuando retornaban de un curso en la región Ayacucho. Los consejeros Coqui Ríos de Nestares (de Yauli-La

Oroya), Raúl Salazar Luna (de Junín) y Richard Durán Castro (Chanchamayo) sufrieron golpes producto del despiste de la camioneta, en que viajaban Según trascendió, el conductor de la camioneta oficial en la que retornaban de

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

Ayacucho fue cegado por la luz de un vehículo que venía en sentido contrario, lo que provocó que salga bruscamente de la carretera. La oficina de comunicaciones del Gobierno Regional de Junín informó que tras pasar algunos exámenes los consejeros ya se encuentran estables y en cualquier momento regresarán a sus labores habituales. (NP)

PRIMICIA-Huánuco.Efectivos policiales del Escuadrón de Emergencias de Tingo María, decomisaron más de 20 kilos de hoja de coca ilegal durante un operativo realizado en el kilómetro 3 de la Carretera Central (vía Huánuco- Tingo María). Los policías intervinieron al vehículo mayor Asia, con placa de rodaje U6-1341, conducido por Wilder Polinar (47), quien transportaba un saco de polietileno color negro, el cual contenía aproximadamente 20 kilos de hoja de coca seca. Polinar Villanueva no presentó documentación alguna que acredite la legalidad del producto, motivo

por el cual los agentes del orden procedieron a su decomiso, según dieron cuenta fuentes de la estación policial. La hoja de coca deco-

Sismo de 4 grados colapsa viviendas en Ñahuimpuquio PRIMICIA-Huancavelica.Un sismo de 4.0 grados de magnitud se registró ayer a las 9: 46 horas en el distrito de Ñahuimpuquio, perteneciente a la provincia de Tayacaja (región Huancavelica) ocasionó daños materiales en diversas viviendas, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Según información preliminar proporcionada por las autoridades locales de Defensa Civil, el sismo dejó como consecuencia viviendas afectadas, inhabitables y colapsadas así como familias damnificadas y afectadas.

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Tayacaja dispuso el traslado de bienes de ayuda humanitaria consistente en techo y abrigo, mientras que el

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

misada fue internada en los almacenes de la Empresa Nacional de la Coca en Tingo María, de acuerdo a los dispositivos vigentes. (NP)

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

personal de la Dirección Desconcentrada del INDECI en Junín se moviliza a la zona para proporcionar asistencia técnica a las autoridades locales. (NP)


Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

Diario Primicia

EDUCACIÓN 09

RECEPCIONARÁN A TODOS SIN DISTINCIÓN

SUTE Huancayo agasajará y premiará a maestros por su día, el domingo 5 Dirigentes invitan a participar en actividad, denominada “Reunificando y Fortaleciendo la Unidad Magisterial”. Día central será este domingo, se inicia con el izamiento y desfile de las diferentes delegaciones de base. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Por intermedio de la secretaria de organización del SUTE Provincial de Huancayo, profesora Liu Yangali Flores, este gremio sindical, ha organizado un Homenaje por el Día del Maestro 2015, denominado “Reunificando y Fortaleciendo la Unidad Magisterial”; este

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Por intermedio de su secretario general Javier Gonzales Soto, la Federación Regional de Apafas de Junín, reclamó a los directores de las instituciones educativas cumplan con las facilidades para el ingreso a las clases, ¡No sean criminales, retrasen el horario! Fue la exclamación que hizo el secretario general de las Apafas, quien al mismo tiempo dijo, no hay autoridad en el Gobierno Regional, tampoco

HOY ES EL PENÚLTIMO ENSAYO

Escenificación de batallas de Marcavalle y Pucará en recta final ?Pedro S. Lizárraga Manchego

Liu Yangali Flores

próximo 06 de julio se celebra nuestro día en todo el país, por ello y en reconocimiento a su esfuerzo en el día a día, nuestro SUTE que es de todos los maestros, realizará diversas actividades cívicas, culturales, sociales y de reconocimiento, explicó la dirigente. ENTREGARAN IMPRESORAS Para esta actividad, que tiene como objetivo reunificar al Magisterio de la re-

gión, manifiesta Liu Yangali, se tiene en cuenta como base, el respeto al carácter de frente único, vamos a recepcionar y atender a todos los maestros y maestras que asistan, sin ninguna distinción, es necesario fortalecer los SUTE Base en lo orgánico, dirección y liderazgo; para estimular a los SUTE Base organizados se les entregará en calidad de donación una impresora multifuncional para el desarrollo de su trabajo sindical, acotó.

ACTIVIDAD SOCIAL La actividad central será el domingo 05 de julio en el Salón de Recepciones “Los Cristales”, entre los jirones Catalina Wanka y Lima – frente al Parque del Periodista, donde se sorteará diversos presentes entre los asistentes y se entregará además de las impresoras a los que participaron en el desfile e izamiento del pabellón nacional, un cuarto de pollo a cada maestro, así mismo un baile general

Algo más... Las bases para la participación en las actividades por el Día del Maestro y las tarjetas se están distribuyendo a cada SUTE Base, también el mismo día del izamiento y desfile, la invitación es abierta, sin sectarismo ni discriminación, dijo la sindicalista.

amenizado por una orquesta de renombre nacional, detalló Yangali.

PADRES DE FAMILIA RECLAMAN

¡No sean criminales retrasen el horario! en la Dirección Regional de Educación, menos en las UGEL, cuando se trata de monitorear el retraso de los horarios, solo en el papel han cumplido, reiteró el dirigente. Los nuevos directores están empeñados en cumplir el rol de verdugos de alumnos y maestros, pero al mismo tiempo de títeres del Ministerio de Educación, se han convertido

en capataces, solo se importan ellos, no les interesa la vida y la salud de los estudiantes, tampoco hay control en el desayuno del Qali Warma, los alimentos desaparecen en manos de directores y maestros, al menos en todo El Tambo y anexos; de nada sirve los horarios porque obligan a los niños estar antes de las 07:00 horas para el desayuno, indicó Gonzales Soto.

PR I M I CI A- I nc h o .Con motivo de la XI Edición de la Escenificación de Batallas de Marcavalle y Pucará, y celebrar el CXXIII Aniversario de dichas hazañas memorables, las que serán revividas, el sábado 11 de julio, los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de las instituciones educativas participantes realizaran el quinto y penúltimo ensayo de la escenificación , hoy jueves 02 del presente y el último, el próximo martes 07 de julio, informó el especialista de la Ugel Huancayo, Luis Calderón Rosales. Las Instituciones Educativas participantes son Víctor Raúl Haya de la Torre, de La Punta y Chinchaysuyo de Sapallanga, Mariscal Andrés A. Cáceres de Pucará, Almirante Grau de Chupuro, Héroes de Pucará, INEI 23 de San Jerónimo, Politécnico Perú Birf de Sicaya, Javier Heraud de Huancán; Nuestra Señora de Cocharcas de Huancayo, Politécnico Regional del Centro de El Tambo, Politécnico Túpac Amaru de AzapampaChilca y Juan Valer Sandoval de Sicaya, detalló el especialista.

Luis Calderón Rosales


10

EDUCACIÓN

SE COMPROMETE PAGAR DEUDA SOCIAL

Walter Angulo Mera nuevo director DREJ ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- Huancayo.“Estaremos con el maestro, pero también con la calidad educativa, a los usuarios no hay que crearle un problema sino una solución, no voy hacer diferencias políticas, no se puede mezclar la política con la educación, mi compromiso es cumplir con los maestros porque a ellos se debe el futuro del país”, expresó el nuevo director DREJ Walter Angulo Mera en el informativo Visión Regional. Agregó, asumiré el cargo con las puertas abiertas, daré su lugar a los maestros, la Dirección Regional de Educación de Junín es su casa recalcó, al momento de anunciar que viajará a todos los lugares donde están trabajando; fui convocado por el Gobernador Ángel Unchupaico Canchumani, tengo su confianza y recibí las indicaciones para luchar contra la corrupción, en pocos minutos nos pusimos de acuerdo, sostuvo. Angulo Mera añadió, los dirigentes sindicales tendrán las puertas abiertas y mantendré una permanente relación cordial con ellos; de otro lado, aseguró, mi compromiso es pagar la deuda social, yo mismo en estos últimos meses sufrí el maltrato de algunos funcionarios, esto va cambiar con una atención con calidez y de calidad, remarcó.

Walter Angulo Mera

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

DEJA POR VOLUNTAD PROPIA EL CARGO

Luis Aguilar Bernia renuncia irrevocablemente a Dirección Regional de Educación de Junín Causa principal sería, no soportar más imposiciones e intromisiones en toma de decisiones respecto a selección de personal. Amistades peligrosas del más alto nivel y grupo de fundadores, en su ausencia habrían preparado el camino para desaforarlo.

¿Primero los campañistas y no el orden y la autoridad?

tó, la causa principal sería las imposiciones e intromisiones en la toma de decisiones respecto a la selección de personal en la sede de la DREJ, la Ugel y sobre todo los programas presupuestales, donde prácticamente se copó partidariamente cientos de plazas, todo ello bajo la presión de los dirigentes, hasta donde se conoce, porque fue vox populi en los pasillos del Gobierno Regional, la ex autoridad no seleccionó ningún director de Ugel, jefes de lí-

PRIMICIA-El Tambo.Se va y deja el cargo no por acciones de corrupción o inmoralidad. Lo cierto es que la renuncia al cargo de Director DREJ, por parte de Luis Aguilar

Bernia se veía venir a pocas semanas que asumió el puesto de confianza, ya que las divergencias entre dirigentes de la Alianza del Gobierno Junín Sostenible y Fuerza Constructora, especialmente de los distritos y provincias que son sede de las Ugel, por copar todos los cargos con sus familiares, militantes y recomendados, hizo perder la autoridad al ex titular del sector, pero aun así se mantuvo en el cargo. Aunque Aguilar Bernia, nunca lo dijo ni acep-

?Pedro S. Lizárraga Manchego

CON R.E.R. Nº 318-2015-GR-JUNIN/GR

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 318-2015-GR-JUNIN/GR, el Gobernador Regional Ángel Unchupaico, vio por conveniente aceptar la Renuncia Irrevocable del profesor Luis Teodosio Aguilar Bernia al cargo de Director Regional de Educación del Gobierno Regional de Junín; debe precisarse que funcionario de confianza renunciante fue designado en dicho cargo con Resolución Ejecutiva Regional

Luis Aguilar Bernia

nea o especialistas, de ahí que ninguno de ellos respetaba su autoridad. Como sucede en toda alianza de gobierno, la de Junín Sostenible y Fuerza Constructora fue infiltrada por quienes manejaron una serie de irregularidades y actos de corrupción en la gestión regional de Perú Libre y Conredes, ellos habrían sido los encargados de exigir el cambio, con algunos fundadores del unchupaiquismo de alto nivel, todo habría sido preparado para desaforarlo del cargo,

Algo más... También se comentó que la responsabilidad de no haber asumido una actitud de mayor colaboracionismo en los destaques, designaciones, encargaturas y contratos a favor de militantes y campañistas de la alianza gubernamental regional, le pasó la factura; lo cierto también es que prefirieron blindar a quienes ni siquiera debieron designarlos.

durante su ausencia en el último viaje a la Pasantía de Moquegua y el Callao.

Gobierno Regional acepta renuncia Nº 018-2015-GR-JUNIN/ GR, de fecha 05 de enero del 2015. Al mismo tiempo luego de dar por concluida a partir de la fecha la designación del profesor Luis Teodosio Aguilar Bernia, designó a partir del 01 de julio 2015 al economista Walter Angulo Mera en el cargo de confianza de Director Regional de Educación del Gobierno Regional de Junín, de

nivel remunerativo F-5. La renuncia irrevocable de Aguilar Bernia tiene fecha 01 de julio 2015, así mismo la resolución de designación también tiene la misma fecha; el acto resolutivo regional lleva la firma del Gobernador Regional GRJ Ángel Unchupaico. Ayer en hora de la mañana de hizo el relevo de cargo, y en horas de la tarde la presentación oficial.


Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

PRIMICIA.- En los próximos dos años unas 25 mil familias podrán acceder a una vivienda propia sin cuota inicial a través de la Ley de alquiler venta o leasing inmobiliario que próximamente publicará el gobierno, estimó el Fondo Mivivienda. El gerente general de la entidad, Gerardo Freiberg, afirmó que la gran mayoría de beneficiados serán los trabajadores independientes. “A partir de la implementación y reglamentación de la ley, en los siguientes 14 meses deberían ser alrededor de 12 mil a 14 mil familias beneficiadas, y en los 12 meses adicionales deberían alcanzar no menos de 20 o 25 mil familias”, indicó. Freiberg señaló que la Ley de Leasing beneficiará a tres cuartas partes de la población peruana que no pueden sustentar ingresos

ECONOMÍA 11

A TRAVÉS DE LA LEY DE ALQUILER VENTA O LEASING INMOBILIARIA

Viviendas sin cuota inicial

fijos para acceder un crédito hipotecario. Explicó que solo el 28% o de los peruanos son asalariados formales que sí tienen acceso a préstamos para adquirir viviendas. “El principal beneficio que va a traer esta norma es que se está dando acceso a un mecanismo de financiamiento alternativo a casi tres cuartas partes de la población peruana”, detalló. Bono de Vivienda Sostenible De otro lado, el Fondo Mivivienda anunció el lanzamiento del Bono de Vivienda Sostenible, que financiará hasta el 4% del monto del crédito solicitado para una

Inflación de junio subió 0,33% impactada por alza de GLP

PRIMICIA - Reuters.La inflación de junio subió 0,33%, muy por encima de lo esperado por analistas, impulsada por un alza en los precios de los combustibles tras un desabastecimiento de gas, que también incidió en un aumento de las tarifas de transportes, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En tanto, la inflación acumulada entre enero y junio fue de un 2,55%, mientras que la inflación de los 12 últimos meses a junio fue de 3,54%, equivalente a una tasa promedio mensual de un 0,29%. La tasa anualizada está por encima del rango meta fijado

Diario Primicia

por el Banco Central de Reserva (BCR) de entre un 1% y un 3%. SUBE EL PRECIO DE ALQUILERES Y COMBUSTIBLES Los precios del sector de alquiler de viviendas, combustibles y electricidad subieron un 1,63% en junio, impulsados por un alza de los precios del gas ante el menor abastecimiento de este recurso. En tanto, los costos del sector de transportes y comunicaciones aumentaron un 0,35% en junio, también golpeados por el desabastecimiento del gas licuado de petróleo vehicular, explicó el INEI.

vivienda ecoamigable. Freiberg señaló que en los próximos 12 meses se proyecta entregar 2,733 bonos verdes para financiar la construcción de viviendas sostenibles, las cuales se ubican en unos 15 proyectos inmobiliarios a nivel nacional Para ser considerada una vivienda sostenible o ecoamigable, esta deberá tener griferías, inodoros y duchas de bajo consumo, un tanque de reserva, riego tecnificado (áreas verdes), medidores de agua independientes, luminarias led, calentadores de agua a GLP o gas natural, entre otros. Según Freiberg, una vivienda de este tipo generará un ahorro económico de hasta el 49% a las familias en los servicios de agua y energía.

Darán de baja aquellos RUC que no tengan actividad empresarial

¿Cómo promover la competencia laboral en una empresa?

PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), informó que dará de baja o modificará los RUC de aquellos contribuyentes que no realicen actividades generadoras de obligaciones tributarias o de rentas de tercera categoría. En el caso de personas naturales, sociedades conyugales o sucesiones indivisas, la solicitud de baja de inscripción del número RUC -a solicitud del contribuyente- por

PRIMICIA.- Tomar la decisión de promover la competencia laboral debe convertirse en una política muy importante para toda organización porque a través de ella, los colaboradores saldrán de su zona de confort para producir ideas que generen nuevos negocios, incrementen las ventas, implementen nuevos productos o servicios, reduzcan costos o conquisten nuevos nichos de mercado, lo que además de lograr el desarrollo del profesional redundará en el crecimiento de la empresa y en el desarrollo del país. Frente a esos beneficios, Manuel Cubas, presidente de Career Partners Perú, sostiene que es necesario considerar –en primer lugar– la competitividad como una de las competencias básicas para contratar y promover a los colaboradores, quienes deben demostrarla cuantitativamente a través de los resultados y logros obtenidos durante su carrera. En segundo lugar, reco-

cierre o cese definitivo, tendrá aprobación automática. El ente recaudador señaló que en los demás casos, la solicitud se aprueba en un plazo máximo de 45 días hábiles, previa evaluación por parte de la Administración Tributaria. Cabe destacar que la baja de inscripción en el RUC no exonera al deudor tributario del cumplimiento de las obligaciones tributarias que pudo haber generado durante el tiempo de vigencia del RUC.

mienda organizar concursos de creatividad y competitividad dentro de la empresa, premiando a los más destacados y procurando siempre que la competencia laboral sea sana y orientada a la mejora de los procesos y a agregar valor a la organización. “La tarea de promover la competencia laboral dentro de una organización es responsabilidad de todos los gerentes y jefes. Y, el departamento de Recursos Humanos debe ser el encargado de velar porque estas prácticas se cumplan en los procesos de selección, desarrollo y promoción de la gente”, refiere.


12

ESPECIAL

El 57% de los entrevistados por Integración manifestó no haber participado en la vida pública en el último año, lo que da cuenta del grado tan bajo de interés que tienen los ciudadanos respecto a su entorno. En el Perú la forma más común de participación ciudadana se da en reuniones para discutir problemas sobre el lugar donde uno vive, como así lo revelaron el 21% de los entrevistados por el último sondeo de Integración. Según Arturo Maldonado, investigador de Barómetro de las Américas (LAPOP), la participación se puede dividir en dos categorías: social y política. Es política en la medida que intenta hacer visible un tema en la agenda pública de los gobernantes; puede ser contenciosa –actos de reclamo como paros o huelgas que llegan a 14% en el Centro, según Integración – o no contenciosa, que implica mecanismos más formales de participación, como el asistir al Presupuesto Participativo

de la municipalidad. La participación social, por otro lado, está basada en buscar el bienestar de la comunidad, como por ejemplo el ser miembro de la Asociación de Padres de Familia (Apafa), el

Diario Primicia segundo tipo de participación más común en el Perú. RAZONES PARA MOVILIZARSE ¿Pero qué hace que algunos individuos participen

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

Un país a m

MÁS DE LA MITAD DE LOS PERUANOS NO PARTICIPA

más en la vida pública que otros? Existen distintas perspectivas para explicar este fenómeno. El Barómetro de las Américas encuentra que las personas de un nivel socioeconómico más bajo en el Perú tienen una ligera mayor inclinación a la participación comunitaria que las personas de mayor riqueza. Asimismo, las personas cuyas madres tienen un nivel de educación formal más bajo, son más activas que aquellas que poseen una madre con nivel educativo superior. Para David Sulmont, director del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, hay personas que tienden a participar más en actividades porque, de no hacerlo, pueden afectar sus ingresos y condiciones de vida. No obstante, Sulmont refiere que hay teorías que

enfatizan el hecho de que la participación ciudadana es un fenómeno relativamente raro. En esa misma línea, Maldonado explica que para que una persona llegue a participar en la vida pública se requieren habilidades cívicas y ciertos recursos, como tiempo, dinero y actitudes de liderazgo. En algunos casos también implica enfrentarse a gente poderosa o sufrir la represión de las fuerzas del orden. El constitucionalista Enrique Bernales precisa que en todos los países se da la participación espontánea de la ciudadanía a través del deporte y la música. Estas lamentablemente no se desarrollan efectivamente en el Perú por falta de infraestructura y desinterés de los líderes políticos. Otra forma de participación mediana-

mente compleja se da a través de la Iglesia, institución que desde siglos ha jugado un papel importante en todas las sociedades. En el Perú la participación comunal se encuentra en un punto intermedio si nos comparamos con los países de las Américas. Según Lapop, la participación comunal en el Perú es menor que países cuyo ingreso nacional es relativamente bajo, como Haití, Guatemala y Bolivia, pero superior a países de mayor ingreso per cápita, como Chile, Canadá y Uruguay. EL INTERÉS EN LA POLÍTICA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Uno de cada cuatro peruanos declara tener interés en la política, según la encuesta de Integración. Enrique Bernales indica que de todos los mecanismos que promueven la participación en las personas el más complejo es el interés en la política, algo que no nace de forma espontánea. Para el especialista el interés en la política empieza en el seno del hogar; si el individuo recibe influencias y enseñanzas políticas por parte de sus


Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

Diario Primicia

media voz

A EN LA VIDA PÚBLICA

padres desde muy pequeño, es posible que tenga mayor disposición para participar en la toma de decisiones de su localidad o su país cuando sea mayor. Por otro lado, el interés que sienten ciertas personas hacia la política no implica necesariamente que tengan una mayor participación ciudadana. Según Integración, del grupo de ciudadanos que les interesa la política, el 42% indica que no ha participado en actividades democráticas. Sulmont enfatiza que en toda localidad se requiere de algún tipo de organización que puede asumir los costos de participación en las personas. La participación política será mayor en aquellos sectores sociales donde exista un tejido organizacional desarrollado por grupos locales que faciliten al ciudadano de esos entornos la participación política. De allí que sea necesario prestar atención a la red social de cada distrito donde uno reside. De hecho, por lo general hay mayor participación pública en distritos donde hay una mayor densidad poblacional o donde se han asentado

sindicatos, federaciones o colegios profesionales.

ACCIONES PARA EL CAMBIO SOCIAL Según Arturo Maldonado, la participación comunal es un primer escalón que permite a los ciudadanos desarrollar otras formas de manifestaciones públicas que luego se pueden trasladar al ámbito político. De hecho, David E. Campbell denomina a las asociaciones de padres de familia, las asociaciones vecinales y las reuniones comunales como las escuelas de la democracia, pues precisamente es allí donde los ciudadanos aprenden a votar, a organizarse en comunidad y adoptar habilidades cívicas que más adelante pueden desencadenar otras formas de participación política más formales.

Para Maldonado, cuanto más participan las personas en actividades comunales, más se eleva su autoestima, más se empoderan y sus acciones logran tener más resonancia frente a las distintas autoridades. Sin embargo, en un país tan poco institucionalizado como el Perú y con bajos niveles de participación, es evidente que todavía no existen las condiciones para que cualquier ciudadano de a pie haga conocer sus necesidades y reclamos ante un congresista o una autoridad del ámbito nacional. Si bien la participación comunal en el Perú es más elevada que la participación política, el Estado y la sociedad civil deben crear otros mecanismos más formales para mejorar la confianza en las personas y que ellas logren ser escuchadas ante las distintas instancias del poder de forma efectiva. De lo contrario, tal como ha sucedido en otros países y dictaduras, podríamos caer en una trampa al permitir que se genere una sociedad de ciudadanos disminuidos que no conocen sus deberes y no hacen valer sus derechos. La historia demuestra que la participa-

ESPECIAL 13

ción en sus distintas formas es sumamente beneficiosa porque gracias a ella se logra el progreso y un cambio social adaptado a las nuevas realidades. LAS REDES ALIMENTAN LA PARTICIPACIÓN El periodista Marco Sifuentes indica que en el Perú la tercera parte de la población (unos 10 millones de peruanos) tiene cuenta en Facebook. Eso la ha convertido en una herramienta que ya no es vista solo para diversión, sino también de participación política. Cabe recordar que durante la campaña presidencial del 2011 PPK alteró todo el escenario político a través de su cuenta en Facebook. Por otro lado, hoy muchos congresistas utilizan Twitter para generar debates y titulares en los periódicos. Lo interesante de las redes sociales es que la participación no se da de forma unidireccional sino que se da en ambos sentidos. Sifuentes explica que hay casos específicos que generan grandes olas de participación en las redes como sucedió con la “Repartija”. En el último año unos 575 mil limeños (8%) participaron en alguna marcha pacífica, según Integración. En ese periodo se han dado manifestaciones en torno a temas que generan posiciones bastante fragmentadas, como la marcha por la Unión Civil y la Marcha por la Vida.

De acuerdo con Jorge Aragón, investigador principal del IEP, puede haber mayor interés de los jóvenes de participar en este tipo de manifestaciones gracias al poder de convocatoria que tienen las redes sociales. Un estudio de movilización política realizado a 61 millones de usuarios de Facebook durante las elecciones del Congreso en Estados Unidos del 20113 encontró que el efecto de los mensajes

transmitidos entre personas conectadas por esta red social fue mayor que los efectos de los mensajes transmitidos de forma directa. Eso nos ofrece una pista del papel tan preponderante que están tomando las redes sociales y cómo da la posibilidad de otorgarle voz a personas que por distintas circunstancias no han tenido la posibilidad de movilizarse en otros espacios de forma directa. (Instituto Integración)


14

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

DURARÁ 66 HORAS EN ALTITUDES SOBRE LOS 4 MIL METROS

Nevadas afectará desde hoy a 13 regiones de la sierra central y sur PRIMICIA- La sierra central y sur del país soportarán nevadas de moderada intensidad entre mañana jueves 2 y el domingo 5, afectando las localidades ubicadas por encima de los 4,000 y 4,500 metros sobre el nivel del mar, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Añade que las nevadas más importantes se presentarán durante el sábado 4 en zonas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar de los departamentos de Cusco, Arequipa y norte de Puno. Ese día se prevé abundante nubosidad en gran parte de la cordillera, incrementando la sensación

de frío durante el día. Asimismo, hoy por la noche se iniciarán las nevadas aisladas en puntos de la sierra central (Áncash,

Huánuco, Pasco, Lima, Junín, Huancavelica y Ayacucho) que se ubican sobre los 4,400 metros de altura. A partir del viernes 3, las nevadas

se extenderán hacia toda la sierra central y sur, indica el Senamhi. En Huancavelica se afectarían las provincias de Acobamba, Angaraes,

MINSA destina S/. 120 millones Decomisan más de 3 para dos hospitales en Ayacucho toneladas de carbón PRIMICIA-Ayacucho.El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa) anunció que invertirá 120 millones de soles en la construcción de dos hospitales de apoyo en las provincias de Parinacochas y Cangallo. Más de 138.000 pobladores serán beneficiados. En el hospital de apoyo de Cora Cora, en Parinacochas, se invertirá 72,12 millones de soles, con lo cual pasará del nivel II-1 al nivel

II–E quirúrgico y beneficiará a 44.144 pobladores Por otro lado, 94.622 pobladores de Cangallo serán beneficiados con la inversión de 48,06 millones de soles para que el hospital pase a nivel II–1 quirúrgico. Los establecimientos tendrán áreas de cirugía general, ginecología y obstetricia. A partir de ahora, el Gobierno Regional de Ayacucho deberá iniciar las gestiones para los estudios de inversión y la ejecución de la obra. (NP)

PRIMICIA-La Oroya.Decomisan 3 toneladas 384 de carbón de chacra vegetal valorizado en 6 mil setecientos soles, que se encontraban en el interior de una camión en el Frontis del de la Garita de Control de la Policía Nacional en el distrito de Santa Rosa de Sacco. Tras un operativo conjunto por la Policía Nacional más el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) intervino el camión de placa

Y1Q- 914 que era conducido por Edison Amador Rueda Quintana de 56 años que se dirigía de la Selva hacia Lima, sin ninguna guía de autorización. El decomiso del carbón está sujeto por infracción a la Ley 27308 Legislación Forestal y Silvestre y por el transporte ilegal de productos forestales maderables, por lo que fue puesto a disposición del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). (NP)

Castrovirreyna, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja; en Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Pachitea y Yarowilca; y en Junín, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Tarma y Yauli. En Pasco, Daniel Alcides Carrión y Pasco; en Puno, Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo; en Tacna, Candarave, Tacna y Tarata; y en Lima, Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. RECOMENDACIONES INDECI

Ante las nevadas pronosticadas, que tendrá una duración de 66 horas, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población protegerse del frío, usar ropa abrigadora y evitar cambios bruscos de temperatura. Además, acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano, en caso de presentar síntomas relacionados a enfermedades respiratorias. En el caso de lluvias aconseja identificar rutas de evacuación hacia zonas altas y alejadas del cauce de los ríos, quebradas o laderas inestables debido a que pueden presentarse desbordes, deslizamientos y huaicos. (NP)

Conformara grupo técnico en seguridad ciudadana para fiestas costumbristas PRIMICIA-Huancavelica.El Burgomaestre Julio Chumbes Carbajal, en reunión multisectorial con autoridades de la provincia como el Obispado, CEM, Ministerio Público, Instituto Descentralizada de Cultura y el Poder Judicial, acordaron puntos importantes para mejorar la seguridad en las fiestas costumbristas de Huancavelica. En dicha se plantearon las problemáticas que se vienen dando por el tema del alcoholismo en las fiestas costumbristas como

el alto porcentaje de violaciones, el excesivo uso de pirotécnicos y los accidentes que ocasionan la mala manipulación de estos, etc. Julio Chumbes manifestó conformar un grupo técnico conformado por una persona especializada de cada entidad asistente a la reunión, en una semana se debe presentar a estos miembros y en un mes dichos miembros presentaran un plan de trabajo anual para aprobarlo y ejecutarlo. (NP)


entretenimiento Primigrama HERNIA LUMBAR —————— FESTIVAL

SORTEAR EVITAR —————— ANTROPOFAGO

PADRE —————— LIMPIARA MUCHO

NOTA MUSICAL —————— HIERBA DEL MATE

 ASESINASE —————— EXTRAORDINARIA POCO COMÚN

 LABRARÁ

PUEBLO DE HUESCA —————— HIJO DE ELIFAZ

ESTUARIO —————— REMANENTE

N° 67 UTILIZABAN , EMPLEABAN ——————

ABRE. DE ALTEZA SERENÍSIMA

AUTODEFINIDO  

Alguien que no puede olvidarte volverá a buscarte, necesitas tomar una decisión.

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

LAGO DE ARAGÓN —————— DONDE SE CRÍA EL ABACÁ

CONSONANTE —————— CONFUSIÓN DESORDEN

CÁNCER (21Junio-20Julio)

No permitas que pequeños problemas afecten tus ánimos, empezarás el día con excelente energía.

DE BANCO , ASIENTO

——————

FORMÓN DE LOS CARPINTEROS DE RIBERA

GOBERNADOR INDIO —————— ESE HILO ES LEN

ABRASADA —————— ARBOL ACERÍNEO

GUSANILLO DEL QUESO —————— EXCULPAR

BAJA EN PICADO

DESCUBRIDOR DE AMÉRICA —————— MOVER

PRENDA INTERIOR —————— NOTA MUSICAL

 POBRE

LIPOIDES

 TERCER REY DE JUDÁ —————— HIJO DE CUS

 ANILLO DE HIERRO O DE CUERDA —————— PARCIAL

SISTEMA DE TELEVISIÓN —————— HIJO DE JACOB Y DE ZELFA

NUCA

 

VIRGO (22Agos-22Set)

La incertidumbre y el temor al engaño llenan tu mente de fantasías, contrólate y demuestra cordura.

 

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

LIBRA (23Set-22Octubre)

Primiletras

Tendrás un encuentro armonioso con esa persona, la química aumentará.

MES HEBREO —————— VOCAL

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Superas la nostalgia, te preocuparás por tu imagen y cuidado personal, mejorará tu autoestima.

SIN OLOR

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

Las constantes condiciones generan tensión, sé más flexible con tu pareja y escúchala.

—————— NOTA MUSICAL

RASPA CON LOS DIENTES

LEO (21Julio-21Agos)

HECHIZAR , FASCINAR EN AMÉRICA

ACTINIO —————— SOBRENOMBRE

—————— CÓLERA ENROLLAR —————— AIROSO GALLARDO

MATRÍCULA CATALANA ——————

OFTALMITA —————— BARCA ANTILLANA

HOMBRE QUE CULTIVA EN ABACÁ

—————— ACCIÓN DE ACABAR

 MICRÓGRAFO INGLÉS —————— ACTIVO

Una persona negativa desea afectar la relación que tanto te costó reconstruir.

—————— IGUALA

CINCUENTA —————— MIRES

ARGÓN

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Entra

Controla tus emociones, los celos te harían actuar de una manera equivocada con esa persona. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Trena 2.- Traen 3.- Terna 4.- Taren 5.- Retan 6.- Renta 7.- Entra

CALCIO

Problemas de último momento, a pesar de las complicaciones obtendrás lo que buscas. TAURO (21Abril-20Mayo)

—————— DESPEDÍA DE LA MANO UNA COSA

ARIES (21Marzo-20Abril)

—————— HERMOSO

—————— TUESTO

—————— ESFÍNTERES

BASAR

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

Por Rocío

Momento ideal para declarar tus sentimientos o iniciar una relación que te llenara de alegrías. ACUARIO (20Ene-18Feb) Alguien pretenderá llamar tu atención y lo logrará, nacerá una nueva ilusión de ambos.

ADARVAR ANCILAR APARIR ARENAL ASEAR BORUSCA CARRIZO

CAVILAR CESAR CIVIL FALDUDO GANDAYA INCLUIR JARRO

LAVABLE LEONADO MINIAR NERVURA QUIEN

PISCIS (19Feb-20Marzo) Alguien vuelve a tu vida, la seguridad que mostrará te hará creer en sus intenciones. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

TIPS Para el cuidado del cabello

01

ALMACENA MIEL La miel es muy buena para tu desayuno, pero también te ayudará a tener a mano uno de los mejores trucos de belleza. La miel tiene propiedades antibacterianas que la hacen ideal para tu piel. Si pones miel en tu cara y la dejas durante unos minutos, después de enjuagarla con agua tibia verás cómo tienes la piel del rostro mucho más suave y con un aspecto mucho más saludable.

02

ENJUAGA TU PELO CON VINAGRE DE MANZANA El vinagre de manzana es perfecto para usarlo en tu pelo. Te ayudará a eliminar la acumulación de productos para el cabello, incluyendo el champú, la laca o las espumas. Además te dejará un cabello brillante y limpio.

03

TOMATE CON ZUMO DE LIMÓN El tomate con el zumo de limón es un remedio estupendo para luchar contra las ojeras. Para conseguir aclarar la piel de debajo de tus ojos tendrás que triturar un tomate y mezclarlo con zumo de limón. Cuando esté todo bien mezclado sólo tendrás que untar esta mezcla en toda la zona oscura que provocan tus ojeras. Deja que actúe durante unos 15 minutos y repite esta acción dos o tres veces al día.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

La edad muchas veces deteriora la capacidad de recordar hechos Según la investigadora Aizpurua, asegura que “no es del todo cierta la extendida creencia de que al llegar a la vejez la memoria se deteriora” y cita investigaciones neuropsicológicas y otros estudios que demuestran que la pérdida cognitiva comienza a los 20 años, pero que apenas se percibe porque “las personas cuentan con la suficiente capacidad para hacer frente a las necesidades de la vida cotidiana”. “Dicha pérdida es más perceptible entre los 45 y los 49 años, y general a partir de los 75, aproximadamente”, recalca.

La capacidad de recordar hechos concretos se deteriora con la edad, pero no los demás tipos de memoria por lo que su pérdida en las personas mayores es menor de lo que se creía, según reciente estudio. Los mayores recuerdan menos detalles específicos que los jóvenes, y, en general, tanto unos como otros conservan mejor las informaciones concretas de los hechos vividos que las abstractas. La principal diferencia estriba en la capacidad de recordar los hechos más remotos: los jóvenes los recuerdan mejor, según este estudio.

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•300 g de patatas •1 lata de atún en aceite •1 diente de ajo •2 huevos pequeños •30 g de harina •30 g de pan rallado •100 ml de aceite de oliva •Sal •Pimienta •El zumo de 1 limón

CROQUETITAS DE ATÚN CON PATATA  Preparación:

Pelar las patatas, lavarlas y cocerlas en una cazuela con agua salada 20 minutos. Escurrirlas y pasarlas por un pasapurés. Pelar el diente de ajo y picarlo. Escurrir el atún y añadir el puré el ajo y mezclar. Sazonar con sal y pimienta, añadir un huevo y mezclarlo. Con las manos coger pequeñas porciones de masa y formar bolas. Batir el huevo restante con una pizca de sal en un plato hondo. Echar el pan rallado en otro plato hondo. Pasar cada bola primero por el huevo batido y después por el pan rallado; colocarlas en una fuente. Calentar el aceite de oliva en una sartén y dorar las croquetas. Escurrirlas sobre papel absorbente. PRESENTACIÓN: Repartir las croquetitas en cuencos y rociar con un hilo de zumo de limón en el último momento, antes de servir.

HOGAR Consejos para eliminar las manchas de cera de depilar Las bandas de cera suelen estar hechas a base de resina, lo que impide que se puedan retirar solo con agua de la piel y necesitemos algún tipo de aceite corporal para eliminarlo. Del mismo modo, si queremos quitarlos de la ropa podemos añadirle a la mancha un poco de aceite de oliva y ponerlo en un barreño con agua muy caliente

(si la prenda lo permite). Lo dejamos en reposo y quitamos los restos de cera con cuidado. Después lo tendremos que lavar de forma habitual en la lavadora. Si la superficie que queremos limpiar de cera de depilar no es lavable, podemos colocar un trozo de papel de seda y pasar por encima la plancha de la ropa caliente. La cera

se adherirá al papel, aunque tendremos que repetir varias veces la operación para eliminarla del todo. Si queda algún resto puedes frotarlo con alcohol, si el tejido lo permite. Con estos trucos de lavado conseguirás eliminar las manchas de cera depilatoria de tu ropa o textiles, ¡solo tienes que ponerlo en práctica!


Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

MÚSICA JULIO IGLESIAS Se recupera de operación El cantante español Julio Iglesias fue sometido a “una pequeña intervención médica en la parte lumbar de la espalda” en Nueva York y en los próximos días retomará sus actividades tras guardar reposo en Miami, informó su representante. Jorge Iglesias, sobrino y representante del cantante español, dijo que Julio tiene previsto retomar su actividad artística en España el próximo 5 de agosto, tras guardar el descanso recomendado por los médicos. La semana pasada, Julio Iglesias tuvo una pequeña intervención médica en la parte lumbar de la espalda, como parte de un chequeo rutinario en Nueva York.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Diosdado Gaitán Castro y Los Ardiles unen voces para celebrar al Perú

Los Ardiles y Diosdado Gaitán Castro se dan un abrazo artístico para presentar JAPI BERDEI PERÚ: hermanando cantos, un espectáculo de lujo, 23 y 24 de julio, en el teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional. Los intérpretes criollos y el cantautor andino nos brindarán un repaso musical de la costa (valses, marineras, festejos, tonderos), sierra (huaynos, carnavales, sayas, waylash, pasacalles) y selva (pandilla y cumbia amazónica). Un espectáculo que nos demostrará la diversidad musical del Perú al estilo de Kiko, Jaime y Carlos

Ardiles y Diosdado Gaitán Castro. “El Perú es uno solo y no podemos ir por la vida dividiéndonos como serranos, costeños y selváticos, todos formamos esta gran nación y apuntamos a un mismo norte que es seguir preservando nuestra cultura”, indica el cantautor ayacuchano. En estas veladas musicales no faltarán temas emblemáticos de Chabuca Granda, José Escajadillo, Augusto Polo Campos, Mario Cavagnaro. Dentro del repertorio costeño “Contigo Perú”, “Y

se llama Perú”, son temas infaltables. La cultura ancestral y la música andina contemporánea a través de clásicos como “El Perú nació serrano”, “Río Mantaro”, “La profesorita”, “Mi propuesta”, “Cómo has hecho”, muchos más. También se ha previsto canciones como “Cariñito”, “El aguajal”, “La danza del petrolero”, “El provinciano”, que sintetizan el sentir de las nuevas generaciones a través de la cumbia y la chicha peruana, extendida en las urbes de nuestra capital. “No podíamos dejar de considerarlo, nuestra ca-

pital está llena de muchos provincianos e hijos de provincianos que hoy escuchan estos nuevos ritmos. Otro detalle, es la interacción con el público, queremos que coreen cada una de las canciones, se diviertan, participen, de modo que todos celebremos por dos días a nuestro querido país en esta gran casa como es el teatro Mario Vargas Llosa”. dice kiko Ardiles. Acompañarán tanto a Los Ardiles como a Diosdado Gaitán un afiatado marco musical y una acuarela de danzas para pintar estas dos noches de pura peruanidad.

BREVES  KATY PERRY

 DINA PÁUCAR

Visitará Machu Picchu

Presentará libro

Katy Perry aprovechará el concierto que ofrecerá en nuestro país en setiembre, para visitar Machu Picchu. En una reciente entrevista, la artista que llegará al Perú como parte de su gira “Prismatic World Tour”, señaló que se siente muy atraída por conocer la ciudadela inca.

Secretos personales, miedos no revelados y las confesiones que no pudieron ser dichas antes, eso y más se espera del libro biográfico de Dina Páucar, titulado ‘Mi diario, mi vida’. “Contiene ‘las cosas que aún no había podido decir, por temor, por timidez”, señaló

 ALEJANDRA

BAIGORRIA

No superaría ruptura Alejandra Baigorria comentó, los integrantes del equipo Verde de ‘Combate’ no la incluyeron en su grupo, ante ello Karen Dejo, dijo “Tus problemas emocionales te juegan en contra, hacen que no te des el 100%. Además, Mario (Hart) me dijo que quiere estar tranquilo…”.

CINE MARIO VARGAS E ISABEL PREYSLER Viajaron juntos a Lisboa Mario Vargas Llosa e Isabel Preylser viajaron juntos a Lisboa. Así lo reveló la más reciente edición de la revista “¡Hola!”. La publicación indica que la pareja fue parte de una divertida fiesta en la referida ciudad portuguesa. En las imágenes se puede apreciar al autor de “La ciudad y los perros” bailando junto a la socialité filipina. “Nuestra relación va muy bien”, dijo Mario Vargas Llosa al ser consultado sobre su vínculo con la madre del cantante Enrique Iglesias. “¡Hola!” también incluye declaraciones de Ana Boyer, una de las hijas de Preysler. “Animaba a mi madre a que rehiciera su vida y buscara la felicidad”, indicó la joven.


18

NACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

CONCURSO SE HIZO SIN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS TÉCNICOS LEGALES

Contraloría detecta irregularidades en carretera Interoceánica PRIMICIA.- Los informes sobre la carretera Interoceánica que la Contraloría entregó al Ministerio Público revelan una serie de irregularidades, como la adjudicación de la buena pro de la concesión de la IIRSA Norte, sin contar con el informe previo del órgano de control. Según la Contraloría, en dichos informes también se revelan deficiencias en la actuación y toma de decisiones durante el proceso de concesión por el comité de Proinversión en proyectos de infraestructura y servicios públicos.

Además, el organismo de control informó, mediante una nota de prensa, sobre la convocatoria a concurso que se hizo sin cumplir con los requisitos técnicos legales exigidos por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). El Contralor, Fuad Khoury, decidió remitir al Ministerio Público cinco informes de control con el resultado de las auditorías o acciones de control posteriores a los contratos de concesión de las obras y del mantenimiento de las carreteras IIRSA Norte y

TEMPERATURA EN PUNO LLEGARÁ A 20 GRADOS BAJO CERO

Previsiones ante nevadas en sierra central y sur del país PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta climatológica que prevé nevadas de moderada intensidad en la sierra central y sur del país entre el 2 y 5 de julio. El ingeniero Nelson Quispe, director de la Dirección de Meteorología Sinóptica del Senamhi, indicó que a partir del 4 y 5 de julio se irán intensificando las nevadas en la sierra sur, a alturas por encima de los 4 metros sobre el nivel del mar (msnm). Precisó que las partes más altas de Cusco, Arequipa y el norte de Puno serán las más afectadas. Asimismo, dijo que la nevada se irá extendiendo a zonas de paso como Ticlio, el tramo de Arequipa a Cusco o de Puno a Cusco y Moquegua. El especialista estimó que la nieve puede pasar los 10 cen-

tímetros de altura, mientras que a partir del 6 al 7 de julio, las temperaturas seguirán en descenso al punto de que la nieve se terminará congelando. En ese sentido, dijo que las poblaciones de las zonas ganaderas deben tomar sus precauciones pues los pastizales quedarían congelados. Precisó que a la fecha el sur de Puno ha registrado 15 grados bajo cero, pero calculó que al 7 y 8 de julio la temperatura mínima estará entre los 18 a 20 grados bajo cero.

Tramos 2, 3 y 4 - IIRSA Sur. Sobre la IIRSA Sur Tramo 3, la Contraloría identificó problemas constructivos en los puentes Chiforongo y Chaquimayo, así como la colocación de pavimentos en espesores menores a lo ofertado en la propuesta técnica y la presencia generalizada de fisuras en pavimento (sector Km. 650 +000 al Km. 710+000), entre otros problemas. La Contraloría General de la República aseguró que comunicó oportunamente estos y otros hallazgos a las instancias correspondientes.

Además, indicó que la información proporcionada al Ministerio Público busca contribuir con la investigación preliminar iniciada por la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, sobre los contratos de concesión de las obras y el mantenimiento de las citadas vías. Desde el año 2006, y en ejercicio de sus funciones, la Contraloría desarrolla diversas labores de control (previo, simultáneo y posterior) a los procesos de promoción y a la ejecución contractual de los citados contratos de concesión, emitiendo los respectivos informes.

CIERRA POSIBILIDAD DE REABRIR INVESTIGACIÓN POR RESCATE

Fallo de Corte IDH sobre Chavín de Huántar sienta jurisprudencia a nivel internacional PRIMICIA.- El coagente del Estado peruano para el caso Chavín de Huántar, Alberto Villanueva, señaló que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre esta operación de rescate sentará “jurisprudencia en el contexto internacional”. En diálogo, dijo que de esta manera “queda claro que un Estado puede actuar con el uso legítimo de la fuerza frente a amenazas terroristas. Los alcances de este fallo, según precisó, podrán ser tomados como referencia en casos similares al rescate de los rehenes secuestrados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), en la residencia del embajador de Japón en Lima. Destacó, asimismo, que la Corte IDH establezca en su sentencia “que la operación

fue legítima y acorde con las normas del derecho internacional humanitario”, añadió. “Este aspecto es crucial en el derecho internacional”, recalcó el integrante del equipo jurídico que asumió la defensa del Estado peruano en la demanda internacional. Por ello, Villanueva estimó que el balance final de la resolución “es bastante positivo para Perú”, a pesar de algunos aspectos, como el extremo que ordena reembolsar los costos del proceso

a las organizaciones no gubernamentales que patrocinaron la demanda. CASO CERRADO Para el letrado, el pronunciamiento de la Corte IDH respecto a este tema cierra la posibilidad de reabrir procesos que tengan que ver con la operación de rescate Chavín de Huántar. “Desde mi punto de vista eso no podrá suceder. La Corte IDH lo dice expresamente en varios considerandos de la sentencia”. Recalcó,

asimismo, que “de ninguna manera los comandos pueden ser llamados a juicio” en las investigaciones que realiza el Ministerio Público para esclarecer la muerte del emerretista Eduardo Cruz Sánchez, alias Tito. La investigación, dijo, “es una decisión soberana del Estado peruano” con la cual concuerda el fallo de la Corte IDH, al distinguir entre la operación de rescate, considerándola legítima, y el pedido de investigar la supuesta ejecución extrajudicial de Tito. Recordó que en esta investigación “los comandos no han sido señalados de ninguna manera”. “Tanto la Corte IDH como la Corte Suprema han indicado que Tito murió fuera del ámbito de la embajada japonesa, es decir, en un lugar distinto donde tomaron parte los comandos”, puntualizó.


actualidad 19

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

MINEDU ESPERA CONTAR CON COAR EN CADA REGIÓN DEL PAÍS

El 2016 funcionarán 22 colegios de alto rendimiento PRIMICIA.- En mayo del año pasado, el Ministerio de Educación (Minedu) expresó su deseo de contar con un colegio de alto rendimiento (COAR) en cada región del país antes de finalizar la gestión del presidente Ollanta Humala. En ese sentido, en julio del 2014 firmó convenios con 13 gobiernos regionales para implementar los COAR, que se sumarían al Colegio Mayor Presidente de la República, ubicado en Lima. El convenio disponía que desde este año empiecen a funcionar los 14 colegios de alto rendimiento, cuya tarea sea brindarles una educación de calidad a los alumnos más talentosos de 3º, 4º y 5º de se-

cundaria, quienes deben pasar una prueba rigurosa para acceder a una vacante. En línea con el objetivo inicial, la semana pasada el ministro de Educación, Jaime Saavedra, firmó nuevos convenios con seis gobiernos regionales: Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali, con la intención que implementen un COAR en el 2016. Sin embargo, Marilú Martens, coordinadora de los COAR, dijo que en estos días las regiones de Lambayeque e Ica se sumarán a esta iniciativa. De ser así, el próximo año estarían en funcionamiento 22 colegios de alto rendimiento en el país.

MUNICIPIOS Y PNP DEBEN SUPERVISAR Y VIGILAR PRIMICIA.- Una multa de S/. 770 y la retención de la habilitación vehicular aplicará el Municipio de Lima a los transportistas urbanos en cuyas unidades no se respeten los asientos reservados, destinados a las mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad y madres o padres con bebés en brazos. Gladys Luna, subgerenta de Promoción y Protección a la Persona con Discapacidad de la comuna capitalina, recordó que son las municipalidades y la Policía Nacional del Perú las encargadas de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de esta norma, así como de la Ley 28683, que dispone la atención preferente a las mujeres embarazadas, las niñas, niños y los adultos mayores, en los establecimientos y servicios de uso público. “Las unidades de transporte público que no cumplan con esta disposición, comete una infracción que está calificada como grave, por lo

Multa de S/.770 para los que no hagan respetar asientos reservados

que deberán pagar una multa equivalente al 20% de una UIT, equivalente a 770 nuevos soles, más la retención de la habilitación vehicular”, indicó. La funcionaria refirió que con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía y a los transportistas acerca del respeto del asiento reservado en las unidades de transporte público, la Gerencia de Desarrollo Social del Municipio de Lima inició una intensa

campaña informativa para velar por el estricto cumplimiento de esa disposición en los transeúntes y conductores de la capital. Personal de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) se ubicó en uno de los paraderos autorizados de la Av. Abancay donde repartieron volantes informativos y subieron a las unidades de transporte para instruir a pasajeros y choferes sobre este derecho. A través de volantes y stickers que se distribuyeron y colocaron al interior de buses, cústers y otros vehículos, el municipio recordó a la ciudadanía que está vigente la Ley 29973, que establece que los vehículos públicos deben reservar asientos y espacios preferentes de fácil acceso, y debidamente señalizados, para el uso de personas con discapacidad.

PRIMICIA.- El Congreso de la República oficializó ayer en el Diario Oficial El Peruano, la Ley que otorga facultades al Ejecutivo para legislar en materia de seguridad ciudadana, lucha contra la delincuencia y crimen organizado, por un plazo de 90 días calendario. En función de la norma, el Ejecutivo podrá tomar medidas para fortalecer la seguridad ciudadana, la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con énfasis en combatir el sicariato, la extorsión y el tráfico ilícito de drogas e insumos químicos, así como la usurpación y tráfico de terrenos y la tala ilegal de madera. Podrá, además, disponer de la supervisión, gestión y control migratorio en diversos puntos del país; fortalecer el control del tránsito y del transporte; así como los servicios aduaneros, puertos y aeropuertos. Asimismo, podrá tomar acciones para reforzar los servicios de seguridad privada y el uso de los sistemas de video vigilancia y radiocomu-

POR UN PLAZO DE 90 DÍAS CALENDARIO

Oficializa Ley que delega facultades al Ejecutivo en seguridad ciudadana

nicación para la lucha contra la inseguridad ciudadana. Estará facultado también para potenciar la capacidad operativa, la organización, el servicio policial y el régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú. En el plazo establecido, el Gobierno podrá promover y fortalecer el sistema penitenciario nacional en el aspecto de infraestructura, salubridad, seguridad, ejecución penal, concesiones, vigilancia y control; así como mejorar el marco regulatorio del trata-

miento de reclusión juvenil. Asimismo, tendrá facultades para optimizar el Sistema Nacional de Registros Públicos, con la finalidad de garantizar la seguridad, previniendo la comisión de fraudes y la afectación de derechos de terceros. Por último, el Ejecutivo tendrá facultades para fortalecer el Sistema de Defensa Jurídica del Estado, con especial énfasis en el aseguramiento del pago de las reparaciones civiles por delitos en agravio del Estado.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

C/2074 P 19-17/07

B/V 26426 P 28-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Análisis de Embarazo Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985

Dx Embarazo domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 26473 P 02-06/07

CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO

DX EMBARAZO SANGRE ORINA ECOGRAFÍAS INYECTABLES BREÑA 280 OF.203 ESQ. MOQUEGUA CEL.: 988531415 RPM: Õ040076 B/V 26426 P 28-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% seguro-InyectablesEcografías DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT.5 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 Discreción

OTROS

AVISOS JUDICIALES F/12644 P 02/07

NOTIFICACIÓN POR EDICTO La Unidad de Investigación Tutelar - Junín del MIMP, en el Exp. Nº 090-2015-MIMP-DGNNA-DIT-UIT-JUNÍN sobre Investigación Tutelar a favor del niño NN BRUCE, nacido aproximadamente el 18 de Abril del 2015, hallado en la puerta del inmueble ubicado en el Jr. 28 de Julio Nº 125 - El Tambo - Huancayo, siendo sus características: sexo: masculino, color de piel: trigueño, cabellos: lacios color negro, ojos: pardos labios: delgados; ha dispuesto NOTIFICAR a los pares biológicos así como a quien se crea con derecho familiar sobre dicho niño, a fin que se apersonen al Jr. Aurelio Miro Quesada Nº 197 - El Tambo - Huancayo, de Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00 horas; en el término de tres días, bajo apercibimiento de declararse en estado de abandono, en caso de inconcurrencia. Huancayo, 24 de Junio del 2015. Maruja Soledad Herrera Romero - Encargada de la Dirección de la UIT-JUNÍN-MIMP.

B/V 26417 P 25-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

DX EMBARAZO (ORINA SANGRE) JR. PUNO Nº 611 (ESQUINA AREQUIPA) CEL.: 964988360

B/V 26377 P 18-07/07

VENTA Y ALQUILER

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

Análisis de Embarazo 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985

B/V 26377 P 18-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

EMPLEOS

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26426 P 28-07/07

SERVICIOS

B/V 26426 P 28-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Maruja Soledad Herrera Romero Directora (e) Unidad de Investigación Tutelar - Junín DIT DGNNA

C/ 2109 P 01-31/07

ALQUILO

B/V 26468 P 02/07

LOCAL PARA NEGOCIO - BUENA UBICACIÓN (AL COSTADO DEL COLEGIO INGENIERÍA) CALLE REAL 223A - 223B - 223C DISPONIBILIDAD INMEDIATA CEL.: 930292182 B/V 26469 P 02-05/07

VENDO

STATION WAGON TOYOTA COROLLA DUAL 1999 MODELO 2000 CEL.: 991461442988491881

EMPLEOS F/12646 P 01-05/07

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTIANA REQUIERE DOCENTE 1ER GRADO PRIMARIA ENVIAR CV. CORREO: yemuvi@hotmail.com Cel.: 964700500

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don EFRAIN LLIHUA CRISOSTOMO edad 35 años, estado civil SOLTERO natural de ACOBAMBILLA-HUANCAVELICA nacionalidad PERUANA, domicilio CALLE FRANCISCO TOLEDO MZ.F LT.12; y Doña ERIKA LIZ PEINADO PACHECO edad 34 años, estado civil SOLTERA natural de CHUPACA-CHUPACA nacionalidad PERUANA, domicilio CALLE MANUEL PALACIOS. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 18 DE JULIO DEL 2015 HORA 09:30 AM. LOCAL: CASA DE LA CULTURA MDCH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 30 de Junio del 2015.

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil (S)

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

B/V 26467 P 02/07

Diario Primicia

CLASIFICADOS/EDUCACIÓN 21

B/V 26475 P 02/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don LUIS ALBERTO RONDÁN TOLEDO edad 36 años, estado civil SOLTERO natural de JAUJA-JAUJA nacionalidad PERUANA, domicilio JR. CANAL DE IRRIGACIÓN S/N CHILCA y Doña ROSMERY SUYURI BENDEZÚ edad 24 años, estado civil SOLTERA natural de CHILCA HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio JR. CANAL DE IRRIGACIÓN S/N CHILCA Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 18 DE JULIO DEL 2015 HORA 12:00 M. LOCAL: JR. SANTA ROSA No 526 EL TAMBO Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 30 de Junio del 2015.

HAGO, SABER que Don RICHARD KENEDY MACHUCA ESTEBAN de 26 años, de estado civil SOLTERO, natural de ACOLLA JAUJA, de nacionalidad Peruana, y Doña DENISSE FIORELLA MACHA AMBROSIO de 31 años, de estado civil SOLTERA natural, de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en LA AV. PANAMERICANA S/N. DISTRITO DE HUANCAN Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 02 de Julio del 2,015

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor Miguel Huatuco Registrador de Estado Civil B/V 26471 P 02/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: EDWARD RAFAEL TEXSI SUAREZ Natural de JESUS MARIA LIMA de Nacionalidad PERUANO de 24 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ASISTENTE DE PUBLICIDAD, identificado con DNI: Nº 70157873 DOMICILIO EN RPLOG. CAJATAMBO No 121 TRES ESQUINAS EL TAMBO DOÑA: ANDREA PETRONILA VARGAS RODRIGUEZ, Natural de HUANCAYO JUNIN Nacionalidad PERUANA de 26 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación TEC EN FARMACIA identificada con DNI: Nº 45332749 DOMICILIADA PROLOG. CAJA TAMBO No 121 TRES ESQUINAS EL TAMBO HUANCAYO PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL JUEVES 23 DE JULIO DEL 2015 LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 25 de Junio 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 26474 P 02/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS-HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. No250 del Código Civil Hago saber que Don JHONAR EUSEBIO ORTEGA ESPINOZA 26 años de edad nacionalidad PERUANA, Identificado con DNI No 48617732 estado civil SOLTERO, de Ocupación EMPLEADO, domiciliado EN AV. MANCO CAPAC No 771 SAN AGUSTIN DE CAJAS y Doña GUADALUPE GISVEL MAYTA MARTINEZ, de 21 años de nacionalidad PERUANA, Identificado con DNI No 48563515, estado civil SOLTERA de Ocupación EMPLEADA domiciliada EN PJE. SAN JOSE No 125 HUANCAYO, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 11 de Julio del 2015 a horas 3:00 p.m.; EN PJE. SAN JOSE No 125 HUANCAYO Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Hualhuas, 01 de Julio del 2015

Municipalidad Distrital Hualhuas-Huancayo-Junín M. Gamarra Leo Jefe Oficina Registro Civil

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN HUANCAYO – JUNIN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil

B/V 26470 P 02-11/07

GRUPO MUSICAL

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR.CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL 964680567- RPM #964680567

B/V 26475 P 02/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don IVAN GUZMAN ESCOBAR de 31 años, de estado civil SOLTERO, natural de PILPICHACA HUAYTARA, de nacionalidad Peruana, y Doña SANDRA GINA KROJAS MENDOZA de 29 años, de estado civil SOLTERA natural, de CHILCA HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en LA AV. PANAMERICANA S/N., DEL DISTRITO DE HUANCAN Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 02 de Julio del 2,015

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN HUANCAYO – JUNIN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: WALTER GUSTAVO FLORES CASTRO Natural de HUANCAYO JUNIN de Nacionalidad PERUANO de 30 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación MAESTRO DE OBRAS, identificado con DNI: Nº 43215225 DOMICILIO EN JR. COCHARCAS No 991 EL TAMBO DOÑA: ELIZABETH YANINA MORALES ALVAREZ, Natural de HUANCAYO JUNIN Nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación BACHILLER EN CONTABILIDAD identificada con DNI: Nº 45771999 DOMICILIADA PASAJE SANTA ROSA No 305 EL TAMBO HUANCAYO PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL VIERNES 24 DE JULIO DEL 2015 LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 01 de Julio 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil

MÁS DE MIL PERUANOS ESTUDIAN SU MAESTRÍA O DOCTORADO

Sepa cómo acceder a una beca de posgrado en Alemania PRIMICIA.Hace cuatro años se instaló en Perú las oficinas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), una organización que desde el 2013 ha enviado a aproximadamente 150 becarios anuales a Alemania. Hoy más de 1000 peruanos estudian su maestría o doctorado en universidades alemanas. “Una ventaja de estudiar en Alemania es que no es necesario saber alemán, hay muchos programas que son enteramente en inglés” señala el asesor académico de Alumni Alemania, Jorge Aguilar Fuchs, quien agrega que existe una oferta muy alta de diferentes programas de becas y que en total hay más de 17 mil programas en Alemania. Aleprona, ALPERU y Alianza Estratégica son algunos de los programas que ofrece el DAAD, en cooperación con entidades y programas como Pronabec. “Estas becas no te exigen un nivel de alemán muy alto, solo el nivel A2, que es el nivel básico”, informa Aguilar. Con una subvención

mensual de 850 a 1000 euros, Aleprona cubre el costo de vida del becario, e incluso le ofrece un curso de alemán de hasta seis meses y subsidio para el cónyuge e hijos del becario, en caso ellos viajen con él. “Uno de los requisitos de Aleprona es haber pertenecido al tercio superior durante la carrera, el otro es tener experiencia laboral de al menos seis meses”, menciona Aguilar. Dicho programa está dirigido a las carreras de ciencias, ingeniería, educación y economía. Si se postula a través del DAAD, el programa ALPERU ofrece una beca parcial y una subvención mensual de 100 euros, al igual que Alianza Estratégica. En el caso del primer programa no exige que haya pertenecido al Tercio o Quinto Superior. Aunque las áreas más solicitadas son Ingeniería, Educación y Gestión Pública, la oferta no es exclusiva para dichas carreras. El país de Albert Einstein y Ludwig van Beethoven ofrece becas para carreras relacionadas a las ciencias, arte y humanidades. (RPP).


22

POLICIAL

PRIMICIA.- Tres personas quedaron heridas en el distrito de El Tambo, producto de la imprudencia y el exceso de velocidad en menos de una hora en cuatro accidentes de tránsito. El primer accidente ocurrió ayer al promediar las 7 y 55 de la mañana, en la intersección de Santa Isabel y Chávez, entre un auto de placa IO-2611, conducido por Augusto Daniel De la Cruz (58), quien chocó contra una combi de placa rodaje B8V951, conducido por Lázaro Aquino Rosario (49), resultando herido el pasajero de la combi Paúl Vásquez Benito con contusiones en el rostro y heridas cortantes. También, en menos de cinco minutos los serenos de El Tambo, tuvieron que atender otro accidente al frontis de la UNCP. Al llegar al lugar los efectivos encontraron a Gisela Galarza Condori (35) postrada en el piso, quejándose de dolor en el brazo y pierna derecha. Al parecer la mujer cruzó impruden-

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

VELOCIDAD E IMPRUDENCIA DEJA VARIOS HERIDOS

Cuatro accidentes en menos de una hora en El Tambo temente la vía, sin utilizar el puente de la Ciudad Universitaria, y una moto que no fue identificado y un Station de color verde oscuro de placa C9O-516 la embistieron para luego fugarse del lugar. Por su gravedad, personal del SAMUR que llegó minutos después, la atendió y recibió ayuda médica especializada. Sin embargo, no fueron los únicos accidentes que atendieron los serenos. A las 8 y 27, en la intersección entre Atalaya y Ferrocarril, donde Eider Guerra Murayari (22), resultó con poli contusiones y heridas en el rosto y rodilla, cuando iba en su moto Honda rojo de placa W4-9150 producto

Se quedan encerrados en centro comercial “Panda” PRIMICIA.- Serenos de Huancayo auxiliaron a tres varones que se quedaron encerrados en un conocido centro comercial, al promediar la 1.00 de la madrugada. Por una llamada telefónica serenos de Huancayo se dirigieron a la Junta Vecinal el Carmen entre las calles de Cusco y Real en el centro comercial “Panda” donde informaban que tres varones se quedaron encerrados. En

Diario Primicia

el lugar se encontró a tres varones que se identificaron como Ernesto Chucas (48), Carlos Mejía (32) y Juan Navarro (35), quienes informaron que tuvieron una reunión interna y que no se percataron que cerraron las puertas del centro comercial. Con el apoyo de una escalera telescópica se logró apoyar a los varones quienes se quedaron a cargo de los Bomberos y efectivos policiales.

Ladrones al escapar dejan una bicicleta

PRIMICIA.- Un paciente que había concurrido a un dentista en la esquina del jirón 2 de Mayo y Junín, se percató que unos presuntos delincuentes estaban forcejeando su bicicleta que había dejado en la calle, salió para ahuyentarlos y encontró otra bicicleta más. Este hecho desconcertó a Jhony Orihuela Pérez (39) que de inmediato llamo a los efectivos de Serenazgo de El Tambo, quienes presumen que los delincuentes que se

fugaron dejaron esta bicicleta ya que es posiblemente que los presuntos delincuentes por escaparse y no ser sorprendidos robando, decidieron dejarlo. Los serenos dieron parte a la comisaría de El Tambo, donde se dejó en custodia el vehículo liviano para que su propietario pueda recogerlo. La bicicleta tiene las siguientes características: es de color rojo, con un logotipo que decía “Dragón”, tenía cadena poste y su número de serie es el 0-3585.

del choque violento con el auto Nissan de placa W2P– 069, conducido por Máximo Cárdenas Mónaco (51). Según los testigos, el auto doble en “U” imprudentemente y la moto colisionó con el vehículo y voló aparatosamente por los aires cayendo pesadamente el conductor sobre el pavimento. El último y el más leve de los accidentes, ocurrió a las 8 y 35 en la Avenida Mariátegui y Santa Isabel donde una combi de placa CIM-968 y un auto de placa BOS-163 colisionaron, resultando ambos vehículos con daños materiales. Por último, los heridos de la moto y la combi, fueron llevados a una clínica particular por los serenos de El Tambo, descartándose fracturas en el cuerpo.

Por evitar atropello ciclista sufre fractura PRIMICIA.- Por evitar que un auto lo embista, un trabajador que conducía su bicicleta perdió el equilibrio cayendo aparatosamente en la pista, producto del accidente, sufrió una fractura en el codo izquierdo. El hecho ocurrió en la intersección del jirón Nemesio Ráez y Antonio Lobato donde intervinieron los efectivos del Serenazgo de El Tambo, auxiliando al herido. Los vecinos que fueron testigos del accidente,

de inmediato solicitaron el apoyo de los serenos, encontrándolo a Víctor Huamán Garay (28) tendido en la pista en posición decúbito dorsal quejándose de dolor. El lesionado se agarraba su codo izquierdo que en esos momentos no podía moverlo. De emergencia lo trasladaron al hospital Carrión, quedando a cargo del doctor Mendoza. Su movilidad quedó con el timón descentrado y la horquilla rajada.


Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

“No me castigaron estuve lesionado” señala Carrillo PRIMICIA.- El árbitro nacional Víctor Hugo Carrillo, explicó las razones por las que solo tuvo a su cargo un solo partido de la Copa América, desmintiendo que haya sido castigado o congelado por su actuación en el duelo Chile - México, siendo el único partido que el anfitrión no ganó. El réferi dijo que sufrió una lesión tres días después de ese partido, lo que impidió que vuelva a ser programado. “Como todo torneo trascendente de selecciones, la tendencia arbitral me da la impresión que ha sido muy buena, fructífera, se estuvo a la altura de la competencia”. Carrillo contó que tuvo la mala suerte de sufrir una lesión en el gemelo de la pierna derecha.

MAÑANA DESDE LAS 18:30 HORAS

Perú con Paraguay por el tercer lugar PRIMICIA.- La ilusión era disputar la final, pero como en el 2011, la selección peruana tendrá que disputar el partido por el tercer lugar de la Copa América, tras la derrota de 2-1 ante Chile. El cuadro nacional deja Santiago para trasladarse a Concepción, al sur del Chile, para el par tido por el tercer lugar. La selección peruana se enfrentará ante Paraguay que fue superado por 6-1 por Argentina que disputará el sábado por el título de la Copa América con Chile. El encuentro por el tercer puesto del viernes será desde las 6:30 de la tarde en el estadio Municipal Alcaldesa “Ester Roa Rebolledo” de Concepción.

Alipo empata y Columna Pasco suma tres puntos PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).Por la primera fecha de la liguilla final, Social Sociedad Tiro 28 de Smelter no pudo con Alipio Ponce y empató 2 a 2, cuando las estadísticas daban como favorito a los granates. De otro lado Columna Pasco en emotivo cotejo logró superar 2-1 a Sport Sausa que salió al campo de juegos con; Edy Trinidad, Gualberto Pardavé, Alejandro García, Francisco Santiesteban, Raúl Solano, Carlos Galarza, José Rojas, Edair Gálvez, Juan De la Sota, Alan García y Rusbel Cotrina.

DEPORTE 23

Diario Primicia

Mientras Columna Pasco lo hizo con; Moisés Carrera, Rafael Bonilla, Watsón Alvino, José Jiménez, Jhoner

Durand, Lucio Casimiro, Brwlin Huamán, Raúl Salas, Juan Malpartida, Josel Ponced y Kevín Rosas.

PRIMICIA.Según pudo conocer, el club Alianza Lima no cumplió con pagar lo acordado en el convenio que tiene firmado con la Agremiación, por lo que ahora corre el riesgo que sea castigado con resta de puntos en el Torneo Apertura. Pero, ¿qué realmente pasó?. Una fuente de la Agremiación informó la gente de Alianza Lima se comprometió a pagar su cuota correspondiente al convenio firmado y la adenda por laudos establecidos con los jugadores Jhonatan Charquero, Edgar González y Jean Tragodara, con lo recaudado en el Clásico del Apertura. Sin embargo, pa-

Gareca: “Las Eliminatorias nos agarrará mejor preparados” PRIMICIA.- El técnico de la Selección peruana, Ricardo Gareca, aseguró que, si bien hay mucho por corregir, le gustó la actitud y técnica que mostró el equipo peruano en la Copa América y que definitivamente las Eliminatorias los agarrará mejor preparados. “Me parece que en la medida que puedan expresar, dentro del campo de juego, todo el potencial que tiene, que no se guarden nada, que nos muestren, me parece que podemos ir armando algo creíble, algo que haga a la gente se sienta identificada. Yo estoy contento con la actitud y con lo que dieron los jugadores, es cierto que hay cosas por corregir y no dudo que las Eliminatorias nos agarrará mejor preparados. Lo importante es que tenemos potencial y si los jugadores se siguen convenciendo que pueden dar pelea ante cualquier rival, todo va a mejorar”, dijo Gareca.

Alianza perdería puntos por incumplimiento de pagos

garon la cuota del convenio y solo una parte de la adenda. Ante esta situación, Alianza le aseguró a Agremiados que completaría su deuda con lo recaudado en el clásico amistoso jugado en Trujillo. No

obstante, tampoco cumplió. Luego, pidió una ampliación de pago asegurando que pagarían con la recaudación del partido amistoso frente a La Equidad, pero todo quedó en palabras.


24

deporte

Diario Primicia

 CON SPORT HUANCAYO QUE RECIBIRÁ A LA SAN MARTÍN

Mañana se reinicia el torneo Apertura

PRIMICIA.- Luego del receso por la Copa América, mañana viernes 3 de julio se reinicia el Torneo Apertura correspondiente

a la fecha 8, donde el plato fuerte de la jornada será el clásico entre Sporting Cristal con Alianza Lima que se jugará el domingo a las 16.00

horas en el Estadio Nacional. Por su parte Sport Huancayo que hoy realizará trabajos físicos, mañana dando inicio a dicho

HORA PACTADA NO SE CUMPLIÓ

campeonato recibirá a la Universidad San Martín en el Coloso de Ocopilla, cuya entrada será dos por 20.00 soles.

Huancayo, Jueves 02 de julio del 2015

PROGRAMA: VIERNES 3 DE JUNIO 01.15 p.m. Estadio “Huancayo” Sport Huancayo-Univ. San Martín Estadio: Héroes de San Ramón (Cajamarca) 03.30 p.m. UTC-Ayacucho FC SÁBADO 4 DE JULIO Estadio Coloso de la Frontera 12.30 p.m. Alianza Atlético-Cienciano Estadio “Aliardo Soria pucallpa” 05.45 p.m. Sport Loreto-César Vallejo Estadio Monumental de Ate 08.00 p.m. Universitario-Deportivo Municipal DOMINGO 5 DE JUNIO Estadio “Garcilaso de la Vega” 11.15 p.m. Real Garcilaso-Juan Aurich Estadio IPD de Moyobamba 01.30 p.m. Unión Comercio-FBC Melgar Estadio Estadio Nacional 04.00 p.m. Sporting Cristal-Alianza Lima

SEGÚN EL PORTAL ‘TIMES OF INDIA’

Selección sin hotel en Concepción

Pizarro tiene oferta desde la India

PRIMICIA.- La selección tuvo a su arribo a Concepción algunos inconvenientes logísticos ajenos a su manejo. Ocurre que al llegar al hotel que será la sede de concentración hasta el viernes, no encontró disponibles las habitaciones asignadas. El hecho se debió a que la delegación de Argentina, que también estuvo alojada en estos días en dicho lugar, no desocupó las habitaciones a la hora pactada sino mucho después, lo que motivó que estas no se encontraran en condiciones de ser utilizadas nuevamente hasta que el personal de limpieza no las habilitara.

PRIMICIA.- El delantero Claudio Pizarro podría continuar su carrera en la India, según el portal ‘Times of India’. El atacante de la selección de 36 años terminó su contrato con los bávaros esta semana. Atlético de Kolkata, actual campeón del torneo de ese país asiático, es el interesado en contar con sus servicios y se ha puesto en contacto con su representante, Carlos Delgado. Igual, la idea es esperar un tiempo prudencial y dilatar el tiempo para responder porque el libro de pases en Europa acaba de abrirse y pueden aparecer otras posibilidades.

La delegación peruana permaneció en una sala del hotel y aprovechó los minutos, en algunos casos, para ofrecer declaraciones. Tal

hecho ocurrió con Ricardo Gareca, quien adelantó la conferencia prevista inicialmente para hoy luego del entrenamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.