http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
CON FERIA INFORMATIVA
PÁG. 02
Lanzan campaña de salud sexual
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6654
DR. JESÚS VÉLIZ LIZÁRRAGA
S/. 0.50
PÁG. 03
Falleció fu ndador de U n iversidad Com u nal
PÁG. 22
Cristal “embriaga” al Sport Huancayo QUE DEJARON DE ESTUDIAR
PÁG. 06
H ay 2 m i l b e c a s para escolares
TIENE 70% EN NOMBRAMIENTO DOCENTE PÁG. 08
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
CON BUEN JUEGO GANA POR LA MÍNIMA DIFERENCIA
PLAZAS PARA ZONA RURAL
E N T O T A L S U M A N 2 0 M I L P L A Z A S E N E L PA Í S . EN UGEL TARMA
PÁG. 09
SEGÚN MINISTERIO DE JUSTICIA PÁG. 09
Separan funcionarios “Gobernador prófugo cuestionados será atrapado”
ANUNCIA MINISTERIO
PÁG. 06
Paneles solares para pueblos sin luz
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
CON FERIA INFORMATIVA
Red de Salud Valle del Mantaro mañana lanza campaña de salud sexual y reproductiva Lema: planifica tu embarazo con responsabilidad y contrólate. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.En el marco de la Semana de la Planificación Familiar, desde mañana hasta el 8 de Agosto se realizará una sostenida campaña sobre estrategia nacional de salud sexual y reproductiva. La Red de Salud Valle del Mantaro, ha programado actividades de promoción sobre salud sexual y reproductiva a realizarse en una Feria Informativa, a cumplirse en los 150 establecimientos de salud que agrupan siete Mi-
cro Redes de Salud. Mañana en el Día de la Planificación Familiar, para muchos será motivo de honda y muy responsable reflexión, considerando
Hoy comienza diagnóstico ocular gratis para todos Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- A partir de hoy hasta el miércoles 5 se realizará labores de tamizaje y diagnóstico de salud ocular, para luego recibir el tratamiento correspondiente por médicos extranjeros. Informó la responsable del Programa Salud Ocular de la Red de Salud Valle del Mantaro, Lic. Enf. Janet Gordillo Hinostroza, indicando que es una atención gratuita, especialmente para adultos mayores, niños y toda persona que adolece de algún mal ocular (ojo) Las acciones de examen, tamizaje y diagnóstico se cumplirá en las instalaciones del Hospital Carrión. Posteriormente, del 10 al 14 de agosto los médicos
especialistas ofrecerán el tratamiento del caso. Hasta el momento, han sido inscritos más de 25 pacientes. Por este motivo la responsable del programa, hizo un llamado para inscribirse oportunamente y recibir la atención gratuita. La inscripción en las instalaciones de la Red de Salud Valle del Mantaro, próximo al Obelisco de la Avenida Giraldez.
dos anticonceptivos para satisfacer la demanda de la población, mejorando la calidad de vida y la salud de las personas. Dijo que el criterio es válido también para adolescentes y jóvenes en edad fértil, quienes por desconocimiento se embarazan a temprana edad poniendo en riesgo su vida y la de su bebe en lugar de esperar hasta después de los 20 años de edad. Señalan que la estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva del MINSA, es la responsable del tema. Su labor se basa en el fomento del ejercicio de una sexualidad responsable basada en relaciones de igualdad y equidad entre los sexos, así como el
que la planificación familiar es una estrategia fundamental en el logro de la salud sexual y reproductiva. El director operativo de la Red de Salud Valle del
Mantaro, Oscar Enrique Berríos Fuentes, dijo que el sector salud está haciendo esfuerzos para mejorar la oferta integrada de los servicios y la entrega de méto-
Nilo Calero Pérez
DR. JESÚS VÉLIZ LIZÁRRAGA
PRIMICIA – Huancayo.A los 89 años de edad, en la madrugada de ayer dejó de existir, uno de los fundadores de la antes Universidad Comunal del Centro del Perú, hoy nacional, Dr. Jesús Véliz Lizárraga. Su fortaleza física y espiritual lo mantuvo soportando sus dolencias, postrado en una clínica capitalina, donde médicos especialistas se esforzaron por recuperar su quebrantada salud. Su deceso se produjo rodeado por su familia, su esposa la Dra. Luz Duarte y sus amados hijos. Pasado ya más de medio siglo, se recuerda que el profesor universitario, sociólogo y abogado Véliz Lizárraga, junto con Javier Pulgar Vidal y el líder comunal del Centro, Elías Tácunan Cahuana, fueron los gestores y fundadores de la Universidad Comunal del Centro el 16 de diciembre en 1959. Desde entonces, co-
Algo más... Además de la entrega de elementos anticonceptivos, entregarán también abundante material informativo que deben ser analizados y debatidos en familia.
pleno respecto de la integridad física del ser humano en el marco de una reducción de muerte materna. En efecto, mañana en todos los establecimientos de salud del ámbito de la red de Salud Valle del Mantaro, y principalmente en la plaza de la Constitución de Huancayo, se realizarán Ferias Informativas, para alcanzar a todos información completa y clara sobre métodos anticonceptivos.
Falleció uno de los fundadores de la Universidad Comunal del Centro
mienza una revolución educativa en el Valle del Mantaro y los pueblos de la región central del país. Inicialmente se crean los colegios comunales como el Inca Garcilaso
de Acolla en Jauja, el primero, que sirvió como base para el nacimiento de la Universidad Comunal del Centro en Huancayo para luego, crearse las Universidades “Her-
milio Valdizán” de Huánuco, “Daniel A. Carrión” de Cerro de Pasco, “Faustino Sánchez Carrión” de Huacho y “Federico Villarreal” de Lima. Estas, y otras acciones sociales, políticas que Véliz Lizárraga cumplió en vida, permitió el reconocimiento de la comunidad regional. Por ello, al conmemorarse las Bodas de Oro de la Universidad Nacional del Centro del Perú – UNCP, fue reconocido en acto público, haciéndose merecedor de un pergamino y medalla de honor. Distinguido asimismo por los Clubes Departamentales del Perú. Quienes conocieron al extinto profesional lamentan su deceso y elevan sus oraciones por su eterno descanso.
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
local 03
Diario Primicia
CON PEREGRINACIÓN DE LA VIRGEN Y MISA DE FIESTA
Hoy conmemoran los 290 años del Convento de Santa Rosa de Ocopa Las actividades se prolongarán hasta el 14 de Agosto.
de Padua de Jesús María, Lima, a las 18:00 horas. Las conferencias continuarán el 12, en la Universidad Continental de Huancayo, y los días 13 y 14 en el mismo convento, informó fray Jorge Cajo, superior del convento franciscano.
Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Hoy es el día central de conmemoración por los 290 años de la creación del histórico Convento de Santa Rosa de Ocopa. Con este motivo se desarrolla un programa de actividades con el lema “Ven y reparemos nuestra casa común” y la realización de un ciclo de conferencias que tendrá lugar en Lima, Huancayo y Ocopa. Para esta mañana se ha programado la peregrinación de la Virgen de Ocopa desde el grifo “Santa Rosa” hasta el convento, con el rezo del rosario de la naturaleza. A las 11:00 horas se oficiará la misa de fiesta al perdón de Asís, conocida como la Porciúncula, presidi-
da por el arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto Jimeno, después de la cual se procederá a un acto de reparación y reivindicación a la naturaleza con un planta monte y danza a la creación de Dios. Más tarde a las 13.00 ho-
ras todos los asistentes compartirán la degustación de la patasca franciscana, como se estila todos los años. CICLO DE CONFERENCIAS El ciclo de conferencias
denominado: “Ocopa 290 años, religión, ciencia y cultura”, se desarrollará el 10 al 14 de agosto del presente año. La inauguración tendrá lugar el lunes 10, con un programa especial, en el auditorio del Colegio San Antonio
RESEÑA HISTÓRICA * Los franciscanos tienen por fundador a San Francisco de Asís (1182-1226), Italia, dentro de la Iglesia católica. * El Convento de Ocopa fue fundado por el padre Francisco de San José en 1725, con la finalidad de ser un centro internacional de misioneros franciscanos. * La mayor gloria de Ocopa es su historia misionera. Aquí se forjaron legiones de santos y sabios misioneros, y de aquí partieron a evangelizar y peruanizar principalmente la selva peruana. De entre ellos, más de 80 murieron en forma violenta:
Algo más... La iglesia colonial con la cripta de los misioneros y la tumba del Venerable Padre Pío Sarobe, los cuatro claustros coloniales, el mural misionero más grande del Perú del pintor Josué Sánchez, los cuadros y pinturas, la valiosa biblioteca, la pinacoteca, el museo amazónico, el claustrillo más primitivo, etc., que hoy todavía se aprecian, no son sino la humilde huella de una gloriosa historia misionera.
flechados, ahogados, perdidos en los bosques, por las picaduras de las serpientes, etc., y los llaman los “Mártires de Ocopa”. * De Ocopa también salieron misioneros a Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador y Colombia. * El lema de los misioneros de Ocopa ha sido y es “La religión, la ciencia y el trabajo constituyen el progreso y la felicidad de los pueblos”.
Convocan a Premio Nacional de Cultura 2015
Pobladores de zonas altas reciben abrigo
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Pobladores de las zonas altas de la altiplanicie de la Meseta del Bombón recibieron ayer abrigo consistente en 700 kits entre frazadas, chalinas y gorras para enfrentar el frío por las intensas heladas. Una brigada del Gobierno Regional se trasladó hasta las localidades de Junín, Carhuamayo, Óndores y Ulcumayo de la provincia de Junín, para entregar el apoyo correspondiente y aplacar el intenso frío que sufren. La brigada presidida por el gobernador regional, Ángel Unchupaico con participación de la
PRIMICIA – Huancayo.El Ministerio de Cultura, en alianza con PETROPERÚ, entrega anualmente el Premio Nacional de Cultura con el objetivo de reconocer a personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país y cuyo trabajo signifique un punto de referencia para las nuevas generaciones. Este galardón es el más importante otorgado por el Estado en el sector cultura y se otorga en base a propuestas de la ciudadanía. Por ello se invita nuevamente al público en general a revisar las bases y
presentar sus postulaciones a cualquiera de las tres categorías: Trayectoria, Creatividad y Buenas Prácticas Institucionales. En este 2015, se busca destacar el aporte de las Ciencias Sociales a la cultura, por ello los postulantes de
las categorías Trayectoria y Creatividad podrán haberse desempeñado en los ámbitos de la antropología, arqueología, historia, sociología, lingüística, comunicaciones, periodismo, derecho, economía, educación, filosofía, teología, urbanismo, entre otras disciplinas. La categoría Buenas Prácticas Institucionales no tiene rubro específico y está abierta a postulaciones de las organizaciones públicas o privadas que aporten al desarrollo cultural de nuestro país. Los expedientes de postulación podrán presentarse desde el 20 de julio hasta el 10 de setiembre de 2015.
Dirección de Salud, Agricultura y la Subgerencia de Defensa Civil, viene entregando continuamente ayuda a sectores afectados por las bajas temperaturas.
Hasta el momento se han entregado un aproximado de 2000 kits de abrigo, a varios distritos de las provincias de Concepción, Jauja, Huancayo.El viernes se entregó a la Chupaca.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
LA ASISTENCIA SE REALIZAN EN LA BASE POLICIAL “LOS SINCHIS-MAZAMARI”
Ministerio Público brinda asesoría y ayuda psicológica a rescatados de SL en Vraem Operación “Reencuentro 2015” permitió rescate de 26 menores y 13 adultos. PRIMICIA - Huánuco.Los 26 menores de edad y 13 adultos de la comunidad asháninka rescatados el pasado 27 de julio de las huestes de la organización terrorista Sendero Luminoso en la zona del Vraem, reciben asesoría legal y psicológica de parte del Ministerio Público y atención médica de la Red de Salud de Lima; así como del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras instituciones del Estado. Las atenciones a los adultos y menores de edad fue dispuesta por la fiscal pro-
vincial Eneida Aguilar Solórzano, de la Fiscalía Provincial Especializada en Terrorismo y Delitos de Lesa Humanidad del Distrito Fiscal de Huánuco -con competencia a nivel nacional- quien dirigió la parte jurídica del plan de
rescate “Reencuentro 2015”, efectuada por las fuerzas combinadas de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el sector V del distrito de Río Tambo en Satipo, Junín. La asistencia y atenciones se realizan en la Base Po-
licial “Los Sinchis-Mazamari” por personal de las mencionadas entidades. Además se han sumado miembros del Ministerio de Agricultura, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), y del gobierno
central que conforman la comisión multisectorial para la atención y el apoyo en alimentación, vestimenta y albergue, además de la asistencia médica y psicológica. La fiscal también dispuso que se realicen las acciones necesarias para resarcir los derechos fundamentales de los rescatados y brindarles la seguridad contra posibles represalias o atentados contra sus vidas por la organización senderista. Los menores cuyas edades van desde uno a 14 años, habrían sido raptados de sus comunidades y fueron explotados por casi 30 años en condiciones insalubres y sin la alimentación adecuada. La operación “Reencuentro – 2015” se ejecutó mediante un trabajo de in-
Algo más... La acción rápida de la representante del Ministerio Público con la PNP y el Ejército logró que los niños y adultos se encuentren ahora bajo la atención del Estado, encabezado por el Ministerio Público, que les brinda asesoría psicológica y legal para su recuperación. “Es un gran golpe al terrorismo y nuestra labor es fundamental para que se logre la paz en nuestro país”, acotó la fiscal Aguilar Solórzano.
teligencia que permitió obtener información que en las quebradas de Pijireni y Chiquireni (Río Tambo – Satipo, en Junín), se ubicaba un campamento terrorista conocido como el sector 5, donde se encontrarían niños y adultos cautivos por integrantes de Sendero Luminoso.
Ministerio Público convoca alumnos de Derecho para voluntariado fiscal
Plazos de investigaciones en la Ocma se reducirán a menos de la mitad
PRIMICIA – Lima.- Un total de 103 inscritos logró la convocatoria del Ministerio Público para sumar a los mejores estudiantes de Derecho a formar parte del Programa de Voluntariado Universitario del Sistema Fiscal, que busca acercar a los jóvenes a la labor fiscal. La iniciativa también tiene por objetivo que los alumnos puedan, mediante esta experiencia, mejorar sus habilidades, competencias y aptitudes profesionales en el ámbito jurídico. El programa, promovido por el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, está constituido sobre las bases de la Ley General del Voluntariado, y permitirá a los voluntarios seleccionados recibir capacitación constan-
PRIMICIA – Lima.- El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) aprobó dos reglamentos de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) que permitirán reducir de manera significativa el plazo de las investigaciones disciplinarias que se siguen contra jueces y auxiliares jurisdiccionales por supuesta inconducta funcional. Se trata del nuevo Reglamento de Organización y Funciones de la Ocma y del nuevo Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario, que reestructuran el trámite administrativo disciplinario con el objetivo de optimizarlo y prevenir la ocurrencia de conductas que atenten contra el servicio de admi-
te, participación en talleres, cursos y paneles, y trabajo de campo. Todo ello les permitirá conocer las principales diligencias fiscales, participación en programas de proyección social de la institución, debates jurídicos, así como la respectiva certificación al finalizar el programa. El programa va dirigido a estudiantes o egresados de la carrera profesional de Derecho con interés en conocer acerca de la labor fiscal, así como fortalecer sus competencias
y aptitudes profesionales. Los voluntarios deben asistir un mínimo de 15 horas a la semana, teniendo la posibilidad de distribuir las horas en los turnos de la mañana (de 08:00 a 13:00 horas) o de la tarde (de 14:00 a 17:00 horas), de acuerdo con la disponibilidad de tiempo de cada estudiante o egresado. La duración del programa en esta primera etapa comprenderá el semestre de agosto a diciembre del 2015. Mayor información en la página web.
nistración de justicia. Los reglamentos también tienen por propósito reducir ostensiblemente la sobrecarga procesal que afronta la Ocma, por lo que desconcentrará su labor disciplinaria y delegará a las oficinas desconcentradas de control de la Magistratura (Odecma) de los 33 distritos judiciales la facultad de resolver en última instancia las faltas leves y menores de jueces y servidores judiciales. De esta manera, solo los casos graves, como los referidos a presunta corrupción, se resolverán en primera instancia en la Ocma y en segunda instancia por el CEPJ. Las propuestas de destitución de jueces serán
elevadas al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). La simplificación de trámites reducirá sustantivamente la duración de los procesos disciplinarios de dos años a plazos que oscilarán entre los 6 y 10 meses, lo que posibilitará ofrecer una respuesta oportuna a una queja o denuncia que presente un usuario de justicia. Los mencionados reglamentos fueron aprobados por el CEPJ a propuesta de su presidente y titular del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, con el firme compromiso de afrontar de manera efectiva los casos de corrupción en la institución y dotar de celeridad a los procesos disciplinarios.
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
Diario Primicia
POLÍTICA 05
PRIMER MINISTRO PEDRO CATERIANO:
El Gobierno garantiza elecciones “libres y neutrales” en 2016 PRIMICIA – Lima.- El Gobierno del presidente Ollanta Humala garantiza que las elecciones generales del próximo año en el país serán “libres y neutrales”, afirmó el primer ministro, Pedro Cateriano. “Existe el compromiso que tiene todo gobernante democrático, toda administración que surge de la voluntad popular, de organizar unas elecciones libres, neutrales que garanticen una transferencia del poder”, indicó en una rueda de prensa. Cateriano destacó que las elecciones de 2016 permitirán que sean ya “cuatro presidentes” los que se van a suceder en el país, elegidos dentro del marco constitucional. El primer ministro comentó, de esa manera, una declaración suscrita por varios partidos políticos que pidieron que las elecciones se realicen en un clima de libertad y transparencia. El documento, que fue suscrito por los líderes de 14 organizaciones políticas, fue presentado hoy ante el foro del Acuerdo
Nacional, que reúne a representantes de organizaciones políticas, sociales y civiles del país. El exministro Jorge del Castillo, representante del Partido Aprista Peruano (PAP), leyó el pronunciamiento ante el Acuerdo Nacional y dijo que busca elevar el nivel de la política, así como respaldar al Ejecutivo en la política económica y en seguridad ciudadana. Cateriano afirmó, sin embargo, que en su país “los críticos dicen que todo es calamitoso” y aseguró que “esa no es la realidad de Perú”. “Eso no dicen los orga-
nismos internacionales, no aprecian de una manera tan pesimista. Ese pesimismo no me embarga a mí, ni a ninguno de los miembros del gabinete”, enfatizó. El primer ministro aseguró que el Gobierno acepta las críticas que hacen sus opositores, pero dijo que les pide “algo de objetividad” al comentar temas de Estado. “Es sano que nos critiquen porque ayuda a corregir errores. ¿Los que solo hacen crítica destructiva qué peso tienen?, ¿qué objetividad?, ¿quién les cree? No nos quejamos de que no nos halaguen, pero pedimos algo de objetividad”, concluyó. EFE
ONPE pide al Congreso culminar temas de reforma electoral PRIMICIA – Lima.- El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, exhortó al Congreso a culminar los temas de reforma electoral, ante el inicio de la nueva legislatura parlamentaria. “Es el mes de agosto cuando se tienen que aprobar las reformas electorales, porque una vez que se aprueban, todavía pasa un proceso en el Ejecutivo. Luego viene la im-
plementación”, dijo a RPP Noticias. Entre las medidas más urgentes para el ente electoral está la democracia interna, remarcó Cucho en el marco de la campaña El Poder en tus Manos. “Es imperativo que se apruebe las reformas electorales y (...) lo que más vale es la democracia interna, por cuánto hace valer la participación de un partido político en forma transparente”, detalló.
Según expuso, en el presente Congreso muchos legisladores que pertenecían a una agrupación pasaron a otra, “porque no ha habido una verdadera democracia interna”. Cucho considera que la democracia interna permite que los legisladores “conozcan la filosofía, el concepto, los principios, de cada partido político, y se sientan comprometidos con una línea política”.
06
LOCAL
Diario Primicia
Juicio por “narcoindultos” PRIMICIA – Lima.El juicio por los “narcoindultos” otorgados en el gobierno anterior comprende solo a una parte de los funcionarios presuntamente implicados, sostuvo el procurador anticorrupción Joel Segura, quien consideró que “el caso no está cerrado” para nadie. “Este caso coge una porción de las actividades de ciertos funcionarios; a los otros niveles no les corresponde ser investigados por la fiscalía supraprovincial a cargo del caso, debido a las prerrogativas que esos niveles tendrían”, declaró a la Agencia Andina. A la fecha, dijo, el grupo procesado va desde los mandos mínimos hasta los medios, pero nada se encuentra cerrado, pues “el juicio puede abrir nuevas luces” y permitir encontrar cosas importantes. “La experiencia dice, en un montón de casos de corrupción, que en los juicios se han dado más luces, y sobre esa base uno puede pedir actos de investigación para los que resultaran implicados”, afirmó el abogado del Estado. Según recordó, en el gobierno anterior el procedimiento de entrega de conmutaciones de pena e indultos concluía con la firma del expresidente Alan García. Segura señaló que, con esa premisa, la Procuradu-
ría solicitó en más de una oportunidad a la Fiscalía de la Nación abrir investigación al exmandatario; pero su entonces titular, José Peláez, negó los pedidos aduciendo que el tema era visto también en el Congreso. “No obstante esto no está cerrado, todo dependerá de las evidencias y datos que puedan surgir en el juicio. Lo claro aquí es que no hay persecución política ni animadversión contra nadie, la idea es encontrar la verdad”, afirmó. El juicio por el caso “narcoindultos” empezó el 22 de julio y tiene entre sus acusados al extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel, la secretaria técnica Noelia Gómez y los servidores de dicha comisión Manuel Carrera Toribio, Dámaso Luyo Vicente, Freddy Vilela Mijahuanca, Fabiola Ojeda Julca y Jaime Acevedo Saavedra. De igual forma, el exfuncionario José Marruffo Acosta, los exdelegados del penal de Lurigancho Carlos Butrón dos Santos, Henry Cutipa Paricahua y Rafael Agurto Chiguán; así como Bernardina Niquén Giraldo. El Ministerio Público solicitó 17 años de prisión para Chinguel por los presuntos delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo propio, al argumentar que la comisión vendió su facultad a sentenciados por narcotráfico y afectó la lucha de la justicia contra este delito.
CULMINARÁN SUS ESTUDIOS Y OBTENDRÁN UNA CARRERA TÉCNICA
Hay 2 mil becas para escolares que dejaron de estudiar Los interesados deben tener entre 17 y 25 años de edad que abandonaron sus estudios secundarios desde el año 2012. PRIMICIA – Huancayo.Alrededor de 2 mil jóvenes que abandonaron la secundaria en Instituciones Educativas Públicas por razones económicas o familiares, podrán retomar sus estudios y además tendrán la oportunidad de seguir una carrera técnica. El alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, detalló que el Programa Nacional de Becas (PRONABEC), financiará los estudios para convalidar los años que les faltaban a los escolares para culminar la secundaria y al término de dos años los becarios tendrán un oficio que les permita insertarse en el mercado laboral, agregaron los responsables del programa. El burgomaestre, resaltó que para obtener la beca, denominada “Beca Doble Oportunidad”, a través de PRONABEC, los interesados deben tener entre 17 y 25 años de edad que abandona-
ron sus estudios secundarios desde el año 2012, pero que culminaron satisfactoriamente el 3er año de secundaria de Básica Regular (EBR) o el 2do de Educación Básica Alternativa (CEBA). Además indicó que los estudios serán en la modalidad virtual, acreditado por el CEBA del Politécnico Regio-
Paneles solares para pueblos sin energía eléctrica PRIMICIA – Tarma.Hansel De La Cruz, del Ministerio de Energía y Minas (MEM), manifestó que lugares alejados de la provincia de Tarma, también se beneficiarán con paneles solares que se instalarán en aquellos lugares que aún carecen de energía eléctrica. Algunas au-
toridades, como el caso del alcalde de Huaricolca, Paúl Lino Tejeda, se han contactado con los responsables de este programa para que poblados como Huaylara (Huaricolca), y otros sectores sean beneficiados con este programa. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) tiene la
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
meta de instalar 500 mil paneles fotovoltaicos o solares en las zonas rurales y alejadas del Perú hasta el 2016. Esta medida tiene como fin llevar la electricidad a poblaciones del interior del Perú que aún carecen de ese servicio. En el caso puntual de Tarma, donde distritos como Huasahua-
si, Palcamayo, San Pedro de Cajas, y otros tienen sectores alejados donde no se tiene el servicio de energía eléctrica, los interesados tienen hasta fines del mes de agosto para poder inscribirse, con la documentación del caso, para acceder a este beneficio que es gratuito.
Algo más... Los jóvenes tambinos interesados, pueden inscribirse en el tercer piso de la Municipalidad Distrital de El Tambo, ubicado en la avenida Mariscal Castilla 1920.
nal del Centro que será el encargado de brindar el soporte pedagógico, mientras que Tecsup y Senati son los institutos que los becarios
podrán elegir la carreras de acuerdo a su perfil, en nuestra región Junín, bajo el enfoque de inclusión y equidad social. (NP)
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
local 07
Diario Primicia
PRUEBAS DE CONSUMACIÓN DEL DELITO NO SIEMPRE SON REQUISITOS INDISPENSABLES
Ausencia de lesiones paragenitales no descarta violación sexual Para probar la comisión de los delitos de violación sexual no es necesaria la presencia de lesiones paragenitales ni genitales. Así lo ha establecido la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema en la Casación N° 1292012-Puno. Asimismo, sostuvo que para comprobar la existencia del delito de violación no puede exigirse que el certificado médico-legal concluya en la presencia de lesiones en todos los casos, más aún si estos han quedado en grado de tentativa.
PRIMICIA - Huancayo.Este lunes de 3 de agosto, se inicia el Programa Preescolar para niños y niñas con habilidades especiales, actividad que es promovida por un espacio de dos meses por personal de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). Las inscripciones para este importante iniciativa escolar están abiertas en la oficina de OMAPED, (coliseo Municipal) y pueden formar parte niños con síndrome de down y retardo mental que en muchos casos son excluidos por las instituciones educativas estatales de la ciudad.
PRIMICIA – Lima.Un sujeto fue condenado como autor del delito de violación sexual de menor de edad en grado de tentativa. Se le impuso 20 años de pena privativa de la libertad por lo que interpuso un recurso de apelación que fue revisado por la Sala Superior. Mediante sentencia de vista se resolvió revocar la sentencia de primera ins-
tancia y absolver al recurrente. La Sala advirtió que la imputación realizada contra el procesado implicaba una agresión física, pero el médico legista refirió que no existían lesiones genitales ni paragenitales sino solo sugilaciones. El representante del Ministerio Público interpuso recurso de casación contra dicha sentencia. La fiscalía fundamentó su
recurso en que se habría inobservado garantías constitucionales de carácter procesal y por apartamiento de la doctrina jurisprudencial establecida por la Corte Suprema en el Acuerdo Plenario N° 012011-CJ/116. Al resolver la causa, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema consideró que el colegiado superior exigió erróneamente
Promueven aprendizaje de niños especiales
LABOR CON ESPECIALISTAS Buscamos insertarlos a los niños en nuestra sociedad, muchas veces su educación no es asumida por los centros educativos
formales y para eso contaremos con dos profesoras especialistas en terapia física y lenguaje, adelantó la encargada de la OMAPED, Carmen Espinoza, luego invitar a los padres a inscribir a sus menores hijos de forma gratuita y hasta la primera semana del mes de agosto. Precisó que la atención será personalizada en espacios adecuados que se encuentran habilitados en el Centro Médico Municipal, ubicado a unos metros de parque Grau (San Carlos) y principalmente para personas de escasos recursos económicos de todos los puntos
de la provincia. El mencionado programa se inicia este lunes 3 de agosto, desde las 10 de la mañana en la sala de sesiones del municipio huanca, con la programación de las fechas a cumplirse en los meses de agosto y setiembre y la presentación de los profesionales a cargo del aprendizaje de los menores de edad. A través de este programa muchas familias verán oportunidades de rehabilitación de sus menores hijos y avanzar en su proceso de aprendizaje, se espera superar el centenar de participantes.
pruebas de la consumación del delito cuando el hecho solo quedó en grado de tentativa. Por ello, la Suprema considera un error que se haya señalado la necesidad de que el examen médico verifique la existencia de lesiones paragenitales en la víctima y que, a falta de estas, se concluya que no podía acreditarse el delito de violación sexual.
Asimismo, el supremo tribunal consideró que otro error en la debida motivación de la sentencia absolutoria deriva del hecho que la sala de apelaciones sostuvo que, en todos los casos de violación sexual por violencia es trascendental la existencia de un examen médico que dé cuenta de las lesiones paragenitales, a pesar de que en el mismo caso el médico legista explicó adecuadamente la ausencia de estas. Por todo lo expuesto, la Corte Suprema consideró que la sentencia absolutoria dictada por la Sala Superior afectó el derecho a la motivación de las resoluciones judiciales y además se apartó indebidamente de la doctrina por ella establecida para los casos de valoración de la prueba en los delitos sexuales. Por tal motivo, declaró fundado el recurso de casación y ordenó a la sala superior que emita nuevo pronunciamiento.
Requieren sangre “0” negativo para Edith PRIMICIA – El Carmen.Una joven internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Del Hospital Regional Docente Materno Infantil HRDMI El Carmen requiere de varias unidades de sangre tipo “O negativo”, grupo sanguíneo que solo se encuentra en el 5% de la población. Edith Paredes López (21), ingresó al nosocomio el último viernes procedente de Llocllapampa en Jauja con una preeclamsia severa (hipertensión arterial), motivo por el cual se le tuvo que realizar una cesárea de urgencia,
dando a luz a una bebé. Según el diagnóstico actual la paciente viene presentando el descenso en el nivel de sus plaquetas, debido al síndrome de Hellp, enfermedad hipertensiva del embarazo posterior a la preeclamsia, por ello se requiere de varias unidades de este tipo de sangre. Las personas que cuenten con el grupo sanguíneo “O negativo” y quieran donar, pueden acercarse al hospital o contactarse con el padre de la paciente, Jesús Paredes al número de celular 979396570. (NP)
08
educación
Participarán más de 800 coordinadores regionales, coordinadores de red y especialistas.
Diario Primicia
PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA
Mañana empezará IV Taller Nacional de Capacitación 800 participantes y está dirigido a coordinadores regionales, coordinadores de red y especialistas de educación física de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), y especialistas de Educación Física de las Ugel. El objetivo de este taller es fortalecer las competencias profesionales en el dominio pedagógico y disciplinar de los profesores, coordinadores y especialistas, que participan en el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar. El taller es el cuarto de cinco que serán realizados en el año para asegurar que los participantes repliquen
PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Dirección de Educación Física y Deporte (DEFID) realizará desde este lunes 3 de agosto el “Cuarto Taller del Plan de Capacitación Docente de Educación Física 2015”, como parte del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deportes Escolar. El evento continuará el martes 4 y miércoles 5 de agosto desde las 8:00 horas hasta las 18:00 horas, en las instalaciones del Hotel San Agustín Riviera, ubicado en la avenida Garcilaso de la Vega 981, en el centro de Lima. Participarán más de
PERÚ Y COLOMBIA INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN REFORMA EDUCATIVA
Muestran interés en Beca 18 y Jornada Escolar Completa aplicados en Perú PRIMICIA - Lima.- El gobierno colombiano está interesado en conocer la forma cómo Perú viene implementando el Programa Beca 18 y la Jornada Escolar Completa (JEC) en la educación secundaria. Con ese propósito, una delegación de funcionarios del ministerio de Educación de Colombia, liderada por la ministra Gina Parody, sostuvo una sesión de trabajo con su similar peruano Jaime Saavedra Chanduví y la Alta Dirección del Ministerio de Educación (Minedu) del Perú para intercambiar experiencias exitosas y propuestas de política educativa. Durante la reunión técnica los ministros, el director ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Prona-
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
bec) del Minedu presentaron el modelo de trabajo y las estrategias del Programa Beca 18 que permite a 45 mil jóvenes peruanos de escasos recursos acceder a universidades o institutos técnicos de alto nivel. Igualmente, el director de Educación Secundaria, Isy Faingold presentará los avances de la estrategia JEC que se viene implementando en mil colegios secundarios del país con miras
a ser ampliada en los próximos años. En una próxima reunión, posiblemente en Bogotá (Colombia), se tratarán temas vinculados a las reformas educativas en educación superior. De esta manera, Colombia y Perú buscan compartir experiencias para mejorar sus políticas y programas en beneficio de sus estudiantes y así lograr el desarrollo educativo inclusivo y con equidad.
Algo más... El año pasado han participado casi 420,000 estudiantes entre primaria y secundaria. Para este año la meta es un millón 280,000 estudiantes, organizados en 493 redes y 542 núcleos concentrados menores, que involucra a 2,200 instituciones educativas públicas.
los conocimientos aprendidos en sus respectivas localidades y asegurar la implementación de la propuesta pedagógica del plan, que este año atiende a más de un millón 200,000 estudiantes a nivel nacional. Para este año el Minedu ha duplicado el presupuesto del referido plan, pasando de S/.70 millones a S/.149 millones. El gran reto del Minedu es ampliar la práctica de la Educación Física con cinco horas semanales en las instituciones educativas públicas hasta lograr su universalización.
Plazas en concurso de nombramiento docente es en 70% para zonas rurales PRIMICIA – Lima.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra, precisó que el 70% de las plazas ofrecidas en el concurso de nombramiento docente de este año -es decir, alrededor de 14,000 vacantes- corresponde al ámbito rural, y sostuvo que ello revela la apuesta del gobierno por invertir en las zonas más pobres y cerrar brechas con el sector urbano. En total suman 20,000 plazas permanentes en todo el país las que serán otorgadas a los profesores titulados que aprueben el Concurso de Nombramiento, cuyo plazo de inscripción finalizó el pasado 9 de junio. El tercio de los postulantes que obtengan mejores calificaciones recibirán un bono de ingreso a la Carrera Pública Magisterial, equivalente a S/.18,000 que serán
pagados durante los tres primeros años de servicio, a razón de S/. 6,000 por año. Además, accederán a otros beneficios como ascender en la Carrera Pública Magisterial, obtener mejoras remunerativas, así como acceder a cargos de liderazgo como director de Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), y los hijos de los profesores que destaquen por su desempeño podrán acceder a becas. El titular de Educación señaló que también se ha enfatizado la capacitación y el acompañamiento pedagógico a los profesores de zonas rurales, además de haber incrementado a 500 nuevos soles la asignación mensual -adicionales a su sueldo- a los docentes que dictan clases en los lugares más alejados del país.
“El Perú avanzó en educación intercultural bilingüe y se ha expandido el número de profesores, principalmente en zonas rurales, y se ha producido material educativo en 19 lenguas originarias”, subrayó. Agregó que este año se distribuirán más de 60,000 bicicletas a los escolares de áreas rurales para que puedan llegar a tiempo a sus clases. Saavedra Chanduví anotó que la inversión en infraestructura también ha privilegiado las zonas rurales. “De los más de 11,500 millones de nuevos soles invertidos en infraestructura educativa a nivel nacional en los últimos tres años, el 35% se destinó a las zonas rurales. Estamos invirtiendo más en zonas rurales que en zonas urbanas”, puntualizó.
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
REGIÓN 09
Diario Primicia
EN UGEL TARMA
Separan a funcionarios cuestionados del sector Educación PRIMICIA – Tarma.- El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tarma, Pedro Pablo Olivera Aliaga, emitió las resoluciones por las que los cuestionados ex funcionarios de esa dependencia deben retornar a sus plazas de origen, es decir a ejercer la docencia en las instituciones educativas a las cuales fueron designados. En total son siete. Se informó que la demora para el cambio en aproximadamente 15 días, se debió a que cada uno de los ahora, ex funcionarios, debieron de preparar su informe, inventario y dejar en orden las áreas que eran ocupadas por estos docentes, responsables de la administración, áreas que ahora estarán a cargo de los profesores de planta por encargatura. Por el momento solo hay 16 plazas para cubrir en la UGEL – Tarma, algo que se espera sea solucionado próximamente. Olivera Aliaga manifestó que para reemplazar a los ex funcionarios se buscará profesionales con el perfil correspondiente, que se empapen de las normas y de las leyes, que cumplan con supervisar las oficinas de la
UGEL y el trabajo del magisterio en general. Se sabe que el lunes 03 de agosto se iniciaría el proceso para la contrata de personal por el sistema de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). De esta forma se pone fin a las irregularidades que desde el principio se
vinieron dando en la UGEL – Tarma, donde los cargos administrativos los ocupaban profesores que no cumplían con los requisitos mínimos para ejercer esas funciones. Su permanencia en ese sector solo obedecía a su cercanía con la cúpula de Junín Sostenible.
Algo más... La ex funcionaria Diana Palomino Calderón, separada del área de logística, está implicada en un presunto acto de corrupción en complicidad con su cónyuge, hecho que fue denunciado públicamente y que trajo como consecuencia la caída de siete ex empleados de la UGEL: Héctor Gutarate Puchoc, Blanca Guerrero Chavarría, Juan Caqui Serna, Edwin Ramos Valenzuela, Roger Torres Palacín, Luzmila Paredes Zevallos y Marco Cerrón Palomino.
Aseguran que gobernador prófugo será atrapado PRIMICIA – Ayacucho.El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Andrianzén, en su reciente visita a Ayacucho, dijo el prófugo de la justicia el gobernador regional Wilfredo Oscorima Núñez y sus exfuncionarios, quienes se encuentran en la clandestinidad desde el pasado 16 de junio, serán capturados. “En esta visita me enteré que el Gobernador prófugo habría celebrado
su onomástico en Cangallo burlándose de la justicia (…) pero también más me indigna que habría pedido ampliación de vacaciones o sea seguimos pagando con nuestra plata a prófugos de la justicia”, indicó. Agregó que el crimen se vale de muchas argucias para fugar de la justicia, que cuando la policía está punto de capturar se fugan, pero tarde o temprano caerán para eso trabajan las
instituciones competentes. El Ministro de Justicia hizo llamado a las personas que pudieran estar protegiendo a los prófugos de la justicia. “Las malas amistades acaban cuando acaba el dinero, el encubrimiento y facilitar la fuga también es delito (…) el dinero mal habido acaba pronto”, refirió. Cabe precisar, que el gobernador regional Wilfredo Oscorima Nuñez, sentenciado en primera
instancia a pena efectiva de cinco años se encuentra prófugo de la justicia. Lo mismo ocurre con sus ex funcionarios Tony Oswaldo Hinojosa, Edwin Teodoro Ayala, el ex consejero regional Rosauro Gamboa, a excepción del ex consejero Walter Quintero, quien se puso a disposición de la justicia y se encuentra encarcelado en el establecimiento penitenciario de Ica.
Institución Educativa 30854 en Casacoto contará con nuevo local PRIMICIA – Tarma.El subgerente de Desarrollo del Gobierno Regional Junín (GRJ) en Tarma, José Tipizmana Mendoza, manifestó que el pasado 29 de julio, el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, colocó la primera piedra de lo que será el local de la institución educativa inicial 30854 en la localidad de Casacoto, distrito de Tapo, provincia de Tarma. El acto protocolar se llevó a cabo con la presencia de las autoridades de ese distrito, incluido el alcalde Aníbal Ynocente Huamán. Esta obra demandará una inversión de un millón 237 mil soles, contará con salón de usos múltiples, áreas de recreación y otros ambientes que beneficiarán a los educandos. El plazo para que esta obra se culmine es de cuatro meses. Sin embargo, se están gestionando los presupuestos para la construcción de los locales de las instituciones educativas de Queta, Paucarmarca, y otras localidades alejadas de la provincia de Tarma, obras que se están priorizando para su próxima ejecución por parte del GRJ.
Roban utensilios de comedor popular PR I M I CI A - C e r r o d e P a s c o .- Un club d e madre s y p er s o na s ind igente s suf r i ero n un a s alto a su co m e d o r p o p ular ub i c ad o en e l s e c to r d e S an M ig u e l A rc ánge l d e l d is t r ito d e C haup imarc a en la re g i ó n P a s co . S e g ún in d i c an , d e s co n o ci d o s fo r z aro n la s c er r adur a s d e l
lug ar p ar a ll e v ar s e v ajilla s d e co cina v al o r iz ad a s en má s d e 15 mil s o l e s . A nte e s te h e ch o , in d igente s n o t i en en almu er z o ni d e s ay un o , p o r l o qu e la s muj ere s en c ar g ad a s d e l co m e d o r p i d en ap oyo a la s auto r i d ad e s p ar a ap oy ar a l o s má s n e c e s it ad o s .
10
EDUCACIÓN
DIRECTIVOS Y ADMINISTRATIVOS SE VAN DE VACACIONES
Escuelas y colegios cerraron sus puertas Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.“Si bien es cierto que el gobierno central por intermedio de una norma publicada en el Diario Oficial El Peruano, dispuso el feriado largo no laborable para el lunes 27, la totalidad de jardines de niños, escuelas y colegios públicos cerraron sus puertas y no hubo atención al usuario, pero tampoco atendieron en las sedes de la DREJ y de las Ugel, y lo que es peor, ni siquiera pusieron un comunicado dando a conocer, como iban a recuperar las horas no atendidas, simplemente se fueron de vacaciones”, manifestó el abogado Fernando Quillas, asesor legal de las Apafas de Junín. Quillas Rodríguez, aseveró, las normas son claras quienes decidieron utilizar el feriado del 27 de julio deben recuperarlo; los directores y personal administrativo de las instituciones tienen que asistir a sus planteles y atender al público sus ocho horas diarias, ellos tienen sus propios periodos vacacionales, por lo tanto, a medio año solo tienen vacaciones los y las estudiantes, lo maestros de aula o por horas tampoco tienen la obligación de asistir, su reincorporación todavía les toca el lunes 10 de agosto, las autoridades de la DREJ y las Ugel tienen como función hacer cumplir las normas, pero no lo hacen, remarcó Quillas.
Fernando Quillas Rodríguez
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
CONTINÚA ABUSOS EN PLANILLAS DREJ
Cesaron a directores y docentes de aula pero, no les pagan pensiones ni CTS Aplicando abusivamente Ley y Reglamento de Reforma Magisterial los retiraron del servicio activo, pero incumplen con beneficios y derechos. Despido masivo y ceses compulsivos se produjeron desde hace ocho meses y prosigue cada fin de mes, peloteo y burla cada día es mas evidente. Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Definitivamente, las autoridades educativas aplican “la ley del embudo” en el sector educación “lo ancho” a favor de la dictadura antimagis-
Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Dirigentes de los padres de familia, magisterio y administrativos del ámbito jurisdiccional de la Dirección Regional de Educación Junín, una vez más reclaman a la actual gestión regional en la DREJ, acabe con las mafias instaladas y potenciadas en el gobierno de Perú Libre durante el periodo 2011 – 2014, es cuestionable la gran cantidad de destaques ilegales y copamiento en los cargos de especialistas y je-
Lizardo Mendoza Colonio
terial y lo “angosto” para los maestros y administrativos, esta es la posición de los dirigentes del SUTE Regional Junín quienes señalan que los funcionarios de confianza de la presente gestión regional, tienen el encargo del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, a través del Ministerio de Educación de aplicar la política del gobierno central enemigo del magisterio, para despedir masivamente a los maestros. APROPIACIÓN ILÍCITA El sub secretario gene-
ral del SUTE Regional Junín Lizardo Mendoza Colonio, mencionó, “no solo se despidió masivamente y de manera compulsiva a directores que tenían el legítimo derecho de permanecer en el cargo porque ganaron concursos nacionales; también lo hicieron con docentes de aula y por horas, en unos casos por haber cumplido 65 años de edad y en otros por tener nombramiento interino, los obligaron a cesar, les sacaron resoluciones de cese, pero no les otorgan sus pensiones integras y
definitivas”. Del mismo modo incumpliendo la antimagisterial Ley de Reforma y su Reglamento, además de no pagar las pensiones completas, integras y definitivas se apropian ilícitamente de la Compensación de Tiempo de Servicios (CTS) la norma establece que al mismo tiempo que se le retira del servicio activo debe otorgarse su CTS pero desde la oficina de planillas desconocen la Ley, se apropian de los beneficios, desconocen los derechos de los maestros y continúa los
PARA ESPECIALISTAS Y JEFATURAS
Continúan destaques ilegales en las Ugels faturas de oficinas o áreas, por quienes cometieron los más grandes escándalos e inmoralidades en las diferentes Ugel, son los corruptos perulibristas hoy unchupaquistas, los dueños intocables, indica Rodolfo Esteban, dirigente del SUTE. Por su parte Ángel Huarcaya dirigente de los padres de familia en la provincia de Huancayo dijo, como si en la Ugel Tarma nomás
Algo más... Este despido masivo y ceses compulsivos se hace a la medida, no se toca a los allegados de la gestión en la DREJ, pero a directores, subdirectores y docentes los despidieron desde hace ocho meses y prosigue mes a mes, los pelotean de la DREJ a las Ugel, les inventan trámites, les exigen documentos que obran en las Ugel, les realizan cobros indebidos, y todo para apropiarse de sus derechos y beneficios, reiteró el dirigente.
abusos en la DREJ, cuestionó Mendoza Colonio.
habría destaques y designaciones al margen de las normas, solo por hacerle caso a cuestionados autodenominados dirigentes magisteriales que cumplen órdenes de los ex funcionarios perulibristas de esta Ugel, luego de traicionar a sus bases repartiéndose las direcciones de instituciones educativas para favorecerse entre si y tapar las múltiples inmoralidades que cometieron y permitieron los suteperos en las Ugel, pretenden manejar a los nuevos hombres de confianza.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
EDUCACIÓN 11
CIENTOS DE MAESTROS Y MAESTRAS SE BENEFICIARON
Mañana termina reasignación docente Tipo 2 en UGEL Huancayo Director Espíritu Gaspar Quispe estuvo monitoreando permanentemente el procedimiento llevado a cabo el 30 y 31 de julio pasado, lunes se reinicia a las 9:00 horas. Advierte que de encontrar documentación falsificada o con contenido falso, los involucrados merecerán la denuncia respectiva y publicará lista de reasignados.
Algo más...
Espíritu Gaspar Quispe
concluye mañana con el proceso de reasignación docente Tipo 2, en todos los niveles y modalidades, llevando a cabo la adjudicación de plazas el último 30 y 31 de julio, en los ambientes del Colegio
Salesiano Santa Rosa, alcanzando a centenares de profesores y profesoras que se beneficiaron al lograr plazas vacantes, el proceso se reinicia a las 9:00 de la mañana. Espíritu Gaspar, aseguró, los docentes lograron en proceso transparente escoger las plazas que por derecho les corresponde y luego de tantísimos años estarán cerca de su familia, por ejemplo en el nivel inicial lograron reasignarse Lilian Beltrán de Jauja a San Agustín de Cajas, Elizabeth Palomino de Pichanaqui a San Agustín de Cajas, Mari Huaracallo de Masma Chicche a Pucará, Ana Meza de Chanchamayo a Chacapampa, y así muchas maestras. Igualmente dijo, en el nivel primaria la docente Edith Tinecela se reasignó a Chilca desde la Florida Perene, Cel-
PRIMICIA - El Tambo.- Y ahora viene la última oportunidad para los docentes que
desean reasignarse al ámbito de la provincia de Huancayo, la reasignación Tipo 3. Tal como estaba programado, la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, que dirige Espíritu Gaspar Quispe
Pedro S. Lizárraga Manchego
EN PLAZAS CON CONVENIO
PRIMICIA - El Tambo.Algunos directores de las instituciones educativas con convenio entre el Estado Peruano y el Vaticano, dieron muestras palpables que son ejemplo en el cumplimiento de las leyes y normas técnicas referidas a la reasignación docente, es así que luego de evaluar los méritos, grados y requisitos realizaron las propuestas a favor de maestros para mejorar su nivel edu-
Salesiano Técnico cumplió, a otras les da igual
Pedro S. Lizárraga Manchego
cativo y credibilidad ante la sociedad, el caso más resaltante fue el del director del Colegio Salesiano Técnico Don Bosco que propuso a varios profesores. Todo lo contrario sucedió en el caso de la Institución Educativa Pre Militar Coronel de Infantería Juan Valer Sandoval; la cual por versión de varios profesores y profesoras luego
Del Mismo modo indicó, hay que felicitar a los profesores quienes nos ayudaron a identificar algunas presuntas irregularidades que se investigarán, pues de diferentes Ugel informaron datos diferentes en las constancias escalafonarias y los pases de Ugel, cuando los docentes postulantes pertenecían a la misma institución educativa; todo ello se investigará, y de ser el caso se procederá con las denuncias respectivas, para tal fin publicará la lista de reasignados, acotó.
so Muñoz Huachaca a Chupuro desde Tarma, Elizabeth Quispe de Uchubamba a Cullhuas, Yaneth Rojas a Colca desde la Comunidad Nativa Mazoronkiari, Ana Medina de Yuracmayo a Yunca Chaquicocha, Moisés Baldeón Ninahuanca de Cocharcas Apata a Balcón de Santo Domingo de Acobamba. La autoridad educativa añadió hay casos, donde de zonas urbanas de Huancayo, Tambo y Chilca, salieron para los distritos rurales o urbano marginales, pero eso es decisión y derecho de los profesores.
de haber propuesto formalmente la reasignación a favor de docentes, habría retirado o desistido de las propuestas en las áreas curriculares de Matemática, Ciencia Tecnología y Ambiente, y Comunicación. Una vez más los profesores señalaron que las Ugel y las Drej deberían quitar las plazas a los colegios con convenio que no cumplen con las normas y promueven la impunidad con hechos irregulares, todo les da igual porque nunca les sancionan.
COMISIÓN DE REASIGNACIÓN DE UGEL-H
Campaña política hace daño al proceso Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Salieron al frente ante supuestas irregularidades denunciadas en diferentes medios de comunicación. “Es lamentable que algunos docentes y ex docentes, que nunca reclamaron nada cuando las cosas se hicieron mal en anteriores gestiones, jamás dijeron nada cuando las plazas se adjudicaban irregularmente, hoy anónimamente prosiguen en campaña política y eso hace daño al proceso, de enemigos de los sindicatos, hoy al no conseguir sus intereses los insultan y calumnian, y todavía culpan a la comisión” manifestó Wilmer De La Cruz, secretario Técnico de la Comisión de Reasignación. Por su parte Loel Broncano Presidente de la Comisión aclaró, en cumplimiento de las normas para la reasignación y bajo consulta con el Minedu se publicaron las plazas para el Tipo 1 y Tipo 2, pero luego algunos directores observaron las plazas exigiendo que se cambie por otras especialidades y hasta partiendo las horas para tres docentes, e incluso una plaza del Santa Isabel, de un docente cesante se tuvo que retirar porque este apareció con una nueva edad, gracias a una orden judicial.
Loel Broncano Chancasanampa
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
ENFOQUE PROFESIONAL Y CIENTÍFICO DE LA UNCP
Seguridad alimentaria nutricional e ingeniería zootecnia PRIMICIA.- La facultad de Zootecnia, unidad académica, nace con la creación de la Universidad Comunal del Centro, hace 56 años. Hacemos votos para que los ingenieros zootecnistas, egresados de la UNCP, renueven su compromiso con el desarrollo regional y del país con la noble misión de producir alimentos seguros e innocuos, de alto valor nutritivo para mejorar la seguridad alimentaria nutricional, especialmente de las poblaciones vulnerables, que viven en las comunidades altoandinas y nativas, sin minimizar la atención a la mediana y gran industria pecuaria que atiende las necesidades alimentarias de las poblaciones urbanas, donde también se registran problemas de inseguridad alimentaria. Cuando se habla de seguridad alimentaria, a nivel de individuo, hogar, nación y global, se refiere a que “todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana” (Cumbre Mundial de la Alimentación, 1996); y se considera como “el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no padecer hambre”. Adicionalmente, el enfoque de nutrición añade al concepto de seguridad alimentaria, los aspectos de atención, servicios de salud y ambiente saludable, apuntando a lo que se llama Seguridad Alimentaria Nu-
portaciones, donaciones, etc. El acceso es asegurado cuando todos los individuos de los hogares tengan los suficientes recursos para obtener los alimentos apropiados (ya sea a través de producción, venta o donación) para un adecuado régimen nutritivo; de manera que el acceso se relaciona con el impacto de los precios en los ingresos, particularmente con los ingresos de los más pobres. Asimismo afecta la inflación registrada en los precios de la canasta básica. La utilización se refiere a la habilidad del cuerpo humano para ingerir y metabolizar eficientemente los alimentos, y está ligado al estado de salud de los individuos y la salubridad del medio ambiente. Dietas nutritivas y seguras, un ambiente biológico y social adecuado, una nutrición efectiva y el cuidado de la salud aseguran una adecuada utilización de los alimentos y evitan enfermedades. La mayoría de las veces, la utilización se entiende desde la perspectiva biológica; sin embargo, el alimento también tiene un rol social importante pues mantiene a las familias y a las comunidades unidas a través de los hábitos y patrones de consumo.
Modelo conceptual del estado nutricional a nivel familiar
Determinantes de la SAN
tricional (SAN), la cual “es alcanzada si, cada individuo tiene el acceso físico, económico y ambiental a una dieta balanceada que incluye los macro y micro nutrientes necesarios y agua potable
segura, sanidad, higiene ambiental, atención primaria de salud y educación para poder llevar una vida saludable y productiva”. Uno de los componen-
tes del sistema alimentario nutricional es la disponibilidad, el cual considera la presencia de alimentos adecuados, listos para ser utilizados; está ligada a la producción agroalimentaria, más las im-
La variable de impacto del sistema alimentario nutricional de una localidad, región, país es la prevalencia de desnutrición crónica (retraso del crecimiento), que es el resultado de una serie de factores que actúan interrelacionadamente. Este déficit de talla para la edad es el resultado de situaciones pasadas y actuales de malnutrición a
causa no solamente de falta de alimentos y el nivel de ingesta de nutrientes, sino en la disminución de la tasa de utilización de nutrientes, ligados a las enfermedades infecciosas, problemas de absorción, cuidado materno, acceso a servicios de salud, saneamiento, condiciones ambientales, afectivas, entre otros, cuya interacción determina la magnitud del déficit de crecimiento observado. La desnutrición crónica en la niñez puede iniciarse antes del alumbramiento; los niños de madres desnutridas, de aquellas con excesiva carga de trabajos físicos durante su embarazo, tienen mayores probabilidades de nacer con bajo peso, y por ende más probabilidades de sufrir retardo de crecimiento en la niñez. A nivel de los hogares, influyen los recursos, estructura y tamaño de la familia, las prácticas alimentarias y de autocuidado, la atención de salud y servicios básicos; a nivel de la comunidad influyen la infraestructura económica y social, los servicios educacionales y de salud y, entre las causas de la ingesta inadecuada de nutrientes se tienen las barreras culturales y la falta de conocimientos; pues donde existe disponibilidad de alimentos de alta calidad, la gente puede venderlos en lugar de consumirlos y a menudo no se los da a los niños. Por su parte, la producción agroalimentaria responde a una serie de factores ecológicos, como la estacionalidad de las lluvias, sequías, heladas y otros fenómenos naturales, que el hombre no puede manipular ni contro-
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
ESPECIAL 13
Diario Primicia
lar; también es importante el potencial y uso de los recursos naturales. Otros factores que influyen sobre este componente son las políticas agropecuarias, la tecnología, que en condiciones rurales de la sierra es tecnología tradicional, caracterizada por ser muchas veces ineficiente e improductiva; por lo que las intervenciones tendientes a mejorar la producción y productividad deben considerar la transferencia de tecnologías apropiadas desde la selección de las semillas, labores culturales, siembra, fertilización, riego, cosecha, almacenamiento y con tecnologías adecuadas de crianza animal, mejorando el piso forrajero, los sistemas de alimentación, reproducción, mejoramiento genético y manejo en general, para lo cual debe intensificar la investigación y la innovación. La prevalencia de desnutrición crónica a nivel nacional, en menores de 5 años, para los años 2008 al 2013, los valores fueron 27,8; 23,8; 23,2; 19,5; 18,1 y 17,5%, respectivamente, siendo los porcentajes para en la zona rural de 44,7; 40,3; 38,8; 37,0; 31,9 y 32,3% y para la zona urbana 16,0; 14,2; 14,1; 10,1; 10,5 y 10,3%, correspondientemente. Otro efecto importante del sistema alimentario nutricional es la prevalencia de anemia ferropénica infantil, la cual para el año 2000 fue 49,6% y para el 2013 fue 34,0%, siendo los valores en la zona rural de 53,4 y 39,8% para ambos años, y en la zona urbana de 46,6 y 31,1%, respectivamente. En tal sentido el propósito de la ingeniería zootecnia es brindar servicios a la sociedad, generando y gestionando sistemas eficientes e innovadores de producción de alimentos de origen animal, de alto valor biológico, inocuos y seguros para el aseguramiento de la seguridad alimentaria del país y la exportación; de materias primas para
Algo más... Queremos reflexionar sobre la importancia de esta noble profesión, encargada de asegurar la presencia de alimentos de alto valor nutricional para la población en general y a reiterar el compromiso que la sociedad espera de nosotros.
Foto del recuerdo del equipo de expertos del Instituto de Seguridad Alimentaria Nutricional, que levantó la línea de base sobre la situación de la seguridad alimentaria nutricional en una comunidad altoandina de la Sierra Central.
Niños que participaron de la línea de base – Mostrando una alegría conmovedora.
la industria, y en conservación y recuperación de fauna silvestre, basados en la investigación científica, biotecnología e ingeniería ecológica, con principios humanos, éticos y de calidad, buscando la sostenibilidad económica y ambiental, con responsabilidad social, acorde a las políticas locales, regionales, nacionales e internacionales. Asimismo, brindar servicios de asesoría y consultoría en procesos de producción, transformación y comer-
cialización agropecuaria y desarrollo de capacidades para la mejora de la calidad de vida de la población, basados en principios éticos, acorde a las necesidades y recursos de los beneficiarios del servicio. De manera que los ingenieros zootecnistas deben diseñar, organizar, conducir, monitorear, evaluar y retroalimentar los sistemas de producción agropecuaria y agroecológica, con criterio de sostenibilidad, competitividad y equidad basados en las po-
Sede de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
líticas internacionales, nacionales, regionales y locales; deben generar y aplicar tecnologías innovadoras y apropiadas de producción y transformación agropecuaria utilizando principios de biotecnología e ingeniería ecológica, acorde al nivel cultural, social, económico y ambiental de cada zona agroecológica; realizar investigación en producción agropecuaria y desarrollo sostenido, en base a la problemática local, regional y nacional; realizar extensión
en producción agropecuaria y desarrollo sostenido, en base a la problemática local, regional y nacional, con criterios de responsabilidad social; gestionar los procesos económicos, administrativos y financieros de los sistemas de producción agropecuaria, tomando en consideración los recursos existentes, en base a la normatividad vigente, con criterios de sostenibilidad y responsabilidad social. Muchos ingenieros
zootecnistas nos hemos involucrado en temas de seguridad alimentaria nutricional, especialmente en la producción de alimentos de origen animal, con el objetivo de frenar el hambre y la desnutrición crónica que afecta a los niños menores de 5 años cuyas familias viven principalmente en las zonas rurales. Muchos brindan sus servicios en instituciones públicas y privadas trabajando en el diseño, conducción y evaluación de estrategias integrales de intervención que contribuyen con la mejora del estado nutricional de grupos vulnerables en comunidades altoandinas y nativas; proyectos que luego de evaluaciones externas han tenido impactos importantes en disminuir la desnutrición infantil y la anemia, mediante la implementación de biohuertos, chacras integrales, crianza tecnificada de animales menores y mayores, producción de trucha, producción de hortalizas y otras plantas medicinales en invernaderos, lombricultura, producción de biogás, como los que se han implementado en diferentes distritos a través del Proyecto Regional de Seguridad Alimentaria (PROSAN), de mucho éxito entre el 2007-2012; proyecto SNIP que fue formulado por un equipo de expertos en nutrición pública, liderados por los suscritos; asimismo en intervenciones con enfoque holístico realizados en diferentes distritos de las regiones Cusco, y Huaraz, implementados por World Vision Perú. (Jorge Castro Bedriñana y Doris Chirinos Peinado)
14
IGLESIA
Inscriben para premio nacional de periodismo PRIMICIA.Con el fin de promover en nuestro país una comunicación más humana y cercana, donde se resalte el valor y la dignidad de la persona, la Comisión Episcopal Iglesia en Diálogo con la Sociedad ha iniciado la convocatoria para participar en el Premio Nacional de Periodismo y Comunicación Social “Cardenal Juan Landázuri Ricketts”, edición 2015. Como todos los años, este certamen está dirigido a los periodistas, comunicadores sociales y estudiantes de Ciencias de la Comunicación de las diversas universidades del país, quienes a través de sus investigaciones y trabajos periodísticos resalten los valores humanos
y la dignidad de la persona, así como el trabajo evangelizador de la Iglesia. En este concurso, se podrá participar en tres categorías: Catequético - religioso (relacionado con la evangelización), Libre (relacionado con la promoción de los valores humanos y la búsqueda del bien común) y universitario. Las modalidades en que podrán participar son: radio, prensa, televisión - video profesional e Internet. Los trabajos serán recibidos hasta el 30 de setiembre. Para más información, pueden comunicarse con la Sección de Comunicaciones de la Comisión Episcopal Iglesia en Diálogo con la Sociedad, sito en Calle Estados Unidos 838 - Jesús María. Teléfono: 463-1010 anexo: 276 -256.
Papa pide orar por el voluntariado PRIMICIA.- En la intención univer-
sal de oración del Papa Francisco, para el mes de agosto, el Santo Padre nos pide orar por quienes colaboran en el campo del voluntariado, “para que se entreguen con generosidad al servicio de los necesitados”. En tanto, su intención evangelizadora para este mes es “para que, saliendo de nosotros mismos , sepamos hacernos prójimos de quienes se encuentran en las periferias de las relaciones humanas y sociales”.
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
CELEBRA 290 AÑOS DE FUNDACIÓN
Hoy es la fiesta de porciúncula en convento Santa Rosa de Ocopa PRIMICIA.- El convento de “Santa Rosa” de Ocopa está celebrando 290 años de creación, con un programa de actividades que tiene como lema: “Ven y reparemos nuestra casa común”, y la realización de un ciclo de conferencias con el título: “Ocopa 290 años, religión, ciencia y cultura”, que tendrá lugar en Lima, Huancayo y Ocopa. El viernes 31 de julio se inició la convivencia franciscana con la naturaleza a través de un concierto de música cristiana a cargo del grupo “Traficantes de fe” que tuvo
como atracción la presencia de Luis Enrique Ascoy, en el templo del convento. Ayer se realizó un pasacalle por la justicia, respeto y dignidad a la Tierra, en la plaza de armas de Concepción y la gran verbena de reconciliación con la naturaleza, con la participación de delegaciones y del grupo latinoamericano “Andú”. Hoy domingo 2 es el día central, habrá peregrinación de la Virgen de Ocopa desde el grifo “Santa Rosa” hasta el convento, con el rezo del rosario de la naturaleza.
Para las 11:00 a.m. está programada la misa de fiesta al perdón de Asís, conocida como la Porciúncula, presidida por el arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, después de la cual se procederá a un acto de reparación y reivindicación a la naturaleza con un planta monte y danza a la creación de Dios. A la 1:00 p.m. está programada la degustación de la patasca franciscana, como se estila todos los años. CICLO DE CONFERENCIAS El ciclo de conferencias de-
nominado: “Ocopa 290 años, religión, ciencia y cultura”, se desarrollará el 10 al 14 de agosto del presente año. La inauguración tendrá lugar el lunes 10, con un programa especial, en el auditorio del Colegio San Antonio de Padua de Jesús María, Lima, a las 6:00 p.m. Las conferencias continuarán el 12, en la Universidad Continental de Huancayo, y los días 13 y 14 en el mismo convento, informó fray Jorge Cajo, superior del convento franciscano.
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
El papa visitará el Perú el día menos pensado PRIMICIA.- El papa Francisco está visitando prioritariamente los países pobres del mundo, no se descarta su presencia en el Perú, dijo monseñor Pedro Barreto Jimeno, arzobispo de Huancayo, después de la audiencia que el santo padre concedió a los presidentes de la Conferencia Episcopal Peruana. Hablamos de esa posibilidad, pero tenemos que reconocer que somos más de 170 países en el mundo. Él esta eligiendo los países por criterios de una Iglesia pobre y para los pobres. Entonces, su misión pastoral de visitar los países de América Latina como lo ha hecho con otros países de Asia y Europa, son los países más pobres, con más presencia de campesinos, señaló monseñor Barreto. “No olvidemos que en Bolivia
hay aymaras, quechuas, también castizos, en Paraguay los guaraníes, igual pasa en Ecuador, entonces prioriza según los criterios pastorales de su gobierno. No hay nada contra el Perú para que no venga. El papa está por encima de todo eso”, añadió. ENCUENTRO DE LOS PRESIDENTES
DE LA CEP CON EL PAPA Las conferencias episcopales que conforman el presidente, los dos vice presidentes y el secretario general están en contacto con el papa. Él ha invitado en la “Alegría del Evangelio” a un diálogo muy cercano con las conferencias episcopales, por eso fuimos a Roma y él nos concedió una entrevista el 25
de junio pasado, informó monseñor Barreto. Contó que fue una media hora muy rica, muy importante, en la que se tocaron algunos temas de la situación social preocupante en el Perú con toda la violencia, hasta cierto punto irracional, el sicariato, el crecimiento de la pobreza en algunos sectores, también la corrupción que está como una gangrena, corroyendo la sociedad peruana, el nivel político, en fin, una serie de cosas que preocupan. “El papa nos oyó con atención y cariño y nos alentó a poner en práctica las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia”, dijo monseñor Barreto, quien trajo la bendición del papa para la Arquidiócesis de Huancayo.
Lo más preocupante para el papa en su encíclica es el problema del agua PRIMICIA.- El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, señala que entre los temas que más le preocupa al papa en su encíclica “Alabado seas” sobre el cuidado de la casa común, es el problema del agua que será escasa en los próximos años por el deshielo de los nevados, muchos de ellos ubicados en el Perú. Después de leer el documento, monseñor Barreto explica que el papa toma como tema de toda su carta encíclica el cuidado de la casa común que es la habitación de toda la humanidad y, por tanto, lo que busca el Santo Padre es que todos seamos muy conscientes de lo que está pasando con nuestra casa común. Es lo primero que manifiesta cuando pregunta: ¿qué es lo que está pasando? Y ¿qué esta pasando? Desde el punto de vista científico está pasando la contaminación ambiental, el cambio climá-
tico, hay ingentes residuos sólidos y líquidos que dañan el ambiente natural, pero lo más preocupante que señala es todo el problema del agua. El papa dice que el cambio climático está dando muestras inequívocas del deshielo de los glaciares en los Andes y esto es algo evidente en nuestra sierra, por ejemplo, el Pastoruri que era hasta hace poco un lugar paradisíaco al que los alpinistas venían, porque eran dos nevados que estaban unidos y podían en tiempos de verano en Europa practicar allí el esquí, ahora ya no se puede dar, agrega monseñor Barreto. En este sentido, reiteró que el retroceso de los glaciares es consecuencia del cambio climático y esto lo tenemos que afirmar con claridad con el papa, que cuando se daña la naturaleza se daña también y se deteriora toda la calidad de vida humana, el hombre se degrada; cuando el agua está
contaminada, cuando la tierra está afectada por los pesticidas, los relaves mineros, en fin, tantas cosas. Lo que el papa expresa, apunta monseñor Barreto, es que ante esta situación que es científicamente probada como el cambio climático, las reacciones que se han dado han sido muy bajas, hay una debilidad en la respuesta, es como si una persona en la familia está enferma, por ejemplo, con apendicitis, y que se le dé unas pastillas para calmar el dolor, no hay derecho para no atender a una persona que está en grave estado. EL EVANGELIO DE LA CREACIÓN Pero también el papa habla del Evangelio de la Creación, la creación es una buena noticia para nosotros, la tierra está enferma y esto es innegable, no solamente por el cambio climático, sino también porque muchas veces maltratamos
los recursos que la madre tierra nos ofrece y, por tanto, la buena noticia del Evangelio es que desde la fe sabemos que Dios nos ha dado la Tierra, el Universo, sobre todo la Tierra para que sea una casa habitable de la humanidad, no sólo para nosotros, sino para las generaciones futuras. El papa se pregunta cuál es la raíz por la cual está pasando esta catástrofe en nuestra casa común, y él dice es el hombre, es una tecnología que ha avanzado muchísimo, pero no ha avanzado en valores, en ética y, por tanto, tenemos que buscar una ecología integral, de una relación armoniosa entre las personas con la naturaleza también, y podemos decir que el papa termina la encíclica invitándonos a una educación y a una espiritualidad ecológica, una espiritualidad que es un estilo de vida que respete a la persona humana y que respete también a la naturaleza.
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Domingo XVIII, Tiempo Ordinario, (ciclo B): 2 de agosto del 2015 Ex 16,2-15 - Ef 4,17-24 - Jn 6,24-35
DEL HAMBRE DE PAN, AL HAMBRE DE DIOS Después de compartir panes y peces con unas cinco mil personas, Jesús se va solo al monte a orar, evitando así que lo proclamen rey. Al día siguiente, Jesús pasa a la otra orilla… a Cafarnaún. Allí, a la gente preocupada por asegurase el pan de cada día, Jesús les anuncia esta Buena Noticia: Yo soy el pan de vida. Trabajen por el alimento que dura y da vida eterna Cuando Jesús ve el hambre de la gente, no permanece indiferente. Él mismo parte y comparte el pan…Se identifica con los hambrientos y sedientos llamándolos mis hermanos… A sus seguidores de todos los tiempos les sigue diciendo: Denles ustedes de comer (Mc 6,37). También, se lamenta de los que andan satisfechos, porque tendrán hambre (Lc 6); y denuncia a los terratenientes ambiciosos (Lc 12). Hoy, cuando tenemos abundantes recursos naturales, el hambre que sufren millones de hermanos nuestros es un crimen abominable. Allí están los campesinos e indígenas que, al ser privados de la tierra donde nacieron, se ven obligados a migrar a la ciudad o al extranjero. Al respecto, el Papa Francisco denuncia que las grandes ciudades se hacen grandes con cordones de pobreza y miseria. Luego pregunta: ¿Por qué la gente viene a las grandes ciudades, a los cordones de las grandes ciudades, a las villas miserias, a las chabolas, a las favelas? Porque ya el mundo rural para ellos no les da oportunidades. Y continúa: La idolatría de la tecnocracia lleva a la desocupación, crea desocupación. Los fenómenos de la falta de trabajo son muy grandes y la gente necesita migrar, buscar nuevos horizontes. Entre los caminos de solución, el Papa señala: El trabajo más serio y profundo se hace desde la periferia hacia el centro (21 julio 2015). Partiendo de la necesidad de trabajar para tener el pan de cada día, Jesús pide a la gente trabajar por el alimento que dura y que da vida eterna; pues, el hombre y la mujer no solo viven de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios (Deut 8,3; Mt 4,4). Creer en Jesús, el enviado de Dios La gente, pensando en agradar a Dios con ‘obras buenas’, pregunta: ¿Qué debemos hacer para realizar las obras que Dios quiere? La respuesta de Jesús va a lo esencial: Creer en el enviado de Dios, es decir, creer en la persona de Jesús, en su vida, en sus enseñanzas, en sus obras; de tal manera que Jesús viva en nosotros (Gal 2,20). En otras palabras, trabajar por un mundo más humano, donde todos: -vivamos como hijos de Dios, creer que Dios es nuestro Padre; y -vivir como hermanos, creer que Jesús está en medio de nosotros, en sus hermanos que sufren hambre, sed, enfermedad… (Mt 25). Sobre la importancia de creer en Jesús, en Juan (12,42ss) se dice: Muchos creyeron en Él, aún entre las autoridades; pero por miedo a los fariseos no lo decían, para no ser expulsados de la sinagoga. Preferían la gloria de los hombres a la gloria de Dios. Jesús exclamó: El que cree en mí, en realidad no cree en mí, sino en el que me envió. El que me ve, ve al que me envió. Yo soy la luz y he venido al mundo para que quien cree en mí no se quede en tinieblas. Señor, danos siempre de ese pan A continuación, Jesús dice: El pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo. Al oírlo, aquella gente pobre y sencilla exclama con esta significativa oración: Señor, danos siempre de ese pan: -Señor: es un título por el que reconocemos la ‘divinidad’ de Jesús. -Danos: lo que Jesús da es un ‘don’, un ‘regalo’ que debemos pedir. -Siempre: nuestra relación con la persona de Jesús es ‘permanente’. -De ese pan: no basta el pan material, necesitamos ‘un nuevo pan’. Luego, Jesús añade: Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no pasará hambre, el que cree en mí no pasará nunca sed. Algo similar le dice Jesús a la samaritana: El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; quien beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed. Entonces ella exclama: Señor, dame de esa agua (Jn 4). Sobre el hambre de Dios y el hambre de pan, el Papa Juan Pablo II, en su primera visita al Perú (febrero de 1985), dijo lo siguiente: -Veo que hay aquí un hambre de Dios que constituye una verdadera riqueza, riqueza de los pobres que no se debe perder… -Hay aquí un hambre de pan… Por el bien del Perú no puede faltar, se debe hacer todo para que no falte este pan de cada día, porque es un derecho cuando rogamos: Danos hoy el pan de cada día.
16
consejos y salud
4 TIPS Trucos de cocina
01
Después de cortar algunas frutas (como la manzana y la pera) éstas comienzan a oscurecerse, para que evitarlo, después de pelarlas colócalas en agua fría con el jugo de un limón por al menos 20 minutos y eso es todo, conservarán su color natural y a la hora de hacer una ensalada de frutas se verá más mucho mejor.
02
Un limón ya muy seco puede volverse rico y jugoso si lo sumerges en una taza de agua hirviendo durante unos minutos, esto lo dejará en perfectas condiciones.
03
Si sólo necesitas un par de gotas de limón, introduce una aguja fina por uno de sus extremos y exprime a través del agujero las gotas necesarias. Es un truco estupendo y te servirá para varias veces.
04
Para saber si el aceite está suficientemente caliente para empezar a freír, basta con colocar un diente de ajo; si se dora es que ya está listo.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
Piel, lo más sensible para el bebé desaparece al cabo de cuatro meses. También es frecuente observar una costra en el cuero cabelludo del pequeño. Esto se llama costra láctea. Aparece al día siguiente de nacer y desaparece en la segunda semana. No hay porqué preocuparse. De otra parte es común observar en los recién nacidos un brote rojizo en la cara, alrededor del cuello, el cuero cabelludo y en el pecho. Este brote se denomina sudamina y desaparece en las primeras semanas. Cuando persiste, se debe acudir al médico, quien formulará las cremas especializadas. Para la doctora Palacio, este tipo de afecciones son muy naturales y no revisten
Las enfermedades de la piel en el bebé son bastante frecuentes, dado que la capa más superficial está todavía muy delgada e inmadura, factor que la hace propensa a adquirir infecciones. Dentro de este grupo de afectaciones se encuentran las genéticas, que aparecen en los primeros días de vida, además de las alergénicas. En el primer grupo encontramos el acné neonatal, que según la dermatóloga Juliana Palacio aparece en el primer mes de vida. Su presencia obedece al efecto de las hormonas maternas residuales que alteran la glándula sebácea y se manifiesta a través de unos puntitos de color blanco sobre la superficie de la nariz. Esto es totalmente normal y
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1Kg de zapallo macre •1Kg de papa amarilla •Una lata de leche •100 gr de queso •Tres huevos •2 o 3 cucharadas de mantequilla o margarina •Ajo molido una cucharada •Orégano molido •Sal •Pan tostado en cuadritos
CREMA DE ZAPALLO Preparación:
•En una olla hervir el zapallo picado en cuadritos y la papa amarilla pelada, cuando se cocine, licuarlo caliente, vaciarlo en un tazón a que espere, en otra olla hacer un aderezo con la mantequilla y el ajo molido cuando este frito echar el licuado, dejar hervir y echar la leche y sal al gusto, dar un hervor y echar los huevos de uno en uno haciéndole un huequito al huevo y el queso en trocitos dejar dar un hervor y echar el orégano molido. Servir y si desea acompañar con pan tostado.
problema alguno. A excepción de los hemangiomas que son pequeños tumores formados por los vasos sanguíneos y se manifiestan con manchas rojas en la piel. Aparecen en la cara y otras veces en la nuca, generalmente desaparecen, pero en algunos casos persisten, aspecto que amerita intervención médica. También están los hongos que aparecen en la boca, los cuales son producidos por la alteración en la flora normal presente en las encías y las paredes interiores de la boca. Son bastante molestos e impiden la alimentación normal del pequeño. Se cree que el uso del chupo puede ser factor desencadenante de este tipo de lesiones.
HOGAR Jugar para los seres humanos es tan importante como hablar o comer, cuando jugamos conocemos el mundo y podemos recrearlo a nuestro gusto, con nuestros sueños como límite, jugamos desde que mamá o papá nos hacen gestos para que riamos, y así comenzamos a disfrutar la vida, a crear la realidad y a construir el mundo en que viviremos. Sin embargo, el juego para muchos es una actividad superflua, carente de sentido o apenas necesaria para desfogar la energía reprimida, es un remedio censurable de la vida “de verdad”, de la vida de adultos. 1. Jugar provoca el disfrute de los niños y niñas, las risas son un buen indicador, pero no es lo único que permite ver lo divertido de un juego. Acompañe a los niños a encontrar otras maneras de divertirse y disfrutar de la vida. 2. No le ponga responsabilidades pedagógicas o educativas al acto de jugar, si de un juego aprendemos algo esto se hará de manera natural y
La vida es un juego
espontánea, de otra forma arruinará el juego. 3. Nunca obligue a nadie a jugar, este es un acto libre por naturaleza, cuando se hace por imposición pierde el sentido y no se disfruta. Además, tendrá a un jugador aburrido que dañará el juego de los demás. 4. Pierda el miedo a la incertidumbre, suelte amarras y déjase llevar por el devenir de los niños, déjelos volar por el universo que construyen
cada vez que juegan. 5. Invente mundos y desafíe las reglas. Al jugar se fundan órdenes nuevos y todo se vale. No limite el juego con frases como: “eso no se puede” o “así no funcionan las cosas”. 6. Ante la aparición de algo nuevo o que no se usa, puede proponer preguntas sobre cómo funciona la cosa, los niños seguro tienen una teoría sobre el para qué sirve algo en un juego.
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
MÚSICA ¿Kurt Cobain fue asesinado? Han pasado más de 20 años y parece que Kurt Cobain aún no puede descansar en paz. Esto, luego de que el periodista Richard Lee quien dirige un programa de TV señaló tener pruebas que muestran que Cobain no se suicidó en 1994. El periodista no dará marcha atrás pues se mantiene seguro en su argumento y dijo que intentará presentar otra solicitud de las fotografías tomadas en la residencia de Kurt Cobain cuando su cuerpo fue hallado sin vida. Cabe precisar que en 2014, la policía publicó dos imágenes extraídas de cuatro rollos fotográficos de la escena de muerte del rockero, pero las instantáneas que mostraban la herida se mantienen bajo reserva.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Janet Barboza criticó a familia de Angie Arizaga
Janet Barboza no se calló nada y criticó duramente a la familia de Angie Arizaga por no denunciar la violencia de la que era víctima su hija. La animadora se mostró indignada por la forma en la que los padres de la modelo manejaron el caso que calificó como “triste”. “Me llama la atención la actitud de la familia. Si yo me en-
tero que mi hija está siendo violentada, yo como mamá voy a defender a mi hija dando la vida. No entiendo a su padre, que ha sido militar, no entiendo a su mamá porque hemos sido testigos de muchos desplantes que este muchacho le hacía en televisión. Un tema de esa magnitud no puede ser de reality”, declaró.
“Siento que faltó un poco de comunicación con la familia, creo que los papás estuvieron muy ausentes creo que se dejaron sorprender por un tema económico y no se han puesto a pensar en el alto precio que están pagando porque la salud mental de esta muchacha no debe ser la mejor”, añadió. Asimismo Janet recalcó que
MÚSICA Cantante Lynn Anderson falleció a los 67 años
muchos de los participantes de realities solo viven el momento y no saben aprovechar las oportunidades. “Hay muchos chicos de los realities que vivieron el momento porque no estaban preparados y después la vida les pasa la factura. Para eso se tienen que preparar para saber aprovechar las oportunidades”, indicó.
La cantante de country estadounidense Lynn Anderson, ganadora de un premio Emmy en 1971 por su interpretación de “Rose Garden”, murió de un ataque al corazón. La cantante, fundamentalmente conocida por su interpretación de la canción “Rose Garden”, escrita por Joe South, nació el 26 de septiembre de 1947 en Grand Forks (Dakota del Norte), aunque poco después su familia se trasladó a California, donde pasó su juventud. Hija de músicos, su andadura particular empezó en 1966, cuando lanzó su primer “single”, “For Better or for Worse” en dueto con Jerry Lane. El mayor éxito de su carrera, y por el que es recordada hasta el día de hoy en EE.UU., su interpretación en los 70 de “Rose Garden”, que le valió un Grammy en 1971 y cuya popularidad la propia cantante atribuyó al componente emocional de la canción, que conectó perfectamente con una sociedad “que trataba de recuperarse de Vietnam”.
(bajo – barítono). El I Festival del Yaraví es un espectáculo que busca conmemorar el ejemplo de patriotismo y, principalmente, deleitarnos con dignos representantes de este género musical mestizo que fusiona elementos formales del “harawi” incaico y la poesía trovadoresca española. El montaje combina un gran despliegue de artistas en escena y una propuesta audiovisual que contribuye a
mantener un ritmo ágil y eficiente en beneficio del Festival y el espectador. El Yaraví nos lleva a través de nuestra historia, y nos recuerda los rasgos que caracterizaron la obra de Mariano Melgar Valdivieso: sentimentalismo, amor por la naturaleza, culto a la libertad, fervor patriótico y sobretodo su interés por las inquietudes del pueblo hacen de este poeta peruano, un personaje digno de conmemorar.
ADEMÁS
Festival del Yaraví En el marco de la celebración por el bicentenario del fallecimiento del prócer de la independencia Mariano Melgar Valdivieso, por primera vez, se realiza el I Festival del Yaraví, el martes 4 de agosto, en el Gran Teatro Nacional a las 6:30 p.m. (hora exacta). Este espectáculo contará con la participación de artistas de primera
como: Margot Palomino, Dolly Príncipe y Killary Catacora, Jesusa Valenzuela “Q´ori Ñusta”, Víctor Ángulo Llerena, Elena Rojas, Manuel Ángel Vásquez, y la Sinfónica y Coro de “Orquestando” del Ministerio de Educación, Dante Valdez (Director de la Orquesta), María del Carmen Rondón Málaga (soprano) y Humberto Zavalaga
18
ACTUALIDAD
¿Cómo diferenciar el sicariato del asesinato por lucro o codicia? ¿Quién ordena o encarga el sicariato será condenado como autor o instigador? Entérate de esto y más en esta nota. PRIMICIA - Lima.- “El que mata a otro por orden, encargo o acuerdo, con el propósito de obtener para sí o para otro un beneficio económico o de cualquier otra índole”. Con esta fórmula se ha incorporado el delito de sicariato a nuestro Código Penal (artículo 108-C), castigándose esta conducta delictiva con una pena base no menor de 25 años e inhabilitación para hacer uso de armas de fuego. También se prevé sanción por este delito a quien ordena, encarga, acuerda el sicariato o actúa como intermediario. Así lo dispuso el Decreto Legislativo N° 1181, publicado el 27 de julio en el diario oficial por el Poder Ejecutivo, al habérsele delegado facultades para legislar en materia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. Esta norma ha generado muchos puntos de debate. En esta nota un rápido repaso de lo que tiene que saber sobre este novísimo tipo penal: 1. Diferencia con el asesinato por lucro y por codicia El Código Penal ya prevé el homicidio calificado de una persona por codicia o lucro (inciso 1 del artículo 108). La pena prevista es no menor de 15 años. ¿Cómo diferenciar esta conducta del nuevo delito de sicariato que, como hemos visto, también exige un beneficio económico del agente?
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
ILÍCITO PRESENTA SEIS MODALIDADES AGRAVADAS
Siete claves para entender el nuevo delito de sicariato
La única explicación posible, por principio de especialidad, es que estemos ante un supuesto de sicariato cuando la muerte sea consecuencia de un acto anterior que lo motiva: una orden, un encargo o un acuerdo con un tercero. Por el contrario, estaremos ante homicidio por lucro o codicia cuando el autor realiza el ilícito en autoría directa. 2. Hasta seis modalidades agravadas El delito de sicariato prevé una serie de conductas agravadas, esto es, que ameritarán una mayor sanción. Estas son: 1) valerse de un menor de edad o de otro inimputable para ejecutar la conducta; 2) dar cumplimiento a la orden de una organización criminal, 3) en concurso de dos o más personas, 4) por pluralidad de víctimas, 5) cuando se cometa parricidio, feminicidio u asesinato por condición del agente; y, finalmente, 6) cuando se utilicen armas
de guerra. En estos casos la pena será de cadena perpetua. 3. ¿También es autor de sicariato quien ordena el asesinato? El segundo párrafo del artículo 108-C establece que las mismas penas previstas para el sicario serán aplicadas a quien “ordena, encarga o acuerda” el sicariato, o actúa como intermediario. La pregunta es si es que estas conductas configuran actos de autoría o, por el contrario, deben entenderse como instigación o complicidad. Lastimosamente el tipo penal no aclara esta duda. Ahora bien, esta interrogante no es meramente teórica, pues la respuesta podría determinar que quien encarga u ordena el delito puede ser pasible de una pena pese a que el hecho (la muerte del sujeto pasivo) no se llegue a cometer. Labor que deberá dilucidar la futura jurisprudencia sobre el particular. 4. También se sancionará a quien conspira y ofrece el delito de sicariato No estará exenta de sanción la persona que ofrece los “servicios” de sicariato aunque no haya cometido un asesinato. En efecto, la conspiración y el ofrecimiento para el delito de sicariato está tipificado en el nuevo artículo 108-D del Código Penal, el cual sanciona con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años a: a) quien participa en una conspiración para promover, favorecer o facilitar el delito de sicariato; y, b) quien solicita u ofrece a otros, cometer el delito de sicariato o actúa como intermediario.
Se precisa que la pena ascenderá a no menor de seis ni mayor de diez años, si estas conductas se realizan con la intervención de un menor de edad u otro inimputable. 5. Sicarios con severa restricción de beneficios penitenciarios Se establece que ningún condenado por el delito de sicariato o de conspiración o favorecimiento al sicariato podrá ser beneficiado con el derecho de gracia, amnistía, indulto o conmutación de la pena. Además, se les ha prohibido el acceso a los beneficios de semilibertad y liberación condicional. No obstante, sí se ha previsto que puedan acceder a la redención de la pena por trabajo o educación en la modalidad de siete por uno. 6. No hay responsabilidad restringida por tener menos de 21 años También se ha establecido que los condenados por sicariato no podrán acceder a la reducción prudencial de la pena establecida en el artículo 22 del Código Penal. Esto es, a diferencia de otros delitos, los autores de sicariato que tengan entre 18 y 21 años no podrán beneficiarse con una reducción de la pena. 7.- Aumento de pena en caso de habitualidad y reincidencia En caso de reincidencia, los autores del delito de sicariato verán su pena aumentada en no menos de dos tercios por encima del máximo legal. Por su parte, cuando se esté frente a un supuesto de habitualidad, la pena se aumentara hasta un una mitad por encima de la pena máxima prevista.
Por Rocío
Primigrama
————— QUE PEINA
OBLIGACIÓN ————— ROMANZA LÍRICA
CUERO PARA PROTEGER LAS PATAS
RELATIVO A LA APICULTURA ————— OSADO
ENCOLERIZAR ————— IDEAR
JOLGORIO BROMA ————— NOTA MUSICAL
FURIA
AQUÍ ————— ASPEROS Y PICANTES AL GUSTO
CAOS ————— PARED DE PIEDRA EN SECO
MARCHITAR ————— MES ESPAÑOL
LETRA 23
————— ANDAS
AVENIDAS ————— BRAZO DEL OCÉANO INDICO
MANOTADA FLOJA ————— GOBERNADOR HÚNGARO
PUNTO CARDINAL ————— INMORAL
Los impulsos pueden ayudarte o afectarte. Analiza antes de tomar decisiones que tengan que ver con tu vida laboral.
LEO (21Julio-21Agos)
————— CASA SOLARIEGA
DIOS EGIPCIO ————— IMPIDE ANDAR CON REGULARIDAD
VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
QUINIENTOS ————— PELEA
DESTRONADO POR GADDAFI ————— YODO
NOMBRE DE LETRA ————— QUINIENTOS UNO
Buen momento para liberarte de ataduras emocionales. Temporada para cambios laborales y firmas. LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
En lo económico céntrate sobre una idea, aprovecha las oportunidades tan pronto se presenten.
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
Libera el pasado y vive el presente, siempre hay un nuevo amanecer. Confía en tus capacidades.
DE LISIAR
Anagrama
1.2.3.4.5.6.-
CÁNCER (21Junio-20Julio)
PRIORA
CÍRCULO ————— SUFIJO DE DISPOSICIÓN
Tiempo perfecto para tomar decisiones laborales y llevar tu carrera hacia delante.
Se prudente en tus comentarios. Excelente temporada para avances importantes.
————— MAÍZ
DONDE SE TRILLAN LAS MIESES
TABERNA
TAURO (21Abril-20Mayo) Tienes la sensibilidad a flor de piel, así que no te enganches con las criticas, nadie tiene la intención de herirte.
ASESINO DE NEBOT ————— ANGEL DESTRUCTOR DE LOS YINS
GAMBAX ————— LA SERPIENTE MÁS GRANDE
Lo que vives es el resultado de tus actitudes, vive en armonía contigo misma y libérate del pasado.
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
DE BABA
PAN ÁZIMO ————— MEDIDA DE PESO RAÍZ DE SABOR PICANTE ————— QUE ES CONTRA LEY
————— LUGAR DE JARAS
ALBOROTADOR ————— NOMBRE DE MUJER
CAMINAD ————— HERRUMBRE DE LOS METALES
HAGENIA
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
FORMAR ERAS ————— GOLFO DEL NO DE COLOMBIA
LÍNAJE CASA DE ————— AUTOMÓVILES QUE PUEDE SER ATACADO
HAYA —————
SUFIJO DE CUALIDAD ————— NAVE
————— CONSONANTE
AUTODEFINIDO
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Terco
No te rebajes al nivel del calumniador, lo que quieren es que no logres tus deseos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
CETRO CORTE RECTO TERCO TORCE TROCE
PIEDRAS PRECIOSAS ————— IMPRESIÓN POR SEPARADO DE UN ARTÍCULO
N° 83
ARIES (21Marzo-20Abril)
Empiezas a dar pasos firmes en tus planes, no limites tu crecimiento por personas negativas. ACUARIO (20Ene-18Feb) Época adecuada para que todos tus esfuerzos rindan buenos frutos. Se abren y se cierran ciclos.
ACUSICA ANDAR APOCADO ASNINO BRETE BROMO CASORIO
CELLA COLON DECAER EPATAR HALLADO HIERBA HILACHO
MIRRINO PACORA PEDROSO PERFIL RISCAL
PISCIS (19Feb-20Marzo) No te agobies por lo laboral, lo que necesita atención en estos momentos es el amor y la familia. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
C/2155 P 21-18/08
B/V 26587 P 28-06/08
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
Dx. De Embarazo Gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 994401785
B/V 26587 P 28-06/08
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo Gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
SE VENDE ÚLTIMOS LOTES DE 90110-120-130-140 M2 TAMBO ALAPA CONCEPCIÓN TRATO DIRECTO CEL.: 995268161
OTROS
SERVICIOS B/V 26591 P 29-07/08
GRUPO MUSICAL
B/V 26592 P 29-02/08
NATURISTA ALBERTO
EXPERTO EN LIMPIEZA CALCULOS - HIGADO VESÍCULA SIN DOLOR 100% NATURAL CITAS RPM: 996759833
B/V 26583 P 25-03/08
CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO
DX EMBARAZO ¡GRATIS! INYECTABLES, ECOGRAFÍAS BREÑA 280 OF.203 CEL.: 988531415 RPM: Õ040076
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567 F/12698 P 22-20/08
VENTA Y ALQUILER B/V 26573 P 23-05/08
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26566 P 22-20/09
SERVICIOS
B/V 26596 P 29-02/08
IMPRENTA VENDE MAQUINA OFFSET DAVIDSON 702 P DOBLE OFICIO OPERATIVO CEL.: #972980688
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
Policía municipal implicada en robo de balones de gas PRIMICIA - Tarma.- Jhon Aliaga, jefe de la Policía Municipal, confirmó que uno de los implicados en el frustrado robo de balones de gas, en una bodega del barrio de Andamarca – Curis en Tarma, estuvo prestando servicios en esa dependencia de la municipalidad en calidad de apoyo, con motivo de las fiestas por el Día de Tarma y del aniversario de Independencia Nacional. Se trata de Juan Carlos Ortega Rivera (23), quien en supuesto estado de ebriedad, junto a otros tres sujetos intentó robar balones de gas a bordo de una mototaxi pirata de color rojo. Intento que fue frustrado por un grupo de vecinos de ese sector, logrando la captura del involucrado, quien vestía parte de la indumentaria de la Policía Municipal. Al interior del vehículo menor se encontró un chaleco que identifica a esos efectivos. El jefe de la Policía Municipal dijo que se está tratando de dar oportunidades
a jóvenes para que puedan ingresar a trabajar, pero, al parecer no se está realizando la evaluación y selección necesarias para evitar el ingreso de gente de mal vivir a estas dependencias. Con respecto a su relación laboral con la municipalidad, se supo que la jefatura de recursos humanos ya tiene conocimiento del caso y el vínculo laboral debe de darse por culminado. Junto a Ortega Rivera, fueron intervenidos otros dos sujetos. Se trata de Luis García Flores y José Mauricio Romero, ambos de 27 años de edad. Ellos fueron entregados por los serenos a la policía, quienes los tuvieron en la comisaria. Sin embargo, poco después fueron puestos en libertad por orden del Ministerio Público, aduciéndose que los sujetos estaban ebrios al momento de los hechos, que el monto de lo robado no era suficiente para ordenar su detención, y que lo robado había sido devuelto.
Ladrones roban chapas de puertas PRIMICIA – Huancayo.Miembros del Serenazgo Huancayo intervinieron a dos malhechores que minutos antes robaron chapas de las puertas de un inmueble en venta. Hecho registrado a las 15:51 horas del último viernes. Daniel S. A. (15) y Roger Barrientos (20) ingresaron al domicilio en venta ubicado en la Av. Giráldez N° 859 y sacaron de cada puerta las chapas y lo guardaron en una mochila y cuando intentaban fugar fueron sorprendidos por el dueño. Los in-
fractores trataron huir pero el dueño Jhon Arias Huanca (46) pidió el apoyo de los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato y procedieron a intervenirlos. Ellos que tenían en su mochila quince chapas de puertas fueron puestos a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. El agraviado contó que cuando se dirigía a su inmueble en venta vio que dos jóvenes salían con los objetos robados y trataron de huir pero retenidos de inmediato.
policial 21
Diario Primicia
TERMINÓ DESMAYADO Y CON HERIDAS EN EL ROSTRO
Ingeniero cae de poste cuando realizaba trabajos
PRIMICIA – Tarma.Alfredo De Jesús Giraldo Ríos (37), es el nombre del ingeniero de nacionalidad colombiana que sufrió un grave accidente de trabajo, mientas desarrollaba el tendido de fibra óptica (según dicen), en el sector de Vilcabamba, distrito de Acobamba. Según los testigos, que no quisieron ahondar en
detalles, Giraldo Ríos estaba trepado en un poste de madera, cuando este cedió y cayó junto al profesional, quien sufrió múltiples lesiones y fracturas por descartar. Según se sabe, el rostro resultó bastante afectado. Los responsables de los trabajos, que a ciencia cierta no se sabe que tipo de obra está desarrollando, trataron
de ocultar el hecho hasta que llegó la policía de la comisaria de Acobamba, por lo que se vieron obligados a trasladarlo al hospital de esta ciudad. Se espera que se investigue este nuevo caso, tal parece, de atropello a los derechos laborales, incluso con serio riesgo para la salud y la vida de los trabajadores.
Choque de vehículos entre Deustua y Arequipa
PRIMICIA – El Tambo.A las 11:35 horas de ayer en la intersección de las calles Arequipa y Jr. Alejandro O’ Deustua, se produjo un choque entre el auto plomo de placa N° C1C-152 de propiedad de Plinio Peña Hinojoza y el camión distribuidor de Backus
de placa F1R-766, conducido por Jefferson Quispe Collana. Los serenos de El Tambo se hicieron presentes en el lugar de los hechos a fin de apoyar por si hubiera víctimas Producto del choque, fue el auto el que llevó la peor parte, dado por las palabras
de los testigos y ambos conductores, la imprudencia del conductor del auto que quiso ganar la luz ámbar del semáforo sería el causante. No hubo víctimas tan solo un susto. Las investigaciones del caso quedaron en manos de la oficial de 2da. PNP Ramos.
Admite que hubo heridos PRIMICIA – Huancayo.“No hubo ningún fallecido sólo heridos leves”, señaló a los periodistas César Dávila Véliz, presidente de la Expo Yauris 2015. Admitió que el día 28 de julio se produjo un incidente en la puerta de ingreso; por imprudencia de las personas que trataban de ingresar a la fuerza. “Lamentablemente ante los empujones, la puerta cedió y los que estaban en la parte de adelante cayeron al piso; pero en breves minutos se controló el hecho; aplicando las medidas de contingencia establecidas” refirió. En otro momento señaló que personas con otros intereses tratan de desprestigiar a la comisión que promovió el evento, con aseveraciones nada ciertas. Por otro lado dijo que luego de haberse desarrollado durante 10 días la edición 50 de la Feria Nacional Agropecuaria del Centro, la Comisión Organizadora Bodas de Oro, hoy cierra con broche de oro, entregando el premio mayor consistente en un tractor agrícola. Asimismo, Dávila destacó que en estas bodas de oro, los miembros de la organización gestionaron premios para los participantes y expositores de ganados y productos agrícolas, como motos lineales, mochilas, fumigadoras, tuzadoras, mallas ganaderas, canastas veterinarias entre otros incentivos. En el cierre se presentarán artistas del programa de TV “Yo soy”.
22
deporte
Carrera de niños con habilidades diferentes Werne Porta Morales PRIMICIA.- Hoy dentro de la ciclovía dominical a cargo del área de Recreación y Deportes de la comuna de Huancayo, se desarrollará la carrera de niños con habilidades diferentes desde las 9.00 horas, por la Av. Coronel Santibáñez del sector de San Carlos. También habrá voleibol, tenis de mesa baile terapia, aeróbicos, bicicleteada, trote, tai chi, ajedrez, tangram, trompo, yas, salta soga, baile moderno y típico.
Diario Primicia
EL ÚNICO GOL LLEGÓ POR INTERMEDIO DE CARLOS LOBATÓN
Cristal con 10 hombres “embriaga” a Sport Huancayo Werne Porta Morales
ALINEACIONES SPORTING CRISTAL (1): Penny, De la Haza, Revoredo (Sheput, 52’), Martínez, Estrada, Ballón, Cazulo, Lobatón, Calcaterra (Cossio, 68’), Ávila (Arroé, 81’), Blanco. DT: Daniel Ahmed. TA: Estrada, Revoredo TR: Estrada (57’) Gol: Lobatón (78’)
PRIMICIA.- Un buen triunfo de 1-0 logró Sporting Cristal ante Sport Huancayo (que no conocía derrota alguna desde la octava fecha), pese a jugar con 10 hombres desde los 57 minutos ante la expulsión de Estrada. El gol del triunfo llegó de los pies del capitán Carlos Lobatón de soberbio tiro libre colocado cerca al parante derecho del arco de Joel Pinto, cuando se cumplía el minuto 78. Sporting Cristal sumó 24 puntos y la próximo fecha visitará a Real Garcilaso en el Cusco, mientras Sport Huancayo se queda con 6 unidades y el fin de semana recibirá a Unión Comercio.
SPORT HUANCAYO (0): Pinto, Cleque, Figueroa, Andonaire (González, 43’), I. Chumpitaz, Chávez, Medina, López, Peña (Joya, 82’), Morales (Chirinos, 70’), Meza Cuadra. DT: Wilmar Valencia TA: Peña, Chávez, López Árbitro: Joel Alarcón Estadio: Alberto Gallardo
Voleibol tambino VII rally de escarbajos Werne Porta Morales PRIMICIA.- Dentro de las diversas actividades por el aniversario de Junín, hoy se desarrollará la VII competencia internacional denominado Rally de escarbajos “Achay Achayan Rachac” desde las 9.00 horas con partida desde las plaza de Armas de la ciudad para realizar un recorrido de diversos parajes de la provincia heroica. Entretanto para el día 10 de los corrientes tienen previsto la carrera de caballos, en el campo hípico de Junín a partir de las 11.00 del día, según dieron a conocer fuentes de la comisión de festejos.
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
Werne Porta Morales PRIMICIA.- En la losa deportiva del colegio Mariscal Castilla, hoy se cumplirá la quinta fecha del campeonato de voleibol de El Tambo, categoría libre, con cuatro encuentros.
Rivalizarán a primera hora los sextetos de Social Deportivo Rayo con Deportivo Los Andes F.C., luego estarán frente a frente Sport Chebas Loreto con Sporting Fulmínense a partir d las 12.30 del día. El tercer compromiso corresponderá a
los representativos del A.D.T. con Social Deportivo Amat (1.45 p.m.), y en el estelar Unión Progreso tendrá al frente a Cultural Deportivo Mariscal Castilla desde las 15.00 horas, descansando en esta oportunidad Deportivo Alborada.
Súper máster y senior tambino en su décima cuarta jornada PRIMICIA.- En instalaciones del campo deportivo de la Institución Educativa “Mariscal Castilla”, hoy se cumplirá la décima cuarta fecha de las categorías súper máster y
senior de la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo, denominado Copa Club Social Deportivo Amat por su “XL aniversario”. Siendo el siguiente el rol de encuentros.
PROGRAMA: 08.20 a.m. Social Dvo. El Rayo-Dvo. Los Andes F.C. 09.30 a.m. Social Dvo. El Rayo-Dvo. Los Andes F.C. 10.40 a.m. Sport Chebas Loreto-Sporting Fluminense 11.50 a.m. Sport Chebas Loreto-Sporting Fluminense 01.00 p.m. Unión Progreso-Cul. Dvo. Mariscal Castilla 02.10 p.m. Unión Progreso-Cul. Dvo. Mariscal Castilla 03.20 p.m. A.D.T.-Social Deportivo Amat 04.30 p.m. A.D.T.-Social Deportivo Amat
súper máster senior super máster senior súper máster senior super máster senior
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
DESDE LAS 3:15 DE LA TARDE EN EL ESTADIO “CASTILLA”
Trilce Internacional recibe a Sport Dos de Mayo Werne Porta Morales
fecha 4-1 a Poderoso Papá palias de Chongos Bajo en calidad de visitante, luego en nuestra ciudad se impuso por la mínima diferencia a Club Deportivo Unión Pichanaki de la localidad del mismo nombre. Por su parte Sport Dos de Mayo de Tarma no la viene pasando bien en dicho torneo, al haber sido goleado por Deportivo Unión Pichanaki de visita y empatado a un gol por bando con Poderoso Papá Palias en Tarma, por el Grupo 1 de la Copa Perú Departamental.
PRIMICIA.- La Copa Perú no se detiene y continúa hoy en diversos escenarios, donde el campeón huancaíno Trilce Internacional UNI Ingenieros recibirá esta tarde a Sport Dos de Mayo de Tarma. La esperada contienda se desarrollará desde las 3:15 de la tarde en el estadio “Mariscal Castilla” de El Tambo, donde el conjunto huancaíno buscará su tercer triunfo consecutivo al haber ganado la primera
Unión Pichanaki con Poderoso Papá Palias Werne Porta Morales PRIMICIA.- En el estadio Municipal de Pichanaki, desde las 3.15 de la tarde, el representativo de dicha localidad como es el Club Deportivo Unión Pichanki tendrá al frente a Poderos Papa Palias de Chongos Bajo, por el Grupo 1 del campeonato copero. Unión Pichanaki llega a dicho compromiso con
DEPORTE 23
Diario Primicia
Santa Rosa PNP -ADT en Tarma Werne Porta Morales
1-0 a Sport La Vid de Concepción, la fecha anterior no pudo “repetir el plato” y fue superado (1-0) por Academia Deportiva Municipal de Pichanki. Mientras su rival de turno, Santa Rosa PNP sólo empató de un gol por bando con Academia Municipal de Pichanaki en el estadio “Castilla” y cayo de visitante (1-0) ante Sport La Vid F.C. en Concepción.
PRIMICIA.- Otro de los cotejos esperado por el grupo 2 será el que sostendrán las oncenas de Asociación Deportiva Tarma (ADT) de La Perla de Los Andes con Santa Rosa PNP en el estadio Municipal “Unión Tarma” a partir de las 3.15 de la tarde. ADT de Tarma que empezó ganando en dicha llave
Sport La Vid contra Academia Municipal en choque esperado
una victoria por goleada ante Sport Dos de Mayo en calidad de local 4-1 y haber sucumbido por la mínima diferencia con Trilce Internacional. Entretanto Poderoso Papá palias cayó 1-4 con Trilce Internacional en Chupaca y empató a un gol por bando con Sport Dos de Mayo en el estadio Municipal “Unión Tarma” de La Perla de Los Andes.
COPA PERÚ EN CIFRAS
Werne Porta Morales PRIMICIA.- El líder invicto del Grupo 2 de la Copa Perú Departamental de Junín, Academia Deportivo Municipal Pichanaki esta tarde se presentará en el estadio Municipal “Richard Müller” de Concepción para enfrentarse al anfitrión Sport La Vid F.C. desde las 3.15 de la tarde. Academia Municipal
Pichanaki en su primer compromiso empató de visitante a un gol por bando con Santa Rosa PNP de Pilcomayo-Huancayo y superó 1-0 al otrora ADT de Tarma. Por su parte el bicampeón de la provincia heroica Sport La Vid F.C. en su primer compromiso fue superado por la mínima diferencia ante ADT de Tarma y salir airoso 1-0 ante Santa Rosa PNP en Concepción.
GRUPO 1 EQUIPO 1 Trilce Internacional 2 C.D. Unión Pichanaki 3 Sport Dos de Mayo 4 Poderoso Papá Palias
PJ 2 2 2 2
PG 2 1 0 0
PE 0 0 1 1
PP 0 1 1 1
GF 5 4 2 2
GC 1 1 4 5
DIF +4 +2 -2 -3
Pts. 6 3 1 1
GRUPO 2 EQUIPO 1 Academia Municipal 2 ADT de Tarma 3 Sport La Vid F.C. 4 Santa Rosa PNP
PJ 2 2 2 2
PG 1 1 1 0
PE 1 0 0 1
PP 0 1 1 1
GF 2 1 1 1
GC 1 1 1 1
DIF +1 0 0 0
Pts. 4 3 3 1
?Francisco Sosa Mandujano
INSÓLITO Diario Primicia
Huancayo, Domingo 02 de agosto del 2015
Una mirada a LAS FASES DEL CONTACTO Tenemos claro que la nueva humanidad empieza con el despertar de conciencia en el interior de cada persona, pero se nos hace difícil entender con todo lo está sucediendo en nuestro mundo y sufre la raza humana, el dolor humano conmueve y necesitamos aliento, que en nuestro caso nos dan los extraterrestres a través de los mensajes. Por ellos sabemos que los desajustes en el planeta están basadas en el gran egoísmo del lado negativo, porque estos se alimentan y viven del caos. Pero, de eso hablaremos más adelante. En nuestra serie de “Entendiendo el Contacto Extraterrestre” estamos comprendiendo que el contacto es de los extraterrestres para con nosotros y no al revés, cuando las condiciones lo permitan y las razones así lo impongan, ellos dicen: “Mientras tanto no descuiden aquel contacto que fundamentalmente dependen de ustedes y es el llamado contacto espiritual de cambio y compromiso” (Oxalc y Sampiac. 4-12-1979) Tan simple y claro, pero para nosotros es lo más difícil. Recuerdo que cuando empezaba a participar en el grupo de contacto en 1980, buscaba orientación, esto me llegaba a través de los mensajes o comunicaciones que me compartían, encontré uno de preguntas y respuestas, sin fecha de recepción, suponiendo que su recepción fue en 1979. ¿Contacto físico? expli-
Sixto Paz Wells - Contacto en Monte Shasta E.U. 6-5-2015
cación integral. “El Contacto Físico fue solicitado por algunos de ustedes para que la Misión definiese a los hermanos, así ha sido en parte. Contacto Físico habrá, no tal como lo exponen comunicaciones anteriores altamente mentalizadas e influenciadas ni como se dio todo, ya que fue una prueba en la que cada uno debía resistir flotando sobre la propia balsa de sus convicciones. Muchos naufragaron entonces, por lo que fue una prueba preparada por nosotros. No lo dudáis, el Contacto se dará a los pocos que queden firmes en el camino”. Con todo lo que venimos explicando en nuestros artículos, los lectores están preparado para comprender a cabalidad a las comunicaciones que venimos compartiendo. 1980 empezaba con la preocupación del contacto físico en los grupos, mientras que yo recién empezaba mi
participación. Vemos que los Hermanos Mayores pacientemente tratan de hacernos comprender y nos explican que el contacto tiene fases: “…no os preocupéis tanto por si se dará el Contacto Físico. Fíjense si ya se está dando. No se han dado cuenta, pero así es, éste ya ha empezado. Empezó desde el momento en que vosotros se están abriendo aún más a vuestros hermanos, confíen más en ellos. El Encuentro físico es Primero entre vosotros, ojo, primero entre vosotros, muchas veces es hermoso y maravilloso, otras veces será decepcionante el encuentro, al contactar con hermanos que recién ahora se están dando a conocer tal como son realmente, ya sea positiva o negativamente. No os preocupéis por ello, se tenía que dar, es necesario, para que sepan a qué fuerzas han de enfrentarse. Aún falta que muchas personas se quitan el disfraz, no se
imaginan lo que aún falta. Recién cuando todas estas personas se desenmascaren, se podrá empezar a esperar la Segunda parte del Contacto Físico, la fase de encontrarse a vosotros mismos, en entrar en vosotros. Que es mucho más difícil que conocer a otros, en esta parte muchos se darán cuenta que no es este el camino que debían seguir, y no os apenáis por ello. Esto se tiene que dar, cuando llegue esta parte del Contacto, sean sinceros consigo mismos, que no lograrán engañar a nadie, luego vendrá una Tercera parte del Contacto Físico, que será el encuentro con los Guías de Venus… Luego habrá Otra fase que es el encuentro con el mundo, el encuentro con las gentes que no creerán… Necesitan una preparación adecuada para cada una de estas fases del Contacto Físico. Todo esto se dará en un tiempo que ni se imaginan, no tienen ya tiempo, para
capitular lo dicho. Todo se dará ya…” (Oxalc, Sampiac, Oscim, Anitac. 10-1-1980) Entonces recordemos bien: Primera fase.- El contacto físico es primero entre nosotros los humanos terrestres. Segunda fase.- El contacto es con nosotros mismos. Tercera fase.- El contacto físico con los Extraterrestres. Última fase.- El contacto o encuentro físico con el mundo. ¿Difícil? ¿En qué lado estás? Ahora comprendemos que el Contacto Físico se produce cuando las condiciones los creamos nosotros en nosotros, las condiciones mentales y espirituales deben concordar con nuestro plano físico, por algo nos indicaron desde un inicio la preparación en los tres planos (Físico, Mental, Espiritual) es decir una preparación integral. Disciplina Espiritual: Meditaciones, Proyecciones analíticas, Relajamiento (Armonización); Disciplina Mental: Control Mental, Visualizaciones, Facultades extrasensoriales; Disciplina física: Ejercicios Físicos, Abstenciones, Dietas. (Esto especificaremos posteriormente) Los extraterrestres nunca imponen, obligan o intimidan a la persona, ellos respetan el libre albedrio y voluntad de cada persona, el solo hecho de tener un avistamiento, siempre nos produce armonía y tranquilidad, más aún cuando se nos es avisado con anticipación de fecha y hora. La decisión siempre es y será de cada uno. Nos damos cuenta que nosotros los terrestres somos los que estamos demorando mucho en reaccionar ante el llamado al diálogo que debe darse con el contacto físico, esta experiencia está esperando seguramente a
muchos. Hay quienes se creen elegidos o especiales por el hecho de vivir este tipo de experiencias, o se creen los escogidos para realizar una misión especial y muy particular auspiciada por seres extraterrestres en el mundo. Pero todos los que participamos en los grupos de contacto ahora nos damos cuenta, más con toda la información existente de tantas fuentes, que el proceso que se vive en estos 41 años no es más que un adelanto de lo que todos estamos presto a experimentar, un proceso natural multidimensional de toma de conciencia que no excluye a nadie ni escoge a nadie, ni favorece a nadie en especial, sino es parte de la transición y del cambio planetario que vivimos todos y en el que todos somos protagonistas, es parte de aportar nuestra Luz a La Tierra, sin nombres, sin cargos, sin etiquetas y sin personalismos. No piensen que esto no se ha de producir todavía. Nuestra recomendación es leer y releer siempre nuestros artículos (recomendamos coleccionarlos), entenderán mejor y encontrarán lo que están buscando, dado que los mensajes de los Hermanos Mayores son atemporales. Es decir que cualquiera que lo lea en cualquier tiempo siempre entenderá mejor cada vez, señal que ha empezado a despertar conciencia. Empieza allí donde estas, date cuenta de la situación mundial, los avistamientos de las naves en todo el mundo es cada vez mayor. “Los tiempos no se tornan peores, sólo distintos, son consecuencia del natural proceso, ya llega la hora prevista” (Oxalc, 6-21975) CONTINUARÁ…