http://diarioprimiciahyo.blogspot.com ACCIDENTES EN CARRETERA CENTRAL
PÁG. 22
Semana Santa se inicia con 2 muertos
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6548 S/. 0.50
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
OCHO MIL PLAZAS A CONCURSO
JOSÉ AUQUI ALCALDE DE CHILCA
PÁG. 02
PÁG. 09
LISTO NUEVO NOMBRAMIENTO DOCENTE
“¡Urgente! declaratoria en emergencia de Carretera Central!” DESDE LAS 9:00 EN CHILCA
PÁG. 03
Escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucrito CONTRA GRIPE AH1N1 QUE DEBEN CUMPLIR UGELs
PÁG. 11
DREJ emite Directiva de prevención Los postulantes, cuyo puntaje supere el 15 % superior, tendrán bonificación de 18 mil soles.
DE ACUERDO A R.E.R. Nº 679-2014
PÁG. 10
Administrativos piden a GRJ pagar deuda social
02
local
Alcalde de Chilca: “¡Urgente! Que se declare en emergencia la carretera central!” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El alcalde de este distrito, José Auqui Cosme, considera de urgencia la declaratoria de emergencia la carretera central- el clamor del pueblo es una vía alterna de urgencia en esta ocasión. “La carretera central ha colapsado hace tiempo y las autoridades estamos en la necesidad de unirnos sin tinte político, para plantear al Gobierno Central, que se declara en emergencia la carretera central. No podemos esperar más”, expresó la autoridad edil de Chilca. Como en la actualidad, cuando se producen grandes problemas por los huaycos, no podemos quedarnos en silencio e inactivos, se requiere unión de autoridades de todos los pueblos de la Sierra Central y presionar al gobierno central, para ser atendidos en nuestras necesidades apremiantes, agregó Auqui. Pide como autoridad municipal del distrito más denso con población en situación de pobreza, que el Gobierno Central tome atención inmediata. Se trata de más de seis regiones con millones de pobladores, que requieren de la vía alterna. Primero que se declara en emergencia. Reiteró la urgente necesidad de unirse todas las autoridades por una sola causa, sin tinte político para reclamar la atención al clamor de los pueblos de la región central del país.
Diario Primicia Por intensidad de circulación de vehículos durante la Semana Santa. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.De conformidad con el comunicado oficial emitido por el sector de Transportes y Comunicaciones, hasta mañana sábado continuará la restricción de circulación de vehículos por la carretera central durante la Semana Santa. A las empresas de transportes de pasajeros y usuarios, rige la restricción horaria parcial, hoy y mañana desde las 00.00 hasta las 6.00 horas y de 10.00 a las 14.00 horas y de 16.00 hasta las 20.00 horas. El domingo 5 de abril no existe restricción y por lo tanto hay libre tránsito. MERCANCÍAS A los vehículos de mercancías de acuerdo a la Resolución Directoral Nº 891-2015-MTC/15, los vehículos especiales, sobredimensionado, de
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Mañana sábado, el público podrá disfrutar de la tradicional carrera de burros con carga, burros con trajes típicos y disfraces, concurso de bordado wanka y concurso de comidas típicas en el vecino distrito de Huancán. El concurso de bordado wanka es para incentivar a los pobladores a participar y demostrar sus destrezas en el arte del bordado que constituye una de las expresiones artísticas más significativas del Centro Poblado de Huari y del distrito de Huancán. El evento se realizará en la explanada del Mu-
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
TRANSPORTES Y SUTRAN EMITEN COMUNICADO OFICIAL
Restricción en Carretera Central hasta mañana Algo más... Señalan que para cualquier consulta, información y denuncias cuenta con la línea Aló Sutrán 080012345 (gratuita para teléfonos fijos). Y al 01265-8105 (teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje.
carga especial y mercancía especial, no circularán por la Carretera Central los días: Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de abril. Todos los vehículos de
mercancías, no circularán por la carretera central los días Jueves 2 y domingo 5 de abril. Excepto unidades que transportan productos perecibles, según
horario indicado para las empresas de transporte de pasajeros. Mayores de 2.6 metros de ancho y/o mayores de 48 toneladas métricas.
Recordaron que el control del cumplimiento de esta medida está a cargo de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de asegurar que los trabajos de limpieza se realicen de manera ordenada, indica el comunicado. De otro lado, Sutran exhorta a los usuarios a respetar los horarios y fechas de cierre indicados y les recomienda utilizar esta vía solo en casos de urgencia con la finalidad de no saturar y dar así prioridad al traslado de productos perecibles.
Mañana carrera de burros en Huancán seo de Sitio de Wariwilka desde las 10.00 horas hasta las 15.00 horas. A las 9.00 horas se realizará la carrera de burros con carga, una tradición que responde al inicio de la cosecha en Huari. Esta actividad muestra la habilidad de los pobladores para cargar y levantar sobre los burros chala de maíz y recorrer así un kilómetro. La concentración será en la plaza principal de Huancán, la partida del Complejo Deportivo San Sebastián y la llegada en la plaza Arqueológica de Huari. Aquí mismo se realizará el desfile de burros con traje típico.
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Todos ¡Atentos al sermón de las siete palabras a las 12 horas! ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Hoy es Viernes Santo y se recuerda la Pasión y muerte de Jesús en la Cruz, y con este motivo en diversos templos a partir de las 12 horas, realizarán el Sermón de las siete palabras de Jesús y que serán interpretadas por sacerdotes: 1. “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen”. Lc. 23,34. 2. “En verdad te digo: hoy mismo estarás conmigo en el paraíso”. Lc. 23, 43. 3. “Mujer, he ahí a tu hijo; hijo, he ahí a tu madre”. Jn. 19, 26-27. 4. “Dios mío, por qué me has abandonado”. Mc. 15, 34. 5. “Tengo sed”. Jn. 19, 28. 6. “Todo está consumado”. Jn. 19, 30. 7. “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Lc. 23. 46. Más tarde a las 15.00 horas se realizará la celebración litúrgica. Adoración de la Santa Cruz. Colecta para Tierra Santa. Dos horas después, se procederá a la Procesión de la imagen de Jesús yacente para recorrer por: Puno, Real, Piura, retorno por la Real, Giráldez, arco de la Plaza de la Constitución. SÁBADO SANTO Mañana sábado 4 de abril, comenzará con Vigilia Pascual a las 7:30 horas rezo del santo rosario. Para las 10.00 horas se ha programado la misa para los enfermos y personas de la tercera edad. En horas de la tarde, desde las 18:00 horas, bendición del fuego y cirio pascual en el atrio de la iglesia catedral. Finalmente a las 19.00 horas se oficiará la misa de vigilia pascual. EN CHILCA Hoy es día de Ayuno y Abstinencia, con una Vía crucis del Señor Jesucristo, acompañando a los actores de la escenificación, desde Auquimarca.
local 03
Diario Primicia
HOY ESCENIFICAN PASIÓN Y MUERTE DE JESUCRISTO
Más de 100 actores en escena desde las 09:00 horas en Chilca Harán un recorrido de cinco horas aproximadamente. Un grupo de fieles cumpliendo riguroso ayuno y abstinencia, acompañará a los actores. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- Con un recorrido de cinco horas y sobre todo acercándose a un realismo, más de un centenar de actores, a las 9.00 horas de hoy iniciarán la escenificación de la pasión y muerte de Jesucristo en Chilca. Desde el punto de concentración a inmediaciones del puente Los Comuneros en el Anexo de Auquimarca, partirán los actores en una larga caminata siguiendo los pasos decisivos de Jesús, quien se encuentra rodeado de sus doce discípulos. Este acto será con acompañamiento de los
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.El pescado favorece el desarrollo cerebral de los infantes y previene enfermedades cardiovasculares por su contenido de Omega 3 y ayuda a prevenir la anemia por su contenido de hierro. Explicó la Licenciada en Nutrición, Mariela Melgar, señalando que también fortalece los huesos y dientes por el contenido de calcio que tiene el pescado. Además dijo que es fácil de cocinar, masticar y digerir por
fieles sometidos al ayuno y abstinencia, como ha programado la Parroquia “Santísima Cruz de Chilca”. El momento más emocionante como dice su director el cineasta Daniel Núñez, se producirá en el parque de Los Héroes con la captura de Jesús por los soldados del Rey Herodes.
Continuará la pasión del Señor hasta llegar al parque Abel Martínez, donde será sometido a juicio y sentenciado a la crucifixión. Desde allí pasará por diversas calles centrales de Chilca hasta el cerro San Cristóbal, donde se producirá el momento dramático de su muerte. Los jóvenes actores,
visiblemente entusiastas, realizaron el último ensayo, haciendo un recorrido a paso normal y a la espera de ofrecer una buena actuación a la nutrida concurrencia de este distrito. Como se ha informado, la escenificación es organizado por la Parroquia “Santísima Cruz de Chilca” en
estrecha coordinación con la municipalidad distrital y contará con un promedio de cien actores, 42 protagonistas, ocho caballos. La cruz tiene un aproximado de 25 kilos. El director del elenco, Daniel Núñez, se mostró preocupado por el aspecto presupuestario, esperando que sea resuelto con prontitud.
Algo más... Y pese a todo ello, el entusiasmo no ha bajado en ningún momento y todos los jóvenes artistas continuaron con el ensayo, con un amplio despliegue de energía verificando toda la ruta.
En Chilca difunden bondades nutricionales del pescado su carne suave y sobre todo, económico. Agregó la profesional, indicando que en el embarazo y lactancia, es recomendable consumir hasta tres veces en la semana por la correcta formación del feto, mejora la calidad de leche materna y mantiene el buen estado de salud de la madre y en la niñez aumenta las defensas y favorece su crecimiento. En la adolescencia,
ayuda a formar huesos y la formación de músculos. Y en el adulto mantiene saludable el corazón, mejora la presión arterial y disminuye el riesgo de cáncer colorrectal. Finalmente al adulto mayor le reduce los síntomas de artritis reumatoide y le previene el deterioro cerebral y cognitivo. Todo esto se dijo en la jornada de capacitación dirigida a madres beneficiarias del programa de
Vaso de Leche, que ofrece la municipalidad a través de la gerencia de Desarro-
llo Social en coordinación con la Dirección Regional de Producción de Junín.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO” ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY”
CONVOCATORIA
04 Cafetines 05 Servicio de Fotocopiado Venta de Bases 07 y 08 de abril 2015 Informes Carretera Central km 8.9 San Agustín de Cajas La Comisión
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Nuestra Palabra
El juicio más vergonzoso e infame de la historia
U
n profesor de Derecho que analizó la forma en que Jesús fue arrestado, enjuiciado y ejecutado describió el proceso como “el peor delito del que se tiene constancia en la historia de la jurisprudencia”. Concentrémonos primero en su arresto. Para que este fuera legal, tenían que presentarse dos testigos ante el tribunal acusándolo de un delito específico. En el caso de Jesús, las autoridades judías “buscaron de qué manera les sería eficaz deshacerse de él”; pensaron que “una buena oportunidad” para arrestarlo “sin que estuviera presente una muchedumbre” sería de noche. Cuando arrestaron a Jesús, nadie había imputado cargos en su contra. No fue sino hasta que lo detuvieron, que los sacerdotes y el Sanedrín (tribunal supremo judío) se pusieron a buscar testigos, pero ni siquiera hallaron dos, que concordaran en su testimonio. Fuera como fuera, no le correspondía al tribunal buscar testigos. El jurista y escritor A. Taylor Innes comentó: “Celebrar un juicio capital sin especificar con antelación el delito que se le imputa al acusado es una verdadera atrocidad”. La turba que arrestó a Jesús lo llevó a la casa de Anás, quien había sido sumo sacerdote. Anás comenzó a interrogarlo. Lo que hizo violaba la ley, pues las acusaciones de un delito castigado con la pena de muerte no debían atenderse de noche, sino de día. Además, cualquier investigación tenía que hacerse en audiencia pública, no a puertas cerradas. Consciente de que tal interrogatorio era ilegal, Jesús respondió a Anás: “¿Por qué me interrogas? Interroga a los que han oído lo que les hablé. ¡Mira! Estos saben lo que dije”. Con las palabras de Jesús, un juez honrado habría entendido que debía seguir el procedimiento correcto, pero esa no era la intención de Anás. La respuesta de Jesús solo logró que uno de los oficiales le diera una bofetada, una de tantas agresiones que tuvo que soportar aquella noche Luego, sus captores lo condujeron a la casa del sumo sacerdote Caifás, donde el juicio ilegal continuó. Allí, por encima de los principios de justicia, los sacerdotes “buscaron testimonio falso contra Jesús a fin de darle muerte”, aunque ninguno de los testigos concordó en cuanto a lo que Jesús había dicho. De modo que Caifás lo instigó a hacer algo que
Colorido pasacalle en El Tambo PRIMICIA – El Tambo.Con colorido pasacalle y con participación de trabajadores de la Municipalidad Distrital de El Tambo, se inició la “I Feria Expo Show de Emprendedores 2015”, que se desarrollará hasta el 5 de abril. Las diferentes delegaciones se desplazaron desde el parque Huamanmarca acompañados por bandas de música y disfrazados con coloridos trajes hasta el Estadio Castilla, lugar donde se desarrolla el evento. La feria
ofrece una variedad de productos innovadores, de los emprendedores del distrito de El Tambo, señaló el alcalde Aldrin Zárate Bernuy. “Estamos garantizando la participación de artesanos y agroindustriales, que de manera gratuita estarán ofertando sus productos. Entonces la población tiene una variedad de propuestas y oportunidades en esos días, donde va a ver presentación de caballos, concurso de caninos y algunas actividades más” sentenció. (AES)
Abel Egoávil Soriano
lo inculpara preguntándole: “¿No respondes nada? ¿Qué es lo que estos testifican contra ti?”. ¡Qué táctica tan sucia! Taylor Innes, afirmó: “Plantearle preguntas al acusado y condenarlo en función de su respuesta constituyó una violación de la justicia formal”. Finalmente, el sumo sacerdote le preguntó: “¿Eres tú el Cristo el Hijo del Bendito?”. A lo que Jesús contestó: “Lo soy; y ustedes verán al Hijo del hombre sentado a la diestra del poder y viniendo con las nubes del cielo”. Los sacerdotes interpretaron esta respuesta como una blasfemia, y “todos ellos lo condenaron, declarándolo expuesto a muerte”. A nadie se le permitió siquiera intentar decir algo a su favor. Tampoco se comprobó si era el Mesías, como afirmaba ser, ni se le dio la oportunidad de presentar testigos en su defensa. Además, el jurado nunca emitió un veredicto oficial. Como se dijo antes, los judíos no tenían autoridad para ejecutar a Jesús. Por tanto, lo llevaron ante el gobernador romano Poncio Pilato, quien les preguntó: “¿Qué acusación traen contra este hombre?”. Sabiendo que la blasfemia no era un delito en Roma, trataron de que lo condenara sin presentar pruebas. “Si este hombre no fuera delincuente, no te lo habríamos entregado”, replicaron. Pilato rechazó tal argumento, lo cual los obligó a fabricar el siguiente cargo: “A este hombre lo hallamos perturbando a nuestra nación, y prohibiendo pagar impuestos a César, diciendo que él mismo es Cristo, un rey”. De modo que cambiaron astutamente la falsa acusación de blasfemia por la de traición. Jesús jamás prohibió pagar impuestos, y los judíos lo sabían. De hecho, él había enseñado lo contrario. Ahora bien, ¿cómo reaccionó Pilato ante la acusación de que Jesús se había hecho rey a sí mismo? Era tan obvio que el acusado no suponía ninguna amenaza para Roma, que declaró: “Yo no hallo en él ninguna falta”. Pilato sostuvo esa misma postura durante todo el juicio. Este gobernante romano trató de liberar a Jesús valiéndose de la costumbre de soltar a un preso con motivo de la Pascua. No obstante, terminó liberando a Barrabás, quien era culpable de sedición y asesinato.
En un nuevo intento de liberar a Jesús, Pilato ofreció una solución intermedia: mandó que lo sometieran a la flagelación romana y dejó que lo ataviaran de púrpura, le pusieran una corona de espinas, lo golpearan y se mofaran de él. Entonces volvió a declararlo inocente. Fue como si les hubiera dicho a los sacerdotes: “Ya estarán satisfechos, ¿verdad?”. Quizás pensó que si veían a Jesús flagelado se compadecerían un poco o saciarían su sed de venganza. Sin embargo, no fue así. “Pilato siguió buscando cómo ponerlo en libertad. Pero los judíos gritaron, diciendo: ‘Si pones en libertad a este, no eres amigo de César. Todo el que se hace rey habla contra César’.” Tiberio, el emperador romano de aquel tiempo, tenía la fama de asesinar a todo el que considerara infiel, aun si se trataba de un oficial de alto rango. Como Pilato ya había provocado la ira de los judíos, no podía arriesgarse a empeorar las cosas, y mucho menos a que lo acusaran de traidor. Los gritos de la muchedumbre suponían una amenaza indirecta para Pilato, un chantaje que le infundió miedo. De modo que cedió a la presión e hizo que Jesús, un hombre inocente, fuera fijado en un madero. Muchos comentaristas jurídicos que han analizado el relato evangélico del juicio de Jesús han llegado a la conclusión de que fue toda una pantomima, pues no se hizo verdadera justicia. Taylor Innes declaró: “Un juicio que iniciara, concluyera y en el que se pronunciara formalmente la condena, entre la medianoche y el mediodía siguiente, se oponía por completo a las reglas de la ley hebrea y a los principios de justicia”. Un profesor de Derecho señaló: “Todo el proceso estuvo lleno de ilegalidades tan crasas e irregularidades tan flagrantes que el resultado puede considerarse un verdadero asesinato jurídico”. Jesús era inocente. Con todo, sabía que la salvación de la humanidad obediente dependía de que diera su vida. Tanto fue su amor por la justicia que se sometió a la injusticia más atroz nunca antes perpetrada. Sí, Cristo murió por los pecadores, entre los cuales nos contamos nosotros. ¿Verdad que es algo que jamás debemos olvidar?
S/. 181 millones para bibliotecas de colegios PRIMICIA – Lima.Durante este año el Ministerio de Educación (Minedu) invertirá más de 181 millones de soles para proveer de una gama de textos escolares a las bibliotecas de las instituciones educativas de nivel secundario, informaron voceros de la institución. La directora de Educación Básica Regular, Cecilia Ramirez, comentó que después de siete años,
el Minedu invierte nuevamente en la compra de libros para mejorar los aprendizajes de los adolescentes que cursan la secundaria. “Ya estamos implementando bibliotecas en algunas escuelas secundarias. Las estamos dotando de enciclopedias para consulta, libros de literatura, ciencias o diccionarios. Este año queremos llegar a todos los colegios públicos secundarios, que en el país son más de
7,000”, explicó a la agencia Andina. Ramirez dijo que este año el Minedu tiene planificado implementar bibliotecas en las instituciones educativas colegios públicos de nivel inicial y primaria.“Los libros para estos niños y niñas serán de literatura y cuentos, y se entregarán por aula. En etapa escolar la lectura es más especializada”, manifestó.
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
actualidad 05
Diario Primicia
ICONO DE RELIGIOSIDAD DE LA REGIÓN JUNÍN
Semana Santa… fe y tradición en Tarma
PRIMICIA - Tarma.- En la ciudad de Tarma como cada año, se vive la Semana Santa con fervor católico y mucha tradición. Las procesiones abarrotadas de fieles acompañan a diferentes imágenes que recorren el perímetro de la Plaza de Armas recibiendo a su paso arreglos florales, homenajes llenos de esperanza. ALFOMBRAS CON PÉTALOS DE FLORES La mayor atracción de Semana Santa en Tarma, sin duda son las alfombras de pétalos de flores naturales, bordeadas con café, está prohibido utilizar aserrín y flores teñidas; se conserva la costumbre española. A las alfombras, acompañan los arcos, elaborados con ramas y flores silvestres. Para mantener esta hermosa tradición la Municipalidad Provincial de Tarma convoca a las
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
La mayor atracción de Semana Santa en Tarma, sin duda son las alfombras de pétalos de flores naturales, bordeadas con café.
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
comunidades campesinas, instituciones públicas y privadas, quienes con ingenio y creatividad elaboran hermosas alfombras, siendo destacado por turistas nacionales y extranjeros, como parte del turismo vivencial. Sin duda la Semana Santa tarmeña es el icono representativo de la región Junín. (Encarnación Camarena María Amparo)
A FULL COLOR
Algo más...
EN FORMATO DIGITAL
En 1999 Tarma los fieles cumplieron el reto de confeccionar la alfombra de flores naturales más grande del mundo, midió 3 mil 200 metros y se utilizó una tonelada de flores y café por donde pasó las andas del Santo Sepulcro en el Viernes Santo, logrando así, el record guinness de ese año.
EN TU OFICINA O CASA
ACTIVIDADES 01 DE ABRIL: Miércoles Santo, Misa Crismal renovación de las promesas sacerdotales, misa y procesión de Jesús Nazareno. 02 DE ABRIL: Jueves santo, Triduo pascual, Adoración del Santísimo Sacramento. 03 DE ABRIL: Viernes Santo, solemne liturgia del Viernes Santo, procesión del Santo Sepulcro. Alfombras y arcos de flores. 04 DE ABRIL: Sábado de Gloria, duelo cristiano, vigilia a cargo de la pastoral juvenil. 05 DE ABRIL: Domingo de Resurrección, solemne misa de la aurora, procesión de Cristo Resucitado. Alfombra y arco de flores.
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
1
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
ACTUALIDAD
Senamhi prevé incremento del caudal de ríos del centro del país PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó el incremento del caudal de los ríos ubicados en la zona central de la vertiente del Pacífico a consecuencia de las lluvias torrenciales que se registran en las zonas andinas de esta parte del país. Precisó que entre los ríos que aumentarán su nivel figuran: Santa, Chancay-Huaral, Chillón, Rímac y Mala, ubicados en la regiones de Áncash y Lima, respectivamente. Según el Senamhi, el incremento del caudal se explicará porque para este fin de semana largo las precipitaciones pluvia-
les serán más persistentes en la vertiente occidental central (departamentos de Áncash, Lima, Junín y Pasco). Como la intensificación de las precipitaciones en esta parte del país se extenderá hasta el 5 de abril, se recomienda permanecer atentos ante la posible ocurrencia de deslizamientos y huaicos que podrían afectar centros poblados cercanos a quebradas y/o vías de acceso hacia la sierra central. Asimismo, se exhorta a la población abstenerse de efectuar actividades cerca a las riberas de los ríos porque podrían incrementarse más sus niveles. (Andina)
Diario Primicia
HOY SALE EN PROCESIÓN EL CRISTO YACENTE
La Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro Wanka PRIMICIA – Huancayo.- La Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro de Huancayo se creó en la década de los años 60, para seguir las huellas históricas de José Arimatea, quién rogó a Pilatos, retirar el cuerpo de Jesús; de la Cruz del Calvario y también seguir los pasos de Nicodemo, quien fue de noche al Sepulcro del Señor, llevando 100 libras de mirra y áloe. El historiador Luis Palomino Abad, en compañía de Oscar Alfonso y Belisario Granados, se reunieron el 24 de marzo de 1967, en su casa, ubicada en la calle Lima No. 527, donde fundaron la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro. En ese entonces los requisitos para pertenecer a esta fraternidad eran ser personas notables de Huancayo, de ascendencia netamente de la Incontrastable, con una fe inquebrantable al Cristo Yacente, y con proyección de servicio al prójimo. Actualmente la directiva de la Hermandad preside el hermano Juan Antonio Palomino Velásquez y como jefe general José Arana Robles, quienes conducen las celebraciones
Juan Antonio Palomino Velásquez preside la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro de Huancayo, es responsable de las celebraciones de Semana Santa. El Santo Sepulcro sale en procesión desde la Catedral de Huancayo, hoy Viernes Santo.
de Semana Santa, especialmente el Encuentro de Jesús Nazareno Wanka y la Virgen Dolorosa. VIERNES SANTO Para hoy está prevista la celebración litúrgica del Cristo Yacente y la procesión respectiva por las principales calles de la ciudad. La Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro cuenta con su Estatuto y Reglamento, aprobados por el Arzobispo de Huancayo, Monseñor Eduardo Picher Peña, mediante Resolución Arzobispal No. 451-H-I in-
Pasco celebra festival gastronómico de la trucha por Semana Santa PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Con el objetivo de promover el consumo de la trucha, durante los días de feriado largo por Semana Santa, la población de Pasco asiste a la el XI Feria y el VI Festival denominado “Sabor a Trucha” que culmina hoy. Organizado por la Di-
rección Regional de Producción y la Municipalidad Provincial de Pasco, esta actividad viene congregando a los pasqueños desde tempranas horas para acceder a las 2 toneladas de trucha que se comercializarán. Como cada año participan productores de
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
piscigranjas y criaderos de diversos distritos de las provincias de Daniel Alcides Carrión y Pasco. A pesar del intenso frío y llovizna, la población pasqueña y visitantes, abarrotaron los puestos de venta donde compraron varios kilos, mientras otros degusta-
ron variedad de platos a base de trucha. La directora regional de Producción, Doris Ildefonso Yalico, señaló que Pasco tiene gran potencial en recursos hidrobiológicos y que por ello se han trazado seguir impulsando la crianza de truchas y apoyar a los productores
corporándose las fichas de inscripción y reinscripción de los integrantes de la organización laica. La primera piedra para la CRIPTA MAUSOLEO de Cristo Yacente fue colocado el Jueves Santo del 9 de abril de 1982; se construyó EL SANTO SEPULCRO ó Cripta Mausoleo en marzo de 1997, obra gestada por el hermano Pedro Morales Mansilla, alcalde provincial y por el presidente de la hermandad, Samuel Belsuzarri Retamozo, quedando como el centro de recogimiento de los creyentes en el Cristo Yacente.
SANTO SEPULCRO El Santo Sepulcro es un santuario religioso del Cristianismo, situado en la ciudad de Jerusalén. ORIGEN El lugar hace referencia a la sepultura de Jesús en una época comprendida entre el año 30 y 33. SIGNIFICADO El significado religioso dado al Santo Sepulcro dentro del Cristianismo es importantísimo, pues dentro de este recinto se encuentra tanto el CALVARIO, donde Jesucristo murió, como su SEPULCRO, lugar en el que, según afirman los Evangelios, resucitó al tercer día de su muerte. (AES)
individuales para que vendas su producción en mercados locales, regionales y nacionales. “Tenemos varias lagunas y ríos en la ciudad más alta del mundo, tenemos buena producción. Por ello a futuro pensamos contar con un centro de acopio” expresó la funcionaria. Los piscicultores ex-
penden truchas vivas y evisceradas, otros se dedican a preparar agradables platos. “Es una brillante ocasión para degustar el sabor extraordinario de la trucha en sus diversas presentaciones y acompañar las mesas durante este feriado largo” expresó el piscicultor Nelson Azaña. (Andina)
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Detectan deficiencias en terminal Los Andes PRIMICIA-Huancayo.A pesar que ha empezado el feriado largo por Semana Santa, la oficina de Defensa Civil de Huancayo, constató que muchas empresas, tales como Expreso Huaribamba, Ticllas, Paz, Expreso San Antonio, entre otros no cuentan con un botiquín de emergencias debidamente implementadas con medicinas de primeros auxilios. En muchos casos, se hallaron desabastecidas y con productos vencidos. De igual forma, se verificó que varios extintores situados en distintos puntos del Terminal Los Andes están con fecha de caducidad próxima, por lo que el representante de Defensa Civil del municipio provincial, César Calero recomendó a los administradores prever su reemplazo inmediato a fin de estar preparados ante cualquier situación
de emergencia. Similar situación se halló con las conexiones eléctricas en las que se encuentran la mayoría de puestos de venta de boletos para distintos puntos de la región. Refirió, asimismo, que esta inspección tiene carácter de preventivo y que todas las observaciones realizadas quedan en acta, firmada por ambas partes, para que en un plazo de 10 días, los administradores informen ante la Municipalidad de Huancayo sobre la subsanación de las observaciones. En caso de no cumplir durante el plazo establecido, estarán sujetos a una multa que va desde el 1% hasta el 10% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), refirió la autoridad municipal, en compañía de miembros de la policía municipal y personal del Terminal. (NP)
PRINCIPALMENTE LOS HOSPITALES “CARRIÓN” Y “EL CARMEN”
Establecimientos de salud de la región en “alerta amarilla” Más de 300 personas entre médicos, enfermeras, técnicos y brigadistas estarán vigilantes en los puestos médicos de avanzada que estarán situados en los lugares turísticos de mayor afluencia. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con el objetivo de salvaguardar la vida y la salud de los miles de turistas que llegarán a nuestra Región con motivo de la Semana Santa, la Dirección Regional de Salud Junín mediante Resolución Directoral N° 360-2015DRSJ/OEGDRH declaro en “ALERTA AMARILLA” todos los establecimientos de salud a partir del 02 hasta el 05 de abril adoptando medidas
preventivas durante esta fecha de fervor espiritual. Asimismo a través del “Plan de Gestión de Riesgo de la Diresa Junín por la Semana Santa”, se dispuso que alrededor de 300 personas entre galenos, enfermeras, técnicos y brigadistas, estén vigilantes en los puestos médicos de avanzada que
Niños de albergue de SBH recibirán alimentos de calidad PRIMICIA-Huancayo.Más de 20 niños albergados en el Centro de Atención de Alimentación Escolar “Domingo Savio”, serán beneficiados con desayunos escolares, ante las coordinaciones iniciadas por la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH) y el Programa Qali Warma. El mencionado albergue es regentado por la SBH, y
este miércoles se anuncia el lanzamiento del programa de alimentos a los niños de la cuna “Crayolitas de Jesús” donde 24 niños de 3,4 y 5 años recibirán sus primeras lecciones. Para esta actividad a realizarse desde las 09:45 de la mañana se aseguró la presencia del alcalde de Huancayo Alcides Chamorro Balbín y el jefe Regional de Qali Warma
local 07
Diario Primicia
Lic. Luis Contreras Bonilla. Se precisó que los desayunos que se empiezan a distribuir hoy contienen aportes nutricionales y proteicos acorde con los estándares del Instituto Nacional de Salud y con el Servicio Nacional de Alimentación y Nutrición. El objetivo es mejorar la atención en clases, la asistencia escolar y los hábitos alimenticios,
promoviendo la participación de toda la comunidad educativa beneficiada. La cuna jardín con nombre “Crayolitas de Jesús” funciona mediante Resolución Directoral de Educación Junín N° 00650. La misma que esta implementada dentro del albergue en Coto Coto que regenta la Beneficencia de Huancayo. (NP)
estarán ubicados en los lugares de mayor afluencia turística como Huancayo, Huari, Chongos Bajo, Ingenio, Santa Rosa de Ocopa, Jauja, Tarma, Chanchamayo, La Merced y Puerto Yurinaqui. “El personal de salud se halla capacitado y equipado para atender los males de los visitantes que frecuente-
mente aquejan en Semana Santa como son enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias, enfermedades oftalmológicas e intoxicaciones”, indicó el Lic. Máximo Guerrero Noroña Coordinador Regional del Centro de Prevención, Control de Emergencias y Desastres.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
EN EL PRIMER DÍA DE FERIA DE “PRODUCTORES SIERRA Y SELVA 2015”
Campo ferial de Yauris convertido en “chupódromo” y local proselitista
Plaza Constitución y Huamanmarca lucen vacías en el primer día feriado santo
El turismo en Junín cayó en 80% según operadores turísticos locales ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mientras el Gobernador Regional danza a lo largo de la calle Real, promocionando su feria de productores, el sector turismo ha sufrido un duro revés, reflejado en el 80% de ausencia de turistas nacionales y extranjeros, provocado a raíz de los huaicos que cayeron en Chosica y Santa Eulalia, ocurridos hace una semana atrás. Por ejemplo, Marco Vilcahuamán de la agencia de turismo “Adrenalina”, lamentó esta situación que ha perjudicado a todos los operadores turísticos, hoteles y restaurantes de Huancayo y principalmente de la Selva Central. “Mire son las nueve de la mañana y a esta hora, la Plaza de la Constitución
lucía llena de turistas, esperando subir al bus para llevarlos a los diferentes destinos turísticos, pero ahora hay contados visitantes. Sólo nos queda apostar por el turismo interno de nuestros compoblanos y visitantes de las regiones de Huánuco, Ayacucho, Pasco”, explicó nuestro entrevistado. Consultado sobre este hecho, el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Michele Antignani Dorsi, corroboró esta información, pero confiado de que esta suerte tendrá una nueva cara en las próximas 48 horas, gracias al turismo interno, que ha copado algunos vacíos dejados por los turistas extranjeros que habían reservado habitaciones y paquetes turísticos hacia la Selva Central y otros atractivos del Valle del Mantaro.
Marco Vilcahuamán operador turístico lamenta ausencia de turistas
Michele Antignani confía que el turismo interno aliviara en algo la ausencia de turistas extranjeros.
Gerente general mintió al afirmar que no se consumiría alcohol ayer jueves santo. Fueron los propios trabajadores del GRJ se pusieron a tomar después del pasacalle. Stands de productores y ganaderos lucen vacíos. Sólo banners y anuncios de campaña adornan campo ferial.
Ángel Unchupaico y su “séquito” bailando y promocionando su feria
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Junín en su nueva era, sigue dando de qué hablar. Y es que en el primer día de la Feria de Productores - Sierra y Selva - 2015, el campo ferial de Yauris lució vacío en un 90%, con apenas unos cuantos stands abiertos al público, contrastando con gigantografías y paneles publicitarios, propios de una campaña, llena de ofrecimientos donde prima la fotografía del gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani. Por ejemplo, en los altos del ring de juzgamiento de animales mayores y menores, lucían gigantografías (Banners) y paneles publicitarios de la gestión de Junín Sostenible, promocionando obras como: El Túnel Transandino Macro Regional del Centro, la
Banner publicitando obras de envergadura que ésta gestión no cumplirá
Stands y establos vacíos en el primer día de la feria de productores
nueva carretera alterna del centro, el Túnel Yanango, el Gasoducto Junín, ensanche y asfaltado de dos carriles de la ruta: Chupaca-Yauyos - Lunahuaná-Cañete-Lima, aeropuertos de Jauja y Mazamari, así como la carretera interoceánica Perú - Brasil por selva central al Pacífico. Este y una serie de falencias fueron registradas por la prensa local, mientras el mismísimo gobernador regional, no contuvo las ganas de locutor, y tomó el micrófono para “animar” el concurso de danzas donde todos los participantes eran trabajadores de las direcciones regionales, Ugels, entre otras áreas que llegaron desde zonas alejadas, para participar de un pasacalle que duró cerca de tres horas desde el Parque Cáceres hasta el campo ferial. JAVIER YAURI MINTIÓ Sin embargo, lo que dijo Javier Yauri hace 48 horas, de que nadie tomaría licor ayer (Jueves Santo), sólo quedó en palabras, porque fueron los propios trabajadores de la actual gestión regional, quienes luego de participar en un improvisado concurso de danzas, no soportaron la sed y compraron cervezas para tomar en grupos en algunas carpas de una conocida marca de cerveza, que sería la única auspiciadora.
Trabajadores tomando licor después de participar en el pasacalle
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
EDUCACIÓN 09
Diario Primicia
CON LA CONVOCATORIA, INSCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES
En cuatro meses se inicia proceso de nombramiento para docentes Después de cuatro años. Entre setiembre y octubre serán las evaluaciones. Se prevé que 8 mil plazas irán a concurso público. Se estima que participarían más de 200 mil maestros. Los postulantes deberán contar con un título profesional o pedagógico. Solo quienes aprueben el proceso ingresarán a la escala I y ganarán entre 1.243 y 1.554 soles mensuales. PRIMICIA - Lima.Desde hace cuatro años, cientos de profesores titulados esperan participar en un concurso público que les permita obtener estabilidad laboral y elevar su remuneración mensual por trabajar en colegios estatales. Al no acceder a este proceso también llamado nombramiento, la mayoría debió someterse a contratos anuales con sueldos de mil 200 soles. La última evaluación de nombramiento o acceso a la Carrera Pública Magisterial se realizó el 2011. Ahora, este proceso comenzará en julio próximo con la convocatoria, inscripción y evaluación de expedientes. Los
Algo más... Los maestros nombrados, cuyo puntaje supere el 15 % superior, tendrán una bonificación de 18 mil soles.
Miguel Cárdenas precisa que los docentes ejercerán su cargo como nombrados en marzo del 2016. “Esto con el afán de no interrumpir el proceso de contratación actual y para que los alumnos no cambien de maestros. La idea es que los profesores culminen su contrato en diciembre”, explica el funcionario. Se prevé que al menos 8 mil plazas serán puestas a concurso.
exámenes se aplicarán entre setiembre y octubre, según señala el director de Trayectoria Docente del Ministerio de Educación (Minedu), Miguel Cárdenas. Todo el proceso culmina en diciembre. MÁS DE 8 MIL PLAZAS Se prevé que al menos 8 mil plazas serán puestas a concurso. Sin embargo, esta cifra podría aumentar ya que las plazas orgánicas vacantes son 60 mil. Estas hoy son cubiertas por contratados. El experto en legislación magisterial y ex funcionario del Minedu, Manuel Paiba,
Titular del Minedu, Jaime Saavedra.
considera que las 8 mil plazas serían insuficientes y no permitirían revalorizar la labor docente. “Entonces, este sería el gobierno que ha nombrado a menos profesores y ha dejado un alto número de contratados”. Se estima que participarían más de 200 mil maestros. Los postulantes deberán contar con un título profesional o pedagógico. Solo quienes aprueben el proceso ingresarán a la escala I y ganarán entre 1.243 y 1.554 soles mensuales. Según la vigente Ley
de Reforma Magisterial, el nombramiento debe realizarse cada dos años. Sin embargo, pese a que la norma se promulgó el 2012, el 2014 dicho proceso no se llevó a cabo. El titular del Minedu, Jaime Saavedra, precisó que el retraso era por el replanteamiento de la metodología y la necesidad de contar con directores elegidos por concurso. Esta última evaluación culminó en febrero. DOS FASES El proceso de nombramiento consta de dos
fases: nacional y en la institución educativa. La primera será una prueba que medirá la capacidad didáctica y la formación del docente. En la segunda fase, los directores tendrán a su cargo la evaluación de los postulantes. Los maestros nombrados, cuyo puntaje supere el 15 % superior, tendrán una bonificación de 18 mil soles, los cuales serán pagados por tres años consecutivos (6 mil soles anuales). EJERCICIO
Los docentes ejercerán su cargo como nombrados en marzo del 2016.
MÁS PLAZAS El secretario general del Sutep, Hamer Villena, pide que todas las plazas orgánicas vacantes sean sometidas a concurso público. “Resulta contradictorio que el gobierno reitere el incremento de presupuesto y solo oferte 8 mil plazas”, indica. En tanto, ratifica que dicho sindicato acatará un paro nacional el miércoles 8 de abril. El anuncio se dará el martes 31 de marzo. 9 MIL PLAZAS PARA AUXILIARES Otro de los concursos que se realizará este año es el de nombramiento de auxiliares. Para este proceso nacional se contará con 9 mil plazas. Podrán participar profesionales interesados en desempeñarse como auxiliares. También podrán hacerlo los 9.500 docentes cesados por no contar con título; no obstante, aún se elaboran la norma técnica y lineamientos que regulen el proceso.
10
local
Solo la indicada resolución se encuentran 400 servidores activos, entre otros y cesantes que la actual gestión no cumple con pagarles sus deudas. Devengados son por el D.U. Nº 037-94 para trabajadores de Unidades Ejecutoras 300, 301, 302 y 303 de educación, 403 y 402 de sector salud. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.No hay cuando acabe el vía crucis de los trabajadores administrativos del sector educación. Cuando con la emisión, por parte del Go-
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
DE ACUERDO A R.E.R. Nº 679-2014-GRJ/PR
Administrativos piden a GRJ cumpla con pagar deuda social del Tribunal Constitucional y están comprendidos en las Unidades Ejecutoras 300 de la DREJ, 301 de Tarma, 302 de Satipo y 303 de Chanchamayo, explica Sinche Crispin, quien en representación del Sindicato que los agrupa pide al gobernador Unchupaico cumpla con pagar la deuda social.
Algo más... Piden que Unchupaico pague la deuda social
bierno Regional Junín que presidió Vladimir Cerrón Rojas, emitió la Resolución Ejecutiva Regional Junín Nº 679-2014-GRL-PR, el 17 de diciembre del año pasado, un promedio de (400) cuatrocientos trabajadores administrativos, pensaron que al fin el Estado iba a cumplir con el pago de la deuda social que les tiene, con el paso
del tiempo comprueban que la política del perro muerto continúa. GRJ RECONOCE DEUDA “Es a través de la indicada Resolución Ejecutiva Regional, el GRJ, aprueba el monto pendiente de pago al 31 de diciembre del 2011 por un total de un millón
Jhon Sinche Crispin
Mario Mesias Acevedo
34 mil 560 nuevos soles a favor de los beneficiarios pensionistas, por concepto de bonificación del Decreto de Urgencia 037, todos ellos de la Unidad Ejecutora 300-DREJ, así como a los del sector salud en la deuda de devengados cesantes”, señala Jhon Sinche Crispín, secretario general de la FENTASE Junín.
El Gobierno Regional Junín también ha reconocido la deuda, aprobando el monto a diciembre 2011 por la suma de 3 millones 891 mil 164 nuevos soles a favor de los servidores activos por la misma bonificación, nuestros compañeros administrativos han cumplido con los criterios establecidos por la sentencia
Otro trabajador administrativo del sector educación, Mario Mesias Acevedo, mencionó que posiblemente el actual gobierno regional, está pretendiendo aplicar la política del perro muerto, a pesar que en campaña ofreció pagar la deuda, que se hayan declarado enemigos de Vladimir Cerrón, no es para que desconozcan la Resolución Ejecutiva y dejen de pagarnos, indicó.
DIRIGENTE DEL SUTE REGIÓN JUNÍN
SINDICALISTA LILI GIRON VICTORIA
“Matacolegios” deben ser investigados
“Director de UGEL es utilizado”
?Pedro S. Lizárraga Manchego
?Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Es una combativa dirigente del Sute Regional Junín que siempre salió al frente para denunciar las irregularidades y actos de corrupción que se cometieron en la última década en las Ugel, sede Drej e instituciones educativas, hoy ante el cierre de instituciones educativas por parte también de la actual gestión, Vilma Tueros Quispe exige que los “matacolegios” sean investigados. “Espíritu Gaspar en lugar de defender a los estudiantes pobres de
Vilma Tueros Quispe
El Tambo, estaría defendiendo los intereses de los más corruptos de cuello y corbata” increpa. Unchupaico y Espíritu Gaspar, están siguien-
do los pasos de los más malos directores de Ugel de Perú Libre, pues en el periodo del 2011 al 2014, si bien es cierto no cerraron escuelas ni colegios, sí implementaron brutalmente la racionalización en las instituciones educativas rurales y de extrema pobreza, con esa actitud demostraron que fue una total mentira que gobernaron con la fuerza del pueblo, los perulibristas se llevaron las plazas de directores, docentes y administrativos a las Ugel para acomodar a sus militantes y allegados, hoy los matecitos hacen lo mismo, recalcó.
PRIMICIA – Huancayo.“El silencio cómplice ante tan criminal decisión de cerrar una escuela de los pobres, para saciar los apetitos personales, económicos y familiares de la nueva camada de otorongos unchupaiquistas, pinta de puerto entero a la actual gestión en la Ugel Huancayo, si todavía tiene dignidad y moral, el director debería dar un paso al costado, Espíritu Gaspar, está siendo utilizado por los dueños de la Ugel y está dejando el camino libre para que los adversarios de Unchupaico inicien la revocatoria”, men-
Lili Girón Victoria
ciona la dirigente del SUTE Junín, Lili Girón Violeta. A nivel del Sute, la protesta y rechazo a este criminal atentado contra la educación pública es mayoritaria, los únicos que están
de acuerdo con la racionalización y cierre de escuelas son los del “grupo huaynalayas” por eso su silencio cómplice, en todas las bases ya se está preparando diversas medidas para el 08 de abril, habrá vigilias, movilizaciones, pegatinas y debates de esclarecimiento sobre la política antimagisterial del gobierno de Ollanta Humala y Toledo, todo ello reflejado en el accionar de los funcionarios de confianza, si Unchupaico no destituye a Espíritu Gaspar, podría ser porque debe saberle muchas cosas y por eso lo mantiene en el cargo, expresó la sindicalista.
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
local 11
Diario Primicia
DIRECTORES DE UGEL TIENEN QUE IMPLEMENTAR
Drej emite Directiva de prevención contra gripe AH1N1 En las diferentes Ugel deben cumplir con las orientaciones y acciones para adoptar medidas preventivas sobre el virus en las II.EE. Tiene como objetivo establecer estrategias de prevención frente a virus de la influenza para controlar el rebrote en la comunidad. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.No se trata de cumplir por cumplir, menos dejar las puertas abiertas para que los nuevos directores cometan más desaciertos.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Según comunicación remitida a la dirección de PRIMICIA, por parte de José Antonio Yauri Julcarima, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa Ricardo Menéndez, precisa, con fecha 5 de marzo nosotros enviamos un memorial donde solicitamos respuesta a un memorial anterior, donde señalamos que una docente habría viajado al extranjero sin licencia, sobre el punto en cuestión era una información sin confir-
Con Resolución Directoral Regional de Educación Junín Nº 00875-2015-Drej, la máxima instancia de gestión educativa descentralizada de nuestra región, resolvió, aprobar el contenido de la Directiva Nº 009-2015-DREJ-DGP-CNES, la cual establece las Orientaciones para el Desarrollo de acciones de información y adopción de medidas de prevención contra la gripe por el virus AH1N1 en las instituciones educativas de su ámbito jurisdiccional. Sobre esta nueva Di-
rectiva, Luis Aguilar Bernia, manifestó, a través de la Dirección de Gestión Pedagógica se está cumpliendo nuestra función normativa y orientadora de los políticas educativas, es así que ya se ha remitido la norma respectiva a los directores de las Ugel, quienes tienen la responsabilidad de difundirla, implementarla y ejecutarla en los planteles públicos y privados, su cumplimiento es imperativo, así como el informe de las respectivas acciones desarrolladas, no se va es-
perar todavía, que se presenten eventos negativos para recién actuar, reflexionó Aguilar. Esta Directiva está dirigida a todas las comunidades educativas, partiendo de la Drej, las Ugel, instituciones educativas públicas y privadas de educación básica regular, educación básica especial, educación básica alternativa, educación técnico productiva y de educación superior no universitaria; su objetivo, indica el director Drej es establecer las estrategias de prevención frente
Algo más... Si bien es cierto que la indicada directiva pretende adelantarse con medidas preventivas, según la autoridad educativa, en cada plantel de acuerdo a la realidad deben implementarse variadas estrategias, estas normas pueden ser ampliadas o precisadas, según sea el caso, adelantó el director DREJ.
al virus de la influenza para controlar cualquier índice de rebrote en la comunidad educativa, indicó.
“Era una información sin confirmar” mar, aclara. Yauri Julcarima añade en su comunicación, justamente esperábamos una información de la Ugel Huancayo al respecto, información con la que actualmente contamos y si hay una licencia solicitada a la dirección en el mes de octubre del 2014. Nuestro medio aclara que la publicación realizada se hizo en base a los expedientes presentados a la Ugel Huancayo y a la DREJ, que al igual de la presente no contó con pruebas de sus afirmaciones.
“Carretera Central perjudica al sector” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- “La situación caótica y crítica de la Carretera Central no puede continuar con la indiferencia del gobierno central. El Gobierno Regional de Junín que encabeza nuestro mandatario Ángel Unchupaico, con justa razón ha pedido que esta única e importante vía que soporta el tránsito vehicular masivo de pasajeros como la de mercancías hacia la capital de la República, sea declarada en emergencia. Para nadie es desconocido que el Presidente Ollanta Humala está realizando grandes inversiones en otras carreteras del país, entonces no puede dejar en el abandono a nuestra Región” menciona Luis Aguilar Bernia, Director de la Drej. El abandono de la carretera central, en lo que respecta a nuestro sector es de mucho perjuicio, especialmente para mejorar la calidad educativa en la región central, existe una inmensa población de maestros que buscan superarse con cursos de actualización, complementación y especialización, para eso tienen que viajar a Lima los fines de semana y retornar a seguir laborando en sus instituciones educativas, pero por el mal estado de la vía, se demoran más horas lo que los perjudica, agrega Aguilar. Nosotros como funcionarios y los docentes tenemos que hacer muchas gestiones para mejorar la calidad educativa pero también es cierto que no hay presupuesto para viajar vía aérea, aunque para desplazarse a los diferentes ministerios se requiere movilidad propia, el gobierno le debe su elección a Junín y Huancayo, por lo tanto tiene la obligación de declarar en emergencia la carretera central, remarcó.
12
ESPECIAL
Pero, ¿Qué es un Cristiano? En primer lugar necesitamos descubrir lo que es un verdadero cristiano. Si alguien te llegara a preguntar: “¿qué es un cristiano?” ¿Qué le contestarías? Quizás le dirías: “un cristiano es una persona que lee su Biblia, ora a Dios y asiste a una iglesia”. Tendrías toda la razón al decir que un cristiano debe hacer todo eso, pero una persona puede hacer todas esas cosas sin ser cristiano. O podrías decir: “un cristiano es una persona que lleva una buena vida, ayuda a los demás y hace buenas obras”. Nuevamente, una persona puede hacer estas cosas sin ser un verdadero cristiano.
¿Qué es, entonces, un cristiano? Un cristiano es una persona en la cual vive Cristo. Él vive en nosotros por medio de Su Espíritu. La Biblia dice: Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo... (Gálatas 4:6).
¿Cómo se llega a ser Cristiano? Mucha gente no es salva o no tiene la seguridad de su salvación, porque ellos nunca han comprendido realmente lo que deben hacer para ser cristianos. Las palabras que expresan mejor lo que hay que hacer son: (1) Arrepentirse, (2) Creer y (3) Recibir. Veamos qué queremos decir con estas palabras.
PARA REFLEXIONAR
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Semana Santa
L
a Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año) ya que depende del calendario lunar. La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
ARREPENTIRSE
RECIBIR
CREER
Debemos recibir al Señor Debemos arrepentirnos Jesús como nuestro Salvador de nuestros pecados
He aquí, yo estoy a la puerta y llamo Para llegar a ser un hijo de Dios hay algo que creer y Alguien a Quien recibir. Ese “Alguien” es el Señor Jesucristo. Debemos creer no sólo las realidades que a Él se refieren (Quién es y lo que Él hizo) sino que debemos recibirlo como nuestro Salvador personal. Lo recibimos pi-
diéndole que entre en nuestro corazón. Jesús compara nuestro corazón con una casa con puerta. Él dice: He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él... (Apocalipsis 3:20). Esta es la salvación verdadera: Que el Señor Jesús venga a vivir en nuestro corazón. La Biblia dice.
ESPECIAL 13
Diario Primicia
El arrepentimiento es esencial para la salvación. Se menciona más de 55 veces en el Nuevo Testamento. La Biblia dice que Dios: . . . manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan (Hechos 17:30). ¿Qué significa arrepentirse? No sólo es estar triste o lamentar nuestros pecados. Judas lamentó haber traicionado al Señor Jesús, pero nunca se arrepintió. Arrepentirse no es sólo dejar de hacer un acto pecaminoso. Algunos hombres han dejado ciertos pecados, no porque deseaban obedecer a Dios, sino por razones personales como salud, negocios, reputación o familia. Esto no es arrepentimiento. Consideré mis caminos, Y volví mis pies a tus testimonios ¿Qué es entonces, el arrepentimiento? El arrepentimiento es el sincero pesar del corazón por el pecado, que lleva a una persona a volverse de sus pecados a Dios, para hacer Su voluntad. David expresa el verdadero arrepentimiento cuando dice: Consideré mis caminos, Y volví mis pies a tus testimonios (Salmo 119:59). El Señor Jesús nos dio una ilustración clara de lo que significa arrepentirse. Habló de un hombre que tenía dos hijos. Fue con uno de ellos y le dijo: hijo, ve hoy a trabajar en mi viña (San Mateo 21:28). El hijo respondió: “no iré”. Después el padre le dijo al otro: “hijo, ve a trabajar
hoy en mi viña”. Ese hijo respondió: “sí, señor, voy”. Pero no fue. No hay duda que el padre se sintió muy herido por la forma en que sus hijos respondieron. Pero la historia no termina ahí. Algo ocurrió en el corazón del primer hijo. Sin duda se dio cuenta de cuán rebelde y desobediente él había sido y cómo había herido el corazón de su padre. Se arrepintió de su pecado y fue e hizo lo que su padre quería que hiciera. Nosotros somos como el primer hijo. Muchas veces hemos dicho “No” a Dios. Hemos sido egoístas y egocéntricos. Hemos seguido nuestro propio camino, haciendo lo que nos place. Hemos endurecido nuestro corazón contra Dios. Cuando nos arrepentimos y nos volvemos hacia el Señor, encontramos que Él es misericordioso, lleno de gracia, y está deseoso de perdonarnos. La Biblia dice: Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar (Isaías 55:7). He aquí algunas preguntas sencillas para ayudarte a saber si de verdad te has arrepentido o no. Cuando abandonamos nuestra rebelión y volvemos nuestro corazón hacia Dios, estamos listos para creer en Su Hijo y recibirlo como nuestro Salvador y Señor.
Debemos creer en el Señor Jesucristo
Mucha gente cree las verdades referentes a Cristo. Creen que es el Hijo de Dios y que murió en la cruz por los pecados del mundo. Pero no se han entregado a Él; no lo aman por sobre todas las cosas, ni están dispuestos a obedecerle ni a seguirle. Esto no es fe verdadera en Cristo y nunca traerá salvación. La salvación de Dios es por medio de una persona, el mismo Viviente Señor Jesucristo. La Biblia dice: “El que tiene al Hijo, tiene la vida” (1 Juan 5:12). Nos dice que creamos en Él: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo...” (Hechos 16:31). ¿Qué significa creer en Él? Creer en el Señor Jesucristo significa creer que Él es el Hijo de Dios y que es digno
de ser amado, adorado y obedecido. La Biblia no sólo hace énfasis en la fe, sino también subraya el amor. Debemos darle al Señor nuestro corazón. Un día le preguntaron al Señor Jesús: “Maestro ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?” Jesús le dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento” (San Mateo 22:37–38). Amar al Señor no es sólo tener un sentimiento; es la elección definitiva de nuestra voluntad. David dijo: “Te amo, oh Jehová, fortaleza mía” (Salmo 18:1). Eso es lo que debemos hacer. Elevemos hacia Dios nuestro corazón.
14
ECONOMÍA
Tras el 0.76% registrado en marzo, inflación interanual ya subió a 3%. En los próximos meses precios de alimentos y transporte seguirán impactados por anomalías climáticas, advirtió el BBVA Research. PRIMICIA – Lima.- El INEI informó hoy que la inflación en marzo fue de 0,76%, su mayor tasa mensual registrada en dos años. Para el BBVA Research el dato de marzo representa un cambio de tendencia. Con este resultado, la inflación en términos interanuales se incrementó de 2.8% en febrero a 3%. La tendencia a la baja registrada en los dos primeros meses del año se ha detenido.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
BBVA
Inflación superará rango meta del BCR de 3% en el corto plazo guientes meses. “Ello porque, de un lado, las anomalías climáticas incidirán sobre la producción de alimentos y sobre el transporte de estos y de pasajeros, y de otro, la transmisión de los menores precios internacionales del petróleo hacia los precios locales de combustibles ha sido solo acotada”, sostuvo.
“Más aún, se ha tornado más probable que en adelante observemos una tasa de inflación interanual pegada al techo del rango meta, y en el corto plazo incluso algo
por encima de este”, subraya el último informe del BBVA Reserach. Cabe recordar que el rango meta de inflación del Banco Central de Reserva
(BCR)se ubica entre 1% y 3%. Agrega que este panorama contrasta con lo que se esperaba hasta hace poco: un mayor descenso de la inflación en los si-
REPORTE DE MARZO En el caso de la inflación registrada en el tercer mes del año, fueron tres los factores que incidieron al alza de precios. La primera de ellas se dio en los servicios de enseñanza (+3,9%), en un contexto en el que es usual que en marzo de cada año se corrijan hacia arriba las pensiones
Algo más... “En este entorno, hubo también un aumento en los precios de los menús en restaurantes. Y finalmente, el reajuste de los precios de las gasolinas (+8,2%)”, anotó el BBVA Research.
en colegios y universidades. La segunda, la que se observó en los alimentos, sobre todo en hortalizas (+5,9%) y tubérculos (+2,5%). Ello recogió el efecto de las condiciones climáticas adversas (fuertes lluvias y deslizamientos de lodo) sobre el transporte de alimentos desde el interior del país hacia Lima, lo que redujo el abastecimiento de estos bienes en los mercados de la capital.
El 77% de locales de venta de GLP supervisados por Osinergmin están abastecidos
Supermercados Peruanos redoblará capacitación de sus trabajadores para evitar maltratos a clientes
PRIMICIA – Lima.Tras realizar una supervisión especial en grifos y estaciones de servicio en Lima, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que el 77% de establecimientos supervisados cuentan con abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP), mientras que el otro 23% sería abastecido en las próximas horas. Asimismo, indicó que en lo que respecta a locales de venta de balones de GLP supervisados en la capital, el 100% cuenta con stock de este combustible. A inicio de semana, agentes comercializadores informaron a Osinergmin que, el pasado domingo 29 y lunes 30 de marzo, se han descargado más 11,700 toneladas
PRIMICIA – Lima.Luego de haber recibido una sanción por parte del Indecopi por el maltrato a un menor una tienda de Plaza Vea en Chiclayo, la compañía Supermercados Peruanos anunció que redoblará sus esfuerzos de capacitación interna de sus trabajadores para evitar que se repitan actos similares. “Estamos redoblando nuestros esfuerzos de capacitación interna a nuestros colaboradores y gestionando el seguimiento al desempeño de los mismos, con la finalidad que estos lamentables hechos no ocurran en nuestras tiendas”, dijo en un comunicado. La empresa aseguró que su prioridad es respetar la normativa vigente, así
métricas de GLP, en el puerto del Callao, con lo que el abastecimiento para la capital se regularizaría. Osinergmin detalló que supervisa constantemente el comercio formal de combustibles e informa al Ministerio de Energía y Minas sobre posibles variaciones en el suministro. “Esto se realiza a través del sistema SCOP, el cual permite hacer seguimiento vir-
tual a todas las transacciones de combustibles a lo largo de la cadena de comercialización formal, en todo el país; y mediante supervisiones en campo”, añadió. En el marco de sus funciones, el Osinergmin monitorea el suministro de combustibles para informar al Ministerio de Energía y Minas sobre el desarrollo del abastecimiento. (Gestión)
como velar por la seguridad e integridad de sus clientes y colaboradores dentro de sus tiendas. “Dicho esto, ofrecemos nuevamente disculpas públicas a la Sra. Díaz y su familia. Hechos como los denunciados son contrarios a nuestra política y cultura organiza-
cional y los consideramos errados e inaceptables”, subrayó. Finalmente, indicó que Supermercados Peruanos cuenta con más de 14,000 colaboradores a nivel nacional, quienes seguirán trabajando por el bienestar del país y su gente. (Gestión)
entretenimiento Primigrama
N° 20
AUTODEFINIDO
15 by 22 orthogonal maze Laberinto
Por Rocío ARIES (21Marzo-20Abril) En lo sentimental, suaviza situaciones tensas con diálogo, un cambio en tu actitud será muy valorado. TAURO (21Abril-20Mayo) Proyectos te acercarán a un ciclo de mejoras. Si te sientes bajo de energía, será ideal un baño de florecimiento. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Nuevas actitudes en el plano sentimental producirán un cambio altamente positivo, suerte con ello. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tus progresos laborales se estancan; no pierdas la calma porque será pasajero, luego vendrán mejoras. LEO (21Julio-21Agosto) Los temas laborales te convocan a un replanteo, será necesario que te reserves los comentarios. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
En tus actividades, trata de desarrollar tus planes en el tiempo más corto para evitar situaciones complejas. LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
En tus ocupaciones, necesitas una postura más flexible para concretar planes, a futuro cercano. ESCORPIO (23Oct-22Nov) En tus ocupaciones, toma distancia de situaciones de conflicto para llegar a acuerdos favorables.
1.2.3.4.5.6.7.-
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Mesa
Día favorable para acrecentar el amor de la vida de a dos. Si estás solo, posibilidad de nuevos romances. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Sema 2.- Mesa 3.- Meas 4.- Masé 5.- Mase 6.- Maes 7.- Ames
Anagrama
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Aunque crecen las exigencias laborales, para toda ocasión tendrás respuesta adecuada con buenos resultados. ACUARIO (20Ene-18Feb) En tus ocupaciones, la concentración será de gran ayuda, si necesitas hacer una pausa realízala sin presión.
AFATAR ALALAU ARMILAR AZULINO BATUECO BIKINI CINTO
CLAVA DESPESA DIDELFO ENTREGO EQUIS FOCHA HISOPO
LABOR LOMUDO RASMIA REHOYAR ROLLIZO
PISCIS (19Feb-20Marzo) En tus ocupaciones, el curso de los hechos te demostrará que las decisiones tomadas han sido correctas. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740
16
consejos y salud
2 TIPS Para maquillarte si tu piel está bronceada
01
ENCUENTRA UNA BUENA BASE. Lo primero que debes hacer para maquillar tu piel bronceada es encontrar el tono de base apropiado para tu tipo de piel. Utiliza polvos ligeros los cuales le darán un sutil brillo a tu rostro sin quitar la impresión de que tomaste sol. Este truco tiene la finalidad de ocultar todo tipo de imperfecciones, que pueden ser mucho más evidentes al exponer tu rostro a la luz del sol. Si quieres un maquillaje de larga duración puedes elegir también el maquillaje mineral, que no se va con el sudor. Recuerda también que en el caso de que tu piel esté seca, lo ideal es utilizar base en crema que tenga humectante, así aprovechas sus efectos hidratantes y mantienes tu cutis terso.
02
LA SOMBRA PARA OJOS. Es importante elegir la sombra para ojos del color adecuado, y mucho más en el caso de que tu piel esté bronceada. Elige siempre tonos pasteles como los rosados, celestes o verdes. Evita los tonos bronces, tierra, marrones o grises, pues no se notarán. En el caso de que desees maquillarte para una salida por la noche, puedes usar un poco de brillo aplicando algo de glitter en las esquinas externas de los párpados.
Seguramente la pasta de dientes sea, para la mayoría de nosotros, uno de esos productos de higiene bucal diaria al que no podrías renunciar. Pero, ¿cuánto sabes sobre ella? ¿Creerías que puede resultar ser tóxica? Hoy te contamos lo que nadie te dijo nunca sobre los dentífricos. Dentífricos y niños La mayoría de las pastas de dientes incluyen en su envase un aviso sobre los efectos que podría tener el hecho de que los niños se la traguen. Esto ocurre porque muchas de ellas incluyen productos tóxicos, los cuales entran directamente en contacto con nuestra boca al usarlas en el cepillado. Además de prestar atención con los niños, hay que estar atentos a los componentes tóxicos de las
RECETA DEL DÍA Ingredientes
CROQUETAS: •250 g. de jamón en lonjas finas •1 cebolla pequeña cortada en cuadritos •3 ajíes verdes cortados en cuadritos •Sal, adobo, comino, pimentón molido al gusto •2 huevos •1 taza de harina de trigo •100 g. de jamón entero •100 g. de pan rallado •Mostaza miel •2 cucharadas de mayonesa •1 cucharada de miel • 1/2 cucharada de mostaza ADICIONALES: • 100 g. de jamón entero • 1 brócoli pequeño • 2 o 3 tazas de aceite
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Cosas que nadie te dijo de las cremas blanqueadoras dentales
pastas dentales y a ser posible, evitarlos. Pastas de dientes fluoradas.
CROQUETAS DE JAMÓN Preparación:
•Sofreír la cebolla con 2 cucharadas de aceite, agregar los ajíes, sal, adobo y pimentón molido durante 5 minutos. Incluir el jamón y sofreír durante 5 minutos más. •Pasarlo a un envase con los huevos y la taza de harina de trigo. Se pican rectángulos de jamón que se introducirán al momento de hacer la croqueta y se pasan por pan rallado. •Previamente, se tiene el aceite calentando y se fríen. En una olla, se coloca el brócoli por 5 o 10 minutos para que se cocine un poco y quede crujiente. •Cortar corazones de jamón y dorarlos un poco en una plancha. Mezclar en una taza la mayonesa, la mostaza y la miel.
El flúor actúa como un antibacteriano potente, y es por eso que se ha incluido como ingrediente de mu-
chas de las composiciones de dentífricos que nos encontramos en el mercado. Sin embargo, es también
tóxico en grandes cantidades, y aunque las pastas de dientes lo incluyen en pequeñas dosis, lo cierto es que su uso frecuente podría no recomendarlo. El flúor está relacionado con algunas dolencias, la aparición de ciertos cánceres y otras enfermedades. Así que para evitarlo, y por el hecho de que no lo necesitamos en dosis extras en nuestro cuerpo, lo mejor es optar por pastas de dientes que no lo tengan o por dentífricos hechos en casa. Como has podido ver, hay cosas sobre la pasta dental de las que no se habla de forma habitual y que, sin embargo, creo que es fundamental que conozca el consumidor. ¿Cambiarás de pasta de dientes con lo que te hemos contado hoy sobre los dentífricos?
HOGAR . CON Trucos para evitar el mal BICARBONATO 1 Espolvorea una cucharada sopera de bicarbonato en el fondo del cubo de basura y, si quieres que además de quitar el mal olor, añade ralladura de limón o cualquier fruta cítrica para que sirva también de ambientador. Coloca encima de esto la bolsa de basura y recuerda renovarlo cada semana.
olor del cubo de basura
2
. ZUMO DE CÍTRICOS Exprime zumo de cítricos (media naranja, limón, pomelo…) y viértelo en el fondo del cubo, deja que se seque. Asegúrate que no tenga ningún agujero por el que escaparse y manche el suelo. Coloca encima la bolsa y cada semana pasa una bayeta húmeda y después renueva el zumo.
3
. ÁRBOL DEL TÉ Rocía cada día todo el cubo de basura con una
mezcla de una taza de agua y 20 gotas de esencia de árbol de té antes de colocar la bolsa. Además de eliminar los olores, evitarás los insectos.
4
. TOALLITA CON CANELA Reciclando una de esas toallitas que se utilizan
para que no se mezclen los colores en la lavadora obtendrás un buen ambientador para el cubo de la basura. Lo primero que tienes que hacer es cortarla por la mitad, después la impregnas en canela (humedece la toallita antes si se ha secado) y colócala en el fondo del cubo.
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
CINE Rápidos y furiosos 7: Premiere mundial
BREVES Ricardo Arjona:
Su bella hija Adria triunfa en Hollywood Con solo 23 años, la bella Adria logró abrirse paso en el mundo del modelaje y la actuación en Estados Unidos, donde también radica. Ella fue parte de las series Person of interest y Unforgettable y también se confirmó que participará de la segunda temporada de la miniserie True Detective.
El pasado miércoles el elenco en pleno de la última cinta de la saga de “Rápidos y furiosos” se dio cita en las inmediaciones del Teatro Chino de Hollywood para la premiere mundial de la ansiada producción. Dwayne ‘The Rock’ Johnson, Michelle Rodriguez, David Statham además del protagonista de la cinta, el actor Vin Diesel, se dieron cita en la alfombra roja del evento que estuvo plagado por decenas de reporteros y fotógrafos que no dejaron de celebrar a las bellas actrices en sus trajes de gala.
One Direction:
¿Qué hace Zayn Malik tras su salida? Tras su partida de la agrupación One Direction, el cantante Zayn Malik ha tomado días libres para reincorporarse a su vida ‘común’. Parte de ella, y quizás la parte más importante de ella sea su relación con su novia Perrie Edwards. Y es que el cantante se ha dado tiempo para disfrutar de días libres con su novia en la playa. Así lo muestra la imagen publicada por Perrie el último miércoles. Manoel de Oliveira
Murió el mítico director de cine El director de cine portugués Manoel de Oliveira falleció hoy a los 106 años, según confirmaron fuentes de la productora con la que realizó sus últimos trabajos. El cineasta luso es considerado el director más longevo del mundo en actividad, durante su carrera realizó cerca de 60 películas.
Instagram: Cantante de “Chino y Nacho” remece la red por su nueva apariencia El venezolano Jesús Miranda, integrante del dúo ‘Chino y Nacho’, remeció las redes sociales con su aspecto físico, pues subió una foto a la red donde se aprecia una ostentosa barriga. El cantante siempre ha presumido su físico en la red, pero en esta ocasión subió una foto donde compara sus antiguas marcas en su abdomen con un gran panza. Sin
embargo, hay que indicar que no se trata de un descuido del joven, sino que él está abocado a un nuevo proyecto de cine, el cual requería que su personaje luciera así. “El compromiso de todo actor al asumir un papel tan importante para una película, debe llegar más allá de un parlamento, una emoción o una situación. El físico debe comprometerse con la rea-
lidad del personaje”, señaló el artista en su cuenta de Instagram. “Por mi parte, no dudé ni un segundo en olvidarme un ratito del deporte y el fitness para asumir un nuevo reto en mi vida. Reto que agradezco a Dios, a Felipe
Pirela por existir y al maestro Diego Risquez por la oportunidad”, agregó el músico.
BREVES Semana Santa
Legado de
Clásicos del cine que no puedes dejar de ver
Alcanza los US$3,64 millones en subasta
Ben Hur, Barrabás, Los diez mandamientos, entre otras, son algunas de las cintas que te harán reflexionar este día. No te pierdas esta selección con los títulos más recordados que Hollywood ha dedicado a la Biblia.
La actriz Lauren Bacall dejó hasta 740 lotes para subastar de manera póstuma en Bonhams y ninguno de ellos se quedó sin comprador en una larguísima puja de 20 horas dividida en dos días que alcanzó la cifra total de 3,64 millones de dólares.
Lauren Bacall
Yo Soy
Maluma y Katia Palma ¿se casaron? Maluma se presentó en el casting de Yo Soy y protagonizó un divertido momento junto a Katia Palma, jurado del reality de canto. El colombiano ingresó al set y se rindió ante los piropos de Palma y se “casaron” en una improvisada boda.
18
actualidad
Exhortan a jueces a aprovechar beneficios del Nuevo Código Procesal Penal PRIMICIA – Lima.- El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, exhortó a los jueces de todo el país, especialmente de Apurímac y Huancavelica, a aprovechar las bondades del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP). El objetivo de ese instrumento es brindar un servicio de justicia eficaz, rápido y transparente. “Esta es la oportunidad que tenemos los jueces de aprovechar esta herramienta procesal para brindar un servicio de justicia de calidad que nos permita tener una mayor legitimidad social y democrática”, subrayó durante su mensaje central con ocasión de la entrada en vigencia de esta herramienta en el Distrito Judicial de Apurímac. Asimismo, invocó a todos los actores que intervienen en la aplicación del nuevo modelo procesal, es decir, al Ministerio Público, Policía Nacional y al Ministerio de Justicia a trabajar “de manera ardua y comprometida con esta nueva forma de hacer justicia penal”. Por otro lado, precisó que con la entrada en vigencia del nuevo modelo procesal penal en Apurímac, la provincia de Cotabambas se reincorporará al Distrito Judicial de Apurímac. A la ceremonia de la puesta en vigencia del NCPP, realizada en la Casa de la Cultura, también asistieron el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde; el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Ernesto Lechuga Pino; así como los presidentes de la Corte Superior de Apurímac, René Olmos Huallpa; y de Cusco, doctora Elizabeth Grossmann Casas. (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
JORNADAS DE REFLEXIÓN
Perú Posible: Nuevo Gabinete de ministros debe tener voto de confianza
Internos de penales realizarán actividades culturales y religiosas en Semana Santa Algo más...
Se preparan desde febrero para festividad religiosa. PRIMICIA – Lima.- Los 67 penales del país vivirán Semana Santa con jornadas de reflexión en el marco de diversas actividades culturales y religiosas que los internos han organizado junto a las autoridades penitenciarias y agentes pastorales. Desde el mes de febrero, con la idea de que lo espiritual también suma a la rehabilitación de las personas
privadas de su libertad, los internos de los diversos recintos planifican con mucho sentimiento y esmero los detalles a desarrollar en esta fiesta de la cristiandad. Algunos, a modo de teatro, hacen obra sobre pasajes de la vida, pasión y muerte de Jesús, y toman los patios o auditorios de los recintos carcelarios como escenarios públicos. Los jefes de tratamiento procuran comprometer a todos los internos con la fiesta de pascua, animándolos a participar a través de los talleres. Por ello, los reclusos costureros, panaderos, pintores, ceramistas, es-
cultores, artistas, músicos, entre otros, son captados para contribuir en el éxito de la semana religiosa. SEMANA ESPECIAL PARA REOS Como en ninguna otra fecha del año, la población penal reacciona con mucho respeto y solemnidad ante la divinidad que representan los Cristos de las cárceles. En muchos casos, el arrepentimiento y la búsqueda de perdón son los móviles que los impulsan a exteriorizar una fe que no ha muerto, sino que despierta para un cambio de vida.
A su vez, las autoridades penitenciarias también consideran que la fe forma parte del todo del hombre, pues al aceptar que es un ser complejo, no escatiman en utilizar los medios más diversos para conseguir la ayuda y la reinserción del interno a la sociedad.
Asimismo, los agentes pastorales de diversas iglesias cristianas se sensibilizan más en esta fecha para acompañar con más ímpetu a los fieles en cautiverio. Por ello, organizan cursos o catequesis, cultos y misas a fin de suplir esa necesidad espiritual y preparar a los reos para vivir la Semana Santa con verdadera devoción. (Andina)
PRIMICIA – Lima.- El vocero de la bancada de Perú Posible, Rennán Espinoza, consideró que debería darse el voto de confianza al nuevo Gabinete de ministros que entrará en funciones tras la censura de Ana Jara Velásquez, acordada por el Congreso el último lunes. “No sabemos aún quién dirigirá el gabinete pero a priori entendemos que debería tener el voto de confianza o, si se quiere, el beneficio de la duda. Hay que ver cómo trabaja y en función a ello se tienen mecanismos de control político”, comentó. El legislador sostuvo que esta predisposición en su bancada es factible a no ser que quien reemplace a Jara Velásquez sea una persona sumamente cuestionada, un supuesto “bastante extremo” que, según afirmó, resulta muy difícil que ocurra. “No creemos que ello pase. Esperemos con calma la decisión que tome el Presidente (Ollanta Humala)”, indicó Espinoza. El Jefe del Estado aseguró que el Perú no se detiene a pesar de la censura a Ana Jara y dijo que el Gobierno continuará trabajando para cumplir sus obligaciones con la población más necesitada. Lamentó que el Congreso haya aprobado la censura y consideró que fue una injusticia, a pesar de ser un mecanismo democrático. No obstante, a nombre de su gobierno, agradeció a Jara por su trabajo y opinó que fue una de las mejores ministras que tuvo. (Andina)
PRIMICIA – Lima.- En los feriados de Semana Santa los limeños que aprovecharán estos días libres tendrán un gasto promedio individual de 436 soles, mientras que las personas que radican en provincias uno menor de 373 soles, afirmó el director de planeamiento de Tribal 121, Benjamín Edwards. En el caso del ciudadano limeño, que busca descanso en las playas de Cerro Azul, Asia y León Dormido, así como irse a lugares más lejanos como Trujillo, Lunahuaná, Ica y Cajamarca, el gasto promedio individual puede ser de 436 soles, que los utiliza para su transporte, alojamiento, comida y entretenimiento. De este grupo, el 69 por ciento prefiere trasladarse en ómnibus interprovincial, mientras que sólo el 20 por ciento prefiere el auto particular, dijo en entrevista a a la agencia Andina. Habitantes de provincias Edwards añadió que los
POR SEMANA SANTA
PRIMICIA – Lima.- El director nacional del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), Jorge Castro León, anunció que el futuro de la institución está en las carreras vinculadas al sector energético, tras la mayor concreción de distribución del gas en el país. “Nuestro futuro está en las carreras para la industria energética. Ahora que se concrete la distribución del gas y se defina bien dónde habrá industrias en el sur, nosotros implementaremos las carreras necesarias”, explicó.
Senati proyecta expandir nuevas carreras en el sector energético
EN SÓLO SEIS MESES En ese sentido, destacó, en entrevista para la agencia Andina, que Senati tiene la capacidad de implementar nuevas carreras en un ‘tiempo récord’ de seis meses. “En seis meses nosotros podemos tener aprobadas nuestras carreras. Es decir, tener definido el perfil de ocupaciones que debe cumplir el nuevo profesional y los
NACIONAL 19
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Limeños tendrán gasto promedio individual de S/. 436 habitantes de provincias generan un gasto promedio de 373 soles por los días feriados de Semana Santa, utilizándolos para transporte, diversión y disfrutar de la gastronomía. Este grupo, en tanto, tiene como principal destino la ciudad de Lima (15 por ciento), seguido por las playas de Lima (14 por ciento), así como las ciudades de Mollendo, Chiclayo, Puno, Ilo, Arequipa y Camaná (cinco por ciento cada una). Sobre la forma de traslado de las personas que radican en provincias, estos prefieren el ómnibus interprovincial (84 por ciento), mientras que el restante 16
currículos. Y, prácticamente, después de un año de estar en Senati, nuestros estudiantes están en los puestos de trabajo requeridos”, indicó. NUEVAS CARRERAS Castro manifestó que, en esa línea, vienen incorporando también las carreras que sean demandadas mediante sus centros de formación profesional. “Estamos incrementando, sobre todo, carreras que se vinculen con la aplicación de la informática a la industria y con tecnologías
Algo más... “Los demás viajes registrados a lo largo del año son los que se deben a un tema laboral o por visita a un familiar y están en una casa y no en un hotel”, señaló.
por ciento prefiere un auto particular. “En estas fiestas la gente quiere cambiar de aires y a lo mejor va a gastar un poco más, pero va a optimizar lo mayor posible”, explicó. ¿Qué peso tiene? En otro momento, sostuvo que las fiestas de Semana Santa constituyen aproximadamente el diez por ciento del año turístico interno en nuestro país, siendo la prin-
ambientales”, anotó. Puso como ejemplo el reciente Centro de Tecnologías Ambientales (CTA) que inauguró Senati y que contribuirá a la formación profesional de técnicos en seis líneas temáticas: agua, suelos, aire, residuos sólidos, eficiencia energética, energías renovables y ecoeficiencia. Dicho centro demandó una inversión de seis millones de dólares aportados por cooperación técnica triangular Alemania, Brasil y Perú. Subrayó, también, que otra política es la consolidación de sus programas a nivel nacional en los cuales tuvieron más de 72,000 matrículas en el 2014. Senati tuvo 13,000 egresados de formación profesional en el 2014, de los cuales el 91 por ciento terminó con inserción laboral en empresas formales. (Andina)
PRIMICIA – Lima.- La industria de fabricación de baldosas cerámicas para piso y pared, que incluye la fabricación de losetas para pared de cerámica no refractaria y baldosas y losas para pavimento de cerámica no refractaria, creció 4,9% en el 2014 respecto al año anterior, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Señaló que este crecimiento, que fue menor al de los años previos (el 2013 se expandió en 11,4% y el 2012 en 8,3%), estaría relacionado al menor crecimiento del sector Construcción, que el año 2014 creció en 1,7%. El gremio industrial consideró que el crecimiento alcanzado en los últimos años por el sector de baldosas cerámicos ha generado que las empresas inviertan más en modernización tecnológica, ampliaciones de planta, nuevas líneas de producción, innovación de procesos, entre otros. Asimismo, indicó que
cipal fecha del año las Fiestas Patrias de 28 de julio (15 por ciento). Les siguen en importancia el mes de febrero con las fiestas de Carnavales en diferentes regiones del país (diez por ciento) y finalmente el mes de octubre, en el que hay un feriado largo que es el Día de la Canción Criolla (ocho por ciento) y cuando muchos colegios realizan sus viajes de promoción.
SNI: Industria de baldosas cerámicas creció 4,9% en el 2014
este dinamismo ha permitido que las unidades productivas del sector eleven la competitividad de sus productos, lo que se ha traducido en una mayor utilización de su capacidad instalada. Para el año 2015, la SNI espera que ante el avance de la industria y el comercio al interior del país, la actividad
inmobiliaria se recupere por una mayor demanda de viviendas multifamiliares, especialmente en los sectores C y D, en donde existe una demanda insatisfecha alta, lo que tendría un efecto en todas las ramas de industrias vinculadas directamente con esta actividad económica.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 25648 P 28-03/04
B/V 25657 P 01-07/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
B/V 25643 P 27-09/04
B/V 25622 P 01-07/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel. 964330733-964325916#982984757 B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
F/12449 P 08-06/04
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
EMPLEOS
OTROS
EMPLEOS B/V 25682 P 02-04/04
IEP REQUIERE DOCENTES INICIAL C/ S T. EGRESADO CEL.: 964565765
¡ANUNCIA! AL 201309
OTROS B/V 25683 P 02-04/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
SERVICIOS
EDUCACIÓN
B/V 25643 P 27-09/04
Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
AVISOS JUDICIALES
CASTING
C/1906 P 05-03/04
PARA NUEVOS CANTANTES FOLKLORE, CUMBIA Y OTROS GENEROS. DOMINGO 05 DE ABRIL 9:00 A.M. CEL.: 947987220. FIRMARAS CONTRATO B/V 24666 P 02-05/04
SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.
B/V 25657 P 01-07/04
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076 B/V 25688 P 03-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago Razón: Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 entre Ica y Piura Cel.: 940662819 - #964841279
VENTA Y ALQUILER B/V 25660 P 01-07/04
B/V 25662 P 01-07/04
ALQUILO
ALQUILO
OFICINAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS CONSULTORIOS ZONA CÉNTRICA JR. ANTONIO LOBATO 235 EL TAMBO RPM: #958894663 CEL.: 941169130
HABITACIONES AMPLIAS AMOBLADAS PERSONA SOLA PAREJA BAÑO P. CABLE WI-FI AGUA CALIENTE LOCAL CÉNTRICO TAMBIÉN OFICINAS EMPRESAS PARTICULARES JR. ICA Nº 940 HUANCAYO CEL.: 945226355
C --- P 01-30/04
VENDO DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
política 21
EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2015
Procuraduría recuperó S/. 3 millones de reparación civil por casos de corrupción Dicho monto corresponde a varios procesos, entre ellos el caso del broadcaster José Enrique Crousillat. PRIMICIA – Lima.La Procuraduría Anticorrupción recuperó unos tres millones de soles por cobros de reparación civil a condenados por delitos de corrupción en el primer trimestre de 2015 y el último mes de 2014, informó el titular de este organismo, Joel Segura. Según explicó, dicho monto corresponde a varios procesos, entre ellos el caso del broadcaster José Enrique Crousillat, de quien
se vendió un terreno de playa que se encontraba a su nombre para cumplir con sus obligaciones al Estado. “Ese dinero aporta una suma importante para el
pago de reparación por las condenas que ha tenido Crousillat. La venta del inmueble fue hecha en acuerdo con la esposa, debido a que era un terreno en co-
propiedad”, comentó a la Agencia Andina. Dijo, además, que otros montos importantes provienen del caso Gregorio Santos y los acuerdos de
Aplicación del voto electrónico en el Perú es un proceso irreversible PRIMICIA – Lima.- La aplicación del voto electrónico en el Perú es un proceso irreversible, aseguró el jefe de la Oficia Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, al confirmar que esta nueva forma de votar se repetirá en algunas localidades durante los comicios de 2016. Destacó que este procedimiento se aplicó con éxito en siete distritos del país, durante los comicios regionales y municipales de octubre pasado, y que tuvo buena aceptación entre los electores que lo utilizaron, pues incluso opinaron que su uso debía extenderse a más lugares. “Fueron cinco distritos en Lima, uno en Cañete y otro en el Callao”, recordó, al señalar que el organismo
electoral viene evaluando si se amplía su aplicación a más distritos, lo que dependerá de la inversión que se pueda efectuar y de las condiciones tecnológicas con las que se cuente. Un aspecto que se considera en esta evaluación es si en los colegios que serían sedes de sufragio con voto electrónico se cuenta con servicio de internet, añadió Cucho Espinoza. En las elecciones de 2014, el voto electrónico tuvo lugar en los distritos de Pucusana, Punta Negra, Punta Hermosa, Santa María del Mar, San Bartolo, La Punta (en el Callao) y en Pacarán (en la provincia limeña de Cañete). De extenderse a más distritos, su aplicación se daría de forma progresiva, apun-
tó el titular de la ONEP, en declaraciones a la Agencia Andina. Entre las ventajas de este mecanismo figura la transparencia en el sufragio, pues es imposible asociar el voto con el votante porque el sistema no lleva un registro por elector, sino un total por candidato, además, no hay manera de adulterar el sistema para
direccionar los votos. De igual forma, hace más sencilla la votación para los electores, reduce las tareas de los miembros de mesa, y hace más rápido el conteo de votos y la emisión de los resultados. Otra ventaja relevante es la seguridad, dado que el mecanismo funciona solo el día de las elecciones y deja de operar si se intenta una alteración en sus programas, e incluso está diseñado para evitar fraudes, sabotajes o accidentes. Un beneficio adicional es la movilidad del sistema, porque posibilita que en escenarios geográficos con restricciones los electores, eventualmente, emitan los votos desde sus casas, colegios o bibliotecas. (Andina)
reparación por parte de sus colaboradores. Segura recordó que el trabajo de la Procuraduría para el cobro de las reparaciones civiles está vinculado con el seguimiento de los bienes, cuentas y todo elemento que pueda servir para pagar las deudas de los sentenciados, incluidos embargos y remates de propiedades. Refirió también que en la gestión de su antecesor en el cargo, Christian Salas, que duró casi un año, se recuperó más de tres millones de soles. Con lo obtenido en lo que va de 2015, las proyecciones al final del año son bastante positivas. “Si de hacer un pronóstico se trata, la expectativa está en que podríamos superar los cuatro
Algo más... “En ese sentido vemos que estamos avanzando”, remarcó Segura.
millones de soles, pero no me quiero adelantar. Este es un trabajo arduo y constante en materia de recuperación”, enfatizó el abogado del Estado. Según pudo adelantar, también podría darse la recuperación de condenados por corrupción que ocuparon cargos en el gobierno fujimorista. El procurador mencionó que siempre el trabajo de su despacho se mide en función de la recuperación del perjuicio que ha causado la corrupción en el país.
Humala y Jara sabían de reglajes de la DINI, según informe en minoría PRIMICIA – Lima.- El presidente Ollanta Humala y la censurada titular del Consejo de Ministros, Ana Jara, “estaban al tanto” del reglaje que realizaban agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) a la vicepresidenta, Marisol Espinoza, según el informe en minoría de la Comisión de Inteligencia del Congreso. El documento suscrito por los legisladores Luz Salgado, Carlos Tubino y Javier Bedoya pide remitir lo actuado al Ministerio Público, para que determine las responsabilidades del caso. Y es que, citando las indagaciones de dicho
grupo de trabajo, el presidente Humala y el entonces jefe de la DINI, Víctor Gómez, conocieron del seguimiento a Marisol Espinoza porque fue ella misma quien les informó de los hechos. Según las indagaciones, Ana Jara -enterada de la situación- envió a los jefes de Inteligencia a dar explicaciones a Espinoza. De acuerdo a estas aseveraciones vertidas en el informe en minoría, la censurada titular del Consejo de Ministros mintió cuando dijo que recién conoció de la denuncia a través de la prensa. Así lo recordó Luz Salgado en declaraciones. (RPP)
22
REGIÓN
Aclaran que atención en el SIS es gratuito PRIMICIA – Huancayo.El último martes el director regional de Salud de Junín Dr. Luis Porras aclaró que las atenciones médicas en el marco del Sistema Integral de Salud SIS son totalmente gratuitas en todos los hospitales y centros de salud del MINSA, sólo para las personas de escasos recursos económicos, quienes son identificadas a través del Sistema de Focalización de Hogares SISFOH. “Las personas de los sectores poblacionales más vulnerables no deben de pagar absolutamente nada. El SIS desde el 2012 inclusive está cubriendo el tratamiento de enfermedades de alto costo como los cánceres e insuficiencia renal terminal”, declaró seguidamente el director de Salud de Junín. Seguidamente el funcionario informó que también existe el seguro de bajo costo, ya que los asegurados sólo pagan un monto mensual de 15 nuevos soles, y pueden afiliarse al SIS Independiente y al SIS Microempresa, cuyo costo lo asume el empleador. Finalmente el director de Salud de Junín Dr. Luis Porras sostuvo que para acceder al SIS gratuito los interesados sólo tienen que presentar su DNI en cualquier establecimiento del Ministerio de Salud y calificar como elegibles en el Sistema de Focalización de Hogares SISFOH. (NP)
Diario Primicia
CHOQUE DE VEHÍCULOS PROVOCA ACCIDENTE
Semana Santa inicia con dos muertos y 5 heridos Al parecer camioneta invadió carril contrario impactando con el camión. PRIMICIA - La Oroya.- Dos fallecidos y cinco heridos fue el resultado de un choque frontal entre un camión y una camioneta en el kilómetro 160.500 entre La Oroya hacia Lima en la zona de San Miguel. Al parecer la camioneta de placa F20-281 conducido por Julio César Gonzales Quiñonez de 40 años que iba de Lima hacia Huanca-
yo invadió el carril contrario para impactar con el camión de placa D1O-843 que era conducido por Raúl Jeremías Ureta que iba de Huancayo hacia Lima. Tras el choque el conductor de la camioneta y el copiloto identificado como Ricardo Sucultana Orihuela de 79 años, fallecieron en el acto. Los heridos fueron auxiliados por efectivos de la Comisaría de La Oroya bajo
Accidente deja 12 heridos en la Carretera Central en La Oroya
Algo más... Los cuerpos de los fallecidos se encuentran en la Morgue Central de la Oroya.
el mando del Comandante Denis Pizarro. Todos ellos fueron derivados hacia el Hospital de EsSalud de la Oroya con diagnostico reservado.
- Valentina Rosales Gonzales 2 años - Sofía Gonzales Estrella de 15 - Gabriela Gonzales Estrella 8 años - Yoel Gonzales Sucultana de 35 años - Edith Corina Gonzales Sucultana de 38 años
tres años y dos de 16 años de edad. •01 persona que ha ingresado a Sala de Operaciones por presentar una herida amplia colgante en el brazo y antebrazo izquierdo, a quien se le ha realizado una cura quirúrgica y suturación en dos planes en el brazo indicado. Actualmente se encuentra estable y pasado a hospitalización en el servicio de cirugía. Siendo identificado y derivados hacia Essalud de la Oroya. Todos ellos fueron derivados hacia el Hospital de Essalud de la Oroya, el caso del accidente está en proceso de investigación por la Comisaría de la Oroya.
PRIMICIA - La Oroya.Un segundo accidente de tránsito se produjo en el kilómetro 153 en la Carretera Central entre la Oroya y Lima cerca a Carhuacoto con el resultado de 12 heridos. El despiste de la empresa de Transporte Junín de placa A1F-961 que era conducido por Juan Carlos Mariño de 39 años que iba de Lima hacia Pichanaki. Los heridos fueron auxiliados por los efectivos de Morocha bajo el mando del Capitán Omar Chavarria Tapia y personal de Serenazgo de Morocha. •11 personas con contusiones leves, continúan en observación, figurando tres menores de edad, uno de RELACIÓN DE HERIDOS NOMBRES Y APELLIDOS - Valencia Martínez, Yomer - Miranda Alaya, Elena - Herminio Meza, Luis - López Márquez, Marco - Magan Limaymanta, Elvira - Peña Martínez, Victoria - Sihui Chávez, Valentina - Abad Najera, Elmer - Gonzales Mariño, Juan Carlos MENORES DE EDAD - A. M. F - P. M. E - A. M. C
Centros de salud abastecidos de medicamentos PRIMICIA – Huancayo.Ante la mala información a la población, durante una supervisión realizada a los diferentes establecimientos de salud del Valle del Mantaro por parte de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas Demid de la Diresa Junín, se comprobó
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
que sus almacenes y farmacias si están abastecidos de todos los medicamentos para una buena atención de los usuarios. Así lo dio a conocer el Q.M. Pavel Casallo Director Ejecutivo de la DEMID, quien indicó que los establecimientos visitados fueron: los Cen-
tros de Salud de Chupaca, San Jerónimo, Concepción, Orcotuna, Chilca, La Libertad de Huancayo y asentamientos Juan Parra del Riego y Justicia Paz y Vida. Asimismo fueron supervisados los puestos de salud de Huáchac y Manzanares. “Al visitar nuestros es-
tablecimientos de salud pudimos constatar que si cuentan con el stock necesario de medicamentos para atender enfermedades como diabetes, anemia, infecciones estomacales, infecciones dermatológicas, y otros males que comúnmente aqueja la población”, señaló el funcionario. Asimismo, el Q.F. Pavel
Casallo manifestó que con los únicos medicamentos que se tenía inconvenientes eran con la lidocaína dental y sulfato ferroso, esto porque su registro sanitaria había vencido y la empresa proveedora tuvo que realizar los trámites, pero superado el problema ya se les dotó a los centros de salud de estos fármacos.
EDAD 18 26 19 37 38 64 55 31 39
EDAD 03 16 16
SEXO Femenino Femenino Femenino
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Diario Primicia
DEPORTE 23
BARCELONA:
Paolo Guerrero: Prensa se rinde ante racha goleadora del “Depredador”
Pocas horas después de aterrizar en la capital catalana tras unos días concentrados con su selección, el “diez” azulgrana ha acudido junto a Javier Mascherano en la Ciudad Deportiva.
PRIMICIA.- El atacante del Corinthians, Paolo Guerrero, anotó un “hat-trick” en la Copa Libertadores que como era de esperarse fue destacado este jueves por todos los diarios impresos peruanos. “Genio y figura”, así llamó el diario El Bocón a Paolo Guerrero luego de los tres goles que le anotó al Danubio, en el triunfo final 4-0 del Corinthians en la Copa Libertadores, donde ya clasificó a la etapa de octavos. Para conocer todas las portadas de este jueves, anda a nuestra galería de aquí arriba.
Messi mejora de sus molestias en el pie y trabajará con normalidad
PRIMICIA.- El argentino Leo Messi mejora de la inflamación de su pie derecho e intentará trabajar al mismo ritmo que sus compañeros en el entrenamiento que el Barcelona realizará el viernes en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, según ha informado el club azulgrana. Pocas horas después de aterrizar en la capital catalana tras unos días concentrados con su selección, el “diez” azulgrana ha acudido junto
a Javier Mascherano en la Ciudad Deportiva, donde han realizado carrera continua y estiramientos en solitario a pesar de tener libre hasta el viernes. Según ha informado el Barcelona, el argentino, que se perdió los dos amistosos ante El Salvador y Ecuador debido a una inflamación en el pie derecho, ha mejorado de dichas molestias e inten-
tará incorporarse en la sesión prevista para mañana. TODOS YA TRABAJAN Mientras tanto, sus compañeros han regresado hoy a los entrenamientos para empezar a preparar el partido del próximo domingo ante el Celta de Vigo (2:00pm de Perú). El técnico azulgrana, Luis Enrique Martínez, ha podido
contar con la participación de los internacionales Marc André Ter Stegen, Rafinha Alcántara, Ivan Rakitic y Marc Bartra. Este último, que no ha jugado en ninguno de los dos partidos que la selección española ha disputado en la última semana, ha regresado a los entrenamientos en su día de descanso. Por su parte, el belga
Thomas Vermaelen ha vuelto a realizar parte del trabajo con la resta del grupo, mientras que el delantero Munir el Haddadi ha sido el único miembro del filial presente en la sesión. El equipo volverá a entrenarse el viernes cuando se prevé el regreso al trabajo de los internacionales españoles y se despejarán las dudas sobre las molestias de Messi
Destacados deportistas peruanos serán premiados con el “Colibrí de Plata” PRIMICIA.- Una impresionante Noche de Gala, será el marco para la premiación de los mejores deportistas del 2014, que serán reconocidos por el Instituto Peruano del Deporte, el martes 21 de abril . A este gran evento han sido invitados las principales autoridades gubernamentales, Congresistas de la República, dirigentes de las Federaciones Deportivas Nacionales, entrenadores y especialmente deportistas. Como todos los años los deportistas de diferentes dis-
ciplinas se alistan para vivir su momento supremo “La entrega del Colibrí de Plata”, máximo galardón que otorga en Estado Peruano, a través del Instituto Peruano del Deporte, a los atletas que lograron resultados trascendentales. En esta ocasión, 22 federaciones presentaron un total de 122 propuestas que aspiran apoderarse del cetro. El Comité de Métodos Técnicos de la Dirección Nacional de Deportes Afilados del IPD (Dinadaf), analiza a los candidatos
por cada federación. La disciplina de taekwondo con 18 exponentes es la que mayor número de candidatos presentó, le siguen: tenis de mesa (10),lucha amateur (9), bádminton (7), gimnasia (7), karate (7),
levantamiento de pesas (7) natación (6), ajedrez (6), atletismo (6), vela (6), muay thai (4), tiro (4) motonáutica (3), golf (2), judo (2), ecuestre (2) squash (1), ciclismo (1), bochas (1). En ese grupo resaltan Diego Elías, quien en la squash alcanzó tres preseas doradas en el campeonato mundial júnior de Windhoek (Namibia). Es el favorito para dominar en la división 17-20 años varones. En femenino, la surfista Carolina Botteri, con su oro en el juvenil ISA World Bo-
dyboard Championship, y Mariana Chiarella ganadora en el Mundial de Gimnasia artística de en Colombia. Para el grupo de 21 años a más, la lucha por la corona es más reñida debido a los destacados resultados; sin embargo, los aplausos lo acapara Paloma Noceda, quien a bordo de su motonáutica se adjudicó dos medallas de oro el mundial que se realizó en Estados Unidos. Sin duda, la tablista Analí Gómez dará batalla porque registra el título mundial femenino del ISA World Sur-
fing Games que se disputó en Punta Rocas. Inés Melchor sale a competir con sus dos títulos en los Juegos Odesur y la medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo. También se puede destacar lo que obtuvo la selección de fútbol de la categoría sub-15 que conquistó el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing; el equipo de tabla, ganador de mundial y la escuadra de karate, modalidad kata, se hizo de oro en campeonatos panamericanos.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Deportistas peruanos accederán a 200 becas para entrenar en Cuba
PERÚ DESTACA EN CHINA
En mundial de Cross Country
PRIMICIA.- Perú participó en la 41a. edición del Campeonato Mundial de Cross Country de la IAAF, celebrada en la ciudad de Guiyang (China), en una jornada lluviosa a la cual asistieron 400 atletas de 51 países. La prueba central de 12 km. para varones mayores representó un nuevo triunfo del keniata Geoffrey Kipsang
Kamworor. En esa competencia, el mejor sudamericano fue el peruano Yerson Orellana (45° con 37m52s). Luego llegaron: 54 Byron Piedra (Ecuador, 38m25s), 59 Raúl Machacuay (Perú, 38m28s), 60 César Pilaluisa (Ecuador, 38m29s), 66 Jhordan Alonso Ccope (Perú, 38m50s), 92 Adrián Pillajo (Ecuador, 40m43s), 93
Christian Vasconez (Ecuador, 40m50s) y 94 René Champi (Perú, 40m53s). Por equipos, donde el título quedó para Etiopía, Perú fue 13° con 264 puntos y Ecuador, 16° con 299. En damas mayores sobre 8 km. la keniata Agnes Jebet Kiprop, de 19 años, se convirtió en la más joven ganadora del Mundial de Cross en las
últimas tres décadas, desde que triunfara la recordada sudafricana Zola Budd. Marcó 26m01s, escoltada por las etíopes Senbere Tefere con 26m06s y Netsanet Gudeta con 26m11s. Gladys Tejeda marcó 28m22s para lograr su 21° puesto y después llegaron sus compatriotas Wilma Arizapana (31a. con 28m52s),
Karina Villasana (47a. con 29m29s) y Eliiona Delgado (57a. con 29m52s). Etiopía se llevó el título por equipos, quedando Perú en el octavo sitio de la clasificación. Las etíopes coparon el podio en damas juveniles sobre 6 km, donde se consagró Letsenebet Gidey con 19m48s.
Federación Peruana de Motonáutica premió a los mejores del 2014 PRIMICIA .- L a Federación Peruana de Motonáutica premió a los más destacados pilotos del 2014,en una emotiva ceremonia realiz ada en el Salón de las Américas del Estadio Nacional, que contó con la presencia de los mejores pilotos de este depor te. Estuvieron en la
mesa de honor el Presidente de la Federación Peruana de Motonáutica, Aníbal Aliaga, quien resaltó que este año nuestro país organiz ará el Mundial de Motos Acuáticas con la par ticipación de los mejores pilotos del mundo, en noviembre próximo. Dentro de los pre-
miados estuvieron Sergio Muñoz, primer lugar en E xper tos; Daniela Pereyra, segundo lugar en E xper tos , Manuel Calderón, primer lugar en Noveles , Jean Paul Rojas , segundo lugar en Noveles y segundo en slalom y Juan Vásquez de Iquitos , tercero en Noveles , entre otros premiados .
PRIMICIA.El programa Nacional de Becas y Crédito E d u c a t i v o (P r o n a b e c) , otorgará 200 becas dirigidas a deportistas nacionales para que accedan a los entrenamientos en los Centros de Alto Rendimiento de Cuba (Cear ). La Beca Especial para el Entrenamiento Deportivo Especializado “Beca Deportes Cuba 2015” tiene como objetivo preparar física, técnica y tácticamente a los deportistas, con la finalidad de mejorar su rendimiento deportivo para las competencias nacionales, internacionales y del circuito olímpico. Se contempló a Cuba por destino porque es el único país de la región de América que posee un desarrollo y un buen nivel en varias disciplinas deportivas. En esta etapa se priorizó a catorce deportes como es el caso de atletismo, boxeo, judo, karate, lucha amateur, gimnasia, levantamiento de pesas, natación, voleibol, voleibol de playa, triatlón, esgrima, tenis de mesa y taekwondo.