Diario Primicia Huancayo 03/07/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

Director: Abel Egoávil Soriano

EX JEFE POLICIAL

Es condenado a seis años de prisión por corrupción

PÁG. 11

CON ESCOLTA Y BATALLÓN

Profesores de Satipo desfilan por su día

PÁG. 21

INVESTIGACIÓN

Maldición de las momias egipcias están de vuelta

PÁG. 12-13

Nº 7035

S/. 0.50

SPORT HYO GOLEA DE VISITA

Perdía 1-0 pero al final remontó marcador por 3-1 ante Alianza Atlético

EN DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE JUNÍN

TRABAJADORES “FANTASMAS”

 Supuestamente realizaron trabajos en la Oficina del Archivo Central, generando un PÁG. 06 perjuicio económico a esta institución.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INSCRÍBETE EN:

www.uncpadmision.edu.pe Contáctanos: 064-418547 - 064-481069

PÁG. 09

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

1° Grupo (A-F) 2° Grupo (G-M) 3° Grupo (N-R) 4° Grupo (S-Z)

: : : :

26 de junio al 04 de julio 05 al 11 de julio 12 al 18 de julio 19 al 25 de julio

Rezagados de todos los grupos: Del 26 de julio al 04 de agosto MODALIDADES: Del 26 de junio al 21 julio

13 2017 - II AGOSTO


POLÍTICA

02

Diario Primicia Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

BREVES

l Entre los renunciantes REFORMA ELECTORAL se encuentra Bancadas plantean nuevos mecanismos Eduardo Bless, alcalde de San PRIMICIA.- En la siguien- Miguel, quien te legislatura se debe insistir en sacar adelante una se encontraba reforma electoral integral inscrito en el que genere cambios significativos en el sistema partido desde político, señalaron los inte- junio del 2015. grantes de la Comisión de Constitución del Congreso, Gilbert Violeta y Yonhy Lescano.

A CONTRALORÍA Alarcón debe renunciar PRIMICIA.- El congresista Alberto Quintanilla, del Frente Amplio, sostuvo que el contralor Edgar Alarcón debe renunciar al cargo para no seguir afectado la imagen de la Contraloría General de la República. Refirió que el contralor Edgar Alarcón ha perdido la confianza de la ciudadanía frente a las diversas denuncias en su contra, la falta de transparencia e integridad.

PRIMICIA.- El partido Peruanos por el Kambio (PPK), del presidente Pedro Pablo Kuczynski, sufrió la renuncia de cuatro integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), máxima instancia directiva de esta organización política. Salvador Heresi, secretario general de PPK, comentó a través de su cuenta en Twitter que “nada que reclamar ni reprochar. Solo agradecer su gran aporte”. Asimismo, sostuvo que Peruanos por el Kambio ingresa a una etapa de reflexión para tomar decisiones importantes en una

PRIMICIA.- La ex primera ministra del gobierno nacionalista Ana Jara aseguró que le gustaría saber cómo se financió la campaña del 2011 de Gana Perú, agrupación que llevó a Ollanta Humala a la presidencia de la República. “Lo que quisiera saber es cómo se financió la campaña de 2011. [...] Los candidatos al Congreso hicimos un aporte mínimo de 3 UIT. Otros hicieron un mayor aporte económico, [...] pero juntando todos esos aportes no creo que alcance para solventar una campaña política presidencial”, indicó Ana Jara. En ese sentido, Jara Velásquez señaló: “Pedí precisiones al Partido Nacionalista. A mí no me convencía ese comunicado que sacaron, [...] lo que no nos han explicado es de dónde salió el dinero para financiar

INGRESA A UNA ETAPA DE REFLEXIÓN

Renunciaron cuatro miembros al CEN de Peruanos por el Kambio

Algo más...  Renuncian cuatro a la organización política de Peruanos por el Kambio.

próxima Asamblea General. Entre los renunciantes se encuentra Eduardo Bless, alcalde de San Mi-

guel, quien se encontraba inscrito en el partido desde junio del 2015. Eduardo Bless se desempeñaba como secreta-

El CEN es la máxima instancia de dirección ejecutiva de Peruanos por el Kambio (PPK) y está integrada por el presidente de la agrupación, el vicepresidente ejecutivo y por los secretarios nacionales.

rio nacional de Ideología y Doctrina desde diciembre del 2015. Previamente ocupó el cargo de secretario nacional de Defensa, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos. María Mejía Samillán, una de las fundadoras del partido, también renunció. Ella se había desempeñado como secretaria nacional de Administración Pública desde el 2015. Antes, encabezó la Secretaría Nacional de Relaciones Públicas Nacionales e Internacionales. Además, presentaron su renuncia Juan Takahesu, secretario nacional de Educación, Ciencia y Tecnología, y Katherine del Pilar Choy Lisung, secretaria nacional de Defensa, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos.

JARA: “Si Humala y Nadine ZAVALA: El indulto a Fujimori son responsables, que respondan” "no está en la agenda política"

 Ex primera ministra del gobierno nacionalista Ana Jara junto a Ollanta Humala y Nadine Heredia.

esa campaña política, que fue millonaria”. Cabe anotar que, actualmente, el Ministerio Pública investiga al ex presidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, entre otros, por el presunto delito de lavado

de activos en las campañas electorales del 2006 y 2011. Ana Jara sostuvo también que, de comprobarse algún delito contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, se les debería de aplicar “todo el peso de la ley”.

PRIMICIA.- El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, negó que un eventual indulto para el condenado ex mandatario Alberto Fujimori esté en la agenda política del Gobierno. Añadió que dicha gracia presidencial dependerá de temas de salud. "[El indulto a Alberto Fujimori] no está en la agenda política, no hay ninguna comisión en este tema. Eso tiene que ver con la salud y nosotros, la verdad, preferimos no pronunciarnos", dijo. Fernando Zavala refirió que temas como este "siempre se conversan" con el presidente Pedro Pabo Kuczynski, "pero no hay ningún cambio en términos que valiera la pena mencionar con respecto a lo que ya

declaramos". El primer ministro también señaló que está dispuesto a asistir al Congreso de la República para explicar la conversación que sostuvo con el contralor Edgar Alarcón. Negó que haya sido un error la reunión que tuvieron él, los ex ministros Alfredo Thorne y Martín Vizcarra y el referido funcionario.

 Fernando Zavala, presidente del Consejo de Ministros.


POLÍTICA

Diario Primicia

03

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

POLÉMICA QUE NO TERMINA

Mitos y verdades sobre el indulto a Alberto Fujimori l Mientras el gobierno de Kuczynski evalúa si indulta al ex mandatario, expertos argumentan que si realmente es posible que deje la prisión a través de esa gracia o por otro camino.

PRIMICIA.- Como cada cierto tiempo, hace unos días el tema del indulto a Alberto Fujimori volvió a la agenda política. En declaraciones al semanario inglés “The Economist”, el presidente Pedro Pablo Kuczynski sostuvo que “el tiempo” de indultar al ex mandatario “es ahora”. Las reacciones a las declaraciones del mandatario no demoraron. Partidarios y opositores esgrimieron sus argumentos a favor y en contra de un posible indulto a Fujimori. Argumentos que, sin embargo, esconden ciertas inexactitudes que han estado instauradas durante mucho tiempo en la opinión pública. 1. ¿El indulto está solo “en manos” del presidente Pedro Pablo Kuczynski? Partidarios del indulto a Alberto Fujimori repiten constantemente esa frase. Entre ellos, los parlamentarios de Fuerza Popular y su lideresa, Keiko Fujimori. Sin embargo, a través de su mayoría congresal, la propia bancada fujimorista podría facilitar el acceso del ex mandatario a un indulto. Al estar condenado por secuestro agravado -del

debate, Fujimori técnicamente no fue condenado por lesa humanidad. “Fue sentenciado por homicidio calificado con alevosía y secuestro agravado. En ese entonces, no existía en el Perú la tipificación de lesa humanidad”, explicó el abogado penalista Carlos Caro. En ese sentido, el Tribunal Constitucional indicó en una resolución del 3 de mayo del 2016 que la referencia a delitos de lesa humanidad solo tuvo “un carácter declarativo” en la pena impuesta a Fujimori. No obstante, de aprobarse un indulto humanitario a Alberto Fujimori, los familiares de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta sí podrían acudir a la Corte IDH para pedir la revisión del caso.  Continúa el debate en torno a la libertad del ex presidente Alberto Fujimori.

periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer-, la normativa impide otorgar a Fujimori un indulto común. Una restricción que el Parlamento de mayoría fujimorista podría remover. “Así como a través de leyes se restringió el indulto a determinados casos, una ley del Congreso podría levantar dicha restricción fácilmente”, indicó el jurista César Azabache. Si bien en otros momentos la bancada fujimorista ha evadido realizar acciones a favor de Alberto Fujimori con el argumento de que estas tendrían “nombre propio”, este no sería el caso. “La restricción de acceso al indulto común sería levantada para todos los condenados por secuestro agravado”, señaló el constitucionalista Víctor García Toma. En ese escenario, cada caso sería evaluado por la Comisión de Gracias Pre-

sidenciales y, luego, por el presidente de la República. 2. ¿No se puede otorgar un indulto humanitario a Fujimori? Los opositores a un potencial indulto al ex presidente han mencionado en los últimos años diversas teorías por las cuales no se le podría otorgar esa gracia, ni siquiera en la modalidad de indulto humanitario. Estas se vinculan principalmente a presuntas restricciones por el tipo de delito por el que Fujimori fue condenado. Pero el indulto humanitario, a diferencia del común, hoy es irrestricto. Así, dárselo a Fujimori o a otro reo depende de la decisión discrecional del presidente. “Desde el punto de vista jurídico, no hay ningún impedimento constitucional para otorgarle el indulto humanitario a Fujimori”, afirmó el abogado penalis-

ta Enrique Ghersi. Y esa ausencia de restricciones no se limita al ámbito nacional, sino también al internacional. “La Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH] estableció ciertas restricciones para el otorgamiento de indultos comunes, pero no se ha pronunciado específicamente sobre indultos humanitarios”, detalló el constitucionalista Samuel Abad. 3. ¿No se permite indultar a condenados por lesa humanidad? Otro aspecto recurrente al hablar de un eventual indulto humanitario a Fujimori es la supuesta restricción que existiría “al haber sido condenado por crímenes de lesa humanidad”. Dicha afirmación es inexacta y no solo por la ausencia de tal limitante en la normativa. Si bien el tema ha sido materia de un extenso

4. ¿Fujimori debe tener una enfermedad terminal para ser indultado? El reglamento interno de la Comisión de Gracias Presidenciales –adscrita al Ministerio de Justicia– señala que “se recomendará el indulto” solo en los casos de reos que padezcan enfermedades terminales o degenerativas, las cuales podrían ser agravadas por las condiciones carcelarias. Pero dicha recomendación no es vinculante. Para determinar si Alberto Fujimori calza en alguno de esos supuestos, la comisión debe convocar a una junta médica y consolidaría sus conclusiones en un informe. Luego sería remitido al presidente de la República, aunque la decisión de este incluso podría contradecir la opinión de la junta médica, de la comisión o del Ministerio de Justicia. “El propio reglamento establece que la comisión presenta una opinión al presidente, a través de su

informe. Si bien lo usual es que el mandatario ratifique esa opinión, Kuczynski podría decidir lo contrario y sería absolutamente constitucional”, comentó García Toma, quien fue ministro de Justicia en el 2010. 5. ¿La ampliación del proceso de extradición impide indultar a Fujimori? La Corte Suprema de Chile confirmó hace unas semanas la ampliación de la extradición al ex mandatario. Fujimori ahora será procesado en el Perú por los presuntos delitos de homicidio calificado, por el caso de la matanza de Pativilca. Todas las fuentes consultadas para este artículo coinciden en que la ampliación no impide indultar a Fujimori respecto a las condenas que ya tiene. “Pero se lo indulta por la condena vigente y no por el juicio en marcha”, remarcó Azabache. Así, el encarcelado ex presidente –quien está en prisión desde el 2007– podría enfrentar los nuevos juicios en libertad y, de ser sentenciado otra vez, tendría que dictársele una pena mayor a los años de condena que tendría cumplidos al momento del nuevo veredicto para volver a la cárcel. Sin embargo, en el escenario de una pena mayor a esa cantidad de años, los expertos muestran posturas disímiles. Mientras para Azabache una eventual condena anularía el indulto, García Toma y Caro remarcan que enviarlo a prisión nuevamente sería contradictorio. “Si se da un indulto humanitario, sería porque no estaría en condiciones de seguir en prisión”, consideró Caro. (Diego Chirinos EC)


04

Diario Primicia Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

Editorial Editorial

EL SUTEP UNIFICADO, UNA UTOPÍA

S

e avizora una nueva huelga nacional indefinida que convoca una de las facciones del SUTEP; si bien es cierto que la plataforma de lucha es valedera, como la defensa de la educación pública gratuita, en contra de las evaluaciones de despido, pago inmediato de la deuda social, entre otras, se pone en debate la unidad del magisterio. Hace 10 años la unidad del magisterio era incomparable, los gobiernos de turno de aquel entonces, se “arrodillaban” frente a las demandas de los maestros, no se promulgaban leyes que los maestros consideraban lesivas, se instalaban rápidamente mesas técnicas de solución. Los propios maesLos propios maestros se encargaron de desarticular una tros se encargaron organización política otrora de desarticular una poderosa en todo sentido; organización política con dirigentes que prefirieron el divisionismo, primando otrora poderosa en sus intereses políticos y todo sentido partidarios, olvidándose de la defensa de la dignidad y el derecho de los maestros. En Junín hasta ahora no se entienden, prosigue el enfrentamiento entre los llamados dirigentes del SUTE “Huaynalaya”, los “Pasamontañas” el CEN nacional y otros. El propio gobierno se encargó de ahondar el divisionismo con la llamada Reforma Magisterial, donde ubica a los maestros en siete escalas; no es por nada, pero un docente de la segunda escala magisterial, nunca se pondrá de acuerdo con uno de la sexta o séptima escala, empezando porque los segundos ganan más. Los maestros contratados se sienten huérfanos y su única defensa es seguir capacitándose para lograr sus maestrías y doctorados para ascender de acuerdo a lo plazos previstos que el Ministerio de Educación ha fijado. Fijar una agenda común de reivindicación para el SUTEP se hace prioritaria, de lo contrario seguiremos viendo en las calles reducidos grupos de maestros, realizando protestas.

memes memes & más & más

Twitter Twitter CONGRESO debe tender puentes con Ejecutivo y mostrar madurez política Obreros de la MPH deben recibir todos los beneficios de ley. Promesas inescrupulosas de ex alcaldes es pura politiquería. JULIO DE LA ROSA Ex candidato a Huancayo.

Casualidad. Luego que se prorrogó la presentación del Contralor al Congreso el lunes, aparecieron audios. #Contralor No se aferre al cargo. MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista

La única valla superada con creces por la actual gestión del GRJ es la de los adicionales millonarios, la mentira y la demagogia.

VLADIMIR CERRÓN Ex presidente del GRJ

Si no fuera por Ángel Unchupaico, no se habrían culminado las obras abandonadas por la ex gestión regional. ¿Si o no Sr. Vladimir Cerrón? ADIEL UNCHUPAICO Locutor y político

 Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez.

PRIMICIA.- El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez, señaló que el Congreso debe tener la madurez política para tender los puentes con el Poder Ejecutivo y empezar a sacar adelante las normas que impulsen el proceso de descentralización. Dijo esperar que en la siguiente legislatura, se den por superados los impases que tuvo con el Poder Ejecutivo, con el fin de legislar a favor de las regiones, ya que se necesita un impulso

en el marco del proceso de reconstrucción con cambios. “A las regiones nos preocupa esta situación en la relación que existe con el Congreso, porque cualquier turbulencia frena la economía y las inversiones, creo que el Parlamento debe mostrar madurez política con el objetivo de mejorar la relación con el Ejecutivo para solucionar los principales problemas del país”, declaró. Indicó que las regiones esperan que se continúe legislando a favor del proceso de des-

centralización y que se saquen adelante las normas que faciliten la creación de nuevos empleos, pues en muchos lugares la situación económica es bastante difícil luego de los desastres naturales por el Fenómeno de El Niño costero. Precisó que para afrontar la reconstrucción en el país, los poderes del Estado deben estar en sintonía y los ministros tienen que estar concentrados en su trabajo, sin tener mayores distracciones que su cartera ministerial.

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participará hoy en el lanzamiento de las operaciones de Latam Airlines en la ruta Lima–Jauja. La ceremonia inaugural tendrá lugar al mediodía en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tras lo cual el Jefe de Estado se trasladará a Jauja para encabezar la entrega de las obras en el aeropuerto Franciso Carle, por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


ACTUALIDAD

Diario Primicia

05

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

l Funcionario de la Municipalidad de Lima fue grabado cuando pedía coima. PRIMICIA.- La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios dispuso el inicio de una investigación preliminar contra Edward Miguel Horna Zegarra, quien sería servidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, y contra los que resulten responsables por el delito de tráfico de influencias en agravio del Estado. Así lo confirmó el fiscal provincial, Andrés Montoya, luego de la emisión de la nota televisiva ‘Corrupción detrás del incendio’ que fue difundida por un programa periodístico el sábado 24 de junio, en la que se puede ver que Horna Zegarra, supuesto servidor de la MML, habría solicitado a Víctor Reyes, presidente de la galería “La Chimenea”, la suma de 50,000 soles a cambio de ayudarlo a que le aprueben su Certificado de Defensa Civil.

PRIMICIA.- El equipo del Ministerio de Educación (Minedu) está listo para empezar a trabajar desde hoy, las mesas técnicas con los docentes del Cusco que acatan una huelga indefinida en demanda de una mejora salarial y el pago de la llamada deuda social, entre otras. Así lo sostuvo la jefa del gabinete de asesores del Minedu, Sofía Prudencio, quien sostuvo que desde se encuentran como parte de la avanzada de la comitiva técnica que desde hoy está totalmente dispuesta a continuar el diálogo con los miembros del sindicato de docentes. El grupo de trabajo llegó a invitación del gobernador regional del Cusco, anotó a RPP Noticias. También sostuvo que di-

Asimismo, este despacho fiscal dispuso un plazo de 120 días para realizar diversas diligencias que permitan el debido esclarecimiento de los hechos. Entre ellas pueden mencionarse la solicitud a la MML sobre el historial laboral de Horna Zegarra, así como los procesos disciplinarios u otros a los que pueda haber sido sometido durante su tiempo de servicio. También ha solicitado en el plazo de cinco días y bajo apercibimiento, las copias certificadas de todos los expedientes administrativos completos relacionados con el otorgamiento de Licencias de Funcionamiento, a favor de la Galería La Chimenea y la Galería Nicolini, ubicadas en el Cercado de Lima, así como respecto a los puestos o locales ubicados en su interior, agregando las sanciones o infracciones cometidas por estos locales.

FISCALIA ESPECIALIZADA ANTICOORUPCIÓN

Investigarán a trabajador de MML por tráfico de influencias

EQUIPO TÉCNICO del Minedu listo para iniciar mesas técnicas con docentes en huelga

MAESTRA SUSTITUTA fue arrestada por tener sexo con su alumno

cho equipo está dispuesto a trabajar las cuatro mesas técnicas acordadas el último miércoles para abordar los 14 puntos de la plataforma del sindicato. Precisó que el miércoles se acordó que se comenzaría a trabajar las mesas técnicas desde hoy lunes 3 de julio. “Estaremos desde las 08:00 horas en la sede del Gobierno Regional del Cusco o en el lugar donde nos lo indiquen”, concluyó. La ministra de Educación, Marilú Martens, ha exhortado a profesores a retornar a las aulas para no perjudicar a los alumnos.

PRIMICIA.- Un nuevo escándalo que implica a una maestra que abusa de un alumno menor de edad escandaliza a los Estados Unidos (USA). Esta vez sucedió en Missouri, donde una joven maestra sustituta ha sido acusada de violación. Se trata de la maestra Loryn Barclay, de 24 años, que ha sido acusada de tener en reiteradas ocasiones sexo con su alumno de tan solo 17 años, según informan los medios locales. Barclay ha sido acusada en dos condados por abuso por practicarle sexo oral al menor en un parque situado en el condado de Lawrence y por mantener

 Equipo Técnico del Minedu.

relaciones sexuales en la casa del mismo alumno en el condado de Barry. La profesora fue detenida en Lawrence y fue dejada en libertad tras pagar una fianza de 25 mil dólares. En Barry, la fianza es de 10 mil dólares, pero aún no comparece. Se fijó una nueva cita judicial para el 24 de julio.

 Loryn Barclay, de 24 años.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

CONTRATOS TIENEN VISTO BUENO DEL DIRECTOR REGIONAL

En la DRTC-Junín descubren trabajadores “fantasmas” l Supuestamente habrían realizado trabajos en la oficina del archivo central, generando un perjuicio económico a esta institución. PRIMICIA.- Indignados y sorprendidos se encuentran los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones-Junín, al descubrir que funcionarios de la gestión del “mate”, habrían contratado a tres trabajadores fantasmas que supuestamente habrían realizado trabajos en la oficina del archivo central, generando un perjuicio económico a esta institución. Señalaron los denunciantes que los contratos por Locación de Servicios de los trabajadores fantasmas que nunca trabajaron pero si cobraron cada uno la suma de 1,200 soles, tenían una vigencia de 30 días a partir del 06 de marzo del 2017 al 04 de abril del 2017 para realizar labores específicas como el archivo de expedientes, teniendo como meta la cantidad de 60 archivadores, preparación de los índices y rótulo de identificación del contenido de los archivadores, foliado de expedientes que se encuentran en custodia de la oficina del archivo central de la DRTC-Junín. Indicaron que, los contratos de Locación de Servicios Nº 005-2017-GRJDRTC/DR. a nombre de Mario Palomino Carrión, contrato Nº 006-2017-GRJDRTC/DR. de Carlos Alberto Vizcardo Pehoaz y el contrato Nº 007-2017-GRJDRTC/DR de Ingrid Lourdes Tinoco Bernuy, tienen el visto bueno del director regional de Transportes, del jefe de la Oficina General de Administración y los responsables del Área de Abastecimientos y Servi-

cios Generales, Oficina de Personal y de la Oficina de Asesoría Legal; sin embargo nadie los han visto trabajar y menos los conocen. Asimismo indicaron que, esta y otras irregularidades se viene cometiendo en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, generados en la Oficina de Personal, pues el encargado de esta jefatura Nick Ravichagua Toribio hace el requerimiento de dicho personal, cosa que no le compete, pues el que debería solicitar el requerimiento de personal debería ser el jefe de la Oficina del Archivo Central, lo cual no ha sucedido, acotaron. Del mismo modo sostuvieron que, los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la DRTCJunín, mediante Oficio Nº 032-2017-SUTTYC-JUNIN, solicitaron información verídica de lo que se indica al responsable de la Oficina de Acceso a la Información Pública en concordancia a la Ley Nº 27806, Ley de la Transparencia y Acceso a la Información con fecha 5 de junio del presente año, y que hasta ahora esta oficina no responde sospechosamente con la finalidad de poder maquillar dichos contratos como lo vienen haciendo con otros documentos de la administración pública para esconder o tapar sus actos ilícitos, como la última subasta, por lo que hicieron un llamado a la Oficina de Control Interno de la DRTCJ, Fiscalía Anticorrupción, consejeros regionales y demás autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto. ¿Qué papel

 Documentos de los contratos “fantasmas” y los pedidos por acceso a linformación pública.

 Director Regional de Transportes y Comunicaciones - Junín.

juega entonces en estos asuntos de corrupción, la Oficina de Control Interno de la DRTC o está coludido con la patronal?, se pregun-

taron. También refirieron que, con fecha 28 de junio del presente año, y mediante reporte Nº 478-2017-GRJ-

DRTC/AASA, la jefa del Área de Abastecimientos y Servicios Auxiliares, Flor Sánchez Aquino, responde al encargado de Acceso a la Información Pública, que el oficio Nº 032-2017-SUTTYC-JUNIN, no precisa qué documentos requiere y siendo ésta muy ambigua, por lo que con esto quieren ocultar los contratos. Trascendió que Nick Ravichagua y Flor Sánchez son los que mandarían en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones-Junín y lo manipulan al director regio-

nal, acotaron. Finalmente se preguntaron, ¿si en la misma sede de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones-Junín vienen sucediendo estos hechos, cómo será en las obras de mantenimiento rutinario periódico de las diferentes vías que está a su cargo?, pues en anteriores gestiones los trabajadores venían a cobrar sus cheques directamente a caja, lo que no sucede en la actualidad, pues los cheques sospechosamente se llevan a las mismas obras.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

07

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

BREVES

JOHNNY COICO

Las justificaciones del presunto responsable del incendio en Las Malvinas l Sin aparentes muestras de arrepentimiento, reveló los detalles del trabajo al que sometía a los trabajadores de la galería Nicolini.

PRIMICIA.- Lo negó todo. Johnny Coico Sirlopu tras presentarse en la sede de la Dirección de Seguridad del Estado rindió su versión ante las numerosas acusaciones que lo sindican como el responsable del encierro de los jóvenes que encontraron una trágica muerte porque no pudieron escapar del fue-

Algo más... Al conocer las impactantes manifestaciones del hombre, los familiares de las víctimas lo calificaron de “sinvergüenza y asesino”, pues aseguraron que “El gringo” solo intenta evadir su responsabilidad.

 Johnny Coico Sirlopu

go, el día del incendio de la galería Nicolini, en la zona de Las Malvinas. Increíblemente, el hombre detalló que Jovi Hererra Alania y Jorge Luis Huamán no laboraban de forma permanente en las estructuras

metálicas donde se encontraban en el momento de la tragedia, sino que habían sido contratados solo una hora antes del siniestro. Asimismo, en el video difundido por el programa “La Revista Sábado”, se

ABUELA DE JOVI pide detención de Jonny Coico a quien llama "asesino"

 La abuela de Jovi aseguró que hay pruebas suficientes que incriminan al 'Gringo'.

PRIMICIA.Adelaida Castro, abuela de Jovi Herrera, quien junto a Jorge Luis Huamán Villalobos murió en el incendio en la galería de Las Malvinas, está indignada porque la Fiscalía no pidió prisión para Jonny Coico Sirlopu,

alias ‘Gringo’, comerciante que habría encerrado en contenedores a jóvenes trabajadores. “Me indigna. Yo no pensaba que había fiscales incapaces. Esta doctora, fiscal María Hinostroza debería haber detenido a este

asesino sabiendo que hay dos jóvenes que fallecieron por estar encerrados con candados como animales. Hay pruebas, testigos, testimonios”, señaló Castro a RPP. El último viernes, Jonny Coico y Viña Zeña Santa María se presentaron ante la sede de Seguridad del Estado. Porque no contaban con abogado, la diligencia se reprogramó para hoy. Adelaida Castró aseguró que su nieto jamás contó el trato laboral que recibía aunque detalló que hace un año y medio había comenzado a trabajador en la referida galería. Su labor en los contenedores, en tanto, se inició hace seis meses.

logra escuchar que el hombre declara que si les ofreció un puesto laboral a los jóvenes fue porque ellos le pidieron “por favor”, por lo que Coico los contrató para arreglar cajas y mercaderías. Luego de ello, decide no hablar más porque no se encuentra su abogado. Sin embargo, estas justificaciones no serían más que excusas porque familiares, amigos y testigos de las víctimas afirmaron que

los jóvenes venían laborando en las estructuras metálicas desde hace meses y su función era borrar las marcas de fluorescentes importados de China para colocar otras reconocidas. Pero otro hecho que causó indignación es que se han difundido imágenes del día del incendio en las que se puede apreciar que “El Gringo”, como era llamado, se encontraba en el lugar sin mostrar preocupación mientras los jóvenes se encontraban encerrados con candados en medio del fuego. “Ellos han estado arreglando mercadería, ha pasado el fuego y no nos han dejado subir a nadie, sobrado podíamos recatarlos al toque pero no nos han dejado subir”, fueron sus palabras.

AYACUCHO: Elaboran mapa de riesgo PRIMICIA.- Con apoyo del Comité de Defensa Comunal, los pobladores del centro poblado San Carlos de Juscaymarca, ubicado en el distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo, en la región Ayacucho, participaron en la elaboración del mapa de riesgo comunal. Esta actividad se realizó con la finalidad de identificar dificultades y potencialidades y fortalecer las capacidades de preparación y respuesta frente a eventos adversos de riesgos comunales.

MINISTRA SE REÚNE con dirigentes de la Federación Médica Peruana PRIMICIA.- La ministra de Salud, Patricia García, se reunió en las últimas horas con los representantes de la Federación Médica Peruana para informar sobre los avances y logros de la gestión institucional. En la cita, ambas partes coincidieron en trabajar de manera conjunta con el fin de mejorar el servicio de salud en el país. Entre los temas comentados, se habló de la transferencias de recursos realizadas a gobiernos regionales afectados por el Niño Costero. También se detalló el trabajo de seguimiento y acompañamiento que realiza el Ministerio de Salud a las regiones. El abastecimiento de medicinas a nivel nacional

 La titular de Salud informó los avances de su gestión.

y las compras corporativas, así como la deuda del Seguro Integral de Salud (SIS), la prepublicación del Reglamento del Decreto Legislativo 1153, también fueron motivo de comentario en la reunión que duró algunas horas.

Tras el final de la reunión, la ministra García y los representantes de la Federación Médica del Perú consideraron que los esfuerzos también deben ser orientados en mejorar los pagos de los distintos profesionales del sector.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

 Ministra de Educación, Marilú Martens.

SOSTIENE MINISTRA MARTENS

Reforma educativa avanza por el camino correcto l Pide el apoyo de todos los sectores para continuar en esa ruta.

PRIMICIA.- La ministra de Educación, Marilú Martens, señaló que la reforma educativa está avanzando por el camino correcto en el país y pidió el apoyo de todos los sectores para continuar en esa ruta. La titular del sector Educación recalcó que ella continúa trabajando con su equipo en diversos lugares del territorio nacional, para atender las necesidades de los estudiantes de todos los niveles. “Sabemos que estamos por el camino el camino correcto, que el Perú tiene un norte, sabe por dónde tiene que ir, sabemos que en educación tenemos estos componentes, una reforma que avanza en educación básica, en educación superior. Estamos caminando bien”, sostuvo. La ministra Martens refirió que mientras tenga la confianza del presidente Pedro Pablo Kuczynski, seguirá avanzando en la

 La titular del sector Educación recalcó que la prioridad es atender las necesidades de los estudiantes de todos los niveles.

reforma educativa, por lo que pidió el apoyo de todos los actores y sectores para que la reforma sea posible en todo el país. TRANSPARENCIA En otro momento, Martens señaló que la conversación entre el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, y el contralor Edgar Alarcón fue transparente. Explicó que los representantes de las instituciones públicos suelen aclarar temas cuando la situación lo amerita. "Yo he estado como ministra y directora en el caso de las compras (...) La Contraloría me ha visitado para

poder hacer descargos en una o tres ocasiones. Siempre hay coordinaciones con la intención de esclarecer y eso ha sido siempre el tenor de las reuniones del presidente del Consejo de Ministros, como en mi caso”, aseveró. De otro lado, hizo un llamado a los docentes de Cusco a que depongan las medidas de fuerza que vienen tomando hace algunos días, ya que se perjudica a los alumnos de esa región. “Hago un llamado a los docentes de Cusco por el bien de los 400 mil estudiantes que vuelvan a las aulas”, recalcó la ministra de Educación.


Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

Werne Porta Morales

MAGISTERIAL: Goles y mates en campeonato de fulbito y voleibol

REGIONAL DE AJEDREZ CATEGORÍAS A, B Y C DURANTE TRES DÍAS  Será en Open Plaza de nuestra ciudad a partir de las 9 a.m. hasta 8 de la noche

Triyunix sufre para superar 3-2 a Mariano Melgar de La Oroya La temeridad del árbitro José De la Cruz determinó jugadas arteras

Hoy en la LDFJ se conocerá los escenarios y rivales para la segunda fase de la Copa Perú Departamental con los 14 equipos clasificados

SPORT HUANCAYO GOLEA DE VISITA

Perdía 1-0 pero al final remontó dicho marcador para salir airoso por 3 a 1 ante Alianza Atlético  Se trata de la primera victoria de visitantes del conjunto matador, donde anotaron Carlos Preciado (2) con Julio Landauri. Por los sullanenses Roberto Jiménez


CLÁSICO

10

Diario Primicia Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

Goles y mates en campeonato magisterial del nivel primario ‘Dolly Esther Villena Zúñiga’

EL DEPORTE EN SERIE: El atletismo nacional estaría caminando como el ‘cangrejo’ l El reciente Campeonato Sudamericano

de Atletismo Mayores en Asunción, fue un termómetro de cómo se encuentra nuestro país en el deporte base. Según entendidos y algunos atletas, la intromisión de una dirigente nacional estaría haciendo muchos daño, toda vez que en la anterior versión hubo medallas de oro esta vez sólo de plata.  I.E. “Milan Véliz Pomalaza” de San Jerónimo: Lita Zárate, Dova Uzcamayta, Rosario Taipe, Jésica Pérez, Alina De la Torre y Hellen Gutarra.

Se cumplió la tercera fecha del campeonato magisterial de fulbito y voleibol magisterial del nivel primario 2017 denominado “Dolly Esther Villena Zúñiga”; siendo los resultados el siguiente. FULBITO: A primera hora la I.E. Micaela Bastidas se impuso 4-2 a Túpac Amaru en cotejo pendiente; mientras los resultados oficiales de la tercera jornada verificado en el Country Club Los Huancas fueron: San Jerónimo superó 2-1 a

La comisión organizadora la integran los docentes: Edwin Pariona Flores (presidente), Miguel Bejarano ) vicepresidente), Karina Llacza Rojas (secretaria) y Roxana Jiménez Peña (tesorera)” Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 2, Virgen María Admirable goleó 4-0 a Sebastián Lorente. A su turno Túpac Amaru se reivindicó de su encuentro pendiente y dio cuenta por 4-2 a Rosa de América, asimismo Magisterio La Oroya superó 5-1 a Santa Isabel, entretanto la I.E.

Enma Calle Vergara “B” se impuso 5-3 a Parihuanca. Por su parte Domingo Faustino Sarmiento ganó 2-1 a Sebastián Lorente “A”, Horacio Cevallos opacó 8-4 a Micaela Bastidas, María Natividad superó 4-1 a Cullpa y UGEL 1 le hizo un vale de 5-0 a Mariscal Castilla. VOLEIBOL: En el deporte de los mates la Institución Educativa 30129 Micaela Bastidas en vibrante encuentro superó a Santa María Reyna por 2 games a 1, con similar marcador (2-1) la I.E. 30204 de Huayucachi ganó a la I.E. Túpac Amaru. A su turno el sexteto de Sebastián Lorente en voleibol se reivindicó de lo que no pudo en fulbito y derrotó 2-0 a Virgen María Admirable, asimismo la I.E. Horacio Cevallos doblegó 2-0 a CEBE Polivalente, en el encuentro de fondo I.E. Enma Luzmila Calle Vergara se impuso 2-0 a Rosa de América. En esta oportunidad descansó la Institución Educativa Alborada. El mencionado campeonato que juega su XI edición es organizada por la I.E. Virgen María Admirable y el CEBE Polivalente, campeones 2016 de fulbito y voleibol, respectivamente.

1

MAL EJEMPLO Según dirigentes de la Liga Departamental de Fútbol Junín (LDFJ), algunos locutores deportivos hacen quedar mal a los comunicadores deportivos, por su comportamiento de fosforitos. Es más nos enteramos que si nos les dan su “cariño” hablan mal de los inquilinos de la LDFJ. Eso es chantaje

 Bastante incómodos se les vio a los dirigentes de la LDFJ por el atrevimiento de un locutor deportivo la primera fecha de la Copa Perú departamental

2

INTER MAGISTERTAL SIN ESCENARIO DEPORTIVO El campeonato de fulbito y voleibol magisterial (nivel primario) cumplió su tercera fecha, pero estarían como gitanos buscando escenario. Primero jugaron en el “Serafín Delmar”, el fin de semana el en Country Club. La cuarta fecha aún no está definido.

 Se viene la cuarta fecha, pero sin escenario por definir; se escuchó que sería en la losa deportiva de la “Casa Social del Maestro”. Sería la mejor noticia por su día

3

ARGOLLA EN SPORT HUANCAYO? La reaparición del huancaíno Víctor Peña en el equipo matador, llamó la atención en muchos fanáticos, donde el ex buzo Diego Umaña con su hijo Giancarlo, tenían a peloteros de su preferían por eso la ausencia de varios titulares en su gestión

 AVíctor Peña tras anotar un golazo en el arco crema, fue directo al señalar que se mostraba contento por su gol y volver a jugar después de varias fechas

 Maicol Koipac, entrenador de atletismo también practica el baile de las tijeras y no lo hizo mal, ganándose el aplauso de los asistentes al estadio Huancayo

4

KOIPAK BAILARÍN DE TIJERAS El keniata Maicol Koipak llamó la atención a los asistentes al curso de capacitación del Proyecto Nacional de medio fondo y fondo, previo a su clausura, al demostrar sus dotes de bailador de tijeras que concluyó anteayer.


POLICIAL

Diario Primicia

11

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

l Enrique Ramos Bellido, alias ‘Kique’, es sindicado como la persona detrás de toda la organización que tuvo en sus filas a 24 policías PRIMICIA.- Por años el nombre de Jacinto Valentín Aucayauri Bellido, alias 'Cholo Jacinto’, estuvo en los registros policiales por liderar las bandas delictivas más temibles ‘Los destructures’ y ‘Los injertos del fundo Oquendo’. Tras su muerte, un vacío quedó entre los remanentes de estas organizaciones que habrían encontrado un nuevo líder en Enrique Ramos Bellido, alias ‘Kique’, hermano del fallecido delincuente, según informe de la policía mostrado por el programa de TV ‘Reporte Semanal’. Estos se organizaron entorno al delincuente internado en el penal La Capilla, en Juliaca (Puno). Para ello contaron con la participa-

ción de agentes policiales, lo que fue corroborado por interceptaciones telefónicas. Es así que se produjo la caída de la banda ‘Los babys de Oquendo’ y de 24 agentes policiales aliados. Para conformar esta organización Enrique Ramos Bellido contó con la participación de su esposa Evelyn Milena Pulache, encargada de las finanzas de las extorsiones a empresas constructoras en San Martín de Porres, Los Olivos, Puente Piedra y Ventanilla. “Generaban escenarios falsos, informes falsos, para justificar intervenciones supuestamente para capturar a organizaciones y delincuentes, cuando lo que se hacía era allanar el camino para que ‘Los

EL HERMANO SUCESOR DEL ‘CHOLO JACINTO’

'Los babys de Oquendo'

 Caída de la banda ‘Los babys de Oquendo’.

babys de Oquendo’ se queden con el terreno”, dijo el viceministro de Orden Interno, Ruben Vargas, en

EX JEFE POLICIAL es condenado a seis años de prisión por corrupción

 Seis años de prisión cumplirá el mayor PNP Wilder Vargas Flores.

PRIMICIA.- El Poder Judicial condenó a seis años de prisión al mayor Wilder Vargas Flores, quien se desempeñaba como jefe del Departamento de Investigación de Lavado de Activos de la Policía Nacional del Perú (PNP), a quien se le imputa la comisión

del delito de cohecho pasivo propio. El Ministerio Público detalló que Vargas Flores, quien fue pasado a retiro en el 2013 de la Policía como medida disciplinaria, habría solicitado 100,000 dólares a los representantes de la empresa Imprex-

con Perú S.A.C, con el propósito de favorecerlos en la investigación por el delito de lavado de activos que éste tenía a su cargo. Por medio de la investigación fiscal se determinó que, durante los meses de setiembre y octubre del año 2012 el representante de la citada empresa, Oscar Ruíz Vera y otros funcionarios, fueron contactados hasta en tres oportunidades por Vargas Flores con el fin de negociar el monto para dejar sin efecto la ya mencionada investigación. El despacho encargado de la investigación y del pedido de prisión efectiva fue el primer despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, a cargo de la fiscal provincial Rosario Isabel Quico Palomino.

el referido informe periodístico. Sin embargo, esta organización de 'Kique' habría

mantenido una disputa con Virginia Aldea Bellido, última pareja del 'cholo Jacinto', por los terrenos y

propiedades del fallecido líder de ‘Los destructures’ y ‘Los injertos del fundo Oquendo’.

POLICÍA RECUPERA 149 vehículos robados y desarticula tres bandas delincuenciales PRIMICIA.- Durante varios operativos realizados la última semana en los departamentos de Lima e Ica, la Policía logró recuperar 149 vehículos robados y desarticular a 3 bandas dedicadas a estos ilícitos, reveló el jefe de la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), coronel Juan Leónidas Olivera. Desde la sede de esta unidad policial en Barrios Altos, Olivera precisó que estos operativos se realizaron en los distritos limeños de San Martín de Porres, Comas e Independencia, así como en la provincia de Nasca, en el departamento de Ica. Informó asimismo que en la zona de la avenida Nicolás Arriola, en La Victoria, se ejecutan casi a diario operativos policiales

 La Policía logró recuperar 149 vehículos robados.

en busca de vehículos que son robados y vendidos en ese lugar luego de cambiarles el número de serie del motor. “Los delincuentes ven que el vehículo que roban tenga cierta característica similar a los vehículos registrados en la Sunarp (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos)

para que les cambien de placa”, explicó. De otro lado, Olivera dijo que la Diprove está fortaleciendo la labor de inteligencia dando continuos golpes a las bandas de extorsionadores que roban los vehículos para luego llamar a sus propietarios, exigiéndoles dinero a cambio de devolverles sus unidades.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

l En la nueva película “La momia”, protagonizada por Tom Cruise se ofrece la oportunidad de conocer a fondo a los famosos cadáveres embalsamados del antiguo Egipto y de otras partes del mundo. PRIMICIA.- Uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la historia tuvo lugar el 4 de noviembre de 1922, cuando Howard Carter descubrió la tumba llena de tesoros de Tutankamón, un joven faraón egipcio fallecido más de tres mil años atrás. Poco después, una serie de muertes aparentemente conectadas con el sepulcro del rey llevaron a la prensa sensacionalista a hablar de una maldición desatada por profanar el descanso del faraón. Este rumor goza hasta hoy de gran popularidad e inspiró a Hollywood numerosas películas de terror como el clásico “La Momia” (1932), producida por los estudios Universal y protagonizada por el mítico actor inglés Boris Karloff. Más allá de la dudosa autenticidad histórica de estas "maldiciones” (la mayoría de los involucrados en el hallazgo de la tumba, incluido Howard Carter, vivieron muchos años y fallecieron de muerte natural), su gran difusión habla de la fascinación que las momias egipcias han inspirado durante décadas, y que continúa en nuestros días. En nueva versión de “La Momia”, protagonizada por Tom Cruise, la Universal busca actualizar uno de sus éxitos más famosos del pasado y lanzar su propio universo cinematográfico de monstruos para competir con los superhéroes de Marvel y DC. EL EMBALSAMAMIENTO EGIPCIO La religión de los antiguos egipcios era de una gran complejidad. Creían

en un gran número de dioses, muchos de ellos con forma animal o híbridos entre hombres y animales. Asimismo, la muerte y la otra vida suponían una ardua serie de pasos en los que el difunto debía sortear diversos obstáculos y enfrentarse a numerosos enemigos y demonios antes de ganarse el ingreso a la campiña de Aaru, la versión egipcia del paraíso, donde reinaba Osiris, señor del inframundo y dios de la fertilidad. Las más de doscientas invocaciones recopiladas en el “Libro de los Muertos” eran una gran ayuda al respecto. En este viaje al más allá, la preservación del cadáver era fundamental. Los egipcios consideraban que el alma del difunto (llamada “Ba”) debía estar en capacidad de reconocer a su cuerpo físico para completar con éxito su tránsito espiritual y revivir en la tierra de los muertos. Por ende, resultaba indispensable que el fallecido luciera lo más realista posible para garantizar una eternidad feliz. La momificación era un proceso largo y complejo que duraba 70 días y constaba de varias fases, la primera de las cuales era la remoción de los órganos internos. Los embalsamadores rompían el hueso de la nariz del cadáver e introducían por allí un largo gancho para extraer el cerebro. Luego se practicaba una incisión de diez centímetros en el abdomen con un cuchillo de pedernal para

LAS MALDICIONES EGIPCIAS ESTÁN DE VUELTA

MOMIAS: HISTO

retirar el hígado, los intestinos, los pulmones y el estómago. Estos órganos se preservaban en vasijas especiales llamadas "canopes", cuyas tapas por lo general tenían el aspecto de dioses egipcios. El único órgano que se dejaba en el cuerpo era el

corazón, considerado por los egipcios como la sede de la conciencia y la fuerza vital y elemento necesario para una fase crucial del viaje al inframundo: el “Juicio de Osiris”, en el que el corazón del difunto se pesaba en una balanza junto a la Pluma de la Verdad o “Maat”. Dependiendo del resultado (si ambos platillos se mantenían iguales o el corazón pesaba más que

la pluma), la persona podía ir al paraíso o terminar devorada por un monstruo llamado Ammyt. Tras la remoción de los órganos, el cadáver era cubierto y rellenado con natrón, una sal natural abundante en Egipto que absorbía el agua, disolvía las grasas y exterminaba las bacterias, y se lo dejaba secar durante 40 días. Luego se recurría al maquillaje para garantizar la perfecta apariencia del difunto con miras a la otra vida. Los embalsamadores frotaban la piel de la futura momia con resina, aceite de cedro y cera, le esparcían resina fundida y la re-

llenaban con lino, arena y serrín. También efectuaban estiramientos de piel y extensiones de pelo. Llegaba entonces el momento de vendar el cadáver. Esta labor podía tomar dos semanas y llegaban a emplearse más de mil metros cuadrados de lino. Incluso los dedos de las extremidades eran envueltos por separado y con sumo cuidado. Los embalsamadores impregnaban el lino con resina de color oscuro para pegar y endurecer la tela. Siglos más tarde, los árabes confundieron dicha resina con betún y llamaron a los antiguos cadáveres egipcios con su palabra


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

 En este viaje al más allá, la preservación del cadáver era fundamental.

 El hígado, los intestinos, los pulmones y el estómago, se preservaban en vasijas especiales llamadas "canopes".

 El escarabajo sagrado, símbolo de la resurrección.  El “Juicio de Osiris”, en el que el corazón del difunto se pesaba en una balanza junto a la Pluma de la Verdad o “Maat”.

 El vendaje del cadáver, podía tomar hasta dos semanas y llegaban a emplearse más de mil metros cuadrados de lino.

 Tras la remoción de los órganos, el cadáver era cubierto y rellenado con natrón, una sal natural abundante en Egipto.

ORIA Y CURIOSIDADES para "betún": “mummiya”, origen de nuestro término “momia”. A medida que envolvían el cuerpo, los embalsamadores insertaban entre los vendajes cientos de amuletos sagrados con inscripciones del “Libro de los Muertos” y los bendecían para ayudar al difunto en el otro mundo. Entre ellos destacaban la columna de Osiris (“Djed”), el Ojo de Horus (“Udjat”) y el escarabajo sagrado, símbolo de la resurrección, que se colocaban sobre el corazón de la momia. Ya embalsamada y vendada, a la momia se le colocaba una máscara en el

rostro para que su alma pudiera identificarla en la otra vida. Por lo general solían ser de cartón duro pintado con vivos colores, pero en algunas ocasiones eran de materiales más valiosos. La máscara mortuoria de Tutankamón, expuesta en el Museo Egipcio de El Cairo, está hecha de oro y pesa más de 10,2 kilogramos. Antes de ser llevado a la tumba, el cadáver era depositado en una serie de ataúdes, usualmente hechos de metal, cartón duro o madera y decorados con inscripciones del “Libro de los Muertos”, imágenes de dioses y símbolos sagrados. Uno de los ataúdes

de Tutankamón es de oro macizo y pesa 110,4 kilogramos. La momia ya estaba lista para su viaje a la eternidad, por lo que se la trasladaba a su morada final acompañada de sus familiares, deudos y, en algunos casos, también de mujeres plañideras contratadas para la ocasión. En la entrada del sepulcro se efectuaban una serie de ritos funerarios, entre los que destacaba la “ceremonia de apertura de la boca”, mediante la cual un sacerdote y los herederos del difunto tocaban los ojos, nariz, boca y oídos de la momia para restablecerle los sentidos y la capaci-

dad de usarlos con normalidad en el otro mundo. Por último el cadáver se introducía en la tumba, se colocaba en un pesado sarcófago de piedra previamente instalado en el lugar y se cerraba la cámara mortuoria. Esta última no estaba vacía en lo absoluto. Como demostró el hallazgo de Tutankamón, los egipcios tenían una concepción muy materialista del más allá, por lo que llenaban la sepultura con todo aquello que la momia podría necesitar en esos predios: muebles, objetos personales, maquillaje, ropa, joyería e incluso alimentos. Asimismo, los faraones y los más

adinerados incluían hasta cuatrocientas pequeñas figuras llamadas “shabtis” con el fin de que trabajaran para ellos en los campos del dios Osiris y así les garantizaran el ocio y la felicidad eternos. Las paredes y techos de la tumba se decoraban con retratos, escenas celestiales, representaciones de la vida cotidiana e invocaciones sagradas. MOMIAS DEL NUEVO MUNDO El fenómeno de la momificación no es exclusivo del antiguo Egipto, pues ha sido practicado por numerosas culturas en todo el mundo, incluyendo el continente americano. Sin ir más lejos, en Sudamérica se encuentran las momias más antiguas del planeta: son las pertenecientes a los chinchorro, una etnia de cazadores-recolectores del

norte de Chile, quienes ya preservaban a sus muertos cinco mil años antes de Cristo y casi dos milenios antes de la momia egipcia más antigua conocida. Los antiguos incas tenían una especial veneración por sus difuntos, a los que embalsamaban mediante la remoción de los órganos internos y la exposición al clima extremo de los andes. Los incas trataban a sus momias como si fueran personas vivas, las vestían con ropas lujosas y joyas, les ofrecían comida y ofrendas, acudían a ellas en busca de consejo, les construían palacios y les ofrecían grandes extensiones de tierra. En ocasiones solemnes como el Festival del Gran Sol (“Inti-Rami”), los cadáveres de los reyes incas incluso eran paseados en andas por las calles de Cuzco de forma parecida a las actuales procesiones religiosas de Semana Santa. Las momias sudamericanas han tenido influencia en la cultura occidental. Se cree que el cuerpo embalsamado de un cacique de la Amazonía peruana descubierto a finales del siglo XIX y expuesto en el Museo del Hombre de París pudo inspirar la creación una de las obras artísticas más famosas de la historia: “El Grito” (1893), del noruego Edvard Munch. Más al norte del continente, en la ciudad mexicana de Guanajuato, un macabro museo alberga más de un centenar de cuerpos exhumados del cementerio local entre 1865 y 1989. A diferencia de las momias egipcias o incas, estos cadáveres se preservaron de forma natural, gracias al clima semicálido y al suelo rico en minerales de la zona. Entre los cuerpos expuestos destaca un feto de veinte centímetros de altura, considerada una de las momias más pequeñas del mundo.


REGIONAL

14

Diario Primicia Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

PASCO: CAFÉ de Villa Rica recibe 12 premios

 Perú fue el país que ganó más distinciones en feria internacional del café.

PRIMICIA.- El Perú fue el país que ganó más distinciones en la tercera edición del Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen organizado por la Asociación para la Valorización de los Productos Agrícolas (AVPA)-París 2017, superando a Colombia y México, pero de los 23 premios que obtuvo 12 corresponden al café del distrito de Villa Rica, provincia de Oxampampa, región Pasco. La ceremonia de premiación se realizó el 28 de junio en la Embajada de Perú en Francia, donde las marcas de cafés peruanos obtuvieron medallas de Oro, Plata, Bronce y Gourmet. Durante esta importante premiación, el café peruano compitió con grandes productores mundiales de este grano como Filipinas, Tailandia, Vietnam, Hon-

duras, Costa Rica, México, Brasil, Colombia, Togo, Nepal, Camerún, El Salvador, Etiopia, Estados Unidos (Hawái) y Guatemala. En esta edición, Perú fue el país que ganó más distinciones (23), superando a Colombia y México, que obtuvieron 14 medallas cada uno. El Tercer Concurso Internacional de Cafés Tostados en París tiene como objetivo brindar a los productores de café el mismo reconocimiento que tienen los grandes productores de vino, té o aceite de oliva. Durante la ceremonia, el alcalde de Villa Rica, Jhonny Inga, subrayó que estos reconocimientos no son sólo para Villa Rica sino para el Perú, y es una gran oportunidad para que sigan consolidándose los pequeños caficultores.

CREA OFICINAS DESCONCENTRADAS EN ESTAS REGIONES

JNE extenderá servicios a población de Áncash, Ayacucho y Huánuco l Con el propósito de optimizar la atención que brinda a los actores políticos y ciudadanos de todo el país

PRIMICIA.- Con el objetivo de fortalecer la descentralización de su gestión y de optimizar sus servicios a los actores políticos y ciudadanos de zonas alejadas del país, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) creó las Oficinas Desconcentradas (OD) de Áncash, Ayacucho y Huánuco, las que se sumarán a las otras 12 sedes que ya funcionan en diversas regiones del país. Al igual que las otras OD, estas oficinas a constituirse en las próximas semanas, cumplirán las funciones institucionales del JNE en temas de gestión administrativa, registral, educativa, fiscalizadora y de representación en el interior del país. Además, tramitarán y expedirán dispensas de

 El JNE creó las Oficinas Desconcentradas (OD) de Áncash, Ayacucho y Huánuco.

sufragio, renuncias partidarias y otras referidas a la Escuela Electoral y de Gobernabilidad, Procuraduría, Recursos y Servicios, así como a las Direcciones Nacionales de Fiscalización y de Educación. Las nuevas sedes también recibirán solicitudes de vacancia y suspensión dentro del ámbito de su influencia geográfica y las remitirán a la sede del JNE, entre otros procedimientos administrativos propios de este órgano electoral, sin

que el ciudadano tenga que viajar hasta la capital. Las OD dependen de la Dirección Nacional de Oficinas Desconcentradas del JNE y sus acciones forman parte del Plan de Optimización de la Gestión Institucional 2017-2020, puesto en marcha por el presidente del JNE, doctor Víctor Ticona Postigo, el mismo que tiene trazado instalar un total de 24 oficinas en todo el país. A la fecha, el JNE tiene representaciones en las re-

Algo más... Este proyecto de descentralización institucional se inició en el 2008 con la apertura de las oficinas en las ciudades de Arequipa, Chiclayo y Huancayo, siendo Cusco la última en crearse en agosto de 2016.

giones de Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Junín, Cajamarca, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, La Libertad y Ucayali.

CACAO CHUNCHO se exportará bajo la marca colectiva Kall Kakao

 Unos 148 productores exportarán el cacao chuncho con marca propia.

PRIMICIA.- Los productores del cacao chuncho del Cusco, considerado como uno de los más finos del mundo, exportarán bajo la marca colectiva “Kall Kakao” que les entregó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). A través de este signo distintivo podrán ingresar y competir en los más exigentes mercados internacionales.

El cacao chuncho se produce en los valles de la Convención de la región Cusco, cultivo nativo domesticado por la comunidad nativa “Matsiguengas”, aunque las mayores extensiones fueron sembradas hace más de 100 años, siendo esta una valiosa alternativa ante el cultivo de la coca. El titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, indicó

que la marca “Kall Kakao” para el cacao chuncho de Cusco fue desarrollada por el Viceministerio de Comercio Exterior luego de identificar la necesidad de generar un signo distintivo para fortalecer su posicionamiento en los mercados internacionales. Esto se realizó en coordinación con la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao).


CLÁSICO

Diario Primicia

15

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

ADEMÁS 

BREVES

COMISIÓN para la XVIII Maratón Internacional de la Selva Central Pese a que la competencia se desarrollará el 1 de octubre, acaba de conformarse la comisión organizadora de la XVIII Maratón Internacional “Orlando Cárdenas Muje”, la misma que la encabeza el regidor Hudson Yangali Morales. Indicando el responsable de dicha maratón, “El objetico es garantizar la organización, toda vez que en esta oportunidad los premios suLa designación de dicha comisión tiene como Resolución de Alcaldía Nº 1592017-MDP la misma que se encargará de implementar las sub comisiones de trabajo” perarán los 100 mil soles”. Acompañan a Hudson Yangali Morales en la comisión organizadora; Luis Calderón Yachachi, Flor de María Santa Cruz Ávila, Elmer Velásquez Chupán, Carlos Hervacio Aliaga y Juan Alderete Velita. Como ya es de conocimiento público, la Federación Peruana de Atletismo aprobó la institucionalización de la Maratón Internacional Selva Central “Orlando Cárdenas Muje” a efectos de garantizar su realización anual en el marco de los festejos por el aniversario de creación política del mencionado distrito. La competencia será el domingo 1 de octubre en diversas categorías.

CONCLUYE II Curso de medio fondo y fondo en el IPD-J PRIMICIA.- Durante tres días en instalaciones del IPD Junín se desarrolló el II Curso de medio fondo y fondo a cargo del docente Mariano García Verdugo con la asistencia de entrenadores del deporte base, profesores de Educación Física y mismo deportistas, los mismos que mostraron su satisfacción por lo aprendido los días que duró dicho curso.

Desde hoy hasta el miércoles 5 será la etapa regional de ajedrez escolar Contando con más de 300 ajedrecistas escolares de las UGELs de Tarma, Jauja, Chupaca, Yauli-La Oroya, Satipo, Chanchamayo, Junín, Pichanaki, Pangoa, Río Tambo, Concepción, Río Ene Mantaro y Huancayo, hoy, mañana y el miércoles 5 de julio en nuestra ciudad se desarrollará la etapa regional de ajedrez de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, catego-

rías A, B y C. El evento de tres días se desarrollará en instalaciones de Open Plaza con las asistencias de los escolares clasificados de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas a cargo del PECUD de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), cuya comisión organizadora la encabeza Arturo Puga Remuzgo. Entretanto la compe-

tencia estará a cargo del Árbitro FIDE Edgar Velasco Laque, secundado por árbitros adjuntos de reconocida trayectoria nacional. Se realizará en el I Nivel Zona de Juego de Open Plaza Huancayo y el programa es según se detalla a continuación: Hoy lunes 3 de julio a partir de las 9.00 de la mañana hasta las 8.00 de la noche, categorías A damas y varones.

PRIMICIA.- Hasta que se hizo la luz dentro del túnel, al conseguir Sport Huancayo su primera victoria de visita, al imponerse 3-1 al Alianza Atlético de Sullana en el estadio “Melanio Coloma” de Piura. Desde el pitazo inicial, el conjunto huancaíno se mostró superior ante los norteños, sin embargo un penal sobre el final del primer tiempo ponía 1-0 a favor de Alianza Atlético, anotado por Roberto Jiménez.

SPORT HUANCAYO golea de visita a Alianza Atlético

Mañana martes y el miércoles 5 será de 9.00

a.m. hasta las 8.00 de la noche con las categorías B damas y varones, así como C también damas y varones”.

En el complemento el conjunto matador continuaba con su superioridad para convertir un doblete Carlos preciado a los 47’ y 75’, cerrando cifras Julio Landauri en el minuto 88. Con este resultado, el elenco de Rolando Chilavert se ubica en el tercer casillero del Torneo Apertura con 13 unidades y una diferencia de goles de +1, siendo únicamente superado en estos momentos por Real Garcilaso y Comerciantes Unidos.

NACIONAL de voleibol “Copa Elyagus” será en Huancayo los días 12 y 13 de agosto PRIMICIA.- Quedó confirmado Huancayo como sede del campeonato nacional de voleibol “Copa Elyagus” der la categoría Sub 14, donde estarán presente los elencos de; Power Carabayllo, Sport Juventud Chorrillos, Mambo Park Azángaro, Tait de Oro Puno, La Merced, José Carlos Mariátegui y los anfitriones de Elyagus de Huancayo.


Diario Primicia Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

TRIYUNIX supera 3-2-a Mariano Melgar de La Oroya en cotejo accidentado por mal arbitraje

CUARTA ASISTENTE  En varios pasajes del encuentro entre Triyunix con Mariano Melgar, ambos equipistas rodearon al juez para increparle de su accionar

PRIMICIA.- Felizmente la sangre no llegó al río. El arbitraje temerario de José De la Cruz, estuvo a punto de traer consecuencias ayer en el estadio Mariscal Castilla, donde en tiempo suplementario Deportivo Triyunix se impuso 3-2 a Mariano Melgar de Santa Rosa de Saco de La Oroya, que vendió caro su derrota. La temeridad del juez De la Cruz se centró al dejar jugar con mucha fuerza ambos rivales, incluso cuando dio penal a favor de Triyunix, el arquero de

Hinchas de la Ciudad Metalúrgica culparon del resultado al juez José De la Cruz, indicando uno de los jugadores que en el encuentro de ida también fueron perjudicados por el arbitraje”. la visita le insultó groseramente de todo, pero sólo le mostró la cartulina amarilla, volviendo hacerlo cuando decretó otro penal a favor del equipo tambino donde el guardameta Luis Serva atajó pero de rebote anotó Jhonatan Túpac Yupanqui. Luego las acciones se mostraron bruscas,

pero fue Melgar que se puso adelante a los 11 minutos por intermedio de Rolando Rodríguez y la alegría les duró poco al anotar de penal Eberth Oblitas, luego llegaría otro penal a favor de la visita convertido Diego Arteaga y empatar nuevamente Triyunix de penal. Sobre los minutos finales

llegó el tanto de Oblitas y reaccionar el público oroíno lanzando proyectiles aduciendo que era fuera de tiempo; abandonando la terna protegido por la Policía. ALINEACIONES A.D. TRIYUNIX: King Sotelo; Wilson Neira, Jean Oblitas, Eberth Oblitas, Anthony Alfaro, Josué Casahuillca, Luis Aguirre, Diego Ruiz, Rubén Mayorga, Brandon Ledesma, Henry Bullón. DT José Flores Cabello. MARIANO MELGAR:

PRIMERA VEZ

La experiencia de la asistente Inés Yaranga hizo que expulsarán al kinesiólogo de Mariano Melgar que ingresó al campo sin autorización del árbitro

El C.D. Mariano Melgar llega a una Copa Perú Departamental por primera vez, pese haberse fundado el 20 de octubre de 1965 en Santa Rosa de Sacco

Luis Serva, Rolando Rodríguez, Jhymmy Aguilar, Yordan Yzaguirre, Miguel Reyes, Jonathan Silva, Brayan Párraga, Diego Arteaga, Relez López, Edson Chacón, Alexander Vidal. DT César Rojas Pérez. OTRO RESULTADOS Nuestro colaborador de Concepción; Grimaldo Ango Marcelo señaló que

Municipal de Yanamuclo en la provincia heroica se impuso 3-1 a Municipal de Huayre, mientras La Vid goleó 3-0 a Regatas, asimismo Escuela de Fútbol JTR de visitante empató 1-1 con Unión Pucará en La Oroya, Santa Rosa PNP igualó 1-1 con Independiente de Jauja en su estadio Monumental.


17

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

TIPS 

Consejos para COCINAR

1

Elimina fácilmente el exceso de grasa Si un platillo terminado resultó tener demasiada grasa, con facilidad podrás eliminar el exceso de aceite con un par de cubos de hielo y toallas de papel. Envuelve los cubos de hielo en unas servilletas, y pásalos por la superficie del platillo. El hielo atrae la grasa como un imán, y ésta se congelará en la servilleta.

1

ALIMENTOS para el INVIERNO  Advierten que el chocolate no es recomendable para combatir el frío. Aquí las alternativas saludables. EsSalud advierte que la creencia generalizada de que se necesita consumir más calorías para combatir el frío es falsa. Asegura el consumo excesivo de azúcares refinados y carbohidratos solo ocasionarían sobrepeso y obesidad.

ES UN MITO creer que comer alimentos hipercalóricos como los chocolates y harinas lograrán abrigarnos. En general, la ingesta de todo tipo de alimentos produce calor, pero son especialmente las proteínas las que elevarán la temperatura del cuerpo”, señala el nutricionista de Essalud Marco Taboada.

2

EL ESPECIALISTA RECOMIENDA ingerir alimentos a base de frutas y verduras que nos brindan vitaminas y minerales. Si se trata de calmar el frío, opte por consumir proteínas que pueden encontrarse en las carnes de pollo, pescado o res. Estas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y aumentan la temperatura corporal.

3

UNA ALTERNATIVA SALUDABLE son las sopas sin carbohidratos y cremas calientes, las cuales disminuyen el apetito, dan la sensación de saciedad, aumentan la hidratación y contribuyen a mantener las vías respiratorias húmedas, ya que por el frío dejamos de consumir agua y hacer ejercicios.

2

Retira la corteza de los cítricos con facilidad Pon la fruta (naranja, limón o mandarina) en el microondas por 20 segundos, después de eso podrás realizar este proceso más rápido.

Receta del día

3

 Ingredientes

Pela los huevos cocidos de una manera sencilla Agrega bicarbonato de sodio o vinagre a la cocción. Ambos elementos penetran en la cáscara y facilitan que se despegue de la clara de huevo.

4

Exprime más jugo de los cítricos Para obtener la mayor cantidad posible de jugo de las frutas cítricas, primero enfríalas y luego caliéntalas en el microondas por 15 o 20 segundos. Entonces exprímelas y notarás cómo sale todo su jugo.

5

No llores picando la cebolla Antes de picar la cebolla, déjala en el congelador por 30 minutos. Aunque este método sólo es bueno si luego vas a freírla o cocerla; no deberías usarlo para la preparación de ensaladas.

CHICHARRÓN DE CERDO

l 400 gramos de costilla de cerdo l 140 gramos de manteca de chancho l ½ tallo de apio l ½ tallo de poro l 1 cucharada de ajo molido l Sal l Sazonador Sibarita

l Pimienta l 1 limón l 2 papas doradas l 1 cebolla picada a la juliana l Hojas de hierbabuena l 2 cucharadas de rocoto picante l ½ tomate picado

 Preparación: 1. Haz cocer la carne de chancho en un recipiente. Agrega los tallos de apio y poro, agrega el ajo, la sal, sazonador y pimienta. Debe hervir aproximadamente 40 minutos. Muchas veces el tiempo varía de acuerdo a la carne misma. Algunas son más duras que otras, esto depende del tamaño del cerdo 2. Una vez que haya hervido y sientas que el chancho está listo (tierno), sácalo del recipiente y déjalo secar. 3. Vuelve a sazonar el

chancho con sal y un poco de limón en la parte de la lonja. 4. En una sartén profunda agrega la manteca y déjala calentar mientras preparas la zarza de cebolla o también puedes ir dorando la papa. 5. Con la manteca caliente coloca los pedazos de cerdo, si deseas puedes usar aceite también, cúbrelo con una tapa para que no salpique. 6. Ya listo el chicharrón colócalo en un plato con las papas doradas y la zarza de cebolla y ya lo tenemos listo.

4

LAS LENTEJAS son también una buena alternativa, pues al ser ricas en calcio y proteínas ayudan a construir la masa muscular. La avena también es altamente recomendada, ya que contiene fibra de granos enteros y proteínas, y un poderoso almidón llamado betaglucano, que brinda energía. También los alimentos ricos en vitamina B, especialmente frutos secos o preparaciones a base de quinua y maca.

LACTANCIA MATERNA reduce en 13% riesgo de obesidad en la adolescencia La lactancia materna reduce en 13% la probabilidad de sufrir obesidad durante la adolescencia y adultez, además reduce la incidencia de enfermedades no transmisibles causadas por el sobrepeso, explican especialistas del Ministerio de Salud (Minsa). Añaden que darle el pecho a un bebé desde su primera hora de vida y durante sus primeros seis meses, contribuye a su desarrollo emocional, incrementa su coeficiente intelectual, le suministra los nutrientes necesarios para su organismo y fortalece

su vínculo afectivo con la madre. La expresión genética de un bebé está en constante

desarrollo, por lo cual –explican- los beneficios de la leche materna tendrán un impacto positivo durante toda la vida del individuo. Los especialistas del Minsa sostienen que no solo el bebé se beneficia con la lactancia materna, también la madre porque tendrá mejor recuperación fisiológica posparto, bajará de peso y verá disminuido sus riesgos de sufrir obesidad, cáncer de ovario, cáncer de mama y osteoporosis. La promoción de la lactancia materna es considerada una política imperativa de salud pública.


18

Diario Primicia Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

ESPECTÁCULO ZSA ZSA FRAYSSINET: VIAJE INTERIOR

L

a bailarina y conductora de televisión nos habla de su amor por la danza. A los 26 años, Zsa Zsa no para de viajar. Se desenvuelve entre nuevas experiencias en parajes remotos y las tablas, a las que extraña. –Tú eres de profesión bailarina y de pronto comienzas a conducir un programa de viajes que no tiene que ver nada con la danza, ¿cómo así? A mí siempre me gustaron los escenarios y las tablas y al terminar el colegio me puse a estudiar danza contemporánea. Terminé la carrera y justo me llamaron para este casting. Lo que el canal buscaba era gente que tuviera la personalidad para

hacer este trabajo. Entonces, más que casting con cámara, han sido entrevistas y hasta me hicieron trepar una pared para ver si lo hacía bien, ¡y lo hice! –¿Qué no vemos de Check In? –Que a veces el vuelo sale a las 5 de la mañana, que se tiene que estar en el aeropuerto a las 2, que te recogen a la 1, que esa noche no duermes. Después, se llega al hotel a las 8 de la mañana y se comienza a grabar a las 10. Estas totalmente de boleto, cansada, y somos humanos, ese cansancio te pone de mal humor. Además siempre se presentan problemas. –En

Latinoamérica

hay mucha desigualdad. ¿Recuerdas algo en particular? Nosotros vamos a los lugares turísticos y mucho de eso no vemos. En el Perú sí vemos desigualdad día a día porque es uno de los países de Latinoamérica con más diferencias. Recuerdo que el viaje a La Habana fue para todos un aprendizaje muy bonito. De regreso, con la productora, el camarógrafo y con Maud no pudimos elegir si Perú o Cuba funcionaba mejor. Ese viaje es el que más me ha marcado. –¿Por qué? Ahí todos tienen comida, salud y educación. Tienen muchas limitaciones, pero en el Perú más de la mitad de la población vive

en la pobreza y tienes niños que se mueren de hambre y de frío. Eso no pasa en Cuba, nadie se muere por esas razones básicas. –El viajar sin duda te da otra perspectiva. Sí, porque te permite ver tu ciudad de manera distinta. La otra vez decidí salir de mi casa y ver las cosas con ojos de turista. Vivir como si estuvieras de viaje te hace experimentar nuevas cosas.

 CHABELITA PANTOJA

Se reunirá con su madre biológica La hija adoptiva de la cantante española Isabel Pantoja, Chabelita llegó a nuestro país para tener un reencuentro con su madre biológica, encuentro que será grabado para un canal de televisión español, país donde es considerada una socialité.

 ALESSANDRA DE OSMA

Modelo peruana que será princesa Alessandra de Osma es una famosa modelo peruana que próximamente formará parte de la realeza cuando se case con el príncipe Christian de Hannover, hijo de Ernesto de Hannover, exesposo de la famosa Carolina de Móna-

co. A sus 14 años conoció a Christian de Hannover en Lima. Ella fue su guía turística, desde ese momento empezó una amistad, que poco después se convirtió en amor. Actualmente vive con él en Madrid, y es su futuro esposo.

A su llegada a Lima, Chabelita decidió salir de fiesta junto a personajes de Chollywood con los que tiene una amistad. Entre ellos, el actor y comentarista de espectáculos Santi Lesmes y Aneth Acosta, una blogger de modas.

Para Zsa Zsa, la formación recibida en su casa ha sido determinante para ser feliz en su trabajo. Sus padres siempre apoyaron su decisión de

trabajar en ‘Check In’. Cuenta, sin embargo, que fue a su padre al que le chocó un poco más la decisión que tomó de dejar la casa familiar para vivir sola.

3 cosas que no sabías de... KYLIE JENNER

La menor del clan Kardashian está promocionando su nueva línea de lentes de sol a través de las redes sociales y, para llamar la atención, no tuvo mejor idea que lucir una nueva apariencia.

Ella le dijo adiós a su larga cabellera. Aunque muchos la alabaron por su nueva imagen, otros aseguraron que el cabello corto hace que pierda su encanto.

Lo cierto es que, guste o no, Killye Jenner siempre sabe cómo llamar la atención en Instagram.


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, lunes 03 de julio de 2017 sudoku #2064 2

8

3

7

9

2

8

6

1

5

3

7

4

5

7

3

8

9

4

1

6

2

1

6

4

3

2

7

8

9

5

2

9

7

1

4

3

5

8

6

2

4

5

1

7

8

6

2

3

9

4

8

3

6

9

5

2

4

1

7

6

1

2

5

7

8

9

4

3

7

4

9

2

3

1

6

5

8

3

8

5

4

6

9

7

2

1

8 6

2

4

8

9

SOPA DE LETRAS 9

7

4

7

8

6

3

6

5

7

9 8

2

9 3

4

6

5

2 sudoku #2065

4 2

7

5

3

9

6

5

2

4

3

6

5

1

9

4

8

6

3

7

2

5

2

7

6

5

4

1

8

3

9

5

3

8

9

7

2

1

4

6

8

9

2

7

1

5

6

4

8

3

6

8

4

3

2

9

7

5

6

1

6

5

1

3

8

4

9

7

2

7

8

9

6

2

5

3

1

4

4

1

2

7

3

9

6

5

8

2 4

4

7

5

3

8

6

2 5

SUDOKU

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2065

6

7

AMENIDADES

solución #2064

1 6

3 7 3 6 5 4 1 8 2 9 7 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

8

7

7

6

2

9

5

4

9

1

3

3

4

8

1

2

5

7

3

1

9

9

1

4

2

3

6

5

7

6

5

2

8

4

2

4

3

7

6

5

9

1

8

8

1

9

5

6

7

3

4

2

4

8

8

2

5

6

7

5

6

3

2

4

1

9

9

1

3

7

5

6

2

1

8

4

3

3

1

9

4

5

9

2

6

7

7

8

3

5

4

3

7

2

6

8

2

7

9

1

8

4

5

6

1

9

6

9

1

8

5

7

3

4

5

2

1

6

3

1

4

8

7

5

6

4

8

2

9

5

9 1

9

5

4

9 5

3 4

2

Frase del día 9

4

1

7

6

5

Una mentalidad positiva te ayuda a triunfar. Piensa bien, para vivir mejor” Jaime Borrás 3

3

sudoku #2066

7 6 5

5

3

2

4 9

7

7 3

5

7

2

1

6

4

8

8

4

7

2

6 4

5

4

3

6

2

sudoku #2065

o divertirse en un espacio verde ayuda al animal a fortalecer sus articulaciones, musculatura y desempeño físico. Además, los paseos al aire libre fomentan una vida 8

7

5 9

6 8

3

7

9

4

6

2

2

5 2 9

4 7 6

1 3 2

8 9 5

3

6

5

9

4

4

6

2

4

5

5

2

1

7

8

9

9

3

7

3

2

1

8

9

4

7

5

6

3

7

9

8

6

4

9

5

8

7

4

6

2

1

3

9

2

5

6

1

3

7

9

6

5

8

4 1 8 7

solución #2065

3

7

6

2 8

1

P

investigaciones y tratamientos determinaron que en el niño genera un compromiso de responsabilidad y amistad, lo que conlleva el compartir y respetar los tiempos y espacios del otro. Los niños, como compañeros de juego de nuestras mascotas, son ideales para incentivarlos a realizar la actividad física que necesitan. Sacarlos a pasear, correr

ARA QUE NUESTROS HIJOS, PERROS O GATOS CREZCAN SALUDABLES, debemos estar muy atentos a su desarrollo y necesidades. Una relación entre ellos, y el aporte que se genera mutuamente entre los niños y las mascotas, hace que funden lazos y enseñanzas indispensables para el futuro. Desde hace años, diferentes

6

6

solución #2066

3 6

4

LOS CHICOS y las mascotas, combinación perfecta

8

2

l 1829.- El presidente de la Gran Colombia, Simón Bolívar, le declara la guerra al Perú por la posesión de los territorios amazónicos. l 1834.- La Inspección General del Ejército es creada por el presidente Luis José de Orbegoso. 1898.- Una escuadra española de seis barcos dirigida por el almirante Cervera es derrotada por otra estadounidense en la bahía de Santiago. Murieron 323 españoles y España perdió Cuba. l 1949.- Nace en Lima la Comunicadora, Luz Salgado Rubianes, Presidente del Congreso de la República (2000). l 1978.- Tratado de cooperación amazónica entre Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

2

1

8

4

1

3

5 9 6

5

9

2

6

1 7 4

4

2

5

9

7 1 3

6

3

7

5

8 4 2

9

1

8

2

6 3 7

7 6 9 4 2 5 8

4

3

2 2

5

4

1 3 8 9

7

Hoy en la historia

7

7

8

1

6

6

3

7

2

9

2

8

8

9

7

9

8

1

5

8

1

6

7

4

7

5

6

4

2

7

9

3

7

9

8

2

1

3

7

7

8

9

6

3

2

4

2

7

5

4

1

3

9

2

7

3

5

6

5

8

4

1

8

9

4

4

1

9

2

9

7

5

3

6

7

5

7

6

SOLUCIÓN

solución #2066

1

5

sudoku #2066

3

más sana para ambos. Sociabilizar al cachorro con chicos y recibir permanente atención de estos, disminuye posibles problemas de conducta y ansiedad.

8

4

2

1

3

6

9

5

1

8

3

7 9 6 5


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07

S/N 14 al 14/07

SE VENDE

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

UBÍCANOS EN:

Por Mayor y Menor

REAL 455 INT.2 HUANCAYO EL ESTUDIANTE Consorcio Librería El Estudiante

B/V 30531 P 02-04/07

ALQUILO

HABITACIONES PARA DAMAS C/BAÑO INDEPENDIENTE EN ESTRENO JR. GRANITO 146 EL TAMBO HUANCAYO COOP. 1RO DE MAYO TELF 995955998

OFICINA Y PAPELERÍA EN GENERAL

E

L STUDIANTE

Consorcio Librería El Estudiante EIRL

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


REGIONAL

Diario Primicia

21

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

CON ESCOLTA Y BATALLÓN POR COLEGIO

Profesores de Satipo desfilan por su día l En medio de los aplausos del público, demostrando marcialidad, hicieron su paso por la pista de desfile.

PRIMICIA - Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).-Escolta y batallón de profesores desfilaron en el parque principal de Satipo, iniciando de esta manera la celebración al Día del Maestro y en solidaridad a los docentes en pie de lucha de la región Cusco. En medio de los aplausos del público, demostrando marcialidad, hicieron su paso en la pista de desfile las escoltas y batallones de maestros pertenecientes a los colegios Francisco Irazola, Daniel Alcides Carrión de Coviriali,

Samaritano, Beato Junipero Serra de Mazamari, Red Bilingues No 31 "Jaineite Rio Negro", entre otros. Tras el desfile, los maestros en esta ciudad, analizaron la situación de la huelga indefinida que acatan en la región Cusco en las demandas de defensa de la educación pública gratuita, en contra de las evaluaciones de despido, el pago inmediato de la deuda social, entre otras, con la posibilidad de sumarse a estas medidas previa coordinación en sus bases.

 Maestros en Satipo desfilaron por su día.

ESTACIONES en las manos del tiempo PRIMICIA.- Es el título del poemario que pronto estará en circulación, el autor es el responsable del Espacio Literario “Fulgor de Espigas” del diario Primicia de Huancayo: Arturo A. Concepción, docente de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, adscrito a la Carrera Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación. Reconocido vate de esta parte del país, ganador de premios literarios a nivel regional y nacional. La obra está dividida en 8 estaciones: “Cuando muera la tarde”, “Formas de infinita presencia”, “Gallo gallito gallo galló”, “Manera de sentir tu ausencia”, “Desesperado viaje hacia

 El poemario “Estaciones en las manos del tiempo” pronto estará en circulación.

tu luz”, “Caminante del amor y la soledad”, “Versalinos de un noctámbulo”, “Inmortales”. En la primera estación desarrolla el tema de la condición humana; en la segunda, en torno a la evo-

l También mostraron solidaridad con los docentes del Cusco que acatan una huelga indefinida.

cación del amigo que murió trágicamente; la tercera, sobre el gallo, mascota especial que lo relaciona con el contexto; la cuarta, el anhelo de tener nuevamente a la amada compartiendo los minutos de la existencia; la quinta, reflexión profunda sobre lo efímero de la vida y el amor; la sexta, desarrolla el tema de la soledad; la sétima, sobre la bohemia y sus consecuencias; la octava, el rescate de personajes que perdurarán en la memoria y sentimiento. La imprenta editorial Punto Com que dirige el poeta huancaíno Nicolás Matayoshi Matayoshi es la encargada de la presente edición, que ya ha concitado el interés de los lectores.

PRIMICIA.- Este año la 22ª Feria Internacional del Libro de Lima invita a vivir la experiencia Fil Lima 2017 donde el visitante encontrará más de 190 mil títulos en exhibición, invitados internacionales de 15 países, alrededor de 800 actividades culturales, 150 expositores, firma de autógrafos, jornadas profesionales; entre otras actividades. Este año la #FilLima2017 proyecta recibir a más de 500 mil personas, en los 17 días de fiesta literaria, que cierran, por las noches, con un espectáculo musical. La cita es en el Parque de los Próceres de la Independencia de Jesús María (cuadra 17 de la avenida Salaverry), un espacio que vuelve a ponerse al servicio

FIL LIMA 2017: 190 mil títulos en exhibición

 Este año la #FilLima2017 proyecta recibir a más de 500 mil personas.

de la literatura, los libreros, las personas interesadas en la lectura y la cultura y

de un público ansioso por conocer las novedades del mundo editorial.


ECONOMÍA

22

Diario Primicia Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

l También en Junín, Huancavelica y Ayacucho PRIMICIA.- La inversión minera creció en las regiones Arequipa, Lambayeque, Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho, entre enero y abril de este año comparado con el mismo periodo del 2016, indicó el Ministerio de Energía y Minas. De acuerdo al último boletín estadístico del subsector minero del Ministerio de Energía y Minas (MEM) correspondiente a abril 2017, Arequipa encabeza el ranking. Así, para los primeros cuatro meses del presente año, en Arequipa se invirtieron 181 millones 35,000 dólares, monto mayor en 49 % respecto a los 121 millones 480,000 dólares invertidos en el mismo periodo del 2016. Sigue en el ranking, Lambayeque (44.3 %), Pasco (20.6 %), Junín (6.7 %), Loreto (6.6 %), Huancavelica (4.3 %) y Ayacucho (1.5 %). En las regiones referidas la inversión en minería en los primeros cuatro meses del año acumuló 514 millones 363,000 soles, monto superior en 18% a los 432

PRIMICIA.- El dólar retrocedió 0.7% en junio al pasar de S/ 3.271 a S/ 3.247. El último miércoles la divisa estadounidense tocó un nivel mínimo de dos meses, y las presiones a la baja del dólar continuarían en julio. Así, un ejecutivo bancario estimó que podría fluctuar entre S/ 3.22 y S/ 3.27 en julio. En tanto, Mario Guerrero, jefe de política monetaria de Scotiabank, proyecta un rango de entre S/ 3.24 y S/ 3.26. En los últimos tres meses, el billete verde se movió entre S/ 3.245 y S/ 3.30, aunque tesoreros de bancos prevén que en julio podría cotizar en menores niveles.

Algo más... Las áreas de actividad en su conjunto, totalizan 1 millón 599,329 hectáreas que representan el 1.24 % del territorio nacional.

millones 901,000 soles invertidos en el mismo periodo en 2016. Considerando todas las regiones del país, durante los primeros cuatro meses del presente año se invirtieron 1,179 millones 823,000 dólares, monto menor en 11.4 % respecto a los 1,331 millones 672,000 dólares del similar periodo del 2016. Sin embargo, la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería del MEM indicó que la inversión minera si bien mantiene niveles negativos respecto al año anterior (-11 %), en los últimos dos meses viene registrando una recuperación, sobre todo en los rubros exploración (13.16 %), explotación (13.18 %), preparación (16.5 %) e inversiones en equipamiento de planta de

EN PERIODO ENERO-ABRIL 2017

Inversión minera crece en Arequipa, Lambayeque y Pasco res para el referido periodo de comparación fueron El Brocal (46.6 % más), Kolpa (67.2 % más), La Cima (6.7 % más), Titan (22.5 % más), IRL (3.3 % más), entre otras.

 Inversión minera mantiene confianza en economía peruana.

beneficio (31.1 %). POR COMPAÑÍAS En cuanto a las empresas, la Sociedad Minera Cerro Verde lidera el ranking por monto de inversión con 87 millones 379,523 dólares, un incremento de 38.3 % respecto al similar periodo del 2016 (63 millones 182,749 dólares).

A continuación, le siguen la Compañía de Minas Buenaventura con 77 millones 586,550 dólares (64.1 % más); La Arena con 69 millones 503,477 dólares (18.7 % más); Shahuindo con 31 millones 259,184 dólares (53.7 % más). También La Poderosa con 23 millones 374,124 dólares (27.1 % más);

Volcan con 18 millones 196,041 dólares (58.7 % más); Ares con 18 millones 21, 298 dólares (30.1 %); Santa Luisa con 10 millones 582,525 dólares (38.3 %); Corona con 10 millones 381,868 dólares (81.9 % más). Las empresas que realizaron inversiones menores a los 10 millones de dóla-

PRODUCCIÓN En cuanto a la producción, La Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería del MEM, señaló que entre enero y abril de este año se observa incremento en la producción de cobre que esta vez fue de 7.46 %, del zinc (9.48 %) y hierro (7.37 %). En tanto se registró caída en oro, plata, plomo, estaño y molibdeno (-7.40 %; -2.91%; -4.66 %. -2.89 % y -9.33 %; respectivamente). En el mes de abril, un total de 595 unidades mineras reportaron actividad de producción metálica y no metálica; y otras 292 unidades actividades de exploración minera.

DÓLAR PUEDE descender a S/ 3.22 en julio “Aún está en el recuerdo de los operadores cuando el BCR defendía consistentemente el nivel (mínimo) de S/ 3.245 y se estableció un piso psicológico hace unos meses. En julio el mercado va a testear el compromiso del BCR en mantener ese nivel”, dijo un tesorero bancario. “La razón es que el escenario en marzo y abril fue distinto al actual. Está la caída del proyecto de Chinchero, las revisiones a la baja de la proyección de crecimiento económico, y en julio el BCR podría bajar su tasa de interés”, refirió. Añadió que la eventual subida de la tasa clave del

BCR podría generar un rebote del dólar. Sin embargo, los entrevistados coincidieron en señalar que julio es un mes en que estacionalmente hay una mayor oferta de dólares, ya que las empresas demandan soles para el pago de gratificaciones. Eso reforzaría las presiones bajistas sobre el dólar. SEMESTRE En la primera mitad del año, el dólar retrocedió 3.28% al pasar de S/ 3.357 a S/ 3.247. Aunque la divisa podría cambiar de curso en algún momento del segundo semestre, probablemente a partir de

setiembre. “El dólar podría repuntar entre setiembre y octubre porque hay elecciones en Alemania y la Reserva Federal de EE.UU. anunció que reduciría su hoja de balance en setiembre (dejará vencer los bonos del Tesoro que tiene en su cartera)”, dijo uno de los banqueros. Agregó que cualquier anuncio controversial de Donald Trump o la mejora de los indicadores económicos de EE.UU., que influyan en la política de la Fed, podrían impulsar al dólar. En junio, los fundamentos macroeconómicos, como la balanza comercial positiva y la mayor oferta

 En la primera mitad del año, el dólar retrocedió 3.28% al pasar de S/ 3.357 a S/ 3.247.

de dólares por parte de los de los inversionistas que adquieren bonos soberanos locales por su atractivo rendimiento, explicaron

el descenso del dólar, según Mario Guerrero. Estas compras de bonos se acentuaron en los últimos días, dijo.


MUNDO

Diario Primicia

23

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

l Aumenta a 89 el número de fallecidos en tres meses de protestas. PRIMICIA.- El papa Francisco pidió este domingo el fin de la violencia en Venezuela y expresó su cercanía con las familias de quienes murieron en tres meses de manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro. "Aseguro mi oración por esta querida nación y expreso mi cercanía a las familias que han perdido a sus hijos en las manifestaciones", dijo el pontífice argentino, un día después de que la Fiscalía de Venezuela aumentara a 89 el número de fallecidos en tres meses de protestas. "Hago un llamamiento para que se ponga fin a la violencia y se encuentre una solución pacífica y democrática a la crisis", pidió tras el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro. El sábado se cumplieron tres meses desde el inicio de las protestas contra el

Algo más... La comunidad internacional ha reclamado una mediación para buscar una solución a la crisis tras el fracaso de unas negociaciones bajo auspicio del Vaticano el año pasado.

gobierno del presidente Nicolás Maduro, cuyo mandato termina en enero de 2019. En las manifestaciones opositoras también ha habido un millar de heridos y unos 3.500 detenidos, de acuerdo con el Ministerio Público y la ONG Foro Penal. Maduro es responsabilizado de la grave crisis económica que sufre Venezuela, marcada por la escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos.

Papa Francisco pide el fin de la violencia en Venezuela

 El papa Francisco pidió este domingo el fin de la violencia en Venezuela.

UN ATENTADO suicida deja al menos 18 muertos en Siria

 Al menos 18 personas murieron este domingo en un atentado suicida en el este de Damasco.

PRIMICIA.- Al menos 18 personas murieron este domingo en un atentado

suicida en el este de Damasco, un ataque que es el más mortífero de los úl-

BREVES

MUESTRA SOLIDARIDAD CON FAMILIAS AFECTADAS

PIDEN PRISIÓN PREVENTIVA y arresto domiciliario timos meses en la capital siria. A primera hora de la mañana, las fuerzas de seguridad sirias persiguieron tres coches bomba que se dirigían hacia el centro de Damasco. Lograron interceptar dos a la entrada de la ciudad, pero el tercero logró alcanzar la plaza Tahrir donde el conductor hizo explotar el vehículo, informaron la agencia de prensa oficial Sana y la oenegé Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Un corresponsal de la AFP pudo observar los importantes daños materiales causados por la explosión, con una quincena de coches deteriorados, algunos totalmente calcinados.

PRIMICIA.- Un juez ecuatoriano ordenó prisión preventiva y arresto domiciliario durante las audiencias realizadas contra dos detenidos, con fines de investigación, en el marco del caso Odebrecht, en el que se indaga presuntos sobornos de la firma brasileña en el país andino. La Fiscalía indicó en su cuenta de Twitter que el juez Rodolfo Navarrete dictó el arresto domiciliario, enajenación e incautación de bienes, así como la inmovilización de cuentas, de Ramiro C. en el caso Odebrectht. De igual manera, informó que las investigaciones determinan que Diego C., también detenido, "registra ingresos no justificados y

consta como intermediario de empresas offshore". Añadió que Navarrete dictó para Diego C. prisión preventiva "e incautación de bienes y de paquete accionario de compañías".

 Un juez ecuatoriano ordenó prisión preventiva y arresto domiciliario por el caso Odebrecht.

EEUU: 28 HERIDOS Tiroteo en discoteca de Arkansas PRIMICIA.- Al menos 28 personas resultaron heridas, dos de ellas permanecen en estado crítico, durante un tiroteo la madrugada del sábado en una discoteca de Arkansas (sur de Estados Unidos), informaron las autoridades. "No se trata de un acto de terrorismo, sino de una tragedia ", dijo el alcalde de la localidad de Little Rock, Mark Stodola.

EN ESTAMBUL Prohíbe marcha del orgullo 'trans' PRIMICIA.- Las autoridades de Estambul prohibieron el sábado una manifestación organizada para este fin de semana de defensa de los transexuales una semana después de la represión con balas de goma de la marcha del orgullo gay en esta ciudad. La oficina del gobernador de Estambul explicó en un comunicado que el lugar escogido por los manifestantes, la plaza Taksim, en la ribera europea de la ciudad, no era apropiado y que no se presentó el pedido de autorización correspondiente.


FULGOR

DE ESPIGAS

X ENCUENTRO DEL ESCRITOR

CON SUS LECTORES 2017

Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

de Teodoro Morales; participación de Carolina Ocampo que difundió la segunda edición de su poemario “Amarte es parte mía”; el escritor Héctor Meza Parra disertó el tema “¿Quién mató a Adolfo Vienrich?”, presentación del libro “El hipopótamo verde” de Eliana Vera Zevallos; “Cómo

hacer guiones para cine” por Francisco Adrianzén. Presentación de “Voces y Cuerdas Andinas” de la Universidad San Cristóbal de Huamanga; la presencia de Ranulfo Fuentes; Darío Vásquez y “El tunche enamorado”. Palabras finales a cargo de Jair Pérez Bráñez Director de la Dirección

Huancayo, lunes 03 de julio de 2017

EPÍGRAFE: “Con hurañas canas en las sienes pienso que he cambiado desde anoche porque las estrellas

E

n La Merced se desarrolló el X Encuentro del Escritor con sus Lectores 2017, organizado por la Asociación de Escritores y Artistas “Juan Santos Atahualpa” que lo preside el poeta y periodista Gotardo Cervantes Mendívil, este certamen cultural tuvo lugar los días 22, 23, 24, 25 de junio en el Centro Cívico. El día jueves 22 de junio se inauguró este importante encuentro con la exposición de “La importancia de leer a los poetas” a cargo de Arturo A. Concepción; la participación de los alumnos de la I.E.”Jerónimo Jiménez” acompañados de su maestra Ruth Castillo Cárdenas; el artista Teobaldo Zavala a su turno habló sobre “El arte amazónico y su trascendencia”. Participación del elenco teatral de la IEP “Iberoamérica” de San Ramón con la obra “El gallo” de Víctor Zavala Cataño. Presentación de la Cofradía Artística en Blanco de Huancayo. Exposición y venta de libros por el Círculo Literario “Puente Capelo” cuyo asesor es el Lic. Luis Padilla Delgadillo. El viernes 23, mesa de creatividad poética: Sergio Castillo, Joe Delgado, Raúl Caro; presentación de la revista PTYX Nº 5. Conferencia del poeta Marcial Molina Richter; presentación de la novela “Un mundo perfecto” de Carlos Enrico Benitez; El día sábado 24, la poesía tarmeña sintetizada en la obra “Extramuros del silencio”

Diario Primicia

Desconcentrada de Cultura de Junín. El domingo 25, desfile dominical y paseo a la catarata Hanuman, Las tres reinas, Gandaki. En realidad una verdadera fiesta democrática literaria. “Fulgor de Espigas” estuvo presente como en todo acontecimiento trascendente.

se han quedado brillando por mí estirando sus manos temblorosas al infinito” (A.A.C)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.