http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
YONHY LESCANO:
“El magisterio regresa resentido” a las aulas
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 7097
S/. 0.50
Sport Huancayo se impone 2-1 a San Martín
PÁG. 24
CLASES SE REINICIAN MAÑANA
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EN LA CATEGORÍA SUB-17
PÁG. 04
: Diario Primicia
ANTE EL CONGRESO
PÁG. 09
Piden investigar manejo económico de la Derrama Magisterial
SE INICIA CON LEY 19990
Pensionistas podrán cobrar desde el próximo jueves 7
PÁG. 22
OFERTAS DE TRABAJO
PÁG. 14
Cofopri ofrece puestos con sueldo de S/ 1.600 hasta S/ 9.000
SUSPENDEN HUELGA
PÁG. 05
Dirigente Pedro Castillo anunció que otorga "plazo considerable" al Ejecutivo, para que cumpla con el pliego de reclamos del magisterio.
Dirigido a empresarios, estudiantes y profesionales de todas las carreras profesionales 12 CONFERENCIAS MAGISTRALES DOBLE CERTIFICACIÓN: “Gurú de Recursos Humanos en Hispanoamérica”
Del
21 al 23 de SEPTIEMBRE
“Autor del Secreto de las 7 semillas”
Informes e inscripciones: 943943799/ 964793358/ 986787240/ (064) 232926 / junincorlad@gmail.com Jr. Marte N° 181 Urb. Los Eucaliptos COMPRA TUS ENTRADAS EN EL
Agencia HUANCAYO
Centro Internacional de Negocios de Huancayo
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
SUS COLEGAS DICEN QUE ES POR SEGURIDAD
AÚN NO SABÍAN SOBRE LA SUSPENSIÓN DE LA HUELGA
Docentes Docentes liberadas huelguistas de no se Huancavelica recién dejaron ver Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Las profesoras Glis Flores Quintanilla y Carmen Curilla Arauco de la base de Colcabamaba, no se dejaron ver ayer en el parque “Abel Martínez” donde sus colegas de todas las bases se reunieron. Según se pudo averiguar, ellas no se acercaron al lugar por razones de seguridad, por recomendación de sus propios colegas. Hasta el medio día no se dejaron ver. Como se supo, ellas fueron arrestadas por la policía de la Comisaría de Chilca, acusadas de haber interferido el libre tránsito vehicular juntamente con la masa magisterial. Ello fue interpretado injustamente como delito. Según uno de los abogados defensores, no hay motivación alguna, sino una tremenda equivocación de la autoridad policial que tras su intervención justificó con supuestas acciones de flagrancia. Como se dio a conocer todo el magisterio, además con apoyo de los padres de familia han manifestado su disconformidad con la actitud del gobierno central. Una de ellas las marchas pacíficas que se organizaron, pero siempre fueron confundidas, culpando a los maestros de algunos delitos.
Algo más...
hoy definen si continúan en lucha l “Por nuestra dignidad por respeto y aceptación de la solidaridad del pueblo, seguimos en lucha”, manifestaron. l Por bases
distritales analizaron la problemática del magisterio que sigue insistiendo ser atendidos por el gobierno.
Nilo Calero Pérez
de Comités de Lucha, igualmente trataban de buscar nuevas estrategias de lucha sosteniendo que “la huelga continúa” por dignidad del maestro y para demostrarse consecuentes ante las delegaciones que se encuentran en Lima. Esto ocurrió antes del anuncio de la suspensión de la huelga. En algunos grupos las con-
PRIMICIA-Chilca.En todas las bases distritales durante la mañana de ayer, centenares de docentes huelguistas de la zona norte de Huancavelica, se dedicaron a un profundo análisis de la problemática educativa y de la huelga. Entre tanto, los delegados
Delegados de bases buscan estrategias de lucha.
versaciones se realizaban en cordialidad, tratando de mantener ecuanimidad y desarrollar un clima social aceptable, pese a las condiciones en que se hallan más de un mes de paralización. Muchos profesores y sobre todo las damas hacían notar su agotamiento y preocupación, ante fuertes sumas de descuento sufrido en sus haberes correspondiente al mes de agosto. En tanto otros grupos, los docentes huelguistas se mostraron enojados y se trabaron en duras discusiones, recordando incluso a los do-
Desde las 8.00 hasta las 13.00 horas se realizaron reuniones por separado en cada base y se acordó que recién hoy también en horas de la mañana y en base a las comunicaciones de los delegados regionales que se encuentran en Lima, adoptarán acciones con relación a la huelga.
Por bases, discuten continuar lucha.
centes “amarillos” que trataron de romper la huelga en sus planteles. “Tiene que haber rendición de cuentas. Tienen que explicar sus motivos de ausencia
en plena huelga que es un derecho de los trabajadores y en nuestro caso, un derecho inalienable por la dignificación del magisterio” manifestaron a viva voz.
EN BASES MAGISTERIALES RECLAMAN
“Queremos alimentación para nuestros alumnos de zonas rurales” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.En los diversos grupos de docentes huelguistas, no dejaron de preocuparse por la alimentación de los escolares, señalando que en la mayor parte de las comunidades rurales cuentan con niños afectados por la anemia y desnutrición crónica. “No obstante nuestras recomendaciones a las madres de familia, por
Intenso debate
negligencia, por desconocimiento y carencia de medios, no pueden brindar alimentos adecuados a sus hijos, quienes hacen notar su situación física en las aulas”, manifestaron Por estas razones surgieron planteamientos y sugerencias a fin de buscar alternativas para solucionar este grave problema. “Justamente por estas condiciones de nuestros alumnos, estamos solicitando se considere el in-
cremento del presupuesto para el sector educación y se atienda adecuadamente estas necesidades vitales de la niñez y adolescente”, indicaron. Otros docentes manifestaron que el problema se amplía en alumnos de la jornada educativa completa, cuyas labores se prolongan hasta las 15.00 horas. Ellos necesitan reforzar en su alimentación para soportar el horario de labor académica.
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
EN UN LUGAR PROHIBIDO
PARA DESOCUPAR Y DAR PASO A SU PRONTA MODERNIZACIÓN
Nadie hace caso, vecinos siguen depositando residuos sólidos
Trabajadores del Mercado “Corazón de Jesús” definen esta semana
Nilo Calero Pérez
l Esta semana en asamblea decidirán la fecha para desocupar el centro de abasto para dar paso a los trabajos preliminares. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Trabajadores miembros de comerciantes minoristas del mercado “Corazón de Jesús” se encuentran entusiasmados para hacer realidad la modernización de ese centro de abasto y convertirse en uno de los principales en este distrito. Y con la finalidad de acelerar la construcción, en el transcurso de la presente semana se realizará una asamblea general donde deberán definir la fecha para delimitar los nuevos puestos en el frontis del mercado
y ubicarse temporalmente para sus negocios. Sus dirigentes, no fueron hallados ayer, sin embargo voceros extraoficiales, dieron a conocer que se viene proyectando una reunión para los próximos días. De inmediato, después se realizará la desocupación de las mercaderías para remover el suelo. Mientras tanto, el mercado “La Moderna”, tampoco ha dejado de motivar a sus integrantes a fin de que pronto se reúnan para buscar solución a sus discrepancias internas y luego proyectarse a los proyectos
Infraestructura actual del mercado “Corazón de Jesús”
iniciales. Al menos, esta es la intención de sus directivos quienes se acercaron ante el despacho de las autoridades municipales y con quienes dialogaron sobre este caso.
Algo más... Según se supo, las autoridades municipales han respondido con los mismos propósitos de seguir progresando a nivel de distrito y la construcción de nuevas infraestructuras para sus mercados podría ser una buena contribución a toda la comunidad distrital, indicaron.
PERFIL Y EXPEDIENTE TÉCNICO ELABORAN EN LIMA
Sigue gestión para construcción de nuevo hospital en Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Para la ubicación del establecimiento asistencial de acuerdo al plan se viene acelerando la consecución de un local o terreno que permita albergar las diversas áreas, mientras en el ministerio de salud, se viene preparando el perfil y expediente técnico. Según informaciones de la jefa de la Micro Red de Salud de Chilca, Silvia
Jefa de la micro red de salud de Chilca
Edith Pariona incluso ya se cuenta con fondos de financiamiento en el presupuesto de ese importante sector. En Chilca en coordinación con la municipalidad, se trata de conseguir un local apropiado para el traslado de todos los servicios asistenciales a fin de dejar el local actual, donde se construirá un amplio local nuevo y cómodo, con todos los servicios para atender a la
población. Por este motivo, varios servicios dedicados a lactario de bebés, atención psicológica a la juventud, y otros compartimentos se atienden en ambientes prefabricados que para su traslado podrá cumplirse con mayor facilidad. Se espera que, para los próximos días se logre conseguir el terreno adecuado para el funcionamiento temporal del hospital en Chilca.
PRIMICIA-Chilca.- Así, en la intersección del jirón Pedro Peralta y Humboldt, la municipalidad ha colocado un cartelón de prohibición de arrojo de basura. Incluso se menciona la cantidad de soles de multa para las personas que infrinjan tal disposición. Hace más de dos años fue colocado el aviso, completamente visible. Pero nadie hace caso, por el contrario siguen arrojando más basura y los numerosos perros que deambulan por las calles de Chilca, los esparcen. Nuevamente algunos vecinos, manifestaron mayor atención a la educación para evitar estas faltas graves de atentar contra orden, limpieza y contra la salud pública. Al parecer, la comuna tampoco hace efectiva la sanción correspondiente. Mucho menos, la capacitación a los pobladores sobre estos casos. “En vez de continuas propagandas orientadas a la imagen personal de la autoridad. Se debe intensificar acciones de orientación, educación y cultura para la comunidad en general”, manifiestan vecinos de ese sector.
04
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
Editorial Editorial
HISTÓRICA HUELGA
El anuncio del presidente del Comité de Lucha Nacional del SUTEP de las Bases Regionales, Pedro Castillo, quien señaló que “la lucha recién empieza”, debiera servir de reflexión al Ejecutivo para hacer un mea culpa de su desastrosa actuación para afrontar un conflicto social que pudo haberse disipado bajo el contexto de un verdadero diálogo. La arrogancia y petulancia de la ministra de Educación debe terminar, la población espera que el Congreso -como indican los parlamentarios- cumpla su papel y puedan hacer realidad el desaforo de Marilú Martens como premio a su ineficacia; así como el incremento del presupuesto para el sector Educación Seguramente al Seguramente al interior de interior de cada base cada base del SUTEP tamdel SUTEP también bién se harán reflexiones y evaluaciones de la medida se harán reflexiones de lucha que acataron y evaluaciones de la medida de lucha que durante más de 45 días en promedio. Lo más imporacataron. tante sin duda será la prioridad para la dedicación al aprendizaje de sus estudiantes, que esperan con ansias volver a las aulas. En realidad este conflicto no ha terminado porque de ambas partes existe diferencias aún no superadas, por el lado de los docentes, que la evaluación no tenga carácter de despido y por parte del MINEDU enmendar sus errores. Esta huelga ha sido histórica por varios factores, desde el inicio en su convocatoria, pero lo que más resalta es que a los reclamos de los docentes se sumaron los padres de familia, estudiantes, diversos gremios y la ciudadanía. Sin duda creemos que la ciudadanía ha despertado de su papel contemplativo con las decisiones del Gobierno para hacer sentir su voz de protesta por aspectos que consideran que los afecta directa o indirectamente.
memes memes & más& más
YONHY LESCANO CONSIDERA: “El Twitter Twitter
magisterio regresa resentido” a las aulas
Movimientos Regionales es la madriguera de intereses personales y la corrupción. Hay autoridades en la cárcel y otros por ser sentenciados. ANGEL BERROCAL Ex candidato a la presidencia regional
Felicito la iniciativa de los maestros para suspender temporalmente la huelga en beneficio de todos los niños del Perú #JunínVuelveAlColegio MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista.
La avanzada edad de PPK hace que no perciba la realidad, los conflictos sociales, estancamiento de la economía son factores de su alta desaprobación.
PRIMICIA.- El congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, opinó sobre la reciente suspensión de la huelga de maestros anunciada por el dirigente Pedro Castillo. Lescano indicó que “el magisterio regresa resentido” a las aulas puesto que, a su juicio, los docentes han sido maltratados por el Ejecutivo. “Para los jóvenes para que no pierdan el año está bien [la suspensión de la huelga], pero el magisterio se regresa resentido a sus lugares porque los han tratado muy mal, los han satanizado”, dijo Yonhy Lescano.
ABRAHAM CARRASCO T. Ex alcalde de Chilca
No entendemos por qué tantas alianzas en bloque para vencernos, acaso ¿Se sienten débiles? ¿No se dan cuenta que atraen a sus sepultureros? VLADIMIR CERRÓN Ex presidente regional Junín
CON LÁGRIMAS, destacaron el rol de los docentes que participaron de la huelga y en este proceso perdieron la vida, en diferentes circunstancias. ¡Homenaje merecido!
En ese contexto, el parlamentario acciopopulista señaló que el Ejecutivo ha perdido en esta huelga la oportunidad de alejar y desvincular a los maestros de la organización fachada de Sendero Luminoso, Movadef. “Lo que están haciendo estos señores que han tomado una posición prepotente y sin diálogo es entregarlos en bandeja de plata al Movadef, [...] ¿no dicen que estaban infiltrados del Movadef? La forma cómo rescatar a esos profesores era que el Estado los atienda bien y dialogue”, remarcó Yonhy Lescano.
─INTERPELACIÓN─ Por otro lado, sobre la interpelación (programada para este 8 se septiembre) a la titular del Ministerio de Educación, Marilú Martens, Yonhy Lescano refirió que le faltó “manejo y visión política” para atender la huelga de los maestros y que en vez de una interpelación "se ha debido presentar una moción de censura”. “La ministra tiene que tener visión política, manejo político, [ser] una persona sencilla, de diálogo. Esta señora no, le faltaba todo en otras palabras”, añadió Lescano.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
05
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
PRIMICIA.- Con un mitin en la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima, el dirigente Pedro Castillo anunció la suspensión de la huelga de profesores tras el acuerdo alcanzado por el Congreso de las bases regionales del Sutep realizado en la víspera. Castillo sostuvo que le dan "un plazo considerable" al Ejecutivo para que se cumpla su pliego de reclamos, caso contrario retomarán su protesta. "Llamamos al Gobierno y le damos un plazo considerable, que le vamos a hacer llegar a través de un documento, y les decimos que vamos a regresar con mayor fuerza, con mayor firmeza, si el gobierno pretende liquidar la escuela pública con el despido de los maestros y con ese fantasma de la evaluación", dijo Castillo. Durante su discurso, Castillo fue enfático en aclarar que la huelga de profesores no ha terminado. "Nuestra lucha recién empieza", aseveró. También criticó duramente al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Patria Roja, quien lidera el Sutep. "Han queri-
SEÑALÓ: "LA LUCHA RECIÉN EMPIEZA"
PRIMICIA.- Los maestros que esperaban el mensaje del dirigente Pedro Castillo, del SUTEP de las Bases Regionales, lamentaron el fallecimiento de cuatro maestros a lo largo de la huelga docente, suspendida temporalmente ayer. Culparon como responsables a la ministra de Educación y el ministro del Interior, de estos hechos, aunque el Ejecutivo señala que estos maestros fallecieron por circunstancias ajenas al reclamo de los maestros. Asimismo, se solidarizaron con los docentes heridos de todo el país, como consecuencia del enfrentamiento con la Policía Nacional. PRIMICIA estuvo y estará junto a los maestros en el fragor de la lucha; aunque unos
HOMENAJE a maestros fallecidos
Pedro Castillo anunció suspensión de huelga l ÚLTIMO MINUTO: Para hoy a las 6:00 de la mañana está previsto el arribo de los maestros que lucharon en Lima, quienes se movilizarán por las calles de la ciudad en agradecimiento a los padres, estudiantes, gremios y ciudadanía que los apoyaron.
l El dirigente Pedro Castillo protagonizó un mitin en la plaza Dos de Mayo en donde anunció que le dan "un plazo considerable" al Ejecutivo para que cumpla con su pliego de reclamos. do socavar nuestra unidad. Aquí está la legimitidad", expresó. El dirigente también responsabilizó a los ministros Carlos Basombrío y Marilú Martens del fallecimiento de cuatro maestros. Durante el mitin, los docentes realizaron un minuto de silencio por los docentes fallecidos. "Rechazamos la actitud de la ministra de Educación, del ministro del Interior, quienes son los únicos responsables de terminar con la vida de cuatro maes-
Pedro Castillo encabezó un pronunciamiento en la Plaza Dos de Mayo.
Carteles con los nombres de los docentes fallecidos.
pocos, realizan esfuerzos por negarnos. No por algo el dirigente Pedro Castillo saludó a los medios de comunicación y periodistas, que no se callaron e informaron lo que realmente sucedió con la huelga de los maestros, a diferencia de la llamada e identificada prensa amarilla. Compartimos el dolor de los familiares fallecidos entre los que se encuentran: Ángel Retuerto Quintanilla (Ancash), Humberto Minaya (de la I.E. Ramiro Prialé S.J.L.), Bety Siños Peña (Iquitos) además elevamos plegarias para la recuperación de la maestra Patricia Araujo (Lima – Yauyos) que terminó parapléjica. “La sangre derramada no será olvidada” corearon los docentes entre lágrimas.
tros. Así como también tener a cientos de maestros heridos y enfermos". También informó que se retomarán las clases desde el día lunes. Castillo agradeció a los docentes de las distintas regiones que llegaron hasta Lima y participaron de las protestas que superaron los 60 días. En otro momento, el dirigente de los huelguistas también pidió al Congreso que gestione mayor presupuesto al sector Educación y que corrija “normas lesivas al pueblo”. La suspensión de la huelga se da luego de marchas en Lima durante la semana, las cuales incluyeron enfrentamientos con policías. El Gobierno y los dirigentes de la protesta habían roto el diálogo tras no llegar a un acuerdo. El Ministerio de Educación mantuvo su posición de no negociar las evaluaciones con los profesores, quienes demandaban permanecer en sus cargos aún así, resultaran desaprobados.
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
BREVES NO LOS ERRADICAN Canes también entre el público y comerciantes PRIMICIA-El Tambo.- La presencia de perros abandonados al interior y exterior del principal centro de abastos tambinos, también se ha hecho común, cuando algunos comerciantes fuera del horario arrojan su basura y desechos, los canes hambrientos destrozan las bolsas de basura, dando mal aspecto.
COMPETENCIA DESLEAL Paraderos informales de mototaxistas ilegales PRIMICIA-El Tambo.- Es de nunca acabar a pesar de los operativos que realizan inspectores de la Municipalidad de El Tambo; es cierto algunos son ilegales, ellos son los que constituyen los paraderos informales, por culpa de ellos, nos tratan mal, nosotros tenemos paraderos autorizados”, dijo Carlos Sotomaryo B.
NO SE SALVA MERCADO MODELO DE EL TAMBO
l Vehículos de transporte masivo de pasajeros, mototaxistas y camiones estacionados, es la evidencia que falta información y sensibilización en la población que no mide el peligro.
Zonas de evacuación en mercados son verdaderas trampas mortales
“
Las autoridades municipales y los miembros de la Policía Nacional, deberían hacer operativos destinados a dejar libre las zonas de acceso y evacuación, no pueden permitir el estacionamiento permanente de todo tipo de vehículos, es un peligro”. JULIAN ZAMBRANO
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El jirón Santa Isabel, en el metropolitano distrito de El Tambo, es una de las principales vías de acceso al mercado Modelo de esta jurisdicción, pero también de alta afluencia de vehículos de transporte masivo de pasajeros y de mercancías, la misma realidad se da en el jirón Sebastián Lorente, Antonio Lobato y Pasaje Comercial que rodean el principal centro de abastos. Esta situación, al parecer, no es analizada por los propietarios de las unidades vehiculares que per-
vimientos sísmicos, es urgente campañas de sensibilización.
Algo más...
manecen estacionadas a inmediaciones de las puertas de acceso al mercado
tambino; ayer en horas de mañana la situación fue la misma, lo que evidencia la
falta de información sobre el peligro que constituye, ante la presencia de mo-
En el estrecho pasaje Comercial la Municipalidad permite el estacionamiento de vehículos por horas, también la expedición de comidas y productos, lo que dificulta el tránsito peatonal y vehicular.
DE VERDURAS comercio ambulatorio hasta en el suelo
ALCALDE ZÁRATE: “Es por falta de fuentes de trabajo”
PRIMICIA-El Tambo.Prácticamente el comercio ambulatorio de productos de pan llevar, como verduras y otros, en la mayoría de centros de abastos constituye un problema que no encuentra solución definitiva y el Mercado Modelo de El Tambo no es la excepción, a diario se puede comprobar la presencia de pequeños comerciantes ambulantes que expenden sus productos en condiciones inade-
PRIMICIA-El Tambo.Consultado por los múltiples problemas que aquejan a los centros de abastos de su jurisdicción, el alcalde Aldrín Zárate Bernuy indicó, el tema del comercio ambulatorio es por la falta de fuentes de trabajo, el campesino y el poblador se autosustentan, crean su propio trabajo, a nivel del Gobierno Regional y Gobierno Central no se enfrenta el problema
cuadas, en algunos casos, la venta informal se realiza en el sueldo, y hasta en medio de las calles. Sería bueno que se organice a los
pequeños comerciantes y les brinden la información adecuada para realizar su actividad comercial en mejores condiciones.
de los que menos tienen, en nuestra gestión apoyamos el desarrollo humano y social.
Aldrín Zárate
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
BREVES
PARA MAÑANA ALISTAN MOVILIZACIÓN CONJUNTA A LAS 8:00 HORAS
Maestros inician batalla legal, recolectan firmas contra inconstitucional D.U. N° 012-2017 l Dirigentes de Comité de Lucha de las Bases del SUTE, refieren que es un acuerdo nacional, porque atenta contra derechos de los profesores y la Constitución Política del Estado.
DOCENTES DE BASE “Que se reorganice el SUTEP con elecciones universales” PRIMICIA-El Tambo.- Un tema que va creciendo en las bases de los profesores en huelga, es la complicidad del CEN patria roja del SUTEP con la Ministra de Educación, a ella les han puesto de asesores a los ex secretarios generales del CEN SUTEP, ante ello los docentes vienen exigiendo que se reorganice el SUTEP con elecciones universales supervisadas por la ONPE y el Jurado de Elecciones, cada maestro debe ser un voto, es la exigencia que crece.
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Desde que asumimos la decisión de iniciar la huelga nacional indefinida por mandato de las Bases Regionales del SUTE, sabíamos de las consecuencias personales, institucionales y también legales, no podemos dejar la lucha directa, pero ante la arremetida del gobierno y el ministro Basombrío, tenemos
que continuar la batalla legal”, señala Oscar Gue-
Algo más... La recolección de firmas continúa hoy, pues en el Decreto de Urgencia existe un dispositivo que señala los procesos administrativos continuarán, como consecuencia del abandono de cargo por los días no laborados.
rra, presidente del Comité de Lucha del SUTE Huancayo. El dirigente sindical, explicó, la lucha legal es por la inconstitucionalidad del Decreto de Urgencia N° 012-2017 que dictan medidas extraordinarias para el restablecimiento de las clases, en esta norma publicada el 29 de agosto en El Peruano, son muchos dispositivos
inconstitucionales que el gobierno pretende imponer en contra de nuestra estabilidad laboral, por
“
eso desde ayer y hoy estaremos recolectando las firmas para presentar el recurso, remarcó Guerra.
Los profesores sabemos que son varias fases que tiene una huelga indefinida, siempre habrá un desenlace, pero la evaluación diaria que hacemos de las tareas y acciones determinan que todos los días hay logros, pero también responsabilidades con los padres y los estudiantes”. OSCAR GUERRA PALOMINO
SI DESPIDEN A MAESTROS: Estado quebraría con pago de beneficios
DIRECTORAS designadas favorecieron a profesoras contratadas
PRIMICIA-El Tambo.“Como muestra de la soberbia que es hermana gemela de la incapacidad, la ministra Marilú Martens ha dicho que va a despedir a los maestros en huelga, somos más de 250 mil en huelga, si nos despiden tendrán que pagarnos nuestros beneficios como la CTS y pensiones, de dónde van a sacar el presupuesto, el Estado quebraría, además tendrían
PRIMICIA-El Tambo.- En muchos casos, las directoras obligaron a las docentes contratadas que no acaten la huelga a cambio de favorecerlas en los informes de asistencia, en nuestra escuela los contratados estuvieron todos los días luchando en las calles junto a nosotras, ´pero a ellas la directora no les hizo descontar, hasta falsificaron la firma de nuestro delegado al CONEI que
que habilitar presupuesto para el pago de reempla-
zantes”, advierten los docentes.
también está en huelga, denunciaron profesoras de una céntrica escuela tambina
PROFESORAS DE INICIAL: “Dirigentes del CEN y Sinche no serán evaluados” PRIMICIA-El Tambo.- “A nosotras que enseñamos a niños de 3, 4 y 5 años, nos quieren despedir, por no poder tener como robots durante 60 minutos a nuestros alumnos; mientras que a los dirigentes del CEN SUTEP no les van evaluar porque tienen cientos de licencias con goce de haber y los que están con licencia no son evaluados; Héctor Sinche tampoco será evaluado porque es auxiliar de educación y los auxiliares no entran a evaluación”, señalan las profesoras del nivel inicial.
EDUCACIÓN
08
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
l Escritor peruano se encuentra en Feria del Libro de Costa Rica. PRIMICIA.- El escritor y ensayista peruano Fernando Iwasaki manifestó a "Efe", en el marco de la Feria del Libro de Costa Rica, que los "mejores antídotos" para combatir cualquier tipo de violencia son la educación y la cultura. Iwasaki, nacido en Lima en 1961 pero radicado en Sevilla (España) desde hace cerca de tres décadas, afirmó que ambos son una "forma válida y razonable de poder combatir esta violencia y no solamente del narcotráfico, sino la que hay en los hogares, contra las mujeres, la homofóbica y contra los más débiles". El escritor, galardonado con el Premio Don Quijote de Periodismo por el artículo "La Mancha extraterritorial", se encuentra en Costa Rica como invitado especial de la Feria Internacional del Li-
PRIMICIA.- Los liderazgos en el magisterio no se tiene que definir en la calle, sostuvo la ministra de Justicia, María Soledad Pérez Tello, al señalar que no deben perjudicarse los ciudadanos que nada tienen que ver con las protestas, al referirse a la huelga docente, que quedó suspendida temporalmente. “Por respeto a nosotros, los ciudadanos que somos afectados por esa conducta, esto debe ser discutido en un ámbito democrático interno”, afirmó. Agregó que el Gobierno ha tenido la absoluta voluntad de resolver desde un principio las demandas legítimas de los profesores de la escuela pública. Sin embargo, indicó que hubo gente que quiso aprovecharse de la situación para
FERNANDO IWASAKI:
“El mejor antídoto para combatir la violencia es la educación” tídoto es la educación, la educación sirve para formar ciudadanos, es algo que aprendí de niño y que luego he corroborado en otras partes del mundo. La educación no es solamente la vida que transcurre en las escuelas con operaciones matemáticas, sino el lugar donde se enfrenta la diversidad, donde se ensaya lo que va a ser esa convivencia cívica", expresó.
Fernando Iwasaki.
educación como la cultura sirven para crear ciudades más conscientes, con condiciones de justicia y de igualdad, en sociedades
marcadas por la "desigualdad y donde la radicalidad está absolutamente entrometida". "Me parece que un an-
PÉREZ TELLO: liderazgos en el magisterio no debe ser en las calles
PRIMICIA.- Más de 150 mil profesores contratados perciben a partir del 1 de setiembre los conceptos de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) y Subsidio por Luto y Sepelio. El beneficio fue dispuesto por Decreto de Urgencia y refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y la ministra de Educación, a propuesta de esta última, con el objetivo de continuar con la revalorización de la carrera docente. El decreto de urgencia también establece que a partir del 1 de noviembre del 2017 los docentes nombrados en la primera escala magisterial así como los contratados ganarán S/ 2,000. Los profesores encargados en un cargo directivo o jerárquico de una institución educativa multigrado
bro, que comenzó el viernes pasado y cerrará el próximo domingo, en la cual brindará una serie de charlas. Para Iwasaki, tanto la
María Soledad Pérez Tello
ganar un espacio político e ideológico desde el magisterio. “Hay ideologías y grupos que han pretendido infiltrarse en el magisterio, que gracias a Dios ha dicho
‘no, nosotros no somos esto y no vamos a aceptar que el terrorismo se infiltre en el magisterio’ y eso me parece bien”, aseveró Pérez Tello.
VIOLENCIA En el caso de la violencia provocada por los jóvenes yihadistas, afirmó que se trata de aquellos que han sido "reclutados de cárceles" o que han fracasado en el sistema escolar, porque los terroristas no pueden controlar a jóvenes talentosos. "Ellos buscan personas
Algo más... En el caso de América Latina indicó que la ola creciente de violencia y narcotráfico no es otra que la "ramificación de la delincuencia" que se vivió en Sudamérica y ahora está en Centroamérica y México.
que desean morir, porque las han persuadido de que su vida es inútil pero que podrían hacer algo de valor si se inmolan; entonces, esa mentalidad y ese discurso solo pueden arraigar en el fracaso. Son reclutados de cárceles o del fracaso escolar", puntualizó el peruano. Añadió que está seguro de que "los niños y jóvenes de comunidades musulmanas que viven en Europa o en América Latina que sacan buenas notas, que están en las universidades y tienen trabajo no van a caer en el yihadismo, porque han encontrado en la educación los recursos necesarios y suficientes para competir".
PROFESORES contratados reciben CTS y subsidio por luto
Profesores contratados ya cobran por CTS, subsidio por luto y sepelio.
o polidocente, así como el encargado de especialista en educación, percibirán la asignación por jornada de trabajo adicional según la escala en la que se encuen-
tran. Además, percibirán el 60% de la asignación por cargo que perciben los profesores designados en dichos puestos.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Pide investigar manejo económico de la Derrama Magisterial
Algo más... El Directorio y el consejo de vigilancia de la Derrama Magisterial se renuevan cada dos años. Inexplicablemente, hasta el momento el representante del Ministerio de Educación en este directorio aún no ha sido designado por la ministra Marilú Martens, lo que representa un claro desinterés de las autoridades del sector en el tema.
Parlamentario Yonhy Lescano.
l Se podrá conocer con exactitud y al detalle, en qué se invierten los recursos que administra. PRIMICIA.- El parlamentario Yonhy Lescano anunció que la próxima semana pedirá una investigación en el Congreso de la República con la finalidad de conocer de qué manera se vienen manejando los fondos de la Derrama Magisterial, que mensualmente aportan los docentes que laboran en los colegios del Estado. El congresista de Acción Popular adelantó que, a través de la investigación se podrá conocer con exac-
titud y al detalle, en qué se invierten los recursos que administra la Derrama Magisterial, que se ha convertido en una suerte de botín de oro que han empezado a disputarse sectores opositores afincados en diferentes gremios sindicales. En opinión de Yohny Lescano, mientras la educación se está precarizando y a los maestros se les ha satanizado, situación que revela a todas luces “que se está destrozando a la educación pública”, resulta incomprensible cómo la Derrama Magisterial destina sendos recursos a campañas publicitarias en momentos que los docentes afrontan una de las peores crisis de su historia. Caso contrario, dijo, sucede con la educación privada que se ha conver-
tido en un negocio rentable donde “no hay evaluación y los colegios cobran la plata que quieren”, añadió. Como es sabido, la Derrama Magisterial administra millonarias sumas de dinero y según su propia información, en el primer semestre del presente año han desembolsado más de 26 millones de soles por conceptos de retiro, invalidez y fallecimiento, a los profesores que se encuentran afiliados a esta institución. Precisamente, una de las demandas de los maestros huelguistas en su pliego de reclamos es la “democratización de la Derrama Magisterial”, que según sus versiones, se encuentra en manos de una facción de la dirigencia sindical ligada a Patria Roja.
09
ACTUALIDAD
10
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
ESTAS SON LAS CIFRAS
l El 9% de la PEA ocupada trabaja en el aparato estatal. El impulso de la meritocracia es uno de los mayores retos de la Ley del Servicio Civil. PRIMICIA.- La actual huelga de docentes ha marcado un hito importante. Su duración y amplitud geográfica la convierten en la paralización más significativa del sector en los últimos 26 años. La última gran huelga de maestros fue en 1991 y comprometió a más de los dos tercios del magisterio. El reclamo de los docentes se ha desarrollado junto con el de otros gremios profesionales. Médicos, enfermeras, obstetras y otros trabajadores estatales también protagonizaron movilizaciones.
PRIMICIA.Recientemente se modificó el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo. Se ha previsto reducir las multas por infracciones laborales en poco más de la mitad. Asimismo, se precisó que la facultad de la autoridad inspectiva para determinar una infracción prescribe a los 4 años. Por otro lado, se ha dispuesto introducir las categorías de infracciones leves y muy graves, además de las graves que ya se encontraban determinadas. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo emitió el domingo 06 de agosto de 2017 en el diario oficial El Peruano dos decretos supremos que modifican el Reglamento de la
¿Cuál es la situación de los empleados públicos del Perú?
Actualmente, coexisten 15 regímenes laborales, 102 escalas remunerativas y más de 400 formas de pago.
Pese a provenir de sectores y organizaciones distintas, el pliego de exigencias es común y exhibe problemas estructurales en la gestión de recursos humanos en el Estado: salarios
insuficientes, falta de condiciones laborales óptimas y un estancamiento en la inversión en los sectores involucrados. PUNTO DE PARTIDA
Hay cerca de 1,5 millones de trabajadores en el sector público, el 9% de la PEA ocupada. Sin embargo, presenta complejas normas para la contratación y el pago de sus trabajado-
res. Actualmente, coexisten 15 regímenes laborales, 102 escalas remunerativas y más de 400 formas de pago. Casi la mitad de los trabajadores estatales pertenece a carreras especiales, entre los que figuran los médicos, maestros y policías. El 18% se encuentra en el ámbito del Decreto Legislativo 276 (el más antiguo y a través del cual perciben una remuneración menor al promedio), mientras que un 19% está en el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), caracterizado por su vigencia temporal y la ausencia del pago de aguinaldos o CTS. Solo el 13% de funcionarios estatales es parte del régimen de la actividad privada (Decreto Legislativo 728) y
goza de beneficios. Uno de los principales retos del gobierno es la implementación de la Ley de Servicio Civil (LSC), aprobada en el 2013, que busca establecer un régimen único para aquellos que prestan servicios en el aparato estatal. La reforma abarca a 600 mil trabajadores en el ámbito de la carrera administrativa, que agrupa las tres últimas modalidades de contratación descritas. Juan Carlos Cortés, presidente de la Autoridad Nacional de Servicio Civil (Servir), explica que este proceso es fundamental para que las entidades públicas alcancen mayores niveles de eficiencia, así como para mejorar la formación del capital humano. “Incluye mayores ingresos vía CTS, aguinaldos y capacidad de movilización entre entidades. No apunta a la reducción per se de servidores, sino a contar con los mejores”, dice. (Jorge Falen - EC)
CONOZCA las principales modificaciones al Reglamento de Inspección del Trabajo Ley General de Inspección del trabajo. El primero de ellos, el Decreto Supremo Nº 0152017-TR, prevé la reducción de las multas por infracciones laborales en poco más del 50% en las tres tablas que determinan el cálculo del monto de las sanciones, correspondientes a la microempresa, pequeña empresa y no mype. Además, se ha establecido que dicha tabla sea revisada cada dos años, lo que antes era permanente. Por otro lado, ahora la facultad de la autoridad inspectiva para determinar una infracción sociolaboral
prescribe a los 4 años. De otro lado, el Decreto Supremo Nº 016-2017-JUS ha previsto modificar el artículo 44 que consideraba solamente las infracciones graves en materia de seguridad social. De esta manera dicho artículo contempla ahora las infracciones leves. Así, se ha previsto la incorporación del artículo 44-A referente a las infracciones graves y el artículo 44-B concerniente a infracciones muy graves en la materia de seguridad social. Asimismo, se ha previsto la incorporación del artículo 47-A que señala los
eximentes de sanción en beneficio del sujeto inspeccionado y las condiciones que deben cumplirse para poder acogerse a estos. En relación al trámite del procedimiento sancionador, ahora está compuesto por dos fases: una instructora y otra sancionadora, conforme a lo establecido por la Ley del Procedimiento Administrativo General. Además, se señala el plazo máximo de 9 meses calendarios para resolver dicho procedimiento desde la fecha de la notificación de la imputación de cargos, pudiendo ser ampliado por 3 meses calendarios de
Procedimiento sancionador tiene ahora fase instructora y sancionadora.
manera excepcional. Por último, se ha previsto señalar expresamente los recursos administrativos impugnativos, tales como reconsideración, apelación y revisión. En ese sentido, se ha estipulado el plazo de 15 días
hábiles para la interposición de los recursos y estos deben ser resueltos en un plazo de 30 días hábiles, salvo en el caso del recurso de reconsideración que debe ser resuelto en un plazo máximo de 15 días hábiles.
ECONOMÍA
Diario Primicia
11
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
EL GOBIERNO PRESENTÓ EL PROYECTO DE LEY DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Aguinaldos y escolaridad: ¿A cuánto ascenderán estos pagos en el sector público el 2018? PRIMICIA.- Por octavo año consecutivo, los funcionarios y servidores nombrados y contratados en el Estado recibirán un aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad 2018 de S/ 300, de acuerdo al proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018, presentado por el Ejecutivo al parlamento. Cabe precisar que desde el 2010, el aguinaldo de los servidores públicos no ha aumentado, y por el contrario ha permanecido en S/ 300 durante todo el mando de Ollanta Humala y en lo que va de la administración de PPK. Fue en el 2009, que los servidores públicos recibieron como aguinaldo S/ 500 la que se estableció a través de un Decreto de Urgencia e incluso fue adoptada como parte del Plan de Estímulo Económico – promovido por el gobierno de entonces – para reactivar la demanda interna. PRIMICIA.- En la mayoría de empresas cuando un trabajador cumple cinco años ininterrumpidos de labor pasa a tener un contrato indeterminado. Hasta que no acumule este periodo mantiene un contrato a plazo fijo, que puede renovarse trimestral, semestral o anualmente. Pero, ¿qué pasa cuando el empleador ya no quiere renovarle el contrato?. ¿Puede usted reclamar o presentar una queja? Abel Elías, especialista de la Dirección de Capacitación y Difusión Laboral de el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) explicó que los contratos a plazo fijo no tienen una fecha de ‘pre aviso’ para la no renovación. “Se entiende que al momento que el trabajador firmó
¿PUEDE UNA EMPRESA cambiar de puesto a un trabajador sin previo acuerdo?
l En la misma, se consigna cuánto recibirán los empleados del sector público en Fiestas Patrias y Navidad.
La hostilidad laboral es calificada como falta muy grave; las multas oscilan entre los S/ 931.50 a S/ 182,000, que son para empresas con más de 100 trabajadores.
El gobierno presentó el proyecto de ley del Presupuesto Público para el 2018 a ser aprobado por el Congreso.
¿Quiénes recibirán este pago extraordinario? De acuerdo al proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018 será otorgado a todos los trabajadores contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo 276 y la Ley
29944; también lo recibirán los docentes universitarios; el personal de salud bajo el Decreto Legislativo 1153; los obreros permanentes y eventuales del sector público; el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
ESCOLARIDAD El documento presentado por la administración de PPK al parlamento establece, asimismo, una bonificación por escolaridad, que se incluirá en la planilla de pagos correspondiente a enero 2018, ascendente a S/ 400.
¿EMPRESAS DEBEN AVISAR con anticipación a sus trabajadores que no se les renovará?
Cuando un trabajador cumple cinco años ininterrumpidos de labor pasa a tener un contrato indeterminado.
el contrato con el trabajador ya sabía hasta cuándo duraba. Entonces ahí no hay una hostilidad laboral y tampoco habría una infracción porque ya había un acuerdo de hasta cuándo habría este contrato”, precisó. “Podrían no avisarte porque se entiende que cuando
tu firmaste el contrato con el empleador sabías la fecha de hasta cuándo iba a durar”, insistió Elías. No obstante, mencionó que lo recomendable sería que el empleador informe que no habrá renovación para que el trabajador deje en orden todas las actividades que está
haciendo en la empresa. “Sin embargo, si no lo hace no está en infracción. Como trabajador, lo que podría hacer es que evalúe por qué contrató temporalmente, a lo mejor no debía hacerlo y eso sí se podría denunciar, la desnaturalización del contrato”, detalló. Cabe precisar que se entiende por contrato a plazo fijo aquellos que se dan por un periodo determinado y que se celebran en razón de las necesidades del mercado o a la mayor producción de la empresa, así como cuando lo exija la naturaleza temporal o accidental del servicio que se va prestar o de la obra que se ha de ejecutar.
PRIMICIA.- ¿Qué actos califican como hostilidad laboral equiparables al despido? Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) estos son los más frecuentes: 1. La falta de pago de la remuneración, salvo razones de fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobado. 2. La reducción inmotivada de la remuneración o de la categoría. “Aún si el sueldo se mantiene, bajarle la categoría califica como hostilidad laboral, si no ha habido un acuerdo entre el trabajador y el empleador”, resalta Abel Elías, especialista de la Dirección de Capacitación y Difusión Laboral del MTPE. Directamente el empleador no puede hacer la reducción, si lo hiciera claramente se trata de una hostilidad laboral, agregó. 3. El traslado de un trabajador a una planta distinta de la empresa, con el propósito que ocasionarle perjuicio. “La movilidad geográfica también es un tipo de perjuicio, porque hay intención del empleador por perjudicarlo. Lo traslada a una planta alejada y no le da una explicación del porqué el cambio. Está afectando al trabajador, demanda mayores recursos y le quita tiempo con su familia. Habría que ver qué dice su contrato, porque puede que
sea un vendedor y ahí sí esté válido el desplazamiento”, comentó el especialista. 4. Actos de discriminación por razón, sexo, raza, religión, opinión u idioma. 5. Actos contra la moral y todos aquellos que afecten la dignidad del trabajador. Si usted ha identificado alguna de éstas prácticas, deberá comunicárselo a su empleador por escrito y esperar por un plazo hasta de seis días naturales, para que su superior pueda hacer su descargo o enmiende la conducta. Si el empleador continúa con la hostilización, el trabajador puede interponer una demanda vía judicial y optar por el accionar para que se dé un cese por hostilidad o solicitar la terminación del contrato de trabajo, en el que se le deberán pagar todos sus derechos. Si como parte de la hostilidad, el trabajador es retirado de la empresa, aún cuando tenía un contrato vigente, el trabajador puede solicitar una indemnización si se produce un despido arbitrario o cuando se demanda la terminación del contrato de trabajo en un proceso sobre hostilización. Cabe precisar que la indemnización equivale a una remuneración y media mensual por cada año completo de servicios con un máximo de 12 remuneraciones.
12
ESPECIAL
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
l Colaborador eficaz detalló la ruta que siguió el dinero que Odebrecht entregó al ex presidente Josef Maiman, Alejandro Toledo.
JOSEF MAIMAN CON DE COIMAS A ALEJA
PRIMICIA.- Mientras el proceso al ex presidente Alejandro Toledo por el Caso Ecoteva sigue entrampado, en la otra orilla, en la investigación del Caso Odebrecht, se ha encontrado en Josef Maiman al último eslabón para cerrar el círculo contra el ex mandatario. Fuentes del Ministerio Público señalaron a El Comercio que el empresario israelí ya dio detalles sobre cómo llegó a sus cuentas bancarias el dinero de los sobornos que la constructora brasileña afirma haber entregado a Toledo por la licitación de dos tramos de la carretera Interoceánica. Según su declaración a la fiscalía, el dinero de las coimas fue enviado de cuentas que tenía en bancos de diferentes países a Confiado International Corp. (‘offshore’ del empresario en Suiza). Luego fue depositado en tres ‘offshores’ constituidas en Costa Rica, entre ellas Ecoteva Consulting Group. Actualmente, el equipo especial del Caso Lava Jato, liderado por el fiscal Hamilton Castro, está corroborando la información brindada por Maiman. “La idea es hacer la corroboración en el menor tiempo posible. Antes de que acabe el año debe haber concluido [todo lo referente a Maiman] y, sin duda, servirá para la extradición
ACUMULACIÓN DE PRUEBAS Como se ha indicado, el equipo de Castro espera
o para el posible arresto [de Toledo]”, comentaron fuentes fiscales. Maiman aún no termina de testificar. La fiscalía debe tomar otra declaración y, además, está a la espera de que el empresario israelí adjunte la documentación que acredite cómo se trianguló el dinero hacia Confiado International Corp. Como se recuerda, por información de Odebrecht el equipo especial anticorrupción de la fiscalía solo había tenido documentación que confirmaba el traspaso a Maiman de US$9’626.010 de los US$20 millones que la constructora declaró haber entregado a Alejandro Toledo. Maiman ha prometido dar las pruebas de otros US$8 millones entregados por Odebrecht, más el dinero que Toledo también habría recibido de la constructora brasileña Camargo Correa. Con esto, la fiscalía anticorrupción completará el circuito de cómo, desde las cuentas de Maiman, el dinero fue trasladado de Suiza a Costa Rica y luego al Perú, donde a través de la empresa Ecoteva se compraron inmuebles (a través de Eva Fernenbug) y se pagaron las hipotecas de las viviendas de Toledo.
poder concluir todo este proceso en los próximos tres meses y luego pedir la extradición de Toledo ante la justicia de Estados Unidos (para pedir la extradición se necesitan más documentos y requisitos que para solicitar el arresto). Para esto, y teniendo en cuenta que el cierre del caso se realiza con las pruebas que ya existen en el Caso Ecoteva, fuentes del Ministerio Público han coincidido en que resulta imperativo adjuntar parte de las pruebas existentes en la investigación de Ecoteva, que está en manos de la fiscal de lavado de activos Manuela Villar. Hace unos días, el fiscal Castro declaró al canal del Ministerio Público que Estados Unidos tiene un sistema de justicia muy complicado, que “exige mostrar la ruta del lavado”. Castro puntualizó que Toledo y Odebrecht son investigados en su despacho por el delito previo; es decir, la fuente ilícita de donde provino la coima pagada al ex presidente, así como los actos de colocación del dinero ilícito. La otra fase de la investigación, que es propiamente el lavado de activos y que se configura con la compra de bienes que realizó el ex mandatario a través de su suegra Eva Fernenbug, dijo, está en el Caso Ecoteva. “Lo que tenemos que hacer es ser capaces de
13
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
NFIRMA EL PAGO ANDRO TOLEDO unir, no los procesos, sino las pruebas, los elementos de convicción para ajustarse a los estándares que exige Estados Unidos”, declaró Castro en esa ocasión. Ante ello, Castro se encuentra coordinando la manera más adecuada para que ese extremo del Caso Ecoteva se anexe a su investigación, indicaron las fuentes. Por tanto, recalcaron que no es conveniente que la segunda orden de detención con fines de extradición contra Toledo, por el Caso Ecoteva, sea enviada a la justicia de EE.UU. de manera separada, ya que la justicia norteamericana solo quiere “que se cierre el círculo contra Toledo”. LAS OPCIONES Lo que se plantea es que, paralelamente a la declaración brindada por Maiman contra Toledo, las fiscalías de los casos Odebrecht y Ecoteva unan esfuerzos. Sobre todo, comentaron las fuentes, porque en el Caso Ecoteva la situación se ha visto complicada luego de que el titular del Juzgado Penal 16 de Lima, Abel Concha, pidiera a la fiscal Villar sustentar cómo es que el dinero que recibió Ecoteva de la ‘offshore’ Confiado se conecta con los ocho delitos fuente – entre ellos las coimas de Odebrecht– que ha planteado en su acusación contra Toledo y otras per-
sonas. Sin embargo, desde la fiscalía de lavado de activos han insistido en que el juez Concha no tiene competencia para solicitar, en esta etapa, la probanza de los hechos. Por el contrario, remarcaron, el juez debe remitir de una vez el cuaderno de detención contra Toledo hacia EE.UU. Será el Departamento de Estado norteamericano, explicaron, el que debe definir “qué caso está completo: si el de Odebrecht o el de Ecoteva, o termine unificando los casos allá”. Aclararon que las ocho imputaciones que plantearon al inicio contra Toledo y que el juez Concha cuestiona “pueden ir mutando, pues las hipótesis se comprueban o se desechan”. Asimismo, discreparon de la posición del fiscal Castro, al remarcar que la justicia de EE.UU. no pide probar los hechos. “Solo requieren de un caso sólido”, indicaron. Recordaron que el pedido del Caso Odebrecht, a pesar de ya haber sido enviado a EE.UU., aún no ha sido tramitado, “por ello es necesario que se envíe el Caso Ecoteva”. Lo cierto es que han pasado ocho meses y Toledo continúa libre en EE.UU., mientras que en el Perú ninguna autoridad judicial define cómo es que lograrán detener al ex presidente. (Karem Barboza Quiroz - EC)
Alejandro Toledo.
CRONOLOGÍA Los pasos hacia el ex presidente PRIMER ENVÍO En febrero, el Estado Peruano envió a Estados Unidos el pedido de detención con fines de extradición de Alejandro Toledo por el Caso Odebrecht. Esto luego de que el Poder Judicial ordenara la prisión preventiva para el ex mandatario. EE.UU. DEVUELVE SOLICITUD En ese mismo mes, el Departamento de Estado de EE.UU. devolvió la solicitud para detener a Toledo. Se subsanó y se reenvió una vez más al país norteamericano. PRISIÓN POR ECOTEVA En abril, el Juzgado Penal 16 de Lima ordenó la detención y prisión preventiva para Alejandro Toledo por el Caso Ecoteva. En este caso, el pedido de detención con fines de extradición a Estados Unidos aún no se envía. COLABORADOR EFICAZ En agosto se conoció públicamente que el empresario israelí Josef Maiman, amigo de Alejandro Toledo, se acogió a la colaboración eficaz.
Josef Maiman
ACTUALIDAD
14
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
BREVES CARLOS BRUCE: Presentará proyecto de ley PRIMICIA.- El legislador de Peruanos por el Kambio (Ppk) Carlos Bruce no descartó presentar una ley sobre arresto domiciliario. “Sería una norma general para que todas las personas de avanzada edad, que tengan salud resquebrajada, puedan cumplir el resto de su sentencia en sus casas” dijo. Entre los requisitos para los beneficiarios dijo: Que tengan una edad avanzada determinada, que una junta médica determine que la carcelería está deteriorando su salud a tal punto que podría complicarse su vida y acorde a eso podría aplicarse el beneficio.
MAGISTRADO ESPINOSA-SALDAÑA "Puede haber filtración" PRIMICIA.- El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Eloy Espinosa-Saldaña, afirmó que esa institución ya inició la investigación sobre la filtración de un documento que anticiparía la declaratoria de inconstitucionalidad de la llamada ley antitránsfugas. "La investigación se ha iniciado, pero es reservada. En su momento, si hay determinación especifica de los responsables, no nos temblará la mano para sancionarlo", comentó el miembro del tribunal.
OFERTAS DE TRABAJO
Cofopri ofrece puestos con sueldo de S/ 1.600 hasta S/ 9.000 l El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), del Ministerio de Vivienda, abrió nuevas ofertas de trabajo con atractivos sueldos.
PRIMICIA.- El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, abrió nuevas ofertas de trabajo. La entidad del Estado busca a personas interesadas en trabajar bajo el régimen CAS y ofrece atractivas re-
El Cofopri, abrió nuevas ofertas de trabajo.
muneraciones que van desde de los S/ 1.600 hasta S/ 9.000. La convocatoria está disponible hasta el 7 de septiembre. En total, son 132 puestos para laboral en las sedes de Cofopri de Apurímac, Ayacucho, Callao, Huánuco,
INCAUTAN más de mil armas de fuego en lo que va del año
La Sucamec incautó más de mil armas de fuego.
PRIMICIA.- Un total de 1,050 armas de fuego y 71,338 municiones han sido confiscadas en lo que va del año en diversos operativos a nivel nacional, informó la Su-
perintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec). Solo en esta semana, dicha entidad ha incau-
Algo más... Tras llenar los anexos, se deben imprimir, firmar y colocar la huella dactilar. Luego, deberá escanear todos los documentos solicitados y presentarlo en la mesa de partes de la dependencia a la que postula. Link de la convocatoria: Ofertas de trabajo.
cología, ingeniería comercial, ciencias policiales, secretariado, topografía, construcción civil, geomática, ingeniero topógrafo, ingeniería de sistemas, ciencias administrativas, comunicación social, electrónica, ciencias de la comunicación, ciencias sociales, historia y motorizado. Cabe señalar que para el proceso se debe registrar como postulante en la página web, lo cual permitirá acceder a los anexos de la convocatoria. Solo está permitido postular a una.
Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Piura, Puno, San Martín y Tumbes. Además, la convocatoria está dirigida a personas con secundaria, estudiantes universitarios, egresados técnicos, egresados universitarios, bachilleres, titulados universitarios,
licenciados y personas con maestría. Entre las profesiones requeridas están: ingeniero geográfico, geógrafo, civil, arquitectura, administración, computación, derecho, economía, ingeniería industrial, contabilidad, ingeniería, psi-
tado 42 armas de fuego y más de tres mil municiones. Esta carga fue decomisada a empresas de seguridad privada de Chimbote, en Áncash. En el desagregado se trata de 17 revólveres y 25 escopetas, así como 2,750 cartuchos y 400 municiones pertenecientes a la empresa de seguridad Solmar. La normativa vigente exige a las empresas a contar con armerías que tengan las medidas mínimas de seguridad frente a robos. Esto quiere decir que deben instalarse cámaras de vigilancia, alarmas interconectadas con la Policía o empresas de seguridad, puertas de acero, entre otros dispositivos.
DECLARAN en emergencia sanitaria 13 distritos del Vraem PRIMICIA.- Mediante Decreto Supremo, se publicó o la declaratoria de emergencia sanitaria, por un plazo de 90 días calendario, a distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Se trata de los distritos de Anco, Ayna, Llochegua, Samugari, Santa Rosa, Sivia, Anchiguay y Canayre, en Ayacucho. Kimbiri y Pi-
chari, en Cusco. Satipo, Pangoa y Río Tambo, en Junín. Según detalla el documento, esta medida ha sido dada porque en el Vraem existe transmisión activa de enfermedades como dengue, malaria vivax y fiebre amarilla, con el riesgo de brotes. Al momento, se han reportado cuatro muertos por dengue y dos por fiebre amarilla.
La emergencia sanitaria involucra a Satipo.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
15
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
BREVES
SE ENCUENTRA EN EL PENAL ANCÓN II
l La ex profesora de ballet fue quien escondió a Abimael Guzmán en su casa. PRIMICIA.- Maritza Garrido Lecca dejará la cárcel este 11 de septiembre. La ex bailarina y profesora de ballet fue quien escondió a Abimael Guzmán en el segundo piso de su casa en la década del noventa. En la primera planta dictaba clases de ballet a niñas y, en la segunda; escondía al hombre más buscado en todo nuestro país. El 12 de setiembre de 1992 agentes del GEIN irrumpieron en su domicilio, ubicado en Los Sauces, en Surquillo, donde la bailarina vivía junto a Carlos Incháustegu, su pareja, y encontraron a Guzmán en el
Maritza Garrido Lecca a punto de dejar la cárcel Algo más... Su madre, Yolanda Risco (83), va a visitarla cada quince días y es ella quien se le abrirá las puertas de su casa en Miraflores en los próximos días.
Maritza Garrido Lecca a punto de dejar la cárcel.
MINISTERIO DE CULTURA no sabe qué obras escribió José María Arguedas
Craso error del Ministerio de Cultura.
PRIMICIA.- El Ministerio de Cultura, al parecer sigue los pasos del Ministerio de Educación, al lanzar un concurso en su cuenta oficial de Facebook sobre tres escritores peruanos más reconocidos y adjudicó la obra ‘Raza de bronce’, del escritor boliviano Alcides Arguedas a José María Arguedas, ‘El Tayta’.
segundo piso. Garrido Lecca fue encerrada y juzgada a cadena perpetua en el penal de Yanamayo, Puno, pena que luego se convertiría en 25 años. Desde ese día pasa su vida en Penal Ancón II, en el pabellón asignado a las internas de Sendero Luminoso. Jamás ha pedido ser cambiada de pabellón.
En el concurso se tenía que relacionar los autores peruanos con sus obras más emblemáticas ‘La guerra del fin del mundo’, ‘Cambio de guardia’ y ¿’Raza de bronce’? La primera asignada a Mario Vargas Llosa y la segunda a Julio Ramón Ribeyro. Sin embargo, a José María Arguedas se le adjudicó un libro que nunca pensó
y escribió. Este error no pasó desapercibido por los usuarios, quienes de inmediato comentaron el hecho de manera furibunda en el fanpage del Ministerio de Cultura, quienes tuvieron que corregir el error. Era de esperarse, la equivocación del Ministerio de Cultura fue difundida por las redes sociales causando la indignación y molestia de los usuarios y seguidores de la pluma peruana, que expresaron su malestar, ya que no es la primera vez que hacen este tipo de cosas con la cultura. Recordemos que anteriormente, el Ministerio de Educación, adjudicó la declaración de independencia peruana al venezolano, Simón Bolívar. Pero eso no fue nada, cuando se descubrió, que también no era el texto correcto y a su vez estaba mal redactado.
KUCZYNSKI es un presidente "insensible" con los problemas del país PRIMICIA.- El parlamentario de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, se mostró en contra de las recientes declaraciones del presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien indicó que no ve motivos para haber bajado varios puntos de aprobación en las encuestas. Según dijo, el mandatario es "insensible" con los problemas del país. PPK, consultado por el descenso que tuvo en las encuestas según GFK (de 32% a 19%), indicó que no cree en dicha investigación. “No creo en esa encuesta. Para bajar de 32% a 19% tiene que pasar algo catastrófico. No ha pasado nada catastrófico”, dijo a RPP. En conversación con El Comercio, Salaverry sostuvo que otro mandatario
mostraría preocupación por lo sucedido en la huelga de profesores y pediría disculpas. Afirmó tambén que "Lo que refleja el comentario de que acá no ha ocurrido nada catastrófico es que tenemos a un presidente insensible con los problemas del país, a quien realmente no le afecta lo que ocurre en los hogares de los peruanos, eso es muy peligroso", apuntó.
Daniel Salaverry.
POR CAPTURA DE GUZMÁN Exposición fotográfica PRIMICIA.- El presidente del Congreso, Luis Galarreta, inaugurará este lunes una exposición fotográfica sobre las operaciones de inteligencia del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), que hace 25 años capturó al cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.
CON PAÍSES VECINOS Perú resguarda sus fronteras PRIMICIA.- El ministro de Defensa, Jorge Nieto, afirmó que las Fuerzas Armadas del Perú trabajan de manera coordinada con los países vecinos, con la finalidad de resguardar las fronteras comunes y hacer frente a los fenómenos criminales que las afectan. Durante su participación como entrevistado en el programa “Conversando con el Presidente”, que conduce el Jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó que “se están haciendo los esfuerzos para contar con fronteras más seguras”.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD 1
DESAFÍOS LABORALES TIPS PARA SER UN que enfrentan BUEN LIDER los jóvenes
1
Autoconocimiento En primer lugar, un buen líder se conoce y se responde a la pregunta: ¿cómo estoy ahora?. Es una responsabilidad del líder conocer a su equipo desde sus fortalezas, metas profesionales y motivaciones.
En la actualidad, una gran cantidad de jóvenes egresan de universidades e institutos con altas expectativas a nivel laboral. Y es que, luego de algunos años de estudios, su principal objetivo es poder ingresar al mercado laboral y generar oportunidades que les permitan obtener una retribución económica y un aporte en su desarrollo profesional.
EXPERIENCIA LABORAL El recién egresado debe elaborar un interesante curriculum vitae, resaltando no solo los talleres y/o cursos tomados en la universidad o instituto, sino también destacando sus aptitudes y sus logros académicos.
2
CAPACITACIÓN CONSTANTE Es decir, es importante no dejar de informarse y actualizarse respecto de las últimas tendencias de la especialidad que desempeña.
3
2
SALARIOS VARIABLES EN EL MERCADO Los nuevos trabajadores deben tener en cuenta que el sueldo a percibir, no necesariamente será de un monto considerable. Este puede variar de acuerdo al puesto que desempeñará y a la actividad en la que se especialice la empresa.
El entorno Procura crear condiciones adecuadas para trabajar, cuida el entorno y toma en cuenta las necesidades de los colaboradores.
3
¿Qué falta y cómo lo soluciono? Un punto fundamental, el líder que se “hace cargo”, identifica el problema y la solución tan pronto como sea posible.
4
Ser receptivo La especialista recomienda no tomar la posición de un líder muy jerárquico, que no escucha seriamente a sus colaboradores o no los invita a hablar ni a presentar sus propuestas.
5
Practicar los valores corporativos Un punto fundamental, el líder que se “hace cargo”, identifica el problema y la solución tan pronto como sea posible.
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
4
NO DESCONECTARSE Los jóvenes deben involucrarse en el ambiente laboral, sin estar ajenos a los medios de acceso y a la información.
Receta del día CALDO DE GALLINA
MOTIVANDO a los niños en casa
Ingredientes l 4 presas de gallina l 1 rama de orégano l 2 ramas de apio l 2 trozos de kion l Sal a gusto l 1/4 de kilo de fideos
gruesos l 3 unidades de papa amarilla l 4 unidades de huevo duro l Cebolla china a gusto
Preparación: 1. Colocar el agua en una olla. 2. Añadir las presas de gallina. 3. Agregar el orégano, apio, kion y sal. 4. Remover. 5. Tapar y dejar hervir de 15 a 20 minutos. 6. Añadir los fideos gruesos. 7. Mover.
8. Dejar cocinar por unos 10 minutos. 9. Añadir la papa amarilla. 10. Dejar cocinar unos 10 minutos. 11. Servir. 12. Agregar un huevo sancochado. 13. Puedes acompañar tu caldo de gallina con cebolla china, ají y limón.
Recuerde siempre que nuestros hijos se desarrollan positivamente a partir de las valoraciones. Así es que nunca deje de fomentar frases positivas. Entre las frases que generan competencia en los más pequeños son “Mira lo que has conseguido”, “¡Es fantástico!”, “Te está costando, pero lo estás haciendo muy bien”, “Parece que disfrutas mucho haciendo eso”, entre otras frases. Las que buscan iniciativa, como “Estoy seguro de tu talento”, “¡Atrévete!”, “¡Mira lo lejos que has llegado!”, “Fíjate en el error e inténtalo de nuevo”, “Seguro que ahora es más fácil”.
Las que generan identidad como “Me gusta cómo eres”, “Es genial cuando sonríes” o “Me encanta tu compañía”. Aquellas frases que generan colaboración serían “Gracias por tu ayuda”,
“Lo que has hecho ha sido muy importante para mí”, “Tómate tu tiempo para hacerlo”. Las que nos marcan la responsabilidad: “Sé que puedo confiar en ti”, “Confía en ti mismo”.
17
Diario Primicia
ESPECTÁCULO
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
TILSA LOZANO MUESTRA OTRA FACETA T ilsa Lozano dejará su imagen sexy para lucirse en otro campo: la cocina. Y no lo hará sola, sino que estará acompañada de su madre -y representante-, Monserrat para la tercera edición de 'Mi mamá cocina mejor que la tuya', conducido por Ethel Pozo en América Televisión, los domingos a las 7 de la noche y cuyo premio final será de cinco mil dólares. "Me van a ver con el gran Federico Salazar. ¿Por quién votan?, ¿Quién cocinará mejor?, ¿”Fede” o yo? Tienen que verlo", adelantó la polémica modelo. "Yo sí cocino, pero nada de comida criolla. Me defiendo
haciendo pastas y carnes. Sé preparar una lasaña y cosas al horno. De chica aprendí a cocinar mirando a mi mamá. Es la primera vez que me va a dirigir en la cocina, porque ella se encarga de mí, desde el día que nací. No le gustan mucho las cámaras, pero esta vez aceptó y vamos a ganarle a Federico”, contó entusiasta. Por su lado, Federico Salazar, señaló que irá con su suegra, Regina (madre de Katia Condos). "Tengo que decir que no sé cocinar, nunca hago más que ayudar en las parrillas. No quiero divorciarme, así que Katia no pruebe lo que voy a preparar”, expresó provocando carcajadas.
SULLY SÁENZ
Comparte video de su luna de miel Sully Sáenz se encuentra más enamorada que nunca. La modelo se lució junto a su esposo Evan Piccolotto en sus redes sociales y compartió un video en el que se le ve disfrutando de su luna de miel. En las imágenes, se
ve a Evan Piccolotto manejando un lujosos auto y música a todo volumen. La joven parece disfrutar cada instante junto a su pareja y no ha dudado en publicar los momentos felices de ambos en redes sociales.
3 cosas que no sabías de... FIORELLA CHIRICHIGNO
La modelo peruana roba suspiros en el extranjero. Fiorella Chirichigno mostró su figura en una sensual prenda.
Prepara concierto para octubre en Perú
La joven posó usando únicamente un diminuto traje de baño blanco, en el que deja ver su trabajada figura.
El cuarteto coreano Kard confirmó su llegada a Perú, la noche del viernes 6 de octubre de 2017 en el Jockey Club de Lima. La banda inició su carrera el año pasado con el single 'Oh Na Na' y sus videos musicales ya suman
Rápidamente, recibió comentarios en los que resaltan lo bien que le queda la prenda y lo bella que es la modelo.
GRUPO REVELACIÓN DE KPOP
más de 20 millones de visualizaciones en Youtube. La agrupación se ha transformado en una gran revelación, conquistando al público latinoamericano con un sonido bailable y un concepto único en el KPOP.
ACTUALIDAD
18
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
BREVES LAVA JATO: Susana Villarán fue citada este lunes al Congreso PRIMICIA.- La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, se presentará este lunes en el grupo congresal que investiga los presuntos pagos de sobornos y coimas de un grupo de empresas brasileñas a cambio de obtener contratos y licitaciones con el Estado, informó el Parlamento Nacional. Su presencia tiene la finalidad de explicar varios temas relacionados con los proyectos de Línea Amarilla, Rutas de Lima y para aclarar si recibió financiamiento del consorcio brasileño OAS en el proceso de revocatoria. La presentación de Susana Villarán a la Comisión Lava Jato que preside Rosa María Bartra de Fuerza Popular está fijada para las 9:30 horas.
CASA DEL MAESTRO: Hoy brindan informe final sobre huelga del SUTEP PRIMICIA.- ¡Ultimo minuto!...El Comité de Lucha de las Bases Regionales del SUTEP Junín, convoca a los profesores y directores de las diferentes instituciones educativas, al informe final que realizarán sobre la huelga nacional indefinida, que ayer fue suspendida temporalmente. Brangil Mateo Blas presidente del referido comité indicó que el informe se iniciará a las 9:00 de la mañana, dónde se impartirá las directivas sobre las acciones ante el Gobierno Regional Junín, así como las tareas a implementar en las aulas, con los padres de familia.
REGIÓN JUNÍN Y LAS NUEVE PROVINCIAS
l Evento se realizará los días 23 y 24 setiembre, convocada por el Grupo Impulsor Nacional, con el objetivo de debatir y construir de manera democrática y participativa los principios, estructuras y dinámica que definan esta organización, con miras hacia el congreso fundacional que se llevará a cabo en noviembre 2017. Adolfo Barja Martinez
PRIMICIA.- En este magno evento se debatirá la “Definición, Principios y Estructura Organizativos” en forma descentralizada y democrática, que permita recoger las diversas realidades, experiencias y expectativas organizativas del MNP, garantizando la participación de toda la militancia. Para esta nueva etapa política organizativa es imprescindible y urgente que todos los grupos Impulsores de los distintos niveles PRIMICIA.- El Pleno de Congreso sesionará en forma extraordinaria el jueves 7 de setiembre para recibir al presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, quien deberá sustentar el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018. De acuerdo con la convocatoria suscrita por el oficial mayor José Cevasco, por disposición del titular del Congreso, Luis Galarreta, la sesión será a las 09:00 horas en el
Se preparan para conferencia nacional de organización MNP
Integrantes del Movimiento Nuevo Perú, Región Junín.
territoriales y sectoriales de la región Junín y las nueve provincias, así como las diversas instancias del MNP concluyan su proceso de formalización hasta el 15 de setiembre completando la documentación que acredite su vida orgánica. Dicha documentación incluye actas de constitución y elección de coordinadores, fichas de afiliación individual de militantes y padrón de militantes con los datos y firmas respectivos. Los grupos impulsores distritales y provinciales y
sus respectivos sectoriales programarán la Realización de conferencias de organización en las que se presentará y debatirá el Documento de debate del GIN. Realizarán convocatorias transparentes que permitan la participación plena de toda la militancia de sus ámbitos respectivos, primero en los niveles distritales y provinciales para luego llegar a una Conferencia regional de organización. Dichas convocatorias deberán realizarse hasta el 11 de setiembre.
Las Conferencias de organización distritales y provinciales deben derivar en las Conferencias Regionales recogiendo y sintetizando todo el debate previo garantizando que se tomen en cuenta las diversas realidades territoriales y sectoriales. En el caso de que no existan instancias regionales constituidas, las instancias provinciales coordinarán la realización de una Conferencia con representantes de sus bases acreditadas para sintetizar acuerdos y elegir a sus dos delegados
CONGRESO convoca a Zavala para sustentar presupuesto 2018 hemiciclo principal. En la cita, también serán sustentados los proyectos de Ley de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero del Sector Público para el Año Fiscal 2018. Dicho procedimiento parlamentario se da en cumplimiento de lo dispuesto en el inciso "C" del artículo 81 del Reglamento del Congreso. Señala, además, que “dicha
presentación es seguida de un debate, con intervención de los voceros de los grupos parlamentarios”. El Ejecutivo remitió al Congreso de la República el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018 para su aprobación, el cual asciende a 157,158 millones 747,651 soles.
Fernando Zavala.
de la región. Estos eventos regionales se realizarán entre el 11 de setiembre y el 21 de setiembre. En cada una de las Conferencias Regionales se debe elegir de manera democrática dos delegados, aplicando obligatoriamente el criterio de paridad que sean voceros del conjunto de grupos impulsores que integran la región. La delegada y el delegado deberán asistir a la Conferencia nacional de organización el 23 y 24 de setiembre en Lima. Todas las regiones deberán remitir a la CNO hasta el 22 de setiembre el acta con la elección de sus dos delegados. Los delegados deberán presentar a la Conferencia nacional el acta de debate sobre la organización, así como su plan de recojo de firmas articulado al plan de acción política, un informe de sus resultados y metas de recolección de corto, mediano y largo Plazo, además de traer los planillones firmados que tuvieran hasta ese momento.
19
Diario Primicia
AMENIDADES
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
SOPA DE LETRAS
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
SUDOKU
SOLUCIÓN
•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Frase del día
El amor nace de un flechazo; la amistad de, de un intercambio frecuente y prolongado” Octavio Paz
Hoy en la historia
l 1813.- Limeños invaden edificios públicos de la capital del Perú para protestar contra la demora de la abolición de la Inquisición. l 1920.- Nace en Cotabambas (Apurímac) María Isabel Granda Larco, "Chabuca Granda", la más célebre compositora de música peruana. Autora de "Fina Estampa", "Puente de los Suspiros", "José Antonio", "Zeñó Manué", entre otras. l 1932.- Nace en Lima, el cómico, Guillermo Rossini Gonzáles, actor e imitador. Actuó los programas cómicos "Estrafalario", "Risas y Salsa", "24 Minutos" y el programa radial "Los Chistosos". l 1962.- Muere Alejandro Granda, famoso tenor peruano.
VÍCTIMAS del huracán 'Harvey'
N
O SÓLO MILES DE PERSONAS HAN SIDO VÍCTIMAS DE HARVEY, TAMBIÉN LAS MASCOTAS HAN SUFRIDO EL EMBATE DE LA AHORA DEPRESIÓN TROPICAL. Muchas familias, desesperadas, y en medio de los desalojos hacia los centros de refugio por las inundaciones, no han dejado atrás a las mascotas, que fueron rescatadas con el esfuerzo que significa
llevar a un animal angustiado en medio del desastre natural. Sin embargo, muchas otras no han corrido con la misma suerte, el diario The New York Times publicó en su sitio web que muchos animales domésticos fueron abandonados en las casas, encadenados a los árboles. Algunas especies, como el ganado, eran simplemente demasiado grandes para moverlos
antes de que Harvey llegara. Las mascotas también ayudaron a rescatistas a
localizar a las personas que estaban atrapadas en sus casas.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09
B/V 30891 P 03/09
SE VENDE
COMPRO
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
AMPLIFICADOR PARA GUITARRA, MARCA “FENDER” O “MARSHALL” PEQUEÑO O MEDIANO CEL. 947017222 MARIN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
UBÍCANOS EN:
Por Mayor y Menor
REAL 455 INT.2 HUANCAYO EL ESTUDIANTE Consorcio Librería El Estudiante
OFICINA Y PAPELERÍA EN GENERAL
E
L STUDIANTE
Consorcio Librería El Estudiante EIRL
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Diario Primicia
Francisco Sosa Mandujano
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
E
n respuesta a las continuas interrogantes que nos han ido llegando, hemos estado compartiendo en nuestros últimos artículos sobre las comunicaciones, así es como llamamos al medio utilizado por nuestros Guías Extraterrestres para contactar con el ser humano, hemos ido explicado cómo se da la comunicación con los seres del espacio. Pues para nosotros los terrestres la comunicación tiene un valor muy especial, dado que nos permite intercambiar ideas, opiniones y sentimientos, por tanto, aprender a comunicarse es fundamental, eso lo sabemos, por eso siempre debemos de practicar. En el caso interplanetario, la comunicación, fue inducida por los seres del espacio a través de la Psicografía, llamada también escritura automática o telepatía instrumentalizada. En Misión Rahma son los extraterrestres que se comunican con nosotros y no al revés, ellos deciden, dónde, cuándo, con quién y por qué la comunicación, es decir que son ellos los “emisores” que hacen un mayor esfuerzo, bajando su frecuencia para que podamos captar nosotros los “receptores” Los que sienten la necesidad de recibir comunicación, necesitan sensibilizarse, predisponerse y crear las condiciones a través de una preparación integral (físico, mental y espiritual) que ha sido sugerida desde los inicios del contacto. A través de la comunicación, comunicado o mensajes (recado y conjunto de símbolos que nos envían), o también llamado canalización (el antena receptor viene a ser un canal), se nos ha hecho saber que, la Misión es un punto de ayuda desde las Jerarquías Superiores de la Galaxia a la humanidad terrestre, que han dispuesto la supervisión y apoyo al proceso de transición que enfrentamos en este tiempo. Si antes se restringía el conocimiento con la práctica deliberada de evitar que determinados hechos y conocimientos sean difundidos a todos, por lo que había mucha desinformación, hoy, por el contrario hay demasiada información y mucha de esta información es de dudosa procedencia, que fácilmente se confunden las verdades con las semi-verdades y hasta con las mentiras, éstas informaciones en la mayoría de las veces no pueden ser cuestionadas, porque se alega que proceden de la más pura tradición iniciatica, negándose al análisis, por ende a la subordinación a los esquemas, estos conocimientos e informaciones que se vierten
PSICOGRAFÍA, COMUNICACIONES, MENSAJES, CANALIZACIONES dejan inseguridad. Esto hace que mucha gente inocente o inconscientemente mezcla todo lo que recibe y lo da como valedera y lo difunde sin mencionar la fuente o como si fueran de ellos. Este es una de las razones por la que siempre mencionamos nuestra fuente, Misión Rahma, pero no como una institución o doctrina, sino simplemente para que aprendamos a no mezclar los mensajes. Por eso hemos hablado de los requisitos que debe cumplir una antena, procurar el contacto interno antes que el externo y dejar que el puente se establezca, hay muchas formas de entrar en contacto o recibir mensajes, puede ser en sueños, en meditaciones, en inspiraciones, en visiones, en activadores simbólicos o numéricos. Recordar que las dietas de
las frutas y los ayunos nos ayudan a sensibilizarnos, los ayunos de agua, nos purifican y ayudan mucho. Todo esto se lo repetimos porque nuestros artículos llegan a nivel de todo público, y cada lector debe procurar y practicar el discernimiento (ser juicioso, perspicaz, saber distinguir, comprender) y tener su propia conclusión de todo esto, insistimos en esto, pues siempre recibimos supuestas comunicaciones que circulan libremente, de supuestos seres extraterrestres, llevando a confusión a quienes no tienen una base para el análisis, o no han tenido en sus manos las pautas que debe tener una comunicación verás, ni los requisitos que debe tener un contactante al momento de la recepción. Todos somos potenciales antenas,
para recepcionar o recibir comunicación, muchos los tienen en el astral y en sueños (son comunicaciones mentales). No lo tomamos en cuenta, ni le damos la importancia, nos olvidamos de anotarlos. Por eso, repasemos las pautas que toda comunicación debe tener como característica, que fueron señalados por nuestros Guías extraterrestres: “Porque es sincera, sencilla y simple; (Siendo los Guías extraterrestres seres evolucionados, explican las ideas con conceptos claros y precisos de forma breve, concisa, esto es, con pocas y adecuadas palabras. Dicen en forma resumida grandes verdades, sin tener que ser las comunicaciones tan largas). Porque siempre trae algo nuevo; (La comunicación real, que es transmitido por los Guías ex-
traterrestres, siempre trae aportes nuevos, informaciones que proporcionan una mayor y mejor comprensión, que nos haga variar nuestra forma de entender, más clara, todo lo que nos han venido dando, no siendo la comunicación solo un resumen de mensajes anteriores, tampoco ajena al contexto del mensaje por lo que no podría contradecir a todo lo que ha sido dado y verificado antes) Porque nunca pasa ¿Acaso no releísteis comunicaciones anteriores? pues si así fue, encontrasteis algo nuevo y oportuno, porque es atemporal; Porque es real y futurista, así toda comunicación trae algo más que lo real, algo que la intuición percibe y la mente no comprende; Porque las comunicaciones se dirigen a un grupo o a grupos, más no es personal,
ni exclusiva de unos cuantos, ni egoísta; Porque los alienta y les da fe, la comunicación propone un cambio; Porque no confunde, ni busca confundir, no es síntoma de tensión y desarmonía, no logra fines, ni los impone, solo los propone y los expone; Porque les alegra recibirla, más no es rutina de costumbre, y toda comunicación trae consigo Amor” Tratando de aclarar, repetimos que la comunicación de ellos con nosotros los seres humanos, obedece a una orden bien planeada desde hace muchísimos años de los nuestros, por los Mayores del Consejo de 24 Ancianos, que busca, “ayudar la Tierra por la Tierra”, buscando ayudar a nuestro planeta y a su humanidad, a través de la misma humanidad terrestre; que fuera el esfuerzo de la propia humanidad terrestre, lograr cambiar el destino de nuestro mundo. Esto es lo que no se quiere aceptar, se quiere que los extraterrestres desciendan y tengan un contacto con nosotros y sean los que nos ayuden a solucionar los problemas que creamos nosotros mismos. Lo que pasa es que la gente no quiere saber ni escuchar el mensaje verdadero, desde un principio el mensaje que transmiten los extraterrestres es; que el Ser Humano tiene el poder de revertir el orden de cosas, que los seres humanos terrestres tenemos la capacidad, para revertir y cambiar el futuro, para ello hay que Creer para Crearlo; que el futuro es Ley de Consecuencia, por tanto las profecías y anuncios de catástrofes, son proyecciones de todo cuanto ha venido “siendo programado” a lo largo de milenios, con actitudes y pensamientos equivocados del ser humano, es decir, lo que estamos viviendo en la actualidad, es la consecuencia de las decisiones que la humanidad ha tomado en el pasado. Si queremos que este nuestro mundo tenga esperanza, entonces, empecemos cada uno de nosotros a comprometernos con nosotros mismos, con un cambio personal, de tal manera que cada uno de nosotros seamos agentes de cambio y transformación para el mundo. Si quieres que este mundo en el que vivimos cambie, cambia tú. El mundo no se va a acabar, se va a transformar, pero a partir de nuestra propia transformación personal. La vida en la Tierra esta sujeta a una dinámica de cambio y transformación continua, por tanto catástrofes ha habido siempre y seguirán habiendo mientras el ser humano no sea totalmente consciente de sus potenciali¬dades internas. Ese es el mensaje. Amor y Paz a todos.
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
BREVES ERRADICAN a lustrabotas del Huamanmarca
•Atenderán en casetas que mandaron construir ellos mismos Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los lustrabotas que se ubicaban en el parque Huamanmarca fueron erradicados a casetas que ellos mismos mandaron construir, indicaron. Sin embargo hubo otro grupo que se quedó al aire, señalando el trato debe ser por igual y esperan que también los reubiquen.
CAMINATA hasta “Mamacha Cocharcas”
•Desde la iglesia La Inmaculada acompañados por la banda del Ejército Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Aproximadamente unas 200 personas encabezados por la banda de músicos, ayer realizaron la tradicional caminata hasta el distrito de Sapallanga, donde se encuentra la imagen de la Virgen de Cocharcas, más conocida como “Mamacha Cocharcas”.
FAMILIARES DESESPERADOS PIDEN CIERRE DE ANTROS DE PERDICIÓN
Hace un mes desaparició alumno de la Escuela de Sub Oficiales PNP l Fue sacado del local “Míster Juerga” entre la Av. Huancavelica con Ayacucho y desaparecer hasta la fecha Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Todo un misterio es la desaparición del alumno de la Escuela de Sub Oficiales PNP, Julinho Daniel Gálvez Chávez de 19 años de edad, que a fines de año egresaba con la promoción “Centinelas de la Ley”. Sus familiares ayer se apostaron en el parque Huamanmarca para pedir apoyo a las autoridades y pueblo en general, toda vez que hoy se cumple un mes de su desaparición. Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los pensionistas podrán hacer efectivo sus pagos desde el jueves 7 de los corrientes, según fuentes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Se iniciará con el D.L. 19990 por orden alfabético; mediante abono en cuenta en el Banco de la Nación, es decir de la A hasta la C al día siguiente de la D a la L. El lunes 11 de la M a la Q y concluir el martes 12 de la R a la Z, el miércoles 13 a los convenios Internacionales y la Ley N° 27803. Los pagos a domicilio del 10 al 19 del mes en curso.
Julinho Daniel Gálvez Chávez desapareció hace un mes y sus familiares piden justicia
“Sería aproximadamente la 1.05 horas del 3 de agosto cuando es sacado mi hijo por un mozo y
dos vigilantes del “Mister Juerga” y caminar unos 10 metros donde saca su celular y le sigue un taxi,
PENSIONISTAS podrán cobrar desde el próximo jueves 7
•Se iniciará con los del Decreto Ley 19990.
pero sigue caminando; según la cámara de vigilancia”, señaló la acongojada progenitora, Dora Chávez
Los del Decreto Ley 18846 y Pensiones por encargo, administradas por la ONP, el día 15, pagos a domicilio del 15 al
19, similar fecha para la Ley 30003 (pesqueros) y la Ley 26790 del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
Dicho local estuvo suspendido cuando se denominaba “Onuba” y tendría medida cautelar, para abrir nuevamente con el nombre de “Mister Juerga”
Reyes. Agregando; “Hemos ido a todo sitio, la morgue, hospitales, lugares descampados, como cabeza del Fraile, ríos por nuestra cuenta, pese a que el SO Mayta ha sido encomendado para que nos apoye”. “El día de su desaparición, habría estado con su amigos, Chileno, Padilla, Cristian”, agregó. Según moradores del sector, en dicha zona como la calle Puno ya hubo muertos y se trataría de una mafia la que maneja los antros de perdición, toda vez que cuando la clausuran vuelven abrir, con otro nombres como “La Zona”, “Alpacino”.
EL LIMÓN sigue por las nubes y el pollo baja a 6.00 soles •Mientras otros productos mantienen su precio. Werne Porta Morales
Los pensionistas podrán cobrar desde el próximo jueves
Algo más...
PRIMICIA.- El drama para las amas de casa continúa, especialmente con el limón al expenderse hasta 17.00 soles el kilo, mientras en los ambulantes estaba a 5 y 6 unidades por 2.00 soles. Indicando algunos comerciantes, en los últimos días hubo poco ingreso del limón y ante la demanda subió en 1.00 sol. Todo lo contrario, sucede con la carne de pollo que hace 10 días se incrementó a 7.80 y bajar a 6.80, pero ayer la mayoría de puestos
la vendías hasta 6.00 soles. Respecto a la papa, verduras, azúcar, arroz, carne, productos del mar, mantienen su precio desde dos semanas atrás.
El limón se ha convertido todo un lujo para las esas populares
DEPORTE
Diario Primicia
23
Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
CATEGORÍAS SENIOR, SÚPER MÁSTER Y “GLORIAS DEL FÚTBOL”
lLas categorías súper máster y senior juegan a estadio completo (1 contra 11 jugadores) y las “Glorias del Fútbol” mini fútbol
Veteranos de El Tambo juegan su vigésima primera fecha Rayo Descansa en esta fecha: Club Dvo. Mariscal Castilla SENIOR 08.50 a.m. Deportivo Alborada vs. Sport Chebas Loreto 10.45 a.m. Social Dvo. Amat vs. Unión Progreso 12.40 p.m. Unión Victoria vs. ADT 02.35 p.m. Los Andes F.C. vs. Sporting Fluminense 04.30 p.m. Social Dvo. 2
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Organizada por la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo (AFVET), hoy se cumplirá la vigésima primera fecha del campeonato Senior (40 años de edad para adelante), súper máster (50 años) y “Glorias del Fútbol” (de 60 años para adelante). El campeonato que reúne a muchos ex cracks, se desarrolla en el campo deportivo de la Institución Educativa “Mariscal Castilla, del distrito Metropolitano.
SÚPER MÁSTER 07.50 a.m. Deportivo Alborada vs. Sport Chebas Loreto
09.55 a.m. Social Dvo. Amat vs. Unión Progreso 11.50 a.m. Unión Victoria vs. ADT
SE INICIÓ AYER Y HOY CULMINA EN SU ETAPA REGIONAL •Los protagonistas son, los sextetos de Pasco, Huánuco, Pucallpa, Junín y las anfitrionas de Huancayo.
Final de voleibol de menores en el coliseo de la I.E.P. Ingeniería
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Toda una fiesta deportiva de los mates, viene viviendo el aficionado huancaíno con motivo del campeonato nacional de voleibol menores (U-16), en instalaciones del coliseo de la Institución Educativa Privada Ingeniería. Ayer se cumplió la primera jornada y culminará hoy desde las 09.00 horas en el mencionado escenario, con la participación de los representativos de las localidades de Pasco, Huánuco, Pucallpa, Junín las dueñas de casa y organizadoras Huancayo.
“
Hoy continúa el campeonato de veteranos de la Liga de El Tambo
01.45 p.m. Los Andes F.C. vs. Sporting Fluminense 03.40 p.m. Social Dvo. 2 de Mayo vs. Social Dvo. El
•Organizado por el Instituto Peruano del Deporte (Junín) en su etapa regional en las disciplina fútbol libre y master, fútbol varones y damas, voleibol mixto y damas, así como básquetbol mixto y varones.
La directiva de la AFVET dominó para este año al ex crack Melitón Leonidas Carhuamaca Unchupaico”, Javier Hurtado, coordinador deportivo
Hoy final de voleibol femenino regional categoría U-16
El fixture fue elaborado ayer y hoy se cumplirá de acuerdo a los primeros resultados, toda vez que el conjunto campeón asistirá la fase nacional que será la ciudad Blanca de Arequipa. Indicando fuentes de la comisión organizadora, también habrá topes de las categorías U-09 y U-10 como
preliminares del mencionado campeonato regional U-16. El representativo de casa la integran: Dana Arrazabal, Lorena Alarcón, Angelina Briones, Elcira Tovar, Valery Arce, Klara Mendoza, Yannis Ledesma, Pamela Rutti, Fátima Inga, Imelda Albina, Isabel Huira, Katerine Gavilán. DT Carlos Eduardo Huamán.
Lideran el campeonato “Glorias del Fútbol”; Alborada con Chebas Loreto con 36 puntos, Los Andes FC 32, 2 de Mayo 28, Fulmínense 25, Progreso con Amat 24, Mariscal Castilla 19, ADT 12 y El Rayo 11 unidades.
de Mayo vs. Social Dvo. El Rayo Descansa en esta fecha: Club Dvo. Mariscal Castilla GLORIAS DEL FÚTBOL 10.50 a.m. Social Dvo. 2 de Mayo vs. Social Dvo. El Rayo 12.00 p.m. Dvo. Los Andes F.C. vs. Sporting Fulmínense 01.00 p.m. Social Dvo. Amat vs. Unión Progreso 02.00 p.m. Deportivo Alborada vs. Sport Chebas Loreto Descansa en esta fecha: Club Dvo. Mariscal Castilla
POR LOS XX JUEGOS NACIONALES LABORALES
Fútbol master hoy en el “Tres de Octubre
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Contando con la participación de veinte representativo, entre estatales y privadas, se inició el XX Campeonato Nacional de Los Juegos Laborales (fase regional). Se trata de los representativos del Centro Juvenil, Clínica “Cayetano Heredia”, Diresa Junín, hospital Daniel Alcides Carrión, hospital El Carmen, I.E.P. Blenkir, I.E.P. Ingeniería, I.E.P. La Alborada, I.E. Santa
Algo más...
Arrancaron los XX Juegos Laborales Nacionales en el “Tres de Octubre”
Isabel, I.E. Unión Latino. Asimismo INPE, IPD Junín, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Transportes, Ministerio Público, Municipalidad Distrital
de Chilca, Poder Judicial, Red de Salud Valle del Mantaro, Sociedad de Beneficencia Huancayo (SBH), Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo. Dicho campeonato se desarrolla en cuatro grupos, donde los campeones representarán a la región Junín en la etapa nacional de noviembre próximo, cuya sede recién se conocerá. PROGRAMA DE HOY 10.00 a.m. Hospital El Carmen vs. INPE 11.00 a.m. Hospital Carrión vs. DIRESA Junín 12.00 p.m. Red de Salud Valle del Mantaro vs. Ministerio Público
Diario Primicia Huancayo, domingo 03 de setiembre de 2017
POR LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO CLAUSURA
Los matadorcitos de la Sub-15 también triunfaron ante Santos PRIMICIA.- Esta vez la sonrisa se quedó en casa, donde la categoría Sub-15 de Sport Huancayo, a primera hora jugado en el Coloso de Ocopilla se impuso por la mínima diferencia (1-0) a la Universidad San Martín, por la segunda jornada del campeonato oficial Clausura. El cotejo se mostró bastante parejo, pese a que el equipo de casa se mostró superior en todo momento, pero no culminaban, haciendo presagiar un empate, hasta que llegó el gol del triunfo por intermedio de Diego Soto Alegría. El equipo huancaíno tiene como director técnico Lorenzo López de nacionalidad paraguaya y sumó cuatro puntos al empatar la primera fecha con Academia Cantolao 2-2.
Sport Huancayo se impone 2-1 a San Martín en la categoría Sub-17
Efraín Sotacuro junto a 8 atletas paralímpicos al Open de Ecuador PRIMICIA.-Diez atletas, incluyendo a Yeny Vargas, Carlos Felipa y Efraín Sotacuro, quienes compitieron el año pasado en los Juegos Paralímpicos de Río, han sido nominados por la Asociación Nacional Paralímpica del Perú para competir entre el 11 y 15 de setiembre en el II Open de Atletismo a llevarse a cabo en Guaranda, Ecuador. La nómina, difundida por el Área Técnica de la ANPPERÚ, fue determinada tras una serie de evaluaciones. “Es la primera vez que se envía una delegación tan numerosa a una cita internacional”, recordó la presidenta de la Asociación, Lucha Villar.
Luzmery Rojas y Juan Huamán ganan la competencia más antigua de Perú PRIMICIA.- La huancaína Luzmery Rojas y el huancavelicano Juan Huamán, ganaron la 108 edición de la Media Maratón de Lima, la carrera más antigua del Perú y Sudamérica. Huamán superó en la línea de meta por centímetros al cusqueño Jhon Cusi, que se ubicó en segundo lugar. Ambos registraron una 1:04.15 segundos, tercero fue José Checo del Cusco con 1:05.19. En damas, la ganadora fue la huancaína Luzmery Rojas, quien ganó sin problemas la competencia cronometrando para la distancia, 1h15.55, el segundo puesto fue para Saida Ramos de Huancavelica con 1h16.08 y Nélida Sulca de Ayacucho completó el podio 1h17.12.
El ato camp eon l a a il es sim r n la o c , ra e de prim e gastos d ia c diferen me la jes la asu de ia v o m o c finalidad FPF, con la ar nuevos n promocio s. valore
Sub-17 de Sport Huancayo que se impuso 2-1 a San Martín. Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Haciendo respetar la casa, el representativo de Sport Huancayo ayer en el estadio del mismo nombre, se impuso 2-1 a la Universidad San Martín, por la segunda fecha del campeonato Clausura, categoría Sub17. El encuentro desde el primer momento se mostró un tanto parejo, donde ambos rivales como si se midieran, trataban de no
arriesgar muchos. Pero a medida que pasaban los minutos, empezó el ataque para uno y otro equipo, llegando los tanto del equipo matador por intermedio de Renzo Damián con Yeivis Pinillos, descontando para la visita Jassiel Sinche. Al respecto los representantes de la Federación Peruana de Fútbol con sede la zona centro Erick Hinostroza con Carlos Gutiérrez indicaron, el 2018 se incrementará la
categoría Sub-13 De esta manera el equipo matador sumó sus tres primeros puntos dentro del campeonato Clausura, toda vez que en la fecha inaugural cayó por la mínima diferencia ante Academia Cantolao. SPORT HUANCAYO: Arturo Chumpitaz Quispe, Erick Pérez Gamboa, Jean Pier Simbron Guerra, Kennedy Yllatopa Guzmán, Kevin Torres Huamán, Jashua López Flores, Berghy Medrano Rodrí-
guez, Derick Fanarragia Saravia, Yeivis Pinillos Calderón, Gian Meza Quispe y Renzo Damián Gómez DT Luis Ticona Medina SAN MARTÍN: Fabrizzio Bianco Cardeña, Francesco Cavagna Salazar, Flavio Leyva Esquivel, Fernando Melgar Gómez, Brayan Molina Flores, Erick Pomalima Maldujano, Diego Ricra Candía, José Ruiz Alegría, Jordy Salazar Freitas, Jaasiel Sinche Mezas y Carlos Torres Córdova. DT Miguel Ángel Llanos.