Empresas obligadas a pagar gratificación por Navidad
¡Malversación en gestión de Ángel Unchupaico! DERECHO A LA VIDA Y MEDIO AMBIENTE PRIMARÁ A INTERESES ENERGÉTICOS EXTRANJEROS
“La selva no se vende, la selva se defiende” Reservas ubicadas en Pichanaki y Satipo deben permanecer donde están, afirma el candidato de Perú Libre.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 03 de Diciembre de 2014
DE MANERA CONJUNTA LOS GOBIERNOS LOCALES, LOGRARON UN PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DEL 49%
Eficiencia del gasto en promedio. El primero lugar del ranking lo ostenta Carhuamayo con el 80.8% del gasto (S/. 2’958,190) y en último lugar se ubica el municipio provincial de Junín con el 61.4% (S/. 3’619,237).
Gobiernos locales se quejan que carecen de recursos para ejecutar obras, pero ranking del MEF revela su incapacidad para gastar.
COMUNAS DE SATIPO Los gobiernos locales de Satipo gastaron de esta forma. Lidera la lista el distrito de Pampa Hermosa con el 89.8% (S/. 1’917,692), en el segundo lugar se ubica Mazamari 76.7% (S/. 10’694,517). En el último lugar se encuentra Río Negro donde se gastó 18.2% (S/. 3’654,740 de los S/. 20’239,551 presupuestado).
?Paúl Calderón Santa Cruz
A
menos de un mes de culminar el año fiscal 2014, las municipalidades de todo el departamento de Junín han gastado en promedio solo el 49% de su presupuesto asignado para proyectos (obras). En el siguiente informe detallamos la realidad de los gobiernos locales en base a los datos del Ministerio de Economía y Finanzas-MEF. DOS CARAS DE LA MONEDA El gobierno local que ha tenido el mejor monto ejecutado en inversión pública es Marcapomacocha 99.8% de su presupuesto asignado (S/. 678,820), le sigue Masma Chicche con el 99.1 % (S/. 1’819,770). Por otro lado considerando el nivel de ejecución los municipios que menos gastaron y que registran un solo dígito se ubican en Jauja y se trata de Sincos 5% y Masma con el 6.1%. Eso quiere decir que de cada 100 soles derivados a esos municipios se gastó solamente 5 y 6 soles respectivamente. POR PROVINCIAS Sobre este tema el MEF sostiene que las comunas locales de la región no están invirtiendo sus recursos. “Las cifras son claras, hay una baja inversión. Los alcaldes deben mejorar su capacidad de gasto en obras que ayuden a derrotar la pobreza y superar sus problemas de infraestructura. Sin embargo queda
GOBIERNOS LOCALES DE TARMA De acuerdo a los datos del MEF, en la bella Perla de Los Andes, los gobiernos que mejor gastaron se encuentra a la cabeza Huasahuasi 76.3% (S/. 1’719,862), en segunda ubicación está La Unión con el 75.3% (S/. 1’686,209). El de menor gasto el municipio de Tapo con solamente el 36,5% (S/. 1’381,418).
cuatro semanas y es casi imposible que lleguen al bordear el 70% de forma global”. CASO: MUNICIPIOS DE HUANCAYO Al 01 de diciembre de la totalidad de municipios de Huancayo, la que lidera el gasto en PROYECTOS es Chacapampa con el 94% (S/. 3’382,971), le sigue Cullhuas 92.3% (S/. 4’168,960) y más atrás se ubica Colca con el 91.3% (S/. 345,725). Los municipios con mayor población de la región
gastaron así: Chilca 70.9% (S/. 3’972,239) y Huancayo 64.2% (S/. 21’736,556). El de menor gasto es el municipio de Huayucachi con el 7.7% este gobierno local solamente gastó S/. 513,055 de los S/. 6’636,857 transferidos. GOBIERNOS LOCALES DE CONCEPCIÓN De acuerdo al MEF los municipios que más han gastado en Concepción son Mariscal Castilla 99.1% (S/. 1’503,700), y en segundo lu-
gar Aco con el 98.2% del gasto (S/. 1’864,171). El de menor grado de avance es Orcotuna: 9.4% (S/. 445,422). CHANCHAMAYO De los 6 gobiernos locales de esta provincia, el que más gasto es el municipio distrital de Vitoc con el 74.2% (S/. 1’121,905), en segundo lugar está Perené con el 72.5% (S/. 7’871,618). En el último lugar se ubica San Luis de Shuaro que gastó sólo S/. 3’399, 128 de los S/. 12’677458 (27.2%).
GOBIERNOS LOCALES DE JAUJA Entre las comunas que más gastaron en Jauja son Masma Chicche 95.8% (S/. 1’819,770), le sigue Yauyos con el 94.9% (S/. 643,607) y rezagado en el último lugar se ubica el municipio de Sincos que registra el 5.0% (S/. 297,469). MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE JUNÍN Las municipalidades de Junín son las que han gastado una cifra superior a la del
Gobiernos
MUNICIPIOS DE YAULI Entre los municipios que mejor gastaron en Yauli tenemos a Marcapomacocha con el 99.8% (S/. 678,820), y en segundo lugar está Santa Bárbara de Carhuacayán 73.4% (S/. 3’991,693). En el último lugar del ranking se encuentra Morococha con el 24.4% (S/. 4’846,677). CHUPACA A cuatro semanas de terminar el año fiscal 2014, los gobiernos locales que mejor gastaron en Chupaca son; San Juan de Jarpa con el 88.7% (S/. 1’093,246), le sigue Huachac 87.6% (S/. 538,530). En la cola se ubica Huamancaca Chico con el 46.1% del gasto (S/. 1’136,837).
MEF esper
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 03 de Diciembre de 2014
13
n municipios de la región Junín es pobrísima
Municipio de Chilca y El Tambo han logrado un gasto (Proyectos) por encima del promedio nacional
Mejorar el control del gasto a municipios
s locales se quejan que carecen de recursos para ejecutar obras, pero el MEF revela su incapacidad para gastar
SÍNTESIS ESTADÍSTICA: Al 01 de diciembre las municipalidades de la región Junín dispusieron de más de S/. 658 millones, de esa cifra solo invirtieron S/. 323 millones. La cifra representa el 49%, un porcentaje que está por debajo del promedio nacional (61%).
ra que gobiernos locales mejoren gasto público 2014
•
Ante esta situación de baja ejecución del gasto en el rubro de PROYECTOS (obras), se espera que el gobierno central realice una evaluación de la capacidad y debe concretarse antes de fin de año.
•
A la fecha de manera conjunta los Gobiernos Locales a NIVEL NACIONAL, lograron un porcentaje de ejecución de 61% mientras que los gobiernos locales en la REGIÓN JUNÍN de forma global gastaron sólo el 49% de su presupuesto asignado para PROYECTOS (obras).
•
Las autoridades de los municipios buscan excusas a esta ineficiencia en gasto y argumentan así: “el dinero del canon minero no llega a tiempo, o que el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) pone muchas trabas para aprobar expedientes tramitados ante el MEF”.
•
Para superar esta incapacidad el MEF recomendó contratar mejores profesionales, que elaboren proyectos sin errores.
•
A NIVEL DE LA REGIÓN, los municipios del ámbito de la provincia de Junín tienen el más elevado porcentaje del gasto a la fecha. Bordean entre los cuatro gobiernos locales el 72% del gasto.
•
Entre los municipios provinciales el de Jauja es que menos ha gastado su presupuesto para proyectos, ésta comuna registra el 21.5% es decir sólo ha ejecutado S/. 1’468,506 de los S/. 6’879,824 asignados por el MEF.
Entre los municipios provinciales el que menos ha ejecutado es Jauja