Diario Primicia Huancayo 04/03/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO

“JOSÉ ANTONIO ENCINAS”

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65288 S/. 0.50

CARRERAS: EDUCACIÓN INICIAL PRIMARIA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

ADMISIÓN 2015

18

DE MARZO

CALLE REAL Nº 121 - HUANCAYO TELÉFONO 202174

PARA 132 INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Destinan 2 millones de soles

PÁG. 10

A FAVOR DEL INDECI

PÁG. 05

MPH se niega a renovar cesión de uso de inmueble A PROPIETARIA DIGNA EGAS

PÁG. 04

Queda expedita restitución de Ter Los Andes PIDE GARANTÍAS PARA SU VIDA

 Dinero transferido es para el mantenimiento de infraestructura de locales escolares seleccionados de las diferentes UGELs. KUTU - KUTU EN PELIGRO

PÁG. 12

Destruyen restos arqueológicos

PARA PENSIONISTAS

Bonificación de S/. 360.00

PÁG. 19

PÁG. 08

Recibe amenazas de muerte denunciante del pago de coima VALORIZADO EN 50 MIL SOLES

PÁG. 15

Decomisan productos vencidos del SUB CAFAE DREJ


02

local

Sector transporte se prepara para celebrar aniversario ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.La Dirección Regional de Transporte y Comunicación (DRTC – Junín), se prepara con tiempo para la celebración de su XLVI aniversario de creación institucional, cuyo día central será el próximo miércoles 1 de abril. Para ello, se viene preparando diversas actividades que se desarrollarán desde el 22 del presente mes, se informó en esa dependencia estatal. Por su parte la Sub gerencia de Telecomunicaciones ya tiene listo, la organización de un Seminario que se realizará el 25 de marzo, con presencia de ponentes de la sede central que tratarán temas: Radiaciones No ionizantes, Red Dorsal de fibra Óptica y Atención al Usuario.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.“La Mujer no es un objeto trátala con respeto”, reza el lema de la competencia ciclística denominada “Polleras al pedal - 2015” que se realizará en este distrito, el viernes 6 de marzo, desde las 9 horas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer El interesante certamen es organizado por la comuna a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Sub Gerencia de Promoción e Inclusión

Diario Primicia Generaban grescas callejeras y asaltos. Hombres y mujeres se agredían con arma blanca. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.- Estas son las primeras acciones de drástica fiscalización de establecimientos de giros especiales en este distrito, que continuará en próximas semanas por constituir un grave peligro para la sociedad. La novena cuadra del jirón Santos Chocano, se había convertido en una zona de constantes agresiones callejeras y asaltos, donde hombres y mujeres se agredían con cuchillo en mano, protagonizado por gente de dudosa reputación. Allí estaba ubicados tres peligrosos bares que recibía como clientes a hombres y mujeres que generaban grescas con hechos de sangre, producto de ataques mutuos con arma blanca, poniendo en zozobra a vecinos por espacio de largo tiempo, indicaron los mismos. Ante las continuas quejas del vecindario, tras el seguimiento desplegado por funcionarios de la comuna de Chilca, imponiendo el principio de autoridad, se dispuso la clausura definitiva de los establecimientos.

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

A EXIGENCIA DE LOS VECINOS Y PADRES DE FAMILIA

Cierran tres peligrosas chinganas en Chilca Algo más... La diligencia, fue encabezada por el ejecutor coactivo, José Rondón Macetas, acompañado de la gerente de Desarrollo Económico, Nancy Rosales Soto, el sub gerente de Comercialización, Milano Callupe Delgado, agentes de Serenazgo, efectivos de la Policía Municipal y la Policía Nacional. Todos ellos hicieron prevalecer el principio de autoridad, teniendo en consideración que está prohibido el funcionamiento de bares, cerca a instituciones públicas.

El bar consignado con la numeración 982, regentado por Froilán Reymundo Mallqui, el Nº 986 de Carmen Palomino de Arroyo y el Nº 990 de Valeriana Román Román en el Jr. Santos Chocano, quedaron clausurados por, siempre por la Oficina de Ejecución Coactiva. Se dispuso el cierre definitivo mediante las Resoluciones de Gerencia de Desarrollo Económico Nros. 08, 09 y 010 – 2015/ GDEYT. Según el funcionario de Ejecución Coactiva, en un acto de abuso los

citados establecimientos transgredías las normas excediéndose en el horario de atención establecido solo de 15.00 a las 22.00 horas. Sin embargo, desoyendo prolongaban la atención hasta por 24 horas del día. Incomodaban la tranquilidad y seguridad de los vecinos que presentaron memoriales solicitando la clausura, precisamente por las continuas peleas callejeras. Rondón Macetas, recordó que en el primer caso, la licencia de funcionamiento, pertenecía a una tercera persona ya fallecida,

por lo que fue revocada, similar a las otras dos que a partir de la fecha quedan sin efecto, por incumplir disposiciones de seguridad y protección. La disposición municipal deberá respetarse y en caso de desacato a la autoridad los conductores serán denunciados penalmente y amuralladas las puertas de ingreso de los establecimientos, incluido montículos de tierra para evitar su reapertura. Al respecto, vecinos de la cuadra 9 del jirón Santos Chocano, cercano a la

comuna chilquense, mostraron su complacencia por la medida adoptada por la Municipalidad Distrital de Chilca, en vista que en los últimos días se había convertido en un dolor de cabeza y martirio. De esta forma, se tomó al toro por las astas, poniendo de manifiesto que por encima de todo está el principio de autoridad y brindar la tranquilidad al vecindario que había resultado perjudicado por varios años y que gracias a sus quejas, la MDCH intervino a tiempo, poniéndole fin al caso.

José Auqui Cosme, señaló que los comités ganadores recibirán como premio, sacos de víveres; entre azúcar, arroz, aceite, fideos; mientras que las competidoras cam-

peonas, producto de su esfuerzo, recibirán paquetes de útiles escolares; por su parte las barristas que destaquen se harán acreedoras a un premio sorpresa.

“Polleras al pedal” por Día de la Mujer en Chilca Social, Los organizadores, señalan que las madres beneficiarias del programa del vaso de leche, de los cuatro sectores del distrito de Chilca, deberán presentarse con pollera talqueada, polo blanco, zapatillas y la bicicleta para la competencia. Los casos y demás implementos de seguridad, serán dotados por los organizadores y se desarrollará por grupos de cinco parti-

cipantes. La concentración será a partir de las 9.00 horas en la intersección de la avenida Huancavelica y el jirón Nicolás de Piérola, las mismas que a bordo de las bicicletas se desplazarán hasta el estadio de Coto Coto. Allí se cumplirá la competencia ciclística, de manera eliminatoria, con la finalidad de promover la práctica del deporte de confraternidad entre las mujeres.

CADENA HUMANA Previamente, las más de 200 participantes de manera grupal, en el gramado del campo deportivo, harán eco de la frase en un círculo y cadena humana más grande, solicitando que cese la violencia contra la mujer y el respeto y consideración por la equidad de género. El certamen se efectuará en la pista atlética, con una vuelta entera. El alcalde distrital,


Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

local 03

Diario Primicia

SUTRAN:

Urgente cambio de actitud para evitar accidentes de tránsito Junín, tercera región con mayor accidentes después de Lima y Arequipa. Elvira Moscoso encabeza acciones de prevención contra accidentes en “VII Encuentro Multisectorial” que se realiza en Huancayo. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- La titular de la Superintendente Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, Elvira Moscoso, instó ayer en esta ciudad, el cambio urgente de actitud de la población para evitar accidentes. En declaraciones a la prensa, sostuvo que un 98% de los accidentes de

tránsito se producen en las propias ciudades y solo el 2% en las carreteras nacionales. Explicó que los factores para los accidentes son: El conductor, la vía y el vehículo. En el primer caso, el conductor debe ser un hombre que respete las normas, que esté en condiciones anímicas y físicas para manejar un vehículo. Igualmente las condiciones de las carreteras son indispensables para evitar accidentes, si se encuentra con adecuadas señalizaciones, las condiciones de seguridad a lo largo de la vía junto con el tiempo, es decir condiciones climáticas. Finalmente, las mejores condiciones del vehículo, revisado por el conductor garantizará un viaje tranquilo, señaló brevemente PRIMICIA. Elvira Moscoso, encabeza acciones de prevención contra accidentes en el Séptimo Encuentro Multisectorial que se realiza en las instalaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, pero

Algo más... Como en otras oportunidades deben participar representantes del Gobierno regional, Policía Nacional de Tránsito, Policía de Carreteras, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Defensoría del Pueblo, Indecopi, Reniec, entre otras

que en su primer día faltó presencia de varias autoridades invitadas. Manifestó que precisamente, para disminuir drásticamente los accidentes en el país, además de pedir cambio de actitud de toda la población, se viene realizando el certamen en 24 regiones como parte del Plan de Operaciones “Viaje Seguro en Semana Santa 2015”. En lo que corresponde a la Macro Región Centro, el certamen se replicará en las regiones de Huancavelica, Pasco y Huánuco, hasta el 13 del presente mes, educando en cultura de seguridad y responsabilidad vial y en el cumplimiento de los reglamentos de transporte y tránsito.

Se agrieta zona de acceso al Camal y artesanía de pirotécnicos en Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Debido a los constantes precipitaciones pluviales, extensas zonas al sur de Chilca viene agrietándose, especialmente por la vía de acceso al Camal y de artesanía de pirotécnicos, y gran parte están siendo arrastradas por los torrentes del río Mantaro. Estos deslizamientos

y agrietamientos de zonas agrícolas, cercanas al puente de Los Comuneros han sido observados por miembros de la Oficina de Defensa Civil de Chilca y cuyos informes han sido elevados a dependencias correspondientes de la comuna, para los estudios técnicos del caso. El jefe de la Oficina de Defensa Civil, Ricardo Flores Paucarcaja,

informó que lamentablemente, por efectos de las continuas lluvias se perderán apreciables extensiones de terreno, en vista de que los caudales de río Mantaro, continúa agresivamente como en años pasados. A l g un o s han d i ch o qu e s e t r at a d e e f e cto s qu e d e b ilit an p o r l o s t r ab aj o s d e ext r acci ó n d e mater ial d e ag re g ad o s .

En Chilca también hay muchos buzones abiertos ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Pese a los reclamos constantes, las instituciones correspondientes hasta el momento no han repuesto los buzones abiertos, que se han convertido junto con el alcoholismo, en verdaderas trampas mortales. De acuerdo a las quejas de pobladores de Chilca y las observadas por PRIMICIA, son muchas calles que muestran buzones abiertos. La municipalidad dice que es responsabilidad de Sedam Huancayo. Éstos a su vez, señalan que la municipalidad debe reponer, por las pésimas instalaciones de los conductos de aguas pluviales en las viviendas.

Instalan Consejos Provinciales de Seguridad Vial en la región PRIMICIA – Chilca.En aplicación de recientes indicaciones, se vienen instalando los Consejos Provinciales de Seguridad Vial en diversas provincial. El lunes 2, la instalación se realizó en Yauli- La Oroya, bajo la presidencia del alcalde de esa provincia Carlos Arredondo. Mañana Jueves, se instalará el Consejo Provincial de Seguridad Vial en la provincia de Satipo y el próximo 19, será en Chupaca.


04

actualidad

Diario Primicia

Nuestra Palabra

¿Se vendrá una nueva polémica entre el Estado y la Iglesia Católica?

E

s lo que se presagia si es que la propuesta del Ministerio de la Mujer para incluir el curso de Educación Sexual en los colegios continúa en la agenda del Ministerio de Educación en el Marco Curricular Nacional del 2016. Cuando la idea fue lanzada a inicios de este año por la cartera de la Mujer, a cargo en ese entonces de Carmen Omonte, la Iglesia fue tajante en su postura de rechazo. Según se informó, el arzobispo de Arequipa, Javier del Río Alba, calificó de aberrante la iniciativa del Ejecutivo y resaltó que los colegios privados católicos responden a la normativa eclesiática. Pero, ¿es que acaso no deben imperar los derechos a la salud y a la información frente a la ideología del clero?. Si bien la educación sexual a los niños y adolescentes debe empezar en la familia, también es importante que en las escuelas se brinde dicha información para suplir las falencias que pudiesen presentarse en el hogar. En la sentencia que despenaliza las relaciones sexuales con adolescentes entre 14 y 18 años, el Tribunal Constitucional (TC) no solo reconoció que estos cuentan con libertad sexual, sino que además estableció que los menores de edad tienen derecho a recibir información que permita el ejercicio responsable y saludable de su sexualidad. Asimismo, la judicatura indicó que uno de los principales ámbitos comprendidos en el derecho a la salud es el relacionado con el ámbito sexual y reproductivo. En ese sentido, el Estado deberá garantizar el acceso rápido y eficaz de la personas –en especial de los adolescentes– a información

y educación sexual. Por otro lado en el vigente Código de Niños y Adolescentes, es el literal G del artículo 15 el que establece que la educación básica del Estado debe comprender la orientación sexual y la planificación familiar. Si bien esto es cumplido a nivel de los colegios públicos, el Congreso podría actualizar este punto para que sea extendido a las escuelas privadas. Precisamente, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento tiene en agenda para la presente legislatura el debate sobre los dictámenes hasta hoy aprobados a fin de reformar el mencionado código. En el dictamen en minoría del 29 de abril de 2014, el artículo 27 fija el derecho a la educación sexual integral y salud sexual y reproductiva para adolescentes mayores de 14 años, en donde se establece que “el Estado debe garantizar servicios y programas de atención” en la referida materia. De aprobarse este aspecto del Código, la norma incluiría a los adolescentes de nivel secundario de todos los colegios adonde se dirijan políticas públicas. Otro punto controvertido es la distribución de preservativos en los centros educativos. Junto a la difusión de información sobre planificación familiar es usual que el personal del Ministerio de Salud brinde preservativos a los estudiantes. Esta política ha sido duramente cuestionada por distintas autoridades de la Iglesia Católica. Al respecto, el cardenal Juan Luis Cipriani ha señalado que “regalar condones equivale a más libertinaje y más abuso sexual”. Recientemente, el arzobispo de Arequipa,

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

Abel Egoávil Soriano

monseñor Javier Del Río, se ha mostrado en contra del reparto de preservativos a los escolares, advirtiendo incluso que los planteles donde se imparte la formación católica no abrirán sus puertas a los encargados de la distribución. Ante esta situación es importante recordar que el artículo 6 de la Ley de General de Salud establece que toda persona tiene el derecho a elegir libremente el método anticonceptivo de su preferencia y a recibir información adecuada sobre los métodos disponibles, sus riesgos, contraindicaciones, precauciones, advertencias y efectos físicos, fisiológicos o psicológicos que su uso o aplicación puede ocasionar. Así, si se exige que los mayores de edad estén debidamente informados de los métodos anticonceptivos existentes, más aún debería demandarse que los adolescentes cuenten con la información apropiada. Ello resulta de suma importancia para el resguardo de su salud y proyecto de vida. Incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado la importancia de impartir cursos de educación sexual a partir de los 12 años. Según sus cifras, existe una gran cantidad de población joven que desea postergar la paternidad pero no emplea ningún método anticonceptivo por falta de información. Finalmente es preciso señalar que de acuerdo a la Encuesta Global de Salud Escolar (ENDES) realizada por la OMS, en nuestro país casi el 20% de estudiantes entre segundo y cuarto año de secundaria ya ha tenido relaciones sexuales y el 13.2% de las mujeres entre 15 a 19 años de edad ya son madres o se encuentra gestando.

NO PROSPERÓ MANIOBRA JUDICIAL:

Queda expedita restitución de Ter Los Andes y administración a su propietaria Digna Egas Empresa vinculada a Vicente Díaz Arce sorprendió a Juez con domicilio falso. PRIMICIA – Huancayo.Se hizo justicia. A pesar de reiteradas maniobras judiciales, tanto en Lima como en Huancayo, por personas vinculadas con el controvertido empresario Vicente Díaz Arce y presuntamente con la red de Rodolfo Orellana, ha quedado expedito la restitución de Ter Huancayo, así como la administración a su propietaria “Los Andes Inversiones y Proyectos” EIRL,

representada por su gerente Digna Egas Cáceres. Aún cuando la Segunda Sala Mixta de Huancayo, mediante resolución de fecha 17 de diciembre del año pasado ordenó la restitución de la superficie (Terminal) del bien ubicado en la avenida Ferrocarril 151, a “Los Andes Inversiones y Proyectos” EIRL, así como su administración, vía una acción de amparo y medida cautelar, presentada en el Segundo Juzgado Civil de Huaycán (Lima) se pretendió impedir que se dé cumplimento al mandato de la instancia superior. “Esta nueva maniobra, felizmente no ha prosperado en vista que el pro-

Terminal Terrestre Los Andes, ubicado en la avenida Ferrocarril.

pio juzgado de Huaycán, que inicialmente admitió la demanda, advirtió que la demandante (Inversiones Inmobiliarias y Servicios Múltiples” sorprendió a dicha judicatura al aparentar un do-

micilio dentro del ámbito del juzgado”, declaró Digna Egas. “Es más -añadió- la Municipalidad de Ate, a cuya jurisdicción pertenece Huaycán ha informado que el local donde supuestamente funciona la empresa demandante, no cuenta con licencia municipal”, precisó Digna Egas. En su resolución de fecha 23 de enero último, el Segundo Juzgado Civil de Huaycán, que anula la medida cautelar no innovativa, emitida el 9 de diciembre del 2014, sostiene que dicho juzgado “carece de competencia territorial para conocer de este proceso” y le impone a Inversiones Inmobiliarias y Servicios Múltiples SAC una multa ascendente

a 5 Unidades de Referencia Procesal (S/. 1,900.00). Ahora, corresponde al Primer Juzgado Civil de Huancayo que despacha el Juez Jesús Vicuña Zamora, dar cumplimiento a lo ordenado por la Segunda Sala Mixta, es decir disponer las diligencias correspondientes a fin de que se proceda a la restitución del Terminal a “Los Andes Inversiones y Proyectos”, así como su administración a su gerente Digna Egas. NULO ACTO JURÍDICO Y ADENDA ARBITRAL Otra de las maniobras de Vicente Díaz Arce, en su afán de pretender apropiarse

Algo más... Para emitir su sentencia, el Juzgado también ha merituado las pericias grafotéçnicas efectuadas por peritos de la Policía Nacional del Perú, cuya conclusión precisa que tanto el contrato de compra venta como la adenda arbitral, han sido adulteradas.

del terreno donde funciona Ter Los Andes, a través de un seudo contrato de compra venta, ha sido declarado nulo dicha acto jurídico por el Tercer Juzgado Especializado en lo Civil de Huancayo, así como también ha anulado el convenio arbitral, por la causal de inexistencia, prevista en el artículo 63 del Decreto Legislativo 1070.


Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

ACTUALIDAD 05

Diario Primicia

PARA PERSONAS QUE TRABAJAN O ESTÁN LEJOS

15 de marzo admisión UPLA Distancia

PRIMICIA – Huancayo.Las personas que laboran, carecen de tiempo, están lejos o abandonaron su carrera; tienen la oportunidad de seguir una carrera profesional en la modalidad de Educación a Distancia de la Universidad Peruana Los Andes, el examen de admisión ha sido programado para el 15 de marzo en Huancayo y sus Centros de Atención Tutorial en, Lima, La Merced, Ayacucho, Huánuco, Satipo, Pasco, Tarma y Huancavelica. “La UPLA brinda la oportunidad de seguir estudios superiores a todas las personas quienes por tiempo, lejanía y economía; no han podido culminar una carrera profesional que les permita superarse en su trabajo o buscar mejores alternativas laborales, nuestra Modalidad de Educación a Distancia permite una formación de calidad con la misma exigencia y oportunidad de nuestro sistema presencial”; sostuvo el jefe de admisión, Ing. Javier Navarro Véliz.

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

Sistema semi presencial con tutorías profesionales sólo sábados y domingos.

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

Algo más...

CARRERAS Y VENTAJAS La Modalidad a Distancia de la UPLA ofrece las carreras profesionales de Ingeniería de Sistemas y Computación, Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Derecho y Psicología. Al igual que el sistema presencial, el alumno recibe una Certificación Técnica al término de los tres primeros años de estudio, con un campus virtual, textos auto instructivos con la infraestructura, tecnología y los mejores docentes

que los regidores puedan revertir la negativa. De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley No 29664 aprobado mediante D.S. 048-2011PCM que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el INDECI tiene como función administrar los almacenes

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

certificados en docencia universitaria. POSTULANTES Y REQUISITOS Pueden postular personas que trabajan, con estudios superiores inconclusos, egresados de Institutos Superiores Tecnológicos o Pedagógicos, personas que desean seguir una segunda carrera, mayores de 30 años, egresados de Secundaria; sólo tienen que presentar certificado de estudios secundarios originales, partida de nacimiento original, copia simple de DNI y recibo por derecho de inscripción.

MPH se niega a renovar cesión de uso de inmueble a favor del INDECI PRIMICIA – Huancayo.La Municipalidad Provincial de Huancayo, se niega a renovar la cesión de uso de un inmueble a favor del INDECI, donde se venía implementando el almacén de bienes de ayuda humanitaria; hoy el tema se debatirá en sesión de concejo municipal donde se espera

A FULL COLOR

La UPLA al ser una universidad sin fines de lucro, en esta modalidad también brinda la posibilidad de culminar una carrera profesional sin que afecte la economía familiar, ofreciendo la misma formación, grados académicos y títulos profesionales reconocidos con valor oficial a nombre de la Nación.

nacionales de Defensa Civil y articular en los tres niveles de gobierno los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación en la gestión reactiva con la finalidad de proporcionar apoyo a las personas damnificadas y afectadas por emergencias y desastres a través de los gobiernos regionales y locales.

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

SEGÚN MANUEL TRAVERSO GARCÍA, REPRESENTANTE DEL SECTOR AGROPECUARIO DE LA CCH Tampoco se tiene un registro de cuantas personas naturales y jurídicas se dedican a esta actividad económica.

“Sector agropecuario tiene años de retroceso”

Feria de Yauris, donde se reúnen productores dedicados a este sector, ahora se ha convertido en lugar de presentaciones artísticas como principal atracción. PRIMICIA-Huancayo.El representante del sector agropecuario de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), Manuel Traverso García, mencionó que este sector tiene años de retroceso y que urgen de inmediato planes para generar capacitaciones, transferencia tecnológica y obtener mercados donde puedan vender sus productos. El ingeniero refiere que en el sector agrícola, aún no se tiene un empadronamiento real de cuantas personas naturales y jurídicas se dedican a esta ac-

Manuel Traverso García: “Sector agropecuario está desfasado en el tiempo

José Luis García Terrazos:” Feria de Yauris pierde esencia”. Sector agropecuario requiere tecnología, rutas comerciales y presupuesto

tividad, agregado a ello que en la actualidad miles de agricultores están desprotegidos. Ejemplo claro es en época de heladas que están próximas y no se cuenta con un seguro agrario que pueda sostener al productor. Tampoco se aplica la inteligencia comercial que permita capacitar a los productores en temas

de cuando producir, donde vender y quien es el respaldo para la actividad económica. “Lo que se requiere es tratar de organizar y acoger a este sector, realizar alianzas estratégicas y ver mercados potenciales donde puedan ubicar sus productos; todo ello tiene que ir de la mano con capacitaciones, transfe-

rencia tecnológica y mayor presupuesto”, remarcó el ingeniero. Asimismo, un banco de germoplasma o banco de semillas, en nuestros tiempos tendría que aplicarse, para que sea un lugar destinado a la conservación de la diversidad genética de uno o varios cultivos y sus especies silvestres relacionadas. En el

sector pecuario, es necesario el mejoramiento genético. En el año 1985 una vaca daba 10 litros de leche, en la actualidad no logramos superar ni 9 litros por vaca, agregó. FERIA DE YAURIS PIERDE ESENCIA Manuel Traverso García, también vicepresidente del

Algo más... En necesario que entidades vinculadas al desarrollo del sector agropecuario apliquen la sinergia institucional, que es generar desarrollo y progreso sostenible hacia un mismo objetivo, pues en la actualidad cada institución trabaja de forma aislada, puntualizó Manuel Traverso García.

Comité Organizador de la Feria Nacional Agropecuaria del Centro Expo Yauris de Huancayo, refirió que hace muchos años la feria ha perdido su esencia, convirtiéndose ahora en un lugar propicio para el espectáculo artístico como principal motivo de atracción, dejando en segundo plano el desarrollo agropecuario, gastronómico y artesanal, etc.; idea para lo cual fue creada originariamente. Por su parte, José Luis García Terrazos, Gerente de la Cámara de Comercio de Huancayo, indica que ahora la sede tendrá una participación activa, pues se conformó el Comité Empresarial Agropecuario, lo cual permitirá reunir a las personas naturales y jurídicas dedicadas a la actividad agropecuaria y brindarles capacitaciones, mejorar su interrelación comercial, contactarse con proveedores (ruedas de negocios), transferencia tecnológica, antes, durante y después de la feria, concluyó.

Más de tres mil casos de infecciones respiratorias y neumonía en menores ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El último boletín epidemiológico de la Red de Salud Valle del Mantaro registra a la fecha más de tres mil pacientes menores de cinco años afectados con las infecciones respiratorias agudas y neumonía, debido a la variación de la temperatura, por lo que la población deberá

tomar medidas preventivas para evitar la influenza y neumonía. Ante el inicio del periodo escolar, el Director Ejecutivo de la RSVM, CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes, invocó a los padres de familia a proteger a sus menores hijos con prendas de abrigo así como la preparación de alimentos nutritivos para las loncheras y el cons-

Casos de IRAS aumenta ante bajas temperaturas.

tante lavado de manos para evitar los contagios y la proliferación de las infecciones respiratorias. Asimismo hizo el llamado a los directores de las Instituciones Educativas para que permitan las prendas adicionales al uniforme para protegerse del frío y los rayos de sol. Otro tema que resaltó el Director Ejecutivo, es el incremento de las

enfermedades diarréicas agudas que a la fecha registra más de 800 casos en niños menores de once años. El funcionario indicó que la mayoría de fallecimientos a causa de este mal es por la grave deshidratación y perdida de líquidos, por lo que recomienda a la población acudir inmediatamente a los Centros de Salud cuando el paciente

presenta más de tres deposiciones liquidas al día. La causa común de esta enfermedad es la incubación de parásitos que se instalan en el tracto digestivo causando la infección por el consumo de alimentos y agua contaminada, por no lavarse las manos antes de ingerir los alimentos y por una inadecuada higiene personal.


Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

local 07

Diario Primicia

ASIMISMO PARA JOVEN HABRÍA COBRADO 3 MIL 200 SOLES Y QUE NUNCA TRABAJÓ ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.El representante de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos está solicitando seis años de cárcel para el gerente de la EPS Mantaro zonal Concepción, Donald Berrios Martínez y para José Ramos Espíritu en su calidad de cómplice primario, ambos por estar implicados en la presunta apropiación de tres mil 200 nuevos soles como ha planteado el titular del Ministerio Público. Según obra en la carpeta fiscal, el procesado José Ramos en el mes de noviembre del 2011 firma un contrato por terceros con la EPS Mantaro zonal Concepción de 800 nuevos soles para realizar trabajos de excavación, pero él a la misma vez trabajaba en la municipalidad de dicha provincia, por lo cual –según ha manifestado ante el juez- Ramos Espíritu hace

Piden seis años de cárcel para gerente de EPS Mantaro un subcontrato con otra persona a quien le efectúa los pagos. Pero este detalle no es tan claro para el Ministerio Público, pues se cree que en ningún momento se haya efectuado ciertos trabajos por lo que están solicitando la presencia de peritos a fin de evaluar la situación. En su declaración Ramos reconoció que pese a trabajar en un municipio estuvo cobrando un dinero adicional de la EPS Mantaro por efectuar trabajos que él nunca realizó, más sí su amigo, por lo cual él procedía a cobrar y entregar todo lo pactado al que sí trabajo. Para las 11:00 de la mañana del jueves cinco de marzo se ha reprogramado la con-

En Huancayo existen 281 boticas que corren el riesgo de ser clausuradas ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Pese que el control de los establecimiento que expenden medicina en el departamento de Junín y especialmente en Huancayo deberían de ser focalizado para llegar a empadronarse y así cumplir con los requisitos, esto parece no importarle a muchos propietario de estos comercios, puesto que en la Incontrastable se ha detectado a unas 281 boticas que corren el riesgo de ser clausuradas, esto por no cumplir con los documentos solicitados por el Ministerio de Salud y que debe ser cumplido mediante fiscalizaciones de la Diresa. Es así que la Química Farmacéutica, María Carhuallanqui López, responsable del área de Digemid señaló que de es-

tos 281 establecimientos que no lograron su registro. “Estamos a la espera de la orden que va a emitir la Digemid, en Lima, para que se inicie con la notificación de los establecimientos que no cumplieron con el correcto proceso. Una vez notificados los responsables tendrán que realizar el descargo correspondiente

del porque incumplieron con dicha disposición para de esta manera dar las soluciones adecuadas”, indica Carhuallanqui López. Asimismo anuncio que en total 682 farmacias y boticas cumplieron con todo lo establecido a nivel nacional mientras que 281 aún se mantienen en la informalidad.

?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.La Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre – Sierra Central del SERFOR, recordó que en nuestro país la caza, captura, recolección, extracción o comercialización de las especies de flora o fauna que están legalmente protegidas por la ley es reprimido por el actual Código Penal hasta con cinco años de pena privativa de la libertad. Fue durante el evento de capacitación “Gestión de la Fauna Silvestre en la Región Junín”, organizado por la ATFF-SC y la Dirección Regional de Agricultura Junín, con ocasión del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se celebra cada 03 de marzo, según fue establecido el año 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Ing. Carlos Caballero Salas, Administrador Técnico Forestal y Fauna Silvestre –

Algo más... En caso de no asistir los testigos que ya fueron notificados en más de una oportunidad, serán trasladados de grado o fuerza hasta el juzgado unipersonal del Poder Judicial ubicado el jirón Julio C. Tello 640, El Tambo.

firmación de sentencia que el Ministerio Público está solicitando y en tanto el pago de reparación civil de 15 mil soles por parte de la Procuraduría Pública. En esa misma fecha también se recogerá la declaración de dos personas más de quienes se valorará su testimonio y así el magistrado pondrá fin a esta denuncia.

Tráfico ilícito de especies silvestres es castigado hasta con 5 años de cárcel

Sierra Central, refirió que su institución en coordinación con la Fiscalía Especializada, la SUNAT y la Policía Nacional en lo que va del año han realizado un total de 40 operativos de intervención en todo su ámbito, que abarca las regiones Junín, Huancavelica y Pichari (La ConvenciónCusco), logrando decomisar unas 50 especies de flora y fauna silvestre que eran transportados ilegalmente

por inescrupulosos. Cabe destacar que el Perú posee una envidiable diversidad biológica en flora y fauna silvestre, pues somos el tercer país con mayor biodiversidad del mundo y poseemos alrededor del 10% de las plantas vasculares registradas (más de 25 mil especies), además de 1,850 especies de aves, 508 mamíferos, 408 anfibios registrados y más de 4,000 especies de mariposas.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

POR DENUNCIAR COIMA DE 5 MIL SOLES DE CAMPAÑISTA DE JUNÍN SOSTENIBLE

Le impiden ver su expediente y recibe amenazas de muerte Moisés Puente Díaz asegura que pedirá garantías para su vida. Denunciante está consciente de que se está enfrentando a “intereses” monstruosos. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Después de cuatro días de explotar la “bomba noticiosa”, que puso en jaque a la agrupación política “Junín Sostenible”, tras el cobro de 5 mil soles por parte de la presunta campañista Patricia Soto Llallico a Moisés Puente Díaz el viernes pasado, hoy el denunciante de este caso

Patricia Soto Llallico seguirá investigación desde su casa.

hace una grave revelación que involucraría al Ministerio Público. “Me han impedido revisar el expediente sobre mi denuncia, pero que en tres o cuatro días podré verlo al lado de mi abogado. Todo esto sucede porque me dijeron que el expediente lo han subido a Presidencia,

porque lo están evaluando para saber qué tipo de delito es, y si pasa a la Fiscalía Anticorrupción o la fiscalía para delitos comunes”, manifestó Puente Díaz, quien se encuentra mortificado por este caso que ha levantado suspicacias de índole política. En efecto, dichas suspicacias se han traducido en mensajes

intimidatorios, en los últimos tres días, por parte de “personajes” allegados a la actual gestión regional. “Me han amenazado que tenga cuidado con mi vida, pero sobre este caso me reservo el derecho de manifestar, debido al caso que está en investigación”, sostuvo un contrariado Moisés Puente, quien lamentó que su “otrora” amiga haya salido en libertad el sábado pasado. Además de ello, el denunciante está convencido que se está enfrentando a un “monstruo”, o a personas con un poder económico y político. “Ustedes como periodistas lo saben. Su tía es una exjueza. Su tío es el actual director regional de vivienda. Además con todo lo que está sucediendo me parece que sí, pero seguiré en la lucha”, remarcó el denunciante Moisés Puente Díaz.

Miguel Puente, denunciante está consciente que se enfrenta a un “monstruo”

Hoy conferencia magistral sobre comprensión lectora de textos bilingües

Entregan tarjeta de circulación a representantes de transportistas

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

PRIMICIA-Huancayo.Con el objetivo de contribuir en el buen inicio del año escolar 2015, la Casa de la Cultura y Juventud, organiza la conferencia magistral sobre “Compresión lectora de textos bilingües”, evento programado para hoy y que está dirigido a los profesores y estudiantes de la Ciudad Incontrastable. Este evento académico se realiza a través del Instituto de la Juventud y la Cultura (IJC) en coordinación con el profesor universitario Julián Ayuque Cusipuma, el ingreso es libre y se entregarán certi-

ficados, desde las nueve de la mañana. Durante la Conferencia Magistral se ofrecerán estrategias innovadoras que ayudarán a fortalecer las estructuras cognitivas de comprensión con ejercicios de lectura de textos bilingües para la comprensión comunicativa, señaló el director del IJC, Eduardo Valentín Muñoz. Julián Ayuque Cusipuma es maestro universitario y autor de la novela “El noble Manchego” y de diversos libros de comprensión lectora, asimismo fue asesor académico en el colegio “Santa Isabel” y docente en la especialidad de Español y Literatura de la UNCP.

PRIMICIA-Huancayo.En una ceremonia atípica, por la hora y 30 minutos de duración, la Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad de Huancayo, entregó a cada uno de los representantes de las empresas de transporte urbano la tarjeta de circulación que antes costaba 137 soles y que ahora sólo vale 62 soles. En medio de la expectativa de las decenas de conductores que llegaron con sus vehículos hasta la Plaza Huamanmarca, el alcalde de Huancayo

acompañado del regidor presidente de la comisión de transportes y de un representante de la Policía Nacional entregaron cada uno de los documentos que tendrán que portar los

transportistas en sus rutas diarias. “La disminución en más del 50 por ciento para la obtención del TUC, es un acto de justicia y seguiremos trabajando juntos para brindarles otras me-

joras en temas de salud y conformar un Comité Consultor que solucione los demás problemas de este importante sector”, anunció el burgomaestre provincial. Durante el acto público, los diversos gremios, entre ellos de la Asociación de taxis, Asociación de la Cámara de Transportistas en la modalidad de actos colectivos, la Asociación de Camionetas Rurales saludaron la voluntad política del alcalde y a la vez dijeron que no serán cómplices, se existir algunas irregularidad en un tiempo futuro.


Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

Diario Primicia

SERENOS Y PNP AUXILIAN

Dos personas heridas en choque de vehículos

Los heridos fueron trasladados a una clínica local. PRIMICIA – Huancayo.Miembros del Serenazgo Huancayo y efectivos policiales auxiliaron a dos personas que resultaron heridas en el choque de dos vehículos. Hecho registrado a las 6:40 de la

mañana de ayer. El auto color negro de placa F1S-258 de la empresa Santa Rosa realizaba servicio de taxi y al llegar a los jirones de Cajamarca y Tacna fue embestido por la camioneta cerrada color plomo de placa ACP-161 que al parecer era manejado por Gabriel Villalva Jacobi (26). Debido al impacto resultaron heridos el chofer del auto color negro y una

BREVES

Ebrio golpea a su hermana Por no dejarle ingresar a su vivienda, un ebrio golpeó brutalmente a su hermana hasta ocasionarle sangrado en el rostro pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 02:27 de la madrugada de ayer (martes). Dayana Maraví (21) descansaba plácidamente en su domicilio ubicado en el Jr. Tacna N° 1027 y de un momento a otro llegó su hermano Mauro (26) quien bajo los efectos del alcohol lanzó patadas varias veces a la puerta hasta abrirlo. El agresor no contento con lo que hizo le propinó patadas y puñetes en todo el cuerpo hasta ocasionarle sangrado en la nariz y luego fugar por lo que la agraviada de inmediato pidió el apoyo de los serenos de Huancayo quienes llegaron a la vivienda. Los serenos de la comuna huanca tras conocer el hecho trasladaron a la joven que emanaba abundante sangre de la nariz al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internada. (NP)

Tras las fuertes lluvias cerros se deslizan en La Oroya

Algo más... Los vecinos manifestaron que el chofer de la camioneta habría fugado y se habría presentado otro conductor para evitar responsabilidades. La intervención quedó a cargo de los efectivos policiales para las investigaciones correspondientes.

pasajera de la camioneta los mismos que sangraban de la cabeza por lo que de emergencia fueron evacuados por PNP y serenos de Huancayo a una clínica local

policial 09

para su atención. La camioneta resultó con daños en la capota delantera y del auto con hundimiento de las puertas lado izquierdo. (NP)

PARA ELABORAR PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

PRIMICIA - La Oroya.- Deslizamiento de casi medio cerro casi acaba con la vida de una familia que vive en el sector de Pucará en el distrito de Morocha. Las fuertes lluvias que se registran en La Oroya han generado que la tierra se humedezcan y provoquen las caídas de lodo y tierra afectando viviendas, familias y la carretera central. Ante esta situación vecinos de la familia Curi Hidalgo apoyaron a limpiar la vivienda afectada cuando fue alcanzado por el lodo y tierra de este cerro que se encuentra cerca a su vivienda. En tanto Personal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial se dirigió hacia la vivienda de la familia Curi para evaluar los daños materiales.

MPH reúne a alcaldes distritales

Deslizamiento por la Carretera Central preocupa a transportista

PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de elaborar el Plan Local de Seguridad Ciudadana, La Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la gerencia de Participación, Fiscalización y Seguridad Ciudadana se reunieron en horas de la mañana con los alcaldes distritales de la provincia en el Centro Internacional de Negocios (CIN). El secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, Crnl. Leo Jiménez Romero convocó a los 28 alcaldes distritales de

PRIMICIA - La Oroya.- Crece gran preocupación en los transportistas cuando la carretera central, La Oroya Huancayo se ve afectada por las intensas lluvias que han originado deslizamientos de lodo y tierra en el kilómetro 26 cerca a Chacapalpa en horas de la noche del último lunes por el espacio de más de dos horas los buses interprovinciales y vehículos de carga pesada se quedaron varados en plena carretera. Ante esta situación Personal de Deviandes se trasladó con maquinaria pesada hacia el lugar afectado para el limpiado de la carretera logrando restablecer el tránsito, sin embargo la intensidad de la lluvia dificultaba la fluidez de los vehículos. Por parte de la Policía de Carreteras bajo el mando del Comandante Pluker vigilaban la zona donde hubo el deslizamiento para brindar la seguridad a los transportistas que hacían su recorrido desde Lima, Huancayo y viceversa.

los cuáles sólo asistieron 21 representantes a fin de ser orientados en la elaboración de los planes locales de seguridad ciudadana en sus distritos. El coronel Jiménez

Romero en su disertación manifestó a los alcaldes y representantes que tienen plazo hasta el 25 de marzo del presente año entregar su plan local de seguridad ciu-

dadana porque al no cumplir cometen falta grave. Asimismo dijo que están sujeto a la sanción de suspensión en el cargo conforme a lo establecido en el artículo 31 de la Ley N° 27867 y Ley N° 30055. En la reunión también dieron a conocer sobre el programa presupuestal de seguridad ciudadana y la problemática en el ámbito de salubridad expuestos por el señor Eden Melgarejo Matienzo y el jefe del área de Bromatología de la comuna huanca, Ing. Jesús Vila Retamozo respectivamente. (NP)


10

local

¡Hasta cuando impunidad! ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.El secretario general del SUTE Regional Junín de las Bases Reconstituidas, Rodolfo Víctor Esteban Ccora, cuestionó la actitud de borrón y cuenta nueva, de la actual gestión regional en el sector educación, pues un tema totalmente escandaloso, como las ilegales reasignaciones por salud en las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local de la Dirección Regional de Educación de Junín, no tiene medidas correctivas, al parecer hay las intenciones de poner un manto de protección; hasta cuándo la impunidad, reclamó el dirigente. Esteban Ccora, dijo, para la DREJ y para la Ugel Chupaca, solo tendrá carácter ilegal la reasignación por salud del ex consejero de Perú Libre Saul Arcos Galván, pero no dicen ni hacen nada por casi veinte (20) casos similares que hicieron en las gestiones anteriores a favor de militantes del partido político gobernante de entonces, así como a familiares de sus ex directores, funcionarios de confianza del 2011 al 2014 y hasta de los miembros de la comisión Luis Aliaga y Ciro Samaniego, indicó. A nivel de casi todas las Ugel, prácticamente se negociaron las reasignaciones por salud y hubo favoritismo a los militantes, dirigentes y candidatos de la reelección perulibrista, un indicador de las inmorales reasignaciones por salud, son las opiniones legales favorables que daban algunos abogados en sus oficinas particulares o de abogados cómplices, si no hay un examen especial a nivel DREJ, entonces ya se puede pensar que esta gestión será igual o peor que la de Perú Libre, sentenció.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

SE CONCENTRAN EN CASA SOCIAL DEL MAESTRO

Hoy paro nacional de administrativos Uno de los principales puntos de su pliego de reclamos es la reorganización efectiva de la Drej y las Ugel. Exigen implementar procesos de ascensos y reasignación, o exigirán cambios de funcionarios de confianza.

Algo más...

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Es uno de los gremios sólidos que no han podido dividir los agentes colaboracionistas del gobierno. “Estamos efectivizando, la primera medida de lucha del 2015, pues, vendrán otros más radicales en las diferentes instancias de gestión, en las cuales están atropellando las normas, por consiguiente nuestros derechos, como dirigentes de los trabajadores administrativos del sec-

tor educación en la Región Junín, denunciamos que el actual gobierno y las instancias de gestión como las Ugel nos están provocando y debido a ello saldremos a las calles” indica Jhon Sinche Crispin, máximo dirigente regional de este gremio sindical. Denunciamos, dice Jackeline Palacios Mayta, secretaria general del SITASE Huancayo, que mientras el gobierno de Ollanta y Toledo, con su ministro Jaime Saavedra Chanduvi,

PARA EL PARO REGIONAL

Plataforma de lucha

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Los dirigentes de la Federación y Sindicato de Trabajadores del Sector Educación, están convocando a concentrarse en la Casa Social del Maestro desde las 09:00 horas para movilizarse por las calles de Huancayo, ellos han detallado que la plataforma de lucha para el paro

a nivel nacional es el rechazo al trato discriminatorio del Ministro de Educación al personal administrativo de las instituciones educativas del Perú, incremento inmediato del incentivo laboral de Cafae y solución al Pliego Único Nacional de la Fentase. “El pliego único regional de la Fentase Junín, considera entre otros puntos,

han asignado la ínfima suma de cincuenta nuevos soles, para el pago de los incentivos laborales por el CAFAE a los administrativos de las instituciones educativas e institutos pedagógicos y tecnológicos, a los administrativos del MINEDU que cumplen las mismas funciones, por el mismo concepto le están pagando sumas fabulosas que van desde dos mil 500 nuevos soles, hasta cuatro mil 170 nuevos soles.

Los dirigentes expresan, en rechazo al trato discriminatorio que venimos siendo objeto por parte de Ollanta y Toledo, quienes vienen acrecentando la brecha de nuestros haberes, en relación a las remuneraciones de los trabajadores de las Ugel y las Direcciones Regionales, es que vamos acatar el paro nacional de 24 horas que se realizará hoy 04 de marzo exigiendo al Ministro Saavedra la

Por su parte Jackeline Palacios Mayta, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Sector Educación – SITASE Huancayo, advirtió que si en las Ugel como la de Huancayo continúan desconociendo los derechos de los trabajadores como la rotación, ascenso y reasignación, estarán dirigiendo un pedido al Presidente Regional Ángel Unchupaico para que cambie a los funcionarios y jefes de línea.

inmediata nivelación de los incentivos laborales y la solución del pliego de reclamos 2015, es la primera medida de lucha de este año, luego vendrán otras si prosigue la discriminación, advirtió.

el pago inmediato del devengado de la deuda social del D.U. 037-94-PCM; pago inmediato del devengado de la bonificación por comedor, pago inmediato de las asignaciones de 25 y 30 años de servicios y los subsidios de luto y gastos de sepelio; implementación de las acciones de personal de rotación, ascensos y reasignación del personal administrativo del sector educación en la Región Junín y reorganización efectiva de la DREJ y las Ugel”, acotaron.


EN PRIMERA ETAPA A NIVEL DE REGIÓN DE EDUCACIÓN JUNÍN

Más de dos millones de soles para 132 instituciones educativas Dinero transferido es para el mantenimiento de la infraestructura de locales escolares, seleccionados de las diferentes Ugel. Ugel Huancayo se beneficia con un millón 364 mil 33 nuevos soles que corresponden a 76 planteles, de las cuales varios son recién inaugurados. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.¿Devolverán las cuotas abusivas que cobraron por Apafa hasta 450 soles? Luego que la Dirección Ejecutiva del programa Nacional de Infraestructura Educativa – Pronied del Ministerio de Educación, confirmara a la Dirección Regional de Educación Junín la transferencia de 2 millones

Luis Aguilar Bernia

10 mil 236 nuevos soles, para la ejecución del Programa de Mantenimiento de Locales Escolares 2015 en la Región Junín, surgen las voces de cuestionamiento por parte de la Federación Regional de Apafas, que denuncia la complicidad de los especialistas de las Ugel, quienes conociendo de esta transferencia han permitido el cobro de cuotas por 200, 300 y hasta cuatrocientos nuevos soles, sin que se sancione a nadie. “Efectivamente el Pronied – MED, ha señalado que la indicada cantidad – mas de dos millones – corresponde a la primera etapa de las transferencias, pues se ha seleccionado a los locales escolares cuyos directores fueron ratificados en el primer concurso de Directores y Sub Directores del año 2014, esta

selección la hizo el Minedu, existen 132 locales escolares en la Región Junín, para ello es de suma importancia la conformación de los Comités de Mantenimiento y de los Comités Veedores en cada uno de los planteles seleccionados, son ellos los que tienen la función de conducir las funciones de realizar todos los procesos relacionados al mantenimiento”, precisa Luis Teodosio Aguilar Bernia, Director Drej. De acuerdo a las disposiciones emanadas del Programa de Mantenimiento de Locales Escolares 2015 con el presupuesto transferido y asignado a las instituciones educativas, los comités de mantenimiento y veedor deben realizar con estos recursos económicos, acciones de mantenimiento en lo

Algo más... Entre los presupuestos asignados se encuentran instituciones educativas de nivel inicial, primaria y secundaria del centro de la ciudad, las cuales reciben mas de 27 mil nuevos soles tanto para primaria como otros 27 mil para secundaria, igualmente cerca de 30 mil soles a planteles donde se comprobó que cobraron cuotas por APAFA, no solo, más de máximo permitido por ley, es decir 57 soles sino llegaron a cobrar hasta 400 por cuotas.

referente a la reparación de techos, muros, pisos, instalaciones sanitarias, servicios higiénicos, instalaciones eléctricas, puertas y ventanas, reparación y reposición de mobiliario escolar y pintado en orden de prioridad.

ESTÁN EN CONTRA DE IMPOSICIÓN DE LA UGEL

“La Alborada” rechaza ser I.E. bilingüe ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“No nos van engañar y menos imponer resoluciones descabelladas que traen por consiguiente tráficos de influencias para favorecerse entre hermanos del mate, ya hemos iniciado las reuniones entre profe-

sores, ayer lo hicimos con los presidentes de comités de aula y hoy por la tarde tendremos una asamblea general de padres de familia, ya tenemos acuerdos para rechazar la imposición de la Ugel Huancayo y su comisión de designación de directores” expresó un docente representante de

local 11

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

la Escuela Nº 30225-La Alborada. Hasta donde conocemos, existió una suerte de tráfico de influencias en el Ministerio de Educación, donde se han refugiado una serie de ex directoras, especialistas y funcionarios de Huaroc, serían ellos quienes realizaron las movi-

das para que nos impongan directores de los últimos lugares que ya estaban desaprobados, todo va a ser un atraso, las evaluaciones serán en quechua al igual que los materiales educativos lo que ira en perjuicio de nuestro prestigio profesional y de la calidad educativa y de los niños, añadió.

FRAJ RECLAMA LUCHA CONTRA CORRUPCIÓN

UGELs responsables de hacer cumplir normas ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.“Nos parece que los directores de la Ugel son los cerebros de las mafias encargadas de tirar al tacho las normas y disposiciones, claro no actúan solos, sino de la mano de las especialistas que ponen en gestión pedagógica, nosotros como Federación Regional de Apafas de Junín – Fraj reclamamos una verdadera lucha contra la corrupción que se incrementó en las instituciones educativas, y justamente en la mayoría donde sus directores y directoras fueron ratificados el año 2014, la complicidad es evidente entre especialistas, jefes de línea y directores”, explica el abogado Fernando Quillas Rodríguez, asesor legal de las Apafas. Cuando han realizado los monitoreos a algunos jardines de niños, escuelas primarias y colegios secundarios, estas especialistas han comprobado, que las directoras de estas instituciones educativas direccionaron las cuotas de 200, 300 y más de 400 soles, igualmente en el caso de la Ugel Huancayo el mismo director comprobó abusos, pero sus jefes de asesoría legal nunca les enseñan ni asesoran cómo imponer

Fernando Quillas Rodríguez

las sanciones a los abusivos y corruptos, todo lo contrario se han dado casos de triangulación para que reine la impunidad y corrupción, una vez que los casos llegan a algunas oficinas de asesoría legal cuyos abogados convierten en sus clientes a los quejados, o los llevan donde sus colegas allegados, y terminan favoreciendo a los directores corruptos, por ello no hay directores sancionados, remarcó el abogado Fernando Quillas. Finalmente adelantó que realizarán un pedido al Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín para que realicen una audiencia de la verdad sobre los directores y profesores acusados de corrupción y violación a sus alumnas, y racionalización de plazas, que fueron favorecidos en las Ugel.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

Destruyen SITIO ARQUEOLÓGICO KUTU-KUTU

restos arqueológicos en Ahuac

Ángel Yauri Camayo se muestra preocupado por el poco interés de las autoridades, para la conservación del sitio arqueológico Kutu-Kutu, ubicado en el distrito de Ahuac. ?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Los restos arqueológicos de “Kutu – Kutu” se ubican a lado Sur del centro poblado de Cochangará del distrito de Ahuac, provincia de Chupaca, región Junín. Contexto arqueológico y huella significativa de la acción humana que testimonia una aldea de la antigua parcialidad del Hanan Wanka. En la margen derecha de la cuenca del río Cunas, a media ladera de la gigantesca cordillera occidental central, perdura en el trascurrir del tiempo restos de construcciones inmemoriales constituyendo las huellas históricas de los wankas. En el paraje “Kutu Kutu”, a 12 km. de Chupaca, comprensión del anexo de Cochangará del distrito de Ahuac; área con suelo fértil, biodiversidad y demás recursos naturales como la piedra en abundancia; en medio de estás condiciones básicas se desarrolló un asentamiento humano antiguo. Las edificaciones arqueológicas son de base circular y con muros levantadas en base a piedras de diversos tamaños asentadas firmemente con barro. Una de estas construccio-

nes conserva su forma cilíndrica, el espesor de su muro tiene una medida de 56 cm., la altura de la pared es 2.75 m. y el diámetro de esta vivienda es 3.30 m. Hay otras que están construidas en base a piedras pequeñas tienen un espesor de 40 cm. Hacia lado noreste se conservas algunos lados de dos construcciones de forma rectangular, uno de éstos tiene 5 m. de largo y con muro de 65 cm., el otro tiene 5 m. de largo y 3 m. de ancho, y el espesor de su pared es 50 cm. Estas construcciones en la actualidad se encuentran en escombros; la cantidad de piedras que circundan las

parcelas de cultivo evidencian que hace muchos años el asentamiento arqueológico fue destruido con fines agrícolas. Los pocos muros que quedan siguen destruyéndose por las inclemencias naturales como la lluvia, así como también son descompuestas por las plantas rastreras que se apoderaron de las paredes. Asimismo, fue dañado por el impacto de la construcción de la reciente carretera que une al poblado de Antacusi con Cochangará. Por sus peculiaridades estas construcciones se atribuyen al periodo intermedio tardío que tiene como in-

tervalo cronológico entre los años 900 a 1470 d. C., prolongándose hasta la invasión cusqueña. En la superficie se conservan fragmentos de cerámica de cuño wanka al periodo señalado, que corresponde al tipo Mantaro Base Roja (Lumbreras 1957 y Matos 1959). En las inmediaciones del lugar hallaron tumbas con cráneos alargados por procesos de deformación mediante atadura de un largo periodo de tiempo. La biodiversidad referida del entorno conserva hasta la actualidad especies en profusión como:

PARA VISITAR EL LUGAR,

se cuenta con varios accesos de carreteras afirmadas, siguiendo los desvíos a partir de la carretera asfaltada vía Chupaca – Yauyos Lima, se ingresa por la vía Huarisca – Antacusi – Cochangará, o Antacusi – Cochangará. También se puede ascender en 30 minutos de caminata desde el centro poblado de Copca.


Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

Diario Primicia mullaca, cola de caballo, muña, ramilla, papa silvestre, chrichri, tanquish, milo, alwa chrichri y muchos más. También existe la proliferación de animales como la vizcacha, perdiz, venado, zorro, zorrillo, etc. Por su valor histórico, cultural, científico y educativo, depositario de conocimientos, el sitio arqueológico wanka de “Kutu - Kutu” requiere una urgente evaluación e investigación arqueológica y antropológica, y la formulación de un proyecto para su restauración y puesta en valor. También es de urgencia las medidas de mitigación para ser declarado bien cultural según las normas legales correspondientes: “Los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, (…) y testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, (…) Están protegidas por el Estado.” (1993, “Constitución Política del Perú”, Art. 21 Patrimonio Cultural de la Nación). La Ley correspondiente define la presunción legal: “Se presume que tiene la condición de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, los bienes materiales o inmateriales, de la época pre-

ESPECIAL 13

hispánica, (…) independientemente de su condición de propiedad pública o privada, que tenga la importancia,

el valor y significado (…)” (2007, Ley N° 28296, “Ley General del Patrimonio Cultural”, Artículo III).


14

economía BREVES

Telefónica decidida a entrar a licitación de banda de 700 MHz PRIMICIA – Lima.- El CEO de Telefónica Hispanoamérica, Eduardo Caride, anunció que la empresa de telecomunicaciones participará en la licitación de la banda de 700 megahertz (MHz). Según el ejecutivo, esto le permitirá a la empresa seguir ampliando sus servicios de telefonía móvil 4G. “El espectro es imprescindible para que las redes de telecomunicaciones funcionen”, manifestó en el marco del Mobile World Congress (MWC) 2015 que se realiza en Barcelona (España). En noviembre pasado, ProInversión aprobó el plan de promoción de la licitación pública especial para la selección de operadores y otorgamiento de concesión única para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, y la asignación de tres bloques de la banda 698806 MHz a nivel nacional.

Inflación se mantendrá dentro del rango objetivo en lo que resta del año PRIMICIA – Lima.- El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank estimó que el ritmo de la inflación se sostendrá dentro del rango objetivo en lo que resta del 2015, de acuerdo a la trayectoria de inflación proyectada. El analista senior de Scotiabank, Mario Guerrero, dio a conocer esta proyección mediante el Reporte Semanal del banco, teniendo en cuenta que la inflación de febrero ascendió a 0.30%, en línea con lo esperado según sondeos de Reuters (0.32%) y Bloomberg (0.30%), acumulándose una inflación de 0.47% durante los dos primeros meses del año. En febrero presionaron al alza el aumento de los precios de los alimentos perecibles (1.4%) y aquellos precios vinculados a la salud (0.5%) y a la electricidad (2.4%).

Grupo Volkswagen: Ventas superan los 1.5 millones de automóviles en enero y febrero PRIMICIA.- Volkswagen vendió más de 1.5 millones de automóviles a través de su grupo de varias marcas en los primeros dos meses del año, dijo el lunes el presidente ejecutivo Martin Winterkorn. El fabricante alemán ha tenido un “prometedor inicio” del año, aseguró Winterkorn en un evento en Ginebra previo a la feria anual del automóvil. El jefe de la compañía agregó que las entregas en el periodo enero-febrero superaron las 1,5 millones por primera vez en la historia. El mayor grupo automotriz de Europa dijo el mes pasado que se preparaba para un “año desafiante”, tras reportar que las ventas en su marca central bajaron por cuarto mes consecutivo en enero.

Empresas obtienen financiamiento PRIMICIA.- Once empresas de diversos sectores económicos lograron obtener financiamiento vendiendo títulos de deuda a través de quince emisiones por un monto total de 429.1 millones de dólares en el primer bimestre del año, cifra que superó en 120 por ciento a lo colocado en similar período del 2014, informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

MAXIMIXE

Inflación seguiría escalando si precios de combustibles se resisten a bajar El presidente de Maximixe, Jorge Chávez, declaró que la inflación podría llegar inclusive al 1% al cierre del año, si es que se redujeran los precios de los combustibles al 100%. PRIMICIA – Lima.Hay dos batallas en el mercado peruano. Por un lado del ‘ring’ está la inflación que lucha por no subir, pero en el otro lado están los precios de los combustibles que más bien luchan por no bajar. Ambos no compiten entre sí, pero están muy ligados, porque el contrincante superior es la competitividad. Y, es que el precio del petróleo ha estado presionado tanto por factores de oferta como de demanda (y también políticos), pero el mercado peruano todavía se resiste a bajar al 100% los precios de los combustibles. ¿Qué relevancia tiene

PRIMICIA – Lima.- El Perú es un país exportador de commodities (cobre y otros), por lo que se está revisando la normativa relativa a la determinación del precio a valor de mercado en operaciones de comercio exterior en las que participe una cotización internacional (commodities) -“Sexto Método de Precios de Transferencia”-, dijo la jefa de la Sunat, Tania Quispe. Así, próximamente las empresas exportadoras deberán declarar al fisco los datos y copias de los contratos,

para los consumidores? La inflación de febrero fue de 0.30% , según el último reporte del Banco Central de Reserva, explicada básicamente por alzas en los precios de alimentos y bebidas, mientras que el índice de precios de gasolinas se mantiene en ‘stand by’, ya que frenó su caída para dicho mes. Según Jorge Chávez, presidente de Maximixe , si se hubiese trasmitido al 100% la baja de los precios de los combustibles al consumidor, no solo a mayoristas sino a grifos, se hubiera experimentado una cifra menor en la

inflación de febrero. Es muy importante el comportamiento de los precios de los combustibles porque mueve todos los sectores, ya que al bajar el precio de la gasolina, se reducen los costos logísticos de las empresas, y en consecuencia, la competitividad mejora. “Definitivamente, la baja en la gasolina contrapesaría las alzas estacionales de los precios agrícolas en el verano, originadas por los huaycos”, agregó. Además, Chávez detalló que esta rigidez a la baja en los precios de las gasolinas eleva los pasajes urbanos, así

como el transporte de carga y aérea. Por tal motivo, instó al Gobierno a brindar una mayor comunicación a los empresarios para incentivar la baja en los precios de los grifos. “Los grifos deberían poner mayor visibilidad de los precios en sus centros. Tenemos el portal Facilito del Osinergmin que nos indica los grifos con los precios más bajos, pero se necesitan más acciones”, acotó. Además, influyen mucho las decisiones de los gremios de transportistas que se niegan a la baja de los pasajes. “No hay competencia suficiente, y hay acuerdos para mantener las tarifas”, reveló. Respecto al rango meta, el economista sentenció que este oscila entre 2% y 3%, y por ello, sí nos mantendremos en dicho rango a lo largo del año, pero habría una dificultad de converger al 2%, tal como lo señala la autoridad monetaria, si no se ejecuta un ajuste en los precios de los combustibles. “Si se redujeran los precios de los combustibles al 100%, la inflación podría llegar inclusive al 1%”, finalizó.

Exportadores primarios tendrán que registrar sus contratos en web de Sunat meses antes de su embarque o desembarque. “La idea es habilitar en el portal web de la Sunat una página en la que el contribuyente cargará los contratos apenas se celebren, y la Sunat lo tendrá registrado”, reveló. Por ejemplo, explicó la funcionaria, el país exporta “concentrados de cobre”, por lo que se deben realizar los ajustes (premios o penalidades) correspondientes al pre-

cio internacional del “cobre” cotizado en bolsa, ya que no es lo mismo. Explicó que esos ajustes pueden superar el 10%, para llegar al precio real. Por lo que las empresas exportadoras estarían declarando un valor que no es el adecuado, añadió. Sin embargo, el tributarista Miguel Puga, experto en precios de transferencia de PwC, aseguró que estos márgenes pueden ser muy altos, ya que las

aproximaciones que tienen las empresas no son las mismas “para llegar al mismo objetivo, no se tienen caminos iguales” y no se puede determinar un ajuste promedio. Las empresas que venden commodities y han sido fiscalizadas tienen dificultades para sustentar sus aproximaciones para determinar los ajustes, y viene siendo bastante escudriñado por la Sunat, aseguró Puga.


Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 15

ANTERIORMENTE FISCALÍA, DIRESA Y DIRECTORIO INMOVILIZARON MERCADERÍA

Decomisan y destruyen productos vencidos del SUB CAFAE DREJ por un valor de 50 mil soles Irregularidad fue descubierta en la actual gestión, en trabajo coordinado con la comisión de fiscalización de dicha entidad y representantes de la sede regional educativa. Efectivos de Seguridad del Estado de la PNP, y representantes de la Dirección Regional de Salud y Ministerio Público realizaron diligencia, por la salud de miles de maestros. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.¿Habrá denuncias penales contra los que resulten responsables ante un gravísimo atentado a la salud y la vida? Al promediar las 10:00 horas de ayer, llegaron hasta las instalaciones del SUB CAFAE DREJ-Huancayo, ubicada a inmediaciones de la cuadra 8 del Jr. Atalaya del metropolitano distrito, un equipo de efectivos policiales de la División de Seguridad del Estado, representantes de la DIRESA y del Ministerio Público, con la finalidad de realizar las diligencias respectivas respecto a la expedición de miles de productos con fecha de vencimiento expirada. Semanas atrás, la comisión de fiscalización y el Directorio del SUB CAFAE DREJ - Huancayo realizaron la

ARTURO CONTRERAS, ADMINISTRADOR DREJ

“Tenemos que salvaguardar la salud de los trabajadores” ?Pedro S. Lizárraga Manchego

Algo más... Se necesitaron dos unidades vehiculares del Escuadrón de Emergencia de la PNP, para trasladar la gran cantidad de productos vencidos, valorizados en promedio a 50 mil nuevos soles, la mercadería decomisada y retenida fue trasladada hasta el botadero El Edén, donde fue destruida con maquinaria pesada de la MPH en presencia de miembros del Directorio Sub Cafae, Ministerio Público, funcionarios de la entidad intervenida e integrantes de la comisión de fiscalización en la que participan los delegados del SITASE, SUTE y DREJ.

denuncia en razón a que se halló una gran cantidad de artículos, víveres, bebidas, prendas de vestir y otros que desde el año 2012, se encontraban vencidos y no aptos para el consumo humano; en ese entonces, las autoridades jurisdiccionales dispusieron un control en la mercantil de dicha entidad, encontrando los productos expirados en su fecha, por lo que quedaron en custodia en un ambiente el cual fue lacrado para proseguir las investigaciones. Pasados los días encontraron mayor cantidad de productos, lo que práctica-

mente demostraba una negativa e irregular administración de dicha mercantil, lo que habrían permitido los miembros del directorio en el periodo 2012 – 2014, quienes en lugar de realizar los procesos de investigación correspondientes, no dispusieron ningún acto de control a la gestión de la administradora CPC, Shirley Peña Aristegui y la contadora de la institución Evelyn Romero, quien según algunos trabajadores del SUB CAFAE era la encargada de realizar las compras y adquisiciones para la Mercantil.

PRIMICIA - El Tambo.“hemos recibido la indicación precisa por parte del presidente del Gobierno Regional Junín, Ángel Unchupaico Canchumani para que no se permita ningún acto irregular en las entidades e instituciones dependientes de la Dirección Regional de Educación Junín, el presidente ha mostrado su preocupación por la forma como se vino administrando el SUB CAFAE, no es posible que se haya puesto en riesgo la vida y salud de los trabajadores las que tenemos que salvaguardar”, manifestó Arturo Contreras Turín, administrador de la DREJ. En cuanto al monto estimado, podría estar bordeando a los 50 mil nuevos soles, la cantidad exacta del perjuicio al SUB CAFAE se determinará luego de realizar las pericias del caso, sin embargo en la próxima reunión del directorio, en cumplimiento a lo dispuesto con nuestro presidente del gobierno regional, se determinará las acciones a seguir, pero que definitivamente serán en los ámbitos, administrativos, civiles y penales, no hay ningún a intensión de propiciar o permitir la protección a hechos ilegales e irregulares, acotó.


16

consejos y salud

4 TIPS Para comer después de hacer ejercicio

01

ZUMO DE NARANJA. Un zumo de naranja es mejor que cualquier bebida deportiva. Aporta líquidos, vitaminas, potasio y electrolitos.

Diario Primicia

Desintoxica naturalmente tu cuerpo Una imagen exitosa comienza desde adentro y nada mejor para nuestra piel, cabello, uñas y en general para todo nuestro cuerpo que una desintoxicación natural. Uno de los medios más fáci-

les para ayudar a disintoxicar el cuerpo es una alimentación natural, de fácil asimilación y que no deje residuos.

RECETA DEL DÍA

CHIPS CON SALSA DE PEPINO

No estrictamente una alimentación vegetariana, pero si naturista. El dar una sugerencia para una limpieza del cuerpo lleva el fin de iniciar a los lectores en el descubrimiento de una sensación

02

BATATAS Y PATATAS. Ambas son alimentos muy saludables, ricos en hidratos de carbono y vitaminas, así como en potasio y otros minerales. Es recomendable tomarlas asadas o cocidas.

03

HUEVOS. Los huevos son ricos en proteínas y son bajos en calorías. Se pueden combinar con verduras y/o patatas cocidas o asadas para obtener plato completo energético y reconstituyente.

04

SALMÓN. El salmón es un pescado azul rico en omega 3, por lo que es muy beneficioso para la recuperación de los músculos tras el esfuerzo y ayuda también a aumentar el rendimiento de cara a entrenamientos posteriores. Combínalo con verduras

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

 Ingredientes

PARA LA SALSA: •1 pepino •1 diente de ajo •1 limón •350 g. de yogurt deslactosado •2 cdas. de aceite de oliva •Sal y pimienta al gusto •1 ramita de perejil para decorar PARA LOS CHIPS: •1 yuca •1 batata •1 remolacha •1 zanahoria •Sal al gusto

 Preparación:

•SALSA DE PEPINO: Pelamos el pepino, lo cortamos en dos a lo largo y retiramos las semillas, rallamos las dos partes del pepino, espolvoreamos una cucharadita de sal y escurrimos con ayuda de un colador hasta dejar el pepino lo más seco posible. Mezclamos en un bol el pepino rallado, ajo, yogurt, zumo de limón, aceite de oliva, salpimentamos al gusto, al momento de servir incorporamos el perejil para decorar. •CHIPS: Pelamos y cortamos los tubérculos en láminas finas, sirviéndonos de una mandolina o un cuchillo muy afilado. Los dejamos en un bol con agua fría hasta el momento de freír. Freímos en abundante aceite caliente hasta que empiecen a dorar, sacamos y escurrimos sobre el papel absorbente, espolvoreamos con sal.

de bienestar, ligereza, vitalidad, que se pueden recuperar. Recordemos que la naturaleza contiene todo lo necesario e indispensable para mantener los cuerpos sanos, dentro de un ambiente sano y equilibrado, por lo que tomaremos algo de ella como las semillas de calabaza, las de girasol, las semillas de linaza, la avena o el salvado de trigo, que

HOGAR Como limpiar el horno Para limpiar un horno muy sucio, no tienes más opción que adquirir un limpia hornos o quita grasa comercial. En el caso de que no esté demasiado sucio, prueba una alternativa no tóxica. Empléala regularmente y no tendrás que comprar productos químicos. Bien utilicemos un quita grasa comercial o no, el proceso es el mismo. Solo tenemos que sustituir

un producto por otro. Para comenzar utiliza el lado suave de una esponja que no raye con agua jabonosa y recoge las migas del interior del horno. Aclara la esponja y vuelve a pasarla de nuevo. Prepara una pasta en un cuenco mezclando bicarbonato sódico con un poco de agua. Con un paño de cocina extiende la pasta por el interior del horno y déjala toda

son fibras que tienen la función de arrastre, por lo que ayudan a limpiar los intestinos y evitan la proliferación de gérmenes y toxinas si quedan residuos alimenticios.

la noche. Si usamos un quita grasas comercial bastará con dejarlo actuar unos minutos. Después, aclara con agua tibia la esponja que no raya y pasa el lado abrasivo por el interior del horno a fin de remover y eliminar los restos de alimentos quemados. Por último, moja y escurre una esponja limpia en el barreño lleno de agua tibia y úsala para recoger los restos y la suciedad del interior del horno. Aclara y vuelve a pasar hasta que el horno quede limpio.


local 17

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

CONSEJEROS DE UNCHUPAICO DECIDEN OLVIDARSE DE LA RECONCILIACIÓN

Derogan ordenanza que declara patrimonio al “Lugar de la Memoria” Consejeros oficialistas tildan de “caviares”, “ociosistas” y “sinvergüenzas” a ex integrantes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

Lima 30 de enero de 2015 / Nueva versi on con firmas, Petición : Por febrero 2015 la Declarac ión de la « Yalp Lugar de la memoria de ana Wasi-Wi la región de de la región ñay Yalpana Junín, como de Junín », Patrimonio cultural Señor Angel Unchupaico Canc Presidente del Gobierno Regi humani onal de Junín Copias : Mini stra de Cultura, Viceministro Diana Álva de Patrimon io Cultural e rez-Calderón Gallo Viceministra Industrias Cult de Intercultu ralidad, Patri urales, Luis Castillo Butt cia Balbuena ers Palacios Es grato dirig irnos a usted del Lugar de para destacar la el enmarcada en Memoria « Yalpana Was interés que ha demostra do i-Wiñay Yalp el gran valor simb cumplimiento del Plan ana » de la Regi en la continuidad Integ ólico ón ral de de Junín, obra y material para al conflicto difundir la mem reparaciones (PIR), que armado inter aporta un no oria de los trági la subversió n y de las fuerz que vivió nuestro país, donde hubieron cos hechos ligados as del orden. En el período miles de vícti Para que no se repitan. mas de actual, obse rvamos que Perú, Sendero la ideología del siniestro escena polít Luminoso, no ha desapare Partido com ica unist memoria com a través del grupo MOVcido y que continua a estar presente a del o hacer desapare el « Yalpana Wasi » cons ADEF. En consecue en la ncia, cer las doctrinas truíd los o en Huan lugares para promover una nueva cultu de violencia que han hech cayo son indispensables de para ra de paz y de o tanto daño Como usted a nuestro país, reconciliación sabe, la regió y local, regional período del n de Junín y nacional. conf ha sufrido de como un lugar licto armado interno, man era particular por mente crue geografía regio de difusión de ese pasa ello la « Yalpana Wasi do doloroso » ha sido conc l el en el marco Latina. En ese nal, y en el contexto de la historia ebida de las viole marco, todo ncias políticas y de la s en la selva, vividas en han sido repre los pueblos que residen América en vivencias de sentados a traves de obje la región de Junín, en la los Quechuas sierra ciudadanos de , de los Asha tos y de fotos ninka, de los Junín. que exponen y Nomatsigueng las Desde el punt a y de todo o de vista arqu s los profesionales itectó nico, la con gran expe muchos luga riencia de esteobra ha sido realizada res por un tipo de expo « Yalpana Was del Perú, y que ha sido siciones muse equipo de pues i », to al servicio ográ dándole un conceptualme realze de la construcc ficas en nte a través ión de la del tema del estético muy hermoso espacios del agua edificio han y conservados sido cuidados , central en la cultura bien construído para que la huanca. Todo amente pens integralidad. obra arquitect ados e insta s lados y debe los ónica y muse n ser ográfica se (1) Por estas man tenga en su razones, es preci Patrimonio so que la « cultural de la región de Yalpana Wasi-Wiñay Yalp 2014-GRJ/CR Junín, com ana , [aún no publ » sea declarada o lo estipula recuerdo de icada], que la Orde las víctimas reconoce su del conflicto aporte en la nanza n° 192interno. (2) Es preci dignificación so y terreno al Lug también que la Municipa ar de la Mem lidad de Chil jurídica. ca entregue oria para que oficialmente se asegure su el perennidad institucional y

Por nueve votos a favor una en contra y una abstención deciden echar al olvido al “Yalpana Wasi”. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.¡Sí que la ignorancia es atrevida! Y lo es peor cuando viene del Consejo Regional de Junín al derogar la Ordenanza Regional Nº 192, que declaraba a la “Yalpana Wasi-Wiñay Yalpana”, Lugar de la Memoria de la región de Junín, como Patrimonio Cultural de la región. Con los votos de los consejeros oficialistas: Víctor Quijada Huamán, Santiago Condoricum, Sonia Torre, Remigio Rivera, Raúl Salazar, Pedro Martínez, Elmer Orihuela Sosa y Coqui Ríos de Nestares decidieron hacer “borrón y cuenta nueva”, para que ellos en los próximos meses elaboren una nueva ordenanza. A ésta decisión unilateral y sin que esté en agenda o en pedidos, los consejeros pertenecientes al movimiento regional “Junín Sostenible”, no ocultaron su odio político contra los 12 firmantes del

Petitorio que Patrimonio Cuexigía declarar de la Memorialtural al Lugar

Consejeros oficialistas derogaron Ordenanza Regional Nº 192

COQUI RIOS

ELMER ORIHUELA

petitorio para que el Lugar de la Memoria sea declarado como patrimonio cultural, a quienes calificaron como: “caviares”, “ociosistas” y “sinvergüenzas” durante la última sesión de consejo regional realizado ayer. Víctor Quijada Huamán, consejero por Tarma fue el primero en denostar de personalidades de reconocida trayectoria como Salomón Lerner Febres, Sofía Macher, Rocío Santisteban, Francisco

RAUL SALAZAR

REMIGIO RIVERA

Soberón de quienes dijo tener vergüenza. “Qué vergüenza me da el señor Salomón Lerner, que vergüenza me da decirle a Rocío Santisteban. Caviares. Ustedes saben muy bien que son caviares. Gente que se ha lucrado con sus ONGs al conformar esa Comisión de la Verdad”, expresó casi sobresaltado el abogado Quijada Huamán quien además calificó de inaudito haber levantado un edificio como el

SANTIAGO CONTORICON

que está en discusión. A su turno, Elmer Orihuela (Consejero por Concepción), dijo que los ex integrantes de la CVR, fueron personas opuestas a la pacificación del país. “La CVR solo ha hecho lucrar al llevarse 15 mil soles y 30 mil soles cuando iban a los pueblos a recabar las versiones de los deudos de quienes solo se les ve en fotografías. La reconciliación no existe”. En este mismo sentido,

SONIA TORRE

VICTOR QUIJADA

Raúl Salazar Luna, consejero de la provincia de Junín, cuestionó el funcionamiento del Lugar de la Memoria. “Que vamos a recordar o hacer memoria, si el Plan de Reparaciones nunca se dio de la mejor manera. Yo estoy en contra que se declare en contra de su declaratoria como Patrimonio Cultural porque no nos compete y es más exijo derogarlo”. Finalmente Santiago Contoricon y Sonia Torre,

PEDRO MARTINEZ

lamentaron que el Plan de Reparaciones Integrales no sirvió de nada. “En nuestra población asháninka, reconciliación no existe para nosotros, porque fueron otros quienes se han beneficiado con ese plan de reparaciones, porque la verdadera memoria es construir colegios, comedores”. Pero fue el consejero Remigio Rivera, quien dijo que el sinónimo del término izquierdista es “ociosistas”.


18

local

Hijo ebrio golpea a su padre por no darle dinero PRIMICIA – Tarma.El ciudadano identificado como Jaime Hugo Barreto Machacuay (43), fue golpeado de manera salvaje por su propio hijo Jonathan Ángel Barreto Jorge (22), quien le propinó puñetes y patadas en diversas partes del cuerpo. Según información, el joven había llegado en estado de ebriedad a su domicilio y le pidió dinero a su padre para seguir tomando. Ante la negativa agarró a golpes a su progenitor y luego huyó de su casa. Tras la denuncia, la policía encontró al agresor en la cuadra cuatro de la avenida Bermúdez, escondido tras un poste en evidente estado de ebriedad. Ya en la comisario el padre manifestó que su hijo de 22 años, cursa el 1er. Año de Secundaria y que siempre lo agrede. Según la policía, el denunciante se encontraba descansando en su domicilio cuando llegó el joven ebrio, a quien reclamó por su estado. En respuesta, el hijo lo atacó físicamente con golpes y arañones en el rostro.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

Conferencia magistral sobre Comprensión lectora de textos bilingües

PRIMICIA – Huancayo.Con el objetivo de contribuir en el buen inicio del año escolar 2015, la Municipalidad de Huancayo, organiza la conferencia magistral sobre “Compresión lectora de textos bilingües”, evento programado para hoy (miércoles) y dirigido a los profesores y estudiantes de la Ciudad Incontrastable. Este evento académico

se realiza a través del Instituto de la Juventud y la Cultura (IJC) en coordinación con el profesor universitario Julián Ayuque Cusipuma, el ingreso es libre y se entregarán certificados. Durante la Conferencia Magistral se ofrecerán estrategias innovadoras que ayudarán a fortalecer las estructuras cognitivas de comprensión con ejercicios

de lectura de textos bilingües para la comprensión comunicativa, señaló el director del IJC, Eduardo Valentín Muñoz, luego de señalar que la cita será en auditorio mayor del referido Instituto desde las 9 de la mañana. Julián Ayuque Cusipuma es maestro universitario y autor de la novela “El noble Manchego” y de diver-

sos libros de comprensión lectora, asimismo fue asesor académico en el colegio “Santa Isabel” y docente en la especialidad de Español y Literatura de la UNCP. El IJC promueve todo tipo de espacios a fin de impulsar la cultura en la sociedad huancaína, la semana pasada culminó los talleres recreativos para niños y niñas de toda la ciudad.

Trece colegios implementarán jornada escolar completa PRIMICIA.- La Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Huancayo, en la región Junín, Espíritu Gaspar Quispe, anunció que trece centros educativos ingresarán al plan piloto de la Jornada Escolar Completa. Explicó que, las diez ho-

ras extras que recibirán los estudiantes se destinaran a incrementar materias como matemáticas, comunicación, inglés, ciencia tecnología y ambiente, educación para el trabajo, tutoría, de las cuales 5 horas serán distribuidas en las áreas a reforzar.

El funcionario agregó que, los colegios que iniciaran el horario extendido serán La Asunción de Palián, José María Arguedas (Auquimarca), Pachacútec (Chongos Alto), Sagrado Corazón de Jesús, Salesiano Don Bosco, José Faustino Sánchez Carrión (El

Tambo) y Héroes del Cenepa (Pilcomayo). Asimismo, las instituciones educativas de José Olaya (Huallhuas), Javier Heraud (Huancán), Mariscal Andrés Avelino Cáceres (Pucará), 27 de Mayo (Quilcas), Chinchaysuyo (Sapallanga) y Poli-

técnico Perú Birf (Sicaya). Por otro lado, pidió a los padres de familia a ser parte de este cambio educativo, sobre todo en el tema de la alimentación, recordándoles que deben enviar los refrigerios balanceados y nutritivos. (RPP)

Hoy visualizan videos por caso “gasolinazo” ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Desde las 9:00 de la mañana de hoy, las autoridades del Poder Judicial y de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos visualizarán los videos donde comprometerían al parecer a trabajadores de la municipalidad de El Tambo y allegados al movimiento Junín Sostenible por el posible desvío de combustible para favorecer a vehículos que trabajaron en la campanada política del año pasado. Precisamente por este caso, el Presidente Regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani y su hermano Adín habrían pasado de testigos a investigados, luego que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos ventilara el sonado caso del ‘gasolinazo’, denunciando por el reconocido abogado Carlo Curisinche en setiembre del año pasado. En la denuncia efectuada se precisa investigar a los que resulten responsables del Movimiento Regional Junín Sostenible que aparecen en el video donde presuntamente se hallan extrayendo combustible con vehículos ajenos a la de la comuna tambina. En la presentación del video en el mes de setiembre también se podía apreciar a una persona de sexo masculino con similares características a uno de los hermanos Unchupaico Canchumani.


Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

local 19

Diario Primicia

LA ONP RECUERDA

Bonificación anual de S/. 360.00 nuevos soles beneficia a pensionistas Para la Ley 19990.

Nacional de Pensiones que se encontraban recibiendo una pensión definitiva al 31 de diciembre de 2010 y que, a esa fecha, contaban con más de 65 años de edad. En el caso que un pensionista reciba dos pensiones, la bonificación le será abonada en la pensión de menor monto. El pago se hará efectivo en 12 cuotas mensuales de S/. 30.00 cada una y beneficiará a un total de 309 mil 914 pensionistas. Cabe recordar que el pago se realiza con cargo a los recursos de la Oficina de Normalización Previsional – ONP. La ONP tiene por objetivo brindar seguridad previsional, otorgando pensiones mediante un servicio público eficiente, predecible y transparente, para lo cual estos beneficios económicos

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.En la Oficina de Normalización Previsional - ONP, informaron que la bonificación extraordinaria de S/.360.00 nuevos soles que reciben los pensionistas del D.L. N° 19990 a través del D.U. 074 2010 se otorgará de manera permanente a partir de este año, según lo dispuso la Ley N° 30281, norma que aprobó la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015. La Sexagésima Séptima disposición complementaria de la Ley señala que este beneficio se otorgará de manera indefinida a favor de los administrados del Sistema

Bonificación anual para pensionistas

Algo más... La ONP busca reconocer, declarar, calificar, verificar, otorgar, liquidar y pagar derechos pensionarios con arreglo a ley, del Sistema Nacional de Pensiones al que se refiere el Decreto Ley N° 19990, así como del Régimen de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, Decreto Ley N° 18846.

tienen por objetivo mejorar el sistema de vida de las personas a través de sus derechos que les corresponde. En tal sentido, la ONPHuancayo, anunció que este beneficio será otorgado paulatinamente y que las puertas de la oficina están abiertas para cualquier consulta o queja que se pueda suscitar, ubicado en la Av. Calmell del Solar- cuadra siete.

Madre con bebe en descomposición en útero se resiste a chequeo médico

Onpe recibió 20 solicitudes de inscripción de candidatos a consejeros del CNM

?José F. Baldeón Anaya

?José F. Baldeón Anaya

PRIMICIA.- Una madre de familia perteneciente a la Comunidad de Cedrullo en el distrito de Pariahuanca puso en riesgo su vida al tratar de huir con su bebé en su vientre para evitar la intervención médica que necesitaba de emergencia. Según la obstetra Liliana Olarte, la paciente llego desde Pariahuanca acompañada de un personal de salud que al verificar la ausencia de los latidos del feto la persuadió para viajar a Huancayo y realizarse una ecografía para verificar el desarrollo del bebé, pero al conocer el diagnostico salió del Establecimiento

Madre con óbito fetal se resiste a ser atendida.

con el objetivo de regresar a su comunidad. La madre identificada como Vilma Muñoz Melgarejo de 30 años se negó a recibir el tratamiento para retirar el feto de 13 semanas en descomposición que aún se mantenía en el útero. El

personal de Salud tuvo que disuadirla y convencerla de acudir al Hospital para así salvar su vida. Después de varias horas fue internada en el Hospital El Carmen, donde espera impaciente la intervención. El Director Ejecutivo de la RSVM, CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes enfatizó que en las zonas más alejadas de la Región, muchas madres por su idiosincrasia se resisten a los tratamientos médicos y confían en las personas ajenas a la medicina que utilizan productos naturales para las curaciones y tratamiento de males, lo cual perjudica seriamente la salud de las pacientes.

PRIMICIA.- Un total de 20 solicitudes de inscripción de candidatos a consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura por los Colegios Profesionales (CNM) del país, distintos de los Colegios de Abogados, recibió la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al vencerse el lunes 2 de marzo el plazo fijado por el cronograma electoral. Entre las solicitudes, figuran tres del Colegio de Enfermeros y dos, respectivamente, de los colegios Médico del Perú, Contadores Públicos del Cusco y Tecnólogo Médico del Perú. También figuran solicitudes únicas de los cole-

gios de Economistas de Lima, Obstetras del Perú, Licenciados en Administración, Estadísticos del Perú, Ingenieros del Perú, Antropólogos del Perú, Relaciones Industriales del Perú, Psicólogos, Geógrafos del Perú, Biólogos del Perú y Odontólogos del Perú. Del total de solicitudes, cinco reúnen el número mínimo de firmas de adherentes y otras cinco se encuentran en etapa de verificación de firmas. A otras nueve solicitudes se les ha otorgado el plazo de 48 horas para para subsanar algún requisito, mientras que una solicitud está en etapa de evaluación. Los miembros de los Colegios Profesionales elegirán, por medio de

una elección indirecta, a dos consejeros que los representen ante el CNM, organismo conformado por siete miembros y cuya principal labor es nombrar, ratificar y destituir a jueces y fiscales del país. Esta elección tiene dos etapas: en la primera, que se realizará el 17 de mayo, los miembros de cada colegio profesional elegirán a un delegado-candidato. En la segunda, que será dentro de los 30 días posteriores, los delegados-candidatos se reunirán en una asamblea para elegir a sus dos representantes para el CNM mediante voto directo y secreto. Los que queden en la tercera y cuarta ubicación serán consejeros suplentes.


20

CLASIFICADOS Ginecología

B/V 25493 P 24-09/03

B/V 25545 P 04-10/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables S/2030 Atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 Domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757 B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

B/V 25539 P 03-16/03

Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

B/V 25493 P 24-09/03

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Pase al fondo

Venta y Alquiler B/V 25506 P 27-05/03

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

Edictos

B/V 25433 P 15-16/03

CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

B/V 25541 P 04/03

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: LUIS FERNANDO ABREGU RODRIGUEZ de 33 años, de estado civil SOLTERO profesión INFORMÁTICA natural de ANCO, de nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJ. SANTA JACINTA C.V. CENTENARIO MZ P LT 04 y doña HEIDI MARISOL SAENZ ESTRADA de 33 años, estado civil Soltera profesión INFORMÁTICA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliada en CALLE LORETO Nº 1407, pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.

F/12424 P 21-07/03

Huancayo, 02 de Marzo de 2015. Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 25538 P 04/03

PAPÁ MATRICÚLAME EN PITAGORAS DONDE TODOS LOS ESTUDIANTES NUEVOS ESTUDIAN CON SEMI-BECA, SU EXIGENCIA ACADÉMICA ES UN RETO QUE ACEPTO Y ESTUDIARE CON MUCHA DEDICACIÓN PARA NO PERDER MI SEMIBECA.

B/V 25500 P 26-04/03

SE ALQUILA

ALQUILO

LOCAL COMERCIAL JIRÓN ANCASH Nº 153 - HUANCAYO INFORMES RPM #980034834

TIENDAS COMERCIALES HABITACIONES PARA SEÑORITAS (SOLAS) AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2190 EL TAMBO HUANCAYO ATENCIÓN DE 08:00 A 18:00

Empleos B/V 25544 P 04-10/03

SE NECESITA

B/V 25543 P 03-04/03

SE ALQUILA UN EDIFICIO PARA CENTRO EDUCATIVO, UNIVERSIDAD, COLEGIO O ACADEMIA Y OTROS. SITUADO EN EL JR. LA MERCED 659-661 EL TAMBO-HUANCAYO INFORMES. CEL: 966810066-954470875-254397 ¡ANUNCIA! AL 201309

Diario Primicia

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPLEADA DEL HOGAR DE 25 A 30 AÑOS CAMA ADENTRO, SE PAGA BUEN SUELDO. LLAMAR CEL: 966810066954470875

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: WALTER EDUARDO CHIPANA ORDAYA Natural de EL TAMBO-JUNÍN de Nacionalidad PERUANA de 26 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión EMPLEADO, identificado con DNI Nº 46218925 DOMICILIADO EN JR. GENERAL GAMARRA Nº 266 URB. LA FLORIDA EL TAMBO-HUANCAYO. DOÑA: PAMELA PATRICIA HINOSOTROZA MALCA Natural de HUANCAYO Nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión Estudiante identificada con DNI Nº 44874420 DOMICILIADA EN JR. GENERAL GAMARRA Nº 266 URB. LA FLORIDA-EL TAMBO-HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA VIERNES 13 DE MARZO DEL 2015 HORA 05:00 P.M. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 02 de Marzo de 2015 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Yumira Orrego Untiveros Registro Civil

B/V 25536 P 03-09/03

HIPNOTERAPÍA CLÍNICA TRATAMIENTO A ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICA, EMOTIVAS Y OTROS. CITAS 211304 #954863450-964994211

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

CLASIFICADOS/actualidad

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

SEGUNDO CONCURSO EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN MAGISTERIAL 2015 CONVOCATORIA DE PERSONAL

El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados universitario o técnico con demostrada experiencia en aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de:

APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMÁTICO Mayor información e inscripción en la página web del INEI: www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria-de-personal/ Inscripciones hasta el 05 de marzo de 2015

Cerca del 20% de mujeres peruanas podría desarrollar osteoporosis en el Perú PRIMICIA – Lima.Cerca del 20 por ciento de mujeres desarrollaría osteoporosis en el Perú si no se toman las medidas de prevención, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa). El doctor Luis Dulanto Monteverde, director general del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), dijo que esta cifra puede ir en aumento. “La osteoporosis es la falta de calcio en el hueso que no presenta síntomas hasta que se produce una fractura”, señaló. El galeno refirió que las mujeres son las más afectadas pero también la padecen los hombres. “Hay que mencionar que existen dos tipos de osteoporosis, una que afecta a las mujeres en la post menopausia y a los hombres en la etapa senil, después de los 70 años”, recalcó.

Fujimori a Urresti: No tengo maletas con oro en Japón PRIMICIA – Lima.- El recluido Alberto Fujimori respondió al exministro Daniel Urresti, quien en una reciente entrevista insinuó que el exmandatario tenía maletas con oro en Japón. A través de una carta publicada en su cuenta en Twitter, el expresidente le dijo al general (r) que “no es fiscal” para acusarlo y señaló que ese cargo fue “inventado por su socio Ecoteva”. “¿Por qué como ministro no ordenó que se realicen las pesquisas? Autorizo

que se me levante el secreto bancario a nivel internacional”, escribió Fujimori. “Usted quiere zafarse del vil asesinato del periodista Bustíos y de las masacres de decenas de campesinos desde su base de Castropampa (1988)”, añadió. Según el exmandatario, su abogado, Paco Castillo, tiene los elementos sobre estas acusaciones y emplazó a Urresti a debatir con él. “Debata con él. Fije lugar. No se corra”, sentenció. (RPP)

21

Foncodes financiará proyectos por más de S/. 100 mllns. Haku Wiñay o Jayatai (“vamos a crecer”) se enmarca en el Cuarto Eje de la Estrategia Nacional “Incluir para Crecer”, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). PRIMICIA – Lima.- El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), a través de Haku WiñayNoa Jayatai, financiará este año 312 proyectos de desarrollo de capacidades por 116 millones de nuevos soles para 31,211 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en 23 Unidades Territoriales. La entidad precisó que Haku Wiñay o Jayatai (“vamos a crecer”) se enmarca en el Cuarto Eje de la Estrategia Nacional “Incluir para Crecer”, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y tiene como objetivo generar autonomía económica sostenible para las familias de las zonas rurales de la sierra y la selva, y así puedan superar la pobreza. Así, en el periodo de octubre del año 2012 a finales del año 2015, Foncodes a través de Haku Wiñay atenderá a 90,507 hogares mediante el financiamiento de 839 proyectos de desarrollo de capacidades. Foncodes detalló que en el presente año serán ejecutados proyectos en centros poblados de Abancay, Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Cerro de Pasco, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Huaraz, Iquitos, La Merced, Lima, Piura, Pucallpa, Puno, Tarapoto, Trujillo, entre otras zonas del Perú.

SUS COMPONENTES El proyecto especial Haku Wiñay (en la sierra) y Noa Jayatai (en la selva) trabaja en cuatro componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, promoción de los negocios rurales y desarrollo de capacidades financieras, todo ello orientado a lograr la seguridad alimentaria y el acceso a los mercados para la autonomía económica de los hogares rurales. Los yachachiq (“el que sabe y enseña”), líderes locales con preparación técnica, de preferencia en agropecuaria, brindan asistencia técnica para la instalación de sistemas de riego por aspersión, cultivo en huertos de hortalizas, módulos de crianza de cuyes, gallinas ponedoras, pastos mejorados para engorde de ganado vacuno, y otras actividades productivas sostenibles. Asimismo, grupos de familias usuarias organizadas participan en concursos de negocios rurales inclusivos, en acto público y ante un jurado calificador. Los ganadores implementan negocios como panadería, crianza de cuyes, cultivo de granadillas, entre otros. De esta manera surgen fa-

milias emprendedoras de los concursos de negocios rurales inclusivos. Generan sus propios ingresos. MODELO DE DESARROLLO RURAL CONTRA LA POBREZA Las familias usuarias de Haku Wiñay y Noa Jayatai aprenden a alimentarse mejor. Una parte de las hortalizas que cultivan en sus huertos (zanahoria, betarraga, lechugas y otros) destinan para mejorar su dieta alimenticia, y el excedente lo venden en los mercados locales. Progresivamente las familias van adquiriendo el hábito de alimentación sana y nutritiva: las verduras combinan con carne de cuy, cereales. Hay un equilibrio de la dieta alimenticia de niños, adultos y ancianos. Habitan en viviendas saludables, consumen agua segura (hervida), ya no lo hacen directamente de las acequias o ríos. Con el uso de cocinas mejoradas tienen mejor salud. Las cocinas llenas de humo y hollín son cosa del pasado. Consumen menos combustible (leña, bosta) para coser sus alimentos, así contribuyen con la preservación del medio ambiente.


22

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

ELABORAN PLAN VIAL PROVINCIAL

Crece el transporte público en Chupaca El 95% de vehículos de transporte son formales.

una campaña de capacitación y entrega de licencias de conducir en los nueve distritos, el número de entrega de licencias ascendió a 606 de las cuales el 60% estaban destinadas a conductores de mototaxis y el 40% a motos lineales. Dentro del plan de actividades se ha programado 64 operativos al transporte público en sus diferentes modalidades; masivos, camionetas rurales, autos colectivos y moto taxis con el apoyo de Policía Nacional del Perú designada a la Unidad de Transito y se instaló 12 semáforos, con un presupuesto de S/65,900, en los lugares considerados como puntos negros (zonas de accidente de tránsito). Asimismo durante al

PRIMICIA – Chupaca.Con la finalidad de administrar concertada y adecuadamente el transporte de acuerdo a las normas establecidas vigentes y fiscalizando la informalidad, la Municipalidad Provincial de Chupaca por intermedio del Sub Gerencia de Transporte y Circulación Vial viene hasta la fecha realizando el plan de trabajo para ejecutar el nuevo Plan Vial Provincial. Durante el año 2013 se entregaron 179 licencias de conducir en total, mientras que el año 2014, realizando

SBH ayuda a persona con escasos recursos PRIMICIA – Huancayo.Carmen Pampas Bejarano (47) visitó la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH) para solicitar ayuda y adquirir medicamentos para Juan Gálvez Maticorena (52) esposo de la solicitante, que se encuentra internado en el Hospital Daniel Alcides Carrion con insuficiencia y fibrosis pulmonar. Esposa apenada por la situación que enfrenta fue asistida por la trabajadora social de la Beneficencia de Huancayo, mediante el área de desarro-

llo humano, quien inició los trámites correspondientes. Tobías Molina enterado de la situación económica de la familia entrego personalmente los medicamentos que podrán ayudar a la recuperación de Juan Gálvez y restablecer la tranquilidad de la familia. La SBH cumple todos los días con el apoyo social. Muchas personas con escasos recursos económicos vienen solicitando medicamentos que no brinda el SIS y son atendidos con vocación de servicio. (NP)

Erradicación del comercio informal se iniciará con triciclos y motocars informales PRIMICIA – Huancayo.Semanas atrás se inició el trabajo de sensibilización y ahora empieza el trabajo de erradicación del comercio informal en triciclos y motocars que aumentaron y que congestionan las principales vías tránsito en varias zonas de la ciudad de Huancayo. Ese fue el anuncio del gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Huancayo, Mauro Gamarra, quien luego de reuniones con la Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y el Ministerio Público se acordó trabajar de manera conjunta a fin de lograr una ciudad más segura y ordenada. ZONAS CON MAYOR CONTROL “De ahora en adelante se retoma el principio de autoridad y los triciclos no podrán ingresar a zonas restringidas

como la calle Real, Ancash, Arequipa y otras avenidas que son ingreso a la ciudad y que deben ser de rápido tránsito. Habrá mano dura contra el comercio ambulatorio en triciclos y motocars que se han adueñado de las vías”, señaló Gamarra Ramos. En los siguientes días se iniciarán los operativos de erradicación e incautación de sus unidades (triciclos y motocards), no sólo en la parte monumental sino también en otros sectores como el jirón Cajamarca, Ferrocarril, Piura, José Olaya, Ancash, Huánuco y otras de alta congestión, precisó el funcionario edil. En los últimos años en cercanía a los mercados aumentó la venta de ropas, calzados, CDS y frutas en triciclos informales, hecho que será fiscalizado por la actual gestión edil 2015-2018. (NP)

Algo más... Asimismo se viene elaborando el Plan Vial Provincial mediante un estudio de la infraestructura vial, diagnóstico del transporte de público, carga, particular, plan regulador de rutas y parque automotor.

año 2014 se han impuesto 927 papeletas de infracción al tránsito (PITS) de las cuales el 80% es por conducir un vehículo en estado de ebriedad, no contar con licencia de conducir y no tener certificado de inspección del vehículo; mientras que se levantaron 571 actas de sanción, en un 75 % por no contar con tarjeta de circulación y por incumplir las rutas establecidas. (NP)

Ebrio choca auto

PRIMICIA – El Tambo.Nuevamente la irresponsabilidad de manejar en estado etílico ocasionó un accidente de tránsito; los hechos ocurrieron en la segunda cuadra de la avenida Evitamiento, cuando un auto al chocar contra otro, perdió el control impactando contra un poste de concreto de alumbrado público, donde milagrosamente el conductor y sus acompañantes resultaron ilesos. Los vecinos testigos de los hechos llamaron a los serenos de El Tambo, quienes de inmediato se apersonaron para prestar el apoyo, comprobando que el auto

Renault de placa W2R - 365 de Cesar León Vidal, quien se encontraba en estado de ebriedad, estaba totalmente destrozado la parte delantera, quedando incrustado en el poste de alumbrado público. Oscar Arroyo Ravichagua conductor del auto der placa W2U - 219 manifestó que se encontraba circulando de este a oeste cuando fue impactado a toda velocidad por el taxi Renault, abollándolo la parte lateral izquierda. Posteriormente el patrullero del escuadrón de emergencia a cargo del técnico PNP Cordero intervino en el caso. (NP)


Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

Espejo: “Creo que Tejada exageró” PRIMICIA.- Jorge Espejo, técnico de Cienciano, lamentó lo ocurrido con Luis Tejada en el partido del domingo, cuando el jugador abandonó el campo por racismo, pero consideró que reacción del delantero panameño fue exagerada. “Lo del ‘Pana’ es una pena, es un jugador de selección y creo que su reacción fue mala, creo yo que exageró. No justifico los abucheos de la gente, fue por un momento y luego reaccionaron para bien. Igual creo que exageró un poco, al sacarse la camiseta hizo que la gente reaccione de esa forma”, dijo Espejo a Correo. De cara al partido de esta fecha en Chiclayo manifestó: “Para la revancha solo pensamos en trabajar y mejorar para que Cienciano vuelva a estar arriba. Vamos a enfrentar al subcampeón del fútbol peruano, con una inversión que nos triplica quizás”.

Cienciano lanza campaña contra racismo PRIMICIA.- Tras los hechos ocurridos en el estadio Garcilaso de la Vega el pasado domingo, el club Cienciano publicó un video en el que sus jugadores le envían un mensaje a los hinchas, pidiendo que le digan ‘no’ al racismo. “Todos somos uno, nadie es diferente. En Argentina, Uruguay, en Perú, en Cusco y en el mundo, dile no al racismo”, indican los jugadores en este video. Cienciano recibiría un castigo por parte de la Comisión de Justicia de la ADFP debido a los actos de racismo que se vivieron el domingo contra el panameño de Juan Aurich Luis Tejada, quien abandonó el campo.

DEPORTE 23

Diario Primicia

CÉSAR ALVA:

“No queremos perjudicar a Cienciano” “Es preocupante, no encuentro explicación porque somos un club que desde el inicio de la temporada hemos conformado un buen plantel, mejor aparentemente que el del año pasado”, dijo Alva. PRIMICIA – Lima.- El directivo del Juan Aurich César Alva indicó que no tienen intención de presentar una queja contra Cienciano por lo ocurrido con Luis Tejada. Además se refirió a los malos resultados y dijo que situación es preocupante. “Es preocupante, no encuentro explicación porque somos un club que desde el inicio de la temporada hemos conformado un buen plantel, mejor aparentemente que el del año pasa-

do”, dijo Alva a ‘Hora Punta’ de Radio Ovación. Agregó: “Estamos en una época complicada en la que se acumulan los malos resultados. Esperamos que el equipo mejore y ahora tenemos que enfrentar a San José de Oruro”. Sobre el caso de Tejada indicó: “La Comisión de Justicia tendrá que evaluar,

no tenemos intención de presentar una queja contra Cienciano porque no queremos perjudicar a un club que trata de salir adelante. Lo que invocamos es a que ya se cambie este tipo de actitudes por parte de los hinchas”. En referencia a que el panameño haya dejado al equipo con un jugador

menos manifestó: “En una guerra nadie puede abandonar a su equipo, hemos conversado con él pero hay un tema que nos preocupa que es la situación de la persona. Tejada es una muy buena persona, muy noble pero los insultos a cualquiera lo cambian. Acá hay un tema humano y un tema deportivo”.

Silva: “Tengo que aprovechar cada minuto que tenga” PRIMICIA.- El atacante de César Vallejo Miguel Silva, quien tiene 2 goles en el Torneo del Inca, se mostró contento con su rendimiento personal e indicó que tratará de aprovechar al máximo los minutos que le den. Además, dijo que el duelo ante Real Garcilaso será complicado. “Tengo que aprovechar cada minuto que me den y estoy haciendo todo bien. Siempre es bueno reencontrarse con el gol. Me siento contento y alegre por eso. Hay que seguir trabajando para hacer más goles”, declaró el exjugador de San Simón en CMD. Del equipo trujillano dijo: “Estamos haciendo muy buenos partidos. El resultado es el reflejo ante lo que estamos haciendo y esperamos seguir así para terminar el torneo de la mejor manera”, Y de Real Garcilaso, rival de la próxima fecha, indicó: “Va a ser difícil el próximo partido porque Garcilaso se ha ido con la bronca y esperamos sacar un buen resultado. Ellos están de locales y tratará de cobrarse la revancha por el resultado abultado que recibieron”.

Gutiérrez: “Los árbitros nos han perjudicado”

Universitario, Real Madrid y Boca: Conoce los grandes que nunca bajaron

PRIMICIA.- Juan Diego Gutiérrez, volante de Universitario, consideró que el equipo se ha visto perjudicado por fallos arbitrales. Sin embargo, manifestó que deben tener paciencia para que lleguen los buenos resultados. “Vamos a trabajar intensamente durante todos estos días, pues la consigna es ganar el domingo y revertir este momento. Todo es cuestión

PRIMICIA.- En el fútbol ir a la Segunda División es lo más bajo que se puede caer, eso siempre y cuando seas un equipo grande, pero hay clubes que respetando su tradición nunca han perdido la categoría. Real Madrid, Barcelona, Inter de Milán y Boca Juniors están en el selecto grupo de ´gigantes´ que aún no han jugado en Segunda. En el Perú, Universitario y Sporting Cristal se han

de agarrar confianza ganando un par de partidos”, dijo Gutiérrez. Sobre los árbitros indicó: “Se ha visto claramente que nos han perjudicado, no estoy diciendo que sea a propósito, pero sí se ha dado. Por nuestra parte, no debemos desesperarnos, hay que tener paciencia y plantear nuestro juego para sacar un buen resultado”.

mantenido en la división de honor a lo largo de su historia, mientras que Alianza Lima en algún momento si cayó en la baja. Otros gigantes que nunca conocieron la Segunda y

que no aparecen en la galería son: Olimpia, Cerro Porteño, The Strongest, Oriente Petrolero, Atlético Nacional, Independiente Santa Fe, Millonarios, Barcelona Sporting Club, Deportivo Táchira.


DEPORTE PRIMICIA.- La selección peruana Sub-17, que dirige el técnico Juan José Oré buscará su clasificación al mundial de la categoría en el XVI Campeonato Sudamericano que se realizará en Paraguay del 4 al 29 de marzo. Los dirigidos por J. J. Oré buscarán avanzar a la siguiente fase del torneo enfrentando a sus rivales del Grupo A que completan Paraguay, Colombia, Brasil y Venezuela. En la primera jornada el elenco patrio descansará, mientras que el 7 de marzo hará su debut ante la representación de Venezuela, desde las 16:00 (hora peruana). El estadio Deportivo Capiatá albergará los duelos de la jornada donde la "blanquirroja" luchará por adueñarse de uno de los cuatro cupos que se otorgan en este campeonato para la Copa Mundial de Chile que se realizará en agosto. El cuadro rojiblanco tendrá como base a los jugadores del elenco que se consagró campeón del Sudamericano Sub 15 del 2013, en Bolivia. Cabe precisar tam-

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 04 de marzo del 2015

 EN EL SUDAMERICANO SUB-17

á r a c s u b ú r Pe n ó i c a c i f i s su cla al mundial bién que siete nombres de la nómina de 22 convocados participaron junto al técnico Oré en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014, donde

conquistaron la presea dorada. Revise el fixture completo de la blanquirroja: - 4 de marzo

SPORTING CRISTAL

Fecha 1: Descansa Perú - 7 de marzo - 16:00 (hora peruana) Fecha 2: Venezuela vs. Perú - 9 de marzo - 16:00 (hora

peruana) Fecha 3: Colombia vs. Perú - 11 de marzo - 18:10 (hora peruana)

Fecha 4: Paraguay vs. Perú - 13 de marzo -18:10 (hora peruana) Fecha 5: Brasil vs. Perú

EN LA SEGUNDA

No quiere descuidar ningún frente Las “fusiones” están de moda PRIMICIA.- El plantel de Sporting Cristal, no quiere dejar nada al azar y es por eso que ya viene trabajando con miras a afrontar los dos partidos que se vienen para el cuadro rimense, el viernes frente a San Martín por el Torneo del Inca y el martes en Argentina, frente a Racing por la Copa Libertadores. En los entrenamientos de hoy en La Florida, el técnico Daniel Ahmed preparó dos equipos de cara a ambos compromisos y no descuidar ninguno de los dos frentes. En el Torneo del Inca, Cristal marcha como puntero del grupo A con 12 unidades, mientras que en la Copa Libertadores, está con la obligación de sumar luego de los dos empates en las

primeras jornadas. Ante los “Santos”, el estratega colocará la base del equipo que ganó en Chiclayo frente al Juan Aurich, mientras que los otros futbolistas se prepararán para afrontar

el duelo en el 'Cilindro de Avellaneda'. Fue el primero de estos equipos que igualó sin goles frente a la Reserva en un partido de práctica, mientras que en el segundo partido los titulares ganaron

PRIMICIA.- Si bien aún no hay nada asegurado con respecto a cómo se jugará el torneo de Segunda División, algunos clubes ya tienen pensado formar 'Alianzas' para poder disputar esta temporada en busca del ascenso a la Primera. Chavelines, Ecosem y Sport Rosario son algunos de los que buscan 'fusionarse' con otros equipos para poder jugar en el campeonato. Chavelines de Pacasmayo junto a Willy Serrato, Ecosem de Pasco con Atlético Minero y Sport Rosario de Huaraz junto a Fuerza Minera son los clubes que buscan 'fusionarse' para poder disputar la Segunda. Algunos clubes de la

Segunda no se encuentran conformes con este tipo de 'fusiones', por lo que han pedido que se evalúe y se tomen las medi-

das para evitar que otros equipos sigan el ejemplo de estos y se pierda la secuencia lógica del fútbol de ascenso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.