Diario Primicia Huancayo 04/03/16

Page 1

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 08

Reducen trámite de escalafón docente de 30 a 4 días hábiles

Nº 6853

S/. 0.50

PÁG. 15

Satipo: Naufraga bote con 60 pasajeros

EN LA SEGUNDA QUINCENA DE ESTE MES

MAESTROS RECIBIRÁN 6 MIL SOLES Ü Minedu publica lista de profesores beneficiados. PÁG. 09

Garantizan permanencia y pago de beneficios a trabajadores Doe Run

PÁG. 04

F. Orihuela propone: “Seguro Agrario para hombres del campo”

PÁG. 08 PÁG. 14

En forma paulatina avanzan camiones por Carretera Central


02

POLÍTICA

“Mientras a Alan García le tiran huevos a Barnechea le lanzan flores” PRIMICIA.- Un breve pero intenso intercambio de palabras se desató entre los congresista Víctor Andrés García Belaúnde de Acción Popular y Mauricio Mulder del Apra. El candidato a la plancha presidencial con Alfredo Barnechea resaltó que mientras a Alan García le lanzaban un huevo en su mitin de Los Olivos, el candidato de Acción Popular recibía el cariño de la gente en Tacna. “Ayer le tiraron huevos a Alan García en Los Olivos, mientras a Alfredo Barnechea en Tacna le lanzaban flores”, dijo García Belaúnde. Por su parte, Mulder Bedoya le recordó al congresista de Acción Popular que el expresidente Fernando Belaúnde Terry recibió una agresión similar. “A Fernando Belaúnde le tiraron una piedra, cuál es el problema ¿el pueblo del Cusco lo repudia? No”, dijo el parlamentario que busca la reelección con Alianza Popular. Por otro lado, García Belaúnde afirmó que Barnechea “pulverizará” a Julio Guzmán en un debate, sobre Alan García dijo que le ganará aunque “será un poco más difícil”. “Ojala que Guzmán siga, porque Barnechea quiere un debate con él, ojala no se corra, porque Barnechea lo va a pulverizar (…) a Alan García con más dificultad también lo vencerá”, refirió.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

DANIEL URRESTI:

Si soy presidente impulsaré investigaciones a este gobierno Candidato aseguró que no es el candidato ni del oficialismo, ni de Nadine Heredia. PRIMICIA.- El candidato del Partido Nacionalista Daniel Urresti aseguró que no es el candidato del Gobierno, ni de Nadine Heredia. Añadió que impulsará las investigaciones contra la actual gestión. “Yo no soy candidato de Nadine [Heredia], no soy candidato del gobierno, no soy candidato oficialista. Yo estoy representando al Partido Nacionalista y si alguien cree que yo estoy presentándome para tapar a este gobierno está total-

PRIMICIA.- Alianza Popular tiene varios rostros nuevos en su lista al Congreso. Uno de ellos es el de Álvaro Juanito Quispe Pérez, quien va con el número 19 por Lima y, como parte de su campaña, regala condones bajo el lema: “Sexo seguro, voto seguro”. A través de Facebook, el candidato de Alianza Popular compartió fotografías de su actividad proselitista en Miraflores y Villa María del Triunfo, donde a su parecer tuvo buena acogida. Según Quispe Pérez, un elector responsable, que se sabe cuidar y que tiene sexo seguro, hará un voto seguro por Alan García. Pero, el candidato de

Algo más... “Visualizando el disco [del programa] y su contenido, esta sala no encuentra una expresión o manifestación que haya concedido el acusado Urresti Elera que importe alguna observancia o quebrantamiento de las restricciones que se le impuso”, indicaron los jueces.

mente equivocado”, mencionó Urresti. En otro momento también aseguró que deben realizarse pesquisas a la gestión de Humala. “Lo

que yo haré es impulsar investigaciones serias sobre lo que está sucediendo en el gobierno”, indicó Daniel Urresti cuando salía de una audiencia del caso Bustíos.

Candidato regala condones con el lema: “sexo seguro, voto seguro”

Alianza Popular va más allá. Para él no basta regalar condones para promover el sexo seguro, sino

que acompaña su regalo de campaña con un manual didáctico de cómo usarlo con propiedad.

Incluso, Daniel Urresti aseguró que está realizando una campaña austera. “¿Cuál es el respaldo de Nadine Heredia, en qué consiste? ¿Ella me va a dar plata? […] Yo no

necesito respaldo de nadie, necesito el respaldo del partido. Lo que necesito es apoyo financiero”, declaró. Urresti acudió a una nueva sesión del caso Hugo Bustíos. El juez encargado de la Sala Penal Nacional rechazó el pedido de sanción contra el candidato. Como se recuerda, se le acusó de dar detalles del proceso en un programa de televisión.

VIRGILIO ACUÑA:

Esperamos que Townsend se reincorpore a la campaña de APP PRIMICIA.- El congresista Virgilio Acuña espera que Anel Townsend se reincorpore a la campaña de Alianza para el Progreso (APP) cuando hayan sido aclaradas las acusaciones al candidato presidencial de ese partido, César Acuña. Asimismo, Virgilio Acuña, quien postula a la reelección en el Congreso por APP, lamentó que Townsend se haya retirado de la lista hacia el Parlamento tras haber aceptado un “compromiso serio” con la agrupación política.

“Ojalá que cuando se termine de aclarar, Anel Townsend se reincorpore a la campaña y se meta, ella ha dicho que quiere ser solo candidata a la vicepresidencia y que sale del lado congresal”, dijo Virgilio Acuña. El hermano de César Acuña indicó que no conoce las razones que llevaron a Townsend a tomar esa decisión, “Nos hemos distraído mucho en tratar de defender todo este tipo de temas que salen en algunos medios de comunicación, de algunos contendores políticos”, agregó.


Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

Susana Higuchi reaparece en actividad proselitista PRIMICIA.- La ex primera dama Susana Higuchi participó en una actividad en la ciudad Chimbote para apoyar en la campaña de su hija y candidata presidencial, Keiko Fujimori. “Este 10 de abril voten por mi hija Keiko. He venido [a Chimbote] como madre”, dijo Higuchi. Con estas palabras, Susana Higuchi le pidió a los ciudadanos que voten por la lideresa de Fuerza Popular. La madre de la candidata presidencial recorrió las calles y los mercados de Chimbote apoyando al Gustavo López Castañeda, quien va al Congreso con el número 5 por Áncash. En otro momento, la madre de Keiko Fujimori opinó que el candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, “es un buen candidato”. No obstante, Susana Higuchi guardó silencio y evitó responder a la prensa cuando le preguntaron por los actos de corrupción del gobierno de su ex esposo, el encarcelado ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000).

PRIMICIA.- El candidato presidencial por el Partido Humanista, Yehude Simon, descartó su retiro de la contienda electoral, como se deslizó en algunos medios informativos. “Retirarnos sería una falta de respeto para nuestro equipo político”, afirmó tras señalar que su partido político busca ayudar y ser una voz en el país. Asimismo dijo que una de sus propuestas, de llegar al gobierno, será reducir las regiones a 12 para evitar que “Lima sea una cabeza gigantesca, mientras que las regiones, cuerpos esqueléticos”. También planteó for-

PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó las “aseveraciones tendenciosas” que señalan a su presidente, Francisco Távara, como responsable de influir en las decisiones del Pleno, órgano máximo del tribunal electoral, y exigió a los actores políticos respeto a sus decisiones. A través de un comunicado, el JNE sostuvo que cada uno de los miembros del Pleno resuelve con imparcialidad, independencia y autonomía. “Por ello, rechazan las aseveraciones tendenciosas que señalan que el Presidente del Jurado Nacional de Elecciones influye en las decisiones del Pleno, órgano máximo de este supremo tribunal electoral”, señala el comunicado suscrito por los cinco miembros del Pleno. Al aclarar que es respetuoso de las libertades de expresión y de opinión, el JNE sostiene que no comparte algunas afirmaciones que desorientan a la ciudadanía y no coadyuvan al clima de paz necesario para el presente proceso electoral. Recuerda, además, que es un órgano constitucional

EXIGE A POLÍTICOS RESPETO A SUS DECISIONES

JNE aclara que actúa con independencia trece casos de apelaciones provenientes de los Jurados Electorales Especiales, mientras que el miércoles se vieron 17 expedientes más y mañana se resolverán otros 20. “En tal sentido, los miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones exigen a todos los actores políticos el respeto por sus decisiones, y los exhortan a contribuir al fortalecimiento de la democracia en nuestro país”, concluyó. integrado por cinco miembros, quienes desempeñan sus funciones “con independencia y autonomía respecto del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y de los partidos políticos, entre otras instituciones”. Asimismo, destaca que viene cumpliendo los plazos establecidos por ley y respetando el principio de doble instancia, en estricto apego a la Constitución. En el comunicado, el JNE destaca que el pasado viernes resolvió con celeridad

Yehude Simon descarta retirarse de la contienda electoral

mar un consejo nacional descentralizado y promover la difusión de reeducación a la población para que se conozcan las bondades de este proceso de integración.

POLÍTICA 03

Diario Primicia

“Tenemos que trabajar con el Acuerdo Nacional y hablar con la clase política para que entienda que la única viabilidad que tiene el país es regionalizarse”, aseveró. Simon Munaro refirió también que, pese a no contar con grandes recursos económicos en su campaña, intentará conquistar votos informando sus propuestas. En otro momento, mencionó que el agro se ha visto afectado por el fenómeno El Niño y expresó su visión crítica sobre el tema de las previsiones.

ORDENANZA MUNICIPAL Nº005-2016-CM/MPS Satipo, 16 de febrero del 2016 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO: POR CUANTO: El Concejo Municipal Provincial de Satipo, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 28 de enero del 2016. CONSIDERANDO: Qué, los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia conforme lo establece el Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley de reforma constitucional Nº 27680 en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades; Qué, la autonomía que la Constitución Política del Perú precisa para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativo y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Qué, el Artículo 128º de la Ley Nº 27972.- CREACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS, las municipalidades de centros poblados son creadas por ordenanza de la municipalidad provincial, que determina además: 1. La delimitación territorial; Qué, el Artículo 2º.- Definiciones básicas, de la Ley Nº 27795 Ley de Demarcación y Organización Territorial: Inc. 2.3 Circunscripciones Político-administrativas.- señala: Son las regiones, departamentos, provincias y distritos, que de acuerdo a su nivel determinan el ámbito territorial de gobierno y administración. Cada circunscripción política cuenta con una población caracterizada por su identidad histórico-cultural, y un ámbito geográfico, soporte de sus relaciones sociales, económicas y administrativas; Qué, el Artículo 5º.- De los Organismos competentes de la precitada Ley; son organismos competentes en asuntos y materias de demarcación territorial: inc. 3. Las entidades del sector público nacional, incluidas las municipalidades están obligadas a proporcionar a los precitados organismos, la información que requieran dentro de los procesos en trámite, sin estar sujetos al pago de tasa administrativa alguna, con excepción del soporte magnético o físico que contenga la información requerida; Qué, mediante Ordenanza Municipal Nº 044-2009-CM/MPS de fecha 11 de setiembre del 2009, la Municipalidad Provincial de Satipo crea la Municipalidad del Centro Poblado de Santa Rosa de Alto Kiatari, comprensión del Distrito de Pangoa, Provincia de Satipo - Región Junín, con una extensión territorial de 363 km2; Qué, mediante Oficio Nº 009-2016-A/MDP de fecha 07 de enero del 2016, el Alcalde de la Municipalidad del Distrito de Pangoa, comunica que la Municipalidad del Centro Poblado Santa Rosa de Alto Kiatari ha modificado la extensión territorial en menos 11.239538 km2, siendo actual su extensión geográfica de 351.760462 km2, a través de la Resolución de Alcaldía Nº 013-2015-A/MCPSRAK de fecha 16 de diciembre del 2015; Qué, mediante Informe Técnico Nº 005-2015-SGPGT-GPP/MPS, de fecha 18 de enero del 2016, el Sub Gerente de Planeamiento y Gestión Territorial, de la Municipalidad Provincial de Satipo, Informa la necesidad de modificar la extensión territorial del Centro Poblado de Santa Rosa de Alto Kiatari, sustentada en el Acuerdo de Concejo Municipal Nº 232-2015-CM/MDP y la Resolución de Alcaldía Nº 013-2015-A/MCPSRAK de fecha 16 de diciembre del 2015 que aprueba la reducción de su territorio; Qué, mediante Informe Legal Nº 0047-2016-OAJ/MPS de fecha 21 de enero del 2016, el Jefe de la Oficina de Asesoría Legal Opina “Se declare PROCEDENTE la Reducción Territorial del Centro Poblado de Santa Rosa de Alto Kiatari del distrito de Pangoa, Provincia de Satipo – Junín; Estando a las consideraciones Expuestas y de conformidad con la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la siguiente: ORDENANZA: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR la modificacion de la Ordenanza Municipal Nº 044-2009-CM/MPS de fecha 11 de setiembre del 2009, que aprueba la creación de la Municipalidad del Centro Poblado de Santa Rosa de Alto Kiatari con una extension Territorial de 363 km2. Reduciendo en menos 11.239538 km2, resultando su extensión territorial actual de 351.760462 km2. Que el mapa adjunto forma parte integrante de la presente Ordenanza. ARTICULO SEGUNDO.-NOTIFICAR a la Municipalidad del Centro Poblado de Santa Rosa de Alto Kiatari la aprobacion de la presente Ordenanza Municipal. ARTICULO TERCERO.-ENCARGAR a la Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y demás unidades orgánicas competentes, el cumplimiento de los dispuesto en la presente Ordenanza. POR TANTO: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cúmplase. Teódulo Santos Arana Alcalde


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

FERNANDO ORIHUELA ASUME COMPROMISO:

“Seguro agrario para nuestros hermanos del campo” PRIMICIA.- El candidato Nº 2 por Perú Libertario, al Congreso de la República, Fernando Orihuela dijo que de ser elegido impulsará el Seguro Agrario para proteger la inversión de miles de campesinos de la región Junín, quienes en la actualidad se encuentran desamparados y vienen perdiendo su inversión a causa del Fenómeno El Niño, así como las plagas que azotan sus cultivos. “No es posible que Junín

durante todo este tiempo haya sido postergada del Seguro Agrario Catastrófico, por el desinterés de sus autoridades; nuestros hermanos del campo han sido excluidos injustamente de un beneficio que se vienen gozando hace mucho tiempo regiones como: Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Puno, Cusco, Huánuco y Cajamarca”, sostuvo. El ex titular del sector salud, manifestó que en la actualidad se cuenta con

EN LA CAMPAÑA ESCOLAR 2016 DE CAJA CENTRO

Ven y llévate todas las Chinitas que quieras PRIMICIA.- El Mg. Carlos Ignacio Altamirano, Gerente de Negocios de Caja Centro, agradece la gran acogida de la Campaña Escolar 2016: Sí pides un crédito y no te lo quieren dar… la Chinita de Caja Centro te va ayudar. En esta campaña escolar ven y llévate toda las Chinitas que quieras, 1 Chinita S/. 500 a 10 cuotas de S/. 56.00 mensuales, 3 Chinitas S/. 1500 a 12 cuotas de S/. 139.99 mensuales, 10 Chinitas S/. 5000 a 6, 12 y 18 cuotas de S/. 324.99 mensuales. El funcionario de Caja Centro manifestó que el crédito está dirigido a personas que tienen ingresos por actividades de producción, comercio o servicios, pensionistas de empresas públicas, trabajadores dependientes con labor continua por un periodo mínimo de seis meses, para la evaluación sólo es necesario contar con su DNI para tener la respuesta de su evaluación de manera

Mg. Carlos Ignacio Altamirano, Gerente de Negocios de Caja Centro.

inmediata, y poder obtener su financiamiento. Caja Centro es una entidad de Microfinanzas supervisada por la Superintendencia de Banca y Seguros y regulada por el Banco Central de Reserva y aportantes al Fondo de Seguridad de Depósito, Para mayor información de tasas y condiciones de la campaña acércate a su local principal de Caja Centro Jr. Cuzco 327 – Huancayo o a la nueva agencia El Tambo, calle Miguel Grau N°805 o visite nuestro portal web www.cajacentro.com.pe. (NP-AES)

un seguro agrícola con grandes limitaciones y un presupuesto insignificante, que sólo cubre con un monto de hasta S/. 500.00 Nuevos Soles por hectárea perdida, lo que de ninguna manera se compara con la inversión que realizan nuestros hermanos del campo. “Se debe impulsar un seguro justo y oportuno”, precisó el Orihuela Rojas. “En la Selva Central, las plagas como la roya siempre afectan cientos de

hectáreas de café, miles de campesinos sufren cuando pierden todo sin tener el amparo del Estado. Nosotros, planteamos que se proteja la inversión de los agricultores ante situaciones de desastre, cambios climáticos y presencia de plagas. Las autoridades deben proteger a los agricultores y no darles la espalda cuando se producen daños a sus cultivos”, concluyó. (NP-AES)

DE SELVA CENTRAL A LIMA

FENÓMENO EL NIÑO:

Satipo: Establecen vuelos civiles gratuitos

Estas son las terribles cifras de muertos y damnificados

PRIMICIA.- Al igual que en la Sierra Central, y a pesar que el factor climatológico no permite que aún salga algún vuelo, en la selva, el gobierno regional de Junín también instaló un puente aéreo en Mazamari distrito de la provincia de Satipo región Junín, a fin de trasladar a pasajeros a la ciudad de Lima, tras la restricción del tránsito en la Carretera Central. Es así que desde tempranas horas, pobladores de la jurisdicción de

Chanchamayo, Pichanaki, Satipo, Rio Tambo abarrotaron el aeropuerto de Mazamari para conseguir un cupo y así viajar hacia la ciudad de Lima. Frente a ello desde el Ejército Peruano que pusieron a disposición los aviones Antonov, especificaron que en los primeros vuelos priorizaran a pasajeros que necesitan ser atendidos en los hospitales de Lima, adultos mayores, discapacitados, madres gestantes y sus hijos menores de 10 años.

PRIMICIA.- Las lluvias e inundaciones agravadas por el fenómeno El Niño han dejado 11 fallecidos, 5,181 damnificados y 588 casas derrumbadas en Perú en este 2016, indicó un reporte del Ministerio de Agricultura difundido este miércoles en Lima. Según el información del Centro de Operaciones de Emergencia (COE-FEN), hay otras 79.245 personas afectadas y 12.941 casas con daños menores a consecuencia de las lluvias habituales en esta temporada, pero agravadas por el fenómeno climático. El coordinador del

COE-FEN, Miguel Yamazaki, informó a la agencia estatal Andina que las lluvias y deslizamientos ocurridos en los últimos días dejaron 200 kilómetros de carreteras afectados, principalmente en la Carretera Central a la altura de la provincia de Huarochirí. Actualmente, hay 42 emergencias activas causadas por las intensas lluvias, algunas de las cuales están en la región norteña de Tumbes por el desborde del río Zarumilla y otras en la región central de Junín con lluvias torrenciales en Satipo, indicó Yamazaki.


Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

Diario Primicia

EN EL SISTEMA PRESENCIAL

Matrículas en la UPLA se cierran el 25 de marzo Conforme al Calendario Académico 2016.

Hasta 500 soles puede costar una lista escolar PRIMICIA.- Tras hacer un recorrido por las ferias donde se concentra la venta de útiles escolares, se pudo constatar que una lista de nivel Inicial llega a costar hasta 500 soles; mientras que para el nivel Primaria llega a 200 soles y para Secundaria 100 soles. La docena de cuadernos A4 se oferta entre 48 y 52 soles; en tanto que el precio más barato es de 46 soles. Los comerciantes dijeron que este año hubo un incremento entre 0.50 céntimos y 5.00 soles. Flor Carcausto, vendedora dijo que la venta disminuyó en comparación a años pasados por la presencia de centros comerciales que ofrecen facilidades de pago a la población. Por su parte, Hugo Limachi, padre de familia de un adolescente que ingresa a 1ro de secundaria, dijo que tuvo que gastar mil soles para comprar útiles escolares y uniformes. “Es un dolor de cabeza, he tenido que ahorrar por varios meses para asegurar los estudios de mis hijos”, comentó.

PRIMICIA.- Los estudiantes e ingresantes de las diferentes escuelas profesionales de la Universidad Peruana Los Andes en sus sedes académicas de Huancayo, Filial Lima, sedes en La Merced y Satipo; pueden registrar sus matrículas hasta el 25 de marzo, de acuerdo al Calendario Académico 2016 que corresponde al semestre 2016-I. Las matrículas extemporáneas (con recargo), se han programado del 28 de marzo al 01 de abril del presente año. Mientras tanto, sólo las matrículas de los cachimbos del proceso de admisión extraordinario podrán efectuarse con normalidad los días 04 y 05 de abril. El inicio de clases se ha programado para el día lunes 04 de abril. MATRÍCULA ONLINE Por segundo año conse-

Algo más... La reserva de matrícula e ingreso al sistema académico sólo procederá del 04 al 10 de abril del 2016.

cutivo, la UPLA implementó su moderno sistema de matrícula virtual, que en esta oportunidad se ha ampliado para todas las carreras profesionales, los estudiantes desde cualquier punto del país en el que se encuentren pueden acceder, utilizando su usuario y contraseña respectiva, al sistema intranet: http://informatica.upla.edu. pe/intranet/sesion. ORIENTACIONES Los alumnos que desean acceder al servicio on line pueden hacer sus consultas en las oficinas de asuntos académicos de cada facultad, para acceder al sistema se tiene que haber cumplido con sus obligaciones académicas y administrativas, precisaron los responsables de la plataforma. (NP-AES)

ACTUALIDAD 05


06

LOCAL

Diario Primicia

En San Agustín de Cajas preparan matrimonio civil masivo 2016

EXIGEN IGUALDAD DE GÉNERO Y RESPETO

PRIMICIA - Huancayo.Para el próximo sábado 19 de marzo, la Unidad de Registro Civil de la Municipalidad distrital de San Agustín de Cajas, prepara con entusiasmo un “Matrimonio Civil Masivo”. Esta actividad, se cumplirá con motivo de conmemorarse LXXVI aniversario de la creación política de este distrito el próximo domingo 20 del mes en curso. El matrimonio masivo tiene por finalidad legalizar el estado civil de las parejas. Para las personas que tienen interés en formalizar su estado civil, la municipalidad de Cajas, hace extensiva su cordial invitación, a inscribirse con anticipación. La jefe de la Oficina de Registro Civil, M. Trinidad Cosme de Damián, informó que habrá exoneración del 100% de los costos. También se les apoyará en el armado de sus expediente. (NP-AES)

Para el 22 se ha programado un video foro sobre feminicidio con el lema “No te calles”.

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

Mujeres de Chilca celebrarán su día con izamiento de Pabellón Nacional

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Hasta dos días seguidos, las mujeres de este distrito izarán el pabellón nacional con motivo de celebrar el Día Internacional de la Mujer el próximo martes 8 de marzo. El primero, será este lunes en el parque Los Héroes, cuando todas las organizaciones femeninas se reúnan en ese lugar juntamente con los trabajadores de la comuna edil. En esta celebración anticipada, orientarán su mensaje a la siempre bús-

queda de igual de género y mejor trato, evitando toda violencia en su contra y de la familia. Aseguró la presidenta de la Mesa Multisectorial de Prevención de la Violencia Familiar, Soc. Edith Bejarano, extendiendo su cordial invitación a toda la comunidad distrital a los diversos actos que se han considerado con este motivo.

Ella, lanzará un mensaje reflexivo pidiendo el cese del machismo en esta zona, para iniciar una verdadera igualdad de género, con la finalidad de mantener una vida comunal en paz y que permita un desarrollo social con nuevos criterios de coexistencia. Al término del acto de izamiento del pabellón nacional, todas las organi-

zaciones femeninas, ordenadamente realizarán un pasacalle por las principales calles de la ciudad. Al día siguiente, martes 8 de marzo día central, el acto de izamiento del bicolor nacional tendrá lugar en el parque del distrito de Huancán, con un programa especial y la asistencia de organizaciones de mujeres de la zona sur. Aquí también se desarrollará el desplazamiento de las delegaciones femeninas. Mujeres con banderolas, cartelones en alto, recorrerán las calles importantes, tratando de concientizar a la comunidad por mayor respeto a la mujer. CAMPAÑA CASA POR CASA El próximo jueves 10 de marzo, una brigada de especialistas del Centro

Algo más... En esta oportunidad, la unidad de todas las organizaciones femeninas, espera mejores resultados en actos de concientización de la comunidad en la zona sur de Huancayo tratando de impulsar la igualdad de género, no más agresiones contra la mujer, evitar el acoso político contra la mujer y otras.

Emergencia Mujer – CEM Chilca, desarrollará una campaña casa por casa en la localidad de Auquimarca, tratando de detectar el grado de violencia familiar en esa localidad. Y finalmente, para el próximo 22 de marzo, se prepara un video foro sobre feminicidio con el lema “No te Calles”, certamen que permitirá analizar estos graves casos que el año pasado remeció el distrito de Chilca hasta con dos hechos.

No olviden, prohibiciones de propaganda electoral Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Chilca.Agrupaciones políticas todavía continúan con colocación de propagandas electorales en esta parte de la ciudad. Y hasta el momento aún no hay normas específicas de prohibiciones. Y conforme pasan los días, están ocupando espacios para sus pintas y colocación de afiches, banderolas en lugares visibles.

Sin embargo, recomendaciones de Defensoría del Pueblo, incluye proyecto de Ordenanza Municipal, donde destacan las prohibiciones y por lo tanto, constituyen infracciones en materia de propaganda electoral los siguientes: - Instalar propaganda electoral en locales de instituciones públicas: Cuarteles de la Fuerza Armada, Fuerzas Policiales, municipalidades, Colegios profesionales, Sociedades

de Beneficencia, hospitales, clínicas, centro médico público o privado. - También en Instituciones educativas públicas y privadas, templos de iglesia de cualquier credo o Notarías Públicas.. - Están prohibidas instalar propaganda electoral en todas las plazas, parques y alamedas, sus zonas circundantes, ubicadas en el distrito. Las áreas de interés histórico y monumental en los bienes que constituyen Patrimonio Cultural de la

Nación o predios de servicio público. - Instalar propaganda electoral en postes de energía eléctrica, del sistema de telefonía o de televisión por cable, , en general no respetar el Código Nacional de Electricidad, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 037 – 2006- MEM .DM o no cumplir la normatividad específica de seguridad para propaganda luminosa o iluminada, entre muchas prohibiciones.


Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

CON CEREMONIA ESPECIAL Y CON PROMESA DE MEJORAR SERVICIO AL PUEBLO Recordarán a su patrono médico José Casimiro Ulloa.

Hoy se conmemora CXII aniversario institucional de la Sanidad Militar

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El Centro Médico Militar Nº 31 de la XXXI Brigada de Infantería, hoy conmemora su CLII aniversario institucional, recordando a su patrono José Casimiro Ulloa. Un médico que entregó su vida en los aciagos años de la invasión araucana. Una organización militar se distingue por el orden y trabajo disciplinado. Ayer lo comprobamos desde su ingreso a la Sanidad Militar. Una sala de admisión limpia, el piso brillante, un joven soldado de guardia en la puerta, visiblemente atento. En la pared un fluxograma de atención, para facilitar la explicación a los usuarios. A un costado un buzón de sugerencias. Una silla de ruedas, lista para casos de emergencia. A todo ello, se añade la fina atención de su joven directora, médico asimilado con el grado de Capitán en ese establecimiento asistencial de categoría 1 – IV. Ella es la Capitán EP Anilú Queque-

Todos los lunes madres reciben charlas sobre TBC Nilo Calero Pérez

sana Calatayud. En breve entrevista, informó contar con 4 médicos Cerumistas, dos médicos permanentes de planta, 7 enfermeros de planta, cuatro contratados. Y con la finalidad de brindar un mejor servicio a sus numerosos usuarios, se viene suscribiendo sendos convenios con diversas instituciones, a fin de contar con personal especializado en los diversos campos médicos. En la actualidad son 12 pacientes que se vienen recuperando a través del Sistema Integral de Seguro – SIS .

PRIMICIA – Chilca.En este distrito donde se acrecienta la anemia en los niños menores de 35 meses, todas las semanas, las amas de casa reciben charlas y orientaciones sobre diversas forma de preparar alimentos para menores de edad. Y con mayor énfasis sobre la peligrosa enfermedad de la tuberculosis y sus efectos. La forma de prevención y tratamiento, acudiendo a los establecimientos de salud. Tatiana Yepez Chuquillanqui encargada del control de vigilancia la anemia en EsSalud – Chilca, convoca semanalmente los días Lunes a las 17.00 horas a todas las amas de casa, con quienes analizan y ven la forma de lucha contra estos males.

Algo más... La directora del Centro Médico Militar, Cap. EP Quequesana Calatayud, hizo un llamado a la comunidad, para que acudan a ese centro asistencial para ser atendidas con calidad y calidez, además de un bajo costo, incluido medicamentos. Cuentan con una farmacia muy bien abastecida.

En caso de complejidad de algún mal, son referidos a los hospitales del Ministerio de Salud. En este caso, personal de tropa, oficiales, y familiares del personal.

Soldados huancas apoyan en puente aéreo de Jauja a Lima Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.- El mismo Comandante General de la 31 Brigada de Inf antería, Gral. EP Miguel Ángel García Salas coordina la evacuación de las personas que requieren para ser trasladadas desde Jauja hasta Lima, en un efectivo apoyo ante el colapso de la

carretera central. Informó ayer a través del teléfono, el Jefe de la Of icina de Relaciones Públicas de la 31 Brigada de Inf antería, Teniente Coronel EP Raúl Mejía, indicando que todo se desarrolla con normalidad . Hasta el medio día, un avión de la Fuer z a Aérea, hizo hasta dos vuelos , llevando hasta

80 personas . En el primer día, el mar tes 1 de mar zo trasladó un total de 154 personas . El miércoles se realiz aron siete vuelos conduciendo hasta 354 personas hacia la Capital, señaló Mejía . Dijo que estos mismos ser vicios se han tendido entre Ma z amari en Satipo hacia Lima .

Mientras tanto, otro contingente de soldados se ha trasladado por L a Oroya hacia el lugar de los daños que ha producido la naturalez a . Allí están trabajando tratando de rehabilitar la carretera central. Otros soldados ayuda en el transbordo de los pasajeros , añadió el of icial militar.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

POR ESTRATEGIA DE MODERNIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA EN LAS UGELs

Dos mil maestros recibirán 6 mil soles de bono este mes

Trámite de informes de escalafón se reduce de 30 a 4 días hábiles

PRIMICIA.- En la segunda quincena de este mes, los 2.702 maestros que obtuvieron los mejores puntajes en el concurso nacional de nombramiento recibirán los primeros 6 mil soles del bono de atracción por ingreso a la Carrera Pública Magisterial. Quienes ocuparon el tercio superior de los más de 8 mil docentes que alcanzaron su nombramiento recibirán 18 mil soles, los cuales serán abonados en partes iguales durante los tres primeros años de servicio en colegios públicos. Así, entre el 20 y 24 de este mes, los más de 2 mil beneficiados deberán recibir el primer pago (6 mil soles), junto a su remuneración mensual. Las otras entregas se darán en diciembre del 2017 y 2018. Para ocupar el tercio superior, los docentes debieron lograr los mejores resultados finales, los cuales incluyen los resultados de la Prueba Única Nacional (comprensión de lectura, razonamiento lógico y pedagogía) y las evaluaciones en los colegios, donde se midió la formación, méritos, experiencia y capacidad didáctica. La lista de los profeso-

Simplificación administrativa del trámite se inició a fines del 2015 en 14 UGEL del ámbito rural del país y en las 7 de Lima Metropolitana PRIMICIA.- Gracias a la estrategia de modernización y simplificación administrativa en las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), impulsada por el Ministerio de Educación (Minedu), los trámites para emisión de informes escalafonarios, que solían durar en promedio 30 días, serán resueltos en menos de cuatro días hábiles. El informe escalafonario es un documento importante para los docentes, pues constituye el insumo principal para todas las acciones de personal, así como para par-

Algo más... La Dirección Técnico Normativa Docente – DITEN participó del taller brindando asistencia técnica sobre la nueva norma del Sistema Escalafón y pautas metodológicas para el trabajo en el proyecto.

ticipar en concursos para el acceso a cargos o ascensos en la carrera pública magisterial, en la carrera administrativa o para jubilarse. El proyecto de simplificación administrativa del trámite de informe escalafonario se inició a fines del 2015 en 14 UGEL del ámbito rural del país y en las 7 de Lima Metropolitana. Este año se extenderá a 52 UGEL más. Este procedimiento no solo garantizará un mejor servicio al docente, sino que, más importante aún, permitirá “liberar de tiempo administrativo al maestro para

que pase mayor tiempo en el aula con los estudiantes”, señaló José Carlos Vera, director de Apoyo a la Gestión Educativa Descentralizada, de la Dirección General de Gestión Descentralizada del Minedu. Para tal objetivo se ha previsto, entre otras cosas, contratar y capacitar personal de apoyo para ordenar y digitar los legajos docentes en un nuevo software llamado LEGIX, que permitirá reemplazar las fichas personales que se llenaban a mano y emitir los informes escalafo-

narios de manera inmediata. A la vez, se entregarán equipos de cómputo, lectora de barras y separadores, tapas para el archivo de los legajos, acciones en el marco del proyecto de inversión pública “Mejoramiento de la gestión educativa descentralizada de instituciones educativas en ámbitos rurales de 24 regiones del Perú”. En este marco, se desarrolló en Lima el I Taller Nacional de Simplificación Administrativa del Trámite de Emisión de Informe Escalafonario, con la participación de servidores de las 26 UGEL con las que se trabajará en esta primera etapa del año.

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Algo más... -El 65% de los docentes que reciben el bono de atracción tienen menos de 35 años. -De cada 10 profesores que obtienen el beneficio, 4 enseñarán en secundaria, 3 en primaria y 3 en inicial. -Unos 202 mil postularon al nombramiento.

res beneficiados con este incentivo económico está publicada en la página web evaluaciondocente.perueduca.pe/nombramiento-contratacion/. CARACTERÍSTICAS Las regiones que cuentan con la mayor proporción de docentes que reciben bono son Arequipa, Lambayeque, La Libertad y Lima Metropolitana. Según el Ministerio de Educación, casi uno de cada dos profesores de estas localidades, que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial, lograron ubicarse en el tercio superior a nivel nacional. También se informó que siete de cada 10 maestros que reciben el bono de atracción son mujeres. Este incentivo económico se entregará en todos los procesos de nombramiento.

AGENDA ELEGANT COLORES: HABANO, GUINDA, NEGRO Y ACERO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 25.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 04/03/16


Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

ACTUALIDAD 09

DE TRABAJADORES DE DOE RUN

Garantizado permanencia y pago de beneficios Se aprobó nuevo convenio de liquidación y ratificaron por unanimidad la continuidad de la empresa DIRIGE SAC por seis meses más la liquidación en marcha de Doe Run. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- De acuerdo a última reunión de la Junta de Acreedores de Doe Run, se aprobó continuar con la liquidación en marcha por el espacio de seis meses des-

de el 28 de febrero hasta el 27 de agosto del 2016, de la misma forma ratificaron la administración de la empresas DIRIGE SAC llevar a cabo la subasta para la venta de los activos de Doe Run, cumpliendo estrictamente el nuevo convenio de liquidación debatida y aprobada, por la misma que recibirá 60 mil dólares mensuales y el 0,5 % de la venta final. En dicho convenio se trató referente a la política laboral de los trabajadores, y en uno de los puntos se indica que; “El adquiriente se compromete a contratar, con efectividad al día posterior a su cese, a la totalidad de los trabajadores de las tres planillas del CMLO y la UMC para el desarrollo de labores que se des-

empeñen, respetando sus derechos socio-laborales contenidos en los convenios colectivos vigentes a la fecha de celebración del Contrato de Compraventa. Para que el adquiriente proceda a dicha contratación, el liquidador deberá efectuar previamente, el cese a que se refiere la quinta dis-

Reportan casos de VIH en Chilca y Chupaca PRIMICIA.- El Gobierno Regional Junín a través de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), continúa reforzando los trabajos de promoción y prevención contra el virus de inmunodeficiencia Humana (VIH) que es un microorganismo que ataca el sistema inmunológico y pone en peligro la vida de las mujeres y varones que iniciaron su vida sexual sin protección. El director ejecutivo de la RSVM, Oscar Enrique Berrios Fuentes informó que hasta la fecha se reportó tres casos positivos de personas contagiadas con VIH. Dos casos en el centro de salud de Chilca y un caso en Chupaca, quienes están recibiendo su tratamiento antiretroviral gratuito en los establecimientos de sa-

lud que incluye también el tratamiento psicológico. Recalcó que el 2015 se registró seis casos. El personal asistencial realiza campañas intensas de despistaje en varones y mujeres mayores de 18 años en forma gratuita, las cuales se complementan

con las charlas informativas y consejerías sobre métodos de protección. La prueba es confiable al 95 %, si el resultado es positivo, se solicita el examen de ELISA, que tiene una confiabilidad del 99.5 %. Lo más recomendable es utilizar los preservativos.

posición complementaria y final de la LGSC, y pagar los beneficios sociales que le correspondan a los trabajadores de DRP en ocasión de dicho cese”. En otro de los puntos precisan que; “El adquiriente se compromete a asumir como obligación y responsabilidad prioritaria

culminar el proyecto denominado “Modernización de Cobre y Planta de Ácido”, conforme lo establecido en el instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) del CMLO y su anexo N° 1, Plan de Adecuación de las Actividades Minero-Metalúrgicas a los Estándares de Calidad Ambiental del Aire”. Y, según la nota de prensa del Ministerio de Energía y Minas, Pablo Peschiera, representante de la empresa liquidadora, señaló que las medidas propuestas en el convenio tienen por objetivo vender los activos de DRP a un mayor valor y ello se logra a través de la reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la continuidad de

la Unidad Minera Cobriza (UMC). El nuevo convenio refleja los comentarios y la participación de diversos acreedores con el objetivo de maximizar el valor de los activos. Además, establece lineamientos para la venta de los activos como negocio en marcha, señalando que el CMLO y la UMC deberán venderse, vía remate, de manera conjunta; pero si la venta es independiente, ésta deberá ser simultánea. Como parte del plan para facilitar la viabilidad de una liquidación en marcha, el convenio asigna a los trabajadores un stock de 150 mil toneladas de ferritas (de un total de 550 mil toneladas), cuya venta será destinada al pago de sus acreencias.

Trasladan a más de 500 personas por puente aéreo de Jauja a Lima PRIMICIA.- Más de 500 personas que estuvieron varadas por el bloqueo de la Carretera Central fueron trasladadas hasta la fecha de Jauja (Junín) a Lima mediante el puente aéreo que implementó desde hace tres días el Ejecutivo. Del total de 500 pasajeros, 50 requerían atención médica por su delicado estado de salud en los principales hospitales de Lima, mientras que los demás necesitaban reanudar sus actividades laborales. En la Carretera Central paulatinamente se realizan los trabajos de remoción de los escombros que dejó la caída de huaicos para restablecer en los próximos días el tránsito en los dos senti-

dos de esta concurrida vía. En el aeropuerto Manuel Prado de Mazamari de la selva central en Junín, instalaron una segunda escala del puen-

te aéreo, donde hay 250 personas que también desean llegar a su destino, pero no pueden emprender viajes por las condiciones climatológicas.


10

LOCAL

Diario Primicia

Pregunta ¿Qué sociedad queremos construir para que hombres, mujeres, jóvenes y niños puedan crecer y vivir en paz con igualdad de oportunidades?.

MONSEÑOR PEDRO BARRETO JIMENO

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.A manera de reflexión, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo Metropolitano de Huancayo, dio a conocer el mensaje de los Obispos del Perú ante las próximas elecciones generales, precisando que actualmente nos encontramos en una encrucijada; mensaje que entre otros aspectos invita a reflexionar y señala:

“Elecciones vienen empañadas por cierta tristeza y perplejidad” los peruanos nos encontramos ante el desafío de emitir nuestro voto en las próximas elecciones para la Presidencia y el Congreso de la República, elegiremos a los representantes que nos guiarán hacia la celebración del Bicentenario de la Nación. Sin embargo, indica, viene empañada por cierta tristeza y perplejidad al ver cómo se desarrolla el proceso electoral; la conformación de listas parece haber dejado de lado la propuesta programática; los planes de gobierno no aparecen como vinculan-

CELEBRACIÓN SERÁ EN IGLESIA CATEDRAL DE HUANCAYO

Mañana hay Ordenación Presbiteral y Diaconal Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.A partir de las 5 de la tarde, el Arzobispado de Huancayo, el Seminario Mayor “San Pio X” y las familias están invitando a la Ordenación Presbiteral y Diaconal, que se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Huancayo. Serán ordenados como presbíteros, los diáconos Mariano Jorge Gonzales Landeo y Alejandro José Jiménez Calderón; mientras que los seminaristas Gonzalo Arce Segura, Carlos Bravo Santos y Frans Tocas Quispe serán ordenados como diáconos. El presbítero Alejandro Jiménez celebrará su primera misa este domingo en la Parroquia “Santa Fe” de Jauja

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

Iglesia Catedral de Huancayo.

a las 10.00 de la mañana; en tanto el Presbítero Mariano Gonzales celebrará su primera misa en la Parroquia “La Inmaculada Concepción” de La Oroya a las 6.00 de la tarde; sus siguientes meses celebrarán el domingo 13 de marzo en Surquillo – Lima y Acobamba – Huancavelica, respectivamente.

Arzobispo Pedro Barreto Jimeno

tes ante la sociedad; algunos de los principales líderes están severamente

PRIMICIA.- Es unos de los principales centros de formación magisterial de la región central del país, el más confiable de nuestra ciudad, por el trabajo comprometido de sus directivos, servidores administrativos y profesores ha logrado conseguir la acreditación en la calidad del servicio, otra razón para postular y formarse en la delicada carrera docente, que hoy en día es muy requerida en la región Junín, ante la falta de profesores titulados en Educación Inicial, Comunicación y Matemática. Efraín Vera Samaniego, director general del Instituto Pedagógico Superior Gratuito “Teodoro Peñaloza” de Chupaca, informó que la inscripción de postulantes se realizará hasta el 10 de marzo de 2016, en el local

cuestionados y con procesos judiciales en curso; se deja de lado honorables

trayectorias, dando la impresión que, en política vale todo. “Nuestro sistema político está afectado por elevados índices de corrupción, la sociedad civil no desarrolla los mecanismos de supervisión y vigilancia para que los elegidos cumplan sus promesas electorales, hay escepticismo y desconfianza a este nuevo proceso electoral, nos preocupa la grave crisis de representación política del país”. La pregunta clave es ¿Qué sociedad queremos construir para que hombres, mujeres, jóve-

Algo más... No se ha desterrado los persistentes índices de pobreza, informalidad y desigualdad educativa que frenan nuestro desarrollo, estos temas no son abordados en el debate político, es parte del mensaje de los Obispos del Perú, dijo en tono de reflexión el Monseñor.

nes y niños puedan crecer y vivir en paz con igualdad de oportunidades, sintiéndose seguros y respetados en su dignidad, sin discriminación?.

ES ÚNICO PEDAGÓGICO ACREDITADO POR EL MINEDU

Instituto Teodoro Peñaloza inscribe a postulantes en Educación Inicial, Comunicación y Matemática

del instituto, el examen será el 12 del presente mes y la publicación de resultados preliminares el 13 de marzo; este año existe dos carreras profesionales, las vacantes son para Educación Inicial y Educación Secundaria en

las especialidades de Comunicación y Matemática, con autorización del Ministerio de Educación a través de Resolución Ministerial, explicó. El Pedagógico está por cumplir sus Bodas de Diamante, ha formado

grandes generaciones de profesores titulados en Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Educación Física, entre otras, actualmente cuenta con una excelente plana de profesionales y especialistas, lo que garantiza la mejor formación de los profesores del futuro, indicaron los directivos Luis Flores Salazar y Luis Olivera Soto. Además del director general Efraín Vera; destacan el jefe de Unidad Académica, Luis Flores; jefe de Unidad Administrativa, Luis Olivera; José Dueñas jefe de Inicial y Primaria, Ubaldo Pinto, jefe de Secundaria y Marilú Pineda jefe de Formación en Servicio. (NP)


LOCAL 11

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

DOCUMENTOS PRUEBAN QUE ÁREA ES PROPIEDAD DE MPH

Son mil 500 M2 de terreno que buscan adueñarse traficantes de terrenos Está destinado para la construcción del Centro de Monitoreo y Control, donde se instalará las cámaras de video vigilancia. Área cuenta con Partida Registral de la SUNARP que demuestra legalmente como única dueña a la comuna huanca. Predio se encuentra en zona donde se ubican principales universidades privadas, II.EE. públicas e institutos. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.La denuncia que hiciera la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de Alejandro Romero Tovar, secretario general de la comuna huanca, quien advirtió la presencia de un presunto traficante de terrenos que estaría poniendo trabas a la construcción del Centro de Monitoreo y Control donde se instalará las cámaras de video vigilancia; se va aclarando pues la SUNARP Huancayo, confirmó a la MPH, como

SUNARP ratifica que área es propiedad de MPH

1,480.65 M2 es el área de aporte de la Junta de Compradores “Chorrillos”, se ubica frente a la UPLA

Certificación de Área de Aporte data desde el año 1998

Algo más...

Concejo Municipal está en la obligación de hacer realidad el Proyecto de Instalación de Video Cámaras de Vigilancia

Situación actual del área que pretenden apropiarse los traficantes de terreno

única propietaria del bien y área municipal.

1969-98 MPH/A, esta certificación se expidió para los fines de cautela de los aportes aprobados en la Habilitación Urbana, la certificación data del 26 de mayo del 2008; el predio igualmente cuenta con la Declaración Jurada Mecanizada del Impuesto Predial Nº 32201 en el SATH

PROPIEDAD MUNICIPAL De conformidad al Registro de Propiedad Inmueble otorgado por la Zona Registral Nº VIII, sede Huancayo, Oficina Registral de Huancayo, de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), con Partida Registral Nº 11123269 de esta entidad, la Municipalidad Provincial de Huancayo figura como única propietaria de un área de 1,480.65 metros cuadrados,

terreno ubicado en la intersección de las avenidas San Carlos y Mártires del Periodismo (ex Calmell del Solar) en el sector de Chorrillos; frente a la ciudad universitaria de la Universidad Privada Los Andes (UPLA) Del mismo modo, en su oportunidad -26 de mayo del 2008la Gerencia de Desarrollo Urbano y Ambiental de la Municipalidad Provincial de Huancayo otorgó la certificación de Área de Aporte de la Urbanización Chorrillos, de conformidad a la Resolución de Alcaldía Nº 146-MPH/A y la Resolución de alcaldía Nº

ATENTADO CONTRA SEGURIDAD CIUDADANA Al respecto Alejandro Romero Tovar, secretario general de la Municipalidad Provincial de Huancayo in-

formó, este terreno está destinado para la construcción del Proyecto del Centro de Monitoreo del Sistema de Video Vigilancia de Huancayo, debe iniciarse este año con un presupuesto mayor a los 6 millones de soles que servirá además para la adquisición de cámaras de vigilancia y un centro de control y monitoreo; pero ahora aparece un supuesto dueño de apellido Avellaneda, ex regidor del municipio huanca, esto es atentar contra la seguridad ciudadana, recalcó.

Un tema nacional que no tiene cuando acabar es la inseguridad ciudadana que afecta a todos los pobladores, siendo urgente la construcción del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Seguridad Ciudadana de Huancayo, que ya cuenta con Código SNIP: 288179 y un presupuesto aprobado por más de seis millones de soles.

OBLIGACIÓN DE LA POBLACIÓN Funcionarios de la gerencia de Desarrollo Urbano de la MPH mencionaron, es obligación de la población, especialmente de las comunidades universitarias e instituciones educativas públicas y privadas de inicial, primaria, secundaria y superior tecnológica, cuyos locales se ubican en las zonas de San Carlos, Chorrillos, Palian y otras, para que no permitan a los traficantes de terrenos se apropien de las áreas de aporte.


12

ESPECIAL

La ganadora del premio Goldman, que logró que una empresa china retirara su apoyo a una polémica represa, fue asesinada en Honduras, el país con más muertes de ambientalistas a nivel global. PRIMICIA.- Berta Cáceres, activista del medio ambiente, fue asesinada este jueves en la madrugada en La Esperanza, Honduras, en el oeste del país. Cáceres era líder de la comunidad indígena lenca y movimientos campesinos, además era defensora de los derechos humanos. De acuerdo con fuentes locales los asesinos forzaron las puertas de su vivienda para cometer el crimen. Según su madre, la policía dice que su hija murió durante un intento de robo, “pero todos sabemos que fue por su lucha”, dijo en declaraciones recogidas por la agencia AFP. En abril de 2015, esa lucha le valió a Berta Cáceres el Premio Medioambiental Goldman, el máximo reconocimiento mundial para activistas de medio ambiente. Fue entonces cuando BBC Mundo la entrevistó y publicó el siguiente artículo. Ni las amenazas de violarla y lincharla. Ni las amenazas de atacar a su madre y secuestrar a sus hijas. Ni el asesinato de sus compañeros. Nada ha podido detener la lucha de una mujer hondureña. Una madre de cuatro hijos cuya campaña contra un polémico proyecto hidroeléctrico con financiación internacional le valió esta semana uno de los premios ambientales más prestigiosos globalmente, el premio

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

LA HONDUREÑA QUE LE TORCIÓ LA MANO AL BANCO MUNDIAL Y A CHINA

Matan a Berta Cáceres defensora ambientalista Goldman. Berta Cáceres organizó al pueblo lenca, la mayor etnia indígena de Honduras, en su lucha contra la represa de Agua Zarca. La construcción estaba prevista en el noroeste del país en el Río Gualcarque, sagrado para las comunidades indígenas y vital para

su supervivencia. La campaña emprendida por Cáceres logró que el constructor más grande de represas a nivel mundial, la compañía de propiedad estatal china Sinohydro, retirara su participación en el proyecto hidroeléctrico. La Corporación Financiera In-

ternacional, institución del Banco Mundial que invierte en el sector privado, también abandonó la iniciativa. Pero las amenazas de muerte contra Cáceres no han cesado en el país centroamericano, el más peligroso en todo el mundo para los defensores ambientales, se-

gún un informe divulgado esta semana por Global Witness, una ONG con sede en Londres. ASESINATOS El informe titulado “¿Cuántos más?” señala que en 2014 Honduras fue el país que registró más asesinatos

per capita de defensores del ambiente en mundo. De las 116 muertes de ambientalista documentaron el año pasado -el número r de ser mayor- casi tres cuartas partas oc en América Latina, especialmente en Ho Brasil y Perú. En el caso de Honduras, entre 2002 y produjeron 111 asesinatos de activistas am les en territorio hondureño. “Más de 80 t lugar sólo en los últimos tres años en una Bajo Aguán”, dijo Chris Moye, de Global W a la BBC. La ONG cuestiona que mientras los go se reúnen constantemente a discutir en fo bales el cambio climático, quienes están a guardia de la defensa de ríos y bosques impunemente sin siquiera generar cobertu prensa internacional. Para Chris Moye, el caso de Berta Cá representativo de la persecución sistemá que se enfrentan los defensores del amb Honduras. ¿Cuál es la historia de esta mujer cuyo se considera guardián de los ríos?

“APRENDÍ DE MI MADRE” Cáceres asegura que aprendió de su m sentido de la justicia. “Crecí en un hogar sólo por mi mamá y desde temprano ella en la defensa de los derechos humanos”.


n todo el

as que se real puecurrieron onduras,

y 2014 se mbientatuvieron a región, Witness,

obiernos oros gloa la vanmueren ura en la

áceres es ática a la biente en

o pueblo

madre el dirigido a trabajó

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

Diario Primicia

Su madre, doña Berta, fue partera, enfermera y alcaldesa y en la peor época de la represión de los 80 se dedicó atender la salud de refugiadas salvadoreñas. “A mi madre le tocó vivir dictaduras, golpes de Estado, y hasta hoy en día me motiva para continuar con esta lucha”. La actitud frente a la vida de doña Berta marcó profundamente a su hija. De niña ayudó a su madre, participó luego activamente en organizaciones estudiantiles y en 1993 cofundó el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH.

rantizada en el convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas, ratificado por Honduras. Ante la falta de respuesta del gobierno, en 2010 Cáceres llevó la protesta a la capital, Tegucigalpa, para exigir al Congreso el rechazo al proyecto hidroeléctrico. “Pero otorgaron los ríos a empresas privadas por más de 30 años”. Finalmente, en 2013, el pueblo lenca comenzó una toma indefinida de carreteras para impedir la entrada de maquinaria. El bloqueo duró más de un año y fue según Cáceres uno de los períodos más difíciles. “Había presencia y hostigamiento militar, policial, guardias privados, sicarios. Incluso la policía hizo acciones en que apuntó los cañones de sus fusiles a las cabezas de niños y niñas y ancianos de Río Blanco”. Tres líderes lenca fueron asesinados durante la campaña de Agua Zarca, según Global Witness. Uno de ellos fue Tomás García. El militar que le disparó durante el bloqueo fue detenido por unos días y luego puesto en libertad.

“PUEBLO MILENARIO” La defensa de la naturaleza es parte del ADN de Cáceres y está enraizada en su identidad lenca. “Actualmente somos más de 400 mil lencas. Somos un pueblo milenario en Honduras y el oriente de El Salvador”. “Nos consideramos custodios de la naturaleza, de la tierra, y sobre todo de los ríos”, dijo Cáceres a la BBC. En la tradición lenca, en los ríos residen los espíritus femeninos y las mujeres son sus principales guardianas. Una de las mayores luchas por esos ríos ha sido de Agua Zarca. LA REPRESA DE AGUA ZARCA Fue en 2006 que la comunidad lenca de Río Blanco buscó la ayuda de la organización fundada por Cáceres. “Comenzó a ingresar maquinaria pesada al lugar. Ahí se dieron cuenta que era un proyecto hidroeléctrico, nadie del gobierno les había comunicado nada”. El proyecto de la represa de Agua Zarca fue aprobado con una concesión a la empresa hondureña Desarrollos Energéticos SA, DESA, que inicialmente logró el respaldo de la compañía china Sinohydro.

ESPECIAL 13

La organización que concedió el premio a Cáceres señala que a partir del golpe de estado de 2009, Honduras vio un aumento explosivo de megaproyectos, especialmente vinculados a la provisión de energía barata para concesiones mineras. La represa de Agua Zarca

“hubiera significado desplazamientos y hubiera impedido a la comunidad desarrollar sus actividades agrícolas. No sólo se privatiza el río sino varios kilómetros a la redonda”, dijo Cáceres a la BBC. En esos proyectos “el río deja de ser de las comunidades y pasa a manos privadas”.

Bloqueo y “hostigamiento militar” En más de 150 asambleas indígenas las comunidades lencas expresaron el rechazo a la construcción de la represa sobre el río Gualcarque. El proyecto hidroeléctrico negó, según Cáceres, el derecho de consulta libre, previa e informada, ga-

EL RETIRO DEL GIGANTE CHINO A finales de 2013, Sinohydro dio por terminado el contrato con DESA, señalando públicamente como motivo la continua resistencia comunitaria. La Corporación Financiera Internacional retiró posteriormente su financiación citando inquietudes sobre violaciones de los derechos humanos. Y organizaciones internacionales como Amigos de la Tierra instan ahora a otra empresa, la alemana Voith Hydro, a que abandone su respaldo al proyecto. DERECHOS HUMANOS El proyecto de Agua Zarca está detenido por el momento. “Pero amenazan con

construir en otro punto, aguas arriba. Y también está Blue Energy, otro proyecto sobre el río Cangel, con capitales estadounidenses y canadienses”, por el que Cáceres asegura haber recibido múltiples amenazas. “Sabemos que es muy duro y que es una situación que se va a agravar”. Luego de una visita a la región en diciembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos denunció “reportes que apuntan a una completa ausencia de las medidas más básicas para dar respuesta a denuncias de graves violaciones a los derechos humanos (…) a pesar de patrones de violencia identificados por organizaciones campesinas en relación a la posible participación del Estado en los presuntos incidentes”. El país fue retirado de la lista negra de la Comisión, algo que según la misma sólo implica un sistema de monitoreo distinto. El gobierno hondureño recogió la medida el 27 de enero de 2015 con una declaración en el sitio presidencial: “Por primera vez, después de cinco años, un gobierno logra que Honduras sea excluida de la Lista Negra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo que demuestra el firme compromiso del presidente Juan Orlando Hernández en garantizar que se respeten los derechos humanos de los hondureños”. “ME LO DIJO EL RÍO” Dos de los hijos de Cáceres ya abandonaron Honduras por temores de seguridad. “Cuando iniciamos la lucha contra Agua Zarca yo sabía lo duro que iba a ser pero sabía que íbamos a triunfar, me lo dijo el río”. “Seguiremos ya no sólo como pueblo lenca sino con otras organizaciones con la esperanza de cambiar la situación en nuestro país”, dijo Cáceres a la BBC. “No nos queda otro camino más que luchar”.


14

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

POLICÍA LOS TRASLADÓ A LA COMISARÍA Y LUEGO AL JUZGADO DE PAZ

Sorprenden a turistas desnudos que se tomaban fotos en Machu Picchu PRIMICIA.- La Policía de Turismo intervino a dos turistas, de nacionalidades, francesa e inglesa, que se habían desnudado para tomarse fotos con la ciudadela Inca de Machu Picchu, en la provincia de Urubamba, región Cusco, en la mañana de ayer, se informó. Según reportaron los extranjeros, identificados como Xavier Mariec Eric (28) y Burton Adam (23), ellos se dirigieron hasta el sector “Agrícola” del parque arqueológico para retirarse todas las prendas de vestir y tomarse las fotografías con un teléfono celular. Los agentes policiales to-

Algo más... Conforme a ley, ambos fueron conducidos a la comisaría de Machu Picchu de donde luego los dispusieron al juez del Juzgado de Paz Letrado de Machu Picchu, a fin de realizar la audiencia de juicio oral, por faltas contra las buenas costumbres.

maron conocimiento luego de ser alertados por trabajadores del área de vigilancia del Ministerio de Cultura, al constituirse encontraron aún desnudo a Xavier Mariec Eric, muy cerca de él estaba el otro.

En forma paulatina avanzan camiones pesados por Carretera Central

Cateriano: Ejecutivo continuará con rehabilitación de carretera Central

PRIMICIA.- Dado que continúan los trabajos de rehabilitación con participación de maquinaria pesada, ayer por la tarde continuaba restringido el tránsito de camiones en la Carretera Central, donde obreros realizan denodados esfuerzos para restaurar el acceso por ambos sentidos. En la víspera se abrió parcialmente el tráfico por esta vía, pero solo por un carril, para permitirles la salida a los camiones de carga pesada que quedaron varados varios días tras desbordarse el río Rímac. En el kilómetro 80 de la carretera Central, el general Alberto Gonzales, jefe operativo policial de Lima Este, explicó que por

PRIMICIA.- El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, ratificó el compromiso del Ejecutivo de continuar con los trabajos de rehabilitación de la Carretera Central hasta el pleno restablecimiento del tránsito vehicular, durante una reunión con los gobernadores regionales de Huancavelica, Junín y Lima. En tal sentido, Cateriano Bellido sostuvo que se mantendrá el “puente aéreo” establecido entre Lima y Jauja, a fin de facilitar el transporte de personas. Durante la cita con Glodoaldo Álvarez, titular de Huancavelica; Ángel Unchupaico, de Junín, y Nelson Chui, de Lima, se les informó sobre las acciones multisectoriales ante la situación registrada en varios tramos de la carretera Cen-

algunas horas se da pase a las unidades pesadas, pero luego debe detenerse el tránsito para continuar la labor que llevan a cabo los operarios con sus maquinarias. “Se debe adelantar en este trabajo de ampliar la vía para que puedan avanzar (los vehículos) en ambos sentidos, no en uno solo. Los choferes tienen que colaborar”, indicó. Dijo que la idea es liberar la enorme fila de trailers que tienen productos perecibles, a fin de que lleguen a sus destinos, ya sea hacia Lima o hacia Huancayo. Por el momento, se abrió el tránsito para aquellos que vienen desde Lima, porque son transportistas que se quedaron

varados durante toda la noche a la espera de dirigirse a San Mateo. En tanto, algunos pasajeros optan por llegar desde Huancayo hasta el kilómetro 83 de la carretera Central, caminar a partir de allí cuatro o cinco kilómetros y abordar otras unidades a la altura de Matucana con dirección a Lima.

tral, por el desborde del río Rímac como consecuencia de las lluvias. Tras resaltar la labor del Ejecutivo en materia de prevención por el Fenómeno El Niño, Cateriano recordó que el año pasado se destinaron 1,700 millones de soles para tareas de descolmatación de ríos, drenes y quebradas en casi 14 regiones del país. A su turno, el gobernador regional de Junín solicitó al titular de la Presidencia del Consejo de

Ministros (PCM) que el Ejecutivo declare en emergencia la carretera Central, que conecta a más de siete regiones de la Macrorregión Central. Ello, dijo, “para generar líneas y políticas de ejecución de una carretera alterna del centro”. La reunión se realizó en la sede de la PCM y en la misma también estuvo presente un representante de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS).


Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

ACTUALIDAD 15

POR COLUSIÓN DE PRECIOS

Sancionan con más de S/. 6 mllns. a 34 centros de hemodiálisis En marco de cinco procesos de selección convocados por EsSalud. PRIMICIA.- Se sancionó con más de 6.6 millones de soles a 34 empresas que prestan servicio de hemodiálisis, tras comprobar que se coludieron para fijar precios en el marco de cinco procesos de selección convocados por EsSalud, entre los años 2010 y 2012. Durante la investigación, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi acreditó que 34 de las 39 empresas investigadas presentaron

cotizaciones con valores referenciales consensuados superiores a los pagados por EsSalud, con la finalidad de que se eleve el valor referencial vigente. Esta situación fue reforzada con acciones adicionales de estas empresas, las que al no ver acogidos sus valores referenciales se negaron conjuntamente a participar en los procesos de selección convocados, a fin de obligar a EsSalud a plantear nuevos procesos de selección y adoptar los valores que habían presentado. Las empresas acusadas ejercieron su derecho de defensa argumentando que su accionar no debía calificarse como una fijación de precios al ser EsSalud el encargado de

establecer el valor referencial. Además, afirmaron que el supuesto acuerdo imputado no está vinculado al precio por brindar el servicio o a componentes del mismo, sino a cotizaciones o a las estructuras de costos que las sustentan. Al respecto, la Comisión

Naufraga bote con 60 pasajeros PRIMICIA-Satipo (José Hullcapuri Barboza).- Un bote con 60 pasajeros naufragó en el río del Valle Ene del distrito de Río Tambo, en la provincia de Satipo, que terminó con 20 heridos de gravedad y 40 leves; los que fueron evacuados al Centro de Salud de Puerto

Ocopa, el resto se encuentran en situación de refugiados en un ambiente de la Municipalidad del Distrito de Río Tambo. Autoridades del lugar, informaron que el bote con 60 pasajeros volcó en las aguas turbulentas cargadas de troncos y malezas a la altura de Puerto Chata hacia la

cuenca del Valle del Ene. Entre los heridos hospitalizados también se encuentran ocho niños hospitalizados. Tras el naufragio, pidieron auxilio del Serenazgo y la Marina de Guerra del Perú, quienes hasta el cierre de la presente edición, continuaban socorriendo a los heridos.

de Defensa de la Libre Competencia consideró que toda conducta desarrollada por agentes competidores que busca incidir, de manera conjunta, en la determinación del precio de bienes o servicios ofertados en el mercado, tales como el consenso de los valores de cotización reque-

ridos por una entidad estatal, constituye una fijación de precios que debe ser sancionada, de acuerdo al Decreto Legislativo 1034. Por ello, la Comisión impuso una multa total de 1 671,06 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a unos 6 millones 600,669 soles. Asimismo, absolvió a otras empresas, debido a la inexistencia de medios probatorios que acreditaran su responsabilidad. Cabe precisar que la decisión adoptada por la Comisión puede ser apelada por las referidas empresas ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia. Estas son las empresas sancionadas:

CENTRO DE DIÁLISIS ZARATE S.A.C. CENTRO DE DIÁLISIS CALLAO S.A.C. CENTRO DE DIÁLISIS CONO NORTE E.I.R.L. CENTRO DE DIÁLISIS JESÚS MARÍA S.A.C. CENTRO DE DIÁLISIS SAN FERNANDO S.A.C. CENTRO DE DIÁLISIS SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A.C. CENTRO DE DIÁLISIS SANTA ANA S.A.C. CENTRO DE DIALISIS SANTO TOMÁS DE AQUINO S.A.C. CENTRO DE DIÁLISIS VENTANILLA S.A.C. CENTRO DE SALUD RENAL S.A.C. CENTRO ESPECIALIZADO DE ENFERMEDADES RENALES S.A.C. CENTRO MÉDICO CAMINOS DEL INCA S.A.C. CENTRO MÉDICO ESPECIALIZADO SANTA ENA S.A. CENTRO MÉDICO JESÚS MARÍA S.A.C. CENTRO MÉDICO VILLA MARÍA S.A.C. CENTRO NEFROLÓGICO S.A. (Cenesa) CENTRO RENAL SAN MARCELO S.A. CLÍNICA BENEDICTO XVI S.A.C. CLÍNICA DE ENFERMEDADES RENALES GRAU S.A.C. CLÍNICA INTEGRAL SANTA ELENA E.I.R.L. CLÍNICA SAN JUAN MASÍAS S.A.C. INSTITUTO DE DIÁLISIS Y TRASPLANTE S.A.C. INSTITUTO NEFROLÓGICO PERUANO AMERICANO S.A.C. INTERDIAL NORTE S.A.C. INVERSIONES MÉDICAS PERUANAS S.A.C. INVERSIONES, DESARROLLOS Y NEGOCIOS TRUJILLO S.A.C. - ORGANIZACION MÉDICA Y DE SERVICIOS SANTA ANITA S.A.C. NEPHRO CARE S.A.C. OM DIAL S.A.C. ORGANIZACIÓN MÉDICA Y DE SERVICIOS NORDIAL S.A.C. PRONEFROS S.A.C. RENAL CARE S.A.C. SERVICIO DE APOYO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO SAN MIGUEL S.A.C. SERVICIOS ESPECIALIZADOS SAN CAMILO S.A.C.

PARA MUDARSE A COMPLEJO MULTIFAMILIAR

Diez familias de Chosica aceptan dejar quebradas PRIMICIA.- El ministro de Vivienda, Francisco Dumler Cuya, informó que diez familias de la quebrada Carossio (Chosica) aceptaron mudarse a Comas y hoy firmarán un documento por el cual declaran su interés de vivir en otra vivienda y dejar su propiedad, una zona golpeada todos los años por huaicos. Cada familia firmará una carta de intención en la que solicitan al ministerio les reserve una vivienda en el complejo multifamiliar de Collique, Comas, y expresan su interés de renunciar a su propiedad. “Así iniciamos el proceso de reasentamiento de las familias que deben dejar sus casas en la quebrada Carossio por ser considerada de alto riesgo, pues ningún

tipo de mejora cambiará su condición de vulnerabilidad (no mitigable)”, comentó el ministro a la agencia Andina. En esas condiciones están 137 familias de Chosica, con quienes el ministerio se ha comprometido a trasladar a los diferentes complejos inmobiliarios que promueve dicho portafolio, como es el caso de Comas o también en Ventanilla.

El reasentamiento de las familias de la quebrada Carossio es el primero que realiza el Estado y demandará una inversión de 10 millones 275 mil soles. Este proceso se hizo posible, indicó Dumler Cuya, en base a los criterios técnicos que manejaron las diferentes entidades públicas que se pronunciaron para desarrollarlo.


16

CONSEJOS Y SALUD

TIPS Cómo aliviar la tos

1

. Reconoce que, por lo general, toser es importante. Si aún te encuentras en medio de una enfermedad que provoca la tos, la mayoría de doctores rechazarán “tratarla” debido a que sirve un propósito importante, el cual es despejar tus vías respiratorias. Si sientes que la tos sale desde muy profundo del pecho o si toses flema o mucosidad de manera constante, acepta que lo que sucede es algo bueno. Tu cuerpo tiene la habilidad innata de ayudarse a sí mismo a sanar.

2

. Si tienes tos por más de ocho semanas, esta se considera “tos crónica”. Debes visitar a tu doctor para determinar cuál es la causa de la tos. Algunas causas comunes de la tos crónica incluyen: asma, alergias, infecciones sinusales crónicas, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), insuficiencia cardíaca congestiva, cáncer de pulmón o tuberculosis.

3

. Bebe muchos fluidos. Toser hace que pierdas fluidos debido a un incremento en la frecuencia respiratoria y a la tos. Además, si esta está acompañada de fiebre, perderás aún más fluidos. Bebe agua, toma caldos o bebe jugo de frutas no cítricas. Permanecer hidratado evitará que tu garganta se irrite, diluirá las secreciones mucosas y te ayudará a sentirte mejor en general. Es preferible beber caldos calientes, té caliente o incluso café.

La canela y miel tienen excelentes beneficios. Uno es hacerte perder hasta dos kilos por semana. Los científicos afirman que tan sólo con consumir canela puedes acelerar tu metabolismo del azúcar hasta 20 veces. El ingerir la miel con la canela en polvo y diluida en agua es la técnica de los nutricionistas Mike y Stuart Mcinnes. Esta bebida se debe de tomar antes de ir a dormir y en la mañana en ayunas. Con sólo media cucharadita de canela en polvo endulzada con miel, se bebe en un vaso de agua. Es recomendable eliminar por completo el azúcar y panes dulces como los bizcochos como también los alimentos procesados.

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

1 kg de camarones 24 machas 24 choros 6 cangrejos 1 tarro de leche evaporada 8 tajadas de pan de molde 1/2 taza de aceite 1 taza de cebolla 1 cdta de ajos molidos 2 cdtas de ají colorado 1 taza de arvejitas cocidas Nueces o pecanas, sal y pimienta

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

Baja dos kilos por semana con canela y miel

Picante de mariscos  Preparación:

Mezclamos la leche con igual cantidad de agua y remojamos ahí el pan. Lavamos los mariscos, los hervimos por 3 minutos y los escurrimos. Separamos la parte carnosa, la sazonamos con sal y dejamos reposar. Echamos el aceite en una olla, dejamos que caliente y agregamos la cebolla en cuadraditos y los ajos. Cuando estén a medio dorar añadimos el ají, sal y pimienta. Vertemos el pan licuado y dejamos cocinar hasta que espese, moviendo constantemente. Finalmente, añadimos las arvejitas, nueces o pecanas, los mariscos y retiramos del fuego. Servir con arroz.

Debes de saber, que esta bebida de canela y miel alivia los síntomas de alergias. También, reduce los niveles de colesterol en la sangre por lo que es beneficioso para personas que sufren de diabetes o hipertensos. La canela disminuye las ansias de comer mucho. Por ello, ayuda a bajar de peso. Además, no hay efectos secundarios y te sentirás con un buen ánimo. Asimismo, tiene un efecto antiséptico, es decir, que eliminará a los gérmenes de tu organismo. Ya no serás tan propenso a enfermarte. Bebe un vaso de agua con canela y miel en ayunas para bajar de peso. No olvides consultar con tu nutricionista de confianza.

HOGAR Los gatos son la mejor compañía para las mujeres solteras cada persona con su respecPor mucho tiempo se asoció de manera negativa a las mujeres solteras con la tenencia de gatos, hoy la ciencia tendría una explicación científica del por qué existiría esta conexión entre ambos. Los gatos resultarían ser la mejor compañía para este tipo de mujeres, debido a la especial relación que tendrían estas mascotas sobre sus dueñas, a quienes además de entenderlas, podrían manipularlas, refiere un singular estudio realizado por la Universidad de Viena, en Alemania. “Una relación entre un gato y un humano puede involucrar atracción mutua, compatibilidad entre personalidad, facilidad en la interacción, afecto y apoyo social”, indicó al respecto Dorothy Gracey, investigadora del mencio-

nado estudio. Quién agregó que esta conexión puede llegar a desarrollar ciertos rituales entre ambos. Para llegar a esta conclusión se realizó un experimento donde se evaluó el comportamiento de 41 gatos con sus respectivos dueños por largos periodos. Más adelante se evaluó la conducta de ambos y tras separarlos de sus dueños por géneros se pudo llegar a conocer qué tipo de personalidad tenía

tiva mascota. Los resultados concluyen que el vínculo existente entre los gatos y los amos sería más fuerte de lo que se imagina, llegando a incluso a comparar este cariño entre ama y gato como si fuese madre e hijo. Otro de los puntos observados en esta investigación es que tanto dueños y felinos se influencian entre sí al punto de poder controlar el comportamiento del otro. Increíble, pero cierto.


Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

TV Regresará con programa de entrevistas El chileno Mario Kreutzberger, que como Don Francisco fue visto en la pantalla chica durante décadas por millones de hispanos en Estados Unidos y América Latina, regresará a la televisión con un espacio de entrevistas, informó la cadena estadounidense Telemundo. Kreutzberger, que en septiembre pasado bajó el telón de su programa de variedades Sábado Gigante luego de 53 años ininterrumpidos al aire, “aportará su experiencia al equipo de Telemundo Noticias y fungirá como corresponsal de noticias especial en una serie de entrevistas de alto perfil”, indicó la cadena en un comunicado. Además, el acuerdo entre Kreutzberger y Telemundo le permitirá al chileno de 75 años “desarrollar y producir contenido original y formatos para los hispanos en los Estados Unidos y otras audiencias alrededor del mundo”, según Telemundo, una de las principales cadenas hispanas en Estados Unidos.

Grace empieza a recordar a Nicolás y escapa

Grace, que desconoce su verdadera identidad, se dispone a desayunar y entonces su supuesta madre la atiende porque el lado izquierdo de su cuerpo no responde a cabalidad y es por eso que siempre está sentada en una silla de ruedas. “Mamá, el chico que vi en la Tv se llama Nicolás. Pero no me recuerdo que estu-

viera en el bus cuando se cayó al abismo”, dice Grace. “No hijita, en el bus no había ningún Nicola”, responde la mujer. “No se llama Nicola, se llama Nicolás. Además no sé por qué aparece siempre en mis sueños, lo veo echado en una camilla”, responde Grace. Grace se da cuenta que el televisor está descompues-

to. “Debe ser por las pilas del control remoto”, dice la mujer. “No, las pilas son nuevas”, insiste Grace. La mujer le dice que es mejor que sea así porque no debe ver las noticias que lo único que hacen es intranquilizarse. “Voy a salir. No abras la puerta a nadie”, le dice la mujer. Grace se queda pensando. Poco después, la mujer

BREVES “Doña Peta” fue víctima de la delincuencia Doña Peta, la mamá del reconocido futbolista Paolo Guerrero y futura suegra de Alondra García Miró, se convirtió en la nueva víctima de la delincuencia que ronda varios puntos de la capital. Según Trome, el hecho se produjo en Chorrillos, precisamente en la

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

playa Agua Dulce, hasta donde doña Petronila Gonzales, llegó para realizar su rutina diaria de ejercicios. Los ladrones, que rompieron una de las lunas de su moderna camioneta que dejó estacionada, se llevaron cuatro mil soles, dos celulares modernos, tarjetas de

propiedad del vehículo y demás documentos. Al retornar a su moderno vehículo, una camioneta Audi color negro, fue sorprendida al encontrar destrozada una de las lunas polarizadas. Tras dar aviso a la policía, se hizo el operativo respectivo por los alrededores.

regresa a la casa. “¿Grace? He encontrado un técnico para que arregle el televisor… ¿Grace?”, dice la mujer que empieza a buscar a la joven pero se da cuenta que Grace no está en la casa. Sale a buscarla a la calle y pregunta a una vecina si ha visto a Grace pero nadie la ha visto. Ha desaparecido.

TV “Karen Schwarz aprenderá a no juzgar” “No es fácil que un programa te ataque diariamente y ella lo está viviendo, pero, lo digo por experiencia, estas cosas te ayudan a mejorar y a aprender, a sí que hay que tomarlo de la mejor manera. E l l a ( K a r e n) t e n drá que aprender que no se tiene que j u z g a r n i c r i t i c a r ”, comentó Sheyla durante el anuncio de la carrera Wings For Life World Run de este 8 de mayo, a fin de recaudar fondos para el tratamiento de las lesiones de médula espinal. Asimismo, la conductora de Estás e n t o d a s o p i n ó : “ Yo no apoyo a la gente que critica y mucho menos si tiene calificativos en contra de alguien, así sea mujer u hombre. Uno en esta vida tiene que actuar bien y saber que una persona no e s i g u a l a o t r a”.


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

“SONIDOS DEL ANDE”:

La exposición que investiga la música prehispánica Destacan flauta de pan, botellas silbadoras o flautas rectas.

desentonado”, para las personas que tienen una formación auditiva occidental y no están acostumbradas a una escala musical diferente. Merino señaló que tocar una tonada similar a la música andina actual es muy difícil con un instrumento prehispánico, que solo llegaría a “imitar más o menos la melodía de un huayno” típico.

PRIMICIA .- Una exposición de instrumentos musicales de 3.000 años de antigüedad presentada en el Museo Nacional de Arqueología de Perú pone de manifiesto los enigmas por descubrir de la música prehispánica, como cuáles eran sus sonidos originales o cómo eran utilizados. La muestra Sonidos del Ande, que estará abierta hasta el próximo 29 de mayo, exhibe más de 60 instrumentos musicales, entre ellos una f lauta de pan, botellas silbadoras o f lautas rectas, en su mayoría de cerámica. Además, forma parte de las actividades previas al II Festival Internacional de Música de Altura (Fima), que comenzará la próxima semana en Lima. El arqueólogo y antropólogo Francisco Merino, responsable de la muestra, indicó a Efe que, pese a la existencia de los instrumentos musicales prehispánicos, las costumbres y usos que envuelven sus tradiciones musicales “son un enigma” para los investigadores. “Solo conocemos las costumbres y los usos

Ambos investigadores coinciden en que la música andina actual tiene gran inf luencia española y que sería necesario realizar un “trabajo de arqueología muy fino” para separar de ella las inf luencias prehispánicas. Investigador musical, Milano Trejo tocando un cerámica con forma de pututo en la exposición de la muestra Sonidos del Ande

de los instrumentos musicales prehispánicos de la última etapa de los Incas porque fueron documentados por los cronistas”, explicó Merino.

tra era), que sumó evidencias a la posibilidad de que la música prehispánica no solo fuera tocada de manera individual sino también colectivamente.

En tres salas destinadas a la exposición es posible encontrar instrumentos de viento y percusión que permitieron a los investigadores desentrañar algunos misterios que esconden las piezas musicales.

El investigador musical del museo, Milano Trejo, explicó que se llegó a esta conclusión debido a que en la sierra andina aún se toca colectivamente el sicu, un instrumento similar que permite que “ dos personas interpreten una melodía en conjunto”.

La muestra incluye un ejemplar de una antara (f lauta de pan) de cerámica negra fina de la cultura Chincha (1.000 - 1.450 de nues-

Otras piezas de la exposición son las vasijas silbadoras, entre las

que destaca una botella de doble cuerpo de cerámica de la cultura Vicús (200 a.C-600 d.C) que cuenta con un silbato en la cabeza de un personaje ubicada en la parte superior de una de las botellas. El personaje, que representa a un hombre que toca un tipo de antara que aún no ha sido hallada por los investigadores, revela que otros instrumentos desaparecieron por haber sido fabricados con materiales orgánicos como cañones de plumas, caña y pellejo. Según Trejo, las bo-

tellas silbadoras fueron tocadas de tres maneras diferentes: al soplar por el silbato, al colocar agua y desplazarla de una botella a otra y al soplar por el silbato con la botella llena con agua. Los investigadores igualmente buscan conocer cuáles eran los sonidos originales que producían estos instrumentos, y es que por muchos años, según explicó Trejo, las piezas fueron reconstruidas con un fin estético, sin tomar en cuenta el sonido. Francisco Merino agregó que el sonido de los instrumentos prehispánicos resulta disonante, “parece

En Sonidos del Ande también se muestran f lautas rectas de la cultura Chincha (100-1450 d.C), trompetas Moche (0-800 d.C), tambores reloj de arena de Vicús (200 a.C y 600 d.C) y un par de sonajeros en forma de cabezas de gemelos en cerámica negra Chimú (900-1450 d.C). Tanto para Merino como para Trejo, la diversidad de los instrumentos exhibidos no solo permite conocer la riqueza musical del antiguo Perú sino que acerca a los peruanos a una parte de su historia que aún se mantiene en el enigma.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) La vida es más divertida de lo que piensas, no te agobies por cosas simples. Suelta los miedos y lucha por tus deseos. TAURO (21Abril-20Mayo) Tus capacidades están muy desarrolladas y hay mucha determinación de tu parte para aterrizar proyectos y concretarlos. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Época para poner las cosas en la balanza y elegir lo que más te convenga. Tu valentía supera por mucho a los demás. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tienes la gran oportunidad de liberarte de presiones y dificultades alejando de tu vida proyectos muy absorbentes. LEO (21Julio-21Agos) Si sigues los caminos que conoces todo te resultará mas fácil y evitarás errores. No tomes riesgos innecesarios. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

Trata de poner en orden tu mente antes de tomar decisiones profesionales. Todos los inicios se marcan muy favorables. LIBRA (23Set-22Octubre) No te presiones por el futuro, disfruta los momentos que la vida te da. Visualiza todo lo que deseas y eso tendrás.

CRANEAL ESQUILA GARBINO GORREAR JURISTA

Anagrama

Te estás excediendo en tus responsabilidades y no tienes tiempo para disfrutar de la vida. Toma las cosas con calma. SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Oliva 1.2.3.4.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

LINARIA LUCILLO

SOLUCIÓN

OLIVA VALIO VIOLA VOILA

ABADEJO ATAJADA BULARIO CENAGAR CENSUAL

Controla tu temperamento y evitarás conflictos ya que puedes tener diferencias emocionales con alguien cercano. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si las situaciones que vives están rebasando tus limites, analiza si vale la pena el tiempo que les estás invirtiendo. ACUARIO (20Ene-18Feb) Espera un poco antes de indicar algo nuevo. Tus deseos se enfrentan a los de otras personas, analiza antes de actuar. PISCIS (19Feb-20Marzo) Cambios, novedades y transformaciones llegan a tu vida. Lo que se presenta es el resultado de tus buenas acciones.


Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

SALUD B/V 27734 P 26-11/03

B/V 27778 P 03-12/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P. 09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo- Ecografía Cel.: 964330733 - 964325916 - #999535207

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

B/V 27720 P 29-04/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel.: 964406598

OTROS B/V 27740 P 27-07/03

GRUPO MUSICAL

B/V 27781 P 04/03

CONVOCATORIA LOS SEÑORES MIGUEL LEANDRO HUARINGA COMUN Y VICTOR RONALD NINAHUANCA CHUQUIRACHI, DEL CLUB CULTURAL CERRITO, (ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO) CON PARTIDA ELECTRÓNICA SUNARP Nº 07138641 LIBRO DE ASOCIACIONES, CONVOCAN A JUNTA GENERAL DE SOCIOS A LLEVARSE A CABO EL DÍA VIERNES 11 DE MARZO DEL 2016, SITO EN EL JIRÓN MONTECARLO Nº 155 CERRITO DE LA LIBERTAD, HUANCAYO, A HORAS 09:00 A.M. SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS SEÑORES ASOCIADOS QUE HAN SIDO SOCIOS Y/O HABRÍAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN DIRECTA O INDIRECTA DESDE EL AÑO 1983 HASTA LA FECHA, ACREDITANDO DOCUMENTACIÓN ALGUNA. DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO CIVIL (ASOCIACIONES) Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA: 1. OTORGAR AUTORIZACIÓN Y FACULTADES A LOS SEÑORES CONVOCANTES Y VALIDAR LOS ACUERDOS DE LA PRESENTE JUNTA GENERAL DE SOCIOS, APROBANDO EL PADRÓN DE SOCIOS. 2. LECTURA DEL ESTATUTO DE CLUB DEPORTIVO, INSCRITO EN LA SUNARP Y DE LA PARTIDA ELECTRÓNICA Nº 07138641, DE FECHA 04 DE AGOSTO DE 1986, PARA CONOCIMIENTO Y SOMETER A CONSIDERACIÓN DE LOS PRESENTES. 3. APROBACIÓN DE ADECUACIÓN CON MODIFICACIÓN DEL NUEVO PACTO SOCIAL Y ESTATUTO DE NUESTRA ASOCIACIÓN. 4. NOMBRAMIENTO DE LA PRIMERA JUNTA DIRECTIVA. 5. AUTORIZACIÓN, DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN PARA SU FORMALIZACIÓN. HUANCAYO, 03 DE MARZO DEL 2016.

MIGUEL LEANDRO HUARINGA COMUN CONVOCANTE DNI Nº 19806902 VICTOR RONALD NINAHUANCA CHUQUIRACHI CONVOCANTE DNI Nº 19819308

EMPLEOS MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL:964680567 RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27773 P 02-06/03

SE NECESITA EMPLEADA DEL HOGAR PARA LIMA SUELDO A TRATAR RAZÓN: CEL: 951299367

AVISOS JUDICIALES B/V 27784 P 04/03

ANTE ESTA NOTARIA, ROBERTO CARLOS ZEVALLOS MEZA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DE SU PADRE APARECE COMO EZEQUIEL ZEVALLOS HUAMAN, SIENDO LO CORRECTO CARLOS EZEQUIEL ZEVALLOS HUAMAN.LA OROYA, 02 DE MARZO DEL 2016.-

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO - NOTARIO PUBLICO B/V 27783 P 04/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ERASMO YAURI AYUQUE edad 34 años, estado civil SOLTERO natural de PAMPAS - TAYACAJA nacionalidad PERUANA, domicilio CALLE REAL Nº 249 - CHILCA; y Doña ELVA ROCA ROMAN edad 35 años, estado civil SOLTERA natural de PAMPAS - TAYACAJA nacionalidad peruana, domicilio CALLE REAL Nº 249 - AZAPAMPA - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día MIÉRCOLES 16 MARZO 2016, HORA: 04:00 P.M, LUGAR: MUNICIPALIDAD DE CHILCA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 02 de Marzo del 2016

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Durand Obregon Miranda Registrador de Estado Civil F/14228 P 04/03

AVISO DE TRANSFORMACIÓN MEDIANTE SESIÓN DE TITULAR DEL 11/02/2016 ACORDARON LA TRANSFORMACIÓN DE SHI YOKI E.I.R.L. A SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA SU DENOMINACIÓN: SHI YOKI S.A.C. (ART. 337 LGS). HUANCAYO, 04 DE MARZO DEL 2016

GERENTE GENERAL


Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

Diario Primicia

APP PRESENTÓ SUS DESCARGOS

F/14229 P 04/03

JUNTA GENERAL OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTA

ONPE prevé resolver pronto proceso sancionador abierto a César Acuña

De conformidad con lo dispuesto por Estatuto Social de la Empresa, la Ley General de Sociedades, se Convoca a los señores Accionistas de la Empresa NEUROSOFT S.A.C. a la JUNTA GENERAL OBLIGATORIA, que se llevará a cabo: DÍA : Viernes 18 de marzo del 2016 HORA : PRIMERA CITACIÓN 08:00 horas (08:00 a.m.) SEGUNDA CITACIÓN 08:10 horas (08:10 a.m.) TERCERA CITACIÓN 08:15 horas (08:15 a.m.) LUGAR : Jr. Puno 295 - Huancayo AGENDA : 1. Pronunciarse sobre la gestión social y los resultados económicos del Ejercicio 2015, expresados en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015. 2. Pronunciarse sobre la Memoria Anual 2015. 3. Liquidación y Disolución de la Empresa.

Plazo máximo para emitir resolución es de 30 días.

LUIS ARTURO ANGELS CERRON Presidente de la Junta de Accionistas Gerente General NEUROSOFT S.A.C.

PRIMICIA.- Los restos del emperador chino Liu He, cuyo reino, de 27 días, es uno de los más cortos de la Historia, han sido hallados por un equipo de arqueólogos en la provincia suroriental china de Jiangxi, anunció hoy el jefe de las excavaciones, Xin Lixiang, citado por la agencia oficial Xinhua. Los restos de Liu, que reinó del 18 de julio al 14 de agosto del año 74 AC, durante la dinastía Han, fueron encontrados en un ataúd en las afueras de Nanchang, la capital provincial, donde sellos reales encontrados en el interior del féretro parecen corroborar la autenticidad de la tumba. Ésta comenzó a ser excavada hace cinco años, aunque hasta ahora no se había probado que perteneciera a uno de los empera-

ACTUALIDAD 21

Hallan restos de un emperador chino que solo reinó 27 días

dores más breves de la historia de China, hasta el punto de que en el país es más conocido como el “Marqués de Haihun”, el título nobiliario que se le concedió tras ser depuesto. Liu, nieto y sobrino de emperadores, fue coronado

como tal con apenas 18 años de edad, pero en sus primeros días de reino dio cargos de alta responsabilidad a personas de su camarilla y celebró grandes fiestas -saltándose las normas de luto por la muerte del anterior monarca-, hechos que le costaron una rápida destitución. Generales, ministros y otros influyentes personajes de la corte conspiraron para su destitución y la retirada de sus títulos nobiliarios, aunque 10 años después, enviado al exilio, se le reconoció el de marqués, con el que ha pasado a los anales históricos. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia EFE.

PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que tiene previsto resolver a la brevedad posible el proceso sancionador contra el candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, por la entrega de dinero durante un acto proselitista. Recordó que el partido de Acuña Peralta ya ha cumplido con presentar sus alegatos sobre este caso, los cuales serán materia de evaluación en la presente semana por la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, que luego emitirá una resolución al respecto. A Acuña se le atribuye una presunta vulneración al artículo 42° de la Ley de Organizaciones Políticas, a raíz de las denuncias vertidas en medios de comunicación sobre la entrega de 10,000 soles en efectivo a comerciantes de Chosica, durante su campaña electoral. “En el momento oportuno, lo más breve posible, vamos a emitir nuestro pronunciamiento”, expresó María Canales, gerente de Comunicaciones y Relaciones Corporativas de la ONPE, al señalar que la decisión del ente electoral se referirá a la aplicación de una eventual multa. El proceso sancionador a Acuña Peralta se inició a mediados de febrero y, según la vocera, el plazo máximo para resolver el caso es de 30 días, de acuerdo a ley.

Sobre las denuncias referidas a que Acuña habría sustentado gastos de su campaña con boletas de la Universidad César Vallejo, detalló que si la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios detecta un hallazgo de ese tipo se notificará al partido para que levante las observaciones. Recalcó que la ONPE siempre solicita precisiones y verificaciones, a efectos de poder contrastar si se trata de aportes que se encuentran dentro del marco de la ley. “Pedimos (sustento) de todos los ingresos y gastos en donde encontremos defectos y hallazgos que necesitan ser sustentados”, declaró Canales a la prensa. De encontrar que, en este caso, se trata de una omisión a la mencionada norma, también se publicará en la página web institucional de la ONPE para

conocimiento de la opinión pública y los medios de comunicación, añadió. LOGO ONPE Con relación al logo institucional de la ONPE, que se publicó distorsionado en una separata especial del Diario Oficial El Peruano, la vocera del organismo ratificó que el hecho resultó agraviante para la imagen y la reputación del ente electoral. Si bien reconoció que el diario oficial hizo llegar sus disculpas públicas por lo ocurrido, indicó que la ONPE, además, exige y espera una “explicación tácita” en relación con los responsables de este error y sobre cómo se registró el hecho. “Estamos ya evaluando las acciones legales que correspondan”, manifestó la representante de la ONPE.


22

MUNDO

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

EN ESTAFA MUNDIAL

La familia que perdió 500 millones Como muchas víctimas, la familia de Constanza Palacios y Milita Aliaga esperaban afuera de la PDI para denunciar a la empresa que las estafó y les quitó todo. PRIMICIA.- “Entré con $ 24 millones, porque muchos integrantes de mi familia estaban en esto”, dijo Constanza Palacios. Ella tiene 27 años y trabaja como vendedora de implementos de seguridad industrial. Según ella, consiguió un crédito y, ya que el negocio

parecía seguro, decidió invertir. Durante casi un año los pagos le llegaron siempre a tiempo, al igual que al resto de sus familiares, pero que en diciembre del año pasado comenzaron los retrasos y en febrero cesaron del todo. Milita Aliaga es la tía de Constanza. Dice que su familia venía invirtiendo desde 2012. Son veinte los que entraron en este negocio y en total entregaron a la empresa $ 500 millones. “Los pagos funcionaban bien hasta el año pasado, que tuvieron algunos retrasos pero se pusieron al día. Luego, en noviembre recibimos el último y de ahí no supimos más”. El entorno de Aliaga era de los que estaba más arriba en la pirámide, y

Constanza Palacios sostiene el contrato que firmó con la compañía.

varias veces tuvieron contacto con Patricio Santos. “Él llamó hace dos semanas a mi sobrino para decirle que estaba todo bien y que nos quedáramos tranquilos, porque los primeros días de marzo recibiríamos los pagos”, indica la afectada.

Pero al igual que muchos, tuvo un rudo despertar el martes cuando se enteraron que todo era una estafa. Cinco mil personas pusieron sus ahorros, pidieron créditos y vendieron propiedades para entrar en este supuesto negocio de inver-

DEBIDO A LAS CONDICIONES QUE VIVE EN LA CÁRCEL

“El Chapo” Guzmán busca acelerar su extradición a EE.UU. PRIMICIA.- Luego de que el famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pidiera a sus abogados acelerar el proceso de extradición a Estados Unidos debido a las condiciones en las que se encuentra en el penal de alta seguridad “El Altiplano” en México. Su abogado comentó a la prensa las condiciones en las que vive Guzmán y anunció que junto a la familia del capo se está analizando quién se hará cargo de su defensa en territorio estadounidense. José Refugio Rodríguez, abogado de Guzmán, declaró a la prensa méxicana que teme por la salud mental y física de su cliente, la cual ha sido debilitada de-

bido a las condiciones en las que se enfrenta su líder del cartel de Sinaola. “Temo por la vida de Joaquín Guzmán”, declaró Rodríguez. Según consignó el portal CNN en español, su esposa, Emma Coronel, junto a su defensa aseguran que Guz-

mán es despertado cada dos horas durante la noche. Este procedimiento es conocido como “prueba de vida”. El litigante añadió además que Guzmán se encuentra aislado y segregado en un área especial de la cárcel donde no mantiene

contacto con nadie, ni personal ni reclusos. “Contra todo lo que digan las autoridades penitenciarias, el no dejar dormir a una persona es un acto de tortura”, argumentó Rodríguez, al asegurar que, “en un acto de desesperación”, su cliente le pidió agilizar la extradición. El abogado había dicho la semana pasada que el capo se declararía culpable si es extraditado a EE.UU, a cambio de “una pena razonable” y de ser recluido en una prisión de mediana seguridad. Por otro lado, Renato Sales, de la Comisión Nacional de Seguridad del país azteca rechaza que “El Chapo” sufra algún tipo de maltrato.

siones, en el que les aseguraban un retorno inmediato y pagos mensuales. “Vendí mi auto para poder entrar en esto, porque pensaba vivir de la renta mensual”, manifiesta Ximena Vidal, una de las de las denunciantes de AC Inversions. Ella trabaja como encuestadora y sólo alcanzó a recibir un pago de $ 400 mil. Luego estos cesaron y el ejecutivo a cargo de su cuenta no supo responderle. Esteban Espinoza es ingeniero y antes de entrar a AC Inversions hizo un completo estudio de la firma y no encontró nada que pudiese alarmarle. El llegó a invertir luego que un amigo, que trabajaba ahí, le ofreciera entrar. Tras esto, al ser contactado con el hermano de otro cercano que lle-

vaba tres años invirtiendo, se convenció. Un retorno de 5% le pareció como un buen trato realizable. “Al final, tenía $ 44 millones adentro. Primero entré con $ 24 millones, pero cuando me llegaban los pagos me ofrecían reinvertir y así terminé con otros $ 20 millones. Estos eran mis ahorros”, dice Esteban. Otro caso es el de Ana y Sofía. Ambas son amigas y decidieron poner todos los ahorros familiares, para asegurar el futuro de sus hijos. “El año pasado nos pagaban siempre y a tiempo. Somos dueñas de casa y nos prometieron que era fácil y seguro. Ahora nos quedamos sin nada. Ni siquiera sabemos de dónde nos pueden devolver nuestra plata”, señala Ana.

Empresa que busca dar días libres a mujeres durante su menstruación PRIMICIA.- Una revolucionaria idea tiene lugar en el sur de Inglaterra. En una búsqueda por generar una política empresarial que mejore las condiciones de productividad, la empresa Coexist, ligada a la gestión de espacios para el arte y las organizaciones sociales, intentará liberar de sus obligaciones profesionales a las mujeres durante su menstruación. “He trabajado con muchas mujeres y he visto cómo se retuercen de dolor por la regla, peor no se van a su casa porque no es considerado una enfermedad”, dice Bex Baxter, la directora de la firma británica. Ella, señala que si alguna compañera de trabajo siente dolor lo normal es que

“esté en pleno derecho de irse a la casa”, a su vez que señala que no por ello debe tratársele como una enfermedad. La medida, según rescata de The Guardian el diario español El País, busca coordinar las labores de la oficina con los ciclos naturales del cuerpo. La propia compañía de Baxter dice que en los días de menstruación las mujeres necesitan dedicarse a sí mismas.


Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

MUNDO 23

Diario Primicia

VUELTOS A CASAR CON SUS NUEVAS ESPOSAS

Papa recibirá a presidentes divorciados Entre los mandatarios figuran su compatriota Mauricio Macri y mandatario colombiano Juan Manuel Santos. PRIMICIA.- A pedido del papa Francisco, el Vaticano cambió el rígido protocolo para las visitas oficiales de los jefes de Estado católicos que se han divorciado y vuelto a casar, los cuales podrán ser recibidos con la nueva esposa por el pontífice, indi-

caron fuentes especializadas. Según la página italiana especializada en información religiosa Vatican Insider, el pedido fue hecho por el pontífice argentino a la Secretaría de Estado, encargada de protocolo, incómodo por tener que recibir por separado a las nuevas esposas de casi todos los mandatarios latinoamericanos, entre ellos el argentino Mauricio Macri y el colombiano Juan Manuel Santos. Un gesto especial de Francisco con su compatriota, el presidente Macri, a quien recibió el sábado pasado en el Vaticano junto con su tercera esposa,

Juliana Awada. En efecto se trataba de la primera vez que se rompían las estrictas reglas del Vaticano para las visitas oficiales, lo que fue notado tanto en el Vaticano como

en Argentina. La oficina de prensa del Vaticano no negó este jueves un cambio de las reglas, pero no quiso dar mayores detalles. Según Vatican Insider, a

Claves para entender la tensión en Corea del Norte PRIMICIA.- Tras las sanciones de Naciones Unidas en su contra, Corea del Norte lanzó ayer misiles de corto alcance hacia el mar, desde la localidad de Wonsan, en la costa este del país. A continuación las claves para entender la escalada de tensión en Norcorea. ¿Por qué Corea del Norte lanzó los misiles de corto alcance? Los misiles lanzados por Pyongyang es una respuesta a las nuevas sanciones en su contra impuestas por Naciones Unidas. Esto luego de la prueba nuclear que el país realizó en enero, y por el lanzamiento de un cohete en febrero. ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS SANCIONES? Las principales sanciones que la ONU impuso a Corea del Norte son: la prohibición de las exportaciones de diferentes materias primas explotadas por los norcoreanos y fabricadas en ese

país, como artículos de lujo. También existen controles en todas las cargas que entre, salgan o se dirijan a Corea del Norte, como una manera de resguardar el ingreso de materiales que puedan ser utilizados para crear armamento bélico. Otra de las prohibiciones que se le impusieron a Corea del Norte, es que debía terminar con los programas de entrenamiento que estuvieran fuera del país. Además, 13 personas están en la lista de individuos que no pueden salir del país, y a quie-

nes también se le congelaron sus activos.

Este año la tensión será mucho mayor”, señaló Evans.

¿QUÉ VA A PASAR AHORA? Según el corresponsal de la cadena BBC, Steve Evans, la próxima semana se realizarán ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur, los que ya estaban previamente programados. “Cada año que esto ocurre, Corea del Norte se enoja mucho y dice que los otros dos países practican para realizar una invasión.

¿CÓMO REACCIONARON OTROS PAÍSES? China pidió retomar las conversaciones a seis bandas (con las dos Coreas, EEUU, Japón y Rusia) tras las sanciones impuestas a Corea del Norte por el Consejo de Seguridad de la ONU y urgió a actuar con “responsabilidad” después de que Pyongyang lanzara ayer varios misiles en respuesta.

petición de Francisco la Secretaría de Estado modificó el protocolo para las visitas oficiales de los jefes de Estado católicos que se encuentran en “una situación matrimonial irregular” para la Iglesia. En el pasado tales reglas impedían que el mandatario fuera recibido junto con la nueva esposa por el papa, por lo que no aparecía como pareja en la foto oficial. En general, la nueva esposa - aunque algunas llevaban numerosos años de matrimonio civil- tenía que esperar en otra habitación del Vaticano que el papa la saludara por separado

después de la audiencia al marido. La decisión no implica un cambio de la ley canónica, que considera ilegítimos tales matrimonios, sino una aplicación de un principio que defiende Francisco: que los divorciados vueltos a casar sean “integrados en la vida” de la iglesia aunque no puedan acceder a la comunión. El papa Francisco deberá divulgar en las próximas semanas las conclusiones de los dos sínodos sobre los cambios en la familia moderna, celebrados en 2014 y 2015, un documento muy esperado por los católicos.

Migrantes se cosen la boca para protestar al norte de Francia PRIMICIA.- Ocho migrantes se cosieron la boca para protestar contra el desmantelamiento parcial de un campamento ubicado al norte de Francia donde viven miles de indocumentados en condiciones inhumanas. Con sus bocas parcialmente cocidas con hilo y aguja, esas personas desfila-

ron brevemente por uno de los caminos interiores del campamento situado en las afueras de la ciudad de Calais, reportaron hoy medios locales de prensa. Durante la protesta emplearon pancartas en las que podía leerse: Somos humanos; ¿dónde está su democracia? ¿dónde está nuestra libertad?


24

DEPORTE

Selección peruana se prepara con miras a la próxima fecha doble de las eliminatorias. PRIMICIA.- El entrenador de la selección peruana de fútbol, Ricardo Gareca, aseguró este jueves, que todos los partidos de las eliminatorias son decisivos y espera sumar los seis puntos en la fecha doble frente a Venezuela y Uruguay. “Todos los partidos son decisivos, son finales. Uno tiene que tratar de cosechar lo mayor de puntos posibles para poder ambicionar y tener posibilidades”, expresó Ricardo Gareca a la Agencia Andina. “Sería mejor sumar seis puntos, es lo que uno siem-

Huancayo, Viernes 04 de marzo del 2016

 RICARDO GARECA:

Perú buscará sumar los seis puntos ante Venezuela y Uruguay pre tiene como ideal. Después, dadas las circunstancias, hay que seguir con lo máximo que se pueda sumar en dos partidos”, agregó. Asimismo, el DT de la Blanquirroja destacó el desempeño que vienen mostrando Claudio Pizarro, Paolo Guerrero y Juan Vargas. “Están buscando su mejor forma, con algunas realidades diferentes, tratan de llegar de la mejor manera para el 24”, indicó. Por último, Ricardo Gareca dijo que deberá analizar la situación futbolística en la que llega

NOLBERTO SOLANO:

“El momento de Claudio Pizarro fortalece a la selección peruana” PRIMICIA.- El asistente técnico de la selección peruana de fútbol, Nolberto Solano, resaltó el gran momento que atraviesa Claudio Pizarro en Alemania. Por otro lado, aseguró que Jefferson Farfán ya está recuperado pero no se encuentra en su plenitud futbolística. “A la selección peruana le fortalece el gran momento de Claudio, es admirable lo que hace y un ejemplo para todos los chicos, está viviendo su gran momento, a sus 37 años vivir lo que está viviendo le ayuda muchísimo. Él es un referente aquí”, indicó Solano. El exjugador de Boca Juniors de Argentina y Newcastle de Inglaterra reveló que el proceso de recuperación del delantero Jefferson Farfán va por buen camino pero es probable que no lle-

Diario Primicia

gue en su mejor nivel futbolístico a la próxima fecha de las Eliminatorias. Con respecto al encuentro frente a Venezuela y Uruguay manifestó que apuntan a sacar mínimo 4 puntos y ubicarse en la parte alta de la tabla de posiciones. “Ya se está preparando todo lo que es la antesala para estos dos partidos, y siempre la esperanza de que los chicos lleguen de la mejor manera. Nosotros siempre apuntamos a lo ideal, y eso son seis puntos, después dentro de lo duro y difícil que es esto sabemos que no podemos alejarnos mucho y 4 puntos serían bienvenidos. Si no nos metemos al pelotón de la zona clasificatoria estamos muy lejos y la única forma de no hacerlo es sumando”, finalizó.

“Estoy feliz que siga jugando para nosotros”

PRIMICIA.- El entrenador del Werder Bremen, Viktor Skripnik, llenó de elogios al delantero peruano Claudio Pizarro, tras la gran actuación que tuvo en la victoria sobre el Bayer Leverkusen (4-1), donde marcó un triplete. “Yo podría escribir un libro sobre Claudio Pizarro. He vivido muchas cosas con él. Lo que ha hecho aquí es magnífico. Estoy feliz que siga jugando para nosotros”, expresó el DT de los Lagartos. De igual forma, el ge-

rente deportivo del Bremen, Thomas Eichin, destacó la labor del atacante incaico, que ya suma 10 goles en la Bundesliga tras 21 encuentros disputados. “Claudio Pizarro pudo haber metido aún más goles, pero el árbitro hizo sonar su silbato. Siempre hemos dicho que él iba a ser útil para nosotros”, precisó. Con el triunfo ante el Leverkusen, el equipo de Claudio Pizarro suma 24 puntos en el torneo alemán y lograron salir de la zona de descenso.

Algo más... Perú enfrentará a Venezuela el próximo jueves 24 de marzo desde las 21:15 horas en el Estadio Nacional, y cinco días después, medirá fuerzas con el combinado de Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo.

Jefferson Farfán. “De la lesión se va recuperar definitivamente, no va a tener problemas en llegar. Lo que habría que comprobar es el estado en que el llega futbolísticamente”, precisó.

FRANCO NAVARRO:

“Voy a seguir entrenando a Vallejo” PRIMICIA.- El entrenador peruano, Franco Navarro, reconoció que no continuará al mando del club César Vallejo de Trujillo, sin embargo, aseguró que seguirá entrenando al equipo hasta que la dirigencia y su persona definan la resolución del contrato. “El gerente deportivo del club, Jean Ferrari, me comunicó por encargo del presidente del club, que el contrato quedaba resuelto pero todo fue de palabra, entonces ahora estoy esperando que eso se concrete con la firma de la resolución del contrato como se debe dar en un club serio como es la Universidad César Vallejo”, apuntó Navarro. Mientras está situa-

ción se soluciona para ambas partes, el técnico nacional afirmó que seguirá dirigiendo a los jugadores trujillanos. “Voy a seguir entrenando al equipo hasta que se resuelva formalmente el contrato. Antes no puedo dejar el club por obvias razones, eso sería abandonar el trabajo. Nosotros no tenemos problemas en alejarnos del equipo como ellos nos han comunicado, pero reitero que mientras no se resuelva el contrato de todo el comando técnico no podemos irnos”, concluyó. La institución “poeta”, estaría muy cerca de cerrar la incorporación del extécnico de Universitario de Deportes, Ángel Comizzo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.