http://diarioprimiciahyo.blogspot.com CEPRE UNCP CICLO NORMAL 2015 (Para alumnos que culminan el 5to año de secundaria) Ventajas:
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
EXALCALDE DE HUANCAYO
PÁG. 04
“García nos estafó con Carretera Central Alterna”
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6549 S/. 0.50
MINEDU INVITA A PRESENTAR
PÁG. 05
Candidatos a Palmas Magisteriales 2015
Nueva modalidad con 2 etapas: -Examen de conocimientos -Examen de aptitudes CICLO SELECCIÓN DE TALENTOS PRIMERA SELECCIÓN 2016-I (Para alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria)
INICIO
06 ABRIL
INICIO
06
¡Tu preparación merece lo mejor!
CON VACANTES DE INGRESO DIRECTO A TODAS LAS FACULTADES
ABRIL
PUEBLOS DEL CENTRO EXIGEN…
PÁG. 12
¡Declaren en emergencia la Carretera Central!
ANTE COBROS POR RETRASO EN PAGO DE PENSIONES PÁG. 09
Al verificar que una institución educativa, realizó el cobro de intereses moratorios por encima de la tasa máxima establecida por el BCRP, la Sala declaró la infracción e impuso una multa de 5 UIT.
INDECOPI SANCIONA EXCESOS DURANTE LA SEMANA SANTA
PÁG. 09
Rima Rima flor sagrada más pedida
ANTE AUSENCIA DE TURISTAS
PÁG. 07
Artesanos pierden mil soles cada día
AL RITMO DE MULIZAS Y HUAYNOS PÁG. 06
Tren turístico arribó con 400 visitantes
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
CON VISIBLE AGOTAMIENTO, CANSADOS Y SUDOROSOS
Actores hicieron llorar poniendo en escena pasión y muerte de Jesucristo “Jesucristo” se entregó ante sus captores: “El hombre a quien buscan soy yo”, les dijo en el parque Los Héroes de Chilca.
Algo más... La escenificación se cumplió bajo un cielo limpio y con bastante sol. Todos quienes siguieron desde un inicio hasta el cerro San Cristóbal, llegaron completamente agotados, sedientos y algunos al borde de desmayo.
Fieles que acompañaban con ayuno y penitencia cumplían Vía Crucis. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- Visiblemente agotados, cansados, sedientos y sudurosos, los jóvenes actores se esforzaron por acercarse a la realidad en su actuación, con la obra Pasión y muerte de Jesucristo” que escenificaron con una larga caminata desde el puente Comunero en Auquimarca hasta el cerro San Cristóobal. Precisamente, fieles, niños y mujeres que seguían
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La solemne misa que se oficiará hoy estará dedicada para los enfermos y las personas de la tercera edad, de acuerdo a la programación del día Sábado Santo en Semana Santa. Siempre con la esperanza de nuevas y mejores bendiciones de lo alto, con profundas oraciones en todos los templos, pueden vencer al mal, dijo el párroco del Sagrario. La misa se oficiará a las 10.00 horas. Previamente, a las 7.30
muy cerca, todos ellos sometidos al ayuno y abstinencia, recordaron entre oraciones y
meditación profunda que en algunos momentos llegaron hasta derramar lágrimas, que
Hoy habrá misa para enfermos y personas de la tercera edad
contagiaron a otros espectadores. En la tarea de intensa búsqueda, los soldados romanos llegaron en este caso hasta el parque los Héroes de este distrito, donde Jesucrito levantando la voz se entregó diciendo “El hombre a quien buscan, soy yo”. Inmediatamente, los soldados se abalanzaron y aprehendieron. Desde allí, en medio de gritos, golpes y mofas, lo condujeron en otra jornada de caminata. A lo largo, los jóvenes actores, crearon gran expectativa. Muchos con cámara en mano, trataban de captar las escenas.
Todo comenzó a las 9.00 horas más de un centenar de actores, iniciaron la escenificación de la pasión y muerte de Jesucristo en Chilca, haciendo una caminata de cuatro horas y media hasta llegar al Cerro San Cristóbal en Azapampa. Para el grupo de fieles, pertenecientes a la Parroquia “Santísima Cruz de Chilca”, en verdad fue una bonita experiencia cristiana en una fecha tan especial, siguiendo con mucha fe, con ayuno, abstinencia y penitencia, caminando en paso ligero hasta la meta. Antes, la pasión del Se-
ñor se hizo más dramático siendo sometido a juicio y sentenciado a la crucifixión. Desde allí pasó por diversas calles centrales de Chilca hasta el cerro San Cristóbal, donde se produjo el momento dramático de su muerte. El director del elenco Daniel Núñez, se mostró muy satisfecho por su efectiva contribución a la cultura, recordando pasajes bíblicos que la humanidad recuerda en esta Semana Santa, aquellos momentos dramáticos con el hijo de Dios. La escenificación fue organizada por la Parroquia “Santísima Cruz de Chilca” en estrecha coordinación con la Municipalidad Distrital y contó con un promedio de cien actores muy bien ensayados.
Mañana de madrugada sale “Pascualito Wanka” por calles de Huancayo ?Nilo Calero Pérez
horas se realizará el rezo del Santo Rosario. Por la tarde, a las 18.00 horas se realizará la bendición del fuego y cirio
pascual en el atrio de la Catedral, para continuar después de una hora con la misa de vigilia pascual.
PRIMICIA – Huancayo.Mañana domingo a las 4:00 horas de la madrugada se oficiará la misa en honor a Jesús resucitado y la Virgen de la Alegría en la Iglesia catedral. En esta oportunidad, será el arzobispo de Huancayo, Mons. Pedro Barreto Jimeno, quien presida la aucaristía Procesión: Real, Angaraes, retorno por la Real, Gi-
ráldez, arco de la Plaza de la Constitución. Como todos los años, la bendición de co-
ronitas confeccionadas con flores de las alturas, estarán a la orden del día.
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
Funcionarios del Ministerio de Transportes y Sutran invocan, prudencia, serenidad a los conductores. Respetar las normas y señales de tránsito.
local 03
Diario Primicia
HOY ULTIMO DÍA DE RESTRICCIÓN
Mañana tránsito libre por la Carretera Central
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Comunicados oficiales del Ministerio de Transporte y de Sutran señalan que hasta hoy sigue cerrado el paso por la carretera central en tres tramos. Reiteran para las empresas de transporte de pasajeros y usuarios, rige la restricción horaria parcial, hoy y mañana desde las 00.00 hasta las 6.00 horas y de 10.00 a las 14.00 horas y de 16.00 hasta las 20.00 horas. El domingo 5 de abril no existe restricción y por lo tanto hay libre tránsito, siempre bajo control de la policía de tránsito y de carreteras. MERCANCÍAS Respecto a los vehículos de mercancías de acuerdo a la Resolución Directoral Nº 891-2015-MTC/15, los vehículos especiales, sobredimencionado, de carga especial y mercancía especial, no circularán por la Carretera Central los días: Viernes 3, sábado 4 y
Algo más... Finalmente, señalan que para cualquier consulta, información y denuncias cuenta con la línea Aló Sutrán 080012345 (gratuita para teléfonos fijos). Y al 01265-8105 (teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje.
domingo 5 de abril. Todos los vehículos de mercancías, no circularán por la carretera central los
días Jueves 2 y domingo 5 de abril. Excepto unidades que transportan productos perecibles, según horario
indicado para las empresas de transporte de pasajeros. Mayores de 2.6 metros de ancho y/o mayores de 48 toneladas métricas. Continúan recordando, que el control del cumplimiento de esta medida está a cargo de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de asegurar que los trabajos de limpieza se realicen de
manera ordenada, añaden en el comunicado. Asimismo, Sutran exhorta a los usuarios a respetar los horarios y fechas de cierre indicados y les recomienda utilizar esta vía solo en casos de urgencia con la finalidad de no saturar y dar así prioridad al traslado de productos perecibles.
Capturan a Jesús en Huancán PRIMICIA – Huancán.En significativa escenificación sobre la pasión y muerte de Jesucristo, terminó ayer con la captura del hijo de Dios. Todo ello organizada por la Municipalidad Distrital de Huancán con apoyo y trabajo en conjunto de la casa de la Cultura del mencionado distrito y la Parroquia Santísima Cruz del veci-
no distrito de Chilca. En esta oportunidad, se contó con la colaboración de alumnos del Colegio “Javier Heraud” y trabajadores de la municipalidad, quienes animaron tratando de acercarse a la realidad, en un programa de Semana Santa. Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huancán, Alipio Tovar Bernaola, brindó todas las facilidades para la realiza-
ción de la escenificación de la última cena, pasión y muerte de Jesús. El evento se inició con una misa oficiado por el sacerdote Saúl Torres, la participación de la población. El pastor de la iglesia, mostrando humildad y amor al prójimo hizo el lavado de pies de los 12 discípulos de Jesús, representado por ciudadanos de esta localidad.
Veintitrés Juntas Vecinales listas para lucha total contra delincuencia ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Unas veintitrés Juntas Vecinales organizadas, ya se encuentran listas para emprender una lucha tenaz contra la delincuencia, el pandillaje y el alcoholismo en este distrito. Todo un plan con toda la logística necesaria se han armado con el apoyo directo del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del distrito de Chilca, presidido por el alcalde, José Auqui Cosme, está decidido hacer frente a la delincuencia y demás males sociales. Continuando con todas las acciones por Semana Santa, se dijo que en los siguientes días pondrán en marcha el plan de seguridad, elaborado por la respectiva secretaría técnica. Se aplicará luego de un diagnóstico realizado en varias zonas vulnerables de la jurisdicción. De acuerdo al plan, el distrito de Chilca está dividido en 07 zonas importantes, en las cuales se encuentra conformadas 23 Juntas Vecinales, con sus respectivos coordinadores y subcoordinadores. En estas zonas se ha detectado brotes de delincuencia primaria, drogadicción, pandillaje, así como violencia familiar, considerados como la base para la delincuencia.
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Nuestra Palabra
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
El bullying situación que se vive a diario
E
l bullying, ahora que comenzó el nuevo período escolar, se visibiliza y nos advierte que es una situación que se vive a diario no solo en las escuelas, sino que muchas veces la espiral de violencia -principal insumo de este tipo de acoso- se inicia en los hogares y puede tener consecuencias negativas para la salud de quien la padece. Las víctimas de bullying pueden sufrir trastornos de alimentación, alcoholismo, depresión, problemas de conducta y hasta llegar a morir en manos de sus agresores. Las estadísticas dan cuenta de que un 30% de los hogares
en el Perú usa el castigo físico como una forma de corregir la conducta de los niños y las niñas. “Un espacio donde se reproducen estas actitudes son los centros educativos; el bullying alcanza en la actualidad el calificativo de epidemia”, advierte Ricardo Villanueva, gerente de Programas del Plan Internacional Perú. Por efecto del bullying, miles de niñas y niños se tornan introvertidos, callados, con poca iniciativa para entablar relaciones sociales, adoptan actitudes sumisas y se refugian en la ‘invisibilidad’ para pasar inadvertidos y dejar de ser blanco de sus victimarios.
ANTE COBROS POR RETRASO EN PAGO DE PENSIONES
Abel Egoávil Soriano
Esta situación es grave porque afecta su desarrollo personal, familiar y en su comunidad, y no les permite tomar las riendas de su destino. Además, sabemos que muchas víctimas de hoy se convertirán en los victimarios del futuro. Los padres y familiares debemos prestar atención cuando se presentan los siguientes comportamientos: aparecen problemas de atención, maltrata a otros niños, muestra tristeza o sensibilidad, se aleja de las actividades que le agradan, cambios súbitos en el sueño y el apetito, abandona las salidas grupales, busca estar protegido por adultos.
POR LA VÍA CAÑETE - YAUYOS - CHUPACA - HUANCAYO
Indecopi sanciona excesos de penalidad e intereses moratorios
“Alan García nos estafó con la Carretera Central Alterna”
PRIMICIA – Lima.- En reciente pronunciamiento, el Tribunal de Indecopi impuso a la Universidad Alas Peruanas una multa de 5 UIT por el cobro de intereses moratorios superior al límite máximo establecido por el BCRP, ante el incumplimiento de pago oportuno de las cuotas por sus servicios académicos. Además le ordenó que cumpla con implementar adecuadamente el aviso del libro de reclamaciones. Si bien no existe ningún dispositivo legal que prohíba a los centros educativos cobrar intereses moratorios a los consumidores ante un incumplimiento en sus obligaciones económicas, las normas en la materia (artículos 1243 del Código Civil y 51 de la Ley Orgánica del BCRP) sí establecen que en el caso dichas instituciones pacten un interés convencional, ya sea moratorio o compensatorio, deberán respetar la tasa máxima establecida por el BCRP. Así lo estableció la Sala Especializada en Protección al Consumidor en su Resolución N° 0126-2015/ SPC-INDECOPI al resolver
alumnos al pago oportuno de las mensualidades; por lo que esta tendría una naturaleza indemnizatoria igual a los intereses moratorios. En efecto, se establece que según lo prescrito por el principio de primacía de la realidad recogido en el artículo V del Título Preliminar del Código Civil, el requerimiento de pago por concepto de penalidad de S/. 20.00 por cuota atrasada en el pago de las pensiones, constituía en la practica un interés moratorio. En ese sentido, al verificarse que la institución educativa había realizado en suma, el cobro de intereses moratorios por encima de la tasa máxima establecida por el BCRP, la Sala declaró la infracción del artículo 1.1 literal “c” del Código de protección al consumidor, y la imposición de una multa de 5 UIT. (AES)
PRIMICIA – Huancayo.El exalcalde de Huancayo Pedro Morales Mansilla consideró que el ex Presidente Alan García, nos estafó con la Carretera Central Alterna por la vía Cañete-YauyosChupaca-Huancayo. Sostuvo que durante su ejecución no se mejoró el trazo, se modificó la ruta original con intereses particulares, tampoco se ensanchó la vía, mientras que la pavimentación fue de pésima calidad, hecho que permanece en la impunidad. Aseveró también que el colapso de la Carretera Central se hizo evidente en el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo del cual fue testigo PPK, problema que se agravó en el gobierno de García y de Ollanta Humala, por lo que merece su declaratoria en emergencia y destinar el presupuesto correspondiente para solucionar el problema.
La Sala precisó asimismo, que la universidad denunciada deberá implementar la exhibición del libro de reclamaciones conforme a las características dispuestas en la norma, esto es, un aviso en un lugar visible y fácilmente accesible al público en su interior, en el que se indique la existencia del Libro de Reclamaciones y el derecho que tienen los consumidores de solicitarlo cuando lo requieran o estimen conveniente.
GABINETE Sobre la elección del nuevo gabinete ministerial que ahora preside Pedro Cateriano, indicó que su nombramiento se ha realizado
en apelación una denuncia contra la Universidad Alas Peruanas S.A. por requerir a sus alumnos el pago de una penalidad ante el incumplimiento de pago de las pensiones en las fechas pactadas que, en conjunto con los intereses moratorios, excedían los límites fijados por ley. Al respecto, el Tribunal señaló que al margen de la denominación conferida, la penalidad requerida por la denunciada tenía como función conminar a los
Algo más...
dentro del marco constitucional y no hay porque expresar preocupación alguna por parte del oficialismo y de la oposición. Sobre la motivación para censurar a la premier Ana Jara con el pretexto del seguimiento a políticos y periodistas a través de la DINI señaló que es una práctica que se sustenta en el DS No 741 del fujimorato y en otras disposiciones que han pasado por los gobiernos de Toledo y García. “Lo que es incorrecto es que en esa práctica se lesione la libertad individual y se viole la intimidad de los involucrados” expresó tras sostener que todo funcionario
y autoridad del Estado no podría porque temer que lo investiguen, porque debe tener una actuación transparente. Finalmente indicó que el Congreso debió conformar una comisión investigadora sobre el caso, para realizar las investigaciones desde la época de Fujimori, además que nuestros parlamentarios dejan pasar otros temas prioritarios como el Tratado de Libre Comercio Asia Pacífico (TPP) donde debe decidirse los intereses de la población sobre el acceso a medicamentos de calidad, tema del cual no prestan atención los parlamentarios de Junín. (AES)
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
BURGOMAESTRE DE EL TAMBO
Garantiza seguridad en Feria Expo Show de Emprendedores El Tambo 2015 E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
PRIMICIA – El Tambo.Frente a ciertas especulaciones sobre la “I Feria Expo Show de Emprendedores El Tambo 2015” el alcalde Aldrin Zárate salió al frente para señalar que la seguridad está garantizado, porque se convocó a personal capacitado para cualquier incidente; además dijo que el Serenazgo presta el apoyo necesario para la tranquilidad de los asistentes. El burgomaestre también resaltó la labor encomiable que realizan los voluntarios del Escuadrón de Bomberos No 198 del distrito de El Tambo, que desde el primer día apoyan para el normal desarrollo del evento. Por otro lado invitó a la ciudadanía para que en el tercer día puedan participar de la presentación de artistas como: Antología, Toni Rosado y Néctar, quienes animarán hoy sábado el gran estelar de espectáculos. Agregó que el campo del Estadio Mariscal Castilla también será sede de múltiples actividades, a las 10.00 de la mañana el “Concurso de caballos de paso con chalanes”, 2.00 de la tarde los niños y niñas podrán disfrutar de un show infantil, culminando con la esperada festidanza
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA
para el público en general. Mañana se realizará el concurso de caninos y a las 4.00 de la tarde la “Expo Boda”, donde habrá una pasarela de novias para el deleite de las damas. Por último, informó que las presentaciones artísticas
continúan mañana con: Águilas de América, Yarita Lizeth, Segundo Rosero y el Grupo Libertad, cada uno de los artistas irán presentándose por el escenario que se ha acondicionado especialmente para ellos. (NP)
MINEDU invita a presentar candidatos a Palmas Magisteriales 2015 PRIMICIA – Lima.Dentro del marco de la revalorización docente, el Ministerio de Educación invita a las organizaciones privadas y públicas a presentar candidatos a las Palmas Magisteriales 2015 con el fin de reconocer a los profesores y profesionales que tienen amplia trayectoria y han contribuido de manera extraordinaria al desarrollo educativo del país, así como al avance de la ciencia, cultura y tecnología. Las organizaciones interesadas pueden descargar la ficha de inscripción en http://www.minedu.gob.pe/
actualidad 05
Diario Primicia
politicas/docencia/palmasmagisteriales-presentacion. php, debiendo presentar la documentación que sustenta la candidatura hasta el 4 de mayo. Las postulaciones no pueden hacerse de manera personal. Deben ser hechas por instituciones educativas, gremiales, profesionales, académicas y otras vinculadas al quehacer educativo. Las Palmas en el grado de Educador son otorgadas a los docentes en actividad que tengan una destacada labor pedagógica en el aula. El grado Maestro distingue
al profesor (a) u otro profesional por su excepcional trayectoria educativa. En tanto, el grado de Amauta reconoce al docente u otro profesional que ha contribuido al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura en el Perú. Los candidatos al grado de Educador deben tener 15 años de servicio y estar en actividad. Para el caso de los grados Maestro y Amauta se debe indicar sus producciones literarias, investigaciones o la sistematización de sus experiencias o innovaciones educativas.
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
1
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
local
Plazo para presentar listas de candidatos para las EMC 2015 vence el lunes ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que las agrupaciones políticas hábiles que participarán en las Elecciones Municipales Complementarias 2015 tienen plazo hasta el 6 de abril próximo para presentar sus listas de candidatos ante los seis jurados electorales especiales (JEE) instalados para el desarrollo de esos comicios. El artículo 10 de la Ley de Elecciones Municipales establece que las organizaciones políticas y alianzas electorales deben presentar su solicitud de inscripción de candidatos a alcaldes y regidores, hasta 90 días naturales antes de la fecha de las elecciones. Las listas que se presenten deben observar los requisitos referidos a cuotas electorales y demás exigencias previstas en la Ley de Elecciones Municipales y el Reglamento aprobado por la Resolución 271-2014-JNE. Asimismo, el JNE recibirá del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil –también el 6 de abril– el padrón de los ciudadanos aptos para votar en las EMC 2015, a fin de que realice las actividades de fiscalización que le corresponde Las ECM 2015 se desarrollarán en dos provincias y 29 distritos del país donde se declaró la nulidad del proceso electoral de 2014 por casos de violencia.
JNE, establece plazo para presentar candidatos en EMC.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
CON MOTIVO DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO, DEFENSOR DEL PUEBLO DE HUANCAYO INVOCA
Promover la inclusión laboral de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) Urge aprobación del Reglamento de la Ley N° 30150, Ley de protección de las personas con TEA, mencionó el titular de la Defensoría.
Algo más...
?José F. Baldeón Anaya
Asimismo, la ONU ha hecho un llamado a la acción para el empleo de personas con TEA, invitando a los empleadores a comprender sus habilidades únicas y propiciar entornos laborales en los que estas personas puedan destacar. Esto será posible si se garantiza —subrayó— una formación profesional adecuada y el apoyo suficiente en los proceso de contratación.
PRIMICIA-Huancayo.Con ocasión sobre la concienciación sobre el Autismo, el Defensor del Pueblo de Huancayo. Teddy Paniz Mau, indicó que las instituciones públicas y privadas deben promover la inclusión laboral de las personas con autismo a fin de que puedan alcanzar su realización personal superando el estigma, la discriminación y la exclusión social.
derechos y responsabilidades, que pueden desarrollar diversas actividades, tanto en el sector público como privado, y a quienes se les debe garantizar condiciones de trabajo que respeten su dignidad e integridad personal. El Reglamento ayudará a cumplir con este objetivo que favorece la inclusión laboral”, señaló.
Defensor del Pueblo: “Instituciones deben dar oportunidad laboral a personas con autismo”.
“El Estado debe garantizar la capacitación profesional y la completa inserción educativa, social y laboral de esta población, promoviendo la igualdad de oportunidades en todos los escenarios. Todos debemos tener las mismas posibilida-
des para desarrollar nuestras capacidades y colaborar en la construcción de una sociedad más inclusiva”, sostuvo el abogado.. También aseveró que se debe aprobar el Reglamento de la Ley N° 30150, Ley de protección de las personas
con trastorno del espectro autista (TEA), y elaborar el Plan Nacional que permita cumplir con los objetivos propuestos en la Ley. “Promover la inclusión laboral de estas personas implica reconocerlas como ciudadanos, con iguales
Tren turístico arribó a Huancayo con 400 visitantes PRIMICIA-Huancayo.Al ritmo de mulizas, huaynos y Santiago, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y el Comité Multisectorial, recepcionaron a 400 visitantes, que arribaron en el tren turístico a Huancayo, con motivo de las festividades de Semana Santa. En la mañana del jueves desde el terminal de Desamparado en Lima, 400 turistas nacionales e internacionales, inician una travesía de 12 horas, reco-
400 turistas llegaron en tren turístico.
rriendo paisajes naturales, ecológicos, nevados y la biodiversidad única en el mundo de la zona central del país, arribando a las 7 de la noche del mismo día al terminal de ferrovías en nuestra ciudad. En coordinación con el comité multisectorial de turismo de Junín, también se ha dispuesto el apoyo de 50 efectivos, 3 motos y un patrullero de la Policía Nacional que se ubicarán estratégicamente en el interior y exterior de ferrovías.
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
local 07
Diario Primicia
ANTE AUSENCIA DE TURISTAS EN HUANCAYO
Productores de la “Casa del Artesano” pierden mil soles en venta por día Huaicos que cayeron la carretera central ahuyentaron a visitantes en un 80%. Dos meses de preparación, en compra de mercadería, no sirvió de nada. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El gerente de la Casa del Artesano, ubicado en la intersección de la calle Real y Paseo La Breña, Julio Llacsa Montes, reveló que los artesanos que tienen sus puestos de venta de artesanías dentro de este local, pierden mil soles al día, producto de la baja afluencia de turistas que han llegado a Huancayo, como consecuencia de los huaicos que azotaron a los poblados de Chosica y Santa Eulalia, sumado a ello, el pé-
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Hoy desde las nueve de la mañana, hasta el lunes 6 de abril, más de 75 elencos de Huaylasrh, disputarán más de 17 mil soles en premios, en una nueva edición del Concurso Nacional del Huaylasrh Nación Wanka 2015 Para este evento en su vigésima quinta edición, que se realizará en el centro ecológico Yanama, se han inscrito más de medio centenar, donde los visitantes y turistas podrán ser parte de este evento cultural
Julio Llacsa revela que mil soles diarios se pierden en ventas
simo estado de la Carretera Central. “En efecto, es lamentable que este tipo de fenómenos de la naturaleza, nos haya perjudicado en nuestras ventas diarias, porque hace dos meses, nuestros asocia-
dos compraron mercadería con el objetivo de venderlos a los turistas nacionales y extranjeros, pero como todos sabemos las cosas nos fueron adversas”, manifestó Julio Llacsa. En otro momento, el gerente de este conocido
Artesanos sufren estragos de huaicos que cayeron en la carretera central
centro comercial-artesanal, aseguró que el turismo interno, que se promocionó muy poco, en este año podrá cubrir algunos costos dejados por el turismo extranjero. “A raíz de este problema sólo vendrán turistas jóve-
nes, por su espíritu aventurero, y ya no la familia entera como en años pasados. Todo se debe por los huaicos que continúan cayendo en algunos sectores de la carretera”, remarcó el gerente de la Casa del Artesano.
Hoy arranca el concurso de Huaylasrh “Nación Wanka”
Nuestra majestad el Huaylasrh en pleno fulgor de Semana Santa
Elencos mostrarán la virilidad de nuestra ancestral danza agrícola
Diestra pretende cobrar 6 millones por instalación de planta de tratamiento ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Ante el problema del recojo y confinamiento de los residuos sólidos que atraviesa Huancayo, El Tambo y Chilca y que se solucionaría con la instalación de la planta de tratamiento de la basura en la comunidad de Tiranapampa - La Punta (Sapallanga), que ya tiene licencia de funcionamiento y de construcción, la cuestionada empresa Diestra pretende cobrar 6 millones de soles, para la construcción de esta infraestructura. Sobre esta intensión de cobrar esa ingente suma de dinero el regidor Emerson Nolasco, dijo que es una barbaridad que dicha empresa, además del pésimo de servicio que brinda, tras varias adendas firmadas con las ex gestiones, ahora quiere atarnos de manos y pies para solucionar el problema de la basura. Por su parte, el alcalde provincial Alcides Chamorro, lamentó la actitud de Diestra, al pretender dicho monto de dinero y que en los próximos días se analizará la situación para entablar el diálogo con los representantes de esta empresa.
de gran acogida popular. Esta actividad es organizada por la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través del Instituto de la Juventud y la Cultura. Y para darlo a conocer a toda la población, hoy se desarrollará el gran Pasacalle de la Comparsa del Huaylasrh, que tendrá como punto de partida el parque Túpac Amaru hasta la Plaza Huamanmarca, donde las principales instituciones folclóricas de todo el valle del Mantaro y podrá ser apreciada por la población de esta parte del país.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
POR POCA AFLUENCIA DE VISITANTES AL VALLE DEL MANTARO
Michele Antignani asegura que Semana Santa no mide el turismo Director de comercio y turismo asegura que en los próximos meses Junín recuperará nivel. No cree en versiones de operadores turísticos que ausencia de viajeros fue de 80%. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Evidentemente contrariado, el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, Michele Antignani Dorsi, lamentó
Director de Turismo, asegura que una Semana Santa no mide el flujo del turismo
que los huaicos ocurridos en Chosica y en otras partes de la carretera central, hayan mermado la llegada
de turistas a la región, pero a la vez aseguró que Semana Santa, no mide la campaña emprendida hace dos
Sacerdote explica significado de las siete palabras de Cristo en la cruz PRIMICIA – Lima.- El sacerdote Víctor Miranda, Coordinador de Vocaciones de los Jesuitas en el Perú, explicó con ejemplos cotidianos el significado de cada una de las últimas frases pronunciadas por Cristo antes de morir en la cruz. “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Es -dijo Miranda- una invitación a encontrar la humanidad en las personas que nos hacen daño. Nos propone perdonar a los que nos hacen algún mal por diferentes razones. “Hoy estarás conmigo en el paraíso”. Propone la esperanza en un lugar más
allá de la muerte como cuentan las escrituras bíblicas. Nos invita a creer que en el final de la vida, uno podrá conocer finalmente a Dios. “He aquí a tu hijo: he aquí a tu madre”. Palabras que hacen referencia a temas que siguen vigentes. Jesús nos pide colocar a la mujer en un lugar importante en la sociedad y en la iglesia. “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? Hay situaciones de dolor en las que de pronto pensamos que Dios no está. Estamos invitados a reconocer que es solamente un pensamiento porque Dios siempre
está al lado nuestro. “Tengo sed”. Es un recordatorio de la humanidad del Mesías y de Dios en sí. Jesús no es etéreo, es un humano con sed y con otras necesidades. Nos recuerda además la importancia del cuidado del cuerpo como parte de la creación. “Todo está consumado” y “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Nos recuerdan el fin de las cosas y la existencia constante de Dios en nuestras vidas. Nos invita a darnos cuenta de que Dios acompaña nuestro caminar y que debemos poner nuestra vida en sus manos. (Andina)
meses para que Junín sea uno de los mejores destinos a nivel nacional. “Seguimos apostan-
do por nuestra región, porque creo que el turismo no se mide por una Semana Santa. Estamos trabajando para el futuro. Hemos hecho una muy buena promoción de Junín y en los próximos meses buscaremos la forma de recuperar esta pérdida tan grande que han ocasionado los huaicos en Chosica”, expresó Antignani Dorsi. En otro momento, descartó que la baja afluencia de turistas haya llegado al 80%, tal como lo señalaron los operadores turísticos y el gerente de la Casa del Artesano. “No creo que tanto, esperemos hoy y mañana. Tendremos una baja considerable, pero no de tanta cantidad. Yo considero que más tarde visitaremos los hoteles de Huancayo y acorde con su capacidad
podremos dar una cifra preliminar”, manifestó el titular del sector turismo. “SÓLO HEMOS TENIDO UNA SEMANA PARA PROMOVER EL TURISMO INTERNO” Sin embargo, ante el problema del transporte de pasajeros, Michele Antignani, aseguró que han hecho lo que han podido en una semana. “Hemos coordinado con un sector de los operadores turísticos para promocionar el turismo interno con visitantes de Huancavelica, Ayacucho que llegaban al terminal Los Andes y creo que hay una demanda muy fuerte a la selva central y salvará en cierta medida las expectativas del empresariado de Junín”, detalló el director de Dircetur.
Expertos darán en mayo aportes para asegurar calidad de educación superior PRIMICIA – Lima.- A mediados de mayo, la comisión consultiva formada por expertos en materia universitaria entregará al Ministerio de Educación (Minedu) sus aportes y recomendaciones que permitirán definir la Política de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en el Perú. Las propuestas de esa comisión deberán ayudar a la elaboración de una política consensuada, que defina el rol del Estado en el sistema universitario y el rol de la universidad en la sociedad, informaron voceros del Minedu. Igualmente, ayudará a
definir el papel de las instituciones de educación superior en su contribución al desarrollo económico y su vinculación con el mercado laboral, así como su capacidad para incentivar la innovación
y la tecnología. La comisión también ayudará a definir aspectos relacionados a la organización y gestión de las universidades públicas para lograr que estas se orienten hacia mejores resultados. Este grupo de trabajo fue creado mediante Resolución Suprema N° 008-2015-Minedu y está integrada por expertos en materia universitaria que han venido trabajando propuestas de mejora desde sus respectivas posiciones. Debido a ello, sus aportes y recomendaciones enriquecerán la formulación de esa política. (Andina)
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
REGIÓN 09
Diario Primicia
EN 20 CUADRAS, DANZANTES SE LUCIERON CON MÁS DE 20 DANZAS A lo largo de legendaria Calle Real y otras importantes arterias, los danzantes de las diversas gerencias, subgerencias, direcciones regionales y unidades ejecutoras provenientes de las 9 provincias de la región Junín, demostraron elegancia, pundonor, belleza, magia, fuerza y coraje para danzar más de 20 estampas folklóricas.
¡Impresionante corso del GRJ paralizó Huancayo! Algo más... Cabe señalar que dos televisoras nacionales, trasmitieron en vivo y en directo y a nivel nacional, los pormenores de inédito espectáculo que concitó la atención y algarabía de miles de huancaínos y visitantes y nacionales y extranjeros, quienes ya arriban a nuestra ciudad con motivo del feriado largo.
pundonor, belleza, magia, fuerza y coraje para danzar más de 20 estampas folklóricas, como una manera de revalorar nuestra identidad y gran riqueza cultural. Se hicieron presentes delegaciones de los sectores Educación, Salud, Trabajo, Transportes, Energía y Minas, Vivienda y Construcción, Agricultura entre otras. Debidamente ataviados y con trajes multicolores, los trabajadores dieron inicio así a las diversas actividades con motivo de la Feria Regional de Productores Sierra y Selva, que se realizará del 02 al 05 de Abril en el Campo Ferial de Yauris, evento que se organizó con ocasión de las fes-
PRIMICIA – Lima.¡Realmente espectacular!. Diversas delegaciones del Gobierno Regional Junín, presididas por el mandatario, Ángel Unchupaico Canchumani, ayer propiciaron un gigantesco pasacalle que simplemente paralizó la Ciudad Incontrastable. Por más de 20 cuadras a lo largo de legendaria Calle Real y otras importantes arterias, los danzantes de las diversas gerencias, subgerencias, direcciones regionales y unidades ejecutoras provenientes de las 9 provincias de la región Junín, demostraron elegancia,
tividades de Semana Santa en la región Junín. Durante el fastuoso pasacalle, se observaron danzas como el tradicional y viril Huaylarsh, Santiago, Tunantada, Chonguinada, Carnaval Marqueño, Carnaval Jaujino, La Magtada de Cáceres, Los Negritos de Huánuco, Sayas de Puno, La Trilla de Huancavelica entre otros. Las autoridades regionales lideradas por el Mg. Ángel Unchupaico, quien lució el tradicional chaleco wanka, mostraron lo mejor de su arte e identidad con nuestras costumbres, presidiendo la comparsa desde el Parque Cáceres en El Tambo hasta el Campo Ferial de Yauris, donde horas más tarde se realizó la inauguración oficial del certamen ferial.
Rima Rima es la flor sagrada más pedida en Semana Santa PRIMICIA – Tarma.La Rima Rima, conocida también como la flor sagrada de los incas, crece a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar y es cogida por los pastores desde el píe del nevado del Huaytapallana
y en otros lugares como las zonas alto andinas de Tarma, en la región Junín. Los pastores comentan que esta sagrada flor silvestre de colores llamativos como blanco, rojo, y amarillenta solo florece durante
Semana Santa, ya que de ella se realizan las coronas para ofrecer al Santo Sepulcro. Luego de la Semana Santa, esta flor desaparece. Es la flor de la soledad por crecer en zonas aisladas donde la tempera-
tura registra al menos 7 grados bajo cero. El hombre andino nunca permite que la usen para hacer alfombras. En Tarma la usan para adornar los arcos que adornan las alfombras de flores. (RPP)
En taller identifican problemática para elevar proyectos en favor de menores PRIMICIA – Huancavelica.- Buscando el acuerdo para elaborar tres perfiles de proyectos que permitan la atención de los niños, niñas y adolescentes de la región Huancavelica, se llevó a cabo el taller en el gobierno regional de Huancavelica, realizado por la Sub Gerencia Regional de Comunidades Campesinas, Participación Ciudadana e Inclusión Social y el Consorcio de Protección Infantil, donde participaron los representantes de organizaciones de diferentes partes de la región. Con la presencia de más de medio centenar de niños y adolescentes provenientes de Angaraes, Yauli, Huaytará, Huando, Castrovirreyna, Acoria, Paucará y Huancavelica, se realizó el taller denominado “Formulación de Ideas de Proyectos para la Elaboración de Perfiles en Favor de los Niños, Niñas y Adolescentes “. Durante el taller se dio a conocer a los menores sobre la importancia del plan de desarrollo concertado, los lineamientos y conceptos básicos de la oficina regional de proyectos de inversión, asimismo los menores dieron a conocer su malestar al no ser tomados durante las gestiones anteriores y saludaron la iniciativa de ser escuchados como actores directos en las políticas de la región.
10
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
SEGÚN PREINFORME DEL CONGRESO
Hasta ahora van ocho magistrados que tendrían relación con la red Orellana Dos de ellos tuvieron a su cargo juzgados penales en Lima y uno en el Callao. Otros son del distrito judicial de Ucayali. La comisión investigadora programará sus declaraciones en las semanas siguientes.
PRIMICIA – Lima.Hasta ocho magistrados del Poder Judicial estarían involucrados en la organización criminal de Rodolfo Orellana Rengifo, según el preinforme elaborado por la comisión investigadora del Congreso. Tres han tenido a su cargo juzgados en la capital:
Héctor Bendezú Cuéllar (19 Juzgado Penal), Juan Elías Changanaqui Romero (35 Juzgado Penal) y Luis Pajares Narva (Cuarto Juzgado Civil del Callao). A ellos se les suma Laura Isabel Márquez Rivera, jueza del Juzgado de Paz Letrado de Magdalena del Mar. Tanto Bendezú Cuéllar
Consejos para potenciar sus habilidades al volante PRIMICIA – Lima.- A propósito de los feriados, ocasión en la que muchas personas se animan a realizar un viaje en auto, el piloto nacional e integrante del Etna Racing Team, Lucho Alayza, brinda algunos tips para potenciar sus habilidades de manejo, evitar contratiempos y llevar con éxito todo el recorrido. Duerma bien: Si se siente
cansado, es más difícil reaccionar y estar atento a lo que sucede alrededor. Verifique las condiciones del clima: Existen muchas causas por las cuales el clima es un problema para los conductores y puede echarnos a perder el viaje. Por último, conozca el vehículo: Debe de saber las ventajas y limitaciones de la máquina que está conduciendo.
como Changanaqui Romero se encuentran en calidad de investigados por la comisión parlamentaria porque participaron en el caso de la apropiación de la plaza de toros Arenas de Lima. Ambos declararon fundadas las demandas a favor de Blanca Paredes y otros. Como se
PRIMICIA – Lima.- Las lluvias intensas que se registran en 23 regiones del país, dejan hasta el momento 22,965 personas damnificadas, 150,462 afectadas, 43 fallecidas, 57 heridas y 7 desaparecidas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). En cuanto a las viviendas, colapsaron 1,835, quedaron inhabitables otras 3,020 y se dañaron 30,904 inmuebles. También colapsaron 7 instituciones educativas, 8 están inhabitables y 226 afectadas. Además, 2 establecimientos de salud colapsaron y 61 sufrieron daños al igual que 8 templos católicos, pero otros 5 se destruyeron. A la vez, Indeci dio cuenta de 2 locales destruidos, 78 afectados, 20 oficinas públicas dañadas,
sabe, Giovanni Paredes acusaba a su hermana, Blanca, de haberle arrebatado su patrimonio. Por su parte, Pajares fue quien declaró la disolución y liquidación de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Empleados Civiles de la Marina de Guerra del Perú
(Coopemar). Este es uno de los casos más sonados en la investigación. En mayo de 2010, el Cuarto Juzgado, con Pajares, nombró como liquidadora de Coopemar a Delta Liquidadores y Consultores SAC. Dado que esta se encontraba inhabilitada, se designó en su reemplazo a Consorcio Gerencial SAC. Ambas liquidadoras son del entorno de Orellana. Gracias a ese proceso de liquidación, la organización de Orellana utilizó a Coopemar para transferir inmuebles por más de nueve millones de soles. En tanto, Márquez Rivera está relacionada con dos casos puntuales. El primero de ellos tiene que ver con la orden de desalojo (supuestamente irregular) de un inmueble ubicado en el jirón Félix Dibós, en Magdalena del Mar.
Algo más... El preinforme señala que “existen indicios” que permiten inferir que Rodolfo Orellana y su hermana Ludith lideraban una “compleja y extensa organización criminal” para incrementar su patrimonio ilícitamente. De acuerdo con la comisión, parte de esa red era integrada por varios magistrados del Poder Judicial, “toda vez que en los procesos judiciales que tenían a su cargo emitieron resoluciones favorables a la organización”, sostiene el documento.
El segundo caso se refiere a la resolución de diciembre de 2014, mediante la cual Márquez Rivera ordenó la toma de posesión de un inmueble ubicado en San Juan de Miraflores a favor de una liquidadora representada por Jorge Miguel Pérez Chávez, quien también figura en la relación de investigados de la comisión.
Lluvias intensas dejan 22,000 damnificados
así como 15 establecimientos comerciales destruidos. Las regiones monitoreadas son Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamaca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y
Ucayali. Estas jurisdicciones soportaron deslizamientos, inundaciones, granizadas, lluvias, tormentas eléctricas, nevadas y huaicos, desde octubre del 2014 a marzo del 2015. Estos eventos naturales destruyeron 21.12 de caminos rurales, y afectó otros 120.30 kilómetros. De igual modo, se destruyeron 25.65
kilómetros de carretera y se afectaron 116.09. Se destruyeron, además, 28 puentes y se dañaron otros 60, al igual que varios kilómetros de vía férrea. También se reportó la destrucción de un puerto fluvial y daños en otros 2. Dentro del sector agricultura se perdieron 3,233.48 hectáreas de cultivo y se afectaron 7,586.10 hectáreas. En relación a la cobertura natural se dañaron 2,243 hectáreas y 587 se destruyeron. La evaluación arrojó 27,709 animales perdidos y 177,918 afectados. En torno a los canales de riego se destruyeron 28 y se afectaron otros 23. Del mismo modo se destruyeron 5 reservorios y se afectaron 4.
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
Diario Primicia
ECONOMÍA 11
ENFEN ADVIRTIÓ
El Niño también podría generar plagas que afecten la salud y la agricultura Mayor temperatura incidirá en la proliferación de insectos que podrían transmitir el dengue y otras plagas.
la temperatura se elevará en aproximadamente dos grados. “Esto puede generar más zancudos y mosquitos, transmisores de enfermedades. Habrá que fumigar más para evitar la proliferación del dengue”, señaló hoy el funcionario en RPP. En la agricultura la mayor cantidad de insectos también puede generar plagas. “Aquí también se debe fumigar”, anotó. En el agro también es conocido que la mayor temperatura afecta la floración de la uva y mango en la costa norte. Asimismo, en el caso de la pesca, el calentamiento del mar alejará la anchoveta, el principal recurso industrial. Por ello se adelantó el inicio de la pesca industrial en la
PRIMICIA – Lima.- El comité multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), advirtió que la presencia de este fenómeno climático, prevista desde mayo, también podría generar plagas en contra de la salud y la agricultura. El presidente del Enfen, Germán Vásquez, refirió que
Sunafil realizó más de 20,000 inspecciones laborales en su primer año PRIMICIA – Lima.- La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral Sunafil, cumplió un año de inicio de funciones como organismo técnico especializado, responsable de fiscalizar y promover el cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo a nivel nacional. Durante este primer año de funciones, la Sunafil viene enfrentado grandes retos desde su constitución, y trabaja en un nuevo diseño del enfoque de la fiscalización laboral en el país, habiéndose realizado hasta la fecha más de 20 mil inspecciones laborales a nivel nacional en un total de 10 mil empresas inspeccionadas. El titular de la Sunafil, Oscar Gómez Castro preci-
só que laSunafil es el organismo mediante el cual el Estado Peruano, cumple el compromiso de garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores. Una de las estrategias efectivas realizadas durante este primer año fue incorporar a 91 inspectores a la plana de inspecto-
res laborales. Durante el 2015, se tiene planeado sumar 150 inspectores más como parte de las herramientas para optimizar la labor fiscalizadora y capacitadora a nivel nacional. Es importante señalar continúan trabajando para reducir la informalidad laboral en el país. (Gestión)
Algo más... Otro efecto de El Niño será que se genere un otoño cálido, por lo que los confeccionistas textiles deberán cambiar sus previsiones de producción hacia prendas más livianas. “El otoño será más cálido y el inicio del invierno parecerá más un otoño. Será algo similar al año pasado, cuando tuvimos un otoño largo”, anotó Vásquez.
zona centro y norte a partir del 9 de abril. Vásquez, quien también es presidente del Imarpe, descartó que se incrementen las lluvias en el otoño, “por lo que no se esperan daños en la infraestructura”, anotó. (Gestión)
Mercado Santa Anita recibe más de 7,000 toneladas de alimentos en inicio de Semana Santa PRIMICIA – Lima.- En el marco del inicio de los días de la Semana Santa, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites , dio a conocer que hoy se registró un ingreso de 7,182 toneladas de alimentos al Mercado Mayorista de Santa Anita, cifra superior en más de 12.32% en comparación a los últimos cuatro jueves (6,393 toneladas). El titular del Minagri señaló que de acuerdo al reporte del Sistema de Abastecimiento de Alimentos y Precios (SISAP) del Minagri, también se observó el suministro de 1,820 toneladas de papa al centro de abastos, monto que representa un crecimiento de 24.40% en comparación al promedio de los últimos cuatro jueves (1,4673 toneladas).
Hoy se pueden apreciar rebajas en los precios de diversos productos como el camote amarillo de S/. 0.75 a S/. 0.73 céntimos; la cebolla cabeza roja S/. 0.80 a S/. 0.79 céntimos el kilogramo, informó el Minagri. Además, la haba verde serrana de S/. 0.98 a S/. 0.85 céntimos el kilogramo; el limón en bolsa S/. 0.96 a S/. 0.93 céntimos kilogramo; el olluco largo de S/. 1.70 a S/.
1.15 kilogramo, entre otros. Mientras los tipos de papa también experimentaron descensos como papa perricholi (blanca) de S/. 1.00 a S/. 0.99 céntimos kilogramo; la papa única color de S/. 1.09 a S/. 1.06 kilogramo; la papa yungay (blanca) de S/. 1.15 a s/. 1.05 kilogramo; papa negra andina de S/. 1.20 a S/. 1.16 kilogramo, entre otras. Por otro lado, en el Mercado Mayorista de Frutas No. 2, el Minagri reportó esta mañana el ingreso de 2,150 toneladas. Las principales rebajas de hoy son el plátano bizcocho de S/.1.02 a S/. 1.00 kilogramo; la piña hawaiana de S/. 1.18 a S/. 1.15 el kilogramo; la palta criolla selva S/. 1.40 a S/. 1.35 kilogramo; la naranja valencia (selva) de S/. 1.28 a S/. 1.24 kilogramo, entre otros. (Gestión)
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
PUEBLOS DEL CENTRO EXIGEN…
¡Declaren en emergencia Los apresurados trabajos en Chosica que realizan en la limpieza de la vía, todavía mantiene restricciones en el paso de vehículos entre Lima y el centro del país.
ACCIONES INMEDIATAS
?Nilo Calero Pérez
L
os recientes huaycos que obstaculizaron el tránsito de vehículos por la carretera central a la altura de Chosica, es suficiente muestra para que el Gobierno Central tome acciones inmediatas a fin de resolver los grandes problemas que ha ocasionado. Han pasado ocho días y lo único que hizo fue plantear algunas alternativas para interconectarse con muchas dificultades. Los apresurados trabajos que realizan en la limpieza de la vía, todavía mantiene restricciones en el paso de vehículos entre Lima y el centro del país. Así no puede continuar. Los pueblos del Centro: Junín, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Huánuco y Ucayali reclaman urgente que la carretera central sea declarada en emergencia, sin más espera. Estas reclamaciones se vienen haciendo desde hace tiempo. La Cámara de Comercio de Huancayo, encabezado entonces por Michael Antignani Dorsi lideró en algún momento con mucho entusiasmo. Lamentablemente, las autoridades de entonces, siempre por mez-
quindad política, dejaron de lado sus iniciativas. Más tarde, con la conformación de la Mancomunidad Los Andes a la que se integró Junín, fue otra oportunidad donde se planteó esta urgente necesidad de declarar en emergencia la Carretera Central, que se manifiesta colapsada. Y desde allí, los reclamos continuaron ante el Gobierno Central. Numerosas empresas, industrias y la población en general de las regiones del centro, se ven en la necesidad de reclamar cada vez más, solución urgente. Que el nuevo Gabinete tome en cuenta esta apremiante necesidad de contar con una red de infraestructura de transportes, que permita una rápida comunicación.
A fines de marzo, tras la catástrofe que sufrió el pueblo de Chosica, una reunión multisectorial en Huancayo, una vez más, reclamaron la declaratoria en emergencia de esa importante vía. Representantes del Gobierno Regional, las municipalidades provinciales, el Ejército, la Cámara de Comercio de Huancayo, Policía Nacional del Perú, entre otras, plantearon esta exigencia. Teniendo como antecedente palpable los eventos naturales que afectó Chosica, todas las autoridades decidieron tomar acciones inmediatas en busca de solución de esta grave problemática que sufren tantos pueblos del Centro del Perú. Como podrá advertirse, esta misma problemática ha limitado el ingreso de turistas nacionales y extranjeros a esta parte. Todas las ilusiones que se aguardaba, se desvanecieron precisamente por esta problemática. Ahora se espera, como lo planteado en esa reunión, que el Consejo Regional declare en emergencia a la región de Junín tomando en cuenta la catástrofe natural producido en la Carretera Central, produciendo la interrupción del tránsito vehicular. Y sobre todo se ha enfatizado solicitar al Gobierno Central la declaratoria de emergencia de la Carretera Central en los diversos tramos afectados por la naturaleza.
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
CARRETERA CENTRAL! OTRA PETICIÓN
VOLUNTAD POLÍTICA
Durante la realización de la segunda Mesa de Diálogo en Satipo también a fines del pasado mes de marzo, el gobernador regional Angel Unchupaico, pidió declarar en situación de emergencia la Carretera Central, planteando la construcción de una carretera alterna del Centro. Fue con la presencia de ministro de Estado y Viceministros, señalando que los reciente huaycos caídos en Chosica son más que evidencias que dan razón para su inmediata atención.
Los planteamientos están hechos ante el gobierno nacional. Ahora solo falta la voluntad política. Que no se espere más. Los pueblos del Centro exigen urgente atención y solución a este problema que afecta a millones de habitantes. Que no se espere acciones de fuerza como se mal acostumbra en los últimos tiempos.
Nueva alternativa por Huancavelica Alternativas de solución mediante nuevas rutas a Lima, fueron analizadas por autoridades municipales de Huancayo y Huancavelica a fin de enfrentar el grave problema con la Carretera Central colapsada. Tras un análisis sobre la actual problemática que atraviesan miles de huancaínos y huancavelicanos para llegar a
la capital, perjudicándose debido a los constantes problemas en la carretera central, el alcalde encargado de Huancayo, Macedonio Fabián y el alcalde de Huancavelica Julio Chumbes Carbajal, hace poco, se reunieron para buscar alternativas de solución mediante nuevas rutas a Lima. El alcalde visitante, completamente esperanzado en la unión de fuerzas de dos
pueblos hermanos dijo que existe una alternativa para impulsar una nueva carretera que iría desde Huancavelica, por Tipicocha, Lunahuana y Cañete – Lima. Entre tanto, por Junín la carretera iría desde Chupuro, Warmicocha, Tipicocha hasta Cañete - Imperial, siendo la distancia de unas 5 a 6 horas aproximadamente, mientras que la altura máxima de esta ruta es
de 4100 msnm. Por lo que los vehículos utilizarían menor combustible y tiempo para llegar a la capital. Si bien este proyecto aún se encuentra en una etapa de evaluación previa, las autoridades provinciales han señalado que existe la voluntad política para impulsar estos proyectos gestionando ante los organismos gubernamentales respectivos.
El primer regidor Macedonio Fabián, aseguró que las coordinaciones con la comuna Huancavelicana serán constantes para impulsar diversos proyectos en beneficio de ambos pueblos que a la fecha mantienen constantes intercambios culturales, comerciales, entre otros, por lo que es necesario trabajar conjuntamente, enfatizó.
14
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
DEL 10 AL 12 DE ABRIL
Delegados de 30 cooperativas asisten a feria mundial de cafés especiales en EE.UU. Han confirmado su asistencia a este evento internacional, que es el más importante en la cadena del café, representantes de cooperativas de Cusco, Ayacucho, Huánuco, Pasco, Junín. PRIMICIA – Lima.Una delegación de treinta cooperativas cafetaleras de las diversas regiones del país participarán en la feria de la Asociación Americana de Cafés Especiales (SCAA, por sus siglas en inglés), del 10 al 12 de abril en Seattle, Estados Unidos, con el objetivo de ampliar sus colocaciones en el exterior. Han confirmado su asistencia a este evento internacional, que es el más
importante en la cadena del café, representantes de cooperativas de Cusco, Ayacucho, Huánuco, Pasco, Junín, San Martín, Amazonas, Cajamarca, y Piura. Están llevando una oferta de 1 millón de quintales de cafés especiales, de una potencial cosecha de 1 millón 500 mil quintales prevista para el presente
año, informó la Junta Nacional del Café. A esta delegación de empresas de productores -cuya mayor oferta son los cafés especiales, orgánicos, con sellos de comercio justo y Rainforest Alliance- se suman otras diez empresas comerciales que también buscan contactarse con compradores de cafés.
El presidente de la JNC, Anner Román Neira, destacó que las organizaciones cafetaleras tienen proyectado cosechar más de un millón y medio de quintales, bajo estándares ambientales, económicos y sociales certificados por diversos sellos internacionales. “Perú es reconocido hoy como un país exportador de
Insitum propone nueva forma de cambio apelando a la pluralidad PRIMICIA – Lima.- Nadie lo sabía, pero aquel mozo que atendía mesas en un restaurante de menús económicos era un importante ejecutivo de una de las marcas de gaseosas más consumidas del mundo. La empresa había contratado a Insitum, una aceleradora de innovación, para que viera la posibilidad de iniciar un plan en el que los meseros de los restaurantes económicos recomienden su bebida. La respuesta fue tan aventurada como efectiva. El ejecutivo, que atendió durante toda una tarde
las mesas, encontró información muy relevante, de primera mano, viviendo la experiencia “in situ”. Insitum lleva dos años operando en Perú, pero tiene presencia en cinco países de América Latina. Su misión
es acelerar los procesos de innovación, ya sea con investigación estratégica o formando los departamentos de innovación para las empresas. “La investigación estratégica es diferente a la investigación tradicional, porque esta última se enfoca en medir, confirmar, gestionar, mientras que la estratégica se enfoca en obtener información para crear, desarrollar e innovar”, explica Rodrigo Isasi, gerente general de Insitum. Isasi ha creado un equipo multidisciplinario en el que se pueden encontrar dise-
ñadores, científicos sociales, gente de negocios. Entre los clientes actuales, Insitum cuenta con Lindley, Graña y Montero, Celima Trebol y la UPC. “El año pasado facturamos cerca de 500.000 nuevos soles y este año esperamos duplicar esa cifra”, comenta antes de decir que lo que busca no es tener muchos clientes sino “pocos clientes con muchos proyectos”. A inicios de febrero Fast Company publicó una lista de las compañías más innovadoras de América Latina y en el top ten se encontró Insitum. (Gestión)
cafés especiales y de calidad de taza. Esta opción la emprendimos hace 20 años, y nos sentimos orgullosos de esta contribución al cambio estratégico de la caficultura peruana”, señaló. Refirió que Perú cuenta con 155 mil hectáreas de cafés especiales certificados como orgánicos, amigables de las aves, sostenibles y de comercio justo, representando el 36.5% del parque cafetalero de 425,000 hectáreas. “Este desarrollo fue posible gracias a inversiones en recursos humanos e infraestructura productiva ejecutados por las cooperativas, lo cual es reconocido por la mediana y gran industria internacional, que hoy busca acuerdos comerciales por varios años”, comentó. REUNIONES CON COMPRADORES Román Neira dijo que la industria está preocupada por el futuro de la calidad del
Algo más... Informó que en el 2014 las cooperativas de productores han exportado 810 mil quintales de café por un valor de 170 millones de dólares, con un precio promedio de 223 dólares por quintal, mientras el precio FOB promedio del total exportaciones de café fue de 185.16 dólar.
café peruano, al conocerse que se viene promoviendo la renovación de cafetales con variedades de calidad de taza inconsistente. “Para esto nos reuniremos y explicaremos a los compradores que las cooperativas vienen trabajando en recuperar la producción con variedades resistentes a plagas, y granos de calidad de taza. Este mensaje tiene que ser claro y contundente y daremos cuenta del trabajo silencioso que venimos haciendo, a pesar de problemas y obstáculos que enfrentamos”, declaró. (Gestión)
MEF autorizó crédito por S/. 43.8 millones para financiar 630 proyectos de innovación PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la incorporación de recursos, vía crédito suplementario, en el presupuesto del sector público, por 43 millones 812,618 nuevos soles para el financiamiento de 630 proyectos de innovación, según el decreto supremo publicado hoy. El DS 076 -2015-EF ordena la incorporación de los recursos a favor de Ministerio de la Producción (Produce), con cargo al Fondo de Investigación y Desarrollo para la
Competitividad (Fideco) Según detalla la norma, los recursos servirán para financiar 160 proyectos en ejecución y 470 nuevos, referidos a innovación productiva en empresas individuales y a proyectos de menores de innovación productiva. De igual manera, proyectos asociativos de transferencia tecnológica para micro empresa, de validación y empaquetamiento, de mejora de la calidad individual y de mejora de la calidad grupal. (Andina)
entretenimiento Primigrama
N° 21
AUTODEFINIDO
15 by 22 orthogonal maze Laberinto
Por Rocío ARIES (21Marzo-20Abril) Esta noche es muy recomendable una cena a la luz de las velas, con grata compañía y un buen vino. TAURO (21Abril-20Mayo) Un día vital, con mucha energía y acción. Es probable que te sientas con buena predisposición. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Tienes tendencia al derroche, mejor establece un equilibrio entre lo que es bueno para ti o algo extravagante. CÁNCER (21Junio-20Julio) En el amor, se cumplen las promesas. La mutua confianza será una verdadera prueba de amor. LEO (21Julio-21Agosto) Tienes un margen de maniobra para gastos, pero no te sobregires y reserva para el mes que viene. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Contarás con fuertes posibilidades de encontrar el amor de tu vida, por lo tanto, no te quedes en tu casa. LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
No te sientes a esperar por las reacciones de los demás, si debes hacer algo en este momento pues adelante. ESCORPIO (23Oct-22Nov) Te preocupas más de lo habitual por tu persona. Te encantará ser el centro de atención y aprovecharás.
1.2.3.4.5.6.7.8.-
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Perla
Es hora de que te ocupes de ti y de tu bienestar interno, es mejor que emplear toda tu energía y en los demás. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Perla 2.- Peral 3.- Pelar 4.- Parlé 5.- Parle 6.- Parel 7.- Lepra 8.- Lepar
Anagrama
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
En la esfera sentimental, considera tus necesidades más íntimas y pide el afecto que necesitas. ACUARIO (20Ene-18Feb) Recomponer tu vínculo sentimental te ayudará a lograr una buena respuesta, suerte con el amor.
ABALAR AGUADA ALQUILA ARANCEL BIZNA BORREGO BRUMA
CIENCIA CUANTO EMPLEA EUROPA GALERNA ICHAL IMELA
JETAR LIVIDEZ MACHO MARIANO REBINA
PISCIS (19Feb-20Marzo) La pareja necesita nuevos aires y situaciones divertidas te llevan a la dicha de estar unidos y en armonía. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740
16
consejos y salud
3 TIPS Para evitar el desorden en el hogar
01
GARAJE. Lo primero es asignar un sitio a cada cosa en el garaje. Ten un sitio para las herramientas, otro para los utensilios y latas de pintura, otro para los accesorios deportivos. Si sueles acumular los artículos para reciclar en el garaje, asegúrate de almacenarlos clasificados en diferentes cajas, de forma que cuando llegue el momento de ir al centro de reciclaje tengas menos trabajo que hacer.
02
ALACENAS. Cada vez que vienes con la compra del supermercado, tómate unos minutos para ordenar la alacena de forma que el contenido sea visible. Deshazte de todos los productos vencidos y de aquellos recipientes que están casi vacíos. Y cada vez que quede poco en un paquete, cambia los restos de alimentos de sus envases originales a otros más pequeños.
03
ARMARIOS. Empieza por adquirir el hábito de guardar todo en los armarios apenas te lo sacas o lo sacas de la secadora. De esta forma tu ropa y tus zapatos siempre estarán en orden: la ropa sucia en el cesto, y la ropa limpia en el armario, como debe ser. Una buena idea es colocar una caja en un sitio específico con el propósito de acumular la ropa para donar. Cuando la caja se llena, es hora de llevarla a alguna caridad.
CARGA CALÓRICA Una taza de arroz blanco contiene alrededor de 205 calorías, casi lo mismo que la cantidad equivalente de arroz integral (216 calorías). La mayor parte de esta carga calórica proviene de sus carbohidratos, ¡una taza aporta alrededor de 44 gramos!, y en un segundo lugar de sus proteínas (4 gramos). VITAMINAS Y MINERALES Por ser una variedad tan refinada, el arroz blanco posee menos vitaminas y minerales que el arroz integral (a excepción del hierro). Así, este último tipo de arroz tienen niveles altísimos de fósforo y magnesio (nutrientes indispensables para fortalecer el sistema óseo), y de selenio y manganeso (dos antioxidantes muy poderosos).
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•6 Ruedas de carite o sierra •2 Cebollas en tiritas •3 Limones (el jugo) •3 Zanahorias cortadas en tiritas •2 Ajos porros cortados en tiritas •1 Paquetes de frijoles chinos •2 Raíces de jengibre rallado •1 Pimentón rojo en tiritas •6 Ruedas de limón •6 Cdas. de salsa de soya • Hojas de cilantro o eneldo para adornar •6 Cdas. de aceite de girasol •Sal y pimienta al gusto •Papel encerado
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
El arroz blanco, ¿es bueno para tu salud? dad de Harvard.
RIESGOS DE SALUD Por ser una variedad tan refinada, el arroz blanco posee menos vitaminas y minerales que el arroz integral (a excepción del hierro). Así, este último tipo de arroz tienen niveles altísimos de fósforo y magnesio (nutrientes indispensables para fortalecer el sistema óseo), y de selenio y
PESCADOS ENTEROS CON CEBOLLINES Preparación:
Aliñar cada rueda de carite o sierra con sal y pimienta recién molida al gusto, y el jugo de los tres limones. Cortar las cebollas, los ajos porros, los pimentones y las zanahorias en tiritas. Cortar seis pliegos de papel encerado. Colocar los vegetales cortados en julianas o tiritas y los frijolitos chinos en el medio de cada papel encerado. Encima, colocar cada una de las ruedas de carite o sierra. Unir en un recipiente la salsa de soya con los ajos machacados, el jengibre rallado y el jugo de limón. Agregar dos cucharadas de la preparación anterior y una cucharada de aceite a cada rueda de pescado en cartucho. Colocar las ruedas en cartucho sobre planchas para hornear. Introducir en el horno y cocinar a 400º C por 25 minutos. Servir las ruedas de carite o sierra en cartucho sobre cada plato individual sin extraerle el papel encerado. Acompañar con puré de papas, papas al vapor o arroz blanco.
manganeso (dos antioxidantes muy poderosos). El arroz blanco posee un índice glicémico más elevado que el arroz integral; esto significa que se descompone en glucosa mucho más rápidamente que el arroz integral. Y este efecto incrementa los riesgos de padecer diabetes de tipo 2, según la Universi-
C ON SI DE R ACIONES FINALES Como has podido ver, el arroz blanco es menos nutritivo y desencadena más riesgos para la salud que el arroz integral. Así que trata de sustituir el primero por el último. Y cuando tengas antojo de arroz blanco, opta por el parbolizado, que tarda más tiempo en cocinarse, pero conserva más nutrientes.
HOGAR
Abrillantador casero para muebles de madera ACEITE DE OLIVA El primer abrillantador se trata de aplicar aceite de oliva, del barato (que nuestros muebles no son unos sibaritas), con un paño. El aceite es muy nutritivo y dejará el mueble hidratado y brillante. Es apto para abrillantar aquellos muebles que no sufran grandes daños. ABRILLANTADOR CASERO DE USO HABITUAL Para abrillantar habitualmente los muebles de madera podemos hacer una mezcla de dos medidas de aceite por una de zumo de limón. Aplícalo con un paño suave y frota enérgicamente para darle brillo. Deja secarse al aire, sin colocar objetos encima. Este limpiador lo debemos realizar cada vez que
queramos abrillantar, no se puede guardar. ABRILLANTADOR CASERO PARA LIMPIEZAS PROFUNDAS Mezcla en un bol tres partes de aceite de oliva y una de vinagre blanco. Aplica sobre la superficie con un
paño frotando suavemente. Después deja secar al aire y no coloques objetos encima hasta que no esté bien seco para que no se quede marca. Este limpiador también lo deberemos hacer cada vez que queramos abrillantar y tampoco se puede guardar.
BREVES Bandas
Las separaciones más sonadas El éxito y fama a veces no son suficientes para estos artistas, quienes deciden emprender nuevos rumbos a nivel profesional o personal. Una de las más recientes separaciones es la de Zayn Malik de One Direction, quien aseguró que “quiere ser una persona normal de 22 años”.
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
CINE
Charles Chaplin: Revelan verdadera razón de su divorcio
¿Cuál es la relación entre Jesús de Nazareth y Los Simpson?
“Gordo” Casaretto
ALGO MÁS:
Continúa en cuidados intensivos Patricia Tragodara, esposa del cómico Alejandro Romero Cáceres, dio detalles de la salud del popular “Gordo” Casaretto. Según Tragodara, Romero Cáceres continúa en observación tras sufrir un derrame cerebral y están a la espera de mejoras. “Sí, él tuvo un derrame cerebral que le afectó el lado derecho del cuerpo, y está en cuidados intensivos. Vamos a esperar que evolucione”, declaró a un medio local. Selena
Revelan el lado oscuro de la cantante Parece que en este tiempo no se han acabado los escándalos para la intérprete ya que se reveló su lado oscuro y algunos secretos íntimos. Un cirujano plástico de Monterrey confesó que tuvo un romance secreto con la cantante.
Tras casi 100 años, salió a la luz la demanda de divorcio presentada por la segunda exesposa de Charles Chaplin, Lita Grey, en contra del actor. La pareja experimentó uno de los grandes escándalos de la era del cine mudo, luego que se casaran cuando ella tenía 16 años y él (Charles Chaplin) 36, después que Lita quedara embarazada. El “Times” de Londres difundió un artículo en que resume la demanda de 50 páginas presentada por la joven en 1927.
El archivo fue hallado en un banco abandonado de Los Ángeles. El documento sostiene que la pareja se casó en 1924 tras la intervención de la familia de Lita Grey. Aparentemente, su madre amenazó a Chaplin con denunciarlo a las autoridades si no se casaba con su hija, puesto que ella quedó emba-
Después del fin del matrimonio, Grey se casó otras dos veces y murió en 1995. Chaplin por otra parte, desposó a otras dos mujeres, todas casi adolescentes. La última fue Oona O’Neill, con quien estuvo hasta su muerte en 1977. Con esta última tuvo ocho hijos, y tenían una diferencia de edad de 36 años. razada siendo menor de edad. La exesposa del comediante, aseguró que Charles Chaplin le solicitó “peticiones sexua-
La película Jesús de Nazareth, cinta dirigida por el italiano Franco Zeffirelli y estrenada en 1977 tiene una relación directa con la serie animada Los Simpson. ¿Por qué dura tanto la película que cuenta la historia de Cristo? Además de la respuesta obvia, que indica que es casi imposible resumir el Nuevo Testamento en menos de dos horas, lo que sucede es que originalmente Jesús de Nazareth fue pensada como una serie para la televisión, que se dividiría en varios capítulos. Pero, ¿cuál es la relación que existe entre la película y Los Simpson? En el doblaje al español latino, la voz del personaje de Poncio Pilatos está realizada por Agustín Sauret, el mismo que en la familia de dibujos animados hace la voz de Ned Flanders.
les repugnantes, degradantes y ofensivas”, y la obligó a ejecutar actos ilegales en ese entonces, con “cinco prominentes mujeres del cine”.
BREVES Willie Colón
Ringo Starr
Michelle Obama
“Fuiste un embajador cultural”
Extraña a sus “hermanos” de los Beatles
Hizo “pasos de mamá” con Jimmy Fallon
Willie Colón también lamentó la muerte de Luis Delgado Aparicio en las redes sociales: “fuiste un embajador cultural”, se lee en el mensaje dedicado a su memoria. “QEPD Dr. Luis Delgado Aparicio: escribió el neoyorkino en su cuenta de Facebook.
En declaraciones a BBC Radio 4, con motivo del lanzamiento de su disco “Postcards from Paradise”, explicó también que, cuando había peleas entre el cuarteto, a menudo él ejercía de mediador y se resolvían en su casa.
a Luis Aparicio
La esposa del presidente de Estados Unidos, hizo una aparición en un segmento del programa The Tonight Show with Jimmy Fallon, ambos bailaron “pasos de mamá” celebrando los cinco años del programa Let’s Move! (¡A moverse!), que busca resolver el problema de la obesidad infantil.
18
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
SE RECUERDA EL PASO DE JESUCRISTO ENTRE LA MUERTE Y LA RESURRECCIÓN Con fé y devoción prosigue Semana Santa
Sábado de Gloria es día de luto memorar el día anterior la muerte de Cristo en la cruz, se espera el momento de la resurrección. “Fue crucificado, muerto y sepultado. Descendió a los infiernos. Al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso”. Estas palabras pertenecen al Credo, una de las principales oraciones de la Iglesia Católica. Recogen la doctrina de ésta acerca del tiempo en que Jesucristo había muerto en la Cruz y no había aún resucitado, que es el momento que se conmemora este día. Son los días de la sepultura de Jesús y de su descenso al lugar de los muertos, es decir, de su extremo abajamiento para liberar a los que moraban en el reino de la muerte.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Continuando con la Semana Santa, hoy es sábado de gloria y es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su descenso al abismo. Mediante la Vigilia Pascual se celebra el triunfo de Jesucristo sobre la muerte. La Iglesia Católica también conmemora la Soledad de María, después de llevar al sepulcro a Cristo, quedando en compañía del Apóstol Juan. Pueden ser expuestas en la Iglesia, a la veneración de los fieles, la imagen de Cristo crucificado, o en el sepulcro, o descendiendo a los infiernos, ya que ilustran el misterio del Sábado Santo. El sábado Santo (antiguamente Sábado de Gloria) culmina para los cristianos la Semana Santa. Tras con-
Sábado de Gloria con profunda devoción.
Algo más... Jesús, “descendió a los infiernos”, dice el credo que rezamos, pero este infierno no es el mismo del que Jesús habla en el evangelio (fuego eterno), sino es el limbo, donde estaban todos los justos esperando que Jesús triunfara sobre el mal, que se consumiera su muerte, su reparación por nuestros pecados, para que así, las puertas del paraíso volvieran a abrirse y ellos pudieran entrar.
Este es el día de espera litúrgica por excelencia, de espera silenciosa junto al sepulcro que se manifiesta no sólo en la ausencia de celebraciones o misas, sino en símbolos visibles en las iglesias: el altar está desnudo, las luces apagadas. Culmina con la Vigilia Pascual.
ONPE despliega material para elección del Consejo Nacional de la Magistratura ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desplegó hacia las Oficinas Regionales de Coordinación Regional (ORC) del interior del país el material electoral para la elección de consejero titular y suplente para el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por los Colegios de Abogados del país, a realizarse este 12 de abril. En una segunda etapa, los implementos electorales serán desplazados desde las ORC hacia a los respectivos locales de votación que se habilitarán para la elección. Una flota de 12 camiones con el material electoral partieron del almacén de la ONPE, donde se implementó una línea de producción en la que ensambló los ma-
Todo listo para elecciones en el CNM.
teriales para cada una de las 245 mesas de sufragio que deberán ser instaladas en la jornada electoral. En todas las unidades, que son monitoreadas satelitalmente por el organismo electoral, viajan comisionados de la ONPE, acompañados de efectivos de la Policía Nacional del Perú. El material debidamen-
te agrupado, embolsado y etiquetado está empaquetado en las ánforas, a razón de una por cada mesa de sufragio, y contiene tres paquetes: para la instalación de la mesa, el escrutinio, y un tercero conformado por diversos útiles. El paquete de instalación está compuesto por las cédulas de sufragio, el
acta padrón, la cartilla de hologramas, el sobre anaranjado para guardar la lista de electores y la cartilla de instrucción para miembros de mesa. La ONPE ha incorporado por primera vez un código de barras a la cédula de sufragio con la finalidad de verificar e incrementar los controles de seguridad en
las cédulas de sufragio. El paquete de útiles contiene la cinta adhesiva, lapiceros y un tampón para impresión de huella dactilar. A su vez, el paquete de escrutinio está conformado por los sobres plásticos de colores para actas electorales, las láminas para protección de resultados, los sobres de papel para impugnación del voto y el cargo de entrega de actas y material electoral. También se envían las cabinas de votación, que son utilizadas para acondicionar la cámara secreta donde sufragarán los electores y un paquete para el Coordinador de Local de Votación, que contiene formatos que son empleados en el acondicionamiento de las aulas de votación para que los electores puedan ubicar sus mesas de sufragio. Incluye, además, el cartel de candidatos, material
electoral muy importante, que es instalado en la cámara secreta para que los electores estén informados sobre los candidatos que participan en el proceso electoral. El despliegue también comprende el material electoral necesario para la aplicación del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), herramienta que permite registrar los resultados, imprimir las actas de escrutinio y transmitir automáticamente los resultados oficiales a los centros de cómputo, reduciendo los errores materiales. De acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones existe material de reserva en todos los locales de votación. En las elecciones de consejeros al Consejo Nacional de la Magistratura están habilitados para votar 81,754 abogados de 30 Colegios de Abogados de todo el país.
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
Se preservará la actual política económica responsable, que garantiza la inversión nacional y extranjera. PRIMICIA – Lima.Pedro Cateriano, nuevo jefe del Gabinete Ministerial, señaló que durante su gestión como presidente del Consejo de Ministros existirá una política de “puertas abiertas” y de diálogo con los diferentes sectores del país. Subrayó, asimismo, que se preservará la actual política económica responsable, que garantiza la inversión nacional y extranjera. “Existirá una política de puertas abiertas para todos los partidos, gremios y sectores”, manifestó en sus primeras declaraciones como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Refirió que apostará por el diálogo democrático, con miras a cumplir los objetivos del Gobierno, de generar inclusión social, garantizar las inversiones y destrabar todos los proyectos de desarrollo. Cateriano Bellido señaló que asume el cargo en “circunstancias difíciles” porque el Gobierno no tiene mayoría parlamentaria y por ello dijo estar dispuesto a dar “lo mejor de él” en
POLÍTICA 19
Diario Primicia
NUEVO JEFE DE GABINETE
“Existirá una política de puertas abiertas”
beneficio del país. “Si se refieren a mi estilo por opiniones políticas, en ese sentido, voy a tener que cambiar porque como presidente del Consejo de Ministros seré el vocero del Ejecutivo. Es decir debo interpretar el sentir de mayoría de los miembros del Gabinete y por lo tanto mis opiniones personales, en muchos casos tendrán que ser reemplazadas por el criterio del
Gobierno”, agregó. El nuevo jefe del Gabinete Ministerial ratificó que será respetuoso de cumplir los lineamientos de la Constitución Política y las leyes. “Quiero reafirmar mis convicciones democráticas y constitucionales. Los problemas los debemos solucionar dentro del cauce que establece la Carta Magna y las leyes. Y ese es uno de los aspectos
que debo rescatar de la conducta del presidente Ollanta Humala”, precisó. En otro momento, señaló que el Gobierno actuará en consecuencia respecto al caso del espionaje militar en beneficio de Chile, de acuerdo a las directivas del presidente Ollanta Humala. Del mismo modo, comentó que se darán todas las facilidades para que se investiguen las denuncias
Algo más... Finalmente, enfatizó que la meta de tener un Perú moderno requiere del esfuerzo de todos los peruanos y la acción concertada de todos los sectores.
Opinan que Gabinete ministerial obtendrá voto de confianza del Congreso PRIMICIA – Lima.- No veo con temor la presencia de Pedro Cateriano, flamante jefe del Consejo de Ministros, en la PCM y por lo tanto debería obtener el voto de confianza del Congreso de la República, opinó el analista político Juan Sheput, tras la juramentación del Gabinete ministerial. “Cateriano no será el ministro conflictivo que todos están esperando“. Dijo que a Pedro Cateriano no le conviene ser confrontacional y tampoco al Apra que se desgastaría políticamente. El nuevo jefe de la PCM no debe buscar un clima adverso porque espantaría la inversión en el país. Sheput señaló que ahora le toca al premier buscar la concertación y garantizar el próximo proceso electoral con transparencia, pues cree en las cualidades democráticas de Pedro Cateriano, a quien “considero uno de los más políticos jefes de Gabinete de los últimos tiempos”. (Crónica Viva)
relacionadas a la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) y dijo esperar que éstas abarquen a todos los gobiernos implicados. (Crónica Viva)
Gobierno se prepara para utilizar el primer satélite peruano en recursos forestales PRIMICIA – Lima.- El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), institución pública adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), participa junto a otras entidades del país en una sesión de entrenamiento sobre aplicaciones para la observación de la tierra mediante imágenes
satelitales. La sesión, que empezó el martes 31 de marzo proseguirá hasta el 17 de abril próximo, forma parte del programa de entrenamiento que se realiza en el marco del proyecto Perusat, que desarrolla el Ministerio de Defensa con la empresa de defensa y espacio AIRBUS, con el propósito de fortalecer las capa-
cidades del país para usar de manera eficiente el primer satélite peruano adquirido recientemente a Francia. En el entrenamiento también participan representantes de los ministerios de Defensa, de Agricultura y Riego y del Ambiente, de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), del Instituto
Geográfico Nacional y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), entre otras instituciones. En la actualidad el Osinfor realiza diversos análisis del cambio del bosque mediante su Sistema de Información Geográfica de Supervisiones Forestales (Sisfor) e imágenes satelitales de uso libre. Pero la alta resolución y actualización de las
imágenes del satélite peruano, mejorarán el monitoreo de los bosques dentro de concesiones, permisos y autorizaciones, con el objetivo de garantizar la legalidad del aprovechamiento y comercio de los recursos forestales y de fauna silvestre. El Osinfor es la entidad encargada a nivel nacional de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento
sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como de los servicios ambientales provenientes del bosque otorgados por el Estado, y de fortalecer las capacidades de los diversos actores del sector, en concordancia con la Política Forestal dictada por la Autoridad Nacional Forestal. (Crónica Viva)
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 25643 P 27-09/04
B/V 25657 P 01-07/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
SERVICIOS
EMPLEOS
EDUCACIÓN
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
CASTING
PARA NUEVOS CANTANTES FOLKLORE, CUMBIA Y OTROS GENEROS. DOMINGO 05 DE ABRIL 9:00 A.M. CEL.: 947987220. FIRMARAS CONTRATO B/V 24666 P 02-05/04
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel. 964330733-964325916#982984757 B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción B/V 25688 P 03-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago Razón: Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 entre Ica y Piura Cel.: 940662819 - #964841279
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 25657 P 01-07/04
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPLEOS B/V 25682 P 02-04/04
IEP REQUIERE DOCENTES INICIAL C/ S T. EGRESADO CEL.: 964565765
¡ANUNCIA! AL 201309
OTROS B/V 25683 P 02-04/04
F/12449 P 08-06/04
B/V 25643 P 27-09/04 B/V 25622 P 01-07/04
OTROS
SAN JUDAS TADEO
VENTA Y ALQUILER B/V 25660 P 01-07/04
B/V 25662 P 01-07/04
ALQUILO
ALQUILO
OFICINAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS CONSULTORIOS ZONA CÉNTRICA JR. ANTONIO LOBATO 235 EL TAMBO RPM: #958894663 CEL.: 941169130
HABITACIONES AMPLIAS AMOBLADAS PERSONA SOLA PAREJA BAÑO P. CABLE WI-FI AGUA CALIENTE LOCAL CÉNTRICO TAMBIÉN OFICINAS EMPRESAS PARTICULARES JR. ICA Nº 940 HUANCAYO CEL.: 945226355
C --- P 01-30/04
VENDO DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309
B/V 25659 P 04-05/04
VENDO TERRENOS 150 M2 140 M2 EN PILCOMAYO, ZONA DE EXPANSIÓN URBANA AMBIENTE SALUDABLE PRECIOS BAJOS CEL: 945550903
Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
PRIMICIA – Lima.- A más tardar en agosto próximo estaría listo para su promulgación el reglamento de la Ley de Armas de Fuego, informó el titular de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Derik Latorre Boza. El funcionario indicó que - según la Ley N° 30299 (Ley de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos, Productos Pirotécnicos y Materiales Relacionados de Uso Civil, publicada el 22 de enero de este año)- la comisión multisectorial creada para elaborar dicho reglamento tiene un plazo de 90 días hábiles para presentarlo al Ministerio del Interior. Una vez que el Ministerio del Interior reciba el proyecto deberá transcurrir un plazo máximo de 60 días hábiles o calendario para que el Poder Ejecutivo promulgue y publique el reglamento en el Diario Oficial El Peruano -a partir de lo cual entrará en vigencia la Ley de Armas-, lo que debería ocurrir aproximadamente en agosto. La comisión multisectorial, creada el 6 de febrero
PRIMICIA – Lima.- El exasesor presidencial del régimen de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, encabeza la lista de las diez personas condenadas por corrupción que mantienen las más altas deudas con el Estado por concepto de reparación civil. La lista, elaborada por la Procuraduría Anticorrupción, precisa que Montesinos Torres adeuda al Estado peruano un total de 549 millones 679,845 nuevos soles, de las sentencias que recibió por delitos de corrupción. La segunda casilla la ocupa Juan Valencia Rosas, testaferro del exasesor, con 154 millones 349,800 soles; seguido por Juvenal Mendivil Dávila, primo hermano de la cónyuge de Valencia con 149 millones 998,879 soles. Asimismo, está inclui-
Diario Primicia
nacional 21
CON PUBLICACIÓN DE REGLAMENTO
Ley de Armas de Fuego entraría en vigencia en agosto
último mediante Resolución Suprema 025-2015-PCM, está presidida por un representante del sector Interior, e integrada por delegados de los ministerios de Economía y Finanzas; Justicia y Derechos Humanos; Defensa; Comer-
cio Exterior y Turismo; Salud; y Producción. También la integra Sucamec que tiene a su cargo la secretaría técnica. El titular de la Sucamec refirió que el plan de actividades de la comisión multisectorial incluye metodologías par-
ticipativas como consultas directas, prepublicación del proyecto de reglamento, mesas de trabajo, entre otras en las que la sociedad civil podrá canalizar sus aportes. ENTREGA
Montesinos encabeza “top ten” de deudores por corrupción en el país
da María Trinidad Becerra, esposa de Montesinos, con unos 148 millones 695,997 soles; y el ex empresario televisivo José Enrique Crousillat, con 79 millones 983,410 soles de deuda. En el último caso, no obstante, restaría por descontar lo que se obtuvo recientemente por la subasta
de un inmueble suyo. En la sexta casilla figura José Francisco Crousillat con 79 millones 814,387; seguido por Humberto Rozas Bonuccelli, ex jefe nominal del ex Servicio de Inteligencia Nacional, con 35 millones 257,811. También se encuentra en lista el exministro del Interior
fujimorista, José Villanueva Ruesta; por una deuda de 33 millones 821,974 soles; y el excomandante de la FAP, Elesvan Bello, por 31 millones 729,941. La décima ubicación pertenece al exmandatario Alberto Fujimori, por 27 millones 460,216 soles aún no pagados. La lista fue elaborada en el tercer trimestre de 2014. Joel Segura, procurador anticorrupción, instó a los deudores por corrupción, en general, a honrar sus compromisos con el Estado, y remarcó que trabajan sin descanso en la recuperación de las reparaciones civiles. (Andina)
VOLUNTARIA DE ARMAS Latorre Boza adelantó también que luego de la publicación del reglamento de la Ley de Armas, la Sucamec tiene un plazo de 45 días hábiles para aprobar un programa de entrega voluntaria de armas de fuego, municiones y materiales relacionados que no cuenten con ningún registro, tal como establece la ley. El superintendente señaló que, según la Ley de Armas, durante el plazo de dos años contados a partir de su vigencia, la Sucamec promoverá la entrega voluntaria y anónima, lo cual podrá ser a cambio de un incentivo económico. Al respecto, consideró que las iniciativas efectuadas en años anteriores (leyes de de amnistía) para la devolución voluntaria de
Algo más... Del mismo modo, consideró necesario contar con un presupuesto específico para otorgar los incentivos económicos a quienes devuelvan voluntariamente las armas de fuego en su poder de manera irregular.
armas de fuego fracasaron debido a que no se consideraba la entrega de incentivos y, más bien, los interesados debían pagar una tasa para efectuar el trámite, lo cual desalentaba la devolución. Refirió que el año pasado solo fueron devueltas voluntariamente 15 armas en todo el país. “Tenemos que realizar un buen diseño del programa de devolución voluntaria para obtener los logros esperados”, dijo. (Andina)
PPK: Perú alcanzaría crecimiento de 4% en 2015 a pesar de El Niño PRIMICIA – Lima.- El exministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski estimó hoy que el Perú podría alcanzar un crecimiento de cuatro por ciento en el 2015, a pesar de un leve impacto del fenómeno climático del Niño, sustentado en los grandes proyectos mineros y un mejor desempeño de los sectores pesca y agricultura. “Ahora yo sí creo que podríamos tener un año mucho mejor, la pesca va a ser mejor, aun con un Niño moderado, el café, el arroz están regresando, tenemos estos grandes proyectos como Cerro Verde y las Bambas en plena construcción, podríamos llegar a un cuatro por ciento de crecimiento”, afirmó.
Asimismo, señaló que para dar impulso a la economía peruana, porque un mayor crecimiento contribuirá a dar una mayor estabilidad al país en un año preelectoral, se deben usar las “inmensas reservas fiscales” a fin de poner en marcha los proyectos aprobados por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). “Lo primero que hay que hacer, es usar las inmensas reservas fiscales que tenemos para poner en marcha un montón de proyectos aprobados por el SNIP, en todo el Perú, hay proyectitos de agua, puestos de salud, carreteras, ahora con los huaycos va a haber un montón de reconstrucción de pistas”, dijo.
22
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
ASEGURAN QUE CONTRIBUYE A IRRITAR MÁS A OPOSITORES
Congresistas opinan sobre el nombramiento de Pedro Cateriano Congresistas de diversas bancadas coincidieron en señalar que el nombramiento de Pedro Cateriano solo contribuye a irritar más a los opositores del Gobierno. PRIMICIA – Lima.Congresistas de diversas bancadas dieron sus opiniones sobre el nombramiento de Pedro Cateriano como presidente del Consejo de Ministros, hecho que ha sido visto por muchos como una provocación del presidente Ollanta Humala al Parlamento tras la censura de Ana Jara. Héctor Becerril, de Fuerza Popular, lamentó que el presidente Humala haya optado por “un Gabi-
PRIMICIA – Lima.En pleno Viernes Santo, un sismo de baja intensidad se registró ayer por la mañana, alertando a algunos vecinos del sur de la capital y algunos distritos de Lima Metropolitana. A las 7.48 de la mañana, un movimiento telúrico se produjo al sur de Lima, con una magnitud de 3.9 grados en la escala de Richter. Según información proporcionada por el Instituto Geofísico Peruano (IGP), el epicentro del temblor se ubica a tan solo 13 kilómetros al suroeste de Chilca. Asimismo, el sismo tuvo una profundidad de 53 kilómetros. No se han reportado heridos ni daños materiales a
Algo más... A su turno, Víctor Andrés García Belaunde, de la bancada Acción Popular - Frente Amplio, opinó que Cateriano “se ha ganado el cargo” por ser “un defensor intransigente y duro del régimen contra algunos sectores de la oposición”. Señaló, que espera que Cateriano se dé cuenta que ahora representa a todo un Gabinete y que sus opiniones no solo lo comprometen a él si no a la estabilidad del Consejo de Ministros y del Gobierno. (RPP)
nete confrontacional” en vez de buscar uno de consenso que ayude “a salir de esta crisis política”. Sin embargo, señaló que el mandatario está en su derecho de tomar la decisión que mejor la parezca
y quedará en su bancada evaluar si le dan o no el voto de confianza al nuevo Gabinete Ministerial. Por su parte Lourdes Alcorta, de Unión Regional, dijo que al parecer el presidente Humala no ha enten-
dido que la censura contra Jara era un mensaje para que enmiende la conducción del Gobierno. Indicó, que la crisis política que afronta el Gobierno es responsabilidad absoluta del presidente y su esposa
Nadine Herediay que con la designación de Cateriano solo contribuyen a generar más irritación en el escenario político. Señaló que personalmente no tiene nada contra el nuevo primer ministro, pero tiene claro que es una persona confrontacional “que en nada va a ayudar” a la gobernabilidad del país. (RPP)
Sismo se registró en el departamento de Lima consecuencia del sismo. Sin embargo, debe recordar que al registrarse un movimiento sísmico debe mantener la calma, ubicar a las zonas seguras y evacuar con tranquilidad. Este es el tercer sismo que se registra en el departamento de Lima en las últimas 48 horas. El miércoles 1 de abril, 11.45 de la mañana, un sismo de 5.2 grados, con epicentro a 77 kilómetros al oeste de Barranca, alertó a limeños. El mismo día, pero a las 11.39 de la noche, se registró otro sismo de 4.1 grados, con epicentro a 35 kilómetros al noreste de Huaral.
ANGR: Cateriano tiene la gran oportunidad de ser el nexo entre el Ejecutivo y regiones PRIMICIA – Lima.- El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), César Acuña, señaló que el nuevo jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, tiene la gran oportunidad de ser el nexo del Ejecutivo con las regiones, y generar conciliación en el país. Comentó que la designación de Cateriano genera expectativa en la ciudadanía porque asume la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en una coyuntura con bastante retos, como la recuperación de la economía. “El nuevo jefe de Gabinete tiene la gran responsabilidad de ser el conciliador entre el Poder Ejecutivo y el Congreso y tiene que hacerlo porque todos los peruanos tenemos la expectativa de que los últimos meses de gobierno serán tranquilos para mejorar la situación económica del país (...)”, declaró en RPP. Para Acuña, resulta importante que el flamante titular de la PCM transmita mensajes que generen estabilidad económica, política y social “Ahora él tiene la gran oportunidad de ser el nexo entre los gobiernos regionales y locales. Tengamos confianza en su designación (...)”, aseveró. En ese sentido, dijo esperar, que el Congreso de la República otorgue el voto de confianza al nuevo Gabinete Ministerial, para que dicho equipo cumpla los objetivos trazados por el Gobierno. (Andina)
Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
Sanguinetti podrá contar con sus figuras para enfrentar a Sport Huancayo PRIMICIA.- El técnico de Alianza Lima Guillermo Sanguinetti enfrentará el domingo a Sport Huancayo con la totalidad de sus figuras, quienes buscarán poner al equipo íntimo en la final de la Copa Inca. Sanguinetti podrá contar con plantilla casi completa para determinar el once que enfrentará a Sport Huancayo en la fecha decisiva del Torneo del Inca. Miguel Araujo, Pablo Míguez y Christian Cueva vuelven este domingo a la oncena. Araujo ya recibió el alta médica tras una lesión al igual que el uruguayo Miguez, mientras Cueva se ha reintegrado al conjunto íntimo luego de su paso por la selección. Solo está descartado el lateral Roberto Guizasola. Alianza necesita ganar y esperar otros resultados para clasificar a semifinales del Torneo del Inca.
LA CAMPEONA MUNDIAL DE BOXEO
Linda Lecca reitera su pedido de que le entreguen los Laureles Deportivos
Algo más... Luego agregó: “He visto varios veces el vídeo y no fue normal el golpe. Solo fueron dos rounds, me apena el público, pero me preparé para ganar en casa”.
Lecca hizo un alto a la celebraciones por retener su corona nuevamente, está vez ante la pugilista llanera Carolina Álvarez, para reiterar su deseo de contar con los Laureles porque asegura se lo merece. PRIMICIA.- La campeona mundial de boxeo, Linda Lecca, quien salió airosa de su tercera defensa de su título supermosca de la AMB ante la venezolana
PRIMICIA.- En septiembre del 2013 en la Liga de Luján (Argentina) nació el Club Deportivo Papa Francisco inspirado en el Papa argentino. En marzo del 2014 bajo la presidencia de Jorge Ramírez empezó a competir en la primera división de la ciudad del sur. La idea surgió de un grupo de jóvenes, que en la localidad de San Francisco Solano, decidieron homenajear al Santo Pontífice. Luján es una de las ciudades más fervorosas de
DEPORTE 23
Diario Primicia
Carolina Álvarez, admitió que está a la espera de los Laureles Deportivos. Lecca hizo un alto a la celebraciones por retener su corona nuevamente,
está vez ante la pugilista llanera Carolina Álvarez, para reiterar su deseo de contar con los Laureles porque asegura se lo merece. “Me gustaría que me
den los laureles deportivos, no sé cuántas peleas más o cuántos cinturones más tengo que ganar o darle al Perú”. Sobre los cabezazos recibidos durante la pelea y que le provocó un corte profundo, hecho que llevó al referí a suspender la pelea disputada el sábado pasado, dijo que jamás le sucedió. “Nunca pensé que me iba pasar una situación así, que me rompan la ceja (le hicieron siete puntos de sutura) y se maltrate mi rostro después de 10 años de estar peleando”, comentó Lecca.
“Kaká”
Radamel Falco y Kaká encabezan lista de futbolistas más religiosos PRIMICIA.- El fútbol y la religión siempre han ido de la mano. Los protagonistas en innumerables ocasiones se han valido del ´deporte rey´para demostrar su devoción. Los casos más conocidos a nivel mundial son los del brasileño “Kaká” y el colombiano Radamel Falcao García, quienes en varias oportunidades han manifestado su fe religiosa antes de encarar un partido o en la celebración de un título.
Radamel Falcao García
Deportivo Papa Francisco sigue sumando fieles en Argentina
Universitario: Hinchas cremas arman banderazo por difícil momento de equipo
Argentina, es por ello, que el club que ha sido bautizado como ´El Santo del
PRIMICIA.- El momento de Universitario es para llorar y los hinchas ya no saben a quién señalar como responsables, puesto que Óscar Ibáñez se fue y los jugadores juegan peor, incluso el equipo de Ate está mirando de cerca la última casilla del grupo B. Pero el verdadero hincha está en las buenas y malas, por eso la barra crema está organizando un banderazo para llegar con la moral al
Sur´, sigue sumando fieles, que domingo a domingo acompañan al equipo.
tope en el Torneo Apertura. “Si amas a Universitario de Deportes estarás presente en este gran banderazo.
La ´U´ no debe seguir así, no más jugadores mediocres, no más directiva argollera. Llevar pancartas, no llevar polos de barra todos con polos de la ‘U’. Puedes asistir con tus hijos y familia (marcha pacífica)”, señala el Facebook de la facción Garra (U) Crema. El aliento está pactado para el martes 7 de abril a las 10:00 am. en el Estadio Monumental. Los hinchas concentrarán en la puerta oriente del recinto deportivo.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Sábado 04 de abril del 2015
Bielsa expresa felicidad por participar "en la fiesta" del clásico francés
PRENSA ESPAÑOLA SOSTIENE
Neymar podría declarar como testigo ante el juez PRIMICIA.- El delantero brasileño del FC Barcelona, Neymar, podría tener que declarar como testigo junto a otras siete personas en el juicio por un posible fraude fiscal en su fichaje por el club catalán, afirmó este viernes la radio española Cadena Ser. Según fuentes judiciales citadas por este medio, "la fiscalía propondrá su declaración como prueba para el procedimiento penal por el que se acusa de fraude fiscal
al presidente del club, Josep María Bartomeu, al propio Barça y al expresidente Rosell, a quien además se le imputa administración desleal". Según estas mismas fuentes, la Audiencia Nacional de Madrid aceptará esta petición. La comparecencia del jugador ante los jueces se justifica por el hecho de que Neymar firmó nueve de los trece contratos que están bajo investigación, prosiguió la Cadena Ser.
El actual presidente del Barça, Bartomeu, y su predecesor Rosell presuntamente ocultaron el coste real del fichaje del astro brasileño de 23 años, quien firmó por el club catalán en junio de 2013. El juicio tendría lugar este otoño (boreal), según informaciones de la Cadena Ser, y no duraría más de una semana. La fiscalía, que en España presenta la petición de penas antes del comienzo del juicio, pidió el pasado 23 de
marzo para Josep María Bartomeu una pena de dos años y tres meses de cárcel y para su predecesor Sandro Rosell, siete años y medio. También pidió que el club pague una multa de 22,2 millones de euros (24,1 millones de dólares). El magistrado encargado de la investigación considera que el coste real del traspaso fue de 83,3 millones de euros como mínimo (90 millones de dólares). Con el objetivo de ocultar esta cantidad to-
tal, el pago se fraccionó en numerosos contratos, según la justicia. Oficialmente, el Barcelona dijo que el fichaje le costó 57 millones de euros. El delantero brasileño firmó con el Barcelona por cinco temporadas en mayo de 2013, a pesar de que el Barça había previsto incorporarlo inicialmente en 2014 cuando el jugador quedara libre para lo cual se había firmado un acuerdo en 2011.
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
PRIMICIA.- El entrenador del Olympique Marsella, el argentino Marcelo Bielsa, se mostró "feliz de participar en la fiesta del fútbol" que supone un Clásico francés ante el París Sainit Germain (PSG), según declaró este viernes en rueda de prensa. "Es una fiesta del fútbol y estoy muy feliz de poder participar. Es un partido importante para los jugadores y entrenadores, justamente por lo que significa para los aficionados", declaró Bielsa. El técnico rosarino mostró plena confianza en sus jugadores antes del vital encuentro ante el líder PSG, a dos puntos de los marselleses.