: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6882
S/. 0.50
Uso de tecnopor en lonchera escolar es cancerígeno
PARA SANCIONAR DELITOS DURANTE ELECCIONES
PJ APLICARÁ FLAGRANCIA
PÁG. 08 PÁG. 11
Son delitos: obstaculizar el tránsito, toma de locales de votación y sedes de organismos electorales, impedir el sufragio de los electores, suplantación de votantes, realizar publicidad electoral el mismo día de los comicios. PÁG. 03 PÁG. 15
Sport Huancayo de visita logra empate 1-1 con Garcilaso del Cusco
Discotecas, bares y peñas se burlan de “clausuras”
Fiscalía investiga agresión a policías en Tayacaja
Ministro del Interior muestra indignación.
PÁG. 19
02
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
BENEFICIARÁ A MÁS DE 700 MIL HABITANTES DE LA ZONA
Presidente Ollanta Humala inaugura hospital en Junín Algo más...
PRIMICIA.- El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, visitó la región Junín para participar en la ceremonia de inauguración del Hospital Docente de Medicina Tropical “Julio César Demarini Caro”. A su llegada al nuevo nosocomio, el Mandatario realizó un recorrido por las instalaciones del Hospital Docente de Medicina Tropical “Julio César Demarini Caro”, distrito de Chanchamayo, provincia del mismo nombre, acompañado del ministro de Salud, Aníbal Velásquez. El monto de inversión y equipamiento de dicho hospital supera los 100 millones de soles, y beneficiará a más de 700 mil habitantes de la región.
El establecimiento de salud, con categoría II-1, tendrá una capacidad de más de 112 camas, 20 consultorios médicos y 16 consultorios no médicos. Además de tres (03) quirófanos y una (01) sala de partos. Se brindará servicios de salud especializados como Medicina Interna, Ginecobstetricia, Cirugía General, Pediatría, Anestesiología, Traumatología, Cardiología y Neumología, Gastroenterología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Urología, Oncología, Medicina Física y Rehabilitación, Patología clínica, Anatomía Patológica y Medicina intensiva. Además, se brindarán servicios complementarios como nutrición, odontología, psicología y radiología, mamografía, ecografía y
El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, visitó la región Junín.
Además, en el 2016 se dará la transferencia de S/ 11.68 millones, para contratar 35 médicos especialistas, 55 profesionales no médicos y 63 entre técnicos de enfermería, farmacia, laboratorio, fisioterapia, radiología y nutrición.
banco de sangre. También se impartirá la docencia para formar residentes especialistas en enfermedades metaxénicas (enfermedades transmitidas por vectores como la malaria, dengue, fiebre amarilla, entre otras) . El Gobierno Regional de Junín elaboró un Plan de Implementación para su funcionamiento, que incluyó la transferencia de recursos por parte del Minsa por un monto de S/ 3.66 millones en el 2015.
JEE desestima cuatro pedidos de exclusión de candidatos
Julio Guzmán espera que la CIDH “restituya sus derechos políticos”
Presidente del JEE-Huancayo, Carlos Carvo.
PRIMICIA.- El líder de Todos por el Perú, Julio Guzmán, dijo este domingo que espera que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) logre restituir sus derechos políticos, después de haber sido excluido del proceso electoral peruano. “Nuestra expectativa de lo que pase con la Comisión IDH es muy puntual: nosotros coincidimos plenamente con el secretario general de la OEA (Luis Almagro) y esperamos que se restituyan los derechos de participación política”, manifestó. “El secretario general
PRIMICIA.- El JEE Huancayo desestimó pedidos de exclusión en contra de los candidatos Moisés Guía Pianto (PPK), Betty Chamorro (APP), Israel Lazo de (FP) y Pedro Morales (AP). Según informó el presidente del JEE-Huancayo, Car-
los Carvo ya no se podrán realizar más exclusiones. El primer pedido resuelto fue el solicitado en contra del candidato Pedro Morales de Acción Popular por consignar en su hoja de vida un grado académico de magister sin ser bachiller, que a
consideración de los colegiados fue un error. También se desestimó los pedidos de exclusión en contra de los candidatos Betty Chamorro (APP) y Moisés Guía Pianto (PPK) a quienes se les acusó de hacer proselitismo en el programa radial de la primera al comprometerse a entregar leche y pañales a una persona desahuciada. Por otra parte, se desestimó el pedido de exclusión en contra del candidato Israel Lazo de Fuerza Popular quien regaló una silla de ruedas, que según los colegiados no se puede identificar la fecha de entrega.
Líder de Todos por el Perú, Julio Guzmán.
de la OEA ha dicho de que si esto continúa (el proceso electoral), estaríamos ante una elección semidemocrática, lo cual nos compara en América Latina solamente con Venezuela”, dijo luego
para a RPP Noticias. Aunque admitió no estar familiarizado con los plazos respecto a una medida cautelar que presentó ante el organismo internacional, Guzmán dijo esperar que el proceso sea resuelto en la brevedad. Tras esto reiteró que las elecciones generales en el Perú deberían ser postergadas. Finalmente enfatizó que su salida representa un mal precedente para la democracia en el país y lamentó que la población tenga que elegir entre dos posiciones que consideró “extremas” de izquierda y de derecha.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
PPK SIGUE EN CARRERA
Jurado Electoral declaró infundado pedido de exclusión contra PPK El Jurado Electoral Especial (JEE) declaró infundado el pedido de exclusión interpuesto contra el candidato presidencial PPK por haber supuestamente entregado dádivas en un evento realizado en Huancayo. PRIMICIA.- El Jurado Electoral Especial (JEE) declaró infundado el pedido de exclusión contra la candidatura de PPK por haber supuestamente entregado
dádivas. Cabe recordar que el pasado 30 de marzo el JEE había abierto un proceso de exclusión debido a que en un evento realizado en enero
en Junín, el candidato congresal Mauricio Vila, señala que PPK no había ido con las manos vacías sino con quince cajas de cerveza, coca y cañazo.
Por este mismo evento, el pasado 31 de marzo el JEE resolvió la exclusión de Mauricio Vila, pues señaló que se había probado la infracción de la ley electoral que prohíbe la entrega de dádivas. Pero en el caso de PPK, el fallo del JEE señala que “no resulta posible determinar infracciones ni aplicar sanciones, por actos u omisiones de deberes jurídicos que no se encuentren debidamente acreditados como conducta prohibida”. Asimismo agrega que “la voluntad de dicha entrega no emana del candidato. Se verifica que [él] se encuentra en el compromiso de participar con las costumbres del evento al que atiende por petición de los organizadores, tal como se señala del informe de fiscalización”.
POLÍTICA 03 Cada vez postulan más a la de las 08:00 horas, quienes UPLA PRIMICIA.- Ayer, se desarrolló con normalidad el proceso de admisión extraordinario (modalidad presencial y semipresencial), y a la Escuela de Posgrado 2016-I de la Universidad Peruana Los Andes, que se desarrolló en simultaneo en Huancayo, Lima, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Satipo, La Merced, Tarma y Pasco con la participación de más de tres mil postulantes a las diferentes Escuelas Profesionales, manifestó el Ing. Javier Navarro Véliz, Jefe de la Oficina de Admisión. El proceso empezó con el ingreso de los postulantes al recinto universitario des-
tras ser identificados fueron ubicados en sus respectivas aulas del Pabellón de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables; empezando el examen desde las 09:00 am a 12 m, bajo la supervisión de la comisión de admisión, de las principales autoridades universitarias y el apoyo del personal de seguridad. El examen se desarrolló sin contratiempo alguno, y se cumplió estrictamente con los procedimientos establecidos. Las actividades académicas presenciales en la Universidad Peruana Los Andes inician el lunes 04 de abril y los ingresantes tienen una semana para matricularse.
Gregorio Santos salió del penal Ancón 1 para participar del debate
Poder Judicial aplicará flagrancia para sancionar delitos durante elecciones
PRIMICIA.- El candidato a la presidencia por Democracia Directa, Gregorio Santos, salió al promediar las 2 de la tarde del penal Ancón 1 (ex Piedras Gordas) para participar del debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones de ayer domingo. Santos fue autorizado a salir por el espacio de 10 horas de 2 de la tarde hasta la medianoche para que pueda efectuar las gestiones pertinentes al debate. Su pedido fue aceptado pues lo encontraron debidamente fundamentado. La camioneta de la policía que trasladaba a Santos al Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja, era resguardada
PRIMICIA.- Los ciudadanos que cometan delitos durante las elecciones generales, podrían ser procesados y sancionados en juicios sumarios, bajo los alcances del Decreto Legislativo N° 1194 sobre proceso inmediato en casos de flagrancia, indicó el titular del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo. Subrayó que las causas que se procesen como flagrancia serán resueltas por los órganos jurisdiccionales competentes con celeridad y eficacia, respetando el debido proceso y los derechos fundamentales de los imputados y de los agraviados. La autoridad judicial precisó que los fiscales podrán solicitar a los juzgados de flagrancia la aplicación del proceso inmediato si se cometen delitos contra la
Santos fue autorizado a salir por el espacio de 10 horas de 2 de la tarde hasta la medianoche.
por una comitiva de cerca de ocho vehículos policiales más dos “liebres”. ¿Por qué puede participar de las elecciones? Gregorio Santos cumple una prisión preventiva y afronta una investigación preparatoria por presuntamente haber recibido pre-
bendas de empresarios para que resulten beneficiados en licitaciones de obras públicas de Cajamarca, cuando se desempeñaba como gobernador de esa región del país. Al aún no haber recibido alguna condena, se le permite participar de las elecciones y no pierde su derecho a votar.
voluntad popular y el ejercicio del sufragio, previstos en el Código Penal y la Ley Orgánica de Elecciones. Se consideran delitos: perturbar o impedir el desarrollo del proceso electoral (obstaculización del tránsito, toma de locales de votación y sedes de organismos electorales), impe-
dir el ejercicio del derecho de sufragio de los electores u obligarlos a hacerlo en determinado sentido, suplantación de votantes, realizar publicidad electoral el mismo día de los comicios, entre otros. Asimismo, el delito de violencia y resistencia a la autoridad que pudiera cometerse contra las autoridades que cumplen labores durante el proceso electoral, entre ellos fiscales de prevención del delito, efectivos de la Policía Nacional y miembros de las Fuerzas Armadas. El Poder Judicial, a través de sus órganos jurisdiccionales en todo el país, contribuye a garantizar el ambiente de orden y paz necesario para la óptima realización de los comicios generales, señaló Ticona Postigo.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
LIMA SERÁ SEDE DE CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Debatirán sobre calidad e innovación en la educación En la conferencia se presentarán y discutirán cinco estudios realizados por investigadores de la red ILAIPP, que incluyen balances de investigación y estudios comparados. PRIMICIA.- La ciudad de Lima será la sede de la II Conferencia Regional de la Iniciativa Latinoamericana de Investigación para las Políticas Públicas (ILAIPP) “Innovación y Calidad en Educación”, que se realizará el 5 y 6 de abril de 2016.
Dicha conferencia es organizada por el Grupo de Análisis para el Desarrollo
(GRADE) y tiene como objetivo generar y difundir investigación de alto rigor aca-
démico y con gran potencial para influir en políticas educativas de América Latina.
En la conferencia se presentarán y discutirán cinco estudios realizados por investigadores de la red ILAIPP, que incluyen balances de investigación y estudios comparados. Estos trabajos están orientados a analizar los avances y generar propuestas para mejorar la equidad y calidad de la educación en América Latina, incluyendo experiencias y lecciones aprendidas que puedan ser aprovechadas en otras regiones. La conferencia contará con ponencias de expertos internacionales de la Universidad de Toronto (Canadá), con temas tales como “Las nociones de innovación y calidad en la investigación y política educativa”, de Marlene Scardamalia y; “Lle-
UGEL La Oroya cuestionada por presuntas irregularidades Adolfo Barja Martínez
PRIMICIA.- Los postulantes a la convocatoria para la contratación administrativa de Servicio de Jornada Escolar Completa 2016 en la Unidad de de Gestión Educativa Local Yauli La Oroya, solicitan se declare fundada la nulidad o se cancele dicha convocatoria, por graves vicios procedimentales e incurrir en vulneración de las normas vigentes. Roger Castañeda, Diana Yauri, Marcelino Roque, Fiorela Valenzuela, Segundo Estrella, Luis Coronel y Carlos Pacheco. Los Postulantes a la convocatoria, presentaron
impugnación porque se habría incurrido en graves vicios que son causales de nulidad. La Comisión encargada de la convocatoria para la contratación administrativa de JEC 2016 de La Oroya habrían contravenido la Constitución y las normas
vigentes, por lo que amerita la investigación del caso; Se habría incurrido en compatibilidad, falta de imparcialidad en la Comisión o Comité de evaluación porque el jefe de personal del CAS UGEL YLO Sr, Renzo Alania (integrante de la comisión) también se
habría presentado como participante en la convocatoria, se habría incurrido en incompatibilidad , vulneración del anexo 4 de la Declaración Jurada, porque el hermano del integrante de la comisión (Sr. Canahualpa) se le permitió indebidamente participar en esta convocatoria. De la misma manera argumentan que; Se permitió que concursantes no aptos a la evaluación psicológica pasaran a la etapa de entrevista personal, se permitió vulneración al derecho de igualdad ante la Ley y no discriminación, ventaja de concursantes provenientes de otras ugeles respecto a los de la UGEL
YLO, dado que el examen de conocimientos habría sido el mismo en todas las UGEL , los que provenían en otra UGEL por concurso anterior donde desaprobaron (ya sabían las preguntas). Y, finalmente en el documento que presentaron a la UGEL YLO manifiestan que; Se permitió improvisación y cambio de bases; La evaluación técnica de conocimientos estuvo programada para el 23 de febrero del 2016 a horas 9:00 am a 12 m – de 2:00 a 6:00 pm pero arbitrariamente el horario fue cambiado en la noche del día anterior estableciéndose solo a las 8 am. Asimismo precisan que; Se permitió redacción
vando innovaciones en programas educativos a gran escala: Perspectivas, estrategias y desafíos”, de Stephen Anderson. Asimismo, se realizará una mesa de políticas en la que participarán los Ministros de Educación de Perú y Guatemala y Emiliana Vegas, Jefa de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La conferencia está dirigida a instituciones y centros de investigación, académicos, jóvenes estudiantes con interés en la educación, representantes de organizaciones de la sociedad civil, tomadores de decisiones a diferente nivel y representantes de fundaciones interesados en apoyar a ILAIPP a través de la investigación para el desarrollo y el diseño e implementación de políticas públicas en torno al tema de la educación.
errónea, en las bases se consigna UGEL HYO y en el contrato CAS se consigna Tarma. Por otro lado, en los contratos con la UGEL YLO son del 15/01/2016 al 31/03/2016 es decir no se había vencido aún y se prevé el derecho preferente a renovación o contrato automático según desempeño en base a evaluación del director de la institución educativa, pero se habría omitido al someterlos al proceso. Un problema más para UGEL de La Oroya por presunción de irregularidades que se tienen que investigarse y corregirse, caso contrario estaría vulnerando derechos laborales y discriminación que afecte la dignidad laboral.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
PARA MEJORAR SERVICIO EDUCATIVO
EDUCACIÓN 05
Minedu capacita a funcionarios administrativos
Los participantes fueron capacitados para lograr la oportuna contratación de personal y la distribución de materiales educativos en los colegios públicos.
Las Unidades Ejecutoras (DRE y UGEL) que logren las metas de los compromisos, tendrán la oportunidad de recibir recursos adicionales para reforzar su gestión. PRIMICIA.- Brindar un servicio educativo oportuno y de calidad a favor de los estudiantes del país es uno de los objetivos del Ministerio de Educación (Minedu) y por ello ha capacitado a más de 3,500 funcionarios del sector para contribuir al logro de los Compromisos de Desempeño, correspondientes al primer semestre del año escolar. Para tal efecto, durante todo marzo se realizaron 28 talleres descentralizados como parte de la segunda asistencia técnica dirigidos a autoridades y funcionarios de las direcciones regionales
de educación (DRE) y unidades de gestión educativas local (UGEL) del país. Según informaron voceros de este portafolio, los participantes fueron capacitados para lograr la oportuna contratación de personal y la distribución de materiales educativos a los colegios públicos de su jurisdicción. Igualmente, recibieron pautas para utilizar correctamente los sistemas informáticos implementados por el Minedu para acelerar los procesos de registro de matrículas, así como para planificar el mantenimiento de los locales escolares. Durante los talleres, a cargo de 80 especialistas, también se les orientó sobre la forma adecuada de implementar estrategias para promover la asistencia puntual de los estudiantes, docentes y directores a los colegios. Igualmente, se les recordó la importancia de cumplir con el pago oportuno de los servicios básicos que reciben las escuelas públicas. Los Compromisos de
Desempeño constituyen una herramienta que orienta la gestión educativa hacia el logro de objetivos claros y metas prioritarias del sector, a la vez que permite resaltar el liderazgo de las autoridades educativas, fortalecer las capacidades de funcionarios y promover buenas prácticas que sean sostenibles en el tiempo. Aquellas unidades ejecutoras (DRE y UGEL) que logren las metas de los compromisos tendrán la oportunidad de recibir recursos adicionales para reforzar su gestión.
Algo más... A lo largo del 2016 se tiene programado transferir hasta S/. 150 millones por el cumplimiento de 20 compromisos de desempeño, estructurados en cuatro tramos, cada uno de los cuales tiene una fecha de cierre específica durante el primer semestre del año. Los compromisos figuran en http://www. minedu.gob.pe/cdd
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
ASEGURAN HUANCAÍNOS EN ENCUESTA DE PRIMICIA
Hay que prepararse mejor para el uso del voto electrónico, no se debe improvisar Se menciona que en Lima, donde quieren implantar la tecnología digital, ya tienen dificultades.
para el futuro de las nuevas generaciones.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Aún no estamos preparados para el uso del voto electrónico, primero debemos prepararnos adecuadamente y no tener dificultades, como ya están sintiendo en Lima y Callao. Esto es lo que dicen ciudadanos de esta zona,
señalando que para implantar en todo el país, hay necesidad de una continua y prolongada preparación. Aún hay sectores sociales que están limitados. Quedan todavía localidades en el país, sin conocer la computadora, la falta de electricidad y menos
conocen una computadora. Primero que se cumpla un trabajo de preparación adecuada y sostenida, señalan. Estas son las respuestas que obtuvimos ayer: LUIS GUARDAMINO PAREDES (Director
de Orquesta Sinfónica y docente).- Todavía no, el pueblo no está preparado, menos en zonas rurales. Se requiere una preparación y ensayos para evitar fallas como está ocurriendo en algunas zonas de Lima y Callao. Hay que preparar desde las escuelas y colegios
WALY BERROSPI (Relacionista y Trabajador de la DRTC-Junín).- Ya debe implantarse en ciudades importantes, solo para la preparación y no tener dificultades. Hay que tener en cuenta la existencia de zonas rurales a donde no llega aún la electricidad y hay desconocimiento de los nuevos equipos informáticos. Tiene que haber más preparación. DANIS RICCI LEÓN (Trabajadora independiente).- Claro es tiempo de instalación para prepa-
rarse después. Creo que la ciudadanía debe prepararse primero para implantar el nuevo sistema de voto electrónico, que realmente hace falta pero necesitamos prepararnos. ANTENOR CHAGUAYO SAMANIEGO (Ganadero).- En el campo no conocemos lo que usted me pregunta. Siempre hemos asistido a las elecciones con libreta electoral. Queremos que el Estado llegue al campo y nos capacite. CIRILA CAMPOSANO BARRENECHEA (Su casa).- Ojalá instalen pronto para conocer más rápido los resultados de votación. Pero que nos preparen con anticipación.
Comercio informal dificulta tránsito de peatones y vehículos: Chilca
Esta tarde termina Feria Regional Cuasimodo
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Chilca.- El comercio informal crea desorden en esta ciudad al haber ocupado veredas y pistas en diversas principales jirones, avenidas y calles, que dificulta el normal tránsito de personas y vehículos. Precisamente en la segunda cuadra del jirón Ricardo Palma, frente al Mercado La Moderna, se han colocado grandes sombrillas en la misma pista, dejando una franja para el paso de vehículos. Los productos están ubicados sobre la vereda. La protesta surge de los mismos transportistas, comerciantes vecinos y el público que tiene dificultades para seguir transitando con mayor libertad. Los mismos comerciantes dicen que es costumbre. Al parecer, frente a estas protestas nadie dice ni hace
PRIMICIA - Chilca.- Después de intensa actividad durante cinco días, esta tarde culminará la Feria Regional Cuasimodo 2016 que tradicionalmente se desarrolla en la zona de Coto Coto – Chilca. Como todos los años, desde las 07:30 horas, se cumplirá la esperada carrera de morochucos en la pista del campo ferial, con la presentación de alrededor de 12 competencias. Pasado las 13:00 horas se cumplirá la ceremonia de clausura del interesante evento ferial, donde se realizará el acto de premiación a todos los productores, elencos, criadores de animales menores y otros que destacaron en las diversas competencias.
nada por controlar estos hechos que afectan el normal desarrollo de las actividades. Hay dificultad para el paso de peatones y de los vehículos. Hay un desorden completo. El gerente de desarrollo económico, Abog. Milano Callupe dijo que se esperaba normalizar con el personal y al término de las actividades de la Feria Regional Cuasimodo, para comenzar con la campaña de ordenamiento del comercio informal en la ciudad.
Estas mismas dificultades se presentan en la intersección del jirón Humbolth y 9 de Diciembre, donde se han ubicado vendedores de jugos, frutas al paso, siempre ocupando la pista y las veredas. Igual también, en los tramos centrales de Humbolth en cercanías al Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional y del Centro de Salud y subiendo por Próceres, se ven mucho comercio informal que se han ubicado en las veredas.
Más tarde, en el estadio se realizará un encuentro futbolístico, para culminar luego con la presentación artística de: Carlos Paitán y los nenes del Sur, Vico y su Grupo Karicias, Roy y los Genia-
les, Markahuasi y otras agrupaciones. Después de una permanente vigilancia, todo el certamen se cumplió con normalidad, indicaron miembros de la policía y del Serenazgo.
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
LOCAL 07
Diario Primicia
MÉDICO CANCERÓLOGO DEL HOSPITAL CARRIÓN:
Con agua de pésima calidad, aire y suelo contaminados se agravan condiciones de vida El aumento de males cancerígenos es de 10 y 15 %, solo en hospital Carrión.
contaminado y suelos contaminados con Cadimio, Arsénico y plomo, se deterioran las condiciones de salud de la comunidad. “Como siempre, hacemos el llamado a las instituciones de Salud, para que se esfuercen deben ir dirigido a prevenir el diagnóstico. Personal de salud deben ir a las poblaciones a las comunidades, para detectar a personas que ya tienen inicio de cáncer en forma temprana (sin dolores, sin casos notorios. Esto se puede tratar y sanar” No hay avances peligrosos en estas
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Hay una creciente preocupación por loa creciente y sostenible relación de condiciones de vida en esta ciudad, dijo ayer el médico oncólogo del hospital Daniel A . Carrión de esta ciudad, Juan Izaguirre. Dijo que, con agua de pésima calidad, aire
enfermedades en su período inicial. Es decir debemos prevenir, cuanto antes mejor. Los mismos pacientes no deben esperar que los males avancen, apenas noten algunos rasgos deben acudir al médico. Señaló que en muchas oportunidades, los pacientes han acudido al centro asistencial, cuando ya tienen el mal avanzado. El médico no es Dios para hacer milagros, es profesional para curar, preferentemente preventivo. Por eso, Dr. Izaguirre recomienda a todas las personas, tomar
Algo más... Refirió que todo estos significa, que en diez años estos males se habrían duplicado en número en la región Junín. Reiteró, frente a estos casos, deben prevenir con el cuidado necesario.
todas las acciones de prevención para evitar lamentaciones de última hora. Informó que en lo que corresponde al hospital Daniel A . Carrión de Huancayo, hay un 10 a 15% anual de crecimiento por género, edad y otros factores.
Con 30 millones Transportes realiza mantenimiento de 9 rutas de carreteras
Frente a basural se sirvieron trucha frita
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Chilca.- A escasos metros de un gran basural, las nubes de polvo y moscas, muchos visitantes a la Feria Cuasimodo, se sirvieron apetitosos platos de lechón y mongondo.. Y en la otra vereda también comieron cantidad de pachamanca, en carpas abiertas, pero sin la falta de moscas y polvo en todo instante, que se levantaba con el paso del público y de vehículos. Todo esto se registraba en la prolongación de la avenida Huancavelica, con dirección al albergue de Ancianos de la SBH., donde se instalaron carpas en gran cantidad.
PRIMICIA - Huancayo.Con una inversión de un monto aproximado de 30 millones de soles, el sector transportes de Junín, viene desarrollando mantenimiento periódico de 09 rutas de carreteras departamentales. Así sostuvo ayer el director regional de transportes y comunicaciones de Junín. José Luis Castillo Cárdenas en declaraciones a los medios de comunicación, luego e haber asistido al acto de izamiento del pabellón nacional, con motivo de haber cumplido el 1 del presente mes 47 años de vida institucional. Dijo que mediante su área de equipo mecánico y
la planta Chancadora y de asfalto que está en San Jerónimo, desarrolla diversos trabajos de colocación de carpeta asfáltica en distintos tramos en convenio con las municipalidades distritales. Luego anunció que para
junio, se prepara un Congreso Nacional para tratar diverso puntos y sobre todo sobre la problemática de seguridad vial y tomar acciones urgentes a fin de bajar las cifras de accidentes de tránsito en la región.
Nilo Calero Pérez
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
PARA FINANCIAR JORNADA ESCOLAR COMPLETA
Transfieren más de 52 millones de soles a regiones
Algo más...
También destinan más de S/ 172 millones para financiar obras de infraestructura. PRIMICIA.- El Ejecutivo aprobó una transferencia de 52 millones 227,960 soles a favor de los gobiernos regionales para financiar la creación de nuevas plazas de directores en algunas de las instituciones educativas en las cuales se implementa este año la Jornada Escolar Completa (JEC), según dispone un Decreto Supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano.
El MINEDU transfirió dinero a los gobiernos regionales para la Jornada Escolar Completa (JEC).
La norma establece que esta partida permitirá también la contratación de
personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo N° 1057,
así como la adquisición de bienes y servicios para las acciones de implemen-
tación de la JEC y la enseñanza del idioma inglés en instituciones educativas públicas. Mediante otro Decreto Supremo, el Ejecutivo autorizó la transferencia de 172 millones 667,544 soles a favor de gobiernos regionales y locales para financiar la continuidad de la ejecución de 49 proyectos de inversión en infraestructura educativa. También se autorizó la transferencia de 14 millones 360,207 soles a favor de los gobiernos regionales para financiar la contratación de personal, así como la adquisición de bienes y servicios para las acciones relacionadas al Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el De-
Los Decretos Supremos que autorizan estas transferencias financieras establecen que los recursos asignados no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son destinados. Las normas mencionadas llevan la firma del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y están refrendadas por los ministros de Economía y Finanzas, Alonso Segura Vasi, y de Educación, Jaime Saavedra Chanduví.
porte Escolar en las instituciones educativas públicas de Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular. Dicho presupuesto servirá también para garantizar el funcionamiento de los Centros Rurales de Formación en Alternancia.
Uso de tecnopor en lonchera escolar puede ser cancerígeno PRIMICIA.- La Unidad de Educación Ambiental del Ministerio de Educación (Minedu) advirtió que el uso de descartables como platos y vasos de tecnopor, así como el plástico PET o tereftalato de polietileno en la lonchera escolar, pone en riesgo la salud de los escolares y contamina el medio ambiente. Especialistas de esta oficina ministerial indicaron que el tecnopor es altamente nocivo para la salud, pues al entrar en contacto con los alimentos, libera sustancias contaminantes como el estireno, un hidrocarburo de uso extendido en la industria del plástico. Cabe recordar que en el
Advierten que el uso de descartables como platos y vasos de tecnopor en la lonchera escolar, pone en riesgo la salud de los escolares.
2014 se publicó un trabajo del Consejo Nacional de Investigación de Estados Unidos, el cual advirtió que el
estireno se “anticipa razonablemente que sea un agente carcinógeno humano”. Del mismo modo, los
representantes del Minedu indicaron que el uso excesivo de descartables afecta al planeta porque demoran muchos años en degradarse tras ser desechados. Además, el inadecuado manejo de los residuos sólidos provoca la contaminación de ríos y mares y la consecuente muerte de miles de especies. Por ello, señalaron la importancia de enseñar a los estudiantes a ser ambientalmente responsables adoptando buenas prácticas como reducir y reciclar materiales diversos. Los voceros de la citada unidad solicitan a las madres, padres y adultos todos asumir con responsabilidad la salud alimenticia de los
estudiantes y preparar las loncheras siguiendo, por ejemplo, los lineamientos del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del Ministerio de Salud. Según esta institución, las loncheras deben contener una fruta, agua o refresco (de preferencia sin azúcar) y un componente sólido que combine un carbohidrato con proteínas como un pan con pollo, papa y huevo duro o pan con aceituna o verduras sancochadas. Una buena nutrición permite a los escolares tener la energía e hidratación suficientes para alcanzar un rendimiento académico óptimo. El Minedu recuerda que las loncheras saludables no
deben contener “comida chatarra” ni alimentos con alto contenido de azúcar, sodio o grasas saturadas, como las galletas con relleno o cremas, “snacks”, frituras, bebidas gaseosas, jugos procesados. Estos productos, refirió, contienen aditivos perjudiciales para la salud de los niños. La unidad ministerial exhortó igualmente a los concesionarios de los quioscos escolares armonizar sus ofertas comestibles con la lista de alimentos recomendada para su expendio por el Minsa. También les demandó reemplazar la utilización de descartables contaminantes por menaje de loza, de vidrio o productos biodegradables.
Academia Inti humilla a Niño Wanka por 9-0
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Sport Huancayo logró empatar 1-1 con Garcilaso en el Cusco. Anotaron Carlos Orejuela por los dueños de casa y Meza Cuadra por los wankas.
Defensa Civil aprueba al estadio Huancayo
BUEN EMPATE… Inés Melchor segunda en maratón de Daegú
Huancas en selectiva para Sudamericano
10
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
SELECTIVA SE RALIZÓ ANTEAYER EN NUESTRA CIUDAD
Huancas ahora a Sudamericano de atletismo Werne Porta Morales
Asistiendo atletas de la macro región centro conformada por las ligas de atletismo de Huancayo, Chilca, El Tambo, Pampas, Simón Bolívar de Cerro de Pasco, León de Huánuco, Huancavelica y Concepción. Las pruebas desarrolladas el fin de semana en nuestra ciudad fueron; 100 metros planos, asimismo 400, 1500, 3 mil, 5 mil, 10 mil metros planos. También 20 kilómetros en marcha atlética.
PRIMICIA.- Contando con un buen contingente de atletas mayores (damas y varones), anteayer en el estadio Huancayo se cumplió el Campeonato Selectivo Regional de Atletismo de Mayores, en diversas pruebas, a cargo de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA), por intermedio del coordinador regional centro, que la encabeza Mauricio Rivera López.
Demostraciones de tiro con arco en Huancayo
I Carrera de Montaña Desafío de Los Andes Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Por primera vez en nuestro medio promovida por la entidad Xplora en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huancayo (área de Deportes) se desarrollará la carrera de montaña en distancias de 15 y 24 kilómetros denominado Desafío de Los Andes el 1 de mayo próximo.
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El 2-2 ante PRIMICIA.- Al constituirse el tiro con arco en deporte olímpico, el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, viene invitando a todos los amantes a esta disciplina a la exhibición que realizará en nuestra ciudad la destacada deportista Andrea Chirinos de la Federación Peruana de Tiro (FPT). “Estará presente del 14 al 17 del presente mes en
nuestra ciudad, donde también dictará el II curso de dicha disciplina en instalaciones del estadio Huancayo”, indicó el presidente del CRD Junín Arq. Daniel Díaz Erquinio. Agregando “El curso es gratuito, por el cual se invita a los profesores de Educación Física, técnicos deportivos, deportistas y público en general, donde habrá clases prácticas en el estadio Huancayo y las teóricas en el auditórium de la
misma”. Como es sabido, el tiro con arco consiste en alcanzar por medio de flechas disparadas con arco, un blanco o diana situado a una distancia convenida de acuerdo a la edad (damas y varones). Asimismo como deporte olímpico ya se compite desde 1972, entretanto Perú como sede de los Juegos Panamericanos de 2019 espera conformar un equipo de polendas.
Asimismo se cumplieron las pruebas de posta 4X100, 800 metros planos, 3 mil con obstáculos, 5 mil, 2 mil y 3 mil metros planos, para concluir con la posta 4X400, donde al término de ello, fueron reconocidos los atletas que impusieron los mejores tiempos. De todo ello, en los siguientes días, los organizadores estarán dando a conocer la relación de los clasificados al Sudamericano de Atletismo, a desarrollarse los días 15, 16 y 17 de abril en la Villa Deportiva Nacional (Videna) de Lima.
Será por los cerros que rodean la ciudad de Huancayo, cuya ruta comprende por senderos, vegetación, cerros, caminos pedregosos, ríos, trochas, el mismo que viene generando enorme expectativa para los amantes a la carrera de montaña. El desafío de Los Andes se realizará por primera vez en nuestra ciudad, cuyos protagonistas son especialistas en dicha ruta, así como deportistas destacados, según dieron a conocer en la oficina de deportes de la comuna huancaína.
Adultos en juegos deportivos Werne Porta Morales PRIMICIA.-Los personajes de la tercera edad el próximo 15 serán protagonistas de diversos juegos deportivos y recreativos que alistan el área de Recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo con el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM). Será en instalaciones del polideportivo “Juventud y Familia Wanka” de Chorrillos con las
disciplinas de atletismo, futsal, fútbol, básquet, voleibol, tenis de mesa, gimkana, entre otros. Al final de los diversos juegos deportivos serán reconocidos todos los deportistas con premios sorpresa e incentivos, como medallas, diplomas. Recibiendo las inscripciones en el área de recreación y Deportes de la comuna huancaína (primer piso del ex coliseo Municipal), completamente gratis en horas de oficina. “El objetivo es mejorar la
calidad de vida de los adultos mayores con la práctica deportivas como un estilo de mejorar su quehacer diario”, indicó Lorenzo Vergara Mejía, del área de deportes del municipio provincial.
Población tiene derecho a recibir servicio sin cortes injustificados, ni subidas o bajones de tensión y ser informada cuando van a realizar los cortes programados. Recibir una compensación, cuando sin previo aviso se va la luz y contar con buena iluminación en las calles, son entre otros los derechos de los usuarios. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.La oficina regional del Organismo Supervisor de Energía
LOCAL 11
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
OSINERGMIN RECUERDA A LA POBLACIÓN
Derechos y deberes que tiene el usuario por el servicio eléctrico Algo más...
Osinergmin Regional se ubica en la calle Piura y Libertad
y Minería (OSINERGMIN), a través del especialista responsable, informó que entre sus funciones está la supervisión de las empresas eléctricas a fin que brinden a los usuarios una buena atención y realicen una correcta facturación de los consumos, considerando que la población
pague el menor precio posible, por ejemplo vigilamos que el alumbrado público funcione correctamente y que las instalaciones eléctricas de la vía publica estén seguras, indicó. DERECHOS DEL USUARIO
Como usuarios del servicio eléctrico tienen derecho a: - Recibir un servicio sin cortes injustificados, ni subidas o bajones de tensión. - Ser informado cuando la empresa eléctrica requiera revisar el medidor. - Recibir mensualmente y a tiempo el recibo de luz y
que le cobren según la tarifa por kilowatt/hora (kwh) establecida por el organismo supervisor. - Recibir una compensación cuando, sin previo aviso, se va la luz por más de cuatro horas consecutivas. - Que no te corten el servicio, si solamente tiene un mes de deuda. - Reclamar y ser atendido, si no está conforme con el servicio. - Solicitar a la empresa eléctrica la suspensión temporal del servicio, si así lo requiere - Contar con una buena iluminación en las calles - Ser informado con anticipación sobre los cortes programados. DEBERES DEL USUARIO Como usuario del servicio eléctrico también tiene deberes que cumplir con los siguientes requisitos: - Utilizar la electricidad
OSINERGMIN además de supervisar el servicio eléctrico supervisa que el gas natural llegue de manera segura para la población, también promueve la venta formal de combustible y supervisa que los grifos y locales de venta de gas cumplan las normas técnicas y de seguridad, además que los grifos despachen la cantidad exacta de combustible y cumplan con la calidad que indica la norma.
solo si cuenta con autorización de la empresa eléctrica - No revender la energía eléctrica. - No permitir la manipulación del medidor ni de las conexiones exteriores por personas ajenas o la empresa eléctrica - Pagar puntualmente su recibo de luz - Utilizar la electricidad de manera segura para evitar accidentes.
VECINOS INDIGNADOS PIDEN MANO DURA
CONDUCTORES DICEN QUE ABUSAN CON PAPELETAS
Discotecas, bares y peñas se burlan de “clausuras”
Cuestionan a inspectores de transito
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.“Existe un tremendo abuso por parte de los inspectores de transito de la Municipalidad Provincial e Huancayo, como si fueran marcas o secuestradores, a todo momento se lanzan en grupo sobre cualquier transportista, se suben a los vehículos y lo llevan al depósito, ahí recién los pone las papeletas sin motivo alguno, hay taxis independientes y piratas que gozan de protección por parte de los chalecos, son mal educados, no tienen respeto a nuestro trabajo” denuncia-
PRIMICIA - Huancayo.¿Qué van a ser solos, el gerente de Desarrollo Económico y el Ejecutor Coactivo?, es la pregunta que hicieron algunos vecinos del “Chupódromo más grande de la Región”, que se ubica en el jirón Puno, tramo Ferrocarril jirón Libertad, en el centro de Huancayo; tanto locales comerciales de giros especiales, así como discotecas, bares y peñas que variaron su giro y otros que no tienen autorización o licencia de funcionamiento, se
burlan de las clausuras, indicaron los vecinos. Si no va a realizar acciones de erradicación de los antros del vicio y perdición y verdaderas clausuras, tenemos derecho a reclamar que se imponga mano dura, en “La Antena”; la clausura no duró más de unas horas, atendió en Semana Santa re-
tirando la bloqueta, la peña “reencuentro” ha sido clausurada en una puerta que siempre estuvo cerrada, esto es una burla al vecindario y al mismo alcalde, queremos que toda la población y especialmente las instituciones educativas realicen acciones de protesta contra los antros de perdición, dijeron.
Pedro Lizárraga Manchego
ron.
Los chalecos exigen el uso de buenas camisas y motorolas, hay un trabajo sucio y negro en la gerencia de transporte del municipio que conoce muy bien Never Tomas y el gerente; al respecto el asesor jurídico, dijo, en otras ciudades los taxistas son más elegantes que los pa-
sajeros, se ve feo que los conductores utilicen zapatillas y short, deben de respetar las normas que vienen desde el año 2009, su incumplimiento es por culpa de anteriores gerencias, sin embargo los taxistas denunciaron que los chalecos permiten por lo bajo el estacionamiento en zonas rígidas.
12
CRÓNICA
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
Reporteros de la memoria EN DICIEMBRE les dijeron que “no cumplían con los perfiles” de conductores en Canal N y los sacaron. Carlos Cornejo y Carla Harada se han reinventado y hoy dirigen un proyecto que busca recordarle a los electores el pasado de nuestros candidatos. PRIMICIA.- Era el martes 29 de diciembre del año pasado. El día anterior, a los periodistas Carlos Cornejo y Carla Harada, conductores del noticiero matinal D6A9, de Canal N, les habían dicho que la directora de Prensa del canal, Clara Elvira Ospina, quería reunirse con ellos. Por separado. -Por mi experiencia, ningún gerente te llama un 29 de diciembre a una reunión si no es para botarte- le dijo Cornejo a su compañera. Ella pensó que estaba exagerando. Pero él no se equivocó. En reuniones sucesivas, Ospina le dijo, primero a Harada y luego a Cornejo, que el canal planeaba renovar la pantalla el 2016 y que ellos no encajaban en el perfil de conductores que querían para el noticiero. No hubo más explicaciones y ellos consideraron que no tenían por qué pedirlas. Ese fue su último día de trabajo. Informaron del hecho a sus segui-
ingrato y competitivo mundo de la televisión.
Harada y Cornejo se conocieron en una academia preuniversitaria en los 90 y se reencontraron en Canal N.
dores en las redes sociales. Guardaron sus pertenencias. Y se fueron. BUCEANDO EN LAS REDES Han pasado tres meses de aquello y la pareja de amigos no parece extrañar especialmente la televisión. Sentado en la sala de reuniones de su productora, La Comba Comunicaciones, sonriendo con su bonhomía habitual, Cornejo dice que no ve tele. A su lado, mientras revisa de tanto en tanto su Mac, Harada dice que sí la ve pero que le aburre. –Tienen unos inmensos bloques de espectáculos que a mí no me interesan. Cambio y todos están en lo mismo, así que me meto en las redes. Ambos, con distinta energía, han elegido informarse en esta campaña
electoral usando las redes sociales, que los conducen a notas, reportajes, entrevistas y columnas de opinión publicadas, por lo general, por medios escritos como La República y El Comercio y por portales no tradicionales como Ojo Público y Útero. pe. -Pero no vayas a interpretar que es una respuesta a que ya no estemos en televisión- dice Cornejo. -Simplemente se debe a que hemos encontrado otras fórmulas para el análisis de la información. -Además, ahora forma parte de nuestra cotidianeidad- agrega Harada. Se refiere, por supuesto, al hecho de que ahora son productores de contenido para YouTube. Hace dos semanas empezaron a publicar una serie de reportajes que muestran
el pasado de los principales candidatos presidenciales. La serie se llama “Sabemos lo
que hiciste” y es solo parte de lo que están preparando en esta nueva etapa, fuera del
DUPLA MAÑANERA Años antes de convertirse en compañeros de set en Canal N, Cornejo y Harada se conocieron en las aulas de una academia preuniversitaria: él era profesor y ella, estudiante. Tiempo después se reencontraron tragando gases en una de las primeras marchas estudiantiles contra el régimen fujimontesinista. Y lo volvieron a hacer en 2001, cuando el periodista entró a las filas de la estación de cable y ella, que llevaba dos años trabajando allí, lo recibió entre risas. Cornejo se fue y volvió a Canal N varias veces; Harada, excepto por un breve paso por Frecuencia Latina, permaneció sus 16 años de carrera profesional en la televisora. Juntos formaron una de las duplas más características de las mañanas. Ellos dicen que había un equilibrio: mientras que él es
Junto a su socio Eduardo Guerrero y el resto del equipo de la La Comba Comunicaciones.
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
empático y conciliador, ella es más incisiva. Quizás por ser tan amigos nunca surgió entre ellos la sensación de competencia, cosa que sí han visto en otros colegas televisivos (“Hay gente que va y le dice a su productor: ¿yo hice la mejor pregunta, no? ¡Te lo juro!”). Sabían cuándo permanecer callados mientras él otro repreguntaba y cuándo interrumpirse. Tenían sus códigos y todo transcurría bien. En el último año, luego de que les “quitaran” las entrevistas políticas, se ocuparon de comentar y hacer entrevistas sobre asuntos vinculados al desarrollo de la capital. En ese contexto fueron duros críticos de la gestión de Luis Castañeda, particularmente de las obras que se inauguraban sin criterios técnicos y con evidentes afanes populistas. Obviamente, el alcalde no estaba contento con ellos. -No quería salir en vivo con nosotros- dice Harada. -Osea, salía en [el noticiero de] América pero cuando ya le tocaba salir con nosotros decía “no los escucho, no los escucho” y yo le decía “alcalde, sí nos escucha” y él “no los escucho, no los escucho” y se quitaba el audífono y se iba (risas). El lunes 28 de diciembre informaron y comentaron el extraño caso de los ‘deportistas’ que aparecieron en el paso elevado que construyó la Municipalidad de Lima en la Costa Verde, y que sospechosamente pintó de amarillo. La imagen de la señora que trotaba con su cartera colgada del brazo era demasiado y ellos no dejaron de señalarlo. Ese fue el día en que les dijeron que Clara Elvira Ospina quería hablar con ellos. Y al día siguiente, pasó lo que pasó. Ninguno de los dos quiere especular sobre las razones por las que los directivos de Canal N decidieron decirles adiós. Si se trataba de un asunto de renovación de ca-
Diario Primicia
CRÓNICA 13
Entre 2012 y 2015 formaron una de las duplas más características de los noticieron matinales.
ras, ellos dicen que no tienen por qué ponerlo en duda. -¿Si duele? Claro que duele- dice Harada. -Estás 16 años en una empresa... ¡te da pena! Pero también eres consciente de que esa em-
presa ha cambiado y de que ya no es el proyecto que era antes. PROYECTO DE MEMORIA Desde hacía años, Cor-
nejo venía conversando con su amigo Eduardo Guerrero, editor de Canal N y América, sobre la idea de armar una productora. El año pasado se decidieron, alquilaron una oficina y registraron el
La serie sobre el pasado de los candidatos se llama “Sabemos lo que hiciste”. Comenzaron con Keiko Fujimori.
nombre: La Comba Comunicaciones. En el camino se incorporaron varios otros profesionales, entre ellos Harada. La empresa funciona en dos áreas: por un lado, una productora de videos y
reportajes y, por el otro, una escuela de Periodismo y Audiovisuales. Cuando arrancó la campaña electoral, el equipo decidió que había que comenzar a producir contenidos para Internet. Cornejo y Harada ya no estaban en Canal N y se metieron en el proyecto a fondo. Surgió la idea de una serie de reportajes que les recordaran a los electores el pasado de los principales candidatos. La primera fue Keiko Fujimori, que encabeza todas las encuestas. Por sugerencia de Cornejo, se enfocaron en el caso de sus cuatro tíos prófugos, procesados por enriquecimiento ilícito, sobre los cuales la candidata ha evitado pronunciarse. El video se viralizó y fue rebotado por varios medios importantes. El siguiente reportaje fue sobre los narcoindultos de Alan García y el tercero, lanzado este miércoles, sobre la (falta de) coherencia política de Alfredo Barnechea. Por supuesto, las reacciones de los partidarios de cada postulante han sido furibundas, plagadas de insultos. Harada dice que los más exaltados han sido los ‘barnechéveres’, que hasta le crearon memes, pero que, felizmente, ya está acostumbrada. Los siguientes serán PPK y Verónika Mendoza. De los demás, dicen, ya no vale la pena ocuparse. Al final, les pregunto si con estos videos no están causando que la gente diga ¿y ahora por quién voto? Se ríen. Harada cuenta que, de hecho, un tuitero le preguntó eso exactamente. Cornejo cree que quienes están convencidos de sus votos no los van a cambiar. Por ejemplo, él ya sabe por quién va a votar. Harada se sorprende; ella no tiene idea todavía. Pero él lo tiene claro, tanto en la primera como en la segunda vuelta. Sabe quién no debe ganar. Su amiga entiende. Y le da la razón, con una enorme sonrisa.
14
LOCAL
Nuevamente darán explicaciones sobre múltiples denuncias titulares de la DIRESA, DREJ, gerentes y ex gerentes.
Diario Primicia
DESDE LAS 10:00 HORAS MAÑANA MARTES
Sesión de Consejo Regional será con presencia de directores regionales
Entre otros puntos de importancia, agenda considera la creación del distrito Valle Perene y reconocimiento de la Virgen de Cocharcas como “Patrona de la Región Junín”. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.En la sesión ordinaria del pasado 15 de marzo, estuvieron citados los directores sectoriales de educación y salud, en el caso del Director Regional de Educación de Junín, no asistió, por lo que el Con-
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
sejo Regional del Gobierno Regional, acordó citar nuevamente a los titulares de los sectores indicados, para que realicen informes de su gestión y en otros casos rindan cuentas sobre las reiteradas denuncias sobre presuntas irregularidades y tráfico de
influencias. Teniendo en cuenta la convocatoria a sesión ordinaria suscrita por la Secretaria Ejecutiva Ena Bonilla Pérez, por encargo del Consejero Delegado, esta sesión se desarrollará mañana martes 05 de abril del 2016, des-
de las diez de la mañana en la sala de sesiones del Gobierno Regional, siendo la agenda, la siguiente: - Acuerdo Regional N° 65-2016-GRJICR de fecha 15 de marzo del 2016, para la presencia del Director Regional de Salud del Gobierno
Regional de Junín. - Acuerdo Regional N° 66-2016-GRJ/CR de fecha 15 de marzo de 2016, para la presencia del Director Regional de Educación del Gobierno Regional de Junín. - Acuerdo Regional N° 73-2016-GRJICR de fecha 15 de marzo del 2016, para la presencia del Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y al Ex Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Junín. - Acuerdo Regional N° 80-2016-GRJ/CR, sobre el pedido del Consejero Jaime Raúl Salazar Luna, en temas de seguridad del Gobierno Regional de Junín. - Dictamen por la Comisión Permanente de Planeamiento, Presupuesto, Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Institucional, el Plan Operativo Institucional
Algo más... El pedido de la Municipalidad Distrital de Sapallanga, sobre el Reconocimiento de la “Virgen de Cocharcas” como Patrona de la Región Junín y la creación del Distrito Valle Perene, son dos puntos importantes que estará en manos del Consejo Regional.
POl-2016. - Informe documentado del Director Regional de Agricultura Junín; respecto a la Denuncia interpuesta por la Consejera Regional. - Reporte de la Oficina de Servicios Auxiliares y Equipo Mecánico, sobre implementación del Acuerdo Regional 12-2016-GRJ/CR. - Reporte de la Dirección Regional de Salud Junín, sobre implementación del Acuerdo Regional N° 452016-GRJ/CR.
INSPECTORES DE TRÁNSITO SE HACEN A LOS “CIEGOS”
CONSEJERO POR CHUPACA PEDIRÁ CUENTAS
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.A pesar que los funcionarios de confianza, así como los miembros integrantes de la Gerencia de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Huancayo, han asegurado que los inspectores vienen realizando constantes operativos para hacer cumplir las normas nacionales y disposiciones ediles respecto a la zonas rígidas, al parecer solo sería anuncios más no habría
PRIMICIA - Huancayo.Son varios Acuerdos Regionales aprobados todavía el año 2015, los cuales, ya debieron ser implementados, al parecer al gobernador Ángel Unchupaico sus funcionarios de confianza, gerentes, sub gerentes y equipo de asesores lo están engañando o desinformando, considero que la implementación de acuerdos no le preocupa al ejecutivo, consiguientemente termina perjudicando a los
No respetan horario de descarga en jirón Ica
efectividad en su accionar. Al respecto, directivos, docentes y padres de familia de instituciones educativas que se ubican en el jirón Ica, tramo Calle Real hasta Huancavelica y vías aledañas, vienen denunciado que
los estudiantes durante el día corren peligro porque camiones de todo tonelaje se estacionan para descargar mercaderías, no respetan ni siquiera que en algunos lugares no existe vereda, explicaron.
“Implementación de acuerdos no le preocupa al ejecutivo” De otro lado adelantó,
Ciro Samaniego Rojas
beneficiarios, así indica Ciro Samaniego Rojas, Concejero por la provincia de Chupaca.
que pedirá cuentas a los directores regionales, porque muchos de ellos y especialmente el del sector educación, estarían tomando como simples acuerdos o recomendaciones, lo que el Consejo Regional aprueba, tenemos muchas quejas de trabajadores sobre la ejecución irregular de desplazamiento de personal en beneficio de quienes no cuentan con requisitos y perfiles, pero en perjuicio de buenos profesionales, la educación pública no puede seguir para pagar favores políticos, recalcó.
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
CLÁSICO 15
Diario Primicia
SOBRE EL FINAL FALLARON PENAL LOS DUEÑOS DE CASA
Sport Huancayo logra empate con Garcilaso del Cusco Werne Porta Morales
to se rompió en el minuto 39 cuando atacaba el conjunto cusqueño para aparecer el experimentado Carlos Orejuela, quien de soberbio cabezazo vence la guardería defendido por el popular “gato”, así concluir el primer tiempo. En el complemento Diego Umaña se anima hacer ingresar al goleador Antonio Meza Cuadra, quien tras descontar a un defensa de potente tiro de aproximadamente 20 metros vence al arquero Martinuzzi cuando se cumplían los 57 mi-
PRIMICIA.-Jugando un mejor segundo tiempo Sport Huancayo logró empatar ayer a un gol por bando con Real Garcilaso por la décima fecha del campeonato Apertura. Iniciada las acciones el equipo anfitrión se mostró mucho mejor ahogándoles el grito de gol Joel Pinto, quien una vez más fue toda una muralla para el conjunto huancaíno. Sin embargo dicho encan-
Inti golea 9-0 a Niño Wanka
nutos de juego. Sobre el final el juez Luis garay determina la pena máxima ante mano fortuita de Uculmana que es fallado por Marcio Valverde, al chocar el balón en el parante izquierdo. Con este empate Sport Huancayo suma 14 puntos, mientras Real Garcilaso que tiene dos encuentros pendientes posee 12 unidades. Esta semana no habrá fútbol por las elecciones y se reanudará recién el 15 de abril, sin embargo los cusqueños debe
jugar a media semana con César Vallejo. REAL GARCILASO: Martinuzzi; S. Lojas, Ayr, J. Lojas, Santillán; Retamoso, Albarracín (Balta), Mariño (Correa), Valverde; Cosme y Orejuela (Gallegos). SPORT HUANCAYO: Pinto; Cleque, Figueroa, Uculmana, Corrales; Lliuya, Ortiz, Martínez, Ross (Ross), Núñez (Meza Cuadra); Ferreira (Peña). Árbitro: Luis Garay. Estadio: Garcilaso de la Vega.
Inés Melchor segunda Bicicleteada recreativa en maratón de Daegú Huancayo - El Tambo Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA. Academia Inti consiguió la goleada más alta de la sexta fecha del campeonato oficial de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, al opacar 9-0 a Deportivo Niño Wanka, en el estadio “3 de Octubre”. El rosario de goles la inició Jhony Millán a los 25 minutos de juego, para aumentar Francisco Cairo en dos ocasiones, Sarwin Chaupis (3), Paúl Chuqui-
llanqui (2) y Josúe Soriano. Otro equipo que consiguió un triunfo fácil fue Deportivo Ayllus que le hizo un vale de 5-0 a Trilenium Uni Ingenieros, serio candidato para perder la categoría. En el tercer compromiso dominicalTrilce Internacional UNI Ing. doblegó 2-0 a Huancayo Sporting Club, mientras Deporcentro Huancayo con similar marcador (2-0) se impuso a A.M. Expreso Verde.
PRIMICIA. La mejor fondista peruana y récord sudamericana, Inés Melchor Huiza, terminó segunda en la maratón de Daegú-Corea con el tiempo de 2 horas 27 minutos 40 segundos, constituyéndose a la vez como su segunda marca histórica, al tener como mejor tiempo 2h26.48 conseguido en Berlín en el 2014. Escapándosele la medalla de Oro por un segundo, al ganar la competencia la keniata Caroline Kilel con 2h27’39” y tercera arribó la etíope Shewarge Amare Alene con 2h32’40”. Como se recordará la keniata Caroline Kilel es la ganadora de la maratón del Boston el 2011, así como del Frankfort maratón el 2010 y 2013, siendo su mejor tiempo para los 42 kilómetros de 2h22’43” impuesta el 2013. Mientras la etíope fue la ganadora de la maratón de Santiago y México el 2014. Cabe recordar, la marca
conseguida por Inés, ratifica que tenemos una maratonista de nivel mundial capaz de codearse con las mejores del mundo y nos confirma su buena forma para los Juegos Olímpicos. NUEVA MARCA Mientras en varones Jean Pierre Castro, impuso el tiempo de 2h15.10, constituido como marca mínima para participar en los Juegos Olímpicos. Es decir con esta marca Castro es el tercer clasificado para Río 2016 después de Raúl Pacheco y Willy Canchanya.
Werne Porta Morales
PRIMICIA. Contando con la participación de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, se cumplió la I Bicicleteada Recreativa 2016, a cargo de la oficina de Recreación y Deportes de la comuna de Huancayo. Fueron aproximadamente un centenar de articipantes, entre damas y varones, los mismos que iniciaron la partida desde el parque Huamanmarca
para continuar por Real, Ayacucho, Centenario y Leandra Torres, Coronel Santivañez, San Sebastián, Jr. Belén, puente Santiago Antúnez de Mayolo, Trujillo, Mareátegui, Ferrocarril, Progreso, estadio Castilla, para ingresar a la Real hasta el punto de partida. Fueron aproximadamente 12.5 kilómetros de recorrido, con cuatro paradaes, donde los participantes recibieron agua, refresco y frutas a cargo de los organizadores.
16
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
SEGÚN RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Estadio Huancayo con luz verde para acontecimientos deportivos Werne Porta Morales
PRIMICIA.-Días atrás para muchos visitantes al estadio Huancayo llamó la atención varios letreros de “Clausurado” por Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, por diversas observaciones, preguntándose más de un hincha, ¿Y cómo hacían años anteriores para tener acceso al público masivo, especialmente cuando hay fútbol profesional?. Al respecto el presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Arq. Daniel Díaz Erquino señaló, que siempre hubo, pero esta vez son más minuciosos, por el cual ya existe el levantamiento topográfico del proyecto sobre “Mejoramiento de los servicios públicos deportivos del estadio Huancayo en las disciplinas de fútbol, atletismo, básquet, voleibol, gimnasia, entre otros”.
Ejecutando diversos trabajos como la mejora de todo el sistema eléctrico, reparación de las zonas agrietadas, detectores de humo, luces de emergencia, cambio de puertas exteriores, señalizaciones de áreas internas y externas, carga de extintores. Es así, que acaba de
Iluminación artificial aún sin transferencia
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Felizmente no hay programación nocturna dentro del campeonato Apertura, donde la “central eléctrica” para la iluminación artificial del estadio Huancayo, no tendría
mantenimiento permanente, para estar activo. Al respecto, el presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquinio, señaló que ellos están pendiente de todo ello, el problema es que no podemos
recibir el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en edificaciones al detalle N° 027-2016, tras haber cumplido con las observaciones. Indicando en el mencionado documento que tiene fecha 22 de marzo último, “Cumple con la normativa en materia de
intervenir así como así, porque hasta el momento no hay una transferencia legal del Gobierno Regional Junín al Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín. Sin embargo están viendo todo lo concerniente a ello, “Mientras no exista la transferencia no podemos determinar el mantenimiento permanente, el cual no es mucho, pero sí se debe ponerlo operativo pese al gasto que demanda”, indicó el jefe del ente rector deportivo. Además no existiría liquidación, “Entonces se debe hacer por oficio, el cual ya se solicitó, no ahora des la directora (e), por ello un poco no nos metemos, para no ganarnos un lío administrativo”, agregó finalmente.
seguridad n edificaciones, otorgándose el certificado de ITSE, con capacidad máxima de 9,278 del área de edificación, según el expediente N° 07117-I-16, Resolución N° 057-2016MPH/GSC-ODC, con vigencia indeterminada, rubricado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana
MPH, rubricada por el gerente Guillermo Chuquillanqui Ospina. Asimismo la misma Gerencia emitió la Resolución N° 057-2016-MPHGSC, el 22 de marzo del 2016, donde resuelve: Primero: Declarar procedente la solicitud de Certificación de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones de Detalle, instada por Daniel Díaz Erquinio, en representación del estadio Huancayo;
acceso general, tribuna occidente, zona administrativa, área de entrenamiento deportivo norte y sur, campo deportivo principal y pista atlética, con razón social Instituto Peruano del Deporte, ubicado en la intersección del Jr. Tarapacá con la Av. Jacinto Ibarra. Segundo: Disponer que la oficina de Defensa Civil con la potestad que le atribuye la Ley, realice Visitas de Inspección de Seguridad en Edificaciones (VISE) a fin de verificar que se mantengan las condiciones de seguridad, en caso en caso de incumplimiento se procederá con la renovación del certificado conforme estipula el Art. 38 y 39 del D.S. N° 0582014/PCM. Tercero Notificar al administrado con las formalidades establecidas y en el plazo previsto en el Art. 34.1del D.S. 058-2014PCM.
Pista sintética para el “3 de Octubre” Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El complejo deportivo “3 de Octubre” no solamente serviría para la próxima sede del Centro de Alto Rendimiento (CAR), para los atletas destacados en el deporte base, también contará con pista sintética de atletismo. Según fuentes extraoficiales, a la fecha vienen desarrollándose los estudios del perfil técnico de la mencionada pista a un costo de 3 millones 200 mil soles. Teniendo en cuenta, que Huancayo en los últimos años se ha convertido en el
centro de preparación del deporte base con más del 50% de atletas a nivel nacio-
nal clasificados para las Olimpiadas de Río, a celebrarse en agosto próximo.
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
4 TIPS Para unos pies saludables
1
. El calzado no te puede quedar ni flojo ni chico. Esto es muy incómodo y en el caso de que te queden chicos los pies te pueden doler hasta sangrar.
2
. Siempre tienes que tener en cuenta que tienes que sentir el talón un poco más alto que los dedos para que el pie pueda resistir largas caminatas y días enteros sin sentirse incómodos. De lo contrario, el talón se fatigará y las lumbares te dolerán hasta que, con el tiempo, te cueste pararte y sentarte con facilidad.
La manzanilla, también llamada camomila, es una hierba perenne de origen europeo. Tiene tallos erectos con pequeñas flores blancas, parecidas a la margarita. Crece de forma silvestre en terrenos cultivados. La manzanilla se toma normalmente en infusión, aunque también es un componente importante en la elaboración de infinidad de medicinas y productos cosméticos. Las infusiones de manzanilla están indicadas para corregir trastornos digestivos, hepáticos y biliares. La infusión se elabora con tallos tiernos y flores secas de la planta. Sus propiedades diuréticas son idóneas para paliar los síntomas de la cistitis ya que, además de liberar líquidos retenidos, ayuda a eliminar toxinas. Se le atribuyen también efectos sedantes, por lo que una infusión de manzanilla poco antes de acostarse es ideal para pasar una noche tranquila en caso
RECETA DEL DÍA Ingredientes
3
. Es fundamental que los zapatos que uses tampoco te generen dolores en la espalda (ya que si son muy chatos es común que esto suceda). Si notas cualquier dolor, cambia el calzado: luego de un tiempo, estos dolores son irreversibles.
4
. Siempre y cuando tengas que caminar largas distancias es preferible que utilices zapatos deportivos. Ellos están pensados para hacer deporte ya que tienen una cámara de aire que genera que, aunque la suela sea dura, el pie se sienta acolchonado.
P 5 cucharadas de harina preparada P 5 cucharadas de azúcar P 5 huevos P 1 cucharadita de esencia vainilla P Manjar blanco para el relleno P Azúcar impalpable para la decoración
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD 17
La manzanilla una hierba medicinal que lo cura todo
Pionono Preparación:
Batir los huevos hasta que estén espumosos. Agregar el azúcar en forma de lluvia y seguir batiendo para alcanzar el punto de cinta. Añadir la vainilla. Haciendo suaves movimientos envolventes y sin batir, agregar la harina. Forra una placa para pionono con papel manteca engrasado y enharinado. Llevar a horno moderado (350 C o 175C) de 12 a 14 minutos. Desmoldar sobre un secador, despegar el papel y enrollar estando aún caliente. Dejar enfriar y untar con manjar blanco el pionono. Volver a enrollar y espolvorear con azúcar impalpable.
de tendencia al insomnio. Algunos estudios la vinculan con ciertas capacidades anticancerígenas. También está indicada en la lucha contra el colesterol ya que su contenido en colina ayuda a eliminar las grasas ‘malas’ de la sangre. Por vía tópica, la manzanilla se ha utilizado tradicionalmente para dar brillo y aclarar el pelo, añadiendo infusión de la planta al agua del aclarado. La manzanilla también evita la descamación del cuero cabelludo, y con ello, la antiestética caspa. Es útil para eliminar hongos de las uñas, y en el tratamiento de la conjuntivitis. Aunque esta última afección no la elimina, la infusión de manzanilla sí sirve para limpiar las legañas que la conjuntivitis infecciosa provoca. Las molestas llagas que de vez en cuando aparecen en la boca se tratan muy bien con enjuagues de infusión de manzanilla.
HOGAR Los ojos son una de las partes más sensibles y delicadas del cuerpo y es raro que molesten, pero debido a la contaminación ambiental de las grandes ciudades, es frecuente que se vean expuestos a partículas extrañas que puedan irritarlos. Cuando esto ocurre, la primera reacción del niño es llevarse las manos a los ojos para restregarlos y aliviar la irritación. Esto no es una buena medida y debe evitarse, ya que puede desencadenar mayores problemas. Ante una molestia, mugre o irritación, lava la cara de tu bebé con agua limpia. Así también lavarás la superficie externa del ojo, procedimiento en el cual retirarás el objeto extraño y mejorarás la molestia. Si la molestia en el ojo persiste a pesar del lavado, lleva a tu pequeño al servicio médico para que sea valorado y atendido. Nunca le coloques en el ojo sustancias que no
¿Qué hacer en caso de lesión en los ojos?
hayan sido formuladas por un especialista y antes de colocarlas revisa fecha de vencimiento y que sea el medicamento formulado. Si
se presenta una lesión en los ojos con sangrado, se debe cubrir el ojo y asistir de forma inmediata al servicio de urgencias.
18
ESPECTÁCULO
TV Ariana Grande lanza primer video Durante casi 4 minutos, Ariana Grande se contornea en ropa interior y lanza sugestivas miradas a la cámara cantando su single que lleva el mismo nombre de su disco. El video en tonos rosa y azul tiene una estética parecida a la última pieza audiovisual de Rihanna ‘Work’, pero el de Ariana Grande es más recatado. El título del clip lleva la leyenda “visual 1”, con lo que da a entender que habrán otras versiones de la canción ‘Dangerous Woman’. El tercer disco de Ariana Grande saldrá a la venta el 20 de mayo. El primero ‘Yours Truly’ y el segundo ‘My Everything’ tuvieron buena acogida y la posicionaron como una estrella en ascenso en el mundo de la música.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
Thalía inicia una nueva lucha contra enfermedad que padece Thalía dio a conocer a sus seguidores a través de sus redes sociales que está preocupada, y que nuevamente luchará contra la enfermedad de Lyme, misma que padeció en 2008 tras ser picada por una garrapata. Posteriormente, Thalía compartió una foto de varios medicamentos, junto a unas pulseras donde escribió: “La salud es lo primordial y estar sobre ella es importantísimo. Siempre tenemos que atender de inmediato los primeros síntomas de incomodidad sin dejar pasar un solo día. Una enfermedad como lo es el #Lyme requiere de mucha atención, ya que en cualquier momento puede detonarse por circunstancias externas como el estrés, la alimentación, el ejercicio o también por un alto nivel de estrés mental”. La intérprete de “Desde Esa Noche” resaltó la importancia de mantener un cuidado en la rutina diaria: “Estas cosas hacen que el organis-
mo se frene por completo y de lugar a que el Lyme y sus coinfecciones crezcan de nuevo. ¡Aquí algunos suplementos y cuidados para darle con todo! Y solo como recordatorio, me pondré de
vuelta mis pulseras verdes. Visita www.sobrelyme.com e infórmate ya”. Esta enfermedad tiene tres etapas, que de no seguir el tratamiento correctamente puede derivar en una seve-
ra artritis y parálisis facial, entre otras consecuencias. Esperemos que la cantante pueda recuperase pronto ya que afortunadamente acudió a tiempo al doctor ante el regreso de los síntomas.
Sorprende con nuevo look
R ápid amente la exinte g r ante de Combate re cibió halagos p or par te de su s má s de 6 0 0 mil f ans .
Beto Ortiz en Huancayo
TV Gian Marco nominado a los premios Heat Latin El canal de música HTV anunció la lista oficial de nominados a los premios Heat Latin Music Awards 2016 y entre ellos destaca el peruano Gian Marco Zignago, que competirá en la categoría Mejor Artista Región Sur con Axel, Los Caligaris, Aviónica y Abel Pinto. El evento se realizó en la ciudad de Bogotá (Colombia) y contó con la presencia de conocidos artistas como Víctor Manuelle, Pipe Bueno, Alexio, Jeloz, Pipe Calderon, Feid, Juan Style, Mike Bahía, entre otros. Desde el próximo jueves 7 de abril, los televidentes pueden votar por sus artistas y videos favoritos una vez por día en el sitio web www.premiosheat.com. La entrega de los premios Heat se realizará en junio en República Dominicana.
BREVES “Es deplorable lo que se dijo sobre Ramón Valdés” El comediante mexicano Carlos Villagrán, más conocido como ‘Kiko’, criticó a su ex compañera Florinda Meza por afirmar que el fallecido actor Ramón Valdés era adicto a las drogas. “Es deplorable lo que dijo porque estás hablando de una persona muerta que no puede defenderse. Ella tiene la culpa de lo que habla. Son sus palabras y debe responder por eso, no Ramón Valdés, que ya está bajo tierra.
A mí me consta (que él no fue drogadicto), porque fui su mejor amigo. Todo lo que dice Florinda es mentira”, declaró Villagrán al diario boliviano El Deber. Por su parte, los hijos de Ramón Valdés evalúan demandar a la ex esposa de ‘Chespirito’ por emitir esos comentarios sobre su padre.
L a mo delo Alejandr a B aigor r ia alb orotó a su s s e g uidore s de la s re de s s o ciale s al mos t r ar s e con una nuev a c ab eller a , en el que re s alt an una s me cha s ne g r a s , sin dejar de lado su c ab ello r ubio . P ar a complement ar su nuevo lo ok , s e mue s t r a con unos lente s al e stilo hipster. “ Nuevo lo ok? ”, e s c r ibió B aigor r ia junto a un colage de fotos .
El polémico periodista Beto Ortiz estuvo ayer en la Feria del Libro Zona Huancayo. El conductor presentó su reciente publicación: Nosotros matamos menos, libro de crónicas periodísticas cuyo título rinde homenaje a la frase inmortal de uno de los insólitos entrevistados de Beto Ortiz, Jorge Trelles, exvocero de Fuerza 2011. “Escribir me sirve para aligerar la carga cuando empiezo a sentir cansancio a
medio viaje, para contarle historias a personas que aún no han nacido y para dejar un humilde testimonio de que un día pasé por aquí”, señaló Ortiz además de expresar que le gustaría vivir en Jauja, por ser el mejor lugar del mundo para los asmáticos.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
REGIÓN 19
DEFENSORÍA Y UNICEF
Plantean a candidatos asumir compromisos a favor de menores Uno de los planteamientos es que niños, niñas y adolescentes crezcan libres de violencia y explotación, en una familia que los respete y los quiera. PRIMICIA.- La Defensoría del Pueblo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) exhortaron a los candidatos a la presidencia del Perú a asumir en su programa de gobierno un compromiso para que se cumplan y respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Con ese objetivo, el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna y la representante de Unicef, María Luisa Fornara, enviaron una carta a todos los candidatos presidenciales con la finalidad de que firmen un compromiso
público en el que se destacan tres aspectos a trabajar. El primero de ellos busca generar oportunidades para el desarrollo saludable e integral de las niñas, niños y adolescentes, lo que implica reducir a la mitad la anemia
Fiscalía abre investigación por agresión a policías en Tayacaja PRIMICIA.- La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tayacaja abrió investigación contra los que resulten responsables de la agresión a 19 policías, que resultaron heridos tras ser atacados por una turba de pobladores durante el bloqueo de la carretera que une a las ciudades de Huancayo y Huancavelica. El hecho provocó la indignación del ministro del Interior, Luis Pérez Guadalupe, quien dijo que recurrirá a todos los medios legales para identificar a los responsables y sancionarlos, porque no se puede agredir a policías que
cumplen su deber constitucional. La medida fue dispuesta luego que el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Junín, Francisco Pariona Aliaga, se dirigiera al cruce de la vía Pampas - Huancavelica con el fin de dialogar con los manifestantes. En la reunión, la máxima autoridad fiscal de Junín, junto al fiscal superior coordinador de las Fiscalías Provinciales Penales y Mixtas, Marco Antonio Gutiérrez Quintana, logró convencer a los manifestantes de suspender su medida de fuerza, y acep-
tar el establecimiento de una mesa de diálogo, para que se debatan sus pedidos. También se dispuso que un equipo de seis fiscales de Huancayo, integrado por Elver Alcides Cerrón Valverde, Teresita de los Milagros Maraví Jeri, Cristina Alfaro Rojas, Viviana Leandro Mora, Elías Marcel Medrano Sedano y William Gerónimo Piñasse, se dirijan a los sectores de Acostambo y Tayacaja, a fin de seguir de cerca los pormenores del conflicto social, evitando daños a las personas y a la propiedad privada.
en menores de edad de tres años, así como la desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años; disminuir en 20% la tasa del embarazo adolescente y garantizar la disponibilidad de agua y saneamiento básico
para la población que reside en la zona rural. El segundo aspecto está relacionado a crear oportunidades para que las, niñas, niños y adolescentes culminen oportunamente su educación primaria y secundaria, asegurando que en todos los departamentos del país el 85% culmine la educación primaria y el 75% la educación secundaria; reduciendo las brechas de resultados de aprendizajes medidos por pruebas estandarizadas y, logrando que la carrera magisterial oriente a los docentes a dar clase a los niños y niñas más vulnerables y en condición de exclusión. El tercer punto invita a los candidatos a promover que los niños, niñas y adolescentes crezcan libres de violencia y explotación, en una familia que los respete y los quiera. Para ello se requiere continuar trabajando en la prevención y eliminación de
la violencia, además garantizar el derecho de las niñas y los niños a vivir en familia y reducir el ingreso de los niños y niñas a centros de atención residencial. Para lograr todo lo anterior, ambas instituciones exhortan a los candidatos a proteger el presupuesto público destinado a la niñez y adolescencia. En el año 2015, la inversión en este grupo poblacional representó el 25% del presupuesto público total y ascendió a 31,782 millones de soles. “El presente de los niños depende casi completamente de las oportunidades que los adultos garanticemos para ellos; la ética, la responsabilidad y la justicia son principios que subyacen a la acción por la niñez y la adolescencia. La Defensoría del Pueblo y Unicef estarán vigilantes del cumplimiento de este compromiso”, finalizó Vega.
COMPROMISO ES MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA
Se reúnen especialistas de matemática y comunicación temáticas necesitan un gran PRIMICIA.- Con la finalidad de reflexionar, analizar y generar estrategias, partiendo de los resultados de la Evaluación Censal 2015, del nivel primario y secundario, el director regional de Educación Junín, Walter Angulo Mera, se reunió con especialistas de las áreas de matemática y comunicación de las 13 UGELs de la región Junín, en el auditórium de la I.E Politécnico de El Tambo – Huancayo. “La Región Junín se ubica en 6to lugar en matemática y noveno lugar en comprensión lectora, sin embargo
este año queremos elevar los resultados, para ello debemos hacer cosas diferentes, por ejemplo las clases de ma-
cambio, el énfasis está concentrado en comunicación y no en matemática”, ahora el reto es alcanzar a Tacna, mencionó Angulo Mera. Cabe indicar que los resultados de la ECE-2015, muestran que en Comprensión Lectora se obtuvo un crecimiento de 7 puntos porcentuales en relación al año anterior es decir de 44% a 52%, en Matemática se obtuvo un incremento de 2 puntos porcentuales, de 30% a 32%; por ello la necesidad de plantear nuevas estrategias que ayuden a mejorar los resultados de aprendizaje en la región Junín.
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
EMPLEOS
SALUD B/V 27890 P 29-07/04
B/V 27934 P 03-06/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
I.E.P. REQUIERE DOCENTES NIVEL PRIMARIA B/REM 4º 5º 6º 964625157 HUANCÁN
Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598
VENTA Y ALQUILER B/V 27869 P 23-06/04
B/V 27870 P 23-06/04
VENDO
VENDO
TERRENO SAN JERÓNIMO 1,161 M2 B/UBICACIÓN REGISTRADO Z/COMERCIAL CARRETERA CENTRAL CEL: 964598622 RPM: Õ301840
TERRENO B/UBICACIÓN 2,500M2 3/FRONTIS P/GIROS ESPECIALES DISCOTECAS, PEÑAS, VIDEO PUBS, CASINO CEL: 964598622 RPM: Õ301840
OP 589028 P 02-06/04
VENDO DPTO LA MOLINA LINDO DPTO. 3 DORM 120 MTS. CLOSETS REPOSTEROS AZOTEA BBQ $ 175,000 2° PISO T. 967 614 707 - 7975684 OP 589028 P 02-11/04
B/V 27903 P 01-05/04
TRASPASO BOTICA ACREDITADA –ALQUILO LOCAL COMERCIAL-CUARTO A PERSONAS SOLAS INFORMES TEL: 364202
B/V 27932 P 03-07/04
VENDO DPTO
VENDO
LA PERLA ALTA 2 DORM 81M2 2 BAÑOS 3°PISO F/ PARQUE V/CALLE $68000 T. 7975684 C. 993389875
OCASIÓN TERRENO EN LA FLORIDA EL TAMBO EXCELENTE UBICACIÓN A 5 MINUTOS DEL CENTRO #943411802-994972689
¡ANUNCIA! AL 201309
EDUCACIÓN C/2478 P 09-07/04
AVISOS JUDICIALES B/V 27933 P 04/04
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don WILTON JUNIOR PARIONA CUICAPUSA, de 34 años, natural de CHICLAYO, de nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERO, domiciliado en PASEO LA BREÑA Nº 623 - HUANCAYO; y Doña ANGELA VANESSA VALENTIN MARI, de 32 años, natural de HUAYUCACHI, de nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERA, domiciliada en AV. TORRE TAGLE Nº 388 CHILCA; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 21 de Marzo de 2016
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 27936 P 04/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MITO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De acuerdo al Art. 250 del Código Civil, HAGO SABER que Don JHON ISMAEL VILCAPOMA CAMARENA de 28 años, de estado civil soltero de profesión ECONOMISTA natural HUANCAYO - HUANCAYO - JUNÍN de nacionalidad Peruano domiciliado en la URB. SAN ANTONIO DE CARAPONGO MZ. U-1 LT. 40 LURIGANCHO - CHOSICA - LIMA; y Doña CYNTHIA ELY AGUILA QUISPE de 28 años, estado civil soltera de nacionalidad Peruana domiciliada en la URB. SAN ANTONIO DE CARAPONGO MZ. U-1 LT. 40 LURIGANCHO - CHOSICA - LIMA, pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad, el día 21 de Mayo del presente año a las 18:00 horas. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley. Mito, 31 de Marzo del 2016
Municipalidad Distrital de Mito Prov. Concepción - Departamento Junín Juana Rosa Yacolca Vera Jefe de Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Jauja, se ha presentado la ciudadana ANA MARÍA ÁLVAREZ BRAVO, identificada con DNI Nº 09268433, generándose el Exp. Nº 1664-2016 del día 18 de Marzo del 2016, solicitando la Rectificación Administrativa de la Partida de matrimonio Nº 29, del año 1931, perteneciente a GREGORIO ALVAREZ ORTEGA Y MERCEDES BRAVO HUATUCO, en el sentido que por error en los datos del contrayente se ha omitido el apellido materno “ORTEGA” y en los datos de la contrayente se ha omitido el apellido materno “Huatuco”, debiendo figurar correctamente los datos del contrayente como GREGORIO ALVAREZ ORTEGA y la contrayente como MERCEDES BRAVO HUATUCO en el cuerpo y en el margen y no como erróneamente se encuentran consignados. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM Jauja, 28 de Marzo de 2016
Municipalidad Provincial de Jauja Junín Aristides Eloy Moscaiza Dionisio Registrador Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil
F/14276 P 04/04
OTROS
Administración Local de Agua Perené
AVISO OFICIAL Nº 009 -2016- ANA/AAA.IX-U/ALAPERENÉ
HOY
La Administración Local de Agua Perené, da a conocer el pedido de Acreditación de la Disponibilidad Hídrica en el procedimiento de otorgamiento de derecho de uso de agua superficial, para el proyecto “Mejora miento y Ampliación del Sistema de Riego de las Localidades de Huancamanta, Pilcollama, Parco, Cochas, Cachupia Retama, lchahuanca, Tunzo”, ubicado en el Distrito de Comas, Cochas, Provincia de Concepción y Departamento de Junín DATOS DEL PETICIONARIO Consorcio Jauja (HZP Consultores E.I.R.L. con RUC: 20455328871 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA Distritos : Comas, Cochas Provincia : Concepción Departamento : Junín UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Municipalidad Provincial de Chupaca CPC Maritza Poma Ospinal Registro Civil
Informativo
San Ramón, 22 MAR. 2016
B/V 27939 P 04/03
Se hace saber para los fines de Ley, que Don EUSTAQUIO ACOSTA ORDOÑEZ, identificado con DNI Nº 42194781, de 32 años, de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación DOCENTE, natural del CENTRO POBLADO DE HUARISCA, DISTRITO DE AHUAC, PROVINCIA DE CHUPACA - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; domiciliado en JR. JOSÉ MARÍA FLORES Nº 429 - CHUPACA; y Doña YESICA MONTERO QUISPE, identificada con DNI Nº 46492159, de 26 años de edad, de estado civil SOLTERA, de Ocupación AMA DE CASA, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE CHUPACA - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. JOSÉ MARÍA FLORES Nº 429 - CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día Viernes 29 de Abril del 2016, a horas 04:00 p.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley Chupaca, 02 de Abril del 2016.
C/2515 P 02-30/04
TIPO DE APROVECHAMIENTO Tipo de uso de agua con fines agrario DEMANDA DEL PROYECTO: La demanda proyectada de caudal es de
Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficina de la ALA- Perené, sito en Av. Del Ejercito Nº 441, 2do piso, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, departamento Junín. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la Oficina de la ALA-Perené.
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Abelardo Alanya Navarro
B/V 27935 P 04/04
CLASIFICADOS 21
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
C/2491 P 04/04
XHOY
¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
100.3 fm
964989192 *379393 Fonodenuncias:
064-253380
doyaro_7@hotmail.com
de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
www.radiolabuenaza.com
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
ENFRENTA UNA CRECIENTE DEUDA
“Brasileña Odebrecht busca vender más de US$ 3,000 millones en activos Odebrecht busca vender una represa hidroeléctrica y una concesión de autopistas en Perú, además de un proyecto petrolero en Angola, y ha recibido interés por su unidad de tratamiento de aguas residuales Odebrecht Ambiental. PRIMICIA.- Odebrecht SA, la firma de ingeniería que está en el centro de la mayor investigación de
Odebrecht ya ha recortado 70 mil empleos.
sobornos en Brasil, puso en venta hasta 12,000 mi-
llones de reales (US$ 3,340 millones) en activos para re-
caudar capital mientras enfrenta una creciente deuda,
dijo el presidente ejecutivo Newton de Souza a Folha de S.Paulo. Odebrecht busca vender una represa hidroeléctrica y una concesión de autopistas en Perú, además de un proyecto petrolero en Angola, y ha recibido interés por su unidad de tratamiento de aguas residuales Odebrecht Ambiental, dijo Souza en una entrevista. El programa de venta de activos de 12,000 millones de reales debería ayudar a Odebrecht a “atravesar el ojo de la tormenta”, dijo Souza, según fue citado por el diario Folha de S.Paulo. Odebrecht es la mayor de una serie de importantes firmas de ingeniería de Brasil acusadas de conspirar para cobrar sobreprecios a la estatal Petrobras y de utilizar
Algo más... La semana pasada Odebrecht dijo que había acordado cooperar con los fiscales. Marcelo Bahia Odebrecht, el ex presidente ejecutivo y miembro de la familia que controla la firma, fue sentenciado a 19 años de prisión después de ser condenado por corrupción y lavado de dinero.
el sobrante como sobornos que fueron destinados a políticos de la coalición gobernante y, en algunos casos, a opositores a la presidenta Dilma Rousseff. La compañía ya ha recortado 70,000 empleos, dijo Souza a Folha. El funcionario declinó comentar sobre las investigaciones de corrupción.
Solo el 1% del potencial eólico del Perú se Venezuela acusa a jefe de Interpol por ha concretado en centrales de generación tráfico de drogas “valiéndose de su cargo, coPRIMICIA.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que el potencial eólico del Perú es de aproximadamente 22,450 megavatios (Mw) y a la fecha se tiene han aprovechado 239 Mw en centrales de generación eléctrica, es decir 1% del potencial total. “No obstante, el Estado viene trabajando para seguir impulsando el desarrollo de las energías renovables en el país”, añadió. Indicó que a la fecha, en total son cuatro los parques eólicos que operan en el país aportando 239 Mw al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), y que contri-
buyen al cuidado del medio ambiente ya que no emiten gases contaminantes como si producen las centrales que operan a base de diésel y carbón. En el 2014 entraron en operación las primeras tres grandes centrales eólicas en el país, como son: “Marcona” (Ica) de 32 MW, “Cupisnique” (La Libertad) de 80 MW y “Talara” (Piura) de 30 MW. El 11 de marzo de este año, se integró al SEIN la central eólica de generación eléctrica “Tres Hermanas”, ubicada en el distrito de Marcona (Ica), la cual cuenta con una potencia instalada de 97.15 MW y demandó una
inversión de casi 197 millones de dólares. Este parque eólico está compuesto por 33 aerogeneradores e inyectará su energía al SEIN a través de la sub estación existente en Marcona. Las centrales de generación de electricidad con recursos energéticos renovables (RER) producen energía limpia, contribuyendo al cuidando el medio ambiente, estas centrales utilizan recursos como el viento, el sol, la biomasa y el biogás para generar energía eléctrica. También se incluye a las centrales hidroeléctricas con una potencia menor a 20 MW.
PRIMICIA.- El jefe de la Interpol en Venezuela fue acusado de tráfico de drogas a República Dominicana. La Fiscalía precisó en un comunicado difundido que Eliecer García Torrealba, de la Policía Internacional (Interpol) para Venezuela, coordinó el traslado de más de 350 kilos de cocaína en un avión privado. El hallazgo de la droga el mes pasado permitió la detención de 11 personas en Venezuela y otros cinco en República Dominicana. García Torrealba y el empresario Pablo Cárdenas fueron detenidos en las últimas horas junto a cinco sargentos de la Guardia Nacional (GN)
y otros tres agentes de seguridad del aeropuerto de Barquisimeto, de donde habría salido una avioneta Cessna con la droga hacia República Dominicana. Según la fiscalía venezolana, García Torrealba
ordinó las acciones dentro del aeropuerto (de Barquisimeto, en el noroeste venezolano) a fin de lograr la salida del avión”. Entre los cinco detenidos en República Dominicana están el piloto y el hombre que la esperaba. Por errores de forma, un juez ordenó su puesta en libertad pero el fallo trajo un escándalo que presionó a las autoridades judiciales a revisar el caso y encarcelarlos. Venezuela es un importante punto de salida de cocaína hacia Estados Unidos y varios oficiales y militares venezolanos de alto rango han sido acusados de participar en tráfico de drogas.
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
LA RESPUESTA DE ROUSSEFF:
“Jamás renunciaré” El periódico Folha de Sao Paulo pidió en su editorial la renuncia de Rousseff y la del vicepresidente Michel Temer para que Brasil pueda celebrar unas nuevas elecciones. PRIMICIA.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró a través de las redes sociales que “jamás renunciará” después de que el diario Folha de Sao Paulo, uno de los más influyentes del país, publicara un editorial pidiendo la dimisión de la mandataria.
“Sectores de la sociedad favorables a la salida de Dilma, que antes apoyaban el impeachment (juicio político), ahora piden su renuncia.
MUNDO 23
Diario Primicia
Evitan así el constreñimiento de respaldar una acción indebida, ilegal y delictiva”, escribió Rousseff en su perfil de Facebook.
Y agregó: “al editorial de Folha de Sao Paulo publicado este domingo queda la respuesta de la presidenta: jamás renunciaré”.
El texto fue divulgado junto a un vídeo que incluye trechos de varios discursos pronunciados por Rousseff en los que afirma que quienes piden su renuncia están “reconociendo que no hay una base real” para pedir su salida. En el vídeo, la jefa de Estado también sostiene que no cometió ninguna “acción ilegal” que justifique el juicio con fines destituyentes que el Legislativo analiza abrir en su contra y tilda de “golpe contra la democracia” dicho proceso. El periódico Folha de Sao Paulo pidió en su editorial la renuncia de Rousseff y la del vicepresidente Michel Temer para que Brasil pueda celebrar unas nuevas elecciones. El diario defendió que la mandataria dimita de su cargo antes de que sea depuesta mediante un juicio político, lo que podría ocurrir si el proceso, que tramita en el Congreso, continúa su curso. “Dilma Rousseff debe renunciar ya para ahorrar al país el trauma del impeach-
Algo más... Rousseff está amenazada con un juicio político en el Parlamento que puede costarle el cargo y que está siendo estudiado por una comisión especial en la Cámara de Diputados. Dicha comisión, que recibirá el lunes la defensa de la mandataria, presentará esta semana su informe final, el cual deberá ser luego refrendado por el Congreso.
ment (juicio político) y poder superar tanto el punto muerto que lo mantiene atascado como la calamidad sin precedentes del actual gobierno”, señaló el rotativo. Folha de Sao Paulo abogó asimismo por unos nuevos comicios para que el pueblo “invierta en alguien con la legitimidad necesaria para promover reformas estructurales y sacar al país del estancamiento” porque, en su opinión, “la presidenta constituye hoy un obstáculo para la recuperación del país”.
Morales acusa que firma colombiana vende aguas del Silala en Chile
Cerco judicial complica a Cristina Fernández y pone a prueba su liderazgo
PRIMICIA.- El presidente de Bolivia Evo Morales, señaló durante un acto público este domingo, que “las aguas del Silala en Chile fueron privatizadas por un grupo de empresarios colombianos, que actualmente distribuyen el líquido a empresas mineras chilenas”. El presidente trasandino cuestionó que “no es posible que una empresa colombiana venda las aguas del Silala a empresas mineras chilenas. Nuestra agua se la venden colombianos a chilenos”. “Si Chile nunca nos ha devuelto ni ha reconocido las aguas del Silala, ahora con una demanda tiene que reconocer, porque las aguas del Silala son de Potosí y de los bolivianos”, agregó
PRIMICIA.- Para el diputado Máximo Kirchner hay una “persecución notoria” hacia su madre, la ex Presidenta argentina Cristina Fernández. Pese a ello, y ante las cerca de 50 denuncias que acumula en la justicia por su gestión de gobierno, desafió a que “investiguen lo que quieran”. Y eso es precisamente lo que va a hacer el juez Claudio Bonadio el próximo 13 de abril, cuando lleve a la ex mandataria por primera vez ante la justicia federal. Fernández fue citada a declarar en una investigación por presuntas irregularidades en los contratos de dólar futuro operados por el Banco
Morales, durante el acto público con indígenas en la región andina de Potosí. Por último, señaló que “en Chile todo está privati-
zado” y aseguró no poder “entender” que haya privatizaciones en ese país estando en el Gobierno “un partido socialista”.
Central de la República Argentina (BCRA) al final de su mandato. Según Bonadio, la venta ilegal de dólares a futuro le generó pérdidas al Estado por más de US$ 520 millones y llevó a que el 87% de la emisión monetaria del BCRA desde que asumió Mauricio Macri en diciembre se utilizara para pagar estas pérdidas. Fuentes citadas por el diario Clarín aseguran que si la ex mandataria no se presenta, quedará en rebeldía y “Bonadio ordenará que la traigan por la fuerza pública”. En ese sentido, el editor de Clarín, Eduardo van der Kooy, advirtió en una columna sobre la “supuesta victimización”
del kirchnerismo, que “le otorgaría vida a un liderazgo de Cristina Fernández que parece desfallecer”. Para el analista Julio Burdman, la citación a declarar de Bonadio a la ex mandataria “podría ponerla nuevamente en escena”. Desde el inicio del gobierno de Macri, Cristina Fernández de Kirchner no ha aparecido en público. Esto ha generado un debate al interior del macrismo. Por una parte están quienes creen que la estrategia comunicacional debería ser confrontacional respecto del gobierno kirchnerista, mientras que otro lado cree que la apuesta debería ser por una agenda propia.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 04 de abril del 2016
EPÍGRAFE
BENITO PÉREZ GALDÓS: LA HISTORIA NOVELADA DE ESPAÑA
El escritor Benito Pérez Galdós, nació en Las Palmas de Gran
Canaria, el año 1843; su observación no se centra en su tierra
TITO Y EL CAIMÁN En este mes que comienzan las clases, nos acordamos de este hermoso cuento del maestro y escritor Francisco Izquierdo Ríos ( Saposoa 1910- 1982), en el que el autor trata de evitar que Tito siga siendo motivo de burla por parte de sus compañeros de estudio. Lección importante del maestro, acción que debemos seguir. “TITO era manco de la mano derecha. Sin embargo era el más travieso del pueblo. Un gran pendenciero; con el muñón golpeaba a todo el mundo. Nunca estaba quieto. ¡ Manco! ¡ Manco! —le decían sus camaradas de la escuela en son de insulto, de burla, hasta que una tarde el maestro les relató en el patio la acción en que Tito perdió la mano. Tito y Vero fueron a arponear paiche, ese pez gigante de los ríos y lagos de la Amazonia. Iban por el río en una pequeña canoa: Tito en la proa y Vero en la popa. Con los remos impulsaban la embarcación río abajo, pasando con velocidad de flecha en los sectores cerrentosos.
Debían pescar en un lago de selva adentro, donde había mucho paiche. Cuando llegaron al brazo de agua que une el caudaloso río con el lago, empujaron con todas sus fuerzas la canoa en esa dirección, entrando en él como por un canal; este canal era tan estrecho que las ramas de los árboles chicoteaban la canoa, amenazando voltearla, igual que los troncos oscuros que, cual lomos de enormes serpientes, sobresalían del agua. Tito y Vero eran expertos bogas. Con gran pericia sorteaban los peligros. De pronto un inmenso claro, lleno de luz, hirió sus ojos: era el lago que, bañado por el alegre sol mañanero, semejaba un descomunal espejo dentro del bosque. Una vez en el lago, los muchachos se aprestaron a pescar: Tito debía arponear y Vero manejar la canoa con el remo. La canoa se deslizaba suavemente por el lago al esfuerzo de Vero, mientras que Tito, arrodillado, con el arpón en la mano y a ras del agua iba atento para prenderlo en el lomo del paiche
natal, a la que apenas alude sino que amplía el marco de sus creaciones a toda España, siendo Madrid el escenario predilecto de sus novelas. Publica su primera novela, “La fontana de oro”, en 1870, fecha que hemos señalado como punto de arranque del Realismo. Pocos años después, en 1873, comienza su gran colección de “Episodios nacionales”, en la que recoge en forma novelesca un amplio material histórico, logrando trazar un conjunto grandioso, que reconstruye el siglo XIX español con un arte admirable. Galdós, escribe, además, numerosas novelas (más de cincuenta), que pintan la vida contemporánea. Unas son de carácter
idealista, como “Marianela”, idilio de gran intensidad patética; otras de tipo realista, como “Fortunata y Jacinta”, evocadora estampa de Madrid, cuyo tema se centra en el papel de la mujer en la vida del hombre. Estrenó, asimismo algunas obras dramáticas, en su mayor parte adaptaciones de sus propias novelas. Aunque su inmensa producción se resiente de desigualdad y bastantes de sus novelas contengan tesis que hoy resultan discutibles; Pérez Galdós aporta una obra narrativa de extraordinaria importancia, cuyos valores le colocan, como novelista, después de Cervantes. Destacado pintor de la burguesía y de las clases humildes, pone en sus cuadros amor y humana simpatía. Los “Episodios nacionales”, forman un conjunto grandioso de
que se presentara. Pero, inesperadamente un caimán sacó a Tito de la canoa, mordiéndole el brazo, y lo hundió en el lago. Vero se quedó de pie, con el remo en la mano, en inútil ademán de defensa. Junto a la embarcación se producían burbujas y cierto oleaje: señales de que Tito estaba luchando con el caimán en el fondo del lago, por lo que Vero no se separó de allí: su amigo podía aún flotar vivo o muerto. En efecto, Tito estaba luchando con el hambriento saurio dentro del agua. Como buen buceador que es, contenía la respiración, frustrando la intención del caimán de ahogarlo para conducirlo luego a comérselo
en la orilla. De repente Tito se acordó de lo que había oído decir en el pueblo: que el caimán suelta al hombre, si éste logra trizarle los ojos con los dedos. Le hundió los dedos en los ojos. El saurio, con el dolor, apretó las mandíbulas y le destrozó el brazo al muchacho. Tito salió a la superficie chorreando sangre, débil. Fue recogido en el acto por Vero. El caimán enfurecido y casi ciego, persiguió a los fugitivos. Vero hizo milagros de resistencia: remó, remó en dirección del río, salvando su vida y la de su amigo. “¡Ese es Tito!”, terminó su relato el maestro, señalando al muchacho que sonreía satisfecho”.
novelas, comparable a la “Comedia humana”, de Balzac. Se trata de un ciclo novelesco, en el que Pérez Galdós intenta reconstruir la historia de España desde la batalla de Trafalgar hasta la Restauración. Cada volumen es independiente, pero los personajes de cada uno están relacionados con los demás de la serie, especialmente Gabriel Araceli, que da unidad a la primera, y Monsalud, a la segunda, como testigos presenciales de los sucesos descritos. Su carácter novelesco es constante. La historia aparece de tal modo asimilada a la trama novelesca, que nunca fatiga ni aburre. Pérez Galdós tenía un concepto vital, humano, de la historia. Reconstruía lo histórico de un modo admirable, con un extraordinario don de intuición, dándole realidad.
“Cuando visito una ciu dad nueva me gusta caminar escondido en la pupil a de un ave errante descubrir misterios y abrazar confidencia s” (Carlos Zúñiga Segura - Pampas 1942) El acierto de Pérez Galdós radica en haber sabido entretejer los grandes hechos de la raza, la imponderable heroicidad de los españoles en Trafalgar, Bailen, Zaragoza o Gerona, durante la Guerra de la Independencia, nombres que dan título a otros tantos episodios. Se ha llamado a los “Episodios nacionales” epopeya novelesca del siglo XIX español; y en efecto, se trata de una historia que nos describe la forma de vivir y pensar de los españoles; auténtica historia interna. Benito Pérez Galdós, ilustre escritor español, murió en Madrid el año 1920.
POETAS
DE LA REGIÓN EN ACCIÓN
WANKAYCANTO
Para cantarte Huancayo, de mis letras germinan semillas, cantando, bailando, danzando, en mis recuerdos, de sonrisas voy. Sale la música de mi corazón, de la identidad que tengo; wanka de constelación biblioteca de mi inmensidad, literatura del wanka limay, indestructible: soy. Para cantarte Huancayo, versos incontrastables vengo a obsequiar a la eternidad tutelar. Para cantarte Huancayo, declamo tu nombre, con alisos y retamas, todos en escalafón venimos a saludarte, hoy. (Antonia Gutarra Sinchitullo)