Diario Primicia Huancayo 04/07/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

DIRECTOR DREJ

PÁG. 06

Respalda huelga docente... pero no dice, que no habrá descuentos

DIRECTOR REGIONAL DE TRANSPORTES

“No hay trabajadores fantasmas y denunciantes son cobardes”

PÁG. 02

ANTE NUEVO INCUMPLIMIENTO DEL GRJ

PÁG. 22

Padres del Santa Isabel listos para aplicar “Plan B”

MAÑANA RECIBE AL AURICH

"Confío que llegaremos primeros a la meta": DT del Sport Huancayo

PÁG. 24

QUE LOGRARON POSTULANTES A NOMBRAMIENTO DOCENTE

RESULTADOS FINALES

EN LA VÍA PASCO-HUÁNUCO

Chofer de camión muere tras chocar contra cerro

PÁG. 03

 MINEDU publica puntaje de quienes pasan a la segunda etapa, para cubrir las 20 mil plazas vacantes. PÁG. 08


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

SERÁ EL SÁBADO EN EL FRONTIS DEL GOBIERNO REGIONAL

Huancayo en vigilia contra indulto de Fujimori y mega corrupción Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Este viernes 7 de julio, tendrá lugar el acto de masas y vigilia contra el indulto a Alberto Fujimori y la mega corrupción que organiza la Confederación General de Trabajadores CGTP – Junín. El acto se cumplirá a partir de las 18.30 horas en el frontis del gobierno regional Junín, con participación de todas las organizaciones sociales y movimientos sindicales. Informaron: el secretario general Raúl Ariste Cárdenas, secretario de Organización Ricardo Quispe Areche, indicando que mañana 4 de julio habrá también una asamblea regional de delegados para informar los acuerdos arribados en reciente I Encuentro de Organizaciones Populares Sociales, Políticas y Gremiales realizada el 23 y 24 de junio último. Indicaron que se trata de una jornada nacional de lucha del pueblo que se realizará el 19 del presente mes. Asimismo, la agenda contempla la constitución del Comité de Lucha Regional. Para todos estos actos, invocaron su asistencia puntual con ideas, sugerencias y planteamientos a fin de lograr una contundente respuesta a la situación laboral actual.

 Raúl Ariste Cárdenas – Secretario CGTP – Junín

DIRECTOR REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES:

“Aquí no hay trabajadores fantasmas y los denunciantes son cobardes” lDice que no les cae bien los últimos crecimientos institucionales.

lPero tampoco tengo temor alguno, que vengan a investigar, añade.

Nilo Calero Pérez

que nos les gusta”, añadió. Asegura que hay un acercamiento y buenas relaciones con el Sindicato de Trabajadores, que nunca les hizo saber ni trataron este asunto. Sin mayores detalles, manifestó que cuando las circunstancias obligan, se contrata muchas veces por servicios tercerizados para realizar trabajos específicos. En dos o tres momentos, negó que exista tales contrataciones de personal fantasma y que por razo-

PRIMICIA-Chilca.El director regional de transporte y comunicaciones – DRTC Junín, Ing. José Castillo Cárdenas, negó la existencia de trabajadores fantasmas en la institución que dirige. Dijo que son cobardes dos o tres personas, que no valoran el crecimiento institucional con consecución de presupuestos y obras que se ejecutan. “Como nunca, Transportes está creciendo y eso es lo

nes de suposiciones se estaba dañando la imagen institucional. “Ustedes no sacan publicaciones como ésta cuando realizamos gestiones como las que se ha logrado cerca de 70 millones de so-

PERO SINDICATO LO DESMIENTE

No fueron vistos trabajadores contratados Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones – SUTT y C, Augusto Acuña Quintanilla, inicialmente dijo que sí existe cierto entendimiento. Pero respecto a la contratación de personal, dijo haber solicitado oficialmente una información de la que hasta el momento no hay respuesta alguna. Por su parte el jefe del área

Algo más...

 Ing. José Castillo Cárdenas

 Augusto Acuña Quintanilla, dirigente del Sindicato

les para obras viales, como nunca antes”, manifestó. Previamente, tuvimos que esperar 43 minutos desde que su secretaria nos anunció ante su despacho en este “Año del buen servicio al ciudadano”.

de Archivo Central, Simón Pérez, confirmó indicando que no se les ha visto. Otras fuentes indicaron que con sendas resoluciones fueron designados tres personas, dos varones y una dama: Carlos Alberto Viscardo Pehovas con Contrato Nº 6 - 2017; Mario Palomino Carrión con contrato Nº 052017 e Ingrid Lourdes Tinoco Bernuy con contrato Nº 072017 El primero, para cumplir trabajos de foliado de expedientes que se encuentran en custodia de la Oficina de Archivo Central de la DRTC Junín. La segunda persona, para

Ni siquiera recibió el saludo nuestro. Muy enfadado, “que van a ser buenas con estas publicaciones que no tienen ni pies ni cabeza y que quieren salvarse con suposiciones”, levantó la voz esta vez.

archivo de expedientes teniendo como meta la cantidad de 60 archivadores. Además preparar índices y rótulos de identificación del contenido de los archivadores. Y la tercera persona, Foliado de expedientes que se encuentran en custodia de la Oficina de Archivo Central de la DRTC. Todos ellos con vigencia del 6 de marzo al 4 de abril. Total 30 días con un pago de 1,200 soles de haber, que se les canceló el 30 de mayo. Los requerimientos de personal no lo hizo el jefe del Área, sino lo hizo el jefe de recursos Humanos Ignacio Yana Alania.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

03

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

BREVES

PRESIDENTE PPK Y MINISTRA MARTENS INAUGURARON ÚLTIMA ETAPA

Minedu culmina remodelación de colegio emblemático de Jauja con S/ 30 millones de inversión l Posteriormente, la ministra visitó el colegio Alfonso Ugarte de Huancayo para supervisar los avances del programa de Jornada Escolar Completa para secundaria. PRIMICIA.Ministra Martens destaca avance en cierre de brechas de infraestructura y presidente Kuczynski recuerda que los sueldos de los docentes mejorarán cada año La ministra de Educación, Marilú Martens, y el presidente Pedro Pablo Kuczynski inauguraron ayer la última etapa de las obras de remodelación y ampliación del colegio emblemático San José de Jauja, cuyas obras demandaron una

inversión total de S/ 30.4 millones y beneficiarán a 1794 estudiantes y 138 docentes de Junín. La titular del sector explicó que la obra se ejecutó en dos tramos. El

•Fue en la Carretera Central, por el tramo Pasco-Huánuco.

CHOFER de camión muere tras chocar contra un cerro

PRIMICIA.- Un lamentable accidente de tránsito se suscitó en la carretera Central, en el tramo Pasco–Huánuco, en el lugar denominado Batanchaca– Huariaca, dejando el saldo de un muerto. Según las fuentes, un camión de placa de rodaje D63-942 que llevaba sacos de sal desde Lima a Huánuco, en extrañas circunstancias chocó contra un cerro. Ahí, el chofer Waldo Silva Zavala (40) perdió la vida instantáneamente. Hasta el lugar llegaron

primero se desarrolló entre los años 2011 y 2012 con una inversión de S/ 18 millones, mientras que el segundo se inició en el 2014 pero por problemas contractuales las obras se

agentes policiales de la comisaría de Huariaca. Junto a representantes del ministerio público, realizaron las diligencias por varias horas, para luego trasladar el cuerpo

suspendieron en 2015 y se reanudaron en el 2016 con un costo de S/ 12 millones. “Estamos cumpliendo lo prometido”, recalcó el jefe de Estado luego de seña-

a la morgue del hospital Carrión, “Se presume que fue una falla mecánica, pero se determinará con las investigaciones”, informaron.

lar que los sueldos de los docentes mejorarán cada año. Dirigiéndose a los estudiantes, los exhortó a trabajar y estudiar pues “un día serán ingenieros, médicos, técnicos, enfermeras, arzobispos. Hay mucho trabajo por hacer”, afirmó. A su turno, la ministra Martens destacó que el colegio San José de Jauja cuenta ahora con una infraestructura moderna y equipamiento de primera así como profesores capacitados. Indicó que esta obra es una muestra del compromiso del Minedu de mejorar la infraestructura educativa para que los estudiantes tengan espacios adecuados y seguros donde puedan mejorar sus aprendizajes. “Estamos avanzando en el cierre de brechas de infraestructura en todo el país e igualmente estamos trabajando por mejorar la calidad de la educación secundaria, primaria y rural”, enfatizó.

CHOQUE de buses interrumpió vía de Selva Central •Pasajeros emplazan a chófer por conducir a excesiva velocidad. PRIMICIA.- Un accidente de tránsito se produjo en la Carretera Marginal, a la altura del túnel de La Virgen, en la provincia de Chanchamayo (región Junín), entre los buses de la empresa Cruz del Sur y Molibus. El choque se produjo luego que el bus de la empresa Molibus se desplazaba al parecer a excesiva velocidad e impactara por alcance con la parte posterior del otro ómnibus. Si bien el accidente no produjo víctimas ni heridos, si dejó daños materiales, por lo que los pasajeros que iban a bordo de ambos vehículos expresaron su malestar ante la policía por al gran susto que se llevaron tras el impacto.

SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE INMUEBLE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO, DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN, HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR EL ART. 8 DEL D.S. 130-2001-EF, TEXTO MODIFICADO POR LA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA DEL DECRETO SUPREMO N° 007-2008-VIVIENDA Y LAS FACULTADES QUE LE OTORGA LA LEY N° 27972 – LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES, COMUNICA QUE SE ESTÁ REALIZANDO EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL INMUEBLE UBICADO ENTRE LA PROLONGACIÓN CAJATAMBO, AVENIDA JORGE CHÁVEZ Y PASAJE FLORALES – AA.HH. JUAN PARRA DEL RIEGO DEL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN, INMATRICULANDO A FAVOR DEL ESTADO, REPRESENTADO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO, CON UN ÁREA TOTAL DE 1,456.23 M2 Y PERÍMETRO DE 157.40 ML, SEGÚN EL SIGUIENTE CUADRO: N°

LOCALIDAD

DISTRITO

01

AA.HH. JUAN PARRA EL TAMBO DEL RIEGO

PROVINCIA

ÁREA (M2)

PERÍMETRO (ML)

HUANCAYO

1456.23 M2

157.40 ML

EN TAL SENTIDO, AQUELLOS TERCEROS QUE SE CONSIDEREN AFECTADOS EN SU DERECHO, PUEDEN PRESENTAR SU OPOSICIÓN DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS SIGUIENTES A LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EL TAMBO, 28 DE JUNIO DEL 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO LIC. ALDRIN ZÁRATE BERNUY ALCALDE


04

Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

Twitter Twitter

Editorial Editorial

EL PERÚ SE QUEDÓ SIN CONTRALOR

T

al cómo, se veía venir; el contralor general de la República Edgar Alarcón fue destituido del cargo; por lo que bien se puede afirmar que por el momento el Perú se quedó paralizado en las acciones de control que realizaba este organismo, frente a las presuntas irregularidades de las autoridades del gobierno central, gobiernos regionales, gobiernos regionales y empresas estatales. En realidad la actuación de la Contraloría resulta clave para un adecuado control gubernamental, frente a la arremetida de la corrupción en todos los niveles de gobierno. Para el caso de la región En realidad la actua- Junín, el propio ex contración de la Contraloría lor Edgar Alarcón, llegó a Huancayo a inicios del año resulta clave para 2017 donde se comproun adecuado conmetió que en tres meses revelaría los hallazgos de trol gubernamental, frente a la arremetida corrupción de la anterior y actual gestión del Gobierde la corrupción en no Regional Junín y de diversas municipalidades todos los niveles de provinciales y distritales. gobierno”. Frente a la salida del Contralor, no sería nada raro que las averiguaciones y hallazgos de corrupción, duerman el sueño de los justos y otra vez la impunidad se imponga como sucedió en otras oportunidades. En todo caso un gran reto le espera al nuevo Contralor para hacer público prontamente los actos de corrupción investigados; a fin de que las autoridades judiciales puedan iniciar su labor para sancionar con una verdadera aplicación de las leyes previstas en la Constitución Política del Perú, Código Penal y el Código Civil para que el pueblo peruano y en especial de la región Junín, sienta que nos sentimos amparados por un organismo que protege los intereses de la ciudadanía.

memes memes & más & más Felizmente no está el espeso que se cuelga de mis obras

Con 68 imponentes columnas se inicia la construcción del primer coliseo público de El Tambo, en la última etapa del polideportivo.

DESTITUYEN de la Contraloría a Edgar Alarcón

ALDRIN ZÁRATE BERNUY Alcalde de El Tambo

Hay tres cosas que siempre salen: El Sol, la Luna y la Verdad.

CÉSAR COMBINA Ex candidato al Gobierno de Junín

Sobrevolando junto a PPK tramos Jauja-La Oroya y Yauli-Jauja, de Carretera Central, se ve su estado de conservación y evalúa rutas alternas. MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín

Mi mejor lealtad demostrada al Perú fue impedir la venta de la CH Mantaro a Edegel de capitales chilenos. A mí no con patrioterismos por fa! LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín

PRIMICIA.- El contralor Edgar Alarcón no pudo evitar su remoción. La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe del grupo dirigido por Marco Arana (Frente Amplio) que recomendó su separación del órgano de control por cuatro “faltas graves”, una de ellas la supuesta “coacción” al auditor Walter Grados, quien lo denunció por la compraventa de autos de lujo. El informe fue aprobado por mayoría en la Comisión Permanente., con la única abstención del congresista fujimorista

¿OTRO CUENTO?

La basura sigue ganándole a la actual gestión edil, que todo “soluciona” con pretextos, al señalar el alcalde Chamorro en plena campaña que una de las prioridades era terminar con dicho problema. Ahora falta que el letrero de ingreso a Tiranapampa se convierta en chatarra

Bienvenido Ramírez. Durante su presentación en el hemiciclo, Edgar Alarcón dijo ser víctima de “ataques masivos” en los medios de comunicación e indicó que si el Gobierno hubiese obtenido la “luz verde” para la adenda del contrato aeropuerto internacional de Chinchero (Cusco), él no estaría en una situación complicada. También afirmó que durante cinco semanas ha sido “cortina de humo” de “malas obras, de soldados muertos en la playa” y de la paralización en la

economía. Edgar Alarcón negó, una vez más, que él haya grabado las conversaciones que sostuvo con el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, y los ex ministros Martín Vizcarra (Transportes y Comunicaciones) y Alfredo Thorne (Economía y Finanzas). "Yo no grabo, no es mi costumbre. Esa actividad se da en este Gobierno", refirió. Sin embargo, su abogado, Humberto Abanto, señaló que si su cliente hubiese grabado, estas “serían legítimas”.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

EN SORTEO DESARROLLADO RECIENTEMENTE PREVIO AL “DÍA DEL MAESTRO”

Centenares de docentes de Junín, Pasco y Huancavelica ganan laptops en sorteo nacional

PRIMICIA-Chilca.- En un sorteo nacional realizado por Derrama Magisterial, centenares de docentes de Junín, Pasco y Huancavelica fueron beneficiados con una laptop, con motivo de conmemorarse este 6 de julio el “Día del maestro”. Los docentes premiados en la región Junín son: Castillón Santos Javier , Cerríon León Fermín, Huamán Morán Teodoro, Pizarro Chumbimuni Norman, Urbano Fierro Samuel, Cristóbal Guillén Raquel, García Tapara Clara, Reyes Colonio Isabel. Gómez Osorio Adrián, Hurtado Delzo Mesías, Alvarado Neyra José, Ángeles Verán Elva, Bastidas García Soledad, Castilla Huamanlazo Luis, Chanco Aranda Hugo, García Huamán Jhony, Hilario Castillón Edmundo, Ingaroca Huamán Saúl, Joaquín Jesús luz, Luya Reynoso Lucio, Magno Vela Ángel. Asimismo: Ochoa Rivera Ángel, Peinado Orihuela Gloria, Pérez Quinea Hilda,

Abilio, Daga Ventura Ida Y león Huancaya Richar. PASCO Flores Mejorada Santiago, Ramos Valverde Edgardo, Cabrera Quispe Fani, Javier Gonzales Víctor, Abal Alejandro María, Noblejas Curi Ida, Párraga Olivera Edson, Baldeón Diego Lino, Glián López Florinas, Rojas de Palacios Olga y Torres Espinoza Melga.

Sánchez Cárdenas Rosa, Suárez Victoria Marlene, Vilcapoma Lozano Valeriano, Arroyo Campián Gustavo, Espinoza Tumialán María, Izarra Salazar Abigael,

Mendoza Zárate León, Villar Jáuregui Delia, Anco Alderete Fernando, Huaripayta Huamán Fidencio. Mori Chang Magali, Sánchez Ramírez Miriam,

Adauto Poma Mario, Díaz Pomahuanca Dina, Palpa Benito Edith, Calderón Pérez Apolonio, Casas Pariona Gualberto, Julca Barja Irma, Palomino Fernández

HUANCAVELICA Landeo Oré Javier, Laurente Enríquez Francisco, López Espinoza saturnino, Lume Gutiérrez Ángel, Moreira Choque René, Verástegui Mendoza Efraín, Gómez Paco Hugo, Guerra Tovar Áurea, Landeo Boza Hilda, Paitán Zenteno César, Pari Olarte Félix, Rivera Victoria Juana, Santos Huayra Augusto, Araujo Saritupac Eduardo, Quispe Paucar Víctor, Ávila Morales José, Chamorro Cano Moisés, Idelfonso Muñoz Melecia y Ramos Pucllas Griselda.

BREVES TRAICIÓN AL SUTE De dirigentes sutistas a “sicarios” del Minedu PRIMICIA-El Tambo.Para el secretario general de la Fentase Junín, Jhon Sinche, que algunos dirigentes clasistas y radicaloides que fueron “lideres” en sus planteles y hoy traicionando al Sute se hayan convertido en directores designados por encargados, no es más que la demostración que más les interesa sus fines personales cumpliendo la función de “sicarios” del Minedu

DE I.E.I. N° 253 Ugel Huancayo es la encargada de intervenir por construcción PRIMICIA-El Tambo.- En relación a la presunta construcción ilegal que se está realizando en el Jardín de Niños 253 “Juan Pablo II”, Valois Terreros Director Drej, dijo, la Ugel Huancayo es la encargada de intervenir por la construcción, sobre todo porque hay normas que cumplir para los espacios recreativos de los niños y los Portales de Paseo La Breña.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

BREVES SUTE HUANCAYO Directores y subdirectores “aplazados” deben dejar cargos Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El secretario de organización del SUTE oficial de la provincia de Huancayo, Ricardo Gago Bustamante, señaló que los directores y subdirectores que se “aplazaron” en los cursos de especialización y diplomados deben dejar los cargos, no tienen capacidad profesional ni moral para evaluar a los maestros, recalcó.

MAESTROS INICIAN MEDIDA DE LUCHA EL 12 DE JULIO

Director Regional de Educación de Junín apoya huelga nacional indefinida del SUTE

l Valois Terreros precisa, “todo profesor tiene derecho a hacer uso del mandato constitucional en el marco de la Ley y los procedimientos que al respecto establece”.

Los reclamos como el pago de las deudas sociales que tiene el gobierno central con los maestros, cese de medidas punitivas por parte de los directores de instituciones, aumento de remuneraciones de carácter pensionable, son justos y merecen nuestro respaldo”. DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN

Pedro Lizárraga Manchego

SECRETARIA DE DEFENSA “MINEDU solo otorga licencia al sindicato del Estado” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Bajar a todas las bases de instituciones educativas, se nos hace difícil, no tenemos licencia sindical, el MINEDU solo otorga licencias al sindicato del Estado, es decir al CEN del SUTEP de la alianza patria roja – APRA, que actúan como sus ‘damas de compañía’ respaldando el despido masivo”, dijo Vilma Tueros, secretaria de defensa del SUTE.

PRIMICIA-El Tambo.Se pone en el lugar de los maestros, pero también como máxima autoridad regional del sector educación. El titular de la Sede Educativa Regional Junín Valois Terreros Martínez, en relación a la decretada huelga nacional indefinida por el Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales del SUTEP que preside el profesor Pedro Castillo, mostró su respal-

 Valois Terreros Martínez, se solidariza con los SUTE CUSCO.

do y apoyo a esta medida de lucha. “Todo maestro tiene derecho de hacer uso de los preceptos constitucionales, como es el derecho a huelga, pero siempre en cuando se cumpla con lo establecido en la Ley y las

disposiciones contempladas al respecto, así como el gremio magisterial debe cumplir con los procedimientos y así no sea declarada ilegal”, expresa el Director DREJ. Terreros Martínez agregó, como docente de aula

AUTORIDADES y padres de familia tenemos que apoyar a los docentes de nuestros hijos Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Hay consenso, pero no todas las autoridades recuerdan que fueron instruidas y formadas por los maestros que anuncian para el 12 de julio el inicio de la huelga nacional indefinida. Al respecto el burgomaestre tambino, profesor Aldrín Zárate Bernuy, indicó, “las autoridades elegidas por el pueblo y los padres de familia tenemos que apoyar a los y las docentes

 Aldrín Zárate Bernuy

de nuestros hijos, son varios gobiernos que los han abandonado, las remuneraciones del maestro son ínfimas y las pensiones de los cesantes, aun peor”. Cada maestro es un dirigente en su aula, en su institución educativa y en su zona de trabajo y desde ahí debe hacer docencia en relación a sus derechos y los atropellos del gobierno central y del gobierno regional que se colude con el Minedu, puntualizó el Alcalde Zárate Bernuy.

Algo más... Los profesores del SUTE de las Bases de la Región Cusco se auto convocaron y vienen realizando una huelga nacional indefinida que ya inició su tercera semana, contra el despido masivo y por aumentos pensionables de remuneraciones.

y Director Regional de Educación, apoyo los reclamos que están en huelga en otras regiones y a quienes tomen la decisión de plegarse a dicha medida de lucha, pero sugiero que encaminen la lucha nacional de manera adecuada, los decretos de huelga y de paralizaciones, para que no sean declarados ilegales, acotó.

II.EE. DE INICIAL siguen siendo “zonas liberadas” de corrupción Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.El secretario general de la Federación Provincial de Huancayo de las Apafas, Ángel Huarcaya, cuestionó a las autoridades educativas de la provincia y la región por permitir que las instituciones educativas de inicial sigan siendo ‘zonas liberadas’ para que se cometan actos de corrupción y abuso con total impunidad.

 Ángel Huarcaya


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

BREVES

DE TANTAS ACCIONES ADMINISTRATIVAS IRREGULARES

Sociedad Auditora Camacho Mayo, tendrá en sus manos cuantiosos contratos por locación

l No solo en la DREJ se cuadruplicaron los contratos, algo similar sucede en las diferentes Ugel de la Región, se realizaron con la justificación de existir disponibilidad presupuestal el 2017.

Algo más...

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Fue el actual Gobernador Regional quien antes de ser autoridad edil, impulsó la lucha contra los actos de abuso de poder y de corrupción en la Dirección Regional de Educación Junín, antes de asumir el cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de El Tambo,

haciendo vox populi de las Comisiones “Saavedra”, “Perales Barcelly” y “Ramos Aylas”, hoy un sector muy sensible como es educación, tendrá que rendir cuentas ante la “Comisión Auditoria Camacho Mayo”. Uno de los casos emblemáticos del periodo 20152016-2017, es sin duda,

los cuantiosos contratos por locación de servicios celebrados en la actual gestión, hechos denunciados de manera reiterada por los dirigentes de la FENTASE Región Junín y del SUTE de las Bases de la Provincia de Huancayo, más no así, por los gremios sindicales de las sedes o

Según el Jefe de Equipo de Auditores Donald Gonsales, son trece auditores que en dos equipos auditarán los estados financieros de la DREJ y las Ugel, en un periodo aproximado de sesenta días.

afines al gobierno y MINEDU. Ahora con el proceso de control contratado por la

Solo en lo que va del 2017, en la DREJ se han contratado por locación de servicios en promedio 30 personas, y otra cantidad similar por la modalidad CAS, lo que no había sucedido los últimos 30 años antes del 2015, que asume Ángel Unchupaico y Junín Sostenible el Gobierno Regional Junín”. JHON SINCHE Contraloría General de la República, a la Sociedad Auditoria Camacho Mayo, esta comisión tiene en sus manos, la determinación de responsabilidades, responsables, conclusiones y recomendaciones sobre los cuantiosos contratos por locación de servicios y contratos CAS en la sede Educativa Regional y las Sedes de las Ugel de la Región Junín.

PROFESORES del Colegio Rosario analizan posibilidad de acatar huelga indefinida

POR FERIADO largo deberán correr los plazos

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.- Sería un ejemplo a seguir por las Instituciones Educativas donde no existe organizado el SUTE Base, Varios profesores del Colegio Rosario, al momento de hacer pública su solidaridad con los docentes del SUTE Regional Cusco que vienen realizando sus medidas de lucha, habiendo iniciado una huelga nacional indefinida, manifestaron que vienen analizando plegarse a la huelga, nuestra

PRIMICIA-El Tambo.Como es de conocimiento público, las autoridades y funcionarios de la Dirección Regional de Educación y de las UGEL, decidieron desde el jueves 28 hacer uso del feriado largo hasta el lunes 3 de julio, por lo que deberán correr los plazos y términos de Ley, ya que muchas resoluciones no fueron notificadas a los usuarios, además hay casos de presentación de in-

provincia y región siempre fue ejemplo de lucha, sería bueno participar para defender nuestros derechos, indicaron. También señalaron, “por ahora los docentes jóve-

nes creen que no los van a tocar, eso no es así, acaso van a ser eternamente carné de cañón del Minedu o nunca va pasar la edad por ellos, ahora les toca estar al frente”.

formes y/o descargos que vencieron el 30 de junio.

SUTE HUANCAYO “Centralita” y abastecimientos, deben ser investigados Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- Es la hora de pasar de las palabras a los hechos. Ante la presencia en la DREJ de la “Comisión Camacho Mayo”, el secretario general del SUTE oficial provincial de Huancayo, indicó que las primeras oficinas en ser investigadas deberían ser las de abastecimientos y la “centralita”, a cargo de funcionarios del sello sostenible.

DECANO CPPe JUNÍN Brindamos especialización equivalente a título pedagógico Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El Decano Regional de Junín del Colegio de Profesores de la Región Junín, David Carpena, al tiempo de invitar a los docentes nombrados, contratados y sin trabajo para que se inscriban a la especialización en problemas de aprendizaje, señaló que este curso tiene equivalencia a título pedagógico, en todos los concursos.


08

LOCAL

Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

POSTULARON CERCA A 230 MIL PROFESORES PARA CONCURSO 2017

MINEDU hoy publica los resultados finales obtenidos por postulantes al nombramiento

l De acuerdo a la publicación preliminar, a nivel nacional solo lograron puntajes mínimos, un promedio de 22 mil docentes, que en la segunda etapa buscan ocupar 20 mil plazas vacantes. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Llega a su fin la primera etapa del Concurso de Ingreso a la Carrera Publica Magisterial (CPM) y de Contratación Docente en Instituciones Educativas Publicas de Educación Básica 2017, pues de acuerdo a al cronograma de actividades

Algo más... De acuerdo a la Norma Técnica los postulantes debieron responder correctamente al menos 24 ítems de los 40, de modo que su puntaje mínimo sea 60 puntos. Tanto las Ugel como las II.EE. no han hecho público los comités de evaluación en los medios de comunicación, como está establecido.

modificado, para hoy martes 4 de julio, el Ministerio de Educación ha determinado la publicación de los resultados finales. El concurso publico de nombramiento o ingreso a la CPM se realiza de acuerdo a la Norma Técnica denominada “Norma que Regula los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Publica Magisterial y de Contratación Docente”; como se recuerda el Ministerio de Educación llevó a cabo la primera etapa de este concurso desde la inscripción de postulantes,

Para el concurso de nombramiento se inscribieron un promedio de 230 mil postulantes, de los cuales obtuvieron el puntaje mínimo de la Prueba Única Nacional cerca de 22 mil profesores, quienes disputaran cada una de las 20 mil plazas vacantes”. validación, aplicación de la Prueba Única Nacional y la calificación de las pruebas. Ahora viene la etapa descentralizada que se aplicará solo a los postulantes que superaron los puntajes mínimos establecidos en cada una de las tres sub pruebas aplicadas en la etapa nacional y Prueba Única Nacional; esta etapa estará a cargo de los comités de evaluación de instituciones educativas y de los comités de evaluación de la Sede Educativa Regional o Ugel, según corresponda.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

MINISTRA DE EDUCACIÓN invoca a profesores a deponer huelga

l Comisión técnica del Minedu seguiría diálogo con sindicato de docentes. PRIMICIA.- La ministra de Educación, Marilú Martens, invocó a los docentes afiliados al Sute Regional Cusco, que acatan una huelga indefinida hace más de diez días, a retornar a las aulas por el bien de los más de 400.000 estudiantes de la región. La ministra precisó que el miércoles un equipo de la alta dirección del Ministerio de Educación (Minedu) viajó al Cusco invitado por el gobierno regional y se instaló una Mesa Técnica para poder llegar a acuerdos y se dialogó durante 9 horas. Sin embargo, dijo, pese a que el Minedu se comprometió a trabajar desde el lunes en cuatro mesas técnicas e incluso se vieron los puntos a tratar, los maestros se negaron a regresar a las aulas cuando

se lo pidieron. “Se acordó instalar cuatro mesas técnicas en las cuales se pudieran avanzar aspectos que no son realizables a corto plazo como la deuda social, que todos los peruanos sabemos que no depende del Ministerio de Educación sino del Ministerio de Economía y Finanzas y del mismo Congreso de la República. Es un monto inmanejable por nuestro sector, pero estamos dispuestos a trabajar para poder ir saldando esta gran deuda”, manifestó a RPP. La ministra informó que la deuda social en general asciende a más de 20.000 millones de soles y como se está viendo cómo saldarla. “Hoy día la estamos pagando a través de procesos judicializados”, anotó. Pero los maestros piden, dijo, que no sea mediante dichos procesos sino por la vía administrativa. Agregó que si bien la posición del MEF y del Minedu son diferentes, se puede llegar a un entendimiento y trabajar juntos. “La deuda so-

cial del Ministerio de Educación con los maestros del Cusco es de alrededor de 3.000 millones de soles”, anotó. Martens refirió que hay otros factores que los docentes demandan y que actualmente no son manejables, como por ejemplo que se les iguale su salario a una UIT (4,050) y presupuestalmente hoy para el Perú es irrealizable. “Le hemos ofrecido a los profesores sentarnos y hacer un cronograma no al corto plazo, donde podamos llegar a lo largo de los años a esas escalas. Y eso es lo que venimos trabajado y ese fue el acuerdo a los que se llegó, pero se rehúsan a regresar a las aulas”, comentó. La comitiva técnica continuaría el diálogo con los miembros del sindicato de docentes desde mañana. El grupo de trabajo llegó a invitación del gobernador regional del Cusco, refirió Prudencio a RPP. “Estaremos desde las 8 a.m. en la sede del Gobierno Regional del Cusco o en el lugar donde nos lo indiquen”, concluyó.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

BREVES

l Odebrecht entregó órdenes EL INDULTO a Alberto Fujimori "no está en de pago que confirman que la agenda política" el departamento •Primer ministro, Ferde coimas realizó nando Zavala. transferencias PRIMICIA.- El presidente por obras en del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, negó que Áncash. un eventual indulto para el condenado ex mandatario Alberto Fujimori esté en la agenda política del Gobierno. Añadió que dicha gracia presidencial dependerá de temas de salud.

“HEMOS ESTADO acostumbrados a que Alan García ponga los votos” •Ex parlamentario Zumaeta afirma que su partido ha estado abandonado en los últimos 15 años.

PRIMICIA.- La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Anticorrupción, a cargo de Elmer Chirre Castillo, tiene en sus manos indicios de que el ex gobernador de Ancash César Alvarez recibió una millonaria coima por parte de Odebrecht para acceder a la licitación de la carretera San LuisChacas. El programa "Cuarto poder" tuvo acceso a órdenes de pago y testimonios que la constructora brasileña Odebrecht entregó como parte de una colaboración

PARA ACCEDER A LA LICITACIÓN DE LA CARRETERA SAN LUIS-CHACAS

César Álvarez recibió US$ 3 millones de coima, según fiscalía

Algo más...  Según la fiscalía, César Álvarez recibió US$3 millones de coima

eficaz al fiscal Chirre Castillo, en las cuales se ve cuatro entregas de dinero por US$600 mil cada una

desde Klienfeld e Innovations (cuenta para pago de sobornos) a una cuenta off shore de la empresa Cirkuit

PATRICIA DONAYRE recibió amenazas tras renunciar a Fuerza Popular •La congresista que renunció a la bancada fujimorista señaló que su decisión es irrevocable.

PRIMICIA.- El ex congresista César Zumaeta aseguró que el Partido Aprista, al cual pertenece, ha estado abandonado en los últimos 15 años y que en esa tienda política se han acostumbrado a que su líder Alan García “ponga los votos”.  La congresista Patricia Donayre fue amenazada al renunciar a Fuerza Popular

PRIMICIA.- La congresista Patricia Donayre, quien renunció a la bancada de Fuerza Popular en medio de un proceso disciplinario al que estaba siendo some-

tida, reveló que ha recibido mensajes amenazantes tras su salida del grupo fujimorista. "He recibido mensajes horrorosos, inclusive ame-

nazantes contra mi vida y la de mi familia", comentó Donayre en una entrevista al programa "Cuarto poder". Ahí también reveló uno de los mensajes de parte de alguien que se identificó en redes sociales como Cesarín Gutiérrez. "Ya yo me encargaré de ti y toda tu familia... te voy a borrar del mapa", se lee en medio de insultos denigrantes contra Donayre. "Me hace recordar un poco a la época montesinista, lo que es lamentable", añadió la congresista. - Críticas contra Fuerza Popular Patricia Donayre aseguró que su decisión de renunciar a la bancada mayoritaria del Congreso es irreversible.

La fiscalía también ha recibido información de Odebrecht de que Dirsse Valverde y Luis Cavassa Roncalla, recibieron pagos

Planet Limited, ubicada en Hong-Kong. En total, esos US$2,4 millones del presunto soborno que pagó Odebrecht terminaron en la cuenta a la cual Alvarez habría tenido acceso a través de quien la fiscalía considera uno de sus testaferros: Dirsse Valverde Varas. Valverde, detenido en Breña por ser considerado parte del caso Centralita, fue quien habría exigido a nombre de César Álvarez el pago del 2,5% del monto total de la obra de la carretera a cambio de facilitarles información que les permita obtener la buena pro. El costo final del proyecto fue de más de 404 millones de soles.

“ES TIEMPO de que Kenji Fujimori actúe con madurez y respeto por Fuerza Popular” •Rosa Bartra, legisladora de dicha agrupación. PRIMICIA.- La congresista de Fuerza Popular Rosa Bartra refirió este domingo que le resulta “bastante difícil” comprender las posiciones políticas de su colega de bancada Kenji Fujimori a causa de que este último no las expresa, antes, a su grupo parlamentario. “Es tiempo de que el congresista Kenji Fujimori actúe con madurez y con respeto por la organización a la cual pertenece, Fuerza Popular […] En algún momento dijo que era nauseabundo lo que hacíamos, llamó al Congreso de la República, del cual él es una parte importante, el Coliseo de la República. No sé si se siente parte de

este coliseo. No sé si es una crítica o una autocrítica”, refirió en el programa dominical ‘Agenda Política’.

 Rosa Bartra pide que Kenji Fujimori actúe con madurez


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

l Las regiones más afectadas serán Arequipa, Moquegua, Tacna y el sur de Puno. PRIMICIA.- Desde la madrugada de ayer hasta mañana 5 de julio, 58 provincias de ocho regiones de la sierra sur están en alerta por las bajas temperaturas. Así informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de acuerdo a información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Las temperaturas más frías se registrarán en las madrugadas del lunes 3 y martes 4 en las localidades ubicadas por encima de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar. Se espera que en esos lugares se registren mínimas de -15 °C hasta -20 °C. Las regiones más afectadas serán Are-

BREVES

EN LOCALIDADES UBICADAS POR ENCIMA DE LOS 4 MIL DE ALTITUD

Temperatura nocturna en la sierra sur bajará hasta -20°C

 La temperatura nocturna en la sierra sur bajará hasta -20°C según el Senamhi

quipa, Moquegua, Tacna y el sur de Puno. Algunas de las provincias afectadas serán Abancay,

Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau (Apurímac); Arequipa, Castilla,

Caylloma, Condesuyos y La Unión (Arequipa); Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Luca-

nas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán (Ayacucho). Asimismo, están en alerta Acomayo, Anta, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cusco, Espinar, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi (Cusco); Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja (Huancavelica); General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto (Moquegua); Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo (Puno) y Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata, en el departamento de Tacna.

LAS FF.AA. reubican a comunidad Puerto Prado arrasada por huaico

COCALEROS del VRAEM en marcha de sacrificio a Lima

•La mitad del pueblo quedó cubierta en lodo.

•Por el presunto incumplimiento de las demandas en una mesa técnica con el Gobierno.

 Con apoyo de las FF.AA. reubican la comunidad Puerto Prado arrasada por huaico

PRIMICIA.- Los pobladores de la comunidad campesina Puerto Prado, ubicada en el distrito de Rio Tambo, provincia de Satipo, región Junín,

fueron reubicados en un terreno seguro, luego de que el 2 de marzo de este año, un huaico deje bajo el lodo a la mitad del pueblo. Así lo confirmó Iván

Quispe, alcalde de Puerto Prado, quien detalló que el 100 por ciento de la población firmó el acta de reubicación. "Ellos han participado constantemente en este proceso, limpiando y realizando diversas faenas", aseveró. "Lo que queda es traer el servicio de agua y energía. Estamos coordinando para que nos autoricen la factibilidad y luego empezar a trabajar en la apertura de calles, agua y desagües", enfatizó el burgomaestre de Puerto Prado. Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, subrayó que seguirá colaborando, hablando y trabajando permanentemente con dicha comunidad.

PRIMICIA.- Cerca de 5 mil agricultores del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) se congregaron esta mañana en la localidad de Kimbiri (Cusco) para iniciar una marcha de sacrificio hacia Lima. Los principales gremios cocaleros de la zona acatan un paro indefinido. Es-

tos exigen que se instale una mesa técnica para discutir con el Ejecutivo temas relacionados con el cultivo de hoja de coca, como la reposición de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Vraem y el empadronamiento de los productores de coca.

 Cocaleros del VRAEM en marcha de sacrificio a Lima

CULTIVO de cítricos, cacao y coca ganan terreno •En tanto, se aprecia retroceso en cuanto al cultivo de espacio cafetero. PRIMICIA.- Precios bajos, altos costos de producción y carencia de mano de obra ocasionan abandono del cultivo de café. El gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo, informó que según reportes de las zonas de producción este problema se incrementa.

DECOMISAN más de 200 kilos hoja de coca •Como parte de uno de los operativos policiales hechos en la zona. PRIMICIA.- Como resultado de los operativos de control efectuados por el personal de la comisaría de Cayumba, se decomisaron gran cantidad de hoja de coca trasladada irregularmente por el distrito de Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

PERÚ YA VIVE LA PRONTA VISITA DEL SUMO PONTÍFICE

Diez frases dichas por el papa Francisco sobre el dinero l Se ha caracterizado por sus posiciones poco ortodoxas y frases polémicas.

Algo más... Será la primera vez que un sumo pontífice llegue al Perú en este nuevo milenio. Juan Pablo II fue el último que visitó la nación peruana. Lo hizo dos veces. La primera el 1 de febrero de 1985, mientras que la segunda fue en mayo de 1988.

PRIMICIA.- El primer papa argentino y representante de la fe católica de América Latina se ha caracterizado por sus posiciones poco ortodoxas y frases polémicas. Pero su particular estilo ha hecho que haya una especie de renovación, en un

momento en que la Iglesia fue sacudida por escándalos dentro de su clero y corrupción. Este es un buen momento de recordar las frases más sonadas del líder natural de la Iglesia Romana sobre la riqueza. Como se sabe, desde el próximo 7 de septiembre de 2017, el pontífice estará en Colombia y hará un recorrido por Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. Al Papa se le puede llamar de varias maneras. Según un informe de la Universidad de la Sabana hay al menos 1 5 for-

mas de nombrarlo, las cuales son: 1. El Papa Francisco. Petri Apostoli Potestatem Accipiens: 2. Santo Padre. Expresa respeto y veneración. Se usa desde el siglo XII. 3.Vicario de Cristo. La palabra “vicario” viene del latín y significa “el que hace las veces de otro” (vices agere), el que ocupa el lugar de Cristo entre los hombres o que hace las veces de Cristo en la Iglesia. 4. Sumo Pontífice. Obispo supremo o el más importante en la Iglesia. 5. Sucesor de Pedro. El Papa ocupa en la Iglesia el puesto que ocupó el apóstol Pedro. 6. Obispo de la Iglesia católica. Con este título firmó el Papa Pablo VI los documentos del Concilio Vaticano II. “católica” significa universal. 7. Patriarca Universal. Indica el “padre supremo” o primer padre. 8. Cabeza de la Iglesia. Los papas Inocencio I y León Magno utilizaron este título para afirmar que el obispo de Roma es la fuente de la que procede todo el orden y la organización en el seno de la Iglesia. 9. Siervo de los siervos de Dios. Desde el siglo XIII se utiliza este título, que expresa humildad y servicio, y afirma la categoría única y universal que tiene el obispo de Roma. 10. Obispo de Roma. Es el más antiguo y original de todos como sucesor de Pedro. 11. Primado de Italia. El

título de “primado” es puramente honorífico; es el obispo de mayor dignidad en un determinado país. 12. Arzobispo y Metropolita de la provincia romana. Arzobispo, como primero de los obispos de una región, y metropolita, que es el obispo titular de una metrópoli o ciudad principal. 13. Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. Además de todo lo que se ha dicho, el Papa es un jefe de Estado. En el Anuario Pontificio se indican todavía dos títulos más: 14. Sucesor del Príncipe de los Apóstoles. 15. Sumo Pontífice de la Iglesia universal. LAS MÁXIMAS SOBRE LA RIQUEZA En 2013, durante una homilía realizada en Casa Santa Marta, el Papa Francisco, cuyo nombre de pila es Jorge Mario Bergoglio, hizo una serie de reflexiones sobre el dinero. Le contamos de estas frases y algunas más dichas por el pontífice: 01. “El dinero nos aleja de Dios, nos quita la Fe” 02. “Hay algo en la actitud de amor hacia el dinero que nos aleja de Dios” 03. “El dinero es el estiércol del diablo” 04. “Un capitalismo salvaje ha enseñado la lógica de las ganancias a cualquier costo, de dar con el fin de conseguir sin pensar en la explotación de las personas (…) y vemos los resultados en la crisis que estamos viviendo”- El ser


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

la misma palabra indica, debería ser el arte de alcanzar una adecuada administración de la casa común, que es el mundo entero”.

humano está en “peligro” y en el mundo “no manda el hombre, sino el dinero”. 05. “El dinero debe servir y no gobernar”. 06. “Pagar salarios en negro es un pecado gravísimo” y que los cristianos que lo realizan y luego ofrecen

donativos a la Iglesia están utilizando “a Dios para encubrir la injusticia”. 07. “Cuando una familia no tiene ni para comer porque tiene que pagar el préstamo a los usureros, eso no es cristiano, es inhumano”. 08. “No puede ser que no

sea noticia que muere de frío un anciano en situación de calle y que sí lo sea una caída de dos puntos en la bolsa”. 09. “Duele ver a una monja o un cura con el último modelo de coche”. 10. “La economía, como

LLEGA EL 2018 *El Papa Francisco visitará el Perú en enero de 2018, así lo confirmó el monseñor Grzegorz Piotr mediante una conferencia de prensa acompañado del presidente Pedro Pablo Kuczynski y otras autoridades eclesiásticas. La llegada del sumo pontífice se realizará del 18 al 21 de enero de 2018. Visitará las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo. Días antes, el Papa Francisco estará en Chile en una visita similar. Esta se realizará desde el 15 al 18

del mismo mes. “Esto va a marcar un antes y un después. Antes, agitación; después, moralidad. Por eso es tan importante esta visita”, comentó el presidente Kuczynski sobre la visita del sumo pontífice. El presidente indicó que será el ministro de Trabajo Alfonso Grados quien se encargará de coordinar la llegada del papa. “Puerto Maldonado va a recibir decena de miles de visitantes de otras regiones y países. Trujillo recibirá visitantes de Piura, Chimbote, Tumbes, de la sierra norte. Esto va a necesitar mucha logística”, agregó. Por su parte, el Arzobispo de Lima Juan Luis Cipriani indicó que el papa Francisco “ha privilegiado venir a

Perú y a Chile. Esto nos hace pensar el enorme cariño que tiene a nuestro país”. Durante su participación, Cipriani señaló que es “una ocasión inmejorable para que toda la familia peruana busquemos lo mejor, sabiendo que el Papa trae ese mensaje de reconciliación y misionariedad, que la Iglesia se abra a todos los rincones”. En el anuncio también estuvieron presentes monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, de la Orden de Frailes Menores (OFM), primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal; y monseñor Grzegorz Piotr Bielaszka, encargado de Negocios de la Nunciatura de la Santa Sede en el Perú.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

BREVES RENTABILIDAD de la BVL fue de 3.64% en primer semestre •La economía peruana fue afectada por el fenómeno climático El Niño costero. PRIMICIA.- La rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) fue de 3.64% en soles durante el primer semestre de este año, con un total negociado de 12,883 millones 842,001 soles en 126 sesiones. En dólares la rentabilidad de la BVL ascendió a 6.88% (Índice General)

CORTE SUPREMA define hoy proceso Sunat-Scotiabank por 481 millones de soles •Alertan que judicialización de deudas tributarias permite financiar actividades.

l Ambas refinerías rebajaron los precios de gasoholes, diésel B5 y residuales. PRIMICIA.- Las refinerías Petroperú y Repsol bajaron los precios de sus combustibles hasta en 4.4 por ciento por galón, incluido impuestos, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). Nuevas listas. El Opecu alertó que las refinerías La Pampilla (Relapasaa) y Petróleos del Perú (Petroperú) emitieron hoy sus respectivas listas de precios de combustibles con bajas parciales en gasoholes de hasta 1.1%, diésel B5 y B5S50 1%, residuales 1.6% por galón, incluido impuestos, mientras el diésel vehicular redujo en 4.4% y el GLP no varió.

SIN EMBARGO GRIFOS NO BAJAN ADUCIENDO TENER TODAVÍA STOCK

Repsol y Petroperú bajaron precios de combustibles hasta en 4.4%

Algo más...  Bajaron el precio de los combustibles.

La cotización mensual del petróleo WTI es US$

45.16 y cae 6.9% respecto del anterior, sin embar-

Llama la atención, los grifos nunca bajan, con el pretexto que tienen combustible en stock con el precio anterior

go su fuerte caída, como también de gasolinas, no se reflejan en el precio al consumidor en el país porque las refinerías no trasladan el íntegro de la baja internacional al mercado interno. “Repsol y Petroperú bajaron el diésel vehicular S/ 0.40 o 4.4% por galón, incluido impuestos, asimismo disminuyeron gasoholes y gasolinas en S/ 0.09, los diésel B5 y B5S50 en S/ 0.08 y residuales en S/ 0.09. Es la segunda semana consecutiva que estas refinerías no trasladan el íntegro de bajas internacionales”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

PRECIOS en junio bajaron 0.16%, su tercera caída mensual consecutiva

¿CUÁNTO ganan los altos ejecutivos en Perú?

•Con este resultado la inflación de los últimos 12 meses bajó a 2.73% y retornó al rango meta del Banco Central de Reserva de entre 1% y 3%.

•Van desde los S/28,000 hasta los S/120,000, según la revista Aptitus.

PRIMICIA.- La Corte Suprema de Justicia podría mañana poner fin al proceso judicial que desde hace 18 años sostiene el Scotiabank con la Sunat, por 481 millones de soles. Un juicio en el que incluso tanto el Tribunal Fiscal como en la primera y segunda instancia los jueces le han dado la razón al ente fiscal.

 En junio bajaron 0.16% los precios

PRIMICIA.- Los precios al consumidor en Lima Metropolitana cayeron 0.16% en junio, su tercer descenso mensual con-

secutivo, debido a una reducción de los precios de algunos alimentos, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informáti-

ca (INEI). Precios bajaron. Analistas habían¬ estimado un alza de los precios al consumidor del 0.08 por ciento para el sexto mes del año, según un sondeo de Reuters. La cifra también contrasta con la inflación de 0.14 por ciento del mismo mes del año pasado, asimismo el dato se compara con la inflación de 0.42 por ciento de mayo y al alza de 0.26 por ciento de abril del año pasado. Según el Banco Central de Reserva entre enero y junio la inflación acumulada fue de 1.02 por ciento, mientras que la tasa de los últimos 12 meses, a junio, se desaceleró a un 2.73 por ciento.

PRIMICIA.- Los sectores que mejor pagan a sus empleados de altos cargos son el de Retail y Telecomunicaciones, seguido por Holdings, Industria, Servicios, Logística, IngenieríaConstrucción-Hidrocarburos, Tecnología, Consumo y Farmacéutico, según datos divulgados por la revista Aptitus. Señaló que la razón por la que estos sectores tienen las más altas remuneraciones se debe al crecimiento de dichos rubros, a la fuerte competencia que existe en el mercado y al “know how” o especialidad de las funciones que desempeñan cada uno de ellos. Los sueldos de altos ejecutivos como: Gerente de

País, Gerente de Unidad de Negocio, Gerente General y CEO, en empresas peruanas de gran tamaño, van desde los S/28,000 hasta los S/120,000.

 Lo que ganan los altos ejecutivos en Perú


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

l Juramentó a más de 150 personas, integrantes de las Juntas Vecinales de la provincia de Leoncio Prado. PRIMICIA-Huánuco.- La División Policial Leoncio Prado a través del Departamento de Seguridad Ciudadana de Tingo María y las doce comisarías comprendidas en su jurisdicción, desarrollan la conformación de Juntas Vecinales conforme el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, se informó a lnforegión. En ceremonia realizada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, el Comandante PNP Clint Ramírez Julián, comisario de Tingo María, juramentó a más de 150 personas, integrantes de las Juntas Vecinales de la provincia de Leoncio Prado. El les felicitó e instó a continuar trabajando de la mano con la policía para velar por una ciudad segura.

Algo más... En tanto, Gloria Aquino Cabrera, coordinadora distrital de Rupa Rupa, felicitó la presencia activa de la Policía Nacional del Perú en Tingo María y se comprometió en continuar apoyando desinteresadamente.

Se contó con la participación de las Juntas Vecinales de Picuroyacu, Los Peregrinos, Nuevo Horizonte, San Fernando, Alberto Fujimori, Swen Ericson, La Perla, Ugarteche, José Bernardo, Los Rosales, Bellavista, Huáscar y 9 de Octubre, de la jurisdicción de la División Policial de Leoncio Prado. También asistieron Oscar Trinidad Benites, subprefecto del distrito Hermilio Valdizán; Luz Ortiz Vicente,

REALIZARÁN LABOR COORDINADA CON LA POLICIA LOCAL

Juntas vecinales juramentan contra la inseguridad

 En plena juramentación de juntas vecinales contra la inseguridad en Tingo María-Huánuco

comisionada de la Defensoría del Pueblo; Moisés Saldaña Lozano, coordinador regional de las Juntas

MTC ANUNCIA plan agresivo para potenciar los aeropuertos regionales •Para reducir brecha en comunicación, afirma ministro Bruno Giuffra.

 El MTC anuncia plan agresivo para potenciar los aeropuertos regionales

PRIMICIA.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha puesto en marcha un plan “agresivo” para potenciar los aeropuertos regionales y

reducir la brecha en comunicación con el interior del país, afirmó ayer el titular del sector, Bruno Giuffra. Durante la ceremonia por el vuelo inaugural de

Latam a la ciudad de Jauja, realizada en el aeropuerto “Francisco Carlé” de esta ciudad, el ministro Giuffra destacó que los aeropuertos son una herramienta fundamental para la conexión y desarrollo de los pueblos. En ese sentido, el ministro de Transportes y Comunicaciones destacó la importancia del mejoramiento de los aeropuertos del interior del país como ocurre ahora con los terminales aéreos de Jauja, Tingo María y Huánuco; y continuará con el aeropuerto de Andahuaylas, en Apurímac. La ceremonia contó con la presencia del presidente PPK, el mismo que estuvo acompañado de diversas personalidades.

Vecinales de Huánuco; Mayor PNP (r) Raúl Silupu Garcia, secretario técnico de Seguridad Ciudadana de la

Provincia de Leoncio Prado y el Capitán PNP Cristian Medina Sánchez, comisario de Pumahuasi.

AYACUCHO: Elaboran mapa de riesgo comunal del centro poblado San Carlos de Juscaymarca

•Con la colaboración del Comité de Defensa Comunal y pobladores. PRIMICIA.- Con apoyo del Comité de Defensa Comunal, los pobladores del centro poblado San Carlos de Juscaymarca, ubicado en el distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo, en la región Ayacucho, participaron en la elaboración del mapa de riesgo comunal. Esta actividad se realizó con la finalidad de identificar dificultades y potencialidades y fortalecer las capacidades de preparación y respuesta frente a eventos adversos de riesgos comunales. Esta información fue proporcionada por el Centro de Operaciones de Emer-

gencia Nacional (COEN) en su primer Boletín informativo, entregada recientemente a diversas entidades, así como a medios de comunicación.

 Elaboran mapa de riesgo comunal en San Carlos de Juscaymarca

BREVES LAS ENTIDADES intercambiarán información para conservar los bosques •Gracias a una adenda suscrita entre Osinfor y el Programa Bosques. PRIMICIA.- El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros firmaron la adenda del Convenio de Cooperación Interinstitucional para intercambiar información para conservar los bosques.

CONFORMAN Mesa Técnica Binacional para mejorar la calidad de café •Líderes cafetaleros de Puno y Bolivia. PRIMICIA.- Más de 200 líderes cafetaleros de Perú y Bolivia se reunieron en el distrito de San Juan del Oro, provincia puneña de Sandia, a fin de analizar la problemática de la roya amarilla, la plaga que en los últimos años genera pérdidas en la producción del café en la Amazonía de Puno.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

Cómo ser BUEN LOCUTOR

1

Estudio En principio es bueno que sepas que la locución se estudia a través de cursos que varían de duración según el país, en este tipo de actividad se enseñan técnicas de dicción y proyección de la voz sobre las que te contaremos

1

Que debería hacer AL EMPEZAR UN DÍA LABORAL

 El tiempo que pasa entre el momento en el que el despertador suena y cuando se llega a la oficina es muy valioso. Las actividades que se hagan como las cosas que pasen, sin duda influencian el ánimo del trabajador y su disposición al trabajo. No tiene la misma actitud una persona a quien se le hizo tarde.

LLEGUE A TIEMPO La impuntualidad puede arruinar un día desde el principio, pues no solo causa mala impresión ante cualquier persona, sino que también puede cambiar los planes de trabajo, ya que hay cosas que necesitan ser realizadas en un momento específico y no después.

2

TÓMESE CINCO MINUTOS Respire profundamente, tenga cinco minutos de inactividad para relajarse antes de ir al trabajo. Es una buena forma de ponerse a tono con el día, no se apresure ni se deje contagiar por el estrés de otros. Es efectivo.

3

COMIENCE EL DÍA DESDE CERO Lo ideal es que comience el día en limpio, sin deudas del día anterior, que no lo fastidie ese correo que se le olvidó enviar o esa llamada que debió hacer el día anterior. Intente que las cosas estén listas para que solo se concentre en el trabajo.

2

Dicción Lo primero que debe tomar en cuenta toda persona que desee ser un buen locutor es cuidar su dicción, las palabras deben pronunciarse correctamente, se debe conocer el significado y uso de las mismas, no se debe exagerar en su pronunciación, la idea es hablar de forma correcta.

3

Estilo El ritmo al hablar también es importante, pues en radio el público se siente atraído por tu voz y el ritmo de la misma, no se debe hablar demasiado rápido ni atropellado pero tampoco muy lento, aunque cada locutor con el tiempo desarrolla un estilo propio, al comienzo se debe poner atención en este aspecto.

4

Espacio Proyecta la voz sin gritar o forzarla, una vez que estés al aire es importante también que dejes un espacio entre tu boca y el micrófono para que la voz no suene saturada y no se sienta demasiado la pronunciación de determinadas letras como la S o la P

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

4 Receta del día

ENSALADA DE PAPAS A LA PARRILLA CON ADEREZO DE MOSTAZA

 Ingredientes l 3 libras de papas nuevas Yukon Gold l 3 cucharadas de aceite de oliva l 1/2 cebolla (dulce), rebanada gruesa l 6 rebanadas gruesas de tocino (tocineta) l 1/4 taza de eneldo fresco picado grueso

l 1/2 taza de cebollitas verdes rebanadas l 1/2 taza de mayonesa l 1/4 taza de mostaza marrón picante Gulden's® Spicy Brown Mustard l 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana

 Preparación: Coloque las papas en una olla grande de agua hirviendo con sal y cocínelas durante 8 minutos o hasta que estén al dente. Cuele las papas; póngalas en un tazón, revuélvalas con 2 cucharadas de aceite

de oliva. Colóquelas sobre la parrilla para que se doren y terminen de cocerse. Luego, coloque las rebanadas de tocino en un punto más frío de la parrilla y cocínelas hasta que estén crujientes.

ORGANICE SU DÍA Las primeras horas del día es el mejor momento para concentrarse y trabajar en las prioridades. Pues se dispone de más energía para trabajar en cosas complejas, que pueden requerir más tiempo y que no le gustaría hacer en la tarde mientras está bajo presión.

Truco para QUEMAR Si haz batallado en el pasado para perder grasa abdominal resistente a todas la dietas … No es tu culpa. De hecho, la mayoría de las dietas populares y los programas de entrenamiento pueden dañar tu metabolismo, haciendo muy difícil que mantengas el peso perdido que has logrado bajar durante el programa... por eso muchas personas posiblemente tú también, ganan más peso una vez que dejas el difícil plan. ...esto ha ayudado a muchas personas a perder 1 kilo de grasa abdominal mientras duermen!. Suena raro y fantasioso, lo sé, pero es verdad. Practíquela.

GRASA abdominal


17

Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

ESPECTÁCULO

Expulsan a falsos ex integrantes del Grupo Niche de Colombia

C

uatro ciudadanos extranjeros que se presentaban como exintegrantes de la orquesta de salsa colombiana Grupo Niche fueron expulsados la madrugada de ayer, por la frontera con Ecuador, luego que fueran intervenidos en la víspera, en la región La Libertad, por vulnerar la legislación migratoria.

Los ciudadanos colombianos Arnold Moreno Rengifo, Alexander Tulande Méndez, Wilson Moreno Rengifo y Jhon Urrutia Asprilla fueron llevados por la Policía Nacional hasta el Centro Binacional de Atención Fronteriza – CAFAB, de Tumbes, donde se registró su salida del país, por expulsión. Conforme a sus facultades sancionadoras,

la Superintendencia Nacional de Migraciones – Migraciones dispuso, además, su impedimento de ingreso al país por 15 años. Los cuatro ciudadanos colombianos fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú en una discoteca del distrito de Paiján, provincia de Trujillo, donde horas antes habían brindado un concier-

to de salsa. Ellos ingresaron al Perú el pasado 15 de junio, declarando que venían a realizar actividades turísticas; sin embargo, estaban desarrollando actividades lucrativas en el país, sin tener autorización para hacerlo, transgrediendo de esa manera la Ley y Reglamento de Migraciones.

De acuerdo al atestado del Departamento de Seguridad del Estado de la Región Policial de la Libertad, que realizó el operativo, esta situación irregular fue reconocida por los propios intervenidos, al momento de brindar sus

descargos. La Ley y Reglamento de Migraciones establecen como causales de expulsión realizar trámites migratorios mediante la presentación de información falsa o haber proporcionado datos o información falsa.


REGIONAL

18

Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

l Órgano Sancionador de la Contraloría General de la República inhabilitó el año pasado 2016 por dos años a Diosdado Vilca Soto por falta grave, habría adulterado boletas en rendición de gastos. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.Mediante Resolución N° 002-2014-CG/INSC de 22 de diciembre de 2014. (Fojas 1705 a 1715), el Órgano Instructor Centro de la Contraloría General de la República, resolvió iniciar procedimiento administrativo sancionador a los administrados señores Montes Canchuricra, en su condición de Gerente Municipal, y Vilca Soto, en su condición de Gerente de Planeamiento, Presupuesto y OPI de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan, por haber incurrido en las conductas descritas y especificadas como infracciones grave y muy grave. Según Resolución N° 001-099—2015-CG/SAN del 28 diciembre del 2015 emitida por el Órgano Sancionador, se determinó que el administrado Diosdado Vilca Soto habría incurrido en responsabilidad administrativa funcional en rendición de gastos de viáticos y encargos internos haciendo uso de boletas adulteradas imponiéndole de 4 años de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por la comisión de la infracción grave prevista en el Art. 7 Inc. c) del Reglamento de la Ley N° 29622 que dice;

FUNCIONARIO inhabilitado para el ejercicio de la función pública estaba laborando normalmente en la Municipalidad de La Oroya “Elaborar, usar o presentar un documento falso o adulterado que sea necesario para probar un derecho, obligación o hecho en los procedimientos en que participe con ocasión de su función o cargo, ocasionando perjuicio al Estado. Esta infracción es considerada como grave. Si el perjuicio es económico o se ha generado grave afectación al servicio público, la infracción es muy grave”. Diosdado Vilca Soto presentó a la entidad 02 boletas de venta adulteradas (serie 001 N° 095200 y serie 001 N° 018817), que resultaban necesarias para acreditar los gastos incurridos en calidad de viáticos por comisión de servicios (Encargo por participar en una reunión en Lima los días 09 y 10 de agosto del 2012), con la finalidad de que figuren montos mayores a los reales, lo que ocasionó perjuicio al Estado, al haber vulnerado el principio de Probidad, así como el deber de transparencia que rige en la función pública, generando además perjuicio económico al Estado. Asimismo con su actuación irregular, el administrado trasgredió lo establecido en el numeral 2 del Art. 6° de la Ley N° 27815 Ley de Código de Ética de la Función Pública y otras normas de transparencia. Al no encontrase de acuerdo con lo resuelto apeló la Resolución en mención al Tribunal Superior de Responsabilidades administrativas (TSRA). Quienes desarrollaron una investigación profunda llegando a pronunciarse sobre la concurrencia, Que mediante Resolución N° 040-2012-GM/MDSJT de

08 de agosto se autoriza a Tesorería entregar la suma de S/. 2,500.00 al administrado Vilca Soto para gastos bajo la modalidad d encargos por motivo de una reunión en Lima los día 09 y 10 de agosto 2012, monto girado a la cuenta del Banco de la Nación del administrado, posteriormente presento su rendición de cuentas el 26 de octubre del 2012, declarando que gasto el total del monto sin existir devolución alguno a la Entidad. Vilca Soto a fin de justificar los gastos consigno 2 boletas de venta; 1) N° serie 001-018817 de 09 de agosto del 2012 por concepto de hospedaje (no consignó nombre del establecimiento) por el monto de S/. 45.00, 2) N° serie 001-095200, de 10 de agosto 2012, por concepto

de consumo (no consigno nombre de establecimiento) por el monto de S/. 135.00 soles. Así mismo se observa que anexados a los formatos de la declaración jurada, obran en el expediente ambos comprobantes de pago; el primero expedido por el Hospedaje “Buenavista” y el segundo del Restaurante “Cristy´s”, sin embargo los representantes de dichos establecimientos por su parte presentaron dichos comprobantes de pago en copia legalizada, donde se verifica que la boleta de venta se serie N° 001-018817, emitida por el Hospedaje “Buenavista” el 05 de mayo del 2012 se realizó por el monto de S/. 15.00 soles, mientras que la boleta de venta de serie N° 001-095200, emitida por el Restaurante

“Cristy´s” el 10 de agosto 2012 se realizó por el monto de S/. 35.00 soles. En ese orden de ideas, se observa que el administrado Vilca Soto incurrió en una actuación irregular, presentando boletas adulteradas a la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan, provincia de Huancayo. Por lo que de acuerdo a la Sesión N° 124-2016 de la Primera Sala del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas (TSM) resolvieron interponer una sanción de 2 años de inhabilitación para el ejercicio de la función Pública a Diosdado Vilca Soto, desde el 18 de noviembre del 2016 hasta el 18 de noviembre del 2018. Sin embargo este mal funcionario seguía trabajando en la Municipalidad

Provincial de Yauli La Oroya todo este tiempo desde el año pasado 2016 hasta el mes pasado como si nada hubiera ocurrido en su mala conducta funcional, una vez más se comprueba que los funcionarios que llegan de fueran están duramente cuestionados y tienen procesos pendientes como este caso. Comprobado la irregularidad de adulteración de boletas que medidas estará tomando el actual Alcalde del distrito de San Jerónimo de Tunan en la vía legal (Poder Judicial) y que medidas tomará la OCI de La Oroya por el tiempo que engañosamente trabajó estando inhabilitado el sr. Diosdado, y como actuaran los fiscalizadores (regidores de la municipalidad Provincial de Yauli La Oroya).


ACTUALIDAD

Diario Primicia

19

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

NUEVO COLEGIO TIENE 95% DE AVANCE Y SE UBICA EN RÍO TAMBO l Gobernador Unchupaico realizó inspección de obra y otras de carácter educativo, que se ejecutan en Satipo.

Este mes GRJ entregará I.E. Huerto Edén en zona VRAEM Algo más... El centro poblado Canan Edén, donde se entregará el nuevo colegio se ubica en la jurisdicción del distrito de Río Tambo que es uno de los nueve distritos que conforman la provincia de Satipo.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico, aprovechando el feriado largo visitó obras educativas en ejecución y se trasladó al distrito de Río Tambo, zona Vraem, donde inspeccionó la obra de la I.E. Huerto Edén, que se encuentra al 95% de avance. En este poblado el gobernador regional, informó a los padres y autoridades locales, que el proyecto se entregará de todas maneras este mes de julio, la misma que se ejecuta con

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Electrocentro, empresa del Grupo Distriluz advierte que realiza el corte del servicio eléctrico por deuda; por lo que recomienda a sus clientes a regularizar sus pagos pendientes. Con la cancelación puntual del recibo por consumo de energía eléctrica correspondiente a cada mes, sus clientes evitan no sólo el corte del servicio de luz, sino también el pago adicional por reconexión domiciliaria. También Electrocentro recuerda a sus clientes adoptar todas las medidas que sean necesarias, a fin de evitar accidentes eléctricos en casa y de existir fallas en el sistema, o las

 Pronto se entregará la nueva infraestructura educativa de la I.E. la I.E. Huerto Edén.

ELECTROCENTRO advierte corte del servicio por deuda

 Meme del robo de energía eléctrica.

redes de energía eléctrica, comunicar de inmediato a la empresa, para el envío

de personal especializado que debe superar todo inconveniente. Por otro lado, se informó que existe una atención personalizada en las oficinas de Electrocentro, para todo reclamo, trámites o solicitud de servicio. Finalmente recordaron que el robo de energía eléctrica no sólo tiene una sanción con pena de cárcel, sino que las personas que cometen este tipo de actos ilícitos están expuestos a perder la vida, porque podrían terminar afectados por una gran descarga eléctrica, tal como se observa en el meme que presentamos.

una inversión de un millón 734 mil 218 soles. De acuerdo al expediente, la obra incluirá construcción de aulas (primaria y secundaria), pabellón administrativo, módulos de laboratorio, losas deportivas, cerco perimétrico, servicios higiénicos, tratamiento de áreas exteriores y lo importante, el equipamiento total. El presidente de la Apafa, Gabino Tejeda Salazar, saludó la llegada del gobernador para supervisar

la obra en beneficio de 350 alumnos y su predisposición de solucionar los problemas heredados por la gestión regional anterior. Durante la inspección, la supervisora de la obra, Elizabeth Cabezas, señaló que será una obra de calidad y a la fecha se realizan trabajos de construcción del pórtico de ingreso al colegio, caseta de vigilancia, instalaciones eléctricas y se termina en 10 días con la colocación de puertas y ventanas. Durante sus dos días en Río Tambo, Unchupaico además inspeccionó otras obras educativas de pronta entrega entre ellas: la I.E. N° 30001118 del sector Los Olivos y otras en Satipo. La comitiva regional además entregó cinco colegios en Río Tambo: I.E. N° 1049 (centro poblado Monte Sinaí), I.E. N° 1737 de la comunidad nativa Sor María, I.E. N° 2230, en Selva Verde, I.E. N° 242, en el centro poblado Selva de Oro y la I.E. N° 2209 del centro poblado Los Ángeles de Primavera.

DESDE TU CELULAR puedes consultar el monto por facturación de energía eléctrica Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Electrocentro, empresa del Grupo Distriluz, implementó un novedoso sistema para facilitar el pago de los recibos de luz de sus miles de clientes. Ahora se puede consultar el importe del recibo de luz, desde el lugar donde te encuentres. Sólo debes recordar el código de suministro. 1. El proceso es sencillo y se inicia ingresando a tu celular, en la opción de envío de mensaje. 2. Ingresa el número 966657027 o el 999989950 a donde será dirigido el mensaje.

 Desde tu celular puedes consultar el monto de tu facturación por uso de energía eléctrica.

3. Luego ingresa el código de tu suministro y envía el mensaje. 4. A los pocos segundos podrás ver en tu celular, los siguientes datos: número de suministro, número de medidor, recibo con el pe-

riodo facturado, deuda por pagar y la fecha de vencimiento. Ahora ya no será necesario pedir copia del recibo de luz, como se hacía en algunos casos, el proceso es sencillo.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

B/V 30535 P 04/07

VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07

S/N 14 al 14/07

SE VENDE

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333 B/V 30514 P 01-04-05/06

B/V 30531 P 02-04/07

ALQUILO

HABITACIONES PARA DAMAS C/BAÑO INDEPENDIENTE EN ESTRENO JR. GRANITO 146 EL TAMBO HUANCAYO COOP. 1RO DE MAYO TELF 995955998

ALQUILO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: MAX WILLIAN AVILES VILLEGAS, de 26 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANO, domiciliado en CAR. COLLPATAMBO- PAZOS y Doña: ROCIO MENDEZ GARCIA, de 25 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en PSJE. LA QUINUA Nº 228- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 29 de Junio del 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo - Junín Iván Ángel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil

CASA CAMPO MARTE JESUS MARIA – LIMA LLAMAR 953355838

B/V 30537 P 04/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL

B/V 30536 P 04 al 10/07

Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE ROSBEL FRANQUI DELGADO MEZA de fecha solicitada 27/06/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el segundo pre nombre del padre Dice Padre : GERARDO DELGADO MINAYA Debe Decir : GERARDO ALBINO DELGADO MINAYA El Tambo, 03 de Julio del 2017

ALQUILO

INMUEBLE INSTITUCIONES EMPRESAS INFORMES: 964424884 - 985291179

AVISOS JUDICIALES

Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 30538 P 04/07

PERDIDA DE DOCUMENTO SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA DE DOCUMENTO DIPLOMA DE TITULO PROFESIONAL Nº 585 DEL TOMO 014T DE LICENCIADA EN ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ A NOMBRE DE AMANDA EDELMIRA PORRAS COCHACHI CON DNI No 21064173 SOLICITANDO EL DUPLICADO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

OTROS

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 30539 P 04/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Don JESUS WALTER CHALCO URETA, de 34 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 41684247 estado civil SOLTERO, de Ocupación CHOFER, domiciliado en JR. ARGENTINA Nº 415 SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO y doña NOEMI MOSCOSO VICAN, de 17 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 77912116, estado civil SOLTERA de ocupación AMA DE CASA, domiciliada en JR. ARGENTINA Nº 415 SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el AUDITORIO DE ESTA MUNICIPALIDAD el día SÁBADO 08 de JULIO de 2017 a horas 12:30 p.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunán, 28 de Junio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN HUANCAYO-JUNÍN LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30540 P 04/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS - HUANCAYO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. No 250 del Código Civil Hago saber que Don: JOSE EDUARDO HINOSTROZA ORIHUELA de 39 años de edad de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 42257965, estado civil SOLTERO, domiciliado en AV. RAMON CASTILLA Nº 703- APATA- JAUJA, Y Doña: CARMEN CELIA CHUCOS HUAMAN de 50 años de edad de nacionalidad PERUANA, Identificada con DNI No 20014956, estado civil SOLTERA, domiciliada en CALLE LOS DIAMEDAS Nº 109 COVICA- EL TAMBO- HUANCAYO, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 20 de JULIO de 2017 a horas 05:00 p.m. en EL AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DE HUALHUAS-HUANCAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Hualhuas, 26 Junio de 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS - HUANCAYO MITAR GAMARRA LEO Jefe de la Oficina de Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


Diario Primicia

CLASIFICADOS / LOCAL

21

Huancayo, martes 04 de julio de 2017 OP 643613 P 04/07

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EXP. Nº 7263-2017 La Municipalidad Provincial de Chanchamayo, hace de conocimiento a quien pudiera tener interés cierto que en el AA.HH Bajo Pichanaki del Distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, se pretende se declare la propiedad al Sr. PALOMINO REYMUNDO ANDRES AVELINO con D.N.I. 42460102, por Adjudicación mediante Prescripción Adquisitiva de Dominio sobre el área de terreno de 120.60 M2, de la Mz. “A” lote Nº 04, ubicado en el Distrito de Pichanaki, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín, conforme al antecedente registral a la partida electrónica Nº 11067873, del Registro de Predios de la Oficina Registral de Satipo, conforme a Ley. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural Arq. Servio Dante Tapia García Gerente B/V 30541 P 04/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: BENJAMIN FERNANDO GUZMAN PALOMINO Natural de HUAMANGA AYACUCHO de 26 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ELECTRICISTA INDUSTRIAL de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 46931595 Domiciliado en AV. LA MARINA Nº 601 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: BLESSING ADRIANA CUYUTUPAC RICSE natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 24 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación DOCENTE Identificada con DNI Nº 72785415 domiciliada en JR. LIBERTAD Nº 1730 BARRIO LAMBLASPATA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 22 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 03 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

QUE SUPERAN LOS TRES MIL 500 METROS DE ALTITUD

Dirección de Agricultura alerta en 37 distritos por bajas temperaturas •Institución alerta por descenso de temperaturas en 37 distritos que superan los tres mil 500 metros sobre el nivel del mar PRIMICIA.- El director de estadística e información agraria de la Dirección de Agricultura de Junín, Edward Añaguari Palomino, manifestó que el sector se encuentra en alerta en 37 distritos que superan los tres mil 500 metros sobre el nivel del mar ante el descenso de las temperaturas. El funcionario manifestó que el sector realizó una estimación de todos los distritos que son más afectados por las bajas temperaturas, entre los que se encuentran principalmente las provincias de Junín, La Oroya y Chupaca. Asimismo, Añaguari refirió que el sector reportó

PRIMICIA.- La Corte Superior de Justicia de Junín muestra un avance significativo en la aplicación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo (NLPT), al registrar una disminución trimestral del orden del 5% en la etapa de calificación de la demanda, tanto en primera como en segunda instancia. Así lo informó la Comisión de Trabajo del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la NLPT y del Programa Presupuestal “Celeridad en los Procesos Judiciales Laborales”

Algo más...

 Agricultura alerta por bajas temperaturas

más de diez mil animales fallecidos durante el 2016 y más de 160 mil afectados por las bajas temperaturas, sin embargo, en lo que va del año, no se cuen-

tan con reportes a la fecha. Por otra parte, el director de estadística e información recomendó a los ganaderos y agricultores que tomen las acciones de pre-

Finalmente, Añaguari Palomino, refirió que se continuará con la distribución de seis mil paquetes de vitaminas a los agricultores de las zonas de riesgo para evitar que existan pérdidas en los siguientes días que la temperatura descenderá más.

vención necesarias como la implementación de vitamínicos a sus animales y la construcción de espacios para que se abrigue el ganado.

CORTE DE JUNÍN muestra importante avance en aplicación de Nueva Ley Procesal de Trabajo

 Corte Superior de Justicia Junín

(PP0099), tras visitar el Módulo de Corporativo Laboral (MCL) de Huancayo. Según datos suministrados por el Sistema Integrado Judicial (SIJ), entre abril a mayo del 2017, los juzgados laborales califican una demanda en 18 días calendario, tramitan un expediente en primera instancia en 118 días calendario y lo tramitan en segunda instancia en solo 46 días calendario.


ACTUALIDAD

22

Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

ANTE NUEVO INCUMPLIMIENTO DEL GRJ

Padres del Santa Isabel listos para aplicar “Plan B” l No entregan hasta ahora al Consejo de Vigilancia de la APAFA del plantel lorentino, un informe pormenorizado, referido al avance físico y financiero de la obra de la nueva infraestructura educativa. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- José Reyes, presidente del Consejo de Vigilancia, de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Santa Isabel, advirtió que la comunidad educativa del emblemático plantel, se encuentra lista, para aplicar el Plan B, ante un nuevo incumplimiento por parte del Gobierno Regional Junín, referido a la entrega de la nueva infraestructura educativa. Señaló que se venció el plazo al que las propias autoridades del Gobierno Regional Junín se habían

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Raymundo Cárdenas, suboficial técnico de la Policía Nacional del Perú anunció que el distrito de El Tambo contará con una nueva y moderna comisaría, para atender en mejores condiciones a los más de 185 mil habitantes del distrito más poblado de la región Junín. Detalló que el Ministerio del Interior aprobó el expediente técnico y la ejecución de la obra, que deberá iniciarse en el presente mes; por lo que a partir del 16 de julio, temporalmente atenderán en el local de la ex Reniec, ubicado en la intersección del jirón Arequipa y la avenida Mariátegui. Adelantó que la nueva infraestructura, albergará a 147 efectivos de la policía nacional, en el lugar también se instalará el

comprometido, para la entrega de un informe pormenorizado, referido al avance físico y financiero de la obra, del nuevo colegio Santa Isabel. Enfatizó que tras la última movilización de padres del Colegio Santa Isabel, se suscribió un acta dónde se especifica que acciones deben cumplirse en un plazo establecido, como el de la recepción de obra, prevista para la primera semana de agosto. “Al paso de los trabajos que ejecuta la empresa contratista, es casi imposible que se cumpla con la recepción

Algo más... José Rojas señala que sí en la primera movilización se logró convocar a una gran masa, la próxima será contundente, para exigir al gobernador regional Ángel Unchupaico, cumpla su promesa de entregar pronto, el nuevo colegio Santa Isabel.

 José Reyes, presidente del Consejo de Vigilancia, de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Santa Isabel.

de obra en agosto, porque la misma estará sujeto al levantamiento de observaciones” expresó el dirigente. Otro incumplimiento dijo es que hasta la fecha, no

NUEVA Y MODERNA comisaría contará distrito de El Tambo

se ha iniciado con las capacitaciones a los docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia del emblemático colegio, sobre el uso y mantenimiento de la nueva infraestructu-

ra. Asimismo se refirió a la prueba de iluminación eléctrica que tampoco se ha realizado, al igual que la prueba hidráulica con personal técnico de SEDAM

Huancayo. La próxima asamblea general de padres de familia se realizará el 16 de julio, dónde debe aprobarse la aplicación del Plan B, que consiste –dijo- en realizar una nueva movilización, pero esta vez se incluirá la participación ya no sólo de padres de familia, sino de administrativos, docentes, estudiantes, ex alumnos isabelinos, organizaciones de base, frentes de defensa y otros gremios que decidan apoyar la medida.

MARCHA DE SENSIBILIZACIÓN de seguridad ciudadana y patrullaje mixto Abel Egoávil Soriano

 Raymundo Cárdenas, suboficial técnico de la Policía Nacional del Perú.

control de las cámaras de vigilancia del distrito, que actualmente monitorea los lugares críticos, registra-

dos en el Mapa del Delito a cargo del Serenazgo de la Municipalidad Distrital de El Tambo.

PRIMICIA.- Mañana se realizará a partir de las 10:00 de la mañana, una Marcha de Sensibilización de Seguridad Ciudadana y Patrullaje Mixto que organiza la Municipalidad Distrital de El Tambo y la Comisaría del sector. Walter García Samaniego, subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna tambina informó que la concentración se realizará en el estadio Mariscal Castilla, desde donde se dirigirán al Parque Bolognesi; con la participación de agentes del Serenazgo, Policía Nacional, Juntas Vecinales, alumnos de diferentes instituciones educativas, entre otros. “Con el Patrullaje Mixto

 Walter García Samaniego, subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna tambina.

(policía, serenazgo y juntas vecinales) se busca la articulación, para una eficiente intervención en un acto delincuencial, en el menor tiempo; con lo que se tendrá un distrito más seguro; el trabajo se centrará en combatir los asaltos, violaciones, drogadicción, alcoholismo, prostitución, entre otros actos ilícitos” expresó

Walter García. Finalmente señaló que los vecinos organizados pueden conformar sus juntas vecinales con 10 integrantes, quienes recibirán capacitación por parte de la policía e implementos como chalecos, silbatos y sirenas a fin de que puedan ser identificados por el barrio donde viven.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, martes 04 de julio de 2017

AHORA polvareda se levanta a gran sector de Chilca

PROPIETARIO FUE MULTADO CON 100% DE LA UIT

Grifo funcionaba ilegalmente al interior de terminal en Chilca lFue clausurado inmediatamente para evitar riesgos de incendio.

lCarecían de licencia de funcionamiento y defensa civil.

Nilo Calero Pérez

pronto constataron el riesgo de nuevos incendios, fue ubicar los carteles de clausura, complementando con la soldadura de las puertas de acceso. El ejecutor coactivo José Rondón Macetas, dio a conocer que esta medida se realizó en mérito a la Resolución Gerencial Nº 166-2017, porque la venta de combustible y terminal terrestre inter provincial, carecen de licencia de funcionamiento y certificado de defensa civil. Por estos motivos, el conductor fue sancionado drásticamente con el 100% de la UIT de acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 199 que aprueba el Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativas - RASA.

PRIMICIA-Chilca.- Un informal terminal terrestre que en cuyo interior funcionaba un grito, fue clausurado ayer por la comuna de Chilca en vista de ser una verdadera bomba de tiempo y que podría haber ocasionado hasta pérdidas humanas. El acto de fiscalización y control se cumplió ayer en horas de la mañana con la intervención de Ejecución Coactiva, efectivos policiales y el apoyo del Serenazgo, en avenida General Córdova Nº 574. El establecimiento estaba conducido por Feliciano Rodrígo Gonzáles Joaquín. Lo primero que hicieron los fiscalizadores, tan

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Gran Parte de esta ciudad debido al desgaste de los asfaltados de calles, ahora la población soporta nubarrones de polvareda. Los escasos trabajos de tapado de baches que ejecuta la municipalidad con sus trabajadores de mantenimiento, no garantizan la elevación de nubes de polvo. Los casos de deterioro de las vías se han incrementado en época de lluvia, requiriéndose un buen presupuesto para atender a muchas calles de esta ciudad.

Algo más... Pues, el funcionamiento de tales establecimientos, constituían un grave atentado a la ciudadanía en general, que pudo haber ocasionado graves daños personales y materiales.

 Clausura de grifo y terminal

 Polvareda en calles

DECEPCIONANTE VISITA A LAS EMBAJADAS Y MINISTERIO DEL AMBIENTE

Subprefectura busca apoyo para evitar basura en Instituciones Educativas Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.El subprefecto de Chilca, Prof. Luis Alfredo Vilcahuamán Izarra, retornó decepcionado por las respuestas negativas de

las embajadas de Japón e Italia y el Ministerio del Medio Ambiente, a las que solicitaba apoyo 30 Instituciones Educativas. Y ante estas respuestas, la autoridad que es docente, se ha visto precisa-

do realizar una campaña solicitando aportes para implementar módulos de selección de residuos sólidos. Con apoyo de algunos medios de comunicación de su zona, emprenderá

en breve la mencionada campaña y tocar las puertas de empresas, instituciones para recibir donación de cilindros, clavos, madera y otros materiales que les permita realizar el proyecto.

 Módulos para clasificar residuos sólidos


Diario Primicia Huancayo, martes 04 de julio de 2017

EQUIPO MATADOR MAÑANA RECIBE AL JUAN AURICH

'Checho' asume mañana como DT de Cienciano del Cusco PRIMICIA.- De no mediar ningún cambio a último momento, este miércoles Sergio Ibarra asumirá como técnico de Cienciano, luego de la destitución de Fredy García. También se supo que ocho jugadores negociarán su salida esta semana. Sin duda la gente de Cienciano no la pasa bien en el torneo de la Segunda división puesto que andan muy rezagados en la tabla de posiciones -marchan en el octavo lugar con 13 puntos, once menos que el líder- y son conscientes que las opciones al título son cada vez más escasas.

DT de Sport Huancayo: "Confío que llegaremos primeros a la meta"

Miranda no va más como entrenador de A. Atlético tras caer ante Huancayo PRIMICIA.- Debido a los malos resultados, el técnico Miguel Miranda fue destituido ayer como entrenador de Alianza Atlético. De manera interina, Jorge Arteaga se hará cargo del plantel profesional. Sin duda los resultados mandan en el fútbol y es por ello que el presidente de Alianza Atlético, Lánder Aleman, tomó la decisión, una vez más, de bajarle el pulgar a su entrenador, luego de su caída de 1-3 ante Sport Huancayo. Esta será la tercera vez que Alianza Atlético cambiará de entrenador en menos de siete meses.

Expectativa por “maratón” a correrse por la calle real a cargo de la M.P.H. PRIMICIA.- Tras superar los 2 mil inscritos, hoy será la conferencia de prensa con representantes del deporte regional, y el patrocinador del evento San Jorge de la “maratón” de menores a desarrollarse el próximo 15 por la calle Real, a cargo del área de Deportes y Recreación de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Indicando el responsable de la organización, Lorenzo Vergara Mejía, todo los detalles de la I competencia para menores la estarán dando a conocer en la rueda de prensa en la sala de sesiones de la comuna provincial.

 El encuentro entre Huancayo con el Ciclón del Norte, estará conducido por el juez Jesús Cartagena PRIMICIA.- Sigue metiendo presión. Sport Huancayo con su triunfo en corral ajeno ante Alianza Atlético se sumó a los líderes del Torneo Apertura y eso lo dejó más que satisfecho a su técnico Rolando Chilavert. "Ha sido un gran triunfo en una cancha difícil por el clima que golpea muchísimo y sobre todo que vinimos de atrás. Considero que una de las claves para ganar fue que nunca

Sport o Huancay las e d s e d a mañan re s cibirá 11.00 hora h de Chiric a Juan Au l Coloso e n e o y cla la c de O opil

perdimos la calma ni el orden cuando estuvimos abajo en el marcador", sostuvo Chilavert a su web oficial. Luego, el estratega de los huancaínos comentó que "fue muy importante Preciado en el esquema planteado porque fue muy bien alimentado por sus compañeros. Otro punto que resalto fue la reacción que tuvo el equipo, pero sin descontrolarse sabiendo que el fuerte

calor podía mermar ese ímpetu. Supimos administrar el balón y distribuir las energías". subrayó el entrenador guaraní a quien le funcionó los cambios cuando Landauri marcó el tercero luego de haber ingresado minutos atrás. Chilavert está convencido de hacer su mejor campaña en el fútbol peruano desde que dirigió a Inti Gas (hoy Ayacucho) y León de Huánuco. "Soy de las personas que no le gusta

perder y estoy seguro que mi equipo entendió rápido ese mensaje. Veo mística en ellos y confío que llegaremos primero a la meta", indicó. Con su primer triunfo de visita, Sport Huancayo, ha logrado afianzarse en el primer lugar producto de sus cuatro triunfos, un empate y dos derrotas y ahora espera al Juan Aurich de local. "En casa ganaremos todo, eso lo tenemos claro".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.