Diario Primicia Huancayo 04/08/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

CONTRA DIVERSAS EMPRESAS

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 04

¡Colcabamba en pie de lucha!

Nº 6656

SANTA ROSA DE OCOPA

S/. 0.50

PÁG. 03

EN PRUEBA DE LECTURA

PÁG. 07

Harán conocer Estudiantes peruanos historia del Convento se recuperan

PA R A 2 0 M I L P L A Z A S D E N O M B R A M I E N T O PÁG. 05

215 MIL DOCENTES A EVALUACIÓN

PRUEBA CONSTA DE T R ES SUBPRUEBA S DE CONOCI MIEN TOS . CON DIVERSAS ACTIVIDADES

PÁG. 05

Caja Huancayo cumple 27 años

EN CARRETERA CENTRAL

PÁG. 08

Choque frontal de autos deja heridos

NO SE DESCARTA DENUNCIAS

PÁG. 10

Buscan culpables de atentado a colegio


02

LOCAL

Premian a primer jefe del Complejo Hidroeléctrico del Mantaro Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El primer jefe del Complejo Hidroeléctrico del Mantaro, Ing. Fernando Rosinelly, recibió anoche el premio Electrón 2015, por haber realizado infinidad de trabajos de electrificación rural. El acto se premiación se cumplió durante la importante ceremonia inaugural del Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones y Computación – Intercon 2015, organizado por la Universidad Continental. Muy emocionado y satisfecho, dijo que recibe este galardón que lo enorgullece el reconocimiento de sus obras en favor de los pueblos rurales de gran parte del país. Sin embargo, considera que hay mucho por hacer, que todas las comunidade s c amp e s ina s en z o na s má s al e jad a s , cu ente co n e s te imp o r t ante s er v i ci o e l é c t r i co co m o d ere ch o, para seguir los pasos de desarrollo. Recomendó a las autoridades tomar interés por la electrificación rural, que es otra forma de compenetrarse con las comunidades y servir buscando satisfacer sus necesidades.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

ANALIZAN AVANCES DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

Inauguran Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica Intercon 2015 Uno de los expositores el presidente mundial del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos – IEEE. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Con presencia de personalidades de prestigio profesional y extranjeros, anoche fue inaugurado el Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones y Computación – Intercon 2015. El certamen, organizado por la Universidad Continental, cuenta con participación de numerosas delegaciones estudiantiles del país. Se trata de uno de los más reconocidos congresos anuales que reúne a estudiantes y profesionales de todo con el objetivo de promover la difusión de los avances en los campos de la electricidad, electrónica y computación. Previamente, la presentación se cumplió en una rueda de prensa, donde los expositores dialogaron con los periodistas, absolviendo diversas interrogantes. Entre otros, este evento cuenta con la presencia del doctor Howard Michel, presidente mundial del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE) – organización más importante en estos campos de la Ingeniería a nivel del globo. Este año la

Algo más... Todas las actividades programadas se cumplirán durante la presente semana hasta el 7 de agosto. Los organizadores invitan asistir principalmente a la Feria Técnica en las instalaciones de la Universidad Continental.

organización del certamen está a cargo de la Universidad Continental, a través de sus carreras de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica. En esta oportunidad, se realizarán conferencias magistrales, concurso de proyectos, call for papers, con-

curso de robótica, concurso de programación, conferencias técnicas y tutoriales. Los siguientes expertos arribaron a esta ciudad para disertar en el INTERCON 2015. Ellos son: Enrique Tejera, gerente de la Sección de Alto Voltaje del Canal de Panamá y Senior

Member del IEEE; Johnny Nahui, presidente de la Asociación Peruana de Eficiencia Energética y PhD. en Gestión Energética por la Universidad de Missouri de Estados Unidos. Asimismo Avid Román González, magíster en Automatización Industrial y Humana de la Universidad Paul Verlaine de Metz – Francia y doctor en Procesamiento de Señales e Imágenes de TELECOM ParisTech – Francia.

Si tiene un mal en el ojo, aproveche diagnóstico gratis Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Si tiene algunas molestias en los ojos, hasta mañana miércoles 5 tiene oportunidad para someterse a tamizaje y diagnóstico de salud ocular, para recibir después tratamiento correspondiente por médicos extranjeros. La responsable del Programa Salud Ocular de la Red de Salud Valle del Mantaro, Lic. Enf. Janet Gordillo Hinostroza, formuló un nuevo llamado a todas las personas interesadas. Manifestó que los pacientes recibirán una atención gratuita, especialmente para adultos mayores, niños y toda persona que adolece de algún mal ocular (ojo) y que no tiene posibilidades para acudir a oftalmólogos particulares. La responsable del Programa dijo que el tamizaje y diagnóstico se cumplirá en las instalaciones del Hospital Carrión. Más adelante entre el 10 y 14 del presente mes, médicos especialistas ofrecerán el tratamiento del caso. Hasta el momento, han sido inscritos más de 25 pacientes. Lic. Gordillo Hinostroza reiteró su llamado para inscribirse oportunamente y recibir la atención gratuita. La inscripción en las instalaciones de la Red de Salud Valle del Mantaro, próximo al Obelisco de la Avenida Giráldez.


Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

Mañana harán conocer historia del Convento Santa Rosa de Ocopa PRIMICIA - Huancayo.La más completa historia desde aquellos tiempos en que fue creado el Convento de Santa Rosa de Ocopa se dará a conocer mañana en una conferencia de prensa que ofrecerá el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, y el padre guardián de Ocopa, Jorge Cajo por los 290 años de fundación del Convento. En esta oportunidad se dará a conocer la historia del convento, las actividades que se realizan y el próximo ciclo de conferencias que tendrá lugar del 10 al 14 de este mes en la ciudad de Lima, Huancayo y en el mismo recinto franciscano. El Convento Santa Rosa de Ocopa es un patrimonio de la religiosidad y de la evangelización en el Perú, desde allí salieron a predicar los frayles a la región central y la selva peruana; muchos de ellos murieron en esta misión. Precisamente, el ciclo de conferencias se titula: ““Ocopa 290 años, religión, ciencia y cultura”, con la presencia de destacados estudiosos e investigadores del Perú y del extranjero, quienes expondrán la importancia de este “faro de la fe” y de la cultura en el mundo. La conferencia de prensa será una ocasión también de conocer más del convento y compartir vivencias y el pan franciscano que todavía recuerda la fiesta de la Porciúncula vivida el domingo 2 con la participación de miles de fieles El encuentro con los hombres y mujeres de prensa se llevará a cabo el miércoles 5 del presente mes, a las 10:00 horas, en la sala de conferencias del Arzobispado de Huancayo, sito en la calle Puno 430, Huancayo.

local 03

Diario Primicia

EN HOMENAJE AL ANIVERSARIO DE LA REGIÓN

Mañana es el corso y serenata a región Junín Y en la ciudad de Junín preparan grandiosa víspera.

la Comisión Multisectorial, también ha programado la celebración de la víspera con alegre serenata y el desfile de artistas y músicos en la plaza principal.

Nilo Calero Pérez

DIA CENTRAL Mientras tanto para el Jueves 6 en la ciudad de Junín se cumplirá una serie de actividades, comenzando con un acto de homenaje en el frontis del monumento “Vencedores de Junín”. Desde allí, la comitiva oficial se trasladará hasta las históricas pampas de Chacamarca, donde se cumplirá la ceremonia de homenaje a los héroes de ese acontecimiento bélico ocurrido hace 191 años. Después de los discur-

PRIMICIA – Huancayo.Un corso regional se realizará mañana como parte de la víspera de la celebración del aniversario de la región Junín y de los 191 años de la Batalla de Chacamarca en las pampas de Junín. El corso, de acuerdo a la programación de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo partirá a las 13:00 horas desde la altura del estadio Castilla – El Tambo. Desde allí enrumbará por la legendaria calle Real

hacia el parque Huamanmarca. Por la noche, en el campo ferial de Yauris se realizará la alegre serenata con participación de conjuntos musicales, elencos artísticos de la región, lanzamientos de cohetes y bombardas. La organización corre a cargo de la gerencia de Administración y Finan-

zas, Oficina Regional de Desarrollo Institucional y Tecnología, Oficina de Abastecimientos y Servicios Auxiliares, Oficina Regional de Administración Financiera, Oficina de Gestión Patrimonial, Sub gerencia de Presupuesto y Tributación, Sub Gerencia de Cooperación Técnica y Planeamiento. En la ciudad de Junín,

Algo más... En la misma ciudad de Junín, se cumplirá el desarrollo de la Feria Regional Agropecuaria, Artesanal, Agroindustrial, Festival de la papa nativa, concurso regional de danzas y otras actividades.

sos que lanzarán las principales autoridades, se realizará el desfile cívico, escolar, militar, policial, con participación de delegaciones escolares de La Oroya, Jauja, Cerro de Pasco, Huancayo, y otros lugares. Los organizadores aseguraron la asistencia de Diplomáticos de los países Bolivarianos, Congresistas y posiblemente el presidente Ollanta Humala.

Nilo Calero Pérez

En taller promueven proyectos para conservación de bosques

PRIMICIA – Huancayo.Un taller para el fortalecimiento de capacidades de las autoridades municipales, se desarrolló ayer organizado por la gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional. Igualmente para estudiantes universitarios en acciones de identificar, formular y evaluar proyectos de inversión pública para la conservación de bosques en nuestra región. El certamen se cumple en el marco de las actividades preparadas por el aniversario del Gobierno Regional Junín, cuyo día

central es el 6 del presente mes a celebrarse en Junín. En este evento se dio a conocer el contenido de los proyectos de inversión pública ambientales, que servirá para la articulación del ente regional con entidades públicas para crear proyectos que beneficien a la conservación de bosques. Lamentablemente, en la actualidad están siendo afectados por el impacto del cambio climático que genera el efecto invernadero como también la tala indiscriminada.. El representante del Programa Nacional de Bosques del Ministerio del Ambiente, Ing.

Federico Vásquez, enfatizó que la región Junín tiene un bosque rico y diverso para fomentar el turismo ecológico y vivencial. Asimismo el ge-

rente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Fredy Valencia señaló que este curso servirá para involucrar y sensibilizar a los munici-

pios que el cambio climático afecta a toda la población, y esta nueva estrategia permitirá crear nuevos proyectos con sostenibilidad ambiental.

COMUNICADO DE BAJA PRESIÓN Y CORTE DE AGUA POTABLE

La empresa Sedam Huancayo S. A. hace de conocimiento a los usuarios que por trabajos de mejoramiento y mantenimiento de la estación de Bombeo de Yanama se tendrá baja presión y restricción del servicio de agua potable. DEL 05 AL 21 DE AGOSTO EN LOS SIGUIENTES SECTORES: SERVICIO BAJA PRESIÓN BAJA PRESIÓN

LUGARES Jr. Arequipa, Jr. Cajamarca, Jr. Moquegua, Jr. Libertad y Jr. Junín (desde Jr. Piura hasta la Av. Ferrocarril), Av. General Córdova cdra. 1 y 2 hasta el Psje. Cesar Vallejo

CORTE

Compañía Ferrovías

CORTE

Huancan: Av. General Córdova, tramo (Psaje. Concordia hasta la Av. 31 de Octubre) y Jr. 28 de Julio tramo (Jr. Brasil hasta la Av. General Córdova) y Av. 13 de Octubre.

HORARIO DE SERVICIO

ABASTECIMIENTO

12:00 a.m. hasta las 06:00 p.m.

Red domiciliaria

10:00 p.m. hasta 11 a.m.

Red domiciliaria

07:00 a.m. Lunes – Miércoles y Viernes 10:00 a.m. Lunes – Miércoles y Viernes

Camión cisterna

Camión cisterna

Pedimos a nuestros usuarios su compresión y ante cualquier emergencia no duden en llamar al 233631. Sedam Huancayo a su servicio. Huancayo, 03 de agosto de 2015.


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

POR ABANDONO DE CARRETERAS Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE EMPRESAS NACIONALES Y TRANSNACIONALES

Autoridades ultiman plataforma de lucha, para demandar a diversas empresas que operan en la zona por convenios incumplidos en 40 años.

¡Colcabamba en pie de lucha! Algo más...

Entre las autoridades que participaron del cónclave multisectorial se encuentran: Samuel Pérez Cárdenas (presidente de la comunidad), Bernardino Huamán Camasca (presidente del Frente de Defensa de los Intereses), Renzo Palomino Fernández (presidente del Comité de Provincialización), alcaldes de los centros poblados de Carpapata, Unión, Occoro, San Vicente de Yanayacu, Jabonillo, el juez de Primera Nominación, Gildardo Huamanteza; gobernador del distrito, Moisés Flores Camasca; y el alcalde del distrito William Bustinza Zuasnabar, entre otros.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA - Colcabamba.- La voz de protesta y el malestar de unos 20 mil pobladores de Colcabamba es evidente, por el abandono en que se encuentran sus carreteras, la contaminación ambiental de sus tierras y los convenios incumplidos por las operaciones de empresas energéticas nacionales y transnacionales. Recientemente autoridades y líderes del distrito de Colcabamba en una reunión multisectorial desarrollada en las instalaciones del centro cívico de la localidad, se planteó una plataforma de lucha, para exigir a las compañías Electro Perú, Kallpa Generación, Consorcio Mantaro y Cerro del Águila, el asfaltado de más de 120 kilómetros de la carretera principal que une la provincia de Tayacaja

PRIMICIA – Lima.- La bancada de Perú Posible mantendrá la Comisión de Economía, así como la de Educación en el Congreso, con el fin de no generar “entrampamientos” en el desarrollo del trabajo del Legislativo en este último año de gestión, informó su vocero, Rennán Espinoza. “Sí las mantendremos, porque es lo que se estila. Si quisiéramos escoger comisiones a estas alturas sería todo un problema”, señaló en entrevista con la Agencia Andina. Explicó que es una práctica rutinaria que los grupos parlamentarios mantengan las comisiones que les fueron asignadas, y más

por las promesas incumplidas y sentirse engañados en décadas; por lo que no descartan acatar un paro preventivo de 48 horas y posteriormente un con Colcabamba, tramo Pacopata - Colcabamba - Villa Azul, abandonada y deteriorada por el paso frecuente de vehículos de carga de alto tonelaje que operan en esta jurisdicción. Asimismo, acordaron demandar a las compañías el resarcimiento integral de hectáreas de terrenos de cultivo y viviendas, destrucción de zonas arqueológicas y fuentes de captación de agua potable (manantiales) para beneficiar a comunidades y centros poblados circundantes, por la permanente contaminación ambiental como

producto de sus operaciones y obras que realizan las empresas desde años atrás. También exigirán al Ministerio de Energía y Minas, una verdadera explicación sobre la distribución del canon energético, que recibe el distrito de Colcabamba, en relación a otros distritos de la provincia de Tayacaja, al que consideran de injusta; porque los recursos hídricos y las principales plantas energéticas que abastecen de energía eléctrica a gran parte del país, se encuentra en este distrito. Dirigentes que conforman el Comité Multisectorial

de Colcabamba, acordaron convocar para los días 11 y 12 de agosto a los representantes de las referidas empresas, para dialogar y exponer su plataforma de lucha. “Hace más de 40 años que inició sus operaciones la empresa Electro Perú, la misma que ejecuta grandes proyectos energéticos a la fecha; consideramos que nuestras demandas son justas” expresó uno de los dirigentes. Los máximos representantes de la población colcabambina, coincidieron en señalar que su voluntad de ponerse en pie de lucha, es

Perú Posible defenderá presidencia de comisiones Educación y Economía

si se trata del último año de gestión; es por ello que en su caso, que no les corresponde una comisión adicional, seguirían con las que ya po-

seen. Sostuvo, además, que las pretensiones de algunas bancadas de solicitar una migración de las comisiones a su cargo serían contraproducen-

tes porque al final no acordarían una opción que beneficie a ambas partes. Para Espinoza, en este último año pretender cambiar algo que se definió en 2011 sería volver a una discusión que “no tendrá fin”. En la última semana la bancada de Dignidad y Democracia(DyD) anunció que pediría la presidencia de la Comisión de Fiscalización y Control del Parlamento, al señalar que le correspondería un grupo de trabajo adicional al que ya posee.

paro indefinido con el cierre total de la carretera principal, en caso de no ser escuchados y aceptado su pliego de reclamos.

DESDE EL VLADIMIR CERRÓN ROJAS @vladimir_cerron Julio Cotler: “Hay gente en las comisiones investigadoras que deberían ser investigadas”

ALCIDES CHAMORRO B. @AChamorroBalvin Buena noticia. @MTC_GobPeru comunicó a MPH que se declaró viable proyecto de Vía de Evitamiento de #Huancayo. Ahora vamos por el presupuesto.

ALAN GARCÍA @ALANGARCIAPERU Y la estrategia del último año es echar la culpa del fracaso económico a todos los empresarios. Muy burda.

NIDIA VILCHEZ @nidiavilchez GRANDE, Gladys Tejeda. Apoteósico recibimiento en el aeropuerto de Jauja. TE QUEREMOS GLADYS, orgullo de la mujer peruana.

KEIKO FUJIMORI @KeikoFujimori Enfóquese y trabaje. Ya deje de dar “explicaciones” sobre su pasado Mensaje a la Nación. Le queda 20% del mandato.

WILDE USCO @Wildeusco El 2011 aprobamos Ordenanza que crea perrera municipal en Chilca y regula tenencia de canes. Sr. Auqui impleméntela.


Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

LO CELEBRAN CON PREMIACIÓN A CLIENTES, CORSO, FESTIDANZA Y FERIA EMPRESARIAL

HAY 20 MIL PLAZAS

Caja Huancayo cumple 27 aniversario al servicio de la microempresa

El domingo 23 de agosto será la prueba escrita. Lima, Cusco y Piura tienen más vacantes.

PRIMICIA – Huancayo.Caja Huancayo cumple 27 años de vida institucional apoyando el progreso de los microempresarios a nivel nacional y lo celebra a lo grande con una serie de actividades el mismo que inició con el desfile institucional por la legendaria Calle Real el último domingo con la participación del Presidente del Directorio Jorge Solís Espinoza y el gerente de negocios Ramiro Arana Pacheco, y demás funcionarios. Solís Espinoza indicó que se realizará el reconocimiento a los mejores 27 clientes a nivel nacional de Caja Huancayo en una ceremonia especial, quienes a lo largo de estos años han destacado por su crecimiento como empresarios y han demostrado su compromiso con el cumplimiento de pagos y años de fidelidad con Caja Huancayo. Cabe resaltar que cada uno de estos clientes tienen un impecable registro crediticio logrando de ésta manera créditos de mayores cantidades, lo que les ha permitido incluso contar con unidades móviles, así como contar otros negocios paralelos. Asimismo el viernes 7 de agosto se desarrollará el ya acostumbrado Corso Institucional que partirá del Estadio Mariscal Castilla hasta el parque Huamanmarca desde las 5 de la tarde; se tratan de carros alegóricos en los que los colaboradores en pleno interpretarán diversas danzas y costumbres resaltando cada una las ciudades donde atiende Caja Huancayo. Los colaboradores de las agencias de Lima y Selva Central, realizarán por su parte el Festidanza, una exposición de danzas folklóricas en el coliseo cerrado 15 de agosto en Huánuco a partir de las 10 am, y en el Coliseo del Colegio La Salle en el distrito de Breña – Lima a partir de las 8.00 am., ambos el sá-

bado 8 de agosto. Para cerrar con broche de oro, Caja Huancayo desarrollará además la 6ta. Expoferia Empresarial y del Hogar teniendo como escenario el estadio Mariscal Castilla los días 21, 22 y 23 de agosto en el que la población de la región centro encontrará información inmobiliaria, automotriz y del hogar así como entretenimiento para toda la familia como la venta de platos típicos, juegos infantiles y la presentación de grandes grupos musicales. Jorge Solís, indicó que éste aniversario, Caja Huancayo lo celebrará junto con sus miles de clientes a quienes agradeció la confianza depositada y que precisamente pensando en llegar más cerca de quienes les necesitan prioriza la implementación de agencias en las regiones donde se viene operando. A la fecha se cuenta con 75 oficinas distribuidas en 11 departamentos a nivel nacional: Ayacucho, Pasco, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Ucayali, Lima, Arequipa y San Martín. Finalmente, mencionó que Caja Huancayo continúa reafirmándose como una institución enfocada en la inclusión financiera, ofreciendo oportunidades y servicios a aquellos sectores con menores recursos, mostrando en estos últimos años un crecimiento sostenible superando todas las expectativas, concluyó.

ACTUALIDAD 05

Diario Primicia

215 mil docentes serán evaluados este mes para su nombramiento

PRIMICIA – Lima.- En tres semanas, más de 215 mil maestros rendirán la evaluación que les permitirá avanzar en el proceso para ingresar a la Carrera Pública Magisterial, también conocido como nombramiento. Esta medida no se aplica desde hace cuatro años. Esta será solo la primera etapa del concurso para 20 mil plazas. De estas, más de la mitad se concentran en ocho regiones, siendo Lima Metropolitana, Cusco y Piura las de mayor número. Según el ministro de Educación, Jaime Saavedra, alrededor de 14

Algo más... Hay que precisar que quienes no logren los puntajes mínimos en la primera fase (evaluación) ingresarán a un cuadro de mérito para ocupar las 40 mil plazas de contratación, las cuales rigen desde el 2016.

mil vacantes corresponden al ámbito rural, lo que representa el 70%. No obstante, el reclamo continúa por parte de gremios como el Sutep, el cual considera que las plazas totales deberían alcanzar las 60 mil en todo el país. El domingo 23 de agosto, los profesores rendirán una evaluación que consta de tres subpruebas: razonamiento lógico, comprensión de textos y conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Estos exámenes

no contarán con puntos en contra y tendrán preguntas cerradas. Para esta fase, los postulantes deberán superar los puntajes mínimos. En razonamiento lógico y comprensión de textos tendrán que acertar al menos 15 de las 25 preguntas (por prueba) y en conocimientos curriculares, 24 de 40. Quienes superen esta etapa, pasarán a otra descentralizada, la cual incluye una evaluación en los colegios por parte de los directores y padres.

De acuerdo al cronograma del proceso, el martes 11 de agosto se publicarán los centros de evaluación. Los resultados, solo de esta prueba, se conocerán el 2 de setiembre. Los maestros que finalmente sean nombrados y cuyo puntaje supere el 15% superior tendrán una bonificación de 18 mil soles, los cuales serán pagados en tres años. Un porcentaje de este monto se añadirá a su remuneración íntegra mensual que, para los ingresantes, será de al menos 1.243 soles.

En Chilca reglamentarán tenencia de canes con ordenanza municipal PRIMICIA – Chilca.En sorpresiva rueda de prensa, José Auqui Cosme, alcalde del distrito de Chilca anunció que a través de una ordenanza municipal, reglamentará la tenencia de canes, por parte de los vecinos de su distrito. Explicó que algunos abandonan a sus mascotas en las calles, siendo una actitud incorrecta, privándolos aún de alimentos, incluso muchos canes son golpeados, los que se convierten luego en perros callejeros. “Debo señalar que la Municipalidad Distrital de Chilca nada tiene que ver, en la aparición de un grupo de canes muertos en las calles de Chilca. Este caso

debe ser investigado para ubicar a los autores” expresó la autoridad edil. En otro momento indicó

que es un derecho de sus vecinos para tener canes en sus domicilios; los mismos que ahuyentan en muchos casos

a los delincuentes, “pero eso no significa tener muchos perros o peor aún abandonarlos a su suerte” sentenció.

CONDOLENCIAS El Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo y la Comunidad Universitaria, de la Universidad Nacional del Centro del Perú, expresan sus más sentidas condolencias a la familia, por la irreparable pérdida, de quien en vida fue:

DR. JESÚS AUGUSTO VÉLIZ LIZÁRRAGA (Q.E.P.D.) Uno de los fundadores de la Universidad Comunal del Centro, cuyos restos ya reposan en el Cementerio Jardines de la Paz (Lima). Rogamos al todo poderoso lo acoja en su reino y conceda fuerza y resignación a los deudos.


06

LOCAL

Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando una salud sostenible y disminuir la morbimortalidad materna, el hospital “El Carmen” inició la Semana de la Planificación Familiar, la misma que se cumple en los diferentes nosocomios de salud a nivel nacional. Asistiendo el Director Regional de Salud, Norberto Yamunaque Asanza y la directora general de “El Carmen”, Pilar Díaz Valer, a dicha campaña y feria informativa donde dotarán de insumos a los usuarios que los requieran, como ampollas mensuales y trimestrales, preservativos masculinos y femeninos.

Diario Primicia

SEMANA DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN “EL CARMEN”

Mayor número de embarazos se dan en festividades de Santiago

PRIMICIA.- “La semana de la planificación básicamente es un espacio, donde a través del Ministerio de Salud, en este caso la Diresa buscamos intensificar las acciones concernientes a la consejería la asistencia y entrega de servicios de parte de la Planificación Familiar”, manifestó el director Regional de Salud, Norberto Yumunaque Asanza, luego de aperturar la Semana de la Planificación familiar en el hospital “El Carmen”. Asimismo hizo entrever el desarrollo de la familia con el desarrollo de una persona, especialmente de un niño cuando llega a este mundo, “Porque la familia cuando

el método más utilizado la ampolla trimestral (40%), seguido por el condón masculino (24%), anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV) femenina (12%), métodos anticonceptivos orales (9%), inyección mensual (7%), implante (4%), dispositivo intrauterino (3%) la anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV) masculina (1%), indicaron.

Asimismo se realizarán procedimientos como ligaduras de trompas y vasectomía, previa orientación y consejería al paciente de manera voluntaria, las mismas que no requieren de hospitalización. Durante el primer semestre el hospital atendió 853 parejas protegidas, en especial mujeres en edad fértil entre 15 y 49 años de edad, siendo

Director de la Diresa Junín: Para traer un niño hay que planificarlo Werne Porta Morales

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

desea tener un niño tiene que planificarlo. En ese sentido si es que ellos toman esa decisión nosotros como Salud le podemos proveer de la consejería, de la asistencia, también de un método de planificación si lo quisieran”, agregó más adelante. En cuanto a la Semana de la Planificación Familiar, indicó que para ellos es permanente; “Son todos los días del año, pueden acudir a los establecimientos desde el más pequeño hasta el más grande y van a encontrar siempre un trabajador de Salud en el área correspondiente para obtener la asistencia que requieran, que es completamente gratis”, finalizó el director de la Dirección Regional de Salud.

Más de un centenar esperan operación de labio leporino

Se contará con Centro Veterinario para perros Werne Porta Morales

Werne Porta Morales PRIMICIA.-Esperando ser operados del labio leporino y paladar hendido completamente gratis, unas 115 personas entre niñas, niños y adultos aguardar la pre evaluación los días 6 y 7 de los corrientes, gracias a la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH). De pasar la pre evaluación, las operaciones se cumplirán desde el sábado 8 hasta el día 11 en el hospital Daniel Alcides Carrión, indicaron en la SBH, gracias a la ONG Qorito, Lazos de Bendición y el Comité de Damas de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Recordando la fisura labioalveolopalatina

(“labio leporino”) y la fisura palatina (“paladar hendido”) son malformaciones congénitas que se producen en la etapa embrionaria, debido a múltiples causas como la falta de ingesta de ácido fólico en la madre antes y después del embarazo, ingesta de medicamentos como corticoides o antiepilépticos, estrés, consumo de alcohol o tabaco, inhalación de pesticidas, entre otros. Entretanto el costo de las operaciones en nuestro país, bordean los S/.6000.00, pero en esta oportunidad será gratuitas y estará a cargo de 10 médicos especialistas, encabezados por el Dr. Alberto Bardales Lasteros (reconocido médico cirujano plástico), indicaron.

La atención es en la parte externa de dicho nosocomio en forma gratuita, a la población en general darle importancia a la planificación familiar, teniendo en cuenta que el mayor número de nacimientos se dan a los 7, 8 y 9 meses después de las fechas de Santiago, y muchos de estos embarazos se realizan sin la debida responsabilidad.

PRIMICIA.- Ante la tenencia irresponsable de perros, la Municipalidad Provincial de Huancayo anuncia la construcción de un Centro Veterinario Municipal que estará ubicado en la Cooperativa de Vivienda Centenario, en un área de 2 mil metros cuadrados. Emitiendo el burgomaestre Alcides Chamorro Balvín la Resolución de Alcaldía Mº 243-2015-MPH/A. para el uso del mencionado inmueble transfiriéndola a la Gerencia de Servicios Públicos Locales y Gestión Ambiental para que desarrolle el proyecto. Señalando la responsable del Centro Asistencial Ca-

nino, Elizabeth García, que se trata de un paso importante para implementar las políticas de prevención y tenencia responsable de canes en nuestra ciudad. “Actualmente se viene trabajando de la mano con diferentes organizaciones protectoras de animales para concientizar a la población sobre la tenencia responsable de animales menores como los perros”, agregó Elizabeth García. También promoverán la adopción responsable de canes abandonados en las calles, generando un cambio de actitud en las personas a fin de cambiar la problemática que actualmente se refleja en la gran cantidad de canes vagos en Huancayo.


Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 07

DIERON A CONOCER

Estudiantes peruanos obtienen puntajes por encima del promedio de la región PRIMICIA – Lima.- La Oficina Regional de Educación de la Unesco para América Latina y el Caribe, dio a conocer los resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) en el que participan 15 países de la región, y en el cual el Perú presenta un desempeño más alto que el promedio regional en las pruebas de lectura, escritura y matemática en tercer grado de primaria, así como en la prueba de matemática de sexto grado. En la prueba de lectura de tercer grado de primaria ocupamos el cuarto lugar, precedidos por Chile, Costa Rica y Uruguay. En el caso de las pruebas de lectura, escritura y ciencias en sexto grado de primaria, los estudiantes peruanos alcanzaron un desempeño igual, al promedio de la región y, en algunos casos, al de Brasil y Argentina, y por encima de países como Colombia, Ecuador y Panamá,

entre otros. El TERCE fue realizado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) y consideró una muestra de más de 134 mil niños y niñas de tercer y sexto grado de educación primaria, quienes en 2013 fueron evaluados en las áreas de comunicación (lectura y es-

critura), matemática y ciencias naturales. Los países que participaron en el estudio fueron: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, y el estado mexicano Nuevo León. Logros de aprendizaje

Según Jorge Sequeira, director de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/ UNESCO Santiago) “la región ha conseguido avances significativos en materia de alfabetización y cobertura de sus sistemas educativos, pero continúan pendientes importantes desafíos en materia de calidad y equidad. El

diagnóstico del TERCE invita a profundizar sobre sus hallazgos preliminares y a realizar sugerencias sobre posibles intervenciones a nivel de práctica y política educativa para realizar las mejoras requeridas”. Los resultados del TERCE evidencian el gran desafío al que se enfrentan los países de la región para lograr que los estudiantes desarrollen un dominio de conocimientos y habilidades más complejas en las áreas de comunicación, matemática y ciencias. Otro reto importante son las diferencias entre el nivel de aprendizaje que logran los estudiantes según la escuela a la que asisten. En el caso del Perú, las escuelas rurales son las que presenten los niveles más bajos en el rendimiento, por ello el Ministerio de Educación se encuentra implementando diversas estrategias para revertir esta situación. FACTORES ASOCIADOS

Algo más... A nivel de aula, los factores asociados que inciden positivamente en los resultados de aprendizaje son la asistencia y puntualidad de los docentes; el entorno escolar y las buenas prácticas docentes.

AL APRENDIZAJE Según el informe presentado por la Unesco, los aprendizajes de los estudiantes de nuestro país se relacionan con la asistencia a educación inicial, el apoyo de los padres, el fomento de la lectura y el nivel socioeconómico de las familias. Los estudiantes que presentan ausentismo escolar y que pertenecen a grupos indígenas tienen menores logros académicos si se compara con aquellas poblaciones de estudiantes que presentan una menor inasistencia a clases o que no pertenecen a un pueblo originario.

Rescatarán lenguas originarias con participación de adultos mayores de Pensión 65

MEM impulsará masificación de gas natural mediante FISE y gasoductos virtuales

PRIMICIA – Lima.- Los adultos mayores beneficiarios del programa Pensión 65 con lengua materna diferente al castellano contribuirán a la preservación de las lenguas originarias del país gracias a un convenio suscrito hoy entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Cultura. La titular del Midis, Paola Bustamante, explicó que a través de la estrategia “Saberes Productivos” que desarrolla el programa Pensión 65, identificaron que revalorar las prácticas cul-

PRIMICIA – Lima.La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, dijo que el Gobierno impulsará la masificación del uso del gas natural en hogares a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y de los gasoductos virtuales, en sectores con menores recursos del país. Explicó que el FISE, que otorga vales mensuales de 16 nuevos soles de descuento para la compra de un balón de Gas Licuado de Petróleo

turales ancestrales de los adultos mayores se asocia a la difusión de ellas a través de su lengua materna. “Descubrimos la importancia que tiene recuperar prácticas ancestrales, y que sean comunicadas en su lengua originaria. Por medio de ‘Saberes Productivos’ muchos adultos mayores explican en las escuelas, y en su lengua, sus técnicas agrícolas ancestrales, por ejemplo. El objetivo es que los jóvenes hereden esos conocimientos”, comentó la funcionaria a la Agencia Andina. Durante la suscripción

del acuerdo, Bustamante precisó que la preservación del Jaqaru, en Tupe (Yauyos) y la lengua Cucama, en Nauta (Loreto), será la principal tarea de Pensión 65. Por lo que los adultos mayores de ambas zonas intensificarán sus labores de promoción de sus lenguas en las escuelas públicas. Recordó que la estrategia “Saberes Productivos” del programa Pensión 65 se desarrolla en 259 distritos de las 24 regiones del país. Son más de 12,000 adultos mayores los que participan en esta iniciativa, precisó.

(GLP) de diez kilogramos, ampliará su campo de acción para avanzar en la masificación del gas a nivel residencial. “La idea es variar, un poco, el destino del FISE para financiar las acometidas y las instalaciones internas de los hogares en Lima, Callao e Ica, donde están otorgadas las concesiones de distribución”, señaló a RPP. Dijo que el principal problema para masificar el uso de gas natural, a nivel residencial,

es el gasto en el acceso a dicho servicio, que las familias tienen que hacer mediante los pagos del derecho de conexión, la acometida y las instalaciones internas en el domicilio. Ante este problema, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través del FISE, promoverá la masificación del acceso al gas natural para uso residencial, cubriendo el costo por los derechos de conexión y acometida y el costo de la instalación interna.


08

LOCAL

Diario Primicia

Gobierno construirá hospitales en Huancavelica por más S/. 380 mllns PRIMICIA – Huancavelica.El Gobierno central invertirá más de 380 millones de nuevos soles en la construcción de 4 hospitales estratégicos en el departamento de Huancavelica, que permitirá ampliar y mejorar la atención de la población local anunció el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Aníbal Velásquez. Desde la ciudad de Huancavelica, Velásquez precisó que este año se comenzará con la elaboración del expediente técnico para iniciar el próximo año la construcción del Hospital Regional, con una inversión de 140 millones de nuevos soles. “Lo importante es comprometer los recursos. Y al siguiente gobierno no le va

a quedar más remedio que seguir con el hospital y ustedes se van a encargar que ese hospital termine hasta que pueda ser inaugurado”, manifestó. Añadió, asimismo, que el Minsa trabaja en la próxima construcción de tres hospitales estratégicos y que justo en este mes se daría la viabilidad a los respectivos expedientes técnicos. “Son los hospitales de Acobamba, Pampas y Lircay, cada uno de los cuales demandará más de 80 millones de nuevos soles su construcción. El inicio de obra será el próximo año antes que nos vayamos, de esta manera nos aseguramos que se comprometan los recursos para que estos hospitales puedan seguir”, anotó.

EN VÍA LA OROYA JUNÍN

Choque frontal entre dos autos dejó tres personas heridas Los heridos fueron auxiliados por efectivos de Carreteras. PRIMICIA.- Al promediar las 5 de la mañana de ayer, dos autos chocaron frontalmente en la Carretera Central en el kilómetro 34.100, vía La Oroya y Junín. El auto de placa F5L-715 conducido por Josben Gustavo Yauri (24) que iba de Huánuco hacia Lima, invadió el carril contrario donde impactó con el auto de placa D1O-840 conducido con Wilmer Manuel Vergara Terrones (39), que iba de Lima hacia Yurimaguas. Los heridos fueron auxiliados por efectivos de Carreteras, quienes los trasladaron hacia el Hospital de Junín. Ellos fueron iden-

Algo más... Según la Policía de Carreteras, los heridos se encuentran estables y el tránsito se encuentra normal en ambas vías.

Gresca termina con daños materiales

Sofocan incendio forestal en Azapampa

PRIMICIA – Huancayo.- Serenos de Huancayo, compañía de bomberos, policías y comuneros del lugar, en un trabajo conjunto lograron sofocar un incendio forestal en la comunidad de Azapampa. El incendio que se produjo al promediar las 05 de la tarde del último fin de semana, y que trajo daños

ecológicos por un promedio de 10 hectáreas, fue sofocado al promediar las 09 de la noche, los serenos tuvieron que utilizar ramas, baldes con agua, etc. para poder apagar el fuego que se quería propagar a otras partes del cerro. Se desconoce las causas que dieron inicio al incendio en el lugar. (NP)

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

PRIMICIA – Huancayo.Por una llamada telefónica serenos de Huancayo se dirigieron al Jr. José Olaya cuadra 6 donde se entrevistaron con el Sr. Yoclla Huiza Peña (39) quien informo que en inmediaciones de su domicilio se produjo una gresca entre dos grupos de varones en aparente estado de ebriedad y quienes causaron la rotura de sus vidrios de su puerta. A solicitud del agraviado se intervino ambos grupos en gresca para que se responsabilicen de los daños causa-

dos al domicilio. En el lugar se encontró a los jóvenes Elser Quispe (29), Enrique Quispe (27) y Joel Cano (34) en aparente estado etílico con hematomas en la cara y sangrando. Ellos indican que fueron agredidos por Jhon Choque (30), sus dos cuñados y un amigo, y que no saben porque motivo les agredieron. A solicitud de los supuestos agredidos se les traslado a la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. (NP)

tificados como Alexandra Callupe Chuquiyauri (17), Yudi Tolentino Alania (18) y Josben Gustavo Yauri Yali (24).

Huancavelica: S/. 300 mllns. para llevar internet de alta velocidad PRIMICIA – Huancavelica.- Con una inversión de 300 millones de nuevos soles, el Gobierno central impulsa la instalación de 1,300 kilómetros de red de fibra óptica en la región Huancavelica, a fin de llevar internet de alta velocidad a las casas de las capitales de todos los distritos de esta zona andina del Perú, se destacó hoy. El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo Ku, explicó que esta obra corresponde al programa de redes regionales que es el complemento a la red dorsal de fibra óptica que hoy fue inaugurado en el departamento de Huancavelica.

“Hace 3 meses ya licitamos la concesión para la construcción de la red regional de internet de alta velocidad para Huancavelica y esa se terminará en el 2016. Y para eso se requiere una inversión de 300 millones de nuevos soles solamente en Huancavelica”, indicó Gallardo.


Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

Diario Primicia

local 09

UNCP y Universidad Wayne State suscribirán convenio de cooperación

PRIMICIA – Huancayo.Hoy, la Universidad Nacional del Centro del Perú, firmará un importante Convenio de Cooperación con la Wayne State University USA-Detroit, con el objetivo de desarrollar estudios de pregrado, posgrado, trabajos de investigación, movilización estudiantil, entre otros aspectos en la mencionada casa de estudios estadounidense; la cual se realizará en la Sala de Consejo Universitario a las 10:00 AM, de Ciudad Universitaria. Este documento será suscrito por el Rector de la UNCP, Dr. Jesús Pomachagua Paucar, y autoridades de la facultad de Ingeniería de la mencionada universidad

Algo más... Las inscripciones para el Seminario Internacional continúan abiertas en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNCP.

estadounidense, cuyos representantes serán a su vez los expositores del Seminario Internacional de Educación e Investigación en Ingeniería y Relación Empresa-Universidad que se desarrollará en Ciudad Universitaria los días 05 y 06 de agosto en el auditórium PACE (Pabellón I) de Ciudad Universitaria, a partir de 8:30 AM. En este evento académico se disertarán temas respecto a la actividad industrial e ingeniería, así lo informó el decano de la facultad de Ingeniería Mecáni-

ca, Armando Delzo Salomé, organizador del evento. Cabe indicar que luego de la firma de convenio se realizará un taller de homologación de currículas de estudio y visitas técnicas a empresas industriales de la región. Docentes, estudiantes e investigadores han manifestado su interés de participar en las diversas actividades programadas con motivo de la visita de tan distinguidas autoridades de la University State Wayne USA. (NP)

Más de 1000 transportistas rezagados son capacitados gratuitamente PRIMICIA – Huancayo.Luego de acoger la petición de un buen sector de transportistas que no pudieron participar de la jornada de capacitaciones realizada por la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la Gerencia de Tránsito y Transportes para la obtención de la habilitación del conduc-

tor, se programó un nuevo ciclo de charlas para los hombres del volante. Así lo detalló el Gerente de Tránsito y Transportes del Municipio de Huancayo, Manuel Ortega, quien mencionó que son cerca de mil los transportistas que por diversos motivos no pudieron participar de las charlas para obtener su

respectiva habilitación. De este modo, en dos turnos (mañana y tarde) se busca que la totalidad de transportistas rezagados puedan ser capacitados y obtengan su habilitación tras el pago de 18 nuevos soles como establece el Texto Único de Procesos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad de Huancayo. (NP)


10

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GRJ

“Invoco a PNP poner todos sus esfuerzos y encontrar a quienes atacaron el Colegio José Carlos Mariátegui” Del mismo modo recomiendan a directores tener en cuenta que el retraso de horario por las heladas también es durante el mes de agosto. Igualmente precisa que respecto al periodo vacacional de medio año, las normas deben cumplirse sin cometer abuso de autoridad. Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Mientras a nivel administrativo, el director de

Algo más... En relación a la ECE 2014, el gerente de desarrollo social del GRJ, adelantó, que pedirá un informe pormenorizado a la UGEL Huancayo sobre el cumplimiento e implementación del Oficio Múltiple Nº 078-2015-DUGEL

La PNP debe hallar y poner en buen recaudo a quienes atacaron el Colegio Mariátegui

la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, Luis Lázaro Huamán, se encuentra atado de manos, pues los efectivos policiales que intervinieron el pasado lunes 27 del presente mes el plantel, ante el ataque que sufrió sus instalaciones, quedando como saldo un promedio de 60 vidrios destrozados en las ventanas del segun-

do y tercer nivel; por el momento son diversas las versiones que se manejan al respecto, en referencia a quienes podrían ser los autores intelectuales y materiales. “Hago una especial invocación a los altos mandos de la Policía Nacional del Perú de nuestra región y provincia, para que ponga todo sus esfuerzos y

Jean Díaz Alvarado

profesionalismo a fin de que puedan dar con el paradero, captura y poner a disposición de la justicia de quienes cometieron este atentado contra un plantel prestigioso de la educación pública donde estudian centenares de alumnos de escasa economía, venga de donde venga, deploro este tipo de actitudes, que no hace

DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DREJ

sino, causar daño a los estudiantes y padres de familia” dijo Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín. De otro lado, Díaz Alvarado, recordó a las autoridades educativas cumplir y hacer cumplir las disposiciones nacionales, regionales y locales, especialmente las referi-

das al retraso de horario de ingreso a las instituciones educativas, el cual según aseveró debe todavía realizarse durante el mes de agosto; esta recomendación la dio al tener conocimiento que varios planteles reiniciarán sus labores escolares el día de hoy lunes 03, de acuerdo a su calendarización; igualmente dijo, los directores deben ser los primeros en conocer toda la normatividad de su sector y evitar cometer abuso de autoridad, para luego ser denunciados.

DIRIGENTE DEL SUTE TARMA

“Son personas desquiciadas que hacen daño a estudiantes” Protestas por reasignaciones Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Es inaudito y condenable, que personas o grupos desquiciados, sin pensar en el tremendo daño que hacen a los estudiantes, hayan destrozado las lunas de las ventanas de la institución educativa José Carlos Mariátegui, esperamos que la Policía Nacional haga buen trabajo” sostuvo ayer el Director de Gestión Pedagógica de la DRE Junín, magister César Cóndor Uceda. Estas apreciaciones las dio luego de la inspección que realizó al haberse ente-

César Cóndor Uceda

rado a través de PRIMICIA, del atentado que sufrió dicho plantel, remarcando que solamente mentes enfermas

podrían hacer similares acciones, condenables por la sociedad en su conjunto; tengo la plena confianza que

la PNP, profundice las investigaciones para dar con los responsables, quienes merecen las sanciones con todo el peso de Ley, y la restitución de todas las lunas y demás daños que causaron al local escolar, puntualizó. Finalmente hizo el llamado, a quienes escudados en el anonimato, causaron destrozos en un bien del Estado, un templo del saber, que es de todos nosotros; y lo peor, sin medir las consecuencias ni menos pensar en aquellos escolares que merecen vivir en ambientes de paz y armonía, para que desarrollen todas sus potencialidades.

Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.A pesar de las explicaciones de los integrantes del Comité de Reasignación, ante el presunto cambio de especialistas, plazas y orden de méritos en la adjudicación Tipo 2, el Secretario General del SUTE Tarma Brangil Mateo Blas, protestó junto a otros docentes porque en la última relación hubo varios cambios, los funcionarios de la Dirección Regional de Educación de Junín están ausentes, no hay veedores, cuando se necesitó de la Defensoría del Pueblo, sus comisiona-

Brangil Mateo Blas

dos, no estaban, hay muchas irregularidades, indicó. La presencia de inmorales directores, cuestionados ex funcionarios de la UGEL, hoy fueron los privilegiados tramitadores, es más contra las normas, habiendo fijado el Minedu los reclamos el 06 y 07 de julio hasta el viernes aceptaban reclamos y movían los cuadros, remarcó.


Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

EDUCACIÓN 11

Diario Primicia

ALUMNAS INGRESAN HASTA LAS 8:15 HORAS DE LA MAÑANA

Colegio Nuestra Señora del Rosario reinició sus labores escolares Por baja de las temperaturas, institución educativa cumple con retrasar horario de ingreso e inicio de clases. En colegios privados también retornaron a las aulas; otros jardines y escuelas retornarán todavía el lunes 10. Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Las comunidades educativas de los colegios públicos y privados han programado su calendarización de diferente manera, pero de acuerdo a la cantidad mínima de horas efectivas de clase; en algunos

Colegio Rosario las clases son normales y con retraso del ingreso

casos laboran por trimestres, y en otros por bimestre, es así que sus periodos vacacionales se realizan en diferentes fechas; sin embargo por versión de sus directivos con el feriado largo tuvieron que suspender las labores escolares y desde ayer reiniciaron sus actividades académicas. COLEGIO ROSARIO “Nuestra Institución Educativa labora por trimestres, por lo tanto respecto al segundo trimestre, las clases concluyen el 04 de setiembre, previamente entre el 31 de

agosto al 04 de setiembre se realizan las evaluaciones del trimestre; el periodo vacacional correspondiente será entre el 07 al 13 de setiembre, las actividades se vienen desarrollando con total normalidad, pues al termino del presente año consideramos que se habrá logrado la formación integral y práctica de valores ético – cristiano y cívicos, tenemos la prioridad que las estudiantes rosarinas sean reconocidas por su desarrollo humano” mencionó el sub director José Egúsquiza Canta.

En otros planteles retornan a clases el lunes 10

OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS En referencia a los jardines de niños, escuelas y colegios estatales en su gran mayoría se encuentran gozando del periodo vacacional de medio año, del mismo modo los profesores y auxiliares de educación, mientras que el personal directivo y administrativo asiste a las instituciones educativas, en estos planteles retornan a las aulas el lunes 10. En tanto gran cantidad de instituciones educativas privadas o

Taller de capacitación en Básica Alternativa PRIMICIA-El Tambo.- Mediante Oficio Nº 533-2015-MINEDU/ VMGP-DIGEI BIRA-DEBA, la directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, Elena Burga Cabrera está convocando a los directores, docentes y especialistas de EBA al Taller de Capaci-

Comités de evaluación deben estar organizados en II.EE. Pedro S. Lizárraga Manchego

DEL 17 AL 21 DE AGOSTO

Pedro S. Lizárraga Manchego

PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE

tación presencial que se desarrollará en dos etapas y sedes, correspondiendo a la sede de La Merced del 17 al 21 de agosto, el cual se llevara a cabo en la Institución Educativa Integrada San Ramón. El Taller de Capacitación presencial en concreción curricular a través de materiales educativos congregará en la sede de La Merced a 100 participantes;

Algo más... En algunos planteles de nivel inicial, se conoció que sus directoras vienen obligando la asistencia de docentes y auxiliares de educación, quienes manifestaron que sus directoras solo vienen a firmar su asistencia y luego se retiran aduciendo que van a realizar gestiones en la UGEL y en la DREJ.

con convenio reiniciaron sus labores académicas de acuerdo a sus calendarizaciones y programación de horas mínimas de dictado de clase.

mientras que el mismo evento en la ciudad de Huancayo contará con 218 participantes y se desarrollará del 07 al 11 de setiembre. Al respecto un grupo considerable de profesores que laboran en los Centros de Educación Básica Alternativa- CEBA, mostraron su disconformidad puesto que tienen diversas ocupaciones laborales durante el día, ellos han señalado que el Taller será toda una semana y todo el día, lo que los perjudicará y no podrían asistir normalmente.

PRIMICIA-Incho.- Teniendo en cuenta que la Evaluación para el Nombramiento Docente o ingreso a la Carrera Publica Magisterial se desarrollará el próximo 23 de agosto, Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo recordó a los directores de las instituciones educativas donde hay plazas vacantes publicadas para el proceso de nombramiento, los Comités de Evaluación deben estar organizados de acuerdo a la Normas Técnica publicada por el Ministerio de Educación, sobre todo no incurrir en las prohibiciones respecto al grado de familiaridad o consanguinidad. Espíritu Gaspar mencionó, existen plazas en planteles de prestigio y céntricos, como los jardines de niños 254, 465 y 318; en las escuelas San Francisco de Asís, Santa María Reyna, Yanama, Rosa de América, Santa Isabel, Enma Calle Vergara, Sagrado Corazón, Medalla Milagrosa, María Natividad Salazar, Francisco Bolognesi y otras de Chilca, Sicaya, San Agustín de Cajas, Sapallanga, Huayucachi, Huacrapuquio, San Jerónimo de Tunan, El Tambo y Chupuro, en estas obligatoriamente debe conformarse el Comité de Evaluación, remarcó.

Espíritu Gaspar Quispe


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Batalla de Junín

L

a Batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas e independentistas en el proceso de la independencia del Perú el 6 de agosto de 1824. Su resultado fue la victoria de los independentistas. Simón Bolívar, Libertador y Presidente de la Gran Colombia continuó la guerra de emancipación del Perú. En el año 1824 los realistas se sostenían aún en la sierra central y el Alto Perú. Bolívar tenía en su ejército más de 8.000 hombres, equivalente en número al realista, pero las fuerzas realistas estaban dispersas entre el valle del Mantaro y Alto Perú. Esto fue debido a la sublevación en el Alto Perú del general realista Olañeta que fracturó la defensa del virreinato, y obligó al virrey a mandar sobre el Alto Perú parte importante de sus ejércitos al mando

de Jerónimo Valdés, unos 5.000 regulares que tenían su base en Puno. Bolívar, conocedor de esta ventaja aprovechó la oportunidad, y en junio de 1824 enfiló su ejército hacia la sierra central del Perú para aislar a las solitarias fuerzas realistas del general José de Canterac, situadas en el norte. ESCENARIO La batalla se desarrolló en la pampa de Junín o tambien llamada la Meseta de Bombón, situada en el centro del Perú en el actual departamento de Junín a orillas del lago llamado Junín o Chinchaycocha que está situado a 4000 msnm. La planicie está ubicada en la región natural de la puna o altoandina, entre los distritos de Junín, Ondores y Carhuamayo de la región Junín y el distrito de Ninacaca de la región Pasco. LA BATALLA El 2 de agosto Simón

Bolívar pasó revista a su ejército, compuesto por 7.900 soldados de infantería, 1.000 de caballería y 6 piezas de artillería, en el llano de Rancas dirigiéndole estas elocuentes palabras: ¡Soldados! Van a completar la obra más grande que el cielo ha encomendado a los hombres: la de salvar un mundo entero de la esclavitud. ¡Soldados! Van a completar la obra más grande que el cielo ha encomendado a los hombres: la de salvar un mundo entero de la esclavitud. ¡Soldados! Los enemigos que van a destruir se jactan de catorce años de triunfos. Ellos, pues serán dignos de medir sus armas con las de ustedes que han brillado en mil combates. ¡Soldados! El Perú y la América toda aguardan de ustedes la paz, hija de la victoria, y aún la Europa liberal les contempla con encanto porque la libertad del Nue-

vo Mundo es la esperanza del Universo. ¿la burlaron? No. No. ustedes son invencibles. SIMÓN BOLÍVAR El 6 de agosto el ejército de Canterac, formado por 1.300 jinetes, 7.000 infantes y 9 piezas de artillería, 6 marchaba apresuradamente alrededor del lago Junín tratando de evitar el combate con Bolívar. Esa tarde el Ejército Unido había cruzado el río Grande a la altura de Rumichaca, al llegar a una elevación pudieron observar al ejército realista en retirada acercándose a la llanura de Junín. Sin perder tiempo, Bolívar ordenó a 900 jinetes de su caballería intentar detener a los realistas mientras la infantería, que aún se encontraba a 5 kilómetros de distancia los alcanzaba. Viendo esto, Canterac ordenó a su infantería continuar la retirada y poniéndose el mismo a la cabeza de sus hombres, desplegó su caballería en batalla ordenando que los “Húsares de Fernando VII” y los “Dragones del Perú” formaran una sola línea teniendo a

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

los “Dragones de la Unión” en columna a los dos flancos para favorecer el envolvimiento de la caballería patriota. El terreno era difícil, la caballería destacada por Bolívar marchaba en columnas por un espacio angosto entre un cerro y un pantano. El mando general de toda ella lo ejercía el general Mariano Necochea, el de la caballería colombiana el coronel Lucas Carvajal y el de la peruana el general Guillermo Miller. Encabezando la formación iba el regimiento de Granaderos de Colombia comandado por Felipe Braun, seguido por el escuadrón de Granaderos de los Andes al mando de Alejo Bruix, el regimiento de Húsares del Perú del coronel Antonio Placencia, y el regimiento de Húsares de Colombia del coronel Laurencio Silva. La caballería independentista salió del trecho por el que venía y comenzó a desplegarse en la pampa, pero cuando únicamente los “Granaderos de Colombia” habían formado en batalla y el tercer escuadrón de “Húsares del Perú” aguardaba

en la quebrada de Chacamarca su turno para entrar en la línea, fue cargada por la caballería realista. Los “Granaderos de Colombia” recibieron a pie firme el choque de la caballería española enrristrando sus largas lanzas a modo de picas, desconcertando a sus contrarios con esta estrategia y deteniendo durante un instante el ataque realista. El general Miller que conducía a 250 “Húsares del Perú” con la misión de desbordar la derecha de Canterac no pudo ejecutar esta maniobra por lo precipitado del ataque realista y hubo de cargar de frente siendo envuelto junto a los “Granaderos de los Andes” y los “Húsares de Colombia” que mandaba el general Necochea quien herido y desmontado fue hecho prisionero, únicamente una parte de los “Granaderos de Colombia” al mando del mayor Braun lograron abrirse paso entre las filas contrarias quedando en posición ventajosa mientras que el resto de la caballería patriota se replegaba perseguida por la realista. Al presenciar crítico momento, el general Bolívar, que junto a su estado mayor había estado presenciando el combate sobre una loma a orilla del lago con grave peligro para su persona, se retiró a retaguardia preocupándose en reunir los dispersos de su caballería y acelerar la marcha de la infantería siendo alcanzado en dicho lugar por el general Lara que conducía la primera de la divisiones patriotas ocurriendo el


Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

siguiente diálogo entre ambos según refiere el coronel Manuel Antonio López, en ese entonces ayudante del estado mayor, en sus recuerdos sobre la campaña: “(...)Cuando el general reunía nuestros maltrechos jinetes, llegó el general Lara i le pregunto: -¿Que hai, general? -Que ha de haber, respondio el Libertador, que nos han derrotado nuestra caballería. -¿I tan buena así es la del enemigo? -Demasiado buena, cuando ha derrotado la nuestra, replico Bolívar. -¿Quiere usted que yo vaya a dar una carga con esta caballería? (propuso Lara señalando a los arrollados) -No, (concluyo el Libertador) porque eso sería quedarnos sin caballería para concluir la campaña.(...)” La Batalla de Junín, Recuerdos Históricos del coronel Manuel Antonio López Empeñados todos los escuadrones realistas en la persecución de un enemigo al que creían derrotado perdieron su cohesión inicial sin percatarse que aún quedaba sin entrar en batalla el primer escuadrón de “Húsares del Perú” al mando del comandante Isidoro Suarez, quien advirtió el flanco expuesto que los realistas presentaban a su izquierda, en ese preciso momento el mayor José Andrés Rázuri comunicó a su superior una falsa orden de Bolívar de cargar

a la caballería realista que galopaba en persecución de los patriotas. Ordenada y dirigida la carga por Suarez los realistas fueron tomados completamente desprevenidos, momento en el cual el grueso de la caballería patriota al mando de Miller quien había tomado el mando general por la captura de Necochea volvió grupas para regresar al ataque, distinguiéndose en esta parte de la batalla el coronel Silva quien rápidamente reorganizó a los “Húsares de Colombia” impidiendo que los realistas lograran envolverlo. Atacados de flanco y por retaguardia los realistas se desmoralizaron y volvieron grupas, sin que el general Canterac que en ese momento se encontraba al frente de sus jinetes pudiera advertir el motivo de este contraste que se realizaba “inesperadamente, sin que pudiera imaginar cual fue la razón” según informó después al virrey. Arrojados a la llanura y dispersos en grupos aislados los realistas fueron derrotados tras

Diario Primicia

un encarnizado combate librado solamente con armas blancas (sables y lanzas), sin que se registrase durante la acción disparo alguno. Las compañías de infantería que Bolívar había mandado llamar arribaron al campo cuando la lucha había concluido. Los jinetes de Canterac fueron perseguidos hasta las filas mismas de su infantería, donde desoyendo las opiniones de algunos de sus oficiales como la del coronel Dionisio Marcilla, quien había comandado la derecha y padecido menos, que sugerían reagruparse y volver al ataque el general Canterac ordenó continuar la retirada con tal celeridad que en los veteranos e intactos batallones españoles se introdujo el más sensible desaliento. El entonces brigadier Andrés García Camba diría años más tarde que en Junín la brillante y engreída caballería del ejército real perdió todo el favorable prestigio y la ventajosa reputación que había sabido adquirirse en las gloriosas campañas anteriores. El Ejército Unido ob-

tuvo una importante victoria. El resultado de esta batalla fue de 254 muertos y heridos y 80 prisioneros para el bando realista y de 148 soldados muertos y heridos (145 según el parte oficial) para el bando independentista y que según parte del general Andrés de Santa Cruz, Jefe del Estado Mayor del Ejército Unido, se encontraban divididos de la siguiente manera: • Granaderos de Co-

ESPECIAL 13

lombia: 13 muertos y 26 heridos. • Idem de los Andes: 8 muertos y 17 heridos. • Húsares de Colombia: 2 muertos y 9 heridos. • Primer Regimiento del Perú: 21 muertos y 46 heridos. • Muerto un oficial edecán del general Miller. • Total 45 muertos y 99 heridos. En reconocimiento a la

brillante acción de la caballería peruana, que tuvo el 46.5% de las bajas totales, el general Bolívar le cambió el nombre de Húsares del Perú por el de Húsares de Junín. Todo el enfrentamiento duró aproximadamente cuarenta y cinco minutos a una altura de 4.100 metros sobre el nivel del mar. El triunfo en la Pampa de Junín haría renacer la moral entre el Ejército Unido.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

DIRECTORA EJECUTIVA DEL CONSEJO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD

Gobierno alista proyecto de ley para agilizar ejecución de garantías hipotecarias La iniciativa apunta a reducir plazos en fases como las observaciones y apelaciones a la ejecución de las garantías, así como en la tasación del valor de la garantías, adelantó Angélica Matsuda del CNC. PRIMICIA – Lima.La directora ejecutiva del

Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Angélica Matsuda, informó que ya está casi listo un proyecto de ley que permitirá agilizar la ejecución de las garantías hipotecarias, las cuales llegan a demorar mucho por lo engorroso de sus procedimientos. “Hay un proyecto de ley que está listo y que está siendo revisado por el Ministerio de Justicia”, adelantó a Gestion.pe. Indicó que en la actualidad se debe seguir un proceso “bastante largo y engorroso” para que alguien pueda cobrar una deuda a través de una garantía hi-

potecaria. “Por esto, los acreedores tarde o nunca llegan a cobrar esas deudas, por eso lo que está trabajándose con ese proyecto tiene que ver con el acortamiento de plazos”, comentó. ¿Pero qué plazos se bus-

Se desacelera caída de las exportaciones en junio, pero siguen en negativo PRIMICIA – Lima.- La desaceleración de las exportaciones parece haber empezado a revertirse en junio, luego de varios meses de registrar caídas de dos dígitos, pero aún siguen en terreno negativo. Datos adelantados del INEI revelan que las exportaciones totales cayeron 5.17% en el sexto mes del año, un descenso significativamente menor que el de mayo (15.96%) y hay que remontarse hasta julio del 2014 (1.85%) para encontrar un descenso menor. En términos absolutos, las exportaciones sumaron US$ 2,982 millones en junio, su mejor nivel en valor monetario en lo que va del año, sin embargo, se sustentó básicamente por una recuperación de los envíos tradicionales como minería y pesca. Tradicionales Ya en detalle, las expor-

taciones tradicionales también desaceleraron su caída al registrar en junio una ligera baja de 2.77%, que contrasta con la de mayo (19%), en un escenario en el que la producción minera y pesquera se recupera. La misma suerte no corrieron las exportaciones no tradicionales, que mantuvieron su tendencia a la baja y cayeron 10% en junio, básicamente por el desplome de los envíos textiles y la menor demanda de químicos y productos agropecuarios. De otro lado, las importaciones también mostraron

una menor desaceleración en junio, al contraerse un 8%, frente a la caída de 16.8% de mayo, pero todavía se mantienen en terreno negativo. Las importaciones de bienes de consumo fueron las que mejores resultados mostraron en el sexto mes del año (-0.61%), en especial la demanda de vehículos. Mientras que las importaciones de bienes de capital y materiales para la construcción mantuvieron su tendencia a la baja y cayeron 12.28%. EN CORTO Balanza comercial. En el mes de junio, la balanza comercial fue deficitaria en unos US$ 298 millones, mientras que en todo el primer semestre la balanza comercial alcanzó un déficit de US$ 2,169 millones, según datos proporcionados por la Sociedad de Comercio Exterior.

ca reducir?, según Matsuda, la iniciativa apunta a reducir los tiempos relacionados a las observaciones y apelaciones sobre la ejecución de las garantías hipotecarias. “Se realizarán algunos ajustes respecto al valor de la tasación de un determi-

nada garantía hipotecaria, lo cual hace que se demore su ejecución, al no ponerse de acuerdo en el valor y eso hace muy complicado que se ejecute la garantía”, anotó. En ese sentido, manifestó que el proyecto de ley permitirá regular detalles de la legislación vinculada a este tipo de garantías y que ahora impiden que esto se ejecute de una manera “más ágil”. “El proyecto todavía está en revisión pero esperamos que en las próximas semanas esto ya pueda ser aprobado y enviado al Congreso para que esto pueda

Algo más... “Hay un esfuerzo del Poder Judicial y del Ministerio (de Justicia) de poner un ojo a entrar al detalle de cuáles son aquellas barreras y trabas que están impidiendo que esto se ejecute de manera más ágil”, subrayó.

ayudar a agilizar una parte del proceso judicial, que son las ejecuciones de las garantías y de las sentencias”, anotó. La funcionaria espera que esta iniciativa tenga “un impacto bastante grande” en la ejecución de estas garantías.

FMI: Reformas estructurales del gobierno apuntan en la dirección correcta PRIMICIA – Lima.- Las reformas estructurales que viene trabajando el gobierno, como simplificar los procesos de inversión pública, promover la innovación y diversificar las exportaciones, apuntan en la dirección correcta, así lo asegura el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según un reporte los economistas encargados del análisis de Perú, Melesse Tashu y Kevin Ross, el amplio programa de reformas estructurales de las autoridades peruanas está pensado en función de solucionar importantes retos. “Los esfuerzos iniciados para reformar la función pública, racionalizar los procedimientos de habilitación, afianzar la gobernanza de las empresas públicas, simplificar los procesos de inversión pública, promover la innovación y diversificar las expor-

taciones apuntan en la dirección correcta”, cita el texto. Afirman además que la velocidad con que se ejecuten dichas reformas estructurales permitirá elevar el crecimiento potencial de nuestro país a 4.5 por ciento. “Nuestro escenario de base estima un crecimiento potencial de 4.5 por ciento, suponiendo una ligera aceleración de las reformas estructurales, en consonancia con los planes actuales de las autoridades”, indican.

INFORMALIDAD Por otro lado señalaron que el reto de este gobierno y la próxima administración es reducir la elevada informalidad, que limita el tamaño de las empresas, el desarrollo del capital humano, la innovación y la profundización financiera. “Un compromiso político generalizado sigue siendo un elemento esencial para que puedan avanzar los esfuerzos de reforma a corto y a mediano plazo”, apuntan.


Por Rocío

Primigrama 

AZÚCAR COCIDO  NEORAMA

CIERTA MONEDA (PL.)  PROPIOS DEL NACAR

CASA SOLARIEGA 

DIOS EGIPCIO

N° 84

HIJO DE TAMAR Y DE SELA  CIFRA ROMANA

LÍNAJE

AUTODEFINIDO 



ALTAR

CARABELA PEQUEÑA  PASAS ROZANDO

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

FRUNCIR  AVANZAR EN EL AGUA

DA O DAME ACÁ

OCTAEDRITA  ICONO

ENLACE

Estás ocupado un poco a tu familia, pero ellos te apoyan en todo y son pacientes.

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

 HACIENDA

IGUALE 

MATRÍCULA ALBACETE  DERRIBÉ, HICE CAER POR TIERRA

Te preocupa tu economía y los cambios que tendrás que hacer en tu trabajo. Estudia algo nuevo.

CÁNCER (21Junio-20Julio)

DESCUBRIDOR DE AMÉRICA

GAVIOTA  FETO MOSTRUOSO AUTILLOS 

PERIODO

 CURIO

HEREDAD LIBRE DE TODO GRAVAMEN  AFLUENTE DEL EBRO

LENGUA CLÁSICA DEL LACIO  HALCÓN BLANQUECINO (DICESE DEL)

CINCUENTA  AJORCA VOLCÁN DE MINDANAO  HILO DE ESPARTO

LEO (21Julio-21Agos)

Si tienes pareja o si estás buscando debes hacer algunos cambios en tu personalidad para salir de esta crisis.

SODIO

VIRGO (22Agos-22Set)

 ACOMETER

ASOMBRAS

ALEFATO HEBREO  APLASTAS CON TU PIE

 Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

 ATREVERSE

Habla con tu pareja de todos los asuntos que tengas pendientes. Ajustes en tu situación económica.

OCAS

ANIMAL ANTROPOMORFO  FRACCIÓN DE TROPA MARROQUÍ

VOCAL

CALLE

HIGUERA MEXICANA  PREPOSICIÓN

UN COCHE INGLÉS  PRONOMBRE PERSONAL

Primiletras

Esta semana no podrás parar ni un momento. Tu rutina se altera con todo lo que quieres hacer.

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Hay dinero para poder dar a tu familia lo que necesita. Ya seguro puedes pensar en mejorar tu casa.

PALETAS DE COCINERO

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Espantoso

Buena comunicación con personas del trabajo. Se resiente tu salud por qué no pones orden en tu vida. LIBRA (23Set-22Octubre)

 AMARRA

1.2.3.4.5.6.7.-

QUE TIENEN MUCHAS RAMAS  BRUMA

TACAÑA  POTAJE DE PLANTAS EN CUBA

 DESFALLECIDA CANSADA  MOLÉCULA GRAMO

DAR O CAUSAR CALOR

 EXTRAERÁN

ASESINO DE NEBOT  INVENTA

Has sufrido algunas perdidas y hoy comienzas a ver lo que ha quedado en tu vida. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

APOSTEN APOSTES ENSOPAS ESPANTO ESPATOS ESPOSAN ESTOPAS

PLANCHADO  SONIDO AGRADABLE

Luchar por lo que quieres modificará la imagen que los demás tienen de ti. TAURO (21Abril-20Mayo)

 REPITE POCO ESPESAS 

ARIES (21Marzo-20Abril)

Empiezas la semana con mucho ánimo y energía. Aprovecha para organizar tu agenda y tus finanzas. ACUARIO (20Ene-18Feb) Te das cuenta que te gusta la libertad pero que anhelas una relación ideal. Altibajos con tu dinero.

ADUANAR ALABEAR ANEAR ANILLA APORCA ARROPAR CALVAR

CHAPIA CHUSPA DORADOR GUILLA HERRE JINGLAR JUMILLA

LLAMEAR MALLO PARCIR PLACEBO RIBAZO

PISCIS (19Feb-20Marzo) Tu vida familiar y tu trabajo marchan bien. Pon un poco de orden en tu rutina. Aprovecha el tiempo. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

TIPS Una nueva fragancia

Ahora Cyzone quiere invitarte a ser auténtica, a confiar en ti misma y arriesgarte a lograr grandes cosas. Por eso Cyzone escogió a Yuya, la videoblogger #1 del mundo, para crear la nueva fragancia #Tru, que viene en un envase inspirado en la libertad y seguridad. Además, tiene un aroma encantador que mezcla atrevidas notas de flor de Cassis con un decidido cuerpo floral y el toque dulce y femenino de vainilla. La reina de los tutoriales de belleza, Yuya, más que nadie sabe la importancia de salir de la zona de confort y reconoce que es mejor equivocarse intentando que arrepentirse de oportunidades perdidas. “Yo era una niña muy insegura. A mí me gustaba el maquillaje y quería aprender, pero mi mamá no tenía dinero. Había un concurso en Youtube y si ganabas, ¡te llevabas unas brochas! Hice mi video y perdí, pero así me empezó a ver la gente”, señala la mexicana de 22 años. Hoy, Yuya, tiene más de 10 millones de suscriptoras en Youtube, y se ha convertido en la videoblogger más famosa y querida de toda Latinoamérica! Tú también puedes lograr grandes cosas si lo intentas y confías en ti misma. Cuéntanos a qué te gustaría atreverte utilizando los hashtags #QuieroAtreverme y #MeAtrevoASerTrue. Cyzone y Yuya quieren invitarte a cumplir tus metas, ir más allá y ¡luchar por lo que siempre has querido!

Diario Primicia

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

¿Realmente es bueno bañarse todos los días? A principios de este año se publicó un estudio liderado por el doctor Richard Gallo, de la Universidad de California en el que se explicaba los motivos que pretenden quebrar el hábito común de bañarse. En la investigación explica que la capa córnea, que es la más extrema de la piel puede verse dañada por el exceso de agua y jabones. Esta capa cumple una función de protección gracias a una serie de bacterias benignas que combaten las infecciones. A la respuesta de si bañarse a diario es malo, el dermatólogo de la Academia Española de Dermatología y Venereología, Vicente Alonso Usero, dijo que “no”, ya que la frecuencia debe adecuarse a cada personas, así lo

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•4 dientes de ajo, finamente picado •½ cucharadita de comino •6 aceitunas negra sin semilla cortadas en 4 •3 huevos cocidos, cortados en 8 •¼ taza de aceite •Sal •1 k (2 lb) de arroz •1 cebolla grande, finamente picada •½ k (1 lb) de carne molida •½ taza de pasas •¼ taza perejil, picado •1 cucharadita de paprika Pimienta

publica el diario ABC.es. Vicente Alonso, doctor en el Hospital 9 de Octubre de Valencia, cree que hay que

ARROZ TAPADO  Preparación:

•Calentar aceite en una sartén grande. Saltar la cebolla unos minutos, agregar el ajo y cocinar 1 minuto más. Agregar la paprika, comino y pimienta. Mezclar bien y añadir la carne. Dejar cocinar la carne, moviendo, de 8 a 10 minutos. Si soltó líquido, esperar que seque. Rectificar la sazón. •Agregar aceitunas negras, pasas, huevo cocido y perejil picado. Mezclar bien. •Para servir, pincelar un molde individual con aceite. Llenar con arroz hasta la mitad. Colocar 2 a 3 cucharadas del relleno de carne y cubrir con arroz. Presionar bien y desmoldar en el plato. •Salpicar perejil picado encima del molde. Se puede acompañar con papas fritas.

tener muchos factores en cuenta, como la actividad física que realiza la persona o el clima del entorno en el que

se mueve. “En el punto medio está la virtud. Al igual que todo el mundo entiende que tres o cuatro duchas al día no

son necesarias, tampoco es correcto no bañarse”. Las zonas sensibles como genitales, pies, axilas y manos sí requieren de un enjabonado diario, “pero en el resto del cuerpo no es necesario abusar, porque pueden desecar la piel. Salvo en las zonas sensibles, el lavado de arrastre del agua sería suficiente para esas zonas. En el gran dilema entre ducha o baño, la primera gana entre las recomendaciones para el cuidado de la piel. Además ésta debe de ser corta y con agua entre fría y templada. El doctor Alonso recomienda por último utilizar jabones neutros, con bajo contenido en detergente, además de “no abusar de los exfoliantes y lavarlos muy bien después de cada uso”.

HOGAR

Tips o consejos para evitar accidentes eléctricos • Recuerda desenchufar todos aparatos eléctricos como secadores, maquinillas de afeitar o rizadores de pelo después de usarlos. • Mantén los calentadores eléctricos alejados de las cortinas y muebles, y nunca los uses para secar la ropa. • Nunca coloques cables bajo alfombras o tapetes, ya

que se pueden deteriorar. • Elimina el polvo de la secadora cada vez que la uses, y procura no cubrir ni el ventilador ni ninguna otra entrada de aire. Asegúrate de que el tubo de ventilación está libre de obstáculos y de que no está oprimido por ningún sitio. • Nunca introduzcas mate-

riales que hayan sido usados para limpiar líquido inflamable en la secadora. • Ante fenómenos meteorológicos adversos (tormentas, grandes nevadas, rachas de viento fuerte…), intentar desconectar todo tipo de dispositivos más sensibles a los fallos eléctricos.


Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

MÚSICA Los cazafantasmas: Esta fue la sorpresa en un hospital de EE.UU. Sorpresa y diversión llevaron las actrices del filme próximo a estrenarse (“Los cazafantasmas”) al hospital para niños Tufts Medical Center de la ciudad de Boston. Kristen Wiig, Leslie Jones, Kate McKinnon y la irreverente Melissa McCarthy, fueron parte de la comitivia que llegó al hospital estadounidense y sorprendió el último sábado a los jóvenes pacientes. La convocatoria hecha por el mismo hospital logró que el elenco en pleno de la producción cinematográfica llegase con sus packs contra fantasmas y su peculiar atuendo. “Fueron una delicia para todos los niños”, aseguró Brooke Hynes, vice presidente de Relaciones Públicas del Tufts Medical Center. Como se sabe, las actrices continúan grabando en la ciudad de Boston el filme que será estrenado en julio del próximo año.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Comentario a la película francesa El viaje de Bettie

PRIMICIA – Lima.- Compartimos el comentario del periodista Gabriel Quispe a la película francesa en cartelera El viaje de Bettie. Catherine Deneuve, mítica actriz francesa, es inacabable. A sus 70 años, encarna en El viaje de Bettie a una mujer que apenas cruza los 60, aunque no los aparenta, manteniendo un registro de perfiles y emociones muy amplio en sus personajes. El filme dirigido y coescrito por Emmanuelle Bercot le ofrece un papel a su medida, harto de rutina

profesional y sinsabores familiares, que busca en un recorrido físico y psicológico de unos días algunas sensaciones que el restaurante que administra y la convivencia tediosa con su madre ya no le dan. Así, Deneuve es la base del relato, su hilo conductor y ojo atento y relativamente neutro con el cual la cinta observa cómo ha transcurrido el tiempo y se han corroído lazos íntimos en el entorno impar de la protagonista, y en su propia trayectoria, cuyo pasado

de coqueta belleza juvenil le toca la puerta para reencontrarse con antiguas compañeras. Bercot, que trabaja la trama con el reconocido guionista Jérôme Tonnerre, se concentra por ratos en Deneuve, pensativa, sola o con efímera compañía, en su lozana madurez, y prepara imperceptiblemente las verdaderas sacudidas que deberá afrontar, con un nieto indócil, una hija maniática y la agitación de las misses del ayer. El aire retrospectivo de la

búsqueda de Bettie y el contrapunto del recuerdo evocan parcialmente la obra maestra de Ingmar Bergman, Fresas salvajes, claro está sin la hondura magistral del director sueco. El viaje de Bettie, que en el título original dice con mayor eufonía ‘Ella se va’, es, pues, una entrañable mirada femenina que la directora disfruta en su caminar errático y el gesto de empoderar la vida que pertenece a cada quien pese a la letanía diaria.

CINE El desafío de la brevedad El cortometraje, como el cuento en el ámbito de la literatura, es un género sutil y complejo. Pero su brevedad no es sinónimo de trabajo fácil. Muy por el contrario, esta, sumada a su aparente sencillez, son en realidad los desafíos que plantea el corto cinematográfico a los realizadores. Dentro del 19° Festival de Cine de Lima, que se iniciará este 7 de agosto, se llevará a cabo la novena edición del Festival de Cortometrajes de LimaFilmocorto 2015. Un total de 13 cortos han sido seleccionados para participar en la competencia, y se proyectarán los días 4, 5 y 6 de agosto en la Sala Roja del Centro Cultural PUCP.

BREVES Dragon Ball Super: lo más importante del cuarto episodio

Harry Potter: hotel ambientado en saga abrió sus puertas

Luego de una semana sin Dragon Ball Super debido a un especial televisivo de Fuji TV, el anime regresó con fuerza. Mientras que Bills, llamado Dios de la Destrucción, se aproxima cada vez a Goku en búsqueda del llamado “Super Saiyajin Dios”, en la Tierra la fiesta de cumpleaños de Bulma tendrá una rifa con regalos increíbles, como las esferas del dragón. La pandilla de Pilaf aparece

Los espacios están decorados con la temática del universo creado por JK Rowling, quien hace poco cumplió 50 años. El hotel “The Georgian House” recrea una experiencia única para los verdaderos fans, quienes pueden gastar 310 euros (US$340.46) por una noche para dos personas. Se puede apreciar pociones, baúles de viaje, camas con dosel y ventanas góticas. Es el mundo de Harry Potter, y la estancia incluye un ‘desayuno

rejuvenecida y buscando un tesoro, hasta que logran detectar las esferas mágicas

gracias a un radar. Luego de ser perseguidos por un tiburón, Trunks y Goten los rescatan y dan bienvenida al crucero donde Bulma celebra su cumpleaños. Todo acaba con Bills en el planeta de Kaiosama, que escondió desesperado a Goku. ¿Qué se viene? En el quinto episodio se podrá ver cómo Goku reta a Bills, quien sin mayor esfuerzo puede derrotarlo aún es Super Saiyajin 3.

Muggle’. También se ofrece un paquete turístico para los aficionados, el Harry Potter Tour Bus, el cual conduce a

los estudios Warner de Londres, donde podrán caminar por los escenarios utilizados para las películas de la saga.


18

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

EXHORTAN AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Minedu espera que Congreso debata y apruebe sin demora ley de institutos superiores También espera aprobación de norma sobre acreditación universitaria. PRIMICIA – Lima.Una exhortación al Congreso de la República para que debata y apruebe sin mayor demora los proyectos de ley sobre institutos superiores tecnológicos y sobre acreditación universitaria, formuló el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chaduví. “Ya enviamos al Congreso el proyecto de ley sobre institutos superiores tecnológicos y es muy importante que se dé ese debate, tanto en la comisión de Educación como en el pleno lo antes posible porque como país

buena calidad. En ese sentido, destacó que lo que el proyecto de ley de institutos tecnológicos busca es mejorar la calidad de la inversión pública en la educación superior tecnológica y también facilitar la inversión privada en ese ámbito. “Este proyecto de ley nos permitirá dinamizar mucho más este sector y por ello es prioritario que el Congreso discuta y apruebe la norma al respecto”, remarcó.

hemos descuido por mucho tiempo la formación superior tecnológica”, manifestó. En diálogo con la Agencia Andina, el titular de Educación enfatizó que en un contexto como el que atraviesa el Perú que hace

muchos esfuerzos para progresar y acercarse al primer mundo, es necesario e incluso rentable que los jóvenes estudien de preferencia carreras técnicas. Comentó que en la actualidad la proporción de

estudiantes que egresan de secundaria es mucho mayor que la que opta por los institutos tecnológicos, pero reconoció que es muy importante que la oferta educativa de estos centros de formación superior sea de

Urresti critica a Keiko Fujimori por decirle a Humala que trabaje PRIMICIA – Lima.Sin mencionarla con nombre propio, el exministro Daniel Urresti arremetió contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por sus críticas al presidente Ollanta Humala, en las que le pide al jefe de Estado que se dedique a trabajar. “Hoy (ayer) en la mañana no sabía si reírme o ponerme a llorar, o jalarme de los pelos. Agarro y leo que la señora de las ONG, la señora que nunca ha trabajado, que no sabe lo que es marcar una tarjeta, le dice al presidente que trabaje”, comentó. “Dios mío, es que estamos en el mundo al revés. Más bien, usted, que no trabaja, dese tiempo y analice de dónde conoce usted la

realidad nacional”, sentenció. El militante nacionalista añadió que “la realidad nacional no significa no trabajar, vivir como millonario, duplicar su patri-

monio anualmente”. “Esa no es la realidad nacional. Esa es su realidad, solamente suya, lo demás peruanos la sudamos para vivir, nos cues-

ta”, apuntó. Como se sabe, en las redes sociales Urresti se refiere a Keiko Fujimori como “la señora de las ONG”, en referencia a la Presidencia que ejerce la excongresista de la ONG Oportunidades. Urresti brindó estas declaraciones a su salida de la sede de la Sala Penal Nacional, luego que se suspendiera el juicio que se le sigue por el asesinato del periodista Hugo Bustíos. Sobre el caso, el exministro dijo que las imputaciones en su contra “se van a caer como un castillo de naipes”. En otro momento, dijo que si llega a ser presidente del Perú le ofrecería el cargo de ministro de Economía a Pedro Pablo Kuczynski.

ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA Saavedra Chanduví instó también al pleno del Congreso a que discuta y apruebe el proyecto de ley aprobado en la comisión de Educación sobre acreditación universitaria, que trata en base de lo que ya se ha avanzado, de

Algo más... “Necesitamos acreditación que aseguren la competitividad de nuestras universidades respecto a otras universidades del mundo. Estamos todavía lejos de ello, por lo que necesitamos elevar el estándar de la calidad en la acreditación universitaria”, enfatizó.

mejorar la calidad en los procesos de acreditación de las universidades. El punto central de esta propuesta de ley es que la acreditación de las universidades en el Perú sea de nivel internacional, porque como país no vamos a poder competir si los procesos de acreditación que sean válidos solo en nuestro país.

Keiko Fujimori a Humala: “Enfóquese, trabaje, deje de dar explicaciones” PRIMICIA – Lima.- La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, criticó al presidente Ollanta Humala, quien anoche brindó una entrevista exclusiva a RPP Noticias. A través de su cuenta en Twitter, la hija de Alberto Fujimori dijo que el jefe de Estado debería preocuparse más en trabajar en vez de dar “explicaciones” sobre su

mensaje por Fiestas Patrias. “Enfóquese y trabaje. Ya deje de dar “explicaciones” sobre su pasado Mensaje a la Nación. Le queda 20% del mandato”, tuiteó la excongresista. Fujimori Higuchi ya había cuestionado el mensaje de Humala, al considera que se mencionó poco sobre lucha contra la inseguridad ciudadana.


Diario Primicia

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

ACTUALIDAD 19

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

“Por ahora municipios son responsables de regulación de propaganda” Algo más...

Por cuanto aún no se inicia convocatoria al próximo proceso electoral.

través de sus ordenanzas regulan el tema de propaganda electoral”, declaró a la Agencia Andina. Indicó que el JNE tiene participación en los temas de propaganda electoral, pero esta se da una vez que se ha convocado el proceso electoral. “Una vez que se convoque el proceso electoral, será el Jurado Nacional de Elecciones quien tome la batuta sobre la materia a través de sus normas reglamentarias, que regule el tema de propaganda electoral, en el cual podrá establecer sanciones”, afirmó. Señaló que la intervención del máximo organismo electoral “de momento no es oportuno”, porque al no es-

PRIMICIA – Lima.- La propaganda electoral es de momento responsabilidad de los municipios, ya que no se ha iniciado la convocatoria al próximo proceso electoral, señaló el director de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Fernando Rodríguez Patrón. “De momento, al no haber un proceso electoral en marcha, cualquier pinta, banderola que se cuelgue en un poste, será responsabilidad de los municipios, quienes a

PRIMICIA – Lima.Ayer se conmemoró el 194º aniversario de creación del Ministerio de Relaciones Exteriores, institución que nació junto con la independencia del Perú, que la convierte en la más antigua de la República. Con ese fin, se programó la realización de un Acto Central, en el Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancillería, a partir de las 12:00 horas, en el que también se celebró el Día del Diplomático. El Ministerio de Relaciones Exteriores fue creado el 3 de agosto de 1821 por el general don José de San Martín, quien consideró necesario que el Perú tuviera una adecuada administración que consolidara la libertad definitiva y diera fluidez a la transición entre el régimen colonial y la república. Para ello expidió el decreto por medio del cual

Ministerio de Relaciones Exteriores conmemora 194 años de creación

creó los ministerios de Guerra y Marina, de Hacienda y el de Estado y Relaciones Exteriores. La responsabilidad de asumir por primera vez en la historia el cargo de canciller de la República recayó en don Juan García del Río. Desde ese año, el portafolio ha tenido la responsabilidad de preservar y defender los intereses del Perú en el

ámbito mundial, así como ejecutar la política exterior bajo la conducción del Presidente de la República, tal como lo señala actualmente la Constitución. El Servicio Diplomático del Perú es considerado como uno de los más profesionales y eficientes, no solo en el país, sino también en el exterior.

PRIMICIA – Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) invocó al Poder Ejecutivo aprobar a la brevedad el Reglamento de Ventanilla Única de Antecedentes para uso electoral, a fin de que todas las agrupaciones políticas puedan usar esta herramienta con miras a las próximas elecciones generales de 2016. La especialista del JNE Lourdes Vargas explicó que el mencionado organismo electoral remitió el proyecto de reglamento de Ventanilla Única de Antecedentes a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) el pasado 26 de junio, para su respectiva aprobación y revisión. “Estamos a la espera de que Poder Ejecutivo apruebe este reglamento. La ley de creación de ventanilla única promulgada el pasado 7 de mayo, otorga un máximo de 90 días para su

“Todavía estamos dentro de los plazos”, puntualizó.

tar convocado el proceso no puede intervenir aún, por cuanto este tema todavía está en la esfera de los gobiernos locales. En ese sentido, hizo un llamado a los municipios para que sancionen a quienes infrinjan contra el ornato y orden en la ciudad, conforme a sus ordenanzas municipales. Asimismo, indicó que la convocatoria a las próximas elecciones generales del 2016 depende del Ejecutivo y recordó que esta se da en un plazo no menor de 120 días ni mayor a 150 días con relación a la fecha de los comicios.

Plazo para aprobar reglamento de Ventanilla Única vence este viernes

reglamentación, plazo que culmina el próximo viernes 7 de agosto”, señaló a la agencia Andina. Remarcó que de cumplirse los plazos establecidos, las agrupaciones política podrán consultar a la ventanilla única, a partir de diciembre, información sobre sus precandidatos que

participarán en los comicios generales del próximo año. “Esta herramienta servirá de filtro para detectar a postulantes con antecedentes de delitos, con órdenes de captura internacional, deudas alimentarias y ante la Sunat, entre otros aspectos”, aseveró.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

C/2155 P 21-18/08

B/V 26587 P 28-06/08

CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL

Dx. De Embarazo Gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 994401785

B/V 26587 P 28-06/08

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo Gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598

EMPLEOS

OTROS

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26566 P 22-20/09

SERVICIOS

SERVICIOS B/V 26591 P 29-07/08

GRUPO MUSICAL

B/V 26620 P 04-10/08

NATURISTA ALBERTO EXPERTO EN LIMPIEZA CÁLCULOS - HÍGADO - VESÍCULA SIN DOLOR 100% NATURAL CITAS RPM: #996759833

B/V 26621 P 04-09/08

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #982984757

VENTA Y ALQUILER

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567 F/12698 P 22-20/08

AVISOS JUDICIALES

B/V 26573 P 23-05/08

SE VENDE ÚLTIMOS LOTES DE 90110-120-130-140 M2 TAMBO ALAPA CONCEPCIÓN TRATO DIRECTO CEL.: 995268161

B/V 26618 P 04/07

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DEL 2015 horas 11:00 AM, hacemos saber que Don NILS TYLER TAPIA LIVANO, identificado con DNI Nº 41638373, de 32 años de edad, con domicilio en el Jr. Mariano Melgar 282 Distrito del Chilca Provincia Huancayo Departamento de Junín pretende contraer Matrimonio Civil con Doña LUDEÑA VALDIVIEZA ELIS BALVINA, identificada con DNI Nº 46756744 de 25 años de edad, con domicilio en la Av. Real 1729 Sec. Azapampa Rural Distrito de Chilca Provincia de Huancayo Departamento Junín. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art. 250 del Código Civil. La punta, 03 de Agosto del 2015

Municipalidad Centro Poblado La Punta Iraida Aquino Mendoza Jefe de Oficina Registro Civil DNI Nº 40662779

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


CLASIFICADOS/REGIÓN 21

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

Diario Primicia

B/V 26622 P 04/07

OCHO HERIDOS EN CARRETERA CENTRAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA EDICTO MATRIMONIAL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL De conformidad con los dispuesto en el Art. 250 del Código civil, hago saber que Don JHONNY ANGEL SORIANO VICUÑA, natural de Huancayo, de Nacionalidad Peruana, de 35 años de edad, con DNI Nº 80260302, Estado Civil soltero, de profesión Administrador, domiciliado en Jr. Francisco Bolognesi Nº 1418. Urb. Pio Pata El Tambo y Doña JANETH GIOVANA ESPINOZA ATENCIO, natural de Yanahuanca, Daniel A. Carrion, estado civil soltera, de ocupación su casa, de Nacionalidad Peruana, edad 22 años, DNI Nº 48000355, domiciliada en Jr. Francisco Bolognesi Nº 1418 Urb. Pio Pata El Tambo Huancayo.- Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 22 de Agosto del 2015.Los que Conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley. Orcotuna, 04 de Agosto del 2015.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL ORCOTUNA CONCEPCION - JUNÍN ROMUALDA MARIN DE SANCHEZ JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI 20429401

B/V 26581 03-07/08

Familia completa sufre accidente Los heridos de ambas camionetas fueron auxiliados por los efectivos de carreteras de La Oroya y Morococha. PRIMICIA - La Oroya.Ocho heridos fue el resultado de un accidente de tránsito despiste y choque frontal entre dos camionetas en el kilómetro 149 en la carretera Central en la nueva ciudad de Carhuacoto. El impacto que sufrió la camioneta de placa D4K-183 conducido por Julio César Quinto Pinares de 22 años que iba de Lima hacia Huancayo cayó hacia un abismo cerca a una laguna de este lugar mientras que la otra camioneta quedo hacia un costado de la pista de placa B3G-889 cuyo

conductor era Marco Enrique Prada Espinoza (35) que iba de Ucayacu hacia Lima. Los heridos de ambas camionetas fueron auxiliados por los efectivos de carreteras de La Oroya y Morococha siendo derivados hacia el Hospital de EsSalud. HERIDOS: - Alejandro Quinto

Churampi de 6 meses - Caori Rosita Quinto Churampi de 3 años - Yesicca Leticia Churampi Paredes 22 años - Aderly Canchaya Ambar de 26 años - Juana Pilares León de 57 años - Julio César Quinto Pinares conductor del primer

vehículo. - Rita Espinoza Arquimio de 55 años - Greis Pamela Praga Espinoza de 28 años Todos ellos se encuentran con diagnostico reservado. La carretera Central se encuentra estable por ambas vías.

Efectivizan presencia de médicos especialistas PRIMICIA – Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).La promesa de servicio por la salud gratuita para las personas de bajo recurso económico que afrontan diferentes enfermedades en esta parte del distrito de Río Negro de la Provincia de Satipo en la Región Junín, llega a efectivizarse tras las gestiones realizadas ante el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud en la ciudad de Lima por el Alcalde de esta comuna distrital Elvis Hinostroza Jorge. Un equipo de trabajadores de la municipalidad, dieron la bienvenida a más de 25 profesionales entre médicos y auxiliares de 16 especialidades, quienes tras coordinar con el gobierno local y participar en ceremonia de recepción con la oportunidad de haber izado el pabellón na-

cional, iniciaron con la atención médica gratuita en las instalaciones de la Micro red salud Río Negro, debiendo permanecer hasta el 15 de agosto. Es la primera vez, que este distrito de Río Negro recibe a médicos especialistas, siendo ellos de las especialidades: Ginecología, Pediatría, Urología, Anestesiología, Cirugía plástica, Cardiología, Medicina interna, Oftalmología, Radiología, Odontología, Neumología, Ginecología, Endocrinología, Odontopediatría, Nutricionista y Medicina general. Para saludarlos y enviar la nota de prensa sobre el inicio de las Campañas de Actualización de Datos dirigido a los hogares usuarios del Programa Juntos (Unidad Territorial Pasco) que se inicia desde el 04 de agosto en toda la región.


22

ACTUALIDAD

Criticó la labor de la comisión investigadora del caso Belaunde Lossio, y a su presidenta, Marisol Pérez Tello.

JULIO COTLER

PRIMICIA – Lima.- El sociólogo Julio Cotler criticó el trabajo de la comisión del Parlamento que investiga los presuntos actos de corrupción del empresario Martín Belaunde Lossio, y advirtió que existen intereses subalternos en varios de estos grupos. Por ejemplo, consideró que el objetivo de estas comisiones investigadoras serían perjudicar a un enemigo político y forzarlo a desaparecer de la escena nacional. “Hay intereses subalter-

nos, electoreros y personales (…)cortarle la cabeza (a los enemigos políticos) para que desaparezcan”, manifestó al referirse a estos grupos parlamentarios. En ese contexto, criticó la labor de la comisión investigadora del caso Belaunde Lossio, y a su presidenta, Marisol Pérez Tello, por haber formulado una pregunta basada en chismes sobre la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia. “Me parece tan sorprendente que una persona

Diario Primicia

Advierten intereses subalternos en comisiones investigadoras inteligente puede hacer una pregunta de esa naturaleza que desmerece todo lo que se puede haber dicho en esa comisión”, subrayó en declaraciones al programa Agenda Política. Consideró inverosímil emplear una comisión investigadora del Parlamento para dilucidar un chisme. “Eso trae dudas sobre la legitimidad de estas comisiones de investigación”, añadió. Además, dijo que en el Congreso hay determinados personajes cuyas

Gobierno ha invertido S/. 18 300 millones en educación y salud PRIMICIA – Lima.- El gobierno ha invertido S/. 18 300 millones en política social en los sectores educación y salud, destacó el presidente Ollanta Humala, cifra que implica una ejecución del presupuesto de ambos sectores en más de 75 por ciento. Según explicó, este monto de inversión ha sido posible gracias a la decisión que tomó el año 2011, cuando asumió el gobierno, de aumentar la inversión

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

social de 31.5 por ciento, a más del 35.5 por ciento. “Esto involucra una inversión muy fuerte en educación y política social, e involucra que estamos en 3.6 por ciento del PBI en educación; esto nunca se ha hecho en la historia de la República”, subrayó. Informó, además que en los programas sociales, el gobierno ha invertido más de S/. 5 000 millones, monto que permite al Perú continuar reduciendo pobreza,

a pesar del contexto de desaceleración económica internacional. En el ámbito de las inversiones en seguridad ciudadana, resaltó la compra de más de 2 550 vehículos para la Policía Nacional, más de tres mil motos, así como el esfuerzo para recuperar la exclusividad del servicio policial, eliminando el sistema “24x24”. “Estamos dando una serie de medidas que van a dar frutos”, manifestó en entrevista con RPP.

PRIMICIA – Lima.- El frente de izquierda Únete por otra Democracia definirá a sus precandidatos para los comicios internos a más tardar este 15 de agosto, informó Yehude Simon, congresista y líder del Partido Humanista, que forma parte de dicho bloque político. “La fecha que hemos puesto es el 15 de agosto, allí debemos tener definidas todas las precandidaturas”, declaró Simon Munaro a la Agencia Andina. Según indicó, a la fecha, su precandidatura es la única confirmada dentro del Partido Humanista. “De las otras agrupaciones políticas que integran Únete no tengo conocimiento quiénes serán sus precandidatos”, dijo. Tras la fecha mencionada, refirió, se avanzará con las campañas de cara a las elecciones internas previstas para octubre, las cuales serán abiertas y definirán al postulante

trayectorias no les dan ninguna autoridad moral para investigar a nadie. No obstante, Cotler consideró que habría indicios para investigar a la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, pero subrayó que esa tarea debería recaer en el Poder Judicial. “(…) si es que hay indicios inmediatamente debe pasar el caso al Poder Judicial. ¿Para qué se mete el Congreso a dedicarse a eso cuando su labor principal debería ser legislativa?”, comentó.

Frente de izquierda definirá a sus precandidatos el 15 de agosto

del bloque para la Presidencia en el año 2016. Sostuvo, además, que este frente se diferencia de otros bloques de izquierda en la propuesta programática que apunta a desarrollar la agricultura sin la necesidad de pelearse con las actividades mineras. “Es importante la minería siempre que no contamine y no se haga a nivel de cuencas. No hacemos la guerra a la minería, sino que vemos propuestas y

salidas, y planteamos un ordenamiento territorial”, añadió el legislador. La idea, remarcó, no es polarizar al país, sino que primen las ideas en lugar de los insultos dentro de la clase política. Personalmente, agregó, su principal carta de presentación es que como gobernante regional de Lambayeque nunca se le denunció o involucró en delitos de corrupción “pues nos mantuvimos limpios”.


Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

Diario Primicia

DEPORTE 23

Torneo Apertura: Así va la tabla a dos duelos de que se complete la fecha 14 PRIMICIA.- La decimocuarta fecha del Torneo Apertura va dejando a un claro ganador: Sporting Cristal. Los celestes sumaron de a tres ante Sport Huancayo gracias un golazo de Carlos Lobatón y quedaron a solo dos puntos de líder Municipal, y con un partido más. En lo que respecta a Deportivo Municipal, los ‘ediles’ cayeron en su visita a Cienciano del Cusco, dándole vida a Alianza Lima,

ATP 500 de Hamburgo: Rafael Nadal sufre calambres en pleno discurso PRIMICIA.- Rafael Nadal, vencedor de la final de Hamburgo contra el italiano Fabio Fognini, tuvo que acortar el domingo su discurso de agradecimiento tras el partido al sufrir calambres en la pierna derecha mientras hablaba. El español felicitó, en primer lugar, a su adversario: “Felicidades a Fabio por el gran juego que ha hecho. Ha sido una final muy dura y espero que el público haya disfrutado. Estoy feliz por haber ganado este título con el apoyo del público durante toda la semana, sin el que habría sido imposible esta

A continuación dejamos los resultados de la fecha 14 y la tabla de posiciones:

Lima. -Domingo 2 de agosto >Cienciano 3-1 Deportivo Municipal. >Ayacucho F.C. 2-2 César Vallejo. >Universitario 1-1 Real Garcilaso.

-Sábado 1 de agosto >Unión Comercio 2-0 León de Huánuco. >Sporting Cristal 1-0 Sport Huancayo. >FBC Melgar 3-1 Alianza

-Lunes 3 de agosto >Alianza Atlético vs. San Martín (1:15 p.m.). >UTC vs. Juan Aurich (3:30 p.m.). -Descansa Sport Loreto.

vo puntero al empatar agónicamente con Universitario, que por su parte sigue siendo colero del certamen.

Real Garcilaso y Sporting Cristal. Los blanquiazules tampoco la pasaron bien en su salida de Lima. El equipo de Gustavo Roverano cayó en Arequipa ante Melgar (3-1) y complicó significativamente sus opcines de ganar el torneo, sobre todo teniendo en cuenta que la próxima fecha descansa. Finalmente, Real Garcilaso desperdició una gran oportunidad para ser el nue-

Olympique de Lyon espera concretar el fichaje del brasileño Rafael

victoria”, comentó. Inmediatamente el español sufrió calambres en la pierna derecha y, sin soltar el micrófono, realizó estiramientos ante las risas de los espectadores. “Vais a tener que traer una camilla para que pueda salir de aquí, estoy acalambrado”, comentó sonriente con el micrófono en la mano mientras se tocaba la pierna derecha. Nadal consiguió el título número 67 de su carrera deportiva, tercero del año y el número 47 en tierra batida. PRIMICIA – Lima.- El presidente del Lyon JeanMichel Aulas anunció este lunes en su cuenta de Twitter que espera un acuerdo con el Manchester United para completar el traspaso a su club del defensa brasileño Rafael, que llegó a la ciudad francesa el domingo. “Rafael llegó de Manchester y esperamos un acuerdo con el Manchester United para el traspaso. Tiene el buen humor brasileño”, escribió en Twitter este lunes

el presidente del Lyon. Rafael Perreira Da Silva, de 25 años, deberá completar el reconocimiento médico este lunes. Formado en el Fluminense, llegó al United en la temporada 2008-2009 y ha jugado 110 partidos de la Premier League desde entonces, 10 la pasada campaña. Rafael ha jugado dos partidos con la selección absoluta brasileña y fue subcampeón olímpico en Londres 2012 con el equipo sub-23.

Vega: “Es inaceptable jugar en ese estadio” PRIMICIA.- El presidente de Deportivo Municipal, Oscar Vega en diálogo con la ‘Oral Deportiva’ de Radio Ovación, señaló que se encuentran recopilando toda la información necesaria para presentar la denuncia a la ADFP por los hechos de violencia sucedidos ayer en el estadio Garcilaso de la Vega contra algunos directivos del cuadro edil. “Estamos preparando la denuncia, en horas de la tarde la presentaremos por escrito. Además el directivo Alberto Borda tiene que pasar por el médico legista. El comisario también ha sido testigo de todo lo que ha pasado y tengo entendido que también presentará un informe”, comentó el presidente edil. Por otra parte, Vega lamentó la falta de protección de la policía dentro del escenario. “Los policías en vez de defendernos, nos acordonaban para que los hinchas puedan agredirnos. Yo les pedía que por favor nos prote-

gieran pero ellos en vez de hacerlo, incluso el policía me insultaba. Ese regionalismo excede los límites, prácticamente están incitando a la violencia en vez de protegernos”. Finalmente pidió que el estadio sea evaluado ya que no se encuentra en condiciones para recibir fútbol profesional. “Es inaceptable jugar en ese estadio, no por la cancha, sino por que está en plena remodelación. Todo el material de construcción está ahí, prácticamente es un estadio en ruinas. A mi entender y por lo que nos ha pasado, ese estadio no debería estar habilitado para este tipo de partidos”.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Martes 04 de agosto del 2015

 GLADYS TEJEDA ES RECONOCIDA EN SU NATAL JUNÍN Y HOY LO HARÁ EL GRJ

JUSTO RECONOCIMIENTO…

Werne Porta Morales

ALGO M

Á

S: Logro s g racias ficio d a quien e cada uno l sacries dis ciplin de ellos, te deb a estadi en acudir a dameno camp Huancayo diario al o, de a o salir cu a de tra bajo d erdo al pla l n e lo cos re spons s técniables.

PRIMICIA.- Primero fue el presidente de la República, Ollanta Humala, ayer fue recibida en el aeropuerto “Fernando Carlé” de Jauja por el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, el presidente del IPDJunín, Daniel Díaz Erquinio, el burgomaestre de Junín Percy Chagua Huaranga, entre otras autoridades, Gladys Tejeda Pucuhuaranga, ganadora de la medalla de Oro en los Panamericanos de Toronto-Canadá, donde impuso un nuevo récord en los 42 kilómetros 195 metros. Para hoy en horas de la noche se anuncia una recepción por la primera autoridad regional, Ángel Unchupaico, a Gladys Tejeda con Raúl Pacheco Mendoza, el huancaíno que logró la medalla de plata en los mismos Juegos Panamericanos, en los

42.195 Kms. Así empezó los reconocimientos a nuestra medallista que puso en alto el nombre de Perú, donde tuvo un apoteósico recibimiento en la provincia de Junín, acompañado de su alcalde Percy Chagua, donde cientos de escolares, pese a las vacaciones de medio año se

HOY EXPONEN RODOLFO GÓMEZ CON PEDRO KIM

volcaron a la Av. Manuel Prado y cumplirse un programa especial. Reconocimiento que debe abarcar a otros deportistas, donde Huancayo con el “Programa de Maratonistas” se ha convertido en el eje central del deporte base nacional, al haber clasificado a los Juegos Panamericano de Toronto 2015 que se celebra cada cuatro años, a diez atletas de los 12 que

asistieron, donde el resto tuvieron destacada participación. A los mencionados se suma el recientemente triunfo en el Panamericano Juvenil de Edmonton, también en Canadá, del huancaíno César Rodríguez Diburga al obtener la presea dorada en los 10 mil metros en marcha atlética, así como Saida Meneses, medalla de Bronce en los 3 mil metros planos.

SE DESARROLLARÀ EL DOMINGO EN SAN CARLOS

Arrancó I Mega Curso Internacional gratuito Festival de “Perrotón” 2015 alista la M.P.H. Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- En medio de expectativas se inició ayer el Mega Curso Internacional Deportivo en el coliseo Wanka, con palabras de bienvenido por el presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquinio y la inauguración por el vice Gobernador Regional, Peter Candiotti. Hoy en las mismas instalaciones expondrán los internacionales docentes Rodolfo Gómez Orosco de México con Pedro Kim de Corea con el tema Fondismo Olímpico a partir de las 8.30 de la mañana.

PRIMICIA.- Se viene la V “Perrotón” 2015 a desarrollarse el domingo 9 de los corrientes dentro de la Ciclovía Recreativa que viene desarrollando la comuna de Huanca por intermedio de su área de recreación y funcionamiento, en el parque Túpac Amaru y por la Av. Coronel Santiváñez en San Carlos, según dieron a conocer ayer en rueda de prensa los organizadores. Para ello los hubicarán al mejor amigo del hombre por categorías, donde al final premiarán hasta el tercer puestos con bolsas de Rico-

Rodolfo Gómez Orosco es el entrenador de la medallista Gladys Tejeda Pucuhua-

ranga y Raúl Pacheco Mendoza, mientras Pedro Kim de Inés Melchor Huiza.

can, medallas y camisetas deportivas. El objetivo es fomentar el deporte en los vecinos mediante el trote con sus canes

y la tenencia responsable de mascotas y la sensibilización a la población sobre el respeto a los animales indicaron los organizadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.