Diario Primicia Huancayo 05/02/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

DE ADMINISTRATIVOS - DREJ

PÁG. 09

Depositan incentivos laborales en sus cuentas

Director: Abel Egoávil Soriano

DE CASO SANTA ISABEL

Nº 65261 S/. 0.50

PÁG. 05

Fiscalía investiga a presuntos responsables

EN LA REGIÓN JUNÍN

PÁG. 05

Habrán clases virtuales en sistema educativo

PÁG. 10

: Diario Primicia

@Diario Primicia

GRJ RECIBE TRANSFERENCIA DE 3 MILLONES 968 MIL SOLES

MEF destina dinero para contrata docente 

MINEDU busca asegurar universalización de la educación básica en el país.

GARANTIZA PAGO DE PENSIONES

PÁG. 05

ONP descarta que exista déficit económico

A PARTIR DE ESTE VIERNES

PÁG. 19

Adjudicaciones de plazas a exdirectivos

INFORME ESPECIAL

PÁG. 12-13

Año Escolar peligra en colegios de Junín


02

LOCAL

Coordinan acciones para erradicar informalidad turística en Huancayo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Luego de una reunión multisectorial sostenida entre el alcalde provincial, Alcides Chamorro, el Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Michele Antignani, el Gerente de Desarrollo Urbano, Mauro Gamarra, y el Gerente de Transporte y Tránsito de la MPH, Manuel Ortega Aliaga, se comprometieron junto a los promotores y empresarios del rubro turístico a fortalecer la formalidad en el servicio turístico. Y es que ante la llegada de “Semana Santa”, este grupo de trabajo intentará erradicar la informalidad turística, durante las festividades de esta fecha especial. Dentro de las medidas a aplicarse está la disposición de que personal de serenazgo de la MPH se encargará de cautelar que ningún servicio turístico se desarrolle en la vía pública y que las empresas que se dedican a este rubro, deben atender en oficinas establecidas.

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El Presidente de la Comisión de Educación, consejero Ciro Samaniego Rojas, lamentó que los 274 docentes de Río Tambo, Río Ene y Satipo no puedan cobrar sus sueldos, debido a una serie de falencias cometidas durante la ex gestión regional. “No podemos permitir que esta situación se alargue más. Hemos propuesto viajar al MEF, para buscar una solución y no dejarlos sin cobrar sus pagos proporcionales, puesto que el

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

DEBIDO A LA IMPORTANCIA QUE REPRESENTA A NIVEL INTERNACIONAL

“Lugar de la Memoria” será visitada por los estados miembros de la Unión Europea Podría recibir inversión acorde con las expectativas de la delegación de estudiosos. Ex trabajadores anuncian plantón y denunciarán al GRJ por no publicar ordenanza. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga

PRIMICIA-Huancayo.Mientras en la actual gestión regional se debaten temas como el MOF, el ROF y el CAP para que el “Lugar de la Memoria”, vuelva a funcionar como debería ser, una misión de embajadores de los Estados Miembros de la Unión Europea llegará a nuestra re-

Carta enviada al Presidente Regional por la Unión Europea

Ex director del “Lugar de la Memoria”

gión en los próximos meses para visitar el “Yalpana Wasi”. Será desde el 28 de mayo al 2 de junio, debido al gran interés que ha despertado entre los profesionales de las ciencias sociales del “Viejo Continente”, ya que la Unión Europea apoya el proceso peruano de reconciliación y memoria desde hace varios años y financia las acciones de implementación y desarrollo del Proyecto Nacional del Lugar de la Memoria de

Lima Además de ello, este grupo de trabajo, está interesado en apoyar el proceso de descentralización y la eficiencia de la gestión regional. A ello se suma una serie de proyectos de cooperación en el ámbito del desarrollo alternativo en la provincia Satipo y también en el rubro de prevención de conflictos y fortalecimiento de organizaciones indígenas. Todas estas sugerencias las hizo llegar al Presidente Regional, Ángel

Unchupaico Canchumani, a través de una carta, para que se tramiten los permisos respectivos y otorguen todas las facilidades del caso. ALISTAN PLANTÓN Y DENUNCIA PENAL CONTRA LA REGIÓN En el marco de esta visita extranjera, el ex director del “Lugar de la Memoria”, José Rivadeneyra Orihuela, aseguró que el martes a las 11:30 de la mañana realizarán

un plantón frente al “Yalpana Wasi”, por el nivel y calidad de profesionales que han contratado la actual gestión regional. “Se debe detener la improvisación y asegurar la designación de profesionales técnicos especializados en Derechos Humanos, Memoria, Reparación y Reconciliación que sustenten propuestas de programas que aseguren el cumplimiento de los objetivos del Lugar; en tanto su proyecto museográfico, centro de documentación e investigación e intervención social en las nueve provincias de la Región”, expresó Rivadeneyra Orihuela. En ese mismo tenor, el ex director de este centro, aseguró que hoy estaría oficializando la denuncia penal contra el Gobierno Regional por incumplimiento de funciones al no publicar la Ordenanza Regional Nº 192-2014, que declara Patrimonio Cultural de Junín el Lugar de la Memoria”.

No hay dinero para pagar a 274 docentes de la Selva Central

Pdte. de la Comisión de Educación lamenta actitud del titular de la DREJ.

Luis Aguilar Bernia, explica cómo se procedieron los pagos irregulares.

Director Regional de Educación Junín (Drej) no tiene la voluntad de solucionar este problema”, explicó el consejero de Chupaca. Por su parte, el titular de la Drej, Luis Aguilar Bernia, culpó a los ex directores de las Ugels de dichas zonas, por emitir resoluciones sin códigos ni nexos. “No se puede generar dinero arbitrariamente para coger dinero de otros fondos, por eso me he comprometido a buscar el presupuesto para el pago de 257 profesores”, manifestó

Aguilar Bernia. Es más, el titular de dicha cartera regional, aseguró su viaje a Lima para agilizar las gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas, pero la preocupación de Luis Aguilar Bernia es que las 257 plazas docentes tengan sus respectivos códigos. “No es culpa de este gobierno regional, es de la ex gestión regional que ha hecho este tipo de pagos durante los años 20122013 y 2014 sin códigos de plazas docentes”.


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

03

FUE DESPEDIDO POR EL SATH HACE UN AÑO POR ABANDONO DE TRABAJO

Funcionario inhabilitado por SERVIR trabaja como Gerente Regional de Desarrollo Económico En su defensa Jorge Tapia Avendaño asegura que inhabilitación fue por venganza laboral. Funcionario de Ángel Unchupaico enviará carta a SERVIR para anular impedimento. Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido -RNSDD- de SERVIR

Gerente de Desarrollo Económico, pondría su cargo a disposición. Jefe del SATH, Wilfredo Arana, asegura que funcionario está impedido de desempeñar cualquier cargo público por cinco años.

por ser parte de mi desarrollo profesional

Wilfredo Arana de la Peña, jefe del SATH explica el caso de Jorge Tapia Avendaño

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Hace dos semanas el Gerente de Presupuesto, Clever Castañeda Ramón, fue el centro de la noticia por estar inmerso en un proceso por corrupción y hace tres días William Bejarano Rivera, Gerente de Infraestructura, causó revuelo por sus presuntas implicancias en malos manejos económicos en varias regiones, hoy lo es el Gerente de Desarrollo Económico, Jorge Luis Tapia Avendaño, quien está inhabilitado para prestar servicios en el Estado. Y es que según el Módulo de Consulta Ciudadana del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido -RNSDD- de SERVIR, da cuenta que Tapia

Gerente de Desarrollo Económico, dice que sanción fue por venganza y pondría su cargo a disposición

Avendaño fue despedido, por medidas disciplinarias, del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH) hace un casi un año por abandono de trabajo, después de solicitar una licencia, por un año, hasta en dos oportunidades y por motivos de estudios y desarrollo profesional. Al respecto, el actual jefe del SATH, Wilfredo Arana de la Peña, explicó que el proceso se realizó acorde a los procedimientos regulares, durante la ex

gestión conducida por Tito Huamán Cuela y que incluso hubo un proceso judicial para su reposición que habría sido declarado infundado. “El señor Jorge Tapia Avendaño fue despedido de acorde a la Ley 728, es más existe todo un expedientillo sobre este caso, donde hay cartas notariales de preaviso de despido, incluso hay también sus descargos del señor en cuestión. Ante este informe el SATH, solo hizo registrar en SERVIR y la inhabilitación es de cinco años”, detalló Wilfredo Arana de la Peña, actual jefe de SATH. “DESPIDO FUE POR VENGANZA Y POR CELOS PROFESIONALES” Consultado sobre este hecho, que nuevamente pone en jaque a la gestión de Ángel Unchupaico Canchumani, el Gerente de Desarrollo Económico, Jorge Tapia Avendaño, nos concedió una entrevista donde nos explicó en

qué consistió este proceso, que hoy lo ponen en el “ojo de la tormenta”. ¿Ud. fue despedido del SATH? El despido que me hizo el SATH, realmente no fue un despido, porque fue fraudulenta y cuando se emite esta carta yo no tenía vínculo laboral con la institución porque mantenía una medida cautelar la cual ellos con un proceso de oposición revocan este acto judicial ¿Ud. solicitó licencia por uno o dos años? Yo solicité en primer lugar una licencia por un año (2011-2012) por temas de estudios y desarrollo profesional ¿Pero Ud. trabajó en el concejo tambino, cuando fue alcalde Ángel Unchupaico? Yo lo que hice en ese lapso fue terminar mis estudios de finanzas en ESAN y a la par trabajé en la municipalidad

¿Pero cuando se pide licencia por estudios, tenía que dedicarse a estudiar? He estudiado, pero también el desarrollo profesional significa laborar en otras entidades, sin goce de haberes. ¿También nos dice que terminada su primera licencia el SATH le otorga una segunda licencia? Yo regreso de mi primera licencia y me dan otra licencia para seguir mis estudios y mi desarrollo profesional ¿Ud. sabía la carta de despido? Si lo sabía, porque yo lo respondí. Entonces vayamos por parte: ¿Ud. fue designado el 7 de enero como gerente y no le informó al presidente regional? Uhm… No lo sabía, de verdad que no lo sabía. Además yo tenía una acción de amparo de reposición en mi cargo como jefe de servicios y no lo hice. ¿Sabe Ud. que está impedido para

prestar servicios con el Estado por cinco años? No es un error mío, fue una mala intención de haber inscrito una carta de sanción por la ex gestión del SATH sin tener en cuenta que yo no tengo vínculo laboral. Por eso que hoy (ayer) he enviado una carta a esta entidad para que la remita a SERVIR y anule esta sanción que es irregular. En estos momentos no debería ocupar el cargo como gerente. ¿Presentará su carta de renuncia o pondrá su cargo a disposición ante el gerente general? Bueno me reuniré con el señor Yauri, para presentarle una copia de la carta enviada a SERVIR, para que analice y estudie mi caso y de ser necesaria pondré mi cargo a disposición. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Por acuerdo de 26.ene.2015, se acordó la disolución, liquidación y nombramiento de liquidador de ESPINOZA & BONILLA AUDITORES CONSULTORES S.C. DE R.L., domiciliado en Calle Urpi Mz.C Lt. 9 - El Tambo- Huancayo, lo que se pone en conocimiento según Ley. ELIAS MARTIN ESPINOZA VELASQUEZ


04

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

NUESTRA PALABRA

ARENA POLÍTICA

Abel Egoávil Soriano

Primera dama investigada Las investigaciones preliminares abiertas por la fiscalía contra la primera dama Nadine Heredia, despiertan nuestro natural interés respecto a los mecanismos empleados en el delito del lavado de dinero o en otras palabras: ¿cómo limpiar, enjuagar y dejar inmaculado los fondos que se han generado ilícitamente? La Ley describe el proceso e identifica tres importantes etapas. El delito de lavado de activos es un conjunto de conductas destinadas a convertir de legalidad a bienes obtenidos de manera ilícita. En otras palabras, es una sofisticada actividad de volver limpio lo que antes era sucio. De esta forma, los “ lavadores” no solo logran encubrir los hechos ilegales previos para la obtención de dichos bienes, sino también pueden disponer de ellos libremente luego de haber sido “ lavados” o “ legalizados”. Para utilizar “ legalmente” un dinero sucio se transcurre por tres etapas muy bien definidas. La primera se trata de la colocación de capitales en el mercado, dicho de otro modo, es inyectar el dinero “no lavado” dentro del sistema financiero regular. En esta etapa inicial se realiza insignificantes movimientos de dinero, pequeñas transacciones económicas, con el única afán de distraer o despistar al “enemigo”: las autoridades o las entidades bancarias. El segundo paso es la llamada decantación. Aquí el nivel de las operaciones se elevan y se convierten en más complejas. No solo basta hacer un simple movimiento bancario, sino se recurren a todas las artimañas posibles: transacciones nacionales, internacionales, “paraísos fiscales”, etc., con el único objetivo de complicar la verificación contable del origen ilícito del dinero. El “ éxito” en el lavado depende de cómo se actúe en este periodo. Como tercera y última fase se tiene la reintegración, o comúnmente llamado también “ blanqueo”. En este momento se pretende que los activos ingresen de forma legítima al sistema financiero y vuelvan así al titular, logrando así la consolidación de todo el proceso. Los puntos están marcados, solo queda estar atentos al desenlace del caso que hoy nos lleva a desarrollar el tema. Y tengamos en cuenta también que en este tipo de delitos la presunción de inocencia se presenta un tanto distinto. Es decir, en la situación de la primera dama, Nadine Heredia solo sería inocente hasta que ella misma demuestre su inocencia. El Decreto Legislativo N°1106 regula el delito de lavado de activos y apenas tiene tres años de vigencia (marzo de 2012) Anteriormente se contaba con una ley antilavado que solo atendía al dinero proveniente del tráfico ilícito de drogas. Ahora, esta nueva ley, abarca cualquier delito con capacidad de generar ganancias ilegales. Quien comete el delito de lavado de activos puede ser sentenciado de 8 a 15 años (artículo 1 del Decreto Legislativo N° 1106) Sin embargo, la pena puede agravarse de 10 a 25 años si se trata de funcionario público o median otras circunstancias, y se atenúa de 4 a 6 años si el monto de la lavado es menor a 5 UIT.

 NOS PINTABA Mientras Daniel Urresti nos pintaba con frases una búsqueda de Martín Belaunde, tan cinematográfica como la de Alberto Fujimori a Vladimiro Montesinos, lo cierto es que la procuradora anticorrupción, Silvia Salas Casanova, acaba de informarle a la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción que la orden recién se habría hecho efectiva cuando el prófugo ya estaba seguro en Bolivia.

 GUERRA A “declaratoria de guerra” le ha sabido a la jefa del gabinete que Carmen Omonte le haya solicitado a la Contraloría General de la República (CGR) que audite el proceso de compra de más de 8 millones de pañales. La DIGEMID inmovilizó parte de la adquisición al concluir que no son aptos para el uso humano. Extraoficialmente se sabe que Ana Jara Velásquez le ha pedido al presidente Ollanta Humala la cabeza de la ministra de la Mujer.  VUELVE A SER BLANCO La mandataria argentina, Cristina Fernández, vuelve a ser blanco de la controversia luego de tuitear haciendo mofa del acento chino durante su visita oficial a la potencia asiática. “Más de 1.000 asistentes al evento... ¿Serán todos de “La Cámpola” y vinieron solo por el aloz y el petlóleo”, tuiteó Fernández. Minutos después ensayó una disculpa: “Sorry ¿Sabes qué? Es que es tanto el exceso del ridículo y el absurdo, que sólo se digiere con humor. Sino son muy, pero muy tóxicos”. Lo cierto es que el polémico tuit permanece como destacado en su cuenta. Cristina Fernández firmó 15 acuerdos con el presidente chino Xi Jinping como parte de su viaje de cuatro días al gigante asiático.

 COMPLICIDAD “Si no existió orden de captura, estamos hablando de que Daniel Urresti y Daniel Figallo fueron cómplices en el escape de Martín Belaunde Lossio a Bolivia. Ellos los ayudaron a escapar. ¿Una omisión de este tipo, y del nivel del que estamos hablando, tenía que ser del conocimiento de la jefa del gabinete (Ana Jara) y del propio presidente Ollan­ta Humala? ¿Y no hicieron nada para evitarlo? ¿Eso no se llama complicidad?”, expresó el legislador Segundo Tapia.

Sunarp desarrollará programa de inclusión social en Huancavelica PRIMICIA - Huancavelica.- Con el propósito de llegar a zonas más alejadas del país, la Sunarp a través de la Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, el viernes 06 de febrero del 2015, desarrollará el programa de inclusión social: “Sunarp te Escucha”, donde el jefe de la Unidad Registral, José Palacios Pinto y los registradores públicos brindarán atención personalizada y escucharán los reclamos y sugerencias de los usuarios. El importante programa tendrá lugar en la Oficina Registral de Huancavelica, entre el Jr. San Juan Evangelista y Mariano Melgar s/n, de 10:00 a.m. a 12:OO p.m. Al respecto, Elías Vilca-

huamán Ninanya, jefe de la Zona Registral N° VIII, refirió que con este programa se brindará una atención directa y personalizada al

ciudadano. “La Sunarp abre sus puertas al usuario, pues además de absolver las dudas de los asistentes escucharemos

las sugerencias, reclamos y quejas para adoptar las medidas necesarias”, dijo. Además, informó que orientarán a los usuarios en temas de inscripción de predios, declaratoria de fábrica, inscripción de personas jurídicas, registro de propiedad vehicular, inscripción de directivas comunales y demás actos inscribibles. La Sunarp viene desarrollando a nivel nacional programas para el beneficio de los diferentes sectores de la población, como: Sunarp en tu Pueblo, Brigada Registral, Registrón Informativo, Talleres de Organizaciones Sociales de Base, Sunarp te Capacita, Sunarp te Educa y Sunarp Emprendedor.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

TAMBIÉN EN I.E. 30531 DE SINCOS - JAUJA

Fiscalía investiga a presuntos responsables de irregularidades en colegio Santa Isabel Los delitos son: peculado doloso por apropiación y colusión agravada. PRIMICIA - Lima.- Luego que el parlamentario por Junín, Jesús Hurtado Zamudio, solicitara la intervención de los organismos de control ante las graves irregularidades detectadas en las instituciones educativas Santa Isabel de Huancayo y la I.E. 30531, de Jauja; la Fiscalía de la Nación abrió investigación a los presuntos responsables, imputándoles los presuntos delitos de peculado doloso por apropiación y colusión agravada si se verifica su culpabilidad. La información fue facilitada por el secretario general de la Fiscalía de

Algo más... La Fiscalía ha dispuesto recibir la declaración testimonial de Klever Mercado, supuesto hermano del presidente regional Ángel Unchupaico en funciones.

la Nación, Jaime Villanueva, mediante el Oficio Nº 1300-2015-MP-FN-SEGFIN, del 26 de enero del 2015. Según indica el documento, la Junta de Fiscales Superiores de Junín decidió abrir investigación, estableciendo 60 para realizar las diligencias preliminares en las instituciones educativas. Así también solicita al Gobierno Regional de Junín

ONP descarta que exista déficit que pueda afectar pago de pensiones PRIMICIA - Lima.- La Oficina de Normalización Previsional (ONP) descarta que exista un déficit que pueda afectar el otorgamiento o pago de las pensiones. Precisa que actualmente, el pago de planillas del SNP, se financia en un 70% con el aporte de los trabajadores inscritos en este régimen previsional, mientras que el 30% restante proviene de transferencias del Tesoro Público, con lo que se garantiza el pago oportuno a cada pensionista que se encuentra en el SNP. Indica también que contrariamente a la publicación que realizó PRIMICIA en su edición del día 4 de febrero, el proceso de Acreditación de Aportes, ha tenido una mejora sustancial

desde 1999, año desde la cual se cuenta con información y registro de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), sobre los aportes que realizan mensualmente los empleadores a favor sus trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones SNP. Finalmente precisa que todo asegurado al SNP que cumpla con los requisitos legales (20 años de aporte y 65 años de edad) tendrá una pensión garantizada dentro de este régimen previsional administrado y respaldado por el Estado. En salvaguarda de los intereses que asisten a más de 3 millones 672 afiliados al SNP, PRIMICIA cumple con realizar la aclaración correspondiente. (AES)

la documentación contable, financiera y técnica de los colegios referidos, para comprobar los supuestos actos delictivos denunciados. Como se recuerda, el congresista Hurtado detectó en sus labores de fiscalización, presuntas irregularidades en la reiterada suspensión del proceso de licitación por 81 millones para las obras de mejoramiento de

la I.E. Santa Isabel; asimismo la falta de justificación en obras por montos de hasta 1.7 millones; destinados para la implementación de un local provisional mientras se avanzaban las obras. En la I.E. 30531 de Jauja se detectó retrasos en la entrega de la obra, y la población denunció la falsa inauguración del proyecto, la falta de pago a los miembros de la

comunidad por provisión de alimentos y el acondicionamiento de la infraestructura para hacer proselitismo político del partido Perú Libre. “Seguiremos fiscalizando para prevenir actos delictivos en perjuicio del desarrollo regional y nacional. Consideramos sustancial trasladar todos los pedidos y denuncias de la población a las instancias nacionales de control y fiscalización como medida regulatoria a las autoridades que manejan el erario de la región Junín”, acotó el parlamentario.

PROYECTO SE CONCRETA POR CONVENIO ENTRE GRJ Y EDUCALINE

PRIMICIA – Huancayo.- Más de 30 mil docentes y estudiantes serán los beneficiados en esta primera etapa de innovación tecnológica, que promueve el Gobierno Regional Junín y la empresa española Educaline, que mediante un convenio, harán posible las clases virtuales en las instituciones educativas estatales. Este sistema será implementado en los colegios de las nueve provincias de la región, de acuerdo al listado, en la ciudad de Huancayo, están incluidos: el Politécnico Túpac Amaru, Ricardo Menéndez Menéndez, Mariscal Castilla, Politécnico Regional del Centro, Sebastián Lorente, Sagrado Corazón de Jesús, La Asunción, Santa María Reyna, Rosa de América, Nues-

Clases virtuales innovarán sistema educativo estatal en la región Junín tra Señora del Rosario, José Carlos Mariátegui, Nuestra Señora de Cocharcas, María Inmaculada, Virgen de Fátima, San Agustín, Rosa de Lima, Salesiano Don Bosco y el INEI 23. Así informó José Medina Morales subgerente de Desarrollo, quien además dijo que los cursos que se dictarán virtualmente son: Matemática; Ciencias Naturales; Ciencia, Tecnología y Ambiente, tanto en secundaria y primaria. También explicó que el convenio con la empresa española Educaline permitirá el uso de licencia gratuita de software educativo, durante un año, además se encargarán de la instalación y las ca-

pacitaciones a los docentes. El funcionario, afirmó que de acuerdo a los avances y la necesidad de implementar las Tecnologías de la Información y Comunicación en los centros educativos de primaria y secundaria, el Gobierno Regional Junín asumirá los costos posteriores. Al respecto el coordinador de Educaline, Abel Puente Sánchez aseguró que la enseñanza virtual será un éxito, pues tienen como objetivo innovar el sistema pedagógico en la región Junín, para lo cual también pidió a los funcionarios regionales ser los monitores de las labores que se emprenderán, desde que inicie el año escolar 2015.

05

Presentan libro “Cronicario de un Tartufo” PRIMICIA - Huancayo.Está en circulación el libro de crónicas urbanas: “Cronicario de un Tartufo” de Arturo A. Concepción, responsable del Espacio Literario “Fulgor de Espigas” del Diario Primicia de Huancayo y docente asociado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El autor presenta una realidad variopinta de una manera desapasionada, es así que se retrata al maestro preocupado por conseguir unos soles más para cubrir los gastos de la canasta familiar, al que trata de reasignarse para mejorar su situación laboral; las meditaciones de un beodo que se arrepiente y trata de zafarse de las garras del alcohol; el tema del amor está presente en diversos pasajes; la infidelidad del hombre que se cree conquistador, mientras tanto su mujer le pone hermosos cachos; la preocupación por el cambio social: anhela una sociedad más justa donde exista la plena realización del hombre; dirige su mirada a la ecología haciéndole hablar a un sapito sobre su inminente extinción. La jocosidad es el hilo invisible que recorre las crónicas, en otras, la nostalgia aparece como un suave hálito. El lenguaje es sencillo, incorpora algunas jergas juveniles; hay un tratamiento especial de las figuras literarias. La obra invita a la lectura; el lector se sentirá cómplice en cada una de las líneas. Los apasionados de la lectura pueden adquirir la obra en Imprenta Editorial Punto Com. ubicado en el Jr. Moquegua Nº 259 – Huancayo o llamando al celular 983222929. (AES)


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

¡60 % de servicios turísticos son informales! ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- “60 por ciento de los servicio turísticos en la región Junín es informal, la ausencia del estado en la promoción e inversión turística es alarmante y la carencia de infraestructura y políticas de gestión pública para el fomento del turismo es preocupante”, así coincidieron en señalar los operadores turístico, en reunión con el Director Regional Comercio Exterior y Turismo (Dircetur – Junín) Michel Antignani y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) Alcides Chamorro. En la cita de trabajo los operadores turísticos formales, expresaron su malestar por la competencia desleal que ofrecen las casetas de información turística que administra la MPH y los vendedores de paquetes turísticos que solo aparecen en fechas festivas, porque además de no cumplir con el pago de sus licencias y permisos, crean el desorden, inseguridad, imagen negativa y la informalidad del servicio turístico. Asimismo, solicitaron al alcalde provincial Alcides Chamorro, el control y apli-

cación estricto para el uso de las zonas de parqueo y el descongestionamiento de los espacios turísticos que se encuentran concentrados en la Plaza Constitución, con la implementación urgente de espacios peatonales, como el Jr. Unión en Lima, que conecte con los principales comercios y atractivos turísticos. Al final de la reunión el alcalde Chamorro anunció, la inmediata evaluación de las 2 casetas de información turística que se encuentra concesionado y la transferencia para su administración a la Dircetur - Junín y Policía Turística. Con respecto a las zonas de parqueo dijo, que conjuntamente con la Dirección de Turismo, harán cumplir las zonas aprobadas, aplicando la norma. Al referirse a la denuncia de los operadores, que el parque 15 de junio y calles adyacentes se han convertido en un terminal terrestre informal de autos a Concepción y Jauja, manifestó que en cumplimiento a la Ley que indica que ningún servicio de interprovincial puede transitar por el casco urbano, se ha iniciado los operativos para restaurar el orden y seguridad en las zonas señaladas.

Señalan Operadores Turísticos: “Mayoría de servicios turísticos son informales”

MÁS DEL 50% DE PROPIETARIOS DE PREDIOS NO CUMPLEN OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

MDCH con deficiente recaudación tributaria Informe Nº 021- GAT/ MDCH indica que Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria requiere recursos humanos y logísticos.

Algo más... La problemática se debatió en Sesión de Consejo el pasado martes, donde se evaluó los niveles de ingreso por recaudación tributaria y estado situacional de la subgerencia de Fiscalización Tributaria.

Reporte de recaudación tributaria hasta el 2014 fue deficiente, según informe. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- En el informe Nº 021- GAT/ MDCH presentado por el gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Chilca, Cesar Santivañez Ricse, revela que la recaudación tributaria hasta el 2014, fue deficiente, además de la carencia de recursos humanos especializados y material logístico idóneo para que funcione la Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria, importante oficina dentro de la estructura del sistema de renta y recaudación. En este revelador informe, también indica que existe un

Informe Nº 021- GAT/MDCH: “Ingresos por concepto de tributos en rojo”

estimado del 50% de propietarios de predios que están declarando subvaluando el valor de los mismos y un porcentaje estimado del 30% de propietarios que no cumplen con sus obligaciones que la Ley de Tributación Municipal dispone. Agregado a ello que, según el documento, el

área de Fiscalización Tributaria en la gestión anterior en materia de productividad resulta deficiente, señalando que no se contó con un plan de trabajo y que los ingresos anuales que generó esta área no cubre los gastos corrientes que se asigna a la Sub Gerencia. Asimismo, indica

Cientos de conductores aún no reciben licencias ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- El Director Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC – Junín), José Luís Castillo Cárdenas, mencionó que debido a los cambios y modificacio-

nes en el Sistema Nacional de Conductores, aún no se hace efectiva la entrega de licencias de conducir, por lo cual señaló que en el transcurso de estos días el problema se resolverá. Ante ello, algunos conductores apostados a las afueras

de la Sede, manifestaron que desde hace varios días no pueden recoger su licencia y les perjudica bastante, pues no pueden manejar sus vehículos. En tanto indicaron que a diario son algo de cien conductores que solicitan

Cientos de conductores no reciben aún licencias.

que no se contó con recursos humanos especializados ni material logístico. En cuadros comparativos, en la gestión del Abog. Abraham Carrasco Talavera, los ingresos por tributos alcanzaron sus niveles más bajos en el año 2013, llegando a S/. 33,191.15, suma muy por debajo de las recaudaciones alcanzadas en gestiones pasadas, por lo cual se indica que no se dinamizó la Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria (revela el informe). Al respecto, la regidora Jane Hospinal Escajadillo De Olivera, mencionó que es preocupante el grado de morosidad e incumplimiento en materia de tributación por parte de la población del distrito, señalando que se debe impulsar la Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria para generar más ingresos, acción que debe ser ejecutada en el menor plazo posible, teniendo en consideración que cuanto mayor ingreso hay se generará mayor desarrollo.

la ansiada licencia. El titular de la DRTC - Junín, también manifestó que este imprevisto fue comunicado a la Policía Nacional de Control de Tránsito para que les brinde las facilidades del caso a los conductores, al tiempo de pedir algunos días más de comprensión al usuario.


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

07

DIRECTOR DE LA RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO, OSCAR BERRIOS

“Evaluaremos contratos de 468 administrativos y asistenciales dejados por la gestión anterior” Indica realizar evaluación y sinceramiento de personal para declarar nulo contratos y dejar sin efectos resoluciones si no corresponden.

Algo más... El titular en Salud indicó que también se iniciarán acciones para mejorar la calidad de atención en los Centros de Salud, a fin de evitar malos tratos al paciente que muchas veces viene desde lugares alejados.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El Director de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM, Oscar Berrios Fuentes, anunció que se viene realizando una evaluación y sinceramiento de personal en todos los Centros de Salud que están dentro de su competencia, ante la renovación de

Dr. Oscar Berrios indica que gestión anterior dejó contratos observados

contrato de 468 administrativos y asistenciales dejados por la gestión anterior. “De manera irresponsable, nos dejaron a personal con contratos hasta de seis meses, inclusive sin la debida certificación presupues-

tal. Por ello, realizaremos una evaluación general y no se descarta la posibilidad de anular varios de ellos por ser ilegal al no tener soporte presupuestal”, mencionó la autoridad de Salud. También manifestó que

Titular de Salud buscara optimizar calidad de atención.

en un mes es imposible ordenar la casa y aún hay un déficit de personal asistencial (médicos, enfermeras etc.) por lo cual señaló que se priorizará los lugares donde la necesidad es mayor dotándoles de per-

sonal humano calificado, respetando el marco presupuestal. “Actualmente la Red de Salud Valle del Mantaro atiende a más de 610 mil pacientes en 150 establecimientos de Salud.

Asimismo, se cuenta con 1200 asistenciales y administrativos, por lo cual se requiere fortalecer el capital humano en los diversos establecimientos, muy apar te de ello, también se trabajará en el fortalecimiento de establecimientos en materia de infraestructura e implementación”, resaltó Oscar Berrios.

Policía antidroga decomisa 85 kilos de cocaína y armas de guerra

Curso gratuito a conductores infractores para rebaja de puntos

PRIMICIA – Ayacucho.Tras un trabajo de seguimiento e investigación, efectivos policiales antidrogas del Vraem con apoyo de agentes del Departamento de Investigación Criminalística de Ayacucho, decomisaron 85 kilos de alcaloide de cocaína y seis fusiles de guerra de largo alcance. El hallazgo se produjo en una choza rústica entre las localidades de Chihuapampa y Susu en el distrito de Quinua, provincia de Huamanga, región Ayacucho, que los narcotraficantes a través de cargadores conocidos como los mochileros trasladaron alcaloide de cocaína utilizando caminos de herradura procedente del Valle de los Ríos Apurímac y Ene y Mantaro (Vraen). En el lugar también se

?José F. Baldeón Anaya

halló un auto moderno y una motocicleta, que posiblemente haya servido para que se movilicen los narcotraficantes. Como presuntos responsables de todo lo decomisado capturaron a Wilber Huamán Quispe (36), y André

Abdul Rayme Huamán (18). Según los efectivos policiales el armamento encontrado contaba con cacerinas abastecidas que serían de fabricación extranjera que no utiliza la Policía Nacional ni el Ejército Peruano. (RPP)

PRIMICIA-Huancayo.- La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, en el plan de Consejo Regional de Seguridad Vial – Junín, dictará cursos gratuitos a conductores en Chanchamayo el día 18 de febrero. La oficina de Seguridad Vial, manifestó que el curso servirá para ejecutar una jornada de capacitación extraordinaria en materia de educación en tránsito y seguridad vial, la cual estará dirigido a conductores infractores al tránsito terrestre distrital, provincial y regional, evento que se realizará en horas de la mañana en el auditorio de

Curso para rebaja de puntos a conductores infractores.

la Municipalidad Provincial de Chanchamayo. Según el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, José Luís Castillo Cárdenas,

manifestó que este curso es válido para la rebaja de puntos en el sistema de licencias de conducir por puntos en la Selva Central, resaltó.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

ALDRIN HACE GRAVE DENUNCIA Y ANULA CONTRATO A EMPRESA

Gestión de JUS iba a pagar 200 mil soles por demás, por cámaras de seguridad Dice que hubo “mano negra” en proceso de “último minuto”. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Después de la denuncia que hiciera el alcalde dl distrito de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy sobre el presunto direccionamiento en cuanto a la licitación para la adquisición de las cámaras de seguridad, el gerente de Desarrollo Económico de esa misma comuna, Alfredo Bonilla salió al frente dijo que la gestión de Junín Sostenible (JUS) tenía pensado pagar unos 200 mil soles más aproximadamente a la empresa American Network Comunication SAC. Según denunció Zárate Bernuy, la firma de la buena pro se habría dado el pasado 30 de diciembre, horas antes que Espíritu Gaspar, enton-

ces alcalde dejara el cargo y diera el proceso como ganador a la empresa American Network Comunication SAC por un monto nada despreciable de 806 mil 336.67 nuevos soles.

“Existen varias irregularidades y el no cumplimiento a las disposiciones del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (Osce), en el proyecto de ampliación y mejoramiento del servicio de

Municipio de El Tambo realiza operativos a II.EE. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Para garantizar la seguridad de miles de estudiantes que retornarán a las aulas en marzo próximo, la Municipalidad Metropolitana de El Tambo mediante la Oficina de Defensa Civil y la Gerencia de Desarrollo Económico, iniciaron desde ayer distintos operativos a instituciones privadas y públicas de su jurisdicción. Asimismo, el gerente de Desarrollo Económico de la comuna en referencia, CPC Arturo Bonilla Calixto, indicó que estas inspecciones son para verificar el certificado de defensa civil, licencias de funcionamien-

vigilancia digital y comunicaciones del área de Seguridad Ciudadana del distrito (de El Tambo)”, dijo Arturo Bonilla Calixto, gerente de Desarrollo Económico. Entre las falencias halla-

das y que llamó la atención de acuerdo al informe técnico de la Sub Gerencia de Abastecimientos, precisa que está las incongruencias advertidas respecto a los perfiles de los profesionales que laborarán en dicho proyecto los mismos que trasgredieron la imparcialidad y trasparencia. El documento detalla asimismo, que tomaron fuentes de información que sirvieron para verificar la existencia de oferta en el mercado y realizaron cotizaciones a las empresas Infosec Perú SAC y ABS Competer SAC; sin embargo, revisado el expediente de contrataciones no existe ningún documento en donde las empresas mencionadas hayan realizado tal cotización, por lo tanto, se concluye que la información proporcionada en el resumen ejecutivo no se ajusta a la verdad.

Algo más... Al respecto, el alcalde Aldrin Zárate subrayó que arribaron a esta determinación de acuerdo la Resolución de Alcaldía N° 0031 por las irregularidades insalvables y que el monto actual -según a la reestructuración del expediente- oscilará los 665 mil soles generando un ahorro de 200 mil soles. Tendrá los componentes detallados, tecnología última generación habrá nueva convocatoria, adelantó.

Precisa que el expediente anterior no precisa las características técnicas y específicas de cada uno de los componentes informáticos como calidad y modernidad tecnológicas. Aquí no hubo pluralidad y proveedores que puedan cumplir con lo requerido por la entidad, puesto que no detallaron el modelo, marca y especificaciones de los bienes ofertados, agrega el informe.

En 15 días retirarán vehículos pesados de la avenida Independencia ?Junior J. Meza Almonacid

to actualizadas, el estado de conservación en que se encuentran sus infraestructuras y prevenir accidentes en niños y jóvenes. Precisó que identificarán asimismo los sistemas eléctricos, señalizaciones, extintores, luces de emergencia, vías de evacuación, mobiliario escolar, servicios higiénicos, entre otros detalles. Recalcó que las instituciones deben solu-

cionar observaciones en un plazo de 15 días, de lo contrario emitirán un informe a la DRE-J para que de acuerdo a las infracciones sean clausurados temporal o de manera definitiva. En el distrito de El Tambo hay cerca de un centenar de instituciones privadas y 20 públicas. El objetivo que persigue estas inspecciones es salvaguardar la integridad del alumnado.

PRIMICIA-El Tambo.Después de las incomodidades de los vecinos y peatones que circulan por la avenida Independencia del distrito de El Tambo por la presencia de docenas de vehículos pesados que impiden la circulación peatonal, el gerente Desarrollo Económico, Arturo Bonilla Calixto, advirtió que en unos 15 días saldrán en operativo para retirar a las unidades. “En dos semanas estaremos saliendo conjuntamente con la policía de tránsito para retirar a las unidades y

Gerente Desarrollo Económico, Arturo Bonilla Calixto,

conversar con los transportistas que ellos tienen un lugar de agregados, pero algo diferente pasa con algunas

camionetas que hacen servicio de carga; ellos tienen autorización pero debemos evitar el desorden”, dijo Bonilla.


local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS TRANSFIRIÓ PRESUPUESTO A GRJ

3 millones 968 mil 365 nuevos soles para contratar docentes El presente año son 237 nuevas plazas para maestras de educación inicial en el segundo ciclo de Educación Básica Regular. Vacantes serán cubiertas por contrato de todo el año 2015; Unidades Ejecutoras de Satipo y Junín son las que reciben mayor presupuesto. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA–Huancayo.-Algunas Unidades de Gestión Educativa Local, de la mano de sus nuevos directores y funcionarios de confianza conocían que se incrementarían plazas vacantes para contrato docente, sabían

La actual gestión en la DREJ logra importante incremento de plazas para contrata.

que el 31 de enero del presente año se producirían mas vacantes con el cese de los maestros interinos, también que en el nivel inicial se iba presupuestar plazas para contrato, además que los ganadores del concurso de directores y subdirectores generarían mas plazas para adjudicar en sus jurisdicciones, pero aún así, llevaron adelante el proceso de contrato, perjudicando a quienes ocupan los primeros puestos en el cuadro de méritos. 237 NUEVAS PLAZAS Las informaciones del Ministerio de Educación, luego de las coordinacio-

nes y trámites que realizó la gestión de Luis Teodosio Aguilar Bernia, Director Regional de Educación Junín, confirmaron a través del Decreto Supremo Nº 0082015-EF, la transferencia de recursos para financiar la contratación de nuevas plazas docentes de educación inicial al Gobierno Regional de Junín, por un monto de 3 millones 96 mil 365 nuevos soles para contratar a 237 docentes de aula en el segundo ciclo del nivel inicial de Educación Básica Regular en instituciones educativas públicas. UNIDADES EJECUTORAS

Directores no creen en comités ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.Ya es un reclamo generalizado que por algún motivo no es tomado en cuenta por las autoridades educativas. “Con todas las observaciones administrativas que han cometido durante las actividades para la ubicación de los directores que nos encontramos sin plaza de docentes de aula o por horas, las jefas de

Luis Aguilar Bernia.

Para el pliego del Gobierno Regional Junín, el Ministerio de Educación dispuso el contrato de 237 nuevas plazas distribuidas de la siguiente manera: Unidad Ejecutora 300 Junín, que abarca las Ugel Huancayo, Chupaca, Jauja y Concepción será beneficiada con 62 plazas, asignándole un presupuesto de 949 mil 350 nuevos soles; Ejecutora 301 que atiende las Ugel Tarma, Yauli y Junín con 25 plazas y 378 mil 286 soles; Ejecutora 302 de las Ugel Satipo, Río Tambo y Río Ene Mantaro que se beneficia con 111 plazas y un presupuesto de 2 millones 9 mil 364 nuevos soles, finalmen-

Algo más...

personal y de asesoría legal deberían dar un paso al costado, el director de la Ugel tiene que cambiarlas, desde luego antes procesarlas y sancionarlas, han puesto en descrédito la gestión del Presidente Ángel Unchupaico”, manifiesta preocupado un ex director. Lo que es peor, una vez más por culpa de ellas, especialmente de la asesora legal, que no sabemos por qué participó en el proceso, se anula la adjudicación la cual después de haber concluido, continuó

bajo el pretexto de atender los reclamos y regularizar la situación de los ex directores, y con qué garantía vamos asistir a una nueva adjudicación si van a continuar las mismas personas, hasta se dice que hacen lo que quieren porque cuentan con el padrinazgo de funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, si es cierto estos comentarios, entonces estamos igual o peor que el anterior gobierno, añadieron los maestros.

Las plazas y presupuestos asignados a cada una de las Unidades Ejecutoras, forman parte de las actividades programadas por el Ministerio de Educación para asegurar la universalización de la educación básica en todo el país como sustento del desarrollo humano y la educación obligatoria para los estudiantes del nivel inicial.

te la Ejecutora 303 logró 39 plazas presupuestadas, recibiendo 631 mil 365 nuevos soles para el pago de remuneraciones de las docentes por el año 2015.

09

ADMINISTRATIVOS YA PUEDEN COBRAR

DREJ paga incentivos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Se calman las aguas. Luego que el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación de Trabajadores Administrativos del Sector Educación Fentase de la Región Junín, Jhon Sinche Crispin, reclamara la inoperancia de los planilleros de la Unidad Ejecutora 300 – Dirección Regional de Educación Junín, por no depositar los incentivos laborales que les corresponde, habiendo sobrepasado el plazo en demasía, Arturo Contreras Turín, jefe de administración de la Drej indicó, los incentivos laborales para los servidores administrativos de la sede, Unidades de Gestión Educativa Local y de las instituciones educativas ya están en sus cuentas y pueden cobrar, en relación al pago de la bonificación por escolaridad correspondiente a los cesantes aseguró que ya se depositó los cuatrocientos nuevos soles tal como indican las normas al respecto. De otro lado precisó, en los casos de los depósitos judiciales que corresponden a los descuentos, los beneficiarios tienen que actualizar sus datos como presentar su DNI, número de cuenta y los datos del servidor a quien se le descuenta, a ello se debe la demora en este caso, añadió Contreras Turín.

Arturo Contreras Turín


10

LOCAL

Indican que oficinas de personal en las Ugel están en manos de los más cuestionados personajes que sirvieron a gestión 2011-2014. Exigen a Presidente Regional cambios en Desarrollo Social por proteger a responsables de reasignación por salud y racionalización.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

SEÑALAN QUE NO HAY CAMBIOS Y TODO ESTA IGUAL O PEOR

SUTE: “No habrá tregua porque siguen los mismos personajes” Algo más...

Crispin Chamorro Paucar

Rodolfo Esteban Ccora

cambios”, manifiesta Crispin Chamorro Paucar, dirigente del Sute Regional Junín de las Bases Reconstituidas.

movimiento de plazas, y son estos funcionarios los primeros que debieron salir pero siguen en los cargos”, señala Rodolfo Esteban Ccora, secretario general del SUTE.

Los dirigentes del SUTE, que siempre enrostró al GRJ 2011-2014 los actos de corrupción, volvieron a exigir que se revisen, anulen y sancionen a los responsables de las reasignaciones por salud, racionalización, así como de las opiniones legales a favor de clientes docentes, direccionados desde conocidos estudios jurídicos afines a los abogados que laboran en las Ugel, advirtieron el peligro que desaparezcan las pruebas de las irregularidades.

PRIMICIA – Huancayo.“Treinta días son suficientes para realizar los cambios de personal en las principales oficinas de las Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Junín, sin embargo por ejemplo en varias oficinas de personal y de gestión institucional y asesoría legal todo está igual o peor no hay cambios, por lo tanto no habrá mas tregua, para que se realice los

SIGUEN LOS MISMOS “Es preocupante hasta sospechoso que las jefaturas de personal continúen en manos de los mas cuestionados personajes que fueron piezas claves y sirvieron de peones a la corrupción de la gestión 2011-2014, para nadie secreto que en estas áreas se han cometido una serie de irregularidades en acciones de personal, como por función en todas las comisiones ocupan el cargo de secretario técnico todo el año está en sus manos las acciones de

?Pedro S. Lizárraga Manchego

DE COMISIÓN DE CONTRATO

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PARA CONCURSO DE DIRECTORES

PRIMICIA – Huancán.Desde que se inició la gestión regional de Perú Libre, año a año se conformó la estructura de abuso y corrupción al interior de la Ugel Huancayo, el año 2014, los actos irregulares llegaron a un nivel sin limites, favoreciendo a sus compatriotas, clientes y recomendados, hoy en día al parecer las cosas van a continuar mal, pues continúan en la comisión varias de las personas que integraron el año pasado, si el director Espíritu Gaspar, quiere permanecer en el cargo debe hacer los cambios, manifestaron los maes-

Docentes piden cambios en Ugel

PRIMICIA – El Tambo.¿Será que solo aparecen en escena cuando tienen que defender sus intereses? Teniendo en cuenta que mediante Resolución de Secretaria General Nº 1551-2014-MINEDU se convocó al Concurso Público para Acceso a Cargos de Director y sub director de Instituciones Educativas Públicas 2014, esta norma establece que la Dirección Regional de Educación debe emitir la Resolución Directoral de conformación del Comité de Vigilancia del mencionado concurso, indicando además cómo debe estar conforma-

No hay comité de vigilancia

?Pedro S. Lizárraga Manchego

tros. Cada vez que aparecía las mejores plazas,, siempre salían con la justificación que las vacantes se habían utilizado para regularizar reclamos, observaciones o limitaciones de contrato,

Gobierno Regional Junín tiene la palabra

esta fue la forma de realizar arreglos bajo la mesa, pero de manera concertada entre perulibristas de personal, nexus y gestión institucional, en muchas de las Ugel, este año con el problema de la ubicación de directores y subdirectores se comprobó una vez más que los funcionarios que sirvieron a la gestión de Vladimir Cerrón, no cambian para bien, siguen siendo incorregibles, pero esta vez de la mano de asesoría jurídica, indicó una maestra.

PROTECCIÓN DEL GRJ Con marcada sinvergüencería y conchudez, precisa Esteban Ccora, a pesar que hasta el último día del 2014 fueron el brazo derecho de Perú Libre, ahora se ufanan de tener la protección de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional y nada tienen que ver con los nuevos directores de la Ugel ni de la Drej, si esto es cierto, entonces el

do. Fredy Donato Santivañez Manrique, ex director DREJ, con Resolución Directoral Nº 03179-DREJ del 31 de octubre 2014, designó al Comité de Vigilancia para el concurso de directores, integrado por Elizabeth Vélez Aliaga, presidente; Rosana Calderón Nieto, representante del MED; Eduardo López Saldariaga y Fred Goytendia Matos, representantes del consejo Participativo Regional de Junín – Coparej. De ellos se sabe que participaron solo los días que se aplicó la prueba escrita e incluso la actual

Presidente Regional Ángel Unchupaico debe empezar cambiando al Gerente de Desarrollo Social, si hay nuevos especialistas en gestión pedagógica es gracias al corrupto concurso donde participaron los actuales jefes de personal en muchos casos, este año han sacado resoluciones totalmente ilegales a favor de Junín Sostenible, cuestionó.

gestión en la Drej prescindió de los servicios de la presidenta, una profesional de alto nivel y corrección. Durante el presente año, quedó acéfalo el comité de vigilancia, las actividades de calificación y verificación del Registro de Trayectoria Profesional, evaluación de dominio de lengua originaria, publicación de resultados, presentación de reclamos, resolución de reclamos, se hace sin la participación del comité de vigilancia al no haberse conformado el presente año.


POLICIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

AL PARECER ATROPELLÓ ANCIANA Y CONDUCTOR FUGÓ

Serenos y PNP hallan moto abandonada

Algo más... El motociclista en vez de auxiliar se dio a la fuga con rumbo desconocido. La moto fue derivada a la comisaría de Huancayo a fin de dar con el paradero del propietario.

Vecinos narraron haber visto a un joven llevar la moto de forma sospechosa.

uno del Pje. San Antonio y encontraron la motocicleta sobre la vereda e indagaron sobre quién sería el dueño sin dar con el paradero. Los vecinos contaron que vieron a un joven que vestía un polo color blanco llevar la moto de forma sospechosa con dirección al mencionado pasaje y al ver la presencia de los efectivos fugó con rumbo desconocido. Cabe señalar, que al parecer la moto hallada habría atropellado horas antes en la Av. Giráldez y Ancash a una anciana de nombre Irma Matos viuda de Guevara (74) quien fue evacuada al hospital Carrión y su estado es de gravedad. (NP)

PRIMICIA – Huancayo.Miembros del Serenazgo Huancayo y efectivos policiales de la comisaría, hallaron una moto abandonada que al parecer horas antes atropelló a una anciana y el chofer fugó con rumbo desconocido. Los vecinos de la junta vecinal El Carmen a las 11:30 de la mañana de ayer, comunicaron a los serenos de Huancayo que un joven de forma sospechosa abandonó una moto color azul con blanco de placa 9251-1C. Los serenos de la comuna huanca y PNP llegaron de inmediato a la cuadra

Joven convulsiona en puerta de farmacia PRIMICIA – Huancayo.Momentos que un joven ingresaba a una farmacia convulsionó y quedó inconsciente por lo que fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 9:25 de la mañana de ayer. Se trata de Max B. (19) quien se dirigía a comprar pastillas a la farmacia y cuan-

do estaba por ingresar sufrió un ataque de epilepsia y quedó tirado sobre la vereda ubicado en los jirones de Loreto y Mantaro. Los serenos de Huancayo llegaron de inmediato y auxiliaron al joven que convulsionaba por lo que fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado a cargo del doctor Ruíz. (NP)

Capturan a presunto vitroca PRIMICIA – El Tambo.- Cuando se encontraban patrullando los serenos de El Tambo, a borde de su unidad móvil por la Av. Jorge Chávez en Saños Grande; notaron la actitud sospechosa de un pasajero con una bolsa, que bajó de una mototaxi y comenzó a correr, siendo perseguido por un efectivo hasta capturarlo, al momento de interrogarlo se mostró nervioso y confundido. En todo momento el adolescente de iniciales E. B. M. (17) trató de esconder una bolsa negra, que llamo la atención a los serenos quienes al

registrarlo, encontraron una batería de moto, un autoradio, espejos retrovisores de motos y autos, también un ipod, sin poder justificar la procedencia de los autopartes En ese instante se acercó Victoria Chavez Obrevia (29) para denunciar al menor que había sustraído los autopartes de sus vehículos menores afirmando que, el robo se habría producido en su taller de motos, donde habría trabajo anteriormente, el presunto delincuente. Los serenos trasladaron a la comisaría a los implicados para la denuncia correspondiente. (NP)

11

BREVES Auxilian a joven con hipotermia PRIMICIA – Huancayo.- Con un cuadro de hipotermia fue hallado un joven en la vía pública por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 7:30 de la mañana. Se trata de Jhon Chancas Torres (18) quien se encontraba en estado de ebriedad y que dormía al lado de la puerta de la Sanidad de la PNP por lo que le brindaron los primeros auxilios. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron a la cuadra uno del Jr. Cuzco y auxiliaron al joven que presentaba un cuadro de hipotermia. Los agentes de inmediato lo evacuaron al hospital Carrión y quedó internado a cargo del doctor Meza quien diagnosticó hipotermia. El agraviado contó que asistió a un local de diversión y al salir debido a su estado de embriaguez se quedó dormido en la calle. (NP)

Intervienen camioneta con residuos sólidos PRIMICIA – El Tambo.- La falta de conciencia de algunos vecinos, generan la contaminación al arrojar sus residuos sólidos en cualquier sitio sin respetar las normas sanitarias; efectivos el Serenazgo de El Tambo intervinieron a una camioneta con 200 kilos de residuos sólidos que pretendían ser arrojados al costado del puente Carrión El mal vecino identificado como Jesús Mueras Mallma domiciliado en el jirón Los Montes 465 Pio Pata, a bordo de una moderna furgoneta de placa C7M - 088 vociferando palabras soeces, estaba arrojando residuos sólidos en presencia de los vecinos. Al increparle por su conducta que, atentaba contra el medio ambiente le reaccionó de una manera violenta agrediéndole a Justa de la Cruz (57) y a Percy Apolinario (38) ambos integrantes de la asociación de vivienda los diamantes, que viven cerca del puente Carrión. Los serenos de inmediato le obligaron a retirarse del lugar al iracundo sujeto con su cargamento de basura. (NP)

“Pirañas” golpean y asaltan a estudiante PRIMICIA – Huancayo.- Tras una persecución, agentes del Serenazgo Huancayo intervinieron a cuatro menores de edad que golpearon y asaltaron a un estudiante que caminaba con dirección a su domicilio. A la 1:35 de la madrugada, Henry Mendoza Delgadillo (23) salió de un local de diversión y al llegar a la Av. Huancavelica y Loreto fue interceptado por cuatro ladrones quienes golpearon y despojaron de una mochila y celular. Los serenos de Huancayo que patrullaban en la junta vecinal de Yanama y tras una persecución atraparon a Kevin E. M. (14), Michael C. C. (17), Fredy R. M. (16) y Leonardo P. R. (17) a la altura de los jirones de Panamá y Cajamarca. Los intervenidos que tenían en su poder los objetos robados fueron puestos a disposición de la División de Familia de la PNP para la denuncia correspondiente. (NP)


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

MILLONARIA CAMPAÑA DEL “BUEN INICIO” IMPLEMENTADA POR EL MINEDU ES UN FRACASO HA

Año escolar 2015 peligra en instituci Del total de jardines, escuelas y colegios, en promedio el 50% no tiene directores titulares; el 10% cuenta con encargados por oficio pero que no asisten y, el 40% está sin titulares ni encargados.

Administración se encuentra paralizada, con planteles cerrados y directivos encargados sin Resolución Directoral, están atados de manos, por temor a ser denunciados.

Una muestra del peligro para el inicio del año 2015 es la falta de 800 carpetas y 1600 sillas en el colegio Santa Isabel, mientras políticos dizque independientes se pelean por ser el padre de la criatura

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.A solo tres semanas, para que se inicie el Año Escolar 2015 y pocos días más, para que comience el desarrollo del dictado de clases efectivas en las instituciones educativas, el panorama es preocupante y se podría decir que se corre el peligro de incumplimiento del calendario de actividades, dispuesto por el Ministerio de Educación que señala como fechas el 02 de marzo para el inicio del año escolar y el 09 del mismo mes las clases escolares. MILLONARIA CAMPAÑA Desde las altas esferas del Gobierno Central y el

Minedu a partir el mes de noviembre 2014 se ha desplazado todo un ejercito de coordinadores territoriales, “representantes”, funcionarios de alto nivel, impulsadores y sensibilizadores de la “Campaña Nacional por el Buen Inicio del Año Escolar 2015”, desde luego, todos ellos con jugosos sueldos y viáticos, su tarea una sola, que en todas las instituciones educativas las condiciones sean las mejores y ninguna persona en edad o extra edad escolar se quede sin estudiar. ADMINISTRACIÓN PARALIZADA En la región Junín, la sede regional educativa y las Ugel, se recibió una ola

de disposiciones oficiales, para llevar a cabo eventos de desplazamiento de personal, que comenzaron con el cese compulsivo de docentes por haber cumplido 65 años de edad, luego el cese en el cargo al 31 de diciembre 2014 de mas de 50% de directores titulares por no haber superado la evaluación excepcional, encargatura vía presentación de expedientes por quienes querían ser directores aunque sea por enero y febrero, encargatura de oficio no por oficio a docentes del mismo plantel con la mayor escala magisterial, ubicación de directivos en primera, segunda y tercera fase, nada de ello se ha cumplido como esperó el Minedu de ahí que la administración está paraliza-

Procesos de desplazamiento de personal dispuestos por Ministerio de Educación han generado caos y desgobierno en colegios de lo que se aprovechan incorregibles funcionarios.

En muchas II.EE. existe “cementerios” de carpetas y mobiliario, bienes patrimoniales de UGEL’s en silencio

da en la mayoría de instituciones educativas públicas. APROVECHAMIENTO DE INCORREGIBLES Los “directores por oficio”, solo se limitaron a realizar acciones de aval a las Apafas ilegales, que se aprovecharon para cobrar hasta 350 y 450 nuevos soles por cuotas, pero luego brillan por su ausencia, en los planteles no se realiza más que captación de dinero por trámites, alquileres de locales, mobiliario, equipos, vacantes, expedición de certificados y la burla total a las autoridades educativas del GRJ, Drej y las Ugel, con el desarrollo de Programas de Recuperación Académica en turnos mañana y tarde, contra todas las nor-

mas realizan preparación y adelanto; si les otorgarán y tendrá validez sus certificaciones, dependerá de los directores ganadores del concurso que recién se harán cargo el 02 de marzo. NO HAY MATRICULA OPORTUNA A excepción de las instituciones educativas de mayor afluencia de las zonas urbanas que en un 30% ya concluyeron el proceso de matrícula 2015, en el resto de planteles y casi el 100% de las zonas rurales no hay ninguna actividad de matrícula, simplemente porque las Ugel no renovaron las encargaturas y menos cumplen con la supervisión y monitoreo, algunos de los ex coordinadores de Redes

Educativas solo se limitaron a otorgar ilegalmente el desempeño laboral a docentes contratados con el aval o complicidad de jefes de personal de las Ugel, la matricula oportuna es letra muerta y pone en riesgo el año escolar. MANTENIMIENTO… OTRO NEGOCIADO Como desde el año 2009, los responsables de manejar los presupuestos por mantenimiento de la infraestructura y el mobiliario, hicieron tremendos negociados sin sanción alguna, en casi la totalidad de Ugels y sin control posterior de la Drej, al no haber directores titulares o encargados con resolución, y solo cuidadores por oficio de las oficinas de dirección;


ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

13

ASTA EL MOMENTO

iones educativas de la Región Junín

Otros planteles realizan mejoras en sus ambientes, pero también tienen problemas por la alimentación escolar que le suspendieron.

A

Escuela Rosa de América habilitó comedor, almacén y otros ambientes pero el presente año no tendrá desayuno escolar.

el mantenimiento no avanzó ni el 05%, los planteles están cerrados, abandonados, ni con personal de servicio cuentan; pero algunas “directoras” de enero y febrero”, ya eligieron a dedo a sus Apafas y vienen cobrando entre 110 y 250 soles por cuotas, el pretexto, los trabajos para el inicio del año escolar, estas actividades les corresponde a las directoras ganadoras de concurso, lo cierto es que el abandono reina y no hay mantenimiento. NI COCINAS, NI COMEDORES Al margen que el año 2014 las instituciones educativas recibieron hasta dos remesas de presupuesto para el mantenimiento de servicios higiénicos, techos,

I.E. Sagrado Corazón de Jesús, cuenta con Apafa, cobraron cuotas pero no tiene director titular ni encargado.

En II.EE. de nivel inicial mejoraron servicios higiénicos pero en su mayoría estos planteles no tienen directoras con resolución.

ventanas y mobiliario, el gran problema, es ahora, la falta de ambientes para comedores y cocinas que servirán para preparar los alimentos del Programa Qali Warma, como este servicio se atendió en buen número de planteles a partir de noviembre del 2014, los directores se vieron obligados a utilizar aulas de clases que sirvieron de cocina, el presente año la situación no mejoró y no hay presupuesto para su construcción e implementación. ABANDONAN CARGOS Con la publicación de resultados finales del concurso de acceso al cargo de director y sub director, un buen grupo de ellos se encontraban en condición

unque la justificación que le dan los jefes de área u oficinas a los nuevos titulares de las Ugel, es, que el Gobierno de Perú Libre no hizo la transferencia oportuna de cargos y actividades; lo cierto es que en su mayoría son los mismos que apoyaron esa gestión y fueron “ganadores” de concursos para especialistas. En la DREJ la casi totalidad de titulares se puso el overol y trabajan por el bien del sector, otra realidad se vive en las Ugel donde los más cuestionados de la gestión 2011-2014 se infiltraron, personajes y asesores entre titulares y los nuevos ya hacen tambalear las gestiones. de encargados, otros, lograron las becas otorgadas por el Minedu, como tienen que iniciar los procesos de inducción obligatorios y asistir a estudiar los becarios, desde esta semana comenzaron a abandonar los cargos y nuevamente los planteles se encuentran acéfalos. CÁLCULO PRO PRIVADOS Para los dirigentes del Sute, de toda esta proble-

mática que se vive en la región Junín y especialmente Huancayo, propiciada desde el Minedu que encontró en la gestión regional anterior el socio perfecto que nunca le cuestionó nada, quienes más provecho sacan los colegios con convenio y privados que hace rato tienen en las Ugel funcionarios a su servicio lo que significaría un cálculo administrativo y de crisis que los favorece.


14

ECONOMÍA BREVES

Plantearán que egresados de institutos puedan hacer posgrados en universidades PRIMICIA.- Tras la reforma de la educación universitaria, el Gobierno apunta a la mejora de los institutos tecnológicos. El Ministerio de Educación (Minedu) está en proceso de elaboración del proyecto de ley para lograr este objetivo y tiene planeado enviarlo al Congreso a finales de febrero. Para ello, el viceministro de Gestión Pedagógica del Minedu, Flavio Figallo, adelantó que se propondrá que los egresados de los institutos técnicos puedan realizar estudios de posgrado en las universidades.

El negocio de la felicidad laboral pone la mira en Perú PRIMICIA.- Convencida de que la felicidad laboral es un negocio rentable, Glüky, una empresa fundada en la ciudad colombiana de Medellín, se alista para llevar a Perú y México una plataforma tecnológica que desarrolló para reconocer a los trabajadores por cumplir las metas de la organización. Glüky, cuyo significado en alemán es felicidad, se ha convertido en líder en el mercado colombiano en el desarrollo de estrategias de incentivos, fidelización y motivación laboral, bajo la premisa de que las personas invierten más del 50 % de su vida en el trabajo.

Midis asegura que reducción de pobreza en Perú es constante PRIMICIA.- La viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ariela Luna, afirmó que la reducción de la pobreza ha sido constante en los últimos años. Entre los años 2011 y 2013 (última fecha con cifras oficiales entregadas por el INEI), la pobreza monetaria en general bajó de 27.8% a 23.9%, mientras que la pobreza monetaria extrema disminuyó de 6.3% a 4.7% en el mismo período. En el caso de la pobreza monetaria extrema, incluso, la meta era reducirla a 5% al 2016 y ya se superó.

Shell compra primer embarque de crudo peruano PRIMICIA.- Shell compró cerca de 158,000 barriles de crudo peruano Piraña Blend para su refinería Martínez en California, con capacidad de 156,000 barriles diarios, según datos de embarque compilados por Bloomberg. El crudo llegó la semana pasada a bordo del Aqualegend, luego de haber sido cargado en Puerto Armuelles, Panamá. Las importaciones estadounidenses de crudo peruano han sido históricamente Loreto y Mayna.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

PRIMICIA – Lima.- La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) afirmó que la implementación de la Ventanilla Única de Turismo (VUT) ayudará a eliminar las trabas burocráticas que, en la actualidad, ahuyentan las inversiones nacionales y extranjeras en este sector. “Es el inicio para ir limpiando y desapareciendo todos los procesos burocráticos o repetitivos que exis-

Canatur: Ventanilla Única de Turismo reducirá trabas burocráticas que ahuyentan inversiones ten cuando alguien quiere hacer una inversión en turismo, llámese hotelería restaurante y agencias de viajes, entre otros”, precisó el presidente de Canatur, Jorge Jochamowitz. Canatur organiza hoy la primera charla de difusión de la Ventanilla Única de

Turismo (VUT) en Máncora, Piura, con el propósito en dar las facilidades a las inversiones en infraestructura del turismo y afines y reducir las trabas burocráticas existentes en la actualidad. Jochamowitz explicó que al ponerse en funcio-

PRODUCE

La manufactura crecería más de 4.8% el 2015 Recuperación de la actividad industrial se daría por una mejora potencial en la pesca y por efecto del alza del tipo de cambio. PRIMICIA.- La actividad manufacturera del país, que el 2014 habría tenido una caída del -2.9%, según proyección del BCR, se recuperará el 2015 y logrará alcanzar un crecimiento superior al previsto para la economía en general de éste año, estima el ministro de la Producción, Piero Ghezzi. “Para éste año, hablamos

PRIMICIA – Lima.- Para la OCDE el reto del Perú en la educación es mejorar su calidad. Esto porque según los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) 2012, en el país existe un retraso de la escolaridad, en promedio, de tres años respecto de los países de la OCDE. “Un retraso en la escolaridad se mide a partir del examen de PISA, donde para un niño de 15 años (en Perú)

de 4.8% de crecimiento para la economía, posiblemente el sector manufacturero tenga un crecimiento mayor a ese”, avizora el titular de Produce. Su proyección es más optimista que la de otros

sectores, pues el Banco Central de Reserva (BCR) ha proyectado un incremento de la actividad fabril en 3.7% para el año en curso, en tanto que la Sociedad Nacional de Industrias es-

namiento la VUT, se facilitará las inversiones de turismo en el país y esta primera charla se realiza en Máncora debido a que dicha localidad se ha convertido en el centro de desarrollo de infraestructura turística, especialmente en las zonas de playas.

Algo más... Al respecto, el ministro observa que si bien el papel del sector minero en el Perú ha sido y seguirá siendo el de mayor importancia en nuestra economía, sólo con ese motor no creceremos de manera sostenible al 5% anual, y mucho menos al 7% que podemos proponernos como meta razonable.

timó que alcanzaría el 4%. El ministro Ghezzi explica que el sector ha sido afectado el año pasado, por el impacto en una parte importante de la manufactura relacionada con el sector pesquero y de transformación de metales. “Creemos que este año, con la mejora potencial en la pesca, con la depreciación del tipo de cambio, que ahora está en S/.3.06, que ha mejorado la competitividad en un sector de la manufactura, vamos a ver una recuperación del sector manufacturero”, puntualiza.

Un niño de 15 años en Perú tiene el mismo nivel educativo que uno de 12 en la OCDE es lo equivalente a lo que en la OCDE está aprendiendo un niño de 12 años”, afirmó el economista de la oficina de las Américas y el Caribe de la OCDE, Sebastian Nieto Parra. De acuerdo con Nieto Parra, esta brecha de escolaridad entre el Perú y los países de la OCDE se amplía

a cinco años si se toma en cuenta los resultados de las zonas rurales. Explicó que a nivel interno, entre zonas urbanas y zonas rurales la diferencia de desempeño puede ser superior a dos años de escolaridad. Es decir, en si se compara lo que aprende un niño de 15

años de la zona rural peruana es similar a lo que uno de 10 años lo haría en la OCDE. La OCDE presentó en las instalaciones del Banco Central de Reserva (BCR) el Informe del Centro de Desarrollo: Perspectivas Económicas de América Latina 2015 en Educación, Competencias e Innovación para el Desarrollo.


Entretenimiento

¿Quién fue...?

Primiletras GLOSARIO ABAJERA ALELUYA ALMEZO BODOLLO BRANDAL CARCA CHIAPA CLOASMA COMPRA DERRAMO ESCAQUE GARDAMA GUARNE LUDIA MALAMBO MUGRE PILPIL REBLAR REFRIAR RENANO

¡¡¡A REIR!!!!

E

dward D. Wood Jr. , más conocido como Ed Wood , nació el 10 de octubre de 1924 en Poughkeepsie, Nueva York.

ja jaja

El pendiente del amigo Pepe Dos amigos por la calle: -Oye Pepe, pero tu desde cuando llevas pendiente? -Pues desde que me lo encontró mi novia en la mesilla de noche y le dije que era mío... Chiste del hombre que va a la frutería Este es un hombre que entra en una frutería, y pregunta: Hola, aquí tienen manzanas?. A lo que le contestan: Muy buenas!, y el hombre dice: Muy buenas! Aquí tienen manzanas!? HUMOR GRÁFICO

Uno de los más enigmáticos directores de cine estadounidense. Considerado como “peor director de todos los tiempos” debe su fama precisamente a este poco honroso título, y a la película sobre su vida que Tim Burton dirigió en 1994. CURIOSIDADES

Una noche en los Alpes Franceses a más de 2.700 metros de altura

¿

Que tanto te gusta la adrenalina? ¡Si te gusta mucho, este es el lugar perfecto para ti!

La estación de esquí de Courchevel (Francia) ha transformado una de sus cabinas en un dormitorio de lujo, el cual ofrece la oportunidad de pasar la noche desde uno de los teleféricos más populares del mundo. Sin embargo, la habitación estará disponible sólo por una noche y se ofrecerá como parte de un concurso. Todos las personas están invitadas a presentar una solicitud a la pagina web Airbnb explicando por qué quieren pasar una noche en el teleférico Saulire; la fecha limite será antes de la medianoche del 26 de febrero.

Luchó en la segunda guerra mundial y tras su regreso sin ninguna formación académica, aficionado a vestirse de mujer y con muy pocas oportunidades de hacer películas en un gran estudio, dirige un film sobre uno de los primeros hombres que cambió de sexo. Glen o Glenda, donde aparece Bela Lugosi.

El ganador disfrutará de esta increíble experiencia el 6 de marzo; tras subir las pistas de esquí en una moto de nieve, él y cuatro invitados serán recibidos con un vaso del típico vino. Después, disfrutarán de una cena típica desde la cabina del teleférico suspendida sobre la estación de Combe de Saulire.

La Novia del Monstruo o Plan 9 del Espacio Exterior, esta considerada la peor película de la historia. Trabajó con estrellas en declive como Lugosi, la presentadora de televisión Vampira o el luchador Tor Johnson.

Además, ascenderán en el teleférico a la cima de Saulire, el punto más alto de Courchevel, donde dormirán en la cabina. Así, a la mañana siguiente además de despertar con unas magníficas vistas, tendrán el privilegio de ser los primeros en esquiar y dejar sus huellas sobre la pista de nieve.

Ed Wood falleció en North Hollywood, Los Ángeles, el 10 de diciembre de 1978 víctima de un ataque al corazón.


16

consejos y salud

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

Niña de ocho años sugiere una Tres hábitos que pueden dañar células produzcan mito- la fertilidad de los hombres posible cura para el cáncer lascondrias, que les dan energía.

U

na simple charla con sus padres durante la cena la puede convertir en una heroína en la lucha contra el cáncer. Camila Lisanti de ocho años, hija de dos investigadores de Manchester, sugirió a sus padres usar antibióticos para matar las células cancerígenas y los resultados son prometedores. Todo surgió Michael Lisante, su padre, le preguntó cómo curaría el cáncer. La pequeña pensó por un momento y le dijo que usaría antibióticos como cuando tiene un dolor de garganta. Los padres, un equipo de investigación en la Universi-

dad de Manchester, tomaron en cuenta la sugerencia y encontraron que varios antibióticos de bajo precio destruyeron células cancerígenas. Según explica Telegraph, los antibióticos evitan que

Usualmente las células cancerígenas tienen alto número de mitocondrias. Si bien los resultados han sido positivos, aún no se ha probado en personas la sugerencia de Camila.

L

a gran mayoría de hombres tiene el deseo de, en algún momento de su vida, ser padre. Sin embargo, existen algunos hábitos que podrían complicar esa intención. Y es que según un studio de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, los malos hábitos al usar aparatos electrónicos como celulares y/o computadoras portátiles podrían provocar una disminución en la calidad de esperma de los hombres. La profesora de Biociencias y autora principal del estudio, Fiona Mathews, explica que “las

radiaciones electromagnéticas de radiofrecuencias (RFEMR. por sus siglas en inglés) emitidas por estos dispositivos pueden disminuir en 9% la esperanza de vida de los espermatozoides”. Pero no solo los dispositivos electrónicos pueden causar problemas de infertilidad, también los hábitos alimenticios y tu peso. En ese sentido, el portal especializado Salud180, elaboró un artículo en el que menciona 3 hábitos que pueden complicar el deseo de ser padre.

Tipos de plantas medicinales en el valle L a utilización de las plantas medicinales se ha producido desde tiempos remotos. Se trata del sistema más elemental y sencillo para conseguir el equilibrio de las funciones orgánicas. Su utilización, responde al método de una diversidad de funciones. Todas las plantas medicinales producen una sustancia que se llama ALCALOIDE, ya que contiene diversas y variadas propiedades. Todas estas plantas medicinales se usan en múltiples formas y los remedios que son extraídos de estas pueden complementarse y curar los dolores musculares y de otra índole, relaciona da con el organismo.

EL EUCALIPTO: sobre todo su aceite esencial es utilizado contra la tos, la bronquitis y el asma, también sus hojas se emplean en

tratamiento de niños, a base de jarabe de llantén .Las compresas realizadas con hojas de esta planta se emplean para calmar las heridas, golpes, quemaduras o incluso picaduras de insectos.

forma de te contra el asma y la bronquitis. Es incalculable el número de preparados existentes utilizados como linimentos, para inhalaciones, y para ingestión, sobre todo contra los resfriados. EL LLANTEN: se utiliza una cocción de las hojas tiernas para combatir los catarros bronquiales y cualquier otra insuficiencia respiratoria. Su uso es muy recomendable para no causar efectos secundarios dañinos. Es empleado incluso para el

te de abajo. Se emplea en infusiones para poder curar las indigestiones que tiene una persona. También es empleada para el tratamiento de insomnios. En una taza de agua hervida, se ponen tres hojas de la planta fresca o seca. Se deja reposar y se bebe sola o endulzada con miel. Se toman tres o cuatro tazas al día. Se ponen varias hojas de la planta fresca en un tiesto con agua hirviendo. Se aspiran los vapores durante 10 a 15 minutos, tres veces al día.

Receta del día LOMO SALTADO

 Ingredientes

 Preparación:

•1k (2.2 lb) de carne de res (lomo) •3 cebollas medianas peladas,

•Freir en sartén con media taza de aceite bien caliente, el lomo cortado en dados o en tiras. Retirar la carne. •Dorar en el mismo aceite la cebolla cortada en tiras largas y gruesas y tomates en gajos, alrededor de 2 minutos. •Añadir perejil picado, sal, pimienta, ají verde cortado en tiras largas, salsa de soya, vinagre y tomate. Cocinar hasta que el tomate se suavice, por 2 minutos. •Añadir carne y jugo de limón. Mezclar bien. Opcional: Cuando la preparación está hirviendo, rociar con 1/4 de taza de pisco y en el momento prender el licor con un fósforo para flambear. Esto le da un sabor especial. Reservar tapado. •Freir las papas cortadas en ¾ de taza de aceite bien caliente hasta que estén cocidas y doradas. Escurrir en papel absorbente. •Desmoldar el arroz en el centro de la fuente, colocando a un lado las papas fritas y al otro lado el lomo saltado. •Espolvorear con perejil picado.

cortadas en 8

•1 k (2.2 lb) de papa blanca, pelada y cortada para papas fritas

•4 ají amarillo fresco cortados en tiras delgadas

•4 tomates cortados en 8

•2 cucharadas de perejil picado •1 cucharada de vinagre balsámico •2 cucharadas de sillao •1¼ taza de aceite •½ cucharadita de jugo de limón •Sal y Pimienta

LA MENTA: Caracterizada por sus hojas ovales gruesas y rugosas de pecíolo muy corto, con vellosidad muy densa en el envés. Sus flores están agrupadas en espigas de 2 a5 cm, a veces discontinuas por la par-


espectáculo

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

Residentes de Huanta en gran Sachacuchuy

EN ESTADOS UNIDOS

Actor peruano protagoniza cinta independiente PRIMICIA.- Sebatián Stimman, joven actor peruano que, tras su paso por recordadas producciones nacionales como “Placeres y Tentaciones”, “Condominio S.A.” y “Animateens”, decidió volver a empezar y viajar a Estados Unidos para formarse profesionalmente en una prestigiosa escuela de actuación neoyorquina, empieza a ver sus esfuerzos recompensados. “1.7 Alpha” es el título de la película que, bajo la dirección de Quanah Jay Hicks, estrenará en mayo próximo en Estados Unidos y que lo tiene a él como uno de los protagonistas. La historia, que se filmó entre octubre y diciembre

PRIMICIA.- Pese a estar nominada en tres categorías y a ser la autora de uno de los discos más exitosos del 2014, Taylor Swift no se presentará en la edición de este año de los Grammy. ¿La razón? Está enfocada al 100% en la preparación de la gira promocional del álbum “1989”. En un mensaje publicado en su cuenta de Tumblr,

PRIMICIA.- En esta época de los tradicionales carnavales, los residentes de Huanta en nuestra ciudad desarrollarán el sábado 7, su Gran Sachacuchuy Huantino en el local Shaska del jirón Cajamarca 855, a partir de las 13.00 horas , con la animación del Grupo Encuentros de Pío Altamirano con Adolfo Salazar. Haciendo la invitación los directivos Nancy Mara Medrano de Valverde (presidenta), Celmira Núñez Cárdenas (vicepresidenta), Yrene Marca Vda. d Paz (secretaria), Rebeca Castillo de C. (Secretaria de asistencia social), Ana Pozo Mercado (Secretaria de cultura y deportes), María Zurita Baltasar (secretaria de

del año pasado en Nueva York, presenta a Sebastián Stimman en el rol de Baron, un joven que llega a la vida de Lydian (Amy Londyn) cuando esta se encuentra atravesando por una etapa de cuestionamientos. La peculiar perspectiva que tiene de la vida Baron irá cambiando la suya hasta dejar al espectador preguntándose cuál es la real verdad. “1.7 Alpha” tendrá su función de premiere en la ciudad de Manhattan, también se proyectará en mayo de este año en el Hoboken International Film Festival, así como en otros festivales independientes en Estados Unidos.

Taylor Swift explicó por qué no cantará en los Grammy Taylor Swift respondió a los miles de fanáticos que, mediante Twitter, le habían preguntado si realizaría alguna presentación sorpresa en los Grammy, premios que se entregarán este domingo en una ceremonia en el Staples Center en Los Ángeles.

“Hola chicos, do preguntando sobre los Muchos de ustedes me han esta ía actualizarlos un poco. quer solo y ana sem Grammy de esta estar nominada en por ada cion Estoy realmente muy emo r como ue entusiasmada porq pienso baila tres categorías este año y aún más ré presenesta , más Ade ia. ienc aud la de ro loca y hacer mi propia fiesta dent ahora sunuevo. Como mi vida entera está tando el premio al Mejor artista tocar este año en ré pod no ra aho 9” “198 de gira la mida en la planificación de ro poder po para focalizarme en el tour. Espe los Grammy. Necesito de este tiem iencia. aud la e entr s loco o bailando com verlos en algún estadio este verano, Los quiero. Taylor”

17

prensa y propaganda) y los vocales Juan Andrade Baltasar con Diznar Paz Marca. Así como los mayordomos Ana Salazar Chalco con Arturo Cipriano primer monte), Nérida Malgarejo de Amao con Alejandro Amao Melgarejo (segundo monte), Alicia Mancha de Rojas, Liseth Pacheco Barboza y Carlos Santa Cruz Urbina (tercer monte), Irradia Cabrera Soldevilla, Zenaida Miguel Muñoz e Iván Inga Dávila (cuarto monte), Raquel Salazar de Oré con Alfredo Oré Ramos (quinto monte) y Tatiana Valverde Medrano, Estéfany Fernández Rodolfo, Candy Concepción Castillo, Gianpiere Peralta con Kevin Fernández (sexto monte). (W.P.M.).

“STAR WARS”:

Felicity Jones protagonizará spin-off de la saga PRIMICIA.- La actriz nominada a un Óscar por “The Theory of Everything”, Felicity Jones, será la protagonista de una nueva película de la saga “Star Wars” que se estrenará en Estados Unidos el 16 de diciembre de 2016, según informó la revista Variety. La británica de 23 años trabajará a las órdenes del director Gareth Edwards (“Godzilla”) en ese filme, cuya trama se desconoce.

¿Mayra Couto seguirá en “Al fondo hay sitio”? PRIMICIA.- La actriz Mayra Couto, quien interpreta a “Grace” en la serie “Al fondo hay sitio”, dejó entrever que llegó a un acuerdo para estar en la séptima temporada. “Yo ya sé lo que va a pasar (con mi personaje), pero no les quiero contar porque ya saben cómo es Efraín (Aguilar, el productor)”, señaló la joven actriz. Por otro lado habló de su viaje a Cuba, lugar donde quiere estudiar cine. “Yo postulo en marzo para irme a Cuba, en mayo me dan la respuesta, y si entro, me tendría que

ir en setiembre por tres años. Son cinco cupos en todo el mundo, ojalá que ingresé”, comentó.


18

LOCAL

Denuncian falta de mantenimiento

en parque de El Tambo

PRIMICIA – El Tambo.Los vecinos del recinto infantil conocido como el Parque de Las Letras, ubicado en la urbanización La Alborada del distrito de El Tambo, expresaron su malestar ante el estado de los juegos mecánicos que presentan oxidación, falta de mantenimiento y partes desprendiéndose. Indicaron que a uno de los juegos se le desprendió la base donde los menores se apoyan, la misma que se encuentra tirada a un costado y no es reparada por la municipalidad hace varios días. Asimismo, manifestaron su molestia ante la presencia de un can muerto desde hace varios días en pleno centro del parque, lugar donde los menores juegan, que podría contaminar el ambiente y que no es recogido por el área de limpieza del municipio. Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades para que solucionen las denuncias del caso. (RPP)

?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Estando a solo una cuadra de la comisaría del distrito de El Tambo, presuntos delincuentes asaltaron la conocida empresa de arquitectura Creart ubicada en las inmediaciones de Bolognesi y la calle Real. Según los agentes de la Sección de Investigación Criminal de dicha delegación policial, el robo se suscitó en horas de la madrugada. Fue Lenin Flores Rojas (33), administrador de dicha empresa quien puso la denuncia ante la comisaría y explicó que los delincuentes se llevaron un equipo de cómputo y un disco duro.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

SE TRATA DE UNA NUEVA PROPUESTA METODOLÓGICA

Desarrollan foro taller en Huancayo para evaluar la gobernanza forestal en el Perú ?Junior J. Meza Almonacid

PRIMICIA-El Tambo.Desde ayer en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura Junín se viene desarrollando el Foro Taller Regional “Elaboración de una propuesta metodológica para la evaluación de la gobernanza forestal en el Perú”, que cuenta con la participación de los actores más representativos y directamente involucrados en la gestión forestal. A decir del Ing. Braulio Buendía, representante del equipo consultor Traffic - Encoredd, el evento permitirá recoger aportes, enriquecer y proponer ajustes para la aplicación nacional de la propuesta metodológica de evaluación de la gobernanza forestal basada en los instrumentos marco y guía. Explicó que la gobernanza es un concepto relativamente nuevo, que ayuda a armonizar las políticas y el fortalecimiento de la institucionalidad, normas, he-

rramientas de información, para lograr una participación efectiva, descentralizada y equitativa de los diversos actores públicos y privados. Por su parte, el Ing. Carlos Caballero Salas, Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre – Sierra Central (Serfor), señaló que en el Perú la FAO y la con-

Asaltan a empresa Creart

sultora Traffic han decidido aplicar esta propuesta metodológica en dos regiones (Ucayali y Junín). En razón de ello, es que se viene desarrollando este foro taller en Huancayo, donde intervienen empresarios forestales, funcionarios públicos, comunidades, profesionales, entre otros

actores del sector. La organización de este evento, que culminará mañana miércoles, está a cargo del ATFFS-SC, la Dirección Regional de Agricultura Junín y el Colegio de Ingenieros del Perú (Capítulo de Ingeniería Forestal Junín), con el auspicio de Faro, Traffic, ECO REDD. En la

jornada inaugural también participó el director de Agricultura, José Eduardo Mariño, quien saludó la propuesta metodológica y comprometió la activa participación de su institución, a través de los profesionales de la nueva Dirección de Gestión Forestal, Fauna Silvestre y Recursos Agrarios.

Incautan gran cantidad de discos “piratas” ?Junior J. Meza Almonacid

Las primeras investigaciones policiales realizadas arrojan que habría sido uno o más trabajadores de esta

empresa quienes habrían perpetrado el robo, por lo que se ofició a la Oficri para la toma de huellas.

PRIMICIA-Huancayo.Unos 15 costales de CD al parecer de procedencia dudosa fue incautada por el personal de la Divincri y la fiscalía de Prevención del Delito quienes la tarde de ayer llegaron hasta el Centro Comercial Plaza Astoria de donde se llevaron los discos que eran expendidos al público. La intervención que estaba pacífica, esta se convirtió en violencia cuando los comerciantes observaron que los agentes se llevaban los costales de CD hasta

el local de la Divincri donde se halla incautado. La fiscalía ha señalado que los propietarios pueden sustentar la

legitimidad de estos discos en caso de presentar documentación que acredite su legal precedencia.


región

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

POR GENERARSE PLAZA POR CESE DE DOCENTES INTERINOS, SOLO EN EL NIVEL PRIMARIO

Reanudarán adjudicaciones de plazas a exdirectivos el 06 de febrero Inicialmente los ex directivos, por falta de plazas fueron ubicados en plazas de instituciones educativas muy alejadas incluso de VRAEM. PRIMICIA – Huancayo.- Luego de haberse suspendido el martes 03 de febrero, la adjudicación de plazas a ex directores y subdirectores que no superaron la evaluación excepcional, solo en el caso del nivel primario se reanudará el viernes 06 de febrero este proceso, a partir de las 10:00 de la mañana, en el auditorio de la Municipalidad distrital de Huancan, según informó el licenciado Espíritu Gaspar Quispe, Director de la UGEL Huancayo. Señaló que se suspen-

BREVES Funcionaria niega compras dudosas PRIMICIA.- Ante la Comisión de Fiscalización, la jefa de la Oficina General de Comunicación Social de la PCM, Blanca Rosales, negó que haya cometido alguna clase de irregularidad en la compra de tres propiedades, entre 1999 y el 2014, mostrando papeles que acreditarían ello. Dijo que solo tiene dos préstamos que pagar mensualmente, el de S/. 4,544 al BCP por su casa en Surco y el de S/. 8,220 a la Cooperativa San Isidro por su departamento en San Isidro. Ambas deudas suman S/.12,744, mientras su sueldo es de S/.16,770.

“Estamos frente a un gobierno que tiene oídos pero no escucha…” PRIMICIA.- Sobre la propuesta de dialogar, de parte del Gobierno a los partidos políticos a fin de superar la crisis de coyuntura, el congresista del Apra, Javier Velásquez Quesquén, respondió que todo dialogo también implicar escuchar. Una acción que demanda ser sincero, lo cual es el fundamento de toda democracia. Estamos frente a un gobierno que tiene oídos pero no escucha, y el diálogo es escuchar, acotó. “El dialogo tendrá que ser sincero, basado en una agenda, con objetivos de carácter social, político económico; que deberán cumplirse con los diferentes actores, cosa que no hay. Por el contrario, el presidente propone y ve todo esto de costado, y eso no puede ser”, subrayó Velásquez Quesquén. dieron las adjudicaciones, para favorecer a los ex Directores y subdirectores de instituciones educativas, para ubicarlos en plazas más cercanas, que se están generando por cese de los docentes con nombramiento interino, dispuesto por el Ministerio de Educación. Explicó que inicial-

mente los ex directivos, por falta de plazas fueron ubicados en plazas de instituciones educativas muy alejadas incluso de VRAEM; pero ahora que se están generando vacantes por cese de los docentes con nombramiento interino, es posible ubicarlos en planteles más céntricos. (NP)

Algo más... Los ex directivos de instituciones educativas que ejercieron el cargo hasta el 2014, porque no superaron la evaluación excepcional, aplicada por el Ministerio de Educación, a partir del 02 de marzo del presente año, retornarán a laborar como profesores de aula.

PARA UN MEJOR MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS PRIMICIA.- Con el objetivo de incrementar la seguridad en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios, biocontaminantes y comunes, la Red Asistencial Junín de EsSalud adquirió más de 1000 tachos para el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale, gracias a un convenio con la Empresa Silsa. Esta importante adquisición, responde al Plan de manejo de resi-

19

En EsSalud Junín adquiere más de mil tachos duos sólidos hospitalarios instaurado en el HNRPP y a la Norma Técnica Nº 096-MINSA/DIGESA, que permitirá brindar mayor seguridad y evitar posibles daños físicos e infecciones al personal asistencial, asegurados y personal de limpieza. Al respecto el Dr. Martín Alvaro Ordoñez, gerente de EsSalud Junín, detalló

que cada recipiente almacena 25 litros, es de polietileno, con tacha removible y serán distribuidas en los consultorios externos, hospitalización, Servicio de Emergencia, Centro Quirúrgico y Sala de Partos del referido hospital. Asimismo, indicó que también se adquirieron 19 carritos de limpieza, 10 coches de transporte in-

terno de 650 litros, seis coches de 750 litros, ocho recipientes de dos ruedas de 240 litros y 80 recipientes generales de 140 litros. “Es preciso destacar que un buen manejo de estos deshechos nos ayuda a prevenir, controlar y minimizar los riesgos sanitarios desde su generación hasta la disposición final”, señaló Alvaro Ordoñez.

Informe estará en dos semanas PRIMICIA.- El legislador oficialista César Yrupailla, presidente de la Comisión de Inteligencia del Parlamento, aseguró que en dos semanas estaría el informe respecto al seguimiento y reglaje que estarían realizando agentes de la Dini a diversos políticos, no solo de la oposición sino también del entorno palaciego. Agregó que dicho informe será elevado luego al Pleno del Congreso para ser considerado en los primeros días de la próxima legislatura, que comenzará el 1 de marzo. Respecto a la presentación de la vicepresidenta Marisol Espinoza en su grupo de trabajo, Yrupailla aseguró que su colega de bancada respondió sobre el presunto seguimiento del que habría sido víctima.

Sala Penal deja al voto pedido para extraditar a Belaunde Lossio PRIMICIA.- La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia dejó al voto el pedido para extraditar desde Bolivia a Martín Belaunde Lossio, tras los alegatos de los abogados del Estado y del inculpado, así como de un representante del Ministerio Público. El procurador anticorrupción, Joel Segura, intervino en la audiencia de hoy para defender lo señalado en la solicitud de extradición, planteada por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional del Poder Judicial.


20

CLASIFICADOS

Diario Primicia Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

Ginecología B/V 25339 P 24-06/02

B/V 23336 P 23-05/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

B/V 25420 P 04-10/02

B/V 25339 P 24-06/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM Ø040076

Empleos F/12360 P 12-10/02

B/V 25328 P 22-19/02

CEP. PITAGORAS E.I.R.L.

FINANCIERA INTERNACIONAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 2 A 3 HORAS O TIEMPO LIBRE COMISIONES $100 A $1000 INVERSIÓN $105 - REEMBOLSABLE 987739223 #964872595

NECESITA PROFESORES: DE FÍSICA (CTA) Y EDUCACIÓN FÍSICA. MANUEL FUENTE 320 EL TAMBO - HUANCAYO

Venta y Alquiler

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 23335 P 23-05/02

B/V 25339 P 24-06/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 23336 P 23-05/02

B/V 25339 P 24-06/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. VELÁSQUEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 25420 P 04-10/02

B/V 23335 P 23-05/02

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM Ø040076

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

B/V 25407 P 03-05/02

TRABAJE

B/V 25362 P 28-10/02

F/12386 P 21-19/02

B/V 25421 P 04-10/02

VENDO

VENDO

UNA PROPIEDAD UBICADA EN LA AV. FERROCARRIL CUADRA 22 EL TAMBO RAZÓN AV. PASEO LA BREÑA Nº 854 - HUANCAYO CEL.:985999829 - 957593787

WINCHE ELÉCTRICO (NUEVO) MOTOR SIEMENS 5HP TRIFÁSICO CON PARANTE CEL: 976762914 RPM #161668 B/V 25416 P 04-17/02

VENTA TERRENO DE 2076 M2 HUANCAYO (CAJAS CHICO) CEL.: #948480234 - #959416469 TELF.: 064-217705

B/V 25344 P 24-20/02

PERMUTO A CUALQUIER LUGAR DEL PERÚ DOCENTE CC.SS. E HISTORIA 5TA ESCALA TRABAJO CENTRO DE HUANCAYO RAZÓN: RPM × 731250 B/V 25417 P 04/02

ASOCIACIÓN DE VIVIENDA MAGISTERIAL “EL TREBOL”

C/1853 P 13-11/02

CONVOCATORIA El presidente de la Asociación, cita a los asociados a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a llevarse acabo el día lunes 09 del presente mes a horas 9:00 a.m. primera citación, 9:30 a.m. segunda citación, en el parque AVIMA TREBOL, para tratar la siguiente agenda: 1.- Otorgamiento de poder Huancayo, 03 de febrero de 2015 Benedicto Luis Pérez Ruiz PRESIDENTE DE LA AVIMA TREBOL

Salud B/V 25270 P 10-08/02

B/V 25302 P 16-14/02

CLÍNICA DENTAL “SONRISAS”

CLÍNICA DENTAL MODERNA

EL DR. EDGAR CURO MENDOZA REALIZA TODO TIPO DE TRATAMIENTOS DENTALES Y PRÓTESIS ESTÉTICOS. AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS - HYO CEL: 964038665

Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 – 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

!ANUNCIA! AL 201309

!ANUNCIA! AL 201309


CLASIFICADOS/local

Diario Primicia Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

Edictos

21

B/V 25419 P 04-05/02

B/V 25425 P 05/02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que Don: JUAN JOSE GUERRA LUNAREJO con Documento de Identidad (DNI) Nº 40682274 de 35 años, de estado civil SOLTERO profesión ING. CIVIL natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. LOS JAZMINES Nº 440 EL TAMBO y Doña FLOR MARÍA CUADROS ANGELES con Documento de Identidad (DNI) Nº 20097327 de 38 años, estado civil Soltera profesión DOCENTE natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. PACHITEA Nº 132-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el 20 de Febrero del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 02 de Febrero del 2015. Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 25422 P 05/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA EDICTO MATRIMONIAL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil Hago saber que Don JORGE EDWAR MARTÍNEZ LAZO, natural de VICSO-ORCOTUNA, de nacionalidad PERUANA, de 45 años de edad, con DNI Nº 20430565 estado civil SOLTERO, de Profesión ADMINISTRADOR, domiciliado en JR. VILLA MINERA MZ 4/L. 12 S.1 ZONA COLUMNA PASCO y doña ROSA ANGÉLICA DAGA PACHECO, Natural de YANACANCHA, PASCO estado civil SOLTERA, de Profesión DOCENTE, de nacionalidad PERUANA edad 40 años con DNI Nº 04073516 domiciliada EN ASOC. DE VIV. LOS SAUCES DE SANTA CLARA MZ. A LT. 13 ATE. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 20 de Febrero del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley. Orcotuna, 02 de Febrero del 2015 Municipalidad Distrital Orcotuna Romualda Marín de Sánchez B/V 25405 P 05/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: TOM MICHAEL ALDANA BLANCO Natural de JUNÍN-JUNÍN-JUNÍN de Nacionalidad PERUANO de 25 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación CHEF, Identificado con DNI Nº 46460461 domiciliado en JR. FEDERICO VILLAREAL Nº S/N EL TAMBO-HUNACAYO-JUNÍN. Y DOÑA: ROSMERY ALANYA MANUELO Natural de EL TAMBO-HUANCAYO- JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación AZAFATA, identificada con DNI Nº 44155080, domiciliada en AV. GABRIELA MISTRAL Nº 1702 EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA 12 DE FEBRERO DEL 2015, A HORAS 05:00 P.M. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 21 de Enero del 2015. Municipalidad Distrital de El Tambo Abog. Félix Fortunato Dolorier Soldevilla Registrador Civil

DRTC ESPERA COMPRENSIÓN DE TRANSPORTISTAS

Retraso en la expedición de las licencias de conducir se solucionará en los próximos días PRIMICIA – Huancayo.Debido a los cambios y modificaciones en el Sistema Nacional de Conductores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con sede en Lima, viene dificultando la expedición de las licencias de conducir en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín y a nivel nacional. “El impase se viene generando en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones-Lima, debido a los cambios y modificaciones en el Sistema Nacional de Conductores, y

que este impase no solamente es en Huancayo, sino es a nivel nacional”, señaló, el Ing. José Luis Castillo Cárdenas, director de la DRTC-Junín. En este sentido pidió la comprensión del público que viene realizando diversos trámites con respecto a su licencia de conducir, este imprevisto fue comunicado a la Policía Nacional de Control de Tránsito para que les brinde las facilidades del caso a los conductores, y que posiblemente este impase debe estar subsanándose en el transcurso de la semana, acotó.


22

deporte

UNCP se impone a Alianza Huancayo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En emotivo encuentro la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) logró imponerse a Alianza Huancayo 1-0 con anotación de Oscar Aguilar, por la décima primera fecha del campeonato senior de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo. Mientras en los otros resultados Estudiantes Unidos se impuso 3-2 a Lester FBC, Huancayo Sporting hizo lo mismo 3-1 ante Deportivo Cercapuquio, empataron 2-2 Unión Ocopilla con Deportivo Independiente Ocopilla (DIO). Por su parte Santa Isabel ganó 3-0 a San Lorenzo de Auquimarca, empataron sin goles 0-0 Asunción Chilca con Deportivo Independiente Amateur (DIA), Sporting Mantaro se impuso 1-0 a Unión Loreto y San Sebastián de Huancán ganó 2-0 a Deportivo Unión Libertad (DUL).

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

COMPETENCIA DE LARGO ALIENTO SE CORRERÁ EL SÁBADO 7 ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los fondistas de la zona, así como de otras localidades y del extranjero vienen dirigiéndose a Cayma, para tomar parte de la XXX edición de la Maratón Virgen de La Candelaria, a desarrollarse el sábado 7 de los corrientes, con premios que superan los 80 mil soles. Según los organizadores de la Municipalidad Distrital de Cayma, la competencia será para seis categorías, 42 Kms. 195 mts. los clasificados, 4.5 Kms. (menores e infantiles), 21 Kms. (sólo apara arequipeños), 4.5 Kms. (discapacitados), 10 Kms. juvenilesmayores y 10 Kms. máster y súper máster. Al término de la competencia serán reconocidos los diez primeros ganadores de la maratón varones (42.195 Kms.), donde el primero se llevará 12 mil soles, el segundo 7 mil, tercero 5 mil, cuarto 2 mil, quinto 1500, sexto mil, séptimo 800, octavo 600, noveno 500 y el décimo puesto 400 soles; así como el resto de categorías.

Fondistas de la zona a maratón de Cayma

Santa Isabel golea a Sporting Mantaro

Servidores del INPE en carrera pedestre

Huancaínos decepcionan en la Copa Federativa Nacional

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Un buen triunfo logró la Gran Unidad Escolar Santa Isabel al imponerse 4-0 a Sporting Mantaro, por el campeonato de fútbol veterano (categoría de Oro) en el estadio

Seis de Agosto. En el primer compromiso del campeonato añejo, Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) con Unión Ocopilla empataron 2-2, Asunción Chilca superó 2-0 a Alianza Huancayo, Deportivo Independiente Amateur ganó 1-0 a Huancayo Sporting Club, empataron a un gol por bando Unión Loreto con Lester FBC. Deportivo Unión Libertad (DUL) se impuso 2-0 a Estudiantes Unidos, empataron 2 a 2 San Sebastián de Huancán con Deportivo Cercapuquio, otro empate fue entre el líder Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) con San Lorenzo de Auquimarca 1-1.

PRIMICIA.- Personal del INPE que se apresta recordar su XXXV aniversario de creación, mañana desarrollará su carrera pedestre en las sedes de Huancayo y Ayacucho, en simultáneo, en las categorías libre y master. Participarán por la sede

Huancayo los establecimientos penitenciarios de Concepción, Jauja, Huancavelica, Tarma, La Oroya, Chanchamayo, Satipo y los anfitriones de Huancayo. Mientras en la sede de Ayacucho, estará el representativo ayacuchano y el establecimiento penitenciario de Huanta.

PRIMICIA.- El campeonato de fútbol de menores Copa Federativa que se desarrolló en la ciudad de Arequipa, terminó para los representativos de la región Junín en la primera fase. Sport Huancayo con la categoría 1998 y la Escuela de Fútbol Nación Wanka con la 2000. En su primera presentación Sport Huancayo cayó 1-3 ante la Academia de Fútbol “Carlos Cumapa” de Huánuco, luego se reivindicó al golear 4-0 al Club Ríos Boys de Ancash y empatar 1-1 con Deportivo Center de Arequipa. Mientras la E.F. Nación

Wanka perdió todos sus compromisos; primero fue derrotado 0-1 por Leoncio Prado de Huánuco, luego fue humillado 0-6 por José Gálvez de Chimbote y cayó 1-4 ante la Academia Alcides Carrión de Arequipa.


deporte

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de febrero del 2015

23

Sport Huancayo con equipo base ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A dos días del compromiso ante Alianza Lima por la Copa Inca, Sport Huancayo cuenta con un equipo base, de acuerdo al partido de práctica que realizó el profesor Walter Lizárraga, en el estadio Huancayo. Según el planteamiento que hizo el técnico argentino, el conjunto huancaíno saldría con un 3-5-2; es decir con Joel Pinto en el arco, en la zaga Ricardo Ronceros, Anier Figueroa y Diego Gonzales;

más adelante Nicolás Medina con Ever Chávez, Víctor Peña. Iván y Daniel Morales, en el ataque César Mayurí con Antonio Meza Cuadra. El encuentro Sport Huancayo con Alianza Lima se jugará el sábado desde las 13.00 horas en el estadio del Coloso de Ocopilla, el mismo que viene generando expectativa, toda vez que el conjunto íntimo llega herido tras la goleada que le aplicó Atlético Huracán de Argentina 4-0, en Lima, por la primera fase de la Copa Libertadores.

Walter Lizárraga conversando con el preparador físico Pablo Hourcade

WALTER LIZÁRRAGA SEGURO DE CUMPLIR BUENA CAMPAÑA

DT del Sport Huancayo: “Contamos con un buen grupo” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Su experiencia como Director Técnico de Fútbol e Instructor Infantil, graduado en Avellaneda-Argentina y la Universidad de Buenos Aires, así como ex jugador profesional, el profesor Walter Orlando Lizárraga, se muestra optimista de cumplir una buena campaña al frente de Sport Huancayo. “Contamos con un buen grupo, tenemos jugadores experimentados como Blas López, Anier Figueroa, Meza Cuadra, Joel Pinto y otros que son referentes del equipo, por lo cual estamos seguros de cumplir una buena campaña”, indicó el estratega del conjunto huancaíno. Recordando Walter Lizárraga, en su

época de futbolista jugó por el Rácing de Avellaneda, Porvenir Deportivo Español, San Telmo, todo en su natal argentina, siendo su ubicación de marcador central y lateral derecho. Mientras como director técnico de fútbol dirigió tres temporadas en Paraguay al Tembatury que ascendió a la segun-

da intermedia junto al profesor Alcides Sosa, también estuvo al frente de la selección de Villaltana el 2005. Mientras en Buenos Aires dirigió al Victoriano Arenas de la Primera C, asimismo al Deportivo Doysu, ascendiendo de la Primera D a la Primera C, también al Deportivo Jujuy de la liga intermedia.

Asimismo al Santa Clara del campeonato argentino A, en Córdova al Atlético La Falda. También estuvo al frente del Club San Martín de Bulseco, luego en el Temperley, llegando a Perú en junio del año pasado, donde trabajó junto al profesor Marcelo Messina, quien laboró en un principio en Puno, luego dirigió a la reserva del Sport Huancayo, donde luego se hizo cargo del equipo de primera, y tras la salida de Messina, el profesor Walter Lizárraga se puso al frente del equipo donde luchó en el momento más crucial del equipo matador para salvar la categoría y continuar al frente al darle la confianza la dirigencia, firmando contrato por toda la temporada 2015.

“Copa Warivilca” a cuartos de final ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- De treinta equipos que iniciaron el campeonato de fútbol por la “Copa Warivilca”, quedaron clasificados ocho elencos; se trata de los conjuntos de; Deportivo Sucre, F.E.H., Unión Huancayo, Alfonso Ugarte, Identidad Wanka, Deportivo Amazonas, Deportivo Pichas y Defensor Auray “B”. Los mencionados clasificaron a los cuartos de final a iniciarse el domingo ocho en

el estadio 28 de Julio del Centro Poblado de Huari, según dieron a conocer los dirigentes Horacio Espinoza, Marcial Balvín y Pablo Villaverde.

ROL DE ENCUENTROS 09.00 a.m. Deportivo Sucre-Deportivo Pichas 11.00 a.m. F.C.H.-Unión Huancayo 01.00 p.m. Alfonso Ugarte-Identidad Wanka 03.00 p.m. Deportivo Amazonas-Defensor Auray “B”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.