Diario Primicia Huancayo 05/02/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PÁG. 04

POR RADIACIÓN SOLAR

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6825

S/. 0.50

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

Proponen evitar formaciones escolares

MINEDU DESTINA A COLEGIOS S/. 358 MILLONES

Ü Monto máximo por institución educativa alcanza los 28 mil 500 soles.

La Selva necesitan más de mil docentes

PÁG. 07

PÁG. 06

Hoy pasacalle del Ño Carnavalón Wanka

DINERO PARA MANTENIMIENTO

PÁG. 08

Recogen más de 2 toneladas de caracol gigante en Mazamari PÁG. 04


02

POLÍTICA

César Acuña: “Rechazo la palabra plagio” PRIMICIA.- El candidato a la presidencia de la República, César Acuña, rechazó la palabra ‘plagio’ al ser cuestionado por la supuesta copia de textos que no son de su autoría, en la tesis que presentó en la Univeridad Complutense de Madrid. Durante la VI Conferencia Anticorrupción Internacional (CAAI 2016) organizada por la Contraloría General de la República, señaló que se trató de una omisión que ocurrió hace 25 años, “cuando todavía no supe que iba a ser candidato presidencial”. Asimismo, César Acuña recordó su paso por la Universidad de Lima (casa de estudios en donde se realizó

la conferencia) en donde hizo una maestría. “Rechazo la palabra plagio, y el hecho que haya omitido el pie de página de dos o tres autores no significa que es plagio, creo que ahí hay que valorar que uno estudia para salir mejor”, dijo. “(…) Y no solamente he estudiado la maestría en la de Lima, he estudiado la maestría en la Universidad Los Andes de Bogotá, y no solamente me he quedado ahí, he hecho el doctorado en la Complutense”, agregó. Finalmente el candidato de Alianza Para el Progreso indicó que “deberían valorar a quien simultáneamente trabaja y estudia”.

LOURDES FLORES:

La tarea de gobernar no es para improvisados PRIMICIA.- La candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, Lourdes Flores Nano, dijo que en un eventual gobierno de Alan García impulsarán desde el primer día un plan de reactivación económica que permita devolver el crecimiento. La lideresa del PPC detalló que esto será posible a través de la obra pública, las asociaciones público-privadas y eliminar las trabas burocráticas. Añadió que todo esto debe ir acompañado de un plan de seguridad ciudadana que no perjudique a las

inversiones. De otro lado, la excandidata presidencial dijo respetar el resultado de las encuestas de intención de voto, aunque exhortó a los ciudadanos a optar por la experiencia y no por las modas.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

OLLANTA HUMALA:

“Al ‘Estado panzón’ no le convenía hacer colegios” Mandatario exhortó a los candidatos a continuar y ampliar los programas sociales. PRIMICIA.- El Presidente de la República, Ollanta Humala, pidió a la población defender la calidad de los programas sociales que se crearon durante su gobierno y a los candidatos presidenciales compromiso para expandirlos en beneficio de más peruanos. Durante la inauguración de una institución educativa en Huarochirí, precisó que una forma de desaparecer los programas sociales es restándoles calidad a los mismos. Por eso, exhortó a los candidatos a continuar estas iniciativas. “Tenemos que defender la

política social y la calidad de los programas sociales, no creamos programas sociales para pobres sino para ciudadanos, por tanto merecen tener

PPK plantea hacer una limpieza en la Policía y en el Poder Judicial PRIMICIA.- El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski planteó empoderar al sistema judicial para que sea una institución “completamente independiente y que siga los casos donde hay evidencia de corrupción”. Asimismo, dijo que, de

llegar a la Presidencial, realizaría una limpieza en la Policía y en el Poder Judicial, además de reducir a los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura. El exministro de Economía señaló que estas medidas permitirán reducir la criminalidad y la corrupción.

una calidad en la atención que reciben”, indicó. De otro lado, el mandatario criticó que los anteriores gobiernos no hayan hecho nada significativo para

mejorar la calidad educativa. En ese sentido, criticó al Estado ‘panzón’ por preferir recortar la jornada escolar y no construir más colegios.

Jefe del ROP explica por qué Julio Guzmán podría quedar fuera de la carrera electoral PRIMICIA.- El director del Registro de Organización Política (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Fernando Rodríguez, señaló que el plazo para convocar la asamblea general extraordinaria de Todos por del Perú, fue fijado por el propio partido político, e incumplido por el mismo. “Es decir, el propio estatuto del partido político Todos por el Perú establece que la convocatoria a una asamblea nacional, que es donde se llevaron a cabo estos acuerdos, tiene que convocarse con una anticipación no menor de quince días hábiles, y en la práctica esto no

ocurrió”, dijo en La Hora N. Fernando Rodríguez explicó que a la asamblea tenían derecho a asistir, de acuerdo al estatuto de Todos por el Perú, fundadores, miembros del comité ejecutivo nacional, directivos, personeros y representantes de las regiones, sin embargo, acudieron personas que no pertenecían al partido.


EDUCACIÓN 03

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

PRIMICIA.- Hace una semana, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) realizó una movilización en la cual solicitaban, entre otras cosas, elevar el piso salarial de los maestros a 60% de una UIT. La propuesta del Ministro de Educación era incrementar la remuneración en tramos en base al mérito hacia el 2021. En ambos casos, han coincidido en una palabra que aparece reiteradamente para calificar los avances en la educación: insuficiente.

PARA LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ

BRECHA ECONÓMICA Después de múltiples acuerdos como la iniciativa “Educación para Todos” y el Proyecto Educativo Nacional al 2021 (2007), se esperaba un mayor compromiso de parte de las autoridades para alcanzar la meta de invertir el 6% del PBI en la mejora de

¿QUÉ DEBE ENSEÑARSE? Al margen del aspecto económico, para el dirigente de este gremio la jornada escolar completa tampoco cumple con la finalidad de mejorar cualitativamente la educación. “Dos horas más de inglés y educación física

Tarea pendiente: un modelo curricular propio la calidad educativa. Sin embargo, en 2015 se llegó solo a 3.6% y en 2016 se planea llegar apenas al 3.85%. “Nos vanagloriamos de estar recuperando un presupuesto que ya no corresponde a la realidad ni a las características de este mundo globalizado”, señala Hamer Villena, secretario general del SUTEP. Actualmente, el resto de países en América Latina ya apunta hacia el 8% de su PBI.

no son la revolución educativa. Se está perdiendo la oportunidad de asignar horas a materias dedicadas a la investigación que actualmente no existen”, indica Villena. Además, advierte que si no tenemos una buena educación es porque no tenemos currículas educativas que vayan de acuerdo a la diversificación productiva del país. “El diseño curricular debe ir de acuerdo a un proyecto nacional de desarrollo. Lo que no implica que las regiones no puedan construir sus propios proyectos según sus recursos, ya que existen regiones ganaderas u agrícolas”, explica. De esta forma, al no generarse industrias adecuadas a cada realidad, no se desarrollan nuevas carre-

ras profesionales o técnicas orientadas a la investigación. “¿Para qué necesito maestros innovadores y que investiguen, si la educación no va a transformar nada?”, se pregunta Villena. EDUCACIÓN BILINGÜE Recién el 21 y 22 de enero se realizó una etapa de diálogo con los líderes de los pueblos originarios a fin de discutir el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. A propósito, Villena comenta que hace 25 años, al no haber docentes que conozcan estas lenguas nativas, aquí y en varios países

de Sudamérica se recurrió a alumnos con quinto de secundaria para que enseñen. “Muchos de ellos se han profesionalizado en la carrera docente y se han titulado. Pero muchos otros no estudiaron por la distancia, no porque no lo quisieran”, afirma. Para este último grupo, Villena considera que debería de brindárseles una verdadera formación en servicio y no solamente despedirlos. “Si los despidieran porque ya hay docentes capacitados para enseñar en esas lenguas, se entiende; pero no los hay”, es una contradicción difícil de comprender.

POLÍTICA DOCENTE El 80% del magisterio se encuentra en la primera y la segunda escala remunerativa con un sueldo promedio de 1300 soles. Motivo por el cual, el SUTEP insistirá en proponer en este gobierno y en el que entre, el 60% de la UIT. “La Unidad Impositiva Tributaria se reajusta de acuerdo a la economía, a la canasta básica. Esa sería una propuesta inteligente porque así se evitan todas las huelgas, que siempre han sido por aumento de sueldo”, indica al mencionar de paso que ningún candidato presenta para ellos una propuesta coherente para la educación. “Lo que quisiéramos escuchar es que van a evaluar todo el sistema educativo para saber lo que está fallando”, concluye.

ORDENANZA MUNICIPAL N° 01 -2016-A-MDP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES CONSTRUIDAS SIN LICENCIA DE EDIFICACIONES EN EL DISTRITO DE PILCOMAYO

DECRETO DE ALCALDÍA N° 002–2016-MDT/A El Tambo, 03 de febrero de 2016. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO VISTO: El Informe Nº 026-2016-MDT/GM de la Gerencia Municipal de fecha 01 de febrero de 2016, Informe Legal N° 055-2016-MDT/GAJ de la Gerencia de Asesoría Jurídica de fecha 01 de febrero de 2016 y el Memorando N° 023-2016-MDT/GR de la Gerencia de Rentas de fecha 28 de enero de 2016, sobre: PRÓRROGA DEL PLAZO DE VIGENCIA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 010-2015-MDT/CM HASTA EL 31 DE MARZO DE 2016; y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley Nº 30305 – Ley de la Reforma Constitucional, las Municipalidades gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, el artículo 42° de la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, señala que “Los decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no sean de competencia del concejo municipal”; Que, mediante Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM de fecha 02 de setiembre del 2015, se aprobó el “Régimen de Beneficios para la Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias” hasta el año 2014, a favor de los contribuyentes y administrados de la Municipalidad Distrital de El Tambo, cuyo plazo de vencimiento es el 30 de noviembre del 2015, con la finalidad de que los deudores cumplan con realizar el pago de sus obligaciones tributarias y no tributarias vencidas al 31 de diciembre del 2014; asimismo, la Primera Disposición Final de la acotada Ordenanza, faculta al Señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía amplíe su vigencia. Que, mediante Reporte N° 020-2016-MDT/GR-SGAT de la Sub Gerencia de Administración Tributaria de fecha 28 de enero del 2016, se demuestra el incremento de la recaudación obtenida durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2015 por impuestos y arbitrios municipales, por cuanto se sustentó la petición de la prórroga del plazo de vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM sobre “Régimen de Beneficios para la Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias” sea hasta el 31 de marzo del 2016, a efectos de consolidar la recaudación de los recursos propios respecto al ejercicio fiscal 2016. Que, según Informe Legal N° 055-2016-MDT/GAJ de fecha 01 de febrero del 2016, la Gerencia de Asesoría Jurídica opina PROCEDENTE la prórroga del plazo de vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM en todo su contenido hasta el 31 de marzo del 2016; Que, si bien los beneficios tributarios y no tributarios han permitido una recaudación importante que contribuye con las metas de percepción de ingresos; sin embargo, por su corta duración no ha permitido aún que un importante sector de contribuyentes se acoja dentro del plazo antes mencionado, por cuanto se hace necesario adoptar medidas para dicho fin, y; Que, en ejercicio de las atribuciones conferidas por los Artículos 6° y 20° numeral 6) de la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, y las facultades otorgadas por la Primera Disposición Final de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM; SE DECRETA: ARTÍCULO PRIMERO.- AMPLIAR hasta el 31 de marzo del año 2016, la vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM que aprueba el “Régimen de Beneficios para la Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias”. ARTÍCULO SEGUNDO.- ENCARGAR a la Gerencia de Rentas y a las Sub Gerencias de Sistemas y Procesos el estricto cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía, y la Sub Gerencia de Secretaría General la publicación y difusión correspondiente. ARTÍCULO TERCERO.- REMITIR copia del presente Decreto a la Gerencia Municipal, Gerencia de Rentas y a todos los interesados de acuerdo a ley. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE ALDRIN ZÁRATE BERNUY ALCALDE

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO PRIMERO: OBJETIVO Mediante la presente ordenanza se establecen los procedimientos para regularizar las edificaciones construidas sin Licencia de Construcción hasta el 31 de Enero del 2016 en la jurisdicción del Distrito de Pilcomayo. ARTICULO SEGUNDO: VIGENCIA El plazo de vigencia de la presente ordenanza será hasta el 31 de Mayo del 2016 REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Richard Bendezú Mendoza Alcalde Municipalidad Distrital de Pilcomayo Nota: El texto completo de la presente Ordenanza Municipal se encuentra en la página web: www.munipilcomayo. gob.pe

ORDENANZA MUNICIPAL N° 02 -2016-A-MDP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA ASIGNACIÓN DE NUMERACIÓN MUNICIPAL ARTÍCULO PRIMERO: OBJETIVO. Mediante la presente ordenanza tiene la finalidad de establecer la obligatoriedad de colocar la Numeración Municipal oficial asignada por la Municipalidad. Para ello se debe de conseguir que todos los predios de la ciudad de Pilcomayo cuenten con la numeración, contribuyendo además al saneamiento físico y ordenado de los mismos: a) Consolidar la identificación de los predios en el sistema de información Catastral Municipal logrando su identificación precisa para todos los efectos que sean necesarios. b) Consolidar la identificación precisa para todos los efectos que sean necesarios. ARTICULO SEGUNDO: VIGENTE. El plazo de vigencia de la presente ordenanza será de 80 días contados de la publicación de la presente ordenanza REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Richard Bendezú Mendoza Alcalde Municipalidad Distrital de Pilcomayo Nota: El texto completo de la presente Ordenanza Municipal se encuentra en la página web: www.munipilcomayo. gob.pe


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

PELIGRO DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

Proponen evitar formaciones escolares por radiación solar El Senamhi pidió al sector Educación evitar actividades que causen daños a la piel a los escolares como las formaciones en los patios. PRIMICIA.- Durante las formaciones, los escolares están expuestos a los niveles extremos de radiación ultra-

violeta, lo que representa un serio riesgo para su salud, por ello el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología recomendó a la Dirección Regional de Educación de Junín adoptar medidas para evitar actividades que causen daños a la piel y a largo plazo cáncer. El Senamhi advirtió que las personas entre los 0 y 18 años de edad, son quienes absorben la mayor cantidad de rayos solares por lo que recomendó limitar los tiempos de exposición al sol, así como

usar sombreros de ala ancha, y polos de manga larga. El vocero del SENAMHI, Adam Ramos Cadillo refirió que el sector Educación debe trabajar en acciones para contrarrestar los efectos de las altas temperaturas que soportan varias provincias. Informó que en los últimos días se registró valores de radiación ultravioleta por encima del nivel 16 como es el caso de la provincia Jauja y que los fuertes niveles de radiación se presentan entre las 10:00 y 17:00 horas.

“CARACOL GIGANTE AFRICANO” ALARMÓ A POBLACIÓN PRIMICIA.- Durante una campaña de limpieza se recolectó cerca de dos toneladas y media de caracoles, en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo (región Junín). La plaga del denominado “caracol gigante africano” alarmó a la población, motivo por el cual se emprendió la campaña. El gerente de Desarrollo Económico Territorial de la Municipalidad de Mazamari, Elvis Héctor García Ramírez, indicó que los caracoles acaban con la vegetación de la selva central. Al respecto, se recomendó no tocar a los caracoles y recolectarlos en un balde

Recogen más de 2 toneladas de caracol gigante en Mazamari

con agua hervida y cal, a fin de enterrarlo muerto y evitar que se propale. También se indicó en tener precaución

al trasladar plantas, sustratos u otros elementos donde el caracol o sus huevos podrían alojarse.


Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

AGENTES QUE PARTICIPAN EN MEDIDA DE FUERZA SERÁN PASADOS AL RETIRO

Afirman que Policía Nacional trabajará con normalidad y no acatará ningún paro PRIMICIA.- La Policía Nacional trabajará hoy de manera normal y no se acatará ningún paro, aseguró el director general de dicha institución, general PNP Vicente Romero. Fue al referirse a las versiones que circulan en redes sociales sobre una presunta huelga policial que se concretaría mañana. Romero desvirtuó tal posibilidad al afirmar que maneja información certera que indica que esa pretensión no prosperará y que ningún efectivo acatará ese llamado. En ese sentido, pidió a la ciudadanía que desarro-

lle sus actividades cotidianas en forma normal pues la Policía Nacional estará como siempre en las calles para brindar la seguridad necesaria. Romero advirtió, no obstante, que si algún miembro de la Policía Nacional organizara, promoviera o participara en una medida de esa naturaleza será pasado al retiro y denunciado penalmente. Recordó que la institución policial está subordinada a la Constitución Política y no es deliberante, por lo tanto, no puede acatar ese tipo de medidas. En ese contexto, el di-

rector de la PNP dijo que ha dispuesto que toda la Policía se mantenga en estado de alerta y que en el supuesto que algunos efectivos no acudieran a laborar, su despacho ha coordinado con las Fuer-

zas Armadas para que respalden a la institución. “Si por algún motivo ocurrieran desmanes de cualquier naturaleza que la Policía no pudiera controlar, hemos coordinado con las Fuerzas Armadas

para que nos apoyen”, subrayó en Canal N. El general de la Policía dijo no creer que se repita una situación como la sucedida el 5 de febrero de 1975 (cuando Lima se vio sumergida en situación de caos y saqueos producto de una huelga policial) porque la realidad del Perú es otra, la economía está en otro nivel y nuestro país está creciendo. Respecto a los reclamos por mejores sueldos para los policías, Romero aseguró que sus ingresos han subido considerablemente en los últimos años. Detalló que después de muchos años han reci-

bido aumentos de entre el 95% y el 108% y que si antes, por trabajar en empresas privadas durante sus días franco percibían un promedio de 1,080 soles, ahora han recibido un incremento de 1,300 soles. Al año 2011, dijo, un suboficial de tercera percibía 1,445 soles y ahora gana 2,826 soles, así como un último incremento del orden de los 841 soles es de carácter pensionable. Finalmente, resaltó el compromiso de los policías con su institución y con el país por lo que dijo estar convencido que no habrá ningún paro el día de mañana.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

HOY VENCE PLAZO PARA ENTREGA DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Multarán con 118 mil soles a partidos políticos que reciban contribuciones más de 60 UIT ONPE recuerda rendir cuenta sobre ingresos y gastos realizados en campaña de enero. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE pidió a las organizaciones políticas tener presente que constituye una infracción recibir contribuciones de una misma persona natural o jurídica superiores a las 60 UIT (S7. 237,000.00). También es infracción recibir aportaciones anónimas superiores a las 30 UIT (S/. 118,500.000) referidas a las actividades de financiamiento proselitista. La multa será no menor de diez (10) ni mayor de treinta (30) veces

el monto de la contribución recibida. Asimismo, que constituye una transgresión a la ley omitir y adulterar informa-

ción de la contabilidad de ingresos y gastos anuales. En estos casos la multa no será menor de 10 ni mayor de 50 veces el monto recibido,

omitido o adulterado. Esta advertencia hizo ayer la Gestora de la Oficina de Coordinación de ONPE para Huancayo y

Hoy Ño Carnavalón Wanka por la legendaria calle Real Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo,Con la advertencia que los juegos con agua en el pasacalle del Ño Carnavalón Wanka están prohibidos, para las 13.00 hora se anuncia el inicio del desfile artístico musical por la calle Real, desde la altura del estadio Castilla. La municipalidad ha publicado una Ordenanza Municipal Nº 531PMH/CM. El secretario general de la comuna y vocero de la MPH, Alejandro Romero Tovar, la norma tiene como objetivo evitar desmanes y ataques in necesarios a los espec-

tadores, transeúntes y a las delegaciones participantes. En esta fiesta popular se tiene como participantes a delegaciones de instituciones públicas, privadas, castrenses, folklóricas y clubes departamentales que alegrarán al público que se dará cita desde el

mediodía. Y mediante la Ordenanza municipal, se espera preservar el líquido elemento en la provincia ante los problemas de contaminación y escasez de las fuentes de agua como producto del calentamiento global y el fenómeno del Niño.

El artículo tercero, de la norma restringe el uso del agua para los juegos de carnavales solo a los días domingo, “ entre personas que desean compartir dichos juegos, cuidando el orden, seguridad ciudadana y la integridad física de las personas. Ya se realizaron las coordinaciones para el cuidado de orden con miembros de seguridad ciudadana a través del Serenazgo y la Policía Nacional del Perú. Ellos actuarán implacables contra aquellas personas que pretendan general desorden y violencia en estas fechas.

Huancavelica, Ing. Lucy Galarza Cárdenas La ONPE recuerda a las organizaciones políticas que solo puede contratarse y difundirse publicidad con fines electorales desde los sesenta (60) días hasta los dos (2) días previos al acto electoral. Solo el tesorero del partido está facultado para suscribir contratos de publicidad con fines electorales. Los responsables de rendir las cuentas de campaña son los partidos políticos y no los candidatos, por ello, los informes deben estar suscritos por el representante legal de la agrupación, el contador público debidamente habilitado y el tesorero de la organización, dijo la funcionaria del organismo electoral.. SOLO HASTA HOY Recordó también, que los partidos políticos

y alianzas electorales que participan en las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016 deben detallar en su segundo informe financiero de campaña, los ingresos, aportes y gastos de campaña realizados entre el 01 y 31 de enero del presente año. Inmediatamente después se hará la respectiva verificación y control por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Precisamente, hoy viernes 05 de febrero vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten esa información financiera en los formatos establecidos por el organismo electoral, y que pueden descargarse en página web institucional https://www. web.onpe.gob.pe/servicios/ financiamiento-organizaciones-politicas/obligaciones-cumplimientos/.

SUTE rinde homenaje a dirigente con taller sobre mejora de calidad docente Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.En homenaje al recordado dirigente del SUTE Víctor Hugo Huallanca Galarza Q.E.P.D., se viene preparando el seminario taller: “Fortaleciendo la Mejora de la Calidad del Desempeño Docente”, a realizarse entre el 08 y 20 del mes en curso. El certamen se realizará en sus modalidades, presencial y a distancia en el auditorio de la I.E. Mariscal Castilla - El Tambo. Vienen como ponentes Dr. Willam Castro de la Universidad San Marcos, Mg. Victoriano Escudero Velásquez de la U. Huacho, Mg.

Luis Pantigoso Palomino de la U. Huamanga, Vladimir Esquivel de la U. Cantuta, entre otros. Se tocarán los temas: Comprensión de textos, Diseño Curricular Nacional, Legislación Laboral, y ley de Reforma Magisterial, Políticas Educativas Magisteriales, Evaluación y Desempeño Docente.


Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

En reciente concurso de plazas casi todos prefirieron quedarse en Huancayo.

¡EMERGENCIA EN EL SECTOR EDUCACIÓN!

La Selva y otras zonas rurales necesitan más de mil docentes

Niño con parálisis flácida aguda cumplirá años mañana en hospital

Hay bonificaciones por tipo y ubicación de la I.E.: Unidocente 200 soles, Multigrado 140, Laborar en I.E. bilingüe 50, acreditar dominio de lengua originaria 100, Zona Rural tipo 1 recibe 500 soles, tipo 2 cien soles, tipo 1, 70 soles, zona de fronteras 100 y Zona Vraem 300 soles.

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Esta, es una gran oportunidad para los docentes jóvenes para iniciarse con mucho sentimiento cívico patriótico, sirviendo a las poblaciones rurales de la serranía y de la Selva Central. “Hagan como muchos maestros viejos que se iniciaron en las zonas rurales y luego se acercaron poco a poco, sin tanto estímulo sino el deseo de servir y formar hombres útiles para la Nación”, expresó ayer el director regional de educación - Junín, Walter Angulo Mera. Ahora, esos viejos docentes disfrutan satisfechos de su cesantía o jubilación. Sobre todo la satisfacción de haber prestado servicio precisamente en zonas donde más necesitan. Fue en una conferencia de prensa donde presentó resultados del reciente concurso de plazas, donde hizo notar las más de 1,339 plazas desiertas en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria de la UGEL de Chanchamayo, Pichanqui, Satipo, Pangoa, Río Tambo, Río Ene Mantaro. También en las provincias de Yauli - La Oroya, Junín, Tarma, Concepción

PRIMICIA - Huancayo.Un menor internado en el hospital El Carmen que sufre de parálisis flácida aguda llamada Cuadriplejia, mañana cumplirá diez añitos, para quien personas e instituciones caritativas vienen preparando un sencillo homenaje, para animar su mejoría. Se trata de Maycol Huanuqueño Arredondo, procedente del barrio Santo Toribio de Ulcumayo, comprensión de la provincia de Junín. Fue internado el año pasado en el hospital Regional Materno Infantil Docente “El Carmen”. Su delicado mal, paralizó su cuerpo total. Perdía fuerza muscular simétrica que fue incrementándose progresivamente y en forma ascendente, según el médico tratante Ismael Tacuri Huiza. Hasta el momento tiene 24 días de hospitalizado con apoyo de ventilación mecánica por medio de tubo endotraqual, se ha podido superar problemas nutricionales. Se espera su pronta mejoría y dependerá de un examen de electromiografía, que indicaría el tipo específico de patología de Guillain Barre de la enfermedad, examen que tiene un alto costo y que no puede ser asumido por el SIS. Representante de un Canal TV, la conductora del espacio informativo Impacto María Laura Mujica y el gerente general Mauricio Surichaqui, le preparan un saludo al niño por su onomástico.

Director Regional hizo invocación: “hacer como hicieron los viejos maestros que iniciaron por la zona rural para terminar en zona urbana”.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El director de la Dirección Regional de Agricultura, Federico Ollero Delgado denunció ayer indignado, que la denuncia por abono foliar, responde a una actitud irresponsable de algunos resentidos por haber sido tocados en el proceso de reestructuración. “Es una rotación que se viene haciendo con la finalidad de fortalecer la gestión. Agradezco y felicito a la con-

y Chupaca. La mayoría de plazas desiertas se centra en la Selva Central y Junín, debido a que los docentes prefieren trabajar en Huancayo o alrededores. Todo ello, pese a la expectante remuneración

mensual. El docente contratado percibe una remuneración mensual de acuerdo a la jornada laboral establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo en que presta: En la UGEL Chanchamayo en

Inicial 62 plazas desiertas, en primaria 12 y en secundaria 69 desiertas, en CEBA cuatro desiertas; haciendo un total de 147 plazas desiertas. En la UGEL Pichanaqui: en Inicial 21, secundaria 16, en total 37 plazas desiertas. En UGEL Satipo Inicial 182 desiertas, en primaria 30 bilingües, haciendo total 212 En Pangoa se reporta 137 plazas desiertas, en primaria 71, en secundaria 110, haciendo un total de 318 plazas desiertas. UGEL Río Tambo en Inicial 105, en primaria 73, en secundaria 69 y en total 247 plazas desiertas. En UGEL Río Ene Mantaro en Inicial 36, en primaria 45, secundaria 23, haciendo un total de 104 plazas desiertas.

Agricultura está en reestructuración sejera Matilde Castillón por su labor fiscalizadora. Pero lamentablemente, hay personas que utilizan estos casos de mala fe”, expresó molesto. Informó que se han tomado muestras del abono foliar del que se decía que tiene otras composiciones. Será sometido a un análisis y recién entonces se adoptará las acciones pertinentes. Aunque él, considera un daño político.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

PLAZO PARA EJECUCIÓN Y DECLARACIÓN DE GASTOS VENCE EL 31 DE AGOSTO

Colegios recibirán S/. 358 mllns. para trabajos de mantenimiento Este año los colegios recibirán como mínimo 3,500 soles para realizar las acciones de mantenimiento, mientras que la transferencia máxima alcanzará los 28,500. PRIMICIA.- Un total de 358 millones 761 mil soles transferirá este año el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) a las instituciones educativas de diversas regiones para ejecutar acciones de mantenimiento en sus locales. También, para adquirir útiles escolares y de escritorio, materiales para uso pedagógico y equipamiento menor, con el objetivo de garantizar las condiciones adecuadas para que los más de 5 millones de alumnas y alumnos en

todo el país desarrollen sus actividades escolares. Por medio de la Resolución Ministerial N.° 053-2016-Minedu, se aprobó la norma técnica denominada “Disposiciones para la ejecución del Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales Escolares para el año 2016”, en la cual se establecen las etapas del procedimiento de mantenimiento, las prioridades y los plazos para la declaración de gastos. Pronied precisó que este año los colegios reci-

birán como mínimo 3,500 soles para realizar las acciones de mantenimiento, mientras que la transferencia máxima alcanzará los 28,500. Agregó que los montos dependerán del número de aulas que tenga el local escolar, el número de pabellones, el número y estado del mobiliario, el total de niveles educativos, el área geográfica donde se ubica el local, entre otros aspectos. Asimismo, la reparación de techos, pisos, instalaciones sanitarias, muros, puertas, ventanas, instala-

ciones eléctricas y mobiliario escolar son prioridad para ejecutar las acciones. A estas les siguen la reposición de mobiliario, el mantenimiento de áreas verdes y la pintura. Los locales escolares que cuenten con nivel primaria, secundaria o integrado recibirán la asignación adicional de 1,500 soles para la adquisición de útiles escolares y de escritorio, materiales

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

para uso pedagógico y equipamiento menor, que incluyen kits deportivos, estantes para biblioteca, televisores, entre otros. Es importante precisar que del monto total, se considerarán hasta 5 millones de soles para el financiamiento de los gastos operativos del seguimiento de las actividades y hasta 50 millones de soles para la adquisición de los productos mencionados.

La fecha límite para la declaración de gastos de los responsables de mantenimiento se realizará a través del sistema Wasichay hasta el 31 de agosto del 2016. Después de esa fecha, el Pronied gestionará el cierre de las cuentas abiertas por el Banco de la Nación para el proceso de mantenimiento de locales escolares, así como la reversión de los saldos existentes en dichas cuentas.

AGENDA EJECUTIVE COLORES: MARRÓN, VERDE, GUINDA Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 23.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 05/02/16


Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

Diario Primicia

EDUCACIÓN 09

SINDICATO DE DIRECTORES LOGRAN RESOLUCIÓN A FAVOR

Poder Judicial tiene plazo para reponer a directores y subdirectores PRIMICIA.- Con Resolución Número Dos del 27 de enero del 2016, el 20º Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de Lima, resolvió admitir a trámite la demanda de Ejecución de la Sentencia de Acción Popular Nº 6140-Lima, en la vía de Proceso de Ejecución, interpuesto por el Sindicato de Directores de Instituciones Educativas Publicas de Educación Básica Regular contra el Ministerio de Educación. Del mismo modo, dicha Resolución, requiere a la ejecutada (Ministerio de Educación) para que cumpla dentro de 10 días (fecha de

Resolución 27 enero 2016) lo dispuesto en la Sentencia de Acción Popular Nº 61402014-LIMA de fecha 26 de marzo del 2015 emitida por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de la Republica que declaró la nulidad de la Resolución Ministerial Nº 262-2013ED/VMGP-DIGEDD, “Normas para el Concurso de Acceso a Cargo de Directores y Subdirectores de Instituciones Educativas Publicas de Educación Básica Regular 2013”, dicha sentencia dispuso que el Ministerio de Educación debe reponer la Situación de He-

Algo más... El Ministerio de Educación y Procurador Público del Ministerio de Educación fueron notificados por el Poder Judicial para el cumplimiento del mandato contenido en la Resolución, bajo apercibimiento de imponerse una multa de tres Unidades Remunerativas Procesales acumulativa y creciente.

cho y Derecho Pre existente al 29 de mayo del 2013. La sentencia indicada condicionó al Ministerio de Educación, del cumplimiento de lo dispuesto bajo responsabilidad del Ministro de Educación Jaime Saavedra y de la Oficina General de Administración, debiendo el Procurador Publico del MINEDU realizar las gestio-

nes administrativas con la finalidad de cumplir con el mandato señalado. Al indicar que se reponga la situación de hecho y derecho al 29 de mayo del 2013, se está ordenando que todos los directores y subdirectores que desempeñaban esos cargos a dicha fecha deban ser repuestos en sus puestos.

Inspeccionan obra educativa en Centro Poblado de Llacta

Fiscalía admite denuncia de trabajadora de Educación

Distribuyen textos educativos en 19 lenguas originarias

PRIMICIA.- Por los intensos trabajos de las últimas semanas -a pesar de la presencia constante de lluvias-, su ejecución alcanza el 37% en su componente infraestructura. Se trata de la Institución Educativa Integrada del nivel Inicial No. 30234-1, ubicado en el Centro Poblado de Llacta, perteneciente al distrito de Quilcas, provincia de Huancayo, hasta donde se llegó para hacer una visita de inspección. La ingeniera residente de obra, Liz Ancasi Yaranga, manifestó que la inversión es de un millón 379 mil nuevos

PRIMICIA.- La fiscal Haydee Marleni Martínez Centeno, de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, aperturó investigación preliminar por el plazo de 60 días contra Walter Angulo Mera, director regional de Educación de Junín por el presunto delito de abuso de autoridad, omisión, retardo e incumplimiento de actos funcionales, desobediencia y resistencia a la autoridad, y en mérito a ello emitió la Disposición Nº 01, con la cual, ordenó se cite al denunciado, para hoy en el Segundo Despacho de Investigación Fiscal, a efectos que realice su declaración y se dé inicio a las investigaciones. La denuncia interpuesta por Lilian Valentín Baldeón trabajadora titular de la Dirección Regional de Educación Junín, indica que el titular de Educación, al día siguiente que asumió el cargo (07 de julio 2015) ordenó desplazar a la denunciante con Resolución Nº 1853DREJ-2015, sin motivación ni

PRIMICIA.- La distribución de materiales educativos escritos en 19 lenguas originarias para alumnos y docentes inició el Ministerio de Educación (Minedu), los cuales se entregarán a más de 20,000 escuelas de educación intercultural bilingüe (EIB) del país. “Se trata de un tiraje de cinco millones de ejemplares”, aseguró Elena Burga Cabrera, directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira)

soles, monto que dispuso el gobierno regional para concretar el proyecto a través de un proceso de contrata. Explicó que es el Consorcio JC el responsable del proyecto, el mismo que programó un plazo de 150 días para su culminación, empero podría estar terminado en unos 130 días como máximo, de acuerdo al avance registrado. Agregó que existe la proyección que el jardín albergue a unos 50 niños, con tendencia a seguir incrementándose por tratarse de una zona pobre donde confluyen pobladores de otros centros poblados.

justificación técnica, disponiendo una rotación arbitraria, vulnerando el principio del debido proceso y de legalidad, siendo reubicada sin su consentimiento y arbitrariamente a una plaza y cargo que no existe. La perjudicada interpuso recurso de apelación ante el Gobierno Regional Junín, entidad que a través de la Resolución Gerencial de Desarrollo Social del Nº 094-2015/ GRJ/GRAS declaró fundada su apelación y declaró nula la Resolución de la DREJ, por lo que debieron retornar a su plaza como Especialista de Finanzas II de la Dirección Regional de Educación Junín.

del Minedu. Indicó que el reparto de dicho material, en el que se ha invertido aproximadamente 30 millones de soles, sale de los almacenes del Minedu con destino a las unidades de gestión educativa local (UGEL), encargadas de hacerlo llegar a cada una de las escuelas de su jurisdicción. “Esperamos que, a más tardar en mayo, las UGEL terminen la distribución”, dijo la funcionaria, tras recordar que en años anteriores este tipo de materiales llegaba a las escuelas en octubre o noviembre.


10

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

SEGUÍA TRATAMIENTO EN UN HOSPITAL DE MARYLAND

Murió Romina la niña que estaba cuadripléjica tras un asalto en el 2010 PRIMICIA.- La niña Romina Cornejo (8), quien hace cinco años quedó cuadripléjica por el disparo de una bala durante un asalto en Lima, murió ayer en Maryland, Estados Unidos, donde llevaba su tratamiento de recuperación, informó la familia. Romina había recorrido varios países para revertir el cuadro de cuadriplejia con el que quedó tras el ataque de una banda de asaltantes que, en el año 2010, intervino en plena Vía Expresa el

vehículo donde la niña iba con sus abuelos, quienes llevaban 5 mil dólares. Para amedrentarlos, José Luis Astuhuamán Estacio, alias “Papita”, disparó contra el carro y la bala atravesó la columna vertebral de la menor. “Papita” y Miguel Freddy Sandonaz Rojas, alias “Gordo Pedro”, fueron condenados a cadena perpetua por los delitos contra el patrimonio y robo agravado con lesiones graves en agravio de la niña Romina

Cornejo Ramos y su familia. Hasta agosto del año pasado, la madre de Romina, Carla Ramos, reveló que su hija iba a ingresar a una escuela del país extranjero para desarrollar una vida como cualquier niña normal. Por su parte, Jorge Augusto Pastrana, abogado que defendió la causa de la familia de Romina, informó que la niña habría fallecido por una complicación respiratoria debido a su delicada situación que requería

Mineros de “Austria Duvaz” Campesinos marcharon contra protestaron en Dirección de gobierno regional y la SUNARP Trabajo El secretario general del PRIMICIA.- Decenas de trabajadores de la empresa minera “Austria Duvaz” del distrito de Morococha (Yauli – La Oroya) protestaron en la sede de la Dirección Regional de Trabajo exigiendo que las autoridades intervengan en la huelga que vienen acatando desde hace tres días. Los manifestantes indicaron que la empresa propuso un incremento salarial de 50 céntimos a cada trabajador, cuya remuneración diaria varía entre 38 a 50 nuevos soles dependiendo de la labor que realizan.

Sindicato de Trabajadores de Austria Duvaz, Jesús Cárdenas Misagel, explicó que los trabajadores de la mencionada empresa tienen los sueldos más bajos de todas las empresas mineras que laboran en el distrito de Morococha. Agregó que la empresa suspendió el servicio de atención de alimentos en los comedores para los huelguistas y suspendió el alojamiento de los obreros, dejándolo a la intemperie. Por otra parte, los protestantes recibieron una notificación para una reunión extra proceso para mañana a las tres de la tarde.

PRIMICIA.- Cientos de campesinos que integran la Integrantes Federación Regional de Comunidades Campesinas y Nativas de Junín realizaron una marcha a diferentes instituciones públicas exigiendo el respeto de sus tierras. El presidente del Comité y Desarrollo de la Comunidad de Quero, Hilario Aquino Quispe, indicó que los campesinos solicitaban tres puntos importantes, el primero, la declaratoria en emergencia del sector agricultura por

el Fenómeno El Niño. Asimismo, solicitan el restablecimiento de la Dirección Regional de Comunidades Campesinas Nativas y Originarios de la región para su defensa. Además, solicitaron el respeto a las comunidades campesinas por parte de Registros Públicos ante el incumplimiento de la situación de sus tierras. Los campesinos realizaron tres plantones en la provincia, el primero en el Gobierno Regional, en el Poder Judicial y la SUNARP.

de constante observación y tratamiento. De otro lado, desestimó la posibilidad que la muerte de Romina constituya una causa para revisar la sentencia a cadena perpetua contra los dos delincuentes porque se trata de un fallo ratificado por la Corte Suprema de Justicia. “Esto es cosa juzgada. Entendemos que la pena no va a variar, porque ellos ya están sentenciados con la pena más alta”, manifestó el letrado.

Autoridades incautan más de 300 orquídeas en la Selva Central PRIMICIA.- Inspectores de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Selva Central del SERFOR incautaron 302 unidades de orquídeas alevilla de la especie Aeridinae, valorizadas en 30 mil soles en el puesto de control “El Pedregal” - Chanchamayo. Durante el operativo inopinado realizado con apoyo de la Policía Nacional se halló tres cajas que contenían orquídeas en el interior de un ómnibus que se dirigía a Lima, flores que no contaban con documentación de procedencia y no provenían de un centro de propagación autorizada, por lo que se procedió a su decomiso. La ATFFS Selva Central, indicó que la tenencia

y comercialización de estos productos se debe realizar a través de un permiso otorgado por la autoridad Forestal. Trascendió que estas especies florales son muy cotizadas en el mercado nacional e internacional, llegando a costar cada planta entre 80 a 100 soles (en el mercado nacional), mientras que en el mercado internacional puede llegar a costar hasta 80 dólares cada una. Por su parte el administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre Julio Napoleón Jerí Ochoa, exhortó a los dueños de viveros a trabajar de manera legal, e instó a los centros de propagación de especies ornamentales no autorizados a formalizarse.


Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

REGIÓN 11

DETECTAN EN CAMPAÑA MÉDICA

Enfermedades gastrointestinales son mas frecuentes en concepción Se logró la atención de centenares de pobladores en las especialidades de medicina general, obstetricia, ginecología, nutrición, odontología psicología, enfermería y laboratorio. PRIMICIA.- La Red de Salud Valle del Manta-

ro, organizó una campaña médica gratuita integral a favor de centenares de pobladores de la provincia de Concepción. El director ejecutivo de ésta dependencia, Oscar Berrios Fuentes, manifestó que en comparación a otras campañas, en la provincia de Concepción se registró y atendió más de 100 casos de pacientes con enfermedades gastrointestinales que son patologías que afectan órganos del sistema digestivo; entre ellos, gastritis, estreñimientos, colitis ulcerosa, problemas en el

colon, infecciones estomacales, entre otros. Hizo el llamado a la población para prevenir y mejorar los hábitos de alimentación en la preparación, distribución y almacenamiento para evitar las enfermedades gastrointestinales. Recomendó el consumo de bastante agua, consumo de frutas y verduras, además dijo que es importante comer en el horario adecuado y por último evitar el consumo de bebidas alcohólicas, grasas y condimentos. Subrayó que se logró el objetivo con la atención de

Algo más... Además, por ser el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer, la RSVM brindó servicio de ecografía de forma gratuita y se realizaron exámenes de papanicalau (PAP) e inspección visual con ácido acético (IVAA) con el objetivo de evitar el cáncer al cuello uterino.

centenares de pobladores quienes acudieron a las especialidades de medicina general, obstetricia, ginecología, psicología, nutrición, enfermería y farmacia.

En Jauja capacitan a policías de tránsito

Ministro evalúa emergencia del agro en Junín

Establecen Día Nacional del Huaylarsh

PRIMICIA.- Más de 100 efectivos policiales asignados al control de tránsito de la provincia de Jauja, fueron capacitados, en normas y reglamentos de tránsito, por especialistas de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Junín, así indicó el director regional de Transportes y Comunicaciones, José Castillo Cárdenas. “Todo efectivo policial asignado al control de tránsito terrestre, debe ser capacitado o actualizar sus conocimientos en las normas o reglamentos de tránsito, a

PRIMICIA.- El gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, el último miércoles se reunió en Lima con el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, a fin de evaluar la Declaratoria de Emergencia del Agro en nuestra región, como consecuencia de las granizadas, intensas lluvias y sequías. La máxima autoridad regional sustentó dicha declaratoria, y dijo que estos fenómenos naturales están afectando a miles de agricultores y hectáreas de cultivos; el titular de esa cartera ministerial se comprometió a sustentar esa declaratoria en el Congreso de la República, para que Junín junto a otras regiones sea considerada para apoyo directo por el Fenómeno “El Niño”. Del mismo modo, en

PRIMICIA.- El concejo municipal de Huancayo determinó por unanimidad reconocer desde este 10 de febrero, y los miércoles de Ceniza de cada año el Día Nacional del Huaylarsh. Al respecto, el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, resaltó la importancia de normar y establecer oficialmente el Día Nacional del Huaylarsh mediante Ordenanza Municipal, paso previo, para que el Congreso de la República pueda aprobar

través de un curso de capacitación que debe ser dictado por las direcciones regionales de transportes y comunicaciones, en cumplimiento al artículo 6to del D.S. 0282009-MTC”, indicó el titular del Sector transportes. En el evento también participaron policías de tránsito de la provincia de Huancayo y del distrito de Huayucachi. Los efectivos policiales que participaron en esta capacitación, están habilitados para imponer papeletas a los infractores al tránsito terrestre.

la reunión se ratificó que este domingo el ministro de Agricultura llegará al Valle del Mantaro, para cumplir la siguiente agenda: En Jauja inaugurará obras y luego inspeccionará los trabajos de descolmatación y encauzamiento en el río Mantaro, que realizó el gobierno regional. Después llegará a Concepción para anunciar la licitación del represamiento de la Sub cuenca del rio Achamayo. Finalmente se trasladará a la Comunidad Campesina de Cullpa Alta, donde comunicará el lanzamiento de la licitación para el expediente técnico del Afianzamiento Hídrico de la Cuenca del Shullcas, que considera la construcción de una represa gigante para almacenar agua para riego y consumo humano.

el proyecto de Ley que actualmente se encuentra en evaluación. Luego de esta decisión, el siguiente paso a seguir es lograr el reconocimiento internacional del Huaylarsh, toda vez que las instituciones involucradas puedan reglamentar el buen desarrollo y difusión de esta danza, para mantener intacta la esencia de esta manifestación cultural que es considerada la más importante de la provincia de Huancayo. (NP)


12

COSTUMBRES

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

TRADICIONAL PLATO CELEBRA SU DÍA

Su majestad “La Pachamanca” está de fiesta Con este motivo, por primera vez se realizará un festival los días 6 y 7 de febrero en el campo ferial de Yauris; donde se repartirá gratis, el tradicional plato típico, con el sabor original de la Incontrastable.

conejo, cuy, chancho, cordero, venado y pavo. Esta actividad busca revalorar este plato emblemático, con el fin de dinamizar la comercialización de insumos e ingredientes agrarios originarios del Perú, generando una nueva dinámica económica. Los expositores llegarán desde Huancayo, Huaral, Tarma, Selva Central, Chilca, Quilcas entre otros, presentarán potajes de pachamanca, preparados con ingredientes originales. PLATOS GRATUITOS Para promocionar este día, mañana los organizadores degustarán 150 platos gratuitos de pachamanca, con las 150 primeras personas que visiten el Campo Ferial de Yauris a partir de las 11.00 de la mañana.

En el certamen se instalarán 20 hornos de características originales, donde se presentará las pachamanca de siete sabores, con carnes de alpaca, conejo, cuy, chancho, cordero, venado y pavo. PRIMICIA.- Cada primer domingo del mes de febrero, según lo estableció el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Resolución Ministerial N° 0577-2015 publicada en el diario oficial El Peruano se celebra “El Día Nacional de la Pachamanca”. La norma considera que la pachamanca es un plato emblemático y a la vez una forma tradicional de preparación de alimentos en el Perú, la cual se realiza principalmente en la región andina y tiene un profundo significado sociocultural en las sociedades campesinas. La revalorización de la pachamanca permite promover y dinamizar la comercialización de insumos e ingredien-

tes agrarios originarios del Perú y vinculados a la preparación del plato. Por este motivo unos 30 expertos en la preparación de la Pachamanca, participarán en el “I Festival de la Pachamanca” a realizarse los días 6 y 7 de febrero en el Campo Ferial de Yauris, en Huancayo. En el certamen organizado por la DIRCETUR, se instalarán 20 hornos de características originales donde se presentará las pachamanca de siete sabores, con carnes de alpaca,

PREPARACIÓN Preparar la Pachamanca, es un proceso que toma cerca de tres horas. “Una hora y media demora preparar la tierra y la construcción del horno, otra hora y media más la cocción de los ingredientes”. Lleva camotes, papas, carne, humitas, habas, al final se le tapa con las hierbas aromáticas como el chincho. Todo va en ese orden para garantizar una cocción idónea. Según expertos en la preparación de este potaje, se puede utilizar diversos tipos de carnes, destacando que el secreto está en el aderezo a base de huacatay, perejil y culantro. Además, lleva marmajilla, una hierba que le da mucho aroma y sirve solo para el tapado. Cuando no es temporada de choclo, para preparar las humitas se usa mote, que le da un sabor especial, considerando que el horno de la pachamanca debe estar armado con piedra caliza, que al quemarse “bota cal que aporta calcio a los alimentos”.


Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

Con más de diez personajes en escena, la tradicional fiesta de la tunantada es una parodia de los antiguos grupos sociales de la primera capital del Perú. Es también una representación del mestizaje. Declarada Patrimonio Cultural de la Nación, esta manifestación folclórica tiene entre sus protagonistas al chuto y al huatrila, dos personajes que brillan por su picardía. PRIMICIA.- Con su máscara de cuero curtido, su calzado de pellejo y sus pasos arrastrados, el huatrila Henoch se desplaza al compás del arpa, se quiebra con el violín y gira al son de los saxos. Niños y adultos lo observan y lo saludan. Una fotito, por favor. Ha llegado la fiesta de la tunantada y el huatrila Henoch, como cada año, sale a la plaza principal de Yauyos (en Jauja) para bailar, para enamorar, para burlarse con extraordinaria picardía de sus paisanos jaujinos, de los adinerados y de los políticos. La fiesta tradicional inicia en la noche del 20 de enero. Aún vestido de civil, el profesor Henoch Loayza Espejo pasea por la antigua plaza Jerga Kumo para ver desfilar a las 25 instituciones tunanteras. Cada una con su orquesta propia. Y cada orquesta estrenando nuevas melodías. La música retumba en la pequeña plaza, inundada de saxos, clarinetes, arpas y violines. La mezcla de sonidos se eleva hacia el cielo. Y hacia el cielo

Diario Primicia

COSTUMBRES 13

Tunantada, la fiesta del chuto

Pichana. Cuentan que era una mujer de la élite que sufrió vejámenes. En venganza decidió vestirse siempre de pobre para satirizar a la clase adinerada. Fue bautizada como María Pichana por el término indígena pichay (barrer). Dicen que les cantaba su vida al alcalde, al juez, al policía, a todos. La María Pichana barría con todos.

también se elevan los cohetones multicolores y las luces de los toritos y castillones. El profesor Henoch recuerda a su padre, el “zorrito Loayza”, bailando en este antiguo parque: “parodiaba la corrida de toros, se vestía de perro o de carnero”. Al día siguiente la fiesta se traslada a la plaza principal de Yauyos. Y como cada enero, Henoch, que ya tiene sesenta años, luce su traje de huatrila y baila junto con el chuto. Ambos personajes revivirán anécdotas como las que fueron recogidas por Gerardo Garciarosales en su texto Entre caretas y cullucaras. Historia conocida es aquella que describe a un chuto sediento cuando ingresa a una tienda y finge un estornudo: ¡atchisss...! Entonces uno de los presentes responde: ¡Salud! Y de inmediato el chuto se sienta con el nuevo amigo y se sirve un vaso de cerveza llushpipa (cepillado). MESTIZAJE Desde el 21 de enero la plaza principal de Yauyos se llena de trajes multicolores. Con tunantada y jalapato, los jaujinos rinden homena-

je a los patrones San Fabián y San Sebastián. El profesor Henoch se ha convertido en el huatrila Henoch. Baila y se mezcla con más de diez personajes. Todos parodian a los grupos sociales de la época colonial. La tunantada es una parodia de los personajes que habitaban en la primera capital del Perú durante la colonia. La feria de Jauja era destino obligado para el argentino de Tucumán que llegaba arriando sus mulas, y era destino necesario del boliviano (o jamille) que arribaba para vender hierbas medicinales. Al anochecer, indígenas, mestizos, españoles y criollos se mezclaban en una fiesta. Según reseña una publica-

ción del profesor Henoch Loayza y Luis Cáceres (La tunantada, hacia una expresión auténtica), la fiesta terminaba en una danza colectiva. Se confundían “lugareños y visitantes, vendedores y compradores, adinerados y pobres”. Hay una variedad de personajes: la ñusta de Cusco, el chuncho de la selva, la huanquita de Huancayo, el argentino, el boliviano, el español. Dicen que el español tiene especial protagonismo. Llamado también chapetón o príncipe, el español se muestra con traje elegante y un sombrero con penacho de plumas. Se mueve con arrogancia para enamorar a la huanquita que luce atuendos finos con adornos de

oro y plata, o a la jaujina que muestra sus lujosos fustanes. Muy cerca baila el chuto decente (o simplemente chuto). Con botas de cuero y sombrero negro con cintas de colores, el chuto decente abre paso entre el público. Y muy cerca el huatrila (o indio) con su bolsa-huallqui provista de coca, cigarro y traguito. En ocasiones el huatrila es menospreciado y debe bailar al final de la cuadrilla. El huatrila Henoch asegura que antes no había distinción entre chuto y huatrila. Solo existía el indio. Un día un abogado optó por reemplazar los zapatos de pellejo del indio tradicional por unas botas de cuero y un traje más elegante. Ese día nació la distinción entre el chuto decente y el huatrila. Ambos personajes se pasean bailando por el parque de Yauyos. Cargan chutitos y hacen bromas con los visitantes. “Este es tu hijo”, les dicen. Se acercan a las parejitas y le gritan al varón: “Yo te he visto con fulana”. Todo en son de broma. Pero dicen que hay otro personaje que sí te puede cantar tu vida a colores y de verdad... Se llama María

¡QUIÉN ES ESE BORRICO! En la plaza principal de Yauyos cada personaje baila con un paso distinto del otro. Todos al son de las orquestas típicas. Destaca por su antigüedad la asociación Centro Jauja, fundada en 1939 por Erasmo Suárez Zambrano, patriarca de la tunantada. Otro personaje memorable fue don Tiburcio Mallaupoma Cuyubamba, autor de bellas tunantadas y fundador de la emblemática orquesta Lira Jaujina (1932). En la fiesta uno puede dar fe de aquel dicho popular: el jaujino no camina, el jaujino baila. Y baila el huatrila Henoch. Y a sus 87 años sigue bailando su padre, el zorrito Loayza. Y bailan los chutos. Cullucaras, Caraduras, Sinvergüenzas. Cuenta el anecdotario de Garciarosales que un diputado de baja estatura andaba repartiendo ofensas a diestra y siniestra, y hacía alarde de sí mismo. No faltó un chuto pícaro que le gritó: -¡Upalla shimi, casqui sutchro! (¡Cállate, enano mentiroso!) Al saberse ofendido, el diputado jaujino respondió en voz alta y con inmensa soberbia: -¿Quién es ese borrico que ha rebuznado? La respuesta del chuto vino de inmediato, en dialecto indígena y con extraordinaria picardía: -¡Ama casuycu, tayta -gritó el chuto-, tumpalla limayniquim! (¡No hagas caso, señor, es el eco de tu habla, de tu voz!) (Wilber Huacasi)


14

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

CUANDO LA EMPRESA SE DEDICA A LA PUBLICIDAD Y AL MARKETING

Vendedores solo podrán ser contratados a plazo indeterminado El Tribunal Constitucional ha señalado que son labores de naturaleza permanente las que realiza el vendedor de los productos y servicios de una empresa de publicidad y marketing. En este caso, se desnaturalizaría el contrato firmado a plazo fijo. PRIMICIA.- Cuando se celebren y redacten los contratos de trabajo, es indispensable que el empleador verifique cuál es la naturaleza de la actividad que va realizar el trabajador. Si esta es de carácter permanente, no podrán utilizarse las modalida-

PRIMICIA.- Un total de 160 quejas presentadas por los justiciables a los representantes de la sociedad civil, resolvió la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) durante las visitas judiciales ordinarias realizadas en enero pasado por los magistrados contralores del Poder Judicial a los órganos jurisdiccionales de las cortes superiores de Lima y Lima Sur. En el balance mensual, estas acciones contraloras que permitieron resolver los reclamos de la ciudadanía en el Módulo de recepción de quejas verbales, sirvieron además para detectar el índice de las quejas, las que están relacionadas principalmente

des contractuales a plazo fijo. Este criterio ha sido señalado por el Tribunal Constitucional (TC) en la sentencia del Expediente Nº 056592013-PA/TC, al momento de resolver un proceso sobre desnaturalización de contratos. El caso fue el siguiente: una trabajadora denunció a la empresa Ofertop S.A.C., alegando que su contrato se habría desnaturalizado. Afirmó que inició sus labores

como vendedora, mediante la suscripción de un contrato de locación de servicios, para luego firmar un contrato de trabajo a plazo fijo por incremento de actividad, en calidad de asesora de ventas, siendo despedida con el argumento que no cumplía con el perfil de la empresa. La trabajadora refiere que el hecho de que su contrato sea modal no valida su despido, por cuanto su

Resuelven 160 quejas

con el retardo de los trámites de los procesos judiciales de diversas materias. A criterio de la jefa de la OCMA, Ana María Aranda Rodríguez, dicho indicador permitirá

fortalecer aún más las acciones contraloras en las cortes superiores del país, a fin de disminuir los reclamos de los usuarios del servicio de administración de justicia.

relación laboral inició con la firma del primer contrato (de locación de servicios) y que este se habría desnaturalizado. Para dar solución a este caso, el TC estimó conveniente analizar qué tipo de relación existió entre la demandante y la empresa demandada; es decir, si existió o no una relación laboral a plazo indeterminado. Sobre el particular, verificó que

PRIMICIA.- El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) recibió los comentarios y aportes de los representantes de 16 centros de arbitraje del país sobre el proyecto de directiva de acreditación de instituciones arbitrales, que deberá emitirse conforme con lo dispuesto en la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento. Fue en el marco de un encuentro que funcionarios de la entidad sostuvieron de manera presencial y mediante el sistema de videoconferencia instalado en las oficinas desconcentradas del OSCE, con tales expertos. Así se facilita la participación

en el contrato individual de trabajo a plazo fijo por incremento de actividades no se estableció la causa objetiva determinante de la contratación modal, requisito esencial para este tipo de contratos. Además, con relación al cargo de asesor de ventas, el Colegiado destacó que, a pesar de que en el contrato se le califique como un cargo de confianza, no existen medios probatorios que lo verifiquen. Ahora bien, de la revisión de los medios probatorios, el TC concluyó que la demandante durante el tiempo en que estuvo contratada bajo un régimen de naturaleza civil, prestó servicios de promoción, mercadeo y ventas de productos y servicios que ofrecía Ofertop S.A.C. Además contó con una dirección electrónica y un fotocheck, recibiendo también correos de parte de su empleadora donde se le comunicaban ciertas disposiciones, reuniones y capacitaciones.

Todo ello evidenció, afirmó el Colegiado, que la demandante se encontraba sujeta a subordinación, dependencia y un horario de trabajo, realizando funciones similares durante el tiempo que prestó servicios. Por último, el TC constató que la empresa demandada se dedica al rubro de la publicidad y el marketing y que la demandante desempeñó labores de ventas de los productos y servicios de la empresa; por ende, la labor desarrollada por la actora era de naturaleza permanente. Por estas consideraciones, el TC declaró fundada la demanda por considerar que la empresa pretendió encubrir una relación laboral de carácter permanente. Asimismo, señaló que se produjo la desnaturalización del contrato, por cuanto la trabajadora no ostentó un cargo de confianza, por lo que solo podía ser despedida por causas relacionadas a su desempeño o conducta.

OSCE recoge comentarios de expertos en arbitraje

de los representantes de los centros arbitrales del interior del país. El contenido de la referida directiva se enriquecerá al tomarse en consideración las formas del desarrollo del

arbitraje en contrataciones con el Estado en el Perú. Con esa norma se buscará fomentar la creación de sólidos centros arbitrales, que cumplan con requisitos mínimos uniformes.


Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 15

EXAMINARÁN DESEMPEÑO AMBIENTAL

OEFA iniciará evaluación a las regiones Alistan más directivas sobre tipos de infracciones. PRIMICIA.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inicia en este mes una evaluación a los gobiernos regionales respecto a su desempeño ambiental frente al desarrollo de actividades de pequeña minería, pesca artesanal y salud en sus correspondientes circunscripciones, informó su presidente, Hugo Gómez Apac. Para tal efecto, esta entidad también publicará en este mes los resultados del desempeño ambiental 2015 de más de 20 gobiernos regionales y 195 municipalidades provinciales en materia de fiscalización de residuos sólidos. DIRECTIVAS Dicha entidad también alista normas complementarias sobre tipificación de infracciones aplicables para varios rubros del sector in-

zación ambiental. Esta sería una directiva que permitiría a otras entidades de fiscalización ambiental, como los gobiernos regionales, formular consultas al OEFA respecto de sus competencias, detalló.

principalmente mujeres. Asimismo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), aproximadamente el 40% de los hogares peruanos tiene entre sus miembros a una persona adulta mayor. “Este proceso constituye un desafío para el Estado en la medida en que se requiere establecer políticas, promover y ampliar coberturas de los programas y servicios dirigidos a este grupo poblacional, aspectos que recoge la propuesta de Ley aprobada en Consejo de Ministros”, remarcó la titular del MIMP. Son propuestas innovadoras del mencionado proyecto, el derecho de las PAM a vivir y envejecer en familia

y estar plenamente integradas/os al desarrollo social, económico, político y cultural de la Nación, para lo cual establece que los gobiernos nacional, regionales y locales implementen acciones en su favor como la creación de los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor (CIAM). Asimismo, se contempla su derecho a la no discriminación, al cuidado, al ser informadas/os y a dar su consentimiento previo a todos los actos en los que tengan que participar. La norma establece, también, los deberes de los sectores del Estado en materia de salud previsional, seguridad social, empleo y educación.

Publicarán los resultados del desempeño ambiental 2015 de 195 municipalidades.

dustria. Este es un sector heterogéneo, con una diversidad de actividades y ya hemos recibido competencias para actuar en manufactura, papel, bebidas, vino, cerveza, curtiembre y otros rubros, sostuvo Gómez. Para cada uno de estos subsectores existen normas

sobre tipos infractores aprobadas en su momento por el Ministerio de la Producción (Produce) y que aún se encuentran vigentes. El OEFA, de alguna manera, buscará completar estas disposiciones, para lo cual se analizará rubro por rubro del sector industria

con el propósito de elaborar directivas sobre tipificación de infracciones aplicables para cada subsector, refirió el titular de la entidad. Confirmó que el OEFA ha cumplido con dictar todas las normas pertinentes vinculadas a los sectores minería, electricidad, hidrocar-

EJECUTIVO PRESENTARÁ AL CONGRESO

Proyecto de ley en beneficio de los adultos mayores PRIMICIA.- El Poder Ejecutivo presentará al Congreso de la República un proyecto de ley a favor de Personas Adultas Mayores (PAM) que, de ser aprobado, ubicaría al Perú a la vanguardia de la región respecto a la promoción y protección de los derechos de esta población. Dicho proyecto, aprobado en Consejo de Ministros y que es iniciativa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), busca reconocer los derechos específicos que asisten a las

buros, pesquería y organismos biomodificados. Sin embargo, indicó que en el marco del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa), la institución a su cargo aprobará en breve una directiva para la absolución de consultas de las entidades de fiscali-

CONSULTA En el portal institucional (www.oefa.gob.pe), el OEFA publicó el proyecto de resolución de Consejo Directivo que aprobaría la Tipificación de infracciones y escala de sanciones aplicable a las consultoras ambientales, otorgándose un plazo de diez días hábiles desde la publicación de la Resolución de Consejo Directivo N° 0012016-OEFA/CD, con la cual se dispone la difusión de dicha propuesta normativa, para que la población formule sus comentarios respecto de la misma. El objetivo es garantizar la aplicación efectiva de los principios de proporcionalidad, razonabilidad, gradualidad y no confiscatoriedad en la fiscalización de las referidas consultoras.

personas mayores de 60 años y mejorar su calidad de vida. Asimismo, recoge los nuevos consensos internacionales en los que existe preocupación por el respeto irrestricto de sus derechos humanos y la necesaria acción del Estado para garantizar su pleno ejercicio. Al respecto, la ministra de la Mujer, Marcela Huaita Alegre, señaló que la importancia de esta norma radica en el proceso de envejecimiento poblacional por el que atraviesa el Perú. Dijo que actualmente,

gracias al incremento de la esperanza de vida y a la reducción de los índices de

natalidad, el 10% de la población está conformado por personas adultas mayores,


16

CONSEJOS Y SALUD

3 TIPS Secretaria eficiente

01

Ser pro-activa, seria, generar confianza, tener buen trato hacia los compañeros y clientes, tener personalidad, contar con habilidades para comunicarse y relacionarse con los demás, vestir adecuadamente, poseer una alta autoestima, ser servicial, paciente, capacitarse continuamente, mantener una actitud positiva, ser ordenada y organizada, tener disponibilidad horaria y conocer al menos los básico en herramientas informáticas.

02

Una secretaria dedicada, bien enfocada y concentrada en sus tareas, y las habilidades de aprendizaje y memorización, contar con buena gramática y ortografía son algunas cualidades que debe poseer una secretaria eficiente.

03

Llegar siempre a tiempo. La secretaria siempre debe ser la primera en llegar, porque su tarea es primeramente la de ordenar y organizar la jornada de su jefe. Por ello si es a veces ocurrente de llegar tarde nunca debe olvidar avisar y la razón de su demora. Llegar no es sinónimo de compromiso y dedicación.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de Febrero del 2016

Las cerezas ayudan a combatir el insomnio Según estudios realizados las cerezas es calificada como una super fruta, rica en antioxidantes, potasio, ácido fólico, fibra y excelente en las dietas depurativas. Originaria de Mesopotamia, las cerezas además de ser un excelente antioxidante, el estudio arroja que la fruta silvestre podría traer varios beneficios a la salud, sobre todo en áreas como la nutrición deportiva y para combatir el insomnio. ¿Cómo se miden los antioxidantes? El ORAC es la capacidad de absorción de radicales de oxigeno que mide la cantidad de antioxidantes que contienen los alimentos.

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

8 papas amarillas chicas sancochadas. 1 pechuga de pollo sancochada y deshilachada. 2 paltas medianas. 2 tomates medianos. 2 cucharadas de ají molido. 1 cebolla cortada en cubitos. Jugo de un limón. 3 huevos duros. Aceitunas negras para decorar. Mayonesa c/n. Aceite c/n. 3 ramitas de perejil picado. Sal y pimienta al gusto.

Las cerezas ácidas, que contienen el mismo nivel de azúcar que las cerezas dulces, tienen una capacidad de alrededor de 1.500 ORAC, mientras que otras berries como las fresas contienen sólo 1.000. L Los arándanos son los únicos que superan a las cerezas con una capacidad de 2.400. Te recomendamos consumirlas al natural, también se pueden licuar o consumir cocidas, pero sin agregar azúcar. ¡Pruébalas! Hay muchas formas de hacerlo: desde los postres, las comidas de media mañana hasta el desayuno. ¡Y disfruta todos sus beneficios!

Causa rellena de pollo  Preparación:

Primero pelamos las papas previamente sancochadas, las prensamos y amasamos. Agrega la cebolla picada en pequeños cubos, el aceite, el ají molido, el jugo de limón, sal y pimienta sin dejar de amasar. Luego lo untamos con aceite y colocamos la masa formando una capa. Sobre ésta echamos el pollo deshilachado y mezclado con la mayonesa, lo esparcimos bien sobre la capa de papa y luego agregamos otra encima. A esta segunda capa la untamos de mayonesa y encima colocamos alternadamente la palta y tomate en finas tajadas, sobre esto agregamos 2 huevos duros cortados en tajadas y finalizamos cubriendo con una tercera capa de papa. Desmoldamos sobre un plato grande o fuente y decoramos echándole perejil picado finamente. Si desea también puede esparcirle pequeños trozos de ají limon, así obtenemos un plato fresco y muy colorido.

HOGAR Consumir uvas te ayudaría a prevenir tumores y cáncer La madre naturaleza tiene muchos productos deliciosos y también perfectos para cuidar nuestra salud. Hoy hablaremos sobre los beneficios de las uvas, una deliciosa fruta que al ser consumida regularmente te ofrece gran cantidad de beneficios. Entérate de ellos en la siguiente nota. LO DICEN LOS EXPERTOS Los últimos estudios científicos demuestran que la uva es una excelente fruta; bloquea el crecimiento tumoral. Por tanto los expertos recomiendan el consumo habitual de uva en caso de cáncer y si se presentan factores de riesgo. Asimismo, esta fruta es muy bueno para los problemas digestivos o en el caso de tener un estómago delicado lo más conveniente es consumir el zumo de la uva o mosto. Si eres diabética, recuerda que, por la riqueza en azúcares,

debes controlar la cantidad de ingesta. ¿QUIÉNES DEBEN COMERLA? El consumo de uvas está muy indicado a las mujeres embarazadas para prevenir la espina bífida, una alteración en el desarrollo del sistema nervioso del feto. El ácido oxálico que contienen las uvas negras puede formar sales con ciertos minerales, por lo que su consumo se ha de tener en cuenta si se padecen cálculos rena-

les, ya que se podría agravar la situación. Los polifenoles y los taninos, sustancias abundantes en las uvas rojas pueden desencadenar migraña en personas propensa. Cuídate de no ingerir esta variedad si tienes antecedentes de este tipo de dolores de cabeza en tu familia. Si bien no es una fruta común en las estaciones frías, trata de agregarla a tu dieta al menos una vez a la semana. Y puede ser un delicioso snack para tu media mañana. ¡Anímate!


Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

Teatro Lila Downs prepara show en el Gran Teatro Nacional Una de las máximas voces de México, Lila Downs, llega al país para ofrecer un espectáculo de su gira promocional del disco “Balas y Chocolate”, el octavo en su carrera. La estrella folklórica visitará el Gran Teatro Nacional el martes 15 de marzo con una propuesta de música tradicional mexicana y ritmos latinos y afroamericanos, en los que plasma sus facetas de compositora, intérprete, productora discográfica, actriz y antropóloga. Calificada como “la heredera de Chavela Vargas”, Lila Downs lleva de la mano sus convicciones artísticas con las ideológicas. Una de sus canciones, “La Patria Madrina”, fue dedicada a los 43 estudiantes desaparecidos en la ciudad de Iguala. Premiada con el Grammy Latino, entre otros trofeos, llegará al Perú acompañada de once músicos.

ESPECTÁCULO 17

Barbie: ¿Ken también tendrá nueva figura?

Hace unos días Mattel anunció varios cambios en la legendaria Barbie. Por primera vez la empresa lanzará tres nuevas versiones de la rubia muñeca que ahora tendrá a una “gordita”, una “baja” y otra “alta”. “Barbie es el reflejo del mundo que las niñas ven a su alrededor”, explicó

Richar Dickson, director ejecutivo de Mattel, en un comunicado. Tras esto, muchos se preguntaron qué pasará con el novio de Barbie, Ken, y aunque aún no hay señales oficiales de cambio por parte de la compañía, varios usuarios en las redes sociales comenzaron a

cuestionarse si la medida se replicará en el muñeco. Es por ello que el artista Jamie Phillips, quien con el apoyo de la plataforma de ventas en líne, Lyst, presentó al rubio muñeco con cambios tan radicales como los de su gran amor, que van desde bajitos, gorditos y hasta calvos.

En una entrevista, la directora de Lyst, Katherine Ormerod dijo: “Los hombres también precisan de seguir modelos de plástico. El “Ken” ha sido una de las mayores influencias de la ropa masculina en los últimos 50 años y, tal vez como Barbie, también necesita de un cambio visual”.

TV Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler lucen su amor La pareja asegura que la convivencia les ha sentado maravillosamente en una íntima entrevista para la revista ¡HOLA! El escritor peruano Mario Vargas Llosa ha revelado detalles íntimos de su relación con la socialité Isabel Preysler con quien aparece nuevamente para la última edición de la revista ¡Hola!. Su vida en común, su futuro, su convivencia, su participación en la gala de los Premios Goya (donde Vargas Llosa presentará el premio a Mejor Guión) y muchos datos más son parte de una íntima entrevista. “Este ha sido el año más feliz de mi vida. Estamos en una etapa muy bonita, muy feliz, dando los pasos que se van dando, cuando se han de dar”, asegura un romántico Mario Vargas Llosa. De otra parte la exmodelo tambien contó que el vivir juntos les ha venido de perilla. “La convivencia está siendo maravillosa”, ha mencionado.

BREVES ‘Aló Gisela’ junto a su madre La conductora de televisión Gisela Valcárcel, compartió un tierno mensaje dirigido a su madre, a quien le reconoce ser el absoluto pilar en su vida y la persona con mayor influencia en su existencia. Junto a la dedicatoria, la animadora publicó una foto donde aparece junto a su madre y un modelo en la recordada escenografía de su programa

“Aló Gisela”. El último 26 de enero, Gisela Valcárcel cumplió 53 años de vida y los recibió con una fiesta sorpresa organizada por sus amigos y familiares. A través de su cuenta en Facebook, la animadora contó la inolvidable experiencia de su cumpleaños y agradeció las muestras de cariño que recibió en esa fecha tan especial.

Hilary Duff finalizó su divorcio con Mike Comrie La semana pasada, casi dos años después de que la cantante y actriz Hilary Duff (28) y el jugador de hockey sobre hielo Mike Comrie (35) pusieran punto final a su matrimonio, se formalizó su divorcio. Según el acuerdo, Hilary mantendrá su casa de Beverly Hills, aunque tendrá que comprar su parte a Mike, pagando $2,408,786, informa la revista People. Hi-

lary también se quedará con las otras casas que tienen en común, mientras que Mike mantendrá su Bentley coupé y su Mercedes G-Class SUV. La pareja, que tenía un acuerdo prenupcial, compartirá la custodia de su hijo Luca y ninguno de ellos pagará manutención al otro cónyuge. La artista estadounidense contó hace unos días que a

pesar de su ruptura su relación con el deportista sigue siendo muy buena. “Tenemos un hijo estupendo. Y los dos estamos obsesionados con él. Somos buenos amigos y nos reímos mucho. Nos comunicamos muy bien y compartimos fotos cuando el otro está con Luca. Él está bien, nosotros estamos bien y seguimos adelante.


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

INSTANCIA NO SOLO ACOGIÓ RESULTADOS EN PRUEBA DE ADN

Marco Arenas: ¿por qué se le condenó por homicidio simple y no por parricidio? Aunque existe suficiente información que acredita la cercanía y convivencia familiar entre el homicida y la desaparecida empresaria María Castillo, el vínculo que ambos tuvieron no fue adoptivo. Al menos, no desde la perspectiva legal. PRIMICIA.- A poco más de dos años del homicidio de la empresaria panadera María Rosa Castillo, finalmente fue emitida una sentencia condenatoria. Marco Arenas Castillo y su expareja Fernanda Lora Paz fueron condenados por la Cuarta Sala Penal para Reos en Cárcel de la Corte de Lima a 20 años de prisión el pasado miércoles 27 de enero. Tras la lectura, Arenas Castillo expresó su conformidad, mientras que Lora Paz adelantó que apelaría la decisión. Sin embargo, el cargo por parricidio que en un inicio imputó la Fiscalía contra los acusados en busca de una condena a 35 años fue cambiado por el de homicidio simple. De modo que Arenas Castillo fue hallado culpable como autor y Lora Paz como cómplice de ese último delito. Esto se debió a que la defensa de Marco Arenas pudo acreditar la falta del vínculo que, hasta el momento de la acusación, se creía oficial: el adoptivo. Homicida no fue declarado legalmente como hijo adoptivo por la víctima Cabe

Algo más... En el caso concreto, el cuerpo de la víctima fue carbonizado en medio de un lugar descampado en la localidad de Manchay y con única presencia del perpetrador (se presume que también estuvo Fernanda Lora en la escena), por lo que la acusación perdió sustento.

recordar que para el delito de parricidio corresponde, según el Código Penal, una sanción no menor de 15 años de pena privativa de la libertad, siendo esta aumentada a 25 años o más cuando la conducta se realiza bajo circunstancias como la alevosía, el lucro o el uso de fuego, las mismas que encajan con el caso Arenas Castillo. Pero, si bien el parricidio se configura cuando existe un grado de parentesco o lazo adoptivo,

se comprobó que, en vida, María Rosa Castillo no realizó un trámite oficial de adopción luego de que la madre biológica, Isabel García Bobadilla, entregara a Marco a la familia Arenas. Pese a ello, y como lo señalan su partida de nacimiento y documento de identidad, Marco Arenas Castillo fue inscrito con el apellido de la víctima, lo cual simulaba una condición de adoptante y adoptado. Esto es así porque Walter Arenas Navarro, esposo de María Rosa, cometió delito de falsedad al momento de declararlo como hijo para obtener una partida de nacimiento. De manera que, pese a que el ilícito penal cometido por Arenas Navarro ya prescribió, la Sala ordenó el envío de copias del expediente a la Fiscalía, pues recientemente Arenas Navarro realizó un trámite notarial que declara como heredero de los bienes conyugales a Marco Arenas (Exp. N° 23374-2013). Fue debido a esta irregular adopción que el cargo de pa-

rricidio no pudo sustentarse y la Sala halló culpable de homicidio simple a Arenas Castillo. Es preciso señalar que el homicidio simple se configura, como lo indica el artículo 106 del Código Penal, cuando una persona mata a otra sin que se reproduzcan otras circunstancias agravantes ni existan vínculos consanguíneos. Tampoco pudo comprobarse homicidio calificado. Una vez descartada la figura del parricidio, la acusación fiscal se condujo por la vía del homicidio calificado. Sin embargo, la Sala también rechazó esta imputación. ¿Las razones? La fiscalía no pudo comprobar que en la consumación del crimen habían actuado los agravantes de crueldad o lucro, ferocidad y uso de fuego, situaciones propias de este delito. Refutada esta tesis en un primer momento, la fiscalía reformuló la misma imputación pero solo por el uso de fuego como agravante. Sin embargo, la instancia judicial también descartó este elemento, dado que, de acuerdo al segundo parágrafo del artículo 107 del Código Penal sobre homicidio calificado, el uso de fuego tan solo configura un agravante si es que “pone en peligro la vida o salud de otras personas”.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Personas bien relacionadas pueden apoyarte, pero es importante que pulas tu conocimiento para que logres tus deseos. TAURO (21Abril-20Mayo) Tus objetivos personales han cambiado y quieres hacer algunas variaciones para poder concretar tus planes laborales. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Aleja pensamientos de limitación, ni digas, ni pienses que no puedes o que no tienes. Confía y ábrete a la abundancia. CÁNCER (21Junio-20Julio) Examina tus ideas, pensamientos y conceptos para que elimines lo que no sirve. Deja espacio para lo nuevo que viene. LEO (21Julio-21Agos) Puedes tener diferencias en tu entorno laboral por tu manera tan directa de decir las cosas, vigila tu temperamento. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

CIMBLAR CLORAL DIAZOAR ENCUNAR EXALTAR

Anagrama

1.2.3.4.5.6.-

JAECERO JAMELGO

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Hacer algo nuevo o diferente te dará grandes beneficios. Los acuerdos que hagas en tu trabajo mejorarán tus ingresos.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Alista

LIBRA (23Set-22Octubre) Tienes muy buenas ideas y es momento de ponerlas en práctica. Puedes realizar varias actividades con gran éxito.

SOLUCIÓN

ALISTA ITALAS LAISTA LATAIS LATIAS TALAIS

AFLACAR ALUCINE AZEUXIS BAILADO CASUAL

Hay propuestas para elevar tu nivel económico. Época para aumentar tu productividad. Empiezas a liberarte de presiones.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Época de cambios benéficos para mejorar tus ingresos de dinero. Pon en marcha tus proyectos, utiliza tu potencial. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Se presentan buenas oportunidades y debes estar preparada para que no pasen de largo, mantente atenta a las señales. ACUARIO (20Ene-18Feb) Te favorece lo relacionado a contratos, viajes y romances. Aléjate de personas necias y obstinadas, no te contamines. PISCIS (19Feb-20Marzo) Periodo en el cual se desarrollan algunos de tus planes laborales. Es importante que evites hablar de tus proyectos.


Huancayo,Viernes 05 de febrero del 2016

EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02

OTROS B/V 27562 P 31-09/02

MATRICULA 2016

GRUPO MUSICAL

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA

HOSTAL “MELODY” BAÑO PRIVADO, CABLE ADULTOS, COCHERA, SEGURIDAD, HIGIENE. CACERES 300 ESQ. CON 28 DE JULIO CHILCA FONO: (064)216555 - 978913336

VACANTES LIMITADAS

SALUD B/V 27552 P 30-08/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis 100% seguro

B/V 27603 P 04-18/02

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207

Ecografías Inyectables Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

PRENDATODO TASA DE INTERES 3.5% CEL: 988030590-985861171064211869

B/V 27613 P 05-09/02

TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE

INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314

B/V 27607 P 04-13/02

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL: 964680567 RPM: #964680567

EMPLEOS B/V 27578 P 02-05/02

NECESITO TORNERO URGENTE C/S EXPERIENCIA PROLONGACIÓN ANGARAES 445 HYO CEL: 957612821

B/V 27590 P 03-06/02

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REQUIERE DOCENTES CON EXPERIENCIA PRIMARIA SECUNDARIA PRESENTARSE EN CALLE REAL 1242 - CHILCA

VENTA Y ALQUILER

B/V 27591 P 03-12/02

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO) DX DE EMBARAZO ¡GRATIS!

ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415

B/V 27593 P 03-05/02

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27606 P 04-06/02

VENDO

REMATO

CAMA CLÍNICA PARA PACIENTES CEL: 969476120

VESTIDOS DE NOVIA IMPORTADOS DE ESTRENO S/200 AL CEL: 964797195

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27595 P 03-12/02

B/V 27594 P 05-08/02

VENDO

ALQUILO

COMBI TOYOTA AÑO 87 PETROLERO BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN S/.6,500.00 CELULAR: 964453296 - Õ274107

MINIDEPARTAMENTO HABITACIONES PSJE. SAN FRANCISCO 112 CHILCA 964943654-956297788

AVISOS JUDICIALES B/V 27611 P 05/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don LEONEL EULER SOTO CANTO edad 27 años, estado civil SOLTERO natural de LINCHA YAUYOS nacionalidad PERUANA, domicilio AV. JOSE MARIA ARGUEDAS Nº 242; y Doña JESICA KETTY RICSE CAMAYO edad 26 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio PROLONG. ANCASH 333 - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día Viernes 19 de Febrero del 2016 Hora 04:30 p.m. Municipalidad Distrital de Chilca. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 02 de Febrero del 2016.

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín


Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

B/V 27612 P 05/02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que Don JHON CARLOS MATAMOROS GUADALUPE, identificado con DNI Nº 48184508, de 22 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación ESTUDIANTE, natural del DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliado en AV. ARGENTINA S/N - CHUPACA; y Doña KELY QUISPE ARTICA identificada con DNI Nº 70189976, de 22 años de edad, de estado civil SOLTERA, de Ocupación ESTUDIANTE, natural del DISTRITO DE YANACANCHA, PROVINCIA DE CHUPACA - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en AV. 28 DE JULIO S/N - CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día Viernes 26 de Febrero del 2016, a horas 02:00 p.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 04 de Febrero del 2016.

Municipalidad Provincial de Chupaca Yesenia Maldonado Quispialaya Registradora Civil

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

F/14168 P 05/02

AVISO OFICIAL Nº 010-2016-ANA-AAA MANTAROALA MANTARO Huancayo, 01 de Febrero del 2016 La Administración Local de Agua Mantaro - ALA MANTARO, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua subterránea, del proyecto: “ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUBTERRÁNEA PARA POZOS TUBULARES”. DATOS DEL PETICIONARIO Ariana Operaciones Mineras SAC, con Registro de Expediente: CUT Nº 5795-2016 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA  UBICACIÓN POLÍTICA La Fuente de agua se ubica en el Distrito de Marcapomacocha, Provincia de Yauli, Departamento de Junín.  UBICACIÓN GEOGRÁFICA

B/V 27614 P 05/02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que Don JOHN ANDERSON CUYUBAMBA URCUHUARANGA, identificado con DNI Nº 48668074, de 20 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación ESTUDIANTE, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; domiciliado en JR. ROSA PÉREZ 515 - CHUPACA; y Doña CINTIA BRENDA PAUCAR QUISPE, identificada con DNI No 72514479, de 20 años de edad, de estado civil SOLTERA, de Ocupación ESTUDIANTE, Natural del DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. ROSA PÉREZ 515 - CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día Sábado 20 de Febrero del 2016, a horas 03:00 p.m. en el LOCAL “VISTA HERMOSA” JR. SANTA ROSA Nº 1181 - EL TAMBO. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 03 de Febrero del 2016.

Municipalidad Provincial de Chupaca Yesenia Maldonado Quispialaya Registradora Civil

TIPO DE APROVECHAMIENTO DESCRIPCIÓN El agua se utilizara con fines mineros, mediante el cual se pretende beneficiar al campamento minero y actividades mineras durante la primera etapa del proyecto. DEMANDA DEL PROYECTO Se pretende utilizar, 315 360.00 m3 anuales, equivalente a 10 I/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que Se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en calle Real Nº 507 - El Tambo - Huancayo - Junín. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.

EJECUTIVO ENVIARÁ PROYECTO DE LEY AL CONGRESO

Minsa intervendrá si regiones incumplen con sus responsabilidades frente al zika PRIMICIA.- El Ejecutivo presentará al Congreso un proyecto de ley que permitirá al Ministerio de Salud (Minsa) intervenir en parte o todo el territorio nacional para implementar respuestas ante situaciones que pongan en riesgo la salud de las personas, ya por factores exógenos -como el virus del Zika- o el incumplimiento de funciones de los gobiernos regionales o locales. Así lo informó el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, quien señaló que este proyecto permitirá que el Minsa supere los aspectos legales que limitan a la Autoridad Sanitaria Nacional destinar recursos, personal y actuar ante situaciones de no emergencia, o para socorrer a las regiones o municipios que hayan sido desbordados en su capacidad. “La próxima semana presentaremos un proyecto de ley al Poder Legislativo, previa aprobación del Consejo de Ministros, para que se pueda contemplar que el Minsa intervenga en casos de riesgo sanitario como el zika. En el caso que los gobiernos

locales y regionales no cumplan con sus responsabilidades, nosotros podremos intervenir con recursos y con un aparato como el Centro de Control de Enfermedades”, manifestó Velásquez. Esta norma permitirá tener una autoridad nacional con mayor capacidad para actuar en estrecha coordinación con los gobiernos regionales en el mismo campo de trabajo, socorrerlos y actuar rápidamente para reparar la cadena de control de los riesgos, sin menoscabo de las acciones legales vigentes frente a omisión de funciones de los funcionarios regionales y locales, añadió el funcionario. El proyecto de “ley que establece medidas para fortalecer la autoridad de salud de nivel nacional a fin de garantizar la prevención, control de riesgos y enfermedades de la población”, complementa las facultades del Minsa para intervenir en situaciones de emergencia sanitaria según el decreto legislativo 1156 y dota a las regiones de altos comisionados sanitarios de la autoridad nacional de salud.

Ministro de Salud expone ante autoridades sobre problemática del zika.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

RECOMIENDAN QUE SEAN DE PLÁSTICO O ACRÍLICO

Advierten que tablas de picar de madera pueden ser foco de bacterias en la cocina Para diferenciar las tablas de acuerdo al uso que se les dará, se puede optar por comprarlas de colores diferentes o colocarles distintivos como cintas adhesivas de colores. PRIMICIA.- Los expertos recomiendan no utilizar tablas de picar de material absorbente como la madera ya que, al ser orgánico, tiene una superficie más porosa, es susceptible a las rayaduras y es más difícil de desinfectar, por lo que puede albergar bacterias, contaminar los alimentos y ocasionar enfermedades.

PRIMICIA.- Ayer se conmemoró el Día Mundial Contra el Cáncer, fecha clave para recordar la importancia de la prevención como principal herramienta de protección ante esta terrible enfermedad. Los cinco males oncológicos más comunes entre los peruanos son: mama y cuello uterino, en el caso de las mujeres, próstata y pulmón en el caso de los hombres, y estómago, en ambos sexos. A continuación, el director Médico de Oncosalud, Fernando Suazo, brinda cinco consejos que contribuyen a ayudar a prevenir el cáncer.

cocina hechas de acrílico, plástico, fibra de vidrio u otros materiales durables y lavables. “Cuando la tabla de picar presente rajaduras, agujeros o cortes es necesario reemplazarla por una nueva, ya que las pequeñas zonas dañadas pueden provocar que el alimento se contamine y ocasione enfermedades”, precisó.

La nutricionista Liliana Vargas, del Programa Nacional A Comer Pescado del Ministerio de la Producción (Produce), sostuvo que para garantizar la salubri-

dad de los alimentos y evitar cualquier tipo de contaminación es recomendable utilizar tablas de picar de material sintético como el plástico o el acrílico, fáciles

de limpiar y de desinfectar. La especialista destacó que en el mercado se puede encontrar variedades de tablas de picar recomendables para su uso en la

UNA TABLA PARA CADA TIPO DE ALIMENTO De acuerdo al manual de buenas prácticas de manipulación de alimentos para restaurantes, cuyas recomendaciones los expertos señalan deben seguirse en casa, es preferible contar con una tabla de picar exclusiva para el pescado, otra para las diferentes carnes y una para las verduras o frutas.

CINCO CONSEJOS PARA PREVENIRLO

2.-Estilo de vida. Cerca del 30% de los diagnósticos se relacionan con el estilo de vida del paciente. Se recomienda evitar la vida sedentaria, el consumo de

LIMPIEZA Asimismo, luego de cada uso, la tabla de picar debe ser lavada adecuadamente, empleando de preferencia agua bien caliente y jabonosa, y luego desinfectarse con una solución casera, que puede ser medio litro de agua con media cucharadita de lejía y dejarla secar al aire.

tabaco y alcohol. La práctica de deportes o, al menos, caminatas cortas de 30 minutos por día son necesarias para nuestra salud.

4.-Síntomas. En algunos casos, el cáncer es muy peligroso porque no presenta síntomas; sin embargo, existen indicios de alerta como: lunares extraños, sangrado, problemas para orinar, fatiga, pérdida de peso, dolores constantes, entre otros

3.-Conductas responsables. Es muy importante evitar conductas riesgosas, como las relaciones sexuales sin protección, el consumo de agua no potabilizada y la ingesta de alimentos en establecimientos sin garantías sanitarias. Esto, para evitar la acción de agentes infecciosos en el desarrollo del cáncer.

5.-Prevención. El especialista recomienda que las personas mayores de 40 años acudan una vez al año a realizarse exámenes oncológicos de descarte. Recuerde que el cáncer detectado en estadios tempranos incrementa altamente la posibilidad de un tratamiento exitoso.

Día Mundial contra el Cáncer 1.-Alimentación. El especialista aconseja mantener una dieta baja en grasas y azúcares. El consumo constante de frutas, verduras y frutos secos proveen al cuerpo de antioxidantes, proteínas, minerales y otros nutrientes vitales para evitar la aparición de células cancerosas.

“La contaminación cruzada ocurre cuando, durante la preparación de alimentos, se trasladan bacterias de uno contaminado a otro que no lo estaba. Esto es muy frecuente cuando se utiliza la tabla de picar para varios alimentos al mismo tiempo”, explicó la especialista. Para diferenciar las tablas de acuerdo al uso que se les dará, se puede optar por comprarlas de colores diferentes o colocarles distintivos como cintas adhesivas de colores.


Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

Diario Primicia

INTERNACIONAL 23

EL AMPARO FUE PROMOVIDO POR JUAN PABLO BADILLO SOTO SU ABOGADO

Una medida cautelar frena la extradición a EE.UU. de “El Chapo” Guzmán Según la señal de noticias mexicana Televisa, el amparo otorgado por un juez suspende de manera indefinida el traslado del capo narco. El gobierno de Peña Nieto había prometido acelerar los pasos legales. PRIMICIA.- De acuerdo con Televisa, el amparo fue promovido el 26 de enero por Juan Pablo Badillo Soto, abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Badillo Soto argumentó que las autoridades federales violentaron nueve artículos constitucionales contra los derechos humanos de “El Chapo”.

Según La Jornada, la jueza Catalina de la Rosa Ortega estudiará en las próximas semanas el fondo de la demanda, ya que esta suspensión sólo tiene validez durante el tiempo en que se analice el caso. Si finalmente la demanda es revocada, el proceso de extradición podría reactivarse. El diario agrega que Guzmán Loera compareció

ayer ante jueces en procesos federales con sede en Toluca, dentro de dos procesos penales que se le siguen por ilícitos ligados a la delincuencia organizada. “El Chapo” enfrenta también dos procedimientos con fines de extradición a Estados Unidos, donde es reclamado por las cortes federales de los distritos Sur de California y Oeste de Texas, por narcotráfico.

Por otro lado, seis funcionarios mexicanos fueron destituidos de su cargo e inhabilitados por diez años por su responsabilidad en la fuga de “El Chapo” Guzmán el pasado julio del penal El Altiplano, informó la Secretaría de la Función Pública. Las sanciones vienen después de una investigación de cinco meses que no ha alcanzado a la comisionada

nacional de Seguridad, ya que no se han encontrado todavía “elementos materiales sólidos” al respecto, afirmó en una rueda de prensa el titular de la Secretaría, Virgilio Andrade. La coordinadora general de Centros Federales de Readaptación Social, Celina Oseguera, fue imputada por no haber llevado a cabo “el conjunto de acciones para que funcionaran los sistemas (de la prisión) de forma óptima”. Además, realizó una sesión extraordinaria a finales de 2014 en la que se tomó la decisión de proporcionarle una televisión al líder del Cártel de Sinaloa, lo que estuvo “fuera de la normatividad”, dijo Andrade. En esa reunión participó el entonces director general del penal, Valentín Cárdenas, a quien también se le atribuye haber omitido la coordinación con las fuerzas de seguridad de manera per-

tinente, así como los problemas con la visualización del monitor, entre otros cargos. A la directora técnica y titular del área jurídica del penal, Leonor García, se le responsabiliza por no haber declarado el estado de alerta máxima de manera inmediata cuando supo de la huida del capo. Cargos similares se le atribuyen al supervisor penitenciario Juan Ignacio Cuarenta, quien no activó “de manera inmediata” el protocolo de actuación relacionado con este tipo de casos. Por último, el supervisor Roberto Cruz también fue señalado por no actuar con “prontitud” para activar el código rojo, así como por “omitir realizar una vigilancia permanente y minuciosa en el área que le correspondía sin dejar a alguien que cubriera su ausencia”. Las penas impuestas a los seis funcionarios, quienes son procesados por la fuga, son las máximas permitidas en el ámbito administrativo, de acuerdo con la ley federal, especificó Andrade.

Las mujeres con las que El Chapo compartió sus últimas horas de libertad PRIMICIA.- Conocido por su poder como narcotraficante y su crueldad a la hora de saldar cuentas, Joaquín”El Chapo” Guzmán tiene su talón de Aquiles: las mujeres. Esa debilidad ya le costó caro en el pasado cuando en febrero de 2014 fue recapturado por primera vez. Se encontraba con una de sus esposas y dos de sus hijas en el balneario de Mazatlán, en Sinaloa. Se casó legalmente tres veces (Alejandrina Salazar, Griselda López Pérez y Emma Coronel), tiene unos 15 hijos reconocidos y numerosas amantes.

Mientras toda la policía mexicana lo buscaba intensamente, el capo visitó a su esposa y pasó la noche con una diputada

La actriz mexicana Kate del Castillo.

Entre sus conquistas destaca Zulema Hernández a quien conoció en el Penal de Puente Grande en Jalisco y con la que mantuvo un apasionado romance. Para ella ser la preferida de “El Chapo”

tuvo un costo muy alto: su cuerpo fue encontrado en el maletero de un auto el 17 de diciembre de 2008. Había sido violada y los asesinos la marcaron con cuchillo en glúteos, senos y abdomen

con la letra Z. Actualmente, Guzmán está casado con Emma Coronel, sobrina del fallecido operador financiero del Cartel de Sinaloa y ex reina de belleza. Con ella pasó Nochebuena,

mientras era intensamente buscado por toda la policía mexicana. Pero no contento con eso, en Nochevieja estuvo acompañado de la diputada Lucero Guadalupe Sánchez López, de 24 años, según se desprende de la reconstrucción oficial realizada por los servicios de inteligencia que publica El País de España. Aunque no se dieron detalles de las actividades de “El Chapo” en esos días, el vínculo entre Guzmán y la joven legisladora ya era conocido. De hecho, Sánchez fue acusada de utilizar nombres falsos para visitar al capo en la

cárcel. Como consecuencia su partido le retiró el apoyo y debió abandonar su agrupación aunque mantuvo el escaño. Pero su final tampoco fue feliz: en junio de 2013 su marido fue asesinado a balazos cuando salía de su casa. La última conquista de El Chapo también fue clave para su segunda recaptura. La actriz mexicana Kate del Castillo se volvió una obsesión para el narcotraficante que prometió cuidarla más que a sus ojos y sus comunicaciones fueron una pista que los investigadores siguieron de cerca para dar con el narco.


24

DEPORTE

El abogado de Manuel Burga, César Nakazaki, reveló que el pedido de extradición llegó la semana pasada y ahora todo está en manos de la Corte Suprema de Justicia del Perú.

Diario Primicia

Manuel Burga: Estados Unidos pide extradición del expresidente de la FPF con el acopio de comisiones irregulares por los derechos de transmisiones televisivas. “En la parte en castellano de la demanda no hay nada que vincule a Manuel Burga con algún recibo de dinero. Por ahora no hay pruebas y el tratado de extradición entre Perú y Estados Unidos exige que se den pruebas para poder extraditar a una persona”, dijo Nakazaki. El abogado explicó que la solicitud de extradición todavía debe ser notificada a su representado para que pueda iniciar un proceso de defensa. “El juez que recibió la demanda deberá hacer un análisis de la misma y finalmente será la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Perú la que decidirá si se aprueba o no. En caso positivo, el Poder Ejecutivo es quien firma la extradición”, acotó. Burga se encuentra

PRIMICIA.- Las autoridades peruanas recibieron la solicitud de Estados Unidos para extraditar al expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, encarcelado actualmente de manera preventiva por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la FIFA, aseguró su abogado, César Nakazaki. El letrado indicó a Ovación que el pedido de extradición llegó entre el jueves y el viernes de la pasada semana y que por lo que pudo comprobar hasta el momento no incluye ninguna prueba que vincule a Burga

CLAUDIO PIZARRO: PRIMICIA.- El atacante peruano del Werder Bremen, Claudio Pizarro, sigue demostrando que su nivel como futbolista se mantiene intacta y asegura que todavía tiene objetivos por cumplir como clasificar al Mundial con la selección. “Me quedan metas por alcanzar, como jugar un Mundial y eso es una motivación para seguir jugando”, expresó Claudio Pizarro al diario español Marca. Asimismo, el “Bombardero” es consciente que podría batir un nuevo récord y convertirse en el máximo goleador en la historia del fútbol alemán, pero señaló que lo principal es recuperarse en la Bundesliga. “La idea es salir de la posición de descenso. Nos

Huancayo, Viernes 05 de febrero del 2016

desde inicios de diciembre encarcelado en la prisión de Piedras Gordas II, ubicada en el municipio de Ancón, en el norte de Lima, a la espera de que se resuelva el pedido de extradición de Estados Unidos. El expresidente de la FPF fue incluido en diciembre entre los 16 nuevos altos cargos y exdirectivos de la FIFA acusados por la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, de corrupción y de “secuestrar” el fútbol para enriquecerse durante 24 años. Burga se desempeñó como presidente de la FPF entre 2002 y 2014, cuando declinó optar a un cuarto mandato consecutivo bajo sospechas de corrupción y en medio de acusaciones por presuntamente contravenir las normas de la Federación, que solo contemplaban dos reelecciones.

SAN MARTÍN VS. MUNICIPAL:

Ir a un Mundial es motivación Duelo por el Torneo Apertura para seguir jugando PRIMICIA.- ¡Vuelve el

hemos reforzado con jugadores que nos vendrán bien. A parte, estamos en una dinámica positiva”, precisó. Por otro lado, Claudio Pizarro reveló que tuvo

ocasión de poder llegar al fútbol español vistiendo la camiseta del Villarreal y hasta del Real Madrid. “Lo tenía todo hecho con el Villarreal, el lunes le daba el sí, pero el sábado anterior me llamó Mourinho y ellos lo entendieron mi decisión. Al empezar mi carrera también estuvo la opción del Real Madrid, pero apareció el Bayern y eso es lo más grande”, sostuvo. Claudio Pizarro lleva 181 goles en el fútbol alemán y está a un gol de poder ingresar al Top 5 de los máximos goleadores en la historia de Alemania igualando la marca de Ulf Kirsten.

fútbol! La jornada 1 del Torneo Apertura tendrá un partido interesante entre San Martín y Deportivo Municipal, ambos cuadros dirigidos por técnicos peruanos y con planteles importantes para el medio local. ¿Cómo llega San Martín? Los ‘Santos’, dirigidos por José Del Solar, buscarán comenzar con pie derecho ante un duro rival, que para este año se ha hecho más fuerte con jugadores de trayectoria local. Con la llegada de los argentinos Ramiro Cáseres, Cristian Báez, Christian Ortiz y Federico Real, el elenco de Santa Anita se ha hecho sólido y a eso tenemos que sumar los fichajes locales como

Mario Tajima, Álvaro Ampuero, Juan Diego Li, Andy Reátegui y Maelo Reátegui. ¿Y Municipal? La ‘Franja’ quiere mejorar lo hecho en el 2015 y Francisco Melgar, DT de los ‘Ediles’, ha trabajado perfil bajo buscando mejorar la idea que plasmó el año

pasado. Los grandes jales del ‘Muni’ son: Maximiliano Velasco, Juan Carlos Lescano, Pablo Lavandeira, Aldo Corzo y Marcos Delgado. El partido será hoy desde las 8:00 pm en el Estadio Miguel Grau del Callao.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.