Diario Primicia Huancayo 05/03/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com INFORMA SECTOR SALUD

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65289 S/. 0.50

PÁG. 19

Más de 700 pacientes con TBC en la región

PUBLICAMOS LISTA Y MONTOS DE II.EE. BENEFICIARIAS PÁG. 10

Recibirán dinero para mantenimiento  Dinero a transferirse supera en algunos casos los 29 mil soles AL TRANSPORTE REGIONAL

Declaratoria en emergencia

PÁG. 04

D.L. 19990 Y LEY 27803

Arranca pago a pensionistas

PÁG. 06

EN OPERATIVO INOPINADO

PÁG. 07

Incautan útiles escolares tóxicos


02

local

Mandatario regional sonríe y dice que todos sus consejeros son libres en dar su opinión. Argumenta que el terreno del “Lugar de la Memoria”, no está saneado.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

DESPUÉS DE PROVOCAR INDIGNACIÓN REGIONAL Y NACIONAL

Ángel Unchupaico se “lava las manos” por derogar ordenanza Nº 192

dijo que este tema es simple y elemental, porque se retrotraerán (como gestión regional) para formalizar una resolución adecuada y que sea reconocida por las entidades que tiene que ver con el Patrimonio Cultural de la Nación.

Hace una defensa invisible por las expresiones vertidas por los consejeros oficialistas. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.- Al parecer el Presidente Regional, Ángel Unchupaico Canchumani, seguiría burlándose del Noveno Mandamiento que dice claramente: “No consentirás pensamientos ni deseos impuros”, después de que sus 8 consejeros oficialistas derogaran la Ordenanza Regional Nº 192 que decla-

Presidente regional, Ángel Unchupaico, se lava las manos sobre derogatoria

raba como Patrimonio Cultural al “Lugar de la Memoria”, entre insultos, burlas y calificativos en contra de los ex integrantes de la Comisión de la Verdad (CVR). “Hay que respetar las opiniones. Yo soy respetuoso de las opiniones de todos. El tema está clarísimo porque hay que regularizar

de orden técnico. Ese proyecto no tiene liquidación, pre liquidación, ni recepción ni se ha transferido de la ex gestión regional”, así respondió el mandatario regional. Sin embargo, al reiterarle sobre los duros calificativos como: “Caviares”, “sinvergüenzas”, “ociosistas”,

que tuvieron algunos de sus consejeros Víctor Quijada Huamán, Remigio Rivera y de Elmer Orihuela, el líder de la agrupación Junín Sostenible, dijo simplemente: “Todos los consejeros son libres de opinión, no puedo decirle a cada uno de ellos que opinen de forma unánime. Aun siendo de mi

Jean Díaz, Gerente de Desarrollo Social aduce que la derogatoria es simple y elemental.

movimiento o de otro hay que respetar el pensamiento de todos”. “LA DEROGATORIA ES SIMPLE Y ELEMENTAL” Sí, así piensa el mandamás de la actual gestión regional, lo mismo piensa el Gerente de Desarrollo Social, Jean Díaz Alvarado, quien

¿ABUSO DE AUTORIDAD? Jean Díaz, además de gerente regional es también abogado, y consultado si la derogación de la Ordenanza Regional Nº 192, constituye un caso de Abuso de Autoridad, evitó contestar el delito que habrían cometido los 8 consejeros oficialistas, toda vez que la revocatoria de dicho documento, no estaba en agenda y mucho menos en la estación de pedidos. “Yo desconozco las razones que hayan tenido los consejeros, pero ellos tienen la facultad de derogar una ordenanza porque toda ley se revoca con otra ley”, expresó Jean Díaz.

Conductores serán sancionados con Sutran y Pared se desploma por 154 soles por uso excesivo de bocinas MPH inician lluvias y aplasta a niño trabajos con miras a “Semana Santa”

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Luego de la ubicación de señales de tránsito en el cercado de la ciudad, para evitar el uso excesivo de bocinas (claxon), el Municipio Provincial de Huancayo, exhorta a los conductores no exponer a los peatones a causas de dolor de cabeza y en casos extremos, hasta inicios de sordera. Con ese propósito la gerencia de Tránsito y Transporte, empezó con la instalación de señales de tránsito que instan a no

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

excederse en uso de bocinas principalmente en colegios y hospitales de la

zona monumental, caso contrario serán multados con S/. 154 soles.

PRIMICIA-Huancayo.A fin de disminuir los accidentes de tránsito en la Ciudad Incontrastable por Semana Santa, se iniciaron las coordinaciones entre la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN).

PRIMICIA – Tarma.Un niño de 9 años quedó gravemente herido tras ser aplastado por un bloque de cemento que cayó sobre su vivienda en el distrito de Huasahuasi, provincia de Tarma (región Junín). Debido a las intensas lluvias, la estructura cedió y destruyó el techo de la casa en el anexo de Punray. Sus padres y familiares desesperados evacuaron al niño identificado como Yostin Chuquin Aranda, al centro de salud de Huasahuasi, a donde llegó de emergencia. Por el diagnóstico del

médico de turno, el menor tiene TEC moderado con fractura del fémur y politraumatismo. Debido a la gravedad de sus lesiones fue evacuado al Hospital de Tarma. (RPP)


local 03

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS HABLA CLARO

Rocio Santisteban siente vergüenza de consejeros por derogar ordenanza que declara patrimonio al LUM También colectivo enviará carta a Ministra de Cultura para que el LUM Junín integre el Sistema Nacional de Museos. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.¡Reacciones cuestionan actitud de consejeros! El Colectivo por la Memoria y los Derechos Humanos enviará una carta dirigida a la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, para su intervención en la inclusión del Lugar de la Memoria (LUM – Junín) en la Red Nacional de Museos, ante la cuestionada decisión de ocho consejeros del oficialismo de derogar la ordenanza que declara patrimonio regional al LUM - Junín, echando por los suelos el petitorio de 11 países y 37 lugares y proyectos de memoria a nivel de latino américa. Por si fuera poco, importantes autoridades de talla nacional como Salomón Lerner Febres, Sofía Macher, Roció Santisteban, Francisco Soberón fueron tildados de “caviares” y “sin vergüenzas”. Ante ello, Roció Santisteban, una de las aludidas, y actual coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), hizo su descargo mencionando que los consejeros regionales de la región no tienen ni idea de la labor social que desempeña, manifestando que es una vergüenza que se vote en contra de un proyecto de museo que es un

Lugar de la Memoria se queda desprotegida.

Algo más... El colectivo refiere que intercederá ante la Ministra de Cultura para que el “Lugar de la Memoria” se respete al considerar un espacio de reflexión y enseñanza de lo ocurrido por la violencia política en el país.

Coordinadora de DD.HH. siente vergüenza por decisión.

Colectivo hará respetar LUM.

modelo en Latino América. “Verdaderamente desinformados los consejeros regionales, yo nunca participé de la CVR porque me encontraba fuera del Perú estudiando mi doctorado del 2001 al 2005. Por otro lado, ¿lucrar trabajando para la CNDDHH del Perú? como

se nota que no tienen ni idea de lo que hago”, mencionó. El colectivo indica que con fecha 22 de febrero del 2015, se envió una primera carta dirigida al presidente regional de Junín Ángel Unchupaico Canchumani y a la Ministra de Cultura, solicitando que la «Yalpana Wasi-

Wiñay Yalpana » sea declarada patrimonio cultural de la región de Junín, como lo estipula la Ordenanza N° 192-2014-GRJ/CR, sin embargo, dicho documento pasó al olvido. Asimismo, la Red Latinoamericana de Sitios de Memoria, con fecha 12 de

febrero de 2015, también envía una carta dirigida al mandatario regional en los mismos términos, documento que fue firmado nada menos que por 11 países de latino américa, pedido que también fue desestimado por los ocho consejeros del oficialismo y se plasmó con sus votos derogando la ordenanza en reciente sesión de Consejo Regional.

“Directora del LUM - Junín maneja doble posición” ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La Directora del Lugar de la Memoria (LUM – Junín), Liliana Alfaro Pérez, al tener conocimiento de la derogatoria de la ordenanza que declara patrimonio regional a la sede donde labora, menciona que la institución tiene serias observaciones técnicas en su edificación, pero a la vez indica que el lugar debe seguir funcionando. Ella manifiesta que el terreno no tiene saneamiento legal ni físico, asimismo la entrega en sesión de uso del terreno por parte de la Municipalidad Distrital de Chilca al Gobierno Regional en la gestión anterior no fue mediante aprobación legal de los regidores en sesión de consejo de la comuna edil, también la obra no costó 7 millones 469 mil nuevos soles, habiendo hasta cinco adicionales y que llega a un promedio de ocho millones y medio, además falta la liquidación de la obra. A pesar de todas las observaciones encontradas, Liliana Alfaro refiere que “Lugar de la Memoria” debe seguir funcionando e invoca al dialogo con los consejeros regionales para que reformulen la ordenanza denegada y sea el Instituto Nacional de Cultura, la Biblioteca Nacional o el Archivo General de la Nación quien otorgue el título de Patrimonio Regional al LUM.

Directora del LUM cuenta su verdad de la institución.


04

ACTUALIDAD

Por la saturación de vías, superposición de rutas, elevado índice de accidentes de tránsito con consecuencias fatales. Existe carta libre a los transportistas informales hacia Pampas, Huancavelica, Jauja, Oroya y otros puntos del país, creándose paraderos ilegales como las que funcionan en las calles Calixto, Julio Sumar, parque Los Héroes, Ferrocarril, Mariátegui, Parque Industrial, entre otros. PRIMICIA – Huancayo.Jorge Pérez Rosas, especialista en temas de transporte público, pidió a través de un documento formal, la DECLARATORIA DE EMERGENCIA AL TRANSPORTE DEL ÁMBITO REGIONAL por la situación caótica que atraviesa. El documento fue enviado al presidente regional de Junín Ángel Unchupaico Canchumani; a Javier Yauri, gerente general del Gobierno Regional Junín; y a José Castillo Cárdenas, director regional de Transportes y Comunicaciones de Junín. El pedido de Jorge Pérez Rosas, se sustenta en un diagnóstico situacional de la problemática del transporte en la región Junín, responsabilidad que atañe a la autoridad regional. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

JORGE PÉREZ ROSAS ESPECIALISTA EN TEMAS DE TRANSPORTE

Exige declaratoria en emergencia al transporte de ámbito regional

Jorge Pérez Rosas, especialista en temas de transporte público.

Jorge Pérez Rosas, indica que en el año 2004 se aprueba el D.S. 009-2004-MTC “Reglamento Nacional de Administración de Transporte”, la misma que estuvo en vigencia hasta el 21 de abril del año 2009; ante su marcada ineficacia y vacíos legales traía como consecuencia a la autoridad competente no poder realizar una fiscalización eficiente en el tema de transporte. Por esta razón el 22 de abril del año 2009 se aprueba el D.S. 017-2009-MTC “Reglamento Nacional de Administración de Transporte – RENAT” supuestamente como alternativa de solución a los principales problemas del transporte a nivel nacional, regional y local. Pero la realidad es diferente, porque el nuevo RENAT en vez de solucionar los diversos problemas del transporte, lo agravó, por sus continuas modificaciones, presenta más vacíos legales, generando gran cantidad de autorizaciones, informalidad y una competencia desleal,

agravando el caos vehicular (saturación de vías, superposición de rutas, gran cantidad de accidente de tránsito con consecuencias fatales) lo cual no pudo ser controlado por la gestión regional anterior; notándose favoritismo para algunas empresas y sanción para otras empresas que no eran de su agrado. “Se vio también carta libre a los transportistas informales hacia Pampas, Huancavelica, Jauja, Oroya y otros puntos del país, creándose paraderos ilegales como las que funcionan en las calles Calixto, Julio Sumar, parque Los Héroes, Ferrocarril, Mariátegui, Parque Industrial, entre otros, lo que desespera a las empresas formales que atraviesan una crisis económica irreversible” señala Jorge Pérez Rosas. PRINCIPALES PROBLEMAS - Otorgamiento de autorizaciones indiscriminadamente a diferentes y nuevas empresas en las diversas modalidades por los vacíos lega-

les existentes, lo que motiva una competencia desleal. - Existen sanciones a través del Área de Fiscalización, que impuso actas de control con sanciones drásticas para algunas empresas y otras leves para otras empresas privilegiadas, por lo que debería realizarse una auditoría a las actas de control y denunciar a las personas involucradas por una aplicación nada justa, en las normas legales vigentes. - Se otorgan Tarjetas de Circulación a vehículos que han pasado los 20 años de fabricación, los mismos que deben estar fuera de servicio. - Se otorgan Tarjetas de Circulación a vehículos de empresas de servicio regular, sin el respectivo estudio de factibilidad. - Se otorgan autorizaciones a empresas en el servicio regular, que no cumplen su origen y destino. - Autorización del servicio especial en la modalidad turística, cuando en la práctica estas empresas realizan un servicio regular, colisionando

con otras empresas como el de muchos auto colectivos, precisamente por no existir un reglamento específico. - No existe sanción por el incumplimiento de los servicios, respecto a sus frecuencias. - Interpretaciones diversas y antojadizas del D.S. 0172009-MTC (RENAT) sobre la prestación de servicio; por ejemplo donde hay servicio regular en la categoría M-3 no puede haber M-2; sin embargo en el servicio especial, si otorgan en la misma ruta; donde ya existe servicio regular. - Se ha permitido el empadronamiento a empresas de auto colectivos, sin tener los 10 años de creación. - La proliferación de paraderos informales, creados por empresas formales, como lo descrito líneas arriba. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Jorge Pérez Rosas, especialista en temas de transporte también plantea alternativas de solución frente al caos del transporte regional. - DECLARAR EN EMERGENCIA EL TRANSPORTE, a través de una ordenanza regional, para frenar el otorgamiento de nuevas autorizaciones, a efectos de realizar

un sinceramiento, revisión y fiscalización a los problemas mencionados, e iniciar las denuncias pertinentes, a los que han llevado al caos el transporte regional. - Solicitar a través de una iniciativa legislativa al gobierno central, la aprobación de un nuevo Reglamento Nacional de Administración de Transporte, donde no hay vacíos legales a efectos de evitar la confusión y las malas interpretaciones legales a fin de que exista una sola norma unificada, ya que el actual reglamento no sólo causa perjuicio y confusión por la cantidad de modificatorias que tiene, aplicándose a la regalada gana de quienes tienen intereses oscuros. - Para el servicio de auto colectivo deberá presentarse una iniciativa legislativa, a través del Gobierno Regional para la restitución del Reglamento de la Ley No 28972, Ley del Automóvil Colectivo, lo cual fue derogado su reglamento el D.S. 029-2007-MTC con el D.S. 023-2009-MTC donde se encuentra reglamentado legalmente con el D.S. 017-2009-MTC-RENAT, cuando esta norma no puede reglamentar dos leyes a la vez, la 27181 Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre y la Ley 28972 Ley de Formalización del Transporte Terrestre de Pasajeros en Automóviles Colectivos. - Fiscalización y rigurosidad en las pruebas para la emisión de licencias de conducir a efectos de contar con choferes responsables para evitar accidentes de tránsito. -Fiscalizar a las Escuelas de Conductores y los Centros Médicos, a fin de que puedan garantizar verdaderas capacitaciones y chequeos médicos adecuados.


PROGRAMA: “SUNARP TE ESCUCHA” LLEGA A LAS ZONAS MÁS LEJANAS

Registradores Públicos atenderán personalmente en Pasco E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

PRIMICIA - Huancayo.La Sunarp con el propósito de descentralizar los servicios, llegando a zonas más alejadas del país, la Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, el próximo viernes 06 de marzo desarrollará el programa de inclusión social: “Sunarp te Escucha”. Este importante programa tendrá lugar en la Oficina Registral de Pasco, Av. Los Próceres N°502 San Juan – Yanacancha) de 10:00 a.m. a 12:OO p.m., donde los mismos registradores públicos y personal del Área de Catastro brindarán atención personalizada y escucharán los reclamos y sugerencias de los usuarios. Al respecto, el jefe de la Zona Registral N° VIII, Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, refirió que con este programa se brindará una atención directa y personalizada al ciudadano. “La Sunarp busca ampliar los canales de comunicación para llegar a los usuarios. En este evento, además de absolver las dudas de los asistentes escucharemos las sugerencias, reclamos y quejas para adoptar las medidas necesarias”, refirió.

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL

Algo más...

EN TU OFICINA O CASA

Cabe señalar que, la Sunarp viene desarrollando a nivel nacional programas para el beneficio de los diferentes sectores de la población, como: Sunarp en tu Pueblo, Brigada Registral, Registrón Informativo, Talleres de Organizaciones Sociales de Base, Sunarp te Capacita, Sunarp te Educa y Sunarp Emprendedor.

También aseguró que orientarán a los usuarios en temas de inscripción de predios, declaratoria de fábrica, inscripción de

personas jurídicas, registro de propiedad vehicular, inscripción de directivas comunales y demás actos inscribibles.

U. CONTINENTAL OTORGA BECA Y MEDIA BECA PRIMICIA - Huancayo.- El talento y dedicación fueron reconocidos por la Universidad Continental en su último proceso de admisión, al cual se presentaron más de mil 900 jóvenes de la región central. El examen se realizó el último domingo en el campus de San Carlos y se distinguió a los cachimbos que ocuparon las dos primeras ubicaciones. Miguel Enrique Oncebay Salvatierra (17) se hizo acreedor de una beca integral por haber ocupado el primer lugar en Medicina Humana con un puntaje de 18.20. “He quedado muy sorprendido por todo lo que tiene Continental. Me siento contento de este gran logro alcanzado y de las facilidades que me brinda la universidad.

ACTUALIDAD 05

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

Premian a sus dos primeros puestos de examen de admisión

1/2 M

1

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

3

MES

ES S/. 7.50 fue merecedor de media beca. Las clases se inician el 16 de marzo y todos los ingresantes tendrán acceso a cada una de las áreas que la Universidad Continental, ofrece a los estudiantes para su desarrollo integral.

POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

Ahora estoy muy seguro y convencido de que mi futuro está en buenas manos”, relata el joven ingresante. Mientras tanto, el segundo lugar con 17.76 puntos, se lo atribuyó Jhony Rusbel Huaynate Cuba (16), quien

POLÍTICA

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Dircetur Junín presentará programa por Semana Santa ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A fin de dar a conocer las actividades por Semana Santa, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur – Junín), ofrecerá una rueda de prensa el próximo martes en Lima. “Tenemos el compromiso del Ministro de Turismo, los congresistas por Junín, del Gobierno Central, los nueve alcaldes provinciales, en dicha conferencia que estará encabezado por el presidente regional, Ángel Unchupaico”, indicó el director de la Dircetur - Junín, Michele Antignani D’orsi. “Los alcalde como dueños de casa expondrán las bondades de su zona, al constituirse Junín como un destino turístico con el valle del Mantaro, Tarma, la selva central y las demás provincias”, indicó Michele Antignani. “Incluso varias empresa de transportes vienen realizando la preventa de pasajes (ida y vuelta), a fin de no tengan dificultad para regresar los visitantes”, agregó el presidente de la Dircetur - Junín.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.Desde hoy los pensionistas del D.L. 19990 podrán hacer efectivo de sus haberes de marzo de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno, mediante cuanta de ahorro generadas en el Banco de la Nación. Hoy tocará a los pensionistas, cuyos apellidos paternos empiezan con la letra A hasta la C; así como a los de la Ley 27803, mañana viernes de la D a la L, el lunes 9 de marzo de la M a la Q, para culminar el martes 10 de la R a la Z. El pago directos será el 21 y a domicilio del 14 al 23 de marzo

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

LOS VIERNES, SÁBADOS, DOMINGOS Y DÍAS FERIADOS

Vehículos de alto tonelaje prohibidos transitar por la Carretera Central Vía CantaHuayllay con su asfaltado aliviará el tránsito, indica presidente de la CCH. ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La amenaza para declarar en emergencia la Carretera Central con más de 60 mil firmas de Junín, hizo que las autoridades responsables le den mayor atención a la vía que une Lima con Huancayo y viceversa, así como las regiones de Huánuco, Pasco y Ucayali, que utilizan gran parte de la ruta para llegar a la Capital. Siendo los más afectados los comerciantes, productores y público usuario, que no tienen una hora definida para llegar a su destino por el tiempo que les toma el viaje, cuyo promedio de los 300 kilómetros de distancia por flete es igual a mil kilómetros hacia el norte, teniendo en

cuenta que Huancayo produce para Gamarra, para el mercado de Productores, señaló el presidente de la Cámara de Comercio Huancayo (CCH) abogado, Luis Calmell del Solar, Manifestando al respecto, “Yo quiero decirles, la Cámara de Comercio asumió la responsabilidad hace más o menos doce meses, nosotros le dijimos a la población que no podía seguir en el estado en que se encontraba, no podíamos seguir transitando por una carretera colapsada, por el número de camiones y núme-

En caso de los Decretos Leyes 18846, 20530 y pensiones por encargo, así como la Ley 30003, los pagos mediante abonos

híbe el transporte de camiones de gran tonelaje, los días viernes, sábado y domingos, durante todos los fines de semana del año 2015, así como días feriados”. Indicando también, “Se ha coordinado, para que el fin de semana de Semana Santa no transite ni un solo camión, salvo los que tienen productos perecibles (lechuga, tomates, paltas, frutas). Lo que es más importante es que hemos logrado que la carretera Canta-Huayllay, es decir de Lima hacia Cerro de Pasco

?Werne Porta Morales

Denuncian cobros indebidos en I.E.P.

Luis Calmell Del Solar

Arranca pago a pensionistas

a cuentas de ahorro en el Banco de le Nación será el 20, pagos directos en II.EE. el 21 y los pagos a domicilio del 19 al 23 de marzo.

se inicie el asfaltado para que se culmine en julio del 2016, con lo cual gran parte del tránsito que hoy sufre la Carretera Central ya no pasará por dicha vía, sino que irán directamente los vehículos de Huánuco, Ucayali, Pasco a Lima y podremos tener un poco más tranquilidad en el tránsito de la carretera”. “Yo quiero pedirle a todos que sean nuestros guardianes, que sean nuestros ojos y oídos para comprobar si lo que estamos estableciendo surte efectos. Esta Semana Santa realmente debe notarse la gran diferencia, si así fuera tengan la plena seguridad, que apoyaremos al Ministerio de Transportes en las siguientes medidas, si no fuera así tomaremos las medidas que sean necesarias, porque ya no se puede seguir aguantando, sin levantar la voz y sin hablar en nombre de todos los juninos que hoy día sufrimos por esta carretera”, agregó finalmente el presidente de la CCH.

ro de accidentes”. “Hoy después de un año, queremos decirles que nuestro trabajo está dando los frutos, ya se ha dictados la Resolución Directoral N° 5197-2014-MTC/15, que pro-

PRIMICIA.- Padres de familia denunciaron que la Institución Educativa Privada “Arcángel Micael” estaría realizando cobros exagerados para trasladar a sus menores hijos a otras Instituciones Educativas. Mostrando uno de ellos un recibo de 150.00 soles, cuando lo habitual es de 50.00 soles indicó; a otro progenitor le firmaron una constancia de no adeudar, sin embargo ahora le argumentan diversos pagos, por lo cual solicitan la intervención de las autoridades educativas e Indecopi.

La razón de retirar a sus menores hijos indican, que se debe que el 2014 hasta en cinco oportunida-

des cambiaron a los docentes el cual crea una inestabilidad en el aprendizaje de sus tutelados.


Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

Las cajas llenas de crayolas, lapiceros, temperas así como juegos didáctico fueron incautados. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Gran cantidad de útiles escolares que eran comercializados en distintas ferias de la ciudad de Huancayo y el distrito de El Tambo fue incautado por el personal de la Dirección Regional de Salud Junín y la Policía de Seguridad del Estado. Las cajas llenas de crayolas, lapiceros, temperas así como juegos didácticos como rompecabezas, playgos, ula - ula que no contaban con registro sanitario fueron decomisados durante el operativo en conjunto realizado en la feria escolar ubicado en el jirón Piura entre las Calles Real y Ancash de Huancayo y la feria del distrito metropolitano. Ante la sorpresa de los comerciantes de cada stand, los inspectores de salud procedieron a examinar los productos escolares, determinando que algunos no contaban con registro

DE DISTINTAS FERIAS DE HUANCAYO

Incautan gran cantidad de útiles escolares tóxicos Algo más... El operativo se efectuó en horas de la tarde de ayer y parte de lo incautado será evaluado por los profesionales del sector salud quienes emitirán un resultado en los próximos días.

sanitario y otros objetos al parecer eran tóxicos por contener alto grado de plomo y cromo. Según el Dr. Luis Porras Gonzales indicó que este operativo se realizó con el objetivo de prevenir la salud de nuestros niños, ya que la manipulación de estos productos ocasionaría enfermedades como estreñimiento, gastrointestinal, vómitos y dolores de cabeza. Finalmente el responsable de la Diresa - Junín recomendó a los padres de familia comprar los útiles escolares que cuenten con registro sanitario y tener en cuenta que lo barato sale caro.

Personal de la Diresa - Junín evalúa el grado de peligrosidad de los útiles sin registro sanitario.

Juez dicta 18 meses de prisión preventiva para delincuentes ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.El Juez del sexto Juzgado Penal de Huancayo, Omar Quispe Camac, ha aceptado el pedido de prisión preventiva por 18 meses e internamiento al penal de la Fiscal Adjunta Luz Rojas Lazarte en contra de dos jóvenes involucrados en el delito de robo agravado en contra de un menor de edad. Los detenidos que ayer en horas de la tarde ya pasaron al penal fueron identificados por su víctima como Elmer De La Cruz Sulca y Rómulo Pérez Prado,

local 07

Diario Primicia

18 meses estarán detenidos mientras la investigación continúe

los mismos que por más de tres horas escucharon los fundamentos de la fiscal y la defensa de sus abogados

quienes nada pudieron hacer tras la confirmación del magistrado quien consideró que existiría peligro de fuga y po-

sible entorpecimiento de la investigación ya que uno de los acusado habría realizado ciertas amenazas a una jovencita que acompañaba en ese entonces al menor J.J.J (17) quien fue víctima de robo. Sobre esta pena la representante del Ministerio Público también está solicitando imponer una pena de 20 a 30 años de cárcel para ambos involucrados en el robo de las pertenencias del adolescente en instantes que él salí de la discoteca “Chios” ubicado en la avenida Próceres, en Chilca el domingo último.

Después de suspensión regresa Emiliano Ramos ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-el Tambo.El juez de Investigación Preparatoria, Emiliano Ramos Álvarez, que fue suspendido seis meses en el ejercicio de sus funciones por la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma), tras haber admitido un hábeas corpus solicitado por un candidato regional de Junín Sostenible sentenciado, ayer retomó sus funciones. El citado magistrado estuvo desde las 8:00 de la mañana apostado en su centro

Emiliano Ramos despachó con normalidad

de trabajo y despachó con total normalidad hasta su salida y resolvió varios casos. Pero a un inicio y cuando no lo querían dejar trabajar, éste trajo policías y mediante una constatación policial se plantó y empezó con sus labores.


08

local

Lluvias moderadas continuarán hasta el domingo en la sierra y selva PRIMICIA.- Hasta el domingo 8 de marzo continuarán las precipitaciones pluviales de moderada intensidad en gran parte de la cordillera peruana y se intensificarán en la selva alta, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). En la vertiente oriental (Huánuco, Pasco, Junín, norte de Huancavelica, Ayacucho y Puno, Apurímac, Cusco) las lluvias serán de mayor intensidad los días 6 y 7 de marzo. Se prevén granizadas aisladas en zonas por encima de los 3000 metros sobre el nivel del mar y nevadas en altitudes superiores a los 4500-4700 metros sobre el nivel del mar. En la selva alta del país, las precipitaciones serán muy intensas y abundantes en horas de la madrugada y en las primeras horas de la mañana, pudiéndose superar los 80-100 milímetros en 24 horas. En Junín, Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli; La Libertad, Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Virú; Loreto, Ucayali; Madre de Dios, Manu,Tambopata; Moquegua, General Sánchez Cerro, Mariscal Nieto; y Pasco, Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco. Ayer por la madrugada se registraron lluvias de intensidad moderada en Puno, Cusco, Apurímac, norte de Ayacucho, así como en Áncash, Huánuco y Pasco. (Andina)

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

POR ABUSO DE AUTORIDAD, OMISIÓN, REHU- ANUNCIAN NUEVOS OPERATIVOS SAMIENTO Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD CERCA A COLEGIOS E INSTITUTOS

Denuncian a Unchupaico y funcionarios claves de administración y economía

Cierran y decomisan bienes de discoteca ilegal “Paraíso” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.La Gerencia de Participación, Fiscalización y Seguridad Ciudadana, cumplió con clausurar el local “Paraíso”, negocio clandestino que no contaba con la licencia de funcionamiento. Cerca de las 07:40 de la noche, personal del Área de Fiscalización y Serenazgo de la comuna huanca ingresó a la discoteca ubicada en prolongación Puno y Francisco Solano y hallaron a más de 30

jóvenes que bailaban y tomaban licor. Los vecinos fueron los que alertaron sobre este local que atenta contra la paz y tranquilidad del citado vecindario. El dueño del local pese a que no cuenta con la licencia de funcionamiento, atendía con total normalidad por lo que se procedió a decomisar un amplificador y cerrar el inmueble, de ser reincidente de procederá a la denuncia penal tanto al administrador del local como al propietario del inmueble.

Presidente Regional y funcionarios afrontan nueva denuncia de reincorporados

Escrito fue presentado a la Fiscalía Penal de Huancayo. Demandan por recorte de remuneraciones de personal reincorporado. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Si no es por una cosa es por otra, las denuncias que van formando filas en contra de la actual gestión regional, que hoy afronta una demanda penal en la Sexta Fiscalía Provincial, por los delitos de Abuso de Autoridad, omisión, rehusamiento o demora en actos funcionales, resistencia y desobediencia a la autoridad. El escrito fue presentado el pasado 27 de febrero, por los trabajadores rein-

Denuncia penal ingreso el 27 de febrero a la Sexta Fiscalía Penal.

corporados judicialmente a quienes se le ha recortado sus remuneraciones hasta en 300 soles desde el 11 del mismo mes y que hasta la fecha los funcionarios de confianza del Presidente Regional Ángel Unchupaico han hecho caso omiso a las sentencias del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional.

Los denunciantes Luis Melgar Asención, Henry Leyth Tapia, Edgar Ruiz Rojas y Paul Ramos Zenteno se quejaron del incumplimiento sobre sus casos y demás compañeros sobre los actuados de los denunciados Ángel Unchupaico, Clever Castañeda Ramón (Gerente de presupuesto), Jesús Melchora Ascurra Palacios (Directora de administración), Armando Mallqui Capcha (Sub gerente de Recursos Humanos) y Liliana Teresita de Jesús Mucha (Coordinadora de remuneraciones) que a la fecha, incluso no les han cancelado la bonificación de 400 soles por escolaridad. En otro momento, denunciaron que existe un listado de trabajadores reincorporados a quienes les han subido el ingreso de sus remuneraciones por haber apoyado la campaña electoral de “Junín Sostenible”, o que simplemente están apoyando desde sus puestos de trabajo actuales.

Alistan celebraciones por el Día Internacional de la Mujer ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con ocasión de celebrarse el próximo domingo 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, en Huancayo ya se realizan las coordinaciones para conmemorar esta fecha

histórica con el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) Al respecto, en conferencia de prensa se informó que las gerencias municipal y regional de Desarrollo Social, realizarán diferentes actividades durante este mes.


Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

DURANTE CARNAVAL CERREÑO

Pasco espera congregar a miles de visitantes Se desarrollará el 14 y 15 de marzo, y revalorara las tradiciones e identidad cultural de la región Pasco.

Algo más...

PRIMICIA – Pasco.- A más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, la ciudad de Cerro de Pasco se prepara para recibir a miles de visitantes durante la celebración de las fiestas de carnaval, a desarrollarse el 14 y 15 de marzo, y revalorar las tradiciones e identidad cultural de la región Pasco. Al ritmo de huainos, chimaychas y mulizas, en la víspera la Municipalidad Provincial de Pasco, realizó en conferencia de prensa el lanzamiento del 135 Carnaval Cerreño, en la sala de sesiones. Esta actividad fue diri-

senciar y participar los días 14 y 15 de marzo del correo y la calistrada donde los clubes carnavalescos, asociaciones culturales, pueblos jóvenes, asentamientos humanos, comunidades campesinas interpretaran los melodiosos huaynos, lectura de los bandos luciendo hermosos trajes multicolores. Los organizadores indicaron que la novedad de esta actividad será la premiación a parte del dinero en efectivo de la construcción de áreas recreativas – ambientales y construcción de campo de grass sintético, entre otras novedades. (Andina)

PRIMICIA – Ayacucho.La Corte Superior de Justicia de Ayacucho dictó sentencia de cadena perpetua contra Jesús Elías Meneses Lozano (59) por el delito de violación sexual en agravio de la menor de iniciales L.M.C.Q de 13 años de edad, se informó. El Ministerio Público destacó la labor realizada por la Primera Fiscalía Superior Mixta del Distrito Fiscal de Ayacucho, a cargo del fiscal superior Alfonso Ricardo Cornejo Alpaca, al haber logrado que se dicte este fallo judicial. El certificado médico legal, el protocolo de pericia psicológica y los testimonios brindados por la menor y la madre fueron suficientes ele-

Culminada la conferencia los trabajadores de la comuna provincial luciendo el atuendo cerreño deleitaron a los presentes con lo mejor de la música cerreña cadenciosa y sentimental.

gida por el burgomaestre provincial Rudy Callupe Gora, quien, acompañado de sus regidores y gerentes, aperturaron oficialmente este evento cultural. “Conocedores culturales nos manifiestan que el carnaval ha ido cambiando su proceso real, y hoy que nos hemos empeñado declararlo patrimonio cultural de la nación tenemos que recuperar su esencia de antaño”, manifestó. Insistió en la necesidad de reforzar la identidad cultural a través de la realización

de conversatorios y talleres educativos para concientizar a la población sobre las manifestaciones culturales pasqueñas. “En el pasar de los años no hemos evolucionado, pero otras ciudades como Tarma, Cajamarca, Puno y otras si viven sus fiestas con identidad; es ahora que debemos trabajar juntos en pos de nuestra cultura pasqueña”, aseveró. La autoridad edil aprovechó la oportunidad para invitar a la población a pre-

Condenan a cadena perpetua a violador de una menor de edad en Ayacucho mentos de convicción que demostraron ante la Sala Penal Liquidadora para acoger la acusación formulada por el Ministerio Público. El sentenciado abusó sexualmente de la menor desde que tenía 13 años de edad, quien bajo amenazas de muerte y de atentar contra la vida de su familia ultrajó a la agraviada en reiteradas veces por más de 2 años y producto de las violaciones quedó embarazada. El condenado también deberá pagar por concepto de reparación civil la suma de 14,000 nuevos soles a favor de la agraviada. (Andina)

REGIÓN 09 Prevén la presencia de fenómenos climáticos peligrosos PRIMICIA – Huancavelica.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) contempla fenómenos meteorológicos peligrosos, en los distritos de Acobambilla, Vilca, Nuevo Occoro, Ascensión, Manta, Huancavelica y Huachocolpa; en la provincia y región Huancavelica, informó el COER. Asimismo, en la provincia de Angaraes se prevé la ocurrencia en la zona sur del distrito de Lircay; mientras en las provincias de Castrovirreyna se pronostica un nivel de intensidad 3 de precipitaciones pluviales en los distritos de Chupamarca, Aurahuá, Arma, Castrovirreyna y Santa Ana. De igual manera, en los distritos de Ayaví, Huayacundo-Arma, Laramarca, Pilpichaca, Querco, Quito-Arma, San Antonio de Cusicancha, San Francisco de Sangayaico, Huaytará, Santiago de Chocorvos, Santiago de Quirahuará, Santo Domingo de Capillas y Tambo; en la provincia de Huaytará. En la zona nororiental de la región están previstas las lluvias en los distritos de Huachocolpa, Tintay Puncu, Salcahuasi, Surcubamba, San

Marco de Rocchac, Huaribamba, Quishuar, Colcabamba y la capital Pampas, en la provincia de Tayacaja. En el caso de los distritos de Castrovirreyna, Huaytará, Angaraes y Huancavelica se prevén las precipitaciones para la tarde de hoy y mañana, en tanto que en los distritos de la provincia de Tayacaja se espera que las lluvias sean más frecuentes los días 6 y 7 de marzo. No se descartan granizadas aisladas en zonas superiores a los 3,000 metros sobre el nivel del mar, y nevadas en las áreas altas que superan los 4,500 metros sobre el nivel del mar. El COER recomienda que durante las 108 horas que dura el aviso de las precipitaciones pluviales se deben adoptar ciertas acciones ante las emergencias, como ganar altura y alejarse de zonas propensas a deslizamientos y huaicos, así como evitar cruzar los ríos debido a las posibles crecidas del caudal en esta temporada. Toda llamada de emergencia en la región puede ser reportada las 24 horas del día al 115 desde móviles y fijos de Movistar, precisó el COER.

Dos muertos y cinco heridos en accidente vehicular PRIMICIA – Ayacucho.- El despiste y vuelco de un auto dejó dos muertos y cinco heridos en la región Ayacucho. El accidente se registró en el distrito de Socos, provincia de Huamanga, cuando el vehículo con sus ocupantes

se trasladaba a la comunidad de Yanayacu. El conductor Sixto Vilca (50) falleció en el lugar del accidente, mientras que María Rivera murió en el nosocomio huamanguino. Los heridos son atendidos en el hospital. (RPP)


10

local

DE INSTITUTOS SUPERIORES

¿Trafican con direcciones y absoluciones? ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Desde la primera fase del concurso de selección de docentes para encargar a los directores generados generales de los Institutos Tecnológicos Públicos de Educación Superior tecnológica, nuestro medio por denuncias públicas de docentes de educación superior, publicó presuntas irregularidades, de personas ajenas a la Comisión de Evaluación de Directores Generales Encargados de los Institutos de Educación Superior Pedagógico y Tecnológicos, resulta que las denuncias serían ciertas. Resulta, por ejemplo, cuando semanas atrás ingresamos a las Oficinas de Educación Superior en la Drej, observando con los expedientes en mano a conocidos eternos dirigentes sindicales de educación superior, quienes al parecer evaluaban los expedientes de los postulantes, hasta se dijo, que los nuevos funcionarios del nivel superior conociendo las inmoralidades no advirtieron al Director Drej ni a sus jefes de línea, hay varias encargaturas que no se ajustan a la Ley, e incluso se asegura que a un sancionado por nepotismo, el GRJ lo habría absuelto, hasta a los involucrados en titulación a fantasmas que se encuentran con proceso los beneficiaron, denunciaron.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

SON TRES MIL 85 LOCALES ESCOLARES EN JUNÍN

Aprueban lista de instituciones educativas beneficiadas para mantenimiento 2015 En Ugel Chanchamayo son 11 planteles, Concepción 10, Jauja 17, Junín 2, Pichanaki 1, Satipo 4, Tarma 8 y Yauli 3, haciendo un total de 132 en la Región.

Algo más... A partir del presente año dentro de las principales actividades del Programa de Mantenimiento además del presupuesto que entregan a los directores de las instituciones educativas para mejorar la infraestructura y mobiliario; también recibirán otro presupuesto adicional para la adquisición de útiles escolares de escritorio, materiales para uso pedagógico, así como equipamiento menor, para primaria y secundaria.

Entre las 76 II.EE. seleccionadas en la Ugel Huancayo se encuentran los jardines 300 y 465; escuelas Santa María Reyna, Rosa de América, Lorente, Santa Isabel, Menéndez. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.De los tres mil 85 locales escolares en la Región Junín que deben beneficiarse con el Programa de Mantenimiento de Instituciones Educativas 2015; han sido seleccionados, 132 a nivel de nuestra región, correspondiéndole a la Ugel Huancayo un millón 369 mil 33 nuevos soles para un total de 76 planteles entre jardines de niños, escuelas y colegios; la Dirección Ejecu-

Fátima, 30169, 30173, Warivilca, 30090, San Agustín, Perú Birf.

tiva del Programa Nacional de Infraestructura Educativa Pronied, ha precisado que esta relación corresponde a la primera etapa de transferencia de los planteles seleccionados cuyos directores fueron ratificados. 29 MIL 160 POR PLANTEL De acuerdo al listado oficial de la primera etapa de transferencias para el mantenimiento de locales escolares 2015, los montos ascienden

hasta 29 mil 160 nuevos soles, alcanzando esta cantidad a las instituciones educativas Santa María Reyna, primaria y secundaria cada una, María Inmaculada, Rosa de América, Sebastian Lorente, Santa Isabel primaria, Enma calle Vergara, Virgen de Fátima, Nuestra Señora de Cocharcas, 30155 Francisco Bolognesi, Tupac Amaru, Luis Aguilar Romaní, Virgen de Fátima, Micaela Bastidas, Mariscal Castilla, Politécnico Regional, Nuestra Señora de

TRES MIL 85 LOCALES EN JUNÍN Los mismos representantes de la Dirección Ejecutiva del Pronied han precisado que a nivel de la Región Junín se beneficiaría 3 mil 85 locales escolares, para lo cual se estará transfiriendo aproximadamente 19 millones de nuevos soles a los directores titulares de las instituciones educativas del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Junín, con la finalidad de garantizar las mejores condiciones de seguridad y salubridad dentro del marco del Buen Inicio del Año Escolar 2015, recordaron que deben estar conformados íntegramente los comités de mantenimiento y comités veedores de acuerdo a las normas oficiales, lo que deben hacer conocer a la Ugel, que pertenecen y al Pronied – Minedu.

EXDIRECTORES DENUNCIAN IRREGULARIDADES

¿Discriminación en Ugel Chupaca? ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Según exdirectores que fueron cesados abusivamente desde el 31 de diciembre del 2014 y que hoy se encuentran reclamando su reposición en sus mismos cargos, en la Ugel Chupaca, durante la gestión unchupaiquista, se está cometiendo una serie de irregularidades y sobre todo actos administrativos de discriminación, apenas varios docentes durante el año pasado y el presente estaban por cumplir los 65 años de edad, los cesan del puesto que venían ocupando. La misma medida no se toma cuando se trata de los allegados al partido de gobierno, ex funcionarios de confianza de Perú Libre y especialistas de educación, según los exdirectores, existiría en la sede de la Ugel trabajadores que ya sobrepasaron la edad exigida, pero a ellos no les hacen el cese automático, otra muestra de discriminación son las reasignaciones por salud, solo se está viendo con afán de venganza política el caso del ex consejero Saúl Arcos Galván, pero se está escondiendo más de 20 reasignaciones ilegales, no nos vamos a quedar de brazos cruzados, denunciaremos penalmente nuevamente a la directora, advirtieron los quejosos.

Ugel Chupaca


local 11

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

LA PRÓXIMA JORNADA DE LUCHA SERÁ DE 48 HORAS

Movilización de administrativos fue masiva y contundente También viene huelga nacional de auxiliares de educación que se reúnen mañana para acordar las estrategias que implementarán.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Tal como lo anticiparon cientos de servidores agremiados en torno a la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación –FENTASE Regional Junín, el día de ayer realizaron su primera medida de lucha del presente año la cual se desarrolló con una concentración

de las bases provinciales, distritales y de instituciones educativas de este sindicato, en la Casa Social del Maestro para luego partir en movilización hacia la Dirección Regional de Educación de Junín. Al promediar las 11:00 horas de ayer, disciplinada pero combativamente las delegaciones de la Provincia de Huancayo, Concepción, Jauja y Chupaca se desplaza-

ron por la calle Real hasta la DREJ, no faltó la base de los administrativos del Instituto Santiago Antúnez de Mayolo entre otros de nivel superior. “Los trabajadores exigimos la nivelación de sus bonificaciones por Sub Cafae que de manera discriminatoria viene realizando el Ministerio de Educación, al mismo tiempo advertimos que esta es la primera medida de lu-

Algo más... Por su parte Braulia del Rosario Almora León, secretaria general del Sindicato de Docentes Auxiliares de Educación Región Junín, base de la Federación Nacional de Auxiliares de Educación del Perú – FENAEP, convoca a todo los auxiliares de la región a una reunión que se realizará mañana viernes desde las 5:00 de la tarde en el Jr. Trujillo 448- El Tambo, pues la FENAEP ha decretado el inicio de la huelga nacional indefinida el próximo lunes 09 de marzo.

cha y que próximamente se estará convocando a los paros de 48 y 72 horas, para luego desencadenar en una

huelga nacional indefinida” mencionó Jhon Sinche Crispín, secretario general de la FENTASE Junín.

JUNIN PRIMERA ETAPA DE TRANSFERENCIAS: 132 LOCALES ESCOLARES

Lista de locales escolares beneficiados con mantenimiento 2015 Nº NÚMERO Y NOMBRE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL LOCAL ESCOLAR DRE/UGEL 1 300 UGEL-HYO 2 435 UGEL-HYO 3 30003 PEDRO R. DIAZ HUAMAN UGEL-HYO 4 30005 ANA MAYER UGEL-HYO 5 30009 VIRGEN DE GUADALUPE UGEL-HYO 6 30054 SANTA MARIA REYNA UGEL-HYO 7 MARIA INMACULADA / CEBA MARIA INMACULADA UGEL-HYO 8 30059 ROSA DE AMERICA UGEL-HYO 9 31501 SEBASTIAN LORENTE/ CEBA SEBASTIAN LORENTE UGEL-HYO 10 31540 SANTA ISABEL UGEL-HYO 11 31541 EMMA LUZMILA CALLE VERGARA UGEL-HYO 12 VIRGEN DE FATIMA UGEL-HYO 13 JOSE ABELARDO QUIÑONES GONZALES UGEL-HYO 14 NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS UGEL-HYO 15 SAN FRANCIS CO DE ASIS UGEL-HYO 16 SANTA MARIA REYNA UGEL-HYO 17 430 UGEL-HYO 18 30152 LA MEDALLA MILAGROSA / 30152 LA MEDALLA MILAGROSA UGEL-HYO 19 30155 FRANCISCO BOLOGN ESI UGEL-HYO 20 JOSE MARIA ARGUEDAS UGEL-HYO 21 POLITECNICO TUPAC AMARU UGEL-HYO 22 MARISCAL CACERES UGEL-HYO 23 LIBERTADORES DE AMERICA UGEL-HYO 24 CORAZON DE JESUS UGEL-HYO 25 PROMAE HUANCAYO UGEL-HYO 26 LUIS AGUILAR ROMANI / CEBA LUIS AGUILAR ROMANI UGEL-HYO 27 370 UGEL-HYO 28 466 UGEL-HYO 29 585 UGEL-HYO 30 615 UGEL-HYO 31 30213/ 30214 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS UGEL-HYO 32 30214 UGEL-HYO 33 30218 UGEL-HYO 34 30222 LIZANDRO DE LA CALLE ORE UGEL-HYO 35 30240 UGEL-HYO 36 31509 / 31209 RICARDO MENENDEZ MENENDEZ / CEBA RICARDO MENENDEZ MENENDEZ UGEL-HYO 37 31510 VIRGEN DE FATIMA UGEL-HYO 38 31594 / 31549 UGEL-HYO 39 17 SETIEMBRE UGEL-HYO 40 MICAELA BASTIDAS UGEL-HYO 41 FRACISCO DE ZELA UGEL-HYO 42 LA VICTORIA – LA VICTORIA / LA VICTORIA UGEL-HYO 43 MARISCAL CASTILLA UGEL-HYO 44 POLITECNICO REGIONAL DEL CENTRO / CEBA POLITECNICO REGIONAL DEL CENTRO UGEL-HYO 45 MARTIRES 27 DE FEBRERO UGEL-HYO 46 NUESTRA SEÑORA DE FATIMA UGEL-HYO 47 30129 MICAELA BASTIDAS / 30129 MICAELA BASTIDAS UGEL-HYO 48 342 UGEL-HYO 49 JOSE OLAYA UGEL-HYO 50 364 UGEL-HYO 51 30168/ 30168 UGEL-HYO 52 30169 NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN UGEL-HYO 53 30173 UGEL-HYO 54 WARIVILCA UGEL-HYO 55 318 UGEL-HYO 56 30090 NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES UGEL-HYO 57 30092 HOROES DEL CENEPA UGEL-HYO 58 MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES UGEL-HYO 59 30021 UGEL-HYO 60 30238 / 30238 UGEL-HYO 61 SAN AGUSTIN UGEL-HYO 62 30243 MILAN U. VELIZ POMALAZA UGEL-HYO 63 ESTEBAN SANABRIA MARAVI UGEL-HYO 64 30241 UGEL-HYO 65 COMANDANTE PNP HORACIO PATIÑO CRUZATI UGEL-HYO

MONTO ASIGNADO 27,653 27,653 15,445 10, 078 12,784 29,160 29,160 29,160 29,160 29,160 29,160 29,160 26, 424 29,160 17,078 29,160 17,297 4,989 29,160 29,160 29,160 6,113 5, 552 5,026 2,000 29,160 7,293 10,702 15682 7,082 5,831 5,159 23,720 7,245 25,285 8,044 29,160 5,831 20,692 29,160 16,160 3,507 29,160 29,160 7,085 29,160 4,883 13,439 25,302 14,830 5,515 23,124 29,160 29,160 24,834 29,160 7,097 17,826 4,711 6,147 29,160 29,160 18,698 20,738 15,583

66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132

30025 / 30025 VIRGEN DE COCHARCAS 30027 30028 30030 30031 MARISCAL CASTILLA 30033 546 POLITECNICO PERU BIRF-S.DOMINGO 30283 SAGRADO CORAZON DE JESUS 30287 31553 SAGRADO CORAZON DE JESUS SAN ISIDRO 30317 AGROPECUARIO 111 SAN JUAN 30326 / 30326 PIO SAROBE / PIO SAROBE POLITECNICO SELVA CENTRAL / CEBA SELVA CENTRAL 30754 VIRGEN DEL CARMEN / 30754 VIRGEN DEL CARMEN 30764 CAPELITO LA LIBERTAD / LA LIBERTAD 30001-42 350 JUANSANTOS ATAHUALPA/ JUAN SANTOS ATAHUALPA SANCHIRO PALOMAR / SANCHIRO PALOMAR NARANJAL / NARANJAL SAN RAMON EX 30132/ SAN RAMON/ CEBA SAN RAMON SANTO DOMINGO SAVIO / SANTO DOMINGO SAVIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN 31555 ERNESTO BONILLA DEL VALLE YANARMARCA VICTOR ANDRES BELAUNDE 30507 30561 INCA PACHACUTEC 104 ABERLARDO SOLIS 30434 ALBERTO RAFAEL SOTO SAN ROQUE 31566 LA ASUNCIÓN DE MARIA CESAR VALLEJO CORONEL PNP PARCO PUENTE LLANOS 30480 FRANCISCO BOLOGNESI JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE SANTOS CHOCANO LIBERTADOR SIMON BOLIVAR / LIBERTADOR SIMON BOLIVAR / LIBERTADOR SIMON BOLIVAR 385 MARIA AUXILIADORA RAFAEL GASTELUA / 31515 RAFAEL GASTELUA / RAFAEL GASTELUA / RAFAEL GASTELUA ANTONIO RAYMONDI / 30634 ANTONIO RAYMONDI / ANTONIO RAYMONDI CARLOS NORIEGA JIMENEZ JOSE ANTONIO ENCINAS 30714 31516 MARISCAL CASTILLA / 31516 MARISCAL CASTILLA 31552 / 31552 ANGELA MORENO DE GALVEZ CEBA – ANGELA MORENO DE GALVEZ SEÑOR DE MURUHUAY / GOTITAS DE AMOR SAN MIGUEL 30737 JOSE CARLOS MARIATEGUI 751 VICTORIA BARCIA BONIFFATTI CAMPAÑA DE LA BREÑA POLIVALENTE YAUYOS 252 JOSE CARLOS MARIATEGUI CAP. FAP. LEONARDO ALBARIÑO Y HERR

UGEL-HYO UGEL-HYO UGEL-HYO UGEL-HYO UGEL-HYO UGEL-HYO UGEL-HYO UGEL-HYO UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-PICHANAKI UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL-CONCEPCIÓN UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JAUJA UGEL - JUNIN UGEL - JUNIN UGEL - SATIPO UGEL - SATIPO UGEL - SATIPO UGEL - SATIPO UGEL - TARMA UGEL - TARMA UGEL - TARMA UGEL - TARMA UGEL - TARMA UGEL - TARMA UGEL - TARMA UGEL - TARMA UGEL - YAULI UGEL - YAULI UGEL - YAULI UGEL - HYO UGEL – JAUJA UGEL - HYO UGEL - HYO UGEL -CHANCHAMAYO

4,989 21,708 6,501 5,232 4, 786 9,183 13,798 29,160 29,160 8,512 8,812 29,160 12 ,530 5,530 6,985 6,649 8,044 4,672 19,022 4,980 29,160 3,507 28,924 6,201 8,619 9,263 7,030 13,610 12,887 29,160 24,391 8,768 8,169 3,507 7,170 9,141 3,507 9,705 6,798 4,263 8,207 6,050 6,499 7,857 7,546 8,149 20,393 18,677 4,651 7,270 11,601 3,507 11,411 3,507 29,160 2,000 2,000 2, 3433 9,332 29,160 26,718 4,368 2,000 2,000 21,604 29,160 9,868


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

CÓMO AYUDAR A SU EQUIPO

a levantarse de un fracaso

Ya sea un proyecto que no alcanzó los objetivos o una fecha límite que no se pudo cumplir, ¿qué puede hacer para ayudar a sus empleados a recuperarse? ¿Cómo ayudarlos a ver esta experiencia como una oportunidad de crecimiento?.

A

nadie le gusta fracasar. Y aunque todos sabemos de la importancia de aprender de nuestros errores, puede ser difícil recuperarse de grandes equivocaciones desde un punto de vista individual y grupal. Ya sea un proyecto que no alcanzó los objetivos o una fecha límite importante que no se pudo cumplir, ¿qué puede hacer para ayudar a sus empleados a recuperarse? ¿Cómo ayudarlos a ver esta experiencia como una oportunidad de crecimiento en lugar de una fatalidad? LO QUÉ DICEN LOS EXPERTOS… A menudo es más difícil ayudar a un equipo a superar un fracaso que ayudar a una sola persona. “La gente llega a los proyectos con diferentes expectativas, perspectivas, niveles de inversión y diferentes cosas que están en juego”, explica Susan David, uno de los fundadores del Harvard/ McLean Institute of Coaching y autor del artículo de HBR, “Agilidad emocional”.

“Algunas personas pueden ser muy resistentes mientras que otros podrían sentirse más lastimados”, afirma Ben Dattner, psicólogo organizacional y autor de The Blame Game (El juego de la culpa).

Aquí las recomendaciones de Harvard Business Review:

NO SEÑALE A CULPABLES. “Es más importante centrarse en lo que tiene la culpa, en lugar de quién tiene la culpa”, afirma Dattner. Si el error realmente recae en una sola persona o unas pocas personas, entonces, hable con ellas en privado y céntrese en sus acciones, no en su personalidad. Dattner sugiere decir algo así como: “Aquí está el error que cometiste. Esto no quiere decir que eres una mala persona, pero tenemos que entender qué paso para que no vuelva a suceder y podamos seguir adelante”. También puede dirigirse al grupo, pero asegúrese de hacerlo de una manera que no individualice a nadie. David recomienda un ejercicio donde cada miembro del equipo escribe y comparte algunas palabras de retroalimentación para cada persona en el equipo. “Esto permite la retroalimentación personal que también es equitativo”, explica.

TOME EL CONTROL DE SUS PROPIAS EMOCIONES. Las investigaciones muestran que los sentimientos y/o emociones de un líder son mucho más contagiosos que los de un miembro del equipo, así que “si bien usted no querrá suprimir sus emociones, tampoco querrá quedar atrapado en un espacio mal humorado y negativo”, comenta David. Haga lo que tenga que hacer para superar su propia decepción y así estar listo para ayudar a su equipo. Y no trate de fingir ¡Tiene que ser autentico en el control de sus emociones sino su equipo lo notará!

CAMBIE EL ESTADO DE ÁNIMO. En algún momento, también es importante pasar de analizar el error a hablar de lo que viene después. “La conmiseración recíproca y el análisis de lo que salió mal es útil sólo hasta cierto punto”, dice David. Después de un día o dos (o tal vez más si el error fue grande), empuje a su equipo a un pensamiento más estratégico, de mente abierta y discuta cómo va a evitar errores similares en el futuro. Llame a una reunión y asegúrese de que el tono sea positivo y lleno de energía. Dattner dice que usted puede usar las bromas para aligerar el ambiente.

DELES ESPACIO. Al mismo tiempo, no debe convertirse en un “faro de positividad” antes de que el equipo esté listo, dice David. No está mal que de vez en cuando la gente sienta algo de decepción y emociones negativas. Un buen ejemplo de esto, según David, sería cuando una firma pierde a un cliente con quien ha estado trabajando durante meses. “El hecho sucedió un viernes y el lunes por la mañana la jefa entró diciendo: ‘Vamos a pasar la página’. A pesar de que ella estaba tratando de dar una imagen motivadora y enfocada en el futuro, para su devastado equipo, ella “se mostró indiferente y poco comprometida”. De hecho, las emociones negativas o neutrales dan pie a un razonamiento deductivo, lo que lleva a su equipo a procesar y analizar el fracaso de manera más eficaz.

FOMENTE LA COLABORACIÓN. Tenga una conversación acerca de las lecciones aprendidas de esta experiencia. No informe; discuta. David recomienda dividir el equipo en dos grupos: la mitad deberá pensar en lo que podría salir mal en los proyectos futuros, mientras que la otra mitad se centrará en lo positivo y en que podría cambiar el equipo en el futuro. Es importante “centrarse más en las soluciones que los problemas, más en el futuro que en el pasado”, dice Dattner.

SEA CLARO ACERCA DE LO QUE SALIÓ MAL. No suavícelas cosas o recurra a la “jerga corporativa” que abdica responsabilidad. Evite frases como “vamos a ver el lado bueno”, “tenemos suerte de que sucedió de esta manera” o “se ha cometido un error”. En vez de eso, sea claro: “no hemos cumplido con la fecha límite porque no tomamos en cuenta cuánto tiempo tomaría cada tarea”. Cuando se centra en los hechos, dice Dattner, usted podrá mencionarlos tal y como son sin temor a sonar desalentador.

CUENTE UNA HISTORIA. Una manera de llevar a todos a ver la experiencia como un aprendizaje es hablándoles sobre un error que usted cometió en el pasado. “Puede ser muy poderoso cuando un líder comparte de forma auténtica un momento en el que cometió una falla monumental que luego se convirtió en un trampolín en su carrera”, dice David. Si usted no tiene una historia, o no se siente cómodo compartiéndola, piensa en una o dos que haya vivido antes el grupo o la compañía o incluso puede preguntar a los miembros del grupo: “todos hemos estado en proyectos fallidos que finalmente resultaron ser constructivos. ¿Alguien quisiera compartir una experiencia?”


Diario Primicia

ESPECIAL 13

No importa si una persona de su equipo tiene la culpa o si todos tienen algo de responsabilidad, su trabajo como lĂ­der es ayudar a todo el grupo a seguir adelante.


14

economía

Indecopi dio recomendaciones contra déficit de notarios PRIMICIA – Lima.- Indecopi identificó que existe un déficit de notarios en el país, debido a que sus respectivos colegios tienen la exclusividad para crear el número de plazas, los cuales no satisfacen a la población. La cifra de notarios faltantes supera los 100, ya que actualmente existen 534 y la ley dicta 649, por lo que la actividad notarial pierde competencia. La entidad señala además que el criterio para designar se basa en el decreto legislativo 1049, que señala que por cada 50 mil habitantes debe haber por los menos dos notarios y uno adicional por 50 mil habitantes más. Por lo tanto se recomienda que el número de los habitantes no sea el única razón para designar la cantidad de notarios sino también la actividad comercial de cada provincia. Asimismo, piden se derogue la disposición que faculta a los colegios de notarios la función de nombrar notarios y que pase a manos del Consejo de Notarios o el Ministerio de Justicia. Con respecto a los precios altos del servicio de los notarios, indicaron que con una buena competencia los precios podrían reducirse entre 1,7% y 7,9%.

PRIMICIA – Lima.- El Fondo Mivivienda anunció que se emitirán bonos por 400 millones de dólares en el mercado internacional para cubrir el 40 por ciento de las necesidades de este organismo, pues el porcentaje restante está plenamente cubierto, explicó su gerente general, Gerardo Freiberg. Explicó que para este año el financiamiento del fondo no provendrá totalmente de la emisión de bonos, pues se lograron préstamos bilaterales con instituciones de

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

AL MES

Primera planta procesadora de granos andinos industrializará 600 toneladas de quinua La moderna procesadora, que cuenta con su propio laboratorio físico-químico para analizar la humedad, impurezas y la merma del producto que sale, beneficiará a los pequeños productores de La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Piura y Áncash. PRIMICIA – Lima.Con una capacidad para procesar 600 toneladas de quinua orgánica al mes, entró en funcionamiento la primera planta procesadora de granos andinos del norte del país, informó Sierra Exportadora. Esta moderna procesa-

Algo más... “Esta máquina garantiza no sólo una mejor selección del producto, sino también el mínimo de merma”, aseguró Zulma Jerí.

dora se ubica en el distrito de El Milagro, provincia de Trujillo (La Libertad), y es la única planta de quinua del norte del país para procesar quinua orgánica proveniente de La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Piura y Áncash. En el marco de una alianza pública-privada con la empresa Procesadora Andina del Perú (Proanpe), se inició este proyecto en setiembre del año pasado con la asistencia técnica de Sierra Exportadora, y así se incorporó al Programa Nacional de In-

dustria e Innovación de Granos Andinos que promueve esta institución. Al respecto, la jefa de la sede La Libertad de Sierra Exportadora, Zulma Jerí Campana, mencionó que la planta cuenta con certificación orgánica, lo que le brinda un plus para garantizar la entrada de la quinua a mercados exigentes, como el americano y el europeo. Agregó que con esta planta se beneficiaran los exportadores de quinua y los pequeños productores,

debido a que ahora podrán procesar (desaponificar) su producto y venderlo al mercado a mejores precios, sin depender de acopiadores. Por su parte, el gerente general de Proanpe, Jorge Calderón Canales, indicó que la empresa invirtió en equipos de última generación para el escarificado de quinua, mediante el proceso de desaponificado en seco (sin usar agua) y un selector LED para la clasificación idónea del tamaño y color del grano.

Ceplan realizará foro sobre los empleos del futuro en el Perú PRIMICIA – Lima.Con el objetivo de conocer las tendencias nacionales e internacionales sobre los empleos que tendrán mayor demanda en los próximos años el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) organizará hoy el XVII Foro del Futuro. En esa línea, un reciente estudio del BID señala que los siete empleos que tendrán mayor demanda en los próximos diez años serán los de programador de software, asistente de salud, ingeniero civil, científico de los alimentos, ingeniero biomédico, analista estadístico y especialista en seguridad cibernética. Por ello, Ceplan destacó la importancia en la preparación de competencias y habilidades de los jóvenes peruanos (con especial énfasis en el rol de la educación superior), quienes tendrán que cubrir dicha demanda en el 2025. Estimó que para ese año más del 60 por ciento de la fuerza laboral estará conformada por nativos digitales, es decir por millenials y post millenials.

Fondo Mivivienda estudia emisión de bonos por US$ 400 millones desarrollo, lo que permitirá que el 60 por ciento de las necesidades sean atendidas de otra forma. “El 40 por ciento restante, que estimamos algo de 400 millones de dólares, sí provendrá del fondo internacional, aunque aún no sabemos en qué moneda será, porque el mercado está sumamente inestable y volátil y tenemos que buscar una ventana de oportunidad

adecuada”, afirmó. Freiberg señaló que “están listos” y que anteriormente ya emitieron en dólares e incluso en francos suizos, aunque explicó que el euro “está abriendo una ventana muy interesante”. “Por eso estamos analizando y preparando una presentación frente a inversionistas en euros para dejar abierta la ventana. Mientras que una opción interesante

que es una ventana abierta aún, es la emisión de dólares globales, es decir, una emisión en soles pero internacionalmente”, refirió. Dijo que el mecanismo todavía “no está definido”, siendo que se tomará una decisión en el segundo semestre de este año, “salvo que se presente una oportunidad bilateral mejor (con un banco), pero no la avizoramos”. En declaraciones a la

prensa refirió que nuestro país tiene una buena reputación internacionalmente y que los bonos emitidos por este organismo “generan un buen apetito” entre los inversionistas. Recordó que el primer bono emitido ocurrió en “condiciones muy buenas” y llegó a estar valorizado en 82 por ciento de su valor y que actualmente se cotiza entre 98 y 99 por ciento.


Horóscopo

entretenimiento

Por Rocío

Primigrama

ARIES (22Junio-22Jjulio) Muchas intensidad, controla tus emociones para evitar escenas de celos y manipulación. TAURO (22Junio-22Jjulio) Serás más receptivo, entenderás motivos que antes te costaba aceptar y perdonarás. GÉMINIS (22Mayo-21Junio) Una persona creativa aprovechará tus recursos para proponerte un proyecto, que será positivo. CÁNCER (22Junio-22Jjulio) Muchas cosas pendientes y poca comunicación con tu entorno, evita el desorden coordinando todo a tiempo. LEO (23Julio-23Agosto) Ciertos obstáculos te harían incumplir con ese pacto, esfuérzate y mantén tu buena imagen ante los demás. VIRGO (24Agos-23Set) La angustia por temas familiares te restan concentración, no obstante, tu entorno colaborará contigo. LIBRA (24Set-23Octubre)

número

50

Autodefinido

Laberinto

No pierdas los detalles ni el afecto, así evitarás que la monotonía se apodere de tu relación.

número

Sopa con clave

50

Primiletras T E C N O L O G I C O D A

A R X R O E O O A T O E L

A O T P R N R L R N R P P

I D X C O E A E L O D R A

C A E I R L I G D I E A C

N R M O L B I A F C N V A

A O L E U O R A I A A A D

D F I C N E F O C C D C A

N R S C N A S O T I O I D

U E A E U I Z E N F O O I

D P G H D T R A B I A N L

E E E A C R I A R N S A I

R S D D E E R T R U R T B

R A T N E I R O S E D E A

M P A P A Y A T I U M L T

A L C A N F O R S R S U O

L A I C I D U J R E P H N

R E O R E T E R A B A C M

ESCORPIO (24Oct-22Nov) Recibes un presente de parte de esa persona que pensabas había perdido el interés. SAGITARIO (23Nov-21Dic) Evita las mentiras o las medias verdades, luego te verías envuelto en situaciones complicadas. CAPRICORNIO 22Dic-20 Ene) No te sometas a las decisiones o tiempos de esa persona, estás afectando tu autoestima. ACUARIO (21Ene-18Feb) Esa persona vuelve a aparecer pero no toma decisiones, es mejor que mantengas distancia.

© pasatiemposparallevar.com

AFGANO

DESORIENTAR

PERJUDICIAL

SUSTITUCION

ALCANFOR

ESTRECHAR

PRECIOSIDAD

TECNOLOGICO

ALPACA

EXPOLIACION

PRIOR

TERRENAL

AMENAZAR

FLORERO

RABIA

UNIFICACION

ANILLO

NOTABILIDAD

RECREO

XILOFONISTA

CABARETERO

NUMERAR

REDUNDANCIA

CHULETA

ORDENADO

REGENERADOR

DEPRAVACION

PAPAYA

REIR

DESCUBIERTO

PERFORADOR

ROER

PISCIS (19Feb-20marzo) Excelente momento para invertir o negociar. Mejora tu autoestima, cautivarás por tu seguridad y atraerás miradas. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

3 TIPS Para maquilladores

01

COLOR PARA LOS LABIOS. Los maquilladores profesionales siempre buscan la perfección y eso se consigue por medio de cremas labiales que se aplican más fácilmente y que combinan los más bellos tonos con la hidratación perfecta para tu boca.

02

RUBOR. El rubor no solo es de color rosa, pues existen otros tonos que son perfectos para un maquillaje profesional, como los que ofrece La Femme Blush. Además de quedar perfecto colocado en las mejillas, viene en bandejas que se deslizan en paletas, por lo que siempre tendrás maquillaje disponible.

03

DELINEADOR EN LÁPIZ. El delineador para los maquilladores profesionales tiene que tener tres cualidades principales, como ser, que se deslice por la piel perfectamente, que no tenga ningún tipo de interrupción dejando pequeñas grietas donde se pueda ver la piel y, sobre todo, que sea resistente al agua. Estas características las presenta Noir de Antonym.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

Honestidad…El arte de conocerte a ti mismo… Detenerte por un momento y reflexionar acerca de ti mismo te permite descubrir que eres el único con el que puedes ser honesto. Según la relación que tengas contigo mismo nacerán todas tus demás relaciones. Todo acto de honestidad con otros proviene primero del reconocimiento de lo que verdaderamente

sientes, piensas y deseas. Reconocer tus reales sentimientos y pensamientos requiere de gran valor y compromiso personal. Cuando te reconectas con tu sabiduría interior puedes recordar que dentro de ti existen recursos asombrosos que te permiten evolucionar, enmendar el pasado y atraer la vida de paz y armonía que tanto mereces. Cuando tu mente esta en

conflicto porque piensas una cosa, dices otra y haces otra, la puerta de la armonía en tu vida estará cerrada por el autoengaño y tu entorno se conformará de personas que reflejan este mismo comportamiento. Comenzar por desear ser honesto contigo es el primer paso a la paz.

ALGO MÁS: Al activar tu voluntad de cambio resurge tu maestro interior ayudándote a aceptar tus sentimientos, pensamientos y situaciones tal y como son.

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•200 g. de salmón ahumado •200 g. de queso crema firme •70 g. de agua •3 hojas de gelatina •2 cdtas. de zumo de limón, recién exprimido •Pimienta blanca recién molida •Eneldo fresco o seco •1 taza de reducción de parchita

TERRINA DE SALMÓN CON DIP DE ENELDO Y COULIS DE PARCHITA  Preparación: •Forrar un molde rectangular con papel film transparente, dejando que sobresalga por los lados. Colocar las hojas de gelatina a hidratar en un vaso de agua fría. •Por otro lado, para hacer el dip de eneldo: poner en un bol a baño María a calentar: el agua, el zumo de limón, el eneldo y la pimienta. Cuando se caliente (sin hervir), se coloca la gelatina escurrida y se bate enérgicamente con una paleta de madera. Agregar el queso crema y continuar batiendo hasta que haya una mezcla completamente homogénea. Reservar el dip de eneldo. •Adelgazar el salmón, si está muy grueso, con un rodillo y entre dos capas de film transparente. Hacer una torre que alterne salmón y dip de eneldo hasta finalizar con salmón. Tapar muy bien con film transparente y reservar en el frigorífico de un día para otro, o si lo prefiere, unas horas en el congelador, cuidando que no se congele. •Preparar la reducción de parchita: cocinar a fuego lento una taza de parchita con azúcar al gusto hasta que espese, esperar que enfríe y colar. •Sacar la preparación del molde con cuidado y cortarlo con un cuchillo o con un cortagalletas, y ponerlo encima de una tostada pequeña o rodajas de pan tipo canapés. Rociar con gotas de la reducción de parchita.

HOGAR Limpiar cocinas o baños en cuatro pasos PASO 1. Deja la papelera para vaciarla y vuelve a colocarla cuando hayas acabado. Echa desinfectante de pino para limpiar la taza del inodoro y déjalo actuar. Aplica una generosa cantidad de limpiador de baños o de pino en la ducha o dentro de la bañera. Déjalos un rato para que puedan disolver la suciedad mientras limpias el lavabo. PASO 2. Limpia la lámpara y el marco del espejo. Rocía el espejo con limpiador y pasa el limpiacristales de goma. Rocía y limpia los toalleros y el portacepillos y luego pon limpiabaños en los grifos y las superficies del baño. Deja que actúe mientras frotas el interior del lavabo con gel limpiador. Seca las superficies y sácales brillo con un trapo seco.

na, la tapa por dentro y por fuera, el asiento y debajo del asiento. Deja que actúe el gel limpiador mientras frotas dentro de la taza. Un buen cepillo es estupendo para frotar debajo, donde se acumula el moho. Seca las superficies empezando por el final.

PASO 3. Limpia el inodoro con desinfectante: la cister-

PASO 4. Con un cepillo o una esponja abrasiva frota

las paredes de la ducha y el interior de la bañera. Enjuaga. Usa gel limpiador o desinfectante de pino para la ducha o la balera y después aclara. Saca brillo a los muebles con un trapo seco. Usa trapos o una mopa pequeña, lava y seca el suelo. Limpia los rodapiés. Vacía y vuelve a poner la papelera, ¡y admira tu reluciente cuarto de baño!


Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

CINE

BREVES

“Dragon Ball Z”: Freezer se transforma en nuevo tráiler

 Yvonne Fraysinett

“Deseo que mi personaje se ilusione de nuevo La actriz Yvonne Fraysinett espera que en la séptima temporada de “Al fondo hay sitio” su personaje logre, al fin, alcanzar el amor verdadero y que pese a que pareciera que el afortunado será el rol de Adolfo Chuiman; ésto no será del todo real y fue descartado por la propia figura.

Nuevamente, Gokú deberá salvar a la Tierra en la nueva película inspirada en la saga de “Dragon Ball Z”. Su enemigo Freezer es revivido y solo tiene una cosa en mente: vengarse del saiyajin. En el nuevo tráiler de la película “Dragon Ball Z: Fukkatsu no F” (traducida como “Dragon Ball Z: La resurección de Freezer”); se ve la primera imagen de la nueva transformación de Freezer en la que luce de color dorado. En el adelanto de la cinta también nos enteramos que el villano le ofrece a Vegeta, rival de Gokú, el puesto de comandante en jefe de las fuerzas Freezer. ¿Aceptará su propuesta?

 Emma Watson

Dirigirá conversatorio en línea en vivo sobre igualdad de género Este domingo 8 de marzo de 2015, la actriz británica y Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, Emma Watson, conocida por su rol en la serie cinematográfica “Harry Potter”, dirigirá un conversatorio en vivo a través de su página de Facebook con ocasión del Día Internacional de la Mujer.

Javier Bardem  En

Lima para el LIF Week 2015 El diseñador vasco Roberto Etxeberria, reconocido no sólo por su trabajo en el mundo de la moda sino por ser el diseñador de figuras de Hollywood como Javier Bardem y Jaden Smith, llegará a Lima como una de las figuras extranjeras invitadas que participarán en el próximo LIF Week 2015.

Joseph Gordon-Levitt en su primera imagen como Edward Snowden Joseph Gordon- Levitt compartió en su cuenta de Facebook la primera imagen oficial de su caracterización de Edward Snowden, rol que asumirá en la película biográfica que alista Oliver Stone. En la fotografía, el actor luce uniforme militar, pues la cinta le dará especial énfasis a esta etapa en la vida de Edward Snowden, aquella en la que se entrena para ejercer como soldado, hasta que una lesión fuerza su retiro.

Además de la citada imagen, Joseph Gordon-Levitt ha escrito un texto en el que reseña algunos puntos acerca de este nuevo personaje en su filmografía. “Me sorprendió cuando supe por primera vez esto sobre Snowden, que se alistó en el Ejército de Estados Unidos en 2004. Quería ir a luchar a Iraq, pero durante el entrenamiento en Fort Benning se rompió ambas piernas y recibió la baja administrativa.

Después de esto, aún estaba decidido a servir a su país (no importa si lo odias o lo amas, tienes que admitir que el tipo tiene una voluntad férrea) y así acabó consiguiendo un trabajo en la CIA, que es donde empezó su carrera en la Inteligencia”, escribió el actor. Publicación de Joseph Gordon-Levitt.

Para adaptar al cine la vida de Edward Snowden, ex analista de la CIA que se encuentra en territorio ruso desde el 23 de junio de 2013, Oliver Stone, ha recurrido a los archivos del periodista del diario “The Guardian” Luke Harding.

BREVES  Lima se ubica

 Frágil

 Molotov

Entre las 10 ciudades top para nuevo Monopolio

Nuevo videoclip de “Avenida Larco”

Confirma llegada a Lima este 27 de marzo

La agrupación Frágil grabó con cámaras Go pro en alta definición una nueva versión de su emblemático tema “Avenida Larco”,una de las primeras canciones que tuvo su videoclip hace casi tres décadas atrás en el país. Fue editado en 1980 por la compañía Delta Discos S.A.

La banda mexicana Molotov llegará a Lima este 27 de marzo para realizar un concierto, el cual fue confirmado de manera oficial a realizarse, por primera vez en el sur. La banda de rock mexicana, regresa a nuestro país para dar fin a la temporada de verano, en Vocé Sur.

La ciudad de Lima podría ser uno de los destinos que se incluirían en la nueva edición especial de Monopolio, gracias a la votación que nuestros compatriotas realizaron online se ubica en el top 10 y se convertiría en una de las ciudades más caras del tablero.


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

A NIVEL NACIONAL LAS TRANSFERENCIAS SUMAN 730 MILLONES PARA EL 2015

SIS pagará alrededor de 25 millones de soles a la región Junín para garantizar atención de afiliados Parte del desembolso está sujeto a cumplimiento de metas.

oportuna, tanto en consultas y tratamientos, como en la entrega de medicamentos. Explicó que, además de los fondos que se remiten para financiar directamente las atenciones en salud, los gobiernos regionales reciben parte de estos recursos por el cumplimiento de metas, tales como porcentaje de asegurados atendidos con prestaciones preventivas, niños con control de crecimiento y desarrollo cumplido, parturientas con seis o más chequeos prenatales y atenciones bucales. Asimismo, por alcanzar un determinado porcentaje de prestaciones de profilaxis antiparasitaria, consultas por salud reproductiva, número de casos justificados de traslado a establecimientos de

PRIMICIA.- El Seguro Integral de Salud (SIS) transferirá este año alrededor de 25 millones a puestos y centros de salud de todo el país para actividades como control del recién nacido, del niño sano, de embarazo y parto, consejería nutricional, consulta odontológica, detección temprana de cáncer, entre otras atenciones del llamado primer nivel. Así lo confirmó el Jefe del SIS, Dr. Pedro Grillo Rojas, quien manifestó que esos recursos se entregan de manera adelantada con el fin de garantizar la atención

PRIMICIA – Lima.- Las diferencias salariales entre hombres y mujeres que prestan servicios en el Estado se han reducido de 24 a 15 por ciento desde el año 2008 al 2014, según un estudio elaborado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). El estudio revela que, pese a dicho avance, los hombres siguen ganando en promedio 15 por ciento más que las mujeres. La investigación también revela que aún existen diferencias en cuanto al acceso y condiciones de trabajo para hombres y mujeres en el servicio civil peruano en los últimos nueve años. Por ejemplo, la presencia femenina es mayor en la administración pública a diferencia del sector privado formal, en una proporción de cuatro de cada diez versus tres de cada diez, respectivamente. Asimismo, la proporción de mujeres con educa-

Brecha salarial entre hombres y mujeres disminuyó

ción superior universitaria en el Estado creció de 37 a 50 por ciento. Entre los funcionarios y directivos del Estado, se mantiene la tendencia, pues de cada diez solo tres son mujeres. La participación de las mujeres jefas de hogar es significativamente mayor en el sector público que en el privado formal en una proporción de 21.3 por ciento versus 13.5 por ciento, res-

pectivamente. En el período 2004 – 2013 dicha participación se incrementó en cerca de seis puntos porcentuales en el servicio civil y sólo en un punto porcentual en la actividad privada. La mujer continúa con una mayor participación en las carreras especiales (53 por ciento) debido a la fuerte presencia de enfermeras en el sector salud y de profesoras de educación inicial y primaria en el sector educación. El estudio se realizó sobre la base de la información de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) entre el 2004 y 2013 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), y de la Planilla Electrónica 2014 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). (Andina)

Algo más... Las regiones que recibirán mayor pago adelantado para atenciones de primer nivel, son Ayacucho, con S/. 42 millones; Cajamarca, con S/. 56 millones, y Loreto, con S/. 42 millones.

mayor especialidad en emergencias, personas afectadas por TBC con evaluación de laboratorio inicial completo, entre otros. Grillo Rojas dijo que para tal efecto, el SIS suscribe convenios con los Gobiernos Regionales, en los que quedan establecidos también los montos para aspectos administrativos, tales como supervisión, capacitación, monitoreo, control y cumplimiento de indicadores.

Ceremonia por el centésimo décimo primer aniversario del servicio de sanidad del ejército PRIMICIA – Chilca.Con una impecable ceremonia castrense, en el Cuartel 9 de Diciembre, el Comando de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, conmemoro este 04 de Marzo a las 10,00 de la mañana, el 111 aniversario de creación del Servicio de Sanidad del Ejército del Perú. Importante ceremonia en el que se rindió un justo homenaje a don José Casimiro Ulloa Bucleo, patrono del servicio de Sanidad del Ejército y a todos los integrantes de este significativo servicio, que cumplen una abnegada labor, tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra. La indicada ceremonia fue presidida por el General de Brigada don Sergio Arturo Bendezu Echevarría, Comandante Ge-

neral de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, quien estuvo acompañado del Sr. Coronel Jefe de Estado Mayor Administrativo, así como del personal de Oficiales, Supervisores, Técnicos y Sub Oficiales de esta Gran Unidad acantonada en la ciudad Incontrastable de Huancayo. Durante el discurso de orden, el My San Jhony PABLO TELLO, resalto que el personal de sanidad del Ejército es el fruto del mestizaje de dos

apostolados: el ser servidor de la salud y el ser militar, de ahí su sagrada vocación de patriotismo y servicio, rindiendo un justo homenaje a su patrono así como a todos los héroes silenciosos de la sanidad militar, que nos dejaron imperecederos ejemplos de abnegación, sacrificio, patriotismo, capacidad de entrega a sus ideales y dedicación al difícil pero fecundo apostolado de su vocación de servicio. (NP)


local 19

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

INDICA RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO

Más de 700 pacientes con TBC en la región De los cuales el 30% es procedente de las provincias de Huancayo, Chupaca y Concepción. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El Coordinador de la estrategia de Salud, Dr. Godofredo Caro Agüero, señala que a nivel regional se registraron más de 700 pacientes, de los cuales el 30% era procedente de las Provincias de Huancayo, Chupaca y Concepción y según las estadísticas epidemiológicas cada mes fallecen de uno a dos pacientes que se diagnosticaron tardíamente. Desde el año 1990, los pacientes con TBC recibían

Pacientes con TBC registra altos índices

17 kg de alimentos, pero con la nueva norma nacional de lucha contra la TBC, se logró el incremento a 47.7 kg con-

sistente en 15 latas de leche evaporada, 15 latas de conservas de atún en aceite, 15 kg de arroz, 4 kg de maíz, 2

kg de quinua, 5 kg de arvejas o lentejas, 4 kg de papachuño, 4 lt. de aceite vegetal y 5 kg de azúcar rubia.

El Director Ejecutivo de la RSVM, CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes, señaló que cada paciente captado recibe gratuitamente el tratamiento de seis meses a través de medicamentos y la canasta de alimentos pero también se registraron pacientes multidrogos resistentes que son derivados al Hospital Daniel Alcides Carrión con un tratamiento más estricto. Por ello, con el objetivo de orientar y mejorar las condiciones de captación de pacientes con Tuberculosis, la Red de Salud Valle del Mantaro a través de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable desarrollo una capacitación sobre TBC dirigida al personal de salud de la Sanidad de la PNP que logró comprometerse con las actividades de promoción y prevención de esta

Algo más... Pacientes con TBC requieren tratamiento especial para su curación ante mal que es progresivo y puede ir en aumento.

enfermedad. En esta capacitación los profesionales de la salud enfatizaron la correcta recolección de las muestras para laboratorio y las condiciones de bioseguridad para evitar el contagio del personal de salud. Asimismo se hizo mención sobre los compromisos de la Municipalidad Provincial de Huancayo sobre el incremento de los alimentos del Programa de Complementación Alimentaria y PANTBC que consiste en entregar cada mes un paquete especial de alimentos a los pacientes en tratamiento.

Alcalde Carlos Arredondo preside Comité Para evitar la inundación de viviendas Provincial de Seguridad Vial de La Oroya ? José F. Baldeón Anaya

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- El alcalde Carlos Arredondo Mayta, preside el Comité Provincial de Seguridad Vial de la Provincia de Yauli La Oroya, al haber juramentado dicha presidencia en ceremonia especial, por el Econ. José Yauri Córdova, jefe de la Oficina de Planificación y Presupuesto de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, en representación del Ing. José Luis Castillo Cárdenas, secretario técnico del Consejo Regional de Seguridad Vial. El Comité Provincial de Seguridad Vial, lo conforman el alcalde de la Provincia de La Oroya, Carlos Arredondo Mayta como presidente; Gregorio Hidalgo Martínez,

Se instala comité se Seguridad Vial

jefe de la Unidad de Transportes de la Municipalidad Provincial de La oroya, como secretario técnico; Comandante PNP Denys Pizarro Vergaray, jefe Comisario de La Oroya; Dr. Elver Escobar Borja, jefe de la Red de Salud; Abog. Jorge Víctor Rojas Gamarra. Asimismo, el jefe de la Oficina Zonal de Trabajo

y Promoción del Empleo; Lic. Joel Juan Janampa Trujillo, de la Unidad de Gestión Educativa; Víctor Rodríguez Tapia, gobernador; Prof. Georgina Ríos de Nestares, consejera por La Oroya y Arq. Aurelio Requena Sarapura, subgerente de Desarrollo del Gobierno Regional Junín con sede en La Oroya.

PRIMICIA - Chilca.- A fin de evitar la inundación de las viviendas y el colapso de los rústicos predios, ante las continuas lluvias que viene afectando en los últimos días; la Municipalidad Distrital de Chilca, mediante la gerencia de Obras y el área de mantenimiento de vías, desarrolló una intensa jornada de mantenimiento y ripiado de medio kilómetro de vías en el barrio Los Puquiales. La tarea comprende la nivelación de plataforma con material de cantera (caliche) y habilitación de cunetas, con apoyo de maquinaria pesada, tales como: rodillo, moto niveladora, volquetes y retro excavadora, para evitar el

Inician ripiado en la MDCH.

ingreso de las aguas hacia las casas cercanas, sumado a la descolmatación del río Ali, en el tramo del jirón Sucre, hasta el puente Los Puquiales. Mientras tanto, los vecinos provistos de picos, lampas y mantadas, a través de una faena comunal,

brindaron su contribución con el retiro de los residuos de la remoción de tierra, que realiza la maquinaria pesada, comprometiéndose de este modo con la labor corporativa a favor de más de 200 humildes familias, frente a la época de las lluvias.


20

CLASIFICADOS Ginecología

B/V 25493 P 24-09/03

B/V 25545 P 04-10/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables S/2030 Atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 Domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757 B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

B/V 25539 P 03-16/03

Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

B/V 25493 P 24-09/03

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Pase al fondo

Venta y Alquiler B/V 25506 P 27-05/03

SE ALQUILA

ALQUILO TIENDAS COMERCIALES HABITACIONES PARA SEÑORITAS (SOLAS) AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2190 EL TAMBO HUANCAYO ATENCIÓN DE 08:00 A 18:00

B/V 25548 P 05-11/03

OCASIÓN VENDO LOCAL IDEAL ALMACEN O NEGOCIO UMUTO ÁREA 153 M2 CEL: 958800336 RPM: #958800336

CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

F/12424 P 21-07/03

Edictos B/V 25552 P 05/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don HELI CÉSAR RONCAL AVILÉZ edad 19 años, estado civil SOLTERO natural de C.P. PANTI nacionalidad PERUANA, domicilio PJE. SAN LUIS S/N-CHILCA y Doña JUSTINA CÁRDENAS CARBAJAL edad 19 años, estado civil SOLTERA natural de C.P. HUIÑACC nacionalidad peruana, domicilio PJE. SAN LUIS S/N-CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día JUEVES 19-03-15 HORA 10:00 A.M. LOCAL: JR. MAYOR JARAS S/N-HUANCAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 04 de Marzo del 2015. Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador de Estado Civil

PAPÁ MATRICÚLAME EN PITAGORAS DONDE TODOS LOS ESTUDIANTES NUEVOS ESTUDIAN CON SEMI-BECA, SU EXIGENCIA ACADÉMICA ES UN RETO QUE ACEPTO Y ESTUDIARE CON MUCHA DEDICACIÓN PARA NO PERDER MI SEMIBECA.

C/1906 P 05-03/04

B/V 25556 P 05/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: HENRY BERROSPI HUAMAN Natural de YANACANCHA-PASCO de Nacionalidad PERUANA de 31 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión CIRUJANO DENTISTA con DNI: Nº 42487285 DOMICILIADO EN JR. AMBAR Nº 109 URB. 1º DE MAYO EL TAMBO-HUANCAYO. DOÑA: ELIZABETH LUZ SOTO MEDINA Natural de CHUPACA-JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión OBSTETRA con DNI: Nº 43845803 DOMICILIADA EN JR. NEMESIO RAEZ Nº 1359-EL TAMBO-HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA MIÉRCOLES 18 DE MARZO DEL 2015 A HORA 04:00 P.M. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 04 de Marzo del 2015. Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Yumira Orrego Untiveros Registro Civil

!ANUNCIA! AL 201309

B/V 25546 P 05/03

ANTE ESTA NOTARIA, PAMELA GRACIELA APONTE JORA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO EFRAIN APONTE ERRIBARES Y DIONISIA JORA, SIENDO LO CORRECTO FIDELINO EFRAIN APONTE ERRIVARES DIONISIA JORA QUISPE. LA OROYA, 27 DE FEBRERO DEL 2015

Empleos B/V 25544 P 04-10/03

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

B/V 25433 P 15-16/03

B/V 25500 P 26-04/03

LOCAL COMERCIAL JIRÓN ANCASH Nº 153 - HUANCAYO INFORMES RPM #980034834

Diario Primicia

B/V 25554 P 05-11/03

SE NECESITA

NECESITO

EMPLEADA DEL HOGAR DE 25 A 30 AÑOS CAMA ADENTRO, SE PAGA BUEN SUELDO. LLAMAR CEL: 966810066954470875

EMPLEADA DEL HOGAR. BUEN SUELDO. A TRATAR (PILCOMAYO) 964981500

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO

B/V 25536 P 03-09/03

HIPNOTERAPÍA CLÍNICA TRATAMIENTO A ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICA, EMOTIVAS Y OTROS. CITAS 211304 #954863450-964994211


Diario Primicia

CLASIFICADOS/POLICIAL

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

21

B/V 25551 P 05/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA EDICTO MATRIMONIAL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil Hago saber que Don NILTON CARLOS QUINTO ROJAS, natural de ORCOTUNA, de nacionalidad PERUANA, edad 20 años de edad, con DNI Nº 73468304 estado civil SOLTERO, de Ocupación CONSTRUCTOR, domiciliado en JR. OROYA S/N ORCOTUNA y doña YURIKO THALÍA MEDRANO SÁNCHEZ, Natural de ORCOTUNA, estado civil SOLTERA, de Ocupación SU CASA, de nacionalidad PERUANA edad 20 años con DNI Nº 72144884, domiciliada en AICHI, JAPÓN. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día 21 de Marzo del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley. Orcotuna, 03 de Marzo del 2015 Municipalidad Distrital Orcotuna Romualda Marín de Sánchez Jefe Oficina de Registro Civil

B/V 25546 P 05/03

B/V 25546 P 05/03

ANTE ESTA NOTARIA, MARITZA GLORIA APONTE JORA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO EFRAIN F. APONTE ERRIVAREZ Y DIONISIA JORA, SIENDO LO CORRECTO FIDELINO EFRAIN APONTE ERRIVARES DIONISIA JORA QUISPE. LA OROYA, 27 DE FEBRERO DEL 2015

B/V 25549 P 05/03

ANTE ESTA NOTARIA, GRACIELA ANGELA APONTE JORA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO FEDELINO E. APONTE ERRIVARES Y DIONICIA JORA, SIENDO LO CORRECTO FIDELINO EFRAIN APONTE ERRIVARES DIONISIA JORA QUISPE. LA OROYA, 27 DE FEBRERO DEL 2015 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO B/V 25546 P 05/03

ANTE ESTA NOTARIA, LEDUVINA APONTE JORA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO EFRAIN APONTE ERRIVARES Y DIONISIA JORA, SIENDO LO CORRECTO FIDELINO EFRAIN APONTE ERRIVARES DIONISIA JORA QUISPE. LA OROYA, 27 DE FEBRERO DEL 2015 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO B/V 25546 P 05/03

ANTE ESTA NOTARIA, ALFREDO ARTEMIO APONTE JORA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO EFRAIN APONTE ERRIVARES Y DIONISIA JORA, SIENDO LO CORRECTO FIDELINO EFRAIN APONTE ERRIVARES DIONISIA JORA QUISPE. LA OROYA, 27 DE FEBRERO DEL 2015 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO B/V 25546 P 05/03

ANTE ESTA NOTARIA, LUIS EFRAIN APONTE JORA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO EFRAIN APONTE ERRIVARES Y DIONISIA JORA, SIENDO LO CORRECTO FIDELINO EFRAIN APONTE ERRIVARES DIONISIA JORA QUISPE. LA OROYA, 27 DE FEBRERO DEL 2015 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Hago, saber que don MAURICIO LEÓN ZAPATA VARGAS de 30 años, de estado civil SOLTERO profesión TÉCNICO natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. JOSE GALVEZ Nº 326 y doña MÉLANIE MAURA ROJAS JURADO de 25 años, estado civil Soltera profesión DISEÑADORA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. SAN SEBASTIAN Nº 301, pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 03 de Marzo del 2015. Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

Camión choca a vehículo de limpieza de MDT Los testigos llamaron sobre el hecho a Serenazgo de El Tambo. PRIMICIA – El Tambo.Nuevamente la irresponsabilidad de manejar imprudentemente ocasionó un accidente de tránsito. Los hechos ocurrieron en las intersecciones de la calle Aguirre Morales y la avenida Huancavelica aproximadamente a las 6 y 50 de la tarde del último martes, cuando un camión al momento de retroceder chocó contra un vehículo de recolección de residuos sólidos de la Mu-

nicipalidad Distrital de El Tambo (MDT). Los vecinos testigos de los hechos llamaron a los serenos de El Tambo, quienes de inmediato se apersonaron para prestar el apoyo, com-

probando que el camión de placa W2B - 877 de Pérez Orihuela Sherman de aproximadamente 35 años, imprudentemente retrocedió sin fijarse que detrás de este, se encontraba otro vehículo

recogiendo la basura, abollando la parte delantera del unidad móvil de la municipalidad. Cabe mencionar que el conductor del camión en todo momento se negó a reconocer su falta, además, insultó a los trabajadores que hacían su trabajo. Por su parte, Eusebio Paredes Cerrón (66), conductor del vehículo recolector de basura de placa EGP - 356 manifestó que el camión no se fijó de la presencia cuando fue impactado, abollando la parte frontal. Posteriormente fueron derivados a la Comisaría de El Tambo, para las investigaciones del caso. (NP)

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


22

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

ALEJANDRO TOLEDO

Fiscal no tenía autoridad moral para investigar caso Ecoteva Aseguró que ahora entiende por qué dicho fiscal “no hizo nada” en cuanto a los avances en la investigación. PRIMICIA – Lima.- El expresidente de la República, Alejandro Toledo, sostuvo hoy que el fiscal Marco Cárdenas no tenía autoridad moral para llevar a cabo la investigación del caso Ecoteva, y saludó la decisión adoptada por el Ministerio Público de removerlo del cargo. “Una persona que lleva un nivel de alcoholismo de 1.79 por ciento, que se queda dormido en el semáforo y cuando viene la Policía los maltrata y se da a la fuga no tiene autoridad para ser fiscal

o emitir opinión”, afirmó. Toledo Manrique, en conferencia de prensa, aseguró que ahora entiende por qué dicho fiscal “no hizo nada” en cuanto a los avances en la investigación.

Según recordó, desde junio del año pasado se tenía el documento enviado por Suiza en el que se precisaba la legalidad del dinero empleado en las compras inmobiliarias hechas por la

firma Ecoteva, que era dirigida por su suegra, pero este nunca fue tomado en cuenta por Cárdenas. Asimismo, advirtió que el 10 de octubre el jefe inmediato de dicho fiscal lo

Cambios a revocatoria y escaño vacío serán prioridad en debate PRIMICIA – Lima.- El debate de las reformas electorales, previsto para hoy en el pleno del Congreso, comenzará con los temas sobre los que hay mayor consenso, explicó hoy el presidente de la Comisión de Constitución del Parlamento, Cristobal Llatas (NGP). Según explicó, “las prioridades que se han señalado son la segunda votación para la no reelección de presidentes regionales y alcaldes, el dictamen sobre el “escaño vació” y las modificaciones al mecanismo de revocatoria de autoridades municipales y de región. El llamado escaño vacío plantea la imposibilidad de que los accesitarios reemplacen a legisladores

separados del cargo por delitos graves. Respecto a dichos puntos “se ha avanzado bastante en llegar a consensos”, dijo Llatas. Si bien en determinados aspectos “hubo discrepancia y debate” en el diálogo nacional que ayer se realizó en Palacio de Gobierno, “por lo menos las fuerzas políticas han expresado su compro-

miso con la reforma”, añadió el legislador. Entre aquellos puntos que –reconoció- no tienen aún suficiente nivel de consenso figuran la eliminación del voto preferencial y el retorno al sistema parlamentario bicameral. “Queremos que el debate empiece con temas en los que hay consenso y luego iremos a tratar los temas

que resultan controversiales”, recalcó. Llatas señaló, asimismo, que en este “paquete” de reformas entrará el dictamen emitido ayer por la comisión a su cargo, referido a la creación de una ventanilla única de información electoral. Dicha instancia estará a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y su finalidad será centralizar la información sobre las personas que pretendan postular a algún cargo de elección popular. Así, los partidos podrán recurrir a esta ventanilla para tener acceso a todos los datos públicos existentes sobre sus precandidatos como registros financieros y sentencias judiciales, entre otros.

exhortó a cumplir con la investigación en un plazo de hasta 120 días, tiempo que, afirmó, ya venció el 8 de febrero pasado, por lo que el caso -a su entender- estaría cerrado. El exmandatario insistió en que habría una “mano negra” que buscaría alargar el tema y con ello impedir las aspiraciones políticas que posee su partido, Perú Posible, con miras a las elecciones generales del próximo año. “Si pretenden jalar el caso meciéndolo de un lugar a otro sin resolver para impedir la candidatura de Perú Posible el 2016, se equivocan profundamente”, enfatizó, al recalcar que ya han pasado 25 meses de investigación. Alejandro Toledo refirió también que en los últimos meses ha recorrido

Algo más... Como parte de esta estrategia, añadió, dicho fiscal declaró a los medios de comunicación sobre la Primera Dama, Nadine Heredia, en un caso del cual solo estaba encargado provisionalmente.

el Perú para consolidar las bases de su agrupación y lo seguirá haciendo. Por su parte, el abogado Luciano López, defensa legal del expresidente, estimó que el fiscal Cárdenas habría armado una “autocortina” de humo para distraer a la opinión pública en relación con su intervención policial. Recordó que esta intervención ocurrió el 16 de enero, pero recién se abrió investigación fiscal el 28 de enero y un día después Cárdenas citó a declarar a Toledo Manrique y a su esposa Eliane Karp.

Declaran improcedente habeas corpus presentado a favor de Orellana PRIMICIA – Lima.- El 46° Juzgado Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente la demanda constitucional de habeas corpus presentada por Carlos Ramos Risco a favor del empresario Rodolfo Orellana. La demanda fue interpuesta por la presunta vulneración del derecho al debido proceso referido al manejo adecuado y custodia de la evidencia probatoria, durante la respectiva investigación preparatoria. Dicho recurso había sido dirigido contra la fiscal Marita Barreto Rivera,

de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delito de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio. El 19 de febrero último la demanda a favor de Orellana Rengifo había sido admitida a trámite y mediante un sistema aleatorio se designó al 46° Juzgado Penal para que resolviera el habeas corpus. La decisión de improcedencia se resolvió luego que el magistrado evaluó el expediente y ordenó se archive de manera definitiva lo actuado, precisó la Corte Superior de Justicia de Lima en una nota de prensa.


Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

Diario Primicia

DEPORTE 23

Copa Perú en Cerro de Pasco LISTO PARA INICIAR CAMPEONATO DE LA COPA PERÚ PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- En diversos escenarios se inició, así como

continúa el campeonato del Copa Perú en Cerro de Pasco siendo los resultados:

Campeón vigente Santa Rosa ante Porvenir Huancán ?Werne Porta Morales

PROGRAMACIÓN: LIGA DE YANACANCHA (primera fecha) 2 Club Unión Paragsha-Deportivo Juventud Huamalíes Club ADY de Yanacancha gana por WO a Fuerza Minera 4 Club Gamaniel Blanco-Deportivo Familia Mendoza 1 CD. Columna Pasco-Club Alipio Ponce Descansó: Club Universitario de Yanacancha LIGA DE VICCO (3ra. fecha) 2 San Juan de Cochamarca-Club Sport Daniel A. Carrión 3 Matías F.C. Bicho-Deportivo Asociación Bicho 3 Municipal de Bicho-Asociación Deportiva Bicho 2 Dvo. Unión Shelby-Municipal de Cochamarca 1 Deportivo Túpac Amaru-Deportivo Huracán LIGA DE PALLANCHACRA (1ra. fecha) 2 Club ECOSEM Pallanchacra-Club Bernabé FC 2 Deportivo Unión Pallanchacra-Colegio San Miguel 8 Deportivo San Miguel-Deportivo Sporting Cristal 2 Social Pallanchacra-Club San Martín de Porres LIGA DE HUARIACA (1ra. fecha) Deportivo Ideal gana por WO a Unión Huallaga 4 Real Huariaca-Deportivo Tigres de Acobamba 1 Hospital de Huariaca-Deportivo Unión Vista Alegre 4 Corporación 11 Caldas-C.S.D.C. Guadalupe Descansó: Club Real Chinchán

2 2 1

1 1 1 1 0 1 1 2 2

1 0 2

“Deporte Para Todos” gratuito Invierno 2015 ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Continuando con su programa “Deporte Para Todos”, el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín dio inicio sus academias deportivas Invierno 2015 en diversas disciplinas en forma gratuita, en el estadio Huancayo y Coliseo Wanka. Indicando la presidenta del CRD Junín, Teresa Baldeón Tovar, pueden asistir todos los menores (niñas y niños) que desean aprender deportes como voleibol, tae kwon do, natación, fútbol, básquet y ajedrez, a cargo de

profesionales especialistas por disciplina. “Como ya se inicia las clases escolares, pueden escoger el turno de mañana o tarde, presentando copia de su DNI y fotografía tamaño carné”, agregó Teresa Baldeón Tovar.

PRIMICIA.- Al igual que otras ligas que darán inicio su campeonato d la Copa Perú, la Liga Distrital de Fútbol de Huancán, programó su primera fecha de su campeonato oficial en el estadio Municipal de dicha localidad. Precisamente el encuentro estelar estará a cargo del campeón vigente Deportivo Santa Rosa que tendrá al frente a Porvenir Huancán a partir de las 3.30 de la tarde. Iniciarán la jornada dominical los conjuntos de Estrella Central con Tigres de Santa Rosa desde las 8.30 de la mañana, luego Deportivo Sucre con Clan 28 de Julio a par-

tir de las 10.15 del día. El tercer compromiso tocará a Unión Juventud Progreso con

Unión Social Alata desde las 12.00 del día, en el semifondo Estudiantes Warivilca con Estu-

Copa Perú en Tarma con 14 anotaciones PRIMICIA-Tarma (Por Oscar Sedano Hidalgo).Un total de 14 goles fueron anotados la primera fecha del campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Tarma, en el estadio Municipal “Unión Tarma”. El mayor score la obtuvo el otrora ADT de Tarma que goleó 4-0 a Alianza Huinco con golazos de Antony Lavado en dos ocasiones, Emil Loayza y Kenyi Arroyo. En el estelar Sport Dos de Mayo igualo con Sao Paulo Vicentino 1-1, con goles de Luis Casamayor y Frank Meza, respectivamente, por su parte CNI N° 32 venció 2-1 a Manantial FC con goles de Alberto “Tanque” Esteban (2), descontó Williams Tomas. Academia de Fútbol de Menores “Mar-

diantes Mantaro, según dio a conocer el presidente de dicha liga, Mario Cristóbal Mendoza.

Ibáñez deja buzo crema PRIMICIA.- Debido a los malos resultados en el Torneo del Inca, Óscar Ibáñez dejó de ser el técnico de Universitario de Deportes. De manera interina Carlos Silvestri asumirá la conducción técnica del equipo crema. Sin duda los números no acompañaron a Ibáñez en Universitario ya que en 20 partidos que dirigió ganó 8, perdió 9 y empató 3.

lón Maza” derrotó 3-0 a Sport San Cristóbal con dianas de Víctor Vega, Luis Ávila y Jerson Surjano y en el clásico estudiantil Cultural Vicenti-

na con Sport San Ramón empataron 1-1 con goles de Marco Antonio Cerrón por el primero y Sudario Surichaqui por Sport San Ramón.


DEPORTE ?Werne Porta Morales

Diario Primicia Huancayo, Jueves 05 de marzo del 2015

 CICLISMO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

PRIMICIA.- Expectativa.- Bajo el lema “La Mujer no es un objeto, trátala con respeto”, la Municipalidad Distrital de Chilca, viene organizando una competencia ciclística, denominada “Polleras al Pedal 2015”, a desarrollarse mañana viernes desde las 9.00 horas como preámbulo de recordar el “Día Internacional de la Mujer”. Las protagonistas serán las madres del programa del vaso de leche, las mismas que deberán presentarse con su pollera talqueada, polo blanco, zapatillas y bicicleta, mientras los organizadores los dotarán del casco e implementos de seguridad. Será a partir de las 9 de la mañana desde la intersección de la Av. Huancavelica con Nicolás de Piérola, para desplazarse al estadio de Coto Coto, donde se desarrollará la competencia de manera eliminatoria, promoviendo la práctica del deporte. Las participantes en el campo deportivo, mediante cadena humana solicitarán que cese la violencia contra la mujer.

ALGO MÁS: Los comités que resulten ganadores recibirán productos como azúcar, arroz, aceite, fideos y las competidoras campeonas obtendrán paquetes de útiles escolares y las barras que destaquen recibirán premios sorpresa, indicó el burgomaestre José Auqui Cosme.

EN EL COLOSO DE OCOPILLA

EN EL COMPLEJO “INGENIERÍA”

Sport Huancayo en partido de práctica

Voleibol huanca desde el domingo

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Buscando conformar el posible once para su compromiso ante Sport Loreto, el técnico del conjunto matador, hoy debe estar definiendo el equipo para el próximo domingo en el estadio Huancayo. Se trata del partido de práctica desde las 11.00 del día, teniendo en cuenta que el compromiso ante los pucalpinos será a las 11.15 en el estadio Huancayo, por la sexta fecha de la Copa Inca, donde el equipo huancaíno bus-

PRIMICIA.- Teniendo como escenario el court del Colegio Ingeniería, el domingo se dará inicio el campeonato oficial de la Liga Distrital de Voleibol de Huancayo, categoría mayores. Rivalizarán desde las 9.00 horas Juventus Huanca con Elyaguz Wanka, luego Ingeniería contra Academia Huancayo desde las 10.00 horas, asimismo Juventus Huanca contra Atlético Guadalupe (11.00 a.m.), luego Elyagus Huanca contra Academia Huan-

cará seguir sumando a fin de afianzarse como único líder del Grupo C,

al contar con 12 puntos producto de sus cuatro victorias consecutivas.

cayo desde el mediodía y en el estelar Ingeniería

ante Atlético Guadalupe, a partir de las 13.00 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.