http://diarioprimiciahyo.blogspot.com CEPRE UNCP CICLO NORMAL 2015 (Para alumnos que culminan el 5to año de secundaria) Ventajas:
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
DECANO DEL CIP - JUNÍN
PÁG. 05
¡Falta decisión política para atender Carretera Central!
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6550 S/. 0.50
EDUCACIÓN EN FINLANDIA
PÁG. 12-13
El secreto de uno de los mejores sistemas educativos
Nueva modalidad con 2 etapas: -Examen de conocimientos -Examen de aptitudes CICLO SELECCIÓN DE TALENTOS PRIMERA SELECCIÓN 2016-I (Para alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria)
06 ABRIL
INICIO
06
CON VACANTES DE INGRESO DIRECTO A TODAS LAS FACULTADES
ABRIL
PARA EL 8 DE ABRIL
PÁG. 06
5 mil trabajadores de CGTP Junín alistan paro
ADVIERTEN DIRIGENTES DEL SUTE - JUNÍN
CIERRAN ESCUELAS PÚBLICAS
PÁG. 09
INICIO
¡Tu preparación merece lo mejor!
INCÓMODA CON AUTORIDADES
PÁG. 02
“Se hicieron guerra con ferias lucrativas”
DESPUÉS DE 4 DÍAS DE RESTRICCIÓN PÁG. 03
Hoy tránsito libre por la Carretera Central
Para el director
de la UGEL Huancayo, cuando no hay suficiente cantidad de alumnos se cumplen las normas.
DEL CHOCLO Y PACHAMANCA
Leñadoras causan furor en festival
PÁG. 04
02
local
Abren paso vehicular por avenida Francisca De La Calle PRIMICIA - Huancayo.Mientras Huancayo vive un colapso en el tránsito vehicular a lo largo de la calle Real y los jirones Amazonas, Ferrocarril Los Andes, Arequipa, la actual gestión municipal inauguró la avenida Francisca De La Calle, una arteria que permitirá la circulación vehicular con El Tambo en menos de 5 minutos. Mientras el alcalde recorría esta zona, anunció al puro estilo del gobernador regional que además de estos trabajos, se realizan los estudios para la ampliación a cuatro carriles del puente “Santiago Antúnez de Mayolo”, a fin de garantizar la fluidez del tránsito vehicular. Por su parte, el gerente de Obras, Juan Sobrevilla Jáuregui, dijo que la obra quedó paralizada hasta el 14 de enero, fecha en que esta gestión pudo retomarla para culminarla en breve plazo. La obra cuenta con una longitud total de 200 metros lineales, con un ancho de vía de 19 metros e incluyen labores de calzada, jardinería, vereda, cuneta y sardineles. Luego de la apertura de la vía, los vecinos le solicitaron alcalde la instalación de un semáforo para prever cualquier accidente, ya que la avenida Francisca De La Calle, interconecta directamente con la avenida San Carlos, una de las vías principales para llegar a los sectores de San Carlos y Palián. (NP)
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
LO QUE NADIE LO DIJO ANTES (PÚBLICAMENTE) ÉSTA CIUDADANA SÍ LO HIZO:
“Autoridades hicieron guerra de ferias lucrativas” Ciudadana cuestiona el lucro, el negocio y venta de alcohol de ambas ferias. El pueblo sabe que enfrentamientos políticos ha llegado a la sinrazón en Semana Santa. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - Huancayo.El odio político y personal que mantienen el alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate y el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, han provocado que un sector importante de la ciudadanía tome conciencia sobre esta rivalidad inútil, y se pronuncien sobre la actitud de ambos personajes de nuestra clase política local.
PRIMICIA - Huancayo.El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Sócrates Mauro Zevallos Soto destacó la función que cumple el Juez de Paz dentro de la administración de justicia en los lugares más alejados del distrito judicial de Junín. “Los jueces cumplen la tarea de conciliar y son los constructores de la paz social en cada una de sus jurisdicciones a las que pertenecen, para así calmar los ánimos de los pobladores quienes acuden a él para solucionar problemas diversos”, manifestó Zevallos Soto en el curso taller “La Conciliación en la Justicia de
Ese es el caso de una ciudadana, quien al término de sostener una entrevista con el director regional de Turismo, Michele Antignani Dorsi, no soportó su molestia y desazón que durante el inicio de Semana
Santa, ambas autoridades, hicieran una competencia de pasacalles anunciando cada uno sus ferias. “Debemos tomar reflexión y no hacer este tipo de acciones. Huancayo y el Tambo están ha-
ciendo una guerra. Es una falta de respeto en plenos días de reflexión como católica porque ambos, organizan sus ferias lucrativamente”, expresó nuestra entrevistada. Sin embargo, su mo-
Destacan función del juez de paz Paz”.
El curso congregó a más de 60 jueces de paz de diferentes localidades, quienes luego de recibir algunos aportes para el buen desempeño de sus funciones de impartir justicia, a través de grupos de trabajo, elaboraron actas de conciliación de acuerdo a su leal saber y entender, aplicando sus usos y costumbres propias de su localidad, asimismo practicaron técnicas para afianzar los conocimientos y puedan asumir su función con responsabilidad.
lestia fue más allá: “Prácticamente estamos viviendo otra etapa de una vida distinta, porque ahora todo se ve el negocio, la compra-venta de servicios que dejan mucho que desear”. “Esto es una guerra. Quien tiene más gente, quien gana más uno cobra entrada el otro no. Nosotros nos estamos dando cuenta, acaso la población es idiota. Si estamos parados acá es porque se trata de una comparsa. Eso lo sabemos todos, porque nos damos cuenta. Que se dejen de tonterías”, detalló nuestra entrevistada ante la mirada atónita de Michele Antignani. De esta manera, dejamos constancia de que la ciudadanía huancaína se ha dado cuenta de este odio político y que en breve estaríamos viendo el despertar de un pueblo ávido de desarrollo integral y unión de nuestros políticos por el bien de Huancayo que atraviesa una de las peores crisis de la historia.
Los jueces que asistieron al curso taller provienen de diversas localidades alejadas de, Junín, Jauja, Huancayo, Chupaca, Huancavelica, Pampas Tayacaja, Concepción, entre otros, quienes desarrollaron el proceso desde la recepción de una demanda o denuncia, pasando por el desarrollo de la audiencia única, exposición de hechos por las partes, hasta la emisión de una sentencia según su leal saber y entender, al final del evento expresaron su satisfacción por este tipo de capacitaciones que permite mejorar la tarea de impartir justicia. (NP)
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
Dueños de giros especiales ya tienen notificaciones ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.- Funcionarios de la comuna de Chilca, aplicarán el popular dicho “Guerra avisada no mata gente”. En cualquier momento saldrán en operativo, esta vez para sancionar drásticamente a quienes infrinjan las normas. La gerente de desarrollo económico de la comuna, Nancy Rosales Soto, adelantó al respecto, que se viene preparando operativos fuertes con la finalidad de combatir “los antros de perdición”, que generalmente a fines de semana originan escándalos y peleas callejeras, muchas veces con graves consecuencias. Los conductores de estos establecimientos ya tienen en menos, las notificaciones, que debían levantar en tiempo prudencial. Especialmente aquellos establecimientos que siguen operando informalmente. En salvaguarda de las nuevas generaciones, autoridades y funcionarios de la municipalidad de este distrito, se ven obligados a realizar operativos inopinados en vista de la proliferación de chinganas, bares y cantinas informales, atentando contra la formación de adolescentes y jóvenes. “Todo esto, es intolerable. No podemos permitir que menores de edad se mal formen con el alcoholismo y la drogadicción. Y dónde están los padres de familia que no controlan a sus hijos?. ¿Qué futuro espera a las nuevas generaciones?, se preguntó la funcionaria. Por eso, que en anterior oportunidad ya se han notificado a los propietarios y conductores de estos establecimientos y que las normas son para cumplir y hacer cumplir. “Y todos, autoridades, instituciones y toda la ciudadanía tiene la responsabilidad de velar por mantener una vida digna y sana en la sociedad”, añadió.
local 03
Diario Primicia
DESPUÉS DE CUATRO DÍAS DE RESTRICCIÓN
Hoy tránsito libre por la Carretera Central
Elevan oración por los enfermos y personas de la tercera edad ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Muchos fieles conmovidos por los diversos estados de personas con enfermedad y personas de la tercera edad, elevaron sus oraciones a Todopoderoso implorando la mejoría y calma a sus dolores. Unos llevaron a sus seres queridos que se encuentran en proceso de recuperación, pero la mayoría dedicaron
la misa de ayer para los enfermos y las personas de la tercera edad, según la programación del día Sábado Santo en Semana Santa que termina hoy. En todos los templos realizaron oraciones por todos los enfermos. Igualmente, elevaron sus plegarias por todas las personas de la tercera edad, muchos olvidados por sus propios hijos y demás familiares.
DESPUÉS DE UNA MISA DE MADRUGADA
“Pascualito” ya está en calles de Huancayo ?Nilo Calero Pérez
Esta vez, la policía recuerda respetar las normas de seguridad vial para evitar accidentes. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Finalmente, hoy culminan los festejos de Semana Santa y muchos turistas ya están de retorno a Lima y otros lugares y simultáneamente el Ministerio de Transporte y Sutran, dieron a conocer el paso libre por la Carretera Central. Como se sabe, desde el jueves pasado se dispuso hasta ayer restricción para algunas clases de vehículos, en los tramos afectados por huaycos en la zona de Chosica. Por el mismo comuni-
Algo más... Volvieron a exhortar a los conductores obedecer las recomendaciones y disposiciones de la policía, a fin de dinamizar el tránsito vehicular por la única vía con que se conectan los pueblos del Centro con la capital, Lima.
cado, reiteraron para las empresas de transporte de pasajeros y usuarios, la restricción horaria parcial, hasta ayer sábado desde las 00.00 hasta las 6.00 horas y de 10.00 a las 14.00 horas y de 16.00 hasta las 20.00 horas, que dificultosamente se cumplieron, informó la policía. Por el contrario, hoy domingo 5 de abril no existe restricción y por lo tanto hay libre tránsito, siempre bajo control de la policía de tránsito y policía de carreteras. Desde días atrás se ha dicho que todos los vehículos de mercancías, no circularán por la Carretera Central los días jueves 2 y domingo 5 de
abril, excepto unidades que transportan productos perecibles, en el horario indicado para las empresas de transporte de pasajeros. Como siempre se ha seguido recordando, que el control del cumplimiento de esta medida está a cargo de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de asegurar que los trabajos de limpieza se realicen de manera ordenada. Sutran nuevamente exhorta a los usuarios a respetar las reglas de tránsito, considerando la densidad de tránsito vehicular por la culminación del feriado largo de Semana Santa.
PRIMICIA – Huancayo.Después de la misa que ofreció el arzobispo de Huancayo esta madrugada, la sagrada efigie de Jesucristo resucitado, llamado cariñosamente “Pascualito” ya se encamina por las calles centrales de la ciudad, derramando sus bendiciones. El arzobispo de Huancayo, Mons. Pedro Barreto Jimeno, ofició la misa en la Iglesia Catedral, en honor a
Jesús resucitado y la Virgen de la Alegría. Culminada la misa, la procesión partió dirigiéndose por la calle Real hasta el jirón Angaraes y su retorno por la Real, Giráldez, arco de la Plaza de la Constitución. Como en años anteriores, comuneros de las zonas altas de Huancayo, se han trasladado e esta ciudad para confeccionar las clásicas coronitas con flores de las alturas “Lima Lima” Chunchu Huayta”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO” ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY”
CONVOCATORIA
04 Cafetines 05 Servicio de Fotocopiado Venta de Bases 07 y 08 de abril 2015 Informes Carretera Central km 8.9 San Agustín de Cajas La Comisión
04
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 03 de abril del 2015
PRESUPUESTO SE ELEVA A MÁS DE 29 MILLONES DE SOLES
Municipio de Sapallanga gestiona para represar lagunas en Yanacocha Leñadoras causan furor en festival del choclo y pachamanca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Sapallanga.El concurso de leñadoras causaron ayer furor en Pampa San Isidro, donde se desarrolló el “I Festival del Choclo y la Pachamanca”, que se caracterizó de la chacra a la olla. Los productores agrarios sapallanguinos, se esforzaron por trasladarse a esa alejada zona, para cosechar sus frescos choclos, habas, papas y completar la sabrosa pachamanca que prepararon cubierto con la aromática “Marmaquilla”. Cerca al mediodía, mu-
jeres decididas, con hacha en mano compitieron haciendo rajadas de leña a pulso. Una dura competencia donde, muchas demostraron un fuerte dominio para preparar leña. Al final, la campeona resultó Teresa Aguilera Melchor, segundo puesto Rosalina Pariona Cantorín y tercer lugar Seferina Paitán. Llegaron muchos turistas y la población se trasladó para animar a las competidoras y disfrutar de la apreciada gastronomía del Valle. Se armaron por lo menos 15 hornos de pachamanca.
Servirá para irrigar alrededor de 700 hectáreas de tierras cultivables. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Sapallanga.Autoridades de la municipalidad distrital de Sapallanga, vienen gestionando la posibilidad del represamiento de varias lagunas existentes en la zona alta de ese pueblo, de Yanacocha. A nivel de la provincia, las gestiones se han agotado con todas las autoridades que tienen que ver con el agua, informando sobre el importante proyecto que podría beneficiar a numerosos agricultores de este distrito. Informó el alcalde, Walter Meza Dávila en declaraciones a PRIMICIA, detallando la existencia de las lagunas Quiulacocha, Patococha, Chuclacocha, entre otras que podrían reunir millones de metros cúbicos de agua
que serían destinadas al riego. De acuerdo al proyecto, se requiere una inversión de 29 millones de soles, pero que sus beneficios revertiría muchísimo más. “Queremos orientar nuestra gestión hacia el sector rural, no todo puede ser la siembra de cemento. Hay que brindar las facilidades también a la gente de campo”, expresó el burgomaestre de Sapallanga. Las aguas
embalsadas podrían reunir millones de metros cúbicos de agua que tanto se requiere para la agricultura en esta zona, y que beneficiaría a un gran sector de la población distrital con un riego tecnificado. Meza Dávila, adelantó que las gestiones se vienen avanzando ante el Ministerio de Economía y Finanzas, con apoyo del parlamentario por Junín, Jhony Cárdenas Cerrón. Mientras tanto, con-
Algo más... De otro lado, anunció también que el pronto asfaltado de la avenida Mariscal Castilla que llega hasta Pampa San Isidro.
tinúa los demás detalles del expediente técnico, cuyos resultados se espera contar a fines del presente mes, dijo el burgomaestre.
Esperan cese de lluvias para trabajos de mantenimiento de pistas ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.- Se espera el cese de la temporada de lluvias, para dar inicio a los trabajos de mantenimiento de las pistas y veredas que han sido dañadas por la fuerte humedad en este distrito. Las principales pistas se encuentran en pésimas condiciones debido a los efectos de frecuentes lluvias y con intensidad de moderados a
fuertes en toda la zona central, como refiere Senamhi. Vehículos de alto tonelaje, han generado grandes huecos que van aumentando, según `pasan los días. En días de sol se levantan grandes polvaredas en todas las calles. La intersección entre el jirón Humboldt con la avenida Próceres, se han formado grandes charcos como se aprecia diariamente y que dificulta el normal tránsito de vehículos.
Nueva vía que va desde Yauli - La Oroya hasta Cieneguilla – Lima, está en espera, refiere.
local 05
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
DECANO DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE JUNÍN INDICA QUE LANZÓ PROPUESTA HACE DOS AÑOS
¡Falta decisión política del Gobierno para descongestionar la Carretera Central!
?José F. Baldeón Anaya
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.- Hoy es el día en que los cristianos celebran la resurrección de Jesucristo tras haber sido crucificado. En esa jornada, se abre un nuevo periodo litúrgico: la Pascua de Resurrección. El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los cristianos, que conmemoran la resurrección de Jesús, el hecho que da sentido a toda la religión. Cristo triunfó sobre la muerte y con esto abrió las puertas del cielo a los creyentes. En la misa dominical se recuerda de una manera especial. Se enciende el cirio pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la ascensión,
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
PRIMICIA - Huancayo.El decano del Colegio de Ingenieros de Junín, Rubén Galeas Arana, manifestó que desde hace dos años su equipo técnico lanzó una propuesta de ruta y que hasta el momento el Gobierno Central no tiene la decisión política de dar el primer paso. La propuesta es de Yauli - La Oroya hasta Cieneguilla – Lima, pero sin embargo, ya pasaron varios años y no hay un proyecto, perfil o expediente técnico que permita al menos iniciar los trabajos. Para hacer realidad este proyecto se requiere por lo menos de 300 millones de nuevos soles y que necesariamente se necesita un trabajo mancomunado del Gobierno Central y el Gobierno Regional. “Si no se ejecutan
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL
Decano del CI: “Autoridades deben prevenir y no actuar cuando la emergencia afecta”.
acciones concretas, nuestra Carretera Central seguirá congestionada de vehículos de todo tipo en festividades importantes. También la inclemencia del clima volverá a causar estragos generando pérdidas económicas para el empresariado y el turismo en general”, sostuvo el titular del CI. “La Gobernación Regio-
EN TU OFICINA O CASA
nal de Junín debe gestionar acciones al más alto nivel para tratar de consolidar la declaratoria de emergencia de la Carretera Central, caso contrario solo quedará en pedido todas las propuestas y los más afectados serán la población que a diario se moviliza por la carretera”, concluyó Rubén Galeas.
Hoy fieles celebran resurrección de Cristo
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
1
cuando se conmemora la subida de Jesús al cielo. Durante el período que ahora comienza, los cristianos recordarán la resurrección y las sucesivas aparicio-
nes de Jesús a los apóstoles, a la Virgen y a las Santas Mujeres. El tiempo en que Jesús, resucitado ya, y habiendo vencido a la muerte, permaneció aún en la Tierra.
MESES
S/. 15.00
6
Domingo de resurrección en Semana Santa.
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
PRESENTARÁN PLIEGO DE RECLAMOS EN MATERIA LABORAL
Más de 5 mil trabajadores de la CGTP región Junín en movilización Está programado para este miércoles 8 de abril con la participación de las nueve provincias.
Algo más... Entre su pliego nacional de reclamos para miles de trabajadores de construcción está el incremento remunerativo, asignación escolar, capacitación técnica, compensación por fallecimiento o accidente grave, pago de sobre tasa por trabajo en feriados y la hora once, trabajos nocturno, indemnización y utilidades, permiso por duelo, entre otros.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.- El secretario general de Trabajadores de Construcción Civil de la Región Junín, Máximo Reyes Rojas, anunció que todo está listo para que más de cinco mil trabajadores salgan a las calles en movilización para presentar un pliego de reclamos en materia laboral, asimismo exigir la salida de la actual directora regional de Trabajo de Junín. La jornada de lucha está programada para este miér-
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.- El Defensor del Pueblo de Huancayo, Teddy Panitz Mau, manifestó que la Dirección Regional de Educación y la Unidad de Gestión Educativa Local en coordinación con las diversas instituciones educativas, deben fortalecer la lucha contra el bullying en los colegios de la región. Se debe implementar un plan piloto con el objetivo de ayudar a los directores y profesores a abordar la problemática y acompañarlos en la implementación de un plan de convivencia y registro de incidencias. También, se debe realizar reuniones multisectoriales con otras entidades competentes, para posibili-
La CGTP pone en jaque al Gobierno Central, GRJ y DRT-J.
coles 8 de abril, donde miles de trabajadores de las nueve provincias de la región encabezados por sus principales dirigentes partirán desde el frontis del estadio Mariscal Castilla, con dirección a la Gobernación Regional de Junín, Municipalidades y la DRT-J. Máximo Reyes refirió que la medida se dio en vis-
ta que el Gobierno Central viene restringiendo sus derechos laborales, favoreciendo a las transnacionales. También exigirán el inicio de los proyectos que actualmente están paralizados en la región, generando desempleo y menos oportunidad laboral. ¡CONTRA LA DRT-J!
Dirigente indica que este miércoles saldrán a las calles.
El dirigente, lamentó que muchas empresas incumplen con las obligaciones laborales para con sus trabajadores, por ello pedirán la salida de la actual directora regional de Trabajo de Junín Elizabeth Valle Vila y la reorganización de la dirección, al tiempo de exigir una mejor
fiscalización laboral por parte de los inspectores de la sede regional. ¡EXTORSIÓN EN OBRAS! Por su parte el secretario general del Sindicato Provincial de la CGTPHuancayo, Alejandro Ma-
llco Villegas, alertó que el sicariato sigue con sus pretensiones de invadir las diversas obras y extorsionar a miles de trabajadores y dirigentes sindicales, por lo cual exigen al Gobernador Regional, Poder Judicial y la PNP, actúen de inmediato para no seguir lamentado más pérdidas de vidas humanas.
“Casos de bullying no son ONPE realiza auditorías a agrupaciones políticas detectados a tiempo en colegios” ?José F. Baldeón Anaya
“Casos de bullying no son detectados a tiempo”.
tar un trabajo articulado y elaborar instrumentos de gestión para proceder ante este problema. El titular de la Defensoría también indicó que se hará seguimiento al tema.
Igualmente, se continuará supervisando y emitiendo recomendaciones e informaciones al respecto. “Uno de las regiones con mayor incidencia del bullying es Cerro de Pasco, pues según el último reporte, (desde el 2014 al 2015), se supervisaron 165 colegios, en las tres provincias de la región: Pasco (114), Daniel Carrión (32) y Oxapampa (19). Tras dicha acción defensorial, se pudo evidenciar que 161 instituciones –de las visitadas– no contaban con el plan de convivencia democrática, ni con el libro de registro de incidencias”, expresó la autoridad.
PRIMICIA - Huancayo.La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que vienen realizando las auditorías a las campañas de las agrupaciones políticas que participaron en las elecciones de 2014. “Estamos haciendo las auditorías de las rendiciones de cuentas de las elecciones regionales y municipales del 2014, y estaremos esperando hasta el 30 de junio en que se vence el plazo para presentar la información anual que corresponde al 2014”; indicó la ONPE. Se vienen investigando quiénes financiaron las campañas y para ello participa personal de la
Agrupaciones que incurrieron en faltas serán sancionadas.
SUNAT, Reniec, Ministerio Público, Poder Judicial, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, tras ello se aplicarán las sanciones de Ley, a quienes incurran
en faltas, informó el ente electoral. Cabe resaltar también que serán sancionados los partidos que no presentaron su información financiera de 2013.
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
local 07
Diario Primicia
DIRECTOR DE TURISMO HABLA FUERTE Y CLARO SOBRE EL GOBIERNO
“Ollanta Humala pareciera que nos mira como peruanos de otra categoría” responsabilidad social”.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
¿Qué espera del nuevo ministro de Transportes para declarar en emergencia la Carretera Central, porque se vienen las festividades por Fiestas Patrias? “Nosotros creíamos que este era el momento ideal para la declaratoria de emergencia de la Carretera Central, pero por lo visto, creo que el pueblo huancaíno y la región tendrán que utilizar otro tipo de lenguaje. Hacerse sentir de otra forma, porque al parecer Ollanta Humala no nos mira con mucha simpatía o creerá que somos peruanos de otra categoría”
PRIMICIA-Huancayo.- Mientras el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, viaja constantemente a Lima, y dice que se reunía con todos los ministros y hasta con el Presidente de la República, el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Michele Antignani Dorsi tiene otro pensamiento sobre la actitud que tuvo Ollanta Humala en relación a la Región Central, después de los huaicos caídos en
¿Expresarse a través de movilizaciones en la capital? “Creo que el gobernador regional, tendrá que asumir un rol preponderante ante esta situación, encabezando un grupo importante de la sociedad civil, con los demás presidentes regionales, los alcaldes provinciales para hacer un solo puño e ir a plantear una solución integral porque este problema nos ha afectado y nos va a seguir perjudicando”.
Al Presidente y a sus exministros sólo le interesó “actuar” para las cámaras. Emplaza al gobernador regional para que encabece otras medidas contra el Estado.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - Huancayo.El General de la Policía Nacional del Perú, José Figueroa Gonzáles, aseguró que más de 2 mil policías, fueron destinados a resguardar la seguridad a nivel regional, principalmente en
Director de Turismo cuestiona el tipo de gobierno de Ollanta Humala.
Chosica y que han perjudicado el flujo de turistas en estos días de Semana Santa. “Creo también que el Gobierno Central debe pensar, que aquí vive un tercio de la población del país. Junín aporta mucho a la economía del país y
al erario nacional. Con la colocación de un puente aéreo se habría aliviado el tráfico de la Carretera Central”, expresó Antignani Dorsi. El director de este sector, también cuestionó la actitud del mandatario del país y de varios de sus ministros, quienes actuaron
ante las cámaras para justificar su trabajo en la zona del desastre. “Esto pudo prevenirse y lo que estuvo sucediendo en el gabinete de ministros no es casual, es causal porque se han acumulado una serie de problemas del país, a raíz de personajes sin sentido de
Este es la “tela de araña” de cables que se han formado en este palo.
Cables de Telefónica cuelgan hace nueve meses en vivienda ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El ciudadano David Álvarez Tupiño, denunció que hace nueve meses estos cables de telefonía, luz eléctrica y otros cuelgan de su vivienda poniendo en serio riesgo la vida de sus familiares y de los transeúntes que caminan por la cuadra trece de la Av. Daniel A. Carrión. “Durante estos meses, los cables cuelgan de un palo, a raíz de la construcción de una nueva vivienda que linda al costado de la mía. He presentado un documento el año pasado a Telefónica. Vienen los técnicos, lo miran y siempre nos dicen que van a colocar un poste pero a la fecha no hay ninguna solución”, manifestó el denunciante. Otro de los problemas, es que durante las lluvias existe el riesgo de que estos cables, que están expuestos en combinación con el agua causen una tragedia, según nos cuenta el vecino de esta importante avenida.
Más de 2 mil policías resguardaron región Junín zonas estratégicas. “Hemos organizado todo un plan de seguridad, en favor de la población, que han venido trabajado para resguardar el orden y tranquilidad de la población. Por ejemplo están trabajan-
do agentes encubiertos y policías que están recorriendo las principales calles de la ciudad para evitar robos, atracos entre otros actos delictivos”, explicó el Director Territorial Centro. Aunque en un pri-
mer momento, el titular de este instituto armado no quiso hablar, dijo que su visita al campo ferial de Yauris, obedecía a una inspección inopinada del trabajo desplegado de los agentes del orden.
El ciudadano David Álvarez muestra el peligro al que están expuestos.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
COMISIÓN CONSULTIVA DEL MINEDU
En 45 días presentarán aportes a Política de Aseguramiento de la Calidad EN VILLA JUNÍN, PROVINCIA DE SATIPO
Brindan atención tras desastre que afectó a institución educativa PRIMICIA – Satipo.Tras el desastre ocurrido en Villa Junín, distrito de Río Tambo, en la provincia de Satipo (Junín), que afectó a escolares de los niveles inicial, primaria y secundaria, como consecuencia del deslizamiento de un cerro; se brindó apoyo para el reinicio de clases y su normal desarrollo. Anita Trujillo Meza coordinadora regional del Prevaed Junín, llegó a la zona del desastre, ubicado en la frontera entre Atalaya y Satipo para hacer entrega personal de kits escolares y por cada aula afectada, un maletín con materiales de recuperación socio emocional y otro con material lúdico. “De acuerdo a lo que dispone el Ministerio de Educación, cuando ocurre un desastre que afecta a una institución educativa, los alumnos tienen que ser atendidos emocionalmente, para ello sirven los materiales de recuperación socio emocional y lúdicos; por ejemplo para el nivel inicial se cuenta con títeres, cuentos, temperas y otros que serán utilizados por los maestros, para primaria y secundaria ajedrez, pelotas, bloques lógicos, cuerdas de nylon, pelotas de trapo entre otros” refirió la funcionaria. Agregó que su institución trabaja en el antes, durante y después de una
emergencia o desastre que pudiera ocurrir y afectar a los escolares de cualquier institución educativa de su jurisdicción. En este sentido dijo que el MINEDU identificó a 406 centros educativos con alta vulnerabilidad en la región Junín, que serán atendidos en el presente año; enfocándose por ahora en las tareas de prevención. Agregó que el Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres, atiende las solicitudes e informes realizados por los directores de instituciones que se han visto afectados por distintas emergencias, los cuales son: I.E. Nº 30125 del sector Santa Teresa (Chanchamayo), I.E Nº 30431 de Andamarca (Concepción), I.E. 30576 de Casacancha en Ingenio; I.E. 31937 de Chamisería (Huancayo), I.E. San Ramón (Tarma), I.E. 30078 (Chupaca).
Ministro Saavedra se reunió con sus integrantes y reafirmó el compromiso del MINEDU con la reforma universitaria. PRIMICIA – Lima.- En un plazo no mayor de 45 días, una comisión consultiva formada por expertos en materia universitaria elaborará un documento que contendrá aportes y recomendaciones para la formulación de la Política de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, que será definida por el Ministerio de Educación (MINEDU). Las propuestas de esa comisión deberán ayudar a la elaboración de una política consensuada, que defina el rol del Estado en el sistema universitario y el rol de la universidad en la sociedad.
PRIMICIA–ElTambo.- “Hay que fortalecer la educación, esa es la mirada de nuestra gestión” dijo el alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy en su visita al Jardín de Niños “Los Andes”, donde aseguró que su gestión prioriza la educación brindando ayuda directa a las instituciones educativas más descuidada por las anteriores gestiones. Criticó a las anteriores gestiones por no haber priorizado la educación, agudizando la problemática como: deserción escolar, ambientes inadecuados y falta de docentes. Detalló que por ejem-
Igualmente, su contribución en el desarrollo económico y su vinculación con el mercado laboral, así como su capacidad para incentivar la innovación y la tecnología. También deberá definir aspectos relacionados a la organización y gestión de las universidades públicas para lograr que estas se orienten hacia mejores resultados. La comisión fue creada mediante Resolución Suprema N° 008-2015-MINEDU y está integrada por expertos en materia universitaria que han venido trabajando propuestas de mejora desde sus respectivas posiciones.
Debido a ello, sus aportes y recomendaciones enriquecerán la formulación de esa política. Precisamente, el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví sostuvo recientemente una reunión con los integrantes de la Comisión Consultiva: Juan Manuel Burga Díaz, Martin Javier Sota Nadal, Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, Javier Román Pique del Pozo, Roxana María Irma Barrantes Cáceres, María Graciela Risco Denegri, Salomón Lerner Febres y Mónica Patricia Bonifaz Chirinos. Igualmente, estuvieron presentes en la cita el vicemi-
nistro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo, la titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), Lorena Masías Quiroga, y el Director General de Educación Superior Universitaria, Juan Antonio Trelles. En ese encuentro los académicos coincidieron en la responsabilidad que tiene el Estado en materia universitaria, por lo que consideraron importante construir una política que promueva un mercado académico competitivo, donde se asegure la calidad del servicio educativo superior.
“Hay que fortalecer la educación” plo en San Pedro de Saños han culminado el año pasado sólo nueve estudiantes, en Incho han desaparecido dos secciones, mientras en Hualahoyo, Ancalayo y otros sectores hay deserción escolar, ya que los padres de familia han perdido la confianza en las instituciones estatales. “Sin embargo, hoy en día tenemos un promedio de 48 estudiantes en la I. E. de San Pedro de Saños, gracias a la Municipalidad
que ha incentivado y además, hemos garantizado dos profesores más”, aseguró el burgomaestre, tras comprometerse con los profesores y padres de familia de construir un cerco perimétrico en el Jardín de Niños “Los Andes”, donde encontró una serie de deficiencias. “Más de 100 niños están hacinados en un espacio de menos de tres metros por seis, por lo que vamos ambientar un espacio adecuado para que se pueda
garantizar su desarrollo físico y psicomotriz con juegos mecánicos”, acotó. Hasta el momento atendió a la I. E. Luis Aguilar Romani con la donación de cuadernos. También entregó útiles escolares a la I. E. 30208 del anexo de Aza, construcción de los servicios higiénicos del Jardín de Niños 409 del Pueblo Joven de San Martin en San Pedro de Saños y en el colegio Juan Parra del Riego se donó siete computadoras.
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
CON TRÁFICO DE NOTAS Y ACTAS
En la mira BECA 18 institutos y universidades ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.¿Continuará la política de hacerse a los ciegos, sordos y mudos?. Sigue trayendo cola y se espera que los hombres de confianza del gobernador regional Unchupaico en las UGELs no asuman el papel de defender lo indefendible, pues las denuncias sobre el presunto tráfico de notas y actas de evaluación y visación de certificados para BECA 18, ya tomaron cuerpo, solo falta que las entidades involucradas tomen en serio este caso, pues de seguro, estallará un escándalo sin proporciones. No solo, los actos irregulares alcanza a las Oficinas Regionales del Programa Beca 18 que por función son el filtro de los postulantes; sino también comprometen a prestigiosas universidades públicas y privadas, como también a los institutos superiores tecnológicos y otras entidades que reciben subvención del Estado, para los alumnos que siguen estudios en condición de becarios; en Junín y Huancavelica hay serias denuncias. Las denuncias van y vienen mientras tanto, en el caso de BECA 18, su representante en nuestra región se comprometió en el plazo de cinco días brindarnos la información, han pasado 10 días y aún no hay el informe ni documentos ofrecidos, pero una vez más la UGEL tendría mucho que ver en las irregularidades.
EDUCACIÓN 09
Diario Primicia
DE ACUERDO A POLÍTICA DE FUNCIONARIOS DEL SECTOR, SOSTIENE DIRIGENTE DEL SUTE
Continuará el cierre de escuelas públicas CERRADO
CERRADO CEBA Nuestra Señora del Rosario, se cerró en actual gestión.
Según Espíritu Gaspar, aún director de la UGEL - Huancayo, cuando no hay suficiente cantidad de alumnos se cumplen las normas.
A la mala cerraron la I.E. 30222 de Incho para convertirla en sede de la burocracia Unchupaiquista.
¿Una de ellas será la próxima víctima?
I.E. N° 30224 “Siglo XX”
Es más según sus declaraciones la I.E. N° 30222 de Incho estaba cerca a los planteles Siglo XX y Micaela Bastidas; una de ellas correría igual suerte. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.“Tal como viene declarando en diferentes emisoras, Espíritu Gaspar, aún director de la UGEL - Huancayo, es el peón perfecto para implementar la política neoliberal del go-
Lizardo Mendoza Colonio, dirigente del SUTE. CERRARÁN OTRAS ESCUELAS Sí la justificación que da el pro privatizador, indica Mendoza, es porque no había suficiente cantidad de alumnos, y por estar cerca a otras escuelas como la I.E. 30224 Siglo XX y 30129, Micaela Bastidas; entonces, la siguiente en cerrarse sería una de estas escuelas; con ese pensamiento por ejemplo tendrían que cerrase dos escuelas en Ocopilla, igualmente una de las que están tras de la DREJ; o estando cerca la primaria del Rosario, Rosa de América, Santa María Reyna, Sagrado Corazón de Jesús, también correrían la misma suerte, advirtió, el dirigente sindical.
Algo más... I.E. N° 30129 “Micaela Bastidas”
bierno de Ollanta, Toledo, Mora; él se ha convertido en sepulturero de la educación pública gratuita. En lugar de ponerse de rodillas al ministro Saavedra y al Fondo Monetario Internacional, debería
pensar que cerrando escuelas y dejando excedentes a docentes y administrativos, está lapidando a su líder y mentor Ángel Unchupaico, primero es el pueblo y no los bolsillos de sus funcionarios” cuestionó
“En unos ocho años se viene quitando plazas a escuelas estatales, de las zonas rurales para favorecerse entre funcionarios y directores corruptos de las zonas urbanas con las vacantes, pero también, a los colegios con convenio que regentan policías, militares y religiosos”, expresa Mendoza Colonio.
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL
Se viene protesta nacional ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.“Los maestros del SUTEP, este miércoles 08 de abril, desde las cero horas vamos a realizar una jornada nacional de protesta, en varias regiones, no hay boicot ni colaboracionismo progubernamental, se estará materializando un paro de 24 horas con movilizaciones en todo el país, acordado en la asamblea nacional de delegados a la que asistieron casi la totalidad de dirigentes distritales, provinciales y regionales” informó Héctor Sinche Crispín, secretario general del SUTE Huancayo. “A nivel de la región Junín y la provincia de Huancayo, el grupo denominado “Huaynalaya”, viene socavando el paro nacional en claro colaboracionismo a la dictadura de Ollanta y Toledo, y es que varios de sus auto elegidos dirigentes tienen sus intereses, como militantes o mensajeros del chacanismo; sin embargo las bases de planteles ya los han rebasado y no creen en ellos, ahora es cuando debemos unirnos frente al enemigo común que es el gobierno central, y a nivel de Junín debemos rechazar la racionalización criminal que están implementando los “mata colegios”; pero también por aumento de sueldos y pensiones, nuevo régimen pensionario, pago de la deuda social, restitución a sus plazas de los más de 20 mil directores y 10 mil interinos despedidos masivamente; la protesta nacional tiene el apoyo de los padres de familia, estudiantes y trabajadores”, acotó.
Héctor Sinche Crispín.
10
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
GRJ Y DREJ DESCONOCEN DETERMINACIÓN
Cierran escuela estatal para sede de la UGEL Huancayo Funcionarios habrían condicionado a director de UGEL, a fin de que permanezca en el puesto, luego de repartija de cargos. En cualquier momento dejarían Huancán para cambiar salones de clase, en oficinas.
Espíritu Gaspar pasaría a la historia por cerrar II.EE.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.Todo estaría consumado y el receso temporal de la Escuela N° 30222 Lizandro De La Calle Ore ubicada en el anexo de Incho, distrito de El Tambo, no sería sino, la muerte anunciada de un plantel estatal. Pero, según se conoció en el Gobierno Regional Junín y la DREJ, no fueron consultados oficialmente y menos solicitada
¿Más peso tienen los fundadores del mate?
la autorización respectiva, por tratarse de un tema que les traerá consecuencias políticas en contra. Aunque Espíritu Gas-
par Quispe, maneje esto, que en coordinación con el director DREJ, viene siendo gestiones ante el GRJ, recibiendo respuestas positivas
por parte de los funcionarios, gerentes y del mismo gobernador regional, a fin que presupuesten la construcción del nuevo local en el terreno ubicado junto a la SUNARP. Lo cierto es que los propios servidores de la UGEL han asegurado que se trasladarán a la escuela que cerraron en Incho. “El director de la UGEL autorizó el traslado, es uno de los acuerdos que hemos tenido, antes fue la distribución de jefaturas y los contratos CAS”, señalaron servidores de la UGEL, incluso se dispuso presupuesto para la habilitación de ambientes y
Se agrava situación del Sub Cafae ?Pedro S. Lizárraga Manchego
oficinas, añadieron. “A pesar que fuimos a pedir sus firmas de los vecinos de Incho, no todos estamos de acuerdo, y empezaron a tratarnos de traidores y enemigos de educación, mata colegios, mata escuelas, es cierto, no se puede cerrar una escuela para convertir sus salones en oficinas. A Huancán llegábamos con 0.90 céntimos y en 10 minutos, ahora pagaremos dos pasajes y utilizaremos más tiempo, hay aprovechamiento político, no hay autorización de la DREJ ni del GRJ” indicó un trabajador contratado.
PRIMICIA - El Tambo.Luego de las denuncias realizadas por los dirigentes de FENTASE JUNÍN y SITASE Huancayo contra la administración del Sub Cafae DREJ Huancayo, la situación de esta entidad se viene agravando, pues una vez que intervino el Ministerio público, la Policía Nacional del Perú y representantes de la Dirección Regional que inmovilizaron grandes cantidades de productos vencidos y no aptos para el consumo humano, se procedió a su destrucción de dichas mercaderías. Según fuentes dignas de crédito a partir del año 2012 en la gestión de los funcionarios de confianza de Perú Libre hasta finales del 2014, se habrían cometido una serie de irregularidades en el aspecto administrativo y contable; se está evaluando presuntos pagos indebidos a personal del Sub Cafae, venta irregular de propiedades muebles e inmuebles, adquisición de productos vencidos, entre otros; se ha iniciado una investigación muy seria, las responsabilidades alcanzarían a todos los miembros del directorio de ese periodo nefasto, indicaron.
para de una vez por todas se declare en emergencia la carretera central, igualmente respaldo la posición del director regional de educación de Junín Luis Aguilar Bernia, pues Ollanta Humala fue elegido presidente con el apoyo mayoritario de los pobladores de la región central, sin embargo, se ha olvidado y no realza las grandes obras viales que ofreció, remarco contreras.
Arturo Contreras Turín
Algo más...
¿Es un golpe bajo a Unchupaico ?
DE LA DREJHUANCAYO
Para otros trabajadores lo que hace Espíritu Gaspar, es poner en práctica la mezquindad política partidaria de Junín Sostenible, pues Perú Libre en la gestión de Vladimir Cerrón, dejó expedito la construcción del nuevo local de la UGEL Huancayo, “más es la conveniencia de los corruptos y no de todos los que trabajamos en la UGEL honestamente”, dijeron.
ADMINISTRADOR DE LA DREJ:
“Carretera Central está en contra del sector” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.“La situación calamitosa que atraviesa la Carretera Central no puede continuar así, el gobierno central debe entender que de continuar esta situación es de estar en contra del sector educación, pues perjudica el avance de la calidad educativa, espe-
cialización y mejoramiento de la implementación con buena tecnología a las instituciones educativas, este Gobierno de Humala y sus socios toledistas no va esperar todavía que los gremios y el pueblo en su conjunto realicen acciones de fuerza” indica Arturo Contreras Turín, jefe de la oficina de Administración de la DREJ.
Para nosotros que desempeñamos cargos en las instancias de gestión educativa descentralizada, también es un perjuicio, puesto que desde el Ministerio de Educación se ha formulado una serie de compromisos de gestión que deben implementarse, pero con las continuas interrupciones de la carretera central per-
judica el logro de dichos compromisos, así como los monitoreos y acompañamientos que deben realizar las unidades ejecutoras y las unidades operativas a las instituciones educativas, precisa la autoridad educativa. Comparto plenamente con nuestro mandatario regional Ángel Unchupaico y toda la gestión
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
Diario Primicia
¡NEGOCIO RENTABLE!
Inician reciclaje de residuos sólidos en El Tambo Tras el acopio de la basura de El Tambo, asociaciones de recicladoras seleccionan los residuos sólidos en La Mejorada. Un gran negocio que jóvenes y pobladores pueden generar para tener mayores ingresos y cuidar el medio ambiente. PRIMICIA - El Tambo.En cumplimiento a la Ley General de Residuos Sólidos No 27314, el municipio de El Tambo inició el proceso de clasificación de la basura que llega al área de tratamiento en “La Mejorada” que recibe al día 140 toneladas aproximadamente. El alcalde Aldrin Zárate Bernuy, explicó que en la clasificación se diferencian por ejemplo, los metales, cartones y vi-
ACTUALIDAD 11
Libertad de Opinión Pedro Parco Espinoza Dr. en Economía
Se necesita de una nueva ley para los economistas
H
drios. También se escogen los plásticos de acuerdo a su consistencia como: botellas y otros materiales, cuyo manejo y disposición permitirá generar mayores ingresos a los recicladores formalizados y cuidar el medio ambiente. Los recicladores son una pieza fundamental para preservar el medio ambiente y evitar que todo lo que la población desecha desborde la capacidad de almacenamiento de nuestra área de tratamiento, dijo el alcalde, quien verificó el trabajo. Y es que desde una simple hoja de papel que se tiene en casa, pasando por latas de leche, cartones y otros materiales,
todo sirve para un uso nuevo y contribuye a la práctica del cuidado ambiental, añadió. “Por ejemplo, “Hormiguitas Unidas”, es una asociación que ha iniciado sus actividades de reciclaje de residuos sólidos en “La Mejorada” gracias a un convenio realizado con la municipalidad. Con el apoyo de este tipo de recicladores formalizados, estamos empezando a separar la basura en el área de disposición”, acotó el burgomaestre. Además invitó a toda la población a ser parte de esta oportunidad, ya que constituye un negocio ecológico que puede convertirse en una fuente de ingreso y
contribuir a la economía de su hogar. También, detalló que la municipalidad está cubriendo los costos de toda la indumentaria adecuada que requieren las asociaciones, con la finalidad de garantizar la salubridad del personal que está a cargo de la segregación (separación). “Los implementos son: guantes, mamelucos, botas de seguridad con puntas de acero, también les damos el respirador con filtros de gases y el casco de protección, para que todo ello cumpla una debida función que es cubrir y encapsular a la persona que esté en contacto con los residuos sólidos” sentenció.
ay motivos suficientes para escribir este artículo, como economista y mi paso por la función pública como presidente del CTAR Junín (hoy Gobierno Regional Junín), la empresa privada y el mundo académico. Los economistas del Perú, este año conmemoramos el 50 Aniversario de la Ley de Profesionalización del Economista, promulgada el 8 de abril de 1965 y que diera lugar a una segunda ley 24531 promulgada el 14 de junio de 1986. Corresponde a los economistas realizar, evaluar y autorizar estudios e investigaciones económicas y financieras tanto para el sector público como privado, asesoramiento en el campo económico y financiero, estudios de mercados especialmente los vinculados al mercado de capitales nacionales e internacionales, peritajes y pronósticos de carácter económico y financiero, estudios de proyectos de inversión o reinversión de capital, entre otros. Es obligatoria la intervención de un Economista en los estudios de preinversión e inversión, así como en la formulación y evaluación de los proyectos de inversión, señalando que incurrirán en responsabilidad administrativa los funcionarios de las entidades públicas que den trámite a expedientes sin esta formalidad. Sin embargo en la actualidad se adolece de una nueva ley del ejercicio de la profesión, así lo exigen el desarrollo y evolución socioeconómica, la globalización en las relaciones internacionales y el progreso tecnológico. El aporte del economista Amartya Sen que obtuvo el nobel en 1998 destaca por sus aportes a la economía del bienestar, dando lugar al enfoque del desarrollo humano, indicador para el medir el grado de desarrollo de los países en el mundo y el de Stigltz, que a pesar de haber trabajado en el Fondo Monetario y el Banco Mundial, fue crítico de estas instituciones por haber agravado la situación económica de los países, planteando un nuevo orden económico mundial con rostro humano. En nuestro país los economistas estamos llamados a contribuir a su desarrollo con formulación y ejecución de políticas públicas para erradicar los graves problemas que nos aqueja.
123 ALCALDES DE LA REGIÓN JUNÍN
Firmarán convenio con mercado de productores PRIMICIA – Huancayo.Pr o d u c t o r e s d e S i e r r a y Selva se acercarán directamente al consumidor para vender productos de su zona en la capital Lima, Mercado de Ate. Por gestiones que r e a l i z a Z ó s i m o C á rdenas Muje presiden-
te de la Asociación de Municipalidades de la Región Junín (A M R E J) c o n e l a l c a l de de Ate, Oscar Benavidez se procederá a f irmar un convenio con el Mercado de Productores entre la Municipalidad de A t e y l a s 12 3 m u n i -
cipalidades de la Región Junín. El convenio regir á a par tir de este año que permitirá un lugar en el referido mercado, donde acudirán los agricultores para ofer tar sus productos directamente al consumidor sin necesidad
del Intermediario o mayorista . L a municipalidad de Ate apoyará con publicidad, seguridad y todos los ser vicios colaterales . El impor tante convenio será f irmado este lunes en el Gobierno Regional J u n í n a l a s 10 . 0 0 de la mañana .
12
ESPECIAL
Diario Primicia
EDUCACIÓN EN FINLANDIA
El secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundo A los 4 y 5 años menos de la mitad de los niños finlandeses acuden a guarderías y no empiezan el colegio hasta los 7 años.
N
o son los que más invierten en educación (menos del 7% del PIB), ni los que imponen la mayor carga horaria a los niños en las escuelas (608 horas lectivas en primaria en comparación con 875 de España, por ejemplo). Tampoco se inclinan por dar cantidades excesivas de tarea para la casa; y, a la hora de evaluar formalmente el éxito del proceso de aprendizaje, un par de exámenes nacionales cuando los jóvenes dejan la escuela, a los 18 años, les basta. Entonces, ¿cómo es posible que los alumnos finlandeses siempre ocupen los primeros puestos en las listas internacionales que evalúan los niveles educativos? Los niños finlandeses de hoy estarán el día de mañana entre los profesionales más preparados del mundo. No lo predice ninguna bola de cristal, lo auguran datos objetivos. Desde que la OCDE comenzara en el año 2000 a elaborar su informe PISA, Finlandia ha acaparado los primeros puestos del podio en Europa por su excelente nivel educativo. Apenas un 8% de los alumnos finlandeses no ter-
«El éxito finlandés se debe a que encajan tres estructuras: la familia, la escuela y los recursos socioculturales (bibliotecas, ludotecas, cines…)»,
minan sus estudios obligatorios (en España uno de cada tres jóvenes dejan sus estudios antes de acabar la enseñanza secundaria). Dispuesto a dar con la clave del éxito finlandés, el psicólogo escolar y ex director del colegio Claret de Barcelona, Javier Melgarejo, comenzó a estudiar su sistema educativo hace más de una década. Su primera sorpresa fue constatar que a los 4 y 5 años menos de la mitad de los niños finlandeses acuden a guarderías y no empiezan el colegio hasta los 7 años. Dos años después, sus puntuaciones son mejores que el resto de los países estudiados por la OCDE. Durante los primeros seis años de la primaria los niños tienen en todas o en la mayoría de las asignaturas el mismo maestro, que vela por que ningún alumno que-
de excluido. Es una manera de fortalecer su estabilidad emocional y su seguridad. Hasta 5º no hay calificaciones numéricas. No se busca fomentar la competencia entre alumnos ni las comparaciones. La educación gratuita desde preescolar hasta la universidad incluye las clases, el comedor, los libros y hasta el material escolar aunque si alguien lo pierde está obligado a pagárselo. La jornada escolar suele comenzar sobre las 8.30 – 9.00 de la mañana hasta las 3.00 de la tarde, con el paréntesis del almuerzo entre 12.00 - 12.30 horas. En total, suman 608 horas lectivas en primaria, frente a las 875 horas de España, con deberes en casa que no son excesivos. ¿Cómo consiguen mejores resultados en menos tiempo?
explica Melgarejo. Los tres engranajes están ligados y funcionan de forma coordinada. «Los padres tienen la convicción de que son los primeros responsables de la educación de sus hijos, por delante de la escuela» y complementan el esfuerzo que se hace en el colegio.
«En Finlandia el 80% de las familias van a la biblioteca el fin de semana»,
añade el psicólogo escolar catalán, para quien este estímulo de la lectura en casa resulta fundamental. El sistema social finlandés contribuye con numerosas ayudas oficiales a las familias, que pueden conciliar su trabajo y la atención a sus hijos. Existe una herencia cultural luterana basada en la responsabilidad que fomenta la disciplina y el esfuerzo, a la que también acompaña una climatología que empuja a encerrarse en casa, pero estos factores también están presentes en otros países vecinos, como Suecia o Dinamarca, que disfrutan de mayor nivel económico y sin embargo figuran varios puestos por debajo en PISA. «No son las variables socioeconómicas las determinantes», subraya Melgarejo.
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
DE MAESTROS LOS MEJORES La diferencia radica en la elevada calificación académica del profesorado en Finlandia, principalmente en educación primaria. «Los finlandeses consideran que el tesoro de la Nación son sus niños y los ponen en manos de los mejores profesionales del país», destaca el exdirector del colegio Claret de Barcelona. Los mejores docentes se sitúan en los primeros años de enseñanza, donde se aprenden los fundamentos de todos los posteriores aprendizajes. Se considera que hacia los 7 años el alumno se encuentra en la fase más manejable y es cuando realiza algunas de las conexiones mentales fundamentales que le estructurarán toda la vida. Por eso, se considera esencial seleccionar a quien ayudará en este proceso. Para ser maestro se necesita una calificación de más de un 9 sobre 10 en sus promedios de bachillerato y de reválida y se requiere además una gran dosis de sensibilidad social (se valora su participación en actividades sociales, voluntariado…). Cada universidad escoge después a sus aspirantes a profesores con una entrevista para valorar su capacidad de comunicación y de empatía, un
resumen de la lectura de un libro, una explicación de un tema ante una clase, una demostración de aptitudes artísticas, una prueba de matemáticas y otra de aptitudes tecnológicas. «Son las pruebas más duras de todo el país», asegura Melgarejo. Al proceso de selección le sigue una exigente licenciatura y periodos de prácticas. No es de extrañar que los profesores estén muy bien considerados socialmente en Finlandia. «Es un honor nacional ser maestro de Primaria», aseguró en Madrid Jari Lavonen, director del Departamento de Formación al Profesorado de la Universidad de Helsinki. Harri Skog, secretario de Estado de Educación de Finlandia desde 2006, resumía en una frase la importancia de este proceso: «La educación es la llave para el desarrollo de un país». Por eso el país nórdico dedica del 11 al 12% de los presupuestos del Estado y los ayuntamientos a financiar este modelo de educación. «Es una política inteligente que les está dando fruto», considera Melgarejo, sin las presiones de Corea o Japón, otros países destacados en PISA.
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
ESTÁ CLARO QUE LA EDUCACIÓN ES MUCHO MÁS QUE UNA COLECCIÓN DE CONOCIMIENTOS El sistema educativo del país nórdico es el mejor del planeta según los últimos informes PISA. Tony Wagner, experto en innovación en educación, viajó a Finlandia para descubrir las claves del éxito de este sistema educativo y descubrió algo revolucionario: la educación se basa en la confianza, la transparencia, el respeto y en enseñar a pensar en vez de memorizar.
E
stá claro que la educación es mucho más que una colección de conocimientos. Pero lo que no era tan obvio hasta ahora era que un sistema educativo eficaz se sustenta en la confianza. En Finlandia, la comunidad confía en los colegios, la población confía en los profesores y los maestros confían en los alumnos. “Los políticos, los pedagogos, los empresarios, los estudiantes… Todos saben que la educación es el principal recurso del país para competir en el mercado internacional y para construir una ciudadanía cívica”, dice Tony Wagner experto en Innovación en Educación. “Hace unos años el sistema estaba
La metodología abandonó las memorizaciones “Las personas se comportan mejor y consiguen mejores resultados cuando se encuentran en un entorno de confianza. Cuando solo hay quejas se convierte en un sistema enfermo”, asegura Wagner. “Los estudiantes están muy motivados y por eso están tan bien educados”.
“Los profesores no solo enseñan materias en los colegios. En nuestro pueblo a menudo vamos a pedirles consejos sobre todo tipo de asuntos”, cuenta un finlandés
mucho más centralizado pero descubrieron que los resultados eran mejores si cedían más poder y autonomía a los colegios”, comentó Wagner. Esa es una muestra de la confianza de la población en el sistema. Cada colegio tiene autonomía para organizar su programa de estudios. La planificación educativa es consensuada entre los profesores y los alumnos. Los adolescentes dan su opinión sobre las propuestas de los docentes, informan de sus intereses y participan en la organización del curso. Un hecho que Wagner atribuye a un sistema basado en la transparencia. La participación de los estudiantes garantiza que se incluyan los temas y las herramientas educativas que les motivan. En las clases de Finlandia se proyectan videos de YouTube, se preparan temas investigando en Wikipedia o Facebook, utilizan cómics y escuchan música… No existe una vida dentro del aula diferente a la vida detrás de sus puertas, y la tecnología, igual que ocurre en sus casas, se utiliza a menudo en clase. La autonomía de los colegios se enmarca dentro de un sistema en el que la educación se concibe como algo gratuito e igual para todos. Los niños tienen acceso a centros de enseñanza similares y no pagan por el material. Los colegios proporcionan libros, ordenadores e incluso la comida. Los profesores en Finlandia son muy respetados y “gozan de una gran reputación”. Para llegar a ser docente es necesario
cursar tres años de licenciatura y dos años de máster. El acceso requiere una nota elevada y una prueba de selección. En el último año, por ejemplo, de 1.600 solicitudes destinadas a cursar los estudios para formar parte del profesorado solo pasaron las pruebas el 10%. El respeto hacia el profesor en ese país parece haber encontrado el equilibrio entre la obediencia ciega que se profesa en Oriente y la falta de consideración que se observa a menudo en algunos países occidentales. La relación de confianza cierra el círculo en Finlandia. La comunidad y los alumnos confían en los profesores, y los profesores confían en los alumnos. Durante las horas lectivas los profesores se ausentan del aula, cuando lo consideran oportuno, para que los adolescentes trabajen solos en sus proyectos. No conciben un sistema de control y tampoco es necesario. Los adolescentes conocen bien la importancia de la educación y desde muy jóvenes pueden elegir si quieren estudiar la ‘educación general’ (la que prepara para ir a la universidad) o la ‘vocacional‘ (formación técnica para un oficio). “La comunidad confía en los profesores porque saben que han sido muy bien preparados. Los alumnos con mejores resultados son los únicos que pueden acceder a la docencia”, asegura Wagner. Los profesores, además, aman realmente su trabajo. “Explican de forma divertida y con mucha vitalidad”. Además, “los finlandeses reciben coaching durante toda su carrera profesional para realizar su trabajo cada vez mejor”, indicó Wagner. “Los profesores saben que tienen que innovar todos los días en clase”.
14
IGLESIA
Paraliturgia en la UNCP al inicio de año académico
PRIMICIA – Huancayo.Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) inició sus actividades académicas del presente año con una paraliturgia realizada en su patio principal, con la asistencia de las autoridades y la comunidad universitaria. El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, presidió el acto religioso. Antes, fueron izadas las banderas del Perú, Huancayo, de la paz y de la Universidad Nacional del
Centro, con sus respectivos himnos. Durante su mensaje, monseñor Barreto se refirió a la luz de verdad que debe irradiar la Universidad, conforme a las sagradas escrituras y a las letras del himno de la UNCP. Dijo que era bueno iniciar el año con una oración a Dios y pidió la bendición del Señor para la familia universitaria, a fin de que se cumplan los objetivos propuestos y que la región sea la beneficiaria con excelentes profesionales. La Pastoral Universitaria tiene una importante presencia en la UNCP y en otras universidades e institutos superiores de educación. En su corta estancia en el campus universitario conoció un interesante proyecto de crianza de cuyes que puede ser realizado en Cáritas Huancayo. En la Universidad Nacional del Centro existe desde años un proyecto para la construcción de una capilla ecuménica destinada a la oración de los alumnos, no sólo católicos sino de otras confesiones religiosas.
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
ANOCHE FUE DE VIGILIA
Fieles celebran la resurrección de Jesús PRIMICIA – Huancayo.Ayer Sábado Santo fue de silencio, pero desde las 6:00 p.m. los creyentes vivieron una de las noche más hermosas de la humanidad. En la iglesia catedral y en todos los templos, se bendijo el fuego y cirio pascual y se realizó una vigilia en la que se anunció que Jesús ha resucitado. Hoy domingo, en la Catedral, desde las 4:00 a.m., se celebró la misa de resurrección, presidida por el arzobispo metropolitano, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, después de la cual se procedió a la procesión del “Pascualito huanca” y la Virgen de la Alegría, en medio de castillos, bombardas y cientos de cohetes. El recorrido fue de la catedral, Real, Angaraes, retorno por la Real, Giráldez, hasta el ingreso por el arco de la Plaza de la Constitución. La imagen recibió el homenaje del pueblo y de la Municipalidad Provincial de Huancayo a los acordes de un conjunto típico, con el infaltable mondongo y los calientitos que abrigaron y alegraron a los fieles, después de una semana intensa de reflexión. PRIMICIA – Huancayo.En el tiempo de Cuaresma y Semana Santa, el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, realizó visitas a las parroquias de la Arquidiócesis de Huancayo. En Lunes Santo estuvo en la parroquia San Juan Bautista, donde celebró la misa con el padre vicario de la Vicaría II, Mario Vilcahuamán Castro, con motivo de la bendición de la imagen de el Señor de la
Arzobispo realiza visitas cuaresmales a parroquias Justicia. Fue un encuentro de meditación con los fieles y de acogida a los cientos de niños que prácticamente llenaron el templo y que tuvieron una cercanía con el pastor, en medio de la inocencia de su alegría. Monseñor Barreto dijo que la mejor experiencia en Semana Santa es que los niños vivan desde su corta edad el recuerdo de la pasión, muerte y resu-
rrección de Jesús, quien entregó su vida por la salvación de la humanidad. La imagen, una hermosa escultura que muestra a Jesús en la actitud de un justo juez fue adquirida con el aporte de los hijos de residentes en Lima y de los fieles devotos de la parroquia para completar lo que es la Semana Santa chupaquina. Una familia donó el anda para las procesiones de Semana Santa, que fue ben-
decida por el arzobispo. Al término de la misa, la lluvia no fue obstáculo para salir en procesión por las calles de Chupaca, con el acompañamiento del padre Mario. OTRAS VISITAS En los días previos al inicio de la Semana Santa, monseñor Barreto realizó visitas a las parroquias de Jauja, Huamalí, Concepción y Huaripampa. También estuvo en el colegio Fe y Alegría de Huasquicha.
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
Monseñor Barreto denunció abusos en la Amazonía PRIMICIA – Huancayo.La Iglesia latinoamericana, representada por obispos de Perú, Brasil, y Guatemala, acudió por primera vez a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington para denunciar la vulneración de los derechos de los campesinos y pueblos indígenas por parte de las industrias que extraen recursos naturales en la Amazonía y Mesoamérica. El arzobispo metropolitano de Huancayo, Perú, y presidente del Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano, destacó la creación reciente de la Red Eclesial Pan Amazónica (REPAM). Dijo que esta Red es un espacio de diálogo y de apoyo mutuo, porque en los seis millones de kilómetros cuadrados de la Amazonía los problemas son parecidos, Las poblaciones indígenas y ribereñas (que no son oriundas de la Amazonía) se ven afectadas en sus derechos fundamentales. Son unos 35 millones de hermanos y hermanas. Enfatizó que el papa Francisco ha dicho que la tierra es un don de Dios que hay
Domingo de Ramos (ciclo B): Resurrección del Señor (ciclo B): 5 de abril del 2015 Hch 10,34-43 - Col 3,1-4 - Jn 20,1-9
JESÚS RESUCITÓ AL TERCER DÍA L En el corazón de nuestra fe hay un Crucificado: Jesús de Nazaret. Los poderosos buscan por todos los medios apagar su voz profética, para que nadie oiga que los pobres son los preferidos de Dios. Por eso, le arrestan, le torturan como a un delincuente, y le crucifican. Pero Dios hace justicia a su Hijo y lo resucita de entre los muertos y, desde entonces, hay esperanza para los crucificados de la tierra.
que administrar con responsabilidad, en referencia a la responsabilidad de los Estados. Monseñor Barreto aclara que la Iglesia no se opone a la actividad extractiva. “La Iglesia tiene un anuncio muy claro, en algunas zonas esta actividad no puede darse, como las reservas, ni tampoco si hay vulneración directa de los derechos humanos”. Monseñor Roque Paloschi, obispo de Roraima y miembro de la Comisión de Amazonía de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB por las siglas en portugués) ha señalado que del total de ambientalistas asesinados en el mundo, la mayoría
ocurrió en Brasil, asimismo mencionó el caso del obispo de Xingú quien tiene protección policial hace varios años debido al conflicto por la hidroeléctrica de Belo Monte. “Estas empresas se están construyendo sin las debidas consultas que suelen ser vejatorias con la población: la legislación no es respetada”, expresó. Por su parte, monseñor Alvaro Ramazzini obispo de Huehuetenango (Guatemala) y presidente de la Comisión de Justicia y solidaridad de la Conferencia Episcopal de Guatemala, informó que en su país las operaciones de mineras canadienses, pese a que deben respetar estándares del Banco Mundial, no
son fiscalizadas ni han sido objeto de consulta previa de los pueblos indígenas de acuerdo al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. Reportó que “la violencia se ve más en la minería de oro y de plata, aunque también la minería no metálica -de grava, piedrín y arena- está causando daños sobre cuencas y caudales de ríos y por ello nos enfrentamos a inundaciones”. Al final de esta audiencia, los obispos acordaron invitar al papa Francisco para que visita la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, durante su visita a Estados Unidos en setiembre de este año, con motivo del encuentro de las familias.
Una plaza en honor de sacerdotes polacos asesinados por Sendero ?H. Sergio Mora ROMA, 03 de abril de 2015 (Zenit.org) - Una plaza en honor de los jóvenes misioneros polacos Micha Tomaszek y Zbigniew Strzakowski asesinados el 8 de agosto de 1991 en Perú, por la guerrilla marxista del Sendero Luminoso, está siendo cons-
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO
truida en el lugar en el que fueron asesinados. Lo indicó esta semana a ZENIT el sacerdote Angelo Paleri, de la orden de los Franciscanos menores conventuales, postulador de ambos mártires pertenecientes a su orden y del sacerdote italiano SandroDordi, asesinado también por Sendero Lu-
minoso el 25 de agosto del mismo año. “El 15 de febrero pasado el obispo emérito Bambarén bendijo en el pueblo de Pariacoto la piedra fundamental de «La plaza de los mártires». El postulador indicó además que la fecha marcada para la beatificación es el 5 de diciembre de este año,
aunque aún falta la confirmación por parte de la Secretaría de Estado. El actual obispo Piorno pidió a la Congregación de la Causa de los Santos “que se puedan poner estos cuerpos en una pequeña capilla en el fondo de la iglesia, cuando hagamos la exhumación, probablemente en agosto”.
Se han llevado del sepulcro al Señor Son muchas las mujeres-discípulas de Jesús que le siguen y sirven, cuando Él anuncia el Reino de Dios con palabras y obras, en Galilea. Por fidelidad caminan a Jerusalén con Jesús y permanecen firmes a su lado cuando va al Calvario. Contemplan de cerca al Crucificado. Miran la sepultura. Y, el primer día de la semana, ven la tumba vacía. Su perseverancia es recompensada cuando la Vida vence a la muerte, pues, hay siempre una noche oscura para cada amanecer. Según el evangelio de hoy, el primer día de la semana, al amanecer, María Magdalena va al sepulcro y ve que la piedra está retirada. ¿Las autoridades habrán ordenado que el cuerpo de Jesús sea arrojado a una fosa común, convirtiéndolo así en un muerto-desaparecido? Ante esta nueva tragedia, María Magdalena busca a Simón Pedro y a Juan para decirles: Se han llevado del sepulcro al Señor… Luego, como seguía llorando, dos ángeles le dicen: ¿Por qué lloras? Ella responde: Se han llevado a mi Señor y no sé donde lo han puesto. Cuando Jesús mismo le pregunta: ¿Por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella le dice: Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto… Con el llanto de María Magdalena interroguemos nuestra historia: ¿Por qué se sigue protegiendo a quienes cometieron actos criminales durante el conflicto armado interno que sufrimos entre 1980-2000? ¿Hasta cuándo los familiares seguirán llorando por sus seres queridos que fueron arrestados... torturados… asesinados… desaparecidos? ¿Algún día habrá reconciliación basada en la verdad y justicia? Resurrección y reconciliación La reconciliación: no es impunidad, ni borrón y cuenta nueva. Todo lo contrario: -Es un don de Dios y una tarea de nuestra parte. -Significa nueva relación con Dios, con uno mismo y con los demás. -Se lleva a cabo sobre la base de la verdad, la justicia, la paz. -Se orienta a que las víctimas asuman el problema que padecieron, se transformen, caminen hacia un futuro diferente, den vida a otros, y busquen incluso que los agresores se arrepientan y pidan perdón. No olvidemos que Dios Padre está de parte de las víctimas, a saber, los pobres, huérfanos, viudas, forasteros, oprimidos, encarcelados… En efecto, cuando Dios resucita a su Hijo, manifiesta que la última palabra no es la injusticia, la crueldad, la muerte… sino la Vida. Hoy, ¿estamos del lado de los que crucifican o de los crucificados? ¿Somos cómplices con los que matan o nos solidarizamos con los que entregan su vida por defender al ser humano y a la madre tierra? La vida de María Magdalena cambia cuando Jesús la libera de una grave enfermedad. Luego, ella sigue a Jesús y le sirve con sus bienes. Más tarde, mientras llora por haber encontrado el sepulcro vacío, Jesús se dirige a ella llamándola por su nombre: ¡María! Ella, al reconocer esa voz amiga, exclama: ¡Maestro! De inmediato, Jesús le confía una misión: Ve a decir a mis hermanos: Subo a mi Padre, el Padre de ustedes, a mi Dios, el Dios de ustedes. Desde entonces, ella anuncia a los discípulos: He visto al Señor; llegando a ser: La apóstol de los apóstoles (S. Hipólito, +235). Este es el proceso de reconciliación de María Magdalena. Es un ejemplo sobre la misión que desempeñan las mujeres, cuando se trata de la espiritualidad y el ministerio de la reconciliación. Ayer y hoy, ante hechos dolorosos de violencia, muerte, desaparición; son mujeres las que buscan caminos diferentes que hablan de vida. Tenemos una tarea pendiente: crear comunidades de reconciliación donde se cultive la vida... único camino para desterrar toda violencia. Sigamos reflexionando en el siguiente texto de San Pablo: El que vive en Cristo es una nueva criatura. Lo antiguo pasó, ha llegado lo nuevo. Todo es obra de Dios, que nos reconcilió con Él por medio de Cristo, y nos confió el ministerio de la reconciliación… Por Cristo le suplicamos, déjense reconciliar con Dios (2Cor 5,17ss). ¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN! J. Castillo A
16
consejos y salud
3 TIPS Para una vida sana
01
ALIMENTACIÓN. Es el primer punto y el más importante para una vida sana, es la clave para la salud, somos lo que comemos. Hoy en día, desde los niños hasta las personas mayores, todos comemos mal, bien por las prisas, las modas que nos vienen de fuera, la publicidad, que nos influye en nuestras costumbres ancestrales, dieta mediterránea.
02
EJERCICIO. Es fundamental para la salud. La alimentación y el ejercicio, son los dos pilares básicos de la vida sana, los dos tienen que ir unidos, pues se complementan. Las dietas milagro, sin hábitos alimenticios adecuados y el ejercicio no funcionan, por eso fracasan en su empeño las personas que se someten a dietas especiales y milagrosas y recurren una y otra vez a las mismas, gastando tiempo y dinero.
03
CONTROL DEL ESTRÉS. Cuando nos damos cuenta se manifiesta con síntomas y enfermedades más variados, pues puede producir cualquier enfermedad: ataques cardiacos, ulceras de estómago, cáncer, depresiones. En fin deprime nuestro sistema inmunitario, y podemos desarrollar cualquier enfermedad.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
Mascarilla de papaya para pecas La forma más fácil de hacer una mascarilla de papaya para eliminar las pecas es utilizar el jugo de una papaya o el puré de esta fruta, aplicar sobre el rostro y dejar actuar 10 minutos. Lo mejor es enjuagar con agua fría y secar con suavidad. Recuerda que antes de comenzar la piel debe estar limpia, sin maquillaje y seca.
El jugo puedes aplicarlo fácilmente con la ayuda de un algodón, mientras que el puré de papaya es bueno que lo masajees un poco sobre la piel con movimientos circulares para estimular la circulación y aprovechar los beneficios limpiadores de la fruta tropical.
RECETA DEL DÍA
CERDO A LA CERVEZA ¿Cómo cuidar un bonsái con nuestros hijos?
Ingredientes
•Un kilo de chuletas de cerdo en un solo trozo •Sal y pimienta •Tres cucharadas de margarina •Media taza de aceite •Dos dientes de ajo picado •Un hinojo picado (opcional) •Dos tazas de cerveza
HOGAR
Preparación:
•Salpimentar la carne y freír en la margarina y el aceite caliente. •Incorporar el ajo y el hinojo. •Agregar la cerveza poco a poco y llevar al horno por una hora y media aproximadamente. •Servir con arroz o puré de papas y ensalada.
¿QUÉ ES UN BONSÁI? Bonsái es el arte de cultivar árboles miniatura, pero la palabra se utiliza generalmente para referirse a un tipo de árbol que no rebasa los 50 centímetros de altura. Estos árboles demoran mucho en crecer, por lo que tú y los niños deben armarse de paciencia para ver los cambios. Un árbol bonsái es muy delicado, por eso es importante explicarles a los niños los cuidados que necesita. Hacer que el árbol crezca sano y fuerte puede ser su proyecto de familia. Dependiendo de la edad de los niños puedes inventar una historia del árbol, ya que por su tamaño se presta para historias de fantasía y magia. Puedes decirles que es el hogar de unas hadas o seres mágicos, por lo que hay que cuidarlo muy bien.
EN FAMILIA Es importante que estén atentos a cubrir las necesidades del bonsái, por ejemplo deben revisar que la tierra esté húmeda, para lo cual es preferible colocarlo en una maceta de cerámica que son las más propensas a retener el agua, y sacarlo al sol un mínimo 3 veces por semana. Todas estos cuidados puedes realizarlos junto
a tus hijos, de preferencia puedes repartir una lista de tareas para que todos estén involucrados en cuidar el bonsái. Cuidar un bonsái en familia tiene como beneficios el unir más a los integrantes puesto que tienen un proyecto en común. Además, es una forma de enseñarles a los niños a cuidar de la naturaleza y a ser responsables del crecimiento de su árbol.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
ESPECTÁCULO 17
CINE
MÚSICA ÚNICA,
CON ÁGUILAS
ORIGINAL E INTERNACIONAL
Banda Monumental Huancayo ofrecerá retreta por aniversario La Gran Banda Internacional “Monumental Huancayo” anuncia el festejo de sus 36 años de fundación, para el 11 de abril en el local “Internacional Chaska”, donde se presentarán artistas, bandas y orquestas. La programación de aniversario de la institución sinfónica, conformada por 31 músicos profesionales, se inicia el 8 de este mes con un torneo de fútbol entre equipos invitados en el estadio Patarcocha, Pilcomayo. El 10 de abril, interpretarán una gran retreta en Plaza Vea (5.30 p.m.) y en la Plaza Constitución (7.30 p.m.) El sábado 11, día central, se oficiará una misa solemne en la Iglesia Inmaculada a las 10 a.m.; al mediodía en el local “Chaska”.
DE AMÉRICA
Hoy culmina I Feria Expo Show de Emprendedores
Trasladan a Walter Yaipén al penal San Pedro El líder de la agrupación “Hermanos Yaipén”, Walter Yaipén, fue trasladado de manera preventiva al penal de San Pedro, en Bolivia, luego de hacerse efectiva su detención en la ciudad de La Paz, acusado de incumplimiento de contrato por un proceso que data del año 2013. Enterados en Lima, personal administrativo de la oficina de la agrupación de cumbia viajó a primeras horas a
la ciudad del altiplano para conocer los detalles de la denuncia y ejecutar su estrategia legal. La denunciante, que fue identificada como Silvia Inés Ticona Barroso, representante de la empresa de espectáculos Ares y Producciones Musicales, había interpuesto la demanda en febrero de este año; al parecer enterada de que la agrupación visitaría Bolivia. La empresa no sólo
Hoy en la “I Feria Expo Show de Emprendedores El Tambo 2015” se realizará el concurso de caninos y a las 4.00 de la tarde la “Expo Boda”, donde habrá una pasarela de novias para el deleite de las damas. También se presentarán: Águilas de América, Yarita Lizeth, Segundo Rosero y el Grupo Libertad, cada uno de los artistas irán presentándose por el escenario que se ha acondicionado especialmente para ellos. ha demandado al líder de la agrupación por no presentarse en el pasado Festicumbia de La Paz en junio de 2013, sino por los daños que se registraron en el evento ante la no presencia de los artistas en el escenario. La resolución de aprehensión de Yaipén está codificada como la 06-2015 y fue emitida por la Fiscalía Departamental de La Paz, por el delito de estafa con agravantes
de víctimas múltiples y concurso real de delitos. “La suma líquida que se habría desembolsado para la contratación, los gastos de hotel y pasajes de avión para los 22 integrantes de los Hermanos Yaipén sumaba 42.000 dólares, pero los daños que se generaron por los destrozos y la devolución de entradas ascenderían a 180 mil dólares”, informó en otro momento el fiscal del caso.
BREVES
Ricardo Arjona:
Jesús es más que cinco letras formando un nombre Como se sabe, el cantante guatemalteco es muy querido en la comunidad cristiana pues muchas de sus canciones tienen esa temática. Precisamente el nombre de su segundo álbum es “Jesús, verbo no sustantivo” y fue lanzado al mercado en 1988.
Con Yobana
Hancco
Llega a su fin Feria Regional de Productores Sierra y Selva Listo se encuentra el escenario del Campo Ferial de Yauris, para cerrar hoy con broche de oro la “Gran Feria Regional de Productores Sierra y Selva”. Hoy en el estelar se presentarán Haydee Raymundo, Yobana Hancco, Clavito y su Chela, entre otros.
Willie Colón:
“Luis Delgado Aparicio fue un embajador cultural” El intérprete de temas como “Gitana” y “El gran varón” contó que Luis Delgado Aparicio y el hermano de este, Jaime, le dieron un grato recibimiento la primera vez que vino a Perú. “Fuiste un Embajador cultural, un salsero de la mata que se entregó totalmente al género”, escribió Colón en su red social.
18
ACTUALIDAD
DESTACA DEFENSORÍA
Ley frenará asedio de acosadores sexuales PRIMICIA – Lima.- La publicación de la Ley para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos frenará el asedio de los acosadores sexuales, opinó la comisionada de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Diana Portal Farfán. La norma, que aparece en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, indicó que la promulgación de la Ley 30314 es un claro mensaje que los acosadores deben entender, pues su presencia ya no estará permitida ni tolerada. “Esperamos que ya no tengan ganas de acosar en espacios públicos a nadie, ni a niños, adolescentes o mujeres adultas. Les parará la mano, ellos deben saber que su deber a partir de la fecha deben ver a las mujeres como sujetos de derechos y no como un objeto”, comentó a la agencia Andina. Portal Farfán precisó que esta ley fortalecerá, por otro lado, la conciencia de derechos de las víctimas, sobre todo las adolescentes, que muchas veces por miedo toleran manoseos en el transporte público o frases que las humillan. Otro aspecto positivo que destacó la funcionaria, es el claro mensaje de igualdad entre hombres y mujeres que propone la ley, pues en sus artículos promueve el libre tránsito en espacios públicos, el respeto y una relación entre ambos libre de violencia. ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA
La funcionaria destacó que la Ley N° 30314 disponga que los gobiernos regionales y locales, dentro de sus funciones, creen espacios libres de violencia, y que la Policía Nacional elabore protocolos para que su personal atienda debidamente estos casos. También resaltó que obliga al Ministerio de Educación (Minedu) a incluir en currícula la enseñanza preventiva contra el acoso sexual en espacios públicos, como una forma de violación de derechos humanos. “En las escuelas no sólo debe asegurarse que los alumnos mejoren su comprensión matemática y lectora. También deben asegurar el fortalecimiento de valores y principios como la igualdad, el respeto a los derechos, la convivencia pacífica para lograr cambios culturales”, indicó. HITO EN LA HISTORIA Sobre el particular, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita Alegre, consideró que esta norma es un hito en la historia de la legislatura peruana porque evidencia una problemática desatendida por años. Huaita Alegre informó que el MIMP ha realizado acciones multisectoriales con el Minedu, Ministerio del Interior, Salud, Transportes y Comunicaciones, así como gobiernos regionales, provinciales y locales para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos, de acuerdo a sus competencias y obligaciones, acotó.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
PARA EVITAR ASALTOS
Empresas de transporte interprovincial no cumplen medidas de seguridad Algo más...
Tampoco tienen instalado el GPS, lo que, según Bravo, afecta la oportuna intervención policial en caso de alguna emergencia.
No revisan adecuadamente a los pasajeros, ni los filman como debieran PRIMICIA - Lima.- Un problema que afecta la seguridad de los usuarios del servicio de transporte regular interprovincial es la deficiente revisión por parte del personal de las empresas a los pasajeros, afirmó el jefe de la Policía de Carreteras, Orfiles Bravo. Manifestó, por ejemplo, que los pasajeros no aparecen debidamente identificados en una relación. Tampoco cumplen con filmarlos mientras se encuentran dentro del ómnibus, ni se les revisan los equipajes de mano. “Estas medidas, si se aplicarán, servirían para reconocer a los malhechores en caso de que ocurriera un asalto o para evitar justa-
PRIMICIA.- La comunicación de preaviso de despido por una inconducta grave debe contener el otorgamiento al trabajador de un plazo no menor de seis días calendario para sustentar, por escrito, sus descargos ante el empleador. Es opción del trabajador no ejercer su derecho de defensa, lo que no implica la aceptación de la falta ni del consecuente despido, dado que puede impugnarlo posteriormente en la vía judicial. Si el trabajador considera que el lapso señalado en la ley es insuficiente para recabar las pruebas que fundamenten su posición, puede
mente que este se produzca. Muchas veces en las maletas o carteras los delincuentes ocultan sus armas de fuego o armas blancas”, comentó. Bravo recordó que el 80 por ciento de los asaltos en carreteras ocurre bajo la modalidad de pasajero a bordo.
OTRAS FALTAS El oficial también se refirió a otras faltas en las que incurren muchas de estas compañías de transporte como el ineficiente control en el cambio de turno de los conductores, medida que ejecuta el área de ad-
ENFOQUE LABORAL
Procedimiento de despido solicitar una ampliación. Es facultad del empleador acceder o no al pedido de prolongación del plazo. La sustentación de posiciones presentada vencido el término podría ser considerada extemporánea y, por tanto, sin efectos prácticos. Durante la vigencia del plazo para la elaboración de los descargos, el empleador puede eximir al trabajador de la obligatoria asistencia al centro de labores. Usualmente esta excepción procede si el cargo des-
empeñado por el trabajador es sensible en el interior de la empresa por su acceso a información reservada o cuando el habitual trato personal ha quedado tan seriamente afectado que la presencia del trabajador resulta poco tolerable. La exención a la asistencia debe figurar expresamente en la carta de preaviso de despido y cumplir ciertas condiciones: que se abone la remuneración correspondiente a los días de inasistencia, y que tal inasistencia no afecte el derecho de defensa
ministración. “Nosotros verificamos las hojas de ruta de los choferes, que todavía son mecanizadas, y observamos que no aparece la firma del jefe de administración, quien es responsable de los cambios de turno”, precisó.
del trabajador. El necesario pago de la remuneración responde a comprensibles fundamentos. En cuanto a la posible vulneración del derecho de defensa del trabajador, el enunciado legal no pasa de ser un texto declarativo sin mayores consecuencias. En la carta de preaviso y en la notificación de despido se debe respetar el principio de inmediatez, que en buena cuenta implica la necesidad de actuar con la celeridad necesaria para evitar situaciones de incertidumbre. La inmediatez será merituada en función de las circunstancias de cada caso concreto.
entretenimiento Primigrama
N° 22
AUTODEFINIDO
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
Por Rocío ARIES (21Marzo-20Abril) Negocios que tardan en llegar pero que tienen buenos augurios. Es sólo cuestión de tener algo de paciencia. TAURO (21Abril-20Mayo) Impulso en negocios vinculados con la gastronomía o con actividades domésticas. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Cuídate de los que ofrecen regalos. Sólo puede significar que alguien necesita un favor, piensa bien. CÁNCER (21Junio-20Julio) Es conveniente alternar las labores con momentos de relax, salir a caminar. Baja tu nivel de estrés. LEO (21Julio-21Agosto) Deja de lado toda posibilidad de discusión en el hogar, no valdrá la pena en lo absoluto, mejora tu comunicación. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Si estás en baja o falto de motivación en tu entorno, considera de qué manera brillas. Adelante. LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
Activarás todo lo que se encontraba estancado para que busques soluciones a viejos problemas. ESCORPIO (23Oct-22Nov) Todas esas ideas y proyectos que tienes en mente causarán algo de envidia entre sus pares.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Sentido 1.2.3.4.-
Estas reestructurando tu vida. Le pones punto final a algo que te preocupa. Deja de enredarte y lánzate a vivir. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
No gastes más energía en tratar que los demás te entiendan cuando tú te pones en el papel de víctima.
1.- Tenidos 2.- Sentido 3.- Destinó 4.- Destino
Anagrama
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
ACUARIO (20Ene-18Feb) Recibirás respaldo sin tener siquiera que pedirlo. Acostumbrado a ser quien da, te halagará el recibir.
ALBENDA BRUCES CABEZAL CABRADA CUNCHO DOCENTE ENRASAR
FUEGO GARLA GATEAR HOMBRE HUIDA INSERIR JARBAR
LISTERO MOCHICA OCULTIS PIACHE PIERDE
PISCIS (19Feb-20Marzo) Tienes suficiente suerte como para recibir mucho amor y apoyo de tus allegados. Saca el mejor partido de eso. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 25643 P 27-09/04
B/V 25657 P 01-07/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
SERVICIOS
EMPLEOS
EDUCACIÓN F/12449 P 08-06/04
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel. 964330733-964325916#982984757
SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.
B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción B/V 25688 P 03-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago Razón: Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 entre Ica y Piura Cel.: 940662819 - #964841279
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 25657 P 01-07/04
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
¡ANUNCIA! AL 201309
OTROS B/V 24666 P 02-05/04
B/V 25643 P 27-09/04 B/V 25622 P 01-07/04
OTROS
VENTA Y ALQUILER B/V 25660 P 01-07/04
B/V 25662 P 01-07/04
ALQUILO
ALQUILO
OFICINAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS CONSULTORIOS ZONA CÉNTRICA JR. ANTONIO LOBATO 235 EL TAMBO RPM: #958894663 CEL.: 941169130
HABITACIONES AMPLIAS AMOBLADAS PERSONA SOLA PAREJA BAÑO P. CABLE WI-FI AGUA CALIENTE LOCAL CÉNTRICO TAMBIÉN OFICINAS EMPRESAS PARTICULARES JR. ICA Nº 940 HUANCAYO CEL.: 945226355
C --- P 01-30/04
VENDO DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309
B/V 25659 P 04-05/04
VENDO TERRENOS 150 M2 140 M2 EN PILCOMAYO, ZONA DE EXPANSIÓN URBANA AMBIENTE SALUDABLE PRECIOS BAJOS CEL: 945550903
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
POLICIAL 21
Diario Primicia
JUDITH LA NIÑA DE 4 AÑOS QUE FUE ULTRAJADA Y ASESINADA
¡Lo que nunca debió suceder! Jugaba alegremente con otra niñita en las inmediaciones de la avenida Manchego Muñoz, barrio Santa Ana (Huancavelica), en las afueras del restaurant “El Chinito”, de propiedad de sus padres.
Algo más... De los resultados de la necropsia de ley se tiene conocimiento que la causa de muerte fue por asfixia, además de que la menor sufrió un vejamen sexual.
tino Manchego Muñoz No 650 del barrio Santa Ana, jugando con otra niña de un comensal. La búsqueda se hizo intensa, con apoyo de los medios de comunicación, la policía nacional y la ciudadanía. Hasta que una señora en la urgencia de ir a realizar sus necesidades fisiológicas, ingresó a unos matorrales, por inmediaciones del estadio IPD de Huancavelica, fue cuando observó el cuerpecito de una niña, comunicando del hecho al Serenazgo y la Policía. Miembros del Escuadrón de Emergencia, de la comisaría sectorial de Santa Ana, representantes de la Fiscalía Penal de Turno, constataron el hallazgo. También arribaron al lugar los padres de la menor quienes lo reconocieron inmediatamente por las características y la ropa que llevaba puesto la niña, protagonizando escenas desgarradoras de dolor. Cuando el cadáver era trasladado por los interiores del estadio IPD de Huancavelica a la morgue, una muchedumbre destrozó las lunas del patrullero del Escuadrón de Emergencia, obligando a los efectivos retroceder y buscar otra salida.
PRIMICIA.- Eran las 10.00 de la noche del domingo 29 de marzo, cuando Judith (04) jugaba alegremente con otra niñita en las inmediaciones de la avenida Manchego Muñoz, barrio Santa Ana (Huancavelica), en las afueras del restaurant “El Chinito”, de propiedad de sus padres. Por versión de su madre, a las 10:30 pm aproximadamente, la niña ya no estaba, desde entonces se inicia el calvario para Susana y Amador, padres de la menor que desapareció misteriosamente aquella noche. Con el apoyo de familiares lo buscaron hasta la media noche sin resultados. Ya en la madrugada del 30 de marzo, los padres presentan ante la policía la denuncia respectiva. Susana C. P. (26), dijo que su hija Judith Jeraly Huamani Castro (04) estaba en la puerta de su restaurant “El Chinito” ubicado en la avenida Celes-
PRIMICIA – El Tambo.Efectivos del Serenazgo de El Tambo cuando patrullaban por la carretera del Circuito Huaytapallana – Hualahoyo, observaron que una mototaxi circulaba zigzagueando y escuchando música a todo volumen, al interceptarlo se percataron que el conductor
Detienen a mototaxista ebrio estaba ebrio, acompañado de un sujeto, un menor de edad y una adolescente. Por el peligro que representaba José Vásquez de la Cruz (19) al manejar en estado etílico la motaxi rojo de placa 9875-7B, junto con
Rafael Madueño (18) Víctor M. (16) y Rocicielo L.T. (16) todos en estado de ebriedad; que al parecer habrían bebido aguardiente mezclado con gaseosa que se encontró en la movilidad ligera, fueron trasladados
al comisaría de El Tambo. Según los vecinos del cruce de los anexos de Hualahoyo y Paccha, la mototaxi que venía a toda velocidad del distrito de Cajas se habría reclinado en la cuneta de la carretera, tras continuar con su recorrido fueron intervenidos.
Mal hijo agrede a padre PRIMICIA – El Tambo.En los últimos meses en nuestra ciudad al parecer los valores ya se perdieron, debido a la poca formación sólida de los padres de familia hacia sus hijos, llegando incluso, agredir a sus progenitores, por llamarles la atención sobre sus conductas ajenas a las buenas costumbres de su hogar. Es el caso de Pablo Orellana Merjer (58) cuando regresó después de sus labores a su domicilio del pasaje Orellana, encontró a su vástago Andrés Orellana Huamán (25) libando con un grupo de amigos y amigas escuchando su música a todo volumen. Llamándole la atención, quien se encontraba en estado etílico sin hacerle caso, muy por el contrario se sintió ofendido quien reaccionó gritándole y pidiéndole que se retirase, su progenitor insistía que llevase a sus amigos a otro lugar, lo que motivo que su hijo lo agrediera físicamente. Ante este hecho Esther Orellana Sojas hija del agredido, solicito la intervención del Serenazgo de El Tambo, para imponer la calma luego los implicados fueron trasladados a la comisaría para la denuncia respectiva, dejándose el caso en la sección familia a cargo del suboficial PNP Zegarra.
22
insólito
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
E R T S E R R E T EXTRA
CONTACTO
Por:
?Francisco Sosa Mandujano
“UNIDAD MUNDIAL” E
sta semana voy a resumir lo que acaba de ocurrir en el II Encuentro de Unidad Mundial, Lima-Perú. (29-3 al 4-4-2015), dando enfoque al “nuevo” concepto de unidad que vamos entendiendo como sociedad, en un mundo donde la mayoría de sus componentes piensa que las cosas están de mal en peor y que nada se puede hacer. Lo que ocurre es: Que las cosas malas están muy bien publicitadas y en muy corto tiempo estamos enterados, mientras que de las cosas buenas, no. Claro ejemplo es que los medios de comunicación no cubren la información del Encuentro, un importante evento, donde se expuso y aprendió mucho. El 29 de marzo, el Centro Educativo Santa María Eufrasia administrada por religiosas católicas y regentada por la Hna. Delia Rodríguez, en donde estuvimos hospedados con un trato exquisito de sus integrantes, que en la práctica nos demostraron que los tiempos han cambiado y que la convivencia de unidad entre los humanos, es posible. Está ubicado en la calle Las Palmeras Nº 591 Urb. Camacho, La Molina-Lima, un lugar muy acogedor, amplio y con muchas plantas, flores y árboles, donde las niñas con normalidad asistían a sus clases, el colegio recibía a personalidades que llegaron de México, Colombia, Vene-
zuela, República Dominicana, Estados Unidos, Ecuador, que llegaban con el deseo de compartir y sumarse a la unidad La ceremonia de inauguración, ha estado engalanada con la presencia de la mayoría de los expositores, los organizadores y el amoroso público, quienes gozamos con la melodiosa voz de Florencia (Ambhar) con la linda canción “vuela”, de su autoría, creada precisamente para este magno acontecimiento, ella llegó desde su país natal, la República Oriental del Uruguay, y arrancó el aplauso cariñoso del respetable público. La ceremonia de entrega de la Bandera de la Paz, cargada de mucho simbolismo, nos hizo ver que ya no existen fronteras, sino, solo tonteras de separación en nuestro mundo. El contactado Alonso Calderón de Arequipa daba la conferencia inaugural exponiendo el contacto que afirma haber tenido en agosto 2012 en la Abadía de los Siete Rayos en los Andes del Cuzco –Perú. El 30 de marzo, Antonio Córdova de Alfa y Omega, que afirma ser el depositario de 4000 rollos, desde hace 40 años y que los denomina divinos, expuso su Doctrina. A quien escribe correspondió la segunda intervención del día, donde expusimos nuestras vivencias en el viaje más ambicioso
de misión en 1981, los cuatro viajes realizados al Paititi (1989, 2005, 2007 y 2010) y experiencias de Churajón (Arequipa) y Marcahuasi 2014, todos guiados por los seres extraterrestres. Ivette Carrión, educadora y psicóloga, empezó con unos lindos juegos motivacionales, para luego exponer el tema de educación actual que no está a la altura de los cambios que se están operando en el planeta. Cerraba el día, el “Niño maravilla” de Argentina (llamado así en su infancia y adolescencia), un índigo -que según le escuché decir-, viene de las altas esferas celestes, Matías D’Stefano, nos habló de su trabajo actual, el despertar de la red nodal del planeta. El 31 de marzo empezó el día con unas prácticas respiratorias y meditación dirigidos por el Gurú hindú
Nonak Sikh Simran, y compartió su doctrina religiosa que se basa en un Único Dios Supremo y reconoce la existencia de la misma luz celestial en cada ser humano. La abogada ecologista costarricense Cristina Rojas, se ocupó de toda la temática de la legalidad ambiental en el planeta por ser asesora de varios gobiernos. El investigador boliviano Antonio Portugal, expuso sobre su investigación de la cultura Tiahuanaco El colombiano, mundialmente conocido por su labor social y su contribución a la Paz Mundial “Papá Jaime” Jaime Jaramillo cuyo mensaje llega a todo el mundo, brindando su aporte, que le ha hecho merecedor de múltiples galardones y reconocimiento internacional como el Premio Mundial de
la Paz, expuso como inició su obra titánica hasta formar una fundación “Niños de los Andes”, con el que ha recuperado a más de 65 mil niños que han estado en las calles y alcantarillas de su país. El 1 de abril, la arequipeña Emma Chávez, priora de la orden Templaría, explicó magistralmente la interpretación de su orden sobre el significado de este tiempo, de Cristóbal Colón, del Perú, Lima y Arequipa bajo la lupa exotérica y esotérica. El contactado Eduardo Lagos se explayó en el tema que lo podemos sintetizar en la “Revolución de la Conciencia” La Chaman mejicana, facilitadora de Geometría Sagrada, Abjini Arraiz, empezó con un canto sagrado y meditación para luego abordar la relación del hombre con la Madre Tierra, la comunicación que mantiene con las ballenas y la información que recibe de ellas. Antonio Escalante de la escuela de Sai Baba explicó los trabajos de esta orden post muerte del santo Sai Baba. El 2 de abril el Dr. José Luis Pérez Albela, en el tema que él es experto y domina que es la sanación, física, mental y espiritual. El fraile católico de la orden dominico Juan Anguerri, nos demostró que la Biblia es un libro histórico, inspirador y actual.
El sanador colombiano Sananda Kumara, expuso sobre los Códigos Solares de sanación, que le fuera revelado para este tiempo y sobre la venida del Cristo. El 3 de abril, el tibetano Khempo Phuntzok expuso sobre el Budismo, una forma de vida; mantra y meditación. El Hare Krishna Pushpa Gopal, líder de su orden en el Perú, compartió lo que practica su orden en el campo espiritual; mantra y meditación. Cerrando el ciclo de conferencias, el contactado Sixto Paz Wells, con una amplia gama de experiencia de 41 años de contacto con los extraterrestres, interpretó todo, a lo que él llamó “Cápsulas de tiempo” donde el hombre viene a ser la cápsula de tiempo más perfecta porque tiene toda la información en su ADN. Todos los expositores coincidimos que; solo con el hecho de estar más alertas de lo que pasa en la vida de cada uno y en cada momento, llegaremos a la unidad, con Amor y Servicio, dado que nuestras capacidades son ilimitadas. El documento que lo hemos denominado “El Acuerdo de Lima” será conocidos por todos. Nuestra gratitud a todos los que están pendientes de nuestras actividades. El Profundo Amor de la Conciencia Cósmica les bendiga a todos.
Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
Pedestre por el Día Mundial de la Salud ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se viene el Día Mundial de la Salud, donde el colegio Adventista alista el “Trote de la Salud” para el martes 7, categoría libre a partir de las 8.00 de la mañana. Según dieron a conocer, la partida será desde el estadio Mariscal Castilla para dirigirse hasta el complejo deportivo del mencionado Centro Educativo, ubicado por el sector de Yanama. Recibiendo las inscripciones en el local educativo de los organizadores ubicado en el jirón Libertad.
DEPORTE 23
Diario Primicia
COLEROS INICIAN QUINTA FECHA DEL BALOMPIÉ HUANCAÍNO
Defensor Lima ante Deportivo Continental ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Los elencos de Deportivo Continental con Defensor Lima, desde las 8.15 horas hoy serán los encargados de dar inicio la quinta fecha de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, en el estadio Tres de Octubre. Luego estarán frente Deportivo Ingeniería con E.F. Soccer Uno (10.00 a.m.), asimismo A.F. Ramiro Villaverde Lazo que tendrá al frente a A.M. Expreso Verde a partir de las 12.00 del día. En el semifondo se enfrentarán Trilce Internacional UNI Ingenieros con Deporcentro Huancayo (2.00 p.m.) y en el estelar dirimirán superioridades Academia Inti con Deportivo Ayllus, desde las 3.45 de la tarde. RESULTADO ANTERIOR
Algo más... Academia Municipal Expreso Verde ganó 3-2 a Academia Inti, Ramiro Villaverde Lazo empató 1-1 con Deportivo Continental, Deportivo Ayllus F.C. superó 5-2 a Deporcentro
Huancayo, Deportivo Ingeniería ganó 3-0 a Defensor Lima, con similar marcador (3-0) Trilce Internacional UNI Ingenieros superó a la Escuela de Fútbol Soccer Uno.
Con estos resultados Trilce Internacional sigue de líder con 12 puntos, Deportivo Ayllus 10, Deportivo Ingeniería 9, Expreso Verde 8, Academia Inti 7, Ramiro Villaverde 4, Defensor Lima con E.F. Soccer Uno 2, Instituto Continental 1 y Deporcentro Huancayo 0 unidades.
Águilas Ranger contra IE Mariátegui en Coto Coto ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Las oncenas de Águilas Ranger con la I.E. José Carlos Mariátegui, hoy desde las 8.30 de la mañana iniciarán la quinta fecha de la Liga Distrital de Fútbol, en el estadio Municipal de Coto Coto. Luego se enfrentarán Defensor Pumas con Centro Cultural Lanka Bleinker (10.15 a.m.), asimismo Deportivo Azapampa contra Defensor 28 de Julio desde las 12.00 del día. Entretanto Deportivo José Olaya rivalizará con Defensor Sporting Chilca desde la 1.45 de la tarde y en el estelar Defensor 14 de Julio tendrá al frente a Juventud General Córdova, a partir de las 3.30 de la tarde. RESULTADO ANTERIOR José Carlos Mariátegui 1- Defensor Pumas 0, Deportivo Azapampa 5- José Olaya 0, Defensor 28 de Julio 2- Defensor 14 de Julio 1, Lanka Bleinker 3- Águilas Ranger 0 y Sporting Chilca 3- General Córdova 0.
Santa Rosa PNP contra Patarcocha en Pilcomayo
Copa Perú en Sicaya juega su 3ra. jornada
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Teniendo como plato fuerte el choque esperado que sostendrán el líder Invicto Club Deportivo Santa Rosa PNP contra Patarcocha, desde las 3.30 de la tarde se cumplirá la quinta jornada de la Liga Distrital de Fútbol de Pilcomayo. La jornada dominical en el estadio “Patarcocha” la iniciarán los equipos de Inter FBC contra Deportivo Independiente desde las 8.30 de la mañana, luego Santa Fe ante Deportivo Palmeyras a partir de las 10.15 horas. Entretanto
PRIMICIA.- Un total de cuatro encuentros se cumplirá mañana correspondiente a la tercera fecha de la Liga Distrital de Fútbol de Sicaya en su estadio Municipal. Iniciarán la jornada dominical los representativos de Defensor San Sebastián con Sporting Libertad desde las 9.00 horas, luego estarán frente a frente Social Sicaya con Cultural Cali, a partir de las 11.00 del día. El tercer compromiso corresponderá a Sociedad
Cruceiro rivalizará contra los Traviesos desde las 12.05 de la tarde y en el semifondo
Francisco Bolognesi tendrá al frente a Boca Junior, a partir de las 14.00 horas.
Real Sicaya contra José Gálvez a las 13.00 horas y en el estelar Santa Cruz La
Florida tendrá al frente a Balconcillos F.C. desde las 3.00 de la tarde.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Domingo 05 de abril del 2015
ALIANZA LIMA CON SPORT HUANCAYO POR SU CLASIFICACIÓN
. . . A V I T A T C E P EX ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Hoy se cumple la última jornada de la Copa Inca, dividido en tres grupos; A, B y C, donde clasificarán a la semifinal los primeros de cada grupo, más el mejor segundo, cuyo ganador automáticamente ingresa a las semifinales del torneo descentralizado. En el caso del Grupo C,
Sport Huancayo lidera con 16 puntos, seguido de Alianza Lima (13) su rival de esta tarde en Matute y Unión Comercio (14) que rivalizará con Sport Loreto (3). Sin embargo todo puede suceder con el equipo huancaíno, como terminar primero, también mejor segundo, o quedar eliminado. Sport Huancayo para clasificar mínimo debe em-
patar y perder o empatar Comercio con Loreto, si ganan los moyobambinos, tiene la opción de terminar primero por sus goles a favor. De perder Sport Huancayo ante Alianza que le empataría en puntaje (16) los íntimos clasificarían, ya sea primero si empata o pierda Comercio, pero si gana a Sport Loreto serán el primero del grupo (17) y Alianza
clasificaría como mejor segundo y el equipo huancaíno terminaría eliminado. Pero también deben esperar el resultado Real Garcilaso con el UTC por el Grupo B e ingresar como mejor segundo, toda vez que César Vallejo es el único clasificado de dicha llave. Y en la A; San Martín (16), Cristal (15) y Melgar (15) tienen posibilidades.
TABLA DE COLOCACIONES GRUPO A EQUIPO 1 San Martín 2 Sporting Cristal 3 FBC Melgar 4 Cienciano 5 Dvo. Municipal 6 Juan Aurich
PJ 9 9 9 9 9 9
PG 5 5 5 4 2 2
PE 1 0 0 2 3 2
PP 3 4 4 3 4 5
GF 11 14 11 9 6 12
GC 7 11 13 5 15 12
DIF 4 3 -2 4 -9 0
Pts. 16 15 15 14 9 9
GRUPO B EQUIPO 1 César Vallejo 2 Real Garcilaso 3 León de Hco. 4 UTC 5 Universitario 6 Alianza Atlético
PJ 9 9 9 9 9 9
PG 8 6 4 4 3 1
PE 0 1 1 0 0 0
PP 1 2 4 5 6 8
GF 23 16 12 10 9 6
GC 9 9 11 13 15 19
DIF 14 7 1 -3 -6 -13
Pts. 24 19 13 12 9 3
GRUPO C EQUIPO 1 Sport Huancayo 2 Unión Comercio 3 Alianza Lima 4 Ayacucho F.C. 5 Sport Loreto
PJ 7 7 7 8 7
PG 5 4 4 1 1
PE 1 2 1 2 0
PP 1 1 2 5 6
GF 10 13 14 11 7
GC 5 8 7 18 17
DIF 5 5 7 -7 -10
Pts. 16 14 13 5 3
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo