Diario Primicia Huancayo 05/05/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

diarioprimiciahyo

NO SE CUMPLE RETRASO EN EL HORARIO DE INGRESO

PÁG. 06

Nº 6576 S/. 0.50

PÁG. 12-13

Señor de Muruhuay patrón de Junín

GESTIÓN MPH TIENE SU MIRADA EN OTROS PROBLEMAS

PÁG. 08

Burla en colegios Mendigos, comercio ambulatorio y problema del tránsito en aumento D E VO L U C I Ó N D E A P O R T E S S E R Á P R ÓX I M O J U E V E S 7 D E M AYO

POR COMEDOR LIBRE

PÁG. 06

PÁG. 03

: Diario Primicia

@Diario Primicia

EL QUE DA BUENA SALUD

FONAVISTA:

¿CONOCE SI ESTAS EN SEGUNDA LISTA DE DEVOLUCIONES? Tienen 2 páginas web para conocer si figuran entre los 41,590 beneficiados de la relación publicada este lunes.

NO ENTREGA BIENES

PÁG. 04

Denuncian a exdirector de I.E. San Antonio

VUELCA BUS EN TARMA

PÁG. 09

Un muerto y 40 heridos deja accidente

Universitarios toman UNCP

HASTA NUEVO AVISO

PÁG. 09

Postergan subasta de Doe Run Perú EN HOSPITAL EL CARMEN

PÁG. 21

Despido arbitrario a 115 servidores


02

local

En la actualidad ya vienen elaborando expedientes técnicos. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Toda la red vial de Junín que se encuentra deteriorada como consecuencia de las intensas lluvias, caídas en los seis últimos meses, recibirán mantenimiento con la inversión de 18 millones de soles. Aseguró ayer la sub directora de infraestructura de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Ing. Milagros Incahuanaco Mamani. Manifestó que la anterior gestión les dejó un trabajo de mantenimiento rutinario y que con la temporada de lluvia, han vuelto a deteriorarse. Por este motivo, en la actualidad se espera la

Diario Primicia

SUB DIRECTORA DE INFRAESTRUCTURA EN LA DRTC ANUNCIA

Invertirán 18 millones para mantenimiento de carreteras transferencia de Provías a través del D.S. 086-2015. Los trabajos que en Infraestructura consideran mantenimiento manual contará con un presupuesto de 2 millones 700 mil soles. Y los trabajos de mantenimiento periódicos cuenta con 15 millones 900 mil soles de presupuesto. Los tramos afectados y que serán reparados son: Palián – Pariahuanca; Vista Alegre hasta el límite con Huancavelica. Junín – San Pedro de Pari. Atahura San Ramón y de Jauja a Palca. nLa funcionaria, manifestó que en la actua-

ANUNCIA MINISTRO DE SALUD, ANIBAL VELÁSQUEZ PRIMICIA – Lima.- Los trabajadores del sector Salud que no completaron sus procesos de nombramiento en 2014 podrán hacerlo este año en virtud a la norma aprobada en el Congreso de la República para tal fin. Así lo afirmó ayer el ministro del sector, Aníbal Velásquez, quien explicó que el año pasado un 20% del personal de Salud no pudo nombrarse porque no todas las regiones culminaron los requerimientos necesarios y que ahora ese proceso sí será posible. “Se ha establecido como plazo el 31 de julio de 2015 y el financiamiento de la medida propuesta será con cargo al presupuesto institucional del pliego del Minsa y no demandará recursos adicionales del tesoro público”, detalló. Tras dar la buena noticia, el titular de Salud envió un saludo por el Día del Trabajo a todo el personal de salud del país porque –dijo– sin su labor no se podría tener

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

Nombramientos en sector Salud continuarán este año

impacto en el bienestar del ciudadano. REFORMA “A todos, gracias por salvar vidas todos los días; estamos seguros de que mejorará la calidad de atención en salud en todos los servicios del país. Gracias a ustedes”, expresó. Velásquez Valdivia también se refirió a la planificación multianual del sector, gracias a la reforma que experimenta. “En la actualidad, la construcción de 170 hospitales ya está en marcha. Este año

estamos inaugurando dos nosocomios estratégicos, además de cuatro regionales y tres nacionales”, apuntó. Señaló que la otra línea clave es la reforma salarial. “Ahora todos tienen un rango salarial equitativo y diferentes bonos para las personas que trabajan en zonas alejadas y de frontera”, detalló el ministro de Salud. Explicó que la Ley de Alimentación Saludable busca reducir el consumo de azúcar, sal y grasas saturadas, y que realizan acciones para promoverla.

Algo más... Mientras tanto, después del último accidente de tránsito ocurrido en la zona de Satipo, se comentaba que algunas de ellas se estará produciendo por las condiciones que presentan las vías.

lidad se viene formulando los expedientes técnicos para dar inicio a los trabajos de mantenimiento manual a partir de Junio. Las acciones periódicas de mantenimiento comenzará en setiembre, dijo Incahuanaco Mamani.

Vacunación al barrer en todo el distrito ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Desde ayer lunes el proceso de vacunación contra las heladas y el frío, se cumple al barrer en todo el ámbito que corresponde al área de influencia de la Micro Red de Salud de Chilca. De acuerdo a una planificación debió culminar el 3 de mayo, aunque algunas funcionarias señalaban que todo el proceso de inmunización se realizaría todo el mes de mayo, considerando la amplitud del área que les corresponde. Se ha reiterado que se está dando prioridad principalmente a los niños y personas mayores adultas, que los más vulnerables. Personal asistencial de los 29 establecimientos de salud de la Micro Red de Salud de Chilca, continuarán con este importante trabajo de prevención para asegurar la salud de los

menores ante la baja temperatura que se registra en toda la sierra central. La integrante de Estrategias de Inmunización de la Micro Red de Salud de Chilca, Lic. Licel Urbina Pérez, aseguró que esta labor debe cubrir los 5 mil 517 niños, además de unos 2 mil 580 personas adultas mayores con morbilidad y que requieren refuerzo. La vacunación es gratuita y todos los niños deben ser protegidos con sus tres dosis de acuerdo a la programación: de menos

de un año son 350, de un año son 200, de 2 años cien y de 4 años 200. Todos los trabajadores de Salud, recomendaron a los padres de familia para valorar la campaña que se viene realizando, considerando que la vacunación es para prevenir los efectos del frío y las heladas que puedan originar enfermedades de infección respiratoria aguda en la población infantil y de adultos mayores, que son los más vulnerables en época de intenso frío.


local 03

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

EN EL ÁMBITO REGIONAL DE JUNÍN

Todo el año sensibilizarán en desarrollo de los servicios de Telecomunicaciones Enfatizarán en la salud humana en nueve provincias de Junín. El 15 de este mes, empezarán en la provincia de Chupaca. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA – Chilca.Ante las frecuentes manifestaciones de reclamos de diversos sectores vecinales por la instalación de antenas aéreas de telecomunicaciones, la Sub dirección de Telecomunicaciones anuncia acciones de sensibilización en desarrollo de servicios de telecomunicaciones. El certamen será con énfasis en la salud humana. Se desarrollará y en todas las capitales de las nueve provincias, inicián-

Sensibilización en desarrollo de servicios de telecomunicaciones

dose en la provincia de Chupaca el próximo 15 del mes en curso y se extenderá todo el año en forma periódicamente rotativa. El próximo viernes 29 de mayo será en la ciudad de Concepción, el 19 de Junio en Jauja. Continuará en julio 16 y 17 en Yauli, en agosto 3 y 4 en Tarma, en setiembre 17 y 18 en La Merced – Chanchamayo, el 15 y 16 de octubre en Satipo, en noviembre 19 y 20 en Junín y el 11 de diciembre en Huancayo. Para las exposiciones claras han sido contratados dos ponentes de Lima: Dr. Alberto Lachos Dávila con mucho conocimiento en radiaciones

y sus daños a la salud humana. El representante de ONG San Francisco especialista en Conflictos Sociales, Alberto Cárdenas. Asimismo, un representante de Osiptel desarrollará temas sobre normas legales en la Telecomunicación. Ante la posibilidad de males cancerígenos que producen las radiaciones desde el año pasado las quejas y reclamos llegaron a las oficinas de Osiptel y de la Subgerencia de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. En ese marco, la Sub Gerencia de Telecomunicaciones organizó

Instalación de antenas aéreas de telecomunicaciones genera preocupación.

certámenes de explicación a funcionarios y autoridades de las instituciones públicas, que lamentablemente no tuvo efectos de conocimiento en la opinión pública. Los quejosos consideran que se viene desoyendo a los continuos reclamos, que no hay atención al pueblo que pide protección a su salud. Sin embargo, los expositores hasta en dos oportunidades manifestaron que los efectos de radiaciones de las antenas instaladas en determinados lugares, son menos efectivos que las radiaciones que emiten los celulares. “No

debe haber preocupación del público, no son daños tan peligrosos. Tienen menos alcances dañinos a la salud humana, que están comprobados por estudios científicos, desarrollados en diversos puntos”, manifestaron los expositores.

Algo más... David Yofré Mena, subgerente de Telecomunicaciones aseguró que las exposiciones serán corroboradas con documentos fehacientes que garanticen la veracidad de las exposiciones.

Fuertes vientos dejaron sin techo a una vivienda PRIMICIA – Junín.- La presencia de fuertes vientos en la ciudad de Junín afectaron la vivienda de una humilde familia, ubicada en el jirón San Martín. Los vientos levantaron las calaminas del techo de la casa, propiedad de Mavela Inche Paucar (35), afectando a sus integrantes, entre ellos tres menores de edad, Ronald (11), Melani (6) y Ariana (4). La madre manifestó que ninguno se encontraba en la vivienda durante los vientos, de lo contrario hubieran sufrido un accidente, pues parte del techo cayó al interior de la casa. Hasta el lugar, llegó el alcalde de la municipalidad provincial de Junín, Percy Chagua, y funcionarios de Defensa Civil, quienes procedieron a armar una carpa para que la familia pudiera pasar la noche. También, les brindaron alimentos. Cabe indicar que el alcalde se comprometió con la familia en realizar la evaluación de los daños, y apoyarlos con calaminas para volver a techar la vivienda. (RPP)

Fonavi: ¿Cómo saber si estoy en la segunda lista de devoluciones? Los fonavistas tienen 2 páginas web para conocer si figuran entre los 41,590 beneficiados de la relación publicada este lunes.

PRIMICIA.- Este lunes se publicó el segundo padrón de las personas que recibirán la devolución de sus aportes al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), el próximo jueves 7 de mayo.

Fonavi: ¿Cómo saber si estoy en la segunda lista de devoluciones? (USI)

En el segundo grupo de beneficiarios para devolución de pagos al Fonavi figuran 41,590

personas, según la resolución administrativa de la comisión ad hoc encargada del proceso, pu-

blicada el domingo en el Diario Oficial El Peruano. Para devolución de aportes al Fonavi para este segundo grupo de personas se dispuso la transferencia de S/.60’152,300.74 al Banco de la Nación. Aunque suene reiterativo, le recordamos que el pago a las personas que figuren en este padrón empezará este jueves 7. ¿Pero cómo saber si tú o un familiar tuyo figura en esta segunda lista de beneficiados con la devolución de aportes al Fonavi? Tienes 2 opciones: visitar la página web www.fonavi-st.gob. pe o esta otra www.fonavi-st.pe. Al ingresar a cualquiera de estos sitios, debes hacer lo siguiente: 1. Hacer click en Módulo de

Consulta del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios-Segundo Grupo. 2. Digitar el número de DNI de la persona interesada en la devolución de sus aportes al Fonavi. 3. Colocar la clave captcha (son 6 letras debajo del espacio del DNI) que se muestra. 4. Dar click en consultar y listo. Si quieres hacer la misma consulta por el canal telefónico, solo debes llamar al número 3178888. El servicio opera en horario de oficina de lunes a sábado. El Gobierno inició el pago de los aportes al Fonavi el pasado 17 de enero, cumpliendo una sentencia del Tribunal Constitucional (TC). La primera lista de beneficiarios comprendió a

103,011 personas, para quienes se asignó una partida de S/.1.275 millones. Edgar Ortiz, integrante de la Comisión Ad Hoc a cargo de la devolución de aportes al Fonavi, indicó el domingo en RPP que se decidió adelantar la fecha de pago –prevista inicialmente para julio– con el fin de cumplir los más pronto posible con el mandato de ley y la sentencia del TC. Si tu nombre no aparece en este segundo padrón nacional de beneficiarios, aprobado por Resolución Administrativa N° 01293-2015/CAH-Ley N° 29625, te recordamos que la comisión ad hoc encargada del proceso aprobará de manera semestral los siguientes grupos de pago, en tanto la información sea verificada. (Peru21)


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Nuestra Palabra

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

¿El Libro de Reclamaciones un saludo a la bandera?

H

ace cuatro años se instauró el Libro de Reclamaciones en nuestro país como una herramienta para registrar las quejas de los usuarios o consumidores de bienes y servicios, públicos o de carácter privado, y su funcionamiento ha permitido detectar muchas demandas ciudadanas y ser corregidas, aunque también se han dado casos de ausencia de sanción efectiva. Todos los estamentos comerciales y entidades públicas tienen la obligación de contar con el Libro de Reclamaciones, sea físico o virtual, en virtud de la Ley N° 29751 y del Decreto Supremo 042-2011-PCM de febrero del 2011, cuya puesta en vigencia empezó en mayo de ese año, por el Día de la Madre. Producido un reclamo por disconformidad del consumidor de un bien o usuario de un servicio, la denuncia queda registrada. El caso se da por productos de mala calidad,

un mal servicio o una deficiente atención al cliente. En ningún momento debe existir negativa del establecimiento a registrar la disconformidad, pues el proveedor quedaría expuesto inmediatamente a una sanción. Los registros deben guardarse como mínimo por dos años. Tras el registro de una queja no se inicia automáticamente un procedimiento de sanción ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), pero sí debe generar un mecanismo de respuesta del proveedor del bien o servicio para que en un plazo máximo de 30 días se atienda el caso, otorgando satisfacciones al demandante. Si hay infracción de esto, se puede presentar una denuncia sobre el incidente. Mecanismos como este buscan generar el buen trato entre proveedores de bienes o servicios y usuarios o consumi-

Arena Política INTERÉS Jhony Cárdenas congresista de la República ha mostrado su interés para interceder en la problemática de la comunidad urbana Justicia Paz y Vida por el asfaltado de pistas y veredas. Sin embargo adelantó que la ejecución de la anhelada obra por la envergadura económica, corresponde al Gobierno Regional Junín. ¿Qué dirá al respecto el alcalde de El Tambo Aldrin Zárate? COMEDOR Con la toma del campus de la Universidad Nacional del Centro del Perú y el rechazo a las “charolas libres” una vez más sale a relucir el problema de manipulación de un grupo de comensales en lo que consideran su “fortín”. No podemos olvidar la historia de la UNCP, donde antes, el comedor sirvió como centro de reclutamiento de Sendero, para lo que llamaron su “lucha armada”. TOMAN LOCAL Padres de familia de la Institución Educativa Santísimo Nombre de Jesús ubicado entre Ica Nueva y Alisos en Cajas Chico, tomaron ayer el recinto educativo; en rechazo a la actitud del subdirector Walter Castellares, el mismo que habría realizado cobros indebidos por traslado, vacantes y uso de internet. Responsabilizan al director de la UGEL Huancayo Espíritu Gaspar, de lo que pudiera pasar con su integridad física. CONVITES Luis Bastidas alcalde de la provincia de Chupaca dijo que en la festividad de Los Shapish, los mayordomos que pasan fiesta convidan a propios y extraños desde el desayuno, almuerzo y comida, además de la bebida. “Es una tradición en Chupaca la práctica del convite, así que todos están cordialmente invitados, para visitar nuestra provincia, donde son más de 30 conjuntos

Abel Egoávil Soriano

dores de los mismos, a la vez que la dación de atención con excelencia y calidad. Sin embargo, el impacto es muy reducido aún, ya que las entidades públicas y privadas han hecho pocos esfuerzos por acercar esta norma al público. Existe temor por perder imagen y reputación, así como a las multas, que pueden llegar hasta las 450 UIT, dependiendo de la gravedad de la infracción. Aún hay muchos negocios que no han cumplido con esta norma, y son pasibles de sanción. De este modo bancos, colegios y universidades, tiendas por departamentos, grifos, empresas de servicios de telefonía, distribuidoras de alimentos y medicinas, restaurantes, empresas aéreas y otras de transportes, etcétera deben contar con esta herramienta, visible, para que los usuarios puedan hacer uso de su derecho a dejar constancia de alguna insatisfacción.

HASTA AHORA NO ENTREGA BIENES lo que demuestran la gallardía y elegancia de la danza milenaria de los Shapish” expresó. SEGUIRÁ PRESO I El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, declaró infundado el pedido de variación de prisión preventiva por comparecencia restringida para el expresidente regional de Pasco, Kléver Meléndez Gamarra, quien es procesado por los delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión. Por lo que seguirá detenido en el penal Miguel Castro Castro. El abogado del procesado, no presentó pruebas contundentes para dejar sin efecto la prisión preventiva de 14 meses impuesta en junio de 2014. SEGUIRÁ PRESO II En la audiencia participó el representante de la Fiscalía Supraprovincial Anticorrupción, Sergio Jiménez Niño, quien reiteró su acusación de que el extitular de Pasco recibió una coima de 10 mil nuevos soles para favorecer a una empresa en la concesión de una obra. Meléndez negó los cargos y dijo que nunca recibió dádivas. REASENTAMIENTO Los miembros de la Mesa de Diálogo, que buscan las mejores condiciones para lograr un reasentamiento de los pobladores del distrito de Morococha-La Oroya hacia la nueva ciudad de Carhuacotto, concordaron en que esta institución debe ser fortalecida luego de que fuera suspendida en diciembre del 2014. Explicaron que es necesario, respetar el reglamento para desarrollar las futuras reuniones, así como los procedimientos, habida cuenta que esta mesa ya tiene siete años de formada y desde entonces las tratativas para el reasentamiento tiene varios vaivenes que merecen ser resueltos a la brevedad.

Denuncian a exdirector de la I.E. San Antonio de Padua PRIMICIA – Huancayo.Ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, fue interpuesto una denuncia contra José Ángel Meza Ames, ex director de la I.E. San Antonio de Padua, ubicado en el distrito de Andamarca, provincia de Concepción, por el delito de peculado doloso y rehusamiento a la entrega de bienes a su sucesor. Según la denuncia Raúl Luis Quispe Ramírez, actual director titular de la referida institución educativa, tras asumir el cargo en marzo del 2015, exigió la entrega de bienes inmuebles, instrumentos musicales, computadoras, materiales del laboratorio de física y química, libros del Estado, 2 mil nuevos soles por alquiler de cafetines, entre otros, considerado en el inventario anual SIMIL, pero que ha sido denegado en reiteradas oportunidades por parte de José Ángel Meza Ames. En la denuncia también se hace notar que

Denuncia presentada ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín.

ante el rehusamiento de entrega de bienes y el acervo documentario, acudió ante la UGEL Concepción para exigir y sancionar frente a su actitud negativa, prevista en la Ley No 29944, sin embargo todo quedó igual y su pedido “duerme el sueño de los justos” incluso recurrió ante el juez de paz de primera nominación, autoridad que programó una diligencia para el pasado 18 de marzo a las 3.00 de la tarde, lo que también fue incumplido por la ex autoridad educativa.(A.E.S.)


Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

local 05

Diario Primicia

PROGRAMA: “SUNARP TE ESCUCHA” LLEGA A LA SELVA CENTRAL

Registradores Públicos atenderán personalmente en Satipo

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

PRIMICIA – Huancayo.- Con el propósito de descentralizar los servicios de la SUNARP, la Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, el próximo miércoles 06 de mayo del 2015 desarrollará el programa de inclusión social: “Sunarp te Escucha” en la provincia de Satipo. Este importante programa tendrá lugar en la Oficina Registral de Satipo, (ubicado en el Jr. Francisco Irazola N°130), de 10:00 a.m. a 12:00 m., donde los mismos registradores públicos y personal del área de Catastro brindarán atención personalizada y escucharán los reclamos y sugerencias de los usuarios. Al respecto, el jefe de la Zona Registral N° VIII, Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, refirió que con este programa se brindará una atención directa y personalizada al ciudadano. “Buscamos ampliar los canales de comunicación entre la SUNARP y los usua-

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

Algo más...

A FULL COLOR

Cabe señalar que, con el objetivo de contribuir con el desarrollo económico y social de la población, la SUNARP viene desarrollando el programa “Sunarp en tu Pueblo”, en el distrito de San Martín de Pangoa, cuya clausura será mañana martes 5 de mayo.

rios. En este evento, además de absolver las dudas de los asistentes escucharemos las sugerencias, reclamos y quejas para adoptar las medidas necesarias”, dijo. También aseguró que brindarán orientación a los

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

usuarios, en temas de inscripción de predios, declaratoria de fábrica, inscripción de personas jurídicas, registro de propiedad vehicular, inscripción de directivas comunales y demás actos inscribibles. (NP-DCL)

EDUCACIÓN PRIMICIA – Chupaca.Con participación de más de 30 conjuntos de Shapish, ayer al mediodía se inició el concurso de la danza guerrera en la plaza Independencia de la ciudad de Chupaca, provincia del mismo nombre, región Junín, en homenaje a la Santísima Cruz de Mayo. Durante el concurso de esta manifestación artística, los participantes realizaron movimientos coordinados de pies, manos, cintura y cabeza individual y colectiva; como se sabe esta danza data de aproximándose una centuria. Asimismo, los seis danzantes de cada agrupación, con sus indumentarias multicolores y elementos exóticos, también deberán expresar movimientos corporales entre

Más de 30 conjuntos participan en el concurso de Shapish en Chupaca

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

lo majestuoso, elegancia y supuesto combate de cuerpo a cuerpo, que le imprimen misticismo mitológico. Los jurados calificadores también tomarán en cuenta el ritmo y la cadencia de sus pasos con las melodías interpretadas por los instrumentos de

viento, durante los casi 15 minutos que se desarrolla esta danza en tres partes, escaramuza que demuestra elegancia, cachua parte del zapateo suave y la chimaycha que es zapateo fuerte que expresa su fuerza, valor, capacidad, alegría y festejo del triunfo. (Andina)

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Cae de 12 metros y vive PRIMICIA – El Tambo.Su oficio de instalar antenas para todo tipo de usos, hizo que se confiara demasiado en sus habilidades de montar y desmontar antenas de todos los tamaños, sin pensar que terminaría en el hospital al accidentarse cuando se cayó de una altura de aproximadamente doce metros. Los hechos ocurrieron en la vivienda ubicada en la esquina del jirón Pedro Gálvez y Los Montes en Pio Pata, cuando Orlando Quispe Huaraqui (43) se encontraba desmontando una torre metálica con soporte de vientos de aproximadamente de sesenta metros de altura. Faltando doce metros para que termine, se desprendió un soporte desequilibrando la tensión de la torre ladeándose cuando se encontraba en el extremo superior asegurado con el cinturón de seguridad, cayendo junto con la pesada torre al piso fracturándose el tobillo y ocasionándose una herida en el mentón. (NP)

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

PRETENDEN QUE EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA PARA ACCEDER A COMEDOR UNIVERSITARIO NO ESTÉ A CARGO DEL SISFHO

Cientos de universitarios toman UNCP Exigen anular polémico artículo del estatuto universitario. También quitan respaldo a actual presidente de la Federación de Estudiantes Charles Vivanco. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.Cientos de universitarios tomaron las instalaciones de la Universidad Nacional del Centro del Perú desde la noche del último domingo, exigiendo la modificación de lo dispuesto en el estatuto universitario referente al beneficio del Comedor Universitario. Con pancartas en mano indicaron que este estatuto

Cientos de universitarios toman la UNCP desde la noche.

estipula que el Sistema de Focalización de Hogares – SISFHO, tendrá a su cargo la evaluación socio económico de acceso al comedor, asimismo, los beneficiarios deberán ocupar los primeros puestos de cada facultad y los que sean considerados en pobreza y extrema pobreza. “Consideramos que lo dispuesto afectaría el derecho de numerosos universitarios comensales, por ello exigimos la modificación de este estatuto. De igual ma-

nera quitamos el respaldo al presidente de la Federación de Estudiantes, pues él egresó y requerimos cambio de autoridades”, indicó. REUNIÓN Por su parte Charles Vivanco, presidente de la Federación de Estudiantes, indicó que este es un problema institucional. “La actual administración del comedor es deficiente y hay muchos universitarios que se benefician sin merecerlo, por lo

cual consideramos que se requiere un sinceramiento del padrón. Se tendrá una reunión con todos los centros federados a fin de plantear alternativas de solución”, resaltó. También el dirigente universitario dijo que el estatuto universitario ya fue aprobado y para realizar algún cambio la Asamblea Universitaria tiene que modificar su reglamento, para ello tomaría varios días y hasta el momento miles de universitarios se ven perjudicados en sus labores académicas.

Algo más... Los universitarios advirtieron que la medida de protesta y el cierre de las puertas de acceso a la UNCP continuarán si no hay algún tipo de atención a sus reclamos y piden la intervención del rector de nuestra primera Casa Superior de Estudios.

Campaña de salud gratuita en Justicia Paz y Vida

Personas que consumen alcohol se acrecienta

?José F. Baldeón Anaya

?José F. Baldeón Anaya

PRIMICIA- El Tambo.El director de la Dirección Regional de Salud de Junín, Luis Porras Gonzales, anunció que para hoy y mañana se tiene previsto una campaña de salud gratuita en el sector de Justicia, paz y Vida en beneficio de cientos de personas de escasos recursos. Las atenciones se realizarán en las especialidades de pediatría, ginecología, obstetricia, medicina general desde las dos de la tarde en el local de uso múltiples de JPV. También el galeno agregó que se aprovechará para afiliar al Seguro Integral de Salud a personas de escasos recursos, para lo cual solo tienen que portar su Docu-

PRIMICIA – El Tambo.El 51 % de varones y el 49 % de damas, entre 11 y 18 años, consumen alcohol. Asimismo, el informe señala que el promedio del inicio de su consumo son los 10 años. En tanto, el 29 % refiere que inició beber en fiestas, un 8 % con los amigos y un 5 % en su casa, debido a que uno o ambos padres son consumidores de alcohol. El estudio concluye que de cada 100 jóvenes, 10 de ellos se vuelven adictos, siendo más dependientes los varones que las mujeres. En el futuro, el consumo excesivo de alcohol

Campaña de salud en Justicia, Paz y Vida.

mento de Identidad, no estar afiliado a otro tipo de seguro y ser de pobreza o extrema pobreza, caso contrario pasarán una evaluación para ser subsidiados de manera total o puedan realizar un pago mínimo mensual para el acceso al SIS.

En tanto, la Diresa hizo la invitación a la población de Justicia, Paz y Vida a que puedan acudir hoy y mañana y pasen por un chequeo integral de salud para prevenir cualquier enfermedad que pueda suscitarse.

Agrede y pretende ultrajarla PRIMICIA – El Tambo.Según la denuncia de Elizabeth Jáuregui (26) el padre de su menor hija Katerin (02) llegó a su domicilio en horas de la mañana para llevarse con el pretexto de recrearla, sin devolverla hasta las 18:00 horas, desesperada fue a buscarle a la vivienda de Edgar Astete Machaguay (42) que labora como llantero ubicado en la cuadra cincuenta de las avenida Mariscal Castilla. Encontrándole su ex conviviente en completo estado de ebriedad, quien la jaló al interior de su dormitorio y con un punzón que utiliza en su trabajo, la amenazó para ultrajarla, iniciándose un conato de violencia interviniendo los serenos, trasladándola a la agraviada a la comisaría para la denuncia correspondiente que resultó con un corte en la mejilla. (NP)

Consumo de alcohol preocupa.

puede desarrollar cirrosis, envejecimiento prematuro de la piel y algún tipo de cáncer. Las causas para el consumo de alcohol en los

adolescentes es la poca comunicación entre padres e hijos, lo que facilita que las malas juntas influyan en la decisión del adolescente.


local 07

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

ANTE LA PRETENSIÓN DE COBRAR 10 MILLONES DE SOLES

Sindicatos de la MPH respaldan a alcalde ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Ante la pretensión abusiva que impusiera la empresa Diestra, para que la planta de tratamiento de los residuos sólidos sea instalada, nuevamente los dos dirigentes de los dos sindicatos de la Municipalidad Provincial de Huancayo, volvieron a ser noticia, tras su respaldo a la actual gestión, contra este cobro de la referida compañía. Cesar Ramos Arcos, secretario del sindicato de obreros: “Quien señaló la necesidad de trabajar en

Cesar Ramos Arcos, Sindicato de Obreros

Carlos Alejos Flores, Sindicato de Empleados

beneficio de los interés de la ciudadanía, advirtiendo el servicio deficiente de la em-

paldo a la actual gestión para solucionar este problema”. A su turno, el secretario

presa Diestra en el recojo de los residuos sólidos, por lo que dejó un mensaje de res-

del sindicato de empleados de la comuna huanca, Carlos Alejos Flores, resaltó el

apoyo que su sindicato dará al alcalde provincial en todas las decisiones a favor del desarrollo de la provincia y en contra de algunos intereses subalternos como en el caso de la empresa Diestra, que pretende cobrar 10 millones de nuevos soles por la instalación de la planta de tratamiento de residuos sólidos. El apoyo que darán ambos sindicatos a la gestión del alcalde de Huancayo, fue señalado en la ceremonia de izamiento del pabellón nacional que se realiza cada inicio de mes en el parque Huamanmarca.

Ejecutarán obra de saneamiento y exigen electrificación de Callanca

Entregan módulo de crianza de animales a persona con discapacidad visual

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

PRIMICIA-Huancayo.El alcalde de Santo Domingo de Acobamba, Edwin Castro Aranda, llegó a la Incontrastable, para viabilizar la obra del saneamiento con letrinas en el anexo de Matichacra, el cual beneficiará a más de 200 familias, obra que asciende a 600 mil nuevos soles y que según el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de este año, cuenta con 200 mil nuevos soles, monto con el que se iniciará la primera etapa. Por ello, el burgomaestre de este alejado distrito, destacó el apoyo que recibe de la actual gestión, en la dotación de combustible para el mantenimiento de las vías de este sector que se vieron afectadas por la temporada de lluvias.

PRIMICIA-Huancayo.Raúl Flores Barzola de 38 años, una persona con discapacidad visual, actualmente se dedica a la masoterapia ambulatoria, actividad que últimamente no le permite afrontar con la totalidad de los gastos que se requiere para la educación de sus dos menores hijos y esposa. Por ello, esta persona acudió a la Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad (Omaped) de la Municipalidad Provincial de Huancayo para iniciar con un proyecto de crianza de animales menores. Tras la evaluación de este caso, los responsables de Omaped de la comuna huanca indicaron que a Raúl Flores se le entregará un módulo para la crianza de cuyes conjuntamente con la capacitación respectiva para potenciar su negocio. En los siguientes días,

CALLANCA PIDE APOYO PARA OBRA DE ELECTRIFICACIÓN En otro momento, Edwin Castro, se pronunció sobre el memorial N° 03 de

Alcalde de Santo Domingo de Acobamba exhibe documento

los pobladores de la comunidad campesina de Callanca, perteneciente a este distrito, quienes solicitan el apoyo correspondiente para la ejecución del proyecto de electrificación, que por más de tres años se encuentra a la espera de la aprobación de Electrocentro. Según el alcalde de Santo Domingo, en esta comuni-

dad campesina ya se encuentran los postes de alumbrado público, un transformador, cajas registradores en cada vivienda, pero aún no existe el servicio de energía eléctrica, por ello solicitó se pueda realizar las coordinaciones con la empresa Electrocentro para dar este servicio a más de 100 familias de Callanca.

Omaped hará entrega del módulo de crianza de cuyes a Raúl Flores, quien agradeció esta decisión, al mismo tiempo de saludar la política emprendida por el alcalde Alcides Chamorro Balvín, de apoyo a los sectores más vulnerables de la ciudadanía. Raúl Flores Barzola es una persona con

discapacidad visual que vive en el anexo de Uñas, tiene dos hijos uno de 05 años quien también padece la misma discapacidad y una hija de 02 años. Su esposa también tiene problemas con la visión El viernes se le estará haciendo entrega efectiva del módulo de crianza de cuyes.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

MIENTRAS LA ACTUAL GESTIÓN TIENE SU MIRADA EN PROBLEMAS AJENOS

Mendigos, comercio ambulatorio y el problema del tránsito en aumento Zona monumental durante todo el día y parte de la noche es tomado por los ambulantes. Conocido colegio particular ocasiona larga cola de vehículos, tras la salida de escolares. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mientras el alcalde provincial de Huancayo, Alcides Chamorro Balbín, en sus ocasionales encuentros con la prensa, comenta sobre problemas macro regionales como el Túnel Trasandino, la posible

PRIMICIA – El Tambo.Ayer a las 01:10 horas, nuevamente la irresponsabilidad e imprudencia de un conductor ocasionaron un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Castilla y Progreso, al chocar dos autos dejando un saldo de dos heridas de consideración, interviniendo los efectivos del Serenazgo de El Tambo. Según versión de Frank Elvis Ñaupari

Ancianos estarían utilizando niños “especiales”, para venta de golosinas

conformación de una nueva región en el Vraem, entre otros, la zona monumental de la Incontrastable, vale decir el centro de la ciudad ha sido “tomada” por el comercio ambulatorio y la proliferación de los mendigos, que incluso llegan a utilizar niños en plena calle Real. Y es que el centro de “trabajo”, se desarrollan diariamente desde las diez de la mañana hasta las 8 o 9 de la noche, sin que los policías municipales, cumplan con sus funciones (Como en años

Larga cola de “autos centros”, originada por conocida institución educativa

pasados) a lo largo de la Calle Real, desde el Jr. Cuzco hasta el Jr. Piura. Conocedor de este problema que su gestión tiene que afrontar, el burgomaestre huanca, Alcides Chamorro, espera que esta situación se corrija en el más breve plazo, porque ya habría ordenado al gerente de desarrollo social y demás oficinas pertenecientes a esta gerencia tomen las medidas correctivas del caso. Sin embargo, el otro problema es el tránsito

Dos heridos al chocar autos Porras (21) conductor del auto de Toyota color rojo de placa A6B – 404, que se dirigía hacia San Agustín de Cajas, por la avenida Mariscal Castilla, transportando a dos pasajeras fue embestido por el auto azul de placa D4I – 622 que se desplazaba a toda velocidad por el jirón Progreso, el chofer al pa-

recer se encontraba en estado de ebriedad. Resultando heridas Melina Gaby Huaricapcha Parco (24) y Elizabeth Quintana Alania (24) la primera resultó con policontusiones en la pierna derecha y la segunda con golpes en el hombro, siendo evacuados de emergencia a una clínica privada por los serenos. (NP)

vehicular, que lo originan los “colectivos centro”, que formar largas colas, principalmente al frontis de un colegio particular, como consecuencia de la salida de sus cientos de alumnos y de los vehículos particulares que se estacionan en zonas rígidas, vulnerando así las normas de tránsito. Al respecto el gerente de Tránsito y Transportes de la comuna provincial, Manuel Ortega Aliaga, dijo que el 99.9% de los autos colectivos tienen como destino el centro de

PRIMICIA – El Tambo.Un pasajero que venía de Cerro de Pasco hacia Huancayo, en el trayecto f ue pepeado para robarle su dinero y un celular, los conductores del ómnibus interprovincial, de manera irresponsable quisieron abandonarlo en la vía pública a la víctima,

“El Estudiante”

La mendicidad en su punto y en frente del Gobierno Regional de Junín

Huancayo, sumado a ello el problema que origina dicho centro educativo,

ubicado antes del puente Centenario, más conocido como “La Bajada”.

Pepean para robarle inter viniendo el Serena zgo de El Tambo. El ómnibus de la empresa Turismo Carhuamayo de placa A4Q – 951 se estacionó en la intersección de la avenida Huancavelica y Julio Sumar, donde el conductor y su ayu-

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor y menor... “PRECIOS DE FÁBRICA” Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

dante bajaron totalmente inconsciente a Edwin Ramos Jacohuin (19) para abandonarlo, siendo testigo del hecho Pedro Masuecos Borges (71) que comunicó a los serenos que se encontraban patrullando la zona .


Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

Universidad Continental organiza I Seminario de Negocios Internacionales PRIMICIA – Huancayo.Los días 14 y 15 de mayo, la Universidad Continental realizará el I Seminario de Negocios Internacionales: “Oportunidades y desafíos de los negocios internacionales del Perú para la primera mitad del siglo XXI”. En el evento participarán expositores nacionales e internacionales, entre ellos el colombiano Sergio Camargo Aguirre, el chileno Juan Díaz Hurtado y el australiano Steve Baeza Abadie. El seminario internacional tiene como objetivo principal dar a conocer a estudiantes, empresarios, gerentes y público en general; experiencias exitosas en la gestión de negocios internacionales en Chile, Colombia y Australia, así como los principales proyectos exportadores de nuestro país como el análisis de la coyuntura actual en esta área específica de la administración en la primera mitad del siglo XXI. El 14 de mayo, los temas que se desarrollarán son: Modelos de Evolución de Negocios Internacionales, a cargo de Miguel Sánchez (Perú); Bionegocios internacionales el futuro en el mundo de hoy, por Sergio Camargo (Colombia); y Revisión de las estrategias exportadoras de las empresas chilenas dentro del marco de los TLC, por Juan Díaz (Chile). Asimismo, el día 15 se realizarán las conferencias “Futuro y perspectivas del mercado chino para la oferta exportable del Perú” por Miguel Gálvez (Perú); “Relaciones comerciales con Australia potencial exportador”, a cargo de Steve Baeza (Australia); y “Las nuevas alternativas para la internacionalización de las empresas de la Región Junín”, por Aldo Palomino (Perú). (NP-DCL)

Diario Primicia

ACTUALIDAD 09

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Construirán nuevo pabellón para Medicina Humana PRIMICIA – Lima.- La Universidad Peruana Los Andes acaba de colocar la primera piedra de lo que será el moderno pabellón de aulas y laboratorios de la Facultad de Medicina Humana, que estará ubicado en el lado norte del campus universitario de Chorrillos y consistirá de cinco niveles divididas en aulas, auditorio, laboratorios, gabinetes, biblioteca, centro de cómputo, áreas clínicas y anfiteatro, manifestó el Dr. José Manuel Castillo Custodio, en su mensaje central dirigido a los estudiantes, docentes y padres de familia de medicina humana. La moderna infraestructura demorará ocho meses de construcción en un área de seis mil setecientos cin-

toridades universitarias por empeñarse en su modernización y brindarles a los estudiantes lo mejor en el proceso enseñanza-aprendizaje, ello en claro compromiso de la calidad médica y el proceso de acreditación, a la que ya empezó la Facultad de Medicina Humana el año pasado. (NP-DCL)

Algo más... cuenta metros cuadrados con un presupuesto de más diez millones de nuevos soles aprobados por la Asamblea Universitaria. Al respecto el Vicerrector Administrativo, Dr. Casio Torres López señaló que el nuevo pabellón para

medicina será una de las más modernas al servicio de las ciencias médicas y de la población huancaína. Por su lado, el decano Dr. Roberto Bernardo Cangahuala emocionado, agradeció el gesto de las au-

VUELVE A ENSOMBRECER PANORAMA

Postergan fecha de subasta de la venta de los activos de Doe Run Perú PRIMICIA - La Oroya.Hasta nueva fecha postergó Profit Liquidadora de Doe Run Perú la subasta programada para estos meses de mayo y junio. Lamentablemente esta noticia volvió a ensombrecer el panorama entre los trabajadores y la población quienes veían como una luz la pronta solución a un pronto reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico y la Unidad minera Cobriza. Al parecer la nueva fecha se mantendría entre julio y agosto en el peor de los casos, ya que con ello se vence la liquidación en marcha y de no darse nada se llegaría indefectiblemente

a u una liquidación simple que sería devastador para los 2400 trabajadores, sus familias y la población. Ante este tema los acreedores laborales de los trabajadores convocaron a una

asamblea de emergencia para este 6 de mayo en la Oroya luego de conocer los informes dados en la Junta de acreedores de acuerdo a ello se evaluará el tema y acciones a realiz ar si f uera el caso.

En la colocación de la primera piedra estuvieron ayer la comunidad estudiantil, la plana docente, autoridades universitarias y también se contó con la presencia de destacados médicos de los hospitales de EsSalud y del Ministerio de Salud de la Región Junín.

Un muerto y 40 heridos deja vuelco de bus en Tarma PRIMICIA – Tarma.Un muerto y 40 heridos dejó la madrugada del lunes, el vuelco de un bus en la ciudad de Tarma (región Junín). El hecho ocurrió cuando el vehículo de la empresa H BUS, que iba de la ciudad de Huancayo hacia Pichanaki, impactó con una vivienda por evitar caer a un abismo. Según las versiones de los heridos, la causa del accidente, en donde falleció el conductor Alejandro Raúl Cruz León (57), habría sido por fallas mecánicas. La Policía Nacional, bomberos y miembros del Serenazgo, cumplen una ardua labor trasladando a los heridos (en su mayoría docentes) al hospital de Tarma. (RPP)

Ebrio atropella a transeúnte PRIMICIA - La Oroya.Un muchacho de 23 años fue atropellado por un irresponsable chofer que además se encontraba en estado de ebriedad según el informe dado por la Comisaría de Morocha. El atropello se registró cuando Edison Castro James de 23 años cruzaba la carretera central de la Av. Bolognesi en Yauli donde apare-

ció Brayam Antonio Machado Barrera de 22 años quien conducía un auto de placa CGS- 015 en estado de ebriedad. Según el Capitán Omar Flavio el sujeto fue puesto a disposición de la Comisaría de la Oroya, mientras que el herido presenta una contusión en la pierna derecha en el Hospital de EsSalud de Yauli.


10

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

DISPOSICIÓN DREJ ES LETRA MUERTA PARA NUEVOS DIRECTORES

Retraso de horarios no se cumplen en las Instituciones Educativas

Algo más...

A pesar que bajas temperaturas se incrementan y ya afectan a docentes y estudiantes de diferentes niveles y modalidades, prima intereses personales de directivos. Autoridades de principales planteles públicos y privados, tienen en funcionarios de las Ugel a sus primeros defensores para que sigan burlándose de Normas.

Si algo es más preocupante, es la posición de abogados de oficio, que han adoptado los directores de la Ugel, funcionarios de confianza y especialistas quienes están de parte de los nuevos directivos, a quienes los protegen de cualquier irregularidad y de hasta posibles abusos de autoridad, y actos de corrupción.

Colegio Rosario el ingreso es hasta las 07:10 de la mañana

Sebastián Lorente corrió el horario hasta las 08:00 a.m.

Sagrado Corazón de Jesús ingresan hasta las 07:55 de la mañana

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¿Sabrán los nuevos directores y subdirectores, que el interés superior del niño, prima sobre cualquier otro tipo de intereses?. Cuando hace un mes en promedio la Dirección Regional de Educación de Junín, emitió la directiva que establece las Normas y Procedimientos para contrarrestar las heladas y friaje en el ámbito de la Drej, alertamos que esta norma serviría para que quienes deberían implementarla terminarían tirándola al tacho, pues estaba hecha a la medida para su beneficio, más no de los alumnos y alumnas. Dijimos también que lo avanzado los años 2013 y 2014 sufrirían un retro-

Rosa de América, el horario de ingreso es hasta las 08:20 a.m.

Santa María Reyna, retrasaron el ingreso hasta las 08:15 a.m.

Enma Calle, alumnas ingresan hasta 07:45 a.m.

En el Colegio Santa Isabel ingresan hasta las 07:40 a.m.

ceso, y al parecer eso es lo que viene ocurriendo en las instituciones educativas públicas y privadas; hoy luego de recorrer los jardines de niños, escuelas y colegios del centro de la ciudad, también de El Tambo y Chilca, así como de Saños Chico, Saños Grande y otros lugares continúan, con sus mismos horarios, en el máximo de los casos han alargado la hora de ingreso entre 10 y 20 minutos; mientras tanto los especialistas de la Ugel Huancayo y de la DREJ se encuentran indiferentes, a pesar que los informes del sector salud aseguran que ya se produjeron 12 muertes a causa de la neumonía. Las temperaturas y heladas son cada vez más bajas, y afectaron a muchos alumnos y alumnas, como también a los docentes, pero a las nuevas directoras y subdirectoras más les interesa cumplir los compromisos de gestión escolar 2015, referidas al uso pedagógica del tiempo en el aula y plantel, y el cumplimiento de las horas efectivas; la salud de los y las estudiantes no cuentan para ellas, siguen con los horarios de ingreso, cierra puertas y de incumplimiento del horario de atención al público, desde el 09 de marzo que se inició el año escolar 2015.


Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

DE DEUDA SOCIAL

“Investiguen desvío en ex GRJ” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Es una voz autorizada porque cuenta con las pruebas. Una vez más, pero la primera en la actual gestión de Junín Sostenible al frente del Gobierno Regional, es Jhon Sinche Crispín Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Educación – FENTASE Región Junín, quien sale al frente para exigir a los funcionarios del Gobierno Regional de Junín y de la Dirección Regional de Educación Junín, dejen de aplicar la política de borrón y cuenta nueva, para de una vez por todas se sancione ejemplarmente a quienes permitieron del 2011 al 2014 se realice desvíos millonarios de la deuda social. “En la gestión de Perú Libre, se realizaron escandalosos desvíos de los presupuestos transferidos para el pago de la deuda social, todo ello desde el Gobierno Regional anterior, hasta ahora están en las oficinas y puestos claves, como si fueran intocables, cuando desde el Ministerio de Educación y del Ministerio de Economía y Finanzas, nos entregaron los informes que ya se había pagado la deuda del D.U. 037; se descubrió que desviaron nuestro presupuesto, pero como los implicados eran sus allegados y recomendados, nunca los investigaron y menos devolvieron el dinero desviado y peor ni los sancionaron”, explica el dirigente.

Jhon Sinche Crispín

Diario Primicia

EDUCACIÓN 11

MIENTRAS FUNCIONARIOS OBEDIENTES SIGUEN CESANDO A DOCENTES Y NO LES PAGAN SU CTS

MINEDU y MEF se burlan de los maestros, solo transfieren “migajas” para pagar deudas De acuerdo a Decreto Supremo 027-2015EF; monto que corresponde a GRJ alcanza a 10 profesores de Ugel Concepción, 16 de Chupaca, 20 de Jauja y 79 de Huancayo. En último listado aparecen docentes activos y cesantes que recién sacaron su resolución el 30 y 31 de diciembre 2014, junto a otros del 2013. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.No hay razón para estar de parte del gobierno de Ollanta, Toledo y su Ministro Saavedra Chanduví. La actual gestión regional del Junín Sostenible, al menos en el sector educación, especialmente en las Ugel y por parte de algunos nuevos directores y subdirectores se vienen caracterizando por cumplir sin dudas ni murmuraciones la política antimagisterial del actual

Algo más... De acuerdo al listado oficial que publicaremos mañana miércoles, se encuentran docentes de aula, directores ex subdirectores, docentes de aula que recién obtuvieron sus Resoluciones de Cese, beneficios o asignaciones el pasado 30 y 31 de diciembre del 2014, al mismo tiempo a quienes les deben desde el año 2013, pero a otros de diferentes meses del 2014 aun no les pagan. Ugel Huancayo es fiel implementadora de los abusos del gobierno

Maestros alistan paros y huelgas en este mes.

gobierno de la familia Humala-Heredia y sus socios Toledo, Saavedra y Mora Zevallos, es preocupante, pues estos impostores, hayan conseguido con facilidad a nuevos peones y títeres para ponerlos a su servicio, no se dan cuentan que ya este gobierno está de salida y es el enemigo común del pueblo menciona Rodolfo Esteban Ccora, secretario general del SUTE Junín.

BURLA DEL MED Y MEF Acompañado de los dirigentes, Mendoza Colonio, Tueros Quispe, y Chamorro Paucar, indicó, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas se burlan de los maestros activos y cesantes pues solo transfieren migajas para pagar las deudas, por ejemplo en las Ugel Huancayo, Concepción, Chupaca y Jauja, los directores unchupai-

quistas, siguen cesando a los maestros por límite de edad aplicando la Ley de Reforma Magisterial cuando ni siquiera se les paga su CTS, menos las asignaciones por 25 y 30 años de servicios y por luto y gastos de sepelio todo esto alimenta las paralizaciones y huelgas, mientras hayan deudas no debe seguir el despido masivo, remarcó Esteban Ccora. SOLO A UNOS CUANTOS Efectivamente, si se tiene en cuenta que desde el MEF y el MED se aprueba las transferencias de servicios, CTS y otros, viene también con el listado de quienes cobrarán, es así que de acuerdo al D.S. Nº 027-2015-EF con la última transferencia al pliego regional, es decir el GRJ, el monto solo alcanzará para abonar a las cuentas de 10 profesores de Concepción, 16 docentes de la Ugel Chupaca, 20 maestros de Jauja y solo para 79 de la Ugel Huancayo.

GOBIERNO NO PAGA DEUDA

Paros y huelgas se justifican ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.A pesar que el gobierno de Humala y Toledo, una vez más utiliza al grupo divisionista del SUTE radical que desde años boicotea todas las medidas de lucha desmovilizando al magisterio, las bases ya vienen evaluando su acatamiento en el paro y movilización que la última “asamblea nacional de delegados del sindicato acordó para el próximo 14 de mayo, este grupo que encabeza el eterno dirigente Sobrevilla, siempre buscó pretextos para hacer fracasar las luchas contra el gobierno” indicó Lili Girón Victoria, dirigente sutista de la región Junín. La sindicalista, continuó, los paros y huelgas se justifican porque el enemigo común es el gobierno humalista-toledista, claro que para sus aliados que se adueñaron de la casa del maestro, dividieron el SUTE, vendieron las huelgas y pidieron licencia para no ser descontados, no debe haber ningún paro, eso quiere decir que para ese clan familiar todo está bien, que sigan despidiendo a los maestros, que contraten por un máximo de tres años a los directores y subdirectores, que dejen en la calle a miles de interinos con título y maestrías, ellos se olvidan que también fueron nombrados sin título en el gobierno aprista, para luego convertirse en toledistas y hoy ollantistas, recalcó.

Lili Girón Victoria


12

especial

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

SUS MILAGROS EN SALUD Y FORTUNA HAN TRASPASADO LAS FRONTERAS DE NUESTRO PAÍS

Señor De Muruhuay Patrón De La Región Junín ?Abel Egoávil Soriano

ría año a año el milagro de la aparición. El 1928 en el mismo Muruhuay y cerca de la roca se construyó el templo actual con modernidad de la época por la Misión Comboniana o padres alemanes.

Amparo Coronación Camarena (colabora) PRIMICIA - Tarma.- La fiesta más grande de la región Junín se vive en la provincia de Tarma en el Santuario del Señor de Muruhuay, empieza en los últimos días del mes de abril y termina pasando el Día del Padre. Desde hace mucho tiempo los fieles católicos han acudido hasta el santuario, para recibir no sólo su bendición sino elevar sus plegarias que al final se concretan en milagros. Desde diferentes partes del país llegan caravanas de vehículos hasta la “Bella Perla de Los Andes” Tarma, acompañados de danzantes de la chonguinada y orquestas típicas que crean melodiosas melodías para la ocasión. Para llegar a Muruhuay, desde Tarma se inicia un corto recorrido de aproximadamente ocho kilómetros, ya en la explanada antes de ingresar al santuario, los fieles alistan sus ceras, se inclinan ante la venerada imagen y se envuelven en el rito mágico – religioso que los llena de espiritualidad. Todos salen con una descarga emocional tan profunda, que se denota en una alegría indescriptible y contagiante. SANTO PATRÓN Recientemente el 21 de abril, por mayoría el consejo regional lo designó como Santo Patrón de la Región Junín, al que se suma a través de una ordenanza regional,

EL SUEÑO El gran sueño del rector del Santuario del Señor de Muruhuay, es que sea como los santuarios más famosos del mundo así como lo es el santuario de la “Virgen de Guadalupe”. Hace tres años se ha entronizado el Señor de Muruhuay en Africa, así también varios países de Europa como Italia en la cuidad de Milán donde habitan más de 10 mil paisanos y celebran la fiesta el 06 de mayo con orquestas y chonguinada como se celebra en Muruhuay. En Alemania están hermanados con el Santuario de la Virgen María de Brisgivia de la Arquidiócesis de Friburgo y cada último domingo de cada mes realizan una misa en honor del Señor de Muruhuay, ese es el sueño y ya se ha empezado a caminar.

ser declarado como Patrimonio Cultural de Junín. El pedido fue hecho por el consejero por Tarma Víctor Quijada, sustentado en la tradición, la fe inquebrantable de mucha gente y su aporte invalorable para generar turismo hacia la “Bella Perla de Los Andes”, siendo aprobado al final por el gobernador regional Ángel Unchupaico. SANTUARIO

Por otro lado el Santuario del Señor de Muruhuay hace tres años también fue considerado por la Comisión Episcopal de Liturgia Piedad Popular como uno de los primeros santuarios más importantes del Perú. RESEÑA HISTÓRICA Cuenta la historia que el 3 de mayo de 1835 apareció grabada en una roca del cerro Shalacoto, una cruz sobre

la que los lugareños pintaron la imagen de Cristo. Se atribuye la aparición de la cruz a la llegada de enfermos de viruela a Acobamba en Junín, después fueron abandonadas por las autoridades virreinales. La palabra Muruhuay hace referencia a estos enfermos en lengua quechua,

muro quiere decir viruela y huay o wasi quiere decir casa. Las primeras manifestaciones del culto al Señor de Muruhuay las realizaron los pobladores de Acobamba durante el siglo XXl. Como día central de la fiesta se escogió el 3 de mayo, fecha que se celebra-

MEJORANDO LA CASA El rector reverendo Baltazar Paco Mamani del Santuario del Señor de Muruhuay preocupado por tantas denominaciones, ha decidido realizar mejoras y embellecimiento de la parte física del santuario, junto a una comisión de creyentes y devotos además con el apoyo de la Municipalidad de Muruhuay. Hasta el momento se ha realizado trabajos como, ampliación de las gradas, cambio de piso del santua-


Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

rio, y está en construcción el velero grande, la pavimentación del ingreso al santuario. Para recaudar fondos el reverendo Paco, nos cuenta que están trayendo desde Arequipa baldosas y esta al acceso de todos los devotos que quieran comprar y dejar un recuerdo y así colaborar con la remodelación del santuario. Estas baldosas se colocarán a la subida del santuario y quedaran inmortalizadas.

El reverendo padre hace un llamado a las autoridades regionales para que puedan apoyar con la construcción del asfaltado de la carretera Acobamba – Muruhuay ya que se encuentra deteriorado. De igual manera el rector reverendo Baltazar Paco Mamani agradece la gentileza del Diario Primicia por considerar en sus páginas una celebración de gran tras-

especial 13

Diario Primicia

cendencia espiritual, por lo que hace llegar sus saludos y bendición a los propietarios familia Rivera Bonilla y la plana periodística, que labora en esta importante casa editora. Por otro lado, los danzantes de chonguinos que asisten al santuario lo hacen cada año, motivados por su fe y el respaldo de los mayordomos, que no escatiman esfuerzos para su traslado hacia la zona de Muruhuay.

Tras el momento religioso, las orquestas envuelven a los danzantes de chonguinada, en una coreografía sin igual, derrochando garbo, elegancia y sobre todo destreza. Los fieles no se quedan atrás, tararean las melodías y de rato en rato se animan a demostrar también, que ellos saben bailar. Como no podía ser, en Muruhuay los que viven

Algo más... Miles de creyentes llevan sus vehículos para ser bautizados, empresas de transportes, nuevos o usados ya que el Señor de Muruhuay es conocido como el señor mecánico, con su bendición los carros según los creyentes no sufren accidentes y siempre vuelven con más de dos vehículos.

ofrecen una variedad de platos típicos desde la pachamanca, carnero al palo, caldos de gallina y cordero, chicharrón colorado y otros que son la delicia de

los asistentes. Al final queda la promesa de volver el próximo año con mayor entusiasmo y fe, para agradecer la generosidad espiritual del Señor de Muruhuay.


14

econOmía

PRIMICIA – Lima.Las empresas privadas y públicas que den un mal tratamiento a sus bases de datos de usuarios, contraviniendo los principios de la Ley de Protección de Datos Personales y atentando contra los derechos fundamentales de las personas, estarán cometiendo una infracción muy grave y podría recibir multas que van desde S/. 192,500 hasta S/. 385,000. Otras infracciones muy graves que se sancionarán con una multa similar es crear, modificar, cancelar o mantener bancos de datos personales sin cumplir con lo establecido por la ley y su reglamento. “Además se sancionará con esa multa el suministrar documentos o información falsa o incompleta a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPDP)”, explicó Rafael Torres Morales, socio del Estudio Torres y Torres Lara Abogados (TyTL).

PRIMICIA – Lima.La última publicación del Marco Macroeconómico Multianual 2016-2018 por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) vislumbró una cifra interesante y preocupante: el déficit comercial para el 2015 (US$ 2,302 millones) sería el más alto desde 1999, y en esa línea, los precios de exportación registrarían una caída de 10%, la mayor contracción en seis años. Según Mario Guerrero, analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, el MEF ha ajustado la proyección de los precios de exportación a la coyuntura en el mercado de metales, es decir, no significa que vaya a caer en el futuro. En ese contexto, diferenció las cifras de las mostradas en el marco anterior, en agosto del 2014, donde los precios de exportación estaban con información a julio, y para ese entonces, dichos precios

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

POR MAL USO DE SUS BASES DE DATOS

Empresas recibirían multas de hasta S/. 385,000 Algo más...

Indicó que la Ley de Protección de Datos Personales se publicó en el 2011 y cuyo reglamento entró en vigencia en el 2013, con lo cual se implementaron el 90% de obligaciones de las empresas respecto al manejo de la información de sus usuarios. “A partir del 2013, todas las empresas públicas y privadas que tengan base o banco de datos con información de personas naturales, están obligados a inscribirse en un registro especial administrado por la ANPDP, que está adscrita al Ministerio de Justicia”, explicó a gestion.pe. Una segunda obligación vigente desde el 2013

Scotiabank: “No se espera que caigan más los precios de las exportaciones”

registraban una caída de 0.3%. Sin embargo, durante la segunda mitad del 2014, se acentuó la caída de los precios de los commodities. “Se evidencia una caída en los precios globales desde el tercer trimestre del 2014, e inclusive se ha propagado hasta los primeros meses del año. No obstante, pese a esta caída, el precio del cobre se ha recuperado en abril, por ejemplo”, anotó. Esta caída

también explica la baja performance de la balanza comercial. Recordemos que la balanza ya incorpora los bajos precios de exportaciones y cantidad exportada. “La explicación del déficit no es solo por el precio, sino también por la cantidad producida”, declaró a Gestion.pe. Guerrero señaló que el valor exportado viene cayendo 17.3% en el periodo enero– febrero. “Esto nos lleva a una

balanza comercial complicada para este año”, agregó. Sin embargo, no se esperaría que los precios sigan cayendo más, porque metales como el oro y cobre están mostrando cierta estabilidad en el corto plazo, sentenció. Así, según Guerrero y tal como lo afirma el MEF, habría una ley de recuperación de los precios hacia adelante. Este escenario se sustenta también por los proyectos mineros, ya que muchos están entrando en fase de producción, como Constancia y Toromocho. “El próximo año deberían formarse otras minas en fase de producción. Lo más probable es que aumente la cantidad exportada del Perú. Por ello, el MEF considera un superávit en balanza comercial a partir del 2016 en adelante”, afirmó.

El abogado señaló que las empresas más propensas a cumplir lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales son los bancos, las aseguradoras, colegios y todas aquellas empresas que “manejen gran cantidad de información”.

es establecer procedimientos internos en las instituciones para proteger los derechos de las personas naturales. “La única disposición u obligación que está sujeta a una adecuación posterior, que vence el 7 de mayo, es el deber de establecer medidas de seguridad interna en el manejo de la información que hay en los bancos de datos”, aseveró.

Adelanto del pago a exfonavistas ayudará a impulsar el consumo PRIMICIA – Lima.- El adelanto del pago del segundo grupo de exfonavistas beneficiarios para el jueves 7 próximo ayudará a elevar el consumo interno, objetivo de corto plazo que busca el gobierno para impulsa la economía, afirmó hoy el decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Lima, Javier Zúñiga. Dijo que esta medida se complementaría con la inafectación temporal a las gratificaciones y la flexibilización de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). “Estas medidas buscan incrementar el gasto con fin del reactivar la economía peruana. Ello tomando en cuenta que la inversión de las regiones y los municipios han caído fuertemente en los pri-

meros meses del año, por lo cual se busca atenuar esa caída con el consumo”, indicó a la agencia Andina. Cabe recordar que la Comisión Ad hoc precisó que en el segundo grupo beneficia a 41,590 exfonavistas, mayores de 65 años o personas con discapacidad. En ese sentido Zúñiga aseveró que la medida es acertada y dará los resultados esperados. (Andina)


entretenimiento Primigrama 

—————

FECUNDO

SUFIJO CON VALOR DIMINUTIVO

RÍO DE ARAGÓN

—————

—————

—————

NOTA MUSICAL

CIFRA ROMANA

MANERA

NATURAL DEGARAS UNA DEUDA PISA (FEM.)

N° 39

AUTODEFINIDO

(P RIC). FIESTA O DESORDEN

—————

—————

—————

ENFERMERO

MATRÍCULA DE ISLANDIA

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ALCOLCAZ

—————

—————

ADJETIVO ANUAL

RODETE DE PAÑO DE LAS CUBANAS

OXÍGENO

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

—————

RÍO DE LA INDIA SÍMBOLO QUÍMICO

ESTAÑO

—————

NEODIMIO

 

—————

MES DEL CALENDARIO REPUBLICANO

CONSONANTE

—————

—————

CONCEDE

ARTÍCULO

RÍO DE VENEZUELA

Una persona creativa aprovechará tus recursos para proponerte un proyecto, que será positivo.

MOSTRABAS ALEGRÍA EN EL ROSTRO

SOBAR

CÁNCER (21Junio-20Julio)

Muchas cosas pendientes y poca comunicación con tu entorno, evita el desorden coordinando todo a tiempo.

—————

SERPIENTE DE ANTEOJOS

MADERA MEXICANA

ALMAGRE

—————

DE ESTE MODO CIERTO TEJIDO

—————

MÁQUINA CARDADORA DE

—————

LANA

LOCA

RÍO DE ALEMANIA CAUCHO SINTÉTICO

UNDÉCIMA LETRA

HAGIÓGRAFO FRANCÉS DEL SIGLO X

—————

ATREVEROS —————

ACOMPASADO

—————

AVIADOR CELEBRE

LEO (21Julio-21Agos)

RÍO DE ALEMANIA

Ciertos obstáculos te harían incumplir con ese pacto, esfuérzate y mantén tu buena imagen ante los demás.

—————

ANTES DE LA B AMANERADO

—————

SUCURSAL NORTE

—————

HOYO DE TIERRA

RICO DIPTONGO

FERMENTO SALIVAL

GALLARDÍA

ARGÓN

—————

ABREVIATURA DE BEATÍSIMO PADRE

—————

VIRGO (22Agos-22Set)

—————

URANIO (MX). NAIPES —————

MAMÍFERO SANGUINARIO DEL BRASIL

SONRÍE

 99 EN ROMANO

—————

TRES IGUALES —————

TASA ANUAL EQUIVALENTE

CON DOS SE LLAMA ELLE

SEGUNDA VOCAL

Primiletras

No pierdas los detalles ni el afecto, así evitarás que la monotonía se apodere de tu relación.

—————

ABREVIATURA DE ARTÍCULO

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

—————

ASTATO RAJÁ DE IANINA

CALAÑA

Recibes un presente de parte de esa persona que pensabas había perdido el interés.

CURIO

CONSONANTE

—————

—————

RESPETAIS

Anagrama

1.2.3.4.5.-

LIBRA (23Set-22Octubre)

SONREÍ

ABREVIATURA DE ESTADO MAYOR

NOMBRE DE UNA CONSONANTE

—————

EN COLOMBIA EXCREMENTO DE LAS AVES

GENERACIÓN

AFÉRESIS DE AMOR

—————

—————

—————

DESAFIARLA

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/ ADALID

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Mango

La angustia por temas familiares te restan concentración, no obstante, tu entorno colaborará contigo.

Evita las mentiras o las medias verdades, luego te verías envuelto en situaciones complicadas.

SOLUCIÓN

CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

1.- Monga 2.- Mangó 3.- Mango 4.- Magno 5.- Gamón

ESE MARIDO NO ENGAÑA A SU MUJER

Muchas intensidad, controla tus emociones para evitar escenas de celos y manipulación.

Serás más receptivo, entenderás motivos que antes te costaba aceptar y perdonarás.

MATRÍCULA CATALANA

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-20Mayo)

ACCIÓN DE TOCAR O PALPAR

MARCHAR BOTAS DE CUERO

Por Rocío

No te sometas a las decisiones o tiempos de esa persona, estás afectando tu autoestima. ACUARIO (20Ene-18Feb) Esa persona vuelve a aparecer pero no toma decisiones, es mejor que mantengas distancia.

ARTIGA BASADA BRASCA CIBORIO CIERRO CISMA DECIMAL

DETENTE DUREZA ENTRADA ERMAR FEMORAL HARMA INDULTO

MALCASO MODISTA PARLERO REPESAR RESIGNA

PISCIS (19Feb-20Marzo) Excelente momento para invertir o negociar. Mejora tu autoestima, cautivarás por tu seguridad y atraerás miradas. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

3 TIPS Para incluir el limón en tu rutina

01

PUNTOS NEGROS. Los limones son antibacterianos y ayudan a luchar contra el acné. Aplica un poco de zumo de limón sobre tu rostro (cuidado con los ojos) y los puntos negros se irán reduciendo. Eso sí, nunca tomes el sol con el zumo de limón en la piel.

02

BLANQUEADOR DE RODILLAS Y CODOS. ¿Tus codos y rodillas tienen un color más oscuro que el resto de tu cuerpo? Patrice Coleman, de DaBlot Beauty, afirma que sólo tienes que frotarlas con la mitad de un limón para solucionarlo. ¡Magia!

03

TOALLITAS LIMPIADORAS. Becky Sturm, fundadora de StormSister Spatique, nos ha soplado su receta mágica para pieles con imperfecciones. Mezcla unas gotas de limón y aceite esencial de árbol de té con seis onzas de agua destilada y aplica con un algodón.

04

EXFOLIA TUS LABIOS. Cada noche, aplica unas gotas de zumo de limón sobre tus labios y acláralos al despertar. Así, eliminarás las células muertas y la piel reseca.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

¿Cuál crees que sea el mejor día para dejar de fumar? ¿Ya tienes un día en mente? Pues, según un estudio publicado en Journal of the American Medical AssociationInternal Medicine, el día perfecto para dejar de fumar es nada menos que el primer día de la semana, el lunes es el mejor día. O al menos eso es lo que creen la mayoría de los fumadores. ¿Qué te parece? No te pierdas: Seis razones para que dejes de fumar El estudio que se realizó fue por un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de San Diego y de la Escuela Johns Hopkins Bloomberg de Salud Pública, que analizaron las consultas en Google en 6 idiomas -inglés , francés, chino,

¿Sabes cuál es el día perfecto para dejar de fumar?

RECETA DEL DÍA

ARROZ CON FRESAS ESPECIADAS

 Ingredientes (4 personas)

•1 litro de leche •1 rama de canela •1 semilla de sarrapia •100 gramos de arroz •100 gramos de nata •70 gramos de mantequilla •Melao de papelón especiado al gusto •500 gramos de fresas frescas •Jugo de dos limones •Panela •Pimienta de guayabita •Clavos de especie

portugués, ruso y español- entre 2008 y 2012 de las búsquedas relacionadas para dejar de fumar. Y lo resultados mostraron un patrón común en todos ellos: los primeros días de la semana, especialmente el lunes, es el día preferido por los fumadores para dejar el tabaco, o al menos intentarlo. Cabe indicar que las campañas para dejar de fumar pueden beneficiarse de esta información. Lunes es el día perfecto para dejar un cigarrillo. No te pierdas: Día mundial del No Fumador: Mitos que los jóvenes creen sobre el consumo de tabaco

 Preparación:

En una olla, derretir la panela con un poco de agua a fuego lento con todas las especias. Se cocina hasta que comience a espesar. Se deja enfriar. Para el arroz: poner a hervir la leche con la rama de canela y una semilla de sarrapia. Cocer el arroz en abundante agua hirviendo, durante 4 minutos. Cuando empiece a hervir la leche, añadir el arroz bien escurrido. Mantener durante 45 minutos un hervor lento pero constante, sin dejar de remover la mezcla. Pasado este tiempo, añadir la nata y dejarla reducir. Fuera del fuego añadir la mantequilla y mantecar el arroz. Después de cinco minutos fuera de fuego, incorporar el melao y mezclar. Dejar enfriar fuera de la nevera cubierto con papel film (en contacto con el arroz), en un lugar fresco de la cocina.

HOGAR

Organizar la ropa del hogar 1. Almacena la ropa limpia y seca. Mantén el armario de la ropa de casa en unas condiciones que protejan las telas, guardando solo ropa limpia y seca. Por muy limpio que parezca, las manchas ocultas de un mantel se endurecerán y desteñirán mientras permanezca guardado. Los aromas corporales absorvidos por las mantas pueden provocar olor a cerrado y la humedad fomenta el moho. 2. Fresco, oscuro y seco. Con estas claves la ropa de cama estará siempre en perfectas condiciones. En las zonas húmedas, los deshumidificadores comerciales mantendrán el armario de la ropa blanca a salvo de la humedad y el moho. 3. Por turnos. Ocúpate de rotar la opa de cama para aprovecharla al máximo. Guarda las toallas recién lavadas en la base de la pila o coge las sábanas limpias de la base de la pila para usarlas por turnos.

4. Dobla otra vez. Si no la usas, dobla la ropa blanca una o dos veces al año, lo que evitará que las arrugas se fijen. 5. Evita el cartón. Por mucho que parezca una buena opción de almacenamiento, no guardes la ropa blanca en cajas de cartón. Los ácidos se impregnan en la tela, lo

que hace que se amarillee y se deteriore, al tiempo que el pegamento atrae insectos que, cuando acaban con el cartón, suelen alimentarse de las telas. 6. Perfuma. Introduce bolsitas perfumadas en el armario de la ropa blanca y la ropa de cama, y las toallas olerán a gloria.


Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

OBRAS Nueva novela de Mario Vargas Llosa se ambientará en Barrios Altos La nueva novela de Mario Vargas llosa, titulada “Cinco esquinas” estará ambientada en Barrios Altos, según informó el también escritor Alonso Cueto en un artículo publicado en el diario El País de España. El premio Nobel había revelado el título hace una semana, el cual hace referencia a una zona de este barrio del Cercado de Lima, en una conferencia sobre periodismo. Sin embargo, no había querido conformar que se refería a ese barrio ni dar mayor detalle sobre esta nueva aventura literaria. No obstante, Cueto logró averiguar más información como que dos de los personajes principales pasarán gran parte de un día en este sitio. Una de las novedades es que el autor de “La ciudad y los perros”, conocido por su meticulosidad y que acostumbra trabajar sus libros con el título casi definido desde el inicio, estuvo trabajando sin éste por un año hasta que fue a su caza. “Vargas Llosa no tenía título y hace un par de semanas, sin saberlo, salió a la calle a buscarlo. Partió de su casa de Barranco, en Lima, con gafas de sol, un gorro que le tapaba media cara y una gabardina de aires detectivescos”, cuenta Cueto. EL Nobel, durante su paso por el diario La Crónica, frecuentó estas calles donde se cultivaba la música criolla y la bohemia. Sin embargo, lo que encontró fue un lugar en decadencia.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

El mundo llora la muerte de Maya Plisétskaya, la bailarina universal El mundo de la cultura llora la muerte de Maya Plisétskaya, una bailarina universal que no dudó en enfrentarse a las autoridades soviéticas y ayudó a popularizar ese arte, considerado un patrimonio nacional ruso. “Para todos nosotros seguirá siendo el incomparable cisne (‘El lago de los cisnes’), la apasionada y cariñosa Carmen, la inimitable Anna Karenina y la ligera Kitri (‘Don Quijote’)”, dijo Vladímir Medinski, ministro de Cultura ruso. En un país donde el ballet es una religión e incluso la llegada de los bolcheviques al poder no impidió que se convirtiera en uno de los mayores orgullos nacionales pese a tratarse de una tradición típicamente burguesa, Plisétskaya era admirada por todos, expertos y neófitos, artistas y políticos. Apenas media hora después de que se conociera la muerte de la bailarina, el presidente ruso, Vladímir Putin, un conocido admirador de las artes escénicas, ya había emitido un telegrama de condolencia. Incluso después de dejar Rusia para trabajar en el extranjero, Plisétskaya no perdió la admiración de sus compatriotas, que recuerdan siem-

ALGO MÁS: Su última voluntad hecha pública hoy por su esposo, el cuerpo de Plisétskaya será incinerado y sus cenizas esparcidas en Rusia. pre su cisne con la música de Chaikovski de fondo como la cumbre del ballet ruso. Plisétskaya era el centro de todas las conversaciones en el teatro Bolshói, a cuyas puertas estallan a veces discusiones tan acaloradas entre aficionados y diletantes como frente a un estadio de fútbol. De hecho, el Bolshói, considerado unánimemente la catedral mundial del ballet, rindió tributo a Plisétskaya con un minuto de silencio antes del espectáculo “La dama de las camelias”. Precisamente en ese teatro, Plisétskaya labró su fama cuando

comenzó a bailar en él en 1943, con apenas 17 años de edad, y sustituyó a la mítica Galina Ulánova como “prima ballerina” en 1960. “Gran mujer, gran bailarina, extraordinario individuo. Eso lo sabían no solo en Rusia, sino en todo el mundo: Plisétskaya era el símbolo del ballet ruso del siglo XX”, dijo Vladímir Urin, director del Bolshói. Su longevidad -se retiró a los 65 años como “prima ballerina” del Bolshói- le permitió influir en bailarines de varias generaciones, como los ya retirados Nikolái Tsiskaridze,

antigua estrella del Bolshói, y el argentino Julio Bocca. “Maya nunca se quejaba de su salud, era una fuente de energía. Se ha ido nuestra diosa, símbolo de todo el mundo del ballet. Pero ella estuvo, está y estará siempre con nosotros ¡Ave María!”, dijo Diana Vishniova, estrella del teatro Marinski de San Petersburgo. España, país que le concedió la ciudadanía tras dirigir la compañía nacional de danza (1987-1990), Francia, Alemania o Japón rindieron hoy memoria al “cisne” por antonomasia.

ADEMÁS Luego de superar el cáncer de mama y pasar algunos meses en su natal Argentina, Lorena Meritano regresó a Colombia, país que hace muchos años la adoptó y donde ha desarrollado gran parte de su carrera como actriz. Meritano, visiblemente mejorada, muy sonriente y en compañía de su esposo Ernesto Calzadilla, hizo sus primeras declaraciones a la prensa colombiana tras vencer esta terrible enfermedad.

Lorena Meritano habló por primera vez de su enfermedad ‘’Gracias a Dios y a Colombia por recibirme, es un milagro que yo esté acá. Soy en este momento una sobreviviente, gracias a la medicina y a Dios y al amor de mis amigos, de mi mamá, de mis hermanos y de mi esposo’’, dijo Meritano a su llegada al nuevo teatro que

su esposo, asociado con otros actores, inauguró. Sobre su estado de salud comentó: ‘’Ahí voy, con muchos efectos secundarios, muy duro. Hay que generar mucha consciencia para que vayan al médico y se chequen, pero también hay que tener fe. Hoy me siento como flo-

reciendo, pero estoy sana, los exámenes dicen que estoy sana y eso sí es un milagro’’, agregó. En relación a si pronto regresará a los escenarios, Lorena explicó: ‘’De a poquito, ahora estamos en una rehabilitación, en una desintoxicación’’, finalizó.

CINE Juego de Tronos: ¿Qué verás en el quinto capítulo? El paquete de capítulos filtrados de Juego de Tronos ya se emitió por HBO y ahora vienen los nuevos que generan expectativa en los seguidores de la serie. Para deleite de ellos, el avance del capítulo cinco de la quinta temporada ya está disponible en las redes sociales y se titulará ‘Kill the Boy’ (Matar al niño). La sinopsis oficial indica que Dany (Emilia Clarke) toma una difícil decisión en Meereen mientras que Jon Nieve (Kit Harington) recibe ayuda de un aliado inesperado. Brienne (Gwendoline Christie) sigue en su búsqueda de Sansa Stark (Sophie Turner) y Theon (Alfie Allen) permanece bajo el control de Ramsay Bolton (Iwan Rheon).


18

actualidad

Madre de Gerald Oropeza envía mensaje y ratifica inocencia de empresario PRIMICIA – Lima.- Pilar López, madre de Gerald Oropeza, el empresario prófugo de la justicia vinculado a temas de narcotráfico envió un mensaje a través de un vídeo luego de salir de Las Nazarenas, iglesia donde estuvo la mañana del domingo según pudieron captar algunos ciudadanos en las redes sociales. Ella envió un mensaje a la opinión pública y a su hijo Gerald tal y como lo presentó el dominical Panorama donde si bien es cierto no da referencia del paradero del empresario, sí aboga por su inocencia y afirma que luchará para que se esclarezca el tema. “Lucho por mi hijo como cualquier madre lucharía por su hijo en estas circunstancias, para mí Gerald es inocente y no ha tenido la necesidad de delinquir porque siendo accionista de nuestra empresa, tiene la capacidad económica suficiente y pido se le trate como inocente hasta una sentencia judicial porque es su derecho constitucional”, expresó López. “Confío en la defensa del doctor Marco Riveros y en adelante él queda autorizado a brindar cualquier información en mi representación”, continuó. Luego se dirigió a su hijo: “Gerald, estoy luchando por ti hijo, te amo y siempre estaremos juntos como hasta ahora”, finalizó la madre del empresario. (RPP)

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

PARA PROMOVER DESARROLLO

Más de 100,000 productores de selva central serán beneficiados con impulso del agro

PRIMICIA – Lima.Para promover el desarrollo de la selva central, el viceministro de Desarrollo e Infraestructura y Riego, Jorge Montenegro, manifestó que el sector impulsará los cultivos de café, cacao, cítricos y otros productos para conquistar los mercados locales e internacionales. Según cifras del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en selva central existen alrededor de 100,000 pequeños agricultores dedicados al cultivo de café, cacao y piña, donde el ministerio impulsa planes de negocios,

financiamiento, provisión de tecnología, suministro de semillas mejoradas, entre otras medidas. Montenegro, supervisó en Satipo el funcionamiento de los grupos de trabajo, que impulsan el desarrollo de la selva central en el marco de la segunda reunión del Grupo de Trabajo Agrícola Forestal, integrada por autoridades regionales, alcaldes, gremios agrarios, comunidades nativas y otros líderes representativos de esta región del país. Uno de los primeros acuerdos fue la puesta en marcha de los subgrupos de trabajo sobre

café, cacao-agroforestería, cítricos, otros cultivos (piña, kión, plátano y otros), forestal y ganadero, donde los representantes participaron activamente con propuestas que coadyuven a aprovechar las potencialidades agrícolas. Durante la sesión, el viceministro Montenegro resaltó los acuerdos alcanzados por autoridades del Gobierno central, regional y alcaldes, así como líderes de la sociedad civil, a fin de articular esfuerzos para la ejecución de proyectos, que promuevan la mejora de la calidad vida de las familias del campo.

Algo más... También se impulsará una iniciativa de fortalecimiento de la producción de cacao en las comunidades nativas.

También dio a conocer que el Miagri financiará 11 planes de negocios por un valor de ocho millones de nuevos soles, además de otros 20 planes por un valor de 13 millones de soles para diversos proyectos similares con el propósito de aprovechar las ventajas del agro en selva.

Alejandro Toledo: “La economía en el Perú se cayó en el 2014” PRIMICIA – Lima.- El expresidente Alejandro Toledo, participó de la secuencia Pido la Palabra y manifestó su preocupación al referirse al estancamiento económico de nuestro país y de América Latina. “Después de venir creciendo 7 y 8 %, la economía se cayó en el 2014 y el primer trimestre de este año hemos crecido apenas 1.5%. Si tomamos en cuenta que el gas de Camisea aporta cerca de 1.5%, podemos concluir que la economía ha crecido casi cero”, dijo. Para revertir este panorama, manifestó que es necesario desburocratizar los trámites para las inversiones en general incluyendo las industria extractiva; impulsar el diálogo y pedir a las industrias que cumplan con su responsabilidad sociomedioambiental; impulsar las exportaciones no tradicionales; y no discriminar las inversiones extranjeras y nacionales. Además, indicó que se debe dar un mayor impulso a las inversiones del Estado y poner mayor liquidez para el consumo privado; incrementar el salario mínimo vital con prudencia; incrementar la recaudación fiscal proporcionalmente al tamaña de las empresas; y desarrollar las actividades productivas sostenibles. “Si no ponemos al Perú en la senda del crecimiento nuevamente, el desempleo aumenta, la delincuencia aumenta y ese es un tema central”, finalizó. (RPP)


Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

Problema de salud es causa principal de consulta en Unidad de Hígado del hospital Loayza. PRIMICIA – Lima.Una cintura gruesa y con rollitos, de mayor dimensión que la cadera, es una señal casi segura de la presencia de un hígado graso o esteatosis, enfermedad que puede llevar a la fibrosis hepática y a la cirrosis, advirtió hoy la especialista del Hospital Loayza, Adelina Lozano. Precisó que el máximo de índice masa corporal en una persona es 25 y que un nivel mayor indica sobrepeso. “La mejor forma de determinar el exceso de peso es a través de la talla. es decir si una persona mide un metro con 60 centímetros debe pesar como máximo 60 kilos y si superar esa cifra es probable que tenga hígado graso”, detalló . La enfermedad grasa del hígado es un problema muy común y la principal causa de consulta en la Unidad del Hígado de ese nosocomio. Generalmente no da mayores síntomas pero es causante de muchos problemas de salud. Existen dos posibilidades para una persona con hígado graso: que no ten-

PRIMICIA – Lima.- Más de 20 asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) se benefician desde hoy con complejas cirugías de columna en el hospital María Auxiliadora, gracias a la participación de experimentados médicos y la donación de materiales quirúrgicos a nivel de neurocirugía realizada por la institución Eagle Condor Humanitarian de Utah (EEUU). El 3 de mayo empezó la primera etapa de esta campaña, la cual consistió en la evaluación integral preo-

Diario Primicia

ADVIERTEN ESPECIALISTAS

Cintura gruesa es señal casi segura de hígado graso

ga inflamación del hígado ni fibrosis, en cuyo caso el riesgo de desarrollar cirrosis es de apenas el 3%. Pero si ya existen esos factores asociados - inflamación o fibrosis - en el curso de 10 años estos problemas pueden ocasionar hasta el 30% de los casos de cirrosis. Cabe anotar que la fibrosis es la materia colágena instalada en las células del hígado que le deja “cicatrices” a este órgano y que disminuye su tamaño y sus funciones de procesamiento de sustancias, de factores de coagulación y de metabolización y desintoxicación, por lo que no podrá

trabajar al cien por ciento. “Eso evidencia que la grasa en el hígado no es un tema poco importante”, declaró la especialista a la agencia Andina. Por esa razón, dijo, los médicos especializados de la Unidad de Hígado del Loayza tienen que trabajar en acciones preventivo promocionales “sino la gente seguirá viviendo igual sin saber que tiene un problema en el hígado que lo pone en riesgo. Generalmente, explicó, el hígado graso no da síntomas ni molestias pero sí genera en el futuro serias complicaciones a la salud, por lo que es necesario que las

personas que lo sufren reciban asesoría médica que los haga cambiar de costumbres hacia una alimentación y modo de vivir sanos. Si el paciente además del hígado graso tiene comorbilidades como resistencia a la insulina, diabetes o sobrepeso, los especialistas de la Unidad le proporcionan al paciente educación integral y lo derivan al médico endocrinólogo. En el caso se le detectara un grado de fibrosis avanzada pero que aún no es cirrosis, el paciente debe ser vacunado contra la hepatitis B para evitar contraer esa enfermedad que le afectaría más el hígado,

Pacientes del SIS se benefician con cirugías de columna en hospital María Auxiliadora peratoria y la planificación quirúrgica en consultorios externos. Desde hoy y hasta el miércoles 6 se practicarán las cirugías con modernos equipos en el hospital; mientras que del 7 al 8 de mayo se realizará la evaluación y el seguimiento de los pacientes intervenidos. Esta campaña evaluará a 22 pacientes (7 niños y 15 adultos) con problemas

actualidad 19 Algo más... La Unidad de Hígado del Hospital Loayza cuenta con dos especialistas que se formaron en universidades de Francia y España. Ellos atienden de lunes a viernes por las mañanas y las tardes y los sábados solo por las mañanas.

al igual que si sufre de diabetes. A la par debe observar un régimen alimenticio especial y de ejercicios físicos y ser monitoreado permanentemente por los médicos para confirmar que efectivamente se esta evitando la progresión de la fibrosis. Explicó que cuando se estudió las causas de la cirrosis que sufrían los 156 pacientes hospitalizados por ese problema, se pudo comprobar que la primera eran los factores asociados al hígado graso y la segunda el consumo excesivo de alcohol. Lozano afirmó que el problema del hígado graso ha crecido tanto que la cantidad de pacientes que requieren trasplante por esta causa es casi similar a la necesidad de trasplante por hepatitis. “Lo importante es hacer un manejo multidisciplinario de la salud del paciente y eso es lo que se aplica en el Hospital Loayza”, señaló la especialista.

de escoliosis severa, de los cuáles se seleccionarán los casos prioritarios. Según la complejidad de estos, se operarán entre 4 a 6 pacientes por día. Víctor Benllochpiquer Castro, jefe del Servicio de Neurocirugía del hospital, comandará estas operaciones acompañado de los cirujanos estadounidenses Daniel Alexander Capen (California), Brent Argyle Felix (Utah), Colin Benjamin Harris y Warren Edgar Alexander Wulff (Nueva York).

Estiman que pedido se facultades se presentará la próxima semana PRIMICIA – Lima.- El jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, estimó que la próxima semana se presentará ante el Congreso el pedido de facultades legislativas. En diálogo con la prensa, Cateriano dijo confiar en que los congresistas den el visto bueno al pedido del Ejecutivo. “El pedido de facultades legislativas constituye un procedimiento establecido claramente en la Constitución Política del Estado”, detalló. “Confío en que logremos persuadir a los congresistas para que nos concedan esas facultades legislativas delegadas”, agregó. El presidente del Consejo de Ministros aseveró que el mandatario Ollanta Humala debe ejercer el poder “hasta el último día”. “Es decir, se debe cumplir escrupulosamente el mandato presidencial”, mencionó. “Asimismo, he afirmado que el Parlamento debe cumplir con su mandato legislativo para el cual fue elegido”, añadió, en referencia a los rumores en torno al cierre del Congreso. (RPP)


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 25805 P 29-05/05

B/V 25798 P 26-09/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 25798 P 26-09/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 25798 P 26-09/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757

EMPLEOS

OTROS

EDUCACIÓN C/1961 P 15-14/05

OTROS C/1959 P 10-10/05

B/V 25798 P 26-09/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 Pase

F/12541 P 25-25/05

B/V 25806 P 29-05/05

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

VENTA Y ALQUILER B/V 25786 P 24-07/05

B/V 25836 P 05-11/05

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

SERVICIOS

C/1989 P 01-30/05

B/V 25787 P 24-07/05

VENDO

VENDO

CASA PILCOMAYO $70,000 150 M2 ESTRENO #999072112

CASA RIBERA ALT. HOSP. CARRIÓN 200 M2 $128,000 REGISTRADO #949049296

B/V 25804 P 29-05/05

B/V 25807 P 29-05/05

ALQUILO

VENDO

DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES. JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827 - 992176778

LOCAL CERCA A CEMENTERIO UMUTO PRECIO DE OCASIÓN ÁREA 152 M2 CEL: 958800336 RPM: #958800336


CLASIFICADOS/local 21

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

AVISOS JUDICIALES B/V 25839 P 05/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil Hago saber que Don FRANCISCO RIVERA AZA, de 49 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 19967596 estado civil SOLTERO, de Ocupación COMERCIANTE, domiciliado en la AV. BOLIVIA Nº 707, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN-HUANCAYO; y Doña NERY RAMOS PELAYO, de 44 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 21262670, estado civil SOLTERA de ocupación COMERCIANTE domiciliada en la AV. BOLIVIA Nº 707, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en EL SALÓN DE RECEPCIONES “EL OSCAR” - DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, EL DÍA SÁBADO 16 DE MAYO DEL 2015 A HORAS 01:00 PM. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunan, 27 de Abril del 2015.

Municipalidad Distrital San Jerónimo de Tunan Huancayo-Junín LIZ CALDERON FERNANDEZ Jefe Oficina de Registro Civil DNI 42119939 B/V 25838 P 05/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don MIGUEL ANGEL BUJAICO ARROYO de 26 años, identificado con DNI Nº 45426799, estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación MECÁNICO DE MANTENIMIENTO domiciliado en JR. 13 DE JULIO S/N-SAN AGUSTIN DE CAJAS-HUANCAYO, y Doña NORMA ASNABAR CASTILLO, de 28 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 44127839, de estado civil SOLTERA, de Profesión y/o ocupación COSMETÓLOGA, domiciliada en la AV. TÚPAC AMARU MZ.1 L-5 LA VICTORIA EL TAMBO- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 05 de Junio del 2015 a las 10:30 am. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 04 Mayo del 2015.

Municipalidad Distrital de San Agustin de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damián Jefe de Oficina de Registro Civil DNI Nº 19962685

CHOFERES DENUNCIAN COMO ESTAFA DE PARTE DE LA MPH

Nueva pista en menos de un mes empezó a deteriorarse ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Cuando muchos transportistas que sufrieron por varios meses la restricción del pase entre la Av. San Carlos hasta el jirón Cusco por la avenida Ferrocarril, pensaban que iban a contar con nueva pista, al entregar el nuevo pavimento en marzo pasado, pero al poco tiempo empezó a deteriorarse, antes que cumpla el mes. Señalando algunos transportistas que hacen su paso en forma permanente para unir El Tambo con Huancayo, que se trata de una obra mal hecha que al mes empezó a agrietarse, calificándola de estafa. “Ha pasado aproximadamente un mes y cualquiera puede comprobar cómo viene hundiéndose, en otros casos rajándose como “piel de lagarto”, esa es la obra de la nueva pista que ejecutó el municipio de Huancayo”, indicó un indignado chofer de combi que se dirigía a Chilca. “Con razón todas los tra-

bajos que ejecutan no duran nada, pese a los millones que inviertes y sin embargo se hacen propagandas, haciendo

ver que están entregando como esta vía pavimentada que ya no sirve”, señaló otro conductor.

Extrabajadores del Manufacturas saldrán hoy en marcha de protesta ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando hacer valer sus derechos, hoy a las 9.00 horas saldrán en marcha de protesta los ex trabajadores de la fábrica textil “Manufacturas del Centro” hacia la municipalidad provincial de Huancayo. Señalando el dirigente Walter Romero Quinto, el plantón es por la indiferencia de las autoridades, donde pese a encontrarse judicializado, continúan con el avance de las obras para un centro comercial, cuando a la fecha no les devolvieron su capital. Indicando también que la venta fue hecho por un grupo de trabajadores nuevos, desconociendo a los verdaderos fundadores, toda vez que en 1968 (13 de noviembre) la empresa les otorgar la transferencia a los trabajadores de entonces a cambio de su tiempo de servicio y como han pasado los años, se han quedado los hijos como herederos, pero dicho capital ahora no quieren reconocerlos, indicó.

Despido arbitrario denuncian 115 servidores de ‘El Carmen’ ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Portando pancartas de protesta por despido arbitrario más de un centenar de servidores del hospital “El Carmen”, ayer salieron a las calles a protestar por dicha actitud de parte de la directora de dicho nosocomio Pilar Díaz Valer. En un primer momento estuvieron

en el hospital “El Carmen”, luego se dirigieron al Gobierno Regional Junín, así como a la Defensoría del Pueblo y el ministerio de Trabajo, según indicaron, al reunirse finalmente en el parque 15 de Junio para tomar los últimos acuerdos. Indicando que fueron despedidos sin anunciarles oportunamente a la mayoría, a otros les notifica-

ron un día antes del mes de mayo. Muchos de ellos con 4, 8, 10 hasta 12 años de servicios. En vista que les vienen demorando su reposición porque tienen contratos vía (Contrato Administrativo de Servicio) CAS hasta el 31 de diciembre del 2015, hoy a las 7.00 de la mañana volverá a realizar un plantón en el hospital “El Carmen”.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com

DIARIO PRIMICIA SOLO EMITE BOLETAS Y FACTURAS A NOMBRE DE EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC


22

POLICIAL

EN ESTADO DE EBRIEDAD ROMPIÓ PUERTA DE VIVIENDA

Albañil se ocasiona cortes en mano PRIMICIA – Huancayo.Un albañil llegó en estado de ebriedad a su domicilio y rompió la puerta de vidrio ocasionándose cortes en la mano izquierda pero fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 19:10 horas, César Hilario (34) llegó ebrio a su domicilio ubicado en el Jr. Las gardenias N° 205 y al no dejarle ingresar rompió la puerta de vidrio y se ocasionó cortes en la mano. A través de una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la junta vecinal de San Carlos y hallaron al ebrio que emanaba abundante sangre de la mano por lo que le brindaron los primeros auxilios. Posteriormente fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado a cargo del doctor Rojas. (NP)

Diario Primicia

POR CELOS

Ebria hiere con vidrio a expareja

PRIMICIA – Huancayo.Una mujer bajo los efectos del alcohol y cegada por los celos hirió con un vidrio a su ex pareja pero fue intervenida por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 16:30 horas del último domingo. Maycol Gómez Cuevas (28) al llamado de su ex pareja Nelva Marca (26) se acercó a los jirones Angaraes y Are-

quipa y fue atacado con un vidrio y ocasionado cortes en los brazos. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la junta vecinal José Carlos Mariátegui y hallaron al taxista Maycol quien presentaba cortes y rasguños en los brazos ocasionado por su ex cónyuge. Asimismo hallaron a la

Golpean con piedra en rostro de ebrio PRIMICIA – Huancayo.- Por romper una ventana, integrantes de una familia golpearon con una piedra a una persona ebria pero fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 19:15 horas, Benigno Suasnabar Vargas (56) llegó ebrio al domicilio ubicado en la Av. Los Libertadores N° 209 y lanzó piedras en la ventana hasta romperlas señalando que lo hacía porque le debían dinero. Los serenos de Huancayo llegaron de inmediato al inmueble y la propietaria Sabina Vila Frank (58) manifestó que el señor Benigno llegó ebrio y lanzó piedras a la ventana de su vivienda

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

hasta romper la luna de unos de los cuartos. El ebrio en su defensa dijo que le deben dinero y fue estafado y airado ocasionó destrozo en el inmueble por lo que al ver que emanaba abundante sangre de inmediato le brindaron los primeros auxilios. El que sangraba de la cabeza y ros-

tro fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y el doctor Vásquez diagnosticó contusión craneana. Posteriormente fue derivado a la comisaría de Huancayo junto con la propietaria del inmueble para el esclarecimiento y la denuncia correspondiente. (NP)

mujer ebria que se encontraba en el interior del vehículo color rojo de placa BOB-523 y no quería salir pero a tanta insistencia salió y agredió a su ex pareja jaloneándole de su polo. La mujer que en todo momento decía que el señor Maycol no se preocupaba de sus hijos y que tenía varias mujeres fue intervenida y puesta a disposición de la División de Familia de la

PNP para el esclarecimiento y la denuncia correspondiente. El agraviado contó que jugaba futbol en la zona de La Punta y de ahí recibió una llamada telefónica de la señora Nelva manifestando que sus hijos fueron llevados por un amigo Manuel y al llegar a la zona fue atacado con un vidrio. Además dijo que más de tres años que se separaron. (NP)

Dos ladrones golpean brutalmente a adolescente PRIMICIA – Huancayo.Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a un menor de edad que fue golpeado salvajemente con un palo en la cabeza al evitar que le quitaran un par de zapatillas. Hecho registrado a las 00:40 horas. Edson H. L. (16) salió de un local de diversión y al llegar a los jirones Tarapacá y Jacinto Ibarra fue interceptado por tres ladrones quienes le despojaron de un polo. Los malhechores cuando intentaban quitarle un par de zapatillas se defendió y fue golpeado con un palo en

todo el cuerpo y abandonado en un charco de sangre. Los serenos de Huancayo alertados del hecho llegaron de inmediato a la junta vecinal Madre Wanka y hallaron al adolescente tirado sobre el piso y recostado sobre la pared y seminconsciente. El que se encontraba con el torso desnudo y presentaba sangrado en el cuerpo y rostro fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y el doctor Maldonado diagnosticó herida cortante en la nariz y rotura del cuero cabelludo. (NP)

POR ROBAR CELULAR

Atrapan a “charapa” PRIMICIA – Huancayo.Tras una persecución, agentes del Serenazgo Huancayo intervinieron a un ladrón que minutos antes arrebató las pertenencias de un estudiante. Percy Suarez Crispin (26) a las 14:30 horas se dirigía a su vivienda y al llegar a los jirones Atahuallpa y Cajamarca fue despojado de una billetera y celular por el malhechor. Tras un patrullaje los serenos de Huancayo dieron con el delincuente de apelativo “charapa”. El intervenido fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. (NP)

Bicicleta atropella a una anciana PRIMICIA – Huancayo.- En momentos que una anciana cruzaba la pista fue embestida por una bicicleta por lo que de emergencia fue evacuada al hospital por los serenos de Huancayo. A las 8:00 de la mañana, Paulina Suazo Pacheco (74) cruzaba la pista de la calle Real e Ica en esos instantes fue atropellada por la bicicleta que era manejado por Miguel Castillo (25). Debido al impacto la anciana cayó de cabeza en el pavimento por lo que los vecinos dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos y la hallaron sobre el piso y quejándose de dolor. Ella fue evacuada al hospital Carrión y el doctor Palomino diagnosticó traumatismo encéfalo craneano leve y quedó internada. El conductor de la bicicleta manifestó que la ancianita cruzó la pista inesperadamente por eso la atropelló. (NP)


La Vid sigue goleando y clasifica en Concepción ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Constituido como serio candidato para lograr el título provincial de Concepción se muestra La Vid que no tuvo problemas para imponerse 3-0 a San Sebastián de Matahuasi en calidad de visita, desarrollado en el estadio Municipal del distrito de los nísperos. Mientras en el estadio Municipal de Concepción “Richard Müller” Municipal de Yanamuclo se impuso 3-2 a Juventud Palia. Con estos resultados, lograron su clasificación a la siguiente etapa de la Copa Perú Provincial de Concepción, La Vid, Juventud Palia y Municipal de Yanamuclo. De otro lado en el estadio Municipal de Santa Rosa de Ocopa, Deportivo Huanchar doblegó 2-0 a Los Ángeles del distrito Nueve de Julio.

EL MAYOR SCORES FUE EL 4-2 DE CIENCIANO ANTE LEÓN

Torneo Apertura se inició con 18 anotaciones ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Un total de 18 anotaciones arrojó la primera fecha del campeonato Apertura, siendo el mayor número de goles entre Cienciano con León de Huánuco que arrojó 6 goles. Es así que Deportivo Municipal en Lima se impuso 1-0 al campeón de la Copa Inca, César Vallejo de Trujillo, por su parte Real Garcilaso en emotivo cotejo de visita a Cajamarca superó 3-2 al UTC. Por su parte Unión Comercio haciendo respetar su casa Se impuso 1-0 a Universitario, con similar marcador salió airoso Alianza Atlético de Sullana ante Sport Loreto. Como ya es sabido Sport Huancayo de visitante ganó 1-0 a Ayacucho F.C. en su estadio “Ciudad de Cumaná”, asimismo Juan Aurich en el

estadio “Alejandro Villanueva” se impuso 1-0 a Alianza Lima. Por su parte Ciencia-

UNCP se pasea ante Huancayo Sporting en campeonato añejo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un triunfo por goleada consiguió el representativo de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) al aplicarle 6-0 a Huancayo Sporting, por la sexta fecha de la categoría súper máster de Huancayo. A su turno Lester FBC se impuso 2-1 a Deportivo Cercapuquio, entretanto Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) ganó 3-0 a Asunción Chilca, empataron 2-2 Unión Ocopilla con San Lorenzo de Auquimarca. Por su parte Unión Loreto doblegó 2-0 a Estudiantes Unidos, asimismo San Sebastián de Huancán

DEPORTE 23

Diario Primicia

Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

opacó 5-0 a Deportivo Independiente Amateur (DIA), Sporting Mantaro se impuso 1-0 a la GUE

Santa Isabel y Deportivo Unión Libertad (DUL) que superó 2-0 a Alianza Huancayo.

no del Cusco en su fortín del “Garcilaso de la Vega” dio cuenta por 4-2 a León

de Huánuco y FBC Melgar en Arequipa no pudo con la Universidad San Martín 1-1.

Arranca segunda jornada del campeonato Apertura ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los conjuntos de Real Garcilaso con Ayacucho F.C. hoy iniciarán la segunda fecha del torneo Apertura en el estadio “Garcilaso de la Vega” del Cusco desde las 13.15 horas. Entretanto Sporting Cristal que recién debuta recibirá Unión Comercio en el estadio “Alberto Gallardo” desde las 3.30 de la tarde, entretanto en el estadio “Aliardo Soria” de Pucallpa, Sport Loreto tendrá al frente al UTC de Cajamarca a partir de las 5.45 de la tarde. Mientras en el estadio Monumental de Ate, Universitario de Deportes enfrentará al nuevo inquilino del balompié profesional, Alianza Atlético de Sullana desde las 8.00 de la noche; para continuar con el resto de cotejos mañana miércoles.

Loreto opaca 3-0 a Sporting Mantaro ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un triunfo fácil logró Unión Loreto ante Sporting Mantaro por 3-0 en marco de la sexta jornada del campeonato súper Oro, verificado en el estadio “Seis de Agosto” de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo. Mientras en los otros resultados San Sebastián de Huancán con Estudiantes Unidos empataron 1-1, Asunción Chilca con San Lorenzo de Auquimarca empataron 0-0 y Lester FBC se impuso 2-0 a Unión Ocopilla. Por su parte Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) ganó 3-1 a Santa

Isabel, y empataron sin goles (0-0) Deportivo Cercapuquio con la UNCP

y Alianza Huancayo con Huancayo Sporting a dos goles por bando.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Martes 05 de mayo del 2015

 INÉS MELCHOR AL CLASIFICAR A RÍO 2016 EN LOS 10 K. Y LOS 142.95 KILÓMETROS ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Santa Inés Melchor Huiza que acaba de lograr un nuevo récord nacional en los 10 kilómetros con 31 minutos 56 segundos y 62 centésimas, logró también clasificar a las Olimpiadas de Río 2016, así como a la misma olimpiada del próximo año en cuanto a maratón (42 kilómetros 195 metros) al imponer el tiempo de 2 horas 28 minutos con 19 centésimas cumplida el pasado 12 de abril en Chile. Ante ello la mejor fondista de Sudamérica ahora tendrá que escoger por cuál de las competencias a intervenir en los próximos juegos olímpicos a desarrollarse en Brasil. Ello de acuerdo a la magnitud de esfuerzo como es la maratón tiene que tener in descanso adecuado, asimismo sucede con la competencia de los 10 kilómetros que es de esfuerzo rápido. Gracias a dichos méritos, Inés Melchor Huiza se constituye en una de las mejores atletas de fondo y medio fondo de la historia, por los tiempos que viene imponiendo y su clasificación a la competencia más importante, como son las Olimpiadas, cuya pri-

TENDRÁ QUE ESCOGER... mera participación ya lo tuvo en Londres 2012. NUEVO RÉCORD Inés Melchor tras ganar

recientemente los 10 mil metros planos en el grupo B de la competencia Walter Payton de San Francisco-Estados Unidos, rompió el ré-

MAYWEATHER VS. PACQUIAO PRIMICIA.Floyd Mayweather venció a Manny Pacquiao no solo en el ring, sino también en Twitter. Y es que la red social registró hasta 3,4 millones de menciones del estadounidense la noche del sábado por 1,6 millones del filipino. Mayweather ganó el esperado combate de boxeo en Las Vegas, el más lucrativo de la historia, por decisión unánime de los jueces, y tampoco hubo discusión en la red social: @FloydMayweather superó con claridad a @MannyPacquiao. Antes de la pe-

Mientras nuestra compatriota Gladys Tejeda en dicha competencia de California consiguió llegar en la sexta ubicación con una

marca de 32:18.49. Esta carrera estuvo muy ajustada, pues entre el primer y sexto lugar tan solo hubo 22 segundos de diferencia.

BARCELONA VS. BAYERN MUNICH

'Money' también ganó en Twitter

lea, sin embargo, la etiqueta #PacWins (Pacquiao gana) logró el apoyo del 63 por

cord nacional con una marca de 31:56.62 con respecto a la anterior que poseía la juninense Gladys Tejeda que era de 33:01.99.

ciento de los usuarios por el 37 del #MayWins a favor del estadounidense.

El delantero polaco Robert Lewandowski volvió este lunes a los entrenamientos del Bayern con una máscara ortopédica después de las fracturas de tabique y mandíbula que sufrió la semana pasada en la semifinal de la Copa de Alemania ante el Borussia Dortmund. Lewandowski espera poder jugar, con máscara, el miércoles en la ida de la semifinal de la Liga de Campeones contra el Barcelona. Ya el domingo, el propio Lewandowski había difundido una foto suya

Lewandowski entrena con máscara ortopédica

con la máscara a través de su cuenta de twitter y se

había declarado dispuesto a "asumir el próximo reto".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.