http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:
Primera Fase:
EXAMEN DE APTITUDES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).
1° 2° 3° 4°
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6634
S/. 0.50
(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio
REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio
¡AHORA EN DOS FASES!
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
PARA TRABAJADORES, FF.AA., PNP Y PENSIONISTAS
MEF reglamenta otorgamiento aguinaldo por Fiestas Patrias. PÁG. 07
AGUINALDO DE S/. 300 EN OPERATIVO REALIZADO EN EL DISTRITO DE EL TAMBO
PÁG. 04
ENTREGA ELECTRODOMÉSTICOS DIVERSOS PARA SORTEO
PÁG. 08
EN VENTA DE DOE RUN
MEM asegura cumplirá cronograma EXPLICAMOS COMO HACERLO
Clausuran discoteca Hoy últimailegal parte
Caja Huancayo agasaja a maestros
PÁG. 08
PÁG. 18
Canje de billetes rotos o fraccionados
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
EN II ASAMBLEA REGIONAL
Hoy reajustarán junta directiva de la Seccional Regional de Construcción Civil También ultiman acciones para el paro nacional del 9 de Julio. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.En la II Asamblea Regional Junín de la Seccional de Trabajadores de Construcción Civil, hoy será reajustada la junta directiva, para impulsar la defensa de sus derechos laborales en la región. El acto se cumplirá en la última parte del certamen que se realizará este día en la ciudad de La Merced – Chanchamayo, con asis-
tencia de 400 delegados, informó su secretario general, Máximo Rojas Reyes. En esta misma asamblea denunciarán y destaparán la pretensión de la formación de organizaciones sindicales paralelas pertenecientes a mafias criminales, según afirmación de la dirigencia regional. En esta misma asamblea regional se buscará las estrategias y fortalecimiento para el éxito del paro nacional del 9 de julio de acuerdo a la convocatoria de la matriz sindical. Rojas Reyes, aseguró que se atenderá y analizará la problemática laboral en esa zona selvática con la asistencia de un dirigente de la Federación de Traba-
jadores en Construcción Civil. A la convocatoria asisten también, delegados acreditados y los Comités de Obras, quienes harán conocer su problemática y alcanzarán algunas sugerencias y planteamientos
de solución. La agenda considera igualmente, Informe de las conclusiones del segundo congreso nacional de la Federación realizado a fines del mes pasado. El secretario general de la Seccional de Trabajadores de
Construcción Civil de la Región Junín, Máximo Rojas, señaló que se actualizará el Plan de Trabajo de la Seccional con propuestas de interés general. Luego se tratará sobre la situación orgánica de la Seccional y se hará un reajuste de la Junta Directiva. La plataforma considera exigencias al gobierno nacional. Sobre todo su rotundo rechazo al encarecimiento algunos productos alimenticios y pasajes, que se vienen dando en los últimos tiempos. Asimismo, la oposición a la privatización del agua, los servicios de salud y la educación, el recorte presupuestal del FONCOMUN a las municipalidades. Piden la indemnización a los agricul-
tores cafetaleros por los daños de la roya amarilla. Y en la región, piden la continuidad de las obras en la región Junín como: Los hospitales El Carmen, Neoplásicas, locales escolares, vías de acceso a la Selva, Puente Comuneros, la modernización del aeropuerto de Jauja.
Algo más... Además de exigir el cumplimiento de las promesas electorales, piden también la institucionalización de los programas sociales en la región Junín como: Odontólogos por Colegio, Psicólogo por Colegio, médicos de familia, que son reclamados por poblaciones.
Con Misión Médica Católica elevarán salud de pobres en Chilca
Esta noche habrá una vigilia cósmica en domingo de Ovnilogía
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Como parte culminante del Congreso Internacional Platillos Voladores y vida Inteligente en el Cosmos, desde las 18 horas de hoy, por espacio de tres horas tendrá lugar, una vigilia cósmica en la calle Casachuna de Cullpa Baja. La reunión nocturna, junto a destacados expositores, entre Ufólogos, Antropólogos, Contactados, Astrónomo peruano, Comobiólogos, Investigadores, permitirá diálogos de gran interés cósmica Previamente, en horas de la tarde se servirá un gran almuerzo vegetariano campestre, pachamanca y otros platos típicos vegetarianos wankas. Un almuerzo especial en medio de historias galácticas.
PRIMICIA – Huancayo.Con decidida participación de la Misión Médica Católica del Perú – CMMB se espera elevar el estado de salud de la población pobre de Chilca, a través de un convenio con la red Valle del Mantaro y la municipalidad distrital de Chilca. CMMB se compromete designará a dos representantes para el desarrollo del plan de trabajo junto con los demás representantes de instituciones participantes. Fortalecer las actividades de vigilancia de la salud comunal a través de la detección de casos de desnutrición, anemia y parasitosis en niños menores de 3 años. Además apoyará para la suplementación y tratamiento con Hierro y antiparasitarios y participar en
procesos de capacitación a personal de salud, agentes comunitarios. Igual, la Municipalidad designará dos representantes para elaborar y ejecutar el plan de actividades conjuntas. Elaborar nuevas propuestas de intervención o proyectos a favor de la salud. Generar políticas públicas a favor de la salud y la nutrición materno infantil de las localidades de Azapampa, La Esperanza y Auquimarca. La red de Salud brindará facilidades para que la población materno infantil cuente con acceso a servicios de crecimiento y desarrollo, inmunizaciones, desparasitación, control de gestantes, entre otros. Participará en la generación de políticas públicas a favor de la nutrición materno infantil de las localidades de Azapampa, La Esperanza y Auquimarca.
?Nilo Calero Pérez
CONGRESO
DE OVNIS Con un polémico y reflexivo tema “Lo que vendrá: El futuro de la tierra y de la humanidad, culminó anoche el VIII Congreso Internacional de Platillos Voladores y Vida Inteligente en el Cosmos, organizado por Alfa y Omega. Durante la tarde, el Ufólogo Edgar Lezama de Huancayo, disertó sobre Investiga-
ción de Experiencias Ovnis en la zona centro del Perú. Luego el antropólogo Juan Carlos Cóndor de Huancayo, trató sobre Luciérnagas brillantes en el santuario de Huaytapallana. Mas adelante, el periodista Juan José del Castillo de Lima, habló sobre el tema Mirando a las estrellas y encontrando mensaje en nuestra vida terrena.
El contactado Alfa Bidondo de Jujuy Argentina trató sobre Sincron ía Extraterrestre Parte 2. Luego el Ufólogo Jaime Rodríguez de Ecuador expuso el tema Evidencias Ovni 2. Finalmente el Contactado y depositario de la ciencia solar Antonio Córdova Quezada – Lima, expuso el tema “Lo que vendrá: El futuro de la Tierra y de la Humanidad”.
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
local 03
Diario Primicia
EN FAVOR DE SIETE POBLACIONES DEL VALLE
Invertirán más de 52 millones para tres proyectos vial y saneamiento Ya tienen su código de SNIP para la ejecución de importantes proyectos.
nes, obras de arte, canales y alcantarillado, como también trabajos de mitigación ambiental, proyectando un periodo de ejecución de 300 días calendario.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Una millonaria inversión de la comuna provincial, hará posible la ejecución de tres importantes proyectos en favor de hasta siete poblaciones del Valle del Mantaro. El primero se trata del proyecto “Mejoramiento de pistas y veredas de las vías internas de Saños Chico en el distrito de El Tambo, que ya cuenta con Snip 161512 y el perfil aprobado y viabilidad, que proyectan una inversión de 6,271,427.35 nuevos soles. Esta obra se ejecutará en 360 días calendarios para beneficiar a más de mil 500 habitantes . Contarán con el mejoramiento de la vía con pavimento flexible, construcción de
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, recientemente celebró sus 50 años de intensa labor forjando profesionales de valía que ahora prestigian al referido plantel. El ex – director esa Institución Educativa, Prof. Oscar De la Cruz Núñez, dedicó parte de su vida recopilando importantes datos que ha logrado plasmar en un libro de más de cien páginas, que lo ha titulado “Historia de la I.E. P. “José Carlos Mariátegui” – Bodas de Oro 1965 – 2015.
veredas, mejoramiento de desagüe pluvial y alineamiento de predios y postes. CORREDOR VIAL El segundo proyecto consiste en la ejecución del mejoramiento del Corredor Vial de transporte masivo norte – sur de la avenida
Ferrocarril en el tramo de la Av. Circunvalación cruce Carretera Central. La obra beneficiará a los distritos de El Tambo, San Agustín de Cajas, Hualhuas, San Pedro de Saño y San Jerónimo de Tunán. Su ejecución está presupuestado con 39, 132,938.42
nuevos soles. El proyecto tiene código SNIP 181303 y tiene perfil y viabilidad aprobados. Contemple trabajos de mejoramiento y construcción de la infraestructura vial, , construcción del puente Quebrada Honda en la avenida Ferrocarril, construcción de dos ponto-
AGUA POTABLE Finalmente, es la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable de los sectores Los Libertadores del Cerrito de La Libertad, Pultuquia Alta, Pampas Ocopilla de Huancayo”. La obra tiene el código SNIP 141253, perfil aprobado y viabilidad aceptada. El proyecto contempla una línea de conducción, planta de tratamiento, reservorio, red de aducción, educación sanitaria y mitigación ambiental.
Algo más... La obra beneficiará a más de 14 mil habitantes con un presupuesto de 6, 933,899.38 nuevos soles de acuerdo al expediente técnico.
Editan historia de la I.E. “José Carlos Mariátegui” Su labor lo amplió hasta lograr recabar del Ministerio de Educación, la original de la Resolución Suprema Nº 825 del 30 de Junio de 1965 con que fue creado el 1 de Marzo. El documento fue logrado después de insistentes gestiones personales del indicado ex Director ante el Archivo del Ministerio de Educación el 22 de Julio de 2014, cuyo documento fue entregado después al director del Colegio, Prof. Luis Lázaro Huamán. El libro destaca sobre
el nombre del Colegio, la relación de profesores fundadores, Periplo por crecimiento de secciones, la donación de un terreno por la comunidad de Cajas Chico, Cerebros Mariatigueños, La Coeducación, Jornada estudiantil Mariatigueña, Semilleros de profesionales, entre muchos otros puntos. La conmemoración lo realizaron un día muy distinto a la creación 14 de Junio, basado a la R.D. R Nº 01519 del 15 de Junio de 1977, que designa
el nombra del Amauta José Carlos Mariátegui al Centro de Educación Básica Regular por fusión de 3 planteles: El de nivel primario, el Colegio de Varones “José Gálvez Egúsquiza por efecto de la Reforma Educativa. Un interesante esfuerzo y contribución intelectual del profesor Oscar Mario De la Cruz Núñez. Un trabajo interesante que servirá a los presentes y futuras generaciones de estudiantes y miembros de la Comunidad Educativa.
Indecopi se suma a fiscalización y control en Fiestas Patrias ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Con mucho interés, funcionarios del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI Junín, se apresta sumarse a las acciones de fiscalización y control en el feriado largo de Fiestas Patrias. La jefe de esa entidad de fiscalización, Andrómeda Barrientos, aseguró que intervendrán con energía en las acciones de fiscalización y control en los sectores de transportes, comercial, turismo y otros servicios. Solicitará la publicación de las tarifas de pasajes en las empresas masivas de transporte de pasajeros, se exigirá la llegada necesariamente hasta los terminales oficiales y se evitará la llegada o recojo de pasajeros en terminales informales. Como en anteriores oportunidades, se aplicarán multas a las empresas que atropellen las normas, según dio a conocer Andrómeda Barrientos en declaraciones a este diario.
04
ACTUALIDAD
ÚLTIMO DÍA DE LA VII FELIZH
La Feria del Libro Huancayo se despide PRIMICIA – Huancayo.La séptima versión de la Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH), llega a su último con grandes remates de libros y la visita de personalidades como la periodista Mónica Cabrejos y el escritor Francisco Ángeles. Durante los días de feria se han realizado cerca de 100 actividades culturales, entre ellas las presentaciones de escritores locales y nacionales. También la participación de editoriales y distribuidoras con la venta de libros originales a buenos precios y promoviendo la difusión de editoriales nuevas. Las actividades culturales se darán también el día de hoy con la presentación del tercer libro de la columnista de la revista SoHo Perú, Mónica Cabrejos y la presentación del escritor Francisco Ángeles con la novela Austin Texas, 1979; considerada como una de las mejores novelas peruanas de los últimos tiempos por la crítica especializada.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
MUNICIPIO INTERVIENE 10 LOCALES
Clausuran discoteca ilegal en El Tambo Ciudadana y Fiscalización al mando de Arturo Bonilla Calixto, gerente de Desarrollo Económico dispuso la clausura. El funcionario informó que se decomisó 10 cajas de cerveza, sillones, mesas, equipos de sonido, parlantes entre otros enseres que se encontraban en la discoteca clandestina, además se multó con cinco UIT al propietario del local, asimismo manifestó que se viene realizando una lucha frontal contra los antros de perdición en la jurisdicción del distrito. “En aras de cuidar que estas actividades ilícitas no dañen a la juventud, se está haciendo constantes operativos en nuestros distrito, por ello pido a los jóvenes que en vez de ir a estos centros de perdición, hagan deporte, ya que la actual gestión del municipio de El Tambo, está promoviendo en todo nuestros distrito.
PRIMICIA – El Tambo.En operativo inopinado la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo, clausuró la discoteca clandestina “La Chacalona”, que funcionaba en la segunda cuadra de la avenida Catalina Huanca cerca de Ciudad Universitaria, con el apoyo de 30 efectivos del Serenazgo. Eran las 06:30 de la tarde y 300 personas de ambos sexos se encontraban en el interior de la discoteca, bailando y bebiendo licores de dudosa procedencia en jarras de plástico de un litro, así como una veintena de menores de edad con sus mochilas en la espalda. En el lugar según las denuncias de los vecinos, constantemente habían grescas, incluso con arma blanca, generando inseguridad y bullicios, razón por la que los autoridades de Seguridad
GRACIAS A PRÓRROGA DISPUESTA POR RENIEC PRIMICIA – El Tambo.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) prorrogó la vigencia de los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) de los ciudadanos que hoy 5 de julio, votarán en las Elecciones Municipales Complementarias. Esta disposición se oficializó mediante la Resolución Jefatural No 159-2015/ JNAC/RENIEC, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano. La prórroga solo servirá para que los DNI que caduquen ese día o hayan caducado antes, tengan validez durante el sufragio. Los mismos documentos caducos no identificarán a los ciudadanos cuando realicen trámites o diversos actos civiles. Mediante la votación
Podrán votar con DNI caduco serán elegidos alcaldes y regidores en 29 distritos y 2 provincias donde los resultados de las Elecciones Regionales y Municipales de octubre de 2014 fueron declarados nulos. En dichas circunscripciones, en enero del año en curso, personal del Reniec verificó los domicilios declarados por los ciudadanos que el año pasado cambiaron su dirección en el DNI. Los operativos de verificación tuvieron el propósito de prevenir alteraciones en el Padrón Electoral para los comicios ediles. Culminados los operativos, el organismo registral presentó observaciones contra 2 mil 553 peruanos que declararon una dirección diferente a su lugar de
residencia. A ellos les comunicó que debían tramitar un nuevo DNI, en el que aparecería la dirección previa al último cambio domiciliario. Únicamente en el distrito correspondiente a esta dirección podrán sufragar el domingo. El domicilio declarado por el ciudadano es uno de los datos contenidos en el Padrón Electoral que elabora el Reniec y que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) utiliza para organizar los procesos electorales. Los nombres de los ciudadanos observados se pueden ver en la web del Reniec: http://www.reniec.gob.pe/ portal/html/electoral/electoral2015/ciudadanos_restituidos-emc2015.pdf
Todo listo para escenificación de batallas de Marcavalle y Pucará PRIMICIA – Huancayo.Todo va quedando listo para la XI Escenificación de las Batallas de Marcavalle y Pucará, a realizarse el próximo 11 de julio en el paraje de Chuo Uclo, distrito de Pucará. Se realizó el penúltimo ensayo con la participación de más de 2 mil actores, entre pobladores del mismo lugar, personal del Ejército (Oficiales, Sub Oficiales y Técnicos) y estudiantes, proyectándose que para el último ensayo a desarrollarse el martes 07 de julio a las 08:30 hrs. y para la fecha principal, se registre más de 2 mil 500 actores, quienes revivirán uno de los pasajes más importantes de esta gesta heroica. En presencia de diferentes medios de comunicación, se apreció este ensayo
de la escenificación que es organizado por el Gobierno Regional Junín y la Comisión Multisectorial integrada por instituciones como el Ejército, Policía Nacional, Dirección Regional de Educación de Junín, Municipalidad Provincial de Huancayo, Municipalidad Distrital de Pucará, Universidad Alas Peruanas, la propia población entre otros. Como se sabe, las gloriosas batallas de Marcavalle y Pucará desarrolladas en la sierra central de Perú, fueron lideradas por el General Peruano, Andrés Avelino Cáceres, en la denominada Campaña de la Breña, cuyo objetivo pretendía derrotar al enemigo chileno a través de una guerra de guerrillas que terminaría por desterrarlos contundentemente.
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
ENTREGÓ ELECTRODOMÉSTICOS EN CELEBRACIÓN DE COLISEO WANKA
CAJA HUANCAYO agasaja a maestros por su día PRIMICIA - Huancayo.En reconocimiento a la ardua labor educativa, Caja Huancayo se hizo presente en el homenaje al maestro organiz ado por la Dirección Regional de Educación Junín haciendo entrega de más 10 0 electrodomésticos en las instalaciones del Co lis e o Wank a . E l últ im o v i er n e s C aja H u an c ayo , co m o en añ o s anter i o re s p ar t i cip a d e e s t a act iv i d ad , y re co n o ci en d o la imp o r t an cia d e la l ab o r e du c at iv a y su co nt r ib u ci ó n en e l d e s ar ro ll o d e nu e s t ro p aís , hiz o ent re -
Con apoteósico desfile escolar honran a la patria PRIMICIA - Concepción.Con el fin de reconocer la participación de las instituciones educativas en el desfile cívico, escolar y militar, con motivo de conmemorarse el centésimo trigésimo segundo Aniversario de la Gloriosa Gesta Heroica del 9 y 10 de Julio de 1820, la municipalidad de Concepción premiará a los ganadores con computadoras, proyector multimedia e impresoras. NIVEL PRIMARIO - ESTATAL: Primer puesto: I.E. “Miguel Grau” – La Oroya, Escudo NIVEL PRIMARIO PARTICULAR: Primer puesto: I.E.P. “Virgen de Cocharcas”, Escudo
g a d e 116 e l e c t ro d o m é s t i co s a d o c ente s d e d iver s o s c ent ro s e du c at ivo s a nive l d e J unín , co ns is tente s en h o r n o s mi c ro o n d a s , te l e v is o re s , lapto p, co cina , re f r iger ad o r a , co mb o s c ad a un o co n 3 e l e c t ro d o m é s t i co s , US B d e 8 y 16 G B , en t re ot ro s . E n é s t a m ere ci d a c e l e b r aci ó n e s t uvo p re s ente e l adminis t r ad o r d e la agen cia Re al d e C aja H u an c ayo J av i er Pe inad o en rep re s ent aci ó n d e la P re s i d en cia d e l D ire c to r i o y la G eren cia M an co munad a d e C aja H u an c ayo , qui en
hiz o ent re g a d e l o s e l e c t ro d o m é s t i co s al f lamante D ire c to r Re g i o nal d e E du c aci ó n Walter A ng ul o M er a , qui en a su ve z e s t uvo aco mp añad o p o r e l d ire c to r d e la U G E L H u an c ayo E sp ír it u G a sp ar. C ad a d o c ente re cib i ó un t i cket y p art i cip aro n d e l s o r te o d e to d o s l o s e l e c t ro d o m é s t i co s al f inal d e la c erem o nia cult ur al , l o s mism o s qu e f u e ro n ent re g ad o s p o r e l rep re s ent ante d e C aja H u an c ayo y d e la D ire cci ó n Re g i o nal d e E du c aci ó n d e J unín . (N P-A E S)
06
educación
El estudiante peruano Terry Fernández, presentó durante la Cumbre Alianza del Pacífico, un brazo robótico que él inventó para personas con discapacidad. PRIMICIA – Lima.Fernández es parte de un grupo de beneficiarios del Programa Beca 18 que fue presentado durante dicho evento, al que asistieron los presidentes de Colombia, Chile y México, además del Perú. Tanto el presidente Ollanta Humala como el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, remarcaron la importancia
Diario Primicia
ES BENEFICIARIO DEL PROGRAMA BECA 18
Brazo robótico que inventó peruano causa admiración sonas que lamentablemente perdieron sus extremidades y, mientras mostraba el funcionamiento del invento, detalló que este puede imitar los movimientos de un brazo sano mediante señales digitales. El estudiante de la universidad San Luis Gonzaga de Ica ha obtenido premios nacionales e internacionales y ahora se prepara para asistir a una feria tecnológica en Ecuador. “Eres un genio de la robótica”, exclamó el presidente mexicano, mientras estrechaba la mano del es-
de que los países de la región inviertan más en formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo, estimulando la innovación, creatividad e investigación. En ese contexto, llamó la atención de los presentes el brazo robótico inventado por el estudiante Terry Fernández, quien fue felicitado por el presidente Humala y sus homólogos Michelle Bachelet de Chile y Enrique Peña Nieto de México, así como también por el ministro Saavedra. Fernández explicó que su objetivo es ayudar a per-
Sunedu: listo reglamento de sanciones para universidades que incumplan ley PRIMICIA - Lima.- La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) aprobó el reglamento de infracciones y sanciones para las universidades que incumplan con la nueva Ley Universitaria, y la próxima semana lo enviará al Ministerio de Educación para su promulgación como decreto, informó su titular, Lorena Masías. La funcionaria informó que en los próximos meses se debe aprobar todo un grupo de medidas, como los reglamentos de infraestructura básica y calidad mínima para el funcionamiento de universidades, los cuales estarán orientados a garantizar la calidad en este servicio educativo. Agregó que al amparo del reglamento de infracciones y sanciones, la Sunedu va a empezar a fiscalizar el cumplimiento de una serie de aspectos contemplados en la ley, razón por la cual las uni-
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
versidades deben adecuarse. Por ejemplo, dijo, la obligación de que el 25 por ciento de sus docentes sean a tiempo completo, o que sus programas para optar el bachillerato tengan como mínimo cinco años de duración, y no dos o tres, como está sucediendo en algunos casos. “Lo que contempla el reglamento de infracciones y sanciones son aspectos de cumplimiento de la ley, con ese reglamento ya se puede empezar a verificar en las universidades; es una buena herramienta de fiscaliza-
ción”, afirmó. En el caso de las universidades públicas, manifestó que la ley las obliga a aprobar sus estatutos y renovar autoridades y, si bien se contemplan sanciones al incumplimiento, la Sunedu privilegiará primero incentivos para esta adecuación. En el tema de la infraestructura, la superintendenta Masías recalcó que la Sunedu ya está trabajando en el reglamento respectivo, y apenas sea promulgado, se podrán hacer visitar a las universidades para constatar la calidad de sus instalaciones.
PRIMICIA - Lima.Con el objetivo de identificar cuantitativamente la situación de las niñas, niños y adolescentes inmersos en trabajo infantil en el Perú, el Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) suscribieron un convenio para la implementación de la “Encuesta Especializada sobre Trabajo Infantil 2015”. Dicha encuesta responde a una necesidad de contar con una herramienta especializada que nos permitirá contar con datos actualizados en el país, indispensable para la toma de decisiones de los principales actores políticos del sector. Este convenio de cooperación interinstitucional será cofinanciado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo del MTPE. La encuesta actualizará la cifra de niños que se encuentran en situación de trabajo infantil y ofrecerá
tudiante de Beca 18, quien llegó acompañado a la cita por el director ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Universitario (Pronabec), Raúl Choque.
Algo más... La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional creada el 28 de abril de 2011 por Chile, Colombia, México y Perú, para construir de manera participativa y consensuada un área de integración que fomente la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
Desarrollarán encuesta sobre trabajo infantil
mayor información sobre las actividades laborales y tareas domésticas que realizan las niñas, niños y adolescentes en el Perú. Asimismo, permitirá desarrollar el proceso de fortalecimiento de capacidades sobre el marco conceptual y medición del trabajo infantil en el Perú, así como un monitoreo sobre el tema. De esta manera, se ampliará el conocimiento de las características de la participación de las niñas, niños y adolescentes en el trabajo infantil y trabajo peligroso, sectores económicos, ocupaciones y
posibles razones de este tipo de trabajo, así como complementará la medición regular de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Es importante mencionar que, la validación de los mecanismos de la encuesta estará respaldado por la Mesa Técnica Especializada del Comité Directivo Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CPETI) conformada por INEI, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y Unicef. Esta acción permitirá reportar indicadores para la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil ENPETI, Plan Nacional de Acción para la Infancia – PNAIA y Estrategia Crecer para incluir, ambos programas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
ACTUALIDAD 07
Diario Primicia
SOSTIENE VICEMINISTRO EN HOMENAJE A DOCENTES FORTALEZA
Enseñanza de profesores debe generar impacto en sus comunidades Los maestros, en calidad de ciudadanos ejemplares al servicio de la educación, deben aspirar a convertirse en las voces transformadoras de sus comunidades, además de realizar un buen trabajo de docencia con sus alumnos.
PRIMICIA – Lima.- El viceministro de Educación, Flavio Figallo, envió un saludo adelantado a los maestros por su día y destacó que la labor de los docentes debe estar orientada a generar impacto dentro y fuera de las aulas, es decir en sus comunidades. El funcionario remarcó que los maestros, en calidad de ciudadanos ejemplares al servicio de la educación, deben aspirar a convertirse en las voces transformadoras de sus comunidades, además de realizar un buen trabajo de docencia con sus alumnos. “Todos tenemos un profesor que nos ha marcado: yo me acuerdo de mi profesor
PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reglamentó hoy el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias para los funcionarios y servidores del sector público, fijándolo en 300 nuevos soles, mismo que se hará efectivo por única vez en la planilla de pago de julio del 2015. Según el Decreto Supremo 182-2015-EF, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, este aguinaldo se otorga a favor de los funcionarios y servidores nombrados y contratados, obreros permanentes y eventuales del sector público. Asimismo, al personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú; al igual que a los pensionistas a cargo del Estado, comprendidos en los regímenes de las leyes 15117, 19846, 20530, 28091. En el caso de los gobiernos locales, el aguinaldo es otorgado hasta por el
Sector público recibirá S/. 300 de aguinaldo por Fiestas Patrias
monto fijado en la Ley 30281 y se financia con cargo a sus respectivos ingresos corrientes y en función de la disponibilidad de los recursos que administran. Para recibirlo, los trabajadores públicos deberán haber estado laborando al 30 de junio del presente año, o en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se
de historia universal en el colegio. Era un profesor que nos hacía viajar, su capacidad era tal que sus clases de historia eran como mirar una pelícu-
refiere la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. De igual modo, contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres meses al 30 de junio del presente año. Si no cuenta con este requerimiento, el beneficio “se abonará en forma proporcional a los meses laborados”. La disposición establece que los funcionarios, servi-
la”, relató Figallo, exalumno del colegio San Agustín. Durante una ceremonia de homenaje a los Docentes Fortaleza -profesores que
dores y pensionistas de la administración pública reciben el aguinaldo en una sola repartición pública, debiendo ser otorgada en aquella que abona los incrementos por costo de vida. Para el magisterio nacional, el aguinaldo se calcula de acuerdo con lo previsto en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, otorgándose a los docentes con jornada laboral completa una cantidad no menor a la señalada en el literal a) del numeral 7.1 del artículo 7 de la Ley 30281. En el caso de los internos de medicina humana y odontología, recibirán un aguinaldo de 100 soles no estando afecto a cargas sociales. Mientras que los servidores del sector público que se encuentran bajo el régimen laboral de la actividad privada se sujetan a lo establecido por la Ley 27735, norma que regula el otorgamiento de estas gratificaciones.
instruyen a sus colegas basándose en sus experiencias educativas-, el viceministro también reflexionó sobre cómo es que los maestros orientan el porvenir profesional de sus alumnos y los ayudan a encontrar un oficio según su vocación. “Necesitamos profesores de calidad, quienes, a partir de los recursos que tienen, potencien el aprendizaje de los chicos”, dijo a agencia Andina. “Por ejemplo, ¿qué influencia tiene un periodista sobre el proceso educativo en la escuela? Obviamente, la comunicación, la capacidad de expresarse. Son herramientas aprendidas con las
que la persona puede descubrir su vocación”, agregó. Además, el funcionario del sector Educación mencionó que el Día del Maestro, cuya fecha central es este lunes 6 de julio, es la oportunidad para reconocer a las personas que trabajan como profesores, sobre todo en los lugares más remotos del país.
Algo más... El homenaje a los Docentes Fortalezas se realizó en las instalaciones del coliseo deportivo Aldo Chamochumbi del distrito de Magdalena. El evento también contó con la participación de la titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Flor Pablo Medina.
Pérez Tello: Sí se levantará el secreto bancario de Nadine Heredia PRIMICIA – Lima.- La titular de la Comisión Martín Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, sostuvo que de todas maneras se levantará el secreto bancario de la primera dama, Nadine Heredia. “No tengo ninguna duda [de que se levantará el secreto bancario a Nadine Heredia]. Por supuesto que sí [se dará], las instituciones tienen que funcionar”, manifestó en entrevista con RPP Noticias. Hace unos días se supo
que Eduardo Roy Gates, defensa legal de la también presidenta del Partido Nacionalista, iba a presentar una medida cautelar para evitar que se hagan públicas sus cuentas. “Una persona honorable lo que hace es no dejar que quede huella sobre su nombre y honor. En este caso, lamentablemente la única forma que tenemos es terminar la investigación”, explicó la legisladora.
08
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
ASEGURA QUE COMPARTE PREOCUPACIÓN DE LA POBLACIÓN
MEM asegura cumplirá cronograma de venta de activos de Doe Run Ortiz agregó estar convencida que la actividad económica de La Oroya gira en torno al funcionamiento del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), “Por lo que el Gobierno hará todos los esfuerzos para que se dé la pronta reactivación”. PRIMICIA – Huancayo.- La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortíz, aseguró que se cumplirá con el cronograma de venta de los activos de la empresa Doe Run Perú (Complejo Metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza) y que la evaluación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) se terminará en el más breve plazo que permita que este calendario no varíe. Durante una reunión con el alcalde de Yauli-La Oroya, Carlos Arredondo, dirigentes del Complejo Metalúrgico de La Oroya y representantes de la sociedad civil, sostuvo que esta es la intención del Gobierno, pues comparte la misma preocupación del pueblo de La Oroya para reactivar su principal actividad económica. “El Ministerio está trabajando para que se respete el cronograma. De ahí, que la preocupación de ustedes no tiene sustento y los invoco a tranquilizarse. Es un hecho que esto se va a cumplir. Y en esa línea, como acreedores que somos dentro del
proceso, estamos trabajando para que también la venta se realice en las mejores condiciones y en su oportunidad”, indicó. Ortiz agregó estar convencida que la actividad económica de La Oroya gira en torno al funcionamiento del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), “por lo que el Gobierno hará todos los esfuerzos para que se dé la pronta reactivación”. Dirigiéndose al alcalde de Yauli-La Oroya y los otros invitados, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) les dijo “no hay porque enfrentarnos, tenemos que apuntar todos juntos a lograr el fin propuesto. Por eso, los invito a trabajar para llegar a un buen final en la misma dirección”, resaltando así la voluntad de diálogo del
pueblo de La Oroya. A su turno el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, explicó que si bien la evaluación del IGAC tiene un carácter reservado, reafirmó lo dicho por la ministra que los plazos de la evaluación se extenderían unos días sin afectar la fecha final del cronograma de ventas. “Estamos en la recta final. La empresa concursal Profit ha absuelto las observaciones y la dirección correspondiente está evaluándolas con la finalidad de aprobar un buen IGAC”, precisó Shinno. SATISFACCIÓN Por su parte, el alcalde de la provincia Yauli-La Oroya, Carlos Arredondo, se mostró muy satisfecho por la posición del Gobierno en atender la problemática de
la reactivación del complejo metalúrgico. “Hemos estado esperando esta reunión para tener la versión del mismo Gobierno. En este caso, la ministra de Energía y Minas, con información clara y concreta nos ha explicado la posición del sector para el reinicio del CMLO que pasa por la aprobación del IGAC, la misma que nos satisface. Más aun sabiendo que no se va a modificar la fecha final del cronograma de venta, saludo esta predisposición, esa es la manera de trabajar”, indicó el burgomaestre. La ministra Rosa María Ortiz, transmitió a los presentes la preocupación y atención prioritaria que tiene el Gobierno por la pronta reactivación del CMLO y sa-
ludó la voluntad de diálogo de la población de La Oroya. “El diálogo es la mejor manera de encontrar una solución ante cualquier tipo de problema, por muy grave que sea. Salir a las calles, armar protestas, no lo es”, refirió la ministra al tiempo de insistir que la salida a este problema es caminando todos hacia una misma dirección y con respeto a las normas ambientales para lograr el desarrollo sostenible de la población de La Oroya y de todos los peruanos. Finalmente, la ministra, felicitó la solidaridad de los trabajadores de Cobriza y el resto de sus compañeros del CMLO, el cual –sostuvo- debe ser un ejemplo para el resto de trabajadores del país.
Algo más... Por La Oroya; estuvo presente su alcalde Carlos Arredondo; los dirigentes del CMLO, entre ellos, Luis Castillo, Roberto Guzmán, Luis Mantari, Ever Puente y Jose Aguilar. De la Mina Cobriza, Teodomiro Yangali y Elvis Yupanqui, además de representantes de la sociedad civil. Asimismo, los congresistas, Wilian Monterola, Jhonny Cárdenas y Federico Pariona.
La reunión entre la titular de Energia y Minas y los representantes de La Oroya se realizó en la sede del Ministerio en San Borja y participaron; por el MEM, el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, la Dra. Rosario Patino, representante del MEM ante la Junta de Acreedores de Doe Run.
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
Diario Primicia
REGIÓN 09
TRAS INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Institución educativa suspende cuotas que vulneraban la gratuidad en la educación La Defensoría del Pueblo planteó una reunión entre el personal directivo del referido colegio, funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local Pasco y el representante del Programa Yachay, para tratar el caso. PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Luego de tomar conocimiento de la exigencia de pagos irregulares en la
PRIMICIA - Huancayo.Con el fin de compartir experiencias sobre el manejo de ecosistemas de pastizales nativos en las regiones Junín y Lima, como una alternativa para la adaptación al cambio climático y mejora de los medios de vida locales, el Gobierno Regional Junín, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, realizó el Taller- Conversatorio: “Experiencias exitosas de manejo sostenible de ecosistemas de pastizales en Junín y Lima. Sinergias inter institucionales para asegurar su sostenibilidad”. El evento se realizó ayer en el auditorio del GRJ, y contó con la presencia de destacados ponentes; otro de los objetivos fue establecer un espacio de diálogo entre los diversos actores: comunidades campesinas, gobierno, agencias gubernamentales, ONGs y sector privado, de tal modo que se
Institución Educativa Nº 34033 del Centro Poblado de Paragsha, la Defensoría del Pueblo promovió una reunión con autoridades del plantel y del sector educación de la región, lo-
grándose suspender todo tipo de cuotas que afectan el derecho a la gratuidad de la enseñanza. Cabe resaltar que, gracias a la comunicación del coordinador del Programa
Adoptan estrategias para adaptación al cambio climático
potencien sinergias para el financiamiento y apoyo técnico en el manejo sostenible de ecosistemas de pastizales. Asimismo fue presentado el proceso de sistematización de las experiencias de manejo sostenible de ecosistemas de pastizales en las comunidades campesinas de Canchayllo y Miraflores, con particular énfasis en canalizar opciones de financiamiento y apoyo técnico para las actividades productivas. El gerente de Recursos Naturales
del GRJ, Walter López, detalló la importancia del manejo de ecosistemas de pastizales, como una opción de adaptación al cambio climático, relevancia en cuanto a servicios ecosistémicos. Durante el certamen, hubo la presentación de cuatro casos exitosos en manejo de ecosistemas de pastizales y agua en las regiones de Junín y Lima, específicamente en las comunidades de Tanta, Canchayllo, Miraflores y Tomas. (NP-AES)
Yachay en la ciudad de Cerro de Pasco, se pudo conocer que en la mencionada institución se venían exigiendo a los padres sumas de S/. 45.00 y S/. 60.00, para la implementación
de las aulas con equipos multimedia, reproductores de DVD, entre otros artefactos. Incluso, esta medida obligó a que cuatro menores beneficiarios de dicho programa sean retirados de la referida escuela. Por ello, la Defensoría del Pueblo planteó una reunión entre el personal directivo del referido colegio, funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local Pasco y el representante del Programa Yachay, para tratar el caso. También asistieron el presidente de la APAFA y miembros del Consejo Educativo Institucional. Así, luego de una extensa discusión, el director adoptó la decisión de suspender todo
tipo de cuotas. Adicionalmente, la jefa de la Oficina Defensorial de Pasco, Raquel Álvarez Peña, recomendó a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), que evalúe la conducta del director de la institución educativa quejada, para, de ser el caso, iniciar el procedimiento administrativo disciplinario que corresponda.
Algo más... Álvarez Peña exhortó a la población en general a denunciar este tipo de casos, pues nuestra Constitución Política establece la gratuidad en la educación básica regular.
JUZGADO DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE CHUPACA PRIMICIA – Chupaca.El Juzgado de Investigación Preparatoria de Chupaca de la Corte Superior de Junín, determinó seis meses de prisión preventiva contra Bernardino Bautista Calero de 84 años de edad, por delito de violación sexual en agravio de una menor de edad. Se trata de la primera decisión judicial con aplicación del Nuevo Código Procesal Penal que se adopta en este distrito judicial desde el 1 de julio último, cuando se implementó dicho modelo procesal. De esta manera, el juez Gilmar Zeballos Hurtado, dio una respuesta oportuna y célere al resolver en menos de dos horas la situación jurídica del investigado. Los hechos sucedieron el 1 de julio del presente año en el barrio Santa Rosa,
PJ ordena seis meses de prisión preventiva para violador de 84 años
distrito de Huamancaca Chico, provincia de Chupaca, donde Bautista Calero, abusó de la menor de 14 años de edad. Culminada la audiencia, tanto el representante de la Fiscalía Provincial Penal
Corporativa, así como la defensa, dieron a conocer su conformidad con la resolución judicial. Posteriormente el magistrado dispuso el traslado del imputado al Establecimiento Penitenciario de Huancayo.
10
EDUCACIÓN
Dirigencia del SUTE Provincial Huancayo, premiará con impresoras multifuncionales a las bases sindicales que participen.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
HOY EN PLAZA CONSTITUCIÓN
Maestros festejan su día con desfile e izamiento dominical se tendrá la intervención del secretario general del comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, Hamer Villena Zuñiga; acto seguido se procederá a la entrega de 20 impresoras a los SUTEs Base Organizados de acuerdo a las bases, el programa concluirá con el sorteo de presentes y el baile social.
Luego de actividades cívico patrióticas, docentes serán agasajados en Salón de Recepciones “Los Cristales”. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.— Por intermedio de sus dirigentes Lili Girón Victoria, secretaria general del SUTE CER Junín, Héctor Sinche Crespín, secretario general del SUTE Huancayo y Liu Yangali Flores, secretaria de organización del SUTE Provincial Huancayo, este gremio sindical viene invitando a los maestros de las bases de las instituciones educativas, a la Ceremonia Central por el
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¿Es que los nuevos directores y nuevas directoras creen que eternamente serán dueños de los cargos que obtuvieron, en procesos cuestionables?. No nos referimos a todos quienes están en condición de designados o encargados, pero sí, a la gran mayoría, hoy llamados verdugos, capataces peones o títeres de la dictadura ollantista-toledista, solo trasmitimos el sentir de los docentes de aula, docentes por horas, auxiliares de educación y trabajadores administrativos de las instituciones educativas. Recogimos programas para la celebración del Día del Maestro de diferentes planteles de Inicial, Primaria
Algo más...
Hamer Villena Zuñiga
Día del Maestro, que se realizará hoy domingo 05 de julio, en las instalaciones del Salón de Recepciones “Los Cristales”, ubicado en la Calle Lima Nº 1989- al frente del Parque del Periodista, a partir de las 12:00 horas, después del izamiento y desfile dominical IZAMIENTO Y DESFILE
Los organizadores han detallado que las actividades del día central se iniciaran con la concentración de las delegaciones de los SUTE Base a las 09:45 horas, para luego participar de la Ceremonia de Izamiento a las 10:00 horas resaltando que al SUTE Provincial Huancayo le corresponderá el izamiento de la Bandera de Huancayo
Ingratitud en el Día del Maestro
y Secundaria, la sorpresa fue la misma, en ninguna institución educativa se tuvo en cuenta el reconocimiento a los anteriores directores y docentes que dejaron el servicio activo o pasaron a las aulas con las evaluaciones tramposas, punitivas y de despido masivo; ni una letra, ni espacio a quienes dieron su tiempo y dedicación exclusiva, para dejarles todo
listo para que inicien su labor directriz, recibieron locales con infraestructura nueva, mobiliario, equipamiento y servicios de última tecnología. Al parecer, dijeron varias docentes y auxiliares de las céntricas instituciones, en la inducción y sus reuniones entre directores nuevos se han puesto de acuerdo para ignorarlas, pero todo se paga, dijeron.
y el Mensaje por el Día del Maestro; luego será el desfile de las delegaciones de las bases de instituciones educativas, las mismas que de acuerdo a las bases, serán estimuladas con la donación de 20 impresoras multifuncionales PROGRAMA CENTRAL
Concluida la ceremonia cívica y desfile, los maestros y maestras departirán un almuerzo de camaradería y fiesta social amenizada por la Orquesta Internacional Sociedad Latina. Las palabras de saludo estarán a cargo de Lili Girón, el discurso de orden lo dará Héctor Sinche, así como
Los representantes de la organización del Homenaje al Maestro y Maestra, reiteraron que esta actividad servirá para reunificar y fortalecer los SUTE Base, igualmente que la atención, agasajo y sorteos será amplia, sin discriminación de ninguna clase, todos son bienvenidos, no interesa para nada las posiciones a las que pertenecen, el SUTE es un frente único, precisaron.
?Pedro S. Lizárraga Manchego
POR CUOTAS Y PÉRDIDA DE CLASES
PRIMICIA-Huancayo.“No pasó ni una semana de la celebración por el Día del Padre, luego el aniversario institucional, la siguiente semana, y enseguida los homenajes obligatorios por el Día del Maestro, en todos los casos, lo que primero obligaron fueron las cuotas abusivas entre 5 y 10 soles para las ceremonias, a parte entre 30 y 50 soles por alquiler de disfraces y pago al profesor de danzas, y de ensayo para el desfile”, reclamaron madres de familia en un informativo radial. No solo ello añadieron, se han suspendido las clases varios días por semana para ensayos las danzas en horas de clase, también declararon feriados largos, nadie dice
Como siempre, las quejas
nada los compromisos y las normas son letra muerta, de igual manera cuando hay estas fiestas y los feriados que inventan los nue-
vos directores no atienden el desayuno escolar y los productos se lleva la directora encargada, denunció una madre indignada.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
EDUCACIÓN 11
CON NOTABLE ASISTENCIA DE PROFESORES Y PROFESORAS
Maestros de Huancayo recibieron merecido homenaje por su día
Algo más... Por su parte, varios de los docentes que resultaron premiados llegaron desde diferentes distritos y provincias de la región, ellos tuvieron palabras de agradecimiento para el Gobernador Regional Ángel Unchupaico, ex director DREJ Luis Aguilar, actual titular del sector Walter Angulo y Espíritu Gaspar Director de la Ugel Huancayo.
Coliseo Wanka fue el escenario donde autoridades y funcionarios del sector educación de nuestra provincia, premiaron a cientos de docentes. Director de Ugel Huancayo reconoce labor eficiente e incomparable con otras profesiones de profesores en su ámbito jurisdiccional. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Muchos trabajadores, administrativos, docentes y directivos, mencionaron, sí ahora es así, seguramente será me-
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Así no se logrará superar los niveles de logros alcanzados en la ECE 2014. Las autoridades educativas de la gestión saliente en la Dirección Regional de Educación de Junín y de las Ugel, en cumplimiento a las Normas Vigentes para el Desarrollo del Año Escolar 2015, recordaron que en las diferentes instituciones educativas donde se desarrolló la Evaluación Censal de Estudiantes 2014, deben publicar los resultados de esta evaluación. En un recorrido por las principales instituciones del
como maestro”. Espíritu Gaspar Quispe participó en la premiación a los maestros
Hubieron muchos regalos para los profesores que llegaron al Colise
jor cuando la Ugel Huancayo sea Unidad Ejecutora, porque hoy solamente es Unidad Operativa. Este concepto esperanzador fue el que vertieron muchos servidores que asistieron a la ceremonia de premiación y homenaje que la Ugel Huancayo en coordinación con la Dirección
Regional de Educación de Junín y el Gobierno Regional de Junín realizó el día de ayer en horas de la tarde. LABOR EFICIENTE E INCOMPARABLE En una pausa, del sorteo de premios, Espíritu Gaspar Quispe, Director de la Uni-
No informan ECE 2014
nivel primaria, estas no tienen publicados los informes por secciones, plantel, Ugel y Región, solo la Institución Educativa Nº 31501 “Sebastián Lorente” de Huancayo tiene en su frontis, una gigantografÍa donde aparecen los resultados
que obtuvieron alumnos y docentes de esta prestigiosa escuela; consideramos que los funcionarios de confianza y especialistas de gestión pedagógica deben hacer cumplir estas disposiciones y publiquen los informes.
PARTICIPACIÓN COORDINADA En la ceremonia realizada en el Coliseo Wanka, se notó la presencia de autoridades y funcionarios del Gobierno Regional Junín, presididos por Angel Unchupaico, Jean Diaz, Gilmar Ramos, Luis Aguilar Bernia y de la Ugel Huancayo, fueron ellos, por versión del Director Espíritu Gaspar quienes hicieron de manera coordinada lo posible para que más maestros sean reconocidos y premiados; igualmente la asistencia de maestros y maestras de instituciones educativas públicas y privadas, de todos los niveles y modalidades.
dad de Gestión Educativa Local Huancayo, señaló: “Los maestros y maestras de las instituciones educativas públicas y privadas merecen este homenaje y muchos otros, por la labor eficiente e incomparable que realizan en el día a día sin mayor condicionamiento
que su vocación al servicio a la niñez, la juventud y la sociedad en su conjunto, a ellos mi más sincero respeto, y admiración, se lo que significa trabajar y vivir
?Pedro S. Lizárraga Manchego
CON SERVICIOS A LA UGEL
PRIMICIA-Incho.- La falta de movilidad organizada y autorizada por las autoridades ediles, cada día se hace más evidente; cuando un usuario, docente, estudiante o público en general quieren realizar trámites administrativos tanto en la sede educativa regional, como en la Ugel Huancayo, se ve obligado a pagar los caprichos y tarifas que han impuesto los conductores de mototaxis y taxis, todo ello sin ningún tipo de fiscalización. Por ejemplo, como no hay ninguna línea de transporte de pasajeros o
Mototaxis y taxis hacen su agosto
autos colectivos entre la Ugel y la Drej los mototaxis por realizar este servicio cobran dos soles y dos soles cincuenta por persona; del mismo modo el servicio de taxi en
el mismo recorrido tienen como tarifa mínima de cinco nuevos soles y seis nuevos soles, es más, los usuarios reciben un maltrato por parte de los conductores.
12
región
Unos 600 actores teatralizaron acción heroica del 9 y 10 de julio. Plaza de Armas fue escenario de gesta heroica de 1882. PRIMICIA - Concepción.- Con profundo patriotismo y realismo, unos 600 actores entre estudiantes, comuneros del Alto y Bajo Tulumayo y soldados de nuestro glorioso Ejército Peruano, revivieron la gesta heroica del 9 de Julio de 1882, cuando en defensa de nuestra soberanía y dignidad de la mujer, Concepción se tiño de sangre. La escenificación de la batalla de Concepción, se desarrolló en la Plaza de Armas, en el escenario natural de los hechos heroicos de 1882. La Escenificación de la Gesta Heroica del 9 y 10 de julio, se inició al mediodía en el Museo de Guerra de Lastay, con el izamiento del Pabellón Nacional, colocación de ofrendas florales y desfile comunal – militar, inmortalizando la reunión histórica del héroe Ambrosio Salazar y Nicanor Castillo, que junto a los guerrilleros de Comas planificaron el asalto a la ciudad y recuperación de Concepción. Frente a la Iglesia Matriz que fue quemada por el invasor araucano y la Plaza de Armas fiel testigo de los funestos hechos de 1882, a las 3.00 de la tarde, con profundo dramatismo, realismo y patriotismo, 600 actores revivieron la desafiante humillación que hicieron sentir a los chilenos quienes
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
CONCEPCIÓN DEFENDIÓ EL HONOR DEL PERÚ
Con dramatismo reviven Gesta Heroica del 9 de Julio solicitaban 200 doncellas, para dar rienda suelta a sus bajos instintos. Con réplicas de armas, uniformes y coreografía de ese entonces, desde tres frentes liderados por Ambrosio Salazar, Luis Vilca, Eduardo Salazar y los guerrilleros comasinos, aproximadamente a las 3.00 de la tarde hicieron su ingreso a la Plaza de Armas, donde el ejército chileno había tomado posición exigiendo 200 doncellas concepcioninas. Después de 17 horas de lucha desigual, donde se percibió la valentía y coraje de los concepcioninos, que no tuvieron miedo a los galeones, caballos, botas y al armamento superior del invasor araucano, defendieron a ultranza con sus vidas la soberanía del suelo patrio y la dignidad de la mujer concepcionina, con hondas, lanzas, escopetas de retrocarga y otras armas que les servían como defensas frente a los rifles y caballería del invasor. Durante la escenificación del episodio glorioso de la historia peruana, que mereció el reconocimiento a Concepción como “Ciudad Heroica”, se teatralizó la invasión araucana en tres etapas; la resistencia y despedida de mujeres, niños y ancianos; el enfrentamiento desigual entre sí y el desfile de los guerrilleros comasinos, alumnos y comuneros.
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
PRIMICIA – Lima.- El Congreso de la República, durante la gestión de la presidenta de este poder del Estado, Ana María Solórzano Flores, ha sacado adelante importantes normas en materia electoral, defensa de los derechos de la mujer, en la lucha anticorrupción, así como iniciativas que promueven el desarrollo sostenible del país con el fin de mejorar la calidad de vida de los peruanos. Para ese objetivo, la titular del Legislativo propició el consenso necesario en las diferentes bancadas parlamentarias y logró importantes reformas electorales como la Resolución Legislativa 002-2015-2015-CR, que incorpora el Artículo 15-A al Reglamento del Congreso de la República creando la figura de pérdida de escaño parlamentario por delitos de tráfico ilícito de drogas, terrorismo, trata de personas y lavado de activos. Así mismo, se promulgó la Ley N° 30322, que crea la Ventanilla Única de Antecedentes para el Uso Electoral. Tiene como propósito suministrar información a las organizaciones políticas debidamente inscritas en el Jurado Nacional de Elecciones sobre sus posibles candidatos en los procesos electorales en los que participen. De igual forma se aprobó la Ley N° 30305, de reforma de los artículos 191°, 194° y 203° de la Constitución Política del Perú sobre la denominación y no reelección inmediata de autoridades de los gobiernos regionales y de los alcaldes. También está la Ley N° 30315, que modifica diversos artículos de la Ley 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos. La norma modifica el proceso de solicitud de revocatoria a las autoridades elegidas y señala que esta “se refiere a una autoridad en particular, procede por una sola vez en el periodo de mandato, y la consulta se realiza el segundo domingo de junio del tercer año del mandato para todas las autoridades, salvo el caso de los jueces de paz que se
POLÍTICA 13
Diario Primicia
DURANTE LA GESTIÓN DE ANA MARÍA SOLORZANO
¿Qué leyes aprobó el Congreso? requisitos para la suspensión de la ejecución de pena. GRATIFICACIONES SIN DESCUENTO Recientemente se promulgó la ley N° 30334 que establece medidas para dinamizar la economía para el año 2015, que propone entre otras, la inafectación permanente a las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad. La norma también establece la disponibilidad temporal de los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), es decir, los trabajadores podrán disponer del 100% del excedente de cuatro sueldos acumulados de CTS.
El Ejecutivo podrá tomar medidas para fortalecer la seguridad ciudadana.
Los trabajadores podrán disponer del 100% del excedente de cuatro sueldos acumulados de CTS.
rige por ley específica”. PARA LA MUJER En cuanto a iniciativas legislativas que promueven el reconocimiento de los derechos de la mujer, el Congreso
aprobó la Resolución Legislativa N° 30312, que aprueba el Convenio N° 183 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la protección de Maternidad, 2000. Este dispositivo señala que
“toda mujer tendrá derecho a una licencia de maternidad de una duración de al menos catorce semanas”. De igual forma se publicó recientemente la Ley N° 30323, que restringe el ejercicio de la Patria Potestad por la comisión de delitos graves, como parricidio y feminicidio, y se dio luz verde a la Ley N° 30311, que permite la adopción de menores de edad declarados judicialmente en abandono por parte de las parejas que conforman una unión de hecho. Otra norma es la Ley N° 30314, para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos. Para tal efecto, se establece que el acoso sexual puede manifestarse a través de las siguientes conductas: a) Actos de naturaleza sexual, verbal o gestual b) Comentarios e insinuaciones de carácter sexual c) Gestos obscenos que resultan insoportables, hostiles, humillantes u ofensivos. d) Tocamientos indebidos, roces corporales, frotamientos contra el cuerpo o
masturbación en el transporte o lugares públicos. e) Exhibicionismo o mostrar los genitales en el transporte o lugares públicos. También está la Ley 30292, que modifica el artículo 92° del Código de los Niños y Adolescentes y el Artículo 472° del Código Civil sobre noción de alimentos. La norma señala que “se entiende por alimentos lo que necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación del niño o del adolescente. También los gastos del embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa del postparto” ANTICORRUPCIÓN Respecto a la lucha contra el flagelo de la corrupción, se promulgó la Ley 30304, que prohíbe la suspensión de la ejecución de la pena a los delitos cometidos por funcionarios y servidores públicos. Para tal efecto se modifica el artículo 57° del Código Penal referido a los
DELEGACIÓN DE FACULTADES El Pleno Extraordinario del Congreso, aprobó la Ley N° 30335, que otorga facultades legislativas al Poder Ejecutivo para legislar, por 90 días, en materia administrativa, económica y financiera. Según la norma, oficializada en el Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo podrá promover, fomentar y agilizar la inversión pública y privada, así como las asociaciones público privadas y la modalidad de obras por impuestos. Así mismo, aprobó la Ley N° 30336, que concede facultades al Poder Ejecutivo para legislar en materia de seguridad ciudadana, lucha contra la delincuencia y el crimen organizado por un plazo de 90 días calendario. En función de la norma, el Ejecutivo podrá tomar medidas para fortalecer la seguridad ciudadana, la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con énfasis en combatir el sicariato, la extorsión y el tráfico ilícito de drogas e insumos químicos, así como la usurpación y tráfico de terrenos y la tala ilegal de madera.
14
IGLESIA
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
Arzobispo hace un llamado a la conversión ecológica PRIMICIA.- El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, S.J., hizo un llamado a la conversión ecológica de la población de la región central del país para responder a la urgencia y desafío que se nos presenta ante el “cuidado de la casa común”. Fue durante la presentación a los medios de comunicación de la encíclica “Laudato si” (“Alabado seas”) en la que el papa Francisco dice que la tierra maltratada y saqueada clama y sus gemidos se unen a los de los todos los abandonados del mundo. Monseñor Barreto enfatizó que el papa nos convoca en la expresión de san Juan Pablo II, a “cambiar de ruta”, pues, “la humanidad tiene aún la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común”. Agregó que este documento nos envía un mensaje claro y esperanzado: “el ser humano es todavía capaz de intervenir positivamente”; “no todo está perdido, porque los seres humanos, capaces de degradarse hasta el extremo, pueden también superarse, volver a elegir el bien y regenerarse”. Monseñor Barreto manifestó que en la región tenemos grandes re-
tos que afrontar como la contaminación del río Mantaro, la desglaciación del nevado del Huaytapallana, el problema de los residuos sólidos, la utilización de los agroquímicos y la explotación indiscriminada de los recursos naturales. En este sentido, señaló que se han realizado buenas y malas prácticas a favor de la casa común, entre ellas la conformación de una mesa de diálogo para tratar el problema ambiental en la cuenca del río Mantaro, la forestación a través del “siembra monte”, también la siembra de agua; sin embargo, existe el caso emblemático de la ciudad de La Oroya, considerada como una de las ciudades más contaminadas del mundo. En este contexto, expresó la preocupación de la Iglesia, conjuntamente con otras comunidades cristianas, en un marco de ecumenismo, por eso agradece a los protagonistas de este esfuerzo con la riqueza que las religiones pueden ofrecer para una ecología integral y para el desarrollo pleno del género humano. Los pormenores de la situación en nuestra región fueron expuestos por la socióloga Luisa Balvín Landeo, directora ejecutiva de la Pastoral Social y Dignidad Humana del Arzobispado de Huancayo, y el biólogo Daniel Alvarez Tolentino. El arzobispo de Huancayo hizo un recorrido de la encíclica trazado en el número 15 y desarrollado en seis capítulos, desde el primero que relata lo que está pasando a nuestra casa, desde el punto de vista científico, en relación al cambio climático, la cuestión del agua, la pérdida de la biodiversidad y la deuda ecológica, una problemática en la que lamentablemente hay “un cierto adormecimiento y una alegre irresponsabilidad”. Señaló que como lo dice la encíclica faltan una adecuada y la disposición a cambiar
de estilo de vida, producción y consumo, a la vez que urge “crear un sistema normativo que asegure la protección de los ecosistemas”. En los demás capítulos, monseñor Barreto explicó que para afrontar la problemática ambiental el papa Francisco relee los relatos de la Biblia que recuerdan la “tremenda responsabilidad” del ser humano respecto de la creación, a quien le corresponde “labrar y cuidar” el jardín del mundo. En el capítulo tercero sobre la raíz humana de la crisis ecológica, sostuvo que el papa reconoce con gratitud la contribución de la tecnología al mejoramiento de mejores condiciones de vida, pero, son justamente las lógicas de dominio tecnocrático las que llevan a destruir la naturaleza y a explotar a las personas y las poblaciones más débiles . “El paradigma tecnocrático también tiende a ejercer su dominio sobre la economía y la política”. Más adelante puntualizó en una ecología integral como nuevo paradigma de justicia, una ecología que “incorpore el lugar peculiar del ser humano en este mundo y sus relaciones con la realidad que lo rodea”. También resumió las líneas orientativas y de acción, qué podemos y debemos hacer. Los análisis no bastan: se requieren propuestas “de diálogo y de acción que involucren tanto a cada uno de nosotros como a la política internacional” y “que nos ayuden a salir de la espiral de autodestrucción en la que nos estamos sumergiendo”. Finalmente, monseñor Barreto reiteró la conversión ecológica a la que nos invita la encíclica. La educación y la formación siguen siendo desafíos básicos. El punto de partida es “apostar por otro estilo de vida”, que abra la posibilidad de “ejercer una sana presión sobre quienes detentan el poder político, económico y social”.
La Iglesia se pronuncia sobre la grave situación laboral de La Oroya PRIMICIA.- Como hermano y pastor de la Iglesia Arquidiocesana de Huancayo me dirijo a la opinión pública y en especial a nuestros hermanos y hermanas de La Oroya para manifestarles lo siguiente: 1. La Iglesia está preocupada por la angustia que viven más de dos mil trabajadores y sus familias ante la inseguridad de la continuidad del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO). 2. Asumimos, con el papa Francisco, como base fundamental, la dignidad de toda persona, “el cuidado de nuestra casa común” y el derecho a un trabajo digno y estable. 3. El Estado, las empresas y la sociedad deben promover el desarrollo integral de las personas y buscar el bien común. 4. Vivimos actualmente en la ciudad de La Oroya un grave e histórico problema socio ambiental y laboral que si no se soluciona a la brevedad posible afectará gravemente a las generaciones futuras.
5. La calidad del aire es esencial para la vida y la salud de las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el nivel máximo de dióxido de azufre es de 20 ug/m3 por un periodo de 24 horas. 6. El problema del proceso de venta del CMLO exige la adecuación de la calidad del aire a 80 ug/m3 para La Oroya, Ilo y Arequipa (Decreto Supremo No. 0062013 MINAM). 7. Sin embargo, el Decreto Supremo No. 003-2008-MINAM establece que a partir del 2014 el nivel máximo de dióxido de azufre sea de 20 ug/m3 en todo el país. 8. En este marco nacional e internacional la Iglesia apoya a los trabajadores en sus derechos a un trabajo digno, a una remuneración adecuada y a una participación en la sociedad que busque el bien común. 9. Por lo cual, invocamos: • Al gobierno peruano, en cumplimiento del mandato constitucional (Art. 1º) que asegure la calidad de vida
de las personas y la protección del entorno natural de la población de La Oroya y de la Región Junín. • A la empresa Doe Run Perú que busque el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de los estándares internacionales. • A nuestros ciudadanos y ciudadanas de La Oroya que busquen de forma pacífica la reivindicación de sus derechos, evitando todo signo de violencia. 10. La Iglesia estará acompañando muy de cerca el desarrollo de estos acontecimientos. Pedimos a Dios, creador de nuestras vidas, nos ayude a buscar juntos (Estado, empresa, trabajadores y la sociedad en su conjunto) la solución pacífica y justa a este grave conflicto social laboral con implicancias ambientales. Huancayo, 4 de julio 2015 Monseñor Pedro R. Barreto Jimeno, S.J. Arzobispo Metropolitano de Huancayo
“Las razones por las cuales un lugar se contamina exigen un análisis del funcionamiento de la sociedad, de su economía, de su comportamiento, de sus maneras de entender la realidad”. (Papa Francisco, Encíclica “Alabado seas”, Nº 139)
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
Arzobispado recordó a san Pedro y san Pablo y Día del Papa PRIMICIA.- La feligresía de las cinco vicarías de la Arquidiócesis que comprende las provincias de Yauli, Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo celebró la festividad de san Pedro y san Pablo y rindió homenaje al papa Francisco, sucesor de Pedro. El domingo 28 se llevó a cabo el izamiento de las banderas del Perú, Vaticano y Huancayo en la Plaza de la Constitución; el padre párroco de la catedral, Walter Salazar Venegas, dirigió un mensaje y después desfilaron las áreas pastorales del Arzobispado. En su mensaje, el padre Salazar manifestó que la solemnidad festeja a las dos columnas de la Iglesia, por una parte Pedro es el elegido por Cristo para ser la “roca” de la Iglesia; y Pablo, conquistado por la gracia de Dios en el camino a Damasco, quien de perseguidor de cristianos se convirtió en apóstol de los gentiles. Expresó que de esta festividad podemos sacar enseñanzas y exigencias para todo cristiano, de Pedro la llamada al amor y la santidad a pesar de la debilidad humana; mientras que la vida de Pablo nos enseña el valor de la conversión. Nos exige hacer caso
Misa por la salud del Papa
a Jesús. De otro lado, enfatizó que en una sociedad como la nuestra infectada por la corrupción en diversos ámbitos de nuestra realidad social es preciso y urgente contrarrestar el “mal a fuerza del bien”. En este sentido, se refirió a la encíclica del papa Francisco “Laudato si”, que va más allá de exponer algunos problemas actuales que afectan al planeta e incluye un claro llamado a cambiar hábitos y tendencias negativas en la vida de cada persona. “Ante todo la humanidad necesita cambiar; los seres humanos somos capaces de iniciar caminos nuevos hacia la verdadera libertad, pueden sobreponerse y volver a optar, reiniciarse más allá de todos los condicionamientos mentales, sistemas y sociales
que les impongan”, señaló. VELADA CULTURAL EN HOMENAJE AL PAPA Por la tarde del domingo 28, el Consorcio Regional de Colegios Católicos presentó un programa cultural en homenaje al papa Francisco en el auditorio “Nuestra Señora del Valle”. MISA DE FIESTA El día central, 29 de junio, el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, presidió la misa por la salud del papa Francisco, en la iglesia catedral, con asistencia de las autoridades y las instituciones de Iglesia. En su homilía dijo que este es el día central en nuestras vidas como católicos, pues, el fundamento de la Iglesia por mandato de Jesús es el
apóstol Pedro, el primer papa y que a lo largo de la historia se ha mantenido fiel a Jesús como los 266 papas a la fecha. Manifestó que el actual papa Francisco es un regalo de Dios para la Iglesia, para el mundo, para todos y cada uno de nosotros como lo fue también el papa Benedicto XVI y de hecho sigue siendo una gran riqueza tenerlo muy cerca, dedicado a la oración. Monseñor Barreto hizo una síntesis de la vida de Pedro y Pablo, el primero que conoció físicamente a Jesús, Pablo lo conoció por el testimonio de los demás, escuchó la voz de Jesús, reclamándole por qué lo perseguía. Agregó que a partir de ese encuentro con el Señor, Pedro y Pablo decidieron caminar con Jesús, vivir la vida de Jesús, siendo muy conscientes que seguir a Jesús no es fácil sino que es camino de luz, de contradicción, de sufrimiento, en definitiva el camino de Jesús a la cruz. Agregó que el camino de Jesús es el camino de la verdad, justicia, honestidad, amor, paz camino que recorre el papa Francisco con un testimonio y coherencia de vida que enseña, sirviendo a Dios y a su pueblo.
Agenda arquidiocesana julio 2015 6. Día del maestro de religión 6. Reunión vicarial III en Apata 7. Reunión vicarial II en Pilcomayo 7. Reunión vicarial I en Sapallanga 8. Reunión del Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral 8. Reunión de la Pastoral Juvenil 11. Jornada Infantil en la Vicaría IV 11. Jornada vocacional en las vicarías I y II 16. Día de la solidaridad con la persona encarcelada 16. Reunión del equipo de Pastoral Familiar
17. Aniversario del nombramiento del arzobispo de Huancayo, Pedro Ricardo Barreto Jimeno, s.j. 18. Taller sobre ideología de género. Pastoral Juvenil 18. Clausura del I semestre académico del Seminario Mayor San Pío X 21. Reunión vicarial IV 25. Primer encuentro deportivo arquidiocesano de catequistas 27. Reunión del equipo arquidiocesano de catequistas 28. Nuestra Señora de la Paz 31. Retiro del clero arquidiocesano en Huaripampa
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Domingo XIV, Tiempo Ordinario (ciclo B): 5 de julio del 2015 Ez 2,2-5 - 2Cor 12,7-10 - Mc 6,1-6
¿NO ES ÉSTE EL CARPINTERO? Cuando Jesús vuelve a su tierra natal de Nazaret, sus paisanos, amigos y familiares -que le habían visto crecer en medio de ellos- no pueden creer que Dios se manifiesta en lo humilde y en lo débil. Actualmente, ¿valoramos la sabiduría de la gente sencilla? ¿Somos capaces de aceptar la fuerza evangelizadora de los pobres? Jesús enseña en la sinagoga de Nazaret En una ocasión, cuando Jesús vuelve a casa y se junta mucha gente, sus familiares vienen a llevárselo porque dicen: Está loco (Mc 3,21). No olvidemos que en una sociedad enferma es posible considerar enfermo, precisamente, al que está sano. Y esto sucede con Jesús. Cuando Él vuelve a Nazaret acompañado de sus discípulos, un sábado va a la sinagoga y se pone a enseñar a la gente. Sus paisanos que le escuchan, se escandalizan y preguntan: ¿De dónde saca esa sabiduría y ese poder de sanar? Y, sin decir su nombre, lo desprecian: ¿No es éste el carpintero, el hijo de María? A Jesús le desprecian también porque come con pecadores (Mc 2,16) y, además, porque Él da más importancia a la vida del ser humano, y no a la observancia rutinaria del descanso sabático (Mc 3,1-6). En una sociedad injusta y racista hace falta tener la capacidad de oír con simpatía la milenaria sabiduría del Hombre Andino y Amazónico, que buscan salvar la vida: de sus semejantes y de la madre tierra. Sin embargo, los que tienen el poder económico, político y militar, responden criminalizando toda protesta y persiguiendo a los líderes. Que no sea letra muerta lo que dijeron nuestros obispos en Puebla: El compromiso con los pobres y los oprimidos y el surgimiento de las Comunidades de Base, han ayudado a la Iglesia a descubrir el potencial evangelizador de los pobres, en cuanto ellos la interpelan constantemente, llamándola a la conversión; y porque muchos de ellos realizan en su vida los valores evangélicos de solidaridad, servicio, sencillez y disponibilidad para acoger el don de Dios (1147). Un profeta es despreciado en su tierra Jesús para darnos vida plena: toma la condición de servidor… se hace semejante a los seres humanos… se humilla… haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte en una cruz (Fil 2). Desde esta opción, Jesús nace pobre en un establo… vive pobre entre los pobres de Galilea… y muere crucificado en Jerusalén. Además, Jesús tiene autoridad moral para denunciar la hipocresía de los escribas que andan con amplios ropajes, acaparan los saludos, buscan los primeros puestos, devoran los bienes de las viudas (Mc 12). Por todo esto, los vecinos de Nazaret rechazan a Jesús, porque solo conocen ciertos aspectos de su vida, pero no lo que realmente es. Y, si no aceptan sus enseñanzas, es porque Él no “adoctrina” como hacen los escribas, sino que enseña cosas nuevas en nombre de Dios. Jesús que vino a liberar a los oprimidos, es rechazado por su pueblo que sigue oprimido por funcionarios de la religión y los terratenientes. Al decir que un profeta es despreciado en su tierra y en su casa, Jesús afirma públicamente que es Profeta y, al mismo tiempo, se coloca en la larga lista de los profetas rechazados por su pueblo,pues la misión del profeta, generalmente, trae consigo persecuciones: *En la primera lectura de hoy, Dios le dice al profeta Ezequiel: Hijo de hombre, yo te envío a Israel, pueblo rebelde… Esto les dirás, te escuchen o no, sabrán que hay un profeta en medio de ellos. *Así sucede con el profeta Amós, a quien el sacerdote Amasías dice: Vidente, vete, márchate a Judá, allí gánate la vida profetizando; pero aquí, en Betel, donde está el templo, no vuelvas a profetizar (Am 7). *Pablo también da testimonio de los momentos dolorosos que sufrió: El tiempo que pasó en la cárcel. Los golpes, azotes y pedradas que recibió. Las veces que estuvo al borde de la muerte. Los peligros que tuvo al viajar, con hambre y sed, con frío y sin abrigo (2Cor 11). El Profeta Jesús resume todo lo anterior, al hacer la siguiente denuncia: Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los enviados. Cuántas veces quise reunir a tus hijos como la gallina reúne a sus pollitos bajo sus alas, pero tú no has querido (Lc 13,34). Sin embargo, el fracaso de Jesús no fue total. La esperanza está en aquella minoría que acepta sus enseñanzas y obras, pues el Evangelio no se impone a la fuerza, se acepta libremente y con fe. Luego, Jesús deja la sinagoga y recorre los pueblos vecinos enseñando. J. Castillo A.
16
consejos y salud
TIPS
01
Sequedad en la piel La sequedad excesiva de la piel forma parte del proceso de adaptación del niño a un ambiente mucho más seco, totalmente distinto al medio acuoso en el que se ha desenvuelto durante la gestación. Para hidratársela hay que aplicarle una crema o un aceite corporal infantil varias veces al día. Añadir un chorro de cualquiera de estos productos al agua del baño también resulta muy eficaz.
02
¿Por qué está tan amarillo? Esta coloración se debe a un exceso de bilirrubina en la sangre, porque el hígado del bebé, aún inmaduro, no puede procesar bien esta sustancia. Generalmente, para solucionar este problema basta con exponer al niño a la luz solar, acercando su cuna a la ventana o sacándole de paseo. ¡Ojo, a la luz, no al sol directamente!
03
¿Por qué tiene tanto hipo? Porque su diafragma (es el músculo que regula la cantidad de aire que entra en los pulmones) aún está inmaduro. Desde los tres o cuatro meses, el hipo deja de ser tan habitual. Hasta ese momento, para ayudarle a superar sus hipidos, debes darle un poco de agua en el biberón, cambiarle de postura o recostarle sobre vuestro hombro y darle unos ligeros golpecitos en la espalda.
Existe gran cantidad de personas que no puede pasar un solo día sin escuchar las canciones que más les gustan y en ocasiones esto entra en conflicto en el centro de trabajo. ¿Debe estar permitido escuchar música mientras se labora? Según un estudio de la Universidad de Windsor, esta práctica puede tener resultados positivos sobre el rendimiento de los trabajadores, siempre y cuando se cumplan determinadas condiciones, como no incomodar a nuestros compañeros o que lo que escuchemos se adecúe a la tarea que se va a realizar. De esta manera, la música sí puede influir en aspectos físicos, psicológicos y emocionales. La investigación indica que es importante elegir el género de música idó-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•Una lechuga •Dos latas chicas de sardinas •Dos cucharadas de cebolla picada •Dos cucharadas de perejil picado •Cuatro aceitunas negras de botija •Cuatro rebanadas de beterraga •Cuatro huevos duros en rodajas •Mayonesa
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
Trabajando con música
neo para cada tipo de trabajo. Si la persona está de pie durante buena parte del día o en constante esfuerzo físico, el rock es un gran motivador. En cambio, si se trata de un traba-
ENSALADA DE SARDINA Preparación:
•Preparación de ensalada de sardina. •Colocamos la lechuga sobre los platos de ensalada y en el centro de ponen las sardinas, se espolvorea con cebolla y perejil, se adorna con aceituna. •Alrededor se coloca rebanadas de huevo y beterraga. •Servir con mayonesa al gusto.
jo que requiere atención al público o mucha concentración –como el de los taxistas, por ejemplo–, lo mejor serían las baladas o la música clásica. Para labores de administración o de cál-
culos, son recomendables los sonidos repetitivos. El secreto de este efecto radica en que el cuerpo, al escuchar música, genera una sustancia llamada dopamina, que ayuda a eliminar
el estrés. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todas las personas reaccionan igual y se puede generar el resultado contrario. “Si la música tiene un efecto adverso en la oficina, no es que no sirva, sino que se usó la música inadecuada. Hay que buscar temas que promuevan la alegría y el bienestar”, explica la psicóloga organizacional Carmen Shimabukuro. La especialista considera también que, aunque existen jefes que no toleran a un empleado con auriculares en el centro de labores, se debe respetar lo que los colaboradores deseen y mostrarse más flexibles si es que el ambiente puede mejorar y, de esta manera, quizá, aumentar la productividad. Pero, insiste, todo dependerá siempre de las personas, las circunstancias y el tipo de trabajo desempeñado.
HOGAR
El cuidado de la diabetes Cerca de dos millones de peruanos sufren diabetes mellitus y, según el Ministerio de Salud, se registran 80 mil nuevos casos al año. Buena parte de estos pasan desapercibidos por los mismos afectados. Por ello, llegados los treinta años, es necesario realizarse los exámenes que nos ayudarán a determinar si sufrimos esta enfermedad crónica. Existen tres tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 es una afección crónica que aparece cuando el páncreas no es capaz de producir suficiente insulina o cuando el organismo no logra utilizar la producida; suele ser causada por un trastorno del sistema inmune y afecta, sobre todo, a niños y jóvenes. La de tipo 2 se origina por resistencia a la insulina y es provocada por estilos de vida desordenados. La gestacional, como su nombre señala, afecta a mujeres em-
barazadas, se relaciona con los cambios hormonales y, si bien desaparece al final de la gestación, aumenta las posibilidades de sufrir diabetes tipo 2 en el futuro. Las posibilidades de sufrir diabetes tipo 2 se elevan, principalmente, si se tiene sobrepeso, puesto que es una enfermedad en estrecha relación con los hábitos alimentarios. Igualmente, se corre el riesgo de contraer diabetes si algún familiar directo (abuelos, padres o hermanos) la padece o si las células encargadas de producir insulina
han sido atacadas por algún mal. En el caso de la gestacional, el riesgo aumenta dependiendo del peso ganado durante el embarazo. Afortunadamente, la diabetes es una enfermedad que puede ser controlada. Para que esto sea posible, hay que hacerse los exámenes periódicos a su debido tiempo. Entre estas pruebas, podemos mencionar las de sangre, para determinar los niveles de colesterol, las dentales, oculares, de orina, así como las vacunas de gripe y neumonía.
Huancayo, Domingo 04 de julio del 2015
MÚSICA Eva Longoria: No comparé a Donald Trump con Hitler La actriz Eva Longoria expresó que Donald Trump se merece todas las críticas que está recibiendo. “Lo que Trump y otras personas no entienden es que las palabras pueden crear veneno emocional”, dijo la actriz durante la conferencia NALIP en Los Ángeles. “Hitler pudo mover a una nación con sus palabras, sólo palabras”. A raíz de su comentario, la productora mexicoamericana recurrió a su cuenta de WhoSay.com para aclarar que no comparó a Trump con Hitler. “Mi declaración ha sido dramáticamente mal interpretada. Yo no estoy comparando a nadie”, divulgó Longoria el último miércoles. “Por supuesto que no estoy diciendo que el propio Donald Trump es peligroso, pero que las palabras pueden ser peligrosas”. No sólo grandes empresas como Macy’s, Univisión, Televisa y NBC han cortado relaciones con Trump sino que múltiples celebridades también han expresado su inconformidad ante las controvertidas declaraciones del magnate de las bienes raíces en contra de los inmigrantes mexicanos.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Sheyla Rojas habló sobre su situación amorosa
Sheyla Rojas rompió su silencio y se pronunció desde Estados Unidos sobre su actual situación amorosa con Patricio Parodi. En enlace telefónico con el programa “Estás en todas”, la modelo no desmintió ni afirmó que haya puesto fin al romance con el “guerrero”. “Se han podido decir mu-
chas cosas. Yo estoy tranquila y disfrutando de Antoñito, lejos de todo lo que se puede decir y los comentarios negativos. Yo sé lo que ha pasado y estoy tratando de dejar que las cosas se arreglen solas”, expresó Rojas. “Hay cosas que tengo que conversar aún, pero no he
tomado ninguna decisión. No se apresuren en decir sobre una ruptura. He tratado de estar desconectada y estar concentrada en mi hijo”, agregó. Sobre las declaraciones que hizo Antonio Pavón, quien ayer en ‘Espectáculos’ confirmó que la ‘leona loca’ terminó su relación con
Patricio Parodi y que sigue amándola, Sheyla se mostró muy sorprendida. “Yo a él jamás lo voy a odiar, jamás voy a tener un sentimiento negativo. No entiendo por qué ha dicho eso, pero no pasa por mi cabeza hoy por hoy regresar con él o tener una relación”, afirmó.
CINE Alondra García: Habló sobre supuesta pelea con Paolo Guerrero Alondra García Miró estuvo el último viernes en las instalaciones de ATV, y comentó sobre la supuesta pelea con Paolo Guerrero. “No, eso es totalmente mentira, no sé de dónde sacaron eso, siempre tienen que agregar algo para poder tener alguna noticia de último minuto”, expresó la excombatiente. Asimismo, la modelo desmintió que hayan fijado fecha de matrimonio. “Todavía no tengo fecha. Más adelante, ahorita no. Es una cosa muy íntima, tampoco lo vamos a exponer en ningún momento”, comentó Alondra.
BREVES Miss Universo: Panamá no participará por comentarios de Trump Panamá no enviará representación a la edición de este año del certamen de belleza Miss Universo por las declaraciones del magnate y organizador del concurso, el estadounidense y precandidato presidencial republicano Donald Trump, contra los inmigrantes mexicanos, informó una fuente panameña. La Organización Miss Panamá y Telemetro, canal de televisión oficial paname-
ño del evento, “no enviarán representante panameña al certamen Miss Universo 2015”, dijo Richie Olivella, gerente de relaciones públicas de Medcom, corporación mediática a la que pertenece Telemetro. Según un comunicado de Telemetro y Miss Panamá la decisión de no acudir al concurso, que tampoco será televisado, es “en mensaje de solidaridad y en desagravio hacia a los her-
manos mexicanos”. “En Telemetro creemos en el respeto como garante de la paz social por lo que esta decisión sería re-evaluada únicamente si mediara una disculpa o se garantizaran las condiciones apropiadas de tolerancia entre las naciones”, dice la corporación. El pasado 16 de junio el multimillonario Trump, cuando presentó su precandidatura presidencial por el partido Republicano
estadounidense, dijo que los mexicanos llevan “drogas, crimen y a sus violadores” cuando migran a Estados Unidos. Los comentarios de Trump provocaron airadas reacciones que llevaron a las empresas de televisión NBC y Univisión y suspender sus relaciones contractuales con el acaudalado empresario y político. Asimismo, México y Costa Rica anunciaron que no enviarán representantes
al concurso y Colombia ya no buscará ser sede del evento en protesta por las declaraciones “racistas” de Trump. Panamá continuará la realización del certamen Señorita Panamá para escoger representantes para Miss Mundo y otros concursos internacionales, y “en respeto hacia las 30 jóvenes seleccionadas y los aliados de este evento”, según el comunicado.
18
ECONOMÍA
Articulan con municipios bienestar de adultos mayores PRIMICIA – Lima.- La viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Norma Vidal, sostuvo que la articulación con los municipios es clave para lograr el bienestar integral de los adultos mayores, usuarios del programa de asistencia solidaria Pensión 65. “Una de las decisiones más importantes de este programa social fue trabajar con los gobiernos locales desde el inicio, pues son los responsables de la implementación de las políticas públicas a nivel local”, afirmó durante el seminario internacional Intercambiando Experiencias sobre Políticas de Protección Social para Promover la Autonomía de las Personas Adultas Mayores, evento organizado por el MIDIS.
La funcionaria destacó que, en efecto, Pensión 65 es mucho más que una subvención económica, pues articula a nivel intersectorial e intergubernamental en favor del bienestar integral de sus usuarias y usuarios. Ejemplos de estas intervenciones articuladas son las campañas de salud que se realizan durante los días de pago, la afiliación automática al Sistema Integral de Salud (SIS), la intervención Saberes Productivos y el concurso Los Abuelos Ahora. Al referirse a Saberes Productivos, la viceministra señaló que su objetivo es revalorar las prácticas y conocimientos ancestrales de los adultos mayores y lograr que estos los transfieran a las generaciones más jóvenes de su misma comunidad.
Diario Primicia
TAMBIÉN DE LAS COMUNICACIONES
Aprueban procedimiento para levantamiento del secreto bancario
PRIMICIA - Lima.- La actual gestión de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida por la Jueza Suprema Ana María Aranda Rodríguez, ha aprobado el Procedimiento para el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones mediante Resolución de Jefatura 130-2015-JOCMA/P y la Directiva Nº 03-2015-J-OCMA/PJ.
PRIMICIA.- Un billete fraccionado, es decir, aquel billete auténtico al que le falta una parte, puede ser canjeado en cualquier oficina del sistema financiero, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos: Tener más de la mitad. -Tener por lo menos una de sus series y numeraciones completas (la horizontal o la vertical). -Tener el anverso y el reverso.
Canje de billetes fraccionados
Ejemplos de billetes fraccionados que se pueden can-
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
jear en cualquier oficina del sistema financiero:
narios ante los Órganos de Control del Poder Judicial. Explicó que a partir de la autorización judicial que se obtenga en la jurisdicción ordinaria, los órganos contralores contarán con mayores elementos de prueba en el desarrollo de sus investigaciones disciplinarias, para la eventual sanción de las conductas disfuncionales objeto de las mismas.
Esta disposición reafirma uno de sus principales objetivos, esto es, el combate frontal contra la corrupción, buscado a partir de la referida disposición la implementación de todas las facultades y atribuciones de los órganos contralores previstas en la normativa vigente, como es el caso del artículo 60 de la Ley de Carrera Judicial, Ley 29277.
La doctora Aranda Rodríguez sostuvo que si bien la norma anotada establece la legitimidad de los órganos contralores para solicitar tanto el levantamiento del secreto de las comunicaciones como del bancario, resultaba indispensable, estandarizar los pedidos realizados para tal efecto, que pudieran suscitarse en el trámite de los procedimientos discipli-
PRIMICIA.- Los billetes genuinos que hayan sido deteriorados mediante manchas, escritos, sellos, rasgaduras o que presenten parches con cintas adhesivas, pueden ser canjeados en cualquier oficina del sistema financiero (Circular Nº 0162015-BCRP). Ejemplos de billetes deteriorados que se pueden canjear en cualquier oficina del sistema financiero:
Canje de billetes deteriorados
entretenimiento Primigrama ALEGRE —————— REMEDIADO UN DAÑO
AMANERADO —————— EL CIELO DE LA BOCA
TALLO VEGE-TAL EN AIAVA
AFLUENTE DEL DOMEL —————— PANDERO ÁRABE
PRESTIDIGITADOR
CONSONANTE EN PLURAL —————— CANCIÓN TRISTE
APAREJO QUE SUJETA LAS VERGAS
MES HEBREO ——————
IODURO RUBÍDICO —————— HOSCO
HIJO DE ABRAHÁN —————— LABRAR
RASPAN LA SUPERFICIE CON LAS UÑAS —————— ENREDARAS
QUINIENTOS —————— AFLUENTE DEL AMAZONAS
ANTIGUAMENTE ÁRBOL —————— AFLUENTE DEL DUERO
SE ATREVÍA A ALGO ARRIESGADO —————— ARGÓN
GÉMINIS (21Mayo-20Junio) YODO
SÍMBOLO DEL COBALTO —————— MATERIA
PERTURBA
UN COCHE INGLÉS —————— ABREVIATURA DE NOMINAL
Una tercera persona espera una oportunidad y si no estás atento perderías tu estabilidad.
ATREVEROS —————— YODO
LEO (21Julio-21Agos)
Sabrá entender tu actitud pero pedirá cambios en tu personalidad, esto seria lo mas adecuado para ambos.
VIRGO (22Agos-22Set)
La falta de presupuesto te pondría de mal humor y podrías tener conflictos con las personas que amas.
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
Actuarás de una manera madura y buscarás consejos para comprender aquellas acciones. ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
Tus ánimos cambiarán cuando recibas noticias de alguien a quien no veías desde hace tiempo.
MACHO
Anagrama
1.2.3.4.5.-
NIETO DE CAM —————— PERSIGO SIN DAR TREGUA NI REPOSO
ABREVIATURA DE SU ALTEZA SERENÍSIMA
FÓSFORO —————— FUNDAMENTARAS
DECRETO DEL ZAR —————— TUESTAN
CÁNCER (21Junio-20Julio)
QUE SUENA —————— SÍ EN RUSO
——————
ONDA —————— AGUARDIENTE TÁRTARO
APÉNDICE —————— HAGENIA
SOLO CONTIENE LA MITAD
ABOGADO
—————— QUERÉIS CON PASIÓN
RESIDES EN UN LUGAR —————— DISTRAIDA
Luego de esa pelea tendrás un deseo por recuperar tu relación, buscarás a esa persona.
—————— BARCA MEXICANA
CIERTOS MUEBLES —————— BALATO
PRONOMBRE POSESIVO (PL.)
INUNDACIÓN —————— RESBALAS
No generes más conflictos. Analiza todas tus acciones y busca la estabilidad emocional con tu entorno. TAURO (21Abril-20Mayo)
NOMBRE DE VARÓN —————— AMIGO DE HÉRCULES
BARRENA PARA TALADRAR METALES —————— FASTIDIAR
ARIES (21Marzo-20Abril)
Planificarás viajes y también encuentros sociales que disfrutarás. Aprovecha el momento.
QUEDAMENTE —————— SONRÍE
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Arma
Recupera tus energías y ordena bien tus horarios para evitar tensiones con el entorno. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Rama 2.- Mará 3.- Mara 4.- Arma 5.- Amar
—————— LUGAR DE JARAS
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
DIETRICH
ALFABETO ARÁBIGO (ABUGED)
AUTODEFINIDO
—————— PERSONAJE DE
MADRE DE CRIMILDA
CIERTO NÚMERO —————— MAULA
LUGAR CON HUESOS —————— ENOJOS COLÉRICOS
——————
N° 68
Por Rocío
Tomarás la decisión de distanciarte y buscar nuevas posibilidades amorosas. ACUARIO (20Ene-18Feb) No seas indiferente a las nuevas posibilidades, alguien desea conocerte y estás evitándolo.
ALINDAR ALTERO BANAS BOBILLO BOLSO CANDAMO CAPARRO
CONCISO CUADRAR DEBUTAR DORADO GALLETA GANTA HIPOXIA
LENGUDO LISOL LOANDA PROFESO REMACHE
PISCIS (19Feb-20Marzo) Te preocuparás por tu apariencia y esto mejorará tu estado de ánimo. Tu nueva imagen sorprenderá. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
C/2074 P 19-17/07
B/V 26426 P 28-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Análisis de Embarazo Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985
Dx Embarazo domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
B/V 26473 P 02-06/07
CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO
DX EMBARAZO SANGRE ORINA ECOGRAFÍAS INYECTABLES BREÑA 280 OF.203 ESQ. MOQUEGUA CEL.: 988531415 RPM: Õ040076 B/V 26426 P 28-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% seguro-InyectablesEcografías DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT.5 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 Discreción
HAGO SABER que Don SEBASTIAN CUADROS CARBAJAL de 29 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de ACORIA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana; y Doña NATALIA VILMA PAQUIYAURI LIMA de 27 años, de estado civil SOLTERA, natural de LIRCAY ANGARAES, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. PANAMERICANA S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 01 de Julio del 2,015
DX EMBARAZO (ORINA SANGRE) JR. PUNO Nº 611 (ESQUINA AREQUIPA) CEL.: 964988360
VENTA Y ALQUILER
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
Análisis de Embarazo 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985
B/V 26426 P 28-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
B/V 26377 P 18-07/07
OTROS
B/V 26483 P 05/07
B/V 26417 P 25-07/07
B/V 26377 P 18-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26426 P 28-07/07
SERVICIOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil B/V 26483 P 05/07
C/ 2109 P 01-31/07
ALQUILO
LOCAL PARA NEGOCIO - BUENA UBICACIÓN (AL COSTADO DEL COLEGIO INGENIERÍA) CALLE REAL 223A - 223B - 223C DISPONIBILIDAD INMEDIATA CEL.: 930292182 B/V 26469 P 02-05/07
B/V 26480 P 04-08/07
VENDO
REMATO
STATION WAGON TOYOTA COROLLA DUAL 1999 MODELO 2000 CEL.: 991461442988491881
REMATO CASA 160M2 URB. FLORIDA-TAMBO INFORMES CEL: #998800801 PROPIETARIO DIRECTO SANEADO
EMPLEOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don EMER DIEGO MERCADO QUINTO de 26 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de APATA JAUJA, de nacionalidad Peruana; y Doña GISSELA NOEMI ACEVEDO VEGA de 26 años, de estado civil SOLTERA, natural de CHILCA HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. PANAMERICANA S/N., DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 02 de Julio del 2,015.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil
F/12646 P 01-05/07
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTIANA REQUIERE DOCENTE 1ER GRADO PRIMARIA ENVIAR CV. CORREO: yemuvi@hotmail.com Cel.: 964700500
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
B/V 26483 P 05/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don JHOEL OMAR SOLAR SICHA de 29 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana; y Doña ANA ROSA CARHUAMACA AYRE de 26 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. 31 DE OCTUBRE S/N., DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 02 de Julio del 2,015.
Diario Primicia
CLASIFICADOS/sociales 21
ANIVERSARIO… Al cumplir un año más de servicio a la ciudadanía, la empresa Electrocentro S.A. realizó diversas actividades. En la foto aparecen: Polo Arauzo, Gerente Comercial; Anthony Sora Landeo, Gerente de Administración y Finanzas; Romeo Rojas, Gerente Regional; Luis Bravo De La Cruz, Gerente Técnico y Miguel Lazo, Trabajador que cumplió 70 años de servicio.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil B/V 26483 P 05/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don SMITH QUISPE SOLANO de 28 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de PALCA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana; y Doña KATTY BETZABE CHANCHA VILCARANO de 22 años, de estado civil SOLTERA, natural de PALCA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en el BARRIO UNIÓN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 03 de Julio del 2,015
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil
NOSTALGIA…
PONENTE…
Al haber cumplido 70 años, el trabajador de Electrocentro Miguel Lazo, recibe elogios del Gerente regional, Romeo Rojas Bravo, por su excelente desempeño laboral, el mismo que deja esta empresa al cumplir lo estipulado en las normas laborales.
El jefe zonal de la SUNARP, Elías Vilcahuamán Ninanya, participó como ponente en el taller de Derecho Registral organizado por la Universidad Continental, en la foto junto a Miguel Ángel Villalobos y Luis Samaniego.
B/V 26484 P 05/07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que Don NESTOR RUBEN CONTRERAS RIVERA, identificado con DNI Nº 20076602, de 41 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación EMPLEADO, natural del DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; domiciliado en el JR. GRAU Nº 354 - CHUPACA; y Doña GLADYS TAIPE CONDORI, identificada con DNI Nº 42630608, de 33 años de edad, estado civil SOLTERA, de Ocupación AMA DE CASA, Natural del DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA - HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en el JR. GRAU Nº 354 CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día Viernes 24 de Julio del 2015, a horas 03:00 PM. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 03 de Julio del 2015.
Municipalidad Provincial de Chupaca YESENIA MALDONADO QUISPIALAYA REGISTRADOR CIVIL
OTROS B/V 26470 P 02-11/07
GRUPO MUSICAL
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL.: 964680567- RPM: #964680567
22
DEPORTES
Trilce recibe al Echa Muni en el Castilla ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando clasificar a la siguiente llave de la Copa Perú departamental, el subcampeón del balompié huancaíno Trilce Internacional UNI Ingenieros, esta tarde en el estadio “Mariscal Castilla” de
El Tambo recibirá a Social Deportivo Echa Muni de Pampas. Ambos rivales en el encuentro de ida jugado en el estadio Municipal de Pampas, empataron a un gol por bando. El encuentro de hoy hará rodar el balón de juego desde las 3.15 de la tarde.
Sport La Vid FC rumbo a Tarma ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Esta tarde en el estadio Municipal “Unión Tarma” Sport La Vid FC (bicampeón de Concepción) volverá a enfrentarse a Sport Dos de Mayo de La Perla de Los Andes. En el encuentro de ida verificado en el estadio Municipal de Concepción, Sport La Vid FC salió airoso por 5-3. Sin embargo hoy el conjunto Calleanchino buscará cobrarse la revancha para continuar en carrera.
YANAMUCLO ANTE ADT Por la misma llave en el estadio Municipal de la provincia heroica de Concepción Deportivo Municipal recibirá al otrora Asociación Deportiva Tarma (ADT). En el equipo de ida en el Unión Tarma, el vendaval celeste salió airoso por 3-1, donde espera volver a salir airoso, o por lo menos empatar para continuar en el campeonato copero.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
ESTA TARDE EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE PAMPAS
Santa Rosa PNP concede revancha a Municipal Ahuaycha ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pese a que no será nada fácil, Santa Rosa PNP de PilcomayoHuancayo, esta tarde buscará volver a “repetir el plato” cuando vuelve a enfrentarse a Deportivo Municipal de Ahuaycha de Pampas-Tayacaja. El esperado encuentro se iniciará a partir de las 3.15 de la tarde en el estadio Municipal de Pampas, donde los ediles buscarán cobrarse la revancha, toda vez que en el encuentro de ida, pusieron en apuros a los policíacos que salieron airosos gracias a un autogol en el estadio “Castilla”, el
domingo pasado. Teniendo en cuenta, de los 20 equipos (campeones
Papá Palias hoy se presenta en Junín
y subcampeones) que toman parte de la etapa departamental de la Copa Perú,
FBC Huertas por su clasificación ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Haber ganado fácilmente por 3-0 en calidad de visita, pone al equipo de FBC Huertas de Jauja sobre Sport Shinca F.C. de La Oroya con mayor chance para clasificar a la siguiente llave de la Copa Perú departamental. Precisamente esta tarde, ambos rivales volverán a enfrentarse en el estadio Monumental de Jauja, don-
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El campeón de la provincia de Chupaca, Deportivo Poderoso Papá Palias de Chongos Bajo hoy se presentará en el estadio Municipal “Vencedores de Junín”, para conceder revancha a Deportivo Sport Tambo, desde las 3.15 de la tarde. En el encuentro de ida
el representativo de Chongos Bajo se impuso 4-2 al mismo equipo. LOLO ANTE REGATAS Por su parte Deportivo Lolo Fernández de Ahuac, esta tarde en su estadio Municipal (3.15 p.m.) tendrá al frente a regatas de Junín que en el encuentro de ida se impuso por 3-1.
continuarán en carrera los 12 primeros de acuerdo al puntaje, según el fixture.
de FBC Huertas buscará otra victoria en calidad de local sobre el campeón de La Ciudad Metalúrgica. TÚPAC CON CHANCE Otro elenco para seguir avanzando es Deportivo Comerciantes Túpac Amaru de La Oroya que hoy recibirá en el estadio Municipal de Shincamachay a Deportivo Municipal Asociados de Jauja, a quien superó de visita 1-0 en su encuentro de ida.
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
PRIMICIA-Chile.- Chile se coronó campeón de la Copa América al vencer en la final a Argentina por 4-1 en la tanda de penales. En los 120 minutos de juego, el resultado había sido 0-0. Este es el primer título en la historia de la selección chilena. El partido comenzó movido, ya que ambos equipos salieron con peso en ataque y en busca del triunfo, sin embargo, los locales eran más. Argentina sufrió la baja de Ángel Di María, quien se lesionó en el minuto 28 y Ezequiel Lavezzi tuvo que tomar su lugar. Chile fue más en la segunda mitad y sobre el final ambos equipos tuvieron opciones para anotar. Alexis Sánchez llegó con peligro por el sector derecho pero su remate cruzado se fue apenas afuera. Para los albicelestes, Gonzalo Higuaín erró una muy clara abajo del arco en el último instante. Había que ir al suplemen-
SUPERÓ VÍA PENALES POR 4-1 A ARGENTINA
Chile campeón de la Copa América por primera vez
PRIMICIA.- Esperando cobrarse la revancha del 3-1 que le aplicó Unión Pichanaki, esta tarde Alipio Ponce de Mazamari buscará reivindicarse en el estadio “Los Sinchis” de Mazamari, desde las 3.15 d la tarde. MUNICIPAL-OLAYA
Argentina, ya que Higuaín y Ever Banega erraron. De esta manera, Chile se impuso por 4-1 y se queda así con la primera Copa América de su historia, mientras que Argentina no gana un título en mayores desde 1993.
TABLA DE COLOCACIONES
tario y ahí Alexis tuvo la más clara luego de un error de Javier Mascherano. El hombre del Arsenal remató fuerte pero la pelota se le fue por encima. Chile terminó me-
Alipio Ponce en Mazamari recibe a Unión Pichanaki ?Werne Porta Morales
DEPORTE 23
Diario Primicia
jor ante una Argentina que acusó el cansancio del encuentro. El campeón se definiría en la tanda de penales y ahí los chilenos se mostra-
ron más efectivos. Matías Fernández, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez anotaron para los locales, mientras que solo Lionel Messi marcó para
Concurso de tangram en el parque “Túpac”
SÍNTESIS CHILE 0(4): Bravo, Silva, Díaz, Medel, Isla, Aránguiz, Vidal, Beausejour, Valdivia (Fernández, 73’), Sánchez, Vargas (Henríquez, 94’). DT: Jorge Sampaoli. TA: Silva, Díaz, Medel, Aránguiz Penales anotados: Fernández, Vidal, Aránguiz, Sánchez ARGENTINA 0(1): Romero, Zabaleta, Demichelis, Otamendi, Rojo, Biglia, Mascherano, Pastore (Banega, 80’), Di María (Lavezzi, 28’), Messi, Aguüero (Higuaín, 73’). DT: Gerardo Martino. TA: Rojo, Mascherano Penal anotado: Messi Penales errados: Higuaín, Banega Árbitro: Wilmer Roldán (COL) Estadio: Nacional de Santiago
Cristal con Alianza en choque esperado ?Werne Porta Morales
En el estadio Municipal de Pichanaki el conjunto del Deportivo Municipal de dicha localidad aguardará la presencia del Club Deportivo José Olaya de Satipo. En el encuentro de ida jugado en Mazamari Municipal de Pichanaki en calidad de visita no tuvo problemas para golear por 4-1.
PRIMICIA.- Constituido en la nueva versión del clásico peruano, esta tarde cerrarán la octava fecha del campeonato Apertura los elencos de Sporting Cristal con Alianza Lima, en el estadio Nacional desde las
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los escolares desde los 6 hasta los 18 años de edad, entre damas y varones, hoy podrán demostrar sus habilidades con el rompecabezas Chino o tabla de los siete elementos, como es el tangram, a cargo de la Oficina de recreación y Deportes de la comuna de Huancayo. Será a partir de las 8.30 de la mañana en el parque “Túpac Amaru”, la misma
que forma parte de la ciclovía deportiva y fue dividida en cinco grupos o serie. La A comprenderá para los menores de 6 a 8 años de edad, B de 9 a 11, C de 12 a 14, D de 15 a 17 año y la E de 18 años de edad para adelante, indicaron fuentes de los organizadores. Al final serán reconocidos los tres primeros lugares con medallas, mochilas, útiles escolares, polos, entre otros presentes, así como todos los participantes con estímulos sorpresa.
16.00 horas. Mientras en el estadio Garcilaso de La Vega Real Garcilaso recibirá a Juan Aurich de Chiclayo desde las 11.15 horas. Entretanto Unión Comercio tendrá al frente a FBC Melgar desde la 1.30 de la tarde en el estadio IPD de Moyobamba.
?Francisco Sosa Mandujano
INSÓLITO Diario Primicia
Huancayo, Domingo 05 de julio del 2015
Entendiendo EL MENSAJE DEL CAMBIO A la experiencia de contacto extraterrestre que se inició 1974 en el Perú, en mi caso desde 1980, considero la más extraordinaria en mi vida, por lo que en la actualidad aportamos nuestros testimonios vivenciados con el grupo de contacto, donde nuestros Hermanos Mayores, los Extraterrestres se encargaron de prepararnos e instruirnos. Según se nos ha explicado, la misión de estos seres del espacio es de ayudarnos a evolucionar, ellos consideran que toda persona en estado de superación necesita ayudar, le nace darse a los demás. Al optar por la elevación espiritual, es un trabajo que uno mismo se impone, que es servir a los que lo necesitan. En el caso interplanetario, nosotros, hijos de la Santa Madre Tierra, al igual que otros muchos planetas, requerimos de una importante ayuda para evolucionar. Se nos ha dicho también que la ayuda y el consejo extraterrestre se han manifestado a lo largo de toda la historia de la Tierra. Si nos ponemos a investigar encontraremos que en las “raíces” de todas las civilizaciones que se han desarrollado en distinta partes de nuestro planeta, la presencia de extraterrestres, que nuestros antepasados los llamaron “dioses o ángeles” Estos seres, plantaron las bases culturales de cada civilización, coordinando por un tiempo su desenvolvimiento, y que después quedaba a cargo de
En Paititi-Agosto 2005. De fondo la Montaña del rostro mirando al cielo.
los mismos terrestres con normas e instrucciones enseñadas que les sirviera de guía y orientación para continuar. Cumplido el tiempo, estos “dioses o ángeles” se marchaban, y su presencia quedaba rodeada de mitos y leyendas que han llegado hasta nuestros días. Hemos mencionado que el mensaje de los extraterrestres entregado al grupo inicial era “El Cambio”, pero ¿qué significa el cambio? El diccionario nos define que El Cambio es la acción o efecto de cambiar. ¿Y que es cambiar? Modificar una cosa para convertirla en algo distinto u opuesto. Dar, tomar o poner una cosa por otra. Les mencionaba en nuestro artículo anterior que; luego de escuchar la anhelada respuesta, tenía claridad y entendimiento, que el cambio hacia lo positivo debía empezar por mí, cambiar mis viejos
paradigmas por otros nuevos que estén en sintonía con el momento, y con lo que vendría más adelante. Hoy en día hay un inmenso deseo de cambio en nuestro mundo, deseamos un mundo sin violencia, queremos tranquilidad y Paz. Somos conscientes que nuestra sociedad vive en un constante caos, (violencia, drogadicción, desorden, confusión, desconcierto y desgobierno) sin darnos cuenta tal vez somos parte de ese caos. Todos deseamos el cambio, queremos que los gobernantes cambien, que las demás personas cambien, y como consecuencia de ello nosotros también podremos cambiar. Pensamos y decimos, si los extraterrestres existen ¿por qué no nos ayudan a cambiar el estado de cosas en nuestro mundo?. Por lo que sabemos ellos lo
están haciendo obedeciendo a un Plan y en forma indirecta, no dijeron que por sobre todas las cosas, nosotros los terrestres tenemos una Misión particular, que es la de “salvar al hombre” Entendiéndose esto como el rescate de la humanidad interior que llevamos dentro de cada uno. “Tendrán en todo momento nuestro apoyo. Estaremos en esto tanto como ustedes, pero ustedes son el puente por el que la alianza se da, no pueden fallar”. En los mensajes sobre la idea del cambio señalan “No se preocupen de cómo va a cambiar todo. Preocúpense de que el cambio sea efectivo en ustedes”; “Procuren ser ejemplo de una nueva mentalidad y de un nuevo ser, sabiendo reunir en vuestros corazones y mentes lo mejor de todo”; “El cambio que se espera en la humanidad, empezando por ustedes, es un
cambio de actitud frente a la vida”; “Quien quiera verificar los resultados positivos en su cambio y en el gran cambio, que espere pruebas muy duras, las cuales templarán su alma como el acero en la fragua”; “Y es que la ley enseña que a toda fuerza se le opone otra contraria similar, así que la garantía de vuestro avance son las innumerables dificultades que se les van presentando a cada paso”; “No va a ser fácil, por eso tiene tanto mérito vuestro esfuerzo”. “Las vertiginosas transformaciones en el ámbito político, social y económico que están observando en el mundo como el caótico comportamiento geológico y climático, esto aunado a los movimientos amenazadores de diversos cuerpos estelares a vuestro alrededor, son las señales que de alguna manera aguardaban”; “Pero recuerden que el futuro no tiene por qué ser más traumático de lo que está siendo el presente, por cuanto en ustedes está el poder de cambiar las cosas. Simplemente tienen que despertar vuestras potencialidades”. De acuerdo a estos mensajes dados por nuestros Guías Extraterrestres, entendemos que el cambio hacia lo positivo es opción individual, en otras palabras cada uno de nosotros los terrestres, tendremos que ser los protagonistas de los cambios y no simples observadores o víctimas de los acontecimientos. Nuestro mundo está yendo hacia un gran cambio, nuestra misión no es avisar que el mundo se va a acabar, ni tampoco formar un grupo que solo propone el cambio, sino que nuestra misión es ser ese grupo de cambio, aquel que se abra y evolucione en la humanidad. A la Luz del ejemplo que nos han dado tantos seres,
no sólo extraterrestres en acción, hemos empezado a hacernos merecedores de un conocimiento más amplio de las leyes básicas del Cosmos. Es de suma importancia desarrollarnos personal e individualmente para evolucionar espiritualmente y actuar en servicio. El cambio en muchos casos se utiliza como sinónimo de reemplazo, permuta o sustitución. Pensar (meditar), sentir y hacer correctamente, nos llevará hacia la verdad, hacia la bondad, hacia la armonía, hacia el equilibrio y espiritualidad. Recuerdo bien que cuando el hermano Sixto Paz fue llevado a Ganimedes, en marzo de 1987, el Guía Oxmalc que le acompañaba, al final del viaje le encargó: “Diles a todos que les amamos y confiamos en ellos, y en la esencia divina que yace en cada uno. Que tengan valor frente al cambio”. Los cambios siempre encierran un proceso, un despertar interno y un aprendizaje, estando atentos con nosotros mismos sabremos decidir cuánto es lo que deseamos cambiar para ir mejorando nuestra vida, dependerá de cada uno de nosotros. Darnos cuenta de nuestras propias capacidades, no temer al cambio, dar el paso, no importa lo que los demás digan u opinen de nuestro deseo de cambio. El cambio implica aprender nuevas formas de actuar, en la alimentación, en el carácter, en la actitud (reforzar los aspectos positivos de nuestra vida y erradicar los negativos). Preparémonos a pasar a un plano nuevo y mejor, porque ese es nuestro destino. “Cuánto más evolucionada es una persona, más necesita darse a los demás”.