http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
POR DÍA DEL MAESTRO
PÁG. 19
Viernes no habrá clases en II.EE. públicas y privadas
MÉDICOS EN HUELGA INDEFINIDA
Piden a Ministra solucionar reclamos o dar un paso al costado
PÁG. 02
OCURRIÓ EN LA CARRETERA CENTRAL
PÁG. 22
Despiste de camioneta deja un fallecido en La Oroya
FUNCIONABAN ILEGALMENTE
Clausuran night clubs, licorerías y pizzerías
PÁG. 22
SE CORRERÁ EL 15 DE JULIO
Genera expectativa Maratón de Los Andes JR. con más de 2 mil participantes
PÁG. 24
A BENEFICIARIOS DE PRIMERA LISTA REMITIDO POR EL MEF
PAGARÁN DEUDAS SOCIALES
Monto alcanza los 80 millones de soles, solo para la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo. PÁG. 07
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
DESDE AYER MÉDICOS EN HUELGA INDEFINIDA
Ministra soluciona la problemática hospitalaria o da un paso al costado lEn hospitales El Carmen y Daniel A. Carrión paralizaron al cien por ciento. lEn este sector, autoridades aseguran que habrá descuento por inasistencia.
Director regional Henry Aguado Taquire
Nilo Calero Pérez
Algo más...
PRIMICIA-Huancayo.Esta vez los reclamos se hacen más enérgicos. Los hospitales no cuentan con reactivos en laboratorio de sangre. Tampoco tomógrafo resonador. Falta instrumental médico para operaciones como en el hospital Carrión. También faltan placas radiográficas, carecen de medicamentos. La Red Asistencia se encuentra desabastecida, ocasionando saturación en hospitales.
Al respecto, el mismo director regional de Salud de Junín, Henry Aguado Taquire manifestó en sesión de Consejo Regional, que la ministra debe solucionar toda la problemática hospitalaria o da un paso al costado. Desde las primeras horas de la mañana, Aguado Taquire estuvo monito-
Nilo Calero Pérez
DIRECTOR DEL CARRIÓN:
PRIMICIA-Huancayo.El director del hospital “Daniel A. Carrión” de esta ciudad, Dr. Adán Agüero Ricra, dijo que la situación hospitalaria es crítica a falta de presupuesto. Consecuentemente, se carecen de los medios más indispensable. Sin embargo, dijo que se cuenta con un plan de contingencia que se aplicará el tercer día de esta medida de fuerza. Todos están organizados convenientemente para evitar mayores problemas.
Dirigentes del hospital El Carmen.
reando los hospitales. En el hospital El Carmen aseguró que apoya la medida de sus colegas. Igual dijo el director del hospital El Carmen, Dr. Manuel Adrián Acosta, quien agregó que sí habrá descuento. El presidente del Cuerpo Médico de ese nosocomio Dr. César Pozo Carrasco y el presidente del Comando
“Todo es un problema muy complejo desde cuando no se cumple con el acta firmado a nivel nacional. En protesta tenemos el reinicio de la huelga suspendida el 2014. Exigimos el pago de deuda a los hospitales”, manifestaron enérgicos.
de lucha, Dr. Luis Porras Gonzáles, indicaron que aumentó el número de usuarios, menos el presupuesto.
“Se tiene un plan de contingencia aplicaremos al tercer día de huelga”
Director del hospital Daniel A. Carrión, Adán Agüero Ricra.
Como primera acción los médicos no atienden en consultorios externos. El director del hospital Carrión, Dr. Adán Agüero Ricra informó que laboran 97 médicos, el 60% nombrados y en consultorios externos un 20%. Estos últimos son los que han paralizado sus labores. Mientras tanto, en las puertas de ingreso personal de seguridad custodiaba el
ingreso de usuarios, considerando que la mayoría de galenos se hallan acatando la medida de fuerza. La Federación Médica a través de la base de Huancayo, mantienen carteles en las puertas de los hospitales, haciendo conocer la álgida situación de los centros asistenciales, sin medicamentos, sin equipos más elementales, y algunos sin personal.
En la puerta del hospital Carrión.
LA LUCHA es por el PBI para el sector Salud Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El incremento del Producto Bruto Interno a favor del sector salud debe ser con un crecimiento de 0.5% cada año, en atención al acta suscrita el año 2014, pero que no se cumple. Pues en los últimos tiempos, la población se ha incrementado y por lo tanto más usuarios de los centros asistenciales del país. La Federación Médica
ha solicitado al presidente de la república, solución al problema: - Cumplimiento de la escala remunerativa, restitúyala Ley de trabajo médico de los artículos derogados. Además piden la destitución de la ministra de Salud por agravar la situación. El pago de deuda del SIS al hospital Carrión, incremento de recursos humanos, entre muchos otros
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
ORGANIZAN INSTITUCIONES CULTURALES DE HUANCAYO
PARA OBSERVAR AVANCE FÍSICO
Consejero pide visita guiada a obra de puente Comunero lHasta el momento no se logra la habilitación de tierras para los accesos.
lMientras posesionarios de tierras piden diálogo con gobernador.
Nilo Calero Pérez
de la mañana. Con una rápida evaluación se logrará conocer la situación actual y al mismo tiempo se continuará insistiendo la habilitación de las tierras, cuya responsabilidad es de los Alcaldes de Huamancaca Chico y Tres de Diciembre. Mientras tanto, un memorial de los posesionarios de las tierra de la margen derecha, a través de un memorial se dirigen ante el gobernador regio-
PRIMICIA-Huancayo.Una visita guiada que permita observar insitu el avance de la obra previos a los accesos del puente Comunero, solicita el consejero por Chupaca, Ciro Samaniego Rojas. Dijo que ya se adelanta el trámite ante la gerencia de Infraestructura y que espera la respuesta. Su petición es para el próximo martes 11 de julio en horas
Mañana se inicia el I Uyay Cultural en el Valle del Mantaro Nilo Calero Pérez
Puente Comunero en la polémica.
nal Ángel Unchupaico, para dialogar ampliamente sobre el caso. En el memorial, culpan a la anterior gestión de no haber previsto la habilitación de tierras. Y para solucionar piden reconocer económicamente. El mes pasado en una
reunión entre comuneros, propietarios, comités de obra, autoridades y contratistas, se discutió, sin llegar a concretizar nada. Solo se dio 10 días de plazo para dialogar con los posesionarios de tierras adyacentes al puente.
Algo más... Desde entonces, parecen apagarse toda esperanza de culminación del puente Comuneros, que tanto reclaman las comunidades de la zona sur, transportistas y comunidad en general.
POR ACUERDO ENTRE SINDICATO Y DIRECTOR REGIONAL
Este mes rotarán a jefe de Recursos Humanos de Transporte y Comunicaciones Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- A petición del Sindicato Único de Trabajadores de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, rotarán al jefe de Recurso Humanos, Nick Aroldo Ravichagua Toribio. El resto de las jefaturas está en evaluación para determinarse como máximo el 31 del presente mes. Así señala el acta suscrita entre directivos del Sindicato Único de Trabajadores y el director de la Dirección
regional de Transporte y Comunicaciones. Se trata de una parte del pliego petitorio que consta de siete puntos prioritarios, debatidos y solucionados el 12 de Junio del presente año. Para evitar especulaciones de corrupción se hará una relación de conductores del personal que labora en la DRTC-Junín y que cuentan con licencia de conducir de las categorías que corresponde para ser evaluadores sin discriminación alguna.
En el periodo más breve, todos los vehículos del sector contarán con los logotipos de la DRTC Junín. Además el servidor Richard Mendoza Ticse asumirá como conductor del vehículo asignado al servicio de la oficina de fiscalización. Asimismo se acordó que la distribución de alimentos se realizará de acuerdo a la programación anual en el mes de diciembre con base a 800 soles y con opción de mejorar los saldos del año. Finalmente, los trabaja-
Esta es la copia del acta.
dores que cumplieron sus 70 años de edad, serán cesados de acuerdo a Ley,
cuya continuidad será de acuerdo a las necesidades del sector.
PRIMICIA-Huancayo.- En la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín del Ministerio de Cultura que dirige Jair Pérez Brañez, explican que el uyay es una práctica de reciprocidad en las comunidades del sur de Valle del Mantaro. Refieren que ésta, atraviesa todos los procesos comunitarios y de vida. En la cultura buscamos recrear esa práctica para el fortalecimiento y el bienestar de nuestra comunidad. Por esto, el grupo de instituciones culturales han convocado a partir de mañana y por espacio de tres días consecutivos al Uyay Cultural en el valle del Mantaro. Este certamen propone reflexionar, dialogar y aportar para la construcción de la agenda para la cultura y la política cultural en la región Junín orientado al Bicentenario de la independencia. Se realizarán ponencias y discusiones académicas, plenaria de construcción, Uyay presentación de propuestas y proyectos para la asociatividad cultural. Asimismo constructor de memoria: Exposiciones para visibilizar a las instituciones, proyectos y personas que han trabajado en favor del desarrollo cultural de la región, eventos especiales y reconocimientos.
04
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
Opinión Opinión
ELECCIONES: SEGUIR LA RUTA DEL GASTO
S
e debate en el Congreso diversas propuestas para restringir el financiamiento de organizaciones políticas con dinero proveniente de cualquier fuente extranjera, de organizaciones delictivas y que todo aporte igual o superior a 1 UIT sea bancarizado, entre otros aspectos. La pregunta es si dichas prohibiciones serán la solución a un problema global, esto es: ¿se puede conocer realmente a los verdaderos aportantes de una organización política? Lo que resulta claro es el hecho que ningún partido político declarará que ha recibido dinero de fuente prohibida. Es esencial regular que cualquier posibilidad de contribuEs esencial regular ción anónima debe desvanecerse y una manera de que cualquier posi“recabar” este tipo de ingresos bilidad de contribuse ha dado en campañas anteción anónima debe riores, por medio de actividades proselitistas, lo cual tiene desvanecerse y una manera de “recabar” que quedar limitado a efectos de evitar el exceso. Similar caeste tipo de ingresos mino debe seguirse en caso de los créditos que conciertan las se ha dado en campañas anteriores, por organizaciones políticas con personas naturales o jurídicas. medio de actividades Dejar pasar esto seguirá generando inequidad en las futuras proselitistas contiendas electorales. Sobre los aportantes y sus aportes, la función fiscalizadora debe ser reforzada con el acceso oportuno a la información que procesa la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Sunat, el Poder Judicial y el Ministerio Público, a efectos de determinar y distinguir operaciones sospechosas o provenientes de personas con sentencia, con procesos en trámite por delitos de terrorismo, narcotráfico, corrupción, entre otras, para evitar el ingreso de dinero sucio en la política. Sin embargo, la labor legislativa debe enfocarse con mayor celo en la ejecución de los gastos, poniendo énfasis en la campaña electoral. (Arturo Revoredo Castañeda)
memes memes & más & más
Twitter Twitter Unchu ingresó a plaza huamanmarca con maquinaria repotenciada, quiso pasarlas como nuevas, Aldrin ingresa al Tambo con maquinaria nueva.
EX ALUMNA del colegio Rosario dirige comunidad de Huaycán
HÉCTOR MILLÁN Médico
Sin Luis Bedoya, dialogo de PPK con Keiko, parece concilio de bandas. Que desastre político.
JESÚS ARAUJO MEDRANO Periodista
Nuestra solidaridad con @Ollanta_HumalaT por persecución fiscal a sus hijos, violando sus derechos. Hijos de García y Fujimori intocables. VLADIMIR CERRÓN Ex presidente regional de Junín.
Es lamentable q abren proceso disciplinario a Kenji, le invitamos a liderar FUJISS a nivel nacional por su lealtad y consecuencia al pueblo. OSCAR RUIZ CONDE Coordinador de los FUJISS
Eufrasia Laura Eulogio y su junta directiva saliente.
PRIMICIA dialogó con la también ex alumna del Colegio Nuestra Señora del Rosario sobre los logros de su gestión y otros temas. La saliente máxima dirigente de la comunidad de Huaycán relató cómo llegó a ser representante de este pueblo pujante donde tuvo que enfrentar el machismo, donde le pedían “RENUNCIA, RENUNCIA” al cargo que el pueblo le encomendó en elecciones
Con lema: “En el mes de la patria dona un libro a tu prójimo”, la Dirección Nacional de Biblioteca del Colegio de Periodistas del Perú, a cargo de Lizzet Paz, realiza una campaña de recolección de libros a favor de las internas del penal de Concepción.
generales, a pesar que le llegaron amenazas con arma de fuego no se amilanó. También recordó a la mártir de Huaycán, Pascuala Rosado, asesinada brutalmente a manos de un grupo terrorista, que dinamitó su cuerpo; pidió a las mujeres a convertirse en lideresas de sus organizaciones y comunidades, también demandó a las mujeres a no someterse a los gobernantes o autoridades de turno por
favores o un “plato de lentejas” que entrampa -dijo-el desarrollo de su pueblo. “Muchas familias de Huancayo viven en esta zona, recordamos con cariño al valle del Mantaro, sus costumbres y tradiciones, pero buscando forjarnos un futuro mejor, dejamos nuestro terruño para enfrentar nuevos retos, pensando en el futuro de nuestros hijos, así es cómo pude llegar a Huaycán, la gente es laboriosa y unida” expresó. Dijo que el mayor logro de su gestión fue hacer realidad el asfaltado de muchas calles y concluir el parque principal, que hoy recibe a los visitantes y sirve como lugar de esparcimiento para la población de Huaycán, a quienes considera cómo sus hermanos. Finalmente Eufrasia Laura Eulogio al dirigirse a la nueva junta directiva, dijo que desea el mejor de los éxitos, porque el trabajo es denodado y hay que sacrificar muchas cosas para estar al frente de la Comunidad Autogestionaria de Huaycán.
LOCAL
Diario Primicia
05
Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
SOSTIENE JAIME LANDA GERENTE DE TRÁNSITO Y TRANSPORTES MPH
“Huancayo no cuenta con suficientes depósitos y grúas para sancionar a infractores que se estacionan en zonas rígidas” l Señaló que la labor de la Policía Nacional del Perú y de los inspectores de Transportes de la MPH, casi no se siente, precisamente por la rebeldía de muchos conductores infractores.
PRIMICIA.- Jaime Landa Chacón, gerente de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo advirtió que el caos vehicular y el uso de zonas rígidas como espacios de estacionamiento, cada vez se acrecienta en la ciudad de Huancayo, ante la falta de un mayor número de grúas y depósitos vehiculares. Señaló que la labor de la
Algo más... La autoridad municipal señaló que a pesar de las limitaciones continuarán desarrollando sus labores, en el reordenamiento y control del tránsito vehicular urbano.
Huancayo no cuenta con suficientes depósitos y grúas para sancionar a infractores.
Policía Nacional del Perú y de los inspectores de Transportes de la comuna wanka casi no se siente, precisamente por la rebeldía de muchos conductores infractores, que no respetan las principales señales de tránsito como son las zonas rígidas; a esto se suma que muchos efectivos policiales, también estacionan sus ve-
hículos en zonas rígidas, principalmente por inmediaciones de la sede de la VI Región Policial, ubicado entre los jirones Cusco y Libertad. Explicó que el detalle es que los operativos que debe realizar la Policía Nacional del Perú, a veces queda frustrada, precisamente por la carencia de grúas, por parte de la au-
toridad competente; quienes deben remolcarlos a los respectivos depósitos vehiculares, pero como la Municipalidad Provincial de Huancayo solo cuenta con dos grúas, una operativa, pero para el uso de los inspectores, y la otra que se encuentra inoperativa; además solo cuenta con un depósito de vehículos con poco espacio de pro-
SEGURO INTEGRAL DE SALUD dejó sin efecto norma que modifica el Tarifario de Procedimientos Médicos PRIMICIA.- Mediante Resolución Jefatural N° 1372017/SIS publicada en el diario oficial El Peruano el 30 de junio, el Seguro Integral de Salud (SIS) dejó sin efecto la Resolución Jefatural N° 083-2017/SIS que modificó el tarifario de procedimientos médicos y estomatológicos que deberían utilizar los establecimientos de salud para la atención de los asegurados al SIS. De esta manera se restituye la Resolución Jefatural N°082 -2014/SIS con el
cual se aprobó el tarifario que determina los costos a pagar por las atenciones que reciben los afiliados al Seguro Integral de Salud en los hospitales e institutos especializados. En la Resolución Jefatural N° 082-2014/SIS se establece un sistema de tarifas y mecanismo de pago en el marco de los convenios de común acuerdo suscritos entre el SIS y los establecimientos de salud administrados por el MINSA y los Gobiernos Regionales. Dichos convenios estable-
Dejan sin efecto, modificación al tarifario de procedimientos médicos que deberían utilizar los establecimientos de salud, para la atención de los asegurados al SIS.
cen los criterios que deben ser ejecutados para garantizar una prestación de calidad a los asegurados SIS,
así como el porcentaje que deben ser utilizados para la reposición y compra de medicamentos e insumos.
piedad de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, lo que no permite que la policía pueda desempeñar bien sus funciones, por la carencia de grúas y depósitos de vehículos, que reúnan las condiciones necesarias. Por otro lado Jaime Landa también indicó, que en el marco del Decreto Legislativo No 1216, (Decreto que Fortalece la Seguridad Ciudadana en Materia de Tránsito y Transporte) Art. 6 numeral 6.2 indica:
La policía puede disponer de depósitos para el internamiento vehicular, así como para el servicio de remoción de vehículos, que infringen los reglamentos y dispositivos que regulan el tránsito y transporte, reiterado en la disposición complementaria modificatoria, del mismo Decreto Legislativo, donde modifica el Artículo 19 de la Ley 27181 “Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre” respecto a la Competencia de la Policía Nacional, donde en el inciso “d” del mencionado artículo también se indica: “En materia de custodia vehicular la PNP implementa y administra sus depósitos vehiculares , así como el traslado de vehículos sometidos a medida preventiva de retención o internamiento a cuenta del propietario o infractor”.
EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE
REQUIERE
Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23
Presentar Currículum Vitae:
Calle Real Nº 455 Int. 1
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
BREVES SUTE HUANCAYO “Exigimos cambios de abogados y secretarios técnicos” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- “No es posible que los directores de Ugel sean traicionados por sus abogados de confianza, realizando actos administrativos en contra de las normas, esto es suficiente para exigir los cambios de abogados y asesores legales, que privilegian el lucro personal”, menciona la dirigente Vilma Tueros del SUTE Junín.
Vilma Tueros.
DIRECTOR DE UGEL “Me dejaron una carga pesada de gestiones anteriores” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Concepción.Zamudio Retamozo Rivera, director de la Ugel Concepción – ganador de concurso – señaló, “los casos de procesos lo ve la Comisión respectiva, al asumir el cargo recibimos una carga pesada de las gestiones anteriores, que ya vamos superando, algunos errores se han corregido de acuerdo a Ley.
Zamudio Retamozo Rivera.
POR PARTICIPACIÓN IRREGULAR DE INTEGRANTES DE CPPAD
Investigaciones, informes y Resoluciones de Comisiones de Procesos son nulas e ilegales l Directores de Ugel y miembros de comisión pueden ser denunciados penalmente, por abuso de autoridad, otorgamiento indebido de cargo, usurpación de funciones, entre otros.
“
Pedro Lizárraga Manchego
Los Directores de Ugel fueron inducidos en error por parte de sus asesores legales, asesores externos y secretarios técnicos.
PRIMICIA-El Tambo.¿Los abogados, secretarios técnicos y asesores legales, conocen el ordenamiento legal o actúan bajo presión o intereses económicos? Un hecho que, al parecer se estaría cometiendo en las diferentes Instancias de Gestión
Educativa Local, por parte de las Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos, acarrearía la nulidad de todos sus actos. De acuerdo a las Resoluciones Directorales N° 01213-2016-UGEL-C y 0001-2017-UGEL-C se reestructura y conforma
la CPPAD de la UGEL Concepción, presidida por el Mg. Peter Pepe Rojas Cruz, Secretario Técnico el abogado Roger Torres Palacín, el CPC Severiano Alonso Salazar y los docentes Glicerio Avellaneda Ramos y Rosa Rodriguez Gutierrez, todos integrantes desde el
01 de setiembre 2016. Entre las observaciones y accionar ilegal, se puede mencionar que en la Ugel Concepción, forman parte de la CPPAD funcionarios del D.L. 276 y docentes de menor escala magisterial que los denunciados investigados, procesados y
Todos los actos de las CPPAD son nulos, si en las investigaciones, calificación de los hechos, informes y emisión de las Resoluciones Directorales de apertura de procesos, absoluciones, sanciones y otros actos administrativos, participaron docentes con menor escala que los procesados y/o investigados, así se haya comprobado las denuncias”. LIZARDO MENDOZA COLONIO sancionados administrativamente desde el 01 de enero del 2015 a la fecha, lo que contraviene la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento, dejando el camino expedito para las denuncias penales que corresponde.
DOCENTES usurparon cargos a nombre del Colegio de Profesores Región Junín en la Ugel C
QUÉ DICE el Art. 92 del Decreto Supremo N° 004-2013-ED
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Concepción.De acuerdo a las Resoluciones de Reestructuración y Conformación de las Comisiones de Procesos de la Ugel Concepción del año 2017, como representantes del Colegio de Profesores se encuentran el profesor Glicerio Avellaneda Ramos, miembro titular y Rosa Rodríguez Gutierrez, miembro alterno, lo que no resulta cierto pero sí ilegal, pues el Colegio de Profesores ya no tiene facultad
PRIMICIA-El Tambo.- La Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial en el Artículo 92.2, sobre Constitución, estructura y miembros de la Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes, señala que está conformada por tres (3) miembros titulares y tres (3) miembros alternos, quienes asumen funciones en casos debidamente justificados, los miembros son funcionarios de igual o mayor escala o nivel que los docentes pro-
desde el 2016 de designar sus representantes ante las Ugel. Al respecto, el Decano del Colegio de Profesores del Perú Región Junín, David Carpena Cruz aseguró
que en ningún momento acreditó a los profesores Avellaneda y Rodriguez ante la Ugel Concepción los años 2016 y 2017, por lo que manifestará su extrañeza ante dicha Ugel.
cesados. En el caso de los representantes de los profesores, en diferentes Ugels, se encuentran en primera o segunda escala magisterial, ilegalmente habrían participado en los procesos administrativos de directores y docentes de tercera, cuarta y quinta escala magisterial, viciando de esta manera dichos procesos y permitiendo que los sancionados y procesados acudan al Poder Judicial donde podrían hacer sentenciar a los directores de Ugel y sacarlos del cargo.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
BREVES
DIRECTORA DE LA UGEL CONFIRMA ABONO A CUENTAS DE DOCENTES
Este viernes pagan deudas sociales a beneficiarios del primer listado remitido a la Ugel por el MEF
“
lReyna María Girón señala que deuda social alcanza a ochenta millones de soles solo en lo que corresponde a la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo.
La demora se debió más que nada a que se presentaron casos donde docentes ya tenían adelantos realizados desde la anterior gestión, como también por la Sede Educativa Regional, lo que no fue informado al Minedu ni al MEF”. DIRECTORA DE LA UGEL
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Luego de superar diversos trámites y esperar la buena voluntad de los docentes y administrativos beneficiarios activos y cesantes que oportunamente no presentaron los documentos exigidos para considerarlos en la lista de quienes se debe abonar los montos remitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, la Ugel Huancayo aseguró
Reyna María Girón, Director de la UGEL Huancayo.
que dicho abono se realizará este viernes. Reyna María Girón, directora de la Ugel Huancayo precisó que el monto total remitido por el Ministerio de Economía y Finanzas
para el primer listado es de 942 mil 263 soles, considerando de beneficiarios a 76 trabajadores activos y 86 cesantes por diferentes conceptos, debo dejar en claro que los montos y los
DIRIGENTE Ricardo Gago pide destitución de directora de Ugel y Jefe de Personal Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- A través del informativo Visión Regional, el dirigente del SUTE pidió la destitución de la Directora y el Jefe de Personal de la Ugel Huancayo, en el caso de Reyna Girón señaló que permitió se realice gastos del Sub Cafae para un grupo que viajó a Chanchamayo, además de no disponer se corrija los actos negativos que realiza Wilmer De la Cruz Lara.
Algo más... Del mismo modo, Reyna María Girón mencionó que los listados que se vienen regularizando se encuentran a disposición de los docentes y administrativos beneficiarios en la oficina de Deuda Social de la UGEL.
NO HABRÁ agasajo en rechazo a directores que obligan y aplican las rúbricas Pedro Lizárraga Manchego
Ricardo Gago.
Gago aseguró que el jefe de personal comete una serie de actos ilícitos y de corrupción con los contratos, permutas, reasigna-
ciones y otras acciones administrativas en contra de los docentes, e incluso hizo descontar sin razón alguna.
listados han sido elaborados por la Comisión Especial de Deudas Sociales del MEF, aclaró la Directora de la Ugel. De otro lado, dio a conocer que el segundo listado correspondiente a docentes y administrativos que fueron considerados por el MEF en la DREJ, se está realizando el cruce de información y que se deberá estar abonando a sus cuentas de los beneficiarios entre la tercera y cuarta semana del mes de julio.
PRIMICIA-Huancayo.Docentes que se encontraban en las instalaciones de la Ugel Huancayo manifestaron que no participarán de ningún agasajo en sus instituciones educativas como muestra de rechazo a las directoras y directores que están obligando la aplicación de las rúbricas de observación, no podemos compartir nada con
nuestros verdugos, indicaron.
Ugel Huancayo.
ALGUNAS II.EE. No tenemos nada que celebrar por el Día del Maestro Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.En diferentes instituciones educativas, los profesores informaron que el jueves 6 que se celebra el Día del Maestro laborarán normalmente como muestra de solidaridad con el SUTE Cusco que se encuentra en huelga indefinida, no tenemos nada que celebrar, dijeron.
PADRES DE FAMILIA Rechazan cuotas y condicionamientos por homenaje al maestro Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Madres y padres de familia de instituciones educativas céntricas de nuestra ciudad, se quejaron y rechazaron por las cuotas y condicionamientos que vienen siendo víctimas por parte de las directoras y subdirectoras quienes les exigen montos diversos por el día del maestro.
08
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
MiCaja Huancayo anuncia realización de VIII Expo Feria Empresarial y del Hogar.
INGRESO LIBRE EL 7, 8 Y 9 DE JULIO EN EL ESTADIO CASTILLA
Caja Huancayo impulsa comercio con VIII Expo Feria Empresarial y del Hogar l Descuentos por días de feria para la compra de autos. l Exclusivas empresas inmobiliarias a
nivel nacional. l Tour Emprende Empresario con conferencista Nano Guerra.
l Taller “Enséñame a ahorrar” dirigida a los niños. l Show con Ruth Karina y Juan Gabriel de Yo Soy.
PRIMICIA.- Este 7, 8 y 9 de julio en el estadio Mariscal Castilla, Caja Huancayo entidad microfinanciera líder en la región central, impulsará el comercio con las mejores ofertas inmobiliarias, venta de vehículos, artículos para el hogar y mucho más en la VIII ExpoFeria Empresarial y del Hogar. Caja Huancayo nuevamente apostando por nuestra economía traerá grandes ofertas para que las familias puedan concretar la obtención de la ansiada casa propia, el auto de sus sueños o para su negocio. La Feria Empresarial y del Hogar de Caja Huan-
cayo, se ha convertido en una tradición en la región, por lo que la realización de ésta VIII edición y pensando en el desarrollo de los microempresarios, trae el tour Emprende Empresario con la presentación exclusiva del conferencista Nano Guerra quien revelará las estrategias para innovar en los negocios de las micro y pequeñas empresas, y también para sacar adelante el negocio propio. Así mismo y por primera vez se desarrollará la actividad “Enséñame a ahorrar” dirigido a los niños quienes tendrán la oportunidad de aprender la importancia del ahorro mediante juegos; además
para el entretenimiento familiar habrán show infantiles, la presentación de Ruth Karina y Juan Gabriel de Yo soy, K’jantu, y otras agrupaciones sin dejar de lado nuestra gastronomía, con comida típica de la costa, sierra y selva en un solo lugar. Con el objetivo de resaltar nuestra cultura, se realizará la presentación elencos de danzas folklóricas representativas de las zonas donde Caja Huancayo tiene presencia, esto y mucho más los espera en la VIII Expo Feria Empresarial y del Hogar el 7, 8 y 9 de julio en el estadio Mariscal Castilla. La entrada es completamente gratuita.
JESÚS Y LA BIBLIA
MININOTICIAS
Palmas Magisteriales en grado de Amauta a Idel Vexler
Parábola de la cizaña y el trigo Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
Director: Abel Egoávil Soriano
SUPLEMENTO EDUCATIVO
Clave para el éxito escolar
Minedu culmina remodelación de colegio emblemático de Jauja
ACTIVIDADES SUDOKU
LABERINTO
MOTIVACIÓN DEL DOCENTE
1941.- Guerra peruanoecuatoriana: Se inician los encuentros en la zona fronteriza entre Aguas Verdes y Huaquillas.
Día del Maestro
1874.- Nace en Lima, el poeta, José María Eguren.
08 DE JULIO
07 DE JULIO
06 de JULIO
CALENDARIO CÍVICO
05 DE JULIO
Tener maestros motivados y bien formados es más importante para el éxito escolar que el gasto educativo, según la OCDE.
Día del Médico Veterinario.
¿LO CONOCES?
Diego de Almagro
10
AULA JUNÍN
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
CALENDARIO CÍVICO
05 JULIO
1862.- Nace en Huari, Carlos Fermín Fitzcarrald, legendario explorador y cauchero peruano. Defendió la selva nacional de caucheros colombianos y brasileños. 1869.- Se firma Contrato Dreyffus en París. 1941.- Guerra peruano-ecuatoriana: Se inician los encuentros en la zona froteriza entre las localidades de Aguas Verdes y Huaquillas. 1983.- Muere el compositor Luciano Huambachano, autor de los valses "Barrio bajopontino", "Chinita", "La Perricholi" y "Malambo".
06 JULIO
Día del Maestro. 1821.- Acosado por las fuerzas del general don José de San Martín, el virrey de Perú, José de la Serna, abandona con sus tropas la ciudad de Lima. 1826.- Sublevación de dos escuadrones de Húsares de Junín en Huancayo, fueron abatidos en Ayacucho. 1870.- Gobierno de José Balta compra a Enrique Meiggs los ferrocarriles que construyó de Lima al Callao y de Arequipa a Puno, por la suma de 59'600,000 soles. 1936.- Nace en Cajamarca, Waldemar Espinoza Soriano, etnohistoriador peruano, especialista en historia andina prehispánica y colonial.
07 JULIO
Día del Relacionista Público. Día del Santuario Histórico de Machu Picchu, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. 1874.- Nace en Lima, el poeta, José María Eguren, el primer poeta simbolista y posmodernista de la literatura peruana. 1932.- Se inicia la cruenta revolución de Trujillo contra el gobierno de Luis M. Sánchez Cerro. 1948.- Se restableció el orden en el Perú tras la rendición de las guarniciones de Puno y Juliaca, y que marcó el fin del levantamiento militar conservador del coronel Llosa. 2007.- Machu Picchu es declarada una de las Nuevas Maravillas del Mundo en una ceremonia realizada en Lisboa (Portugal), que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero.
08 JULIO
Día del Médico Veterinario. 1538.- Diego de Almagro es ejecutado al garrote en Cusco, su cadáver es decapitado y su cabeza expuesta en la plaza pública. Sus restos fueron sepultados en la Iglesia de La Merced del Cusco. 1827.- Circula primer número del periódico "El Telégrafo" vocero de los miembros de la Logia que presidia el célebre sacerdote y parlamentario Francisco de Luna Pizarro. 1881.- Nace Rosa Mercedes Ayarza en Lima, compositora, folklorista e investigadora que salvó del olvido infinidad de canciones populares de la costa, tales como la marinera "La Concheperla", conocida también como "La Decana". Escribió las obras: "Antiguos pregones de Lima", "Estampas limeñas" y "Canciones escolares".
MINI NOTICIAS
10
JULIO
El Libertador José de San Martín entra en Lima para liberar al Perú de la corona española. 1882.- Victoria de la resistencia peruana en los combates de Marcavalle, Pucará y Concepción en la llamada "Campaña de la Breña", durante la Guerra del Pacífico (9 y 10 de julio), héroes de este enfrentamiento fueron los campesinos de las comunidades de la sierra central. 1919.- Augusto B. Leguía, que se había erigido Jefe de Estado, es nombrado Presidente Provisorio por una Asamblea Constituyente, que él había convocado. 1924.- Muere en Lima, Abelardo Gamarra Rondó, "El Tunante", quien bautizó con el nombre de "Marinera" a la danza costeña hasta entonces llamada "Zamacueca", dicho baile también dio origen a la "Cueca" chilena y a la "Zamba" argentina.
1
JULIO
1863.- Llega al Callao una Expedición Científica española cuya misión era hostilizar y reconquistar las colonias de España en América. 1882.- Victoria de la resistencia peruana en Marcavalle, Pucará y Concepción en la llamada "Campaña de la Breña", durante la Guerra del Pacífico (9 y 10 de julio). Último gran enfrentamiento entre las fuerzas peruanas y chilenas. 1883.- Batalla de Huamachuco entre las fuerzas de la resistencia peruana y contra el Ejército de Chile. Los chilenos obtienen una decisiva victoria que hace posible la firma del Tratado de Ancón, que puso fin a la Guerra del Pacífico.
J
Día Mundia 1830.Barranca, fundador de de Ciencias 1921.- P sus relacion 1928.- N cos Calderó y entrenado con la Sele Copa Améri al Mundial d 2007.- E Álvarez emi instancia re extradición ruano Albert 2011.- E cía Pérez in Metro de L que recorre to elevado, p la capital, d hasta el Cer
JESUS Y LA BIBLIA
Minedu culmina remodelación de colegio emblemático de Jauja
Minedu otorga Palmas Magisteriales en grado de Amauta a Idel Vexler El Ministerio de Educación ha otorgado al educador y ex viceministro de Educación, Idel Vexler las Palmas Magisteriales en grado de Amauta, debido a su excepcional labor en el sector educativo. De esta forma, Vexler ha recibido la máxima distinción que otorga el Minedu. Idel Vexler fue viceministro de Educación en los gobiernos de Alejandro Toledo y
09
Alan García y ha presidido el Foro Nacional de Educación para Todos. Es especialista en pedagogía y ya había sido condecorado por el Estado con las Palmas Magisteriales en el grado de Educador y Maestro. Pero esta no es la única distinción que ha recibido. Es Gran Oficial de la Orden al Mérito por servicios distinguidos.
La ministra de Educación, Marilú Martens, y el presidente Pedro Pablo Kuczynski inauguraron este lunes la última etapa de las obras de remodelación y ampliación del colegio emblemático San José de Jauja, cuyas obras demandaron una inversión total de S/ 30.4 millones y beneficiarán a 1794 estudiantes y 138 docentes de Junín. La titular del sector explicó que la obra se ejecutó en dos tramos. El primero se desarrolló entre los años 2011 y 2012 con una inversión de S/ 18 millones,
mientras que el segundo se inició en el 2014 pero por problemas contractuales las obras se suspendieron en 2015 y se reanudaron en el 2016 con un costo de S/ 12 millones. “Estamos cumpliendo lo prometido”, recalcó el jefe de Estado luego de señalar que los sueldos de los docentes mejorarán cada año. Dirigiéndose a los estudiantes, los exhortó a trabajar y estudiar pues “un día serán ingenieros, médicos, técnicos, enfermeras, arzobispos. Hay mucho trabajo por hacer”, afirmó.
Parábola del trigo y la cizaña
Mateo 13:24-52 24 Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es s buena semilla en su campo; 25 pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembr 26 Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también 27 Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? 28 El les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos? 29 El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. 30 Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.
AULA JUNÍN
Diario Primicia
15
Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
11
Sudoku
Laberinto
Humor Un niño entra a una óptica y le dice al vendedor: – Quiero comprar unas gafas, por favor. El vendedor le pregunta: – ¿Para el sol? Y el niño responde: – No. ¡Para mí!
JULIO
al de la Población. Nace José Sebastián naturista, presidente e la Academia Nacional del Perú. Perú y Ecuador rompen nes diplomáticas. Nace en el Callao, Marón "El Chueco", jugador or de fútbol. Campeón ección Peruana en la ica de 1975 y clasificó de Argentina 78. El juez chileno Orlando ite un fallo de primera echazando el pedido de del ex presidente peto Fujimori. El presidente Alan Garnaugura la línea 1 del Lima, un tren eléctrico 9,2 km. por un viaducpasa por 9 distritos de desde Villa El Salvador rcado de Lima.
En el cole la profesora pregunta: – María, dime un apalabra que tenga muchas “o”. Y María responde: -Goloso, profe. – Muy bien, María. Ahora tú Pepito. Pepito se queda pensando y dice… -Goooooooooooooooooooool.
¿
?
s e c o n o c o L
semejante a un hombre que sembró
ró cizaña entre el trigo, y se fue. n la cizaña.
Un niño le pregunta a su madre: -Mamá, mamá, que tienes en la barriga? -Es un bebé hijo. ¿Y lo quieres mucho? -Si hijo, lo quiero mucho. Ahm… ¿Y por qué te lo comiste?
DIEGO DE ALMAGRO Conquistador español, descubridor de Chile. Los orígenes de Diego de Almagro son inciertos. Parece que fue hijo ilegítimo de Juan de Montenegro y Elvira Gutiérrez, razón por la que adoptó el nombre de su ciudad natal como apellido.
En 1514 se enroló en la expedición a Panamá de Pedro Arias Dávila. En 1530 aparece asociado a Pizarro, cuando éste se dirigió a Perú y conquistó, de manera sorprendente, el Imperio Inca. Almagro permaneció en Panamá para reclutar hombres y conseguir avituallamiento. Los éxitos de Pizarro
lo movieron a solicitar el permiso real para emprender, por cuenta propia, la conquista de nuevos territorios, lo que le fue denegado; no obstante, cuando llegó a Perú, en 1533, lo hizo con un título de igual importancia que el de Pizarro, lo cual causó fricciones entre ambos. Tras repartirse el tesoro de Atahualpa y ejecutarlo, partieron hacia Cuzco y tomaron la ciudad. La intromisión de Pedro de Alvarado se resolvió con el pago de una indemnización a éste y su retirada, con lo que se evitó un conflicto. Almagro se dedicó a par-
tir de entonces a la exploración de los territorios del sur del Imperio Inca, en el actual Chile, hasta el valle de Aconcagua. En 1535, el emperador Carlos I lo recompensó con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de adelantado en las tierras más allá del lago Titicaca. A su regreso a Perú, en 1537, Almagro ocupó la
1
ciudad de Cuzco, por considerar que pertenecía a su gobernación. Este hecho suscitó un sangriento enfrentamiento entre almagristas y pizarristas que concluyó con la victoria de los hermanos Pizarro en la batalla de las Salinas, en abril de 1538. Hecho prisionero, Almagro fue ejecutado el mes de julio de ese mismo año.
Trabalengu as Pedrito se tiró un pe
el pedito que se tiró dito pedrito olía muy feíto como feíto olía su pe pedrito se lo guardó dito en el culito
Cuando cuentes cuen 2 Cuenta cuantos cuen tos tos cuentas Porque si
no cuentas Nunca sabrás cuantoscuantos cuentos cuentas cuentos cuentas Son las cinco menos Faltan cinco para las cinco cinco ¿Cuantas veces dije cinco, sin contar el pr imer cinco?
3
EDUCACIÓN
Diario Primicia
11
Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
l Red COAR cumplió tres años de creación con 6.700 estudiantes. PRIMICIA.- De los 1.693 egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), el 99% ha cursado o se encuentra cursando estudios superiores en el Perú y el extranjero, destacó la ministra de Educación, Marilú Martens, durante la celebración del tercer aniversario de creación de la Red COAR, que actualmente alberga a 6.700 estudiantes en las 25 sedes que funcionan en todo el país. Mediante una videoconferencia, realizada desde el COAR Junín, la titular del Ministerio de Educación (Minedu) se dirigió a los alumnos de la red COAR que egresarán este año y los exhortó a ser profesionales con sólidos valores éticos: "Ustedes son el presente de nuestro país. Nunca se olviden que el Perú les da
Algo más... En el 2016, continuó la descentralización de los COAR en las regiones de Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Ica, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Ucayali, Áncash, Tumbes y Lima provincias.
esta oportunidad. Terminen su formación y sean ciudadanos ejemplares". En los COAR los estudiantes reciben tres años de formación integral con altos estándares de calidad internacional, en el marco de una política de igualdad de oportunidades y como respuesta a la descentralización de la educación. Actualmente, 22 sedes ofrecen el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional a los estudiantes de cuarto y quinto
MINISTRA EXHORTÓ A ESTUDIANTES A SER CIUDADANOS EJEMPLARES
El 99% de los egresados de los COAR sigue estudios superiores
La ministra de Educación en el COAR Junín.
de secundaria, y 14 locales son parte de la red de centros de preparación para
DISPONEN protección en colegio donde hubo intento de abuso sexual
Disponen medidas de protección en colegio donde hubo intento de violación.
PRIMICIA.- El Ministerio de Educación informó que se ha dispuesto medidas de protección y vigilancia durante las horas de recreo en la I.E. 2024 Alberto Fujimori de Los Olivos, donde, según se denunció el pasado lunes hubo un intento de abuso sexual en contra de un menor de ocho años. En un comunicado el Minedu indicó que especia-
listas del sector brindarán soporte socioemocional al niño presuntamente afectado por este intento de abuso sexual así como a sus padres. El Minedu aseguró que no permitirá que hechos similares ocurran en las instituciones educativas e invoca a padres de familia y docentes a reportar esta clase de situaciones al portal Síseve (sise-
ve@minedu.gob.pe), a la DRELM, mediante el teléfono 5006090 y el correo electrónico dateatucole@ drelm.gob.pe, o a la línea telefónica gratuita 080013687. Según señaló, apenas se conoció la denuncia, su personal se hizo presente en la escuela y pudo corroborar que el intento de abuso sexual sucedió cuando el menor se encontraba en el baño de varones de la institución educativa. Al día siguiente, acompañado por sus padres y efectivos de la Policía Nacional, se recorrió el colegio con el fin de reconocer al posible agresor; sin embargo no se le pudo identificar. "Por otra parte, luego de examinar al menor, el médico legista concluyó que no hubo violación", señaló el Ministerio.
exámenes de inglés de Cambridge, entre ellos el Colegio Mayor Secundario
PRIMICIA.- El secretario del SUTEP Tacna, Luis Flores Villavicencio, informó que los docentes de 23 regiones del país ya confirmaron su participación en la protesta programada para el 6 de julio “Día del Maestro”, además, añadió que, de no ser escuchados por el Ministerio de Educación, realizarían un paro nacional el 13 de julio y si sus exigencias aún no son tomadas en cuenta, llevarán a cabo una huelga nacional indefinida. “Hemos visitado bastantes instituciones educativas que han comprometido su participación en esta movilización y tiene un carácter muy especial porque es una lucha de carácter nacional (…) miles de maestro van a salir a las calles a exigirle al gobierno que dé cumplimiento a los acuerdos y las exigencias que tiene el sindicato con el Ministerio de Educación (…) Si no se llegase a solucionar esta jornada de
Presidente del Perú, conocido como COAR Lima, que funciona desde el 2010 en
Chaclacayo. En otro momento, la ministra aseguró que la reforma educativa avanza por el camino correcto. “Hoy todos tenemos un norte claro para mejorar la educación, pero necesitamos que todos vayamos hacia el mismo objetivo”, manifestó. El COAR Junín, así como los COAR de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna fueron implementados en el 2015, en cumplimiento a la Resolución Ministerial N° 274-2014-Minedu, que crea el “Modelo de Servicio Educativo para la Atención de Estudiantes de Alto Desempeño”.
SUTEP: 23 regiones realizarán protesta el Día del Maestro
Docentes de 23 regiones del país, protestarán el 6 de julio “Día del Maestro”.
lucha hasta el 13 de julio, para los próximos meses estaremos preparando condiciones para una huelga nacional indefinida” Asimismo, dio a conocer que, la protesta del 6 de julio tendrá como punto de concentración la plaza Zela, la misma que iniciará a las 09:00 horas, pos-
teriormente se dirigirán al Gobierno Regional de Tacna (GRT) donde esperan establecer una mesa de trato directo para acordar soluciones de conflictos pendientes. Finalmente, se dirigirán al Centro Cultural Jorge Basadre Grohmann, para celebrar el Día del Maestro.
12
ESPECIAL
PAULET POLÍTICAS PÚBLICAS POR LA CIENCIA
ensamiento
l Para el diseñador del primer avión-cohete de la historia de la humanidad, el Perú tiene condiciones de desarrollo tecnológico. Paulet comprendía que el trinomio educación-ciencia-tecnología debía de estar presente en nuestras vidas desde la niñez, y que Lima tenía grandes ventajas para unir Sudamérica.
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
PRIMICIA.- Cada 2 de julio, el Perú recuerda el Día de la Ciencia y la Tecnología Aeroespacial, establecido por Resolución Suprema 329-93-PCM en reconocimiento al ingeniero Pedro Paulet Mostajo (1874-1945), pionero de la astronáutica, inventor del motor-cohete espacial, en 1900, mientras estudiaba en el Instituto de Química Aplicada de la Universidad de París-Sorbona (Francia), y cuya tecnología se usa hoy en la exploración del cosmos. Paulet también diseñó, hacia 1902, el primer avión-cohete de la historia: el avión torpedo, que sería el primero impulsado por cohetes en despegar y aterrizar verticalmente –concepto adelantado en 50
años–. El ingeniero arequipeño se adelantó así al vuelo de los hermanos Wright, que iniciaría la aeronáutica, un año después. PERÚ CON CONDICIONES El científico señalaba que el Perú tiene las condiciones para: a) convertirse en un país con alto desarrollo tecnológico; b) crear una industria que otorgue mayor valor agregado a sus recursos naturales; c) el desarrollo de una gran infraestructura que interconecte puertos y ciudades de Sudamérica con los centros de producción y mercados mundiales; d) crear y difundir el bienestar general y el progreso permanente de los peruanos. La trascendencia históri-
13
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
co-tecnológica de su invento se realzó por la llegada del hombre a la Luna en 1969 y, décadas después, por la puesta en órbita del satélite PerúSAT-1 por parte de la Agencia Espacial del Perú. En ambos proyectos se utilizó el tetraóxido de nitrógeno, uno de los componentes energéticos principales de la tecnología desarrollada por este peruano, ha sido usada también en la sonda Juno, que explora el sistema solar. EDUCACIÓNCIENCIA- TECNOLOGÍA Pedro Paulet es el primero en establecer como objetivo nacional transformar el Perú en una potencia mundial, a lo que dedicó toda su vida diplomática y científico-tecnológica, nos corresponde concentrar acciones para fortalecer la capacidad competitiva del país, produciendo bienes y servicios de gran demanda nacional e internacional y creando cadenas de valor agregado que pongan de manifiesto la alta capacidad de nuestros recursos humanos. Su visión comprendía que la educación, la ciencia y la tecnología debían de integrarse desde la niñez, a partir de la creación de un currículo escolar intensivo en ciencia y tecnología, capaz de modernizar y transformar al Perú en un país competitivo. ALIANZA ESTRATÉGICA Asimismo, Paulet propuso la alianza estratégica entre Fuerzas Armadas, sectores de la ciencia, tecnología e industrial –alianza que los países adelantados tienen hoy como puntal de su desarrollo económico y de seguridad nacional–. Consideraba indispensable la creación de una industria armamentística autóctona, capaz de convertirse en un acelerador de los demás sectores
económicos. Hoy, el sector industrial aeroespacial se basa en procesos y actividades de investigación y desarrollo, cuyos beneficios se transfieren a los demás sectores industriales, aumentando su competitividad. OMBLIGO DE SUDAMÉRICA Otra de sus propuestas visionarias fue la creación de una infraestructura nacional para el desarrollo del Perú, que integrase a Sudamérica. Se compondría de tres pilares: la industrialización del país, la carretera Transoceánica y un gran ferrocarril desde el Callao hasta el puerto de Buenos Aires, que aproveche la privilegiada posición geográfica de Lima. A nuestra capital le otorgaba un rol central en el tráfico en Sudamérica: “La situación central del Perú sobre la costa suramericana del Pacífico le da la ventaja, poco explotada hasta la fecha, de poder servir de obligatorio pasaje entre el norte y el sur del continente. Pero otra ventaja aún mayor proviene de los afluentes peruanos del Amazonas, que son relativamente los de más fácil y rápido acceso desde esa costa, lo que nos asegura la posesión del mejor tramo terrestre en la comunicación entre el Pacífico y el Atlántico a través de la región más portentosa e inexplorada de Suramérica”. Está en nuestras manos enriquecer esas propuestas visionarias –una red ferrocarrilera, un sistema de carreteras optimizado y una industria, que hagan del Perú una potencia tecnológica–, modernizándolas y dotándolas de la tecnología más avanzada. La ventaja geoestratégica percibida por Paulet sería aprovechada con la construcción de un hub logístico multimodal que interconecte Sudamérica,
convirtiéndose en el motor del desarrollo del comercio mundial y cuya versión moderna tendría como componente adicional el medio de transporte aéreo. La proximidad del Bicentenario de la Independencia del Perú amerita una pro-
funda reflexión de las propuestas multidisciplinarias de Paulet. EL GENIO AREQUIPEÑO ‘El niño que soñaba con la Luna’ es el documental que prepara Álvaro Mejía Salvatierra, tras una exten-
sa investigación en archivos de América y Europa. Busca poner de relieve la gesta tecnológica de Paulet al inventar el motor-cohete espacial y diseñar el primer avión-cohete de la historia. El trabajo de Mejía ya ganó el Concurso de Pro-
yectos de Largometraje Documental del Ministerio de Cultura y ha conseguido el apoyo de la Agencia Espacial del Perú, la FAP y el gobierno regional de Arequipa, cuna del sabio. (Luis Rojas Reyes y Álvaro Mejía Salvatierra)
REGIONAL
14
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
LLEGA HASTA CATARATA DE TSYAPO
Satipo presenta un nuevo circuito turístico de aventura y naturaleza l A no dudarlo será del agrado de los amantes de la aventura y naturaleza.
PRIMICIA.- Un nuevo circuito turístico que llega hasta la hermosa catarata de Tsyapo, y que a no dudarlo será del agrado de los amantes de la aventura y naturaleza, fue lanzado este último feriado largo en la provincia de Satipo en la región Junín. Unos 170 expedicionarios se sumaron a esta actividad turística que fue organizada por la Mancomunidad de la zona norte del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Norvraem), integrada por las municipalidades de Río Negro, Mazamari y Río Tambo. La agradable experiencia se inició en la ciudad de Satipo, el primer lugar visitado fue Puerto Prado donde la comitiva se em-
PRIMICIA.- Más de 40 mil familias, que en las décadas de 1980 y 1990 fueron víctimas del narcoterrorismo en las seis regiones más pobres del país, se han convertido ahora en pequeños empresarios gracias al programa Aliados II del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), destacó Agro Rural. “El Ministerio de Agricultura, a través de Agro Rural, nos cambió la vida. Ahora generamos nuestros recursos y podemos enviar al colegio y la Universidad a nuestros hijos”, afirmó Elías Edmundo Sánchez, dirigente de una de las comunidades Asháninka de Pichis-Palcazu.
Algo más...
Un nuevo circuito turístico que llega hasta la hermosa catarata de Tsyapo, fue lanzado este último feriado largo en Satipo.
barcó en botes para surcar las caudalosas aguas del río Ene, después de más de cuatro horas de viaje arribaron a la comunidad Los Ángeles de Primavera, donde acamparon y disfrutaron de las actividades programadas por el Quinto Festival del Cacao. A primeras horas del día siguiente, los visitantes de Lima, Huancayo, Ayacucho y Cusco se trasladaron
hasta Shapo, cruzando el río Cutivireni, y de allí se desplazaron por la nueva carretera afirmada que se construyó entre las comunidades indígenas Asháninkas de Camanta y Tsyapo, de aquí partieron en caminata de más de dos horas por el bosque bajo la lluvia hasta llegar a la impresionante catarata de 61 metros de alto por 72 metros de ancho.
La caída de agua es un fantástico anfiteatro de altas paredes rocosas cubiertas de frondosa vegetación silvestre, la temperatura promedio es de 20 grados Celsius; el ingreso a este atractivo turístico es ahora más fácil y se tiene la intención de continuar la ruta hasta otras dos cataratas más que son igual de impresionantes y que han sido visitadas por arries-
Los turistas en esta oportunidad pudieron disfrutar al máximo sin mayores inconvenientes por la apertura que existe, el compromiso de los pobladores de la zona es notorio y están decididos a integrarse para poder hacer un desarrollo turístico sostenible en este lugar.
gados y afortunados expedicionarios dirigidos por guías y con el permiso de los habitantes de la zona. “Para nosotros es un día histórico, estamos presentado esta hermosa catarata a la población de la región Junín y del país, para que puedan tener la oportunidad de visitarla. Nos han hecho mala fama a la zona del Vraem con todo lo negativo; sin embargo,
ustedes puedes ver gente pacífica, un lugar seguro y bellos atractivos como este, la catarata que tenemos después es Parijaro que es más impresionante y luego las Tres Hermanas que tienen 935 metros de altura”, manifestó el alcalde de río tambo, Iván Cisneros Quispe. El burgomaestre refirió que se trabaja el acceso por carretera para llegar en 4 horas desde Satipo hasta Tsyapo, y también desde Pichari y Quimbiri en Cusco hasta este lugar en el mismo tiempo. “La ubicación es estratégica porque a este lugar se puede llegar de Junín, Cusco y Ayacucho; es más es una variante que estamos trabajando para llegar de Lima a Selva Central, la zona del río Ene y directo a Machu Picchu”, explicó.
VRAEM: VÍCTIMAS del terrorismo son empresarios gracias a programa Aliados “Nosotros en las décadas de 1980 y 1990 fuimos víctimas del narcotráfico y el terrorismo y los combatimos con nuestras flechas. Ahora, con esas mismas flechas y nuestros productos orgánicos estamos combatiendo a la pobreza y la estamos venciendo, gracias a ustedes, a su Programa Aliados”, expresó Edmundo Sánchez al ministro de Agricultura, José Manuel Hernández, quien visitó la Feria que realizan en Lima donde presentaron sus productos. “El apoyo a las poblaciones más pobres y olvi-
dadas es una de las grandes preocupaciones del presidente Pedro Pablo Kuczynski y vamos a continuar con estos esfuerzos. Queremos que los jóvenes vean al campo como una oportunidad de negocio. No habrá descanso hasta reducir los niveles de pobreza a la mitad, por lo menos, en un plazo muy corto”, afirmó el ministro José Manuel Hernández. Por su parte, Ana María Ramírez, presidenta de una de las empresas asociativas de mujeres productoras de café, en Pichanaki, indicó al ministro Hernández que ya han co-
pado el mercado regional y que ya están listas para crecer más y competir en mejores condiciones. “Las mujeres hemos demostrado que, con capacitación y coraje, sí podemos salir adelante y fortalecer, al mismo tiempo, la unidad familiar”, aseveró. Fortunato Sánchez, presidente de la Asociación Agropecuaria Sierra Morena, de Pasco, productora de maca, le informó al ministro Hernández que su organización había crecido y por eso necesitan nuevos mercados. “El programa Aliados II de Agro Rural nos ha dado las herramientas
Víctimas del narcoterrorismo se han convertido ahora, en pequeños empresarios.
de desarrollo y ahora queremos comercializar nuestros productos en Lima”, subrayó. Víctor Vera, productor de una de las asociaciones
agropecuarias que producen paltas en Huancavelica indicó que ya están en España y esperan entrar muy pronto al mercado de Estados Unidos.
16
DOCENTE INNOVADOR
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
MOTIVACIÓN DEL DOCENTE
T
ener maestros motivados y bien formados es más importante para el éxito escolar que el gasto educativo, según la OCDE. En esta nota, cinco consejos que te convertirán en un mejor docente. Contar con profesores motivados y preparados es clave para lograr excelentes resultados en el sistema educativo, sostienen los expertos responsables del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes(PISA). Al parecer, tener docentes motivados influye en el éxito escolar aún más que el gasto educativo. En este sentido, Pablo Zoido, analista de la OCDE, señaló que los buenos resultados obtenidos por otros países del globo -como Finlandiason fruto de una fuerte
ES CLAVE PARA EL ÉXITO ESCOLAR 3
estrés a raya y controlar la situación, será necesario adoptar una actitud flexible y paciente.
apuesta estatal por la docencia de calidad. Esto implica atraer a los mejores profesionales, brindarles formación continua y volverlos centro de la po-
lítica educativa. De los informes PISA también se desprende que los jóvenes de 15 años que obtienen mejores resultados son quienes con-
curren a sistemas de educación universal, donde todos los alumnos acceden a los mismos recursos educativos y la elección de trayectos formativos solo se produce al acabar la educación obligatoria. Asimismo, el rendimiento educativo suele estar determinado por las características personales del docente, tales como su sentido del humor, habilidad, paciencia y don de persona. A continuación, enumeramos cinco factores que suelen definir a los docentes más eficaces:
1
. MENTE ABIERTA Aprendizaje y adaptación son dos pilares cruciales de la docencia. Cada día te enfrentarás a una gran cantidad de obstáculos por superar, por lo que debes ser capaz de adaptarte rápidamente las situaciones y enfrentar las adversidades.
2
. PACIENCIA Sobre todo en la enseñanza primaria y secundaria, las interrupciones serán frecuentes mientras das tus clases. Para mantener el nivel de
. DEDICACIÓN Ser docente implica que deberás estar incorporando conocimientos continuamente. Si bien gozarás de varios meses de licencia, también deberás concurrir a seminarios de enseñanza y talleres de actualización.
4
. ACTITUD POSITIVA La actitud positiva te permitirá afrontar cualquier duda o problema que presenten los estudiantes.
5
. ALTAS EXPECTATIVAS Un buen maestro tiene que tener altas expectativas puestas en sus alumnos, para incentivarlos a superarse siempre.
17
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD
Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
TIPS
Consejos de JARDINERÍA
1
Si vas a dedicarle poco tiempo o sólo los fines de semana empieza con plantas sencillas y que necesiten pocos cuidados. Normalmente las plantas autóctonas son las que menos cuidados necesitan ya que están aclimatadas.
1
Cómo PREVENIR el CÁNCER de RIÑÓN Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de riñón es el séptimo tipo de cáncer más frecuente entre los hombres y el décimo más frecuente entre las mujeres. Alrededor del 65% de las personas son diagnosticadas con esta enfermedad cuando el cáncer solo se encuentra en el riñón y aún no se ha expandido a otros órganos.
NORMALIZA TU NIVEL DE GLUCOSA Aproximadamente, la mitad de los pacientes con diabetes suelen desarrollar algún daño renal, por lo que debes realizarte pruebas regularmente para medir tu nivel de azúcar en la sangre y controlar las funciones de tu riñón, con la ayuda de los médicos especialistas.
2
CONTROLA TU PRESIÓN ARTERIAL El nivel de presión arterial normal es menor de 140/90. Si tienes este nivel presión, o uno mayor, debes realizar una consulta con un médico para conocer todos los riesgos y qué cambios hacer en tu rutina.
3
2
DIETA BAJA EN GRASA Y SODIO A raíz de la estrecha relación entre la obesidad y el cáncer de riñón, tu dieta debe incluir un alto contenido de vegetales y frutas; y un bajo porcentaje de grasa. Además, sugerimos que reduzcas -lo más que puedas- el consumo de sal. Para lograr eso, trata de no comer alimentos procesados.
Lleva una agenda de tus plantas: Busca información sobre la planta que tienes y apúntate cuál es su periodo de floración, de abono y, en caso de necesitarlo, de poda.
3
Ten las macetas y plantas limpias y libres de hojas y flores muertas. Si aparecen malas hierbas quitárselas lo antes posible para que todos los nutrientes de la tierra sólo los absorba nuestra planta.
4
Puedes aplicar esto para conseguir plantas con más flores: Compra plantas con pocas flores pero que tengan capullos cerrados. Luego colócalas en un lugar que tenga mucha luz, la tierra que tenga una humedad ligera y un abono rico en potasio y fósforo.
5
Si lo que tienes es un jardín con césped aprovecha para plantar justo en los bordes del césped las plantas que necesiten un mayor riego, ya que es ahí donde se acumula más agua.
Receta del día
4
CONSUMIR LÍQUIDOS SALUDABLES Entre 1.5 L y 2 L de agua al día, es más que suficiente para mantener una buena salud. Consumir muchos líquidos saludables ayuda a “limpiar” la urea, las toxinas y el sodio del riñón, lo cual se traduce en un mejor funcionamiento renal.
ESTOFADO DE POLLO
Ingredientes l 1 pollo mediano picado en presas sin piel l 3 papas grandes l 3 tomates grandes l Medio pimiento l 1 cebolla mediana
l Un puñado de hojas de apio l Sal l Pimienta l Orégano en polvo l Aceite
Preparación: Mete en una licuadora los tomates, la cebolla, el pimiento, las hojas de apio, el ají y una taza de agua. Licúa hasta lograr una salsa que tenga trozos de los vegetales. Luego de limpiar, despresar el pollo y quitarle la piel, séllalo en una olla mediana con un chorro de aceite. Agrégale sal, pimienta y un poquito de orégano. Cuando las piezas estén doradas por todos sus costados agrega la salsa licuada y
una pizca más de sal. Espera a que hierva y baja el fuego a la mitad. Tapa y deja cocinar por 15 minutos. Mientras tanto, pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Cuando hayan transcurrido los 15 minutos, agrega las patatas y revisa que la sal esté bien. Deja cocinar a fuego medio hasta que las patatas estén listas. Retira del fuego y deja reposar 5 minutos.
VIVIR SANO: Cuidados a los bebés La congestión nasal en bebés se presenta por diversas razones, ya sea por resfrío, por alguna inflamación de los tejidos o alergia. Evita los ambientes húmedos; si es necesario, adquiere un deshumidificador y manténgalo limpio, ya que podría ser una fuente de hongos y bacterias. Si vives con animales, aleja a tu bebé de ellos por un par de días para comprobar si mejora. El pelo de animal también causa alergia. No use productos de limpieza cerca al entorno del bebé. La reacción alérgica puede darse ante la ausencia de las defensas. Para ayudar a eliminar el
exceso de mucosidad en la nariz de su bebé, tome un pequeño trozo de gasa remojado en agua con sal. Delicadamente introdúzcalo por la nariz, la sal hará más fácil el retiro de la mucosidad al hacerla más
blanda. Si esto no fuera suficiente y encontramos mayor producción de fluidos en nuestro bebé, utilice un aspirador nasal, asegúrese de que la punta sea suave y flexible.
18
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
ESPECTÁCULO Festival Trenza Sonora
REUNIRÁ EN LIMA A MÚSICOS DE CHILE, ECUADOR Y ESPAÑA
L
a tercera edición del festival internacional de música contemporánea La Trenza Sonora reunirá en Lima a compositores y músicos de Chile, Ecuador, España y Perú, informaron sus organizadores en un comunicado. El certamen se celebrará del jueves al sábado próximo en el Lugar de la Memoria la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), donde se creará un espacio de intercambio y aprendizaje entre creado-
res e intérpretes de música contemporánea, electroacústica y académica. Desde Bilbao (España) llegará la agrupación Ensamble Klem, con una obra de música electrónica mezclada con instrumentos acústicos, sonidos en vivo y otros elementos sonoros construidos especialmente para este espectáculo. Junto a Ensamble Klem estará el peruano Jaime Oliver, quien presentará una composición electroacústica. Por su parte, el guitarrista ecuatoriano Mauri-
cio Proaño presentará su inédito "Concierto para hexápodos", una obra que fusiona la música electrónica con sonidos acústicos y con video. A su vez, el guitarrista chileno Felipe Medina interpretará su obra "Pacífico", una composición para guitarra eléctrica y computadora. Entre los músicos peruanos estará el clarinetista Marco Mazzini, que estrenará un instrumento inusual: el clarinete bajo, con la obra "Baile", del mexicano Francisco Cola-
santo. Asimismo, los artistas sonoros Michael Hurtado y Paola Torres presentarán durante los tres días del festival la instalación sonora "Trans - duc cione s", mientras que el proyecto audiovisual Laboratorio del Abrazo exhibirá una nueva producción, en la que relaciona la música tradicional peruana con la música académica y expe-
MARIO HART
Se iría con Korina Rivadeneira El caso migratorio de Korina Rivadeneira está cerrado y su salida del país es un hecho luego que se le anulara su residencia. Esto ha causado que los usuarios de las redes sociales recuerden la promesa que Mario Hart hizo hace un tiempo: seguirla a donde fuera que vaya.
ROCÍO MIRANDA
Provoca ternura con su embarazo La sexy modelo Rocío Miranda está disfrutando al máximo su embarazo y no dudó en compartir toda su felicidad con sus miles de fanáticos en el mundo del ciberespacio.
La ex azafata de "El último pasajero" utilizó sus redes sociales para compartir una tierna imagen donde aparece acariciando su vientre y que muestra sus casi cinco meses de gestación.
“Tomaría la decisión de irme con ella donde tengamos que irnos. No estaría feliz estando en un lado y mi esposa en otro. Korina es una chica que no le hizo daño a nadie, y no me parece justo que le esté sucediendo todo esto.”, manifestó Mario Hart.
rimental. La lista de artistas peruanos participantes en La Trenza Sonora la completan Jucsay, Paruro, Lito Santos y Franco Carranza, así como una joven generación de compositores que presentarán por pri-
mera vez sus creaciones. El director de La Trenza Sonora, Abel Castro, explicó que el festival "busca eliminar fronteras musicales y generar un intercambio de investigación, interpretación y creación en los lenguajes sonoros de nuestro tiempo".
3 cosas que no sabías de... EMILY RATAJKOWSKI
Contó apenada que no ha podido conseguir trabajo en el mundo cinematográfico porque sus pechos son muy grandes.
“Oh, es demasiado sexy”, es la frase que Ratajkowski asegura escuchar con frecuencia. "Es como una cosa contra la mujer”, agregó la modelo.
Además, la también actriz escribió un ensayo para Glamour en donde lamenta que la sociedad dicte que las mujeres no pueden ser sexys, confiadas y hablar sobre temas políticos.
LOCAL
Diario Primicia
19
Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
BREVES
VIERNES 7 NO HABRÁ CLASES EN II.EE. PÚBLICAS Y PRIVADAS
Con actividades organizadas por las Ugel el “Día del Maestro”, será otro feriado largo
“
lUgel Huancayo organiza homenaje especial en el auditorio Nuestra Señora del Valle, donde habrá sorteo de electrodomésticos y otros premios para los asistentes-
Como un aspecto fundamental de esta actividad se otorgará un reconocimiento especial a los profesores y directivos de escuelas y colegios que lograron los mejores resultados en la Evaluación Censal de Estudiantes 2016, de los diferentes grados”. DIRECTORA DE LA UGEL HUANCAYO
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.La Unidad de Gestión Educativa Local ha organizado un programa especial para este viernes 7 de julio con motivo de celebrar el Día del Maestro y por ello hacemos la invitación a todos los profesores para que participen en las diversas actividades que en su honor y reconocimiento hemos organizado, indicó
Algo más...
Reyna María Girón, directora de la Ugel Huancayo. Las actividades inician este viernes desde las 8 de la mañana con la Muestra del Buen Desem-
peño Docente 2017, que se realizará en el Centro Internacional de Negocios de Yanama, al cual deben asistir todos los profesores y directivos de las institu-
SUTEs PROVINCIALES de la Región Junín convocan a sus bases para reinicio de HNI Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.El Secretario General del SUTE Oficial Huancayo, Brangil Mateo Blas, convocó a los profesores de las bases de instituciones educativas y de los distritos para que se organicen y acaten la huelga nacional indefinida decretada por el Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales del SUTEP, el dirigente mencionó, “la estabilidad laboral de las profesoras
Brangil Mateo Blas.
de inicial está en peligro, así como en otras regiones como el Cusco, Ayacucho, Apurímac, La Libertad, Cajamarca ya decidieron por iniciar la huelga este 12 de Julio”. En nuestra región y provincia no podemos ser ajenos a las luchas de nuestros compañeros maestros y menos a la indiferencia de la Ministra de Educación, por ello también debemos rechazar cualquier homenaje con el pretexto del Día del Maestro, acotó.
A las 6 de la tarde se realizará un homenaje a los maestros con una misa en la Iglesia La Merced, para luego llevar a cabo un programa especial en el auditorio Nuestra Señora del Valle desde las 7 de la noche, con la participación de los mejores artistas de la región central del país.
ciones educativas públicas y privadas. “Como es una actividad académica en el día, los profesores y profesoras no tienen por qué asistir a dictar clases, es necesaria su presencia ya que la Muestra estará a cargo de los docentes que lograron el 100% de logros de aprendizaje en la ECE 2016”, remarcó Reyna María Girón.
MUNICIPALIDAD de El Tambo entrega losa a los maestros Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El alcalde del Municipio Distrital de El Tambo, Aldrín Zárate, confirmó que este sábado en horas de la mañana estará realizando la entrega de la losa deportiva multifuncional que construyó su gestión en coordinación con el Comité Ejecutivo del Sute Provincial Huancayo y la Comisión Organizadora del Campeonato de Fulbito y Voley Magisterial de Nivel Primaria.
POR DÍA DEL MAESTRO Una refrigeradora es el premio mayor que será sorteada el viernes Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Los integrantes de la Comisión Organizadora del Homenaje al Día del Maestro de la Ugel Huancayo, dieron a conocer que el día viernes se sorteará una gran cantidad de electrodomésticos y otros premios, siendo una refrigeradora el premio mayor, el sorteo será en el programa especial del auditorio Nuestra Señora del Valle, precisaron.
DEL SUB CAFAE Sindicatos deben rendir cuentas de presupuestos que reciben Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El dirigente sindical Crispín Chamorro Paucar manifestó, “los supuestos dirigentes de los sindicatos que reciben presupuestos del Sub Cafae deben rendir cuentas claras y no con declaraciones juradas, los más de 15 mil soles que recibieron el 2016 fueron para beneficio propio y de Patria Roja, no de los maestros”, dijo.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, miercoles 05 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
B/V 30544 P 05/07
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
S/N 14 al 14/07
SE VENDE
SE VENDE
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
B/V 30536 P 04 al 10/07
B/V 30514 P 01-04-05/07
ALQUILO
ALQUILO
INMUEBLE INSTITUCIONES EMPRESAS INFORMES: 964424884 - 985291179
CASA CAMPO MARTE JESUS MARIA – LIMA LLAMAR 953355838
B/V 30543 P 05/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE ISCOS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en la Municipalidad Distrital San Juan de Iscos, pretenden contraer Matrimonio Civil el viernes 07 de Julio del presente año, a horas 10:00 a.m. El contrayente CARLOS ANTONIO HUAMANCAYO MUÑOZ, natural del Distrito de CHILCA, de nacionalidad Peruano de 52 años de edad, de ocupación DOCENTE, estado civil SOLTERO, identificado con DNI No 19919605, domiciliado en JR. SANTA ROSA 314 ANEXO TINYARI GRANDE SAN JUAN DE ISCOS CHUPACA - JUNIN. Y la contrayente NOEMI ROJAS MEDINA, natural del Distrito de SAN JUAN DE ISCOS, de nacionalidad Peruana, de 32 años de edad, de ocupación SU CASA, estado civil SOLTERA, identificada con DNI No 43054907, domiciliada en JR. SANTA ROSA 314 ANEXO TINYARI GRANDE SAN JUAN DE ISCOS - CHUPACA - JUNIN. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme Ley. Municipalidad Distrital de San Juan de Iscos, 03 de Julio del 2017 Wendy Mercedes Mayta Ordoñez Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
B/V 30546 P 05/07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JAIME MARTINEZ ROMAN edad 39 años, estado civil DIVORCIADO natural de LIMA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en CALLE LOS CONDORES MZ A LT 07URB. CORONA DE FRAILE- HUANCAYO y DESIREE YASMIN MAYORCA VILCHEZ, edad 30 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en CALLE LOS CONDORES MZ A LT 07- URB. CORONA DE FRAILE- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 04 de Julio de 2017
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ENRIQUE JAVIER AUGUSTO Natural de PUEBLO LIBRE LIMA de 29 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ADMINISTRADOR de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 44585799 Domiciliado en JR. WARI Nº 340 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: KATHERIN JHOMAYRA ORDOÑEZ MARQUEZ natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación LIC EN ADMINISTRACION Identificada con DNI Nº 46117852 domiciliada en PSJE SANTO DOMINGO Nº 115 HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el JUEVES 27 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 03 DE JULIO DEL 2017
Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil
AVISOS JUDICIALES
OTROS
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
B/V 30545 P 05/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: MAX JHON RISCO UCHURIMA Natural de LIMA de 37 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. PESQUERO de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 40612549 Domiciliado en JR. SAN MARTIN Nº 170 ENTRE SUCRE EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: KARLA TATIANA FRANCO ZUASNABAR natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 38 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación CONTADORA PUBLICA COLEGIADA Identificada con DNI Nº 42072716 domiciliada en JR. SAN MARTIN Nº 170 ENTRE SUCRE EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 22 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 03 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 30547 P 05/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JESUS SAUL VARGAS MACHUCA AGUIRRE Natural de LIMA de 34 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING DE MINAS de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 41589539 Domiciliado en JR. 28 DE JULIO Nº 750 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LYSSETH MENDEZ GUILLEN natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación PSICÓLOGA Identificada con DNI Nº 45447663 domiciliada en JR. 28 DE JULIO EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el JUEVES 13 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 27 DE JUNIO DEL 2017
¡ANUNCIA! AL 201309
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
CLASIFICADOS / LOCAL
Diario Primicia
21
Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017 B/V 30548 P 05/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: RICARDO LLACSA GUZMAN Natural de HUANCAYO de 30 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación CHEF de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 44127916 Domiciliado en PSJE LAS BRISAS MZ A EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: PATRICIA KARINA CURIÑAUPA ORTEGA natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 31 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación CHEF Identificada con DNI Nº 43647840 domiciliada en PSJE LAS BRISAS MZ A EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 22 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 04 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 30549 P 05/07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: EDGAR BASILIO SALAZAR edad 25 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. MILLER Nº 734HUANCAYO y JHASBETH JHOHANA ORE VELASQUEZ, edad 24 años, de estado civil SOLTERA natural de HUAROCHIRI, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. LOS NEVADOS Nº 321- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 04 de Julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
SE ESPERA LA PARTICIPACIÓN DE ELENCOS DE TODO EL VALLE DEL MANTARO
¡Atención Huancayo! alistan organización de Santiaguito y Santiago Huanca 2017 PRIMICIA.- Atención a toda la población, la Municipalidad Provincial de Huancayo alista la realización de los eventos de “Santiaguito y Santiago Huanca 2017”, eventos culturales que buscan fomentar y revalorar nuestra danza tradicional en todo el Valle del Mantaro. Estos eventos se organizan a través del Instituto de la Juventud y Cultura de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Área encargada de convocar a todas las instituciones culturales, grupos de carácter social, comunidades campesinas y empresas para que puedan sumarse a este evento cultural. El Santiaguito Huanca se realizará el próximo sábado 22 de julio con un recorrido por la Calle Real desde Paseo La Breña hasta el parque Huamanmarca, para de inmediato proceder con la interpretación de esta tradicional danza ganadera y agrícola. Como cada año se ha cursado la invitación a las diferentes Instituciones Educativas de nivel inicial,
PRIMICIA.- La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo a través del Centro de Empleo y el Servicio de Capacitación y Emprendimiento desarrollan el Programa “Viernes Empresariales”; son capacitaciones gratuitas, donde se imparten conocimientos en temas de emprendimiento empresarial y gestión para crear microempresas y sostenerla en el tiempo. Los cursos son dictados por especialistas de la UNCP y UPLA (de las áreas de ad-
Algo más...
Convocan al Santiaguito Wanka 2017
quienes se disputarán importantes premios revalorando y cultivando nuestra danza tradicional del Santiago. Mientras que el Santiago Huanca 2017, tendrá lugar el domingo 23 de julio con la tradicional comparsa que iniciará en el parque Bolognesi en el Tambo hasta el parque Huamanmarca donde realizarán su respectiva coreografía. Para lograr la mayor can-
tidad de participantes en ambos eventos, el IJC de Huancayo convoca a una conferencia de prensa que se realizará el próximo jueves 13 de julio en el auditorio mayor del Instituto de la Juventud a partir de las 11:00 de la mañana. En esta conferencia se dará cuenta de los miembros del jurados, quienes tendrán la responsabilidad de elegir a los mejores elencos que participarán
VIERNES EMPRESARIALES: Elaboración del plan de negocios de las MYPES
Vuelven los talleres de Viernes Empresariales.
ministración, economía, contabilidad) así como en coaching empresarial. Para este viernes 07 de
julio está previsto el taller: “Elaboración del Plan de Negocios de las MYPES”, en horario de 5:30 a 7:30 pm.
Se espera la participación de más de 50 delegaciones para la gran comparsa del Santiago Huanca, que se realizará el 23 de julio en cumplimiento a la Ordenanza N° 559, que prohíbe cualquier acción en la Calle Real de lunes a viernes.
en el Santiaguito y Santiago Huanca 2017. Por el momento, el funcionario José Oregón Morales señaló que las inscripciones se encuentran abiertas en el IJC de Huancayo en el horario que va desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde y de 3:00 hasta las 6:00 de la tarde, estas son totalmente gratuitas.
En el auditorio de la DRTPJunín (Jr. Arequipa 520 – El Tambo). El director regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Junín, Marco Fernández Salazar dijo que para el presente año se pretende lograr 14 capacitaciones hasta diciembre, en Huancayo, Jauja, Concepción y Chupaca, con la finalidad de insertar a más de 10 mil emprendedores jóvenes, mujeres y empresarios de la región Junín, en sus propias micro empresas.
POLICIAL
22
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
OCURRIÓ EN EL KILÓMETRO 160 DE LA CARRETERA CENTRAL
Despiste de camioneta deja un fallecido en La Oroya l Vehículo que pertenecía a la empresa PROSEGURIDAD se precipitó al río Yauli. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Ayer en el kilómetro 160 de la vía Lima - La Oroya, Carretera Central, a la altura del sector Curipata, al promediar las 3:15 de la madrugada ocurrió un accidente de tránsito que dejó el saldo de una persona fallecida y daños materiales. Al parecer el exceso de velocidad y descuido del chofer hizo que la camioneta pick up, de placa de rodaje AHT-010, marca Toyota, modelo Fortuner, color turquesa oscuro mica, perteneciente a la empresa PRO-SEGURIDAD, perdiera
Terrible accidente en Curipata La Oroya que dejó un fallecido.
el control y se salió de la Carretera Central, precipitándose unos 10 metros aproximadamente llegando al río Yauli. En el interior del vehículo se encontró el cadáver de William Robert Jaimes
Trujillo (50), el mismo que falleció a consecuencia del mencionado accidente de tránsito. Efectivos de la Policía Nacional del Perú de la Comisaría Rural PNP Yauli La Oroya se trasladaron al lu-
gar de los hechos, constatando el trágico accidente, posteriormente en presencia del Dr. Jurghens Isaak Aicardi del Ministerio Público se procedió a realizar la recuperación del cadáver y traslado a la morgue de
Yauli – La Oroya. El vehículo (camioneta pick up), de placa de rodaje AHT-010, presenta abolladura en toda su estructura, siendo retirado del rio Yauli y remolcado con apoyo de una grúa a la Comisaria de Yauli La Oroya, para el respectivo peritaje. De las primeras investigaciones de los efectivos de la PNP de La Oroya y durante el trabajo de recuperación del cadáver se hicieron presentes las personas de Cesar Pacifico Teran Miranda (53) y Rene Camilo Tamariz Baltazar (33), ambos trabajadores de la
empresa PRO-SEGURIDAD, quienes manifestaron que se trasladaban conjuntamente cada uno, incluyendo el occiso, respectivamente, conduciendo tres (03) vehículos en Convoy, y que al llegar al sector de Curipata perdieron contacto con el conductor del vehículo de placa AHT-010, William Robert Jaimes Trujillo (50), por lo que al retornar el recorrido notaron la presencia policial y pudieron indicar que el vehículo precipitado al río Yauli correspondería a su colega e indicaron además que viajaba solo.
POR CARECER DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL
Clausuran night clubs, licorerías y pizzerías del centro de la ciudad
Locales intervenidos por la MPH.
PRIMICIA.- La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), a través del Área de Ejecución Coactiva clausuró diversos locales de giros especiales y convencionales. Desde tempranas horas de la mañana del último martes, el ejecutor coactivo de la MPH, Efraín Remuzgo Romero y su equipo de fiscalizadores intervinieron el local ubicado en la Av. Huancavelica N° 959, conocido como “Las Caderonas” que funcionaba como Night Club y que carecía de licencia de funcionamiento. Por ello, se soldó
los ingresos de este lugar y se realizó el pegado de afiches de clausura. Minutos más tarde, se intervino al local “Mayory´s”, en Huancavelica N° 1050, en este local también se soldó todos sus ingresos por distorsionar su giro de negocio de Video Pub a Night Club. Otros locales que fueron intervenidos por la MPH, son la licorería informal ubicada en Jr. Puno N° 127, la pizzería de la Av. Coronel Santibáñez N°1434 y una mueblería del Jr. Ica N° 892, este último local fue cerrado por carecer de cer-
tificado de Defensa Civil. Según Efraín Remuzgo, las multas pecuniarias para estos establecimientos son de 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 8,100 soles, mientras que para los locales de giros convencionales la multa es del 50% de una UIT que asciende a 2,025 soles. De otro lado, el ejecutor coactivo de la MPH señaló que en los próximos días continuarán con la clausura de diversos locales de giros especiales que funcionan de forma clandestina muy cerca de las
universidades e institutos de nuestra ciudad. “Tenemos el encargo del alcalde provincial de combatir la informalidad que aún está presente en diferentes sectores de la ciudad, por ello exhortamos a los dueños de los establecimientos a ponerse a derecho y no realizar actividades al margen de la ley”, resaltó Efraín Remuzgo. Según Efraín Remuzgo los dueños de los establecimientos intervenidos que desacaten estas clausuran podrían ser denunciados penalmente por desacato a la autoridad municipal.
AVISO
Diario Primicia
23
Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO
ORDENANZA MUNICIPAL N° 23 - 2017-CM/MPS Satipo, 05 de julio 2017 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO. POR CUANTO: Visto.- En Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de fecha 31 de mayo del 2017, que aprueba el Dictamen de Comisión de Regidores N° 006-2017 de la Comisión de Regidores de Planeamiento y Presupuesto, opinando por la aprobación de CREACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CAMPIRUSHARI comprensión del distrito de Pangoa, Provincia de Satipo – Junín; CONSIDERANDO: Qué, el Artículo 194° de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley N° 28607, concordante con Art. II Título Preliminar de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, establece que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Qué, el Artículo 1º, Objeto de la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, precisa “La presente Ley Orgánica desarrolla el Capítulo de la Constitución Política sobre Descentralización, que regula la estructura y organización del Estado en forma democrática, descentralizada y desconcentrada, correspondiente al Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. Asimismo define las normas que regulan la descentralización administrativa, económica, productiva, financiera, tributaria y fiscal”; Qué, el Artículo 76º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades determina que las municipalidades pueden delegar entre ellas o a otras entidades del Estado, las competencias y funciones específicas exclusivas establecidas en la presente Ley, en los casos en que se justifique la necesidad de brindar a los vecinos un servicio oportuno y eficiente, o por economía de escala; Qué, el Artículo 128º y 129º de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades establece los requisitos para la creación de una municipalidad de centro poblado, asimismo existe otras normas legales como: la Ley Nº 27795 Ley de Demarcación y Organización Territorial; El Plan de Acondicionamiento Territorial PAT, La Zonificación Ecológica y Económica ZEE aprobados mediante Ordenanza Municipal Nº 009-2015-CM/MPS, que son dispositivos legales que ayudan a mejorar los requisitos para la sostenibilidad de creación de las municipalidades de centros poblados; Qué, el numeral 48.2 del Artículo 48º de la Ley Nº 27783 – Ley de Bases de la Descentralización, concordante con el Artículo 133º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, establecen que las municipalidades provinciales y distritales están obligados a entregar a las municipalidades de centros poblados de su jurisdicción, un porcentaje de sus recursos propios y/o transferidos por el Estado, para cumplir con las funciones delegadas y la prestación de servicios municipales , lo que efectuaran su cobranza en forma mensual; Qué, de acuerdo al Artículo 130º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, determina que los concejos municipales de los centros poblados están integrados por un Alcalde y cinco Regidores; los alcaldes y regidores de centros poblados son elegidos por un periodo de cuatro años, contados a partir de su creación; Qué, conforme se tiene de la Resolución de Alcaldía Nº 131-2016-A/MDP de fecha 12 de febrero del 2016, de la Municipalidad Distrital de Pangoa que aprueba la conformación del Comité de Gestión para la creación de la Municipalidad del Centro Poblado de Campirushari en el Distrito de Pangoa, Provincia de Satipo; Qué, habiendo cumplido con todo los requisitos establecidos por los Artículos 128º y 129º de la Ley Orgánica de Municipalidades , así como lo establecido en la Ordenanza Municipal Nº 009-2015-CM/MPS para la Creación y Adecuación de las Municipalidades de Centros Poblados en territorio de la Provincia de Satipo y efectuado las verificaciones por el Equipo Técnico de la Sub Gerencia de Planeamiento y Gestión Territorial, respaldados con los informes y opiniones favorables para la Creación de la Municipalidad del Centro Poblado de Campirushari en el Distrito de Pangoa, Provincia de Satipo-Junín; Qué, corresponde al Concejo Municipal Provincial de Satipo, expedir la respectiva Ordenanza de creación, que se refiere la Ley Nº 27972, en lo que se indique, entre otros, la delimitación territorial del centro poblado, dentro de la cual tendrá jurisdicción la Municipalidad del Centro Poblado de Campirushari, el régimen de organización interior, las competencias y las funciones que se deleguen, los recursos que se le asignan, así como sus atribuciones administrativas y económicas tributarias; Qué, mediante Informe Legal Nº 506-2017-OAJ-MPS, el Asesor Legal de la Municipalidad Provincial de Satipo, opina “que se Declare PROCEDENTE la Evaluación del Expediente Técnico, para la Creación de la Municipalidad del Centro Poblado de Campirushari, perteneciente al Distrito de Pangoa, Provincia de Satipo – Junín; Estando a las opiniones y visaciones respectivas y de conformidad con lo dispuesto por el Art. II del Título Preliminar, numeral 8) del Artículo 9º, Artículo 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal con el voto unánime de sus miembros aprobó la: ORDENANZA DE CREACIÓN Y TRANSFERENCIA DE FUNCIONES A LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE CAMPIRUSHARI, JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE PANGOA, PROVINCIA DE SATIPO. ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar la Creación de la Municipalidad del Centro Poblado de Campirushari, con la categoría de Pueblo, en la jurisdicción del Distrito de Pangoa, Provincia de Satipo; de conformidad a los Artículos 128º y 129º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Decreto Supremo Nº 019-2003 Reglamento de la Ley Nº 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial, Ordenanza Municipal Nº 009-2015-
CM/MPS de fecha 18 de mayo del 2015, con las siguientes características: Localización Geográfica: Municipalidad de Centro Poblado Distrito Provincia Departamento Ubicación Geográfica: Ubicación Altitud Coordenadas UTM Cotas Extensión Territorial: Área Perímetro Total Población: Urbano y Rural
: Campirushari : Pangoa : Satipo : Junín
: UTM Sistema WGS84 : 845 m.s.n.m. : Este: 562150 Norte: 8721830 : 845 a 1822 : 2 0,566.28 Has. : 115.195.00 Km. : 2,335 Habitantes
Descripción de Límites: Por el Norte : Municipalidad del Centro Poblado de Kiatary. Por el Sur : Limite del Distrito Santo Domingo de Acobamba Por el Este : Lindero comunal de la Comunidad Nativa Cubantia hasta la confluencia de una quebrada sin nombre en el Rio Palia. Por el Oeste : Municipalidad de Santa Rosa de Alto Kiatary. Capital : Centro Poblado Campirushari Centros Poblados y Comunidades Nativas que conforman: Categoría
Nombre
Este
Norte
Altitud
Resolución de creación
CC.PP.
CAMPIRUSHARI
892150
8721830
845
R.A. Nº 570-2009 -A/MDP
CC.PP.
VILLA SALVADOR
553725
8711086
1596
R.A. Nº 555-2002 -A/MDP
CC.PP.
COLONIA PANGOA
555089
8713288
1822
R.A. Nº 486-2012 -A/MDP
CC.PP.
SANTA ISABEL
557774
8721727
1290
R.A. Nº 143-2006 -A/MDP
ARTÍCULO SEGUNDO.- Deléguese a la Municipalidad del Centro Poblado de Campirushari, las siguientes funciones, atribuciones, competencias que establece la Ley: 1. Funciones: b) Uso del Suelo Control y actualización del Plano Urbano. Urbanizaciones. Disponer la nomenclatura de avenidas, jirones, calles, pasajes, parques, plazas, y la numeración predial. c) Servicios Públicos Locales Salubridad y Salud Saneamiento. Infraestructura de Educación Cultura, Deporte y Recreación Programa Sociales Seguridad Ciudadana Registro Civil Promoción del Desarrollo Económico Mantenimiento de Parques, Calles d) En Desarrollo y Economía Local Promover la artesanía. Fomentar el turismo Fomentar micro empresas multifamiliares. Promover los proyectos productivos a través de convenios Promover el fortalecimiento de capacidades para los agricultores Promover la asistencia técnica para los productos bandera. Gestión de proyectos en Caminos vecinales Gestión de proyectos en electrificación de los centros poblados. e) En Participación Vecinal. Promover, apoyar y reglamentar la participación vecinal en el desarrollo local. Organizar los registros de organizaciones sociales y vecinales de su Jurisdicción. f) En Materia de Servicios Sociales Locales Difundir y promover los Derechos del Niño, del Adolescente, de la Mujer y del Adulto mayor; Establecer canales de concertación entre los vecinos y los programas sociales. 2- Atribuciones: Aprobar el régimen de organización interior y funcionamiento del gobierno local. Aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos. Crear, modificar, suprimir o exonerar de contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos, conforme a ley. Declarar la vacancia o suspensión de los cargos de alcalde y regidor. Aprobar por ordenanza el reglamento del concejo municipal. Aprobar normas que garanticen una efectiva participación vecinal. Constituir comisiones ordinarias y especiales, conforme a su reglamento. Aprobar el presupuesto anual y sus modificaciones dentro de los plazos señalados
por ley, bajo responsabilidad. Aprobar el balance y la memoria. Aceptar donaciones, legados, subsidios o cualquier otra liberalidad. Autorizar y atender los pedidos de información de los regidores para efectos de fiscalización. Aprobar la celebración de convenios de cooperación nacional e internacional y convenios interinstitucionales. Aprobar las licencias solicitadas por el alcalde o los regidores, no pudiendo concederse licencias simultáneamente a un número mayor del 40% (cuarenta por ciento) de los regidores. Aprobar el régimen de administración de sus bienes y rentas, así como el Régimen de administración de los servicios públicos locales. Aprobar el cuadro de asignación de personal y las bases de las pruebas para la Selección de personal y para los concursos de provisión de puestos de trabajo. Fiscalizar la gestión de los funcionarios de la municipalidad. Aprobar los espacios de concertación y participación vecinal, a propuesta del alcalde, así como reglamentar su funcionamiento.
3- Competencias: Planificar integralmente el desarrollo local Promover, apoyar en ejecución de proyectos de inversión y servicios públicos. Emitir las normas municipales: Acuerdos de concejo municipal, ordenanzas, resoluciones de alcaldía, directivas. ARTÍCULO TERCERO.- De los Recursos que se le Asigna. Constituyen recursos de la Municipalidad del Centro Poblado el 100% de los ingresos que percibirán por la atención de algunos servicios públicos delegados que prestara la Municipalidad al momento de expedirse la presente Ordenanza, los mismos que serán examinados para su nuevo cálculo, al momento de celebrarse el Convenio de Delegación de Facultades con la Municipalidad Distrital de Pangoa. En todo caso la Municipalidad Distrital de Pangoa, estará obligada a entregar al Centro Poblado de Campirushari en proporción a su población, territorio y los servicios públicos delegados, un porcentaje de sus recursos directamente recaudados y las transferencias del Gobierno Nacional (FONCOMUN) para el cumplimiento de sus funciones, estos porcentajes serán calculados y fijados en el correspondiente Convenio de Delegación de nuevas competencias y asignación de recursos. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Satipo asignara recursos y/o transferencias, previa disponibilidad presupuestal. ARTÍCULO CUARTO.- Régimen de Administración.- Aprobar el Régimen de Administración de la Municipalidad del Centro Poblado Campirushari, que comprende el Organigrama Estructural, el Reglamento de Organización y Funciones, el Cuadro para Asignación de Personal, el Manual de Organización y Funciones y el Reglamento Interno de Concejo. ARTÍCULO QUINTO.- Rendición de Cuenta Documentada. La Municipalidad del Centro Poblado de Campirushari deberá rendir cuenta mensualmente y de manera documentada en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 133º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; bajo responsabilidad del Alcalde y de los Regidores del Concejo Municipal. ARTÍCULO SEXTO.- Constitución del Concejo Municipal. El Concejo Municipal de la Municipalidad del Centro Poblado de Campirushari, estará constituido por un Alcalde y cinco Regidores, elegidos por un periodo de cuatro años. ARTÍCULO SÉPTIMO.- Elecciones del Alcalde y de los Regidores, de la Municipalidad del Centro Poblado Campirushari. Serán convocadas por un comité electoral reconocido por la Municipalidad Provincial de Satipo, cumpliendo lo establecido en la Ley. ARTÍCULO OCTAVO.- Proclamación. El Alcalde y Regidores de la Municipalidad del Centro Poblado de Campirushari serán proclamado por el Alcalde Provincial, ratificando los resultados de las elecciones convocadas para tal fin. ARTÍCULO NOVENO.- Poner en conocimiento del Poder Judicial, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura, Instituto Vial Provincial de Satipo, Subprefectura de la Provincia de Satipo, Municipalidad Distrital de Pangoa y demás dependencias publicas, el contenido de la presente Ordenanza a fin de que proporcionen los servicios que corresponda o se deleguen facultades conforme a Ley. ARTÍCULO DÉCIMO.- Encárguese del cumplimiento de la presente Ordenanza a la Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Oficina de Asesoría Jurídica y demás Gerencias que tengan relación directa. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES PRIMERO.- Deróguese o déjese sin efecto toda norma que se opongan o contradiga a lo dispuesto en la presente Ordenanza. SEGUNDO.- Encárguese a la Secretaria General la publicación de la presente Ordenanza de acuerdo a Ley. TERCERO.- La presente Ordenanza entra en vigencia al día siguiente de su publicación. Por tanto: MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLA. Teódulo Santos Arana Alcalde de la Municipalidad Provincial de Satipo
Diario Primicia Huancayo, miércoles 05 de julio de 2017
REMIGIO HUAMÁN, EL EMBAJADOR
Maratón de Los Andes JR con más de 2 mil participantes PRIMICIA.- Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la Maratón San Jorge, que organiza la Municipalidad Provincial de Huancayo a través del Área de Deportes, dicha competencia deportiva se dará el próximo 15 de julio. Niños de 9 a 13 años de edad, correrán por la calle Real, en cuatro categorías. De 9 a 10 años irán desde el Jr. Ayacucho y Calle Real (1 kilómetro); 11 años de Jr. 13 de Noviembre y Calle Real (2 Kilómetros); 12 años Av. Mariátegui y Calle Real (3 Kilómetros); Finalmente en la categoría 13 años se correrá del estadio Mariscal Castilla hasta el parque Huamanmarca.
Claudio Pizarro evalúa jugar por seis meses en Alianza Lima
Esfuerzo sin final
Apunta a ganar la Marathon Des Sables en noviembre.
PRIMICIA.- Tras la decisión del Werder Bremen de no renovarle contrato, el delantero peruano Claudio Pizarro analiza cuál será su futuro y en esa evaluación también se encuentra llegar a Alianza Lima, así lo dejó entrever el padre del jugador, quien reafirmó que el Bombardero de los Andes mantiene su idea de jugar por seis meses en el equipo "intimo". Claudio Pizarro Dávila , padre del goleador peruano, aseguró que su hijo se encuentra tranquilo porque esperó hasta último momento la oportunidad de continuar su carrera en Bremen y que incluso los directivos e hinchas querían que se quedará pero, al parecer, al técnico le incomodó su presencia por ser menor que él.
FPF emprende proyecto de descentralización del futsal PRIMICIA.- La Federación Peruana de Fútbol (FPF) iniciará hoy, en las regiones San Martín y Loreto, su proyecto de descentralización del futsal que comprende en promocionar y capacitar la disciplina derivada del balompié. Las ciudades de Moyobamba, Tarapoto y Yurimaguas serán las primeras beneficiadas con actividades de promoción y capacitación se realizarán dentro del marco de un convenio de colaboración entre la FPF y el Grupo Palmas. Con estos talleres, buscan difundir las ventajas de jugar futsal y las bondades que ofrece como instrumento de educación, entre las cuales destacan el trabajo en equipo, participación activa en el juego, orden y perseverancia.
PRIMICIA.- Remigio Huamán es un deportista peruano que hace de la resistencia un modo de vida. En silencio, pero con mucha fuerza trabaja incansablemente para demostrar que puede superar cualquier reto, como quedar entre los primeros puestos de la Marathon Des Sables, carrera más extrema que llegará al Perú en noviembre próximo. El ultramaratonista nacido en el centro poblado de Atalla del distrito de Yauli, en la región Huancavelica, tiene en su nombramiento como embaja-
dor de la Marca Perú una motivación para seguir por la senda del triunfo. Esta designación se debe a su esfuerzo tras convertirse en el mejor exponente de las carreras de montaña del Perú y hacer flamear la bandera en competencias extremas como El Cruce (Argentina), Wings for Life World Run (Austria), Transvulcania (España) y la reciente Marathon Des Sables (Marruecos). “El ser nombrado embajador de la Marca Perú es una motivación extra que tengo para afrontar lo que
viene. Estoy entrenando duro porque quiero ganar la Marathon Des Sables. Sé que será complicado porque es una competencia extrema, pero se realizará en el Perú”. Por lo pronto, nuestro crédito nacional se alista para participar en el trail de 64K, que se desarrollará en Francia, el 9 de presente mes. Estas competencias le sirven para llegar en óptimas condiciones a la Marathon Des Sables, que se disputará en nuestro país del 26 de noviembre al 6 de diciembre.
Se trata de una travesía de 257 kilómetros, que se deberá completar en seis etapas por realizar en Nasca y Paracas, una serie de desiertos que Remigio ya recorrió y venció tal como lo hizo en el Desert Challenge 100K Paracas 2014. En esa carrera, los competidores están sometidos a muchas dificultades, como el hambre, afrontar el frío en las noches y el inclemente calor del día, que llega a los más de 45 grados centígrados. Unos 500 corredores competirán en el Perú.