Diario Primicia Huancayo 05/08/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

QUINTUPLICAN PRECIO DE PASAJES PÁG. 09

Transportistas ahuyentan a visitantes

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6657

PARA IMPULSAR SU CARRERA

S/. 0.50

PÁG. 12-13

N u eve l i b ro s d e l e ct u ra o b l i g at o ri a

EN HOSPITAL EL CARMEN

PÁG. 08

E c o g r a f ía s g rat u itas

U G E L s R E A L I Z A N C O N V O C AT O R I A S

Inician concurso de especialistas

PÁG. 06

Con tres años de servicio recibirán 2 600 nuevos soles mensuales; 01 de setiembre empiezan sus labores hasta el 31 de diciembre. MINEDU PUBLICA OFICIALMENTE PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE

PÁG. 18-19

Temario para prueba de inicial y primaria DESDE MAÑANA

Pagan a pensionistas

PÁG. 02

RECIBIMIENTO APOTEÓSICO

¡Gracias campeones!

PÁG. 24

EN CENTRO DE HUANCAYO

PÁG. 08

Atropellan a PNP


02

LOCAL

Viernes viajan a reunión de Fedecam de Tarapoto Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La próxima reunión de la Federación de Cámaras de Comercio del Centro y de la Amazonía, se realizará el 8 de este mes en Tarapoto. A ello, viajan el presidente de Fedecam Centro, Luis Calmell del Solar, el vicepresidente Cesar Miñano, el gerente general José Luis García. Como se dijo, en esta oportunidad, servirá para insistir la reactivación del antiguo proyecto ferroviario para el ingreso hacia la Selva Central y conectar hacia Brasil. El presidente de la Federación de Cámaras del Centro, Luis Calmell del Solar dijo que insistirán en esa reunión, donde estarán presentes los presidentes de Cámaras de Comercio de las regiones Centro y la Amazonía. Fue el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Dr. Luis Calmell del Solar, quien después de su última reunión con representantes de Ferrovías y Viandes, consideró la importante alternativa de gran beneficio para los pueblos del Centro. Dijo que el proyecto ferroviario consideraba la partida desde Ninacaca – Tambo del Sol en Cerro de Pasco, pasar por Huachón – Oxapampa – Posuzo –Puerto Inca – Pucallpa e ingresar a Brasil. El otro proyecto es sobre la explotación de gas en Satipo, para lo que ha invitado a un representante de Plus Petrol, quien debe exponer con detalles en la reunión Fedecam.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

ESTE ES EL CRONOGRAMA DE PAGO DE AGOSTO 2015

Pensionistas del régimen previsional, ¡a cobrar desde mañana! Se iniciará con la modalidad de abono a cuenta. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Sí, de acuerdo al cronograma anual, pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional – ONP, desde mañana recibirán sus pensiones correspondientes al presente mes. Como en el mes pasado, comienza con el pago en la modalidad abono en cuenta que se prolongará hasta el próximo martes 11 de agosto. A fin de facilitar a miles de pensionistas, muchos de ellos lectores de este diario, en esta edición les alcanzamos el cronograma completo por leyes y modalidades. Los primeros en cobrar son los de la modalidad abono en cuenta que deben hacer el 6,7, 10 y 11 del presente mes. Funcionarios de ONP recomendaron a los familiares de los pensionistas, acompañarlos en las fechas fijadas para la cobranza de sus pensiones, para evitar momentos desagradables con intento de estafa, asalto a las personas adultas mayores. El cronograma para el presente mes es el siguiente:

Por el D. L. 19990 Abono en cuenta 6, 7, 10 y 11 de Agosto Por la Ley 27893 6 Agosto Pago directo 15 Agosto Pago a domicilio del 08 al 17 de Agosto Convenios internacionales 12 Agosto D.L. Nº 18846 Abono a cuenta 14 Agosto Pago directo 15 Agosto Pago a Domicilio 11 al 17 Agosto

D.L. 20530 Y PENSIONES POR ENCARGO Abono en cuenta 14 Agosto Pago directo 15 Agosto Pago a domicilio 14 al 17 Agosto LEY Nº 30003 Pago en cuenta 14 Agosto Pago directo 15 Agosto Pago a domicilio 14 al 17 Agosto

Nilo Calero Pérez

Usuarias del programa Juntos actualizan sus datos

PRIMICIA – Huancayo.- El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres Juntos, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Midis, desde el lunes 03 de agosto inició campaña de actualización de datos de hogares en su ámbito de intervención. En esta campaña los gestores locales del programa actualizan los DNI, SIS,

de los miembros del hogar, madres gestantes, hijos recién nacidos, hijos menores de 3 años de edad, incorporación de miembros objetivos a los Establecimientos de Salud, actualización de nivel de estudio en las Instituciones Educativas. Con ello apunta a movilizar a las familias para su comprensión en la necesidad de actualizar su información, so-

bre todo pretende ampliar la reflexión sobre la restitución de sus derechos y las oportunidades que deben tener los niños, niñas y adolescentes. Estas campañas se llevaran a cabo en los distritos de Pucará, Cullhuas, Huancán, Chupaca, Morococha, Cochas, Mariscal Castilla, Heroínas Toledo, Rio Negro, Mazamari, Pangoa y Rio Tambo y cuya meta es

superar los dos mil hogares. El Jefe de la Unidad Territorial del Programa Juntos, Enrique León Oscanoa manifestó “La Unidad Territorial Junín realiza estas campañas de actualización de datos del hogar en los distritos mencionados, es muy importante que las usuarias acudan llevando su DNI vigente y de su familia , los documentos que solicitan los gestores locales en los puntos de atención del programa.


Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

local 03

Diario Primicia

COINCIDENTE CON EL DÍA DE LA REGIÓN JUNÍN

Mañana 21 camaretazos y diana por el CXCI aniversario de la gloriosa Batalla de Junín Ceremonia se iniciará a las 8:00 horas.

Algo más... La comitiva oficial hará una visita al museo de sitio de Chacamarca y Casa Hacienda, donde servirá un almuerzo ofrecido por la Cooperativa de Producción San Francisco de Chichausiri.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.El tronar de los 21 camaretazos a las 06:00 horas, anunciará mañana el inicio de las actividades del CXCI aniversario de la gloriosa batalla de Junín que coincide con el día de la región Junín, a partir este año. Dos horas después a las 8.00 horas se iniciará la ceremonia en la plaza principal de la ciudad con izamiento del pabellón nacional a cargo de oficiales del Ejército. Los concurrentes entonarán el himno nacional. Luego el alcalde de la provincia y presidente de la Comisión Central Organizadora, Percy Chagua Huaranga izará la bandera de la heroica ciudad de Junín. Entonarán el himno de Junín. Más adelante el párroco, padre Jesús Marrou izará la bandera de la paz. Brigadieres generales de las II.EE. de la provincia, tendrá a su cargo el izamiento de las banderas de los países Sanmartinianos y Bolivaria-

nos. Después se entonará el himno a los Vencedores de Junín y se colocarán ofrendas florales al pie del monumento ecuestre del libertador Simón Bolívar. El coordinador de Investigación del I.S.E.P “Humberto Yauri Martínez”, Lic. Toribio Yantas Hinostroza, tendrá a su cargo el discurso de orden. PASEO DEL PABELLÓN NACIONAL A las 8:45 horas, inmediatamente se procederá al paseo del pabellón nacional por el Jirón Simón Bolívar hacia la avenida Manuel Prado y romería al Patrimonio Cultural de la Nación, monumento

“Los Vencedores de Junín”. Ya en el campo de batalla, se iniciará la ceremonia en homenaje a los “Vencedores de Junín” que se iniciará con revista a las Escoltas Estudiantiles y Militares. Encendido de la llama votiva a cargo del representante del Ejército, para dar paso al izamiento del pabellón nacional por el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani. Luego el izamiento del Pabellón Nacional y las banderas de los países Sanmartinianos y Bolivarianos a cargo de ilustres representantes de las Embajadas acreditadas en Perú. Se entonarán el himno

nacional del Perú, himnos a los Vencedores de Junín, colocación de ofrendas florales al pie del monumento “Vencedores de Junín” por miembros del Glorioso Regimiento de Caballería Húsares de Junín. Se iniciará la Liturgia en el área Sacrosanto del Monumento de Chacamarca que será oficiada por el arzobispo de Huancayo, Mons. Pedro Barreto Jimeno. Las palabras de bienvenida estará a cargo del alcalde de Junín, Percy Chagua Huaranga. Palabras del gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani. Un Oficial Superior del Arma de Caballería pronunciará el discurso de orden, inmediatamente después comenzará el desfile cívico escolar militar con participación de delegaciones escolares locales y visitantes.

Antonio Guillermo Castro Arroyo, describió los 38 años de servicios del Dr. Ramiro

Durán Pimentel, natural de Colcabamba – Tayacaja y cesó el 2008. Dijo que tiene un perfil de buen juez y que cesó con dignidad y honestidad, recomendando además que para desestrezarse hay necesidad de practicar deporte. Tanto así que con sus más de 70 años, continúa con el ciclismo desde las 5.00 horas.

Dos jueces homenajeados Nilo Calero Pérez PRIMICIA–Huancayo.- Los jueces Alfonso Hernández Pérez, actual jefe de Odecma y el ex presidente Ramiro Durán Pimentel, fueron homenajeados ayer con ocasión de conmemorarse el Día del Juez. Inicialmente el Dr. Ed-

win Corrales Melgarejo, fue el encargado de destacar el perfil profesional del Dr. Alfonso Hernández Pérez, un cajamarquino que a través de sus conocimientos, su imparcialidad hizo una impecable carrera en la administración de justicia y que hasta ahora lo conserva. En tanto el Dr.

Dr. Zevallos: “Hoy es día de reflexión para jueces y litigantes” Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Zevallos Soto, sostuvo ayer que es un día de reflexión para Jueces y también litigantes. “Nosotros los jueces, los más criticados, los incomprendidos por la sociedad nos sometemos a la reflexión, pero también los litigantes tienen que reflexionar hoy, porque también tienen responsabilidades”, dijo en sus palabras de agradecimiento a las autoridades y a los numerosos jueces al término de la ceremonia por el “Día del Juez”. Los litigantes, cuando quieren engañar a los

jueces, cuando sus abogados no plantean bien la demanda, cuando mienten y presionan, cuando quieren utilizar a los jueces. Cuando lo logran sus ambiciones. Quiero que reflexionen también, enfatizó la autoridad judicial. Más adelante invocó a algunos sectores de la prensa, para tomar algunas buenas acciones para difundirlos y comentar para estimular a los administradores de la justicia. Recordó que tienen formación jurídica. “Se imaginan que sería de un pueblo sin Juez, sin Fiscales, sin policía?, sería un caos. Por eso de alguna manera damos seguridad jurídica, regulamos la conducta de la sociedad”, agregó.


04

REGIÓN

Inicio la semana del empleo en la selva central PRIMICIA – Chanchamayo.- En compañía de diversas autoridades de la localidad, la directora regional de Trabajo Elizabeth Valle Vila al promediar las diez de la mañana en la Explanada del Centro Cívico de La Merced inauguró la 2da Semana del Empleo en la provincia de Chanchamayo, donde además se orientó sobre los doce servicios que brinda el Centro de Empleo. En esta feria se contó con la participación de 25 empresas entre ellas: Chanchamayo Highland Coffe, Caja Huancayo, EPS Selva Central, Selva Industrial S.A, Tiendas EFE, Cooperativa de Ahorro y Crédito La Florida, Granja Orihuela SAC, CONGESA S.A entre otras. Asimismo en esta feria se entregó por primera vez a los jóvenes de 18 a 29 años, el Certificado Único Laboral, documento gratuito que consigna sus datos personales, los antecedentes laborales y policiales y eso gracias a un convenio entre Reniec, Ministerio del Interior y Ministerio de Trabajo. Y finalmente los estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de diversas instituciones educativas entre ellas la UNDAC, Universidad Santo Tomas, Ceptro San Ramón, Instituto Franklin Roosevelt, Instituto Privado La Merced entre otras brindaron el Servicio de Orientación Vocacional y Asesoramiento en Búsqueda de empleo.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

MINISTRO SAAVEDRA AFIRMA

“Confiamos en que todas las universidades avanzarán en el cumplimiento de la Ley Universitaria” Algo más... Exhortación se hizo ante autoridades sanmarquinas y cerca de 3 mil estudiantes de ingeniería industrial. PRIMICIA – Lima.- El Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, visitó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos e hizo una nueva exhortación para que las autoridades universitarias cumplan con la implementación de la Ley Universitaria. Recordó que, en algunas universidades, el proceso de adecuación se viene desarrollando con retraso y, en algunos casos, con resistencia. El titular del sector señaló que de las 31 universidades públicas, 8 vienen utilizando diversos mecanismos para incumplirla, como acciones

Al término del evento, el Ministro recibió una placa conmemorativa por su destacada contribución al desarrollo de la educación universitaria, de las manos del Decano de Ingeniería Industrial y de la Vicerrectora Académica, quien coincidió en la importancia de emprender esfuerzos por mejorar la calidad de la educación universitaria y que para ello cuente con San Marcos.

judiciales, elecciones parciales y cronogramas dilatados. En esa línea, exhortó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a avanzar más rápido en la implementación de la Ley. “San Marcos, como la Decana de América, es un ícono dentro del sistema uni-

SE PERDIERON 515 AUQUÉNIDOS

Coordinan ayuda para afectados por heladas en Santa Ana PRIMICIA.- La Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos de Huancavelica (Dircams) coordina con la Dirección de Defensa Civil y el Gobierno Regional el apoyo para las familias del distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, que debido a las fuertes heladas perdieron gran cantidad de sus animales, se informó. Dicho fenómeno meteorológico generó la pérdida de 515 auquénidos, afectándose un promedio de 237 familias, las cuales

requieren de ayuda humanitaria de manera urgente, reportó el Secretario Técnico del distrito de Santa Ana al Centro de Operaciones Regional (COER). Los anexos afectados fueron Pucapampa, Centro de Santa Ana, La libertad, Santa Rosa, San Genaro, Caudalosa, Choclococha, Astobamba, Salcca y Santa Ana. Por ello, se realiza la evaluación de daños para tomar las acciones necesarias y atender la emergencia.

versitario peruano. Ello conlleva una gran responsabilidad, ya que implica el deber tácito del ser el referente de todas las universidades, tanto públicas como privadas. Referente en educación de calidad, en innovación tecnológica, en transparencia y rendición de cuentas y, sobre

PRIMICIA – Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).- Tras el rescate por la Policía Nacional y las fuerzas armadas a niños y adultos, en total 54 personas retenidas por Sendero Luminoso en la Selva Centro y Sur del Vraem; Las autoridades de la provincia de Satipo en la región Junín, liderados por los alcaldes de Satipo Teódulo Santos Arana, de Mazamari Walter Escriba Cuba y de Pangoa Pedro Castañeda Vela, vienen intensificando coordinaciones multisectoriales con las demás autoridades militares, policiales y civiles para brindarles alimentación y un albergue para estas personas. Según el alcalde Teódulo Santos Arana, son 54 las per-

todo, en el cumplimiento de la ley”, sostuvo. Estas declaraciones se dieron en el marco del XXV Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial organizado por la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, don-

de se contó con la presencia de distintas autoridades sanmarquinas, como la Vicerrectora Académica, la Dra. Antonia Castro, el decano de la Facultad de Ingeniería Industrial, Dr. Orestes Cachay, el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Herman Vildózola, el decano de la Facultad de Química, Mg. Cesario Condorhuamán, entre otros; así como con la participación de más de 3 mil estudiantes de diferentes universidades.

Alcaldes intensifican coordinaciones para alimentación de 54 recatados

sonas rescatadas entre niños y adultos que ahora permanecen en la base policial “Los Sinchis de Mazamari” , estas personas estuvieron cautivos más de 20 años al interior de Sendero Luminoso, a ellos se tienen que brindarle paz y seguridad en el mismo seno capital de esta provincia, sostuvo. Por su parte, los dirigen-

tes de las organizaciones de los pueblos indígenas entre ellos de ARPI, CART, CARE, agotan la consulta con sus pueblos, para dotar de un lugar donde estas familias puedan seguir sus vidas pero con el apoyo de las autoridades locales, regionales y la intervención del estado fundamentalmente.


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

DE LA CERRERA DE INGENIERÍA

local 05

Estudiantes de UNCP podrán realizar pasantía en universidad de Detroit Gracias a la firma de convenio de cooperación suscrito entre la Wayne State University USA-Detroit y la Universidad del Centro. PRIMICIA – Huancayo.Estudiantes de las carreras profesionales de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro del Perú, sobre todo de Ingeniería Mecánica, podrán mejorar la calidad de su formación profesional y potenciar sus habilidades competitivas en el mismo corazón de la industria automotriz, Detroit-Estados Unidos. Ello gracias a la firma de convenio de cooperación suscrito entre la Wayne State University USA-Detroit y la UNCP, con el objetivo de desarrollar estudios de pregrado, posgrado, trabajos de investigación, movilización estudiantil y pasantía docente, entre otros aspectos en la mencionada casa de estu-

Algo más... Cabe señalar, que las autoridades de la universidad estadounidense serán expositores del Seminario Internacional de Educación e Investigación en Ingeniería y Relación EmpresaUniversidad que se desarrollará en Ciudad Universitaria hoy (miércoles) y el jueves 06 en el auditórium PACE (Pabellón I) de Ciudad Universitaria

dios estadounidense. La suscripción del convenio estuvo a cargo del Rector de la UNCP, Dr. Jesús Pomachagua Paucar, y el Dr. Farshad Fotouci, decano de la facultad de Ingeniería de la mencionada universidad, quien estuvo acompañado del Dr. Nabil Chalhoub decano de la facultad de Ingeniería Mecánica. Respecto al tema, el Rec-

tor de la UNCP indicó que esta suscripción es de suma importancia pues promoverá la especialización en la ingeniería mecánica y abrirá la posibilidad de que los estudiantes de las facultades de Ingeniería Minas, Metalúrgica, Química, Eléctrica, Civil, y de Sistemas también perfeccionen sus habilidades para desarrollar la industria regional y del país. (NP)

Personas con discapacidad exponen manualidades a base de material reciclado PRIMICIA – Chilca.Luego de una intensa jornada de confección de trabajos manuales, a base de material de reciclaje; decenas de personas con discapacidad, perteneciente a la oficina de Omaped, de la Municipalidad Distrital de Chilca, realizaron la exposición venta de manualidades. Los trabajos, consisten en porta ganchos, porta lapiceros, multiusos para oficinas, entre otros artículos, a

base de botellas descartables, latas de conservas y lácteos, residuos de lana y medias naylon que permite dar una presentación exclusiva, que fue adquiri-

do por los usuarios de la MDCH. Los niños con habilidades diferentes, entre síndrome de down y discapacidad física, apoyados de sus muletas y sillas de ruedas, junto a sus familiares, demostraron lo mejor de su arte, creatividad, destreza e imaginación, durante la elaboración de los adornos, bajo la supervisión de la profesora de manualidades, René Quispe Tello. (NP)


06

EDUCACIÓN

SUTE JUNÍN, DA SU PUNTO DE VISTA

“Que DREJ publique convocatorias” Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – “Aún están a tiempo las autoridades de confianza de la Dirección Regional de Educación de Junín y de las Unidades de Gestión Educativa Local de su ámbito, de corregir los actos irregulares que se han cometido en los diversos procesos de selección de personal que se han llevado a cabo en la presente gestión, en lo que va del año en la mayoría de casos no hubo transparencia, primó el tráfico de influencias, el copamiento político partidario, al igual que en el periodo de Perú Libre, hasta el momento en este aspecto nada los diferencia, siguen igual de corruptos”, manifestó Lizardo Mendoza Colonio, sub secretario general del SUTE Junín. Hace unos días, indica el sindicalista, en un medio informativo que no es PRIMICIA, el titular de la DREJ Angulo Mera, muy sueldo de huesos afirmó que ya se estaba llevando a cabo el concurso con las inscripciones, ello no se ajusta a la verdad, porque hasta la fecha no se conocen las Resoluciones Directorales de conformación de los comités de evaluación y menos de aprobación de las convocatorias como establece el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de CAS; por ello desde nuestro punto de vista la DREJ debe publicar oficialmente todos los cronogramas de este concurso de las diferentes UGEL, basta ya de repartija política partidaria entre unchupaquistas, increpó Mendoza.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

SERÁN CONTRATADOS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

UGELs deben realizar convocatorias para plazas de especialistas de sus jurisdicciones A nivel de la Región Junín hay 69 plazas para administrativos y 69 para pedagógicos, quienes tendrán de sueldo, 2 mil 600 soles mensuales. DREJ emite documento oficial a fin que en cada UGEL se dé cumplimiento a Resolución Vice Ministerial Nº 034-2015-MINEDU.

Algo más... De las 138 plazas para especialistas, son las UGEL Pangoa, Pichanaki y Rio Tambo las que cuentan con más vacantes, cada una tiene 16 cupos para especialistas, 8 administrativos y 8 pedagógicos, luego la UGEL Junín, y Concepción con 14 plazas cada una; Jauja, Chupaca y Yauli con 12 plazas entre pedagógicas y administrativas, la UGEL Huancayo es la que menos plazas tiene para el concurso.

Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.“De conformidad a las normas que orientan el proceso de contratación de especialistas en seguimiento de gestión pedagógica, administrativa e institucional, bajo el régimen de contratación administrativa de servicios en las Unidades de Gestión Educativa Local, aprobada mediante Resolución Vice ministerial Nº 034-2015-MINEDU, son las UGEL quienes se encargan de realizar las convocatorias y cronograma de actividades, y sobre todo difundir ampliamente todo el proceso, del cual deben informar de manera permanente a la Dirección Regional de Educación Junín”, indicó Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín.

Jean Diaz Alvarado

Al respecto, Walter Angulo Mera, dirigió el ultimo lunes 03 de agosto del presente año una comunicación oficial a los directores de las UGEL Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Yauli, Junín, Tarma, Chanchamayo, Pichanaki, Satipo, Pangoa y Rio Ene Mantaro, a fin que den cumplimiento a la Norma Técnica mencionada en la R.V.M. Nº 034-2015-MINEDU, recordándoles que la

vigencia del contrato es del 01 de setiembre al 31 de diciembre 2015; además les precisa que deben informar sobre el desarrollo y resultados de los procedimientos de contratación CAS que lleven a cabo en sus jurisdicciones. En lo que se refiere a las etapas del procedimiento, la Norma Técnica establece que para la suscripción de los contratos administrativos de servicios del perso-

nal, la UGEL debe llevar a cabo el procedimiento de contratación, considerando obligatoriamente las siguientes etapas: Preparatoria, convocatoria, selección, suscripción y registro del contrato, la etapa de convocatoria comprende la publicación en el portal institucional, en su local, en el Servicio Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo, sin perjuicio de utilizarse otros medios de información.

SECRETARIO REGIONAL DE LA FRAJ

“Sin transparencia será peor de lo mismo” Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Que se requiere mas personal en las diferentes UGEL y así puedan fortalecer su gestión, que duda cabe, pero, como sucede hasta hoy en el gobierno unchupaquista, si no hay transparencia, será peor de lo mismo, no hay ningún tipo de difusión del concurso, hay dinero para los viáticos pero para realizar un concurso no hacen nada positivo; si se va contratar especialistas tienen que ser los mejores, hay que tener en cuenta que cumplirán funciones de alta responsabilidad técnico pedagógica, estuve recorriendo varias provincias y en ninguna UGEL existe la convocatoria, este proceso es nacional y por lo menos debe haber masiva difusión regional, sostuvo Javier Gonzales Soto, secretario general de la Federación Regional de las Apafa de Junín (FRAJ) Para nadie es secreto que la gestión perulibrista del 2011 al 2014 antes de irse copó con concursos amañados casi todas las plazas de especialistas, los resultados son catastróficos por parte de estos personajes que solo se dedican a proteger los negociados y abusos cometidos por los nuevos y ratificados directores, para mal de males, hoy en día tanto en la DREJ y las UGEL pusieron a dedo sin concurso y sin los requisitos a varios especialistas en corrupción, así no va mejorar la calidad educativa, desde el Gobierno Regional tiene que haber mayor control a las UGEL e instituciones educativas, remarcó.


Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

FEDERACIÓN DE APAFAs DE HUANCAYO

“Le salen alas a bienes de II.EE.” Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.“Con los presupuestos para el mantenimiento preventivo de la infraestructura y mobiliario de las instituciones educativas, muchos directores coludidos con los comités de mantenimiento, no están cumpliendo con las respectivas normas, no han priorizado las necesidades y menos llevan adecuadamente la selección de proveedores de servicio, se pensó que con los nuevos directivos las cosas iban a mejorar pero estamos peor; por ejemplo cobraron por cuota de Apafa hasta 350 nuevos soles, esto lo comprobaron los especialistas, pero no pasó nada, a sabiendas que iban del Minedu recibir millonarias sumas, engañaron a los padres de familia ”, dijo Ángel Huarcaya, dirigente de la Federación Provincial de Apafas de Huancayo. A los bienes patrimoniales le salen alas en las instituciones educativas, cómo es posible que cada año cambien las mesas y sillas, los servicios higiénicos, la iluminación, los servicios eléctricos, ninguna autoridad educativa realiza un control a los cementerios de mobiliarios y bienes que hay en los planteles, carpetas en muy buenas condiciones fueron cambiadas por el capricho o modelo que les gusta, pero nadie sabe cuál es el destino de las que dejaron de utilizarse, se han dado casos que buena cantidad de bienes han desaparecido, centenares de miles de libros los vendieron por kilos, pero no hay culpables ni sancionados, en lo que va del año, las nuevas directoras hasta han realizado modificaciones y construcciones de la infraestructura, igual habilitaron ambientes en la vía pública, añadió el dirigente.

Diario Primicia

EDUCACIÓN 07

A NIVEL DE LA UGEL HUANCAYO Y LA DREJ

Convocan a importantes eventos literarios Participación de instituciones educativas y estudiantes es bajo responsabilidad administrativa y funcional, según Directivas aprobadas.

Hoy y mañana taller para directivos de II.EE. Pedro S. Lizárraga Manchego

Premio Nacional de Normativa y Ensayo “José Maria Arguedas 2015” alcanza a II.EE. públicas y privadas y Redes Educativas Institucionales.

Algo más...

Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Por un lado la exigencia del cumplimiento de Compromisos de Desempeño Escolar en las instituciones educativas de Educación Básica Regula, por parte de los directores y subdirectores, y por otro la proliferación de concursos y eventos académicos programados a nivel nacional y regional por las instancias de gestión educativa descentralizada, pone entre la espada y la pared a los docentes de aula y por horas, quienes finalmente tienen que implementar las Directivas emanadas de la Dirección Regional de Educación Junín y Unidades de Gestión Educativa Local, y es que de todas maneras tienen que utilizar horas destinadas a labor efectiva en estos eventos.

ASISTEN TAMBIÉN DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS

PREMIO JOSÉ MARIA ARGUEDAS La UGEL Huancayo ha emitido la Directiva Nº 013-2015-AGP-UGEL-H en la cual establece las disposiciones que regulan el desarrollo del Concurso para obtener el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” que tiene como finalidad mantener latente el mensaje multicultural del insigne escritor y estimular la creación literaria en los estudiantes en la educación básica, promoviendo el desarrollo de las competencias comunicativas en lengua originaria y/o lengua castellana a partir de la lectura de la obra de Arguedas; este concurso

alcanza a los gobiernos locales como la Municipalidad de Huancayo, UGEL Huancayo, Direcciones de las Instituciones Educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular, Redes Educativas Institucionales de la UGEL y Unidades de Costeo. OTROS EVENTOS ACADÉMICOS Del mismo modo la Dirección Regional de Educación de Junín ha publicado las Directivas que norman la “Organización, Ejecución y Educación de la VII Olimpiada Regional de Lecturas Literarias 2015” en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del Nivel de Educa-

En todos los eventos se darán premios a los estudiantes ganadores de los puestos en concurso, resaltando el otorgamiento de Resoluciones de Felicitación que tienen buen puntaje para los concursos de ascensos, desplazamiento y designación en cargos directivos, para los profesores es una buena oportunidad de demostrar su labor pero el exceso de presión documentaria les impide participar.

ción Secundaria del ámbito de la DREJ. Igualmente la sede educativa regional dio a conocer la Directiva sobre la organización, ejecución y evaluación del XXXI Concurso Regional de Comprensión y Producción de Textos 2015, también en colegios públicos y privados ubicados en la jurisdicción de la DREJ. Este evento se desarrollará en tres etapas, en cada una de ellas, es decir a nivel de institución educativa, de UGEL y de la DREJ la responsabilidad recae en las comisiones organizadoras, las cuales deben ser reconocidas con Resolución Directoral.

PRIMICIA – Incho.En el auditorio de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Rosario”, hoy y mañana, en los horarios de 08:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, la Unidad de Control Patrimonial de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, llevará adelante el taller de Capacitación sobre los procedimientos para el registro e inventario, alta y baja; disposición, administración y tasación de los bienes muebles de propiedad estatal en las instituciones educativas, deben asistir los directores, sub directores, personal docente y administrativo responsable del control patrimonial en los diferentes planteles de inicial, primaria y secundaria. Esta capacitación tiene carácter obligatoria bajo responsabilidad administrativa y funcional, oportunamente hace varias semanas – se dirigió el oficio de convocatoria a las instituciones educativas de Educación Básica Regular, Educación Básica Especial, Educación Básica Alternativa, Educación Técnico Productiva de todos los distritos que comprende el ámbito jurisdiccional de la UGEL Huancayo, esta capacitación es muy importante ya que son muchos los casos que tienen los directores con el inventario y gestión de los bienes muebles patrimoniales, estos problemas y sus alternativas de solución, serán aclarados, indicó la administradora de la UGEL, Rosario Andamayo.


08

LOCAL

Diario Primicia

Fiscalía de Satipo logra nueve meses de prisión preventiva para presunto autor de feminicidio

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

En pleno centro atropellan a PNP Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ante la vista de transportistas y transeúntes una dama efectiva de la Policía de Tránsito, fue embestida por un auto en pleno centro de la ciudad, siendo socorrida por dos de sus colegas.

El hecho se produjo aproximadamente las 9.00 de la mañana en el Paseo La Breña, a media cuadra de la calle Real, siendo detenido el vehículo infractor. El auto fue identificado como de la Empresa E.T. Gevicar SRL de Servicio Turístico con placa W1Q-260.

PRIMICIA – Huancayo.- En aplicación del Nuevo Código Procesal Penal presentados la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Penal de Satipo, logró que el Juzgado de Investigación Preparatoria de dicha localidad, dicte prisión preventiva por nueve meses a Martín Eusebio Cueva Minas de 36 años de edad por el presunto delito de feminicidio en agravio de Berónica Campos Rojas de 17 años y su menor hija de tres meses de nacida. El requerimiento de la medida cautelar sustentada por el fiscal adjunto provincial Leoncio Leopoldo León Caja, señala la existencia de elementos de convicción que determinarían la autoría de Martín Cueva en la muerte las agraviadas estrangulándolas con retazos de tela. De acuerdo a las investigaciones el horrendo crimen sucedió entre las 14:00 horas del 22 de julio y las 10:30 horas del 23 de julio de 2015 en las orillas del Río Sonoromo del sector La Florida comunidad nativa de San Antonio de Sonomoro, distrito de Pangoa, provincia de Satipo. Las causas del doble homicidio se desconocen, puesto que el investigado negó los hechos, sin embargo, éste señaló haber sostenido una relación sentimental clandestina con la agraviada. Empero, en la declaración preliminar de su conviviente señala que el día de los hechos el imputado salió de su hogar aducien-

do que iba a trabajar con su patrón vistiendo un vividi oscuro plomo, botas negras de jebe y una mochila. Asimismo, un testigo que el 22 de julio observó al investigado por inmediaciones de su predio y le preguntó qué hacía por el lugar a lo que el imputado le respondió iba de pesca, acotando que estaba vestido con las características proporcionadas por la conviviente de Cueva Minas y agrega que lo reconoce. Sin embargo, la versión proporcionada por el patrón del investigado señala que éste no laboró en su chacra el 22 de julio y que tampoco lo vio dicho día. Para cometer el ilícito penal el presunto homicida habría utilizado tela tocuyo con la cual estranguló a la madre adolescente y su menor hija. En la diligencia fiscal de registro domiciliario llevado a cabo en la vivienda del inculpado, el representante del Ministerio Público halló e incautó tela tocuyo que coinciden con las medidas halladas en la escena del crimen. Ante tales hechos el fiscal provincial Diógenes Martín Cáceres Mendoza, dispuso la formalización y continuación de la investigación preparatoria contra Martín Eusebio Cueva Minas, por la comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de Feminicidio en agravio de Beronica Campos Rojas y su menor hija. (NP)

Werne Porta Morales

Mañana pre operaciones para labio leporino y paladar hendido

PRIMICIA.- La Sociedad de Beneficencia de Huancayo, en coordinación con el Comité de Damas de la Municipalidad Provincial de Huancayo, las ONG: Qorito y Lazos de Bendición, efectuarán las operaciones gratuitas de Labio Leporino y Paladar Hendido 2015 “Sonriendo a la Vida”, diri-

gida a personas con escasos recursos económicos y sin restricción de edad. La incidencia de esta enfermedad congénita en el Perú es de uno por cada 650 nacidos. Cabe resaltar que el costo de las operaciones de labio leporino en nuestro país, bordean en promedio los s/.6000.00,

INCLUIDO SÁBADOS Y DOMINGOS POR DEMANDA DE INTERESADOS Servicio de diagnóstico a través del SIS es completamente gratis.

Atención de ecografías en el hospital “El Carmen” todos los días

Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ante el incremento del número de pacientes que requieren realizarse el procedimiento de diagnóstico conocido como “ecografía”, el Hospital Regional Docente Materno Infantil (HRDMI) El Carmen, ahora apertura más turnos en este servicio, brindando atenciones en las mañanas y tardes de lunes a domingo. Con esta programación se espera atender entre 50 y 60 ecografías por día y duplicar el número de usuarios atendidos. “Anteriormente la atención era solo en las mañanas de lunes a viernes, porque se tenía contratado una ecografista, pero en este momento tenemos contratado tres

y esta cantidad puede ser superada si se considera la intervención del paladar hendido, lo cual es inalcanzable para las personas en situación de pobreza. Sin embargo, gracias a esta iniciativa de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo y el comité de Damas de la MPH será

ecografistas, que cubre todo el mes en las mañanas y tardes”, refirió el Dr. Hipócrates Rojas Egoavil, médico coordinador de la unidad de seguros del hospital. Los pacientes para ser atendidos pueden acercarse de lunes a domingo con su

de forma gratuita. Hasta la fecha se tiene 115 inscritos entre infantes, niños y adultos, que serán evaluados con los exámenes pre operatorios este 06 y 07 del presente, en el auditorio de la Sociedad de Beneficencia Pública a partir de las 9:00 am. Las intervenciones se

hoja de referencia o solicitud de apoyo al diagnóstico. El servicio es gratuito para el paciente a través del Seguro Integral de Salud (SIS), y de manera particular las tarifas varían de acorde al tipo de ecografía que requieran, explicó el responsable.

realizarán en las instalaciones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, del 8 al 11 de agosto, para esto contaremos con 10 médicos especialistas, encabezados por el Dr. Alberto Bardales Lasteros (reconocido médico cirujano plástico),

Algo más... Las ecografías se utilizan para diagnosticar patologías abdominales, ginecológicas, realizar el descarte o detección temprana de embarazos, ver la viabilidad fetal, entre otros.

todos provenientes de nuestra capital Lima. Entre los beneficiarios se tiene a 80 personas que buscan su primera operación, 17 con segunda operación y 4 con su tercera. Entre las edades de los inscritos se registra desde lactantes (3 días de nacido) hasta adultos (44 años).


Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

Ante desmanes intervino la Policía para bajar hasta 40.00 soles. Werne Porta Morales PRIMICIA.Declarar libre el cobro de pasajes, patentado bajo la oferta y la demanda una vez más en el Terminal de Huancayo, ayer estuvo a punto de conver tirse en batalla campal entre transportistas y usuarios que amena z aban destroz ar dichas instalaciones , incluso arrojaron una computadora al piso de una de las empresas , inter viniendo la Policía para f renar el conato. Según los usuarios que llegaron al terminal para regresar a Lima, las empresas al ver la gran afluencia de viajeros, caprichosamente empezaron a cobrar desde 80.00 hasta 90.00 nuevos soles el pasaje y reaccionar los pasajeros. Actitud que hizo que los transportistas solicitaran apoyo policial, por los ánimos caldeados de los viajeros, muchos de ellos con sus menores hijos y equipaje. Reuniéndose por un momento los dueños de las empresas de transportes con la Policía, para bajar el precio a 40.00 soles de Huancayo a Lima. Sin embargo dicha oferta duró pocos minutos y salir con el pretexto los expendedores de boletos que ya se “agotaron” y empezar nuevamente el problema y volver a expender los boletos a 40 y 50 nuevos soles, en otros casos hasta 60.00. Ahora para subir al vehículo que los llevaría a la Capital, tienen que pagar en la ventanilla de Embarque un nuevo Sol.

Diario Primicia

PASAJES A LIMA LLEGAN A COSTAR 80 y 90 NUEVOS SOLES

Empresas de transportes ahuyentan a visitantes Algo más... Por dicho problemas muchos usuarios solicitaban a las autoridades decretar en los días festivos ruta libre, donde se constató que fuera del Terminal a dos cuadras, había minivans que llamaban pasajeros en forma asolapada.

local 09 Amanecieron en el terminal Werne Porta Morales PRIMICIA.- Según se pudo constatar muchos viajeros junto a sus menores hijos y equipaje amanecieron en el Terminal de Huancayo, expuestos a los males crónicos por el frío que se viene soportando en esta temporada. Mostrando muchos de ellos su indignación por el mal trato recibido y el alto costo de los pasajes, anunciando no regresar más a la Ciudad Incontrastable, porque las autoridades nada hicieron, “lavándose la mano” bajo el pretexto de la oferta y la demanda como Indecopi, Transportes y la Municipalidad Provincial de Huancayo.

Empresa ubicadas Werne Porta Morales PRIMICIA.- Según se pudo constar, las empresas que se ubican son: Turismo Perú, E.T. Gevicar, Raraz Bus, Pullman, Carmelitas Bus, Apocalipsis, Judith, Empresa Nacional, Empresa Junín, Salazar, Bus Perú, Turismo Raraz, Mega Buz, Turismo, Santo, Shalom, Warivilca, Ticllas, Cruz Azul y Expreso Turismo Nacional. Asimismo las empresas de transportes Trasn Marli, Perla Express, Yola Bus, Trasportes Crisn Mir, Yazola, E.T. Pool, Halcón, Cochachi, Gutarra, Sr. De Ataco, E.T. Davys, Turismo Carhuamayo, entre otros.


10

LOCAL

Inician trabajos de fiscalización ambiental en fajas marginales PRIMICIA–Huancayo.- Diversas actividades de gestión ambiental tiene programada la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) durante el mes de agosto, que incluye vigilancia de la faja marginal del río Shullcas, ferias ambientales, capacitación a estudiantes para el cuidado del agua, así como recojo de residuos sólidos. El cronograma de estos trabajos que es liderado por la Gerencia de Servicios Públicos del municipio huanca, tiene como finalidad buscar el equilibrio entre el desarrollo de actividades económicas y el respeto al medio ambiente, así como la difusión de los mecanismos para presentar denuncias ambientales, dijo la responsable del área de gestión Ambiental Ing. Cris Ojeda Uchupe. De ese modo, esta semana se cumple el monitoreo y vigilancia de la faja marginal del río Shullcas; el próximo sábado 8 de agosto, el recojo de residuos sólidos y mantenimiento de vías en la asociación de vivienda Sol Poniente del Mantaro; el domingo 9, la capacitación en temas ambientales, riesgos de vulnerabilidad y desarrollo urbano en la cooperativa Santa Isabel. (NP)

Diario Primicia

A TRAVÉS DE CONFERENCIAS VIRTUALES

Minedu informa sobre funciones de Comités de Evaluación para Concurso de Nombramiento PRIMICIA – Huancayo.- El Ministerio de Educación realizará conferencias virtuales para informar sobre las funciones que tendrán los comités de Evaluación, presididos en algunos casos por directores de instituciones educativas (II.EE.) y, en otros, por especialistas de las Dirección Regional de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), durante la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento. Para participar solo deben ingresar a la página web del Minedu www.minedu.gob.pe/envivo, el día miércoles (hoy) 5 de agosto de 3:30 a 5:00 p.m., si son integrantes de los Comités de Evaluación de II.EE. y el día jueves 6 de agosto de 3:30 a 5:00 p.m., si pertenecen a los Comités de Evaluación de DRE o UGEL. Cabe recordar que el Concurso de Nombramiento tiene dos etapas: la Prueba Única Nacional, a cargo del Ministerio de Educa-

Decomisan autopartes PRIMICIA – El Tambo.En un operativo inopinado realizado por la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo, con apoyo de los serenos y personal de fiscalización se decomisó mercaderías y autopartes de las cuadras 02 al 05 de la avenida Mariátegui por expender en la vía pública. Los comerciantes semanas antes, previos al operativo ya tenían conocimiento, sobre las ordenanzas municipales que prohíbe vender ocupando las vías públicas, de los cuales hicieron caso omiso, y con el

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

objetivo de garantizar el libre tránsito, a los peatones se procedió a decomisar sus mercaderías, teniendo la resistencia de algunos comerciantes que no contaban con la licencia de funcionamiento. Arturo Bonilla Calixto funcionario responsable del operativo manifestó que se impondrá el principio de autoridad de acuerdo a las ordenanzas municipales vigentes, respecto a la comercialización de productos y/o prestación de servicios, a los comerciantes infractores se les impuso una multa de una UIT equivalente a 3,850 nuevos soles. (NP)

ción, y la evaluación descentralizada, a cargo de los integrantes del Comité de Evaluación de II.EE., DRE o UGEL, según corresponda. Los comités de II.EE. polidocentes están conformados por el director, subdirector de II. EE o coordinador académico y un padre de familia. Mientras que los comités de II.EE

PRIMICIA – Huancayo.Personal de Defensa Civil del Municipio de Huancayo llegó hasta la cuadra 2 del jirón Huamanmarca e intervinieron a más de 8 librerías en las que se encontró serias deficiencias en las instalaciones eléctricas, que podrían generan cortos circuitos e incendios debido a los materiales altamente inflamables que se encuentran en estos establecimientos. Otra irregularidad que presentan la mayoría de las librerías intervenidas son los extintores con fechas vencidas e incluso algunos con fechas adulteradas

unidocentes y multigrado están conformados por un especialista de educación de la UGEL o DRE, el director de la red educativa o representante de los profesores perteneciente a la Carrera Pública Magisterial y un padre de familia. En ambos casos el padre de familia pertenece al Consejo Educativo Insti-

Algo más... Si tiene consultas sobre este u otros temas relacionados al concurso, puede llamar a la línea telefónica (01) 615 5887. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

tucional y es elegido en asamblea general.

Comerciantes atentan contra su seguridad pero que se encuentran inoperativos, dejando sin posibilidad de respuesta ante un posible siniestro. Del mismo se pudo apreciar el uso de cables mellizos, los mismos que están prohibidos. IMPRENTAS PRESENTAN ALTO RIESGO Situación similar, se pudo observar en las Imprentas ubicadas en la cuadra 03 y 04 del jirón Ica, las cuales en su mayoría no cuentan con extintores operativos, usan

cables mellizos y no poseen señales de seguridad en sus establecimientos. Ante este panorama nada alentador, el jefe del área de Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo, Ciro Meza Gallardo, señaló que los comerciantes están atentando contra su propia seguridad, pues al trabajar con materiales inflamables como papeles y cartones, puede generarse en cualquier momento un incendio de grandes magnitudes. (NP)

DEL 03 AL 07 DE AGOSTO EN EL CEBE POLIVALENTE

DREJ capacita a docentes de Educación Básica Especial PRIMICIA – Huancayo.- En estas vacaciones de medio año que tienen los escolares. La Dirección Regional de Educación Junín, aprovechando este espacio, inició con las capacitaciones docentes, en esta oportunidad con los docentes de Educación Básica Especial CEBE. La actualización docente, inició el lunes 03 de agosto y se desarrollara hasta el viernes 07 del presente mes en el CEBE Polivalente del distrito El Tambo a partir de las 8:30 horas hasta las 13:00 horas y de las 14:00 a las 17:00 horas. Esta capacitación desarrollada por reconocidos ponentes especializados en el tema desarrollan los siguientes puntos: Progreso Anual del Aprendizaje de Todos los Estudiantes, Retención Interanual de Estudiantes, Gestión del Clima Escolar Favorable para los Aprendizajes. Al respecto, la especialista en Educación Básica Especial de la DRE Junín, Mabel Ascarza Aguirre, indicó que la actualización docente es fundamental para mejorar la calidad educativa y en este caso desde el sector educación se impulsa las capacitaciones que son dictadas gratuitamente y donde los maestros deben de aprovecharlas al máximo. (NP)


Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

Para fomentar la adquisición, renovación o reposición de bienes de capital. PRIMICIA – Lima.- El 28 de junio último se publicó el DS. 153-2015-EF, con el cual se reglamenta el Capítulo II de la Ley 30296 – Ley que promueve la reactivación de la economía, mediante el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV, a fin de fomentar la adquisición, renovación o reposición de bienes de capital. Aquí indicamos los detalles. Dicho Régimen consiste en la devolución, mediante notas de crédito negociables, del crédito fiscal generado en las importaciones y/o compras locales de bienes de capital nuevos, efectuadas por los contribuyentes que realicen actividades productivas de bienes y servicios gravados con IGV o exportaciones. Este beneficio se aplicará a las microempresas, inscritas previamente en el Registro Nacional de Micro y Pequeña Empresa – REMYPE. Requisitos Para acceder a este Régimen los requisitos que debe

ACTUALIDAD 11

MYPE

Conoce todo sobre la recuperación anticipada de IGV reunir la Mype son: Estar inscrito en el REMYPE, con RUC en estado activo, no tener domicilio fiscal como no habido o no hallado, haber presentado declaración jurada del IGV en los últimos 12 meses, no tener deuda tributaria exigible coactivamente, llevar registros de compras/ventas electrónicas. Los bienes de capital deben ser nuevos, importados o adquiridos localmente, para ser utilizados directamente en el proceso productivo, cuya venta esté gravada con el IGV o que los bienes se destinen a la exportación (se establecen condiciones). El crédito fiscal a devolver será aquel que no se hubiera agotado en tres meses consecutivos a la fecha de anotación en el Registro de Compras. El monto mínimo que debe acumularse para solici-

Más de 27,000 extranjeros ingresaron al Perú por trabajo en los primeros cinco meses PRIMICIA – Lima.- El parlamentario andino Alberto Adrianzén reveló que 27, 673 extranjeros ingresaron al Perú en calidad migratoria de trabajador durante los cinco primeros meses del presente año, un 15.1% más que en el mismo periodo del 2014. Durante el año pasado llegaron al país 23, 495 inmigrantes, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Señaló que los extranjeros arribaron con fines laborales y provienen en mayor número de Colombia (17.4

Diario Primicia

por ciento), Chile (14.4 por ciento), España (13.6 por ciento), Argentina (9.7 por ciento), Brasil (6.6 por ciento), Ecuador (5.3 por ciento), Estados Unidos (5.2 por ciento) y Bolivia (cuatro por ciento). Indicó que su despacho, la Defensoría del Pueblo y la Comisión Andina de Juristas trabajaron una propuesta legislativa para una nueva Ley de Extranjería, que fue presentada ante el Grupo Multisectorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, instancia encargada de elaborar una nueva norma sobre el tema.

tar la devolución del crédito fiscal es de una UIT (3,550 soles), vigente a la fecha de la solicitud. Llenar el Formulario n° 4949 – Solicitud de Devolución Preguntas frecuentes El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de su portal web, trata de resolver algunas dudas que tuviera el microempresario a través de un cuestionario, el cual replicamos a continua-

ción: ¿En qué consiste el nuevo régimen de Recuperación Anticipada del IGV que se está proponiendo el gobierno para las microempresas? Este nuevo régimen consiste en obtener la devolución del IGV pagado en la compra de bienes de capital nuevos que no hubiesen podido utilizar como crédito fiscal en un periodo de 3 meses. ¿Cuánto tiempo se man-

TC dispone mayor celeridad judicial en casos de adultos mayores PRIMICIA – Lima.- Los órganos jurisdiccionales tendrán la obligación de otorgar, bajo responsabilidad, celeridad a los procesos que involucren los derechos del adulto mayor, considerando además que el interés legal aplicable en materia pensionaria no es capitalizable. Así lo estableció el Tribunal Constitucional (TC) como doctrina jurispruden-

cial vinculante para todos los jueces y tribunales del país, mediante el fallo recaído en el Expediente N° 02214-2014PA/TC. Dicho colegiado dispuso, además, que tal doctrina deberá aplicarse inclusive a los procesos judiciales en trámite o en etapa de ejecución, en los que se encuentre por definir la forma de cálculo de los intereses legales.

tendrá para las microempresas este nuevo régimen? Este beneficio tendrá una vigencia de 3 años. ¿Qué son los bienes de capital? ¿Por qué el beneficio no puede emplearse en el caso de la compras de insumos? Los bienes de capital son aquellos que se emplean en el proceso productivo de tu empresa pero que no se agotan en la producción como es la maquinaria o los vehículos. Esta medida solo puede emplearse para la compra de bienes de capital porque representan una considerable inversión y requieren de un mayor tiempo para recuperar lo gastado. Si soy microempresario ¿Cuáles son los beneficios que obtengo al hacer uso de este nuevo régimen? A través de este nuevo régimen se te brinda facilidades para que puedas invertir

en maquinaria y hacer más productiva tu empresa. ¿Por qué la recuperación del IGV es solo de bienes de capital? Porque el objetivo es contribuir a hacer más eficiente tu empresa. Los bienes de capital son elementos imprescindibles para el funcionamiento de una empresa y contribuyen a la generación de un mayor valor agregado en su ciclo de producción. Sin embargo su adquisición representa una elevada inversión para los microempresarios. Si soy microempresario ¿Cómo se si mi empresa califica para poder usar este beneficio? Si eres microempresario y quieres hacer uso de este beneficio tu empresa debe estar en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa y no superar las 150 UIT en ventas anuales.

Proponen nueva categoría para adopción de menores con características especiales PRIMICIA – Lima.- Respaldado en su larga trayectoria en este campo, el Perú planteó recientemente en La Haya, Holanda, una nueva clasificación para los procesos de adopción de menores con características especiales, la cual ha sido destacada a escala internacional, ha empezado a ser incorporada en la región y ahora forma parte de una campaña nacional impulsada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp). Se trata de las “adopciones prioritarias”, concepto con el que se espera desterrar para siempre la denominación “de difícil adopción y/o

necesidades especiales”, que por largo tiempo hicieron difícil ubicar familias para niños con alguna discapacidad, que forman parte de grupos de hermanos o ya son adolescentes, explicó Eda Aguilar Samanamud, responsable de la Dirección General de Adopciones del Mimp. “La segunda semana de junio participamos de la Cuarta Sesión de la Comisión Especial de La Haya en materia de adopciones, para debatir una serie de temas, entre ellos el marco de ética en el que debemos trabajar. Es en esta reunión que pedimos exponer el tema de adopciones prioritarias”, detalló.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

Nueve libros para impulsar su car Hay varios libros cargados de información de gran alcance sobre ventas, administración e inversiones. Business Insider recomienda aquí nueve títulos breves para impulsar su carrera. No es ningún secreto que la lectura puede ayudar a cualquier persona a salir adelante. Los individuos más exitosos tienden a amar la lectura. Sin embargo, empezar un nuevo libro puede parecer algo desalentador y que toma demasiado tiempo. La buena noticia es que hay varios libros cortos de negocios cargados de información de gran alcance sobre ventas, administración e inversiones. A continuación, Business Insider recomienda una lista de los mejores libros de negocios con menos de 150 páginas que usted puede comenzar y terminar de leer en una tarde.

1

“¿Quién se ha llevado mi queso?” escrito por Spencer Johnson. “¿Quién se ha llevado mi queso?” es parte de la lista de libros de negocios que según Daymond John, inversionista en “Shark Tank”, cambiaron su vida. La parábola de Johnson fue un éxito instantáneo cuando salió en 1998 y ha seguido siendo un éxito de ventas en la última década. Cuenta la historia de dos ratones, Scurry y Sniff, y dos personas con apariencia de duendecillos, Hem y Haw, que viven en un laberinto donde la ubicación del queso de repente comienza a cambiar todos los días. Johnson escribió el libro en momentos que el Internet comenzaba a ser más accesible, haciendo que empresas de todo el mundo se adapten y aprendan nuevas formas de hacer negocios. Sus lecciones sobre cómo dejar de lado el miedo al cambio duran para siempre.

2 “Como un hombre piensa, así es su vida” de James Allen. Este corto clásico debería estar en la estantería de todos los empresarios. Publicado en 1902, “Como un hombre piensa” contiene sabiduría que trasciende el tiempo. El escritor y coach Tony Robbins dice que a menudo lo recomienda a la gente “porque es muy pequeño, fácil de leer y muy profundo”. Robbins afirma haberlo leído al menos una docena de veces. En el libro, Allen insiste en que su vida está completamente bajo su control y no en las manos del destino, la suerte o las circunstancias externas. Para tener éxito, él dice que usted debe primero tener éxito en su mente.

3 “Cómo mentir con estadísticas” escrito por Darrell Huff. Si el libro “Cómo mentir con estadísticas” funcionó para Bill Gates, podría funcionar para usted. El magnate de los negocios y ratón de biblioteca incluyó el libro de 150 páginas de Huff entre sus favoritos. La obra trata acerca de cómo las estadísticas pueden ser engañosas. A pesar de que fue escrito en 1954, Gates asegura que no parece anticuado. Más bien, hará sentir al lector más inteligente y más escéptico de las cosas que lee.


Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

ESPECIAL 13

Diario Primicia

rrera que puede leer en una tarde

4

7

“El hombre más rico de Babilonia” escrito por George S. Clason.

“Marketing: una historia de amor” de Bernadette Jiwa.

El celebrado éxito de ventas de Clason le enseñará todo lo que necesita saber sobre finanzas personales a través de una serie convincente de parábolas que se desarrollan en la histórica ciudad de Babilonia. “El hombre más rico de Babilonia” le enseña los principios de pagarse a sí mismo primero, cómo vivir por debajo de sus posibilidades, e invertir en sí mismo, entre otras lecciones financieras atemporales.

Jiwa compila en su libro varios posts de los blogs más populares sobre marketing en la era digital. “Marketing: A Love Story” promueve un enfoque diferente para los negocios y el espíritu empresarial: dejar de vender cosas y empezar a contar historias. En una época en que los consumidores son mucho más conscientes de cómo se maneja el marketing, cada vez es más importante pensar como los consumidores y transmitirles exactamente cómo se van a sentir si compran su producto o idea.

5

“El vendedor más grande del mundo” escrito por Og Mandino. Para ser grande en el negocio, usted necesita ser un gran vendedor. Si usted no puede vender sus ideas, productos o servicios, no lo hará. En “El vendedor más grande del mundo”, que ha estado disponible desde 1968, Mandino ofrece varias verdades simples, pero poderosas, en un estilo muy claro y convincente. Su parábola se desarrolla en la antigua Jerusalén y se trata de un niño que cuida camellos, Hafid, cuyo dueño es un comerciante muy rico. Hafid aspira descubrir la clave del éxito de su maestro, quien guía al niño mediante diez pergaminos llenos de sabiduría.

6

“El ejecutivo al minuto” de Kenneth Blanchard y Spencer Johnson. Otro de los favoritos de Daymond John, “The One Minute Manager” es una guía para lograr una comunicación efectiva entre jefes y sus empleados. Blanchard y Johnson dicen que los gerentes pueden explicar una tarea a los empleados en un minuto, así como tomarse solo 60 segundos para dar elogios o críticas. Además de describir al “ejecutivo al minuto”, los autores ofrecen consejos sobre cómo eliminar barreras entre jefes y empleados y cómo comunicar de la forma más directa posible. Una edición nueva y actualizada de este best-seller de negocios, “El Nuevo ejecutivo al minuto”, salió en mayo.

8

“Hábitos ricos: Los hábitos diarios de éxito de los individuos ricos” de Thomas Corley. Para tener éxito en los negocios, es importante establecer buenos hábitos de finanzas personales. El autor de “Hábitos ricos” Thomas Corley pasó cinco años estudiando la vida de ricos y pobres, y logró segmentar lo que él llama “los hábitos ricos” y los “hábitos de la pobreza”, es decir las tendencias de aquellos que caben en cada grupo. Su libro de 94 páginas resume estos resultados y muestra cómo incluso el más simple de los hábitos, como ejercitarse regularmente o llamar a los amigos en sus cumpleaños, podría aumentar sus posibilidades de alcanzar la riqueza.

9

“Inversiones: la respuesta” escrito por Daniel C. Goldie y Gordon S. Murray. La guía de Goldie y Murray para las inversiones, “The Investment Answer”, tiene menos de 100 páginas y se centra en cinco decisiones que todo inversor tiene que hacer; entre ellas, si invertir solo o con un profesional; cómo distribuir entre acciones, bonos y efectivo; y cuándo vender o comprar activos. Murray, un veterano de Wall Street, y Goldie, un asesor financiero, crearon una guía breve y con lenguaje sencillo para cualquier inversionista –desde los más experimentados hasta los principiantes.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA

“Es inoportuno subir el sueldo mínimo en medio de la desaceleración económica” El director del IEDEP de la CCL, César Peñaranda, afirmó que la “evaluación” que hace el gobierno debería ser para reformar el concepto del sueldo mínimo para que sea por tipo de empresa y por región. PRIMICIA – Lima.- La decisión de no elevar el suel-

do mínimo por parte del gobierno fue calificada como correcta por el director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda. El economista refirió que esta decisión es buena debido a que por la coyuntura que vive el Perú, no es aconsejable un incremento del sueldo mínimo ya que nos encontramos en medio de una desaceleración de la economía. “En un momento de profunda desaceleración de la economía sería totalmente inoportuno un alza del suel-

do mínimo”, dijo César Peñaranda a Gestion.pe. Pero hay otros factores que juegan a favor de que este incremento no se dé. Uno de ellos es la informalidad laboral, ya que el 47% de

¿VENDER AL EXTRANJERO?

Necesitas presupuesto mínimo de US$ 100,000 anuales y tres años para ver resultados PRIMICIA – Lima.Un presupuesto inicial de US$ 100,000 anuales y tres años de trabajo dedicado a la inteligencia comercial y networking es lo que necesitan las marcas peruanas para salir al extranjero y empezar a obtener resultados. Julio Cerviño Fernández, profesor de marketing de la Universidad Carlos III de Madrid, sostiene que la internacionalización de marcas es un proyecto a mediano y largo plazo en el que la gerencia debe invertir y delegar. “Perú es de los pocos países del mundo donde la Cola-Cola no es líder, McDonald’s no es líder o Nestlé no es líder en leche porque hay marcas locales. La limitación que tienen las marcas peruanas es que no se han internacionalizado,

tienen un liderazgo local pero realmente no tienen presencia internacional”, explica el profesor de diplomados en ESAN. Así, un empresario peruano que tiene una pyme y quiere vender fuera debe contar una masa crítica, flujo de caja y mucha paciencia para iniciar el proyecto de internacionalización. Cerviño Fernández estima que un solo personal –profesional bilingüe con un MBA bajo el brazo– y un secretario, encargados

de desarrollar el plan de exportación demandará una inversión de US$ 300,000 durante los primeros tres años. En los primeros años, el trabajo debería enfocarse en hacer inteligencia comercial, conseguir contactos con distribuidores y ejecutar aspectos técnicos como el registro de la marca en plazas internacionales. “Si todo va bien, en el tercer año se ve punto muerto y estamos felices”, sostiene el experto. No es necesario empezar con mercados parecidos al peruano. Esa decisión va a depender, además de los resultados de la inteligencia comercial, de la categoría de la marca. Por ejemplo, el mercado de lujo es universal mientras que en el rubro de alimentos sí pesan más las similitudes culturales.

los trabajadores no cuenta con ningún beneficio y no se vería beneficiado con un aumento. A esto se suma que en el Perú el 99% de las empresas son micro y pequeñas em-

presas, a las cuales un incremento por decreto y no por el mercado de trabajo las empujaría un poco más a la informalidad. Evaluar una reforma Para Peñaranda, la evaluación que se haría del sueldo mínimo no debería centrarse en incrementarlo, sino en reformar sus sentido ya que actualmente se asume que todos los trabajadores y empresas son iguales. Explicó que dos de los factores que se toman en cuenta para fijar la remuneración mínima vital (RMV) son la productividad y la inflación, las cuales son diferentes según el tipo de

Algo más... Es por ello que la recomendación de Peñaranda es ir hacia un nuevo esquema de RMV, donde se tome en cuenta el tamaño de las empresas y la región donde se desarrolle, para de esa manera tener sueldos mínimos distintos según donde opere una industria.

empresa y la región donde se desempeñan. Es decir, una empresa de Lima tendrá una productividad distinta a la de Apurímac o Iquitos, lugares donde la inflación también tiene tasas diferentes.

Extranjeros abandonan bonos en moneda nacional por caída del tipo de cambio PRIMICIA – Lima.- El Perú ha gastado más de US$ 8,000 millones en una acción sin precedentes para apuntalar el sol durante el 2014. Si bien esta medida ha logrado limitar su caída, sirve poco para evitar que los inversores en bonos abandonen el país. Los extranjeros redujeron sus tenencias de bonos en soles del gobierno a 38% en junio, cercano a un mínimo de cuatro años, desde el 43% que tenían un año atrás, a pesar de que han sufrido menos de la mitad de las pérdidas que reportaron otros inversores extranjeros en países de América Latina como Brasil y Colombia. Para los operadores de bonos, el Perú solo ha pospuesto lo inevitable: que la moneda debe valer mucho menos ante el desplome de los precios de las materias primas y la desaceleración de la economía.

El sol ha caído 12% frente al dólar en el último año, en comparación con una disminución de más de 30% de las monedas de Brasil y Colombia. “El sol tiene mucho para ponerse al día. Los inversores se preguntan si quieren comprar bonos locales en soles cuando la moneda está sobrevaluada. Es probable que los extranjeros continúen vendiendo gradualmente los bonos”, dijo el estratega de Bank of America Corp., Ezequiel

Aguirre. Los bonos locales han perdido 13.6% en términos de dólares en el último año. Eso se compara con la pérdida de 28% y 31% para la deuda de Brasil y Colombia, respectivamente. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no respondió a una solicitud enviada por correo electrónico para hacer comentarios sobre la reducción de las tenencias de sus bonos extranjeros. El titular del MEF, Alonso Segura, dijo en una entrevista el 7 de mayo que de sol probablemente continuará bajando frente al dólar en la medida que la economía estadounidense se fortalece. Para reforzar el sol, el Banco Central de Reseva (BCR) ha vendido US$ 8,100 millones, y también comenzó a vender swaps de divisas por primera vez en octubre.


Por Rocío

Primigrama ÓRGANOS CUYA SUPERFICIE APARECE CON PUNTOS  ABOLIR

NOMBRE DE VARÓN  DISTINTO

RÍO ITALIANO  PANNE

PERMUTA

MATERIA RESINOSA  ABRIGO

MAJO  FORMA PRONOMINAL

AUTODEFINIDO

ELOGIAN

 YODO



MANGO AFRICANO  CAVAR

GOLFO DE ASIA  SÁBALO

 INTERJ. DE ÁNIMO  ABISMO

FASTIDIAR  CAMINAD

N° 85

 

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

AJÉ  PRENDA INTERIOR

Serás más receptivo, entenderás motivos que antes te costaba aceptar y perdonarás. GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

 LÁBRELO GALIO

AMARRAR

Una persona creativa aprovechará tus recursos para proponerte un proyecto, que será positivo.

 OBRA TRABAJO

CÁNCER (21Junio-20Julio)

 LÁBRALO

 BORRACHECONSTÉLARA CIONES  AGUJA

 VOCAL

APIOLAR

NOMBRE DE MUJER  MEDIR

ACOSTUMBRARAN  FIEL FLANCO

52 EN ROMANO  MINUTA

TABLAR DE HUERTA  BORO

Muchas cosas pendientes y poca comunicación con tu entorno, evita el desorden coordinando todo a tiempo.

LEO (21Julio-21Agos)

Ciertos obstáculos te harían incumplir con ese pacto, esfuérzate y mantén tu buena imagen ante los demás.

AMANCEBARSE  HIJA DE ARMONIA

NOTA MUSICAL  LOCOS

 MIEDO EN CALÓ  CURIO

MES EGIPCIO  HIJO DE ENOC

VIRGO (22Agos-22Set)

 Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

EE.UU.  PUNTO CARDINAL

PONGAS LA DATA  URANIO

PLATA  DORA

POSESIVO

Anagrama

PICO SUIZO  ATREVERSE

TUESTO

 ONEROSO

1.2.3.4.5.-

 PELEA

PUNTO CARDINAL  ADORNÁIS

 OXÍGENO

 

 LISTA NÓMINA  AGAVE

MAJADA

 EMITAS

 CONSTELACIÓN

 RÍO CATALÁN

JUEGO

EN IBERIA  DUEÑA

ARBUSTO OLEÁCEO  ISLA CAROLINA

LETRA 25

Primiletras

No pierdas los detalles ni el afecto, así evitarás que la monotonía se apodere de tu relación.

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Recibes un presente de parte de esa persona que pensabas había perdido el interés.

 PARCIAL

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Sobre

La angustia por temas familiares te restan concentración, no obstante, tu entorno colaborará contigo. LIBRA (23Set-22Octubre)

 PLURAL DE VOCAL

Evita las mentiras o las medias verdades, luego te verías envuelto en situaciones complicadas. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- bòers 2.- obres 3.- orbes 4.- robes 5.- sobr

QUINIENTOS  ALABANZA

Muchas intensidad, controla tus emociones para evitar escenas de celos y manipulación. TAURO (21Abril-20Mayo)

 

ARIES (21Marzo-20Abril)

No te sometas a las decisiones o tiempos de esa persona, estás afectando tu autoestima. ACUARIO (20Ene-18Feb) Esa persona vuelve a aparecer pero no toma decisiones, es mejor que mantengas distancia.

ALACHA ATENUAR CAJIGA CIANITA CORSEAR DESCOTE DOBLETE

DURILLO EPAZOTE FRONDE GRELO MARGA MATUFIA MICRA

MINUTO MORAR PANARRA RAMPAR RESIGNA

PISCIS (19Feb-20Marzo) Excelente momento para invertir o negociar. Mejora tu autoestima, cautivarás por tu seguridad y atraerás miradas. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

3 TIPS ¿Cabello dañado? Consejos para darle un segundo aire

01

Stop al calor Recuerda que estás dándole un segundo aire a tu cabello y esto implica cambiar de costumbres y evitar todo aquello que le provoca daño extremo, por ejemplo la plancha o el rizador. En su defecto dale forma y volumen utilizando tubos o bigudies flexibles, enrollando tu cabello de distintas formas con la ayuda de cremas o mientras tu cabello está húmedo, verás la diferencia.

02

Ayúdalo con un despunte Antes de optar por un corte de cabello extremo, prueba eliminando sólo las puntas muy dañadas e intenta recuperar el resto de su vitalidad con los consejos que aquí te mencionamos. Al despuntar tu cabello no sólo estarás deshaciéndote de la parte que se ve maltratada, sino que además liberas a tu cabello del doble esfuerzo que sus nutrientes hacen intentando alimentar esa zona, así que cualquier tratamiento que hagas o consumas estará mejor aprovechado.

03

Utiliza productos de calidad Si por lo regular lavas tu cabello con un shampoo comercial o no crees mucho enmascarillas y tratamientos, quizá sea hora de recurrir a ellos; pero es importante que no utilices cualquiera. Te recomendamos recurrir a productos especializados que puedes encontrar en distribuidoras de belleza.

Hoy en día, el colesterol es uno de los problemas que afecta a la mayoría de personas y de no ser controladas este mal puede llegar a generar problemas de circulación y desencadenar un paro cardiaco Para controlar el nivel de colesterol, solo tienes que cambiar tu alimentación, por un régimen mucho más saludable, en el que las frutas, especialmente juagan un papel importante. Esto según el estudio realizado por el Departamento de Ciencias de la Nutrición, los Alimentos y el Ejercicio de la Universidad de Florida Las dos frutas más resaltantes para este mal son; las manzanas y las ciruelas “Consumir ambas frutas secas ayuda a controlar el colesterol”, dijo Bahram Arjmandi, autor

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1 cucharada de aceite • 4 dientes de ajo molidos • 3 cucharadas de sal, o al gusto •6 tazas de caldo de pollo • 6 tazas de arroz • ¾ de taza de aceite, para el pollo •3 cucharadas de palillo •1 cucharadita de pimienta • 1 cucharadita de comino • Nuez moscada 10 presas de pollo • ½ taza de agua caliente • 10 huevos crudos •5 huevos duros en mitades • 20 hojas de Bijao o de plátano, soasadas

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

Manzanas para prevenir paros cardíacos y controlar el colesterol principal del estudio, en declaraciones difundidas por Emol. Los pacientes comieron todos los días 75 gramos (el peso equivalente a dos manzanas) de manzana seca durante un año y otros 55 ingirieron 100 gramos diarios de ciruela seca. “A los tres meses, el grupo que había consumido ciruelas tenía los mismos niveles de colesterol, manteniéndose estables hasta los 12 meses. Mientras que los consumidores de manzana seca, el nivel de colesterol total había disminuido un 9 por ciento y el colesterol LDL (conocido como

JUANE DE ARROZ  Preparación: Calentar 1 cucharada de aceite en una olla y freír los ajos. Añadir la sal y el caldo y llevar a hervir. Cuando rompa el hervor, agregar el arroz y cocinar hasta que seque. Calentar el resto del aceite con palillo, pimienta, comino y nuez moscada. Agregar las presas de pollo, y freírlas. Sazonar. Añadir ½ taza de agua y cocinar por 10 minutos. Retirar las presas y reservar el jugo de cocción. Cuando el arroz esté listo, vaciar en un recipiente grande y enfriar. Mezclar los huevos y agregarlos al arroz junto con el jugo de cocción del pollo. Soasar las hojas de Bijao o plátano en el horno. Utilizando un plato hondo como base, colocar 2 hojas soasadas en forma de cruz. Se pueden utilizar más hojas al envolverlos, para garantizar que no ingrese agua durante la cocción. Acomodar un poco de arroz en el centro y colocar una presa de pollo y ½ huevo duro encima. Cubrir con más arroz. Envolver bien los juanes, atando las hojas hacia arriba con un pabilo, procurando que esté bien cerrado y no haya ningún lugar por donde ingrese el agua. Acomodar los juanes en una olla grande con agua, hirviéndolos por 1 hora. Pasado este tiempo retirarlos y colocarlos boca abajo en una rejilla, para que chorree el líquido si es que tuvieran.

colesterol “malo”) había disminuido un 16 por ciento. A los seis meses, el colesterol total había descendido un 13 por ciento con respecto al nivel inicial y el colesterol LDL, un 24 por ciento. Transcurrido un año, los niveles se mantenían bajos”, indicó. ¿Y cómo la consumo? Bueno, los expertos recomiendan comerla a media mañana, como una comida antes del almuerzo. De esta forma tu estómago no estará vació y tendrás energía para seguir con tus labores. También es perfecta para la lonchera infantil.

HOGAR Consejos para evitar robos en casa La mejor de las protecciones es no dejar nunca la casa sola, con lo cual sería ideal -si bien esta opción no es siempre posible- que algun familiar o amigo se instale en casa cuando nos vayamos de vacaciones. La ausencia de ruido y luz da muchas pistas a posibles intrusos, con lo cual es recomendable avisar al vecino de que nos vamos durante algunos días o semanas para que le eche un vistazo a la casa mientras no estemos e incluso entre para subir persianas, abrir cortinas y encender la radio durante el día o dejar alguna luz encendida durante la noche y vacíe el buzón de correspondencia. Si se opta por esta posibilidad, es imprescindible que el vecino tenga un número de teléfono donde localizarnos en caso de que suceda algo. Otra opción para hacer ver que el piso no está solo es instalar temporizadores de

radio y de luces que se pongan en marcha durante determinadas horas del día o de la noche. Instalar un sistema de vigilancia en el domicilio siempre da más garantías de protección. Colocar una alarma visible en la entrada de la casa y/o sensores perimetrales en terrazas y jardines pueden desalentar a ladrones y posibles intrusos. En el mercado

existen diferentes empresas expertas en seguridad que ofrecen este tipo de servicios. Algunos de ellos se pueden controlar de manera remota desde un smartphone, permitiendo conectar y desconectar el dispositivo de alarma, abrir la puerta sin necesidad de llave o tomar fotografías del domicilio para comprobar que todo funciona correctamente.


Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

CINE Tom Cruise lideró taquilla con Misión Imposible: Nación Secreta La nueva entrega de la saga de acción “Mission: Impossible” cerró su primer fin de semana en la cartelera estadounidense como líder de taquilla tras recaudar 56 millones de dólares, un resultado que confirma el buen estado de salud de esta veterana franquicia encabezada por Tom Cruise. En “Mission: Impossible Rogue Nation”, dirigida por Christopher McQuarrie, el agente Ethan Hunt (Cruise) y sus compañeros de la agencia ultrasecreta IMF se enfrentan a The Syndicate, una organización que pretende cambiar el orden mundial mediante el terrorismo. La cinta mejoró los números del debut de sus antecesoras, a excepción de “Mission: Impossible II” (2000) y, tras este comienzo, parece tener garantizado ser uno de los éxitos cinematográficos del año, no así la comedia “Vacation”, que tuvo un estreno adelantado el miércoles y hasta la fecha solo recaudó 21 millones de dólares.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Comentario a la película peruana en cartelera La herencia

CINE Así se verían los superhéroes en el mundo de Dragon Ball Z ¿Alguna vez imaginaste cómo se verían Batman, Robin u otros famosos superhéroes en el mundo de Dragon Ball Z?. El artista Pierre-Marie Lenoir (PIM), ha hecho posible esta fusión gracias al trabajo que realizó y compartió a través de su portal web oficial. Batman, Robin, Wolverine, Conan o Ben Reilly, también conocido como la Araña Escarlata son algunos de los personajes que el artista eligió que adopten el look sayayín.

Compartimos el comentario del editor Ernesto Carlín a la película cómica peruana en cartelera La herencia. El padre de Alonso Bailetti (Christian Ysla) ha muerto dejando un cuantioso patrimonio. Pero no solo lega empresas y dinero, sino también, y más importante, dos hermanos más con quienes tiene que repartirse la herencia. La única condición: deben pasar las familias de los tres un fin de semana juntos en la casa del primero. Esta cinta apela a estereo-

tipos opuestos para causar gracia. El anfitrión es un clasemediero pisado por su mujer, con hijos chúcaros y mangoneado en el trabajo. Su hermano Didi (Aldo Miyashiro) es un empresario gay dedicado a las modas. La hermana Teresa (Liliana Trujillo) es una corajuda agricultora de Cora Cora. El director sigue su vena de humor costumbrista que ya exhibiera en su ópera prima El guachimán. Sin embargo, en su debut mostró un producto más

redondo y con momentos hilarantes. Otro punto en que la anterior cinta supera a esta nueva es en la crítica a los prejuicios. El caricaturesco retrato de la homosexualidad en La herencia resulta chocante por momentos, por ejemplo. No obstante, se nota en el actual filme una propuesta estilística clara. Apuesta por la exageración. Los colores chillones saturan la pantalla. La risa se busca a través de los gritos, lo esperpéntico de las situaciones y, todo hay que decirlo, las flatulencias. Inclu-

so se da la maña para insertar un número musical a lo Bollywood. En ese sentido se entiende la elección de una sirvienta venezolana para un hogar peruano –un guiño a la telenovela Natacha de los años 90– aunque no termine de convencer el personaje. Más allá del positivo mensaje de inclusión que busca transmitir este filme, se echa de menos un mayor cuidado para ofrecer un mejor producto, en especial teniendo tan buen reparto.

BREVES

Alec Baldwin será jurado en Festival de Cine de los Hamptons Los organizadores del Festival Internacional de Cine de los Hamptons anunciaron que el actor Alec Baldwin fue elegido para presidir el cuerpo del jurado del evento. Baldwin comandará el grupo junto al abogado Randy Mastro, en reemplazo de Stuart Martch Suna, quien renunció a la presidencia tras 18 años en el cargo.

Así, el ex actor de “30 Rock” asumirá el puesto luego de ser parte de la junta directiva del festival durante la última década. Luego del anuncio, el actor no dejó pasar mucho tiempo para dar a conocer su opinión: “Me siento muy privilegiado de haber sido parte de un equipo tan apasionado”. El Festival se llevará a cabo del 8 al 12 de oc-

tubre de este año. CONTROVERSIAS El anuncio se ha dado a conocer dentro de un contexto polémico, pues Baldwin, hace poco, aseguró que si Donald Trump ganara las elecciones presidenciales, estaría feliz. Esto provocó que cientos de usuarios en las redes sociales lo ataquen, ya que Trump

se ha hecho conocido por sus comentarios xenofóbicos en discursos políticos. Alec Baldwin, por su parte, dijo: “Parte de mí quiere ver a Trump ganar. Como persona que apoya a una reforma financiera de campañas políticas puedo decir que el dinero ha destruido el sistema gubernamental estadounidense”.


18

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

TEMARIO SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DE LA ESPECIALIDAD Educación Básica Regular – Nivel Inicial El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente. Contiene los aspectos que han sido considerados para la elaboración de la subprueba de conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de ellos, de modo que posibiliten su uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general. TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Teorías y procesos pedagógicos        

Constructivismo y socioconstructivismo Aprendizajes significativos Recojo y activación de saberes previos Conflicto o disonancia cognitiva Demanda cognitiva Desarrollo de competencias Gestión de los aprendizajes: metacognición Evaluación y retroalimentación

Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana  Principios de la educación peruana (interculturalidad y diversidad)  Convivencia democrática y clima de aula Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje Desarrollo psicomotor:  Desarrollo psicomotor en niños de 0 a 5 años: motricidad gruesa y fina, coordinación viso-motora, estructuración espaciotemporal y lateralidad

Desarrollo cognitivo:  Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget (sensoriomotriz, preoperacional y de operaciones concretas): características, aspectos del pensamiento y nociones involucradas  Desarrollo del lenguaje en niños de 0 a 5 años  Otros procesos cognitivos: atención, memoria, percepción Desarrollo socioemocional:  Identidad personal: estructuración del esquema corporal, autoestima, autoconcepto, autonomía, apego, identidad y sexualidad infantil  Desarrollo socioemocional de los niños de 0 a 5 años: relaciones interpersonales y procesos de socialización, habilidades sociales y juego Desarrollo moral  Etapas del desarrollo moral DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA CURRICULAR  Principios orientadores de la acción educativa en el nivel de educación inicial: significado y uso (buen estado de salud, respeto; seguridad, comunicación, autonomía, movimiento, juego libre) Condiciones esenciales para el aprendizaje  Competencias, capacidades y mapas de progreso en el nivel inicial Entorno personal y social  Desarrollo social a través del juego (concepto y etapas del juego)  Resolución de conflictos en el aula  Promoción del respeto y las relaciones interpersonales  Convivencia democrática en el aula  Diversidad cultural del Perú: identificación, costumbres, características y ubicación geográfica; fiestas tradicionales Comunicación  Niveles de representación de la función simbólica  Niveles de representación: objeto, indicio,

símbolo, signo  Manifestaciones a través del dibujo, la construcción, el modelado y pintura  Evolución de las etapas del dibujo infantil  Desarrollo de la oralidad  Desarrollo de los niveles de comprensión lectora  Apropiación del sistema de escritura  Conciencia léxica, fonológica, pragmática: conceptos y características  Proceso de iniciación a la lectura y escritura según Emilia Ferreiro  Proceso de producción de textos  Comunicación a través de sus diversas manifestaciones artísticas Ciencia y tecnología Iniciación en la indagación científica Incorporación de diversos tipos de tecnologías(tecnología: construcción, ambiental, agropecuaria, de energía y potencia, biotecnología, y tecnología de control y automatización) Matemática  Desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas relacionadas a las siguientes nociones: -Espaciales: ubicación espacial, direccionalidad, volumen, peso -Temporales: orientación temporal, secuencias temporales, duración y velocidad  Construcción de la noción de número -Clasificación y sus estadíos -Seriación: propiedades, etapas -Conteo: secuencia verbal y sus etapas -Conservación de la cantidad y sus fases -Reversibilidad -Inclusión jerárquica -Usos del número: cardinal, ordinal, medida -Cuantificadores aproximativos: mucho, pocos, ninguno, más que, menos que -Cuantificadores cardinales y ordinales  Procesos de resolución de problemas

TEMARIO SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DE LA ESPECIALIDAD Educación Básica Regular – Nivel Primaria El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente. Presenta los aspectos que han sido considerados para la elaboración de la sub prueba de Conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general. TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA:

Teorías y procesos pedagógicos  Constructivismo y socioconstructivismo  Aprendizajes significativos  Recojo y activación de saberes previos  Conflicto o disonancia cognitiva  Demanda cognitiva  Desarrollo de competencias  Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autorregulado, toma de decisiones, metacognición  Evaluación y retroalimentación Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana  Principios de la educación peruana  Convivencia democrática y clima de aula

Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje  Desarrollo cognitivo  Desarrollo moral  Desarrollo socioemocional DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE LAS ÁREAS CURRICULARES MATEMÁTICA Número y cantidad Noción de número:  Construcción de la noción de número: nociones lógicas vinculadas

Diario PRIMICIA “EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC” Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo


Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

a su construcción  Estrategias didácticas para favorecer su construcción 1 Los conocimientos presentados en este temario se evaluarán en el marco del enfoque de resolución de problemas Sistema de numeración decimal:  Construcción del sistema de numeración decimal: inclusión de clases e inclusión jerárquica  Estrategias didácticas para favorecer su construcción Estructuras aditivas  Construcción de las estructuras aditivas: noción de reversibilidad  Problemas aditivos de enunciado verbal: cambio, combinación, comparación, igualación  Estrategias didácticas para favorecer su construcción Estructuras multiplicativas  Problemas multiplicativos de enunciado verbal: proporcionalidad simple, combinación y comparación multiplicativa  Estrategias didácticas para favorecer su construcción Noción de fracción  Representaciones de la fracción como parte de un todo continuo y discreto  Significados de la fracción: parte de un todo (continuo y discreto), operador, cociente, medida, razón  Estrategias didácticas para favorecer su construcción Regularidad, equivalencia y cambio Uso de patrones  Estrategias didácticas para favorecer la generalización de patrones Noción de igualdad y desigualdad  Estrategias didácticas para favorecer la construcción de las nociones de igualdad y desigualdad  Ecuaciones e inecuaciones de primer grado con una variable Noción de proporcionalidad  Estrategias didácticas para favorecer la construcción de la noción de proporcionalidad  Situaciones proporcionales y no proporcionales  Proporcionalidad directa e inversa Forma, el movimiento y la localización Niveles de pensamiento geométrico  Niveles de pensamiento geométrico, según la propuesta de Van Hiele  Estrategias didácticas para pasar de un nivel a otro, según la propuesta de Van Hiele Nociones de área y perímetro  Perímetro de figuras planas  Estrategias didácticas para favorecer su construcción  Área de figuras planas  Estrategias didácticas para favorecer su construcción  Estrategias didácticas para favorecer la relación entre área y perímetro Gestión de datos e incertidumbre Gestión de datos  Estrategias para favorecer la representación y análisis de datos  Variable cualitativas y cuantitativas (continuas y discretas)  Medidas de tendencia central de datos no agrupados: moda, mediana, media PERSONAL SOCIAL Estrategias didácticas para promover el desarrollo de las competencias del área curricular y sus respectivas capacidades:  Afirma su identidad personal  Se desenvuelve éticamente  Convive respetándose a sí mismo y a los demás  Participa en asuntos públicos para promover el bien común  Construye interpretaciones históricas  Actúa responsablemente en el ambiente

Diario Primicia Conocimientos disciplinares fundamentales para promover el desarrollo de las competencias del área Relacionados con el desarrollo personal:  Dilemas morales y juicio ético  Ética mínima y ética de máximos  Principios y valores éticos  Identificación y expresión de las emociones. Autorregulación de las emociones y el comportamiento  Autoconocimiento, autoconcepto, y autoestima  Habilidades socio emocionales: empatía y asertividad Relacionados con la cívica:  La democracia como sistema político y como forma de vida  Principios y valores de una cultura democrática  Situaciones que afectan la convivencia democrática  Normas de convivencia y principios democráticos  Organización del Estado Peruano: características y funciones de los poderes del Estado  Principios y alcances del enfoque intercultural  Declaración Universal de los Derechos Humanos  Derechos y deberes constitucionales  Convención sobre los Derechos del Niño y el Código de los Niños y Adolescentes  Manejo de conflictos: concepto de conflicto, características y el proceso de mediación  Mecanismos de participación democrática en el ámbito escolar  Significado y alcances del concepto de asunto público Relacionados con la historia:  El proceso de sedentarización en los Andes y el surgimiento del Estado  Principales sociedades prehispánicas desde Caral hasta el Tahuantinsuyo: ambiente, actividades económicas, principales logros culturales, cambios y permanencias  El virreinato peruano: principales características, cambios y permanencias  Proceso de independencia en el Perú y Sudamérica: secuencia, principales acontecimientos y procesos.  El Perú a lo largo de los siglos XIX y XX: principales procesos, cambios y permanencias, multicausalidad Relacionados con la geografía:  Nociones cartográficas y de orientación del espacio geográfico  El paisaje como expresión del espacio geográfico  Regiones naturales del Perú: características y recursos  Influencia de los Andes y las cuencas hidrográficas en la organización del territorio peruano  Espacios urbanos y rurales  Actividades económicas: primarias, secundarias, terciarias y uso sostenible de los recursos naturales  Vías de comunicación y telecomunicación  Problemáticas ambientales y territoriales  Gestión de Riesgo de Desastres: Noción de desastre, peligro, vulnerabilidad y riesgo; peligros naturales en el Perú: inundaciones, huaicos, friaje, sismos; medidas de prevención o mitigación del desastre CIENCIA Y AMBIENTE Indagación mediante métodos científicos de situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia  Problematización de situaciones  Identificación y delimitación de situaciones problemáticas pertinentes para desarrollar una indagación.  Planteamiento de hipótesis a partir de la identificación de variables dependientes e independientes.  Estrategias didácticas para favorecer la problematización y el planteamiento de hipótesis.  Diseño de estrategias de indagación que consideren la relación entre las variables y permita comprobar o refutar una hipótesis determinada; estrategias didácticas pertinentes para orientar al estudiante en el diseño de una estrategia de indagación  Análisis de datos e información: Identificación de conclusiones lógicas y coherentes a partir de la interpretación de pruebas científicas

EDUCACIÓN 19  Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente en los siguientes contextos: Materia y energía  Estructura del átomo  Cambios físicos y químicos de materiales: diferencias  Luz solar y fotosíntesis  El Sonido: formación de ondas por vibración de materiales; mediciones y gráficos  Transformaciones de energía en procesos físicos y biológicos  Fuentes de energía renovable y no renovable Mecanismos de los seres vivos  Estructura interna de la célula: modelos de su estructura  Sistemas nervioso central, digestivo, circulatorio, respiratorio, excretor  Reproducción asexual y sexual; reproducción humana  Mecanismos evolutivos y de transmisión de caracteres  Virus y bacterias: enfermedades infectocontagiosas que producen; el SIDA, la TBC y otras; prevención Biodiversidad, Tierra y Universo  Ecosistemas y biodiversidad de las regiones: interacciones; alteración del equilibrio de ecosistemas  Ciclos naturales del oxígeno, carbono y nitrógeno: su importancia para la supervivencia de los seres vivos  Características estructurales de la Tierra, sus movimientos e implicancias para la vida en el planeta Diseño y producción de prototipos tecnológicos que resuelven problemas de su entorno  Diseño de alternativas de solución frente a problemas que requieren soluciones tecnológicas  Selección de herramientas y materiales  Representación gráfica de la alternativa de solución: descripción del funcionamiento y especificaciones sobre el aspecto que se desea optimizar y el que se desea minimizar Construcción de una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad  Evaluación de las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico: reconocimiento de la condición cambiante de la ciencia y la tecnología, así como la influencia que recibe de intereses públicos y privados  Posición crítica frente a situaciones sociocientíficas: uso adecuado o inadecuado de tecnologías en la comunidad y el ambiente; influencia negativa o positiva de la tecnología en el descubrimiento de hechos y fenómenos COMUNICACIÓN Estrategias didácticas para el desarrollo de la alfabetización inicial  Apropiación del sistema de escritura y del lenguaje escrito Estrategias didácticas para promover el desarrollo de la competencia lectora en los estudiantes  Recuperación de información literal del texto  Reorganización de la información del texto  Inferencia de información implícita en el texto  Reflexión sobre el contenido y aspectos formales del texto Estrategias didácticas para promover el desarrollo de la competencia de producción de textos escritos en el estudiante  Reconocimiento de los componentes de la situación comunicativa  Planificación del texto de acuerdo al propósito comunicativo  Textualización a partir de un plan de escritura  Reflexión crítica sobre su propia producción escrita  Evaluación y retroalimentación de la producción escrita de los estudiantes

Conocimientos disciplinares fundamentales para promover el desarrollo las competencias del área  Componentes de la coherencia y cohesión textual  Unidad temática, progresión de la información, suficiencia comunicativa del texto Explicación del mundo físico, basado en conocimientos  Conectores, referentes, puntuación científicos  Identificación del prejuicio lingüístico Diario PRIMICIA “EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC” Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

C/2155 P 21-18/08

B/V 26587 P 28-06/08

CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL

Dx. De Embarazo Gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 994401785

B/V 26587 P 28-06/08

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo Gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598

OTROS

SERVICIOS B/V 26591 P 29-07/08

GRUPO MUSICAL

B/V 26620 P 04-10/08

NATURISTA ALBERTO EXPERTO EN LIMPIEZA CÁLCULOS - HÍGADO - VESÍCULA SIN DOLOR 100% NATURAL CITAS RPM: #996759833

B/V 26621 P 04-09/08

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #982984757

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567

VENTA Y ALQUILER B/V 26573 P 23-05/08

EMPLEOS

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26566 P 22-20/09

SERVICIOS

F/12698 P 22-20/08

B/V 26624 P 04-08/08

SE VENDE

OCASIÓN

ÚLTIMOS LOTES DE 90110-120-130-140 M2 TAMBO ALAPA CONCEPCIÓN TRATO DIRECTO CEL.: 995268161

VENDO TERRENO 118M2 CON SERVICIOS BÁSICOS Y DOCUMENTOS SANEADOS CEL: #981811959

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

Por ebrio le roban zapatos PRIMICIA – Huancayo.- Un minero después de embriagarse con sus amigos salió y se quedó dormido en la vía pública y fue víctima de robo de sus pertenencias pero fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Miguel Chojas R. (28) se encontraba ebrio y dormía sobre el piso en los jirones Montani y Angaraes por lo que fue aprovechado por los malhechores quienes le despojaron de un par de zapatos. Los vecinos dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos y encontraron al ebrio que dormía y se encontraba sin sus zapatos por lo que fue reanimado de inmediato. Él fue trasladado a su domicilio en el Jr. Quinua N° 144 en Chilca y entregado a sus familiares quienes quedaron agradecidos por el apoyo prestado. (NP) B/V 26581 03-07/08

Diario Primicia

CLASIFICADOS/POLICIAL 21

INTENTÓ QUITARSE LA VIDA POR PROBLEMAS AMOROSOS

Estudiante se ocasiona cortes con cuchillo en brazo izquierdo La joven antes de que se realice los múltiples cortes escribió una carta.

los quiero mucho” y llamó por teléfono a su amiga Fiorella contándole que se iba a matar y luego se autolesionó el brazo. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la vivienda alquilada ubicada en la cuadra 24 de la Av. San Carlos y encontraron a la jovencita tirada sobre el piso y que sangraba del brazo por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilios. (NP)

PRIMICIA – Huancayo.- Por problemas amorosos y familiares, una estudiante intentó quitarse la vida tras ocasionarse múltiples cortes en la mano izquierda pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo Huancayo. Patricia O. Ch. (24) agobiada por los problemas con su enamorado y sus padres decidió acabar con su vida para ello esperó que sus padres salieran para al fin coger un cuchillo y autoeliminarse. La joven antes de que se realice los múltiples cortes escribió una carta en la que decía “cuiden a mi hermanito,

Algo más... Ella que lloraba por lo sucedido fue evacuada al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internada a cargo del doctor Galván quien diagnosticó herida punzo cortante en cara interna en muñeca izquierda.

Incendio de pastizales ocasiona pánico en vecinos PRIMICIA – Huancayo.Un gran susto se llevaron los vecinos de la junta vecinal de Yanama debido a un incendio de pastizales y la humareda llegaba a las viviendas pero fue controlado a tiempo por los agentes de Serenazgo Huancayo y bomberos. A las 15:30 horas del último lunes, los vecinos al ver la gran humareda que salía del inmueble ubicado en la cuadra once del Jr. San Martín dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato. Los serenos, personal de Defensa Civil de la comuna Huanca ingresaron al inmueble y con ramas de los arbustos empezaron apagar las llamas que devoraban el pasto

y amenazaba con quemar las casas que se encontraban alrededor. Asimismo llegó la compañía de bomberos y lograron apagar por completo el fuego y evitaron que se extienda. Los vecinos manifestaron que sus viviendas y ropas tendidas en el cordel fueron afectadas debido al incendio que se produjo en los pastizales. (NP)


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

PÉREZ GUADALUPE

Todos los asesinos de policías serán recluidos en el penal de Challapalca Ministro del Interior también anuncia que sicarios serán trasladados a penales de máxima seguridad del país. PRIMICIA – Lima.- Todos los asesinos de agentes de la Policía Nacional serán internados en el penal de Challapalca mientras que los sicarios capturados serán trasladados a penales de máxima seguridad del país, anunció hoy el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. “Ya hemos hablado con el Inpe y todos los asesinos de policías están siendo tras-

PRIMICIA – Lima.- En los últimos años se han invertido 5,500 millones de nuevos soles en los diversos aspectos de la salud pública, aseguró el titular del sector, Aníbal Velásquez. Indicó que esa cifra es fácilmente verificable en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas, donde la información está dispuesta de manera amigable y con los detalles desagregados por regiones. El ministro de Salud informó que también se publicará en el portal web de dicho portafolio toda la data de la construcción de nuevos hospitales y de un mapa del país en el cual se pueda ubicar esos nosocomios. Velásquez anotó que durante el actual gobierno se está trabajando en la construcción de 130 hospitales,

ladados a Challapalca y poco a poco, cuando haya más capacidad en los penales que tengan régimen especial, todos los sicarios van a ir directamente a ese régimen, que es el más duro del sistema penitenciario, para que quede claro el mensaje a estos criminales”, expresó. Resaltó, en ese sentido, la desarticulación en Ica de la banda “Los sicarios de Chincha”, el pasado 30 de julio, que asesinó al suboficial de tercera PNP Luis Gustavo Ramos Flores. Durante su captura se les encontró en posesión del arma de fuego del agente. En este caso, los criminales serían llevados al penal de Challapalca, a 4,800 metros sobre el nivel del mar en el límite de Tacna y Puno. Destacó asimismo las

capturas de bandas en La Libertad y Lambayeque, con lo cual se han dado los primeros casos de sicariato bajo el decreto legislativo 1181, también llamado Ley del Sicariato. Los tres casos de bandas desarticuladas en las ciudades mencionadas “se están evaluando y se verá en el proceso si es que corresponden al tipo agravado de sicariato,

Inversión en salud pública llegó a los S/.5,500 mllns en últimos años

algunos cuyos proyectos venían del gobierno anterior y otros que se iniciaron en este periodo. “Hay que tener en cuenta que la construcción de un hospital tarda entre tres y cinco años y todo lo que se pueda hacer inaugurar un hospital o iniciar sus obras de construcción es positivo”,

dijo el ministro a RPP. Lo que sí se ha hecho durante este gobierno - señaló el ministro - son 170 hospitales intermedios en provincias que no existían. En cuanto a los nosocomios próximos a inaugurarse, el funcionario mencionó el de Villa El Salvador, el hospital de Ate Vitarte, la ampliación del Instituto Nacional de Rehabilitación, el Daniel Alcides Carrión en Junín, entre otros. Además, mencionó que se ha iniciado un proceso de planificación multianual con los centros de atención del primer nivel, a fin de fortalecer la atención médica preventiva y desaparecer las postas que no tienen personal profesional que atienda.

con lo cual tendríamos los primeros casos de cadena perpetua”, indicó el ministro. Explicó que el tema no solamente es legal porque, si bien la ley ayuda y faculta, también tiene que ser operativo, que es lo que se realiza, pero también penitenciario para que complemente todo el círculo de la justicia: investigación, proceso judicial y la

ejecución de la pena. Figura distinta De otro lado, el titular del Interior no descartó reunirse con el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, para tratar el decreto legislativo 1182 sobre geolocalización. “Ya el ministro de Justicia indicó que ayudaría el conversar con otras instancias pero quiero aclarar que no es obligatoria la consulta a la Fiscalía de la Nación”, expresó. Dijo que el fiscal ha dicho que analizará la norma y se espera el final de ese análisis “porque efectivamente, el artículo 230 del Código Procesal Penal, dado en marzo del año pasado, es una figura distinta a la que nosotros estamos dando”, explicó. “El comentario del fiscal nos da pie a afirmar que no se está entendiendo de qué

Algo más... En el acto participaron el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, general PNP (r) Mauro Medina Guimaraes; y el director general de la Policía Nacional del Perú, general de Policía, Jorge Flores Goicochea.

se está hablando ahora. Son dos figuras diferentes y en dos momentos diferentes”, manifestó. Agregó que “una cosa es la investigación preliminar dentro de las 24 horas de flagrancia y otra es la que dice el artículo 230, dentro del proceso”. El ministro supervisó la presentación de resultados policiales de las regiones policiales Lima, Callao, Lambayeque, La Libertad e Ica en la sede del Escuadrón Verde.

Propiciarán lectura en los penales gracias a proyecto del INPE y Biblioteca Nacional PRIMICIA – Lima.- Las bibliotecas de los principales penales de Lima Metropolitana contarán con una colección itinerante de variados libros para promover la lectura en los internos, gracias al proyecto “Bibliomaletas para Establecimientos Penitenciarios” que lanzaron ayer el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Biblioteca Nacional del Perú (BNP). A través de la lectura se busca que los internos reflexionen y sientan que el arte, la literatura, los talleres son una manera de ser libres, indicó el presidente del INPE, Julio Magán Zevallos, quien agregó que el objetivo es conseguir la reinserción de los internos en la sociedad. “El INPE está construyen-

do la reinserción de los internos a través de la educación y los talleres. Esta colección de libros es variada. Los 156 títulos pertenecen a materias como el Derecho, Literatura nacional y universal,

de autoayuda, carpintería y manualidades, entre otros, que se distribuirán en cinco maletas, cuatro para los penales de varones y una para el de mujeres”, comentó a la agencia Andina.


PRIMICIA.- El fútbol es uno de los deportes que despierta mayores sentimientos entre los hinchas, jugadores y hasta entrenadores, pero algunas veces también genera discrepancias entre sus exponentes que perduran a través del tiempo como existe en la realidad peruana. Tras las fuertes declaraciones que hizo Roberto Palacios en contra de Nolberto Solano por su frustrado pase al Newcastle United de la Premier League, aquí les presentamos una lista con las peleas más sonadas en el fútbol peruano. Julio César Uribe Teofilo Cubillas Los hechos se remontan hasta el Mundial de España 1982, según se conoce, dirigentes de la FPF convencieron a Tim para que convoque a Teofilo Cubillas, mandando a la banca de suplentes a Julio César Uribe. Además, el hecho que Cubillas tenga la casaquilla número 10 en el equipo peruano, tampoco cayó bien en Uribe quien también era una destacada figura en el once

INVOLUCRA JUGADORES Y HASTA ENTRENADORES

Los escándalos y broncas más sonadas del fútbol peruano de la blanquirroja. Juan Carlos Oblitas Julio César Uribe En 1991, Julio César Uribe era jugador de Sporting Cristal y criticaba el estilo defensivo que tenía el técnico Juan Carlos Oblitas, esto fue tomado como una falta de respeto por el entrenador y optó por separarlo del equipo. Los directivos del club celeste decidieron respaldar la decisión de Oblitas y desde ese momento se generó la rivalidad entre ambos personajes. José Luis Carranza Óscar Ibáñez La discordia entre ambos personajes muy queridos por los hinchas de Universitario empezó en el 2002, el equipo crema pasaba por una dura crisis económica y los jugadores no cobraban sus

sueldos, es por ello que Luis Carranza convocaba a sus compañeros para exigir a los directos que les paguen. En reiteradas veces ‘El Puma’ le decía a Óscar Ibáñez para que haga sentir su voz de protesta a los directivos, pero el exarquero ponía trabas y nunca asistía. Luego Carranza se llegaría a enterar que mientras los jugadores pasaban penurias,

Conozca todos los detalles del Mundial de Voleibol sub-18 que se disputará en Lima PRIMICIA.- El Perú será escenario de la XIV edición del Campeonato Mundial Femenino de Voleibol categoría sub-18 de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) a realizarse desde el 7 al 16 de agosto. El certamen deportivo está conformado por cuatro grupos que se enfrentarán bajo el sistema de todos contra todos. La selección peruana de vóley encabeza el Grupo A junto a complicados rivales como son: Egipto, México, Corea del Sur y China Taipei. El torneo se llevará a cabo en el coliseo Eduardo Dibós (Grupo A y B) y en el coliseo Miguel Grau del Ca-

DEPORTE 23

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

llao (Grupo C y D). Según indica la Federación Peruana de Vóley, está

es la programación oficial de los partidos que jugará el equipo nacional.

Grupo A 7 de agosto 16:10 horas 7 de agosto 18:10 horas 8 de agosto 16:10 horas 8 de agosto 18:10 horas 9 de agosto 15:10 horas 9 de agosto 19:10 horas 10 de agosto 16:10 horas 10 de agosto 18:10 horas 11 de agosto 16:10 horas 11 de agosto 18:10 horas

México vs. Corea del Sur Perú vs. Egipto Corea del Sur vs. China Taipei Perú vs. México Egipto vs. China Taipei Perú vs. Corea del Sur Corea del Sur vs. Egipto China Taipei vs. México México vs. Egipto Perú vs. China Taipei

Ibáñez recibía de manera puntual su sueldo y se lo había ocultado a todo el plantel, esto fue considerado por el capitán merengue como desleal. Franco Navarro Claudio Pizarro El problema entre ambos se habría originado el 8 de octubre del 2006, cuando Claudio Pizarro abandonó la concentración de la selec-

PRIMICIA.- Alexandra Grande no deja de observar de manera detenida esa medalla dorada conseguida en los Juegos Panamericanos. En su mente divagan los momentos gloriosos, pero también acechan las tareas pendientes que la hacen meterse de lleno a pensar en los siguientes retos: campeonatos mundiales 2016 y 2018, sin renunciar a su sueño de llegar algún día a unos Juegos Olímpicos, primero debe esperar que el karate sea admitido en el certamen ecuménico. La campeona nunca está quieta. Su personalidad no le permite conformarse con un triunfo, siempre va en busca del siguiente peldaño y ese es consagrarse campeona mundial el próximo año, en que llegará en su máximo nivel.

ción peruana a puertas de un partido amisotos con Chile. Luego de este hecho, el técnico Franco Navarro anunció que no lo iba tomar en cuenta para los próximos partidos de la selección. La respuesta de Pizarro no se hizo esperar y envió una carta a la FPF indicando su renuncia a la selección mientras Navarro siga al mando. Claudio Pizarro - José Guillermo del Solar El delantero Claudio Pizarro dejó en claro que Guillermo del Solar no es su amigo por no haberlo defendido de las acusaciones tras el incidente ocurrido en el hotel Golf Los Incas en noviembre del 2007. Del Solar, era técnico de la selección peruana y Pizarro fue acusado de haber estado presente en una

fiesta no autorizada con la presencia de mujeres. Según indicó el atacante, Chemo sabía de su inocencia pero nunca lo defendió de las acusaciones. Ricardo Gareca - Johan Fano A inicios del 2008, Ricardo Gareca era el técnico de Universitario y dentro sus planes no estaba el delantero Johan Fano, quien había terminado como goleador del torneo con 19 anotaciones. En una reunión del técnico argentino con la directiva crema, Gareca les preguntó “si preferían tener al goleador del campeonato o salir campeón”. El resultado fue que Universitario campeonó en el torneo Apertura de ese año y Johan Fano se fue a jugar al Once Caldas de Colombia.

Alexandra Grande apunta a ser campeona mundial de karate

Tampoco oculta su emoción por representar al Perú en el mundial, que se realizará en Lima el 2018. Otro pendiente de la ague-

rrida peleadora es llegar a las Olimpiadas, primero debe esperar que su disciplina sea aceptada por el Comité Olímpico Internacional.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 05 de agosto del 2015

 GLADYS TEJEDA CON RAÚL PACHECO SON RECIBIDOS APOTEÓSICAMENTE

¡GRACIAS CAMPEONES! Werne Porta Morales

ALGO M

PRIMICIA.- Al compás de los huaynos; “Yo Soy de Junín”, “Yo Soy Huancaíno”, ejecutado por la banda de Músicos de la PNP, la Ciudad Incontrastable ayer vivió toda una fiesta deportiva con la llegada de los mejores maratonistas peruanos que brillaron en los Panamericanos de Toronto 2015, Gladys Tejeda Pucuhuaranga y Raúl Pacheco Mendoza. El acto de recibimiento fue promovida por el Gobierno Regional Junín en coordinación con el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, sumándose otras entidades, donde el gobernador, Ángel Unchupaico les hizo entrega de un cheque de 16,000.00 a Gladys y 10,200.00 soles a Raúl. Como se recordará Gladys Tejeda Pucuhuaranga tras ganar la Medalla de Oro en los 42 kilómetros 195 metros con el tiempo de 2 horas

Á

S: El rec i b depor imiento a zada p tistas estu ambos de la P or la band vo amenia escolt olicía Nacio de músico ado p or est nal del Per s Escue ud ú, policí la de Sub O iantes de la am fici las div otorizada, ales y la así co ersas m a u t o r idade o de la r s egión .

33 minutos con 03 segundos, también impuso un nuevo récord en dichos juegos Panamericanos. Por su parte Raúl Pacheco Mendoza obtuvo la medalla de Plata en los mismos Juegos Panamericanos Toronto 2015, con el tiempo de 2 horas 17 minutos 13 segundos, siendo

superado por escasos 9 segundos por el cubano Richer Pérez que puso el tiempo de 2h17'04". Tanto Gladys Tejeda

oriunda de Junín así como Raúl Pacheco de Huancayo, son de origen humilde, quienes gracias a su propio sacrificio con apoyo del técnico mexicano Rodolfo Gómez Orosco, crecen deportivamente, poniendo en el podio de los triunfadores a Perú en los diversos campeonatos internacionales, alistándose para el mundial de China y haber clasificado por segunda vez consecutiva a los juegos olímpicos. Esta vez a Río 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.