Diario Primicia Huancayo 05/08/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

UPLA CIERRE DE INSCRIPCIONES

ADMISIÓN PRESENCIAL SÁBADO 05 DE AGOSTO COBRAN ESTE MES

Destinan cinco millones de soles para trabajadores de Doe Run Perú

PÁG. 21

POR ACUERDO DE PREMIER, MINISTRA Y

GOBERNADORES REGIONALES SOBRE HUELGA

¡INDIGNACIÓN DE MAESTROS!

SALA PENAL DE APELACIONES

PÁG. 10

Humala y Heredia continuarán con prisión preventiva

CAMPEONATO APERTURA

Ayacucho FC hoy con Sport Huancayo inician fecha 14

PÁG. 21-22

PÁG. 24

 Ministra de Educación ahora anuncia despidos.  Unchupaico es calificado de traidor al magisterio.


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

l Fueron detectados por las cámaras de video vigilancia. l Los hechos ocurrieron cerca de la medianoche, donde los serenos de Huancayo tuvieron que actuar rápidamente. PRIMICIA.- Las Cámaras de video vigilancia observaron a sujetos atentando contra la tranquilidad y el orden público, ya que generaban una gresca en la vía pública. Los jóvenes fueron captados en los precisos momentos en los que trataban de agredirse, incluso uno de ellos tenía el dorso descubierto, estos sujetos estaban en aparente estado de ebriedad en actitud agresiva. En rápida acción los serenos de Huancayo lograron retirar a estas personas que cometían este acto de intranquilidad y desorden. El hecho se suscitó a las 23:47 horas en las intersecciones de Paseo La Bre-

ña y Jr. Arequipa. Los revoltosos fueron visualizados por las Cámaras de video vigilancia, al ser retirados al parecer de un local de diversiones, por lo que los jóvenes de aproximadamente 25 a 30 años, estaban alterados, se empujaban y uno de ellos tenía el dorso desnudo, perturbando la tranquilidad de los transeúntes y vecinos del lugar ante esta actitud tan bochornosa. Tras ser alertados por el centro de comunicaciones, los agentes del patrullaje a pie del Serenazgo de Huancayo, llegaron al lugar de inmediato para proceder a intervenir a los sujetos con la visión

EN LA INTERSECCIÓN DE PASEO LA BREÑA CON AREQUIPA

Jóvenes generan gresca en pleno centro de la ciudad Algo más... Los agentes del Serenazgo de Huancayo procedieron a realizar acto de presencia por el sector con el personal motorizado y de patrullaje a pie para evitar hechos similares.

 Momentos que jóvenes generan gresca en pleno centro de la ciudad, los mismos que fueron intervenidos por los serenos de Huancayo

continua del personal de las cámaras de video vigilancia, los agentes procedieron a retirar a los implicados, solicitando incluso que el que tenía el dorso desnudo se vistiera. Culminando con la intervención preventiva retirando a los sujetos para tranquilidad y seguridad de los presentes en este sector de la ciudad.

EN LA ESQUINA DE CALIXTO CON EL JR. AMAZONAS

LADRONES FUERON DETECTADOS POR VIDEO CÁMARAS

• Estaba sentado desde las 9 de la mañana hasta que fue auxiliado entrando en un cuadro de hipotermia.

• En rápido operativo serenos de Huancayo lograron capturar a tres implicados.

Anciano intoxicado por el alcohol es auxiliado por serenos de Huancayo

 Así fue encontrado el anciano intoxicado por el alcohol, para ser auxiliado y trasladado al hospital

PRIMICIA.- Estaba sentado en la esquina de Calixto con Amazonas y no reaccionaba desde tempranas horas, donde los comerciantes y vecinos del lugar preocupados pos su salud solicitaron la presencia de los serenos, quienes

procedieron a brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al hospital. El caso se suscitó a las 15:35 horas donde el anciano de aproximadamente 50 a 60 años, quien vestía un pantalón negro, casaca blanca, zapatos negros, te-

nía el pantalón húmedo al parecer por haber miccionado en sus prendas y no podía moverse por sí solo, además solo realizaba movimientos de cabeza. Los agentes del Serenazgo de Huancayo procedieron a brindarle los primeros auxilios y tras verificar sus signos vitales lo trasladaron al Hospital Daniel A. Carrión, donde fue ingresado por emergencias, siendo atendido por el medico Jean Parra, quien diagnostico Etilismo Agudo. En el nosocomio el médico al revisar sus pertenecías, encontró 3 billetes de 20 soles, sin tener identificación alguna.

Cuatro sujetos son detectados en momentos que arrebataban celular a un joven mareado

 Momentos que sujetos son detectados listos para arrebatar el celular a un joven mareado

PRIMICIA.- Fueron descubiertos por las cámaras de video vigilancia. Cuatro jóvenes que actuaban de manera sospechosa fueron captados en los precisos momentos en los que

robaron un celular a un sujeto en estado de ebriedad. En una rápida acción los Serenos de Huancayo lograron capturar a tres de los pillos implicados en esta acción a quienes con-

dujeron a la Comisaría. El robo se suscitó a las 11:55 de la noche en las intersecciones de la Av. Real y Jr. Muñoz Menacho. Todos los movimientos de los delincuentes estaban siendo visualizados por las cámaras desde cuando rodearon a un sujeto de aproximadamente 30 años, quien vestía camisa a cuadros azul y jean azul, a quien le arrebataron una celular de sus manos para luego escapar del lugar en diferentes direcciones. El varón trato de recuperar su equipo móvil siendo en vano ya que por su estado tambaleaba al caminar, según constataron.


REGIONAL

Diario Primicia

03

Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

l Muchos vehículos quedaron varados entre Huancayo hacia Huancavelica y Ayacucho, así como viceversa. PRIMICIA.- El Gobierno Central, mediante Decreto Supremo publicado ayer en el diario Oficial El Peruano declaró en Estado de Emergencia el distrito de Acostambo de la provincia de Tayacaya y el distrito de Izcuachaca de la provincia de Huancavelica, por el plazo de 60 días calendario, ante el peligro eminente generado por el movimiento de masas que se presentan en la zona del cerro Hatun Rumi; para la ejecución de las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente en dicha zona, indica el mencionado Decreto Supremo Nº 0802017-pcm. Incluso en declaraciones el sub prefecto del distrito de Izcuchaca , Manuel

Arana de La Peña, reportó que ayer por la mañana nuevamente se registraron deslizamientos en el cerro Hatun Rumi. Alertando de esta manera al Ministerio de Transportes que estos deslizamientos se presentan desde el mes de julio, interrumpiendo el tránsito vehicular hacia Huancayo-Huancavelica y Ayacucho con la caída de tierra, rocas y palos hacia el puente y al río Mantaro. A consecuencia de ello, ayer quedaron varados decenas de vehículos que se dirigían a Huancayo y los que van hacia Huancavelica y Ayacucho, incluso algunos pasajeros optaron por realizar trasbordo. Arana De La Peña invocó a los transportistas tomar sus precauciones a causa

POR DESLIZAMIENTO DE CERRO EN IZCUCHACA Y ACOSTAMBO

Declaran Estado de Emergencia por 60 días distritos de Huancavelica

 Por el deslizamiento del cerro Hatun Rumi fue declarada en estado de emergencia los distritos de Acostambo e Izcuchaca por 60 días, al presentarse en todo un peligro para los transportistas.

de los constantes derrumbes. Asimismo advirtió

HELICÓPTERO con tripulantes chinos aterriza de emergencia en Junín • Piloto tuvo que efectuar acción debido a que ocupantes sufrieron mal de altura.

 Un helicóptero con pobladores chinos de la empresa THC tuvieron que aterrizar de emergencia por las pampas de Chacamarca-Junín

PRIMICIA.- Un helicóptero de la empresa THC, piloteado por el Capitán Carlos Alfaro, tuvo que

aterrizar de emergencia a unos 4 kilómetros de la Pampa de Chacamarca en la provincia de Junín. La

unidad se dirigía a la provincia de La Oroya con dos tripulantes de procedencia China, sin embargo por los fuertes vientos no pudo descender. Según informó, el jefe de operaciones de la Décima Comandancia de Bomberos Junín Centro, Marco Durán, señaló que los tripulantes sufrieron el mal de altura, por lo que el capital Alfaro se comunicó con la Compañía 210 de Bomberos de La Oroya para solicita una ambulancia y auxiliar a los extranjeros. Sin embargo, la empresa THC envió otro helicóptero para trasladar a los funcionarios a la ciudad de Lima. En tanto el helicóptero se encuentra en Junín.

que estos deslizamientos podría afectar la central

hidroeléctrica Santiago Antúnez de Mayolo, que abas-

tece a más del 50% de electricidad al país.

AVISO OFICIAL Nº 022-2017 – ANA- AAA X MANTARO - ALA MANTARO

Mantaro,

La Administración Local de Agua Mantaro (ALA Mantaro) da a conocer la solicitud de Acreditación de Disponibilidad Hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines Acuícolas del Proyecto “CRIANZA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TRUCHA ARCO IRIS” DATOS DEL PETICIONARIO EMPRESA GLOBAL ACUÍCOLA S.A.C., con Registro de Expediente: CUT Nº 98657-2017 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA  UBICACIÓN POLÍTICA La fuente natural de agua del Río Achamayo, se ubica en la jurisdicción del Centro Poblado de Quichuay, del Distrito de Quichuay, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Punto de Aprovechamiento Proyecto

Nombre de la Fuente

"Coordenadas UTM Datum WGS 84, Zona 18 S" Este (m)

Proyecto "CRIANZA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TRUCHA ARCO IRIS"

Río Achamayo

470 156

Norte(m) 8 685 581

"Altitud (msnm) " 3 452

TIPO DE APROVECHAMIENTO  DESCRIPCIÓN El agua se utilizará con fines acuícolas, mediante el cual se pretende beneficiar a la EMPRESA GLOBAL ACUICOLA S.A.C., ubicado en la en la jurisdicción del Centro Poblado de Quichuay, del Distrito de Quichuay, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. 

DEMANDA DEL PROYECTO La demanda total de consumo de agua a utilizar para la Piscigranja es de 25 228 800.00 m3 anuales, equivalente a un caudal promedio de 800 l/s.

Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en la Av. Real No 507 - El Tambo - Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.


04

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

Editorial Editorial

PROVOCACIÓN A LOS MAESTROS

C

on la última decisión del Ejecutivo de tomar acuerdos con los presidentes regionales sobre la huelga nacional indefinida que acatan a los docentes de 18 regiones del país, dejando de lado a los representantes de SUTE de las Bases, para oficializar los descuentos y anunciar el reinicio de clases este lunes, no se ha hecho más que provocar a los maestros que han mostrado su indignación hasta el cansancio, en las calles de distintas ciudades del Perú. Esta decisión sin duda tendrá sus consecuencias, con la radicalización de medidas, tal como lo han anunciado los dirigentes de los maestros. Por su parte dirigentes del SUTE CEN nacional o Patria Roja en Huancayo, han salido a diversos medios de comunicación, Aperturar el diálogo para saludar la decisión del Ejecutivo y pedir a los maestros de la ministra con la dirigencia del Comité vuelvan a las aulas este lunes, craso error, ellos consideran de Lucha Nacional, que los anuncios del Ejecutivo satisfacen en alguna medida el del SUTE de las reclamo de los maestros. Hace Bases, creemos que rato que esta facción del sute no es difícil, escuha perdido la representatividad char el pedido de los del magisterio nacional. Aperturar el diálogo de la minismaestros, contenido tra con la dirigencia del Comité en su plataforma de de Lucha Nacional, del SUTE lucha, no implica que de las Bases, creemos que no es difícil, escuchar el pedido de todo se cumpla sin los maestros, contenido en su un consenso entre las plataforma de lucha, no implica que todo se cumpla sin un partes consenso entre las partes. Ahora nuestro país requiere mayor presupuesto para el sector Educación, dura realidad que arrastramos de años; asimismo un incremento de haberes para los maestros a un nivel óptimo, es necesario; pero sin que ella pueda afectar el fisco nacional, ojo que el Perú atraviesa por un proceso de desaceleración de nuestra economía. Sobre el rechazo a la evaluación, es un mito que atemoriza al maestro, que merece ser aclarado y explicado con mayor detalle por parte del MINEDU. Ojalá que la ministra de Educación Marilú Martin, pueda cambiar de postura por el bien de la Educación.

memes memes & más & más

TENEMOS QUE APOYAR SINO DE QUÉ VIVIMOS

Twitter Twitter LOS ARGUMENTOS del fallo que confirmó ¡Feliz193 años de la Gloriosa Batalla de Junín!Lugar histórico te saludo con mi cariño, compromiso y lealtad de siempre. A PASO DE VENCEDORES!

prisión preventiva contra Humala y Heredia

LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín

Es una vergüenza para los tambinos; tener un alcalde y gerente municipal cuyo único objetivo es buscar el lucro personal.

ADIEL UNCHUPAICO C. Locutor político

con mi pueblo no señor, Dios s amor, una laptop x maestro, pero si hacen huelgas x sus derechos, HAGAN LOS DESCUENTOS, nunca + otro farsante HÉCTOR MILLÁN CAMPOSANO Funcionario de El Tambo

Momentos de mucha reflexión y preparación. Vamos a ofrecerle a Huancayo una buena propuesta.

JULIO DE LA ROSA Ex candidato a Huancayo

PRIMICIA.- El ex presidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, continuarán bajo prisión preventiva por 18 meses. La Segunda Sala Penal de Apelaciones declaró infundada su apelación para ser excarcelados y confirmó la medida restrictiva que les aplicó el juez Richard Concepción Carhuancho, el pasado 13 de julio. Estos son los puntos importantes que el tribunal superior tomó en cuenta para resolver que la ex pareja presidencial continúe en prisión.

VERGÜENZA EDUCATIVA Un nuevo error del MINEDU al colocar este año en un documento oficial, “Año de la Consolidación del Mar de Grau”. Días atrás confundieron las palabras de San Martín como si fuera de Simón Bolívar

Según la Sala, tanto Humala como Heredia, “pertenecen a una organización criminal que rebasa las fronteras nacionales” y porque la investigación que se le sigue en su contra versa sobre “el delito de lavado de activos en su modalidad agravada”. El tribunal, entre otras consideraciones, validó las declaraciones de Marcelo Odebrecht y Jorge Barata que apunta a que el dinero de la conocida caja 2 de la constructora es ilícito y que, en este punto, “no se

contradicen”. Esto “intensifica la probabilidad de que se habría entregado dinero a los investigados Ollanta Humala y Nadine Heredia”. La sala añadió que la investigación, como todavía está en curso, no necesita una corroboración exhaustiva de la imputación que postuló el Ministerio Público. De esta manera la Sala Penal Nacional de Apelaciones rechazó el recurso que presentaron Ollanta Humala y Nadine Heredia para quedar libres.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

EMPRESAS DEMANDAN MÁS DE 300 MIL TÉCNICOS, PERO SÓLO HAY 100 MIL l Invitan a los jóvenes que culminan sus estudios secundarios y buscan encaminarse en una carrera muy auspiciosa y tener éxito laboral, a participar en el próximo examen de admisión 2017 – II, previsto para el 20 de agosto. PRIMICIA.- Cada año, las empresas de los sectores productivos demandan más de 300 mil profesionales técnicos para cubrir puestos laborales; sin embargo en el Perú sólo 100 mil jóvenes siguen una carrera técnica, abriendo una enorme brecha de más de 200 mil técnicos; señaló la presidenta de la Sociedad

Faltan profesionales técnicos especializados para cubrir déficit laboral Algo más... La sede del Tecnológico InterAmericano se ubica en el Jr. Domingo Savio N° 490, altura de la cuadra 25 de la Av. San Carlos, Huancayo o también contactando por las redes sociales como Facebook: tecnológicointeramericano.

 Tecnológico Inter Americano formará profesionales especialistas en Huancayo

Educativa InterAmericano, Mag. Elizabeth Ventura Egoávil. El déficit de profesionales técnicos, obliga que muchos profesionales universitarios ocupen estos puestos para cubrir tal desbalance, re-

marcó, tras indicar que sólo el 4% de la Población Económicamente Activa (PEA) estudia en Instituciones de Educación Superior Tecnológica, que es un porcentaje mínimo, si se compara con otros países como Fin-

landia, Alemania donde el 25% es profesional técnico que aporta a la economía y desarrollo. Ante esta realidad, la empresaria educativa señaló que el Tecnológico InterAmericano en Huancayo,

CIRUGÍAS GRATUITAS para operaciones de labio leporino y paladar hendido

cias a un convenio con los especialistas de la ONG Qorito, que es liderado por el Dr. Alberto Bardales. Ellos Tienen una sensibilidad social y en sus manos encomendamos que muchos niños vuelvan a sonreír”, mencionó la presidenta del Comité de Damas, María Pacheco de Chamorro. “Qorito” cuenta con profesionales de la salud como anestesiólogos, cirujanos plásticos, terapis-

OBSTETRAS de la región Junín en huelga indefinida • Exigen incremento del presupuesto y pago de salarios justos. PRIMICIA.- Más de mil 800 obstetras de la región Junín iniciaron una huelga nacional indefinida. Solo en la provincia de Huancayo, más de 80 obstetras del Hospital El Carmen suspendieron la atención en consultorios externos desde anteayer.

desde al año 2016 apunta a disminuir y cerrar esa brecha existente, ofertando carreras de Ingeniería y Negocios tales como: Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Electricidad Industrial, Construcción Civil y Gestión Logística, que las carreras que más demandan las empresas en la actividad de la construcción, minería, energía, servicios industriales y otros de necesidad en la Región y el País.

EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE

REQUIERE

• Sin límite de edad alistan ONG Qorito, SBH y MPH. PRIMICIA.- “Sonriendo a la Vida” es el slogan de la campaña que devuelve las sonrisas a muchos niños, adolescentes y adultos. Desde el 2015; la SBH, de forma mancomunada con la Diresa y el Hospital Carrión, ha logrado operar a más de 50 personas con resultados satisfactorios, mejorándoles la calidad de vida. “Este es el tercer año consecutivo que realizamos esta campaña gra-

BREVES

 "Inscripción para operaciones de labio leporino y paladar hendido

tas del lenguaje, psicólogos. Ellos, luego de una evaluación preoperatoria, procederán a las interven-

ciones quirúrgicas en las modernas instalaciones del hospital Carrión, del 13 al 17 de setiembre.

Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23

Presentar Currículum Vitae:

Calle Real Nº 455 Int. 1


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

BREVES EN ESSALUD JUNÍN Continúa vía crucis de asegurados por citas PRIMICIA-El Tambo.Luego que concluyeron los procesos de selección de profesionales de la salud y especialistas en las diferentes ramas de la medicina, al parecer, la cantidad de nuevos médicos resulta insuficiente, pues los asegurados continúan el vía crucis por conseguir citas para ser atendidos.

NUTRICIONISTA DE ESSALUD JUNÍN HACE PRECISIONES

“La leche materna potencia la capacidad de aprendizaje y rendimiento escolar”

l Igualmente precisa que entre otros beneficios, protege a los bebés contra la obesidad, diabetes e infecciones gastrointestinales, además que supera a las fórmulas y leches evaporadas.

La leche materna es considerada la ‘segunda vacuna para el bebé’ pues evita que los recién nacidos se enfermen con frecuencia de infecciones respiratorias, como el asma y alergias, así como de infecciones digestivas, intestinales y anemia”. MARCO TABOADA

Pedro Lizárraga Manchego

SIN CONTROL Incremento de vendedores informales, peligro para la salud PRIMICIA-El Tambo.Ante las ausencias de las autoridades ediles y de la Dirección Regional de Salud, a inmediaciones del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, se viene incrementando los vendedores informales, lo que constituye un peligro para los asegurados.

PRIMICIA-El Tambo.Importante y oportuna información. Marco Taboada, nutricionista de EsSalud Junín dio a conocer los beneficios de la leche materna, resaltando que no solo ayuda que el bebé gane peso y talla, sino que potencia su capacidad de aprendizaje y rendimiento escolar, además que su in-

Algo más... gesta de los 6 meses a los 2 años de edad previene la caries. “La leche materna es la fórmula más adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional e inmu-

nológico porque aporta los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidar que le permite crear un fuente lazo afectivo entre la madre y el bebé, supera ampliamente a las

El calostro es la primera leche que se produce y su duración está entre los dos y cuatro días, antes de que se empiece a producir la leche de transición y luego de diez días, la leche madura.

fórmulas y leches evaporadas”, explicó el nutricionista. De otro lado el especialista en nutrición dijo que la leche humana proporciona beneficios para la salud del bebé, a largo plazo como: menor riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares; tiene una alta concentración de prebióticos que ayudan a la prevención de enfermedades, precisó Taboada.

ZONAS RÍGIDAS son motivo de burla por parte de automóviles y mototaxistas

PNP de El Tambo cuenta con nuevo local

PRIMICIA-El Tambo.¿Es la falta de autoridad o la complicidad evidente? Esta interrogante grafica la falta de respeto a las zonas delimitadas como rígidas en el metropolitano distrito de El Tambo, pues los propietarios de vehículos particulares y mototaxistas, estacionan sus vehículos en dichos lugares, prácticamente la señalización es motivo de burla. Al respecto en la comuna tambina mencionaron que los operativos son perma-

PRIMICIA-El Tambo.Después de muchos años, la Comisaría de la Policía Nacional del Perú, acantonada en el distrito de El Tambo, dejó de atender en su emblemático local de la calle Real y la Victoria, para prestar servicio en las instalaciones del local ubicado en la calle Arequipa N° 1470 (Ex Reniec) del metropolitano distrito.

nentes, pero algunos vecinos adversarios de la gestión lo hacen a propósito,

cuando se les infracciona nos denuncian políticamente, precisaron.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

BREVES

RECHAZAN ACTA – PRONUNCIAMIENTO FIRMADO POR GOBIERNOS REGIONALES

Bases regionales del SUTE continuarán en huelga indefinida hasta que sean escuchadas

l Delegados de los Comités de Lucha de II.EE., distritos y provincias, señalan que gobernadores de Patria Roja no los representan, y firma de respaldo al “monstruo de tres cabezas” es una traición más.

No hemos levantado la huelga que es triunfo de las bases, ¿quiénes son los gobernadores para firmar acuerdos de reinicio de clases?, acaso ellos han decretado la huelga, ahí se ve la actitud de los farsantes y miserables que manejan el doble discurso y la doble moral, el magisterio los repudia”. LIZARDO MENDOZA

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Frente al acta de pronunciamiento firmado por Gobernadores Regionales con la Ministra de Educación y el Premier de la República, los dirigentes de las Bases de instituciones educativas, distritos, provincias y regiones del SUTE que acata la huelga nacional indefinida desde el 12 de julio, salieron al

 Las Bases del SUTE no se rinden y crece la indignación, ayer se plegaron los directores y subdirectores contra el “monstruo de tres cabezas”

Algo más...

frente para denunciar una traición más de los gobiernos regionales socios del gobierno de PPK. Brangil Mateo Blas, presidente del Comité Regional de Lucha de Junín indicó, “la huelga indefinida continúa, es ahora o nunca, no hay paso atrás,

La primera base del SUTE, en ratificar que la huelga continúa, fue Nuestra Señora del Rosario, luego Santa Isabel, María Inmaculada, Mariscal Castilla, Sagrado Corazón de Jesús, Rosa de América, José Carlos Mariátegui, entre otros.

es una gran traición que sepulta el futuro político de la alianza patria rojaJunín Sostenible y sus operadores políticos que no dudaron en traicionar a 25 mil maestros de la Región Junín y sus familias”. A su turno los secretarios generales y delegados de

DIRECTORES y subdirectores forman su sindicato y se pliegan a huelga del SUTE PRIMICIA-Huancayo.Conscientes que se encuentran en los cargos directivos como designados o encargados mientras dure su periodo, y que luego volverán a ser profesores de aula o por horas, los directores y subdirectores de instituciones educativas públicas se organizaron en un sindicato, eligiendo una junta directiva transitoria presidida por Santiago López Galván e integrada por Carlos Hua-

 Santiago López

mán Manrique, Marlene Chauca Flores, María Zúñiga de Pazce y Edgar Poma Curasma. En representación del sindicato de directores y subdirectores, Santiago López señaló que la marcha realizada ayer juntamente con las bases del SUTE, es una muestra que hacen suya la plataforma de lucha, en cualquier momento estaremos realizando otras acciones directas, indicó.

los SUTE Base de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Tarma, Yauli, Chanchamayo, Satipo y VRAEM, así como de las instituciones educativas más grandes de la incontrastable coincidieron con el comité Regional de Lucha del SUTE Junín y ratificaron que continuarán en huelga hasta que se aperture el diálogo y sean escuchados.

CONSEJERO del GRJ: Gobernador incumplió acuerdo regional PRIMICIA-Huancayo.“El acuerdo regional N° 284-2017-GRJ/CR del 2 de agosto del presente año, ha sido mal utilizado e incumplido por el Gobernador Regional Ángel Unchupaico, el Consejo Regional no le reiteró, recomendó ni autorizó que firme acuerdos con las ministra de educación y el Presidente del Consejo de Ministros, menos en contra de los docentes” dijo Ciro Samaniego, Consejero Regional.

Puntualmente, precisa Samaniego, el acuerdo indica: Reiterar el pedido al Ejecutivo Regional, según lo establece el Acuerdo Regional N° 264-2017-GRJ/ CR que señala “interceder para la instalación de la Mesa de Dialogo y Sostenibilidad en la Presidencia del Consejo de MinistrosPCM, para posibilitar el diálogo y entendimiento entre los maestros de la Región Junín y la Ministra de Educación”

DE LA UNCP Alumnos continuarán estudios en otros países PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- En mérito a convenios académicos firmados por nuestra Primera Casa Superior de Estudios con universidades del extranjero, un grupo de estudiantes de diferentes facultades continuarán sus estudios en los países de México, España, Bolivia y Brasil, así informó la Vice rectora Delia Gamarra.

“LA HUELGA seguirá hasta que reciban a los verdaderos dirigentes” • César Tito Rojas, secretario general de dicho gremio. PRIMICIA.- César Tito Rojas, secretario general del Suter Puno, dijo que la huelga de profesores en su región, y posiblemente a nivel nacional, seguirá pese al anuncio del Gobierno de que las clases se reanudarán el lunes. Según el dirigente, el acuerdo entre el Consejo de Ministros y los gobiernos regionales se firmó sin representación de los profesores.


EDUCACIÓN

08

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

l Paro está en vías de arreglo tras adelanto de plazo para aumento salarial. PRIMICIA.- El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo hoy que la huelga de los maestros está en vías de arreglo y que este lunes debe de estar zanjado el tema, tras el anuncio de adelantar a diciembre el aumento salarial al personal docente. Recordó que en la reunión que tuvieron el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, y los gobernadores regionales se adoptó un acuerdo que permitirá elevar los ingresos de los profesores a partir del 31 diciembre y ya no en marzo del 2018, como inicialmente estaba previsto. En entrevista con "RPP", el Mandatario mencionó

No es solo el aumento de los niveles (salariales) más bajos, que eran S/ 1,350 cuando entramos y van a ser ahora S/ 2,000”, PPK que el sueldo básico de los maestros era de S/ 1,350 cuando empezó el Gobierno actual, y que en el plazo de un año y medio subirá a S/ 2,000, lo que significa “una mejora sustancial”. “El tema de los maestros creo que está en vía de arreglo (…). Creo que para el lunes el tema de los maestros debería de estar zanjado. Y, claro, necesitamos los recursos para

ANUNCIA MANDATARIO DE LA NACIÓN PEDRO PABLO KUCZYNSKI

Huelga de profesores debe de estar zanjada este lunes

 El presidente Pedro Pablo Kuczynski señaló que la huelga de profesores debe de estar zanjada este lunes

CON REPRESENTANTES DE 12 REGIONES Y DEL VRAEM

Ministra Martens revisa demandas con docentes de regiones en huelga

hacer todos estos pagos, porque hemos heredado una situación fiscal no tan buena”, comentó Kuczynski. Agregó que el Gobierno hará un esfuerzo para entrenar y capacitación a los maestros, a fin de que puedan calificar a un puesto más alto. “No es solo el aumento de los niveles (salariales) más bajos, que eran S/ 1,350 cuando entramos y van a ser ahora S/ 2,000”, remarcó, al considerar que es válido el argumento de los docentes que exigen mejoras salariales y alegan que al personal policial ya se les aumentó el sueldo.

TRAS ADELANTAR AUMENTOS A PARTIR DE DICIEMBRE

¿Cuál será la sanción para los maestros que no vuelvan a clases el 7 de agosto?

•Se comprometió a mejorar comunicación con los profesores.

•El Gobierno anunció que las clases escolares se reanudarán el próximo lunes tras adelantar aumentos de sueldo y advirtió sanciones a los En la reunión participa- maestros que sigan en huelga.

 La ministra de Educación, Marilú Martens se reunió con representantes de los docentes en huelga.

PRIMICIA.- La ministra de Educación, Marilú Martens, se reunió con representantes de los docentes en huelga de 12 regiones y de la zona del Valle de

los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), para revisar los siete puntos de su pliego de peticiones y explicarles las acciones que ha desarrollado su sector.

ron representantes del Sindicatos Único de Trabajadores de la Educación (SUTE) de Cajamarca, Ayacucho, Lima provincias, Áncash, Puno, Madre de Dios, Chumbivilcas (Cusco), Cajamarca, Huánuco, Ica, Apurímac, Huancavelica y Callao y de la zona del Vraem. “Ustedes son nuestros aliados y estamos trabajando para ustedes, y siempre hemos estado abiertos al diálogo y dispuestos a trabajar juntos para lograr una mejora en su situación”, dijo la ministra. Martens afirmó que el Ministerio de Educación (Minedu) y los maestros tienen el mismo objetivo: mejorar la calidad de la formación que reciben los seis millones y medio de estudiantes de la educación pública.

 Acuerdo firmado por el Gobierno y los gobernadores regionales.

PRIMICIA.- El Gobierno presentó el acuerdo con los gobernadores regionales para reanudar las clases escolares, suspendidas por una huelga de docentes el próximo lunes. Junto a este anuncio también hay una advertencia de sanciones a los huel-

guistas si no vuelven a las aulas. ¿Qué dicen las normas mencionadas? Según la web del Ministerio de Educación (Minedu), “para los descuentos por planillas deberán tener en cuenta la Resolución Jefatural N.º 1344-2008-ED ‘Aprueban

Normas Técnicas sobre Descuentos por Tardanza, Inasistencias, Huelgas o Paralizaciones y Permisos de Personal’, modificada con Resolución Jefatural N.° 730-2010-ED”. El documento citado explica que “los descuentos por días no laborados, se efectuarán en función a la treintava parte del sueldo mensual por cada día. Para el caso de huelgas se efectuará de la misma forma el descuento, independientemente de las horas que se labore”. Si un maestro gana S/ 1,500 -por ejemplo- esta cifra se divide entre 30 y se multiplica luego por cada día que falte por la medida de protesta a partir del lunes 7 de agosto.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

FIRMAN ACUERDO GOBERNADORES CON EL MINEDU

Docentes que no regresen a clases el 7 de agosto serán sancionados

PRIMICIA.- Después de varias mesas de diálogo canceladas o postergadas, y luego de maratónicas reuniones durante esta semana, Anteanoche se ofreció una conferencia de prensa que mostraba, por primera vez, una posición en bloque del Ejecutivo y los gobiernos regionales respecto de la huelga de los gremios de docentes. El primer ministro Fernando Zavala, junto a la titular del Minedu, Marilú Martens, y Luis Valdez, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), explicó los alcances de los últimos acuerdos tomados. Detrás de ellos figuraban todos los gobernadores regionales del país, incluso aquellos que en determinado momento avalaron las protestas. Valdez leyó un acta en la que se establece lo siguiente: el Gobierno se compromete a incrementar el salario básico de los docentes a S/2.000; el incremento se realizará en diciembre de este año (inicialmente estaba plantea-

do para inicios del 2018). Además, entre otras medidas, el Minedu se compromete a que “ningún docente pasará por la evaluación de desempeño sin antes haber pasado por un proceso de capacitación”. Lo más relevante del acta figura recién en el cuarto punto: “En todas las escuelas del país las clases se reanudarán el lunes 7 de agosto. Los gobiernos regionales realizarán los descuentos por inasistencia a los docentes que no asistan a clases, bajo responsabilidad civil y penal”. PROLONGADA HUELGA La de los docentes es una de las huelgas más extensas con las que ha lidiado el actual gobierno. Diversas facciones de varios sindicatos de maestros se han sumado en distintos momentos, pero las primeras manifestaciones comenzaron en Cusco el 15 de junio. Desde entonces, no hay clases escolares en la región. Además de prolongada, la huelga ha tenido picos de violencia: ataques o

intentos de toma de aeropuertos en Cusco, Puno, Junín, Ayacucho y Arequipa; bloqueo de carreteras y vías férreas en zonas turísticas de Cusco, incluyendo una breve protesta en Machu Picchu; interrupción -casi a diario- del tránsito en algunas zonas de Puno, en dirección a la frontera con Bolivia, y posteriores enfrentamientos con la policía. Días atrás, el Ministerio de Educación (Minedu) instó a los gobiernos regionales, encargados del pago de haberes a los docentes, a aplicar los respectivos descuentos a quienes no hayan acudido a dictar clases, toda vez que la huelga fue declarada ilegal. Incluso se informó que la Contraloría General de la República evaluaría el cumplimiento de esta medida. Pero no solo no hubo descuentos, sino que además varias autoridades regionales (en Madre de Dios, Puno y Áncash, sobre todo) avalaron públicamente las medidas de protesta.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

BREVES PRESIDENTE del PJ dice que fallo debe ser acatado • Sala ha actuado con autonomía sobre Ollanta Humala y Nadine Heredia, indicó. PRIMICIA.- El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, aseguró hoy que debe acatarse el fallo de la sala que confirmó la prisión preventiva por 18 meses para el expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia Alarcón.

DIFUSIÓN de caso Lava Jato evitó interferencias de gente poderosa • Sergio Moro, juez brasileño.

l El tribunal no halló argumentos suficientes para que el ex presidente y ex primera dama afronten en libertad investigación por presunto lavado de activos. PRIMICIA.- La Segunda Sala Penal de Apelaciones –presidida por el juez Octavio Sahuanay e integrada por los magistrados Jessica León e Iván Quispe– rechazó el recurso presentado por el ex mandatario Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia para dejar sin efecto la orden de 18 meses de prisión preventiva para ellos. La sala penal tomó la decisión de manera unánime para que se mantenga la

SEGÚN LA SEGUNDA SALA PENAL DE APELACIONES

Humala y Heredia continuarán en prisión preventiva Algo más... Sin embargo, la sala de apelaciones consideró que sí existe peligro procesal por parte de ambos investigados y que sus argumentos de defensa no tuvieron el peso suficiente para anular los argumentos que aprobó el juez Concepción Carhuancho.

 No procedió apelación a favor de la ex pareja presidencial, que continuarán en prisión preventiva

orden de 18 meses de prisión preventiva contra la ex pareja presidencial dictada por el juez de Investigación Preparatoria, Richard Con-

cepción Carhuancho. A inicios de esta semana, Humala y Heredia le pidieron al tribunal ser excarcelados y que les impongan

medidas restrictivas. La fiscalía acusa al matrimonio de aceptar fondos de origen ilícito de la firma brasileña Odebrecht para

la campaña electoral del 2011 y de recibir financiamiento irregular del gobierno de Venezuela para las presidenciales del 2006. El ex jefe de Estado ha afirmado, de manera reiterada, que la ley peruana no prohíbe recibir dinero del extranjero para fines políticos.

PPK dice que "evalúan" designación de Vizcarra como embajador en Canadá

PROCURADOR del caso Odebrecht fue sometido a prueba del polígrafo

• El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), comentó sobre el rumor de la designación del primer vicepresidente en este cargo.

• La ministra de Justicia dijo que procurador Ramírez, fue sometido a una exhaustiva revisión.

PRIMICIA.- La difusión, a través de los medios de comunicación y en las redes sociales, evitó que gente poderosa intervenga para obstruir las investigaciones sobre los casos de corrupción cometidos por empresas de Brasil, en el marco del caso Lava Jato, afirmó el juez brasileño Sergio Moro.

 PPK dice que "evalúan" designación de Vizcarra como embajador en Canadá

PRIMICIA.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), descartó que se haya tomado la decisión de nombrar al

primer vicepresidente, Martín Vizcarra, como embajador del Perú en Canadá Sin embargo, precisó que esa opción actualmen-

te está bajo evaluación, sin precisar alguna fecha final en la que se llegue a tomar una decisión final al respecto. "Eso es algo que estamos conversando. No hemos llegado a ninguna decisión", dijo PPK en una entrevista a RPP. El mandatario recordó que Martín Vizcarra ha trabajado 4 años en Moquegua, "después un año en campaña y luego un año bien movido como ministro de Transportes". "(Martín Vizcarra) conoce mucho el sector minero, que es muy importante en Canadá (pero) es muy cercano también a su familia. Todos se mudaron de Moquegua a Lima, viven aquí", indicó el presidente.

PRIMICIA.- El nuevo procurador para el caso Odebrecht, Jorge Ramírez fue sometido a la prueba del polígrafo y a una revisión exhaustiva, según informó la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello. Ramírez ha pasado por el polígrafo, prueba sicotécnica, psicológica; se revisaron sus antecedentes policiales y judiciales y conoce el Estado porque estuvo abriendo procesos, pero no gestionó

recursos”, dijo la también presidenta del Consejo de Defensa Jurídica. Revisión de trayectoria. Respecto de la experiencia del nuevo procurador, la ministra dijo que Ramírez fue parte de la Procuraduría Anticorrupción. Además comentó que se revisó su trayectoria profesional y refirió que Ramírez trabajó en la Comisión Episcopal de Acción Social.

 Ministra de justicia señala que el Procurador del caso Odebrecht fue sometido a prueba del polígrafo


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

l En la base de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército, en Ayacucho, y en la base de la Quinta Brigada de Montaña del Ejército, en el Cusco. PRIMICIA.- Un nuevo contingente de las Fuerzas Armadas fue capacitado en el control y vigilancia sanitaria en situaciones de emergencia producidas por el cambio climático, a través del curso técnico en salud pública, informó el Ministerio de Defensa. El sector recordó que la emergencia producida por las lluvias y huaicos ocasionados por El Niño costero puso de manifiesto el importante apoyo de las Fuerzas Armadas a la sa-

BREVES

TAMBIÉN EN VIGILANCIA SANITARIA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

Capacitan a soldados de Ayacucho, Cusco y Lima en control de epidemias

 Soldados de Ayacucho, Cusco y Lima se capacitan en control de epidemias

lud pública en el control y vigilancia de los vectores que transmiten enfermedades infecciosas como el dengue.

Precisamente, con el fin de reforzar esta capacidad, un total de 179 jóvenes del Servicio Militar Voluntario de las sedes militares de

Algo más... El curso se inició en mayo y culminó en julio de este año, gracias a un convenio marco entre el Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Salud

Lima, Callao, Ayacucho y Cusco, participaron y culminaron con éxito el Curso Técnico en Salud Pública, organizado por el Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Salud. Los jóvenes soldados, pertenecientes al Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, recibieron conocimientos para poder realizar actividades básicas y operativas relacionadas con la vigilancia epidemiológica, sanitaria y ambiental; primeros auxilios, control de enfermedades, promoción de la salud, lo que permitirá fortalecer el aporte del sector Defensa a la respuesta social en salud pública en situaciones de desastre natural.

ASEGURAN que redes sociales facilitan compra y consumo de drogas

POLICÍA incauta producto maderable en Leoncio Prado

• Especialista de “Habla Franco” advierte que jóvenes contactan a traficantes por Facebook y WhatsApp.

• En intervención realizada en el distrito Marino Damaso Beraun.

 Mediante las redes sociales facilitan compra y consumo de drogas en menores

PRIMICIA.- Las redes sociales están cambiando el mercado de las drogas ya que son un espacio que facilita cada vez más la adquisición y promueve el consumo de estas sustan-

cias ilícitas, advirtieron especialistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida). Karem Sotomayor, coordinadora del servicio “Habla Franco” de esta institu-

ción, comentó la reciente captura de Ángel Chocano Hurtado, acusado de ofrecer marihuana a través de una cuenta falsa en Facebook y enviarla por servicio courier a sus compradores. “Definitivamente, la venta y el consumo de drogas están cambiando a partir del uso de las redes sociales por parte de los adolescentes y jóvenes. Son un factor que facilita la adquisición de estas sustancias y que puede mantener o reforzar su consumo”, señaló. Las consultas con jóvenes consumidores los psicólogos de Habla Franco han detectado que muchos adolescentes fueron atraídos por las redes.

PRIMICIA.- Efectivos de la comisaría de Cayumba incautaron unos 400 pies tablares de producto maderable de procedencia ilícita trasladada por el distrito Marino Damaso Beraun, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. La intervención se ejecutó en la carretera de acceso al centro poblado Santa Rosa de Quesada, en el distrito mencionado, lugar donde los

agentes del orden se percataron que el automóvil con placa W1E-450 transportaba producto maderable, más de forma sospechosa aceleró intentado huir del lugar, siendo intervenido. El conductor fue identificado como Simón Javier Merino (51), quien transportaba 150 troncos de madera rolliza de la especie Bolaina equivalentes a 400 pies tablares.

 La policía incauta producto maderable en Leoncio Prado

SE INICIÓ XIII Festival Internacional de la Hoja de Coca comenzó en Pichari • Visitantes podrán apreciar de lo mejor de la comida, costumbres y participar en novedosos concursos. PRIMICIA.- Se inició el “XIII Festival Internacional de la Hoja de Coca” en el distrito cusqueño de Pichari. Este es considerado como el evento más importante del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y concluirá el próximo 9 de setiembre.

MINISTRO de Defensa visita a efectivos heridos en el Vraem • Teniente y sargento del Ejército y suboficial de la Policía fueron evacuados desde Pichari. PRIMICIA.- El ministro de Defensa, Jorge Nieto, visitó en el Hospital Militar Central a dos miembros del Ejército heridos durante un enfrentamiento con presuntos delincuentes terroristas, producido el pasado martes, en el distrito ayacuchano de Llochegua, en el Vraem.


ESPECIAL

12

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

PRIMICIA.- La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas e independentistas en el proceso de la independencia del Perú el 6 de agosto de 1824. Su resultado fue la victoria de los independentistas. Simón Bolívar, Libertador y presidente de la Gran Colombia continuó la guerra de emancipación del Perú. En el año 1824 los realistas se sostenían aún en la sierra central y el Alto Perú. Bolívar tenía en su ejército más de 10.000 hombres, en su mayoría colombianos y peruanos, menos de 1.000 chilenos y una centena de jinetes rioplatenses. Su número era equivalente al número de realistas, pero las fuerzas realistas estaban dispersas entre el valle del Mantaro y Alto Perú. Esto fue debido a la sublevación en el Alto Perú del general realista Olañeta que fracturó la defensa del virreinato, y obligó al virrey a mandar sobre el Alto Perú parte importante de sus ejércitos al mando de Jerónimo Valdés, unos 5000 regulares que tenían su base en Puno. Bolívar, conocedor de esta ventaja aprovechó la oportunidad, y en junio de 1824 enfiló su ejército hacia la sierra central del Perú para aislar a las solitarias fuerzas realistas del general José de Canterac, situadas en el norte. La fuerza que alcanzó a cruzar la cordillera andina fue de 8.000 soldados y a ellos hay que añadir unos 1.500 montoneros que formaron una pantalla de guerrillas. ESCENARIO La batalla se desarrolló en la pampa de Junín o también llamada la Meseta de Bombón, situada en el centro del Perú en el actual departamento de Junín a orillas del lago llamado Junín o Chinchaycocha que está situado a

4000 msnm. La planicie está ubicada en la región natural de la puna o alto andina, entre los distritos de Junín, Óndores y Carhuamayo de la región Junín y el distrito de Ninacaca de la región Pasco LA BATALLA El 2 de agosto Simón Bolívar pasó revista a su ejército, compuesto por 7900 soldados de infantería, 1000 de caballería y seis piezas de artillería, en el llano de Rancas dirigiéndole estas elocuentes palabras: ¡Soldados! Van a completar la obra más grande que el cielo ha encomendado a los hombres: la de salvar un mundo entero de la esclavitud. ¡Soldados! Los enemigos que van a destruir se jactan de catorce años de triunfos. Ellos, pues serán dignos de medir sus armas con las de ustedes que han brillado en mil combates. ¡Soldados! El Perú y la América toda aguardan de ustedes la paz, hija de la victoria, y aún la Europa liberal les contempla con encanto porque la libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del Universo. ¿la burlaron? No. No. ustedes son invencibles. SIMÓN BOLÍVAR El 6 de agosto el ejército de Canterac, formado por 1300 jinetes, y entre menos de 60007- 7000 infantes y nueve piezas de artillería, marchaba apresuradamente alrededor del lago Junín tratando de evitar el combate con Bolívar. Esa tarde el Ejército Unido había cruzado el río Grande a la altura de Rumichaca, al llegar a una elevación pudieron observar al ejército realista en retirada acercándose a la llanura de Junín. Sin perder tiempo, Bolívar ordenó a 900 jinetes de su caballería intentar detener a los realistas mientras la infantería, que aún se encontraba a 5 ki-

DURANTE EL PROCESO DE INDEPENDEINCIA DEL PERÚ

La batalla sin hum en las pampas de lómetros de distancia los alcanzaba. Viendo esto, Canterac ordenó a su infantería continuar la retirada y poniéndose el mismo a la cabeza de sus hombres, desplegó su caballería en batalla ordenando que los "Húsares de Fernando VII" y los "Dragones del Perú" formaran una sola línea teniendo a los "Dragones de la Unión" en columna a los dos flancos para favorecer el envolvimiento de la caballería patriota. El terreno era difícil, la caballería destacada por

Bolívar marchaba en columnas por un espacio angosto entre un cerro y un pantano. El mando general de toda ella lo ejercía el general Mariano Necochea, el de la caballería colombiana el coronel Lucas Carvajal y el de la peruana el general Guillermo Miller. Encabezando la formación iba el regimiento de Granaderos de Colombia comandado por Felipe Braun, seguido por el escuadrón de Granaderos de los Andes al mando de Alejo Bruix, el regimiento de Húsares del

Perú del coronel Antonio Placencia, y el regimiento de Húsares de Colombia del coronel Laurencio Silva. La caballería independentista salió del trecho por el que venía y comenzó a desplegarse en la pampa, pero cuando únicamente los "Granaderos de Colombia" habían formado en batalla y el tercer escuadrón de "Húsares del Perú" aguardaba en la quebrada de Chacamarca su turno para entrar en la línea, fue cargada por la caballería realista.

INICIO DEL COMBATE Los "Granaderos de Colombia" recibieron a pie firme el choque de la caballería española enrristrando sus largas lanzas a modo de picas, desconcertando a sus contrarios con esta estrategia y deteniendo durante un instante el ataque realista. El general Miller que conducía a 250 "Húsares del Perú" con la misión de desbordar la derecha de Canterac no pudo ejecutar esta maniobra por lo precipitado del ataque realista y hubo de cargar


ESPECIAL

Diario Primicia

13

Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

mo hace 193 años e Chacamarca de frente siendo envuelto junto a los "Granaderos de los Andes" y los "Húsares de Colombia" que mandaba el general Necochea quien herido y desmontado fue hecho prisionero, únicamente una parte de los "Granaderos de Colombia" al mando del mayor Braun lograron abrirse paso entre las filas contrarias quedando en posición ventajosa mientras que el resto de la caballería patriota se replegaba perseguida por la realista. Al presenciar crítico momento, el general

Bolívar, que junto a su estado mayor había estado presenciando el combate sobre una loma a orilla del lago con grave peligro para su persona, se retiró a retaguardia preocupándose en reunir los dispersos de su caballería y acelerar la marcha de la infantería siendo alcanzado en dicho lugar por el general (Jacinto Lara) que conducía la primera de las divisiones patriotas ocurriendo el siguiente diálogo entre ambos según refiere el coronel Manuel Antonio López, en ese en-

tonces ayudante del estado mayor, en sus recuerdos sobre la campaña: Empeñados todos los escuadrones realistas en la persecución de un enemigo al que creían derrotado perdieron su cohesión inicial sin percatarse que aún quedaba sin entrar en batalla el primer escuadrón de "Húsares del Perú" al mando del coronel Isidoro Suárez, quien advirtió el flanco expuesto que los realistas presentaban a su izquierda, en ese preciso momento el mayor José Andrés Rázuri comunicó a su superior una falsa orden de Bolívar de cargar a la caballería realista que galopaba en persecución de los patriotas.11 Ordenada y dirigida la carga por Suárez los realistas fueron tomados completamente desprevenidos, momento en el cual el grueso de la caballería patriota al mando de Miller quien había tomado el mando general por la captura de Necochea volvió grupas para regresar al ataque, distinguiéndose en esta parte de la batalla el coronel Silva quien rápidamente reorganizó a los "Húsares de Colombia" impidiendo que los realistas lograran envolverlo. Ya los independientes habían sido arrollados; a pesar de su arrojo y decisión no habían podido resistir al terrible impulso de la caballería de los realistas; ya estos empezaban a entonar el himno de la victoria cuando dos escuadrones enemigos que estaban a retaguardia al mando del teniente coronel Suarez, se lanzaron sobre los vencedores que se hallaban asimismo en el mayor desorden y confusión mezclados con los vencidos. Reunidos estos con aquella masa de bronce que se hallaba en perfecta formación, cayeron de nuevo sobre los diseminados realistas, los acuchillaron horrorosamente, los obligaron a ponerse en pronta retirada, y les arrebataron el campo de batalla.

HISTORIADOR ESPAÑOL MARIANO TORRENTE Atacados de flanco y por retaguardia los realistas se desmoralizaron y volvieron grupas, sin que el general Canterac que en ese momento se encontraba al frente de sus jinetes pudiera advertir el motivo de este contraste que se realizaba "inesperadamente, sin que pudiera imaginar cual fue la razón" según informó después al virrey. Arrojados a la llanura y dispersos en grupos aislados los realistas fueron derrotados tras un encarnizado combate librado solamente con armas blancas (sables y lanzas), sin que se registrase durante la acción disparo alguno. Las compañías de infantería que Bolívar había mandado llamar arribaron al campo cuando la lucha había concluido. FINAL DE LA BATALLA Los jinetes de Canterac fueron perseguidos hasta las filas mismas de su infantería, donde desoyendo las opiniones de algunos de sus oficiales como la del coronel Dionisio Marcilla, quien había comandado la derecha y padecido menos, que sugerían reagruparse y volver al ataque el general Canterac ordenó continuar la retirada con tal celeridad que en los veteranos e intactos batallones españoles se introdujo el más sensible desaliento. El entonces brigadier Andrés García Camba diría años más tarde que en Junín la brillante y engreída caballería del ejército real perdió todo el favorable prestigio y la ventajosa reputación que había sabido adquirirse en las gloriosas campañas anteriores. El Ejército Unido obtuvo una importante victoria. El resultado de esta batalla fue de 254 muertos y heridos y 80 prisioneros para el bando realista y de 148 soldados muertos y heridos (145 según el parte oficial) para el bando independentista.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

BREVES EXPECTATIVAS económicas mejoran para el segundo semestre • Fernando Zavala, ministro de Economía y Premier. PRIMICIA.- El jefe del Gabinete y ministro de Economía, Fernando Zavala, destacó las recientes cifras positivas adelantadas en el campo económico, lo que revela que las expectativas están mejorando para el segundo semestre del año. “Hay cifras positivas en lo que es construcción de casas, compra cemento y otros bienes", remarcó.

PRODUCE anuncia inicio de inscripciones para concurso sobre innovación • Se trata de “Mérito a la Innovación: Innóvate 2017”.

POR NO SOLUCIONAR RECLAMOS PRESENTADOS POR USUARIOS

Osiptel multa a Telefónica con S/ 290,466 l El tribunal del ente regulador concluyó que la empresa incumplió las resoluciones en 15 procedimientos de atención a usuarios.

PRIMICIA.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) multó a la empresa Telefónica del Perú con 71.72 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 290,466, por el incumplimiento de una serie de resoluciones que buscaban

Algo más... En su fallo, el tribunal del Osiptel precisa que Telefónica puede presentar recursos de reconsideración y apelación. Asimismo, señala que la multa podrá ser reducida, de acuerdo al Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones del ente regulador.

 Por no atender reclamos de clientes Osiptel multó a Telefónica con 71.72 UITs

dar solución a reclamos presentados por los usuarios. Infracción grave. Según el fallo del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU) N°1 de Osiptel, la

sanción a la empresa de telefonía se debe a que cometió una infracción grave, ante el incumplimiento por parte de la empresa operadora de las resoluciones emitidas por el TRASU en ejercicio de su función de

EL 43% DE EJECUTIVOS piensa que la economía peruana seguirá igual el 2017 • Según un estudio de GRM, un 30% de ejecutivos considera que la economía peruana empeorará a fines de año.

PRIMICIA.- El Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa Innóvate Perú, anunció el inicio de inscripciones para el concurso “Mérito a la Innovación: Innóvate 2017”, reconocimiento que premiará a emprendedores y empresas del país que han realizado proyectos innovadores destacados, en cinco grandes categorías: Medio Ambiente, Start Up, Social, Tecnología y Mundo.  Ejecutivos piensan que la economía peruana seguirá igual este año

PRIMICIA.- El 43% de ejecutivos peruanos considera que la situación económica del país se mantendrá igual hasta finales del 2017, mientras que el

30% señala que empeorará, según un informe de la consultora Global Research Marketing (GRM) y Phutura. Asimismo, un 25% de los

encuestados indica que la situación de la economía será mejor y solo un 2% mucho mejor. Desaceleración a la vista. De otro lado, 8 de cada 10 ejecutivos y profesionales peruanos dijo apreciar o visualizar algún indicador de la desaceleración en la economía peruana, mientras un 20% considera lo contrario. Entre los aspectos que afectan el desarrollo del país, el 79% de los ejecutivos encuestados consideró la coyuntura política, 75% la corrupción, 50% la inseguridad y delincuencia, 47% los conflictos sociales, 19% el deterioro de la economía internacional, 18% déficit en infraestructura, entre otros.

solución de reclamos de usuarios. El tribunal de Osiptel concluye que Telefónica del Perú incumplió las resoluciones del TRASU en 15 procedimientos de atención a usuarios.

Posición de Telefónica. Por su parte, la empresa presentó sus descargos e informó que cumplió con subsanar de forma voluntaria siete casos antes de la imputación de cargos, por lo que habría un eximente de responsabilidad. Respecto a los ochos casos restantes, no se pudo efectuar la subsanación voluntaria por parte de la empresa.

MOVER UN CONTENEDOR en Perú es 4 veces más caro que en América Latina y Europa • Este sobrecosto colisiona con la competitividad de las empresas y con el desarrollo del comercio exterior. PRIMICIA.- En el Perú retirar un contenedor de 20 pies de una embarcación y llevarlo a un depósito extraportuario tiene un costo de alrededor de US$ 1,300, mientras que en América Latina y Europa este valor se reduce a US$ 300 por contenedor, es decir en nuestro país este servicio es cuatro veces más caro, afirmó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Afecta comercio exterior. "Este sobrecosto colisiona con la competitividad de las empresas y, por consiguiente, con el desarrollo del comercio exterior", afirmó Alberto Ego-Aguirre presidente de la Comisión

de Asuntos Marítimos Portuarios y Aduaneros de la CCL.

 Mover un contenedor en Perú es 4 veces más caro que en América Latina y Europa


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

l Los propietarios de las pozas serían narcotraficantes que tendrían nexos con terroristas de Sendero Luminoso, a quienes les pagarían cupos para proteger sus actividades ilícitas. PRIMICIA.- Agentes de la Policía Nacional destruyeron ayer tres pozas de maceración de hojas de coca y 1,451 kilos de sustancias químicas, además de neutralizar 67.500 kilogramos de alcaloide de cocaína, en la jurisdicción del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Así lo informó el Ministerio del Interior, que detalló que estas acciones estuvieron a

BREVES

NEUTRALIZARON 67.500 KILOS DE ALCALOIDE DE COCAÍNA

Vraem: Policía destruye tres pozas de maceración de hojas de coca

Algo más...  La policía destruyó tres pozas de maceración de hojas de coca en el Vraem

cargo del Grupo de Operaciones Antidrogas Tácticas en Jungla (Goatj) de la División Antidrogas Vraem Ayacucho-Sede Palmapam-

pa, en coordinación con el Frente Policial Vraem y el Comando Especial de las Fuerzas Armadas (CEVraem). También se contó

También hallaron 1,451 kilos de sustancias químicas, como gasolina, amoniaco, cal, sal yodada y ácido sulfámico, que fueron destruidas en el acto.

con participación de representantes del Ministerio Público. Las pozas estaban ubicadas en el centro poblado Ccahuasana, del distrito de Santa Rosa, en la provincia de La Mar (Ayacucho), a donde los agentes arribaron a bordo de cuatro helicópteros UH 1H Súper Buey de la Policía Aérea del Perú. De acuerdo con la información policial, al llegar a la zona los oficiales encontraron tres pozas entre la agreste vegetación, a orillas del río Ccahuasana. En las pozas se podía macerar en total 300 arrobas de coca, que luego iban a emplearse para elaborar alcaloide de cocaína. Precisamente, los agentes neutralizaron en el lugar 67.500 kilogramos de esta droga.

INSTALAN comité de Apoyo al Censo Nacional de Población y Vivienda 2017

CAMPAÑA de registro canino es ampliada

• En Yauli La Oroya.

• En la municipalidad provincial de Huancavelica.

 En la Ciudad metalúrgica instalan comité de Apoyo al Censo Nacional de Población y Vivienda 2017

PRIMICIA.- El auditorio de la Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya fue sede de la conformación del Comité Provincial de Cooperación y Apoyo al

“Censo Nacional de Población y Vivienda 2017”, a llevarse a cabo el próximo 22 de octubre. En una ceremonia que contó con la presencia de

las principales autoridades de la provincia, quedó instalada la comisión encargada de velar por el óptimo desarrolló de este proceso, la misma que inició con las palabras de la primera autoridad edil, quien como presidente del comité destacó la importancia de este proceso. “Este censo nos va a permitir conocer cuántos somos en cada distrito, en cada provincia, y en el país y también cuantas viviendas existen y cuáles son sus características”, señaló. La labor del comité será brindar las facilidades para el desarrollo de este proceso de censo.

PRIMICIA.- El Gobierno Local de Huancavelica, a través de la Veterinaria Municipal hace un llamado a los vecinos de la jurisdicción de nuestra ciudad a registrar a sus canes para aplicarles la vacuna antiparasitaria y brindarles una correa canina, para así diferenciarlos de los canes callejeros. Esta actividad normada por la Ordenanza Municipal N° 014-2016-CM/MPH, refiere el control y registro de canes, con el objetivo de preservar el ornato y salubridad ambiental, cumple en anunciar la ampliación del registro de canes durante un mes a partir del

día martes 01 de agosto al 31 de agosto del año en curso.

 Amplían campaña de registro canino en Huancavelica

REGISTRAN nueva especie de ave en Parque Nacional • Colibrí nuca blanca es avistada por primera vez en esta área natural. PRIMICIA.- Una nueva especie de ave se registró en el Parque Nacional Cerros de Amotape. Se trata del colibrí nuca blanca, especie que ha sido avistada por primera vez en esta área natural protegida de la región Tumbes, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

DONAN frazadas a Gobierno Regional por bajas temperaturas así como colchones • En la región Puno. PRIMICIA.- El Gobierno Regional de Puno recibió 2,000 frazadas y 1,000 colchones de parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de Los Últimos Días, para su distribución a familias vulnerables de las zonas alto andinas de este departamento, afectados por bajas temperaturas.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD SER FELIZ

Para ESCRIBIR un BUEN ENSAYO

Escucha música ¿Cuántas veces te ha alegrado una canción que sonaba en la radio? ¿Y cuántas te ha hecho recordar cosas positivas? La música es uno de los mejores antidepresivos y, según los expertos, calma tu sistema nervioso hasta en 65%.

 El ensayo es un tipo de género literario donde el autor analiza, interpreta o critica una temática determinada de manera breve y concisa. Suele plantear un único punto de vista y tiene una estructura clara y determinada. Es común que en la universidad se exija este tipo de escritos, pero también puede serte verdaderamente útil a la hora de estudiar.

TIPS 

1

1

ELIGE UN TEMA INTERESANTE El tema necesita ser relevante. Opta por temas actuales y piensa en el destinatario, en el público objetivo de tu ensayo. Asegúrate de recabar información de medios locales e internacionales para conocer el tema en profundidad. Visita distintos sitios web y toma nota de lo que aprendas.

2

ANOTA LOS PUNTOS FUNDAMENTALES A medida que te adentres en el tema y recorras los distintos portales o consultes la bibliografía indicada, encontrarás que hay algunos argumentos que no puedes desestimar y necesariamente deben figurar. Para no olvidarlos, asegúrate de realizar un listado ordenado de los puntos más importantes.

3

2

CONSIDERA LA ESTRUCTURA Cuando ya tienes tus apuntes listos, determina la estructura que utilizarás. La mejor manera de redactar un ensayo es dividiéndolo por partes. La modalidad más común es colocar una introducción, un desarrollo y una conclusión.

Perfuma con aromas Tan solo el olor cítrico de las naranjas, los limones y los pomelos crea reacciones químicas positivas en tu cerebro que disminuyen el estrés. Puedes usarlo en forma de aceite esencial y poner unas gotas en tus puntos de presión para conseguirlo más rápidamente.

3

Conéctate con otras personas Alejarse del teléfono y quedarse con amigos o familiares tiene un efecto totalmente directo y seguro: te sentirás mejor tan rápido como te encuentres con ellos. El contacto humano hace que el número de hormonas de la felicidad como la serotonina se multiplique.

4

Duerme más El estrés diario, la auto exigencia, la conciliación y tu condición de mujer trabajadora hacen que tanto la cantidad como la calidad de tu sueño sea peor que la del sexo masculino.

Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

4

REDACTA UN BORRADOR Todo buen escritor sabe lo importante que es el borrador previo al trabajo final. El ensayo supone mucho orden a nivel de ideas y estructura, por lo que antes de escribir asegúrate de tener claro qué quieres incluir. El esbozo en forma de borrador puede ser buena idea.

Receta del día SALSA DE TOMATE

 Ingredientes l 1 Kg. de tomates frescos l Sal y pimienta negra al bien maduros o 2 latas gusto de tomates en su jugo de l 8 Hojas de albahaca, 3 450 g. cdas. de perejil o 2 cdas. l 3 Cdas. de aceite de oliva de orégano entero seco l 2 Cebollas picaditas l 1 Cda. de azúcar l 6 Dientes de ajo

 Preparación: Pasar los tomates por agua hirviendo, picarlos en trozos Cocinar los ajos machacados en un caldero con aceite de oliva, sin que se tuesten. Agregar las cebollas picaditas y cocinarlas sin que se cuezan demasiado. Agregar

los tomates y la albahaca, el perejil o el orégano. Además, añadir la sal, la pimienta negra recién molida al gusto, y la cucharada de azúcar para reducir la acidez del tomate. Cocinar a fuego medio por 30 minutos o hasta que espese lo suficiente.

BOTAS PANTUFLA: ¿Cuándo y cómo usarlas? Desde hace un par de años que las botas tipo “pantuflas” se han ganado un espacio inamovible en el ropero de varias mujeres durante el invierno. Si bien son muy cómodas y calentitas, hay quienes las consideran un verdadero insulto a la moda debido a su parecido a un calzado óptimo para levantarse cada mañana. Las opiniones están divididas. Por esto, seleccionamos algunos de los consejos publicados por María Paz Blanco en su sitio, Effortless Chic y la estilista de S Moda, Francesca Rinciari, en El País, para saber cuándo usarlas y cómo combinarlas. “Lo primero que tenemos

que mencionar a favor de estas botas es que son sin

duda las más calentitas del mercado.


17

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

ESPECTÁCULO

Provincias produjeron más películas que Lima en últimos 20 años

E

n el interior del Perú se han producido más películas comerciales que en Lima en los últimos 20 años, y a pesar de importancia de la producción de cine en provincias esta es prácticamente invisibilizada, según reciente un estudio publicado en la capital. A esta conclusión se arribó en el libro “Las miradas múltiples. El cine regional peruano”, escrito por Emilio Bustamante y Jaime Luna Victoria, que acaba de ser publicado por el fondo editorial de la Universidad de Lima. Bustamante subrayó que en el periodo estudiado –de 1996 a 2016– se estrenaron más de 200 películas del interior de forma comercial comparado con más de 100 en el mismo lapso en Lima. Otro dato que dio es que los géneros que tienen más aceptación son los de horror y

melodrama. En el primero destacan las producciones ayacuchanas, mientras que en el segundo resaltó lo hecho en Juliaca. Por su parte, Luna Victoria comentó que la forma de distribución es distinta, pues estos cineastas prefieren las proyecciones itinerantes. “No tienen que compartir ganancias con los distribuidores, pero es mucho más trabajoso”, explicó en el programa radial De Cazuela, de la Agencia Peruana de Noticias Andina. Para el especialista, los pioneros de este cine, que se iniciaron en la década de 1990, vieron las posibilidades comerciales de esta actividad. Un ejemplo que usaron es el de “El huerfanito”, de Flaviano Quispe de Juliaca. Se calcula que más de 600,000 personas han visto esta película estrenada en el 2004 y de la cual se realizó un remake en Bolivia. Sin em-

bargo, tanto Bustamante como Luna Victoria reconocieron que, a pesar de la constancia de esta industria, aún sigue siendo precaria. “Una vez que se piratea una película, se acaba el negocio”, sentenció Bustamante. Ellos se manifestaron a favor de políticas como las cuotas de pantalla y otras medidas para la promoción de este tipo de cine. Cifras - 246 películas

 DANIEL PEREDO

Debuta en el cine con ‘Once Machos’

 KORINA RIVADENEIRA

Reaparece en Instagram junto a Mario Hart Korina Rivadeneira reapareció en las redes sociales junto a su esposo Mario Hart. El piloto y cantante compartió una imagen en la que aparece con la modelo que aún se encuentra en la clandestinidad, por lo que se cree que esta instantánea es antigua. "¡¡¡Purito amor!!! Las cosas buenas demoran en llegar.

Te amo", fue el efusivo mensaje que le dedicó Hart a Rivadeneira. En la imagen la pareja posa besándose en una cuatrimoto. Tras este mensaje, los cibernautas especularon sobre si los problemas migratorios que enfrentaba la venezolana están a punto de solucionarse y así poder quedarse en el Perú a trabajar.

El periodista deportivo Daniel Peredo, conductor del programa Fútbol como cancha de RPP Noticias, debutará en la pantalla grande con la película Once Machos, filme que estuvo bajo la dirección del artista multifacético Aldo Miyashiro. Para Peredo fue divertido realizar algo diferente, pero no se atrevería a de-

jar el periodismo deportivo. “Me pareció una idea distinta, hacer algo nuevo para mí en un mundo absolutamente novedoso. La pase muy bien”, declaró a RPP Noticias. Rol. Daniel Peredo interpretará a Dani, un joven que vende discos de karaoke y ahorra su dinero para lograr su objetivo de convertirse en un periodista deportivo.

de provincia se han estrenado comercialmente entre 1996 y 2016. Las limeñas solo son 135. - 12 largometrajes del interior han llegado a las salas comerciales limeñas.

3 cosas que no sabías de... NATALIE PORTMAN

Actriz, productora, directora y psicóloga, ganó los cuatro premios más importantes del cine: el Óscar, el BAFTA, el Globo de oro y el Premio del Sindicato de Actores.

Debutó en el cine en la película francesa Léon (1994), donde encarnó el papel de una huérfana que es salvada por un asesino a sueldo. En la década de 1990 interpretó varios papeles

En 2001 participó en la obra de teatro La gaviota del escritor ruso Antón Chéjov, la cual se estrenó en el Public Theater de Nueva York.


ACTUALIDAD

18

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

l Dos de cada 5 mujeres que se desenvuelven como autoridades municipales o regionales viven acoso político, según un estudio de la ONG Flora Tristán y el JNE. PRIMICIA.- En Perú hay más hombres que mujeres elegidos en cargos de poder público. Por ejemplo, en el Congreso, las mujeres ocupan solo el 27% de los curules. Es decir, 36 de los 130 congresistas son mujeres. Esta diferencia se mantiene en cargos, como consejeros regionales, regidores provinciales y regidores distritales. En la actualidad, solo 28% del total de

Algo más... “Hay cierto temor para asumir estos roles. En los 7 años que llevo en política he sufrido mucho acoso político, tanto de la población como de otros políticos”, señala Yamila Osorio, gobernadora regional de Arequipa

estos cargos son ocupados por mujeres. La distancia es más marcada en cargos de elección individual. Solo 3% de los alcaldes provinciales o distritales son mujeres. Además, solo un gobierno regional es liderado por una mujer. En el 2014, las mujeres representaron solo al 8% de candidatos a estos cargos. El problema no es que haya desinterés por parte de la mujer. De hecho, el 50% de miembros activos de los partidos políticos son mujeres, según IDEA Internacional. En realidad,

DE LOS 130 CONGRESISTAS PERUANOS 36 SON MUJERES

¿Por qué es difícil que una mujer ingrese a la política?

Las mujeres que han pasado por esto ejerciendo cargos de poder desisten de postular nuevamente. Esto hace que las que siguen no se animen a participar porque es percibido como un ambiente violento”. DIANA CHÁVEZ según especiales, situaciones como el acoso político y la escasa presencia en medios dificultan que la mujer llegue al poder. Obstáculos que se presentan a la mujer en cargos públicos En Perú, 2 de cada 5 mujeres que se desenvuelven como autoridades municipales o regionales viven acoso político, determinó un estudio de la ONG Flora Tristán y el Jurado Nacional de Elecciones. A largo plazo, esto afecta su voluntad de mantenerse en la política.

 Dos de cada cinco mujeres se desenvuelven como autoridades

COMPAÑÍA BRASILEÑA ENTREGÓ 3 MILLONES DE DÓLARES PARA SU CAMPAÑA

SIN MIEDO DE ARRIESGARSE A HACER NUEVAS COSAS

• El Poder Judicial rechazó la apelación que presentaron Ollanta Humala y Nadine Heredia contra la orden de prisión preventiva por 18 meses.

• Ellos necesitan aprender a manejar sus propios recursos, trabajar en equipo y tener confianza en sí mismos desde temprana edad.

Ollanta Humala: su carrera desde Locumba hasta la prisión preventiva

 Locumba: El inicio de la carrera política de los Humala

PRIMICIA.Marcelo Odebrecht, ex presidente de la constructora Odebrecht, ratificó ante la justicia de Brasil que su compañía entregó US$3 millones para el financiamiento de la campaña de Ollanta Humala en el 2011. De acuerdo a un docu-

mento suscrito por el magistrado brasileño Edson Fachín, el grupo Odebrecht entregó el dinero a través de la División de Operaciones Estructuradas. “El Grupo Odebercht, a pedido de Antonio Palocci Filho, entregó US$ 3 millones al candidato a la Presi-

¿Cómo fomentar el emprendimiento en los adolescentes?

dencia del Perú, Ollanta Humala, a través de la División de Operaciones Estructuradas”, señala el documento. En febrero pasado, el ex representante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata ya había manifestado que a mediados del 2010 la empresa entregó una donación para el Partido Nacionalista, la cual fue entregada a Nadine Heredia. PRISIÓN PREVENTIVA Por esta investigación en curso, y ante elementos que el Ministerio Público consideró que ponían en riesgo el proceso que se le sigue a Ollanta Humala y Nadine Heredia, solicitaron 18 meses de prisión preventiva.

 Conozca ¿Cómo fomentar el emprendimiento en los adolescentes?

PRIMICIA.- Un emprendedor es una persona con creatividad, capacidad de adaptarse al cambio, pasión, flexibilidad, y sin miedo de arriesgarse a hacer cosas nuevas. Esta es la entraña del espíritu empren-

dedor que, como señala la web Gestiopolis, constituye “el motor del progreso dentro de cualquier sociedad”. De allí que sea tan importante alentarlo desde la niñez y la adolescencia. Pero fomentar el em-

prendimiento en los adolescentes no solo se trata de enseñarles a montar un negocio, sino de dotarlos de las herramientas para desarrollarse en un mundo altamente competitivo. Así lo deja en claro Leydi Lombana Ortega, máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación para el portal Negocio y Emprendimiento De acuerdo a Lombana existen pisos de soporte que posibilitan el desarrollo de la creatividad y el espíritu emprendedor. Por ello, recomienda, antes de todo, enseñarles a manejar sus propios recursos, trabajar en equipo, a ser líderes, tener confianza en sí mismo y desarrollar su inteligencia emocional.


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017 sudoku #2085 8 7

2 4

7

3

5

4

8

3

9

5

1

2

6

7

4

6

5

7

8

3

2

9

1

4

8

9

2

1

4

6

7

3

5

8

7

6

4

2

1

8

5

3

9

5

9

2

3

4

6

7

8

1

3

1

8

5

7

9

6

4

2

8

3

9

6

2

4

1

7

5

1

4

6

7

9

5

8

2

3

2

7

5

1

8

3

4

9

6

SOPA DE LETRAS 6

4

5

2

5

8

4

6

7

9

2 4

6

7

8

1 5

1

3

4

9

sudoku #2086

1

9

7 7

8

9

2

1

6

3

5

7

4

3

1

4

7

9

5

2

8

6

7

5

6

8

2

4

1

3

9

9

3

7

4

8

1

6

2

5

4

2

5

9

7

6

8

1

3

4

6

8

1

5

3

2

9

4

7

6

5

7

9

3

1

8

4

6

2

9

2

4

8

6

5

7

3

9

1

2

6

2

7

8

4

4 2

5

6 5 7

3

2

3

SUDOKU 6

5

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2086

2 3

AMENIDADES

solución #2085

7

3

6 2 5 8 1 6 3 2 4 9 7 5 8 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

9

2

8

4

9

8

4

1

3

3

6

5

2

7

7

3

6

8

7

6

8

9

1

7

5

2

3

5

9

5

2

7

3

1

9

4

6

8

8

6

4

9

1

4

1

2

4

9

5

3

2

5

7

1

9

8

6

1

9

5

6

7

7

2

5

6

3

3

1

4

8

9

3

3

8

4

2

8

9

1

4

7

7

6

5

8

6

2

5

9

4

3

5

7

Frase del día 7 2

LA FELICIDAD NO ES LA AUSENCIA DE PROBLEMAS; ES LA HABILIDAD PARA TRATAR CON ELLOS”. 2

5

4

6

8 4 1 9

7

6

1

4

2

7

5

8

6

2

4

3

9

3

sudoku #2087

7

5 9

6

6

4

5 4

2 6

9

7 6 1

8

2

2

5

4

7

2

8

les suceda algo. En caso de que exista peligro, lo mejor es alejarle de él. Por ejemplo, si el polluelo se encuentra en una carretera, hay que alejarlo lo máximo posible. En caso de no detectar a sus padres, se buscará un lugar cercano para que esté a salvo y donde él mismo pueda encontrar a sus padres. En el lugar que se consi-

3

3

3 3

2

7

sudoku #2086

dera seguro se dejaría al polluelo si no está herido durante unas horas con el fin de que sus padres aparezcan en su rescate. Si 4

6

8

1

4

9

5

2

5

2 6

3

7

4

1

9

6

4

7

8

7

3

7

3

8

1

3 8 9

2 6 3

4 5 1

9

5

4

7 8

2

1

8

3

7 5

8

1

5

7

5

9

4

3

7

8

2

6

1

5

1

9

6

4

2

8

7

1

2

9

6

4

5

3

5

7

9

3

6

4

4

9

1

8

2

6 1 2 5

solución #2086

5

5 4

8

solución #2087

2 5

2

O PRIMERO QUE HABRÍA QUE HACER ES OBSERVAR MUY ATENTAMENTE A SU ALREDEDOR PARA VER SI SUS PADRES ESTÁN CERCA. A veces la presencia humana empuja a que se tengan que alejar, y en el caso de que su polluelo haya caído de su nido, se ven en la obligación de marcharse abandonando al pajarito por miedo a que

6

6

QUÉ HACER si te encuentras a un POLLUELO HUÉRFANO

L

6

3

7

l1572.- Fundación de la ciudad de Huancavelica. l1797.- Nace en Catacaos (Piura), el Dr. José Cayetano Heredia y Sánchez, eminente científico médico. Fundador de la Facultad de Medicina de Lima. A principios de los años sesenta se crea la Universidad Peruana Cayetano Heredia, especializada en el área de "Ciencias de la Salud". l1901.- Chile, Argentina, Perú y Bolivia protagonizan conflictos fronterizos. l1952.- El general Odría constituye un nuevo Gobierno en Perú.

9

8

2

2

9

7

4

3

1

9 6 2

5

6

9

8

2 4 1

1

7

6

5

3 2 4

8

9

2

7

4 1 6

3

5

4

9

6 8 7

4 8 1 6 7 5 3

3

8

7

9

2

7

4 8 3 5

8

Hoy en la historia

1

3

7

6

5

6

4

8

3

6

7

1

5

2

6

9

9

2

4

5

7

1

3

1

8

4

9

9

6

3

6

8

7

2

4

6

4

5

5

5

2

7

6

4

7

5

1

2

7

8

3

5

4

8

1

3

9

6

9

6

1

3

7

8

9

6

7

7

1

9

5

3

5

9

4

4

9

6

2

5

7

6

2

6

7

3

6

3

3

9

8

1

8

7

7

2

4

4

6

5

SOLUCIÓN

solución #2087

2

5

6

2

sudoku #2087

9

pasada una hora los padres no han aparecido es que es huérfano y entonces habría que llevarle comida para que sobreviva.

1

2

7

3

5

9

6

4

6

3

5

2 1 9 8


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS B/V 30736 P 05/08

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 30722 P 02 al 08/08

SE VENDE

ANTICRESO O ALQUILO

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

4 CUARTOS, CON PATIO Y SERVICIOS INT 5 CALLE HUANUCO Nº 539 HUANCAYO CEL. 993862460

B/V 30733 P 05/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

EMPLEOS

HAGO, SABER que Don EDWIN HUAMAN HUARANCCA de 40 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de YAULI HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANO y Doña: YESENIA INGA HILARIO de 28 años, de estado civil SOLTERA natural de SANTA ROSA DE SACCO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 01 de agosto de 2017

F/15138 P 04-05/08

URGENTE

CEP PITAGORAS NECESITA PROFESORES DE: COMUNICACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES JR. MANUEL FUENTES N° 320 EL TAMBO.

AVISOS JUDICIALES

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 30735 P 05/08

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 30738 P 05/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don WILLY ALBERTO PORTA MEZA de 42 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de MIRAFLORES LIMA, de nacionalidad PERUANO y Doña: VILMA LILIANA PILCO ROJAS de 40 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 04 de agosto de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: EDGAR PALLARCO CAPCHA edad 29 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. SANTA BARBARA N° 225 EL TAMBO- HUANCAYO y JEMNY EMNA ESCALANTE GARCIA, edad 27 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. LAS RETAMAS Nº 739- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 04 de Agosto de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil

De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Don YONDER EDINSON VENTURA ROBLES, de 24 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 73507228, estado civil SOLTERO, de Ocupación MECÁNICO, domiciliado en JR. ARICA Nº 525 SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO y doña ANGELA FIOL ESPINOZA, de 25 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 47176882, estado civil SOLTERA de ocupación AMA DE CASA, domiciliada en JR. ARICA Nº 525 SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el AUDITORIO DE ESTA MUNICIPALIDAD de esta Municipalidad el día SÁBADO 12 de AGOSTO de 2017 a horas 10:00 a.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunán, 03 de agosto del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN HUANCAYO-JUNÍN LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30737 P 05/08

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE HUAYLLASPANCA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: DAZA ROJAS JHON MAYCOL YANDEL, de 22 años de edad, con DNI Nº 48710959, de estado civil SOLTERO Natural de MARIANO DAMASO BERAUN- LEONCIO PRADO- HUANUCO, de nacionalidad PERUANO Domiciliado en CP QUERA SANTA MARIA DEL VALLE- HUANUCO- HUANUCO. Y DOÑA: RIVERA GARCIA CARINA de 17 años de edad, con DNI Nº 63406974, de estado civil SOLTERA Natural de LA COMUNIDAD DE PALTARUMI- PARIAHUANCA- HUANCAYOJUNIN, de nacionalidad PERUANA Domiciliada en ANEXO DE PALTARUMI- PARIAHUANCA- HUANCAYO- JUNIN. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad del Centro Poblado de Huayllaspanca, el día 13 DE AGOSTO DEL 2017 a horas 10:00 A.M. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. C.P. HUAYLLASPANCA, 02 DE AGOSTO DEL 2017 Municipalidad C.P. de Huayllaspanca- Sapallanga Huancayo- Junín Oficina de Registro Civil Magali Vanessa Ureta Quispe Jefe de Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


ACTUALIDAD / REGIONAL

Diario Primicia

21

Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

l Cobraran en este mes de agosto todos tanto de la Unidad Mina Cobriza como del Complejo Metalúrgico de La Oroya; quienes estén con labor efectiva, suspendida y retirados. Adolfo Barja Martinez PRIMICIA-La Oroya.- Según el comunicado de la empresa DIRIGE SAC actual administrador concursal dirigida a los Acreedores Laborales de Doe Run Perú en Liquidación en Marcha, indica que como resultado de la constante evaluación de la situación financiera de la empresa y consientes de la difícil situación en la que se encuentran los acreedores laborales, la Administración ha dispuesto realizar un pago a cuenta de S/. 5, 000,000.00 (Cinco millones de soles) de la deuda corriente laboral. Dinero que será distribui-

do en partes iguales entre todos los acreedores laborales de la empresa Doe Run Perú en liquidación, la misma que será depositada y abonada el 15 de agosto del 2017. Hasta donde se sabe extraoficialmente cada trabajador recibirá un aproximado de dos mil soles, como adelanto de toda la tremenda deuda que tiene la empresa a cada trabajador. Con este desembolso es probable que la empresa DIRIGE SAC continúe en la administración en la venta de los activos de la Unidad Mina Cobriza y el Complejo Metalúrgico de La Oroya, pero este tema definirán la Junta de Acreedores.

CINCO MILLONES para trabajadores de Doe Run Perú

PRIMICIA.- Los alcaldes de 20 distritos participaron de una reunión de emergencia convocada por el alcalde provincial de Jauja, Iván Torres, quienes en conjunto mostraron su descontento ante el endeudamiento de 800 millones de soles aprobado por el Gobierno Regional de Junín, indicando no estar de acuerdo.

 La empresa DIRIGE SAC determinó cinco millones de soles para trabajadores de Doe Run Perú

CHOQUE entre un auto con mototaxi deja tres heridos

• Marilú Martens señala que a docentes del Cusco ya les están descontando.

• Se registró ayer cuando el auto iba de Jauja a Huancayo.

PRIMICIA.- La ministra Marilú Martens dijo que no se despedirán docen-

tes con las evaluaciones de desempeño. Las clases se reinician el lunes 7 de

ALCALDES en desacuerdo con endeudamiento aprobado por el GRJ • En consejo regional se aprobó endeudamiento de más de 850 millones de soles.

MINEDU: “Si los maestros no vuelven a clase en cinco días, se procede a despido”

 Ministra de Educación, Marilú Martens ahora señala que docentes que no asisten 5 días serán despedidos

BREVES

agosto, pero en Cusco el reinicio será parcial. La ministra de Educación Marilú Martens dijo que se descontará el sueldo a los profesores que no asistan a clases en el reinicio anunciado por el Minedu para el lunes 7 de agosto y que, quienes no asistan por cinco días, serán despedidos. “Profesor que no va el lunes 7 – inclusive desde el 26 de julio, ya los profesores que no van a clase en Cusco se les está descontando -. [El reemplazo de profesores] es un proceso: el profesor no va, se le descuenta, y después de cinco días, el profesor procede a despido, y después a buscar un reemplazo”, indicó la ministra a una emisora de la capital.

PRIMICIA.- Tres heridos dejó un fuerte choque entre un auto y una mototaxi de servicio público en la vía de evitamiento en Jauja. El accidente se registró ayer cuando el auto iba de Jauja a Huancayo. Las personas que iban a bordo de la mototaxi de flota 042 llevaron la peor parte, resultando heridos Andy Luya Torres

de 20 años de edad (chofer), Milagros Yaringaño Escobar 29 (obstetra) y Matilde Rosales Aylas 31 (gestante) quien salió disparada del vehículo menor tras el impacto; todos ellos se trasladaban a su centro de labores. Según testigos el automóvil de placa A6A340 impactó contra la mototaxi.

 Un choque entre un auto con mototaxi dejó tres heridos

CONTINÚA la huelga de docentes con movilización en Andahuaylas • Profesores se movilizaron exigiendo la atención a su pliego de reclamos. PRIMICIA.- Una gran movilización se llevó a cabo por las calles y plazas de la ciudad de Andahuaylas (región Apurímac) donde profesores pertenecientes al Magisterio, quienes, junto a padres de familia de instituciones educativas, tanto de la ciudad como del área rural, y el Frente de Defensa del Pueblo, marcharon exigiendo al Gobierno Central la inmediata solución a esta problemática.


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

l El denominado SUTEP de las Bases, desconoce el acuerdo de los presidentes regionales, la ministra de Educación Marilú Martins y el premier Fernando Zavala. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Enterados ayer los maestros del acuerdo tomado entre los gobernadores regionales del país, la ministra de Educación Marilú Martins y el premier Fernando Zavala, para el reinicio de las clases a partir de este lunes, sin que hayan sido escuchados los dirigentes del Comité de Lucha Nacional, del autodenominado SUTEP de las Bases, mostraron su indignación y rabia para con el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani a quien no dudaron en calificarlo de traidor al magisterio de la región Junín. Patricia Moreno en su calidad de secretaria de De-

Algo más...

DOCENTES: “CON DESCUENTO O SIN DESCUENTO SEGUIREMOS EN HUELGA”

Califican de traidor al magisterio a gobernador regional de Junín

Algunos docentes recordaron que está pendiente por parte de los directores de las instituciones públicas, la entrega de llaves de los planteles a su cargo y acatar un paro de 48 horas para los días 10 y 11 de agosto.

fensa del Comité de Lucha de la provincia de Huancayo, no dudó en convocar muy temprano a decenas de maestros para realizar una movilización hacia la sede del Gobierno Regional Junín, donde hicieron público en un improvisado mitin, su decisión de calificar de traidor del magisterio a Ángel Unchupaico Canchumani y declararlo como perso-

 Docentes protestan frente a la sede del GRJ.

ZAVALA: había advertido de la actuación de los “gatilladores” contra el magisterio Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En una entrevista en un medio nacional al premier Fernando Zavala, luego del mensaje presidencial, fijó su posición sobre la huelga de los maestros. En esa oportunidad expresó: “Hay ciertos ‘gatilladores’ que tiene la Ley de Tesorería que ya se están cumpliendo, así que el MEF puede (actuar directamente) a solicitud del Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el Minedu y la Contraloría. Ya estamos en ese proceso. Estamos abiertos al diálogo, pero tiene que haber un respeto a las leyes nacionales, a los sindicatos nacionales y, sobre todo, al ciudadano. Vamos a ser implacables con quienes hayan cometido algún delito”.

 Premier Fernando Zavala.

Ahora se entiende que al referirse a los “gatilladores” se refería los gobernadores, regionales, directores regionales de Educación y directores de UGELs quienes deben ser los verdugos de los maestros, para hacer efectivo los descuentos, de no volver a dictar clases a partir de este lunes. Cuando hace referencia

al respeto a las leyes nacionales, debe interpretarse como que no existirá ningún retroceso en la aplicación de la Carrera Pública Magisterial. Sobre el respeto a los sindicatos nacionales, no hace más que confirmar que sólo escuchará al repudiado SUTEP del CEN nacional. Finalmente cuando Zavala señala que “Vamos a ser implacables con quienes hayan cometido algún delito” ratifica que el gobierno no será contemplativo con quienes decidan salirse del marco de la ley y cometan acciones de violencia o no sería nada raro el inicio de una persecución de los dirigentes del SUTE de las Bases o de quienes tienen simpatía con el MOVADEF e integran el magisterio nacional.

na no grata al magisterio. “Pensábamos que Unchupaico estaba a favor del magisterio, sin embargo ya incendió la pradera, él sabe y conoce al aguerrido pueblo wanka y tendrá que atenerse a las consecuencias de la radicalización de nuestras protestas” expresó mortificada la dirigente. En otro momento señaló que no merece ser llamado cristiano una persona que traiciona a su pueblo; “Unchupaico siempre menciona a Dios, hasta realizó pintas, pero todos sabemos que Jesucristo no fue traidor a su noble causa, al contrario entregó su vida por salvarnos del pecado, el gobernador en su momento tendrá que rendirle

cuentas al Creador” refirió. Culminado esta acción los maestros al promediar las 9:00 de la mañana se dirigieron a la Casa Social del Maestro. VOLVIERON Cerca al mediodía nuevamente los maestros tomaron la calle Real, realizaron un plantón en la sede del GRJ y culminaron su jornada de lucha el parque Huamanmarca, en medio de arengas de repudio al acta que suscribieron los gobernadores regionales y el Ejecutivo. Esta vez se hicieron notar el Sindicato de Directores y subdirectores de Huancayo, quienes encabezaron la movilización.

CAPACITACIÓN GRATUITA para 60 jóvenes en competencias laborales Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Con el fin de promover el empleo, mejorar las competencias laborales e incrementar los niveles de empleabilidad, un total de 60 huancaínos fueron capacitados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a través del Programa Nacional Impulsa Perú. Los beneficiarios recibieron clases de conocimiento teórico - práctico en acabados, enchapados y pintura, ahora pueden instalar revestimientos cerámicos, así como ejecutar trabajos de pintura en superficies de concreto. En el taller de lectura de planos y metrados, aprendieron a leer, interpretar, coordinar y realizar representaciones gráficas de formas y detalles de obras

 Beneficiarios de la capacitación laboral.

de construcción, de acuerdo los diseños propuestos por proyectistas. Mientras en instalaciones eléctricas, ahora saben interpretar y ejecutar sistemas eléctricos en edificaciones, así como elaborar planos de instalaciones eléctricas domiciliarias. Los participantes llegaron de las provincias de

Huancayo, Chupaca, Jauja y Concepción, brindada por “TECSUP”. Impulsa Perú favorece a las personas subempleadas y desempleadas de la región Junín de la población económicamente activa de 30 a 59 años, que luego de ser capacitadas son insertadas laboralmente en empresas reconocidas de la región Junín.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

l Hasta el momento a nivel regional, se ha inmunizado al 98.3% de escolares contra el referido virus. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La causa principal del cáncer de cuello uterino es el virus de Papiloma Humano; por ello la Dirección Regional de Salud Junín a través de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), realiza la campaña de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) en menores que cursan el quinto grado de educación primaria, para prevenir esta enfermedad a temprana edad y antes del inicio de la actividad sexual. Hasta el momento a nivel regional se ha inmunizado al 98.3% de escolares contra el referido virus, por lo cual las Brigadas de Salud de la RSVM realizaron una campaña de vacunación casa por casa, los días 02

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Los ganadores de las competencias de Santiago y Santiaguito Huanca 2017, serán premiados en una ceremonia que se realizará el próximo viernes 11 de agosto a las 10.30 am en el auditorio mayor del Instituto de la Juventud y Cultura. Como se recuerda, tras una dura competencia de entusiasmo, fuerza y elegancia, la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, la Asociación Santiaguera “Santa Isabel” y la Asociación de Comerciantes “Martillo Huanca”, ganaron el primer, segundo y tercer lugar, con 251 puntos, 246 puntos, 243 puntos, respectivamente, del concurso organizado el 23 de julio. La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) premiará este año con 2 mil soles al primer puesto, 1500 soles al segundo y

y 03 de agosto, a fin de que ninguna niña quede sin ser inmunizada contra el cáncer de cuello uterino. "Nos interesa que los padres de familia sean informados, conozcan de los beneficios de la vacuna y autoricen la aplicación de las dos dosis de ella en sus hijas, porque nos preocupa el incremento de casos de cáncer por infección de VPH en la mujer porque justamente no se está previniendo a tiempo", señaló Jenny Camarena Hilario, coordinadora regional de la Estrategia de Inmunizaciones de la DIRESA Junín. Cabe resaltar que el cáncer de cuello uterino es el más frecuente en la mujer y representa el 21.2% de los cánceres reportados. “Es importante que todas

A FIN DE PREVENIR CÁNCER DE CUELLO UTERINO

Sector Salud refuerza vacunación contra el virus del Papiloma Humano

 Vacunan a las niñas de Huancayo, contra el virus de Papiloma Humano.

nuestras niñas reciban estas vacunas contra el VPH,

GANADORES de Santiago serán premiados en ceremonia especial

 Premiarán a los ganadores del concurso de Santiago.

1000 soles al tercero. Las delegaciones escenificaron diversas figuras y costumbres de la fiesta que inicia cada 24 de julio en honor al apóstol Santiago, como el “Mesa Mastay”, “Coca Quinto”, “Lucy Lucy”, “Cintachicuy”, “Chico Chico” y otras. Las presentaciones fueron acompañadas de los guapidos y zapateo. SANTIAGUITO HUANCA

En la categoría de las instituciones estatales, el primer puesto lo ocupó la Institución N° 252 de San Carlos y será premiado con 1200 soles. La institución N° 314 los Pinos de Sapallanga obtendrá 800 soles por el segundo lugar; el tercer puesto, la Institución Ramiro Prialé ganó 600 soles, mientras que la I.E. “Crayolitas de Jesús” ganará 400 soles.

solo así aseguraremos que nuestras hijas no sufran

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, en su condición de presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, dispuso la conformación de 50 brigadistas para afrontar incendios forestales e inundaciones en la región Junín. Esta recomendación fue alcanzada a la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional, durante la última reunión de la referida Plataforma, realizada con las diferentes entidades asentadas en la ciudad de Huancayo. La iniciativa fue lanzada debido a que continuamente en los meses de agosto a octubre, personas inescrupulosas realizan la quema de pastizales y árboles, como forma de preparar terreno para la siembra; perjudicando el patrimonio, vida y salud de los colindantes a estos.

de cáncer de cuello uterino y verrugas genitales el

futuro”, finalizó Camarena Hilario.

CONFORMAN 50 brigadistas para afrontar incendios forestales

 Son 50 brigadistas que afrontarán incendios forestales e inundaciones en la región Junín.

José Vásquez Loaiza, subgerente de Defensa Civil, informó que se solicitará el apoyo de la región Cusco, debido a que cuentan con personal capacitado en este tipo de eventualidades. Asimismo se acordó solicitar al SERFOR y a la Gerencia de Recursos Naturales

del GRJ, su Plan de Acción frente a incendios forestales, y estar vigilante a los incendios forestales, y remitir el respectivo informe al Ministerio Público para su respectiva investigación, consecutivamente la sanción que amerite este tipo de atentados.


Diario Primicia Huancayo, sábado 05 de agosto de 2017

EL 31 DE AGOSTO A PARTIR DE LAS 21:15 HORAS

'Polémico' penal que generó un escándalo de Copa Perú PRIMICIA.- El técnico del club Juana y Victoria, Gustavo Medina, aseguró que el árbitro José Lizana le pidió tres mil soles para 'apoyarlo' ante Atlético Torino, y al no aceptar, aseguró que el referí los perjudicó. En el video se muestra que el árbitro expulsó a un jugador del Juana y Victoria, les anuló un gol y en los últimos minutos les cobró un penal inexistente, tras ello su produjo una gresca y el partido no pudo acabar. "No se llegó a patear el penal, pero él árbitro mandó un informe dando como ganador al Atlético Torino de Talara", declaró Medina.

Confirmado Perú-Bolivia se jugará en el Monumental Prefirieron l estadio alquilar e un conpara Nacional deportivo, a cierto extr nocer las c pese a o s elimila fechas de as natori

Ayacucho FC hoy con Sport Huancayo inician la fecha 14 PRIMICIA.- Hoy desde 12:30 horas Ayacucho FC con Sport Huancayo iniciarán la penúltima fecha del campeonato Apertura. A las 15:00 horas FBC Melgar rivalizará con Municipal, luego a las 5:45 de la tarde Academia Cantolao con Unión Comercio y a las 8:00 de la noche Alianza Lima con la Universidad San Martín. Entretanto mañana domingo a las 11:00 de la mañana Sporting Cristal rivalizará con Juan Aurich, a las 13:15 horas Real Garcilaso recibirá a Comerciantes Unidos, UTC con Universitario desde las 3.30 de la tarde y a las 18.00 horas Sport Rosario con Alianza Atlético.

Bengoechea: "No preocupamos por los jugadores disponibles" PRIMICIA.- El director técnico de Alianza Lima, Pablo Bengoechea, se refirió al hecho de contar con 4 suspendidos para el compromiso frente a la Universidad San Martín de Porres, manifestando que no se preocupará por los futbolistas ausentes, únicamente en los disponibles para integrar la lista de 18. "No creo que sentimos más presión, en ese sentido todo es igual que el 5 de enero. Nos estamos preparando para el partido contra San Martín, que será muy importante al igual que todos hasta ahora. Pensamos en llegar a un buen nivel, si bien hay algunos jugadores importantes ausentes, pero no nos preocuparemos”, dijo.

 Ahora Perú enfrentará a Bolivia en el estadio Monumental PRIMICIA.- .- Caso cerrado. Luego de varias idas y vueltas, se informó que la FPF decidió que el partido por las Eliminatorias sudamericanas del próximo 31 de agosto frente a Bolivia se juegue en el Estadio Monumental de Ate. Tras diversas reuniones con el IPD y el promotor del concierto, finalmente el IPD decidió que el concierto se realice en la fecha establecida (12 de agosto)

y respetar el contrato del mismo. Ante esto, la FPF decidió no esperar más y para evitar inconvenientes de último momento con la cancha del Estadio Nacional, decidió mudarse al escenario de Ate, por lo que desde hace algunos días se tomó las previsiones del caso para mejorar el césped y que este llegue en óptimas condiciones. Ahora, falta saber si el

partido de la última fecha entre Universitario de Deportes y Cantolao, se jugará en el Monumental o se buscará otro escenario para dicho cotejo. Los siguientes encuentros, ya por el torneo Clausura la 'U' buscará otros estadios con el apoyo de la FPF para jugar de local y así cuidar el gramado del Monumental para el cotejo ante Bolivia. Ante ello el presidente de

la FPF, Edwin Oviedo, dijo "Tenemos que anunciar que la Selección peruana jugará su partido por las Eliminatorias ante Bolivia en el estadio Monumental. Hay que agradecer al club Universitario y ya estamos iniciando los trámites correspondientes para que todo quede en orden. Por lo pronto, se le envió el comunicado a la Fifa dando cuenta del cambio de localía", dijo Oviedo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.