http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
DEJAN PARQUE “ABEL MARTÍNEZ”
Un promedio de 800 docentes de Huancavelica retornaron a sus sedes
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
PÁG. 03
EN LA OROYA NO HUBO CLASES
PÁG. 03
Maestros marcharon hasta el Cementerio
A TRES FECHAS DEL FINAL
Hoy Perú ante Ecuador, ambas selecciones se juegan la vida
PÁG. 24
RECUPERACIÓN SE EXTENDERÁ LOS DÍAS SÁBADOS Y FERIADOS
A T S A H S E S CL A O R E N E E D 8 EL
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
SUTE de las Bases Regionales ya tiene sus dirigentes
PÁG. 07
HOY TODO DEBE NORMALIZARSE
PÁG. 09
Minedu cada colegio organizará recuperación de clases
Descuento podrá ser recuperado si maestros recuperan clases. Ello se tramita con el MINEDU. PÁG. 09-23
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
LOS DÍAS SÁBADOS RECUPERARÁN HORAS PERDIDAS
Después de agradecer a los padres de familia en Huancán reinician clases Nilo Calero Pérez PRIMICIA- Huancán.La plana docente expresó público agradecimiento a todos los padres de familia que se identificaron y se solidarizaron con sus profesores que venían acatando la huelga nacional indefinida. Numerosos padres de familia y el alumnado en general de la I.E. “Señor de los Milagros” asistieron puntualmente al reinicio de las labores académicas. En la formación primero se rindió homenaje a los símbolos nacionales. La directora instó a sus alumnos para que en su vida personal también se hagan respetar cuando sean adultos. “Y esta huelga, ha permitido despertar en la ciudadanía de mantener la dignidad en alto”, comentaron. El presidente de Apafa, José Chuquillanqui manifestó que las horas perdidas se recuperarán en trabajos que desarrollarán los días sábado.
Reinician labores en I.E. “Señor de los Milagros” - Huancán
DEJARON VACIO EL PARQUE “ABEL MARTÍNEZ” DE CHILCA
Un promedio de 800 docentes huelguistas de Huancavelica retornaron a sus sedes l Ellos en asamblea general del domingo, definieron su reincorporación a sus labores tan pronto escucharon el último discurso del dirigente nacional Pedro Castillo.
l Unos partieron de viaje el mismo día para llegar caminando recién ayer tarde a sus sedes.
Nilo Calero Pérez
mantuvieron por espacio de casi un mes, como su centro de operaciones. Tras un debate general de los días sábado y domingo y confirmado sobre la suspensión de la huelga nacional indefinida, muchos la misma tarde del domingo, empren-
PRIMICIA-Chilca.- Un promedio de 800 docentes que laboran en el cono norte de Huancavelica y que venían acatando la huelga nacional indefinida, dejaron vacío el parque “Abel Martínez” que
Algo más...
Últimos trabajos de análisis de la problemática
dieron viaje a sus sedes para llegar caminando recién ayer por la tarde en lejanas comunidades campesinas. El día sábado durante la mañana hasta las 13.00 horas, a nivel de bases distritales analizaron la problemática para elevar luego a sus bases provinciales de Tayacaja y Churcampa. Con el mensaje del dirigente nacional del magisterio Pedro Castillo, fue confirmada la suspensión de la medida de fuerza. Los docentes retomaron la decisión se prepararon
CEM PREPARA ACCIONES SOSTENIBLES CON PADRES Y POLICÍAS
En estos días iniciarán campaña preventiva para evitar violencia Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Aplicando diversas nuevas estrategias, personal profesional del Centro de Emergencia Mujer – CEM – Chilca, emprenderá una dura campaña de prevención contra la violencia. Solo se esperaba el reinicio de las labores académicas en las escuelas. Y en los próximos días realizarán charlas, seminarios, teatros y otros medios para llegar a la mayor parte de los padres de familia en caso de no lograr el trabajo
Ps. Alberto Vásquez Ramírez
directo con los alumnos. Tal como se han seleccionado líderes juveniles en los colegios, igualmente en diversos sectores de la población se conformarán con la misma estrategia, señaló la promotora, Soc. Edith Bejarano.
El coordinador del CEM Alberto Vásquez Ramírez, aseguró que hay gran entusiasmo y se espera lograr mejores resultados y disminuya el índice de violencia familia, violencia física, violencia sexual y otros.
En los últimos días tomaron la parte externa del templo “Inmaculada”, donde muchos maestros se encadenaron como medida de protesta. Al día siguiente bloquearon la carretera central que conduce a Huancavelica y hacia Pampas, generando notoriedad nacional.
Se informan sobre decisión de la dirigencia nacional
y retornaron unos por vía férrea, otros con buses y autos. Como se sabe, durante la huelga los docentes de las provincias de Tayacaja y Churcampa, se sumaron a la
lucha en Huancayo, tomando como su centro de operaciones el parque Abel Martínez, donde sostuvieron sendas reuniones para tomar estrategias de lucha.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES YA ESTÁ LISTO
En la I.E. Nº 31301 de Chilca también recuperarán los días sábado Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En la I.E. Nº 31301 de Chilca, donde estudian 530 alumnos con apoyo de 232 profesores, ya se cuenta con el cronograma de actividades de recuperación completamente listo, para aplicar los días sábado, manifestó la directora Rocío Elena Pérez Guinea. Mostrando el documento, señaló que todo está previsto y que no existe ningún limitante para la culminación de las acciones educativas. Aquí fueron hallados a docentes y alumnos en pleno
Prof. Rocío Elena Pérez Guinea - Directora
trabajo de aprendizaje, mientras algunas madres de familia realizaban consultas ante la responsable.
REGIONAL
Diario Primicia
03
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
l Ayer lunes no inicio las clases en La Oroya respetando el acuerdo de la dirigencia nacional que determinaron “Duelo Nacional” por la muerte de los profesores en diferentes circunstancias en plena huelga nacional.
MAESTROS marchan hasta el Cementerio General de La Oroya
Adolfo Barja Martinez PRIMICIA-La Oroya.- Los maestros de la provincia de Yauli La Oroya recibieron el informe general del Secretario General del SUTE Profesor Elías Zacarías Ricra en las afueras del local el SEYO en Marcavalle, en horas de la mañana, quien narró con mucha nostalgia los hechos ocurridos en la ciudad de Lima en los días de lucha magisterial.
•Los docentes retornaron de Lima y fueron recibidos por sus colegas en la Carretera Central. PRIMICIA.- Una delegación de 100 maestros arribaron esta mañana a la ciudad de Jauja (región Junín), tras permanecer varias semanas en Lima acatando la huelga nacional indefinida. A bordo de buses, los docentes llegaron hasta el sector de la Virgen del distrito de Sausa y fueron recibidos entre abrazos por sus colegas. Inmediatamente realizaron una marcha hasta la iglesia matriz de esta ciudad para participar de una misa oficiada por el párroco Percy Castillo, en honor a los maestros fallecidos y por la salud de varios heridos.
Profesores de La Oroya en marcha hacia el cementerio
También agradeció a los docentes quien viajaron a la capital del Perú, a quienes lucharon en Huancayo
y a quienes se quedaron en La Oroya protestando todos los días en la carretera central, pero también
DOCENTES de Jauja regresarán a sus aulas este martes
agradeció a los maestros que hicieron huelga blanca y nunca se los vio en momentos de lucha sindical,
Al respecto, la representante del comité de lucha, Maritza Galarza Núñez, señaló que más de mil 800 maestros volverán a las aulas este martes. Para ello se estará entregando a la Ugel el acta de reincorporación.
pero si esta contrariado con los maestros que amarillaron en algunos distritos. Definitivamente no iniciaron las clases en La Oroya porque uno de los acuerdos de la dirigencia nacional fue determinar como “Duelo Nacional” por la muerte de los profesores en diferentes circunstancias en plena huelga nacional, motivo por el cual realizaron una marcha del local el SEYO por la carretera central hasta el Cementerio General de La Oroya donde realizaron una romería en homenaje a los maestros caídos. Hoy martes 05 recién iniciaran las clases habituales en todas las insti-
tuciones educativas de la provincia y prepararan un plan de recuperación de clases para no afectar a los alumnos por los días de paralización. Los maestros tienen en claro que es solo una suspensión de la huelga indefinida nacional, y volverán a luchar más adelante por sus reivindicaciones laborales en mejores condiciones de organización para lo cual se vienen una serie de congresos provinciales, regionales y nacional. Por otro lado advirtieron que si hay descuentos no hay recuperación de clases, paro lo cual dialogaran con la directora de UGEL Yauli La Oroya y llegar a un acuerdo. HUANCAYO, 10 DE AGOSTO DEL 2017
SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS Y PERSONAS QUE TENGAN LEGÍTIMO INTERÉS QUE, POR DECISIÓN DEL TITULAR, CON FECHA 09 DE AGOSTO DEL 2017, Y AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 71º DE LA LEY DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, REGIDA POR EL DECRETO LEY Nº 21621 CONCORDADO CON EL ARTÍCULO 337 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES (LEY 26887). SE HA DECIDIDO LA TRANSFORMACIÓN DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA DIEGO ARMANDO TORRES ORE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, A UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DENOMINADA “EMPRESA CONSTRUCTORA DIEGO ARMANDO TORRES ORE SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA” ESTE ACUERDO SE HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO PARA LOS FINES DE LEY LA GERENCIA
COMUNICADO
EL CONSEJO DIRECTIVO Y ÓRGANO DE CONTROL DE ARCIJE-JUNIN, comunican a los asociados: 1. Cumplir con efectuar el pago de sus APORTES MENSUALES Y/O CRÉDITOS en Caja-Tesorería de nuestra Institución, a fin de otorgar el beneficio del Paquete de Apoyo Alimentario. 2. Apersonarse a la Institución, a fin de verificar que sin que haya votado, su nombre se encuentra en la relación de sufragantes de la falsa elección de Roberto Martínez Pérez, presentada a la SUNARP-HYO., intentando sorprender a esta entidad, para ser reconocido como dirigente arcijeísta y que finalmente fue TACHADO. 3. Participar en la ASAMBLEA INFORMATIVA a efectuarse el sábado 16 del presente mes, a partir de las 9:30 a.m., en nuestro Local Institucional. 4. Estar atentos a la convocatoria de la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS, a realizarse en el mes próximo de octubre.
Hoy regresan a las aulas docentes de Jauja
Huancayo, Setiembre de 2017 EL CONSEJO DIRECTIVO Y ÓRGANO DE CONTROL
04
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
Editorial Editorial
GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA
Con respecto a la gobernabilidad y la seguridad ciudadana, es evidente que los responsables de definir políticas y estrategias para garantizar eficazmente la tranquilidad de los peruanos, han fracasado en su intento y han dejado que el fenómeno de la inseguridad vaya creciendo aceleradamente y a la vista de todos. Existe proliferación de homicidios, robos, asaltos y secuestros, el desamparo somete a los ciudadanos que se sienten vulnerables, desprotegidos, frustrados, y los garantes de la seguridad lejos de comprometer su profesionalismo para la búsqueda seria de soluciones concretas, viables y eficaces, solo Es evidente que se han preocupado en los responsables promocionar medidas de definir políticas improvisadas y facilistas y estrategias para para salir del paso, afirgarantizar eficazmen- mando que “el problema quedará solucionado”; te la tranquilidad de todo lo que se les ha los peruanos, han ocurrido ha sido utilizado fracasado. para encubrir su falta de capacidad. Finalmente, el problema continúa. La inseguridad ciudadana es un tema prioritario de la agenda pública, pero es indudable que no ha sido una de las prioridades del presente gobierno la búsqueda de una solución basada en un plan estratégico preventivo, técnico, integral y de largo aliento.
memes memes & más& más
Del Castillo: Los maestros perdieron Twitter Twitter la oportunidad de salir por lo alto
El Congreso necesita un poco de asesoría para armar sus exposiciones, ¿no? Foto -de exposición en el Congreso- de @martinhidalgo IVÁN LA NEGRA Ex funcionario del Gob. Regional Junín
Soy un hombre del Aprismo, jamás paso por mi pensamiento competir a mi mismo partido. Tuve grandes honores y no me desespero por algún cargo. LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín
JUS con 3 candidatos a GRJ (A, Estrella, Naranja) igual presentó 3 candidatos al Congreso. El pueblo le dijo: ¡NO AL CONTINUISMO CORRUPTO!
PRIMICIA.- El portavoz de la Célula Parlamentaria Aprista, Jorge del Castillo, consideró que los maestros, dirigidos por Pedro Castillo, supieron cómo iniciar la huelga, pero no cómo salir de ella. Agregó que esta facción del magisterio perdió una oportunidad de darle un buen cierre a la paralización en vez de una suspensión temporal. El congresista recordó que, inicialmente, en el primer diálogo, “hubo un trato correcto y se llegó a buen
VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente regional de Junín
Mentir en una #HojaDeVida debe ser causal automática de vacancia para congresistas, gobernadores y alcaldes. No más mentirosos CÉSAR COMBINA Ex candidato al Gob. Regional Junín
CASI SE QUEDA
El dirigente Brangil Mateo Blas, Secretario General del SUTEP de las Bases Regionales de Junín, pasó apuros ayer para ingresar al Gobierno Regional Junín, al diálogo para que no exista descuento a los docentes que acataron la huelga
puerto”; sin embargo, en la última instancia del encuentro, los docentes “sacaron de la manga” un nuevo argumento que no les permitió llegar a un acuerdo final. Sostuvo que en el segundo diálogo, la situación se volvió a repetir. Por tal razón, Jorge del Castillo calificó esta actitud como “intransigencia y obcecación”. El parlamentario señaló que los docentes “perdieron la gran oportunidad de firmar un acta y salir por todo lo alto”, ya que, finalmente,
tuvieron que suspender la huelga “por el peso de las circunstancias y de la sociedad”, debido a que las negociaciones ya habían sido cerradas. Jorge del Castillo agregó que “la última semana de huelga fue por gusto”, porque “ya no había nada más qué hacer”. Aseguró que desde el lunes anterior se pudo levantar la huelga magisterial y que, con esto, han causado un “daño inútil en lo que se refiere a aspectos productivos de la huelga”.
LOCAL
Diario Primicia
05
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
ORDENANZA MUNICIPAL N° 24 - 2017-CM/MPS Satipo, 20 de julio 2017 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO, REGIÓN JUNIN: POR CUANTO: En mérito al Acta de la Sesión Ordinaria de fecha 17 de julio del año 2017, el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza Municipal; y, VISTO: En Sesión Ordinaria Nº13-2017/MPS de fecha 17 de Julio del año 2017, la propuesta de ordenanza presentada por las instituciones que promueven la disminución de la Desnutrición Crónica Infantil: la “IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE DECISIONES INFORMADAS COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN LOCAL EN INDICADORES NUTRICIONALES”, y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad a los artículos 194º y 195º de la Constitución Política del Estado, los Gobiernos Locales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia conforme a Ley y; asimismo promueven desarrollo y la economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo; concordante con los artículos 8º y 9º de la Ley de Bases de Descentralización que precisa que la autonomía es el derecho y capacidad efectiva del gobierno en sus tres niveles, de normar y regular y administrar los asuntos públicos de su competencia, ya sea ejerciendo la facultad de aprobar y expedir sus normas, decidir a través de sus órganos de gobierno y desarrollar las funciones que le son inherente; Que, el articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades establece que “Los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico”. Que, el artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades establece que “Las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio, de las cuales se aprueba la organización interna, la regularización, administración y supervisión de los servicios públicos y las materia en las que la municipalidad tiene competencia normativa. Mediante Ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por ley”. Concordante con el inciso 8) del artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades establece como atribución del Concejo Municipal “Aprobar, modificar o drogar las ordenanzas y dejar sin afecto los acuerdos" Que, el estado peruano ha suscrito la Declaración del milenio de las naciones Unidas cuyo primer objetivo es erradicar la pobreza extrema y el hambre los cuales están íntimamente vinculados a la inseguridad alimentaria y nutricional y, es necesario lograr la concentración, coordinación, articulación, y evitarla supervisión de financiamiento y de las acciones en los programas y sectores de Estado y de la sociedad relacionados con la seguridad alimentaria. Que, en este contexto el Gobierno Local, asume el compromiso y responsabilidad de luchar contra la desnutrición crónica infantil y anemia, para lo cual en concordancia con lo establecido en el artículo 5.2 del Plan de Operaciones de la Estrategia Nacional CRECER, y acápite 5.1.1 de la Norma Técnica Nº 001-2008 de Implementación Regional y Local de la Estrategia Nacional CRECER, se crea la Instancia de Articulación y Coordinación”, como el mecanismo institucional que permite y facilite la acción articulada interinstitucional de todas las entidades público – privadas, orientado a la “IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE DECISIONES INFORMADAS COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN LOCAL EN INDICADORES NUTRICIONALES EN CRECER”, a través de un conjunto de instrumentos y procedimientos, así como la implementación de acciones concertadas orientadas a la lucha contra la pobreza y desnutrición crónica infantil. Que, mediante la Resolución Ministerial Nº131.2012-MIDIS se aprueba la DIRECTIVA Nº004-2012-MIDIS que establece los “LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN ARTICULADA INTERSECTORIAL E INTERGUBERNAMENTAL ORIENTADA A REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL”, con el objetivo de establecer los ámbitos geográficos priorizados para la implementación de las intervenciones efectivas dirigidas a reducir la desnutrición infantil. Que, mediante la Resolución Ministerial Nº258-2014/MINSA se aprueba el Plan Nacional para la Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil y la prevención de la Anemia en el país, periodo 2014-2016, con el objetivo de contribuir con la reducción de DCI al 10% y la “IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE DECISIONES INFORMADAS COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN LOCAL EN INDICADORES NUTRICIONALES”. Que, mediante la Ordenanza Municipal Nº26-2016-CM/MPS, el Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Satipo Declara como una prioridad de Política Pública la Lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil y la Anemia como prioridad para lograr el Desarrollo Infantil Temprano en nuestro distrito. Que, mediante la Resolución Ministerial N°249-2017/MINSA, se aprueba el Plan Nacional para la reducción y control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú 2017-2021, el mismo que está orientado a mejorar las prácticas de alimentación infantil y de las mujeres gestantes incorporando a la dieta alimentos variados, nutritivos y locales siempre ricos en hierro (animal), en cantidades adecuadas y en un contexto de alimentación saludable. Por las consideraciones expuestas y de conformidad al artículo 9º numerales 3 y 8, inciso 5º del artículo 20º y en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica Municipalidades, el Concejo Municipal en Pleno, aprobó por unanimidad la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA “IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE DECISIONES INFORMADAS COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN LOCAL EN INDICADORES NUTRICIONALES” EN DISTRITO DE SATIPO. ORDENANZA MUNICIPAL: ARTICULO 1º: APROBAR la “IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE DECISIONES INFORMADAS (TDI) COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN LOCAL EN INDICADORES NUTRICIONALES” en el ámbito distrital de Satipo, en el marco de las intervenciones integrales para disminuir la desnutrición crónica infantil y la anemia. ARTICULO 2º: DESIGNAR al Sub Gerente de Asistencia Técnica y Desarrollo Humano de la Municipalidad Provincial de Satipo para que asuma las funciones de GESTOR LOCAL, encargado de articular los procesos de implementación de la Tecnología de Decisiones Informadas; mediante metodologías e instrumentos de gestión de acción conjunta convergente y articulada, respetando la particularidad de las funciones y autonomía de cada organización destinados a superar la pobreza y disminuir la desnutrición crónica infantil. ARTICULO 3º: INVOCAR a todos los representantes de los diferentes Sectores, Organizaciones Sociales de Base, Autoridades Comunales, Juntas Vecinales, instituciones privadas y otras que tienen ámbito de acción dentro del distrito de Satipo a participar activamente en las instancias de articulación y coordinación para el logro de las finalidades de TDI. ARTICULO 4º: DISPONER la publicación de la presente Ordenanza Municipal de conformidad al artículo 147º de la Ley Orgánica de Municipalidades y demás normas concordantes, encargando a la Secretaria General de la Municipalidad el cumplimiento de lo dispuesto en el presente artículo, bajo responsabilidad. ARTICULO 5º: DISPONER el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal al responsable de la Sub Gerencia de Asistencia Técnica y Desarrollo Humano, en coordinación con las demás órganos de la Municipalidad Provincial de Satipo. ARTICULO 6º: DISPONER que la presente Ordenanza Municipal entrara en vigencia al día siguiente de su publicación. POR TANTO: Mando se publique y se cumpla.
Teódulo Santos Arana Alcalde de la Municipalidad Provincial de Satipo
A CARGO DE INSTRUCTORES DE LA REGIÓN CUSCO
Capacitan 50 brigadistas de Junín para afrontar incendios forestales
Brigadistas de Junín que fueron capacitados recientemente, para afrontar los incendios forestales en la región Junín
lFue en instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Junín, del Gobierno Regional Junín, durante tres días PRIMICIA-Huancayo.Por primera vez la región Junín, ya cuenta con 50 brigadistas para afrontar incendios forestales, que fueron capacitados por instructores especialistas de la región Cusco, en instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Junín, del Gobierno Regional Junín, durante tres días. Como parte de las actividades por aniversario de la región Junín, el gobierno regional a través de la Sub
Gerencia de Defensa Civil, desarrolló el “I Curso de Formación de Brigadistas frente a incendios forestales”. Fue a pedido del gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, por los constantes siniestros que se registraron durante los últimos años, sobre todo en selva central y pampas de las zonas altas de la región; en su mayoría no podían controlarse, por no contar con personal capacitado. Ahora 13 compañías de bomberos de las provincias de Satipo, Chanchamayo, La Oroya, Jauja, Tarma, Concepción y Huancayo, podrán replicar lo aprendido en las demás instituciones de primera respuesta, como: policía nacional, ejército peruano y serenazgo. José Vásquez Loaiza, Subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional Junín, precisó que los brigadistas serán certificados y final-
Algo más... Como se recuerda el año 2016, 20 mil hectáreas de bosques y cinco comunidades nativas de la provincia de Sapito, fueron perjudicadas por incendios de gran magnitud, incontroladas por el equipo de bomberos nuestra región, razón por la cual tuvieron que solicitar el apoyo a otras regiones.
mente se dotará de equipamiento contra incendios, a las compañías de bomberos de la región. “No descarto la posibilidad de realizar un segundo curso, pero será macro regional”, señaló. Finalmente, el Brigadier CBP, Jesús Valdivia de la región Cusco, mencionó, “Esta capacitación también servirá para atender incendios forestales que no se puedan controlar en otras regiones de la macro región centro”.
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
BREVES JEFE DE PERSONAL - UGEL “No hay remplazos de docentes por huelga” PRIMICIA-Incho.- “Solo en el nivel primaria, los que quedaban en los últimos lugares del cuadro de méritos solicitaron información sobre la adjudicación, en los demás niveles, especialidades y modalidades ya no había ningún docente para reemplazar por huelga”, dijo Wilmer De La Cruz Lara.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN RATIFICA CUMPLIMIENTO DE HORAS EFECTIVAS
Docentes deben recuperar solo los días y horas que no dictaron clases por huelga
“
l Director DREJ refiere que Minedu aprobó las Orientaciones para la Recuperación de las Horas Lectivas del Año Escolar 2017 en las II.EE. de Educación Básica afectadas por la paralización de labores.
La DREJ brinda asistencia técnica al personal de la Ugel y directores de II.EE. para garantizar su cumplimiento; la UGEL orienta a los directivos y docentes de las instituciones educativas para la implementación del Plan de Recuperación de Horas Efectivas” VALOIS TERREROS
Pedro Lizárraga Manchego Wilmer De La Cruz Lara
HORA TRABAJADA hora pagada dijo el Minedu PRIMICIA-El Tambo.- El presidente del Comité de Lucha del SUTE de las Bases de Huancayo, Oscar Guerra Palomino, señaló, desde el Minedu, durante la huelga dijo que las remuneraciones y asignaciones temporales corresponde al trabajo efectivo realizado, entonces para la recuperación deben devolver los descuentos y parar las represalias para la recuperación de días y horas no dictadas.
Oscar Guerra Palomino
PRIMICIA-El Tambo.- En lo que respecta al reinicio de las labores escolares luego de la paralización por la huelga nacional de las Bases Regionales del SUTE, el Ministerio de Educación precisó las responsabilidades y actividades que cada Instancia de Gestión Educativa Descentralizada (IGED) debe
Algo más... Valois Terreros Martínez, Director DREJ
cumplir ante la necesidad de recuperar las horas lectivas en las instituciones educativas. Al respecto Valois Terreros, Director DREJ señaló que el equipo directivo del plantel, en coordina-
ción con los docentes, el CONEI, Apafa y/o COPAE, según corresponda, y los comités de aula, de ser el caso, plantearán las acciones orientadas a la recuperación de las horas lectivas, según el nivel, ciclo
Las instituciones educativas en el reajuste de su Plan Anual de Trabajo deben considerar de manera prioritaria las actividades pedagógicas, buscando maximizar el tiempo efectivo y el cumplimiento de compromisos de Gestión Escolar.
y modalidad, teniendo en cuenta las disposiciones del Plan de Recuperación. Asimismo Terreros Martínez explicó, los directores de planteles tienen la responsabilidad de identificar el número de horas lectivas suspendidas a la fecha del inicio / reinicio de labores y determina las horas que se necesitan recuperar; además de revisar los avances en el PAT del plantel y realizar los reajustes.
AGP DREJ: Cronograma de recuperación es para PROHIBIDO en II.EE. programar directivos, docentes, administrativos de I.E. actividades extra curriculares PRIMICIA-El Tambo.“Los directores de las Instituciones educativas públicas son los responsables de garantizar el estricto cumplimiento del cronograma de recuperación de clases, horas efectivas y lectivas con la asistencia del 100% de estudiantes, docentes, auxiliares de educación, acompañantes pedagógicos, administrativos, programas educativos y,
personal CAS en las instituciones educativas del modelo Jornada Escolar Completa” señala la norma suscrita por Arturo Cochachi Trujillo Director de Gestión Pedagógica de la Sede Educativa Regional. La asistencia a las jornadas de recuperación pedagógica en las instituciones educativas es obligatoria, la responsabilidad recae en los directores.
PRIMICIA-El Tambo.- De acuerdo al Plan de Recuperación de Horas Lectivas y Efectivas, elaborado por la Dirección de Gestión Pedagógica de la DREJ, queda prohibida la celebración de aniversarios de las instituciones educativas, paseos, excursiones, desfiles, comparsas y otras celebraciones, en ningún caso debe programarse actividades extracurriculares, precisa la norma.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
BREVES
SU MÁXIMO DIRIGENTE ES PEDRO CASTILLO TERRONES
SUTE de las Bases Regionales ya tiene sus dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional
“
l Importante decisión de los delegados que estuvieron en huelga indefinida en la capital de la Republica, fue asumida en Congreso Nacional Extraordinario antes de la suspensión de medida de lucha
Los dirigentes que integran el Primer Comité Ejecutivo Nacional del Sute de las Bases Regionales fueron elegidos por sus bases como Presidentes de los comités de lucha de cada una de sus regiones que acataron la huelga”.
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- La lucha recién comienza y para ello los delegados de cada una de las regiones que iniciaron la huelga el 12 de julio pasado, tomó el acuerdo de elegir el Comité Ejecutivo Nacional del SUTE de las Bases Regionales, el mismo que es producto del Congreso Nacional Extraordinario rea-
lizado en Lima antes de la suspensión de medida de lucha. Como secretario general se encuentra Pedro Castillo Terrones de Cajamarca, José Chipana Chipana, Puno; Segundo Vásquez Gonzales, Cajamarca; Paul Gutiérrez Ticona, Apurí-
mac; Brangil Mateo Blas, Junín; Moisés Santos Alegre, Huancavelica; German Tacuri Valdivia, Ayacucho; Edgar Tello Montes, Lima; José Sandoval Castromonte, Ancash; David Pérez Curi, Madre de Dios; Lucinda Velásquez Vela, San Martin, Yim Collazos Neira,
Algo más... Además integran la dirigencia nacional por los contratados Sony Meléndez; maestros interinos Jhony Rojas, de cesantes José Aragón Guevara, de maestros bilingües Nery Pichari Pascual
Huánuco; Luis Choque Yufra, Tacna; Guillermo Dávila Llantas, Lambayeque. También Vicenta Angulo Rejas, Ica; Fausta Garay Arce, Ucayali; Fernando Valencia Valeriano, Callao; Mario Guanilo Amaya, La Libertad; Achata Landaeta Renato, Loreto; Lissete Campos Gamboa, Tumbes; Willian Bayona Martínez, Piura; Roy Palacios Avalos, Pasco; Roger Apolinar Ortiz, Lima Provincias; Daner Mallap Cueva, Amazonas; María Flores Carrera, Arequipa; Guillermo Rea Tito, Moquegua.
VENTA de vehículos, servicio de carga y alquiler de maquinarias se incrementa
HOY se reinicia clases en II.EE. públicas
PRIMICIA-El Tambo.- En la avenida Mariscal Castilla del metropolitano distrito tambino, en el tramo avenida Evitamiento y Universidad Nacional del Centro del Perú, se viene incrementando la venta de vehículos de todo tipo en su mayoría de segundo uso, asimismo ofertan camioncitos para el servicio de carga, además del alquiler de maquinaria pesada. Sobre el particular algunos “jaladores” sin mostrar su
PRIMICIA-El Tambo.Luego de realizar un informe en la Casa del Maestro sobre la firma en los planillones adquiridos para presentar la demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto de Urgencia N° 012-2017, los profesores realizaron una marcha de agradecimiento a la población, estudiantes y padres de familia, para luego anunciar por intermedio del dirigente Ricardo Gago, que desde hoy
autorización, comentaron que cuentan con la documentación para realizar di-
cha actividad, otorgada por la municipalidad distrital de El Tambo.
se estarán reiniciando las clases en todas las instituciones educativas públicas.
Ricardo Gago
DE BASES DE II.EE. Profesores proponen elecciones universales para Sute Junín PRIMICIA-El Tambo.Docentes de Sutes base de planteles como Alex Fernández y Julio Calderón, propusieron que el Comité Ejecutivo Regional del Sute de las Bases de la Región Junín sea elegido en elecciones universales, es decir un maestro un voto, pero antes el balance económico de donaciones e ingresos.
EN UNCP Inician periodo lectivo 2017 –II con captura de imagen PRIMICIA-El Tambo.Teniendo en cuenta el calendario académico de la Oficina General de Gestión e Innovación Académica de la UNCP, ayer se inició el periodo lectivo 2017-II con la captura de imágenes para alumnos de actualización de matrícula, de acuerdo a su cronograma específico que concluirá el 22 de setiembre
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
HASTA EL MOMENTO
En Chilca se han formalizado 250 micros y pequeños empresarios Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Chilca.En el presente año, en Chilca se han formalizado un total de 250 micros y pequeños empresarios, informó ayer el gerente de desarrollo económico y de turismo, Milano Callupe Delgado. Dijo que es un trabajo permanente de evaluación y exigencias de requisitos para determinadas actividades empresariales. Sin embargo, Callupe Delgado aseguró que las normas no se adecúan a nuestra realidad y que es difícil el manejo. Mientras tanto, dijo que está cumpliendo también con acciones de fiscalización y control, como las que las que realizaron ayer, donde infraccionaron a cuatro transportistas.
CON RECORRIDOS NOCTURNOS
Siguen sensibilizando sobre seguridad ciudadana en Chilca Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Chilca.- Principales autoridades de este distrito continúan sensibilizando a moradores de este distrito, recordando la responsabilidad que ataña a todos sobre seguridad ciudadana. Lo hacen mediante recorridos nocturnos en conjunto autoridades, comités vecinales, provistos de megáfonos y cartelones tratan de sensibilizar a la comunidad para sumarse a la lucha contra la delincuencia, el alcoholismo, la prostitución, pandillaje, etc. Tratan de sensibilizar también a propietarios de los lugares de diversión nocturna que generan contaminación sonora, la misma que daña a los vecinos y fomentan costumbres ajenas para terminar en violencia.
SUBPREFECTO DE CHILCA CRITICA
Faltó trabajo de campo en plan de ordenamiento territorial y desarrollo urbano Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.El Subprefecto de Chilca una directa crítica a la formulación del Plan de Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Huancayo, señalando que faltó un trabajo técnico de campo para obtener datos reales. Luis Alfredo Vilcahuamán Izarra, dijo que es cuestionable técnicamente, considerando su elevado costo que supera los 587 mil soles. Refirió como ejemplo que en la calle Real en el tramo entre el óvalo y el límite con Sapallanga, el plan de desarrollo urbano
considera un ancho de 40 metros, cuando consolidado llega únicamente a 30 metros. Manifestó que con anterioridad vecinos de Azapampa habían alcanzado importantes datos, que no ha sido tomado en cuenta por los técnicos encargados de formular el plan de desarrollo urbano. Otra observación que hizo la autoridad es que la comisión técnica recomienda la reubicación del barrio Salcedo en Huancayo. “¿Podrían explicar la forma de reubicación de todo un barrio?, se preguntó. “Quizá podrían plantear-
Algo más... Luis Alfredo Vilcahuamán Izarra – Subprefecto de Chilca
se alguna forma de una mejor técnica para evitar problemas para el barrio en casos de emergencia.
Pero su reubicación, se ve con mucha dificultad por la inversión, por el tiempo y por otro lugar”, añadió.
Por estas consideraciones, recogiendo el parecer de la vecindad en el caso de Chilca, pide la reconsideración a las observaciones planteadas.
ANUNCIA DIRECTOR REGIONAL DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES - JUNÍN
Buscan reducir índice de accidentes en la margen derecha del Valle
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Chilca.- Se viene trabajando en un proyecto piloto y a nivel nacional en donde la empresa privada, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, el Consejo Nacional de Seguridad vial, el Gobierno regional Junín y el Consejo Regional de Seguridad Vial Junín, contribuyen para reducir el índice de accidentes en la margen derecha del Valle. El trabajo se desarrollo con diversas estrategias para cubrir los distritos de
Director regional de transporte y comunicaciones
Pilcomayo, Sicaya Orcotuna y Mito, refirió el director regional de transporte y comunicaciones de Junín, José Luis Castillo, durante el acto inaugural de la Semana Nacional de Seguridad Vial que se cumplirá hasta el 10 del presente mes Agregó que la conformación, coordinación y diversas actividades del Consejo regional de Seguridad Vial Junín con los Consejos Provinciales y distritales han dado resultados favorables, reduciendo el índice de accidentes de tránsito en Junín
en un 2.5% el año 2015 y 13.6% el año pasado. Por este motivo, en el presente mes se realizarán talleres para conductores. También habrá encuentro de transportistas y de agentes de tránsito. Se realizarán distribución de manuales de educación vial para docentes, alumnos y padres de familia. Se están preparando actividades con participación abierta a todo público: Presentación de normas técnicas para cascos. Trabajo con peatones y ciclistas.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
MINEDU asegura que cada colegio organizará su recuperación de clases l Killa Miranda, funcionaria del Minedu, explicó cómo se recuperarán las clases que se perdieron debido a la huelga.
PRIMICIA.- Cada colegio será responsable de organizar su sistema de recuperación de clases, esto tras la huelga nacional indefinida de profesores que se suspendió el último sábado. Así lo informó Killa Miranda, directora de Educación Regional de Lima Metropolitana. Dijo también que se deberá evaluar los días de inasistencia por profesor en cada centro educativo. "Lo más importante para nosotros es la recuperación de clases. En Lima hoy vamos al 100% de asistencia. Cada escuela tiene que encontrar su dinámica propia del plan de recuperación de clases. Cada escuela en Lima y regiones
no ha tenido el mismo nivel de inasistencia todos los días", comentó a Canal N. Además, explicó que hubo un descuento legal el mes de agosto pero que este dinero podrá ser recuperado si es que los maestros recuperan sus clases. Esto se tramita con el Ministerio de Educación. Los descuentos dependen de los días que faltaron. "Para nosotros es importante tramitar el reintegro con el compromiso de la institución educativa, con la Apafa también, con eso tramitamos nosotros ante
el Minedu el reintegro de sus sueldos mientras recuperen las clases, eso está en el compromiso de la norma", explicó. Ayer lunes, en diferentes colegios de Lima y algunos del interior, los profesores y los alumnos han vuelto a clases con regularidad luego del anuncio del dirigente sindical Pedro Castillo en el que se suspendió la huelga. Aunque los gremios han declarado un día de duelo nacional y recién el 100% de clases en el Perú estarán en marcha recién el martes.
CREAN PADRÓN para contratación temporal de profesores ante futuras huelgas
•Medida tiene como objetivo asegurar la recuperación y continuidad de las clases en colegios públicos PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la creación de un padrón para la contratación de docentes ante futuras huelgas en el sector. Mediante la resolución ministerial N° 4852017- MINEDU, publicada en El Peruano, se implementará el Padrón para la restitución del servicio educativo, a fin de asegurar la recuperación y continuidad de las clases en
instituciones públicas frente a paralizaciones declaradas ilegales o improcedentes. Esta norma se dicta como parte del cumplimiento del Decreto de Urgencia 0122007, emitido a finales de agosto y que establece el incremento de las remuneraciones de los docentes y los descuentos de quienes se encontraban en huelga. El documento señala que
dicho padrón servirá para la contratación temporal de personal, mediante contratación administrativa de servicios, que permitirá implementar los planes de recuperación de horas de clase aprobados por las Direcciones Regionales de Educación (DRE). El registro será administrado por la Oficina de Recursos Humanos del Minedu.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
BREVES “LA DECISIONES del TC se acatan y se respetan por todos los poderes”
•Manuel Miranda, presidente del Tribunal Constitucional
PRIMICIA.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Miranda, afirmó que las decisiones de su institución deben ser acatadas y respetadas por todos los poderes del Estado. Agregó que el colegiado no está para “satisfacer intereses personales, de grupo o de soberbia”.
LEVANTAMIENTO de la huelga debilita interpelación a Marilú Martens
•Vicente Zeballos, portavoz de PPK
PRIMICIA.- El vocero titular de Peruanos por el Kambio, Vicente Zeballos, señaló que la decisión tomada por los dirigentes del magisterio de suspender temporalmente la huelga de maestros debilita la interpelación a la ministra de Educación, Marilú Martens.
MARTÍN VIZCARRA REALIZA UNA AUTOCRÍTICA AL GOBIERNO
“Estamos muy lejos de alcanzar nuestras propias metas” l El vicepresidente, voceado para asumir como embajador en Canadá, dijo que el Gobierno necesita más visión política. PRIMICIA.- El vicepresidente Martín Vizcarra realizó una autocrítica al Gobierno, el cual dijo está muy lejos de alcanzar su meta. También dijo que es necesario un Gabinete “mucho más amplio” en una entrevista al diario El Comercio, publicada este domingo. Sobre el Gobierno. “Si
Martín Vizcarra “Estamos muy lejos de alcanzar nuestras propias metas”
comparo con gobiernos anteriores, diría que este tiene una buena gestión. Pero si lo vemos en proporción a los objetivos iniciales, estamos muy lejos de alcanzar
nuestras propias metas. Somos conscientes de ello. Algunos creen que hacer política es ser populista. El Gobierno necesita más visión política, en el concepto
MAURICIO MULDER Y SOL CARREÑO protagonizan una acalorada discusión por sentencia del TC
•El debate se originó por las declaraciones del congresista aprista jurídica se va al diablo", dijo enérgico, a lo que la conductora le preguntó: "¿Y la seguridad jurídica a dónde se va, si el Legislativo no respeta al Tribunal Constitucional?". Mulder insistió "Si ya hubo un fallo hace 4 años que cerraba un caso y ellos lo han reabierto cambiando el voto de un vocal. ¿No es eso ir contra la seguridad jurídica?", señaló. De inmediato, Carreño replicó: "Eso es otro Mulder y Sol Carreño protagonizan una acalorada discusión por caso y no es como tú lo sentencia del TC dices". Esto último provoPRIMICIA.- El progra- el Parlamento no está có la respuesta inmediama Cuarto Poder tuvo una obligado a acatar el fallo ta del entrevistado: "Es acalorada discusión entre del Tribunal Constitucio- como yo lo digo y tú no lo Sol Carreño y Mauricio nal (TC) sobre la ley anti conocías, así que no me Mulder, por las declara- transfuguismo. digas eso", fueron parte ciones del congresista "Me preocupa la senten- de las expresiones que aprista, quien señaló que cia, porque la seguridad tuvieron.
responsable y positivo (del término). El servicio a la población que debe ser más democrático. La crítica al gobierno es que un equipo reducido de personas toma
Algo más... Así no se hubiese generado la huelga (que el fin de semana llegó a su fin). Porque esto viene de muchos años atrás. Cuando uno entra al gobierno encuentra tantos problemas que empieza a atenderlos de forma gradual. Ahora se están atendiendo”.
las decisiones. Sea verdad o no, hay que tener mayor relación con diferentes niveles de Gobierno”. ¿Por qué la huelga de maestros duró tanto? “Quizás el aumento salarial comprometido para el primer año de gobierno y los esfuerzos para pagar la deuda social, si es que se miraban con una perspectiva de mayor anticipación, podrían haberse adelantado.
GARCÍA BELAÚNDE: "La huelga se levantó por cansancio. Martens no la resolvió"
•El congresista de Acción Popular criticó a la ministra de Educación PRIMICIA.- Para el congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaúnde, la huelga se resolvió por cansancio y no por acción de la ministra Marilú Martens. Por ello, considera que la interpelación contra ella no se ha debilitado. “La interpelación se ha fortalecido porque lo que se plantea en ella son una
serie de preguntas que aún no han sido resueltas. La huelga no la ha resuelto Martens, la huelga se ha levantado por cansancio, agotamiento y discrepancias de los propios dirigentes”, dijo. El dirigente magisterial Pedro Castillo anunció el fin momentáneo de la huelga de maestros que se duró cerca de 90 días.
"La huelga se levantó por cansancio. Martens no la resolvió"
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
BREVES
JUNTA DE USUARIOS DEL DISTRITO DE RIEGO MANTARO
Fortalecerán capacidades para un adecuado suministro de agua para riego l Directivos, personal técnico, usuarios representativos conocieron y aplicaron herramientas para mejorar la distribución del agua.
PRIMICIA.- Con el objetivo que las organizaciones de usuarios de agua (OUA) mejoren su funcionamiento y desempeño como Operadores de la Infraestructura Hidráulica, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), desarrolló un taller de capacitación a
Buscan fortalecer capacidades para un adecuado suministro de agua para riego
los directivos recientemente electos de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro. En el evento, se desarrollaron conceptos e importancia de la declaración de Intención de siembra (DIS) y
el programa de distribución de agua (PDA), que busca fortalecer las capacidades y habilidades del personal directivo y técnico de la organización para la aplicación de herramientas que contribuyan a realizar un
SOLICITAN que Ayacucho se incluya en Plan de rehabilitación 2017 -2021 •Pedido fue hecho por parlamentario Joaquín Dipas.
Congresista Joaquín Dipas solicita que Ayacucho se incluya en Plan de rehabilitación 2017 -2021
PRIMICIA.- El congresista Joaquín Dipas solicitó ante la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción de las Zonas afectadas por
el Fenómeno del Niño Costero del Congreso de la República que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) incluya a la región Ayacucho en el Plan de rehabilitación y
prevención sectorial 2017 – 2021. El parlamentario mencionó que el pedido se da en el marco del Decreto Supremo N° 089-2016, la misma que se emitió para 15 regiones del país por las consecuencias del Fenómeno de El Niño Costero y el Decreto Supremo 036-2017-PCM que incluye a 53 distritos de la jurisdicción de Ayacucho. “Ayacucho fue considerado dentro de la declaratoria de Estado de Emergencia por el déficit hídrico a consecuencia del Fenómeno de El Niño Costero, por ello hemos solicitado que se incluya en el plan de rehabilitación”, dijo.
eficiente, eficaz y oportuno suministro del agua a todos los usuarios de agua con fines de riego. En la actividad, realizada a través de la Administración Local de Agua Mantaro (ALA Mantaro), en coordi-
Algo más... Por su parte, el consejo directivo de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro, agradeció y reconoció esta capacitación que los fortalece en su gestión institucional
nación con la Dirección de Gestión de Operadores de Infraestructura Hidráulica (DGOIH), participaron 31 personas, entre directivos, personal técnico- y usuarios líderes de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro. Esta capacitación, permite que la organización de usuarios conozca, analice y aplique experimentalmente importantes herramientas e instrumentos cuya implementación a corto plazo asegurará una óptima gestión de los recursos hídricos.
CAFETALEROS exhibieron lo mejor de su producción
•Durante la II Fiesta del Café Huanuqueño. PRIMICIA.- La iniciativa de organizar la II Fiesta del Café Huanuqueño reunió a cientos de personas que tuvieron la oportunidad de conocer las bondades del café. El evento fue inaugurado por el gobernador regional de Huánuco, Rubén Alva en compañía de los alcaldes de distrito de Luyando y Monzón. Acudieron 18 participantes de la cadena productiva cafetalera: Brow Coffe Shop, Café Don Gaston, Fernando Arturo – Tostador de Café, Divisoria, Bunacaffa, Huertas Andinas, Arábica, Coopain, Asociación de Productores y Profesionales Ecológicos de Café
y Cacao, Raraz, Toshi, Pilko, Las Rosas, OValdizan, Milagros, Estrella Andina, Nunash y Tingo Organic. La fiesta del café también fue con el objetivo de promocionar su consumo.
Cafetaleros exhibieron lo mejor de su producción en reciente festival huanuqueño
CONSTRUYEN tres puestos de salud en Socos
•En los centros poblados de Manzanayocc, San Rafael y Luyanta
PRIMICIA.- Autoridades y pobladores del distrito de Socos dieron inicio a la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios de salud en los poblados de Manzanayocc, San Rafael y Luyanta, con una inversión de 5 millones de soles, informó Inforegión.
INTEGRACIÓN financiera de agro rural con países vecinos
•Agrobanco es la entidad que impulsa iniciativa
PRIMICIA.- El Banco Agropecuario – Agrobanco, inició coordinaciones con bancos de desarrollo de países vecinos a fin de impulsar, de manera conjunta, una Plataforma Regional de Inclusión e Integración Financiera para el desarrollo del sector agropecuario.
12
ESPECIAL
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
TRAS CUMPLIR SU CONDENA DE 25 AÑOS DE PRIS
LOS TERRORISTAS LUMINOSO CON UN l El grupo terrorista Sendero Luminoso, liderado por Abimael Guzmán, pretendía llegar al poder mediante una denominada "lucha armada" PRIMICIA.- Asesinatos, coches bomba, torres de suministro eléctrico destruidas y apagones eran comunes en el Perú de fines de los años 80 y comienzos de los 90. El grupo terrorista Sendero Luminoso, liderado por Abimael Guzmán, pretendía llegar al poder mediante una denominada "lucha armada" para instaurar su ideología "marxista, leninista y maoísta" en el país andino. Empezaron en las provincias, luego siguieron en Lima, donde el 12 de septiembre de 1992 fue capturada la cúpula terrorista. En los próximos días, muchos de los autores de estos hechos violentos, como Maritza Garrido Lecca, Marta Huatay y otros siete senderistas, se alistan para salir en libertad tras cumplir su condena de
25 años de prisión. Algunos como Abimael Guzmán fueron condenados a cadena perpetua. LA BAILARINA BAJO LA SOMBRA Durante años, los agentes del Grupo Especial de Inteligencia del Perú (GEIN) estaban tras los pasos del líder senderista Abimael Guzmán. En 1992, por su continuo contacto con presuntos senderistas, una joven bailarina de ballet, Maritza Garrido Lecca, llamó la atención de los agentes del GEIN. En su casa de tres plantas en el barrio limeño de Surquillo, vivía la joven de 23 años con su pareja, el ingeniero Carlos Incháustegui. En el primer piso de esa casa, donde aparentemente vivían solos, tenían una academia de baile. Tras meses de vigilancia y disfrazados de jardineros, carteros e incluso de basureros, los agentes policiales confirmaron que allí se escondía Guzmán. Las luces prendidas y sombras en las ventanas, cuando la joven pareja no se encontraba en casa, el flujo extraño de personas y los deshechos examinados delataron al cabecilla de Sendero. Así, el 12 de septiembre de ese año, los agentes del GEIN decidieron intervenir la casa y capturaron allí a
Guzmán, alias Camarada Gonzalo, junto a su esposa Elena Iparraguirre. La joven bailarina y su esposo también fueron arrestados. En un principio, Garrido Lecca aseguraba desconocer que Guzmán se escondía en su casa. Un "Tribunal sin rostro" condenó a cadena perpetua a todos los senderistas por traición a la patria. Pero en 2002, la sentencia de Garrido Lecca fue anulada y tras un nuevo proceso en 2006, el Tribunal Supremo estableció 25 años de prisión para ella, el cual vence el próximo 11 de septiembre. La misma suerte corrieron otros senderistas como Marta Huatay, directora del Comité Central de Socorro Popular, organismo dependiente de Sendero Luminoso, cuya función era realizar los atentados por todo el país que dictaban los líderes terroristas. RECONOCEN GUERRA, PERO NO SE ARREPIENTEN Consultado por DW, el expresidente de la Sala Penal Antiterrorista de Perú, Marcos Ibazeta, admite que es inevitable que los senderistas salgan pronto en libertad por error del Estado y advierte que "Sendero Luminoso aún está vivo, pero de forma clandestina. Ellos siguen siendo un peli-
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
13
ESPECIAL
SIÓN
S DE SENDERO N PIE EN LA CALLE
gro para la sociedad. Esta organización terrorista nunca se rindió, ni arrepintió". En este último aspecto, el experto en casos de terrorismo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Dynnik Asencios, señala que para los senderistas, "la necesidad de defender a la organización y no arrepentirse, le da justificación a los años de carcelería" y añade que dentro de esa ideología, el arrepentimiento no está concebido. Y así lo ha manifestado en una entrevista desde prisión la propia Maritza Garrido Lecca hace unos años: "No tengo nada de qué arrepentirme, porque el arrepentimiento es la cuestión más baja moralmente. No me considero terrorista. Soy una prisionera política, una prisionera de guerra". Allí, frente a la cámara y con el puño derecho en alto arengó de forma religiosa: "Defender el marxismo, leninismo, maoísmo pensamiento Gonzalo", que era como veneraban a su líder Abimael Guzmán, alias Camarada
Gonzalo. LA TAREA DEL ESTADO: "SEGUIR Y NO PERSEGUIR" Sin embargo, el problema, para el especialista Asencios del IEP, "no está en que ahora los senderistas salgan de prisión, el problema está en qué hace el Estado y qué hacemos nosotros como sociedad para reinsertarlos. El Estado tiene que hacer su trabajo de inteligencia y seguirlos, pero no perseguirlos". Una persecución provocaría, según el experto, que los senderistas opten por ingresar a movimientos políticos afines a Sendero como el Movadef, el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales. "Otra mala estrategia sería censurar al Movadef. Que sus ideas son incorrectas, no hay duda, pero hay que enfrentarlas, confrontarlas y derrotarlas. Un trabajo que deberían hacer los partidos políticos. De otro modo se van a victimizar", asegura Asencios. Al respecto, el jurista
Ibazeta se muestra en contra: "El error del Estado es que hasta ahora no los ha proscrito y no modificó el marco normativo antiterrorista. Eso ha permitido que organizaciones fachada sigan apareciendo". Ibazeta propone crear una comisión interinstitucional y multidisciplinaria de sociólogos, políticos, economistas, juristas y especialistas en seguridad, "porque se necesita un diagnóstico actual para establecer la magnitud del desafío". Según el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), alrededor de 12.564 personas fueron asesinadas o desaparecidas por el grupo terrorista. "También se debería ahora impulsar una cultura de la memoria entre los jóvenes para recordar y no olvidar, para que sepan lo que hizo Sendero", dice el experto del IEP y añade que las heridas siguen abiertas en la sociedad peruana. Una sociedad que, al parecer, todavía no está dispuesta a perdonar a Sendero Luminoso.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
BREVES NO USARÁ Fondo de Estabilización Fiscal para reconstrucción •PPK resaltó el mejor precio de los metales para no tocar esos recursos.
PRIMICIA.- El Presidente Pedro Pablo Kuczynski sostuvo que el gobierno peruano no usará el Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) para las tareas que involucran la reconstrucción de las zonas dañadas por El Niño Costero a inicios del año, además el Ejecutivo aprovechará el precio internacional de los metales.
ZAVALA el jueves sustentará el presupuesto fiscal del 2018
•El Congreso convocó a sesión extraordinaria
SEGÚN LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES (ADEX)
Sudamérica concentra el 64% de exportaciones farmacéuticas del Perú l La mayoría de los medicamentos peruanos se dirigieron a Ecuador, que concentró el 31.8% de los despachos, detalló el gremio exportador. PRIMICIA.- La exportación de productos farmacéuticos peruanos sumó US$ 22 millones 633 mil en el primer semestre del año, lo que representa un 15.6% más respecto a similar periodo del 2016, impulsado
En el primer semestre, Sudamérica concentra el 64% de exportaciones farmacéuticas del Perú
por la mayor demanda de países de Sudamérica, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (Adex). Principales mercados. Según el Sistema de Inteligen-
cia Comercial Adex Data Trade, la mayoría de los envíos farmacéuticos se dirigieron principalmente a Ecuador, que concentró el 31.8% de los despachos y logró un alza de 106%.
Le siguió Bolivia, que demandó el 13.5% de los envíos, un avance de 8.6% respecto al primer semestre del año, Chile, con un crecimiento de 34%, y Colombia, que retrocedió 7.1%.
Algo más... La oferta exportable del sub sector farmacéutico peruano alcanzó los US$ 41 millones 616 mil al cierre del 2016, año en que llegó a más de 60 mercados.
Panamá se sitúa quinto al importar farmacéuticos peruanos por US$ 1 millón 342 mil, y abarcando el 5.9% de los despachos. Le sigue Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y otros. ¿Qué se exportó más? Adex detalló que de las 35 partidas exportadas, la que tuvieron los montos más importantes en este primer semestre fueron los demás medicamentos para uso humano, y las de uso veterinario, que agrupadas representan más del 50% de lo exportado.
PRECIO DEL LIMÓN empezó a bajar y seguiría cayendo en setiembre
PRECIOS subieron 0.67% en agosto por agua y limón
•"Podríamos intuir que en setiembre vamos a tener menores precios del limón", señaló el jefe del INEI, Aníbal Sánchez.
•Debido al incremento de la tarifa de agua y el mayor costo del limón.
PRIMICIA.- El presidente del Consejo de Ministros y titular del portafolio de Economía, Fernando Zavala, acudirá el jueves al Congreso para realizar su primera sustentación del proyecto de ley del presupuesto público para el año fiscal 2018.
El precio del limón empezó a bajar y seguiría cayendo en setiembre
PRIMICIA.- Aníbal Sánchez jefe del INEI, señaló que se esperan menores precios del limón en setiembre, al indicar que en
la última semana de agosto ya se observan descensos. Está bajando. “En la cuarta semana (de agos-
to) el precio del limón empieza a reducirse de S/ 15.65 a S/ 14.99 (el kilo), podríamos intuir que en el mes de setiembre vamos a tener menores precios en el limón”, manifestó. Según el INEI, la inflación de agosto de este año llegó a 0.67% y uno de los productos que más subió de precio fue el limón, que avanzó 133%, debido a que el Fenómeno El Niño costero afectó la cosecha en el norte del país. En junio el precio promedio del limón era de S/ 3.04 el kilo, en julio subió a S/ 6.24 (105.3%) y en agosto llegó a S/ 14.54 el kilo (133%).
PRIMICIA.- Perú registró en agosto una inflación de un 0.67 por ciento, la tasa más elevada desde marzo, debido a un incremento en los precios de algunas frutas como el limón y en las tarifas del agua potable y la electricidad, informó el viernes el Gobierno. Analistas consultados por Reuters
habían estimado una inflación de un 0.55 por ciento para agosto. Inflación de la limonada. La inflación de agosto registró su ritmo más acelerado desde marzo, cuando fue de un 1.30 por ciento ante un repunte de los precios de los alimentos por el impacto de intensas lluvias.
En el mes que pasó los precios subieron 0.67% en agosto por agua y limón
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
BREVES
SE DESPLAZABAN EN UNA EMBARCACIÓN DESDE LA BASE DE CONTROL FLUVIAL “QUITENI”
l Ambos efectivos cayeron al río Ene, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas PRIMICIA.- Dos soldados se encuentran desaparecidos luego que la embarcación en la que viajaban colisionara contra una embarcación civil cerca del centro poblado menor El Porvenir, ubicado en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y ellos cayeran al río Ene. Así lo informó hoy el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) a través de su comunicado N° 018-2017 CCFFAA. En este se indica que los hechos ocurrieron en la
•Ola de asaltos se produjo la última semana, uno de los turistas resultó herido luego que bala rosara su cabeza. PRIMICIA.Durante esta última semana, una banda de delincuentes encapuchados asaltaron al menos a 20 personas, entre adultos y niños, que llegaron a visitar atractivos turísticos de la provincia de Abancay (región Apurímac). Dichos asaltos se produjeron en tres puntos distintos de la ciudad, como las aguas termales de Santo Tomás, el puente colonial Pachachaca y la laguna chica ubicada en la cordillera de Ampay. Los sujetos, que portaban armas de fuego, hicieron varios disparos al aire para reducir a los turistas, a quienes les quitaron sus
Dos soldados desaparecen tras colisión de embarcación
Hasta el momento se desconoce sobre el cuerpo de dos soldados desaparecidos en el río Ene
víspera, domingo 3 de setiembre, alrededor de las
12:00 horas, durante el desplazamiento de una
DELINCUENTES armados asaltan a varios turistas
embarcación ponguero de la Base de Control Fluvial
“Quiteni” en el que se encontraban a bordo cuatro efectivos de la indicada base hacia el centro poblado menor El Porvenir, sufrió una colisión con una embarcación civil de nombre “Camisea” con matrícula PA–41833-BF. Precisa que como resultado de esta colisión cayeron al río Ene los cuatro tripulantes de los cuales dos salieron a flote, el OM3 Jhonatan Huamaní Ortega con DNI 46169141 y el CB2 Ricardo Echevarría Vargas con DNI 77325426, encontrándose hasta el momento dos desaparecidos el T3 José Soto Díaz con DNI 43909071 y el OM2 Percy Chira Calderón con DNI 41353281, hecho que ha sido puesto de conocimiento a la Policía Nacional del Perú.
UNOS 500 EXPOSITORES cafetaleros participarán en Feria Internacional
•Del 14 al 16 de setiembre en distrito de Villa Rica-Pasco PRIMICIA.- A dos se- organizado por la comuna manas de iniciarse la II Villarricense, será lanzado Feria Internacional de Ca- oficialmente este miércofés Especiales del Perú les 6 de setiembre en Padenominada Feria Inter- lacio de Gobierno y contará nacional del Café (Ficafe) con la presencia del presien el distrito de Villa Rica, dente de la República, Peregión Pasco, decenas de dro Pablo Kuczynski, quien productores cafetaleros se declaró la Feria de interés alistan para participar del nacional. “Se prevé la visita evento que congregará a de más de 3000 especiamás de 500 expositores a listas en este grano a nivel nivel nacional. Este evento, nacional e internacional.
En Abancay delincuentes armados asaltan a varios turistas
pertenencias como mochilas, celulares y dinero. En uno de estos puntos, una persona identificada como Simón Saldivar (32) resultó herido luego que una bala rosara la superfi-
cie de su cabeza. Efectivos policiales de Abancay informaron que se vienen realizando las investigaciones a fin de dar con los responsables de estos hechos.
Se alistan unos 500 expositores cafetaleros participarán en Feria Internacional
CRUCERO soporta temperatura más baja del país •Alcanzó -10.3 grados, reportó el Senamhi
PRIMICIA.- El distrito de Crucero, en la provincia de Carabaya, departamento de Puno, registró ayer la temperatura más baja en todo el país con -10.3 grados Celsius, según la estación Crucero del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
FONCODES entrega Primera "casita caliente” contra las heladas
•Se benefició el centro poblado de Pillones
PRIMICIA.- Como parte de la segunda etapa del proyecto “Mi Abrigo”, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), realizó la primera entrega de las viviendas rurales o "casitas calientes" a los habitantes del centro poblado de Pillones, ubicado en el distrito de San Antonio de Chuca, en la provincia de Caylloma, para enfrentar las heladas en la sierra sur del país.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD PIELES SENSIBLES
4 CONSEJOS Mujeres al volante en estado de gestación
Hidratar La hidratación es la clave de la belleza. La piel está compuesta en un 70% de agua y, sin aporte de agua, las células de la epidermis se destruyen. La primera regla esencial para hidratar la piel de manera eficaz es beber suficiente agua.
¿El cinturón puede ocasionar algún daño a una mujer embarazada? ¿Hay alguna contraindicación para conducir? Si el médico no lo recomienda, se puede conducir con normalidad teniendo en cuenta una serie de consejos, entre otras actividades que debe cumplir. Aquí le damos cuatro consejos.
TIPS
1
1
SIEMPRE CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD Se debe colocar la banda ventral del cinturón lo más baja posible con el fin de retener a la madre por la pelvis y así evitar ejercer fuerza sobre el feto. La banda diagonal debe ir lateralmente por el abdomen, entre los senos y apoyándose en la clavícula.
2
REDUCCIÓN A LA MITAD DEL RIESGO DE LESIONES FETALES GRAVES La mitad de las posibles lesiones fetales graves en caso de accidente pueden llegar a evitarse colocando correctamente el cinturón, según los últimos estudios. Sin este dispositivo, el impacto directo con el volante podría ocasionar riesgos graves
2
Alimentación Una piel bella es una piel bien nutrida: ¡literalmente! Trata de consumir cada día alimentos ricos en antioxidantes, oligoelementos o ácidos grasos esenciales, como salmón, marisco, nueces, cítricos, setas, etc.
3
Rituales cotidianos Para mantener la juventud de la piel, cuanto más hagamos por ella, mejor. De día y de noche, empieza limpiándola cuidadosamente y después utiliza cuidados específicos para el día y la noche. No olvides el contorno de ojos y labios, que poseen necesidades particulares. Una vez por semana, una exfoliación y una máscara completarán de manera eficaz tu plan de belleza.
4
Deporte El estrés y el agotamiento generan estrés oxidativo y aceleran el envejecimiento cutáneo. Para remediarlo, aprende a gestionar tu estrés. La práctica de una actividad física regular te permitirá desconectar y los ejercicios de respiración y meditación te ayudarán a conservar la calma.
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
3
CÓMODAS Y SEGURAS MES A MES Conducir durante el primer trimestre de gestación no tiene nada que ver a hacerlo durante el segundo o el tercero. Por eso, es importante regular la posición del asiento a medida que pasen los meses, para colocar el respaldo lo más recto posible y sentarnos correctamente.
Receta del día FILETES DE COLIFLOR CON SALSA PESTO DE TOMATE
4
¿CUÁNDO DEBO DEJAR DE CONDUCIR? No hay ninguna prohibición explícita en el caso de un embarazo saludable. Se trata de tener “sentido común” y dejar de conducir cuando una ya no se sienta cómoda. Por este motivo, es frecuente que la mujer deje de conducir en el último mes de embarazo.
Ingredientes l Spray anti-adherente l 2 coliflores enteros grandes l 2 cucharadas de aceite l 1/4 de cucharadita de sal de ajo l 1/8 de cucharadita de pimienta negra molida l 2 cucharadas de queso
parmesano rallado l 1 lata (14.5 onzas) de tomates en cubos pequeños l 1/2 taza de pesto de albahaca refrigerado l 2 cucharadas de pasta de tomate.
Preparación: Rocíe un plato para hornear (poco profundo), coloque el coliflor en una tabla de cortar con el lado del núcleo hacia abajo y córtelo a lo largo, por la mitad, corte filetes de 1 pulgada de anchos de cada mitad y guarde el coliflor suelto para otro uso, coloque los filetes
en el plato para hornear. Aplíquele el aceite a los filetes y espolvoree la sal de ajo y la pimienta por encima, coloque 2 filetes en el sartén y cocine por 2 ó 3 minutos en cada lado, combine los tomates, la salsa pesto y la pasta de tomate en un tazón.
BENEFICIOS de practicar la natación La natación es uno de los ejercicios más completos, al favorecernos tanto física como mentalmente. Además de trabajar todos los grupos musculares, este deporte promueve el buen estado de ánimo y nos ayuda a concentrarnos. Estar en un ambiente acuático es beneficioso en muchos sentidos. No solo se reduce al mínimo la posibilidad de lesiones, convirtiendo a la natación en un deporte ideal para practicarlo a cualquier edad, sino que “la resistencia en el agua es ochocientas veces más que en el aire, haciendo que el gasto
calórico sea mayor”, según explica Ignacio Sánchez
León, gerente deportivo de la academia Aqualab.
17
Diario Primicia
ESPECTÁCULO
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
Korina Rivadeneira reapareció en público
T
ras permanecer más de dos meses en la clandestinidad, Korina Rivadeneira se dejó ver en público por primera vez, al asistir a un concierto de reguetón en el Jockey Club donde cantó su esposo, Mario Hart. La modelo venezolana no solo disfrutó de la música de distintos artistas urbanos, sino que también estuvo en el backstage, donde se tomó fotos junto al piloto y junto al reguetonero J Balvin. Korina tampoco dudó en responder a la prensa y expresar su alegría por sentirse libre. “En ese momento necesita gritar demasiado. Desde chiquita
estoy acá, me siento peruana”, dijo quien estaba en un box junto a Milagros del Águila, mamá de Mario Hart. "Se declara nulo y sin efecto legal alguno el atestado del 28/02/17, emitida por la División de la Extranjería de la Policía Nacional del Perú (...) Se ordena que se emita una nueva resolución administrativa (...) hasta que no se emita nueva decisión respecto a la situación migratoria de la actora, se ordena reponer las cosas al estado anterior", señaló en su momento la resolución del sexto Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Lima.
Korina Rivadeneira llegó al Perú en el 2011, donde reside actualmente. Fue parte del elenco de la teleserie Al fondo hay sitio, emitida por América Televisión, en donde interpretó a "Abigail" durante la 4ta temporada. Korina concursó en el reality show de baile El gran show: primera temporada conducido por Gisela Valcárcel , donde obtuvo el undécimo puesto tras dos meses de competencia. El 19 de mayo de 2014 se unió al programa juvenil de ATV Combate, cuya sinopsis es de competencias. La cual ganó con el equipo rojo. El 4 de noviembre de ese mismo año ingreso a la sex-
ta temporada de Combate, obtuvo el título de "mejor combatiente" de la temporada. Mantiene actualmente una relación amorosa con el piloto de autos Mario Hart, con quien se casó el 21 de abril de 2017 y tras superar una serie de problemas se siente una peruana más.
ANGELINA JOLIE
Habla de su situación sentimental actual
PELÍCULA DE LOS CHISTOSOS
Gana premio en Portugal La película peruana 'El candidato', dirigida por Álvaro Velarde, ganó el premio a 'Mejor guión en el festival de cine Figueira Film Art de Portugal. La cinta protagonizada por el elenco de Los Chistosos de RPP Noticias demostró ser una comedia cuyo humor puede ser entendida en distintos contextos.
"Mejor premio no podía haber recibido esta película porque al premiar el guión demuestra que es una comedia universal y no solo para Perú, como muchos acá pensaban. Esto también quedó demostrado durante la proyección por como la gente se reía y reaccionaba bien ante las situaciones", comentó el director.
La actriz Angelina Jolie considera que no encuentra "nada bueno" en su estado de soltería tras su separación del también actor Brad Pitt, según confesó hoy en una entrevista concedida al diario suizo SonntagsBlick. "No hay nada que me guste. No es algo que que-
ría", señaló Jolie, quien subrayó que no hay ningún lado positivo en su nueva soltería, sino todo lo contrario. "Solo es difícil", confesó la actriz, quien explicó que durante un año no ha podido rodar o dirigir películas porque tenía y quería ocuparse de sus hijos.
3 cosas que no sabías de... SAYWA
Victoria Porras Quintanilla, más conocida como Saywa, es una destacada cantante peruana de música folclórica. Cantautora de música andina conteporánea, madre de Damaris Proviene de una de las provincias más golpeadas del Perú (Ayacucho). Su familia era muy unida y muy sociable; su madre era ama de casa y su padre, fabricante de guitarras en Huamanga.
Cierto día se fue al mercado de Huancayo, buscó un traje de huamanguina, lo encontró y se lo compró para luego, subirse a un escenario y cantar en una festividad muy popular de la zona de Millotingo.
ACTUALIDAD
18
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
SOLO FACTURARON EL 10% DE LO QUE PERCIBEN UN MES NORMAL
l La huelga ha hecho que muchos consumidores decidan no frecuentar los comercios de esta zona PRIMICIA.- Agosto ha sido un mes crítico para Víctor Contreras, gerente general de Yol Fashion. Este mes su tienda principal ubicada en el Jirón Huallaga (a unos pasos de la Plaza de Armas de Lima) ha sufrido una gran baja en sus ventas: solo han facturado el 10% de lo que perciben en un mes normal. “No nos alcanza para cubrir la planilla de los trabajadores ni para el pago de servicios y de arbitrios. He tenido que sacar de mi capital para poder cumplir”, explica. Yol Fashion es una de muchas empresas con tiendas ubicadas en el
¿Qué pérdidas comerciales ha generado la huelga de maestros en el Centro de Lima? Centro Histórico de la capital que se han visto afectadas económicamente por las protestas encabezadas por los maestros. Si bien esta parte de Lima siempre ha sido escenario de marchas y manifestaciones, la larga duración de la huelga de los profesores (que conllevó a la toma de la Plaza San Martín) y los actos de violencia de los últimos días (entre ellos, la balacera en
“ Dan a conocer las pérdidas comerciales por la huelga de profesores
LA ENCABEZA LA REGIÓN DE AREQUIPA SEGUIDA DE JUNÍN •El Ministerio de Economía y Finanzas reveló las cifras de agosto. PRIMICIA.- La región Arequipa es la que lideró la ejecución de la inversión pública en los primeros ocho meses del año en el ámbito de los gobiernos regionales, según información reciente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De esta manera, la ejecución de la inversión pública en la región Arequipa alcanzó los S/445 millones 992,332 a agosto del presente año, ubicándose por el encima del resto de regiones del país, señaló el MEF. Le siguieron a la región Arequipa en el ranking de ejecución de la inversión pública a agosto pasado, las
También nos hemos visto afectados en otras partes del país, como en Juliaca y Cusco, por la huelga de los profesores”, señala empresario
el Jirón de la Unión), han hecho que muchos consumidores decidan no frecuentar los comercios de esta zona. Esto es lo que está viviendo Ricardo Hinojosa, socio del grupo Rincón Cervecero. De acuerdo al empresario, todos los días han sentido una baja afluencia en sus locales Estadio Restaurant y Rincón Cervecero, ubicados a una cuadra de la Plaza San Martín. La caída –tanto en ventas como en visitas– ha sido del 30% este último mes. Vale remarcar que mensualmente cada local recibía a 10 mil comensales. “Nuestro público fiel viene hasta el Centro de Lima, pero la gente que no trabaja en la zona se va a otros distritos”, remarca.
LA ÚLTIMA SEMANA DE LA HUELGA FUE POR GUSTO, INDICA
¿Cuál fue la región con mejor Del Castillo: “Hay un rumor de que Fuerza nivel de ejecución presupuestal? Popular ofreció la cabeza de la ministra”
•La ministra de Educación será interpelada el viernes en base a un pliego que está basado en su mayoría en preguntas sobre la huelga magisterial.
Arequipa es la región con mejor nivel de ejecución presupuestal según el MEF
regiones de Junín con S/236 millones 614,335, de San Martín con S/197 millones 946,828, de Moquegua con S/171 millones 415,734, de Lambayeque con 160 millones S/761,426, entre otras. En tanto que la ejecución
de la inversión pública en la región Tumbes llegó a S/31 millones 523,861 entre enero y agosto de este año, posicionándose como la región con menor ejecución del gasto entre sus pares, según da cuenta el MEF.
PRIMICIA.- El congresista aprista Jorge Del Castillo dijo en Ampliación de Noticias que la huelga magisterial se levantó luego de que Fuerza Popular le habría ofrecido los profesores que aún protestaban, liderados por Pedro Castillo, censurar a la ministra de Educación, Marilú Martens. “Yo no había nada más que hacer. La última semana de la huelga fue por gusto (…). Eso se pudo cerrar una o dos semanas antes. Hay un rumor de que Fuerza Popular ofreció la cabeza de la ministra”, contó Del Castillo. Martens será interpelada
Jorge Del Castillo, “La ministra será interpelada el viernes”
el viernes en base a un pliego que tiene una gran cantidad de preguntas sobre la huelga magisterial. La congresista de Alianza para el Progreso, Gloria Montenegro, indicó que le parece que Fuerza Popular ya decidió censurar a la
ministra. “Se dice mucho que ya está la propuesta de la censura de manera inmediata. En ese contexto no vamos a ayudar mucho. ¿Para qué vamos a la interpelación? Mejor que saquen la censura de frente”, explicó Montenegro.
19
Diario Primicia
AMENIDADES
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
SOPA DE LETRAS
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
SUDOKU
SOLUCIÓN
•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Frase del día
NO CONOZCO LA LLAVE DEL ÉXITO, PERO LA LLAVE DEL FRACASO ES TRATAR DE AGRADAR A TODO EL MUNDO” .
Hoy en la historia
l 1826.- E•Aniversario de Chachapoyas (Amazonas) l 1536.- El ejército rebelde inca, a órdenes de Quizo Yupanqui, llega a las puertas de Lima, sostienen varios encuentros con los españoles en Mama (cerca de Chosica), en Huarco (o Cañete), Mala, Chancay y Ate. l 1929.- Muere el poeta chalaco Carlos Concha Boy, a la edad de 19 años. Su soneto "Romanticismo" fue integrado al acervo criollo por Laínes Ríos, quien le puso música. l 1962.- Abren el túnel de Marcapomacocha, que une las vertientes del Atlántico y del Pacífico. l 1986.- Perú establece relaciones diplomáticas con Swapo. l 1997.- Muere en Calcuta (India), a los 87 años, Agnes Gonxha Bojaxhiu, la Beata Madre Teresa de Calcula.
ORIGEN del crestado chino
E
XISTEN MUCHAS RAZAS DE PERROS EN EL MUNDO Y CUANDO SON CACHORROS, CASI TODOS SON CONSIDERADOS COMO ANIMALES DE GRAN BELLEZA PARA MUCHAS PERSONAS. El crestado chino, aunque el nombre de esta raza diga que proviene de la China, existen diferentes teorías respecto a sus orígenes. Algunos creen que realmente proceden
de este país asiático, pero otros consideran que sus orígenes podríamos encontrarlos en América latina, de donde provienen también otro tipo de perros con características similares, como la falta de pelo en el cuerpo o la cresta característica en su cabeza. Sin embargo, es probable que esta raza de perro haya estado presente en todo el mundo desde hace siglos, por eso sea difícil
encontrar exactamente cuáles son sus orígenes. Lo que sí conocemos es que recibe el nombre de crestado chino, porque este
perro estuvo presente en muchas de las imágenes que representaban la vida típica de este país en la antigüedad.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
B/V 30912 P 05/09
OTROS B/V 30914 P 05-06/09
CURSO INTENSIVO DE ASCENSO DE ESCALA MAGISTERIAL
INSCRIPCIONES: JR JULIO C. TELLO Nº 762. TEL.: 980147903 ORGANIZA: EDUSER PERU
B/V 30908 P 05/09
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE HUAMANMARCA HUANCAYO- HUAYUCACHI EDICTO MATRIMONIAL
Se hace saber para los fines de Ley, que don EDWIN BARRERA ROJAS, identificado con DNI No 19867715, de 46 años de edad, de estado civil DIVORCIADO, de Ocupación INDEPENDIENTE, natural del DISTRITO DE AHUAC- CHUPACA- JUNIN, de nacionalidad PERUANO; domiciliado en JR. MARIA MIRANDA Nº 508- CHUPACA y doña LIZBETH DIANE HUAMAN ORELLANA, identificada con DNI No 45143612, de 29 años de edad; estado civil SOLTERA, de Ocupación ENFERMERA, Natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO- JUNIN, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en JR. LOS ROSALES Nº 424- HUANCAYO; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 16 de SETIEMBRE del 2017, a horas 08:00 a.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley Chupaca, 04 de setiembre del 2017
La Municipalidad emplaza a las personas que conozcan causal de impedimento conforme al artículo 241 al 247 de Código Civil EL CONTRAYENTE: El Señor: LUIS DANIEL SANDOVAL LAVADO, natural de YAULI- LA OROYA, de 33 años de edad, Profesión: TRANSPORTISTA, estado Civil: SOLTERO, domiciliario en el JR. LOS ANGELES, BARRIO LOS ANGELES, DEL CENTRO POBLADO HUAMANMARCA, HUAYUCACHI- HUANCAYO, hijo de Don: Víctor Andrés Sandoval Calderón y Doña: Marleni Carolina Lavado Álvarez. LA CONTRAYENTE: La Señora: YOVANA TINEO HUAMAN, natural de HUANACYO, de 31 años de edad, ocupación: AMA DE CASA, estado Civil: SOLTERA, domiciliario en el PSJE. LA CANTUTA Nº 328 DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO, hija de Don: Máximo Tineo León y Doña: Natalia Huamán de Tineo. Se celebrará en el JR. LIMA Nº 1499 (LOCAL DE RECEPCIONES LOS GLADIOLOS)- HUANCAYO- JUNIN, EL DIA 16 DE SETIEMBRE DEL 2017 A HORAS 12:30PM Lo que se publica conforme al Art. 250 del código Civil, en los avisos de la Municipalidad. Huamanmarca, 09 de agosto del 2017
Municipalidad Provincial de Chupaca Yesenia Maldonado Quispialaya Registradora Civil B/V 30909 P 05/09
AVISOS JUDICIALES B/V 30910 P 05/09
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: MAX RONALD FLORES ESTEBAN edad 36 años, estado civil SOLTERO natural de JAUJA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. LOS ALISOS Nº 864- HUANCAYO y BELIZA NANCY GÓMEZ ROSAS edad 29 años, de estado civil SOLTERA natural de VILCA, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. LOS ALISOS Nº 864- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 07 de agosto de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Alejandro Canto Ibarra Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
OTROS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el art, 250 del código civil hago saber que Don: FELIX CASTILLO CORILLOCLLA, identificado con DNI No 41572681, de estado civil SOLTERO, de nacionalidad PERUANA, de 37 años de edad, de profesión/ ocupación CONDUCTOR, Domiciliado en ANEXO MILUCHACA S/N SAPALLANGA Doña: VILMA ACATE PUMACAHUA, identificada con DNI No 44505649, de estado civil SOLTERA, de nacionalidad PERUANA, de 31 años de edad de profesión/ocupación AMA DE CASA, Domiciliada en ANEXO MILUCHACA S/N SAPALLANGA natural de PICHANAKI Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el día 11 de SETIEMBRE del 2017 a horas 08:30 a.m. EN LA ANEXO DE MILUCHACA DEL DISTRITO DE SAPALLANGA, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. SAPALLANGA, 22 DE AGOSTO DE 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA Antonio Carrizo Soria Registrador Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Greyssi Gianira De la Cruz Jeremías Jefe de la Oficina de Registro del Estado Civil B/V 30911 P 05/09
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que don RICHARD ABELARDO CHAMBERGO ORREGO, identificado con DNI No 41422189, de 35 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación INDEPENDIENTE, natural del DISTRITO DE SANMARTIN DE PORRES- LIMA- LIMA, de nacionalidad PERUANO; domiciliado en AV. ETERNIDAD Nº 385- CHUPACA y doña MAGDALENA DIONICIO GARAY, identificada con DNI No 46759166, de 31 años de edad; estado civil SOLTERA, de Ocupación AMA DE CASA, Natural del DISTRITO DE CHUQUIS- DOS DE MAYOHUANUCO, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en AV. ETERNIDAD Nº 385- CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 16 de SETIEMBRE del 2017, a horas 11:00 a.m. en AV. 13 DE NOVIEMBRE Y JR. SANTA ROSA EL TAMBO- HUANCAYO Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley Chupaca, 04 de setiembre del 2017 Municipalidad Provincial de Chupaca Yesenia Maldonado Quispialaya Registradora Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
LOCAL
Diario Primicia
21
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
BREVES
BUSCAN GARANTIZAR CALIDAD DE PRODUCTOS CÁRNICOS
Mala manipulación de carnes puede ocasionar enfermedades gastrointestinales
l Según el Cuadro único de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la MPH, dichas faltas se sancionan hasta con una UIT, equivalente a 4050 soles.
PRIMICIA.- Ciento veinte comerciantes del mercado Ramos Toscano, recibieron una actualización sobre Inocuidad de Alimentos Cárnicos e Hidrobiológicos. La capacitación se realizó en el segundo piso del mercado también conocido como Ex Maltería.
•Según el expediente técnico con código SNIP 157993, demandó una inversión de S/ 617,023.32 soles y fue ejecutada por la empresa Quenser EIRL PRIMICIA.- Por fin anuncian la culminación de los trabajos de remodelación de la Cúpula de la Catedral de nuestra ciudad, obra emprendida por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). Como se recuerda, meses anteriores se determinó el alto riesgo en el que se encontraba la cúpula de la catedral debido al deterioro que presentaba, con rajaduras y desnivel en su estructura. Por ello, la gestión presidida por
Algo más... La capacitación continuará por los mercados Raez Patiño, Modelo y otros que se encuentren a lo largo de la avenida Ferrocarril y el jirón Huancas
Los males gastrointestinales, pueden producirse por mala manipulación de carnes
Los comerciantes fueron instruidos por personal del Área de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en temas como inocuidad alimentaria, buenas prácticas de
manipulación e Higiene y salubridad. “El manejo de los productos cárnicos del mercado es supervisado constantemente. Siempre verificamos los sellos de garantía y la calidad de la carne aunque llegue del camal. Sin embar-
go estas capacitaciones son importantes para que el personal se encuentre actualizado”, indicó el supervisor del mercado, Rufo Toscano. Por su parte el jefe del Área de Bromatología de la MPH, Jesús Vila Retamozo, indicó que hasta el
CULMINAN trabajos de recuperación de Cúpula de la iglesia Catedral
La comuna de Huancayo anuncia la culminan trabajos de recuperación de Cúpula de la iglesia Catedral
Alcides Chamorro Balvín determinó la reconstrucción integral de este monumento religioso. Los trabajos ejecutados fueron los de la instalación de correaje, encofrado, acero, geo malla y llenado de concreto de la cáscara exterior; además del reemplazo del anillo de concreto de apoyo de las armaduras y fijación en muro. La reintegración de revestimientos en el interior con yeso sobre caña brava y correas. Los trabajos que se iniciaron en noviembre del 2016 contaron con la autorización respectiva del Ministerio de Cultura.
momento se han capacitado a comerciantes de seis mercados. El especialista explicó que se trata de una campaña de capacitaciones que durará dos meses. “Es importante que los comerciantes conozcan las cualidades de una carne apta para el consumo humano y su manipulación. Así evitamos los riesgos de los problemas de la salud para los clientes y comensales que se acercan a este mercado”, dijo.
DISCAPACITADOS se informan de normativa y sus derechos •En taller de autoestima promovido por la Omaped-Huancayo
PRIMICIA.- Hace cinco años que la Ley 29973, ampara a las personas con discapacidad en el país; sin embargo, según la especialista en Educación Básica Especial Maribel Terbullino Gutarra, la sociedad huanca aún no está preparada para atender las necesidades de estas personas.
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS DE JUNÍN
l En aparente estado de ebriedad colisionó el vehículo de la municipalidad en el distrito de Chilca, Huancayo.
Investigan a alcalde por peculado de uso
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Juvencio Quispe Huachos alcalde de la Municipalidad Distrital de Pazos, viene siendo investigado por Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, modalidad de peculado de uso. En la carpeta fiscal y la denuncia que presentó Ricardo Wilfredo Linares Soto se establece que el burgomaestre de Pazos, Juvencio Quispe Huachos; cada fin de semana viajaba a la ciudad de Huan-
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Miguel Rivera, ex alcalde de Sapallanga, salvó de ser impactado por un cohetón que se lanzó luego de culminada la escenificación sobre la aparición de la Virgen de Cocharcas, realizado el último domingo. Según testigos, luego de la última escena, dónde una niña que pastaba por un manantial de aguas cristalinas se encontró con la virgen de Cocharcas; se escuchó decir al animador; “la virgencita ya está con nosotros” por lo que se lanzaron cohetes desde la parte alta de una loma; sin embargo extrañamente uno de los cohetes se dirigió al grupo donde se encontraba el ex alcalde distrital, de quien se informó había promovido el divisionismo, incluso llevó a un grupo de artistas para
Notificación de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín.
cayo, utilizando la camioneta, color dorado metálico, marca Toyoya Hilux, placa de rodaje EGU-034. El 30 de junio del presente año al promediar las 5:50
horas aproximadamente, el referido alcalde en aparente estado de ebriedad colisionó el vehículo de la municipalidad de Pazos, en la intersección de las avenidas Próceres
MAMACHA COCHARCAS casí castiga a ex alcalde de Sapallanga
Virgen de Cocharcas.
marcar la diferencia, frente a la tradicional celebración. Nadie se explica como el cohete pudo haber cambiado de dirección, porque no había viento alguno; algunos fieles que se pusieron a rezar, sólo atinaron a decir que la Ma-
macha Cocharcas, no quería verlos enojados, menos divididos. Sin embargo, el artefacto pirotécnico impacto contra una niña y otro poblador, que fueron conducidos al centro de salud de la zona.
y Jacinto Ibarra del distrito de Chilca, Huancayo. Ocurrido el accidente se habría dado a la fuga, dejando a los heridos en abandono, permaneciendo oculto.
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La obra a cargo del Consorcio Vial Junín, por encargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) sobre las nuevas veredas de la calle Real en 14 cuadras, provoca un caos vehicular. Esto se evidenció ayer con el reinicio de las labores educativas, a la altura del jirón Cajamarca, dónde los choferes de diferentes vehículos pugnaron por pasar ya que se encuentra habilitado un solo carril. Asimismo existe malestar de los vecinos y de los comerciantes que en la práctica han tenido que cerrar sus negocios, porque los trabajos impiden el ingreso de sus clientes, este problema se agravará según el avance de la obra.
El mismo día, a pocas horas del accidente se apersonó Gonzalo Ayzanoa Condori, chofer del vehículo y trabajador de la referida municipalidad, por mandato expreso del alcalde para recoger la camioneta; pero como uno de los heridos estaba grave de salud, no le quedó otra opción que declarar la verdad ante la Comisaría de Chilca; además no pudo justificar que hacía el vehículo en Huancayo. Asimismo el denunciante señala que en varias oportunidades vio al alcalde manejando la camioneta de la municipalidad al promediar las 7:40 de la mañana, llevando a su menor hija al colegio, ubicado en San Carlos, donde estudiaba, hechos que se debe investigar. Según lo establece el artículo 334 del Código Procesal Penal, las diligencias preliminares, tienen un plazo de 60 días. La misma norma en el Artículo 388, establece sobre peculado de uso: el funcionario
Algo más... El denunciado alcalde ya ha sido notificado, el mismo que debe procesalmente apersonarse a la investigación.
o servidor público que para fines ajenos al servicio, usa o permita que otros usen vehículos, máquinas o cualquier otro instrumento de trabajo, pertenecientes a la administración pública o que se hallan bajo su responsabilidad, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos, ni mayor de cuatro años y con 180 a 365 días de multa. Por lo anterior la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín ha dispuesto aperturar por el término de 120 días una investigación preliminar contra Juvencio Quispe Huachos, alcalde de la Municipalidad Distrital de Pazos.
OBRA DE NUEVAS veredas en calle Real genera caos vehicular
Obra genera malestar entre los transportistas.
“El alcalde Chamorro primero debió haber entregado la obra de la Plaza Constitución para iniciar con las
veredas de la calle Real, sólo Dios sabe cuándo terminará esta obra” indicó una vecina.
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
GOBERNADOR SE COMPROMETE A GESTIONAR PAGO DE HABERES DE MAESTROS
l La recuperación de las labores educativas se extenderá los días sábados y feriados.
Hasta el 8 de enero habrá clases
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Hasta el próximo 8 de enero se recuperarán las clases que se perdieron, como consecuencia de la huelga indefinida que acataron los maestros de la región Junín, en defensa de la educación pública y por la reivindicación de sus derechos vulnerados. Es uno de los acuerdos logrados en el primer día de diálogo entre la representación del SUTEP de las Bases Regionales de Junín, liderado por Brangil Mateo y el gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, que estuvo acompañado de sus principales funcionarios. Los maestros que llegaron
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Entre los valores que se pusieron en práctica durante la huelga docente estuvieron el de la dignidad, unidad, solidaridad y no podía faltar el de la gratitud. Cientos de maestros ayer agradecieron a PRIMICIA la cobertura objetiva de la huelga docente, no sólo de la región Junín, sino porque también estuvimos en Lima junto a ellos, dónde fuimos testigos de la represión policial, sus movilizaciones por diferentes calles de la capital, las concentraciones en la Plaza San Martín, el parque Keneddy y hasta compartimos alimentos en sus lugares de cobijo, preocupaciones, sus temores, angustias y alegrías. Al respecto el maestro David Huatuco Ferrer, dirigente combativo que secundó al
miso y dijo que realizará las gestiones que correspondan para que esto no suceda. Todo dependería de que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas, no congelen las cuentas de los maestros. Por varias horas ambas partes deliberaron sobre el contenido del Decreto de Urgencia No 012 que emitió el gobierno, dónde se toca el aspecto remunerativo de los maestros. MOVILIZACIÓN Los maestros tal como se anunció se movilizaron por la calle Real cerca al mediodía,
Algo más... Hasta el cierre de nuestra edición se elaboraba el acta final, con los acuerdos al que arribaron las partes.
vestidos de impecable luto, incluso algunas docentes, llevaron flores blancas cómo señal de duelo y en homenaje a los profesores José Salazar Muñoz (Lambayeque), Ángel Retuerto Quntanilla de Ancash, Humberto Minaya de Lima y Gilmer Ayras Justo de Huánuco, que son considerados símbolos del magisterio peruano.
Maestros que llegaron ayer a la sede del GRJ.
en movilización al Gobierno Regional Junín, se mostraron de acuerdo con la propuesta de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) a cargo de Valois Terreros; lo que incluye la asistencia los días sábados y feriados; en total serán 27 los días a recupe-
rarse. Sobre los descuentos de haberes a los docentes por los días no trabajados, se conoció por informe del director de la DREJ, Valois Terreros, que se encontraba listo el informe para el descuento de 18 mil docentes en la región
MAESTROS agradecen a PRIMICIA cobertura objetiva de la huelga
Maestros agradecen a PRIMICIA, su objetiva labor periodística, durante la huelga.
dirigente regional Brangil Mateo dijo: “los maestros agradecemos el apoyo que nos brindaron nuestros padres de familia, estudiantes, directores, universitarios, pensionistas, diversos gremios, autoridades, e instituciones públicas y privadas; pero también fueron contados los periodistas y los medios de comunicación como PRIMICIA que informaron con la
verdad de lo que sucedía en la huelga docente. Nuestro reconocimiento a los directivos del Diario PRIMICIA y sus periodistas; porque con la verdad se alcanza la justicia” expresó. Los maestros se movilizaron hacia el Gobierno Regional Junín, para exigir al gobernador no a los descuentos con el compromiso de recuperar las horas perdidas de clase.
Junín; mientras la directora de la UGEL Huancayo, Reyna María Girón Salazar señaló que son 4 mil 500 maestros, quienes recibirían cero soles, que corresponde al mes de agosto. Sobre este punto, Unchupaico evitó un mayor compro-
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En nombre de los maestros que cesaron y que pertenecen a la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación Junín, Roberto Martínez Pérez, destacó los logros alcanzados en la última huelga magisterial como el adelanto del piso salarial a 2 mil soles para nombrados y contratados a partir de noviembre de este año, así como el aumento progresivo salarial a una UIT para el 2021. Asimismo la puesta en agenda de la escuela pública gratuita y de calidad como derecho de todos los peruanos; desayunos y almuerzos para los estudiantes de los niveles primaria y secundaria; desenmascarar el carácter autoritario y
Los nombres de los maestros fallecidos en la huelga.
ROBERTO MARTINEZ resalta logros de la huelga docente
Roberto Martínez Pérez.
represivo del gobierno contra la lucha de los maestros en ejercicio de su legítimo derecho de reclamo a sus justas demandas. Consolidar la unidad de los maestros uy maestras del país en la lucha directa por lograr sus rei-
vindicaciones, así como la legitimación de un nuevo liderazgo en la conducción consecuente de sus justas demandas. Finalmente emplazó al Congreso aprobar el incremento del PBI para el sector Educación hasta un 6%.
Diario Primicia Huancayo, martes 05 de setiembre de 2017
CONSTITUIDO EL MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS
Bolivia recibe a Chile en La Paz por las Eliminatorias Rusia 2018 PRIMICIA.- Bolivia recibirá a Chile (03:00 pm.) por la antepenúltima fecha de las Eliminatorias Rusia 2018, con el fin de aguarle la fiesta a 'La Roja' que con desesperación intentará recuperar puntos perdidos para mantenerse en zona de clasificación. Chile es el mejor visitante histórico en La Paz. El equipo nacional no sufre con los 3.650 metros sobre el nivel del mar de la ciudad altiplánica e, independientemente de la aclimatación, ha sabido obtener buenos resultados ante un rival que, en su casa, los complica a todos. El camino nacional rumbo a Rusia 2018 tiene en Bolivia una estación clave.
Perú ante Ecuador presionado por la antepenúltima fecha
Sampaoli presionado y señala que ante Venezuela "solo le vale ganar" PRIMICIA.- A Argentina solo le sirve un triunfo ante Venezuela, sostuvo el entrenador Jorge Sampaoli, en una rueda de prensa este lunes en la víspera de un partido clave debido a que la selección albiceleste aún no tiene asegurado su pase al Mundial de Rusia-2018. "Sólo sirve ganar" admitió el DT que cuenta con un equipo de estrellas liderado por el astro del Barcelona Lionel Messi, a quien Sampaoli califica reiteradamente como "el mejor del mundo". Quinta en la tabla de posiciones, con 23 unidades, Argentina se mantiene en zona de repesca ante un equipo de Oceanía.
Aguinaga cree que Perú pelea por un cupo porque no tiene indisciplinas PRIMICIA.- El exfutbolista ecuatoriano, Alex Aguinaga, cree que Perú se encuentra en la pelea por un cupo al Mundial de Rusia 2018 debido a que ya no tiene problemas de indisciplina como en los anteriores procesos que se ubicó en los últimos lugares. se refirió al crucial duelo entre su selección y Perú. Aseguró que a la 'blanquirroja' le está yendo bien porque ya no se ve indisciplina en el plantel. "Perú siempre ha tenido buenos jugadores, el problema ha sido la indisciplina. En este caso ya no se ve ese tipo de cosas, por eso le está yendo bien", declaró.
PRIMICIA.- Llegó la hora. Perú visitará este martes 5 de septiembre a Ecuador en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito desde las 4:00 p.m. (hora peruana) por la fecha 16 de las Eliminatorias Rusia 2018. La Selección Peruana jugará el partido más importante de los últimos 20 años. La última vez que estuvo tan cerca de entrar a zona de clasificación fue en 1997, cuando el equipo perdió ante Chile en Santiago y arruinó sus chances de jugar el Mundial Francia
1998. El triunfo ante Bolivia dejó una clara lección: la Selección Peruana no puede confiarse ante ningún rival. En este caso, menos aún, pues jugará de visita y a 2.850 metros sobre el nivel del mar. Paolo Guerrero, Renato Tapia y Aldo Corzo podrán ser considerados nuevamente por Ricardo Gareca. Los últimos dos partidos de Perú en condición de visita por las Eliminatorias terminaron con buenos resultados: victoria 4-1 ante Paraguay, empató 2-2 con Venezue-
la. ASÍ LLEGA ECUADOR Tuvo una derrota en Porto Alegre contra Brasil por 2-0 y pasa por su peor momento en las Eliminatorias de Conmebol. Ha acumulado tres derrotas consecutivas. La penúltima de ellas fue precisamente en Quito, cuando cayó ante Colombia por 2-0. Algunos de sus jugadores más habilidosos no fueron convocados como Jefferson Montero, Frickson Erazo o Miller Bolaños. Si hay un momento en el que se puede vencer a Ecuador
de visita es ahora. POSIBLES ALINEACIONES PERÚ: Carlos Cáceda; Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Miguel Trauco; Renato Tapia, Sergio Peña, André Carrillo, Chirstian Cueva, Edison Flores; Paolo Guerrero. ECUADOR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Gabriel Achilier, Luis Caicedo, Leonel Ramírez; Christian Noboa, Jefferson Orejuela, Antonio Valencia, Marcos Caicedo; Felipe Caicedo, Enner Valencia.