Diario Primicia Huancayo 06/02/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6826

S/. 0.50

Colapsa plataforma de Carretera Marginal

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

PÁG. 04

ENTREGA COMPLETA DE ÚTILES ESCOLARES AL INICIO DEL AÑO ESCOLAR

EsSalud: hacen colas y no reciben atención PÁG. 06

Ü Tampoco direccionar la compra de estos y de los uniformes a un determinado proveedor.

PÁG. 10

COLEGIOS NO PUEDEN EXIGIR

PÁG. 04

Vandalismo en calles durante Ño Carnavalón

Familiares de policías piden reactivación del servicio 24 por 24

PÁG. 07


02

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

ALEJANDRO TOLEDO

Acusa a García y Guzmán de plagiar sus propuestas Candidato sostiene que Canon Comunal e imprescriptibilidad de delitos en funcionarios públicos son sus ideas.

conflictos sociales con las inversiones mineras y volteó para presentarlo como su propuesta ‘Canon Comunal’. Asimismo, explicó que el escrito forma parte de una investigación de hace dos años que él mismo realizó para tratar dicho tema. Por otro lado, indicó que Julio Guzmán propuso la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción de los funcionarios públicos, algo que ya fue presentado por él mismo en el año 2001, cuando recién ingresó como presidente del Perú. En otro momento, dijo que Julio Guzmán “ha alquilado un vientre” pues no tienen un partido político consolidado luego de que el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) no admitiera la inscripción de su tribunal electoral por no cumplir con el estatuto.

PRIMICIA.- El candidato presidencial Alejandro Toledo acusó a sus contendores por Alianza Popular, Alan García y Todos por el Perú, Julio Guzmán por copiar sus propuestas políticas y presentarlas como suyas como parte de sus campañas. En diálogo con la prensa, Alejandro Toledo detalló que Alan García tomó un capítulo de su libro ‘A la vena’, el cual habla acerca de cómo resolver

Kate del Castillo dispuesta a atestiguar pero desde EE.UU. PRIMICIA.- La actriz mexicana Kate del Castillo estaría “totalmente dispuesta” a entregar su testimonio ante autoridades mexicanas sobre su vínculo con el recapturado capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, el pasado mes de enero. Según el abogado de la actriz, Harland Braun, Kate atestiguaría ante las autoridades siempre que la audiencia se realice en Estados Unidos. El abogado declaró desde Los Ángeles, lugar de residencia de la actriz. Las autoridades mexicanas “no ordenaron” a Del Castillo a dar testimonio sobre sus vínculos con el capo mexicano de la droga, dijo. Añadió que la actriz de 43 años “está totalmente dispuesta a hablar” si los

representantes de México viajan a Estados Unidos para recoger su testimonio. Mientras, la fiscal general de México, Arely Gomez, explicó que Del Castillo enfrenta una orden de “localización y presentación para que declare en calidad de testigo” en el caso de ‘El Chapo’, y apuntó que esta se emitió luego de que Kate desatendiera una primera citación para declarar.

Habrían renunciado a la César Vallejo

CÉSAR ACUÑA:

Indecopi abre investigación preliminar tras nueva denuncia de plagio PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que abrió una investigación preliminar, luego de que el profesor universitario Otoniel Alvarado confirmara que César Acuña “se apropió” de su libro y lo publicó como suyo. “En su calidad de autoridad rectora de los derechos de la Propiedad Intelectual, ha iniciado una investigación preliminar, la misma que es de

carácter reservado hasta no contarse con resultados definitivos”, informó Indecopi. Como se recuerda, una publicación reveló que el candidato de Alianza Para el Progreso (APP) publicó como suyo el libro titulado ‘Política educativa: conceptos, reflexiones y propuestas’. Esta denuncia se suma a otras contra el líder de APP que es cuestionado cómo obtuvo varios de sus títulos académicos.

PRIMICIA.- Tras conocerse una nueva denuncia contra el candidato presidencial César Acuña, el rector de la Universidad César Vallejo, Francisco Miró Quesada, y Beatriz Merino, alta directiva administrativa de dicha casa de estudios, habrían renunciado. Esta decisión se concretaría después de que la Unidad de Investigación del diario El Comercio revelara que la obra completa del educador Otoniel Alvarado Oyarce fue plagiada por Cé-

sar Acuña y publicada por la Universidad César Vallejo. Alvarado Oyarce confirmó, a través de Canal N, que nunca autorizó al candidato César Acuña a publicar bajo su autoría el libro “Política educativa. Conceptos, reflexiones y propuestas”, la obra que escribió en 1999. El docente universitario también aseveró que César Acuña nunca se comunicó con él para pedirle permiso antes de publicar nuevas ediciones del libro original.


Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

AVISO 03

Diario Primicia

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 001-2016-MDT/CM El Tambo, 06 de enero de 2016. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO POR CUANTO: EL CONCEJO DISTRITAL DE EL TAMBO VISTO: En Sesión Ordinaria N° 001 del Concejo Municipal de fecha 06 de enero de 2016, el Acuerdo de Concejo Municipal Nº 008-2016MDT/CM, referido al Proyecto de Ordenanza Municipal que establece: LOS IMPORTES DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PÚBLICA, MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES Y SERENAZGO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016, y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley Nº 30305 – Ley de la Reforma Constitucional, las Municipalidades gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, del mismo modo, el numeral 8) del artículo 9° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que son atribuciones del Concejo Municipal la aprobación, modificación y derogación de ordenanzas; Que, el artículo 40° de la citada Ley, en concordancia con la Norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, dispone que mediante ordenanza se crean modifican, suprimen o exoneran las contribuciones, arbitrios, licencias y derechos, dentro de los límites establecidos por Ley; debiendo ser las ordenanzas en materia tributarias, expedidas por las municipalidades distritales y ratificadas por la Municipalidad Provincial que corresponda para su vigencia; Que, según los artículos 68° y 69° del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo N° 156-2004-EF, los arbitrios son las tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado en el contribuyente, los cuales deberán de calcularse dentro del último trimestre de cada ejercicio fiscal, en función al costo efectivo del servicio a prestar; Que, el artículo 69°A del TUO de la Ley de Tributación Municipal, refiere que “Las Ordenanzas que aprueban el monto de las tasas por arbitrios, explicando los costos efectivos que demanda el servicio según el número de contribuyentes de la localidad beneficiada, así como los criterios que justifiquen incrementos, de ser el caso, deberán ser publicadas a más tardar el 31 de diciembre del ejercicio fiscal anterior al de su aplicación”; Que, el artículo 69°B de la citada norma, establece que “En caso que las Municipalidades no cumplan con lo dispuesto en el Artículo 69°A, en el plazo establecido por dicha norma, sólo podrán determinar el importe de las tasas por servicios públicos o arbitrios, tomando como base el monto de las tasas cobradas por servicios públicos o arbitrios al 1 de enero del año fiscal anterior reajustado con la aplicación de la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor, vigente en la Capital del Departamento o en la Provincia Constitucional del Callao, correspondiente a dicho ejercicio fiscal”; Que, mediante Informe N° 307-2015-MDT/GR-SGAT, se da a conocer el no cumplimiento del artículo 69°A del TUO de la Ley de Tributación Municipal, por lo que debe determinarse los Arbitrios Municipales para el ejercicio fiscal 2016, considerando el importe de las tasas de los Arbitrios Municipales del ejercicio fiscal 2015, aprobado mediante Ordenanza Municipal 001-2015-MDT/CM de fecha 09 de enero del 2015, reajustado con la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor en la Capital del Departamento de Junín (Huancayo) correspondiente a 3.83% (IPC enero a diciembre 2015), en aplicación del artículo 69°B del TUO de la Ley de Tributación Municipal; puesto que dicha Ordenanza, se sustentó bajo el marco legal de la Ordenanza Municipal N° 123-2011-MDT/CM que establece el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de limpieza pública, mantenimiento de parques y jardines y serenazgo para el ejercicio fiscal 2012, la cual fue ratificada con Acuerdo de Concejo Municipal N° 218-2011-MPH/CM de fecha 22/12/2011 por la Municipalidad Provincial de Huancayo, y publicada en el Diario Correo el 28/12/2011; Que, la actual Administración Municipal es consciente del proceso de fortalecimiento de la prestación de los servicios públicos, así como la difícil situación económica generada por el Gobierno Central, que también atraviesan los contribuyentes de esta jurisdicción, siendo obligación de las Municipalidades brindar facilidades a sus contribuyentes para que ellos cumplan con sus obligaciones tributarias; Que, estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica mediante Informe Legal N° 1133-2015-MDT/GAJ de fecha 28 de diciembre de 2015; Que, de acuerdo a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del artículo 9° y el artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, el Concejo Municipal por UNANIMIDAD; aprobó la siguiente: ORDENANZA QUE ESTABLECE LOS IMPORTES DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PÚBLICA, MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES Y SERENAZGO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 ARTICULO PRIMERO.- APLÍQUESE para el ejercicio fiscal 2016, las disposiciones establecidas en la Ordenanza Municipal Nº 1232011-MDT/CM, ratificada con Acuerdo de Concejo Municipal N° 218-2011-MPH/CM de fecha 22/12/2011 por la Municipalidad Provincial de Huancayo, y publicada en el Diario Correo el 28/12/2011. ARTÍCULO SEGUNDO.- ESTABLECER para el ejercicio fiscal 2016, los costos y montos de las tasas establecidas por los Arbitrios Municipales de limpieza pública, mantenimiento de parques y jardines y serenazgo del ejercicio fiscal 2015 según Ordenanza Municipal 001-2015-MDT/CM de fecha 09 de enero del 2015, ratificada con Acuerdo de Concejo Municipal N° 016-2015-MPH/CM de fecha 19/02/2015 por la Municipalidad Provincial de Huancayo, reajustados con la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor en la Capital del Departamento de Junín (Huancayo) correspondiente a 3.83% (IPC enero a diciembre 2015), en aplicación del artículo 69°B del TUO de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo N° 156-2004-EF. ARTÍCULO TERCERO.- OTORGAR a los contribuyentes que realicen el pago adelantado de las cuatro cuotas de los Arbitrios Municipales de limpieza pública, mantenimiento de parques y jardines y serenazgo del ejercicio fiscal 2016, dentro del plazo de vencimiento de la primera cuota, independientemente si el contribuyente tiene deudas o no por arbitrios municipales de periodos anteriores, los descuentos siguientes: a) Quince por ciento (15%) sobre el importe total de los arbitrios correspondiente a los predios de uso: casa habitación, comercio, servicios profesionales, consultorio de servicio médico y similares, y establecimientos que expenden comida. b) Veinticinco por ciento (25%) sobre el importe total de los arbitrios correspondiente a los otros usos, que no tienen subsidio. ARTÍCULO CUARTO.- EXONERAR el pago de los Arbitrios Municipales generados en el ejercicio fiscal 2016, a los predios perteneciente a los Centros Educativos Estatales de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, situados dentro de esta jurisdicción. ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGAR a la Gerencia de Rentas y a la Sub Gerencia de Sistemas y Procesos el estricto cumplimiento de la presente Ordenanza, y la Sub Gerencia de Secretaría General, su difusión. ARTÍCULO SEXTO.- La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. ARTÍCULO SÉPTIMO.- FACULTAR al Señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía, dicte las disposiciones complementarias necesarias para la adecuada aplicación de la presente Ordenanza, así como para que amplíe las fechas de vencimiento del pago de los Arbitrios Municipales del ejercicio fiscal 2016. POR TANTO:

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 016-2015-MDT/CM El Tambo, 17 de diciembre de 2015. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO POR CUANTO: EL CONCEJO DISTRITAL DE EL TAMBO VISTO: En Sesión Ordinaria N° 024 del Concejo Municipal de fecha 16 de diciembre de 2015, el Acuerdo de Concejo Municipal Nº 220-2015-MDT/CM, con el que se aprueba la ORDENANZA MUNICIPAL QUE PRORROGA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016, LA VIGENCIA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 1632014-MDT/CM, QUE ESTABLECE EL IMPORTE POR EL DERECHO DEL SERVICIO DE EMISIÓN MECANIZADA Y EL MONTO MÍNIMO A PAGAR POR CONCEPTO DE IMPUESTO PREDIAL, y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley Nº 30305 – Ley de la Reforma Constitucional, las Municipalidades gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, del mismo modo, el numeral 8) del artículo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, establece que son atribuciones del Concejo Municipal la aprobación, modificación y derogación de ordenanzas; Que, el artículo 40° de la citada Ley, prescribe que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal; Que, la Cuarta Disposición Final del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo N° 156-2004-EF, faculta a las municipalidades a cobrar por el servicio de emisión mecanizada de actualización de valores, determinación de impuestos y de recibos de pagos correspondientes, incluida su distribución a domicilio, un monto no mayor al 0.4% de la Unidad Impositiva Tributaria vigente al 01 de enero de cada ejercicio, en cuyo caso esta valorización sustituye la obligación de presentación de declaraciones juradas; Que, mediante Ordenanza Municipal N° 163-2014-MDT/CM del 03 de enero de 2014, ratificada con Acuerdo de Concejo Municipal N° 011-2014-MPH/CM del 05 de febrero de 2014 por la Municipalidad Provincial de Huancayo, se fijó el importe de S/. 9.50 (Nueve y 50/100 Nuevos Soles) por Emisión Mecanizada para el ejercicio fiscal 2014, y S/. 1.30 (Uno y 30/100 Nuevos Soles) por cada predio adicional, en la jurisdicción del Distrito de El Tambo; Que, de acuerdo al segundo párrafo del artículo 13° del TUO de la Ley de Tributación Municipal, las Municipalidades están facultadas a establecer un monto mínimo a pagar por concepto del impuesto equivalente a 0.6% de la UIT vigente al 01 de enero del año al que corresponde el impuesto; siendo por lo tanto, necesario establecer el monto mínimo que deben de pagar los contribuyentes del Distrito de El Tambo por concepto del Impuesto Predial para el ejercicio fiscal 2016; Que, estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica mediante Informe N° 1082-2015-MDT/GAJ de fecha 03 de diciembre de 2015; Que, de acuerdo a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del artículo 9° y el artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, el Concejo Municipal por UNANIMIDAD; aprobó la siguiente: ORDENANZA QUE PRORROGA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 LA VIGENCIA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 163-2014-MDT/CM QUE ESTABLECE EL IMPORTE POR EL DERECHO DEL SERVICIO DE EMISIÓN MECANIZADA Y EL MONTO MÍNIMO A PAGAR POR CONCEPTO DE IMPUESTO PREDIAL ARTICULO PRIMERO.- PRORROGAR, para el ejercicio fiscal 2016, la vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 163-2014-MDT/CM que establece el importe por el derecho del servicio de emisión mecanizada de actualización de valores, determinación de tributo y distribución domiciliaria del Impuesto Predial del ejercicio fiscal 2014, ratificada con Acuerdo de Concejo Municipal N° 011-2014-MPH/CM del 05 de febrero de 2014 por la Municipalidad Provincial de Huancayo. ARTÍCULO SEGUNDO.- ESTABLECER, como monto mínimo a pagar por concepto de Impuesto Predial, el equivalente al 0.6% de la UIT vigente del Ejercicio Fiscal 2016. ARTÍCULO TERCERO.- ENCARGAR a la Gerencia de Rentas y a la Sub Gerencia de Sistemas y Procesos el estricto cumplimiento de la presente Ordenanza, y la Sub Gerencia de Secretaría General, su difusión. ARTÍCULO CUARTO.- PRECISAR, que la presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. ARTÍCULO QUINTO.- FACULTAR, al Señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las Disposiciones Complementarias para la ejecución y ampliación de la fecha de vencimiento de presentación de la Declaración Jurada y pago del Impuesto Predial 2016. POR TANTO: REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHIVASE

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHIVASE ALDRIN ZÁRATE BERNUY ALCALDE NOTA: La presente Ordenanza Municipal fue ratificada con Acuerdo de Concejo Municipal N° 003-2016-MPH/CM de fecha 04 de febrero del 2016, por la Municipalidad Provincial de Huancayo.

ALDRIN ZÁRATE BERNUY ALCALDE NOTA: La presente Ordenanza Municipal fue ratificada con Acuerdo de Concejo Municipal N° 004-2016MPH/CM de fecha 04 de febrero del 2016, por la Municipalidad Provincial de Huancayo.


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

RECUERDA INDECOPI

Colegios no pueden exigir entrega de lista completa de útiles al inicio de año escolar

EN EL DISTRITO DE RÍO NEGRO

Colapsa plataforma de carretera marginal PRIMICIA - Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).Tras las lluvias torrenciales que azotó por más de cinco horas en la provincia de Satipo, se incrementó el caudal del río de la zona, que al desbordarse provocó el colapso de la plataforma vial de la carretera marginal en el distrito de Río Negro, por lo que las autoridades han suspendido el paso vehicular. Los pasajeros se han visto obligados a realizar transbordo para llegar a sus destinos, mientras el alcalde Elvis Hinostroza Jorge evalúa y coordina con el sector transportes para dar solución al problema. Los emba-

tes de la naturaleza, también dejaron inundadas en más de 20 sectores de la provincia, afectando a decenas de familias de las localidades de Río Negro, Unión Capiri, Villa Capiri, Villa Pacífico, San Francisco, San Crisanto, El Milagro, Natalio Sánchez, Primero de Noviembre, entre otros lugares, hasta donde llegaron los hombres de rojo para apoyar con la limpieza de sus viviendas inundadas. Mientras las autoridades de los diferentes distritos de esta provincia se dedican a evaluar la magnitud afectada en el vecindario se sus jurisdicciones.

PRIMICIA.- Indecopi recordó a la ciudadanía que los colegios particulares no pueden exigir la entrega de la lista completa de útiles al inicio del año escolar, así como tampoco direccionar la compra de estos y de los uniformes a un determinado proveedor. De acuerdo con el Código de Protección y Defensa del Consumidor, los padres de familia no están obligados a presentar la totalidad de los útiles escolares solicitados en la lista el primer día de clases, informó la autoridad. Asimismo, los colegios particulares no pueden exigir la compra de los útiles y el uniforme escolar en un lugar determinado o alguna marca específica. Los padres de familia tienen la libertad de comprarlos en los establecimientos que más prefieran. Es importante precisar que ningún colegio particular puede condicionar la matrícula de los estudiantes a la compra de útiles, uniformes o pagos por concepto de Apafa, cuotas extraordina-

PRIMICIA.- El día de ayer en las instalaciones de la Oficina Registral de Huancayo, el jefe zonal Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, se reunió con los representantes de la Federación de Comunidades Campesinas, a fin de atender sus reclamos y orientarlos en el proceso de inscripción de sus Directivas Comunales. Luego de escuchar a cada uno de los miembros de la mencionada federación, el jefe zonal de la Sunarp se comprometió a visitar a las Comunidades Campesinas junto con un equipo de profesionales especialistas para desarrollar talleres y atender consultas de manera personalizada. Asimismo, en el

rias o adelanto de pensiones. Los colegios particulares únicamente están autorizados a cobrar tres conceptos: cuota de ingreso, matrícula y pensión por un servicio efectivamente brindado. El Indecopi recomendó a los padres de familia comprar los útiles y el uniforme escolar en establecimientos formales, además de verificar que los productos

adquiridos contengan la información adecuada. Para ello, se debe leer siempre las etiquetas o rotulados de los útiles para conocer los datos del fabricante o importador, las instrucciones de uso, edad mínima del menor que puede utilizarlos y las advertencias sobre los riesgos derivados de su uso y la manera de evitarlos. (Andina)

Algo más... Durante esta campaña, la institución ha puesto a disposición de la ciudadanía el correo electrónico colegios2016@indecopi. gob.pe, a través del cual los padres de familia podrán realizar sus denuncias anónimas, informando a la autoridad sobre algún hecho irregular o cobro indebido.

SUNARP se reúne con federación de comunidades campesinas marco del programa de inclusión Sunarp te escucha, los funcionarios de la Sunarp atenderán hoy viernes los reclamos y sugerencias de la población de Tarma, desde las 10.00 a.m. en el Salón Consistorial de la Municipalidad de Tarma (ubicada en Jr. Lima N° 199). Durante el año 2015, se capacitó a 419 Comuneros Campesinos en 8 talleres descentralizados y en lo que va del año 2016, se ha capacitado a 140 comuneros en un taller desarrollado 29 de enero en el distrito de Pucará. (NP)


Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

PARTICIPÓ EN PROTESTA EN PLAZA DOS DE MAYO

Pasarán al retiro a suboficial PNP También será puesto a disposición de la justicia, anunció director de la Policía.

PRIMICIA.- El director general de la Policía Nacional, Vicente Romero, informó que el suboficial PNP Jorge Luis Siapo Moreno será pasado al retiro por promover y participar en la protesta que familiares de agentes del orden realizan en la plaza Dos de Mayo. Romero comentó que Siapo Moreno, suboficial superior, se equivocó porque no puede usar el uniforme policial para promover una huelga en la institución y mucho menos incitar a la toma de comisarías, como lo había anunciado mientras formaba parte de la protesta. Siapo Moreno fue detenido por agentes que custodian los alrededores de la plaza con el fin de mantener el orden. Primero se le conminó a quitarse el uniforme y luego se le detuvo, debido a que no podía participar de la medida de

Algo más... Tras su detención, el suboficial Siapo Moreno fue llevado a la división de Seguridad del Estado y posteriormente a la sede judicial policial-militar.

fuerza al ser un policía en actividad. “Ya lo intervino la policía y ahora será puesto a disposición de la justicia”, refirió Romero al recordar que un fiscal policial-militar también estuvo presente en el momento de la detención. El director de la PNP indicó que ha visitado diferentes delegaciones policiales y constató que no hay descontento por la eliminación del “24x24” (un día de labor en la Policía y otro día en la actividad privada), aunque reconoció que se requiere de un período de adecuación para implementar la nueva forma de trabajo. “Un sector mínimo, lamentablemente, ha aprovechado la coyuntura para hacer este tipo de reclamos. La acción del suboficial Siapo Moreno es algo individual”, declaró en “Canal N”.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

CUANDO LLAMAN A ESSALUD EN LÍNEA NO HAY RETORNO, INDICAN

Forman cola desde la madrugada para que les digan no hay citas Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Cuando parecía que ya se estaba corrigiendo algunos problemas de consulta en el Policlínico Metropolitano Huancayo de EsSalud, muchos pacientes indicaron que continúa igual. Llamando a nuestro matutino varios asegurados y constatar in situ; donde efectivamente varios asegurados mostraron su malestar, como una docente que había llegado de viaje con la intención de atenderse y regresar con la misma. “Estoy desde las 5.00 de la mañana haciendo mi cola, y según el comunicado junto al teléfono

sobre la atención de citas, señala bien claro a partir de las 07.00 de la mañana para comunicarme que ya no hay, entonces no cree que esto es una burla”, señaló

bastante indignada. Agregando, “Por el contrario me señalaron que podría obtener la cita para el lunes o el día domingo y no me queda más que quedar-

DIRECTOR DEL POLICLÍNICO METROPOLITANO:

“Se ha prolongado la atención hasta los domingos” Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Por su parte el director del Policlínico Metropolitano Huancayo, Dr. Carlos Cabrera Navarro dijo, “Durante estos tres meses que coincide con las vacaciones; justamente el incremento de la demanda de los asegurados por los servicios que prestamos es mayor, somos conscientes de eso”. “Qué estamos haciendo al respecto, nosotros hemos prolongado las redes de atención hasta los domingos y feriados, primer punto, segundo punto es el que nosotros estamos priorizando la atención al adulto mayor ya que aquellas personas que son prioritarias por ejemplo los niños, mujeres en edad gestacional, o aquellas personas que tengan alguna

capacidad diferencial que nosotros la denominamos, entonces se está dando esas prioridades y se está atendiendo a esa población que la llamamos vulnerable”. En cuanto a los pacientes que no logran una cita vía teléfono, agregó, “Es un tema cultural, quiero recalcar dos aspectos, de haber cupos hay cupos, el otro es el siguiente, tenemos que trabajar el tema de comunicación y un tema cultural, si a una persona le dicen por ejemplo, las citas empiezan a partir de las ocho, nosotros por querer ser los primeros o por lograr la cita venimos muy temprano las 5 ó 6 de la mañana, no debería ser así”. “Pero también deben pensar en su seguridad, también pensar en la exposición a los contaminantes que están en los

establecimientos de Salud, si nosotros necesariamente podemos disipar eso yo creo que no tendríamos problema secundarios generados justamente por una cultura que tenemos allí”, agregó más adelante. “Mira nosotros lo que hemos hecho es aperturar toda la programación hasta el mes de mayo, tenemos febrero, marzo, abril y mayo para la programación de citas, entonces allí vamos a ver hasta qué puntos nosotros estamos ofertando los servicios de salud, es posible que lo llenemos en el mes de febrero todo y empecemos a tener esa secuencia a partir de este mes, pero va estar a disposición estas consultas, eso lo que hemos hecho por ellos”, agregó finalmente el director del Policlínico Metropolitano Huancayo.

me; sin embargo quién me responde el gasto”, adujo. De otro lado un señor que había acompañado a su cónyuge manifestó, “He llamado en varias ocasiones

al indicar el comunicado, “La citas se pueden sacar desde sus domicilios, teléfono celular o teléfonos gratuitos de Essalud”, pero no contestan, por eso tuve

que venir muy temprano acompañando a mi esposa”, indicó. Entretanto otra señora de avanzada edad manifestaba, “Yo tengo cita para las once de la mañana, pero hay pacientes que no vienen a su hora y son dos los que no llegan, le he suplicado a la señorita que me atienda el doctor, no quiere, indicándome que espere mi turno, aquí no hay consideración”, dijo. Ante ello y gracias a Imagen Institucional, se acercó el responsable de informática Luis Quispe, señalando que funcionan 13 operadoras para la recepción de citas para EsSalud en línea, saturándose muchas veces por las llamadas continuas y para el próximo mes deben estar implementando más equipo.

Administrador del policlínico: “Se ha habilitado el consultorio CAI” Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ante los hechos, el administrador del Policlínico Metropolitano Huancayo, Lic. Salomón Giraldo Orbes, reconociendo la demanda de atención que brindan dijo, “El policlínico Metropolitano el 2015 ha superado más de 110 mil atenciones, este año tenemos previsto que hay una alza, entonces hemos habilitado el Consultorio de Atención Inmediata (CAI)”. “Qué es el Consultorio de Atención Inmediata, es una atención rápida para que atienda a la población, pueden venir al Metropolitano atenderse si no consiguen una cita vía telefónica o con otro médico, está el consultorio inmediato, donde el paciente va poder atenderse inmediatamente y en forma rápida”,

indicó el funcionario Respecto a que algunas llamadas no ingresan, agregó “Probablemente debe haber un congestionamiento en el sistema telefónico, la tecnología a veces falla, eso estamos viendo, o es que necesitamos más personal en EsSalud en línea para que pueda los asegurados obtener su cita”. También reconoció el incremento de pacientes, “Se conoce el incremento de pacientes, porque está creciendo Huancayo una ciudad próspera, nosotros también

estamos previendo los recursos humanos” “El año pasado el Metropolitano ha contratado tres médicos más y este año estamos contratando tres más, para poder atender la demanda creciente que tenemos en Huancayo, por eso nuestro llamando a los pacientes que vengan, hay atención inmediata hay Consultorio de Atención Rápida, allí podrán atenderse, tenemos un consultorio en la mañana un consultorio en la tarde”, agregó finalmente Salomón Giraldo.


LOCAL 07

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

REALIZAN MARCHA DE PROTESTA POR CALLES DE HUANCAYO Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como lo habíamos señalado, familiares y cesantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ayer salieron a las calles a nivel nacional a fin de protestar por una serie de necesidades que adolecen. Escuchándose a cada momento en nuestra ciudad; “Sueldo sí, bonos no”… “Policías en su casa, familiares en la calle”. En Huancayo la concentración fue en el parque de La Constitución de un grupo, mientras por el estadio Mariscal Castilla lo hacía otro grupo, para salir en marcha por diversas arterias de la ciudad. La marcha estuvo encabezado por el ex policía PNP Eusebio Chávez Ramírez, presidente Regional de la Federación Nacional de la Policía Nacional, junto a otros es

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Después de cuatro días ininterrumpidos, ayer concluyó la adjudicación de plazas docentes correspondiente a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo, que estuvo presidido por el Lic. Loel Hilson Broncano Chancasanampa, en instalaciones del colegio Salesiano Santa Rosa. Se inició con el nivel Inicial, quedando copado las 187 plazas, mientras que en primaria adjudicaron 143 plazas, quedándose en el puesto 321 y quedar en el cuadro de méritos aproximadamente 500, los mismos que se adjudicarán poco a poco, que pueden ser de licencias o renuncias, indicó Loel Broncano. Respecto al nivel secundario ofertaron 183, quedando 18 desiertas, de las cuales son de áreas técnicas para la segunda etapa que empieza el lunes con la presentación de expedientes y el viernes 12 con la adjudicación de plazas desiertas,

Familiares de la Policía piden reactivación del servicio 24x24 policías en retiro. Respecto al reclamo, una de las esposas de un efectivo policial, indicó se viene solicitando un aumento salarial y no bonos, asimismo la reactivación del servicio de 24 por 24, también el cumplimiento de la Caja Policial tras 20 años de servicio, abastecimiento de la Sanidad, mejoramiento del rancho, cuando viajan de comisión. Por su parte un ex policía agregó sus sueldos que están congelados y que debe ser igual a los que se encuentran en actividad al encontrarse en la Ley 19846, asimismo la Sanidad debe reactualizarse con médicos generales y no dentistas.

Concluye adjudicación de plazas para docentes en UGEL Huancayo

Loel Hilson Broncano Chancasanampa

donde los interesados pueden encontrar en la página web: “http://ugelhuancayo. gob.pe”. Entretanto para los Centro Técnico Productivo (Cetpro) ofertaron 13 plazas y quedar 7 vacantes, asimismo para la segunda etapa, Inicial Educación Para el Trabajo y Cetpro, deben presentar sus expedientes que tengan los requisitos mínimos de acuerdo a la especialidad o que quedó desierto en la primera etapa, agregó más

adelante. Respecto a la adjudicación de plazas señaló para; Educación Física 36, Matemática 146, Historia y Geografía 131, Formación Cívica y Ciudadanía 28, Relaciones, Persona y Familia 23, Ciencia, tecnología y Ambiente 117, Inglés secundaria 90, Comunicación 189, Religión 51, Educación Para el Trabajo 165, Arte 54, Educación Básica Alternativa 6, Especial, finalizó el presidente de dicha comisión.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Aprovechando ser autónomos en sus decisiones, Asociaciones de Padres de Familia (Apafa) vienen sorprendiendo a los padres de familia para condicionarles con el pago de matrículas, los mismos que estarían confabulados con algunos directores de las Instituciones Educativas a la que representan. Ante ello, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe, señaló: “Eso debemos de sancionar, pero yo llamo la atención a los padres, cuando están en una reunión, porque la máxima autoridad de lo que es la Apafa, es la asamblea general, tienen que ser clarísimos y no estar acordando estos pagos”. Agregando, “La verdad acuerdan un pago y después están quejándose, por eso el papá también tiene que asistir puntual a las reuniones y si no conside-

Locutores a elecciones Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Integrantes de la Asociación de Locutores del Centro del Perú ALCP), hoy asistirán a las urnas, para la renovación de su junta directiva. La convocatoria la viene haciendo el presidente del Comité Electoral, Plinio Lozano Aylas, en la Casa de la Cultura y Juventud de Huancayo a partir de las 09:00 horas hasta las 04:00 de la tarde. Para sufragar, los asistentes deben portar su carné de la ALCP o su DNI vigente.

Director UGEL Huancayo: “Cobros indebidos deben ser sancionados”

Espíritu Gaspar Quispe

ran pagarlas simplemente decir que no van a pagar o un pago mínimo por algún trabajo que van a realizar”. Lamentando, “Sino como es de carácter privado, las Apafas aprovechan tener reuniones en cualquier momento con sus integrantes y toman acuerdos que no se ajustan a lo que debe ser, sin embargo

pese a que hayan acordado por mayoría o por unanimidad el tema de los pagos de Apafa de ninguna manera es condicionante para la permanencia del alumno en la I.E., no pueden condicionarlo y después le dicen te retiras; eso queda clarísimo, cualquier queja hacer conocer a la UGEL Huancayo”, agregó.


08

EDUCACIÓN

El Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe garantiza enseñanza de calidad en lenguas originarias.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS

2021 un bicentenario inclusivo Algo más... El Plan Nacional de EIB es un documento de consenso, que recibió aporte de las comunidades.

El Minedu busca que 9 de cada 10 niños de las comunidades indígenas concluyan el nivel primario a tiempo, cuando el país cumpla 200 años. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación mira el año 2021 con una meta por alcanzar: que al menos 9 de cada 10 estudiantes de las comunidades indígenas concluyan oportunamente la educación primaria y que el 100% de las escuelas interculturales cuenten con materiales educativos en lenguas originarias y los usen adecuadamente. Para ello, el Minedu cuenta con el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Este reto significa que dentro de cinco años, cuando celebremos el bicentenario de nuestra Indepen-

mentan efectivamente el currículo y la propuesta pedagógica de EIB. El objetivo para este año es llegar al 40% de estos centros, y seguir avanzando hasta alcanzar el 85% al 2021.

dencia, la educación básica de calidad estará garantizada para 1’100,000 niños, niñas y adolescentes que pertenecen a 52 pueblos originarios y hablan alguna de las 47 lenguas indígenas reconocidas oficialmente por el Estado. A mediados de 2011, el Minedu inició una nueva etapa en el marco del Proyecto Educativo Nacional. Se priorizó la atención de los escolares de pueblos andinos y amazónicos y se

implementaron, de manera sistemática y progresiva, las políticas de EIB. Estas se orientan a brindar una educación pertinente basada en los valores y prácticas culturales de los estudiantes para que utilicen correctamente su lengua materna indígena y el castellano. Elena Burga Cabrera, directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y Servicios Educativos en el ámbito rural del Minedu,

destaca la importancia de dicho plan como instrumento de consenso, aprobado tras un proceso de consulta de varios meses en el que se recibieron los aportes de las comunidades indígenas. Incluso se escucharon las opiniones y voces de los estudiantes sobre la enseñanza que querían recibir. LÍNEA DE BASE El plan parte de una línea de base que indica, por ejemplo, que actualmente

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

el 52% de niños indígenas reciben un servicio de EIB en el nivel inicial. Ante ello, la programación de metas anuales al 2021 es paulatina. Para este 2016 indica que el nivel de acceso alcanzará al 60% de los estudiantes, mientras que para 2017 llegará al 70%, el 2018 al 75%, el 2019 al 80%, el 2020 al 85% y el 2021 al 90%. La línea de base precisa también que actualmente solo el 30% de las escuelas de inicial y primaria imple-

MATERIAL PEDAGÓGICO El Minedu ha desarrollado material pedagógico bilingüe en 19 lenguas y oficializó 31 alfabetos de lenguas originarias. Esta labor comenzó el 2012 con las seis lenguas de mayor número de hablantes: quechua (variantes chanca y collao), aimara, y las amazónicas asháninka, awajún, shipibo y shawi. En los años 2013, 2014 y 2015 se incluyeron más lenguas, como el quechua en sus variantes incahuasi-cañaris y Áncash o “central”, y el quechua amazónico. Con ellas suman 19 lenguas originarias con libros y cuadernos de trabajo en su idioma.

AGENDA ELEGANT COLORES: HABANO, GUINDA, NEGRO Y ACERO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 25.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 06/02/16


Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

Participó en la segunda jornada de la VI Conferencia Anticorrupción Internacional. PRIMICIA.- Un cambio de mentalidad que permita tener confianza en los funcionarios públicos demandó el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, durante su participación en la segunda jornada de la VI Conferencia Anticorrupción Internacional (CAAI 2016), organizada por la Contraloría General de la República. “Tenemos normas que aumentan la fiscalización, los controles, castigos, pero no tenemos una normatividad enfocada en permitir la innovación y usar el criterio. Ahí, la pregunta es cuánto necesitamos de control y cuánto necesitamos de confianza o cómo debemos balancear las dos cosas”, reflexionó el ministro. Señaló que gran parte de la normativa existente

PRIMICIA.- En el distrito del Monzón, ex zona cocalera de Huánuco, la educación está mejorando y ahora los estudiantes tienen una mejor visión de vida. Ejemplo de ello son 1.275 alumnos de secundaria que gracias a la guía de un grupo de docentes han logrado emprender y desarrollar diversos proyectos productivos. Para tal efecto, los docentes y directores de once colegios públicos del Monzón fueron capacitados por la ONG Centro de Estudios y Promoción Comunal del Oriente (CEPCO) con el respaldo financiero de la Oficina de Desarrollo Alternativo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu). Los maestros capacita-

EDUCACIÓN 09

Diario Primicia

ADEMÁS TENER CONFIANZA EN EL SERVIDOR PÚBLICO

Ministro Saavedra demanda cambio de mentalidad

Algo más...

parte del supuesto de que el funcionario público es corrupto y hay que observarlo, fiscalizarlo, supervisarlo y limitar su campo

de acción. “Además de corregir las normas, yo creo que tenemos un espacio muy grande para cambiar nuestra mentalidad acer-

ca de la probidad, la ética, de la distinción entre el bien y el mal, valores que se adquieren en casa y se refuerzan en la escuela”,

remarcó Saavedra. La lucha anticorrupción no puede generar un sistema de controles que impida tener un aparato de servicio público eficiente, creativo e innovador, añadió el ministro. Saavedra formó parte de uno de los paneles de expertos en la conferencia, junto al Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez y a Roque Benavides, presidente ejecutivo de Minera Buenaventura. La moderadora fue la periodista Sol Carreño. El tema tratado por el panel fue “Un futuro sin corrupción: Estrategias al 2021” a cargo de Ramiro Mendoza, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y ex Contralor de la

El contralor Fuad Khoury, al inaugurar la VI Conferencia Anticorrupción Internacional, indicó que el liderazgo en esta lucha implica un proceso para movilizar personas e instituciones hacia metas innovadoras, buscando cambiar la realidad.

República de Chile. El expositor chileno señaló que la corrupción es el factor determinante de la desconfianza ciudadana, mientras que la confianza posibilita la mejor convivencia social. Y agregó que “no se sale de la corrupción si no se invierte en educación”. Precisamente, ayer el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano consideró que la tarea educativa es fundamental para enfrentar a la corrupción. (Minedu)

Más de mil estudiantes de ex zonas cocaleras desarrollan proyectos productivos en Huánuco

dos enseñaron a los estudiantes de primero a quinto año de secundaria a diseñar y concretar proyectos productivos tales como criaderos de cuyes, producción de chifles,

cultivos de plátanos y hortalizas orgánicas así como crianza de peces amazónicos. Estos pequeños negocios vienen impactando favorablemente en la economía

familiar de estos alumnos y alumnas de las localidades de San Benito, Maravillas, Palo de Acero, Cashapampa, Caunarapa, Pashi y Sachavaca del distrito del Monzón.

Precisamente, un grupo de diez estudiantes beneficiarios visitaron la sede central del Minedu durante la última semana de enero con la finalidad de compartir sus logros y experiencias. Ellos estuvieron acompañados por Natalia Petroni, representante de USAID, quien agradeció al Minedu por respaldar el proyecto, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad educativa. Este tipo de iniciativas permiten enriquecer los planes de trabajo y las estrategias que viene realizando el ministerio, señaló la responsable de la coordinación de la Dirección de Servicios Educativos Rurales (DISER)

del Minedu, Alejandra Seminario Zumaeta. (Minedu) Una de las estudiantes beneficiarias, Sheyla Calderón, agradeció a las tres instituciones, afirmando que este tipo de proyectos fortalecen la educación de los adolescentes permitiéndoles tener nuevas opciones de desarrollo y a su vez les ayuda a mejorar la imagen de su distrito. El éxito de estas experiencias serán impulsadas y replicadas a través de la campaña “Con secundaria completa ¡sí la haces!”, que desarrolla el Minedu para alentar a los estudiantes de las zonas rurales a concluir sus estudios y forjarse una mejor calidad de vida.


10

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

JÓVENES NO RESPETAN ORDENANZA MUNICIPAL

¡Basta de ruidos!, ahora toca reducir contaminación sonora

Agua, betún, talco, harina fueron utilizados sin ninguna consideración.

Nilo Calero Pérez

Vandalismo en calles durante ingreso del Ño Carnavalón Cuando pierda sus documentos tenga cuidado de ser suplantado Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.El 18 de junio, un joven sufrió la pérdida de sus pertenencias de su centro de masajes y rehabilitación ubicado en la cuarta cuadra de la avenida Daniel A. Carrión. Entre sus pertenencias, estaba su documento nacional de identificación – DNI y su documento de circulación. La denuncia fue sentada en la Comisaría de Huancayo por su propietario Wilder Chávez Congo. Posteriormente como apoyo a su papá, se fue a trabajar utilizando su vehículo. Pero al ser intervenido en un operativo, allí se sorprende de tener tres papeletas de infracción, uno en Huancayo (muy grave) y dos en Lima (grave). A través de los documentos de intervención se percata, que su documento de transporte era utilizado por Córdova Marín Elva Genoveva con domicilio en Jirón Arequipa 710 – Huancayo. Ante este hecho, se ha visto precisado en denunciar penalmente por utilizar un documento que no les corresponde. Las investigaciones continúan.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Sin ninguna consideración, grupos de jóvenes y adolescentes, varones y mujeres recorrieron por las aceras de la calle real, en la plaza de la Constitución y el parque Huamanmarca, creando desorden. Definitivamente, los agentes de seguridad no pudieron controlar tantos desmanes en las calles. Pese a las insistentes recomendaciones por los alto parlantes, grupos de jovenzuelos armaron grandes tumultos y zozobra. Sin respeto a la persona humana, ni siquiera consideración a las personas adultas mayores, atropellando a los niños, corrían en grupos, dando un aspecto de desenfreno. Un pésimo espectáculo, para quienes no están acostumbrado ver pandilleros en el centro de una ciudad. Con pintura, harina, talco, agua recorrieron toda la zona central, creando desorden y malestar entre los expectantes del ingreso de

Ño Carnavalón, que se hizo presente aproximadamente a las 16:00 horas. Todas las dependencias de la comuna, grupos artísticos, clubes departamentales, instituciones públicas y privadas, participaron entusiastamente, danzando mulizas, huaynos y huaylasrh. Fue un gran espectáculo

Algo más... La fiesta de carnaval debe ser sinónimo de alegría general, pero sin llegar al desorden. Sin salvajismos alocados. Ahora, se espera una información de la policía haber capturado a gran número de jovenzuelos como, se prometió con anterioridad.

para todo el público, dando inicio así a los festejos de carnavales en toda la ciudad, que se repetirán en diversos sectores, como parte de la tradición huanca en esta época.

Mas adelante, todos se concentraron en el parque Huamanmarca para continuar bailando y escuchar los resultados de la competencia artística, con premio de 15 mil soles en efectivo.

PRIMICIA – Huancayo.La más grande contaminación sonora y del aire se genera diariamente afectando la salud pública debido al parque automotor más grande que posee en esta ciudad. Por este motivo, la gerencia de Tránsito y Transportes y el Área de Gestión Ambiental de la comuna huanca, organizan de pronto la charla denominada “Huancayo por un aire más limpio y si ruido”, evento dirigido a los transportistas del servicio público que busca concientizar a los hombres del volante. El evento se desarrollará el próximo martes 9 de febrero desde las 10 de la mañana en el auditorio de la MPH y contará con la participación de especialistas quienes darán cuenta de los efectos que genera el alto ruido que supera los 70 decibeles en la población. Otro de los temas que se abordarán, será la utilización de combustible ecológico para evitar las emisiones de CO2 que produce el efecto invernadero y contamina el aire en nuestra provincia, además de la remodelación del parque automotor que actualmente cuenta con un número importante de vehículos que más de 15 años de antigüedad. “Este será el primer evento para lograr concientizar a los hombres del volante con el fin de contribuir en la reducción de la contaminación en nuestra ciudad” resaltó Criss Ojeda Uchupe, responsable de Gestión Ambiental de la comuna, quien reiteró la invitación a participar de este interesante evento donde se entregarán certificados a todos los asistentes.


Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

PPK primero en inscribir a sus candidatos por Junín a Congreso Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.El par tido Peruanos por el Kambio - PPK es la primera agrupación política que inscribió of icialmente a sus cinco candidatos al Congreso de la República . Informó el presidente del Jurado Electoral Especial – JEE Junín, Dr. Carlos Carvo Castro, sin dejar de criticar la mala costumbre peruana, de esperar la última hora, que generalmente origina una serie de problemas. L a lista de candidatos de PPK en orden correlativo está integrada por: Mauricio Vila Bejarano, Moisés Tolomeo Guía Pianto, Abacinias Elcias Román Palacín, Walter Jiménez Jiménez y Carmen Georgina Duar te Patiño de Pezet. El JEE hizo un llamado a los directivos de los partidos políticos, a fin de que acrediten a sus Personeros y que cumplan con la entrega de sus hijas de vida, que tienen que estar revisado y contrastado por la autoridad electoral.

LOCAL 11

Diario Primicia

VICEMINISTRO DE SALUD ANUNCIA EN HUANCAYO

Hasta julio entregarán varias obras hospitalarias en región Junín Inspeccionó instalaciones del nuevo hospital “Daniel A. Carrión”. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.El Viceministro de Salud, Dr. Pedro Crillo Rojas anunció ayer en esta ciudad un mayor avance de las obras de infraestructura hospitalaria y de hacer entrega oficial de hospitales nuevos en diversos puntos de la región Junín. De pronto, refirió que en Julio próximo inaugurará y entregará la moderna infraestructura del hospital Daniel A. Carrión iniciada por la anterior gestión regional y culminada por la presente. Igualmente, dijo que antes medio año se hará entrega del hospital de La Merced en la provincia de Chanchamayo. Asimismo anunció que en el mes de mayo a más tardar, debe iniciarse los trabajos de construcción de la nueva infraestructura del hospital regional materno

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Parte de la comunidad de San Agustín de Cajas llegó hasta las instalaciones de la Oficinas Descentralizada del Ministerio de Cultura, protestando por la expropiación de 27 hectáreas de tierras agrícolas. Se refiere a la zona también arqueológica de Patancoto colindante con tierras de Hualhuas que antaño formaba parte de una ciudadela Inka que está

Algo más... Después, el Viceministro de salud y las autoridades y funcionarios de la región Junín llegaron hasta el hospital Daniel A. Carrión. Recorrieron diversos compartimentos del edificio de seis pisos, inspeccionaron los trabajos complementarios que se desarrollan.

infantil docente “Daniel A. Carrión” Para junio o julio de este año se debe inaugurar y hacer entrega oficial del hospital de Mazamari. Se espera que, para el próximo año se culmine el hospital macroregional Neoplásico de Concepción. Estos anuncio lo hizo en su inesperada visita a esta

ciudad, con una entrevista con las autoridades regionales. El gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani le expresó en nombre de la región, el reconocimiento y gratitud al gobierno central. Al finalizar, le hizo entrega de algunos presentes, como muestra de agradecimiento por todo el apoyo

recibido hasta el momento. Luego, la comitiva oficial se trasladó al Hospital El Carmen, donde se encuentra internado un menor proveniente de Ulcumayo – Junín, con diagnóstico de parálisis flácida aguda – cuadriplejía. Le hicieron entrega de algunos regalos con motivo de su cumpleaños, mañana celebra 10 añitos.

Comunidad de San Agustín de Cajas protesta por expropiación de 27 hectáreas de tierras agrícolas considerada en el inventario arqueológico del Valle del Mantaro. Pero los agricultores de San Agustín de Cajas, mantienen su posición, indicando que se trata de una zona netamente agrícola. “Esto debieron haber expropiado mucho antes, por qué esperaron estos tiempos”, señalaron.

La comunidad, presidido por su Presidente Comunal Antonio Herrera Aponte exigió explicaciones de las autoridades de Cultura. Estos, a su vez han dicho que elevarán en consulta al Ministerio Central y que se hará una inspección. Sostuvieron una prolongada reunión.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado emergencia sanitaria global por el virus del Zika. El Estado peruano redobla sus esfuerzos para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, vector del virus. Y los pobladores son los mejores aliados para difundir las recomendaciones.

S

ocorro Lozano ha aprendido a convivir con el personal del Ministerio de Salud (Minsa) que, cada semana, le visita religiosamente en su casa de la calle Castilla, en el distrito de Tambo Grande, región Piura. Ellos revisan las trampas colocadas para atrapar zancudos transmisores del zika, dengue y la chikungunya. La señora de 73 años llama al personal por su nombre, les juega bromas y, a veces, hasta comparten una bebida helada para aplacar los 38 grados de calor tambograndino. LAS ALIADAS Doña Socorro es una de las “aliadas” del Minsa. Han comprendido la importancia de colaborar con sus autoridades para evitar que su familia nuevamente sea víctima de las enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti. Hace algunos años, cuatro de las personas que viven con ella y la propia doña Socorro, contrajeron el dengue. Hoy, con las labores preventivas promovidas por el Minsa, todos están sanos. Saben que deben seguir con rigor las recomendaciones del personal del centro de salud y transmitirlas a sus vecinos para

Minaya estuvo presente en las labores de abatización (entrega de larvicidas a las familias), fumigación casa por casa y reparto de información en terrapuertos y el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico.

SECTOR SALUD EN ACCIÓN

Mosquito en la mira que también las aplique. “El patio de mi casa es abierto y eso atrae a los zancudos. Antes era imposible siquiera comer, porque había un montón de esos insectos que volaban por todos lados; pero ahora el Ministerio de

Salud me entrega el abate para matar las larvas del zancudo y estamos más tranquilos”, cuenta Socorro. ACCIONES DE PREVENCIÓN La lucha de las autori-

dades del sector para evitar más casos de zika, dengue y chikungunya es permanente y no cesa. Este fin de semana, el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, viajó hasta Tambo Grande para supervisar en persona

las acciones de prevención. Se reunió con personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura y luego visitó el centro de salud del distrito de Tambo Grande, a 45 minutos del centro de Piura.

ACCIONES EN LIMA Por su parte, en Lima, el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, supervisaba los trabajos de fumigación en el distrito de Carabayllo. Alrededores de los colegios, viviendas y zonas de acequias estuvieron incluidos. “Son unas 3,000 casas las que han sido fumigadas en el Cono Norte, lugar donde vive el ciudadano venezolano que se convirtió en el primer caso de zika en el país”, informó el ministro. La estrategia sanitaria que utiliza el sector Salud para enfrentar al zika, no es casualidad. El ministro Velásquez indica que es el mismo que se usó ante la llegada del dengue y la chikungunya al Perú y que permitió que se registrara un número de casos “considerablemente inferior” al de los países de toda la región. El sistema de control del zancudo portador de la chikungunya (ahora del zika) en 2015 evitó que la enfermedad se convirtiera en una epidemia, resaltó Velásquez. En Tumbes, el Minsa trabaja de manera conjunta con la Dirección Regional de Salud (Diresa) e implementa las acciones de abatización y vigilancia entomológica con la colocación de 144 ovitrampas en las viviendas de siete localidades de la región: Aguas Verdes, Zarumilla, Cancas, Pampa Grande, Corrales,


Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

Diario Primicia

ESPECIAL 13 des que han generado preocupación a escala mundial.

Malval y San Jacinto. “Queremos que se refuercen todas las intervenciones sanitarias para proteger la salud de la población, considerando que Tumbes por ser frontera comercial con Ecuador, presenta infestación del Aedes aegypti, circulación activa de dengue, reporte de casos sospechosos de chikungunya y ahora ante el riesgo del zika”, indicó el ministro Velásquez. Asimismo, se realiza un trabajo articulado con el gobierno regional de Tumbes y los municipios, para fortalecer la intervención de prevención y control del Aedes Aegypti, además del trabajo binacional con Ecuador para reforzar las acciones sanitarias fronterizas. TODOS LOS FLANCOS También se realizan campañas informativas y educativas destinadas a educar a la población en general sobre las medidas de prevención, capacitación al personal de salud y el recojo de 300 toneladas de inservibles Cabe indicar, además, que en la línea de las acciones de protección sanitaria que ejecuta el Minsa para el control epidemiológico a escala nacional, el Instituto Nacional de Salud (INS) es el único que posee la tecnología para diagnosticar el virus del Zika en el país. PRUEBA DEFINITORIA La prueba denominada PCR-RT es la que permitió la identificación de la presencia de la enfermedad en el único caso de zika presentado hasta el momento, mediante la detección del genoma del virus. Esta prueba fue implementada el año pasado por el INS.

EN ALERTA POR ZIKA La presidenta ejecutiva de Essalud, Virginia Baffigo, dijo que todos los establecimientos del Seguro Social a escala nacional se encuentran en alerta por el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que declaró la emergencia pública de importancia internacional por el virus del Zika, que se encuentra presente en 24 países de América. Baffigo recomendó a la población que practique hábitos de higiene para evitar la propagación del virus en el Perú. Recomendó mantener cerrados los depósitos con agua, para evitar la propagación del mosquito vector.

El laboratorio de metaxénicas virales del Minsa cuenta con la prueba molecular de RT-PCR en tiempo real: detecta el genoma viral para el diagnóstico del

zika, chikungunya, dengue, fiebre amarilla, oropouche, encefalitis equina venezolana, así como con la técnica para determinar la secuencia del genoma viral.

Pero, y tal como lo señalan los especialistas, la prevención es la principal arma que debe comprometer no solo a autoridades del sector Salud, sino

también al ciudadano de a pie. El compromiso de cada uno de nosotros evitará más casos no solo de zika, sino también de dengue y chikungunya, enfermeda-

ACCIONES -Se ha intensificado la fumigación en los cementerios públicos y privados para evitar la propagación del zancudo transmisor del dengue, la chikungunya y el zika. -Se han intensificado las acciones de fumigación para evitar la propagación del zancudo trasmisor del dengue, la chikungunya y la zika, en los cementerios públicos y privados. -El virus del zika es trasmitido por el mosquito aedes aegypti que transmite diversas enfermedades, como el dengue y la chikungunya. -Aedes aegypti vive y se reproduce en aguas limpias. Por ello, tenga cuidado al almacenar el agua y evite el uso de piscinas portátiles. -Lave continuamente los recipientes donde almacena agua y desinféctelos con lejía. -Los síntomas del zika son muy parecidos a los del dengue y chikungunya, e incluye dolores en las articulaciones y conjuntivitis severa no purulante.


14

DERECHO

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

SI SE ACREDITA LA EXISTENCIA DE UN PERJUICIO PATRIMONIAL

Pericia contable puede desvirtuar presunción de inocencia en el peculado Mediante un reciente pronunciamiento, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ha sostenido que el informe pericial contable puede desvirtuar la presunción de inocencia si con él se puede determinar la existencia de un perjuicio patrimonial en el delito de peculado. Sin embargo, es necesaria la concurrencia de otras pruebas.

PRIMICIA.- Al fallecer una adulta mayor en el hospital Víctor Ramos Guardia, su cuerpo no podía ser retirado de ese nosocomio por los familiares porque el personal médico se negaba a autorizar la salida de los restos, porque durante la atención a la paciente se le prestó cuatro unidades de sangre, que debían ser devueltas. Los familiares solicitaron la intervención de la Oficina Defensorial de Áncash. Los comisionados de esta institución se entrevistaron con la asistenta social del hospital, a la que le recordaron que dicha actitud estaba prohibida por el artículo 70 del Reglamento de los Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de

PRIMICIA.- El informe pericial contable que determina la existencia de un perjuicio patrimonial en el delito de peculado es suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia del procesado. A esta conclusión llegó la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia en el Recurso de Nulidad N° 253-2014. En este proceso, el

valor probatorio de la pericia contable se determinó junto con las demás pruebas que permitieron enervar la presunción de inocencia. EL CASO Luego que se determinara la existencia de boletas de venta similares, diversos funcionarios de la Empresa Nacional de la Coca (ENACO),

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Entrega de cadáver a familiares

Apoyo, y que además podían ser pasibles de responsabilidad penal. Luego de que el jefe de guardia dispusiera la inmediata salida del cadáver, la Defensoría del Pueblo pidió al director del hospital que se abstengan de realizar estas prohibiciones; además

se le pidió implementar mecanismos apropiados para sostener el banco de sangre. Dicha autoridad acogió las sugerencias, en tanto, el Ministerio Público dispuso que la Fiscalía especializada de prevención del delito intervenga ante casos similares.

en Ayacucho, fueron denunciados por el delito de peculado luego de determinarse que los montos ingresados al sistema eran distintos a los consignados en las boletas emitidas. Para ello, sostuvo la fiscalía, se presentaron boletas de venta falsificadas. Durante el proceso, fue presentado el informe pericial contable donde se de-

terminó la existencia de una doble emisión de algunas boletas de venta, lo que fue acompañado por el informe pericial ampliatorio que corroboraba la existencia de varias boletas no ingresadas a la caja de la institución. Por este motivo, la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho determinó que se había cometido el delito de peculado y condenó a los funcionarios. No obstante, uno de los sentenciados interpuso recurso de nulidad contra la sentencia que lo condenó como autor de peculado a cuatro años de pena privativa de libertad suspendida e inhabilitación de tres años. En su recurso, el procesado sostuvo que no se había valorado correctamente las pruebas y que, además, se había vulnerado la presunción de inocencia que lo asiste, pues las boletas se habían emitido por error involun-

tario. Además, argumentó que en otro proceso por falsificación de documentos se determinó que no se había demostrado la falsificación de las boletas, por lo que debía absolverse. La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema concluyó que al proceso se había incorporado una Hoja Informativa donde se evidenciaba la doble emisión de boletas de venta, a lo que se suman el informe pericial contable y el informe pericial contable ampliatorio. Por lo que quedaba demostrada su responsabilidad. En consecuencia, el órgano supremo declaró no haber nulidad en la condena de cuatro años que se le impuso como autor de peculado. Sin embardo, declaró la nulidad de la sentencia de inhabilitación e impuso una de un año, porque debía ser proporcional a la pena privativa de libertad impuesta.

CIDH NOMBRA A COMISIONADO PERUANO PRIMICIA.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) nombró al comisionado peruano Francisco José Eguiguren Praeli como relator sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en Brasil, Honduras, Uruguay y Venezuela. El citado organismo supranacional informó que el exministro de Justicia será también relator sobre los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex en los mismos países. La decisión se adoptó durante una reunión de trabajo, realizada el mes pasado, a la que se integraron los comisionados Margare-

Eguiguren será relator

tte May Macaulay, Esmeralda Arosemena de Troitiño, Eguiguren y Enrique Gil Botero, elegidos en junio de 2015 en la 45ª Asamblea General de la Organización de los

Estados Americanos (OEA), celebrada en Washington. Eguiguren fue elegido para un período de cuatro años: del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019.


Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

Pasqueños celebraron tradicional fiesta de Los Compadres en provincia de Daniel Alcides Carrión.

Diario Primicia

DEVOCIÓN Y VENERACIÓN A LAS CRUCES DE TAYTA JOGORÓN Y MATA CRUZ

Pasco celebra fiesta tradicional en honor al Tayta Compadres

PRIMICIA.- La provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, celebró esta semana la tradicional festividad Los Compadres, donde los lugareños celebran con mucha alegría y devoción en la veneración a las cruces de Tayta Jogorón y Mata Cruz, que representan a los dos barrios de la zona. De acuerdo a la tradición, la fiesta es una fecha propicia para que los jóvenes solteros busquen a sus parejas, las enamoren, algunos piden la mano de la chica y si hay química se casarán y sus padres se convierten en compadres. Según declaraciones del poblador Erasmo Justiniano, la costumbre está a cargo de los mayordomos jóvenes, ambos grupos se concentran en la iglesia Espíritu Santo y

al culminar la misa del jueves caminan hasta las capillas ubicadas en los cerros. Los del Jana Barrio (arriba) suben a la capilla de Jogorón, y los de Ura Barrio (abajo) a la capilla de Mata Cruz. La cruz lleva paños, macetas y rosones, las bandas de músicos que llegan de Huancayo amenizan la fiesta. “Son los familiares de los cabecillas (mayordomos) los que sirven en copas los diferentes licores (aguardiente, cerveza y chicha de jora y caña) que beben solo los solteros y las solteras. Entre bailes y brindis la banda irrumpe anunciando que hay nuevos mayordomos a quienes se les coloca las bandas que lucirán durante la festividad”, expresó. Al finalizar el ritual, las parejas emprenden el

Trabajadores de Doe Run convocan a huelga PRIMICIA.- Trabajadores de la Oroya y Cobriza de la empresa Doe Run Perú acatarán una huelga general indefinida el próximo 13 de febrero desde las 00:00 horas para exigir al Gobierno, respeten sus derechos laborales y el pago del crédito laboral, entre otras demandas. Por su parte Luis Castillo Carlos representante de las acreencias laborales de los trabajadores, señaló que iniciarán una medida de lucha para garanti-

REGIÓN 15

zar los puestos de trabajo y la vigencia de la Oroya y la Mina Cobriza. En tanto el secretario general del Sindicato de Trabajadores Unitario de Cobriza Amit Yangali Arrieta, mencionó que no aceptarán una liquidación simple porque da a lugar a un cese colectivo de los trabajadores más por el contrario “exigimos se reactive el Complejo Metalúrgico y la continuidad de Operaciones de la Mina Cobriza”. (RPP)

Algo más... Similar manifestación cultural se realizó en los distritos de Goyllarisquizga, Vilcabamba, enclavados en la provincia de Daniel Carrión.

regreso bailando, tomando y cantando hasta llegar a la plaza principal. Desde el jueves, hasta el último día se realizan los cortamontes, donde los jóvenes bailan con hacha en mano hasta que uno de ellos logra cortar el árbol bien adornado, mientras que las mujeres bailan y en cada corte ofrece licor a los danzantes. Durante la festividad se aprecia una sana competencia de danzantes, banda de ambos barrios. (Andina)

Sentencian a efectivos policiales por cambiar droga por sal yodada PRIMICIA.- La Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, condenó a 26 años de pena privativa de libertad, y a 20 mil soles por concepto de reparación civil, al suboficial de tercera PNP Digver Josué Salvatierra Galindo como autor del delito contra el tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de favorecimiento de estupefacientes para su tráfico, en agravio del Estado Peruano. Por otro lado, la misma instancia absolvió al efectivo Iván De la Cruz Quispe, acusado también por tráfico ilícito de drogas, mientras que el mayor Carlos Alberto Lazo Miranda, fue sentenciado como autor del delito a un año de pena privativa de la libertad con ejecución suspendida. De

acuerdo a la investigación, el pasado 07 de octubre de 2012, se informó que a la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas, el hallazgo de unas cajas lacradas sin la firma del representante del Ministerio Público y solo con firmas de efectivos policiales, por lo que se procedió al deslacrado y al posterior

hallazgo de bolsas de sal yodada para cocina. Se supo que de los involucrados, Iván De la Cruz Quispe, limitó su participación a firmar las hojas de papel bond con el que lacró el acusado Digver Josué Salvatierra los lados de las dos cajas con la nomenclatura conteniendo sal yodada. Mientras que el mayor PNP

Alberto Lazo, no adoptó los mecanismos de seguridad, de custodia y de conservación de las muestras de drogas. Cabe indicar que el efectivo policial sentenciado señaló que hay más policías involucrados que el Ministerio Público no quiere investigar huellas que encontró en las hojas. (RPP)


16

CONSEJOS Y SALUD

TIPS Secretos y trucos de cocina

01

02

BENEFICIOS PARA LA SALUD Los jugos de vegetales o green soothies están llenos de nutrientes fáciles de absorber y le otorgan al mismo tiempo un descanso al sistema digestivo.

Cuando uses mantequilla para sofreir puedes agregarle una cucharada de aceite para evitar que se queme rápidamente.

03

Cuando prepares fruta picada para lonchera agrega un poco de jugo de limón para evitar que se ponga oscura.

04

¡Un buen plato parte de los buenos ingredientes! Aunque estos sean sencillos, es muy importante que sean de buena calidad.

Huancayo, Sábado 06 de Febrero del 2016

DELICIOSOS Y ESTÁN EN TENDENCIA Toma jugo verde y quema grasa diariamente Los jugos verdes son una rica combinación de vitaminas y sales minerales, perfectas para bajar de peso y comenzar procesos depurativos. Estos zumos pueden amigables a la hora de incorporar frutas y verduras, que nuestro cuerpo requiere consumir, ayudándote a quemar grasas purificándote.

Cuando prepares ensalada para la familia, recuerda condimentar solo lo que se consumirá en el momento. De esta manera no se achicharran las verduras y puedes usarla después.

Diario Primicia

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

1 ½ tazas de harina ¼ cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato ¼ cucharadita de sal 1 cucharadita de canela en polvo ½ cucharadita de nuez moscada molida 4 cucharadas (½ barra) de mantequilla, temperatura ambiente ¾ taza de azúcar 3 huevos 1 cucharadita de vainilla ½ taza de Yogurt ¾ taza de puré de calabaza de lata

Los jugos verdes regulan el azúcar en la sangre creando balance en el sistema cardiovascular, calmando los

Pan de calabaza  Preparación:

Precalienta el horno a 350°F. Engrasa un molde de 9 por 5 pulgadas y deja a un lado. Coloca la harina, polvo de hornear, bicarbonato, sal, canela, nuez moscada y jengibre en un tazón mediano y revuelve hasta que esté bien mezclado. Coloca la mantequilla y la azúcar en un tazón. Usando una batidora eléctrica, mezcla hasta que los ingredientes estén bien mezclados. Añade los huevos y la vainilla y bate por 3 minutos hasta que la mezcla este ligera y esponjosa, aproximadamente tres minutos. Añade el yogurt y el puré de calabaza a la mezcla de huevo y mézclalos bien. Gradualmente, añade la mezcla de harina a la masa. Vierte la mezcla de calabaza en el molde engrasado y alisa la parte superior. Hornea durante 45 minutos. El pan está listo cuando un probador de pastel o un palillo salga limpio.

antojos, deseos, y patrones adictivos. Actúan como un reemplazo de comidas saludables,

para quienes tienen una vida agitada y ocupada. Es importante mencionar que se pueden consumir

libremente, y nosotras recomendamos que su consumo sea temprano para iniciar el día y darle a tu cuerpo la inyección de energía, evitando alimentos bajos en nutrientes y altos en calorías. Si eres de las personas que se levantan muy temprano, 5:30 o 6:00 de la mañana, este jugo es perfecto para comenzar a despertar tu organismo, a la vez que ingieres nutrición y energía. Luego, antes de almorzar como a las 11 a.m. tomamos otro jugo. Luego como un pre lonche a las 4 de la tarde y por último antes de cenar a las 6 de la tarde, tomas otro.

HOGAR El Apio se utiliza para las infecciones en los riñones ya que facilita el funcionamiento de los mismos y es un excelente depurativo porque elimina sustancias de desecho con la orina, como el ácido úrico y la urea. Por esto el Apio es recomendable como remedio casero para disolver cálculos, eliminar toxinas, contra la gota, afecciones articulares o diversos reumatismos y para evitar así la sobrecarga en un hígado delicado. Contra la diabetes Posee características antibacterianas y como purificador de la sangre ayuda a diabéticos en el metabolismo. Para bajar de peso Debido a su bajísimo valor calórico es un alimento ideal para usar en dietas de adelgazamiento. Al comerlo crudo su abundancia en fibra obliga a masticarlas bien y proporciona sensación de saciedad. Efecto antiinflamatorio

Beneficios del apio

Apropiado como tratamiento casero contra procesos inflamatorios en caso de gota o la artritis. Los diversos compuestos del Apio como los flavonoides ayudan en la renovación de las articulaciones y el tejido conjuntivo. Poder antioxidante El aceite esencial del Apio es

usado por sus propiedades antioxidantes reduciendo las deposiciones de colesterol insoluble en las arterias. Problemas digestivos El apio favorece la secreción de saliva y jugos gástricos, por lo que su consumo está especialmente indicado en personas con inapetencia y digestiones lentas.


Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

Además Cada rol como un reto Leonardo DiCaprio tiene una larga lista de reconocimientos por sus papeles en el cine, y aunque aún no logra obtener el ansiado Óscar, el actor parece desestimar este hecho. Su trabajo se ha caracterizado por asumir grandes riesgos actorales, alejado de las franquicias y secuelas, y asumiendo cada rol como un reto. Desde su primera cinta Critters 3 (1991), hasta la más reciente, The Renevant. ¿Quiénes contribuyeron en su formación? La influencia más fuerte que tuvo DiCaprio para lograr esto fueron sus padres, Imerlin y George DiCaprio. DiCaprio comentó: “Mi padre siempre me dijo, ‘Hijo, lo que hagas, no me importa si tienes éxito o no, sólo ten una vida interesante’”. Un consejo que, al parecer, el actor ha tomado en cuenta durante su vida.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

ALEJANDRA Y GUTY: Confesiones de la mediática pareja

Además Decepcionada de Renzo Costa “Estoy decepcionada de Renzo Costa”, aseguró una visiblemente molesta Jessica Newton. Así de directas y contundentes fueron las palabras que refirió la dueña de la franquicia Miss Perú a Rodrigo Gonzáles al recordar el polémico incidente protagonizado por el empresario y la concursante Laura Spoya, quienes fueron captados en imágenes de video durante un concierto.

Alejandra Baigorria y Guty Carrera en entrevista con la revista Caras contaron detalles de su romance. El modelo reconoció que dio el primer paso y actualmente tienen tres meses de relación amorosa. En agosto del 2015, la pareja tuvo su primera cita romántica. Almorzaron juntos en un lujoso restaurante y tres meses después, el 1 de noviembre, formalizaron la rela-

ción. “Guty se demoraba en la declaración. Yo soy de las que cree que debe haber una salida formal y la formalización: la fecha en la que se tienen que cumplir los meses”, dijo Alejandra Baigorria. Ya con el anuncio de su relación, Guty conoció a la familia de Alejandra. Fue en octubre en Caminos del Inca. “Él conoció a mi familia porque las circuns-

tancias se dieron así”, dijo. En tanto, en Navidad, Alejandra conoció a Edith Tapia, madre de Guty Carrera. “Lo que la gente no sabe es que mi madre no vive en Lima sino en Chiclayo, pero estuvo acá para Navidad. Ale cenó con su familia y luego vino para mi casa”, contó el popular ‘Potro’. Los modelos no ocultan su amor. Alejandra reconoce que está enamorada y que

antes de conocer a Guty Carrera no pensaba que eso ocurriría. “No pensé volverme a enamorar. Había cerrado las puertas de mi corazón. Pero agradezco haberlo conocido”, sostuvo. “Está clarísimo que estoy enamorado. No soy expresivo. Considero que no debo repetir a cada rato mis sentimientos; ella sí lo hace y me gusta”, acotó Guty Carrera.

BREVES La actriz colombiana Sofía Vergara asegura no estar contenta con una parte de su cuerpo, incluso, llegó a evaluar una posible cirugía para reducir esa zona. En una entrevista para la revista The Edit, Vergara planteó la posibilidad de someterse a una cirugía de reducción de senos. “Tengo el busto de una stripper. Mi talla es 32DDD y debido a que son reales, están por todos lados” (…) “En 10 años creo que sería bueno tener una reducción

Se reducirá los pechos

Power Rangers vuelve en el 2017

porque voy a empezar a tener dolores de espalda. No me dejaré los pechos muy pequeños, simplemente lo

La reconocida actriz de Pitch Perfect y Los Juegos del Hambre (recordada por su papel de Effie Trinket) es el nuevo anuncio para el reparto del esperado remake Power Rangers que llegará a las salas de cine en 2017. La oficialización fue confirmada por The Hollywood Reporter, por lo que veremos a Banks ponerse en la piel de la entrañable Rita Repulsa. Como se recuerda, Rita es un malvado extraterrestre que desea destruir la galaxia.

suficiente para no parecer una stripper mayor”, recalcó la actriz de la serie ‘Modern Family’.


18

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

OBRA PERTENECE A CONNOTADO EDUCADOR PERUANO

Nueva denuncia contra César Acuña por supuesto plagio de un libro completo El líder de APP es acusado de hacer pasar como suyo el íntegro del trabajo de un educador cambiando el nombre del autor en la portada. PRIMICIA.- El candidato a la presidencia César Acuña, ha sido acusado de un nuevo caso de supuesto plagio. Esta vez una denuncia periodística afirma que el líder de APP copió el integro de un libro publicado por un connotado educador peruano. Se trata del volumen “Política educativa. Conceptos, reflexiones y propuestas” escrito por el docente universitario Otoniel Alvarado Oyarce, quien entre otras distinciones ha recibido las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta. La investigación del diario El Comercio, revela que Acuña fue alumno de Alvarado Oyarce, y que este lo invitó a publicar su

PRIMICIA.- Mediante un comunicado, el partido Todos por el Perú señala que ha retirado de sus filas al general PNP (r) Felix Murazzo Carrillo debido a una grave omisión de información que colisiona con los principios rectores de nuestra organización. Además, la misiva señala que reafirma su compromiso con la democracia, con los derechos ciudadanos y con la libertad, y rechaza cualquier vínculo con el pasado autoritario, el cual nunca debe repetirse.

trabajo bajo el sello editorial de la Universidad César Vallejo en 1999. Luego, en 2002 esa casa de estudios, propiedad del candidato presidencial, lanzó distintas ediciones de esa obra. Una primera en la que Alvarado Oyarce aparece como autor, una segunda versión en la que Acuña figura como coautor y finalmente una edición en

la que solo aparece el nombre del político cajamarquino como responsable intelectual de ese trabajo. Según la revisión del citado medio, las únicas diferencias entre la versión original y en la que Acuña aparece como autor, son el nombre, el color de la portada y el agregado de un capítulo titulado “La Educación privada S.A.” El resto, es igual

palabra por palabra. Incluso el prólogo firmado por el sacerdote Jesuita Ricardo Morales Basadre, es copiado tal cual, con la diferencia en que cada vez que se menciona al autor original, en la nueva versión aparece el nombre de César Acuña. Sin embargo, esta última irregularidad queda en evidencia cuando el prologuista manda a pie de página. En

dos ocasiones remite a entrevistas realizadas en 1988 y 1993 al autor original en el diario El Comercio, las que, en la nueva versión, se mantienen como si se trataran de entrevistas dadas por Acuña. Tras una revisión de los archivos, el autor de la nota periodística comprobó que las entrevistas fueron concedidas por Alvarado Oyarce. (RPP)

DANIEL ABUGATTAS

“Nadine reconoció sus agendas para que quisiera decir lo contrario” PRIMICIA.Daniel Abugattás que busca la reelección en el Congreso con el Partido Nacionalista, calificó de “situación bastante incómoda” la modificación en los integrantes que hubo en la lista de candidatos al Legislativo. “Un congresista fue mal informado de que iba con el número 1 (Teófilo Gamarra), hizo actividades

Todos por el Perú retira de sus filas a general PNP (r) Félix Murazzo Carrillo

de campaña (…) fue una situación bastante incómoda pero ya quedó el piso parejo”, dijo el aún congresista nacionalista. Sobre la baja popularidad de su candidato presidencial Danie Urresti, Abugattás indicó que estos problemas al interior del partido nacionalista afectan la campaña, así como los “pasivos” del gobierno

en sí. “Estamos en un momento de inicio de campaña, hemos demorado en iniciar la campaña, tengo la absoluta convicción de que Daniel Urresti pasará largamente el 5% de la valla electoral que no es realmente el objetivo”, dijo en el bloque Voto 2016. Por otro lado, el legislador oficialista defendió a la primera dama, Nadine Heredia, luego de que

una publicación revelara que habría intentado cambiar su letra en la prueba de los peritos en el marco de las investigaciones por el caso agendas. “La caligrafía varía de acuerdo al estado de ánimo de la persona, que sentido podría tener si ya reconoció que es su letra, son sus agendas para que va a querer decir lo contrario”, refirió.

EX PROFESOR DE ACUÑA:

“No es plagio, es apropiación de todo el libro” PRIMICIA.- Otoniel Alvarado, ex profesor de César Acuña y autor del libro “Política Educativa: Conceptos, Reflexiones y Propuestas”, conversó con RPP sobre la nueva denuncia de plagio que pesar sobre el candidato de Alianza Para el Progreso. El educador, quien enseño en la maestría que cursó César Acuña en la Universidad de Lima, indicó que nueva denuncia no es de un plagio, sino de una apropiación de todo el libro.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) El exceso de sensibilidad puede llevarte a tomar decisiones impulsivas. Trata de ver las cosas desde otro ángulo. TAURO (21Abril-20Mayo) La intuición te ayuda a detectar engaños o intrigas, aprovéchala. Momento para aclarar diferencias en tu trabajo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Tu dinamismo y entrega laboral serán reconocidos de forma económica. Es época de éxitos materiales y personales. CÁNCER (21Junio-20Julio) Acepta los cambios y no te aferres al pasado. No limites tu desarrollo por dudar del resultado, ábrete a la abundancia. LEO (21Julio-21Agos) El instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para poder avanzar y mejorar tus ingresos económicos. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

COPULAR CORUNDO ENRIADO FANGOSO JAQUETA

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

RAMPETE RECEJAR

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Excelente temporada para avances importantes, si te lo propones no habrá quien frene tu carrera hacia el éxito total.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Nuestros

LIBRA (23Set-22Octubre) Tienes la gran oportunidad de liberarte de presiones y dificultades alejando de tu vida proyectos muy absorbentes.

SOLUCIÓN

NEUTROS NUESTRO RUSENTO RUTENOS TONSURE TRUENOS TUNEROS

AMIANTA ATEDIAR BETUMEN CARDERO CIERZAS

Tus capacidades están muy desarrolladas y hay mucha determinación de tu parte para aterrizar proyectos y concretarlos.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Tu felicidad y alegría de vivir te colocan en el centro de la escena social. Mejoran en gran medida tus ingresos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Nada nos llevamos de esta vida, vive con intensidad y no te inquietes por pequeñeces. Solución a conflictos laborales. ACUARIO (20Ene-18Feb) Los sentimientos están a flor de piel, controla tus impulsos y evita comentarios hirientes. Recibes dinero inesperado. PISCIS (19Feb-20Marzo) Momento adecuado para dar el siguiente paso, cerrar ciclos y expresar tus necesidades. Los cambios son favorables.


Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02

OTROS B/V 27562 P 31-09/02

MATRICULA 2016

GRUPO MUSICAL

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA

HOSTAL “MELODY” BAÑO PRIVADO, CABLE ADULTOS, COCHERA, SEGURIDAD, HIGIENE. CACERES 300 ESQ. CON 28 DE JULIO CHILCA FONO: (064)216555 - 978913336

VACANTES LIMITADAS

SALUD B/V 27552 P 30-08/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis 100% seguro

B/V 27603 P 04-18/02

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL: 964680567 RPM: #964680567

EMPLEOS

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

B/V 27590 P 03-06/02

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REQUIERE DOCENTES CON EXPERIENCIA PRIMARIA SECUNDARIA PRESENTARSE EN CALLE REAL 1242 - CHILCA

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207

Ecografías Inyectables Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

PRENDATODO TASA DE INTERES 3.5% CEL: 988030590-985861171064211869

B/V 27613 P 05-09/02

TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE

INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314

B/V 27607 P 04-13/02

VENTA Y ALQUILER

B/V 27591 P 03-12/02

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO) DX DE EMBARAZO ¡GRATIS!

ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415

B/V 27606 P 04-06/02

REMATO

VESTIDOS DE NOVIA IMPORTADOS DE ESTRENO S/200 AL CEL: 964797195

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27595 P 03-12/02

B/V 27594 P 05-08/02

VENDO

ALQUILO

COMBI TOYOTA AÑO 87 PETROLERO BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN S/.6,500.00 CELULAR: 964453296 - Õ274107

MINIDEPARTAMENTO HABITACIONES PSJE. SAN FRANCISCO 112 CHILCA 964943654-956297788

AVISOS JUDICIALES B/V 27616 P 06/02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que Don ROLANDO PIÑAS SOCUALAYA, identificado con DNI Nº 19873472, de 45 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación DOCENTE, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE CHUPACA - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. PETRONA APOALAYA S/N CHUPACA; y Doña ZARI HUAMAN TICLLACURI, identificada con DNI Nº 20091599, de 45 años de edad, de estado civil SOLTERA, de Ocupación DOCENTE, natural del DISTRITO DE ACORIA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA - HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. PETRONA APOALAYA S/N - CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día Viernes 26 de Febrero del 2016, a horas 11:00 A.M. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 02 de Febrero del 2016.

Municipalidad Provincial de Chupaca Yesenia Maldonado Quispialaya Registradora Civil (e)


Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

B/V 27619 P 06/02

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

B/V 27620 P 06/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: MIGUEL HUMBERTO RAMOS TICSE, natural de HUANCAYO JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, de 28 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación CONTADOR PUBLICO, identificado con DNI Nº 44500001, domiciliado en JR. AGUIRRE MORALES Nº 699 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: YESENIA LUZ RAFAEL CUEVA natural HUANCAYO JUNÍN, nacionalidad PERUANA, de 27 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación CONTADOR PUBLICO, identificada con DNI Nº 46287577, domiciliada en JR. AGUIRRE MORALES Nº 699 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 27 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 05 DE FEBRERO DEL 2016

HAGO SABER que Don MIGUEL ANGEL HUARCAYA ALEJOS de 43 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CHILCA HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA; y Doña RUTH MEZA YARINGAÑO, de 40 años, de estado civil SOLTERA, natural de CHURCAMPA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en Av. Panamericana s/n., del Distrito de Huancán. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancán, 04 de Febrero de 2,016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27617 P 06/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ROBERTH SALAS JORGE, natural de SECLLA ANGARAES HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA, de 39 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ASISTENTE CONTABLE, identificado con DNI Nº 20083833, domiciliado en JR. PEDRO GALVEZ Nº 1412 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: BETTINA FRANCISCA OSCANOA CONDOR, natural SAN PEDRO DE CAJAS TARMA, nacionalidad PERUANA, de 32 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación DOCENTE, identificada con DNI Nº 42192405, domiciliada en JR. PEDRO GALVEZ Nº 1412 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 05 DE FEBRERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27618 P 06/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY - HUANCAYO EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: HANS STIVE RIVERA ORELLANA, de 22 años de edad, de Nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 47987978, estado civil SOLTERO, de ocupación INGENIERO GEÓLOGO, domiciliado en AV. MARISCAL CASTILLA Nº 1881 DEL DISTRITO DE EL TAMBO - PROVINCIA DE HUANCAYO. Y Doña: ABILIA HUAMAN HUAMAN, de 41 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 19970609, estado civil SOLTERA, de ocupación DOCENTE, domiciliada en PASAJE SANTA CECILIA S/N BARRIO HUANDO DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN - provincia de Huancayo; pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad Distrital de Quichuay el día Sábado 13 de Febrero del 2016 a horas 03:00 p.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Quichuay, 04 de Febrero del 2016

Dania Cecilia Pariona Paitan Jefe de Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 27620 P 06/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don ABILIO BRAULIO JOAQUIN PAUCARCHUCO de 56 años de edad, de estado civil VIUDO, natural de SAPALLANGA HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA; y Doña RAYDA SOLEDAD RAMON HUANUCO de 40 años, de estado civil SOLTERA, natural de SAPALLANGA HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en Av. Panamericana s/n., del Distrito de Huancán. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancán, 04 de Febrero de 2,016

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 27620 P 06/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don ARCADIO PEREZ MORALES de 45 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA; y Doña DORA ONCEVAY QUISPE de 45 años, de estado civil SOLTERA, natural de CHACAPAMPA HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en Av. Panamericana s/n. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancán, 28 de Enero de 2016.

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 27621 P 06/02

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Huancán; Doña NORMA YENE DE LA CRUZ AYRE, viene tramitando la Rectificación Administrativa del Acta de nacimiento de: RONY VILLALVA DE LA CRUZ, correspondiente al año de 1,994, Nº 2,955, que dicha acta se encuentra con omisión del segundo prenombre del padre del titular, donde fue consignado por el Registrador de la época, como: MAURO, debiendo ser correcto los prenombres del Padre del titular, como: MAURO PEDRO, como consta en el acta de nacimiento que obra en la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad de Chacapampa; lo que se publica para fines de Ley. Huancán, 05 de Febrero del 2016.

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

COLOMBIA:

Tres muertos infectados de zika presentaban síndrome de Guillain-Barré El síndrome ataca parte del sistema nervioso y ocasiona debilidad muscular o parálisis. PRIMICIA.- Autoridades sanitarias en Colombia confirmaron este viernes la muerte de tres pacientes que fueron infectados con zika, en todos los casos tras padecer el síndrome neurológico de Guillain-Barré (SGB) que los médicos asocian a este virus. “Hemos confirmado y atribuido al zika, con el antecedente real de zika, tres muertes. (...) En este caso, las tres muertes estuvieron precedidas por el síndrome GuillainBarré”, dijo Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de la Salud (INS). Dos de los muertos provienen de Turbo (Antioquia, noroeste), cerca de la frontera con Panamá, y uno de la turística isla de San Andrés en el Caribe. “Seguirán apareciendo casos porque (...) el mundo está conociendo que el zika produce mortalidad. No muy alta pero sí produce mortalidad”, afirmó la epidemióloga en rueda de prensa. Ospina, que compareció junto al ministro de Salud, Alejandro Gaviria, dijo que hay otras “seis muertes” en estudio. Por su parte, Gaviria enfatizó la “preocupación” de Colombia por la mortalidad del zika vinculada

a pacientes con GuillainBarré, una afección en la que el sistema inmunitario ataca el sistema nervioso y puede producir parálisis. “El Guillain-Barré es una preocupación que tenemos hoy preponderante, tanto por temas de mortalidad como por temas de congestión de UCIs (unidades de cuidados intensivos)”, señaló. Según el último boletín epidemiológico del INS colombiano, hasta la tercera semana de enero había 20.297 casos de zika reportados en el país, 2.116 de ellos en embarazadas. Los especialistas sospechan que hay un vínculo entre el zika y un aumento de casos de SGB, así como de microcefalia en los fetos, pero no han confirmado científicamente aún una relación causal entre el virus y estas dos afecciones. El ministro de salud dijo a periodistas que neurólogos le habían comentado que pasaban años sin ver un caso de GuillainBarré y que ahora ven “tres en un solo día”. “Hay suficiente coincidencia en el espacio y en el tiempo como para decir que aquí hay claramente una asociación”, dijo entonces Gaviria. Colombia declaró la semana pasada la alerta verde hospitalaria para prepararse ante la “fase expansiva” del zika. Según las proyecciones, el virus mostrará su etapa más dura hasta la tercera o cuarta semana de marzo y declinará su pico después de julio.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

NO PIERDA LA CABEZA CON LAS CUENTAS

Sepa cómo organizar su presupuesto escolar Defina bien sus gastos y priorice aquellos que realmente son necesarios. PRIMICIA.- Dentro de algunas semanas empezarán las actividades y ajetreos de la época escolar. Matrículas, listas de útiles, uniformes, e inclusive tecnología aplicada a la educación, son necesidades y prioridades que se deben cubrir sin exceder los ingresos. Para organizar y planificar su presupuesto escolar, el Banco de Comercio le brinda estas recomendaciones: 1. Defina sus gastos escolares. Establezca un porcentaje o cantidad de sus ingresos para cubrir estos gastos. Recuerde tener presente sus

PRIMICIA.- El zancudo Aedes aegypti que transmite el Zika, así como el dengue y chikungunya, pone sus huevos en agua limpia, principalmente en recipientes o tanques de almacenamiento. En ese sentido, el Ministerio de Salud exhortó a la población a tapar y lavar correctamente los depósitos y tanques donde se almacena el agua, lo que evitará que el zancudo transmisor de esta enfermedad ingrese a las viviendas y afecte a la salud de las familias. Recordó que en el Perú no hay casos autóctonos del virus Zika y a la fecha solo se ha reportado un caso importado de este mal. “El éxito de una estrategia conjunta para evitar una epidemia depende de

Algo más... Agrúpese con otros padres de familia para comprar a precio mayorista, así podrá disminuir el gasto.

torio de pagar a inicio de año y podrá planificarlo en el transcurso del año escolar. 4. Evalúe un préstamo. Si sus ingresos en los primeros meses del año no alcanzan para asumir todos los gastos escolares, puede solicitar un préstamo a un plazo no mayor a 12 meses, ya que cada año comienza una nueva campaña escolar. otras necesidades como alimentación, vivienda, transporte o salud. Lo ideal es considerar sus ingresos fijos (sueldo, pensión o rentas).

para los útiles Con la lista de útiles y requerimientos en mano, es recomendable manejar diversas opciones de compra.

que se desarrollan en céntricos puntos de la ciudad y ofrecen variedad y precios competitivos, con opción a ofertas y rebajas.

2. Elija la mejor opción

Visite ferias escolares, las

3. Gastos adicionales. Es-

time el gasto en uniformes. Los chicos crecen año a año y es posible que tenga que estar pensando en comprar nuevas prendas. Otro gasto podría ser el pago de Apafa. Recuerde que no es obliga-

PIDEN A POBLACIÓN TENER CUIDADO CON RESERVORIOS Y RECIPIENTES

Recuerdan que zancudo transmisor del zika deposita sus huevos en agua limpia

la colaboración de la ciudadanía, protegiendo las fuentes de agua y eliminando los inservibles de las viviendas”,

dijeron voceros del Minsa. ¿Cómo almacenar agua? Se recomienda lavar los

depósitos de agua frecuentemente con detergente. Es necesario restregar con una escobilla los bordes de

las paredes del cilindro o bidón, asegurándose que entre las ranuras y en la textura de la superficie del

Es recomendable un financiamiento en soles, ya que la tendencia del dólar puede afectar las cuotas, más aún considerando que la mayoría de personas perciben ingresos en moneda nacional.

material del cual está hecho el depósito no quede nada pegado. Esta medida deberá ser reforzada con el correcto tapado del cilindro o bidón y si este no contara con tapa deberá ser cubierto con plástico, el que debe ser asegurado con una liga o soguilla. Se debe evitar que en la tapa o en el cobertor de plástico existan huecos por donde pueda ingresar el zancudo a depositar sus huevos. En el caso de los reservorios o tanques de agua, estos deberán ser limpiados cada vez que se renueve el agua depositada en ellos. Y si se llevan flores a los cementerios, el agua de los floreros debe ser sustituida por arena húmeda, que cumple la misma función que el agua.


Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

Diario Primicia

SISMO MATÓ A 9 MIL PERSONAS Y DEJÓ EN RUINAS SUS CASAS

Los supervivientes del terremoto de Nepal se hielan en refugios precarios Nueve meses después del terremoto que devastó Nepal, miles de supervivientes tiritan de frío en refugios temporales muy precarios, a la espera de ayuda para reconstruir sus viviendas. PRIMICIA.- La amenaza de deslaves obligó a los habitantes de Laprak, cerca del epicentro del temblor en el oeste de Nepal, a instalarse en un lugar situado a mil metros de altitud respecto a su aldea. Rajani Gurung se refugió allí con su recién nacido y sus dos hijas. El sismo del 25 de

abril del 2015 mató a unas 9.000 personas y dejó en ruinas su casa. Su refugio consiste en una chapa fina y lonas que no resguardan de la nieve. Un viento glacial se cuela por los intersticios y las gotas de agua helada empapan las sábanas y las mantas. “La vida aquí es difícil de-

EE.UU. pide abstinencia sexual o usar condón a viajeros para evitar zika PRIMICIA.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos exhortaron a usar condones o a la abstención sexual a aquellas personas que vivan o hayan viajado recientemente a zonas en las que está presente el virus del zika, que se ha propagado por América Latina.

Las nuevas recomendaciones emitidas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) van dirigidas principalmente a mujeres encinta y sus parejas, toda vez que el zika ha sido ligado a malformaciones en los recién nacidos.

bido al frío, pero no tenemos elección. No podemos volver a nuestra aldea”, explica esta joven de 28 años. La Autoridad de Reconstrucción de Nepal (NRA) no se creó hasta diciembre por culpa del anquilosamiento político, pese a las promesas de ayuda de miles de millones de dólares de la comuni-

dad internacional. Los supervivientes sólo han percibido 150 dólares de indemnización por hogar. El gobierno se compromete a entregarles 2.000 dólares más en cuanto la NRA desembolse los fondos. Esta autoridad está evaluando las zonas afectadas y prevé iniciar la reconstrucción de aquí a abril. Pero los supervivientes de Laprak y de otros lugares aseguran que no pueden esperar. Bis Bahadur Gurung, otro habitante, dice que muchos están dispuestos a comenzar un movimiento de protesta si el gobierno no reacciona rápidamente. “Si el gobierno posterga de nuevo la ayuda para la reconstrucción de nuestras casas, estamos dispuestos a viajar a Katmandú y organizar una sentada delante de los responsables” políticos, afirma este hombre de 50 años.

Un muerto y tres heridos tras impactante caída de grúa

PRIMICIA.- Al menos una persona murió ayer en Nueva York y otras tres resultaron heridas al caer a la calle una grúa, informaron fuentes de los bomberos. El suceso se registró en el barrio de Tribeca, en la parte sur de la isla de Manhattan, hacia las 8:30 hora local (igual a la hora peruana), en medio de una fuerte nevada que afectaba a la ciudad. La grúa, que previamente estaba co-

locada a una altura de veinte pisos, cayó a la calle por razones desconocidas, sobre varios vehículos estacionados en el lugar, dañando también a varias personas. Una de las víctimas pereció en el lugar del suceso, mientras que los tres heridos, dos de ellos graves, fueron rescatados de entre los restos de los vehículos dañados y llevados urgentemente a un hospital, según fuentes de los bomberos.

INTERNACIONAL 23 POR QUEMAR VIVO A UN PALESTINO

Israelíes condenados a cadena perpetua PRIMICIA.- Un tribunal de Israel condenó a dos jóvenes israelíes a cadena perpetua y a 21 años de prisión por haber quemado vivo a un adolescente palestino, hecho que contribuyó a desencadenar la guerra de Gaza en 2014. Los dos israelíes eran menores en el momento del ataque, en el que, junto a un tercer hombre, secuestraron a Mohammed Abu Khdeir, de 16 años, en una calle de Jerusalén este y luego lo asesinaron. El colono israelí Yosef Haim Ben-David, de 31 años, es considerado como quien dirigió el ataque contra Abu

Khdeir, pero sus abogados aseguran que padece trastornos mentales y que no era responsable de sus actos en el momento de los hechos. El tribunal sentenció que este tercer hombre cometió el crimen, pero aún debe determinar si era o no mentalmente responsable. Los otros dos acusados tenían 16 años en el momento de los hechos en 2014, pero ahora son adultos. Sus identidades no han sido divulgadas al haber sido entonces menores. La cadena perpetua es la pena máxima que puede pronunciar un tribunal israelí.

OMS desaconseja donaciones de sangre PRIMICIA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró “apropiado” rechazar las donaciones de sangre de viajeros provenientes de países donde hay zika, para impedir la propagación del virus. “Ante el riesgo de incidencia de nuevas infecciones del virus del Zika en muchos países, y el potencial vínculo de la infección con microcefalia y otras consecuencias clínicas, se considera una medida apropiada rechazar donantes que vuelvan de áreas donde hubo casos de zika”

indicó la OMS a la AFP en una declaración. Canadá y Gran Bretaña ya tomaron esa iniciativa. En el primer caso, las autoridades anunciaron una moratoria de 21 días para los viajeros que regresen de las zonas con presencia de zika. Las autoridades británicas por su parte extendieron ese plazo a 28 días, para los donantes de sangre y órganos. El virus constituye una amenaza para las mujeres embarazadas y conlleva en algunos casos graves complicaciones para los fetos.


24

DEPORTE

PRIMICIA.- La primera fecha del torneo apertura se disputará este fin de semana y a continuación, les presentamos los árbitros y horarios de los encuentros.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de febrero del 2016

 DE LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO APERTURA

Conozca los árbitros y horarios

VIERNES 5 DE FEBRERO Estadio Héroes de San Ramón - Cajamarca 15:30 horas UTC vs. FBC Melgar Árbitro: Henry Gambetta. Estadio Miguel Grau - Callao 20:00 horas U. San Martín vs. Deportivo Municipal Árbitro: Renzo Castañeda. SÁBADO 6 DE FEBRERO Estadio Alberto Gallardo 15:00 horas Sporting Cristal vs. Sport Huancayo Árbitro: Joel Alarcón. Estadio Elías Aguirre - Chiclayo 17:45 horas Juan Aurich vs. La Bocana Árbitro: Ramón Blanco. Estadio Mansiche - Trujillo 20:00 horas U. César Vallejo vs. Comerciantes Unidos Árbitro: Kevín Ortega. DOMINGO 7 DE FEBRERO Estadio IPD de Moyobamba 11:00 horas Unión Comercio vs. Real Garcilaso Árbitro: Fernando Legario. Estadio Ciudad de Cumaná - Ayacucho 13:30 horas Ayacucho FC vs. Universitario Árbitro: Michael Espinoza. Estadio Alejandro Villanueva 16:00 horas Alianza Lima vs. Alianza Atlético Árbitro: Jorge Panta.

CRISTIANO RONALDO CUMPLE 31 AÑOS

Máximo goleador del Real Madrid PRIMICIA.- El máximo goleador de la historia del Real Madrid con 343 goles, Cristiano Ronaldo, cumplió 31 años de vida, es uno de los mejores jugadores del mundo en la actualidad. “CR7” necesitó siete temporadas para superar como máximo artillero a figuras emblemáticas del club blanco como Amancio Amaro, Emilio Butragueño, Pirri, Paco Gento, Hugo Sánchez, Ferenc Puskás, Santillana, Alfredo Di Stéfano y Raúl González. Cristiano se destaca por haber obtenido cuatro Botas de Oro, ser el máximo goleador histórico de la selección de fútbol de Portugal, el máximo goleador histórico de la Liga de Campeones y

poseer el récord de más goles en una fase de grupos con 11 goles en 6 partidos (2015/16). El extremo del Real Madrid ha disputado tres Eurocopas y tres mundiales con

su país, donde sus máximos logros fueron ocupar el segundo lugar en la Eurocopa de Portugal 2004 y llegar a la semifinal en la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012.

URUGUAYO MARTÍN CÁCERES PRIMICIA.- El defensa uruguayo de la Juventus de Turín, Martín Cáceres, fue operado de una lesión en el tendón de Aquiles y estará de baja cinco meses, por ende, se perderá lo que resta de la Serie A y la próxima fecha doble de las eliminatorias, anunció su club este viernes. Cáceres se lesionó el miércoles durante el partido ante el Génova y fue operado satisfactoriamente este viernes. Los galenos del club informaron mediante un comunicado de prensa que el periodo de baja del exjugador del Barcelona de España es de cinco meses. El futbolista de 28 años, finaliza contrato en junio, por lo que podría no volver a vestir la camiseta de la Juventus.

Fue descartado para jugar ante Perú por Eliminatorias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.