Diario Primicia Huancayo 06/03/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65290 S/. 0.50 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

PUBLICAMOS LISTA EMITIDA

ESCUELA DE POSGRADO

Docentes interinos cesados

PÁG. 22

MAESTRIÁS Y DOCTORADOS

DOCTORADO:

INVERSIÓN

MAESTRÍA:

EVALUACIÓN

Inscripción: S/ 150.00 Inscripción: S/ 130.00 Prospecto: S/ 40.00 Prospecto: S/ 40.00 INSCRIPCIONES: DEL 02 AL 28 DE MARZO COMISIÓN DE ADMISIÓN

29

ANTE PROBLEMÁTICA DEL SECTOR

CONOZCA LA LISTA

PÁG. 09

Medida cautelar para 24 directores

PORTEROS, SECRETARIAS Y OTROS

PÁG. 07

DREJ convoca a concurso 218 plazas

PÁG. 05

Sorprendente respuesta de la autoridad de Transportes PROF. MARTÍNEZ RESPONDE

PÁG. 04

“Seudo dirigentes del SUTE ignoran naturaleza de la Educación Bilingüe” INFORMA LA ONP

 Deben recoger resoluciones de retiro

MARZO

INFORMES: Edificio de Administración y Gobierno - Ciudad Universitaria Av. Mariscal Castilla Nº 3909 -El Tambo - Huancayo - Telf. 064-481069

PÁG. 08

Pago directo a pensionistas será el 21 de marzo POR EL GOBIERNO REGIONAL

PÁG. 06

2 mil 300 M2 en sospechoso convenio


02

local

Diario Primicia

Encuentro Multisectorial reitera, “A contribuir todos para bajar accidentes” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El VII Encuentro Multisectorial culminó en esta ciudad, reiterando un llamado a toda la comunidad nacional, para seguir contribuyendo a fin de disminuir los accidentes de tránsito en las carreteras. Antes de abandonar Huancayo, la Superintendente Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías – SUTRAN, Elvira Moscoso, tras instar urgente cambio de actitud de la población, pidió seguir colaborando para disminuir los accidentes de tránsito. Primero se reunió con todas las autoridades locales para hacerles conocer las nuevas normas respecto a seguridad vial y tránsito, especialmente con las autoridades policiales de transporte y tránsito. Los expositores provenientes de la sede central del Ministerio de Transporte y Comunicación, insistentemente recomendaron mantener permanentemente el cumplimiento de las normas de seguridad. En segundo día, la reunión fue con los transportistas a quienes también, los mismos expositores, dejaron recomendaciones precisas para cumplir las normas, considerado que los factores de los accidentes son: el conductor, la vía y el vehículo.

Sin embargo, sostuvieron que un 98% de los accidentes de tránsito se producen en las propias ciudades y solo el 2% en las carreteras nacionales. Solo que en la vías por el viaje en mayor número de pasajeros, los agraviados eran numerosos. Como se informó, dos días de intenso trabajo se cumplieron en las instalaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. Con el propósito de seguir disminuyendo el número de accidentes de tránsito, la máxima autoridad de Sutran, además de pedir cambio de actitud de toda la población, se viene realizando el certamen en 24 regiones como parte del Plan de Operaciones “Viaje Seguro en Semana Santa 2015”. En el ámbito de la Macro Región Centro, el certamen se replicará en las regiones de Huancavelica, Pasco y Huánuco, hasta el 13 del presente mes, educando en cultura de seguridad y responsabilidad vial y en el cumplimiento de los reglamentos de transporte y tránsito. En esta importante reunión participan representantes del Gobierno regional, Policía Nacional de Tránsito, Policía de Carreteras, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Defensoría del Pueblo, Indecopi, Reniec, entre otras.

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

PASACALLE POR AVENIDA HUANCAVELICA RECHAZANDO VIOLENCIA

Con cadena humana hoy inician conmemoración por el “Día de la Mujer” Lunes izarán pabellón nacional en parque Los Héroes.

Algo más... El lunes 9, las organizaciones femeninas tendrá el honor de izar el pabellón nacional en el mástil del parque Los Héroes. Para el próximo martes 11 el CEM de Chilca, realizará una nueva campaña “Casa por casa”, para seguir midiendo sobre las agresiones contra la mujer en este distrito.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Siempre con el lema “La Mujer no es un objeto trátala con respeto”, hoy se inicia el desarrollo de actividades, conmemorando el “Día Internacional de la Mujer”. De pronto el Centro de Emergencia Mujer - CEM realizará un pasacalle a lo largo de la avenida Huancavelica y se movilizarán hasta el estadio Coto – Coto, donde finalmente se formará la cadena humana, como un acto de rechazo a la violencia familiar. Informó la Promotora del CEM Chilca, Edith Bejarano, indicando que ayer tarde se realizó el fórum video en Pucará. Hoy, además, un grupo de mujeres participarán de la competencia ciclística denominada “Polleras al pedal - 2015” que se realizará desde las 9.00 horas en conmemoración, a esta fecha en que se

relieva a la mujer luchadora, laboriosa. El interesante certamen es organizado por la comuna distrital de Chilca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Sub Gerencia de Promoción e Inclusión Social. Los organizadores, señalan que las madres beneficiarias del programa del vaso de leche, de los cuatro sectores del distrito de Chilca, deberán presentarse con pollera talqueada, polo blanco, zapatillas y la bicicleta para la competencia. Los casos y demás implementos de seguridad, serán dotados por los organizadores y se desarrollará por grupos de cinco participantes.

Desde las 9.00 horas, la concentración será en la intersección de la avenida Huancavelica y el jirón Nicolás de Piérola, las mismas que a bordo de las bicicletas se desplazarán hasta el estadio de Coto Coto. Allí se cumplirá la competencia ciclística, de manera eliminatoria, con la finalidad de promover la práctica del deporte de confraternidad entre las mujeres. Los comités ganadores recibirán como premio, sacos de víveres; entre azúcar, arroz, aceite, fideos; mientras que las competidoras campeonas, producto de su esfuerzo, recibirán paquetes de

útiles escolares; por su parte las barristas que destaquen se harán acreedoras a un premio sorpresa. CADENA HUMANA En una muestra de rechazo a la violencia familiar que menudea en este distrito, las más de 200 participantes de manera grupal, en el gramado del campo deportivo, harán eco de la frase en un círculo y cadena humana más grande. Exigirán todas, que cese la violencia contra la mujer y el respeto y consideración por la equidad de género. El certamen se efectuará en la pista atlética, con una vuelta entera.

Forman comisión para controlar agrietamiento en orillas del Mantaro ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Una comisión técnica acaba de conformarse para sustentar los efectos geológicos en la zona sur de Chilca, que afecta la vía de acceso al Camal y de artesanía de Pirotécnicos, donde las orillas se vienen agrietando peligrosamente, con tendencia a perder extensas zonas de cultivo. La comisión se conformó en reciente sesión de concejo como consecuencia de un informe elevado por la Oficina de defensa Civil a cargo de Ricardo Flores Pau-

carcaja. Posteriormente, se adoptarán acciones para la construcción de la defensa rivereña. Se dijo que las constantes precipitaciones pluviales, está ocasionando fuertes daños en extensas zonas al sur de Chilca viene agrietándose, especialmente por la vía de acceso al Camal y de artesanía de pirotécnicos, y gran parte están siendo arrastradas por los torrentes del río Mantaro. De continuar las precipitaciones pluviales de categoría de medianas a fuertes intensidades, se pueden perder grandes extensiones, incluso de terrenos cultivables.


Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

¡QUÉ TAL CONTROVERSIA!, HASTA EN UN 70 POR CIENTO

Población de Chilca es altamente machista Las mismas mujeres tratan de negar de las agresiones que reciben. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Aquí se confirma el comportamiento de la población andina “Más me pegas, más te quiero”, que se manifiesta por la conducta altamente machista, que contradice al avance de las organizaciones por desterrar la violencia familiar. Lamentablemente, en este distrito hay una contradicción por un 70% de la población machista, en la que se incluye a numerosas numerosas mujeres, quienes muchas veces tratan de justificar, indicando

Algo más... Para el presente año, se espera desarrollar acciones adoptando nuevas estrategias, mientras tanto, la municipalidad distrital sigue con campañas de cierre de cantinas y bares, que no cuentan con licencias y que incumplen las normas municipales.

que conversaron con el esposo, o que no le hizo nada. “Esas tapadas a las agresiones de sus esposos,

hacen que se legitime la constante agresión que se genera en sus hogares, muchas veces delante de

los hijos menores que se ven impotentes para defender a su progenitora”, explica la promotora del Centro de Emergencia Mujer – Chilca, Edith Bejarano. Otro sector de la comunidad, manifiesta son los muchos “antros de perdición” son los generadores de la violencia familiar, aunque la Promotora del CEM afirma que las agresiones se dan con personas sanas sin beber licor. De acuerdo a las cifras estadísticas, señalan que se mantiene como en años pasados. Sin embargo, el intenso trabajo realizado de una y otra forma de concientización, ha dado resultados satisfactorios con la toma de conciencia de un buen sector de mujeres y niños.

Soldados luchan contra tala indiscriminada de árboles PRIMICIA – Chilca.Una patrulla del Batallón Contraterrorista “Coronel Manuel Miotta” Nº 312 sorprendió el miércoles 4 de marzo un vehículo que transportaba 25 troncos de madera, de dudosa procedencia. El camión de placa de rodaje Nº B4Q- 765, conducido por Rodolfo Álvarez Herrera, fue alcanzado en el sector Piñal. La misma fecha, en el Centro Poblado de Kiatari, el vehículo Mercedes Benz de placa rodaje N° WO-3518 conducido por el Abel Quispe Cisneros (25) sin documentos personales ni licencia de conducir, transportaba madera de las especies Sacha

des competentes. Ante estos hechos, el Comando de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, ha dispuesto que sus unidades operativas acantonadas

Palta, Pocho Taroque, Leche Caspi, Matapalo Colorado, Moena, Sapote, Roble Blanco, Cumala. Todo en cantidad de (16.211) MM3 aproximadamente, inmediatamente fueron incautadas y se puso a disposición de las autorida-

local 03

Diario Primicia

en el corredor de la selva realicen operaciones militares contra aquellos traficantes y depredadores de nuestra naturaleza que extraen y trasladan en forma ilegal.

Jefe del Departamento de Registro Militar: “Movilización es trabajo de todos” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El Seminario sobre movilización para casos de casos de emergencia: Conflictos Internos y Catástrofes, hoy llega a su término con participación de las autoridades y representantes de instituciones locales. En el primer día, martes 3 de marzo, el Jefe del Departamento de Registro Nacional, Coronel Sánchez Báez Néstor sostuvo que movilización es trabajo de todos, civiles y militares. Inició con una parte histórica, recordando la época de la invasión chilena, en que sorprendió al

país completamente desorganizado sin ninguna previsión y cuyos lamentables resultados fueron pérdidas. “Por eso, es necesario que todos estemos unidos y bien organizados para enfrentar con eficiencia casos de emergencia que puedan presentarse, como también sorprendió a Chile un terremoto en 1960 y que dejó muchos muertos, damnificados y afectados” refirió el oficial superior. Señaló que por eso, la movilización es un proceso planeada y dirigido por el gobierno. Este proceso es permanente e integral. Todos los peruanos estamos obligados a participar.


04

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

PROF. ROBERTO MARTÍNEZ RESPONDE FUERTE A CUESTIONAMIENTOS

“Seudo dirigentes del SUTE ignoran naturaleza de la Educación Bilingüe” PRIMICIA - Huancayo.Luego de la polémica generada por la conversión de varias Instituciones Educativas de Huancayo en II.EE. Bilingües, y tras los serios cuestionamientos hechos por dirigentes del SUTE-Junín en torno a este proceso, el presidente del Instituto Nacional de Lenguas Originarias del Perú, Prof. Roberto Martínez Pérez, salió al frente de estas increpancias, habló fuerte y señaló que éstos ignoran las prerrogativas legales del Gobierno Central y Regional, además que tanto niños y jóvenes en el país, y en especial en Junín, tienen derecho a la Educación, respetando su lengua originaria. Martínez Pérez, quien también es miembro de la Comisión Nacional de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, fue entrevistado por PRIMICIA y precisó los alcances de este importante proceso, cuyo punto relevante se dio en los últimos procesos de adjudicación docente realizados en Huancayo y otras provincias de la región Junín.

- Es cierto, pero fue a falta de información tanto por el lado de autoridades como de los propios docentes. Todos en realidad deben conocer la existencia de diversas culturas y lenguas, y las normas legales que cautelan su preservación en la región Junín. Existen por ejemplo lenguas originarias en la sierra y selva de Junín, cada una con sus propias características. Además también están las otras provenientes de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Pasco entre otros.

presencia de niños y jóvenes quechua hablantes deben ser atendidos en su propia lengua. Está por ejemplo el D.S. No. 011-2012-ED del Minedu, además el Artículo 20 de la Ley No. 28044, “Ley General de Educación”, Articulo 17 “Constitución Política del Perú”, Ley 29735 “Ley de Lenguas Originarias del Perú”, y el Artículo 30 del D.S. 0021 del 2012 que aprueba el Reglamento de la Ley General de Educación. ¿Siendo éste el marco nacional, existe tal vez alguna disposición a nivel regional? - Sí. Se cuenta con la Ordenanza Regional No. 089-2008 emitida por el Gobierno Regional Junín, donde se reconoce y dispone el desarrollo de lenguas originarias en la región como el Quechua, Asháninka, Nomatiziguenga, Caquinte, Yanesha y Castellano.

¿Profesor, el tema de Educación Bilingüe en los últimos días ha generado una fuerte polémica? RMP: Primero, en mérito a recientes normas legales del Minedu, aproximadamente unos 300, entre Escuelas y Colegios, se han convertido en II.EE. Bilingües, sólo en el ámbito de la UGEL-Huancayo. Pero no lo decimos nosotros, sino todo esto obedece a un conjunto de dispositivos.

¿Y entonces, cómo deben ser implementados estos dispositivos a nivel regional? - El Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Educación de Junín y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGELs), están en la obligación de formar Comités Especiales de Evaluación de las II.EE. Bilingües para convertirlas en II.EE. Bilingües. Esto debió haberse hecho hace tiempo, pero lamentablemente hubo desatención por parte de las autoridades de turno.

Cítemos, ¿Cuáles son esas normas legales? - En efecto, existen normas y dispositivos que disponen que las II.EE que tienen

¿La cuestión es profesor, que en los recientes procesos de Adjudicación Docente, quedó evidenciada esta problemática?

Prof. Roberto Martínez Pérez

¿Desde cuándo ya se

“En el marco de la política nacional de Inclusión Social, emprendida por los anteriores y este gobierno, se ha impulsado –con todas sus limitaciones- la Educación Intercultural Bilingüe, por tanto seguiremos firmes en su defensa en pos de lograr una Educación de calidad donde todos estén inmersos”, refirió finalmente.

Muchos ignoran las características de una Educación Intercultural Bilingüe

habían considerado las plazas docentes de Educación Bilingüe? - Desde el 2013. Desde ahí las autoridades, directores y docentes debieron ir considerando la conversión de colegios en II.EE. Bilingües con todas sus exigencias presupuestales, de infraestructura, plazas entre otros. Lamentablemente no se hizo como debió ser. ¿Por el lado del Minedu, hubieron capacitaciones, es decir para que los maestros sean bilingües? - En efecto, el Minedu dispuso capacitaciones a nivel nacional en algunas II.EE. También lo hizo mediante los PELAS, Universidades, Institutos Superiores Pedagógicos y otras entidades e incluso otorgó becas para que los maestros aprendan por ejemplo el quechua. Estuvieron la UNCP, Universidad Mayor de San Marcos y La Cantuta. El objetivo era que no hubiera falencia de profesores bilingües. ¿Pero, existen suficientes profesores bilingües para las II.EE.? - Sí. Lo que pasa es que las autoridades no emprendieron el empadronamiento e inscripción en su momento, por eso se suscitaron los problemas. Además debemos señalar que el Minedu de manera paralela elaboró textos escolares en lenguas originarias para docentes y alumnos. ¿En cuántas II.EE. en Huancayo se lograron cubrir las plazas vacantes de Educación Bilingüe? - Aproximadamente en unas 40 II.EE de 300 en Huan-

cayo. En las zonas rurales ya se está trabajando y en selva se han cubierto más del 80%. ¿Qué hacer entonces con las 260 II.EE que no han cubierto esas plazas? - Las UGELs deben convocar a un nuevo proceso y ceñirse al cuadro de méritos hasta coberturarlas todas, previa acreditación de docentes capacitados y especializados en EIB. ¿Hay colegios como Santa Isabel y Túpac Amaru que ya son II.EE. Bilingües? - Así es. Estos colegios tienen una gran cantidad de estudiantes que mantienen su lengua originaria, por tanto tienen el derecho a una educación inclusiva. Los dirigentes del SUTE han criticado la Educación Bilingüe - Algunos ignoran las características de una Educación Intercultural Bilingüe. Tampoco saben cuántas lenguas y culturas hay en Junín. Sólo piensan en otras culturas occidentales como Rusia o China. En realidad lo hacen por protagonismo. Buscan sorprender a la población so pretexto de “defender” la Educación. Dicen que en Huancayo no debe existir la Educación Bilingüe y eso es falso, ya que sí hay estudiantes que deben y merecen estudiar en su lengua originaria. ¿Cuántas lenguas hay en el Perú? - Tenemos 47 lenguas vivas. El Quechua, Aimara, Chanka y Asháninka, a pesar de la invasión española y su afán de exterminio, sigue prevaleciendo en el tiempo por más de 500 años.


Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

FRENTE AL PEDIDO DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA AL TRANSPORTE REGIONAL

Sorprendente respuesta del director regional de Transportes y Comunicaciones Se otorgan Tarjetas de Circulación a vehículos de empresas de servicio regular, sin el respectivo estudio de factibilidad. Se otorgan autorizaciones a empresas en el servicio regular, que no cumplen su origen y destino. Se autoriza el servicio especial en la modalidad turística, cuando en la práctica estas empresas realizan un servicio regular, colisionando con otras empresas como el de muchos auto colectivos, precisamente por no existir un reglamento específico. Por otro lado no existe sanción por el incumplimiento de los servicios, respecto a sus frecuencias; al que se puede agregar interpretaciones diversas y antojadizas al D.S. 017-2009-MTC (RENAT). Lo más sorprendente es la respuesta que le dio José

Castillo Cárdenas, director regional de Transportes y comunicaciones de Junín, a Jorge Pérez, mediante la carta No 028-2015. “Su petitorio resulta ambiguo, poco claro para su atención correspondiente, debiendo aclarar su contenido” expresa el documento, haciendo referencia al numeral 129.1 del artículo 129 de la Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Ley 27444. Si la problemática del transporte que plantea Jorge Pérez se encuentra, “más clara que el agua” no se entiende una respuesta casi infantil de la autoridad del transporte regional. Lo que podría hacer pensar su poca experiencia en el tema del transporte. Los amigos transportistas y nuestros lectores pueden sacar sus propias conclusiones.

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

PRIMICIA – Huancayo.En nuestra edición de ayer publicamos el pedido expreso que realizó el especialista en temas de transporte, Jorge Pérez Rosas, a las autoridades regionales y al director regional de Transportes y Comunicaciones de Junín, para la declaratoria de emergencia al transporte de ámbito regional. Entre otros aspectos que sustenta su pedido se encuentran: saturación de vías, superposición de rutas, elevado índice de accidentes de tránsito con consecuencias fatales. Asimismo carta libre a los transportistas informales hacia Pampas, Huancavelica, Jauja, Oroya y otros puntos del país, creándose paraderos ilegales como las que funcionan en las calles Calixto, Julio Sumar, parque Los Héroes, Ferrocarril, Mariátegui, Parque Industrial, entre otros. También señaló que se otorgan Tarjetas de Circulación a vehículos que han pasado los 20 años de fabricación, los mismos que deben estar fuera de servicio.

ACTUALIDAD 05

Diario Primicia

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN CÓMO PROMOVER EMPRESAS CREATIVAS

Hoy taller internacional gratuito para jóvenes PRIMICIA - Huancayo.Hoy los jóvenes y ciudadanía en general, pueden asistir gratuitamente a la conferencia taller internacional: “Neurociencia; Empresas Creativas” a desarrollarse en el auditórium mayor del Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo a partir de las 5.30 de la tarde. Al respecto Wilfredo Sánchez Reynaga, presidente del JCI Huancayo, organizador del evento señaló que los temas a disertarse y ponentes son: “Servicio al Cliente” (Natali Castro Santivañez); “Ventas Creativas” (Jesús Ayala Calle); Mueve tus ideas, Empresas Creativas (Wilfredo Sánchez Reynaga); “Neuro – Motivación y Trabajo en Equipo” (Alfredo Sterling – Colombia).

Sobre la JCI Huancayo, Wilfredo Sánchez explicó que se trata de una red mundial de jóvenes ciudadanos activos, entre 18 y 40 años de edad, que se unen para poder crear cambios positivos en nuestra comunidad, creando oportunidades de liderazgo, proyec-

tos de impacto, formación y fortalecimiento. Señaló a PRIMICIA que la JCI, tiene presencia en más de 120 países de todo el mundo, donde los jóvenes participantes se comprometen a crear impacto en sus respectivas regiones. Su misión principal es ofrecer oportunidades de desarrollo que preparen a los jóvenes a crear cambios positivos. Sobre otros proyectos para el 2015 precisó que la JCI Huancayo viene alistando el “II Campeonato de Oratoria, “La Educación que deseo para mi región”; Concurso: “Ideas innovadoras para crear empresas con valor” y el simulacro de transporte: “Educación vial, familias completas y felices”.

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Diario Primicia

Terreno de 2 mil 300 metros cuadrados en peligro por exgestión

Programa televisivo “Impacto regional” sería solventado por la actual gestión

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

Importante documentación se guarda en un ambiente de este terreno

DENUNCIA LA HIZO EN PROGRAMA DE TELEVISIÓN QUE SOLVENTARÍA LA GESTIÓN REGIONAL

Peligran 2 mil 300 metros cuadrados por sospechoso convenio firmado por Cerrón ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El terreno de 2 mil 300 metros cuadrados, ubicado en el sector de Peñaloza en el distrito de Chilca, de propiedad del gobierno regional de Junín, estaría a punto de pasar a manos de una empresa privada por 20 años, en cumplimiento al convenio suscrito el 2013

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Ante las festividades por “Semana Santa”, la Gerencia de Tránsito y Transportes visitó los ambientes del Ter Huancayo y recomendó al Gerente General de este terrapuerto interprovincial levantar algunas observaciones de forma inmediata en bien de los pasajeros. La concesionaria debe cumplir los acuerdos contractuales en la brevedad posible y brindar un servicio de calidad en torno a los diversos rubros que ofrece a los usuarios y a su propio personal. Sobre una nueva ampliación del Terminal eso lo evaluará inicialmente la comuna de Huancayo y la decisión final la adoptará el Municipio de El Tambo, declaró Manuel

por la ex gestión regional, presidida por Vladimir Cerrón con una transnacional que buscaría construir en este predio un grifo. El gerente general regional, Javier Yauri Salomé, en compañía del Director Regional de Agricultura, tras una visita al predio que funciona como almacén de todas las maquinarias de la región explicó, “Ha existido

un direccionamiento muy evidente, se ha firmado un convenio marco en el 2013 y luego el 2014 se firma el contrato para entregar estos terrenos a la empresa Graña y Montero. No puede ser que un privado tenga tanto privilegio”, sostuvo. El funcionario regional también mencionó la posición técnica y legal de la actual gestión. “Nosotros

Supervisan calidad de servicio que brinda Ter Huancayo

Ortega Aliaga, gerente de tránsito de la MPH, luego de la visita al terminal. El funcionario edil, dijo además que ante la llegada de Semana Santa serán estrictos con el control a los conductores y disminuir los accidentes de tránsito en toda la ciudad. Con la finalidad de prevenir y controlar a los conductores que tran-

sitan por Huancayo, autoridades multidisciplinarias uniremos esfuerzos para intervenir vehículos de pasajeros de transporte urbano y carros particulares, para verificar su SOAT, la licencia de conducir con la categoría que le corresponde y los elementos de seguridad que debe tener cada unidad, adelantó Ortega Aliaga.

fecha este local donde funciona la oficina de Archivo de toda la documentación de la región, apenas cuenta con un solo vigilante en los tres turnos que se cumplen todos los días. Javier García era uno de ellos, quien denunció hoy este hecho, y que por salir a esclarecer esta falta de vigilancia, fue rotado a otra área ubicada en el distrito de Sicaya.

vamos a comunicar que la gestión actual no va entregar estos terrenos, pues se estaría viendo perjudicado los intereses del Estado, que por mil doscientos soles, la ex gestión regional, quería entregarlo por 20 años. Por su parte, el Director Regional de Agricultura, Eduardo Mariño manifestó, que a la fecha viene siendo administrado por la DRAJ,

y que, está situación es muy preocupante e indignante. Ya nos han cursado una carta notarial para hacer entrega del predio. Este predio es de necesidad y es intransferible pues aquí se almacenan las maquinarias de Agricultura”, señaló enérgicamente. Sin embargo, algunos trabajadores reincorporados, informaron que a la

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Reducen 50% de vulnerabilidad en Cooperativa “Santa Isabel”

PRIMICIA-Huancayo.Pese a que la temporada de lluvias, está por finalizar, en un esfuerzo “populista”, de quedar bien con la población huancaína, la gestión del alcalde Alcides Chamorro ha decidido levantar una defensa ribereña y la canalización en la periferia de la Cooperativa “Santa Isabel”, para evitar posibles inundaciones como consecuencia de las esporádicas lluvias que caen en la ciudad. Sin embargo, el jefe del área de Defensa Civil de la comuna huanca, Ciro Meza Gallardo, mencionó que estos trabajos se realizan en base a la partida presupuestal N° 068 que comprende la gestión de riesgos y desastres, por lo que ahora se trabaja

en tres frentes: Prolongación Abancay y Pichcus, Avenida Orión en Cooperativa Santa Isabel y la coronación en el “Cerro Mirador”. Estos trabajos comprenden la construcción de defensas ribereñas en diversos afluentes del río Florido,

mientras que en el cerro Mirador se construye canales por donde discurrirá el agua proveniente de las lluvias (coronación), trabajo que a la fecha ha reducido un 50 % la vulnerabilidad de la zona de Cooperativa Santa Isabel en cuanto a inundaciones.


Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

SIMILAR CANTIDAD HAY EN LAS EJECUTORAS TARMA, CHANCHAMAYO Y SATIPO

DRE-Junín convoca a concurso 218 plazas para contratos Ganadores iniciaran sus labores el 1 de abril en las instituciones educativas con Jornada Escolar Completa sueldos son en promedio de 2 mil soles. Pueden concursar para Coordinador Administrativo y de Innovación, Psicólogos, Trabajador Social, secretarias, vigilantes, personal de mantenimiento y docentes de inglés. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Ya toma cuerpo y las cosas, al parecer van en serio, por lo que las Instituciones Educativas que a partir de este año brindarán la Jornada Escolar Completa, es decir, de 30 horas pedagógicas semanales en el nivel de Educación Secundaria, mediante las normas y criterios para la contratación de personal, bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), emitidas por la Dirección General de Educación de Junín, ya inician su formalidad con el proceso de selección de personal.

Algo más... De acuerdo al cronograma de actividades para el proceso de contratación administrativa de servicios, la presentación de la hoja de vida documentada en físico en cada Unidad Ejecutora será del 09 de marzo al 13 de marzo del 2015. PRIMICIA estará publicando las bases, perfiles, requisitos, formación académica minina y cronograma en nuestra edición del domingo 08 del presente.

218 VACANTES De conformidad a las normas aprobadas son en total 218 plazas vacantes que serán coberturas mediante concurso público que se inicia el próximo martes 10 del presente mes; le corresponde a la Ugel Chupaca 38 plazas; Ugel Chanchamayo 23, Ugel Huancayo 113 plazas vacantes y a la Ugel Jauja 44 vacantes en concurso. De acuerdo a la normativa, cada Unidad Ejecutora es la encargada de llevar a cabo el proceso de selección de personal para los colegios con Jornada Escolar Completa, es así que, las ejecutoras de Tarma, Chanchamayo y Satipo también deben realizar la publicación y cronograma del concurso que en similar cantidad de plazas, que la

local 07

Diario Primicia

DREJ, tienen para contrato. CARGOS Y SUELDOS Teniendo en cuenta la Resolución Ministerial Nº 451-2014-MINEDU, que crea el Modelo de Servicio Educativo, Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Publicas del Nivel de Educación Secundaria, para cada una de estos planteles se contratará servidores de apoyo pedagógico, coordinadores de innovación y soporte tecnológico, psicólogos, administradores, secretarias, personal de limpieza y personal de vigilancia; de acuerdo a las funciones y plazas que se adjudiquen, los sueldos mensuales en promedio, alcanzan a los 2 mil nuevos soles.

DIRECTOR DE AGRICULTURA SOBRE INMUEBLE DE PEÑALOZA:

“Cesión de terreno a empresa privada es lesivo para los intereses del GRJ y la DRAJ” ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.El director regional de Agricultura Junín, Ing. José Eduardo Mariño, calificó de lesivo para los intereses de su institución el contrato celebrado en noviembre del año pasado entre el Gobierno Regional Junín y la empresa Transportadora de Gas Natural Comprimido Andino SAC. (TGNCA) para la construcción de un establecimiento de venta al público de Gas Natural Vehicular (GNV) en el inmueble conocido como “Almacén del Parque Peñaloza”. “En primer lugar la población debe saber que este terreno no está abandonado ni mucho menos desocupado, sino, allí funciona nuestro almacén central, donde tenemos nuestra maquinaria pesada, tractores agrícolas, volquetes, camionetas, motocicletas, entre otros bienes, tanto en uso así como para su reparación, incluso en sus ambientes funciona el archivo y almacén del Gobierno Regional (Sede Central). Este inmueble se encuentra completamente saneado ante los Registros Públicos y es propiedad de la Dirección Regional de Agricultura Junín”, explicó la autoridad sectorial. En ese sentido, Eduardo Mariño consideró que no es viable que este inmueble, en una extensión de 2 mil 204.50 metros cuadrados, sea usado para fines totalmente ajenas a las actividades que cumple la Dirección Regional de Agricultura, peor aún para ser usufructuado por una empresa privada con evidentes fines económicos. Según el contrato firmado por la anterior gestión del Gobierno Regional Junín, la empresa privada tendrá derecho de superficie sobre,

Director regional de Agricultura Junín, Ing. José Eduardo Mariño.

A dónde irán a parar las máquinas de la Draj.

en y debajo del terreno por espacio de 20 años y a cambio de solo cinco mil dólares anuales, que en moneda nacional viene a ser alrededor de 1,200 soles mensuales. “Nosotros (DRAJ) solo para trasladar toda la maquinaria pesada y los bienes existentes en el almacén de Peñaloza y dejarle libre a la empresa privada, tal como estipula el contrato, necesitaríamos unos 300 mil soles, y no contamos con estos recursos. Es más, no contamos con otros terrenos o ambientes adecuados para la custodia y conservación de todos nuestros bienes”, precisó el titular de Agricultura. Por estas consideraciones, Mariño Arquiñigo, consideró que este contrato debe ser resuelto inmediatamente, más aun teniendo en

cuenta que a la fecha se ha incumplido los plazos señalados por las partes. En otro momento el funcionario regional criticó que la gestión anterior del Gobierno Regional Junín “castigó” duramente al sector Agricultura. “Muy al margen de no haber invertido en ningún proyecto a favor del sector en los últimos 4 años, cerraron un gran proyecto forestal, como fue Reverdece Junín, lo peor, tres camionetas nuevas que fueron adquiridas para ser usadas en este proyecto se llevaron a la sede central para otras actividades ajenas a su finalidad, y otro duro golpe fue este último caso, despojarla a la DRAJ de su almacén central”, puntualizó el Ing. Eduardo Mariño.


08

local

APROBACIÓN DE LEY DE NO REELECCIÓN DE AUTORIDADES

No es solución a la corrupción ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- Para el Jefe de la Unidad Regional de Enlace (URE – Huancayo), del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Edgar Almonacid Sosa, la aprobación de la Ley de no reelección de autoridades regionales y locales, no es la solución a la corrupción. Sostuvo que la reelección no es bueno ni malo, “lo importante es manejar muy bien los sistemas de control dentro del Gobierno, deben funcionar mejor a efectos de que no haya corrupción; la corrupción se debe a que no hay un control adecuado”, mencionó. Cabe mencionar que la Ley se aprobó por 93 votos a favor, nueve en contra y diez abstenciones, esta Ley también modifica la denominación de presidentes regionales por gobernadores regionales.

Diario Primicia

POR NO ALCANZAR LOS VOTOS NECESARIOS

Cinco Movimientos Regionales en Junín fueron cancelados Estos movimientos cancelados tienen un año para reservar la denominación y el símbolo que fue registrado. ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.La Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), canceló de oficio la inscripción de 05 movimientos de alcance regional o departamental por no haber superado el cinco por ciento votos de la circunscripción en las últimas elecciones Regionales del 2014. El jefe de la Unidad Regional de Enlace (URE – Huancayo) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Edgar Almonacid Sosa, dio a conocer el nombre de los grupos

políticos que han sido cancelados; es así que se encuentra Convergencia Regional Descentralista (Conredes), con Resolución Nº 093 – 2015DNROP/2015, Movimiento Etnocerista de Junín Resolución Nº 019-2015-DNROP/JNE, Movimiento Regional Independiente con el Perú, Resolución Nº 020 – 2015-DNROP/JNE, Poder Popular Resolución Nº 094-2015DNRP/JNE, Por la Unidad y la Modernidad de Junín Venceremos Resolución Nº 061-2015DNRP/JNE. “El motivo de la cance-

?Bruz H. Castellanos Sulla

Pago directo a pensionistas será el 21 de marzo

PRIMICIA – Huancayo.La Oficina de Normalización Previsional (ONP) viene programando el pago directo para los pensionistas el 21 de marzo.

Edgar Almonacid Sosa

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

PAGO DIRECTO Es el pago mensual de la pensión que se hace de manera directa (en efectivo) al pensionista, apoderado, tutor o curador, a través de una red de unidades de pago que son principalmente colegios autorizados ubicados a nivel nacional

lación es que los Movimientos Regionales no han superado el cinco por ciento de los votos válidos, emitidos en las elecciones regionales del 2014”, sostuvo. Mencionó que estos movimientos cancelados tienen un año para reservar la denominación y el símbolo que fue registrado, el mismo que va a caducar al año, eso quiere decir el 18 de

Algo más... Mientras que los movimientos regionales o las alianzas electorales que conservan su inscripción son los siguientes: Alianza Electoral Juntos por Junín, Movimiento Regional Caminemos Juntos por Junín, Junín Emprendedores Rumbo al 21, Junín Sostenible con su Gente, Movimiento Independiente Fuerza Constructora , Movimiento Político Regional Perú Libre, Movimiento Regional Bloque Popular Junín, Movimiento Regional Para el Desarrollo con Seguridad y Honradez.

febrero del 2016, por lo que en este lapso tendrán que

El pago de pensión, en esta modalidad, se ejecuta el tercer sábado de cada mes y durante la semana siguiente (del martes al viernes) durante el proceso de repago. En la ciudad de Huancayo esta modalidad de pago se desarrolla en la Institución Educativa Ricardo Menéndez Menéndez de El Tambo. Pago Directo a Domicilio Mientras que esta modalidad pago está programado para el D. L. 18846, del 19 al 23 de marzo; D. L. 20530 y pensiones por encargo del 20

cumplir nuevamente con los requisitos establecidos.

al 23 de marzo. Se asigna solamente a personas que por alguna discapacidad física y edad muy avanzada no puedan trasladarse a las unidades de pago para el cobro de su pensión. Esta modalidad de pago de pensión se ejecuta desde el segundo sábado de cada mes y tiene una duración de 10 días posteriores para Lima y 9 días para provincia, durante estos días la empresa pagadora se acerca a la dirección registrada por el pensionista.


local 09

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

PODER JUDICIAL DE HUANCAYO EMITE RESOLUCIONES

Ahora medida cautelar a favor de 24 directores que fueron desplazados

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Se viene generalizando a lo largo y ancho del país y cada vez son más las resoluciones judiciales que le dan la razón a los directores y sub directores que fueron despojados de sus cargos, por disposiciones emanadas del Ministerio de Educación, aplicadas a pie juntillas por los funcionarios de confianza de las Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito jurisdiccional de la DREJ; ya en ediciones anteriores, habíamos advertido que estos mandatos legales del Poder Judicial irían en aumento, y así se vienen dando. EXPEDIENTE Nº 00189-2015-43-1501JR-CI-05 Con fecha 27 de febrero del 2015 y notificada el 02 del presente mes, el Juez del Quinto Juzgado Civil de Huancayo, dando muestras de verdadera independencia jurisdiccional, emitió la Reso-

“Estoy atado de manos” ?Pedro S. Lizárraga Manchego

Juez del Quinto Juzgado Civil de Huancayo otorga acción de cumplimiento para que Ugel implemente el Status Quo. Disposición legal ordena no proseguir actos administrativos, mientras no se resuelva en última instancia Procesos de Acción Popular en giro.

DIRECTOR DEL SANTA ISABEL

POR ORDEN JUDICIAL. Directores que permanecerán en sus cargos 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24)

Luis Antonio Espinoza Sánchez Manuel Favio Cerrón Soto Nicolás Caysahuana Rodríguez Fernando Tito Arenas Carmen Quintana Baldeón Julián Lorenzo Huaylinos Guillermo Cesar Hilario Tabraj Chamorro Sunilda Yladia Salazar Nina Adem Oscar Vílchez Salazar Daniel Claudio Granados Marcos Ernesto Bernardo Torres Avellaneda Ángel Enrique Hidalgo Casimiro Luis Víctor Mesa Soto Carmen Rosa Rivera Inga Alfonso Jhone Casimiro Cipriano Edy Luz Pomasunco Espinoza Héctor Cesar Ospino Dávila Isabel de María Valencia Vera Lucio Felimón Mercado Davirán Rosa Bertha Capcha Quiroz Juan Benigno Rodríguez Melgar Eloy Hugo Baldeón Martínez Zósimo Jesús Anchiraico Casimiro Ospino Dávila, Héctor Cesar

lución Nº 1, correspondiente al Expediente indicado, en la cual concede la medida cautelar genérica –de no innovar- dentro del proceso de cumplimiento solicitado por 24 directores; ordenando a la Ugel Jauja cumpla

con las Resoluciones Ejecutivas Regionales que declararon el STATUS QUO, mientras no se resuelva en última instancia jurisdiccional y con calidad de cosa juzgada los procesos de Acción Popular que giran en los

Algo más... Sobre las medidas cautelares que vienen emitiendo los Órganos Jurisdiccionales en muchas regiones del país, para que los directores demandantes retornen a sus puestos directivos, Teobaldo Juica Velásquez, dirigente del Sindicato de Directores del Perú, reconoció y valoró la imparcialidad e independencia del Poder Judicial de Junín.

expedientes que se tramitan en la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de la República. NO MÁS ACTOS ADMINISTRATIVOS El correcto Juez del Quinto Juzgado Civil de Huancayo, resolvió además que el Director y funcionarios de la Ugel se abstengan de realizar acciones administrativas que

impliquen el incumplimiento de las Resoluciones Ejecutivas Regionales que declararon el Status Quo, disponiendo finalmente que se oficie a la Ugel Jauja a fin de que se cumpla con lo resuelto en la resolución que concede la medida cautelar, por lo tanto ya no deberían otorgar las resoluciones de designación, oficios de posesión de cargo entre otros.

PRIMICIA-Palián.- El profesor Carlos Huamán Manrique, es un conocido profesional de la educación, pero también de las filas del sindicalismo, es quien como ex alumno de la promoción 1988, coincidentemente el mismo año que egresó el actual Presidente Regional Ángel Unchupaico Canchupani de las aulas del ex glorioso Colegio Emblemático Santa Isabel, al asumir el cargo de manera extraoficial resume su permanencia afirmando estar atado de manos. Estoy atado de manos dice Huamán Manrique no cuento con la Resolución Directoral de la Ugel Huancayo, con la que me designan como director general del Santa Isabel, no puedo realizar gestiones, ni firmar documentos, señala, como quien reconoce, que hacerlo lo llevaría a cometer faltas administrativas pasibles de sanción, sin embargo añade, los docentes isabelinos, tienen todo el deseo de recuperar el prestigio del colegio, pero hay olvido e indiferencia de las autoridades que más parece buscan réditos políticos, sentencia.

Carlos Huamán Manrique


10

local

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

CONSECUENCIAS DE UN CONCURSO CON SERIOS CUESTIONAMIENTOS

Comienza renuncias de nuevos directores Plazas adjudicadas de acuerdo a Normas para el concurso público de acceso a cargos directivos vacantes serán cubiertas por encargatura.

Algo más... De acuerdo a las Normas para el Concurso Publico, las plazas que queden desiertas en caso de renuncia o retiro del concursante de la toma del cargo, serán cubiertas mediante encargo, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el MINEDU. Los designados en el cargo directivo deben ejercer el cargo, en forma real y efectiva.

Según dirigente del sindicato de Directores y sub directores del Perú, apenas salgan resoluciones, se estarán haciendo las denuncias penales. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancán.Para los funcionarios de confianza de la actual gestión regional, todo está claro, si piensan permanecer en los cargos, tienen que cumplir

Expediente de renuncia al cargo

sin dudas ni murmuraciones las órdenes del Ministerio de Educación, así lo demostraron, cuando contra viento y marea adjudicaron las plazas

Acta de adjudicación a Elmer Armas Gavino

de director y subdirector, que de la noche a la mañana fueron modificadas de hispanas a bilingües, favoreciendo por coincidencia a ex directo-

res desaprobados en la evaluación dispuesta por la sede central. Tal como van saliendo, más medidas cautelares a favor de los directores para que

los repongan en sus cargos, de manera paralela, comienzan a presentar sus renuncias algunos ganadores de plazas, otros no se adjudicaron; es el

caso de Elmer Armas Gavino a quien le adjudicaron la plaza de director de la Institución Educativa Nº 30426 de Umuto–El Tambo, Huancayo, dicho maestro tiene como plaza de origen la escuela Nº 31812 de Perene, Pichanaki donde se desempeñaba como profesor de aula. El maestro Armas Gavino, presentó su renuncia con expediente Nº 012907 el 26 de febrero del presente año ante la Ugel Huancayo, “le comunico mi renuncia voluntaria al cargo encomendado, debido a problemas familiares y de salud que actualmente vengo atravesando” señala en su expediente dirigido al director de la Ugel.

?Pedro S. Lizárraga Manchego

SE TRATA DE JUAN JESUS TORRES VALERO

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Palián.- En mérito a los resultados emitidos por la Comisión de Evaluación de Directores Generales de la Dirección Regional de Educación de Junín, con la finalidad de garantizar el normal desarrollo de las acciones administrativas, institucionales y técnico pedagógicas en las diferentes instituciones educativas de nivel superior no universitaria, para el presente año académico 2015, la sede educativa regional que direcciona Luis Teodosio Aguilar Bernia, resolvió emitir los actos resolutivos encargando los puestos

Instituto S.A.M. con nuevo director

Hasta hoy entregan resoluciones

PRIMICIA-El Tambo.Ante la proximidad del inicio de las clases fijado por Resolución Ministerial Nº 556-MINEDU-2014 que establece las Orientaciones para el Desarrollo de las Actividades Educativas en el año 2015, el Director Regional de Educación Junín, Luis Aguilar Bernia, recordó a los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local que tienen la condición de Unidades Ejecutoras, que, de acuerdo a las normas técnicas para los diferentes procesos de desplazamiento de personal, hasta hoy viernes 06 es el plazo establecido en el cronograma de actividades,

directivo, docente y administrativo, las normas precisan que obligatoriamente para asumir los cargos, los servidores designados, titulares, encargados o contratados deben contar con sus respectivas resoluciones, reiteró. De otro lado en la Ugel Huancán informaron que ya vienen concluyendo con la materialización de los actos resolutivos en los procesos de ubicación y designación de directores, encargo de puestos en plazas directivas vacantes o desiertas, por lo que a partir del lunes 09 estarán asumiendo sus cargos con sus respectivas resoluciones.

Juan Jesús Torres Valero

directivos. Es así que, mediante Resolución Directoral Regional de Educación Junín Nº 00432 – DREJ de fecha 02 de marzo 2015, se resuelve encargar el puesto de Director General del

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Santiago Antúnez de Mayolo” de Palián, al Doctor en Ciencias de la Educación Juan Jesús Torres Valero, docente estable I del mismo centro superior de estudios, la encargatura es por el presente año hasta el 31 de diciembre 2015. De acuerdo al acto resolutivo, la encargatura queda sujeta a ser resuelta por causas presentes en el Código de Ética, Ley de la Carrera Pública Magisterial, abandono de cargo y otras normas establecidos en el sector.

Luis Aguilar Bernia

para que se emitan las resoluciones, las que deben ser notificadas de acuerdo a Ley. Aguilar Bernia manifestó, las normas educativas para el presente año establecen que este 09 de marzo, todas las instituciones educativas deben iniciar el dictado de clases de horas efectivas y para ello deben contar de manera oficial y legal con su personal


Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

local 11

Diario Primicia

PRECIPITACIÓN ARRASÓ LO QUE ENCONTRÓ A SU PASO

Intensas lluvias generan dificultades en Huancayo Los comerciantes informales que se ubican en la Av. Ferrocarril intersecciones con Jr. Ica, Jr. Piura, Jr. Cajamarca, Prolongación Huánuco y las mismas vías, pasaron dificultades debido a que las aguas comenzaron a correr en gran cantidad, arrasando sus productos. ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Las intensas lluvias que ha venido cayendo los últimos días en el Valle del Mantaro ha venido generando dificultades en la población, debido a que las diversas arterias se han convertido en ríos por el

colapso de los desagües, los mismos que arrojaban aguas mal olientes. Es así que la intensa precipitación que cayó el último lunes, hizo que los buzones que se encuentran por debajo del puente Giráldez colapsaron y la cantidad de agua imposibilitó a que los peatones puedan pasaran por el lugar, quienes tuvieron que buscar vías alternas para pasar para llegar a su destino. Los comerciantes informales que se ubican en la Av. Ferrocarril intersecciones

con Jr. Ica, Jr. Piura, Jr. Cajamarca, Prolongación Huánuco y las mismas vías, pasaron dificultades debido a que las aguas comenzaron a correr en gran cantidad, hecho que fue aprovechado por los malos comerciantes quienes aprovecharon para arrojar sus basura y hacer que el agua se lo lleve, mientras que otros lavaban sus productos con el agua turbulenta que bajaba. La gran cantidad de agua que se deslizaba por el lugar arrasó con cajones frutas y

productos que se encontraba ubicado en las veredas. Algunos establecimientos comerciales se vieron afectados pues el agua ingresó a los establecimientos Los vehículos como mototaxis, triciclos tuvieron dificultades para trasladarse. Otro de los puntos donde el agua se acumula es en la Av. Jacinto Ibarra, a la altura del estadio Huancayo donde el agua no encuentra desfogue fácilmente por lo que se acumula. Lo cierto es que año tras

Algo más... Urge la mejora de los canales pluviales o la limpieza de los desagües por lo que las autoridades deben trabajar en mejora y proyectar para evitar futuros colapsos.

año se aprecia este panorama en la ciudad y que al parecer a las autoridades poco o nada les importa para mejorar esta situación de colapsos que muchas veces genera inundaciones en las viviendas

Presidenta de Arcije – Junín asegura que en su gestión no hay irregularidades ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.La Presidenta de la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación (Arcije – Junín) Sonia Zuta Pacheco, sostuvo que no hay irregularidades en su gestión, por lo que viene convocando a sus asociados al informe económico de la gestión 2014 que se desarrollará el 13 de marzo a las 10:00 horas

. “No hay dolo, no hay apropiación ilícita, no hay mal manejo económico, todo está en azul; hemos venido a servir no ha robar y lo hemos hecho limpiamente”, expresó Zuta Pacheco. Por otro lado reiteró que desde el mes de julio del 2014 la Arcije – Junín ha sido desafiliado de la Ancije, “nosotros aceptamos la desafiliación, después de haber seguido aportando con la finalidad de que no nos

saquen; pero en asamblea decidimos apartarnos y el monto que se venía depositando pasará a incrementar al apoyo alimentario”, mencionó. Asimismo dijo que el frente democrático que fue expulsado, viene usando el nombre de Arcije Junín, en las actividades que viene desarrollando la Ancije en la ciudad de Lima, “con qué derecho”, expresó indignada, al mismo tiempo de mencionar que tomaran medidas.

Junín cuenta con 8 mesas de sufragio para el CNM ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Según los datos que vienen emitiendo la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE, para la Elección para el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) 2015 – 2020, la región Junín cuenta con dos mil 687 electores, 8 mesas de sufragio y 1 local de votación. Cabe recordar, que las elecciones se desarrollaran el 12 de abril, para el cual se ha instalado la Mesa de Partes Descentralizada- Huancayo, que fue instalado por el Jurado Electoral Especial (JEE – Lima) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que se encuentra en el local del Unidad Regional de Enlace (URE – Huancayo), que se encuentra ubicado en el Jr. 2 de mayo Nº 310, esquina con la Av. Uruguay. Para Edgar Almonacid Sosa Jefe de la Unidad Regional de Enlace (URE – Huancayo) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el trabajo de la Mesa de Partes se viene desarrollando con toda normalidad y que la semana pasada se llevó acabo el sorteo de los Miembros de Mesa, del mismo modo se desarrolló el periodo de tachas, por lo que no han sido cuestionados y se encuentran expeditos para el día de las elecciones.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

S

u nombre completo, Gabriel José de la Concordia García Márquez, nació en Aracataca-Colombia, un domingo 6 de marzo de 1927, más conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista. En 1982 recibió el Premio Nóbel de Literatura, siendo su obra cumbre Cien Años de Soledad. En abril de 2014 fue internado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, en México, D. F., debido a una recaída producto del cáncer linfático que le fue diagnosticado en 1999. El cáncer había afectado un pulmón, ganglios e hígado. García Márquez falleció el 17 de abril de 2014. El presidente de Colombia Juan Manuel Santos señaló que el escritor fue «el colombiano que, en toda la historia de nuestro país, más lejos y más alto ha llevado el nombre de la patria», decretando tres días de duelo nacional por su muerte. CARRERA LITERARIA Y EL PERIODISMO García Márquez comenzó su carrera como periodista mientras estudiaba derecho en la universidad. En 1948 y 1949 escribió para el diario El Universal de Cartagena. Desde 1950 hasta 1952, escribió una «caprichosa» columna con el seudónimo de «Septimus» para el periódico local El Heraldo de Barranquilla. García Márquez tomó nota de su tiempo en El Heraldo. Durante este tiempo se convirtió en un miembro activo del grupo informal de escritores y periodistas conocidos como el Grupo de Barranquilla, una asociación que fue una gran motivación e inspiración para su carrera literaria. Trabajó con figuras como José Félix

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

NACIÓ UN DÍA COMO HOY 6 DE MARZO DE 1927 EN COLOMBIA

GABRIEL

García Márque En 1982 recibió el Premio Nóbel de Literatura

Fuenmayor, Ramón Vinyes, Alfonso Fuenmayor, Álvaro Cepeda Samudio, Germán Vargas, Alejandro Obregón, Orlando Rivera «Figurita» y Julio Mario Santo Domingo, entre otros. García Márquez utilizaría, por ejemplo, a Ramón Vinyes, que sería representado como un «sabio catalán», propietario de una librería en Cien años de soledad. En esa época, García Márquez leyó las obras de escritores como Virginia Woolf y William Faulkner, quienes le influyó en sus técnicas narrativas, los temas históricos y la utilización de localidades provinciales. El entorno de Barranquilla proporcionó a García Márquez una educación literaria a nivel mundial y una perspectiva única sobre la cultura del Caribe. Con respecto a su carrera del periodismo, Gabriel García Márquez ha mencionado que le sirvió como una herramienta para «no perder contacto con la realidad». A petición de Álvaro Mutis en 1954, García Márquez regresó a Bogotá para trabajar en El Espectador como reportero y crítico de cine. Un año después, Gar-

cía Márquez publicó en el mismo diario Relato de un náufrago, una serie de catorce crónicas sobre el naufragio del destructor A. R. C. Caldas, basándose en entrevistas con Luis Alejandro Velasco, joven marinero que sobrevivió al naufragio. La publicación de los artículos dio lugar a una controversia pública a nivel nacional cuando en el último escrito reveló la historia oculta, ya que desacreditó la versión oficial de los acontecimientos que había atribuido la causa del naufragio a una tormenta. Como consecuencia de esta controversia, García Márquez fue enviado a París para ser corresponsal extranjero de El Espectador. Escribió sus experiencias en El Independiente, un periódico que sustituyó brevemente a El Espectador, durante el gobierno militar del general Gustavo Rojas Pinilla y que más tarde fue cerrado por las autoridades colombianas. Poco después, tras el triunfo de la revolución cubana en 1960, García Márquez viajó a La Ha-

su carrera literaria y el periodismo

E

Si bi espe no h trev En c ge e el m el te que cons visto Cari Garc even se ve desa de lo ve in en e ción


Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

L

ez

ESTILO

ien hay ciertos aspectos que casi siempre los lectores pueden erar encontrar en la obra de García Márquez, como el humor, hay un estilo claro y predeterminado, de plantilla. En una envista con Marlise Simons, García Márquez señaló: cada libro intento tomar un camino diferente [...]. Uno no eliel estilo. Usted puede investigar y tratar de descubrir cuál es mejor estilo para un tema. Pero el estilo está determinado por ema, por el ánimo del momento. Si usted intenta utilizar algo no es conveniente, apenas no resultará. Entonces los críticos struyen teorías alrededor de esto y ven cosas que yo no había o. Respondo solamente a nuestro estilo de vida, la vida del ibe. cía Márquez también es conocido por dejar fuera detalles y ntos aparentemente importantes de tal manera que el lector e obligado a cumplir un papel más participativo en la historia arrollada. Por ejemplo, en El coronel no tiene quien le escriba os personajes principales no se dan nombres. Esta práctica se nfluida por las tragedias griegas, como Antígona y Edipo rey, el que ocurren eventos importantes fuera de la representan que se dejan a la imaginación del público.

Diario Primicia bana, donde trabajó en la agencia de prensa creada por el gobierno cubano Prensa Latina e hizo amistad con Ernesto Guevara. En 1974, García Márquez, junto con intelectuales y periodistas de izquierda, fundó Alternativa que duró hasta 1980 y marcó un hito en la historia del periodismo de oposición en Colombia. Para el primer número, García Márquez escribió un artículo exclusivo sobre el bombardeo al Palacio de La Moneda durante el Golpe de Estado en Chile de 1973, lo que garantizó que se agotara la edición. Luego sería el único que firmaría los artículos. En 1994 junto con su hermano Jaime García Márquez, y Jaime Abello Banfi, Gabriel creó la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), que tiene como objetivo ayudar a jóvenes periodistas a aprender con maestros como Alma Guillermoprieto y Jon Lee Anderson, y estimular nuevas formas de hacer periodismo. La sede principal de la entidad está en Cartagena de Indias y García Márquez fue el presidente hasta su muerte. SUS PRIMERAS Y PRINCIPALES PUBLICACIONES Su primer cuento, La tercera resignación, fue publicado en 1947 en un periódico liberal de Bogotá llamado El Espectador. Un año después, empezó su trabajo de periodismo para el mismo periódico. Sus primeros trabajos eran todos cuentos publicados en el mismo periódico desde 1947 hasta 1952. Durante estos años publicó un total de quince cuentos.

ESPECIAL 03 sobre la muerte de dos estadounidenses, de casi ochenta años de edad, que se reunían todos los años en Acapulco. Estaban en un barco y un día fueron asesinados por el barquero con sus remos. García Márquez señala: «A través de su muerte, la historia de su romance en secreto se hizo conocida. Yo estaba fascinado con ella. Estaban cada uno casado con otra persona».

Gabriel García Márquez quería ser periodista y escribir novelas; también quería crear una sociedad más justa. Para La hojarasca, su primera novela, le llevó varios años encontrar un editor. Finalmente se publicó en 1955, y aunque la crítica fue excelente, la mayor parte de la edición se quedó en bodega y el autor no recibió de nadie «ni un céntimo por regalías». García Márquez señala que «de todo lo que había escrito, La hojarasca fue su favorita porque consideraron que era la más sincera y espontánea». Gabriel García Márquez tardó dieciocho meses en escribir Cien años de soledad. El martes 30 de mayo de 1967 salió a la venta en Buenos Aires la primera edición de la novela. Tres décadas después se había traducido a 37 idiomas y vendido 25 millones de ejemplares en todo el mundo. «Fue un verdadero bombazo, que hizo explosión desde el primer día. El libro salió a las librerías sin ningún tipo de campaña publicitaria, la novela agotó

su primera edición de 8000 copias a las dos semanas y pronto convirtió el título y su realismo mágico en el espejo del alma latinoamericana». Cien años de soledad ha influido en casi todos los novelistas importantes en todo el mundo. La novela hace una crónica de la familia Buendía en el pueblo de Macondo, que fue fundado por José Arcadio Buendía. Puede ser considerada una obra de realismo mágico. El amor en los tiempos del cólera se publicó por primera vez en 1985. Está basada en las historias de dos parejas. La historia de la joven pareja formada por Fermina Daza y Florentino Ariza está inspirada en la historia de amor de los padres de García Márquez. Sin embargo, como García Márquez explica en una entrevista: «La única diferencia es que mis padres se casaron. Y tan pronto como se casaron, ya no eran interesantes como figuras literarias». El amor de los ancianos se basa en una historia que leyó en un periódico

TRABAJOS RECIENTES En 2002, García Márquez publicó el libro de memorias Vivir para contarla, el primero de los tres volúmenes de sus memorias, que el escritor había anunciado como: Empieza con la vida de mis abuelos maternos y los amores de mi padre y mi madre a principios del siglo, y termina en 1955 cuando publiqué mi primer libro, La hojarasca, hasta viajar a Europa como corresponsal de El Espectador. El segundo volumen seguirá hasta la publicación de Cien años de soledad, más de veinte años después. El tercero tendrá un formato distinto, y sólo serán los recuerdos de mis relaciones personales con seis o siete presidentes de distintos países. La novela, Memoria de mis putas tristes, apareció en 2004 y es una historia de amor que sigue el romance de un hombre de noventa años y su pubescente concubina. Este libro causó controversia en Irán, donde se prohibió después de 5000 ejemplares impresos y vendidos. En México, una ONG amenazó con demandar al escritor por hacer apología de la prostitución infantil.


14

región

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

POSTULANTES DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN UGEL SATIPO

Adjudican plazas a docentes hasta más de 10:00 de la noche PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Más de un centenar de profesores postulantes a una contrata esperaron a la intemperie más de 12 horas. Asimismo denunciaron la prepotencia del jefe de Personal Mario Bastidas Pino y presuntas irregularidades en la adjudicación nocturna por la UGEL Satipo. Indicando que adjudicaron plazas de diferentes niveles hasta después de las 10 de la noche por la lentitud en la atención y presuntas irregularidades en las especialidades de Comunicación y Ciencias Sociales – antes de haber culminado con el proceso de adjudicación de esta etapa habrían publicado y al mismo tiempo retirado otra relación de profesores llamado “Etapa Excepcional” que se adelanta-

PRIMICIA-Chupaca.A fin de reconocer la fortaleza, sacrificio, valentía y dignidad de la mujer, la Municipalidad Provincial de Chupaca en coordinación con las principales organizaciones sociales, vienen desarrollando diferentes actividades para rendir homenaje a las damas chupaquinas. Ayer jueves se desarrolló un seminario informativo sobre temas de: violencia familiar, el papel de la mujer en la sociedad y mujeres líderes, en el auditorio del municipio con presencia de autoridades de la mesa multisectorial de la mujer y seminaristas de la región. Hoy y mañana sábado se realizará la presentación de socio dramas, canto y declamación a cargo de las madres de diferentes comi-

ban para una posterior adjudicación sin convocatoria alguna, lo que marcó

reacción y suspicacia por parte de los postulantes contra la Comisión.

Rinden homenaje a la mujer chupaquina

tés del vaso de leche de esta ciudad, y por las mujeres de las instituciones públicas de Chupaca. El domingo 8 en la ceremonia de izamiento del pabellón nacional, el alcalde Luis Bastidas Vásquez, entregará diferentes reconocimientos a las mujeres más sobresalientes de esta provincia. Asistirán las coor-

dinadoras de la Mesa de Diálogo de la Mujer, Centro de Emergencia Mujer (CEM), Pensión 65, Programa Juntos, etc.; y las mujeres de las organizaciones base portarán pancartas expresando mensajes de justicia e igualdad de oportunidades con el propósito de sensibilizar a la población.

Extraña renuncia de gerente de la comuna de Satipo PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- La extraña y repentina renuncia del Gerente Municipal de la comuna provincial de Satipo, Econ. Mario Velarde Espinoza deja en aprietos a la gestión que lidera el Alcalde Teódulo Santos Arana. La renuncia sería por asuntos de salud según argumentan, mientras en los pasillos de la comuna crece el rumor que se debería a las advertencias y ácidas críticas sobre el proceso de contrata de trabajadores vía CAS con presuntos arreglos y acomodos políticos ante la presión de regidores del JUS. Señalando que aprobaron la contratación de trabajadores con calificación de 50 puntos al currículum profesional y 50 puntos en entrevista personal, lo que el regidor Edilberto Carhuallanqui Berrocal lanzara la alerta advirtiendo el direccionamiento de los regidores, tomando mayor puntaje a la calificación profesional y no acomodos partidarios como una simple entrevista personal.

Al cierre de la presente edición, muy impacientes aún esperaban ser ad-

judicados, exigiendo que la UGEL Satipo atienda con transparencia.

Burgomaestre piden apoyo

Ejército incauta madera ilegal por Alto Anapati

PRIMICIA-Pozuzo.El alcalde de Pozuzo, César Manuel Espinoza, solicitó apoyo con maquinaria pesada de Provías Nacional. Esto debido a que las lluvias han provocado el deslizamiento de cerros, afectando las plataformas de las carreteras. Manifestó que el distrito no se abastece para tal servicio por falta de maquinaria.

PRIMICIA.- A fin de evitar la tala indiscriminada de árboles en la selva central, el Comando de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, ha dispuesto que sus unidades operativas realicen operaciones militares contra aquellos traficantes y depredadores que extraen y trasladan en forma ilegal y sin autorización madera. Precisamente el día 03 de marzo una patrulla militar del Batallón Contraterrorista Nº 312, en el sector de “Alto Anapati”, San Martin de Pangoa, intervino al vehículo marca Toyota HI LUX con rodaje C7C-881,

color verde, conducido por Quispe Huaynarupay Leo Dante (38) junto a Quispe Huayllas Máximo, que transportaba 229 pies tablares de madera sin autorización y en forma ilegal.


entretenimiento Primigrama

Horóscopo

Por Rocío

ARIES (22Junio-22Jjulio) Labores paralelas te llevarán a cambiar tu agenda y prolongar tus horas, el esfuerzo será compensado. TAURO (22Junio-22Jjulio) En una reunión podrás conocer más a quien te ilusiona. Momento ideal para iniciar una relación. GÉMINIS (22Mayo-21Junio) No pierdas tiempo y concreta tus proyectos personales. La incertidumbre te haría perder la cabeza, controlate. CÁNCER (22Junio-22Jjulio) Mantén la calma y lograrás superar cualquier incidente. No te cierres en tus ideas, busca soluciones. LEO (23Julio-23Agosto) No tengas intermediarios para saber de esa persona, podrían tergiversar la información. VIRGO (24Agos-23Set) Lograrás materializar ese ascenso o aumento salarial. Te sentirás presionado por tu pareja. LIBRA (24Set-23Octubre)

Laberinto 20 by 30 orthogonal maze

Dialogarás con tu pareja y vuelve la confianza, quedan atrás esos momentos de inseguridad.

Primiletras

ESCORPIO (24Oct-22Nov) No seas tan duro con alguien que hace lo posible por acercarse y conocerte, sus intensiones son correctas. SAGITARIO (23Nov-21Dic) La actitud sigilosa y la desconfianza de tu pareja te llevarían a pelear y alejarte, contrólate. CAPRICORNIO 22Dic-20 Ene) Tu energía cambiará, dejas atrás los temores y asistes a una reunión en la que serás el centro de atención. ACUARIO (21Ene-18Feb) Cedes a los sentimientos, buscas la reconciliación pero esa persona se mantiene inflexible. PISCIS (19Feb-20marzo)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

AGALLO ALBOHOL ALIVIAR ARRUGA BARUCA

CABERO CABETE CARRAFA COCOTA DENARIO

GUASA INDUCIR INEPTO PIRANTE RASTREL

A pesar de tener la razón, evita juzgar duramente a tu pareja, podrías generar un distanciamiento. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

3 TIPS Para crecer de estatura

01

Diario Primicia

¿Qué es el acoso sexual y en qué formas se presenta? El acoso sexual es la conducta física o verbal dirigida a una persona en contra de su consentimiento. Esta acción puede perjudicar a personas de ambos sexos. El acoso sexual se da principalmente en los espacios de uso público como calles, avenidas, parques plazas. También en los medios de transporte, afectando la libertad, el libre tránsito y el derecho a la integridad física y moral de las víctimas. Este tipo de hosti-

BALONCESTO. Rara vez encontrarás un basquetbolista de talla baja. Saltar es uno de los ejercicios que más propicia el crecimiento y cuando juegas baloncesto saltas todo el tiempo. Lo que sucede es que cuando saltas, aumenta el suministro de sangre, así también se ejerce una presión adicional a la normal en los huesos y en efecto ellos aumentan en longitud y masa.

02

PATADA AL AIRE. Lo que debes hacer es ponerte de pie apoyando los pies de manera firme sobre el suelo y luego patear enérgicamente con un de ellos, luego cambia de pie. Este ejercicio estimula los cartílagos de las rodillas, aumenta su masa y resistencia. Bueno, no sobra recomendarte que lances la patada al aire, no querrás lastimar a alguien por unos centímetros más.

03

PESAS EN LOS TOBILLOS. Otro ejercicio sencillo y efectivo es poner pesas en tu tobillos, claro sin exagerar. Las pesas justas para tu peso, estatura y tamaño de pies. Cuando lo haces extiendes los cartílagos de las rodillas y estimulas tus piernas. Las puedes utilizar mientras corres por ejemplo. Seguro nunca pensaste lo fácil que podría ser crecer de estatura con simples ejercicios.

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1 pollo en octavos •100 gr. de guisantes desgranados •100 gr. de tirabeques •1 manojo de espárragos verdes •200 gr. de queso manchego rallado •12 cebollitas francesas •500 ml. de vino blanco seco •50 ml. de aceite de oliva •sal y pimienta

POLLO GUISADO CON VERDURAS

gamiento está relacionado también con el poder, la sexualidad y la violencia. Esta problemática también está directamente relacionada con el ejercicio abusivo del poder -generalmente del varón que se encuentra en una posición jerárquica superior- o con la desigualdad de poder entre géneros, que facilita la violencia contra las mujeres. Frente a esta realidad, la iniciativa legislativa busca que el acoso sexual sea

considerado un delito y ya no una simple falta, como es tipificado actualmente en el Código Penal.

HOGAR ¿Cómo elegir a una buena niñera?

 Preparación:

•Pelar, lavar y picar las cebollitas y pocharlas 5 min en una cazuela con la mitad del aceite. •En una sartén, dorar los trozos de pollo con el resto del aceite. •Añadir a la cazuela con la mitad del vino, salpimentar, cubrir y cocer 40 min a fuego bajo. •Calentar el resto del vino con el queso hasta que se funda. •Cocer los espárragos y los tirabeques 5 min y los guisantes 2 min. •Saltear las verduras con el resto del aceite. •Incorporar a la cazuela del pollo el queso fundido con el vino y las verduras salteadas y servir enseguida.

Los casos de violencia y maltrato infantil por parte de niñeras y amas de casa encargadas del cuidado y protección de niños pone en alerta a aquellos padres de familia que, muchas veces por la necesidad de trabajar, dejan a sus hijos bajo el cuidado de personas extrañas. Lizbeth Moreno, representante de la Asociación Grupo de Trabajo Redes (AGTR)

y responsable del taller de niñeras La Casa de Panchita, dio algunos consejos para que los padres puedan elegir a la persona correcta. “La niñera debe ser mayor de edad, que tenga experiencia en este aspecto o si tiene algún curso o capacitación. Es importante pedir documentos como antecedentes policiales y una declaración jurada del domicilio. Si nos

gustó el perfil de esta niñera se debe ponerla a prueba durante dos o tres días pero haciendo un acompañamiento para luego hacer la contratación”, indicó Moreno. “los padres deben preguntarse ¿cómo está yendo?, ¿cómo se está desempeñando nuestra trabajadora?, ¿está bien o mal? y evaluar a corto plazo el desempeño de la niñera.


Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

BREVES

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

FESTIVIDAD SERÁ MAÑANA SÁBADO Y EL DOMINGO 8 DE MARZO

HERMANOS YAIPÉN

 Ricky Martin

Deslindan toda responsabilidad

Se queda sin su mansión Una mansión estilo mediterráneo de Miami Beach (EE. UU.) que perteneció al cantante puertorriqueño Ricky Martin fue puesta a la venta por 21 millones de dólares, el doble del precio que el artista negoció hace 10 años. La vivienda, construida en 1937 frente a la Bahía Vizcaya, perteneció hasta 2005 a la estrella del pop.  Cosa Nuestra

Regresan con su Gaviota de Plata Los integrantes de la agrupación “Cosa nuestra”, ganadores de la Gaviota de Plata, en el Festival Internacional de Viña del Mar, fueron recibidos por una docena de cajoneros, marcando así una singular bienvenida. El público también se movilizó al aeropuerto Jorge Chávez para ser testigos del arribo.  Príncipe Guillermo

Revive su infancia con oso Paddington El Príncipe Guillermo tuvo la oportunidad de conocer a Paddington, el oso de origen peruano que es considerado uno de los personajes más tiernos de la literatura infantil inglesa. El encuentro sucedió durante el viaje que el Duque de Cambridge realizó a China, acudiendo al avant premiere protagonizada por el oso en Shangai.

CINE

La Orquesta Internacional Hermanos Yaipén niega tener responsabilidad alguna respecto a la denuncia por estafa interpuesta en Bolivia contra su director Walter Yaipén. Según un comunicado, Yaipén tuvo un contacto telefónico con Silvia Ticona para la realización de una presentación programada para el 15 de junio de 2013 en La Paz, Bolivia, tras lo cual la promotora hizo el depósito bancario del 50% de la suma establecida por la presentación, en seis partes y en un período de 90 días, y se comprometió a hacer el pago y gestionar las visas, impuestos y viáticos.

Umuto recuerda a su patrona Virgen de Las Mercedes Los socios y colaboradores del Conjunto de Huaylarsh la Nueva Sociedad “Virgen de Las Mercedes” de Umuto, los días 7 y 8 de los corrientes recordarán las festividades del Carnaval Umutino, amenizada por “Los Ases de Huancayo”, así como la presentación de artistas como “Susan del Perú” y “Flor de Molina”. Las actividades se iniciarán mañana a las 6.00 horas con salva de 21 camaretazos, concentración de socios, solemne misa, champaña-

da, recepción a la orquesta típica, romería al Cementerio General de Umuto, almuerzo, gracias a los ofrecimientos de sus devotos para concluir con baile general. Entretanto el domingo 8 de marzo, las actividades se iniciarán a las 8.30 horas con recepción a los integrantes con sus atuendos típicos entre 13 de Noviembre con Real, recepción a la orquesta, desayuno, presentación de estreno de la coreografía con nuevos pasos de la Nue-

va Sociedad “Virgen de Las Mercedes de Umuto”, almuerzo, así como elección de la nueva Junta Directiva para el periodo 2016. También llegarán los directivos de la Sociedad de Chonguinos “Los Alegres de San Francisco de Asís de Ocopilla” encabezado por Florencio Gutiérrez y esposa Dora Oruncuy Arancibia, para continuar los festejos con la presentación de los artistas mencionados. Integran la actual junta directiva: José Carlos Vicente

Solano (presidente), Eliseo Apolinario Brocos (vicepresidente), Rocío Izurraga Salazar (secretaria), Edgar Arancibia Marticorena (tesorero), Héctor García Yachachi (fiscal), Samuel Carranza Fernández, Carlos Marticorena Cosme, Marleny Orihuela Mayhuasca y Escosio Marticorena Cosme (vocales), Walter Landa León, Carmín Rojas Lindo, Susan Rojas Lindo y Nazaria Gutiérrez de Angulo (socios honorarios y protectores)

BREVES  Alondra y Paolo

 Leslie Shaw

 Los Indestructibles

Confirman compromiso

Lanza tema contra la violencia a la mujer

Se convertirá en serie de televisión

Leslie Shaw se unió a la lucha contra la violencia hacia la mujer y anunció que estrenará, en el Día Internacional de la Mujer, una canción con la que busca crear conciencia sobre la violencia contra la mujer. El tema se titula “Siempre más fuerte”.

La popular franquicia de acción protagonizada por Sylvester Stallone y algunos de los mayores iconos de ese género en los últimos años, serán adaptada para la televisión por el estudio FOX, informó el blog especializado Deadline. Stallone será el productor ejecutivo.

Un familiar de Alondra García Miró confirmó que Paolo Guerrero pidió la mano de la modelo. La tía de Alondra, aseguró que la pedida de mano se realizó un día antes de la fiesta en Cieneguilla, donde se reunieron las familias de la pareja. Fueron palabras que confirmaron el compromiso de la mediática pareja.


18

local

?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.- El Programa Nacional “Yachay” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Demuna Huancayo, como una forma de motivar el inicio del año escolar, de los niños, niñas y adolescentes en situación de calle, entregaron 126 mochilas escolares a los usuarios del Programa que proceden de las zonas de intervención: Mercado Mayorista, Mercado Modelo, Cercado de Huancayo, y del Distrito del Tambo. Las mochilas contienen cuadernos, lapiceros, plumones, reglas, tijera, vinifan, lápices, blocks, fólderes y colores. Esta entrega se realizó en la sala mayor de la Casa de la Juventud y la Cultura ayer jueves, para los cuales se ha invitado a las autoridades locales, quienes incitaran a los padres de familia en el cuidado de sus hijos y compromiso para que estudien y sean ciudadanos de bien. El Programa estableció ciertos requisitos para entre-

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

EN HUANCAYO, EL TAMBO Y CHILCA

Más de 126 escolares de escasos recursos reciben mochilas gar los paquetes escolares: compromiso de las familias en el cuidado de sus hijos, reducción de horas de trabajo en los usuarios, que sean familias con precariedad económica y usuarios que participen activamente en las actividades del Programa Nacional Yachay. Cabe precisar que en Huancayo el Programa atiende a 245 niñas, niños y adolescentes en situación de calle y cuenta con cuatro Centros de Referencia ubicados en el distrito de Huancayo y el Tambo, donde el equipo de Educadores de Calle realiza diversas actividades para disminuir horas de exposición en calle y se fortalezcan habilidades para la vida.

Hospital de La Oroya de EsSalud con nuevo director

Capacitarán gratuitamente a químicos

?Junior J. Meza Almonacid

?Junior J. Meza Almonacid

PRIMICIA-El Tambo.El Gerente de la Red Asistencial Junín de Essalud, Dr. Martín Álvaro Ordoñez, presentó oficialmente al nuevo director del Hospital II Alberto Hurtado Abadía de La Oroya. Luis Felipe Elías Lazo, flamante director del citado nosocomio, es médico dermatólogo, con Post Grado en Gerencia de Clínicas y Hospitales en la Universidad Esan, profesor de Cirugía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ex director del Hospital IV hoy Ramiro Prialé Prialé, ex sub gerente del Servicio de Emergencias y Cuidados críticos en la sede central, con más de 30 años al servicio de EsSalud. La ceremonia de presentación se realizó en el auditorio del Hospital de La Oroya,

PRIMICIA-El Tambo.Con el objetivo de lograr que las personas quienes regentan los diversos establecimientos farmacéuticos de nuestra región estén capacitadas para ofrecer un buen servicio a la población en general, la Dirección Regional de Salud de Junín organizará el curso “Normatividad vigente en oficinas farmacéuticas” dirigido al profesional químico farmacéutico. Este importante evento organizado por la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas de la DIRESA – Junín, se llevará a cabo el viernes 13 de marzo a partir de las 9: 00 am en las instalaciones del audi-

donde asistió el doctor Jorge Guevara Baca (director saliente), el personal asistencial y el personal administrativo. Durante su intervención el gerente de EsSalud Junín, agradeció a Guevara Baca por el trabajo desarrollado y señaló que es necesario continuar con las gestiones y la reforma iniciada por medico saliente. Seguidamente, resaltó el perfil y la experiencia de Elías Lazo y lo exhorto a continuar promoviendo la

política de humanización emprendida desde la Presidencia Ejecutiva, además pidió a los colaboradores brindar su apoyo, sus iniciativas e innovaciones en esta nueva gestión que se verá reflejada en el bienestar de los asegurados. A su turno el nuevo director, agradeció por la confianza y dijo que su gestión se caracterizará por tener una política de puertas abiertas, en vías de fortalecer y avanzar como equipo.

torio del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Junín ubicado en el Jr. Manchego Muñoz 282 – El Tambo. Al respecto, el director ejecutivo de la DEMID, Q.F. Pavel Casallo Gómez, señaló que dentro de la temática a abordar en este curso es capacitar a los participantes sobre el decreto supremo

N° 014-2011-S.A (Reglamento de establecimientos farmacéuticos y sus modificatorias), el decreto supremo N° 023-2011-S.A (Reglamento de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias sujetas a fiscalización sanitaria) y las infracciones más comunes en una inspección reglamentaria.


Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

local 19

Diario Primicia

CON MOVIMIENTOS NACIONALES CUESTIONADOS POR FINANCIAMIENTO

La posible “coalición”, sería con Alianza por el Progreso, del investigado César Acuña. Presidente regional no descarta unirse con apristas, fujimoristas y demás partidos.

Unchupaico ya piensa en “alianzas” para el Congreso

Ángel Unchupaico, presidente regional ya piensa en elecciones del 2016

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Han pasado recién 63 días desde que asumió el poder en la región Junín, y ahora el presidente regional Ángel Unchupaico Canchumani, asegura haber sostenido acercamientos políticos con diferentes partidos políticos nacionales con miras a las elecciones congresales y presidenciales del 2016. “Hemos tenido reuniones con los posibles candidatos presidenciales César Acuña (Alianza para el Progreso), PPK, con Keiko Fujimori, con el APRA y otros movimientos políticos nacionales que ofrecen un mejor espacio de coordinación y diálogo. Siempre les he dicho que tengan confianza en Junín”, manifestó Unchupaico Canchumani. Y es que a raíz de la derogación de la ley que permitía la no reelección de alcaldes y presidentes regio-

Candidato del mate con el cuestionado Pedro Pablo Kuczynski

Candidato del mate con el asesor de regímenes antidemocráticos Hernando de Soto

nales, el presidente regional y líder del movimiento regional “Junín Sostenible”, aseguró (por el momento) que no hay alianzas con uno y otro

partido político. “No descartamos, porque en una asamblea nacional del JUS, que se realizará en unos meses, decidiremos si vamos en alianza

con algún partido político o dejamos que los líderes que tenemos puedan tomar sus decisiones y escalar espacios”, remarcó el mandatario regional. Y es que el “temor” y afán de competencia con Perú Libre, hace que la agrupación Junín Sostenible, que hoy gobierna y tiene entre sus manos el destino de la región, devuelva los favores políticos que ex candidatos y “lobistas” a la presidencia del Perú, asesores internacionales de regímenes genocidas que tuvo durante la segunda vuelta electoral del 7 de diciembre pasado, según nos revelaron algunas fuentes de la actual gestión regional. Esta presunción, se comprobaría con lo expresado por Ángel Unchupaico cuando dijo: “Un grupo democrático gobierna Junín, no como la ex gestión que tiraba piedras a una candidata. Esa no es una democracia que se practica dentro de los cánones políticos”. En otro momento, el líder de esta agrupación regional, evitó pronunciarse si su movimiento había cumplido con presentar a la ONPE las fuentes de financiamiento, debido a que integra, según Transparencia, la lista de movimientos que entregaron información a destiempo.

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Con 3 mil soles trafican certificados de Defensa Civil

PRIMICIA-Huancayo.Al parecer una persona o red de estafadores se encuentra estafando a incautos administradores de negocios en la región, ante este problema, la Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional Junín comprobó el primer caso de tráfico de certificados de defensa civil adulterado hacia el Tragamonedas

“Perla de los Andes”, ubicado en la ciudad de Tarma administrado por el señor Marcelo Osorio Villerba que habría sido estafado con más de 3 mil soles, para obtener el certificado de defensa civil. El autor de esta estafa sería el señor, Rodolfo Palacios, quién es acusado por el administrador del negocio y lo culpa de haberlo estafado

con gastos como pagos de 250 soles a cada uno de los cuatro inspectores que supuestamente contrató para inspecciones técnicas, también el pago a sus servicios, trámites, pasajes y otros que asciende a más de 3 mil. Este caso se revelo, cuando el administrador de dicho negocio realizaba una solicitud de corrección de infor-

me técnico de seguridad en defensa civil a la sub gerencia de Defensa Civil, mostrando tanto el informe y certificado fraguado, así como la constancia de trámite y el informe de levantamiento de observaciones donde el nombre y firma del Sub Gerente en varios documentos al igual que los inspectores eran falsificados.

Esposa de Marco Yrcañaupa exige apoyo de Diresa y Minsa ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Luego que el Ministro de Salud, Aníbal Vásquez, visitara los establecimientos de salud de Pichanaki y comprobar la situación de los heridos leves y de gravedad, tras el enfrentamiento que originó la salida de la transnacional Plus Petrol y prometer que el Estado asumiría los costos de las medicinas y el pago de la recuperación, como por ejemplo de Marco Yrcañaupa, internado en el “Hospital “Daniel A. Carrión”, esto ha sido un saludo a la bandera. Esta es la grave denuncia que hizo hoy Elizabeth Castro, esposa de Yrcañaupa, quien lleva internado más de 23 días, y que hasta la fecha tanto el Ministerio de Salud como la Dirección Regional de esta cartera no han cumplido con todo lo necesario para costear la supervivencia

de su esposo quien tiene alojado una bala en el cerebro. “Recién hoy representantes de la Diresa han venido para entregarme dos medicamentos, de los más caros, cuando mi esposo necesita 5 frasquitos diarios. Me dicen que no hay dinero y cómo hago cuando los médicos del hospital también me repiten lo mismo”, manifestó Elizabeth Castro. En otro momento, dijo que hoy a su esposo lo operarán nuevamente en la garganta para que pueda respirar a través de un respirador artificial, puesto que sus síntomas habrían sufrido una leve alteración. “Tengo yo sola que costearme los alimentos y algunas veces el hospedaje. Espero por favor que me ayuden. No puedo sola y vivir de las promesas que me hicieron cuando llegue con mis padres acompañando a Marco”, sostuvo esta madre y esposa desesperada.


20

CLASIFICADOS Ginecología

B/V 25493 P 24-09/03

B/V 25559 P 06-12/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables S/2030 Atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

B/V 25433 P 15-16/03

CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

Diario Primicia Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

C/1694 P 06/03

CONVOCATORIA

Por acuerdo del Directorio de fecha 05-03-2015, el Directorio de la Universidad Peruana Los Andes Sociedad Anónima Cerrada-S.A.C., CONVOCA a Junta General de Accionistas, realizarse el día 18-03-2013 a horas 3 p.m. Lugar Calle Real 161-Huancayo. AGENDA: 1. Remoción y nombramiento del Directorio 2. Remoción y nombramiento del Gerente General Huancayo, 05 de Marzo del 2015 EL DIRECTORIO

B/V 25493 P 24-09/03

B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 Domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta

Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 25539 P 03-16/03

B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Pase al fondo

B/V 25559 P 06-12/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

B/V 25545 P 04-10/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

F/12424 P 21-07/03

PAPÁ MATRICÚLAME EN PITAGORAS DONDE TODOS LOS ESTUDIANTES NUEVOS ESTUDIAN CON SEMI-BECA, SU EXIGENCIA ACADÉMICA ES UN RETO QUE ACEPTO Y ESTUDIARE CON MUCHA DEDICACIÓN PARA NO PERDER MI SEMIBECA.

C/1906 P 05-03/04

B/V 25548 P 05-11/03

OCASIÓN VENDO LOCAL IDEAL ALMACEN O NEGOCIO UMUTO ÁREA 153 M2 CEL: 958800336 RPM: #958800336

ALQUILO LOCAL COMERCIAL APROPIADO PARA: CONSULTORIOS,OFICINAS, ODONTOLOGÍA, LIBRERÍA, GIMNASIO, AGENCIAS DE TURISMO, INTERNET Y OTROS RELACIONADOS, 2 AMBIENTES - 2 PISO 200M2 PUNO Nº 143 LLAMAR: 989711412-964879173

EMPLEADA DEL HOGAR DE 25 A 30 AÑOS CAMA ADENTRO, SE PAGA BUEN SUELDO. LLAMAR CEL: 966810066954470875

B/V 25554 P 05-11/03

NECESITO EMPLEADA DEL HOGAR. BUEN SUELDO. A TRATAR (PILCOMAYO) 964981500

B/V 25557 P 06/03

PERDIDA DE DOCUMENTO

SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA DE TITULO PROFESIONAL MECÁNICA AUTOMOTRIZ EXPEDIDO POR EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ANDRES AVELINO CÁCERES–CAJAS HUANCAYO DE WILBER JORGE SOTO CASAS CON DNI Nº 41973187 SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.

Hago saber que don: PERCY ALBERTO HUANCA ALVAREZ con Documento de Identidad (DNI) Nº 20050106 de estado civil SOLTERO profesión DOCENTE natural de LA OROYA de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LIMA Nº 1411-HUANCAYO y doña JUSTINA ANGELICA ESPINAL TOVAR con Documento de Identidad (DNI) Nº 80295706 de 34 años, estado civil Soltera profesión DOCENTE natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. LIMA Nº 1411-HUANCAYO Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 02 de Marzo de 2015. Municipalidad Provincial de Huancayo Alejandro Canto Ibarra Oficial Registrador

Empleos SE NECESITA

Edictos

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 25560 P 06-08/03

B/V 25544 P 04-10/03

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.P.E.Z.

B/V 25556 P 06/03

Venta y Alquiler ¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 25558 P 06/03

B/V 25536 P 03-09/03

HIPNOTERAPÍA CLÍNICA TRATAMIENTO A ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICA, EMOTIVAS Y OTROS. CITAS 211304 #954863450-964994211


Diario Primicia

CLASIFICADOS/POLICIAL

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

B/V 25381 P 02/02

21

F/ 12447 P 6/03

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: MIGUEL TOLENTINO SÁNCHEZ de 30 años, de estado civil SOLTERO profesión INGENIERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en PROLONGACIÓN PIURA Nº 804 y doña FRESSIA LIZ RODRÍGUEZ CHAVEZ de 23 años, estado civil Soltera profesión ESTUDIANTE - ADMINISTRACIÓN natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. SAN MARTIN Nº 777. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 04 de Marzo de 2015.

ANA AVISO OFICIAL No 002-2015-ANA-AAA MANTARO-ALA MANTARO Huancayo, 13 de Febrero del 2015 La Administración Local de Agua Mantaro-ALA Mantaro, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial, del proyecto: ¨Afianzamiento Hídrico en el Valle de Río Shullcas con fines Agrícolas¨. DATOS DEL PETICIONARIO Consorcio Consper Consultores & GPYO Ingeniería, con Registro de Expediente: CUT No 13338-2015. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA La fuente de agua se ubica en los Distritos de Huancayo, Chilca, Huancán y El Tambo, provincia de Huancayo, departamento de Junín.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

F/12446 P 06/03

Punto de Captación

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

Ante el Oficio Notarial del Dr. JORGE ALEJANDRO LAZO VILLANUEVA, sito en Jr. Arequipa Nº 428-La Merced-Chanchamayo-Junín; se ha presentado ROSA ELENA FERRUZO LEON, solicitando PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, amparada en las disposiciones del Art. 5º y 21º de la Ley 27157 y 167º , 168º y 506º del Código Procesal Civil, del inmueble urbano, ubicado en el Jr. Progreso Nº 289-291, Distrito de San Ramón, Provincia de Chanchamayo, Región Junín, de la extensión superficial de 511.178 m2(Quinientos Once Metros, con Ciento Setentiocho Centímetros Cuadrados), con linderos y medidas: FRENTE: Jr. Progreso, en 10.15 ml., FONDO: propiedad de Alicia Laos Fernández, en 10.30 ml., DERECHA: propiedad de Sucesión Maura Posterelli León, Jorge Poma Valdez y Cathi Suazo Curi, en 50.00 ml., IZQUIERDA: propiedad de Juan Carlos Astete Cuadrado, en 50.00 ml., por tener la posesión en forma pacífica, continua y pública como propietarios por más de 23 años , EMPLAZADO al titular registral Angel Leon Contreras de Ferruzo, con dominio inscrito en la Partida Nº 02001901 de la Oficina Registral sede La Merced, lo que hago saber para los fines de ley. La Merced, 26 de Febrero del 2015

Proyecto Afianzamiento Hidrico en el Valle del Rio Shullcas con Fines Agricolas

Coordenadas UTM Datum WGS 84, Zona18S

Nombre de la Fuente Quebrada Ucuscancha, Laguna Yanacocha Laguna Huacracocha Rio Shullcas

Este (m)

Norte (m)

489 822 482 799 488 835 482 524

8 679 341 8673 244 8668 306 8 672 966

Altitud (msnm)

Varios

TIPO DE APROVECHAMIENTO DESCRIPCIÓN El agua se utilizara con fines agrarios, mediante el cual se pretende irrigar 1180.20 Hectáreas en valle del Shullcas. DEMANDA DEL PROYECTO Se pretende utilizar 12.06 Hm3 anuales, equivalente a 383 l/s. Se realizara la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en Av. Real No 507-El Tambo-Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA. Ing. ISAAC HUMPIRI RAMOS. Administrador Local de Agua Mantaro

Jorge Lazo Villanueva Abogado-Notario de Chanchamayo

Trabajadores de cobriza Doe Run amenazan con huelga PRIMICIA-La Oroya.Luis castillo Carlos acreedor laboral de los trabajadores de Doe Run Perú ante Indecopi denunció ante los medios de comunicación que hay una mano negra que evita la venta de la empresa y que está utilizando a los trabajadores de Cobriza Huancavelica para cuestionar las cláusulas de la venta de la empresa promoviendo una huelga para el próximo 16 de marzo fecha que coincide con la reunión de la Junta de Acreedores en

Lima para aprobar las cláusulas de las bases de la venta. Castillo muy mortificado mencionó que los trabajadores de Cobriza Huancavelica no han vivido o no saben lo que sucede en La Oroya y ahora opinan sobre un contrato y una compra venta de la empresa sin tener conocimiento ni tener en cuenta por la situación que atraviesa la empresa en La Oroya, y una huelga a estas alturas solo traería graves consecuencias en vista

que la caja de Doe Run Perú sólo va hasta abril porque la caja está en rojo. Sin embargo dijo que hace votos para que esta situación se supere y que la venta se realice lo antes posible e invocó a los trabajadores eviten dar opiniones equívocas, y con actitudes infantiles para irse a una medida de fuerza que sólo contravienen al verdadero objetivo que se persiguen todos, como es lograr la venta exitosa de la empresa.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


22

LOCAL

Diario Primicia

SEGÚN RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL Nº 2078-2014-MINEDU

Docentes interinos cesados deberán recoger sus resoluciones PRIMICIA.- De acuerdo a la normatividad del Ministerio de Educación, los docentes nombrados sin título que no llegaron a inscribirse en la pági-

na web del MINEDU y lo que no confirmaron dicha inscripción en el Banco de la Nación, deberán recoger sus resoluciones de retiro en la oficina de

Caja Huancayo inicia sus operaciones en Arequipa

Secretaría General de la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, en mérito a la Resolución de Secretaría General Nº 2078-2014-MINEDU.

Nº DE R.D. FECHA

Nº EXP.

DESCRIPCION

APELLIDOS Y NOMBRES

0245 0248 0250 0251 0253 0254 0257 0258 0259 0260 0261 0262 0263 0264 0265 0271 0272 0273 0274 0276 0278 0279 0280 0281 0282 0283 0284 0285 0286 0287 0288 0289 0290 0291 0292 0293 0294 0295 0296 0297 0298 0299 0300 0304 0326 0391 0420 0421 0422 0423 0424 0425 0426 0427 0428 0429 0430 0431 0432 0433 0466 0474 0475 0476 0488 0489 0490 0491 0492 0493 0494 0501 0502 0503 0504 0505 0506

R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G.2078 R.S.G. 2078 R.S.G. 2078 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944 LEY 29944

DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER EL RETIRO DISPONER ELRETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO DISPONER RETIRO

DIAZ ABAD DONATILDE BASUALDO XXX DIANA AMORIN MANRIQUE ALEX SERVA YARANGA FIDEL CABELLO CALDERON ISABEL CAMBORDA HUACAYCHUCO MARIA TRUJILLO CAPCHA ANA MANRIQUE LIFONZO ANTONIO TORRES PERALES FLOR GOMEZ SORA DE MEZA SARITA ORIHUELA CASAS FILIBERTO HUAMAN HUAYTA JESUS LOPEZ CACERES CESAR CONDOR CARRILLO MAURIÑO CASTRO INOCENTE ISRAEL SALDAÑA MEZA FEDERICO VENTURA ASPARREN AMELIA VALENTIN DURAND HECTOR VARGAS FLORES LUIS SALAZAR DE MEDINA CARMEN ACUÑA ESPINOZA FERNANDO ACEVEDO PEREZ MAXIMO CONDEZO BORJA BERTHA VELIZ SOLORZANO NIVIA Ç GUTIERREZ CORDOVA LIS ENCISO LAURENTE ALEJANDRO VILCAPOMA BASURTO RUBEN INOCENTE ESPINAL GAUDENCIO MARAVI CASTILLO MARGOT TACZA RAMOS FEDERICO FLORES MEZA MERLENI QUITO ESCOBAR TEHELMA CASTRO CONTRERAS LEOVIGILIA LIMAYMANTA RONDINEL MARCOS MADRID VARGAS ANA GOMEZ MUNIVE JOSE GARCIA CONDOR ABEL HERRERA CANCHUMANI FEDERICO PORTA TACUNAN ASUNCIONA PALACIOS ROJAS JESUS CALDERON ACOSTA AMADEO BERNEDO DE ANLAS ALIPIA ARAUCO DE ESPIRITU AYDEE SANCHEZ CASAS JULIO RISO RAMOS ALFREDO LAURENTE ORELLANA MAXIMO CHUCO HUATA MARIA ELENA COCA GOMEZ FELICISIMO HUAMANSUPA BALTAZAR VICENTE VICTOR DAVIRAN OROSCO EDDY VIOLETA INGA LAUREANO NELIDA HORTENSIA MANZANARES MIRANDA VICTOR ADOLFO MAURATE AQUINO JEANETT EDITH MEDINA OCHOA MANUEL MAXIMILIANO MERA GUZMAN FRANCISCO ALBERTO MORENO GARAY RODRIGO QUISPE CHILQUILLO DINA PAUCAR CONDOR ULDARICO PECHO GAVE RICARDO CONSTANTINO NUÑEZ VALDIVIA JOSE RAUL ALVERTO PIZARRO ROJAS EUSEBIO NARCISO ARTICA MARAVI VIDAL CHAVEZ LOAYZA OFELIA RUTI OCHOA ROMERO MADELEINE DARIA FLORES RAVICHAGUA JOSE NAPOLEON ESPINOZA PALACIOS NELSON NESTOR RAMOS MENENDEZ JULIAN AGUSTIN ROJAS PAUCAR ZENOBIO NILO ROMAN ARTICA IGNACIO ROSALES EGUIA MAURO ANTONIO SUAREZ CASAPIA NEMESIO JOSE DAVILA MEZA JESUS ISIDORO DIAZ HUAMAN ELADIO ISAAC DIEGO LAZARO ROBERTO SUASNABAR ASTETE PASCUAL REYES TUMIALAN ARENALES MILLER LOLI TUPACYUPANQUI BERROSPI SAUL

19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 19/02/2015 24/02/2015 24/02/2015 24/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015

Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

PRIMICIA.- Con la finalidad de estar más próximos a sus clientes, Caja Huancayo ingresa a la Región inaugurando una agencia más a nivel nacional, mañana en el distrito de Cerro Colorado. Esta nueva agencia ubicada en Av. Aviación s/n Mz A Lote 21 Asociación Pequeños comerciantes vía Faucett, frente al terminal pesquero - Cerro Colorado, representa un reto más para nuestra institución: ingresar a un mercado nuevo y tener presencia en todas las regiones del Perú. De esta manera Caja

Huancayo inicia su expansión geográfica para el 2015, con la primera agencia en la “Ciudad Blanca”, teniendo además programado inaugurar dos agencias en la ciudad de Apurímac y dos en Puno, con el mismo compromiso de lograr el bienestar de los micros y pequeños empresarios del país. Es preciso mencionar que Caja Huancayo obtuvo los mejores indicadores a nivel del sistema de cajas municipales; logrando por 4º año consecutivo alcanzar el menor ratio de mora con 0.45%; el mayor crecimiento en

colocaciones y captaciones y el 1er lugar con la CMAC con mayor rentabilidad del activo. Asimismo, Caja Huancayo fue calificada nuevamente como una entidad con buena fortaleza financiera, de acuerdo a las publicaciones de las clasificadoras de riesgo Class & Asociados y Equilibrium, quienes obtuvieron la categoría de riesgo de B+, la máxima alcanzada a nivel del Sistema de Cajas Municipales, que sitúa a Caja Huancayo como un referente en la industria de las microfinanzas a nivel nacional.

Aprueban proyecto que prohíbe reelección de presidentes regionales PRIMICIA.- Con 93 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la ley de reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de presidentes regionales. El proyecto, que fue aprobado en segunda votación tras largas horas de debate, contempla además la no reelección inmediata de vicepresidentes regionales y alcaldes. Cabe precisar que durante el debate se escucharon voces críticas a la ahora aprobada

ley, ya que consideraban que cuando un alcalde es “buen gerente” se le debería permitir la reelección.

En tanto, ha quedado en un cuarto intermedio el proyecto que intenta modificar la solicitud de revocatoria.


Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

Woodman pide obras para los Panamericanos 2019 PRIMICIA.- El ex presidente del IPD y hoy miembro del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2019, Arturo Woodman, señaló que esta nueva comisión se pondrá a trabajar de inmediato para poder resolver algunos detalles y que este evento pueda salir de la mejor manera en nuestro país. “Hubo un pequeño retraso que a veces se presenta, pero ya se formó la comisión organizadora y que tendrá reuniones semanales para estar en un buen camino para realizar unos buenos Panamericanos en el 2019. Poco a poco iremos informando todos los avances con respecto a este proyecto que tendrá más de 40 disciplinas y cerca de 7 mil atletas en el país”, señaló Woodman.

NO ACEPTARÍA FORMAR PARTE DEL COMANDO TÉCNICO

Uribe: “No hay que subestimar a los técnicos nacionales”

PRIMICIA.- El técnico nacional, Julio César Uribe señaló que todavía no existe alguna conversación con Universitario de Deportes para ser entrenador del cuadro ‘crema’. Además dijo que no se debe subestimar a los técnicos nacionales ya que

PRIMICIA.- El arquero de Sporting Cristal, Diego Penny, sostuvo que lo llena de motivación y felicidad la llegada del seleccionador nacional Ricardo Gareca. Agregó que el saber que “la selección está abierta para todos”, fue una gran noticia para él. “Escucharlo a todo mundo motiva, más al decir que la selección está abierta para todos, y da ganas de seguir avanzando. Yo creo que todos los jugadores deben sentirse convocables. Esto es algo para todos. Estoy muy contento que haya llegado el técnico porque parecía que no teníamos rumbo, y ahora todos a ponernos a trabajar”, señaló Penny.

deporte 23

Diario Primicia

no se les da oportunidad en la selección. “Mi representante será el encargado de informarme cuando exista alguna oferta para poder dirigir a Universitario o cualquier otro equipo, por ahora no hay nada”, señaló Uribe. Por otra parte, el

Penny espera convocatoria por anuncio de DT Gareca

entrenador señaló que siente que él y sus colegas son subestimados para dirigir la selección peruana. “No hay que subestimar a los entrenadores nacionales. Por ejemplo, Bengoechea es una gran persona pero no tiene hoja de vida como técnico, ese

PRIMICIA.- La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, castigó a Cienciano del Cusco por los actos de racismo contra el delantero panameño, Luis Tejada sucedidos el pasado fin de semana en el encuentro frente a Juan Aurich por la quinta fecha del Torneo del Inca. Cienciano fue castigado con jugar la próxima fecha de local (Fecha 7) a puerta cerrada (frente a Deportivo Municipal), así como 10 UIT de multa debido a este hecho. Desde la tienda cusqueña trataron de minimizar este hecho, sin embargo publicaron un video donde diversos jugadores le dicen ‘No’ al racismo.

Ñol Solano quiere trabajar con Gareca PRIMICIA.- El ex futbolista y entrenador, Nolberto Solano, señaló que le gustaría ser tomado en cuenta para ser parte del comando técnico de la selección, sin embargo todavía no hay comunicación alguna de parte de la FPF. “Es una tarea dura para cualquier técnico, la selección peruana. No se ha creado muchas expectativas como la Eliminatoria pasada con Markarián y eso es bueno. Ricardo (Gareca) es un técnico que conoce el medio local, conoce al jugador peruano, tiene el respaldo de Juan Carlos (Oblitas) que creo yo que es una de las buenas decisiones del Sr. Oviedo.

fue el peor error que se pudo hacer en la selección. Sin hoja de vida es grave darle el cargo como el que se le dio”. Además el entrenador dijo que no aceptaría ser parte del comando técnico de Ricardo Gareca en la selección peruana.

Cienciano castigado por actos de racismo


DEPORTE PRIMICIA.- La Conar programó a los árbitros para la sexta fecha del Torneo del Inca, donde el juez Henry Gambetta se encargará de impartir justicia en el duelo en el Callao, entre la Universidad San Martín y Sporting Cristal esta noche. Víctor Hugo Carrillo arbitrará el partido entre Ayacucho FC ante Alianza Lima.

Diario Primicia Huancayo, Viernes 06 de marzo del 2015

 GAMBETTA ARBITRARÁ SAN MARTÍN CON SPORTING CRISTAL

PROGRAMACIÓN: VIERNES 06 Estadio Héroes de San Ramón - Cajamarca 03.30 p.m. UTC vs León de Huánuco (GRUPO B) Árbitro: Fernando Legario Estadio Miguel Grau - Callao 08.00 p.m. San Martín vs Sporting Cristal (GRUPO A) Árbitro: Henry Gambetta (FIFA) SÁBADO 07 Estadio Ciudad de Cumaná - Ayacucho 12.30 p.m. Ayacucho FC vs Alianza Lima (GRUPO C) Árbitro: Víctor Hugo Carrillo (FIFA) Estadio Iván Elías Moreno - VES 03.00 p.m. Deportivo Municipal vs FBC Melgar (GRUPO A) Árbitro: Luis Seminario (FIFA) DOMINGO 08 Estadio Huancayo 11.15 a.m. Sport Huancayo vs Sport Loreto (GRUPO C) Árbitro: Kevin Ortega Estadio Garcilaso de Vega - Cusco 01:30 p.m. Real Garcilaso vs César Vallejo (GRUPO B) Árbitro: Jorge Panta Estadio Monumental - Ate 04.00 p.m. Universitario vs Alianza Atlético (GRUPO B) Árbitro: Yovani Quevedo Estadio Elías Aguirre - Chiclayo 06.15 p.m. Juan Aurich vs Cienciano (GRUPO A) Árbitro: Michael Espinoza

ARRANCA SEXTA JORNADA

PRESIDENTE DE LA FPF

Oviedo persiste en Reinaldo Ruedas PRIMICIA.- El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, aseguró que no se ha reunido con Reinaldo Rueda en Paraguay como se especuló hace algunos días atrás, sin embargo dijo que todavía se buscará hacer el esfuerzo para contar con él en el proyecto de la FPF. "Hemos ido a un viaje de Conmebol, porque hubo elecciones. Por consiguiente, no estuvo allá. En ningún momento se conversó con él en Paraguay", afirmó el mandamás de la FPF a su regreso a la capital.

DT ROBERTO MOSQUERA PRIMICIA .- El técnico de Juan Aurich de Chiclayo, Rober to Mosquera señaló que el técnico de la selección Ricardo Gareca tiene todo su apoyo para contar con los jugadores del 'Ciclón' cuando él crea conveniente. "Me gusta Gareca, es un tipo honesto e íntegro. Tiene claro para donde va”, señaló. Por otra par te, el técnico del 'Ciclón' explicó el momento que vive el equipo, “Esperemos poder empez ar a ganar". Señaló.

"Gareca tiene todo mi apoyo y de los jugadores”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.