Diario Primicia Huancayo 06/04/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com CEPRE UNCP CICLO NORMAL 2015 (Para alumnos que culminan el 5to año de secundaria) Ventajas:

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

diarioprimiciahyo

PARA ABOGADOS Y CONTADORES PÁG. 07

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6551 S/. 0.50

HIJA DE ALCALDE LOGRA BECA

Nuevo concurso CAS en la DREJ

Nueva modalidad con 2 etapas: -Examen de conocimientos -Examen de aptitudes CICLO SELECCIÓN DE TALENTOS PRIMERA SELECCIÓN 2016-I (Para alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria)

INICIO

06 ABRIL

INICIO

06

¡Tu preparación merece lo mejor!

CON VACANTES DE INGRESO DIRECTO A TODAS LAS FACULTADES

ABRIL

PÁG. 22

Más denuncias contra BECA 18

CON 2 AÑOS MÁS DE PLAZO PARA PROFESORES INTERINOS

: Diario Primicia

@Diario Primicia

PÁG. 04

ALCALDE CHAMORRO DESAIRA A FIELES

EVITARÁN DESPIDO DE DOCENTES

¡Protesta contra municipio wanka! ALIANZA LIMA LO DERROTÓ POR 2-0

 Maestros de la Ley del Profesorado, tendrán nueva oportunidad para continuar dentro del magisterio

EXIGE DIRIGENTE DE LAS APAFAs

PÁG. 07

Cadena perpetua para “mataescuelas”

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA

PÁG. 03

Sport Huancayo queda fuera de la Copa del Inca

PÁG. 13


02

local

Puente Chaclas está siendo reforzado ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Sapallanga.El puente Chaclas que sufrió ciertos efectos por aguas del río del mismo nombre, en breve se pondrá nuevamente en servicio. En la actualidad está siendo reforzado convenientemente, mientras los vehículos siguen pasando por el badén, informó el alcalde de Sapallanga Walter Meza Dávila. Refirió que se trata de una vía nacional, sin embargo por la propia necesidad de ese servicio, se está tratando de acelerar los trabajos de reparación y reforzamiento en sus bases. Todo gracias a la gestión de la municipalidad distrital. Informó que los trabajos deben culminar en breve para dar solución definitiva al problema del transporte vehicular entre diversos pueblos de la zona sur: Sapallanga, Pucará, Pazos, Huaribamba y otros.

Exhibición de canes PRIMICIA – Chilca.- El próximo sábado, se presentarán canes de diversas razas en un gran concurso que llamará la atención de grandes y chicos. También se exhibirán otros canes vestidos con ropa autóctona. Todos los canes pasarán el control de la sanidad que estará a cargo de médicos veterinarios que dará realce a la Feria Regional Cuasimodo.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

DIRECTOR REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES:

“Si notan alguna evidencia de corrupción en este sector, ¡Denuncien!”  Recordó la existencia de normas que sancionan actos irregulares.

nes de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, está rodeado por Escuelas de Manejo de vehículos, Clínicas y otras oficinas vinculadas a transporte, sin embargo no existe ningún acercamiento ni vínculos directos. Vendedores de reglamentos, ofrecedores de clases de manejo, unos con chalecos que los identifican y otros sin identificación, tratan de llegar a su público ofreciendo posibilidades de facilitar el trámite para expedición de licencias, rebaja de multas de sanción. Según ellos, por tener conocidos en el interior de la dirección regional.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.El Director Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín, José Luis Castillo Cárdenas exhortó a los usuarios en general de esa dependencia, para que si notaran algunas irregularidades con tendencia a corrupción, denuncien valientemente ante su dirección. “Nosotros recibiremos gustosos quejas y denuncias, en caso de hallar actos de corrupción en las dependencias del sector de transportes. Si antes se registraron hechos que denigran la imagen de la institución, ahora existen normas y sancionan

PRIMICIA - Chilca.- Un gran pasacalle de elencos de huaylarsh antiguo y moderno, se viene preparando para el próximo jueves 9 de abril y anunciar el inicio de la Feria Regional Cuasimodo 2015 en Coto Coto. La concentración será a las 9.00 horas en el parque Huamanmarca y desde allí se desplazarán hacia el estadio de Coto Coto. Inmediatamente después será inaugurado el importante certamen, ganadero, industrial, comercial, agrario y gastronómico, con el desarrollo de un programa especial, que se matizará con el inicio del concurso de huaylarsh.

la corrupción”, manifestó en declaraciones a este diario. Pero que tampoco se dejen sorprender en caso de petición de dádivas por parte de algunos malos trabajadores. Los servicios son

absolutamente gratuitos, salvo la documentación considerados en el Texto único de administración – TUPA. Castillo Cárdenas, refirió haber recibido quejas por diversos motivos, los mis-

mos que han sido atendidos convenientemente y en su oportunidad. Pero denuncias, no han pasado de ciertos comentarios y nada más, señaló. Dijo que las instalacio-

Jueves comienza feria Cuasimodo de Chilca

Algo más... El director regional, ha mencionado una pronto operativo si es posible en presencia de periodistas, para saber la verdad.

En esta oportunidad estarán presentes principales autoridades regionales y locales, como también la compañía de la Señorita Cuasimodo 2015 y diversas personalidades invitadas. Como es de conocimiento general, el ingreso al campo ferial es gratuito. En horas de la noche se realizará el primer festival de talentos. Para los siguientes días, se viene preparando diversas actividades que darán realce al certamen como el concurso canino, la pachamanca más grande del mundo, actuación de artistas, concurso de danzantes de tijeras y otras actividades.


Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

Todos prefieren el “Tanta Wawa”

local 03

Diario Primicia

POR ROMPER TRADICIÓN…NO RECIBIÓ SANTO SEPULCRO Y PASCUALITO

¡Protesta general contra el municipio!

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Para los visitantes fue deleite comer el “Tanta Wawa” que en otros lugares son preparados de harina de trigo. En Huancayo, el wawa de pan lo hacen con harina del norte, con un preparado especial y decorado con ajonjolí. “Este año hemos vendido bien. Ha sido de gran preferencia de nuestros visitantes, pero también pobladores de la ciudad han consumido bien el tradicional “Tanta Wawa”, señalaron las comerciantes que se han ubicado cerca a la Catedral Manifestaron que tuvieron pedidos de otras ciudades como La Oroya, Cerro de Pasco y Lima, a donde habrían enviado en grandes cantidades por la delicia en Semana Santa.

Desaire a la procesión del Santo Sepulcro y de “Pasculito Wanka”. Procesión regresó a la Catedral al son del huayno “Soy Huancaíno”. “Nosotros somos familias huancaínas y reclamamos nuestras tradiciones y costumbres, y ésta, es una falta de respeto”, señalaron la familia Jaime y Tolentino.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Con las más duras calificaciones, protestaron ayer los mayordomos saliente y entrante de los festejos de Semana Santa contra las autoridades municipales provinciales, que no tomaron en cuenta la recepción el viernes, a la procesión del Santo Sepulcro y ayer de Pascualito. La culminación de los festejos, fue momentos de indignación tanto de los mayordomos como de los acompañantes, que se mostraron extrañados por la actitud indiferente del alcalde Alcides Chamorro, sus Regidores y Funcionarios más cercanos. “Esta, es una falta de respeto y consideración. Las costumbres y tradiciones de un pueblo se respetan y se cultivan. Las autoridades municipales, a quienes el pueblo los

eligieron, tenían la obligación de programar lo que tradicionalmente se hacía en todos los años”, manifestó airadamente José Jaime Sobrevilla, cercano a la Catedral. Incluso preguntó a los acompañantes si es cierto lo que manifiesta y todos contestaron ¡sí! Y se escucharon diversas frases de protesta e indignación, por el desaire al Patrón del pueblo Wanka. Pusieron en claro, que no son políticos, sino hijos netos de esta ciudad y exigen respeto y consideración a sus modos de vida, costumbres y tradiciones. Más enfático fue Carlos Alberto Tolentino Jaime, tan pronto recibió la organización de los festejos de Semana Santa para el próximo año, expresó enérgicamente, nadie debe jugar con la fe ni con las necesidades de un pueblo. Públicamente emplazó a las autoridades de gobierno

local y regional por pretender distorsionar la tradición wanka y rememoró incluso a su abuelo de apellido Jaime más conocido como “Chula Paño”, quien mantenía viva las costumbres de su pueblo, como un gran artista con el armado de los gigantes arcos para las procesiones del mes de Mayo y otros. Tolentino Jaime, pidió mayor reflexión al alcalde y al Gobernador Regional. Recordó que el viernes, no se cumplió ningún acto de protocolo ni en el Gobierno Regional ni en la Municipalidad. En esta última, señaló que delegaron a una persona, que no pudo expresarse con mayor claridad. DELICADO De otro lado, indagando entre sus allegados, se supo que el alcalde Alcides Chamorro Balvín se encuentra delicado de salud. Pues se le había visto participar en los demás

actos religiosos. Sin embargo, sus funcionarios encargados no habrían sabido representar a la altura que se deseaba. “El alcalde, sabrá disculparse, él no es soberbio” añadió el informante negándose identificar por no contar con la autorización. PROCESIÓN La procesión de Jesucristo resucitado “Pascualito Wanka” inició su recorrido a las 5.00 horas y retornó a la Catedral a las 8.30 horas. Justamente debajo del arco en la plaza de la Constitución, se hizo entrega del cargo de Mayordomía. Inmediatamente después, una orquesta interpretó el huayno “Yo soy Huancaíno”, mientras los oferentes terminaron la procesión bailando mulizas y huaynos en la puerta de la Catedral. Una gran mayoría con coronitas de Lima lima y Chunchu huayta en mano, se retiraron a sus domicilios.


04

local

CARTAS AL DIRECTOR “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

San Ramón, 23 de Marzo de 2015 Señor: Abel Egoávil Soriano Diario PRIMICIA Calle Real Nº 455, Interior 01 – Huancayo Huancayo.Asunto: RECTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN. De nuestra consideración: Nos dirigimos a ustedes a fin de solicitarles la rectificación de la información propalada por su diario en la Sección REGIÓN, Pág. 22, del día sábado 21.03.2015, cuya copia adjuntamos. En dicha página adjuntamos lo siguiente: “Desmienten secuestro de trabajadores de empresa GCZ SAC” La empresa GCZ SAC se habría burlado del Ministerio público y de la PNP que movilizó más de medio centenar de policías tras enterarse del secuestro de sus trabajadores en el sector de Anashirona, provincia de Chanchamayo (región Junín). Cabe recordar que según se supo cuatro sujetos previstos de armas interceptaron la camioneta de la empresa GCZ SAC y secuestraron al responsable de la hidroeléctrica que ejecuta como residente, al ingeniero Miguel Ángel Vivanco Nanetti (33) y al capataz René Ariste Carrillo. El hecho fue denunciado en la comisaría del Perené como un secuestro. En tanto, la fiscal de la Primera Fiscalía Penal de la Merced - Chanchamayo, Carmen Sarmiento Pumarayme, dispuso investigar tal secuestro, para lo cual determinó investigar las últimas llamadas realizadas desde el celular del ingeniero Vivanco y se confirme el arribo de los funcionarios del Ministerio del Ambiente, debido a que se mencionaba la llegada de tales funcionarios para supervisar la obra de la hidroeléctrica. Según manifestó la fiscal Sarmiento y un grupo de policías, tras la denuncia de secuestro, hallaron a los dos trabajadores de la empresa GCZ caminando con el dorso desnudo por una trocha de la zona, luego fueron conducidos al campamento de la empresa ubicado en el sector de Anashirona. Este hecho también habría causado malestar en el comando de la PNP porque innecesariamente se habría movilizado cerca de medio centenar de policías desde Huancayo y Jauja y comisarías de la zona. Otro hecho que llama la atención es la actitud de la PNP de la comisaría del Perené que, recién después de cinco horas de producido el “secuestro”, comunicó a la Fiscalía Provincial y la falta de apoyo logístico. (RPP) Al respecto este medio de comunicación masiva, sin tener ningún sustento probatorio idóneo para afirmar estos hechos y circunstancias, ha propalado masivamente que mi representada se habría burlado del Ministerio Público y de la PNP que movilizó más de medio centenar de policías tras enterarse del secuestro de sus trabajadores en el sector de Anashirona, provincia de Chanchamayo. Ello sin la debida certificación o indagación de la veracidad de dicha información. Por lo que al amparo de la Ley Nº 26847, le damos un plazo de 24 horas a partir de la recepción de la presente para que rectifique esa errónea y denigrante información, inexacta, agraviante a mi representada y que afecta a nuestra buena reputación, ganada con muchos años de esfuerzo; caso contrario, nos veremos obligados a proceder judicialmente a fin de resarcir económicamente el grave daño ocasionado a la imagen y a la buena reputación de la que goza mi representada. Sin más particular, agradeciendo la atención a la presente me despido de Ud. Atentamente.

Ing. CARLOS MORAN TELLO GERENTE DE GCZ CONSTRUCCIÓN SAC

NOTA: PRIMICIA precisa que la mencionada información se tomó teniendo como fuente la plataforma WEB de RPP, el mismo que fue publicado el 20 de marzo del 2015.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

PROPONE MAYOR PLAZO PARA OBTENER Y ACREDITAR TÍTULO PEDAGÓGICO

Casio Huaire presenta proyecto para evitar retiro de profesores “interinos” del magisterio

PRIMICIA - Huancayo.El congresista Casio Huaire Chuquichaico, presentó un Proyecto de Ley, que prorroga por dos años el plazo para que los docentes sin título pedagógico, también llamados ‘interinos’, puedan obtener o acreditar el título pedagógico, quienes serían retirados del magisterio. De esta forma, los docentes provenientes de la Ley del Profesorado, tendrían una nueva oportunidad para continuar dentro del magisterio. Esta iniciativa legislativa que presentó el parlamentario por Junín, fue respaldado por la bancada de Perú Posible, quienes refrendaron la misma. “La propuesta exige se otorgue un plazo excepcional para que los profesores, quienes se encuentran culminando sus estudios, cuenten con grado de bachiller o estén tramitando su título, puedan obtener y/o acreditar dicho requisito y de esta manera frenar con los despidos masivos a nivel nacional, de 14, 151 profesores”, dijo Huaire Chuquichaico, al tiempo de mencionar que existe una necesidad de solución frente a la incertidumbre y preocupación de miles de de docentes nombrados sin título pedagógico. La disposición plantea además que vencido el plazo otorgado pasarían a ser auxiliares educativos, bibliotecarios, y ser parte del Centro de Recurso Tecnológico o del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa. Según detalla el congresista Huaire, la iniciativa se gestó luego de haber sostenido reuniones con dirigentes del Sutep de varias regiones del país, como Junín, Cajamarca, Piura, Cusco y Arequipa. “creemos necesario atender sus demandas y que

el Congreso de la República, sea parte de la solución de este problema en el que se encuentran inmersos dichos docentes”, mencionó. MOTIVOS. Según argumentan muchos docentes que no lograron la titulación fue por la lejanía de sus centros de trabajo, la falta de recursos económicos y de cursos de profesionalización promovidos por el Minedu, entre otros. “El ministerio se olvidó de nosotros por muchos años, pese a que nosotros dimos hasta nuestras vidas por brindar educación a nuestros niños, incluso en los momentos más violentos del país productos del terrorismo”, dicen melancólicos. COSTO-BENEFICIO. El proyecto no pretende que los docentes sin título se queden en el sector educación, sino darles un plazo excepcional para que regularicen su situación académica como lo establece la Ley de la Carrera Magisterial. Además de no aprobarse la norma,

existiría un costo social porque miles de docentes con mucha experiencia y años de servicio perderían sus puestos laborales. PUNTOS. En Junín son más de 300 docentes sin tí-

tulo, quienes serían retirados del magisterio, quienes anuncian próximas huelgas. La dirigencia del Sutep, anunciaron su respaldo a la exigencia de dichos profesionales.


Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

Optimiza formación de Ingenieros Civiles, Industriales, de Sistemas y Arquitectos.

EN CIUDAD UNIVERSITARIA DE CHORRILLOS

UPLA inaugurará pabellones y laboratorios de Ingeniería E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

PRIMICIA - Huancayo.Con la presencia del alcalde de Huancayo, Dr. Alcides Chamorro Balvín y la presidenta del Comité de Damas de la Municipalidad, María Pacheco Vila, en calidad de padrinos; la Universidad Peruana Los Andes inaugurará modernos pabellones de aulas y laboratorios de Ingeniería, la ceremonia se desarrollará hoy (lunes 06 de abril) a las 09:30 a.m. en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, Ciudad Universitaria, Urb. Chorrillos-Palián. Son dos edificios de 5 niveles cada uno que cuenta con aulas tipo auditorio, completamente equipadas con tecnología de última generación, también se entregarán modernos laboratorios de suelos, concreto armado y estructuras para Ingeniería Civil, laboratorio de redes, robótica e ingeniería del software para Ingeniería de Sistemas y Computación;

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

talleres de metal mecánica y laboratorio agroindustrial para Ingeniería Industrial; cinco talleres de diseño y laboratorio de diseño digital para Arquitectura. “La primera Facultad de Ingeniería se creó en la UPLA, actualmente contamos con la mejor infraestructura y equipamiento que asegura una formación de calidad, docentes con amplia trayectoria profesional. A lo largo de 32 años de vida institucional hemos formado a generaciones de ingenieros que destacan en el sector público y privado”, sostuvo el

decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Rubén Darío Tapia Silguera. El programa de la ceremonia considera una parte litúrgica y cívica, las palabras de bienvenida serán pronunciadas por el Ing. Alejandro Ochoa Aliaga, jefe de departamento académico, después de ello continúa con la participación del Decano de la Facultad, posteriormente hará uso de la palabra en su calidad de padrino el Dr. Alcides Chamorro Balvín; mientras tanto, el mensaje central estará a cargo del Dr. José Castillo Custodio, rector de la UPLA. (NP-DCL)

Escenificaron vida, pasión y muerte de Jesús en campo de Yauris PRIMICIA - Huancayo.- En el marco de las múltiples actividades realizadas en la Feria Regional de Productores Sierra y Selva que se desarrolló con total éxito en el Campo Ferial de Yauris, el viernes último tuvo lugar la sentida escenificación de la Vida, Pasión y Muerte de nuestro Señor Jesucristo. Ante un escenario abarrotado de personas y debidamente implementado en el ring de juzgamiento, los actores de “Jesucristo

local 05

Diario Primicia

Superestar” protagonizaron un inmejorable musical que relata los pasajes bíblicos, en los cuales se muestra cómo nuestro Salvador ofrendó su vida para salvar a la humanidad de sus pecados. Los actores, en su mayoría jóvenes, irradiaron un mensaje de paz, amor, unión humildad y sobre todo de profunda reflexión en estos días santos de recogimiento, donde cada uno debe meditar sobre lo que está haciendo bien y lo que debe

mejorar. El Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, mandatario regional, expresó su satisfacción por este espectáculo sin precedentes, precisando que la Semana Santa en Junín es una muestra de profunda fe religiosa y aquellos ciudadanos huancaínos y visitantes tanto nacionales y extranjeros que arribaron a la Incontrastable, se están llevando la mejor imagen de nuestra majestuosa tierra. (NP-DCL)

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 abril del 2015

LUEGO DE PARALIZACIÓN NACIONAL QUE REALIZARON

Dirigentes de la Fentase Junín a la espera del cumplimiento de acuerdos Con autoridades de la Drej y el GRJ lograron que se implemente procesos de rotación, ascensos y reasignación de personal administrativo. Jhon Sinche Crispin

Del mismo modo el reconocimiento del pago de intereses del Decreto de Urgencia Nº 037-94-PCM; y la validación de los nuevos calculos del pago devengado. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.- “Luego que los trabajadores administrativos del

sector educación en la región Junín, acataran paro nacional de 24 horas, producto de la reunión de trato directo sostenida entre la dirigencia de la Fentase Junín, de los Sitases provinciales de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Institutos Superiores de Sicaya, Palian, Cajas; de Jean Díaz Gerente de Desarrollo Social del GRJ, Luis Aguilar Bernia Director Drej y sus Jefes de Linea arribamos a diversos acuerdos en favor de los administrativos de educación,

por lo que estamos a la espera de su cumplimiento” manifiesta Jhon Sinche, secretario general regional de los administrativos. El dirigente añade, a nivel nacional el representante para la solución de conflictos sociales del Ministerio de Educación se comprometió ante la dirgencia del CEN Fentase, para que en un plazo de 20 días, que ya se cumplió, entregar una propuesta orientada a solucionar la abismal diferencia en el pago

DIRIGENTE DE LAS APAFAS DE HUANCAYO

Cadena perpetua para “mataescuelas” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- “La inoportuna y descabellada decisión de algunos funcionarios de la Ugel Huancayo que tienen secuestrado al director Espíritu Gaspar, para cerrar la escuela de Incho, no solo merece el rechazo contra este criminal atentado contra la

educación estatal, así como están cometiendo delitos contra los derechos fundamentales a la educación para beneficiarse personalmente, lo que les toca es la cadena perpetua, es decir, la muerte en la política y en las ánforas por haberse convertido en temibles mataescuelas” expresa indignación Ángel Huarcaya Soto, dirigente de la

Federación Provincial de Apafas de Huancayo. Nosotros no cuestionamos que se trasladen donde mejor les parezca, pero sí estamos en contra que cierren una escuela para convertirla en otro antro de perdición y corrupción, como son las Ugel, digo esto porque inmoralmente realizaron la racionalización sistemática en dicha escuela; si

de los incentivos laborales de Cafae entre los trabajadores de la sede del Minedu y de las Instituciones Educativas e Institutos Superiores Pedagógicos y Tecnológicos. Del mismo modo señala, a nivel regional el representante del GRJ Jean Díaz y el Director Drej se comprometieron oficiar al Minedu para que acabe la abismal diferencia en el pago de los incentivos laborales de Cafae entre los trabajadores de la sede del Minedu y de las ins-

se trataría de que no alcanzan las metas por aula y por maestro, entonces Espíritu Gaspar y sus funcionarios asesores, ya nos han alertado que como verdadero enemigos de la educación, continuarán cerrando más escuelas y colegios; basta mencionar como se arreglan, absuelven o prescriben las denuncias por cobros indebidos, abandono de cargo, permutas ilegales, racionalizaciones, acoso y violación sexual, acaso eso no es corrupción, cuestionó el dirigente.

tituciones educativas e Institutos Superiores; también existe el compromiso que dispondrán a las Direcciones de las Ugels y la propia Drej den estricto cumplimiento e implementen los procesos de rotación, ascensos y reasignaciones del personal administrativo del sector educación de conformidad con la Resolución Ministerial No.639-2004 y la Resolución de Secretaria General del Ministerio de Educación No.530-2005-ED. Jhon Sinche, dijo además, las autoridades se comprometieron oficiar a las Direcciones de las Ugels

del ámbito de la Drej a fin de que emitan las Resoluciones Administrativas reconociendo el derecho de los trabajadores administrativos al pago de los intereses del D.U.Nº037-94 de conformidad con la Ley No.29702 y evaluar la contratación de un contador – perito contable, a fin de que realice los calculos de intereses del devengado del pago del D.U.Nº037-94 en el marco de la Ley No.29702, solo en vía administrativa sin necesidad de sentencias judiciales.

Algo más... Los administrativos de educación realizaron una paralización en sus labores en rechazo al Gobierno de Ollanta y Toledo, contra la política económica discriminatoria del Ministro Saavedra quienes desde el 2013 han asignado cincuenta soles para el pago de los incentivos laborales por Cafae a los trabajadores de las instituciones educativas e Institutos Superiores en tanto que a los trabajadores de la sede del Minedu les asignaron por el mismo concepto sumas que van desde 2 mill 932 soles hasta 4 mil 172 soles.

POR PARTE DE APAFAS Y DIRECTORES

Más abusos en escuelas PRIMICIA – El Tambo.Definitivamente los nuevos directores de las II.EE. de este distrito, han sido avasallados y sobrepasados en su autoridad por algunos dirigentes de Apafas, quienes en lugar de velar por la economía de los padres de familia, terminan imponiendo cobros por cuotas ordinarias, por padre de familia, pagos de talleres, multas, danza, que en todos los casos están en contra de las normas. Denuncian-

tes, en el noticiero “Hoy por Hoy de radio La Buenaza, señalaron que el presidente de la Apafa, de un colegio cercano a la DREJ, obliga al pago por padre de 101.00 nuevo soles, pago de taller por alumno 27.00 nuevos soles, igualmente permite que los profesores exijan una gran cantidad de útiles escolares; en este colegio son varios que se burlan de las normas y prohibiciones y cobran lo que quieren.


EDUCACIÓN 07

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

ATENCIÓN ABOGADOS Y CONTADORES

Nuevo concurso CAS en la DREJ Interesados pueden presentar expedientes hasta el jueves 09 de abril por mesa de partes de la sede educativa regional en horario de atención al público. Haber mensual que percibirán los ganadores se ha fijado en mil 500 nuevos soles. Hoy publicamos documentos a presentar y requisitos mínimos. ?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.- La Dirección Regional de Educación de Junín vienen haciendo conocer las bases para el proceso de selección vía CAS, de un

abogado y un contador, para lo cual los postulantes tendrán en cuenta que la hoja de vida documentada deberá presentarse en un sobre debidamente foliado en tamaño A-4, y autenticado por el fedatario de la Institución; con los siguientes documentos: solicitud de postulante, dirigido al Presidente de la Comisión de Evaluación y Selección, indicando la plaza a la que postula; Declaración jurada de no registrar antecedentes policiales ni judiciales; Declaración jurada de no percibir doble sueldo del estado; Declaración jurada de no tener parentesco consanguíneo ni afinidad con los trabajadores y/o funcionarios de la comisión de

evaluación. REQUISITOS ABOGADOS Título Profesional: Abogado; Trabajo en función a cumplimiento de metas de acuerdo al PAC del OCI; Habilitación vigente para ejercer la profesión; Experiencia en el cargo: Mínimo 02 años en el Sistema de Auditoría; Experiencia Profesional en Acciones y/o Actividades de Control en OCI; Conocimientos de Auditoría Gubernamental y/o procedimientos administrativos; Conocimiento en Contrataciones con el Estado; Dominio de Sistema Microsoft Office a nivel usuario; Capacidad de trabajo en equipo; Elaboración de los

EN UGEL HUANCAYO

Hallazgos y documentos de soporte; Preparación de Informes y Especiales. Disponibilidad para el desplazamiento dentro del ámbito de la Drej para realizar auditoría a las Unidades Ejecutoras 301302-303; Ausencia de impedimento o incompatibilidad para laborar en el servicio del estado; Ausencia de antecedentes penales y judiciales, de sanciones de cese, destitución o despido por falta administrativa, disciplinaria o proceso de determinación de responsabilidades, así como no mantener proceso judicial pendiente con la entidad por razones funcionales con carácter preexistente a su postulación.

No tener vinculo parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con funcionarios y/o directivos de la entidad, aun cuando hayan cesado en sus funciones en los últimos dos años, así como no haber desempeñado en la entidad, durante los dos años anteriores actividades de gestión en función ejecutivas o de asesoría; No haber sido separado por incumplimiento de sus funciones; Conocimientos del Sistema de Control Gubernamental; Participación en cursos de capacitación organizados por la Contraloría General de la República REQUISITOS CONTADORES Título Profesional: en Contabilidad; Trabajo en función a cumplimiento de metas de acuerdo al PAC del OCI; Habilitación vigente para ejercer la profesión Experiencia en el cargo: Mínimo 1 año en el Sistema de Auditoría; Conocimientos de Auditoría Gubernamental y/o procedimientos administrativos. Dominio de Sistema Microsoft Office a nivel usuario.; Capacidad de trabajo en equipo; Elaboración de los hallazgos y documentos de soporte.; Preparación de Informes Administrativos; Disponibilidad para el desplazamiento dentro del ámbito

de la Drej para realizar auditoría a las Unidades Ejecutoras 301302-303. Ausencia de impedimento o incompatibilidad para laborar en el servicio del estado; Ausencia de antecedentes penales y judiciales, de sanciones de cese, destitución o despido por falta administrativa, disciplinaria o proceso de determinación de responsabilidades, así como no mantener proceso judicial pendiente con la entidad por razones funcionales con carácter preexistente a su postulación; No tener vinculo parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con funcionarios y/o directivos de la entidad, aun cuando hayan cesado en sus funciones en los últimos dos años, así como no haber desempeñado en la entidad, durante los dos años anteriores actividades de gestión en función ejecutivas o de asesoría; No haber sido separado de la Administración Pública por ningún motivo; Capacitación en cursos de Contraloría General de la República; Conocimientos de Sistemas: Sagu – Siaf.

Algo más... De acuerdo al cronograma la recepción de documentos es hasta el 09 de abril 2015 por mesa de partes de la Drej en horario de atención al público; evaluación curricular el 10 de abril; entrevista personal 13 de abril; publicación de resultados 13 de abril; suscripción de contrato 13 de abril del presente año.

DIRIGENTE DEL SUTE CHUPACA

Nada sobre tráfico de notas

Ugel- Ch debe reorganizarse

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Chupaca.Roberto Gómez Pomalaya, secretario general del Sute Provincial de Chupaca, frente a las diferentes denuncias que vienen realizando en contra de esta instancia de gestión educativa descentralizada, manifestó que ya es tiempo que las autoridades del Gobierno Regional de Junín y la Dirección Regional de Educación de Junín dispongan medidas administrativas, la Ugel

PRIMICIA - Huancán.- Las innumerables irregularidades, que se cometieron en los procesos de reubicación de directores y subdirectores, el cambio de plazas en los Cebas, la suspensión de resoluciones de ceses, los contratos direccionados, los cambios de plazas a directores bilingües, el cierre d escuelas y colegios, los pagos y cobros indebidos, las opiniones legales

escolares a favor de acosadores, violadores, sentenciados , complicidad y protección por cuotas, transferencia de plazas por racionalización con nombre propio, reasignaciones ilegales por racionalización, tráfico de influencias, entre otros, no tienen cuando acabar. Hoy nuevamente, va camino a la impunidad, gracias a la defensa de los funcionarios de la Ugel Huancayo, un escándalo sin precedentes, se trata de los

casos referido al cambio de notas y actas, así como el registro en el SIAGIE de las instituciones educativas de Pariahuanca y Quilcas. A pesar de la intervención de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín y la Dirección Regional de Educación Junín, en la Ugel aún no hay ninguna medida correctiva, la indiferencia es increíble, así como la nula importancia que le da el titular de dicha instancia de gestión.

Chupaca debe reorganizarse, pues falta una verdadera política de limpieza, lo que espera el magisterio. El dirigente sindical cuestionó la presencia en cargos importantes y claves de la Ugel Chupaca, funcionarios y personajes que le hicieron mucho daño a la administración y al magisterio chupaquino; se está permitiendo que permanezcan ilegalmente quienes “ganaron” seudo concursos como especialistas, se

está permitiendo que personas ajenas sin vínculo laboral con la Ugel entren y salgan de las oficinas, también continúan haciendo de las suyas los militantes que desempeñaron puestos de confianza de Perú Libre, aseveró. Igualmente dijo que el gremio magisterial viene evaluando la consulta a las medidas de lucha programadas por el Sute a nivel nacional para el 08 de abril y el próximo 27 de mayo.


08

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

EN ZONAS MINERAS DEL PERÚ

Canadá lanza programa para fortalecer gobiernos locales

Exportaciones de tilapia alcanza cifra récord y sumaron US$ 434,500 PRIMICIA – Lima.La exportación de tilapia ascendieron a 434,500 dólares durante los dos primeros meses del año creciendo en un 79.3 por ciento, una cifra récord si se considera el mismo periodo de los últimos años, informó la Asociación de Exportadores (Adex). La cifra de enerofebrero de este 2015 superó la del 2010 (mismo periodo) que alcanzó los 64,000 dólares, la del 2011 (US$ 129,300), 2012 (US$ 306,500), 2013 (US$ 229,600) y la del 2014 (US$ 242,300). Si bien en el mercado internacional las cifras son alentadoras, la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de ADEX refirió que la tilapia es un producto que tiene mayor absorción en el mercado interno, que paga bien por este recurso, lo que origina que los volúmenes despachados no sean muy grandes. La producción del norte (entre 1,200 toneladas y 1,500 toneladas) va a supermercados y mayoristas, que requieren tallas mayores para cumplir con las presentaciones demandadas (filetes).

En tanto que la producción de San Martín (entre 1,000 toneladas y 1,200 toneladas) se queda en la región porque se adecúa a la demanda local. En el exterior, esa especie hidrobiológica fue enviada a tres destinos en el primer bimestre del año, siendo el primero los Estados Unidos (US$ 396,400) que concentró el 91.2 por ciento, mientras que los otros dos fueron Ecuador y Francia. El gremio señaló que pese a tener competidores en la región, que son bastante fuertes (Colombia y Ecuador), Perú identificó un pequeño nicho en los Estados Unidos, sin embargo, otras empresas exportadoras de Centro América que están más cerca a nuestro segundo socio comercial, la envían refrigerada y son más competitivas. Recordó también que en el mercado local, la tilapia peruana compite con la proveniente de China, que ingresa al Perú con arancel cero. Las principales regiones donde se produce la tilapia son Piura, Huacho y San Martín. (Andina)

La Federación Canadiense de Municipalidades (FCM) trabaja con los gobiernos locales en América del Sur para gestionar mejor los impactos y beneficios de las operaciones mineras. PRIMICIA – Lima.- El Perú está comprometido con el desarrollo responsable de los recursos naturales y con el apoyo de la FCM, los gobiernos locales mejorarán su capacidad para gestionar de mejor manera los impactos y beneficios provenientes del sector minero. “Éste es un maravilloso ejemplo de la experiencia que las municipalidades canadienses pueden aportar a las economías emergentes,” dijo Brad Woodside, presidente de la FCM. “Las municipalidades en todo Canadá tienen mucha experiencia trabajando de cerca y de manera eficaz con las

industrias de recursos naturales,” agregó. “Canadá está sumamente complacido en poder apoyar a este programa. Hay una verdadera voluntad por parte de muchos gobiernos locales de llevar a cabo una gestión eficiente y en beneficio de sus pobladores. Canadá busca apoyar al Perú en su esfuerzo por desarrollar una gestión pública más eficiente y con un manejo transparente de los recursos provenientes de la minería”, dijo la Sra. Patricia Fortier, Embajadora de Canadá en el Perú. Los miembros de la FCM ayudarán a fortalecer los gobiernos locales para que puedan identificar y responder a las necesidades de su comunidad.

La FCM trabajará con las comunidades a fin de crear las condiciones necesarias para que éstas sean capaces de trabajar en colaboración con las empresas y asegurar que los residentes locales puedan acceder a beneficios tales como empleo, contratación y capacitación. Las municipalidades canadienses también compartirán sus estrategias para diversificar las economías locales y así promover un futuro sostenible para la comunidad una vez que se haya agotado el recurso. Este proyecto en Perú es parte de la iniciativa Comunidades Inclusivas y Sostenibles en América Latina (CISAL). Dicha iniciativa es un programa de $ 20 millones, distribuidos entre Colombia y Perú,

que durará cinco años hasta el 2019. Es financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) de Canadá. Está siendo implementado por la FCM y sus contrapartes peruanas, la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE). Estas asociaciones apoyarán a los gobiernos locales en las regiones de Ancash y Cusco. Actualmente, la FCM está asociada con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) de Canadá para ejecutar programas en Europa Oriental, Sudeste Asiático, América Latina, África y el Caribe con un valor total que supera los 100 millones de dólares canadienses. (Gestión)

Algo más... La Federación Canadiense de Municipalidades (FCM) es la voz nacional de los gobiernos municipales. Siendo líder en el sector municipal, la FCM trabaja para alinear las prioridades a nivel federal y local, y reconoce que la existencia de municipalidades fuertes se traduce en un Canadá fortalecido.

FMI: Entidades financieras no bancarias en Perú requieren supervisión más rigurosa PRIMICIA – Lima.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó al Perú realizar un seguimiento y supervisión más rigurosa a las entidades financieras no bancarias, debido al deterioro en la calidad de su cartera crediticia. “Si bien estas instituciones no son de índole sistémica, prestan servicio a

una gran cantidad de clientes relativamente vulnerables y pequeños”, señaló la entidad internacional tras culminar su misión anual realizada en el Perú. Recomendó que un uso más efectivo de los programas existentes para respaldar a las pequeñas y medianas empresas podría ayudar a mitigar el impacto

de la desaceleración en el crecimiento y la debilitación de las condiciones del mercado laboral. El FMI destacó que el sistema bancario peruano es rentable, líquido, se encuentra bien capitalizado y presenta una sólida eficiencia operativa. Asimismo, sostuvo que sunque la supervisión banca-

ria en el Perú es de alta calidad, hay margen para fortalecer la normativa conforme a los principios de Basilea III. “Los depósitos continúan proveyendo la mayor parte del financiamiento y la exposición directa al sector de las materias primas parece ser limitada”, señaló el FMI. (Gestión)


Competencia de motocross

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

 Sport Huancayo tras ser superado por Alianza Lima 2-0 terminó eliminado de pasar a la semifinal de la Copa Inca. También clasificaron San Martín, César vallejo y Garcilaso.

Club Dragons Tennis formará nuevos valores

ELIMINADOS DE LA COPA DEL INCA SC Flamengo sorprende en campeonato tambino

Colegios profesionales en torneo interprovincial


10

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

POR EL V ANIVERSARIO DEL CONSEJO REGIONAL DE DECANOS

Colegios profesionales en campeonato deportivo inter provincial ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Expectativa. Como parte de las actividades de aniversario, el Consejo de Decanos de los Colegios Profesionales de Junín, que la encabeza el Lic. Miguel Ninamango Guevara, viene organizando el “I Campeonato Deportivo Interprovincial de los Colegios Profesionales”, denominado “Dr. Augusto Cam Villavicencio” en homenaje póstumo a dicho profesional al haber ocupado el cargo como Decano Presidente del CRED Junín y destacado deportista. Será el sábado 11 de abril en las instalaciones del estadio, “La Perla de Chupaca”, con la participación de las selecciones deportivas de los

Colegios Profesionales de las provincias de Chanchamayo, Satipo, Tarma y Huancayo, todo bajo el fixture estable-

cido por la Comisión Organizadora, que la preside el Lic. T. M. Efraín Montes Híjar, Ing. Rubén Galeas Arana- Secre-

Exasistente de Sport Huancayo con cáncer

tario y el Lic. Freddy Santiváñez Manrique como Vocal. Al respecto, el Lic. Efraín Montes, Presidente de la Co-

Guerrero lidera encuesta como el mejor extranjero

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Muchos recordarán al exfutbolista Juan Carlos Bazalar quien llegó a ser asistente de Sport Huancayo, hoy sufre de cáncer al estómago y será sometido a una intervención quirúrgica el próximo miércoles. Al exjugador le detectaron cáncer al estómago y el próximo miércoles será operado de emergencia, pasado mañana según confirmaron sus familiares. Bazalar, que militó en Universitario, Alianza Lima y Cienciano, equipo con él consiguió la Copa Sudamericana en 2003, deberá dejar su trabajo de técnico pues estaba actualmente en el Player Villafuerte de Ayacucho.

misión Organizadora, invita a todos los integrantes de los colegios profesionales y público en general, partici-

PRIMICIA.- El delantero del Corinthians, Paolo Guerrero, con más de 41 mil votos, viene siendo el mejor jugador extranjero del fútbol brasileño tras encuesta que realiza el portal web UOL Esporte. El portal UOL Esporte viene realizando una encuesta en busca del mejor extranjero del fútbol brasileño, Paolo Guerrero es el líder con más

de 41 mil votos, casi siete mil más que el argentino Andrés D’Alessandro (Inter de Porto Alegre), que va segundo. Desde su llegada al Corinthians, Paolo Guerrero se ha convertido en un ídolo para el “timao”. Sus anotaciones le han permitido ser el máximo goleador extranjero del equipo y ahora está próximo a superar otro record, encontrándose a un gol de los 55 que posee Dentinho, máximo goleador del ‘Timao’ del siglo 21. El ‘Depredador’, ante el Santos por el Paulistao, tendrá hoy la opción de igualar y superar esa marca. Su contrato con el conjunto del Corinthians, culmina el 15 de julio próximo, teniendo aún en rumores y conversaciones su posible renovación.

par de este magno evento deportivo que por primera vez se realizará en nuestra incontrastable.

Yordy anota en Alemania PRIMICIA.Ballsport Leipzig venció por 2-1 al Nurnberg por la segunda división alemana. El delantero peruano Yordy Reyna fue titular en el equipo local y anotó su primer gol oficial desde que llegó al fútbol germano. La visita se puso arriba en el minuto 29 con gol de Guido Burgstaller. Sin embargo, el RB Leipzig pudo empatar apenas iniciada la segunda mitad con una buena definición del peruano Reyna. Sobre los 76 llegó el gol de Dominik Kaiser que puso arriba a los locales, que finalmente pudieron quedarse con el triunfo. Reyna jugó los 90 minutos. El Leipzig sumó 40 puntos y marcha en el sexto lugar de la tabla. Nurnberg, con 34 unidades, está duodécimo.


Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como el dicho popular. “La confianza mató a Palomino” el favorito de la Liga Distrital de Fútbol de El Tambo, Trilce Internacional fue derrotado 1-0 por el colero del campeonato Sporting Club Flamengo, en el estadio “Tres de Octubre”, en marco de la tercera fecha del torneo Copa Perú. Incluso muchos esperaban una goleada de Trilce Internacional, que enfrentaba al último del campeonato, pero a la hora de la verdad fue distinto, donde en ningún momento Sporting Club Flamengo se amilanó ante su ocasional rival, que vendió caso su derrota. El único tanto llegó por intermedio del delantero Javier Hinostroza, quien tras ingresar al área chica, no dudó para vencer al guardameta Brayan Vilca y así salir airoso, ante la atónita mirada de los asistentes al estadio Tres de Octubre que no creían en la victoria del equipo colero. De esta manera Trilce Internacional dejó de pasar la oportunidad para convertirse en líder del campeonato conformándose con

ESTUDIANTILES MENOSPRECIAN A COLERO QUE SALIÓ AIROSO

Sporting Club Flamengo termina con favorito Trilce

Trilce Internacional

sus 6 unidades producto de sus dos victorias consecutivas, mientras Sporting Club Flamengo sumó sus tres primeras unidades del campeonato. ALINEACIONES

SC FLAMENGO: Carlos Chamorro, Roger Velásquez, Deyvi Porta, Jerzy Torres, Oscar Castañeda, Wiliam Vásquez, Jean Ponce, Hugo Espejo, Brandon Lázaro, Javier Hinostroza, Walter Bravo.

Municipal derrota a Incontrastable F.C. ?Werne Porta Morales PRIMICIA .-Deportivo Municipal de El Tambo se reencontró con el triunfo al doblegar 2-0 al conjunto de Incontrastable F.C. con anotaciones del veterano Dither Mori y Eder Barrantes, en el segundo compromiso de la tercera fecha del balompié tambino verificado en el Tres de Octubre. Por su parte Escuela de Fútbol JTR en emotivo encuentro derrotó 2-1 a la Escuela de Fútbol nación Wanka, con anotaciones de Joel Nolasco con Jean Tembladera, descontando Richard Inga. En el encuentro estelar en cotejo bastante animado Sport Mantaro se dejó empatar 1-1 con Flamengo FBC, anotando

clásico 11

Diario Primicia

por el primero Mark Quispe e igualar Eder Cunyas, terminando con 10 jugadores Mantaro ante la expulsión de Egoávil Lazón. Cumplida la tercera fecha del balompié tambino se ubican con 7 puntos; Mariscal

Cáceres con Deportivo Municipal, Escuela de Fútbol JTR con Trilce Internacional 6, Flamengo FBC 5, Sport Mantaro 4, Nación Wanka con Sporting Club Flamengo 3, Incontratable FC 1 y Miguel Grau con 0 unidades.

TRILCE INTERNACIONAL: Brayan Vilca, Yerson Sedano, Renato Begazo, Joel Osores, Pablo Calderón, Eulogio Sánchez, Jhonson Cuyutupa, Cristian Taipe, Diego Ruiz, Darlyng Mercado, Javier Huamán.

Miguel Grau de Umuto preocupa a sus hinchas

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El otrora Club Deportivo Miguel Grau de Umuto empieza a preocupar a sus hinchas, tras cumplirse la

tercera fecha de la Liga Distrital de Fútbol de El Tambo con igual número de derrotas. Anteayer con motivo de la tercera jornada en el estadio Tres de Octubre el conjunto umuteño fue derrotado por

Deportivo Mariscal Cáceres por 3-0 y quedar como único colero. Se trata de una de las instituciones deportivas de El Tambo que puso en alto el nombre del distrito metropolitano décadas atrás con 83 años de vigencia al haber sido fundado el 10 de enero de 1932 y ser constituido como la decana de la Liga Distrital de Fútbol de El Tambo, al permanecer desde la fundación de dicha liga en 1960. Siendo los años 80 una de sus mejores etapas en la fase provincial de la Copa Perú superando al Huracán de Pilcomayo que llegó a jugar en la regional del balompié profesional. Mientras el año pasado terminaron a media tabla y para esta oportunidad empiezan a preocuparse sus seguidores, que esperan “levantar cabeza” la próxima fecha.


12

clásico

Diario Primicia

FUE INAUGURADA RECIENTEMENTE EN NUESTRA CIUDAD

Club Dragons Tennis Table formará nuevos valores ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A fin de formar nuevos valores en tenis de mesa, acaba de formarse el Club Dragons Tennis Table, el mismo que se hace realidad gracias a un grupo de padres de familia, abocados en apoyar a sus menores hijos. Prácticamente la partida de nacimiento quedó establecida el 2 de abril, donde fueron presentados los técnicos que formarán a los nuevos valores de dicho deporte como el conocido docente Iván Chang León, así como Mr Kim de nacionalidad coreana y Danny Romero, joven valor en dicha disciplina. Quedando conformada la primera junta directiva

presidida por Luis Canchanya, Delia Castillo Huánuco (secretaria) y tesorera Yecica Quijada Muñoz. La ceremonia de inauguración contó con la asistencia de la regidora de Huancayo, Carla Ratto Rojas, quien con el presidente Luis Canchan-

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

Niño Juan Carlos Romero logra subcampeón nacional PRIMICIA.- Constituido en toda una promesa del tenis de mesa, se muestra el niño Juan Carlos Romero de 8 años de edad, quien recientemente intervino en el campeonato nacional Grand Prix de Ica, logrando el subcampeonato y forma parte de la nueva institución deportiva Club Dragons Tennis Table. Indicando el dirigente, Luis Canchanya, que esperan asistir al calendario de actividades, del Circuito Nacional de Tenis de Mesa-Perú 2015.

Algo más... En la actualidad cuentan con más de 25 inscritos entre niños y niñas, los mismos que realizaron partidas de exhibición junto a sus profesores.

ya, develaron la placa recordatoria con los directivos en su local de la intersección de

Cusco con Ancash (sótano), donde atenderán diariamente, hasta las 9.00 de la noche.

Competencia de motocross por circuito de “Coto Coto”

Continental doblega 2-0 a Defensor Lima

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Se viene la feria regional Cuasimodo 2015, y con tal motivo los organizadores de la Municipalidad Distrital de Chilca realizarán diversas actividades deportivas, como el campeonato de motocross por el circuito de motos de Coto Coto. Será el próximo sábado, a partir de las 11.00 del día, en su fase clasificatoria, toda vez que el lunes 13 será la gran final en el mismo escenario desde las 11.00 del día. También se desarrollará el concurso canino denominado “Entre patas” a partir de las 9.00 horas del sábado

PRIMICIA.-Deportivo Instituto Continental tuvo que esperar hasta la quinta fecha para ganar su primer compromiso dentro del campeonato de la Copa Perú de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, al imponerse 2-0 a Defensor Lima Asociation, ayer en el estadio Tres de Octubre. Fue el primer compromiso de la quinta jornada, mientras a segunda hora Deportivo Ingeniería no pudo con Escuela de Fútbol Soccer Uno, terminando con el marcador en blanco.

11 y para las 12.30 está programado la presentación de caballos peruano de paso, todo en el campo ferial de Coto Coto. Entretanto el lunes 13 de los corrientes a partir de las 9.00 horas será la tradi-

cional carrera de morochucos, ese mismo día desde las 11.00 horas será la carrera de mototaxis, según dieron a conocer miembros de la comisión organizadora que la encabeza su burgomaestre José Auqui Cosme.

Por su parte Escuela de Fútbol Ramiro Villaverde Lazo se reivindicó ante sus

hinchas y se impuso 4-2 a la Academia Municipal Expreso Verde.


Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

FAVORITO DEL GRUPO “C” TERMINÓ ELIMINADO

Sport Huancayo en su pasión y muerte… ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Lo habíamos dicho, Sport Huancayo favorito días atrás para clasificar por el Grupo C, al final terminó eliminado luego de ser superado 2-0 por Alianza Lima, por diferencia de goles, toda vez que ambos equipos terminaron con 16 puntos cada uno. El equipo huancaíno terminó con 9 hombres ante la expulsión de Javier Chumpitaz y Gonzales. Alianza Lima rompió la paridad al minuto de juego del complemento por intermedio de Christian Cueva, el mismo que aumentaría 14 minutos más tarde mediante tiro penal, al haber sido trabado dentro del área por el arquero Pinto el jugador Noronha. A partir de esos minu-

Clasificados a la semifinal

?Werne Porta Morales PRIMICIA.-Concluido la primera fase de la Copa Inca que se jugó dividido en tres grupos, ya se conoce a los clasificados, como son

los primeros de cada llave, más el segundo, los mismos que jugarán la semifinal dividido en dos grupos en partidos de ida y vuelta, cuyo sorteo será hoy, siendo la primera fecha o de ida

clásico 13

Diario Primicia

el 11 y 12 de abril, la vuelta el 18 y 19 y la final el domingo 26 en el estadio Nacional desde las 18.00 horas. Por el Grupo “A” clasificó la Universidad San Martín que derrotó 1-0 a Juan Aurich, asimismo por el Grupo quedó primero César Vallejo que sucumbió 2-1 con Alianza Atlético de Sullana y por el Grupo C Alianza Lima que doblegó 2-0 a Sport Huancayo y como mejor segundo quedó Garcilaso del Cusco que superó 3-1 al UTC. Mientras los otros resultados fueron FBC Melgar derrotó 3-1 a Cienciano del Cusco, Sporting Cristal derrotó 1-0 a Deportivo Municipal y León de Huánuco superó 2-0 a Universitario de Deportes.

tos las acciones se tornaron bastante bruscas donde el juez Henry Gambetta le mostró la tarjeta roja a Javier Chumpitaz, para luego hacer lo mismo sobre los minutos finales a Diego Gonzales. ALIANZA LIMA: Forsyth; Li, Miers, Araujo, Trujillo; Miguez, Albarracín (Deza), Costa, Landauri; Cueva (Atoche) y Noronha (Mauro). DT Guillermo Sanguinetti. SPORT HUANCAYO: Pinto; Ronceros, Figueroa, Gonzáles, Peña; Medina, J. Chumpitaz, I. Chumpitaz (Chira), Chávez; Vieira, Meza Cuadra. DT Walter Lizárraga. De esta manera Sport Huancayo que había ganado sus primeros cinco encuentros, se derrumbó al final, siendo lo más fatal el empate con Ayacucho FC.

Comercio empata y se queda sin chance ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Unión Comercio que buscaba un triunfo ante Sport Loreto en Pucallpa, al final no pudo para conformarse con el 0 a 0, y así quedar sin chance para poder clasificar por el Grupo C, al sumar 15 puntos. ALINEACIONES Sport Loreto: Matamoros; Enciso, Reina, Oswaldo, Velja;

Seminario, Pérez; A. Cruzado, González, C. Cruzado; Mayora. DT: César Tabarez. UNIÓN COMERCIO: Ruiz; Otoya, Moreno, Yglesias, Trauco; Corcuera, Huaynacari; A. Sánchez, Machahuay, Velarde; Pajoy. DT: Walter Aristizábal. Cambios: Vergara x Cruzado (SL). Arbitro: Ramón Blanco. Escenario: Estadio Aliardo Soria Pérez.

Deportivo Ayllus sorprende a Inti

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Deportivo Ayllus F.C. jugando inspiradamente no tuvo problemas para derrotar a la Academia deportiva Inti por 3-0 en el

choque estelar por la quinta jornada de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo. Mientras en el semifondo verificado en el estadio Mariscal Castilla Trilce Internacional UNI Ingenieros

consiguió su quinta victoria consecutiva al ganar en forma holgada 3-0 a Deporcentro Huancayo, que sumó su quinta derrota y mostrarse como candidato a perder la categoría del presente año.


14

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

GLORIAS DEL DEPORTE… ACTUAL DIRECTOR DEPORTIVO DE LA FPF

Juan Carlos Oblitas

Con la selección peruana, junto a Teófilo Cubillas

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Juan Carlos Oblitas Saba, constituido como uno de los mejores delanteros de la selección nacional, nació en Mollendo, provincia de Islay, Arequipa el 16 de febrero de 1951. Destacó por su velocidad, habilidad, regate y pegada precisa al gol, fue uno de los punteros izquierdos más notables que tuvo el fútbol peruano en toda su historia. En Perú jugó en Universitario donde es ídolo y en Sporting Cristal, asimismo la selección de fútbol del Perú entre 1975 y 1985. Actualmente tiene 64 años, el 2013 y 2014 se desempeñaba como comentarista en GolTV (Perú). En enero del 2015 fue designado director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol. Forma parte de la generación de futbolistas peruanos de la década del 70 junto con Cubillas, Chumpitaz, Sotil, Challe, Cueto, Muñante, Percy Rojas y otras figuras. BIOGRAFÍA Juan Carlos conocido como “Ciego” debido a que en su época jugaba con lentes de contacto, es

hijo de don Carlos Oblitas y doña Carmen Saba. Cursó estudios de preparatoria en el colegio María Auxiliadora, la primaria en el Colegio San Francisco y sus estudios secundarios en la GUE “Dean Valdivia” de su tierra natal, en donde juega por la selección del colegio. Su primer equipo fue el Nacional de Mollendo, ya en Lima se prepara para ingresar a la Universidad, llegando a estudiar premédicas durante un año con el objetivo de seguir Medicina. Su afición por el deporte lo hace optar por una carrera más corta y empieza a estudiar Contabilidad. En 1971 se casa con Virginia Villamarín, a quien conoce en el

Juan Carlos Oblitas

distrito de Magdalena del Mar. Tiene 3 hijos (Gisella (n.1972), Juan Fernando (n.1973) y Vanessa (n.1981). FUTBOLISTA A principios de la década del 60, Juan Carlos iba todas las tardes, con su tío Jacobo Saba, al club las Terrazas de Miraflores a jugar fulbito. Llega a Universitario de Deportes a los 16 años y en esa época, al entrenador de las categorías inferiores Alejandro “Cholo” Heredia solo le bastaron 20 minutos para darse cuenta de las aptitudes del joven Juan Carlos. Ese año Oblitas salió campeón con la U en el torneo de juveniles y el de reservas. En 1969 se produce el de-

but profesional frente al Atlético Grau en Piura, y a fines de 1970 su primera convocatoria a una selección nacional. Fue en ocasión del torneo Juventud de América que se disputó en Paraguay en 1971. En 1972 Oblitas se consolidó en el ataque de la U junto con Cachito Ramírez. Ya como titular y con Roberto Scarone en la dirección técnica del equipo, se produjo su debut oficial en competencias internacionales ante Racing Club por un partido de la Copa Libertadores. Luego viaja a jugar en España y México. Regresa al Perú y juega en Sporting Cristal desde 1977 donde se consagró cam-

peón nacional con el cuadro celeste en 1979 al lado de grandes jugadores de talla mundial como Alfredo Quesada, Ramón Mifflin, Héctor Chumpitaz, Percy Rojas, Roberto Mosquera, Rubén Díaz entre otros. En 1980 viajó a Bélgica y cuatro años después regresó a Perú para retirarse con la camiseta crema en 1985. ENTRENADOR Debutó como entrenador en 1987 consiguiendo el título de campeón nacional con Universitario de Deportes, permaneciendo hasta marzo de 1990 y en setiembre de ese año es contratado por Sporting Cristal. En 1991 es campeón con el equipo rimense. En 1992 obtiene el subtítulo con el mismo equipo. En 1993 deja a Cristal al ser nombrado asistente de Vladimir Popović en la selección peruana para las eliminatorias mundialistas. En octubre de ese año vuelve al club celeste. En 1994 y 1995 se corona bicampeón nacional con Sporting Cristal. El 1994 dirige al equipo denominado “La máquina celeste” por la cantidad de goles que anotó el equipo. En 1995 nuevamente es campeón nacional con el equipo celeste. En noviembre de

ese año Sporting Cristal, bajo su dirección técnica, llega a ocupar el puesto 12 del Ranking Oficial FIFA, puesto aún no igualado por algún equipo peruano. En 1996 es nombrado director técnico de la Selección de fútbol del Perú. Estuvo desde 1996 hasta 1999, realizando una magnífica campaña en la Copa América de 1997, asimismo en las eliminatorias a la Copa Mundial de 1998 siendo eliminado por diferencia de goles por Chile y en la Copa América 1999, Perú es eliminado en cuartos de final por penales ante México. Vuelve a Cristal en 1999 hasta el 21 de abril del 2001. El 2003 es contratado por la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, el 2004 es contratado por la Universidad San Martín de Porres, luego viaja a la Liga de Quito, llegando a semifinales de la Copa Sudamericana 2004. Al año siguiente es campeón del fútbol ecuatoriano y llega a las semifinales de la Copa Sudamericana 2005. Luego es nombrado DT de Sporting Cristal el 2007 donde su misión era salvar la categoría del cuadro bajopontino, dejando el 2009.


Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

Diario Primicia

CLÁSICO 15

DE ACUERDO AL CALENDARIO DEPORTIVO DEL ACH

Competencia automovilística el 25 y 26 en Huancavelica ?Werne Porta Morales PRIMICIA.-El Campeonato Interregional se inicia en Huancavelica, los días 25 y 26 de abril, luego en junio el rally se traslada a la Selva Central, Tingo María, en su tercera edición, después el evento regresa al Valle del Mantaro, para el rally “Lobo Durán”, que se desarrollará en el mes de julio, en la provincia de Concepción, y no podía dejar de estar presente la ciudad de la eterna primavera, Huánuco, con su tradicional rally en su sexta edición, en el mes de su aniversario y para poner broche de oro nuevamente el rally retorna a la Selva Central en el mes de octubre, indicaron fuentes del Automóvil Club Huancayo (ACH). El Campeonato Interno se desarrollará los meses de

mayo con el rally Manzanares, en junio el rally más alto del mundo Vicco (Pasco) y en julio conjuntamente con el Interregional, el rally

“Lobo Durán”, indicaron más adelante. Para este año el ACH, está postulando para organizar dos fechas finales del Campeonato

Peruano de Rally, razones sobran para poder ser sede del evento que reúne a los ganadores de cada región del Perú, el Valle del Man-

taro es el lugar ideal para llevar a cabo este deporte; nuestra institución por cinco años consecutivos organizo una fecha del Campeo-

nato FIA CODASUR, con la presencia de los mejores pilotos sudamericanos, en nuestra Región Junín se presentaron por única vez en el Perú, dos vehículos WRC, que hicieron un espectáculo inolvidable, así mismo nos visitó Federico Villagra, campeón argentino 2013, Juan Marcheto, los hermanos Cuenca, nuestro crédito nacional Ramón Ferreyros ganador de la fecha FIA CODASUR, así mismo los mejores pilotos nacionales entre ellos Nicolás Fuchs, Tito Pardo, Francisco Barco, Neto Jochamowitz, Ricardo Dasso; nuestros eventos son considerados por la prensa especializada como los mejores fechas de Campeonato Nacional de Rally y estamos seguros de volver hacer del Valle del Mantaro “La Capital del Rally Peruano”, indicaron.

Voleibol peruano ya conoce a sus rivales para Toronto

Gareca: “Confío en los de ahora y en los que vendrán”

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El técnico de la selección, Ricardo Gareca, manifestó que hay mucho aún por hacer, dudó acerca de si la selección llegará al cien por ciento de su nivel a la Copa América, pero aseguró que confía no solo en los elementos que alinearon ayer, sino en los que llegarán posteriormente. "No estoy al tanto de las críticas. Los peruanos en Estados Unidos siempre nos alentaron. nos fuimos en aplausos. En mi debut como técnico de una selección, varios amigos me llamaron a felicitarme", expresó Gareca en conferencia de prensa. Luego agregó: "La presentación de Perú fue digna. me

PRIMICIA.- La selección peruana de voleibol de mayores ya conoce a los rivales que enfrentará en los próximos Juegos Panamericanos de Toronto que se desarrollarán en julio del 2015. Estados Unidos, Brasil, República Dominicana, Argentina, Puerto Rico, Canadá y Cuba serán las selecciones con las que se medirán nuestras representantes. Así se anunció durante la reunión de la Comisión de Organización Deportiva comandada por el presidente de la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV)

Rafael Lloreda. En esta XVII edición, Brasil es el campeón defensor y Perú buscará mejorar su última actuación en el torneo que no pudo avanzar a la

semifinal tras caer en cuartos de finales ante Cuba. Hasta ahora nuestra selección acumula en su participación 5 medallas de plata y 3 de bronce.

gustó la reacción del equipo luego de ir abajo en el marcador. Fue un partido regular. Ni bueno ni malo. Enfrentamos a una selección que se conoce y estaba completa. Nosotros en todas las líneas debemos mejor algo, en eso trabajaremos". El técnico no se sorprendió por las críticas producidas.

"Me gustaría ganarme el respaldo de la hinchada. Pero para eso hay que trabajar. Confío en los muchachos de hoy y los que vendrán. Debemos mejorar lo más rápido posible", manifestó. Luego se refirió al delantero Paolo Guerrero y la expectativa que le genera su aporte. "No nos conocemos mucho con Paolo Guerrero, pero estoy seguro de su ambición con la selección. Estoy seguro de que Paolo Guerrero ambiciona conseguir grandes cosas con Perú", sentenció. El entrenador dejó abierta una duda. "No sé si llegaremos bien a la Copa América, pero daremos una buena presentación".


Diario Primicia Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

LES DA CON TODO.Más palo que a piñata le dio Roberto Challe (exseleccionado) a Ricardo Gareca (Director Técnico), Juan Carlos Oblitas (Director Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol), e Irven Ávila (futbolista), por la caída ante Venezuela que no mostró nada bueno a dos meses 5 días de la Roberto Challe Copa América en Chile, “Hemos retrocedido con Gareca y Oblitas...”, pidiendo la renuncia del “ciego” y calificar al huanuqueño Ávila de enano, que pesa “50 kilos mojado”. El ex “Niño Terrible no puede con su genio”. TABLERO DE VIDRIO.-

En estos días debe estar instalándose tableros de vidrio en uno de los campos de básquet del complejo deportivo “Tres de Octubre” por disposición del presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín Arq. Daniel Díaz Erquinio, mientras que el otro escenario tendrá que esperar, porque a dichos tableros le habrían “salido alas”. Se trata de uno de los escenarios con gran concurrencia, donde la atracción son las “matadoras” que realizan encuentros de voleibol como para llenar cualquier recinto. MAYOR ATENCIÓN.El gramado del estadio Tres de Octubre que lucía impecable días atrás por su mantenimiento, quedó más maltratado que devotos de corazón, en plena vía crucis, al soportar encuentros de fútbol seguido, sábados y domingos, hasta el jueves san-

LA CHICA DE LA SEMANA…

to, más los entrenamientos del equipo matador, sumándose el clima de la zona que es para no creer... Bien me decía mi abuelo “Cielo de sierra, cojera de perro, llanto de mujer, palabra de chofer no es de creer”. Entonces a conservar dicho escenario que se ha convertido en el más asediado de los peloteros... CASTIGADO.Por su carácter fosforito y ser reincidente, el buzo del León de Huánuco, el paraguayo Rolando Chilavert fue castigado seis fechas, de acuerdo al informe temerario del pito Henry Gambetta (el que dirigió ayer Alianza-Sport Huancayo), por los incidentes entre León con Garcilaso en la tierra de la Perricholi, donde la “Coimisión” de Justicia de la ADFP no dudó para aplicarle dicha pena, apelando la dirigencia huanuqueña por ser exagerada, solicitando se le baje la pena. Además quién les saca la tarjeta roja a los árbitros que muchas veces descaradamente se parcializan...

hasta el sector de Yanama, donde tiene su complejo. ¿El resto de las instituciones educativas?. ENCANTA.Una bella dama con sus tacos y vestido viene realizando malabares con el balón de fútbol, convirtiéndose en todo un fenómeno donde la joven sin necesidad de utilizar indumentaria deportiva domina la pelota como los “dioses”, al mismo estilo de jugadores de la talla de Messi o Cristiano Ronaldo. Lo de malo muchos desconocen su procedencia y si juega en algún club de fútbol, al colgar su video y practicar con el esférico con ropa de calle, que es muy difícil para cualquier pelotero.

¿OLVIDADO?.-

Mientras años atrás diversas instituciones deportivas, así como Instituciones Educativas realizaban diversas actividades por el Día Mundial de la Salud, cuya fecha central es mañana 7 de abril, hasta el momento se desconoce actividad alguna, salvo la Institución Educativa Privada “Adventista” que viene programando un trote de la salud, con partida desde el estadio Mariscal Castilla

CLÁSICOS.- Más molestos que visitantes al valle del Mantaro por Semana Santa, que pagaron caprichos de malos comerciantes y taxistas, se encuentran hinchas de Alianza Lima y Universitario, que no podrán gozar con sus “barras bravas”, al quedar determinado dos clásicos este año con asistencia local y mínima, en los estadios sedes de cada uno, para evitar posibles sanciones a última hora de parte de las autoridades políticas. Lo único bueno será que se ahorrarán los costos de alquiler del Estadio Nacional que cuesta un platal.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

ESPECTÁCULO 17

CINE

MÚSICA  ESTO

 EN SU GIRA

RESPONDIÓ VIN DIESEL

ESTAR VIVOS

Santiago Cruz llega a Lima

¿“Rápidos y Furiosos 8” en Perú? Si finalmente se completan las 10 películas de la saga “Rápidos y Furiosos” que se anunciaron, sus creadores necesitarán más escenarios para filmar las tres partes pendientes. Es por esto que Bruno Pinasco, conductor del programa “Cinescape”, no desaprovechó la oportunidad de consultarle a Vin Diesel, figura máxima de la historia, si sería posible traerla a nuestro país. “Ustedes han grabado en Tokio, Miami, Rio de Janeiro, Londres. ¿Podemos esperar algo en Perú?”, consultó, generando sonrisas en quien da vida a ‘Dominic Toretto’ en la ficción. “¡Claro! Machu Picchu, claro que sí, me encantaría. Quiero volver allí, no he viajado ahí hace mucho tiempo”, manifestó.

“Zapatero a tus zapatos” con Adam Sandler Compartimos el comentario del periodista Gabriel Quispe a la comedia en cartelera “Zapatero a tus zapatos”, filme protagonizado por Adam Sandler. Con un presupuesto mediano, se convenció a Adam Sandler de interpretar una historia que, sin dejar la vena cómica, trasciende su habitual registro, que a menudo comete excesos y daña las películas que protagoniza y

mayoritariamente produce. A pesar de ser un argumento propicio para su fácil exhibicionismo, la lógica de la presencia de Sandler es distinta, sirviendo más a la puesta en escena en lugar de estorbarla y sin participar como productor. McCarthy ha conservado el manejo del proyecto y hace un ejercicio de estilo, situado en la comedia dramática y dándose el gusto de jugar con la fantasía y la

trama criminal. El guion de McCarthy y Paul Sado tiene pretensiones, pero presenta imperfecciones que no llega a resolver del todo. Al inicio se esmeran en construir la personalidad de Max Simkin, zapatero que no termina de madurar y administra con pesadez el negocio que heredó. Luego, un inesperado encanto hará que Max experimente nuevas sensaciones, en un tránsito

vertiginoso de la inocencia a la falta de escrúpulos, el peligro y el aplomo. Así el autor expone con soltura una diversa fauna neoyorquina y la convivencia mimética con el mundo del hampa. El relato central fluye y el buen reparto ayuda (Ellen Barkin, Steve Buscemi, Dustin Hoffman, etcétera), aunque los plots que buscan nutrirlo no siempre cierran bien y dejan una cierta cojera.

BREVES  Realizan muestra

 Ana Frank

 Robert Downey Jr.

En solidaridad con escuela de arte

Murió un mes antes de que se pensaba

Algo más que debe saber de su actor

Trompos intervenidos por artistas se subastarán para recaudar fondos para la Escuela de Arte y Desarrollo Pukllay. Esta institución realiza su labor con niños y jóvenes del Cono Norte. Se inaugura el 14 de este mes en la galería de la Fundación Euroidiomas (calle Libertad 130, Miraflores).

Ana Frank, la adolescente judía devenida símbolo de las víctimas del fascismo alemán, pudo morir un mes antes de la fecha oficial fijada el 31 de marzo, según investigaciones en Holanda que introducen hoy nuevos matices al caso. Se pensaba que la muchacha había fallecido de tifus el último día de marzo.

Robert Downey Jr. vivió con la protagonista de la serie de televisión norteamericana “Sex and the city” por 7 años en los 80”s. Su personalidad conflictiva y sus problemas con las drogas y el alcohol han hecho que Robert Downey Jr. haya entrado y salido de la cárcel numerosas veces, siendo su primer lío, a la edad de 31 años.

Tras el éxito de canciones como “No nos digamos mentiras” y “Cómo haces”, el reconocido cantautor colombiano Santiago Cruz regresa al Perú para ofrecer un concierto íntimo este próximo 13 de mayo en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula. La presentación del autor de “Si no te vuelvo a ver” forma parte del tour denominado “Estar vivos”, gira que se inició el pasado 6 de diciembre en Bogotá. Sobre su presentación en Lima, Santiago Cruz comentó en una entrevista detalles del show que dará. “Hay que decir que tengo un repertorio que incluye 5 álbumes con un gran número de canciones que han sido muy bien aceptadas por el público, que siempre las canta y ha demostrado que las ha apropiado con mucho cariño”, mencionó el cantante. Los boletos para ver en vivo a Santiago Cruz se pondrán a la venta este lunes 6 de abril en los módulos de Teleticket de Wong y Metro, los precios de las localidades son los siguientes.


18

actualidad

 La medida perpetrada por Alberto Fujimori fue calificada como “un golpe para la democracia”.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

ENTIDAD DEDICADA A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Amnistía Internacional llama a evitar que se repita autogolpe del 5 de abril

PRIMICIA - Lima.- Amnistía Internacional, entidad dedicada a la defensa de los derechos humanos, hizo un llamado a no repetir en el Perú experiencias como el autogolpe de Estado del 5 de abril de 1992, cuando el entonces presidente, Alberto Fujimori, disolvió el Parlamento. “Recordar esta fecha es importante para construir la memoria histórica del Perú y que no se repitan regímenes dictatoriales ni violaciones a los derechos humanos”, se indica en el pronunciamiento. En tal sentido, la medida perpetrada por Alberto Fujimori fue calificada como “un golpe para la democracia”. A consecuencia de ese

rompimiento del orden constitucional, “varias comisiones que investigaban crímenes contra los derechos humanos se vieron obligadas a abandonar su trabajo”. “Además, las funciones del Poder Judicial y del Ministerio Público quedaron en suspenso durante cuatro semanas, en el transcurso de las cuales no se pudieron presentar denuncias de violaciones de derechos humanos ni peticiones de hábeas corpus”, se recuerda. En cuanto a las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, Amnistía Internacional pidió “que el Estado cumpla con sus obligaciones de investigar, prevenir y sancionar las violaciones a los

derechos humanos; así como garantizar que estos hechos no se repitan”. Finaliza estimando que tras 23 años del autogolpe “parecería que aún no es suficiente voluntad política para avanzar hacia un futuro donde los derechos sean respetados, indistintamente de condición, social, raza o etnia, género, orientación sexual o identidad de género”. (Andina)

Algo más... También pidió culminar con la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).

Reitera necesidad de reforma a la Ley de Partidos Políticos

Choferes infractores podrían tener conductas psicopáticas

PRIMICIA-Lima.- El jefe de la Oficia Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, reiteró el pedido al Congreso de la República para que se apruebe la reforma de la Ley de Partidos Políticos, a fin de fortalecer la confianza ciudadana en las agrupaciones políticas. “Está pendiente la reforma de la Ley de Partidos Políticos, el sistema electoral lo presentó en diciembre de 2013, consideramos que habiendo ya pasado 10 años de vigencia de la Ley de Partidos Políticos, es necesario un cambio, porque existen ciertas debilidades y vacíos que no contribuyen a la generación de confianza de la persona”, declaró a la Agencia Andina. Refirió que una propuesta fundamental en la reforma de la referida ley es la “obligación de declarar la hoja de vida”

PRIMICIA - Lima.- Los choferes que constantemente trasgreden las reglas de tránsito podrían tener rasgos de conductas psicopáticas, advirtió hoy Abel Sagástegui Soto, titular de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”. El experto explicó que los rasgos psicopáticos están asociados a patrones de conducta que van en contra de las normas establecidas. Sostuvo que el comportamiento puede presentarse desde etapas tempranas de la vida, siendo las señales más significativas: carecer de empatía, no tener remordimientos ni sentimiento de culpa en las cosas que se hace, no le importan lo que sucede o sientan los demás, con tal de lograr sus

todos los problemas que hayan tenido el candidato con el Poder Judicial y el Ministerio Público. También para que los candidatos consignen sus ingresos y bienes que poseen, a fin de mejorar la calidad de los representantes elegidos por votación popular y la democracia interna que debe primar en todos los partidos. “Eso va

a generar mayor democracia al interior de los partidos políticos y en el Congreso de la República” subrayó. Asimismo, señaló que han enviado al Congreso, en la reforma de la Ley de Partidos Políticos, “un cuadro de sanciones” para aquellos partidos políticos que no entreguen información financiera en forma adecuada.

metas. “Si no hay controles adecuados en la sociedad, estas conductas van a continuar y las violaciones a las normas de tránsito cada vez serán mayores”, subrayó. Conductas psicopáticas se pueden controlar A fin de controlar las conductas psicopáticas, Sagástegui aconsejó que deben aplicarse las normas correctivas de tránsito así como una

mayor educación vial. Asimismo, recomendó que los choferes deben delimitar un tiempo de sus horarios para espacios libres de su trabajo y para compartir con sus familias. “Realizar ejercicio físico mínimo tres veces a la semana porque ayudará a disminuir la tensión, además de dormir las horas necesarias para lograr un efectivo descanso”, señaló. (Andina)


Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

Diario Primicia

ADVIERTE ANALISTA POLÍTICO

Escaso interés de peruanos por militar en partidos políticos  Con la aparición de las redes sociales, los votantes, sobre todo los jóvenes, se adhieren ahora a causas universales y apolíticas. PRIMICIA-Lima.-El analista político Luis Nunes dijo que a los peruanos ya no les interesa integrarse a un partido político, pues la ausencia de ideologías marcadas ha hecho que la militancia deje de ser una prioridad en sus vidas. Explicó que con la aparición de las redes sociales, los votantes, sobre todo los jóvenes, se adhieren ahora a causas universales y apolíticas, como la defensa del medio ambiente o los derechos de las minorías, y no están dispuestos a militar en un partido. Según refirió, esta es una realidad a nivel mundial.En España, por ejemplo, los partidos han experimentado una gran baja en su militancia; mientras que en Estados Unidos se ha convertido en un dato irrelevante, pues ya no determina el éxito o el fracaso en una contienda electoral.

El especialista consideró que el foco de interés de los partidos debe ser conseguir el apoyo de los simpatizantes, más que el de los propios militantes. “Actualmente (los peruanos) ya no tienen interés en militar en un partido político, es un tema que ya no tiene la importancia que tenía antes, de hacer una vida política fuerte (...) en muchos casos la figura del simpatizante ha superado a la figura del militante”, afirmó. Ello explica en parte por qué de los 21 millones de votantes en las elecciones municipales y regionales de octubre pasado, poco menos de un millón y medio de personas milita en un partido político, menos del 10%, explicó Según cifras de la Registro de Organizaciones Políticas,

Algo más... ¿Pero cómo se explica la alta militancia del Apra y el PPC? Nunes señala que en los partidos tradicionales hay una militancia de muchos años, décadas incluso, y la gente mayor se mantiene leal a su partido, y en algunos casos, sigue la tradición con los hijos. las organizaciones políticas con mayor militancia en el Perú son el Partido Popular Cristiano (PPC) y el Partido Aprista Peruano (PAP), con poco más 272 000 y 224 000 militantes, respectivamente. Por el contrario, las organizaciones con menos militancia son la fujimorista Fuerza Popular, con 4,173 militantes, y el Frente Amplio por la Justicia, Vida y Libertad, con 3,155 militantes. Nunes, exrepresentante en Perú del Instituto

Nacional Demócrata (IND), dijo que un partido que ejemplifica este fenómeno es Fuerza Popular, que con tan pocos militantes, concita una intención de voto del 30 % para Keiko Fujimori, según las encuestas. “Es pura simpatía a una causa”, afirmó. En el caso de Fuerza Popular, la congresista Martha Chávez refirió que el interés de su agrupación es construir un “partido de cuadros, antes que de masas”. (Andina)

política 19 Programas sociales no son utilizados con fines políticos PRIMICIA-Lima.-Los programas sociales no son utilizados con fines políticos y avanzan de manera firme con miras a la consolidación de la política de inclusión social impulsada por el Gobierno, aclaró hoy el vocero de Gana Perú, Josué Gutiérrez. “Hemos prohibido que se utilicen los programas sociales con fines políticos, ni siquiera hay marchas por aniversario de programas como en otros gobiernos. Demostramos con el ejemplo”, declaró el legislador a la Agencia Andina. Según dijo, ahora se actúa bajo una política social con un enfoque diferente, en el que no tiene lugar el populismo del período 1985 - 1990, ni el denominado concepto del “perro del hortelano” que hubo entre 2006 y 2011. En respuesta a declaraciones de un exministro del régimen pasado a un diario local, Gutiérrez remarcó que el Ejecutivo apuesta hoy por

“la redistribución de la riqueza para crecer todos juntos y no por el chorreo”. “Manejamos conceptos diferentes, algunos piensan que la gente puede vivir con propina, pero nosotros no. Tenemos la convicción de impulsar la participación social y colaborar juntos en el crecimiento del país”, añadió el parlamentario. Todo ello, dijo, implica reducir las brechas sociales, consolidar la clase media, redistribuir la riqueza y llevar infraestructura donde nunca ha existido. “Aquí no hay una visión de corto plazo, sino de largo aliento, donde la colectividad puede participar de la política de desarrollo. Estamos siguiendo el camino correcto, nadie está aprovechándose para hacer populismo”, afirmó. Bajo esa premisa, consideró que creer que hay un uso político de los programas sociales solo busca desprestigiar al Gobierno.

Gana Perú confía en que Congreso dará voto de confianza a nuevo Gabinete PRIMICIA-Lima.- El vocero de la bancada de Gana Perú, Josué Gutiérrez, dijo confiar en que la mayoría del Congreso le otorgará el voto de confianza al Gabinete Ministerial que encabeza Pedro Cateriano, en aras de la gobernabilidad del país. “Confío en que los integrantes del Parlamento le darán la confianza para

así poder cimentar una relación cordial entre Ejecutivo y Legislativo, sin que ello implique renunciar a la función de fiscalización legislativa”, indicó. Sostuvo que si bien hay algunas voces disonantes entre algunos representantes de la oposición, “la gran mayoría apostará por la gobernabilidad y por tender puentes de comunicación

más sólidos con el nuevo Gabinete”. “Cateriano no es nuevo en el quehacer político, ha demostrado proactividad al interior del Gabinete y tiene credenciales democráticas muy útiles para fomentar el diálogo. Siempre ha estado al servicio del país”, remarcó. Refirió que Cateriano ha tenido intercambio de

pareceres con algunos políticos en situaciones en que la oposición se ha sido bastante áspera, pero ello no constituye ningún cuestionamiento sobre la labor que le toca llevar adelante ahora. “La perspectiva de largo plazo es seguir consolidando esta política en los meses que falta de gobierno hasta julio de 2016”, comentó.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 25643 P 27-09/04

B/V 25657 P 01-07/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

SERVICIOS

EMPLEOS

EDUCACIÓN F/12449 P 08-06/04

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel. 964330733-964325916#982984757

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber, que Don SAOLO ANDRES HERRERA MUÑOZ con Documento de Identidad (DNI) Nº 44263299 de estado civil SOLTERO profesión ING. ELECTRICISTA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. TUMBES MZ.A LT.21EL TAMBO y Doña LINDA DIANA SALAS VILCA con Documento de Identidad (DNI) Nº 42811340 estado civil SOLTERA profesión ING. CIVIL natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. CUZCO Nº 1175-HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 01 de Abril del 2015.

B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción B/V 25688 P 03-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago Razón: Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 entre Ica y Piura Cel.: 940662819 - #964841279

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

OTROS

B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 25657 P 01-07/04

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

¡ANUNCIA! AL 201309

AVISO JUDICIAL B/V 25691 P 06/04

B/V 25643 P 27-09/04 B/V 25622 P 01-07/04

OTROS

B/V 25660 P 01-07/04

B/V 25662 P 01-07/04

ALQUILO

ALQUILO

OFICINAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS CONSULTORIOS ZONA CÉNTRICA JR. ANTONIO LOBATO 235 EL TAMBO RPM: #958894663 CEL.: 941169130

HABITACIONES AMPLIAS AMOBLADAS PERSONA SOLA PAREJA BAÑO P. CABLE WI-FI AGUA CALIENTE LOCAL CÉNTRICO TAMBIÉN OFICINAS EMPRESAS PARTICULARES JR. ICA Nº 940 HUANCAYO CEL.: 945226355

C --- P 01-30/04

VENDO DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 25294 P 06/04

ABOGADA LABORALISTA Brinda Asesoría: Consultas, Inspecciones, Descargo de multas MINTRA Y SUNAFIL; auditorías laborales, procesos judiciales, liquidaciones de beneficios sociales y otros. Cel: 975631-127 (RPC) Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil


Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

3 TIPS Actitudes positivas

01

CONFIANZA. Si estás de pie con la espalda y con la cabeza bien alta mirarás de manera más confiada a tu entorno. En cambio, si te muestras encorvada y con el ceño fruncido no te favorecerá en absoluto. Tu belleza tiene mucho que ver con tu postura y con tu nivel de confianza. Cuanto más cómoda te sientas contigo misma, las personas disfrutarán mirándote.

02

POSITIVISMO. Las personas optimistas siempre están más sonrientes y no se les ve tan agobiados por el estrés o las preocupaciones (aunque también se sientan estresados o también tengan preocupaciones). Pero cuanto más positiva sea tu actitud, más personas querrán estar cerca de ti, por lo que te encontrarás más hermosa.

03

CARISMÁTICA. Es importante que tengas en cuenta tu lenguaje corporal y tu forma de hablar para poder ser carismática, porque este será otro rasgo que te haga ser más bella. El carisma es algo crucial que debes tener y eso se consigue hablando y siendo sociable. Si es necesario practica frente a un espejo para mejorar tus habilidades. Recuerda que el carisma se aprende, no va contigo de forma innata.

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD 21

¿Pasas mucho tiempo sentada?

¡Mira lo que estás haciendo a tu salud! Permanecer mucho tiempo sentado multiplica los riesgos de sufrir enfermedades crónicas tales como la diabetes, la hipertensión y otras condiciones cardíacas. Vida más corta Otro estudio llevado a cabo en el 2012 sugirió que los adultos que pasaban 11 horas al día sentados tenían un 40% más de posibilidades de morir en los próximos tres años que quienes permanecían sentados por menos de 4 horas al día. Ataque cardíaco Los investigadores de Pennington hicieron otro apor-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes •6 papas grandes •1 yema de huevo •Agua y sal •1 cda. de mantequilla •Aceite de maíz •1/2 taza de harina •2 huevos •1/2 taza de pan rallado •Guiso de pollo •3 pechugas de pollo molidas •2 cdas. de puré de tomate •2 cebollas picadas •4 dientes de ajo •100 g de alcaparras picadas •1 cda. de azúcar •1/2 taza de vino dulce para cocinar •1 cda. de aceite de oliva •1 cda. de albahaca picada

te: descubrieron que quienes viven sentados poseen un 54% de posibilidades de morir a causa de un ataque cardíaco. ALGO MÁS No pases tus días de silla en silla. Mientras estés en el trabajo, estira las piernas cada una hora –esta medida atenúa los perjuicios de permanecer por mucho tiempo sentado–. Y cuando llegues a casa, no te eches a mirar televisión; comprométete con actividades que te demanden más movimiento: tu salud es la que está en juego.

PERAS DE PAPA RELLENA  Preparación: Pelar las papas, cortarlas en trozos y cocinarlas en agua con sal durante 20 minutos. Cuando ablanden, escurrir y aplastar con un tenedor o pasapuré. Agregar la yema de huevo y la mantequilla; mezclar bien con una cuchara de madera. Dejar enfriar el puré a temperatura ambiente. Preparar el guiso de pollo. Sudar en una sartén con aceite de oliva las cebollas picadas y los ajos machacados; añadir el pollo molido, las albahacas, las alcaparras picadas, el puré de tomate, el vino tinto dulce, la sal y el azúcar. Dejar cocinar hasta que seque. Dejar enfriar. Tomar una porción de puré con la mano y hacer 12 bolas medianas; rellenar el centro de cada una con un poco de guiso de pollo y darle forma de pera con la base plana. Pasar cada una por huevo batido, harina de trigo por todos sus lados y luego por pan rallado. Freír en abundante aceite hasta dorar. Escurrir en papel absorbente. Adornar con albahaca.

HOGAR Cómo mantener la casa limpia Mantener la casa limpia cada día es el mejor truco para no tener que invertir un montón de horas limpiado. A continuación veremos que con dedicarle unos pocos minutos al día es suficiente. Si queremos mantener la casa limpia, bastará con que cada día nos repartamos algunas tareas e invertir menos de 15 minutos a la limpieza de nuestro hogar. Como veremos en la lista que hemos preparado a continuación, hay tareas que debemos realizar todos los días, y que son las más básicas, y otras que realizaremos de forma semanal, mensual o trimestral. CADA DÍA - Limpiar el fregadero

- Hacer una limpieza rápida del aseo - Barrer el suelo de la casa - Sacar la basura CADA SEMANA - Limpiar los electrodomésticos - Limpiar el baño a fondo - Limpiar los espejos - Quitar el polvo a los muebles - Cambiar las sábanas - Pasar la aspiradora - Fregar los suelos - Hacer la colada

CADA MES - Limpiar el horno y el microondas - Limpiar el interior de los armarios - Limpia la junta de los azulejos - Quita el polvo a lámparas, interruptores, pomos de puerta… - Pasa la aspiradora a las rejillas del aire acondicionado, extractores y raíles de las ventanas - Limpia el cubo de basura CADA ESTACIÓN - Limpia y ordena la despensa - Limpia y ordena el frigorífico - Limpia y ordena los armarios a fondo - Haz la colada de mantas, edredones y almohadas - Separa para reciclar o donar aquellos objetos que no utilices


22

actualidad

EX DIRECTOR DE UGEL RESPONDE

“Que se investigue todo fue normal” PRIMICIA - Pampas.Ante las informaciones que pretenden involucrarlo en presuntos hechos irregulares sobre el acceso de su hija YGVG al Programa Social Beca 18, Walter Velazquez Román, ex director de la Ugel Tayacaja, fue claro al precisar. ”Todo el proceso para que mi menor hija postule y acceda a una vacante en Beca 18 fue normal, no hay nada que temer ni esconder, al igual que ella muchas estudiantes egresadas de secundaria de la provincia de Pampas Tayacaja, están estudiando en institutos y universidades del país“ Quiero aclarar que mi hija cumplió con todos los requisitos, ella postuló a la Beca Modalidad Vraem, estudio educación inicial, primaria y secundaria en instituciones educativas estatales, al igual

que mis otros hijos, y ese era uno de los requisitos principales, también como todos saben esas becas benefician a estudiantes egresados de secundaria de colegios que se encuentran en zonas de emergencia, y Tayacaja es donde vivimos por mas de 20 años, está en el valle del Rio Apurimac, Ene y Mantaro, Vraem, añade Walter Velásquez. Por su alto rendimiento académico, mi hija quiso estudiar medicina también en una universidad estatal, como es la UNCP, pero, como el programa Beca 18 se da en otras universidades postuló a universidad de Lima que tomó los exámenes en el mismo Pampas – Tayacaja, donde ingreso y estudia actualmente con buenas calificaciones, remarcó.

Diario Primicia

AHORA SE EXPANDE A PAMPAS TAYACAJA

Más denuncias contra becarios  Esta vez involucra a hija de exautoridad educativa, que logró beca.

 Programa Social del Gobierno beneficia a estudiantes focalizados en situación de pobreza o extrema pobreza, lo que no reflejaría en la becaria. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.Al parecer estaríamos cerca a un nuevo escándalo, el cual una vez más comprometería a Beca 18, programa social para la población beneficiaria que se encuentra en situación de pobreza o pobreza extrema y que también alcanza a estudiantes destacados del tercio superior de las zonas del Valle del Río Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem) que concluyeron la educación secundaria; las

Walter Velásquez Román

denuncias también alcanzarían al Sistema de Focalización Sisfoh, sin embargo los beneficiarios, no serian realmente los más indicados. Las últimas semanas, a través de diversos medios de comunicación, se hizo público, una serie de presuntas irregularidades en los procedimientos para acceder Beca 18, los más sonados, se refirieron a estudiantes provenientes de colegios de Pariahuanca y Quilcas, este último comprometería seriamente al ex director y docentes del colegio 27 de Mayo, además de funcionarios de la Ugel Huancayo. TAMBIÉN EN PAMPAS De acuerdo a una denuncia llegada a nuestra redacción

MTC propicia mesa multisectorial para resolver problemática de Carretera Central PRIMICIA - Lima.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones propicia la conformación de una mesa multisectorial para dar continuidad y solución integral a la problemática de la Carretera Central y ejecutar acciones de rehabilitación en las zonas afectadas por los huaicos.

“Tomaremos las acciones necesarias dentro de nuestra competencia y restablecer la infraestructura vial y de comunicaciones afectadas, en el menor tiempo”, manifestó el titular del sector, José Gallardo Ku, quien visitó Chosica junto al viceministro de Transportes, Henrry Zaira.

Huancayo, Lunes 06 de Abril del 2015

El ministro señaló que dicha mesa de trabajo estará conformada por los Sectores Vivienda, Construcción y Saneamiento; las Municipalidades de Lima y de Chosica; así como las asociaciones de los lugares afectados por los huaicos en la Quebrada Corrales y Santa Eulalia: Villa Don Bos-

co, Trinchera y Magnolias. En su visita a Chosica, el ministro Gallardo y el viceministro Zaira realizaron un recorrido donde verificaron los avances de la reconstrucción de servicios básicos y vías de comunicación en las zonas afectadas por los deslizamientos. (Andina)

se habría producido un caso irregular de acceso a Beca 18, relacionado a la becaria Y.G.V.G. quien resultó beneficiada con el Programa Social del Gobierno, ingresando el año 2013 a la Universidad Privada San Ignacio de Loyola de Lima en la carrera profesional de Arquitectura, a la becaria se cuestiona que no estaría en situación de pobreza o pobreza extrema ya que su padre se desempeñaría hasta los primeros días del presente año como director de la Ugel Pampas Tayacaja, además que su progenitora es servidora nombrada en el sector educación, ambos padres cuentan con remuneración del Estado. Para corroborar que la becaria YGVG no proviene de un hogar de pobreza o extre-

ma pobreza, adjuntan documentos sobre una propiedad inmueble en Huancayo, vehículos a nombre de uno de sus hermanos, así como de la situación laboral del padre y madre en instituciones del Estado, además de otros de estudios y trabajo de sus familiares directos.

Algo más... Como sucede en diferentes casos motivo de investigación, gran parte de la documentación y registros fotográficos fueron obtenidos de las cuentas de Facebook de la becaria, padre, madre y hermanos, notándose a simple vista que en el día a día familiar, no hay signos de pobreza.


Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Fulg

r de espigas

Huancayo, Lunes 06 de abril del 2015

EPÍGRAFE

Ariel Marzal y su entera celebración Ariel Marzal es el seudónimo de Abdías Álvarez Marcelo: nació en Cerro de Pasco, el 10 de junio de 1976; es Lic., en Pedagogía y Humanidades, Especialidad: Español y Literatura; su creación poética, ha merecido diversos reconocimientos literarios. Es autor de los poemarios “Cuarta pared” y “En los altos infiernos”; en esta oportunidad, nos entrega “Entera celebración”. El poeta y narrador Gerardo García Rosales, escribe en torno a la obra: “Viene a llenar un vacío inquietante en el contexto de Junín; aunque por ahí rueda mucha poesía amorosa,

tratando de rellenar vanamente este vacío; a diferencia de estas tentativas, este nuevo poemario tiene el don de la claridad, frente a la poesía que se oscurece en frívolos intentos intimistas; posee la sencillez de la palabra, ante la frase y la metáfora trillada sin sentido estético del que se ha abusado en demasía. La utilización, por momentos sorpresivos, de las reiteraciones, nos hace sentir esa fuerza de la poesía en movimiento, más moderna y actual. La asonancia que posee hace que el libro reluzca de musicalidad y frescura, abandonada por el facilis-

mo miope. Por otra parte, “ENTERA CELEBRACIÓN”, no necesita tocar el cuerpo de un sueño, embriagarse de palabras que ya se dijeron hasta el cansancio, extasiarse de visiones televisivas para mostrar un erotismo trasoñado y re-

petitivo. Su autor emplea la palabra con una fina e imperceptible sensualidad. Saludo y extiendo mis manos a Ariel Marzal, con la esperanza que siga escribiendo con esa frescura que nos hace poner los ojos en su

ruta. Su personalidad en este breve libro es evidente, por lo que esperamos leer de él, otras producciones cargadas de su particular sensibilidad. El poeta que toma la pluma para expresar el interior de su espíritu, debe ir quemando etapas, como lo hacen las naves que van hacia el cosmos. Al final del camino solo la calidad quedará como una luz crepitante en la noche eterna, por ello cada libro, debe ser diferente a otro, una propuesta nueva y gratificante, sin el aturdimiento de las lágrimas, que no necesita la verdadera literatura.

“PREMIUM” Y “CRONICARIO DE UN TARTUFO”

CUENTOS PÍCAROS EN QUECHUA

La Institución Educativa Particular “Premium” de El Tambo- Huancayo, ganadora de gallardetes y medallas en diferentes concursos de matemática y conocimientos humanísticos; en el Área de Comunicación, a cargo de la maestra Yurick Espinoza, para beneplácito de los estudiantes, ha incluido en su Plan Lector la obra “CRONICARIO DE UN TARTUFO” de Arturo A. Concepción (autor de la región Junín), el libro contiene amenas crónicas de distinta temática, que posibilita una lectura fluida, entretenida, es decir, atrae la atención del lector; así tenemos crónicas como: “El cachuelero”, “Parlando con Gulsarí”, “Camino del amor”,

El maestro y escritor Orlando Santillán Romero (Tayacaja- Colcabamba-1938), ha publicado el libro ASIKUNAPAQ WILLAKUYKUNA (Cuentos pícaros para quechua hablantes) está destinado para los adultos; la edición estuvo a cargo de la Imprenta Editorial Punto Com (Jr. Moquegua Nº 259 - Huancayo) que dirige con acierto el poeta huancaíno Nicolás Matayoshi Matayoshi. Orlando Santillán, manifiesta: “La mayoría de estos cuentos han sido recogidos en reuniones socio - culturales, contados muchas veces por diferentes personas con ligeras variantes, algunas de ellas las he escuchado de “cuenta cuentos” campesinos desde los años 50 en adelante; es por esta razón

“Enlocomor”, “Un día más”, “A un viejo amigo”, “El sapo Ramón”, “Palpitar juntos para el cambio”, “Explicación a la amada ausente”, “Cuesta vivir”, “Meditación de un beodo” entre otras. El autor está visitando a los colegios para dialogar con los colegas y obsequiar el álbum del Espacio Literario “Fulgor” de Espigas” del DIA-

RIO PRIMICIA de Huancayo. La coordinación se realiza en el Cel. 979746493- Fijo (064) 254300., por el contrario se ocupa de la educación básica en países como el nuestro, la dirige y financia en aras de sus intereses” (p.35). Walter Ayala Cárdenas, realiza sus análisis a la luz del materialismo dialéctico e histórico, materias que son de su amplio dominio.

que algunos chistes no tienen autoría definida, pues los he ido contando desde muchos años atrás, especialmente en las reuniones con mis compoblanos colcabambinos, quienes me han animado a escribirlos. Esta es, una de las razones para este atrevimiento de narrar, sin tener el mínimo conocimiento de la narrativa académica, pero que transmito muy a mi manera”.

“Mi mujer con cabelle ra de llamaradas de leño con pensamientos de centellas con talle de reloj de ar ena” André Breton - Franci

a 1896-1966

EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE Los que afirman que “el mejor amigo del hombre es el libro” tienen mucho de cierto: los libros nos ayudan a superarnos; pues, la lectura permite entrar a un mundo de conocimientos, nos abre las puertas para conocer cosas nuevas y maravillosas, que de otra manera no sería posible conocer, así mismo nuestra imaginación se amplía y nos liberamos de las tensiones diarias. Sin embargo, con mucha tristeza se puede constatar, que son muchas las personas que no dan importancia al no valorar los libros; ponen como pretexto para no leer, que no tienen tiempo, que están cansados, leen solo los estudiantes, que los libros cuestan caro, al leer no comprenden, etc. La lectura tiene mucha importancia, es nuestro deber fomentar en las personas desde pequeños, son las personas mayores las que deben tomar la iniciativa; especialmente los padres de familia y los maestros en la práctica de la lectura, para poder inculcar después a sus hijos o a sus alumnos. Podemos empezar a leer, acerca de temas sencillos pero instructivos, como una revista con temas interesantes y mensajes positivos, para pasara libros con temas amplios; leer todos los días, crea el hábito de la lectura, y se debe hacer a la misma hora, de ser posible en el mismo lugar; elegir los libros que sean más interesantes, recomendables por sus cualidades, valores, que despierten interés por aprender; al final de la lectura; plantearnos preguntas sobre lo que se ha leído para comprobar lo bueno que hemos aprendido. La lectura nos abre camino hacia una conversación más fluida e interesante; sobre temas también importantes. Si no, de qué se conversaría, nuestro léxico se incrementa, además mejora nuestra ortografía y redacción. (Alejandro Aguirre Huamán)


REGIóN

Diario Primicia Huancayo, Lunes 06 de marzo del 2015

ENTRE TARMA Y SAN RAMÓN

Deslizamientos bloquearon tramo de la Carretera Central en Junín

Qali Warma capacita a 780 comités de alimentación

 Algunos pasajeros que se dirigían a Huancayo y a Lima quedaron varados en la zona y se pusieron a buen recaudo lejos de la vía. PRIMICIA.Diversos deslizamientos bloquearon la Carretera Central en el tramo Tarma-San Ramón, en los sectores Chalhuapuquio y Naranjal, debido a las intensas lluvias que se registran en la zona y que provocó que el tránsito sea restringido. Algunos pasajeros que se dirigían a Huancayo y a Lima quedaron varados en la zona y se pusieron a buen recaudo lejos de la vía ya que todavía caían algunas rocas hacia la vía. Se informó también que en el kilómetro 91 de la mencionada vía un huaico arrastró a un automóvil fuera de la vía. Dicho vehículo quedó en la zona con daños en su estruc-

cer el tránsito. También llegó maquinaria pesada que viene limpiando la zona, a pesar que continúan algunos deslizamientos de piedras y lodo. (Andina)

Algo más...

tura por las rocas que le cayeron encima. Hasta el lugar llegaron

efectivos de la policía y bomberos que remolcaron el auto para dejar libre la vía y restable-

Muchos pasajeros han optado por caminar y realizar un transbordo, ya que se estima que la vía esté liberada en unas tres horas.

PRIMICIA - Cerro de Pasco.- Un total de 1,564 padres de familia, directores y docentes de 783 Comités de Alimentación Escolar fueron capacitados por la Unidad Territorial Pasco del Programa Qali Warma con el objetivo de fortalecer sus competencias para una eficiente gestión del servicio alimentario. En los 47 talleres desarrollados en toda la región, los miembros de los comités recibieron valiosa información sobre las combinaciones nutritivas de los alimentos que entrega

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

el programa para la preparación de los desayunos y almuerzos escolares. Además se reforzó la importancia de los buenos hábitos de higiene y manipulación de alimentos en todas etapas del servicio alimentario. El jefe de la Unidad Territorial, Dimas Valle, precisó que Qali Warma continuará brindado capacitaciones personalizadas a través de la asistencia técnica en los 1,255 colegios que tiene como meta atender para el presente año. (Andina)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.