Diario Primicia Huancayo 06/04/16

Page 1

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6884

S/. 0.50

¡ATENCIÓN ACTIVOS Y CESANTES!.. A PARTIR DEL PRESENTE MES

Pago por deuda social a docentes

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

SE CANSARON DE MECIDAS

Se viene movilización por puente “Comuneros”

PÁG. 06 PÁG. 06

 Esta vez, será en las Unidades Ejecutoras. PÁG. 03

PSICÓLOGO DEL CEM INSTA:

Denuncien toda forma de abuso sexual… ¡No callen!

PÁG. 05

Más de 7 500 fiscalizadores velarán cumplimiento de normas

CONOZCA VENTAJAS Y DESVENTAJAS

¿ONP -AFP? Cuál de ellos conviene para el aporte de pensiones

PÁG. 14

OSINERGMIN INFORMA

Baja de tarifa de electricidad

PÁG. 12-13


02

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DE SEGURIDAD VIAL:

“En Junín desde niños aprenderán evitar los accidentes de tránsito”

Algo más...

Desde fines del presente mes se impulsará la seguridad vial en sus mismos planteles.

previa por parte del personal técnico de Seguridad Vial, manifestó. Una reciente acción realizada en la institución educativa “Pío Sarobe” de Concepción, con resultados favorables, viene generando ideas de ampliar en las nueve provincias de la región Junín. Por este motivo, se viene realizando estudios y planificando simultáneamente para llevar adelante la serie de capacitaciones con apoyo de materiales didácticos que el Ministerio tiene preparado para cada nivel educativo. Torres Melgar, aseguró que todas estas acciones se realizarán en todo el ámbito departamental de Junín, incluido necesariamente la zona del Vraem.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.- A fines de este mes emprenderemos una nutrida capacitación, para que desde los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria, los niños aprendan evitar los accidentes de tránsito con sus lamentables consecuencias. Aseguró ayer el nuevo secretario técnico del Comité Multisectorial de Seguridad Vial, Comunicador Anderson Torres Melgar, señalando que se conformarán Brigadas Escolares de

Seguridad Vial. Todos ellos serán capa-

citados convenientemente por un equipo de docentes

que también participarán en los ciclos de capacitación

ACTIVIDADES POR ANIVERSARIO

El certamen tiene como objetivos reducir la percepción de la población, difundiendo conocimientos y experiencias con base en estudios científicos realizados por entidades nacionales e internacionales sobre las radiaciones No ionizantes - NRI de las telecomunicaciones y sus presuntos efectos en la salud.

Mientras tanto, se viene preparando nuevos certámenes académicos que forman parte de la programación general por el XLVII aniversario de creación institucional de la dirección regional de transporte y comunicaciones de Junín. Para el 15 de este mes se anuncia el desarrollo del Foro Regional: “Desarrollo de Telecomunicaciones, las antenas y la salud” que se cumplirá en el auditorio de la municipalidad provincial de Huancayo.

Gobernación hará cumplir normas de autoridades electorales

¿Quién controla la propaganda política en Chilca?. Postes eléctricos empapelados

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.La gobernación viene coordinando acciones con el Jurado Nacional de Elecciones - JNE y la Oficina de Procesos Electorales – ONPE, para desarrollar el normal desarrollo de las elecciones generales del domingo 10 de abril en este distrito. De pronto, se ha cancelado la celebración de la misa dominical. Además se hará cumplir la “Ley Seca”, es decir prohibiendo el consumo de licor desde el día sábado. Y con este motivo, el viernes y sábado se volverá

PRIMICIA-Chilca.- Al parecer ninguna autoridad cumple ni hace cumplir la sugerencia de Defensoría del Pueblo, sobre la propaganda electoral. Conforme se acerca el día de las elecciones, siguen con mayor intensidad la colocación de más propaganda, especialmente en los postes eléctricos, en parques y plazas, en cercanías centros educativos y el cuartel. Si bien es la municipalidad fue uno de los primeros en recibir la documentación

con la vigilancia a pie, en esta oportunidad con apoyo de las demás autoridades, sobre todo, de la municipalidad distrital a través de su gerencia de desarrollo económico y turismo y la subgerencia de comercialización

Informó la gobernadora distrital Lupita Quiquia Chagua, indicando que se hará de conocimiento general de los conductores de establecimientos de giros especiales para el cumplimiento de las nuevas disposiciones.

con valiosas sugerencias de la Oficina Defensorial, hasta el momento parece no haber efectividad. Todos los postes eléctricos en las principales avenidas, jirones, calles, parques

y plazas están empapelados por la propaganda electoral. Algunos vecinos, molestos por la ocupación de sus espacios han tratado de destruir, pero la autoridad sigue ausente.


Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

LOCAL 03

Diario Primicia

PSICÓLOGO DEL CUERPO TÉCNICO DEL CEM INSTA:

Hay que detectar y denunciar toda forma de abuso sexual… ¡No callen! Algo más...

Aún el abuso sexual dentro del Colegio que se den entre alumnos mayores hacia un menor, también se tiene que poner en conocimiento ante las autoridades correspondientes.

sexual, en las formas y grados que se presente. No se debe callar en absoluto. El profesional, define abuso sexual a todo acto que comete un adulto hacia un menor con fines sexuales que son desde tocamientos, manoseos, proposiciones sexuales hasta violación sexual. Señala que estos actos, tienen consecuencias profundas y de larga duración que lo sufre por ello que se necesita una actuación oportuna de todo aquel funcionario: directores, promotores, docentes de los centros educativos para que los niños y adolescentes víctimas de abuso sexual accedan a la justicia. Además, accedan a un tratamiento especializado psicológico que es necesario para su recuperación emocional.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.- El miembro del equipo técnico del Centro de Emergencia Mujer – CEM Chilca, Psicólogo Alberto Vásquez Ramírez, instó a la colectividad a fin de que se detecte y denuncie cualquier abuso

Justamente, estos conceptos se vienen dando a los docentes del Colegio “José María Arguedas” de Auquimarca en talleres importantes, para promover a través de los alumnos, un concepto de paz y armonía en los hogares.

Aún el abuso sexual dentro del colegio se den entre alumnos mayores hacia un menor, también se tiene que poner en conocimiento de las autoridades correspondientes. “Lo más importante es el tratamiento psicológico para ambos menores”, refirió. Asimismo el profesional, considera la necesidad de romper el tabú, el miedo a no denunciar casos de abuso sexual. Lo más importante como funcionarios públicos en el sector educación es brindar el apoyo por el interés superior del niño y el adolescente.

Hoy ven régimen de gradualidad de sanciones tributarias y administrativa

Preparan a 14 docentes para promover cultura de paz en hogares

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.- El régimen de gradualidad de sanciones tributarias y administrativas en las acciones municipales, serán debatidas esta tarde durante4 la sesión ordinaria municipal que se cumplirá en la comuna de Chilca. En la agenda correspondiente, facilitada por la Secretaría General, se considera como uno de los prioritarios para ser tratada, con la exposición del gerente municipal, Abog. Jorge Luis Olivera Ramírez.

Pero otro tema controversial, será el informe legal Nº 047 2016 GAL/MDCH suscrito por el gerente de Asesoría Legal, Abog. Marino Pineda Fidel, sobre la solicitud de Reconsideración de

la subsanación de acuerdo de Concejo Municipal para la autorización de la subasta pública, presentada por los regidores Eddy Wenseslao Paucar Camposano y Jane Ospinal P. Escajadillo de Olivera. Al parecer se refiere a remate de bienes patrimoniales dadas de baja por las autoridades sin el acuerdo de Concejo Municipal. En todo caso hoy se ventilará con mayor amplitud. La agenda considera otros cuatro asuntos sobre diversos convenios, de menor importancia.

PRIMICIA-Chilca.Catorce docentes se vienen preparando adecuadamente en talleres, con la finalidad de promover la cultura de paz en los hogares de esta parte. Todos ellos trabajan activamente bajo la dirección de la integrante del Centro de Emergencia Mujer – CEM Chilca, Socióloga Edith Bejarano. Los docentes pertenecen a la Institución Educativa “José María Arguedas, quienes desde el primer día

de este mes, cumplirán a fines 17 talleres, con la finalidad de poner en práctica sus conocimientos con alumnos de su plantel. Los docentes a cambio,

reciben un refrigerio y además al final se harán acreedores de un certificado del Ministerio de la Mujer por un período de 240 horas de labores de preparación.


04

POLICIAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

HABRÍA RECIBIDO NOTIFICACIÓN DE DEUDA POR 15 MIL SOLES

Joven padre de familia se ahorca por deuda en una de las combis de la zona, horas antes habría recibido una notif icación de u n a d e u d a p o r 15 m i l nuevos soles del Hospital EsSalud, ya que su menor hijo habría nacido de tan solo 7 meses, y la deuda que tenía que cancelar en menos de 5 días, ser i a p o r g a s t o s d e p a rto e incubadora de la criatura . Enterados del caso policías, serenos y la Dra. Paredes, Fiscal de turno de la provincia, acudieron al ce-

PRIMICIA-Concepción.Agobiado por una supuesta deuda al Es salud un joven padre, decidió acabar con su vida ahorcándose de un árbol. Este lamentable caso se registró al p r o m e d i a r l a s 12 : 0 0 d e l d í a d e ay e r, e n l a localidad de Ingenio a 20 minutos de la ciudad Concepción. Según versión de sus familiares, Manuel Sergio Laura F l o r e s d e 18 años, quien trabajaba como cobrador

Golpean con taza de losa a mujer

Hieren a joven en gresca de ebrios PRIMICIA.- Con el pico de una botella, un joven resultó herido en una gresca entre personas de mal vivir pero fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 21:20 horas del último lunes. Omar Bartolomé (30) después de embriagarse en un local del distrito de Chilca con un grupo de “amigos de copa” al salir se agredieron

PRIMICIA.- Una mujer al reclamar a una comerciante por ser la amante de su hijo, resultó golpeada en la cabeza y rostro pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hilda Castro P. (55) junto a su nuera llegaron a los jirones Cajamarca y Mantaro a reclamar a una comerciante

de tener un supuesto romance con su hijo pero la vendedora reaccionó y lanzó una taza de losa en la cabeza. Los transeúntes al ver a la señora Hilda que emanaba abundante sangre de la cabeza dieron aviso a los serenos de la comuna huanca quienes llegaron de inmediato y le brindaron los primeros

auxilios. Ella fue trasladada a la comisaría de Huancayo para que presente la denuncia correspondiente contra la comerciante. La agraviada contó que la vendedora intentó echarle aceite caliente a su nuera y al defenderla resultó golpeada con una taza de losa en la cabeza.

rro Cucho Loma del distrito de Ingenio, donde hallaron al suicida suspendido de un árbol de eucalipt o , c o n u n a c u e rd a d e ny l o n d e c o l o r v e rd e . Entre sus pertenec í a s d e l c a d áv e r, e n una mochila roja hallaron la notif icación de deuda. Posteriormente las autoridades procedieron al levantam i e n t o d e l c a d áv e r y traslado a la morgue judicial de Concepción, para continuar l a s i nv e s t i g a c i o n e s .

físicamente y uno de ellos con el pico de una botella le ocasionó un corte en la mandíbula. El joven logró escapar de sus agresores y al llegar al parque Inmaculada quedó tirado sobre el piso y mal herido por lo que los serenos de la comuna huanca le brindaron los primeros auxilios. Los serenos de Huancayo le trasladaron al hospital Da-

niel Alcides Carrión y quedó internado y el doctor Pahuacho diagnosticó herida cortante en maxilar inferior lado derecho. El agraviado contó que después de salir del local se golpearon con sus “compañeros de copa” y uno de ellos con el pico de botella le ocasionó un corte por lo que escapó para que no sufrir más agresión.


Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

Diario Primicia

PARA ACTIVOS Y CESANTES A PARTIR DEL PRESENTE MES

Pago a docentes y deuda social será en Unidades Ejecutoras PRIMICIA.- El Director Regional de Educación en Junín, Walter Angulo Mera, informó que a partir del presente mes el pago de planillas a maestros activos, cesantes y deuda social se llevará a cabo en cada Unidad Ejecutora de Gestión Educativa. El Funcionario mencionó que las Unidades Ejecutoras de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja; al haber sido creadas como Nuevas Ejecutoras, se encargarán directamente del pago de planillas; de esta manera se garantizará la operatividad a través de

una administración independiente a los docentes y administrativos en forma eficiente

y oportuna. Las Unidades Ejecutoras mencionadas, cuentan con

presupuesto asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas. La UGEL Pichanaki, dirigido por el Lic. Jaime Gómez Miguel, reportó 7 plazas para docentes en las comunidades de San Miguel Autiqui (1 CTA, 1 Ciencias Sociales y 1 Matemática) San José Anapiari (1 Matemática) Centro Cuyani (1 Matemática) Bajo Quimiriki (1 Comunicación y 1 CTA), los docentes interesados pueden presentar sus expedientes en la UGEL Pichanaki, hasta el 6 de abril. (RPP)

ACTUALIDAD 05 UNCP inicia año académico con aproximadamente 12 mil alumnos PRIMICIA.- Con la Apertura del Año Académico 2016, se oficializó ayer, el retorno de un promedio de 12 mil estudiantes universitarios a la Universidad Nacional del Centro del Perú. Entre ellos, los “cachimbos” quienes ingresaron en el último proceso de admisión (en sus distintas modalidades). El acto inaugural estuvo a cargo del Rector de la UNCP, Dr. Moisés Vásquez Caicedo Ayras quien se dirigió a decanos, docentes, estudiantes y colaboradores administrativos, los que se congregaron en la Plaza de la Integración de Ciudad Universitaria. En su discurso, el Dr. Moisés Vásquez Caicedo Ayras, quien estuvo acompañado de las Vicerrectoras Académica e Investigación, instó a toda la comunidad universitaria a sumarse al proceso de licenciamiento y acreditación que actualmente afronta la UNCP, para garantizar la calidad de la enseñanza y contar con más carreras profesionales acredita-

das y con certificación de la calidad ISO 9001, como el que consiguió primero, la carrera de Ingeniería de Sistemas y ahora la facultad de Educación, que (hoy) 06 de abril recibirá esta certificación internacional a cargo de la entidad evaluadora alemana, TUV RHEILAND. Además, señaló que el presente año se acreditarán siete carreras profesionales, entre ellas Ciencias Forestales y del Ambiente, Educación Primaria, Ingeniería de Sistemas, Educación Inicial, Filosofía, Ciencias Sociales y Relaciones Humanas, Lenguas, Literatura y Comunicación y Ciencias Naturales y Ambientales. La significativa ceremonia también congregó a autoridades políticas, civiles, militares como el Vice Gobernador Regional, Comandante General de la 31ª Brigada de Infantería, alcaldes de la provincia de Concepción y el distrito de San Jerónimo, decanos de colegios profesionales, entre otros. (NP)


06

LOCAL

Parte de la población de Huancayo, es una ciudad que merece ser moderna con los servicios que tienen las grandes ciudades del mundo. Sin embargo para algunos comerciantes y propietarios existe manipulación y poses políticas, con marcado favoritismo.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

CALLE REAL Y AREQUIPA SON LAS ZONAS FAVORITAS

Muchos monumentos históricos son demolidos en la Incontrastable Algo más...

En nuestra ciudad existen autoridades empeñadas en conservar solo con papeles, los inmuebles históricos, mal llamados monumentos, pero que no invierten presupuesto alguno para su conservación y mejoramiento.

Inmuebles de la tercera cuadra del jirón Arequipa son demolidos

En la cuarta cuadra del jirón Arequipa sucede lo mismo

Jirón Arequipa con Lima otro monumento fue demolido

En la segunda cuadra de Real, local derruido hace tiempo

hacer cumplir las normas que protegen el patrimonio histórico en la zona monu-

autoridades dé luz verde a la demolición de los inmuebles que se ubican en

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.El incremento de la población y la necesidad de contar con mayores y mejores servicios en nuestra ciudad, enfrenta a dos realidades; para los propietarios y comerciantes del centro de la ciudad existe una suerte de manipulación cuando se trata de

mental de la Incontrastable. Pero, para otro sector está bien, que las actuales

SATIPO FUE LA MÁS GOLPEADA

las calles Real, Arequipa y aledañas, vías en las cuales, las dos últimas semanas –

especialmente en el jirón Arequipa- vienen siendo demolidos grandes inmuebles que cuentan con bastantes años de antigüedad, la parte negativa es que luego de derruirlos los abandonan. De otro lado indicaron que la Ley no se aplica con equidad para todos, a unos les prohíben que modifiquen sus construcciones, las demuelan, pero a otro sector les llama la atención que con la cercanía de las elecciones, solo se haga un show político con marcado favoritismo, bajo el pretexto de no permitir la propaganda política en las propiedades ubicadas en la zona monumental.

SE CANSARON DE MECIDAS

1006 damnificados y 610 afectados dejó Se viene movilización por Puente Los fenómeno El Niño Tomando en cuenta el Comuneros del Gobernador Regional y Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Ahora se viene las heladas y el friaje, por lo que las autoridades regionales indican, los diferentes sectores encargados de velar por la salud y la vida de la población escolar deben tomar oportunamente las decisiones, pues según José Vásquez Loayza subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional Junín, durante el primer trimestre del presente año a causa del Fenómeno El Niño hubo en

total, mil seis damnificados y 610 afectados, en su mayoría por las lluvias y granizadas que provocaron inundaciones, huaycos y deslizamientos.

informe oficial, la provincia que mayor sufrió los embates del Fenómeno El Niño, fue Satipo donde dejó 365 damnificados mayormente en el distrito y anexos de Pampa Hermosa; hubo otra cantidad de emergencias en las provincias de Huancayo, Junín, Jauja y Concepción lo que fue monitoreado por el Centro de Emergencia Regional, en ambos casos se llegó cerca al centenar donde se atendió con ayuda humanitaria, ahora queda un trabajo fuerte con la descolmatación de ríos, indicó el sub gerente.

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.“Hace exactamente un año que el Comité Multidistrital Pro Construcción del Puente Los Comuneros, recogiendo la decisión de los pobladores, puso en funcionamiento dicho puente, adecuando las rampas de acceso, en ese entonces hasta nos denunciaron por dejar libre el tránsito en una obra que es del pueblo y no de las autoridades de turno”, manifiesta Hugo

Hugo Dolorier Méndez, dirigente del sector

Dolorier Méndez, dirigente del sector Ante esta indiferencia

sus funcionarios, el incumplimiento de promesas e incapacidad de gobernar para dar solución a nuestras peticiones, el comité de gestión y dirigentes de los distritos Huamancaca Grande, Tres de Diciembre, Huamancaca Chico, Chongos Bajo Iscos, Chicche, Chongos Ato, Huasicancha, Chilca y El Tambo entre otros, hoy vamos a informar nuestra decisión, las bases ya exigen una movilización para el jueves 14 de abril, eso lo definiremos, remarcó Dolorier.


Muchos propietarios y conductores de vehículos particulares y de transporte de mercaderías, se estacionan por varias horas y ni respetan el sentido de la vía. Estas vías de la zona monumental, son un monumento a la discriminación e inaplicación de la Ley por parte de los “chalecos” o inspectores de tránsito.

LOCAL 07

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

¿Y COMO LO HACEN…CUÁL ES EL NEGOCIO? ES LA PREGUNTA

En Jirón Omar Yali, disposición de zona rígida es letra muerta Algo más... Según el Gerente de Tránsito y Transporte de la MPH, los operativos son constantes, se impone una multa de 395 soles y el internamiento de los vehículos, que se estacionan en las zonas rígidas; “los inspectores –chalecos, más parece que la única orden que tienen es perseguir a los taxi centro, como si la calle Real sería la única, aquí hay grandes negociados de algunos inspectores, donde irá a parar todo los arreglos que hacen”, manifestaron los vecinos.

Los registros fotográficos son evidentes

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Los vecinos, propietarios de inmuebles y peatones de un importante sector, como es la primera y segunda cuadra

Otra muestra que algo pasa con los chalecos

Esto ya parece un garaje y no zona rígida

del céntrico jirón Omar Yali, con justa razón denuncian el abandono y peligro constante en que se encuentran, pues, al

centrado su trabajo a través de sus inspectores, solo en la legendaria calle Real, más no en las otras vías.

parecer las autoridades, de la Gerencia de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Huancayo, han

COMERCIANTES Y PROPIETARIOS HACEN LO QUE QUIEREN

Mal uso de vías y veredas, un tema de nunca acabar Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.¿Y los regidores oficialistas y de oposición de que cobran sus dietas?. Otro tema que debería tener principal atención en cumplimiento de sus funciones por parte del Consejo Municipal, es proponer proyectos de ordenanza y/o proponer mediante pedidos, acuerdos de consejo que solucionen la problemática de los contribuyentes, no solamente deben esperar sus dietas, señala Carlos Hilares, presidente de las jun-

Un ejemplo, la segunda cuadra del jirón 2 de mayo

tas vecinales de la provincia de Huancayo. Las denuncias del vecindario, por ejemplo, de la utilización de las vías públicas y las veredas para ser convertidas como depósito de productos o materiales de construcción, es un

atentado contra el libre tránsito de las personas, existe disposiciones que deben hacerse cumplir, pero con equidad, no como denuncian los vecinos, con una aparente contemplación a comerciantes o grandes grupos, indicó.

Aquí hay cosas raras, primero, los dueños de discotecas en nuestro barrio hacen lo que quieren, no respetan

las clausuran ni los horarios de atención al público, menos la prohibición de expender licor a los menores de edad, estos una vez embriagados andan por las calles sin respetar nada ni a nadie, dice una vecina; otro ciudadano, pregunta, ¿cómo lo hacen… cual es el negocio?, al mismo tiempo cuestiona el nulo control de las zonas rígidas, los chalecos solo pasan con sus motos, reclamó.

DIRIGENTE DEL COMITÉ DE OBRA

“Hospital Carrión no está al 100%” Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.La responsabilidad es del Gobierno Regional Junín, que lamentablemente no se pronuncia respecto de los adicionales para el muro perimétrico, cuando vino el Ministro de Salud y el Presidente Ollanta Humala dijo que ya estaba el cheque de 16 millones de soles y hasta la fecha el gobernador regional no tiene la autoridad para que sus funcionarios implementen las decisiones de alto nivel, más parece que la incapacidad reina, dijo Richard

Richard Cairo Castillo

Cairo Castillo, secretario general del comité de obra del Hospital Carrión. Uno de los principales

culpables es el candidato Yauri, cuando fue gerente, lejos de dejar todo listo para concluir el hospital, prefirió ser candidato del gobierno regional al Congreso de la Republica, ya es el momento de levantarse con el pueblo, parece que no les interesa la vida de miles de pacientes que se atienden en el Carrión, debemos sacarnos la venda de los ojos y hagamos un paro, este hospital no está listo al 100%, además que a la empresa el GRJ le debe 5 millones y ha despedido a los trabajadores, dijo Richard Cairo.


08

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

INCREMENTO FUE DE MÁS DEL 20 PORCIENTO AL 2015

ANP de Junín y Lambayeque entre las más visitadas en Semana Santa PRIMICIA-Lima.- Durante las celebraciones por Semana Santa, las áreas naturales protegidas se reafirmaron como los principales destinos de naturaleza, cultura y aventura del Perú, al recibir a 60,960 visitantes, lo que evidenció un incremento de más del 20 por ciento respecto a similar fecha en el año 2015. Algunos de estos destinos preferidos por los turistas nacionales y extranjeros fueron la Reserva Nacional de Junín y los Santuarios Históricos Bosque de Pómac (Lambayeque) y de la Pampa de Ayacucho, administradas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), in-

formó esta institución. RESERVA NACIONAL DE JUNÍN Durante Semana Santa, la Reserva Nacional de Junín fue un lugar propicio para la visita de turistas locales y de diferentes partes del país que disfrutaron de sus bellos paisajes enmarcados en el lago Chinchaycocha y su rica biodiversidad predominada por una gran variedad de especies de aves como el zambullidor de Junín y la gallinetita negra. Uno de los atractivos que concitaron el interés de los visitantes a esta área natural protegida fue el Ecoparque Cazapato, en donde pudieron disfrutar de diver-

sos servicios como paseos en botes, feria gastronómica y actividades deportivas. Asimismo, pudieron participar de distintas actividades de educación ambiental organizadas por el Sernanp en coordinación con la Municipalidad Distrital de Carhuamayo y con el apoyo de la Policía Nacional de Perú y el Hospital de Junín. Exposiciones fotográficas, exhibición de buceo, concursos de dibujo y la escenificación de pasajes bíblicos a cargo del “elenco parroquial de la provincia de Junín”, fueron algunas de las actividades que deleitaron a grandes y pequeños. Además pudieron disfrutar de la rica gastronomía de la región Junín a manos de los pobladores del distrito de Carhuamayo y el sector Cazapato.

Empresas de taxi se empadronarán para reforzar seguridad ciudadana

Huaico inunda calles de la ciudad de Huaytará

PRIMICIA-Lima.- La gerencia de Tránsito y Transportes de Huancayo en coordinación con la Policía Nacional, sostuvieron una reunión con las empresas de taxi, con el fin de interconectar las radios móviles a una central de emergencia y comunicar cualquier acto delictivo. La reunión se llevó a cabo ayer en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios (CIN) y contó con la participación del Gerente de Transporte, Manuel Ortega Aliaga; el representante de Asetaxi, James Arce Salas. También el presidente de Asotran, Roque Rojas García, el Coronel PNP Lucio Hernández Montenegro, el comandante PNP Jorge Saguma Zegarra, jefe de la uni-

Además afectó el servicio de agua potable.

dad de tránsito de Huancayo, entre otras autoridades. Entre lo acordado, se resaltó que las empresas deberán registrarse en las oficinas de la Región Policial hasta el próximo miércoles 13 de abril, luego de ello, se tendrá una capacitación a los representantes legales y operadores para el uso adecuado de las radios de comunicación interconectadas con el escuadrón de emergencia de la PNP. “Este sistema de intercomunicación estará activo las 24 horas del día, permitirá a los transportistas informar cualquier acto delincuencial directamente a la PNP y a través de sus unidades operativas intervendrán de manera inmediata, favoreciendo no sólo al transpor-

tista si no a la ciudadanía que aborda una unidad de transporte”, indicó Manuel Ortega Aliaga, gerente de Transporte. Finalmente, los representantes de las empresas de taxi que asistieron firmaron el acta de coordinación dando por aprobado los acuerdos tomados en la reunión con el objetivo de brindar un servicio tanto para el pasajero como para el conductor del taxi. Actualmente se vienen realizando campañas de sensibilización aplicando papeletas educativas a aquellas unidades que no cuenten con las radios Motorola ya que en un plazo de 2 meses se estarán aplicando las multas respectivas por no contar con este dispositivo.

PRIMICIA-Huancavelica.- Huancavelica, abr. 5. Varias calles de la ciudad de Huaytará, capital de la provincia del mismo nombre, en la región Huancavelica, quedaron cubiertas por lodo y piedras, tras el huaico que se registró en la víspera, a consecuencia de las intensas lluvias, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). El deslizamiento se originó al promediar las 20:30 horas en el sector denominado Sanjo Tranca, de acuerdo a los datos proporcionados por el Secretario Técnico de la Municipalidad de Huayta-

rá, al COER-Huancavelica. Luego de las coordinaciones realizadas, la Municipalidad de Huaytará designó personal para efectuar la limpieza de las calles afectadas.

Apoyaron los propios pobladores. Asimismo, el huaico afectó el servicio de agua potable, el cual será restablecido en las próximas horas.


Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 09

PROBLEMA DE LA DESERCIÓN ESCOLAR NO SOLO ES EN LOS DE MENOS INGRESOS

La mitad de estudiantes de Latinoamérica no acaba la secundaria PRIMICIA.- El gran desafío educativo en América Latina es combatir la alta deserción escolar en secundaria, cercana al 50%; a la vez que reforzar la baja calidad en el sistema educativo, que se encuentra a la cola del último informe PISA, afirmó a Efe Emiliana Vegas, jefa de Educación del BID. “La región ha hecho muchos avances en términos de acceso a la educación, hoy en día casi todos los chicos en educación básica están matriculados. Donde tenemos un desafío es en retenerlos en la educación secundaria”, explicó Vegas en una entrevista en su oficina en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington. Vegas subrayó que “un cincuenta por ciento de los jóvenes están abandonando la educación secundaria en América Latina antes de culminar doce años de educación”. Además, apuntó la baja calidad del sistema educa-

tivo regional como quedó refrendada en el último informe PISA de 2012, en el que, de los 65 países participantes, “los ocho países latinoamericanos incluidos estuvieron en los últimos 14 puestos”. En el primer puesto de la región figuraba Chile, en el 51; seguido de México, en el 53; Uruguay, en el 55; Costa Rica, en el 56; Brasil, en el 58;

Argentina, en el 59; Colombia, en el 62; y Perú, en el 65. Hay, sin embargo, un elemento positivo, a juicio de la experta venezolana, en este listado. Al participar en estas encuestas internacionales hay “una conciencia de que este es un problema”, como Perú, que estaba en el último lugar en 2012, o en Brasil. “Han hecho reformas

y se ven mejoras”, remarcó Vegas, quien se mostró esperanzada de que se queden registradas en el informe PISA del próximo año. “Aunque estamos muy rezagados aún, sí que estamos en el camino de mejora, algo prometedor”, insistió. Los datos demuestran que el problema de la deserción escolar es muy alto en toda la región, no solo en los

de menores ingresos. Vargas señaló, como ejemplo, que es “muy alta en países que sorprende como Uruguay y Argentina, que son países de mediano ingreso; y donde los sistemas educativos están más establecidos históricamente. Ocurre algo parecido en México”. En Argentina, la tasa de graduación de educación secundaria superior es de apenas el 43 %; en México, del 48 %; y, algo mejor, en Brasil, con el 61 %. Como excepción, situó a Chile, el país con la tasa de graduación de secundaria superior más alta de la región, con el 82 %. En Chile, subrayó, se han llevado “numerosas reformas en las últimas dos décadas”, que han elevado el nivel educativo, como el diseño de las ayudas ligadas “a la asistencia no solo la matriculación”. Asimismo, la deserción escolar es aún más elevada entre estudiantes desfavorecidos. En la región, el 53 % de

los estudiantes del quintil más pobre concluye la secundaria, mientras que el 82 % del quintil más rico lo hace. La funcionaria del BID subrayó que en las encuestas realizadas por el organismo los estudiantes latinoamericanos indican, como principal causa de este elevado abandono de los estudios antes de completar la educación secundaria, “la falta de interés y de relevancia de la escuela”. “Pareciera tener ver con que los métodos son muy tradicionales, demasiadas materias, un currículo demasiado ambicioso que pocas veces se cubre y poco relevante”, sostuvo Vargas. Por género, esta tendencia es similar en toda la región, aunque se aprecia que es especialmente alta “entre los chicos en el Caribe, y entre las chicas en México y Centroamérica, principalmente por cuestiones de embarazo adolescente”. Se espera que el tema educativo se aborde en la próxima asamblea del BID, que se celebrará en la capital de Bahamas, Nassau, entre el 7 y 10 de abril.

Más de 7 500 fiscalizadores velarán por cumplimiento de normas en elecciones PRIMICIA-Lima.- Más de 7 500 fiscalizadores velarán por el cumplimiento de las normas electorales en todo el país durante los comicios generales de este domingo, informó hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Yéssica Clavijo, especialista en Derecho Electoral de la Dirección de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, remarcó que se trata de personal técnico previamente capacitado en el tema

electoral. “Son personas con carreras o estudiantes de los últimos ciclos de la universidad, el rango de edad va de 18 a 55 años y cumplen con el perfil para velar por las garantías de un proceso electoral”, señaló a la Agencia Andina. Según explicó, los fiscalizadores iniciaron labores esta semana y, por ejemplo, tendrán la misión de ver que se cumplan las restricciones respecto a mítines, propa-

ganda electoral, y consumo y venta de alcohol. “Como está prohibida la detención de miembros de mesa salvo flagrante delito, los fiscalizadores irán también a las comisarías, a fin de verifican que no hayan detenidos”, añadió la funcionaria. Los fiscalizadores contarán también con el apoyo de voluntarios el 10 de abril, quienes facilitarán el desenvolvimiento de la jornada indicando al elector dónde

está su mesa o dando aviso ante algún incidente. “El jurado está trabajando para que las elecciones tengan resultados transparentes, con personal en campo para velar el cumplimiento de las normas y garantizar así el respeto a la voluntad popular”, remarcó. Este domingo, los peruanos votarán por el nuevo presidente, dos vicepresidentes, congresistas y representantes al Parlamento Andino.


10

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

MISMO CAJA DE PANDORA ESCONDIDA EN UN PARAÍSO FISCAL

“Panamá Papers” y las sospechosas cuentas y movimientos bancarios PRIMICIA.- Los ‘Panamá Papers’ han destapado una caja de pandora escondida en un paraíso fiscal. Más de 11 millones de documentos han quedado expuestos desnudando sospechosas cuentas y movimientos bancarios. Desde el presidente ruso Vladimir Putin, pasando por la hermana del rey de España, Pilar de Borbón, hasta el futbolista Lionel Messi han quedado salpicados. El Perú no es una excepción. ¿Qué son los ‘Panamá Papers’? Son más de 11 millones de documentos que muestran movimientos financieros a través de la firma de abogados Mossack Fonseca en Panamá. Esta empresa está entre las cinco mejores del mundo en creación de offshore. Offshores en paraísos fiscales: Para entender la im-

portancia de los ‘Panamá Papers’ hay que tener en cuenta dos cosas. La primera es que Panamá es uno de los países considerados “paraísos fiscales”, eso significa que en dicho territorio los inversores extran-

jeros que tienen cuentas o crean empresas ahí no pagan impuestos. El segundo punto importante es el término offshore, así se denominan a empresas que se registran en paraísos fiscales sin realizar ninguna

actividad económica en dichos países con el aparente fin de evitar el pago de impuestos. ¿Cuál es la importancia de los ‘Panamá Papers’? Por primera vez esta filtración de más de 11 mi-

llones de documentos pone al descubierto nombres de empresas offshore y personas que han registrado empresas o abierto cuentas en Panamá, aparentemente con el fin de evitar el pago de impuestos o evitar controles tributarios. ‘Panamá Papers y el Perú. Algunos documentos de Mossack Fonseca mencionan a personas vinculadas a políticos peruanos como Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, Pedro pablo Kczynski y Alan García. Jorge Yoshiyama, sobrino del ex ministro fujimorista Jaime Yoshiyama, es apoderado de una empresa constituida en las islas vírgenes británicas (paraíso fiscal) a través del estudio Mossack Fonseca según la investigación de IDL reporteros sobre los ‘Panamá Papers’. Jorge Yoshiyama, según información de la ONPE, realizó aportes a la campaña de Keiko Fujimori. César Almeyda ocupó

cinco cargos públicos durante el gobierno de Alejandro Toledo, entre ellos fue jefe del Consejo Nacional de Inteligencia. En febrero de 2004, los funcionarios del estudio panameño Mossack Fonseca intercambiaron con él correos electrónicos. Días antes, medios panameños habían revelado que Almeyda era director de una empresa offshore inscrita por Mossack Fonseca. Francisco Pardo Mesones también ha generado una relación entre Pedro Pablo Kuczynski y los ‘Panamá Papers’. Según los documentos filtrados, el candidato de Peruanos por el Kambio firmó una carta de recomendación para el ex director del Banco Central de Reserva (BCR). La carta es de junio del 2006, cuando PPK era Presidente del Consejo de Ministros. El documento habría servido para que Pardo Mesones pueda abrir cuentas bancarias en el país centroamericano.

Gobierno pide indagar con celeridad nexo en Perú con caso “Papeles de Panamá” PRIMICIA.- El Gobierno peruano declaró ayer que el caso de los “Papeles de Panamá” (“Panama papers”), en referencia a la revelación de documentos sobre paraísos fiscales que involucran personas en todo el mundo, “debe investigarse con celeridad” por parte de la Fiscalía de la Nación. A través de un mensaje en Twitter, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Pedro Cateriano, escribió que “el caso de los ‘Panama papers’ es un escándalo internacional. ¿En el Perú también lo es?”.

“El caso de los ‘Panama papers’ - que involucra a peruanos- debe investigarse con celeridad. La Fiscalía de la Nación tiene la palabra”, apuntó el jefe del gabinete ministerial. El portal peruano Ojo Público, asociado al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que hizo este domingo la revelación mundial, publicó que la firma de abogados Mossack Fonseca, con sede en Panamá, asesoró a políticos y empresarios peruanos desde hace 15 años en la creación de empresas de fachada en paraísos fiscales.

Entre los peruanos vinculados a esta compañía figuran al menos dos aportantes en la campaña de la candidata presidencial Keiko Fujimori, la favorita en los sondeos para los comicios del próximo domingo. También se menciona al ex ministro y postulante presidencial Pedro Pablo Kuczynski, quien firmó una carta de recomendación para un exbanquero, y al legislador Virgilio Acuña, hermano del excluido postulante César Acuña, según Ojo Público. Asimismo, socios y ex ministros del ex presidente

y también candidato presidencial Alan García, un ex funcionario nombrado por el ex presidente y postulante presidencial Alejandro Toledo; el abogado Rodolfo Orellana, procesado por presunto lavado de activos; grupos familiares vinculados a la exportación de madera ilegal y compañías de pesca industrial, entre otros, indicó el medio. Fujimori declaró hoy, al respecto, que uno de sus financistas ha enviado una carta de aclaración a un medio local que lo vínculo con el caso. Según la investigación

difundida por medios locales, Jorge Yoshiyama, sobrino del ex ministro fujimorista Jaime Yoshiyama, creó una empresa en un paraíso fiscal para evadir impuestos. “Entiendo que el señor Yoshiyama envió una carta aclaratoria a un diario donde explica cuál es su relación. Yo le agradezco al señor por los aportes y no hay más que declarar”, señaló Fujimori a los periodistas tras participar en un mitin en la ciudad sureña de Arequipa. Kuczynski, por su parte, negó alguna irregularidad en una carta de recomen-

dación que firmó en 2006, cuando era presidente del Consejo de Ministros, para el banquero Francisco Pardo Mesones. El candidato del partido Peruanos por el Kambio (PPK) admitió en la ciudad norteña de Piura que sí redactó la carta, aunque enfatizó que solo fue una presentación solicitada por Pardo Mesones, quien fue su compañero de escuela en 1946, según dijo. Ante las denuncias de la implicación de políticos y otros personajes peruanos en este caso, Kuczynski pidió “que se investigue todo”.


Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

Diario Primicia

PERSONAS INGRESARON AL RUEDO CON EFECTOS DE ALCOHOL

Al menos 10 heridos dejó corrida de toros en Carmen Alto PRIMICIA-Huamanga.Al menos 10 personas heridas de consideración dejó una corrida de toros en una fiesta patronal en el distrito de Carmen Alto provincia de Huamanga en Ayacucho. Los toros embravecidos, traídos desde las comunidades campesinas alto andinas, cogieron a los eventuales toreros envalentonados por el consumo de licor ingresaron al ruedo portando capas. Mientras tanto el público apostado desde viviendas contiguas y camiones estacionados alentaban a los toreros improvisados donde uno de ellos fue trasladado al hospital más cercano por la cogida del animal que dejo heridas en el rostro.

REGIÓN 11 Desarticulan organización de narcotraficantes incautando 230 kgs. de clorhidrato de cocaína PRIMICIA-Ayacucho.Un gran golpe al narcotráfico fue posible gracias al rápido actuar de la PNP. El personal del GEIN ORION – DIRIADDIREJANDRO PNP realizó un operativo policial antidrogas y lograron incautar 230.4 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Los efectivos habían realizado una exhaustiva labor de investigación, ya que se tenían noticias de actividades de tráfico ilícito de droga en La Mar. Luego de poder identificar a los sospechosos y sus movimientos, la PNP intervino un camión que llevaba 157 paquetes de droga. Asimismo, se procedió a detener dos vehículos más en donde se encontraron equipos de comunicación y más de 7 mil soles. Las incautaciones y detenciones continuaron durante todo el día. Se intervino un inmueble donde se encontraron

varios paquetes de droga. Otros vehículos e inmuebles también fueron puestos a disposición de la PNP. Cabe mencionar que una de las viviendas incautadas servía de centro de coordinaciones de la organización. En total se conoció que se incautaron 205 paquetes rectangulares tipo ladrillo, los cuales contenían 209 kilos combinados de clorhidrato de cocaína. Asimismo, la droga líquida dio un peso de 20.6 kilogramos. Los detenidos serán llevados a la ciudad de Huamanga para ponerlos a disposición de las autoridades y tomar las medidas correspondientes, se informó a Inforegión. Se conoció que el operativo de interdicción evitó que este material llegue vía narcotráfico al mercado europeo, lugar en donde esta cantidad de droga está valorizada en doce millones de euros aproximadamente.

Con robot acuático harán vigilancia y monitoreo de los recursos hídricos

Firman acuerdo para atender a asegurados en lengua nativa

PRIMICIA.- Investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) diseñaron y construyeron un vehículo submarino sensorizado y operado remotamente que reducirá costos de monitoreo y vigilancia de los recursos hídricos del Perú, se destacó. El prototipo de este equipo fue financiado por el programa estatal Innóvate Perú. El robot puede operar en el mar, lagos y ríos. Innóvate Perú resaltó que en el país no existen o son escasas las herramientas y tecnologías adecuadas para el estudio y caracterización de los recursos hídricos. El proyecto puede estu-

PRIMICIA.- La presidenta ejecutiva de Essalud, Virginia Baffigo, y la ministra de Cultura, Diana Álvarez - Calderón, suscribirán un convenio para promover las atenciones en el seguro social sin discriminación. La entidad prestadora de servicios de salud capacitará a su personal para que a nivel nacional atienda a los asegurados de todos los centros asistenciales en su lengua nativa. Durante la ceremonia de suscripción del compromiso Baffigo y Álvarez Calderón brindarán información sobre este nuevo sistema de atención.

diar y monitorear a través del video submarino, sensores de calidad de agua y sensores de nivel de ruido, el estado de los recursos hídricos y el impacto de actividades humanas en ellos. El ROV (acrónimo del inglés Remote Operated Vehicle) cuenta con una cámara de video e iluminación artificial, un sensor multiparámetros de calidad de agua

(CTD) para medir conductividad, temperatura, profundidad, oxígeno disuelto, pH y turbidez. “Este proyecto nació por dos razones: cambio climático y el impacto negativo de la contaminación ambiental, producto de actividades humanas en los recursos hídricos”, sostuvo el coordinador general de proyecto, Francisco Cuéllar.

La cita es a las 07:00 horas en el Centro de Emergencia Essalud,

ubicado a la altura de la tercera cuadra de la avenida Edgardo Reblagliati.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

ES IMPORTANTE CONOCER LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNO Y OTRO SISTEMA

¿ONP versus AFP?

3

Cuál de ellos conviene para el aporte de pensiones CINCO ASPECTOS .-Si el trabajador independiente decide afiliarse a la Oficina Nacional Previsional ONP, deberá realizar el aporte del 13% durante 20 años para poder gozar de una pensión, si el trabajador aporta durante 19 años y 11 meses y deja de laborar o se jubila, no tendrá derecho a cobrar sus pensiones. En tanto, si el trabajador independiente decide afiliarse a una asociación privada de fondos de pensiones AFP, en este caso Habitat, no tendrá un tiempo mínimo de aporte para gozar de una pensión, pues una vez jubilado, las pensiones se calcularán de acuerdo al aporte realizado.

1

2

PRIMICIA.- Nuevamente el debate se abre en torno a la disposición del gobierno de turno que ordenó que todos los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios que sobrepasen la remuneración mínima vital (750 soles) realicen un aporte obligatorio hacia un fondo de pensión del Estado (ONP) o una privada (AFP) para su jubilación, viniendo a la mente la interrogante, ¿dónde conviene más realizar el aporte obli-

gatorio? El gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso aprobó hace dos años la Ley Nro. 29903 que obliga a todos los trabajadores independientes realizar un aporte obligatorio de su sueldo para un fondo de pensión a futuro y así evitar que cuando lleguen a su vejez no lo hagan sin tener una pensión económica para su subsistencia. En cumplimiento a esta ley, la empresa aseguradora de fondos privados de pen-

siones AFP Habitat ganó el proceso de licitación para acoger a los trabajadores independientes que no estén afiliados a ninguna AFP y la realización de tal aporte fue fijado para su comienzo el 01 de agosto pasado. Esto significa que los más de 4 millones de trabajadores independientes existentes en el país nacidos después del 01 de agosto del año 1973 deberán realizar estos aportes, de 13% a las ONP y cerca

del mismo porcentaje a las AFP; sin embargo, este aporte será gradual de 5% a la ONP en el primer año y 2.5% a las AFP. El dilema nace en la mente de los trabajadores independientes de la región Puno que no saben a cuál de las dos opciones deben de afiliarse para poder tener una pensión más justa una vez llegada su jubilación. Aquí les presentamos 5 aspectos que diferencian entre aportar a una AFP o a la ONP.

pensión vitalicia. .- Los afiliados a la ONP en caso lleguen a fallecer durante la etapa de aporte o durante su jubilación no podrán dejar como herencia sus fondos de pensiones ni a la esposa, ni a los hijos ni a nadie, por lo que los fondos automáticamente pasan a poder del Estado. En el caso de las AFP, en caso llegue a fallecer el afiliado durante el tiempo de aporte o de jubilación y su fondo no se haya terminado, esta puede ser heredada por la esposa o los hijos hasta que el fondo quede vacío; sin embargo, este derecho se pierde si el afiliado durante el proceso de aporte elige un aporte de pensión vitalicia.

.- Los independientes afiliados a una ONP una vez alcanzado la jubilación, podrán gozar de una pensión mientras viva (vitalicia), el fondo no se acaba nunca y el jubilado puede gozar de sus aportes hasta el último día de vida. Los afiliados a la AFP no tienen derecho a una pensión mientras viva (vitalicia), pues sus pensiones se calcularán en base a la cantidad de dinero aportado, significa que algún día el fondo puede terminarse, quedando el jubilado sin pensiones. Esto puede subsanarse si el afiliado decide cambiar su situación de aporte a una de

4

.- En el momento de la jubilación, los que hayan aportado a la ONP no podrán ganar más de 857 soles mensuales, pues en el Sistema Nacional de Pensiones existe una pensión máxima, un tope que no puede ser sobrepasado sea cual sea la cantidad de dinero que hayas aportado. En cuanto a los afiliados a una AFP, no existe una pensión máxima, pues la pensión a percibir depende de la cantidad de dinero que hayas aportado durante el proceso de aporte obligatorio, ya que la cantidad será dividida por el total de fondo existente en su fondo de pensiones.

5

.- Los afiliados a la ONP tendrán que aportar obligatoriamente el 13% del total del sueldo bruto, siendo un aporte fijo durante los 20 años de aporte para su jubilación, habiendo una excepción en los primeros años que van del 5% a partir de agosto del 2014, 7.5% a partir de agosto de 2015, 10% desde agosto de 2016 y 13% desde agosto de 2017. Finalmente, el aporte que realizarán los afiliados a


Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

una AFP será el primer año a partir de agosto del 2014 de 2,5%, de agosto del 2015 a 5%, de agosto de 2016 a 7,5% y desde agosto del 2017 al 10% del sueldo bruto; esto sin considerar las comisiones de 4,20% por invalidez y sobrevivencia y la comisión por administración de fondos. ¿QUÉ ME CONVIENE? El dilema surge cuando se debe decidir y no se tiene información suficiente para evaluar las opciones, ¿cómo saber cuál se adecua correctamente a mi situación?, ¿cómo saber si la opción que elija en la actualidad me dará los beneficios deseados al momento de mi jubilación? La respuesta a estas interrogantes solamente la podrá dar Ud., ya sea que esté trabajando como independiente y decida afiliarse o recién esté por ingresar al mercado laboral. Es importante conocer las ventajas y desventajas de uno y otro sistema, es por ello que aquí hacemos una comparación entre el sistema nacional y el privado, para que Ud. pueda decidir

correctamente de acuerdo a sus necesidades. La primera y más importante es saber cómo aseguro mi pensión, o al menos el dinero que me descontaron durante todos mis años de trabajo. Si se decide por la ONP, el trabajador deberá llegar a la edad de jubilación de 65 años y haber aportado por 20 años para gozar de una pensión, si aporta 19 años y 11 meses no tendrá derecho a cobrar ningún beneficio ni retirar dinero alguno. De otro lado, si decide afiliarse a una AFP, no existe un tiempo mínimo de aportes a realizar para gozar de una pensión, pues una vez que Ud. llegue a la edad legal de jubilación el cálculo se hará de acuerdo a lo que haya ahorrado en los años de aporte, si su ahorro no alcanza para la pensión mínima establecida por ley, podrá retirar todo el dinero que ahorro. En este caso, el trabajador obtiene una pensión o el dinero ahorrado. En el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), el dinero que ingresa mes a mes va a un fondo común, el cual sirve para poder pagar a los

Diario Primicia

jubilados de hoy y los pensionistas de mañana, por lo tanto, el 13% que descuentan en la planilla, no es propiedad del trabajador, sino un aporte a los pensionistas de hoy. Mientras que en las AFP, el dinero que aporte ingresa a una cuenta personal, propiedad del trabajador, la cual crece en el tiempo por gracias a la rentabilidad mes a mes, siendo este un beneficio importante para cada persona. En el SNP el monto de pensión será como mínimo S/.415.00 y el máximo de S/.857.36, siempre que cumplas los 20 años de aporte, existe un tope que no puede ser sobrepasado sin importar la cantidad de dinero que hayas aportado ni la remuneración que hayas recibido. En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) no hay una pensión máxima estipulada, pues esto dependerá del monto que uno haya acumulado en su vida laboral. En el SNP recibes una pensión hasta el fallecimiento, es decir, una pensión vitalicia, al fallecer no hay posibilidad de herencia. En el SPP

existen diversas modalidades de pensiones, la pensión se calculará en base al dinero ahorrado, lo más importante es que si tienes el beneficio de herencia, dependiendo de la modalidad que elijas. Finalmente, en el SNP

ESPECIAL 13

el descuento en la boleta de remuneraciones asciende al 13% del sueldo bruto, siendo casi inamovible en el tiempo, en el SPP el descuento de la AFP más económica asciende a 11.7% y cada dos años disminuirá.

Los trabajadores que se afilien al SPP deben ingresar a la AFP ganadora de la licitación, es decir, la que ofrece la menor comisión. En el ámbito nacional, AFP Habitat ha sido la ganadora de las dos licitaciones del SPP.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

TIENE 55 METROS DE ALTURA Y UN LODAZAL DE UN METAL PRECIOSO

El basural de plata más codiciado del mundo está en el Perú PRIMICIA.- El depósito de plata más grande sobre la superficie de la tierra se encuentra en el Perú. Su nombre es QuiulacochaExcélsior, y no es otra cosa que un pasivo ambiental minero de 200 millones de toneladas, acumuladas durante un siglo de explotación minera en Cerro de Pasco. A simple vista no es sino un desmonte de 55 metros de altura (Excélsior) bordeado por un gran lodazal (relavera Quiulacocha). Pero este depósito de desperdicios alberga proverbiales recursos de plata; además de zinc, plomo, cobre y oro. Según estimaciones de Cerro de Pasco Resources, propietario de la mayor parte del área sobre la cual se asienta el pasivo, el po-

tencial in-situ de este ascendería a varios miles de millones de dólares. “Quiulacocha-Excélsior es la relavera y desmonte

de plata más grande que existe sobre la faz de la tierra”, remarca Greta Castillo, gerenta general de Cerro de Pasco Resources.

La peruana desea emprender la remediación y reprocesamiento de estos pasivos, para recuperar su contenido de plata, zinc y

plomo. Al efecto, ha presentado un estudio de impacto ambiental (EIA) para realizar 89 perforaciones. “Queremos iniciar la exploración para confirmar si los recursos del proyecto pagarán la inversión”, señala Castillo. Miguel Saldaña, gerente de Desarrollo de Negocios de Cerro de Pasco Resources, estima que el desarrollo del proyecto demandaría unos US$300 millones. De este monto, US$60 millones serían empleados en remediación ambiental y el resto en estudios económicos y construcción de infraestructura (planta concentradora, campamento, subestación eléctrica y otros servicios). Sin embargo, la minera ve oportunidades para optimizar costos. “Nuestra idea era implementar una planta concentradora, pero ahora estamos revaluan-

do esto porque Volcan y El Brocal se han acercado para que usemos sus instalaciones [...]”, apunta Castillo. INVERSIONISTAS EN LA MIRA Cerro de Pasco Resources solo espera la aprobación del EIA para recibir financiamiento de sus inversionistas (US$5 millones inicialmente) y comenzar a explorar. Su objetivo inmediato es la perforación del rectángulo conocido como El Metalurgista, donde se llevarán a cabo las 89 perforaciones. “Iniciaremos la exploración en esta área para no entrar en conflicto con Activos Mineros [que ya cuenta con un plan de cierre aprobado para remediar Excélsior]. Si este lo permite, pediremos explorar más zonas”, dice Castillo. La minera cuenta con más de 100 accionistas nacionales y extranjeros. Dos de ellos (uno asiático y otro europeo) serían los que pondrían la mayor parte del financiamiento si el EIA es aprobado.

Osinerming informa baja de tarifa de electricidad entre 3,2% y 3,8%

Sunat: Recaudación para EsSalud y ONP creció 4% entre enero y febrero

PRIMICIA.- El organismo supervisor Osinergmin, informó que las tarifas de electricidad se reducirán desde este lunes en 3,2% para los usuarios residenciales y en 3,8% para los usuarios comerciales e industriales. Osinergmin, indicó que, por ejemplo, si un usuario doméstico pagaba S/ 50 mensuales en su recibo de luz, a partir del mes de abril de 2016 este monto se reducirá aproximadamente en S/. 1.60. Esta variación se obtiene como resultado de la aplicación de las normas del sector eléctrico y de las revisiones a los componentes de la tarifa eléctrica que realiza Osinerg-

PRIMICIA.- La recaudación de los recursos para la seguridad social, que incluye contribuciones a EsSalud y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), realizada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) sumó S/ 2 100.2 millones entre enero y febrero del 2016, importe mayor en S/ 81.1 millones al monto obtenido en el mismo período del año pasado, con un crecimiento de 4%. En el caso de las contribuciones al Seguro Social de Salud (EsSalud), la recaudación acumulada a febrero del 2016 ascendió a S/. 1 525.4 millones, importe mayor en S/. 45.7 millones respecto de similar periodo del año anterior con un creci-

reducción tarifaria se produjo, principalmente, por variaciones en el precio de generación y distribución eléctrica. Ello fue ocasionado por la variación del tipo de cambio y el Índice de Precios al por Mayor (IPM), que entre marzo y abril del 2016 han disminuido en 5,64% y 0,29%, respectivamente.

min mensualmente a fin de mantener su valor real. En esta oportunidad, la

SISTEMAS AISLADOS Osinergmin agregó que las tarifas del servicio público de electricidad de los sistemas aislados (principalmente la Región Iquitos) experimentarán una reducción de 0.9% para los usuarios domésticos y de 0.6% para los usuarios comerciales e industriales.

miento nominal de 3.1%. Por su parte, la recaudación por los aportes a la ONP alcanzó los S/. 574.8 millones, con un crecimiento nominal de 6.6% respecto de similar periodo del año pasado por un aumento de S/. 35.4 millones. SECTORES Respecto al crecimiento de los aportes a EsSalud y la ONP por sectores económicos se observa que en febrero los sectores más dinámicos fueron los de manufactura de recursos primarios, telecomunicaciones y la administración pública, con tasas de incremento de 23.4%, 19.6% y 17.4% respectivamente. Los sectores menos dinámicos fueron los de intermediación financiera, construcción y

minería e hidrocarburos, con caídas de 11.1%, 9.4% y 5.4%, respectivamente. Las contribuciones a la seguridad social aún no se recuperan de la reducción ocasionada por la exoneración a las gratificaciones, afirmó la Sunat. Sin embargo, el comportamiento del mercado laboral ha sido favorable considerando el número de empleadores que aportaron a EsSalud y a la ONP en febrero con un incremento de más del 2.5% con relación a similar período del año anterior. “Este resultado se explica por la implementación del registro de información de los trabajadores T-Registro, que facilita la formalización laboral”, refirió el ente recaudador.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Tienes la seguridad de haber hecho lo correcto y no debes cambiar de opinión por influencias externas, mantente firme. TAURO (21Abril-20Mayo) Encuentra en tu interior la serenidad que necesitas. Date más tiempo para ti y tendrás la iluminación que necesitas. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Vende o regala lo que no usas, al limpiar lo externo, limpias tu interno. Dale espacio a lo nuevo que viene a tu vida. CÁNCER (21Junio-20Julio) Permite que fluya tu creatividad y podrás dar pasos firmes. Deja volar tu imaginación y confía en que puedes hacerlo. LEO (21Julio-21Agos) Buen momento para hacer cambios laborales, firmas de contratos y viajes cortos. Evita hablar sobre tus nuevos planes. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

ENJARJE ESCIBLE GUTURAL LENTEZA LICUADO

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

MAMELLA NISCOME

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Temporada positiva para escuchar nuevas propuestas laborales. Mantén el equilibrio entre la diversión y el trabajo.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Senador

LIBRA (23Set-22Octubre) Momento muy importante en tu vida en donde tendrás ganancias tangibles y nuevas propuestas laborales afortunadas.

SOLUCIÓN

ADORNES ANDEROS ASORDEN DONARES DORASEN ENDORSA ENDOSAR

ACEDERA ANCLAJE BELLACO DADERO DOBLERO

Eres dueña de tus acciones, no permitas que otro tome decisiones por ti. Se tu éxito o tu fracaso, pero se tú misa.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Por medio de amigos harás contactos para tu crecimiento laboral y económico, usa tus relaciones, es época de cosechar. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Trata de estar a solas contigo misma y así poner en orden tus ideas. Necesitas serenidad para tomar buenas decisiones. ACUARIO (20Ene-18Feb) La vida te presenta nuevos caminos, no te demores al momento de decidir. Piensa poco, siente mucho y actúa bastante. PISCIS (19Feb-20Marzo) Trata de controlar el carácter y las emociones ya que puedes tener discusiones con personas mayores o de autoridad.


16

CONSEJOS Y SALUD

4 TIPS RECOMENDACIONES

01

No responder Cuando sientas deseos de responder un comentario grosero en Internet con más groserías, escríbelo, sácalo de tu sistema, pero no lo envíes, no le hará bien a nadie.

02

No distraerse Si te gusta escuchar música mientras trabajas, pon el soundtrack de un videojuego. Están diseñados especialmente para ser música de fondo y no distraerte de lo que estás haciendo.

03

Apunta Mantén marcador pegado a tu refrigerador, escribe la fecha en la que abriste cualquier producto perecedero sobre el empaque y así sabrás que tan viejo es.

04

Se discreto Cuando navegues en algún sitio web que requiera que uses tu correo para iniciar sesión y poder leer algo, usa el modo privado o incógnito del navegador y saltarás la restricción en casi todos los casos.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

Caminar erguido mejora el estado de ánimo y la autoestima Esto se debe a que las posturas que adoptamos generan respuestas fisiológicas en el cerebro que modifican nuestras emociones. Se sabe que cuando nos abruma la tristeza caminamos encogidos y cuando estamos contentos o confiados caminamos más derechos, pero ¿será posible lo inverso? Un estudio publicado en la revista Psycological Science, sugiere que sí: la postura que adoptamos puede mejorar nuestro ánimo y hacernos sentir más confiados. Esto se debe a que las posturas que adoptamos generan respuestas fisiológicas en el cerebro que modifican

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

P 5 ají amarillo frescos P 2 dientes de ajo pelados P 400 gramos de queso fresco P ½ taza de aceite vegetal P 2 huevos cocidos P 4 aceitunas redondas P 1 kilo de papa amarilla (o blanca) P Lechuga P Sal OPCIONAL: P Leche al gusto

nuestras emociones. Cabe recordar que un estudio publicado en Health Psychology determino que una mala postura puede perjudicar el deseo sexual. Durante la etapa de investigación, los participantes del

PAPA A LA HUANCAÍNA  Preparación:

grupo de muestra fueron divididos en dos subgrupos y tuvieron que adoptar una postura determinada durante dos minutos. A unos se les pidió que adoptaran una posición de “poder alto”, es decir más erguida y abierta,

a los otros se les pidió que adoptaran una posición de “poder bajo”, o sea más encogidos y cerrados. Tras ello, los investigadores les preguntaron si se sentían poderosos y los hicieron participar en juegos de apuestas, mientras tomaban muestras de su saliva. Los resultados revelaron que quienes adoptaron posturas de “poder alto”, se sentían más poderosas al final del experimento y más predispuestas a arriesgarse en las apuestas. Esto se debía a reacciones fisiológicas como una mayor secreción de testosterona (producida por la posición de dominancia) y niveles más altos de cortisol (hormona del estrés). Así pues, los autores explican que para sentirnos mejor,

HOGAR Algunos ejercicios mentales para síntomas del Alzheimer son evitar el Alzheimer las pequeñas e impercepti-

Sacar venas y pepas del ají, lavarlos bien frotando uno contra otro. Luego, calentar un poco de aceite en una sartén y saltear allí los ajíes cortados junto con los ajos enteros. Poner en la licuadora esta preparación y agregarle el queso y el aceite, batiendo hasta que quede una crema. Si queda muy espesa se puede agregar un poco de leche hasta obtener la consistencia deseada. Servir sobre papas cocidas y cortadas en mitades. Decorar con huevos cocidos en rodajas, aceitunas y hojas de lechuga.

más confiados en nosotros mismos y tolerar el estrés, basta con cambiar nuestra postura. Amy Cuddy, una de las autoras del estudio y experta en comunicación no verbal, explicó durante una de las reconocidas charlas TED que las personas invidentes de nacimiento que quedan ganan competiciones deportivas adquieren la postura corporal típica de los ganadores: cuerpo expandido y brazos alzados en forma de “V”). Cabe recordar que aunque la ciencia recién explora la postura y su influencia en el estado de ánimo, el yoga, una disciplina oriental, trabaja en las posturas corporales para generar cambios en la mente desde hace siglos.

El Alzheimer es una enfermedad cerebral que deteriora no solo la memoria y el carácter, sino que también interfiere de forma severa con la vida cotidiana del individuo. El ejercicio mental como pieza clave. El Alzheimer ataca a los adultos mayores de 65 años, produciendo cambios microscópicos en el tejido de ciertas partes de su cerebro, así como la pérdida de ace-

tilcolina, una sustancia vital para su funcionamiento y que permite que las células nerviosas se comuniquen entre ellas, las cuales están relacionadas con actividades mentales vinculadas al aprendizaje, memoria y pensamiento. Según la Dra. Rossana Apaza Pino, Gerente Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud, los principales

bles pérdidas de memoria, las que se hacen más notorias conforme pasa el tiempo, a tal punto, que incapacita a la persona para las tareas cotidianas, simples e intelectuales, tal como el hablar, comprender, leer o escribir. ¿Cómo prevenirla? Se recomienda que las personas adultas realicen ejercicios mentales a fin de tener activa la memoria, Leer, llenar crucigramas, memorizar poesía y aprender cosas nuevas, son algunas de las actividades que pueden evitar el Alzheimer que altera la capacidad de razonamiento, la pérdida de vocabulario o incomprensión ante palabras comunes o descontrol sobre los músculos que genera incapacidad para abotonarse una camisa, indicó Rossana Apaza.


TV MAJU MANTILLA En certamen Miss Perú La organizadora del Miss Perú Universo 2016 , Jessic a Newton, anunció que Maju Mantilla y Mathías Brivio serán los encargados d e c o n d u c i r e l c e rtamen de belleza. “Mathía s es un lindo. Es un hombre que siempre es positivo y está abierto a apoyar cualquier cosa que ayude en todos los sentidos. Creo que la suma de Mathías y Maju dará una ecuación p e r f e c t a ”, expresó Newton en América Espectáculos. La final del Miss Perú Universo se realizará este 23 de abril en Pachacámac y será transmitido p o r A m é r i c a Te l e v i sión. Hace unos días, la organización del concurso de belleza dio a conocer la list a de la s 31 cla sif icadas.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

Magaly Solier vuelve a los escenarios con concierto escénico La actriz y cantautora Magaly Solier retornará a los escenarios para presentar “Ricchari Warmi” (Despierta Mujer), una nueva propuesta de show basado en las canciones de su nuevo CD “Coca Quintucha”. Esta nueva propuesta es denominada como un concierto escénico pues se unirá el canto con la actuación. Magaly Solier estará acompañada musicalmente por Fredy Gómez (charango y vientos andinos), Ronald Contreras (guitarra) y Cali Flores (percusión y dirección musical). La actriz realizará dos presentaciones en el teatro del Centro Cultural de la Universidad Católica el próximo 26 y 27 de abril a las 8 de la noche. Las entradas ya están a la venta en Teleticket. Solier debutó como actriz en la película peruana Madeinusa, que fue rodada en 2005 y en 2006 obtuvo sus dos primeros premios: Mejor actriz en el Festival de Cine de Cartagena de Indias, en Colombia, y en el Festivalissimo - Festival Ibero-Latino-

americano de Montreal, en Canadá. En 2007 participó en la película Dioses de Josué Méndez. Luego protagonizó la película peruana La teta asustada, segunda cinta de Claudia Llosa grabada en 2008 y por la que ganó en 2009 premios a Mejor actriz en los festivales de cine de Lima, Gramado, Guadalajara y Montreal. La

película fue premiada como Mejor película en los festivales de cine de Lima, Gramado, Guadalajara, Montreal, La Habana, Bogotá y obtuvo el máximo galardón de uno de los festivales de cine: El Oso de Oro de la Berlinale 2009. La cinta estuvo además nominada en 2010 al premio Ariel (México) en la categoría de Mejor película iberoame-

ricana. En enero del 2010, La teta asustada fue nominada al premio Óscar (EE.UU.) en la categoría de Mejor película en idioma extranjero (es la primera película peruano-española nominada a este premio). La película fue nominada al premio Goya (España) en la categoría de Mejor Película Hispanoamericana.

BREVES JENNIFER LÓPEZ Anuncia nueva canción

YAHAIRA PLASENCIA En video inédito

L a sup ere st rella J ennifer Lóp ez anunció que muy pronto lanz ar á un nuevo s encillo llamado “Ain’t Your M ama” (N o s oy tu madre). L a c ant ante utilizó su cuent a de Inst ag r am par a d ar má s det alle s . En el clip apare ce c ant ando: “ N o voy a co cinar te to do el día , no s oy tu madre. N o voy a lav ar tu ropa , no s oy tu madre, no s oy tu madre ”.

En los últimos días circuló la supuesta noticia del compromiso de la mediática pareja conformada por Jef ferson Farfán y Ya h a i r a P l a s e n c i a , pero de inmediato la salsera desmintió esta información. Sin embargo, el programa de espectáculos ‘ H o l a a To d o s ’ d e mostró con un vid e o q u e Ya h a i r a s í s e comprometió.

TV GÉNESIS TAPIA Critica a ‘Mayimbú’ “Me pareció p enos o, porque considero que las personas tienen que ser auténticas. Si eres alguien que trabaja con niños, pero cuando se apagan las cámaras tienes un concepto tan pobre de la muj e r, e s o s í m e p a re ce lamentable. Que piense que una es un objeto, que se pued e a d q u i r i r y l l e v a r, me parece pésimo. Me apena mucho que tenga un concepto tan pobre de u n a m u j e r ”, e x p r e s ó G é n e s i s Ta p i a . De otro lado, Génes i s Ta p i a c o n t ó q u e rechazó una propuesta para actuar en una película. “El papel no me gustó, porque había un desnudo. Es un tema que quiero dejar de l a d o p o r m i s h i j o s ”, añadió.


18

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

MÁS DEL 60 POR CIENTO ESTÁ EN MONEDA LOCAL

Peruanos prefieren depositar CTS en soles por mejores tasas de interés PRIMICIA-Lima.- En los últimos meses los peruanos están prefiriendo orientar su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a depósitos en soles por las mejores tasas de interés que ofrecen las entidades financieras, señaló ayer la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc). El 60.16 % de los depósitos asociados a la CTS en las entidades del sistema bancario nacional se encuentra en moneda nacional a febrero de este año y el restante 39.84 % está en dólares, según el gremio bancario. Esta mayor preferencia por el sol se observa desde noviembre del 2012, fecha en que por primera vez la proporción de la CTS en soles (51.41 %) superó a la de dóla-

206,487). Así, el número de titulares de cuentas CTS se incrementó 149,761 personas a febrero, reflejando un aumento de 4.67 %. No obstante, el monto total por este concepto en los bancos alcanzó los 3,995 millones de soles en el segundo mes de este año, lo cual reflejó una leve caída en comparación a lo observado en similar período del 2015 (4,136 millones de soles).

res (48.59 %). Según Asbanc el número de titulares de cuentas CTS, a febrero de este año, alcan-

zó los tres millones 356,248 trabajadores, nivel superior al registro en igual mes del año pasado (tres millones

EXISTE NECESIDAD DE SOLES Morisaki explicó que la mayor preferencia por CTS en moneda local se debe a las mejores tasas de interés para los depósitos en soles. “La mejora de las tasas de interés está en línea con

la mayor demanda de créditos en soles de parte de las personas y empresas, pues la mayor parte de los créditos hipotecarios y vehiculares se están entregando en moneda local”, mencionó. Consideró que esta preferencia es resultado de una mayor toma de conciencia de la población, pues reconoce que es riesgoso endeudarse en un tipo de moneda distinta a la de sus ingresos. De este modo, los bancos están necesitando una mayor cantidad de recursos en soles para “calzar” sus operaciones y otorgar los créditos solicitados, explicó el analista. “Ello explica la mejora de la oferta de los depósitos en soles de parte de la banca (en términos de tasas de inte-

CON INTERESES QUE SUPERAN EL 7%

Cajas y financieras ofrecen mejores ganancias para depósitos de CTS PRIMICIA-Lima.- Ante la cercanía de un nuevo depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que se realiza dos veces al año (mayo y noviembre), los trabajadores comienzan a evaluar que entidades financieras les ofrecen los mejores intereses en el mercado. Cabe señalar que actualmente es más rentable tener esos fondos en soles, por lo cual el último reporte de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) indica que el 60.16% de los depósitos de CTS se encuentra en moneda nacional y el restante 39.84% está en dólares. En ese sentido, veamos a

continuación cuáles son las mejores opciones entre bancos, financieras, cajas municipales y rurales, tomando en cuenta información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para comparar las rentabilidades de cada entidad. BANCOS Entre los bancos, Cencosud y Ripley son los que más pagan por los depósitos CTS, con datos de la SBS al 4 de abril del 2016. Entidades Tasa anual (%) Continental 2.07 Comercio 5.07 Crédito 1.9 Financiero 5.08 BIF 4.14

Scotiabank Citibank Interbank Mibanco GNB Falabella Santander Ripley Azteca Deutsche Cencosud ICBC Promedio

2.37 3.02 5.48 4.93 5.51 6.56 6.59 3.43

FINANCIERAS En las entidades financieras TFC, Universal, Pro empresa y Confianza son las que ofrecen las mejores remuneraciones, con cifras al 4 de abril del 2016. Entidades Tasa anual (%)

Crediscotia TFC Compartamos Confianza Universal Uno Efectiva Amérika Mitsui Proempresa Credinka Promedio

6.49 7.50 7.00 7.00 7.00 5.76 6.80

CAJAS MUNICIPALES A febrero del 2016, las cajas municipales del Santa, Huancayo y Sullana son las que otorgan las mejores rentabilidades. Si bien no todas las cajas municipales tienen agencias en Lima, cada vez son más las que se sitúan en la capital y en otras regiones.

Entidades Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Piura Sullana Tacna Trujillo Lima Promedio

Tasa anual (%) 5.71 6.80 7.50 7.33 6.69 6.90 7.00 6.50 7.00 6.58 5.69 6.72 6.81

CAJAS RURALES Entre las cajas rurales, Del Centro e Incasur son las que ofrecen las mejores tasas de interés a los depósitos de CTS con cifras a febrero del 2016. Aunque pocas cajas rurales se

rés)”, añadió. Además, continuó finalmente, la mayor preferencia en soles es resultado de las medidas dispuestas por el Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) orientadas a desdolarizar la economía. SE VIENE LA CTS Cabe resaltar que la compensación por tiempo de servicios (CTS) se deposita cada seis meses, hasta el 15 de mayo y hasta el 15 de noviembre, y en términos anuales equivale a una remuneración más un sexto de las gratificaciones legales por año laborado. Más allá de esas fechas el pago debe realizarse con los intereses correspondientes.

ubican en Lima y generalmente están situadas en sus regiones de origen. Entidades Cajamarca Chavín Sipán Los Andes Prymera Incasur Del Centro Promedio

Tasa anual (%) 4.00 5.38 4.79 6.00 6.51 .20 7.12

FONDOS PROTEGIDOS Cabe indicar que los depósitos en las entidades supervisadas por la SBS están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de 96,246 soles por persona. De esta manera, el riesgo de perder sus ahorros en una u otra entidad financiera es inexistente hasta el mencionado monto.


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

POLÍTICA 19

ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, ARGENTINA Y CHILE CON MÁS DE Jóvenes entre 20 a los 24 años de edad concentran mayor MEDIO MILLÓN DE ELECTORES

Países extranjeros que concentran a más votantes peruanos

cantidad de votantes PRIMICIA.- El Reniec señaló que una de las particularidades de los comicios del próximo 10 de abril es que votarán más mujeres que hombres. Los jóvenes de entre 20 a 24 años concentran la mayor cantidad de posibles votantes para las elecciones generales y Parlamento Andino, con dos millones 973,041 electores. Así lo informó el Registro de Identificación y Estado Civil (Reniec). Seguido de cerca están los jóvenes de 25 a 29 años, que ascienden en dos millones 813,058 electores; los de 30 a 34 años en dos millones 641,812; mientras que, en un rango mayor de edad, los ciudadanos de entre los 65 a 69 años llegan apenas en los 850,711 electores. La Reniec precisó también que los ciudadanos que superan los 70 años, y cuyo voto es opcional, son un millón 700,150 posibles electores. El órgano electoral indicó que para las presentes elecciones generales la población habilitada para sufragar au-

mentó en 14.8% con respecto a los comicios del 2011, una cifra menor a la registrada en 2011 respecto a las elecciones del 2006, que presentó un aumento de electores de 20.9%. Más mujeres votan Otra particularidad de estas elecciones es que votarán más mujeres que hombres, puesto que del total de 22 millones 901,954 ciudadanos hábiles para sufragar, 11 millones 537,364 pertenecen al sexo femenino y 11 millones 364,590 al masculino. Es decir, en el padrón existen 172,774 más mujeres que hombres. El distrito de San Juan de Lurigancho (Lima), se mantiene como la jurisdicción con mayor proporción de votantes que pasó de tener 588,854 potenciales votantes en el 2011 a 696,861 en el 2016. En contraparte el distrito con menor número de votantes es La Yarada - Los Palos (Tacna, Tacna), nuevo distrito que figura como lugar de residencia de solo dos ciudadanos mayores de edad.

PRIMICIA.- Los peruanos residentes en el extranjero jugarán un papel importante en las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016. Se trata nada menos que de 884.924 ciudadanos habilitados para votar, una cifra equivalente a cerca del 4% del padrón electoral, de 22,9 millones de personas. Los países que mayor concentración de votantes peruanos son Estados Unidos (277.847 personas habilitadas para sufragar), España (128.248), Argentina (127.442) y Chile (99.961). Japón, por su parte, tiene 31.351 peruanos habilitados, Venezuela 30.107 e Italia 84.035. En el otro extremo, todos los países de Oceanía

suman 4.857 votantes y en África hay 253. Así haya una sola persona inscrita para votar –como es el caso de República Checa– la ONPE enviará a su país el kit para que se pueda recoger su voto. En total, se instalarán fuera del Perú 3.082 mesas de votación, en 233 locales alrededor del mundo. Los consulados peruanos se ocuparán de informar la relación de locales donde los compatriotas podrán acudir a votar. Para efectos de la elección de congresistas, los peruanos residentes en el extranjero pertenecen al distrito electoral de Lima y pueden hacer uso del voto preferencial por uno o dos de los 36 candidatos que cada partido o alianza presenta en esta ocasión.

Tribunal Constitucional rechaza nulidad de elecciones del día 10

ONPE: Voto electrónico ya no aplicará en 30 sino en 19 distritos en primera vuelta

PRIMICIA.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró por unanimidad improcedente la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el ciudadano Manuel Romero Daga, que pretendía la nulidad de las elecciones generales del 10 de abril próximo. Así lo declaró el supremo intérprete de la Constitución, tras recordar que las demandas de inconstitucionalidad proceden contra las normas que tienen rango de ley, leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia, reglamento del Congreso, normas regionales de carácter general y ordenanzas municipales que contravengan la Constitución, en la forma o en el

PRIMICIA.- La Oficina Nacional Procesos Electorales (ONPE) decidió reducir el número de distritos en los cuales se aplicará el voto electrónico en las Elecciones Generales de este 10 de abril, luego de la inquietud mostrada por diversas organizaciones políticas y la ciudadanía en general. Por ello, para la primera vuelta ya no serán 30 los distritos en los que se aplicará este sistema sino solo 19: En Pacarán (Cañete), San María del Mar, San Bartolo, Punta Negra, Punta Hermosa, Pucusana (Lima), La Punta y Mi Perú (Callao) se mantendrá el voto electrónico, mientras que en Cieneguilla, Chaclacayo, Barranco, Lurín, San Luis,

fondo. El TC recordó que las demandas de inconstitucionalidad no se presentan contra decretos supremos. En el presente caso, la demanda es improcedente porque la norma impugnada es un Decreto Supremo, el cual carece del rango de ley exigido. La decisión del Tribunal Constitucional precisa, además, que -de

acuerdo a lo establecido en la Constitución y en el Código Procesal Constitucional- están facultados para interponer demandas de inconstitucionalidad contra normas que tienen rango de ley, un mínimo de cinco mil ciudadanos con firmas comprobadas por el Jurado Nacional de Elecciones, lo que no ocurre en la presente demanda.

Pachacamac, Magdalena del Mar, San Isidro, Lince, Surquillo y Pueblo Libre, votarán por primera vez. En Lurigancho, San Borja, Miraflores, San Miguel, La Molina, Santa Anita, La

Victoria, Chorrillos, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores y Ate, en donde se tenía previsto implementar el voto electrónico, se mantendrá la votación tradicional (cédula impresa).


Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

EMPLEOS

SALUD B/V 27890 P 29-07/04

B/V 27943 P 06-25/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO FEMENINO (TOPICO)

Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

DX DE EMBARAZO –ECOGRAFIAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889-C:988531415

VENTA Y ALQUILER B/V 27869 P 23-06/04

B/V 27870 P 23-06/04

VENDO

VENDO

TERRENO SAN JERÓNIMO 1,161 M2 B/UBICACIÓN REGISTRADO Z/COMERCIAL CARRETERA CENTRAL CEL: 964598622 RPM: Õ301840

TERRENO B/UBICACIÓN 2,500M2 3/FRONTIS P/GIROS ESPECIALES DISCOTECAS, PEÑAS, VIDEO PUBS, CASINO CEL: 964598622 RPM: Õ301840

OP 589028 P 02-06/04

VENDO DPTO LA MOLINA LINDO DPTO. 3 DORM 120 MTS. CLOSETS REPOSTEROS AZOTEA BBQ $ 175,000 2° PISO T. 967 614 707 - 7975684 OP 589028 P 02-11/04

VENDO DPTO LA PERLA ALTA 2 DORM 81M2 2 BAÑOS 3°PISO F/ PARQUE V/CALLE $68000 T. 7975684 C. 993389875 B/V 27944 P 06/04

VENDO CAMA CLINICA Y COLCHON ANTIESCARAS PARA PACIENTES CEL: 969476120

B/V 27932 P 03-07/04

VENDO OCASIÓN TERRENO EN LA FLORIDA EL TAMBO EXCELENTE UBICACIÓN A 5 MINUTOS DEL CENTRO #943411802-994972689 B/V 27940 P 05-09/04

ALQUILO LOCAL COMERCIAL DE 50M2, 100M2, APARENTE PARA: FARMACIAS, TIENDA DE ROPAS, ÓPTICAS, CONSULTORIOS, OFICINAS. JR. JULIO C. TELLO Nº 464 EL TAMBO CEL: 964468860

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27934 P 03-06/04

I.E.P. REQUIERE DOCENTES NIVEL PRIMARIA B/REM 4º 5º 6º 964625157 HUANCÁN

¡ANUNCIA! AL 201309

EDUCACIÓN C/2478 P 09-07/04

AVISOS JUDICIALES B/V 27945 P 06/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don ALFREDO RODRIGO ÑAHUI edad 37 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAVELICA nacionalidad PERUANA, domicilio PSJE LOS MANANTIALES S/N CHILCA y Doña JUANA LUZ QUICHCA MONTES edad 30 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAVELICA nacionalidad peruana, domicilio PSJE LOS MANANTIALES S/N CHILCA Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 16 ABRIL 2016 HORA 8:30 A.M. LUGAR: SALON DE RECEPCIONES WANKA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 02 de Abril del 2016.

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil B/V 27947 P 06/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: LEONARDO HORACIO CALDERON PALACIOS Natural de CATAMAS OLANCHO HONDURAS de Nacionalidad HONDUREÑA de 33 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación DOCENTE, identificado con DNI: Nº 45591376 DOMICILIADO EN JR. PEDRO GALVEZ No 2098 EL TAMBO-HUANCAYO DOÑA: ELISA ESTHER ALFARO RAMOS Natural de SAN BORJA LIMA Nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación COMERCIANTE identificada con DNI: Nº 45535990 DOMICILIADA JR. PEDRO GALVEZ No 2098 EL TAMBO-HUANCAYO PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DIA MARTES 19 DE ABRIL DEL 2016 LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 05 de Abril 2016.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil


CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

Diario Primicia

F/ 14277 P 06/04

CIUDADANOS QUE COMETAN DELITOS SERÁN PROCESADOS EN MÁXIMO 72 HORAS

CONVOCATORIA EL DIRECTORIO DE EMPRESA DE TRASPORTES Y SERVICIOS MULTIPLES ¨SEÑOR DE LOS MILAGROS¨ S.A. CONVOCA A JUNTA GENERAL OBLIGATORIA DE ACCIONISTAS EN: 1ERA CITACION EL DIA 19-04-2016 A HORAS 8:30 A.M. 2DA CITACION EL DIA 24-04-2016 A HORAS 8:30 A.M. DOMICILIO CALLE PRIMAVERA No 441ANEXO DE TACARPONA DISTRITO DE SANTA ROSA DE SACCO LA OROYA AGENDA: 1. MEMORIA ANUAL 2015 2. BALANCE ECONOMICO-2015 3. MODIFICACION PARCIAL DEL PACTO SOCIAL Y ESTATUTO EL DIRECTORIO

OTROS C/2515 P 02-30/04

Informativo

Abelardo Alanya Navarro

HOY

C/2491 P 06/04

XHOY

¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”

100.3 fm

964989192 *379393 Fonodenuncias:

064-2533807:00 a.m. a 8:00 a.m.

doyaro_7@hotmail.com

de Lunes a Sábado

www.radiolabuenaza.com

Se aplicará la flagrancia en estas elecciones PRIMICIA.- Este domingo, durante el desarrollo de las elecciones generales, se aplicará por primera vez el proceso inmediato de flagrancia a quienes cometan delitos electorales o comunes. Así lo confirmó el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, quien precisó que los imputados serán procesados en juicios sumarios el mismo 10 de abril. Estos procesos tendrán una duración de máximo 72 horas, según establece el decreto legislativo que regula la flagrancia. La norma fue publicada en setiembre del año pasado, dentro del marco de la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana. Son tipificados como delitos electorales la perturbación del proceso electoral (entre 3 y

10 años de cárcel), la falsificación de documentos electorales (entre 2 y 8 años), la suplantación del votante (entre 1 y 4 años), la coacción al elector para que vote en un determinado sentido (entre 1 y 4 años) y la violación del secreto del voto (no más de un año de cárcel o prestación de servicio comunitario).

Mandatario plantea a próximo gobierno ampliar Qali Warma para secundaria PRIMICIA-PanaoHuánuco.- El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, planteó ayer al próximo gobierno aumentar la cobertura del programa de alimentación escolar Qali Warma para los escolares del nivel secundaria. En una visita a beneficiarios de Qali Warma en la Institución Educativa Inicial N° 034 del distrito de Panao, región Huánuco, refirió que el Estado invierte 1,200 millones de soles para este programa de alimentación escolar. “El próximo gobierno debe aumentar ese monto a dos mil millones, para ampliarlo, porque ahora se atiende a escolares de primaria y debe atenderse a estudiantes del nivel secundaria”, subrayó. Durante su visita a los escolares de Panao, el jefe del Estado estuvo acompañado

de la Primera Dama, Nadine Heredia, y de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, quienes constataron el buen funcionamiento de Qali Warma. “Este programa no puede retroceder, y hay que rechazar a quienes amenazan con desaparecerlo”, señaló el mandatario. Asimismo, indicó que los programas sociales como Qali Warma, son parte del legado del gobierno nacionalista, por lo que invocó a la población a defender las políticas sociales y la reforma educativa que ha emprendido el actual gobierno. Finalmente, enfatizó que Qali Warma es “alimentación con calidad y dignidad” y que “no son limosnas ni migajas”, sino que son los mismos alimentos que se pueden comer en casa.

El Ministerio Público ha dispuesto la inamovilidad a nivel nacional de más de 1.600 fiscales que verificarán el normal desarrollo de la elección. Miguel Ángel Vegas Vaccaro, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima, señaló que el Ministerio Público ha capacitado para el proceso

electoral a fiscales de turno, de prevención del delito y penales. “En las jornadas electorales pasadas, por la seguridad desplegada hubo pocos casos de delitos comunes, la mayoría fueron delitos electorales. Ahora, con la aplicación del proceso de flagrancia, los fiscales podrán solicitar a los juzgados la aplicación inmediata de la ley”, explicó. Asimismo, para garantizar la seguridad y el normal desarrollo del proceso electoral el Ejecutivo ha informado que se contará con la presencia de más de 100.000 policías y militares a lo largo de todo el territorio nacional. Para el decano del Colegio de Abogados de Lima, Mario Amoretti, la aplicación de juicios sumarios durante la jornada electoral es positiva. Sin embargo, considera que los fiscales deberán tener pruebas contundentes contra quienes incumplan la ley electoral o penal.

Abren expediente sancionador por documentos falsos en adjudicaciones

PRIMICIA-Huánuco.En mérito a denuncias periodísticas por el presunto uso de documentos falsos para la obtención de adjudicaciones en la sede central del Gobierno Regional de Huánuco, el Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE) abrió de oficio el expediente administrativo sancionador, que incluye a la administración regional y al postor Contratistas Generales AI & CB S.R.L. La entidad precisó que se trata del expediente N° 915-

2016-TCE, del 17 de marzo pasado, referido a la Adjudicación Directa Pública ADP16-2015-GRH/GR. El expediente administrativo sancionador fue abierto por el Tribunal de Contrataciones del Estado tras recibir la información respectiva, por lo que la misma se encuentra en evaluación en la Secretaría del TCE, que recopila todos los actuados a efectos de iniciar el procedimiento sancionador de ser el caso.


22

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

PIDEN DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS DEL GRH POR CORRUPCIÓN

Productores de camélidos sudamericanos se reúnen

PRIMICIA-Huancavelica.Miembros del Frente de Defensa de Huancavelica acataron un paro de 24 horas y marcharon por las principales calles de la ciudad, para exigir cambios radicales al gobierno regional y municipal. Entre sus demandas se encuentra la destitución de funcionarios del gobierno regional por actos de corrupción, así como la reducción de las tarifas de agua y luz. Luego de realizar un mitin en la plaza de armas de Huancavelica, una comisión del Frente de Defensa ingresó al gobierno regional para armar una mesa de diálogo con las autoridades.

PRIMICIA.- La Dirección Regional de Agricultura Junín a través de la Unidad de camélidos sudamericanos por encargo del GRJ reúne a un importante número de productores de camélidos sudamericanos de la región Junín. Según refirió el Ing. Federico Ollero Delgado Director de la DRA, La cita es para fortalecer los conocimientos de los miembros de los comités en el uso sustentable de camélidos sudamericanos silvestres (vicuñas) de comunidades campesinas, de empresas comunales y de las SAIS de las provincias de Junín, Yauli-Oroya, Tarma, Concepción, y Jauja. Los productores serán capacitados en temas como acciones para una mejor producción de fibra de vicuñas, las funciones que le corresponde desempeñar

Pobladores y dirigentes acatan paro de 24 horas en Huancavelica

al supervisor de vicuñas, comercialización de la fibra así como un detallado informe sobre la campaña 2015. A la fecha la región Junín presenta una población de vicuñas de 21,325 ejemplares en promedio, debido a que durante 12 largos años hubo un vacío en los registros tanto en los censos poblacionales de manejo, control y vigilancia de la vicuña que prácticamente quedaron inactivas. Recién a partir del 2012 se reanudó este trabajo en 16 regiones del país entre ellas Junín y ahora se tiene un resultado de alguna forma alentador.

Retiran de aula a docente acusado de tocamientos indebidos a menor

Solicitan paralizar obras en zona arqueológica

PR IMICIA-L ambayeque.- La directora de la Unidad de Gestión Educativa de Lambayeque, doctora Zoila Uriarte Gonzáles hizo un llamado a los padres de familia y en especial a las madres, a estar atentas con sus menores hijas y en caso se produzcan casos de tocamientos indebidos, denunciar el caso. “Hemos conocido el caso del docente Teófilo Rojas López, quien era director del colegio primario “El Papayo” quien está acusado de tocamientos indebidos. Cómo institución, rechazamos estos actos. Sabemos que ya hay una investigación por tocamientos indebidos de por medio en la Fiscalía, pero mientras duren estas investigaciones

PRIMICIA-Andahuaylas.- Por atentar contra el patrimonio cultural de Andahuaylas (región Apurímac), autoridades provinciales y los pobladores, acordaron paralizar los trabajos de construcción de una carretera en la zona arqueológica del cerro Huayhuaca. La decisión fue tomada en una reunión multisectorial en la que autoridades y ciudadanos se mostraron en desacuerdo con los cortes realizados en el cerro Huayhuaca, considerado patrimonio cultural de la civilización Chanka donde se hallaron restos arqueológicos. En ese sentido, solicitaron a la empresa extranjera OHL, encargada de esta

nosotros también estamos tomando las acciones” manifestó la directora de la Ugel Lambayeque. Remarcó que el docente Rojas López se encuentra a disposición de la Ugel Lambayeque, mientras que la menor afectada de 17 años, quien ante los integrantes de la comisión de la Ugel

aseguró que hasta en dos oportunidades sufrió los tocamientos indebidos, ella concluirá sus estudios primarios en una institución educativa no escolarizado. Uriarte Gonzáles exhortó a los padres y la comunidad en general a denunciar de manera inmediata cualquier hecho similar.

obra, paralizar los trabajos de construcción y asfaltado de la carretera sólo en ese tramo, hasta que se realice un nuevo estudio medioambiental. Precisaron que las obras pueden continuar en

el resto de los tramos del proyecto denominado “Asfaltado de la carretera Andahuaylas-Huancabamba”, que cubre una distancia de 20 km y cuya inauguración está programada para junio del presente año.


Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

Diario Primicia

DEPORTE 23

POR OFENDER AL ÁRBITRO HENRY GAMBETTA Y EL ASESOR Acha: “Si no va Willy Serrato, CÉSAR MONGRUT se jugará con 15 equipos”

Presidente de Conar: “Esperamos una sanción contra Leguía” PRIMICIA.Julio Arévalo, presidente de la Conar, se refirió a lo ocurrido tras la suspensión del clásico y las ofensas de Raúl Leguía hacia el árbitro Henry Gambetta y el asesor César Mongrut. El directivo indicó que han presentado un informe y esperan sanción contra el administrador crema. “En ese tipo de situaciones se hace una acta en la que se indica cuándo se va a jugar el partido, estaba el comisario, el señor Gustavo Zevallos y se indica q se va a jugar a las 11 al día siguiente. Después entró el administrador de la ‘U’ y dijo que no quería jugar a las 11, sino a

las 6 y dijo que no iban a jugar”, contó Arévalo a ‘La Oral Deportiva’ de Radio Ovación.

Agregó: “Leguía habló con términos fuertes y le dijo a Gambetta que él tenía la culpa y

PRIMICIA.Tomás Acha, presidente de la Segunda División, indicó que si Willy Serrato finalmente no participa en el campeonato, entonces jugarán el torneo con 15 equipos y no se agregará a ningún otro club. “Es una situacion bastante engorrosa, la Asamblea le ha dado un plazo para regularizar esta situación, es un tema económico y otro

de documentación. Si no se resuelve, se tendrá que jugar con 15 equipos”, dijo Acha. Sobre la división en Willy Serrato indicó: “Del tema de las dos facciones se ha tomado conocimiento y ayer se han tomado decisiones y esperemos que esto quede zanjado”. “Ya se decidió que si no va Willy Serrato, se jugará con 15 equipos”, finalizó.

que si quería le podía hacer un juicio y que no tenía por qué suspender el partido”.

Johan Fano: “En UTC no hay caciques, todos somos peones”

Oblitas: “En vez de aprovechar los permisos, hacemos niñerías”

PRIMICIA.- En diálogo con ‘Impacto Deportivo’ de Radio Ovación, el delantero de UTC Johan Fano dijo que, con el correr de las fechas, verán un mejor equipo cajamarquino en el torneo Apertura. El ‘Gavilán’ aseguró que dentro del plantel no hay caciques porque todos son peones. “Pienso que en estos 15 días de receso nos hemos acoplado bien y ahora se ve un funcionamiento mejor que con el correr de las fechas irá mejorando. Acá, en UTC, no hay caciques, porque todos somos peones y por ello nos contagiamos entre nosotros mismos. Real-

PRIMICIA.- Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, se refirió a lo ocurrido con Luis Advíncula antes de los partidos de eliminatorias y manifestó que cuando uno está en la selección, no hay días “La mayoría de jugadores llegó el lunes y el martes en la mañana ya concentraron. Hicimos lo indecible para que Advíncula pueda venir el viernes por la noche, él llegó y el sábado practicó muy bien”, contó Oblitas a ‘Bien Jugado’. Agregó: “El domingo se les dio permiso, lo que quiero dejar en claro y eso

mente sería mezquino resaltar a uno o dos jugadores, acá todos meten y hacen lo imposible para ganar los tres puntos. Más allá de ello, considero que podemos crecer más y más y eso se verá partido a partido”, dijo Fano en Radio Ovación. Luego, el ‘Gavilán’ agregó que “cuando no salían las cosas no éramos los peores y ahora que encontramos el camino esperamos seguir por esa línea ascendente”. Sobre su cambio en el partido ante los santos, Fano precisó que “yo nunca pido explicaciones al técnico del por qué me saca o no me pone, pero no niego

que sí me molesta cuando me cambian. Y es que había anotado, el equipo caminaba bien y yo quería seguir convirtiendo, pero también soy consciente que el entrenador, seguramente, buscaba otro sistema en pro del equipo”. El delantero de UTC también se refirió al cambio generacional que tanto se habla para nuestro fútbol peruano. “Pienso que eso tiene que ser progresivo, porque no podemos sacar a todos los mayores y poner a los chicos de 19 o 20 años. Esto es un proceso y como tal debemos de actuar, el cambio tiene que ser poco a poco”.

tienen que entender todos, específicamente los jugadores, es que en la selección no hay días libres, hay permisos”. “Uruguay llegó de Brasil a Montevideo y el domingo Tabárez les dio permiso para que salgan los jugadores y no pasó absolutamente nada, el permiso es para recuperarse. Si nosotros en vez de ese permiso aprovecharlo, estamos haciendo tonterías absurdas, niñerías, entonces se da lo que se dio en el caso de Advíncula, que está más que arrepentido y asustado”, señaló. Por otro lado, negó que haya habido una pelea en-

tre Claudio Pizarro y Carlos Zambrano. “Zambrano terminó el partido con Venezuela y se fue, porque ya no iba a Montevideo. No he visto nada y uno ahí se entera de todo, cuando tenemos este tipo de situaciones ya se empieza con las especulaciones”. “Yo creo que Claudio debería pelear más con los jugadores, en el buen sentido de la palabra, creo que debería ser más fuerte como capitán. Pero él prefiere ser más persuasivo, habla con todos y por eso lo aprecian todos dentro del grupo. Es un líder positivo y proactivo”, finalizó.


24

DEPORTE

PRIMICIA.- Por el grupo 4 de la Copa Libertadores, Huracán derrotó por 4-2 a Sporting Cristal. El ‘Globo’ se impuso con un ‘doblete’ de Ávila y tantos de Gamarra y Miralles. Para los rimenses anotaron, Silva y Calcaterra. El próximo partido de los celestes será ante Atlético Nacional el martes 12 de abril en el Estadio Nacional. El partido comenzó con mucha presión por parte del equipo rimense que trató de aprovechar los errores en salida del cuadro argentino. A los 16’ de juego, luego de una gran jugada colectiva entre Ávila y Santiago Silva, fue el uruguayo quien tras enganchar y dejar en el camino al defensa, remató de derecha y venció al portero Díaz colocando el 1-0 en el marcador. Sin embargo, la alegría rimense no duraría mucho

Diario Primicia

 CRISTAL CAE 2-4 ANTE HURACÁN DE ARGENTINA POR COPA LIBERTADORES

NO PUDO…

Raúl Ruidíaz: “Esperaba más criterio del árbitro” PRIMICIA.- El atacante de Universitario, Raúl Ruidíaz, criticó la decisión del juez Henry Gambetta el pasado sábado, al suspender el clásico por el lanzamiento de bombardas en Matute. De otro lado, dijo que sería una gran alegría jugar al lado de Ronaldinho en un amistoso, como se viene especulando. “Esperaba un poco más de criterio por parte del árbitro. Era un clásico y se malogró un lindo espectáculo por culpa de un desadaptado. Esto debe ser un antecedente para que algo así no vuelva a ocurrir”, dijo Ruidíaz luego de los entrenamientos. Sobre la posibilidad de alternar con Ronaldinho en un amistoso, el jugador se mostró entusiasmado. “Sería

Huancayo, Miércoles 06 de abril del 2016

lindo en realidad para todos, que venga un grande al Perú. Ojalá eso sea concreto y se haga oficial. Si es así, sería

lindo que venga alguien de talla internacional a dar un lindo espectáculo en Perú”, destacó.

pues a los 23’, Ramón Ávila logró encontrar el balón tras una serie de rebotes y definió de gran manera ante la salida de Penny que nada pudo hacer colocando el 1-1 en el resultado. El partido se volvió más parejo y ambos equipos buscaban la diferencia, la misma que llegaría para los locales tras una excelente jugada de Ávila quien dejó en el camino a Cazulo y luego remató venciendo a Penny. De esta manera el ‘Globo’ le daba la vuelta al marcador sobre los 30’. Cuando parecía que los argentinos se irían al descanso con la ventaja, a los 43’, un error del portero Díaz al dar un rebote tras un remate de Ávila, fue aprovechado por Calcaterra quien solo tuvo que colocar el balón y puso el 2-2 con el que ter-

minaría la primera mitad. En la segunda mitad, Cristal volvió a comenzar con mucha presión, sin embargo el portero Díaz se convirtió en figura durante varios minutos tras lograr salvar su portería hasta en 2 ocasiones. Los rimenses estaban mucho mejor en la cancha, tras un contragolpe, Ávila cedió un buen pase para atrás y Gamarra antes de ingresar al área disparó a colocar y venció la pobre resistencia de Diego Penny para poner el 3-2 en el marcador. Los celestes se lanzaron con todo al ataque en busca del empate, pero perdieron profundidad y las oportunidades que tuvieron no lograron definirlas de buena manera. A los 84’, el ‘Globo’ sentenció el encuentro cuando Miralles.

Solano: “No hay ninguna sanción a jugadores” PRIMICIA.- Nolberto Solano, asistente técnico de la selección peruana, descartó los rumores que anunciaban una dura sanción contra Luis Advíncula y Juan Vargas por indisciplina. Ñol también reveló que se evaluarán los casos antes mencionados cuando Ricardo Gareca vuelva del exterior. “De momento, Ricardo (Gareca) ha viajado, solo hemos hablado de fútbol y no hay ninguna sanción. Ricardo evaluará muchas situaciones y comunicará sus decisiones en su momento oportuno”, declaró Solano para ‘Barrio Fútbol’. ‘Ñol’ no ocultó la molestia que existe en la FPF a raíz de los últimos resultados de la Selección, sin embargo afirmó que el comando técnico mantiene tranquilidad

y sigue trabajando para revertir la situación. “Estamos con la misma tristeza de todos. Nadie está satisfecho

con los malos resultados, pero tenemos que continuar, esto todavía no acaba”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.