Diario Primicia Huancayo 06/05/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6577 S/. 0.50

PÁG. 24

Hoy Cienciano contra Sport Huancayo

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

EN COLOSO DE OCOPILLA

P U B L I C A M O S R E L AC I Ó N O F I C I A L A P R O B A DA P O R M E F

MAÑANA EN BANCO DE LA NACIÓN

PÁG. 19

: Diario Primicia

PÁG. 09/14-15

DREJ pagará deudas

Pensionistas a cobrar SEGÚN DIRESA CASOS PUEDEN AUMENTAR

PÁG. 06

Doce muertos por neumonía SE UNEN ESSALUD Y MICRORED CHILCA

PÁG. 02

Vacunarán a más de 10 mil ESPECIAL

PÁG. 12-13

Se encuentran docentes beneficiarios de CTS, 25 y 30 años, subsidio por sepelio y luto, activos y cesantes

EN HOSPITAL EL CARMEN

PÁG. 03

98 plazas a concurso

¿IRREGULARIDADES EN FIYA?

PÁG. 19

C u e st i o n a n c o b ro d e t e so re ra

Fenómeno del Niño y Elecciones 2016


02

local

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- Para contrarrestar efectos de frío intenso y heladas en esta parte del Valle, personal asistencial de la Unidad Básica de Atención Primaria- Es Salud de Chilca, impulsará el barrido con vacunación casa por casa en el ámbito distrital. Conforme va pasando el tiempo, los días se presentan más fríos, afectando a gran parte de la población de Chilca. Considerando que los niños menores de cinco años de edad como los adultos mayores son más vulnerables en esta temporada, se suma a operación barrido que está realizando en la Micro Red de Salud. Integrantes de equipos de vacunadores, están recomendando a los padres de familia, a fin de que se interesen por la protección de ambos sectores poblacionales más vulnerables.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

UBAP – ESSALUD DE CHILCA SE SUMA A OPERACIÓN BARRIDA

Niños menores de 5 años recibirán dosis de vacuna Para ellos deben brindar facilidades al personal asistencial que visita sus domicilios, a fin de aplicar inmunizaciones a sus menores hijos y a los adultos mayores, mayor refuerzo. Se dijo que en estos dos últimos días se ha notado más fuerte la baja de temperatura como las reacciones climáticas no usuales, con mucho frío en las madrugadas y noches y una fuerte quemante insolación durante la mañana y medio día. De acuerdo al diagnóstico y cumpliendo un programa especial de La Américas debe desarrollarse una intensa campaña de vacunación

Algo más... Los médicos y enfermeras, recomiendan a los padres de familia, evitar que sus menores hijos, evidente consumo de bebidas frías y heladas. Por el contrario deben consumir alimentos con vitamina C, que preferentemente ingieran bebidas calientes. Que se abriguen en horas de la noche y de madrugada.

a un aproximado de 5,517 niños menores de cinco años y unos dos mil 580 adultos mayores. En tanto, EsSalud vacunará cantidades casi similares. Sumando las brigadas de vacunación para un barrido casa por casa protegerán un promedio de diez mil niños menores de cinco años como 1,500 a 2000 adultos mayores que serán inmunizados. En estos días hay una gran movilización para continuar previniendo a niños y ancianos contra las enfermedades respiratorias agudas infecciones.

Mañana inician inscripción para ascensos de trabajadores administrativos de educación

Inscritos en Registro Militar llegan a 1912

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Un total de 1912 jóvenes se integraron al Ejército en el ámbito que corresponde a la 31 Brigada de Infantería, los mismos que ya se internaron a las diversas Unidades Militares de la región en lo que respecta a primer llamamiento ordinario de este año. El segundo llamamiento ordinario tendrá lugar en el mes de Julio próximo con las mismas características que las anteriores. Cumplirán sus servicios en las unidades que les corresponde por espacio de 24 horas, como en Huancayo, Jauja, Pampas, Satipo y otras menores. Informó ayer la Oficina de Registro Militar asegurando que en el presente año se ha superado la captación en un 72 por ciento, en relación a la captación del año pasado.

PRIMICIA – Huancayo.- Mañana se iniciará la inscripción para ascensos de trabajadores administrativos de educación de la UGEL Huancayo, de acuerdo a la convocatoria última . El cronograma de la primera etapa interno, señala publicación y dif usión de pla z as vacantes el 04 de mayo. Inscripción de postulantes en la UGEL Huancayo, 04 al 07 de mayo. Calif icación de expedientes el 8 de mayo. Publicación de relación de postulantes en la UGEL Huancayo 11 de mayo, presentación de reclamos 12 de mayo, absolución de reclamos 13 de mayo.

Evaluación (Prueba escrita) 14 de mayo, entrevista personal 15 de mayo, publicación del cuadro de méritos 18 de mayo, presentación de reclamos , 19 de mayo, absolución de los reclamos 20 de mayo, adjudicación de pla z as 21 de mayo y ex-

pedición de resoluciones 25 de mayo. Para las consultas diversas al respecto, la secretaria general del SITASE, Jaquelin Palacios atenderá diariamente en las oficinas de su local institucional. Trabajadores que lo requieran se acercarán.

?Nilo Calero Pérez

Como se ha informado, estos mismos conscriptos en sus nuevos puestos, se benefician de vestimenta uniforme, alimentación, propinas, beca 18, y otros tantos beneficios mientras permanezcan en cuartel o cuando hayan licenciado. El Gobierno a través de los Institutos de la

Fuerza Armada (Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea del Perú), puso en marcha una serie de beneficios para el Servicio Militar. De esta manera ayudarán a mejorar las oportunidades de desarrollo profesional y laboral a los jóvenes que decidan prestar su servicio militar.


Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

local 03

Diario Primicia

DIRECTOR ADJUNTO ASEGURA PARA UN REORDENAMIENTO DE GASTO

Someten a concurso 98 plazas en hospital El Carmen Currículum vale 20 %, conocimientos 50 % y entrevista 30%.

a concurso las 98 plazas para este nosocomio. La convocatoria ya está colgado en la página web y será a nivel nacional”, manifestó Adrián Acosta. Aseguró que no habrá ninguna suspicacia, porque los directivos del hospital no son partidarios. Permanecen allí por sus años de servicios. No pertenecen al grupo político de turno. En consecuencia, para dar garantía a los concursantes se está asegurando con la intervención de representantes de Defensoría del Pueblo, Fiscalía de Prevención del Delito, Colegios Profesionales, etc.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El director adjunto del Hospital Materno Infantil Docente El Carmen, Dr. Manuel Adrián Acosta, afirmó ayer que un total de 98 plazas en ese nosocomio ya están en concurso. La convocatoria se ha colgado en la página web a fin de dar oportunidad a profesionales de todo el país y que ingresen los más capaces, para el contrato correspondiente. Y de esta manera se ha dado solución al impase suscitado con el despido de 115 trabajadores entre médicos, enfermeras, obstetras, tecnólogos médicos, empleados de servicios, etc. Afirmó que se ha dado término a la contrata de

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El secretario de defensa de la Federación Nacional de Trabajadores en la Salud – FENUTSA , Ricardo Quispe Areche, informó ayer vía teléfono, que el lunes 25 realiz arán una moviliz ación nacional. Y de esta forma, exigirán al gobierno el cumplimiento de tantas promesas aun no cumplidas y harán notar su defensa a sus derechos . De esta manera, se

Algo más... renovación, considerando que la anterior gestión había dejado a esa cantidad de trabajadores con contratos entre 8 a 10 meses, algunos hasta diciembre. Señala el funcionario

que se había adelantado sin contar con presupuesto correspondiente. Aclaró que para el pago del caso, se recepcionaba de varias fuentes de financiamiento trabajando con

presupuesto por resultados - PPR “En estos momentos, estamos realizando un reordenamiento de gasto, saber utilizar el recurso. Por eso se ha convocado

Se asegura la participación de todos los despedidos, que durante la protesta aseguraron contar con conocimientos, experiencia, y las más ganas de trabajar al servicio del pueblo.

Hasta el momento no se oye control de aumento de perros en Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo - Hasta el momento algunos sectores siguen desoyendo el clamor del pueblo, por el peligroso aumento de canes vagos en este distrito. Inicialmente, la Micro Red de Salud de Chilca dio alerta sobre el peligro de rebrote de la rabia en esta zona. Se hizo las primeras coordinaciones con la municipalidad distrital y posteriormente con las universidades para un inicio de campaña de esterilización. Sin embargo, no hubo respuesta de algunas universidades por las limitaciones presupuestarias supuestamente, y la municipalidad también siguió el mismo camino y hasta el momento no se hizo nada, mientras tanto sigue aumentando población de perros.

Dirigente Nacional: Trabajadores Miles de bodegueros deben de salud en movilización nacional capacitarse sobre desarrollo personal preparará el ambiente para la realiz ación de un paro nacional el 4 y 5 de junio, a f in de presionar al gobierno más respeto a los derechos de los trabajadores del sector salud, dijo. Mientras tanto, dirigentes regionales de FENUTSA se reunieron con dirigentes de Fenutsa El Carmen a f in de realiz ar las coordinaciones del caso, posiblemente con la misma f inalidad .

PRIMICIA – Chilca.Miles de bodegueros de Huancayo y del país, serán capacitados en temas relacionados con su desarrollo personal, sus familias, sus negocios y sus comunidades. Será a través de un programa 4e. – Camino al Progreso – un caso de estudio presentado por Business FighstPoverty a iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial de Harvard Kennedy S chool. La capacitación viene mediante Millert Latam y

Backus con apoyo de Fundes y Fondo Multilateral de Inversiones del banco Interamericano de Desarrollo, indicaron los organizadores para Latinoamérica que involucrará a Huancayo Perú. Dicen los estudios que

en promedio de 70% de las bodegas en la mayoría de países de la región están a cargo de mujeres. Que el 95% han desarrollado planes de vida y en sus comunidades se han conformado más de 900 emprendimientos sociales.


04

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

Arena Política ¿Y LAS DEUDAS SOCIALES? Casi en todos los sectores públicos de la región hay una cargada deuda del Estado a los trabajadores estatales por diversos conceptos. Pareciera que no hay gestión del Gobierno Regional ante el Ministerio de Economía y Finanzas, como sí exigieron el año pasado. Los estatales reclaman sus derechos, demandando más acción a los funcionarios del gobierno regional. ¿COMO?... ¿CONTRATADOS? Son 115 trabajadores del hospital El Carmen que de noche a la mañana han sido despedidos, dizque por falta de financiamiento presupuestal. Es que no sabían de esta deficiencia antes de contratar personal? O es que hay un cambio de personal premeditado?. Ahora se la verán porque los 115 despedidos recibirán apoyo de la CGTP y otras organizaciones sindicales. PELIGROSO Muchos recordarán al individuo que lanzaba ají con agua en una botella tipo chisguete, de nombre Carlos Rosales, durante los 100 días de gestión del burgomaestre tambino, Aldrin Zárate Bernuy, “saliéndole el tiro por la culata”, al terminar goleado. En reciente entrevista el muy fresco señaló que el agua con ají le quitó a uno de sus agresores, cuando las imá-

FOTONOTICIA

genes indican cómo saca de sus pertenencias. A tener cuidado con su amistad, especialmente los políticos, que terminarían apuñalados por la espalda”. MAFIAS La viveza de muchos tramitadores su puso de manifiesto en estos días ante el anuncio de devolución parte del aporte de los fonavistas que fueron descontados años atrás, cobrándoles sumas entre, 20, 30 hasta 50 soles, sólo para indicarles que si son favorecido o no en este segundo pago, otros hasta se toman maña para decirles que van a seguir su caso, cuando todo es falso. Los interesados lo único que tienen que hacer es buscar quien le apoye para ingresar a la página web del Fonovi: “www.fonavi-st-gob.pe”, allí sabrán si están en la lista o no… FERIADO LARGO Para muchos profesores que visitaron la Ugel Huancayo y la sede educativa regional el último lunes, sí que fue un motivo de cólera, la razón a oficina que llegaban la encontraban vacía, no había nadie que los atendiera, solo se encontraban merodeando como todos los días incluidos sábados y feriados los conocidos siete llaves, sí aquellos que abren cualquier puerta, claro pues, los tramites oficiales, ¿sí o no Vilca?.

Próximos pagos serán en julio y octubre, informa. PRIMICIA – Lima.- La comisión ad hoc encargada de devolver el dinero del desactivado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) agilizará los pagos a los beneficiarios y los programará cada tres meses, anunció el integrante de este grupo de trabajo, Edgar Ortiz, quien precisó que a julio de 2016 se espera favorecer a 500,000 exaportantes. “Si bien la ley dice que los pagos son semestrales, la comisión ad hoc, en atención a lo solicitado por Tribunal Constitucional (TC) y a lo relevante de este proceso para el Gobierno, consideró hacerlos al menos trimestralmente, y ya no cada seis meses.”

La imagen lo dice todo, la inactividad de las autoridades al reparar las vías. No esperen a que los ciudadanos tenga que alzar la voz para poner manos a la obra.

PROCESO En ese sentido, refirió, el siguiente abono será en julio. “Vamos a aprobar un siguiente grupo que esperemos sea no menor de 80,000 personas y si bien el siguiente pago

NEGREROS Como estarán en el GRJ, por falta de funcionarios y técnicos, que a diario tienen que conseguir quien les haga las chambas, solo para que pongan su sello y firma, muchos se preguntan ¿En que cortamonte se encontraron sus títulos los inges y los arquis?. Por ahí se comenta que hasta se hacen suplantar en horas de oficina sin que nadie se dé cuenta; ganan un dineral por día pero a los que hacen la chambita a las justas les dan para el menú y el pasaje. INDISPENSABLES Así se autodenominan algunos especialistas de las Ugel y la DREJ que llegaron en la última camada de otorongos perulibristas y se quedaron en los cargos, no para mejorar la calidad educativa; los del SUTE ya les han dicho, si son indispensables, pero para el boicot y la corrupción. Son tan conchudos y caraduras que afirman, sino fuera indispensable, hace rato me habrían aceptado mi renuncia. LA PREGUNTA DEL MILLÓN ¿Será cierto que en las Ugel Huancayo y Chupaca, hay funcionarios gemelos que hacen y deshacen en todas las oficinas? Dicen son juez y parte en todos los gobiernos….una ayudadita, se les conoce como los italianos. Ojo, ojito, cuidado con las candys compatriotas de los programas.

A JULIO DE 2016, ANUNCIA

Comisión ad hoc devolverá aportes a 500,000 fonavistas sonas a las que se les devolverá sus aportes. “Estas son: por internet, ingresando a www. fonavi-st.gob.pe y www. fonavi-st.pe; existe también un centro telefónico con el número 317-8888 y en provincias a las dependencias del Banco de Materiales en liquidación.” debería ser por ley en diciembre, calculamos hacer también un abono intermedio en octubre.” Ortiz precisó que el objetivo es que a julio del presente año se haya pagado a más de 200,000 personas y “llegar a julio de 2016 con nuestra meta que es de 500,000 fonavistas”. “Cumpliremos con la ley y seremos responsables con el manejo y cruce de la información. Aceleraremos lo que sea responsablemente posible para poder cumplir con el pago a

la mayor cantidad de personas.” Sobre los cobros que se inician este jueves 7, Ortiz reveló que se realizan intensas coordinaciones con el Banco de la Nación (BN). VÍAS OFICIALES En este aspecto, aconsejó que antes de acudir a las oficinas de la citada institución bancaria, los interesados se informen únicamente por las vías oficiales para comprobar si están incluidos o no en la segunda lista de las per-

VENTANILLAS ESPECIALES El Banco de la Nación está reforzando las agencias de mayor afluencia para brindar un mejor servicio a los fonavistas, reveló Edgar Ortiz, quien destacó además que el personal de la citada institución cuenta con las herramientas tecnológicas correspondientes para su labor. Los pagos serán en horario normal el jueves 7, viernes 8 y sábado 9, precisó el miembro de la comisión ad hoc.


Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

Diario Primicia

región 05

SON IMPULSADOS POR MINISTERIO DE TRABAJO

Proyectos generan más de 8,000 empleos temporales en Huánuco Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, inauguró varias obras que ejecutó su sector en distrito de Huamalíes, en Huánuco. PRIMICIA - Huánuco.- El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, resaltó que el programa “Trabaja Perú” permitió la generación de 8,391 empleos temporales en la región Huánuco, entre agosto del 2011 y marzo del 2015, mediante el cofinanciamiento de 210 proyectos de infraestructura. El titular del sector precisó que alcanzar esta cifra de empleos temporales en esta región demandó una inversión de más de 24,6 millones de nuevos soles. Precisamente, hoy se inauguró tres obras de inver-

“Trabaja Perú” está dirigido a aquellos hombres y mujeres que se encuentran en situación de desempleo y subempleo, y viven en condiciones de pobreza y extrema pobreza en las zonas urbanas y rurales de todo el país. Por otro lado, aprovechando su visita a Huánuco, el titular de Trabajo participó del inicio de los cursos

sión pública que generaron 144 empleos temporales y beneficiaron a 169 participantes en el distrito huanuqueño de Amarilis. La inversión de dichas obras asciende a más de 577,000 nuevos soles y consisten en la construcción de muros de contención, pistas, veredas y escalinatas. Durante la gestión del presidente Ollanta Humala, el programa “Trabaja Perú” ha generado 123,964 empleos temporales

beneficiando a 165,969 participantes en todo el país, a través de la ejecución de 2,702 proyectos de infraestructura básica, interviniendo en 769 distritos del país. Solo en el distrito de Amarilis, “Trabaja Perú” generó 798 empleos temporales y benefició a 1,080 participantes con la ejecución de 25 proyectos de inversión pública intensivos en el uso de mano de obra no calificada. El ministro Maurate recordó que

Pasco informa a usuarias de Juntos sobre valor de la salud y educación PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Mediante dinámicas lúdicas, la Unidad Territorial Pasco del programa Juntos, desarrolló talleres informativos en las localidades de Pozuzo, Oxapampa y Huancabamba, con el fin de sensibilizar a las usuarias sobre la importancia de ejercer sus derechos en salud y educación. Con juegos como “El dado datero” y “La ruleta de Juntos”, se recordó a cada usuaria la importancia de llevar a sus hijas e hijos al colegio, de asistir a sus controles de salud y de mantener actualizados ante el Programa los datos de su hogar, para evitar problemas al momento de cobrar su incentivo económico. En los talleres informativos se contó con la participación de representantes del

sector Salud, quienes reforzaron temas como la alimentación con micronutrientes y evitar enfermedades como la anemia. Además, las madres usuarias pudieron realizarse exámenes médicos como el papanicolao. De forma entretenida las usuarias comprendieron que Juntos promueve el acceso a los servicios de salud y educación, y que la única forma de ser desafiliadas del Programa es no cumplir con

el compromiso de llevar a sus hijos a los centros de salud y enviarlos al colegio. El jefe de la Unidad Territorial Pasco, Carlos Pinto Canessa, informó que durante mayo los gestores de Juntos recorrerán las instituciones educativas y centros de salud de los 23 distritos intervenidos por este programa para verificar que las usuarias cumplan con sus compromisos en salud y educación. (Andina)

de capacitación laboral para 90 jóvenes de escasos recursos económicos de esa región, los cuales son brindados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de su programa nacional “Jóvenes a la Obra”. Detalló que en esta oportunidad, la capacitación que brinda el Ministerio de Trabajo para los jóvenes

es en los puestos de agente de ventas y asistente de cocina. Maurate destacó que, durante agosto 2011 y diciembre 2014, el programa nacional Jóvenes a la Obra benefició a 2,868 jóvenes de escasos recursos económicos en Huánuco, en los servicios de capacitación para la inserción laboral y capacitación para el autoempleo.


06

local

Diario Primicia

Presidente de la SBH es elegido como presidente de la Asociación Nacional de Beneficencias PRIMICIA-El Tambo.El presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, Tobías Molina Vallejo, fue designado como nuevo presidente de la Asociación Nacional de Beneficencias del Perú y Junta de participación social. Ello se obtuvo tras haber participado de la 8va. Convención Nacional de Beneficencias en la ciudad de Chiclayo, donde acudieron las Beneficencias Públicas más destacadas del Perú, como: Huancayo, Lima, Trujillo, Puno, Sullana, Iquitos, Tacna, Arequipa, Cuzco, Ica, Chiclayo, Piura, Tumbes, Jaén, Tarapoto, entre otros. Así mismo la elección del nuevo Presidente de La Asociación Nacional de Beneficencias del Perú y Junta de Participación Social tuvo como victoria la lista denominada “Unidad y Renovación”, la misma que estuvo presidida por el actual presidente de la Beneficencia de Huancayo. Abog. Tobías Molina. La lista ganadora para el periodo 2015-2016, tiene en la Vicepresidencia la Sociedad de Beneficencia Pública de Sullana; en Tesorería la SBP Trujillo; en la Secretaría a la SBP Yauli – La Oroya, además se designó a tres Vocales

de Tarapoto, Tacna y Juliaca. En este importante evento se abordaron temas de relevancia, como la nueva ley de beneficencias públicas, alianzas estratégicas para afrontar las necesidades de la población, además de exponer experiencias del trabajo que realizan estas entidades de gobierno en la labor social, teniendo como prioridad la política de inclusión que permitan lograr una mejor calidad de vida a las personas que se encuentren en estado de vulnerabilidad. Asimismo se eligió a Huancayo como sede de la 9na. Convención Nacional de Beneficencias y Junta de participación Social y del Primer Congreso Nacional de Beneficencias del Perú. Tobías Molina, dijo ante su elección trabajar por los albergados y no defraudar la confianza depositada en la lista que integra, “agradecido por elegirme su Presidente Nacional, gracias a todas las Beneficencias del Perú y las Juntas de Participación Social. “Me comprometo a gestionar más recursos para la población más necesitada y principalmente para aquellos que acuden y consiguen atención en las Beneficencias de todo el país”, concluyó.

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

BAJAS TEMPERATURAS PROVOCA CONSECUENCIAS MORTALES EN NIÑOS Y ADULTOS MAYORES

12 muertes por neumonía en la región Junín A la fecha también se han reportado 24 mil 353 casos de enfermedades respiratorias agudas y 228 casos de neumonía. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.¡Alerta! Las bajas temperaturas que azotan la región Junín, ocasionaron la muerte de 12 personas, todas ellas por un cuadro de neumonía. A ello sumado el incremento de personas afectadas por enfermedades respiratorias agudas y que, según las proyecciones, irá en aumento ante la intensa helada que se prolongará hasta el mes de julio. En entrevista con la responsable del área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud- DIRESA- Anani Basaldúa Galarza, mencionó que en la última semana se registraron 463

Bajas temperaturas provoca doce muertes por neumonía entre niños y ancianos.

casos de enfermedades respiratorias agudas, incremento del 17% de casos. Asimismo se han atendido 26 nuevos cuadros de neumonía, casos que subieron en un 160%. También, según los preocupantes datos, de enero a la fecha se tiene atendido 24 mil 353 casos de IRAS en los diversos establecimientos de salud y 228 casos de neumonía, siendo el grupo poblacional vulnerable, niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años. La especialista indicó que menores

de 6 meses tienen que tener lactancia materna exclusiva y cumplir con el calendario de vacunas en neumococo y la influenza, de igual manera en niños, adolescentes y adultos mayores, además de una buena alimentación, abrigo moderado y alejarse de personas que estornudan. Los casos en la cual se han registrado mayor incidencia corresponden a las jurisdicciones de Huancayo, El Tambo, Chilca, Tarma, San Martin de Pangoa, Pichanaki, Rio Tambo, entre otros, por

lo cual se debe recurrir al establecimiento de salud para cumplir con el calendario de vacunación que es totalmente gratuito.

Algo más... Los signos de alarma de un infante es la pérdida de apetito, dejar de lactar, permanecer mucho tiempo dormido y al momento de respirar la piel se hunde en sus costillas (tiraje), ante estos síntomas el menor debe ser trasladado al Centro de Salud más cercano.

40% de II.EE. carecen de certificado de Defensa Civil ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.- El gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Arturo Bonilla Calixto, manifestó que existe un 40% de instituciones educativas sin certificado de Defensa Civil, debido a que la Municipalidad Provincial de Huancayo, hasta el momento no adecua su Texto Único de Procedimientos Administrativos-

TUPA, para atender la solicitud de diversos planteles y obtener este requisito esencial para su formalización. El funcionario explicó que según el Decreto Supremo Nº 058 que entró en vigencia en el mes de setiembre del año pasado, es competencia de la Municipalidad Provincial adecuar en su TUPA los mecanismos para tramitar la obtención del importante certificado y los costos, pero a la fecha no

se cumple. Es por ello que según Arturo Bonilla, la MDT solo está realizando operativos de fiscalización y notificación.” No se puede hacer más, pues los directores de los planteles presentan su recurso de amparo, indicando que tienen la intención de tramitar el certificado pero la MPH aún no los atiende”, resaltó. “Actualmente un alto porcentaje de planteles no brindan las mínimas me-

didas de seguridad para su funcionamiento. En la última inspección se ha verificado que los ambientes carecen de una buena infraestructura, el cableado está expuesto, los techos mal edificados, paredes con rajaduras, entre otras que pueden ocasionar en cualquier momento un accidente en perjuicio de miles de escolares de los 100 colegios públicos y 30 privados en el distrito”, concluyó.

Más del 40% de II.EE. en El Tambo sin certificado de Defensa Civil.


Continúa el “acomodo” de militantes de Fuerza Constructora. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Durante el último concejo provincial de Huancayo, los regidores decidieron remover a 3 integrantes del directorio de la Empresa Municipal de Servicios Múltiples (EMSEM-Huancayo) y por ende la designación de los reemplazantes, que en su mayoría fueron propuestos por los regidores de oposición. Es así, que en concordancia del artículo 41° de la Ley N° 27972, se nominaron a Ricardo Félix Campos Huamán, como miembro y presidente de esta empresa adscrita a la comuna huanca. Como se recuerda, Ricardo Campos, fue ex regidor de Chilca, durante la gestión del revocado exalcalde Abraham Carrasco y férreo opositor, debido a su militancia al Movimiento “Fuerza Constructora”, que fundara el ahora alcalde pro-

TRAS VOTACIÓN EN ÚLTIMA SESIÓN DE CONCEJO PROVINCIAL

Exregidor de Chilca es ahora presidente de Emsem-Hyo

Ricardo Campos, fue ex regidor de Chilca

Jhoshelim Meza León, ex funcionario en la era Arana y Montero

Instan a EDAN del GRJ no magnificar las ocurrencias ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con el propósito de fortalecer las capacidades de los secretarios técnicos de defensa civil de las provincias de la región y respondan de una manera óptima, participaron de un taller sobre Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades - EDAN organizado por el GRJ e INDECI. Por ello el Subgerente de Defensa Civil, José Vásquez, mencionó que el EDAN es un instrumento que sirve para validar la ayuda humanitaria, donde debe detallarse exacta, precisa y realista posible sin magnificar la emergencia, así como el empadronamiento de los damnificados y afectados.

local 07

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

Esta capacitación que se caracterizó por dar a conocer, mediante uso teórico y práctico con grupos para talleres donde se resaltó la importancia del

EDAN para dar respuesta a la emergencia con ayuda humanitaria necesaria, además sirvió para afianzar las relaciones y compartir experiencias.

Al respecto la Especialista en Estimación de Riesgo de Desastres del INCEDI, Rosario Macarlupu, aseveró “El EDAN debe ser desarrollado por personal capacitado, no se puede hacer entrega de ningún producto alimenticio sin tener este instrumento de medición tampoco declarar una situación o estado de emergencia”. Por su parte, el coordinador el COER, Luis Kam, añadió que su dependencia se encarga de recibir la información inmediata del evento, entrelaza la información con veracidad e informa al jefe de Defensa Civil Regional para determinar la actividad que se va a desarrollar.

vincial, Alcides Chamorro. Mientras, que los señores Naxi Parado Suarez y Jhoshelim Meza León, este último exfuncionario en las gestiones de Freddy Arana Velarde y de Julio Montero Carrasco, exalcalde de Chilca. Los ahora funcionarios forman parte de este “interesante” grupo que tendrá entre sus manos el destino de Emsem, por el término y condiciones que establece el respectivo estatuto y del artículo 19° del estatuto societario, que comprende a tres directores, el primero propuesto por el alcalde y ratificado por el concejo municipal, quien actuará como presidente del directorio y dos miembros que serán propuestos por el concejo municipal y ratificados por la junta general de accionistas.

Decomisan bienes de “El Paraíso” ante resistencia de propietarios ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A pesar de haber sido advertidos en reiteradas oportunidades para no distorsionar su giro de negocio, el local de propiedad de Evaristo Meneses, ubicado en el jirón San Francisco N° 350, seguía funcionando como una discoteca clandestina, atendiendo a jóvenes estudiantes de una conocida universidad privada, por lo que fue intervenida por la Gerencia de Desarrollo Económico-MPH. Durante el operativo conjunto entre funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Económico, fiscalizadores, serenos y la policía municipal decomisaron 20 sillones, 10

mesas, 30 jarras, 8 parlantes, entre otros. Sin embargo, ante el accionar de los trabajadores de la comuna huanca, el dueño de este establecimiento junto a su personal de seguridad impedían en todo momento el trabajo realizado, incluso retuvieron a la fuerza a una policía municipal, quien tuvo que ser socorrida por los efectivos de serenazgo.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

POR DELIMITACIÓN ENTRE JAUJA Y CONCEPCIÓN QUE SE DISPUTAN MARANCOCHA Alcalde de Concepción y Mariscal Castilla cuestionan accionar publicitario “incendiario”. Canon hidroenergético, que bordearía los 20 millones de soles, es una de las causales de este conflicto-socio ambiental. Sixto Osores y Elmer Dionisio culpan a exfuncionario regional haber sido juez y parte en este proceso de delimitación que pone en jaque a la población de Marancocha. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El alcalde provincial de Con-

Culpan a GRJ, INEI y alcalde jaujino exacerbar violencia a la gente

Alcalde de Concepción y Mariscal Castilla hacen grave acusación en defensa de Marancocha

Aseguran que Marancocha siempre perteneció a Concepción desde su creación

cepción, Sixto Osores y su homólogo del distrito de Mariscal Castilla, Elmer Dionisio, denunciaron la incitación política-violentista que estaría impulsando el alcalde de Jauja, Iván Torres, y un sector de sus seguidores a través de las últimas publicaciones periodísticas, para asegurar que el centro poblado de

azuce a su población de esta manera”, expresó el burgomaestre concepcionino. Y mientras las autoridades de esta provincia a través de documentos, enviados a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), demuestran que Marancocha siempre fue parte de su jurisdicción, no dudaron

Marancocha está dentro de sus jurisdicción. “Yo respeto a mi homólogo de Jauja, pero no puede ser posible que en una publicidad incite a su población a defender con sus vidas la presunta pertenencia de Marancocha, a través de la violencia. Esto no puede ser posible que una autoridad

en culpar de este problema (desde un principio) al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al elaborar un plano erróneo, hace varias décadas, sumado a ello (en la actualidad) que uno de los funcionarios que trabaja en la oficina regional de Delimitación Territorial, fue ex alcalde del distrito jaujino de

Monobamba. “El gobernador regional estaría pagando favores políticos y esto la población ya se dio cuenta hace rato, por ello que ese funcionario habría elaborado todo en favor de Jauja, dado que existe el interés del Canon Hidroenergético que bordearían los 20 millones de soles gracias a la represa de Chimay y que Monobamba lo ve con cierto interés”, remarcó Sixto Osores. Por su parte del burgomaestre de Mariscal Castilla, Elmer Dionisio, manifestó que fue objeto de amenazas continuas por su accionar, puesto que en esta segunda gestión, siempre se ha pronunciado en contra de los intereses subalternos de adversarios políticos de Jauja.

EFECTIVOS PNP. DE LA REGSAN. PNP. JUNÍN. HYO. REALIZAN CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL POR ADOLESCENTES Siendo el “Consumo de Alcohol por Adolescentes” un problema actual muy alarmante en nuestra sociedad peruana y comunidad internacional, el GRUPO “ESPERANZA” PNP., participantes del “II CURSO DE CAPACITACIÓN ‘ON LINE’

DE INSTRUCTORES POLICIALES EN METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO”, promovido por el Centro de Información y Educación para la Prevención

de Abuso de Drogas (CEDRO), de la ciudad de Lima, organizado por la SANIDAD DE LA PNP. Hyo., realizó CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN sobre PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL POR ADOLESCENTES, con la

participación activa de las alumnas de la I.E.T. “MARIA INMACULADA” de la Ciudad de Huancayo, quienes aprendieron acerca de esta problemática que cada día afecta más a nuestros jóvenes en la provincia.


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

Dirección Regional de Educación de Junín hace conocer para quienes transfiere montos de acuerdo al Decreto Supremo Nº 0272015-MEF. Están considerado directores, subdirectores y docentes, quienes cobraran CTS, 25 y 30 años, así como subsidio por luto y sepelio. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Despejan dudas sobre el incumplimiento del pago de la deuda social, y marcan distancia ante presunta irregularidades en la Dirección Regional de Educación de Junín. Luego de confirmar que el presente mes se realizarán los abonos a las cuentas de

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA–Huancayo.De nunca acabar y todo por la falta de autoridad de parte del director, jefes, especialistas y funcionarios de la Ugel y la Drej. Nuevamente los padres de familia piden la intervención de las autoridades educativas de nivel provincial y regional del sector educación, esta vez como todos los años, en la mayoría de las instituciones educativas públicas y privadas, los padres de familia vienen protestando ante el abuso que se están cometiendo en contra de la economía familiar y las buenas costumbres. De acuerdo a las denuncias públicas realizadas en el noticiero “Hoy por Hoy” de radio

EDUCACIÓN 09

PUBLICAMOS ULTIMA RELACIÓN APROBADA POR EL MEF

Este mes cobran deuda, activos y cesantes de la Drej Algo más...

DREJ

un grupo de trabajadores del sector educación pertenecientes a la Unidad Ejecutora Nº 300, el Jefe de la Oficina de Administración de la DREJ, CPC Arturo Contreras Turín preciso, los beneficiarios son los que se encuentran comprendidos en los alcances del Decreto Supremo Nº 027-2015-MEF, publicado en el Diario Oficial El Peruano.

El funcionario puso de ejemplo su propio caso y dijo, cuando el MEF aprobó el presupuesto para que nos paguen el D.U. 037 transfirió el total de lo que me correspondía, sin embargo la gestión del 2011 al 2014 desde el Gobierno Regional de entonces, no canceló el total de la deuda, han pasado más de dos años y los responsables de ese gobierno a la fecha no aclaran que hicieron con el presupuesto.

CPC Arturo Contreras Turín

“El Ministerio de Economía y Finanzas, fija, programa, aprueba y transfiere el presupuesto para todas las Unidades Ejecutoras; en el caso de la Región Junín, en esta oportunidad de acuerdo al D.S. 027-2015-MEF, han aprobado la transferencia solo para 125 beneficiarios entre docentes activos y cesantes, este listado

II.EE. son tierra de nadie

estamos haciendo público porque las decisiones para el pago de la deuda social no nos corresponde, nosotros cumplimos con presentar toda la documentación y requerimientos de los miles de profesores, a quienes el gobierno central les tiene deudas, el presupuesto para el pago lo define el MEF y no la DREJ” aclaró. Contreras

Turin, detalló, la nueva lista aprobada por el MEF se encuentran beneficiarios que solicitaron asignación por tiempo de servicios 25 y 30 años; compensación por tiempo de servicios y subsidio por sepelio y luto de las Ugel Chupaca, Concepción, Jauja y Huancayo, para ello han tenido en cuenta las resoluciones directorales que otorgan sus bonifi-

caciones, asignaciones y la remuneración integra mensual, de ello fijan los montos. Se está tergiversando las responsabilidades que le corresponde a la DREJ, son las Ugel, las que emiten los actos resolutivos y sobre todo la vigencia de los beneficios, pero nos responsabilizan indebidamente, añadió.

Infraestructura Drej debe intervenir ?Pedro S. Lizárraga Manchego

Día de la Madre

La Buenaza, los progenitores de las principales instituciones educativas del nivel inicial y primaria, señalaron que los directores y docentes con los comités de aula, prácticamente los están obligando a cuotas por padre de familia para celebrar el “Día de la Madre”, e incluso denunciaron que algunos profesoras

les están insinuando para que les obsequien costosos regalos a ellas y también para las directoras. Recién hace una semana “inventaron” un aniversario institucional, hicimos grandes gastos comprando uniformes y alquilando disfraces, ahora ya nos obligan a más gastos, dijo una madre de familia de nivel inicial.

PR I M I CI A- I n c h o .¿Tendrán algo que ver el Órgano de Control Institucional de la Dirección Regional de Educación Junín, o la Oficina de Administración?. Los últimos días vienen realizándose diversas denuncias sobre un presunto direccionamiento y favoritismo sin respetar los debidos procedimientos y menos del proceso de selección de proveedores; esta denuncia se refiere al servicio de fotocopiado que se otorga al interior de los ambientes que ocupa la Ugel Huancayo; siendo propiedad del Ministerio de Educación la infraestructura de la es-

cuela, al parecer sin ninguna autorización vienen realizando modificaciones y habilitación de nuevos ambientes. Del mismo modo algunos docentes manifestaron que al haber solicitado la devolución de los cobros indebidos por informe o constancia escalafonaria, los funcionarios se niegan aduciendo que la Drej no ha enviado ninguna

disposición, sería bueno que se realice un arqueo o un examen especial a los Recursos Directamente Recaudados y sobre todo qué destino le están dando, muchas veces se cobra indebidamente a los usuarios por diversos conceptos que no están aprobados en el TUPA y luego lo disponen para su beneficio personal, indicaron.


10

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

Protestas en Islay han dejado a la fecha más de 140 policías heridos PRIMICIA – Lima.Desde el inicio de las protestas contra el proyecto minero Tía María, en la provincia de Islay (Arequipa), a fines del mes de marzo, son 140 los efectivos policiales que han resultado heridos, muchos de ellos de gravedad, reveló hoy el titular del Ministerio del Interior (Mininter), José Luis Pérez Guadalupe. En otro momento, confirmó el fallecimiento de una persona ocurrida al promediar las 01:30 horas de hoy cerca a la ciudad de Mollendo. Agregó que se están realizando todas las investigaciones a fin de determinar las causas del deceso de este ciudadano. “En este momento se va a hacer la necropsia de ley y luego podremos decir las causas de la muerte. El fallecido y dos heridos se encuentran en el hospital de Mollendo”, remarcó. Tras lamentar esta muer-

PRIMICIA – Lima.- El dinero que se recaude en la segunda subasta de joyas de Vladimiro Montesinos, que se realizará el 11 de junio, no sirve para pagar la reparación civil que le adeuda al Estado, aclaró la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi). Pilar Sosa, titular de dicha entidad, precisó que la reparación civil es algo que debe ser pagado por el sentenciado con el patrimonio que adquirió de forma legal. “Sería inaudito que alguien pretenda pagar la sanción económica que se le impuso con el dinero ilícito que él mismo generó”, señaló la funcionaria en TVPerú. Remarcó, además, que lo recaudado está destinado para fortalecer la lucha contra la corrupción

te, así como el reporte de dos heridos, Pérez Guadalupe expresó su apoyo a la Policía Nacional que viene enfrentando este conflicto. “No descartamos ninguna hipótesis, pero quisiera, por enésimo vez, igual que todos los ministros que hemos ido a la ciudad de Are-

quipa y a Islay, reiterar que el llamado del gobierno, desde el comienzo de estas manifestaciones, ha sido al diálogo y a la paz”, manifestó. El titular del Mininter reiteró su respeto al derecho que tiene la población a la protesta y a las manifestaciones, pero condenó

Conabi: subasta de joyas no pagará reparación civil que debe Montesinos

y crimen organizado, y el sistema contra el lavado de activos. Montensinos Torres encabeza el “top ten” de los sentenciados por corrupción que le deben al Estado peruano por concepto de reparación civil, de acuerdo con una lista ela-

borada por la Procuraduría Anticorrupción. A la fecha, el exasesor presidencial de Alberto Fujimori no ha pagado un total de 549.6 millones de nuevos soles de reparación civil. La Conabi subastará por segunda vez, el 11 de junio, unas 70 joyas de oro con diamantes, decomisados al sentenciado exasesor presidencial; entre los artículos figuran 23 finos relojes de marcas como Longines, Revue, Piaget, Patek Philippe, Chopard, Rolex, Audemars Piguet y Corum. De igual modo, 32 pares de gemelos, ocho sortijas, tres cadenas con placas, un corbatero, llavero y abre cartas de oro.

el uso de la violencia que se ha registrado en Islay en los últimos días. “Otra cosa distinta es una manifestación que bloquea carreteras, vías públicas y que la policía está en la obligación de despejar usando armas no letales como se ha indicado desde

el comienzo”, anotó. Calificó de delincuentes a aquellas personas que, argumentando ser antimineros, atacan a la población y a las comisarías, y que incluso hay gente que viene de otras regiones para agredir a la policía. “Una cosa es la manifestación y otra cosa son los actos delictivos que realizan delincuentes disfrazados de ecologistas o antimineros que atacan a la policía. Y la policía no solo tiene el derecho sino el deber de defenderse con el uso proporcional de la fuerza”, aseveró. Al respecto, el director general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Flores Goicochea, reveló que en las últimas horas han sido trasladados a la ciudad de Mollendo (Arequipa) más de 600 efectivos policiales, a fin de reforzar la seguridad en la zona y garantizar el libre tránsito de las personas.

Algo más... Recordó que en días pasados los manifestantes atacaron viviendas y quemaron algunos vehículos, y que la policía sigue patrullando todo el valle de Islay para evitar hechos de violencia que atente contra la población.

Indicó que los policías han sido desplazados por las zonas de Mollendo, La Curva, El Arenal, Cocachacra y Punta Bombón, donde se han producido enfrentamientos entre la policía y un grupo de manifestantes que se oponen al proyecto minero Tía María. Flores reiteró que el alto mando policial ha impartido órdenes precisas para que no se haga uso de armas letales y se patrulle con la finalidad de dar protección tanto a las personas como a sus bienes.

Gratificaciones: Descartan controversia constitucional en plazo de exoneración PRIMICIA – Lima.- Los juristas Víctor García Toma y Anibal Quiroga descartaron que la controversia entre Legislativo y Ejecutivo por el plazo de la exoneración de las gratificaciones tenga una controversia constitucional, y señalaron que los argumentos de los dos poderes son válidos. Mientras que el Congreso propone que la exoneración sea permanente, el proyecto del Ejecutivo señala que solo debe ser de un año, para reactivar la economía, pero sin perjudicar los ingresos de la Seguridad Social. Según García Toma, es razonable que el Gobierno proponga que esta exoneración sea solo de un año, para

no afectar los ingresos de la Seguridad Social. Empero, sostuvo que también es válido que el Congreso piense que a los trabajadores no se les puede cobrar doble en julio y diciembre. “No le genera más gasto al Estado, lo que hace

regular pago de las prestaciones del seguro social”, señaló. Por su parte, Quiroga dijo que se trata de un tema netamente de ley ordinaria, que no afecta el nivel constitucional, y que dependerá de la decisión que tome el Congreso.


Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

Dentro de 15 días, el Ministerio de Trabajo iniciará el proceso de difusión de un nuevo mecanismo que permitirá las intervenciones de Sunafil en los domicilios. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Trabajo está implementando un mecanismo para establecer la forma en que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizará intervenciones en las viviendas, para verificar el cumplimiento del régimen laboral de las trabajadoras del hogar, según indicó el titular de ese sector, Daniel Maurate. En diálogo con Radio Exitosa, el jefe de esa cartera explicó que en 15 días, a más tardar, su ministerio deberá empezar a difundir la norma que establece el

Diario Primicia

ECONOMÍA 11

IMPLEMENTAN MECANISMO

Ahora Sunafil tocará también las puertas de las viviendas

mecanismo antes citado. Este último, según refirió, deberá resolver el problema de las multas por el incumplimiento de los derechos laborales de las trabajadoras del hogar, que es alto.

“Estamos haciendo un ajuste allí para que podamos hacerlo (inspeccionar) prudentemente y podamos intervenir con tranquilidad en todas las casas, a ver si cumplen con los dere-

chos de los trabajadores del hogar”, aseveró. SANCIONES Vale recordar que, según la legislación vigente, el incumplimiento de los

derechos laborales de ese tipo de trabajadores puede acarrear multas desde 0.5 hasta 10 UIT, en caso de que no se proporcione a los trabajadores el hospedaje, alimentación y facilidades para la asistencia a su centro de estudios, cuando corresponda. El régimen especial que regula al sector reconoce el pago de CTS, pensiones, gratificaciones, vacaciones por 15 días, aportes a EsSalud sobre la base de la remuneración mínima vital, el registro del contrato ante el Ministerio de Trabajo y la Sunat. OBSERVACIONES Al respecto, el laboralista Ricardo Herrera, del estudio Muñiz, advirtió que los inspectores de Sunafil

Algo más... Por su parte, Germán Lora, del Estudio Payet, señaló que el citado ministerio, primero debe fijar las reglas y procedimientos para este tipo de intervenciones y qué multas se van a imponer, para que haya un criterio unificado en el país.

actualmente no están facultados a intervenir en las viviendas y que esto solo se puede dar por orden judicial, pues el derecho constitucional establece la inviolabilidad del domicilio. En tal sentido, más que intervenir los domicilios, consideró que se deben realizar conciliaciones o comparecencias ante el Mintra.

Inversiones de empresas peruanas en Brasil llegarán a US$ 1,000 millones

Mercado del SOAT crece 18% en primer trimestre y registra ventas por S/. 96.3 millones

PRIMICIA – Lima.- El futuro parece promisorio para las relaciones Perú – Brasil en materia de inversiones, ya que para el embajador brasileño en nuestro país, Carlos Alfredo Lazary Teixeira, las inversiones de empresas peruanas podrían llegar hasta los US$ 1,000 millones. “El registro que tenemos es que son US$ 800 millones que podrían en el futuro próximo llegar a los US$ 1,000 millones”, proyectó. Pero en ¿qué tiempo se llegará a esa cifra?, pues el diplomático brasileño señaló que eso dependerá mucho de las negociaciones que realicen entre los empresarios. “Con este momento en el que los activos en Bra-

PRIMICIA – Lima.- En el primer trimestre del 2015 el mercado del SOAT registró un total de primas vendidas por un valor de S/. 96.3 millones, cifra que supera en 18% a los S/. 81.3 millones registrados en similar período del 2014, según cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Asimismo, de acuerdo con el ente regulador, entre enero y marzo de este año fueron registrados siniestros por S/. 39.3 millones, lo que constituye una siniestralidad de 40.8% sobre el valor de las primas. Interseguro, compañía de seguros del grupo Intercorp, presenta una siniestralidad de 35.9%, esto es 4.9%

sil están baratos, pues creo que ahí, y no me sorprendería, que haya una ola en los próximos tres a seis meses de aumento de inversiones peruanas en Brasil”, manifestó. En diálogo con gestion. pe, indicó que durante la realización del inPerú Brasil 2015

en la ciudad de Sao Paulo se pudo apreciar que muchos empresarios peruanos se vieron “muy tentados” de aumentar sus inversiones en Brasil. “Esto porque el precio de los activos, con la devaluación del real, está muy

atractivo, entonces algunos miembros de la delegación peruana sintieron que ahí hay un nicho y una ventana de oportunidad para comprar algunos activos o asociarse a algunas empresas brasileñas”, añadió. En ese sentido, mencionó que en los rubros de alimentos, industrias y finanzas se podría dar esta nueva ola de inversiones peruanas en el mercado brasileño. Recordó que en Brasil están presentes empresas peruanas de la talla de Alicorp, Interbank y el Grupo ACP, por lo que espera que aumente la presencia peruana en el mercado brasileño. (Gestión)

por debajo del mercado, aseguró la empresa. En el mercado de seguros, el incremento de las ventas y la menor siniestralidad implica mejores resultados técnicos para las compañías. La siniestralidad en el mercado bajó de 51.8% en el período enero-marzo del 2014 a 40.8% en el primer trimestre del 2015, destacó Interseguro.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

FENÓMENO DE EL NIÑO:

Un posible impacto en las elecciones del 2016

Si le atribuyen al Fenómeno de El Niño haber influido en la Revolución Francesa, ¿por qué no podría en el Perú poner a un candidato en segunda vuelta?

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

L

os fenómenos climáticos tienen, desde luego, impacto en la economía, y en la medida en que la economía influye en la política terminan afectando también a ésta. Pero ocasionalmente esa influencia es mucho más directa: acaba de suceder en Lima con la gran crecida del mar de este fin de semana, que alertó a la Municipalidad de Lima y la

hizo poner rocas en el mar para tratar de evitar que éste afecte (o incluso destruya) el controvertido tercer carril de la pista de la Costa Verde. El pequeño detalle es que lo hizo ilegalmente (sin los permisos que para tal efecto se requerían), y se generó una protesta de tablistas y ciudadanos indignados porque se estaba arruinando la playa La Pampilla. Los protestantes fueron reprimidos policialmente, pero los encargados de esa represión al parecer tuvieron que huir cuando llegaron las autoridades ambientales a verificar los hechos.


Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

Quedó así en evidencia, por enésima vez en los pocos meses de su actual gestión, el estilo crecientemente brutalista del alcalde Luis Castañeda Lossio, que se parece cada día más al de Alberto Fujimori, como se dijo hace un par de semanas en entrevista a la revista Cosas. Si se mantiene la tendencia, que ha visto decrecer dramáticamente la popularidad de Castañeda con cada nueva prepotencia (murales, Oriones, bypasses, etc.), es posible que esta crecida del mar le termine costando al alcalde varios puntos

más de desaprobación. Y si eso puede hacer una crecida, qué no podría hacer un Fenómeno de El Niño. Aunque –en medio de este calurosísimo abril/mayo– es todavía impredecible el grado de intensidad que pueda llegar a alcanzar, su impacto en la política podría no limitarse a los sectores productivos y a la cifra del crecimiento del PBI. Podría ser mucho mayor, a un nivel sin precedentes. Ello

Diario Primicia

porque, desde que se tiene científicamente caracterizado el fenómeno (Jorge M. Zegarra Lanfranco escribió un opúsculo sobre “Las lluvias y avenidas del año 1925”, que no eran otra cosa que un Niño aún no bautizado así), éste nunca ha coincidido con un año de campaña presidencial. Ahora imaginemos, como se decía hace unos días un imaginativo CEO local, a los candidatos presidenciales

haciendo campaña en medio de lluvias, inundaciones, huaicos, etc. ¿Quién podría aprovechar mejor ese indeseable escenario? El probable candidato oficialista Daniel Urresti. Sería el primero en comparecer a cualquier hora de la madrugada en cuanto desastre natural se desencadene, supuestamente para ayudar in situ, y de paso hacer un poco de demagogia (como el expresidente uruguayo

ESPECIAL 13

José Mujica, que en medio de la tormenta se subía al techo de su vecino en lugar de reunir a su gabinete para decidir las acciones de emergencia). Después o durante el acto, bien podría el candidato aprovechar para incordiar –vía Twitter– a sus oponentes y retarlos por no desplegar el mismo activismo/voluntarismo, ya sea por sobrepeso (Alan García), edad (PPK) o delicadeza física (Keiko).

¿Cuántos votos cosecharía de esa manera? Si, como decía FOZ en una columna de hace poco más de un año (SE 1407), hay historiadores que le atribuyen a El Niño haber influido en la Revolución Francesa y la peor hambruna del siglo XIX, ¿por qué no podría en el Perú poner a un candidato sin aparentemente mucha chance (por ahora) en segunda vuelta?.


Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo

LISTA DE BENEFICIARIOS DEL D.S. Nº 027-2015 MEF UNIDAD EJECUTORA 300-DREJ UGELs Huancayo, Concepción, Jauja y Chupaca

UGEL Nivel Educativo

APELLIDO PATERNO

APELLIDO NOMBRES MATERNO

JORNADA TIPO DE AÑOS LABORAL ASIGNACIÓN ATS

FECHA DE ASIGNACIÓN

RIM REAL

ASIGNACIÓN REDONDEO

UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL CHUPACA UGEL CONCEPCION UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL CONCEPCION UGEL HUANCAYO UGEL CONCEPCION UGEL CONCEPCION UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL CONCEPCION UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO

ARONES ARTICA ASTETE AVILA AYLAS AYUQUE BADILLO BALBIN BALVÍN BARRETO BERROCAL BUITRON CAMARENA CAMBORDA CAMPOS CANCHARI CARDENAS CARHUALLANQUI CARRASCO CASAS CASTILLO CASTRO CCAHUANA CERRON CERVANTES CHACHICO CHUCOS CHUMBIMUNI CISNEROS COLLACHAGUA CONDOR CONTRERAS CORDOVA COTERA CRISOSTOMO DE LA CRUZ DE LA CRUZ DUEÐAS EGUSQUIZA ESTEBAN FERNANDEZ GAMBOA GARAY GARCIA GOMEZ GONZALES GUERRA GUTARRA HUAIRE HUARIPAYTA ILDEFONSO INGA JEREMIAS JESUS JIMENEZ LAURA LAURA

ROJAS BARRIONUEVO OSCANOA MORALES VALENZUELA MENDOZA MALDONADO AGUILAR CARHUAMACA MONDALGO PASCUAL BAILON POVIS ZAMUDIO GUTARRA AIRE TOVAR DE LA CRUZ VERA BALBIN HUAMANLAZO DE ARANDA CHOCCE CERRON SANTIVAÐEZ JIMENEZ HUATUCO ALARCON ABREGU CAMARENA PAUCAR AVILA PADILLA ALVARADO CUADROS DE LA CRUZ JURADO TORRES CANTA CASIMIRO CHIHUAN DEL CARPIO ARREDONDO CHOCCA LOPEZ SOTO FLORES POMALAYA AQUINO MEDINA NAJERA PAUCAR DE PARRAGA DIONISIO NORABUENA ANAYA FERNANDEZ

30 30 30 40 24 30 24 30 30 30 30 30 30 40 24 30 30 30 24 30 30 24 24 30 30 40 40 30 30 24 30 24 30 30 30 30 24 30 40 30 24 30 24 30 40 30 30 24 24 24 40 24 40 30 24 30 24

24/09/2014 08/02/2013 21/04/2014 31/12/2014 03/05/2014 13/05/2014 30/09/2014 14/12/2013 23/11/2013 07/08/2014 17/08/2014 15/05/2014 28/02/2014 31/01/2013 21/09/2014 24/07/2013 08/10/2014 25/07/2014 21/08/2014 19/08/2014 15/08/2014 17/08/2013 05/05/2014 22/05/2013 15/09/2014 31/12/2014 30/12/2014 01/08/2014 10/09/2014 05/10/2014 14/12/2014 20/04/2013 28/09/2014 30/09/2014 19/10/2014 20/10/2014 31/12/2012 06/06/2013 23/03/2014 03/09/2014 05/09/2014 10/03/2013 14/03/2014 20/07/2014 30/12/2014 15/11/2013 08/02/2013 12/11/2014 07/11/2014 13/04/2013 30/12/2014 07/11/2014 21/07/2013 28/04/2013 01/03/2014 28/02/2014 01/09/2014

2,176.86 1,554.90 1,710.39 2,280.52 1,243.92 1,554.90 1,243.92 1,554.90 1,710.39 1,554.90 1,554.90 1,554.90 1,710.39 2,073.20 1,243.92 1,554.90 1,554.90 1,554.90 1,243.92 1,554.90 1,554.90 1,243.92 1,243.92 1,554.90 1,554.90 2,591.50 2,280.52 1,710.39 1,554.90 1,243.92 1,710.39 1,243.92 1,554.90 1,554.90 1,554.90 1,554.90 1,368.31 1,554.90 2,073.20 2,176.86 1,368.31 1,710.39 2,114.66 1,554.90 2,073.20 1,710.39 1,554.90 1,368.31 1,243.92 1,243.92 4,146.40 1,243.92 2,280.52 1,554.90 1,368.31 1,943.63 1,243.92

4,353.72 3,000.00 3,420.78 9,578.18 3,000.00 3,109.80 3,000.00 3,109.80 3,420.78 3,109.80 3,109.80 3,109.80 7,183.64 7,546.45 2,487.84 3,109.80 3,109.80 3,109.80 2,487.84 3,109.80 3,109.80 2,487.84 2,487.84 3,109.80 5,224.46 10,884.30 9,578.18 3,420.78 3,000.00 2,487.84 3,420.78 2,487.84 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,109.80 3,000.00 3,109.80 4,146.40 4,353.72 2,736.62 3,420.78 3,000.00 3,109.80 8,417.19 3,420.78 3,000.00 5,746.91 2,487.84 2,487.84 17,414.88 2,487.84 4,561.04 3,000.00 5,363.78 8,163.23 2,487.84

E.B.R. INICIAL E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. INICIAL E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. INICIAL E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA ED. TECNICO PRODUCTIVA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.A. ALTERNATIVA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. INICIAL E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA

FREDY LINO GLORIA MAXIMO FAUSTINO DOMINGO FELIPE NERY BENJITA MEDALIT ROSA LUZ TRINIDAD CAYO RENEE GLORIA CLORIANO EUGENIO URBANO JACOBO ZORAIDA ADELAIDA JOSE LUIS PASCUAL VIDAL NOLA WILFREDO NEPTALI PERCY EDMIR DIEGO FRANCISCO LUCIO RUBEN LUIS ABDIAS GINA PETRONILA ESPERANZA AMELIA BETTY DORIS ORLANDO AMBROSIO GLORIA IRMA GABRIEL TOMAS NANCY VICTORIA ANASTACION FLORENCIO MAXIMO ELADIO CIRILO EFRAIN ZADIE LUZ PETRONILA MARIA GLADYS JULIETA FELICIANA VICTORIA JOSE ANTONIO ROBERTO CESAR PABLO CARLOS MANUEL HUMBERTO ELVIS YURI TEODULO ISABEL NELY RAYDA ROCIO MARIA CONCEPCION LIDUVINA LOURDES ELIFONCIO ROSARIO ISABEL ANGEL TEODORO JUVENAL FELICIA GLORIA FREDDY MARTHA VERONICA CARMEN ROSA GASTON

ATS SSL ATS CTS SSL ATS SSL ATS ATS ATS ATS ATS CTS CTS ATS ATS ATS ATS ATS ATS ATS ATS ATS ATS CTS CTS CTS ATS SSL ATS ATS ATS SSL SSL SSL ATS SSL ATS ATS ATS ATS ATS SSL ATS CTS ATS SSL CTS ATS ATS CTS ATS ATS SSL CTS CTS ATS

25 00 30 30 00 25 00 25 25 25 30 30 30 26 30 25 30 25 30 25 30 25 25 30 24 30 30 25 00 25 30 25 00 00 00 30 00 25 25 30 30 30 00 30 29 25 00 30 25 25 30 30 30 00 28 30 25


UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL JAUJA UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL CHUPACA UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO UGEL CONCEPCION UGEL CHUPACA UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL CONCEPCION UGEL CONCEPCION UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL CHUPACA UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL CONCEPCION UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL HUANCAYO UGEL JAUJA UGEL CONCEPCION UGEL CHUPACA UGEL CHUPACA UGEL HUANCAYO

E.B.R. INICIAL E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.A. ALTERNATIVA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. INICIAL E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. INICIAL E.B.A. ALTERNATIVA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.A. ALTERNATIVA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. INICIAL E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. INICIAL E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. INICIAL E.B.R. PRIMARIA ED. TECNICO PRODUCTIVA E.B.A. ALTERNATIVA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. SECUNDARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. INICIAL

RIM – Remuneración Integral Mensual

LISTA 15

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

LAZARO LAZO LAZO LINO LLACZA LOYA MADUEÐO MARAVI MATOS MAURATE MEDRANO MENDOZA MERINO MEZA MONGE MONTALVO MONTERO MORENO MUNIVE NARVAEZ OLIVERA PALACIOS PALOMINO PAREDES PARRAGA PAUCAR PAUCAR PAYTAN PORRAS QUIÐONES QUINCHO QUISPE QUISPE QUISPE QUISPE QUISPILAYA RAMIREZ RAMOS RIVERA ROJAS ROJAS ROJAS SAENZ SANCHEZ SANTANA SANTOS SEDANO SEDANO SOLIS SOLORZANO SURICHAQUI TAIPE TAIRA TAPIA TENICELA TICSE TORRES TUPACYUPANQUI UNCHUPAICO VALLE VEGA VENTURA VERASTEGUI VILCAHUAMAN VILLAIZAN VILLAVERDE VILLAVERDE YLAQUITA

LANDA CHUCOS PROAÐO FARFAN CERVANTES SALAZAR MENDOZA SANTANA PORRAS HIDALGO PUENTE TICSE MIRANDA LIZARRAGA PALOMINO GONZALES YARANGA CHUCO BALBIN GAMBOA SUAREZ PECHO ROJAS GALARZA ACUÐA ORDAYA PARIHUANA CUBA FLORES PAULINO HUAYRA CARLOS CHAVEZ MENDOZA TOVAR SOTO CASTAÐEDA PAULINO PALACIOS ORIHUELA QUINTO REMUZGO EULOGIO ZANABRIA MEZA HUAMAN DE MARRO NOLASCO ORTEGA LAUREANO SALINAS MONTERO MAEDA SEDANO TENICELA DE ATENCIO VILCAHUAMAN TEMBLADERA MUERAS VERA GUTIERREZ VENTURA MUÐOZ DE DELGADO CORDOVA MENDOZA RAMON CONDEZO CONDEZO CONDORI

SSL – Subsidio de Sepelio y Luto

ROSA JOVITA HUGO CARLOS ARMANDO MARCO LIVIO MERY ADA PATRICIO LAURO SMARAGDO ROSA ISABEL WILFREDO HECTOR ELMER FAUSTO MERCEDES YINY ESTHER EDELMIRA LUCIA CARMELA ELENA VILMA ROSARIO JULIO CESAR JESUS SEVERO ALBERTO DIONICIO TEODOLINDA COLOMBINA CEFERINA TEOFILA FELIPE FRANCISCO ENEDINA LUDGARDA VIVIANA NELLY ROMAN JUSTO MARLON PERCY MARIA LUISA IRENE ROSARIO JOSE CESAR BETTY SOCORRO HONORATA TEODOSIO JACINTA MARIA DEL CARMEN CESAR RAUL NELLY VICTOR HUGO ISIDRO GUILLERMO OSWALDO IRENE CRISTINA ESTELA PILAR JUAN CARMEN REYNA FLORO FLUMENCIO REYMUNDO LEONCIO JANET JAIME EDGAR NEDY CONSTANZA MERCEDES FRENCISCO SECINIO PERFECTO WALTER ROCIO DEL MILAGRO LUZ MARITZA CARLOS ALBERTO ALEJANDRO HALLY LUZ AMERICA EVA MERCEDES MARCELA PILAR MARIA CLUDOMILA MELECIO CATALINA CONCEPCION ADELAIDA ENRIQUETA MARLENI ILDA ALICIA ELIDA MARIA ISAIAS MAGNO ELSA GEORGINA GLORIA AURORA YSABEL NANCY

40 30 40 30 30 24 24 24 24 40 30 30 24 30 30 24 40 24 30 40 30 24 30 30 30 30 30 30 40 30 40 30 24 30 30 30 30 30 30 24 24 30 40 40 40 40 40 30 40 40 40 24 30 24 30 30 30 40 30 24 40 30 30 30 40 30 30 30

CTS SSL CTS ATS ATS ATS ATS ATS ATS ATS ATS ATS ATS ATS SSL ATS CTS ATS ATS CTS CTS ATS ATS SSL SSL CTS SSL CTS ATS ATS ATS ATS SSL ATS ATS SSL CTS SSL SSL ATS SSL ATS CTS CTS SSL ATS CTS ATS CTS CTS ATS ATS SSL SSL ATS ATS SSL CTS ATS ATS CTS ATS CTS SSL SSL SSL SSL ATS

30 00 30 25 30 30 25 25 30 30 30 25 30 25 00 25 30 25 30 30 29 25 30 00 00 29 00 21 30 30 30 25 00 30 30 00 30 00 00 30 00 30 30 30 00 30 30 30 30 30 25 30 00 00 25 25 00 30 30 30 24 25 30 00 00 00 00 25

30/12/2014 18/07/2014 30/12/2014 22/02/2014 21/08/2014 07/11/2014 07/06/2013 12/09/2014 08/09/2014 01/04/2014 25/07/2014 14/08/2014 04/09/2014 30/08/2014 03/08/2014 09/03/2014 30/12/2014 16/07/2013 11/10/2014 30/12/2014 03/11/2014 12/06/2014 29/12/2013 27/10/2014 29/07/2014 01/10/2014 24/10/2014 01/11/2014 15/09/2014 25/07/2013 29/08/2014 01/07/2014 19/10/2014 25/05/2014 26/08/2013 27/08/2014 03/11/2014 02/04/2013 03/11/2014 12/06/2013 23/10/2014 20/09/2014 30/12/2014 30/12/2014 22/08/2014 01/11/2014 31/12/2014 28/09/2014 30/12/2014 30/12/2014 13/04/2014 02/12/2012 01/11/2014 21/10/2014 15/09/2014 30/08/2014 26/10/2014 30/12/2014 10/09/2014 28/09/2014 30/12/2014 23/11/2014 28/02/2014 11/11/2014 23/10/2014 16/08/2014 16/08/2014 01/09/2014

2,591.50 1,710.39 2,591.50 2,176.86 1,710.39 1,243.92 1,243.92 1,243.92 1,243.92 2,073.20 1,554.90 1,554.90 1,368.31 1,710.39 2,176.86 1,243.92 2,591.50 1,243.92 1,554.90 2,280.52 2,176.86 1,243.92 1,554.90 1,710.39 1,554.90 1,710.39 1,554.90 1,554.90 2,280.52 1,710.39 2,902.48 1,554.90 1,243.92 1,710.39 1,710.39 1,943.63 1,710.39 1,554.90 1,554.90 1,243.92 1,243.92 1,554.90 2,591.50 2,591.50 2,902.48 3,524.44 2,591.50 1,554.90 2,280.52 2,591.50 2,073.20 1,368.31 1,710.39 1,243.92 1,554.90 1,554.90 2,176.86 2,591.50 1,710.39 1,368.31 2,902.48 1,554.90 1,943.63 1,554.90 2,591.50 1,554.90 1,554.90 1,554.90

10,884.30 3,000.00 10,884.30 4,353.72 3,420.78 2,487.84 2,487.84 2,487.84 2,487.84 4,146.40 3,109.80 3,109.80 2,736.62 3,420.78 3,000.00 2,487.84 10,884.30 2,487.84 3,109.80 9,578.18 8,838.05 2,487.84 3,109.80 3,000.00 3,000.00 6,944.18 3,000.00 4,571.41 4,561.04 3,420.78 5,804.96 3,109.80 3,000.00 3,420.78 3,420.78 3,000.00 7,183.64 3,000.00 3,000.00 2,487.84 3,000.00 3,109.80 10,884.30 10,884.30 3,000.00 7,048.88 10,884.30 3,109.80 9,578.18 10,884.30 4,146.40 2,736.62 3,000.00 3,000.00 3,109.80 3,109.80 3,000.00 10,884.30 3,420.78 2,736.62 9,752.33 3,109.80 8,163.23 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,109.80

CTS – Compensación por Tiempo de Servicio ATS – Asignación por Tiempo de Servicio

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


16

consejos y salud

TIPS Para el cuidado del cabello

01

CUIDA TU PIEL. Por la noche, tu cuerpo se repone y lucha para que tu piel se vea rejuvenecida después del desgaste diario. Para ello tendrás que quitarte todas las bacterias y el maquillaje del día, de esa manera evitarás que tu piel se quede sin poder respirar. Puedes exfoliar, tonificar y aplicar suero con propiedades antienvejecimiento.

02

INGREDIENTES CLAVE. Hay algunos ingredientes importantes que son beneficiosos para la piel como por ejemplo: el ácido glicólico, retinol o las algas marinas rojas para fomentar la actividad de colágeno. También son estupendos los ingredientes calmantes como el extracto de té blanco o la manzanilla.

03

DORMIR ESTRATÉGICAMENTE. Dormir bien es importante, pero existen formas de dormir que te ayudarán a estar mucho más bella en la mañana. Para ello, debes dormir boca arriba, así tu cara no tocará la almohada y no tendrás marcas al despertar. Además, si elevas la almohada cuando duermes, te ayudará a reducir la hinchazón de debajo de los ojos.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

Día de la Madre: Musicoterapia para mamá La terapia musical no solo sirve para liberar del estrés de mamá sino también para mejorar su ánimo en cualquier momento. Un gran regalo para el Día de la Madre es procurarle felicidad en todo momento. La mayor parte del repertorio es instrumental, incluso música de género clásico y orquesta. La musicoterapia ofrece muchos beneficios para mamá, estimula sus ondas cerebrales, mejora su estado de ánimo, pero también ayuda a solucionar problemas que son muy cotidianos, que aparentemente no son graves, pero no la dejan avanzar en su día a día. Vivaldi contra el estrés: Mamá tiene muchos quehaceres y problemas personales, dificultades con tos fami-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes (10 personas)

•2 tazas d arroz blanco •2 tazas de leche preparada •1 lata de melocotones grandes •Vainilla al gusto •Licor dulce al gusto •1 caja de flan (92 gramos) •Sirope de melocotón •Hojitas de menta y palitos de canela (para la decoración)

liares. Lo mejor es escuchar música lenta y con sonidos naturales. La relajarán y le ayudarán a controlar el estrés. Vivaldi tiene música que evoca a la naturaleza, por lo que lo convierte en

Delicia de arroz y melocotón  Preparación:

•Cocinar el arroz con la canela, hasta sentir el grano suave. Agregar el azúcar, la vainilla y el licor. •Cocinar hasta que espese, moviendo constantemente para que no se pegue. •Cuando la mezcla ya haya espesado, verter el flan (previamente disuelto con las 2 tazas de leche), dejar en el fuego por 10 minutos o hasta que hierva, retirar y agregar los melocotones picados. •Vaciar en el molde de su preferencia, dejar reposar y meterlo al refrigerador por un periodo de 2 a 4 horas (mientras más frío, mejor). •Para concluir con la preparación de este delicioso postre, desmoldar y decorar con el sirope y trocitos de melocotón.

una de las mejores opciones para prevenir el estrés crónico No te pierdas: Aromaterapia, el mejor regalo para mamá en su día Tchaikovsky para el can-

sancio: Cuando mamá se siente débil, agotada y con somnolencia, es más susceptible a tener baja autoestima. El cansancio puede derivar en dolores de cabeza, músculos

y problemas gastrointestinales. Tchaikovsky es la mejor opción, porque es uno de los compositores que destaca los instrumentos de cuerda y vientos. Todo músico que siga que priorice estos instrumentos, debe ser incluido en el repertorio de mamá. Mozart elimina la ansiedad y el dolor: Mamá puede enojarse y mucho. Se perturba mucho y no puede pensar en soluciones, se agobia y todo es un problema. Debe cambiar de ánimo. La música de Mozart es la más recomendable porque ayuda a cambiar los estados de ánimos con instrumentos que también evocan a la vitalidad y movimiento. La música de Mozart relaja, da bueno humor y libera de la tensión de los músculos.

HOGAR

Para mejorar tu casa Arañazos en suelo de madera La cera en barra para madera es un aliado perfecto para reparar los arañazos de un suelo de éste tipo. La elección de la cera depende del color del suelo, ya que las hay de varias intensidades e incluso puedes mezclarlas hasta dar con el tono más adecuado para tu suelo. Lo mejor es hacer una prueba en una zona que esté fuera del alcance de la vista para comprobar si el color es el idóneo y, después, extenderla en movimientos circulares con un paño de gasa. Si la hendidura es profunda habrá que rellenarla con cera, que se puede calentar con un encendedor para facilitar la labor, y nivelarla utilizando una espátula. CÓMO EVITAR QUE EL PARQUET CRUJA Lo más normal es que, con el paso del tiempo, la madera

se haya quedado demasiado seca y al contraerse las tablas que componen el suelo suenen cuando se pisan. Si es así, la solución es sencilla: solo hay que pasar una fregona mojada que le aportará la humedad que necesita, retirando enseguida el exceso de agua para que no se deteriore. Si el problema no mejora, puede deberse a que los ris-

treles o listones gruesos de madera estén mal colocados. En este caso deberás fijarte detenidamente en las tablas, analizándolas una por una, para rellenar las hendiduras con un poco de parafina previamente calentada al baño maría. Puedes inyectarla con la ayuda de una pistola si tienes una, o con una jeringuilla.


Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

ADEMÁS Roberto Moll Vuelve al teatro en el Perú con la obra El día de la luna Roberto Moll ha buscado un espacio en su actividad televisiva para volver a las tablas. Protagonizará desde este jueves en el Teatro de Lucía la obra El día de la luna, pieza premiada escrita por Eduardo Adrianzén. Su nombre está asociado a la televisión. Sin embargo, Roberto Moll, actor de importantes producciones en el Perú como en el extranjero, siempre ha tenido un cariño especial por las tablas. Ahora que ha regresado de Venezuela al país, por una temporada, para participar en la serie Al fondo hay sitio, buscó el permiso de la televisora para poder protagonizar una pieza teatral. Se trata de El día de la luna y se estrena este jueves. Ausencias y soledades La pieza ha sido escrita por Eduardo Adrianzén y se ha montado varias veces con éxito, tanto en el Perú como en el extranjero. En ella se narra el encuentro fortuito entre un hijo y el padre que lo abandonó hace 18 años, cuando era un niño. “Los personajes tienen mucho que decirse, mucha agresividad. También me remece cosas mías”, añade el intérprete. Roberto Moll comenta a la Agencia de Noticias Andina, además, que es muy rico en matices el texto escrito por Eduardo Adrianzén. “Le da a cada personaje mucho realismo, y su ritmo es eléctrico. Cada papel es muy exigente”, menciona el recorrido actor. Otra apreciación que da el artista es que es una obra que conecta con el público por abordar temas universales como el abandono y la soledad. Pero el cariz de la historia no impide, según hace notar Moll, que se produzcan, de forma recurrente, varias situaciones con dosis de humor que compensen la tensión de la trama.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

“Los Vengadores: la era de Ultrón”: Crítica del filme

Hoy en día, los mayores éxitos de taquilla de Hollywood ya no tienen como punto de partida a la Biblia o la Roma Imperial, sino la pura fantasía de “La guerra de las galaxias”, los libros de Tolkien o las historietas de Marvel. No solo eso: los escenarios reales son ahora digitales, y el público es más “adolescente” que “adulto”. Algo que no debería desanimar a los amantes del cine, porque siempre es posible identificar directores que recuperan algo de sutileza y creatividad para el cine comercial. Aunque menos

arriesgado que Christopher Nolan (“Batman: El Caballero de la Noche”), Joss Whedon es un inspirado artífice de estos filmes algo sobrecargados de efectos computarizados. Este segundo capítulo de “Los Vengadores” ratifica su capacidad para pasar con soltura del humor al drama, para filtrar costados sombríos en la trama, y para mirar con cierta ternura a sus criaturas –cualidades que lo distinguen del burdo trabajo de un Michael Bay (“Transformers”), o la superficialidad de un Zack Snyder

(“El hombre de acero”), por ejemplo–. Como suele suceder en la mayoría de ‘blockbusters’, Whedon evita el realismo o la oscuridad. Sin embargo, una vez que nos ha acostumbrado a las bromas pesadas de este nada solemne equipo de salvación – tienen razón los que recuerdan los desenfadados westerns de Hawks–, aparece un elemento perturbador. El más gravitante: el síndrome del Dr. Frankenstein que se apodera del científico Tony Stark (Downey Jr.), cuyas desmedidas ambiciones se encuentran, como en un espejo, con la figura apocalíptica de Ultrón. En efecto, hay un lado de esta historia que nos hace recordar el impulso de desmesura (“hybris”) de las tragedias

griegas, ese rapto de orgullo que desafía a los Dioses y que lleva a los personajes de Sófocles a la fatalidad. Pues bien, a ese tan “humano” rasgo de Stark, ahora se suma un freudiano desequilibrio de la mente, ya que son las propias obsesiones del subconsciente –que provienen de los traumas del pasado– las que amenazan con dominar a Hulk, Thor o el Capitán América. Pero no solo hablamos de la pérdida del control interno. También se acrecienta la pérdida de la fe en el hombre. Ultrón –uno de los mejores villanos de las películas de Marvel, exquisitamente “actuado” por la voz de James Spader– parece encarnar ese destructivo escepticismo que proviene de nosotros mismos.

ADEMÁS Alondra García Miro y Paolo Guerrero: Así fue su romántica salida Para nadie es novedad la afición de uno de los futbolistas nacionales más reconocidos en el extranjero. Paolo Guerrero adora a los caballos y la hípica. Afición que ha compartido feliz con su novia, la excombatiente Alondra García Miro, con quien

disfruto de una tarde juntos en Brasil. El futbolista y la ‘ojiverde’ fueron juntos el último domingo al hipódromo de Sao Paulo, tras lo cual la modelo publicó imágenes de esta romántica salida a través de su cuenta de Instagram y Twitter.

“Tarde de hípica. Gran premio de Sao Paulo”, anunciaba a sus fanáticas la modelo. Junto al delantero del Corinthians, la modelo continúa disfrutando de un romance que a todas luces los muestra como una pareja en la que el amor impera. Como se sabe, esta pasión

de Paolo Guerrero, la vive también en el Perú pues tiene caballos que compiten en el Jockey Club del Perú. De otro lado se supo que la ex Combate regresaría al país para participar de la nueva temporada de El Gran Show, el programa de Gisela Valcárcel.

MÚSICA Plácido Domingo cancela show con Conchita Wurst El tenor español Plácido Domingo canceló, debido a un problema de salud, su actuación del próximo 17 de mayo en la Ópera de Viena junto a la ganadora de Eurovisión del año pasado, Conchita Wurst. En un breve comunicado, la Ópera de Viena lamentó que el cantante no pueda participar por enfermedad en la gala “Pop meets Opera”, organizada dentro de la agenda de eventos alrededor del Festival de Eurovisión, cuya final se celebra en Viena el día 23. Quien sí mantiene su participación en ese concierto es el tenor peruano Juan Diego Flórez. Domingo también ha suspendido su participación en las funciones de “Nabucco” de los días 10 y 14 de mayo, aunque el tenor confía, según la Ópera, en poder subir al escenario en las representaciones de esta obra de Verdi de los días 18 y 22 del mismo mes.


18

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

Instalarán AMBOS NO QUIEREN RESPONSABILIZARSE DE TOMA DE LOCAL POR COMENSALES DE LA UNCP centros de control y operaciones de cámaras de seguridad en El Tambo

¡Rector de la UNCP y Asamblea Estatutaria enfrentados!

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.En la charla de conformación de Policías Escolares y de Brigadas de Autoprotección Escolar realizado por la comisaría de El Tambo, el Alcalde Aldrin Zárate Bernuy anunció que El Tambo contará con dos Centros de Control de Operaciones y con 25 cámaras de seguridad ubicados en zonas estratégicas del Metropolitano Distrito de El Tambo, que serán los ojos de la ciudad y la herramienta tecnológica para prevenir el delito sobre todo contra la integridad de los niños y niñas. El Centro de Control de Operaciones contará con personas capacitadas en el monitoreo y operación de cámaras de seguridad teniendo una cobertura permanente las 24 horas del día. El burgomaestre detalló que las coordinaciones de emergencia e intervenciones se harán desde el Caminito de Huancayo y de la avenida Mariscal Castilla a la altura del AA. HH. La Victoria, donde se instalarán los dos centros de monitoreos. “Máximo el día 15 vamos estar iniciando la instalación de 16 cámaras de seguridad, por lo tanto va ayudar a que tengan conocimiento los maestros y directores los sitios de ubicación para puedan también contar con dichos materiales cuando algún problema puedan tener con nuestros niños”, refirió Zárate, en la reunión organizada por PNP con el objetivo de implementar diferentes medidas de protección a los niños y niñas de las diferentes instituciones educativas del distrito de El Tambo, desarrollado el día de ayer en la casa de la Cultura Juan Parra del Riego.

Asamblea estatutaria indica que es deber del Rector instalar una mesa de dialogo con universitarios y solucionar la toma de campus universitario.

Rector indica que la responsabilidad de que en los próximos días el campus universitario vuelva a abrir sus puertas, recae en la Asamblea Estatutaria, por ser los directos generadores del conflicto. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.Sin duda la toma de local de la Universidad Nacional del Centro del Perú sigue trayendo cola. Ello debido a que el Rector ni los integrantes de la Asamblea Estatuaria quieren hacerse responsables de la problemática, mientras las puertas de acceso a la UNCP siguen cerradas en perjuicio

Rector de la UNCP responde a Asamblea Estatuaria.

Presidente de la Asamblea Estatutaria responsabiliza a rector

de miles de estudiantes. En conferencia de prensa el presidente de la Asamblea Estatuaria, Luís Tapia Lujan, manifestó que la labor de ellos concluyó en la elaboración y aprobación del estatuto universitario, indicando que el polémico artículo décimo cuarto ya fue aprobado, que estipula que la evaluación socio económica para acceder al comedor universitario corresponderá al SISFHO y la evaluación de primeros puestos estará a cargo de la oficina de Asuntos Académicos, y que los estudiantes que ocupan los primeros puestos de cada facultad y estudiantes de pobreza y extrema pobreza serán becados con este beneficio. Agregado a ello raciones sobrantes a estudiantes que quieran hacer uso del comedor a un costo mínimo. Quiero poner de conocimiento que el presupuesto para el 2015 esta asegurado para los

mil 500 comensales y no se sacará a ninguno. Asimismo, este reglamento empezará a regir a partir del próximo año, por lo cual es deber del Rector entablar un dialogo con los estudiantes para suspender esta toma de local por unos cuantos, refirió. Por su parte el presidente de la Federación de estudiantes de la UNCP Charles Vivanco, manifestó que están en contra de todo acto de violencia que pueda suscitarse ante estos hechos y que ellos apoyan esta nueva forma de evaluación, agregado a ello que la oficina de Bienestar Universitario también esté encargado de la evaluación de los universitarios, para así evitar cualquier intromisión política. También dijo que está de acuerdo con el cobro mínimo por ración a estudiantes que deseen este beneficio, pero una vez que se den las garantías necesarias para una buena calidad de

Toma de local genera discrepancias

atención. RECTOR SE DEFIENDE Por su parte el rector de la UNCP, Jesús Pomachagua Paucar, desmintió las versiones realizadas por los directivos de la Asamblea Estatutaria, al señalar que la responsabilidad de recuperar el Campus Universitario se encuentra en manos del Rector de esta casa superior de estudios. “Pues, si bien es cierto que, de conformidad a la nueva Ley Universitaria Nº 30220, el Rector es el encargado de velar por la buena administración de la universidad. También, es cierto que el origen del reclamo y protesta de los estudiantes usuarios del Comedor Universitario fue provocado por la Asamblea Estatutaria al introducir en el Nuevo Estatuto, reformas sobre el uso del servicio de comedor, sin mayor análisis presupuestal, capacidad de infraestructura,

Designan nuevo director del CAP III Mantaro PRIMICIA – El Tambo.Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 307 -PE-ESSALUD-2015, de fecha 30 de abril del presente, se designa a Daniel Gustavo Zárate Domínguez, como

nuevo director del Centro de Atención Primaria III Mantaro. El Gerente de la Red Asistencial Junín de EsSalud, doctor Martín Álvaro Ordoñez, presentó hoy (martes) al

galeno en la sala multiuso del citado CAP, donde asistió el personal asistencial y administrativo. Zárate Domínguez, es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Ma-

yor de Marcos, con especialidad en Salud Pública en la Universidad de Chile y con maestría en Gerencia Social en la Universidad Cayetano Heredia. Estuvo a cargo de la Di-

menaje necesario, personal de servicio y sin contar con la opinión de las bases estudiantiles como estamento de la universidad, en el marco de la libertad de expresión en un estado de derecho”, explicó la máxima autoridad. Universitaria. También indicó que la Asamblea Estatutaria, propuso el uso del comedor a todos los estudiantes, necesitados o no necesitados, lo cual le parece oportuno. Sin embargo, ello no obedece a la realidad actual. Por el contrario podría considerarse en un proyecto futuro; por ahora resulta imposible modificar de manera abrupta y radical el servicio del uso del comedor universitario. En consecuencia, el Rector dijo que la responsabilidad de que en los próximos días el campus universitario vuelva a abrir sus puertas, recae en la Asamblea Estatutaria, por ser los directos generadores del conflicto.

rección Regional de Salud Cuzco, exgerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huancavelica, ex gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín y ex director de la Dirección Regional de Salud Junín.


Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

TESORERA HABRÍA SOLICITADO DINERO A CUENTA PERSONAL

Denuncian irregularidades en la conformación de comisión organizadora de la feria de Yauris ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A más de dos meses de haberse desarrollado la feria de Yauris conocida también como “FIYA”, ya se estaría observando irregularidades, al no respetar el Reglamento de Ferias, según dio a conocer Liberato Macurí, de la Asociación de Lácteos del Alto Cunas, quien estuvo acompañado de otros productores. Incluso del problema tiene conocimiento el director regional Agricultura Junín, Eduardo Mariño Arquíñigo, al cursarle una carta el 14 de abril donde le especifican las irregularidades, pero a la fecha no dice nada. El denunciante sostuvo que, de acuerdo al reglamento de ferias del Ministerio de Agricultura emitida el 2006 en su artículo 21, indica que el Comité Organizador estará integrado por un presidente, secretario, tesorero, comisario general y vocal, “Donde el tesorero y vocal deben ser representantes de los productores

agrarios organizados, pero la señora Magda López que fue designada como tesorera, cuando sólo se dedica a comercializar productos que acopia, sin figurar en la Asociación de Apicultores del Centro (APDAC) como debe de ser, porque nosotros somos apicultores”, indicó. También denunció que los vocales, los ingenieros

Lorenzo Pablo Panez Payano representante del Colegio de Ingenieros y Abundio Elías Blanco Cevallos, representante de la Facultad de Zootecnia de la UNCP, “Ninguno de ellos es representante de los productores agrarios organizados y es más, dicho reglamento indica sólo un vocal”, agregó, mostrando la firma y sellos por las irregularidades

Pensionistas a cobrar de mayo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Mañana se dará inicio el pago a los pensionistas del Decreto Ley 19990, mediante Abono en Cuenta Bancaria en el Banco de la Nación. Se iniciará con la primera letra de su apellido paterno. De la A hasta la C el así como podrán hacer efectivo sus pagos los de la Ley 27803. El viernes 8 tocará de la D a la L, el lunes 11 de la M hasta la Q y concluir el martes 12 desde la R hasta la Z.

Los pagos domicilio del 10 al 18 de mayo, los pagos directos en Instituciones Educativas el día 16 y en el Banco de la Nación en forma directa (Agencias Única Oferta Bancaria) del 15 al 22. Los del D.L. 18846 podrán cobrar el 15 de mayo en el Banco de la Nación, a domicilio del 14 al 18 de mayo, en Centros Educativos el sábado 16, asimismo en el Banco de La Nación (Agencias Única Oferta Bancaria) del 15 al próximo 22.

que se vienen cometiendo. COBRO INDEBIDO De otro lado el denunciante mostró un voucher señalando que la tesorera Magda López, habría cobrado 7 mil soles a Tito Espinoza por juegos mecánicos, siendo lo más delicado, dicho monto figura en su cuenta personal y no de la Comisión Organizadora, como debería ser.

CCH integra Comité de Seguridad Ciudadana PRIMICIA.- Buscando alternativas para resolver la inseguridad ciudadana, recientemente la Cámara de Comercio Huancayo (CCH) fue integrado al Comité Provincial-Distrital de Seguridad Ciudadana. Ello gracias al presidente de la Asociación de Transportistas del Centro (taxis) que la encabeza Roque Rojas García, quien a la vez es vocal del Comité Empresarial de Transporte de la CCH.

local 19

Diario Primicia

La finalidad es adoptar las medidas de seguridad, donde tienen previsto para el 1 de junio, lanzar el programa “El Taxista Vigilante”, donde cada unidad se va convertir en un patrullero y cada conductor un vigilante más. Saludando la iniciativa el presidente de la CCH, Luis Calmell del Solar, comprometiéndose a financiar la indumentaria (chalecos) de cada taxista que estarán debidamente empadronados.

Semana de la Maternidad Saludable en Red de Salud Valle del Mantaro ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se viene la Semana de la Maternidad Saludable, alistando diversas actividades la Red de Salud Valle del Mantaro, como la reunión con los Gobiernos Locales el próximo lunes en el auditórium de la DIRESA. Entretanto el lanzamiento con rueda de prensa y feria informativa se desarrollará el

día 18 en el parque Huamanmarca, el martes 19 será la vigilia por la Semana de la maternidad Saludable, el día 20 concurso “Canto a la Nueva Espera”. Para el día 21 de mato tienen previsto el tradicional pasacalle, el día 22 foro “Ser Madre en el Perú de hoy”, para concluir el día 24 con participación en el desfile dominical.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 25798 P 26-09/05

B/V 25798 P 26-09/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 25798 P 26-09/05

B/V 25798 P 26-09/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

EDUCACIÓN C/1961 P 15-14/05

OTROS C/1959 P 10-10/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 Pase

F/12541 P 25-25/05

B/V 25836 P 05-11/05

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

VENTA Y ALQUILER

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757

B/V 25786 P 24-07/05

C/1989 P 01-30/05

B/V 25787 P 24-07/05

VENDO

VENDO

CASA PILCOMAYO $70,000 150 M2 ESTRENO #999072112

CASA RIBERA ALT. HOSP. CARRIÓN 200 M2 $128,000 REGISTRADO #949049296

B/V 25837 P 06-12/05

ALQUILO DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES. JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS. CEL.: 964073827 - 992176778


CLASIFICADOS/actualidad 21

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

AVISOS JUDICIALES B/V 25842 P 06/05

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: MARTIN SULCA MEJIA con Documento de Identidad (DNI) Nº 19829107 de estado civil SOLTERO profesión OBRERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. HUANCAS Nº 1579 - HUANCAYO; y doña FELIPA BAIGORREA ESIVEN con Documento de Identidad (DNI) Nº 19824799 estado civil SOLTERA profesión CASA natural de AYACUCHO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. HUANCAS Nº 1579 - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el día 22 de Mayo del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.

B/V 25843 P 06/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO-HUANCAYO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El TamboHuancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de Fallecimiento del libro Nº 130 folio Nº 01312634 de la Sra. MARIA VILLEGAS NAVARRO solicita por ROBERTO EVARISTO HINOSTROZA VILLEGAS según Expediente Nº 5541 de fecha 28/04/2015, acta de FALLECIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado el segundo pre nombre del cónyuge el cual no corresponde. Dice : NICOLAS ESTANISLAO HINOSTROZA PUCUHUA RANGA Debe Decir : NICOLAS HINOSTROZA PUCUHUARANGA El Tambo, 05 de Mayo del 2015

Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

Huancayo, 04 de Mayo de 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

OCTAVIO SALAZAR:

“Estamos muy cerca de convertirnos en un narcoestado”

B/V 25840 P 06/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ROGGER HAROLD MENDOZA LANDACAY Natural de AGUAS VERDES ZARUMILLA TUMBES de Nacionalidad PERUANA de 24 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ASESOR DE VENTAS, identificado con DNI Nº 46769986 DOMICILIADO EN PASAJE CASTILLO Nº 183 SAÑOS CHICO EL TAMBO. Y DOÑA: ASTRID JACKELINE AVILA MONTEJOS, Natural de EL TAMBO HUANCAYO Nacionalidad PERUANA de 21 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación TEC EN CONTABILIDAD identificada con DNI Nº 47798143 DOMICILIADA PASAJE CASTILLO Nº 183 SAÑOS CHICO EL TAMBO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015, A HORAS 05:00 PM. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 04 de Mayo del 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil

PRIMICIA – Lima.- El congresista Octavio Salazar (Fuerza Popular) alertó que Perú está muy cerca a convertirse en un “narcoestado”, tras analizar el caso de Gerald Oropeza y los recientes asesinatos de personas a manos de sicarios. “Estamos muy cercas de convertirnos en un narcoestado y lo que me preocupa es la inercia del Gobierno. Es una inercia del Gobierno. Esto no es un juego”, dijo a RPP Noticias. “El crimen organizado funciona con un grupo económico, un grupo económico que tiene un directorio, que tiene organismos de línea. Tenemos que enfren-

Algo más... “En Investigación Criminal, en la Policía, ahí han creado un apéndice, que es Crimen Organizado, cuando es al revés. El todo es el crimen organizado y necesitamos una Dirección Ejecutiva Nacional para que se encargue de poder afrontar esta problemática”, sentenció.

Radar antidrogas potenciado por Devida cubrirá un tercio del territorio PRIMICIA – Lima.Una tercera parte del territorio peruano, incluyendo zonas cocaleras del sur y oriente del país, será sometida a monitoreo aéreo antidrogas, gracias al radar de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que fue repotenciado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Así lo informó el presidente ejecutivo de esta institución, Alberto Otárola, quien detalló que este aparato, a ser instalado en Puerto Maldonado (Madre de Dios), estaba fuera de servicio en la FAP, pero Devida –apuntó- logró destinar recursos adicionales para volver a ponerlo en operación. “Es uno de los radares más grandes del Perú. Es de propiedad de la FAP y va a permitir detectar hasta el vuelo de una mosca. Una tercera parte del territorio será cubierto por el radar, todo el sur del país”, indicó el funcionario en diálogo con la Agencia Andina. Otárola Peñaranda refirió que este radar de vigilancia aérea cumplirá un rol muy importante en el conjunto de acciones que realiza el Gobierno en materia de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, sobre todo en áreas de cultivo de hoja de coca y en zonas de frontera. El aparato de rastreo aé-

reo se sumará al uso de los nuevos aviones KT-1P, que se fabrican en el Perú en convenio con Corea del Sur, y que tendrán un impacto directo en la lucha contra el narcotráfico en el país, comentó el titular de Devida. Recordó que estas aeronaves de entrenamiento e instrucción básica, también pueden ser equipadas y artilladas para las tareas de interdicción del tráfico ilícito de drogas en zonas como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Devida diseña y conduce la política oficial contra las drogas en el país, en forma eficiente y concertada, coordinando, promoviendo y orientando programas y proyectos dirigidos con este fin, con la provisión oportuna de recursos del Estado y con el apoyo de la comunidad internacional. Ello busca lograr que la población peruana excluya acciones vinculadas a la producción, el consumo de drogas y privilegie estilos de vida saludables. Además, entre otras cosas, diseña la política nacional de carácter multisectorial de lucha contra el tráfico ilícito y el consumo de drogas, promoviendo el desarrollo integral y sostenible de las zonas cocaleras del país, en coordinación con los sectores competentes. (Andina)

tarlo de la misma forma”, añadió. Al respecto, el fujimorista dijo que la Dirección de Crimen Organizado, durante este Gobierno, fue derivada al Ministerio del Interior, “y la convirtió en un organizamos administrativo”. (RPP)

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com

DIARIO PRIMICIA SOLO EMITE BOLETAS Y FACTURAS A NOMBRE DE EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC


22

POLICIAL BREVES

Atan de pies y manos a ladrón PRIMICIA – Huancayo.- Integrantes de una familia bañaron, golpearon y amarraron con un pasador los pies y manos de un ladrón por intentar robar una motocar cuando el dueño sacaba mercaderías. A las 4:22 de la madrugada, Orlen Lazo Lázaro (32) dejó estacionado su motocar color rojo de placa N° 9221-5W en la puerta de su casa ubicada en la Av. Coronel Santivañez N° 1625 y en momentos que ingresó para sacar mercadería, dos ladrones intentaron robar la unidad. El agraviado al percatarse salió corriendo y junto a su familia atraparon a uno de ellos y con un pasador amarró los pies y manos de Junior Pariona (30). El ladrón recibió patadas y puñetes en todo el cuerpo y provistos de baldes y tinas con agua lo bañaron para que no vuelva a cometer sus fechorías. Los serenos de Huancayo alertados del hecho llegaron a la junta vecinal de San Carlos y hallaron al ladrón tirado sobre el piso y completamente mojado por lo que tras conocer el hecho procedieron intervenir. El malhechor que en todo momento se mostraba agresivo fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia respectiva. (NP)

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

SERÁ FINANCIADO POR DEVIDA

Fortalecerán educación ambiental de escolares de la Selva Central En esta primera actividad fueron capacitados los especialistas del equipo técnico del Programa de Educación Ambiental.

PRIMICIA – Huancayo.- Vigilantes del mercado ex Malteria dieron una dura paliza a un menor de edad que en compañía de su cómplice robaron aproximadamente 10 kilos de truchas de una cámara frigorífica. Hecho registrado a las 5:40 de la mañana de ayer. José L. R. (15) y su cómplice ingresaron al mercado y con un martillo rompieron el candado y en baldes sacaron truchas del congelador y cuando fugaban José fue sorprendido por el personal de seguridad y recibió golpes en todo el cuerpo. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato al mercado y encontraron al adolescente que presentaba hematomas en el cuerpo y rostro por lo que fue derivado a la División de Familia de la PNP. El intervenido contó que su amigo fue quien abrió el congelador y él sólo ayudo a sacar las truchas. (NP)

PRIMICIA – Satipo.Más de 33,000 escolares de las provincias de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa se beneficiarán con el programa de educación ambiental 2015, financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y ejecutada por las direcciones de Educación de Junín y Pasco. En esta primera actividad fueron capacitados los especialistas del equipo técnico del Programa de Educación Ambiental, la Ugel Oxapampa y Puerto Bermúdez (Región Pasco) y el equipo técnico de la Ugel

Ladrona roba celular y dinero a menor de edad

Policía desaloja a invasores de terrenos comunales en Pasco

Vigilantes dan dura paliza a adolescente

PRIMICIA – Huancayo.- Miembros del Serenazgo Huancayo intervinieron a una ladrona que minutos antes robó un celular y diez nuevos soles a un adolescente cuando se dirigía a trabajar. Hecho registrado a las 6:50 de la mañana de ayer. Jack P. H. (15) se dirigía a trabajar a un restaurante pero al llegar a la Av. Ferrocarril e Ica fue interceptada por una astuta delincuente quien bajo la modalidad de la cascada fue despojado de diez nuevos soles y un celular. Los serenos de Huancayo que patrullaban en la junta vecinal Inmaculada, al ver a la fémina conocida como “casquera” que robaba sus pertenencias del agraviado de inmediato fue intervenida. Ella que se identificó como Yolanda Quispe (48) fue puesta a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. (NP)

PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Centenares de pobladores, que tomaron posición de 30 hectáreas de terrenos de propiedad de la cooperativa comunal Pucayacu, en Pasco, se enfrentaron a efectivos policiales, quienes finalmente los desalojaron. Hasta el lugar se hizo presente Eva Cárdenas, fiscal adjunta de Prevención del Delito, solicitándoles que, en forma pací-

Satipo (Región Junín) quienes fueron capacitados en “Enfoque ambiental, competencias, capacidades, monitoreo y evaluación en las instituciones educativas”, actividad que se desarrolló en la ciudad de Oxapampa. La finalidad es orientar, sensibilizar y unificar criterios sobre el enfoque ambiental para promover la conservación y aprove-

fica, desalojen terrenos de propiedad privada. Al hacer caso omiso, los representantes del Ministerio Público coordinaron con los efectivos policiales para que se apersonen al lugar, primero para dialogar con los invasores. Lamentablemente los invasores respondieron con violencia, lo que hizo que los efectivos policiales usen bombas lacrimóge-

chamiento sostenible de los recursos naturales en más de 16,000 escolares de Oxapampa y otros 17,000 en las provincias de Satipo y Chanchamayo, focalizados en 211 instituciones educativas de Junín y 180 en Pasco. Ambos equipos técnicos de Junín y Pasco fueron capacitados por especialistas del Ministerio de Educación (Minedu), quienes buscan que los participantes, transmitan

nas para desalojarlos resultando asfixiados varios de los invasores quienes tuvieron que correr para resguardarse de los gases. Los efectivos policiales avanzaron para recuperar los terrenos comunales, mientras que los comuneros, a caballos por la otra franja, lanzaban piedras. Después de varias horas, la policía tomó posición de las tierras en donde se quedaron apostados una

los conocimientos, actitudes y valores para desarrollar sus actividades en forma ambientalmente adecuada, teniendo como guías al Enfoque Ambiental en el Marco de la Modificatoria del Diseño Curricular Nacional, Educación Ambiental (EA), Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA) y El Marco Legal de la Educación Ambiental (MLEA). (Andina)

columna de efectivos quienes resguardan la zona para no permitir que nuevamente sea usurpada. “El desalojo se realizó previa coordinación con el Ministerio Público. Nuestra función es persuadirlos, se usó bombas lacrimógenas debido a la negativa de las personas en retirarse” expresó el mayor Jesús Tovar, comisario de Yanacancha. (Andina)


DEPORTE 23

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

PRIMICIA.- Lo peor que se temía ha vuelto a suceder, el deporte del boxeo se encuentra envuelto en otra investigación legal después que se confirmase oficialmente que el púgil filipino Manny Pacquiao sufre una lesión en el hombro derecho y tendrá que pasar por el quirófano. Según los asesores de Pacquiao, el excampeón del mundo del peso welter, versión Organización Mundial de Boxeo (OMB), sufre un desgarro en el manguito rotador que requiere una operación y un proceso de recuperación que podría extenderse hasta un año. El responsable médico que lo atiende es el prestigioso cirujano de Los Ángeles, Neal ElAttrache, que confirmó a varios medios de comunicación la existencia de la lesión que sufre Pacquiao y la gravedad de la misma. “Poseemos una resonancia magnética que confirma

MANNY PACQUIAO

PRIMICIA.- Con la presencia del atacante peruano, Claudio Pizarro, el Bayern Múnich llegó a España para disputar el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones ante el FC Barcelona el miércoles en el Camp Nou. Según medios internacionales, la presencia de Pizarro en Barcelona sería vital para el Bayern Múnich, pidiendo ser titular en el cotejo ante los catalanes o siendo una pieza fundamental como recambio. Entre los componentes del conjunto de Múnich destacó la presencia de Robert Lewandowski, quien regresó a los entrenamientos el lunes con una máscara tras la lesión facial sufrida en las semifinales coperas contra el Borussia Dortmund. “Todo está bien. Mañana tengo que ver si puedo jugar. No tengo ningún

Claudio Pizarro llegó a España para enfrentar a Barcelona

Se confirma su lesión y pasará por el quirófano que tiene un desgarro del manguito rotador. Se trata de un desgarre mayor”, explicó ElAttrache. Este cirujano ya ha intervenido por el mismo tipo de lesión a deportistas como el mariscal de campo de los Patriots de Nueva Inglaterra, Tom Brady y al escolta Kobe Bryant, de Los Ángeles Lakers. Ni ElAttrache habló de una fecha para la operación ni tampoco lo hizo Michael Koncz, el asesor de Pacquiao, aunque sí anunció que se realizará en Los Ángeles. ¿’ROBO DEL SIGLO’? La confirmación de la

miedo”, aseguró el polaco apuntándose para el duelo del Camp Nou. Por su parte, Franck Ribery se quedó en Múnich, y sigue sin poder jugar tras lesionarse del tobillo el 11 de marzo. “Honestamente, Franck (Ribery) está lejos

de reaparecer”, dijo el lunes el director deportivo, Matthias Sammer. Junto a Ribery, el técnico Pep Guardiola no podrá contar con el holandés Arjen Robben, ni con el austriaco David Alaba ni el defensa Holger Badstuber.

lesión y la ocultación que de la misma hicieron los responsables del campo de trabajo de Pacquiao ha sido otro “nocáut” de falta de credibilidad y limpieza en el siempre cuestionado mundo del deporte del boxeo. De hecho, en Estados Unidos, de la llamada “Pelea del Siglo” ya nadie habla, y si lo hacen es para decir que después de lo que vieron en el cuadrilátero y el dinero que tuvieron que pagar por seguirla a través de la televisión (100 dólares por conexión), se trató del “Robo del Siglo”. Nadie del equipo de Pacquiao, encabezado por el promotor Bob Arum, y el entrenador del campeón filipino, Freddie Roach, informó ni tan siquiera a la Comisión Atlética de Nevada, como establece el reglamento, antes de que el pasado sábado se celebrase la pelea de unificación con el estadounidense Floyd Mayweather Jr.

Messi afirmó que Guardiola conoce bien al Barcelona y que no dejará nada al azar PRIMICIA.- El atacante del Barcelona, Lionel Messi, afirmó que el técnico del Bayern Múnich, Josep Guardiola, conoce muy bien el juego de los jugadores azulgranas y que no deja nada al azar para el duelo de ida de las semifinales de la Liga de Campeones. “Vivimos muchas cosas importantes, ganamos muchos títulos y no sólo a mí sino a todos los jugadores que tuvo los conoce. Y a los que no también. Guardiola lo estudia todo y no deja nada al azar”, indicó hoy Messi en rueda de prensa. El ‘10’ del Barcelona y de la selección argentina no olvida el último precedente entre estos dos equipos, que acabó con la victoria del Bayern en semifinales de la Liga de Campeones-2013 por un marcador global de 7-0 (4-0 y 3-0).

“Tenemos ganas de jugar el partido por estar en la semifinal. Es un grandísimo equipo. Nos dolió cómo terminó aquella semifinal, pero pasó mucho tiempo de tiempo. Creo que llegamos de otra manera y ellos también. Será otra eliminatoria. Distinta a la que fue en aquel momento”, añadió el atacante. ‘Leo’ descartó dar ningún favorito para la victoria debido al enfrentamiento

con Guardiola y lo que se conocen ambos equipos. “Lo mismo nosotros lo conocemos muy bien, lo que pretende de sus equipos y le pide a sus jugadores. Es cincuenta y cincuenta, nos conocemos todos muy bien”. Barcelona enfrentará en condición de local al Bayern Múnich hoy a las 13:45 (hora peruana), en el partido de ida por las semifinales de la Liga de Campeones.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 06 de mayo del 2015

 SPORT HUANCAYO CON CIENCIANO HOY EN EL COLOSO DE OCOPILLA ALINEACIONES SPORT HUANCAYO: Pinto; Ronceros, Figueroa, Gonzales; Cleque, Medina, Chávez, I. Chumpitaz, Faiffer, Mayurí y Meza Cuadra. DT Walter Lizárraga. CIENCIANO): Morales, Cáncar, M. Ortiz, Araujo, Jasaui, J. Uribe, Mendoza, Larrauri, Guerrero, Orejuela, Succar. DT Jorge Espejo.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Constituido como Clásico del Centro, esta tarde estarán frente a frente los representativos de Sport Huancayo con Cienciano del Cusco, por la segunda fecha del campeonato Apertura, a partir de las 15.30 horas en el Coloso de Ocopilla. Ambos rivales llegan a dicho compromiso bastante motivados por sus victorias conseguidas en la fecha inaugural, donde el equipo Matador en calidad de visitante se impuso 1-0 a Ayacucho F.C., por su parte el equipo cusqueño en su fortín del “Garcilaso de la Vega” dio cuenta por 4-3 a León de Huánuco. Encuentro que viene generando expectativa, porque se trata de dos rivales con similar altitud y clima, lo cual no haría variar a uno y otro rival, por la zona donde entrenan. Según fuentes del equipo matador, la entrada tendrá un costo general de 20.00 nuevos soles, donde pueden ingresar dos con un boleto.

MISMO CLÁSICO...

EN EL ESTADIO HUANCAYO

MAÑANA DEFINEN CUATRO EQUIPOS

Programa de Pesas inicia el IPD Junín

Sapallanga aún sin subcampeón

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Después de un año y medio aproximadamente que se dejó de lado al programa de Pesas, el presidente del Consejo Regional del Deporte, Daniel Díaz Erquinio, tal como lo había prometido día atrás dio inicio a dicho programa, la misma que estará a cargo de la Lic. Karin Janet Espinoza Calle. En breve conversación, la primera labor que viene emprendiendo la responsable de dicho programa es la visita a las diversas institucio-

PRIMICIA.- Al frustrarse el cuadrangular final programado para el pasado domingo entre los conjuntos Valores Wanka, Unión San Cristóbal, Águilas Virgen de Cocharcas y la UPLA, recién lo harán mañana, en el estadio “Luis Abad” de Sapallanga. Es así que a primera hora estarán frente a frente la UPLA con Valores Wanka desde las 9.00 de la mañana, luego rivalizarán Unión San Cristóbal con Águilas Virgen de Cocharcas a partir de las

Arq. Daniel Díaz con la Lic. Karin Janet Espinoza

nes educativas a fin de lograr nuevos talentos. Recordando, gracias a dicho programa que fue des-

activada el 2013, Huancayo cuenta con dos niñas talentos que forman parte de la selección Peruana de Pesas.

11.00 del día. Para las 2.00 de la tarde está previsto el encuentro entre los ganadores de ambos conjuntos, cuyo ganador

acompañara al campeón New Defensor Miluchaca como subcampeón en la etapa provincial de la Copa Perú que se inicia el sábado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.