http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
GRJ atenderá deudas sociales
Nº 6606
S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
SOBRE DEVENGADOS DE EDUCACIÓN PÁG. 05
PARA DOCENTES POSTULANTES PÁG. 19 En Concurso de Nombramiento Arranca pago y Contrata DAMOS CRONOGRAMA
PÁG. 02
para pensionistas de ONP
EN II ETAPA DE CONCURSO
PÁG. 06
Directores de colegios evaluarán a profesores CUESTIONAN A DIRIGENTES
AMPLIAN INSCRIPCIÓN
PÁG. 05
SUTEP regional Junín califica de farsa huelga CAMBIOS EN SENTIDO DE VIAS
Genera incomodidad en transportistas
PÁG. 08
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
CRONOGRAMA DE PAGO 2015
Arranca pago para pensionistas de ONP Desde el Jueves 4 hasta el 9 de junio se paga a los de la modalidad abono en cuenta.
ñarlos en las fechas fijadas para la cobranza de sus pensiones, siempre en salvaguar-
AQUÍ EL CRONOGR AMA: Por el D. L. 19990 Abono en cuenta 4,5, 8 y 9 de Junio Por la Ley 27893 4 de Junio Pago directo 20 de Junio Pago a domicilio 13 al 23 de Junio Convenios internacionales 10 de Junio
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.En cumplimiento del cronograma anual, pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional – ONP, desde el jueves se realiza el pago de pensiones correspondiente al presente mes. Los primeros en cobrar son los de la modalidad abono en cuenta que deben hacer el 4, 5,8 y 9 de los corrientes. Funcionarios de ONP recomendaron a los familiares de los pensionistas con edad avanzada, preferentemente acompa-
Celebran IV aniversario de la Micro Red El Tambo ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Desarrollando diversas actividades, ya se viene conmemorando el iv aniversario de la Micro Red de Salud “Juan Parra del Riego” en El Tambo. Todo se inició el jueves 4 del mes en curso, con el campeonato deportivo relámpago Inter Establecimientos de Salud, Inter – Institucionales. El lunes 9 y martes 10 se realizará la capacitación del personal “Fortalecimiento de Capacidades del personal de Salud para la Implementación en Atención Primaria en el Primer Nivel, durante el día en el auditorio del Adulto Mayor El Tambo.
da de su integridad física y evitar ser estafados por gente indeseable.
D.L. Nº 18846 Abono a cuenta Pago directo Pago a Domicilio
19 de Junio 20 de Junio 18 al 22 de Junio
D.L. 20530 Y PENSIONES POR ENCARGO Abono en cuenta 19 de Junio Pago directo 20 de Junio Pago a domicilio 19 al 22 de Junio LEY Nº 30003 Pago en cuenta Pago directo Pago a domicilio
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Con una ceremonia especial, mañana se conmemorará el CXXXV aniversario de la Batalla de Arica y Renovación de Juramento de Fidelidad a la Bandera, organizada por la 31º Brigada de Infantería. El acto se cumplirá a las 9:30 horas en la plaza Bolognesi de El Tambo, tras el paseo de la bandera que se iniciará desde el frontis del local municipal de ese distrito. Allí se desarrollará un programa cívico – patriótico, contando con asistencia de las principales autoridades. El programa conmemorativo en esta oportunidad será breve y consistirá en la renovación de la jura y proclama de fidelidad al emblema nacional. El Comandante Gene-
Mañana recuerdan el CXXXV aniversario de la Batalla de Arica
19 de Junio 20 de Junio 19 al 22 de Junio
Antignani: Junín se convertirá en segundo destino turístico ?Nilo Calero Pérez
ral de la 31º Brigada de Infantería, Gral. EP Sergio Arturo Bendezú Echevarría tendrá a su cargo el discurso de orden, con el que culminará el programa central El programa general se desarrolla desde el jueves 04 del mes en curso con la esce-
nificación de la Respuesta de Bolognesi, donde participaron los combatientes de la Brigada. Ayer tarde, desde las 18:00 horas, se realizó la verbena artística, con participación de diversas instituciones públicas y privadas.
PRIMICIA – Huancayo.Estamos decididos a seguir trabajando hasta conseguir la conversión de Junín como el segundo destino turístico interno, dijo el director regional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Michael Antignani Dorsi. Con esta intención se viajó hasta la ciudad de Junín, con la finalidad de estrechar las coordinaciones con las autoridades provinciales, para estructurar la más amplia programación de actividades turísticas para el próximo 6 de agosto. En esa fecha, se aprovechará una amplia conmemoración de dos acontecimientos: El aniversario de la Batalla de Chacamarca y también el aniversario de la
región Junín, que por acuerdo de Consejo Regional ha sido trasladado. Antignani, expresó que se viene detallando la serie de actividades que deben cumplirse con motivo de estos dos acontecimientos, esperando la participación de toda la población y sus instituciones. Dijo que hay numerosas actividades para poner en valor, incidiendo en la importancia del lago como importante atractivo.
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
local 03
Diario Primicia
MÁS PREVENCIÓN CON MÁS CUIDADO Y ABRIGO
Ochenta por ciento de pacientes afectados por enfermedades respiratorias Muchos son atendidos en la Clínica Municipal. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Un promedio de 80% de los pacientes que acuden a la Clínica Municipal de San Antonio, sufren de agudas enfermedades respiratorias, originado por la baja temperatura y cambios climáticos en últimos tiempos. Informó ayer la directora de ese establecimiento de salud que sostiene la municipalidad provincial de Huancayo, doctora María Baldeón Orihuela, indicando que hay una gran incidencia de males propias de esta época. Para evitar el agravamiento y propalarse, recomendó mayor abrigo a la población infantil y adultos mayores, que son los más vulnerables, además de proporcionarles bebidas calientes. Los afectados, deben evitar en lo posible atentar a la salud de los demás. Por lo tanto, para toser y estornudar, el paciente debe doblar el brazo y cubrirse las fosas nasales, deben lavarse la mano frecuentemente, usar pañuelos descartables, no escupir al suelo.
Los afectados, no deben acudir a reuniones en ambientes cerrados sin ventilación. En todo caso, al abandonar el ambiente deben cubrirse las fosas nasales, sin olvidar la higiene de las manos. Y pese a escaso número de galenos, la Clínica del nivel 1 –III, dijo, que se esfuer-
za por brindar gran atención sanitaria, además de ofrecer campañas preventivas en diverso sectores poblacionales de escasos recursos. Hay la mejor intención de ofrecer servicios médicos a los pobladores de la ciudad, con el pago de 8.00 soles por consulta y medicamentos y
otros servicios de laboratorios por montos accesibles
a las economías populares, señaló la directora.
Calmell coordina en Tacna para fortalecimiento institucional ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.El presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luis Calmell del Solar estrecha las coordinaciones con miembros de Cooperación Alemana BGA y Perú Cámaras en busca de fortalecimiento institucional. Como se recordará, la Cámara de Comercio de Huancayo fue seleccionada por la Cooperación Alemana BGA y Perucámaras para la suscripción de un convenio que apunta a la repotenciación del trabajo administrativo y económico. De esta manera se validará un servicio que a largo plazo brindará beneficios a la comunidad y a la propia institución. Con este criterio, llevando algunos proyectos, Calmell del Solar ha viajado a la ciudad de Tacna donde se reúnen miembros de esa Cooperación y Perú Cámaras. A su retorno, el presidente de la CCH hará conocer sobre resultados de la reunión. Calmell del Solar asiste como presidente de las Cámaras de Comercio del Centro.
Algo más... Con la finalidad de seguir ofreciendo mejor servicio a los usuarios, María Baldeón Orihuela, aseguró que se incrementará con personal médico y el equipamiento correspondiente. “Tenemos la mejor predisposición del alcalde provincial para la contratación de más médicos”, señaló.
San Antonio y San Carlos bañados con aguas servidas en el día del ambiente ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Las más agudas críticas a los organismos encargados, menudas protestas se generaron ayer desde las primeras horas del día al notar la inundación de las principales calles de la ciudad con aguas
servidas en las zonas de San Antonio y San Carlos. Justo, el día en que se recordaba el “Día del Medio Ambiente”, las principales calles de los conocidos barrios, quedaron bañadas con pestilentes aguas residuales. Ante las indagaciones, nadie conocía dónde se
habría producido la avería de alcantarilla, cuyas aguas residuales corrieron a lo largo de la llamada avenida Calmel del Solar, Centenario para discurrir hasta la avenida Ferrocarril. Recién pasado el mediodía se notó la gradual disminución. Sin embargo muchos vecinos se
mostraron incómodos ante una fuerte pestilencia Vanamente se hicieron llamadas telefónicas a la empresa del servicio de agua – Sedam y lamentablemente no se tuvo respuesta alguna. Los vecinos visiblemente mortificados, indicaron que formularán denuncia ante Sunass.
04
actualidad
Para nombramiento. A los que superen prueba nacional se les medirá desempeño en el aula y trayectoria profesional. Comité evaluador también estará conformado por padres. PRIMICIA – Lima.- El nombramiento de los profesores titulados también dependerá de los directores, subdirectores y hasta de los padres de familia. Para que los maestros ingresen a la Carrera Pública Magisterial, además de superar una prueba de conocimientos, deberán ser observados, entrevistados y evaluados de acuerdo con su trayectoria. Esta metodología genera cuestionamientos. En el último proceso de nombramiento –realizado el 2011– hubo denuncias por presuntos cobros irregulares de los directivos. Mientras que el Ministerio de Educación (Minedu) asegura que la prueba
Diario Primicia
EN SEGUNDA ETAPA DE CONCURSO
Directores de colegios evaluarán a profesores
será monitoreada en cada región, los padres y directores exigen mayor transparencia y cuidado ante la posible filtración de exámenes. El concurso de nombramiento considera dos etapas: nacional y descentralizada. La primera incluye una evaluación clasificatoria que se aplicará el domingo 23 de agosto. Este examen considera tres tópicos: razona-
miento lógico, comprensión de textos, así como conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Los puntajes mínimos serán de 30, 30 y 60 para cada subprueba, respectivamente. En la segunda etapa (descentralizada) se evaluará la capacidad didáctica y la trayectoria profesional (formación, méritos y experiencia). Esta fase, que se
desarrollará en octubre, estará a cargo de un comité de evaluación de la institución educativa. Este equipo está conformado por el director del colegio, el subdirector o coordinador académico y por un representante de los padres de familia, integrante del Consejo Educativo Institucional (Conei). Hay que precisar que la capacidad didáctica incluye
Arena Política DEBATE Hoy en la sala de sesiones “Saúl Muñoz Menacho” de la Municipalidad Provincial de Huancayo, se realizará la clausura y premiación del I Torneo de Debate Escolar Denominado “No hay Debate sin Argumento” que tiene el objetivo de dar a conocer la promoción de una cultura del debate en busca del fortalecimiento de la personalidad, la autoestima, la seguridad y confianza como base del ejercicio pleno de la ciudadanía, así como la institucionalidad del debate en procura de una nueva generación de líderes y ciudadanos dispuestos a mejorar las relaciones humanas, la calidad de vida, el fortalecimiento de la democracia y el respeto de los Derechos Humanos, donde participarán distinguidas autoridades; según informó Miguel Ninamango, decano de los Colegios Profesionales de Junín. SANCIONAR ACTOS DE CORRUPCIÓN Mediante pronunciamiento público, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia reafirma el compromiso institucional de sancionar con toda la fuerza de la ley a quienes resulten responsables de un acto de corrupción en el Poder Judicial.
Precisa que los procesos disciplinarios deben garantizar tanto el respeto de los derechos fundamentales de quienes son investigados, como las justas expectativas del sistema jurídico y de la sociedad ofendida por la comisión de aquellos actos. En ese sentido, envía un mensaje de confianza a la ciudadanía señalando con firmeza que la institución se encuentra siempre vigilante de la actuación de sus jueces y personal jurisdiccional, garantizando así su desempeño independiente e imparcial. PRE LANZAMIENTO DEL NCPP Ante la proximidad de la puesta en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en su totalidad en el Distrito Judicial de Junín, programado para el 01 de julio del presente año; el Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto, Presidente de la Corte Superior de Justicia en Junín y Presidente de la Comisión Distrital de Implementación, con los titulares de las instituciones involucradas, realizarán el pre lanzamiento de este nuevo Modelo Procesal Penal, el viernes 12 de Junio a las 10:00 am en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
la observación del docente en el aula, así como una entrevista. En tanto, la trayectoria profesional se mide en base a una matriz de valoración, que incluye criterios como títulos profesionales y experiencia. Gregorio Durand, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (Conapafas), sostiene que en los procesos de nombramiento no existe una participación real de los padres y que los Conei se forman de manera irregular. “Sugerimos que en la evaluación participe un representante del Conei, el presidente del Consejo de Vigilancia del colegio y el ti-
tular de la Apafa”, afirma el dirigente. La presidenta del Sindicado de Directores y Subdirectores de Instituciones Educativas (Sindep), Melva Cárdenas, exige “que el proceso sea más transparente y que se apliquen todos los mecanismos para evitar la venta de los exámenes antes de su aplicación”. En tanto, el Minedu asegura que las dos fases serán monitoreadas por el sector y las regiones. “Los postulantes que llegan son los que han superado la evaluación nacional, que es un primer filtro. No cualquiera participará. Habrá comités de vigilancia”, indicaron.
DESDE EL CESAR COMBINA @cesarcombina La Selva Central se encuentra afectada por fuertes lluvias y huaycos. Esperamos apoyo y maquinaria del GRJ y Defensa Civil.
IVAN LANEGRA @ilanegra “No queremos más mujeres muertas por feminicidio. Las queremos vivas. A todas.” #NiUnaMenos
LUIS SOLÓRZANO @LUIS_SOLORZANOT Buscamos que los delitos ambientales se categorice en su persecución a nivel de los delitos de lesa humanidad. ¡Rigor!
JUAN SHEPUT @JuanSheput Terminaremos todos mal si aceptamos que todo esta bien, dice Hildebrandt en @ensustrece. Informes que desbaratan a abogados de primera dama.
KENJI FUJIMORI @KenjiFujimoriH Habría que hacer un Estudio de Impacto Ambiental sobre la contaminación que puede haber ocasionado en el Perú las Lagunas de Nadine.
VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON Los hospitales fueron gestionados por PERÚ LIBRE el 2012 y no por esta farsa de gestión. Aquí los documentos. Con... http://fb.me/4aVKcXXkS
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
Recuerdan que dirigente nacional, Lucio Ccallo Ccallata, fue investigado por sus vínculos con el MOVADEF. PRIMICIA – Huancayo.Marino Sobrevilla secretario regional de Junín y Felindo Tabraj Pacheco, secretario provincial del SUTEP – CONARE, calificaron de farsa la huelga docente indefinida, convocado por Lucio Ccallo Callata, presidente del Comité Nacional de Lucha del SUTEP,; elegido -según dijeron- en forma antidemocrática, tras la renuncia de su antecesor Zenón Pantoja Fernández. A través de un pronunciamiento público enfatizan que existen reclamos coincidentes para todo el magisterio que debe unirlos en la lucha como: la defensa de la educación pú-
Diario Primicia
CUESTIONAN A DIRIGENTE NACIONAL DEL COMITÉ DE LUCHA
SUTEP regional Junín califica de farsa huelga docente blica gratuita, defensa del derecho al trabajo y la estabilidad laboral de los docentes, principalmente. Por lo tanto –señalan- “se presentan mejores condiciones objetivas y subjetivas en el magisterio, para asumir la defensa de la escuela pública y rechazar la ley privatista de la Reforma Magisterial No 29944, impulsando con firmeza la línea política general y luchar denodadamente por organizar una huelga con una dirección correcta”. Indicaron que los maestros de Junín no se han sumado a la huelga indefinida, por quienes pretenden arrastrar
Marino Sobrevilla secretario regional del SUTEP - Junín
REFERENTE AL PAGO DE DEVENGADOS PARA EDUCACIÓN PRIMICIA - Huancayo.- El firme compromiso del Gobierno Regional Junín que lidera el gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, es subsanar las deudas sociales en el sector Educación, en mérito al Decreto de Urgencia No. 037, expresó el gerente general del GRJ, Javier Yauri Salomé, tras reunirse con los dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del sector Educación (FENTASE-Junín), quienes cumplieron su segundo día de huelga nacional indefinida. Yauri Salomé señaló que el pago de devengados, intereses y demás, previos cálculos, ya están en marcha, con lo cual se refrenda el trato directo y la voluntad política de la a actual gestión regional para honrar estos compromisos postergados por años. Refirió que las anteriores gestiones jamás tuvieron una intención real de cumplir con estos estos pagos, por el
ACTUALIDAD 05
GRJ asume compromiso de atender deudas sociales
contrario dilataron el tiempo e incluso tomaron dinero de esos fondos para gastos que hoy son materia de investigación. En esta oportunidad, señaló, se intensificarán las coordinaciones a nivel del Ministerio de Economía y Finanzas, Minedu y Congreso de la República para el desembolso del presupuesto que permita cumplir con los pagos pendientes. Por su parte, el dirigente del Fentase, Jhon Sinche, saludó la buena predisposición del GRJ, y dijo que este cumplimiento de pagos ha sido pospuesto por
años pero que ahora tienen la seguridad que sí se realizará. Aseveró que en reuniones previas con los funcionarios de la actual gestión regional, se han suscrito actas donde se consignan estos compromisos, los mismos que esperan se cumplan a la brevedad. Finalmente resaltó el apoyo que realiza el GRJ en la huelga que ha iniciado este gremio desde hace dos días, señalando que en los próximos días viajarán a Lima para intensificar la protesta, hecho que también es respaldado por la sede regional. (NP)
al magisterio hacia falsos reorientadores y reconstituidores del MOVADEF, calificado de hermano gemelo de Patria Roja; además que la renuncia de los dirigentes Zenón Pantoja Fernández y Victoriano Escudero Velásquez, reafirman su postura de traición al magisterio, para ser partícipes de las evaluaciones punitivas que impulsa el gobierno de Ollanta Humala. Recordaron también que el ahora dirigente nacional, Lucio Ccallo Ccallata, fue investigado por sus vínculos con el MOVADEF en el año 2012, lo que desnuda su ideario en política. Sobre la
huelga docente que se acata en Huancavelica indicaron que la medida es sólo acatada por un 30% de maestros de la zona rural, porque en Pampas, Castrovirreyna, Churcampa y otros lugares, las clases se desarrollan con normalidad, al igual que en toda la región Junín. (AES)
Algo más... Los dirigentes del SUTEP CONARE, Marino Sobrevilla y Felindo Tabraj Pacheco, anunciaron que el próximo 11 de julio habrá una asamblea nacional en Lima, donde los representantes regionales y provinciales evaluarán nuevas medidas de lucha, de acuerdo al fundamento principal ¡Por una línea sindical clasista!.
PARA INCREMENTAR ATENCIONES A POBLACIÓN RURAL
Programa Tambos convoca a integrantes de Mesa Multisectorial en Junín PRIMICIA - Huancayo.Servicios de salud, de educación, de programas sociales, trámites de DNI, gestión de riesgos de desastres, entre otros de igual importancia, son algunos de los servicios prestados por entidades públicas y privadas, a las poblaciones rurales, a través de Tambos. Para fortalecer este trabajo articulado y planificado, tanto en el ámbito nacional como regional y local, el Programa Nacional Tambos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, convoca a mesas regionales de trabajo multisectorial que iniciarán sus acciones en 15 departamentos. Al respecto Miguel Calzada Arrieta, coordinador regional de Junín y Pasco del Programa Tambos, informó que el próximo viernes 12 de junio, se reunirá a todos los
jefes regionales de Programas sociales OPDs, directores regionales, en la Mesa Regional de Trabajo Multisectorial del Programa Nacional Tambos Región Junín, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Huancayo, a partir de las 9:00 de la mañana. Explicó que a través del Programa Nacional Tambos (PNT) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se han llevado hasta la fecha más
de un millón de atenciones multisectoriales, durante sus primeros dos años de funcionamiento y se ha beneficiado a más de 281 mil peruanos del área rural y rural dispersa, en condiciones de pobreza y pobreza extrema. El PNT cuenta actualmente cuenta con 12 Tambos en la Región Junín que prestan servicios a población rural dispersa a través de los que facilita, a otras instituciones y organizaciones, la infraestructura necesaria para llevar sus servicios y atenciones a las mencionadas poblaciones. Los Tambos resuelven las barreras logísticas para atender a poblaciones antes relegadas y articulan acciones de desarrollo en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), lo que fortalece la presencia del Estado en zonas rurales en pobreza y pobreza extrema. (AES)
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
SEGÚN LA DRT-J, A LA FECHA INTERVINIERON MÁS DE 400 CASOS
Despidos arbitrarios lidera quejas laborales Empresas no mypes y constructoras vulneran derechos laborales. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-EL Tambo.En la región Junín el incremento de quejas laborales sobre despidos arbitrarios es alarmante, pues por día se registra un aproximado de 20 quejas de trabajadores que prestan servicio a diversas empresas. Ante ello la Dirección Regional de Trabajo de Junín – DRTJ intervino a más de 400
Despidos arbitrarios lidera quejas de trabajadores.
empresas por vulnerar los derechos laborales de sus trabajadores. Al respecto la Sub Di-
rectora de Inspección Laboral, Silvana Adriansen, señala que los casos más frecuentes son despidos
arbitrarios, incumplimiento de normas laborales, omisión del pago de beneficios sociales, no entrega de
constancias de cese. Empresas no mypes y constructoras lideran las estadísticas. “Un trabajador debe por iniciativa propia hacer respetar sus derechos laborales, exigiendo la remuneración en su debida oportunidad, también que se le emitan las boletas de pago. La dirección no puede intervenir cuando ya han cesado a un trabajador y no le dieron el pago y boleta en el momento oportuno, no deben dejar pasar dos, tres hasta cuatro meses”, manifestó la funcionaria. La intervención de trabajo se tiene que hacer en el momento oportuno para hacer cumplir las normas
correspondientes. A diario se registra hasta 20 quejas pero en su mayoría no tienen pruebas, y cuando se hacen las inspecciones el empleador dice no conocerlos aduciendo que el quejoso nunca trabajo para una determinada empresa. Si no se tiene pruebas no les ampara la norma.
Algo más... La Dirección Regional de Trabajo anunció operativos a diversas empresas que vulneran los derechos laborales y enfocando en la problemática del trabajo infantil que también registra un alto índice de casos.
Se realizará pre lanzamiento del Nuevo Código Procesal Penal en Huancayo
JNE declara expedito desarrollo de asamblea de delegados para elegir miembros del CNM
?José F. Baldeón Anaya
PRIMICIA-EL Tambo.- El Jurado Nacional de Elecciones estableció, en la Resolución N.° 157-2015JNE, la culminación de la primera etapa de la elección de consejeros representantes de los colegios profesionales del país, distintos a los de abogados, para el Consejo Nacional de la Magistratura durante el periodo 2015-2020. Asimismo, en el documento se declaró expedito el proceso para que la Oficina Nacional de Procesos Electorales convoque a la asamblea de delegados-candidatos y se elija a los dos profesionales de estas instituciones que completarán el colegiado del CNM. En una primera etapa, resultaron como delegados-candidatos Alejandrina Herrera (representante del Colegio de Contadores Públicos), Víctor Delgado (Colegio de Econo-
PRIMICIA-EL Tambo.Ante la proximidad de la puesta en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en su totalidad en el Distrito Judicial de Junín, programado para el 01 de julio del presente año; el Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto, presidente de la Corte Superior de Justicia en Junín y presidente de la Comisión Distrital de Implementación, con los titulares de las instituciones involucradas, realizarán el pre lanzamiento de este nuevo Modelo Procesal Penal, el viernes 12 de Junio a las 10:00 am en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo. El Dr. Sócrates Zevallos Soto, refirió que se trabaja activamente con los integrantes de la Comisión Distrital conformado por el Dr. Francisco Pariona Aliaga, Presidente de la Junta de Fiscales de Junín, General. PNP.
El primero de julio entra en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP)
José Figueroa Gonzáles – Director de la Región Policial Junín, Dra. Rosa Marín Villanueva, Directora Regional de la Defensa Pública, Decano del Colegio de Abogados de Junín y la Secretaria Técnica del NCPP de Junín, Abog. María Bojórquez Jurado, con la finalidad de implementar el nuevo modelo Procesal en su totalidad y lograr los objetivos trazados. La ceremonia programada para el 12 de Junio, se iniciará con las palabras de bienvenida, asimismo el
titular de cada institución integrante de la Comisión Distrital de Implementación, dará a conocer, de manera resumida el papel que le toca desempeñar en el Nuevo Código Procesal Penal, asimismo se conocerá los beneficios, plazos y otros aspectos. Desde el mes de abril 2015 se realizaron las instalaciones de las sub comisiones de Implementación en diez de las once provincias que conforman el Distrito Judicial de Junín, la misma que contó con la participación de
las autoridades ediles, abogados, profesionales, periodistas y público en general. El Código Procesal Penal, aprobado mediante Decreto Legislativo N°957 y promulgado el 22 de julio del 2004, tiene como finalidad reemplazar el Código de Procedimientos Penales de 1940 y, con ello, pasar de un modelo procesal penal de tipo inquisitivo (secreto, lento y burocrático), a otro de corte acusatorio. El Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), brinda beneficios como: rapidez en la solución de conflictos penales, transparencia mediante la adopción de un sistema de audiencias, publicidad en el desarrollo del proceso penal, imparcialidad en la investigación y sanción del hecho investigado, inmediación en el juzgamiento, oralidad como eje principal del proceso penal, salidas alternativas para la solución de casos penales y defensa de los derechos.
mistas de Lima), Jeanette González (Colegio de Estadísticos del Perú), Julio Gutiérrez (Colegio de Licenciados en Administración) y Guillermo León (Colegio de Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú). Asimismo, se tiene a Albina Infante (Colegio de Obstetras del Perú), Alfredo Quispe (Colegio de Psicólogos del Perú), Roberto Muñoz (Colegio Médico del Perú), Herbert Marcelo (Colegio de Antropólogos del Perú) y Fernando Palacios (Colegio Tecnólogo Médico del Perú). Los diez mencionados se reunirán en una asamblea y mediante un sufragio directo, secreto y obligatorio, elegirán a los dos consejeros titulares y los dos suplentes que integrarán el CNM.
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
Alumnos protagonistas de bullying recibirán evaluación psicológica ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-EL Tambo.Los dos estudiantes pertenecientes de la I.E. José Carlos Mariátegui que fueron protagonistas de un caso de bullying, recibirán un seguimiento pormenoriz ado por especialistas en piscología del área de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud Diresa- Junín. Para alegría de sus padres el menor Joel de 11 años de edad, quien se encuentra internado en la sala de pediatría del hospital Daniel Alcides Carrión, según l o s m é d i co s n o p re s ent a ning una co m p li c aci ó n en su s alu d y y a p u e d e co munic ar s e co n n o r mali d ad . Asimismo, el Seguro Integral de Salud –SIS-, viene cubriendo totalmente gratuito todos los gastos que requiere el escolar como medicinas, hospitalización y placas topográficas. Cabe señalar que durante el año 2014 se detectaron a nivel regional 195 casos de bullying entre agresiones
físicas y punzocortantes recibiendo atención médica en los establecimientos de salud, sin embargo ninguno de éstos fueron denunciados por algún maltrato psíquico. Por su parte la Magister en Piscología Carmen Fuente Magan Directora Adjunta de la Diresa Junín, mencionó que los alumnos protagonistas del caso de bullying serán evaluados psicológicamente para analiz ar el per f il de ambos menores . De igual manera la funcionaria de salud hizo un llamado a los docentes de las I.E. a interrelacionarse más con sus alumnos en el aspecto tutorial y de consejería para fortalecer la parte cognitiva, emocional y socio afectiva del escolar, ya que su formación es integral y no solo académica Finalmente, en las próximas semanas el área de Salud Mental en los colegios lanz ará el programa “Familias Fuer tes” donde se articulará las consecuencias del bullying.
local 07
Diario Primicia
DIRESA LE PRESTA AYUDA MEDICA
Satipeño que fue golpeado y asaltado ahora sufre de desmayos Zenón Guillermo Zacarías Apolinario de 53 años de edad, refirió que en setiembre del año 2013 en horas de la madrugada cuando se dirigía a su chacra fue asaltado por varios sujetos ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-EL Tambo.Un poblador procedente de la provincia de Satipo que como consecuencia de los golpes recibidos en la cabeza tras ser asaltado sufre ahora de desmayos, pidió ayuda por su delicado estado de salud. La Dirección Regional de Salud –Diresa Junín le brindó la atención médica respectiva. Zenón Guillermo Zacarías Apolinario de 53 años de edad, refirió que en setiembre del año 2013 en horas de la madrugada cuando se dirigía a su chacra fue asaltado por varios sujetos quienes en
Agricultor sufre de constantes desmayos tras ser golpeado y asaltado.
el forcejeo le habrían golpeado la cabeza con fierro dejándolo gravemente herido y que al despertar se encontraba internado en el hospital Daniel A. Carrión de Huancayo donde fue intervenido quirúrgicamente. Tras recibir una mala atención en ese año Zenón decidió irse del nosocomio y retornó a Satipo, donde después de varios meses cada vez que se preocupaba y realizaba trabajos fuertes sufría de desmayos. “Preocupado por mi salud pedí ayuda al ex presidente de la Región, quien hizo oídos sordos a mi bienestar simplemente por ser un hombre humilde” refirió Zenón.
Ante la negativa, el poblador no tuvo más remedio que convivir con su dolencia hasta ahora. Es así, que a través del hospital Oncológico de Huancayo se le realizó los respectivos chequeos médicos, análisis de laboratorio y placa tomográfica de manera gratuita, para posteriormente acudir a un médico neurocirujano del hospital Carrión para su tratamiento respectivo.
Algo más... Zenón Zacarías, agradeció de manera especial el noble gesto a las autoridades de salud por brindarle el apoyo que requiere.
Contratarán docentes para reemplazar a maestros en huelga PRIMICIA – Ayacucho.Ante la huelga indefinida que ya cumple nueve días, donde los docentes han paralizado el desarrollo de clases en las instituciones educativas públicas, el director regional de Educación de Ayacucho, Luis Ledesma, advirtió que de persistir contratarán nuevos profesores para reemplazar a los huelguistas. “Es una disposición del Ministerio de Educación, tomar nuevos profesores e iniciar un proceso administrativo contra aquellos que acatan la huelga pese a no ser un sindicato reconocido porque ellos representan a Sute-Conare”, sostuvo el funcionario. Ledesma agregó que a partir de la próxima semana garantizarán el desarrollo de las clases en las instituciones educativas con presencia de efectivos policiales, porque piquetes de huelguistas atemorizan y obligan a unirse a aquellos maestros que quieren hacer sus clases. Mientras tanto, en los últimos días gran cantidad de profesores llegados desde diversas bases provinciales se sumaron a la huelga y se movilizan por las principales calles de la ciudad de Huamanga. (RPP)
Administrativos de Educación acatan segundo día de huelga
Menores protagonistas de Bullying recibirán tratamiento.
PRIMICIA – Huancayo.Los trabajadores administrativos del sector Educación, afiliados a la Sitase, marcharon por las calles de Huancayo y acataron el segundo día de huelga nacional. Los manifestantes se apostaron en el frontis del Gobierno Regional de Junín y lograron reunirse con las autoridades regionales, tras el compromiso de mediar con el Ministerio de Educación sobre el incremento de sus salarios. Además, anunciaron que
el próximo lunes se sumarán otras bases a la medida de lucha, debido a que el Gobierno Regional declaró legal la huelga indefinida. Por otra parte, indicaron que a partir del lunes acudirán a los centros educativos donde no se acate la huelga y formarán piquetes de lucha en dichos lugares. Finalmente, exigieron a las autoridades nacionales la atención a sus reclamos, de lo contrario iniciaran la entrega de las aéreas administrativas de los colegios a sus directores. (RPP)
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
SERÁ A PARTIR DEL LUNES
Cambio de sentido de vías genera incomodidad en transportistas Los hombres del volante aseguraron que en las anteriores gestiones se ha dado este cambio y que no ha funcionado, por lo que han vuelto a lo mismo. PRIMICIA – Huancayo.- Tras el anuncio del
refiriéndose al doble sentido que propone el gerente en la calle Junín; ya que la vía es angosta y a lo largo de esta calle se estacionan los vehículos. Al respecto, Ortega respondió que este
gerente de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Huancayo, Manuel Ortega, sobre el cambió del sentido de las vías paralelas de la calle Real, a partir del lunes 08 de junio, algunos conductores manifestaron su desacuerdo e indicaron que se incrementará la congestión vehicular. Asimismo, algunos vecinos indicaron que este cambio de sentido perjudicará el tránsito,
Algo más... También precisó que ninguna de las empresas de transporte tiene autorización para circular por el jirón Arequipa, sino por Moquegua, por lo que con este cambio de sentido de vías se restablecerá el equilibrio jurídico entre la Municipalidad de Huancayo y las empresas.
UGEL Huancayo logra más de S/. 4 millones en Presupuesto Participativo PRIMICIA – Huancayo.El director de la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, Lic. Espíritu Gaspar Quispe, luego de haber participado en el último taller regional de Presupuesto Participativo, en la provincia de Junín, anunció que la institución a la que representa, tiene garantizada la construcción de una moderna infraestructura. Esto debido a la última exposición que realizaron, el titular de la UGEL – H y demás funcionarios, quienes con documentos técnicos, lograron la inclusión de esta obra, para el año 2016, con un monto de 4 millones 665
mil nuevos soles. Al respecto, Gaspar Quispe, dijo que con el monto que asignarán, mediante este proceso, se completará la edificación de una nueva sede al 100 %. “Agradezco a nombre de todos los docentes, al
mandatario regional, por su interés en mejorar las condiciones de atención para los maestros y todo el público en general, que a diario realizan trámites”, agregó el director de la UGEL – H. Asimismo, reiteró que de acuerdo a la última reunión con la máxima autoridad de la región y los directores de las instituciones educativas, el inicio de obra se realizará el 6 de julio, como homenaje por el Día del Maestro. Cabe resaltar que la UGEL – H, tiene la mayor cantidad de docentes y alumnos a su cargo, siendo una de las más grandes del Perú. (NP)
PRIMICIA – Huancayo.- Un total de 22 niños con discapacidad física y mental, obtuvieron o actualizaron su DNI en la Campaña de Identidad realizada por el Reniec Huancayo y la Misión Médica Católica del Perú El evento se desarrolló en el local de la Misión Médica Católica del Perú (CMMB) del distrito de Chilca (Huancayo, Junín). La actividad estuvo a cargo de Fiorella Vicuña y Hernan Yauri Registradores Itinerantes de esta región, quien estuvo acompañado por Astrid Ponce Lucero, Coordinadora local del CMMB-Perú. Desde las ocho de la mañana del miércoles 04 de junio y hasta el mediodía, se atendieron diversos trámi-
“El Estudiante”
Registradores atienden a niños con discapacidad
tes desde la inscripción por primera vez al Reniec, rectificaciones de DNI donde se indicaba la discapacidad del menor, cambio domiciliario y otros. El servicio incluyó la toma gratuita de fotografías para el documento de identidad.
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
cambio es parte de un plan piloto de reordenamiento de sentido vial con sustento técnico, resaltando que los jirones Arequipa y Moquegua son más angostos que Libertad y Junín. (RPP)
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
Estas atenciones son especiales, porque ponen a prueba la nobleza y la paciencia que tienen los registradores itinerantes, para atender a los niños, quienes no dudaron en jugar con ellos y disfrazarse para que el trámite sea más fácil.
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
local 09
Diario Primicia
AL ESTAR PREVISTA PARA ESA FECHA SU INAUGURACIÓN
Trabajos en hospital Carrión deben concluir en setiembre ?Werne Porta Morales
cen es levantar polvareda; en realidad no hay que creer en este tipo de personas desquiciadas que quieren hacer todo un escándalo, nosotros vemos que la obra continúa”. Agregando, “Es una cuestión de politización, en realidad el aspecto técnico que ellos manejaron (refiriéndose a la gestión anterior) fue pésimo de tal forma que quisieron construir el hospital El Carmen en terrenos que no son del Estado, que son privados que es obviamente una perfecta demostración de demencia, nadie construye una casa en terreno ajeno”. “Entonces que se cons-
PRIMICIA.- Los trabajos del nuevo hospital Daniel A. Carrión, continúa normalmente donde el Ministerio de Salud en setiembre tiene previsto para su inauguración y entrega, “Todo dependerá de las coordinaciones que tenga el Gobierno Regional con la empresa constructora para que este lapso se cumpla”, indicó el Dr. Juan Eyzaguirre Medina, director de dicho nosocomio Respecto a que habría despedidos de trabajadores que acompañaron la movilización del último miércoles indicó, “Es un rebuzno de gente que lo único que ha-
Fenutssa se iría a huelga indefinida
PRIMICIA.- Trabajadores de la Federación Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa), que cumplieron 48 horas de paro a nivel nacional, ahora se irían a una huelga indefinida. Dicha decisión será tomada en próxima reunión, donde ayer integrantes de la Fenutssa del hospital El
Carmen se reunieron en el frontis de dicho nosocomio. Indicando su Secretaria General, Marta Galarza Castillo, su medida de lucha se debe a que vienen solicitando el nombramiento de Trabajadores Administrativos y Servicios Generales, asimismo por el incremento del 55% de guardias hospitalarias de técnicos y auxiliares, asimismo culminación del proceso de nom-
bramiento del año 2014. También vienen solicitando el pago del bono extraordinario (S/. 790.00) respetando la PEA inicial del D.L. 1153, asimismo el pago de devengados e intereses del D.U. 037 (para activos y cesantes) con o sin sentencia, también grupo ocupacional y línea de carrera, así como la nivelación de incentivos laborales a nivel nacional, señaló la dirigentes.
Respecto a la influenza, el galeno indicó que los pacientes que vienen con síntomas o sospechas de la gripe AH1N1 le hacen su hisopado y a los tres días tienen los resultado, recordando que hubo un paciente días atrás, pero ya fue dado de alta.
truya el hospital en sus predios, me parece una gran idea, porque permitiría un crecimiento vertical que no entienden de que ahora los hospitales tienen que ser modernos y ahorrar espacios para que se pueda utilizar el espacio en su máxima capacidad”, agregó.
Se restablece abastecimiento del GLP vehicular y doméstico ?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
Algo más...
PRIMICIA.- El problema de abastecimiento del GLP vehicular y doméstico en la región Junín, paulatinamente se restablece, terminando así el drama de los usuarios, tanto de transporte y uso doméstico. Según fuentes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), en el caso del gas natural fiscalizan a las empresas concesionarias u operadoras de las instalaciones dedicadas al gas natural en todas las fases de sus proyectos: exploración,
explotación, procesamiento, transporte por ductos y comercialización, a fin de que el combustible llegue a los hogares e industrias con la mejor calidad y de manera más segura para la población. Respecto a los hidrocarburos promueven la comercialización formal de los combustibles y supervisan que las empresas a cargo de las operaciones del sector, como lotes petroleros, refinerías, camiones-cisterna, grifos y locales de venta de gas en balones, cumplan con las normas técnicas y de seguridad, señalaron.
Garantizan agua para la época de estiaje ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Tras asistir y verificar in situ la medición de almacenaje de la laguna de Huacracocha, miembros del directorio de Sedam Huancayo S.A. constataron que la temporada de estiaje que comprende del mes de junio a noviembre próximo se encuentra garantizada. “Me alegra que esté garantizado el abasto del líquido elemento durante esta temporada de estiaje”, indicó el presidente de la Junta General de Accionistas de la empresa del agua, abogado Alipio Tovar Bernaola. Por su parte el presidente del directorio Ing. Hugo Miguel Miguel, indicó; “Para contar con el servicio en esta época de año, la laguna de Huacracrocha tiene óptimos niveles de almacenamiento, llegando a los 4,5 millones de metros cúbicos de agua almacenada, para tener buenos caudales este año y el próximo”. Recordando, la laguna de Huacracocha, abastece con el 60 por ciento de agua en temporada de estiaje a la ciudad Incontrastable.
10
POLICIAL
Serenos intervienen a chofer y mujer en taxi PRIMICIA – Huancayo.En el preciso instante que una pareja tenía intimidad en un taxi, fueron intervenidos por los serenos de Huancayo. En los jirones Huánuco y Yanama a las 22:55 horas del último jueves, el vehículo color rojo de placa W1W-284 se encontraba en un lugar oscuro y los serenos de Huancayo que resguardaban la zona se acercaron y hallaron a una pareja que cometían actos contra el pudor. El taxista y la mujer de aproximadamente 25 años de edad al ser sorprendidos intentaron fugar, siendo intervenidos y puestos a disposición de los efectivos policiales. (NP)
Adolescentes se peleaban provistos de piedras y palos PRIMICIA – Huancayo.Miembros del Serenazgo Huancayo intervinieron a ocho menores de edad que se agredían provistos de piedras y palos en la vía pública. Hecho registrado a las 00:45 horas de ayer. Los adolescentes entre ellos cuatro jovencitas que fluctúan entre los 13 a 16 años de edad salieron de un local de diversión en estado de ebriedad y en un intercambio de palabras protagonizaron un gresca en los jirones Montani y Arica. Los vecinos al escuchar los gritos y escándalo que ocasionaban los menores ebrios dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal Madre Wanka y al encontrarlos en pelea fueron aprehendidos. Ellos que lloraban por la gresca que ocasionaron fueron derivados a la División de Familia de la PNP para la entrega respectiva a sus familiares. (NP)
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
EN LA OROYA SE MOVILIZARAN
Pobladores se preparan para exigir a Gobierno reinicio de Complejo Metalúrgico Ya se han otorgado los permisos por parte de la Gobernación y de la Municipalidad para llevar a cabo su protesta. PRIMICIA - La Oroya.Más de 600 transportista acatarán una movilización este miércoles 10 de junio a las 6 de la mañana para exigir al gobierno soluciones a la problemática del Complejo Metalúrgico que lleva paralizada más de 6 años por lo que ha generado un problemas social, económico en la provincia. Según los encargados de la comisión a cargo del Gerente de la Empresa Emastran Félix Bujaico ha mencionado que ya se han otorgado los permisos por
Algo más... Bujaico dijo además que el único fin de esta movilización es que el gobierno entienda y aprueben el Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) para que garantice la venta de los activos de la empresa y se dé el reinicio de Operaciones del Complejo Metalúrgico con el respeto de los derechos laborales y así activar la economía en la Oroya.
parte de la Gobernación y de la Municipalidad para llevar a cabo su protesta.
Decomisan madera comercial en La Oroya PRIMICIA - La Oroya.Decomisan 512 pies de tablares de madera comercial valorizados en dos mil soles que iban desde Pucallpa hacia Lima en un camión de forma ilegal no declarado en la guía. Según el Comandante de la Garita de Control de la Policía Nacional Yon Caso el Operativo Conjunto ejecutado por la Policía Nacional y personal del Puesto Forestal, intervinieron al conductor
Emerson Fernando Durand Mendoza de 49 años quien manejaba el camión de placa C0V-932 y su remolque C3O-999 transportando la medera de la especie acerra apuneia Mollarin en forma ilegal. El conductor fue sometido a una infracción de acuerdo a Ley 27308 Legislación Forestal y Fauna Silvestre. La madera fue trasladada según acta Nro. 023 a los depósitos de Inrena.
En tanto los responsables de la movilización Guillermo Vásquez Gerente de
la Empresa San Antonio de Padua y Ricardo Mendoza de la empresa Turismo Minero vienen gestionando los permisos y aseguran que participaran a dicha movilización los comerciantes, transportistas, sociedad civil, autoridades locales y distritales y los 5 Sindicatos del Complejo Metalúrgico de La Oroya.
POR ROBAR PIQUEOS
Vecinos atrapan a cuatro jóvenes ebrios
PRIMICIA – Huancayo.Cuatro jóvenes en estado de ebriedad en el preciso momento que robaban piqueos de una tienda comercial fueron intervenidos por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 20:10 horas del último jueves. Karina Obregón Lolay (34) se encontraba en su establecimiento ubicado en la Av. San Carlos N° 1515 y un momento hicieron su aparición cuatro ebrios donde uno de ellos jaló los piqueos (cuates) tratando de llevárselos y al no poder su cometido intentaron fugar. La propietaria logró
aprehender a uno de ellos y los demás cuando escapaban fueron atrapados por los vecinos y dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal San Carlos. La dueña contó que siempre es víctima de robo y asalto y esta vez al ver que los ebrios que trataban de robar sus productos fueron atrapados de inmediato. Los serenos de comuna huanca al conocer el hecho procedieron intervenir y derivarlos a la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. (NP)
FUE ENCONTRADO SE M I DE SN U DO, EMBARRADO Y LLORANDO
Airosos vecinos de Chilca atan a poste a delincuente PRIMICIA – Chilca.- Atado a un poste de alumbrado público, semidesnudo, con el cuerpo totalmente embarrado, rasguños en el pecho y con gritos desesperados de llanto y en aparente estado de ebriedad, fue encontrado un sujeto que minutos antes había sido capturado por enardecidos vecinos que quisieron tomar la justicia con sus propias manos, tras comprobar el asalto contra una menor de edad, a quien le había despojado su mochila. El hallazgo del sujeto de aproximadamente 35 años de edad, estuvo a cargo de agentes de Serenazgo del distrito de Chilca, al promediar las 22 horas, a inmediaciones del jirón Ancash y pasaje Micaela Bastidas, instantes que el hombre expresaba gritos de dolor y dar muestras de arrepentimiento por lo cometido, tras rogar que lo suelten al tiempo de comprometerse a no volver a robar, incluso señalaba quienes los ayudaron a robar. Inmediatamente, los serenos procedieron a rescatarlo, a fin de ponerlo a disposición de la Policía Nacional, a través del suboficial Cáceres, de la Comisaría de Chilca, quien con apoyo de otros efectivos, lo trasladaron al delincuente confeso a bordo del patrullero de placa de rodaje PQ-139 PNP, para las investigaciones del caso. (NP)
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
ECONOMÍA 11
Diario Primicia
CON NUEVO PROGRAMA DEL GOBIERNO
Alquiler de viviendas puede abaratarse La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios prevé, sin embargo, que el impacto de las medidas para el sector recién se vería el 2017, debido a que 2016 es un año electoral. PRIMICIA – Lima.Las medidas que busca implementar el Gobierno para dinamizar al golpeado sector inmobiliario, a través del pedido de facultades legislativas, generan gran expectativa entre los inversionistas e, incluso, se espera un impacto a nivel de precios. Los incentivos tributarios a la construcción para alquiler de viviendas dinamizaría este mercado aún reducido en el país en el corto plazo, según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), y arrastraría los precios del arriendo a la baja. “Es la ley de la economía: a mayor oferta (de viviendas de alquiler) menores precios
PRIMICIA – Lima.- Si bien el Perú es uno de los países que lanza menos gases con efecto invernadero, sus emisiones están incrementándose de manera sostenida, aunque en índices reducidos si se compara con las de países desarrollados. Así, en los últimos cinco años las emisiones se han incrementado en un 19%, pasando de 159 millones de tonelada de carbono equivalente en el 2010, a 189 millones de toneladas que se estima que alcanzaremos este 2015, y de continuar en esa línea, al 2030 llegará a 269 millones.
cualquier comprador es: si va a salir algo tiene que ser mejor de lo que hay el día de hoy, y por tanto tiene un efecto de generar una especie de retracción hasta que salga el asunto y esperemos que salga lo antes posible porque si no va a generar más problemas”, advirtió.
para el arriendo”, dijo a Gestión el presidente de ADI, Gustavo Rizo Patrón. Dentro del pedido de facultades que envió el Ejecutivo al Congreso, se busca exonerar del pago de IGV a las empresas que construyan para alquilar y garantizar la expulsión automática de un inquilino moroso al tercer mes de incumplimiento. Pese a que las medidas son vistas de forma positiva desde el lado empresarial, la preocupación del presiden-
te de ADI es que las propias expectativas generen una retracción de las inversiones y la demanda de inmuebles hasta que se apruebe, publique e implemente la norma. El temor de Rizo Patrón radica en la incertidumbre del tiempo que puede tomar la aprobación del pedido de facultades, en el supuesto de que se lleguen a otorgar por el Congreso, o lo que demoraría ingresar el proyecto por el conducto regular. “La interpretación de
IMPACTO DE LA NORMA Pero las medidas para reactivar el sector inmobiliario enfrentarán más complicaciones que los pacientes filtros del Congreso, toda vez que el 2016 es un año electoral, lo que suele generar incertidumbre en el sector empresarial. En el mejor de los escenarios, el presidente de ADI prevé que si las medidas son aprobadas este año, se vería un impacto positivo en el sector a inicios del 2016, pero si la campaña electoral se calienta, el efecto no se percibirá por lo menos hasta el 2017. “Las campañas siempre son complicadas, tienen un efecto, te mueven el primer semestre del año electoral y el segundo semestre se mueven porque tienes un cambio de funcionarios y todo se estanca. El 2016 es muy com-
Algo más... “La inversión de los desarrolladores inmobiliarios se detuvo hace un año y medio, hay ciertas reposiciones, pero todavía existe cierto stock por el orden de las 10,000 viviendas”, comentó Rizo Patrón durante el I Congreso Internacional Inmobiliario (Inmoba 2015).
plejo”, avizoró. En todo caso, la próxima semana, el premier Pedro Cateriano prevé sustentar el pedido de facultades legislativas ante el Congreso. LA VENTA CASI NO CRECERÁ DURANTE 2015 El presidente de ADI, Gustavo Rizo Patrón, comentó que no se espera un repunte de la venta de viviendas este año debido a que la demanda sigue congelada en medio de una coyuntura de incertidumbre económica. El representante del gremio empresarial estimó que este año se venderán unas 17,000 viviendas nuevas, un nivel similar al registrado el año pasado, que a todas luces fue malo.
Perú busca bajar en 31% los gases de efecto invernadero al 2030 “Si seguimos haciendo las cosas sin hacer ningún cambio, Perú pasaría de 159 millones de toneladas de carbono equivalente que tuvimos el año 2010, o de 189 millones que tendremos en el 2015, a 216 millones de toneladas al año 2020, o a 269 millones al año 2030”, advirtió Manuel Pulgar-Vidal. Para cambiar esta tendencia, el ministro del Ambiente informó que su sector ha propuesto un conjunto de acciones para reducir en un 31% las emisiones al 2030. Explicó que el plan con-
tiene 58 proyectos específicos en los sectores energía, transportes, procesos industriales, forestales y de residuos. Entre ellos, lanzamiento de energías renovables, instalación de paneles solares, mayor uso de camiones y buses a gas, reemplazo del clínker para fabricar cemento por puzolana o escoria siderúrgica, manejo de pastos naturales y bosques naturales, y captura y quema de metano en rellenos sanitarios. “Para identificar estos proyectos se han tenido en
cuenta tres criterios: primero, tienen alto grado de viabilidad; segundo, están alineados con políticas sectoriales, y tercero, hay información que permite calcular con exactitud cuántas emisiones se van a reducir”, dijo el ministro. El documento será lanzado hoy por el Ministerio del Ambiente para recibir observaciones y sugerencias de ciudadanos, empresas y otras entidades hasta el próximo 17 de julio, bajo el denominado proceso de participación ciudadana. (Gestión)
Mermeladas de sauco y aguaymanto encuentran mercado en Estados Unidos PRIMICIA – Lima.- Sierra Exportadora informó que una empresa huanuqueña logró encontrar mercado a sus mermeladas naturales y ecológicas de sauco y aguaymanto, tras realizar un quinto envío de 3,000 frascos con destino a la ciudad de Seattle, en los Estados Unidos. La empresa Agroindustrias Huayllacan de la región Huánuco, que contó con el asesoramiento de Sierra Exportadora, está ubicada en el distrito de Churubamba. Esta compañía empezó enviando 1,500 unidades de frascos de mermeladas en el año 2012, y desde esa fecha viene realizando envíos una vez al año. Este 2015 se realizará dos envíos, debido al incremento de la demanda de estos productos en ese país. El jefe de sede de Sierra Exportadora en Huánuco, Juan Castillo, indicó estos productos se enviaron bajo la marca del importador Zocalo Gourmet. De esa manera, el producto llegará con el nombre Goldenberry - Fruit spread (Mermelada de aguaymanto) y Elderberry - Fruit spread (Mermelada de sauco). Castillo indicó que la institución apoyó a esta empresa en cuanto al asesoramiento técnico del procesamiento agroindustrial de la mermelada ecológica, en la supervisión de producción y en el control de proceso de envío para que el producto ingrese adecuadamente al pallet y luego al contenedor. (Andina)
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
Una medida para elegi Los resultados de la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2014 dan cuenta de que los colegios públicos hoy están, en promedio, exactamente igual que los privados en lo referido a nivel satisfactorio en matemáticas.
El 45% de los padres entrevistados por Integración dice que eligió el colegio de sus menores porque está cerca de su casa o centro de trabajo. Un 45% indica que eligió la escuela porque los profesores enseñan bien y 34% porque la escuela es accesible económicamente. Esta realidad cambia de acuerdo al tipo de escuela. Los padres que optan por un colegio privado lo hacen por el nivel de los profesores o por el nivel de exigencia académica; mientras que la cercanía y el factor económico son lo que determinan la elección de los padres con hijos en colegios estatales. Entre creencias y razones Si en el Perú los padres que buscan matricular a sus hijos en escuelas privadas lo hacen principalmente en base al nivel académico del colegio, ¿cómo evalúan objetivamente la calidad de la enseñanza? Y es que la realidad del país nos dice que hay mucha heterogeneidad en la oferta privada; no todos los colegios cumplen con los estándares de calidad educativa y en muchas provincias y distritos los colegios públicos superan en promedio a lo privado.
Como ha mencionado el ministro de Educación, Jaime Saavedra, puede que la educación privada en el Perú sea en promedio mejor, pero eso no significa que todos los colegios son buenos ya que también existen instituciones privadas muy malas. Esto cobra más notoriedad si consideramos que, según los resultados de la ECE 2013, en varios distritos
de Lima Metropolitana y en todos los del Callao los alumnos de los colegios públicos en promedio tienen un rendimiento superior en el nivel satisfactorio en matemática al de los colegios privados EL CENSO DE LA EDUCACIÓN La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) evalúan en la comprensión lectora y ma-
temática a todas las escuelas del Perú que tienen cinco o más estudiantes en segundo grado de primaria. En los colegios bilingües, la prueba se aplica a los alumnos de cuarto de primaria solo en comprensión lectora. La ECE se aplica desde el año 2006. Debido a su carácter censal, la prueba permite llegar a la mayor cantidad de instituciones y
se desagrega por zonas, regiones, distritos y colegios. En el año 2014 evaluó a 25 mil escuelas y medio millón de escolares en primaria, lo que significó el 91 % del total de alumnos que les corresponde tomar la prueba. Desde noviembre del 2015, la Unidad de Medición de la Calidad (UCM) del Minedu planea implantar la prueba a nivel nacional en se-
gundo grado de secundaria, los cual permitiría conocer la progresión en la calidad educativa. De hecho, si observamos los resultados de la última ECE 2014, los colegios públicos hoy tienen, en promedio, el mismo desempeño que los privados en lo referido a nivel satisfactorio en matemática. Asimismo, la brecha en comprensión lectora también se ha acortado. Aun así, en el Perú la gran mayoría de padres prefiere las escuelas privadas a las públicas ya que existe la concepción de que la educación privada es de mejor calidad. Sin embargo, esto no siempre es cierto. Según Ricardo Cuenca, investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), muchos padres prefieren las escuelas privadas porque creen que cualquier institución pública no es eficiente, conciben que mantener a sus menores en un colegio privado los hace mantener cierto estatus y sienten que los profesores son más accesibles a sus pedidos. EL MENSAJE DE LA ECE Si la realidad indica que la elección de un colegio no siempre se ajusta a las expectativas de los padres, ¿valdría la pena hacer un ranking por escuelas en base a los resultados de la ECE para guiar mejor la elección de los padres de familia? De hecho, más de la mitad de los entrevistados por Integración considera
que los p ranking d la ECE, m general d No o dad de (UMC), s resultado Minedu los coleg tualice lo si es un la provin para lleg de clase lias) hace parando diferente Por s esto pod matricul cho, en A pezó a p En ese p Sistema ñanza (S distintas 2° de me los result para los alumnos so educa se encon el SIMCE a los est la prueb Adem pone en y los ma financiam nución e nazas de Por e sidente d cree que como la
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
ir la escuela en el Perú
padres de familia deberían tener acceso al de los colegios a partir de los resultados de mientras que 32% indicó que el público en debería tener acceso a estos resultados. obstante, Liliana Miranda, jefa de la Unila Medición de la Calidad Educativa señala que no es pertinente mostrar los os de la ECE por colegio. La experta del dice que dar información en bruto de gios sin ninguna otra fuente que contexos resultados (como el tipo de escuela nidocente, polidocente, el contexto de ncia, la distancia que recorren los niños gar a los colegios, las horas impartidas o la actividad económica de las famie que los padres puedan terminar como escuelas que tienen condiciones muy es. su parte, Ricardo Cuenca asegura que dría estigmatizar a los hijos que están lados en escuelas de peor nivel. De heAmérica Latina el primer país que empublicar un ranking de colegios fue Chile. país se hacen públicos los resultados del de Medición de la Calidad de la EnseSIMCE), prueba que evalúa a alumnos en s competencias de 2°, 4°, 6°, 8° básico y edia. Allí se encontró que hacer públicos tados por escuela genera tensión tanto s profesores, directores, como para los s, y produce malas prácticas en el proceativo. Por ejemplo, en muchos colegios ntró que se privilegia la preparación para E sobre otras asignaturas y se excluyen tudiantes de bajo rendimiento para dar ba. más, la comparación entre escuelas n evidencia las falencias de cada colegio alos resultados generan pérdidas en el miento de algunas instituciones, dismien los sueldos de los profesores y amee cierre de escuelas. el contrario, José Miguel Morales, prede Empresarios por la Educación (ExE), e en el Perú no existe otro indicador a ECE que mida con precisión cómo va
un colegio en relación a los que tienen condiciones similares (colegios asentados en el mismo distrito o que tienen la misma escala de precios). Él aboga para que esta información de la ECE sea totalmente pública y se haga un ranking de colegios en base a los resultados. Gustavo Yamada, investigador principal de la Universidad del Pacífico, precisa que como sucede con los rankings de empleo, competitividad o de universidades, esta valiosa información podría ayudar a analizar cómo se posicionan tanto las instituciones
de carácter público como las privadas. Los resultados podrían ser utilizados al máximo para orientar a los padres y promover una sana competencia entre colegios a fin de que mejoren. MOTIVOS PARA EL CAMBIO En el Perú, las familias gastan alrededor del 12% de su presupuesto mensual en educación. Según un estudio de la consultora GRM realizado en el 2013, las familias en Lima usan aproximadamente el 54% de su ingreso en febrero para que un niño vaya bien equipado a clases.
Incluso, el 19% de las familias estaría dispuesto a trasladar a sus hijos a mejores colegios si tuvieran mayores ingresos económicos. Esto da cuenta del enorme esfuerzo que hacen los padres de familia por matricular a sus hijos en colegios que les ofrezcan un futuro mejor. A fin de que se trate de una buena elección, es imperativo que se tenga una forma objetiva para conocer la calidad del colegio de sus hijos, ya sea a través de la ECE u otros mecanismos de comparación. Las familias en Lima usan en febrero aproximadamen-
te el 54% de su presupuesto mensual para que un niño vaya bien equipado a clases. Ricardo Cuenca señala que una medida podría ser que los padres tanteen algunas cuestiones básicas antes de elegir. En principio, deberían fijarse en la plana docente, reconocer quiénes son los profesores, dónde han estudiado y cuánto experiencia tienen enseñando. También es importante saber si la escuela brinda programas de capacitación docente. A eso se suma la necesidad de identificar la gestión del director para reconocer si está realmente capacitado para dirigir toda una escuela. Por otro lado, según Miranda, es necesario que los propios padres logren exigir y monitorear qué tanto sus hijos aprenden e incorporan enseñanzas de acuerdo al grado que les corresponde. Otro punto importante es reconocer cuál es la orientación curricular de la escuela y si esta ha hecho una autoevaluación y pretende acreditarse por el Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). A su vez, es importante reconocer si el plantel y las aulas cuentan con la infraestructura mínima y cumplen con las normas de construcción del Minedu. Sea cual sea el sistema donde ingresa el niño, los padres tienen derecho a conocer y exigir el desempeño de la escuela de sus hijos. Pero sin ninguna forma de comparación y valoración objetiva de la realidad de los colegios, ¿qué soluciones se pueden dar para que ellos no inscriban a sus hijos en instituciones que no responden a los estándares mínimos de calidad? Quizá la manera es ir investigando y analizando desde el Estado y la sociedad civil alternativas para conocer si el colegio de elección responde a sus expectativas y así asegurar que los menores tengan un mejor futuro profesional y puedan desenvolverse sin problemas y en un entorno cada vez más competitivo.
14
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
PRESENTARÁ PROYECTO DE LEY
Lay plantea sanción a congresistas que usen viajes de representación para proselitismo Indicó que en el reglamento del Congreso no está “claramente tipificado” este aspecto. PRIMICIA – Lima.- El ex presidente de la Comisión de Ética, Humberto Lay, anunció que planteará un proyecto de Ley para sancionar a los legisladores que usen los viajes de representanción para fines exclusivos de proselitismo político. Indicó que en el reglamento del Congreso no está “claramente tipificado” este aspecto, lo que está llevando a que muchos congresistas utilicen para otros fines los
pasajes que el Congreso les asigna para cumplir su labor de representación, o hagan coincidir su actividad con-
gresal con labores partidarias. Frente a ello, indicó que presentará un proyecto de
“Baguazo”: No se hallan responsables a seis años de la matanza PRIMICIA – Lima.- Este 5 de junio se cumplen seis años de los violentos hechos ocurridos en el llamado “Baguazo” y en el que murieron 33 personas entre policías y nativos; sin embargo, hasta la fecha, no se ha acusado a ningún responsable por esta tragedia. Un informe del diario La República, señala que el juicio oral por el caso la “Curva del diablo” aún no ha aprobado ninguna acusación pese a estar avanzado en un 60 %. Y sobre los sucesos de la Estación 6 y la causa que ve la desaparición del Mayor Bazán, ni siquiera existe un pronunciamiento. Un dato relevante sobre la desidia de las autoridades sobre estos hechos es que el caso de la “Curva del Diablo” recién fue abierto el 14 de mayo de 2014, es decir a casi cinco años de la tragedia. En aquella ocasión, la
congresista Marisol Pérez Tello, expresidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas e Inclusión Social, lamentó la demora y el hecho de que los indígenas implicados no hayan contado con capacitación jurídica ni traductores hasta pocos días antes de iniciarse el proceso. Al respecto, cabe señalar que en lo que va del juicio no se ha hallado evidencia de que los acusados hayan usado armas
de fuego la mañana de la tragedia. La pericia de absorción atómica a la que fueron sometidos al día siguiente de ser capturados, los exime de dicha imputación. Por esta razón, y el hecho de que la mayoría de los procesados no fueron detenidos en flagrancia de delito el día de los sucesos, todos los acusados por la muerte de 12 policías en la Curva del Diablo podrían quedar absueltos.
ley para sancionar a aquellos legisladores que usen los pasajes otorgados por el Congreso solo para funciones
PRIMICIA – Lima.¿Quiénes financian a los partidos políticos? Una reciente encuesta del Instituto Integración encontró que la mayoría (43 %) cree que las empresas privadas son aquellas que aportan a los partidos políticos, situación que no es alejada de la realidad. Y es que la entrega de dinero del Estado a los partidos está previsto por ley. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no ha dispuesto los recursos necesarios para este fin (S/. 60 millones aproximadamente entre 2012-2016). En el marco de la campaña El Poder en tus Manos, el Instituto Integración buscó el parecer de la población peruana, encontrando que un preocupante 22 % cree que las organizaciones políticas son financiadas con dinero ilícito (narcotráfico, minería o tala ilegal). En tanto, un 40 % opina
proselitistas y que no devuelvan el costo de los mismos al Legislativo “Si realiza actividades partidarias simultáneamente con actividades congresales, entonces el parlamentario debe asumir de su propio peculio los pasajes, pero si viaja para una labor congresal y resulta que solo ha realizado una labor proselitista, entonces sería pasible de una sanción ética”, declaró a la Agencia Andina. Asimismo, señaló que si bien los congresistas representan a la Nación y tienen libertad para viajar a cualquier lugar del país, nunca dejan de ser miembros o líder de un partido político. “Es inseparable la labor política partidaria de la la-
bor congresal, sin embargo, cuando uno va a realizar una actividad partidaria, entonces uno no puede utilizar recursos del Congreso”, agregó. Por ello, señaló que los legisladores deben tener en cuenta la diferencia entre las labores congresales y las partidarias, para evitar caer en estos vacíos normativos. “Todos estos problemas están surgiendo por vacíos en el reglamento y en el Código de Ética”, remarcó. INVESTIGAR VIAJES Lay también indicó que este lunes sustentará, ante la Comisión de Ética, su pedido para que se investigue el caso de los congresistas fujimoristas que viajaron a Puno a una actividad partidaria, con recursos del Congreso.
¿Quiénes deberían financiar a los partidos políticos?
que el dinero proviene de miembros del mismo partido, mientras que un 31 % estima que el financiamiento llega de empresa privadas extranjeras. Un dato a tener en cuenta es que cada partido está obligado a reportar sus ingresos y gastos. Sin embargo, no todos lo hacen. Por ejemplo, en las Elecciones Generales
del 2011, cinco de los trece partidos participantes no rindieron cuentas. Según Percy Medina, jefe de Misión para el Perú de IDEA Internacional, el financiamiento de los partidos en el Perú viene fundamentalmente de empresas privadas y solo un porcentaje ínfimo es donado por sus propios afiliados. Pero, ¿quién debería financiar a los partidos? La mayoría de peruanos, un 58 %, considera que los propios miembros del partidos son los que deberían financiar a los partidos políticos Más relegados aparecen empresas privadas nacionales (29 %,) las ONG (25 %), y las empresas privadas extranjeras (17 %). Más abajo, con solo un 14 % de respaldo, aparece el Estado.
entretenimiento Primigrama MARCHITABA
ABATANADO
HARTO
ABREVIATURA DE FOLIO
N° 50
REP. PADRE
MEDIDA
LOCAL
RIÑÓN PRIMITIVO
AUTODEFINIDO
RÍO DE NAVARRA
ABREVIATURA DE EN PAZ DESCANSE
ESCRITOR ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
AFLUENTE DEL DANUBIO
VUELTAS
ALISAR ZORRO
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
ARTERA ACOBARDADO
SUFIJO DE DISPOSICIÓN
PERSONAJE DE DIETRICH
AFÉRESIS DE 'ANEA'
TERCERA VOCAL
DIPTONGO
Evita los gastos desmedidos, recuerda que no estás en condiciones de malgastar el dinero.
RÍO DE FRANCIA
ESPASMO LETRA 23
AÚLLA EL LOCO
ORGANISMO INTERNACIONAL
MAGNETIZAR
SE LLAMA I GRIEGA
ADQUIRIR BAYA
Recibirás noticias de una persona que está lejos, con la cual planificarán un negocio, tu economía mejorará.
ADQUIERE CORDURA
FASTUOSO
ABREVIATURA DE SABADO
CÁNCER (21Junio-20Julio)
MARISCAL JAPONES (1843-1905)
LEO (21Julio-21Agos)
Estás pasando por el mejor momento, ese proyecto tendrá aceptación gracias a tu creatividad.
BATALLA TALA
APÉNDICE
LABRARÁ ENTREGARÉ
ROMANOS
CLUB LITERARIO
TOCE
Buscarás aliados para realizar un nuevo proyecto. Te involucrarás cada día más con esa persona.
Adaptarte a los cambios será lo mejor, mantén el ánimo y el optimismo, sigue adelante con ese proyecto.
BORDE (NIC). BUENÍSIMO
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
ARTESA GRANDE PARA AMASAR
Por Rocío
QUE NO TIENE IGUAL
ELEGIR TELA FINA
VIRGO (22Agos-22Set)
ROBA
ABETAL MEDIDA PARA PESAR PERLAS EN PERSIA
PRÓXIMA
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
BONIJO PIEDRA PARA MOLER TRIGO
HIERBA DEL MATE
ROCA
VIEJO
FÓSFORO
LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
Ten cuidado a la hora de firmar documentos, lee bien antes de hacerlo, podrían tenderte una trampa.
FRUTO DE LA ANONA ESCAMOSA
AMARRA HALAR
ÚLTIMA COMIDA DEL DÍA
PARAJE
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
AGUARDIENTE TÁRTARO
GERMANIO RÍO DE BOLIVIA
Llegarán oportunidades laborales, analiza bien las propuestas para que hagas una buena elección.
QUINIENTOS
PALO DE LA BARAJA
Anagrama
1.2.3.4.5.6.-
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Animal
Tu labor para el día, no será del todo sencilla, tendrás que organizarte para poder culminarla. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Malina 2.- Lámina 3.- Lamina 4.- Lamían 5.- Animal 6.- Alamín
ACTO DE RODAR
Cumple con tus responsabilidades y no te dejes influenciar por terceros que intentarán distraerte.
Se te presentará un contratiempo que podría retrasarte con tus quehaceres, enfréntalo. ACUARIO (20Ene-18Feb) Te concentrarás en tus labores, no dejarás que nada te distraiga, tus jefes admirarán tu constancia.
ABUCHEO ATRAQUE AZUFRE BINOMIO CARME CHARCAL COMEDIO
CUBIL DELICIA GORGOR GOZQUE GUAJANA GUAMO HUMAZO
MULATA NANCE PASTECA PASTO REGULAR
PISCIS (19Feb-20Marzo) Tu labor hoy culminará exitosamente, podrías despertar la envidia de tus compañeros. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
TIPS Secretos para un abdomen plano que nadie te dijo
01
¡Peligro! Los aderezos y salsas suelen ser una bomba calórica, y si las incluyes en tus ensaladas, convertirán un plato sano en uno recargado de grasas saturadas. Sustitúyelas con dos cucharadas de aceite de oliva o de palma. Éste le dará mucho sabor a tu plato y mantendrá su condición saludable.
02
¡Muévete! Intenta caminar diariamente, en lugar de trasladarte en autobús, opta por caminar al trabajo, y usa cada oportunidad para caminar que tengas. Se recomienda caminar al menos 30 minutos diarios para obtener cambios. Aunque creas que caminar no cambiará tus resultados, estás equivocada. No sólo ayudará a que reduzcas tu abdomen sino que será muy bueno para tu salud.
03
¡Sorpresa! Los carbohidratos están admitidos. A pesar de que creías que haber eliminado los carbohidratos de tu alimentación había sido tu mejor decisión, dales la bienvenida a tu dieta. Estos son una de las principales fuentes de energía para nuestro sistema nervioso. Asegúrate de incluirlos en sus versiones integrales que pueden ser cereales como la quinoa, arroz integral, y PAN sí, ¡PAN! (siempre y cuando sea integral).
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
Las mujeres celosas tendrían mayor riesgo de sufrir Alzheimer se definió como tener una personalidad extravertida) e introversión (que se definió como ser reservada o tímida). Por otro lado los e x p e rtos ajenos al estudio advirtieron que l o s resultados de éste no prueban que el neuroticismo provoque el
Las mujeres celosas y con personalidad neurótica tendrían mayor riesgo de sufrir Alzheimer a futuro, según una investigación hecha por la Universidad de Gotemburgo. Científicos suecos hicieron seguimiento a 800 mujeres durante cuatro décadas. Ellos hallaron que las mujeres que eran más ansiosas, celosas y tenían un humor cambiante y que experimentaban un estrés duradero, tenían el doble de riesgo de contraer Alzheimer, en comparación con las mujeres que puntuaron más bajo en esos rasgos. Las participantes, con una edad promedio de 46 años, recibieron un seguimiento de 38 años y pruebas de memoria y personalidad que medían sus niveles de neuroticismo, extraversión (que
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•300 gramos de arroz blanco cocido •1 plátano maduro •1/4 de taza de azúcar •1 taza de leche •150 gramos queso blanco rallado •1 huevo •1 taza de harina todo uso •1 pizca de sal Decoración •Azúcar en polvo •Una clara de huevo •El jugo de un limón •Cantidad necesaria de aceite
COMETAS DE ARROZ Preparación:
En un bowl, rallar el plátano (por la parte gruesa del rallo) y agregar el arroz, la taza de leche, el queso blanco rallado, el azúcar, el huevo, la taza de harina y la pizca de sal. Mezclar en forma envolvente con una paleta de madera. Cuando esté homogénea la mezcla, precalentar una sartén con dos cucharadas de aceite. Con una cuchara sopera, verter la mezcla en el sartén haciendo pequeñas porciones como torticas. Cocinar por ambas caras. Cuando estén doradas, retirarlas en una fuente con papel secante para absorber el exceso de aceite. Dejar reposar 10 minutos para que se enfríen. Con un molde de estrella, perforar las torticas para darle su forma. Para el emplatado hacer un glaseado con el jugo de un limón, la clara de un huevo y polvo de azúcar hasta lograr la consistencia cremosa. Decorar un plato (preferiblemente oscuro) con motivos deseados. Espolvorear las estrellas con polvo de azúcar.
Alzheimer, pero sí sugieren una asociación entre ambas cosas. El estudio aparece en la edición en línea del primero de octubre de la revista Neurology.
HOGAR La batalla contra las manchas difíciles 1. Con las manchas más rebeldes, un buen truco será introducir previamente en agua fría. De esta manera las manchas se ablandarán y será más fácil eliminarlas después. 2. Haz un prelavado con productos con oxígeno activo, a mano. Ayudarás a penetrar en la mancha en profundidad, favoreciendo que con el lavado de después, se quite más fácilmente. 3. ¿Chicles en la zona? Frota previamente la zona donde esté pegada con un hielo y cuando se endurezca, sírvete de una espátula para retirarla. Lava después en la lavadora de forma habitual. 4. Las mezclas de agua y amoníaco te ayudarán a solventar problemas como los que surgen cuando aparecen man-
chas de chocolate. 5. Si el pegamento ha hecho su aparición, que no cunda el pánico: una capa de quitaesmaltes por encima y lava después de forma habitual. 6. De la misma forma podrás hacer con las manchas
por rotuladores y pintura escolar. Previamente, introduce la prenda en agua fría. Déjalo una noche y transcurrido ese tiempo, aplica un poco de quitaesmalte. Lava después de forma habitual. Si aún persiste, puedes optar por el truco de la inmersión de la prenda en una olla con agua caliente.
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
CINE
MÚSICA Sonia Seminario protagoniza One Direction ¿Se tomará un tiempo lejos de la música? One Direction compuesto por Louis Tomlinson, Harry Styles, Niall Horan y Liam Payne, tiene previsto hacer un alto en su trayectoria el próximo año, una vez termine de promocionar su próximo disco de estudio, para “reconsiderar qué es lo próximo que quiere hacer cada uno de sus miembros”. Esta información llega después que saliera a la luz la noticia que a Louis le habrían ofrecido ejercer de juez en la próxima edición del concurso The X Factor junto al jefe de su discográfica, Simon Cowell, y que Harry se está planteando la posibilidad de lanzar su carrera en solitario. “El grupo se tomará un descanso después de promocionar su quinto disco el año que viene, posiblemente con una serie de actuaciones en directo alrededor del mundo. Simon Cowell les apoya en lo que sea que tengan que hacer porque quiere que la banda siga junta de una forma u otra durante el mayor tiempo posible. Han estado trabajando sin parar durante los últimos cinco años, han vendido millones de discos y se han convertido en las mayores estrellas del mundo. En algún momento iban a tener que dar un paso atrás para reconsiderar qué es lo próximo que quieren hacer. Lo que es casi seguro es que no habrá nuevo material musical de One Direction el año que viene”, reveló una fuente al periódico The Sun. Se cree que Louis, Liam y Niall estarían dispuestos a retomar su trayectoria como grupo tras su paréntesis, pero el regreso de Harry sería la gran incógnita ahora, ya que al joven le habrían realizado una oferta para debutar en el cine de la mano del productor Harvey Weinstein.
pieza teatral La eternidad en los ojos ALGO MÁS: Una de las características de esta pieza es que los personajes evocan los sucesos que los llevaron a su actual situación; sin embargo, los recuerdos no coinciden a pesar de referirse a los mismos hechos.
La primera actriz Sonia Seminario, quien en estos días protagoniza la reposición de la obra La eternidad en sus ojos, pidió que se promueva la formación de nuevos escritores de teatro aprovechando el buen momento que se vive actualmente en este arte. La intérprete, que tiene más de 60 años en el teatro, señaló que hay una nueva generación de actores y directores, pero es necesario mirar hacia los futuros encargados de escribir las puestas teatrales del mañana. “Estamos en deuda con los escritores,
con los nuevos talentos. Hay que promoverlos, hay que escucharlos para conocer las grandes historias del mañana”, sostuvo en conversación con la Agencia de Noticias Andina. Regalo teatral. Estas declaraciones de Seminario tienen como marco el relanzamiento de La eternidad en sus ojos, una de las obras más aplaudidas por la crítica durante 2013 y que vuelve a los escenarios por una corta temporada. “Es una obra que ha traído mucha alegría a mi vida, que ha gustado desde que la estrenaron y que se
ha paseado por toda Lima. Y es un regalo que me hizo el guionista Eduardo Adrianzén. ¿Qué puede ser más hermoso que te regalen una pieza teatral?”, afirmó la actriz. Sobre las expectativas que pueden crearse al retomar un papel después de dos años, la actriz no se mostró preocupada al respecto al recordar que es una obra bien escrita y que toca temas intensos. Entre los diferentes aspectos que aborda, destacó “las etapas del amor en una época difícil, como los años del terrorismo”. Memoria en las tablas. El montaje nos cuenta la historia de Nina, una solitaria maestra de literatura
jubilada que, de un momento a otro, ve interrumpida su rutina apacible por la llegada de un fantasma del pasado: el hijo de quien fuera su joven alumno y su amante. Cabe señalar que esta época de la historia reciente ha sido abordado por varias obras de Eduardo Adrianzén. Una de ellas es Respira, en la que también se usaba el recurso de un hijo fallecido como consecuencia de la guerra interna. En La eternidad en sus ojos se repasa desde 1979, meses antes de que se desatara la violencia que azotó el país, hasta 1989, en lo más álgido de la crisis política y económica de aquel tiempo.
Juegos del Hambre: Revelan nuevas imágenes de Sinsajo 2 Faltan pocos meses para el estreno de Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 2 y la página oficial en Facebook de la cinta ya hizo pública las primeras imágenes. En ellas podemos ver a Katniss junto a Gale, Finnick y Mesalla durante un recorrido por uno de los distritos de Panem. Y en la otra imagen, tenemos a Peeta Melark, no tan loco como lo dejamos en la parte final de Sinsajo 1. Las imágenes fueron publicadas primero en las páginas oficiales de los protagonista de la película, Jennifer Lawrence (Katniss) y Josh Hutcherson (Peeta) con la siguiente leyenda: ‘6.9.15 #MockingjayPart2 #Unite’. ¿Será que el primer tráiler será revelado en esa fecha?
ADEMÁS
Payasos del cine que te quitarán la sonrisa Hay carcajadas mortales y no porque el chiste haya sido bueno, en el cine esta idea ha consagrado a películas y actores que transforman lo cómico en un suspenso aterrador capaz de mantener al espectador el filo de la butaca. Además de los fantasmas, zombies y asesinos seriales, los payasos son una mina de oro para aquellos directores que saben cómo mezclar lo
tierno y carismático de estos personajes con altas dosis de maldad. Así que si estás decidido a vencer tu coulrofobia (fobia a los payasos), “El payaso del mal” (“Clow”) será una excelente opción. La película que llega esta semana a la cartelera augura un nuevo camino para el cine de terror. Jon Watts es el encargado de dirigir este filme, con la coproducción de Eli Roth
(“Bastardos sin gloria”), en el que se desmenuza el misterio de un excéntrico disfraz de payaso que convierte a sus portadores en asesinos. La trama protagonizada por Andy Powers, Peter Stormare, Laura Allen, Elizabeth Whitmere y Christian Distefano ya ha recibido críticas positivas ante el trabajo visual que “Clow” propone con un alto juego de contrastes
y escenas estresantes que te harán reconsiderar tu empatía por los payasos y su inocente relación con los niños. Y eso es justamente lo que no pensó “Jack”, un alegre padre de familia que en su afán por sorprender a su hijo en la celebración de sus cumpleaños decide vestirse de payaso luego de que el verdadero bufón cancelara su acto. Sin pensar en las consecuen-
cias, “Jack” convierte la fiesta infantil en una pesadilla en la que los asesinatos serán el único acto del día. Desesperada por despojar a “Jack” del maldito disfraz, su familia tendrá que tomar complejas decisiones que ayuden a recuperar a ese amoroso padre o a exterminar a ese payaso poseído que comienza a asesinar a todos sus seres queridos.
18
ACTUALIDAD
Policía busca que empresas de telefonía ubiquen directamente celulares de extorsionadores PRIMICIA.- Entre las facultades legislativas que el Ejecutivo solicitará al Congreso se encuentra la posibilidad de que la Policía pida directamente a los operadores telefónicos, sin necesidad del permiso del juez o fiscal, la ubicación georeferencial de los teléfonos desde donde se cometen delitos como extorsiones. Así lo informó el ministro del Interior, Jose Luis Pérez Guadalupe, quien dijo que si el Legislativo aprueba esta medida, se podrá obtener inmediatamente, dentro de las 24 horas, la ubicación del celular desde donde se está cometiendo el delito. “Actualmente, para pedir información de dónde se encuentra el celular, se tiene que ir a la Fiscalía y de allí al juzgado, lo cual puede tomar semanas y hasta meses. Pero con la modificación legal, una persona extorsionada va a la Policía, ésta le pide la información a las operadoras y, con ese dato, se hace la captura”, comentó en Canal N. Pérez Guadalupe precisó que este tema no tiene nada que ver con la escucha telefónica legal, “que también procedería”, sino se refiere a la ubicación del celular desde donde a una persona la están extorsionando.
Diario Primicia
POR MANEJO DE VICUÑA
En un 50 % crecen ingresos de las comunidades El perfeccionamiento técnico que han logrado los campesinos con la asesoría de Serfor les permite hoy en día recibir 450 dólares por cada kilo de fibra de vicuña. PRIMICIA – Lima.Comunidades campesinas de Puno, Cusco y Apurimac incrementaron en un 50 por ciento sus ingresos gracias a la mejora que alcanzaron en el manejo de sus vicuñas y la comercialización de este recurso, informaron voceros del Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (Serfor). La directora de Promoción y Competitividad, Claudia Loarte Ruiz, explicó que el perfeccionamiento técnico que han logrado los campesinos con la asesoría de Serfor les permite hoy en día recibir 450 dólares por cada kilo de fibra de vicuña, mientras que antes, recibían 300 dólares, por una fibra de menor calidad. “Los capacitamos para que esquilen bien la vicuña, desenreden el pelo y lo lim-
pien bien. Esto marcó la diferencia, pues antes la fibra que entregaban eran sucias. Ahora les pagan mejores precios y eso los estimula”, comentó Loarte Ruiz durante su participación en el programa Incluir para Crecer del canal online de la agencia Andina. Los principales clientes de estas 150 comunidades campesinas beneficiadas por esta propuesta de “Pilotos de gestión asociada en el manejo del recurso vicuña” del Serfor, son empresas acopiadoras nacionales, y recientemente extranjeras como una empresa italiana que tiene acciones en diferentes partes del mundo, precisó Loarte Ruiz.
Algo más... “Estamos promoviendo la asociatividad para lograrlo, y los asesoramos en toda la cadena productiva”, puntualizó.
Para desarrollar este trabajo con las comunidades campesinas asentadas sobre los 2,500 y 3,000 metros sobre el nivel del mar, el Serfor trabaja coordinadamente con los gobiernos regionales y locales de Puno, Cusco y Apurímac para cumplir con el objetivo de potenciar la competitividad de los pequeños productores en el mercado.
Redes sociales ilimitadas con nuevos planes PRIMICIA.Los usuarios de los nuevos Planes Post Pago “Claro Conexión”, tendrán el servicio de Redes Sociales ilimitadas, es decir, acceso Gratis a las de Facebook, Twitter y WhatsApp. “Las necesidades de nuestros clientes han evolucionado y ello nos
compromete a mejorar nuestros Planes Postpago a fin de ofrecerles la combinación de servicios que mejor se ajuste a sus requerimientos de conectividad”, precisó Hugo González, Director de Ventas y Distribución de Claro. Los nuevos planes ofrecen hasta 10 GB
para navegación en Internet y a partir del Plan Claro Conexión 139 se brindan Minutos y SMS Ilimitados. Más información sobre los planes Postpago Claro Conexión, detalle de funcionalidades incluidas en el servicio Redes Sociales y restricciones en “www.claro.com.pe”.
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
Asesinatos de mozo y universitaria evidenciarían falta de habilidades blandas en jóvenes PRIMICIA – Lima.- Los recientes asesinatos cometidos por jóvenes en Lima estarían evidenciando una falta de “habilidades blandas”, como la empatía o el manejo de emociones, a nivel formativo tanto en el hogar como en el colegio, alertó el psicólogo y abogado Daniel Henriquez Villegas. Consultado sobre el asesinato y posterior descuartizamiento de un mozo y el feminicidio de una joven por parte de su primo hermano, Henriquez sostuvo que probablemente en los hogares de los presuntos asesinos hay una figura paterna o materna incapaz de mostrar serenidad, autocontrol y tolerancia ante la frustración de no conseguir algo. “Las bases de la interacción social y la empatía (identificación con el estado de ánimo del otro) se forman hasta los cinco años. Si no existe eso ni en la familia ni en la escuela, entonces vamos a tener jóvenes agresivos”, anóto. Manifestó que antes de los cinco años, los niños hacen berrinches, explotan, le quitan las cosas a sus compañeros o pegan, pero a su lado debe haber un adulto que vaya corrigiendo con calma y con tranquilidad, aunque también con firmeza. Pero en la realidad ocurre que los menores pasan más tiempo solos o frente a un televisor porque sus padres trabajan muchas horas. “No se dan los escenarios en los que los padres puedan ayudar a sus hijos a autorregularse. Entonces, vemos chicos más
osados, desafiantes porque no han tenido oportunidad de aprender a controlar sus propias emociones”. “Son chicos con inteligencia emocional no desarrollada, reaccionan a la primera. En una situación que para ellos es muy sensible, la emoción les gana y terminan desbordándose. Tienen poca capacidad de ponerse en el lugar del otro con actitudes simples”, agregó. El especialista añadió que la escuela contribuye a esto cuando solo enfatiza a nivel académico e intelectual, llenándolos de estrés con muchas tareas. “Esos estudiantes no están teniendo mecanismos para manejar las emociones o trabajar en grupo con todas las dificultades que siempre se tiene. Es más, muchas veces en el colegio el tutor, no está preparado para ello”. Comentó, asimismo, que los adolescentes o jóvenes normalmente tienden a infringir las normas porque empiezan a experimentar y si al temperamento colérico de alguien, se suma la falta de capacidad de autorregularse, sus conductas pueden terminar en situaciones agresivas, odio, simple agresión u hostilidad. “Si a eso se suma el hecho de que crecemos sobre la base de prejuicios, podemos encontrar entonces conductas focalizadas y desbordadas como las que ocurrieron con estos jóvenes involucrados en asesinatos”, finalizó. (Andina)
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 19
A CONCURSO DE NOMBRAMIENTOS Y CONTRATOS
Amplían hasta el martes 9 inscripción de maestros La finalidad de la ampliación es permitir que en ese plazo, los postulantes a ingresar a la Carrera Pública Magisterial y a la contratación docente puedan culminar su trámite. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación amplió hasta el próximo martes 9 de junio el plazo para que los maestros titulados que deseen ingresar a la Carrera Pública Magisterial podrán inscribirse en los concursos de nombramientos y contratación docente. a través de la página web www. minedu.gob.pe del Ministerio
de Educación. La medida está contenida en una resolución publicada en el diario oficial El Peruano y señala que la ampliación obedece a que se ha detectado que existe un alto índice de postulantes inscri-
tos en el portal institucional del Ministerio de Educación, que tiene pendiente culminar su proceso de inscripción mediante la confirmación de sus datos personales en el Banco de la Nación. La finalidad de la am-
pliación es permitir que en ese plazo, los postulantes a ingresar a la Carrera Pública Magisterial y a la contratación docente puedan culminar su trámite y quedar listos para rendir la Prueba Única Nacional prevista para el
23 de agosto. La inscripción comprende cuatro pasos. Primero deberán ingresar a la página web y registrarse para generar una contraseña. Luego el Minedu les enviará a su correo electrónico personal la clave asignada y el enlace del formato digital de inscripción. De ese modo, tendrán que completar sus datos en esa ficha e imprimirla, presentándola después ante una agencia autorizada del Banco de la Nación portando su Documento Nacional de Identidad y listo. Los que aprueben la Prueba Única Nacional pasarán a la etapa descentralizada del concurso, debiendo seleccionar las plazas a las que postulan. En esa fase, se evaluará la capacidad didáctica del postulante, así como su trayectoria profesional y méritos. El Ministerio ha dispuesto de 20,000 plazas perma-
nentes que serán otorgadas a los profesores titulados que aprueben el Concurso de Nombramientos. El tercio de los postulantes que obtengan mejores calificaciones recibirán un bono de ingreso a la Carrera Pública Magisterial equivalente a S/.18,000 que serán pagados anualmente en partes iguales durante los tres primeros años de servicio. Los que no logren una plaza en el Concurso de Nombramientos así como los que no alcancen los puntajes requeridos en la Prueba Única Nacional quedarán habilitados automáticamente para participar del Concurso de Contratación Docente. El Ministerio ya publicó en su página web la relación de plazas que otorgará a través del Concurso de Nombramientos. La lista para contrataciones será difundida en diciembre.
Capacitan a pobladores del Vraem en gobierno electrónico y sociedad
Promueven unificación de criterios en asistencia técnica en cultivos de café y cacao
PRIMICIA.- Pobladores del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) fueron capacitados en diversos seminarios denominados “Gobierno electrónico y sociedad, que organizó la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (Ongei) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se informó. El objetivo de estas capacitaciones es permitir el acceso a nuevas tecnologías y mejorar su estándar de vida. Las jornadas de capacitación se desarrollaron a través de cinco seminarios donde participaron funcionarios y pobladores de los distritos de Ayna, Sivia y Llochegua de la región Ayacucho; así como de los distritos cusqueños de Kimbiri y Pichari. En las charlas, los
PRIMICIA – Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).El Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo – DAS viene organizando diversos talleres de capacitación para la uniformización de criterios técnicos de intervención en los cultivos de café y cacao; estas capacitaciones son dirigidas a los equipos técnicos de los proyectos que se vienen ejecutando en el marco de los contratos de subvención firmados con diferentes entidades públicas y privadas. Las jornadas técnicas de capacitación, tienen como finalidad fortalecer la intervención uniforme de los equipos técnicos que implementan estas actividades en cada uno de los proyectos y vienen siendo desarrolladas en parcelas demostrativas de
pobladores se capacitaron en diversas temáticas entre las que figura la utilización y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), las mismas que serán aplicadas a las actividades diarias que desarrollan en la zona lo que tendrá por resultado, reducir la brecha digital del Vraem. Asimismo, a través del taller “Alfabetización digital y
servicios públicos en línea”, se capacitó a los operadores de Telecentros de la mencionada localidad. Al término de la jornada de trabajo, los asistentes expresaron su satisfacción por las actividades emprendidas y agradecieron la presencia del Estado en el lugar en la senda del fortalecimiento social y reafirmación de la integración. (Andina)
café y cacao en la zona de Río Santa en Satipo y en la comunidad nativa de San Antonio de Sonomoro - Pangoa. A través del compartir de saberes y experiencias de especialistas en el manejo integral del café y cacao e integrantes de los equipos técnicos de los proyectos se realizaron diagnósticos situacionales de las parcelas productivas manejadas por los agricultores, revisión de criterios técnicos para la
siembra, cosecha, post cosecha y comercialización de los productos. Luego de abordar los aspectos técnicos en el adecuado manejo agronómico de estos productos, los participantes fueron identificando criterios uniformes que fortalecerán la intervención de los equipos técnicos durante las asistencias técnicas otorgadas a los agricultores para mejorar la calidad y productividad de sus parcelas agrícolas.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 25486 P 21-09/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% Seguro - SOLUCIÓN INMEDIATA InyectablesEcografías. DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT. 5 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985 Discreción B/V 26082 P 28-06/06
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx. Embarazo (Gratis) Sangre Orina Solucionamos 100% efectivo método natural S/5040 Inyectables-Ecografías paseo la Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 948987423 RPM: Õ040076 consulta discreta B/V 26135 P 03-12/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360 B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 26204 P 05-14/06
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS C/2014 P 13-11/06
VENTA Y ALQUILER B/V 26152 P 03-07/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
B/V 26194 P 04-08/06
ALQUILO
ALQUILO
OF. AMPLIA 3 PISO VENTANA A LA CALLE LIMA A ½ CUADRA REAL. INFORMES: 964340360
LOCAL PARA EVENTOS, 15 AÑOS, MATRIMONIOS, BAUTIZOS, ALMUERZOS CONFERENCIAS, ETC. SE PREPARAN TORTAS, ALMUERZOS, CENAS, ETC. RPM: #959509011
ER
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
B/V 26194 P 04-08/06
VENDO
TERRENO AGRÍCOLA CON RIEGO - SICAYA - 2 HECTÁREAS (20 MIL M2) #964944490 - #959509011
B/V 26134 P 02-11/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Domingos y Feriados RPM #964841279 – Claro: 940662819
B/V 26230 P 06-10/06
VENDO
CASA COMO TERRENO URB. LA FLORIDA - EL TAMBO. EXCELENTE UBICACIÓN INFORMES CEL.: 945906500
OTROS
B/V 25486 P 21-09/06
B/V 26025 P 29-11/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
DENTISTA
DR. CURO ATIENDE TODO TIPO DE TRATAMIENTO DENTAL AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS HUANCAYO CEL.: 964038665
Análisis de Embarazo ¡GRATIS! SOLUCIÓN 100% SEGURO NATURAL 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985 B/V 26204 P 05-14/06
SERVICIOS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
OTROS
B/V 26233 P 06/06
SERVICIO TÉCNICO DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES TÉCNICO MAURO CASTILLO VENTA CARGADORES Y BATERÍAS REAL Nº 809 FRENTE A LA MUNICIPALIDAD DE HUANCAYO CEL.: 964072636 - 944808585 DOMICILIO JIRÓN CUZCO Nº 345 CONCEPCIÓN TEL.: 368070
¡ANUNCIA! AL 201309
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
AVISOS JUDICIALES B/V 26229 P 06/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: DEYBI RAUL PALACIOS IZARRA Natural de ACOBAMBA HUANCAVELICA de Nacionalidad PERUANO de 30 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE, identificado con DNI Nº 43499091 DOMICILIADO EN AV. JOSE MARIA ARGUEDAS Nº 400 INT.01 AA.HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA. Y DOÑA: ERICA ROSELY POMA ZACARIAS, Natural de SAN JERONIMO DE TUNÁN Nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE identificada con DNI Nº 45400746 DOMICILIADA AV. JOSE MARIA ARGUEDAS Nº 400 INT.01 AA.HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA EL TAMBO - HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA VIERNES 26 DE JUNIO DEL 2015 A HORA 04:00 PM. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 05 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil
Diario Primicia PRIMICIA – Lima.Mediante pronunciamiento público, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia reafirmó el compromiso institucional de sancionar con toda la fuerza de la ley a quienes resulten responsables de un acto de corrupción en el Poder Judicial. Precisa que los procesos disciplinarios deben garantizar tanto el respeto de los derechos fundamentales de quienes son investigados, como las justas expectativas del sistema jurídico y de la sociedad ofendida por la comisión de aquellos actos. En ese sentido, envía un mensaje de confianza a la ciudadanía señalando con firmeza que la institución se encuentra siempre vigilante de la actuación de sus jueces y personal jurisdiccional, ga-
CLASIFICADOS/actualidad 21 PJ reafirma compromiso de sancionar corrupción en ese poder del Estado rantizando así su desempeño independiente e imparcial. Rechaza, sin embargo, cualquier generalización infundada que cuestione la actuación institucional del Poder Judicial y la honorabilidad de los jueces a partir de investigaciones en curso contra algunos magistrados. “La corrupción a la que puedan haber cedido algún o algunos jueces del país, individual o grupalmente, y cualquiera sea la modalidad bajo la cual ello se hubiere producido, no es un demérito que afecta a toda la organización judicial, pues no refleja, en modo alguno, el proceder de todos los jueces”, se remarca.
TITULAR DE COMISIÓN DE ECONOMÍA
ONU distinguirá a Perú por progresos en lucha contra hambre y desnutrición
Refirió que los puntos que solicita el Ejecutivo son importantes para el desarrollo del país.
PRIMICIA – Lima.- La Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) distinguirá al Perú por los “progresos extraordinarios” en la lucha contra el hambre y la desnutrición, en una ceremonia especial de reconocimiento que se realizará el próximo 7 de junio en Roma, Italia. El objetivo de este acto, según informa la Representación Permanente del Perú ante la FAO, es celebrar a un selecto grupo de países que han llevado a cabo progresos notables en la lucha contra el hambre y la desnutrición. En el caso del Perú, se otorga el reconocimiento por cumplir el Primer Objetivo del Desarrollo del Milenio (ODM1)
Piden a bancadas dar facultades a Ejecutivo
PRIMICIA – Lima.- El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Casio Huaire (PP) invocó a las diferentes bancadas a otorgar las facultades legislativas que el Ejecutivo solicita para promover las inversiones y el crecimiento del país. “Quisiera pedir que todos los congresistas evaluemos y analicemos bien pensando en la población y no se haga oposición por oposición; sugiero dar las facultades en los puntos que ya están determinados que serán muy positivos”, declaró a la Agencia Andina. Refirió que los puntos que solicita el Ejecutivo son importantes para el desarrollo del país y, por lo tan-
to, es necesario el apoyo de todos los sectores políticos. “Habrá algunos artículos que probablemente serán motivo de debate, pero la mayoría de lo que está solicitando el Ejecutivo, principalmente en la inversión pública y privada, energía y otros temas, sí es muy importante”, agregó. Por otro lado, señaló que el pedido de facultades del Ejecutivo no pasaría por las respectivas comisiones, sino que sería evaluado directamente por el pleno del
Congreso. “Me hubiera gustado que sea analizado dentro de la Comisión de Economía, pero eso lo determinan los voceros, en este caso tengo entendido que va a pasar directamente al pleno, porque es un acuerdo de los voceros que van a determinar”, indicó. En su condición de presidente de la Comisión de Economía, se mostró de acuerdo en que la delegación de facultades sea vista directamente por el pleno.
Algo más... En la víspera, el jefe del Gabinete ministerial, Pedro Cateriano, pidió a la titular del Parlamento, Ana María Solórzano, acudir la próxima semana al Congreso para sustentar el pedido de facultades legislativas en materia económica, administrativa y financiera, para impulsar las inversiones y el crecimiento económico del país.
“Al menos desde mi punto de vista, estoy de acuerdo”, puntualizó.
de reducir a la mitad el porcentaje de las personas que padecen hambre para el 2015. También por lograr el objetivo más ambicioso de la Cumbre Mundial de la Alimentación: disminuir a la mitad el número de personas desnutridas a más tardar el 2015. Presidirán el acto el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, y la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, la estadounidense Ertharin Cousin. La embajadora del Perú en Italia, Eda Rivas Franchini, asistirá a esta ceremonia en representación del Perú.
22
solo para adultos
B/V 26119 P 01-06/06
JAZMIN T/DESNUDITA F/POSES C/BESITOS S/35
CEL: 947011452 B/V 26214 05-06/06
OXAPAMPINA ARDIENTE F/POSES #964917162
B/V 26138 P 02-06/06
COLOMBIANA ESPECTACULOS ESTAMOS SOLO POR HOY #999282253 B/V 26138 P 02-06/06
JOVENCITOS MODELITOS M/FINITAS C/BESITOS #999282355 B/V 26136 P 02-07/06
UNIVERSITARIA SEXI CARIÑOSA M/COMPLACIENTE 975155196 B/V 26090 P 29-12/06
BRIHANA 19 CADERONA T/BESARE TODITO CALATITA X 40 C/#966670652-964883062 B/V 26166 P 03-06/06
BB-AJUSTADITA M-COMPLACIENTE 961860757
B/V 26137 P 02-09/06 SELVATICA FOMADITA, BLANCONITA DELGADITA C/LENCERIA S/ COMPLETO COMPLACIENTE
RPM #996001838 B/V 26167 P 03-06/06
18 KALATITA R/CUERPAZO GOLOSITA 982456826 B/V 26167 P 03-06/06
M PRIMERA VEZ 18 RIQUISIMA ESTRECHITA 994626658
B/V 26090 P 29-12/06 19 ALONDRA Y SAYURY BLANQUITAS ARDIENTE B/DERIER X 40
C/#985004951-971176967 B/V 26132 P 04-06/06
SRA MARINA EXUBERANTE F/POSES APRETADITA S/APUROS 964436550
B/V 26162 P 03-16//06
PAOLA 19 ALTA RICA CADERONA POTONA BRASIER/40 S/40
CEL:#964040658#964883062 B/V 26138 P 02-06/06
ALONDRA C/SHOSITO 18/AÑITOS L/Q PIDAS #990383847
B/V 26132 P 04-06/06
SRA BONITA R/COLITA X/T LADO B/CALATITA 964592354
B/V 26136 P 02-07/06
CHINITA 19 C/MINI T/PAREJA X30 959092018
Diario Primicia
B/V 26136 P 02-07/06
B/V 26162 P 03-16//06
CHARAPITA R/LLEGADITA B/CUERPO T/PAREJA 975155363
ALEXANDRA TARAPOTINA BLANQUITA B/DERRIER T/ AMANTE CEL: #971176967975680669
MARIZOL KAMILA TRUJILLANITA TRATO D/PAREJA FULL BESITOS C/ HABITACION
B/V 26153 P 04-06/06
B/V 26209 P 05-07/06
B/V 26144 P 02-08/06
B/V 26163 P 03-09/06
MISHEL R/INICIANDOSE DESNUDITA FORMADITA S/40
MARIANITA APRETADITA DESNUDITA T/ PAREJA M/
RPM #981696478 B/V 26144 P 02-08/06
ANGELITA D/TINGO MARIA FORMADITA C/LENCERIA RPM #969048304 B/V 26172 P 03-06/06
984533485-C/997005448 B/V 26139 P 03-06/06
SEÑORA MARISOL BLANQUITA 46 BRASIER 976511801
B/V 26166 P 03-06/06
VOY HOTELES
RIKOS MELONCITOS S/APUROS T/PAREJA
CEL: 965629259
9824711536
B/V 26132 P 04-06/06
GOLOSITA C/BESITOS DESNUDITA L/Q PIDAS 954960522
B/V 26166 P 03-06/06
CHINITA MOROCHITA B/AJUSTADITA HAGO TODITITO 977119540
B/V 26166 P 03-06/06
VIRGINIA R/KOLITA SOLO X HOY 982478063
B/V 26167 P 03-06/06
FOGOZA HEMBRA TERMINARAS TODITITO 977119752
B/V 26167 P 03-06/06
¡SAYURI CHIBOLITA! ARDIENTE C/CHAPES 969798464
B/V 26167 P 03-06/06
APRETADITA ELENA TOTALMENTE DESNUDITA 972768121 B/V 26206 P 05-07/06
NENA PELADITA P/H HORA 30 953355459 B/V 26139 P 03-06/06
PAOLA 18 AÑIOTS TU/ CHARAPITA 971143106
B/V 26192 P 04-06/06
SOFIA D/IQUITOS MUÑEQUITA B/CUERPO C/LENCERIA S/25.00 985863515
B/V 26166 P 03-06/06
KALIENTE UNIVERSITARIA F/CHAPES ROSADITA 992459907 B/V 26114 P 01-06/06
S/30 YESICA C/BESITOS F/POSES DESNUDITA
M/COMPLACIENTE T/PAREJA
C/996639777 B/V 26162 P 03-16//06
RUBY 18 BLANQUITA GUAPISIMA TE BESARE S/40 CEL:#976006472#985004951
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
B/V 26192 P 04-06/06
RIQUISIMA HUANUQUEÑA R/LLEGADITA BLANQUITA S/25.00 CEL:988717214 B/V 26192 P 04-06/06
BOMBONCITA LORETANA UNIVERSITARIA COMPLACIENTE S/25.00 985863515 B/V 26192 P 04-06/06
CHARAPITA UNIVERSITARIA RECURSIANDOSE EXUBERANTE S/25.00 988717214
B/V 26192 P 04-06/06
CADERONCITA PUCALLPINA COKETA C/BABYDOLL S/25.00 988717214
B/V 26209 P 05-07/06
BB CERRADITA ROSADITA 1/2HORA S/20 995862317-992862317 B/V 26206 P 05-07/06
BB TIERNITA FULL POSES S/30 980864849 B/V 26206 P 05-07/06
BONI CHIQUILLA S/30 945833351
B/V 26210 P 05-06/06
SEÑORA NORKA TODITITO C/LENCERIA DESNUDITA S/APUROS S/20
¡ANUNCIA! AL 201309
SEÑORA ZAIDA S/COMPLACIENTE C/FALDITA S/30.00+TV C/978534085
B/V 26159 05-06/06
972630116
POTONCITA FULL ESPECIAL S/25 942676732
B/V 26214 05-06/06
AYACUCHANA R/LLEGADITA 961644338
B/V 26214 05-06/06
SATIPEÑITA OBEDIENTE T/PAREJA 950854945
B/V 26197 P 04-08/06
YADIRITA S/EXCLUSIVO C/PACIENCIA SUPER CARIÑOSA RPM #990401105
B/V 26193 P 04-06/06
2 AMIGUITAS F/POSES B/DESNUDITAS VOY HOTELES RPM #990343594
B/V 26193 P 04-06/06
DE LA SELVA 19 AÑITOS B/CUERPO VOY A HOTELES RPM #953961527
B/V 26221 P 06-08/06
LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 30 999515331
B/V 26214 05-06/06
CHARAPITA COMPLACIENTE T/APREJA #988694311
B/V 26211 P 05-08/04
COLEGIALITAS 3 APRETADITA A1 969000555 B/V 26209 P 05-07/06
PELADITA BESITOS ½ HORA S/20 980395179 B/V 26211 P 05-08/04
RICAS MELONCITAS-PELADITAS 966000782 B/V 26211 P 05-08/04
ESTUDIANTES 18 ESCOGER 966670071 B/V 26211 P 05-08/04
A1 CUERPASO BUENASO 18 978408005
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 26214 05-06/06
CHINITO APRETADITA F/POSES 956552417
B/V 26214 05-06/06
TARMEÑITA CADERONCITA 961644338 B/V 26228 P 06-08/06
19 MARISOL S/APUROS S/30 CEL: 988394989
B/V 26228 P 06-08/06
MILAGRITOS PUCALLPINA ESPECTACULAR S/40 CEL: 964080947 B/V 26221 P 06-08/06
19 BLANCONA ALTA BONITA DIVERTIDA 30 CEL: 998798143
B/V 26221 P 06-08/06
LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 30
B/V 26214 05-06/06
SEÑORA JOVEN C/BESITOS CARIÑOSA #964917162
B/V 26207 P 05-08/06
ANYELI CHICLAYANA BONITA CADERONA L/Q PIDAS S/30 C/948436515
B/V 26228 P 06-08/06
TILSA FORMADITA COMPLETITO S/30 CEL: 942686087 B/V 26207 P 05-08/06
SEÑORA BLANQUITA CARIÑOSA COMPLACIENTE S/25 C/952096072
B/V 26214 05-06/06
ESTUDIANTE DESNUDITA S/APUROS 950854945
CEL 999515331 B/V 26221 P 06-08/06
AYACUCHANAS 2 PRIMITAS BLANQUITA 18 AÑITOS CEL: 963543360
B/V 26221 P 06-08/06
18 BRIANA BONITA SOLVENTES CEL:969535980
B/V 26158 P 03-08/06
YESSYKITA 19 CAJAMARQUINA DELGADITA FORMADITA S/APUROS V/HOTELES 971499882
B/V 26214 05-06/06
RICA POTONCITA B/CUERPO COMPLACIENTE #988694311
B/V 26214 05-06/06
CADERONCITO TODO L/QUEPIDAS SIN APUROS 956552417 B/V 26158 P 03-08/06
ALONDRITA 19 B/BAILARINA BLANQUITA DELGADITA FORMADITA 975565867
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
B/V 26165 P 03-06/06
*EJECUTIVAS VIP* EMPRESARIOS TURISTAS SERVICIO EXCLUSIVO 988693755-953223611 B/V 26157 P 03-08/06
SABRINITA 18 B/UNIVERSITARIA DELGADITA 50X 1 HORA 949481093
B/V 26231 P 06/06
LINDA HUANUQUEÑA COMO QUIERAS S/25 942102602
B/V 26228 P 06-08/06
2 NENITAS TARMEÑAS 40 BRASIER S/30
CEL: 982471179-999515331 B/V 26231 P 06/06
VENESITA GUAPISIMA R/LLEGADITA S/COMPLACIENTE B/TRATO S/25 C/964499285
B/V 26228 P 06-08/06
B/V 26157 P 03-08/06
LUCERITO Y LLUVID B/ANFITRIONA S/COMPLACIENTE CABALLEROS EXIGENTES SALIDAS 953658871 B/V 26227 P 06-11/06
18 CINTIA S/20 ½ HORA HIGIENICA 957531634
B/V 26227 P 06-11/06
19 ANTONELA S/20 CARIÑOSA B/TRATO 988729149
B/V 26226 P 06-08/06
D PICHARI R/LLEGADITA INICIANDOSE SOLO POR HOY 950832778
18 CIELITO BONITA CON PACIENCIA 24 HORAS S/30 CEL: 942686087 B/V 26225 P 06-08/06
NATIVAS D/ PALCAZO RECIEN LLEGADITAS 950832778
B/V 26214 P 06-10/06
D/TRUJILLO 2/ESPECTACULARES ANFITRIONAS C/CARICIAS #999282253
B/V 26214 P 06-10/06
B/V 26232 P 06-08/06
M/RESERVADA RPM #967696321 B/V 26225 P 06-08/06
D/AYACUCHO MUY FINITAS 40/BRAISER 19/AÑITOS SOY GRINGUITA
TRUJILLANA BONITA INICIANDOSE S/30
#999282355
949899254
B/V 26232 P 06-08/06
VANESA 25 A/DISCRECION C/964805642
B/V 26231 P 06/06
solo para adultos 23
ESTRELLA PRECIOSA S/COMPLACIENTE S/APUROS S/25 C/950910320
B/V 26221 P 06-08/06
UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE TRATABLE 30 CEL: 969535980
B/V 26221 P 06-08/06
18 KATY GUAPISIMA PACIENCIA ESPECTACULAR CURVAS 30 CEL: 998798143
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Sábado 06 de junio del 2015
SPORT HUANCAYO INTENSIFICA TRABAJOS
ARRANCÓ LA ERA “BAM BAM” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Llegó y se puso a trabajar. Muchos que conocen al Prof. Wilmar Valencia, saben de su trabajo y disciplina, ello lo demostró anteayer, tras asumir la dirección técnica del Sport Huancayo en reemplazo de Walter Lizárraga, ni bien fue presentado a los jugadores. Realizando fútbol corto y actividades físicas durante dos horas, y atender a la prensa especializada, reencontrándose con varios colegas, toda vez que el
popular “Bam Bam” trabajó con el equipo matador el 2012 clasificando a la Copa Sudamericana y fue contratado por Alianza Lima por su gran campaña, pese a que tenía previsto quedarse en nuestra ciudad, reconociendo que no se dio. También señaló que
A PARTIR DE LAS 9.00 DE LA MAÑANA
se encuentra encantado trabajar nuevamente en nuestra ciudad, porque también laboró con varios jugadores del conjunto huancaíno el 1012, así como otros a quienes dirigió en otros equipos, reconociendo también que el año pasado cuando es-
tuvo en León de Huánuco, lo hizo con Everth Chávez y Víctor Peña, señalando “Peñita por primera vez juega en su tierra Huancayo y eso es algo muy especial”. Asimismo reconoció la existencia de un plantel bastante importante “Veo jugadores de buenas condicio-
nes que han dado la cuota en estos siete primeros partidos y creo que si todos ponemos de nuestra parte vamos a terminar el año bien”, indicó. Sobre su propósito también dijo que espera cumplir una campaña algo similar el 2012, “El primer objetivo es salir de esa zona en la que se encuentra en este momento y después aspirar a algo mayor”, agregó. También hizo hincapié que cuenta con tiempo suficiente para el encuentro ante la Universidad San Martín el 4 de julio de local, “Aquí en Huancayo tenemos que sumar los 3 puntos, convencernos de que tenemos grandes condiciones, grandes capacidades para hacer cosas importantes”, señaló.
SÚPER MÁSTER Y SÚPER ORO
Voleibol Sub-12 en estadio Huancayo
Campeonato añejo en el “6 de Agosto”
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Contando con la participación de cerca a una treintena de equipos clasificados, hoy en el estadio Huancayo culminará el I Festival Extraordinario de Voleibol Sub-12, a cargo de la coordinación departamental con las ligas de Chupaca, El Tambo, Chilca, San Jerónimo de Tunán, Chupaca y Huancayo, desde las 9.00 de la mañana. Los equipos juegan divididos en 10 grupos y rivalizan bajo el sistema de todos contra todos, al haberse inscrito por Huancayo 15 equipos, Chilca 08 equipos, El Tambo 12 equipos, San Jerónimo 04 equipos y Chupaca 03 equipos.
PRIMICIA.- Cumpliendo la décima primera fecha hoy en el estadio “6 de Agosto” por la categoría súper máster rivalizarán; Cercapuquio-Estudiantes Unidos (8.10 a.m.), Unión Loreto-Asunción Chilca (9.30 a.m.), San Lorenzo-DIA (10.40 a.m.), Lester FBC-DIO (11.50 a.m.), Unión Ocopilla-Sporting Mantaro (1.00 p.m.), Santa Isabel-San Sebastián (2.10 p.m.), Unión Libertad-Huancayo Sporting (3.20 p.m.), UNCP-Alianza Huancayo (4.30 p.m.). Por la categoría Súper Oro se enfrentarán; Estudiantes Unidos-Sporting Mantaro (9.50 a.m.), San
Lorenzo-Deportivo Cercapuquio (10.40 a.m.), Santa Isabel-San Sebastián (11.30 a.m.), DIO-Unión Loreto (12.20 p.m.), Asun-
ción Chilca-Alianza Huancayo (1.10 p.m.), Huancayo Sporting (2.00 p.m.), y DIA ante Lester FBC desde las 2.50 de la tarde.