Diario Primicia Huancayo 06/07/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:

Primera Fase:

EXAMEN DE APTITUDES

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).

1° 2° 3° 4°

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6628

S/. 0.50

(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio

REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio

¡AHORA EN DOS FASES!

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO

N U E VO D I R E C T O R D R E J R E TA A MA E ST RO S

PENSIONISTAS RÉGIMEN PROVISIONAL PÁG. 03

PÁG. 09

Desde hoy ya pueden cobrar

GANAR A MOQUEGUA

En comprensión lectora, razonamiento verbal y matemática. EN OXAPAMPA

PÁG. 02

Registran 16 casos de peligros dengue

PUBLICAMOS LISTA

PÁG. 15

Ya no irán a Toronto 18 atletas por cupos

ENCUENTRO DE ESCRITORES

PÁG. 24

Hoy pág i na cu lt u ral “ Fu lgor de Espigas” DECLARAN EN EMERGENCIA

PÁG. 04

Fenómeno de El Niño afectará Junín


02

LOCAL

Arcije hoy celebra el Día del Maestro ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Con actos de confraternidad, los docentes cesantes y jubilados conmemorarán hoy el “Día del Maestro” evocando los buenos momentos y fructíferos que tuvieron en sus años mozos. Inicialmente a las 10.00 horas, se oficiará una misa en el templo San Martín ubicado en la cuadra 20 del Jirón Loreto, informó su presidenta Prof. Sonia Zuta Pacheco. Luego a las 11.00 horas, en los amplios Salones del recreo Las retamas sito en la cuadra 20 de Prolongación Ica Nueva, tendrá lugar una ceremonia con un programa artístico cultural. Más adelante, todos los integrantes de la Asociación de Cesantes y Jubilados en Educación –Arcije compartirán de un almuerzo y una fiesta de confraternidad.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Son 16 casos de dengue registrados en los distritos de Puerto Bermúdez y Constitución en la provincia de Oxapampa (Pasco). Según el reporte de la Dirección Regional de Salud nueve están con señales de alarma y siete sin señales de alarma. Los pacientes son de diferentes edades, no hay un grupo específico. La responsable de epi-

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

UN SENTIDO LLAMADO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA REGIONAL

DREJ: “Nuestro reto es ubicar a Junín en primeros lugares educativos”  ¡Feliz día Maestro!… confiamos en el esfuerzo labrando el camino de las nuevas generaciones.

docentes de Junín son capaces de asumir retos grandes y de hacerlos realidad”, manifestó. Dijo que para ello, se está preparando las condiciones para ofrecerles estudios completamente gratuitos de maestrías y doctorados. “Amigos profesores, coadyuvemos esfuerzos, pensamientos y acciones hasta lograr que su noble y elevada misión, así como las hermosas lecciones de vida que practican, sean evocadas por nuestros discípulos a lo largo de sus vidas. La satisfacción más grande de todo maestro, es escuchar a su discípulo decir con emoción e inmensa gratitud “!Usted fue mi mejor maestro! O simplemente ¡gracias maestro!”, señaló finalmente. Previamente, fue encargado de izar el pabellón nacional, contando con asistencia de varias delegaciones de docentes de diversos planteles como también miembros de la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados en la Educación- Arcije Junín.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Los resultados evidentemente envidiables de Moquegua en el primer lugar, debe llamarnos la atención a todos los docentes de Junín y preguntarnos qué talentos o dones especiales tienen los docentes de Moquegua que no tengan los de Junín?, se preguntó el director regional de Educación, Walter Angulo Mera en su discurso de ayer, con ocasión de conmemorarse hoy el “Día del Maestro”. Invocó a todos los docentes para asumir un reto, para ubicar a la región Junín en los primeros lugares de educación. “Estoy seguro que todos podemos hacerlo: Autoridades, docentes, padres de familia y ciudadanos, adoptemos un compromiso de ser los mejores en comprensión lectora y matemática, podremos disfrutar de grandes triunfos académicos. Además, comprobaremos que los

Algo más... En la mayoría de los planteles, la celebración se adelantó el viernes con diversas actividades de gratitud y valoración a la importante labor que cumplen.

Hasta el momento 16 casos de dengue en Oxapampa demiología, María Arias Coronel, sostuvo que Pasco está considerado como una región, cuya incidencia no es alta y es de bajo riesgo; sin embargo no se debe descuidar las medidas de control y prevención sobre todo en Oxapampa. No tenemos ningún paciente con dengue grave. Los casos que están son señales de alarma y son los

que empiezan por los síntomas como: fiebre, malestar general en todo el cuerpo, prurito, dolor de estómago y espaldas, explicó. Precisó que el dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito Aedes Aegypti, que se encuentra en Oxapampa por ser una zona de clima tropical y subtropical a 500 m.s.n.m.

Aseguró que el principal objetivo es prevenir, por eso recomendó a los pobladores, desechar todos los objetos que no se utilicen que estén al aire libre y puedan acumular agua como: llantas, latas, botellas, juguetes. Tapar los depósitos de agua. Realizar la higiene permanente y socializar con todos los miembros de la familia y las escuelas de las medias preventivas.


Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

local 03

Diario Primicia

AQUÍ EL CRONOGRAMA DE PAGO DE JULIO 2015

Desde hoy ya pueden cobrar pensionistas del régimen previsional  Advierten tomar las precauciones para evitar estafas y robos.

D. L. 19990 Abono en cuenta 6,7, 8 y 9 de Julio Por la Ley 27893 6 Julio Pago directo 18 Julio Pago a domicilio del 11 al 20 de Julio Convenios internacionales 10 Julio D.L. Nº 18846 Abono a cuenta 17 Julio Pago directo 18 Julio Pago a Domicilio 16 al 20 Julio D.L. 20530 Y PENSIONES POR ENCARGO Abono en cuenta 17 Julio Pago directo 18 Julio Pago a domicilio 17 al 20 Julio LEY Nº 30003 Pago en cuenta 17 Julio Pago directo 18 Julio Pago a domicilio 17 al 20 Julio

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Según el cronograma anual, pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional – ONP, hoy debe iniciarse el pago correspondiente al presente mes. Como en el mes pasado, comienza con el pago en la modalidad abono en cuenta que se prolongará hasta el jueves 9 del mes en curso. Para facilitar a miles de pensionistas, muchos de ellos lectores de este diario, aquí les alcanzamos el cro-

nograma completo por leyes y modalidades. Los primeros en cobrar son los de la modalidad

CGTP Confirma realización de Paro Nacional Cívico Popular ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Exigiendo nueva Constitución Política, Alto al alza del costo de vida y combustible, contra el alza del gas doméstico y algunos otros productos, la Confederación General de Trabajadores del Perú –CGTP confirmó para el jueves 9 de julio el Paro Nacional Cívico Popular. El secretario general de la CGTP- Junín, Raúl Ariste aseguró la contundencia de la medida de fuerza en toda la región Junín, considerando que será acatada por el gremio de transportes, mercados, estudiantes, trabajadores del Estado y empresas privadas. La plataforma considera entre otros puntos la continuidad de las obras: Puente Comuneros, carretera Chupaca a la zona del Canipaco, Hospital Neoplásicas, Hospital El Carmen.

abono en cuenta que deben hacer el 6,7, 8 y 9 de los corrientes. Siempre en salvaguarda

de la integridad física, como también evitar momentos desagradables con intento de estafa, asalto a las perso-

ORDENANZA MUNICIPAL Nº192-MDCH/CM EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA – HUANCAYO POR CUANTO: El Concejo Municipal del Distrito de Chilca, en Sesión Extraordinaria de fecha 16 de junio de 2015; y, CONSIDERANDO: En el ejercicio de las facultades que le confiere la Constitución Política del Perú y la Ley N°27972, el Concejo Municipal en sesión extraordinaria de fecha 16 de junio del año 2015, con el voto unánime aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA POLÍTICA PARA EL AFIANZAMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DISTRITO DE CHILCA ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR la Política para el Afianzamiento de la Gestión Ambiental Municipal para el desarrollo sostenible del Distrito de Chilca, contenida en el anexo que forma parte integrante de la presente Ordenanza. ARTÍCULO SEGUNDO: ENCARGAR la Gerencia Municipal velar por el adecuado cumplimiento de la presente ordenanza por parte de todos los órganos de línea de la municipalidad, particularmente por la Gerencia de Servicios Públicos, que es la unidad orgánica competente para coordinar el ejercicio de la autoridad ambiental local por parte de la Municipalidad Distrital. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Mg. José Auqui Cosme Alcalde Nota: El íntegro de la presente ordenanza se encuentra publicado en la página web de la institución en su totalidad. www.munichilca.gob.pe

ORDENANZA MUNICIPAL Nº193-MDCH/CM EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA – HUANCAYO POR CUANTO: El Concejo Municipal del Distrito de Chilca, en Sesión Extraordinaria de fecha 16 de junio de 2015; y, CONSIDERANDO: En el ejercicio de las facultades que le confiere la Constitución Política del Perú y la Ley N°27972, el Concejo Municipal en sesión extraordinaria de fecha 16 de junio del año 2015, con el voto unánime aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN MUNICIPAL DE RECICLADORES Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE CHILCA ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR la Ordenanza que implementa el Programa de Formalización Municipal de Recicladores y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos del Distrito de Chilca. ARTÍCULO SEGUNDO: INCORPORAR en el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, de los procedimientos para la formalización municipal de recicladores descritos en el presente Reglamento. ARTÍCULO TERCERO: INCORPORAR al Régimen de Aplicación y Sanciones de las infracciones y sanciones descritas en el Reglamento que forma parte de la presente Ordenanza. ARTÍCULO CUARTO: OTORGAR un incentivo a los contribuyentes cuyos predios registren uso de casa – habitación y que participen activamente en el Programa de Formalización de recicladores municipales y recolección selectiva de residuos sólidos. ARTÍCULO QUINTO: APROBAR el presente Reglamento que forma parte como ANEXO ÚNICO de la presente ordenanza y que regula la actividad de los recicladores y recolección selectiva de residuos sólidos en el ámbito de la Jurisdicción del Distrito de Chilca, la misma que consta de 46 artículos, una Disposición Complementaria y una Disposición Transitoria y dos anexos. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Mg. José Auqui Cosme Alcalde Nota: El íntegro de la presente ordenanza se encuentra publicado en la página web de la institución en su totalidad. www.munichilca.gob.pe

nas adultas mayores, funcionarios de ONP recomendaron a los familiares de los pensionistas, acompañarlos

en las fechas fijadas para la cobranza de sus pensiones. Publicamos el cronograma para el presente mes.

ORDENANZA MUNICIPAL Nº194-MDCH/CM EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA – HUANCAYO POR CUANTO: El Concejo Municipal del Distrito de Chilca, en Sesión Extraordinaria de fecha 16 de junio de 2015; y, CONSIDERANDO: En el ejercicio de las facultades que le confiere la Constitución Política del Perú y la Ley N°27972, el Concejo Municipal en sesión extraordinaria de fecha 16 de junio del año 2015, con el voto unánime aprobó la siguiente: ORDENANZA QUE CREA LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE CHILCA DISPOSICIONES GENERALES Que los Gobiernos Locales requieren de un órgano autónomo y Multisectorial que le permite proponer, coordinar y concertar políticas, lineamientos y estrategias de gestión ambiental por el Distrito de Chilca, el mismo que coadyuvará al desarrollo transversal: económico, turístico, urbano y socio cultural de la provincia. ARTÍCULO PRIMERO: CREAR la Comisión Ambiental Municipal del Distrito de Chilca, como órgano de coordinación y concertación de la política y gestión ambiental en el ámbito de la Distrito de Chilca, promoviendo el diálogo y el acuerdo entre los actores locales de la provincia. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Mg. José Auqui Cosme Alcalde Nota: El íntegro de la presente ordenanza se encuentra publicado en la página web de la institución en su totalidad. www.munichilca.gob.pe


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

EXIGE DEVOLUCIÓN DE DINERO PORQUE ELABORÓ UN ESTUDIO AMBIENTAL CLONADO

Denuncia abuso por parte de funcionario de Minería  Se sostiene que a pesar de haberse presentado la documentación, ordenaron paralizar una planta de agregados. PRIMICIA – Huancayo.- Durante el Primer Taller de Minería, realizado en el auditórium Nuestra Señora del Valle, evento organizado por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM Junín), Luis Ángel Suere Orihuela, denunció que en forma arbitraria Juan Samanez Bilbao director de la DREM-Junín, a través de la Resolución Directoral No 000112-2015-GRJ/ GRDE/DREM-DR con fecha 15 de junio, resolvió paralizar los trabajos de su planta procesadora de material agregado, ubicado en el distrito de Pilcomayo, con argumentos -según dijo- que transgreden

el marco legal vigente. Explicó que la DREM, tras la supervisión realizada el 12 de junio a las operaciones de la planta referida, determinó sin fundamentos técnicos;

la existencia de alteración del ambiente, la falta de un control para el material particulado y generación del ruido, lo que afecta a la población cercana, además la falta de

Certificación Ambiental. Ante ello el abogado Felipe Quintana López precisó que existe abuso de autoridad e incumplimiento de deberes funcionales, por parte de la autoridad de minería en la región Junín. “En el recurso de apelación que no resuelve señalamos claramente que ha sido presentado en su oportunidad a la DREM Junín, el Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo - IGAC para su evaluación por lo que no se puede hablar de que no contamos con el Certificado Ambiental” expresó. Sobre la emisión de material particulado, indicó que se encuentra por debajo de los límites máximos permisibles, manteniendo los estándares de calidad ambiental al igual que el ruido de las fajas transportadoras y de los motores, los registros demuestran que también están debajo de los límites máximo permisibles. Con la paralización dis-

Declaran emergencia en diferentes distritos de 14 regiones por El Niño PRIMICIA – Lima.- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró el estado de emergencia en algunos distritos y provincias comprendidos en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Áncash, Ica, Lima, Arequipa, Cusco, Puno y Junín, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 20152016 y posible ocurrencia del Fenómeno El Niño. El Decreto Supremo N° 045-2015-PCM precisa que esta declaratoria de emergencia tendrá una vigencia de 60 días y permitirá a las autoridades competentes ejecutar las acciones inmedia-

tas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente y de rehabilitación que correspondan. Los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno y Junín y los gobiernos locales involucrados, según corresponda, ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente y a la rehabilitación de las zonas que pudieran verse afectadas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa. (Andina)

puesta venimos perjudicando a nuestros trabajadores. Contamos con la Declaración de Compromiso Vigente. El marco legal precisa que para desarrollar nuestras actividades no se requiere de la existencia de una concesión minera, ni tampoco la firma del contrato de explotación, ya que esta sólo es para desarrollar actividad de exploración y explotación de minerales, lo que no es en nuestro caso. Por otro lado mostró el convenio suscrito con la comunidad campesina de Pilcomayo para uso de terrenos superficiales. “Debo precisiar que en la lista nacional de Declaración de Compromiso, la empresa de mi patrocinado se encuentra vigente” por ello no se puede hablar de un funcionamiento ilegal. GRAVE DENUNCIA En otro momento de la entrevista indicó que le ha enviado una carta notarial al actual director regional de la DREM Junín, para la devolu-

ción de dinero; porque elaboró un estudio ambiental con datos clonados, documento que al ser presentados no fueron aprobados, por el cual se suscribió un contrato de 10 mil dólares. “Es decir como profesional faltó al código de ética al presentar un estudio clonado, vamos a denunciarlo ante el Colegio de Ingenieros” refirió Finalmente señaló que existen otras denuncias, como el de la AsociaciónPro Vivienda Cahuide, cuyos vecinos se encuentran contrariados por las palabras de Juan Samanez, registrado en un vídeo y que se encuentra colgado en las redes sociales. (AES)

Algo más... No se descarta que existan otras denuncias, una evaluación por parte del gobernador regional para su permanencia en el cargo debería realizarse.

Comparó comisión Belaunde Lossio con Sendero Luminoso PRIMICIA – Lima.-El presidente Ollanta Humala volvió a cuestionar la actuación de la denominada comisión Martín Belaunde Lossio del Congreso, y comparó la investigación a su esposa, Nadine Heredia, con los juicios populares que realizaba antaño la organización terrorista Sendero Luminoso. “Lo difícil es ser justo, por eso hay que hacer lo correcto, de cuando acá en el Perú debemos soportar, además de los juicios populares de Sendero Luminoso, los juicios populares que puede hacer el Congreso”, afirmó. El mandatario aseguró que en contra de la primera

dama de la Nación no se ha encontrado ningún delito ni vínculos con el ex asesor del nacionalismo. “Yo te aseguro que no hay ningún delito, lo que hay es calumnia, difamación y mala intención”, señaló según recoge la agencia Andina. (RPP)


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

EN EL MES DE JUNIO

actualidad 05

INEI: Precios al consumidor de papa y pollo bajaron PRIMICIA – Lima.-Los precios al consumidor de la papa blanca, papa amarilla y el pollo eviscerado bajaron en junio 6.0, 2.2 y 2.0 respectivamente, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI). Indicó que al igual que los productos ya mencionados, también bajaron de precio el olluco (-5.7 por ciento), huevos a granel (-2.9 por ciento) y leche fresca (-0.5 por ciento). Además, se redujo el precio del ají pimiento (-14.0 por

ciento), apio (-12.7 por ciento), tomate (-7.5 por ciento), ají verde (-2.0 por ciento); y algunas frutas como la fresa (-10.2 por ciento), naranja de jugo (-9.1

por ciento), naranja de mesa (-5.6 por ciento), mandarina (-5.2 por ciento), durazno (-4.2 por ciento) y palta fuerte (-3.9 por ciento).

La Administración, Gerencia, Director y Plana de Periodistas del DIARIO PRIMICIA de Huancayo

Saludan A los Maestros y Maestras del Perú al celebrarse hoy el Día del Maestro. Resaltamos por su abnegada labor de forjar nuevas generaciones que representan el futuro del Perú. Huancayo, 06 de julio del 2015

La Administración y trabajadores de Representaciones Generales Pacífico “Librería El Estudiante”

Saludan En el Día del Maestro a los docentes de la región Junín que representan los formadores de nuevas generaciones que se encargarán de conducir los destinos del país. Huancayo, 06 de julio del 2015


06

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

DIRIGENTES GREMIALES Y AUTORIDADES RECONOCEN SU VALÍA

¡Feliz Día Maestros y Maestras de Junín y de la región central del país! Líderes de los profesores y administrativos de Sector Educación, piden a nuevos directores, sean más maestros que capataces. Gobernador Regional de Junín, Ángel Unchupaico, ratifica compromiso con docentes, cumplirá con laptop y Diplomado gratuito. Director de Ugel Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe, invita al magisterio a inicio de construcción de local para Ugel.

ma institucional a todo nivel en las instancias de gestión educativa descentralizada; a continuación sus versiones. ÁNGEL UNCHUPAICO, Gobernador Regional: “Feliz Día Maestros y Maestras confío en ustedes , como la Región y el país confía, yo recuerdo siempre a mis buenos maestros desde el nivel inicial; voy a cumplir en mi periodo de gestión la pro-

mesa de las Laptop, pero por ustedes vendrá con un Diplomado gratuito incluido”. LUIS AGUILAR, ex Director Drej: “Dios nos acompañó en el periodo que estuvimos en tan complicado cargo, en este Día, pido al altísimo brinde protección a todos los señores profesores y profesoras sin distinción, piensen en el presente y no se detengan por un mejor

futuro para la niñez y la juventud”. WALTER ANGULO, Director Drej: “Ustedes maestros, tienen bien merecido el homenaje que reciben en sus planteles por parte de los padres de familia, así como del Gobierno Regional, las Ugel y la sociedad civil, ustedes son tan maestros y con mejores condiciones, si hoy Tacna y Moquegua van pri-

mero, ustedes los superarán”. ESPIRITU GASPAR, Director de la Ugel Huancayo: “Los profesores conocemos, que no hay límites para entregarnos en el día a día, y lograr un mejor bienestar a favor de las niños y jóvenes alumnos, todo nuestro reconocimiento por el esfuerzo y vocación de servicio, sigan adelante, queridos maestros”. CESAR CONDOR, Presidente del Directorio del SUB CAFAE: “Los docentes, tienen en sus manos un delicado material que formar y pulir, como maestro sé que lograrán lo mejor para la región y el país, Feliz Día”. DAVID CARPENA, Decano electo del Colegio de Profesores: “Nuestro máximo homenaje a los maestros de Junín y la Región central del país, la orden profesional siempre estará a su servicio, vamos apoyarlos para que sean reconocidos en sus de-

WALTER ANGULO

CESAR CONDOR

DAVID CARPENA

JHON SINCHE

LIZARDO MENDOZA

VALOIS TERREROS

JAVIER GONZALES

ARTURO CONTRERAS,

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- Felicitaciones, reconocimientos, invocaciones y reflexiones, es lo que mencionaron por el “Día del Maestro”, los dirigentes del SUTE, SITASE, FENTASE, APAFAs; autoridades, del Colegio de Profesores, Dirección Regional de Educación de Junín, Ugel Huancayo y del Gobierno Regional, quienes sin embargo coincidieron en sus objetivos, mejorar la calidad educativa, pero también, la urgente necesidad de optimizar el cli-

rechos y no atropellarlos”. JHON SINCHE, Secretario General de la FENTASE Junín: “Feliz y mejor día a los verdaderos maestros, no a los que se creen capataces y clones del Ministro de Educación que los ha despedido masivamente, no es maestro el que atenta contra su hermano maestro”. LIZARDO MENDOZA, Sub Secretario del SUTE Junín: “El Día del Maestro, es un día de reflexión, en todo plantel y en todo lugar tenemos que desterrar las poses de los nuevos verdugos del gobierno que por un examen son contratados como directores o sub directores”. VALOIS TERREROS, Director de Gestión Institucional de la Drej: “Los maestros y maestras de Junín, son grandes profesionales, gracias a ellos nuestros alumnos dan importantes logros a la región y el país, que Dios, los y nos bendiga e ilumine siempre”. JAVIER GONZALES, Secretario General de las Apafas de Junín: “La gran mayoría de docentes de aula y por horas, merecen el mayor respeto y admiración; ahora el problema son los nuevos directores, que piensan poniendo una pistola en la espalda o la cabeza al maestro, va trabajar mejor, ellos son títeres y no parecen maestros”. ARTURO CONTRERAS, Administrador Drej: “Nuestro Gobernador Regional Ángel Unchupaico, está preocupado por mejorar la situación de los maestros, el encargo que tenemos es blindar los mejores servicios y respetar sus derechos, deseo todo lo mejor a cada maestro y no desmaye en su labor y defensa de sus derechos”.


Al término del primer semestre, Ministerio de Educación publicó listado oficial de incumplidas al Censo Escolar; Drej logró último plazo de 48 horas. Instancias de gestión educativa descentralizada lograron superar deficiencias en esta importante actividad.

EDUCACIÓN 07

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

MAYOR PORCENTAJE ES DE INSTITUCIONES PRIVADAS

Son 217 instituciones educativas que se encuentran omisas en la región Junín ?Pedro S. Lizárraga Manchego

y CETPRO cumplan con carácter de obligatoriedad y de manera extemporánea con realizar el reporte de esta actividad, de lo contrario, en el caso de los estatales, se procederá a la sanción drástica correspondiente, porque por sus anteriores incumplimientos ya debieron ser sancionados. Al respecto Valois Terreros Martínez, Dirección de Gestión Institucional, precisó, son un total de 217

PRIMICIA-El Tambo.La Dirección Regional de Educación de Junín, a través del Área de Estadística y la Dirección de Gestión Institucional de esta instancia ha logrado que el Ministerio de Educación otorgue un último plazo de 48 horas, para que las instituciones educativas omisas al Censo escolar 2015 de inicial, primaria y secundaria, CEBAS, Especial

instituciones educativas que se encuentran omisas al 30 de junio del 2015; de ellas son 66 públicas y 151 privadas de los diferentes niveles y modalidades de las Ugel Tarma, Chupaca, Satipo, Pangoa, Pichanaki, Huancayo; a pesar que la Ugel Huancayo tiene la mayor cantidad de Instituciones a su cargo, ha superado y prácticamente está por llegar al cien por ciento, lo que significa un buen trabajo por parte de sus autoridades y funcionarios, sin embargo la irresponsabilidad de directores y propietarios de colegios privados, merecerá la suspensión del código de funcionamiento de estos planteles.

Listado de Instituciones Educativas y programas omisas al CENSO ESCOLAR 2015 UGEL HUANCAYO Nº Cod. Mod. Institución Educativa / Programa Nivel Gestión 1   0736843 535 A2 A1 2   0785584 555 A2 A1 3   1103324 742 A2 A1 4   1647817 1114 A2 A1 5   1647825 1115 A2 A1 6   1683697 1117 A2 A1 7   1393792 SEMILLITAS DEL CORAZON DE JESUS A2 A1 8   1265594 HUALAHOYO A2 A3 9   1429604 ABRAHAM VALDELOMAR A2 B4 10   1429653 ANGELITOS A2 B4 11   1427822 CARITA DE ANGEL A2 B4 12   1312826 CAYETANO HEREDIA A2 B4 13   1430198 DIVINO CORAZON A2 B4 14   1428010 DIVINO MAESTRO A2 B4 15   1428879 EBENEZER ZION A2 B4 16   1613223 ESTRELLITAS A2 B4 17   1429257 FRANCOIS VIETTE A2 B4 18   1428119 GENESIS INTER CHRISTIAN SCHOOL A2 B4 19   1427632 GENIUS HOUSE A2 B4 20   1406420 HOWARD GARDNER A2 B4 21   1100098 ISABEL LA CATOLICA A2 B4 22   1570688 JESUS MI PASTOR A2 B4 23   1212810 LA ESCUELA TAREA A2 B4 24   1430453 LATINO AMERICANO A2 B4 25   1215086 MI TESORITO A2 B4 26   1366277 MIS PRIMERAS HUELLITAS A2 B4 27   1104033 MISS FRIDA GARDEN A2 B4 28   1428762 NUEVO MUNDO A2 B4 29   1567932 PIONERITOS KIDS A2 B4 30   1212943 SAN AGUSTIN A2 B4 31   1215912 SAN ANTONIO DE PADUA A2 B4 32   1635648 SANTA ROSA DE LIMA A2 B4 33   1427525 SANTO DOMINGO DE GUZMAN A2 B4 34   1430222 SIGLO XXI A2 B4 35   1631894 SONRISAS Y COLORES A2 B4 36   1691450 TERNURA A2 B4 37   1574748 VILLARREAL A2 B4 38   1612878 VIRGEN DE LOURDES A2 B4 39   0919266 VIRGEN DEL CARMEN A2 B4 40   0736223 VIRGEN DEL PILAR A2 B4 41   0553883 416 A3 A1 42   1430396 HERMANN GMEINER A3 B4 43   1939664 PEQUEÑOS TRIUNFADORES A5 A1 44   1916018 SEMILLITAS DE JESUS A5 A1 45   1916026 SONRISAS Y COLORES A5 A1 46   1939612 WANKA WALASH A5 A1 47   0376913 30020 B0 A1 48   1352541 30058 B0 A1 49   0381681 30093 B0 A1 50   0377176 30194 B0 A1 51   0377200 30197 B0 A1 52   0382093 30212 B0 A1 53   0785725 30968 B0 A1 54   0519165 31450 B0 A1 55   0638783 31549 B0 A1 56   0696781 31558 B0 A1 57   1635127 YUNCA SILLA PATA B0 B3 58   1214733 ABEJITAS B0 B4 59   1429612 ABRAHAM VALDELOMAR B0 B4 60   1213305 AMANECER B0 B4 61   1636992 ANTARES B0 B4 62   0835819 BOURBAKI’S B0 B4 63   1314418 CAYETANO HEREDIA B0 B4 64   1036227 DIVINO CORAZON B0 B4 65   1342450 ESTRELLITAS B0 B4 66   1428093 FEDERICO VILLARREAL B0 B4 67   1429216 GENESIS INTER CHRISTIAN SCHOOL B0 B4 68   1569813 KINDER SOLDADITOS DE DIOS B0 B4 69   1430461 LATINO AMERICANO B0 B4 70   1428085 MI TESORITO B0 B4 71   1430933 NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ B0 B4 72   1348762 ORION DEL CENTRO B0 B4 73   1427871 PENTAGONO B0 B4 74   1613066 SAN AGUSTIN B0 B4 75   1427467 S.M. DE PORRES - PODER JUDICIAL B0 B4 76   1635655 SANTA ROSA DE LIMA B0 B4

Al 30.06.2015 Distrito CHACAPAMPA PARIAHUANCA S.D. DE ACOBAMBA CHILCA CHILCA PARIAHUANCA HUANCAYO EL TAMBO HUANCAYO CHILCA HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO CHILCA HUANCAYO EL TAMBO EL TAMBO HUANCAYO EL TAMBO EL TAMBO HUANCAYO HUANCAYO EL TAMBO EL TAMBO CHILCA HUANCAYO SAÑO EL TAMBO EL TAMBO HUANCAYO HUANCAYO EL TAMBO HUANCAYO EL TAMBO EL TAMBO EL TAMBO HUANCAYO EL TAMBO HUANCAYO SAPALLANGA SICAYA SAN AGUSTIN EL TAMBO SICAYA SAPALLANGA PUCARA S.D. DE ACOBAMBA SICAYA CHACAPAMPA CHICCHE HUANCAYO S.D. DE ACOBAMBA S.D. DE ACOBAMBA S.D. DE ACOBAMBA S.D. DE ACOBAMBA S.D. DE ACOBAMBA CHILCA HUANCAYO EL TAMBO CHILCA EL TAMBO HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO EL TAMBO HUANCAYO EL TAMBO EL TAMBO HUANCAYO HUANCAYO SAÑO EL TAMBO EL TAMBO HUANCAYO

77   1427517 SANTO DOMINGO DE GUZMAN B0 B4 EL TAMBO 78   1035468 TAREA B0 B4 HUANCAYO 79   1700822 UNI SCHOOL B0 B4 HUAYUCACHI 80   0867515 VILLARREAL B0 B4 EL TAMBO 81   0609164 VIRGEN DEL PILAR B0 B4 HUANCAYO 82   1464015 CEBA - PERUANO DANES D0 B4 HUANCAYO 83   1636802 CEBA LINUS HIGH SCHOOL D0 B4 EL TAMBO 84   1430123 INTERSYS-NB D0 B4 HUANCAYO 85   1636976 SAN PEDRO D0 B4 EL TAMBO 86   1574730 VENCEDORES DEL CENEPA D0 B4 EL TAMBO 87   0919241 CORAZON DE JESUS F0 A1 CULLHUAS 88   1574698 GENESIS INTER CHRISTIAN SCHOOL F0 B4 EL TAMBO 89   1700954 INTERNACIONAL ELIM F0 B4 HUANCAYO 90   1542513 LATINO AMERICANO F0 B4 EL TAMBO 91   1429364 LEONARDO DA VINCI F0 B4 S.J. DE TUNAN 92   1660828 LOUIS PASTEUR F0 B4 PILCOMAYO 93   1329747 LUCIO F0 B4 SAPALLANGA 94   1427731 MANUEL COVEÑAS F0 B4 HUANCAYO 95   1430941 NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ F0 B4 HUANCAYO 96   1348770 ORION DEL CENTRO F0 B4 HUANCAYO 97   1427475 S.M. DE PORRES - PODER JUDICIAL F0 B4 EL TAMBO 98   1341122 TAREA F0 B4 HUANCAYO 99   0666966 UNICENTRO PERUANA F0 B4 HUANCAYO 100   1669480 VALLE DEL MANTARO F0 B4 EL TAMBO 101   0919969 VILLARREAL F0 B4 EL TAMBO 102   0920058 VIRGEN DEL PILAR F0 B4 HUANCAYO 103   1352814 CENTRO TECNICO DE MINERIA L0 B4 EL TAMBO 104   1669878 CEPEBAN L0 B4 HUANCAYO 105   1579226 CHATEDRA L0 B4 EL TAMBO 106   1536275 EL TAMBO L0 B4 EL TAMBO 107   1430701 GAUSS DATA VIRTUAL L0 B4 HUANCAYO 108   1430529 HEMINGWAY ENGLISH SCHOOL L0 B4 HUANCAYO 109   1573740 INST.REG. DEL MARMOL DE JUNIN L0 B4 SICAYA 110   1429828 INTERSYS-TB L0 B4 HUANCAYO 111   1630383 LAS AMERICAS L0 B4 HUANCAYO 112   1336262 ROBERT T. KIYOSAKI L0 B4 EL TAMBO 113   1352897 SEMADI L0 B4 EL TAMBO 114   1536358 TECMAQ - PERU L0 B4 HUANCAYO 115   1349406 TECSICOP L0 B4 HUANCAYO UGEL PICHANAKI Nº Cod. Mod. Institución Educativa / Programa Nivel Gestión Distrito 1   1689827 1415 A2 A1 PERENE 2   1586676 2112 A2 A1 PICHANAQUI 3   1531300 31993 A2 A1 PICHANAQUI 4   1665728 HUANTININI A2 B3 PICHANAQUI 5   1667708 SAN PEDRO DE AUTIKI A2 B3 PICHANAQUI 6   1340124 DIVINO REDENTOR A2 B4 PERENE 7   1631845 PEDRO E. PAULET MOSTAJO A2 B4 PICHANAQUI 8   1569888 UNIVISA A2 B4 PICHANAQUI 9   1969345 LOS ANGELITOS A5 B3 PERENE 10   1035856 30392 B0 A1 PICHANAQUI 11   1216035 30512 B0 A1 PICHANAQUI 12   0624973 30515 B0 A1 PICHANAQUI 13   1036896 31229 B0 A1 PICHANAQUI 14   0365643 31270 B0 A1 PICHANAQUI 15   0481002 31351 B0 A1 PICHANAQUI 16   0668376 31652 B0 A1 PICHANAQUI 17   0659276 31657 B0 A1 PERENE 18   0668160 31805 B0 A1 PICHANAQUI 19   0861906 31886 B0 A1 PERENE 20   0868059 31993 B0 A1 PICHANAQUI 21   1434141 31999 B0 A1 PICHANAQUI 22   1319946 30001-140 B0 A1 PICHANAQUI 23   1319953 30001-141 B0 A1 PICHANAQUI 24   1385475 30001-187 B0 A1 PERENE 25   1388800 30001-191 B0 A1 PICHANAQUI 26   1532050 30001-260 B0 A1 PICHANAQUI 27   0936757 30001-29 B0 A1 PICHANAQUI 28   0936849 30001-43 B0 A1 PICHANAQUI 29   0936997 30001-71 B0 A1 PERENE 30   0378208 30763 - RAMON CASTILLA B0 A1 PERENE 31   0868026 LOS ANGELES B0 A1 PICHANAQUI 32   1665025 CIUDAD UNIVERSITARIA B0 B3 PICHANAQUI 33   1342542 DIVINO REDENTOR B0 B4 PERENE 34   1631852 PEDRO E. PAULET MOSTAJO B0 B4 PICHANAQUI 35   1344092 UNIVISA B0 B4 PICHANAQUI 36   1534759 UNION PERENE D0 B3 PERENE

37   1326461 ALBERT EINSTEIN D0 B4 PICHANAQUI 38   1671817 JHON DALTON D0 B4 PICHANAQUI 39   1323997 LOS NIÑOS DE JESUS E0 A1 PICHANAQUI 40   1586957 30264 F0 A1 PICHANAQUI 41   1586940 31270 F0 A1 PICHANAQUI 42   0937235 JUAN RHOMANO F0 A1 PICHANAQUI 43   1417807 NUEVA ESPERANZA F0 A1 PICHANAQUI 44   1103845 SAN JOSE F0 A1 PERENE 45   1532035 ASHANINGA F0 B3 PICHANAQUI 46   1633981 JOSE CESAR COTRINA VENTO F0 B3 PICHANAQUI 47   1633999 VLADIMIR CERRON ROJAS F0 B3 PICHANAQUI 48   1344290 UNIVISA F0 B4 PICHANAQUI 49   1531318 SANTA ROSA DE LIMA L0 B4 PERENE 50   1434497 VASCAL L0 B4 PICHANAQUI UGEL PANGOA Nº Cod. Mod. Institución Educativa / Programa Nivel Gestión Distrito 1   1536374 COOPERATIVO PANGOA A2 B1 PANGOA 2   1440668 JORGE CHAVEZ A2 B2 PANGOA 3   1628148 JAIME CERRON PALOMINO A2 B3 PANGOA 4   1660109 MILENIUM A2 B3 PANGOA 5   1671700 JUAN PABLO II A2 B4 PANGOA 6   1439843 SANTA RITA DE CASIA A2 B4 PANGOA 7   1532779 AYLLON SACO OLIVEROS A2 B6 PANGOA 8   0862383 COOPERATIVO PANGOA B0 B1 PANGOA 9   0619270 JORGE CHAVEZ B0 B4 PANGOA 10   1671718 JUAN PABLO II B0 B4 PANGOA 11   1624584 VILLA REAL B0 B4 PANGOA 12   1532787 AYLLON SACO OLIVEROS B0 B6 PANGOA 13   1532803 SANTA RITA DE CASIA B0 B6 PANGOA 14   1538644 INGENIERIA SAN MARCOS D0 B4 PANGOA 15   1440684 JOSE MARIA ARGUEDAS D0 B4 PANGOA 16   1636463 ZARATE D0 B4 PANGOA 17   1651538 CENTRO TSOMAVENI F0 A1 PANGOA 18   1542570 DANIEL ALCIDES CARRION F0 A1 PANGOA 19   1669506 JAIME CERRON PALOMINO F0 A1 PANGOA 20   1440528 TRES UNIDOS MATERENI F0 A1 PANGOA 21   0668673 COOPERATIVO PANGOA F0 B1 PANGOA 22   1440676 JORGE CHAVEZ F0 B2 PANGOA 23   1671726 JUAN PABLO II F0 B4 PANGOA 24   1624576 VILLA REAL F0 B4 PANGOA 25   1532795 AYLLON SACO OLIVEROS F0 B6 PANGOA 26   1671791 INGENIERIA SAN MARCOS L0 B4 PANGOA 27   1631522 SEIP - PERU L0 B4 PANGOA 28   1671734 VIZCANO L0 B4 PANGOA UGEL CHUPACA Nº Cod. Mod. Institución Educativa / Programa Nivel Gestión Distrito 1   1414481 ANGELITOS DE MURUHUAY A2 B4 CHUPACA 2   1612977 CRISTO REDENTOR A2 B4 CHUPACA 3   1624865 SEMILLAS DEL FUTURO A2 B4 CHUPACA 4   0479477 30108 B0 A1 CHUPACA 5   0599167 LUZ DE VIDA B0 B4 CHUPACA 6   1323021 SAGRADA FAMILIA B0 B4 CHUPACA 7   1431147 SEMILLAS DEL FUTURO B0 B4 CHUPACA 8   1431113 LUZ DE VIDA F0 B4 CHUPACA 9   1528710 SANTA ROSA DE LIMA L0 B4 HUAMANCACA CHICO UGEL SATIPO Nº Cod. Mod. Institución Educativa / Programa Nivel Gestión Distrito 1   1935756 YORINI A5 A1 MAZAMARI 2   1935764 ALTO CAMONASHARI - RIO ENE A5 A3 MAZAMARI 3   1945678 LOS ANGELES DE IPOKI A5 A3 RIO NEGRO 4   1935769 MONTE SINAI A5 A3 MAZAMARI 5   1935750 NUEVO LINCE A5 A3 MAZAMARI 6   1945677 VILLA RICA HUAHUARI A5 A3 RIO NEGRO 7   1698422 PANGA F0 B3 MAZAMARI 8   1671304 JOHN DEWEY L0 B4 SATIPO 9   1522937 SAN IGNACIO DE RECALDE L0 B4 SATIPO UGEL TARMA Nº Cod. Mod. Institución Educativa / Programa Nivel Gestión Distrito 1   1673177 IDEAS A2 B4 TARMA 2   1673185 IDEAS B0 B4 TARMA 3   1673193 IDEAS F0 B4 TARMA 4   1442102 CONTINENTAL L0 B4 PALCAMAYO 5   1099779 HEFZI-BA L0 B4 TARMA 6   1035914 INMACULADA CONCEPCION L0 B4 TARMA


08

HOMENAJE

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

¡Feliz Día Maestro! Reconocimiento otorgado a aquellas personas que realizan tan digna labor, quienes llevan el conocimiento de generación en generación. Esta es una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al verdadero forjador de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de un país. Se escogió la fecha del 6 de julio como el Día del Maestro debido a que el Libertador José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822. Este reconocimiento otorgado a aquellas personas que realizan tan digna labor, quienes llevan el conocimiento de generación en generación instruyendo a la población e inculcando valores. Pero ya desde los tiempos del Tahuantinsuyo, época en la que ya se rendía homenaje a los sabios o Amautas incas, los maestros de aquella época, que eran

respetados y venerados por la labor que cumplían. Esta percepción no ha cambiado mucho en nuestros días, pues los maestros siguen siendo el ejemplo permanente de sacrificada y noble entrega en bien de la educación de la juventud. Y aunque en muchas ocasiones la función que cumplen es prácticamente anónima, no deja de ser sumamente valiosa, ya que tiene la importante misión de sembrar la semilla del conocimiento entre sus discípulos. En nuestro país, el maestro vive diferentes realidades según en donde cumple su labor, a lo largo y ancho de nuestra extensa y variada geografía. No obstante, aun cuando deba afrontar las más duras condiciones de tiempo, clima o región, el maestro se entrega completamente

a su labor educadora, pues es consciente de que de él depende consolidar el cimiento sobre el que habrán de sostener los futuros ciudadanos de nuestra patria, aquellos hombres de bien que engrandecerán el Perú a través del estudio y del trabajo. ¿Existen diferencias entre profesores y maestros?

Profesores pueden ser muchos pero maestros llegan a ser unos pocos. La curiosidad es clave para ampliar horizontes. Al revisar el Diccionario de Lengua Española, notamos que el significado de la palabra "profesor" es bastante escueto: "Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte". La palabra maestro, más bien, es pródi-

ga en cualidades semánticas: "Dicho de una persona o de una obra: De mérito relevante entre las de su clase", "Título que en algunas órdenes regulares se da a los religiosos encargados de enseñar, y que otras veces sirve para condecorar a los beneméritos", además de englobar también el concepto de profesor.

SUB CAFAE DREJ - HUANCAYO ¡FELIZ DÍA MAESTRO! EL DIRECTORIO DEL SUB CAFAE DREJ - HUANCAYO SALUDA FERVIENTEMENTE A LOS PROFESORES Y PROFESORAS QUE LABORAN EN EL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN, CON MOTIVO DE CONMEMORAR TAN IMPORTANTE EFEMÉRIDE HACEMOS VOTOS PARA QUE CADA DÍA LOGREN SUS ANHELOS QUE SU LABOR LES CORRESPONDE. EL TAMBO, 06 DE JULIO DEL 2015 EL DIRECTORIO

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUANCAYO EL DIRECTOR, JEFES DE LÍNEA, FUNCIONARIOS Y SERVIDORES, DESEAN A TODOS LOS DOCENTES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO Y REGIÓN JUNIN…

FELIZ DÍA MAESTRO QUE LA DIVINA PROVIDENCIA, SU PACIENCIA Y VOCACIÓN LOS ILUMINEN, POR UNA MEJOR EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO DE LA REGIÓN JUNÍN

LIC. ESPÍRITU GASPAR QUISPE DIRECTOR DE LA UGEL HUANCAYO

HUANCAYO, 06 DE JULIO DEL 2015 MG. ÁNGEL UNCHUPAICO CANCHUMANI GOBERNADOR REGIONAL JUNÍN


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

Y es que la labor del maestro no es cosa sencilla. Debe moldear con imaginación, estricto cumplimiento de los objetivos académicos y mucha paciencia a quienes serán el futuro de nuestro país, a quienes se encargarán de fortalecer una nación que se define por la heterogeneidad de su población, por la convivencia de diferentes formas de pensar y de actuar. De ahí que la tolerancia sea una de las virtudes más importantes a inculcar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. La historia reconoce como maestros destacados a una serie de personalidades como José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, José Antonio Encinas Franco, Germán Caro Ríos, Carlos Cueto Fernandini, Horacio Cevallos, Emilio Barrantes y Augusto Salazar Bondy. Pero más allá de los nombres, el verdadero reconocimiento va para aquellos maestros quienes, tras un aparente anonimato, marcan una huella profunda en sus alumnos y son ejemplo vivo de entrega y trabajo. Feliz día a todos los maestros del Perú. Para el maestro, educar, más que una vocación es un proyecto, Feliz día a todos aquellos que forjan el futuro del país.

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ – REGIÓN JUNÍN

LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ - REGIÓN JUNÍN PERIODO 2015-2018 Hacen llegar un saludo cordial por el día del Maestro a todos los miembros de nuestra orden profesional, por el gran trabajo que vienen realizando a favor de la educación en nuestra sociedad.

¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO! Lic. David Roger Carpena Cruz Decano del CPPe-Junín

HOMENAJE 17

GOBIERNO REGIONAL JUNÍN

SALUDA El Gobierno Regional Junín, que me honro en presidir, funcionarios y trabajadores en pleno, saludan de manera muy especial al abnegado docente al celebrar en la fecha el “DÍA DEL MAESTRO”, deseándoles toda clase de éxitos y parabienes en la difícil y ardua labor que les toca desempeñar en favor de miles de estudiantes. Generación tras generación son el fruto de sus enseñanzas y sacrificado trabajo, muchas veces incomprendido, pero por todos siempre reconocido y valorado. ¡FELIZ DÍA SACRIFICADO MAESTRO! MG. ÁNGEL UNCHUPAICO CANCHUMANI GOBERNADOR REGIONAL JUNÍN


Electrocentro en juegos deportivos

Huancas avanzan Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

 Cumplido los encuentros de revancha de la Copa Perú, los elencos huancaínos Santa Rosa PNP y Trilce Internacional, ya se encuentran en la siguiente llave.

DESCARTADOS

18 atletas para Toronto 2015

En Chupaca inician ciclovía deportiva

Alianza supera 3-1 a Sporting Cristal


10

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

SERÁ DEL 15 AL 19 DE LOS CORRIENTES

Y cierra la lista del equipo de varones, el fondista huancaíno Arnold Riveros, quien tuviera una destacada actuación en el Grand Prix Sudamericano de Cuidad de Barranco. Mientras en Damas, donde el atletismo peruano tiene muy buenas cartas, están las marchistas Evelyn Ynga y Layde Guerra, quienes tuvieron una destacada actuación de ultimo Circuito Internacional Challenge de Marcha Atlética de Arica en Chile. Triana Alonso, fue una de las competidoras que tuviera un destacada actuación en el Campeonato Sudamericano de Menores de Cali, en las prueba de los 100 con vallas. Cierra la lista de atletas nominados las cusqueñas Rina Cjuiro y Fanny Challa, la especialista en fondo y en los 2mil con obstáculos, llegan a Cali. Fanny Challa se llevó el oro nacional y la clasificación al Mundial de Menores de Cali. Mientras Rina Cjuiro de tener una destacada actuación en el último Gran Prix Sudamericano “Cuidad de Lima”. Acompaña a la delegación nacional, Paolo Reátegui entrenador del garrochista nacional Josué Gutiérrez.

Atletas menores al mundial de Cali-Colombia ?Werne Porta Morales PRIMICIA .-Recientemente la Federación Peruana de Atletismo oficializó la lista del seleccionado nacional de atletismo que estará integrado por ocho deportistas que nos representará en el Campeonato del Mundo de Atletismo de Menores de la IAAF Cali 2015, a realizarse del 15 al 19 de Julio. Se trata del garrochista, Josué Gutiérrez que viene presido de realizar el último record nacional de la categoría con 4.81 metros y de ser medalla de bronce del Campeonato Sudamericano de Mayores realizado en Lima. El marchista Víctor Arque, llega a la competencia mundialista, luego de competir en el Circuito Internacional de Marcha que se desarrolló en Chihuahua-México.

Huariaca sede de Juegos Nacionales Deportivo Escolares PRIMICIA.- (Colaboración de César Monago).- “La Ciudad de los Eucaliptos”, se alista a recibir a las delegaciones, pertenecientes a la UGEL Pasco, categorías 0 y A desde el próximo miércoles en más de 10 disciplinas deportivas entre individuales y colectivas, clasificatorias para la etapa departamental. Alistándose para recibir a las diversas delegaciones el personal jerárquico, docentes y padres de familia de la I.E. Nº 35003 Mariano Melgar, autoridades ediles y educativas, los mismos que esperan contar para la inauguración al Gobernador Regional Ing. Teódulo Quispe, burgomaestre provincial Rudy Callupe, Director de la DRE Pasco Mg. Rodolfo Medina Robles, Director de la UGEL Pasco Mg

Dimas Victorio Bustillos, entre otras autoridades. Para dichos juegos harán uso de diversos escenarios como el estadio municipal “Augusto Lagos”, las losas deportivas del colegio San Juan, del Instituto Alfred Nobel, el campo particular del Catalina Huanca, el coliseo Amadeo Salazar y la

losa deportiva que está junto a Essalud. En instalaciones del Catalina Huanca se desarrollarán todo lo que es atletismo, fútbol será en el estadio “Augusto Lagos”, vóleibol en el colegio San Juan, básquet en el Instituto Alfred Nobel y el balón mano en la losa que se encuentra junto al hospital de Essalud.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Una vez finalizada la Copa América se dio a conocer el once ideal del torneo. En este destacan los peruanos Christian Cueva y Paolo Guerrero, que terminó como goleador del certamen. El técnico de Chile Jorge Sampaoli fue elegido el mejor. Chile, campeón del campeonato, tienen a cinco jugadores en el equipo ideal. Lo sigue el otro finalista, Argentina, con tres jugadores. Mientras que Perú se hace presente con dos futbolistas y el colombiano Murillo completa el once. Equipo ideal: Claudio Bravo (Chile), Nicolás Otamendi (Argentina), Gary Medel (Chile), Jeison Murillo (Colombia), Arturo Vidal (Chile), Javier Mascherano (Argentina), Marcelo Díaz (Chile), Chris-

Cueva y Guerrero en once ideal de la Copa América

tian Cueva (Perú), Lionel Messi (Argentina), Eduardo Vargas

(Chile), Paolo Guerrero (Perú). DT: Jorge Sampaoli (Chile).


Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

Diario Primicia

clásico 11

SERÁ LOS DOMINGOS HASTA EL 30 DE AGOSTO

Chupaca inicia actividades físicas en espacios públicos  Participa la micro red de Salud.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Reuniendo a familias enteras, entre menores, y adultos, la Municipalidad Provincial de Chupaca en coordinación con la Micro red de salud ayer domingo inició sus actividades físicas en espacios públicos en mérito al Decreto Supremo N° 015-2014-EF y a los instructivos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal para el año fiscal 2015, denominada también ciclovía recreativa. El evento de promoción de la actividad deportiva se realizará todos los domingos desde las 8.00

de la mañana hasta las 2.00 de la tarde y contará con la participación de instituciones educativas, grupos juveniles, organizaciones

de base, personal de instituciones públicas y privadas, familias, etc. Entre las disciplinas deportivas que ayer se practicó y que

Sport Huancayo reinicia trabajos para enfrentar a León de Huánuco

?Werne Porta Morales PRIMICIA.-Luego de su reconfortante triunfo ante la Universidad San Martín, Sport Huancayo vuelve a los entrenamiento para su compromiso

contra León de Huánuco el fin de semana. Los trabajos de hoy se cumplirá en el estadio “Mariscal Castilla” de El Tambo desde las 9.00 horas para continuar hasta el día viernes, donde via-

jarán a la ciudad de Huánuco. Entretanto el encuentro contra León de Huánuco será el sábado a las 5:45 horas de la tarde en el estadio “Heraclio Tapia”, por la novena fecha del campeonato Apertura.

también se realizarán los siguientes domingos, figuran: ciclismo, fulbito, voleibol, skate, yas, trompo, tenis de mesa, caminata, kiwi,

ajedrez, aeróbicos, ula ula, roller, tai chi, break dance, gateo, bicicleteada, entre otros, las cuáles serán monitoreados por el personal de la Municipalidad Provincial de Chupaca. Según el plan, se desarrollará talleres de estimulación temprana para niños de 1 a 3 años de edad; los niños y jóvenes participarán en ciclismo, fulbito, volibol, skate, yas, trompo, tenis de mesa, caminata, kiwi, ajedrez, aeróbicos, ula ula, roller, tai chi, break dance, gateo, gimkanas; mientras que las personas de la tercera edad practicarán el tai chi.

Real Garcilaso venció 2 con 1 a Juan Aurich

PRIMICIA.- Real Garcilaso derrotó por 2-1 al Juan Aurich, en el reinicio del Torneo Apertura 2015, disputado en el estadio Garcilaso de la Vega, en el Cusco, y se mantiene como líder en la octava jornada. A favor de la escuadra cusqueña anotaron Danilo Carando (18’) y Alfredo Ramúa (34’), desde los doce pasos. “La Máquina Celeste” pudo

incrementar su triunfo con el disparo desde el punto penal de Ramúa, que finalmente atajó el portero Goyeneche. El “ciclón del norte” descontó finalmente, a los 70 minutos, con el disparo de Germán Pacheco. En la siguiente jornada, Juan Aurich recibirá a Sport Loreto. Real Garcilaso, por su parte, visita a la San Martín, en

el Callao. ALINEACIONES: JUAN AURICH: Goyeneche; Cuba, Gambetta, Balbuena, Delgado; Rojas; Ubierna, Vílchez, Reyes, Ross; Rengifo. REAL GARCILASO: Pretel; Herrera, Lojas, Vílchez, Santillán; Flores, Valverde; Sarmiento, Ramúa, Aubert; Carando.


12

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

COMPITIERON EN FULBITO Y VOLEIBOL POR SU XXXI ANIVERSARIO

Servidores de ELECTROCENTRO se visten de corto ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En medio de gran expectativa servidores de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro ELECTROCENTRO compitieron en las disciplinas de fulbito y voleibol, por su XXXI aniversario. En la fiesta deportivo se confundieron el personal en general, donde cada elenco mostraba sus cualidades deportivas buscando salir airoso de cada compromiso, con jugadas individuales o en conjunto, así como las damas con sus impecables mates en el deporte de la net alta, con elencos como la gerencia regional, gerencia técnica y la gerencia administrativa, así como las áreas de fiscalización, distribución, logística, recursos humanos, clientes mayores, entre otros.

Aparte de lo deportivo, también cumplieron otras actividades entre sociales y culturales, como el homenaje al servidor Miguel Lazo que

deja la empresa a sus 70 años de edad, la misma que estuvo encabezada por su gerente regional, Romeo Rojas Bravo, así como el gerente comer-

cial, Polo Arauzo; Anthony Sora Landeo, gerente de administración y finanzas, Luis Bravo de La Cruz, Gerente Técnico, entre otras persona-

lidades.Recordando, la Empresa Regional de Servicios Públicos de Electricidad del Centro (ELECTROCENTRO), inició sus operaciones el 1 de

julio de 1984, cuya cobertura de servicio comprende las regiones de Junín, Ayacucho, Huancavelica, Pasco y Huánuco.


Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

Diario Primicia

clásico 13

CON DOS ANOTACIONES DE FIERRO Y DESCONTAR CÁRDENAS

Trilce clasifica al superar 2-1 al Echa Muni de Pampas ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los representativo de Huancayo, avanzan dentro de la Copa Perú departamental, al ganar ayer sus respectivos encuentros, en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo y Municipal de Pampas. Trilce Internacional que había empatado a un gol por bando en el partido de ida en Pampas con el Echa Muni, ayer en escenario tambino se impuso 2-1. Los goles llegaron recién en el segundo tiempo, anotando por el conjunto huancaíno el “Chino” Frederick Fierro en los minutos 51’ y 80’, descontando Cárdenas de la visita a los 83 minutos. El cotejo fue dirigida por terna de Concepción de regular actuación.

Jorge Palomino, Frederick Fierro, Jimmy Quinte, Luis Montalvo, Brayan Rojas, Jhosue Seguil. DT Luis Ventura ECHA MUNI: Marcelino Paucar, Henry Lazo, José

Pacheco, Víctor Morán, Jaime Baldeón, Hugo Morales, Nelson Canela, Jecin Chanco, César Candiotti, Luis Campos, Jorge Flores. DT Marcimo Yangali.

Santa Rosa PNP golea en Pampas

ALINEACIONES TRILCE INTERNACIONAL: Nijal Gutarra, David Fong Kuan, Cristhian Lozano, Jerry Surco, Hernán Aguilar,

Dos de Mayo supera a Sport La Vid F.C. ?Werne Porta Morales PR IM ICIA .- Sp or t D os de Mayo de Tar ma s e cobró la rev ancha ante Sp or t L a Vid F C de Concep ción al imp oner s e p or la mínima diferencia en el e st adio Municipal Unión Tar ma . OT RO S R E SULTAD O S ADT de Tar ma g anó a Municipal de Yanamuclo 2-1, M er-

c ado Túpac Amar u de L a O roy a empató 1-1 con Municipal A s o ciados de J auja , mient r a s FB C Huer t a s de visit a en el Monument al de J auja doble gó 2- 0 a Sp or t Shinc a F.C . de la O roy a . Unión Pichanak i gole ó 5 -1 a D ep or tivo Alipio Ponce de M a z amar i y Ac ademia Municipal de Pichanak i s e impu s o 2-1 a J os é O lay a de S atip o . En Ahu ac Lolo F er nández s e impu s o 1- 0 a re g at a s Junín .

PRIMICIA.- Santa Rosa PNP no tuvo problemas para ganar por 4-0 a Deportivo Municipal de Ahuaycha, en el estadio Municipal de Pampas.

De esta manera el conjunto policial sumó 6 puntos y se encuentra clasificado a la siguiente llave de doce equipos, que se encuentra reglamentado.

Alianza gana a Sporting Cristal PRIMICIA.Alianza Lima obtuvo una fácil victoria 3-1 sobre Sporting Cristal al imponerse 3-1 por la octava fecha del campeonato Apertura verificado en el estadio nacional. Los goles del conjunto victoriano llegaron por intermedio de Mimbela en dos ocasiones y Preciado, mientras que el descuento fue de Revoredo. Mientras en Moyobamba Unión Comercio se impuso 1-0 a FBC Melgar.


14

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

NICOLÁS PEZET DUARTE EN JUEGOS BOLIVARIANOS

Nieto de ex presidente Regional, Manuel Duarte con tres medallas en remo

Nicolás Pezet Duarte, en pleno entrenamiento

 Una consecuencia deportiva dentro de los Juegos Bolivarianos de Playa “Huanchaco 2014”. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA.- Pasado los

años y en sus momentos de

soledad, creemos que el ex presidente regional de Junín, Manuel Duarte sumará de orgullo con los triunfos de su apreciado nieto Nicolás Pezet Duarte que destaca cada vez más en competencias internacionales de remo. Para el ex mandatario regional huancaíno, no solo fueron obras de infraestructuras que desde joven hizo en esta región ocupando diversos cargos públicos. Se preocupó también por la salud de la población, el depor-

Junto a Gonzalo José Del Solar Vargas

te para la niñez y la juventud y muchas acciones sociales que legó a su tierra. Esta vez, la satisfacción grande en el deporte precisamente, se la dio su nieto Nicolás, al ganar junto a su compañero Álvaro Torres, la Categoría Doble Par del Campeonato Sudamericano de remo Sub 23 en Paraguay. Especialistas en deportes comentan así: “Nicolás Pezet Duarte tiene 19 años y ya empieza a mostrarse como una de las

principales cartas del remo peruano. A pesar de iniciarse en este deporte a los 16 años, ya suma varias medallas: Plata en el Campeonato Panamericano Juvenil de México 2013. Modalidad HJ Single: Oro en los Juegos Bolivarianos de Playa en Huanchaco 2014, Coastal 2X y el pasado sábado 20 de abril quedó primero en el Campeonato Sudamericano Sub 23 en Encarnación, Paraguay. Por sus venas corre sangre wanka, aguerrida, como su señora madre Gina Duarte de Pezet, hija del huancaíno Manuel Duarte Velarde, que en sus años mozos entregó todo su talento a la tierra que lo vio nacer: Huancayo la Incontrastable”. Otra publicación limeña lo comenta así: “El Remo, deporte exigente y sacrificado empieza a lanzar a jóvenes deportistas, que destacan por su garra y ganas de imponer nuevas marcas. Entendidos en este deporte así lo comentan: Dentro del desarrollo de los Juegos Bolivarianos 2014, y específicamente en REMO, la categoría varones se adjudicó 3 medallas de oro. La correspondiente al single, con Eduardo Linares, otra lograda por la Dupla de Nicolás Pezet y Gonzalo del Solar, (24:12.03min) que gano con una amplísima ventaja a sus competidores y la última fue en el Cuádruple conformado por Salvatore Salpietro, Nicolás Pezet, Gerónimo Huamán y Eduardo Linares (17:38.13 min) En las 2 regatas de equipos, fue Nico Pezet Duarte el responsable de correr hacia los jueces luego del tremendo desgaste en alta mar al remar más de 6 km en aguas

Previo a una competencia, realizando calentamiento

abiertas. Los peruanos se lucieron demostrando su superioridad y una notable preparación física lograda gracias al esfuerzo de la Federación Nacional de Remo. Esta última medalla, permitió nivelar el Conteo General a favor nuestro, peleando con más decisión el primer puesto general. La Oro ganada por el Cuádruple en remo abrió la esperanza a más de 150 deportistas acreditados. Nicolás Pezet Duarte, el más joven del equipo peruano, participará en abril en Paraguay, en los Juegos Sudamericanos 2015. Nicolás, con su fuerte entrenamiento, autodisciplina y dedicación a este deporte, viene armando con esfuerzo una prometedora carrera deportiva. El deporte necesita soporte, la juventud alicientes y el país necesita de los dos.

Apoyemos el REMO y logremos sobresalir en una disciplina que no solo educa sino que condiciona a quien lo practica a ser el mejor en aquello que se proponga. CAMPEONATO SUDAMERICANO JUVENIL Y SUB 23, 2015 NICOLÁS PEZET DUARTE Y ÁLVARO TORRES El Remo, deporte exigente y sacrificado empieza a lanzar a jóvenes deportistas, que destacan por su garra y ganas de imponer nuevas marcas. En el Campeonato Sudamericano Juvenil y sub 23, desarrollado en Encarnación, Paraguay el 18 y 19 de Abril, Perú logró la medalla de ORO con Nicolás Pezet Duarte y Álvaro Torres Masías, que se impusieron con buen margen a quienes ya están.


Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

CLÁSICO 15

Diario Primicia

DE 28 DEPORTISTAS QUE LOGRARON LA MARCA MÍNIMA LES BAJARON A 10

Protesta por restricción de cupos a atletas peruanos a Toronto ?Werne Porta Morales

de Atletismo (FPA), que la encabeza Óscar Fernández, para rechazar el maltrato que también han recibido nuestros atletas, tras haber sido elegibles para el evento panamericano de Toronto y sobre todo a escasos días de la cita al excluir a más de la mitad, de 28 clasificados sólo a 10 deportistas. Sin escatimar la frustración que crean en los atletas que entrenan para ingresar a las competencias internacionales como el que se viene los Panamericanos de Toronto, cada cuatro años, siendo la del 2019 en Perú.

PRIMICIA.- Dejando de lado el sacrificio que realizan nuestros atletas a diarios, soportando las inclemencias del tiempo y cambios de clima, la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) anunció el recorte a los atletas del área sudamericana, para los Juegos Panamericanos de Toronto a iniciarse el próximo viernes 10 de los corrientes hasta el 26 de julio. Originando protestas de dirigentes sudamericanos como la Federación Peruana

COP: “Ha habido un error en el cálculo de las marcas mínimas”

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Respecto a dicho problema, José Quiñónez, presidente del Comité

Olímpico Peruano (COP), dijo que hubo un error en el cálculo de las marcas mínimas porque no es normal que haya casi 30% en exceso.

También señaló que conversó con la gente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), donde haya un margen de error de 5% o 10% pero no de 30%. “Lamentablemente no se puede llevar a todo el mundo que ha hecho la marca, nunca se pensó que iba a haber esta cantidad exagera de más. No solo la Villa Deportiva está calculada para un cierto número de personas, sino que además el programa deportivo está programado para una cantidad de deportistas”, indicó. Recordando que hicieron la marca mínima 28 deportistas, pero establecieron sólo a 10 clasificados. “Estamos pidiendo que se reconsidere al resto con un número de prioridades que se nos han exigido en base a un sustento técnico, pero como se nota va ser imposible”, señaló.

Atletas que asistirán a los Panamericanos de Toronto PRIMICIA.- Luego del remezón que viene perjudicando a nuestro país, con varios nombres que entrenan en Huancayo, de acuerdo a la Asociación Panamericana de Atletismo (APA) y la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) son:

NOMBRE Zulema Arenas Pavel Chihúan Jovana De la Cruz Kimberly García Raúl Machacuay Jorge Mc Farlane Inés Melchor Luis Ostos Raúl Pacheco Gladys Tejeda

Se quedan sin opción NOMBRES Bazalar Alava Diana Carolina Reyes Herradas Mirian Isabel Mautino Ruiz Paola Fu Paredes Jessica Diana Arana Chiesa Melissa Mariella Delgado Castro Eliona Ninahuaman Umiyauri Yony Paucar Segura Cinthya Villazana Álvarez Karina Hancco Merma Jessica Martínez Chiroque Andy Steven Mc Farlane Olazabal Javier Chávez Korfiatis Arturo García Prince Williams Ayrton M. Bazán Argandoña Mario Alfonso Canchanya Canchanya Wily David Rojas Ramos José Luis Orellana Porras Yerson Yuhuan

PRUEBAS 100 c/v s. triple salto largo s. garrocha heptatlon 1500 mts 1500 mts 3,000 c/obs 5,000 mts 20kms marcha 100 mts. y 200 mts 110 c/v s. alto 800 mts 3000 c/obst 5000 mts 5000 mts y 10000 mts 10000 mts

PRUEBA (3mil con obstáculos) (50km – Marcha Atlética) (5mil metros planos) (20km – Marcha Atlética) (Maratón) (110 con vallas) (10mil metros – Maratón) (10 mil metros) (Maratón) (10mil metros – Maratón)


Diario Primicia Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

¿“COLOCHO”?.-

Llevar el apelativo de “Colocho” al adolescente Yersdin Ferney Padilla Macassi que recién va cumplir los 18 años de edad, crack del Unión Pichanaki, le viene pasando factura, al presentar reclamo Alipio Ponce de Mazamari tras perder 1-3, aduciendo que es extranjero nacido en Colombia, cuando su partida de nacimiento señala el Centro Poblado de Ciudad Satélite de la Municipalidad Distrital del Perené. Hoy debe estar presentándose ante la Comisión de Justicia ante sus acusadores que rejuran que no es peruano el asháninca. EN CAMPAÑA.La figura del empresario Moisés Guía Pianto empezó aparecer en la Copa Perú Departamental, al ser nominado como presidente honorario de Sport La Vid F.C. de Concepción, sin embargo las malas lenguas señalan que su amor por el bicampeón de la provincia heroica sería ganarse alguito, al estar pensando postular el próximo año al Congreso de la República. Se trata de uno de los puntales del Colegio de Ingenieros, bajo los tres maderos, además siempre estuvo identificado con el deporte y la política... PREOCUPADOS.-

Más de un dirigente del equipo matador estaría incómodo, al conocer que Sport Águila estaría volando a nivel nacional el 2016 en la Segunda Profesional, con sede de local en los estadios Huancayo y Mariscal Castilla, el mismo que sería llenado por sus seguidores, al convertirse el equipo del pueblo en imán de aficionados; al haber

cumplido su castigo de 5 año y su presidente Idóneo Quispe Bernaola quedar limpio de polvo y paja de las penas que pesaba sobre su espalda. ¿También habrá planchado sus arrugas?. Muchos se preguntan.

SALUDOS.-

Muchos profes vienen celebrando su día como los chilenos, la misma que empezó el viernes con diversos agasajos en sus planteles, donde algunas autoridades no se quedaron atrás; siendo uno de los más sonados la sorpresa que les dio la madrina del equipo de fútbol del Santa Isabel que suda en el magisterial de fútbol, Wilmar Cuadrado Miranda. Nuestro saludo a todos los docentes de vocación cuyo origen en el Perú es en homenaje a la inauguración de la Escuela Normal del Perú, por San Martín el 6 de julio de 1822.

siendo más que los “rotos”, así como Argentina ’78 y la echada descarada de la bicolor previo conversado con el presidente gaucho Rafael Videla... HOMENAJE.En el entretiempo de Sporting Cristal con Alianza Lima, fueron homenajeados en el estadio Nacional el mediocampista y capitán rimense, Carlos Lobatón, Josepmir Ballón y Diego Penny que esta vez les tocó aplaudir a sus colegas en el nuevo clásico, también asistieron los ex rimenses Luis Advíncula y Yoshimar Yotún, por el tercer lugar en la Copa América. Algo similar vienen recibiendo otros peloteros por sus clubes y familiares, gracias a la reciente campaña en el país sureño. Ojalá esa magia no termine rápido.

INTERROGACIÓN.Muchos se preguntan qué hubiera pasado si Chile no ganaba la Copa América, sencillamente su presidenta Michelle Bachelet estaría temblando como gelatina por los problemas que arrastra, porque la política con el fútbol está más metido que la mafia en el país, como sucedió en las Olimpiadas de Berlín con Hitler o el Mundial de 1974 en Alemania con Pinochet genocida en el estadio Nacional de Chile donde pagó los platos rotos Perú al hacer “TIGRE”.Muchos peruanos empiezan a soñar luego del tercer puesto de la selección nacional en Chile gracias al buzo Ricardo Gareca, hasta creen en la clasificación al Mundial de Rusia 2018 después de más de tres décadas sin verla. Algo similar sucedió con Sergio Markarían ganándose el apelativo del “Mago” por la transformación del equipo y el tercer lugar en la Copa América en Argentina 2011, pero ese encanto terminó como condón usado luego de las eliminatorias a Brasil 2014. La diferencia es que el “Tigre” tiene en lista jóvenes que sí la sudan y eso podría dar un efecto.

ÁLBUM DEL RECUERDO… PERÚ CAMPEÓN DE LA COPA AMÉRICA 1939


18

espectáculos

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

El mundo de Julius y sus personajes cobran vida hasta le dije que si quería salir en la película y me dijo que sí, en broma, no pierde el sentido del humor. Creo que todos estamos positivos con la idea de hacer la película. Ahora todo depende de la suerte. Cuando hice Viaje... recién llegaba a aquí (Lima) después de vivir 12 años afuera, no conocía a nadie. Ahora la angustia más pasa por los tiempos”. ¿Al escribir el guion no has pensado en un actor o actriz? Sí. A mí me gustaría que el personaje de Vilma lo haga Magaly Solier. No he hablado con ella, pero se lo mencioné a Bryce Echenique y él estaba de acuerdo, me dijo que le parecía muy bien para el papel.

La cineasta peruana Rossana Díaz-Costa anunció vía Facebook que su segunda “aventura cinematográfica” será llevar al cine la emblemática novela de Alfredo Bryce Echenique, Un mundo para Julius. Sabe que no es la primera vez que se pretende llevar a la pantalla grande la historia, pero ahora está en sus manos la adaptación, que está en fase inicial. Acaba de firmar un acuerdo formal para adquirir los derechos y se ha reunido con el mismo autor. “El guión ya está escrito”, adelantó la directora. “El acuerdo no ha sido solo con Bryce sino con la agencia literaria que ve los derechos de la obra, he conversado re-

cién con él ayer (viernes). Esta es una preetapa, para pagar esos derechos necesito ayuda. Estoy postulando al premio del Ministerio de Cultura, pero tener el acuerdo ya es bastante”, declaró a La República. Sobre los anteriores intentos, que incluso fueron rechazados por Bryce, la directora señaló que actualmente nadie tiene pendiente el proyecto. “Ya no podría intentar (reclamar) esa persona. Tienes plazos, así que ahí quedó el proyecto”. Por su lado, la directora se ha planteado dirigir sí o sí la producción. “En el caso trágico que no gane la ayuda, yo de todas maneras tengo y quiero hacer la película”. A pesar de la expectativa

De la viñeta al cine

Carlos Alcántara: “Hay que ver cine, pero en formato original”

En los últimos años hemos visto una avalancha de películas basadas en cómics. Son filmes que muchas veces lideran las taquillas mundiales. Las preguntas claves en esta realidad son: ¿cómo nace este fenómeno?, ¿cuán-

do se inicia este fiebre? La respuesta requiere un viaje en el tiempo a la década de 1950, cuando los cómics vivieron su mejor momento. La edad dorada Los principales personajes del mundo de las historietas aparecieron en los años

30 y 40, como es el caso de Superman (1932), Batman (1939) y el Capitán América (1941). Los dos primeros son personajes de DC Comics y el último propiedad de Marvel. Las dos principales empresas representantes de este arte. Las bases de este universo ya se habían establecido, pero no fue hasta la década de 1950 cuando la popularidad de los “chistes” o “tiras cómicas” –como fueron conocidos los cómics en nuestro país– se difundió completamente. Alrededor de esta época es cuando se posicionan los diferentes personajes como referentes culturales para el gran público. Los primeros seriales televisivos aparecen en ese momento, por lo que el material empieza a llegar tanto a niños como adultos. Aparecen en Marvel a partir de esto personajes que hoy son emblemáticos, como Iron Man, Hulk, Thor, Ant Man e incluso los XMen; que han ganado gran fama a través de los años. A la par, DC Comics nutrió sus canteras con clásicos automáticos.

que ha generado la noticia, agregó que es aún prematuro hablar de fechas y casting. Pero señala que necesita hacer una coproducción. “Tiene que ser, de todas maneras. No es una película cara en el sentido de hacer viajes... pero sí hay que cuidar muchísimo la dirección de arte, como tener autos de la época y eso es carísimo”. La directora definió la reunión con el escritor como amena y comentó emocionada que hablaron de su ópera prima Viaje a Tombuctú. “Le gustó la película y tuvimos una graciosa conversación. Yo lo conocía de antes, en España. Hemos estado bromeando con el casting,

“ To d o s tienen derecho a ver una gran película en buena calidad. Hay que acostumbrarse a ver nuestro cine de forma original, para no estar sacándonos la vuelta entre n o s o t ro s”, dijo Carlos Alcántara. “Nuestro cine está creciendo y estamos haciendo cosas de gran calidad” añadió junto con Denisse Dibós, Emilia Drago, Javier Delgiudice, entre otros. Asimismo, ‘Cachín’ anunció que en octubre estrenará su nueva cinta Lusers y que el próximo año grabará el filme El secreto de las siete

semillas. Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir

nuestras últimas publicaciones por F a c e b o o k , Tw i t t e r y puedes suscribirte aquí a nuestro newslet ter.


Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

3 TIPS Piel SIN defectos

01

El jengibre La raíz de jengibre ayuda a reducir la inflamación y el control de azúcar en la sangre rápidamente. El té de jengibre es una manera de conseguir una cantidad adecuada de esta raíz para tu piel; puedes mezclar un poco de jengibre en agua tibia y disfrutar de una bebida que te ayudará a tener la piel en perfectas condiciones.

02

Aceite de oliva

El secreto de la cultura mediterránea y de nuestra gastronomía es el aceite de oliva, porque además de proporcionar grasas saludables para nuestro cuerpo, también te puede ayudar a reducir el riesgo de artritis y a tener una piel mucho más saludable.

03

La cúrcuma

L a cúrcuma e s una e sp e cia a siátic a que contiene un f uer te compue sto antiinf lamator io , la curcumina , que s e encuent r a a menudo en el cur r y. S e dice que tiene el mismo efe c to que el ibuprofeno , ¡ p ero sin efe c tos s e cund ar ios !

Diario Primicia

consejos y salud 19 de su rutina. Luego, calcular la diferencia de estos. Este último resultado es lo que se tiene que reponer más lo consumido durante el ejercicio. Es decir, si se inicia la carrera con 70 kilos y se termina pesando 68, se tomará 3 litros de agua. Dieta balanceada. Se recomienda comer carbohidratos para contrarrestar la fatiga y el rendimiento en la carrera. Se tiene que hacer esta dieta días previos a la competencia. Además, es bueno consumir alimentos ricos en potasio como el plátano, fresas, la palta y la naranja.

Cinco pasos para prepararse antes de una carrera

¿Estás lista para participar en una carrera? Si deseas tener un buen desempeño en una competencia deportiva en que se tiene que correr largas distancias, debes de prepararte previamente. Christian Casella, super-

visor del área de Nutrición de la Clínica San Felipe, aconseja para evitar tener problemas médicos y lograr llegar a la meta. Consumir agua. Se recomienda tomar bebidas isotónicas que contienen sodio, glucosa, pota-

RECETA DEL DÍA

Arroz con Pollo

 Ingredientes

08 presas de pollo 01 cebolla grande picada en cuadritos 05 tazas de arroz 01 botella de cerveza negra 1/2 kg. de arvejitas peladas 1 pimiento cortado en tiritas muy finas 01 ají escabeche entero 01 cucharada de ají mirasol 01 cucharada de ají panca 1 1/2 tazas de hojas de culantro molido 1 1/2. cdas. ajos Sal al gusto Aceite c/n. 02 cúbitos de verduras

 Preparación: - Lavar y escurrir bien las presas de pollo. Condimentar con ajos y sal. Sellarlas en aceite caliente. - En una olla freír bien la cebolla, luego el ají mirasol y panca hasta que estén bien dorados e integrados, agregar las presas y 1/2 taza de culantro para guisarlas. Cuando estén cocinadas reservar. - En la misma olla agregar la cantidad de líquido necesario para las 5 tazas de arroz (06 tazas de líquido, que se componen de la cerveza negra y agua para completar la cantidad requerida), la taza de culantro molido, 1 cda. de ajos, sal al gusto, cuando hierva agregar el arroz , las arvejitas y el ají escabeche entero e inmediatamente bajar el fuego al mínimo, para que se cocine a fuego lento. Una vez que está y hasta el momento de servir vierta encima el pimiento en tiras para que se cocine con el vapor. - Mezclar el arroz y pimiento antes de servir, coloque la presa encima, acompañar con sarsa de cebolla.

sio y cloro. De esta manera, se reduce la sensación de agotamiento por el desgaste de minerales y carbohidratos. También, se puede elegir el agua pura. ¿Cuándo hidratarse? El especialista indica que se debe tomar

bebida antes, durante y después de la actividad física. ¿Cuánto beber? Se puede saber cuánto líquido se pierde después practicar deporte. Para calcularlo, el deportista se tiene que pesar antes y después

Consejo Extra Desde el primer día que salimos a correr hasta el último antes de la carrera, se debe de entrenar progresivamente para acostumbrar al cuerpo poco a poco a llegar a largas distancias y a soportar más tiempo realizando el ejercicio. Es bueno empezar trotando durante tres días a la semana.

HOGAR

Ahorrar en la factura de luz es posible

Saber que electrodomésticos o aparatos eléctricos tienen la opción de stand-by y utilizarlo. En la cocina tener cuidado con abrir y cerrar el frigorífico, ya que es lo que más consume. Tener cuidado con las bombillas ya que consumen bastante, pasar a

bombillas de bajo consumo, notará la diferencia. La potencia El primero de ellos es la potencia eléctrica. La potencia eléctrica contratada en una vivienda tiene que ser la que realmente exija la vivienda, si se tiene más de la que

se necesita, reduciendo la potencia se podría conseguir rebajar el precio de la factura. Actualmente se paga por cada kW de potencia unos 3€ al mes, por lo que por cada kW que se disminuya se puede ahorrar 6€ en la factura, ya que es bimestral.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Análisis de Embarazo Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985

Dx Embarazo domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO

DX EMBARAZO SANGRE ORINA ECOGRAFÍAS INYECTABLES BREÑA 280 OF.203 ESQ. MOQUEGUA CEL.: 988531415 RPM: Õ040076 B/V 26426 P 28-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 26417 P 25-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

DX EMBARAZO (ORINA SANGRE) JR. PUNO Nº 611 (ESQUINA AREQUIPA) CEL.: 964988360

OTROS

B/V 26377 P 18-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

Análisis de Embarazo 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985

B/V 26377 P 18-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% seguro-InyectablesEcografías DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT.5 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 Discreción

OTROS

C/2074 P 19-17/07

B/V 26426 P 28-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

B/V 26473 P 02-06/07

EMPLEOS

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26426 P 28-07/07

SERVICIOS

B/V 26426 P 28-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

C/ 2109 P 01-31/07

ALQUILO

LOCAL PARA NEGOCIO - BUENA UBICACIÓN (AL COSTADO DEL COLEGIO INGENIERÍA) CALLE REAL 223A - 223B - 223C DISPONIBILIDAD INMEDIATA CEL.: 930292182 B/V 26470 P 02-11/07

GRUPO MUSICAL

B/V 26480 P 04-08/07

REMATO

REMATO CASA 160M2 URB. FLORIDA-TAMBO INFORMES CEL: #998800801 PROPIETARIO DIRECTO SANEADO

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL.: 964680567- RPM: #964680567

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

Diario Primicia

regiÓN 21

TRAS LANZAMIENTO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Serenos de Satipo se capacitan en “Justicia oportuna” El nuevo modelo procesal penal exige a los magistrados una nueva forma de impartir justicia basada en una indeclinable actitud y compromiso. PRIMICIA – Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).Miembros integrantes del cuerpo de Serenazgo de Satipo fueron capacitados por representantes del nuevo poder judicial Junín. Durante el desarrollo de la capacitación sobre nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en Junín, el representante del presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, exhortó a los responsables de impartir justicia, sea oportuna y certera para satisfacer las necesidades de paz social, libertad, igualdad y justicia

Algo más... La capacitación con el cuerpo de Serenazgo es también contar con el apoyo para el cumplimiento del objetivo dijo el representante quien compartió el taller de sensibilización en el auditórium de la municipalidad provincial de Satipo.

Entregan primera autobomba para compañía de bomberos en el Vraem PRIMICIA – Lima.- El Comando Nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) entregó oficialmente la primera autobomba a la Compañía Kimbiri N° 208, ubicada en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), como parte del equipamiento institucional en favor de las provincias y zonas rurales de nuestro país. El director general de Operaciones, Brigadier CBP Alejandro Navarrete, aseguró que el Cuerpo de Bomberos está cumpliendo con uno de sus compromisos que es potenciar a todas las ciudades del Perú. “Este es un compromiso sostenido de parte del Coman-

dante General interino del CGBVP Víctor Mondragón, que hoy se materializa gracias al acalde de la Municipalidad de Kimbiri, Segundo Bardales, y el Primer Jefe de Compañía en beneficio, Capitán CBP Carlos Sánchez”; señaló. También subrayó que recibirán momentáneamente una ambulancia de la Compañía de Ayacucho y permanecerá allí hasta adquirir 45 nuevas ambulancias-30 rurales y 15 urbanas-que serán entregadas al Cuerpo en los próximos meses. “Una de ellas será asignada a esta compañía”, anotó. La actual gestión del Comando Nacional presidida por el comandante general interino, a través del director general de

Operaciones resaltó los esfuerzos de la institución en el equipamiento a esta zona que seguirá priorizando, como parte del proceso de modernización y repotenciación del CGBVP, en

que demanda el país. Manifestó que el éxito del nuevo modelo procesal penal exige a los magistrados una nueva forma de impartir justicia basada en una indeclinable actitud y compromi-

solicitud a las necesidades de nuestro país. Se espera que con las nuevas unidades asignadas al distrito de Kimbiri se logre el apoyo que la población merece, siendo un sector que debido a su crecimiento y en los últimos años ha presentado numerosos incendios, accidentes vehiculares y emergencias médicas. (Andina)

so que garantice la aplicación de los valores y los principios jurídicos, como condiciones necesarias para la convivencia pacífica y el desarrollo nacional. En este marco, enfatizó que es necesario que se den la mano el derecho y la realidad, manteniendo un equilibrio entre los derechos procesales del imputado y los de la sociedad. “Los jueces no promovemos ninguna forma de impunidad, ni mucho menos somos garantistas de la impunidad”, subrayó. Anotó que la aplicación de este instrumento penal constituye el hito jurídico más importante en las últimas décadas, pues replantea totalmente la forma de impartir justicia penal en todo el país, la reforma del proceso penal no sólo forma parte de una política judicial sino, esencialmente de una política de Estado, cuyo objetivo es la modernización del sistema de justicia, para que esta adquiera mayor opor-

tunidad, transparencia, eficiencia y eficacia a favor de la sociedad, creando las mejores condiciones de seguridad jurídica y desarrollo nacional, dijo. Asimismo, se señaló que esta gestión ha dado un decidido impulso para la puesta en marcha del Nuevo Código Procesal Penal en vista de que así lo exigen los grandes objetivos nacionales e institucionales y la actual coyuntura de inseguridad ciudadana que vive el país. En este sentido, indicó que la institución judicial, pese a las limitaciones presupuestales, ha destinado considerables recursos para la habilitación de los despachos judiciales y el equipamiento tecnológico que se requiere, así como para la capacitación de los magistrados y auxiliares jurisdiccionales. Con este mismo propósito, anotó, que se viene implementando de manera progresiva las notificaciones electrónicas y se instaló a nivel nacional el sistema de videoconferencias.

En Ayacucho instalan Mesa Técnica de Trabajo de la Quinua PRIMICIA.- El Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Dirección Regional de Agricultura, instalaron una Mesa Técnica de Trabajo de la Quinua, con la presencia del viceministro de Agricultura y Riego (Minagri), César Sotomayor, donde participaron Sierra Exportadora, alcaldes distritales y productores de quinua de la región. Ante la baja del precio de la quinua en el mercado nacional, los productores se mostraron preocupados porque la rebaja afecta su economía, pues corren el riesgo de descapitalizarse para las siguientes campañas de siembra. César Sotomayor, aseguró que hoy se reunirá en su despacho con represen-

tantes de Sierra Exportadora, autoridades de la región de Ayacucho y dirigentes productores para dialogar y recabar información acerca del mercado de la quinua. Asimismo, Sierra Exportadora, trabajará directamente en la formalización de los productores de quinua y certificación de terrenos en un mediano plazo; además articulará la venta de producción de quinua en el mercado a nivel regional y nacional, informó el Gobierno Regional de Ayacucho. Finalmente el viceministro del Minagri, anunció que en treinta días se realizará la evaluación de los avances acordados en la reunión, para ello invocó a todos los integrantes de la mesa técnica a cumplir con los compromisos.


22

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

ESTE 8, 9 Y 10 DE JULIO EN CONCEPCIÓN

Ovinos y vacunos de raza en I Expo UPLA 2015  Los mejores ganaderos y criadores presentarán sus ejemplares.

para exponer la calidad genética de sus animales, la comisión organizadora ha realizado todos los esfuerzos para traer jueces de nivel y premiar a los mejores en un certamen ganadero de nivel”, expresó el Ing. Manuel Orellana Mendoza, director de la E.A.P. de Medicina Veterinaria y Zootecnia. GANADEROS. Han asegurado su participación la SAIS Túpac Amaru Ltda Nº 1 con 5 unidades de producción de ganado ovino de la raza Junín, los ganadores de la II Feria Expo Ataura: Ganadería Asunción de Matahuasi, Establo Familiar León Fernández-San Lorenzo, campeón de la raza Brown Swiss Expo Yauris 2008, Ganadería Delio Mantari (Apata), Ganadería Oswanim (Matahuasi), así como los mejores criadores de caballos de paso.

PRIMICIA – Lima.- Con jueces de prestigio para garantizar el juzgamiento de ganado vacuno de la raza Brown Swiss, ovinos de la raza Junín y caballos peruanos de paso; se desarrollará la I EXPO de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Los Andes, a realizarse el 8, 9 y 10 de julio en el Campus Universitario de Concepción a partir de las 8:00 de la mañana. “La provincia de Concepción es la zona ganadera más importante de la región Junín, los ganaderos y criadores más importantes estarán presentes

JUECES. Los organizadores han invitado al creador y propulsor de la raza Junín, Dr. Máximo Gamarra Rojas, ex gerente general de la SAIS Túpac Amaru Ltda. Nº 1, al juez oficial de la Asociación Brown Swiss del Perú, Dr. Alfredo Delgado Castro, docente de la UNMSM y como juez del Concurso de Caballo Peruano de Paso al Sr. Norman Canchanya Oré de la Asociación de criadores de Caballo Peruano de Paso. (NP-AES)

Algo más... En simultáneo se realizará el I Curso Nacional de Avances en Sistemas de Producción Animal donde se abordará el mejoramiento genético mediante el uso de la genómica. El registro de participantes se realiza en la E.A.P. de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Concepción.

Fortalecerán capacidades didácticas de docentes en institutos técnicos

Un 85,1% desaprueba gestión del Congreso, revela encuesta de CPI

PRIMICIA – Lima.- Un programa de capacitación descentralizado será iniciado en agosto por el Ministerio de Educación (Minedu) para reforzar las metodologías de enseñanza de 1.748 docentes en 51 centros de educación técnico productiva (Cetpro) e institutos de educación superior tecnológica (IEST) del ámbito público. De este modo será pretende mejorar la calidad educativa a favor de 28.600 estudiantes de catorce regiones del país: Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Piura, Puno y San Martín. El Programa de Capacitación en Didácticas Aplicadas a la Educación Técnica durará tres meses e incluirá acciones de seguimiento y monitoreo en cada institución

PRIMICIA – Lima.- Un 85,1% de peruanos desaprueba la gestión del Congreso de la República frente a solo un 11% que respalda su desempeño, revela la reciente encuesta nacional urbana de CPI por encargo del Grupo RPP. Consultados sobre el rol del Poder Judicial, un 86,2%

y centro. La implementación del programa está a cargo de un equipo de 58 especialistas formadores efectuarán talleres descentralizados en las catorce regiones priorizadas. Para tal efecto, ellos cumplieron una semana de trabajo técnico y de coordinación en Lima con el propósito de definir los criterios que serán aplicados. Entre los temas que se abordarán durante los talleres

figuran “Competencias y rol del docente”, “Planificación y ejecución de la enseñanza”, “Evaluación por competencias” y “Tecnologías de la Comunicación para la enseñanza- aprendizaje”. Es preciso resaltar que esta capacitación responde a las necesidades institucionales y a las competencias requeridas en el perfil docente de los centros de enseñanza.

desaprobó su trabajo y apenas 10% lo aprobó. El 15,4% dijo que aprueba la actuación del Ministerio Público y un 79,1% dijo que la desaprueba. En cuanto al desempeño de la Policía Nacional, un 39,9% respalda su trabajo y 57,2% lo desaprueba. A diferencia de las ante-

riores instituciones públicas, las Fuerzas Armadas lograron un 64,4% de aprobación frente a 25,9% de desaprobación. En ese sentido, un 78,9% apoyó la idea de que el Gobierno saque a las Fuerzas Armadas a las calles para controlar la delincuencia en nuestro país. (RPP)


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

actualidad 23

JUEZ SUPREMO CÉSAR SAN MARTÍN

Defensa del Perú ante Sistema Interamericano de DD.HH. debe ser política de Estado PRIMICIA - Lima.- La defensa del Perú ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos debe ser resultado de una política de Estado permanente diseñada para proteger los intereses nacionales de forma sólida y eficiente, sostuvo el juez supremo César San Martín. Remarcó que el equipo que defiende al Perú ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte de San José, debe tener carácter permanente y su designación no estar sujeta a los vaivenes de cada gobierno de turno. “El país tiene el reto de profesionalizar y estabilizar su defensa, con procuradores

permanentes, asesoría jurídica firme, clara, precisa. Eso se logra con el tiempo, mante-

niendo la unidad y una estrategia común, eso se logra con una política de Estado”, decla-

Desaprobación de Ollanta Humala es de 75,1%, según CPI

ró a la Agencia Andina. Agregó que el reciente fallo de la Corte de San

José sobre el caso Chavín de Huántar puede servir como motivación para fortalecer al equipo jurídico encargado de ejercer la defensa del Estado peruano ante el sistema interamericano. “Yo considero que el Perú se defendió bien en este caso y debemos seguir en ese camino, asumiendo la defensa como una política de Estado, apostando por la profesionalización. Esto no debe estar sujeta a la coyuntura de cada gobierno”, aseveró. Para el actual presidente de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, es importante que todos los actores del Estado trabajen en unidad para evitar que el país

tenga nuevas denuncias ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “Se requiere unidad, porque los gobiernos pasan, el Estado queda y los ciudadanos asumen las consecuencias de las decisiones (…)”, indicó. Refirió que también se puede avanzar en algunas reformas que impliquen mayor inversión en capacitación a los organismos dedicados a impartir justicia. (Andina)

Algo más... “El Estado debe defenderse de la mejor forma posible y trabajando fuerte”, acotó.

Un 58,3% de peruanos cree que Nadine Heredia es corrupta

corrupto”. Por otro lado, la aprobación al papel de la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, es de 16,4% frente a un 76,5% que la desaprueba. El sondeo también señala que un 26,4% considera que el Gobierno no está realizando una buena gestión porque la gente que lo rodea no está capacitada.

PRIMICIA – Lima.- La aprobación a la gestión del presidente Ollanta Humala se sitúa en 19,4%, mientras que su desaprobación alcanza un 75,1%, según la reciente encuesta nacional urbana de CPI realizada por encargo de RPP Noticias. El 70,8% de los entrevistados se mostró “muy de-

cepcionado” con la gestión del mandatario. Solo un 9,6% dijo estar “conforme” y apenas 1% manifestó estar “muy conforme”. Para un 62,6% de peruanos, el Gobierno que encabeza Ollanta Humala es “muy corrupto”, para un 25,5% es “poco corrupto”, mientras que el 6,2% cree que es “nada

CONGRESO Y PODER JUDICIAL El estudio muestra que un 85.1% desaprueba la labor del Congreso de la República, mientras que la aprobación apenas llega a 11%. En cuanto a la desempeño del Poder Judicial, este solo es aprobado por un 10,6% y la desaprobación llega a 88,2%. (RPP)

PRIMICIA – Lima.Un 58,3% de peruanos cree que la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, es “corrupta”, según revela la reciente encuesta nacional urbana de CPI realizada por

encargo del Grupo RPP. Un 22% considera que la esposa del jefe de Estado es “poco corrupta”, mientras que 10% opina que es “nada corrupta”. Asimismo, el sondeo

detalla que el respaldo al desempeño público de Heredia se ubica en 16,4% en junio, diez puntos porcentuales menos frente el mes anterior, frente a un 76,5% que la desaprueba. (RPP)


Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Fulg

r de Espigas

Huancayo, Lunes 06 de julio del 2015

EPÍGRAFE

Encuentro del escritor y sus lectores Los integrantes de la Asociación de Escritores y Artistas “Juan Santos Atahualpa” -Chanchamayo- Selva Central y la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, llevaron a cabo este importante acto cultural los días 26 y 27 de junio-2015- en el auditorio del Centro Cívico de la ciudad de La Merced. El día viernes 26, las palabras de bienvenida a las delegaciones estuvo a cargo del Lic. Orlando Jurado Rodolfo(Secretario de la Asociación) ; las, de inauguración por el Ing. Robert Rafael Rutte (Presidente de

Gotardo Cervantes Mendívil y Orlando Jurado Rodulfo

la Comisión de Educación y Cultura de la Municipalidad Provincial); valoración de la obra pictórica Juan Santos

Atahualpa del artista plástico Ciro Liberato Isidro; declamación poética “Sobre la luz” por Mario Salvador

Meza de la Universidad Particular “San Martín de Porras” de Lima. Conferencia: “Los temas en la poética de Rosa Iñigo Rojas” a cargo de Arturo A. Concepción, docente de la Universidad Nacional del Centro del Perú; participación de Edgar “Fabulinka” Bendezú, en la dinámica de la literatura; presentación de la obra “Bagate, el pintor negado” por el escritor alemán Reinhard Seifert (Un trabajo de apreciación del artista peruano). RECESO. Sergio Castillo Falconí puso a consideración del respeta-

ble su poemario “Kiswars”; Luis Padilla Delgadillo, el libro “Entre piñis, piñis y huairuro”, cuentos de la selva; presentación del libro de narrativa “Con cama adentro y otros cuentos” de Darío Vásquez Saldaña. El sábado 27, mesa de recital poético, ponencia de Joe Delgado Rodríguez, intervención del Círculo Literario “Puente Capelo” de la I.E. “San Francisco de Asís” del distrito de San Luis de Shuaro; “La poesía como legado de reflexión” por Humberto Lozano Torres; conferencia “La literatura fantástica” por el escritor Ricardo Virhuez (Lima). RECESO. Segunda mesa de recital poético: Santos Burgos,

“Ay amiga, mi amiga, tan amiga mi amiga, cariñosa, lo mismo que el pan del hombre pob re; naciste tú llorando y soll ozó la vida; yo te comparo a una cad ena de fatigas hecha para amarrar estr ellas en desorden”

Pablo de Rokha Chile, 1895 - 1968

José Crispín, César Pineda, Manuel Luque; escenificación de la obra teatral “Paz a la violencia”. Se tuvo la presencia de poetas como Marco Antonio Quijano, Salvador De la Torre Toro; de los narradores Melacio Castro Mendoza, Danilo Illanes y la argentina Ana María Intili; en fin, un hermoso encuentro literario; gracias por la hospitalidad brindada por periodista GOTARDO CERVATES MENDÍVIL (Presidente de la Asociación de Escritores y Artistas “Juan Santos Atahualpa”). ¡Hasta la próxima!.

LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO

¡FELIZ DÍA MAESTRO! Arturo A. Concepción presenta su libro “Cronicario de un tartufo”

Elenco teatral de la Universidad “San Martín de Porras” de Lima

El poeta Marco Quijano y la narradora argentina Ana María Intili

Recuerdo del “VIII ENCUENTRO DEL ESCRITOR CON SUS LECTORES”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.