Diario Primicia Huancayo 06/12/14

Page 1

Promete cumplir objetivos del fallecido alcalde

A 27 años de la tragedia que enlutó al fútbol peruano


02

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de Diciembre de 2014

A REUNIÓN SÓLO ASISTIERON 3 REGIDORES: 2 DE EL TAMBO Y 1 DE HUANCAYO

¡A ningún alcalde electo le interesa problemática del trabajo infantil…! Como aparentemente no les es redituable políticamente, futuras autoridades no le dan la importancia que el caso amerita.

cionarios del Programa Yachay los invitaron con antelación. La coordinadora de dicho programa, Pilar Miranda Huamaní, señaló que como aparentemente no es redituable políticamente este segmento poblacional, dichas futuras autoridades no le dan la importancia que el caso amerita. Detalló que los únicos asistentes fueron 3 regidores: 2 de El Tambo y 1 de Huancayo; no obstante ello estuvieron los responsables de las Demunas (Defensorías Municipales del Niño y Adolescente), además de algunos funcionarios del Gobierno

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- Ninguno de los alcaldes electos de Huancayo, Alcides Chamorro; de El Tambo, Aldrin Zárate y de Chilca, José Auqui, asistieron a una reciente reunión donde se iban a dilucidar varios aspectos del trabajo infantil en nuestra ciudad, pese a que los fun-

Regional Junín entre otros. AGENDA Miranda Huamaní señaló que en la reunión trataron: Generar ordenanzas municipales impulsando la prevención y erradicación del trabajo infantil en su localidad, fortalecer el funcionamiento de las Demunas, activando el registro de niños y adolescentes trabajadores y otros en situación de mendicidad. Del mismo modo, agregó, focalizar el gasto social a favor de la niñez y adolescencia priorizando la problemática del trabajo infantil e implementar programas culturales, espacios de recreación y desarrollo de sus habilidades para niños, niñas y adolescentes.

Algo más...

La problemática no sólo se circunscribe al área urbana sino también al área rural, donde la incidencia del trabajo infantil es bastante alta, enfatizó la coordinadora.

MDT alista Campaña del Impuesto Predial 2015

¡Diresa alerta sobre mal uso de pirotécnicos!

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.La Municipalidad Distrital de El Tambo está alistando la Campaña del Impuesto Predial 2015 (IP), cuya obligatoriedad es para todos los propietarios a partir del 01 de enero de cada año. En la Gerencia de Rentas informaron que el Impuesto Predial es un tributo administrado por las municipalidades distritales de periodicidad anual, y grava el valor de los predios urbanos y rústicos de propiedad de personas naturales o jurídicas. Respecto a cómo se determina dicho impuesto, manifestaron que primero se calcula el valor del predio: Valor del terreno y valor de construcción más valor de obras complementarias e instalaciones fijas y

PRIMICIA- Huancayo.La Dirección Regional de Salud de Junín alertó sobre el mal uso de cohetecillos y otros fuegos artificiales, los cuales podrían ocasionar quemaduras oculares en la córnea de los niños, incluso la ceguera irreversible. Manifestaron que con ocasión de las fiestas navideñas, los hospitales de la ciudad han reportado varios casos de niños con heridas por explosivos. Por ello hicieron un llamado a los padres de familia para que tomen las precauciones necesarias, a fin de evitar accidentes oculares en sus hijos. Precisaron que el daño ocular puede ir desde pequeñas quemaduras en los párpados y erosiones en la superficie de los ojos, has-

permanentes. Detallaron que para hallar el valor del predio se utiliza valores arancelarios del terreno; los valores unitarios de construcción y obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes y las tablas de depreciación por antigüedad y estado de conservación formulados y aprobados

por el Ministerio de Vivienda y Saneamiento. Más adelante, subrayaron, el IP se puede cancelar al contado. Hasta el último día del mes de febrero y en forma fraccionada hasta en cuatro cuotas trimestrales, que venzan el último día hábil de los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre.

ta mutilaciones de tejidos e incluso el estallido del ojo con pérdida total de su contenido. Expresaron que en las fiestas de fin de año son frecuentes los accidentes por golpes, cortes y objetos introducidos en los ojos. La mayoría de los casos se producen, principalmente, por peleas, asaltos o accidentes a causa de la excesiva ingesta de licor. Agregaron que si tenemos un amigo o familiar con estos problemas, debemos acudir inmediatamente a los

hospitales, centros y postas médicas más cercanos, cuyas áreas de emergencia atienden las 24 horas, incluyendo domingos y feriados. Sostuvieron que en caso de golpes en el ojo se debe aplicar una compresa fría sin hacer presión. También dijeron que cuando existe un cuerpo extraño en el ojo no se debe frotarlo y más bien enjuagarlo con abundante agua. Finalmente en ambos casos de debe consultar al oftalmólogo.




local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de Diciembre de 2014

05

SEDAM DICE QUE VECINOS SE OPONEN A ROTURA DE PISTA NUEVA Transportistas del valle del Mantaro

Falta de agua afecta a muchas familias en Huancayo Solo con cisternas abastecen en forma interdiaria y de continuar, esperarán a la nueva gestión para solucionar el problema. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Más de seis mil personas son afectadas por la falta de agua en diversas partes de la ciudad de Huancayo, a pesar de la tan voceada construcción del reservorio, que solo espera instalación de una tubería a lo largo de cien metros lineales. Según fuentes internas de Sedam Huancayo, la oposición de vecinos para romper la pista nueva que pasa hacia Uñas, tampoco permi-

te la autorización de parte de la municipalidad provincial para tan esencial servicio. Se trata de las poblaciones Soto Valle, Torre Torre y Asociación de Vivienda Santa Isabel, como también en la zona de El Tambo y asentamientos de Chilca, que suman más de seis mil pobladores que reclaman el

Juramentan nuevos integrantes de Consejo de Coordinación Local ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Como presidente del Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP), el alcalde de Huancayo, Dimas Aliaga, juramentó a los nuevos 16 representantes de la sociedad civil ante este órgano de concertación, quienes fueron elegidos democráticamente por el periodo de dos años. Tras la juramentación de estilo, cada integrante del CCLP recibió la respectiva resolución que los acredita legalmente para cumplir funciones como coordinar y conectar el Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado y el Presupuesto Participativo Provincial. Otras responsabilidades del CCLP son proponer proyectos de cofinanciamiento de obras de infraestructura y de servicio público local, pro-

mover la formación de fondos de inversión como estímulo a la inversión privada, proponer la conformación de otros espacios de concertación y participación ciudadana. El burgomaestre huanca solicitó a los representantes de la sociedad civil, coordinar permanentemente con las próximas autoridades municipales que asumirán el cargo desde enero próximo, y velar por los intereses de la ciudadanía, en todos los ámbitos y no solo en el cumplimiento del presupuesto participativo. Teófilo Nalvarte Saravia, de la junta vecinal de Yauris fue designado como presidente de los representantes de la sociedad civil ante el CCLP, juntamente con vecinos de diversos sectores, juntas vecinales, comités de gestión pro asfaltado y la Cámara de Comercio de Huancayo. Huancayo.

líquido elemento. Lamentablemente, el gerente de la empresa sostenía reuniones y no pudo ser entrevistado. El titular de la gerencia técnica está delicado de salud. El encargado Ing. Iván Pérez, se hallaba en las instalaciones de Vilcacoto. Sin embargo, otras

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Alcaldes y regidores de una veintena de planteles escolares de la ciudad, prestaron juramento tras cumplir el proceso electoral y luego de haber sido proclamados como ganadores del certamen eleccionario. El acto se cumplió ayer en la sala consistorial de la Municipalidad Provincial de Huancayo, con presencia de las principales autoridades educacionales, docentes y padres de familia.

fuentes internas explicaron que el problema no tiene posibilidad de solución, debido a la terca oposición de los vecinos ubicados en cercanías al Colegio Asunción de Palián, como tampoco hay autorización municipal. El problema se arrastra desde hace dos meses y hasta el momento, no hay solución, pese a las exigencias. Mientras tanto, las zonas afectadas están siendo abastecidas con camiones cisternas que llevan agua de forma interdiaria.

Algo más...

Con referencia a la zona de El Tambo, los días lunes y martes pasado, no abastecieron por falta de fluido eléctrico que no permitió el funcionamiento del pozo La Esperanza.

pronto utilizarán gas natural

PRIMICIA - Huancayo.Funcionarios del Gobierno Regional Junín aseguran la pronta distribución de gas natural en el valle del Mantaro, con la puesta de primera piedra para la construcción de la planta de compresión y descompresión, en el distrito de Chilca. La obra será ejecutada por la empresa TGNCA (Transportadora de Gas Natural Comprimido Andino), perteneciente al Grupo Graña y Montero, quienes fueron adjudicados por el Ministerio de Energía y Minas, encargándoles la masificación de este combustible en la Sierra Central. Para concretarse este proyecto, el GRJ cedió 2, 204 metros cuadrados de terreno que están ubicados a la altura del parque Peñaloza, al sur de Huancayo, donde también se realizó el acto protocolar. En la ceremonia, el presidente de la región Junín, Américo Mercado Méndez destacó que el gas natural es un energético abundante en nuestro país y tras varias gestiones se obtuvo este importante logro, en favor de los transportistas de

Huancayo, Jauja, Chupaca y Concepción. “Ellos serán los primeros beneficiados y en su segunda fase las distribución llegará a los domicilios de miles de familias”, dijo. Además, destacó que el combustible en mención es ecológico y económico, “los conductores que hagan las conversiones a sus vehículos, tendrán un gran ahorro, si a diario consumen 80 nuevos soles de gasolina o petróleo, este monto se reduciría por lo menos a la cuarta parte”, acotó. Junto al mandatario regional estuvieron presentes los representantes de la empresa TGNC, los ingenieros Percy Zevallos y Federico Noguera, este último mencionó que el monto de inversión para la construcción de la Planta de Compresión y Descompresión de Gas Natural, es alrededor de tres millones de nuevos soles y que el avance de la obra dependerá de la aceleración de los trámites legales en la Municipalidad Distrital de Chilca, por lo que invocó a los funcionarios asistentes a apoyar este proyecto de masificación.

Juramentan alcaldes y regidores escolares ALTO A LA CORRUPCIÓN El especialista de la Dirección regional de educación, Julio Salomé fue el encargado de iniciar la ceremonia, con palabras de bienvenida. Pero al margen del acto protocolar, el especialista explicó que en los últimos tiempos hay una serie de comentarios respeto a diversos actos de corrupción, los mismo que de ser cierto, no de-

ben continuar. “Nosotros confiamos en ustedes. Cumplan con lo que ofrecen en este periodo de escolar, no mientan a nadie en sus actos, sigan honestos en todo momento. Más tarde serán ustedes ciudadanos respetables y buenos gobernantes”, expresó el funcionario. JURAMENTACIÓN

Más adelante, el director de la UGEL Héctor Chávez Melchor y luego el director de regional de educación Fredy Santibáñez, tomaron juramento a las autoridades municipales escolares. Y en sus mensajes incidieron en seguir cultivando valores humanos, para seguir creciendo hasta hacerse buenos ciudadanos, mañana.





local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de Diciembre de 2014

ONPE-HUANCAYO RATIFICA QUE JORNADA COMENZARÁ A LAS 07:30 HRS.

852 mil 097 electores listos para acudir a las urnas este domingo 07 A nivel nacional se habilitaron un total de 2 mil 074 locales de votación con 34 mil 003 mesas de sufragio, y un total de 204 mil 018 miembros de mesa.

serán 7 millones 635 mil 481 que elegirán a un total de 14 presidentes regionales y 14 vicepresidentes regionales en 14 regiones a nivel nacional. Precisaron que las regiones más cercanas a Junín son Cerro de Pasco donde serán 183 mil 296 los que elegirán a sus autoridades, mientras en Huánuco son 509 mil 995 electores que también deberán cumplir su deber cívico.

?Marco Sagua Manyari

CONSOLIDADO En un consolidado a nivel nacional, enfatizaron, se han habilitado un total de 2 mil 074 locales de votación con 34 mil 003 mesas de sufragio y un total de 204 mil 018 miembros de mesa. Respecto a locales y miembros de mesa, explicaron que serán los mismos que intervinieron en las Elec-

PRIMICIA- Huancayo.Un total de 852 mil 097 electores en Junín se encuentran listos para acudir a las urnas este domingo 07, fecha de la segunda vuelta en la región. Así informaron ayer funcionarios de la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE-Huancayo, precisando que a nivel nacional

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Con ocasión de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Huancayo (Indecopi) puso en marcha una campaña que busca que los ciudadanos se informen antes de adquirir productos o servicios para que puedan tomar decisiones adecuadas. Voceros de dicha dependencia manifestaron que ya está en vigencia la campaña: “En esta Navidad consume con responsabilidad”, la misma que se enfoca en las personas que reciben gratificación este mes, las mismas que deben emplear su dinero de manera responsable y de acuerdo a sus necesidades. Enfatizaron además que existe el servicio “Mira a quién le

Indecopi: Antes de comprar en Navidad verifique precios

compras”, donde podrán conocer qué empresas han sido sancionadas por infringir los derechos de los consumidores y evaluar si les conviene contratar sus servicios o adquirir sus productos. Finalmente, añadieron, la publici-

dad de productos y servicios debe cumplirse en los términos que se ofrece, por lo que aconsejaron guardar los anuncios publicitarios para usarlos como pruebas, en caso tengan que presentar alguna denuncia o reclamo.

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Los pensionistas deben tomar las medidas necesarias para evitar ser víctimas de estafadores, ante el pago de sus pensiones y sus respectivos aguinaldos por Fiestas Navideñas, dijeron en el Banco de la Nación con sede en esta ciudad. Señalaron que deben estar alertas al retirarse de las oficinas de la Red de Agencias, cajeros automáticos y cajeros corresponsales. Indicaron que en todo momento los pensionistas deben estar prevenidos al cobrar sus pensiones, y no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que están al acecho para apropiarse de su dinero con algún tipo de engaño. Advirtieron que la modalidad más usada por los delincuentes en esta época del año, es el “cambio de billetes” o el popular “cam-

09

Algo más... Aquellos que no votaron el 05 de octubre podrán hacerlo en esta jornada, tomando en cuenta que se trata de dos procesos diferentes, manifestaron finalmente.

ciones Regionales y Municipales realizadas el pasado 05 de octubre. Subrayaron que todo está listo para desarrollar el proceso, y el material electoral ya está en cada sede provincial, el mismo que fue trasladado por efectivos de las fuerzas del orden conformadas por la Policía Nacional y Ejército. EL DÍA “D” El domingo 07 de diciembre la jornada comenzará muy temprano (07:30 hrs.), cuando los miembros de mesa instalen las mesas de votación. Media hora después los electores podrán ingresar a la cámara secreta y emitir su voto, señalaron más adelante. El proceso se prolongará hasta las 16:00 hrs. y todo ciudadano que tenga el D.N.I. aunque sea caducado, podrá sufragar, enfatizaron.

BN-Hyo. exhorta a jubilados cuidarse de los estafadores

biazo” que es aprovechado principalmente por algunos malos taxistas y comerciantes. Subrayaron que estos sujetos esperan a los jubilados fuera de los centros de cobro y con el argumento de proporcionarles ayuda proceden a cambiar sus billetes verdaderos por billetes falsos. Finalmente recomenda-

ron que al acudir a los cajeros automáticos con la intención de retirar efectivo, en primer lugar deben cubrir el teclado con la otra mano cuando se marque la clave, y bajo ningún motivo dejar que nadie se le acerque ni acepte la ayuda de nadie. En caso de observar personas sospechosas, evitar el uso del cajero.


10

LOCAL

Autorizaciones para rutas de transporte ingresarán a proceso de revisión PRIMICIA – Huancayo.Por disposición del alcalde, de inmediato se instaló la mesa de diálogo, aperturado con presencia de varios gremios de transportistas. A este acuerdo se llegó luego del conflicto suscitado entre empresas que cubren la ruta a San Agustín de Cajas, llegó a buen puerto. El alcalde de Huancayo, Dimas Aliaga, ordenó la revisión de las últimas autorizaciones que otorgó la gerencia de Tránsito y Transportes. El trabajo fue delegado al gerente municipal, Ernesto Segura Mayta, que en coordinación con asesoría legal, se revisará las resoluciones de ampliación de ruta, que emitió la gerencia de Tránsito y Transportes en los últimos meses, respetando los procedimientos y plazos establecidos, indicaron. El gerente de Tránsito y Transporte de la comuna, Jesús Zapata aseguró que todo lo actuado por su despacho fue con transparencia. Si una empresa cumple los requisitos nosotros no podemos denegar la autorización, estaríamos incurriendo en delito y seríamos denunciados por omisión de deberes y funciones, expresó. Esta medida fue adoptada por el alcalde Dimas Aliaga, luego que representantes de camionetas rurales, buses y empresas de taxi, observaran el otorgamiento de ampliación de rutas a empresas de transporte público, afirmaciones que no contaron con sustento legal. Si alguien no está de acuerdo con la ampliación de una ruta por superposición u otros motivos, debe solicitar su oposición, lamentablemente estos trámites no tienen un sustento sólido. Se conoce que el parque automotor está saturado de vehículos, pero se debe respetar el derecho de todo administrado, refirió el alcalde.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de Diciembre de 2014

EMPRESARIOS TRAS REUNIÓN CON ALCALDE

“El martes queremos ver Resolución o hacemos plantón”

“Marginaron a provincias” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Junín, Ing. Christy Helen Méndez Poma, sostuvo que el Ministerio del Ambiente marginó a los gobiernos regionales. “Pudimos haber alcanzado algunas propuestas a la COP – 20, porque somos las zonas más vulnerables frente a los efectos del cambio climático, sin embargo no se nos ha considerado”, dijo. Informó que solo fueron invitados a los talleres, evento que les permitió la elaboración del plan de estrategias, el mismo que se implementará el 2015 para iniciar la reducción de gases del efecto invernadero.

Elecciones en ICPNA es observado por otro grupo

Alcalde ofrece proceso de revisión de autorizaciones para rutas de transporte. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Más de dos horas duró la reunión entre el alcalde y funcionarios municipales con empresarios de transportes respecto a las autorizaciones de rutas. Al respecto, el alcal-

de Dimas Aliaga Castro dispuso un proceso de revisión las autorizaciones para rutas de transporte, en vista de que los empresarios manifestaron su disconformidad, señalando que se están dando más autorizaciones, saturando las calles y pistas. Este fue el acuerdo principal de la reunión, pero al abandonar la sala de alcaldía, los transportistas ofrecieron declaraciones a la prensa e indicaron que no están de acuerdo

por la demora, mientras la saturación de calles y pistas continúan cada día. Sus principales dirigentes saludaron la unidad de sus gremios, e invocaron mantenerse así entre representantes de las empresas de transportes, indicaron que sin no hay solución, adoptarán medidas escalonadas de protesta. “Es cierto que en este país, cualquier reclamo se consigue con lucha y tomando acciones contundentes de

Algo más... Los transportistas, al respecto dijeron que esperarán pacientemente hasta el martes de la próxima semana. A las 9.00 horas del martes se apersonarán al despacho de la alcaldía y verificar la estructura de la Resolución.

protesta. Por ello proponemos informarnos sobre este asunto y en caso de la falta de esa resolución, el miércoles estaríamos iniciando con el bloqueo”, señalaron en reunión aparte.

PRIMICIA – Huancayo.Recientemente se realizaron las elecciones del Consejo Directivo en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, con el siguiente resultado para el periodo 2015 - 2016: Presidente Alfonso Ingunza Cevallos, secundado por Fritz Bernardino Ayarza Lozano. Secretaria Sonia Ysabel Vargas Lozada; Tesorero Angélica Carrillo Franco; Coordinador Graciela Rosario Alfaro Quiroz. Vocal 1 Basilisa Morales Zubilete; Vocal 2 Dora Lidia Fano Salazar, Crisalida Edelmira Montes Centeno y Vocal 4 Jaime Hugo Estrada Serrano. Parte de los socios menciona que son los mismos que amañadamente se eligieron para continuar en la dirigencia. Manifiestan que el presidente desconoce los conflictos internos.



12

ESPECIAL

ALIANZA LIMA, A PROPÓSITO DE UN AÑO MÁS DE FATÍDICO ACCIDENTE

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de Diciembre de 2014

Equipo completo de Alianza Lima murió en aquel fatídico accidente cuando el Fokker F-27 en el que viajaban cayó al mar de Ventanilla

27 AÑOS de la TRAGEDIA que enlutó al fútbol peruano H

an pasado 27 años desde aquel trágico 8 de diciembre de 1987 que marcó para siempre la historia blanquiazul y la del fútbol peruano. El plantel completo de Alianza Lima volvía de Pucallpa a Lima tras un encuentro de fútbol cuando el avión Fokker F-27 que los trasladaba cayó al mar de Ventanilla. Aquel día perdieron la vida 43 personas, solo hubo un sobreviviente. Los días siguientes al accidente se realizó la búsqueda de los cadáveres pero esta fue infructuosa ya que hasta la fecha no se han podido hallar los cuerpos sin vida de Tomasini, Escobar, José Mendoza, William León y ‘Pacho’ Bustamante. El piloto, Edilberto Vi-


Diario Primicia

Huancayo, Sábado 06 de Diciembre de 2014

ESPECIAL

13

llar Molina, que fue el único sobreviviente, dijo luego de la tragedia que Tomasini no murió en la caída de la nave, sino que flotó junto a él durante algunas horas, aferrado a una de las alas del avión y luego a un bidón de agua. Pero, al final, con la pierna fracturada y sin fuerzas, se dejó tragar por las aguas. La única versión oficial del accidente fue el informe de la Marina en el que indica que esa noche el panel de mandos señalaba que el tren de aterrizaje no había bajado, así que el piloto se vio obligado a pasar delante de la torre de control del aeropuerto para que le dieran una confirmación visual. Cuando intentó una segunda pasada, para asegurarse, le dio el mando al copiloto mientras revisaba un manual de procedimiento en inglés (él no entendía bien el inglés). Ni piloto ni copiloto se dieron cuenta de que la aeronave perdía altitud. Cuando el ala derecha chocó con el mar y se partió, ya no hubo nada que pudieran hacer. A partir de ese momento, muchas historias se han tejido a cerca de la tragedia pero la realidad fue que el fútbol peruano perdió a una gran generación de deportistas.

Entrenamiento antes del fatídico encuentro en Pucallpa

físico), Orestes Suárez (traumátologo), ocho miembros de la hinchada, tres árbitros y seis tripulantes. Varios jugadores no llegaron a viajar por diferentes motivos, entre ellos Juan Reynoso, quien estaba lesionado al igual que ‘Colibrí’ Rodríguez y Juan Illescas. En el caso de César Espino, no viajó por suspensión.

Entierro de los jugadores aliancistas

PARTIDO PREVIO El cuadro blanquiazul regresaba aquel fatídico día de enfrentar al Deportivo Pucallpa en su casa por el Campeonato Nacional de aquel año.

LOS POTRILLOS La tragedia cobró la vida de ‘Caíco’ Gonzales Ganoza, César Sussoni, Tomás ‘Pechito’ Farfán, Daniel Watson, Braulio Tejada, José Mendoza, Gino Peña, César Chamochumbi, Carlos Bustamante , Milton Cavero, Luis Escobar, Ignacio Garretón, José Casanova , Alfredo Tomassini, William León y Aldo Sussoni. También falleció el cuerpo técnico encabezado por Marcos Calderón, Andrés Eche (utilero), Washington Gómez (dirigente), Rolando Gálvez (preparador

Algo más... F-27 es el nombre de la cinta dirigida por Wilfredo Combe y que cuenta la historia de Lalo, un periodista deportivo que decide investigar el caso sobre el que se tejieron varias leyendas y que solo tuvo un sobreviviente: el piloto de la aeronave.

Juan Reynoso uno de los sobrevivientes del viaje que no viajó por lesión

Los potrillos volvían a Lima con un triunfo. Carlos Bustamante marcó el 1-0 de la victoria. En esa campaña futbolística el equipo de La Victoria marcha en el primer lugar de la tabla. Alianza terminó el torneo con juveniles y algunos jugadores prestados por el Colo-Colo de Chile como René Pinto, José Letelier, ‘Pancho’ Huerta y Parko Quiroz.










Entretenimiento

ja jaja




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.