http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6827
S/. 0.50
Protestan por colapso de Carretera Marginal
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
PÁG. 04
QUE SE REALIZAN EN COLEGIOS ESTATALES Y PRIVADOS
PÁG. 04
Ü Ministerio de Educación precisa los canales para que los padres de familia hagan frente a estas prácticas prohibidas.
PÁG. 06
A DENUNCIAR COBROS ILEGALES
PÁG. 08
Entregarán micronutrientes en gotas para bebés
PÁG. 04
Sancionarán a grifos y locales de venta de gas
Recluyen a suboficial por seis meses, por acatar paro policial
PÁG. 05
Familiares y personal en retiro de la PNP radicalizarán protesta General García Salas fue reconocido en ceremonia castrense
PÁG. 09
Huancavelica: lluvias causan huaico e inundación de viviendas
PÁG. 11
02
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
Nº 1 DE KEIKO EN ANCASH
Es cofundadora de agrupación de César Álvarez De acuerdo al Sistema de Registro de Organizaciones Políticas (SROP), María Melgarejo Paúcar fue correligionaria de dicho proyecto político desde el 17 de agosto del 2006 hasta el 18 de febrero del 2015. PRIMICIA.- La número uno de la lista parlamentaria de Fuerza Popular en la región Ancash fue nada menos que cofundadora y militante de Cuenta Conmigo, movimiento regional creado por César Álvarez, expresidente
como el autor intelectual de la muerte de Ezequiel Nolasco, exconsejero regional de Ancash.
regional y actual reo de Piedras Gordas. De acuerdo al Sistema de Registro de Organizaciones Políticas (SROP), María Melgarejo Paúcar fue correligionaria de dicho pro-
yecto político desde el 17 de agosto del 2006 hasta el 18 de febrero del 2015. Es decir, se mantuvo fiel a la cuestionada agrupación cerca de nueve años, pese a que en
octubre del 2014, su líder fue recluido en el penal de Piedras Gordas, tras ser acusado de haber cometido el delito de asociación ilícita para delinquir, y ser considerado
“KEIKO SIGUE CON LA MOCHILA” Al ser consultado sobre el tema, el congresista Mesías Guevara, en su condición de presidente de la Comisión Ancash, advirtió que con la inclusión de María Melgarejo como número uno de dicha región, Keiko Fujimori no hace más que dar muestras claras de no desligarse de la corrupción. “Ella sigue con su famosa mochila pesada porque le cuesta desligarse de personajes de dudosa reputación”, manifestó el legislador. Asimismo, el también presidente de Acción Popular se mostró extrañado de que Yeni Vilcatoma, candidata fujimorista número
dos por Lima, no haya cuestionado la presencia de la cofundadora del movimiento de César Álvarez, pese a que ella se desempeñó como fiscal de Chimbote y procuradora que obtuvo las últimas declaraciones de Ezequiel Nolasco. POLÉMICOS APORTES FUJIMORISTAS Una investigación de La República reveló que LVF Liberty Institute fue constituido en el estado de Delaware (EE.UU.) solo para transferir aportes a la campaña del fujimorismo, y con el objetivo de no tener la obligación legal de decir quiénes son sus aportantes individuales. Asimismo, indicó que Juan Carlos Luna Frisancho, residente con más de 20 años en la tierra del Tío Sam, admitió ser el representante legal.
ROSANA CUEVA SOBRE NADINE HEREDIA:
FERNANDO OLIVERA:
“Engañó a todos los peruanos”
JEE inscribe fórmula presidencial de Frente Esperanza
PRIMICIA.- Hace unos días, la fiscalía dio a conocer los resultados de la pruebas grafotécnicas realizadas a la primera dama Nadine Heredia y que demostraban que las agendas sí son de su propiedad. La periodista Rosana Cueva, autora del destape periodístico, comentó al respecto. En ese sentido, sostuvo que Nadine Heredia ha sido un fraude porque engañó a todos los peruanos y todo el tiempo estuvo presentándose como la luchadora social, como la mujer de la calle que enarbolaba las causas sociales. “Recuerdo como hacía acusaciones de corrupción e incluso cantaba una canción “los corruptos caerán”, pero cuando estaba cantando eso, “ya se había fajado más de cinco millones de dólares” que
había repartido en distintos lados. Por eso ahora tiene que rendir cuentas a raíz del tema de las agendas”, resaltó la periodista También cuestionó duramente el argumento de algunos legisladores nacionalistas que señalan que el dinero en cuestión no es del Estado y que ello no debe importar mucho porque son fondos privados. Según Rosana Cueva, Martín Belaúnde Lossio le recuerda mucho a “Vaticano”. “Es igualito a lo que sucedió
hace años con ‘Vaticano’ porque lo tienen encerrado y guardado. No puede hablar absolutamente con nadie y ni puede dar entrevistas. Nadie sabe nada de él”, indicó. En cuanto al presidente Ollanta Humala, Rosana Cueva dijo que se ha demostrado que en las agendas hay páginas, al menos dos hojas, que serían de su puño y letra. “En una trata de una cuestión anecdótica, pero en la otra si habla de los porcentajes y de los montos que están manejándose en estos bancos en el extranjero”, comentó la periodista. Finalmente, sostuvo que lo que pase con la pareja presidencial va a depender mucho de nuestra justicia porque Ollanta y Nadine están en una situación muy complicada.
PRIMICIA.- El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, dispuso inscribir oficialmente la fórmula presidencial del Frente Esperanza, liderada por Luis Fernando Olivera Vega como candidato a la presidencia. Acompañan en la plancha presidencial, Carlos Ricardo Cuaresma Sánchez y Juana Natividad Avellaneda Soto como candidatos a la primera y segunda vicepresidencia de la República. La solicitud de inscripción fue presentada el 11 de enero de 2016 por la organización política antes denominada “Progreso y Obras” y que ahora tiene la nueva denominación “Frente Esperanza” debidamente
representado por su personero legal, Jorge Luis Yataco Yataco. Con la presente inscripción ya son 16 agrupaciones y alianzas electorales que tienen facultada su participación en las elecciones generales. La agencia Andina in-
formó que la resolución de inscripción fue publicada en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, con las rúbricas del titular del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda, y de sus integrantes Loayza Gárate y Vargas Chojeda.
Como se recuerda, está la denuncia referente a la copia de su tesis doctoral y ahora el supuesto plagio a un libro.
CONTRA CÉSAR ACUÑA
JNE decidió acumular denuncias por plagio
PRIMICIA.- El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral informa que debido a la nueva denuncia contra el candidato a la Presidencia Cesar Acuña, sobre el supuesto plagio del libro Política educativa. Concepto, reflexiones y propuestas, ha acordado acumular dicha denuncia al proceso de investigación que actualmente se sigue contra el mencionado postulante de la agrupación política Alianza para El Progreso del Perú. Como se recuerda, el presidente de tribunal, Walter Gutiérrez informó en Canal N que se había abierto una investigación de oficio al candidato César Acuña por el hecho
PRIMICIA.Martín Moscoso, presidente del Comité de Derecho de Autor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, aclaró que los derechos de autor de una obra son “irrenunciables”, en relación a las declaraciones de César Acuña, acusado de plagiar un libro en su integridad. “Para evitar que situaciones de poder o económico o político, de algún tipo de influencia, modifiquen estos derechos que tienen esta dimensión moral, la ley ha señalado que estos derechos son intransferibles, inalienables, irrenunciables”, dijo a RPP Noticias. “Es para evitar esos pactos, este tipo de contratos, cualquier tipo de transferencia que evite que algún poderoso le diga a otro “escribe una obra y pon mi nombre como autor””, añadió. El experto ex-
POLÍTICA 03
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
Algo más... En tanto, el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral informó que tendrá una respuesta antes de finalizar febrero, y la investigación de la Complutense se hará de acuerdo a la leyes españolas.
de publicar un trabajo académico en la web, en referencia a la tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid que habría sido plagiada. Hace unos días, la casa de estudios española informó a través de su rector que se había abierto una ‘investigación diligente’ para determinar si hubo o no copia de la mencionada investigación.
Derechos de autor son irrenunciables
plicó que el derecho de coautoría está previsto cuando dos o más personas realizan una obra en colaboración, lo que les da a estas personas derechos morales como patrimoniales de la obra en cuestión. Sin embargo, esto no da derecho a uno de los autores publicar la obra como suya sin mencionar a los demás autores. “Ambos autores deben tener los derechos morales y el de paternidad permanentemente con ellos”, mencionó. “No podría
yo, por pacto, anular a un autor de una obra o simplemente ubicarme en nombre del autor de una obra siendo yo ajeno a la elaboración de la misma”, añadió el Moscoso. Como se recuerda, César Acuña aseguró que su profesor Otoniel Alvarado Oyarce le pidió en 1999 ser coautor del libro “Política educativa. Conceptos, reflexiones y propuestas”, justificando así que aparezca una edición del texto bajo su autoría, aunque obviando la del docente.
PRIMICIA.- El Tribunal Constitucional rechazó, en última instancia, la acción de hábeas corpus presentada por Eva Fernenbug, suegra del candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, para anular la investigación fiscal que afrontó por las costosas adquisiciones de inmuebles a su nombre en nuestra capital a través de la empresa Ecoteva Consulting Group. El organismo constitucional declaró improcedente los argumentos esgrimido por la defensa legal de la suegra del exmandatario en su recurso donde sostiene que la Primera Fiscalía Penal para casos de Lavado de Activos vulneró su derecho a la libertad individual y afectó el plazo razonable cuando amplió por 120 días esta investigación preliminar a los implicados en el denomina-
Alfredo Barnechea aceptó debate con Julio Guzmán PRIMICIA.- En los últimos días, un colectivo en Facebook propuso un debate entre los candidatos presidenciales Julio Guzmán y Alfredo Barnechea. Esta iniciativa no ha pasado desapercibida para el postulante de Acción Popular, que ha aceptado “confrontar ideas” con su competidor de la agrupación Todos por el Perú. “Acepto desde ya un debate con el Sr. Guzmán o con cualquier otro candidato”, ha afirmado. “Los debates son parte fundamental de cada proceso electoral, pues constituyen una oportunidad irremplazable para que los electores vean cómo piensan los candidatos y descubran también cómo reaccionan ante situaciones de presión parecidas a las que todo presidente deberá enfrentar durante su mandato”, expresó a través de su cuenta personal en Facebook.
TC rechaza hábeas corpus de Eva Fernenbug para anular pesquisa
do caso Ecoteva. Dicha acción de hábeas corpus llegó al Tribunal Constitucional para un veredicto definitivo tras haber sido rechazada por el Primer Juzgado Penal de Cieneguilla y La Molina y la Sala Penal Descentralizada de Ate en primera y segunda instancia, respectivamente.
Cabe remarcar que aún está pendiente que se resuelva en el Poder Judicial la apelación que presentó la Procuraduría del Ministerio Público para dejar sin efecto la resolución judicial que emitió, en primera instancia, el juez Manuel Céspedes que anuló la última denuncia de la Fiscalía por el caso Ecoteva por haber sido cambiado el fondo de su contenido, ello tras acoger otra acción de hábeas corpus que presentó la defensa legal de la suegra del líder de Perú Posible. Como se recuerda la Fiscalía modificó la denuncia del caso Ecoteva en dos ocasiones luego que el juez Abel Concha devolviera el expediente al Ministerio Público.
04
ACTUALIDAD
Transportistas y pasajeros pernoctaron en diversos vehículos que permanecieron varados en ambos lados de la vía.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
SEÑALAN QUE NO SE INTERESAN DEL PROBLEMA
Protestan contra alcaldes por colapso de Carretera Marginal
PRIMICIA – Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Tras el colapso de la Carretera Marginal por las intensas lluvias en el sector Portillo, del distrito de Río Negro en la provincia de Satipo, Centenares de transportistas y pasajeros protestaron en contra de los alcaldes distritales de Río Negro, Elvis Hinostroza Jorge y de la provincia de Satipo, Teódulo Santos Arana, señalando que si bien cierto que la Carretera Marginal está a cargo de Provías Nacional, las referidas autoridades
PRIMICIA.- El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que los bebés de 4 y 5 meses de edad reciban diariamente gotas con micronutrientes (hierro) con la finalidad de luchar contra la anemia en todo el país. Para ello, se les entregará a las madres de familia un frasco con el suplemento cada vez que realicen sus consultas mensuales en los puestos de salud de todo el país. Esta medida se suma a la entrega de micronutrientes de hierro en polvo a menores de 6 a 36 meses de edad, como parte de la lucha contra ese problema de salud pública, indicó el doctor Mario Tavera Salazar, asesor del viceministerio de Salud Pública. “Con esta norma, el Ministerio de Salud está adelantando el inicio de la lucha contra la anemia, porque hasta ahora solo se le entregaba micronutrientes a los niños desde los 6 meses y hasta los tres años de edad, es decir, cuando ya prueban alimentos sólidos. Ahora empezamos a atacar el pro-
Algo más... La situación en la zona se torna confusa, en horas de la noche hubo riñas y discusiones entre pasajeros y transportistas.
deberían haber dispuesto de inmediato el envío de maquinaria para habilitar un badén como vía provisional. “Los choferes y pasajeros estamos abandonados a nuestra suerte como si no tendríamos autoridades en este lugar”, manifestaron airadamente los viajeros perjudicados.
PARA PREVENIR ANEMIA
Entregarán micronutrientes en gotas para bebés de 4 y 5 meses
blema desde más temprano, con los niños que aún están lactando”, precisó. Como en el caso de los micronutrientes en polvo, las madres de niños de 4 y 5 meses de nacidos recibirán un frasco con el sulfato ferroso en gotas cuando vayan a sus controles mensuales en los puestos de salud de todo el país. Ellas deberán darle las gotas a sus bebés una vez al día y según el
peso de cada menor. La norma que autoriza la entrega de micronutrientes en gotas es la Resolución Ministerial (RM) N° 055-2016 Minsa, que aprueba la Directiva Sanitaria N° 068-Minsa, “Directiva Sanitaria para la prevención de anemia mediante la suplementación con micronutrientes y hierro en niñas y niños menores de 36 meses de edad”.
QUE NO REGISTRAN PRECIOS
Sancionarán a grifos y locales de venta de gas PRIMICIA.- El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) advirtió a aquellos grifos y locales de venta de gas que no registren los precios actualizados, que pueden ser visualizados por los consumidores a través del aplicativo Facilito, serán sancionados. Como se recuerda, Facilito ayuda a los consumidores a encontrar los establecimientos de venta de combustibles con los mejores precios. Estos precios deben ser registrados y actualizados por los grifos y locales de venta de gas, cada vez que los modifiquen; además deben coincidir con el precio que se ofrece en el establecimiento. “Invocamos a los grifos y locales de venta de gas a registrar ante Osinergmin
el precio del gas en balón, de lo contrario Osinergmin iniciará los procesos de sanción”, aseguró Víctor Murillo, gerente de operaciones de dicha entidad. Recordó también que los precios deben ser exhibidos en lugares visibles para los consumidores. “Cada día crece la cantidad de consumidores que consultan los precios de los combustibles en Facilito de Osinergmin. Actualmente se registran más de 1 millón 900,000 consultas vía web y más de 14,800 descargas de la aplicación. Por ello, queremos que los consumidores tengan información confiable, por lo que intensificaremos nuestra fiscalización en los establecimientos de venta de combustible”, agregó. El representante de Osinergmin destacó ade-
más que vienen recibiendo denuncias de establecimientos que no registran sus precios, las cuales son atendidas de manera inmediata a través de supervisiones especiales. Osinergmin supervisa todos los comercios formales de combustibles para que cumplan con las condiciones de seguridad y que el combustible que se ofrece sea de calidad y en la cantidad exacta por la que el usuario paga. Es importante recordar que conforme a la Ley General de Hidrocarburos, en el Perú, los precios de los combustibles son de libre mercado. Con Facilito, Osinergmin busca promover la transparencia en los precios y brindar información a los usuarios para que puedan tomar una mejor decisión de compra. (Andina)
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
Justicia militar policial acogió pedido de prisión preventiva. PRIMICIA.- El 14° Juzgado Militar Policial del Centro admitió el pedido de prisión preventiva por seis meses solicitado por la 14a. Fiscalía Militar Policial contra el suboficial superior Jorge Luis Siapo Moreno, por protagonizar una manifestación huelguista en la plaza Dos de Mayo. El suboficial Siapo, quien afronta cuatro cargos bajo el Código Penal Militar Policial, fue trasladado en horas de la noche al Centro de Internamiento Policial de Lima. La Fiscalía Militar Policial a cargo del comandante PNP Andrés Montero Rossini, abrió investigación preparatoria al referido suboficial por la presunta comisión de los delitos de función de Desobediencia, Motín, Conspiración e Insulto al Superior, previstos y penados en el Código Penal Militar Policial. El Fuero Militar Policial, a través de un comunicado, da cuenta que actuó con celeridad, y garantizó estrictamente el debido proceso del imputado, bajo la normativa para casos de flagrancia según lo determinado en el artículo 332° y 333° del Código
Diario Primicia
EN CENTRO DE INTERNAMIENTO POLICIAL POR SEIS MESES
Recluyen a suboficial Jorge Siapo
Algo más... El Fuero Militar Policial es el organismo establecido por la Constitución para investigar y procesar judicialmente todos los casos de delitos de función en que incurran los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en situación de actividad.
Penal Militar Policial. Según el artículo 42° de la Constitución política del Perú, los miembros de
las Fuerzas Armadas y la Policía no están comprendidos en el derecho de “sindicación y huelga”.
MINISTRO DE JUSTICIA
Pide que se respete proporcionalidad en las penas PRIMICIA.- El titular de la cartera de Justicia, Aldo Vásquez, afirmó que se están elaborando propuestas para modificar la legislación penal a fin de respetar el principio de proporcionalidad en la aplicación de penas. Ello como parte de los esfuerzos por desarrollar
ACTUALIDAD 05
una política nacional en materia penitenciaria. “Las penas son muchas veces draconianas y en algunos casos suponen, por delitos que no revisten gran gravedad, largas estadías en las cárceles”, expresó durante su participación en el Primer taller para la elaboración de
la Política Penitenciaria. Estos talleres tienen como objetivo identificar la problemática del sistema penitenciario nacional y definir los ejes de intervención multisectorial para la correcta toma de decisiones en beneficio de los internos en condición de procesados o sentenciados.
06
ACTUALIDAD
Diario Primicia
SIN EMBARGO AUTORIDAD EDIL SEÑALA TODO LO CONTRARIO
Solicitan vacancia de regidor Jorge Álvarez por no vivir en El Tambo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Ante el pedido de vacancia del regidor Jorge Álvarez Beraún de la Municipalidad Distrital de El Tambo, por el ciudadano Miguel Ángel Juan de Dios, la autoridad edil dijo que es contribuyente del distrito metropolitano. Incluso el asesor jurídico de El Tambo, dio a conocer las causales de vacancia, como no contar con domicilio ni propiedad en el distrito, no ser contribuyente, o su DNI estar designado en otro lugar, entre otros. Ante ello, el regidor aclaró, “Desde que se hizo la inscripción para postular en las elecciones municipales he considerado como domicilio múltiple y mi domicilio en mi DNI es el jirón Loreto 429 Huancayo que hasta ahora tengo esa dirección, pero soy contribuyente y tengo propiedades en el distrito de El Tambo lo cual me hace tener el domicilio múltiple que es requisito para ser autoridad
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
HUANCAYO
Más de doscientas personas degustan la pachamanca En el marco de la celebración del “Día Nacional de la Pachamanca”, la dirección de comercio exterior y turismo promueve su consumo. PRIMICIA.- Más de doscientas cincuenta personas degustaron un plato de pachamanca dos sabores en el marco de las celebraciones del “Día Nacional de la Pachamanca”. La actividad promovida por la Dirección de Comercio de Exterior y Turismo de Junín en coordinación con el instituto San Pedro concitó la aten-
en el distrito”. Anunciando que ello lo va demostrar en la próxima sesión extraordinaria de regidores, “Voy a traer mis copias literales de dominio de Registros Públicos y las hojas de pago, lo que no han valorado ellos -refiriéndose a los que bus-
can su vacancia- es que yo hago mis pagos como sucesión Álvarez Tenorio Jorge a nombre de mi padre en la cual tengo acciones de participación y la copia literal de dominio está en Registros Públicos y allí sí figura el porcentaje que yo
ción de las personas quienes acudieron al Campo Ferial de Yauris a la degustación. El director de la DIRCETUR, Michele Antignani, manifestó que el plato de la pachamanca es el segundo más reconocido a nivel nacional, solo por detrás del ceviche, debido a sus múltiples variaciones. Agregando que en esta oportunidad contaban con el apoyo de los restaurantes más famosos de la provincia quienes construyeron 24 hornos, cuyos costos están por debajo del precio normal. A su turno, el Gobernador Regional de Junín, Ángel Unchupaico, manifestó que mañana se realizará una actividad similar en el anexo de Cullpa donde contarán con la presencia representantes del Ministerio de Agricultura. (RPP)
tengo y figura mi nombre”. “La dirección que tengo es la esquina de Mariátegui, Moquegua y Mariscal Castilla una de ellas, y la otra es Arequipa y Mariátegui, son las propiedades que tengo”, agregó finalmente el conocido arquitecto.
Werne Porta Morales
Familiares y personal en retiro de la PNP alistan radicalizar protestas
PRIMICIA.- Luego de realizar una movilización anteayer por calles de en Huancayo y El Tambo, efectivos policiales en retiro juntamente con familiares de policías en actividad, ahora están a la espera de la información de los dirigentes nacionales, señaló el presidente Regional de la Federación Nacional de la Policía Nacional PNP ® Eusebio Chávez Ramírez. “Estamos a la espera de
los informes de los directivos de Lima, toda vez que hubo ciertos problemas con el suboficial superior PNP Jorge Luis Siapo Moreno”, indicó. De otro lado señaló, el próximo miércoles volverán a reunirse en su local ubicado en la segunda cuadra de la avenida Giráldez, así como fueron recibidos por el General PNP Jesús Ríos Vivanco, “Fue el día de la protesta, haciéndole
conocer las necesidades y requerimiento de los colegas en actividad, también los que nos encontramos en retiro”. Recordando que existe la posibilidad de radicalizar sus medidas de protesta para la reactivación del servicio de 24 por 24, “Toda vez que anunciaron un aumento de 1,100.00 soles, que es sólo bono, no es pensionable, mientras cuando acuden a las empresa priva-
das en sus días de franco les otorgan 1800.00 soles a la quincena”. “Mientras los que nos encontramos en retiro, no queremos aumento, sino la regularización consolidable de acuerdo a la Ley 1133, donde los que han cesado a partir del 2012 tienen una remuneración mayor de los que se retiraron antes con una diferencia de 600 a 700 soles”, indicó el ex efectivo policial.
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
LOCAL 07
Diario Primicia
DIRECTOR DREJ ANUNCIA TOMAR ACCIONES AL RESPECTO
Personal cuestionado que llegó a la UGEL La Oroya sería destituido Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) La Oroya, en cualquier momento regresarían a su plaza de origen, la UGEL Tarma, donde habrían cometido irregularidades y ser premiado con su traslado a la Ciudad Metalúrgica. Al respecto el director de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), Econ. Walter Angulo Mera, dijo que recién le informaron de dicha irregularidad señalando, “Es en el sentido de que efectivamente habría personal que fue sacado de Tarma por algunos desmanejos que hubo allí que ahora aparecen en La Oroya”. “En estos momento vamos a tomar acciones para tener una realidad de que son personas que han sido sacadas de la UGEL Tarma y ahora están trabajando
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Concluida la Adjudicación de plazas vacantes para docentes, un grupo de docentes que vienen laborando varios años en calidad de contratadas y no se presentaron a la adjudicación este año pese a encontrarse en el cuadro de méritos, ahora solicitan se les consideren en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo. Incluso trataban de tener una entrevista con el Director Regional de Educación Junín (DREJ) Econ. Walter Angulo Mera, para exponerles su caso. Según las docentes, hasta el 2015 han venido
Econ. Walter Angulo Mera
en La Oroya, ciertamente no es conveniente”, agregó más adelante. Incluso reconoció al indicar, “Puede a que no hubo
un proceso sancionador, pero hay una imagen que hay que resguardar para la UGEL La Oroya, inmediatamente voy a tomar las
cartas en el asunto, llamaré al director, para que nos informe sobre los nuevos funcionarios de Tarma hacia La Oroya a fin de tomar acción
al respecto”, indicó. Como es sabido, PRIMICIA, gracias al corresponsal en La Oroya, dio a conocer la llegada de personal cuestionado como la docente Blanca Guerrero de Unión Leticia, que fue denunciada por el SUTEP en Tarma por presuntas irregularidades. Ahora se encuentra Marco Antonio Solano Rojas de pagaduría, que sería parte y allegado de Blanca Guerrero, quien años atrás fue denunciado por el delito de apropiación ilícita y hurto agravado, con denuncia penal ante la Cuarta Fiscalía Penal de Huancayo. Por estos hechos, entre otros, padres de familia, docentes, dirigentes y organizaciones sociales de La Oroya, vienen solicitando a la DREJ, actuar con firmeza con dicho personal que fue destituido de La Perla de Los Andes.
Docentes de nivel Inicial esperan reconsideración
laborando por varios años en la periferia de Huancayo, como el distrito de Santo Domingo de Acobamba, Huancamayo y otras localidades y con motivo de la
reciente adjudicación, optaron por no presentarse pese estar dentro del cuadro de méritos, señalando que tienen familia, otras están con su bebé recién naci-
dos, así como embarazadas. Recordando, la primera y segunda fase ya concluyó y la tercera fase sólo es para docentes de dos especialidades, título del nivel inicial y otra especialidad que no están en el cuadro de méritos y la cuarta fase que será para aquellas profesoras que han desistido y sólo es para cubrir licencias de dos tres meses. También indicaron, muchas docentes que han estado laborando por la selva, ahora se han presentado en Huancayo, cuando deberían seguir en la UGEL
donde están trabajando. Al respecto conversamos con el presidente de la Comisión de Contrata de Personal Docente de la UGEL Huancayo, Lic. Loel Broncano Chancasanampa, indicando que no procede, “Todos los docentes que han estado en el cuadro de méritos y que no se han presentado a la adjudicación, tendrán que esperar a que alguien renuncie o desista, para pasar automáticamente a la cuarta etapa, vale decir contrata o cubriendo licencia no mayor de tres meses”.
Agricultura alista medidas estratégicas a favor del agro Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Buscando lograr medidas estratégicas a favor de la agricultura, el director de la Dirección Regional de Agricultura (DRAJ) Junín, Ing. Federico Ollero Delgado recientemente se reunión con el personal de las diferentes agencias agrarias en el auditórium de dicha entidad. “Tengo una reunión con todo el personal de la región agraria de la región Junín, han venido de todas las agencias agrarias con la finalidad de alinearlos e inducirlos para tomar medidas estratégica que se está implementado desde ahora con la finalidad de demostrar resultados de impacto y poder sacar al sector agrario adelante”. De otro lado indicó, “Nosotros estamos desde ahora inculcando a todas las autoridades que el desarrollo agrario, porque no solamente es competencia del Gobierno Regional, también es competencia de la dirección Regional de Agricultura Junín, también de los gobiernos locales, las organizaciones comunales y los mismo productores; por lo tanto es una responsabilidad compartida que tenemos que asumir si queremos sacar adelante al sector agrario”. “Por eso tenemos una reunión con todo el personal donde se les dará las indicaciones necesarias y poder trabajar con los gobiernos locales que así lo quieren y apuesten por la agricultura”, prosiguió. “Los gobiernos locales que no apuestan, no tenemos nada que hacer allí, perdemos nuestro tiempo y las comunidades también, tienen que apostar, no solamente hay que ponernos en el papel de críticos todos tenemos que trabajar”, finalizó el director de la DRA Junín.
08
EDUCACIÓN
Detectan cobros indebidos en siete colegios PRIMICIA.- L a D e f ens o r ía d e l Pu e b l o d ete c tó qu e s i ete co l e g i o s d e la re g i ó n H u ánu co re aliz ab an co b ro s n o auto r iz ad o s a l o s p adre s d e f amilia , a p e s ar d e qu e l a mat r ícula e s co lar n o e s t á co n d i ci o nad a al p ago d e Ap af a s . S e t r at a d e l a s ins t it u ci o n e s e duc at iv a s “ H éro e s d e J ac t ay ”, “A r man d o Ruiz Vá squez”, “Carlos Showing”, “Leoncio Prado” y “Mariano Bonin”, los cuales retiraron sus car teles en los que anunciaban el pago de hasta 50 soles por concepto de Apaf a previo a la matrícula . “ L o g r am o s qu e s e ret iren l o s av is o s y qu e n o s e co n d i ci o n e e l p ago d e la s A PAFA S , p ar a mat r i cul ar a l o s alumn o s , l o qu e n o s e p u e d e e s co n d ici o nar, e l d ere ch o a e s t u d iar e s g r at u ito”, manif e s tó e l co mis i o nad o d e la d e f ens o r ía Pi er P ao l o M ar z o Ro dr íg u e z .
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
MINISTRO DE EDUCACIÓN, JAIME SAAVEDRA
“Empezamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de la universidad peruana” PRIMICIA.- “En el país, con la reforma universitaria emprendida y con un claro y total respeto a su autonomía, estamos empezando a escribir un nuevo capítulo en la historia de la universidad peruana”. Así afirmó el ministro de Educación, Jaime Saavedra, a las autoridades y estudiantes de la Universidad San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), en la misma sede de la tricentenaria casa de estudios superiores, ubicada en la avenida De la Cultura de la Ciudad Imperial. Señaló que por un lado, dentro de la Ley Universitaria, le exigimos más a las universidades con estándares mínimos de calidad, procesos de acreditación, con investigación y por otro, hay un ministerio que los apoya
para que cumplan con esas exigencias, sin interferir en su autonomía. “Ahora tenemos, como Estado, algunos brazos que nos permiten apoyar y otros exigir, haciendo un balance en la necesidad de mantener una universidad que defina su propio gobierno”, remarcó el Ministro. Jaime Saavedra cumple una jornada de trabajo en la ciudad considerada como la “herencia cultural del mundo”, primero se reunió con el rector de la UNSAAC, Baltazar Nicolás Cáceres; el secretario general, Lino Flores Farfán; el jefe de la Oficina de Planificación, Roger Venero Gibaja, y el asesor legal de la universidad, Rido Durand Blanco. Posteriormente, el Ministro y la comitiva que lo acompaña, se reunió, por
Algo más... La comitiva ministerial, Luego viajó de Cusco al distrito de Sicuani, en la provincia de Canchis, para visitar instituciones educativas públicas y dialogar con sus directores, docentes y padres de familia.
más de dos horas, con una veintena de dirigentes estudiantiles de la UNSAAC, encabezados por el presidente de la Federación Universitaria de Cusco, Daniel Carbajal. A su arribo a la ciudad imperial, el ministro de Educación fue recibido por Rocío Palomino, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, así como por el titular de la Dirección Regional de Cusco, José Guido Romero Peña.
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
Matrícula escolar: ¿Cómo denunciar cobros irregulares?
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
PRIMICIA.- El proceso de matrícula en todos los colegios estatales del país es completamente gratuito y no está condicionado a ningún requisito previo en el que se tenga que hacer un desembolso de dinero. Sin embargo, en muchas escuelas públicas se solicitan pagos irregulares por diversos conceptos: aporte voluntario, pagos por ratificación de matrícula, talleres, compra de uniformes o traslados de alumnos, son algunos de ellos. Ante esta situación, el Ministerio de Educación ha previsto los canales para que los padres de familia hagan frente a estas prácticas prohibidas. En primer lugar hay que denunciar el hecho irregular ante la UGEL a la que pertenece el colegio o
en el mismo Ministerio de Educación. Esto se puede hacer a través de la línea gratuita 0800-13687 o la página web del Minedu. Las autoridades del sector recomiendan adjuntar una prueba física o digital, como una grabación, video o fotografía que sustente la denuncia. También sirven de prueba boletas de pago, esquelas o comunicados que evidencien la falta. Luego de presentar el reclamo, un representante del Minedu se acercará a verificar la denuncia en un máximo de dos días. En el caso de las personas que vivan en sectores lejanos a dependencias del Ministerio de Educación, pueden acudir al Ministerio Público o la Defensoría del Pueblo a presentar su denuncia.
AGENDA IMPERIAL COLORES: AZUL, NEGRO Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 07/02/16
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
Defensa Civil sigue alerta para socorrer a pueblos de la Selva Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.La subgerencia de Defensa Civil, sigue alerta por la situación de las poblaciones de la Selva Central, mientras se intensifican en estos días las lluvias. Se han enviado maquinarias a las zonas afectadas, especialmente con la finalidad de restablecer el tránsito vehicular ante los derrumbes. La más afectada en la zona de Marianquiari, donde hoy deben culminar los trabajos. Mientras tanto, en la zona de Río Negro el tránsito fue restablecido, según señaló el subgerente de Defensa Civil, José Loaiza, agregando que el Almacén de Avanzada, también se encuentra listo para entregar ayuda humanitaria a poblaciones que puedan sufrir casos de emergencia.
LOCAL 09
Diario Primicia
EN CEREMONIA CASTRENSE
General García Salas fue reconocido como Comandante de la 31 Brigada de Infantería Principales autoridades asistieron al acto y le desearon éxitos en su comando. En su discurso exhortó a sus Jefes de Unidades, Oficiales administrativos y de Servicio a la tropa en general, como a las autoridades, trabajar juntos para lograr la pacificación y desarrollo de la región. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.En importante ceremonia
castrense, el General de Brigada EP Miguel Ángel García Salas, ayer fue reconocido oficialmente como el Comandante General de la 31 Brigada de Infantería El acto fue presidido por el Comandante General de la Cuarta Región Militar Gral. EP Leoncio Acosta Fernández y contó con asistencia de las principales autoridades y funcionarios del Estado. General García Salas fue designado en el cargo a través de la Resolución
Suprema Nº 561. Inicialmente, la gobernadora política regional Sandra Ramos Sanabria y luego el gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, fueron invitados a presentar su saludo a lavandera de guerra del Perú. Más adelante se dio lectura al texto de la Resolución Suprema de nombramiento y después de los actos protocolares, se cumplió con el izamiento de la insignia de mando.
PARTICIPACIÓN Y ENTREGA TOTAL En su discurso, el Gral. García Salas, inicialmente expresó su gratitud a Dios y pidió en una corta oración para ser iluminado oportunamente en sus momentos de toma de decisión, como pidió su protección divina para sus soldados. “Y como soldado, en prueba de lealtad mi compromiso total, con entrega y si es posible con el sacrificio al servicio de la Patria, siguiendo el ejemplo de nuestros héroes y mártires” dijo el nuevo jefe militar. Exhortó la participación de todos los jefes de Unidades, Oficiales Administrativos y de Servicio y a la tropa en general. Asimismo a las autoridades, para trabajar juntos y lograr la pacificación y desarrollo de la región. Recordó haber luchado en el Alto Senepa y luego contra la subversión en diversos lugares, mientras sus familiares sufrían su ausen-
Algo más... Al término de la ceremonia, se produjo la presentación de todos los Jefes de Unidad, para culminar con el desfile de honor.
cia. Por ello, hizo público su gratitud y amor profundo a su esposa, sus hijos, padres y hermanos, allí presentes. Fue un discurso de profundo sentimiento humano y de gran compromiso cívico – patriótico, pero con una entrega total, con esfuerzo, dedicación y profesionalismo. “Yde este modo recuperar la confianza de la población. Pido el apoyo de las autoridades e instituciones, para cumplir con permanente campaña social, especialmente para la gente de mayor necesidad. Reitero mi exhortación a todos, una entrega total porque la Patria así nos encomienda”, expresó visiblemente cargado de emoción.
Hoy llega ministro de Agricultura para evaluar emergencia del agro Anunciará también sobre represamiento de la subcuenca del río Achamayo y licitación para el afianzamiento hídrico del río Shullcas. PRIMICIA-Huancayo.Para hoy se anuncia el arribo del ministro de agricultura, Juan Manuel Benites, para evaluar la posible de-
claratoria de emergencia del agro en esta región, por ingentes daños ocasionados por granizadas, periodos de veranillos y vientos huracanados. Previamente en Jauja, inaugurará obras y luego inspeccionará los trabajos de descolmatación y encausamiento del río Mantaro, ejecutado por el gobierno regional. Luego se trasladará a Concepción con la finalidad de anunciar la licitación del represamiento de la subcuenca del río Acha-
mayo. Mas tarde arribará a la comunidad campesina de Cullpa Alta, donde dará a conocer el lanzamiento de la licitación para el expediente técnico del afianzamiento hídrico de la Cuenca de Shullcas. Allí, se considera la construcción de una gigante represa para almacenar agua para riego y consumo humano. El gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani dijo que se vislumbra una serie de proyectos en beneficio del sector
agropecuario de esta parte de la región Junín. Informó asimismo, haberse reunido con el ministro el miércoles pasado, para adelantarle la situación del agro después de haber sido castigado por la naturaleza en los últimos tiempos. El titular de esa cartera ministerial se comprometió a sustentar esa declaratoria en el Congreso de la República, para que Junín junto a otras regiones sea considerada para apoyo directo por el Fenómeno “El Niño”.
10
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
PARA CASOS DE EMERGENCIA
¡Increíble! alcaldes presupuestan para atender a una o 2 familias Muchos no presentaron presupuesto alguno y ahora están preocupados frente a la reacción drástica de la naturaleza. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.De acuerdo a la página de transparencia y datos obtenidos en el Instituto Nacional de Defensa Civil Dirección Descentralizada de Defensa Civil de Junín, algunos alcaldes solo han presupuestado para atender a una o dos familias de su jurisdicción.
Como ejemplo en la provincia de Tarma, el distrito de Palca ha solicitado solo dos mil soles que alcanza solo para atender a una familia, considerando que el costo del KIT por familia es de 3,512.81. En la provincia de Huancayo, igual ocurre con los distritos de Cullhuas, Huayucachi y Sicaya, quienes han propuesto escasas sumas para casos de emergencia. En la provincia de Jauja, las municipalidades de Jauja y Masma, han solicitado 10,000 y 5,000 soles respectivamente, que alcanzan solo para dos familias en ambos casos. Pero, de acuerdo al cuadro en Huancayo que tiene
28 distritos, solo han presentado tal requerimiento, ocho municipalidades. En la provincia de Satipo: las municipalidades de Satipo, Mazamari, Pangoa y Río Negro, presentaron el requerimiento económico. En Jauja solo dos: Jauja y Masma. Igualmente en Tarma solo dos: Tarma y Palca. En Chanchamayo, solo la municipalidad de Pichanaqui. En Chupaca solo la municipalidad provincial de Chupaca. Igual en Junín y Yauli La Oroya. Por todo ello, el director del Instituto Nacional de Defensa Civil – Dirección Desconcentrada de INDECI Junín, Crnel EP(r) Clver Almeida Cárdenas,
Día del huaylarsh será cada miércoles de ceniza Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.El baile más alegre, entusiasta y muy emblemático de Huancayo, el viril huaylarsh, ya tiene su día central de celebración. Se realizará los miércoles de ceniza de cada año. Y en el presente año será el miércoles 10 de febrero Día Nacional del Huaylarsh, aprobado por el pleno del Consejo Municipal de Huancayo Previa a la votación de los regidores de Huancayo, el director del Instituto de la Juventud y la Cultura, José Oregón Morales, expuso la necesidad de reconocer oficialmente el Día Nacional del Huaylarsh todos los miércoles de ceniza. Por su parte, el alcalde de Huancayo, Alcides Cha-
morro Balvín, resaltó la importancia de normar y establecer oficialmente el día nacional del Huaylarsh mediante Ordenanza Municipal, paso previo para que el Congreso de la República pueda aprobar el proyecto de Ley que actualmente se encuentra en evaluación. A la hora de la votación,
se aprobó por unanimidad declarar todos los miércoles de ceniza como el Día Nacional del Huaylarsh, decisión que fue reconocida por el alcalde provincial como un paso importante en el largo camino para la declaratoria del Huaylarsh como patrimonio inmaterial de la humanidad por la
UNESCO. El siguiente paso para lograr el reconocimiento internacional del Huaylarsh es que las instituciones involucradas puedan reglamentar el buen desarrollo y difusión de esta danza, para mantener intacta la esencia de esta manifestación cultural que es considerada la más importante de la provincia. Este año, la celebración se realizará en el estradio Mariscal Castilla el próximo miércoles 10 de febrero a partir de las 13.00 horas. La Municipalidad de Huancayo, se encargará de la contratación de 2 orquestas para la exhibición de Huaylarsh Antiguo y moderno que se realizará el Día Nacional del Huaylarsh, además ofrecerá el refrigerio para 800 danzantes.
Algo más... Y como deficiencias se mencionaron la falta de identificación de las zonas de vulnerabilidad, falta de un cronograma de acciones en los lugares previamente señalados como de alto riesgo y la falta de asignación de funciones para la creación de plataformas distritales de Defensa Civil.
mostró su preocupación, por la dejadez de las autoridades ediles. La plataforma provincial de Huancayo, recientemente hizo un encuentro con los responsables técnicos distritales para analizar la problemática del fenómeno El Niño.
Para evitar que se repitan desmanes en calles prohíben juego de carnaval con agua Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Los dispositivos son para cumplirlos y evitar desmanes como los que se registraron el viernes en la calle Real mientras pasaba la comparsa del Ño Carnavalón, creando mucho desorden e incomodidad. Autoridades y funcionarios municipales recordaron que está en vigencia la Ordenanza Municipal Nº 531-MPH/ CM, publicada con anticipación el 22 de enero. La semana pasada el Secretario General del municipio y vocero de la MPH, Alejandro Romero
Tovar, dijo que esta norma es para evitar desmanes y ataques innecesarios a los espectadores y transeúntes. Sin embargo muchos grupos de adolescentes y jóvenes, hicieron caso omiso a tal Ordenanza y armaron desorden y zozobra en las calles y plazas el viernes. Aunque la policía informó que en las Comisarías habían sido detenidos muchos jovencitos por causar desorden. Para los siguientes días, se ha prohibido el juego con agua. Las personas que se sientan agredidas, pueden denunciar ante la policía y Serenazgo.
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 11
SE AFECTÓ LA VÍA VECINAL DE DICHO DISTRITO
Huancavelica: lluvias causan huaico e inundación de viviendas en Tantará El derrumbe, en un promedio de mil metros lineales, ocurrió en la víspera, al promediar las 03:00 horas, y se teme que el cerro pueda ceder hasta el lecho del río formando un dique. PRIMICIA.- Las fuertes lluvias ocasionaron el
Crecida del caudal del río Aoti viene afectando a las comunidades nativas de Aoti y El Milagro. PRIMICIA.- La subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín apoya con combustible las labores de encauzamiento y descolmatación del río Aoti, tras la abrupta crecida de su caudal, lo cual afecta a las comunidades indígenas de Aoti y El Milagro, en la provincia de Satipo, región Junín. Esta entrega se concretará en base a un sustento técnico que deberá presentar la Municipalidad de Satipo. Los trabajos se realizarán en la parte superior, a 300 metros del lugar afectado (aguas arriba), donde se ha desviado el río que ocasionó la desaparición del badén principal. El subgerente de Defensa Civil, José Vásquez, se constituyó
deslizamiento del cerro Yuracc Rumi, en el distrito de Tantará, provincia de Castrovirreyna, región Huancavelica, el cual afectó parte de la carretera vecinal que va al río San Juan, de donde se extrae agregados, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). El derrumbe, en un promedio de 1,000 metros lineales, ocurrió en la víspera, al promediar las 03:00 horas, y se teme que el cerro pueda ceder hasta el lecho del río formando un dique.
Asimismo, se reportó que una vivienda quedó inundada en el mismo distrito, también a causa de las intensas precipitaciones que soporta la zona. La dueña del predio, de nombre Rilda Cuba Mendoza, ya recibió la ayuda humanitaria necesaria por parte de la Municipalidad de Tantará. Los hechos fueron comunicados por los secretarios técnicos del distrito Tantará y de la provincia de Castrovirreyna. El COER recomienda enviar un evaluador
Dotarán de combustible para encauzar el río Aoti en Satipo
a la zona de emergencia en forma inmediata, siendo su primera labor la supervisión de los lugares afectados, para coordinar con las autoridades la ayuda necesaria de acuerdo a los niveles de respuesta, comenzando desde el distrito hasta otros lugares de la región. Además, verificó que las maquinarias de las municipalidades de Pichanaki y Rio Tambo trabajan en la zona y recuperaron la transitabilidad, aunque de manera restringida hasta culminar con la rehabilitación en su totalidad. Vásquez Loayza sostuvo, además, que se coordi-
na con la Dirección Regional de Agricultura para que se evalúe la pérdida de cultivos, y en caso de ser necesario apoyar con algunos insumos agrícolas. Por otro lado, respecto a la Declaratoria de Emergencia del Agro en las nueve provincias de la región Junín, refirió que el apoyo sustentado para este sector fue porque la Dirección de Agricultura no cuenta con el presupuesto suficiente para atender emergencias futuras. También su Oficina presentó un informe técnico que facilitó al Consejo Regional su decisión. (Andina)
PRIMICIA.- El viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Juan Pablo Silva, consideró que el actual Gobierno realiza grandes inversiones en infraestructura educativa, con lo que se revierte la situación de olvido en que estaba este sector. Durante su alocución en la inauguración de las obras de mejoramiento y ampliación integral de la Institución Educativa Nº 1277-23 Valle El Triunfo, provincia limeña de Huarochirí, indicó que hace 30 años el sector educación fue olvidado y no se hacían las mejoras que todo estudiante merecía. “Estamos comenzando a revertir el olvido de la educación, sector que fue quitado de las prioridades y que fue muchas veces mencionado pero cuando había que decidir se olvidaban de las palabras”, indicó en su discurso. Agregó que no sólo las obras de infraestructura permiten el mejoramiento de los servicios educativos en el país, sino también pasa por las mejores oportunidades
Algo más... Para atender este tipo de emergencias, la Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil ha cumplido con reabastecer los almacenes adelantados que existen en las 6 provincias descentralizadas, a fin de que desde estos se despliegue oportunamente la ayuda humanitaria a las zonas afectadas.
para realizar la estimación de riesgo y verificar el deslizamiento de masas por socavamiento del río en mención.
Obras de infraestructura priorizan atención a los colegios de provincias
para los jóvenes en el Perú, con más sistemas de becas, entre otras. “La educación requiere un esfuerzo y esto tiene que seguir por parte del Gobierno Nacional, Regional y Local; además del apoyo de los padres de familia que son pieza fundamental para el desarrollo de sus hijos”, manifestó. El viceministro subrayó en la urgencia de continuar con diversas inversiones en proyectos de infraestructura educativa, pues miles de niños que viven en zonas rurales deben tener las mismas oportunidades que estudiantes de otras zonas.
“7 de cada 10 colegios en el Perú necesitan un proyecto, tenemos 50,000 colegios en el Perú imagínense, ustedes son el 30 por ciento que tiene un colegio decente, un colegio digno y por eso estamos acá”, dijo durante la inauguración de las obras de mejoramiento y ampliación integral de la Institución Educativa Nº 1277-23. Dicho colegio está ubicado en el anexo 8 de la Comunidad Campesina de Jicamarca y logrará beneficiar a 310 niños de primaria y 247 niños de secundaria en la región Lima.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Los equipos de rescate trabajan intensamente para rescatar a las personas atrapadas.
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
Bebé fue rescatado de un edificio de 17 pisos que se derrumbó.
TRAS UN POTENTE TERREMOTO EN TAIWÁN
Bomberos buscan sobrevivientes bajo los escombros Casi todas las muertes fueron causadas por el desplome de un edificio de 17 pisos, en Wei Guan, en el distrito de Yongta, indicaron las autoridades.
PRIMICIA.- Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter sacudió el sur de la isla de Taiwán y destruyó varios edificios en la ciudad de Tainan, causando al menos siete muertos. Casi todas las muertes fueron causadas por el desplome de un edificio de 17 pisos, en Wei Guan, en el distrito de Yongta, indicaron las autoridades. Al menos una treintena
de personas permanecen atrapadas bajo los escombros. Más de 220 ya fueron rescatadas y hay 300 heridos. A su llegada a la ciudad de dos millones de habitantes, el presidente Ma Yingjeou prometió un “esfuerzo máximo” para rescatar a las personas.
Y el ministro del Interior Chen Wei-jen añadió que se teme que haya bajo los escombros más personas de las que residen en el edificio, ya que los familiares de estas habrían llegado a celebrar en Año Nuevo chino. El sismo se produjo en la mañana del sábado, mien-
tras muchos aún dormían. El epicentro del terremoto fue localizado al noreste de Pingtung, en la ciudad portuaria de Kaohsiung. Los informes sugieren que al menos cuatro edificios se derrumbaron, incluyendo el residencial de 17 pisos. El sismo fue superficial,
El sismo se produjo a primera hora de la mañana, cuando mucha gente aún dormía.
Uno de los varios edificios que se derrumbaron.
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
Diario Primicia
ESPECIAL 13
Cientos de personas han sido rescatadas, pero los equipos aún buscan supervivientes.
Varios edificios se derrumbaron y otros quedaron seriamente dañados.
lo cual quiere decir que se habrían amplificado sus efectos, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las imágenes de televisión muestran cómo los equipos de rescate intentan frenéticamente llegar a las personas atrapadas en los edificios derrumbados usando escaleras para subir sobre las pilas de escombros.
Las fotos en las redes sociales muestran un edificio de ocho pisos al borde del colapso. También hay informes de cortes de energía. El sismo del sábado se sintió en la capital, Taipei, a 300 kilómetros de distancia y ya ha habido varias réplicas. Taiwán se encuentra cerca de la unión de dos placas tectónicas y, a menudo sufre temblores. Un sismo de 7,6 grados en el centro de Taiwán en 1999 mató a más de 2.300 personas. 40 SEGUNDOS Emma, residente de Tainan, dijo a la BBC que la gente teme nuevos temblores. “Sentí el terremoto, fue
Algo más... Barry Knapp, un ciudadano británico en Taiwán, dijo que el sismo se sintió incluso a 240 kilómetros de Tainan. “Se sacudió todo, luego paró y de nuevo volvió a sacudirse incluso con más fuerza”, afirmó. El terremoto llega cuando la gente se está preparando para el Año Nuevo chino, que comienza el lunes.
terrible”, dijo. Irving Chu estaba en un hostal en el centro de Tainan y contó que lo despertó el temblor, que duró unos 40 segundos. “Toda la habitación se movía”, afirmó.
14
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
LLEGA A AYACUCHO TITULAR DEL MIDIS
Supervisan atención a menores en centro infantil Cuna Más en Puquio Desde Cuna Más se realizan esfuerzos para atender con calidad a las niñas y niños menores de tres años con la finalidad de garantizar su bienestar. PRIMICIA.- La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, visitó Puquio, en la provincia de Lucanas, región Ayacucho, para inspeccionar el servicio que se ofrece a los niños de 6 meses a 36 meses en condición de pobreza y pobreza extrema vía el programa Cuna Más. Bustamante llegó a Puquio junto al director ejecutivo de Cuna Más, Jorge Fernández, con quien recorrió los diferentes ambientes del Centro Infantil de Atención
Integral (CIAI) Barrio de Chaupi-Puquio en donde los menores son atendidos buscando mejorar el desarrollo infantil para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional. La titular del Midis afirmó que desde Cuna Más se realizan esfuerzos para atender con calidad a las niñas y niños menores de tres años
con la finalidad de garantizar su bienestar, recordando que esta etapa de crecimiento de las personas es fundamental porque se establecen las bases para un mejor desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades que se reflejarán en la adultez. Agregó que Cuna Más no solo atiende a los ni-
ños y niñas en centros de cuidado diurno, sino que también trabaja con las comunidades, los gobiernos locales y con las empresas privadas, y genera un compromiso de las familias para implementar las mejores condiciones que les permita un desarrollo óptimo. Indicó, asimismo, que el Servicio de Cuidado Diurno
de Cuna Más es brindado por mujeres de las mismas comunidades que trabajan de manera voluntaria como madre cuidadoras y como socias de cocina en los servicios alimentarios de Cuna Más, siendo 12 las madres cuidadoras y 3 socias de cocina las que participan en esta localidad ayacuchana. Sostuvo, además, que los CIAI son construidos según los lineamientos técnicos del Programa que, para este tipo de centros de cuidado diurno, establece la implementación de espacios especialmente diseñados para los diferentes grupos de edades: salas para bebés (6-10 meses), salas para gateadores (11-18 meses), salas para caminantes (19-24 meses), sala para exploradores (25-36 meses). Los CIAI cuentan con espacios de juego diferenciados como el gráfico plástico (donde los niños pueden experimentar con papel, pintura, modelado,
Algo más... Todos los CIAI cuentan con servicio alimentario apropiados (cocina y comedor), almacén de alimentos, área para implementos de limpieza, jardines, servicios higiénicos tanto para niños como para adultos, caseta de seguridad, fachadas con rejas y cercos metálicos altos, y todo el equipamiento idóneo para garantizar las condiciones de habitabilidad y seguridad de los niños y las niñas usuarias.
dibujos, entre otros), el espacio de juego simbólico (donde pueden representar roles, dramatizar situaciones, transformar objetos con la imaginación), espacios de juegos sensorio-motrices (donde pueden trepar, saltar, correr, arrastrarse, con seguridad), y espacios de juego de construcción (donde podrán jugar con conos, cajas grandes, pequeñas, bloques de madera y material reciclable). (Andina)
HUANCAVELICA
Primer padrón del programa para discapacitados se concluirá en abril PRIMICIA.- La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, informó que para abril próximo ya se culminará con el primer padrón de beneficiarios del nuevo programa de pensión no contributiva por discapacidad severa. En declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo que ya se inició la capacitaciones a los médicos que certificarán a los posibles beneficiarios del programa
en la región Huancavelica. “El primer padrón, si se sigue con el ritmo que se está dando, lo tendremos en abril, ya se están entregando las certificaciones de las personas que tienen esta condición, luego de ser certificados tienen que demostrar su condición de pobreza o pobreza extrema”, sostuvo. Informó que en esta primera etapa se le dará una pensión de 150 soles bimestrales a las personas
con discapacidad severa que hayan sido certificadas previamente de las regiones Tumbes, Ayacucho, Ama-
zonas, Cajamarca y Huancavelica. Dijo que también se evalúa sumar las regiones de Pasco y Loreto, dependiendo
cómo se avanzan las capacitaciones al personal de salud. La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables precisó que las personas con discapacidad severa son aquellas que no tienen la posibilidad de desarrollar sus funciones normales de higiene, traslado, alimentación. Indicó que este programa se aplicará de forma progresiva para beneficiar a las personas que se encuentran en situación de pobreza bajo los criterios del
Sistema de Focalización de Hogares y que no perciban ingresos o pensiones que provengan del ámbito público o privado. La ministra recalcó que antes de culminar el actual periodo de Gobierno, ya se aplicará este programa, el cual va de la mano con los lineamientos de inclusión social que se impulsa en todo el territorio nacional. “En abril estará el primera padrón y creemos que en mayo ya podrán estar cobrando”, subrayó.
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
Causan desde hinchazón hasta shock anafiláctico, advierten médicos. PRIMICIA.- El riesgo de picadura y mordedura de los insectos como abejas, avispas, mosquitos y arañas venenosas, dentro o fuera del hogar, se está incrementando en el verano por la alta sensación térmica, advirtió el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud. Una picadura o mordedura puede ocasionar desde hinchazón y enrojecimiento hasta la insuficiencia renal o shock anafiláctico (la forma más grave de una reacción alérgica) y, en casos extremos, la pérdida de la vida, indicaron los expertos del INS. El médico veterinario Gualberto Marcas Cáceres, coordinador del Área de Animales Venenosos del INS, dijo que los niños y los adultos mayores son los más vulnerables a desarrollar algún efecto adverso más grave tras alguna picadura o mordedura; al igual que a las personas alérgicas a estos animales que pueden desencadenar una reacción grave en minutos. “Hace poco falleció un menor por sufrir varias picaduras de abejas. Los menores en los paseos o por juego tienen menos cuidado y no miden la gravedad de la exposición a estas especies”, dijo. Recordó que el INS elabora los antídotos contra este tipo de mordedura, y adicionalmente contra las serpientes venenosas o víboras, las que son distribuidas a los centros de salud a nivel nacional. RECOMENDACIONES • Evitar ropas de color llamativo y lugares donde haya insectos, ya que estos tonos llaman su atención y pueden contribuir a generar su atención. “Recordemos que por ejemplo las abejas son gregarias, ellas avanzan en grupo y por ello si llamamos la aten-
Diario Primicia
ACTUALIDAD 15
APRENDE A CÓMO PREVENIRLA
Picadura de abejas y otros insectos crece en verano
ción de una de ellas, es muy probable que otras vengan”, refirió. • Evitar los perfumes con aroma florales que también puede propiciar que se acerquen las abejas y avispas. Las personas que ya han sufrido alguna picadura o saben que son alérgicas al veneno de estos insectos deben evitar el uso de cualquier producto que contenga aromas florales o perfumes en general. • Deben estar herméticamente cerradas los envases de refrescos, frutas y bebidas azucaradas, ya que su olor y el mismo dulce también atrae a estos insectos. • No tratar de espantar al insecto. Las abejas y las avispas responden clavando su aguijón cuando se sien-
ten atacadas, así que lo más importante es mantener la calma y evitar hacer movimientos bruscos hasta que se vaya. Al encontrarse con alguna colmena de abejas la persona debe alejarse inmediatamente. • En el caso de las familias que utilicen auto, se debe poner el aire acondicionado y tener siempre las ventanillas completamente subidas. En casas de campo se puede utilizar las mosquiteras de cama, especialmente en el caso de los niños. • Si las personas van a ir a alguna excursión en la selva o lugares de Lima donde estos animales están más presentes, es recomendable el uso de repelentes en la piel de zonas expuestas o incluso en la ropa. En cuanto a los repelentes, hay que tener en cuenta que en los niños hay que evitar la aplicación en la zona alrededor de la boca o en las manos por el riesgo de que lo chupen, y hay que preguntar en la farmacia el tipo de repelente a usar, ya que hay numerosos tipos y marcas comerciales y algunos que por su posible toxicidad no son recomendables en niños pequeños o mujeres embarazadas. También es importante saber que si se va aplicar protector solar se debe echar primero el protector y después el repelente. •Para las Arañas Caseras, que se encuentran dentro del hogar, el experto invocó la limpieza profunda de las casas, en las zonas donde no llega la luz, siendo estas arañas de vida nocturna. • “En el menos el 70% de hogares del Perú existen las arañas caseras, por lo que nuestra exposición de estos animales es alta”.
16
CONSEJOS Y SALUD
TIPS Para un buen cepillado de dientes
01
Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, en la mañana y en la noche. Recuerda que cepillar los dientes antes de ir a la cama es una de las acciones más importantes para gozar de una vida saludable. Si lo haces todas las noches evitarás padecer muchas infecciones y problemas de salud.
02
Utiliza un cepillo dental suave, que de preferencia tenga una forma redondeada en las puntas de las cerdas y que la cabeza sea lo suficientemente pequeña como para alcanzar todas las zonas de los dientes y boca. Reemplaza tu cepillo cada 3 o 4 meses.
03
Coloca el cepillo en un ángulo de 45 grados, exactamente donde los dientes se encuentran con las encías. Ejerce presión con firmeza y gentilmente mueve el cepillo de arriba a abajo realizando movimientos circulares. No frotes mucho. Un cepillado con mucha fuerza puede separar las encías de los dientes y esto podría rayar su esmalte.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Febrero del 2016
Comer fuera de casa te engordará más rápido ¿No tuviste tiempo de preparar el almuerzo? Para muchos, la solución más rápida es salir a la calle y buscar un buen lugar donde comer. Sin embargo, los expertos afirman que esta conducta solo te ayudará a aumentar de peso. Así como lo lees. ¿Quieres saber por qué?
beneficia tu salud ni tu peso. O sea: la siempre refrescante gaseosa no es un aliado de tu salud. MALAS COSTUMBRES ¿Qué hacer entonces? Los especialistas señalan que no basta con seguir un régimen alimenticio en casa. La idea es poder aplicarlo en tu vida diaria, reduciendo las dosis de comida y respetando los horarios de consumo. Cuando debas comer en la calle evita los fast food y opta por platos caseros. La ingesta de ensalada es importante, así que no olvides pedirla como entrada. Y agua, mucha agua. Además, es necesario realizar ejercicio con regularidad.
CUESTIÓN DE CALORÍAS Los menores de edad y los jóvenes que comen fuera de su casa tienden a comer casi el doble de calorías que si se encontraran en su hogar. El trabajo señala que esto se debe principalmente a la proliferación de centros de comida rápida, una gran tentación para las masas. Asimismo, el consumo excesivo de bebidas azucaradas no
RECETA DEL DÍA Ingredientes
1 tazas de leche de almendras ¼ taza de avena en hojuelas 1 ramita de canela 1 clavo de olor 2 cucharadas de azúcar rubia 1 cucharadita de esencia de vainilla Canela en Polvo (opcional) ¼ taza de fresas picadas ¼ taza de arándanos 1 cucharada de pecanas picadas (opcional)
Leche de almendras y fruta Preparación:
En una olla a fuego medio, mezclar la avena con la leche de almendras, agregar la canela y el clavo de olor. Mover constantemente. Cuando la leche comience a hervir, bajar el fuego al mínimo y cocinar removiendo por unos 5 minutos, hasta que la avena comience a espesar. Agregar el azúcar o el endulzante de tu elección y mover otra vez. Servir inmediatamente en un tazón hondo, cubrir con fresas y arándanos y espolvorear canela en polvo.
HOGAR
Propiedades y beneficios de la manzanilla El principal uso de la manzanilla está relacionado con los diferentes trastornos digestivos, debido a que se trata de una planta protectora y reparadora de la membrana gástrica. Por tanto, está recomendada en casos de indigestión, náuseas y vómitos, para los gases intestinales, la enfermedad de Crohn, para el colon irritable o para situaciones de pérdida del apetito. La manzanilla también resulta eficaz a la hora de tratar problemas relacionados con las mucosas tales como la sinusitis, para dolores de las articulaciones –como el reúma– o para aliviar las menstruaciones dolorosas. Por su composición, la manzanilla se emplea en
caso de enfermedades relacionadas con el hígado y se recomienda ingerirla como protector de este órgano, ya que ayuda a prevenir las posibles enfermedades asociadas a él. Es un diurético suave, ayuda a prevenir el colesterol y la arteriosclerosis. También está recomenda-
da en casos de insomnio, ansiedad o depresión. Otro uso menos conocido de la manzanilla es el relacionado con la inflamación de las encías, la gingivitis y la enfermedad periodontal. En todos ellos, la ingesta de manzanilla alivia los síntomas de dichas patologías.
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
CINE Michelle Soifer debutará en el cine Michelle Soifer causó revuelo entre sus fanáticos, luego de aparecer en el primer teaser de la película peruana Cebiche de Tiburón y confirmar su participación en el filme. Luciendo vestido negro largo con transparencias, labios rojos y cabellera negro azabache, Michelle Soifer reveló que tuvo que someterse a un radical cambio de look, luego que apareciera rubia durante el estreno de Esto es Guerra. “Estoy súper contenta de ser parte de Cebiche de Tiburón. Tiene el mejor elenco, director, todo”, contó Michelle Soifer, quien compartirá roles con grandes artistas como Gustavo Bueno, Magdyel Ugaz, Andrés Wiese, Wendy Ramos, entre otros. “Es un proyecto que va a dar mucho qué hablar, va a entretener al público peruano. Una lección también, es por ello que acepté trabajar en el filme”, agregó Michelle Soifer. El estreno de Cebiche de Tiburón está programado para la segunda mitad de 2016 y por la amplia terna de actores que participan se espera que tenga el mismo éxito de la taquillera ¡Asu Mare!.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
EXVEDETTE LUCY CABRERA Contará su historia en “Nunca Más”
Andrea Llosa presentará la quinta temporada de su programa “Nunca Más” y promete impactar con el primer caso que presentará. La exvedette Lucy Cabrera contará la terrible experiencia que vive, pues hace cinco años no puede ver a sus hi-
jos porque su expareja se los llevó. “No me gusta mucho tocar casos vinculados a la farándula, pero vamos hacer una excepción porque la historia lo amerita. Se trata de Lucy Cabrera, que al margen de los escándalos en los que se ha visto involucrada en el
pasado, nosotros mostraremos a una Lucy más humana, una mujer que no encontró respuesta en el poder judicial, una mamá que no ve a sus hijos hace cinco años, porque el marido se los llevó y no deja que los vea”, declaró a Andrea Llosa.
“Este caso lo venimos trabajando desde hace tres meses y estamos seguros que impactará”, añadió la periodista. Cabe señalar que Llosa aclaró que su programa no es feminista porque también ha defendido a hombres y niños.
TV Paloma Fiuza y Facundo González fueron sorprendidos besándose Paloma Fiuza ya olvidó por completo a su ex esposo Jenko del Río. El programa ‘Amor, amor, amor’ difundió un ampay que demuestra que la ‘garota’ tiene algo más que una amistad con el argentino Facundo González. En las imágenes se aprecia a ambos besándose en varias ocasiones en una discoteca de Miraflores. Al ser consultado por el tipo de relación que sostiene con Paloma Fiuza, Facundo González dijo que ambos se están conociendo y negó que esté enamorado de la garota, aunque no descartó que inicien un romance en el futuro. Por su lado, Paloma Fiuza, al ver las imágenes de su ‘ampay’ con Facundo González, atinó a decir que eran amigos y que él era muy cariñoso.
BREVES Luego de que el representante de Lucía Méndez negó que la actriz haya aprobado el casting de Milett Figueroa para el protagónico de Colorina, la productora Michelle Alexander defendió a la nóvel actriz. “No necesito la aprobación de Lucía (Méndez), ya que el casting de Milett (Figueroa) se hizo en mi productora (Del Barrio). Lucía es la ‘Colorina universal’ y nadie le va a quitar la corona, pero yo
Lucía Méndez no es dueña de “Colorina” trabajo para el canal… No es la dueña de ‘Colorina’”, dijo. Además, Michelle Alexander contó que se negocia la presencia de la actriz mexicana para el estreno de la nueva versión de la novela. “Me encantaría que venga y se reúna con Milett (Figueroa)”, agregó.
Nubeluz: conoce a los invitados especiales del show Como si fuera ayer, las dalinas Almendra, Xiomi y Lily se reencontrarán en un espectáculo por los 25 años del programa infantil. La magia de “Nubeluz” traerá sobre el escenario a artistas como Jerry Rivera, Raúl Romero y las hermanas Cayo, en lo que será el show por los 25 años. Como si fuera ayer, las dalinas Almendra, Xiomi
y Lily se reencontraron con la prensa junto a sus inquietos cíndelas y gólmodis, muchos de ellos convertidos ya en figuras de la pantalla chica como es el caso de Rossana Fernández Maldonado o Christian Rivero. Allí revelaron que el show presentará un set de 20 canciones, las que están ensayando con sus respectivas coreografías.
Asimismo se vivirá un repaso por la historia del emblemático programa con la exhibición en pantalla de fotos de momentos vividos detrás de cámaras en “Nubeluz”, combinadas con las que se han registrado en los ensayos por estos 25 años. Ahí se verá también cómo se creó el programa, la creación del logo, entre otras sorpresas.
18
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
DIRIGIDA A MIPYME DE 10 DEPARTAMENTOS
Realizarán jornadas de capacitación sobre factura negociable en regiones Capacitarán a las Mipyme sobre beneficios que generan las facturas negociables. PRIMICIA.- El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que organizará talleres de capacitación y orientación dirigidas a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) de 10 regiones con el fin de impulsar su desarrollo económico y destacar los beneficios que generan las facturas negociables. Así lo anunció el viceministro de Mype e Industria, Carlos Carrillo Mora, quien afirmó que estas jornadas de capacitación están enmarcadas dentro de la campaña de difusión programada para el presente año. “Con estas actividades se busca sensibilizar a los gremios empresariales de la Mipyme respecto del uso,
beneficios y posibilidades de financiamiento del Factoring y de las facturas negociables”, agregó. Al mismo tiempo, indicó que por el lado de la banca, se busca promover que la factura negociable permita a la Mipyme insertarse en mejores condiciones y con mayor seguridad al sistema financiero. Carrillo Mora reveló que
en los últimos meses el Produce capacitó sobre el uso de la factura negociable a 800 empresarios de la Mipyme. Estos talleres se efectuaron en las regiones de Junín, Ica, San Martín, Lambayeque, Ayacucho y Lima. FACTORING EN LA REGIÓN En otro momento, el
viceministro Carrillo refirió que “la introducción del Factoring en los países como Chile y México es considerado como una herramienta relevante para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, incluso frente a otros mecanismos de financiamiento disponibles como el crédito tradicional o los préstamos no financieros
que en el Perú aún continúan siendo la opción prioritaria para la MYPE, a pesar de su alto costo y riesgo con la consecuente descapitalización”. Sostuvo, asimismo, que en países como Chile el volumen de factoring representa el 12 por ciento del PBI (incluye facturas de exportación), 2.3 por ciento en Brasil y 1.5 por ciento en México, llegando a superar el 15 por ciento en economías como el Reino Unido. Indicó, además, que según la Cadena Global de Factoring (Factors Chain International), algunos países de la región han incrementado de manera relevante el número total de operaciones de factoring en los últimos años. VENTAJAS Según el Produce, la factura negociable permite a las empresas acceder a capital de trabajo de manera ágil y a un menor costo y reduce el riesgo de financiar a empresas sin historial crediticio ni
colaterales disponibles. También, refirió que el monto a financiar está en función a las ventas (facturas) y no en función al valor de la empresa proveedora. Reduce las necesidades de endeudamiento de capital de trabajo, dando margen para solicitar créditos para expansión (activos fijos). Asimismo, permite al adquirente contar con proveedores con mejor capacidad de atender sus pedidos de manera oportuna. Representa para el adquirente una oportunidad para negociar mejores términos con sus proveedores (por ejemplo, la extensión del plazo de pago). Por último, contribuye a reducir los costos de las gestiones de pago y a mejorar la tesorería (consolidando los pagos en un número acotado de factores). Las tasas de descuento aplicable a la transferencia de la factura negociable, son más atractivas a las de un préstamo bancario.
Anuncian entrega de DNI gratuito a recién nacidos y niños en hospitales PRIMICIA.- A lo largo del 2016, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) continuará con la entrega gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI) a todos aquellos peruanos que nacen en los hospitales del Seguro Social de Salud (EsSalud) y del Ministerio de Salud (Minsa). Los menores de 17 años que acuden a los nosocomios del Minsa
para recibir atención médica también pueden obtener su DNI sin costo alguno. Así lo establece la Resolución Jefatural N° 14-2016 emitida por el Reniec y publicada en el diario oficial El Peruano el sábado 30 de enero. Los trámites son gratuitos al realizarse en las Oficinas Registrales Auxiliares (ORA) que el Reniec ha instalado en 146 establecimientos de salud del país. En estos
lugares, además, se inscriben gratuitamente los nacimientos y las defunciones. Por otro lado, la resolución señala que el beneficio de la gratuidad alcanza a los DNI para niños hasta que cumplen un año de edad, siempre y cuando vivan o nazcan o reciban atención de salud en alguno de los 739 distritos que –por ser pobres o pobres extremos– han sido comprendidos en el ámbito
de acción de un convenio suscrito entre el Reniec y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea. Dichos distritos se encuentran en 16 departamentos: Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Ucayali, Puno, La Libertad, San Martín, Pasco, Piura y Madre de Dios.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Con alegría y sentido del humor los conflictos tendrán solución. La bondad y amabilidad serán tus mejores aliados. TAURO (21Abril-20Mayo) Aléjate de personas limitadas y no te inquietes por sus comentarios. Lucha por tus deseos y confía en tus planes. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Tiempo para poner las cartas en la mesa en tu trabajo. Pide todo lo que mereces y no aceptes menos, tú vales mucho. CÁNCER (21Junio-20Julio) Recibes excelentes noticias laborales sobre ingresos extras o nuevos proyectos. Haces o planificas viajes cortos. LEO (21Julio-21Agos) La vida es para disfrutarla, olvídate del pasado y vive el presente. Aprovecha tu libertad para avanzar en tus planes. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
FORMAJE HERVIDO HIGUANA MUSTELA ORVALLE
Anagrama
PACAYAL PARODIA
1.2.3.4.5.6.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Las situaciones que vives laboralmente pueden solucionarse a tu favor si enfrentas las diferencias de forma directa.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Gramo
LIBRA (23Set-22Octubre) Haces más de lo que te corresponde y eso puede afectarte. Es necesario que levantes la voz y defiendas tu postura.
SOLUCIÓN
GOMAR GORMA GRAMO MAGRO MARGO MORGA
CUERAZO DIVINAL EMBEBER EMPAQUE ESPATO
Es necesario un poco de flexibilidad y predisposición a lo nuevo que realizas para que logres beneficios económicos.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) Lo relacionado con papeles, viajes, cambios económicos y nuevas oportunidades laborales son favorables en este ciclo. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Mantente atenta a tus comentarios en el trabajo, puedes equivocarte y complicar las cosas. Analiza y después habla. ACUARIO (20Ene-18Feb) Trata de relajarte para que reflexiones en tus objetivos laborales. Es tiempo de hacer cambios para poder avanzar. PISCIS (19Feb-20Marzo) Tu mente está clara y receptiva, de esta forma podrás definir el camino a seguir. Hay triunfo en cuestiones materiales.
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02
OTROS B/V 27562 P 31-09/02
MATRICULA 2016
GRUPO MUSICAL
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA
HOSTAL “MELODY” BAÑO PRIVADO, CABLE ADULTOS, COCHERA, SEGURIDAD, HIGIENE. CACERES 300 ESQ. CON 28 DE JULIO CHILCA FONO: (064)216555 - 978913336
VACANTES LIMITADAS
SALUD B/V 27552 P 30-08/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis 100% seguro
B/V 27603 P 04-18/02
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207
Ecografías Inyectables Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL: 964680567 RPM: #964680567
VENTA Y ALQUILER B/V 27595 P 03-12/02
B/V 27626 P 07/02
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: HELDRIS ANGEL ARMAS CERRON, natural de CENTRO POBLADO SE SHICUY JARPA CHUPACA JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, de 29 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación SUB OFICIAL POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, identificado con DNI Nº 43652291, domiciliado en JR. COLON Nº 409 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARIA PIA SOCCA DAVILA, natural TRUJILLO LA LIBERTAD, nacionalidad PERUANA, de 19 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación ESTUDIANTE, identificada con DNI Nº 75756260, domiciliada JR. COLON Nº 409 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 27 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 06 DE FEBRERO DEL 2016
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
B/V 27594 P 05-08/02
VENDO
ALQUILO
COMBI TOYOTA AÑO 87 PETROLERO BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN S/.6,500.00 CELULAR: 964453296 - Õ274107
MINIDEPARTAMENTO HABITACIONES PSJE. SAN FRANCISCO 112 CHILCA 964943654-956297788
B/V 27625 P 07/02
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don OBER ABEL RIVERA GUERRA de 30 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 43680361, estado civil SOLTERO, de Profesión OBRERO, domiciliado en AV. SAN MARTIN Y FERROCARRIL S/N SAN AGUSTÍN DE CAJAS HUANCAYO - JUNÍN; y Doña ERNESTINA MARISA GUTIERREZ GASPAR, de 30 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 44002201, de estado civil SOLTERA, de Profesión y ocupación SU CASA, domiciliada en JR. LOS ANDES Nº 160 RANGRA - QUILCAS - HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 27 de Febrero del 2016 a las 10:00 A.M. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil.
B/V 27591 P 03-12/02
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO) DX DE EMBARAZO ¡GRATIS!
ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415
PRENDATODO TASA DE INTERES 3.5% CEL: 988030590-985861171064211869
B/V 27613 P 05-09/02
TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE
INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314
B/V 27607 P 04-13/02
AVISOS JUDICIALES
San Agustín de Cajas, 05 de Febrero del 2016.
¡ANUNCIA! AL 201309
Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
B/V 27624 P 07/02
MUNICIPALIDAD DISTRITAL TRES DE DICIEMBRE PROVINCIA DE CHUPACA - REGIÓN JUNÍN EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que el Ciudadano JUAN ALBERTO GUTARRA GARCIA, edad 36 años, identificado con DNI Nº 40867171, estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO - HUANCAYO - JUNÍN, domiciliado en Pasaje Víctor Mendoza 232 - Chilca - Huancayo, de nacionalidad PERUANA; con LALY BELLO MERLO, edad 30 años, identificada con DNI Nº 43030734, estado civil SOLTERA, natural de TRES DE DICIEMBRE - CHUPACA - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA. Quienes pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día Sábado 13 de Febrero del 2016, a horas 03:00 PM. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término de los 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del código civil. Tres de Diciembre, 04 de Febrero del 2,016
GUILLERMO J. MATOS IZURRAGA REGISTRO OFICIAL DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL
EMPLEOS F/14775 P 07/02
URGENTE EMPRESA DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN NECESITA
VENDEDOR(A) FERRETERO REQUISITOS • EDAD: 23 A MÁS. • EXPERIENCIA MÍNIMA DE 2 AÑOS EN EL ÁREA EN EMPRESAS SIMILARES. • CONTAR CON CARTERA DE CLIENTES DEL RUBRO CONSTRUCCIÓN O FERRETERO. • FACILIDAD PARA REALIZAR TRABAJO DE CAMPO. • REQUISITO INDISPENSABLE RESIDIR EN HUANCAYO. HORARIO: A TIEMPO COMPLETO ENVIAR SU CV A: administración@ecodrywall.com.pe O PRESENTARLO EN AV. EVITAMIENTO 255 EL TAMBO DE 09:00 A.M. A 06:00 P.M. TELÉFONO RPC: 989014510
Diario Primicia
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
PARTICIPAN DESTACADOS CRÍTICOS EN GASTRONOMÍA DE LA CAPITAL INGLESA
Promocionan sabor y aportes nutritivos de la quinua peruana en Londres Destacan producción de las distintas variedades del grano peruano y la estrecha vinculación que existe entre su cultivo y el modo de vida de las comunidades alto andinas dedicadas a su producción. PRIMICIA.- La embajada del Perú en el Reino Unido, a través de su oficina comercial, organizó una degustación de platos típicos peruanos a base de quinua, actividad que tuvo lugar en el restaurant Coya de Londres, donde asistieron destacados críticos en gastronomía de la capital inglesa. Durante la degustación, que sirvió para promocionar el llamado “grano de oro” en el mercado europeo, el embajador
Algo más... En dicha zona europea la cocina peruana va ganando mayor aceptación reflejada en la apertura de restaurantes de primer nivel.
de Perú en el Reino Unido, Claudio De la Puente, explicó las principales cualidades nutritivas y la versatilidad de este producto peruano, pero sobre todo el impacto social de su consumo creciente en los mercados del mundo. Por su parte, James Livingstone, uno de los em-
presarios británicos que importa quinua a su país, destacó la producción de las distintas variedades del grano peruano y la estrecha vinculación que existe entre su cultivo y el modo de vida de las comunidades alto andinas dedicadas a su producción.
Perú es actualmente el primer productor mundial de quinua, cuya oferta exportable se incrementó en 25% desde el 2014, superando las 2,400 toneladas sólo en el mercado británico, indicó la Cancillería en una nota de prensa. La actividad, precisó, es parte de una activa campaña de promoción de la gastronomía peruana en el Reino Unido emprendida por la oficina comercial y apoyada por la embajada del Perú.
F/14775 P 07/02
URGENTE EMPRESA DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN NECESITA
ALMACENERO REQUISITOS • EDAD: 23 A MÁS. • EXPERIENCIA MÍNIMA DE 2 AÑOS DE ALMACÉN EN EMPRESAS SIMILARES. • CONOCIMIENTO DE EXCEL. • CONOCIMIENTO DE ALMACENAMIENTO DE MATERIALES. • FACILIDAD PARA REALIZAR TRABAJO EN EQUIPO. • REQUISITO INDISPENSABLE RESIDIR EN HUANCAYO. HORARIO: A TIEMPO COMPLETO ENVIAR SU CV A: administración@ecodrywall.com.pe O PRESENTARLO EN AV. EVITAMIENTO 255 EL TAMBO DE 09:00 A.M. A 06:00 P.M. TELÉFONO RPC: 989014510
PRIMICIA.- La Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) recaudó más de 8 millones 442,729 soles en la subasta pública de 10 inmuebles decomisados por delitos contra la Administración Pública y Tráfico Ilícito de Drogas en agravio del Estado. La propiedad que alcanzó mayor valor de venta fue la ubicada en la avenida Velasco Astete, incautado a Jackeline Beltrán, expareja sentimental de Vladimiro Montesinos Torres. Su precio base fue de 4 millones
A SENTENCIADOS POR CORRUPCIÓN Y NARCOTRÁFICO
Recaudan S/. 8.4 mlls en subasta de bienes
764,294.21 soles y fue el primer. Otro predio subastado es la casa de playa ubicada en el balneario de Asia, deco-
misada al excomandante general del Ejército, Nicolás de Bari Hermoza Ríos. Su precio base era 366,746.18 soles, pero alcanzó la suma de 595,000 soles. Además de estas dos propiedades, se vendieron otros ocho inmuebles de los 14 que fueron puestos en subasta, incautados como parte de los procesos contra la administración pública y tráfico ilícito de drogas. Una de las casa vendidas
perteneció a Reynaldo Rodríguez López (a) “El Padrino”, quien lideraba una organización criminal dedicada al narcotráfico. Con estas subastas, el Estado recupera el valor de estos activos y el monto recaudado sirve para repotenciar a las entidades que luchan contra el crimen organizado en nuestro país, indica la Conabi, organismo adscrito a la presidencia del Consejo de Ministros.
22
INTERNACIONAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
LA INTRIGA LLEGÓ A SU FIN
La exnovia que puso en aprietos al presidente de Bolivia Evo Morales PRIMICIA.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dio una conferencia de prensa en la que confirmó una información que venía circulando hace unos días y que generó una ola de rumores en la sociedad boliviana. Morales reconoció que mantuvo una relación con la joven empresaria Gabriela Zapata Montaño y que en 2007 tuvieron un hijo. También reveló que el niño falleció, aunque no dio detalles de cómo ni cuándo ocurrió el deceso. El tema había sido motivo de especulación desde que un periodista reveló la relación y la existencia del hijo en un programa de televisión. Carlos Valverde -quien según la Agencia Boliviana de Información (ABI) fue jefe de la inteligencia boliviana entre 1989 y 1993, antes de convertirse en periodista- denunció el pasado miércoles que Morales usó tráfico de influencias para beneficiar a Zapata Montaño. La joven, una asidua presencia en las páginas sociales de la ciudad de Santa Cruz, trabaja para la empresa China CAMC Engineering Co, que mantiene millonarios contratos con el Estado. Valverde denunció en su programa “Todo por hoy”, que se difunde por Activa Tv en Santa Cruz, que el mandatario supuestamente influyó para que Zapata se “haga cargo” de los negocios “más grandes que se desarrollan en el país”, al ser nombrada gerente comercial de la compañía en Bolivia. Este viernes el jefe de Estado negó tajantemente las acusaciones y dijo que no había tenido contacto con su expareja desde que se separaron en 2007, tras la muerte de su hijo.
Algo más... El jueves el senador del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) René Joaquino, informó que pedirá al Ejecutivo toda la información sobre los contratos entre la empresa CAMC y el Estado, debido a que se trata de un “tema delicado”.
sonal, familiar, privado, pero con la característica que tengo, no tengo nada que mentir ante el pueblo boliviano”, señaló.
Un programa de televisión boliviano acusó a Morales de usar tráfico de influencias para beneficiar a su expareja, Gabriela Zapata.
Morales aclaró que perdió “todo contacto” con Gabriela Zapata en 2007. Morales reconoció haber tenido una relación con Gabriela Zapata, quien trabaja para una empresa china que tiene contratos millonarios con el Estado.
La hija de Evo Morales, Evaliz, dijo en su cuenta de Twitter que su padre “no tiene ningún contacto con la señora Zapata”.
“Evidentemente a la Gabriela Zapata Montaño la conocí en 2005, la verdad que era mi pareja. El 2007 tuvimos un bebé y lamentablemente nuestra mala suerte ha fallecido, tuvimos algunos problemas y a partir de ese momento nos distanciamos”, relató a la prensa. “GUERRA SUCIA” El mandatario acusó a Valverde de formar parte de una “guerra sucia” “brutal” y “sin escrúpulos” de la oposición en el contexto de
la campaña por el referendo sobre su re-reelección, que se llevará a cabo el próximo 21 de febrero. “No puedo entender que algunas personas usen eso con fines netamente políticos…”, lamentó, pidiendo además que los activistas de los derechos humanos condenen que se use un hecho de su vida personal para atacarlo. “Ahora quisiera ver organizaciones defensoras de la mujer, de la niñez si dicen algo. Claro, como se trata de Evo no va a haber ni el Defensor del Pueblo, ni va a ver la Asamblea Permanente de Derechos Humanos”, declaró. Morales explicó que decidió no formalizar ninguna relación sentimental por temor a que “en una acción cobarde” la oposición utilice esa información para desacreditarlo. Y se justificó sobre los motivos por los que no había hablado antes sobre su relación y el nacimiento de su hijo. “Lamento mucho tratar este tema, siento que es un tema de carácter, per-
CONTRATOS Morales también negó haber favorecido a la empresa China CAMC Engineering Co, que según Valverde mantiene contratos con el estado por valor de más de US$500 millones. Como evidencia, señaló que el gobierno rompió un contrato con la empresa por incumplimiento y ejecutó una boleta de garantía por al menos US$50 millones. Se trata de un proyecto para construir un tren eléctrico. Morales también aclaró que perdió “todo contacto” con Zapata Montaño en 2007 y que no sabía que “esa señora había trabajado en esa empresa”. Explicó además que tras las “mentiras” difundidas por Valverde intentó averiguar “qué era de su vida” y constató que se había casado. La hija de Morales, Evaliz, corroboró las palabras de su padre, publicando en su cuenta en la red social Twitter: “Desde 2007, papá no tiene ningún contacto, ni relación con la señora Zapata.” Sin embargo, algunos de sus seguidores cuestionaron la afirmación, publicando fotos que presuntamente muestran al mandatario junto con Zapata Montaño en 2015.
Del Solar culpa al árbitro
LA GIMNASIA NACIONAL
PRIMICIA.- San Martín cayó uno a cero en condición de local a manos de Deportivo Municipal en el arranque del Torneo Apertura 2016. José Guillermo Del Solar, técnico ‘santo’, terminó el partido muy molesto, considerando que el juez Renzo Castañeda los perjudicó al omitir el banderín arriba del línea, en la jugada previa al tanto de la ‘Academia’. “Dos jugadas puntuales decisivas para el resultado final. Una es la mano que no cobra en el gol que nos meten. El juez de línea estaba a dos metros de la jugada y se queda con el banderín arriba, le sigue insistiendo y (Renzo Castañeda) le hace un gesto como que él es el que manda. Después una mano clara dentro del área de ellos”, afirmó. ‘Chemo’ destacó la labor de Erick Delgado, a quien lo calificó como figura y reconoció que deberán mejorar en la definición.
Ariana Orrego está cerca de participar en los Juegos Olímpicos Río 2016.
PRIMICIA.- El Descentralizado 2016 arranca con el Torneo Apertura, la primera competencia del año y que tendrá en la lucha a los equipos de siempre: Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y ahora se suma la estrategia de equipos como Deportivo Municipal, San Martín, Melgar y Real Garcilaso. La gran tendencia esta temporada es optar por entrenadores peruanos, ya que de los 16 técnicos de nuestro balompié 11 son locales y solo hay un
DEPORTE 23
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
Progreso encaminado PRIMICIA.- Los buenos resultados obtenidos en los últimos años ponen a la gimnasia como la disciplina de mayor crecimiento en nuestro país, eso se puede observar en la posibilidad que posee de clasificar a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Ariana Orrego podría convertirse en la primera gimnasta peruana en competir en unos Juegos Olímpicos. Su opción radica en ubicarse entre las 30 mejores en el Preolímpico de Brasil, certamen que alberga a 31 figuras de todas partes del mundo. La figura nacional llegó a esta instancia tras participar en el Campeonato Mundial, que se desarrolló en la ciudad de Glasgow (Escocia). Allí consiguió un resultado de 52.165, logrando el objetivo inicial: poner al Perú en la lucha de clasificación a los Juegos Olímpicos. En este torneo mun-
dial participaron 302 gimnastas de la rama masculina y 292 de la rama femenina. Asistieron 87 países. “En abril próximo, Ariana [Orrego] competirá en el Preolímpico de Río. Esta es la última competencia en la que buscará un cupo para Río 2016. De clasificarse, tendría el calificativo de histórico porque sería la primera vez que una gimnasta peruana se clasifica a los Juegos Olímpicos.No quiero adelantarme, pero tenemos mucho optimismo en que lograremos el
objetivo”, dijo la presidenta de la Federación Peruana de Gimnasia, Maggie Martinelli. La dirigente también dio a conocer que su jurisdicción trabaja en la descentralización. Resaltó el descubrimiento de nuevas figuras en Madre de Dios, Trujillo y en diversas partes del Perú; sin embargo, enfatizó en la necesidad de contar con mayores recursos económicos, con la finalidad de dar sostenibilidad. “Estamos creciendo, pero si deseamos alcanzar la
descentralización se necesitan más recursos. Vamos por buen camino y creo que este 2016 será el mejor año de la gimnasia nacional”. Martinelli habló sobre los avances alcanzados en los Centros de Iniciación de Gimnasia que funcionan en la Videna, en donde se entrenan 35 niñas. “Existe un potencial importante para que muchas de estas chicas integren un seleccionado nacional y tengan el nivel de Ariana Orrego, porque ella empezó con nosotros”, concluyó.
JÜRGEN KLOPP
Fue hospitalizado de emergencia PRIMICIA.- El técnico del Liverpool, el alemán Jürgen Klopp, fue hospitalizado de urgencia apenas unas horas antes del partido de la Premier League que su equipo debe disputar ante el Sunderland. El ex del Borussia Dortmund sufrió, según informan diversos medios británicos, un ataque de apendicitis, y tuvo que ser ingresado, si bien su estado no parece revestir mayor importancia. Sus ayudantes, Zeljko Buvac, Peter Krawietz, Pepijn Lijnders y John Achterberg, dirigirán a los ‘reds’ en el estadio de Anfield.
TORNEO APERTURA 2016:
Los 16 técnicos que buscarán ganar la competencia debutante: Javier Atoche de Defensor La Bocana. Entre los extranjeros (5), solo hay uno que ya sabe lo que es ser campeón nacional, hablamos del técnico de Sport Huancayo, el colombiano Diego Umaña. El ‘Profe’ logró levantar el título en el 2011 con Juan Aurich. Los colombianos son los técnicos que han lle-
gado con fuerza a nuestro fútbol, puesto que tenemos 3. Umaña (Sport Huancayo), Edgar Ospina (Ayacucho FC) y Walter Aristizábal (Unión Comercio) representan a la ‘Tierra del Café’. El dato más importante es saber cuántos de los entrenadores que están en la Profesional saben lo que es salir campeón. En esa
privilegiada nómina figuran 6: José Del Solar (Sporting Cristal 2005), Diego Umaña (Juan Aurich 2011), Roberto Mosquera (Sporting Cristal 2012), Roberto Chale (Universitario de Deportes 1999 y 2000), Víctor Rivera (San Martín 2007 y 2008) y Juan Reynoso (Universitario de Deportes 2009 y FBC Melgar 2015).
?Francisco Sosa Mandujano
INSÓLITO
Pero, ¿Quiénes eran aquellos visitantes? ¿De dónde venían? ¿Cómo estaban organizados? ¿Quién les dirigía? Así termina nuestro artículo anterior, aquí Sixto Paz Wells responde a estas interrogantes: “Los extraterrestres nos dicen que nuestra galaxia, la Vía Láctea, tiene un gobierno compuesto por 24 seres a los que ellos llaman Los 24 Ancianos de la Galaxia. Esos 24 seres no representan a 24 civilizaciones sino a la evolución misma. Todos los mundos más evolucionados de nuestra Galaxia, en capacidad de ayudarse a sí mismos y de ayudar a otros que están en vía de evolución se encuentran regidos bajo la supervisión de estos 24 seres. Los nombres de estas entidades son: 1.Amchall: 2.Ankalara: 3.Anko Bal: 4.Archer: 5.Asaraniel: 6.Bropkol: 7.Chermot: 8.Gresidas: 9.Ilrusi: 10.Ilsalani: 11.Inmalam: 12.Kimrasi: 13.Lembo 14.Lubieses: 15.Oxil Kem: 16.Preto: 17.Ramanes: 18.Sorcet: 19.Ulkuyumi: 20.Umi Tamil: 21.Urlasa: 22.Yansiremo: 23.Yemiasa: 24.Yesolma. Los 24 Ancianos tienen participación con un representante en el Consejo de los Nueve de Andrómeda, formando así una especie de Concilio que representan a la “Gran Hermandad Blanca de la Estrella” y que involucra a todo el Grupo Local. Este representante es elegido por los 24, pero no es de entre los 24. Es como decir el número 25. El Consejo de los Nueve, constituido por un representante de cada una de las nueve galaxias de nuestro Universo Local, está formado por: 1.Alcim: 2.Gonamar: 3.Leteon: 4.Olmax: 5.Oracel: 6.Ralbot: 7.Sagñac: 8.Sullantes y 9.Sumesla. Por debajo de
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de febrero del 2016
LA JERARQUÍA GALÁCTICA
El Plan Cósmico-Parte 6
la Gran Hermandad Blanca de la Estrella se encuentran: Los Ingenieros Genéticos o Sembradores de Vida En La Biblia se les denomina, Elohim. Son seres elevados de distintas razas extraterrestres, que tienen un gran avance tecnológico, moral y ético, lo que les permite actuar como “Arquitectos de Planetas” o como “Sembradores de patrones de vida”, teniendo la facultad y capacidad tecnológica de modificar físicamente la estructura de las criaturas, algo que los seres humanos hemos heredado guardando ese conocimiento en nuestra memoria genética y que en la actualidad hemos sabido reproducir con el descubrimiento del “Genoma” o “Mapa de la Vida”. Los experimentadores poseen también la capacidad tecnológica así como la preparación ética y la autori-
zación de viajar y manipular conscientemente el “tiempo”. Los Guardianes y Vigilantes Constituyen el “brazo derecho de la Confederación”. Se encargan de velar por la protección de mundos que se encuentran en vías de evolución, como la Tierra, evitando la intromisión de civilizaciones extraterrestres que esgrimen intenciones bélicas o de colonización, o inclusive, estudios científicos no autorizados por el orden establecido desde la Confederación de Mundos de la Galaxia. Generalmente, los Guardianes y Vigilantes poseen bases orbitales próximas a los planetas en observación o bajo “cuarentena”, siendo el caso propio de la Tierra, que es vigilada desde estaciones espaciales o gigantescas naves nodriza, indetectables por nuestra tecnología y que
se encuentran orbitando la Tierra, la Luna y algunos de los planetas y satélites cercanos. Recordemos que en 1969, durante el vuelo del Apolo XI rumbo a la Luna, los astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collin fueron testigos y hasta fotografiaron la presencia de un gigantesco objeto fusiforme (alargado) orbitando alrededor de la Tierra, que calcularon medía unos 500 km de largo. Luego el 8 de noviembre de 1999, el satélite geoestacionario “Goes 8”, que se encuentra ubicado sobre la Patagonia chilena y argentina, captó la presencia de un objeto ovalado que se calculó medía 450 km de diámetro; y que a pesar de sus gigantescas dimensiones era indetectable desde la Tierra. Los Instructores o Guías Son los que están más
cerca de nosotros. Su función es orientar misiones de ayuda planetaria en cada uno de los planetas seleccionados; como ha sido el caso en la Tierra de la Misión Rahma, para motivar el despertar de conciencia de la raza humana y prepararla para el momento del salto evolutivo o Tiempo Nuevo. Los Guías pasarían por un periodo de adiestramiento para comprender la forma de vida, que asistirían y cómo lo harían. Esta preparación involucraría un estudio profundo de las diversas posibilidades y necesidades, y la forma más adecuada de llegar a alcanzar dichos objetivos. En el caso concreto de la Tierra, los Instructores se formaron en una suerte de “universidades espaciales”, donde no sólo hicieron un seguimiento de nuestra evolución sino que también profundizaron los conceptos de la cultura terrestre, estudiando y perfeccionando también el mecanismo más viable de comunicación (la telepatía), y que motivaría el despertar progresivo de facultades dormidas en el hombre. Por ello, los Instructores o Guías, a pesar de ya poseer esta facultad, fueron entrenados como Doctores Mentales, y así poder operar efectivamente en mundos de poderosos y desordenados patrones mentales, así como desenfrenadas energías emocionales como la Tierra. Los Guías como seres del Universo Material fueron los que recibieron el encargo de la Hermandad Blanca de la Estrella para venir a acelerar
y consolidar el proceso del despertar de la conciencia en cada uno de los ocho planetas seleccionados de categoría Ur, pero para ello requerirían enlaces, personas dispuestas a ser el puente. A estas personas se les hizo un seguimiento a través de diversas encarnaciones”. Entonces; los Guías Extraterrestres o Hermanos Mayores como los llamamos cariñosamente, vienen a ser los Instructores (Que enseñan o instruyen) o Guías (Que guían o conducen a otros por el camino que han de seguir) Son los que se contactan con el ser humano terrestre para instruirles en las leyes elementales de cosmos, por encargo de la “Hermandad Blanca de la Estrella” o Hermandad Blanca del Cosmos”, también están los Guardianes y Vigilantes de mundos o protectores de los mundos, en vías de evolución como nuestro planeta Tierra. No estamos solos, nunca lo hemos estado, nos vigilan desde siempre. Se encuentran también los Sembradores de Vida o Ingenieros Genéticos, seres muy elevados con un avance tecnológico, moral y ético, para actuar como Sembradores de patrones de vida en distintos mundos para acelerar su evolución. Estos seres se encuentran por debajo de la Gran Hermandad Blanca de la Estrella, que conforman los 24 Ancianos de la Galaxia y el Consejo de los 9. (24 más 9 es 33). El 33 es el equilibrio cósmico, el 33 es una clave para el hombre, que simboliza la elevación de la conciencia para asumir los grandes retos y compromisos. El 33 se relaciona con la Ley Universal de Correspondencia, por la cual, así como es arriba, así es abajo. Pero por sobre todo y sobre todos está Dios. ¡Él nos bendiga a todos!