Diario Primicia Huancayo 07/03/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

ESCUELA DE POSGRADO

MAESTRIÁS Y DOCTORADOS

DOCTORADO:

INVERSIÓN

MAESTRÍA:

EVALUACIÓN

Inscripción: S/ 150.00 Inscripción: S/ 130.00 Prospecto: S/ 40.00 Prospecto: S/ 40.00 INSCRIPCIONES: DEL 02 AL 28 DE MARZO COMISIÓN DE ADMISIÓN

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65291 S/. 0.50

POR INOPERANCIA DE DREJ Y UGEL

: Diario Primicia

MARZO

INFORMES: Edificio de Administración y Gobierno - Ciudad Universitaria Av. Mariscal Castilla Nº 3909 -El Tambo - Huancayo - Telf. 064-481069

ORDENADO POR EL PJ

PÁG. 07

PÁG. 03

Comerciantes protestan por lanzamiento

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

29

TRAS CONSTANTES DENUNCIAS

PÁG. 09

Clausuran pizzería que funcionaba como prostíbulo SEGÚN DEFENSORÍA DEL PUEBLO PÁG. 06

El “Santi” en problemas  Tiene dos subdirectores administrativos EN LA REGIÓN JUNÍN

PÁG. 02

269 mil 749 alumnos retornan a las aulas

EN “POLLERAS AL PEDAL 2015”

PÁG. 24

Madres compiten por su día…

¡Paro de Pichanaki el más violento! POR MUERTE DE FÉMINA

PÁG. 18

Sentencian a médico a dos años de pena privativa SE ACABÓ LA INCÓGNITA

PÁG. 23

Daniel Díaz Herquinio al IPD Junín


02

local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

PARA SER ATENDIDOS POR 22 MIL DOCENTES

El lunes, 269 mil 749 alumnos retornaran a las aulas estatales en región Junín Algo más...

Inauguración oficial de labores académicas será en el Colegio Santa Isabel en Palián. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - El Tambo.Las labores académicas del presente año se iniciarán en esta región como en todo el país. En Junín retornarán a las aulas un total de 345 mil escolares de todos los niveles y modalidades, para ser atendidos por un total de 22 mil docentes. Y un total de 76 mil 076 alumnos de planteles privados, ya se encuentran en labores desde las semanas pasadas. El Director Regional de Educación – Junín (Drej), Luis

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Alumnos del segundo grado de primaria de la región Junín, en el año 2014 alcanzaron el nivel satisfactorio en las áreas de comunicación y matemática. Así revelan los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes aplicado por el Ministerio de Educación en noviembre del año pasado y que ayer fue dado a conocer por el especialista del Ministerio de Educación, Carlos Baca Pacha, en conferencia de prensa. La evaluación aplicada a 28 mil 236 estudiantes de instituciones educativas públicos y privados de zonas rurales y urbanas, el nivel satisfactorio en comprensión de lectora subió en 10 puntos, es decir de 34.4% en el

Aguilar Bernia informó ayer en declaraciones a la prensa al culminar una conferencia de prensa que ofrecieron funcionarios de la sede cen-

tral del Ministerio de Educación. Reiteró que el “buen inicio” de las clases tiene un significado amplio con

sus docentes debidamente capacitados, buena infraestructura, materiales educativos a disposición y otras facilidades, a fin de no perder el

Minedu: Alumnos alcanzan nivel satisfactorio

2013 a 44.4% en el 2014. Todo ello significa, que con este incremento son más los estudiantes del segundo de primaria que comprende lo que leen. En matemática, también se alcanzó el nivel satisfactorio puesto que se aumentó en 10.9% puntos porcentuales ECE 2014, 30.1% en comparación a la ECE 2013 que obtuvimos 19.0%. El funcionario del Ministerio de Educación, también informó que en el ám-

bito de la Dirección Regional de Educación las UGELs que sobresalieron en la ECE 2014 fueron: Yauli, Huancayo, Junín, Chanchamayo, Jauja. Al respecto el Director Regional de Educación Junín, Luis Aguilar Bernia, saludó a los directores y docentes de las instituciones educativas por el esfuerzo y compromiso que realizaron. Al mismo tiempo, comprometió a todos los docentes para que este año, en un nuevo esfuerzo de toda la comunidad educativa, se logre nuevos resultados. Si bien es cierto que todavía existe una brecha considerable entre las instituciones educativas de zona rural y urbana, que quiere decir que los estudiantes de zona rural no lograron

los aprendizajes esperados en el grado que culminaron del año 2014, el compromiso que tiene la actual gestión es también que los escolares de zonas rurales alcancen el nivel satisfactorio. “Nuestro reto como región, es ubicarnos entre los tres primeros lugares en la Evaluación Censal de Estudiantes, puesto que con los resultados que nos alcanzaron figuramos a nivel nacional en Comprensión Lectora en el noveno lugar, y Matemática en el décimo puesto, estos resultados los revertiremos a base de trabajo y acciones que ya vamos adoptando, para que más estudiantes alcancen el nivel satisfactorio en las diferentes áreas curriculares”, refirió.

tiempo durante el año escolar. Precisamente, ayer tarde se vencía el plazo para que las Ugels hagan entrega oficial de sus correspondientes Resoluciones a los directores y subdirectores. De no haberse cumplido, los responsables serán sancionados, añadió el director Drej Sin embargo, informó que muchos directores que culminaron su función y que en cumplimiento a normas se encuentran fuera, pretenden usurpar funciones valiéndose de documentos judiciales. En algunos casos, son los padres de familia que están adoptando acciones, defendiendo sus instituciones educativas, indicó Aguilar Bernia. En estas condiciones se encuentran 14 planteles en Chupaca y 16 en Jauja. Lugares donde se espera normalizar las actividades, sin perju-

Una y otra vez, autoridades y funcionarios de educación han invocado a directores y docentes, para que este año se retome con fuerza el trabajo enseñanza aprendizaje, evitando actividades que propendan a la pérdida de tiempo. En las zonas rurales, Apafas y autoridades locales serán los encargados de la supervisión en relación a la asistencia de los docentes.

dicar a los escolares. INAUGURACIÓN La inauguración oficial del año escolar 2015 se cumplirá en el local provisional del Colegio Santa Isabel, con la asistencia oficial de la Coordinadora Regional del Ministerio de Educación, Martha Castillo Aumada. El Presidente Regional, Ángel Unchupaico Canchumani será el encargado de declarar inaugurado el año académico, de acuerdo a un programa.

Hoy habrá campaña de salud en Parque Abel Martínez ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Siempre en homenaje al “Día Internacional de la Mujer”, se realizará hoy una importante campaña gratuita de salud en el parque “Abel Martínez” de esta ciudad. Desde las 9.00 hasta las 13.00 horas, médicos de las especialidades de ginecología, Obstetricia,

y medicina general, atenderán preferentemente a la población femenina. La campaña es organizada por el Comité de Damas de la Municipalidad, presidida por María Tovar de Auqui y cuenta con el apoyo de especialistas del Hospital Materno Infantil Docente “El Carmen” y del Centro de Salud de Chilca.


Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

“Rutas solidarias” entregará 3 mil 743 bicicletas a escolares ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – El Tambo.- El Programa “Rutas Solidarias” del Ministerio de Educación – Minedu, hará entrega próximamente un total de 3 mil 743 bicicletas a escolares que se desplazan largas distancias para llegar a la escuela en zonas rurales. La entrega será en el segundo semestre y para ello vienen coordinando funcionarios de la Dirección Regional de Educación con directores de las UGELs, informó el director regional, Luis Aguilar Bernia. Aunque la autoridad educativa dijo que se vienen haciendo cálculos, se menciona que 495 bicicletas se destinará a escolares de Ugel Huancayo, 519 para Concepción, 787 para Chanchamayo, 398 para Jauja, 150 para Junín, 680 para Satipo, 374 Tarma, 53 Yauli La Oroya y 327 para Chupaca. Recibirán las bicicletas aquellas zonas de mayor dificultad para el acceso a la , es decir donde los escolares caminan hasta 3 horas para llegar a su plantel, zonas de extrema pobreza, zonas de menor índice educativo, según la evaluación censal ECE, zonas Vraem.

local 03

Diario Primicia

PERJUDICA A OCHO GANADORES DE CONCURSO

Absoluta inoperancia de directores DREJ y de UGEL Huancayo A un día de iniciarse las labores el emblemático colegio Santa Isabel tiene dos subdirectores administrativos.

PRIMICIA – Huancayo.Existe absoluta inoperancia de los directores de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) y de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, que pone en tela de juicio su desempeño y sobretodo la falta de capacidad para resolver los problemas del sector. Son ocho ganadores del concurso de directores y subdirectores que son perjudicados, al no haber recibido la respectiva resolución, que debe permitirles ocupar los cargos en las plazas que se adjudicaron. Lo peor es que esta ineficiencia perjudica no sólo el Buen Inicio del Año Escolar,

sino económicamente a los ganadores y las propias instituciones educativas al existir dos personas en un mismo cargo. Citaremos el caso del emblemático colegio Santa Isabel, donde a un día de iniciarse las labores educativas, tiene dos subdirectores administrativos. El que debería dejar el puesto de subdirector administrativo en el colegio Santa Isabel es Guillermo Félix Santos Alvarez, que no postuló al concurso, tiene 25

años de servicio y se encuentra en el segundo nivel, de acuerdo a la Ley No 24029, debiendo ser reubicado. Por razones sospechosas ante el Ministerio de Educación el código Nexus 111211425104 debió ser cambiado con el nombre del ganador del concurso y el que se adjudicó la plaza; Prof. Walter Choque Taipe, quien se encuentra en el V nivel de la Carrera Magisterial, el mismo que logró un puntaje

de 70.7 teniendo su plaza de origen la I.E. San Francisco de Asís de Ocopilla. Ojalá, los directores DREJ y de la UGEL Huancayo, si se sienten capaces del cargo en el que fueron designados, puedan resolver el impase; de lo contrario sería mejor que puedan dar un paso al costado para ser cambiado por profesionales competentes, dispuestos a resolver los problemas del sector Educación.

PARA ATENDER A MILES DE POBLADORES

Por fin, harán realidad un hospital en Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.De todas maneras, la construcción del hospital tipo I – 4 en este distrito se hará realidad, con la finalidad de ofrecer mejores servicios a miles de pobladores de este distrito. En cumplimiento al plan de contingencia, la municipalidad cederá un terreno de 1,034 metros cuadrados,

ubicado en la intersección de la Av. 9 de Diciembre y Av. Ferrocarril, que servirá para instalar el local provisional mientras dure la edificación del nuevo nosocomio en terrenos que actualmente funciona el Centro de Salud de Chilca. En la actualidad, se sabe que los trámites para este hecho, se viene acelerando en la municipalidad distrital, de acuerdo a las

urgente es necesidades de la comunidad, mencionó la Jefa de la Micro red de Salud de Chilca, Lic. Edith Silvia Pariona Salazar. Como se informó anteriormente, el convenio suscrito entre la Dirección Regional de Salud – Diresa y la municipalidad, se elevó al Ministerio de Salud. Par- Salud del Ministerio de Salud, ya tiene la documentación que legaliza y asegura la edifi-

cación del nuevo nosocomio que el pueblo de Chilca reclamaba desde hace tiempo. De acuerdo a los cálculos, en julio aproximadamente se estaría realizando el traslado al local provisional, para que en dos o tres meses, se inicien los trabajos, luego de unificar varios proyectos similares en la sede central. La jefa del establecimiento de salud, dijo que las actuales instalacio-

nes, inadecuadas y estrechas, no facilita la atención a una población creciente, teniendo en cuenta que sus servicios cubre a varios distritos más, además de Chilca. Las estadísticas proporcionadas por Inei, considera una población que supera los treinta mil habitantes y los ambientes del Centro de Salud, son estrechas y anticuadas.

Trabajarán 30 horas en 56 Instituciones Educativas ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.“Que los padres de familia entiendan y apoyen con la necesaria lonchera saludable durante el presente año. En Junín se incrementará el horario de trabajo en 57 instituciones educativas (desde las 8.00 hasta las 15 horas). Invocó el director de educación Luis Aguilar Bernia, indicando que en estos planteles se trabajará 30 horas semanales, por lo tanto se requiere incrementar una ración alimenticia adecuada, pensando que sus hijos deben estar nutridos para tener buenos resultados. De otro lado, indicó que esos alumnos recibirán cinco horas de inglés, dos horas de educación física, psicología, contarán con laptops. Recibirán pronto mil 900 laptos. Respecto a Santa Isabel, Aguilar Bernia, adelantó que el lunes, el gobierno regional llevará una cantidad de carpetas para darles mayores comodidades a los escolares.


04

ACTUALIDAD

CASIO HUAIRE

“No reelección de autoridades regionales permitirá luchar contra la corrupción” PRIMICIA – Lima.- El congresista Casio Huaire sostiene que con la aprobación del proyecto de ley que prohíbe la reelección inmediata de presidentes, vicepresidentes regionales y de alcaldes, se cuenta con un mecanismo adicional para luchar contra la corrupción enquistada en estos entes de gobierno, durante los últimos años, ya que sólo el 2014 de los 25 presidentes regionales, 19 afrontaron graves acusaciones por presuntos actos de corrupción (peculado, colusión, negociación incompatible y malversación de fondos. “El mensaje que da el Congreso es que cada autoridad regional o local, debe enfocar su trabajo durante los cuatro años de gestión, en trabajar en beneficio de los reales intereses y necesidades que tiene la población y no en su reelección como ha estado ocurriendo”, manifestó el parlamentario. Huaire, precisó que la norma contribuirá a desterrar los caudillismos en los movimientos regionales. Además informó que los presidentes regionales dejarán de llamarse así y se les denominará, a partir de ahora, gobernadores regionales. Finalmente dijo que está pendiente el debate de los proyectos de reforma que tendría consenso entre las diferentes bancadas parlamentarias, incluido la no reeleción de congresistas. A nivel nacional más de 6 mil funcionarios y servidores públicos fueron condenados por el Poder Judicial por delitos de corrupción entre 2007 a la fecha. Con 93 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la ley de reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de autoridades regionales.

Como institución líder, ha sido calificada nuevamente como una entidad con buena fortaleza financiera, de acuerdo a las publicaciones de las clasificadoras de riesgo Class & Asociados y Equilibrium. PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de estar más próximos a sus clientes, Caja Huancayo ingresa a la región Arequipa, hoy inaugura una agencia más a nivel nacional, en el distrito de Cerro Colorado. La nueva agencia ubicada en la Av. Aviación s/n Mz A Lote 21 Asociación Pequeños comerciantes vía Faucett, frente al Terminal Pesquero - Cerro Colorado, representa un reto más como institución financiera: ingresar a un mercado nuevo y tener presencia en todas las regiones del Perú. De esta manera Caja Huancayo inicia su expansión geográfica para el 2015,

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

HOY INAUGURA PRIMERA AGENCIA EN ESTA REGIÓN

Caja Huancayo inicia operaciones en Arequipa Algo más... Caja Huancayo inicia su expansión geográfica en el 2015, con la inauguración de la primera agencia en la “Ciudad Blanca”.

Hoy Caja Huancayo inaugura nueva agencia en Cerro Colorado - Arequipa.

con la primera agencia en la “Ciudad Blanca”, tiene además previsto inaugurar dos agencias en la ciudad de Apurimac y dos en Puno, con el mismo compromi-

so de lograr el bienestar de los micros y pequeños empresarios del país. Es preciso mencionar que Caja Huancayo obtuvo los mejores indicadores

a nivel del Sistema de Cajas Municipales; logrando por cuarto año consecutivo alcanzar el menor ratio de mora con 0.45%; el mayor crecimiento en co-

locaciones y captaciones, además del primer lugar con la CMAC con mayor rentabilidad del activo. Asimismo, Caja Huancayo fue calificada nuevamente como una entidad con buena fortaleza financiera, de acuerdo a las publicaciones de las clasificadoras de riesgo Class & Asociados y Equilibrium, quienes obtuvieron la categoría de riesgo de B+, la máxima alcanzada a nivel del Sistema de Cajas Municipales, que sitúa a Caja Huancayo como un referente en la industria de las microfinanzas a nivel nacional.

PARA BRINDAR ATENCIÓN GRATUITA Y PERSONALIZADA A USUARIOS

Registradores Públicos de la Sunarp se trasladan a Pasco PRIMICIA - Pasco.Decenas de pobladores de la ciudad de Pasco aclararon sus dudas sobre temas registrales, gracias a la atención personalizada brindada por los registradores públicos de la Sunarp, Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo. El equipo de profesionales desarrolló exitosamente el programa de inclusión social: “Sunarp te Escucha”, el mismo que se realizó en la Oficina Registral de Pasco, ubicado en el distrito de Yanacancha. Al respecto, el jefe de

Pobladores de Pasco aclaran sus dudas sobre temas registrales.

la Zona Registral N° VIII, Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, refirió que, en esta oportunidad el mayor número de consultas se orientó a temas de inscripción de predios, inscripción de directivas comunales, registro de minería, declaratoria de fábrica, inscripción de personas jurídicas, registro de propiedad vehicular, y demás actos inscribibles en el registro. “En estos tiempos los funcionarios y registradores públicos no esperamos en nuestras oficinas a que los usuarios nos busquen, ahora

nosotros acudimos a ellos, orientándolos gratuitamente sobre los servicios de la Sunarp, y la importancia de registrar sus bienes y derechos”, enfatizó el jefe zonal. Cabe señalar que, la Sunarp desarrolla a nivel nacional programas para el beneficio de los diferentes sectores de la población, como: Sunarp en tu Pueblo, Brigada Registral, Registrón Informativo, Talleres de Organizaciones Sociales de Base, Sunarp te Capacita, Sunarp te Educa y Sunarp Emprendedor.


Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

PRIMICIA.- El 77% de caficultores peruanos renuevan sus plantaciones viejas o afectadas por la roya con plantones que ellos mismos cultivan y semillas de sus fincas, reveló un informe elaborado por la Junta Nacional del Café (JNC). Según el estudio, esto se debe a la falta de centros de producción acreditados de semillas y plantones de café que aseguren un adecuado rendimiento, a lo que se suma la informalidad del comercio de estos productos. El informe fue elaborado por la JNC y la financiera internacional Root Capital tras una investigación desarrollada en las zonas productoras de Cajamarca y Junín. El trabajo señala también que la principal variedad que usan en ambas zonas es Catimor, de gran resistencia a la roya, alcanzando el 79% en la región norteña y 47% en selva central. En menor medida, por debajo del 29%, se utilizan granos de los cultivadores Gran Colombia y Castillo, ingresados de manera informal . “Estas variedades no han sido estudiadas en nuestro medio en cuanto a calidad de taza, factor determinante en los mercados de especialidad, a los cuales Perú destina el grueso de su oferta de café de calidad”, advierte el informe. (RPP)

Predios con más de 70 años de antigüedad serán alineadas ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A fin de tener una ciudad más ordenada y habitable, vecinos de varios sectores de la ciudad Incontrastable se vienen poniendo de acuerdo con el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, para iniciar el alineamiento de sus predios.

Diario Primicia

local 05

JNC: 77% de cafetaleros peruanos se autoabastece de semillas de sus fincas


06

local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

SEGÚN LA DEFENSORIA DEL PUEBLO, 211 CONFLICTOS SOCIALES A NIVEL NACIONAL

¡Paro de Pichanaki es el más violento! De total de casos en el mes de febrero, se registró 1 muerto, 178 heridos y 107 acciones colectivas de protesta. Los casos socio ambientales continúan siendo los más numerosos (67.3%) seguido de lejos por los casos por asuntos de gobierno local (10.9%).

Algo más... Respecto a la distribución territorial de los conflictos reportados, Áncash se mantiene como la región con más casos (24 casos), seguida de Apurímac (21) y Puno (19). En cuanto a la tipología, los casos socioambientales continúan siendo los más numerosos (67.3%) seguidos de lejos por los casos por asuntos de gobierno local (10.9%). En relación a actividades extractivas relacionadas a conflictos, la minería continúa siendo la que se relaciona con más casos (66.9% de los casos).

Defensoría del Pueblo: “Paro de Pichanaki el más violento”.

con esta empresa minera. Por otro lado, se resolvió el caso de la comunidad de Coris contra la empresa Rigth Business Doe Run PerúCobriza debido a supuestos daños ambientales ocasionados por la empresa. El caso se ha venido canalizando a través del diálogo entre ambas partes. La empresa ha realizado monitoreos ambientales y contratando a las empresas comunales de la zona. Por otro lado, los representantes de la comunidad informaron que se han superado los problemas con la empresa.

testa. En relación a los casos nuevos, el Reporte N°132 indica que éstos se presentaron en Amazonas (taladores y mineros informales en El Cenepa), Loreto (demandas de las comunidades nativas Santa Elena y Pucacuro contra Pluspetrol) y Piura (comunidad campesina Vichayal contra Olympic Perú INC y centro poblado Chirinos contra EMRL San Sebastián).

Los cuatro casos son de tipo socio ambiental. En este segundo mes de año, dos casos que involucran a la empresa Southern Perú Copper Corporation en los distritos de Tapayrihua y Pocohuanca (provincia de Aymaraes, región Apurímac) fueron fusionados debido a que se ha conformado una mesa de desarrollo que abarca la problemática de ambos distritos

SEGÚN JNE

?José F. Baldeón Anaya

Participación de la mujer en autoridades electas no pasa la valla del 30%

PRIMICIA-Huancayo.La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), consideró como un primer buen paso que el Congreso haya aprobado la reforma que elimina los incentivos perversos de la revocatoria e instó a aprobar otras modificaciones sustantivas planteadas en la agenda mínima de la reforma electoral. En los cambios a la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano (Ley N°26300), se haya suprimido la convocatoria a nuevas elecciones municipales, en

Un 27% de autoridades fueron revocadas a nivel nacional

?José F. Baldeón Anaya Primicia-Huancayo.La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 132, correspondiente al mes de febrero de 2015, el cual da cuenta –entre otros aspectos- que durante ese período se registraron 211 conflictos sociales

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Al celebrarse este 08 de marzo el Día internacional de la Mujer, el Jurado Nacional de Elecciones mencionó que del total de autoridades electas, la participación de la mujer apenas alcanzó el 24.6% a nivel regional, mientras que a nivel municipal, la cifra llegó al 24%, bastante lejos del 30%

(160 activos y 51 latentes). Respecto al mes anterior vemos que se incorporaron cuatro nuevos casos todos ellos de tipo socio ambiental; se resolvió un caso, otro salió del registro debido a su inactividad prolongada y un conflicto se fusionó con otro. En cuanto a la violencia en los conflictos, el documento defensorial da cuenta que el paro de Pichanaki contra

que establece la norma, situación que grafica aún más su limitada participación. Al respecto, el ente electoral indicó que es de suma importancia el fomento de la participación de la mujer en la política, dado que los resultados de las últimas elecciones demostraron un escaso avance de inclusión, pese a la vigencia de la cuota de género. Ante ello, la Direc-

la empresa Pluspetrol es el más violento, pues falleció Ever Pérez Huamán de 25 años y se registró la mayor cantidad de heridos (88 civiles y 84 policías). Esta situación es particularmente preocupante dado que en el segundo mes de este año (268 heridos) se ha superado el total de heridos de todo el 2014 (que fue de 203). Por otro lado, se contaron 107 acciones colectivas de pro-

ción Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF), a través de su programa Mujer e Inclusión Ciudadana, brindará charlas informativas y distribuirá material didáctico en la región Junín y diversas regiones con la participación de sus jóvenes voluntarios con el fin de concientizar a la población sobre la equidad de género.

caso prospere la revocatoria, ya que ese era el principal objetivo de los promotores de esa consulta popular, la norma aprobada por el Congreso, las autoridades revocadas serán reemplazadas por sus segundos inmediatos o por el accesitario. Además, el ente estimó positivo que se establezca que solicitud de revocatoria se presente debidamente fundamentada ante la ONPE, para su evaluación, y que esa consulta proceda ahora una sola

vez durante el mandato de las autoridades regionales y municipales, y que la consulta se realice en el tercer año del mandato para todas las autoridades. De acuerdo a datos del organismo electoral un total de 1,124 alcaldes han sido sometidos a consulta popular de revocatoria, entre 1997 y 2013, de los cuales 303 fueron revocados, es decir, un 27%. En el caso de regidores de 4,180 un total de 1,436 fueron removidos de sus cargos.


Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

local 07

Diario Primicia

SUJETO CONOCIDO COMO CONEJO LA HABRÍA BESADO Y TOCADO A NIÑA DE 4 AÑOS

Ordenan internamiento a penal de depravado que habría manoseado a menor ?Junior J. Meza Almonacid

seis años de edad contó de lo sucedido a Isabel, madre de la niña quien sin dudarlo dos veces se dirigió a la comisaría del distrito de El Tambo donde formuló la denuncia. Según obran en la carpeta Fiscal, el procesado inicialmente intentó negar lo sucedido, pero reconoció haber besado a la niña, “…pero no en boca”, dice Jorge. Tras escuchar los alegatos de la séptima Fiscalía Penal de Huancayo, el 7mo. Juzgado ha aceptado el pedido de prisión preventiva de 9 meses en contra de Jorge Huarcayo Huaranca por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos en agravio de una menor de tan solo cuatro años de edad.

PRIMICIA-El Tambo.“El ‘conejo’ me llevó a su cuarto me besó y me tocó acá (señalando sus parte íntimas)” es parte de la declaración que hizo la niña de iniciales N.I.J.G. de cuatro años de edad quien la tarde del pasado tres de marzo fue víctima de tocamientos indebidos por parte de Jorge Huarcayo Huaranca quien para silenciar su crimen –según dice la Fiscalía- el procesado habría entregado la suma de dos nuevos soles a la pequeña a fin de mantener en “secreto” de su repudiable actitud. La reacción del sujeto no le duró mucho pues la prima de la agraviada de tan solo

Algo más... Durante el pedido de detención preventiva, el involucrado no se encontraba presente pero si unos cuatro abogados que defendían al sujeto y a favor de la menor se encontraba la representante del Ministerio Público.

Después de casi tres horas de formular la acusación ante la magistrada y los abogados del procesado, la Jueza ha decidido aceptar el pedido de prisión e internamiento al penal porque considera que existiría obstrucción para el desarrollo de las investigaciones teniendo en cuenta que el procesado vive en la misma casa que la agraviada.

Diresa atiende a mujeres más necesitadas de Huancayo

Protestan por lanzamiento a efectuarse este 13 de marzo

?Junior J. Meza Almonacid

?Junior J. Meza Almonacid

PRIMICIA-Huancayo.A puertas de conmemorarse el “Día Internacional de la Mujer” y comprometidos con velar por la salubridad de los más necesitados, la Dirección Regional de Salud - Junín emprendió una campaña médica gratuita dirigida para todas las mujeres y población en general. Esta importante campaña se desarrolló ayer desde las 11:00 am hasta la 4:00 pm en las instalaciones del auditorio del mercado “Ráez Patiño” de Huancayo en donde se atendió a unas 100 personas de forma gratuita en especial a las mujeres, madres, comerciantes, ancianas, jóvenes, niños y público en general. Al respecto

PRIMICIA-El Tambo.Unas 200 personas ayer por la tarde protestaron en contra de la magistrada del 2do Juzgado de Paz Letrado de Huancayo porque consideran que la jueza estaría parcializada con algunos representantes de la empresa que representa a Plaza Vea para pretender retirarlos este 13 de marzo, fecha en el que está programado un lanzamiento. Los comerciantes que se hallan disconformes con esta medida llegaron hasta el frontis del Poder Judicial donde hicieron sentir su voz de protesta para tratar de aplazar dicha medida. “No estamos

el director de la dirección regional de salud de Junín, Dr. Luis Porras Gonzáles señaló que con el apoyo del personal médico se ofrecerá los servicios gratuitos de medicina general, cardiología, gastroenterología, psicología, pediatría, ecografía, asesoría legal, entre otros. Además se entregará medicamentos de forma masiva y gratuita. Porras Gonzáles recalcó el

importante convenio que se firmó entre el gobierno regional de Junín y la embajada del país de Corea, ya que los médicos de este país quienes se encuentran trabajando en nuestra región también estarán presentes en esta campaña médica gratuita mediante la acupuntura; técnica curativa usada en la medicina china tradicional con resultados muy favorables.

de acuerdo con la decisión tomada por la magistrada. Nosotros tenemos más de 8 años trabajando en ese establecimiento (mercado Guido) y ahora nos quieren desalojar”, dice Rogelio López, Secretario General de la Federación de Mercados. Alrededor de las 13:30

horas una delegación ingresó a dialogar con el representante del juzgado a fin de evaluar las condiciones en el que se halla el proceso. Los manifestantes también argumentaron que por ninguna razón ellos van a ceder el terreno que alverga a unos 350 comerciantes.


08

local

Sismo de 4.9 grados Richter se registra en la región Huánuco PRIMICIA – Huánuco.Un sismo de 4.9 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 13:09 horas local (18:09 UTC) de ayer en el departamento de Huánuco, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). De acuerdo al informe del IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 56 kilómetros al norte de la localidad de Aucayacu y a 54 kilómetros de profundidad, en la provincia de Leoncio Prado. Hasta el momento las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo. (Andina)

Más de 300 operadores turísticos serán capacitados ante “Semana Santa” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con el objetivo de brindar un mejor servicio a los miles de turistas que arriban al Valle del Mantaro, por Semana Santa, se capacitará a más de 300 operadores turísticos de diferentes rubros. Esta labor de concientización e información está programada por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) para este 19 de marzo, la misma que busca brindar una mejor imagen de la ciudad a través de los empresarios turísticos.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

DESPUÉS DE PARTICIPAR EN MISA Y PASACALLE EN LA CALLE REAL

Adelantan festejos por el “Día Internacional de la Mujer” Decenas de ellas fueron reconocidas por el Gobierno Regional de Junín. El Gerente General Javier Yauri, les dio la tarde libre a las servidoras de sede regional. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mañana 8 de marzo es el “Día Internacional de la Mujer”, fecha inimaginable en las mentes machistas que aún existe en el país y en el resto del planeta. Pero que sería de nuestra existencia sin ellas, sin tu madre, esposa, hija, amiga en el desarrollo de la sociedad como tal. Bajo esta reflexión, decenas de las mujeres más representativas de todos los ámbitos, celebraron una misa en la Iglesia Catedral de Huancayo, para luego dar pase al colorido pasacalle, por la Calle Real, donde todas ellas, orgullosas de su género y de sus logros, llegaron hasta la puerta del Gobierno Regional Junín, donde el Presidente Ángel Unchupaico les entregó a cada una de ellas una rosa como símbolo de respeto y admiración. Aunque durante la ceremonia especial que se realizó, el mandatario regional, no estuvo presente, casi paso inadvertido por el auditorio abarrotado, debido a la rele-

vancia de la fecha que empezó y terminó con una historia contada por el Gerente General, Javier Yauri Salomé. En el entremés de la celebración, se reconoció la labor sindical, obrera, funcional y hasta emocional de decenas de representantes, quienes a viva voz, dijeron estar a veces al costado del hombre, pero que en los últimos años, varios pasos adelante.

En la ceremonia especial, también estuvieron presentes el gerente regional de Desarrollo Social, Jean Díaz, la regidora de Huancayo, Lindsay Arrieta y las consejeras Sonia Torre y Clotilde Castillón. “DESAIRE A LAS MUJERES” Fue precisamente la consejera de Huancayo, Clotilde

Castillón, quien lamentó el desaire del Presidente Regional Ángel Unchupaico Canchumani y del vicepresidente regional, Peter Candiotti, por no estar presentes en esta fecha memorable. “Cómo es posible que el mandatario regional, a través de un spot, envíe sus saludos, creo que esto es una falta de respeto”, acotó la consejera regional.

Reactivan el Módulo de Adicciones en el Hospital Materno “El Carmen” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.La psicóloga, Magaly Gonzáles Aliaga, responsable del Módulo de Adicciones, informó que ha vuelto a activar este centro de operaciones de atención y apoyo profesional en problemas sociales como la ludopatía y alcoholismo. “Estamos hablando de un 70% de problemas en adicciones, sobretodo, en alcoholismo debido a las 138 fiestas al año que se desarrolla en nuestra región. A ello se suman que la población adolescente y joven padecen de ludopatía, debido a los juegos informáticos, entre otros problemas”, detalló Gonzáles Aliaga. La profesional también señaló que nuestra población juvenil, también ya consumen drogas como la marihuana desde los 16 años, conjuntamente con la ingesta de alcohol, una mezcla que podría ser mortal a tan temprana edad. “Desde aquí les hacemos un llamado a los padres de familia estar pendientes sobre la actitud y el comportamiento de nuestros hijos (varones y mujeres), puesto que en los últimos años el inicio de la vida sexual en adolescentes, también han causado algunos problemas psicológicos”, remarcó Magaly Gonzáles.

Psicóloga, Magaly Gonzáles, responsable del Módulo de Adicciones


Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

Reportan daños por la crecida del río Paucartambo en Chanchamayo PRIMICIA.- La fuerza de las aguas del río Paucartambo arrasó con 100 metros de la capa asfáltica, a la altura del kilómetro 15, de la carretera La Merced-Oxapampa, en la región Junín, interrumpiendo el tránsito vehicular desde las 06:00 horas de hoy, informaron autoridades locales. Como constató la Agencia Andina, los pasajeros de vehículos particulares y de transporte público se vieron obligados a caminar hasta el otro extremo de la parte dañada de la vía para hacer un transbordo y continuar su viaje. Mientras tanto, la lluvia es intensa en la zona y se ha restringido el pase para las localidades de Palcazu, Puerto Bermúdez, Iscozacín, Pozuzo y Oxapampa, apreciándose a decenas de vehículos varados. Muy cerca del puente Paucartambo hay 2 viviendas afectadas por el caudal elevado del río y las dos familias damnificadas perdieron todas sus pertenencias. Las personas damnificadas fueron trasladadas a la escuela Manuel Gonzáles Prada, que pertenece a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) del distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa. Defensa Civil de la provincia de Chanchamayo llegó a la zona para inspeccionar los daños y llevar apoyo a las familias que se quedaron a la intemperie. Por otro lado, en el distrito de San Ramón, la crecida del río Tarma afectó la vivienda de la familia Tapullima, ubicada en el barrio San José, al ingresar a una altura de 50 centímetros a la sala, comedor dormitorios y el patio. (Andina)

región 09

Diario Primicia

TRAS CONSTANTES DENUNCIAS

Clausuran pizzería que funcionaba como prostíbulo Ministerio Público y Policía Nacional desarrollaron operativo. PRIMICIA – Tarma.Tras las constantes denuncias de los vecinos del barrio de Hualhuas Chico, provincia de Tarma (Junín) se intervino una pizzería que en realidad era un bar donde atendían menores de edad de sexo femenino. En el operativo del Ministerio Público y la Policía Nacional se encontró a cuatro hombres, entre ellos un menor de edad, quienes consumían cervezas acompañados de dos señoritas en mesas diferentes. Ellas se identificaron como las encargadas del local, pero eran menores de edad de 16 y 14 años. Además estaban vestidas con

diminutas prendas (shorts y minifalda). De inmediato llegaron los propietarios del local identificados como los hermanos Freddy Edgard Suasnabar Hilario (32), y Rosmery Elizabeth Suasnabar Hilario (34). En presencia del representante del Ministerio Público se realizaron las diligencias de ley, encontrando en el primer ambiente

nueve mesas de cuatro sillas, una rockola, dos refrigeradoras con cervezas, un pequeño patio en donde habían cuatro mesas redondas para cuatro sillas y en el segundo ambiente dos cuartos, tipo dormitorio, cada uno con dos camas de una plaza, un servicio higiénico y en una de las paredes una relación con nombres de chicas, así

Desborde del río Macho afecta carretera y cultivos agrícolas PRIMICIA – Junín.El río Macho, ubicado en el distrito de Ulcumayo, provincia de Junín, región del mismo nombre, arrasó anoche con parte de la carretera y cultivos de papa, debido al incremento de su caudal por las fuertes lluvias en la zona. Hasta el momento, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Ulcumayo, Duel Cóndor, no responde a las llamadas telefónicas. Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Junín, Percy Carhua, se ha trasladado al lugar para la evaluación

de los daños. En Junín, el río Tambo también está a punto de

desbordarse, lo cual afectaría a los barrios San Cristóbal y Julca. (RPP)

Algo más... Los intervenidos fueron trasladados hacia la comandancia rural de Tarma a fin de proseguir con las diligencias del caso.

como un cuaderno con apuntes de las ventas diarias y nombres de chicas que cobran diario. (RPP)

Denuncian tráfico de certificados de Defensa Civil PRIMICIA.- El exgerente de Defensa Civil de la región Junín, José Vásquez, denunció el tráfico de certificados por personas inescrupulosas. Indicó que existe una presunta mafia de certificados tras hallar un documento adulterado en el tragamonedas “Perla de los Andes”, administrado por Marcelo Osorio, en Tarma. El funcionario regional sostuvo que descubrieron el caso cuando el administrador del negocio realizó la solicitud de corrección del Informe Técnico de Defensa Civil mostrando el informe y certificado fraguados, así como la constancia de trámite y el informe de levantamiento de observaciones. Osorio informó que el traficante de certificados le cobró 3 mil soles y se identificó como Rodolfo Palacios. Además pagó 250 soles a cada uno de los cuatro inspectores que levantaron observaciones del negocio. (RPP)

Pasajeros salvan de morir tras caer auto a las orillas del río Mantaro PRIMICIA - La Oroya.Auto se despistó y pasajeros salvaron de caer al río Mantaro en el kilómetro 17.200 en la Carretera Central cerca al Peaje Quilla. Aunque las causas se desconocen el auto de placa F5T- 522 que iba de La Oroya hacia Huancayo era conducido por Yeyson Estrella Cruz de 24 años. Los heridos fueron auxiliados por el personal de Carreteras de La Oroya siendo identificados como Wagner Trigoso Malpica de 35 años, Humberto Crispín Meneses de 45 años, Karina Reynoso Figueroa de 28 y su hijo de 4 años de las iniciales C.R.R, Addely Lavado Bautista y el

conductor Yeyson Estrella. Todos ellos fueron derivados hacia el Hospital de EsSalud de emergencia. Personal de la Comisaría de La Oroya se encuentra en el Hospital para obtener datos sobre los heridos sobre su estado de salud de cada uno de ellos.


10

POLÍTICA

Eguren: “En el Perú no teníamos un problema de reelección” PRIMICIA – Lima.El congresista Juan Carlos Eguren (PPC-APP) se mostró en contra de la reforma constitucional, aprobada en la víspera, que prohíbe la reelección de presidentes regionales y alcaldes. En diálogo con RPP Noticias, el pepecista dijo que en el Perú el problema no es la reelección de autoridades, mostrando cifras muy bajas de alcaldes o presidentes regionales reelectos. “Se emite una norma cuando existen problemas para corregir un problema. En el Perú no teníamos un problema de reelección. En contrario, ser reelecto en el Perú es casi un milagro”, dijo. “El 91 % de las autoridades no logra ser reelecta, solo el 9 % logra una reelección. O sea, no existía una problemática”, sentenció, en el marco de la campaña “El Poder en tus Manos”. En ese sentido, dijo que en el mundo se promueve la reelección “para generar la curva de la experiencia, mayor estabilidad, proyección a largo plazo, visión de futuro, etc., y acá estamos haciendo todo lo contrario”. Como se recuerda, ayer, con 93 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la ley de reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de presidentes regionales y alcaldes. (RPP)

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

SISTEMA INTEGRAL DE SALUD

Quienes dejaron de ser pobres no pierden derecho a afiliación Lo garantizó Pedro Grillo, jefe del SIS, quien aclaró de esa manera algunas publicaciones, según las cuales, se están desafiliando asegurados.

PRIMICIA – Lima.- Los 700,000 peruanos asegurados en el Seguro Integral de Salud (SIS) que, según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), han salido de la condición de pobreza, no pierden sus derechos como asegurados. Así lo garantizó Pedro Grillo, jefe del SIS, quien aclaró de esa manera algunas publicaciones, según las cuales, se están desafiliando asegurados. “Los usuarios que ya no tengan condición de pobreza según el SISFOH mantienen su estatus de asegurado, pero pasaran a

PRIMICIA – Lima.- La relación y la colaboración mutua entre Perú y Estados Unidos en materia de lucha antidrogas son excelentes, sostuvo el embajador norteamericano en Lima, Brian A. Nichols, quien destacó el compromiso firme del Gobierno peruano de enfrentar ese flagelo. Resaltó que el Perú ha batido sus records en cuanto a interdicción y erradicación de hoja de coca ilegal, que el año pasado alcanzó las 30,000 hectáreas, a lo que se suma la incautación de más de 30 toneladas de clorhidrato de cocaína y una cifra importante de insumos químicos decomisados.

Algo más... “De esta manera, las tres modalidades de afiliación que ofrece el SIS mantienen los mismos derechos de cobertura, independientemente de su calificación socioeconómica”, concluyó.

formar parte de otras modalidades de afiliación, sean como parte del SIS emprendedor o del SIS independiente”, aclaró Grillo. Según Grillo, la supuesta “desafiliación” mencionada por el presidente de la Federación Médica Pe-

ruana (FMP), Jesús Bonilla, en un medio de comunicación, forman parte de un proceso habitual y permanente de baja de asegurados que realiza el SIS en relación a los que han adquirido el seguro social de salud (EsSalud).

“Por Ley, quienes adquieren el Seguro de EsSalud ya no pueden mantener su estatus de afiliado al SIS para evitar el subsidio cruzado”, señaló. Asimismo, remarcó que ningún asegurado del SIS que tenga condición de pobreza o que

sea considerado dentro de los grupos vulnerables ha sido ni será desafiliado del SIS. “Los planes que ofrece el SIS a población pobre, vulnerable y no pobre, en estos momentos conservan los mismos derechos; tal es así que el SIS emprendedor cubre, incluso, enfermedades oncológicas dentro del marco del Plan Esperanza”, puntualizó. El funcionario señaló además que, incluso la cobertura del SIS Independiente, dirigida a toda la población no pobre que no califica al SIS Emprendedor -vinculado al Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS)- está siendo ampliada. (Andina)

Perú y EEUU tienen relación excelente para la lucha antidrogas

“Estamos colaborando en todos los aspectos, como socios que somos en la lucha antinarcóticos (…) Hemos trabajado estrechamente con el Gobierno peruano en cuanto a la sustitución de la hoja de coca por otros culti-

vos como cacao, café, piña, palma africana”, expresó en RPP. Nichols comentó también que en su país la lucha contra el consumo de drogas ha avanzado muchísimo, a tal punto que ha disminui-

do a menos de la mitad, en comparación con la década pasada, incluyendo la ingesta de estupefacientes sintéticos. Esa reducción se logró gracias a la educación impartida a los jóvenes, a la atención médica y a la intervención temprana para tratar y curar la adicción como una enfermedad, remarcó el diplomático estadounidense. De otro lado, el embajador ratificó que la Embajada de los Estados Unidos de América ha levantado la restricción que impedía a sus funcionarios acudir a un conocido restaurante de Miraflores, cuyos comensa-

les, en más de una ocasión, habían sido víctimas de la delincuencia. “Hemos sufrido algunos asaltos en la zona y el restaurante Sophie Bistro fue víctima de esos asaltos. Fue una preocupación por la seguridad de nuestros empleados. Mi responsabilidad primaria es la de cuidar a mi gente”, aseveró. Saludó que las autoridades hayan actuado en pro de la seguridad en la zona, de modo tal que sus funcionarios e incluso él mismo podrán, en adelante, visitar dicho restaurante sin ningún inconveniente. (Andina)


Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

ECONOMÍA 11

Diario Primicia

SALIDA FUE AUTORIZADO

Viceministro de Hacienda viajará a Colombia y Corea para reuniones del FLAR y BID Será para representar al titular del sector, Alonso Segura, quien, por motivos de agenda, “no podrá asistir a dicha reunión”. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó el viaje del viceministro de Hacienda, Carlos Oliva Neyra, a Colombia y Corea, con la finalidad de participar en las reuniones del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII). A través de sendas resoluciones ministeriales, publicadas en el boletín Normas

Algo más... Asimismo, participarán autoridades de otras instituciones multilaterales, representantes de agencias para el desarrollo, banqueros y líderes empresariales.

Legales del diario oficial El Peruano, el funcionario estará presente en la XXV Reunión Ordinaria del FLAR a realizarse en Bogotá, Colombia, el próximo 24 de marzo. Su presencia en este

Ministro de Trabajo clausura curso de capacitación brindado a jóvenes PRIMICIA – Lima.- El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, clausurará hoy el taller ‘Coctelería básica con Pisco’, que benefició a 100 jóvenes que se encuentran en situación de pobreza en el Cono Norte de Lima. Durante la clausura, que se desarrollará desde las 09:30 horas en

la Plaza de Armas del distrito de Comas, los participantes demostrarán sus habilidades en la preparación de cócteles y exhibirán diversos platos de comida criolla y marina. La capacitación se brindó mediante el programa de empleo ‘Jóvenes a la Obra’, que está dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años de edad.

evento, será para representar al titular del sector, Alonso Segura, quien, por motivos de agenda, “no podrá asistir a dicha reunión”. El FLAR tiene como objetivo apoyar la balanza de

PRIMICIA – Lima.- El Pleno del Congreso aprobó la Resolución Legislativa Nº 3547 relativa al Convenio entre el Gobierno del Perú y el Grupo del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para las Reuniones Anuales 2015 de las Juntas de Gobernadores de ambas instituciones financieras, que se realizarán el próximo mes de octubre en Lima. Según Lourdes Alcorta, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, la importancia de este convenio radica en que permitirá al Perú ser sede de las reuniones anuales de octubre. Alcorta destacó que el Perú fue escogido como sede entre ocho países, de los cuales quedaron tres, entre ellos Perú, Rusia y Egipto. Las reuniones contarán con la asistencia de las más

pagos de los países miembros otorgando créditos o garantizando préstamos a terceros y mejorando las condiciones de inversión de las reservas internacionales efectuadas por los países.

De otro lado, a través de otro dispositivo viajará del 26 al 29 de marzo próximos, a la ciudad de Busan, República de Corea, para la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII). Esta cita, constituye un foro de debate entre los Gobernadores de las referidas instituciones y congrega no sólo a las principales autoridades del sector público de los países miembros, sino también de otros países de Europa y Asia.

Aprueban convenio del Perú con el Banco Mundial y el FMI

altas autoridades económicas, financieras y políticas de 188 países miembros, entre ellos, funcionarios y empleados del BM y FMI, los gobernadores y sus suplentes. Asimismo, el Pleno aprobó una ley que dispone las medidas necesarias para la preparación, organización y realización en el país de las Reuniones Anuales 2015 de

las Juntas de Gobernadores del BM y del FMI, evento que ha sido declarado de interés nacional. La ley fue sustentada por el presidente de la Comisión de Economía, Casio Huaire (PP), quien destacó la importancia de que el Perú haya sido declarado, después de 48 años, como sede de las reuniones de las Juntas de Gobernadores del BM y del FMI. Para el efecto, se autoriza también al Ministerio de Economía y Finanzas a percibir o recaudar los reembolsos o pagos a favor de la República del Perú, en su calidad de país anfitrión de las reuniones anuales de las Juntas de Gobernadores. (Andina)

Perú lanzará nueva campaña de Marca País el próximo 23 de marzo PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el próximo 23 de marzo se lanzará una nueva campaña de Marca País. “Los invito para el próximo 23 de marzo, que se lanzará la nueva campaña de 2015 de Marca País, donde se podrá apreciar cómo estamos trabajando para repotenciar el sector (turismo)”, afirmó la titular del Mincetur, Magali Silva. Durante la presentación de lo que será la edición XXII Perú Travel Mart 2015 , remarcó que este tipo de campaña tuvo su comienzo con la publicidad denominada Perú – Nebraska, y continuó con Loreto – Italia. “El año pasado hicimos una denominada Embajadores de lo Nuestro, que mostraba al peruano común y corriente apelar sobre aquel que en su comunidad tiene algo que mostrar”, señaló. Asimismo, la ministra Silva comentó que este año la campaña de la Marca País irá más allá, por lo que aseguró que habrá grandes sorpresas. Se dio a conocer que la edición XXII Perú Travel Mart 2015 se llevará a cabo en Lima del 15 al 17 de mayo próximo. Cabe recordar que la Rueda de Negocios se desarrollará en el Westin Lima Hotel & Convention Center, y el Coctel de Bienvenida en la sede del Museo Larco, en el distrito de Pueblo Libre.


12

especial

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

La antropóloga Patricia Olivera Paredes, relata que es una expresión cultural prehispánica cuya particularidad es de alegría. Con la llegada de los españoles, las llamas y sus arrieros pasaron a ser medios económicos. La llamishada es un homenaje a los arrieros de llamas en el Valle del Mantaro.

P

ese a que su fiesta principal es en el mes de junio, la danza de “La Llamishada” se baila en el mes de marzo, cerrando la época de carnavales, en la comunidad de Santo Domingo de Cachi en el distrito de Yanacancha, provincia de Chupaca (Junín), lugar donde habría tenido su origen. La antropóloga Patricia Olivera Paredes nos relata sobre La Llamishada, de la cual dice que “es una expresión cultural prehispánica cuya particularidad es de alegría, juegos, danza, música. Todo en uno, donde las generaciones han ido adaptando, de acuerdo al tiempo y la modernidad, muchas cosas nuevas pero manteniendo siempre su esencia”. Con la llegada de los españoles, las llamas y sus arrieros pasaron a ser medios económicos, en contraposición a la manera como eran vistos en la época prehispánica. Esta expresión cultural resalta el respeto e importancia de la llama, no como animal de carga sino parte de la historia de los pobladores antiguos en los andes de América, a la que consideran

Los carnavales se despide

“LA LLAMISHAD

en el Valle del Mant compañera de largos caminos. Es así que en el Valle del Mantaro, La Llamishada puede ser vista en diversas expresiones culturales. Por su parte, el folclorista José Oregón nos cuenta que esta danza se hace en honor a la llama. Y sobre el origen de este camélido nos cuenta la siguiente mitología… “en el mes de junio de cada año se puede observar en el cielo un conjunto de estrellas que dibujan la silueta de la llama, a la cual se les denomina ‘Yacama’, y que poco a poco se va aproximando a la tierra para finalmente descender en un puquio a fin de beber de sus aguas; y si algún poblador tiene el privilegio de coincidir con este hermoso animal caído del cielo, pasará a ser de él y se pondrá al servicio del morador, quien lo trasqui-


Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

en con

DA”

taro

lará; este en recompensa le llevará fortuna en el futuro”. No debe olvidarse que la danza de La Llamishada es un homenaje a los arrieros de llamas en el Valle del Mantaro, costumbre que es practicada en los pueblos de Angasmayo, Iscos, Ahuac, Huarisca, Chongos Bajo, Huamancaca Chico, Yanacancha, San Juan de Jarpa, entre otras comunidades de la provincia de Chupaca. Cabe resaltar que esta atractiva danza andina coincide con los homenajes a los patronos locales, San Pedro y San Pablo. La simpática danza de La Llamishada se baila en parejas que imitan arrear a las llamas, moviendo la huaraca que llevan en la mano derecha, realizando pasos zigzagueantes con alegres gritos: ¡llama, llama, llama! ¡usha, usha, usha!. (RPP)

Diario Primicia

especial 13


14

ACTUALIDAD

Ferrero: todo el país debe mostrar unidad frente a espionaje chileno PRIMICIA – Lima.- El excanciller Eduardo Ferrero destacó hoy que el Gobierno peruano ha asumido una posición firme frente a la respuesta de Chile por el caso de espionaje y remarcó que todo el país debe compartir la política exterior del Perú frente a ese tema. Explicó que el espionaje es un “hecho grave” que afecta a la soberanía de otro Estado, y por ello, consideró que el Perú está actuando correctamente al exigir una respuesta adecuada de Chile. “Como país hay que mantener firmeza y compartir el rechazo al acto de espionaje practicado con pruebas fehacientes. Eso es condenable y eso no puede ser aceptado por el Perú”, declaró en Canal N. Subrayó que el Perú tiene una sola posición como Gobierno frente a ese caso, que es dirigida por el presidente de la República, Ollanta Humala, y ejecutada por el canciller Gonzalo Gutiérrez. En ese sentido, consideró importante el apoyo unánime a la política exterior peruana y pidió actuar con prudencia y esperar los resultados por las vías diplomáticas. Ferrero descartó que exista un uso político de las declaraciones del presidente Ollanta Humala frente a ese caso. “Hay que mantener una posición de unidad nacional, por tratarse de una tema de política de Estado”, aseveró. (Andina)

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

LÍDER DEL PARTIDO PERÚ MÁS

PPK considera que próximo paso en reformas es poner a debate voto preferencial

Otro tema debe ser el financiación de los partidos políticos, tema en el cual señaló que se debe tener cuidado debido a la percepción de la población sobre el uso de los recursos públicos. PRIMICIA – Lima.- El líder del partido político Perú Más, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), consideró que el próximo paso en la reforma político electoral, debe ser poner en debatir el voto preferencial, tras la aprobación en el Congreso de la no reelección inmediata en los gobiernos regionales y muni-

Algo más... Asimismo, refirió que se progresó mucho en las relaciones bilaterales con Chile a raíz del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por lo que “hay que tratar de recuperar eso”, pero dentro de un ambiente de respeto mutuo.

cipales y modificaciones a la revocatoria. “El próximo paso es el voto preferencial que pondría disciplina en los partidos, pero eso también es controversial, no hay consenso, hay congresistas muy destacados que dicen yo brillo y por qué no puedo tener mi estrella, yo ayudo al partido, lo jalo para adelante”, indicó. Asimismo, consideró que el otro tema debe ser el financiación de los partidos políticos, tema en el cual señaló que se debe tener cuidado debido a la percepción de la población sobre el uso de los recursos públicos. “Ahí hay que tener mu-

cho cuidado, mucha gente se opone a que el fisco esté gastando plata que podría destinar a colegios, salud pública, en financiar a los partidos eso, en todo caso, hay que dejarlo para después de la elección del 2016, no ponerlo ahora”, dijo en RPP. Refirió que la eliminación de la reelección de las autoridades regionales y municipales busca “limpiar la administración pública”, al poner plazos perentorios de cuatro años. “La idea es que la gente que maneja plata, los alcaldes, el poder Ejecutivo, no puede reelegirse usando esa plata; y como los con-

gresistas no manejan plata, supuestamente, por consiguiente sí podrían reelegirse”, explicó. PPK consideró que la no reelección, aprobado ayer en segunda votación, “está bien, pero es bien discutible”, por lo que traerá mucha discusión posterior. Espionaje de Chile De otro lado, rechazó el espionaje de Chile al Perú, porque no abona a favor de unas buenas relaciones bilaterales, y que la conducta de los suboficiales de la Marina que filtraron información es “altamente punible”. “Yo creo que entre países no debe haber espionaje, espionaje es malas maneras, tiene que haber buenas maneras (…) permitir que estos suboficiales hagan estas cosas desde hace ya varios años, esto no es un caso nuevo, es altamente punible”, dijo. (Andina)

La no reelección abrirá espacios para nuevos líderes, dice Llatas PRIMICIA – Lima.- La aprobación de la no reelección inmediata de los presidentes regionales, vicepresidentes y alcaldes abrirá espacios para nuevos líderes, dijo Luis Llatas Altamirano, presidente de la comisión de Constitución. Llatas fue convocado a nuestra secuencia “El Poder en tus Manos” para tratar el tema de la Reforma Electoral y sus efectos en las autoridades del país. Llatas calificó como una norma importante la no reelección porque con esta medida se busca dar buen recaudo a los recursos del Estado. “Mover el aparato regional o municipal con el fin de una reelección genera lamentablemente distracción de los recursos, especialmente si vemos una gran falencia de los sistemas de control de una Fiscalía, institución que tiene una serie de limitaciones. Esta es una medida efectivista que ha recibido el apoyo mayoritario de los miembros del Congreso”, manifestó. Añadió que ahora se debe repensar el tema de la regionalización. “La no reelección será una oportunidad para nuevos líderes políticos; para que estas nuevas figuras funcionen adecuadamente se deberá fortalecer los sistemas de control”, puntualizó. (RPP)


entretenimiento número

Primigrama Autodefinido

51

N° 03

Laberinto 20 by 30 orthogonal maze

Por Rocío ARIES (22Junio-22Jjulio) Esa persona se siente insegura por tu personalidad. Fíjate en detalles y expresa tus sentimientos. TAURO (22Junio-22Jjulio) Por la noche, un evento social te rodeará de amistades y también de excesos, contrólate. GÉMINIS (22Mayo-21Junio) Disfrutarás de una caminata con personas que estimas, te sentirás renovado y comenzaras con mas animo. CÁNCER (22Junio-22Jjulio) Evita malinterpretar las acciones y ser radical, podrías ser subjetivo en parte. Necesitas descansar. LEO (23Julio-23Agosto) Te emocionan las iniciativas de alguien que llama tu atención, pero las dudas te harán pensarlo dos veces. VIRGO (24Agos-23Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Tu pareja tomará iniciativas para dialogar y surgirá un encuentro armonioso en el que se fortalecerán. LIBRA (24Set-23Octubre)

Primiletras

Invertirás tiempo en resolver asuntos. Esto podría poner en segundo plano tu vida social y sentimental. ESCORPIO (24Oct-22Nov) Tus celos e inconformidad serán evidentes y la posibilidad de pleito estará presente.

Soluciones, instrucciones y más juegos en

1.2.3.4.5.6.7.-

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Amor

Las explicaciones de esa persona con respecto a sus cambios de humor no te terminan por convencer. CAPRICORNIO 22Dic-20 Ene)

SOLUCIÓN

1.- Roma 2.- Ramo 3.- Mora 4.- Maro 5.- Armó 6.- Armo 7.- Amor

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

pasatiemposparallevar.com

Fortalece la confianza y no sigas permitiendo que la opinión de terceros afecte el vínculo. ACUARIO (21Ene-18Feb) Una nueva oportunidad estará frente a ti, aprovéchala y podrás consolidarte en lo sentimental.

AREITO ASEAR BURBUJA CABELLO CUERDO DATIVO EMPALME

FALUCHO FRESERO GLOSE MANTEAR ONOTO PECHAR PERRERA

PETASO PICRATO PITORRA ROLLIZO RONDEL

PISCIS (19Feb-20marzo) Controla tus palabras, tendrás predisposición a decir las cosas sin pensarlas, lo que podría generarte tensión. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

3 TIPS Para prevenir enfermedades coronarias

01

NO FUMAR. Si tú no eres adicta a este vicio, permíteme felicitarte. Pero, si tienes este problema, es momento de dejar de fumar. El cigarrillo resulta mortal para la salud y claro que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Solo propóntelo y verás cómo podrás vencer este vicio.

Diario Primicia

Estás listo para hacer cambios en tu vida? Tiempo de reajustes Reconectarte con tu guía interior le permite a tu sabiduría fluir y a tu mente estar alerta para identificar en qué momento de tu vida te encuentras. Al reconocer que estás empezando una nueva etapa, estarás mas dispuesto a hacer reajustes, pues muchas veces el modo anterior de hacer las cosas, no es el más conveniente en la siguiente fase. Al abrirte a una realidad más armo-

niosa en tu vida, es posible que ocurra un aparente caos en ella, pues al avanzar estas removiendo viejas creencias y patrones mentales. Salir de tu zona de confort puede desubicarte y crearte incomodidad mental, emocional o física, sin embargo, esta transición abre el paso necesario para que renazca un nuevo tu fortalecido. Cuando te das permiso de no saber o de no entender por un momento cómo

hacer o dar tu siguiente paso le das un descanso a tu mente que posibilita la llegada de nuevas ideas y que se dé el reajuste. Al aceptar que lo que antes te servía ahora no, dejas que tus antiguos esquemas e ideas del pasado finalmente se disuelvan.

02

HACER EJERCICIO. Hacer ejercicio es excelente para bajar el estrés, la presión arterial y el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Intenta realizar una serie de ejercicios entre semana. Lo ideal sería que comiences con 30 minutos aproximadamente y vayas aumentando el tiempo de duración, a medida que pasa el tiempo y mejora tu resistencia. Caminar es muy favorable para estos casos, sin mencionar que te otorga más agilidad y mejora tu humor.

03

CONTROLA TU ESTRÉS.

El estrés puede sonar como algo muy normal, pero resulta perjudicial en varias ocasiones. Saber cómo manejarlo te será beneficioso, en especial te lo agradecerá tu corazón. Padecer de un estrés constante es altamente riesgoso. Para solucionar este problema, intenta entender cuál es la raíz de tu estrés e intenta responder a esto de una manera más apacible.

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•2 Aguacates grandes •3 Mangos pintones •1 Lata grande de palmito •El jugo de dos limones •1 Lechuga americana Vinagreta de mostaza •2 Cdas. de mostaza de Dijon •3 Cdas. de azúcar morena •1/2 Taza de aceite de oliva •1/4 Taza de jugo de limón •Sal y pimienta negra recién molida al gusto

ENSALADA DE MANGO,AGUACATE Y PALMITO EN FORMA DE PALMERA  Preparación:

ALGO MÁS: Aceptar el momento simplemente tal y como es, te ayuda a dejar añorar el pasado y a recordar que el momento creativo se encuentra en el ahora. Darle la bienvenida al cambio y dejar de juzgar los efectos que experimentas

HOGAR Cómo eliminar las manchas de óxido en muebles de hierro

•Pelar y cortar los aguacates en rebanadas. Rociar cada rebanada con jugo de limón para que no se oxiden y se pongan negras. •Pelar y cortar los mangos en rebanadas. Cortar los palmitos a la mitad y luego en trozos. •Cortar en julianas las lechugas lavadas. Utilizar un cuchillo de plástico para evitar que se oxiden. •Hacer una palmera en cada plato individual: Las rebanadas de aguacate y mango son las hojas. •Los trozos de palmito son el tronco, y los más pequeños, los cocos. Preparar la vinagreta uniendo todos los ingredientes y colocarla en una salsera aparte, para que cada quien se la sirva a su gusto.

Seguramente alguna vez te ha ocurrido que tus muebles de jardín de hierro o metal comienzan a presentar signos del paso del tiempo. Con ello, nos encontramos con que en muchos casos no solamente requieren de una limpieza después de haberse expuesto a muchas inclemencias del tiempo, sino que las manchas de óxido que

les cubren nos horrorizan y acaban por hacerlos parecer mucho más feos y más antiguos de lo que realmente son. Al tratarse de un problema habitual de mantenimiento que podría estar entre las reparaciones del hogar más comunes, hoy hemos querido compartir contigo nuestra propuesta. En este caso te contamos

cómo eliminar las manchas de óxido en muebles de hierro de forma más o menos sencilla y utilizando productos que te puedes encontrar fácilmente en el supermercado y que por lo tanto, resultan mucho menos costosos que los tratamientos específicos que en ocasiones se nos escapan del presupuesto.


Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

local 17

Diario Primicia

NO SABÍA NADA SOBRE LA NO REELECCIÓN DE ALCALDES Y PRESIDENTES ASÍ COMO LA LEY APROBADA CONTRA EL ACOSO CALLEJERO

Regidora de Huancayo “cero” en cultura general

Se comprueba una vez más el nivel educativo de nuestras autoridades provinciales. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Lo peor de vivir en el tercer mundo es que uno termina creyendo que existe el primer mundo (Michael Kohl K.) reza un viejo refrán, que se plasma nuevamente en nuestra realidad política huancaína y el nivel de preparación académica y cultural que tienen nuestras autoridades Una prueba de ello, fue la regidora de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Lindsay Arrieta Véliz, quien no supo que contestar al ser abordada por la prensa, para

saber cuál era su opinión acerca de la no reelección de los alcaldes y presidentes regionales, aprobada hace dos días por el Congreso de la República. “…Bueno, eh… con respecto a la Ley…que no pueden ser…Perdón como me dijo, la no reelección no? Yo creo que no estoy de acuerdo porque…cuando un regidor, una autoridad es elegida por segunda vez está tomando más experiencia para hacer mejor las cosas”, trató de decir la concejal perteneciente a las filas de “Junín Sostenible”, que lidera Ángel Unchupaico en unión con Alcides Chamorro y José Auqui. Sin embargo, y ante ésta respuesta poco convincente, le dimos otra oportunidad para resarcirse sobre la primera pregunta, con la siguiente interrogante: ¿Cuál

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

Lindsay Arrieta Véliz, titubeó luego de hacerle dos preguntas elementales de actualidad.

es su opinión acerca de la Ley del acoso callejero? Que la contestó, aunque no con argumentos contundentes propias de una autoridad femenina, pero lo hizo mejor. “Respecto a esa Ley, yo estoy de acuerdo que se haya aprobado, porque nosotros como mujeres no podemos soportar ese tipo de insultos que se dan en la calle, en el trabajo”, manifestó la regidora Lindsay Arrieta, al término de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, realizada ayer en el auditorio del Gobierno Regional de Junín.

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

Previenen la diabetes en más de 100 adultos mayores de Huancayo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.-. La Gerencia de Desarrollo Social y el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) realizaron la campaña de prevención de Diabetes a más de 100 ancianos de nuestra ciudad. El gerente de Desarrollo Social de la Comuna Huanca, Luis Ortiz Soberanes, dijo anunció que se vendrán más actividades de salud preven-

tiva dirigidas a los miembros del CIAM. Uno a uno, los adultos mayores fueron atendidos por las estudiantes de Proyección Social de la facultad de Enfermería de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) a cargo de Tania Vilca, ellas realizaron el despistaje de Diabetes en tan solo 2 minutos, luego dieron las indicaciones respectivas para que los ancianos mejoren su dieta y así evitar

esta enfermedad. A su turno, la responsable del CIAM Mayela Martínez Ríos, señaló que con este tipo de actividades coordinadas con diversas instituciones educativas superiores se busca prevenir diversas enfermedades en los adultos mayores, por lo que invito a todas las personas de la tercera edad a inscribirse totalmente gratis a este programa municipal.

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


18

local

Médico es sentenciado a dos años de pena privativa y al pago de 50 mil ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.A dos años de pena suspendida y el pago de una reparación civil de 50 mil nuevos soles a favor de los familiares de Rocío Pilar Melgar Cáceres fue sentenciado el médico Oscar Antonio Chávez Navarro después de haber sido encontrado responsable en la muerte de Pilar Melgar el pasado 8 de marzo del 2011. Fue el Segundo Juzgado Penal de Huancayo presidida por la jueza Evelíon Mateo Fano quien dictó dicha medida que de ninguna manera a remediado el dolor a los familiares de la víctima quien terminó perdiendo la vida. En tanto el representante del Ministerio Público se abstuvo con tal determinación y los abogados de las partes procesadas quedaron conforme a lo establecido por la magistrada.

?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Con el objetivo de garantizar la accesibilidad masiva de los medicamentos en especial en las zonas más recónditas de nuestra región, la Dirección Regional de Salud de Junín ayer realizó una reunión técnica con la presencia de todos los directores de los sub almacenes de medicamentos de nuestra región.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

ENTREGARON PRESENTES CON UN MENSAJE DE AMOR Y CARIÑO ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Con motivo de celebrarse el 8 de marzo el día internacional de la Mujer, el Comité de Damas del Poder Judicial – Junín, presidido por la Dra. Rosa Miranda de Zevallos, desarrolló un sencillo homenaje a las mujeres que laboran en la Corte Superior de Justicia de Junín. La presidenta del Codapoj e integrantes de su junta Directiva, con el mensaje de respeto, cariño y sobre todo resaltando la labor que cumplen cotidianamente en la Administración de Justicia, entregaron presentes al personal femenino que labora en la sede judicial. “Es un acto de reflexión por la lucha de los derechos de la mujer; el Codapoj con sus integrantes no ha querido dejar pasar este día y a través de los presentes elaborados por los adolescentes del Centro Juvenil, este día especial resaltamos las cotidianas tareas que desempeñan todas las mujeres, valoramos su infatigable aporte a la sociedad, especialmente en la Corte de Junín en la tarea de impartir justicia; al conmemorar esta fecha especial ex-

Poder Judicial agasaja a mujeres en su día

preso el saludo a cada una de ustedes”, indicó la Presidenta del Codapoj, tras recorrer los diferentes ambientes de la sede judicial entregando los presentes. La conmemoración el 8 de marzo del día internacional de la mujer trabajadora resume dos hechos importantes en la lucha de la mujer por

su emancipación y por el reconocimiento de sus derechos sociales. El primero fue una gran marcha de miles de trabajadoras textiles en el año 1857 sobre los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las miserables condiciones de las trabajadoras. El segundo, ocurrió en 1908 cuan-

do 40 mil costureras industriales de grandes factorías de Nueva York se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, 149 trabajadoras mu-

rieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Nunca se supo si fue provocado, pero si se supo que los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga.

Buscan abastecer de medicamentos a los establecimientos de salud Este encuentro fue organizado por la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Diresa – Junín, en donde se abordó sobre la disponibilidad de productos farmacéuticos estratégicos para las intervenciones sanitarias a niveles de redes y Diresa, además de evaluar cada uno de sus

respectivos indicadores. El director ejecutivo de la Demid de la DiresaJunín, Q.F. Pavel Casallo Gómez, señaló que con este tipo de reuniones se continuará avalando el abastecimiento de medicamentos hacia los establecimientos de salud, en especial en los más alejados geográficamente.

“El objetivo es no desabastecer de medicinas a ningún puesto de salud u hospital de nuestra región, por más que se ubicara lejos; estamos trabajando en subsanar las falencias y concretar este importante accionar para continuar salvaguardando la salubridad de la población”, finalizó.


Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

local 19

Diario Primicia

PARA ADULTOS MAYORES

Inscripción a Pensión 65 es continúa Para beneficio de miles de adultos mayores

Algo más... El Programa Nacional de Asistencia Solidaria, Pensión 65, se creó el 19 de octubre del 2011 mediante Decreto Supremo N° 081 – 2011-PCM, con la finalidad de otorgar protección a los grupos sociales especialmente vulnerables, dentro de los cuales están comprendidos los adultos a partir de los 65 años de edad que carezcan de las condiciones básicas para su subsistencia.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La Jefa de la Unidad Territorial-Junín de Pensión 65, Lic. Erika Blas Rivera, mencionó que las inscripciones para acceder a este beneficio están abiertas en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) de cada gobierno local, programa social para atenuar vulnerabilidad y mejorar calidad de vida del adulto mayor. La titular del sector indicó que este programa es para personas de la tercera edad que estén consideradas en extrema pobreza, asimismo que no reciban ninguna subvención economía de la ONP, AFP o de EsSalud y por último el interesado debe portar su DNI original para acceder a este beneficio. Erika Blas, sostuvo que cada Sistema de Focalización

Pensión 65 invita a adultos mayores a recibir beneficios del programa.

de Hogares (Sisfoh) de cada gobierno local realizará el cronograma de visitas a cada hogar del postulante para su evaluación socio económi-

ca para luego entregar una constancia de empadronamiento; información que será derivada a la Unidad Central de Focalización en la

Crearán voluntariado de turismo en Junín ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El Director Regional de Turismo de Junín, Michelle Antigniani Dorsi, mencionó que el desarrollo y promoción del turismo es una tarea multisectorial del estado y sector privado, pero también es necesario sensibilizar e involucrar a los jóvenes mediante el voluntariado del turismo, que permita trabajar con ellos nuevas propuestas de desarrollo turístico, a fin de formarlos como los futuros administradores del turismo en Junín. El titular explicó que el voluntariado en turismo

capital, para luego declarar en base a los actuados si la persona es potencialmente acreditada para recibir el beneficio. La jefa de Pensión 65,

recalcó que las inscripciones están abiertas en cada jurisdicción y que los afiliados a este programa les permiten tener una subvención eco-

Transportistas de carga pesada no respetan restricción en Carretera Central ?José F. Baldeón Anaya

es el trabajo de las personas en favor del desarrollo turístico y aplicarlas en la práctica al momento de la llegada de visitantes en aras de brindar una

buena imagen al lugar que llegan, al tiempo de anunciar que el objetivo mayor es de convertir a Junín en el segundo destino del turismo interno.

nómica de S/. 250 nuevos soles bimensuales, aliciente que tiene la intención de mejorar la calidad de vida de la población menos favorecida y olvidada que son los adultos mayores. De igual forma puntualizó que el personal del Sisfoh de cada gobierno local debe realizar las visitas de campo a cada postulante de manera rápida, pues hay muchos interesados que sus procesos de tramite tienen varios meses en espera.

PRIMICIA - Huancayo.- El caos, inseguridad y accidentes en la carretera central es un problema de nunca acabar, pese a estar vigente la Resolución Directoral Nº 5197 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, que restringe la circulación de vehículos en la Carretera Central, sin embargo, nadie hace nada por fiscalizar su cumplimiento, denunciaron los transportistas y usuarios que a diario hacen frente a esta vía crucis. De acuerdo a la norma, los vehículos de mercancías especiales y combinaciones

Carretera Central requiere mayor fiscalización.

vehiculares menores de 4 metros de ancho y 60 toneladas de carga y, las unidades con más de 4 metros de ancho y más de 60 toneladas de carga, pueden circular de lunes a viernes hasta un máximo de 50 unidades y 1 vehículo por día respectivamente, con autorización de Provias Nacional y,

prohibidas en forma definitiva de viernes a domingo. Esta medida emitida por la Dirección General de Transporte Terrestre del MTC., vigente hasta el 31 de diciembre del año en curso, parece no importarle a nadie indicaron los viajeros muy indignados; precisaron que durante la semana en la carretera central se observan centenares de vehículos de estas características, que obstaculizan el servicio de pasajeros y son causantes de muchos accidentes, por lo que, solicitaron la intervención de las autoridades competentes.


20

CLASIFICADOS Ginecología

B/V 25493 P 24-09/03

B/V 25559 P 06-12/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables S/2030 Atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

B/V 25433 P 15-16/03

CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

Diario Primicia Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

B/V 25566 P 07-08/03

SE ALQUILA UN EDIFICIO 28 AULAS, CON AUTORIZACIÓN DE DEFENSA CIVIL PARA UNIVERSIDADES O EMPRESAS GRANDES. INFORMES: CEL: 966810066-954470875

B/V 25493 P 24-09/03

B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 Domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta

Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 25539 P 03-16/03

B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Pase al fondo

B/V 25559 P 06-12/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

B/V 25545 P 04-10/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA) Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757

B/V 25544 P 04-10/03

PAPÁ MATRICÚLAME EN PITAGORAS DONDE TODOS LOS ESTUDIANTES NUEVOS ESTUDIAN CON SEMI-BECA, SU EXIGENCIA ACADÉMICA ES UN RETO QUE ACEPTO Y ESTUDIARE CON MUCHA DEDICACIÓN PARA NO PERDER MI SEMIBECA.

C/1906 P 05-03/04

Venta y Alquiler B/V 25563 P 07-13/03

ALQUILO

ALQUILO LOCAL COMERCIAL APROPIADO PARA: CONSULTORIOS,OFICINAS, ODONTOLOGÍA, LIBRERÍA, GIMNASIO, AGENCIAS DE TURISMO, INTERNET Y OTROS RELACIONADOS, 2 AMBIENTES - 2 PISO 200M2 PUNO Nº 143 LLAMAR: 989711412-964879173

B/V 25548 P 05-11/03

OCASIÓN VENDO LOCAL IDEAL ALMACEN O NEGOCIO UMUTO ÁREA 153 M2 CEL: 958800336 RPM: #958800336

B/V 25554 P 05-11/03

SE NECESITA

NECESITO

EMPLEADA DEL HOGAR DE 25 A 30 AÑOS CAMA ADENTRO, SE PAGA BUEN SUELDO. LLAMAR CEL: 966810066954470875

EMPLEADA DEL HOGAR. BUEN SUELDO. A TRATAR (PILCOMAYO) 964981500

Edictos B/V 25562 P 07/03

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE MATRIMONIO

Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Huancán; Doña: ESPERANZA ROSA VILCAHUAMAN DE TICSE, viene tramitando la Rectificación Administrativa del Acta de Defunción de: PISENO TIXE LAZARO, correspondiente al año de 1,995, Nº 748, que en dicha acta se encuentra con error he invertido los prenombres del fallecido, donde fue consignado, como: PEDRO PICENO, debiendo ser lo correcto los prenombres del titular, como: PISENO PEDRO como consta en la acta de nacimiento que obra en la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad de HUANZA-HUAROCHIRI; lo que se publica para fines de Ley. Huancán, 02 de Marzo del 2015. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO-JUNÍN Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

B/V 25560 P 06-08/03

LOCAL COMERCIAL IDEAL PARA REPUESTOS DE AUTOS O LLANTAS, ETC. EN AV. MARIATEGUI - TAMBO TEL: 985946578

Empleos

F/12424 P 21-07/03

B/V 25562 P 07/03

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE MATRIMONIO

!ANUNCIA! AL 201309

B/V 25536 P 03-09/03

HIPNOTERAPÍA CLÍNICA TRATAMIENTO A ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICA, EMOTIVAS Y OTROS. CITAS 211304 #954863450-964994211

Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Huancán; Doña: ESPERANZA ROSA VILCAHUAMAN DE TICSE, viene tramitando la Rectificación Administrativa del Acta de Matrimonio de: PISENO TIXE LAZARO con Doña ESPERANZA ROSA VILCAHUAMAN BACA, correspondiente al año de 1,976 ,Nº 862, que en dicha acta se encuentra con error y omisión los prenombres del contrayente, donde fue consignado solamente un prenombre, como: PISENO, debiendo ser lo correcto los prenombre del contrayente, como: PISENO PEDRO, como consta en la acta de nacimiento que obra en la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad de HUANZA-HUAROCHIRI; lo que se publica para fines de Ley. Huancán, 02 de Marzo del 2015. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO-JUNÍN Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268


Diario Primicia Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

OP 0369566 P 07-08/03

Laboratorio requiere representante d/ventas promotoras c/s experiencia edad 21-43 p/zona Huánuco Tingo Maria Tocache Pasco y S.Oriental enviar c/ vitae lab.pharmac@gmail.com T:013656852 C:950950898

CLASIFICADOS/actualidad

21

INFORMÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

Más de 15 millones de mujeres celebran este domingo su día El 30.8% ocupa cargos de decisión en sector público y privado.

las mujeres embarazadas tienen control prenatal a cargo de un profesional calificado (médico, obstetra o enfermera) y el 89,5% de los partos se ha realizado en un establecimiento de salud.

PRIMICIA – Lima.- En el Perú existen 15 millones 375 mil 288 mujeres, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo. Al año 2014, la edad promedio de la mujer peruana es de 30 años, con una esperanza de vida de 77 años, añadió esa institución. El número de féminas en edad fértil (15 a 49 años) asciende a 8 millones 221 mil 718; 11 millones 381 mil 179 mujeres está en edad de trabajar (14 y más años de edad) y 1 millón 550 mil 84 son adultas mayores (60 y más años de edad).

EDUCACIÓN SUPERIOR En los últimos años, se observó que se han incrementado las mujeres que logran acceder a la educación superior. Así, de cada 100 mujeres de 15 a más años de edad, 30 cuentan con educación superior, de las cuales 16 accedieron a educación superior universitaria y 14 a superior no universitaria. Cabe precisar que hace una década, de cada 100 mujeres, 23 tenían estudios superiores. En la última década, la asistencia a educación inicial de las niñas de 3 a 5 años se incrementó de 56,3% a 83,4%. La asistencia a educación primaria (de 6 a 11 años) aumentó de 90,6% a 92,3% y a educación secundaria (de 12 a 16 años) pasó de 70,3% a 83,7%.

JEFAS DEL HOGAR Y SALUD En los últimos catorce años, el porcentaje de mujeres jefas de hogar en el Perú se incrementó de 20,5% a 27,5%, al pasar de 1 millón 209 mil en el 2001 a 2 millones 256 mil en el 2014; es decir 1 millón 47 mil mujeres se convirtieron en jefas de hogar en los últimos 14 años. Al año 2014, de la población total de mujeres, el 71,9% cuenta con seguro de salud, el 74,6% viven en unión conyugal y usa anticonceptivos; y la edad mediana de la primera unión conyugal es a los 22 años. El número promedio de hijos por mujer es de 2,5; además, el 96,9% de

CARGOS DE DECISIÓN En el 2014, el 30,8% de los cargos de decisión del sector público y privado son ocupados por mujeres, cifra mayor en 8,1 puntos porcentuales a la registrada en el 2008. MÁS MUJERES PARTICIPAN EN LA POLÍTICA En los últimos años se ha registrado un incremento en la participación de las mujeres en la política, se observa que para el periodo 2011 – 2016 el 21,5% de los parlamentarios son mujeres; y que

actualmente seis mujeres integran el Consejo de Ministros. Asimismo, del total de alcaldes a nivel nacional, el 2,9% son mujeres y el 28,5% de los regidores son mujeres. EMPLEO Al año 2014, las mujeres ocupadas a nivel nacional totalizó 6 millones 896 mil, de las cuales, el 18,5% tienen educación superior universitaria y el 15,4% superior no universitaria Al año 2014, el 67,8% de las mujeres que trabajan lo hacen en empresas de 1 a 5 trabajadores, 6,1% en empresas de 6 a 10 trabajadores, 19,3% en empresas de 51 y más trabajadores y 6,8% de 11 a 50 trabajadores. Respecto al tipo de actividad, el 67,0% de mujeres que trabajan lo hace en Servicios, 21,1% en Agricultura, 8,8% en Manufactura y 2,3% en Transportes y Comunicaciones. Según categoría de ocupación, el 39,7% son asalariadas, 35,5% trabajadoras independientes, 17,1% trabajadora de familia no remunerada, 5,0% trabajadora del hogar y 2,7% empleadora o patrona. MUJERES GANAN EN PROMEDIO S/. 1.028 Al 2014, el ingreso promedio mensual por trabajo de las mujeres es de S/. 1.028 Según nivel educativo, las mujeres que tienen educación superior ganan en promedio 1 mil 583 nuevos soles, con educación secundaria 814 nuevos soles y con nivel primaria 582 nuevos soles. MUJERES TRABAJAN MÁS QUE

LOS HOMBRES De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo y según la carga total de trabajo, las mujeres peruanas laboran en promedio 75 horas 54 minutos a la semana, en actividades remuneradas y labores domésticas no remuneradas; cifra mayor en 9 horas 15 minutos a las horas que trabajan los hombres (66 horas 39 minutos). De acuerdo con el tipo de trabajo, las mujeres invierten 36 horas 27 minutos a la semana en un trabajo remunerado y 39 horas 28 minutos en trabajo doméstico no remunerado. En el caso de los hombres, ellos laboran 50 horas 46 minutos a la semana en trabajo remunerado y 15 horas con 54 minutos en trabajo doméstico no remunerado. AUMENTAN NIÑAS CON BUENA COMPRENSIÓN LECTORA Según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014, la proporción de niñas de segundo grado de primaria con buena comprensión lectora creció en 28,7 puntos porcentuales, al pasar de 16,9% en el 2007 a 45,6% en el 2014. Este resultado también es mayor en 4,2 puntos porcentuales respecto al de los niños, que se incrementó de 14,9% en el 2007 a 41,4% en el 2014. Con relación al razonamiento matemático, se aprecia que la proporción de niñas con nivel satisfactorio alcanzó el 23,6% en el 2014; sin embargo es menor al de los niños que llegó al 28,2%. (Andina)

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


22

ACTUALIDAD

Intentan abusar de una joven PRIMICIA – El Tambo.En una rápida y oportuna intervención, aproximadamente a las 10:30 del día de ayer, los serenos de El Tambo capturaron a un presunto violador contra Aracelly Huisa Huaraca de 19 años. Según la versión de la agraviada, German Matos y su sobrino Carlos, intentaron violarla en el baño, pero no se consumó el delito gracias a que su esposo llegó a tiempo. Me agarraron de los hombros y luego me golpearon en la cara, detalló la agraviada. Por su parte su esposo señaló que la encontró con los pantalones abajo y sin uno de sus zapatos a su esposa. Este hecho repudiable sucedió en la intersección de la avenida Huancavelica y Los Manzanos, aproximadamente a las 10:30 de la noche Según narra la afectada, ella fue a recoger a su suegra identificada como María Elena Astete (39), en la casa de su esposo German Matos, quien es el segundo matrimonio de su suegra, pero lamentablemente paso esta terrible situación que no olvidara jamás. Con apoyo de la Policía Nacional del Perú, los serenos trasladaron al supuesto violador y la agraviada a la Comisaría de El Tambo para que se formalice la denuncia respectiva. El caso fue dejado en la sección de Delitos. (NP)

PRIMICIA – El Tambo.Durante un operativo de fiscalización de la Gerencia de Desarrollo Económico. Miembros de EMSEM y apoyados por el Serenazgo de la Municipalidad Distrital de El Tambo notificaron a más de 15 vendedores de materiales de construcción, ferreterías y vendedores de autos, apostados en la cuadra 32 de la Avenida Mariscal Castilla a la altura de la

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

MOSTRÓ UN INFORME

Carlos Ramos dice que audio por el que lo suspendieron es falso “El peritaje dice que es totalmente falso, que es una conversación preconcebida entre los personajes”, comentó. PRIMICIA – Lima.- Carlos Ramos Heredia aseguró que el audio por el que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidió suspenderlo del cargo de fiscal de la Nación es “fraguado”. En diálogo con RPP Noticias, mostró un informe realizado por el perito judicial Rafael Zárate Flores, según el cual este material es fraguado. “El peritaje dice que es totalmente falso, que es una conversación preconcebida entre los personajes y que ha sido también con claros indicios de haberse conducido con un fin y un propósito

Algo más... Lo que se dice en el material audiovisual es que este policía tendría que decir que los fiscales lo presionaron para que después Ramos Heredia tuviera herramientas para sancionarlos, cosa que finalmente ocurrió.

ilícito de desprestigiarme”, comentó. “Son audios en los que yo no he tenido ninguna intervención y que rechazo totalmente. Y mi rechazo es aún mayor, porque este audio, que es un audio fraguado, fraudulento, ha sido sustento de mi suspensión en el cargo de fiscal de la Nación”, agregó. En ese sentido, Ramos Heredia dijo que el lunes pedirá al CNM el levanta-

miento de la suspensión de seis meses que pesa en su contra. “Este ha sido el documento (el audio) en el que ellos sustentan los argumentos de la suspensión preventiva”, recordó. “Ellos de manera unilateral, sin ejercer ningún derecho de defensa por mi parte, emiten una opinión, y los peritos están demostrando que esa opinión no es válida”, añadió. Consultado sobre si los

consejeros tenían conocimiento de que este audio era falso, el suspendido fiscal consideró que hubo “un apresuramiento y una falta de análisis dentro de un proceso penal donde hay que escuchar a las partes”. Cabe mencionar que, en el audio en cuestión, se reproduce una conversación entre el policía Wilmer Mejía Trinidad y el entonces asesor legal del Gobierno Regional de Áncash Manuel Páucar.

Comerciantes bloquean vía pública Esperanza, tales como ladrillos, máquinas de construcción, arena, entre otros. El Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad, Luis Omar Rojas señaló que el operativo consiste en verificar el certificado de defensa civil y licencia de funcionamiento de los vendedores. De la misma manera se observó el mal uso de las vías públicas como

ONPE destaca que revocatoria ya no obligará a nuevas elecciones PRIMICIA – Lima.- El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, saludó que el Congreso haya aprobado en la víspera una ley que aumenta y hace más férreos los requisitos legales para realizar una consulta de revocatoria contra alcaldes y presidentes regionales. Destacó que ahora se exija un mayor “sustento” a los promotores de una revocatoria y que si la consulta es aprobada ya no ese convocará a nuevas elecciones, sino que será el accesitario quien asuma el cargo de la autoridad obligada a abandonar su puesto. Cucho también subrayó que la ley obligue a los revocados y revocadores a rendir cuentas de los fondos empleados. “Debe haber una rendición de cuentas del proceso de revocatoria, que las cuentas sean claras de ambos lados”, sostuvo en diálogo con RPP Noticias. Agregó que, sin embargo, falta que se precise el monto tope del aporte que pueden hacer las personas naturales y jurídicas al proceso de consulta popular. (RPP)

exhibición de sus materiales de construcción, lo cual está prohibido, aseguró. Además dijo que a los comerciantes infractores se les está dando un plazo de cinco días para que levanten las observaciones y ya no obstaculicen la vía pública. Para garantizar el objetivo y seguridad del operativo, media docena de serenos se brindó su apoyo logrando persuadir a los infractores. (NP)


Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

Diario Primicia

Copa Perú mañana en Cerro de Pasco

Protagonistas del torneo de la AFVH

PRIMICIA-Pasco (colaboración de César Monago).Continuando con el campeonato de la Copa Perú, el

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El campeonato añejo que llega a su fin correspondiente al 2014 fue protagonizado por 16 equipo como: Asunción Chilca, San Sebastián de Huancán, San Lorenzo de Auquimarca, Deportivo Independiente Ocopilla (DIO), Deportivo Independiente Amateur (DIA). Asimismo Deportivo Unión Libertad (DUL), Estudiantes Unidos, Gran Unidad Escolar Santa Isabel, Huancayo Sporting Club, Lester FBC, Sporting Mantaro, Unión Loreto, Unión Ocopilla, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Alianza Huancayo y Deportivo Cercapuquio.

DEPORTE 23

CATEGORÍAS SENIOR, MASTER, SÚPER MÁSTER, ORO Y SÚPER ORO

Campeonato añejo hoy clausura y premia a ganadores ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (ADFH), hoy cumplirá su programa de clausura y premiación a los campeones del 2014 hasta el quinto lugar, en el local del Jr. Las Retamas d Cajas Chico. Será desde las 11.00 horas con palabras de bienvenida, Himno Nacional, informe

memoria del presidente de la AFVH, Antonio Llerena, premiación a las instituciones deportivas hasta el quinto lugar, así como deportistas destacados en las categorías senior, máster, súper máster, Oro y Súper Oro. Luego será la reunión de confraternidad con baile general con el tradicional cortamente. Conforman el actual

Consejo Directivo: Antonio Llerena Gil Arroyo (Presidente), Edgar Arancibia Marticorena (Vicepresidente), Rubén Sierra Garay (Secretario), Héctor Ramos Fernández (Tesorero), Raúl Cuicapiza Anaya (Secretario d Organización Deportiva), Edilberto Mendoza Ramos (Secretario de Asistencia Social), Félix Cartolín Pacheco (Fiscal) y Nilo Chuquillanqui Cerrón

siguiente es la programación de dicho torneo en diversos lugares de la Capital Minera, mañana domingo.

CHAUPIMARCA (1ª fecha) Club Sporting Pasco vs. Club Hospital Esperanza Deportivo Alianza Amauta vs. Club Social J. Pasco Deportivo Asociación Bolognesi vs. Deportivo Sport Sausa Club Deportivo Valle vs. Club Deportivo INEI N° 3 Deportivo UNDAC vs. Club Estudiantil Carrión YANACANCHA (2ª fecha) Club Unión Paragsha vs. Deportivo Fuerza Minera Club Social Familia Mendoza vs. Universitario de Yanacancha Club Juventud Huamalíes vs. Deportivo Columna Pasco Deportivo Gamaniel Blanco vs. Municipal de Yanacancha Deportivo Alipio Ponce vs. ADY de Yanacancha HUARIACA (2ª fecha) Deportivo Tigres de Acobamba vs. Deportivo Unión Huallaga C. S.C. San Juan vs. Deportivo Ideal Club Real Chinchán vs. Deportivo Real Huariaca Unión Vista Alegre vs. C.S.C.D. Guadalupe Hospital de Huariaca vs. Corporación Once Caldas VICCO (4ª fecha) Club Unión Shelby vs. Sport Daniel A. Carrión Atlético Deportivo Bicho vs. Alianza Municipal de Cochamarca Deportivo Túpac Amaru vs.Asociación Túpac Amaru Deportivo Municipal de Bicho vs.Club Huracán de Vicco San Juan de Cochamarca vs.Matías F.C. de Vicco SIMON BOLÍVAR (3ª fecha) Deportivo Sucrevs. Club Deportivo Junior Club Juventud 85 vs. Deportivo San Antonio Estrella Roja vs. Deportivo Lince Deportivo ECOSERM vs. Deportivo Real Santos Club Asociación Rancas FC vs. Club Centro Rancas PAUCARTAMBO (4ª fecha) Sport Centro Social Paucartambo vs. Sport Santa Cruz Club Nueva Alianza vs. Club Unión Suárez Deportivo Nápoles vs.Deportivo Social Inca Deportivo Sucre de Aco vs. Club Unión Paucartambo Deportivo Interandinovs. Club Once estrellas PALLANCHACRA (2ª fecha) Club Deportivo Colegio San Miguel vs. Deportivo Bernabé FC Club San Martín de Porres vs. Club Sporting Cristal San Miguel de Pallanchacra vs. C.D. Social Pallanchacra Club Sport ECOSERP vs. Deportivo Unión Pallanchacra TINYAHUARCO (1ª fecha) Social Sociedad Tiro 28 vs. Club Sport Villa de Pasco Unión Minas de Colquijirca vs. Defensor Progreso de Colquijirca Club Villa Real de Pasco vs. Club Deportivo Social Descansa: Club Academia Municipal de Colquijirca

Trofeo “Cáceres” entre Huancayo con Pucallpa

Sport Huancayo con equipo de menores

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El encuentro entre Sport Huancayo con Sport Loreto por la sexta fecha de la Copa Inca, mañana se verá engalanada con el trofeo “Cáceres” que disputarán ambos rivales, con motivo del XXX aniversario de fundación de la Legión Cáceres. Para ello se contará con la asistencia del General de Brigada EP Ser-

gio Bendezú Echevarría, Comandante de la 31ava. Brigada de Infantería, representante de la filial Huancayo, juntamente con el Director de Actividades Especiales de la sede central de la Legión Cáceres, Rodolfo Bernedo Véliz. Teniendo en cuenta que el Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres, simboliza al peruano ejemplar, luego de la guerra de 1879 durante la Campaña de La Breña.

PRIMICIA.- Bajo la denominación de Sport Machete, el club Sport Huancayo intervendrá dentro del campeonato de la Copa Perú de la Liga Distrital de Huayuacachi con un elenco de menores. Contará con todas las características del equipo matador, incluido el color de uniforme, el mismo que les servirá como cantera para el equipo de reserva. Precisamente hoy en

el estadio Tres de Octubre todos los jóvenes nacidos los años 2000, 2002 y 2004 que muestran condiciones

pueden acercarse a dicho escenario para ser evaluados por el técnico Meneses, indicaron.


DEPORTE ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Previo al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) madres de familia del Programa del Vaso de Leche (PVL) compitieron ayer en ciclismo denominada “Polleras al Pedal 2015” a cargo de la Municipalidad Distrital de Chilca a través de su Gerencia de Desarrollo Social, en el estadio de Coto Coto. Logrando la primera ubicación Soledad Flores Beramendi del PVL “Nueva Generación” (Sector Uno), seguida de Betzabé Cristóbal Ninahuamán, del comité “San Pedro” (sector 4) y tercera Hermelinda Camposano Ramos, del comité “Mujeres del Nuevo Milenio”, la misma que se constituyó en la sensación de la competencia, a su contextura gruesa, demostró destreza y habilidad con la bicicleta. Al final los organizadores premiaron a los comités ganadores entregándoles víveres, como azúcar, arroz, aceite, fideos; mientras las competidoras individuales y gracias a su esfuerzo reci-

Diario Primicia Huancayo, Sábado 07 de marzo del 2015

 MADRES DE FAMILIA DE CHILCA EN CICLISMO “POLLERAS AL PEDAL 2015” bieron paquetes de útiles escolares. Mientras las barristas del comité del PVL “Girasoles”, del sector cuatro obtuvo un premio sorpresa por su destacada intervención. Previo al evento deportivo, más de 200 mujeres, acompañadas de las autoridades, encabezados por el alcalde de Chilca, José Auqui Cosme, participaron de un pasacalle, con arengas alusivo al Día Internacional de la Mujer y lucha contra la violencia familiar, lanzando globos.

ALGO MÁS:

N E T I P M CO … A Í D U POR S

EN CUALQUIER MOMENTO ASUME CARGO ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La incógnita para conocerse al nuevo presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín o Consejo Regional del Deporte Junín (CRD), ya tiene nombre; se trata del arquitecto Daniel Díaz Herquinio, quien debe estar asumiendo dicho cargo en cualquier momento, en reemplazo de la presidenta (e) Teresa Baldeón Tovar, que estuvo al frente desde el pasado mes de junio. De esta manera terminaría la historia del nuevo presidente del ente rector del deporte, donde en un principio se

Daniel Díaz al IPD Junín

barajaba los nombres de la Econ. Rosario Ramos Ca-

zarlo y el docente Ramón Ramos Guerrero.

Las madres de familia del PVL participaron con su indumentaria típica como la pollera talqueado, cuya competencia fue denominada “La Mujer no es un objeto, trátala con respeto”.

SPORT HUANCAYO QUEDA LISTO ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Pese contar con equipo base, el técnico de Sport Huancayo, Walter Lizárraga realizaría una variante en la zaga, ingresando Lee Andonayre por Diego Gonzales que terminó sentido en Pucallpa ante Sport Loreto el domingo pasado. Con esta variante de no surgir algún inconveniente de último momento el conjunto huancaíno debe estar afrontando su compromiso de mañana con; Pinto; Figueroa, Andonayre, Ronceros, Morales, Medina, Peña, Chávez,

Lee Andonayre por Gonzales

Mayuri, I. Chumpitaz, Meza Cuadra. Pero la últi-

ma palabra la tiene el técnico argentino Lizárraga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.