Diario Primicia Huancayo 07/03/16

Page 1

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 11

Comité multisectorial visita in situ ruta alterna a vía central

PÁG. 14

Nº 6855

S/. 0.50

Rescatan a 327 animales silvestres de Selva Central

PÁG. 04

En dos meses 165 casos de violencia familiar en Huancayo

PÁG. 14

Paralizan puente aéreo ante reapertura de Carretera Central

CERCA DEL 30% DE ALUMNOS DE SECUNDARIA

ESTUDIARÁN 10 HORAS MÁS Ü Número representa a más de medio millón de escolares. Ü Padres piden entrega de almuerzos. PÁG. 21

Advierten que se pretende privatizar 48 empresas de agua

PÁG. 08

Incluirían en currícula escolar visitas a lugares arqueológicos

PÁG. 21 PÁG. 07

Intervienen a tres personas tras mitin de Verónika Mendoza


02

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

MUJERES DEBEN SER VISIBILIZADAS

Condori espera que Congreso apruebe proyectos de alternancia de género y acoso político Algo más... PRIMICIA.- La primera vicepresidenta del Congreso, Natalie Condori, pidió que en el último periodo del actual Parlamento se llegue a aprobar las iniciativas de alternancia de género y contra el acoso político, a fin de dejar sentadas las bases para mejorar la participación política de la mujer. “Si nos gustaría dejarlo aprobado. Es la intención de la Mesa Directiva de ver estos temas, buscando siempre la equidad en el trato, no solo por tratarse de género sino de la capacidad que tienen las mujeres para asumir funciones”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el 8 de marzo, Condori resaltó la importancia de gene-

por ser mujer sino por los valores, capacidades, habilidades y conocimientos. La economía es el motor del país y esta se consolida también por la participación de las mujeres”, expresó.

rar conciencia en la ciudadanía respecto al papel de la mujer en el desarrollo económico y social del país.

Intervienen a tres personas tras mitin de Verónika Mendoza PRIMICIA.- Durante el mitin de la candidata presidencial del Frente Amplio por la Justicia, Vida y Libertad, Verónika Mendoza, tres personas protagonizaron una pelea con los militantes de dicho partido. La pelea obligo a la intervención de los efectivos de la Policía Nacional, quienes portaban pancartas agresivas contra la candidata presidencial. Asimismo, los policías tuvieron que proteger a los provocadores de las agresiones. Según los provocadores, querían llamar la atención de los presentes por la estrecha relación entre la primera dama, Nadine Heredia, y la candidata, Verónika Mendoza, quien ahora marca distancia del actual gobierno. Tras solicitarles sus do-

cumentos, los tres provocadores fueron trasladados a la comisaría de la provincia de Huancayo. A su turno, la candidata presidencial del Frente Amplio por la Justicia, Vida y Libertad, Verónika Mendoza, manifestó que siempre hay gente proclive a la violencia, pero que fundamentará su campaña en las ideas y propuestas.

Declaró, en este sentido, que más allá de los proyectos de ley formulados y aprobados en el Congreso, todavía existe

falta de “consciencia ciudadana” sobre aspectos de igualdad de género. “Que no se mire a la mujer

DURANTE ACTIVIDAD PROSELITISTA EN ICA

Alan García sufrió nueva agresión

PRIMICIA.- Alan García, candidato presidencial de Alianza Popular fue nuevamente agredido, esta vez ocurrió tras finalizar su mitin en Chincha Alta en Ica. El líder del Apra descendió del escenario para retirarse, se encontraba saludando a sus simpatizantes cuando

le lanzaron una botella llena de agua. El objeto impactó contra la camioneta del exmandatario salvándose por segunda vez de un ataque en su contra en un mitin. La seguridad personas de García Pérez, así como sus seguidores atraparon a la persona que agredió al exmandatario y trasladado a la Comisaría de Chincha. “Uno se expone a que alguna persona exprese su protesta de alguna manera no amenazante pero no muy democrática”, dijo el candidato presidencial. Como se recuerda, el miércoles pasado durante un mitin en Los Olivos le lanzaron a Alan García un huevo que casi le cae.

APORTES DE LAS MUJERES A casi un mes del proceso electoral, recordó que casi el 50% de votantes son mujeres, por lo que dio cuenta de la necesidad de que los candidatos presidenciales resalten el trabajo de las mujeres y del aporte que generan. Condori consideró importante abordar iniciativas legislativa orientadas a facilitar espacios de participación política, de acceso a la justicia y emprendimientos.

Precisó, por tanto, que se requiere desarrollar un conjunto de políticas públicas en favor de las actividades productivas de las féminas, y en respeto a sus derechos y dignidad.

“No solamente propiciar el debate de estas dos iniciativa, sino también ponerlas en práctica en los directorios de las empresas estatales del sector público ,dónde -apuntó- no vemos a mujeres. Lo mismo esperamos ver en las carteras de los ministerios”. Según dijo, existe una sensación de “hipocresía” en el reconocimiento de las mujeres, pues en determinado momento se les alienta y luego sufren una serie de trabas y perjuicios cuando buscan un emprendimiento o acceso a la justicia.

ALFREDO BARNECHEA:

Le ganaré a Keiko Fujimori en la segunda vuelta PRIMICIA.- El candidato presidencial Alfredo Barnechea dijo seguro de pasar a una segunda vuelta y de vencer en esa instancia a su eventual contrincante, que según las encuestas sería Keiko Fujimori. En una visita a Gamarra señaló que la verdadera encuesta se da en las calles y dijo sentirse confiado por los resultados de una encuesta que lo dan como ganador en una eventual segunda vuelta ante Keiko Fujimori. El candidato de la lampa también lamentó el fallo del Jurado Electoral Especial que podría dejar fuera de la contienda electoral a Julio Guzmán y César Acuña. “Yo soy partidario de la competencia

electoral y de que todos compitan”, dijo. Señaló que la única manera de captar esos votos será llevando su mensaje a las calles. “Nosotros somos un partido sin recursos, no tenemos la plata del resto de partidos y entonces tenemos que hacer el doble de esfuerzo”, indicó.


Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

LOCAL 03

Diario Primicia

HOMENAJE A LA PATRIA EN VÍSPERA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mujeres de Chilca hoy inician celebración de su día

Algo más...

Mesa Multisectorial comienza actividades para concientizar a la comunidad, en busca de igualdad de oportunidades y respeto a los derechos de la mujer.

El próximo jueves 10 de marzo, se realizará una campaña casa por casa en la localidad de Auquimarca, con la finalidad de detectar el grado de violencia familiar en esa localidad. Mientras tanto, para el 22 de marzo, se prepara un video foro sobre feminicidio con el lema “No te Calles”, certamen que permitirá analizar estos graves casos que el año pasado remeció el distrito de Chilca hasta con dos hechos. En esta oportunidad, la unidad de todas las organizaciones femeninas, espera mejores resultados en actos de concientización de la comunidad en la zona sur de Huancayo tratando de impulsar la igualdad de género, no más agresiones contra la mujer, evitar el acoso político contra la mujer y otras.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Chilca.Sumando su sentimiento cívico patriótico, esta mañana las organizaciones femeninas de Chilca agrupados en la Mesa Multisectorial, iniciarán sus actividades conmemorativas con ocasión de recordar mañana el Día In-

ternacional de la Mujer. Con este motivo, sus dirigentes tendrán el honor de izar el pabellón nacional, en un acto singular que se

desarrollará a partir de las 08.00 horas en el parque Los Héroes de este distrito. Así dio a conocer la presidenta de la Mesa Mul-

tisectorial y encargada de Promoción y prevención de Violencia Familiar en el Centro de Emergencia Mujer – CEM - Chilca, Socióloga Edith Bejarano. En esta misma ceremonia, ella tendrá a su cargo de pronunciar un breve discurso, recordando el importante acontecimiento, que busca la igualdad de género y la convivencia pacífica familiar. Al culminar el acto de

izamiento del pabellón nacional que contará con la presencia de diversas organizaciones femeninas, realizarán un pasacalle por las principales arterias de la ciudad. Y para mañana que es día central, el acto de izamiento del bicolor nacional se cumplirá en el parque del distrito de Huancán, con un programa especial y la asistencia de organizaciones de mujeres de la zona sur.

Y como trabajo permanente, Edith Bejarano informó que se realizará articulado con las instituciones educativas, a fin de seguir cultivando una convivencia de paz desde la niñez.

Consejera Clotilde Castillón asevera: “La Mesa multisectorial izó pabellón sociedad no nos reconoce” mento no se ha implementa- nacional por el Día de la Mujer Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.La consejera por Huancayo, Clotilde Castillón aseguró ayer, que la sociedad aún no reconoce a la población femenina que constantemente, sufren de acoso político y discriminación. “Todavía nos considera como a personas de segunda clase, que se patentiza en la elaboración de las listas para las próximas elecciones generales. La mujer ocupa los números de relleno y nada más”, refiere la polémica consejera. Manifiesta que el objeti-

vo por el que se lucha permanentemente, es que juntos hombres y mujeres caminen en igualdad de condiciones. Lamentablemente no se dan y las mujeres paran siempre relegadas, según señala. Dijo que en la región Junín ya existe una Ordenanza, pero que hasta el mo-

do todavía. “No queda más, seguir luchando en procura de hacer respetar nuestros derechos como sector marginado. Trabajaremos por la igualdad de oportunidades hombre y mujer, para vivir en una sociedad homogénea”, manifestó. Refirió como un ejemplo haber sufrido una discriminación ayer en el acto de izamiento, prefiriendo a un varón para el caso y para pronunciar el discurso, que cedió a una oficial de la policía. “Pese a mis peticiones, hicieron caso omiso. Es o no discriminación?, preguntó finalmente.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.La Mesa Multisectorial de Lucha contra la Violencia Familiar y Sexual, que preside la Corte Superior de Justicia de Junín, tuvo a su cargo el izamiento del pabellón nacional en la Plaza Constitución. El acto se cumplió ayer domingo a las 9.00 horas, con una característica especial de la asistencia de mujeres de las diversas instituciones públicas y privadas. El Dr. Sócrates Zevallos Soto, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín en compañía de lideresas

institucionales levantó el bicolor nacional en lo más alto del mástil. Igualmente, el discurso de orden se le fue concedido a la misma autoridad, pero luego de presentar su saludo a las mujeres, cedió la palabra a la joven Teniente de la Po-

licía Nacional Elizabeth Milagros Altamina Prosopio. Ella, hizo algunas precisiones históricas, indicando las diversas etapas de luchas y reivindicaciones femeninas y al final señaló que no habrá paz social mientras haya desigualdad de género.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

CEM DICE QUE SIGUE EXPLOSIVA EN NUESTRO MEDIO

En dos meses hay 165 casos de violencia familiar en Huancayo Pero siguen haciendo trabajos preventivos y nada.

de este número 155 casos son actos en agravio de la mujer. Informó ayer la Coordinadora del Centro de Emergencia Mujer - CEM de Huancayo, Betty Fernández Díaz en declaraciones a este diario. Dijo que el resto de los casos son dirigidos a niños y algunos varones. Pero que en todo caso, lo que se quiere es evitar la violencia en todo hogar, donde debe reinar la comprensión, la alegría, la serenidad para animar la vida de los niños. Refirió que el número de casos en relación

Coordinadora del CEM exhorta a las mujeres a no callar más. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.¡Increíble!...en escasos dos primeros meses del año, se han sentado 165 casos de violencia familiar en nuestra ciudad. Y

Cuanto más se acerca inicio de clases, precio de uniformes sube Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Cuanto más se acortan los días para el inicio de las labores escolares del presente año, en un rápido recorrido por la Feria Dominical, se pudo notar que las prendas de uniforme se elevan en sus precios. Los comerciantes, manifiestan que hay dificultades de transporte por la carretera central y las demás vías, que también ha sido tomadas en cuenta por los distribuidores limeños que han elevado el costo de flete. Sin embargo, tejen esperanzas de que las próximas semanas se produzcan una baja al hacerse más fluidas el tránsito de vehículos por la vía central, que hasta el momento se mantiene restringido.

al del año pasado, continúa en igual proporción. Es que ahora hay conciencia especialmente de las mujeres y algunos hombres, por denunciar cualquier agresión de la pareja. En un momento de sus declaraciones, pidió a las mujeres no callar cuando se genere la violencia. “Hay tantos organismos y leyes que protegen a la persona humana. Hay que denunciar la violencia. Nadie debe callar”, expresó Por el trabajo importante que desempeñan en la prevención de la

pasada costaba un promedio de 22.00 soles, ahora se venden a 30.00, 32.00 y 34 soles. Todo dependiendo de la calidad de tela utilizada en su confección. Un pantalón plomo poliester de talla 15 y 16, la semana pasada costaba hasta 40.00 soles. En la actualidad están superior a los 42.00 soles y 45.00 soles, igualmente

depende de la calidad y confección. Las correas y las mochilas mantienen sus mismos precios felizmente, que no les preocupa mucho a los padres de familia, entre 16 y 38.00 soles. Indudablemente a lo largo de la feria dominical caminando con tiempo se podrá obtener precios más convenientes.

La modificación de la ley sobre este peligroso campo de la violencia familiar, se espera que en el curso del año, también se modifique la conducta de las personas y se baje notablemente el número de casos en esta parte del país.

violencia familiar, ayer con motivo de conmemorarse el Día de la Mujer, participaron en los actos de izamiento dominical del pabellón nacional y luego en el desfile cívico militar por la calle Real. Como es de conocimiento general, en nuestro medio por un masivo consumo de licor en fines de semana y los continuos festejos folklóricos por costumbres y tradiciones, generalmente se genera la violencia en familia.

Control para giros especiales será drástico desde el 15 Nilo Calero Pérez

En la zona ferial de venta de zapatos, los comerciantes manifestaron que los zapatos que la semana pasada se vendía a 28 y 30 soles, en la actualidad cuestan 32 y 34 soles el par. Las camisas blancas para varones y blusas del mismo color para mujeres, para escolares adolescentes de 14 y 15 años, que la semana

Algo más...

PRIMICIA - Chilca.- El gerente de Desarrollo Económico y Turismo de la comuna de Chilca, Milano Callupe Delgado, aseguró que a partir del 15 de este mes, el control para el sector comercial de giros especiales, será con mayor drástica. Según se supo, los pocos que quedan serán controlados por una comisión multisectorial, que tratan de luchar por una convivencia

pacífica y de comprensión. “No se puede tolerar el funcionamiento fuera de lo que disponen las normas municipales, en un horario adecuado, sin la admisión a menores de edad, con la seguridad del caso”, refirió el funcionario. Destacó que el año pasado, fueron cerrados un total de 28 establecimientos de giros especiales y desde entonces, son escasas las chinganas que abren sus puertas, señaló.


Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

Diario Primicia

AVISO 05


06

LOCAL

Área de Turismo, capacitó a operadores de este ramo en: “Técnica de ventas a través del comercio electrónico”.

Diario Primicia

A CARGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO

Programan actividades turísticas con motivo de Semana Santa

Algo más... Mary Yangaly Vargas dejó en claro que esta programación y los eventos que se desarrollarán por Semana Santa, se trabaja desde la Municipalidad Provincial de Huancayo, con diferentes instituciones, como DIRCETUR y municipios para promocionar los principales atractivos de todos los distritos de la Incontrastable.

En el distrito de Sicaya, celebración comenzó con amarrada de flores, misa y procesión del Cristo Crucificado que proseguirá el 11 y 18 de marzo.

Mary Yangaly Varga

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Ojalá el Gobierno Central se ponga de lado de la Municipalidad Provincial de Huancayo, municipios distritales, operadores de turismo, pequeños y medianos comerciantes. “Dando inicio a una serie de actividades programadas con motivo

En la capacitación los operadores turísticos conocieron los pasos para mejorar la imagen de sus empresas a través de la comunicación digital

de la Semana Santa, el Área de Turismo de la MPH, capacitó a operadores de este ramo en nuestra ciudad con el seminario gratuito Técnica de Ventas a Través del

Comercio Electrónico”, señaló Mary Yangaly Vargas, responsable de Turismo de la MPH. El seminario se llevó a cabo en el Centro Interna-

SEGÚN SU CREADOR Y ORGANIZADOR

Observan rendición de cuentas en feria “La Cachina” Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Por versión de Víctor Canchuricra Bautista, ex presidente de la Asociación de Comerciantes de Artículos Variados y Repotenciados del lado oeste de la avenida Ferrocarril y Leoncio Prado del distrito de Chilca, en la actual gestión de Walter Salinas Cuenca que ya va más de nueve meses, no se rinden cuentas claras de los fondos económicos y otras actividades de la asociación, lo que no conocemos ni hemos autorizado, dice el crea-

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

Víctor Canchuricra Bautista

dor y fundador de la feria. En asamblea anterior, indica Canchuricra Bautista, la tesorera de la Asociación de Comerciantes, realizó un informe económico y no una rendición de cuentas como debe ser, por eso los asambleístas hicieron las observaciones, sin embargo

pasó el tiempo y no levantó las observaciones, es una lástima que en la asamblea del 26 de enero del presente año, la junta directiva realizó otra rendición de cuentas por intermedio de Walter Salinas lo que significa usurpación de funciones lo que fue rechazado, manifestó Canchuricra.

cional de Negocios, añade Mary Yangaly, contando con la presencia de especialistas de PromPerú quienes junto a los operadores turísticos analizaron la real si-

tuación de los hoteles, agencias de viajes, restaurantes y otros servicios que ofrece nuestra ciudad; al respecto el especialista de PromPeru dijo, la mayoría de empresas del sector turismo de Huancayo no manejan adecuadamente las herramientas digitales, como página web, redes sociales, correo electrónico para mejorar sus servicios. El Programa por Semana Santa en nuestra provin-

cia comprende una serie de actividades en Huancayo y sus distritos, es así que, este se inició el último viernes en el distrito de Sicaya con la tradicional Amarrada de flores, Misa y Procesión del Cristo Crucificado que proseguirá el 11 y 18. “La MPH, y Gerencia de Promoción Económica y Turismo ya tienen listo el Programa de Festividades por Semana Santa, desde el 04 del presente mes hasta el 28” remarcó la responsable del área turismo.

PNP captura a integrantes de banda delictiva “Los malditos de la capital” PRIMICIA-Huancayo.La Policía Nacional capturó a cuatro avezados delincuentes, dos de los cuales cuentan con varios ingresos al penal de Lurigancho, conocidos como “Los malditos de la capital”, luego que perpetraran el robo de una camioneta en el centro de la ciudad, se informó ayer. El jefe de la Región Policial Centro, general PNP Jesús Moisés Ríos Vivanco, detalló que después de nueve horas de haber robado el vehículo, de placa WIG-920, de propiedad del consejero regional de Junín, Elmer Orihuela, quien representa a la provincia de Concepción, se ubicó y redujo a los

malhechores en las inmediaciones de la plaza Constitución. Afirmó que la identificación de los hampones fue posible gracias un video grabado por una cámara de seguridad de un establecimiento comercial ubicado en el centro de Huancayo. En las imágenes se observa que el robo de la camioneta de doble cabina se consumó en tres minutos y los delincuentes llegaron y huyeron a bordo de un auto Nissan de placa B6I-693. Tras su captura se identificó a Cristhian Santiago Sedano, de 36 años de edad, alias “Largo”, y a Julio Carmona Ramírez, de 23 años, alias “Mayinbu”,

quienes purgaron condena en el penal de Lurigancho por tráfico ilícito de drogas, hurto agravado y receptación, precisó el alto oficial. Asimismo, se identificó a Ulises Valero Pallano, de 41 años, alias “Chato Malaco”, natural de Huancayo, quien manejaba el vehículo, y a Olenka Cristóbal Aquino, de 23 años, alias “Candy”, quien actuaba de campana en los latrocinios que cometía la banda, agregó. La autoridad policial destacó el accionar de los agentes de la Diprove y del Escuadrón de Emergencias, quienes recuperaron la camioneta y la entregaron a su dueño. (Andina)


Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

Personas beneficiarias superan los 3 mil, que al recoger sus títulos se convertirán en los nuevos propietarios de los predios y pasan a ser formales.

QUIENES SOLICITARON DEBEN ACERCARSE A RECOGERLOS

Todo listo para entrega de títulos de propiedad en la Municipalidad Provincial de Huancayo Algo más... En el caso que los titulares hayan fallecido, sus familiares directos cónyuge e hijos, ellos podrán recoger el título de propiedad, presentando como requisito el acta de defunción de la persona en mención y sus documentos personales que los acrediten como descendientes.

Fueron emitidos en coordinación con Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), beneficio continuará en MPH. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Una buena noticia para quienes les falta título de propiedad y no acceden a diferentes beneficios. Por informe del

LOCAL 07

Diario Primicia

Gerente de Desarrollo Urbano, Julián Lazo Blancas, más de tres mil títulos de propiedad emitidos por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), se encuentran en

la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), para ser entregados a los nuevos propietarios, que pasan a la formalidad. El funcionario aseguró, este proceso se realiza en

cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 76.2.3 de la Ley de Procedimiento Administrativo General N° 27444, por lo cual el Alcalde Alcides Chamorro tomó la decisión que la Gerencia de Desarrollo Urbano de la MPH disponga la entrega de títulos de propiedad emitidos por

COFOPRI a quienes luego de cumplir todos los requisitos y el tramite que corresponde, quedaron expeditos. A los beneficiarios, que superan la cifra de tres mil, se les comunica que al haber efectuado sus trámites ante el Organismo de Formalización de la Propiedad

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL

FISCALIZACIÓN CONTINUARÁ

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Luego que se hiciera pública una serie de denuncias respecto a la entrega de listas de útiles extensas en diferentes instituciones de educación inicial, el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Junín, Jean Díaz Alvarado, dirigiéndose a directores, directoras y docentes, recomendó que cumplan las disposiciones administrativas y eviten los procesos sancionadores por incumplimiento de normas superiores, no es bueno priorizar sus intereses personales, cuando, por derecho fundamental la prioridad la tienen

PRIMICIA-Huancayo.Aunque las denuncias sobre incremento de chinganas y antros de perdición va en aumento, el Gerente de Promoción Económica Mauro Gamarra Ramos señaló que la lucha contra los locales informales continuará en nuestra ciudad y recomienda que dentro de sus funciones y ámbitos jurisdiccionales las municipalidades distritales hagan lo propio, es cierto que en muchos distritos del norte, como San Agustín de Cajas, Saño, San Jerónimo y otros están funcionando algunos locales que no cuentan con autorización dijo el

“Cumplan las disposiciones y eviten sanciones”

Jean Díaz Alvarado

los estudiantes, mencionó. Tengo que recordarles sus responsabilidades, cuando no debería ser necesario, se ha hecho conocer a nivel nacional por diferentes medios que no se debe exigir útiles escolares que el Ministerio de Educación entregará gra-

tuitamente, también que las listas de útiles no sobrepasen los 90 soles y se entreguen gradualmente de acuerdo a las necesidades, voy a indicar a los funcionarios del sector educación, que verifiquen y me informen sobre lo actuado, añadió.

Informal (COFOPRI), pueden recoger sus títulos de propiedad en la Oficina N° 16 del sótano del Palacio Municipal de Huancayo; para este fin los titulares de los predios, deberán acercarse portando sus documentos de identidad, en caso de estar ausentes, podrán recoger terceras personas con el correspondiente poder otorgado por el titular.

No parará lucha contra locales informales

Mauro Gamarra Ramos

funcionario. La gran dificultad, que desde luego no nos va doblegar, es que algunos establecimientos se amparan en estrategias legales para distorsionar sus giros de negocios desacatando la normativa municipal, por el momento ya realizamos las coordinaciones con los

representantes del Indecopi, a fin de eliminar las barreras burocráticas, de esta manera, coordinadamente tendremos que poner las cosas en orden, y así evitar que malos empresarios perjudiquen a la sociedad y al vecindario, los operativos van a continuar y se seguirá fiscalizando, reiteró.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

MINISTERIO DE CULTURA BUSCA RESCATAR PASADO DEL PERÚ PARA LOS NIÑOS

Incluirían en currícula escolar visitas de alumnos a lugares arqueológicos

PRIMICIA.- El Ministerio de Cultura espera llegar a un acuerdo con el portafolio de Educación a fin de incluir en la currícula escolar una serie de programas de visitas a los sitios arqueológicos que buscan rescatar la historia prehispánica del Perú en la mente de los estudiantes. Natalia Guzmán Requena, responsable de la Dirección de Gestión de Monumentos del Ministerio de Cultura, explicó que un grupo de profesionales trabaja en el diseño de dicha propuesta para que el Ministerio de Educación considere suscribir un convenio. “No todos los profesores quieren trabajar con nosotros en los sitios arqueológicos, pero sí a través del Ministerio de Educación. Estamos viendo un convenio para poder incluirlo dentro de la currícula”, anotó. Recordó en tal sentido que dicha dependencia lanzó el 2013 el programa “Huaca limpia, huaca viva”, dirigido a

público infantil y adulto, en busca de involucrar a la población que vive alrededor de estos sitios arqueológicos para que los cuiden y preserven. “Para eso nosotros organizamos una serie de talleres, charlas y actividades directamente con los adultos, y algunas otras enfocadas a niños como jornadas de limpieza simbólica para que los menores valoren la importancia de estos monumentos”, remarcó. Informó que otro programa del Ministerio de Cultura es el denominado “La huaca nos cuenta”, que está dirigido a niños de 4 a 8 años de edad y que cuya finalidad es hacerles conocer la historia prehispánica del Perú a través de la narración de cuentos y actividades lúdicas. Reveló que a la fecha son más de 8,000 el número de personas que han visitados los sitios arqueológicos en Lima, de los cuales unas 4,800 son niños.

Precisó que estas visitas se desarrollan principalmente de lunes a viernes con aquellos colegios que están cerca a las zonas arqueológicas, y los niños son acompañados por los padres y los maestros, pagando un sol por alumno. Mientras tanto, los fines de semana este programa se amplía al público en general. Informó que desde que se implementó este programa para niños, los lugares arqueológicos visitados son los ubicados en Mangomarca (San Juan de Lurigancho), en Tambo Inca (Puente Piedra), en Huallamarca (San Isidro), La Merced (Surquillo), así como las huacas ubicadas en los distritos de Carabayllo y San Martín de Porres. “Tenemos diversos monumentos arqueológicos en varios de los distritos de Lima, no solo los más cercanos, sino que tratamos de abarcar todo Lima Metropolitana”, expresó.


“Buscando Estrellas” premiará a ganadores

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

 Sport Huancayo empató sin goles con FBC Melgar que estuvo más cerca del triunfo.  Al final ambos rivales cayeron en errores y el público terminó pifiando al comando técnico.

Peruanos brillan en cross de Venezuela

MAGRO EMPATE… Crack César Ortiz

en clausura deportiva

Buscará bajar su récord en Corea


10

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

PREMIÓ A DEPORTISTAS JUNTO A BURGOMAESTRE ALDRIN ZÁRATE

Crack César Ortiz en final de campeonato “Fuerza y Habilidad El Tambo” Werne Porta Morales

Riego” del distrito Metropolitano contó con la presencia del crack de Sport Huancayo, César Ortiz, quien junto al burgomaestre tambino Aldrin Zárate Bernuy, así como el subgerente de Cultura y Deportes Ricardo Palomino Magán y el coordinador Christian Galarza Torres, premiaron con medallas, trofeos, diplomas y bolsas de útiles escolares a cada uno de los integrantes de los equipos ganadores. Los menores llegaron

PRIMICIA.- Toda una fiesta deportiva resultó la final del “I Campeonato Deportivo-Fuerza y Habilidad El Tambo 2016” en las disciplinas de fútbol, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, básquetbol, boxeo, muay thai y taekwondo, el mismo que reunió a cerca de tres mil menores entre niñas y niños. La clausura que tuvo como escenario la Casa de la Cultura “Juan Parra del

“Buscando Estrellas 2016” hoy clausura actividades

Pacheco dirigirá Academia de Atletismo de la MDCH

2008 1º Programa IPD Junín “B” 2º EFC “Los Héroes de Pío Pata B” 3º Programa IPD Junín “A”

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Para las 17:00 horas de hoy en el auditórium de la Municipalidad Provincial de Huancayo está programado la clausura del campeonato futsal “Buscando Estrellas 2016” a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social en coordinación con el área de Recreación y Deportes del municipio. “Se entregará mochilas con útiles escolares a los primeros lugares, mientras para el segundo y tercer lugar de cada categoría bolsa también con útiles escolares”, señaló el gerente de Desarrollo Social Prof. Luis Ortiz Soberanes.

2007 1º Defensor Santa Martha 2º F.C. Felinos Wanka 3º Programa IPD Junín “A” 2006 1º E.F. United Club 2º E.F. Ciudad Incontrastable 3º Deportivo Tecnimax 2005 1º Trans Kelly 2º E.F. Real Junín “A” 3º F.C. Felinos Wanka 2004 1º E.F. Garay 2º Trans Kelly 3º E.F. Real Junín 2003 1º E.F. Real Junín 2º U.E. Ramiro Villaverde 3º Senences F.C. 2002 1º E.F. Felinos Wanka 2º E.F. Ciudad Incontrastable 3º E.F. Luz del Mundo 2001 1º I.E. Ramiro Villaverde 2º E.F. Luz del Mundo 3º C.D. Cosmos 2000 2000 1º E.F.C. Los Héroes de Pío Pata “B” 2º A.D. Bella Esperanza 3º F.C. Felinos Wanka 1999 1º Defensor Chilca F.C. 2º C.D. Cosmos 2000 3º F.C. Los Amigos de Uñas

Bicicleteada recreativa alista comuna huanca Werne Porta Morales

GANADORES

PRIMICIA.- El atleta internacional y clasificado a los Juegos Olímpicos de Río 2016, Raúl Pacheco Mendoza, será el encargado de dirigir la Academia Municipal de Atletismo, señaló el alcalde del distrito de Chilca, José Auqui Cosme “Raúl Pacheco aparte de ser el mejor fondista del país es hijo de Chilca, al haber nacido en nuestro distrito y qué mejor como ejemplo a la niñez y juventud para hacerse cargo de la academia que formará nuevos talentos en el deporte base”, indicó el burgomaestre chilquense.

Fue durante la ceremonia de clausura de las vacaciones útiles escolares que desarrolló dicho distrito en diversas disciplinas, indicando también que durante todo el año funcionará la Academia de Fútbol desde los 5 hasta los 12 años de edad, a cargo de la casa de la Cultura “Héroes de Azapampa” que la regenta Francisco Curichagua Vílchez. De otro lado señaló Auqui Cosme, el estadio Municipal de Coto Coto a partir de la fecha será exclusivamente para deporte y no para actividades extradeportivas.

acompañados de sus progenitores que se mostraron orgullosos de sus engreídos, toda vez que por cada deporte participaron hasta en 12 categorías como en fútbol, tenis de mesa 8 categorías, boxeo seis, básquet cinco, ajedrez cinco, voleibol cinco categorías, entre damas y varones. Felicitando el alcalde Aldrin Zárate Bernuy a los participantes, donde espera realizar simular actividad las próximas vacaciones escolares.

PRIMICIA.- Para el próximo 2 de abril en una distancia de 12.5 kilómetros la oficina de Recreación y Deportes del municipio de Huancayo desarrollará la bicicleteada recreativa, con participación de toda la familia desde los 10 años de edad para adelante. La partida será desde el parque Huamanmarca, Real, Ayacucho Centenario, Leandra Torres, parque Túpac Amaru, Uruguay, Coronel Santibáñez, Túpac Amaru,

Jr. San Sebastián, San Agustín, puente Cáceres, Francisca de La Calle, parque de La Identidad, Prolg. Trujillo, Circunvalación, Mariátegui, Av. Ferrocarril, Progreso, estadio Castilla (Jr. Belaúnde), Real con llegada en el parque Huamanmarca. A lo largo de la ruta realizarán 5 paradas, así como habrá zonas de avituallamiento, cuya meta es reunir mínimamente 200 participantes, la misma que estará encabezada por un vehículo “escoba”, ambulancia y seis monitores, indicaron.


Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

REGIÓN 11

Diario Primicia

VERIFICAN TRABAJOS DE EMPRESAS CONTRATISTAS

Inspeccionan mantenimiento de carretera Huancayo - Pariahuanca Lluvias interrumpen el normal trabajo del mantenimiento periódico de ruta departamental.

de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Junín, Laly Montes Araujo, informó que en la supervisión realizada a los Consorcios T&MA, Marcela, y Pahual, encargados del mantenimiento de los tres tramos referidos, se pudo constatar que las actividades de reposición de afirmado con material de cantera, se encuentran dentro de los parámetros establecidos. Refirió que a pesar de los derrumbes que se producen en la carretera a causa de las constantes lluvias, se tiene un avance del 40% de mantenimiento. “Tratamos de realizar diversas acciones, si se presenta

PRIMICIA-Huancayo.A lo largo de más de 65 km de carretera, se desarrolla trabajos de Mantenimiento Periódico de la ruta Departamental JU 108, en tres tramos: Acopalca-AbraHuaytapallana, Abra- Huytapallana-Pahual y PahualPariahuanca. La jefa del Área de Soporte Técnico de Estudios

CARRETERA “LA VIUDA” ES ALTERNATIVA VIABLE A PROBLEMÁTICA

Comité multisectorial visita in situ ruta alterna a la vía central se recibe más 15 mil vehícu- Castillo, el alcalde de MarPRIMICIA.- El gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico, junto a los integrantes de la Mesa Multisectorial Colegiada, este fin de semana realizaron el recorrido de la ruta: Chinchán-La Viuda, una de las vías alternas a la Carretera Central. Unchupaico Canchumani explicó que ante los constantes huaycos y deslizamientos en la vía central se requiere la habilitación de otras rutas alternas. “Estamos en el puente de Chinchán para dar una solución al problema de conectividad entre Lima y la sierra central. Luego de elevar el informe técnico, confiamos en que el MTC evalúe la construcción y habilitación del tramo

Chinchán-Antacasa-Marcapomacocha- La Viuda, y conectarse con Chosica-Lima”, dijo. Añadió que otra ruta que debe ponerse en funcionamiento es: Cieguilla – Yauli a efectos de brindar un transporte rápido y seguro a los miles de usuarios como en Semana Santa donde a diario

los por la carretera Central. La delegación que cumplió la visita de campo a los sectores mencionados estuvo integrado por el Gobernador Regional de Junín, el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo Humberto Velásquez, el director regional de Turismo Michele Antignani, el director de Transportes José

capomacocha José Rodón, un representante del MTC, entre otras autoridades. Por su parte, el alcalde de Marcapomacocha, agradeció la preocupación del Comité Multisectorial de habilitar nuevas rutas y confió en que se logre su ensanche para dar mayor transitabilidad entre Lima y las provincias del interior del país. Antes de culminar el recorrido el Gobernador Regional de Junín, reiteró su pedido a la Presidencia del Consejo de Ministros, que se declare en emergencia la Carretera Central, debido a los huaycos que han afectado su infraestructura y por consecuencia la pérdida de millones de soles en la Sierra Central. (NP-AES)

Algo más... El sector invierte S/. 3, 290 778.53 soles en el mantenimiento de esta carretera, importante para la conexión entre la provincia de Huancayo y el distrito de Pariahuanca.

algún percance en la carretera con el objetivo de cumplir los plazos y metas establecidas, para así brindar a los pobladores y transportistas de las localidades beneficiarias una carretera transitable y en buen estado”, añadió. La autoridad edil de Pariahuanca, Roberto Pérez Ayzanoa, agradeció por los trabajos de mantenimiento de esta importante carretera. Asimismo, los transportistas que usan esta transitada vía, también reconocieron la labor que se desarrolla, para conservar en buen estado esta carretera, a pesar de los fenómenos climatológicos. (NP-AES)

Más de 60 personas salvan de morir tras naufragar en río Perené PRIMICIA.- Un total de 68 pasajeros que navegaban por el río Perené se salvaron de morir luego que naufragaran cuando se encontraban a 200 metros de la comunidad nativa de Santavancori, en el distrito de Río Tambo. Este incidente fluvial ocurrió en la víspera al promediar las 9:30 de la mañana. La embarcación de nombre “Ñañito” con 68 pasajeros, entre niños y adultos, era conducida por Wilmer Ludeña García, quien también es propietario del bote y miembro de la Asociación de Transportistas Fluviales “Servicio Rápido”. La nave partió del embarcadero “Chata” a las 9:00 de la mañana con dirección a Santavancori. Cuando se encontraba surcando el río Perené y a solo 200 metros de su destino, el motorista en su afán de acortar el tiempo de navegación tomo un atajo e ingresó a un brazo del río sin percatarse que ese tramo estaba lleno de bancos de arena. Esa dificultad hizo perder la estabilidad a la embarcación,

provocando su volcadura con 68 pasajeros y una carga de equipaje, víveres y herramientas, a las caudalosas aguas del río Perene, a unos 100 metros de su confluencia con el río Ene (estos dos forman el río Tambo). Noelia Rafo Morón, directora de la Red de Salud Satipo, acompañada de un grupo de médicos, acudió hasta el embarcadero de Santavancori para brindar los primeros auxilios a los náufragos. Entre los heridos de consideración se encuentran una niña, de iniciales C.P.A, de un mes de nacida. Ella presenta síndrome aspirativo por accidente fluvial, por lo que fue trasladada al hospital Manuel Igarakaki, de Satipo. También resultaron heridas Elsia Valderrama Gonzáles, gestante de seis semanas, y Edith Gavilán Infanso, de 36 semanas gestación, quienes presentaron contusiones diversas. Ellas fueron trasladadas a la micro red de salud de Puerto Ocopa. En el mencionado hospital fueron atendidas en total 65 personas.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER:

Faltan propuestas

para proteger sus derechos De los 17 planes de gobierno, 11 se concentran en la violencia de género, pero sin estrategias ni presupuesto para concretar proposiciones. PRIMICIA.- La violencia contra la mujer es uno de los principales problemas del país. Las cifras lo demuestran: según el Ministerio de la Mujer, solo el año pasado se registraron 65 feminicidios y en el año 2014 se contabilizaron 135,874 denuncias por violencia familiar, de las cuales casi el 90% correspondió a casos de agresiones o maltratos contra las mujeres. Sin embargo, hay diferentes formas de violencia que vulneran los derechos, la integridad, la salud y la vida de las mujeres. De acuerdo con la estadística del Ministerio de Salud, en el año 2015 se registraron 402 muertes maternas. Pero eso no es todo, 14 de cada 100 mujeres de 15 a 19 años son madres o están embarazadas, y en el país es la población femenina la que tiene menos acceso a la educación, así como a sueldos equivalentes o superiores a los que perciben los hombres o a la partici-

pación política. Próximos a conmemorar el Día Internacional de la Mujer y a casi un mes de las elecciones generales, Perú21 conversó con diversos entendidos en el tema sobre las propuestas de los principales candidatos a la presidencia para mejorar el acceso de las mujeres a sus derechos. Estos concluyeron que, aunque hay buenas ideas, falta más precisión en cómo se ejecutarán estas medidas. CONTRA LA VIOLENCIA Diana Portal Farfán, comisionada de la Adjuntía para los Derechos de la

Mujer de la Defensoría del Pueblo, mencionó que la mayoría de los planes de gobierno se ha preocupado por hacer planteamientos para contrarrestar la violencia contra la mujer, pero en casi todos los casos las propuestas solo atienden algún aspecto y ninguna habla de un plan integral que involucre acciones de acompañamiento y justicia. Además, destacó que cuatro planes de gobierno sí incluyen medidas en el ámbito educativo para prevenir la violencia desde la escuela, pero solo uno plantea establecer casas refugio para las víctimas de la violencia y otro establece la

necesidad de especializar a los operadores de justicia. Sin embargo, advirtió un detalle: ninguno de los planes de gobierno contempla un presupuesto para llevar a cabo todas estas reformas. “Actualmente ya contamos con una nueva ley que fue aprobada en noviembre y sanciona la violencia contra las mujeres. Lo que falta es el presupuesto para que se implemente adecuadamente, pues sin recursos ninguna medida será efectiva ya que se necesita dinero para implementar mecanismos de protección, para capacitar a los opera-

dores de justicia, para dotar de más recursos humanos a los jueces de familia y para cubrir otras necesidades”, explicó. TEMAS PREOCUPANTES Por su parte, Liz Meléndez, directora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, expresó su preocupación porqué en este tema Fuerza Popular plantea medidas para la prevención de la violencia familiar ‘en parejas recién casadas’. “No entiendo qué tiene que ver el estado civil de una persona en el tema preventivo; la violencia se debe prevenir en mujeres

casadas, no casadas, convivientes, eso no importa. El énfasis que se pone a ese tema en el plan de gobierno preocupa”, indicó. Meléndez agregó que otra propuesta del plan de gobierno de Fuerza Popular que le causa sorpresa es la referida a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la cual señala que ‘sobre la base de un consenso nacional’ se aprobará una política para que la mujer defina el tamaño de su familia. “Estamos hablando de un derecho. No se trata de si la población quiere o no que la familia crezca; la salud sexual y reproductiva es un derecho humano que no puede estar limitado a un consenso nacional”, manifestó. PUNTOS PARA EL DEBATE Por otro lado, Meléndez saludó que el Frente Amplio incluya temas controversiales, como la despenalización de aborto en casos de violación sexual y la anticoncepción oral de emergencia en establecimientos públicos. “En el Perú en este tema hay un doble discurso porque está prohibido que las instituciones públicas repartan la píldora oral de emergencia, pero si tienes plata, la puedes comprar libremente. Entonces la política pública al único que desfavorece finalmente es al ciudadano de menos recursos. Eso debe estar en el debate”, apuntó. Otra de las propuestas en las que se han centrado mucho los planes de gobierno es la salud reproductiva de las mujeres. Diana Portal resaltó que la mayoría de grupos políticos apuesta por mejorar la atención de la maternidad, reducir la mortalidad materna y extender la cobertura del parto institucional. Sin embargo, en ese último


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

ESPECIAL 13

Violencia de género. Planes de gobierno abordan medidas contra esta problemática.

tema refirió que sería más importante que se hable de las estrategias interculturales que se emplearán para garantizar la pertenencia cultural de las mujeres de distintos lugares del país. MÁS PRESENCIA FEMENINA Sobre la mejora de las mujeres en la participación política, Elizabeth Díaz Villalobos, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Autoridades (Renama), dijo que los planes de gobierno casi no proponen nada en este tema. Algunos hablan de fortalecer las cuotas femeninas, de la alternancia y de la participación de las mujeres en los espacios pú-

blicos, pero no hay medidas concretas de cómo se hará. Elizabeth Díaz refirió que en la agenda pendiente también hay un proyecto de ley contra el acoso político que no ha sido tomado en cuenta, pese que ya cuenta con dictamen. “El Perú aún es una sociedad muy machista y si no hay normas, lamentablemente no salimos elegidas. La ley dice que la cuota de mujeres en una lista debe ser el 30%, pero a la hora de la elección esto no se cumple. Solo hay una presidenta regional, en Lima provincias no hay una sola regidora y en el 2011 salieron elegidas menos congresistas que en el 2006. Pero los planes de

TENGA EN CUENTA Según el Jurado Nacional de Elecciones, en los últimos comicios regionales y municipales del año 2014, se eligieron 12,502 autoridades, de las cuales solo 3,074 (25%) fueron mujeres. En el mismo proceso electoral, solo una mujer fue elegida como gobernadora regional (Arequipa). En las Elecciones Regionales y Municipales del 2010 ninguna mujer fue elegida presidenta regional y solo se eligió a 2 vicepresidentas (8%) y 72 consejeras regionales (28%). Según la Autoridad Nacional del Servicio Civil, la participación de la mujer en la administración pública se incrementó de 43% a 46% entre el 2004 y el 2014, y el 72% de las mujeres que trabaja en el Estado cuenta con estudios superiores.

gobierno no contemplan normas específicas para cambiar esta situación”, anotó. MUJERES EN ÚLTIMOS LUGARES DE LAS LISTAS La Defensoría del Pueblo advirtió que aunque los partidos políticos han cumplido con la cuota de género y han incorporado en sus listas al 30% de hombres o mujeres, estas últimas siguen siendo colocadas en lugares poco favorecidos, lo que revela que los grupos políticos solo cumplen la ley para inscribir sus planchas. En todo el país postulan 2,237 personas al Congreso,

de las cuales el 40% son mujeres. Sin embargo, en 21 de los 26 distritos electorales las mujeres están ubicadas en los tercios inferiores de sus listas, lo que reduce las probabilidades de que puedan ser elegidas. Además, solo cuatro agrupaciones políticas, de las 17 que postulan a la presidencia, presentaron propuestas para promover la participación política de las mujeres. En este contexto, la Defensoría recomendó incorporar normas que garanticen una mejor ubicación de las mujeres en las listas, por ejemplo a través de la alternancia o de la reserva de un porcentaje mínimo de escaños para las mujeres.


14

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

PERSONAL DE SERFOR SELVA CENTRAL

Paralizan puente aéreo ante posible reapertura de Carretera Central

Sanciones por comercio y maltrato llegan a S/. 39,500.

PRIMICIA .- Autoridades regionales manifestaron que ayer domingo se programó un solo vuelo en el puente aéreo instalado e n t r e e l a e r o p u e rto Manuel Prado de Jauja y la ciudad de Lima, informó el subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín, José Vásquez . Indicó que esta programación se efectuó debido a que ya existe una posibilidad que se aperture la Carretera Central entre Huancayo y la capital. Asimismo, hizo un llamado a la población de Huancay o y a q u e l l a s p e rsonas que optaban por este medio de comunicación, para que no acudan al aeropuerto debido a que ya no habrá más salidas, asimismo informó que este sería el último de los v u e l o s . (R P P)

Rescatan a 327 animales silvestres PRIMICIA.- Un total de 327 animales silvestres fueron rescatados por personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central durante el año 2015, como parte de un exhaustivo trabajo de inteligencia para combatir el tráfico ilegal de animales silvestres en las regiones de Junín y Pasco. Entre los animales rescatados se encuentra el tigrillo (Leopardus pardalis) y el margay (Leopardus wiedii), animales muy cotizados en el mercado negro como mascotas y el uso de sus pieles. La lista de animales que son extraídos de su hábitat para ser comercializados ilegalmente es larga, como lo revelan los especialistas de la ATFFS Selva Central, destacando en la lista el motelo pata amarilla (Chelonoidis denticulata), taricaya (Podocnemis sp.) mono choro común (Lagothrix lagotricha), ushpa loro (Amazonas farinosa), achuni o coatí (Nasua nasua), pericos (Brotogeris versicolurus), mono machín negro (Cebus apella) y mono machín blanco (Cebus albifrons), guacamayos (Ara sp.), caimán blanco (Caiman crocodylus), loro cabeza roja (Aratinga sp.), y loro cabeza azul (Pionus menstruus). Al respecto, el administrador técnico de la ATFFS Selva Central, Julio Napoleón Jerí Ochoa, señaló que muchas de estas especies son

Mono que iba a ser vendido ilegalmente fue rescatado por personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central el año 2015.

transportados en cajas, mochilas y en las bodegas de buses, autos y camiones en pésimas condiciones de salud, lo cual pone en grave peligro la vida de estas especies. Además, estos animales pueden contraer diversas enfermedades como consecuencia del estrés y de las malas condiciones en los que son mantenidos. “Pocas personas conocen cuáles son las condiciones mínimas que se deben tener para mantener a estos animales silvestre en buenas condiciones”, comentó. El funcionario sostuvo que al celebrarse el 3 de marzo el Día Mundial de la Vida Silvestre, cuyo lema es “El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos”, es importante hacer un llamado a toda la ciudadanía para

proteger, cuidar y valorar nuestra flora y fauna, respetar los hábitats naturales para continuar la cadena natural y el equilibrio de vida en el planeta. Instó a la población a ser conscientes del daño que causa a nuestro planeta el tráfico ilegal de animales silvestres, por lo que es fundamental evitar comprar flora y fauna silvestre de procedencia ilícita. Los especialistas en fauna silvestre de la ATFFS Selva Central alertaron a la población de Junín y Pasco que la tenencia de animales silvestres tiene efectos sanitarios perjudiciales para la población, debido a que estas especies son portadoras de enfermedades bacterianas. “Es el caso de los monos, que pueden transmitir

tuberculosis, mientras que las tortugas, boas e iguanas pueden trasmiten salmonelosis, y los loros y guacamayos pueden transmitir psitacosis (enfermedad infecciosa), entre otras enfermedades perniciosas para las personas”, advirtieron. Asimismo, recalcaron que la fauna y flora silvestre cumple una funciona biológica en la conservación de los bosques, actuando como propagadores de semillas, controlando el crecimiento de plagas, entre otras acciones de vital importancia para nuestro planeta. Recalcaron además que de acuerdo a la normativa forestal y de fauna silvestre vigente, en el artículo 192.1 (Reglamento para la Gestión de Fauna Silvestre), la caza, captura, colección, posesión,

adquisición, venta de especímenes, productos y subproductos de fauna silvestre, sin contar con la autorización correspondiente, a excepción de los aprovechados para subsistencia, son considerados faltas graves que pueden ser sancionadas con multas de hasta más de 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) que equivalen actualmente a 39,500 soles.

Algo más... El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre es la entidad encargada de gestionar y promover el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. La ATFFS Selva Central es el órgano desconcentrado del Serfor.


Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

Diario Primicia

CLÁSICO 15

HINCHAS MOLESTOS CON EL COMANDO TÉCNICO

Sport Huancayo no pudo con FBC Melgar y empata sin goles Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Un empate con sabor a derrota consiguió Sport Huancayo como local ante FBC Melgar de Arequipa que estuvo más cerca del triunfo, pese a jugar mal, ahogando el grito de gol Joel Pinto que una vez más demostró que se encuentra en el mejor momento de su carrera futbolística en el arco del equipo matador. Iniciada las acciones ante regular público que se dio cita al estadio Huancayo, el equipo huancaíno tuvo mejor llegada pero no pudo concretar, al caer en un mar de errores. Mientras la visita sobre sobre los 14 minutos de juego estuvo a punto de inaugurar el tanteador ganándole el mano a mano Joel Pinto a Joel Fernández, de allí para adelante ambos rivales se contagiaron con un accionar a base de errores, salvo una que otra jugada, concluyendo así los primeros 45 minutos. Mientras el complemento fue un calco de la primera fracción, donde se notó cambios desacertados en el equipo de Sport Huancayo al ingresar Auber por Peña Werne Porta Morales

PRIMICIA.- No descansa. Sport Huancayo volvió a los entrenamientos, porque el miércoles por la octava fecha del campeonato Apertura estará rivalizando con Deportivo Municipal en el estadio “Iván Moreno Elías” de Villa El Salvador-Lima, desde las 03:30 de la tarde. Dicho cotejo será dirigido por el juez FIFA Joel Alarcón, quien estará secundado por el también FIFA Jonny Bossio (primer asistente), Mario Espichán (segundo asistente) y Giuliano Rodríguez como cuarto hombre.

que estuvo armando mejor y Ross que fue reemplazado por Ruiz y Ferreira que ingresó por Martínez. Al final hinchas del equipo matador insultaron al comendo técnico que la encabeza Diego Imaña, cayendo en la provocación, así como insultaron a algunos jugadores a excepción de Figueroa, Cleque y Pintos que salieron en medio de aplausos. Con este empate Sport

Huancayo sumó 10 unidades y en la siguiente fecha visitará al ‘Muni’. Por su parte, Melgar, que tiene un partido menos, está séptimo con 9 puntos y la siguiente fecha enfrenta a San Martín. ALINEACIONES SPORT HUANCAYO (0): Pinto; Cleque, Figueroa, Uculmana, Corrales; Martínez, Chávez, Peña, Ross, Núñez;

Meza Cuadra. TA: Peña, Meza Cuadra y Núñez. FBC MELGAR (0): Medina; Santamaría, Villamarín, Bolaños, Loyola; Torres, Arias, Arce, Leudo, Fernández; Cuesta. TA: Santamaría, Leudo, Arias y Leudo. Estadio: Huancayo Árbitro: Diego Haro (regular)

El miércoles con Municipal

Trilce sufre para ganar 3-2 a Inti

PRIMICIA.- Arrancó el balompié huancaíno, En el estadio Tres de Octubre ayer se dio inicio al campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, donde a primera hora Niño Wanka doblegó 2-0 a Trilenium. Por su parte Huancayo Sporting

con Deporcentro empataron sin goles, mientras el campeón vigente Trilce Internacional sufrió para vencer 3-2 a la Academia Inti y Expreso Verde que perdía por la mínima diferencia volteó el cotejo a Deportivo Ingeniería por 2-1.


16

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

 BUSCARÁ BAJAR SU RÉCORD SUDAMERICANO DE 2H26’48”

Inés Melchor participará en maratón de Daegú-Corea Werne Porta Morales

se entre las mejores cinco de la competencia. La atleta que entrena en Huancayo de esta manera, enfrenta su primera competencia de los 42 kilómetros 195 metros, después de una lesión en el muslo que le alejó de diversas competencias internacionales como la maratón Panamericana. Sin embargo la “Melchorita de Oro” va con mucha expectativa a correr la com-

PRIMICIA.- “Querer es Poder”. Señala un conocido adagio que se ha propuesta la actual récord Sudamericana de maratón Santa Inés Melchor Huiza, en la maratón de Daegú-Corea el próximo 3 de abril, a fin de llegar en buenas condiciones a las Olimpiadas de Río 2016, que será su segunda participación olímpica, toda vez que la primera fue Londres 2012. De esta manera Inés Melchor, inicia su concentración con miras a los Juegos Olímpicos de Río del próximo mes de agosto, donde el objetivo es ubicar-

Algo más... Ya se encuentran en Corea para intervenir el próximo mes Jianpierre Castro, Sandro Orellana, Clara Canchanya, los hermanos Abel y Eduardo Villanueva.

Emotivo campeonato “Promesas del Voleibol” PRIMICIA.- Buscando rescatar nuevos valores del deporte de los mates concluyó el I Campeonato Regional “Promesas del Voleibol”, a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín. Tomando parte cerca de un centenar de equipo en seis categorías (U08), U10, U12, U14, U16 y U18), donde tomaron paerte diversos equipos de la región Junín, así como de Lima, señaRESULTADOS FINALES CATEGORIA U-08 1° IPD (Instituto Peruano del Deporte) 2° Club Atlético Guadalupe CATEGORIA U-10 1° IPD (Instituto Peruano del Deporte) 2° Raza Huanca CATEGORIA U-12 1° Club Juventud Unión Tambo 2° Club Deportivo Cahuamo CATEGORÍA U-14 1° Club Deportivo Cahuamo 2° Club Atlético Guadalupe CATEGORIA U-16 1° Club Adeclup (Pichanaki) 2° Club Social Blenkir CATEGORIA U-18 1° Club Adeclup (Pichanaki) 2° Club Social Blenkir

petencia de largo aliento, “Quiero llegar a Corea para potenciarme físicamente y lograr el podio en esta competencia y quebrar el récord sudamericano”, indicó previo a su partida a Corea del Sur, sin antes agradecer a sus auspiciadores, así como entrenador Pedro Kim, porque también viajaron un grupo de atletas de nuestro medio en busca de lograr marca para los juegos olímpicos.

ló el titular del CRD Junín, Arq. Daniel Díaz Erquinio. El campeonato que tuvo cuatro fechas contó con la participación de los docentes César Raúl Ochoa Oré, Carlos Eduardo Huamán Montes, Roberto Clyde Chávez Chávez, Luis Alfredo Bolaños Huamán. Al final fueron premiados los primeros lugares de cada categoría, con diplomas e implementos deportivos.

Atletas que entrenan en Huancayo destacan en Panamericano de cross

Logran dos medallas doradas y cuatro de bronce. Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Honor al mérito. Una destacada actuación tuvo el equipo peruano de Cross Country al obtener

dos medallas de Oro y cuatro de Bronce, en el II Campeonato Panamericano de Cross Country – que se llevó a cabo en el circuito del Campo de Golf de Caraballeda. Con este mérito el equipo nacional se ubicó tercero en la clasificación general acumulando 24 puntos, en la que campeonó la delegación de USA que sumó en la gene-

ral 36 unidades. En la categoría Sub-18 damas, en la distancia de 4 kilómetros ingresó primera a la meta Ruth Basilio con 14.34.54, seguida de la mexicana María Ruiz con 14:35,50 y el tercer puesto fue para otra peruana Lidia Meneses con 14:55,08. Entretanto en varones Edward Condori, gano la competencia con 20:26,04 dejando en el segundo puesto a los corredores de Brasil y Venezuela, respectivamente. Entretanto en la categoría Sub-20, los mismos que cumplieron la distancia de 6 kilómetros, el nacional Omar Ramos paró los cronómetros en 26:35,57 obteniendo la medalla de Bronce. El ganador de la prueba fue Daniel Ferreira de Brasil con 26:05,37 y el segundo lugar fue para el estadounidense Thomas Pollard con

26:14,72. En la rama femenina la destacada atleta que entrena en nuestro medio Saida Meneses se ubicó tercera con el tiempo de 21:57,22 seguida por Judith Huamán con 22:20,05 y el sexto lugar fue para otra peruana Ruth Cjuro, con 23:02,70. La ganadora de la prueba fue Branna Macdougall, de Canadá con 21:31,33. Mientras en damas mayores con un recorrido de 10 kilómetros la atleta Luz Mery Rojas se llevó la medalla de bronce con 38:04,22, en el sétimo lugar se ubicó la huancaína Charo Inga con 38:40,39 y el décimo tercer lugar fue para Hortensia Arzapalo con 39:20,11. Para la misma distancia en varones los resultados no fueron como se esperaba, pero sí por equipos, donde Luis Ostos se ubicó séptimo con 32.22.20, octavo fue Jhordan Ccope 32.42.31. Rene Champi ingresó en el noveno lugar con 32.42.23 y Walter Nina llegó en 35.18.04 en el puesto 24.


Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

3 TIPS Para un buen cepillado de dientes

01

Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, en la mañana y en la noche. Recuerda que cepillar los dientes antes de ir a la cama es una de las acciones más importantes para gozar de una vida saludable. Si lo haces todas las noches evitarás padecer muchas infecciones y problemas de salud.

02

Utiliza un cepillo dental suave, que de preferencia tenga una forma redondeada en las puntas de las cerdas y que la cabeza sea lo suficientemente pequeña como para alcanzar todas las zonas de los dientes y boca. Reemplaza tu cepillo cada 3 o 4 meses.

03

Coloca el cepillo en un ángulo de 45 grados, exactamente donde los dientes se encuentran con las encías. Ejerce presión con firmeza y gentilmente mueve el cepillo de arriba a abajo realizando movimientos circulares. No frotes mucho. Un cepillado con mucha fuerza puede separar las encías de los dientes y esto podría rayar su esmalte.

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD 17

El mango es una maravillosa fruta que proporciona a nuestro organismo una cantidad considerable de vitamina C, que ayuda a prevenir muchas enfermedades como el cáncer o las alergias, ayuda a rebajar los niveles de colesterol y a disminuir la hipertensión, potente antioxidante, entre otros. Por ejemplo, unos 100 gramos de mango aporta el 88 % de la dosis diaria recomendada. Es decir, comer un mango puede cubrir la vitamina C que requiere nuestro organismo a diario. Por su alto contenido de vitamina A, es capaz de brindar un gran poder defensivo en contra de la degradación de las células.

Mango excelente antioxidante

RECETA DEL DÍA

HOGAR

 Ingredientes

-1/4 kilo de harina de trigo -1 huevo -125 grs. de mantequilla -2 cucharadas de azúcar en polvo -Una tacita de agua con sal

EMPANADITAS  Preparación:

Para preparar estas deliciosas empanaditas se debe amasar bien los ingredientes y cuando todo está bien unido, extender la masa con la ayuda de un rodillo, luego cortar con el molde. Se labran rellenándolas con dulce de piña, manjar blanco o un aderezo de carne picada. Al cerrarlas se le unta clara sin batir para evitar que salga el aire y quede bien levantadas. Encima se unta con yema y se le pone un poquito de ajonjolí. Llevar al horno regular hasta que doren bien. Cuando se enfrían se ponen en la fuente y listo para degustar estas deliciosas empanaditas.

En esta ocasión hablaremos de los callos, y cómo combatirlos con un tratamiento casero, para ello usaremos los limones. ¿QUÉ SON LOS CALLOS? La hiperqueratosis, vulgarmente denominada como callo o “dureza”, es una zona de la piel en la que se produce una acumulación de queratina correspondiente a la compactación de células muertas. Generalmente, el roce o la fricción excesiva. Las callosidades son más comunes en la zona del pie o de la mano dependiendo la actividad o factor en el cual haya surgido el callo. En otros casos, están relacionadas con el roce excesivo del calzado (sobre todo en las zonas dorsales del pie). Los callos en los pies son un signo de sobrecarga que debe ser valorado por el podólogo. El tratamiento con-

Hay que destacar también su gran contenido en fibra. Un solo mango contiene hasta el 40 % de la cantidad de fibra recomendada, lo que la convierte en una fruta buena para el estómago. Igualmente, presenta minerales como calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio, elementos importantes para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, fortalecimiento de los huesos y el sistema inmunológico. El aporte calórico no es muy elevado comparado con otras frutas como la chirimoya, uva, higos, lúcuma; pero se recomienda no comer en gran cantidad. Una unidad chica por día o tres veces por semana es lo ideal.

Cómo tratar los callos con limones

vencional para eliminar las durezas es la quiropodia o eliminación mediante bisturí. TRATAMIENTO CASERO Limones: Puedes hacerlo cortando el limón en cuartos y luego tomar una rodaja plana de ese cuarto. Envuelve el limón alrededor del callo. Debería cubrirlo por completo y además tocará partes de las zonas no

afectadas del dedo o del pie. Deja el limón sobre el pie durante toda la noche. Si así lo deseas, puedes usar una media para evitar que se corra la cinta. Lava el tratamiento de limón. Lava suavemente la zona del callo con agua tibia para quitar el jugo de limón. El pie debería estar menos adolorido y con el tiempo y el uso adecuado del calzado este desaparecerá.


18

ESPECTÁCULO

TV Mario Vargas Llosa explicó qué significa para él la pornografía El Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ha publicado una última novela titulada “Cinco Esquinas”, ambientada en los últimos años del régimen de Alberto Fujimori. Además del periodismo amarillo, el erotismo es un tema importante en la historia. De hecho, el primer capítulo que ha sido difundido como adelanto, recrea una apasionada escena lésbica. A propósito de este lanzamiento el diario El País conversó con el escritor, entre otros temas sobre cómo trabaja las escenas de sexo en su obra y las diferencias entre el erotismo y la pornografía. -¿Qué diferencia al erotismo de la pornografía? “En la calidad exclusivamente. La pornografía es un erotismo mal escrito”. El buen erotismo excita al lector Si una novela en la que el erotismo desempeña un papel importante no excita al lector es que ha fracasado. La función de la novela es hacer que uno salga de su realidad y viva la del libro. -La experiencia del escritor al narrar una escena erótica “Hombre, pues sí, cierta excitación sexual la sientes, es un aliciente a la hora de escribir. Al mismo tiempo, si no llegas a sentir cierta depresión cuando describes escenas desgarradoras, no creo que estés en el estado de ánimo ideal para conseguir lo que quieres. Un escritor vive todas las experiencias que describe, se convierte en asesino, en víctima, en amante. Al mismo tiempo tiene que prevalecer cierto control intelectual porque el lenguaje es una materia que debes utilizar muy conscientemente. Con pura emotividad no escribes una buena novela jamás; sin el sentimiento de estar tú adentro, tampoco.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

¿Qué dijo Mayra Couto sobre el giro de su personaje? La actriz contó que es un gusto trabajar al lado de Teddy Guzmán y que le hubiese gustado que su personaje cambie de nombre. La actriz Mayra Couto habló en el programa “Estás en todas” sobre el giro que dio su personaje ‘Grace’ en la serie Al fondo hay sitio y aseguró que le hubiese gustado que le cambien de nombre. “No se acuerda y solo sabe su nombre. No sé por qué han mantenido el nombre. Me hubiese gustado llamarme ‘Rosita’ o algo así. Pero ella no sabe nada de su vida y es súper fuerte para ella”, aseguró Mayra Couto. Por otro lado, Mayra Couto precisó que es un gusto trabajar al lado de Teddy Guzmán, quien

personifica a su madre en la ficción. “Es una mujer increíble. Teddy es una capa, sabe un montón sobre actuación, es un

placer trabajar con ella. Es una mujer muy sexy”, precisó. Mayra Couto aseguró que se siente contenta del giro

que ha dado su personaje en Al fondo hay sitio. “Como actriz estoy contenta porque es una cosa nueva”, expresó.

BREVES El Valor de la Verdad: ¿Vania Bludau participará en el programa?

Romina Gachoy: le tocan el derrier en desfile

Vania Bludau se habría sometido a la prueba del polígrafo de El valor de la verdad de Beto Ortiz. Podemos sospechar esto puesto que el periodista publicó una foto en su Twitter donde se le ve al lado de la modelo en el set del programa en mención. En la leyenda de la fotografía subida por Beto Ortiz en Twitter, podemos observar que el periodista quedó impactado con la belleza de Vania Bludau. “Vania Bludau hace dudar a cualquiera”, es-

Romina Gachoy pasó un lamentable momento mientras se encontraba modelando en una discoteca. Resulta que la pareja de Jean Paul Santa María fue víctima del acoso sexual. La uruguaya publicó en su cuenta de Instagram el preciso instante en el que un chico le toca el derrier. En el corto, vemos que Romina Gachoy se sorprende y queda indignada tras el acto. En el video vemos a Romina Gachoy muy molesta, pero

cribió. Recordemos que Vania Bludau participó durante esta semana en el programa Los reyes del playback. Lamentablemente, el viernes no pudo presentarse porque está padeciendo una fuerte infección en el estómago. Vania Bludau ofreció disculpas a la producción de “Los reyes del playback” pero igual quedó fuera del programa y no podrá disputar la final que se realizará este sábado 05 de marzo.

lo que llama la atención es que no ha publicado ninguna leyenda para denunciar este repudiable acto. Incluso, la modelo uruguaya se animó a publicar dos videos más en los que aparece modelando en el mismo local. Recordemos que Romina Gachoy y Jean Paul Santa María sellaron su amor luego de contraer matrimonio en una ceremonia privada, a la que solo fueron invitados miembros de la familia de cada uno.

TV Katy Perry sorprende al lucir ruda y masculina Katy Perry sorprendió en Instagram al difundirse una imagen de ella luciendo su lado más rudo y varonil. Esta imagen le corresponde a la edición número 100 de la revista V Magazine. Esta fotografía en Instagram muestra a una casi irreconocible Katy Perry con el cabello corto y con una imponente mirada que intimidaría a cualquiera. El especial del medio V Magazine no solo tiene a Katy Perry, además cuenta con la aparición de Britney Spears, quien se luce en candentes imágenes, recordándonos que la recordada “princesa del pop” sigue vigente. Katy Perry no solo da qué hablar con esta captura en Instagram, también por el posible romance que tiene con el actor Orlando Bloom. Los rumores de un noviazgo entre estos artistas surgieron tras su asistencia a los Globos de Oro celebrado el 10 de enero.


Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

ACTUALIDAD 19

Diario Primicia

EN TODO EL PERÚ

4 mil 119 viviendas listas para salir a través del arrendamiento con opción de compra Mecanismo de adquisición propone que las familias creen un historial de buenos pagadores durante el periodo de arrendamiento para luego acceder a un crédito bancario y comprar el inmueble. PRIMICIA.- El mecanismo de arrendamiento con opción de compra plantea que el propietario de una vivienda ceda en alquiler su propiedad a un inquilino, el cual, al finalizar el periodo determinado en el contrato, tendrá la opción de comprar dicho inmueble mediante las modalidades de Nuevo Crédito Mivivienda, Techo Propio, leasing o el pago al contado. Esta modalidad -según Gerardo Freiberg, gerente general del Fondo Mivivienda- está pensada en el 72%

de los trabajadores peruanos que cuentan con ingresos no regulares y que bajo las condiciones actuales no serían sujetos de crédito en un banco. Por eso, el periodo de arrendamiento les dará un historial crediticio óptimo (si son pagadores puntuales), que los conducirá –una vez cumplido el plazo del alquiler– a recibir el financiamiento esperado. De acuerdo con cifras del Fondo Mivivienda, en

este momento hay 4.119 viviendas en todo el Perú listas para ser colocadas bajo el mecanismo de alquiler con opción de compra, de las cuales 2.063 están ubicadas en Lima. El funcionario explicó que las empresas inmobiliarias que ingresen a la colocación de viviendas bajo este mecanismo recibirán un financiamiento que será hasta del 65% del valor de la vivienda, cuyo máximo es de S/ 270.000.

Estimó que en tres años serán unas 15 mil las viviendas que ingresarán a este esquema. Al respecto, el experto en temas inmobiliarios Manuel Balcázar dijo que se trata de una ley que fue pensada a partir del exceso de oferta, ya que existen muchas viviendas que los desarrolladores no venden. “Pero si estas medidas se hubieran sacado pensando en la población se hubiera dado, por ejemplo, un subsidio para el arrendamiento a las familias jóvenes, de 50% o 60% del monto de la renta”, comentó. No obstante, el experto dijo que no será difícil que este esquema tenga acogida entre la población, pero será un incremento lento, que recién se podrá apreciar el próximo año. Explicó que –durante la vigencia del contrato– el pago de las mensualidades no amortizará parte del precio del inmueble, ya que “solo es un arrendamiento”. “Lo que el inquilino consigue es preestablecer el precio del departamento, que no se alterará en el momento

de la compra”, señaló. Añadió que cuando concluya el contrato el inquilino deberá ejercitar su opción de compra y ahí debe tener su cuota inicial (para que un banco le pueda prestar) o la totalidad del costo. NO SUBEN BONO Gerardo Freiberg sostuvo que el Bono del Buen Pagador no se incrementará en el corto plazo, pero dejó abierta la posibilidad de subir el subsidio estatal cuando haya mayor alza en el precio de las viviendas. “Este es un sistema aún joven e irá creciendo”, dijo. TASAS DE INTERÉS SUBIRÁN EN LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS Las tasas de interés para los créditos hipotecarios subirán en el corto plazo y se mantendrán en niveles altos en los próximos dos o tres años ante la volatilidad de los mercados, según el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg. Explicó que la subida de la tasa de interés en los Estados Unidos se traducirá también en un mayor costo

del crédito en el mercado inmobiliario peruano en los próximos meses. Sostuvo que la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva ya llegó a un nivel que difícilmente tenderá a subir más, pero recordó que el sistema financiero aún no lo incorpora a la parte comercial. Agregó que por cada 1% que suba la tasa de interés las cuotas mensuales se incrementan en 6%. Los créditos del Fondo Mivivienda cuentan con una tasa de entre 9% y 10%, pero se mantiene fija en el tiempo del financiamiento.

Algo más... - Alquiler. En la actualidad solo hay 701 mil viviendas alquiladas en el Perú. - Demanda. En el segmento D se encuentra la mayor demanda potencial de 481 mil viviendas. - Edad. En el grupo etario de 35 a 44 años hay mayor demanda potencial con 401 mil unidades y, según estado civil, los casados y los convivientes son los que más buscan casas.

PRIORIZAN ATENCIÓN A GESTANTES, DISCAPACITADOS, NIÑOS Y ADULTOS MAYORES

Puente aéreo Lima-Mazamari transportó mas de 600 personas PRIMICIA.- Más de 600 personas han sido beneficiadas hasta el momento con el puente aéreo Lima-Mazamari y viceversa, que ejecuta la Fuerza Aérea del Perú (FAP) por disposición del Gobierno como medida de respuesta ante la emergencia ocurrida en la Carretera Central debido a

la caída de huaicos y desbordes de ríos. Los vuelos realizados por las aeronaves Antonov, Hercules y Spartan comenzaron el jueves último y partieron del Grupo Aéreo N° 8 de Lima con destino al aeropuerto Manuel Prado de Mazamari para luego retornar a la capital transportan-

do a la población vulnerable y con urgencia de recibir atención médica. Los ciudadanos de la provincia de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa agradecieron este gesto de atención por parte del Estado y solicitaron que continúe mientras dure la emergencia en la Carretera Central.


Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

F/14235 P 07/03

SALUD B/V 27778 P 03-12/03

B/V 27734 P 26-11/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P. 09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo- Ecografía Cel.: 964330733 - 964325916 - #999535207

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

OTROS B/V 27740 P 27-07/03

GRUPO MUSICAL

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DEL HOSPITAL DANIEL A. CARRION LTDA.

EL COMITÉ ELECTORAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DEL HOSPITAL DANIEL A. CARRION LTDA. EN CUMPLIMIENTO DE LOS ART. 20° Y 24° DEL ESTATUTO Y LA LEY GENERAL DE COOPERATIVAS CONVOCA A LOS SOCIOS A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA QUE SE REALIZARA EL DÍA JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016 EN EL AUDITORIO DE LA SOCIEDAD DE BENEFICIENCIA DE HUANCAYO, ubicado en el Jr. Cuzco Nº 1576 – HYO (Costado del hospital Carrión).

1º CITACIÓN: 04:00 P.M.

3º CITACION: 04:10 P.M.

2º CITACIÓN: 04:05 P.M. AGENDA: 1. REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE ELECCIONES 2016. HUANCAYO, 07 DE MARZO DEL 2016

F/14235 P 07/03

COMITÉ ELECTORAL COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DEL HOSPITAL DANIEL A. CARRION LTDA.

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DEL HOSPITAL DANIEL A. CARRION LTDA. EN CUMPLIMIENTO DE LOS ART. 20°, 22°Y 24° DEL ESTATUTO CONVOCA A LOS SOCIOS A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA QUE SE REALIZARA EL DÍA JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016 EN EL AUDITORIO DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO, UBICADO EN Jr. Cuzco Nº 1576 - HYO (costado del Hospital Carrión). 1º CITACIÓN: 02:30 P.M.

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL:964680567 RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309

2º CITACIÓN: 02:45 P.M.

3º CITACIÓN: 03:00 P.M.

AGENDA: 1. BALANCE GENERAL 2015 2. INFORME MEMORIA HUANCAYO, 07 DE MARZO DEL 2016

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN


ACTUALIDAD 21

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

CERCA DEL 30% DE ALUMNOS DE SECUNDARIA

IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS PARA LA DISTRIBUCIÓN

Estudiarán 10 horas más a la semana Algo más... El Ministerio de Educación presentó un estudio elaborado por Ipsos Apoyo en el que se indica que el 85% de estudiantes valora la jornada completa y el 75% de padres opina en el mismo sentido. Para el Minedu, cada colegio debe tener un psicólogo.

Desde el lunes 14 de marzo. Número representa a más de medio millón de escolares. Padres piden entrega de almuerzos. Hay que precisar que esta jornada escolar completa se ha empezado a aplicar el año pasado en 1,000 colegios públicos y este año se amplía a otros 602. PRIMICIA.- A partir del próximo lunes 14 de marzo,

Alumnos. Ahora estudiarán hasta las 3:30 de la tarde.

el 28% de alumnos de secundaria estudiará de 7:30 a.m. a 3:30 p.m luego de que se estableciera la Jornada Escolar Completa en 1.602 colegios públicos de todo el país. Esto quiere decir que este porcentaje, que representa a 512 mil escolares, estudiará 10 horas más que en las escuelas donde aún no se aplica esta medida, la cual busca reforzar la enseñanza

de Inglés, Educación Cívica, Educación Física, Matemáticas y Comunicación. Hay que precisar que esta jornada escolar completa se ha empezado a aplicar el año pasado en 1.000 colegios públicos y este año se amplía a otros 602. No obstante, se ejecuta en medio de un reclamo: la entrega de almuerzos escolares. Para el presidente de la

Confederación Nacional de Apafas del Perú (Conapafas), Gregorio Durand, este es un aspecto preocupante, porque menos del 50% de alumnos lleva un refrigerio para soportar el hambre hasta las 3:30 p.m. Al respecto, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, descartó que se cumpla este pedido, por lo que explicó que debería haber un cambio de costumbre. “Exhortamos a los padres a enviar a sus hijos con loncheras (...) Estamos coordinando con los municipios y los gobiernos regionales para encontrar soluciones”.

privatización, cuando “todos los documentos están sobre la mesa”. Agregó que la preocupación de su gremio, además de los despidos masivos, es que el agua se vuelva una mer-

cancía y, por tanto, los peruanos tengan que pagar más para acceder al agua potable en sus caños y duchas. El dirigente de la Fentap agregó que la mejor muestra de que la privatización de una empresa de agua potable no funciona en ninguna parte del mundo está en Tumbes, donde hace ya diez años fue entregada a los privados en su fase de distribución y comercialización del servicio y, ahora, el Estado debe subsidiarla, pues no se alcanzaron los niveles esperados de cobertura ni de nuevas conexiones.

PRIMICIA.- El Osinergmin confirmó que las tarifas del servicio público de electricidad del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) experimentaron un reajuste promedio de 0,3% para los usuarios residenciales y de 0,2% para los usuarios comerciales e industriales. De esta manera, por ejemplo, si un usuario doméstico pagaba S/ 50 mensuales en su recibo de luz, a partir del mes de marzo de 2016 este monto se incrementará aproximadamente en 15 céntimos de sol. El regulador explicó que esta variación se obtiene como resultado de la aplicación de las normas del sector eléctrico y de las revisiones a los componentes de la tarifa eléctrica que realiza Osinergmin mensualmente a fin de mantener su valor real. Osinergmin explicó que el incremento tarifario se produjo por el alza de precios de los productos importados empleados para la distribución eléctrica (equipos eléctricos, cables de aluminio, aisladores y otros) a causa de la variación

y marzo, así como del Índice de Precios al por Mayor.

TÚNEL DE LA ENERGÍA Por otro lado, más de cinco mil personas, entre niños, jóvenes y adultos, fueron orientadas a la fecha en el “Túnel de la Energía”, la feria informativa que recorre mensualmente los distritos de la capital, a fin de brindar consejos sobre cómo ahorrar energía eléctrica, informó Rosa María Ortiz, ministra de Energía y Minas. La titular del MEM recordó que el “Túnel de la Energía” ya suma el quinto lugar recorrido para brindar orientación a través de diferentes módulos interactivos que buscan que las familias reflexionen sobre nuevos hábitos en el hogar, centro de estudios o trabajo. CLAVES La tarifa que pagan los usuarios finales es una combinación de los precios actualizados de la generación, transmisión y distribución de la electricidad. Durante el 2016, el “Túnel de la Energía” visitó Villa María del Triunfo y San Martín de Porres.

FOTONOTICIA

Advierten que se pretende privatizar 48 empresas de agua del país PRIMICIA.- La idea de entregar las operaciones de distribución del agua de Sedapal al sector privado sería solo el primer paso para luego hacer lo propio con las otras 48 entidades del ramo en todo el país. Así lo advirtió Luis Isarra, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable (Fentap), quien consideró que tanto el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento como el viceministro de Saneamiento están jugando con los trabajadores del sector al negar la

Hizo encarecer la electricidad del tipo de cambio entre enero

Los postes de luz y los puentes son los preferidos por los candidatos al Congreso, para pegar su propaganda política. Ante la indiferencia del alcalde de Huancayo Alcides Chamorro Balvín.


22

MUNDO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

LUEGO DE QUE LA ONU ADOPTARA UNA RESOLUCIÓN CONTRA PYONGYANG

Hugo Chávez: inician diez días de homenajes a tres años de su muerte

PRIMICIA.- El Consejo de Seguridad de la ONU impuso la semana pasada una nueva serie de sanciones contra Pyongyang a raíz de sus últimos ensayos nuclear y balístico. En respuesta, Corea del Norte disparó seis proyectiles de corto alcance desde sus costas orientales y su dirigente, Kim Jong-Un, blandió la amenaza de ataques nucleares preventivos. El responsable surcoreano no hizo ninguna precisión sobre las nuevas sanciones unilaterales. Según la agencia de prensa surcoreana Yonhap, Seúl podría prohibir el acceso a sus puertos a cualquier barco que se haya dirigido

PRIMICIA.- Los diez días de homenajes a Hugo Chávez a tres años de su deceso comenzaron en Caracas bajo el liderazgo de su sucesor, Nicolás Maduro, y junto a algunos de sus colegas de la región, entre ellos los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; y El Salvador, Salvador Sanchéz Cerén. Los cuatro mandatarios, más los primeros ministros de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Goncálves; y Antigua y Barbuda, Gastón Brown; se dieron cita en un teatro de Caracas, cerca del cuartel donde se instaló la tumba de Chávez, en un acto transmitido en una cadena obligatoria de emisoras de radio y televisión, públicas y privadas. En el acto el presidente de Bolivia reclamó respeto para las revoluciones democráticas y pacíficas” de Latinoamérica y alertó sobre las distintas “formas de lucha” de

Corea del Sur anunciará nuevas sanciones contra Corea del Norte

antes a Corea del Norte. Asimismo, norcoreanos u organizaciones norcoreanas, sospechosos de participar en el desarrollo de programas de armamento,

podrían ser añadidos a una lista negra, asegura la agencia, que cita una fuente gubernamental. Pyongyang declaró el domingo que Estados Uni-

dos sería el responsable si estalla una guerra. “Estados Unidos quiere que en la península coreana estalle una guerra, no contento con la imposición de sanciones injustificadas contra (Corea del Norte) por sus pruebas nucleares de autodefensa y sus lanzamientos de satélites con fines pacíficos”, indicó un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. “Nadie puede asegurar que la confrontación sin tregua entre Corea del Norte y Estados Unidos no conducirá a una guerra nuclear mundial”, agrega la nota, citada por la agencia de prensa oficial norcoreana.

los pueblos para hacer frente a acciones antidemocráticas y desestabilizadoras. Su colega salvadoreño, Salvador Sánchez, destacó a su vez “la fuerza de la unidad” y recordó que Chávez logró la creación de instancias regionales tales como Alba, Petrocaribe, Unasur y Celac, porque “no solo hay que tener ideas sino capacidad de construirlas con el pueblo en la práctica”. Maduro agradeció los discursos y dijo que seguirá siendo leal al fallecido líder bolivariano e invitó a los visitantes a acompañarlo a visitar la tumba de Chávez en el próximo “Cuartel de la Montaña”. El fallecimiento de quien propugnó el llamado “socialismo del siglo XXI” y la “revolución bolivariana” fue anunciado el 5 de marzo de 2013 por Maduro, quien ya entonces ejercía como gobernante interino.

Nancy Reagan: Exprimera dama de Estados Unidos falleció a los 94 años

España pide 44 años de cárcel

PRIMICIA.- La exprimera dama estadounidense Nancy Reagan falleció ayer a los 94 años en su casa de Los Ángeles, informó la Fundación Reagan. Nancy Reagan, cuyo nombre de soltera era Anne Frances Robbins, se casó con el presidente Ronald Reagan en 1952 y fue primera dama de Estados Unidos entre 1981 y 1989. Nacida en la ciudad de Nueva York el 6 de julio de 1921, tras la muerte de su marido, en 2004, quien padecía alzheimer, Nancy Reagan se convirtió en una activa defensora de la investigación para la cura de esa enfermedad. Durante la Presidencia de su marido la primera

PRIMICIA.- La justicia española juzgará mañana a dos chilenos por haber colocado el artefacto que el 2 de octubre de 2013 explotó en la Basílica del Pilar de Zaragoza, unos hechos por los que se enfrentan a una petición fiscal de 44 años de cárcel cada uno. Se trata de Francisco Javier Solar Domínguez y Mónica Andrea Caballero Sepúlveda, de nacionalidad chilena pero residentes en Barcelona, acusados por varios delitos de terrorismo, entre ellos pertenencia a una organización terrorista, y les imputa también haber conspirado para colocar otro artefacto en la Basílica de Montserrat, a las afueras de Barcelona. El fiscal afirma que el 2

dama se dedicó activamente a la lucha contra las adicciones dentro de la campaña “Solo di no” a la droga y el alcohol. Nancy, que al igual que su marido también se había dedicado a la actuación, aseguró en una entrevista ofrecida en 1998 que

su vida “comenzó” cuando conoció a Ronald. Su tiempo en la Casa Blanca estuvo marcada por el intento de asesinato que sufrió el presidente Reagan y por la batalla contra el cáncer de pecho que ella misma tuvo que afrontar.

PARA ANARQUISTAS CHILENOS POR COLOCAR BOMBA

de octubre de 2013 los dos acusados se desplazaron desde Barcelona hasta Zaragoza en autobús para colocar en la Basílica del Pilar el artefacto, compuesto por una bombona de butano, dos kilos de pólvora y un reloj activador. El artefacto explotó a las 13:45 horas en la nave central del altar mayor de la basílica y, con un radio de acción de 26 metros, causó heridas a una mujer en el oído. En el momento de la explosión en el templo se encontraba también un grupo de medio centenar de turistas norteamericanos y cuatro trabajadores, que no resultaron heridos. Posteriormente, el comando reivindicó la acción en una web de corte anarquista.

Tras identificarles, la Policía registró el piso de Barcelona en el que ambos vivían, donde se encontraron, entre otras cosas, billetes de transporte al Monasterio de Montserrat, una hoja dominical del arzobispado de Barcelona, un ejemplar de un periódico de perfil anarquista y varios documentos relacionados con los GAC.


Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

MUNDO 23

Diario Primicia

BABAK ZANJANI

El millonario iraní condenado a muerte por corrupción Al empresario se le acusa con quedarse con parte del dinero de las rentas petroleras de Irán. PRIMICIA.Babak Zanjani fue arrestado en diciembre de 2013 tras ser acusado de quedarse con varios miles de millones de dólares en ingresos por la venta de petróleo estatal que se canalizó a través de sus empresas, acusación que él niega. Zanjani fue condenado por fraude y crímenes económicos, anunció en la televisión estatal el portavoz de la autoridad judicial iraní, Gholam-Hossein Mohseni Ejehii. En el juicio, los fiscales le acusaron de deber al gobierno iraní más de US$2.700 millones en renta petrolera. Antes de ser encarcelado, poseía empresas en Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Tayikistán. “En el momento cumbre de las sanciones internacionales contra Irán, el gobierno del entonces presidente Mahmoud Ahmadineyad confió grandes envíos de crudo a Zanjani para su venta y así evitar las sanciones”, explica Naji. Zanjani fue entonces puesto en la lista negra por Estados Unidos y la Unión Europa por ayudar a Irán a evadir las sanciones. El empresario reconoció haber utilizado una

red de empresas para vender millones de barriles en nombre del gobierno desde el año 2010. Zanjani jugó un papel importante vendiendo crudo bajo el gobierno del ex presidente, Mahmoud Ahmadineyad. Pero fue detenido en 2013, solo un día después de que el recién elegido presidente, el moderado Hassan Rouhani, ordenase luchar contra “la corrupción financiera”, en especial la de “personas privilegiadas” que se “aprovecharon de las sanciones económicas”. Estados Unidos, la ONU y la Unión Europea anunciaron a principios de este año el levantamiento de las sanciones después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que Irán cumplió con los pasos necesarios para poner en marcha el acuerdo nuclear con las grandes

potencias firmado en julio de 2015. “SOLO NEGOCIOS” Zanjani nació en Teherán y estudió en una universidad en Turquía. En 1999 se convirtió en el conductor del presidente del Banco Central Iraní. Se dice que su fortuna asciende a unos US$13.000 millones, pero también que acumula numerosas deudas. Hasta que la Unión Europea llamó la atención sobre su figura, pocos iraníes habían oído hablar de Zanjani. Pero entonces se supo que era uno de los empresarios más importantes del país. En una entrevista en marzo de 2013 con Fardad Fahrazad, periodista del servicio persa de la BBC, Zanjani restó importancia a sus conexiones políticas en Irán. “Yo no hago política, solo negocios”, dijo.

“Estoy orgulloso de trabajar como empresario para la República Islámica de Irán”, le dijo a la BBC en esa entrevista. Con base en Dubai, Zanjani controlaba entonces una red de más de 60 empresas con intereses en muchos sectores, desde la producción de cosméticos al petróleo y la banca. Entonces, Zanjani protestaba porque las sanciones de la Unión Europea habían tenido un impacto negativo en sus negocios, obligándole a repatriar algunos de sus activos desde su banco en Malasia. “Debido a los problemas de las sanciones, he tenido que transferir sobre US$5.200 millones de mis recursos extranjeros a Irán”, decía. Ese mismo año, Zanjani apareció en las noticias después de que diversas fotos controvertidas suyas se publicaran en internet. En una salía Zanjani

en el interior de un avión privado, sentado junto a un oficial de seguridad iraní conocido por su papel en la represión contra manifestantes tras las disputadas elecciones presidenciales de 2009. En otra aparecía con una pistola. Preguntado en la entrevista con la BBC, se rió y dijo que la fotografía era de los días en los que trabajó en Irak y en los que todo el mundo iba armado por razones de seguridad. “HÉROE” De acuerdo con el periodista del servicio iraní de la BBC Amir Azimi, la historia de Zanjani es calificada por muchos como extraordinaria. “Pasó de ser un comerciante de piel de oveja en la década de los 80 a convertirse en un jugador clave en la venta del petróleo iraní en los años posteriores, cuando las sanciones internacio-

Algo más... Su equipo de abogados niega todos los cargos de corrupción y señala que si se le deja salir de prisión y se le permite tener acceso a su red de negocios, devolverá todo el dinero que posee.

nales le fueron impuestas por su programa nuclear”. “Se consideraba a sí mismo como un héroe, un soldado económico de la Revolución Islámica que ayudó a rescatar a su país cuando el gobierno no podía vender petróleo o, incluso, si lograba hacerlo, los bancos internacional no estaban de acuerdo con la transferencia de dinero iraní por las sanciones”, indica el periodista. Fue el creador de una de las más grandes empresas iraníes de la historia contemporánea, un conglomerado que incluía todo, desde transporte hasta construcción, desde clubes de fútbol hasta venta de petróleo. Por años la suerte parecía sonreírle. Apareció en fotos con funcionarios de alta jerarquía y no se mostraba tímido a la hora de exhibir su riqueza, como sus aviones privados y sus lujosos automóviles. Pero cuando los medios de comunicación comenzaron a informar sobre su riqueza, la atención se posó sobre él y con ella, la sospecha. Comenzaron a surgir preguntas sobre cómo había hecho tanto dinero de manera tan rápida. Durante el gobierno de Mahmoud Ahmadinejad, fue investigado y meses después de que Hassan Rouhani asumiera el poder, Zanjano fue arrestado y acusado de corrupción y malversación de fondos. El ministerio de petróleo asegura que el empresario le debe US$1.900 millones.


Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Fulg

r de Espigas

Huancayo, Lunes 07 de marzo del 2016

EPÍGRAFE

UN HOMBRE QUE AMÓ A LOS NIÑOS

Uno de estos hombres fue el suizo, llamado Juan Pestalozzi, a quien debemos agradecer muchísimo el desinterés y la abnegación con que puso su

tiempo, su dinero y toda su vida, al servicio de la idea que constituía la obsesión de su alma. Pestalozzi, que amaba mucho a los niños, no pudien-

CAMINO DEL AMOR Cómo, dime cómo alcanzar tus palabras, lo dulce de tu voz: ser el tambor anunciador de tus auroras. Dime mujer, amor secreto en los interiores del beso frustrado y la sangre de los deseos de tenerte más cerca reflejándome en tus ojos. ¿Serás ajena? ¿Sufrirás acaso destrozada en tu cuarto solitario que hace reposar tus andanzas penosas? ¿No estarás deseando huir de los genios luctuosos que arden en las paredes de tus noches? Entonces porqué inclinas tu mirada a otro hombre que mama silencio más allá de lo desconocido. Mientras navego entre delirios, sueños con un vacío sordo –brecha latente – en cada minuto que escalo, bajo, penetro sin tu presencia. Dime cómo, si estás haciendo un poco de vida entre los árboles caídos con tu prematura otoñal estatura, con tu hermo-

sura opacada, parada dándole la espalda a las estrellas, lejos de mi piel grabada con tu nombre. Dime cómo poder interesar a tu fuego olvidado de mañanas, si yo también busco mi ser entre los ríos, sacando lustre a mis zapatos con el apuro para conseguir un pan. ¿Cuándo abrirás tu corazón a mis besos y abriré mi palpitar a tus labios? No lo sabemos, no lo pensamos, nuestras vidas se unen por donde vayan: tú y yo descubriendo puquiales

do ver sin lástima la miseria en que vivían casi todos los de su tierra resolvió hacer por ellos algo que les ayudase a ser a su tiempo buenos y útiles ciudadanos. Compró una hacienda, construyó un gran edificio, y, recogiendo cincuenta niños de los más pobres que pudo encontrar por calles y plazas, se los llevó a vivir consigo a su casa y a enseñarles las labores del campo. Mas Pestalozzi no era hombre de negocios; apenas pasaron cinco años, había gastado todo su patrimonio y el de su esposa para socorrer a los demás y que le era preciso renunciar a la posesión de su hacienda. Pero había hecho mucho en favor de los niños, pues dejaba demostrado que éstos podían ser educados y acostumbrados al trabajo; y sí bien fracasó su propia escuela, en el ojo de las vivencias, canjeando cansancio por arrugas; no volviera a enamorarme –no lo hiciera- pero de mis cenizas prendes llamas, quiero tenerte, amarte con desesperación, así como amo el seguir viviendo, admirando todo, durmiendo con sorpresas en las mejillas. Te vuelvo a repetir no sé cómo, si el espejo escupe tristeza en mi rostro. A ti, ¿no? Ves, nuestros caminos se unen por donde vayamos .Por qué no, ¿nuestro amor también? (Cronicario de un tartufo-Arturo A. Concepción)

en todos los países hallamos hoy escuelas de artes y oficios semejantes a aquélla. Pero no fue únicamente dinero lo que cedió gustoso Pestalozzi para socorrer a niños y niñas; a ellos consagró también enteramente su vida. En 1798, a consecuencia de las crueldades cometidas por el ejército francés en el cantón de Unterwalden, quedaron huérfanos muchos niños; Pestalozzi, renunciando al punto a las comodidades de familia, recogió ochenta de los más pobres en un antiguo convento y se dedicó a enseñarles, a jugar con ellos, a hacerles felices. Desde por la mañana hasta por la noche estaba solo con ellos; él atendía a todas sus necesidades, él explicaba todas las lecciones. «Mis manos estaban en las suyas,—nos dice él mismo,-—mis ojos des-

cansaban en sus ojos, mis lágrimas brotaban con las de ellos, mis risas formaban coro con las suyas. Ellos estaban conmigo y yo con ellos. La sopa que ellos comían era la mía; su bebida era la mía. A nadie tenía conmigo, ni ama de casa, ni amigos, ni criados, sino sólo a ellos. Si se hallaban bien, allí estaba yo en medio de ellos; sí enfermos, me encontraban a su lado. Dormía en medio de ellos. Siempre era yo el último en acostarme y el primero en levantarme; y aun en la cama, rezaba con ellos y les enseñaba hasta que quedaban dormidos... y ellos mismos deseaban que obrase de esta manera ». La vida del abnegado maestro estaba condenada a sufrir rudos desengaños. Después de un año de hallarse en el convento, las tropas francesas resolvieron

“Estoy amando tus ojo s como estrellas / en la noche limpia, amando tus ojos / los días nuevos de enero a dic iembre”. (Rosa Iñigo Rojas Huancayo 1958) utilizarlo como hospital, por lo cual la escuela fue disuelta de nuevo; mas no por eso quedó frustrada la existencia de sacrificio y de amor del gran pedagogo. Aun hoy persiste su obra en muchas escuelas de artes y oficios para pobres, en las cuales niños y niñas aprenden a ejecutar trabajos útiles, que los habilitarán más tarde para luchar ventajosamente por la existencia; aun hoy dan fruto sus trabajos, gracias a los cuales se hallan difundidos por todos los países civilizados del mundo, métodos de enseñanza, mejores y más naturales que los que se usaban antiguamente.

NARRADORES DE LA REGIÓN EN ACCIÓN En esta oportunidad, le ofrecemos el cuento “Culpable” del narrador huancaíno Freddy Guzmán Rojas (1969) de su libro “TRECE CUENTOS”. CULPABLE Lo detuvieron en un enfrentamiento contra los subversivos. Lo masacraron, lo torturaron, le machacaron manos y pies, le pusieron en ayuno, en fin como

dicen, lo ablandaron tras un intenso e infructífero interrogatorio. Luego de varios días, uno al que llaman con el sobrenombre re Pit Bull, se sentó en su frente, en una vieja mesa de madera llena de resecas manchas marrones, mientras jugaba distraídamente, pasando de mano en mano con una pistola automática, le dijo sin enojo, en un tono de

amigos: -Y bien, sin resentimientos. Eres culpable, suelta nombres. No te acabes solo. Él le miro sin rencor, pero con una infinita pena en sus ojos y le dijo: -Pueden romper mis brazos, chamusquearme en los fogones, romper mi hombría, pero el ideal de la vida, el amor por la justicia, la igualdad y la libertad, esa es una vela encendida que jamás se apagará. El Pit Bull levantó con fastidio la automática y le apuntó contra el rostro, el otro ni parpadeó, al fin y al cabo solo se muere una vez. El disparo retumbó en las lejanías llevadas por el eco de los cerros que rodeaban la base contra subversiva. - Pendejo, dijo el Pit Bull - mientras guardaba la pistola en un estuche desgastado -, a mí con velitas y esas huevadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.