: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6885
S/. 0.50
DOCENTES CONTRATADOS EN COLEGIOS PÚBLICOS
Recibirán aumento
ODPE inicia distribución de material electoral
PÁG. 07
Protestan contra el aborto
Beneficiará, a maestros de educación inicial y primaria.
SERÉ TU VOZ EN EL CONGRESO
PÁG. 09 PÁG. 07
Inspecciones inopinadas alista DRTPE
PÁG. 06
Trámite de duplicado de DNI hasta mañana
PÁG. 06
Anuncia plan de salud para escolares
PÁG. 08
PÁG. 11
Contundente movilización de Construcción Civil
02
POLÍTICA
Diario Primicia
PARA TENER EN CUENTA
JNE: ¿Qué está prohibido hacer el día de las elecciones generales? Las reuniones solo están permitidas a 100 metros o más de cualquier mesa de sufragio. PRIMICIA.- La fecha de los comicios generales 2016 está cerca. El domingo 10 de abril los peruanos elegirán al próximo presidente de la República, Congreso y Parlamento Andino. Y, para que las votaciones se realicen en paz y con total normalidad, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó a los ciudadanos qué está prohibido hacer ese día, de acuerdo a la legislación electoral vigente: - Las reuniones o manifestaciones públicas de carácter político desde 2 días antes del día de sufragio - Toda clase de propagan-
da política desde 24 horas antes del proceso - La publicación o difusión de encuestas y proyecciones de cualquier naturaleza sobre los resultados de las elecciones a través de medios de comunicación - La detención indebida de miembros de mesa y personeros desde 24 horas antes y 24 horas después del sufragio, salvo caso de flagrante delito
- Impedir, coactar, o perturbar la libertad de sufragio - Realizar espectáculos populares al aire libre ni en recintos cerrados, funciones cinematográficas, teatrales ni reuniones públicas de ninguna clase durante las horas que se realizan las elecciones - Realizar actividades religiosas durante las horas en que se realizan las elecciones - El expendio de bebidas
Pianto cierra campaña en La Oroya PRIMICIA.- Hoy desde las 5:00 p.m. en el óvalo de Marcavalle Moisés Guía Pianto candidato con el número 2 de Peruanos Por el Kambio hará su cierre de campaña en la Ciudad Metalúrgica de La Oroya. “Hago mi cierre en La Oroya porque a esta ciudad le debo mucho. Gracias a la feria donde era ambulante y a los mineros que me compraban logré terminar mis estudios universitarios” señaló Guía Pianto al invitar al cierre de su campaña. Para el cierre se prevé tener una fiesta electoral llena de propuestas y con una visión de esperanza para el país; donde se compartirán
las metas a las que se quiere llegar con reformas desde el Congreso para el desarrollo de la región Junín. “Necesitamos un cambio seguro en nuestro país donde las actividades extractivas
deriven en industria y las actividades agrarias también lo hagan, ya debemos dejar de ser un país que exporte solo materias primas y PPK tiene el Plan de Gobierno para hacerlo” dijo Pianto.
alcohólicas desde las 8:00 horas del día anterior al día de la votación hasta las 8:00 horas del día siguiente de las elecciones - Está prohibido a los electores portar armas desde un día antes hasta un día después del sufragio - Realizar manifestaciones políticas simultáneas en un mismo lugar de una misma ciudad, salvo que se realicen en sectores separados por 1 km de distancia y con la autorización correspondiente - La participación de los miembros de las FFAA o PNP vistiendo uniforme en manifestación o acto público de carácter político (en retiro o disponibilidad) - Que el propietario, inquilino u ocupante de una casa permitir en ella reuniones de electores durante las horas de la elección dentro del radio de cien metros de una mesa de sufragios.
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
¿Debemos cambiar de Constitución? PRIMICIA.- Los candidatos al Congreso del Frente Amplio, Manuel Benza Pflucker y Miguel Torres de Fuerza Popular, debatieron sobre la necesidad de cambiar la Constitución Política del Perú de 1993, creada durante el gobierno de Alberto Fujimori. Para Manuel Benza Pflucker existen varios artículos en la constitución,
que tanto en la estructura del Estado como el régimen económico deben ser modificados porque son dañinos para el país y la soberanía nacional. Por otro lado, Miguel Torres, manifestó que no se puede dar la espalda a la constitución que consolidó la paz en el país y generó las oportunidades que hoy en día existen para los peruanos.
Alan García a Ollanta Humala: “Por qué no te callas” PRIMICIA.- Alan García, candidato presidencial de Alianza Popular, afirmó que a estas alturas del proceso electoral es “natural” que algunos políticos muestren su simpatía por algunos aspirantes a Palacio de Gobierno, como ocurre con Daniel Abugattás y Renzo Reggiardo, quienes revelaron que apoyarán a PPK. “Me parece natural que vayan al salvataje de uno de los candidatos y de esa manera permitan desbloquear el nivel al que han llegado con todos los recursos que ha dispuesto. Es parte del derecho democrático”, dijo
García Pérez. Por otro lado, el expresidente además criticó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien en la víspera habló de “elecciones semidemocráticas” en nuestro país. “Me parece que esas declaraciones son una ligereza propia de un irresponsable, de un burócrata que gana 25 mil dólares (…) señor Almagro métase sus palabras en el folio de sus ideas, no nos moleste, no ofenda al Perú”, afirmó. En ese sentido indicó que “la OEA al final se ha convertido en un lugar de descanso, para políticos jubilados que
ganan miles de dólares y no hacen nada” García Pérez además mandó a callar al presidente Ollanta Humala, luego de que inicialmente apoyara la marcha contra Keiko Fujimori y luego se desdijera. “Ya sabemos que él dice y se desdice o tal vez alguien en Palacio lo hace desdecirse, balón de gas a 12 soles, está 42, abajo el golpe de Estado y tú que estuviste en Andahuaylas y Locumba, con qué autoridad tiras la piedra, tú que quisiste reelección conyugal, mejor cállate, como dijo un jefe de Estado, por qué no te callas”, dijo el candidato de Alianza Popular.
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
Diario Primicia
POLÍTICA 03
Gerente del GRJ: “ninguna obra está BCR lanzó nueva moneda de paralizada en la región” en el lugar existe una reserva pai- colección alusiva a Tumbes PRIMICIA.- Ante los requerimientos de algunos consejeros regionales, quienes en la víspera hicieron notar una eventual paralización de obras en la región, el gerente de Infraestructura del Gobierno Regional, Junín, Ing. William Bejarano, aclaró que ninguno de los proyectos está paralizado. Precisó que por ejemplo en lo que corresponde al asfaltado de la vía entre Huayucnioc- Huasahuasi en Tarma, éste está en proceso de licitación y la buena pro se estaría dando en unos 20 días. La obra tendrá una inversión de 20 millones de soles y se ejecutará por contrata. Del mismo modo, aseveró, en la provincia de Tarma se vienen construyendo tres grades colegios, y ninguno está parali-
zado, por el contrario se vienen ejecutando a pasos acelerados. En mismo Tarma, dijo, está la obra San Pedro de CajasCondorín, que ejecutó la anterior gestión y que fue objeto de serios cuestionamientos. Para el 2017 la actual gestión regional dispondrá de 10 millones para su reinicio. OTRAS PROVINCIAS Explicó que en la jurisdicción de la provincia de Junín, está la obra: “Asfaltado de la vía Huanchuyro- Nueva Italia”, cuya inversión asciende a 30 millones y se ejecutará por contrata. “En este proyecto existe ciertamente una paralización, pero no por cuestiones presupuestales, sino porque la Fiscalía Medio Ambiental señaló que
sajística que debe ser cautelada antes de empezar los trabajos”, puntualizó. Detalló que son algunas observaciones que ya vienen siendo levantadas, y en los siguientes días se tendrán los dictámenes correspondientes de tal manera que se empiecen las labores. Finalmente comentó que en Jauja está la implementación del hospital “Domingo Olavegoya”, cuyo presupuesto es de 3 millones de soles y que sigue en marcha. “De todas las más de 130 obras que se concretan en Junín, muchas en Salud, Educación e infraestructura vial, no se tienen ninguna dificultad, salvo aquellas que tienen algunos procesos aislados pero que no son determinantes”, sentenció finalmente. (DCL)
PRIMICIA.- El Banco Central de Reserva (BCR) presentó la vigésimo cuarta moneda de un sol correspondiente a la Serie Numismática “Riqueza y Orgullo del Perú”, la cual rinde homenaje a la zona arqueológica Cabeza de Vaca, ubicada en la región Tumbes. En la parte posterior de la moneda aparece el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda. La entidad estatal informó que emitirá 12 millones de este tipo de monedas que puede ser empleadas
para cualquier transacción económica y circularán de simultánea a las actuales. Cabeza de Vaca (1470 – 1532 d.C.), situada en lo que es hoy el departamento de Tumbes, fue la capital
provincial inca más septentrional en la costa peruana y el eje articulador de la ruta costera, terrestre y marítima, debido a su localización estratégica en el Qhapaq Ñan o sistema vial incaico.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
EN VERSIÓN ASHÁNINKA
SUNARP difunde “Guía para comunidades nativas” Algo más... PRIMICIA.- Con el objetivo de difundir una cultura registral en las comunidades más alejadas de la Selva Central, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), desarrolló una capacitación en el distrito de Río Tambo donde participaron 60 jefes de comunidades nativas de las cuencas de los ríos Tambo, Ene y Perené. El evento denominado “Inscripción de Consejo Directivo en Sunarp”, se desarrolló en el marco de los programas de inclusión registral donde los jefes de las comunidades nativas expusieron la situación registral en la que se encuentra su comunidad con respecto al reconocimiento e inscripción de su consejo directivo, así como la inscripción de sus tierras comunales.
Durante el año 2015, SUNARP capacitó a 234 representantes de comunidades nativas de los distritos de Mazamari, Pangoa, Rio Negro y Perené.
Asimismo el espacio fue propicio para que la SUNARP distribuyera la “Guía general para la inscripción de actos
y derechos de las comunidades nativas” en su versión asháninka (“Sanquenamento osankenatacotatyarori an-
tayetachane saikaantsi ashanincapaye”), la cual explica de manera clara y sencilla los procedimientos para facilitar la inscripción de los actos y derechos de las comunidades nativas. Las comunidades nativas por su lejanía de los centros urbanos, falta de recursos, diferencias idiomáticas y culturales, tienen mayor dificultad para acceder a los servicios de los registros públicos, por ello SUNARP viene descentralizando sus servicios para atender las inquietudes de la población más alejada, mencionó Elías Vilcahuamán Ninanya Jefe de la Zona Registral N° VIII.
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
UNCP abre sus puertas para el retorno de miles de estudiantes PRIMICIA.- Con la Apertura del Año Académico 2016, se oficializó el retorno de 12 mil estudiantes universitarios a la Universidad Nacional del Centro del Perú. El acto inaugural estuvo a cargo del Rector de la UNCP, Dr. Moisés Vásquez Caicedo Ayras quien se dirigió a decanos, docentes, estudiantes y colaboradores administrativos, los que se congregaron en la Plaza de la Integración de Ciudad Universitaria. En su discurso, el Dr. Moisés Vásquez Caicedo Ayras, acompañado de las
Vicerrectoras Académica e Investigación, instó a la comunidad universitaria a sumarse al proceso de licenciamiento y acreditación que afronta la UNCP, para garantizar la calidad de la enseñanza y contar con más carreras profesionales acreditadas y con certificación de la calidad ISO 9001, como el que consiguió primero, la carrera de Ingeniería de Sistemas y ahora la facultad de Educación, que recibirá certificación internacional a cargo de la entidad evaluadora alemana, TUV RHEILAND.
Expertos en metalurgia de diferentes Candidato presidencial llama la atención países visitaron La Oroya nos líderes del consorcio, a alcalde de La Oroya para poder también adminisAdolfo Barja Martínez
PRIMICIA.- Hace pocos días atrás un equipo completo multidisciplinario de la empresa Eetac Syndicate visitó la otrora Capital Metalúrgica de Perú y Sudamérica La Oroya, con la finalidad de evaluar los activos de la empresa Doe Run Perú, tanto de la Mina Cobriza como del Complejo Metalúrgico. Los profesionales en metalurgia de las nacionalidades de los países; chinos (3), estadounidenses (5), británico (1) y Chilena (2) del consorcio Eetac Syndicate visitaron el Complejo Metalúrgico de La Oroya para evaluar dete-
nidamente y elevar una propuesta a los acreedores de Doe Run en la subasta que llevaran a cabo. Todo hace entrever el interés de los técnicos chi-
que tienen de una manera especial con las instalaciones del complejo metalúrgico, asimismo fuentes del sector de minería en el Perú informaron que en tres semanas más volverán para finiquitar las bondades que cuenta la refinería de La Oroya para presentar la propuesta. Mientras tanto, el problema de los trabajadores continúa paralizada en su mayoría, los mismos que tienen una ligera esperanza, que en los meses siguientes se reactive el complejo metalúrgico de La Oroya y probablemente sean con este consorcio de varias nacionalidades que muestra un interés favorable.
Adolfo Barja Martínez
PRIMICIA.- El Candidato presidencial del Frente Esperanza Fernando Olivera se pronunció referente a la actitud del alcalde de La Oroya Carlos Arredondo, cuando se dirigía a la población de La Oroya en temas de corrupción a través de radio Cinética. Popy Olivera explicaba la corrupción en el país, a través del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, e incluso dijo; “En La Oroya hay corrupción o me equivoco, es el problema del Perú por eso el pueblo pierde fe, confianza en la democracia, porque lamentablemente sus autorida-
des están actuando en función a intereses personales, tienen que firmar un convenio con las autoridades locales, ¡no! pedirían el 10% como mínimo por poner una firma, y esto lo sabe muy bien el alcalde de Yauli La Oroya, y mientras tanto se postergan las obras necesarias del pueblo y lamentablemente estos regímenes han logrado corromper a todos desde el presidente de la república, pasando por gobiernos regionales, alcaldes provincial, distritales por poner una firma 10% , si creen que van a quedar impunes, no va suceder eso, nosotros estamos planteando una reforma profunda de la justicia y el pueblo va tener participación
trar justicia mediante el sistema de juzgados donde van existir penas ejemplalizadoras. Así que a lo que refiere de activos mineros que esta fuera de su competencia, vivimos en una democracia y una Ley, hay atribuciones y competencias. Usted alcalde de Yauli que está escuchando no puede hacer lo que le viene en gana, no puede hacer lo que le viene en gana, seguro esta tras el contrato y la coima, así que advertido esta”. Mientras tanto el entrevistador de radio cinética manifestó que; “Las obras por activos mineros, es de activos mineros y no de ninguna municipalidad que se quiere subir al coche o quiere hacer entrever que es obra de la municipalidad”.
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
Diario Primicia
AVISO 05
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
RENIEC AMPLÍA SU ATENCIÓN POR LAS ELECCIONES
Trámite de duplicado de DNI hasta mañana viernes te hasta mañana viernes al mediodía a fin de que obtengan su documento oportunamente y puedan sufragar el día domingo, señaló el abogado Jhonny Palma Fuentes, jefe Regional 6 del Reniec Huancayo. Para ello deben acercarse al Banco de la Nación, realizar el pago de 20.00 soles y vía Web solicitar el duplicado, así obtener su DNI el mismo día domingo, porque atenderán hasta las 04:00 de la tarde. Mientras la atención de entrega de los DNIs desde el paso 28 de marzo lo vienen realizando desde las 08:30 de la mañana hasta las 07:00 de la noche, entretanto el sábado 9 de abril atenderán de 08:30 horas hasta las 02.30 de la tarde y el domingo 10 hasta las 16:00 horas,
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A fin de que todos los ciudadanos cumplan con su deber cívico el próximo domingo 10 de abril, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) amplió con sus atenciones al disponer seis ventanillas para la entrega exclusivamente del Documento Nacional de Identidad (DNI), en su local de la avenida Julio Sumar, cuadra tres del distrito de El Tambo. Asimismo, aquellos ciudadanos que vienen realizando el trámite del duplicado de su DNI, podrán hacerlo vía Web solamen-
solamente para la entrega de duplicados. Por su parte la administradora de la Reniec Huancayo, Lic. Rosario Lozano Santiani, indicó que existen más de 11 mil DNI por recoger y para descongestionar el aglomeramiento ampliaron ventanillas de atención al contar con un amplio espacio de atención, al estar atendiendo un promedio de un millar diariamente. Recordando que a nivel nacional existen más de 300 mil DNIs caducados o que perdieron su vigencia, teniendo en cuenta, la renovación del DNI pueden realizarlo dentro de los 60 días previos a su caducidad, toda vez que a nivel nacional la renovación de dicho documento es cada ocho años.
“Cultura tributaria en El Tambo es regular”: Gerente de Rentas
Dan a conocer plan de salud para mejorar aprendizaje en escolares
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- “El jueves 31 de marzo venció el pago por Arbitrios Municipales del primer trimestre, mientras el 29 de febrero el Impuesto Predial, cumpliendo con su obligación un promedio del 55% por ciento y el 45% mantiene la deuda”, señaló el Lic. Julio César Miranda, Gerente de Rentas de la Municipalidad Distrital de El Tambo, respecto al pago de impuestos por los moradores del distrito Metropolitano. “La cultura tributaria es regular, no es lo que se espera, no es lo suficiente, como para que se pueda ejecutar más obras”, agregó más adelante el funcionario. Recordado, el distrito tambino cuenta con 42,700
PRIMICIA.- Contando con la participación de los representantes de las redes de salud de la región Junín, ayer se cumplió el Plan de Salud Escolar para mejorar el aprendizaje en escolares para los tres niveles, en el auditórium de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín. “El Plan de Salud Escolar es una política del Estado que se dará cumplimiento en todas las regiones, al articular tres sectores como el Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de la Inclusión y Desarrollo Social, con el qali warma”, señaló la Lic. Maribel Montero Rojas, coordinadora del Plan de Salud del Escolar de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín. “Lo que se busca con ello,
Julio César Miranda
contribuyentes, “De acuerdo al cronograma de pagos del presente año ya venció el primer trimestre; en el caso del Impuesto Predial, el próximo 31 de mayo vencerá el segundo trimestre, el 31 de agosto el tercer trimestre y concluir el 30 de noviembre con la cuarta cuota”, dijo. Respecto a los arbitrios municipales, indicó que también están divididos en
trimestres, el segundo será el 30 de junio, luego el 30 de setiembre, finalmente el 30 diciembre. “Los contribuyentes puntuales que aportaron su cuota por el 2016 han recibido un descuento entre el 15% y 25%, mientras aquellos que pagan dentro del plazo fijado no sufren ningún tipo interés, salvo aquellos que se pasaron la fecha fijada”, agregó finalmente.
Maribel Montero Rojas
es mejorar el aprendizaje de los niños del nivel inicial, primaria y secundaria de la Instituciones Educativas del ámbito del qali warma a través de la evaluación integral de Salud, como dosaje de hemoglobina para detectar la anemia, antropometría, peso y talla, evaluar su estado nutricional, agudeza visual, diagnóstico de errores retroactivos y tamizaje, dentro del calendario de vacunación para inmunizar a los niños”, agregó Maribel Montero.
La población que será intervenida es aproximadamente 125 mil escolares, “Se iniciará el próximo mes de mayo a nivel regional, por ello la asistencia de los responsables de las diferentes redes de salud a nivel de Junín”, señaló finalmente. Estuvieron los representantes de las redes de salud de Chanchamayo, Satipo, Pangoa, Tarma, Junín, Yauli-La Oroya, Pichanaki, Jauja, Chupaca, Red de Salud Valle del Mantaro, entre otros.
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
LOCAL 07
Diario Primicia
EMPLEADORES NO CUMPLEN CON OBLIGACIONES
Inspecciones inopinadas alista la DRTPE Junín Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) Junín, alista inspecciones inopinadas en las diferentes provincias y distritos de la región, según señaló el abogado Marco Fernández Salazar, director de la DRTPE Junín. “Se conoce que existen empleadores de diferentes actividades que no están al día con su obligaciones, ante el cual estaremos desarrollando las inspecciones inopinadas”, indicó el jefe de la Dirección Regional de Tra-
bajo Junín. El incumplimiento de alguna obligación será sancionado desde una 1 (UIT) Unidad Impositiva Tributaria, hasta 20 UIT, “Será de acuerdo a la gravedad o infracción cometida”, continuó manifestando. Para las inspecciones lo harán con personal del mismo Ministerio de Trabajo y auxiliares de inspección que son destacados de la Superintendencia Nacional de Fiscalización (Sunafil). En cuanto a los CTS que muchas empresas aún no han cumplido a la fecha, dijo que también se encuentra
Marco Fernández Salazar
dentro de las inspecciones inopinadas, porque se va verificar todo, las planillas, pagos por movilidad, alimentación y otros. De otro lado el abogado Marco Fernández Salazar, dijo que vienen convocando a jóvenes que hayan culminado su secundaria, a fin de que puedan ingresar al Centro de Formación Laboral (CENFOR) para que puedan seguir una carrera de mando medio como Mecánica, Carpintería, Electricidad e Informática, se iniciará el próximo 2 de mayo, y los estudios durante entre 2 y 6 meses así como de un año.
ODPE mañana inicia la distribución de material
Senamhi Junín anuncia heladas meteorológicas
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A fin de llegar a las zonas más alejadas, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Huancayo mañana dará inicio la distribución del material electoral, para las elecciones del domingo, señaló el abogado Vidal Juan Montes Mata. “Se trata del material que ya fue verificado juntamente con el representante del Jurado Electoral Especial (JEE) que llegó desde la central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a nuestra sede en Huancayo, ahora nosotros haremos lo mismo hacia los centros de votación”, indicó el jefe de la ODPE, que abarca las provincias de Huancayo, Chupaca, Jauja, Concepción, Yauli-La Oroya y Junín. Recordando a nivel de la región Junín son un total de 875,674 electores de los cueles 590,597 pertenecen a
PRIMICIA.- “Se continuará percibiendo lluvias esporádicas no como enero, febrero y parte de marzo, así como habrá días nublados parcialmente con días despejados”, indicó el meteorólogo Lombardi Otto Roque Marmanilla del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Junín. También señaló que se han presentado heladas meteorológicas bajo los cero grados, en la zona de Laive, “El día primero de marzo fue -0.8 grados, el día 3 alcanzó -2 grados y el día 5 de abril -1 grado”, indicó el meteorólogo. Asimismo percibieron heladas meteorológicas en Huancavelica, por la zona de Acostambo donde en este mes alcanzó -1 grado, “En algunos casos son negativos, toda vez que en dicha temperatura se ha congelado el agua, mientras hay he-
la ODPE Huancayo, el resto comprende a la ODPE Chanchamayo que está conformada por la misma provincia del mismo nombre así como Satipo y Tarma. En cuanto a los miembros de mes son más de 12 mil, los mismos que fueron capacitados en dos oportunidades el domingo 27 de marzo y domingo 3 de abril
en los mismos centros de votación que no ha variado con respecto a las comicios del 2014. También recordó, aquellos miembros de mesa (titulares y suplentes) que no acudan a cumplir su obligación el día domingo tendrán una multa de 197.50 soles equivalente al 5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Otto Roque Marmanilla
ladas agronómicas que son de acuerdo a la resistencia que tenga cada cultivo”. Indicando más adelante que son características de la estación de Otoño, donde muchas veces son variable, por ser una estación de transición o estación de verano con alta temperatura. En cuanto a los ríos indicó que su caudal empieza a bajar, toda vez que ya no
hay lluvias y continuarán disminuyendo. Entretanto venimos percibiendo una temperatura máxima de 20º C, en cuanto a la mínima que se percibe entre las 04.00 y 05:00 de la mañana se encuentra entre 3º y 4º, “Paulatinamente irá bajando la mínima, mientras la máxima se mantendrá todavía”, agregó finalmente.
08
LOCAL
Directora Reyna Girón Salazar dijo: “Amo a la vida, amo a mis alumnas” y no puedo estar indiferente ante el aumento de “Clínicas y consultorios de abortos”.
Diario Primicia
SE MOVILIZARON EN DEFENSA DE LA VIDA DE LA PERSONA POR NACER
20 de nota para Institución Educativa Algo más... “Rosa de América” Una vez más pedimos a las autoridades educativas, políticas, policiales actúen interinstitucionalmente para realizar operativos de erradicación de los antros de activos, como padres de familias, advertimos que esta es una primera actividad en defensa de nuestra escuela y de nuestras hijas, acotaron.
Padres de familia cuestionaron presunta protección de la DIRESA, Municipalidad, Policía Nacional que permiten la impunidad de criminales y de los antros. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA.- Es una de las principales instituciones educativas públicas de nuestra ciudad y la dirige Reyna Girón Salazar, se trata de la Institu-
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
Reyna Girón Salazar
ción Educativa “Rosa de América”, cuyos padres de familia cansados de la proliferación de clínicas y consultorios donde se realizan prácticas abor-
tivas en el jirón Puno, cuadras 7 y 8, tuvieron que realizar un plantón y movilización frente a estos establecimientos del crimen, por algo cuentan con
la protección de las autoridades, dijeron los padres. Al respecto Reyna Girón Salazar directora del plantel dijo: “Amo a la vida, amo a mis
alumnas” y no puedo estar indiferente ante el aumento de ´Clínicas y consultorios` de abortos, es momento que los sectores encargados de velar por la vida de las personas que están por nacer actúen, nuestras alumnas y miles más de otros planteles públicos están en peligro, también de los colegios particulares, como vecinos, la preocupación debe ser de todos, públicos y privados, les invoco deje de lado su indiferencia” Del mismo modo los padres de familia con pancartas
en mano donde rechazaron la práctica de abortos y defendieron la vida, felicitaron la iniciativa de la directora y profesores, luego cuestionaron la presunta protección de malas autoridades de la DIRESA, Colegios Profesionales Medico y de Obstetra, Policía Nacional por permitir la impunidad de los criminales que quitan el derecho a la vida de la persona concebida y que está por nacer, por alguna razón se hacen a los sordos, ciegos y mudos, por eso les dejan asesinar a seres indefensos, dijeron.
SIGUE BURLA DE AUTORIDADES
DIRIGENTES DE APAFAs
Promotores de aborto prosiguen con sus crímenes
“Si autoridades no actúan lo haremos conductores de estos antros del de concientización y sensibilinosotros”
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA.- Se hace urgente la participación con autoridad de la Dirección Regional de Salud, municipalidad provincial y distritales, así como de los Serenazgo, Policía Municipal y Policía Nacional, no en vano han anunciado reiteradas veces que realizan trabajos multisectoriales en beneficio de la colectividad. El clamor de los vecinos y contribuyentes no es escuchado, ante esta situación prosigue la burla por parte de los promotores
PRIMICIA.- Es una voz que debe tomarse en cuenta por el gran sector que conduce en toda medida de lucha; en relación a la proliferación de consultorios donde se realizan abortos, y el incremento de antros de perdición cerca a las instituciones educativas, el abogado Fernando Quillas, asesor legal de la Federación de Apafas de Junín, advirtió que si las autoridades no actúan ya, lo harán los padres de familia en torno a su federación, nada es gratis, por algo gozan de impunidad los
del crimen, que nuevamente empapelaron los postes de alumbrado público y transmisión de energía eléctrica, anunciando las prácticas abortivas, disfrazadas de solución inmediata al retraso menstrual. No solo esto sucede en
la jurisdicción del jirón Puno en Huancayo, en el distrito El Tambo, también las propagandas políticas pegadas en los postes fueron tapadas por afiches que insinúan al crimen de las personas que están por nacer, lo que amerita una inmediata acción conjunta.
crimen y del vicio. Debemos felicitar esta acción dirigida por la directora del Rosa de América y de los padres de familia, pero que otros colegios particulares y estatales de todos los niveles, no digan nada, y no organicen medidas
zación para acabar con estas lacras, nos da pie para pensar que los gerentes, sub gerentes y funcionarios del municipio, así como de la DIRESA y el personal de inteligencia de la Policía, son parte de esta organizaciones del crimen, dijo el dirigente.
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
EDUCACIÓN 09
Diario Primicia
AUMENTO SIGNIFICA UNA INVERSIÓN DE 100 MILLONES DE SOLES
Casi 60 mil docentes contratados recibirán aumento de 158 soles Algo más...
Desde el próximo mes. De esa manera tendrán el mismo sueldo que ganan nombrados de la primera escala magisterial. Nivelación se encuentra establecida en la Ley Magisterial. PRIMICIA.- Trabajan las mismas horas, pero ganan menos. Alrededor de 60 mil profesores contratados de colegios públicos esperan recibir un aumento de 158 soles a partir del próximo mes. De esa manera, el monto de sus sueldos será el mismo que el que perciben los docentes nombrados pertenecientes a la primera escala de la Carrera Pública Magisterial. Así lo informaron fuentes del Ministerio de Educación (Minedu). Este aumento beneficiará, sobre todo, a maestros contratados de educación inicial y primaria que pasarán de ganar 1.396 soles (por 30 horas pedagógicas) a S/ 1.554. Se debe precisar que esta nivelación de remuneraciones se encuentra establecida en la Ley de Reforma Magisterial promulgada en el 2012. Hoy, los nombrados de la primera escala ganan como mínimo 1.243 soles (24 horas) y como máximo 1.554 (30 horas). Esta, además, es la última acción en el proceso de
Docentes contratados cumplen la misma función que los nombrados. Ley Magisterial ordena la nivelación de sueldos.
Sede del Ministerio de Educación.
homologación de salarios entre contratados y nombrados de la primera escala. Ya en agosto del año pasado, el Minedu dispuso –a través del Decreto Supremo
226-2015– un incremento de 35 soles para los contratados del nivel secundaria (24 horas) y de S/ 100 para los de inicial y primaria (30 horas).
Así, los primeros pasaron de recibir 1.208 a 1.243 soles; y los segundos, de 1.296 a 1.396 soles. Esto incluido el aumento de 100 soles que se otorgó desde
agosto del 2014. “Este es el último grupo que está siendo nivelado porque el año pasado lo hicimos con los docentes contratados de secundaria”, afirmaron. En un inicio se esperaba que los docentes contratados de inicial y primaria reciban este aumento de 158 soles desde marzo, tras el inicio del año escolar; sin embargo, hay demoras en el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). “Solo falta que se publique el Decreto Supremo que autoriza este aumento. Ya se está finalizando con el trámite y validando los pagos porque todo ya está presupuestado”, dijeron las fuentes del Minedu. Se estima que este aumento significa una inversión de 100 millones de soles para este año. Sobre este tema, el nuevo secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Alfredo Velásquez, precisó que este es el primer paso para que se establezca un aumento más significativo como el que proponen. “Hay la necesidad de que el piso salarial alcance el 60% de 1 UIT (2.310 soles), debido a que actualmente el sueldo no cubre la canasta familiar”. ELIMINAR MODALIDAD Velásquez señaló que los docentes contratados han estado relegados, por lo que exigió que haya nuevos nombramientos. “En el último proceso solo se cubrie-
Quienes ocuparon el tercio superior -de los más de 8 mil docentes que alcanzaron su nombramiento- recibirán 6 mil soles, los cuales serán abonados en partes iguales durante los tres primeros años de servicio en colegios públicos (18 mil soles en total). Las otras entregas se darán en diciembre de los años 2017 y 2018.
ron 8 mil plazas de las 20 mil que se ofreció”, dijo. Quien coincidió con él fue la especialista en educación Teresa Tovar. Ella sostuvo que se debería eliminar progresivamente la modalidad del contrato, ya que en los últimos años se ha incrementado su proporción de 10% a 27%. “La mantienen porque es ahorro”. El Minedu indicó que los maestros contratados ya reciben beneficios como el pago por vacaciones en enero y febrero y aguinaldo en julio y diciembre. Adicional al sueldo básico, reciben bonos acumulables, que alcanzan los 500 soles, por trabajar en el Vraem, zonas rurales, colegios bilingües. El Sutep exigió que se les pague la escolaridad que se les niega hace varios años. PAGOS A RECIÉN NOMBRADOS Fuentes del Ministerio de Educación precisaron que los 2.702 maestros que obtuvieron los mejores puntajes en el concurso nacional de nombramiento ya pueden cobrar los primeros 6 mil soles del bono de atracción por el ingreso a la Carrera Pública Magisterial. “El pago ha sido automático a través de las planillas de marzo”.
10
POLICIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
Ladrones con arma de juguete roban dinero de Cineplanet PRIMICIA.- Un grupo de delincuentes provistos de arma de fogueo ingresaron al local Cineplanet y robaron el dinero de la caja chica y golpearon a los trabajadores pero los serenos de la comuna huanca capturaron a uno de ellos. A la 1:38 de la madrugada del miércoles, los serenos de Huancayo fueron alertados por un taxista que esperaba a su hija que saliera del cine, el mismo que contó que habían asaltado en el establecimiento y al ingresar intervinieron a uno de los malhechores que se encontraba sentado en una de las bancas, quien se encontraba semi dopado al parecer por el éter que inhaló después de lanzar al cuarto de control de cámaras de vigilancia. Se le halló en la cintura de su pantalón un arma de fuego por lo que fue reducido
de inmediato, pero al constatar se trataba de un arma de juguete. Los serenos de la comuna huanca dieron aviso a los efectivos policiales quienes
llegaron y esposaron al delincuente. En su poder del intervenido hallaron una mochila color azul que contenía cuatro tablets, un reuter marca Sisco,
Sexagenario se accidenta al caer de cabeza al pavimento trasladado a su PRIMICIA.- Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a un sexagenario que se accidentó al caer al piso y golpearse la cabeza y rostro. Harry Priston Walday (68) al dirigirse a su domicilio tropezó y cayó en el concreto golpeándose el rostro hasta que salió su dentadura postiza por lo que los vecinos dieron aviso a los serenos de la comuna huanca. Los agentes llegaron en contados minutos a la cuadra catorce de la Av. Daniel Alcides Carrión en Yauris y hallaron sobre el piso al anciano que presentaba un golpe en el rostro por lo que le brindaron los primeros
auxilios. La víctima se negó en ser evacuado al hospital siendo
domicilio ubicado en el Jr. Puno N° 644 y al no hallar a nadie en el inmueble quedó a cargo de su vecino.
una réplica pistola (fogueo), un par de guantes de lana negro y un pasamontañas. Kevin uno de los trabajadores que fue golpeado brutalmente por los asaltantes
fue auxiliado y evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión. La joven J. C. de aproximadamente 22 años de edad que temblaba de miedo y llo-
raba contó que vio a dos varones que ingresaron uno llevaba puesto un pasamontaña y el otro se cubría su rostro con su ropa los mismos que les apuntaron con un arma. Asimismo dijo que echaron un spray al cuarto de vigilancia y eran amenazados de muerte a cada momento sino no avisaban la clave de la caja fuerte. Además contó que fueron amarrados sus manos y boca con cinta de embalaje y continuaban golpeándolo a su compañero de trabajo y al momento de escapar fue golpeada con una patada en el rostro. Los serenos de Huancayo y la PNP inspeccionaron todo el local pero no encontraron al cómplice o cómplices. El intervenido de aproximadamente 40 años de edad negó a identificarse fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo a fin de dar con el paradero de sus cómplices.
ENTRE LOS JIRONES GUIDO E ICA
“Combi” atropella anciana en mercado PRIMICIA.- Una ancianita en momentos que realizaba sus cobranzas en el mercado fue atropellada por una camioneta rural, siendo auxiliada por agentes del Serenazgo Huancayo. Se trata de Loyola Laureano Loardo (71) quien al intentar cruzar la pista fue embestida por el vehículo color verde de placa W1K-795 que era manejado por Rubén Patiño (42). La ancianita al ser embestida cayó pesadamente al piso golpeándose la cabeza por lo que los comerciantes dieron aviso a los serenos de la comuna huanca quienes llegaron en contados minutos. Los agentes al llegar a los jirones Guido e Ica hallaron a la comerciante quejándose de
dolor, presentaba un hematoma en la frente lado derecho y una posible fractura en la pierna por lo que le brindaron los primeros auxilios. Los serenos trasladaron a
la persona herida a una clínica local y quedó internada. La agraviada contó que ella al intentar cruzar apareció una “combi” en sentido contrario y fue atropellada.
Manifestantes marcharon a las municipalidades de El Tambo, donde no fueron recibidos, de Huancayo y Gobierno Regional Junín en defensa de su Tabla Salarial.
LOCAL 11
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
MAS DE MIL TRABAJADORES DEL ANDAMIO SALIERON A LAS CALLES
Contundente movilización de Construcción Civil por pliego de reclamos y rechazo a la corrupción Algo más... Cuestionaron a los ex gerentes, asesores y funcionarios de confianza Javier Yauri, Mauricio Vila y otros, que ahora como candidatos al Congreso del Gobierno Regional ofrecen aumentos de salarios a los trabajadores del andamio, las mafias criminales y extorsionadoras, son preferidas en estos gobiernos, recalcaron.
Rechazan a autoridades municipales y regionales que se amparan en “autonomía” para desconocer los salarios del régimen laboral y rodearse de mafias asesinas. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA.- Lo habían convocado orgánicamente desde días atrás, y ayer, la Seccional de Trabajadores de Construcción Civil de la Región Junín, con cada una de
sus bases provinciales y comités de obra organizados en las grandes obras de la provincia y región, los trabajadores del andamio marcharon desde el estadio “Mariscal Castilla” hasta el Gobierno Regional Junín, previamente hicieron
un plantón en el Municipio de El Tambo, donde una representante lejos de atenderlos les exigió el cargo de su petitorio. “En pleno siglo 21 no podemos tolerar la presencia de autoridades, funcionarios y
DIRECTOR DE TRABAJO ASUME COMPROMISO
asesores mantenidos por el pueblo que actúan contra los trabajadores, robándoles en las obras por administración directa sus derechos laborales establecidos por Ley en el Régimen de Construcción Civil, estos socios de las bandas
extorsionadores y asesinas no cumplen la Tabla Salarial, no pagan las horas extras, escolaridad por hijo y otros” dijo Máximo Rojas, secretario general de este gremio. Rechazamos a los gobernantes regionales y muni-
cipales, y a sus asesores que se amparan en la mal interpretada autonomía regional y edil, las leyes que reconocen nuestros derechos a los trabajadores del andamio tienen carácter nacional, sin embargo no entienden que sus ordenanzas y otras normas tienen menor rango, esto lo dice la Constitución Política del Perú y las autoridades del Sector Trabajo, basta de corrupción en todas las instituciones del Estado, increpó Rojas.
NO ESTÁN UBICADOS ADECUADAMENTE
Problemas laborales se solucionará con Postes en las veredas son un peligro dirigentes los reclamos presentados Pedro Lizárraga Manchego Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA.- En razón al plantón que hicieron los dirigentes y trabajadores de la Seccional de Construcción Civil en la región, representados por los secretarios generales de Huancayo, Concepción, Chupaca, Chanchamayo, Yauli La Oroya, Tarma, Junín, Pichanaki, San Martin de Pangoa y comités de obra del Hospital Neoplásica, Hospital Carrión, Santa Isabel y otros, el Di-
rector Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín, indicó que todos
y los problemas laborales se solucionará con los dirigentes. Sin embargo los dirigentes del gremio de los trabajadores del andamio adelantaron que si no hay solución iniciaran un paro regional indefinido contra la corrupción a nivel de todos los sectores que administra Junín Sostenible, así mismo su principal plataforma de lucha será la reorganización del sector porque sus inspectores terminan como defensores y abogados de las empresas.
PRIMICIA.Nuestra ciudad, sigue creciendo en medio del desorden, en diferentes vías públicas, ya en diferentes oportunidades la población ha reclamado la falta de autoridad por parte de las instituciones jurisdiccionales, como los casos de la proliferación de pegatinas en puentes, postes, inmuebles de propiedad pública y privada, como el caso de los afiches promoviendo las prácticas abortivas consiguientemente el negocio y crimen de las personas que están por nacer.
Sin embargo, la voz de los pobladores no se escucha, reclama que las autoridades coordinen con las empresas de transmisión de energía eléctrica y del servicio de alumbrado público para que
reubiquen los postes que se encuentran en medio de las veredas impidiendo el normal tránsito de las personas, en la calle Real también se presenta esta situación que contribuye con el desorden.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
EL SODALICIO LO ADMITE:
“Figari es culpable de abusos y delitos” PIDEN PERDÓN. Superior general Alessandro Moroni señala que han comprobado las denuncias. En la Fiscalía dicen que el reconocimiento de culpa no es suficiente y esperan las pruebas que permitan identificar a las víctimas y sancionar a los culpables. Figari permanece en el Vaticano y su abogado dice que no regresará. PRIMICIA.- “Es importante que se reconozca que se cometieron abusos, eso es bueno para la sociedad, pero lo que se necesita es que ese discurso se traduzca en acciones: que se identifique a las víctimas y que nos entreguen las pruebas de los delitos que se están confirmando y reconociendo”. Para el Ministerio Público, el comunicado difundido por Alessandro Moroni, superior general del Sodalicio, es una buena señal, pero se necesita más que eso. Moroni afirma que luego de cuatro meses de investigación interna han comprobado que el fundador del Sodalicio de Vida Cristiana, Luis Fernando Figari, es culpable de los abusos y delitos
Alessandro Moroni, superior general del Sodalicio.
que se le atribuyen. Pero el superior del Sodalicio no precisa si reconocen delitos sexuales y, ante ello, un allegado al despacho de la fiscal María Peralta Ramírez, quien investiga el caso Sodalicio desde noviembre, señaló que sin pruebas no se avanza mucho. “Necesitamos pruebas, nombres de las víctimas, testigos, fechas para poder avanzar en nuestra investigación”, precisó en diálogo con este diario. En la Fiscalía tienen claro que pedir perdón y reconocer el delito o abusos es bueno, pero insuficiente para que la administración de justicia pueda sancionar al o los abusadores, y buscar reparación para las víctimas. EL COMUNICADO A través de un comunicado grabado en video y
difundido en la página web del Sodalicio, Alessandro Moroni anunció que “luego de más de cinco meses de
Libro de Pedro Salinas y Paola Ugaz.
oración, reflexión y una dura autocrítica” han decidido colaborar con las investigaciones de la Fiscalía y el Va-
ticano. Además, aunque sin decirlo explícitamente, reconoció que este momento de reflexión fue causado por el libro Mitad monjes, mitad soldados, que recoge la investigación de los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz sobre los abusos en la institución fundada por Figari. “Los últimos meses han sido muy duros para la familia sodálite porque nos han confrontado con un pasado lamentable, que volvió como un terremoto al presente a raíz de una serie de denuncias y revelaciones periodísticas”, indicó Moroni. PIDEN PERDÓN Acto seguido, anunció tres medidas. La primera: pedir perdón por demorar en salir a dar una respuesta, una explicación a las denun-
cias presentadas en el libro y difundidas por los diversos medios de comunicación y páginas web. “Perdón a las víctimas de cualquier tipo de abuso y atropello del que hayan sido objeto por parte de algún miembro de nuestra organización. Perdón a los denunciantes que por años no tuvieron una respuesta satisfactoria y contundente de parte de nuestras autoridades. Perdón a los miembros de la gran familia sodálite (...). Perdón a todos los que participan en nuestras obras (...), perdón por habernos demorado tanto en salir a darles una explicación con medidas”. Y agregó que respetan y colaborarán con las investigaciones que realizan el Vaticano y la Fiscalía, y estarán a la espera de los resultados. “Pero más allá de la condena eclesiástica o judicial que merezca el fundador del Sodalicio y que respetaremos (...), no queremos dejar de dar a conocer nuestra condena moral frente a sus faltas y delitos”, enfatizó el superior del Sodalicio. CULPABLE Y EXPULSIÓN También dijo que “después de los testimonios recibidos, consideramos al ciudadano Luis Fernando Figari culpable de los abusos que se le imputan y lo declaramos persona non grata para nuestra organización, que deplora y condena totalmente su comportamiento”. Moroni dijo que reiteraban un pedido al Vaticano, ya hecho en diciembre, para que Figari sea separado de la institución sodálite y se
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
Pedro Salinas y Paola Ugaz revelaron las atrocidades de Figari.
termine el retiro espiritual al que se encuentra sometido en Roma. Por último, Alessandro Moroni anunció que han iniciado una reforma integral de la organización, asumiendo los errores del pasado con miras a construir un nuevo Sodalicio sobre la fortaleza de lo bueno que ha hecho hasta ahora. DEFENSA LEGAL El reconocimiento de culpas y de la existencia de hechos deplorables sorprendió a las autoridades y los periodistas que investigan este caso. Hasta hace poco tiempo, las autoridades del Sodalicio habían buscado minimizar las denuncias. El mismo Figari había difundido una carta en la que solo reconocía “haber cometido graves errores, fallas, ligerezas”, por lo que pedía “perdón de todo corazón a todos y cada uno a quienes haya podido herir”, pero negaba haber cometido delitos. “A pesar de lo dicho, manifiesto con toda claridad y verdad mi inocencia sobre ellos (los abusos sexuales), y por lo mismo rechazo enérgicamente dichas imputaciones”, había dicho Figari. Ayer, su abogado, Ar-
mando Lengua Balbi, insistió en su inocencia. “Considero que es una posición adoptada en el seno de esta institución ante la presión que deben sentir por las connotaciones públicas de esta denuncia y el reiterado reclamo de que el Sodalicio y la Iglesia asuman una responsabilidad por no investigar los hechos”, declaró. Insistió en que no hay pruebas. El comunicado, dijo Lengua Balbi, no agrega nada a los hechos ni a las pruebas que siguen siendo insuficientes en la investigación penal. “En la investigación del Ministerio Público no hay absolutamente nada que no sean testimonios presentados bajo seudónimos sin ninguna circunstancia de tiempo, lugar y forma. No hay hechos”, dijo. Lengua insistió en que Figari no regresará de Italia a colaborar con la investigación. “No hay nada que justifique que él deba dar cara a la justicia, si la justicia no tiene ningún elemento que provenga de una víctima que se hubiese acreditado como tal”. Así las cosas, falta aún mucho para que este caso sea esclarecido por completo. Para ello, como reconocen Salinas y Ugaz, y como
ESPECIAL 13
Diario Primicia
El Sodalicio piden perdón.
espera la Fiscalía, es necesario que el Sodalicio de Vida Cristiana entregue las pruebas que permitan sancionar penalmente a los culpables y será importante que Figari dé la cara. TAMBIÉN HAY QUE IDENTIFICAR A LOS CÓMPLICES “Hay cosas que deben seguir evaluándose. El problema del Sodalicio no solo es Figari. Hubo alrededor de él un entorno que lo encubrió y fue su cómplice, y todavía forma parte de la institución”, insistió el periodista Pedro Salinas, coautor del libro Mitad monjes, mitad soldados. En tanto, Paola Ugaz, coautora del libro, expresó que ahora lo que se necesita es una reparación para José Enrique Escardó, la primera víctima en denunciar públicamente los abusos en el Sodalicio. “También es importante que se abra el archivo de las investigaciones internas para conocimiento de la Fiscalía, que Luis Fernando Figari retorne a Lima y que se otorguen reparaciones económicas a todas las víctimas”, subrayó. Salinas enfatizó que la noticia de la separación de Figari y la reforma de la orga-
nización llega en un momento en el que ya se estaban produciendo deserciones importantes en el Sodalicio. “Hay sacerdotes y profesos laicos que estaban en una sensación de paréntesis, de licencia, para tomarse un tiempo de reflexión y ver si se mantienen o no en la organización porque la cosa era insostenible”, señaló. Pedro Salinas reconoció la valentía de las víctimas a las que pudo entrevistar para el libro que hoy genera
este desenlace. TESTIMONIO “Quince años de guerra incansable dieron sus primeros frutos. Mi corazón anda a toda velocidad. Entre el trabajo y las entrevistas no tengo mucho tiempo para escribir sobre esto. Espero poder hacerlo en las próximas horas. Gracias por los cientos de mensajes de respaldo. Seguimos en la lucha”, escribió José Enrique Escardó en su página de Facebook
Luis Figari fundó el Sodalicio de Vida Cristiana.
tras difundirse el video del superior general del Sodalicio, Alessandro Moroni. EN TWITTER El actor Jason Day señaló, a través de su cuenta en Twitter, que “no es suficiente, debe haber justicia y reparación para las víctimas. Pero es un gesto poderoso. La verdad ganó”. Por su lado, la ex ministra de la Mujer Ana Jara sostuvo: “Felicitaciones a ambos, a Paola Ugaz y Pedro Salinas, por la perseverancia”.
14
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
EN ELECCIONES PARTICIPARON TRES LISTAS, GANÓ EL FRUM
SUTE Provincial Huancayo con nuevo secretario general Algo más...
El 1% de votos en blanco, daría una lectura que ese porcentaje habría quedado reducido el grupo escisioncita y colaborador del gobierno, que por más de 20 años administra la propiedad e ingresos de la Casa del Maestro, que se opone a las elecciones universales, que debe realizarse en todas las provincias.
Presidenta del Comité Electoral, resaltó participación democrática de candidatos y maestros que asistieron masivamente a sufragar. Resalta garantía de la ONPE y PNP, instituciones que en todo momento controlaron proceso; por llegar tarde, muchos no votaron.
Muchos maestros se quedaron sin votar.
Haydee Vega Chuco presidió el comité electoral.
Brangil Mateo Blas, nuevo secretario general del SUTE 2016-2018.
La ONPE cumplió una gran labor y dio legalidad al proceso.
Efectivos de la PNP brindaron garantía a proceso y candidatos.
Directores designados también sufragaron, primero somos profesores nos dijeron.
Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA.- Si bien no fue una gran fiesta electoral, podría ser el reinicio del largo camino de la unidad, las elecciones universales, democráticas y directas donde cada maestro fue un voto, fue un proceso bien conducido por el Comité Electoral que presidió la profesora Haydee Vega Chuco e integrado por Carlos Quispe Villavicencio y Juan Aguirre Cisneros, de ahí que no hubo impugnación a los resultados y al candidato ganador, los otros candidatos reconocieron su triunfo. El acto de sufragio se inició de acuerdo a lo previsto, cerrando las puertas del colegio Mariscal Castilla, local de votación a las 16:00 horas, funcionaron 17 mesas, quedando una buena cantidad
de docentes sin votar por llegar tarde. La presidenta Haydee Vega, antes de dar los resultados, resaltó la participación masiva y democrática de los profesores, directores y candidatos; reconoció la supervisión y apoyo a la legalidad de los comicios por parte de la ONPE y Policía Nacional. Fue el candidato Nº 3, Brangil Mateo Blas, el ganador con 44.5%; en segundo lugar quedo la candidata Nº 2 Liu Yangali Flores con 32.5%; tercero fue Beleando Benancio Rutti, candidato Nº 1 con 17.5%; votos en blanco 1% y votos nulos 4.5%. De acuerdo al estatuto del SUTEP, los nuevos dirigentes tendrán un periodo directivo de tres años a partir de la fecha.
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 15
CENTRAL ASHÁNINKA DE RÍO ENE RATIFICA COOPERACIÓN Y APOYO A FF AA
Comando Especial Vraem reafirma compromiso con ronderos indígenas General de Brigada EP Fernando Acosta Rodríguez, jefe del Comando Especial Vraem se reunió con dirigentes indígenas Asháninkas del río Ene. PRIMICIA.- El Comando Especial Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) de las Fuerzas Armadas, ratificó su compromiso de cooperación mutua por la pacificación con las organizaciones de ronderos de comunidades indígenas de la cuenca del río Ene, en la provincia de Satipo, región Junín. Por su parte, dirigentes indígenas de la cuenca del río
Ene, que alberga en ambas márgenes a pobladores de los distritos de Pangoa, Río Tambo y Mazamari, ratifica-
ron también su compromiso de apoyo y cooperación con las fuerzas del orden. Esta decisión se adoptó
durante el XX Congreso de la Central Asháninka de Río Ene, tras la visita del general de Brigada EP Fernando
Acosta Rodríguez, jefe del Comando Especial Vraem a la comunidad indígena de Potsoteni. Los dirigentes indígenas plantearon sus inquietudes respecto a las dotaciones de armas y municiones a los comités de autodefensa asentados en ambas márgenes del Río Ene, al mismo tiempo de plantear una mayor coordinación con los jefes de bases y unidades acantonadas en los distritos de Pangoa y Río Tambo. Al respecto, el jefe del Comando Especial Vraem, ratificó la disposición de ayudar de manera continua y permanente a los ronderos indígenas, destacando el control y dominio de territorio de las poblaciones indígenas. Durante el congreso de las comunidades indígenas
de la Central Asháninka de Río Ene, Acosta Rodríguez respondió las inquietudes de los dirigentes indígenas que preguntaban sobre las coordinaciones y jurisdicciones que tienen sus comités de autodefensa; al mismo tiempo elogió el rol que cumplieron en la pacificación del país. “En mi recorrido por distintos lugares del país, pude constatar que los grandes actores de la pacificación fueron nuestros comités de autodefensa y eso hay que reconocerlo”, afirmó el jefe del comando especial Vraem, al referirse a los cambios favorables en seguridad de la cuenca del Río Ene. Por su parte, los dirigentes indígenas, mostraron su gratitud por el acercamiento del jefe del Comando Especial Vraem a sus comunidades y tener un trato directo con el alto mando militar del Vraem. “Es bueno ser escuchado y que se atiendan nuestras inquietudes, nosotros siempre estamos del lado de la pacificación y el desarrollo”, destacó un dirigente indígena.
Huancavelica es un ejemplo en reducción Sismos en regiones Ayacucho e Ica de la desnutrición PRIMICIA.- En las regiomanera personal. PRIMICIA.- La región Huancavelica es un ejemplo de cómo trabajando de manera articulada se puede reducir la desnutrición crónica infantil en el país, sostuvo la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante. Durante una visita al Tambo del centro poblado de Ollantaytambo, distrito de Huando, en la región Huancavelica, destacó que las políticas de inclusión social del actual Gobierno viene dando sus frutos durante estos años de trabajo. “Los niños están yendo a sus controles y por eso Huancavelica hoy día la desnutrición crónica infantil está en 34 por
ciento, Huancavelica sigue dando el ejemplo de bajar la desnutrición, pero eso no solo lo hace el Gobierno Nacional, se trabaja también a nivel intersectorial”, aseveró. Agregó que esto está directamente relacionado al sustento de agua segura, una adecuada alimentación de los menores, la lactancia materna y otras estrategias que han permitido reducir los índices de desnutrición. Indicó que se trabaja por las poblaciones vulnerables y las madres gestantes en coordinación con las autoridades regionales y del sector Salud, para que los niños reciban sus controles todos los meses y tener un mejor monitoreo de
Precisó que el programa de alimentación escolar Qali Warma atiende en Huancavelica a más de 74,000 niños de educación y primaria que están recibiendo alimentos y en las zonas más alejadas con desayuno y almuerzos de calidad. La titular del Midis recalcó que los padres de familia tiene que ser vigilantes y asegurarse que sus niños reciban la mejor alimentación para su desarrollo. Sostuvo que a mediados de junio en la región se tendrá las cocinas mejoradas para las familias tengan una mejor calidad de vida y que el humo de sus cocinas salga fuera de la vivienda, lo cual ya se trabaja con el Ministerio de Energía y Minas.
nes de Ayacucho e Ica se registraron ayer por la mañana sismos de regular magnitud que no causaron alarma en la población, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). En Ayacucho, el movimiento telúrico ocurrió a las 07:29 horas y tuvo una magnitud de 4.3 grados. El epicentro se localizó a 51 kilómetros al suroeste de la localidad de Coracora, distrito del mismo nombre, en la provincia de Parinacochas, con una profundidad de 104 kilómetros. En tanto, el temblor en Ica se produjo a las 06:23 horas, con una magnitud de 4.2 grados, a 29 kilómetros al norte de la localidad de San
Juan de Marcona, distrito de Marcona, provincia de Nasca. La intensidad del sismo alcanzó II grados en la escala de Mercalli, con una profun-
didad de 48 kilómetros. Las autoridades de Defensa Civil de Ica no han reportado daños personales ni materiales a causa de los dos temblores.
16
CONSEJOS Y SALUD
3 TIPS Para estudiar mejor
01
Asegúrate de sentarte en un buen sitio para poder prestar atención. Si hay algo que te impide prestar atención o tomar buenos apuntes en clase, coméntaselo al profesor o a tus padres.
02
¿No sabes tomar apuntes? Empieza anotando la información que explique o escriba en la pizarra tu profesor durante la clase. Intenta hacer buena letra para que después entiendas tus apuntes. También es una buena idea tener los apuntes, exámenes, pruebas sorpresa y documentos de trabajo ordenados por asignaturas.
03
Cuando tengas que estudiar mucho material, te ayudará dividirlo en cachitos. Supongamos que tienes una prueba de ortografía sobre 20 palabras. En vez de pensar en todas las palabras a la vez, intenta dividir el trabajo en bloques de cinco palabras y estudia uno o dos bloques cada día.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
Razones porqué debes dejar de tomar gaseosa Desde un tiempo atrás el consumo de bebidas y jugos artificiales se ha relacionado con el riesgo de obesidad y riesgo cardiovascular tanto en niños como en adultos. Por esta razón vamos a contarte por qué debes dejar de tomar gaseosa y cuidar tu salud. Confunden a tu cuerpo Los endulzantes artificiales tienen un sabor más intenso que el azúcar tradicional; por lo tanto, con el paso del tiempo, los productos como la gaseosa dietética disminuyen nuestra capacidad de saborear las comidas endulzadas naturalmente, como las frutas. Aún más preocupante es el hecho de que se ha demostrado que estos sustitutos tienen el mismo efecto que el azúcar en tu cuerpo. Los endulzantes artificiales desencadenan la insulina, la cual pone
RECETA DEL DÍA Ingredientes
P 8 choclos P 4 huevos P 250 gr. de mantequilla P 1 copa de anisado P 2 tazas de leche P 2 tazas de azúcar P 1 cucharada de chuño P 3 cucharaditas de polvo de hornear
tu cuerpo en modo de acumulación de grasa, y esto lleva a un aumento de peso. Obesidad La relación entre la obesidad y las gaseosas es tan estrecha que los médicos calculan que por cada refresco consumido, la probabilidad de desarrollar obesidad incrementa 1.6 veces. Problemas de riñones
PASTEL DE CHOCLO Preparación:
Para preparar este delicioso pastel de choclo debes derretir la mantequilla. Batir las claras de los huevos ligeramente e incorporar las yemas, el chuño y el polvo de hornear. Luego echa todo sobre la mantequilla derretida y revuelva. Mezcle la masa formada con el azúcar, el choclo previamente licuado, la leche y la copa de anís. Finalmente, engrase un molde, vierta la mezcla del pastel de choclo y colóquela en el horno precalentado a 250 C por 50 minutos (hasta que dore).
Los refrescos contienen niveles altos de ácido fosfórico que se han asociado con cálculos renales y otros problemas de los riñones. Es mucho más probable que desarrolles cálculos renales si eres un hombre, blanco con mucho sobrepeso. Disuelve el esmalte dental El azúcar y ácido de las bebidas gaseosas disuelven fácilmente el
esmalte de los dientes, cuando las caries llegan al nervio, la raíz y el área en la base del diente, el diente puede morir, y si no se trata a tiempo, se puede formar un absceso. Enfermedades cardíacas La mayoría de las gaseosas contienen jarabe de maíz alto en fructuosa, un endulzante que recientemente ha enfrentado muchas críticas. El jarabe de maíz alto en fructuosa se ha relacionado con un riesgo más alto de síndrome metabólico, una condición que se ha asociado con un riesgo más alto de sufrir diabetes y enfermedades cardíacas. Complicaciones reproductivas Las latas de refrescos tienen una cubierta de resina que contiene (Bisfenil-A), el mismo químico utilizado en botellas para bebé
de plástico, botellas de agua y contenedores de plástico que arruinan el sistema endocrinológico, potencialmente causan pubertad prematura y anormalidades reproductivas y cáncer. Osteoporosis Las gaseosas contienen ácido fosfórico y una dieta con altos niveles de fosfato se ha relacionado con el rompimiento de huesos y una probabilidad más alta de desarrollar osteoporosis. Cuando el fosfato es excretado a través de la orina, jala calcio consigo, así eliminando este mineral esencial del cuerpo. El 80% de las personas que son afectadas por la osteoporosis son mujeres. Diabetes Aquellas personas que beben gaseosas frecuentemente tienen un riesgo 80% más alto de desarrollar diabetes tipo 2.
HOGAR Cada mujer es única, tiene un estilo y personalidad que marca y la define, pero según estudios ahora el tamaño del busto es un indicador para determinar esos rasgos que nos caracterizan. Las mujeres de busto pequeño tiene una forma y carácter muy abierto, sabe escucha y entender lo que sus amigos le cuentan y sus mayores cualidades es ayudar a los demás. A diferencia de las chicas de busto grande y notorio son bastante libres e independientes, sociables, agradables y simpáticas, no les gusta sentirse controladas y amarradas a nadie. Por otro lado, no todos los bustos tienen la misma forma, por eso las que tienen senos redondos se diferencias de las otras mujeres, ya que suelen ser más hogareñas. Las mujeres de senos planos son bastantes libres e independientes, les gusta
Cualidades de las mujeres según sus senos
hacer las cosas por sí mismas, tienen bastante talento para hacer las cosas y la mayoría en actividades artísticas. Las mujeres que tienen bustos hacia arriba, son chicas fieles, sinceras, directas y generalmente estables en su forma de ser y carácter.
Por último las mujeres que tiene el busto hacia abajo, son las que cuentan con poca experiencia o desconocen muchos aspectos de su propia vida, porque son inseguras o tímidas y es que a pesar de que son desconfiadas, son bastante inocentes.
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
TV Gloria Trevi sufrió aparatosa caída durante show
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Graban nueva temporada de ‘El gran show’
TV Aún no piensa en casarse con Leslie Shaw Aunque ya se han consolidado como una de las parejas más estables de la farándula y demostrar la buena química que tienen, el piloto Mario Hart reveló que aún no ha pensado en pedirle matrimonio a su novia Leslie Shaw . “Es algo que va a ser íntimo, serio, que el día que llegue tendré que hacerlo de la mejor manera, bonito, y no me gusta bromear con eso”, señaló Mario Hart en América Espectáculos. Por su parte, Leslie Shaw aclaró que en ningún momento había roto su relación con el ex ‘combatiente’ luego de que días atrás surgieran rumores de una supuesta ruptura.
Durante su concierto del último fin de semana en México, la cantante Gloria Trevi sufrió una aparatosa caída en el escenario. Según un video publicado en Twitter y YouTube, la intérprete de ‘Pelo suelto’ estaba recostada sobre una silla, pero al momento de intentar levantarse, se fue para atrás y cayó de espaldas al piso. Inmediatamente, uno de sus guitarristas y un colaborador de la artista corrieron para ayudar a Gloria Trevi.
La animadora Gisela Valcárcel empezó este martes los trabajos para su próximo retorno a la televisión con El gran show. La conductora grabó desde muy temprano las promociones de la nueva
temporada de su reality en las instalaciones del Teatro Municipal en el Centro de Lima. Durante el día, la ‘Señito’ colgó varias fotografías de las grabaciones en sus cuentas de redes sociales.
“Estamos grabando desde las 9 a.m. y nadie se queja, nadie se aburre. Es que amamos lo que hacemos. Gracias por darnos la oportunidad de volver. Aquí vamos otra vez”, agregó.
Como se sabe, la nueva temporada del reality de baile saldrá al aire a fines de abril con nuevos héroes y soñadores, y será emitida desde los nuevos estudios de América TV en Pachacámac.
todos los sentidos. Creo que la suma de ambos dará una ecuación perfecta”, indicó Jessica Newton.
La final del Miss Perú Universo se realizará este 23 de abril en Pachacámac, y será transmitida por América Televisión.
Michelle Rodríguez tomó ayahuasca en el Perú
BREVES Serán los conductores Mathías Brivio y María Julia Mantilla serán los conductores del Miss Perú Universo 2016. Así lo confirmó la organizadora principal del evento, Jessica Newton. “Mathías es un lindo. Es un hombre que siempre es positivo y está abierto a apoyar cualquier cosa que ayude en
La actriz Michelle Rodríguez, una de las protagonistas de la saga ‘Rápidos y furiosos’ regresó al Perú y grabó un documental en el que muestra cómo se sometió a un ritual de ayahuasca. En un adelanto del programa, que publicó el portal TMZ, se ve a Michelle Rodríguez bebiendo el brebaje y luego hay
declaraciones de ella en las que señala que sintió celos de Paul Walker porque murió primero. “Mi viaje de ayahuasca me hizo sentir triste por el hecho de que él (Paul Walker) me dejó aquí. No era tanto tristeza porque se fue, sino más bien celos porque se haya ido primero”, explicó la actriz de ‘Rápidos y furiosos’.
18
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
HOY EN DÍA SE CONOCEN DIFERENTES TÉCNICAS
Para leerte mejor: tips para un estudio flexible Sin duda que la lectura es un hábito que pocos jóvenes cultivan por estos días. Muchos creen que haber aprendido a leer en la escuela es suficiente y se limitan a conocer más sobre mecanismos o técnicas que les ayuden a la hora de leer. PRIMICIA.- Empecemos. Primero conozcamos acerca de la lectura. Para esto debemos preguntarnos ¿qué es la lectura? La lectura es una actividad de atención, concentración y reflexión, en donde sobresalen dos aspectos esenciales, de orden físico (vistas) y de orden intelectual (comprensión). Esta acción también resulta ser un proceso que echa mano de alguna forma de lengua o simbología para obtener y comprender ideas de información almacenada. Por estudios científicos, se afirma que la lectura empezó en la prehistoria con las pinturas rupestres representadas en las cavernas de nuestros antepasados. Pero no fue hasta 1870 que la lectura se establece como una actividad masiva junto a la estandarización de la educación en Inglaterra. AUTOEVALUACIÓN El hecho de haber aprendido a leer no quiere
decir que somos “buenos lectores”. Tampoco somos “buenos oradores” por haber aprendido a hablar, al menos que hayamos cultivado el arte de la oratoria. Cabe resaltar que si se tiene problemas de lectura, también se tendrá problemas de dicción. En efecto, según el especialista en Comunicaciones, Marco Rumiche Purizaca, la lectura ha venido cayendo tanto en las familias como en las escuelas. “No se está promoviendo el hábito de lectura en los niveles de inicial y primaria. Es lamentable que estos días la lectura tenga que batallar con los videojuegos. Esto en muchos casos terminan por alejar a los alumnos de los libros”, acota. Advierte que si desde la casa no se les da a los estudiantes las herramientas necesarias para superarse académicamente, no se puede hablar de un sistema educativo de calidad, porque los vacíos del hogar son difíciles
de suplir. “Más que en la universidad y el colegio, es en la casa donde se debe cultivar la semilla del conocimiento. Es un deber comprar material de lectura, libros, revistas o periódicos pero que los mismos sean de calidad”, enfatizó. UN LECTOR EFICAZ Hoy en día se conocen diferentes técnicas para conocer los tipos de lectores. Por ejemplo, si lees aproximadamente de 150 a 200 palabras por minuto eres considerado como un “lector lento”, persona con un mal hábito de lectura. Y si en tu repaso alcanzas más de 350 palabras por minuto eres catalogado como un “lector eficaz”, que capta con mucha mayor profundidad el texto, obteniendo una mejor compresión del escrito. Cabe resaltar que la lectura rápida es una agrupación de métodos de lectura con el objetivo de aumen-
tar la velocidad lectora, sin reducir la comprensión o retención del contenido leído. Estos métodos incluyen: agrupamiento de frases y palabras, y la reducción de la subvocalización. Nuestra visión está capacitada para captar conjunto de palabras –dos, tres
y hasta más– y de estas únicamente su imagen. Por ello, jamás leas palabra por palabra, porque resulta ser una práctica inútil que obstaculiza tu rendimiento. “No hay logro sin objetivo”, por eso tu primera tarea es plantearte un objetivo. Organizarte y definir bien qué deseas lograr en corto o largo plazo. Por ejemplo, si eres un “lector lento” de ciento cincuenta palabras por minuto, tu objetivo será alcanzar el nivel de un “lector rápido” de 3 mil 50 palabras por minuto. Y así sucesivamente. Sumado a esto, los especialistas recomiendan que no debes perder la ilación de un texto; es decir, que tus vistas no deben retroceder en la lectura. Para las fijaciones excesivas comprueba cómo tus ojos se desplazan a saltos durante el curso de la lectura y conocen cuántas fijaciones haces por línea. Tu postura influye bastante, siéntate derecho y cómodamente con tus músculos relajados. No muevas la cabeza, solo tus ojos. Ten en cuenta que la paciencia
es la virtud de los sabios, no trates de conseguir resultados a corto plazo. Prepárate y esfuérzate por conseguir mejorar cada día. MUY IMPORTANTE Sin duda que lo más recomendable es que los padres compartan más tiempo con sus hijos. Por ejemplo, en las noches deberían darse un tiempo para leerles algunos cuentos, el objetivo es crear el hábito en los menores. “Quien no cultiva la lectura carece de conocimiento, está limitando a su análisis, y sus decisiones se vuelven simples, sin un criterio”, argumenta Rumiche Purizaca. “Si los padres no leen, no deberían exigir a sus hijos tener un alto rendimiento en las escuelas, porque los menores no tienen un buen referente. Mucho más si la familia está desunida, este contexto es diferente para los estudiantes que tratan de cultivar la lectura. Hay que predicar siempre con un buen ejemplo”, finalizó. ¿PALABRA POR PALABRA? La visión está capacitada para captar conjunto de palabras (dos, tres y más). Por ello, jamás leas palabra por palabra, porque es una práctica inútil.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Tu riqueza espiritual está aumentando y hace que se abran los canales del éxito. Ocupas lugares de poder y autoridad. TAURO (21Abril-20Mayo) Ponle pasión y entrega a tus planes y no escuches a la gente pesimista. Tira en saco roto lo que digan los negativos. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Desecha las dudas y realiza lo que siempre has querido. La vida te presenta nuevas opciones con mejores ingresos. CÁNCER (21Junio-20Julio) Comienzas a realizar grandes cambios interiores los que te llevan a enfrentar tu realidad y luchar por tus deseos. LEO (21Julio-21Agos) Evita confrontar a personas con poder o autoridad, trata de mantenerte centrada para que logres buenos acuerdos. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
CHERVA ESTELA MOMEAR POTASIO RADIOLA
Anagrama
REILAR RINITIS
1.2.3.4.5.6.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Controla tus impulsos, no te alteres. Mantén la cabeza fría ante cualquier situación, la ira no es buena consejera.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Ganador
LIBRA (23Set-22Octubre) Buena temporada para inicios, nuevos proyectos y recorrer otros caminos. Solo necesitas elaborar un plan de acción.
SOLUCIÓN
AGRANDO ANDORGA DRAGONA GANADOR GORDANA GRANADO
ADALID AFORCAR AGOLPAR ARROBO CAMERA
Dale más tiempo a tu persona, los excesos laborales pueden afectar tu buen juicio al momento de tomar decisiones.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) Recibes respuestas favorables sobre tu situación económica. No dañes tu estabilidad emocional por pequeños conflictos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) No dudes de tus capacidades, ni renuncies a tus ideales, ahora es cuando más debes insistir, lucha por tus deseos. ACUARIO (20Ene-18Feb) La luz llega a tu vida y los tiempos difíciles quedan atrás. La buena fortuna te abre nuevas formas de desarrollo. PISCIS (19Feb-20Marzo) Paciencia, prudencia y perseverancia serán las claves para avanzar en negociaciones. Cambios benéficos en el trabajo.
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27890 P 29-07/04
B/V 27943 P 06-25/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO FEMENINO (TOPICO)
Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598
DX DE EMBARAZO –ECOGRAFIAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889-C:988531415
C/2478 P 09-07/04
B/V 27948 P 07/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don WILFREDO GUILLÉN PÉREZ edad 55 años, estado civil SOLTERO natural de CHURCAMPA nacionalidad PERUANA, domicilio JR. GENERAL GAMARRA No 421 y Doña RITA ZORAIDA AYLLÓN SÁNCHEZ edad 50 años, estado civil DIVORCIADA natural de IMPERIAL-CAÑETE nacionalidad peruana, domicilio JR. GENERAL GAMARRA No 421 CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día 16 ABRIL 2016 HORA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 05 de Abril del 2016.
VENTA Y ALQUILER OP 589028 P 02-11/04
B/V 27932 P 03-07/04
VENDO DPTO
VENDO
LA PERLA ALTA 2 DORM 81M2 2 BAÑOS 3°PISO F/ PARQUE V/CALLE $68000 T. 7975684 C. 993389875
OCASIÓN TERRENO EN LA FLORIDA EL TAMBO EXCELENTE UBICACIÓN A 5 MINUTOS DEL CENTRO #943411802-994972689
AVISOS JUDICIALES
Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil B/V 27947 P 06/04
B/V 27940 P 05-09/04
ALQUILO LOCAL COMERCIAL DE 50M2, 100M2, APARENTE PARA: FARMACIAS, TIENDA DE ROPAS, ÓPTICAS, CONSULTORIOS, OFICINAS. JR. JULIO C. TELLO Nº 464 EL TAMBO CEL: 964468860
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ARMANDO OSCATEGUI GUERRA Natural de EL TAMBO HUANCAYO de Nacionalidad PERUANA de 42 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación TEC. EN INFORMATICO, identificado con DNI: Nº 19943601 DOMICILIADO EN CALLE DANIEL ALCIDES CARRION No 1087 EL TAMBO-HUANCAYO DOÑA: GUISELLA NATALY BALVIN BENITES Natural de VILCA HUNCAVELICA Nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación COMERCIANTE identificada con DNI: Nº 45488991 DOMICILIADA EN CALLE DANIEL ALCIDES CARRION No 1087 EL TAMBO-HUANCAYO PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DIA VIERNES 22 DE ABRIL DEL 2016 LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 06 de Abril 2016.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
CLASIFICADOS/CULTURA 21
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
Diario Primicia
B/V 27951 P 07/04
EN FESTIVAL DE INDONESIA
GOBIERNO REGIONAL JUNÍN DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA JUNÍN DIRECCIÓN DE TITULACIÓN DE TIERRAS Y CATASTRO RURAL AVISO NOTIFICACIÓN DE LEVANTAMIENTO DE PLANO DE CONJUNTO DEL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE NUEVA ESPERANZA. Se hace saber, que se procederá el levantamiento del Plano de Conjunto del territorio de la Comunidad Campesina de Nueva Esperanza, ubicada en el distrito de Apata, provincia de Jauja departamento de Junín, reconocida por Resolución Suprema N°087 de fecha 22 de diciembre de 1956. Por el presente medio y única vez en cumplimiento al Artículo 5o de la Ley N° 24657 se NOTIFICA a la mencionada Comunidad y a los propietarios de los predios colindantes para que se constituyan a la DILIGENCIA que la Dirección Regional de Agricultura Junín practicará en los lugares y fecha que se comunicará mediante notificaciones personales. Ronal Zúñiga Ramos DIRECTOR DTT-CR
OTROS C/2515 P 02-30/04
HOY
Abelardo Alanya Navarro
XHOY
¡Imparcial, que no se calla y no lo callan!
100.3 fm
064-2533807:00 a.m. a 8:00 a.m.
doyaro_7@hotmail.com
Indonesia, del 16 al 22 de junio del 2016. El viaje a Surabaya representa una inversión muy elevada, por lo que la Escuela está programando distintas actividades pro fondos que ayuden a los chicos a costear los pasajes. Es importante destacar
que la ENSB es la única institución que representa al Perú en este Festival, por lo que no participar conllevaría a perder el status ya ganado con el pasar de los años dentro de la Red Internacional de Escuelas, en la que ha resaltado por la calidad e innovación coreográfica de las delegaciones
COMEDIA FRANCESA QUE LLEGA A NUESTRA CARTELERA
964989192 *379393 Fonodenuncias:
La puesta en escena contemplará una coreografía contemporánea y una recreación de marinera. La ENSB busca costear los gastos del viaje por medio de diferentes actividades. PRIMICIA.- La Escuela Nacional Superior de Ballet ha sido nuevamente invitada a participar del Festival Internacional de Jóvenes Bailarines (International Young Dancers Festival), que este año tendrá su 12va edición en Surabaya,
Informativo
“En defensa de la educación pública y gratuita”
Escuela Nacional Superior de Ballet representará al Perú
de Lunes a Sábado
www.radiolabuenaza.com
C/2491 P 05/04
RADIO ANTENA UNO
Cinco razones para ver ‘No molestar’ PRIMICIA.- Michel Leproux es un hombre adinerado que encuentra una joya musical que esperó durante años, un rarísimo disco de jazz. Cuando por fin esquiva algunas adversidades para llegar a su hogar, se da cuenta que escuchar el vinilo será más difícil de lo que esperaba. Tendrá que elegir entre el peor día de su vida, por una hora a solas con su música. Estas son las cinco razones para verla: 1.- Es una película con un humor ácido y sumamente negro, no es la mejor exponente de este género, pero los minutos que se desenvuelve en pantalla cumple con su cometido, divertir al espectador. Es un aire fresco frente a las comedias americanas que saturan la cartelera. 2.- El elenco funciona bien, desde el protagonista, interpre-
tado por el gran cómico francés, Christian Clavier, y los demás personajes que lo acompañan. El integrar al staff a Rossy de Palma, que hace de la empleada del departamento, es un gran punto para la cinta, hay momentos que se lleva la pantalla mucho más que Clavier, no por algo fue y sigue siendo, una de las musas
del gran Pedro Almodóvar. 3.- Aquél que es mínimamente obsesivo con algo se sentirá plenamente identificado con ciertas escenas de la película. Michel es un melómano empedernido, cuida y ama sus discos más que a su familia. Es un ser serio, pero alegre ante los primeros acordes de un buen
bajo la dirección de la maestra Natteri. El entusiasmo de los jóvenes seleccionado está impulsando un trabajo en conjunto dentro de la ENSB, donde el viaje de la delegación ha sido puesto como prioridad. Por ello, se realizarán funciones cuyos ingresos serán destinados al fondo creado para cubrir los pasajes de los alumnos, y cualquier aporte será recibido, ya que la institución abre las puertas a todas las personas y empresas que deseen apoyar a la delegación. Delegación: Gina Natteri (Directora), Rosario Reyes (Maestra) y cuatro estudiantes de la modalidad de Formación Artística Superior (FAS): Joel Astacio, Derek Castañeda, Harold Cueva y Daniella Flores. jazz. Las interrupciones que habrá cada vez que intenta colocar su preciado disco, serán la bomba para sacarlo de sus burguesas casillas. 4.- El guion fácilmente podría adaptarse al teatro. El escenario principal es la sala del protagonista, donde está su tocadiscos, y los actores secundarios entran y salen de ella. Hay un aire minimalista en la cinta, donde tan solo se requirió un solo lugar y unos buenos actores para que funcione correctamente. 5.- La película se desarrolla bien, pero es hacía el final que todo cobra sentido, pese al humor vertido en casi toda la película, porqué algo de drama hay, el protagonista encuentra la redención que sin buscar encuentra al fin. Véala antes que la quiten de la cartelera, lamentablemente este tipo de cintas no duran mucho en nuestros cines, pero tenemos suerte que haya llegado por lo menos.
22
MUNDO
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
SEGÚN LOS PANAMA PAPERS
Mario Vargas Llosa fue accionista de una offshore El escritor y su esposa Patricia niegan haber tenido cuentas en paraísos fiscales. PRIMICIA.- Mario Vargas Llosa fue accionista durante apenas un mes de una sociedad offshore (extraterritorial) radicada en las Islas Vírgenes Británicas de la que se desvinculó antes de ganar el Nobel, según informa El Confidencial, que incluye su nombre en la investigación de los llamados Panama Papers. El Nobel y su esposa entonces, Patricia, han mostrado su “extrañeza” ante esta información y niegan que hayan tenido nunca cuentas en “esos países”, relación con los abogados de Mossack Fonseca o “fondos o bienes” a través de una sociedad llamada Talome Services, dijeron a Efe fuentes de la agencia literaria que representa a
Mario Vargas Llosa involucrado en el caso Panama Papers.
Vargas Llosa. En el caso de que existiera, indican, “solamente puede atribuirse a que algún asesor de inversiones o intermediario, sin el consentimiento de los señores Vargas Llosa, reservó esta sociedad para la realización de alguna inversión que se estaba estu-
diando, sin que, finalmente, se materializase en ninguna acción concreta”. “Los señores Vargas Llosa han cumplido siempre con todas sus obligaciones fiscales para con España, así como para con los demás países con los que han generado relaciones económi-
cas y tributarias, incluyendo no solamente el pago de los impuestos sino también el cumplimiento de cualquier otra obligación de carácter tributario, especialmente las de información”, añaden. El Nobel, que acaba de cumplir 80 cumpleaños, recibió anoche en París un homenaje en La Sorbona por la aparición de sus obras en la colección de la Pleiade y está previsto que hoy participe también en un acto público en el Instituto Cervantes de la capital francesa. El Confidencial publica algunos de los 11,5 millones de documentos de los Panama Papers, la investigación conjunta que han realizado el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) junto al diario alemán Süddeutsche Zeitung y otros cien medios de comunicación de todo el mundo. En ellos, se “demuestra” que el literato peruano “estuvo muy cerca de controlar la compañía Talome Services
Corp. junto a su exmujer Patricia Llosa durante un breve periodo de tiempo en 2010”. Talome Services, explica el diario online, está radicada en Islas Vírgenes Británicas, un territorio considerado como paraíso fiscal tanto por España, donde reside y está nacionalizado el escritor, como por la Unión Europea. La empresa la compró el matrimonio Llosa al bufete especializado de Mossack Fonseca a través de un intermediario, Dave Marriner, directivo de la firma holandesa Pan-Invest Management, con sedes en Chipre y Luxemburgo. De las mil acciones de la compañía, 500 correspondían a Patricia Llosa y otras tantas a Vargas Llosa a partir del 1 de septiembre de 2010 y la dirección postal asociada en su condición de accionistas de Talome era la de la vivienda familiar de Madrid. “Confirmada la inscripción, la correspondencia
Dilma Rousseff: pedido de destitución entra en fase decisiva PRIMICIA.- Rousseff y su mentor y predecesor, Luiz Inacio Lula da Silva han multiplicado en las últimas semanas los mítines, para denunciar una tentativa de “golpe de Estado” El procedimiento de destitución de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inicia una nueva etapa en el Congreso, en un mar de indefiniciones sobre el futuro inmediato de la joven democracia de la principal economía latinoamericana. El relator de la comisión especial que analiza el impeachment (juicio político) dirá
a partir de las 14H00 locales (17H00 GMT) si ve razones para destituir a la mandata-
ria del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), por presunto maquillaje de las
cuentas públicas en 2014, el año de su reelección, y a inicios de 2015. Los 65 diputados que conforman esta comisión podrán modificar el texto hasta el lunes próximo, cuando procedan a votarlo. Cualquiera sea la decisión, se trata de un informe no vinculante que debe ser aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados. Salvo imprevistos, la discusión en esta instancia se iniciará el viernes 15 y el voto se llevará a cabo el lunes 18, según previsiones de la comisión. Una moción de impea-
chment tiene que contar con el apoyo de un mínimo de 342 de los 513 miembros de la cámara (dos tercios), para pasar al Senado. Y si éste a su vez la aprueba, por mayoría simple (el voto podría ocurrir a inicios de mayo), Rousseff será separada de su cargo por un máximo de seis meses, en espera del veredicto final, que estará igualmente en manos del Senado. Si fuera el caso de que se aprobara su destitución, Rousseff sería reemplazada hasta el fin de su mandato en 2018 por su vicepresidente, Michel Temer, del partido
entre Marriner y Mossack se interrumpe hasta los días previos al fallo del premio Nobel de Literatura 2010”, el 7 de octubre de 2010, que el peruano recibió el 10 de diciembre. Marriner “reaparece” el 6 de octubre, “pidiendo cambios radicales en el accionariado de Talome: ‘cuando adquirimos la compañía, lo hicimos con el requisito de que mis clientes fuesen accionistas directos. Sin embargo, los requisitos de mis clientes han cambiado y, al no haber sido aún entregada la sociedad, queremos cambiar a los accionistas’, indica. “El intermediario envía tres correos más apremiando al bufete; cuando manda el último, reclamando un número de seguimiento para su caso, Vargas Llosa ya es Nobel de Literatura. Finalmente, el 12 de octubre las acciones en poder del matrimonio Llosa pasan a dos ciudadanos rusos sin más vinculaciones societarias”.
centrista PMDB que la semana pasada rompió una alianza con el PT y se sumó a la causa del impeachment. Rousseff y su mentor y predecesor, Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), han multiplicado en las últimas semanas los mítines, para denunciar una tentativa de “golpe de Estado”. Rousseff, con una popularidad bajo mínimos, recurrió a Lula para motivar al PT y a su electorado tradicional, desmovilizado por una recesión económica que se está convirtiendo en la peor desde los años 30 y por el megaescándalo de corrupción en la estatal petrolera Petrobras.
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
ENVÍA COMUINICADO OFICIAL
Observatorio de DDHH llama a Irak a permitir aborto en mujeres violadas El organismo Human Rights Watch indicó que una manera de ayuda por parte del gobierno iraquí es enmendar las leyes para proteger a las mujeres víctimas de violencia sexual. PRIMICIA.- La organización Human Rights Watch (HRW) pidió a los gobiernos de Irak y de la región autónoma del Kurdistán que ofrezcan más ayuda a las mujeres excautivas del grupo terrorista Estado Islámico (EI), como que se permita abortar a las que quedaron embarazadas fruto de las violaciones. En un comunicado, HRW solicitó al Parlamento iraquí y al del Kurdistán que
enmienden las leyes para permitir al menos el aborto a las mujeres víctimas de violencia sexual que quieran interrumpir su embarazo. “Un modo en el que el Gobierno iraquí puede ayu-
MUNDO 23
Diario Primicia
dar a esas mujeres es cambiando las leyes y las políticas para proteger a todas aquellas víctimas de violaciones”, dijo Skye Wheeler, investigadora de derechos de la mujer de HRW.
Cocodrilo gigante de casi 5 metros fue cazado en Estados Unidos PRIMICIA.- Desde la localidad de Okeechobee, en el estado de Florida, llegó la captura de un cocodrilo de “casi 15 pies de largo” (4,57 metros), detallaron los captores a medios locales. Lee Lightsey -dueño de Outwest Farm- junto a su hijo Mason Lightsey encontraron a la criatura el pasado fin de semana y decidieron compartir la fotografía. En la página oficial de Facebook de Outwest Farms -que se dedica a compartir experiencias de caza de caimanes y jabalíes en la zona sureste de Estados Unidos- Lightsey mostró al animal ya muerto y a su pequeño hijo de 9 años alcanzando una de las patas del cocodrilo. La familia detalló que el animal alcanza casi los 4,57 metros
y que tiene un peso de 353 kilos. A pesar de que algunas personas han dudado de la veracidad de la fotografía, el mismo Lee Lightsey confirmó a CNN que es real: “Hay mucha gente diciendo aquello, pero es 100% real. Yo tomé la foto y es real”. Según el estado de Florida, el récord del cocodrilo más grande capturado se de 14 pies y 3 pulgadas (4,35 metros) y fue encontrado en Lake Washington, según el Comité de Conservación de la Vida Silvestre y Peces de Florida. El caimán mostrado por Lee Lightsey no ha sido confirmado por la asociación aún. La fotografía ya ha sido compartida más de 5.300 veces desde la página de Outwest Farms.
La organización señaló que aunque se ha dado apoyo psicológico por ejemplo a las mujeres de la minoría yazidí, eso no es suficiente para luchar contra el estigma de la violación.
Refugiados amenazan con ahorcarse y electrocutarse en Grecia
Detienen a estrecho colaborador de los Kirchner por supuesto lavado de dinero
PRIMICIA.- Unos 200 migrantes y refugiados retenidos en el campo de acogida de Moria, en la isla griega de Lesbos, protestaron contra el riesgo de ser devueltos a Turquía en el ámbito del plan acordado por la Unión Europea con Ankara. Los migrantes entonaron cánticos invocando “libertad”. Según las ONG en el lugar, los campos de acogida en las islas griegas están colapsados desde que la gente es retenida y ya no enviada a Grecia continental. La mayoría de los refugiados se sentaron en torno
PRIMICIA.- El empresario argentino Lázaro Báez, cercano a la familia Kirchner e investigado en una causa por presunto lavado de dinero, fue arrestado ayer al poco de aterrizar en un aeropuerto en la periferia del norte de Buenos Aires, informaron fuentes judiciales. La detención fue determinada por orden del juez federal Sebastián Casanello, que investiga una presunta red de lavado de dinero en la que está involucrado Báez, principal adjudicatario de obras públicas en la sureña provincia argentina de Santa
al cerco del recinto en señal de protesta, pero la tensión aumentó cuando dos migrantes subieron a un poste de alumbrado. Primero amenazaron con ahorcarse
y advirtieron que se electrocutarían. La seguridad del recinto, después de mantener un diálogo con los refugiados, logró que depusieran su actitud.
Cruz y estrecho colaborador del fallecido exgobernador de esa provincia y expresidente argentino Néstor Kirchner.
La investigación se inició en 2013 cuando el financiero Federico Elaskar dijo en un programa de televisión haber sacado del país millonarios fondos de Báez a través de sociedades inscritas en Panamá, algo que luego negó ante la Justicia. Recientemente, la causa volvió a cobrar relevancia tras la difusión por televisión de vídeos de 2012 que muestran a varias personas contando millones de dólares en la oficina que tenía la financiera SGI en Buenos Aires, entre las que se encuentra Martín Báez, hijo de Lázaro.
24
DEPORTE
PRIMICIA.- El Colo Colo chileno buscará hoy acercarse a los octavos de final de la Copa Libertadores en su visita al Melgar, equipo que ya no tiene opciones de clasificar tras perder los cuatro partidos disputados hasta ahora en el grupo 5. El equipo visitante necesita ganar en el estadio Monumental de Arequipa para sumar ocho puntos y jugarse su pase a la siguiente fase en la última jornada, cuando deberá recibir al Independiente del Valle ecuatoriano en Santiago de Chile. El Melgar, vigente campeón del torneo peruano, tiene ante el Colo Colo su penúltima oportunidad de sumar puntos en el torneo internacional antes de que concluya su participación con una visita al Atlético Mineiro. El conjunto arequipeño se encuentra actualmente más centrado en mejorar su situación en el torneo local, donde marcha en la penúltima posición. Esa circunstancia puede
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de abril del 2016
MELGAR RECIBE EN AREQUIPA A COLO COLO
BUSCA ACERCARSE A OCTAVOS
Copa Perú en Cerro de Pasco PRIMICIA - Pasco (Por César Monago).- Continuando con el campeonato oficial de la Copa Perú en su etapa distrital, se cumplió en diversos escenarios una fecha más siendo el siguiente los resultados. 7º SEDE NINACACA Club Deportivo Leones 2-1 Deportivo Santa Rosa Asociación Dep. Cóndor Huayhuay 4-0 Club Deportivo Alianza Deportivo Cóndor 1-1 Deportivo Social Ninacaca Universitario de Ninacaca 0-0 Deportivo Recuay Deportivo San José 0-2 Deportivo Peñarol 7º SEDE SACRA FAMILIA Deportivo Cristal de Sacco 0-7 Deportivo Ramos F.C. Club Cultural Sacra Familia 4-1 Atlético Juventud Ucrucancha Deportivo Centinela 1-1 Club Rec Sport Deportivo San Pedro 1-1 Deportivo Flores Juventud Acuario 2-0 Club Jóvenes de Jupayragra 6º SEDE PAUCARTAMBO Club Dep. Interandino 6-1 Centro Social Paucartambo Deportivo Santa Cruz 1-2 Deportivo Nueva Alianza
motivar al técnico Juan Reynoso, cuya continuidad en el equipo está cuestionada, a formar una alineación sin sus habituales titulares, a los que reservaría para su próximo encuentro con el Real Garcilaso. El Colo Colo, por su parte, afronta el partido frente a Melgar con la ausencia del portero paraguayo Justo Villar, todavía afectado por el proceso febril que ya lo dejó sin participar en el último encuentro del Cacique, disputado ante el Huachipato en el Clausura chileno. El Colo Colo acumula cinco partidos sin ganar al registrar dos empates y una derrota en el Clausura, y un empate y una derrota en sendos encuentros frente al Altético Mineiro, correspondientes a la Libertadores.
Club Mariscal Sucre 2-0 Deportivo Unión Paucartambo Deportivo Suárez 0-1 Deportivo Nápoles F.C. Club Social Inca 4-1 Deportivo Once Estrellas 7º SEDE RANCAS Deportivo Estrella Roja 2-6 Deportivo Sucre Club Deportivo Bolívar 4-2 Juventud 85 Deportivo Real Santos 1-4 Asociación Rancas F.C. Deportivo San Antonio 0-1 Deportivo Lince Deportivo ECOSEM 2-0 Club Centro Rancas 7º SEDE HUARIACA Club Real Huariaca 4-3 C.D. Guadalupe Corporación Once Caldas 3-2 Deportivo San Juan Club Hospital 2-5 Deportivo Real Chinchán Unión Vista Alegre 2-1 Club Juventud Tigres de Acobamba 7º SEDE TINYAHUARCO Club Sport Traviesos 1-6 Academia Municipal Unión Minas 1-1 Club Villa Real Deportivo Progreso 1-2 Atlético Deportivo Tambo Club Social Villa de Pasco 1-5 Tiro 28 de Smelter 2º SEDE TICLACAYAN Club Dep. Alianza de Ticlacayán 5-1 Sport Boys de Ticlacayán Dep. Municipal 4-3 Deportivo Pucurhuay Spor Ticla del Paraíso 6-0 Unión Minas de Chíric